GERARDO FEDERICO QUIROZ ROCHA DATOS GENERALES Lugar de Nacimiento: México, D.F. Fecha de Nacimiento: 11 de Mayo de 1969. Nacionalidad: Mexicana Domicilio: Boulevard de la Haciendas 40, Residencial Haciendas de Tequisquiapan. Tequisquiapan, Querétaro. CP 76790. Teléfono: (414) 273-9034 Domicilio laboral: Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en el Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. Carretera Tequisquiapan-Ezequiel Montes, km 8.5, Tequisquiapan, Qro. CP 76790 Teléfonos/Fax: (414) 2918100, (414) 2918104; Fax: (414) 2918105 RFC: QURG690511; CURP: QURG690511HDFRCR05 FORMACIÓN Y SUPERACIÓN ACADÉMICA -Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Nacional Autónoma de México. Título obtenido el día 16 de Agosto de 1994., con la tesis titulada: "Toxicidad Aguda de Casiopeína II por Administración Intravenosa en Ratones, Estudio Anatomohistológico". -Especialización en Diagnóstico Veterinario: Patología Clínica. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido el día 9 de Septiembre de 1997. -Maestría en Ciencias de la Producción y la Salud Animal. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido el día 5 de Abril de 2001, con la tesis titulada “Empleo de las concentraciones de cobre y ceruloplasmina para el diagnóstico de deficiencias de cobre en rumiantes”. Orientación: PATOLOGÍA CLÍNICA -Doctor of Veterinary Science Ontario Veterinary College, University of Guelph. Guelph, Ontario, Canadá Obtenido el día 15 de Octubre de 2007, con la tesis titulada “Biochemical and hematological analytes in the assessment of energy status and risk of disease in dairy cows during the transition period”. NOMBRAMIENTO: Profesor Titular “A”, TC 1º de Julio de 2013 a la fecha Distinciones profesionales -Sociedad Latinoamérica de Patología Clínica Veterinaria. Socio fundador. A partir del 30 de Octubre de 2007.. -Ampliación de Certificación de Competencia como Patólogo Clínico Veterinario. Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria. 1 de enero de 2010 a 31 de diciembre de 2012. -Ampliación de Certificación de Competencia como Patólogo Clínico Veterinario. Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria. 1 de enero de 2013 a 31 de diciembre de 2014. -Premio al Mérito Editorial. FMVZ-UNAM. 28 de enero de 2010. Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) nivel “C”. Período 2011-2015. Superación profesional reciente -Asistencia a Cursos, seminarios, talleres de actualización didáctica y entrenamiento V Simposio Internacional de Ganado Lechero. FMVZ-UNAM. Torreón, Coah. 21 de agosto de 2009. Duración 8 h. -2o Congreso Latinoamericano de Patología Clínica Veterinaria. Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, DF. Octubre 27, 28 y 29 de 2009. -Monotema Vepa Valle Gastroenterología 2009. Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios. Santiago de Cali, Colombia. 13 a 15 de noviembre de 2009. -1a jornada de seminarios interdepartamentales en medicina, cirugía y patología en pequeñas especies. FMVZ-UNAM. 3 al 5 de febrero de 2010. -3er. Congreso Latinoamericano de Patología Clínica Veterinaria. Toluca, Méx. Octubre 28-30, 2010. -“Estrategias y habilidades en citología veterinaria”. Cursovet. Curso en línea. 18 a 25 de febrero de 2011. Duración. 12 h. -2a Jornada de seminarios de cirugía, medicina y patología en pequeñas especies. FMVZ-UNAM. 27 al 30 de junio de 2011. -Construyendo equipos. CEIEPAA, FMVZ-UNAM. 2 y 3 de agosto de 2011. Duración: 18 h. -Capacitación en materia de protección civil, primeros auxilios y combate y prevención en siniestros. CEIEPAA, FMVZ-UNAM. 5 de agostos de 2011. Duración: 9 h. -10º. Precongreso Internacional de Actualización Veterinaria. León Guanajuato, México. 10 de agosto de 2011. -MOODLE 2 para académicos del CEIEPAA. CEIEPAA, FMVZ-UNAM. El 19 y 20 de enero de 2012. Duración: 10 h. -Temas selectos en Citología Clínica Veterinaria. FMVZ-UNAM. México, D.F. 7 de noviembre de 2012. Duración: 7h. Participación reciente en Diplomados Módulo 4 “Hemostasia y Trasfusión sanguínea en Inmunohematología”. Diplomado en línea “Hematología Veterinaria”. Secretaría de Educación Continua y Tecnología, FMVZ-UNAM. Del 5 al 30 de marzo de 2012. Módulo 6 “Casos clínicos”. Diplomado en línea “Hematología Veterinaria”. Secretaría de Educación Continua y Tecnología, FMVZ-UNAM. Del 7 de mayo al 1 de junio de 2012. Formación reciente de alumnos a nivel licenciatura MANUEL ARTURO RANGEL RAMOS: Límites de referencia de analitos bioquímicos selectos de perros entre dos a cuatro meses de edad de la Ciudad de México. Asesor: MVZ Gerardo F Quiroz Rocha Licenciatura, 2011. Aprobado MATEOS CASILLAS MARÍA ELENA. Trabajo profesional en la Modalidad de Patología Clínica con Énfasis en Rumiantes. Asesor: MVZ Gerardo F Quiroz Rocha 2 ROSA ELBA MARTÍNEZ GRIMALDO: Determinación de límites de referencia de analitos hematológicos en cabras adultas de tipo lechero en una producción en el altiplano mexicano. Asesores: MVZ Gerardo F Quiroz Rocha MVZ Yesmín M Domínguez Hernández ALUMNOS DE POSGRADO MARJA ASTRID OSCOS SNOWBALL. Tutor principal. Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia, área: Patología Clínica. Agosto de 2008 a Julio de 2010. Titulación el 27 de enero de 2011, aprobada con Mención Honorífica. FELIX LEAO RODRÍGUEZ FIERROS. Tutor principal. Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. Agosto de 2010 a Mayo de 2013. Titulación el 27 de junio de 2013. DANIELA HERNÁNDEZ MUGUIRO. Tutor principal. Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia: Patología Clínica. Agosto de 2011 a Julio de 2013. Exámenes de grado a nivel licenciatura 9 Exámenes de grado a nivel posgrado 10 Proyectos PAPIME -Responsable del proyecto PAPIME 205909, titulado “Material didáctico actualizado para mejorar la enseñanza de los conceptos prácticos en Patología Clínica Veterinaria”, con duración de dos años, en los cuales DGAPA asignó $158,152.15 MN como aporte económico. -Responsable académico del proyecto PAPIME, titulado “Estrategias de integración del diagnóstico médico con apoyo en el laboratorio en producciones rurales”. Proyectos de investigación e innovación tecnológica. Participación en el proyecto PAPIIT IN216409 con duración de 3 años. PUBLICACIÓN RECIENTE Capítulos en libros con ISBN 15 Editor de libros 1 Revisión de traducciones 3 Artículos científicos recientes en revistas científicas indizadas: Gerardo F Quiroz-Rocha, Stephen LeBlanc, Todd Duffield, Darren Wood, Ken E. Leslie, Robert M. Jacobs. Evaluation of prepartum serum cholesterol and fatty acids concentrations as predictors of postpartum retention of the placenta in dairy cows J Am Vet Med Assoc 2009; 234:790–793. Gerardo F Quiroz-Rocha, Stephen J. LeBlanc, Todd F. Duffield, Darren Wood, Ken E. Leslie, Robert M. Jacobs. Reference limits for biochemical and hematological analytes of dairy cows one week before and one week after parturition. Can Vet J 2009; 50:383– 388. GF Quiroz-Rocha, S.J. LeBlanc, T. F. Duffield,B. Jefferson, D. Wood, K.E. Leslie, R.M. Jacobs. Short communication: Effect of sampling time relative to the first daily feeding on interpretation of serum fatty acid and β-hydroxybutyrate concentrations in dairy cattle. J Dairy Sci 2010; 93:2030–2033. 3 Publicaciones en foros de investigación científica o gremiales. 35 Conferencias presenciales y en línea 43 Presentación de carteles 7 Participación en diagnóstico en Patología Clínica, 150 horas por semestre en los últimos 5 años en el laboratorio de Patología Clínica del Departamento de Patología o de la USEDICO-CEIEPAA. 4
© Copyright 2025