UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS CONTABILIDAD SUPERIOR II Nivel: Sexto Número de créditos: 4 TUTOR: Dr. Gustavo Cáceres García Quito - Ecuador INDICE 1. Sistema de Evaluación Hemi-Semestral ................................................................................... 3 2. Evaluación Escrita – Examen Presencial (12 puntos)............................................................... 3 3. Trabajo autónomo y/o virtual- FORO. (2 puntos) .................................................................... 4 4. Trabajos Individuales de aplicación Teórica y Practica para cada hemi-semestre. (6 puntos). 5 4.1 ACTIVIDAD: Marco Teórico-Aplicación Práctica ............ ¡Error! Marcador no definido. 4.2 ACTIVIDAD: Aplicación Práctica ..................................... ¡Error! Marcador no definido. 4.2.1 Del Libro Contabilidad Avanzada II. Capítulo 3. “Consolidación de Estados Financieros”. B-8. ( Autor: Javier Romero López-2009) Resuelva los siguientes ejercicios: (1.5 puntos). .......................................................................... ¡Error! Marcador no definido. 4.2.2. Del Libro “Contabilidad Superior” Capitulo 7. “Consolidación de Estados Financieros” (Autor: Javier Romero López-2000). Ejercicio (1 y 4 /). Pág. 669 a 672. (4 puntos).................................................................................... ¡Error! Marcador no definido. 4.3 ACTIVIDAD: Marco Teórico-Aplicación Práctica (2 puntos) .............................................. 5 4.3.1. Consulte en textos “defina e ilustre” los siguientes términos: ........................................ 5 4.4 ACTIVIDAD: Aplicación Práctica. (4 puntos) ................... ¡Error! Marcador no definido. 4.4.1. Del Libro “Contabilidad Superior” Capitulo 7. “Consolidación de Estados Financieros” (Autor: Javier Romero López-2000). Ejercicio (C). Pág. 674 y 675. (2.5 puntos). ¡Error! Marcador no definido. 2 1. Sistema de Evaluación Hemi-Semestral Comprende la sumatoria de las participaciones en cada una de las actividades teóricas-practicas planificadas para el semestre; de conformidad, a los instrumentos de evaluación siguientes: PRIMER SEGUNDO HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE (PUNTOS) (PUNTOS) Evaluación escrita (12 Puntos) (12 Puntos) Foro ( 2 Puntos) ( 2 Puntos) Trabajos individuales ( 6 Puntos) ( 6 Puntos) TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) TÉCNICAS Nota: La puntuación mínima favorable corresponde al 70%: (28 puntos de 40 posibles). 2. Evaluación Escrita – Examen Presencial (12 puntos). Debe considerarse desde el punto de vista de “dar valor” a los resultados del aprendizaje o en su defecto comprobar si los procedimientos, herramientas e instrumentos determinados para el proceso permitieron el logro de los objetivos educacionales. Comprende una combinación de evaluación formativa y sumativa. De la calificación: Marco Teórico 25% 3 puntos Aplicación Práctica 75% 9 puntos 3 Nota: Por cada trimestre (2 x 12 = 24 puntos) 3. Trabajo autónomo y/o virtual- FORO. (2 puntos) Permite la interacción entre el tutor y los estudiantes cuyo objetivo relevante es la generación de nuevos conocimientos y el compartir de experiencias profesionales. Debe considerarse, a la plataforma virtual como un medio de expresión ética, moral y de buen comportamiento. Considere: - Identificar y analizar de manera profunda el “Tema” propuesto. - Ponga atención a la participación de los estudiantes; de tal manera, que no existan comentarios, ideas, respuestas o preguntas repetitivas. - Considere que la participación es ilimitada. - Revise la sintaxis, ortografía, puntuación, etc. - Revise los plazos establecidos para su participación. FORO 1: De la calificación: Aporte en la Participación 50% 1 punto Numero de Participaciones 50 % 1 punto 4 4. Trabajos Individuales de aplicación Teórica y Práctica para cada hemi-semestre. (6 puntos). PRIMER TRABAJO Las actividades no virtuales o presenciales; se le considera trabajo autónomo, los mismos que deberán ser ejecutados de manera combinatoria entre el marco teórico y la aplicación práctica. El trabajo debe ser elaborado en forma manuscrita y entregada al tutor dentro del horario y cronograma establecido. (El manuscrito deberá coincidir con el incorporado en el Examen Trimestral). Extensión máximo tres páginas para el Marco Teórico-Aplicación Práctica. 4.1 ACTIVIDAD: Marco Teórico-Aplicación Práctica (2 puntos). 4.1.1. Consulte en textos “defina, ilustre y elabore mapas conceptuales” de los siguientes términos: a) Combinación Negocios j) Valor nominal b) Negocio conjunto k) Valor contable c) Compañía Matriz l) Interés minoritario d) Compañía subsidiaria m) Asociada e) Cuentas Relacionadas n) Control f) Balance consolidado o) Influencia significativa g) Partes sociales p) Afiliada h) Valor razonable q) Inversiones en acciones i) Valor de mercado 5 De la calificación: Presentación 20% 0,40 punto Marco Teórico 30% 0,60 punto Aplicación Práctica 30% 0,60 punto Conclusión y Recomendación 20% 0,40 punto Total Trabajo Teórico-Práctico 100% 2,00 puntos 4.1.2 Del Libro Contabilidad Avanzada II. Capítulo 3. “Consolidación de Estados Financieros”. B-8. (Autor: Javier Romero López-2009). Resuelva los siguientes ejercicios: (1.5 puntos). Pág. 238: “Valor Contable de una Acción”: A, B y C. “Adquisición de Acciones”: 1 y 2. Pág. 240: “Método del Costo”: Épsilon S.A. “Método del Costo”: Roloalja S.A. 4.1.3. Del Libro “Contabilidad Superior” Capitulo 7. “Consolidación de Estados Financieros” (Autor: Javier Romero López-2000). Ejercicio (1 y 4 /). Pág. 669 a 672. (4.5 puntos). De la calificación: Presentación 20% 0,80 punto Aplicación Práctica 70% 2,80 punto Conclusión y Recomendación 10% 0,40 punto Total Trabajo Práctico 100% 4,00 puntos 6 SEGUNDO TRABAJO 4.2 ACTIVIDAD: Marco Teórico-Aplicación Práctica (2 puntos). 4.2.1. Consulte en textos “defina, ilustre, elabore mapas conceptuales” de los siguientes términos: a) Franquicias f) Transformaciones b) Fusiones g) Combinación pura c) Escisiones h) Combinación impropia d) Holding i) Pooling (unión de intereses) e) Adquisiciones de negocios j) Fusiones horizontales De la calificación: Presentación 20% 0,40 punto Marco Teórico 30% 0,60 punto Aplicación Práctica 30% 0,60 punto Conclusión y Recomendación 20% 0,40 punto Total Trabajo Teórico-Práctico 100% 2,00 puntos 4.2.2 Del Libro “Contabilidad Superior” Capitulo 7. “Consolidación de Estados Financieros” (Autor: Javier Romero López-2000). Ejercicio (C). Pág. 674 y 675. (2.5 puntos). De la calificación: Presentación 20% 0,80 punto Aplicación Práctica 70% 2,80 punto Conclusión y Recomendación 10% 0,40 punto Total Trabajo Práctico 100% 4,00 puntos NOTA: Información adicional en las Tutorías Planificadas. 7
© Copyright 2025