EL PROYECTO DE DIRECCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO CURSOS (Consúltalo aquí: www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603063/helvia/sitio/upload/proyecto_aprobado.pdf) EQUIPOS DIRECTIVOS DEL C.E.I.P. LA JARA Jefatura de Estudios Santiago Sánchez Preciados Santiago Sánchez Preciados Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Juan Carlos García Gálvez Juan Carlos García Gálvez José Luis Infantes Carrasco Antonio García Rodríguez Antonio García Rodríguez Antonio García Rodríguez Pedro Lobato Cebada Pedro Lobato Cebada Pedro Lobato Cebada Pedro Lobato Cebada Pedro Lobato Cebada Cristina Díaz-Pinés Sendra Cristina Díaz-Pinés Sendra Rocío Ruíz López Pedro Romero Pérez Pedro Romero Pérez El Centro lleva Curso Dirección funcionando 20 87-88 Manuel Reyes Vara años. De ellos, la 88-89 Manuel Reyes Vara Rosendo Calatayud Lara Delegación ha 89-90 90-91 Rosendo Calatayud Lara tenido que nombrar, 91-92 Rosendo Calatayud Lara en 13 años, a la 92-93 Rosendo Calatayud Lara persona que ocupe 93-94 Encarnación Mesa Jiménez José Luis Infantes Carrasco la Dirección por no 94-95 94-96 José Luis Infantes Carrasco haber candidaturas. 96-97 José Luis Infantes Carrasco Para el período 9497-98 José Luis Infantes Carrasco 95 a 96-97 se 98-99 José Luis Infantes Carrasco presentó una única 99-00 José Luis Infantes Carrasco 00-01 José Luis Infantes Carrasco candidatura que fue 01-02 José Luis Infantes Carrasco aprobada. Lo mismo 02-03 Pedro Lobato Cebada ocurrió para el 03-04 Pedro Lobato Cebada período 97-98 a 04-05 Pedro Lobato Cebada 05-06 Pedro Lobato Cebada 2000-01. 06-07 Pedro Lobato Cebada El pasado mes de abril se presentó también una candidatura a la Dirección (Pedro Lobato Cebada) para los próximos cuatro cursos. Su Proyecto de Dirección ha sido valorado positivamente por la Comisión de Selección el 4 de junio. ¿Cuáles son las líneas de trabajo principales del Proyecto aprobado? En primer lugar, el Proyecto aprobado quiere profundizar el Plan de Mejora que hemos iniciado este año. Que sea más realista, asumido por todo el mundo, de manera cooperativa, con tareas claras y responsables de las mismas. Que busque la efectividad. Los aspectos a mejorar serán los tratados este curso: Mejora de los resultados, de la convivencia, de la situación de igualdad entre hombres y mujeres, del uso de los ordenadores en la enseñanza. Además el Proyecto incluye la mejora de la coordinación en las tareas educativas, la mejora de la atención del alumnado con necesidades educativas especiales y la mejora de las habilidades lectoras. En segundo lugar, el Proyecto aprobado da mucha importancia a la evaluación orientada a conseguir la mejora de los resultados y de los procesos educativos. Para ello nos autoevaluaremos partiendo de los objetivos y tareas incluidos en los planes. Además, tendremos en cuenta los resultados alcanzados, las valoraciones de los órganos competentes y las evaluaciones externas. Para el Proyecto es importante el seguimiento y estudio detallado de la evolución de los resultados y la implicación en la mejora efectiva de los mismos. El Proyecto aprobado fomenta la puesta al día del profesorado y la innovación educativa en temas necesarios para el Centro como competencias básicas matemáticas, 36 Secretaría Esperanza Serra Ruiz Esperanza Serra Ruiz Manuel Salas Álvarez Manuel Salas Álvarez Manuel Salas Álvarez Manuel Salas Álvarez Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Aurelio Sánchez García Rocío Ruíz López Rocío Ruíz López Rocío Ruíz López Rosario Calvo Torres Rocío Ruíz López Rocío Ruíz López desarrollo de la atención y el razonamiento, hábitos lectores, técnicas de trabajo, prevención y tratamiento de comportamientos disruptivos, fomento de la igualdad, formación en tecnologías de la información y comunicación, atención a las necesidades educativas especiales… Favorece la participación del Centro en los Proyectos actuales (Centro TIC y Plan de Apertura de Centros) y pretende solicitar el comedor escolar cuando tengamos un lugar para ello. También se favorecerá la participación del Centro en otros Planes y Proyectos (Educación Compensatoria, Programa de Acompañamiento Escolar, Plan Lector…) Otras líneas del Proyecto de Dirección son: - Planificar la actividad del Centro de manera realista y eficaz. - Organización transparente, participativa y respetuosa con las competencias. - Realizar una gestión diligente. - Proyectar una imagen positiva del Centro en el entorno
© Copyright 2025