Consulta las primeras planas nacionales

MA
RE
e
o
R
Retrocede desempleo
M
A
É
X
2.1 millones de personas
sin trabajo reg1stró el País en el
primer tnmestre d el año, una ligera
reducción frente a los 2.2 millones
del rrusmo penodo de 2015.
e o
Descartan haya ocurrido desaparición de los normalistas
Niega SRE
campaña
anti-Trump
Sentencian jueces:
ejecutaron a los 43
f-El tallo, inapelable,
dice que estudiantes
fueron victirnas
de ejecución sumaria
~justicia fét.k-rnJ rt.'é1táZ6 que
+.~ norm:tlist:.s de Ayot·. dn~pa hayan .sido victim.:a.'i de
los
d~ J:>arición
for:e.'lda 1)01'\lUe
~ ~~~~: i.~,~~.,~::;
"'otultod<J$'• por t•l Cobicn\0.
De ocu<':rdb c:on las sentencias del Ju7.gmlo Primero de
Dilffiiro en Prcx:e:;t)$ Penales fedcrnles y después por l:t del SeguJ\do 1'ribun:.ü Unita.eio de 'f!\..
mnulípas, las ruttJ($ son in:tpelab1cs,. ka SELOO no ucn_•d itó el
ocult3micnto de la~ victimns.
utlO de k~ tres n..oqui.-.it~ bó.,¡_
<:OS pa.rn c,:onlipu-..r b \kslpn-
ñeión forz..xb.
Segú11 los fuUos. l:tS eres
éondktono son indivisibJcs y.
a falta de \U\3 de e llas.. no se
xn:ditacl delitn l..(x;< mOun:lle;
y.¡ norulaliz:l.ron l.1.exi$tenci~ de
fos ()(J'OS l't'qUJsit(ki;; 1:\ 1\~tÍ\~J
de los X\15000$ a dar mro,,ll:.l~
ció<> f><k-digna sobre el parodc·
ro de l;'&$ vk1.i.mas y que lors ci ~
viles involucr..d.Oto; nproo.'t.x:hcn
el apoyo de fuocion:uio"Oc acuerdo (."QQ el 1';;'17.()fl:lmi<:nto de ~ juzpdvres. los
indicios de 1n PCR aput\C:U\ a
que )()S e:.:tudiMte$ fu<·ron vié..
timas <k unac}ét_'l.ldón su1naria.
es decir que fucroo ru;esin:Kios
en un periodo breve.
"l•., ll..1turole?.a juridie~. (del
delito de desap.1rición r~
ts distinta u b dé otr.'IS f~gt~rJS
delictivas ntenmroriascontm L-.
libcrt:xl pen;onnJ. pues pcnali7.n
b.s accione<> represh':lc; de índo-
le guben1runem:1l encontrad~
la socied~ civil, q_ue se tmdu·
ee1'1 no sólo tn 1:'1 prívoción de
b libertad de uno ó \'ll~ in·
dividUQS. sino predominnntémente en $U ocultamiento OOjo
dctl'fl'-iÓil", refiere Ull:) ~ten­
e~ de la que REFOR!\lJ-\ 1~
una copia
' 'Uis cón.startci:ts pnxx.·snk'$
apuntan t•n fonna coincidente
3 que las- víctimas nq fueron
rn:mrenid:t<? etl cl ocultall\iento;
muy al contr.trio. fverou det.;:..
WASHINGTON.- L.'l cs.trátcgin parn mcjornr In im~~ de
Méxi<:o t.•n SU no incluye una
ofensivo de :.Uluncios en relevi ~
sión conO"J Donakl'l'rump. ase--
Liberan a militares en caso Tlatlaya
guró 3)\'r b C:lncilleri:l.
P..tulo Cárrcño. $ub.st.~re·
truio <k': Relaciones Exteriores
doHemé~z~portos
p:unAméric:tdd Norte.c:.:plkó
delitos de homiociO. encubri·
l/nUi..... El <aso n.o.ya ..
.,.,.,..I>Qul<ll>
OIOOnot"""">e .. lob<>fadónde
IO$WSM!Iit~l)feso$S)Orlít
~ det 30 de
;.no de20l4
en dicho M..nqpio mexk)Jense.
-
Abriz. MagisiJado
t•~dciS<OO:o t~~
OO~Ide~detCf'l'l"'i~
WéflONy"""""'"""~
a Fert\Mdo Oui!'Mero Millán. Roberto Acevedo l6pez y leoba,....
~~~~~~=l.~~,~~~relac:iones pÚblielS en f;U p3rJ
mlentoymcxi(~a~de
\'Cstiglo (fCI hcdlo delcti!JQ•
EllollofU<!it'lom>ador>Otk>
PGR.Ib <um l'lllbi!l «:uSbdd a lOs
8'IOra absueltos de paroopar en
unoperatjvo en el quenuieron
22
bodega
la n uevá Q.ntpáil:L
"Est:l (!Strntcgin no esni désclnada en contra de un caodidnro. tnmpoco de 1'rump. r-..'Q l'oe
detiene en el proc."tSS electoral
pc<SOna$.,""'
Encl~ose~
(..:} l'n:'tend(' :n.xar el problc-nm de 1~ plazo", ase¡:,.'\U'O en
Ctltr(_..,tismtelefónicn.
;'No clesc3rtnnl0$ contrntnr-
,.....,llKfOin<loe:iO<dela"""atdón dt tos mihtclres en al rntnosocf'v:) moertes y en la altéta•
oón de la escen.l del aYnen.
b
nid..'lS. pt·i\'ad.."Li de 1.:'1 libemtd )'
llOJ'aS desp~~ de su d~tención.
O"áSbd.'ld~ nJ iug:u• dond(" fuc-ron cjt.'Cutnd~ sumariam(•ntt:",
esmbk"Ce In SC..'tl.tcnda.
lo~ juecc;~ tnmbit?n :.ugum~f:ln:>n que 1~ det':lp:uiciórl
forz:lda. por tener un:.l finolid..'\d
B~jo dkhos lJ'g\.uuentoS:.
ambas instruleias judiciako:s re·
c:haz."lffn boimr la.-i captura'> por
des:lparición fot7.od::. en oonlr.l
de 56 acus:M.Ios, entre e llos el ~x
Presidente Municip;.\1 de t,g\.13·
la José Luis Aixp-cn y ~~ espo.
.sa (1.1ari.a d(! los 1\ngvJcs l'in('<ia
Vill3. tt,o;:Í <.'0100 ¡:xllk:tas mtmiti·
paJes de Igual::. y Qx.-ub y pre~
sum~ integromes de In banda
Ctlel'l'tl'OISVnidos.
ímplk-.1 una priva·
dónde l3líbcrtad cxt ('11S.'I.. y ('11
CS('(' <.."'OSO eso tampoco ocuiT('.
y:a que l:ts con$tlUlCi.as ind.ic:m
que 10$ e$nldi:mtes muy probablen'H!nte fueron 3SCSiJl:ldos
~repl"t':Si"n",
o e<:hM mn.no de las Q\le )...l
riene el t.~ienlO. pei'O no ~
en lo que t'SC'Uoi basada b t$0\l..
cegi:f'_. insistió C'U'I'tí\o eo re:s-pucstn o inform:~ción publiéJ.du
por el Miruni l-lcrakt.
En d icho d i:.rio. el columnisrn Andi'Cs Oppenh('im.t:r d ijo que Mlf-xioo oonm.tó.., b fir"'~' u~m;o.,t4Mamellcr par.:~ Wll.l
<.·mnp:ti'\:l m.:lr.'iio,.-:1de Spobi tn 1.V
que COOI.TniTCStl'n los dk:ho:sdc
T'rump contrn México.
Aumenta 111% la deuda
de estados con comicios
GONZALO SO TO
Los entidades c.we e:;(.\n en pleno proceso e le(torál g: t'lhog;.lll
('11d~:•ud:ts.
L.osGolx'f'tladorc:ssal.i<..'fltes
dcjon una <k'Ud:J. a su.'i sucesores de 177 mil l59 miiJo.ne:; de
pesos;. monro tll.6 por ciento
su pe1ior ~ que recibien-m C\ltul-do 11<:¡;""'' o! pO<k-r. <k OCU(•O'(IO
concsmdisti<..':'ISdC )a St•<n•ttuía
de Haci-enda.
Con excepción del F$:ldo
de Pucbl~. el resto de bs entid.-des en disptlt·a eleeroml vierot'
'-Tl"Cél' d(· manerá ~igni fitáti\t;l
su..'i adeudos ecm la bonta Jc
d<..-sam)llo. 1n bant.":l privndn y
00"05 :lCre000n...><;.
f.l C;)S('t m.í s al:mn:une
de
e•\deudálniemo lo rcgisO"a eJ
priista César Ouarte. Ci<llx"'nláodor de Chihuahua. quien dejarla 3 su f..\;(Udn con un.'l deuda
:;~~::r;~~~~:~ ~~!~n~
•1 poder.
~1 Ver.K'n~t.f."l M:tnd:uáriO
S:alicntc, Jtr.>iér Ouartc. trunbieo
tomó gu.-;to por la deuda o) JXtsnr de 2J mil499 millnn~ n 45
mil 776 m illones de pesos, lo
que I"C'¡)r(.'SCO(Ol u1t in·tremento
de- lll por c:M:mo.
Dé hecho. fue durnmc la
AdmUús.tr.Kión del priism que
Vcrncruz pai)() a s<.'r In tercer".) enril:bd mol:; endeud:>da del
P:tlst sók» decrásde 1:~ Ciudad de
Méxioo )' NUL-"\'0 Lcó1\.
Cabino Cué. Cob<-rnndor
de On:\;ncn, incrcnl(.·ntó b dl..'\1da en 176 por ciento al ¡xLc;ardc
4mil 6 1 5millonesde~312
rn.il756suillones.
Olro Mtl•\daro.tio Q'* (Olm..
bÑ5:n dejará una d~:.'\1da import.anrc es Roberto .llorg~:.•, de
Quinmno Roo, qukn c iC\•Ó b
El topde los
deudores
lamayorra de los
GobetncKfQres $aliente$
déf ~is recurrió de manera
c:onsta!ne a ¡a deuda oara
hacerse dere<:OI'$0$.
DEUDA ESTATAL
REGISTRADA EN LA SHCP
(Mijkxles d(> pesos)
J.i!,MNIW
+§§!.
Vtra<:M
Z1.49V 4S.n6
""""""'
14541
42,176
QRoo
YJP31
Tamtll.llipa:s 10P10
4.60
o."""
22.541
3,512
-
9,105
1:1.756
8,547
ó82
8.013
4.880
3.ó9S
7_.'1.l)7
Pueblb
Zacatecas
Du!llngo
7.544
F~t.e: SHCP
deuda de ~ E.-;tado de 10 mil
n mil
3i millolleS de pesos :1
541 millo•'K'S.
i!:n ~k'<"t\~
Atribuyen a brazo armado hechos violentos
La Colw1ma Armada Gcn~:.>f'nl
l~ro .José Ménde-.1., que opcr.t
desde 2010 en lt)$ municipios
lanli\Uiii)«''S de tlid<llgo. Villagr\\t1 y Ma.incro. C\I("J\t3 <:ou
un btw.o cm:argldO de rt.•:tlizar
cj<.x."Ucionc:$.
Se trnta de la Brigad..:t Al·
c:ht'l 8rignd:1. informó que em·
prendería ••La dcf(.'t~ di' la po
bl.oción tamaulj¡x-c:l'' a tr.t\'és
de ae<."iones contr::l l..o.,o; 7..em..;;
y func.ion:)rios corTUpto!). de
acuerdo oon comunie.~dos dis-tribuidos principalnl('nte ett Hi·
dai&U y de los que d Ejércilo
pc'>SI.'C<.."Opia
FUentes fedemles vinculan
llerto C:~rrera López_. que en
2014 se ja<t6 de hober eje<'\>m-
ala Bris:ldn con la Column:l Ar1113\la General l\."di'O José Méu·
cl GOOi<'mo
de Migud Alonso Reyes contnltó d 2 febrero de este oño
un cn.\iito con B:lnortc por mil
millones de pesos pesc;¡\"fllecn
su m..11'1dato In deuda JXL.~l de
682 ntillo1ltS a 8 mil 7J nti.IJo..
1\t'SdC!""~
Quien mmpot."U putlo resh;~
un crédito de Sa.ntand~:.Y,
t.:unbién por mil mil1or~ de J"..._
sos. (\le .EgidiQ 'lb •·reCanc\1, Golx·m.1dorde ·rtlmt'lulipa.'\ !)("SC 3
ti~ a
I)Alx't' agreg:.do 3 mil 44.2 ntiUo·
no~.."S a la dt.'Ud!l de su E...o;,tado durnnt~ su
Administrnción.
4
do
t1
l6 pn."•smnos ir,cegr.uue:s
de Ln. ~tiznc:ión criminal de
l..Os7...Ct:L'i.
En marzo de ese :tflO, di-
Akiapeo, )'de Villagn.\n, CU.s.t;)\'0
f...-.t:n•IJ:J.
Incluso...._. 3S(.'g\.l.l'!l que los
tre..;; aspirn.ntE!:" -retirndQS por
la dirigencia n.ucion:tl oioolorasisricron :l los festejos del sexto ani\·ersario de 1:t Columna
Amiod:l.
Según infonn:teión militar.
e l 29 de d iciernbrc de 2011 fue
ejecutado Giov:mi Reyt>S E~­
oobt,.,io. "El Durillos". presun·
dcZ.&n1JXIQue ha~~dosu
to iJU('gJ'::une de
apoyo o kl$ candK:latO$ prii.st:u
Ciudad Victoria y a quien In
alnsalc:lldi:t-idc 1-úd~ Wen·
ccslao Zúñiga:de !\1:tincro. Luis
Columna Ammda atribuw el
lO n~5seu
cJ Municipio de Hidálgu.
1\llS y el :k."'Cucstrode
De ncuerdo con las fiJentes, uno de kl6 lídcn."S de 1:1. C.cr
h,nnll;) Amlod:.l (':S Oct-1viQ Lc:ll
MOtlC:Id<l.
~e s~tido ha sKlo rdocionado COfl 1:1 entn.ogu de c.xpl~
si\'OS al C:irtd del Golfo parn
anna.r coch~ bomlx\ UllQ de
los cuales habria et't:'11lado en
Ciud~d VM:to•·i.'l eJ' 20U.
~ zet..\'i él\
de:oruatth·-'lmiento de 9
Verso·
llllll lllllllllll ll ll lllllll ll
6 10972000016
EL
U
NIVERSAL
~ -"~--~~"
'"· -~-~-~ ~=
EL GRAN DI A RIO DE
MtXICO
Goel Gard'a nabla en
Cannes sobre ser
poeta y oomunlsta. m
Saber qué hacer en el
momento justo puede
salvarle la vida; con la
técnica adecuada y un
Las Águilas han tenidO
¿Qué s olicita
la gente al
Pre sidente?
• Thmas COnlO salud.
edu cación. cultura. vtvienda
y _.,t<la4, emre 1M
oeces.ldadee ~das a
Pet\a Nieto durante 16 rnese5
fRANClSOO REStNOIZ
-/I'OJfdS«Arnt>IUiln»dMni't."t.rw~.niX
~n t6 meses Uegaron89mll8t0so-lk:ltudes ciudadanas diversas al
presidente Erutque Pe& NSefo. 3.1·
gunas entreg.."\CCM en persona y
otTaS vía correo electrónico o en las
oficinas de Los Pinos.
LOs pñndJ)aleS temas son salud.
con 10 mlJ 69 pedclones; seguido
por educadón. cultura y depone.
con 9 mU 642; aa:Mdades f!COI16.
micas y productiws. 8 milt65: de·
$i)J'r1)lJOsoCial yJlumano.oonS m1J
El presidente interino de
buenos resultados pese- a
maneJo responsable se
mitigan los riesgos. K2
Brasil dio a conocer q ue
recortará 4 m u empleos
que el medJocamplsta ha
del sector público. A22
sido suspendido. 06 y 01
No pecan, cultivan
la a~napola por
necesidad: obispo
e El prelado Salvador Rangel urge a regular planta
• Pide no estigmatizar a quienes siembran la flor
se aplicarán
las leyes.
advierte
NunoaCNTE
• Habd sancioDCS a m.aestros
que t.arteo a dMe8. dJoe tlt.ul4c
de l3 SEP¡ cal.ltlca de r.\CUcaJes
a parlJtas del PoU:técnJco
Ante cllnido del paro rutelonaJ al
que oonvoca La diSidencia magis..
ter1::ll -<1\&e tnJdará mru'\..'\1\<\ con
una marcha en la Ctud.ad de Mé·
xk:o-. el litular de la Secretaria de
Educad6n Pública (SEP}. AurcUo
N\&flo Máy(.-r, acMrtló QUC habrá
IO?:desarrollou.rbanoyvMenda. 7
descuemos $lll.arlales para quienes
noacudanaclases y sedará de baja
mU 208; empleo, 1 mU 34.2; y reJa•
donadas con "'bu'-n gob~mo-. mil
a 10$ maestros que acumulen cua ~
tro ratw consecutivas.
E1 funck>n.atlo aseguró que "'e-o
la aptJcadón de la ley no vamos a .
dar un paso atrás"', ante las movl·
Liz.aelones que aliSta La Coordina ~
dora Nacton.al de TrabaJadOres de
2A:mlemrnsqueporasuru:osdese-
gurldad.J)J'QC\J.l'8C)Ón elmparddón
de jusdd3. 4 mil152 pedcloncs.
la Educación CCNTE) en los esta·
PETtciONES Ueg.von al presiden·
te EnriQue Pefla, las cuales son
remftldas a las respec:tMs ofldnilrs
de 90bi~no P3r3 <t."r r~~.
m ob1spo ~ ta 016ceci.s de~ SMvador ~Unge~ M~ ha tau.udo pol&mca por fN.fl ~
sobre ternas como el narc:otrétko y &a pugna cmtre IJ'llJ)Oit de ta M~ ocp.nJzada en La sterta de GuerT-ero.
En el más reck.'fltc n.opo.rte de la
l'r<Sldcncia de 111 Repúi>Uca. se <lene~\ ~de mayo <le 2014 a
..,._de20LS.solldtudespro-
VA.NIA PIGEONl.TM' Cor-respons.al
taetocon el aJJe sevudve ~TOda
la gente trae las manos negras y se le
Cbil¡>anclnp.- ru estigma porcuJ-
cacnlasuñ3s. f\!roesagcrrtesoncam•
pt'Sinos que siembr.m amapola. no
·~'r.x.s.M>ona.fiO<Id>.
tlY.l.r:.u:napol:)lo~enUts:m.~l.l\
~es".rultm.'\.
td."\ho. Ohlo. NUeva York. Oregón.
gente de lruJcomunldadesde La Sierra
y La Montaña de Guerrero que ha visitado cl obispo de Ja Diócesis de Chil·
ru obispo. quien hA aw;ado polémica por sus opinlone$ en temas co·
venlentes de Estados Unido&. en
entidades como California. Alaska..
Vbglnlo'\, Müwaukee y CaroUmt.
la gente le acerca rcUcltadoncso
alguna petición w materia educa ~
tiva. servidoS de satuel. Vivienda.
atención consuLar y apoyo mi3fa·
tor1oparafamilli\resque1'8(1Jeanen
territorio mexicano o para entren·
tar procesos en e l pais ~no.
La Ptcsidcncla de la R<.."Pt'tbtica te·
VISa Jos temas y klS remJte a las <:Usttntas dependencias. como las de
empleo. que Uegan a la Socretaria
del 'lñ>balo para dadcs ~
NACION A4
Sal"""'"'
po.nclngooChllapo.
Rangcl
Mendoza. "'Pero ta Jgtcs.ia no debe
condenados por eso. no son poc.ado~
~. dice
d prelado.
-son de las personas más margina-
das del estado y del pais. EUos Uevan
un completo <te culpa porque C\U\OdO
mUan el bulbo de la amapola al con-
mo cl narcot:ráfico y la pugna entro
grupOS deladcllncucnda o.¡anl?.ada
en los pobladOS de la scnan.fa. urge a
regula~ la sler'llbr<'t de a.mapob con ti·
lles mécllcosypldeai.E)érc:Ltoquedeje
de fumigar t'$0$ ptanúos.
Considera que e l cultl'YOdeesta flor
es ln tll'\k'.a Opetón parn klS campcs.i·
nos. "lo h3cen por neces.id.'\d...
e nentre'Vt$t<.1con EI..V'NTVER.SAL.
aJena. Incluso. sobre el riesgo de un
levantamiento sociaL "Si les quitan
eJ cultivo de la amapola harían otro
m<Mmiento. Eltu.rnbre es la rrua.dre
de toda$ las guerras. La Sierra es el
eslabón más débil de la heroína".
Rangcl Mendoza asegura que los
gru.pos armados han sustJn.OOo a La
autoridad en aigu.n.as «»nunld..!KieS.
"'l.a ot:a realidad de 1a que nos tene-
mosquectarcueoraesqueoondecon·
tro1an los grupo$. vamos a declr de
narootm.fkante:s.esdotldeseestámás
tnmQuilo. más $C(Q.lro"', scr'\ala.
ltS'T'AOOS A14
QUEDAN LIBRES TOOOS LOS MILITARES IMPLICAOOS EN CASO TLATLAYA
IDENTIFICA ESTUDIO DAÑOS A
LA SALUD PORCONTAMINACIÓN
Mon6aldo ct. cart.ono ((0 } 1- ---40;'"';>- - P'tolno (Pb)
caus.a retraso M
d aptendi~e
yalt«adones<k-Uconducts
olnek.6ota~rte
.,_
~
IV;Yavatasenf~
~resuóricasycausa
rexro, DIANA DELGADO Y JOHANA ROBLES
i.IVnlwful
Mo99.
==
=
=
•~JJIJl~~wm 1r1ii111
Nfii'Ttei'03S.961
COMX 94 -
cbr'O~tealos
0..
NACIÓN
-_........
...............
Marla Elena Morera A20
Maurklo Mefd'loulan'l A20
!2!SI! A.~:t
A21
A21
Letida Bonifaz
A21
A21
Pa~PM10
Agr.w;.n""entcr~
respiracoNsyowdlov;.,.cu&ares
-PMZ.S
Reducen\1 f~pulrnooNw:
M MOC:i.)n c:qn t'l db;wrolo
de la diabetos
UNIVUtSO OOORTNO
.bvler VO!rD!!
08
CULTURA
MónkaL.ovfn
tJiiMs Castellanos
naraJgobie:moyCQI'lS('gU.iruncon·
!unto de temas...
Respecto a la prerenslón de los
estUcUames del Jnstituto PoUtécnl·
oo Nacional de dialogar con el pre·
s.ide:nteEnriquePcña Nieto sobree l
paro quecumple un mesen esa ca-
sa de estudios. Nuño Maycr acta.ró
que klS temas ectuear.i<VOS se atie:n·
den en su dependencia
€1 funcionario afinnó que "'un
grupo mlnorttario"' tornó una -ac·
<h\ld radbl y de C«n11.6n- para
manrenerp.1.10$.loscua)es.dljo. hW
no denen modvo de continuar.
NAClON AtO
DIRECTOR DE IPN
PIDE APARTIDOS
SACAR MANOS
DEL CONFLICTO
I)UimOneS
cada panícula puede generar un malestar dJstlnto. algunos de
ellos mortales, dependiendo de la exposición a los contaminantes y del estado fislco de cada persona. revela un diagnóstico del
gobierno de la Ciudad de México sobre el Impacto que tiene la
poluciónen lasatuddelos"''J)Itallnos.
El dióxido de azufre. por ejem plo, agrava las enfermedades
card.lovasculares. mientraS que e l plomo genera retraso en eJ
aprendlzajeyalteralaoonducta.Mareos,dolordecabe2aynáuseassonsóloalgunascoosecuencias.
METROPOu "'
•
mganizadón polidca para presio·
NACJON A8
Prtnclpales contaminantes y s u s erec.tc>S
Provoc,;¡ mareos..nMea.s
dos de Oaxaca.. ChJapas y Guerre·
ro. entre otros.
"t>ooentes que por este pan> de·
jen a nJJ\oS sin clases,. ao CU3J no es
permitido por la ley, el primer día
<¡u(' falten rc.•dbiráncldcSc:uento. Si
C$C paro$igue. al cuartO día 5os da•
remos de bala". ><Mn1ó.
NufloMayercrlt:lcóque '"a lo largo del riempo tos valores y prlncl ~
plos de la CN'I'E se fu<>ron perdJcndO y se convirUó nW en una o~ ­
n.lzactón y esli'UCl\U'a de I)O()er
cllentelar. en laque se ha hecho una
E17
E17
....,
'liJ
Porfuio Muñoz
"'a>MX
"La Consütud6n do
dobe PIOI)ida.r \.lJ\a diStirU d.ISOibu·
dón del poder, Junto con nuews
relsdones sociales y mod!ftcado..
""'"'~do propiedad". A20
• Enrique Fernánckz
Fa88oaebt, d.lreuor general
del Pou.- aflnnó que
e l d.Wogo es la únlca vía
para solucionar el contllcto
que mantiene eo paro a u
planteles d e la lnstttuclón; dJkl
conftar e n la comunidad. sin
JlCXle8ldad d e que intcrvcn.gan
orpni.2:.a(:lones polftic:as.. AJO
EL TIEMPO (p DIVISAS
OO<.AA
EURO
$18.46
$20.85
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE
DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016
CIUDAD OE Mt XICO • AfiO 32 • NÚMERO 11418 • www.jomada.unam.mx
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ lOPE~S
• Divulga Wikileaks documentos oficiales
TuNICK REPUDIA A TRUMP
El nuevo
presidente
de Brasil,
informante
de laCIA
• En 2006, Temer develó datos clasificados
como "sensibles y sólo para uso de autoridades"
• Anuncia recorte de gastos y reformas laboral
y de pensiones, así como aumento de impuestos
Para evidenciar su rechazo a los comentarios ofensivos de Donald Trump hacia las mujeres y los
mexicanos. el artista neoyorquino Spenoer Tunick realizará el 17 de julio en Cleveland, Ohio, la obra
de desnudos Todo lo que e//a díoe signifk:a todo, con la participación de cien mujeres, quienes
portarán un gran espejo en fonna de disco, en el contexto de la Convención Nacional Republicana
• Foto Spencer Tunick
"Reposicionar"
la imagen de
México en EU,
tarea de Sada
• Sobre Trump, el embajador
di ce que tiene obligación de
acercarse a ambos cand.idatos
ME_
_
RR_
Y-~~
-~~_s________.
.
2a
• Lucharé por recuperar el gobierno: Rousseff;
critica ausencia total de mujeres en el gabinete
__
___________________.
• l7
A~c~_
_
s_
v ~_
~_
m_
~_
Prn_~_
Nr
• Mejorar la eficiencia, la meta, afirma el director de Finanzas
Pemex, por ceder a la IP el
control de sus 6 refinerías
• Se requieren grandes inversiones en 3 de las plantas: Juan Pablo Newman
• Prevé producir 2 millones 130 mil barriles diarios de petróleo en este año
• "Se aceleran'· las medidas
de protección a connm:iomtles • En análisis, los activos de la petrolera: no necesariamente para venderlos
_
D~_I'lD_B_ROOt<___:.
S,_
CO_
RR_tSI'ON
__
SA_ l_____.. ?
R!UTIRS
--------------------------·
20
Lleva el PRI a la
Fepade acusación
de narco contra
candidato de AN
• "De risa", que el PAN
quiera que nos di sculpemos
con García Cabeza de Vaca
• Quien denu ncia tiene que
probar, revira el blanquia;.ul
_____________. 3 a 5
RAYUELA
orna a
E ntonces. ya sabemos
qu ién traicio nó a
Brasil, y qu ién v;1
a gobernar, también.
SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016
•....u
,~.u.. ~~-·
~· 1~1llllUIII[ll
··woo ....- .- -..
Ordenan liberar • Piden a Peña legalizar la siembra "para salir de la pobreza"
a tres militares
del caso Tlatlaya
• Desestima u-ibunal pruebas
que los implican en la
ejecució n de nueve personas
Descuentos
o despido a
quienes vayan
al paro: Nuño
• Se api icará la ley, advierte
sobre la protesta de la CNTE
convocada a panir de mañana
• Los tem as educativos los
ve la SEP, di ce a alu mnos
del Poli que demandan
di álogo con Peña Nieto
Cultivan amapola
1,280 pueblos en la
Sierra de Guerrero
• Ocho comunidades que se dedican a esa actividad echaron a los cárteles: comisario
• Tomaron control de la goma de opio y usan las ganancias para salud y obras viales
• La mitad de los 50 mil habitantes que la producen "ni siquiera conocen el mar"
"PARA MEDICINA O PARA LO QUE LA PUEDAN OCUPAR"
• A na li za el IP N demandas
penales po r cien e de vocas
_lA_uRA_ Po
_r_r_
Al_M_o_SA_NCH_E_
Z _•• 29
Juicio a Cristina
Fernández
por venta de
dólares a futuro
• Ordena j uez embargar! e
bienes por $ 15 mi llones
5TEl lA ÚUOtll, CORRESI'ONSAl
•
19
columnas
DINIRO • EN!ru GAII'ÁN OotoA
lOS OHBAJO • GtOOA /Mioz R.IH.'1EZ
6
13
APUNTES POSTSOVIÉTICOS • J. f.lluoi 18
MÉXICO SA • ú.nos Fr.~i~<DEZ·V!G.~
22
INFANCIAYSOCIEDAD • A. 8/,¡c:oo
30
_ _ _ opinión
RAFAEL lANOERRECHE
ARTURO A lCAlDE JuSTlNIANI
MIGUEl CONCHA
ENRIQUE C AlDERÓN AtZATI
HUGO A BOllES
Anuo 80RÓN
SilVIA RISEIRO
jUAN A RTURO 8RENNAN
LEONARDO G ARCÍA TSAO
13
15
15
16
16
18
21
4a
6a
México es el segundo segundo productor mundial de goma de opio y Guerrero ocupa el primer lugar nacional, asegura Ismael Cástula, presidente de la Unión
de Comisarios por la Paz y el Desarrollo de la Sierra, quien advierte que está en manos de las autoridades legalizar el cultivo de la amapola, "para medicina
o para lo que la puedan ooupar". La imagen, en un poblado del estado sureño. En temporada de lluvia. los campesinos venden el kilo de goma de opio entre
6 mil y 8 mil pesos, según campesinos • Foto Afp
~RG_
~_
~_
Mro
__A_
RI_
S~~'~_
IE_
s~
_~
_l_______.
. 23
NEGOCIOS •> Prevé la CFE que toquen tierra al menos seis huracanes: prepara $500 millones para mitigar daños P. 20
NACIONAL
SÁBADO
14 de mayo de 2016
www.milenio.com
DIARIO(Hl•> PERIODISMOCON CARÁCTER
AÑ0 17•> NÚM. 5979
o
JORGE LUNA
Programa especial
14 de Mayo 19 :45 hrs.
SOL
...................................................................................................................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................................................................................................................................
"Sería irresponsable si no estuviéramos preparados", señala el secretario de Economía
México, con planes A
y B por elección en EU
•> Rechaza Trump revelar pagos fiscales; "no es de tu incumbencia'', le dice a periodista de ABC
•> Hillary Clinton y Bernie Sanders reclaman al gobierno de Obama por nuevas redadas migratorias
•> CÁMARA HÚNGARA El discurso del odiO •> HUGO GARCÍA MICHEL
P.3,6Y25
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Historias de éxito
11
EnChina
•
siempre
•
piensan
en sumar"
Un chef. una directora
de web y un diseñador,
entre2mil mexicanos
en ese país
P. 7
MÁ INFO:
Temas educativos, en
la SEP: Nuño a paristas
''No tengan duda" de que
serán despedidos si faltan a
clases. advierte a maestros
de la CNTE
P. 8
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-
JUNTOS CONTRA El CÁNCER. La Única e Internacional Sonora Santanera tocó sus
grandes clásicos, así como su más reciente producción, aliado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la Sala Nezahualcóyotl a beneficio del incan. Foto: Jorge carballo P. 45
ADEMÁS •.. "CACERÍA'',
TEXTO INÉDITO EN
ESPAÑOL DE PESSOA
........................................................................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................................
Liberan a los últimos tres soldados del caso Tlatlaya
La luchaanticrimen hadeteriorado laimagen del Ejército: Fox; insiste en "nuevas soluciones"
Liébano sáenz. xavier velasco P. 2/ l •> Juan Gabriel valencia. Joel ortega. l e n milenio.com
Juan lbarrola P. 4 •> Ariel González Jiménez P. 30 •> Alfredo C. Villeda P. lt
ENTÉRATE: L06RANBEBÉSSANOSDEMADRESCONYIH
•> José Luis Durán King P. 33 •> Verónica Maza Bustamame P. 47
EN CHIAPAS YYERACRUZ, EN; milenio.(l)m/rendencias
P. 10 v 1s
SÁBADO
14 de moyo
d<>2016
MoC
torna m Nn l 6.0u G
O ua.d de M<~'~..w:n
88 1).)0<1"1<;;1:.
Sts.oo
EL PERIÓDICO DE LA VIDA NAC IONAL
RESPONDE A LA CNTE
SEP:sin
duda habrá
descuentos
Aurelio Nuño, secretario de Educación, reitera la
advertencia de despidos a profesores que suspendan
clases a partir dell6 de mayo; "aplicaremos la ley"
POR LILIAN HERNÁNOEZ
Ante el :.mago de lfderes de
la Coordhladora Nacional de
•t"rabaJadorcs de la [ducaclón
(CNT[ ) de Iniciar un paro de
labores a p~ulir del lunes 16, el
SÓLO UN PARCHE, PLAN PARA
EVITA R RECHAZADOS: EXPERTO
El rnvestlgador Roberto Rodrigvez dijo que no
resuelve el problema. Quienes buscan la u NAM o él
IPN y no se quedan no se irán a otra opcrón.
PRIMERA 1 f.'"- l
secce1ar1o de [ducactón, Au ~
re1lo Nur"'o. relleró su adver-
tencia de descuentos y ces<."S.
No se les pagara v i salarlo
construcctón de un Estado de
planlón·· cxpr(.'Saron en \lna
Tos dias que rallen a 1ra b.l)ar y
dcret:ho en r'n;lterla Ci.Jv(,."ativa
SI act.~mu l an m;U de 1rcs .au -
novamosat.lar ur) paso atráS··.
carta abierta.
r.)or otro lado. nuestros
sencias segu idas se les dar.a
de baJa. porque asr lo esrabtc
ce la Ley del Servicio Prore
slonal Ooceme, diJo durarue
un d l~logo con estudiantes de
la Universidad Panamericana.
'Vamos a aplicar la ley y
que no 1cng;m duda .
l~ n
la
.afirmó el funcionario.
En Oaxaca. dirigen1es de
organismos empresariales
llamaron al magls1erlo d ls l ~
dente a que reflexione y focaUce la lucha en l;;ts aulas de S\IS
escuelasy no en las calles. '"No
queremo~ J),~W. No queremos
pro1esta porque se les retuvo
e-1 salarlo h asca en t::tnlo no
jusllflquen su ausenclaaJ examen de evatuadón.
na·'¡ 35ti
Opaca, fortuna incautada
mientras que EU
es prolífico en
i nformes
arti stas recorrerán
c inco entidades para
explorar ~ las lógicas
bajo las cuales opera
el deseo~. explica la
curadora Jessica
POR RAÚL FLORES
En contra~ccon 1a in forma ~
c lón que publica periódlcamerue el Dcparramento del
Tesoro de EU sobre acti vos congelados a líderes e
Borlanga Taylor.
Quadri se destapa
(
DE LA REDACCIÓN
Gabriel Q uadrl de
laTo ~
rre reconoció qu<.> le gustarra
E XCEL S IOR (')/JÍIIiofl
4
G
7
8
)ulloF..w___ - - ,
1t
~I'Mo5if!oH4
10
~OI COntietU
~doti V.t~ISS.f"'CC
20
10
PROPIEDADES'
Se reservan datos
aquí de los c.apos.
L-n pl-ataforma
curatol'ial Proyecto
L fqu;do. Destto
regn,;s.a con otra
propuesta para el
centro del país. Doce
"Mar(IILulsaMen~•
PÁGINA3
PRIMER A 1 PI\GINA! 12 "t' 13-
PERFORMANCE
~M•!Q_at
E&'la~
vertedero de r>eumáticos de Europa obltgo al
gobiemo de Castilla-La M ar>cha al desalOJO de u r>as
r>ueve mil personas de la urbar>ización El Quil\ón. de
Seseña. an te el ríesgo de intoxicación por la densa
nube de humo tóxico visible desde el centro de
Madrid. a 36 kilómet ros de distancia.
zaron un bloqueo Cil la Ola ·
na cazadora. en Acapulco. en
ASESTADOS
Ff"llnC:tsco~rtliM
n incendio e n el que es con siderado el mayor
disldc!ltc-s de Guerrero reali-
LLEVARAN
OroDiCO!lotllruo
Azota a España incendio de llantas
con1ender por la jefatura de
Goblernode laCiudadde México en 2018.
Para competJr por ese car gó lendria que darse una coalición e ntre Nueva Allanz.a y
a lg~n p~ ni<lo gr>n<lc (PAN
o PRI). dijo ~n entrevista con
Pasc.a:l Hellr~n tfel Rro par a
Grupo Imagen Multlmcd.la.
r:J amblemallsta y tamblen
excandldaiO presidencial es
actualmente aspirante por el
l"'J.rtldo Nueva Allan?.a (Panal)
a la Asamblea COnslltoyente
de la Ciudad de t-1éxico.
LamentO (¡uc en 20 anos
TWITTEA
OPINIÓN
El ambiet'ltalista Gallfiel
Ouadri planteó alguÁOS dé loo
problemas dé la capital.
®G_QUADRI
I M(Of:MI[A()(I'VIl.
ECOHOMISTA,
AMII! NT&USTA.
~del~todeCOMX
"aaOOQW't;JU~""t)l.l(lfl
PQI'tO~Q.,.
en fa c.1phal no se haya hecho
nada en m,:uena ambiental y
por eso ha r epunt(ldo la con taminación. " HJ sido gobern ada de manc r;t popullsla.."
COMUNIDAD 1 PAGINA.,
lnrt'g.ran1cs del crJmerl or~
gantzado. en México la in
formación es reservada.
Cntre las pro piedades
congeiJ.das esran atuomovnes. aviones. dinero. caba ~
nos. prOtluciOras de leche.
parques acu~llcos. ga:.oll ~
ncr(as y ranchos.
Sc-gt.ln el Ocpana.rncnto
del Tesoro. los grupos m<ts
afectados en sus recursos
son los c<iueles del Padfl ~
co, de loaqufn Guzm.in. Los
EL S ENTRA EVOLUCIONA
El cuatto modelo más vendido de Nissan en el
mercado se pule para conveftltSe en un auto
más modemo y mejot equipado. con un motor
da 4 cllindtos de t8 11ttos. Los espacios para
cinco pasajetos y el de su cajuela son generosos.
LA CALLE RÍO
ELBAACOGE
AL PEATÓN
Ampliación de
banquetas. retiro de
ambulantes y nueva
seña l iz~ción son parte
del p royecto casi
tefminado para 'escatar
esa calle de la colonia
Cu~uhtémoc.
2('tas, falisco Nueva Gcn C' ~
rac10n. La familia ~1fchoa ~
cana y los Bcllr.1n Leyva.
Por o tra panc. Gary f.
f lale. especlalJstaen el estudio de t i Cfl..l.po del lnstlruto
Raker de PolitiC..1s Püblicas
de la Universidad Rice dt
HOu"i!Oil, dijO Qt.IC SI Cl capo
es extradilado y s.c l e aplica
una multa h i pot~Uca de mil
millones de dólaR-s. su for ·
lllna. no se ver{a atectacla.
P RIM ERAI PA.CINQ 1U
Conozca los aeropuertos
de Toluca. Ouerétaro,
Puebla y Cuernavaca
Que despresurizara" M
terminal capr~ali na . -al
reacbvarse el Sistema
Mettopohtano de
Aeropuertos (SMA>.
COMUNIDAD 1 JJriGifoM
www.elsoldemexicd·Com.mx
O
e
elsoldemex
O elsolde_mexico
Ciudad de Méx1c::o
lCI $nl be Jlkxicn
Sá b a do
14
de mayo de 2016
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO L1 No. 18,249 PAQUITA RAMOS DE VÁ2QUE2 /PYesldenta y DlrectO<a Gener•l JESÚS MIO!EL NARVÁEZ/ Director
-
--
-
-
---
i'•···· $10.00
¡CJ&M
DE ENERO A ABRIL: 89 MIL, INFORME DEL SNSP
1 Causó pérdidas con la
polftica cambiaría: Juez
I N I \u; MI\( hIN MtJ NPO
Rotundo 11no" de
Nuño a paristas
del Politécnico
Aumentan delitos
en doce Estados
con elecciones
1 Los asuntos educativos
se tratan en la SEP;
advierte a la CNTE
descuentos y cese
POR JOSf: LU!fA
Aurclio Nuño. endure-
ció la posición de la Secre·
carí" d(: Educación y ad·
vlrdó •• lc)S paristas d el lPN
que los asumos edu(:a tivos
se atienden e n la SEP y no
en Gobernació n o Los Pi·
nos. Al mismo liempo con ·
firmó que u los mnestros
que fa llen a ch.tSCS Se leS
1 En el país se registraron 356 mil; Puebla y Chihuahua con más de 14 mil
1 Tlaxcala y Zacatecas los que tienen menos acciones delictivas en este 2016
descontará el d ía.
POR MANRIQUE GANOARIA
l f'HIIIlMI\1 Jc)I'J lf\
Dicen que b a ja __
.
Sorprende al Papa
la "reacción" sobre
diaconisas
Lamentable que un
grupo de jóvenes
radicales pongo en
riesgo el semestre
de lo mayoría de
1 Propuso crear una
comisión: Vaticano
estudiantes~
POR JORGE SANDOVAL
1
VEA: MUNDO
LA COMISIÓN Ambie ntal de la MegalópoUs Informó que el monltoreo d t la uUdl d 0.1 aire r~tglstró 102 puntos,
1
ton lo cual mejoró notablement e. Sin embargo. durante hoqs los ClplteUnos observaron una den Sil nata que ftotó
en gran parte de la Clud6d de Mé_xlco.
INFORMACIÓN: 9A
Au,..Uo Nulto Mayer
W"l('l iHI0(1(' [t:li.K.Kión
VEA: 11A
Peña, Obama y Trudeau,
en la Cumbre de Líderes
del Norte en Canadá
1 México emprendió un acercamiento
político con sus socios y ahora dará
seguimiento a los temas tri laterales
INFORMACIÓN: 4A
SOLO CON GRAN ACUERDO POLÍTICO
Podrían aprobarse las 7leyes del
Sistema Anticorrupción: Escudero.
1 Tendrían que ser dos
extraordinarios, p lantea el
PRD en el Senado
periodo prolongado de incertidumbre
patrimonial; la Corte ya
resolvió en el pasado
BECERRA
- - -\ÍEA: PAG. SA
La posible salida del Reino Unido de
la UE provocaría ansiedad: Lagarde
1 Voto por el brex.it podría precipitar un
1 La 3 de 3, sin declaración
~ BERTHA
LA OIRECTORA•GERENTE d.t Fondo Mon<1arlo ln..rnadonal, Christlno
J..a9atdfo, advirtió que • ! abandono del Reino Unldo de la Un~n Europea
acarrea un r~ alil baja de t. economla mu ndial.
PABLO ESCUDERO. pfeSidt"ntt dt la
WNDR.f..S.· La directora·
que la posición de loJldres
gerente del FMI alcrt6 del
riesgo que significa le evenrual sallda del Reino Unido
de la Unión Europea, porque
crearla lncertldumbre y ansiedad en todo ct mundo. Chrls-
como centro financiero global, podría quedar erosionada, porque algunas compa·
ñías se ttasladarfan a Europa
continental.
Une Lagarde puso de relieve
VEA: SECCÍÓN FINANZAS
Comisión Antlcorrupdón del Senado.
,,,:r.J.,,,,
IUIIII,tlf!IUII!I IIIII!IIIl!IIII J!IIIU!II I Itllt!UUmiii!IUIIIIollnllllf!ll lltiM!Ill,_ll'lll>lllolllllllllll lll ' llllltll•llllltiiJIQIUI•t• IUIWII.IIIfUIIIIUtllfl!tllt llt iiSIMIJIItiiJIIWt!l'l!fl"lltiWIIIIillloiiHIUIIolllllltltllllllllfllflll!lliUIIIml•llliOIIQIMIJt!l:t!OutiU!!III >UI
FRANCISCOFONSECA 14A RA0LAARÓNPOZOS 14A FELIPEARIZMENDI 1SA MARCOA.BERNAL 1SA CATALINA MORIEGA 1SA
~· $18.37
•
··········-··················-····-···-· ··· · ···-·····-··· ·-···· El Cultural ·- ·················· ······ · ··········· ···········
BOB
DYLAN,
Nueva
York.
1965.
B O B DVLAN
7 5
EL CRONISTA CARLOS VELÁZQUEZ realiza un exámen a más
de cinco décadas de búsqueda sin tregua en el ámbi to musical
y de manera muy particular en la composición: vena poética de
canciones que constituye su identidad lírica. Un recorrido acompañado por clibujos con los que el propio Dylan, quien el próximo
24 de mayo cumple 75 años. ilustraba sus cánticos.
REVISITADO
ADEMÁS... SEXTING Y PORNOGRAFÍA
POR NAIEF YEHYA
LA NUEVA pornografía amateur que es realizada por
participantes voluntarios. así como victimas y victi·
marios. no tiene afán comercial sino una búsqueda de
reconocimiento y un deseo implacable de 'compartir'.
[Suplemento de L.1 Razón en páginas centrole>!
VIDENCIA EN RÍO AN JUA
Peritos argentinos
eran 18, llegaron
tarde a diligencia
y la cuestionaron
Por Néstor Jiménez y Yared de la Rosa
LOS FORENSES no acudieron desde el prindpio al sitio donde se hallaron huesos en bolsas
negras; vocero de los padres de los 43 aseguró que cobraron por su trabajo un mdd pág. 8
El impeachment
brasileño
y sus lecturas
LA SUSPENSIÓN por 180 días de la
presidenta Dilma Rousseff ha provocado las reacciones predecibles en
la opinión pública latinoamericana.
La derecha más superficial ha leído
el proceso como un merecido derrocamiento de la líder brasileña por su
populismo. En medios "bolivarianos", como era de esperar, el juicio
político es asumido como un golpe
de Estado como los que se produjeron contra Hugo Chávez en 2002 o
contra Manuel Zelaya en 2009. Otras
administraciones de izquierda regional han mostrado preocupación por
la legalidad del proceso pero no lo
han calificado como "golpe". pág. 4
Documento con listado de
los 18 forenses argentinos
El nümero de Integrantes del EMF
aparece en lapágina 3 del tomo 171.
pui:M1cado ayer en Internet por la PGR
--
Fl Pfi1001CO Ol:f OICF lO OUF OH\0 CAl 1 AA
Polis marcan
alto a chofer,
pero les
respondieron
con balazos
Da color
el Brujo
mayor:
ftmérica
uencerá
a Chiuas
mana na
CÍNICO. Trun1p se niega a revelar lo que paga de impuestos; "no es de su incumbencia"
MUNDO I21
CIUDAD I14
El nuevo gobiemo
hmsilei1o prepara
jiwrte recorte
presupuest.al;
Wikileaks:
Michel Temer fue
in)ormante de laCIA
El gobierno de la Ciudad de
México no tendrá injerencia en
la restauración de El Caballito;
será el INAH, comenta
el titular del Fideicomiso
del Centro Histórico
LA ESQUINA
Ladelicada situación de Pemex lo ha
obligado abuscar alianzas para poder operar
con beneficio sus refinerías; esa estrategia
puede ser beneficiosa para la empresa si los
convenios son de ventaja mutua. Por eso es
muy importante que no ganen la
desesperación yla prisa. Lo urgente no
puede estar por encima de loimportante.
( RUTHBARRIOS Fuoms )
PRESIOENTE V DIRECTOR GENERAL:
==:-f'
-===:·
Jorge Kahwagi Gastine
!!:!"'=""'!::
MAYO 2016
122
VICEPRESIOENTE:
Jorge Kahwagi Macari
. . . - : ; SÁBADO 14
=
.,
f-
AR0201<'7126/ $7.00
www.cron ica.com.mx
®
Pemex, dispuesto a alianza
con la IP en sus refinerías
La empresa del Estado sería
minoritaria; los socios invertirían
y operarían las plantas; "vamos a
diluir nuestra participación": Pablo
Newman, director de finanzas
Savater: Llevo 30
años enamorado .
de México
( M ARCARITA J ASSO BELMONT )
etróleos Mexicanos (Pemex) est<i dispue$la a
quedarse con una parlicipación minorilariaen
su~ refinerías. en caso de concretar aliam.as con
socios que no sólo inviertan recu rsos sino que operen
las plantas, dijo Pablo Ncwrnan. director de lina lll'AIS
de la empresa.
"lo que vamos a haccresdi lttir nuestra participación en las rcl1nerías". anunció en una entrevista. en
donde también <Uo a conocer que actualmente Pemcx
cuenta con seis refinerías en México. con capacidad
para procesar mil 5 i6 millones de barriles por día.
El díreclivo explicó que la estralegia de quedarse
con una menor participación en la operación de sus
refmerías. rorma parte del plan de ajusles y recortes
.o.-_ _. ,_, de gasto~ e inversiones para este <11'10.
.3
P
[ BERTMA HERNÁNOEZ ]
Reitera el titular de la SEP
que ni EPN ni Osorio Chong
recibirán a paristas del Poli
Advierte Nuño ante amenaza de paro nacional:
descuentos al que falte y despido si son 3 días
( MARCO CAMPILLO )
.4
CULTURA I17
ESPECTACULOS I24
Crean escuela de jormación
musical integral en
Ci11dad Nezalwalcóyotl;
el objetivo, fundar
una Orq11esta
Filarmónica Infantil
Aplausos en Cmmes a
Neruda, película en la
que Gael García Bernal
!tace de policía que
persigue al poeta
( VICTOR GARCIA ES®IVEL )
( REOACCIÓH Y ACEHCIAS )
( MARCO CAMPILLO ]
.4
ESCRIBEN
AURELIO RAMOS MEHOU
CARlOS MATUTE
CtsAA GoHZÁLU MADRUGA
EOGAROO BERMEJO
CARlOS ALBERTO PAnAo
MIGUEl AHGEL RIVERA
CALOS VILLA ROIZ
INCORRECToZ
ARTURO MAXIMILIANO GARCIA
EDUARDO So.Jo
UNO
Dos
Dos
TRES
CUATRO
CUATRO
6
7
8
20
Anuncia Temer recorte al gasto en Brasil
Verpá¡lna7
SA8ADO
14
D E MAYO DE
2016 j
NU M E R O
24119
A>IO
LX I X
http./twww ovaclonas.com
'Lo educativo se arregla en la SEP'
Descarta Nuño
diálogo entre
.paristas y EPN
Reitera que no
h ay seriedad en
los estudiantes
ENTRAN A LA VOCA 5
Liberan a militares
por el caso Tlatlaya
POR CARM EN M EOfNA
Elsecrttariode Educ:aeión Públi.ca.
Aurelio Nuiio Mayec, d~ó que
se vaya a dar un diáJogo d e los
estudiantes de Lu 12 voacion~cs
dd lnstiruto Politknico Nacional
(TPN) en pvo, con d pruid~tc
Enrique PeiU. N ieto.
Luego de que los pa.rinas ao
qu_i.sicron d.i:a_l op c=oo ~y pid i~
ron un encuentro con el FJecucivo rNuaJ, NuAo Ma~r advirtió
que los temu edu.attiVOJ. &e aticnd co. única y exclusivamente en la
S«:rturb. de Educacióo Pública
(SEP).
''
En algunas voco.cioltales se ha ganado
la votación para levantar el paro, pero
pequeí'ios grupos
radicales no quieren entregcu·las escuelas".
__
..,...
Titular de la SéP
Ounotc uo d iálogo coo la
comun idad de la Unive-rsidad
l~n21ncrie2.na~ precis6 que es una
minoña de jóvc-n" quicnn man·
tieaen <undu lu voeacion2.le!$.
Denac;Ó que en algunas vcxa ~
donales ~ ha g.a.o..a.<lo la votación
pan la-;rnt:a¡- el pvo:. pero peque-ño.s grupos radka.l~.s no qui e~n
en~la.sc:Kudu.
Rá....Soulbmadoalo.....,.¡¡..,.
toJ a rn.nudar las dasc:s porqut están
a punlQ de penkr d
¡efflC$tJ'C.
El St:xto Tribun:al Unit'a rio dd
Segu.odo C irwiro orden~ liberar
a t:teS demcntos de l Ejücito mu:icano pcu: 1<» ~u_C'C$0$ ocurridos- el
Barricadas en la Vocaciooal5. Anoche se aprobO reaMar clases el
lunes. filia Vocacional lO fueron reabiertas las poortas.
Marcha y paro: CNTE;
se suman las vocas
POR CA.R.MEH MlOINA
En protesta por la rJorma Nuc:ati...'1 i.mplem.enr.uh por el gobierno f«<er.tl, i ntegrantu de
la Coordinadora N:tcioul de
Tr:abajadorq de la Educación
(CNTE) a.nuncia.rog ayn- qu~ el
d(H:ningo 1 Ola del Maestro.
realiu.rán u.n pa.ro de laboru
indef.a.nido en ...-a.riot es:ttdos del
s-:
)' e:n la Ciudad de M6r;,i co.
La CNTE ~nunc::ió que e l
próxilllo domingo reali:t.ará u.tta
ma.rdu que p ldri de la¡; i.oJ:ne..
diacionet dd Metro San Cos.me
hacia 12 Seeretufa de (;o~ m.:l·..
ci~ n . movifu.ación en la que part.idpar.in alu.n'lOos d el I nstituto
Polítkoico N<~c;iooal (IPN), que
se solidatiu.n con esa org.anixaci6n magi1oterial.
-~na l
país. entn: e:Uo.s Chiapas. O~ca
.. Es grave que en e l IPN un
grupo m i no ric·~i o r.1dic~ iocumpla su palabra y mantcnga el p:uo
en aJgunas eseuelu. lo que cada
día aumenta el rie.sgo d e que •e
pierda el se.mtstnya.e'afccce: aJo.s
uwdjantc• que estio por c:on ..
duir ese ni ...·e:l educativo. porque
oo podrin i_ngruu a la edu~ci6n
superior... re iteró.
Hito ~nF.uis en su dispo.sición
aJ di.{Jogo c:oo toda la c:omunid;;ld
poli t ~cn i ca,
JO de ju.nio de 2014 en Tlatlaya,
f'.6udo dto Méx.ic:o.
1.ol l?rocur.aduría Gcoe..V de: la
República (PCR) in.fonnóquc J;..r-n:.ando QWnterQ Millk~ Roberto
ACC"Vedo Lópa. y Lcobvdo 11crnándtt U.Snides fueron absudt·o s
de los delitos dC' bomici.dio. e ncubrimienco~ la modalidad de aher:,u;jóo y modifi~ei6o iJícita de
vucigio d e hecho ddictivo.
La f't'wl ución judici~.l emitida
en la toca pena.l247/2015 desestimó los e!lemcntos de prueba
co federal para demostrar la culp ...bi.lid:td de~ Jk r~on e n los
hechos referidos.
La PCR afirmó q uc conCor-
esto at:f $eJUiri.
que en la denuncia p rcse-:uada
el JO de: mayo omhi6 un dato
~Je,·ante:la fue nte de donde s:e
tomaron las rocognfíu que: se
integraron al expedie nte:, que
se ioició contra e l c;a.odidato del
PAN al gobierno de Tamau.Jipas,
Francisco Guda Cabeza de Vac:a,
por $UpUC'$tO.S naos con la del in-
Yer!ÑICINJ
La dirigenci~ del PRI admici6
Pemex, minorista en refinerías
la atribulada pcuolera. mexicana
Peme:x e&t' dis:puc:sta a queda.ru:
con una participación minoritaria
en 5US ~finc:ría.s si logra concretar
all:.anuu con socios que no tólo iJl;ovierun teCUt$OS sino que opci"C':n las
plantas, d ijo el vit'-m es un ejerutivo
de la empresa.
la euatal ha d icho q ue quie're vender aiC1ivos no enntégic;os
como pane- de un a.mplio plan d e
aju.stn. y recortes de g<t.StO$ e i.ovcr•
siones, emp~didos para t'-nfnnrar
la dramátic:.a caích de lot~ pr«:ios
internacionales del c.rudo, que Uc,.6 al &obiemo a inyeoeu.rlc iogen·
tes recursos para ~nfre.n ta.r d eudas
y compromi$0J:.
.. Pod.ríamos no tener ma)'Oria en
la panc de ~tu tdineriu (... ) lo
que v:tmos a hacer e.s d ilu ir nue$0
ua participación", dijo Juan Pablo
Newman , d irector de Fi nan;:.•_u de
La compa.ñía quc cuenut con seis
reflner-f:a¡; e n M b:i«t c on c:ap:tci·
dad para proc:cur 1.576 millones
de barriiC$ por df:t..
......
. _.",..........:,. .
-. -· ·;:=.
,~! ~r
Encausan
yemba,.na
--·
&.xl)f"eeidenta
Kirchner
..
.
·w;
La Procutadurla General de la
República (PGR) informó que
puso a disposición de la ciudadanía, en $U portal instituctonal, la
t~ parte de b \'C'rsión pública
ck la a,'l':figuxión pft'Via dtl caso
Igual._
A paftÍJ' <k eSte''~ cl documento cst:i:.. di$pMiciól.1 1~n su
consuha., a tr.l'>'Ú de intemct.
En un comunicado, La dq>en·
denei:~. i.o/om16 que l2 i_ocegra•
c.ión de ena terGC':NI pa'i-te, que
abarea del ro mo 15; :~. 1 20l ,
consta d e 37 mil 215 fojudivi·
dl<LLl en 4 7 tOntos.
Su elaborac;ión llevó alrede-dor d e u n ntes: y cn s:u inc~gra­
c ión pa.rtic.ip:uol) poco mi• de
30 S<n·idoru públicos.
me al marco legal ,,¡gente a cata
l:~. resol ut i6o j u d i ct~l. a un que el
M ioisterio Públioo de la Fcder<~·
ción eonside.ra ha~r ofre<:ido los:
clem~ntos
de pr;u ~ba suficicn t~.l
pa.ra p roa3-:1r a los tre$ elemen tos
militafd,
_.....,...
Reconoce PRI que usó foto truqueada
POR RITA MACARA tORRES
Maestros faltistas
serán despedidos
Publica PGR tercera
parte de Ayotzinapa
aporC'<lldos- por el Ministerio Públi·
en condiciones de
¡;erie<lad, y señaló q ue los te~:nas
educaO...·o.s S4." atiC':ndcn en la SEP y
_..,.....)
1
-~na,.
-·58IPEIATM
acoso on o1 Metro.
lnformalaSSP
c uenei:t organiudll.
ú:uuideró a.l»-urdos los señal<~•
m.icuto.s del lider ~ista. ~ic:atdo
Anay.a, quien ah_rm6 que .se trAia
de un-a ..guerra sucia'" la denuncia
del trtC'olor medianl'e un~ fotogn~
fla m~ipula.da.
El o rigen~ s<:ft2.l21, es de b cuenta
de twiuer dc-1 usuario @conyapre..
so que c;om::spoode d señor Anto--
nio d e la Cru'l, fue recabada de
b ueoll fe y, al conocer que carece
d~ autenticidad, S(" solic.itó que no
$t:1 ro macla en c::uenu en l:.a invd'ti•
SJlCÍÓn qu~ habrá de rnlizarsc.
IIW~z
SEXTO
DJA
PRI y foroshop; 1\u.ñ o insiste: presume Virgilio:
y carpetazo a T latlaya: liberan a los militares
E.n la gvefl1) de denuncias en las
campal\aS P<*ticas. el Partido
Rewlocionario lnstitucionaiiPAI)QVO·
dOenridbAo.
•a.t~tfatllolett:rolles. lrcterna·
~l<lel tricolor. tvvoQUe erritirun
comtricado en el que reconoce c¡uc
ta fOtograna utiliZada eooontra <lel
candidato del PAN a la gwemarura ele
T.amaulpas, Ff"UUddoo.......,. 8ardil
CaMza de Vaca.. para acusario de
nexos oon el crimen es falSa.
ll'abajada CO<l f01osh09.
Truqueacta. rot~.pues.
;vaya in'8sponsabllidad!
Se disculpa ar&umen1anOo Que
no tuvieron la precauciOn de verl·
r.carla autentiCidad de la imagen.
que en reaficlad es de la agencia
Cuartoscuro efe Pedro
y
del movimiento de autodefel"'$aSen
Mlchoacan. tomada en diciembre de
Yalt....,..
2o13 por AJu onoca.
Hornás dos al\os c:uatro meses y
800 kl10c'ne1ros de <listarda.
CooltloW.... p6pua 5