COMENZÓ PRODUCCIÓN. Cambiosdecandidatosapartirdemayo13yanoapareceránenboletas:IEEH |9 REGIONES | 8 REGIONES | 9 Suman 8 meses sin avance en Las Emes, tras problemas con falla geológica aún no inicia reubicación LA ESQUINA Unos días separan al electorado del 5 de junio de ahí que, aunado a los múltiples cambios en las estrategias para "catapultar" a los aspirantes, existe la noble petición de que el manejo de los mensajes sea sin caer, más, en denostaciones ya que los temores pueden orillar, incluso al más hábil experto en marketing político, a incurrir en errores garrafales que a estas alturas ya no son permisibles. Padece el PVEM en Hidalgo el retraso en llegada prerrogativas: movimientos financieros al interior de la dirigencia [ HUGO CARDÓN ] [ ROSA GABRIELA PORTER ] LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine LUNES 16 MAYO 2016 cronica en DE HOY AÑO 7 Nº 2585/ $3.00 www.cronicahidalgo.com Magisterio: aliado para las futuras generaciones ■ Subraya José Francisco Olvera que la instrucción en las escuelas públicas significa dar las mismas oportunidades a miles de jóvenes hidalguenses que buscan un mejor porvenir; celebración por su día [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN R efrendó el titular del Ejecutivo estatal que junto con la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los maestros son aliados en la tarea de seguir preparando a las actuales y futuras generaciones. Durante la realización del evento organizado para este sector, expresó José Francisco Olvera Ruiz que la instrucción en las escuelas públicas significa dar las mismas oportunidades a los miles de jóvenes hidalguenses que buscan un futuro mejor, independientemente de las distancias y de la dificultades geográficas de todas las regiones del estado. Al conmemorar junto con el magisterio hidalguense, el "Día del Maestro", planteó, además, que no hay que perder de vista que aunque en la Reforma Educativa se tiene a la escuela como el eje central de la misma, son las maestras y los .3 maestros el alma del trabajo educativo. Por Día del Maestro, plantea titular del Ejecutivo estatal que en la Reforma Educativa se tiene a la escuela como el eje central de la misma, mas son las maestras y los maestros el alma del trabajo educativo. Invicto Hidalgo sobre casos de zika Búscanos en tu tienda 䡵 Aun con condiciones favorables en la entidad, desde OXXO la Secretaría de Salud mantienen labores preventivas .4 REGIONES | 9 Descarta el líder estatal del PRD engancharse a las descalificaciones y guerra sucia; apuesta es a las propuestas [ ALBERTO QUINTANA ] Llamado de sociedad civil a mantener paz en campañas 䡵 Tras debate entre aspirantes al gobierno del estado, la petición es que las últimas semanas se vivan en calma .5 REGIONES | 9 PAN asumirá costo político que traigan los comentarios del candidato albiazul a la gubernatura: Asael [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 ALBERTO WITVRUN 5 AÍDA SUÁREZ 8 RAÚL TREJO UNO JUAN MANUEL ASAI DOS JOSÉ SOSA DOS LA LUNES, 16 MAYO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN DISTINCIONES Con motivo del 15 de mayo, el titular del Ejecutivo en Hidalgo reconoció y felicitó el trabajo de quienes forman parte de la Sección XV del SNTE, asimismo hizo énfasis en la importancia de la escuela pública. "Las y los maestros nos enseñan el amor a México, a los valores, las tradiciones, la cultura, y las ventajas de vivir y trabajar por esta tierra", por lo que felicitó a los docentes por ser un orgullo para Hidalgo y para México. AQUÍ NO HAY NOVEDAD Seguido desde diversas vías, el debate entre cuatro de los cinco aspirantes a la gubernatura de Hidalgo generó infinidad de comentarios y más allá de los resultados, así como de los "memes" pareciera que nuevamente el ejercicio quedó a deber porque aun cuando se apostaba más a la exposición de ideas las denostaciones fueron protagonistas. Habrá que ver qué sigue… Muchas de las interrogantes surgidas de este evento irán despejándose durante los próximos días. PASA ERIKA ÁVILA Aparece Ávila Gutiérrez como la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Hidalgo. Este perfil ha insistido en que el trabajo está enfocado no sólo en mejorar las condiciones de los empresarios del ramo, también para personal que labora en estos espacios. Asimismo se pronuncia por fortalecer al gremio. abajo CAÍDAS Debido a las constantes lluvias, el conductor de esta unidad no vio el bache generado por una obra en ejecución y cayó en él, dañando así su unidad. Foto: Aldo Falcón. ♠ CARRERA ATLÉTICA Cuidado con lo que mandan… resulta que en los mismos boletines de prensa, enviados por los partidos, incurren en equivocaciones con los nombres de los aspirantes. ¡Ojo, mucho ojo! OFICIAL Informó el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, a través de un comunicado de prensa difundido este domingo, que es FALSO que este organismo haya realizado la supuesta "encuesta" que señala el portal "MX Hgo Noticias" sobre preferencias electorales de la candidata y candidatos a gobernador. De modo que dicho "sondeo" como también es llamado por el portal en mención, es apócrifo y no tiene sustento que lo respalde. Asimismo, destaca que, el IEE no realiza encuestas y tampoco ha publicado ni ordenado publicar ninguna de éstas. Se desconoce el origen de la supuesta "encuesta" y se llevará a cabo lo conducente para identificar qué sucedió en ese caso y de ser procedente aplicar las sanciones que correspondan. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. SERGIO GARCÍA Poco logró García Monter en San Bartolo, pues en varias de las regiones, lamentablemente las más vulnerables, los habitantes aún no ven mejoras en sus condiciones. Y es que incluso con los servicios más básicos persisten los problemas. Habrá que ver cómo se conduce el alcalde en el cierre de la administración municipal: sólo unos meses. PLATAH Participaron de más de mil corredores en la primera carrera atlética PLATAH bajo el lema "Conociendo el futuro industrial de Hidalgo", la cual se desarrolló en el complejo industrial de nuestro estado. Foto: Especial. 3 estatal crónica LUNES, 16 MAYO 2016 EL HECHO | SINUHÉ RAMÍREZ Ocupa entidad cuarto lugar nacional en materia de evaluación educativa al personal docente; "jamás podemos permitir que en Hidalgo se cuestione al maestro" [email protected] Son maestras y maestros el alma del trabajo educativo: Olvera Ruiz C A L E N DA R IO S Enfatiza gobernador que la instrucción en las escuelas públicas significa dar las mismas oportunidades a miles de jóvenes hidalguenses que buscan un futuro mejor 䊳 [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN R efrendó el titular del Ejecutivo estatal que junto con la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los maestros son aliados en la tarea de seguir preparando a las actuales y futuras generaciones. Durante la realización del evento organizado para este sector, expresó José Francisco Olvera Ruiz que la instrucción en las escuelas públicas significa dar las mismas oportunidades a los miles de jóvenes hidalguenses que buscan un futuro mejor, independientemente de las distancias y de la dificultades geográficas de todas las regiones del estado. Al conmemorar junto con el magisterio hidalguense, el "Día del Maestro", planteó, además, que no hay que perder de vista que aunque en la Reforma Educativa se tiene a la escuela como el eje central de la misma, son las maestras y los maestros el alma del trabajo educativo. Según información oficial en general, dijo, las y los maestros fueron capaces de cambiar una inercia, al MENSAJES. Nos enseñan el amor a México, a los valores, las tradiciones, la cultura, y las ventajas de vivir y trabajar por esta tierra. lograr transformar el empoderamiento personal y de grupo, en una nueva conducción del magisterio. Reconoció y felicitó el trabajo del líder de la Sección XV, Francisco Si- nuhé Ramírez Oviedo, por su empeño colectivo en mantener los beneficios y prestaciones de los trabajadores de la educación en el estado. Además, recordó el mandatario que su educación siempre estuvo ligada a la escuela pública, de ahí, dijo, su formación y amor por lo que llamó su patria chica, es decir, el estado de Hidalgo. Las y los maestros, añadió, nos enseñan el amor a México, a los valores, las tradiciones, la cultura, y las ventajas de vivir y trabajar por esta tierra, por lo que felicitó a los docentes por ser un orgullo para Hidalgo y para México. Mencionó, por último, que en el calendario político el "Día del Maestro" es una de las fechas más entrañables para él, por la emoción y sentimiento de convivir con los docentes, que tienen el gran compromiso con el crecimiento y desarrollo de la entidad. SEPH. El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) agradeció a las y los maestros de Hidalgo por transformar con armonía, unión y corresponsabilidad la tarea educativa durante el mandato del actual gobernador, y por guiar el aprendizaje de casi 700 mil niños que cursan la Educación Básica en la entidad. GREMIO QUE TRANSFORMA Job Bernache Guzmán, quien acudió al festejo del magisterio hidalguense en representación de Juan Díaz de la Torre, líder nacional del SNTE, señaló que el gremio reafirma su decisión de transformar la realidad del país, como generadores del cambio y portadores del futuro. Aseveró que en el sindicato de maestros se vive internamente dentro de la pluralidad y la libre militancia, pero con el gran valor de la unidad como principal bas tión para mantenerse vigentes. Incluso, dijo que ellos no son responsables del rezago educativo, y la prueba está que en Hidalgo están los mejores maestros y maestras del país. Asumió que la base trabajadora del SNTE no está dispuesta a ver pasar la historia, sino a ser parte de ella, por lo que se comprometió a nombre de las y los maestros del país, a seguir participando proactivamente en la implementación de la Reforma Educativa. V O C A L E S E X T R AV I A D A S os candidatos a la gubernatura de Hidalgo, que la noche del sábado pasado tomaron parte en el primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral, cumplieron con la expectativa general del político promedio y de paso también confirmaron la severa crisis interna de la oposición. Resultó lamentable que la única mujer en la contienda, Velia Ramírez, del Partido del Trabajo, rechazara participar en este ejercicio y más cuando en los últimos años los gobiernos federal y estatal, así como cientos de organizaciones políticas y civiles empujan para lograr una mayor paridad de género. Por lo que respecta a Omar Fayad, candidato del PRI-Panal-PVEM, desde el principio respondió a los ataques que le dirigió su contrincante del PRD, dividió sus intervenciones para hablar de sus propuestas de campaña pero no evadió en ningún momento la confrontación. Quizás uno de los mayores activos de Fayad durante el debate fue mantenerse ecuánime, devolvió cada golpe con uno de mayor impacto y no desesperó; "cazó" al Profe Guadarrama en cada embestida pero, la estocada final se la dio a Francisco Xavier del PAN, exhibien- L ANDRÉS TORRES AGUIRRE ¡La arena estaba de bote en bote! do la clase de político y de persona que es en realidad. El candidato del PRD, José Guadarrama, hizo exactamente lo que se esperaba, atacó y atacó, muy poco habló sobre sus propuestas o logros; desde que sonó la campana se lanzó al ring tirando golpes como fajador novato, ese que en busca del knock out descuida la defensa. Guadarrama no quiso hablar de su partido, de la ideología que los sustenta y ni volteó a ver a los candidatos del PAN y de Morena. También olvidó que estamos en 2016 y que ya existen herramientas tecnológicas útiles para estos caso, mismas que le hubieran evitado mantener la vista abajo durante todo el debate porque de- bía leer su beligerante, pero predecible guión. Salvador Torres Cisneros, candidato de Morena, fue respetuoso de sus oponentes políticos, dejó muy claro que el manejo escénico, la oratoria y el desarrollo de la imagen no son su tema. Argumentó ser un hombre de resultados, siempre ligado a la iniciativa privada, y nadie lo duda, evidentemente estaba fuera de su elemento. Estuvo presente pero divagó con conceptos nacionales, empatados al discurso de Andrés Manuel López Obrador, sus asesores no le dijeron que la figura que debía fortalecer e impulsar era la suya. Francisco Xavier, candidato de Acción Nacional, llevó cinco rondas del debate de manera adecuada, aprovechó muy bien el escaparate mientras el priista Omar Fayad y José Guadarrama intercambiaban acusaciones. Ganó el interés de la audiencia al centrar su propuesta en un llamado a la alternancia para Hidalgo y acusar que no es un partido sino de un grupo quienes tienen el control de la entidad. Sigo sin entender por qué la moderadora mencionó las acusaciones en contra del candidato-cantante al momento de presentarlo y leer su currículum, porque al final fue determinante ya que si alguien no sabía que Francisco Xavier ha estado muchas veces involu- crado en acusaciones sobre delitos graves, en ese momento lo supieron. El candidato-cantante decidió que en su última participación debía atacar a Omar Fayad y fue exactamente ahí cuando se equivocó; mezcló temas para colar descalificaciones personales pero se quedó corto de tiempo lo que le impidió sustentar sus graves señalamientos y hasta despedirse del auditorio. Nuevamente, queda en evidencia la escasa organización y cohesión de los partidos opositores en nuestro estado y sus pugnas internas. Sus abanderados o son desechos del priismo o improvisados que "lanzan a los leones", con fines económicos y de contubernio con el oficialismo. En lo personal me gustó el debate, sus participantes escenificaron un pleito de vecindad de esos que trascienden en los anales del chisme y la chacota. Confió en que estas lamentables escenas sirvan para que la ciudadanía se involucre en la vida política del estado y así acudan a votar cada vez en mayor número. Creo que solamente así podremos, algún día, cambiar verdaderamente las cosas. Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || LUNES, 16 MAYO 2016 PREHOSPITALARIA ◗INDICACIONES Verifican atención médica ◗ COBERTURA ESPECIAL 䡵 Realizan acciones de verificación a la atención médica prehospitalaria que comprende desde unidades médicas móviles (ambulancias) así como al personal que las opera. Las acciones son realizadas desde Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh). De ahí que con base en la normatividad sanitaria, personal de Copriseh verifica y controla de manera permanente el cumplimiento de las características de equipamiento e insumos de las unidades móviles tipo ambulancia y la formación académica que debe tener el personal que presta el servicio; en este sentido, desde el año 2014 a la fecha se han realizado 223 verificaciones sanitarias de ambulancias, de las cuales el 90 por ciento corresponden a ambulancias de traslado y el 81 por ciento son del sector público. Asimismo, la SSH firmó un acuerdo con la Subsecretaría del Transporte y la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, para establecer lineamientos estatales para que los vehículos tipo ambulancia cumplan con la legislación sanitaria previo al trámite de emplacamiento y aquellas unidades que no lo presentan no puedan circular en el Estado. Las ambulancias se clasifican en: de traslado, urgencias avanzadas, urgencias básicas o de cuidados intensivos, es de acuerdo a su uso que se establecen los criterios y puntos a evaluar. El personal que preste servicios de atención médica prehospitalaria a bordo de una ambulancia deberá tener una formación específica y recibir capacitación periódica, atendiendo al tipo y nivel resolutivo. (Alberto Quintana) Trabajan en elimina ción de depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosqui tos, como llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes. Además piden mandos de Salud lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule. FACTORES. Destaca subdirector de Prevención de Enfermedades medidas a seguir. Limpios de ZIKA EN HIDALGO La indicación de las autoridades federa les en el país es, ante el registro de los ca sos de contagio del virus de zika, extre mar las acciones pre ventivas como las fu migaciones aéreas y terrestres, para así evitar los criaderos del insecto. En el ca so de la ropa es vital utilizar camisas de manga larga y pan talones largos. R E AC CIO N E S Aplica SSH acciones preventivas contra este virus: hace varios meses que la dependencia estatal trabaja en evitar los criaderos de mosquitos en las viviendas 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] E n Hidalgo no se registran casos de zika, pero la Secretaría de Salud del estado (SSH) aplica las acciones preventivas contra este virus. Manifestó el subdirector de Prevención de Enfermedades, Jesús Castillo, que desde hace varios meses la dependencia estatal trabaja para evitar los criaderos de mosquitos en las viviendas, la eliminación de depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos como son llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes. Además, lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule. Tapar recipientes en que se almacene agua y voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua. Indicó Jesús Castillo que se debe evitar el tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua, cambiar el agua de los floreros y bebederos de tus mascotas frecuentemente. Así como eliminar del techo, garaje, patio y jardín los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse. La indicación de las autoridades federales en el país es que ante el registro de los casos de contagio del virus de zika, se han extremado las acciones preventivas como las fumigaciones aéreas y terrestres, para evitar los criaderos del mosquito. Es importante que la población que habita en las regiones costeras del país siga las recomendaciones para evitar la infección por el virus zika como es utilizar camisas de manga larga y pantalones largos. Aplicar repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, acudir a la unidad de salud para ser atendido, guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación. EN LA MIRA S e realizó el primer debate en la historia del estado entre candidatos a la gubernatura y, como se esperaba, la incapacidad de los principales representantes de la oposición para presentar propuestas viables acabó por orillarlos a tratar de compensar sus limitaciones con ataques hacia su principal adversario, el abanderado priista, Omar Fayad Meneses. Empero, José Guadarrama Márquez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Francisco Xavier Berganza, de Acción Nacional (PAN), fracasaron en sus intentos por perjudicar a su rival en común. Lo anterior, porque el aspirante de la coalición formada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), con su capacidad y amplia experiencia, logró salir adelante y, por tanto, convertirse en el ganador de este ejercicio democrático. De esta forma, de acuerdo con los analistas, en este debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Omar Fayad dejó clara su posición política y de trabajo, más allá de las diatribas, en favor de propuestas que beneficien a todos los sectores de la población. Bajo esa premisa, el expresidente municipal de Pachuca habló de FRANCISCO PAREDES Un solo ganador manera directa de lo que desea hacer en materia de generación de empleo y oportunidades para la juventud, atracción de inversiones, salud, educación, seguridad pública y atención integral para las personas de la tercera edad. Omar Fayad destacó que quiere ser gobernador para resolver muchos de los problemas actuales que vive el estado, al tiempo que lamentó la pobreza de propuestas y el recurso utilizado por José Guadarrama y Francisco Xavier de agredir para intentar convencer al electorado. Sin embargo, tras los diversos y constantes ataques a su persona, el priista señaló que sólo posee dos mejillas y no puede que- darse callado, por lo que criticó el hecho de que sus contrincantes, a quienes supera ya por muchos puntos según las encuestas más recientes, recurrieran una vez más a la "guerra sucia" y a las mentiras para tratar de confundir a los electores. Acto seguido, consideró lamentable que no se lograra el fin que él buscaba de tener un debate de altura y limpio, sin necesidad de recurrir a embates y falsas acusaciones, pero confió en que la sociedad hidalguense valorará sus planteamientos y acudirá a las urnas el próximo 5 de junio para otorgarle un voto de confianza: "Por ti y por tu familia". Omar Fayad refirió que el debate "es un ejercicio histórico que se hace en términos de la ley y que organiza el Instituto Estatal Electoral, pero podríamos mejorarlo, se supone que era un debate de propuestas y debimos haber hablado de propuestas, pero ya conocen ustedes a los candidatos del PAN y el PRD, les gusta la 'guerra sucia' y a eso se dedican". Cabe señalar que Salvador Torres, aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), demostró a su vez falta de oficio político, además de que se escudó en un discurso populista. BLANCO SEGURO. Por fin se dio el tan esperado debate, en el pudimos ver a un Guadarrama envejecido en su físico pero lamentablemente en su discurso de hace muchos años demostró que no tie- ne asesores ni tampoco ya empuje es un hombre autodestruido que el tiempo pasó por encima y lo noqueó. Ya es tiempo de retirarse y dejar a los jóvenes del PRD ocupen su lugar si es que los hay. Lamentable muy lamentable oír al que fue un buen político priista y hoy es un mal político perredista. Francisco Xavier empezó bien pero se fue perdiendo en su poca capacidad política y académica, cayó en la tentación de atacar sabiendo que tiene las manos sucias y fue fácil para Omar darle el golpe final que lo noqueó. Triste muy triste es ver la clase de políticos que no se han actualizado pero que quieren destacar y lo que logran es caer en la lona para no levantarse. Había un cuarto contendiente que representa a Morena pero que pudo mejor no asistir y le hubiera ido mucho mejor y se hubiera evitado muchas vergüenzas. En fin, Omar sacó la casta y ganó el debate y se prepara para con sus Foros tener el Plan Estatal de Desarrollo. Asael Hernández apenado por la actitud de su candidato Francisco Xavier pide disculpas al público en general por las bajezas en su actitud. Muchos pensaron que el cantante estaba pasadito y no de moda. En fin… pasado o no, se quemó el Sr. Berganza. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || LUNES, 16 MAYO 2016 Solicitan mesura a adversarios por cargos de elección popular G O B E R N AT U RA 䊳 [ MILTON CORTÉS ] P osterior al debate entre aspirantes al gobierno del estado, representantes de la sociedad civil convocaron a que las últimas semanas de las campañas proselitistas se vivan en completa calma, al advertir que las acciones de desprestigio y golpeteo por medio de las redes sociales entre partidos políticos, evidencia la falta de madurez para ejercer la democracia. Expresaron por medio de un comunicado, que existen diversos sectores poblacionales que se han mantenido al margen de las actividades electorales, sin embargo, señalaron que conforme pasan los días las campañas de desprestigio se han acentuado para afectar a varios de los aspirantes. "La sociedad civil requiere de propuestas serias y del debate con argumentos que provoquen en la población inclinarse hacia alguna representación política; los golpeteos que se han vertido en redes sociales, principalmente, evidencia la falta de actitud y de seriedad con la que algunos partidos toman al proceso para renovar los tres niveles de gobierno". Señalan que Hidalgo se mantiene como una de las pocas demarcaciones en las que durante los procesos de elección prevalece la civili- AGUJEROS NEGROS ALBERTO WITVRUN Entre lo periodístico y la propaganda omo en otras contiendas electorales candidatos y dirigentes de partidos políticos opositores ante la falta de penetración de sus campañas acuden a la descalificación de periodistas y medios de comunicación, acusándolos de estar al servicio del gobierno y de su partido cuando el origen de su falta de presencia es porque no son tema periodístico y carecen de estrategia de comunicación social. Pero no sólo confunden lo que es de interés periodístico con lo propagandístico, porque una cosa es la información que cada medio puede jerarquizar de acuerdo con sus políticas o líneas editoriales para su publicación o no y otra es la propaganda mediante la cual tratan de hacer llegar su mensaje a los electores, la misma que es considerada como publicidad. Partidos y candidatos gastan C millones de pesos en espectaculares, lonas, pinta de bardas, utilitarios como gorras, playeras y otros productos; sin embargo, consideran obligación de los medios de comunicación publicar sin costo alguno sus recorridos en fotografías o textos repetitivos con su mensaje cuyo objetivo es convencer a la población de que sus opciones son las mejores. Desde luego que los medios de comunicación tienen la obligación con la sociedad de contribuir a la democracia, pero noticiosamente los discursos de la gran mayoría de los candidatos se repite todos los días, entonces pierde el interés periodístico; pero para ser claros los partidos y candidatos para repetir sus mensajes deben adquirir espacios publicitarios. Pero también deben generar noticias, hay algunos que lo hacen de la manera más soez ante la falta de propuesta y argumentos para convencer y prefieren simplemente llamar la atención como sucedió con el panista Francisco Xavier Berganza que lanzó insultos homofóbicos al candidato priista Omar Fayad, así que en efecto logró ser noticia pero de las que no quiere la población. Twitter: @tlacuacherias ALDO FALCÓN Advierten denostaciones y golpeteo entre aspirantes de los partidos políticos, representantes de la Sociedad Civil, quienes anhelan una jornada tranquila CIUDADANOS. Demandan propuestas serias a los candidatos. dad, la paz social y el respeto a las diferentes ideologías políticas. "Con pena lamentamos que la denostación es la base en la que se apoyan muchos partidos, eso es una cuestión que va en contra de los procesos democráticos y debemos de trabajar en ello con la finalidad de que quien gane en la jornada electoral de junio próximo sean las familias hidalguenses". Piden que la última fase del proceso electoral se viva sin incidentes, así como que los aspirantes a alguno de los cargos públicos en juego no caigan en las provocaciones y demuestren su capacidad de competencia política. regiones 8 crónica EL DATO | IXMIQUILPAN Retomarán en lo inmediato los diferentes temas pendientes, enfatiza Jazmín Concepción Alcántara Mayida, nueva secretaria municipal [email protected] LUNES, 16 MAYO 2016 PACHUCA Permanecen sin atención pobladores de Las Emes SUMAN 8 MESES [ ALBERTO QUINTANA ] Hasta un 30 por ciento (%) han incrementado sus ventas, los comerciantes, y 60 % los restaurantes: en los primeros cinco meses del año, manifestó el dirigente de la Cámara Nacional Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches. Explicó que en este periodo los eventos significativos como el 14 d febrero, 30 abril, 10 y 15 de mayo han dado un respiro al sector para tener ventas de sus productos. desde los restaurantes las ventas crecieron hasta en un 60 %, en comparación con el año anterior, de ahí la importancia de mantener precios bajos y accesibles para los consumidores. En términos generales son cinco meses complicados y actualmente la temporada de lluvias es un factor que evita tener más ventas, ya que la población no acude hacer sus compras de manera normal. ADULTOS MAYORES Instrucción para sector en Mezquital [ MILTON CORTÉS ] Están 14 familias en riesgo derivado de una falla geológica [ HUGO CARDÓN ] Este miércoles se pondrán en marcha las jornadas de capacitación para adultos mayores de la zona del Valle del Mezquital, por medio de los cuales, personas del sector tienen a su alcance la oportunidad de recibir capacitación en rubros como computación, carpintería y panadería para acceder a un envejecimiento activo. La aplicación de las jornadas que se realizan por segundo año en la capital del estado, benefició el año anterior a más de 100 adultos mayores de la región Huasteca. Maribel Flores encargada de la difusión del programa de atención, señaló que el año pasado se ofrecieron capacitaciones de computación, bordados y tejidos, cocina y tai chí. QUIEREN UNA BASE A un cuando 14 familias de Las Emes, comunidad de la zona nor te de Ixmiquilpan, están en riesgo derivado de una falla geológica, durante ocho meses las autoridades municipales no han tenido avance en el proceso y trabajo de reubicación. Tras algunos estudios del Servicio Geológico Mexicano (SGM) y Protección Civil del estado (PC), se dictaminó que en lo inmediato tenían que reubicarse un total 51 personas distribuidas en 14 familias, debido a que el lugar presentaba una falla geológica y ponía en riesgo sus vidas. En septiembre del año pasado, se informó que la alcaldía sería la encargada de buscar un nuevo espacio para la reubicación de las casas, mientras que la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pondría el recurso y se encargaría de la edificación de las viviendas. Desde el dictamen, la alcaldía no ha trabajado para buscar el espacio y reubicar a estas familias, razón por la cual la Sedatu tampoco ha avanzado en la parte que les corresponde y que se comprometió con Pendiente respuesta a taxistas, Tepetitlán [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] HUGO CARDÓN Incrementan sus ventas los comerciantes establecidos RECUENTOS. Dictamen fue que de inmediato tenían que reubicar a las 51 personas perjudicadas. los vecinos de esta localidad. Luego de ochos meses, los afectados de esta localidad nuevamente pidieron a los integrantes de Asamblea Municipal tengan mayor atención en este tema, pues se avecina la temporada de lluvias, fenómeno con el que es más recurrente los deslaves o desgajamientos. Durante la primera sesión ordinaria, los pobladores recordaron a los asambleístas que a la alcaldía le corresponde buscar los terrenos para la reubicación de las 14 familias afectadas, proceso que no ha tenido avance alguno. Cabe mencionar que las primera observación se realizaron desde hace dos años, las autoridades estatales como municipales conocen los riesgo que existen tras los estudios realizados por algunos organismos, sin embargo ha hecho caso omiso a las alertas. ENTRE LÍNEAS J aime Soto Jarillo, empresario de Mineral del Monte, Hidalgo, fue invitado por varios partidos políticos a participar como candidato a la Presidencia Municipal, cosa que nunca antes había pensado, pero ahora, a sus 58 años, considera que es tiempo de regresarle al pueblo el cariño y amor con los que ha crecido. "Vamos a mejorarlo", porque "vamos a ganar", dijo. Eligió a Nueva Alianza para contender por el Ayuntamiento para lo que ha realizado campaña en este Pueblo Mágico, que dijo, necesita reordenar y dignificar sus espacios antes de seguir esperando a más visitantes. Las necesidades son muchas, consideró, pero de entre las primeras acciones se encuentran: crear un centro de salud que tanta falta hace, redoblar esfuerzos para que las comu- AÍDA SUÁREZ Jaime Soto por Mineral del Monte: arreglar la casa nidades tengan este servicio; crear espacios deportivos; apostarle a la juventud y a la niñez, fortalecer la educación, la cultura, mejorar el velatorio, que en las escuelas sepan por qué es un Pueblo Mágico. Atraer a más turismo pero primero mejorar el municipio, crear estacionamiento alterno para des- centralizar los automóviles que llegan; reparar calles, mejorar la iluminación; la seguridad, tiene que ser un pueblo tranquilo como lo era antes, porque, señaló, es una demanda de la población. Mejorar el Bosque del Hiloche, reordenar el comercio porque ya parece tianguis, descentralizar el centro. La gente se queja de seguridad, iluminación y calles destrozadas, dijo. Entrevistado en la Residencia de la Embajada del Reino Unido en México, ya que ha hecho labor por los lazos que unen a este país con Real del Monte, tiene el lema: todos unidos por un municipio mejor. "Daré 4 años de mi vida con el amor que le tengo al pueblo." Jaime Soto tiene arraigo en el pueblo y sabe que la mejor opción es arreglar la casa para que vivan mejor sus habitantes. Twitter:@AidaSuarezCh Aplazó la Subsecretaría del Transporte estatal dar una respuesta definitiva a taxistas del municipio de Tepetitlán que pretenden tener una base para carga y descarga de pasajeros frente a la tienda de autoservicio Aurrera de Tula de Allende; "el resolutivo se tendrá después del 5 de junio". La prórroga para los trabajadores del volante foráneos se dio luego de que estos en pasados días acudieran a solicitar permiso para "hacer base" en el referido punto de la ciudad, pero les fue negado porque la alcaldía no es la instancia competente. De esta manera se optó por llamar a representantes de la dependencia, quienes reiteraron la negativa de autorización para los ruleteros foráneos pero dijeron que después del 5 de junio podrán retomar el diálogo si los interesados lo solicitan, dado que en este momento quieren evitar que se politice el tema. Los funcionarios del área dijeron que hasta en tanto se retoma el dialogo, los ruleteros de Tepetitlán podrán continuar subiendo pasaje en el puente Zaragoza de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), pero no podrán llegar a descargar a esta zona ya que no está permitido. El gobierno municipal, en tanto, estuvo de acuerdo en tolerar a los foráneos hasta que pasen las elecciones pero sólo dijo que hicieran su labor de manera rápida, ya que de ser sorprendidos serán objeto de multas. || regionespágina9decrónicahidalgo || LUNES, 16 MAYO 2016 CONFIRMA CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEEH Próximas sustituciones de candidatos no vendrán en boletas los tres procesos comiciales en Hidalgo, todas las sustituciones de candidatos que realicen partidos políticos a partir del 13 de mayo hasta un día antes de la jornada comicial no serán incluidas en la impresión de papeletas, confirmó la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez. Aunque ya iniciaron campañas, prácticamente todos los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes todavía efectúan cambios de candidatos en sus planillas de ayuntamientos o fórmulas de diputaciones locales. Empero, el Instituto ya ordenó la impresión de boletas, por tanto todas las sustituciones que realicen las cúpulas o independientes no aparecerán en las papeletas electorales. El Código Electoral de Hidalgo establece que los partidos e independientes tienen la posibilidad de modificar a los contendientes hasta un día antes de celebrarse los comicios. Para la impresión de la documentación y materiales que utilizarán el próximo 5 de junio, el IEEH etiquetó inicialmente 30 millones de pesos, no obstante el monto incrementará para cumplir con los lineamientos que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), como medidas de seguridad, diseño específico, entre otros. Hasta el momento, la cifra exacta que destinará el Instituto para la impresión de aproximadamente 6 millones 67 mil 854 boletas, así como actas, y otros insumos es incierta. Las empresas mexicanas encargadas de elaborar la documentación son: Formas Inteligentes S.A. de C.V., mientras que los materiales lo hará el corporativo Serviplas S.A. de C.V. Ambas con experiencia en el ramo de artes gráficas y materiales plásticos, además estos corporativos también colaboran con otros órganos electorales en diferentes entidades federativas. (Rosa Gabriela Porter) ALDO FALCÓN Debido a que ya comenzó la producción de boletas para PAN Sufre el PVEM por retraso en entrega T E M A D E L AS P R E R R O G AT I VAS [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Afirmó el dirigente estatal del PAN, Asael Hernández Cerón, en entrevista que su partido está dispuesto a asumir el costo político que traigan los comentarios del candidato "albiazul" a la gubernatura, Francisco Xavier Berganza Escorza, quien sugirió en el debate a gobernador que el candidato del PRI al mismo encargo, Omar Fayad Meneses es homosexual y drogadicto. En improvisada rueda de prensa, afirmó que los dichos "del cantante" se contraponen a los principios de respeto e igualdad que desde siempre han identificado a Acción Nacional, aunque dejó claro que pese al traspié Francisco Xavier sigue firme como su candidato. Señaló que seguramente habrá sanción para el político de Apan, aunque no dejó clara cuál será; sin embargo, justificó que lo dicho por Berganza Escorza se pronunció al calor del debate, aunque ofreció una sentida disculpa a la comunidad lésbico-gay de Hidalgo e indicó que en breve haría lo propio el candidato "albiceleste" a la gubernatura. Pese al evidente deslinde que hubo sobre las declaraciones del candidato respecto al PAN, descartó un posible rompimiento entre Francisco Xavier y la dirigencia o que se demuestre que la elección ya se vendió… "estoy dejando claro que respaldo a mi abanderado". En otro contexto, comentó que hasta la última ronda del debate el candidato panista se mantuvo como claro ganador, porque se dedicó a exponer sus propuestas de campaña durante casi todo el ejercicio. Descarta PRD engancharse con la guerra sucia: Flores Continúan aspirantes en sus actividades proselitistas [ ALBERTO QUINTANA ] [ ROSA GABRIELA PORTER ] P adece el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo el retraso en la entrega de prerrogativas, principalmente en los movimientos financieros al interior de la dirigencia, empero los candidatos permanecen en sus actividades proselitistas sin problemas, precisó el delegado nacional con funciones de secretario general de este instituto político, Carlos Conde. El Instituto Estatal Electoral (IEEH) confirmó que existe un atraso en los depósitos monetarios hacia partidos políticos, situación que depende de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFYA) del gobierno hidalguense. Algunos partidos políticos optan por utilizar el dinero para actividades ordinarias o específicas, o bien muchos de sus candidatos optan por financiamiento privado que eventualmente tendrán que reportar en los informes de fiscalización. "Nos ha afectado el retraso de prerrogativas, claro, pero al final de cuentas los candidatos no bajan la guardia, ni el entusiasmo, están en el toque de puertas, cercanos a la gente y con eso demostramos que las campañas se pueden hacer con entusiasmo, no sólo con recursos", dijo el líder ecologista. Reconoció que la falta de recursos afecta en la operatividad de la dirigencia estatal para dar de alta cuentas bancarias; sin embargo, mantienen comunicación con los candi- ESPECIAL Asumirá costo político, tras los comentarios de FX Berganza E. RUMBOS EJEMPLOS. Falta de recursos afecta en la operatividad de la dirigencia estatal para dar de alta cuentas bancarias. . datos para explicar la situación. "Hemos platicado con los candidatos, tenemos acercamientos y estamos sobre el tema, no quitamos el dedo del renglón, pues esperamos cerrar fuerte las campañas para que el 5 de junio saquemos buenos resultados". Cuestionado si este problema ocasionó que tuvieran observaciones por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entrega de informes de precampaña, aclaró que en el PVEM no tuvieron precandidatos, entonces descartaron cualquier sanción por parte de la autoridad federal. Rechazó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Ramón Flores Reyes, "engancharse" a las descalificaciones y "guerra sucia" en los próximos días, esto previo a las elecciones locales. Expuso que la sociedad hidalguense demanda propuestas claras y concretas, para que el 5 de junio definan por quién votará en las urnas. Aclaró que es muy importante que los planteamientos y proyectos sean expuestos "sin maquillaje" para que la gente conozca más sobre los perfiles a elegir. Hizo un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos a mantener la estabilidad y paz social como hasta ahora, para que la sociedad salga a las urnas el día de la elección. Flores Reyes expuso que el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) fue un buen ejercicio para que conocer los perfiles de los candidatos que compiten por la gubernatura del estado. Consideró que es un formato novedoso y positivo, ya que la sociedad logró conocer quiénes son los verdaderos aspirantes de los abanderados del PRI, PAN, PRD y Morena. Agregó que será muy complicado desarrollar otro debate en los próximos días, por lo cual es momento de que la sociedad vaya definiendo su voto para el abanderado de su preferencia. Destacó que el debate de los próximos días de campaña será con las propuestas llevadas ante la población y de esta forma ganar más simpatizantes. 10 campañas2016 crónica EL DATO | GASTRONOMÍA Un abanderado "naranja" recurrió a las artes culinarias para delinear su propuesta [email protected] LUNES, 16 MAYO 2016 TULENSES El 50 % de los espacios en el ayuntamiento para mujeres Relataron necesidades a candidatos de la región [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] HÑAHÑU. Es hablado por considerable porcentaje de la población de la región. Esbozan la apertura de una universidad Bilingüe VA L L E D E L M E ZQ U I TA L La formación académica de los jóvenes debe ser en su idioma, consideran los abanderados del tricolor [ HUGO CARDÓN ] dad Intercultural Bilingüe e n e l Va l l e d e l M e z q u i t a l , que actualmente opera en la región Otomí-Tepehua. Fundamentaron su propuesta, luego de realizar un análisis de la población que comprende el idioma hñahñu. En Ixmiquilpan 21.3 porciento (%) de la población de 3 años y más habla este idioma, según el censo del 2010; en Chilcuautla lo habla el 26.6 %; en Santiago de Anaya 34.6 %; en Cardonal 48.5 % y en Nicolás Flores 26.9 %. Por ende, consideraron que esta población debe tomar cursos universitarios en esa P resentaron los candidatos priistas: Luis Vega Cardón y Jorge Aldana Camargo, a diputado local por el Distrito V con cabecera Ixmiquilpan y a la presidencia municipal de Santiago de Anaya, respectivamente, su propuesta para el Valle del Mezquital en materia de educación que involucra a las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno. Externaron los aspirantes la importancia de considerar la construcción de una sede para la Universi- lengua materna. Reiteraron que su planteamiento educativo coexistiría junto al proyecto de la teleuniversidad del candidato a gobernador, Omar Fayad, con el objetivo de propiciar un mayor desarrollo educativo en la demarcación. "Ustedes son la fuerza, gracias a ustedes construimos un estado lleno de oportunidades y con su apoyo tendremos un Valle del Mezquital con un crecimiento y desarrollo sostenible basado en la paz social", dijo Luis Vega ante líderes de Yolotepec y Patria Nueva. PVEM Seguridad y justicia, derecho ciudadano: Roberto Márquez [ REDACCIÓN ] Tras el aumento en los índices ESPECIAL Dio su palabra Héctor Cruz Olguín, candidato del Partido Encuentro Social (PES) a edil de Actopan, que de ser favorecido con el voto el 50 por ciento de los espacios de su administración será para mujeres, con el fin de establecer una verdadera equidad de género. Recordó que cuando fue secretario técnico en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo impulsó el Programa de Equidad de Género, que consistía en horarios especiales para las madres solteras, licencias de maternidad, ambiente libre y capacitación permanente. "No se trata de dar alguna oportunidad a las mujeres, se trata de ofrecer todas las posibilidades para que se desarrollen en condiciones de total y plena igualdad con respecto a los hombres en todos los ámbitos", afirmó Cruz Olguín. Indicó que el municipio será ejemplo de respeto a las garantías de las mujeres. "Vamos a crear el Área de la Mujer en Actopan para dar atención médica para la mujer, servicios de guardería para que se desarrollen profesionalmente, asistencia" agregó. (Hugo Cardón) ESPECIAL CRUZ PROMETE de la delincuencia, Roberto Marquez Díaz, candidato a diputado local por el Distrito XII con cabecera en Pachuca por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo a vecinos de la Colonia Morelos que es necesario impulsar y reforzar acciones encaminadas a la prevención del deli- to, a la coordinación interinstitucional, a la legalidad, así como al mejoramiento de la imagen de las instituciones encargadas de la seguridad pública. Reiteró que la seguridad y justicia son compromisos del PVEM con la sociedad; por ello, aseveró que aumentará el presupuesto en materia de seguridad. A pesar de la intervención de sólo cuatro candidatos a cargos de elección popular que tuvo el foro organizado por la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT) para que la población externara de viva voz las necesidades del municipio y de la cabecera del Distrito XIV rumbo al próximo 5 de junio, el presidente de la agrupación, Fernando Cruz Rodríguez, consideró que el evento fue todo un éxito. Lo anterior ya que de acuerdo con el dirigente se cumplió el objetivo del ejercicio, "que aunque sea un candidato los escuchara y supiera a ciencia cierta las necesidades de los tulenses". Destacó que se contó con la participación de cuatro abanderados: dos a diputados locales y dos a alcalde: la panista Araceli Rivera Díaz y Rosendo Cruz Rufino de Morena, como pretendientes a la diputación local, y como aspirantes a la alcaldía a Rocío Gutiérrez Aguilar de Morena y Ricardo Baptista de Movimiento Ciudadano. En el desarrollo del evento a los candidatos se les señalaron las necesidades en materia de salud, obra pública, seguridad, empleo y cultura, entre otros. Ofrecieron a cada uno, que en caso de llegar al cargo de elección popular al cual aspiran, exista la posibilidad de trabajar juntos, "pero si se hacen las cosas bien, porque de lo contrario estaremos señalando los errores como lo hemos hecho hasta ahora con los distintos órdenes gubernamentales", indicaron. Tuvieron 5 minutos los abanderados para dirigirse al nutrido foro de asistentes. Los cuatro aspirantes se comprometieron a que en caso de resultar ganadores en la próxima elección, harán todo lo que esté a su alcance para realizar una auditoría a la gestión del alcalde Jaime Allende. Cabe mencionar que no se contó con la participación de los candidatos priistas: Marcela Vieyra y Gadoth Tapia, así como tampoco la de Jesús Medina del PAN y Manuel Hernández del PRD. || campañas2016página11decrónicahidalgo || LUNES, 16 MAYO 2016 ♠ MARCELA VIEYRA RAMÍREZ Igualdad en reparto de apoyos a estudiantes 䡵 Externó la importancia de PERFECCIONARÁ EL SISTEMA DE SALUD Usuarios del Hospital Regional Tula-Tepeji solicitaron a Marcela Vieyra Alamilla, candidata del PRI a la diputación local por el Distrito XIV con cabecera en Tula de Allende, contar con una sala de espera digna, a lo cual respondió que si le dan la oportunidad de llegar al Con- greso local gestionará los recursos necesarios para el acondicionamiento de esa área del nosocomio para la comodidad de los pacientes y sus familiares. "Es muy importante y urgente porque es muy penoso ver a la gente ahí afuera con las inclemencias del clima, y ahora que llueve los familiares de los pacientes no tienen lugar para resguardarse", agregó. Junto con su compañera, Daniela Trejo Bordier, visitó las colonias: La Malinche, Julián Villagrán y San FranFoto: Especial. cisco Bojay. PRIISTA Comparten propuestas con integrantes de CMIC [ HUGO CARDÓN] PAC H U C A 䡵 Reyna Isabel González To- rres, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Nicolás Flores, se comprometió a encabezar un gobierno honesto y eficiente. "El trabajo apenas comienza y hoy quiero hacer un pacto con todos ustedes. Me comprometo a hacer un manejo honesto y eficiente de los recursos que son de todos, a gestionar y tocar puertas en el gobierno que habrá de encabezar Omar Fayad, nuestro candidato a gobernador", aseveró la aspirante a edil. Afirmó que trabajará con Luis Vega Cardón, candidato a legislador por el Distrito V, Ixmiquilpan, con quien habrá de buscar en dependencias federales y estatales apoyo para realizar las grandes obras que tanto necesitan. "Promoveré la profesionalización de los servidores públicos para que den la atención que tú y tu familia merecen. Existirá una máxima transparencia en el manejo de los recursos públicos. Fortaleceré la participación ciudadana en la toma de decisiones de las acciones que se emprenderán en el ayuntamiento", adelantó la política de extracción priista. 䊳 Admiten la relevancia de la industria de la construcción en el desarrollo de Hidalgo, los abanderados del partido naranja [ MILTON CORTÉS ] S ostuvieron una reunión en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el aspirante a una curul en el Congreso de Hidalgo por el Distrito XIII, José Luis Antón de la Concha, junto a los candidatos: Marivel Solís y Antonio Mota, a diputada local y presidente municipal de Pachuca, respectivamente, todos abanderados de Movimiento Ciudadano, con la finalidad de dar a conocer sus propuestas de campaña ante los industriales del ramo. Expuso Antón de la Concha la situación de baja competitividad en la que se encuentra el estado, reconoció la importancia de la industria de la construcción en el desarrollo de la entidad, así como las dificultades a las que se enfrentan día a día los empresarios al ser afectados por la corrupción de las actuales administraciones, que prefieren otorgar contratos a empresas foráneas que a las establecidas en la entidad. Por su parte, las y los industriales de la construcción externaron su beneplácito por conocer las propuestas "estudiadas, ESPECIAL Transparencia en su ejercicio, compromete IG JOSÉ ANTÓN. Solicitó debate ante IEEH. profundas y con fundamento", que los candidatos y la candidata "naranjas" vertieron en el seno del organismo. Requirieron que, en caso de no lograr su pretensión el próximo 5 de junio, entreguen estas propuestas para su ejecución, pero confiaron en que obtendrá el triunfo Movimiento Ciudadano. Tras haber entregado al Instituto Estatal Electoral (IEEH) en tiempo y forma la solicitud para la realización de un debate entre las y los candidatos a le- gisladores por el Distrito XIII, Pepe Antón está a la espera de respuesta por parte del organismo árbitro, confía en que ésta será positiva y en pocas horas se defina el día, la hora y el lugar para la realización del mismo. Cabe destacar que José Luis Antón de la Concha es el único candidato que solicitó dicho debate, así como ha sido el primero y único en todo el estado en dar a conocer su "3de3", es decir su declaración patrimonial, financiera y de intereses. legislar equitativamente en materia educación la abanderada de Movimiento Ciudadano por la diputación local en el Distrito XVIII, Eva Ramírez Ortega, al manifestar su convicción "de no caer en predilecciones y olvidar a los estudiantes de comunidades rurales o alejadas", durante actividades proselitistas en Zempoala. Al recorrer las localidades de la demarcación, la candidata "naranja" aseveró a los habitantes de la comunidad "Venustiano Car ranza", perteneciente al municipio de Zempoala, que las oportunidades en cuestión de becas y apoyos locales deben repartirse de manera imparcial en todos los distritos de Hidalgo, sin distinción alguna. "Buscaré igualdad de oportunidades. El común denominador que provoca la deserción escolar en nuestro estado se llama: desigualdad", enfatizó Ramírez a un gremio de estudiantes que solicitó su apoyo para continuar asistiendo a la escuela. También la pretendiente a congresista estatal recalcó que "optimizar las vías para que un estudiante permanezca en las aulas y aspire a una formación profesional integral, fomenta la calidad de vida de manera individual y colectiva". Minutos más tarde, en su paso por Acelotla platicó con jóvenes a quienes explicó la importancia de no abandonar las escuelas por falta de oportunidades. "En unos meses no habrá pretexto para dejar de estudiar, el Distrito XVIII tendrá más posibilidades. Corran la voz: las y los jóvenes aspirarán a una mejor preparación", concluyó. Ramírez Ortega estrechó la mano de alumnas y alumnos, oriundos de aquel lugar, con el afán de reafirmar un compromiso para "trabajar urgentemente en pro de estudiantes de los niveles: Medio Superior y Superior". "Le hablo a cada estudiante que todos los días sale de casa y viaja a otras comu n i d a d e s e n b u s c a d e conseguir una mejor preparación y nuevas oportunidades: no lo olvidaré porque su familia y su comunidad los necesitan", remató. (Milton Cortés) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || LUNES, 16 MAYO 2016 ALTIPLANO Alerta por llegada de huracanes T U L A N CI N G O [ MILTON CORTÉS ] En el Pacífico se prevén 17 fenómenos hidrometeorológicos Por el Atlántico podrían presentarse 13 ciclones en el país [ ÁNGEL PACHECO ] LOS JUEVES Trabajo normal en tianguis Trabajaremos de manera normal en el tianguis de los jueves, recibiendo quejas de los visitantes por kilos incompletos o algunas otras inconformidades con los comerciantes, así lo informó el secretario de la organización Samuel Cruz Flores. Lo anterior luego de que la delegación en Hidalgo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendiera oficialmente el operativo "Báscula Amiga" en la plaza del jueves, por lo que el dirigente comercial puso a disposición una báscula de un agremiado, para comprobar los pesos de quienes acuden a sur- ÁNGEL PACHECO C on el inició de la temporada de huracanes la Dirección de Bomberos y Protección Civil en Tulancingo emitió algunas recomendaciones a la población e indicó que mantendrán estrecha vigilancia a los cauces que cruzan la zona urbana. El titular del área, Jesús García Ávila, señaló que este 15 de mayo comenzará en el Pacífico y el próximo 1 de junio en el Atlántico y la temporada culminará hasta noviembre del año en curso. García Ávila recordó que los pronósticos inherentes a la actividad ciclónica son emitidos por los servicios meteorológicos de México a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Detalló que en el caso de la región Tulancingo se tiene mayor alerta al Atlántico, ya que esta parte es la que suele afectar con mayor frecuencia. En el Pacífico se prevén 17 fenómenos hidrometeorológicos con nombre; tres de ellos con intensidades por arriba del promedio, así como 8 tormentas tropicales; también se prevén cinco huracanes categoría 1 y 2, así como cuatro más en categoría 3 o superior. CRONOGRAMA. Este 15 de mayo comenzará en el Pacífico y el próximo 1 de junio en el Atlántico. Por su parte, en el Atlántico podrían presentarse 13 ciclones: dos de ellos por arriba de lo normal, así como siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos intensos. El pronóstico de precipitaciones para este año será ligeramente menor al promedio; espe- tir su mandado, en caso de que sospechen que se les despacharon kilos incompletos. Resaltó que hace más de dos meses no se cuenta con el operativo; sin embargo, la dirigencia de esta unión de comerciantes realizó por lo menos tres sanciones ante la queja de clientes que venden kilos incompletos. Al respecto, la dirección de Comunicación Social de Tulancingo informó a inicios de abril, que dicho operativo fue suspendido desde febrero debido a que la delegación estatal de la Profeco haría la actualización de hologramas de las básculas. En las últimas semanas, dijo Samuel Cruz, tres comerciantes fueron sancionados por faltante de 30 a 50 gramos en sus kilos despechados, por lo que se les impidió vender la semana siguiente, como sanción establecida entre los comerciantes. (Ángel Pacheco) cialmente durante mayo y junio. Debido a lo anterior la Dirección de Bomberos de Tulancingo efectuará revisiones en ríos, presas, drenes y compuertas para verificar que se encuentran en óptimas condiciones de desfogue. Cabe resaltar la invitación a delegados municipales y pobladores para conformar sus Comités Municipales de Protección Civil, éstos ayudarán a salvaguardar bienes y vidas. Finalmente, recordó que la temporada de huracanes 2015 concluyó sin afectaciones graves. DEFRAUDADORES Previenen sobre coyotes en el Registro Familiar Autoridades advierten de posibles defraudadores para realizar trámites en el Registro del Estado Familiar, quienes ofrecen agilizar servicios a cambio de dinero de los usuarios. Debido a lo anterior, Ivon Vargas Trejo, titular de la oficina de esta área en Tulancingo, adelantó que los trámites más recur rentes son la obtención de actas de nacimiento extemporáneas, seguido de la corrección de datos en el documento básico de identidad. "Los casos conocidos hasta hoy, es porque a personas se acercaron a los interesados en obtener el documento, hacia la oficina del Registro del Estado Familiar y fue- ron apoyados pero es entonces cuando se narra el caso las dificultades y los engaños que sufrieron", informó. Enseguida se realiza el trámite de forma normal, y es cuando el usuario del registro civil comprueba que ha sido víctima de un engaño, y que en realidad, los trámites y seguimiento son mucho menos complicados de lo expuesto por los "gestores". La oficina exhor tó a la población acercarse a la dependencia a escala municipal antes de pensar en solicitar los "servicios" de un despacho de gestoría, insistiendo que no son la solución a la obtención de documentos de identidad. (Ángel Pacheco) La presencia de aspirantes al Congreso del estado en algunos puntos del Altiplano debe aprovecharse para solicitar que se trabaje en torno al tema migratorio, una vez que esta región es paso para quienes pretenden cruzar la frontera norte de México, con destino a los Estados Unidos, informó Gabriel González, integrante de la Casa del Migrante. Refirió que lamentablemente en el estado existe una legislación bastante pobre en materia migratoria, al establecer que cuando se han abordados temas como éste en el Congreso del Estado de Hidalgo, los avances son prácticamente imperceptibles "La presencia de los candidatos al Congreso debe servir de algo, al menos nosotros propondremos que exista mayor vigilancia en el tema migratorio porque existen abusos por parte de la propia población, no quiere decir que toda la gente repudie la presencia de los migrantes centroamericanos, pero hay casos en que lejos de apoyarles como se exige se haga con los connacionales en el norte de México, se les complica su estancia". Exter naron, que entre otras peticiones que realizarán a los candidatos a diputados locales está el gestionar el patrullaje de autoridades cor respondientes que ayuden a los indocumentados, así como un exhorto para que municipios de estas regiones cuenten en sus ayuntamientos con instancias enfocadas en la orientación de migrantes que en ocasiones se quedan en este lugar. ALDO FALCÓN Falta legislar sobre tema migratorio M A Y O R V I G I L A N C I A . Pedirán a aspirantes al Congreso. LA cronica TULANCINGO. Mantendrá alerta PC ante huracanes .21 DE HOY LUNES, 16 MAYO 2016 sociedad Centro Cultural El Reloj promueve actividades domingo son días en los que habitantes de la ciudad, así como visitantes de otros municipios y otros estados, acuden al espacio que actualmente cuenta con un sinfín de actividades para todas las edades. Lo anterior, como parte de los programas de promoción cultural que se mantienen a fin de hacer del Centro el epicentro cultural del ALDO DALCÓN 䡵 Fortaleció la presidencia municipal de Pachuca las actividades en el Centro Cultural El Reloj, con la finalidad de otorgar alternativas de entretenimiento para quienes visiten el espacio, que de acuerdo a las autoridades, incrementa el número de asistentes durante los fines de semana. Indicaron que de viernes a MAYO 18 Presenta Cecultah programa por fecha 䡵 El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah) dio a conocer su programa de actividades que tendrán lugar el próximo 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos. Informaron que las actividades son organizadas por la Red Estatal de Museos, quienes pretenden fomentar el interés por los espacios, en tres importantes sedes con las que cuenta el estado, como lo son el Museo de la Sierra Alta, que se ubica en el municipio de Zacualtipán, el Museo Regional de la cultura Hñahñu, así como el Museo de Arqueología e Historia ubicado en Huichapan. Los organizadores puntualizaron que el próximo 18 de mayo es una ocasión especial para hacer conciencia en torno a la importancia que tienen los museos en el desarrollo de la sociedad. (Milton Cortés) Analiza INAH nuevos retos en museos y paisajes culturales L EG A D O H IST Ó R IC O 䊳 䊳 Organizarán VIII foro encaminado a trabajar en acciones de conservación, investigación e impulso Serán los días 23 y 24 de mayo en el exconvento de San Francisco en la capital hidalguense [ ADALID VERA ] E l papel de los museos en la sociedad ha cambiado notoriamente en las últimas décadas, las funciones básicas de investigar, conservar y exhibir el patrimonio ya no definen totalmente la labor de estas instituciones, y para analizar los nuevos retos se desarrollará el VIII Foro de Museos y Paisajes Culturales los días 23 y 24 de mayo en el ExConvento de San Francisco en la ciudad de Pachuca, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los museos cumplen un papel primordial en la sociedad como depositarios de la memoria colectiva, capaces de contribuir en la construcción de identidades, la promoción de la cultura, la formación ciudadana y el desarrollo social. Con el fin de promover el desarrollo integral y continuo de los museos, orientando sus acciones hacia un fortalecimiento y mejoramiento de las prácticas museísticas el INAH y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizarán talleres y conferencias, ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] estado de Hidalgo, como se ha proyectado para el lugar. Ejemplificaron que al menos la tarde de este sábado, se presentó con amplio aforo de espectadores el guitarrista Mecano, originario de la capital del estado, con lo que se corresponde a la confianza y al compromiso de que los foros existentes en este espacio de difusión cultural sirvan para que los valores de la juventud de Pachuca cuenten con la oportunidad de ser apreciados. Además, las autoridades informaron que durante los fines de semana se contemplan diversas actividades enfocadas al esparcimiento cultural de la población. ALDO FALCÓN PACHUCA IMPORTANCIA. Estos espacios cumplen un papel primordial en la sociedad como depositarios de la memoria colectiva,capaces de contribuir en la construcción de identidades de 9:00 a 19:00 horas. La conferencia magistral que dará inicio a los trabajos del Foro será el lunes 23 de mayo dictada por el curador y artista Víctor Augusto García-Noxpango, titulada "La relación identidad-museo: las colecciones como detonantes para la construcción de identidad". Al término de la conferencia, dará inicio el taller "Los objetos como ventana para la educación patrimonial", que impar tirán la historiadora Laura Patricia Guzmán Rodríguez y la filósofa Adriana Carral González. El martes 24 de mayo se concluirá con la conferencia magistral "Narrativa museológica. Ideas, contenidos, formatos, sintaxis" que impartirá el arquitecto por la U NA M , A l e j a n d r o S ab i d o Sánchez Juárez. Finalmente, se desarrollará el taller "Conservación preventiva y manejo de colecciones en museos" que impartirá Rosana Calderón Martín del Campo, licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, del INAH, y maestrante en Museología por la misma ENCRYM.
© Copyright 2025