s - Correo del Orinoco

Jueves 19 de Mayo de 2016 | Nº 2.383 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Salvaje agresión a una femenina
Violencia opositora deja a cinco
funcionarios de la PNB heridos
ƒ El Ministerio Público anunció que ordenó la apertura de
una investigación para establecer responsabilidades.
ƒ El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, manifestó su decisión de emprender acciones por la agresión contra la residencia estudiantil Livia Gouverner, donde los violentos
originaron destrozos en los dos primeros pisos y en la biblioteca. Hubo, además, intento de quemar el edificio, pues rociaron todo el perímetro con gasolina pese a que unos cien ocupantes se encontraban en el recinto, entre ellos estudiantes y
trabajadores encargados de la vigilancia del lugar.
ƒ Un revelador video demuestra la cobardía y vileza de un
grupo de individuos de la oposición que con palos y piedras
arremetieron contra la mujer policía y otros dos de sus compañeros en la avenida Libertador.
ƒ El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, responsabilizó a María Corina Machado y a Juan Requesens de
la violencia en Plaza Venezuela.
ƒ Al cierre de esta edición, el ministro Gustavo Gonzalez López
anunció la captura y el traslado a la PGV de seis de los agresores de la funcionaria de la PNB. Foto Ángel Dejesús y Cortesía pág. 4
Guerra mediática continúa
Pero es no es noticia allá
Golpismo madrileño
sigue atacando
a Venezuela
y al presidente Maduro
Rajoy aumentó
la deuda de España
en 101% del PIB
Desde el lunes se flexibiliza
Plan de Administración de Cargas
Instalarán 80 módulos multifuncionales
para venta de pescado pág. 5
pág. 27
pág. 3
Padrino López le dice
a Uribe que es un
cobarde paramilitar
pág. 2
Delcy Rodríguez
a Almagro: “Usted
es parte de la escoria
imperial” pág. 2
Visita www.correodelorinoco.gob.ve
78
FALTAN
Anunció presidente Maduro desde Anzoátegui
Gobierno español
arrecia ataques contra
Venezuela
Clima de inestabilidad
sacude a Brasil con
Gobierno de Temer
pág. 27
pág. 25
Síguenos en las redes sociales
@correoorinoco
DÍAS
VENEZUELA
68
CLASIFICADOS
HOY ENCARTADO
[
El Especulador Precoz
2 Impacto | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Realizaron jornada de reafirmación patriótica
0ADRINO,ØPEZA5RIBE#OBARDE
INDIGNONARCOTRAlCANTEYPARAMILITAR
T/ Oriana Gámez
F/ José Luis Díaz
Caracas
D
urante una jornada de reafirmación patriótica que
se realizó en la Academia Militar, el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en
jefe Vladimir Padrino López,
remarcó que la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (FANB)
tiene la misión de garantizar la
independencia nacional.
“Vamos 200 años atrás, cuando El Libertador (Simón Bolívar) a sangre y fuego, sacrificio y lágrimas, lo dio todo para
tener la independencia política
y liberarnos del yugo español.
Uno de los imperios más poderosos de entonces. Esa misma
tarea la tenemos como institución hoy día. Nada más y nada
menos que garantizar la independencia nacional”, aseveró
el ministro.
tural... Y otra cosa muy importante la integridad de nuestro
espacio geográfico”.
“Debemos tener dimensión
de lo que se está haciendo en la
frontera, en Zulia, en el Táchira, en Apure, en el Amazonas,
en Bolívar, ahora con un nuevo
desafío con el tema del arco minero, en las costas. Es decir, cada
territorio, cada espacio a lo largo
de nuestra frontera es un teatro
de operaciones distinto”, indicó
a sus compañeros de armas.
PADRINO A URIBE
Indicó que no solo se trata
de leer la Constitución. Dijo
que es necesario interpretar el
texto constitucional, interiorizarlo, internalizarlo “y tomar
justa dimensión de la tarea
que tiene la Fuerza Armado
hoy en día y siempre”.
Recalcó que garantizar la independencia significa tener el
derecho de tomar decisiones
propias, de construir el modelo
democrático señalado en la Carta Magna de la República, participativo y protagónico. “Una
sociedad multiécnica, pluricul-
Respecto a las recientes declaraciones del expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, quien
solicitó una intervención extranjera en Venezuela, el general en
jefe Padrino López aseveró que
se trata de un comportamiento
antivenezolano, “una cosa verdaderamente indignante, la postura de este señor, falta de respeto,
cobarde, indigno, narcotraficante, paramilitar. Profundamente
indignante que este señor venga
a expresarse (de esta manera)…
A (proponer) traer mercenarios
o cualquier otra fuerza”.
Destacó que una de las tareas
más sagradas que debe cumplir
la FANB es preservar y mantener la paz de la República. “Un
Delcy Rodríguez a Luis Almagro
“Usted forma parte de la escoria imperial”
T/ Deivis Benítez
F/ Roberto Gil
Caracas
L
que se incorpora a la Agendas
Económica Bolivariana.
a Canciller de la República,
Delcy Rodríguez, se pronunció a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen para rechazar declaraciones de el secretario
general de la OEA, Luis Almagro,
refiriéndose al presidente de la
República, Nicolás Maduro, en las
que dijo que “si impide el referendo será un dictadorzuelo más”.
Rodríguez dijo: “Sr @Almagro_OEA2015 cada vez que
declara destila su odio contra
Venezuela y sus autoridades legítimas. Usted forma parte de la
escoria imperial”. “La palabra
pueblo no cabe en su boca q solo
repite libretos que le dictan sus
amos imperiales! Usted jamás
dará órdenes a Venezuela!
Estas palabras de la responsable de la relaciones exteriores
de Venezuela fueron momentos
previos al encuentro con diplomáticos de Palestina, nación
SOLIDARIDAD PLENA
Y ABSOLUTA CON PALESTINA
Rodríguez afirmó ayer que
las relaciones de cooperación
bilateral con el Estado de Palestina ha evolucionado de manera positiva para el beneficio de
ambas naciones.
Tras un encuentro con su
homologo de Palestina Riad Al
Malki, el cual calificó de fructífero, La canciller Rodríguez,
precisó que abordaron temas
importantes para ambas naciones, como la agricultura, pesca,
el tema farmacéutico, minería
y el tema energético.
Desde el salón Bolívar en la
Casa Amarilla, la titular de Relaciones Exteriores, señaló que
“se busca incorporar al Estado
de Palestina a la Agenda Económica Bolivariana, para el fortalecimiento del Motor Farmacéutico, el Motor de la Minería
y al ámbito energético, temas
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco | @correoorinoco
6ENEZUELAY0ALESTINABLINDARONLAZOSDESOLIDARIDADYHERNANDAD
fundamentales para el desarrollo de nuestro país”, dijo.
Asimismo, Rodríguez señaló
que junto al canciller de Palestina, conversaron sobre la situación que vive actualmente el
Medio Oriente, precisó que “políticas erróneas de la OTAN y del
Imperialismo han llevado a muchos países a sufrir penurias”.
En este sentido, señaló que Venezuela para el año 2018, será sede de
la Cumbre de los Países de América del Sur y los Países Árabes
(ASPA), en el que “desde el gobierno del presidente Nicolás Maduro,
condenaremos
enérgicamente
todas esas políticas erróneas y
belicistas que no toman en consi-
deración el derecho a la paz de los
pueblos, el derecho al desarrollo,
sino simplemente sus ansias imperiales por conquistar territorios
y por hacerse de los recursos naturales de otros pueblos”, destacó
la ministra Rodríguez.
Indicó además, que trataron la
situación en América Latina y el
Caribe, precisó que como lo ha
dicho el presidente Maduro, “se
está fraguando un nuevo ‘Plan
Cóndor’ que tiene como objetivo
derrocar gobiernos progresista,
de izquierda en la Región, gobiernos que han llevado justicia social
a los pueblos, el desarrollo social
que no les fue permitido en la época del oscurantismo neoliberal”.
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Wiston Márquez | Teresa Ovalles | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
término que pudiese decirse fácil, pero si le damos un vistazo al
mundo entero y vemos la ola de
violencia que se está registrando
en el mundo hoy... Países devastados por la guerra, afectados
por el terrorismo, afectados por
una migración de refugiados,
miles y miles en el mundo, producto del camino equivocado que
ha tomado la humanidad para
destruirse a sí misma... De las
provocaciones en Europa, China, Rusia, desde el punto de vista
armado, no son provocaciones
diplomáticas ni políticas… Debemos darnos cuenta y llegar a una
conclusión de que el mundo está
en una conmoción total. Y eso no
deja de afectar a Venezuela”.
Detalló que se trata “primero, de la crisis moral que hay en
todo el mundo. Segundo, la crisis económica. Tercero, la crisis
ética. Todo eso tiene un impacto
en Venezuela. Porque Venezuela no es una aldea aislada. Es
un país que en los últimos años
ha propiciado vehementemente
la integración latinoamericana.
Ha salido de aquí, del liderazgo
político venezolano, de manos
y en la mente del comandante
Hugo Chávez, mecanismos fundacionales de la nueva realidad
regional suramericana”.
“Quieren que volvamos al lado
oscuro de la historia”, dijo Rodríguez y denunció las acciones
del presidente Barack Obama
para América Latina. Precisó
que “Cuando Obama dijo que
se ocuparía de América Latina,
todos nos preocupamos porque
sabemos que su legado es hacer
retrogrado los avances sociales
para nuestros pueblos simplemente por satisfacer intereses
imperiales, intereses capitales”.
La canciller Rodríguez envió
un mensaje de solidaridad al
presidente palestino Mahmud
Abás, “desde Venezuela le enviamos toda la fuerza y energía
para que junto al pueblo continué su digna lucha por la defensa del territorio”.
Por su parte, el Canciller de
Palestina Riald Al Malki, agradeció la hospitalidad del pueblo
venezolano “me siento como en
casa cada vez que vengo a visitar Venezuela”. Al tiempo que
expresó “en nombre del Estado
de Palestina toda la solidaridad
y apoyo total con el presidente
Nicolás Maduro y el pueblo de
la República Bolivariana de
Venezuela, herederos de Hugo
Chávez y Simón Bolívar”.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
Otro día de cartelización mediática
6ENEZUELAESUNAOBSESIØN
PARAELGOLPISMOMADRILE×O
El diario El País siguió
haciendo énfasis en involucrar
a la Fuerza Armada en
la “decisión” sobre el
conflicto político. Solo la
final de la Europa League
quitó protagonismo al afán
informativo contra nuestro
país. Almagro amenazó
al presidente Maduro
E
“Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir te
transforma en un dictadorzuelo
más, como los tantos que ha tenido el continente”, así se dirige
el secretario general de la OEA,
Luis Almagro, al presidente Nicolás Maduro. Un nuevo episodio de la actitud injerencista y de
agresiones contra un Gobierno
que tiene la legitimidad obtenida
de ganar una elección.
Piden respeto a la separación
de poderes, pero olvidan que es
a Francia, titulan, con mucha
menor jerarquía: “La policía
francesa se manifiesta contra el
‘odio antipoli’ y las agresiones”.
Las manifestaciones contra la
reforma laboral no existen.
En la misma onda está el comportamiento de La Vanguardia;
su nota principal en su sección
internacional era: “La policía
reprime a la oposición venezolana que protesta contra Maduro”. En cambio, no existe ninguna referencia a la movilización
de trabajadores y estudiantes en
París, sino que repite la misma
receta que El País, en Francia
los agredidos son los policías.
PARA EL MUNDO NO EXISTE LA
POLÍTICA INTERNA ESPAÑOLA
Para quienes piensan que los
venezolanos podemos a veces
creer que somos el centro del universo, quizás deban fijarse por
estos días en el diario El Mundo
de Madrid. Para ellos Venezuela
parece ser el centro de su objetivo
informativo. “Reprimen la marcha anti-Maduro en pleno estado
de excepción” es su titular principal. Supera a la Europa League
y no hay ni de cerca nota alguna
que se vincule con los próximos
comicios generales españoles.
El Mundo copia su nota principal sobre lo ocurrido en Caracas entre la mañana y el mediodía de ayer domingo de las
agencias Reuters y AFP, no deja
de ser semánticamente risible
el inicio del texto: “Armada con
escudos, chalecos y cascos, la
policía venezolana ha reprimido
con gases lacrimógenos la marcha de la oposición en Caracas”.
¿Los escudos, los chalecos y los
cascos son armas? ¡Qué policía
en el mundo no utiliza estos implementos para su protección?
ABC CON NUEVE NOTAS
SOBRE VENEZUELA
EN SU PORTADA DIGITAL
España se encuentra ya en
campaña para el proceso elec-
el Poder Electoral el organismo
que reglamenta y organiza los
comicios en el país, incluyendo
los referéndums de cualquier
naturaleza. Irrespetan también
que las instituciones del Estado
venezolano establecen normas
y reglamentos para tal fin.
“Tú tienes un imperativo
de decencia pública de hacer
el referéndum revocatorio en
este 2016”, amenaza Almagro
al Jefe del Estado venezolano.
Alguien debería recordarle que
si él, junto con sus aliados de
la derecha venezolana, tenían
tanto apuro, pudieron comenzar mucho antes las gestiones
para solicitar la activación del
referéndum revocatorio.
“Además de contra Maduro y su
Gobierno, las críticas de los manifestantes se han volcado a la
actitud de la Policía y la Guardia
Nacional Bolivariana. ‘Guardia,
escucha, únete a la lucha’, gritaban los manifestantes”. Ya en la
víspera Capriles había lanzado un
claro mensaje: “Le digo a la Fuerza Armada: aquí está llegando la
hora de la verdad, de decidir si usted está con la Constitución o con
Maduro”. Así es la transcripción
textual de uno de las párrafos que
el diario El País dedica a la marcha de la derecha en Caracas. Ni
una sola mención a las agresio-
nes contra los cuerpos de seguridad. Lo importante para ellos es
resaltar la exhortación a un golpe
de Estado contra el Gobierno del
presidente Nicolás Maduro.
Más adelante expresan: “El
papel de los militares, el mayor
hermetismo del país, también
será determinante”. Allí es cuando se olvidan de que el Jefe del
Estado fue electo con votos tan
válidos como los que escogieron
a la actual Asamblea Nacional.
Allí es cuando no disimulan que
se les olvida todo el discurso de
las elecciones libres, la separación de poderes y el orden constitucional, cuando se trata de lograr su objetivo comunicacional
y político: derrocar al Gobierno
venezolano.
toral del próximo 26 de junio.
Desde el mes de diciembre su
dirigencia política no se pone
de acuerdo para conformar un
nuevo Gobierno. Sin embargo, ayer 18 de mayo Venezuela
ocupaba el mayor espacio en
su portada digital, luego de los
resultados deportivos. Un total de nueve notas se referían a
nuestro país, seis de ellas con
fotos referenciales. Solamente
la Europa League pudo restarle protagonismo a la atención
que los editores de este diario
prestan a la conspiración golpista contra Venezuela.
Las notas referentes a la política interna española son siete, todas ubicadas en bloque
muy por debajo de las dedicadas a nuestro país.
%L0AÓSYELGOLPISMO
ENTRELÓNEAS
T/ Chevige González Marcó
F/ Archivo CO
Caracas
spaña comparte 656,3 kilómetros de frontera con
Francia, además forman
parte de la Unión Europea, del
Europarlamento y comparten la
misma moneda. Ayer cientos de
miles de personas marchaban
por las calles de ese país para rechazar el proyecto de ley del trabajo propuesto por el Gobierno de
Francois Hollande; hubo represión, gases lacrimógenos y hasta
periodistas detenidos. Sin embargo para el diario El País esto no
era relevante, todos sus esfuerzos
estaban enfocados en Venezuela.
En su página web el diario del
grupo Prisa se encargó hasta de
ubicar un minuto a minuto de la
movilización que efectuara la
derecha venezolana por las calles de Caracas. No es necesario
preguntarse si hay intencionalidad política, esto es evidente.
En las notas internacionales
repite: “La Policía bloquea la
marcha contra el Gobierno de
Maduro en pleno centro de Caracas”. Mientras, con respecto
!LMAGROINSISTE
ENSERPROTAGONISTA
DELPLANGOLPISTA
4 Nacionales | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
,AMARCHADELAOPOSICIØNSECARACTIZØPORANIMOSCALDEADOSYVIOLENCIA
Los afectados denunciaron los hechos ante el Ministerio Público
'RUPOSVIOLENTOSDESATARON
SUFURIAEN#ARACAS
Golpearon salvajemente
a una funcionaria
de la Policía Nacional
Bolivariana y apedrearon
la residencia estudiantil
Livia Gouverneur
en Plaza Venezuela
T/ Ana Maneiro
F/ Ángel Dejesús y AFP
Caracas
“H
oy ocurrió lo que
ya veníamos vaticinando. Esa fue
la razón que habíamos dicho
de que los violentos no podían
ir al centro de la ciudad y no
había ningún tipo de permiso
de manifestación para los violentos en el municipio bolivariano Libertador”, afirmó el
alcalde del Municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, luego de los ataques a
una mujer polícia y diversos
destrozos en la residencia estudiantil Livia Gouverneur.
Rodríguez se preguntó: “¿Qué
necesidad tienen de quemar
estudiantes o residencias estudiantiles?… como buenos sicópatas son muy cobardes. Los dirigentes se van. Se va Capriles,
se va Ramos, se va Torrealba
y dan la orden de la violencia.
Previamente, seis hombres
agredieron salvajamente a una
mujer policía en la avenida Libertador. Esas son las órdenes
que reciben las hordas de choque de la oposición”.
En horas de la mañana grupos de choque de la derecha
arremetieron contra los cuerpos de seguridad que vigilaban
el buen orden de una marcha
de la oposición, que no contaba
con el permiso de la Alcaldía
del Municipio Libertador. Estas
hordas golpearon salvajemente
a una funcionaria de la Policía
Nacional Bolivariana (PNB).
El hecho ocurrió en la parte
baja de la avenida Libertador,
en donde con palos, piedras,
golpes y patadas un grupo de
hombres, algunos ocultando
el rostro, arremetieron contra funcionarias de la PNB, en
particular una fémina que fue
despojada del escudo reglamentario y fue golpeada reiteradamente mientras se encontraba
en el piso.
HASTA GASOLINA
El burgomaestre señaló que
en los hechos en que participaron sectores de la oposición
frente a las residencias estudiantiles Livia Gouverneur
en Plaza Venezuela, “los manifestantes fueron profundamente violentos. Destrozaron
el segundo y tercer piso de la
residencia Livia Gouverneur.
Arrojaron piedras, destrozaron
la biblioteca, rociaron con gasolina a dos guardias patrimoniales para quemarlos vivos.
Golpearon al estudiante Ángel
Rodríguez que venía a apoyar a
los residentes que se encontraban aquí”.
Explicó que habían más de
100 estudiantes adentro del
recinto: “Pudo darse una situación muy peligrosa, porque
rociaron con gasolina todo
el perímetro de la residencia
para quemarla, pero los mismos estudiantes repelieron
el ataque y con el apoyo de la
Guardia Nacional Bolivariana
se impidió lo que podía ser una
muy grave tragedia”.
Para finalizar, informó que
hoy acompañarán a los estudiantes a denunciar a los agresores, “que están plenamente
identificados y a sus líderes, Capriles Radonsky, Tomás Guanipa, Stalin González, Henry
Ramos Allup y Chúo Torrealba
ante la Fiscalía”.
Estas residencias estudiantiles fueron inauguradas por el
comanadante Chávez en 2013,
después de todo un proceso de
recuperación de este patrimonio arquitectónico para el beneficio de las y los jóvenes universitarios venezolanos.
!GRESIVOSSEMOSTRARONLOShSUPUESTOSvDEMØCRATAS
,ASHORDASDELADERECHAATACARONAPEDRADASUNARESIDENCIAESTUDIANTIL
5
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
Acciones para impulsar el Motor Agroalimentario
-ADUROANUNCIØINSTALACIØNDEMØDULOS
MULTIFUNCIONALESPARALAVENTADEPESCADO
0IDIØAMINISTROS
EXPLICARDECRETO
DEEMERGENCIA
El Primer Mandatario
entregó 40 camiones
a los pescadores en Guanta,
estado Anzoátegui, para la
distribución directa de los
productos. En el acto también
se entregaron pensiones
a las trabajadoras
y trabajadores del mar
T/ Manuel López
F/ Prensa Presidencial
Caracas
E
l Gobierno Bolivariano
instalará 80 módulos
multifuncionales para el
expendio de pescado en igual
número de puntos en el país,
anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante
un acto de entrega de camiones
con refrigeración en Guanta, en
el estado Anzoátegui.
“Estamos activando plan especial de módulos multifuncionales en los Comité Locales de
Abastecimiento y Producción
(CLAP), para la distribución de
pescado en cada comunidad”, en
el marco del Motor Agroalimentario desde Guanta.
Para poner en funcionamiento este plan, el presidente
le aprobó al ministro del Poder
Popular para Pesca y Acuicultura una inversión de 485 millones de bolívares y 3,15 millones de dólares, anunció el
Primer Mandatario durante la
realización de la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina en ese estado
oriental del país.
En el acto también se hizo entrega de 1.111 pensiones a pescadores del estado Anzoátegui.
“Si no hubiera promulgado el
Decreto de emergencia Económica no pudiera tomar estas decisiones en beneficio del pueblo”,
sostuvo Maduro durante una
transmisión conjunta de radio y
televisión.
El Mandatario Nacional
anunció que a partir de ayer
los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
contarán con módulos multifuncionales refrigerados para
que puedan funcionar como
pescaderías y llevar la Feria
del Pescado y la Caravana de la
Sardina a lo local.
“No van a poder con nosotros, tenemos el poder para
impulsar la producción en
paz”, aseveró el Presidente
de la República, en Guanta,
durante la Feria del Pescado para impulsar el Motor
Agroalimentario, una de las
15 líneas de acción de la Agenda Económica Bolivariana.
Clausuró Encuentro Internacional Justicia, Reparación y Paz
Vicepresidente Istúriz exhorta al respeto
de la Constitución para consolidar la paz
T/ Redacción CO
Caracas
E
l vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz,
llamó este miércoles a respetar
la Constitución y a dirimir las
diferencias políticas por la vía
democrática establecida en este
texto legal, elaborado luego de
una amplia consulta popular.
“Nosotros nos dimos una
Constitución. No hay un país
del mundo que tenga la Constitución que tiene la República
Bolivariana de Venezuela. Es la
Carta Magna más democrática
del mundo, tanto por el contenido de la Constitución, como
por la forma y los procesos que
utilizamos para elaborarla”,
expuso Istúriz, quien fue uno
de los diputados electos para la
redacción del texto.
Recordó que la consulta se
realizó utilizando desde los
métodos más sofisticados hasta los más ordinarios, y citó las
videoconferencias diarias con
diputados del país, las asambleas populares en plazas y demás espacios públicos, además
de los recorridos y las propuestas que de manera espontánea
hacía la población y que fueron
sistematizadas para escribir el
texto fundamental, en el que
también participaron diputados opositores.
El Presidente les pidió a los ministros que expliquen el Decreto
de Estado de Excepción y Emergencia económica, porque los
medios de comunicación privados de la derecha manipulan y le
mienten al pueblo.
“Esa familia que viene con la
tarjeta, ustedes se lo cobran a la
mitad, y después yo me encargo
con los subsidios directos, para
que la familia tenga sus productos. Esa es la Revolución socialista, en medio de una guerra económica y la amenazas internas, la
Revolución tomando decisiones
para proteger al pueblo”, enfatizó
el presidente Nicolás Maduro.
“Tenemos que salir en defensa
del derecho que tiene la Revolución a defender la patria, la soberanía y la independencia”, indicó
el Primer Mandatario.
El presidente Nicolás Maduro volvió a reiterar su decisión
de darle “todo el poder para los
CLAP” que en nueve semanas han
atendido a un total de 1.622.831
familias. Han entregado casa por
casa los productos de la cesta
básica a precios justos.
!PARTIRDELLUNES
mEXIBILIZANPLAN
DEADMINISTRACIØN
DECARGA
El presidente Nicolás Maduro
anunció el inicio de un proceso de cambio de aparatos
de aire acondicionado de alto
consumo.
“Sustituiremos dos millones
de aparatos. Ahorraremos 2 mil
megavatios. Además anunciaremos la flexibilización del plan de
administración de carga”, indicó
el Primer Mandatario.
En su intervención, el ministro
para la Energía Eléctrica, Luis
Motta Domínguez, informó bajarán a tres horas el plan de administración de carga desde el
lunes. Además se suspenderán
los cortes de 10:00 pm a 7:00
am.
El ministro indicó que se procedió a la detención de 10 personas por actos de sabotaje a la
planta Termozulia III.
Diez personas fueron detenidas tras sabotear la madrugada
de este miércoles la planta Termozulia III, afectando 150 megavatios, denunció.
El titular de energía calificó
como “terrorista” el ataque perpetrado en la planta termoeléctrica, ya que, aseguró, busca
generar caos en la población.
“Este acto terrorista busca
crear el caos. Hasta ahora hay
10 detenidos. Alerta con el golpe”, advirtió a través de su cuenta en Twitter @LMOTTAD.
El Jefe del Estado manifestó
que estos camiones cavas-refrigeradores son para que los pescadores cuenten con los mecanismos
necesarios para distribuir sus rubros al pueblo a precios justos.
Con estos 40 camiones, los
pescadores cuentan con 56 me-
dios de transporte para la distribución y comercialización.
De la cifra total, 32 camiones
son utilizados para la Feria de
Pescado y 24 para la Caravana
de la Sardina, mecanismos directos de distribución que han
llegado a más de 509.419 familias de toda Venezuela, en los
últimos cuatro meses.
Agregó que cuando “se
aprobó la Constitución todos
los poderes públicos cesaron sus funciones y fuimos
a elecciones. Y allí comenzamos. Allí alineamos el
país que queríamos. Dijimos:
queremos una sociedad democrática,
participativa,
protagónica,
multiétnica,
pluricultural. Los valores
esenciales que debía tener la
Constitución”, destacó.
Manifestó que este modelo
de país democrático y plural
es el que construye el pueblo
venezolano junto a su Gobierno, sin embargo, ha sido
cuesta arriba consolidarlo
debido a los constantes ata-
ques de los sectores políticos
conservadores que sistemáticamente han intentado hacerse con el poder político
por la vía de la violencia,
completamente al margen de
la Constitución.
“Ese modelo de país ha costado mucho porque los factores
(antidemocráticos) que manejaron siempre la riqueza, no
aceptan que los venezolanos
manejen su propia riqueza, no
aceptan la autodeterminación”,
explicó, en la clausura del primer Encuentro Internacional
Justicia, Reparación y Paz, que
se realizó en la Sala José Félix
Ribas del Teatro Teresa Carreño.
DISTRIBUCIÓN DIRECTA
6 Nacionales | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Para constatar legalidad de las organizaciones políticas actuales
'00SOLICITAAL43*ESTABLECERDIFERENCIAS
ENTREPARTIDOSRENOVADOSACTIVOSYCANCELADOS
Además rechazaron la agenda
de violencia de quienes
convocaron en 2012 ciertas
acciones específicas que
terminaron en las guarimbas
y que hoy enarbolan las
banderas de la democracia,
pero siembran de violencia
las calles. Rechazan golpe
de Estado en Brasil
que tengan cargo de dirección
y hayan sido electos por el voto
popular puedan ser revocados
a la mitad de sus mandatos pero
allí están establecidos unos plazos y tiempos. No pueden tomarse atajos dentro de la ley. La
doble moral le hace un enorme
daño a la democracia venezolana” señaló.
El dirigente del GPP hizo un
llamado a la cordura a la oposición y les recordó que “existen suficientes herramientas
dentro del proceso democrático para ir generando y conseguir los cambios que la gente
en algún momento pueda requerir, sin violentar el orden
constitucional”.
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Miguel Romero
Caracas
E
l Consejo de Partidos Político del Polo Patriótico
Simón Bolívar (Cppppsb)
solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ) un recurso de
interpretación de la sentencia
del máximo tribunal de la República del 5 de enero de 2016,
en la que se ordena a las organizaciones con fines electorales
la renovación de sus nóminas
de militantes pues a su juicio
vulnera el derecho de participación y organización política
de los venezolanos.
Gilberto Giménez Prieto, presidente del Partido Movimiento
'IMÏNEZINSTØALAOPOSICIØNARESPETARLOSPLAZOSYTIEMPOSESTABLECIDOSPARAELREFERENDO
Electoral del Pueblo (MEP), explicó que este documento está
basado en el artículo 67 de la
Constitución Nacional Bolivariana y en la Ley de Partidos
Políticos del año 1965, en la que
se establecen diferenciaciones
entre partidos cancelados y
aquellos activos o renovados.
Giménez en nombre de las organizaciones MEP, PPT, Tupamaros, IPCN, NCR, PRT, UPV,
APC, Redes y CRV detalló que
mientras en los últimos procesos electorales estas organiza-
ciones han participado dentro de
una alianza perfecta mediante
el Gran Polo Patriótico (GPP)
en consonancia con el derecho
a asociarse con fines electorales
estipulado en el artículo 67 de la
Constitución. Los partidos de la
Mesa de la Unidad Democrática,
según la Ley de Partidos Políticos (artículo 27), se encuentran
en estatus “cancelados” al abstenerse de participar con sus
símbolos, propuestas, tarjetas y
colores en los últimos procesos
electorales nacionales.
VIOLENCIA EN AGENDA
El Cppppsb rechazó “la agenda de violencia de parte de quienes convocaron en el 2012 a
ciertas acciones específicas que
terminaron en las guarimbas
y que hoy enarbolan las banderas de la democracia, pero
que siembran de violencia las
calles. La democracia no puede
tener un doble discurso”, advirtió Jiménez.
“El recurso del revocatorio es
un logro de la Revolución para
que todos aquellas personas
ATAJO
En el ámbito internacional esta coalición de partidos
anunció su solidaridad con los
compañeros del Partido de los
Trabajadores de Brasil, donde
fueron víctimas de un golpe de
Estado utilizando la institucionalidad y un formato de nuevo
cuño aplicado a otros países del
orbe, con el objetivo de trastocar los cambios que han venido
impulsando en Latinoamérica
los gobiernos progresistas para
quienes los más importante es
el pueblo.
Respalda acciones del Gobierno Bolivariano
Frente Hugo Chávez presentó agenda
para luchar contra amenazas de invasión
T/ L.A.Y.
F/ Héctor Rattia
Caracas
A
yer el Frente Patriótico Hugo Chávez (Fphch)
anunció la agenda de acciones
para denunciar nacional e internacionalmente el ataque
del que es víctima el Gobierno
venezolano por parte de factores internos y externos de la
derecha pro imperialista que
buscan crear las condiciones
para un golpe de Estado o una
invasión armada extranjera
en nuestro país.
Félix Velásquez, vocero del
colectivo Izquierda Unida de
Venezuela perteneciente al
Fphch, detalló que entre las
acciones planificadas se tiene
seguir denunciando
internacionalmente la arremetida
mediática en contra de Venezuela desde la prensa internacional, develar los planes de
invasión militar por parte del
Comando Sur, desenmascarar
a Álvaro Uribe, José Luis Zapatero y Luis Almagro como
los operarios diplomáticos de
la ultraderecha golpista y solicitar al Ministerio Público
una investigación a dirigentes
opositores venezolanos que
han solicitado la intervención
armada a nuestro país.
Velásquez informó que su
agenda de visitas a representaciones y organismos diplomáticos tiene prevista visitar las
embajadas de Bolivia, Ecuador y
Cuba con el fin de hacerles llegar
copia de la carta consignada en
días pasados en las sedes de la
Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas y las
embajadas de Canada, Chile y
México, donde se rechaza la posición parcial del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
AMENAZA
Según Velásquez la violación de nuestro espacio aéreo
por parte de una nave norteamericana, denunciada por
el presidente Nicolás Maduro,
responde a un plan de invasión
militar al país por parte del
Comando Sur, mientras que
las declaraciones de Zapatero,
Almagro y Uribe buscan justificar internacionalmente la
intervención armada.
$ECLARACIONESDE:APATERO!LMAGROY5RIBEBUSCANJUSTIlCARINTERNACIONALMENTE
LAINTERVENCIØNARMADAA6ENEZUELA
“Mantendremos una actividad continua a favor del
proceso bolivariano. Apoyamos el decreto de excepción
y emergencia económica de
Nicolás Maduro. Respalda-
remos en la calle las medidas para enfrentar la guerra
económica y rechazaremos
cualquier acción de la oposición en contra del Gobierno”,
aseveró.
7
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
El Estado Mayor de la Comunicación alertó
%STÉENPROCESOGOLPEMEDIÉTICO
CONTRAEL'OBIERNOVENEZOLANO
El país recibe constantemente
agresiones a través de
un tratamiento noticioso
basado en la mentira, la
tergiversación y el reiterado
desconocimiento de la
Constitución Nacional
“LA ENTREGA DE LA PATRIA”
T/ Leida Medina
F/ Jonathan Manzano
Caracas
E
l Estado Mayor de la Comunicación rechazó los
ataques de medios de
comunicación extranjeros y
privados nacionales contra Venezuela y alertó que está en proceso un golpe mediático contra
el Gobierno venezolano.
La presidenta de Radio Nacional de Venezuela (RNV) e integrante del Estado Mayor de la
Comunicación, Isbemar Jiménez, hizo un exhortó a los comunicadores populares y periodistas en general, en particular a
los que cubren la fuente internacional, “a los medios que han
enfocado toda su batería” sobre
h!PELAMOSALAÏTICAINDEPENDIENTEMENTEDELAPOSTURAPOLÓTICADELPERIODISTAv
ALEGØ*IMÏNEZ
la Revolución Bolivariana y el
presidente Nicolás Maduro.
“Queremos hacerles un exhorto sobre el tratamiento noticioso, que se cierne sobre la
República Bolivariana de Venezuela, en el marco de agresiones constantes y sistemáticas en el campo de la guerra de
cuarta generación que incluye
un tratamiento basado en la
mentira, en la tergiversación y
en la reiteración del desconocimiento de la voluntad popular
y de la Constitución Nacional”,
argumentó.
Jiménez, ofreció su declaración en compañía de integrantes del Estado Mayor de
la Comunicación, Mauricio
El concejal Armando Graterol señaló
Revolución Bolivariana reivindicó el trabajo
y la constancia de enfermeras y enfermeros
T/ Romer Viera
[email protected]
F/ Héctor Rattia
Caracas
El integrante del Estado Mayor de la Comunicación Mauricio Rodríguez sostuvo que
la mayor preocupación “es la
entrega de la patria”, es la articulación que se produce entre
factores mediáticos y políticos
extranjeros y sectores nacionales que “se prestan para esto”.
Insistió en el llamado a
los periodistas en asumir el
ejercicio del periodismo con
seriedad y recordó al pueblo
venezolano que el problema
económico no solo lo vive
Venezuela, sino que es una
coyuntura que afronta toda
América Latina, “basta leer
los análisis que hacen inclusive las agencias internacionales de análisis económicos”.
de Enfermeras y Enfermeros
Socialistas y Chavistas, y por
Carmen Torcat, coordinadora
de enfermería por el Distrito
Capital, quienes fueron distinguidas con el Premio Municipal
Día de la Enfermera y el Enfermero. También acudió al acto
una nutrida representación del
gremio.
UN NUEVO MODELO
DE ENFERMERÍA
“L
a Revolución Bolivariana reivindicó al gremio
de las enfermeras y los enfermeros en lo económico, ético y
en lo moral”, expresó Armando Graterol, presidente de la
Comisión de Seguridad Ciudadana y Salud del Concejo
del Municipio Libertador, durante un acto homenaje realizado en el Palacio Municipal,
al celebrarse, el pasado 12 de
mayo, el día internacional de
estas y estos trabajadores de
la salud.
Graterol manifestó que las
enfermeras y los enfermeros
“son la columna vertebral de
toda institución de salud”, y
destacó la importancia del
trabajo de este gremio en
el Sistema Nacional de Sa-
Rodríguez; el titular del Minci,
José Luis Marcano, la diputada
Tania Díaz, entre otros, en los
espacios del Foro Libertador,
donde aseveró que apelan a la
ética independientemente de
la postura política, ya que los
periodistas, “nos debemos a la
verdad y a la ética, debemos
apegarnos a los hechos noticiosos y eso no es lo que ha ocurrido en los últimos meses”.
Reiteró que los periodistas están en su derecho de informar,
“ejerzan libremente el ejercicio
del periodismo, que vengan aquí
y hablen con la comunidad organizada y traten de manera justa
y equitativa el hecho noticioso”.
%LGREMIODELAENFERMERÓAFUEHONRADOPOREL#ONCEJO-UNICIPALDE#ARACAS
lud, donde, dijo, “prestan
un servicio desinteresado y
humanitario”.
El concejal elogió el desarrollo profesional alcanzado por
las enfermeras y los enfermeros “gracias a la política educativa del Estado venezolano”,
la cual, expresó, contempla la
construcción de nuevos centros
de estudios. En este sentido,
aseguró que “hoy en día hay enfermeras y enfermeros que se
desempeñan como directoras
y directores de instituciones de
salud a escala nacional”.
Hoy queremos darles un reconocimiento a su entereza, a su valentía a su altruismo y, sobre todas
las cosas, a la capacidad hermosa
de servir al ser humano en los momentos difíciles”, comentó el edil.
Graterol estuvo acompañado
de Rosa George, directora de
la Comisión Nacional de Enfermería del Ministerio del Poder
Popular para la Salud y vocera del Movimiento Nacional
A George le correspondió ser
la oradora de orden. Durante su
disertación subrayó la importancia de impulsar la formación
de las y los nuevos enfermeros
de la nación, “con principios y
valores solidarios y humanistas, a través de las universidades creadas en revolución como
la Misión Sucre, la Universidad
Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Bolivariana y la Universidad
Bolivariana de Venezuela”.
En opinión de la vocera, Venezuela atraviesa por “momentos
coyunturales” en “lo social, político y económico”. Señaló que la
salud no escapa de “la arremetida de la derecha apátrida, cuartorrepublicana y traidora” y que
lamentablemente, en el gremio
.OTASPERIODÓSTICAS
BASADASENMENTIRAS
E
n dicha guerra mediática,
Jiménez precisó, se han
emitido 1.315 notas periodísticas que atacan la Revolución
Bolivariana basadas en mentiras, “los medios digitales de
Bogotá con 387 notas, El Espectador y El Tiempo; los medios
digitales de Madrid 152 notas,
por ABC y El País, y los medios
digitales de Miami con 776 notas, El Nuevo Herald”.
Lamentó que tan solo 25 notas
periodísticas hablan del esfuerzo
que hace la Revolución Bolivariana con el tema de la Agenda
Económica para garantizar la
distribución de medicamentos y
alimentos a nuestro pueblo, a fin
de derrotar la guerra económica.
También apuntó que “acaban de
tumbar la página (web) de la Misión Verdad; la plataforma Twitter
de Radio Nacional de Venezuela
fue saboteada esta mañana (ayer)
y el Facebook del presidente Nicolás Maduro está siendo saboteado
en estos momentos como parte de
esta guerra cibernética”.
Por esa razón, afirmó que el
imperialismo trata de aprovechar la situación para “venir
con todo contra la América Latina”, en ese sentido, aseveró que
los hechos ocurridos en Brasil
y lo que acontece en Venezuela,
“no son hechos aislados”.
-ADREDELA
ENFERMERÓAMODERNA
De acuerdo con el portal
www.sld.cu/saludvida/temas.
php?idv=4455, el 12 de mayo
de cada año se celebra el Día
Internacional de las Enfermeras, en homenaje al natalicio
de Florence Nightingale, considerada madre de la enfermería moderna y fundadora de la
primera escuela de enfermería
del mundo.
hay un sector que “no marca distancia con la salud mercantilizada y no aceptan el nuevo modelo
de la enfermería socialista”.
Este grupo, reiteró George, “no acepta el nuevo model
impulsado por las enfermeras
y los enfermeros socialistas
y profundamente chavistas,
con una visión horizontalizada radicalizada, donde todos
tenemos derecho a opinar y a
sugerir y estamos comprometidos a humanizar, cada día
más, los cuidados que deben
recibir la persona, la familia y
la comunidad”.
8 Ciudad | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Decreto 006 del GDC
CNH convoca a los caraqueños
#ARACASLIBREDEHOMOFOBIA
YCUALQUIERTIPODEEXCLUSIØNSOCIAL
Mañana instalarán en Foro Libertador
Congreso de la Patria Rebelión Victoriosa
El jefe del Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, aseveró que el decreto será publicado
en la Gaceta Oficial distrital con el fin de visibilizar los derechos de la comunidad sexo género
diversa, así como sus luchas históricas por los derechos humanos
T/ Redacción CO
F/ Prensa GDC
Caracas
E
!PONTEDESTACØELCARÉCTERINCLUSIVODELA2EVOLUCIØN"OLIVARIANA
esta comunidad, como lo consagra nuestra Constitución sobre el
derecho a la vida por encima de
cualquier cosa, la tolerancia y el
trabajo en equipo, como la clave
del éxito de este proyecto político”,
añadió el jefe de Gobierno.
GARANTÍA
DE LOS DERECHOS SOCIALES
Aponte destacó que ha sido durante los años de la Revolución Bolivariana cuando se han dando grandes
avances para la visibilización y reconocimiento de la comunidad sexo
género diversa en el país.
“La Revolución Bolivariana y el
presidente Nicolás Maduro han sido
los principales promotores y garan-
! "
! #
$
%
&'
(
)
*
+
,& -
.%&"./%
1
$
&/
)
,&'
2
"
3
"
45(
6
*
1
5787*(
$
9&:+,2;<-7 +:,5+=<2>&):2&><2>&),2?&:@2("
4
!
'
!"#$%&# %$
'$#"( #)"!
''#&'#$&
''#&$#( '
"'!# #&$%
"'!# $)#(%%
"'!# $'#) )
"'$#(&# &
(
&
'$#"(!#(%
)"#$%'#)&
"'$#(& #%%$
"'$#(&"#%%
*4
A+4
A
,*4
A,*4
$
*B
77$
/
$
/C7
$(
)
%
D
$%
2
A
"
-
4,
%/
"
? ./% E? F/ * !
G .4H5(
;
"/
,
%
@
?
:
/
$
4>
#
,
F
F
F
,
/
13
"*
4)
1
/>
3
6
! #I
/
!
<
D
$%
2
&J
3
F,
F
F
F
,
/
%
)
!
$%
:,
HL
,
-
Publicidad
Publicidad
l Gobierno del Distrito Capital (GDC) emitió el decreto
número 006 que declara a
Caracas como territorio libre de la
homofobia, transfobia y cualquier
tipo de discriminación social, como
parte del reconocimiento pleno de
la comunidad sexo género diversa
del país.
Así lo informó el jefe del GDC,
Daniel Aponte, durante el acto de
ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar, a propósito de
celebrarse el Día Internacional contra la Homofobia.
“Hoy me siento orgulloso como
parte de la comunidad caraqueña
y la comunidad heterosexual, en
apoyar de manera firme, decidida y abierta a una comunidad que
hace vida en todo el territorio nacional”, señaló.
Aponte indicó que el decreto será
publicado en la Gaceta Oficial del
Distrito Capital, con el fin de visibilizar los derechos de la comunidad
sexo género diversa, así como sus
las luchas históricas por los derechos humanos.
“Ojalá que cada día más los caraqueños y las caraqueñas empecemos a sumir el respeto hacia
tes de que la comunidad sexo género
diversa tenga totalmente garantizados sus derechos políticos, civiles y
que puedan ejercer de manera plena, todas y cada una de las acciones
como ciudadanos y ciudadanas de
este país” acotó.
Señaló que el decreto es también
es un respaldo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de
revisar el artículo 44 del Código Civil
Venezolano, en aras de garantizar un
estado de igualdad y justicia social.
“Estos son apenas los primeros
pasos, muchachos y muchachas,
hacia esa conquista histórica,
necesaria y justa que ha venido
dando la comunidad sexo género
diversa”, detalló.
E
l Centro Nacional
de Historia (CNH),
el Archivo General de la
Nación (AGN) y la Red
de Historia, Memoria y
Patrimonio invitan al
pueblo venezolano, a participar a la instalación
del Congreso de la Patria Rebelión Victoriosa,
en su Capítulo Historia,
Memoria y Patrimonio,
este viernes 20 de mayo
desde las 8:30 am. El cual
tendrá lugar en las instalaciones del Foro Libertador, en Caracas.
Este encuentro, que
contará con la presencia
del presidente del CNH,
Pedro Calzadilla, el director general del AGN,
Fabricio Vivas, y voceros
de la Red, como los historiadores Marcos Fuenmayor, Damaris Cordero
y Antonio Bracho, contemplará tres sesiones de
trabajo, la primera será
la inaugural el mismo
día, la segunda está programada para el 27 del
mes en curso. Y la tercera será el 3 de junio.
El historiador Antonio
Bracho expresó que la instalación del Congreso tiene
la finalidad de “reunir no
solamente a los historiadores sino a aquellos que estén interesados en nuestra
memoria y en nuestro pa-
trimonio, la idea es llevar
una propuesta de forma
conjunta al Gobierno Nacional en favor de impulsar y mantener el proceso
bolivariano”.
La expectativa que posee esta jornada de trabajo es brindar un aporte
significativo al estudio de
la historia y contribuir a
la reafirmación de la conciencia histórica del venezolano. Hoy día considerado fundamental en este
proceso
revolucionario
que constantemente recibe ataques de la derecha y
la burguesía.
Asimismo, las propuestas serán incorporadas al
Gran Congreso de la Patria y llegará a manos del
presidente de la República
Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro Moros.
Al evento están invitados historiadores, arqueólogos, archivólogos, antropólogos, estudiantes de
historia, maestros, docentes y público en general
interesado en la historia
venezolana.
Cabe destacar, que la
participación de los jóvenes será fundamental
en estas jornadas de trabajo, puesto que podrán
conocer de cerca la difícil situación que hoy
atraviesa la Revolución
Bolivariana,
además
formular sus propuestas
con relación al tema.
Sobre procedimientos legales
! "
! # $
%
&'
(
) *
+
,& -
./%
1
$
&/
)
,&'
2
"
3
"
45(
6
*
1
%
57CB8' *( $
9&:+, 2;< - 7 +:, 5+=<2>&)
:2&><2>&),2?&:@2(>@)&>>=;+=:>4
!
'
%#"!)#& !!#("&#)&'
!(#' '#")
!(#' #$!
!(#''"#"
!!#()%#""&
%#"!#('!
%#"! #("'
"'&#$%#""'
"'&#$(#'"$
"'&#$#$'&
"' #!("# $&
"'!# (#)))
"'!# !$#$'
"'!# ! #("&
"' #!&)#!'
(
&
)
"
T/ Redacción CO
Caracas
*4
A+4
A
,*4
A ,*4
$
*B
77$
/
$
/C7
$(
)
%
D
$%
2
A
"
-
4,
%/
"
?./%E?F/*
!
G .4
H5(
;
"/
,
%
@
?
:
/
$
4>
#
,
F
F
F
,
/13
"*
4)
1
/>
3
6
! #I
/
!
<
D
$%
2
&J
3
F,
F
F
F
,
/
% )
!
$%
:,
H L
,
-
Servicio tributario del GDC realizó
operativo en la avenida Libertador
T/ Redacción CO
Caracas
E
l Servicio de Administración
Tributaria (Satdc) realizó un
operativo de divulgación de deberes formales, a lo largo de la avenida Libertador, a fin de
informar a los dueños de
los comercios sobre los
procedimientos legales
que deben cumplir sus
establecimientos.
Asimismo, se aprovechó la oportunidad para
que los 30 locales visitados conocieran de primera mano los pasos a seguir para estar al día co
n el servicio tributario.
Vale destacar que Satdc
persigue el fiel cumplimiento de las normas
exigidas para la permisología correspondiente
para operativizar los comercios en el Distrito Capital. En este sentido, solicitan la vigencia de los
certificados de la Norma
de Seguridad, emitido
por los Bomberos del Distrito Capital, que rige el
número de extintores que
deben poseer los establecimientos, entre otros aspectos, todos solicitados
por la Comisión Venezolana de Normas Industriales, Covenin.
9
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|2EGIONALES
La artillería del pensamiento
GNB decomisó
130 toneladas
de alimentos
TyF/ YI.
Maracaibo
L
a Guardia Nacional Bolivariana (GNB) decomisó 30 toneladas de alimentos en los puestos de control que se ubican en el
Puente General Rafael Urdaneta.
En el punto de control
fijo Punta Iguana, en sentido Costa Oriental del Lago
(COL)-Maracaibo, se logró la retención de 28.350 kilogramos de
derivados lácteos procedentes
del estado Aragua y de la COL.
Asimismo,
decomisaron
14.139 kilos de embutidos trasladados desde los estados Aragua y Lara. En ambos casos no
se presentaron los permisos sanitarios para el traslado y distribución de los productos.
La información la suministró
el comandante de la GNB, general Alejandro Pérez Gámez, quien
explicó que el hallazgo se logró la
tarde del pasado martes: “Se retuvieron 26.200 kilos de harina de
soya, 28 toneladas de maíz amarillo, 6.848 kilos de leche en polvo”.
“Toda esta mercancía está
siendo remitida a los entes competentes para determinar el
porqué de la carencia de la documentación necesaria para su
distribución”, sostuvo.
El general acotó que están
investigando si estos productos
serían desviados de su ruta o
vendidos con sobreprecio.
Exigen a Fricasa cumplir con decreto local
'OBIERNODELMUNICIPIO#OLØNGARANTIZA
ACCESOATODOSLOSPRODUCTOSCÉRNICOS
Alcaldía del municipio
inspeccionó el frigorífico
Fricasa y sus trabajadores
protestan
venden la carne en canal a 900
bolívares para que sea vendida
al público a 1.200, pero la realidad es que la venden a 4 mil:
“Todos quedamos de acuerdo.
No entiendo cuál es el show que
quiso montar el productor Ciro
Labarca”.
TyF/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
L
a alcaldía del municipio
Colón realizó una inspección a la empresa Frigorífico Catatumbo S.A. (Fricasa)
para garantizar que se cumpla
el decreto que los compromete
a aportarle al municipio 10% de
la carne que ellos envían hacia
la Fría y otros estados.
La mandataria local, María
Malpica, explicó que los frigoríficos locales vienen incumpliendo la norma y se encuentran
vendiéndole al público el kilo de
carne en 4 mil bolívares.
Dijo que se encuentran en
conversaciones con la empresa
Fricasa para acordar precios
justos que les permita a la población adquirir el producto, ya
que el municipio es productor
de carne bovina.
“La carne se produce aquí
y como tal nosotros debemos
comer carne a un precio justo,
para poder disfrutar de nuestro
potencial”, sostuvo.
PLAN ANTIBACHAQUEO
,ASINSTALACIONESDE&RICASASEENCUENTRANENTOTALNORMALIDAD
PROTESTA
Durante la inspección un grupo de trabajadores de la empresa frigorífica protestó cerrando
la carretera Encontrados-San
Carlos de Zulia, ya que consideran injusta la intervención del
gobierno local.
Ciro Labarca, productor
agropecuario y directivo de
la Asociación de Ganaderos
de Colón (Aganaco), respaldó
la acción de los trabajadores.
“La alcaldesa ordenó el cierre
temporal y la paralización de
la sala de matanzas, cuando
estamos en una situación económica grave y no hay suficiente producción de carne en
el país. Yo me encontré con la
protesta y estoy apoyando a
los trabajadores”.
Por su parte la mandataria
local afirmó que al municipio le
Por otra parte, el concejal del
municipio, Adrián Urdaneta,
informó que gracias al plan
antibachaqueo en el municipio Colón han disminuido las
colas en los supermercados
locales.
“Gracias a la distribución
casa por casa de alimentos y
productos regulados, ha mermado las colas en los supermercados y por ende se han reducido las excesivas ganancias
de quienes se dedicaban a la
reventa de productos de manera clandestina y a costos súper
inflados”, indicó.
Aseguró que la acción de los
CLAP ha favorecido a más de
70 sectores. “Ahora los alimentos, no solo llegan a más usuarios, sino que la especulación
desaparece al ser vendidos por
la alcaldía, que rubricó un convenio con establecimientos comerciales para tales fines”.
10 Memoria | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
Ho Chi Minh
formó política y militarmente un pueblo
que derrotó a tres poderosos ejércitos
T/ Mercedes Aguilar
I/ Lira
“C
on su experiencia, Ho Chi
Minh demostró que la formación política, ideológica y militar del pueblo es una necesidad para
la defensa de la libertad y la
soberanía de la nación, así
como también, el triunfo vietnamita contra Estados Unidos
comprobó que era
posible derrotar
al imperialismo
pese a la enorme
disparidad de
recursos”. Así
lo expresó Roso
Grimau, dirigente político y
activista de la
solidaridad internacional, actualmente presidente del Comité
de Solidaridad Internacional (COSI).
Grimau fue entrevistado a propósito
de cumplirse hoy 19 de
mayo el 1260 aniversario
del nacimiento del máximo dirigente del pueblo vietnamita.
“No solo guio a su pueblo, también organizó la revolución en Birmania, China
y Siam, como lo hizo Simón Bolívar, que
combatió por la libertad de Nuestramérica, y luego Hugo Chávez Frías que enfrentó y derrotó al neoliberalismo para
bien de los pueblos del mundo”, aseveró
el dirigente marxista.
Hoy el pueblo y el Gobierno vietnamita, siguiendo las enseñanzas de Ho
Chi Minh, han logrado que a través de
dos rubros básicos, arroz y café, Vietnam pudiera financiar todo el desarrollo productivo, científico, tecnológico e
industrial que los va a llevar en el año
2021 a ser potencia mundial. Es el legado que Ho Chi Minh le dejó a su pueblo,
así como el legado que le dejó Chávez a
Venezuela.
GRANDEZA, HUMILDAD, HONESTIDAD
Sostuvo Grimau que “Ho Chi Minh
fue el máximo dirigente de un pueblo
que, pese a estar en total desventaja ante
sus agresores, venció a los ejércitos colonialistas de Japón, Francia y Estados
Unidos, potencias mundiales que mantuvieron su asedio a Vietnam mediante
la invasión y la guerra”.
“Bajo la conducción política y militar
de este gran líder los obreros y campesinos vietnamitas las hicieron retroceder
y las expulsaron de su territorio y lo han
seguido en la construcción de la República Socialista de Vietnam, haciendo honor a su gran legado, es lo que él soñó”,
agregó Roso Grimau.
Ho Chi Minh nunca tuvo un momento
de inquietud por la desproporción de
fuerzas. Sabía que un ejército
popular es superior al mejor ejército moderno, la
más grande en potencia bélica, la mejor
equipada, con el
mayor desarrollo
científico técnico para arrasar
incluso con el
mundo entero.
Destacó
el
Presidente del COSI
que desde el
principio de la
i nter vención
americana, Ho
Chi Minh declaró que Estados
Unidos no sería
capaz de soportar
una guerra popular
prolongada: “En la lucha patriótica contra la
agresión norteamericana, en
realidad tendremos que soportar más
dificultades y sacrificios, pero estamos
seguros de que obtendremos la victoria
total. Esta es una certeza absoluta”.
Sus méritos no son solo las victorias
en la batalla militar sino también en la
batalla política y en la construcción de
una sociedad para la felicidad del pueblo, un país fuerte, productivo, y democrático, sin dejar de destacar el aspecto
ético, apuntó.
“Parte importante de su legado es que
fue una de las pocas personas que pudo
mantener el perfecto equilibrio entre la
grandeza de sus obras y la humildad de
su estilo de vida, sin que las tentaciones
del poder le hicieran perder su propósito
de entregar toda su vida al desarrollo de
la nación para obtener la mayor suma de
prosperidad, paz y felicidad para su pueblo, que hoy continúa la misma senda
ética trazada por él”, enfatizó Grimau.
LA LUCHA DE HO CHI MINH
Desde 1859, cuando Francia invade
militarmente a Vietnam pretextando la
ejecución de misioneros europeos, inicia un régimen colonial de explotación
inmisericorde, con constantes sublevaciones. En 1930 comienza la lucha de
liberación nacional y ese mismo año Ho
Chi Minh funda el Partido Comunista
de Vietnam.
La artillería del pensamiento
En 1940 Japón invade. Ho Chi Minh
lucha en la guerra de guerrillas durante
cinco años de ocupación japonesa, funda
el Frente para la Liberación de Vietnam
o Vietminh, crea un ejército guerrillero
al mando del general Vo Nguyen Giap
que derrota a los japoneses. El 2 de septiembre de 1945 funda la República Democrática de Vietnam hoy República
Socialista de Vietnam.
Los imperialistas franceses son vencidos por el pueblo en armas, claudican y piden apoyo a Estados Unidos,
que con tropas de ocupación, bombarderos B2 y la bomba atómica, mas no le
sirve de nada a la Francia imperialista en decadencia.
En 1954 los franceses caen en la batalla
de Dien Bien Fu y, aunque en los acuerdos de Ginebra dividieron el país en dos,
Ho Chi Minh se convirtió en el jefe del
nuevo Estado vietnamita del norte, y comandante del proceso revolucionario de
soberanía popular.
Comienza la guerra contra Estados
Unidos. Los estadounidenses no escatimaron medios de destrucción masiva y
bombardearon cruelmente Vietnam del
Norte: “Derrotados los yanquis –diría
Ho Chi Minh– construiremos una patria 10 veces más hermosa. Nuestro país
tendrá el señalado honor de ser una pequeña nación que, a través de una lucha
heroica, ha derrotado a dos grandes imperialismos –el francés y el norteamericano– e hizo una digna contribución al
movimiento de liberación nacional”.
SOLIDARIDAD DESDE VENEZUELA
Millones de personas en el mundo
entero se movilizaron en solidaridad
con la revolución vietnamita y la figura de Ho Chi Minh alcanzó un merecido prestigio mundial. Fue un gran
dirigente de su partido y del proletariado internacional.
Vietnam tuvo que soportar años de
terribles atrocidades contra su población. Cuando eso se supo Ho Chi Minh y
el pueblo vietnamita se convirtieron en
símbolos de las luchas del Tercer Mundo
contra el imperialismo, el colonialismo
y la explotación.
A favor de Vietnam surge un gran movimiento de solidaridad que fue una de
sus grandes fortalezas, pues la denuncia
de la crueldad extrema del imperialismo
crea conmoción en todo el mundo, incluso en Venezuela, donde las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN)
realizan una acción de retención de un
agente de la CIA en Caracas, el coronel
estadounidense Mikel Smolen.
Esta acción pretendía dos cosas: denunciar la ingerencia de Estados Unidos
en las decisiones políticas en el país y
también intentar frenar el fusilamiento al que estaba sentenciado el patriota
vietnamita Nguyen Van Troy.
Las FALN comunican que si en Saigón matan a Van Troy, en Caracas Smolen correrá la misma suerte. Es una
noticia que impactó en el orbe cuando
nadie pensó que desde este país, Venezuela, se podía arriesgar la vida por
un patriota que estaba del otro lado del
mundo y sacudió el movimiento antibélico, y genera una gran reacción dentro
de los Estados Unidos.
Para que
no te olvides…
19 de mayo
Día Mundial de la Lucha
contra la Hepatitis B y C
La hepatitis B puede ser contraída en
el contacto con sangre o fluidos corporales (semen, los flujos vaginales y
la saliva) de una persona que tenga
el virus. Las hepatitis B y C pueden
generar cáncer de hígado o cirrosis.
La Hepatitis C generalmente no presenta síntomas, por eso se la llama la
“enfermedad silenciosa”. El virus C
(HCV) destruye lentamente células
hepáticas. La hepatitis C se transmite cuando se produce un contacto
entre sangre sana con sangre infectada por el virus C (transmisión vía
parenteral), o por no adoptar medidas asépticas adecuadas, o la utilización de hemoderivados para el
tratamiento de otras enfermedades,
así como también por compartir jeringas, en centros odontológicos, o
en lugares de piercings y tatuajes,
podólogos, etc.
Muere José Martí
El Apóstol de la Independencia de
Cuba cae en la zona de Dos Ríos,
cuando formaba parte de un destacamento de mambises que enfrentaban
a los españoles en pos de la emancipación de la isla. El 19 de mayo
de 1895 Martí, hombre de gran vergüenza, pese a su escasa experiencia
bélica acompañó a quienes dieron
en la avanzada cara a las fuerzas peninsulares, topándose con un grupo
enemigo que se ocultaba en la maleza. Al recibir tres balazos cae para
siempre el eximio poeta, ensayista
e inspirador de la nueva etapa de la
Gesta Emancipadora de Cuba.
Nace Malcom X
Líder de la población afroestadounidense, nativo de Omaha (Nebraska), Malcom se caracterizó por su
verbo radicalizado en la denuncia
contra la discriminación imperante
en Estados Unidos. Con una niñez
frustrada por la muerte de su padre
–defensor de obreros– y la demencia
de su madre, y pasando por una fase
de desadaptación juvenil y prisión,
Malcom X se integra al Movimiento
Nación del Islam; separándose luego para viajar por África y la URSS.
Asumirá posturas más politizadas
en la defensa de los negros. Será
asesinado en 1965 en un mitin en
Nueva York.
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|
La artillería del pensamiento
11
$EPORTES
Integra el grupo B
-ALDONADOABANDERØALEQUIPO
FEMENINODEBALONCESTO
Rumbo al suramericano
de Barquisimeto
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Ángel Dejesús
Caracas
M
ervin
Maldonado,
ministro del Poder
Popular la Juventud
y el Deporte, abanderó a la selección nacional de baloncesto
femenino que participará en el
Suramericano de la disciplina
que se iniciará mañana en la
ciudad de Barquisimeto.
El pabellón criollo lo recibió
la capitana del equipo Ivanna
Márquez, quien aseguró que
el conjunto nacional está en
condiciones de llegar a la final
de la competencia.
“Estamos muy bien, gracias a
esta preparación que tuvimos en
los últimos meses, hemos conseguido elevar nuestro nivel competitivo y eso nos hace soñar con
llegar a los Juegos Olímpicos de
Río”, dijo Márquez.
La justa se hará desde este
viernes y culminará el próximo
26, en la cual las criollas inten-
tarán conseguir el título de la
contienda de los tableros.
En el acto que se realizó en
las instalaciones del ministerio de la Juventud y el Deporte, ubicado en la parroquia La
Vega de Caracas, Maldonado
estuvo acompañado por Pedro
Infante, presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND);
Gladys Requena, ministra para
la Mujer e Igualdad de Género;
Alexander “Mimou” Vargas,
viceministro para la Promoción Deportiva de Paz y Vida,
y Carmelo Cortez, presidente
de la Federación Venezolana de
Baloncesto (FVB).
“Estamos dando el mejor apoyo a nuestra selección para que
pueda participar en el campeonato Suramericano que se hará
en nuestra nación. Tenemos
toda la fe puesta en ellas para
que logren tener una actuación
decorosa”, informó Maldonado.
Para la realización de estas
justa, el Estado venezolano
está invirtiendo más de 347
millones de bolívares, con la
misión de que todo se cumpla
de la mejor manera.
“Para el Estado venezolano
,OSGRUPOS
Grupo A:
< Brasil
< Chile
< Colombia
< Paraguay
< Uruguay.
Grupo B:
< Ecuador
< Argentina
< Perú
< Venezuela
esto no es más que una inversión.
Nuestros atletas no representan
un gasto social porque creemos y
estamos apostando a su desarrollo en todos los rincones del planeta”, explicó Maldonado.
LA JUSTA
Las venezolanas se enfrentarán en su primera fase del Suramericano en el Grupo B junto
a las selecciones de Ecuador,
Argentina y Perú.
“Hoy en día podemos decir
que tenemos un mayor nivel
que las jugadores de Ecuador
y Perú, siempre le tenemos ese
respeto a Argentina por su trayectoria, pero me atrevo a decir que estamos en capacidad
de ganarle en cualquier lugar”,
aseguró Oscar Silva, entrenador del equipo.
EN EL GRUPO A SE MEDIRÁN
BRASIL, CHILE, COLOMBIA,
PARAGUAY Y URUGUAY
El primer partido de la selección será el 21 de mayo
contra Perú, luego irá contra
Ecuador, el 22 de mayo, y cerrará la fase de grupos contra
Argentina, el 23 de mayo, partido clave para las aspiraciones de las venezolanas.
“Nuestra meta es estar en el
podio, aunque las muchachas
dicen que van a estar en la final y eso es grato para mí como
su entrenador. Sé que han hecho un gran esfuerzo para llegar al tope de sus condiciones y
es hora de verlo en la cancha”,
manifestó Silva.
El 25 de mayo se realizarán
las semifinales y el 26 será la
final del contienda.
LA PREPARACIÓN
El equipo criollo protagonizó una gira preparatoria de 39
días que las llevó por Brasil,
China y España, con la misión
de medirse contra las mejores
del planeta en la búsqueda de
su boleto olímpico.
“Todo se ha dado de muy buena manera, estoy seguro de que
esta es la selección femenina
más completa de los últimos
años. Claro está que esto no se
habría logrado sin el apoyo del
ministerio, que nos ha garantizado una digna preparación”,
aseguró Silva.
Una vez cumplido el torneo
Suramericano, la selección femenina viajará nuevamente a
Europa para continuar su preparación al Repechaje Olímpico
Mundial, que se realizará en
Nantes, Francia, del 13 al 19 de
junio, justa que otorgará cinco
plazas para los Juegos Olímpicos Río 2016.
12 Deportes | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Luego de la denuncia por sobornos en la candidatura
#OMITÏ/LÓMPICO*APONÏSINVESTIGARÉ
PAGOSPARASERSEDEOLÓMPICA
#ITA
Los Juegos Olímpicos de Tokio
se encuentran ensombrecidos
por la posibilidad de haber
realizado pagos para obtener
la sede de la justa de 2020.
Corrupción y lavado
de dinero también
están en la lupa
TyF/ EFE
Tokio
E
l presidente del Comité Olímpico de Japón
(COJ), Tsunekazu Takeda, anunció que el organismo
investigará la legitimidad de
los pagos realizados durante
la candidatura de Tokio para
ser sede olímpica, algo que investiga la justicia francesa.
Un equipo integrado por
miembros del COJ y un abogado externo al organismo
investigará al personal que
integraba el comité entonces
“para probar si existió alguna
ilegalidad en la subcontrata”,
explicó Takeda durante una
comparecencia ante un comité
de la Cámara Baja de la Dieta
(Parlamento nipón) recogida
por la agencia Kyodo.
La fiscalía francesa abrió
la semana pasada una investigación sobre unos pagos
presuntamente
realizados
por la organización de Tokio
2020 o entidades próximas a
esta en una cuenta opaca vinculada con el Comité Olímpico Internacional.
Takeda ha reiterado que
las transacciones hechas a la
consultora Black Tidings, vinculada a Papa Massata Diack,
hijo del expresidente de la
Federación Internacional de
Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), Lamine Diack,
fueron declaradas, auditadas
y notificadas al Comité Olímpico Internacional (COI).
El japonés, quien presidió el
comité de la candidatura, defen-
Fútbol
Michel Platini podría dimitir el 14 de septiembre
T/ Redacción CO
F/ Agencias
Caracas
E
l francés Michel Platini,
suspendido durante cuatro años de toda función relacionada con el fútbol, dijo que
desea presentar su dimisión
formal durante las elecciones a
la presidencia de la UEFA que
se celebrarán el próximo 14 de
septiembre en un Congreso Extraordinario en Atenas.
Platini anunció el pasado 9 de
mayo que preveía dejar su puesto “en el próximo congreso de la
organización”, y hoy precisó que
pretende presentar esa dimisión
en septiembre “ante las 55 asociaciones nacionales que integran la UEFA” y que le hicieron
“el honor” de elegirle para la pre-
sidencia en tres ocasiones.
“Quiero poder expresarles
mi reconocimiento por su apoyo, su fidelidad y todo el trabajo
que hemos conseguido juntos,
pero también poder partir diciéndoles a los ojos que nunca
traicioné su confianza ni falté
a mis deberes o valores”, señaló
en un comunicado.
ORGULLOSO
El francés añadió que simplemente tiene ganas de “decirles
dió este lunes en otra comparecencia en la Dieta que “contratar a una consultora cuando se
aspira a organizar unos Juegos
es una práctica estándar” y
sostuvo que el gigante publicitario nipón Dentsu recomendó
a Tokio 2020 contar con los servicios de esta en concreto.
Las autoridades francesas
encargadas de delitos financieros sospechan, no obstante, que
pueda haber delitos de “corrupción y lavado de dinero” en estas transacciones valoradas en
unos 2 millones de dólares (1,76
millones de euros), y realizadas
desde un banco japonés entre
julio y octubre de 2013.
Diack, miembro de Comité
Olímpico Internacional (COI)
entre 1999 y 2013, dimitió en
2014 como máximo responsable
de la IAAF tras el escándalo
por haber aceptado sobornos de
la federación rusa de atletismo
para encubrir los resultados
positivos en test de dopajes a algunos de sus atletas.
adiós”, “contento y orgulloso de
todo” lo que han hecho juntos
“por el fútbol”.
El pasado 9 de mayo, día en
que anticipó sus intenciones, el
Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) mantuvo la pena de
inhabilitación dictada contra
él, aunque la redujo de seis a
cuatro años.
La sanción de la Comisión
de Ética de la FIFA fue provocada por incumplimiento del
Código Ético al haber recibido
dos millones de francos suizos
(1,8 millones de euros) de la
FIFA en 2011, autorizados por
Joseph Blatter, entonces presidente, por trabajos realizados
años antes.
El órgano disciplinario de
la FIFA estimó que el acuerdo
firmado por ambos en 1999 no
tenía base legal y les inhabilitó
en un primer momento a ocho
años, pese a que la Comisión de
Ética llegó a pedir su suspensión a perpetuidad.
Inglaterra
Martín Demichelis
fue multado con
28.500 euros por
apuestas ilegales
TyF/ EFE
Londres
E
l defensa internacional argentino del
Manchester City Martín
Demichelis ha sido multado por la federación inglesa de fútbol (FA, por
sus siglas en inglés) con
22.508 libras (28.500 euros)
por un caso de supuestas
apuestas ilegales.
Demichelis, de 35 años,
ya había aceptado la acusación de la FA de “mala
conducta” por infringir la
norma E8 del máximo organismo del balompié en
Inglaterra con respecto a
partidos de fútbol.
Según la FA, el zaguero
argentino, que termina
contrato el próximo 30 de
junio con el Manchester
City, hizo 29 apuestas en
partidos de fútbol entre
el 22 y el 28 de enero de
este año.
“Martín Demichelis ha
sido multado con 22.058
libras y ha sido advertido
sobre su conducta en el futuro después de aceptar la
acusación de la FA”, informó el organismo mediante
un comunicado publicado
en su página web.
La norma E8 de la FA
establece que los futbolistas “no pueden apostar directa o indirectamente o
instruir, permitir, causar
o propiciar que ninguna
persona apueste sobre el
marcador o resultado de
partidos de fútbol en todo
el mundo”.
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
13
El conjunto Vinotinto se prepara para sus partidos amistosos
2AFAEL$UDAMELCONFÓAENLASJØVENESlGURAS
Los criollos debutarán el 5
de junio ante Jamaica
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
Juegos Olímpicos
Comité Olímpico
Venezolano
entregó listas
largas
T/ Redacción CO
F/ Cortesía COV
Caracas
E
l jefe de Misión de la
delegación venezolana en Río, Joseba Barreda,
junto a la Secretaria General del Comité Olímpico
Venezolano (COV), Elida
Párraga, y el equipo de
trabajo de la Sala Situacional del ente Olímpico
visitaron la ciudad de Río
de Janeiro durante dos
días para realizar mesas
de trabajo de cara a la cita
olímpica.
El punto principal de
esta visita fue la entrega
del Pre DRM (Listados
Largos) de la delegación
venezolana, en un trabajo mancomunado entre el
Comité Olímpico, las Federaciones y Min-Junventud
y Deporte, que se realizó y
entregó a las autoridades
del COI y Comité Organizador de Río 2016.
Barreda, jefe de misión
de la delegación venezolana en Río expreso vía
telefónica: “Concluyendo
nuestra reunión de Pre
DRM para la delegación
venezolana,
podemos
decir que ha sido una
reunión bastante larga
pero fructuosa porque nos
ha permitido conocer una
serie de puntos importantes en cuanto a la inscripción de nuestros atletas y
oficiales a la cita olímpica
, donde logramos depurar
los listados y estar listos
para la inscripción formal
luego de tener todos los atletas clasificados”.
a selección venezolana de
fútbol asistirá a la Copa
América Centenario, que
se realizará en Estados Unidos,
con la intención de sumar victorias que le permitan mejorar su
presente y, a su vez, darle oportunidades a la nueva camada de
jugadores que representará al
país en los próximos años.
Así lo expresó el director
técnico de la Vinotinto, Rafael
Dudamel, durante una rueda
de prensa que ofreció en la sede
de la Federación Venezolana de
Fútbol (FVF), en Caracas.
MÉRITOS
“Los jóvenes que están hoy
dentro de la convocatoria es
por los méritos que han hecho
en sus clubes. Por supuesto que
les toca competir con jugadores
de muchísimo más recorrido y
experiencia, pero hoy, apostando no solo al corto plazo, sino
también al mediano y largo
plazo, nos permitirá empezar
a prepararles para el futuro”,
apuntó Dudamel, citado por la
FVF en una nota de prensa.
El técnico añadió que jugadores como Andrés Ponce o
Adalberto Peñaranda, ambos
delanteros, pueden tomar fogueo para luego ocupar roles
protagónicos dentro del combinado patrio.
“La meta es seguir ampliando nuestro universo de futbolistas y llevarlos al fútbol élite a
medida que sus capacidades lo
demuestren”, manifestó.
CITA MUNDIAL
La Copa América Centenario se desarrollará del 3 al 26
de junio próximo en territorio estadounidense.
Venezuela debutará ante
Jamaica el domingo 5 de junio
en el estadio Soldier Field, de
Chicago; luego irá contra Uruguay, el jueves 9, en el Lincoln
Financial Field, de Filadelfia;
y concluirá la primera fase
del torneo contra México, el
lunes 13, en el NRG Stadium,
de Houston.
Previamente la Vinotino tendrá cuatro juegos amistosos: este
viernes 20 de mayo ante la selección de Galicia, en la ciudad La
Coruña. El 24 se medirá ante Pa-
namá, en Ciudad de Panamá; el
27 irá contra Costa Rica, en San
José, y el 1 de junio enfrentará a
Guatemala en Fort Lauderdale,
Estados Unidos.
Álvarez, destacó la “evolución
importante y significativa” que
ha tenido el estado Anzoátegui
en deportes acuáticos en los últimos tres años, gracias al Plan
de Masificación realizado por la
institución. También mostró su
expectativa por el rendimiento
de los 36 atletas, entre los que se
encuentra la nadadora Yeserik
Pinto, que aprovechará esta
prueba para seguir mejorando
sus tiempos con la vista puesta
en Río 2016.
#OMPETENCIA
Venezuela se encuentra en el
grupo C junto con Jamaica,
Uruguay y México.
Caracas
Nacional de natación se inicia hoy
en el Parque Naciones Unidas
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l Parque Naciones Unidas
de la ciudad de Caracas
será la sede del Campeonato
Nacional de Natación por categorías, evento realizado por la
Junta Organizadora de Deportes Acuáticos.
Esta competición iniciará la
tarde del jueves 19 de mayo y
se prolongará hasta el 22 del
mismo. Albergará distintas
modalidades, entre las que
destacan los 50, 100 y 400 metros libres, los 100 y 200 me-
tros espalda, 100 y 200 pecho,
100 metros estilo mariposa, y
los 200 y 400 combinados.
Anzoátegui llevará a la piscina capitalina una nutrida delegación de 36 atletas: 11 chicas
y 25 chicos, que estarán viendo
acción en las categorías 14-15, 1618 y +19 años. Los representantes
locales, que competirán en todas las modalidades, provienen
de siete clubes de natación de la
entidad, agrupados por la Asociación de Deportes Acuáticos de
Anzoátegui (Asanda).
El presidente de La Asociación de Deportes Acuáticos de
Anzoátegui (Asanda), Esteban
14 Deportes | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
La justa se celebra en Táchira
(OYARRANCAEL0ANAMERICANODECICLISMODERUTA
Los criollos buscarán
sus cupos olímpicos
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Archivo
Caracas
H
oy se inicia el Campeonato
Panamericano
de ciclismo de ruta, el
cual se desarrollará en el estado Táchira con la participación de 18 naciones.
En la contienda continental
las y los ciclistas venezolanos
batallarán por conseguir los
billetes que los lleven a los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, los cuales se efectuarán
entre el 5 y el 21 de agosto del
año en curso.
El Campeonato Panamericano, que se efectuará en las localidades de San Cristóbal y Rubio del estado Táchira, regresa
a tierras venezolanas después
de 40 años, lo que llena de júbilo
a los organizadores.
La información la dio a conocer Artemio Leonett, presidente
de la Federación Venezolana de
Ciclismo (FVC), quien aseguró
que hay amplias posibilidades
de conseguir al menos tres cupos para la cita olímpica.
“Todo está listo para que se
celebre la fiesta de los pedales
en Venezuela. Estamos contentos por poder organizar esta
justa continental, que servirá
para que nuestros atletas sumen puntos para los Juegos
Olímpicos de Río”, dijo Leonett.
Según los organizadores
estarán compitiendo más de
350 atletas provenientes de 18
naciones, quienes pedalearán
por conseguir la mayor cantidad de puntos.
“Nuestros atletas tienen la
oportunidad de sumar importantes puntos para lograr su
clasificación olímpica. Nosotros les estamos garantizando
una digna participación en
estas justas internacionales
que podrían darles sus billetes
olímpicos para que representen a nuestro país en la magna
justa de los deportes en el planeta”, agregó Leonett.
Por su parte, Fabián Uquillas, director de deportes de
la región tachirense, manifestó que la gobernación del
estado Táchira invirtió más
de 20 millones de bolívares
en vialidad y en recuperar
los espacios para que las y
los competidores se sientan
como en casa.
“Estamos contentos porque
esta competencia ha vuelto de
nuevo a la casa del ciclismo en el
país. Vamos a dar nuestro nuestro mejor esfuerzo por mostrar
la mejor cara del estado. Queremos que nuestros habitantes
que respiran y comen ciclismo,
puedan disfrutar de este Campeonato Panamericano que estamos organizando para ellos”,
informó Uquillas.
LA VUELTA A TRUJILLO
Ayer en rueda de prensa fue
Las competencias
Ruta
Fecha
Primera
Miércoles 29 de junio 9:30am
Segunda
Jueves, 30 de junio 9:30am
Tercera
Viernes, 1 de julio 9:30am
Cuarta
Sábado, 2 de julio 9:30am
Quinta
Domingo, 3 de julio 3:00 pm
Sexta
Lunes 4 de julio 9:30am
Séptima
Martes 5 de julio 9:00am
presentada la tradicional Vuelta a Trujillo, competencia que
llega a su edición número 33 en
la nación.
La Vuelta comprende siete etapas que se disputarán entre el 29
de junio y 5 de julio. Las y los ciclistas nacionales recorrerán los
municipios más emblemáticos de
la entidad trujillana.
La carrera se inicia con la
fracción que saldrá en el municipio Trujillo frente al palacio de gobierno y luego de
llegar hasta Agua Viva retor-
nará a Trujillo para cumplir
144 kilómetros.
“Esta es una de las competencias más importantes de la nación. Estamos trabajando para
que todas las carreras del país
se den sin mayor preocupación
para que nuestros deportistas
puedan estar constantemente
compitiendo”, dijo Leonett.
El cierre es el 5 de julio con
el tradicional circuito al Valle
de Motatán. En total la Vuelta
tendrá un recorrido de 817,360
kilómetros.
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|
La artillería del pensamiento
15
Con un amplio recorrido por la música venezolana
%NSAMBLE%NARMONÓATENDRÉhUNAPARRANDA
CUMPLEA×ERAvPORSUQUINTOANIVERSARIO
#OMUNICACIØNY#ULTURA
En el evento participará cerca
de una treintena de invitados
especiales, entre los que se
cuentan el arpista Jhonny
Jiménez, el mandolinista
Román Otero, José Luis
Medina en la flauta, Jesús
Alcívar en el clarinete y el
saxo, Rolando Canónico en la
percusión y Francisco Octavio
en las maracas, entre otros
T/ Luis Jesús González Cova
F/ Luis Franco
Caracas
U
n paseo por la amplia
diversidad de los ritmos
tradicionales venezolanos le propondrá al público el
Ensamble Enarmonía para celebrar los cinco años de la agrupación musical caraqueña. El
cuatrista fundador del Ensamble en Armonía Merlyn Briceño
comentó sobre la trayectoria de
este grupo nacional.
Está pautada para este domingo una “parranda de cumpleaños”, que tendrá cerca de
30 artistas, invitados especiales
que han acompañado a la agrupación a lo largo de este primer
quinquenio, algunos de ellos incluso en calidad de integrantes,
como es el caso del violinista
José Arturo Yánez, quien hasta
hace poco formó parte del núcleo
de esta “familia musical”.
En este sentido Briceño destacó que este concierto aniversario
será también el debut oficial de
Santiago Calderón como el nuevo violinista de la agrupación
conformada además por Carlos
Lozada en el bajo y Jose “Cheo”
Betancourt en las maracas.
En la parranda musical también acompañarán al Ensamble
Enarmonía el arpista Jhonny Jiménez, el mandolinista Román
Otero, José Luis Medina en la
flauta, Jesús Alcívar en el clarinete y el saxo, Rolando Canónico
en la percusión y Francisco Octavio, maraquero del ensamble
hasta el año pasado.
En esta oportunidad la música usualmente instrumental
%LCUATRISTAYDIRECTORDELAAGRUPACIØN-ERLYN"RICE×O
del Ensamble Enarmonía estará
enriquecida en algunos temas
con las voces de destacadas y
destacados cantantes de la movida musical contemporánea del
país, como es el caso de Zeneida
Rodríguez, Osmerly Domínguez,
Luis “El Coco” Rodríguez, Iliana Goncalves, Ana Cecilia Loyo
y Gerardo Valentín.
DIVERSIDAD MUSICAL
“Tendremos además una
sorpresa para el público, que
vamos a hacer con la fundación
de danza Pioneros del Llano,
que van a tener una participación que le va a dar un toque
muy especial al concierto”, adelantó Merlyn Briceño.
Con respecto al repertorio, el
cuatrista y director musical comentó que interpretarán temas
emblemáticos que han tenido un
especial significado a lo largo de
estos últimos cinco años, incluso
desde los primero ensayos en los
espacios de la Universidad Central de Venezuela, antes de su
debut público como un ensamble, en el auditorio de la Facultad
de Farmacia de esa misma casa
de estudios.
Entre estos temas destacan
“De repente” de Aldemaro Romero, seleccionado para iniciar
el concierto;
“La guachafita” de Alberto Muñóz;
“A mis hermanos”
de
Aquilez Báez;
“Pueblos tristes”, de Otilio
Galíndez, el
infaltable “Pajarillo”, incluido en todas sus
present acio nes entre otros
que articulan
en conjunto un
recorrido por
la diversidad del acervo musical
venezolano, con ritmos como
quitapesares, periquera, contrapunteo, gaitas de tambora, valses, merengues y muchos más.
Por supuesto tendrán temas propios entre los que
destacan dos inéditos compuestos por el propio Merlyn
Briceño como “Un merenguito” caraqueño y “Por la
noche”, un vals de carácter
nostálgico. La oferta musical
preparada para esta ocasión
especial se completa además
con los dos temas de ritmos
brasileños “Receta de samba” y “Forro Brasil”.
LA HISTORIA
De acuerdo con el cuatrista y
director musical, el Ensamble
Enarmonía nació, como muchos otros de la movida musical
venezolana, de lo que llaman
“la guataca”, particularmente unas que se armaban cada
viernes, al finalizar la jornada
laboral, en el taller de lutería
Los Luthieres de Chacao, de los
maestros artesanos Melvin Colina y Rafael González.
A estas parrandas, recordó
Briceño, se sumaban para tocar,
divertirse y pasar el rato figuras
emergentes y consagradas del
ambiente musical caraqueño.
En ese contexto el cuatrista le
sugirió al violinista José Arturo
Yánez iniciar un proyecto formal con base en la música instrumental venezolana.
Así comenzaron inicialmente ensayando a dúo en la UCV,
cuando pocos días después una
señora se les acercó para conocerlos un poco más y contratarlos para tocar en el auditorio de
la Facultad de Farmacia, un espacio con aforo de 500 personas,
un verdadero privilegio para
una agrupación debutante.
“Nosotros dijimos que eramos un cuarteto y un repertorio armado. En realidad no era
ciertro, pero sabíamos que lo
podíamos hacer en poco tiempo.
Llamamos a Carlos Lozada para
que nos acompañara en el bajo
y a un amigo para que estuviera con las maracas. Ensayamos
intensamente durante dos semanas y finalmente tocamos pero
primera vez en público el 3
de abril de 2011. El concierto
fue un éxito y desde entonfu
ces, no hemos parado de toce
car en diferentes lugares”,
ca
contó el cuatrista.
co
En un primer momento
pasaron varios maraquep
rros, hasta que se estabilizó primero Francisco
li
Octavio y desde el año
O
pasado
lo sustituyó Jose
p
“Cheo”
Betancourt.
“
Desde el comienzo el
Ensable Enarmonía ha
E
ttenido como razón y principio la música instruc
mental venezolana. Por
m
otra parte, a diferencia
o
de algunos ensambles
esta agrupación, aclaró
Briceño, no hace música para otros músicos o
para lucirse en la ejecup
ción, por el contrario, la intención de este cuarteto es hacer
música exlusivamente para el
disfrute del público
“Hacemos música para la
gente, sin rebusques. Por supuesto hay arreglos, pero no es
una cosa ultragaláctica para
que los otros músicos deliren,
ni para lucirnos. Es algo más
relajado, hay virtuosismo pero
al servicio de la música y no al
contrario. Acá la música es lo
principal, el virtuosismo es secundario”, aseguró el cuatrista.
La cita será este domingo desde
las 5:00 pm en el Centro Cultural BOD en Caracas.
16 Comunicación y Cultura | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
6OCESDEL Llano
Con funciones este fin de semana en el Teatro Bolívar
!LFREDO
#ISNEROS
$ANZACONTEMPORÉNEA
HOMENAJEARÉA2ENGIFOY2EVERØN
$EL!RPACLÉSICA
AL!RPALLANERA
E
l Arpa, traída por los españoles en tiempos de
La Colonia, venía etiquetada
por la historia como el instrumento más antiguo de la
humanidad, que navegó por
nuestros grandes ríos hasta
sembrarse en el suelo llanero
para convertirse en el instrumento rey de una música que
hoy define nuestra identidad
nacional acompañada por el
cuatro y las maracas.
Esa arpa definida como
“clásica”, tenía un objetivo socio-religioso: Engalanaba las
fiestas de la élite caraqueña;
la que “rasguñaba” sus cuerdas bajo los tonos musicales
de la influencia española, y
acompañaba en las iglesias a
los sermones evangelizadores, como parte de la estrategia colonizadora que desde
ese recinto doblegó a la población de este Continente. De la
Iglesia, el arpa agarró la calle
empujada por la influencia y
rebeldía de esa nueva sangre
producto de la fusión del blanco, el indio y el negro, para
quedarse por siempre en la
sabana, libre como el viento.
Y fue allí, en la sabana, donde
encontró el terreno perfecto
para crecer y evolucionar,
al lado de una población que
la adoptó y la transformó fusionándola con su entorno, y
dándole identidad y sonoridad
propia; la que hoy conocemos
como “El arpa llanera”.
Esa arpa proliferó en nuestros llanos gracias a esos primeros sus cultores que hicieron de ese instrumento la base
musical del canto llanero. En
aquel momento se dice que el
arpa tenía dimensiones y características bien diferentes a
las que presenta actualmente;
a través de su evolución, sufrió
ciertas modificaciones en las
manos de grandes maestros
ebanistas, los que en un buen
número se convirtieron en ejecutantes de ese instrumento,
y gracias a ellos, es que ahora
identificamos como “Maestro”
al músico que toca el arpa en el
conjunto llanero.
[email protected]
Caracas
Se presentarán varias
propuestas coreográficas
artista plástico, destacando sus
emblemáticas obras La cueva
(período Azul), La luz detrás de
la enrramada (período Blanco)
y Cocotero (periodo Sepia).
La Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) llevará
la propuesta coreográfica creada por los bailarines Ildemar
Saavedra y Fabioly Mendoza, en
el Proyecto Laboratorio Coreográfico 2015, denominada Hombres P, el silencio de un pueblo,
en homenaje al artista integral
venezolano César Rengifo, por
celebrarse 101 de su nacimiento, ocurrido en Caracas el 14 de
mayo de 1915.
La pieza se basa en la realidad
que rodeaba a Rengifo y a los
venezolanos en el momento en
que plasmó sus trabajos artísticos y que aún siguen vigente,
refiere una nota de la FCND.
Rengifo fue autor de más
de 40 piezas teatrales y pictóricas, que tienen una concepción sobre el realismo social
concebido como el reflejo de la
realidad nacional.
joven poesía venezolana, Natasha Tiniacos ha publicado los
poemarios Historia privada de
un etcétera (Los libros del fuego
2016, La cámara escrita 2011) y
Mujer a fuego lento (Editorial
Equinoccio 2007).
En 2014 mereció una beca
de residencia artística en Vermont Studio Center y en 2016
una de la New York University y del Banco Santander para
estudiar el MFA de Escritura
Creativa. Es profesora de Literatura Inglesa en la Escuela
de Letras de la Universidad
Central de Venezuela. Sus poemas han aparecido en revistas
nacionales e internacionales e
interpretados por compañías
de danza y teatro
El ciclo Sumando lectores busca el intercambio sobre las estrategias de promoción de lectura,
la difusión literaria y los antecedentes dentro de este campo.
Cómo ganar nuevos lectores, el
futuro de la lectura, creación de
nuevos espacios y políticas para
la animación a la lectura forman
parte de los tópicos que se tratan
en este espacio.
presentaciones de este tema de
corte étnico con mezclas electrónicas”.
La pieza que le dio título al
trabajo se refiere conceptualmente “a la comunicación
entre planetas considerados
como seres vivos conscientes,
esta comunicación se realiza por medio de la música, el
arte y ciertos rituales de los
aborígenes de estas esferas”,
apunta Noya.
Para esta celebración se propone una colaboración con una
de las experiencias musicales
más originales de Maracaibo
en los últimos años: EtnoE3,
agrupación que realiza mezclas
con instrumentos indígenas,
afrovenezolanos y elementos
electrónicos, y que en el Zulia
ha realizado varias presentaciones muy aplaudidas.
También se recreará una
versión actualizada de la composición Esferas vivientes, algunas obras de Noya y otras
de EtnoE3. Este concierto será
con visuales –uno de los fuertes
del espectáculo del trío zuliano– y diseño de sonido original
de Noya en cuadrafónico, quien
también tiene una amplia experiencia ensamblando proyectos
multimedia y audiovisuales de
alto nivel tecnológico y calidad
artística original. Luego de Caracas el concierto se repetirá
en Valencia, Mérida, Barquisimeto y Maracaibo en los siguientes meses.
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
ste fin de semana, el
Teatro Bolívar, en el casco central de Caracas,
abrirá sus puertas a la danza
contemporánea para rendir tributo a los artistas venezolanos
Armando Reverón y César Rengifo, a propósito del ingreso de
sus restos mortales al Panteón
Nacional el 10 de mayo pasado.
Las funciones están pautadas
para el viernes 20, sábado 21 y
domingo 22 a las 3, 4 y 5:00 pm.
Como parte de la celebración
de los 126 años del natalicio del
Pintor de la Luz Armando Reverón, nacido el 10 de mayo de
1889, el elenco contemporáneo
presentará fragmentos de la
,A&UNDACIØN#OMPA×ÓA.ACIONALDE$ANZASIEMPREESTÉCREANDO
obra Azul, blanco, sepia, del coreógrafo Rafael González, basada en las etapas pictóricas del
Realizarán coloquio sobre
la Historia privada de un etcétera
T/ Redacción CO
Caracas
E
ste sábado 21 de mayo, a
las 5:30 pm y con entrada
libre se realizará un encuentro en la Biblioteca Los Palos
Grandes en torno al libro Historia privada de un etcétera,
de la poeta venezolana Natasha Tiniacos, en el marco del
ciclo permanente de actividades Sumando lectores.
El encuentro contará con la
participación de la autora Natasha Tiniacos, quien estará
acompañada en esta oportunidad por el músico José Ignacio
Benítez, creador del proyecto
Domingo en Llamas.
Considerada una de las voces más experimentales de la
Junto a la agrupación zuliana EtnoE3
Miguel Noya mostrará
sus Esferas vivientes
T/ Redacción CO
Caracas
E
l domingo 29 de mayo
desde las 11:30 am el conocido tecladista electrónico
venezolano Miguel Noya va
a celebrar el 30 0 aniversario
de lo que fue su segunda producción musical: Esferas vivientes. Para ello prepara un
concierto con la interesantísima agrupación zuliana EtnoE3 (Etno Ecléctico Trío) en
el Centro Cultural BOD de La
Castellana.
Noya recuerda que Esferas
vivientes salió a la venta en una
edición de cassete limitada en
octubre de 1986: “En el proyecto
participaron invitados como el
tecladista Jesús González y el
reputado percusionista Elíazar
Yanes. El proyecto vio luz por
varios años como parte de mis
conciertos con diferentes invitados. Yanes, que ya no está con
nosotros, participó en todas las
La artillería del pensamiento
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
17
El expresidente de la institución cinematográfica anunció su renuncia vía Twitter
*UAN#ARLOS,OSSADADEJØLASRIENDASDEL#.!#
Se retira luego de permanecer
cinco años continuos al frente
de una de las entidades
que ha impulsado un
desarrollo exponencial
sin precedentes en el séptimo
arte venezolano
T/ Redacción CO
F/ Héctor Rattia - Archivo CO
Caracas
L
uego de permanecer cerca de una década frente a
entidades públicas dedicadas al séptimo arte, Juan Carlos
Lossada se retiró repentinamente en 2009 por asuntos personales. Posteriormente retomó las
riendas del CNAC (Cento Nacional Autónomo de Cinematografía) en el año 2011 y ayer, tras
formar parte de la maquinaria
institucional que ha impulsado
el mejor momento del cine venezolano en toda su historia, anunció su renuncia por medio de su
cuenta en la red social Twitter.
“He tomado la decisión personal de finalizar mis funciones
al frente del CNAC y lo hago
renovando mi fe total en nuestro #CineVenezolano”, anunció
Lossada en el primero de cuatro
mensajes que publicó en su timeline a las 7:00 am de ayer, aproximadamente.
El servidor público agradeció
al equipo que lo acompañó “en
los esfuerzos que hicimos por
impulsar nuestro cine a lo lar-
go y ancho del país” y, como lo
mencionó en varias entrevistas
ofrecidas al Correo del Orinoco,
reiteró que “el mayor activo de
nuestro #CineVenezolano es la
gente que lo construye con tesón
y con pasión y estamos llenos de
ese precioso recurso”, tipeó.
En función de mantener el ritmo de producción y la calidad de
nuestro séptimo arte, aún en la
compleja situación que atraviesa el país, Juan Carlos Lossada
anunció el pasado mes de abril
en el Centro de Estudios Lati-
noamericanos Rómulo Gallegos
(Celarg) los montos estimados de
las películas programadas para
realizarse en este 2016 y creó
cuatro comisiones especiales
destinadas a atender las crecientes necesidades de las distintas
áreas de la cinematografía venezolana, además de dar cuenta de
la gestión presupuestaria para el
año en curso.
Igualmente, según publicó el
periodista E. A, Moreno Uribe
en su blog El espectador venezolano, Lossada aseguró además
que para lo que queda de año,
con el presupuesto disponible, se
prevé completar la realización
de al menos seis largometrajes,
algunos de los cuales ya completaron la etapa de producción.
De esta manera Lossada deja
las riendas de una institución
comprometida con el Cine Venezolano y encaminada a cumplir
su labor para mantener y fortalecer la creación nacional en el
ámbito audiovisual.
En los últimos 16 años Lossada
fue coordinador de la Plataforma
del Cine y el Audiovisual, ejerció el cargo de viceministro de
Identidad y Diversidad Cultural,
estuvo en la dirección ejecutiva
de la Villa del Cine y en la presidencia de la Distribuidora de
Cine Amazonia Films. Su perfil
profesional incluye una licenciatura Estudios Internacionales
con Estudios de Especialización
en Política Pública y Gobierno,
además de una Maestría en Escritura para Cine y Televisión
de la Universidad Autónoma de
Barcelona, España.
La muestra estará hasta el 12 de junio
El pueblo de Hatchawa:
la vida pumé se expone en La Trinidad
T/ Redacción CO
F/ Girman Bracamonte-Archivo CO
Caracas
H
asta el 12 de junio el público
podrá disfrutar de la exposición fotogrpáfica El pueblo de
Hatchawa: la vida pumé, una
propuesta que se inauguró el pasado 15 de mayo en la Hacienda
La Trinidad. Parque Cultural,
específicamente en los espacios
de la Casa Vieja.
La muestra ofrece una aproximación en torno a aspectos importantes de la cotidianidad de
este pueblo originario recogida
por el lente de Amilciar Gualdrón, fotógrafo merideño, luego
de varios encuentros con las
comunidades pumé de Piedra
Azul y Agua Linda, que habitan
las riberas del río Capanaparo
del estado Apure.
La exposición está organizada
por grupos temáticos que muestran la vida pumé. Es así como
los asistentes podrán hacer un
recorrido fotográfico por los roles cotidianos: trabajos femeninos o masculinos y lazos familiares; la chiga, un árbol cuyas
semillas extraen los pumé para
luego transformar en alimento;
la infancia: sus juegos; la macanilla, una palma que es cortada
por los pumé para elaborar utensilios, y el vínculo con el agua.
Las fotografías estarán acompañadas por una muestra de su
literatura oral, versionada por el
maestro pumé Cleto Castillo.
Todos estos elementos, que
muestran las particularidades de la vida y poética de los
pumé, les permitirán a las y y
a los asistentes la posibilidad
de reconocerse en nuestra
propia diversidad.
La curaduría y textos fueron desarrollados por Al-
%LFOTØGRAFOMERIDE×O!MILCIAR'UALDRØN
beley Rodríguez, mientras
que la museografía estuvo
a cargo de Rafael Santana.
El pueblo de Hatchawa: la vida
pumé estará disponible en los
espacios de la Hacienda La
Trinidad hasta el 12 de junio
de 2016.
Hacienda La Trinidad. Parque Cultural está ubicada en
la calle Rafael Rangel Sur, Urb.
Sorokaima, La Trinidad.
18 Comunicación y Cultura | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
La epístola fue encontrada en la biblioteca del Congreso estadounidense
Colón mandó imprimir para enviar a los Reyes Católicos, Isabel
y Fernando, con los detalles de la
primera expedición capitaneada
a lo que entonces se creía que
eran las Indias, informó por su
parte el director de la Biblioteca
Riccardiana de Florencia, Fulvio
Silvano Stacchetti.
Muchas veces la realidad supera la ficción y eso es lo que
parece haber ocurrido en esta
ocasión: la carta, que se suponía en Florencia, ha sido encontrada en Estados Unidos después de haber sido robada -se
desconoce cuándo-, vendida en
subasta y donada por una persona particular a la Biblioteca
del Congreso en Washington.
Todo este proceso, además,
fue llevado a cabo sin levantar
sospechas, pues tras el robo el
ladrón colocó una falsificación
en el mismo lugar en el que se
conservaba la carta original,
en la biblioteca florentina.
El descubrimiento ha sido
posible gracias a la colaboración entre la Unidad de los
Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural
(Comando Carabinieri Tutela
Patrimonio Culturale-TPC) de
Italia y las fuerzas de seguridad estadounidenses.
De esta manera, Italia recupera una carta de extraordinario valor histórico y de archivo
que hasta hace poco no sabía
que había perdido.
Fue un robo casi perfecto, llevado a cabo “en una época impredecible” según las autoridades y por un ladrón que hasta el
momento no ha podido ser identificado lo que otorga a la historia elementos quizás dignos de
un guión cinematográfico.
Británico de Cine cuando se
encontró con los negativos del
sonido de Santi-Vina”, afirma
el director adjunto del Archivo
de Cine de Tailandia.
El crítico y estudiante de cine
Alongkot Duangmai se puso en
contacto con la filmoteca tailandesa y empezaron las pesquisas
para encontrar los negativos
del rodaje.
Otras dos copias de la película aparecieron entre 2013 y 2014
en China y Rusia, pero eran
copias en “positivo” que no pueden duplicarse.
Finalmente, el Instituto Británico de Cine (BFI, en sus
siglas en inglés) encontró en
2015 la película, que estaba en
un fichero bajo una enumeración errónea.
)TALIARECUPERAUNACARTADE#OLØN
DEROBADAYSUBASTADAEN%%55
Se desconoce
en qué momento
intercambiaron el documento
por una copia. Hasta
los momentos no se ha
identificado al responsable
TyF/ EFE
Roma
L
as autoridades italianas
mostraron ayer una carta original de Cristóbal
Colón escrita en 1493 con detalles del descubrimiento del
“Nuevo Mundo” recuperada
tras ser robada en Italia sin que
se advirtiera el hurto y vendida
en Estados Unidos.
Ni expertos ni autoridades
se habían dado cuenta, como
admitieron hoy en Roma, del
robo de la carta, reemplazada
“de forma sofisticada” en una
biblioteca de Florencia (centro) por una falsificación y que
fue a parar a la Biblioteca del
Congreso estadounidense.
“Fue un robo realizado de
forma sofisticada. Ha necesitado de muchas verificaciones
por parte de estudiosos para
demostrar que la carta de Flo-
rencia era falsa. Además, durante años nadie se había dado
cuenta de que era una reproducción”, explicó a la prensa el
ministro italiano de Cultura,
Dario Franceschini.
La carta encontrada es una de
“entre 16 y 18 copias” que en 1493
El filme apareció luego de seis décadas en una filmoteca británica
Tailandia exhibirá en Cannes su primera
película en color, 60 años después
TyF/ EFE
Bangkok
S
anti-Vina (1954), la primera película tailandesa
rodada en 35 milímetros y color, se va a proyectar hoy en
el Festival de Cannes, al que
llega tras haber estado extraviada durante seis décadas en
una filmoteca británica.
La cinta, que cuenta la dramática historia de amor entre un muchacho ciego y una chica en una
aldea tailandesa, se proyectará
en la sección de cine clásico del
prestigioso festival de cine en la
ciudad francesa de Cannes (sur).
Santi-Vina fue el primer filme tailandés que obtuvo el reconocimiento internacional al
llevarse los premios a la mejor
cinematografía, dirección artística y una mención especial
en el Festival de Cine de Asia-
Pacífico en Tokio en 1954.
“Detrás de cómo se encontró la
película después de tantos años,
también hay una buena historia”, señaló a EFE Sanchai Chorirosseranee, director adjunto
del Archivo de Cine de Tailandia, situado en Salaya, un distrito al norte de Bangkok.
La película fue dirigida por
Thavi “Kru Marut” na Bangchang, con un guión de Vichit
Kounavudhi y producida por
Ratana Pestonji, fundador de
los estudios Hanuman Pappayon y uno de los cineastas pioneros en Tailandia tras la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Ratana retornó del
festival de Tokio a Tailandia
tuvo un problema con los agentes de aduanas porque le pedían
que pagara unos impuestos por
la película.
“Ratana se enfadó tanto que
decidió enviar todos los negativos de la película al Reino Unido”, relata Sanchai.
El cineasta tailandés estudió
ingeniería en Inglaterra, donde
rodó su primer cortometraje, titulado Teng, que fue premiado
en un festival de Glasgow (Reino Unido), en cuyo jurado se
encontraba el director Alfred
Hitchcock.
Ratana, que tenía más prestigio que éxito comercial, filmó
un total de ocho películas durante su carrera, pero la única
que fue premiada internacionalmente fue Santi-Vina.
Sin embargo, los negativos
se extraviaron en el Reino Unido y todo el mundo la daba por
desaparecida hasta una feliz
casualidad ocurrida en 2012.
“Un amigo mío que es crítico
de cine estaba buscando películas tailandesas en el Instituto
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|/PINIØN,IBRE
La artillería del pensamiento
19
Mar de Leva
%LKIOSCODE%ARLE
Imagen de escenarios
Farruco Sesto
P
Trazos
de
Iván Lira
rofetizar es bien difícil. Vale
decir, adivinar el futuro, si
es que hay alguien que de verdad pueda hacerlo.
Mucho mas fácil y cómodo es
“profetizar” el pasado.
Nadie sabe cómo vamos a
salir de este laberinto, que comienza en el centro histórico de
Caracas y da vueltas y vueltas
desenrollándose como una espiral hasta los grandes centros
de poder mundial. Pues hay demasiados factores en juego, tras
este monumental despliegue de
fuerzas que actúan descaradamente contra nosotros en el plano político, económico, financiero, mediático, y amenazan con
hacerlo en el de la guerra.
Con el agravante añadido, de
que en este mundo al revés de
Eduardo Galeano, es precisamente a Venezuela a la que declaran una “amenaza inusual y
extraordinaria”.
Nadie sabe, pues, como terminará esta historia local, que
es parte de una historia regional y de otra mundial, cada una
dentro de otra, como en el juego
de las muñecas rusas.
Sin embargo, entre los factores
internos a tomar en cuenta para
la formulación de cualquier hipótesis de probabilidades sobre
ese futuro próximo que nos espera, quiero destacar dos muy
importantes y antagónicos.
Uno de ellos es el odio desenfrenado y apátrida de la derecha
política, capaz de cualquier cosa.
Hay que tenerlo muy en cuenta,
pues ya sabemos que, en las condiciones de “temperatura” adecuadas, carece absolutamente
de escrúpulos. No debemos nunca olvidar que la derecha es por
naturaleza criminal y cuando
puede, aniquila y mata. Hay suficientes antecedentes al respecto, particularmente, por cierto,
en América Latina.
El otro factor a destacar para
el análisis está justamente en
las antípodas del anterior. Me
refiero a la asombrosa lealtad
al legado del Comandante, a sus
valores y a su proyecto, que se
puede encontrar en el chavismo duro, un chavismo tenaz,
incombustible, que se mantiene
como una llama en el seno del
pueblo. Y aquí la referencia al
asombro no es para nada retórica. Sino un apunte tomado de
la realidad cotidiana. Sin que
haya razones para dudar de que
esa lealtad, cuya naturaleza es
pacífica, llegado el momento, se
transmute en voluntad de combate hacia la victoria siempre.
Planteadas así las cosas, nos
preguntamos cuáles serán los
escenarios que nos esperan.
Yo, por mi parte, creo que, mas
allá de las batallas coyunturales
y los avances y retrocesos, en
último término, a la hora de la
verdad, aquí y en todas partes,
la causa humana sabrá imponer
la validez de sus razones. Pues lo
contrario sería la destrucción de
todo lo que amamos.
[email protected]
Caracas
Carmona tuyo
Earle Herrera
C
atorce años después de la
Carmonada, los golpistas
de entonces siguen negando a
Pedro Carmona Estanga.
Con amnesia voluntaria, la derecha en la Asamblea Nacional
(AN) llama al Presidente: “Maduro Carmona Estanga”. Ni como
chiste funciona porque el entonces diputado Maduro fue una de
las víctimas del golpe de 2002.
En cambio, quienes niegan a
Pedro El Breve se desataron a perseguir chavistas
hasta en sus propias casas.
Aquellos que gritaban ¡Te
queremos,
Pedro!,
hoy son mayoría
circunstancial en la
AN.
[email protected]
Caracas
Selfie y Milan Kundera
E
l uso de dos alusiones aparentemente sin conexión
alguna no es la mejor forma de
ilustrar hacia dónde se dirige la
intención del presente artículo
periodístico. La explicación está
en que dichas circunstancias
contrastantes están presentes
en mi entorno en la forma que
voy a explicar.
Como todos los lectores de mi
generación, me atrapó Milan
Kundera con La insoportable
levedad del ser, cuya fascinación comienza en el propio título. Mis reminiscencias de
adolescente estuvieron presentes cuando adquirí una nueva
obra de Kundera denominada
La fiesta de la insignificancia,
en la cual se posesiona de la
inconsistencia de personajes y
situaciones.
La adquisición del libro y la
necesaria aridez que el mismo
deja en mi espíritu se combinó con la avanzada costumbre
reciente del “autorretrato” o
“Selfie”, realizado con una cámara fotográfica, típicamente
una cámara digital o un teléfono móvil, que se aleja del objetivo de la fotografía, mediante
el llamado “Monopod”, que no
es otra cosa que un bastón que
se encarga de sostener el aparato fotográfico para tomar la
instantánea.
El Selfie o Selfy es una práctica que cada vez se hace más
frecuente sobre todo entre los
adictos a las redes sociales y,
específicamente, es de obligatorio cumplimiento entre los viajeros; pero la idea no es sacarse
la foto simplemente, sino mandarla a los amigos o terceras
personas para que conozcan
la actividad que se ha estado
realizando. La situación ya ha
interesado a los psicólogos so-
ciales e incluso, a los psiquiatras, sobre todo por la gravedad
de las oportunidades escogidas
para tomar autofotografía. Así,
cuando estoy subido en lo mas
alto de un árbol en compañía de
un enjambre de abejas venenosas; o bien, cuando se acerca a
mi persona en forma indetenible un tren de alta velocidad y
mas dramático aun, cuando la
foto se saca sobre sus rieles.
La imaginación macabra de
los adolescentes los lleva a hacer la foto en el pequeño saliente del balcón que se encuentra
en el piso 38; o bien, al borde del
mismo. Con los últimos comentarios hechos nos encontramos
con que el “selfie” ya no es simplemente una forma narcisista
de vivir la vida, sino que a ello
se agrega el riesgo, el peligro,
lo que los adolescentes denominan la “adrenalina”. Aun no
conozco los enjundiosos estudios que se preparan sobre la
materia, pero es fácil presumir
el camino que llevan.
Ante todo hay que responder a
las preguntas de ¿por qué retratarse uno mismo y no dejar esa
labor a un tercero, que seguramente lo haría con mas técnica
y con mas comodidad?¿Para qué
me retrato a mi mismo? ¿A dónde va mi imagen? Me retrato a mi
mismo porque vivo en una sociedad sobrecargada de sujetos; de
personalidades; de elementos
importantes y deseo pertenecer
a esos mismos grupos, aunque
sea entrando por la puerta trasera. No me conformo con ser
un número mas, quiero tener un
rostro, un estilo, una señal que
me marque y, asimismo caracterice a lo que me rodea.
A las anteriores preguntas
las respuestas están en que se
siente la necesidad de ser imita-
Hildegard Rondón de Sansó
do, es decir, de que no me desvanezca dentro de la masa, sino
que me transforme en algo que
sea simbólico. Claro está que
nos hemos olvidado de por qué
hablamos de auto-fotografía,
simplemente porque soy un
representante de mí tiempo y
estoy solo. Quizás estemos en
grupo, pero cada uno de nosotros está solo y es esta soledad
la que está presente en el hecho
de que soy yo mismo el que me
ofrezco como imagen peligrosa
o por lo menos en una imagen
impactante.
A todo esto ¿qué sentido tiene
la obra de Milan Kundera? Simplemente el título. El autor quiso que sus personajes fuesen
insignificantes y que aun no
siéndolos, tuviesen la capacidad de hacerse irreconocibles,
aun cuando alguno de ellos sea,
por ejemplo, nada mas y nada
menos que Stalin, quien fuera el hombre mas importante
de Rusia durante la II Guerra
Mundial, pero lo que aparece de Stalin en la Fiesta de la
insignificancia es su supuesta
costumbre de narrar un anécdota totalmente trivial.
Milan Kundera quiere convertir a todos los personajes que va
extrayendo, como un prestigitador de un pumpá o de la nada, en
sujetos despersonalizados. Dicho lo anterior, comprenderán
ustedes el gran contraste entre
Milan Kundera y el deporte de
moda “la autofoto”, el “Selfie”,
porque en el autor checo está el
deseo de desvanecer al sujeto,
mientras que en el autorretrato,
en el “selfie”, sobre todo en el que
te revela en zona de peligro, está
el deseo de convertirte en el centro del universo.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
20 Temática | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La Sociedad del Mañana
Crisis
a prueba
La artillería del pensamiento
Hay Alguien Alli
Rompiendo la Norma
Discapacidad
y corresponsabilidad familiar
Matrimonio
igualitario
Eduardo Viloria D.
Alexis Bolívar
Julio César Lucena M.
S
e ha vuelto muy común escuchar por distintas fuentes y
desde varios escenarios, que el
país está afrontando una crisis,
lo que a muchos le genera una atmósfera de inquietud y sobresaltos en su entorno, aludiendo que la
dificultad que atravesamos es algo
novedoso, sin considerar que convivimos a diario con obstáculos y
que la manera de afrontarlos es lo
que determina si somos capaces o
no, de superar las crisis.
Es muy posible que encontremos
personas que se quejan por cualquier cosa, estén bien o mal los factores existentes, pero no se quejan por
la falta de valores, o por su indolencia para encontrar y poner en práctica medios factibles y endógenos
para conllevar las trabas; huyendo
de esta manera a las circunstancias
incómodas por miedo al fracaso.
Sin embargo todos, en algún momento de nuestras vidas, vemos las
huellas de algo no logrado, aquel
plan o proyecto que no salió como
se esperaba o que simplemente nos
mostró el inflexible y triste fracaso;
no obstante, el éxito está en cómo lo
vemos, como lo asimilamos y que
ventaja le sacamos a ese contexto
indeseado.
En este momento la crisis nos
pone a prueba, ahora debemos
tener una mayor capacidad para
afrontar los dilemas en el sentido de ser mas resolutivos, buscar
soluciones ante los posibles problemas, reaccionar de manera
evolutiva sin volver al pasado; en
general, crecer ante la adversidad,
como en toda situación estresante;
la valoración que hagamos de las
consecuencias, que la vicisitud
tiene para nosotros, y de nuestra
capacidad de afrontar a dichas
consecuencias, es crucial para determinar cuánto somos capaces de
crecer como individuos.
Comprender que nadie está
exento de las adversidades, pero
estas también pueden ser productivas si vislumbramos que nos moderan el alma, el espíritu y el compromiso con nosotros mismos; nos
fortalecen, nos garantizan experiencia y hasta nos preparan para
retar reiteradamente a la vida, de
un modo perdurable y consciente,
a fin de obtener nuevos objetivos,
y seguir construyendo la sociedad
del mañana.
@lucenajc
Ciudad
L
a presencia de alguna discapacidad en
el seno familiar implica generalmente
importantes niveles de esfuerzo y dedicación en todas las tareas de atención, cuidado, educación, tratamientos médicos y terapéuticos a los que debe someterse la persona
con discapacidad. Es frecuente que quienes
asumen estas tareas de forma permanente,
tengan, a la larga, problemas de salud, lesiones físicas, consecuencias emocionales.
Y es frecuente, también, que estas personas
sean las mujeres de la familia.
Basta no mas ver cualquier consultorio médico, cualquier sala de espera de
un servicio terapéutico, para ver la proporción: de cada 10 responsables/acompañantes, ocho o nueve son mujeres.
Incluso en procesos emocionales tan
complejos como la aceptación de la discapacidad y la superación del duelo íntimo y social que viene asociado con ella,
está diagnosticado que son las mujeres
las que mas rápidamente recorren estas
etapas y pasan a los momentos posteriores de activación y dedicación.
Los hombres tardan mas en aceptar
la discapacidad o no llegan a aceptarla nunca, sobre todo en el caso de sus
hijos y si ésta es de origen genético o
congénita. Esto lo afirman con contundencia psicólogos, medicos, terapeutas
y especialistas.
La integración plena de la familia a la
atención de la discapacidad genera consi-
Medicamentos
personalizados
Arturo Tremont
E
n la Comisión de Desarrollo Social
de la Asamblea Nacional (AN), durante la discusión del proyecto de Ley
Orgánica de Seguridad Social (2002), y
en discusiones posteriores, se hizo la
propuesta de personalizar la entrega
de medicinas recurrentes a las personas que acudieran a los centros públicos de salud.
El procedimiento es sencillo, solo
hace falta una computadora y un teléfono, a los efectos del control en la distribución de los fármacos. Si un paciente es hipertenso y el médico le receta
una determinada cantidad mensual de
pastillas, con un récipe de tratamiento continuo y permanente, la farmacia
solo le entrega la cantidad indicada.
El sistema hay que blindarlo para
que no lo “perforen”, pues algunas aseguradoras privadas que cuentan con
servicios de farmacias, han detectado
que el titular la retira de su proveedor
go, por un lado, que al repartirse de forma
equitativa las tareas y responsabilidades
(de acuerdo a las capacidades y posibilidades de cada integrante del grupo familiar),
cada uno de los integrantes de la familia
se encargue solo de una parte de la labor,
sin que esto llegue a significar la afectación de su tiempo para actividades personales, el agotamiento físico extremo y la
ausencia de espacios y momentos para el
descanso, la recreación y a compartir con
los demás miembros de la familia. Y por
otro lado, esto garantiza mejores niveles
en la calidad de la atención que la persona
con discapacidad recibe.
Y lo que no es menos importante, al
asumir de forma corresponsable y compartida estos cuidados, estamos todos
los integrantes del grupo familiar vinculándonos con nuestro familiar con
discapacidad, compartiendo, conociéndolo y estableciendo lazos profundos
de afecto y comprensión. Esto es muy
importante, puesto que también contribuye a grantizar que al fallecer la madre
o el padre o al entrar en edad avanzada,
siempre habrá en la familia no una sino
varias personas que estén en condiciones de asumir la coninuidad en la atención amorosa y digna a la persona con
discapacidad que así lo requiera.
[email protected]
Caracas
en la capital, mientras que por autorización otra persona recibe la misma
cantidad de fármacos en otra ciudad.
Por tanto, el sistema tiene que estar
conectado en red para ejercer la contraloría y favorecer únicamente a las
personas que realmente las necesitan.
Ahora, cuando el ministro Miguel
Pérez Abad anuncia la llegada de toneladas de medicamentos, es importante que exista un sistema confiable en
hospitales, ambulatorios y Centros de
Diagnóstico Integral (CDI), a los efectos de la distribución correcta y en beneficio de los pacientes.
Hemos leído que designarán una autoridad única para ejercer la rectoría
del sistema primario de salud, lo cual
es una buena decisión.
Me han comentado que en el Sefar,
organismo del Ministerio de Salud,
atienden las solicitudes de medicamentos, mediante informe médico y récipe
correspondiente. Es una buena noticia,
aunque no puedan suministrar todos
los medicamentos requeridos.
La atención personalizada no es nada
nuevo, solo hay que implementarla.
[email protected]
Ciudad
L
os orígenes del matrimonio se remontan al surgimiento de la propiedad privada y con ésta la necesidad de proteger
la misma. Legalmente no es mas que un
contrato con un fundamento económico,
que implica asumir obligaciones y derechos. Religiosamente, se reduce a la ceremonia en la que las personas solicitan el
visto bueno del Dios en el cual creen, previa manifestación de voluntad que queda
asentada en los registros civiles.
El matrimonio igualitario en Venezuela tiene total asidero legal y pertinencia,
enmarcado en los derechos humanos que
se reconocen e incorporan en las nuevas
generaciones: Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y
desde las últimas décadas del siglo XX se
vienen abrazando en el reconocimiento
de las mas amplias garantías para toda
y todos, incorporados en la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela como máxima norma.
Muchas personas se preguntan, ¿Por
qué los homosexuales querrán casarse?,
pues bien, a parte del tema del amor de
pareja que se profesan como cualquier
ser humano, está la necesidad imperiosa de acceder a derechos: es un asunto de
justicia social, ya que la realidad concreta es que existen familias homoparentales (familias homosexuales) que se encuentran al margen de toda protección
de la ley y las instituciones del Estado.
Tal es el caso de Sergio, un joven trabajador que lleva seis años con su pareja
y a pesar de gozar de múltiples beneficios, en materia de salud y bienestar social, su compañero de vida no puede ser
incluido como co-beneficiario.
Recientemente el Tribunal Supremo
de Justicia admitió la demanda de nulidad del Artículo 44 del Código Civil, ordenando la notificación de la sentencia a
la Asamblea Nacional, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría
General de la República y a la Defensoría del Pueblo, para la que las mismas
presenten sus informes sobre la constitucionalidad o no del referido artículo y
sobre el derecho al matrimonio civil de
las parejas del mismo sexo.
Con la aprobación del matrimonio igualitario se estaría beneficiando entre 4.000
a 6.000 familias homoparentales (INE,
2011). Significa dar un paso agigantado
en materia de DDHH en nuestro país, que
se encuentra en pleno desarrollo de una
revolución de corte socialista, que avanza
coherentemente en el desarrollo de nuestro ordenamiento jurídico, para lograr
que todas y todos tal como dice el Artículo
21 de nuestra Constitución, sin importar
raza, credo, sexo y condición social seamos sujetas y sujetos plenos de derechos.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
21
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Consejo Empresarial Bolivariano respalda prórroga de emergencia
.UEVOESQUEMADEPRECIOSELEVARÉ
PRODUCCIØNYREDUCIRÉIMPORTACIONES
Empresarios presentaron
al Ejecutivo una propuesta
de administración de carga
eléctrica que reduzca
el impacto en la producción,
indicó Gerson Hernández
T/ Manuel López
F/ Miguel Romero
Caracas
E
l nuevo sistema de precios y costos anunciado
por el Ejecutivo tendrá un impacto “positivo” en
la economía nacional porque
permitirá elevar la producción
de bienes y servicios en el país
y reducir las importaciones,
sostuvo el director general del
Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela (CIEB), Gerson Hernández.
Explicó que el encadenamiento del sistema productivo afecta
la estructura de costos, por lo
que era necesario considerar el
impacto de todos los rubros, por
ejemplo, el empaque, que estaba
afectando de manera importante el valor de los productos elaborados en el país.
En el Consejo Nacional de
Economía Productiva se consideraron los planteamientos
y se tomaron decisiones para
avanzar en la resolución de la
actual coyuntura, aseguró el
empresario bolivariano.
Mencionó que uno de los
puntos de la actual coyuntura
es la ola especulativa que quebrantó la Ley de Precios Justos,
%LGREMIOBOLIVARIANOAPOYAELDECRETODICTADOPOREL0RESIDENTE
por eso se está avanzando en la
aplicación del nuevo esquema
de precios para reducir la expectativas especulativas.
“Al sincerar costos y precios
se elevará la oferta de bienes y
eso disminuirá la especulación
que promueven mafias de distribución y de bachaqueros”,
razonó el director general de
CIEB.
CONDICIONES ESPECIALES
El consejo de integración
“apoya y avala” el Decreto de
Estado de Excepción y Emergencia Económica como mecanismo para hacer frente a la ac-
Astillero impulsa Motor Industrial Militar
Ucocar fabrica patrulleros
para la Armada Nacional
T/ M.L.
Caracas
E
l Motor Industrial Militar
ejecuta planes para elevar
la producción de ese sector de
manera de cubrir las necesidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sostuvo el
mayor general Alexander Hernández Quintana, viceministro
para Planificación y Desarrollo
de la Defensa.
Estos son proyectos que salieron del Consejo Nacional de
Economía Productiva y que
avanzan para impulsar el motor
relacionado con la industria militar, sostuvo el mayor general.
Uno de los planes es la construcción de patrulleros en
alianza con una empresa holandesa y una cubana que realiza
la Unidad Naval Coordinadora
de los Servicios de Carenado,
Reparaciones de Casco, Reparaciones y Mantenimiento de
Equipos y Sistemas de Buques
(Ucocar), ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo.
$ELAGUERRAECONØMICA
ALAPSICOLØGICA
La arremetida contra el Gobierno
del presidente Nicolás Maduro se
expresa en la guerra económica
y en la psicológica que trata de
generar descontento y malestar
social en el pueblo, manifestó el
director general del Consejo de
Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela (CIEB), Gerson Hernández.
Criticó a los sectores empresariales que se oponen a los acuerdos
de las mesas de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva y resaltó a los que participan
por sus propuestas y el “grado de
compromiso con el país”.
Se intensifican las colas en los
centros de abastecimiento no
solo por la guerra económica de
los últimos tres años, sino por
la guerra psicológica para generar descontento en el pueblo
venezolano, aseguró el dirigente
gremial.
En esta guerra psicológica se
han confabulado tanto actores
económicos como políticos y
lo que se ha denominado como
bachaqueros, que forman parte
de una cadena especulativa que
“está descontrolada y es exorbitante”, detalló Hernández.
tual situación del país, sostuvo
el director general de gremio.
“Tiene carácter social, económico, político, natural y ecológico que afectan la economía
nacional y la paz social. Se establecen condiciones especiales de
manera de poder tomar medidas
que permitan darle un impulso
a la economía nacional”, planteó
el vocero empresarial.
El modelo rentista petrolero se
agotó y con este decreto se busca profundizar acciones para
avanzar en un nuevo modelo
productivo. “Aunque los resultados no se han visibilizado, están
rindiendo los primero frutos”,
aseveró el vocero empresarial,
integrante del Consejo Nacional
de Economía Productiva.
“Se debe tomar este tipo de medidas para seguir avanzando, por
eso les damos un respaldo contundente a todos los lineamientos
que se indican en el decreto presidencial”, ratificó Hernández.
En cuanto al plan de administración de carga que
viene aplicando el Ejecutivo,
Hernández manifestó que en
la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva
el sector empresarial presentó
una propuesta de ahorro energético, de manera de reducir el
impacto sobre la producción.
Lo que se busca es que sin
dejar de ahorrar energía se
aplique una metodología que
permita aplicar el plan de carga, sin que se afecten las operaciones de las empresas en un
determinado sector.
La propuesta consiste en que
cada empresa tenga más flexibilidad para planificar su producción.
“Lo que buscamos es planificar la
administración de carga por sectores productivos”, precisó.
Se están elaborando cinco
para el resguardo de la costa
y otros cuatro que se van a ensamblar, sostuvo Hernández a
Punto Crítico, conducido por
Boris Castellanos y transmitido por Venezolana de Televisión (VTV ).
Con este ensamblaje se ahorra en importaciones alrededor
de un millón de dólares por unidad. “No solo nos ha permitido
mejorar las labores de salvaguarda del espacio territorial
de la plataforma marítima, sino
que además contribuye a nuestra independencia tecnológica”,
apuntó Hernández.
caciones que se están ensamblando cuentan con avances
tecnológicos. “Empezamos a
ensamblar, pero se han detectado las piezas que se pueden
comenzar a fabricar, lo que permitirá un impulso”, agregó el
mayor general.
Hasta la fecha el viceministro
estimó que se ahorraron a la
nación alrededor de 100 millones de dólares con los trabajos
que se vienen efectuando en estos astilleros. “Este proyecto va
a permitir que la industria naval se desarrolle, no solo para
suplir al sector militar, sino
para ofrecer embarcaciones
y servicios al sector privado”,
adelantó.
Hernández agregó que en las
instalaciones de La Carlota se
están repotenciando 60 helicópteros de la Fuerza Aérea,
con la participación de la industria militar.
Se están preparando 10 mil
hectáreas para sembrar maíz
blanco y amarillo como parte
del Motor Agroalimentario. “Se
está articulando con el ministerio de Agricultura Productiva
y Tierras estas iniciativas para
apuntalar la producción”, agregó el viceministro.
Otro de los trabajos que se
están efectuando es el mantenimiento de 60 embarcaciones
en el lago de Maracaibo para la
industria petrolera, con ellos
se están ahorrado 140 milliones de bolívares, indicó Edgar
Dael Muñoz Coraspe, director
de Ucocar.
AVANCES TECNOLÓGICOS
El también ingeniero civilmilitar explicó que las embar-
AHORRO ENERGÉTICO
22 Economía | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
El WTI también descendió y se ubicó en $ 48,19
El crudo Brent baja y cerró en $ 48,93
T/ Agencias
Nueva York
E
#ONLACLASETRABAJADORASEREVISØLASITUACIØNOPERATIVADE#!3!
Marco Torres se reunió con trabajadoras y trabajadores de CASA
-INISTERIODE!LIMENTACIØNCOORDINA
ACCIONESPARACOMBATIRELBACHAQUEO
El Estado dispone de una
“capacidad extraordinaria”
de almacenamiento en las
plantas de silos, frigoríficos
y centros de acopio
T/ Manuel López
F/ Cortesía Min-Alimentación
Caracas
C
on el objetivo de establecer planes de trabajo
para fortalecer la producción, el ministro del Poder
Popular para la Alimentación,
Rodolfo Marco Torres, sostuvo
una reunión con los trabajadores de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA).
“En reunión de trabajo con
los trabajadores de silos, frigoríficos y centros de acopio de
@LaCASA_SA”, escribió el ministro en la red social.
El ministro refirió a través
de su cuenta en Twitter @
RMarcoTorres que estas conversaciones permitirán afianzar un plan de trabajo para
potenciar las plantas de silos,
Designaron a Ysmel Serrano
como presidente de Fogade
T/ M.L.
Caracas
L
a Presidencia de la República designó a Ysmel Romer
Serrano Flórez como presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios
(Fogade), sgún lo establecido en
el decreto 2.324 publicado en la
Tendencia inestable
La cesta OPEP subió
a 44,82 dólares por barril
T/ Redacción CO
Caracas
E
l precio de la cesta de referencia de la Organización
de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se situó el martes
en 44,82 dólares por barril, lo
que supone un alza de 0,45 centavos de dólar en comparación
con el cierre del lunes, cuando se
ubicó en 44,37 dólares, informó el
grupo petrolero ayer miércoles
en su sitio web.
Pese a que el petróleo ha logrado un repunte leve en las últimas
frigoríficos y centros de acopio de dicha corporación.
Mencionó en el texto que dentro de los temas tocados en esta
reunión está: “Coordinar acciones para mafias y bachaqueo”.
Marco Torres destacó “la capacidad extraordinaria” de las
plantas de silos, frigoríficos y
centros de acopio de @LaCASA_SA que poseen una extraordinaria capacidad instalada
“Trabajo en equipo, compromiso, honestidad y amor a la
Patria deben ser las banderas
de la Misión Alimentación”, finalizó el ministro.
Gaceta Oficial número 40.904
del 16 de mayo.
Serrano sustituye en el
cargo a María Gracia Rando
Socorro, quien había sido designada como presidenta de
Fogade en el decreto N° 771
publicado en la Gaceta Oficial
Nº 40.349 Ordinaria del 5 de febrero de 2014.
semanas, desde mediados de
2014 ha registrado un descenso
en casi 70 dólares en la cotización del barril por el aumento de
los inventarios internacionales.
El declive de los precios, de
acuerdo con informes previos
de la OPEP, se debe al aumento
de los inventarios internacionales del oro negro, así como
a la estrategia de Estados Unidos de aumentar de forma desmesurada su producción de
crudo de esquisto.
l barril de crudo Brent para
entrega en julio cerró ayer
en el mercado de futuros de
Londres en 48,93 dólares, 0,77%
menos que al término de la sesión anterior, según un cable de
la agencia EFE.
El petróleo del mar del Norte,
de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International
Exchange Futures con un retroceso de 0,38 dólares respecto
a la última negociación, cuando
acabó en 49,31 dólares.
El crudo europeo se acercó
durante la jornada a la barrera
psicológica de los 50 dólares por
barril, si bien cerró la sesión a
la baja, lastrado por una inesperada subida en las reservas
estadounidenses.
Las reservas aumentaron la
semana pasada en 1,3 millones
de barriles, hasta los 541,3 millones, cuando los expertos habían proyectado una caída de
unos 1,1 millones de barriles.
ALTIBAJOS EN EL MERCADO
Mientras que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI)
bajó ayer 0,25% y cerró en 48,19
dólares el barril, como reacción
al anuncio de un nuevo ascenso
semanal en el nivel de reservas
de crudo de Estados Unidos.
Al final de las operaciones a
viva voz en la Bolsa Mercantil
de Nueva York (Nymex), los
contratos futuros del petróleo
WTI para entrega en junio, los
de más próximo vencimiento,
bajaron 12 centavos de dólar
respecto al cierre anterior.
El descenso se produjo después de que el Departamento
de Energía anunciara que las
reservas de petróleo de Estados
Unidos crecieron la semana pasada en 1,3 millones de barriles,
hasta los 541,3 millones.
Algunos analistas habían anticipado que, en lugar de crecimiento, habría una reducción en
las reservas, por lo que el precio
del WTI retrocedió hoy y rompió la racha de ascensos de los
dos últimos días, con dos niveles
máximos anuales consecutivos.
Están listas 2 mil 169 soluciones habitacionales
Desembolsaron 2.377 millones de bolívares
para la Gran Misión Vivienda Venezuela
T/ Redacción CO
Caracas
lerando la construcción de las
obras de la GMVV.
C
TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS
on un desembolso por 2.377
millones de bolívares, para
seguir acelerando la construcción de las obras, 2.169 nuevas
viviendas ha culminado este
año la Gran Misión Vivienda
(GMVV), en conjunto con la
Gran Misión Barrio Nuevo,
Barrio Tricolor (Gmbnbt), para
alcanzar la meta de 1.027.598
hogares de la patria.
Así lo informó el ministro
del Poder Popular para Hábitat
y Vivienda (Minhvi), Manuel
Quevedo, durante la décima segunda reunión del Órgano Superior del Sistema Nacional de
Vivienda Y Hábitat. “Se han tocado aspectos de avance dentro
de la Gran Misión Vivienda Venezuela como la entrega de los
títulos de propiedad, que hasta
el día de hoy se han entregado
660.335 títulos de tierras urbanas, lo que ha permitido beneficiar a más de 5 millones de personas en toda Venezuela”.
El titular de la cartera de
Hábitat y Vivienda señaló que
a través del Fondo Simón Bolívar, se realizó el desembolso
por los citados 2.377 millones
de bolívares, para seguir ace-
Quevedo indicó que también
han avanzado en la distribución de los 1.303 transformadores eléctricos que llegaron
al país, de los cuales ya se han
suministrado 1.166 en todo el
territorio nacional para “acelerar la entrega de las nuevas viviendas, en los meses que están
por venir”, sostuvo.
El ministro destacó la labor
que ha ejecutado los trabajadores de la Gmbnbt, “por el gran
esfuerzo en la distribución del
agua potable con 203 cisternas
en todo el territorio nacional”,
sumando el trabajo de la recolección de escombros y limpieza de caños en todo el país.
Además, el ministro enfatizó
que este programa social se ha
sumado al esfuerzo de la distribución de alimentos dentro de
los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP),
con el fin de llevarles la comida
directamente a las familias
más necesitadas: “Ahí estamos
desplegados, ayudándolos con
los camiones que se encuentran
ya con los 250 corredores de la
Gmbnbt en Venezuela”.
23
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Fue calificado en la máxima categoría por expertos en el sector
A pequeños y medianos empresarios
2ECONOCIERONEN&ERIA)NTERNACIONAL
DE#ARRARAELGRANITOVENEZOLANO
PORSUDUREZAYBELLEZA
Banco de Venezuela
es líder en microcréditos
T/ Redacción CO
Caracas
E
l Banco de Venezuela (BDV)
cerró el primer cuatrimestre del año como líder en la cartera de microcréditos al otorgar
26.918 millones de bolívares en
financiamientos a pequeños y
medianos empresarios del país.
El BDV consiguió ubicarse a la
vanguardia de microcréditos del
sistema bancario nacional, debido al incremento de más de 192,8%
en este indicador de abril de 2015 a
abril de 2016. Durante este período, la institución elevó el saldo en
esta cartera de 9.196,8 a 26.926,2
millones de bolívares, cifras que
confirman su compromiso de
aportar al desarrollo económico
de la patria.
En lo que va de 2016, el primer Banco del país ha otorgado
6.183 financiamientos a través
del producto microcrédito, con
un promedio mensual de 1.546
nuevos préstamos destinados a
satisfacer necesidades crediticias del sector de pymes, encargados de la producción, comercialización y servicios.
Asimismo, tras su adquisición por parte del Estado en
el año 2009, se redujo notablemente el índice de morosidad
en esta cartera al pasar del
3,72% al 0,24%.
Los CLAP serán articuladores
Plantean unión cívico militar
para distribución alimentaria
T/ Redacción CO
Caracas
“E
%LGRANITONACIONALSEHAMOVIDOENLASEXPORTACIONES
El Banco de Comercio Exterior
Bancoex apoya tour comercial
T/ Eduardo Chapellín
F/ Cortesía AGH
Caracas
L
a Feria Mundial de la
Piedra que se celebra todos los años en Carrara,
Italia, reconoció al granito venezolano por poseer la mayor
dureza y belleza por sobre el
de países como Egipto, Rusia,
Francia, China, Portugal, Grecia , Alemanía y, por supuesto,
Italia.
El reconocimiento se dio
por considerar que el granito
venezolano, en una escala del
uno al siete, se sitúa en este
último escalafón debido a sus
características geomorfológicas, que lo catapultan como el
mejor del mundo, según expertos, gracias a su nivel de dureza para ser usado como revestimiento de pisosen obras
denominadas de “alto tráfico
peatonal”, fundamentalmente
aeropuertos, centros comerciales, plazas y lugares públicos. De igual modo el granito
criollo por la belleza de sus tonos y vetas ha logrado captar
la atención de clientes de los
mercados de Asia, Europa y
Norteamérica.
En esta reunión internacional exhiben sus revestimientos
pétreos ante unos 35 mil visitantes del mundo entero, en su
mayoría distribuidores de láminas de mármol y granito así
como empresas constructoras.
La Feria Marmotec 2016, que
se celebra en la provincia de
Massa, en Carrara arribó a su
edición 33 y cuenta con mas de
300 expositores.
En el pabellón venezolano están la empresas pública Granitos Bolívar; la mixta Granitos y
Minerales Cojedes, y las privadas Canteras y Mármoles, amén
de Técnica Venezolana de Mármoles (Tecvemar). La muestra
expositiva es patrocinada por
el Banco de Comercio Exterior
Bancoex. Esta primera parada forma parte de una gira que
recorrerá varias exposiciones
internacionales del sector como
ExpoStone Moscú, Marmi Verona y la Feria Piedra en Madrid.
MUY EXPORTADO
En la actualidad el granito venezolano es exportado a
más de una veintena de países
de tres continentes y es uno de
los rubros no tradicionales con
mayor crecimiento de sus exportaciones. De igual modo ha
representado un ejemplo para
el sector industrial, no solo por
la sustitución de importacio-
nes, sino por la generación de
nuevas fuentes de ingreso de
divisas al país.
Gracias al Motor Exportación
se han agilizado los procesos
y trámites de exportación, así
como la activación de las denominadas zonas estériles en los
puertos venezolanos, que han
logrado reimpulsar esta actividad en el país.
El Ministerio de Comercio
Exterior e Inversión Internacional, así como el Motor Exportaciones del recién creado
Consejo Nacional de Economía
Productiva, vienen dado respuestas a las exigencias del
sector con lo cual las exportaciones han pasado a convertirse en una de las actividades
mas rentables, así como una
principales alternativas para
la autogeneración de divisas
para aquellas industrias que
usan componentes o insumos
importados en sus procesos de
fabricación.
Edmundo Ruiz, representante internacional de ventas de la
empresa Canteras y Mármoles,
expresó su satisfacción por este
esfuerzo que hace el sector granitero venezolano para consolidar sus mercados y promover
las bondades del granito venezolano, que ha logrado abrirse
camino en este difícil mercado
de los revestimientos.
s necesario que la unión
cívico-militar se fusione
conjuntamente con las bodegas
Mercal, Pdval y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para fortalecer la producción primaria con
la distribución de alimentos”,
resaltó el presidente del Frente
Müller Rojas, Juan Simoza.
Señaló que “esto debilitaría
los tres factores de ataque perverso a la economía del pueblo,
como lo son la inflación desmedida, el aumento incontrolable
de los precios y la falta de productos alimentarios”.
“Con esta alianza, se puede
iniciar un despliegue positivamente por todo el país, para dar
respuestas al pueblo en materia
alimentaria. Los CLAP deben
convertirse en una estructura
articuladora para la producción
y distribución de alimentos, en
concordancia con los productores agrícolas y criadores de las
diferentes especies cárnicas y
acuiculturas, para poder llegar
eficientemente en los sectores
donde exista un sitio de expendio alimentario”, analizó el
dirigente.
Asimismo, aseveró que la
intención es fortalecer la distribución de los productos terminados y que puedan llegar
equitativamente a toda la población y no a un sector en particular, “pues nuestro Gobierno
revolucionario es un gobierno
de inclusión y participación
popular”.
Para blindar las transacciones
Clientes del Banco Bicentenario
tendrán Tarjeta de Coordenadas
T/ Redacción CO
Caracas
Y
a el Banco Bicentenario del
Pueblo, de la Clase Obrera,
Mujer y Comunas, puso a disposición de sus clientes jurídicos
(empresas) la nueva Tarjeta de
Coordenadas, para seguir blindando sus transacciones.
Este instrumento, que sustituye a la Tarjeta Electrónica Robusta de Autenticación
(TERA), es impreso, secreto e
intransferible, único para cada
cliente. Está Integrado por un
conjunto de dígitos alfanuméricos denominados coordenadas,
colocados de forma horizontal
y vertical, que al combinarlos aleatoriamente permiten
autenticar al usuario jurídico
para realizar operaciones, así
como la afiliación de nuevos
productos y servicios a través
del canal Banca en Línea.
Los dueños de empresas, pueden realizar sus transacciones
con mayor eficiencia, rapidez y
simplicidad.
24 Análisis Internacional | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
El dramático alerta
de Leonardo Boff
“S
i los pobres supiesen lo que
se está armando contra ellos,
las calles de Brasil serían insuficientes para contener el número de
manifestantes que protestarían en contra”, asegura Leonardo Boff, teólogo de
la liberación y filósofo brasileño, a propósito del golpe de Estado a la presidenta Dilma Rousseff.
Sin dudas, una dramática observación que se sale de las fronteras geográficas del enorme Brasil y llega a todas
las costas americanas, incluidas las de
Estados Unidos, porque implica e importa a la generalidad de las naciones.
¿Qué se está armando contra los pobres? Hay que preguntarles a los armadores, por ejemplo, a los “altos funcionarios de inteligencia” de Estados Unidos
que revelaron a The Washington Post y
Los Ángeles Times hace unos días que
“Venezuela está al borde del colapso posiblemente violento”.
¿Dónde está lo peligroso de esa
revelación? Esos mismos oficiales
confesaron a ambos medios que
“Washington tiene poca influencia
o poder para incidir en el asunto”,
que está “alarmado” por la evolución de la crisis y que el enfoque
ya no es el fin del gobierno chavista sino una detonación de
violencia política. “La meta es
ahora mitigar la crisis que se
está desarrollando”, dijeron.
Coincidentemente
el
opositor Henrique Capriles declara que el país es
“una bomba” que puede
estallar si el gobierno
no permite que el revocatorio –la variante
de impeachment que
se está aplicando en
Venezuela– se celebre
este año, y recalca que
los venezolanos tienen
miedo a “un estallido social”
por descontento con la actual
administración.
E inmediatamente convoca a
la violencia: “Tenemos que entender que aquí las cosas no se van a
dar solas, que aquí depende de lo
que haga cada uno de nosotros”,
dijo al lado del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup,
uno de los autores del
caracazo que provocó
más de tres mil muertos en el gobierno de
Carlos Andrés Pérez.
Evidentemente, Capriles y Ramos
Allup son dos instigadores y desarrolladores de la crisis de la que hablan los
oficiales de la CIA y que tanto le “preocupa” a Washington.
Boff toma como ejemplo a su país y
estima que la ascensión del Partido de
los Trabajadores al Estado significa la
verdadera revolución pacífica ocurrida
por primera vez al elegir presidente a
Lula, parte de los sin-poder: la gente de
las periferias, del Brasil profundo, del
nuevo sindicalismo, los intelectuales
de izquierda y la Iglesia de la liberación
con miles de comunidades de base.
Todos ellos, en un largo y doloroso
proceso de organización y articulación, consiguieron transformar el
Luis Manuel Arce Isaac
*Cortesía Prensa Latina
La Habana
I/ Loayza
poder social que habían acumulado
en un poder político de partido desde
donde realizaron analíticamente una
auténtica revolución.
¿Por qué nos referimos a todo este
proceso? se pregunta Boff. Porque está
en marcha en Brasil una antirevolución con las viejas élites oligárquicas
que nunca aceptaron a un obrero como
presidente.
Hay una derecha conservadora y
rencorosa, aliada de los bancos y del
sistema financiero, de los inversores nacionales e internacionales, de la prensa
empresarial hostil, de los partidos conservadores, sectores del poder judicial
corruptos, bajo la sombra de Washington cuya política exterior no acepta una
potencia en el Atlántico Sur vinculada
a los Brics.
El impeachment a la presidenta Dilma es un capítulo de esa negación, al
igual que el revocatorio en Venezuela, el juicio que se le quiere imponer
a Cristina Fernández para borrar de
la memoria histórica argentina los
beneficios del kirchnerismo, o el lodo
con el que se trata de sepultar a Evo
Morales para ocultar los grandes logros de su gobierno.
La joya de la Corona sigue siendo Venezuela donde hay una revolución bolivariana ideológicamente definida a
la cual hay que derrocar después de lo
sucedido en Argentina y Brasil, para poder cambiar el panorama geopolítico, incluida la resurrección de la OEA con un
testaferro como Luis Almagro que legitime una acción militar contra Venezuela
como ya ha estado insinuando y como ha
pedido públicamente desde Miami el expresidente Álvaro Uribe.
Por ese camino América Latina y el
Caribe serán pasto de un neoliberalismo aterrador como ya se aprecia
en Argentina; los tratados de libre
comercio y pactos como la alianza
transpacífica se apoderarán de sus
economías y toda su estructura integracionista labrada con
tanto esfuerzo, será demolida
bajo el reinado del Fondo
Monetario Internacional
y el Banco Mundial.
La deuda externa que
ya reapareció en Argentina con Mauricio Macri, devorará
los presupuestos de
alimentación, salud
y educación, las riquezas nacionales
cebarán las arcas
de los ricos con las
privatizaciones, y
el hambre y las enfermedades matarán a los pobres
como a los venezolanos de los
cerros antes de Chávez, los bolivianos antes de Evo, los brasileños antes de Lula y Dilma y
los argentinos antes de Kirchner
y Cristina cuando el neoliberalismo salvaje de Carlos Saúl Menem
los obligó a comer pasto.
Algo así, o peor aún, es lo que se
está armando para
los pobres en
América Latina
y el Caribe, y es lo
que tan dramáticamente nos está diciendo Boff.
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
25
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
CIDH: Retroceden los derechos
humanos con nuevo Gobierno de Brasil
T/ AFP
Washington
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este
miércoles su “profunda preocupación” ante medidas
anunciadas por el Gobierno
interino de Brasil, a las que
definió como “un retroceso” en materia de defensa y
promoción de derechos fundamentales.
En una nota oficial, la CIDH
manifestó su preocupación
“ante decisiones adoptadas
por el Presidente interino de
Brasil, Michel Temer, las cuales representan un retroceso
y tienen un impacto negativo
en la protección y la promoción de los derechos humanos
en el país”.
Temer asumió interinamente la Presidencia de
Brasil el 12 de mayo tras la
suspensión de Dilma Rousseff del cargo, y de inmediato
anunció un gabinete ministerial que no incluye mujeres
ni personas negras.
Para la CIDH esa decisión
“deja excluidos de los más
altos cargos del Gobierno a
la mitad de la población del
país”.
La última vez que Brasil “tuvo un gabinete sin
mujeres ministras fue durante la dictadura militar”
(de 1964 a 1985), recordó la
Comisión.
Al mismo tiempo, calificó
de “alarmante” la decisión
del nuevo Gobierno de desmontar el Ministerio de la
Mujer, Igualdad Racial y Derechos Humanos, que ahora
queda “subsumido como una
Secretaría dentro del Ministerio de Justicia”.
La CIDH también mencionó los anuncios del nuevo
Gobierno sobre una reducción de los fondos destinados
a los programas sociales de
vivienda, educación y combate a la pobreza.
Para la entidad, Brasil ratificó en 1996 el Protocolo de
San Salvador y por lo tanto
“le está vedado (...) adoptar
políticas, medidas, y sancionar normas jurídicas, que sin
una justificación adecuada,
empeoren la situación de los
derechos económicos, sociales y culturales de los que
goza la población”.
Temer frena construcción
de 11.250 viviendas populares
T/ AVN
Caracas
M
ichel Temer, quien
ocupa la Presidencia
de Brasil, frenó este martes
la construcción de un total
de 11.250 viviendas para el
pueblo brasileño, que serían
edificadas por el programa
social Mi Casa, Mi Vida, impulsado por el expresidente
Luiz Inácio Lula da Silva, y
continuado por el Gobierno
de Dilma Rousseff.
El ministro de Ciudades,
Bruno Araújo, mediante
un comunicado citado por
la agencia de noticias EFE,
revocó la orden dada por la
presidenta Rousseff al banco
público Caixa Federal para
contratar la construcción de
los urbanismos del programa social.
Este decreto de Rousseff fue
publicado días antes de que la
Cámara de Senado de Brasil
decidiera separar de su car-
go a la Jefa de Estado por 180
días, para así iniciar un juicio
político en su contra, consumando un golpe de Estado en
la nación suramericana.
Durante el Gobierno de
Dilma Rousseff se intensificaron las medidas de carácter social promovidas
por su antecesor, Lula da
Silva, con el fin de atender
las verdaderas necesidades
del pueblo brasileño.
El pasado 1 de mayo, días
antes de su separación del cargo, Rousseff también anuncio
un reajuste de 9% en la asignación de la Bolsa Familia,
el programa del Gobierno de
combate al hambre, y un ajuste al impuesto sobre la renta
que favorece a los asalariados, refiere EFE.
Desde la destitución de
Rousseff, el pueblo de Brasil
ha manifestado en la calle el
apoyo a la Mandataria y ha
rechazado las acciones golpista de la derecha de ese país.
-ULTIPOLARIDAD
Se celebrarán el 2 de octubre
04DE"RASILCOMICIOSMUNICIPALES
SERÉNUNFRENTEDERESISTENCIA
04YORGANIZACIONESDEBENCONTINUARLASMOVILIZACIONESENDEFENSADE$ILMA
Denunciaron que arreciarán
los ataques a la organización
y a Lula promovidos
por la derecha y los
monoplios mediáticos
T/ Telesur
F/ Archivo CO
Caracas
E
l Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil se
prepara para las próximas elecciones municipales
previstas para el 2 de octubre
de este año, proceso que señalan como un frente de resistencia para la tolda política tras el
golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff.
El Directorio Nacional de
la organización emitió una
resolución ayer en la que
destacó que por primera vez
desde el fin de la dictadura,
esos comicios se desarrollarán bajo la égida de un Gobierno ilegítimo que golpeó a
la Mandataria a través de un
juicio sin base legal.
Destacó además que los ataques contra el expresidente de
esa nación, Luiz Inácio Lula
da Silva se intensificarán para
intentar detener su eventual
candidatura a la Presidencia
en los comicios de 2018. En la
resolución, los integrantes del
Ecuador llama a consulta
su embajador en Brasil
T/ Telesur
L
a Cancillería de Ecuador
informó este miércoles que
ha convocado a su embajador
en Brasil para tratar la situación política de esa nación donde el Senado aprobó un juicio
político contra la mandataria,
Dilma Rousseff.
El anunció lo hizo el canciller
ecuatoriano, Guillaume Long,
quien sostiene una rueda de
prensa con medios internacionales. Ecuador se convirtió en
el tercer país latinoamericano
en convocar a su embajador en
Brasil para expresar su rechazo
a la destitución de la presidenta
brasileña Dilma Rousseff.
PT mencionaron aspectos que
marcarán las campañas electorales de los municipios y que
serán ataques frontales al PT,
promovidos por la derecha y
los medios monopolizados de
difusión.
La organización política comentó que el objetivo inmediato del PT y las organizaciones
populares debe ser continuar
las movilizaciones hasta la absolución de la Presidenta.
“Dilma debe retornar a las
funciones para las cuales el
pueblo la eligió; ese es el único resultado del juzgamiento
capaz de reconducir al país al
orden constitucional y democrático”, subraya el texto.
El Salvador y Venezuela fueron los primeros en realizar la
convocatoria.
Desde que se aprobó el juicio contra Dilma Rousseff, la
comunidad internacional se
ha manifestado en contra de
esta acción. Los gobiernos de
Venezuela, Bolivia y Ecuador
han rechazado enérgicamente esta acción de golpe de Estado contra una Presidenta
constitucional que fue electa
por más de 54 millones de ciudadanos.
26 Multipolaridad | Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Ayer miércoles
5NMUERTOYHERIDOSEN%CUADOR
TRASSISMODEMAGNITUD
Hasta el momento no se han
reportado grandes daños
en infraestructuras
E
L
%LPRESIDENTEECUATORIANO2AFAEL#ORREA
OPOSICIÓN OPORTUNISTA
El mandatario calificó fuera
de lugar la politiquería que apoyan grupos minoritarios de la
oposición para sembrar un ambiente de inestabilidad en el país.
“No se justifica que en tiempos
difíciles para la patria hayan
personas respaldando acciones
irregulares”, dijo Correa.
Sostuvo que su Gobierno está
al tanto de la verdadera razón
Omiten a dueños de medios de comunicación de Ecuador
Correa: La CIA está detrás
de Papeles de Panamá
T/ HispanTV
Guayaquil
E
l presidente de Ecuador,
Rafael Correa, acusó ayer
a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos
de haber financiado la filtración de los llamados Papeles
de Panamá.
De acuerdo con Correa, periodistas de Washington accedieron clandestinamente a
la información del bufete de
abogados panameños Mossack Fonseca, que se dedicaba
a crear sociedades fantasmas
Macri permite que EEUU
instale bases militares
T/ Telesur
Caracas
T/ Telesur
F/ Archivo CO
Guayaquil
os dos sismos de magnitud 6,8 y 6,7 en la
escala de Richter registrados en Ecuador ayer
dejaron un muerto y al menos 87 heridos leves.
“Tenemos que lamentar
un fallecido: un adulto mayor en Tosagua (suroeste de
Quito)”, dijo el presidente
Rafael Correa.
El Instituto Geofísico de la
Escuela Politécnica Nacional
de Ecuador informó que tras
el movimiento telúrico de 6,8
grados registrado en horas de
la madrugada de ayer, se han
producido más de 20 réplicas.
Hasta el momento no se
han reportado grandes daños en infraestructuras.
Ante los constantes movimientos telúricos de ayer, el
presidente Correa suspendió
las actividades escolares y de
actos masivos en las provincias
de Manabí y Esmeraldas hasta
el próximo lunes.
Estos sismos se producen tras
el terremoto de magnitud 7,8 del
pasado 16 de abril, que dejó 660
muertos y más de 33 mil personas afectadas.
En la triple frontera y en Ushuaia
para sus clientes de diferentes
partes del mundo, con el fin de
perjudicar a señaladas figuras
del mundo político.
Consideró que su relación
con este escándalo es producto
de una “mentalidad infantil”
del sector privado que se atribuye el derecho a hacer lo que
le da la gana.
Su crítica se dirigió también
contra ciertos periódicos ecuatorianos que usan de forma selectiva la información que les
entregó el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos sobre el caso de los Papeles
del levantamiento de barricadas en zonas afectadas por el
sismo que sacudió al país el pasado 16 de abril.
“Sabemos que son personas
que quieren que sus líderes
sean incluidos en el comité de
reconstrucción de las comunidades afectadas”, y reiteró que
el único objetivo de su Gobierno
es ayudar a las familias víctimas del evento natural.
de Panamá, pues no publicaron
los nombres de algunos dueños
de medios de comunicación que
presuntamente tienen sociedades fantasmas en los llamados
paraísos fiscales.
“Esa denuncia selectiva de la
corrupción es más corrupción”,
ahondó Correa, quien reiteró
su llamado a iniciar una campaña mundial para eliminar
los paraísos fiscales, a los que
calificó de una aberración de la
globalización neoliberal.
Correa denunció el lunes que
algunos de los opositores figuran en los paraísos fiscales revelados por los papeles de Panamá
y han sacado del país recursos
masivos con los que se podría invertir para la recuperación económica de los afectados por el
terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala de Richter, que
dejó más de 600 muertos y cuantiosos daños materiales.
l presidente de Argentina, Mauricio Macri,
le abre las puertas a Estados Unidos para que instale en su territorio bases
militares. Para ello, envió
a una delegación del Ministerio de Defensa a Norteamérica con el objetivo
de desarrollar este punto
de “cooperación militar”
que acordó con el jefe de la
Casa Blanca, Barack Obama, en Buenos Aires a finales de mayo.
Las bases militares serán
instaladas en Triple Frontera (Argentina, Brasil y
Paraguay) y en la ciudad
Ushuaia, capital de la provincia Tierra del Fuego,
este punto es el más polémico porque sus limites
provinciales se extienden
hasta la Antártida, la mayor reserva de agua dulce
congelada en el mundo.
Este punto también es importante para EEUU porque Tierra del Fuego posee
grandes extensiones marítimas sobre el Atlántico.
El Gobierno de Macri justificó la instalación alegando que en el lugar se realizarán “tareas científicas”.
“Queremos que la ciudad
de Ushuaia se convierta en
una base logística para apoyar las tareas científicas
en la Antártida”, reseñó el
portal argentino Contexto.
Ante este panorama, el
diario argentino entrevistó
a Elsa Bruzzone, especialista en temas de geopolítica,
estrategia y defensa nacional y miembro del Centro
de Militantes para la Democracia Argentina, quien
remarcó que en la Península Antártica se encuentran
los mayores yacimientos de
hidrocarburos de la región
y hay minerales altamente
estratégicos indispensables
para la industria militar y
la aeroespacial.
Agregó que Washington
siempre ha usado diversas
excusas para instalar sus
bases militares; “ayuda humanitaria y apoyó ante las
catástrofes naturales” son
una de ellas.
Bruzzone resaltó que, con
la excusa de “fines científicos”, esas bases siempre son
instaladas en zonas donde
hay recursos naturales altamente estratégicos: agua,
tierra fértil para producción
de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad.
En cuanto a la base militar que será instalada en
Triple Frontera, la especialista comentó que la intención de Norteamérica es tener el control completo del
Acuífero Guaraní, la tercera reserva mundial más
grande de agua dulce.
Sindicato petrolero cortará gas
T/ YVKE Mundial
Caracas
E
l Sindicato de Petroleros
Privados de Tierra del
Fuego en Argentina anunció que el próximo 1° de junio cortará el suministro
de gas al resto del país y se
sumará a una movilización
organizada por el gremio
metalúrgico en Río Grande
para rechazar el fuerte aumento de las tarifas del servicio por parte del Gobierno
de Mauricio Macri.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande
convocó a una movilización
para el miércoles 1 de junio
“contra el tarifazo del gas” e
invitó a “la más amplia movilización de todos los sectores”
para unirse ante los fuertes
aumentos que estaba afectando tanto a la industria como a
los domicilios.
A esta convocatoria se
sumó rápidamente el gremio de Petroleros Privados,
cuyo secretario general,
Luis Sosa, anunció ayer que,
además, el día de la marcha
se va a “cortar el suministro
(de gas) al continente para
que entiendan que no es posible pagar esos montos por el
servicio”, sostuvo.
Nº 2.383 s*UEVESDE-AYODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
27
El Embajador de España regresa a Venezuela
'OBIERNOESPA×OLENCONAATAQUESCONTRA6ENEZUELA
Parte del plan es la
intervención, este martes,
de Albert Rivera,
de Ciudadanos, en la AN
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l canciller de España, José
Manuel García-Margallo,
anunció la vuelta a Venezuela del embajador español en
Caracas, Antonio Pérez Hernández, después de haberlo retirado
en protesta por las acusaciones de
injerencia e intenciones desestabilizadoras que hizo el presidente
Nicolás Maduro a Mariano Rajoy.
En declaraciones a la televisión pública española, el ministro explicó ayer que “ordenó la
vuelta del embajador debido a
que está en Venezuela el expresidente del Gobierno español
José Luis Rodríguez Zapatero
en una labor de mediación y a
que el lunes viajará al país el
líder del partido Ciudadanos,
Albert Rivera”.
La respuesta del Gobierno
de Rajoy se da en medio de un
-ARIANO2AJOYQUIENLIBRAUNALUCHAhINCESANTEYOBSESIVAvCONTRA6ENEZUELA
cerco mediático desarrollado
desde España por diarios como
El País, ABC y El Mundo, entre
otras corporaciones españolas
que cartelizan las informaciones contra el Gobierno revolucionario de Nicolás Maduro.
Por otra parte, el desfile de
personajes y políticos españoles se da en el contexto del con-
cierto entre opositores venezolanos y el secretario general de
la OEA, Luis Almagro, entre
otros, para promover una intervención a Venezuela por medio de la aplicación de la Carta
Democrática.
Pablo Bustinduy, diputado
por Madrid en el extinto Parlamento español, afirmó en el
debate de los políticos presos en
Venezuela por delitos comunes,
como Leopoldo López, que “la
Ley de Amnistía no ha logrado
impulsar las partes y los poderes del Estado.
Fue categórico al señalar que
“no hay duda de que la solución
necesaria a los problemas de
Venezuela pasa por el diálogo, el
Y los medios hablando de Maduro
Fuentes del Ministerio de
Economía han explicado que
la deuda pública está sujeta a
un calendario de vencimientos,
que se producen especialmente
en los meses de enero, abril, junio y octubre y que distorsiona
los datos, con lo que el Gobierno
confía en que a finales de año la
deuda se encuentre dentro de
los márgenes previstos.
Con Rajoy creció la deuda pública
a niveles de la II Guerra Mundial
T/ Público
F/ Reuters
Madrid
A MEDIO Y LARGO PLAZO
L
a deuda del conjunto de
las administraciones públicas subió en marzo pasado en 14.031 millones, el mayor repunte mensual desde
mayo de 2014, hasta superar
el volumen del PIB, según los
últimos datos del Banco de
España.
Concretamente, el endeudamiento se situó en 1,095 billones de euros, lo que supone
alrededor del 101% del PIB,
calculado con el PIB de 2015
(1,081 billones), y supera el
objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado
en el 99,1% del PIB, de acuerdo con la última revisión del
Programa de Estabilidad; si
el ratio de deuda pública se
calcula con el dato previsto
para este año (1,142 billones
de euros) el dato se sitúa en el
95,88% del PIB.
reconocimiento y la reconciliación entre las partes. Tampoco
hay duda de que el conflicto deben resolverlo los venezolanos
y las venezolanas porque se ha
acabado el tiempo de injerencias y golpes de Estado en América Latina”.
“Alguno de aquellos golpes
lo apoyaron ustedes (los opositores). La Unasur, la Celac, el
papa Francisco, el Secretario
General de las Naciones Unidas
han dicho que la única solución
posible a la situación que atraviesa Venezuela es la mediación
y la resolución pacífica de los
conflictos a través del fortalecimiento del estado de derecho y
allí España debería y podría jugar un papel clave importante.
Pero digamos la verdad: esto
no es lo que les interesa a ustedes (los opositores venezolanos)
a ustedes les interesa propiciar
una operación política incesante y obsesiva para convertir a
Venezuela en un asunto de política interior cuyo único objetivo
es desautorizar, criminalizar
a una fuerza política con, por
lo menos, 5 millones de votos”,
acusó Bustinduy.
Si se repartirera la deuda por
la población española (unos 46,4
milones de habitantes, según el
último dato del INE), cada habitante tendría que pagar 23.595
euros. Son unos 7.600 euros más
que cuando Mariano Rajoy llegó
al poder: en diciembre de 2011, el
endeudamiento se situaba en los
743.530 millones, lo que correspondía a una deuda per cápita
(la población era de 46,6 millones de habitantes) de unos 15.933
euros; esto es, con el Gobierno
del PP ha subido un 48,1%.
El aumento de la deuda en
marzo, del 4,1%, es superior al
ritmo de crecimiento observado el mes precedente, del 3,4%,
mientras que con respecto al
cierre del pasado año, creció
cerca del 2,1%. Así, el saldo deudor de España no ha frenado su
crecimiento en 2016.
Antes del comienzo de la crisis, en 2007, la deuda pública
española ascendía a 384 mil millones de euros, equivalente al
35,5% del PIB.
Tras varios ejercicios consecutivos de fuerte repunte de
la deuda, el Gobierno español,
ahora en funciones, tiene previsto que se inicie este año un
progresivo descenso del endeudamiento, con la previsión de
un ratio deuda/PIB del 98,5%
en 2016, 96,5% en 2017 y 93,2%
en 2018.
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores
a medio y largo plazo, que suponen más de dos tercios de la
deuda total y explican la mayor
parte del aumento del endeudamiento público en valores absolutos en el tercer mes del año.
Estos préstamos aumentaron en 14.893 millones de euros
respecto al mes anterior, hasta
los 812.680 millones de euros,
mientras que en tasa interanual
el crecimiento fue del 6,8%. En
relación con el cierre de 2015,
estos créditos experimentaron
un repunte del 2,5%.
La deuda pública en valores a corto plazo descendió en marzo en 651
millones de euros, hasta los 81.893
millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las
administraciones públicas han aumentado, con un alza del 8,9%.
correoorinoco | @correoorinoco
Jueves 19 de Mayo de 2016 | Nº 2.383 | Año 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
El regreso de los Muertos Firmantes
El Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle junto al pueblo caraqueño realizó una parodia de las firmas
de personas fallecidas que recolectó la oposición venezolana para hacer la solicitud de activación de referendo
revocatorio al Consejo Nacional Electoral (CNE). “Como se detectó una cantidad significativa de firmas de personas
fallecidas estamos haciendo una especie de representación simbólica, una parodia de esa acción, a través del teatro
con personajes que representan a esos muertos que supuestamente fueron a firmar”, dijo el director de Comunicalle,
Armando Carías. Durante esta actividad, que se llevó a cabo en la plaza Bolívar de Caracas, Carías leyó un articuló
publicado el pasado martes 17 de mayo en el Correo del Orinoco llamado “El regreso de los muertos firmantes”,
donde aseguró que “junto al muerto firmante, en idéntica procesión, avanzan cadáveres insepultos salidos de las
criptas de Asamblea Nacional (AN), empresarios olorosos a formol, restos mortales de partidos políticos que pasaron
a mejor vida y estudiantes prematuramente fosilizados que llevan sobre sus hombros sus propias urnas, tan blancas
como sus manos”. T/ Johelcy Puentes F/ Héctor Rattia
Danzas en honor
a Rengifo y Reverón
Este fin de semana, el Teatro Bolívar, en
el casco central de Caracas, abre sus
puertas a la danza contemporánea para
rendir tributo a los artistas venezolanos
Armando Reverón y César Rengifo, a
propósito del ingreso de sus restos
mortales al Panteón Nacional el 10
de mayo pasado. Las funciones están
pautadas para viernes 20, sábado 21 y
domingo 22 a las tres, cuatro y cinco de
la tarde por cada día. Foto FCND pág 16
Baloncesto femenino listo
para la gloria suramericana
La selección recibió ayer el tricolor nacional y ya están
preparadas para representar al país en el Campeonato
Suramericano de Baloncesto que se realizará desde
mañana y que se extenderá hasta el próximo 26 de este
mes. La capitana Ivanna Márquez fue quien tuvo el honor
de recibir de manos del ministro del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, el pabellón
nacional. Foto Ángel Dejesús pág 11
CLAP llega
a las escuelas
El jefe de Gobierno del Distrito
Capital, Daniel Aponte, informó que
niñas y niños de la Escuela Básica
Distrital Guaicaipuro, ubicada en
Los Magallanes de Catia, tendrán
garantizada su alimentación con
el nuevo comedor y los “CLAP que
se están organizando desde los
planteles”. “Estamos dando garantía
de que el alimento balanceado, justo
y permanente llegue a los niños que
estudian”, dijo Aponte.
Foto Diógenes Primera