Descargar PDF - Correo del Orinoco

Viernes 20 de Mayo de 2016 | Nº 2.384 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Presidente Maduro juramentó nueva estructura
Comando Central del PSUV a la calle
en ofensiva para enfrentar el golpe
ƒ Encomendó hacer una clara agenda de paz que permita
unificar palabra y acción al tiempo, porque la coherencia
política es vital y pidió a toda la dirigencia del país declararse en sesión permanente para atender la situación que
se enfrenta en estos momentos, producto de la guerra económica y la conspiración internacional.
ƒ Es heroico que en medio de una de las mayores campañas contra la Revolución, de la más feroz arremetida de la
derecha, se haya obtenido el 43% de los votos en la pasada
campaña electoral, destacando la labor del Partido Socialista Unido de Venezuela en ese combate diario por la verdad, por la paz, por la justicia social.
ƒ “Es tiempo de ser vanguardia política”, les dijo, y anunció
que el 17, 18 y 19 de junio se realizará un proceso de convocatoria, inscripción, censo y carnetización de revolucionarios.
ƒ Anunció la detención del jefe de seguridad de Henry
Ramos Allup. Foto Prensa Presidencial pág. 3
Ejercicios militares arrancan hoy
500 mil efectivos acoplan
sistema defensivo ante
amenazas foráneas
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino
López, dio detalles de la operación. pág. 2
Autores materiales e intelectuales
Mujeres piden se castigue
a agresores de la joven
funcionaria de la PNB
Fueron a la Fiscalía General de la República,
ente que imputará a siete detenidos. pág. 8
Embajador Jorge Valero
Almagro es un peligro
para la democracia y la OEA
debería llamarlo a capítulo pág. 31
En declaraciones a Radio Nacional de España
Smolansky dice que habrá miles
de muertos si Maduro no se va
Calificó a Venezuela de “narcoestado”. págs. 16 y 17
A petición del Presidente de la República
Unasur promueve diálogo entre
Gobierno y la oposición
Información al momento, visita www.correodelorinoco.gob.ve
Expresidentes de España, Panamá y República Dominicana se encontraron en nuestro país para conversar con el Jefe del Estado sobre la
situación y hacer contactos con la MUD “para avanzar por un camino de
paz y de solución a los problemas del pueblo”. Foto Prensa Presidencial pág. 5
Síguenos en las redes sociales
@correoorinoco
2 Impacto | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Durante el hoy y mañana
-ÉSDEMILEFECTIVOSENACCIØNPARA
ACOPLARSISTEMADEFENSIVOANTEAMENAZAS
El trabajo, que se realizará
en armonía con la Milicia
Bolivariana y la reserva
activa, busca fortalecer
la defensa de la soberanía
del territorio nacional en
contra de amenazas foráneas
.ARCOAVIONETA
DERRIBADA
T/ David Rosas
F/ Héctor Rattia
Caracas
E
l titular del Ministerio
para la Defensa, general en jefe Vladimir
Padrino López, anunció que
hoy y mañana se efectuará el
Ejercicio de Acción Integral
Independencia II con la participación de 520 mil hombres y
mujeres de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (FANB)
que junto a los milicianos y el
pueblo realizarán maniobras
para la defensa de la patria.
Desde el Batallón Bolívar ubicado en el Fuerte Tiuna, el jefe
militar explicó que el ejercicio
forma parte de la planificación
anual de la FANB y se realiza
en su segunda edición para acoplar el sistema defensivo ante
las amenazas foráneas que se
realizan en contra de la soberanía nacional.
“El Comandante en Jefe
(Nicolás Maduro) ha dictado
la realización de estos ejercicios en vista de todas estas
amenazas y acontecimientos
de los últimos días que buscan
romper y quebrantar la Revolución Bolivariana”.
Para eso, explicó Padrino
López, los ejercicios se realizarán en las siete Regiones
Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI), las 24 Zonas de
Defensa Integral (ZODI) y las
99 Áreas de Defensa Integral
junto al pueblo organizado en
la Milicia Bolivariana y la reserva activa.
“Es un ejercicio sin precedentes porque contará con la
participación de todo el país
bajo la nueva concepción de la
FANB, con la nueva filosofía
de defensa integral. La defen-
0ADRINO,ØPEZ6ENEZUELAESTÉAMENAZADAENESTEMOMENTO
El ministro de la Defensa anunció
la inutilización de una aeronave
que ingresó al país sin anunciar
plan de vuelo ni identificarse.
“Hace dos noches se inutilizó
un avión que ingresó a nuestra
zona de defensa aeroespacial sin
identificarse. Utilizamos todos los
recursos para intentar comunicarnos con ella pero no fue posible,
por lo que nuestros aviones caza
tuvieron que inutilizarla. Ingresó
proveniente de Centroamérica.
El militar explicó que se utilizó el articulado de la Ley para la
Defensa Aeroespacial, donde se
estipulan procedimientos determinados para intentar establecer
contacto con la tripulación de la
aeronave que ingresa en el espacio territorial venezolano. Pero en
caso negativo es declarada como
hostil y los aviones caza de la
FANB inutilizan sus motores para
obligarla a descender. Estas maniobras se efectúan sobre el mar
o en lugares despoblados.
nunciamiento del presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, quien catalogó a Venezuela
como una amenaza inusual y
extraordinaria para la seguridad de ese país.
En esa oportunidad la FANB
realizó los ejercicios para poner
a tono su nivel de apresto.
,A&!."ESTÉMEJORARMADAQUEHACEA×OSSOMOSMÉSLETALES
sa de Venezuela le corresponde a todos los venezolanos y
venezolanas. Además tiene su
asidero en el artículo 326 constitucional donde se habla de
una defensa con corresponsabilidad entre Estado y sociedad”, informó, en referencia
a la participación ciudadana
bajo el concepto y práctica de
la unión cívico-militar.
Sobre este punto, el general
en jefe informó que gracias a la
planificación del Comandante
Hugo Chávez, el viejo concepto
de las Fuerzas Armadas donde
los militares solo estaban dentro de los cuarteles quedó en el
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco | @correoorinoco
pasado, ya ahora se integran
junto al pueblo para defender
el país.
“Este es un ejercicio eminentemente popular. No hay que
hacer mucho esfuerzo para el
llamado del pueblo y su participación. Venezuela es un país
defensivo pero no renunciamos
a la ofensiva siempre y cuando
sea para la defensa de la patria”, aseguró.
AMENAZAS Y RESPUESTA
El general recordó que la primera versión del Ejercicio de
Acción Integral Independencia
II fue realizada debido al pro-
UNIÓN CIVICO-MILITAR
Durante el acto de presentación de los ejercicios Independencia II, Padrino López
resaltó la importancia de la
participación del pueblo organizado y agrupado dentro de la
Milicia Bolivariana.
“La milicia juega un papel
protagónico. Tiene una doctrina propia que ha funcionado”,
aseguró.
Además de los milicianos,
Padrino López anunció la incorporación de la reserva activa, que formará parte de la
fuerza dispuesta a repeler las
amenazas en contra de la paz y
tranquilidad del país.
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Wiston Márquez | Teresa Ovalles | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
)NCURSIØNAÏREAGRINGA
Un avión Boeing E-3 Sentry
que despegó de la base aérea norteamericana ubicada
en Curazao invadió en par de
oportunidades la zona de influencia aérea de Venezuela,
según denunció el presidente
Nicolás Maduro. El Jefe del
Estado explicó que se trata de
un avión de guerra electrónica
y comunicaciones, capaz de interceptar transmisiones hasta a
4 mil millas desde su posición.
Ante la situación, Venezuela
inició un reclamo diplomático
ante Estados Unidos.
El ministro Padrino López
explicó que la aeronave violentó la zona aérea de influencia,
además de quebrantar varias
reglas de aviación internacional como la falta de notificación de su plan de vuelo a la
torre de control más cercana.
El jefe militar venezolano
indicó que el avión espía realizó patrones de vuelo que
alertaron a los operadores de
la aviación militar, al estar realizando trayectorias conocidas
como orbitar, a 80 millas náuticas de la Orchila.
“Porque, a diferencia de
hace 15 años, Venezuela cuenta con equipos de alta tecnología para detectar cualquier
amenaza. Son más modernos
y más letales”, advirtió Padrino López.
El ministro explicó que los
ejercicios cívico-militares serán el momento idóneo para
poner a prueba los distintos
sistemas de armas, logística,
movilización y defensa de los
distintos componentes; las
maniobras servirán para pulir y perfeccionar el Plan Patria Segura.
POLÍTICOS MILITARES
Padrino López criticó que
solo se señale a los oficiales
venezolanos de participar en
la política cuando se emite
una opinión, pero no hacen
lo mismo cuando los voceros
políticos del Pentágono emiten declaraciones con mayor
preponderancia política que
militar, hasta el punto de la
injerencia.
“No hay crítica a militares
norteamericanos cuando se
pronuncian sobre la política.
¿Será porque son del Norte? Son
voceros políticos”, sentenció.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
“Es tiempo de ser vanguardia moral y política”, dijo Nicolás Maduro
#OMANDO#ENTRALDEL0356SEDECLARAENSESIØN
PERMANENTEPARAENFRENTARGOLPEFASCISTA
Durante la juramentación del
Comando Central y de los
equipos políticos regionales
de la tolda revolucionaria, el
presidente del PSUV llamó
al compromiso, a la acción
colectiva y a la acción unitaria
“para superar los dolores de
la guerra económica y para
profundizar la construcción
del socialismo bolivariano”
T/ Ricardo Rojas
F/ Prensa Presidencial
Caracas
E
l presidente del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, pidió ayer jueves
al Comando Central de PSUV
instalarse en sesión permanente para enfrentar el golpe
fascista que está en marcha
en el país contra la Revolución
Bolivariana.
Maduro ordenó crear comisiones inmediatas de trabajo,
activar todas las iniciativas
y propuestas recibidas desde
las bases y los distintos movimientos sociales, así como impulsar acciones concretas que
permitan enfrentar la guerra
económica.
“Debe reunirse hoy (ayer)
mismo para asumir esta agenda, definir comisiones inmediatas de trabajo y activar iniciativas, propuestas y acciones”,
dijo el Presidente de la tolda socialista durante la juramentación del Comando Central y de
los equipos políticos regionales,
acto realizado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.
El también Presidente de la
República Bolivariana de Venezuela indicó que el PSUV
debe consolidarse en el concepto del Che Guevara y en
el ejemplo del comandante
supremo Hugo Chávez y ser
“vanguardia moral, política,
de ir adelante muy conectado
a la pasión, al amor, al dolor a
la necesidad del pueblo”.
Aseguró que el PSUV nació
desde el poder político de una
Revolución “de carácter popular, antiimperialista, bolivariana, socialista del siglo XXI”,
por lo que llamó a la militancia
a estar en la calle junto al pue-
-ADURODESTACØENLAACTIVIDADELENCUENTROQUESOSTUVOCON2ODRÓGUEZ:APATEROY4ORRIJOS
AGENDA DE PAZ
El Presidente también llamó
a la militancia soclialista a consolidar una agenda de paz que
permita superar la guerra económica ejecutada por los sectores de la burguesía nacional.
“Tenemos que hacer el plan
de esta nueva etapa y el papel
del PSUV en esa triada necesaria y exigente, la unión del pueblo, el partido y el Gobierno”,
argumentó.
“Tenemos que hacer una
agenda clara de paz, de superación de la emergencia económica por la vía de la Revolución. Una clara agenda que nos
permita unificar la acción y la
palabra, el discurso”, agregó
Maduro al tiempo que recordó
que debe consolidarse una sola
fuerza revolucionaria PSUV,
pueblo y gobierno.
#APTURADOAUTOR
INTELECUTAL
DEACCIONES
VIOLENTASEN#ARACAS
Nicolás Maduro informó que
ya fue capturado el autor intelectual que ordenó la acción
fascista que dejó a cinco oficiales de la PNB, entre ellos
una dama, heridos durante
la manifestación violenta de
la oposición en la avenida Libertador de Caracas. “Hemos
capturado a un viejo torturador de AD”, dijo. El detenido
es Ángel Coromoto Rodríguez,
guardaespaldas del fallecido
expresidente Carlos Andrés
Pérez, y actual jefe de escoltas
de Henry Ramos Allup, presidente de la AN.
blo para enfrentar la guerra
económica.
“Ese es el llamado que yo
vengo a hacer aquí, al compromiso, a la acción colectiva, a la acción unitaria, a la
renovación del liderazgo, a la
confluencia unitaria para que
cada quien, desde su trinchera
y todos juntos en la trinchera
común, cumplamos las tareas
que hay que asumir para recuperar la fuerza política de
la Revolución, para superar
los dolores de la guerra económica y para profundizar la
construcción del socialismo
bolivariano”, puntualizó.
Maduro también pidió renovar los métodos revolucionarios para asumir nuevos retos
que consoliden la paz del país.
“Consolidemos la paz por la
vía de Revolución, profundización del socialismo y misiones, es la tarea que nos toca
asumir, por eso llamo a la calidad política, cambiarlo todo,
empezando por mí, renovar
nuestros métodos, tenemos
que volver a nuestros orígenes”, sentenció.
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA ES UN
EJEMPLO DE LUCHA
El presidente Maduro recordó
que el partido nació “desde el poder político de una Revolución de
carácter popular, antiimperialista, bolivariana, socialista del
siglo XXI” y recordó que la lucha
revolucionaria tuvo que enfrentar la persecución del aparato de
un Estado burgués.
“Nuestra Revolución, que se
anunció a finales del siglo XX,
que pasó por el tormento de una
y otra masacre en 1989, de una
y otra rebelión popular de 1992,
nuestra Revolución que tuvo
que enfrentar la persecución
del aparato de un Estado burgués, que tuvo que descifrar y
desmontar el aparato de fraude
electoral burgués, nuestra Revolución, gracias a la sabiduría
estratégica, al poder del liderazgo y a la unión cívico-militar
que estaba con nuestro comandante Chávez, se convirtió en la
primera pacífica y democrática
del siglo XX y la primera Revolución socialista del siglo XXI”,
puntualizó.
Aseguró que el partido debe
estar unido al pueblo venezolano “con nuevo discurso profundamente humano”. “El PSUV se
debe convertir en un partido del
pueblo, en un partido de a pie,
de las comunidades, de los campesinos y juventud, acercarnos
al pueblo a sus sufrimientos y
dolores, debemos ir con el pueblo a formar nuevo liderazgo,
con nuevo discurso profundamente humano”, agregó.
PSUV REALIZARÁ CENSO
Nicolás Maduro pidió a la tolda revolucionaria sincerar la
nómina de inscritos en el partido y convocó al pueblo venezolano a inscribirse en el PSUV
los días viernes 17, sábado 18 y
domingo 19 de junio.
“Creo que deberíamos ir todas las fuerzas sociales y políticas de la Revolución a un poderoso proceso de convocatoria,
inscripción, censo y carnetización de todas las fuerzas chavistas de todo el pueblo patriota de
Venezuela”, dijo.
“Vamos a hacer una jornada
de censo y carnetización de todas
las fuerzas de la patria, del PSUV
y de los movimientos políticos
que se incorporen el viernes 17,
el sábado 18 y el domingo 19 de
junio. Convoco a todo el pueblo
venezolano a participar, a inscribirse, a carnetizarse y juramentarse para todas las batallas que
viene”, dijo Maduro.
Aseguró el Presidente que
quienes participen en este nuevo registro llevarán un juramento de compromiso y serán
“los más valientes, los más
abnegados, los más luchadores, los más convencidos, de la
juventud, de las mujeres, de la
clase obrera, de los barrios”.
“Tenemos que sentirnos orgullosos de ser militantes del
Partido Socialista Unido de
Venezuela, creación del comandante Hugo Chávez”, enfatizó.
4 Política | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Rindieron homenaje a Nora Castañeda
-UJERESREVOLUCIONARIASDISPUESTAS
ADEFENDERELPAÓSYPROCESOBOLIVARIANO
El frente de mujeres del PSUV
rechazó la actitud misógina
y machista de los militantes
opositores que agredieron
a una mujer policía
de 22 años en Caracas
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ José Luis Díaz
Caracas
E
l movimiento de mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ratificó la
responsabilidad de las féminas
ante la actual coyuntura histórica de Venezuela, que es blanco de los ataques y amenazas de
un eje de países integrado por
Estados Unidos, Colombia y España, los cuales pretenden convertir a nuestra nación en un
Estado asociado subordinado a
los intereses imperialistas.
La dirigente advirtió a quienes
intentan “hollar el suelo patrio”,
que “en el país existen millones
de mujeres dispuestas a defender
la Revolución Bolivariana desde
la vanguardia tal y como lo hizo
durante el proceso de Independencia Juana La Avanzadora”,
subrayó María León.
La dirigente advirtió a Estados Unidos que en caso de invadir nuestro país serán millones
las mujeres dispuestas y ansiosas de dar su vida por defender
el sagrado suelo patrio.
“Representamos el 40% de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, miles somos milicianas,
pertenecemos a las Unidades
de Batalla Bolívar Chávez o las
,ASMUJERESDEL0356RECHAZARONLAVIOLENCIAGENERADAPORLAOPOSICIØN
13 mil patrullas sectoriales del
PSUV y otras dispuestas a hacer
de nuestras casas una trinchera
de resistencia”, aseveró.
“Ratificamos, como mujeres,
como patriotas, como revolucionarias, como chavistas y como
feministas nuestro compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la concreción del
plan de la patria, la defensa de
los más sagrados intereses de
nuestro pueblo y el acompañamiento y respaldo al Gobierno
de nuestro presidente obrero y
feminista Nicolás Maduro Moros” sentenció.
POLÍTICA Y VIOLENCIA
En referencia a las situaciones de violencia ocurridas el
miércoles en varias entidades
del país propiciadas por factores de la oposición venezolana,
el frente de mujeres del PSUV
rechazó la actitud misógina y
machista de quienes agredieron a una mujer policía de 22
años en Caracas por considerarla débil, sin entender que en
esa joven oficial se encuentra
contenida la fuerza histórica de
todas las mujeres de la patria.
Reiteró su compromiso de
combatir la asamblea burguesa
y machista, y a sumar esfuerzos por un nuevo Poder Legislativo feminista y popular que
incorpore mayoritariamente a
las mujeres, “tomando en cuenta que la Asamblea Nacional ha
sido tomada coyunturalmente
por la derecha más reaccionaria y misógina que pretende
socavar el orden institucional
usurpando el resto de los Poderes Públicos y atentando contra
las conquistas del pueblo”.
PLATAFORMA CONTINENTAL
La plataforma de Mujeres
por la Unidad de los Pueblos
presentará el próximo 21 de
septiembre en Cuba, en el
marco de la celebración de
los 34 años de la declaración
del Día Internacional de la
Paz, el plan continental para
la defensa de los derechos de
nuestras mujeres.
Así lo informó María León,
dirigente nacional del PSUV,
durante un acto donde anunció
que este movimiento continental prepara una convocatoria a
mujeres de varias organizaciones sociales de Latinoamérica
para realizar una marcha desde el Río Grande, en México,
hasta La Patagonia, en Argentina, con la que reafirmen el
carácter revolucionario y socialista de nuestras féminas.
.ORA#ASTA×EDA
PRESENTE
El Movimiento de Mujeres rindió un emotivo homenaje a la
luchadora social Nora Castañeda, a un año de su partida
física. María León, vicepresidenta del PSUV, afirmó que las
mujeres, junto a Castañeda,
declararon a Hugo Chávez hijo
predilecto de las madres revolucionarias y “así lo sentimos,
es nuestro hijo, el imperio lo
asesinó pero nosotras estamos aquí para cumplir la tarea
que ellos impidieron”.
León manifestó que las mujeres jóvenes del país se sienten hijas de Castañeda debido
a su larga historia de lucha,
“primero, de resistencia en los
40 años del puntofijismo, sin
doblegarse jamás, ahora, en
los años de la Revolución, que
fue la realización de un sueño
para ella y nosotras. Todo lo
que habíamos propuesto las
mujeres desde el año 36 quedó establecido como norma
constitucional en la Constitución Bolivariana del 99; aunque
está en otro paisaje, su sueño
se está haciendo realidad”.
León destacó que este movimiento está en consonancia con
lo recomendado por el comandante presidente Hugo Chávez
Frías en 2010 de conformar
un movimiento continental de
mujeres bolivarianas, revolucionarias y patriotas. Un movimiento de las mujeres de la
patria grande, de mujeres por
el socialismo.
La dirigente ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro con el
impulso y apoyo al movimiento
de mujeres bolivarianas, revolucionarias y patriotas que
cada día deben trascender las
fronteras de Venezuela.
Hasta la fecha se han constituido 8 mil en el país
Vicepresidente Istúriz debatió con alcaldes
y gobernadores fortalecimiento de los CLAP
T/ Redacción CO
F/ Prensa Vicepresidencia
Caracas
G
obernadores, ministros y
alcaldes bolivarianos se
reunieron ayer con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, para debatir estrategias que apunten a fortalecer el
funcionamiento de los Comités
Locales de Abastecimiento y
Producción (CLAP).
En la reunión, que se realiza en el Palacio de Miraflores,
también participó el vicepresidente para el Área Económica,
Miguel Pérez Abad, y el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres.
“Concretamos acciones para
el fortalecimiento del Sistema
Popular de Distribución de Alimentos y los CLAP en el país”,
informó Marco Torres a través
de su cuenta en Twitter.
Los CLAP constituyen la nueva forma de organización popular diseñada por el Ejecutivo
Nacional para distribuir casa
por casa los productos regulados de primera necesidad.
Estos comités fueron creados
para combatir el contrabando
de extracción y fortalecer el
abastecimiento de alimentos.
Hasta la fecha se han constituido más de 8 mil CLAP en
todo el país.
!RISTØBULO)STÞRIZHARÉANUNCIOSDEESTEENCUENTRO
5
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
Dijo Rodríguez Zapatero y destacó voluntad de Maduro de conversar
%LDIÉLOGODEBEESTARBASADOENELRESPETO
ALASREGLASDEMOCRÉTICASYALA#ONSTITUCIØN
“Será largo, duro y difícil,
pero es el camino que
necesita Venezuela, el del
diálogo nacional que aborde
los problemas sociales,
económicos, institucionales,
de convivencia pacífica,
de libertades”, acotó el
expresidente del gobierno
español, al tiempo que
advirtió, “debemos ser
prudentes”
T/ Redacción CO
F/ Prensa Presidencial
Caracas
D
urante una rueda de
prensa realizada ayer
en Caracas, el expresidente del gobierno español,
José Luis Rodríguez Zapatero,
se refirió a la importancia de
respetar la institucionalidad
de la nación bolivariana para
promover el inicio de un diálogo entre el Gobierno revolucionario y sectores radicales de
la oposición venezolana, a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En ese sentido, enfatizó que el
diálogo debe estar basado en el
“respeto a las reglas democráti-
,OSEXPRESIDENTESSOSTUVIERONUNENCUENTROCON-ADUROENHORASDELAMADRUGADA
DEAYER
cas, al Estado de Derecho y a la
Constitución”.
El objetivo de esta misión es
concretar una agenda nacional
que permita atender temas fundamentales para el pueblo.
Además del bloque regional,
esta tarea cuenta con la colaboración de los expresidentes de
Panamá, Martín Torrijos; y de
República Dominicana, Leonel
Fernández.
“Buscaremos poner en marcha, intentar un proceso de
diálogo en Venezuela. El presidente Maduro ha expresado la voluntad de conversar”,
declaró Rodríguez Zapatero,
quien encabeza la misión en
Caracas.
Explicó que las gestiones se
realizan a instancias de la Unión
de Naciones Suramericanas
(Unasur), y que pedirán el apoyo
internacional para “tener en un
plazo razonable una agenda”.
La misión internacional se
reunió con Maduro y con dirigentes de la opositora Mesa de
la Unidad Democrática (MUD).
“Será largo, duro y difícil,
pero es el camino que necesita Venezuela, el del diálogo
nacional que aborde los problemas sociales, económicos,
institucionales, de convivencia pacífica, de libertades”,
agregó Rodríguez Zapatero, al
tiempo que advirtió, “debemos
ser prudentes”
Por su parte, el expresidente
dominicano expresó su agradecimiento a Unasur por permitirle ser parte de este trabajo.
Adelantó que como parte de
su misión estará en el equipo
económico que revisará aspectos relacionados con la economía venezolana y que tendrá
entre sus objetivos trabajar
“para que se pueda reactivar el
crecimiento económico”.
El pasado 17 de mayo, representantes del Gobierno nacional y una comisión de expertos
de la Unasur se reunieron en
República Dominicana para
debatir estrategias que contribuyan a fortalecer el desarrollo
de la economía.
Sobre esta reunión, el presidente de la República, Nicolás
Maduro, informó que su Gobierno recibe apoyo de Unasur
para consolidar una nueva economía que vaya orientada a hacerle frente a los embates de la
guerra económica y a la caída
de los precios del petróleo.
El acompañamiento de Unasur y de estos expresidentes es
un gesto para contribuir con la
voluntad de paz que defiende el
Gobierno venezolano.
Recientemente, en abril pasado, cuando se instaló la Comisión por la Verdad, Justicia
y Reparación de Víctimas, el
secretario general de Unasur,
Transparencia del CNE
Partidos políticos participaron en definición
de criterios para verificación de firmas
T/ Redacción CO
F/ Prensaa CNE
Caracas
C
arlos Quintero, director de
Informática del Consejo
Nacional Electoral (CNE) e integrante de la Junta Nacional
Electoral, recordó que el 3 de
mayo el Consejo aprobó un procedimiento para la verificación
del contenido de las planillas con
manifestaciones de voluntad,
por parte de sectores de oposición, para solicitar la activación
de un referendo revocatorio. “Se
hizo una mesa técnica con las
organizaciones políticas, en este
caso con la Mesa de la Unidad y
también participó el Gran Polo
Patriótico, y se definieron unos
criterios para contabilizar todas
las planillas en las cajas y sobres
que fueron entregados”.
Al respecto detalló que “se
revisaron 80 cajas originales,
un total de 2.002 sobres, cada
sobre contenía un promedio
de 100 planillas, eso da 200.197
planillas… De esas planillas se
determinó que el 10,7% están
incompletas. Las copias faltantes fueron más de ochocientas.
Se habilitaron las condiciones
para subsanar este error detectado (copias faltantes)”.
Así lo declaró, ayer, en un
encuentro con los medios de comunicación para dar revisión a
los pasos que hasta el momento
ha ejecutado el ente electoral.
Quintero indicó que se encuentran en la primera etapa,
que se trata de la legitimación
,ARECTORA4IBISAY,UCENAASEGURØQUEEL#.%HADESARROLLADOUNPROCESOIMPECABLE
de las organizaciones políticas. La segunda etapa revisará el cumplimiento de los requisitos constitucionales para
la solicitud de un referendo
revocatorio.
Explicó que luego de la verificación de las firmas se presentará, el 31 de mayo, un informe
para la aprobación del CNE.
Detalló el experto que para
el proceso de verificación y
validación de las firmas se
cuenta también con la participación de especialistas en
Dactiloscopia y Grafología y
más de 500 operadores.
Carlos Quintero informó que
el proceso de manifestación de
voluntad “es otra actividad
que se realizará durante cinco
días hábiles, con un despliegue
de la plataforma tecnológica
en los 24 estados, en las ofici-
-5$NOQUIEREDIÉLOGO
SINOhCAMBIOPOLÓTICOv
La oposición venezolana aseguró
ayer que un diálogo con el Gobierno, que impulsará una comisión
internacional de expresidentes,
debe priorizar la activación de
un referendo revocatorio contra
el presidente Nicolás Maduro
para lograr un “cambio político”.
“El primer punto de la agenda de
todo proceso de diálogo serio
en la Venezuela actual debe ser,
precisamente, cómo quitar los
obstáculos y triquiñuelas que intentan interferir, sabotear o postergar el ejercicio de ese derecho
constitucional”, aseguró la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en un comunicado.
“En Venezuela no hay solución
económica si no hay cambio político, y al logro pacífico de este
último objetivo debe orientarse
un verdadero proceso de diálogo
nacional”, advirtió la MUD. La colectividad expresó su “seria disposición” a un proceso de diálogo, en el que sus actores acepten
que “la última palabra la tiene el
pueblo venezolano” a través del
revocatorio”. Es lo democráticamente inapelable”, subrayó, indicando que, de otro modo, solo se
trataría de un “debate partidista o
institucional”.
Ernesto Samper, informó que
los expresidentes Zapatero,
Fernández y Torrijos acompañarían esta instancia cuyo objetivo es reconocer, proteger
y atender de manera integral
a las víctimas de la violencia
política en el país.
nas regionales (del CNE). Tal
como dice la norma. Posterior
a ese proceso viene un proceso técnico para todo lo que es
la fase de constatación de las
manifestaciones de voluntad
por parte del Consejo. Para
eso tenemos 20 días hábiles,
para hacer todo el proceso de
validación de huellas y habrán
procesos técnicos, unos procesos en los que seguramente
tendremos que ser mucho más
específicos, como los casos de
huellas que no coincidan de
forma automática vamos a
utilizar especialistas en dactiloscopia para determinar la
coincidencia de esos registros
y realizar posteriormente un
informe que debe ser entregado al CNE. Posteriormente
habrá una aprobación de este
informe, por el consejo, y finalmente debe haber un reconocimiento de la legitimidad o
no de la organización política
solicitante”.
6 Nacionales | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Aprobada ayer en primera discusión por la bancada opositora
4ANIA$ÓAZ,AAPROBACIØNDELAREFORMADELA,EYDE0OLICÓA
.ACIONALDEMUESTRAhELCARÉCTERFASCISTAvDELAOPOSICIØN
La oposición propone dicha
reforma porque “la agenda
del golpe se les cayó,
no lograron sembrar
la violencia y por eso vienen
a remendar el capote”,
aseguró la diputada
3INSOLIDARIDAD
El Bloque Parlamentario de
la Patria lamentó que la AN
no presentara un proyecto
de acuerdo en rechazo a la
agresión sufrida por la agente
policial Dubraska Álvarez, “ni
siquiera las diputadas de la
bancada de la oposición han
tenido un gesto de solidaridad
con esa funcionaria”, argumentó la diputada revolucionaria Tania Díaz.
T/ Leida Medina
F/ Roberto Gil
Caracas
L
a aprobación en primera
discusión del Proyecto
de Reforma Parcial de la
Ley Orgánica del Servicio de
Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional, por parte de la bancada opositora de la Asamblea
Nacional (AN), “deja al desnudo el carácter fascista y violento que está detrás de todas las
acciones políticas que ustedes
(oposición) han desarrollado
de enero hasta la fecha”.
La aseveración la hizo ayer
la diputada del Bloque Parlamentario de la Patria, Tania
Díaz, durante el debate de dicho instrumento jurídico, al
referirse a la actitud “de hipocresía” de la derecha al plantear la reforma de esta ley y su
incapacidad de pronunciarse
en torno a la agresión a la funcionaria de la Policía Nacional
Bolivariana (PNB), Dubraska
Álvarez, quien fue golpeada de
manera violenta con patadas,
palos y puños por un grupo de
hombres, durante la marcha
convocada por la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD), el
pasado miércoles hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Ayer (miércoles) la agenda
de golpe se les cayó y por eso
están desesperados. No lograron sembrar la violencia y por
eso vienen a remendar el capote”, añadió.
En torno a la violencia en el
país, aseguró que el gobernador del estado Miranda es el
principal activador “como lo
hizo el 14 de abril del año 2013,
cuando desconoció los resultados electorales, y ayer (miércoles) cuando Capriles decía que
desconocía el decreto y mandó
otra vez a la gente a la calle y
después se va cobardemente,
deja sus huestes allí y a la población desasistida”.
En los últimos cinco años,
expresó Tania Díaz, la AN
venezolanas y los venezolanos,
pero la derecha no aspira a la
confrontación de ideas, ya que
repartieron la ley momentos
antes de iniciarse la sesión
legislativa.
NO ES POSIBLE DISCUSIÓN
SIN PROYECTO
,ASDIPUTADASREVOLUCIONARIASSESOLIDARIZARONCONLAFUNCIONARIAPOLICIAL$UBRASKA­LVAREZ
aprobó varios créditos adicionales destinados a mejorar la
seguridad ciudadana en la región mirandina, “el resultado
es que ese estado es el refugio
más grande de delincuentes,
tiene récord en secuestros,
donde ocurren los crímenes
más horrendos que forman
parte de esa agenda paramilitar que ustedes quieren imponerle a la patria venezolana”.
También afirmó que Capriles siempre se ha negado a sentarse con el Gobierno Nacional
a discutir los planes de seguridad, “lo que le aprobamos aquí
(recursos) se los robó”.
“EJERCICIO DE CINISMO”
Por su parte, el diputado
revolucionario Edwin Rojas
expresó que el Bloque de la
Patria se solidariza con la
funcionaria Dubraska Álvarez y con todos los funcionarios policiales del país que todos los días arriesgan su vida.
“Lo que hoy vemos acá es un
ejercicio de cinismo de la oposición venezolana”, ya que a
su juicio, el primer punto de la
derecha debió ser solidarizarse con la mencionada funcionaria policial.
Enfatizó que no es necesario
pertenecer a un partido polí-
2ODRÓGUEZZAPATERO
VISITØLA!.
El presidente de la AN, diputado
Henry Ramos Allup, se incorporó
a la sesión ordinaria en la Plenaria, un par de horas después
de su inicio, ya que recibió en su
despacho al expresidente español
José Luis Rodríguez Zapatero,
quien forma parte de la Comisión
por la Verdad, la Justicia, la Atención a las Víctimas y la Paz, creada por el Gobierno Nacional para
investigar los hechos de violencia
y violación a los derechos humanos desde el año 1999 ocurridos
en el país.
tico para “tener humanidad y
solidarizarse ante la agresión
a una mujer”. Añadió que el
pasado miércoles, “todo el país
y el mundo entero fue testigo
de cómo una funcionaria policial en la supuesta manifestación pacífica de la oposición
fue agredida por siete hombres
a palos”.
Por esa razón, aseguró que
“para lavarse la cara” ante
ese hecho de violencia, la oposición de manera “descarada
y sin vergüenza”, propone
discutir una Ley de Policía,
“justo cuando ayer (miércoles) ustedes atentaron contra
las mujeres de la policía. ¿Por
qué razón no presentaron un
acuerdo para solidarizarse con
ella y condenar esos hechos de
violencia?”.
Rojas agregó, que en las zonas gobernadas por la oposición existe un alto índice de
inseguridad, en ese sentido,
planteó que a la llegada de
Capriles a la gobernación de
Miranda habían 500 patrullas,
“hoy hay 60 patrullas”.
VIOLACIÓN DEL REGLAMENTO
DE DEBATE
Por otra parte, la AN sancionó en primera discusión
el Proyecto de Reforma
Parcial de la Ley Orgánica
contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento
al Terrorismo. El Bloque
Parlamentario de la Patria
salvó su voto.
En esta materia, el parlamentario del Bloque de la Patria Juan Marín rechazó que la
bancada opositora introdujera
el debate de este instrumento,
ya que viola de nuevo el Reglamento Interior y de Debate de
la AN.
Sostuvo que dicha es ley es
de importancia para todas las-
El Parlamento también
aprobó en primera discusión
el Proyecto de Ley que Regula las Actividades del Sistema
Nacional de Cajas de Ahorro,
Previsión y Crédito Popular.
Sobre este instrumento, el diputado revolucionario Francisco Torrealba lamentó que
la discusión se realizara en
el marco de una sesión, que
“está viciada de nulidad por
modificar el orden del día,
incorporando temas que a
todos nosotros nos resultan
ajenos, incluso a los mismos
proponentes, porque no se
distribuyó el proyecto de lo
que se está discutiendo”.
En su opinión, se está procediendo de manera incorrecta,
ya que no se imprime ni siquiera una copia del proyecto
de ley, “no hay en esta Cámara ni un solo ejemplar de la
propuesta”.
No
obstante,
Torrealba
aseguró que ciertamente se
pueden efectuar grandes contribuciones por parte de los
representantes de las federaciones y de las distintas cajas
de ahorro con sus afiliados.
También aclaró que en su momento (segunda discusión) la
bancada de la patria no negará
su voto para apoyar beneficios
para las trabajadoras y los trabajadores, pero “lamentamos
que haya sido manchada con la
nulidad que se le sobrevenido
a esta sesión por las modificaciones del orden del día”.
7
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|0ODER0OPULAR
La artillería del pensamiento
“El objetivo es potenciar el plan de desarrollo comunitario en el Distrito Capital”
&UNDACOMUNALJURAMENTØ#ONSEJOS
#OMUNALESDEPARROQUIASCARAQUE×AS
Willy Casanova resaltó
que uno de los objetivos
es “evaluar las necesidades
de las comunidades,
identificar las problemáticas
y potenciar la participación
ciudadana”
“Como Consejo Comunal nuevo, estamos haciendo un proyecto bonito, para obtener la
organización dentro de esa
gran ciudad que soñó Chávez
en Fuerte Tiuna, es un primer
pasó hacia la consolidación del
Poder Popular en los espacios
recuperados para el pueblo”.
T/ Deivis Benitez
F/ José Luis Díaz
Caracas
REPUDIO A LAS ACCIONES
FASCISTAS DE LA DERECHA
VENEZOLANA
E
l presidente de la Fundación para el Desarrollo y
Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Willy
Casanova, juramentó ayer 50
Consejos Comunales y 2 nuevas comunas socialistas del
Distrito Capital, con el objetivo
de fortalecer la participación
ciudadana y potenciar el plan
de desarrollo comunitario de 12
parroquias caraqueñas.
Desde el módulo del desarrollo de gestión comunal de Carapita, en Caracas, Casanova
señaló que con la entrega de
estos nuevos certificados se les
está dando a las comunidades
herramientas para “construir
un plan de gestión de desarrollo comunitario que transforme la gestión comunal en el
Distrito Capital”.
Entre las parroquias que recibieron sus certificados se encuentran Antímano, Macarao,
Caricuao, El Junquito, 23 de
Enero, San Juan, Sucre, El Valle, Coche, Santa Rosalía, San
Bernardino y El Recreo.
El presidente de Fundacomunal resaltó que uno de los objetivos es “evaluar las necesidades
de las comunidades, identificar
las problemáticas y potenciar
la participación ciudadana a
través del Poder Popular para
así integrarse en los planes sociales que lleva a cabo la Revolución Bolivariana”.
Casanova precisó que “a través de Fundacomunal, estamos
brindándole el acompañamiento, la promoción para la creación de nuevos Consejos Comunales y la consolidación de
estos nuevos espacios para que
cada Consejo Comunal y cada
comuna tenga una vocación
productiva que lo determine y
que lo caracterice como Consejos Comunales productivos”.
Indicó que junto a las instituciones de economía comunal y
*URAMENTACIØNDELOS#ONSEJOS#OMUNALES
,EIDY'ONZÉLEZINTEGRANTEDEL#ONSEJO
#OMUNAL,OS,IBERTADORES
PARROQUIA!NTÓMANO
.AHUM&ERNÉNDEZPRESIDENTEDEL#ONSEJO-UNICIPALREPUDIØLASACCIONESVIOLENTAS
el Gobierno Bolivariano “se está
realizando un trabajo para asegurar que las experiencias que
salgan de las comunidades se
puedan consolidar con el apoyo
de recursos, financiamientos y
créditos productivos”.
En este sentido, Willy Casanova destacó que este año se prevé
consolidar 3 mil nuevos Consejos Comunales para alcanzar la
meta de más de 8 mil Consejos
Comunales en el territorio nacional, enmarcado dentro del
plan de la patria que establece que para 2019, deben haber
consolidados 20 mil Consejos
Comunales, “para ello, estamos
abordando las Bases de Misiones, los nuevos urbanismos de
la Gran Misión vivienda Venezuela, las zonas de silencio y en
cualquier espacio donde haga
falta la organización comunitaria”, dijo.
Por su parte, María Flores,
directora de comunas del Distrito Capital, señaló que “estas
comunidades que reciben sus
certificados tienen como principio fundamental reavivar ese
espíritu asambleario”, indicó
que estos certificados son como
la partida de nacimiento que reciben los Consejos Comunales
para “trabajar por su comunidad y consolidar las bases de la
organización comunitaria”.
Especificó que con este nuevo
certificado, las comunidades
no solo deben quedarse con el
registro, sino que deben verificar las situaciones de riesgo
en el sector y trabajar para
convertirlo en un territorio de
paz Flores hizo un llamado a
los Consejos Comunales “a no
esperar que le aprueben recursos, sino que desde las bases de
la organización comunal fortalecer el sistema productivo en
las parroquias”.
PARTICIPACIÓN POPULAR
Leidy González, Integrante del Consejo Comunal Los
Libertadores en la parroquia
Antímano, dijo: “Tenemos que
trabajar en equipo, en grupos
no tenemos que ver a los Consejos Comunales cercanos al
nuestro como una competencia, debemos unificarnos para
consolidar la gestión del Poder
Popular que soñó el comandante Chávez, comuna o nada”.
Alexis Moros, integrante
del Consejo Comunal Sueños
de Chávez de Ciudad Tiuna:
Durante el acto de entrega de
los certificados a los Consejos Comunales, el presidente del Concejo del Municipio Bolivariano
Libertador, Nahum Fernández,
repudió las acciones fascistas de
la derecha venezolana contra las
funcionarias de la Policía Nacional Bolivariana, ocurrida en la
avenida libertador de Caracas el
pasado miércoles.
A su juicio, estas acciones merecen la condena de todos los
hombres y mujeres revolucionarias: “No debemos permitir
que vuelva la derecha con sus
acciones violentas a calentar
las calles como en el año 2002,
donde le dieron un golpe a la
Constitución y a las instituciones del Estado venezolano”.
Fernández denunció que
existe en plena ejecución un
golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. Precisó
que dirigentes de la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD) y
diputados adeco-burgueses de
la Asamblea Nacional han querido desprestigiar a las rectoras
del Consejo Nacional Electoral
“con la excusa de un referendo
revocatorio que ellos pretenden
activar a través de la violencia”.
“Nosotros como Poder Popular no lo vamos a permitir”, dijo
Fernández, al tiempo que señaló que “no vamos a entregar la
Revolución, nosotros la vamos
a defender por las comunas, por
los Consejos Comunales, por
nuestras luchas libertarias, por
el futuro de nuestros hijos”.
Asimismo, hizo un llamado
a todas las comuneras y a los
Consejos Comunales a repudiar las acciones de la derecha
contra las mujeres revolucionarias, “no podemos quedarnos
callados ante tal atropello contra las mujeres venezolanas no
podemos permitir que factores
de la derecha venezolana, maltraten e insulten a nuestras mujeres patriotas”, concluyó.
8 Seguridad y Judiciales | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Durante la acción fascista fue agredida brutalmente una mujer policía
-UJERESBOLIVARIANASPIDENCAPTURA
DEAUTORESINTELECTUALESDEVIOLENCIAEN#ARACAS
La titular del Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, entregó
al Ministerio Público un documento para exigir justicia contra los dirigentes opositores
que planificaron las acciones violentas en la avenida Libertador de Caracas el pasado miércoles,
en donde resultó lesionada la funcionaria Dubraska Álvarez
TyF/ Ricardo Rojas
Caracas
L
as mujeres de la patria
entregaron ayer una comunicación ante la Fiscalía General de la República
para pedir que se investigue
y caiga todo el peso de la ley
contra los agresores de los funcionarios policiales que fueron
atacados en la avenida Libertador de Caracas el pasado
miércoles durante los hechos
violentos ejecutados por factores de la ultraderecha.
La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de
Género, Gladys Requena, presidió la entrega del documento
ante la sede del Ministerio Público ubicada en Parque Carabobo, Caracas, para pedir que
sean capturados los autores
materiales e intelectuales.
“Queremos que se investiguen los hechos (y se capture)
tanto a los materiales como a
los autores intelectuales (...)
tú, Ramos Allup; tú, Capriles;
tú, María Corina Machado; tú,
Lilian Tintori, y algunas que
andan camufladas por ahí, ustedes sí son unas malandras,
unas delincuentes herederas
de los godos malandros que en
la época de las luchas de Independencia vinieron a someter
a nuestros pueblos”, expresó la
ministra.
Acompañada por integrantes de Unamujer, recalcó que
los voceros opositores “no son
capaces de dar la cara y de pararse al frente de una movilización”. “Son unos criminales y
unos cobardes”, sentenció.
Enfatizó Requena que la
ultraderecha venezolana “organizó una movilización para
enfrentar la institucionalidad,
para enfrentar la legalidad,
para desacatar las normas
que el Gobierno revolucionario ha establecido en esta vida
democrática”.
Anunció que las mujeres
revolucionarias iniciarán un
despliegue por todo el territorio nacional “para que en todo
Más de 13 mil privados de libertad en todo el país
Defensor del Pueblo instaló mesa
sobre hacinamiento en centros policiales
T/ DDP
Caracas
E
l defensor del Pueblo,
Tarek William Saab, instaló una Mesa de Trabajo de
Alto Nivel con representantes
de los distintos organismos del
Estado para tratar la problemática de hacinamiento en los
centros policiales de detención
preventiva.
Durante
la
instalación
William Saab reconoció el
esfuerzo realizado por el Estado venezolano por transformar las condiciones de vida
de las personas privadas de
libertad. No obstante, informó que la población privada
de libertad en las estaciones
de policía asciende a 22.759 en
todo el país.
De este total, 13.314 están recluidos en policías regionales,
4.149 en calabozos del Cuerpo
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), 4.049 en distintas
sedes de la Policía Nacional
Bolivariana y 1.247 en policías
municipales.
Tarek William Saab manifestó que la Defensoría del
Pueblo “ha realizado más
de 900 inspecciones a estos
centros policiales en todo
el país; a partir de ahí nosotros hicimos un estudio que
determinó, a través de esa
investigación, que el hacinamiento podría agravarse aún
más si no se resuelve de manera temprana, abordada de
forma integral, con el apoyo
incondicional del sistema de
justicia”.
Para el Defensor del Pueblo (DDP) es inaceptable que
haya personas condenadas
recluidas en los centros de
detención preventiva. “No podemos aceptar como Estado
democrático que eso ocurra
y no haya una solución inmediata, o que estén procesados
que no hayan sido llevados a
audiencia durante muchísimo tiempo, personas que pudieran tener una afectación
de salud bastante delicada”.
La defensora pública Susana
Barreiros celebró el inicio de
la mesa de trabajo, a los fines
de tratar todo lo concerniente
al hacinamiento en los centros
de detención policial, así como
para estudiar cada uno de los
casos de los enjuiciados.
Para Barreiro las soluciones
a plantear dependerán de cada
uno de los casos y explicó que
si hay personas con sentencia
condenatoria se solicitará ante
los tribunales correspondientes su respectivo traslado a los
centros penitenciarios, mientras que si hay personas con
más de dos años con un proceso se solicitará el decaimiento
de la medida, como lo establece
la norma penal.
Por su parte, Maikel Moreno
informó a su vez que continúa
el Plan Cayapa en todo el país
en conjunto con el Ministerio
para el Servicio Penitenciario
y el Ministerio Público para
atender el retardo procesal.
Se mostró complacido porque
cada uno de los actores integrantes del sistema judicial
pueda aportar para solucionar
el problema del hacinamiento
en las unidades policiales del
país.
,AMINISTRA'LADYS2EQUENAREPUDIØLASVIOLENTASACCIONESDELADERECHA
el país se sienta nuestra fuerza y nuestra decisión de no
permitir más una agresión”.
“Nos van a encontrar a nosotras cargadas de Constitución, cargadas de institucionalidad, enamoradas de la
Revolución Bolivariana y de
los sueños de Chávez, esas
son nuestras armas, con las
que vamos juntos con nuestro
presidente Nicolás Maduro
a construir la sociedad que
está anunciada en el plan de
la patria y en la Constitución”, puntualizó.
Venezuela está en la cúspide
de métodos alternos de resolución
de conflictos
T/ TSJ
Caracas
E
l Tribunal Supremo de Justicia tuvo una destacada
participación en el XII Congreso Internacional de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, efectuado en Estambul,
Turquía, del 2 al 7 de mayo, actividad en la que intervinieron
representantes judiciales de 66
países de los cinco continentes,
donde se abordaron diferentes
temas sobre la materia y que
sirvió para demostrar ante el
mundo los sólidos avances de
Venezuela en el ámbito judicial.
En representación del TSJ
intervino el magistrado de la
Sala Político Administrativa
Marco Antonio Medina Salas,
quien participó en las mesas de
trabajo correspondientes a los
servicios públicos. Allí disertó
sobre los métodos alternos de
resolución de conflictos, no solo
en lo concerniente a la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, sino
en el marco de lo establecido en
la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
“Demostramos al mundo entero que Venezuela está en la cúspide de la aplicación de los métodos alternos de resolución de
conflictos, no solamente dentro
de la jurisdicción administrativa sino también en el ámbito penal, laboral, civil, a través de la
inserción en los distintos procedimientos de fórmulas alternas
para solventar las controversias”, expresó el Magistrado.
Indicó que el país presenta
adelantos en esa materia en
un 100%, en comparación con
otras naciones, inclusive de
Europa. “En Venezuela se han
venido conjugando una serie
de elementos que permiten la
materialización de los principios establecidos en la Carta
Magna con relación con los
métodos alternos de resolución de conflictos”.
Finalmente, las autoridades
judiciales de México, España,
Portugal, Turquía y Colombia, presentes en la actividad,
rechazaron de manera rotunda los ataques contra el Tribunal Supremo de Justicia de
la República Bolivariana de
Venezuela.
9
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|2EGIONES
La artillería del pensamiento
El sistema favorecerá a 27 mil personas
,OS#,!0HANATENDIDOMÉSDE
PLANTELESCARABOBE×OS
Hasta ahora el programa
de distribución directa cuenta
con el apoyo de más de 1.800
educadores, obreros
y administrativos
T/ Luis Tovías Baciao
F/ Gobernación de Carabobo
Valencia
L
Apoyó el estado de excepción
Para ello, sostuvo, se están enviando las datas para Caracas, pues se
trata de una bolsa que será pospago, y serán descontadas mediante el
Ipasme, las cajas de ahorro, es decir,
los trabajadores, sin abandonar su
centro de labor, tendrán segura su
asignación, acotó el vocero. Los rubros serán de la canasta básica.
Hizo un llamado a los jubilados
y pensionados del Ministerio del
Poder Popular para la Educación a
que se integren porque “son beneficiarios legítimos de este programa que busca romper con la guerra económica que tanto daño ha
hecho al país, que se unan a esta
cláusula contractual”, para lo cual
es obligatorio que sean censados
! "
! #
$
%
&'
(
)
*
+
,& -
.%&"./%
1
$
&/
)
,&'
2
"
3
"
45(
6
*
1
5787*(
$
9&:+,2;<-7 +:,5+=<2>&):2&><2>&),2?&:@2("
4
!
'
!"#$%&# %$
'$#"( #)"!
''#&'#$&
''#&$#( '
"'!# #&$%
"'!# $)#(%%
"'!# $'#) )
"'$#(&# &
(
&
'$#"(!#(%
)"#$%'#)&
"'$#(& #%%$
"'$#(&"#%%
Ameliach condenó “golpe
de Estado en marcha”
%L#,!0EDUCATIVODESCONTARÉPORNØMINAELCOSTODELASBOLSAS
*4
A+4
A
,*4
A,*4
$
*B
77$
/
$
/C7
$(
)
%
D
$%
2
A
"
-
4,
%/
"
? ./% E? F/ * !
G .4H5(
;
"/
,
%
@
?
:
/
$
4>
#
,
F
F
F
,
/
13
"*
4)
1
/>
3
6
! #I
/
!
<
D
$%
2
&J
3
F,
F
F
F
,
/
%
)
!
$%
:,
HL
,
-
Publicidad
Publicidad
os Comités Locales de Abastecimiento y Producción
(CLAP) se han desplegado
en más de 600 planteles educativos
de Carabobo, con el apoyo de más
de 1.800 personas, informó Jesús
Silva, presidente del Sindicato Único Revolucionario de los Trabajadores Educacionales del estado.
El vocero destacó que se han
puesto en marcha los CLAP municipales, que irán a cada uno de los
colegios, en pos de que los ámbitos
obreros, administrativos y docente sean favorecidos con la distribución de la bolsa de alimentación.
Esta labor de los delegados del
sector junto con los responsables
de municipio se enrumba a la conformación total de los CLAP, lo cual
debe consumarse dentro de 20 días,
explicó Silva, quien proyectó que serán beneficiados más de 27 mil personas del sector en la entidad.
Mediante el contrato colectivo
unitario que se acaba de firmar
se aprobó una cláusula del beneficio de la bolsa, programa llamado
CLAP educativo, para lo cual la
masa trabajadora se viene organizando, precisó el activista sindical.
en cualquier institución del MinEducación.
INTEGRALIDAD
En muchos planteles además
operan unidades Todas Las Manos
a La Siembra, en pos de que los rubros cosechados y producidos allí
sean incluidos en la bolsa de comida, aseveró el dirigente, quien subrayó que se trata de una de las acciones más importantes del plan.
Los CLAP educativos llevarán
adelante, en ese sentido, los talleres de cultivos urbanos y periurbanos, también de cría de gallinas
ponedoras, elaboración de jabón,
detergente, crema dental, desodorante, entre otros, enumeró.
! "
! # $
%
&'
(
) *
+
,& -
./%
1
$
&/
)
,&'
2
"
3
"
45(
6
*
1
%
57CB8' *( $
9&:+, 2;< - 7 +:, 5+=<2>&)
:2&><2>&),2?&:@2(>@)&>>=;+=:>4
!
'
%#"!)#& !!#("&#)&'
!(#' '#")
!(#' #$!
!(#''"#"
!!#()%#""&
%#"!#('!
%#"! #("'
"'&#$%#""'
"'&#$(#'"$
"'&#$#$'&
"' #!("# $&
"'!# (#)))
"'!# !$#$'
"'!# ! #("&
"' #!&)#!'
(
&
)
"
*4
A+4
A
,*4
A ,*4
$
*B
77$
/
$
/C7
$(
)
%
D
$%
2
A
"
-
4,
%/
"
?./%E?F/*
!
G .4
H5(
;
"/
,
%
@
?
:
/
$
4>
#
,
F
F
F
,
/13
"*
4)
1
/>
3
6
! #I
/
!
<
D
$%
2
&J
3
F,
F
F
F
,
/
% )
!
$%
:,
H L
,
-
T/ L.T.B.
F/ Gobernación de Carabobo
Valencia
“D
esde aquí le decimos a nuestro presidente Nicolás
Maduro que en el estado
Carabobo el Gobierno
Bolivariano apoya el
decreto de Estado de excepción que busca principalmente defender la
paz de la nación”, aseveró ayer el gobernador
de la entidad, Francisco
Ameliach.
El dirigente chavista
aseguró que nada puede estar por encima del
sosiego de patria, por
lo que invitó a todo el
pueblo,
independientemente de su filiación
política, a contribuir a
la defensa de Venezuela
ante cualquier agresión
extrajera.
Durante su programa
Hablando de Poder,
transmitido por Radio
Nacional de Venezuela Región Central, el
vocero indicó que ha
venido hablando de
que en la nación está
en pleno desarrollo un
golpe de Estado, el cual
posee tres líneas fundamentales; “la primera etapa busca generar
violencia, perturbar la
paz, con el referendo
como detonante”.
“Vemos cómo los dirigentes de la MUD (Mesa
de Unidad Democrática)
solicitan el referendo
cuatro meses después de
los lapsos, sabiendo que
no les dan, pero buscan
hechos de violencia (…).
La segunda línea es el
desprestigio de las instituciones de la República”, enumeró.
El tercer punto es la
utilización de las bandas criminales como
elementos de choque que
forjen un espiral de caos
que traiga como consecuencia la intervención
forastera, analizó el activista del Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV).
“La MUD apoya la
agresión
extranjera
contra Venezuela”, consideró el mandatario,
quien criticó al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonsky,
por haber invitado a la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
a decidirse entre apoyar
al Mandatario Nacional
o a la Constitución.
A su juicio, la FANB
no puede seleccionar
entre Nicolás Maduro y
la Constitución “porque
desconocer al Presidente es desconocer la Carta Magna”. La derecha
nacional, “como sabe
que no contará nunca
con la FANB, entonces
utiliza bandas paramilitares en el golpe que
tiene en planificación”,
deploró.
10 Regionales | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Fueron aprehendidos por la GNB
!CUSANACUATROPERSONAS
PORLEGITIMACIØNDECAPITALES
ENLAFRONTERACOLOMBOVENEZOLANA
También fue desmantelada
una organización delictiva
dedicada al contrabando
y narcotráfico
#ORPOELECSOLICITØQUESEGARANTICEELCOMBUSTIBLEDIARIOPARALATERMOELÏCTRICA
T/ Yajaira Iglesias
F/ Cortesía GNB
Maracaibo
Exigencias serán enviadas al Ministerio de Energía y Petróleo
Transportistas del municipio Colón
solicitan desbloqueo por TAG morocho
E
n sendos procedimientos
efectuados por la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB) durante el pasado fin de
semana se logró la aprehensión
de cuatro personas de nacionalidad venezolana, acusadas de
legitimación de capitales.
Los procedimientos se realizaron en el municipio Mara,
fronterizo con Colombia, informó el comandante de la
Zona 11 Zulia, general Alejandro Pérez Gámez.
Detalló que el primer procedimiento se realizó en el punto de
control fijo Peaje Guajira Venezolana, lugar donde se detuvo al
ciudadano Yoharwui Ángel Finol Paz, a quien se le retuvieron
900 mil bolívares.
“Este ciudadano se trasladaba
en sentido Mara-Guajira en un
vehículo marca Ford, tipo Sedán,
donde mantenía oculto el dinero
en efectivo, en la denominación
de billetes de 100”, explicó.
TyF/ Y.I.
Sur del Lago
R
4ODOSLOSDETENIDOSPASARONALAORDENDEL-INISTERIO0ÞBLICO
Mientras que en el segundo
caso “se logró desmantelar una
organización criminal identificadas como Las Cabimas, a
quienes se le incautó 2.300.000
bolívares en efectivo en la denominación de billetes 100 y
50 bolívares, que pretendían
llevar hasta la frontera con Colombia para luego ser vendidos
o presuntamente efectuar un
pago proveniente del contrabando o narcotráfico”.
La captura de la organización
criminal integrada por tres
ciudadanos, oriundos de la población de El Moján, municipio
Mara, se realizó cuando los militares efectuaban patrullajes nocturnos por la zona fronteriza.
Los ciudadanos quedaron
identificados como Karina Finol Meleán, de 35 años de edad;
Virginia Dolores González, de
40 años de edad, y Luis Enrique
Sulbarán, de 40 años de edad.
epresentantes del gremio
de transporte público conjuntamente con el Instituto
Municipal de Transporte Terrestre, representantes de Pdvsa, el Mercado Nacional Bolivariano, la Guardia Nacional y
Corpoelec instalaron mesas de
trabajo para discutir la planificación de expendio de combustible a estaciones de servicio en
el municipio Colón.
Entre las exigencias que
mantienen los transportistas
y que serán enviadas al Ministerio del Poder Popular para la
Energía y Petróleo se encuentra la necesidad de sincerar la
data de vehículos que requieren
ser desbloqueados por TAG Morocho. Asimismo, se evaluará
Aseguró el diputado Eduardo Labrador
Conformados 413 CLAP
en el municipio San Francisco
T/ Y.I.
F/ Prensa Gobernación del Zulia
Maracaibo
E
l diputado del Consejo
Legislativo del Estado
Zulia (CLEZ), Eduardo
Labrador, informó que en el
municipio San Francisco ya se
han conformado 413 Comités
Locales de Abastecimiento y
Producción (CLAP).
Dijo que esta conformación se
ha venido dando desde las últimas cuatro semanas en sectores
como El Bajo, Marcial Hernández y los Cortijos, localidades
que tienen un alto potencial agrícola. “Estamos determinando
las mejores zonas de producción
para poder abastecer los CLAP”,
explicó Labrador.
Aseguró que los Consejos
Comunales se encuentran en
la fase del censo. Afirmó que
las casas donde convergen varias familias serán atendidas
en su totalidad. “Cada familia
tendrá un jefe y esto les permitirá abastecerse”.
Labrador señaló que el censo
se realiza sin ningún tipo de
discriminación política: “Todos los hogares serán censados.
Tenemos que avanzar para acabar con esta ola especulativa”.
Finalmente, acotó que en el
municipio San Francisco los
!RIAS#ÉRDENASLIDERALACONFORMACIØNDELOS#,!0EN:ULIA
CLAP arrancarán en las 25 bases de misiones. “Pronto comenzaremos con la distribución casa
a casa”, agregó el diputado.
REUNIÓN
Por otra parte, el gobernador del estado Zulia, Fran-
cisco Arias Cárdenas, sostuvo una reunión con los
responsables del Ministerio
de Alimentación y jefes de
módulos de Mercal, Pdval y
Bicentenario, para indicar
los nuevos lineamientos sobre el nuevo esquema de dis-
el historial de consumo de cada
vehículo a la hora de bloquear o
desbloquear Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina.
La información la suministró
el presidente del Instituto Municipal de Transporte, Nelson
Arteaga, quien aseguró que se
encuentran planificando las estrategias para disminuir las colas en las estaciones de servicio.
Por otra parte, se iniciará
una inspección de funcionamiento de equipos y diagnostico eléctrico en las estaciones de
servicios del municipio Colón.
Arteaga informó que desde
el miércoles 25 hasta el jueves
2 de junio se estará realizando
el reemplazo de los dispensadores diésel en las estaciones San
Carlos, Aurora, Miraflores,
Chiquinquirá, Cuatro Esquinas y el Paraíso.
tribución de los productos de
la cesta básica.
El mandatario regional sostuvo que es imprescindible
continuar reimpulsando las
instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros en la constitución de los CLAP.
Destacó que para evitar
largas colas en los supermercados es necesario que los organismos que se encuentran
adscritos a los CLAP trabajen
conjuntamente con los Consejos Comunales para establecer
un sistema de distribución que
garantice la entrega de productos de primera necesidad
casa por casa.
Este nuevo esquema de distribución expenderá a precios
justos alimentos de la cesta básica como azúcar, aceite, arroz,
harina de maíz, incluyendo
productos de aseo personal;
“esto como medida para eliminar el bachaqueo”.
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|
La artillería del pensamiento
11
77
FALTAN
DÍAS
VENEZUELA
LUCHA
9
CLASIFICADOS
$EPORTES
Usain Bolt estará en la justa
0EINADOCOMPITEHOYEN2EPÞBLICA#HECA
Venezuela ya tiene definido el
equipo de espada masculina
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
a garrochista criolla
Robeilys Peinado, que
en la actualidad es la líder del mundo en la categoría
juvenil o Sub-20, volverá hoy
a la acción cuando compita en
el prestigioso Ostrava Golden
Spike, que se disputará en la
República Checa.
Esta justa es parte de la preparación que tiene planificada
la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) para que la criolla llegue en las mejores condiciones físicas a la magna justa
de los deportes olímpicos que se
celebrarán en la ciudad de Río
entre el 5 y el 21 de agosto.
“Tenemos planificada una
gran cantidad de competencias para que nuestra atleta
llegue en la mejor forma posible para los Juegos Olímpicos. Recordemos que ella
aún es juvenil y es tan buena
que ya se está codeando con
las mejores del planeta en la
categoría adulta”, dijo Marcos Oviedo, vicepresidente
de la FVA.
La caraqueña Peinado encabeza la lista mundial de la
IAAF en la categoría junior o
Sub-20 en el presente año con
4.50 metros.
En el Ostrava Golden Spike,
que forma parte del IAAF Challenge, nivel inferior de la Liga
de Diamante en el calendario de
cada año, la venezolana es la tercera mejor sembrada en el salto
con pértiga.
Ese listado de inscritas lo
encabeza la cubana Yarisley
%LEQUIPODEESPADA
Silvio Fernandez
Rubén Limardo
Francisco Limardo
Kelvin Caña
Silva con una marca de 4,91,
aunque en la presente zafra
no ha competido, y la estadounidense Sandy Morris con
un mejor brinco en el año de
4,83 metros. Por lo tanto, la
venezolana aspira a un lugar
en el podio.
La joven Robeilys Peinado
cumple campaña en Europa
desde hace varios meses con
el objetivo principal de conquistar la medalla de oro en
el venidero Mundial Junior
a efectuarse en Bydgoszcz,
Polonia, del 19 al 24 de julio y
pelear por un cupo en la final
de los Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro.
LA FIGURA
En la edición número 55 de
este meeting internacional la
gran atracción será el multicampeón mundial y olímpico
jamaiquino Usain Bolt, quien
ha señalado que se retira
luego de los Olímpicos o a lo
sumo en el Mundial de Londres 2017.
El rayo Bolt con su sola presencia en dicho evento, donde
correrá los 100 metros planos,
acaparará la atención del mundo, y la joven capitalina Robeilys
Peinado es una invitada de lujo
en esa fiesta atlética.
LA ESPADA
El entrenador de la selección
nacional de espada, Ruperto Gascón, dio a conocer los
nombres de los cuatro espada-
chines que representarán a la
nación en Río.
“El equipo estará conformado por el capitán Silvio
Fernández, Rubén Limardo y
Francisco Limardo, estos atletas también competirán en
el torneo individual. Para el
equipo repiten estos tres más
nuestra arma secreta y cuarto
hombre, Kelvin Caña. Hemos
trabajado muy duro durante
la temporada y son estos los
nombres de los mejores atletas que llevaremos para Río.
Cada quien se ganó un puesto
en el equipo y defenderán a
Venezuela en los Juegos Olímpicos”, declaró Gascón.
La espada masculina tendrá
dos fechas de competición en
los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro 2016. El 9 de agosto se
disputará la competencia individual, mientras que el equipo
lo hará el 14.
12 Deportes | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Selección charrúa intensificó sus entrenamientos
'ASTON3ILVASEINCORPORØALASELECCIØNDE5RUGUAY
Los celestes se encuentran
en el grupo C con Jamaica,
Venezuela y México
#UATRODATOS
15
16
23
TyF/ EFE
Montevideo
L
a incorporación de Gastón Silva a la selección
uruguaya de fútbol completó el primero de los dos entrenamientos previstos de cara
a preparar su participación en
la Copa América Centenario,
que se disputará en Estados
Unidos a partir del 3 de junio.
La presencia del defensa del
Torino italiano, llamado de
urgencia para sustituir en la
convocatoria al lesionado Sebastian Coates, fue la principal
novedad en la sesión, que se
desarrolló en el complejo Uruguay Celeste, a las afueras de
Montevideo.
GRUPO COMPLETO
Además de Silva, participaron en el entrenamiento matutino Álvaro González, Álvaro
Pereira, Egidio Arévalo Ríos,
Diego Rolan, Mathías Corujo,
Gastón Ramírez, Matías Vecino
y Christian Stuani.
El grupo realizó ejercicios físicos y carrera continua, y también tocó balón con pequeños
trabajos de pase.
El cuerpo técnico de la selección charrúa, encabezada por el
técnico Óscar Washington Tabárez, espera la incorporación de
los jugadores Mauricio Victorino, Jorge Fucile, Carlos Sánchez,
Copa América
Ceremonia inaugural será un
espectáculo de música y cultura
TyF/ EFE
Chicago
E
l comité organizador de la
Copa América Centenario dio
a conocer el programa de actuaciones musicales durante la ceremonia inaugural del torneo que
tendrá lugar el próximo 3 de junio
en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California, Estados Unidos).
La lista presentada por el comité incluye la presencia de estrellas musicales que interpretarán
las canciones del momento que
recojan el talento de los artistas
de todas las partes de la región.
La producción de la ceremonia
inaugural estará a cargo de la
compañía FiveCurrents, y será
una muestra de la diversidad e
historia de la Conmebol y la Concacaf, las dos confederaciones que
se han unido para producir la
Copa América Centenario.
Las actuaciones musicales incluirán a la estrella colombiana
de reguetón y ganador de un
Latin Grammy, J Balvin, conocido por su tema más popular y
exitoso de “Ginza” y el recientemente lanzado “Bobo”.
El artista estadounidense Jason Derulo, conocido por su sencillo “If It Ain’t Love”; y la banda
de reggae-pop con discos de platino, Magic, famosa por su sencillo “Rude”, y más recientemente
por su tema “Lay You Down
Easy” con Sean Paul, también
formaran parte del elenco de artistas musicales que estarán en
la ceremonia inaugural.
El emocionante concierto
dará paso al inicio oficial del
histórico aniversario centenario de la Copa América, en un
partido entre el país anfitrión
Estados Unidos y Colombia, correspondiente al Grupo A.
Nicolás Lodeiro, Martín Campaña, Cristian Rodríguez y Martín
Silva el próximo 23 de mayo.
Para un día después se espera la llegada de Maximiliano
Pereira.
INCORPORACIÓN
El delantero del Barcelona
Luis Suárez no llegará hasta el
día 25 de mayo, según maneja
el cuerpo técnico, dado que el
domingo 22 juega en España la
títulos ha ganado
Uruguay.
equipos competirán
en la Copa América.
días durará
la competencia.
final de la Copa del Rey ante el
Sevilla.
Quienes retrasarán más
su incorporación a la concentración serán los defensas del Atlético de Madrid
Diego Godín y José María
Giménez, que el 28 de mayo
disputarán la final de la
Liga de Campeones contra el
Real Madrid.
El cuerpo técnico de la Celeste se plantea que ambos futbolistas viajen directamente desde Madrid a Estados Unidos,
adonde la selección se desplazará el 1 de junio.
Uruguay jugará un amistoso ante Trinidad y Tobago en
Montevideo el 27 de mayo antes
de viajar, el 1 de junio, a Estados
Unidos para disputar la Copa
América.
La selección celeste integra el
grupo C del torneo, junto a Jamaica, México y Venezuela.
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
13
0REPARACIØN
Del 26 de junio al 3 de julio las
libristas femeninas tendrán un
nuevo campamento en Turquía
y del 4 al 17 de julio verán acción
en España, en un torneo abierto
antes de viajar a Suecia, donde
realizarán otro campamento
preparatorio (18 al 30 de julio)
previo a los Juegos Olímpicos.
obstáculos”, prosigue Aguilar
en su análisis sobre las tres
clasificadas de los nueve cupos
en total que logró la lucha para
Río 2016.
BUEN TRABAJO
Tres criollas estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Río 2016
,UCHAFEMENINASATISFECHA
CONSUACTUACIØNENCLASIlCATORIOS
En Turquía y Suecia realizarán
módulos de preparación
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Federación Venezolana
de Lucha
Caracas
S
on tres las clasificadas
que tiene la lucha libre femenina, que cumplió con
los pronósticos gracias a Betzabeth Arguello (-53kg) y Jarimit
Weefer (-75kg), siendo las dos
primeras clasificadas de Amé-
rica para Río 2016 de una selección criolla que logró un tercer
puesto en Río gracias a la sorprendente actuación que tuvo
la cumanesa María Acosta
(69kg) en Mongolia, donde ante
las rivales más laureadas sacó
pecho y logró la clasificación.
“Las estadísticas nos señalaban que Argüello y Weefer debían estar en los Juegos Olímpicos por su desempeño en el área
Suramericana, Centroamericana. Nos daban los números para
contar con ellas, aparte de que
Caracas
Instalada Comisión Nacional
de la Mujer y el Deporte
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Min-Juventud y Deporte
Caracas
C
on un conversatorio integrado en su mayoría por mujeres deportistas, madres y trabajadoras se instaló oficialmente el
acto especial de la Comisión Nacional de la Mujer y el Deporte.
La jornada, realizada en
las instalaciones del Minis-
terio del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte,
contó con la participación
del jefe de esta cartera ejecutiva, Mervin Maldonado, así
como su homóloga para la
Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena.
“Estoy feliz de compartir
estos espacios con atletas y
trabajadoras, y en la activación junto al Ministerio de la
Weefer es una de las competidoras con más años de experiencia
(dos ciclos olímpicos) y creíamos
que este era su momento de estar
en unas olimpiadas”.
COMPLACIDAS
Así argumenta la profesora
Millie Aguilar, por estos días
tutora técnico táctica de Argüello y Weefer, quienes se encuentran en la ciudad turca de
Edirne en un campamento donde batallan a diario con las cinco turcas clasificadas para Río
Juventud y el Deporte de un
compromiso que presenta la
Ley del Deporte, Actividad y
Educación Física aprobada en
el 2011 y hoy la estamos honrando”, expresó Requena.
Por su parte, Maldonado
destacó el papel fundamental
de la mujer venezolana en la
Revolución Bolivariana.
“En la Quinta República
se incrementó de 542 a 828 la
participación deportiva de la
mujer, actualmente hay 19 clasificadas para las Olimpiadas
de Río… Con la Revolución se
desarrolló una cultura deportiva que permitió la plena participación de las mujeres en
todos los aspectos del deporte
venezolano”, dijo.
y un contingente de europeas
que se dan cita en el Olimpic
Center Sport.
“El caso de María Acosta fue
otra cosa. Ella en Frisco no
tuvo un buen torneo producto de una lesión en un tobillo,
pero en el Clasificatorio Mundial de Mongolia logró el boleto en uno de los torneos más
fuertes, venciendo a todas sus
rivales con marcador superior
a los seis puntos y más. Ese día
María se lo creyó y se levantó
decidida, superando todos los
De cara a los Preolímpicos, la
lucha libre femenina tuvo como
centro base a Bulgaria, donde
permaneció desde noviembre de
2015 hasta febrero de 2016, fecha
de retorno a Venezuela. La preparación incluyó una base de
altura en Belkemon de 24 días,
una incursión en un torneo en
Azerbaiyán sin resultados alentadores, unas navidades al estilo
búlgaro y una estadía con podios en suelo francés por 21 días,
además de otra concentración
en Bulgaria.
“Fue una preparación muy
dura, pero las chicas respondieron”, alega Aguilar, quien
espera que María Acosta se
sume a la preparación en los
próximos días.
El peregrinaje de las gladiadoras criollas antes de Río las
mantendrá hasta el 26 de mayo
en suelo turco, fecha en la que
partirán a una competencia
en suelo italiano denominada
Torneo Sasary, el cual culmina
el 31 de mayo. Del 1 al 14 de junio realizarán un campamento en Rumanía y del 15 al 25
de junio intervendrán en una
competencia en Polonia, donde
también realizarán un campamento de entrenamiento.
14 Deportes | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
El esgrimista ha sido el más votado en la elección del Abanderado del Pueblo esta semana
2UBÏN,IMARDOARRASØENLOSLLANOSYOCCIDENTE
Yulimar Rojas y Andreína
Pinto también están entre
los favoritos
%LECCIØN
Son 10 los candidatos que tiene
el Comité Olímpico Venezolano
como posibles abanderados. El
COV se encuentra recorriendo
el país para conocer la preferencia de la población.
T/ Juan Pablo Azuaje
F/ Archivo CO
Caracas
E
l campeón olímpico Rubén
Limardo se llevó la preferencia en los estados llaneros y en el occidente del país
en la elección del Abanderado
del Pueblo que realiza el Comité
Olímpico Venezolano (COV) desde hace ya tres semanas.
El guayanés, quien es el segundo medallista dorado de
Venezuela en una cita olímpica, obtuvo la preferencia de los
votantes en Zulia, Falcón, Barinas y Portuguesa, con lo que
se mantiene entre los primeros
en la batalla por ser el portador del tricolor nacional en la
justa amazónica que se realizará del 5 al 21 de agosto.
Esta es la tercera semana de
votación y será en los próximos días cuando se conozca
quién será el responsable de
portar la bandera en el acto inaugural de Río 2016.
Jesús Casanova, director
del Instituto Regional de Deportes del Estado Barinas
(Irdeb), destacó la importancia de que en todo el país
se le dé la oportunidad a la
población para escoger a su
abanderado.
HONOR
PREFERENCIAS
Limardo fue el más votado
por los falconianos con 45,53%
de los votos, seguido por el
equipo de baloncesto, que obtuvo 13,82%.
El criollo también triunfó en Zulia, donde se llevó la
elección con 39,73%, con lo que
confirmó su superioridad en la
región occidental del país.
Ya Limardo había triunfado
antes en Lara y Trujillo. El
segundo en la votación en el
estado Zulia fue el equipo de
espada masculino, que obtuvo
25,48% de las preferencias.
Sobre la posibilidad de ser
abanderado, Limardo refirió
que sería un gran honor llevar
el tricolor nacional en la justa
brasileña.
Los triunfos del guayanés siguieron en los llanos después
de llevarse los honores en Barinas y Portuguesa.
MÁS TRIUNFOS
En esa entidad Rubén Limardo obtuvo 24,72 %, seguido por
la campeona mundial en salto
triple,
Yulimar Rojas, quien
logró 24,17%, la tercera posición
fue para el equipo de baloncesto
masculino, con 18,33%.
“Este tipo de actividades impulsa el deporte en la región y
nos enseña a todos que el mo-
vimiento olímpico es de suma
importancia para conocer los
valores del deporte”, sostuvo
el expelotero José Lobatón,
quien votó en tierras portugueseñas.
Las victorias del esgrimista
siguieron en Barinas, donde
Limardo se impuso con 25,27%;
la segunda posición fue para
Andreína Pinto, quien lo escoltó con 15,34 %.
“Por primera vez Barinas
tiene la oportunidad de escoger a su abanderado, tenemos
un repertorio de excelentes
atletas que han luchado por
cuatro años y han hecho sonar el himno nacional en todo
el ciclo olímpico, es un honor
tener al equipo del COV luego
de su organización en el curso
de ciencias aplicadas en este
2016”, dijo Casanova.
Pero Limardo también se
llevó la preferencia en el oriente del país, y es que en Sucre
obtuvo la victoria con 34,39%,
seguido por Yulimar Rojas,
quien obtuvo 19,65%.
En Yaracuy se impuso Yulimar Rojas, con 29,10%, mientras que el segundo lugar fue
para Albert Subirats.
La votación del Abanderado
del Pueblo ya está en su recta final y la población se encuentra a la espera de conocer
quién portará el tricolor patrio
en Río.
Nº 2.384s6IERNESDE-AYODE|4EMÉTICA
La artillería del pensamiento
15
“La mujer es vital en la construcción de la patria socialista”
Venezolanas polifacéticas:
Daniela MorenoLuz Arias
lactantes, emprendedoras y luchadoras
Prensa INN
Caracas
L
as mujeres venezolanas
son la vanguardia del proceso de cambio que se vive
en el país, buscan la justicia y la
igualdad social. Son consideradas uno de los pilares fundamentales en la conformación de
la familia, en donde no solo son
las encargadas de la crianza de
las hijas e hijos, de su educación
y en la mayoría de los casos, las
responsables de la preparación
de los alimentos en el hogar, además de cumplir un papel importante como profesional.
El recordado y eterno líder
Hugo Chávez supo reconocer
a estas luchadoras de la patria,
señalando en una de sus alocuciones: “La mujer es vital
en la construcción de la patria
socialista. Les invito a seguir
batallando por una patria libre,
sigan ustedes asumiendo el papel de vanguardia y salven a la
patria con su amor, pasión, inteligencia y agudeza”.
3ARDINASASADAS
)NGREDIENTES(5 personas)
ß ½ Kg de sardina.
ß 5 dientes ajo.
ß 3 cdas de perejil.
ß3 cdas de cebollín.
ß2 cdas de aceite vegetal.
ß1 tomate.
ß½ pimentón.
ß1 cebolla mediana picada.
ßZumo de 2 limones.
ßSal en poca cantidad.
0REPARACIØN:
ß Lave las sardinas frescas
y quíteles las cabezas y las
espinas. Sazone y coloque en un
molde, llévelas a la plancha por
5 minutos o hasta que doren por
ambos lados. Pique los ajos, el
tomate, la cebolla, el pimentón,
el cebollín y el perejil y sofríalos,
sazone con sal. Servir y cubrir las
sardinas con el sofrito.
MUJER QUE PRODUCE
La incorporación de la mujer
al mercado laboral ha supuesto una verdadera revolución y
la dignificación de su papel en
la sociedad. Sin embargo, este
cambio no se separa de las necesarias transformaciones sociales para acompañar el trabajo
femenino fuera de casa y las
labores que las mujeres desempeñan en el hogar.
Para una mujer, trabajar representa un costo en el lazo con
sus hijos, así como ocuparse de
ellos representa un costo por el
reconocimiento profesional y
social.
En este sentido, desde agosto de 2015, el INN a través de la
Subdirección del Poder Popular
para la Seguridad y Soberanía
Alimentaria, por medio de la
Coordinación de Amamantamiento y Alimentación Inicial,
ha venido impulsando los Círculos Comunitarios de Apoyo al
Amamantamiento y la Alimentación Complementaria, los cuales buscan orientar la práctica
de la Lactancia Materna promoviendo el apoyo integral de la
familia y la comunidad.
UNA BUENA ALIMENTACIÓN
NO TIENE EXCUSA
La vida tan agitada de la mujer conlleva a la impaciencia
y a obtener las cosas de forma
más rápida, como por ejemplo
el comprar y consumir ali-
mentos pocos nutritivos en la
calle.
Es por ello, que la Misión Alimentación de la mano con el
Instituto Nacional de Nutrición
(INN), por medio del programa
Venezuela Nutritiva (VN) impulsa al consumo de Alimentos
4S (Sanos, Sabrosos, Seguros
y Soberanos), para promover
la practicidad en la cocina a la
hora de preparar la comida de la
familia.
En particular la madre a la
hora de preparar la lonchera escolar, se complica muchas veces
por la falta de tiempo, evitando
la preparación de la misma. Y
es que el agitado ritmo de algunas ciudades hace que productos procesados como galletas,
chocolates y bebidas listas, se
conviertan en integrantes fijos
de la merienda de las niñas y los
niños por ser “prácticas”.
Tomando en consideración
esta realidad, el INN pone a disposición de las madres algunas
ideas para la preparación de la
lonchera escolar que fomenta hábitos alimentarios saludables.
Una lonchera nutritiva puede llevar la preparación de una
receta ancestral, como lo son
los “casabitos rellenos”, cuyos
ingredientes son el casabe ga-
lleta, filetes de sardina natural,
pimentón, cebollín y perejil;
primero aliste el casabe, colóquelo en un envase y agréguele
de relleno los fileticos de sardina asados, que se pueden aliñar
con pimentón, cebollín y perejil
o cualquier sazonador natural
de acuerdo a su gusto. Los casabitos también se pueden comer
con frutas de la temporada de
cosecha.
EMPRENDEDORAS LACTANTES
En Venezuela, toda mujer trabajadora embarazada o en periodo
de amamantamiento, debe conocer los derechos que le otorgan
las leyes del país para proteger
la maternidad y favorecer la
práctica de la Lactancia Materna, primer acto de Soberanía
Alimentaria.
Lactancia materna exclusiva: Alimentación de una niña
o niño lactante hasta los seis (6)
meses de edad, exclusivamente
con leche materna, sin el agregado de agua, jugos, té u otros
líquidos o alimentos.
Lactancia
materna
óptima: Práctica de la lactancia materna exclusiva a libre demanda
durante los primeros seis (6)
meses de edad de la niña o niño,
seguida de la provisión de ali-
mentos complementarios, manteniendo la lactancia materna
hasta los dos (2) años de edad o
hasta la edad establecida.
La Ley Orgánica del Trabajo
de las Trabajadoras y los Trabajadores en el artículo 345,
reza: Durante el período de
lactancia, la mujer tendrá derecho a dos descansos diarios
de media hora cada uno, para
amamantar a su hijo o hija en
el Centro de Educación Inicial
o sala de lactancia respectiva.
Estos derechos deben ser respetados por todas las instituciones
o empresas, tanto públicas como
privadas.
El presidente Hugo Chávez
reivindicó el papel de la mujer
en la sociedad, dando reconocimiento a su papel determinante en el proceso de transformación y transmisión de los
valores, ética y principio socialistas, de este modo el 8 de marzo de 2009, anunció la creación
del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad
del Género.
“El amor que alberga el corazón de una mujer es fuerza
sublime para salvar la causa
humana. ¡Son ustedes la vanguardia de esta batalla!”. Hugo
Rafael Chávez Frías 8-3-2011.
ßEsta preparación es ideal
para acompañarla con casabe,
tostaditas de yuca, papa, batata,
o plátano.
!PORTENUTRICIONAL
P
(por ración)
Calorías: +CAL
+CAL
Proteínas: G
Grasas: G
Carbohidratos: G
4IPSNUTRICIONALES
ßLas sardinas son ricas en
proteínas, calcio, fósforo, hierro
y vitaminas del complejo B,
sustancias que contribuyen a la
formación y mantenimiento de los
músculos, huesos, sangre y piel.
Pueden sustituir a la carne, leche
y huevos. Su valor nutritivo es
equivalente al de otros pescados
más costosos.
ßSe consiguen fácilmente en casi
todas las regiones de Venezuela
y son de bajo costo. Las grasas
que contiene la sardina son
beneficiosas, porque protegen
contra algunas enfermedades
cardiovasculares. Se consumen
frescas o enlatadas.
16 Tema del Día | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Dice que puede venir el escenario sirio
3MOLANSKYPREDICEMILESDEMUERTOSSI
ELPRESIDENTE-ADURONOhDEJAELPODERv
El alcalde del municipio El
Hatillo y dirigente de Voluntad
Popular declaró a Radio
Nacional de España que sus
protestas “son pacíficas y no
violentas”. Señaló que nuestro
país es un “narco-paraestado-militar”
T/ Chevige González Marcó
F/ Archivo CO
Caracas
pasando en Venezuela se asemeja a lo que está pasando en Siria,
un gobierno de alto rechazo, un
gobierno donde la mayoría quiere vivir en una situación distin-
de material militar que contenía el transporte de armamento ya citado.
–¿Qué papel juega Rusia en
el conflicto Sirio?
–En nota publicada el 13 de
marzo de 2016, en el portal de
Radio Sputnik, el exenviado
para Siria de las Naciones Unidas, Lakhdar Brahimi, afirmó
que “si se hiciera caso a los rusos, el conflicto sirio se resolvería hace cuatro años”.
Desde septiembre de 2015,
Rusia decidió colaborar directamente con Siria para combatir
la amenaza terrorista y dar fin a
la guerra civil. Lo hizo mediante el uso de su aviación militar
para destruir blancos y bases de
las fuerzas terroristas de Daesh.
Inmediatamente Estados Unidos dijo que la contribución rusa
contra el terrorismo exacerbaría
el conflicto. El 4 de noviembre de
2015, la secretaria de Estado adjunta para Medio Oriente, Anne
Patterson, indicó que “la intervención militar rusa ha exacerbado peligrosamente el ya complicado ambiente”.
La realidad es que gracias a
los ataques de Rusia contra los
terroristas y los esfuerzos del
Ejército sirio se pudieron liberar
centenares de ciudades, incluidas emblemáticas poblaciones,
donde la población originaria
había tenido que huir desesperadamente. Para la primera semana del mes de enero de este año,
el canal de televisión Al Manar
reportaba que 150 ciudades ya
habían sido liberadas.
A finales de marzo lograron
expulsar al Daesh de la histórica ciudad de Palmira y pudieron hacer regresar a los habitantes de la ciudad a su lugar
de origen, luego de huir como
refugiados.
“El apoyo de Rusia al Gobierno legítimo de Siria ayudó
a evitar el colapso del sistema
estatal, el propio Estado; ayudó
%LALCALDEDE%L(ATILLOOPINAQUEELESCENARIOVENEZOLANOSELEPARECEALSIRIOENESTANACIØNGRUPOSTERRORISTASPRETENDENDERROCAR
DESDEAL'OBIERNODE"ASHAR!L!SSAD
de que puede haber miles de
venezolanos heridos, que puede
haber miles que puedan estar
presos, que puedan haber miles de venezolanos que caigan
como hace dos años que mataron a 42 venezolanos por nuestras protestas pacíficas”.
El dirigente del partido Voluntad Popular añadió: “Lo que está
¿Qué pasa en Siria y que es el Daesh?
T/ C.G.M.
F/ Archivo CO
Caracas
A
nte la predicción de Smolansky sobre la presunta
similitud entre el caso sirio y la
situación venezolana ofrecemos
para ustedes algunas claves de
lo que ocurre en esa nación del
Medio Oriente.
–¿Cuándo se inicia el conflicto en Siria?
–Desde el año 2011, un sector
de la oposición siria tomó el
camino del terrorismo para intentar derrocar al Gobierno de
Bashar Al Assad. Este grupo se
identificó como Estado Islámico o Daesh.
–¿Es Al Assad un presidenter ilegítimo?
–En junio de 2014 se efectuaron
elecciones en Siria y el presidente Al Assad logró la reelección
con 88,7% de los votos. Los comicios se efectuaron en el contexto
de las acciones terroristas ejecutadas por sectores de la oposición. Aun con tan contundente
triunfo, el Gobierno de Estados
Unidos insistió en que el Mandatario tenía que renunciar.
En abril de este mismo año,
el Pardido Socialista Árabe Baath, que lidera Al Assad también obtuvo la victoria en las
elecciones parlamentarias.
–¿Quién arma al Daesh?
El periodista e investigador
francés Thierry Meyssan, en
un trabajo publicado el pasado 1
de mayo en el portal Red Voltaire indicó que a finales del mes
pasado, la revista Jane’s publicó un trabajo de investigación
sobre una entrega de armas de
Estados Unidos en Siria.
“Jane’s es un semanario considerado como una autoridad
en materia de armamento en el
mundo entero. Según ese artículo, el US Navy Military Sealift
Command, la rama de la Marina
de Guerra estadounidense a cargo del transporte logístico, había
hecho un pedido de ofertas –a
través de un sitio oficial de Estados Unidos– para el transporte
de armamento desde Rumania
hasta Turquía y Jordania.
Al estudiar ese pedido de
ofertas uno puede darse cuenta,
en primer lugar, de que ese armamento, si transita por barco
desde Rumania, es porque pro-
%SCENADELADESTRUCCIØNTERRORISTAEN3IRIA
viene de Bulgaria. En efecto, la
empresa que lo fabrica es una
empresa búlgara”.
De acuerdo con su análisis
Meyssan afirma: “Estamos entonces en un sistema donde oficialmente Estados Unidos lucha
contra al-Qaeda y Daesh pero,
en realidad, es Estados Unidos
quien arma a esos grupos. Eso ya
lo vimos, seguramente ustedes
lo recuerdan, en 2014, cuando se
hizo en Amman (Jordania) una
reunión donde los servicios de
Estados Unidos organizaron el
traspaso a Daesh del armamento
que acababa de entregar a Irak”.
El trabajo de Meyssan anexa
además tres listados de ítems
Smolanky indicó que en el país
“estamos bajo un plan de racionamiento eléctrico, un país que
exporataba energía a Brasil, a
Colombia, al Caribe hasta hace
algunos años, ya no nos podemos ni abastecer”. No advirtió
en ningún momento que la sequía ha disminuido los niveles de
generación de la principal fuente
de energía eléctrica en el país, la
Central Hidroléctrica Simón Bolívar, y ello obligó al Gobierno a
tomar medidas extraordinarias
de ahorro energético.
ta, pero está Bashar Al Assad
utilizando a todos los cuerpos de
seguridad del Estado, inclusive
fuerzas paralelas que él mismo
ha creado para reprimir al pueblo y ya son 250 mil sirios que
han matado en los últimos 5 o 6
años, no quisiéramos en Venezuela llegar a esos extremos”.
Según Smolansky la alternativa para que no ocurra el dantesco escenario que él predice
“es que Maduro ceda el paso,
que deje el poder”. Hizo saber
a su entrevistador que hoy en
día Venezuela es un “narcopetro-estado-militar, algo muy
peligroso”. El alcalde de El Ha-
E
l derechista alcalde de El
Hatillo, David Smolansky, declaró a Radio Nacional de España que cree necesario que el exjefe de gobierno
español, José Luis Rodríguez
Zapatero, “le alerte a Nicolás
Maduro, a los españoles y la
comunidad internacional de
las graves consecuencias que
puede haber en Venezuela si se
sigue utilizando la violencia, la
represión desde el lado del gobierno, aquí estamos hablando
.OHAYSEQUÓA
ENEL'URI
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|4EMADEL$ÓA
La artillería del pensamiento
17
%RNESTO,ONDO×OLLAMAhDICTADORZUELOvALPRESIDENTE-ADUROEN4HE.EW9ORK4IMES
tillo declaró ayer al programa
Las Mañanas de Radio Nacional de España.
AGRADECIMIENTOS A ALMAGRO
El alcalde de El Hatillo también agradeció al secretetario
general de la OEA, Luis Almargo, su injerencia en los asuntos
internos del país, “que no pudo
haber sido más frontal, firme
y claro frente a lo que está haciendo Nicolás Maduro y lo que
estamos padeciendo los venezolanos”. El funcionario de nacionalidad uruguaya envió el
pasado miércoles una carta al
presidente Maduro donde amenaza con aplicar la Carta Demo-
crática de la OEA, y advierte al
Jefe del Estado venezolano con
ordenar hacer el referéndum
revocotaorio este año, porque
de lo contrario se convertiría
en un “dictadorzuelo”.
DICE QUE NO ES NECESARIO EL
ESTADO DE EXCEPCIÓN
David Smolansky también
expresó que el estado de excepción decretado por el Gobierno
venezolano “es algo bien delicado porque le da carta blanca a
Nicolás Maduro para continuar
con la represión, la persecución
y el encarcelamiento”.
El dirigente del partido Voluntad Popular agregó: “Yo le digo
Reproducimos para nuestras
lectoras y lectores tan solo una
muestra de las barbaridades que
ejecuta el Estado Islámico (EI) en
uno de los dos países donde opera con más fuerza: Irak. Esta es
la misma organización terrorista
que ha generado cientos de miles
de víctimas y heridos en Siria, país
cuya situación comparó el alcalde
David Smolansky con Venezuela.
A continuación la nota íntegra,
tomada ayer del portal Russia
Today:
En Mosul (Irak), los terroristas
del Estado Islámico han atado,
arrojado y disuelto por completo
en ácido nítrico a 25 iraquíes a los
que acusaban de realizar labores
de espionaje para las fuerzas de
seguridad de su país, según indican medios locales.
Los terroristas pretenden que
esta tortura y ejecución públicas
sirvan “como una lección” para el
resto de los habitantes de la segunda ciudad de Irak.
A finales de abril, los yihadistas
de esa localidad realizaron una
práctica similar: encerraron en jaulas metálicas y ahogaron en una
piscina a siete civiles acusados de
cooperar con el Gobierno iraquí.
En marzo, el EI también grabó
y difundió la decapitación de un
combatiente kurdo peshmerga,
que tuvo lugar en plena calle y
en presencia de una multitud de
civiles.
a preservar las instituciones de
poder y evitar más bajas masivas entre la población civil”,
dijo el presidente ruso Vladimir
Putin el 20 de abril de este año.
–¿Cuál ha sido la postura
de Washington?
–Apenas iniciadas las primeras acciones militares contra el
gobierno de Bashar Al Assad,
desde Washington la respues-
ta fue pedir su renuncia. En
agosto de 2011, el presidente
Barack Husseim Obama señaló
mediante declaración escrita
que “el futuro de Siria debe estar determinado por su pueblo,
pero el presidente Bashar AlAssad está siendo un obstáculo... Por el bien del pueblo sirio,
ha llegado el momento de que el
presidente Al Assad renuncie”.
%L%STADO)SLÉMICO
DISUELVEACIVILES
IRAQUÓESENÉCIDONÓTRICO
como alcalde, como primera autoridad civil de uno de los cinco
municipios que conforman la
ciudad de Caracas, que el estado de excepción no tiene en
estos momentos ningún tipo de
justificación, Venezuela no está
siendo amenazada, no está en
un conflicto bélico, al contrario,
acá el problema es un Gobierno
que está transitando del autoritarismo al totalitarismo”.
A pesar de las evidencias de
agresiones a funcionarios policiales que solo poseían escudos y cascos como elementos de contención,
Somolansky dijo que las protestas
de la oposición eran de carácter
“pacíficas y no violentas”.
Comenzando 2011, el Gobierno de Estados Unidos ya había
iniciado una nueva aventura
militar global que tenía como
objetivo Libia. El 21 de marzo de
ese año, Barack Obama habia
solicitado la renuncia del jefe de
estado de ese país, Muhammar
El Gaddafi. Más tarde, junto con
sus aliados europeos, arrancaron los ataques militares y el
apoyo a los grupos terroristas
que acosaban militarmente al
Gobierno libio.
La entonces secretaria de
Estado, Hillary Clinton, añadió que Al Assad “ha perdido
la legitimidad para liderar su
país”. Agregó: “La transición
a la democracia en Siria ha comenzado y es hora de que Assad
se haga a un lado”. ¿Se parece
a lo dicho por el alcalde David
Smolansky en entrevista para
Radio Nacional de España?
En septiembre de 2015, Obama
volvió a condicionar el fin de la
guerra a la renuncia de Al Assad: “En Siria, derrotar al Estado Islámico requiere un nuevo
líder”. Luego de la intervención
directa de Rusia, la postura de
Estados Unidos ha oscilado entre condenar tímidamente al
Daesh y atacar presuntas posiciones de los terroristas.
The New York Times refuerza
al equipo conspirador de Almagro
T/ Chevige González Marcó
F/ Archivo CO
Ciudad
E
n su edición del miércoles pasado, el diario The
New York Times difundió
un artículo firmado por Ernesto Londoño, titulado en
español “El regaño de Luis
Almagro a Nicolás Maduro”.
En el texto se va subrayando la certeza de cada una de
las expresiones de injerencia
del secrtetario general de la
OEA contra Venezuela.
Pero es el final del artículo
de Londoño donde se expone
el objetivo comunicacional
principal: “Con su carta, Almagro abre la puerta para
que otros líderes de la región
critiquen a Maduro. Eso pone
en riesgo la capacidad del
Presidente venezolano para
continuar menospreciando
la condena internacional
con rumores de un golpe de
Estado supuestamente orquestado por Estados Unidos
y dejaría en evidencia lo que
efectivamente es: un dictadorzuelo”.
Londoño disfraza de sutilezas un monton de párrafos,
para finalizar con la daga
de la mentira, calificar a un
Presidente
legítimamente
electo por el pueblo como
un “dictadorzuelo”. Además
confiesa previamente las jugadas maestras adelantadas
por Washington: “Por otro
lado la política regional está
cambiando rápidamente. El
año pasado los argentinos
eligieron al presidente Mauricio Macri, quien ha criticado abiertamente los abusos
de derechos humanos cometidos por el Gobierno venezolano”.
Menciona también el caso
brasileño: “La semana pasada la presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff, fue suspendida de su cargo para ser
enjuiciada por mala gestión
financiera. El nuevo canciller de ese país, José Serra,
ha calificado el silencio de
Brasil sobre los abusos cometidos en Venezuela como
‘vergonzoso”.
¿QUIÉN ES ERNESTO LONDOÑO?
Ernesto Londoño no es un
simple articulista de The
New York Times, es parte de
su equipo editorial. El diario
El Tiempo de Bogotá señala
que es “el único latinoamericano que conforma este
grupo destacado de periodistas especializados en temas
como artes, leyes y asuntos
internacionales”.
En la entrada a una entrevista que le hiciera ese diario colombiano se afirma:
“Parte de la experiencia que
Londoño tiene como periodista en temas internacionales la obtuvo gracias a la
cobertura que realizó de las
guerras de Irak y Afganistán
para el diario The Washington Post, medio en el cual
trabajó durante nueve años.
Esto le permitió conocer de
primera mano los procesos
políticos que tuvieron lugar
en la llamada Primavera
Árabe. Recordemos que The
Washington Post fue el medio
estadounidense que señaló
la nueva etapa de la conspiración contra Venezuela.
18 Memoria | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Para que
no te olvides…
20 de mayo
Nació Sigrid Undset
Esta escritora noruega, quien obtuvo
el Premio Nobel de Literatura en 1928,
describe las emociones de sus personajes femeninos que procuran zafarse
de la monotonía y alcanzar la consideración y el amor en medio de la miseria. Sus dos novelas más conocidas
son Kristin Lavransdatter y Olav Audunsson. Escribió además Marta Ulia,
Jenny y Primavera, además de Las
mujeres sabias y un ensayo titulado
Punto de vista de una mujer. En 1940,
en rechazo al régimen nazi de Europa, emigra a Estados Unidos. Tras el
final de la II Guerra Mundial retorna
a Noruega, donde falleció en 1949.
Cristóbal Colón
)MPOSICIØNDEESCLAVITUD en América oscurece su paso por la historia
T/ Néstor Rivero
I/ Vargas
E
l 20 de mayo de 1506, tras padecer
de artritis reactiva, falleció en
Valladolid, España, el navegante
y conquistador Cristóbal Colón, cuyos
cuatro viajes al continente americano a
favor de los Reyes Católicos posibilitó a
estos y sus herederos dominar –con el
llamado Nuevo Mundo y las Filipinas–
el imperio más extenso conocido por la
historia universal, y a la humanidad, el
impulso de fuerzas económicas hasta
entonces desconocidas y que desembocarían en la Revolución Industrial y la
mundialización del capitalismo.
MEDIOEVO Y MODERNIDAD
En sus cuadernos de viaje Colón hace
continua referencia a las fuentes de su
visión del mundo, Ptolomeo, las Sagradas Escrituras y la Imago Mundi de
Pierre d’Ailly, así como las ideas más
audaces sobre la forma de la Tierra y
la distancia marítima entre los continentes, plasmada en la carta y mapa
de Paolo Toscanelli. En un tiempo en
que la ruta del comercio europeo con
Asia quedó clausurada en 1453 con la
toma de Constantinopla, al este, por
los turcos, Colón en las dos últimas décadas del siglo XV oteó con lucidez el
significado del hecho e inició su recorrido por Cortes europeas promoviendo su proyecto de una ruta al oeste –el
Atlántico– y que él suponía habría de
llevarle al Japón, China e India, para
restablecer el comercio de la seda, sal
VENTA DE ESCLAVOS
h(ERMOSAJUSTICIA
QUESENTENCIA
QUIZÉSINCULPAv
“...mandó el Almirante que los presos ‘se llevasen a la plaza y con
voz de pregonero les cortasen la
cabeza’. Hermosa justicia que sentencia para comenzar en gente tan
nueva a ser amados los cristianos
para traerlos al conocimiento de
Dios, prender y atar a un rey y señor en su mismo señorío y tierra...
condenarlo a muerte y a su hermano y sobrino por una cosa en que
quizá ninguna culpa tuvieron (...)
Lo mismo fue gentil ejecución de
justicia la que hizo (Alonso de Ojeda)... cortando las orejas al vasallo
ajeno (...) Con muchas lágrimas
vagaba –otro cacique– al Almirante
que no lo hiciese (...) Se derramaría
por toda la tierra... ‘buena fama’ de
los cristianos que poco antes estimaban haber descendido del cielo”
(Bartolomé de Las Casas, Historia
de Las Indias).
y especias, tan codiciadas por los europeos. El oro y la plata de México, Perú
y Bolivia permitió a las potencias de
Europa, que ya conocían “la pólvora,
la brújula, el papel y la imprenta” (Velsker) imponer, al ritmo en que surgía
el capitalismo, su hegemonía al resto
de los continentes.
Los viajes, conquista y colonización
de América constituyeron por sobre
otra consideración una empresa de
orden económico. Y en dicho proyecto
civilizatorio Colón ocupó su rol al traer
al Nuevo Mundo la institución de la
esclavitud, que permitirá a los nuevos
plantadores amasar grandes fortunas.
Así, en 1498, antes de su tercer retorno a España, Colón radicado en La
Isabela decide –según relata Pedro
Rixach Villa– “obtener beneficios con
la venta de esclavos, enviando a España unos 300. Enterados los reyes de la
situación decidieron enviar en 1499 al
comendador Francisco de Bobadilla
para hacerse cargo”.
CAMBIOS HISTÓRICOS
El acceso a la materia prima y la
implantación de la esclavitud en
América dio pie a una descomunal
acumulación de riquezas y el surgimiento de la burguesía europea, impulsora del capitalismo comercial a
escala mundial. Y dichas consecuencias de orden económico y geográfico
son inseparables del tributo de sangre y sojuzgamiento físico, cultural
y moral que debieron pagar millones
de nativos de las tierras avistadas por
Colón y dominadas por los conquistadores que le siguieron.
Y la desaparición de millones de indígenas derivada de la viruela y otras
enfermedades europeas, ha quedado
como capítulo ensombrecedor del choque de civilizaciones.
EEUU traspasó
a Cuba su Gobierno
En 1898 el Congreso de Estados Unidos
declaró la guerra a España, manifestando su apoyo al pueblo cubano, cuyo
Ejército Mambí luchaba por su Independencia contra el decaído imperio peninsular. Sin embargo, una vez culminadas las hostilidades con la derrota y
salida de las fuerzas españolas, EEUU
se mantuvo en la isla, traspasando el
Gobierno al nuevo presidente Tomás
Estrada Palma, y luego de incluir en la
Constitución el privilegio imperial de
penetrar militarmente en la isla cada
vez que lo considerase necesario para
sus intereses. Dicha inserción se conoce como la “Enmienda Platt”, por el
nombre del senador que postuló la humillante condición política de la nueva
República. Será con el triunfo de la
Revolución Cubana, en 1959, cuando el
comandante Fidel Castro y el Ejército
Revolucionario impongan con las armas el derecho de los cubanos a decidir
sin injerencia extranjera su destino.
Lindbergh cruzó
el Atlántico
En su pequeña avioneta “El Espíritu
de San Luis” el piloto estadounidense Charles Lindberh parte de Nueva
York con rumbo a París, para ser el
primer hombre en cruzar el Océano
Atlántico por vía aérea y en viaje sin
escala. Lindbergh alcanzará gran
celebridad, que de otra parte le será
cobrada por una banda criminal que
secuestra y hace desaparecer a su
pequeño hijo de apenas 20 meses.
19
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
#OMUNICACIØNY#ULTURA
Sangueo y Golpes de San Millán
,ADANZATRADICIONALVENEZOLANA
toma los espacios del Teatro Bolívar
En la edición de ayer se nos fue un gazapo y publicamos erróneamente
la programación equivocada de la Fundación Compañía Nacional de Danza.
Hoy enmendamos el capote y presentamos a nuestras lectoras y lectores
la gala nacionalista que se efectuará hoy en esta importante sala capitalina
T/ Redacción CO
F/ Prensa FCND
Caracas
C
omo parte de la celebración del
décimo aniversario de la Fundación Compañía Nacional de
Danza (FCND), el elenco tradicional
y sus músicos les regalarán a los caraqueños y visitantes un amplio repertorio danzario y musical, donde se
pasearán por varias regiones del país
con sus bailes.
Las funciones comenzarán este viernes 20 a las 5:00 pm y el sábado 21 de
mayo a las 4:00 pm, en el Teatro Bolívar,
Teatro del Gato Negro
Los novios de Chejov llegan
a la plaza Los Museos
T/ Redacción CO
F/ Cortesía TGN
Caracas
A
partir de mañana hasta 5
de junio llega a la Sala ATeatro, ubicado en la plaza de
Los Museos, la obra teatral Los
novios, una versión para las tablas del cuento de Anton Chejov
de Gabriel Arout, traducida por
Gilberto Pinto, estructurada en
un solo acto y representada por
la actriz Sabrina Herrera y el
actor Carlos Di Eugenio.
Esta divertida comedia nos
muestra un solitario jardín
que sirve de escenario para
la difícil declaración de amor
del caballero a la damisela, la
cual, para sorpresa de este,
acepta la proposición de noviazgo con gran alegría.
El joven ya convertido en Novio y tratando de demostrarle a
la Novia que la ama realmente y
que no tiene el menor interés en
su fortuna, le plantea una serie
de situaciones que llevarán a una
difícil decisión de la damisela.
Los novios está dirigida por
Paul Williams dramaturgo, director y pedagogo caraqueño
de reconocida trayectoria en el
ámbito de las artes escénicas
venezolanas.
ubicado entre las esquinas de las Monjas, frente a la plaza Bolívar de Caracas.
Como antesala se realizará un pasacalle con sangueo y Golpe de San
Millán, que arrancará desde la plaza
El Venezolano, pasando por Chocolate con cariño, el Techo de la Ballena,
luego la Plaza Bolívar hasta llegar al
recinto cultural.
El repertorio de ambos días recorrerá varios estados del país con la
puesta en escena de las manifestaciones autóctonas: Mare-Mare Kariña (Anzoátegui), Giros de San Benito
(Mérida), Tamunangue (Batalla-Be-
La producción y el montaje
está cargo de la agrupación
teatral Teatro del Gato Negro,
una Asociación Civil, creada
en el año 1992 y cuya finalidad ha sido dar a conocer la
dramaturgia iberoamericana, incluyendo, como es natural, las piezas de nuestros
creadores. Durante 23 años,
ha llevado a escenas numerosas piezas teatrales, teniendo
una gran receptividad por
parte del público, críticos, así
como reseñas totalmente positivas en las redes sociales e
impresas.
Ha estado presente en Festivales de Teatro en el interior
de la República y en Caracas,
así como en diversas salas de
teatro y espacios no convencionales, siempre con la pasión
de cultivar y enaltecer el teatro
en Venezuela.
lla-Seis) (Lara), Tejedoras y tejedores
de Quíbor (Lara), El baile de la Hamaca (Carabobo), Tambor Coriano (Falcón), Tambor Jinka (Guárico), Joropo
Jorconiao (Cojedes), Pasaje Llanero
(Apure), Joropo Generaciones (Apure), Fulía y Tambor de Naiguatá del
estado Vargas. La entrada tendrá una
valor de 250 bolívares, y se podrá adquirir en la taquilla del teatro.
Para más información sígue las redes sociales de la FCND, Twitter e
Instragram @fcndanzave y Facebook: Fundación Compañía Nacional de
Danza-Venezuela.
20 Comunicación y Cultura | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
La Canalla-EDIÉTICA
Presentarán una exposición colectiva con entrada libre
!LFREDO
Oliva
Un 'IROLIBRETENDRÉ6ALENCIA
ENARTESPLÉSTICAS
_4ØXICOS
Carlos Anzola, Elizabeth
Cemborain, Isabel Cisneros,
Paul Parrella, Leonardo
Nieves y Eduardo Vargas Rico
muestran sus propuestas
N
os parece temerario que
hoy –después de los resultados electorales del 6-D
y de nuestra infructuosa
política comunicacional– se
afirme que: “...el pueblo está
muy claro de que Venezuela es sometida a una guerra
económica y es consciente de
quiénes son sus enemigos”.
Aquí es clave comprender
la dimensión y la profundidad de la guerra psicológica,
porque ésta despedaza la conexión emocional y bloquea
el esfuerzo racional al lograr
que se identifique (percepción) al Gobierno como “culpable” de la insatisfacción
–colas, escases, aumentos
desmedidos– de las necesidades inherentes a la supervivencia: alimentos, medicinas
e higiene, vestimenta, etc.
Hay que diferenciar la información y la complejidad
de la reflexión del pueblo
politizado, militante de la
población que se mueve para
satisfacer sus necesidades
y se identifica o rechaza
emocionalmente con quien
satisface u obstaculiza sus
aspiraciones.
De la guerra psicológicaeconómica han surgido dos
fenómenos tóxicos para Venezuela y el proyecto de solidaridad humanitaria de la
Revolución Bolivariana: uno,
es el fenómeno social conocido como “los bachaqueros”,
que tienden a convertirse en
movimiento politizado antichavista.
Y, el otro, es la “intermediación sin rostro” de una
estructura (con poder económico y organizativo) que determina qué productos aparecen o no en el “mercado” y
a qué precio se deben vender,
destruyendo cualquier esfuerzo del Gobierno a favor
del pueblo.
Esta dura realidad es consecuencia histórica de la cultura del petróleo, el capitalismo
y su imaginario consumista.
La comunicación es clave
en esta coyuntura histórica.
¿Cuándo dará el salto cualitativo? ¡Tenemos tarea!
[email protected]
Caracas
T/ Redacción CO
F/ Cortesía ZD
Caracas
M
añana la galería Espacio 5 inaugurará con
entrada libre la exposición colectiva Giro libre, en la
cual se reunirá el trabajo de seis
artistas venezolanos de distintas generaciones: Carlos Anzola, Elizabeth Cemborain, Isabel
Cisneros, Paul Parrella, Leonardo Nieves y Eduardo Vargas
Rico, artistas que presentarán
obras desde las distintas palestras en las que cada uno se
desarrolla, como el collage, la
escultura, el ensamblaje, la fotografía digital y la pintura.
Giro libre es una exposición
realizada bajo la curaduría de
Marisela Chivico, en la que se
podrán observar las obras de
isabel Cisneros, en las que trabaja con la acumulación de objetos
con los cuales experimenta con
el tejido y el engranaje de piezas,
así también obras en las que ha
incorporando lo textil, con el uso
de telas y cintas.
A su vez Elizabeth Cemborain, a partir de fotografías y vi-
deos de paisajes de las ciudades
que ha visitado, selecciona fotogramas en los cuales se observan colores y ritmos que generan interesantes composiciones
lineales y abstractas, donde solo
se deja ver un rastro de la imagen originalmente captada, a
través de la ampliación digital.
Por su parte, Carlos Anzola
mostrará unos ensamblajes fotográficos en los cuales integra
objetos encontrados, como cajas metálicas y gaveras plásticas, con fotografías y postales
antiguas.
Paul Parrella desde la contemplación de la naturaleza de-
3EISOPCIONESTENDRÉNLASYLOSASISTENTESAESTAMUESTRA
Este fin de semana en el Teresa Carreño
Estrenarán la pieza infantil
Miniña, una yegua de otra tierra
T/ Eduardo Chapellín
Caracas
L
a Fundación Teatro Primera Escena y el Teatro Teresa Carreño estrenarán Miniña,
una yegua de otra tierra, pieza
infantil escrita por el dramaturgo venezolano Elio Palencia,
dirigida por Ángel Pájaro y producida por Weidry Meléndez.
Las funciones serán en la Sala
José Félix Ribas del Teresa Carreño en Caracas el sábado 21
y el domingo 22 de mayo, a las
11:00 am y 3:00 pm ambos días.
La pieza cuenta con las actuaciones de Weidry Meléndez, Ga-
sarrolla la práctica del apunte
y registro directo para capturar detalles, como parte de su
estudio por lo permanente y lo
efímero de su entorno, que se
evidencia en sus pinturas.
Y con delicadeza y minuciosidad, Leonardo Nieves se acerca a la gráfica y a la costura,
uniendo su pasión por el papel
y sus encuentros fortuitos con
retazos de telas desechados por
fábricas de ropa y a partir de
esta integración va generando
unas composiciones residuales,
donde destaca el uso acertado
del intaglio para generar una
retícula que da soporte a los co-
llages donde retazos de papel,
hilos y telas son los elementos
centrales.
Eduardo Vargas Rico en esta
ocasión recontextualiza objetos
encontrados que se pueden asociar con actividades domésticas,
bajo la práctica del vaciado en
yeso al cual incorpora residuos
de óxido que le aportan una estética de objeto antiguo o desgastado. De igual manera integra
y reinterpreta potes y soportes
plásticos pintados, generando
una instalación de objetos que
sugieren al observador nuevas
lecturas de la idea del bodegón
tradicional.
La exposición Giro libre se
estará presentando desde el sábado 21 de mayo a partir de las
11:00 am, hasta el 6 de agosto, en
la galería Espacio 5, ubicada en
la casa No. 141-10 en la avenida
Carabobo con cruce de la calle
La Ceiba, en la urbanización
La Viña, en Valencia, estado
Carabobo. La entrada es libre.
briela Montani, Gustavo Rengel,
Julio César Marcano, Albert
Pérez, Anthony Castillo, Johnny
Torres, Daniela Locurto, Gabriela Mejía y Anderson Altuve.
Es dirigida por Ángel Pájaro,
mientras el diseño de iluminación es de David Blanco, la asistencia de producción es de María
Tellis, la realización de vestuario de Rufino Dorta, la musicalización y la dirección musical es
de Jean Bozo, bajo la producción
general de Weidry Meléndez.
UNA BÚSQUEDA
Esta pieza teatral llena de magia y música en vivo cuenta la
historia de una hermosa yegua
que vive con su Ma’Carmen en
Tierra sol, un lugar hermoso
con grandes montañas y riquezas pero que ha sido dividida
por el egoísmo de algunos animales que se niegan a compartir las riquezas. Debido a esta
situación “Mi niña” se ve en la
obligación de marcharse a tierra alta en busca de su sueño de
trabajar en un circo, reencontrarse con sus amigos y obtener
unos dientes nuevos para su
Ma, que ha dejado de comer por
falta de ellos.
En esa travesía Miniña se
encuentra con buenos y malos
animales, lo que la lleva a explorar un mundo lleno de grandes
aventuras, brindando un hermoso mensaje de unión y paz,
porque “de la raza que seamos
y de la tierra a la que pertenezcamos todo debemos ayudarnos
para lograr un mundo mejor”.
Elio Palencia es un actor,
director y dramaturgo venezolano, que ha participado como
libretista de telenovelas y guiones para cine tanto en España
como en Venezuela. Dentro de
sus textos premiados figuran
Detrás de la avenida, premio
de Dramaturgia; Esther Bustamante, Nuevo Grupo, Caracas
1988, premio Juana Sujo Dramaturgia, 1991; Penitentes. premio Municipal de Teatro José
Ignacio Cabrujas, 2008, Alcaldía Libertador de Caracas; La
quinta Dayana, premio Municipal de Teatro José Ignacio
Cabrujas, 2007.
Palencia ha escrito diversas
piezas teatrales que han sido
montadas en Venezuela, Puerto Rico, México, Cuba y Estados Unidos. Las entradas con
un valor de 900 bolívares y están a la venta en la taquilla del
teatro.
La artillería del pensamiento
21
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|0UBLICIDAD
22 Comunicación y Cultura | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
,A2OCK3INFØNICO3IMØN"OLÓVARTENDRÉUNREPERTORIOSORPRESA
Con entrada libre este domingo desde las 3:00 pm en el TTC
5NAlESTADERITMOSDIVERSOSPARACELEBRAR
NOVENOANIVERSARIODELA#ANTVNACIONALIZADA
Se realizará un concierto
con temas de jazz, rock
y repertorio popular
T/ Redaccion CO
F/ Archivo CO
Caracas
P
ara celebrar los nueve
años de la nacionalización de la estatal de telecomunicaciones, Compañía
Anónima Nacional Teléfonos de
Venezuela (Cantv), se realizará
un concierto con temas de jazz,
rock y repertorio popular este
domingo 23 de mayo, a partir
de las 3:00 pm, en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño
(TTC) en Caracas.
Los asistentes tendrán la
oportunidad de disfrutar de
un amplio repertorio musical
a cargo de las orquestas Simón
Bolívar Big Band Jazz, Latino
Caribeña Simón Bolívar y Rock
Sinfónico Simón Bolívar, refiere una nota de prensa de Cantv.
Esta actividad gratuita se
iniciará con la presentación
de la Orquesta Simón Bolívar
Big-Band Jazz, dirigida por el
talentoso Andrés Briceño. Esta
agrupación fue fundada en el
año 2007 y está conformada
por 32 jóvenes estudiantes del
Conservatorio de Música Simón Bolívar, presentando un
reportorio de temás clásicos
dentro de este género musical.
Sus músicos son Embajadores
Nacionales de Unicef.
Seguidamente, la Orquesta
Latino Caribeña Simón Bolívar pondrá el sabor salsero
en el espacio cultural del conocido teatro caraqueño. Esta
agrupación ha sido elogiada
por íconos de la música latina,
entre ellos el venezolano Oscar
D´León, los estadounidenses
Eddie Palmieri y Jimmy Bosch,
el panameño Rubén Blades, el
puertorriqueño Gilberto Santa
Rosa y el español David Bisbal,
quienes durante sus visitas al
Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede nacional de El Sistema Nacional de
Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela en Caracas, han disfrutado y compartido con la orquesta.
Por último, la Orquesta de
Rock Sinfónico Simón Bolívar
,A/RQUESTA,ATINO#ARIBE×A3IMØN"OLÓVARESTARÉPRESENTE
encenderá a los presentes. Bajo
la batuta de Daniel Hurtado,
esta agrupación engloba en su
repertorio sub géneros del rock
que van desde el rock gótico,
hard rock, metal, hasta el rock
clásico de la década de los 60 y
70, conjugando elementos académicos, nuevas sonoridades
e improvisaciones para lograr
extraordinarias experiencias
auditivas y visuales.
Nace en enero de 2011 por
iniciativa del maestro Valde-
mar Rodríguez con el propósito de formar una agrupación que diera continuidad al
proyecto de expansión del género popular, que desarrolla
el Conservatorio de Música
Simón Bolívar.
Bajo la batuta del joven director Daniel Hurtado la inclusión de una orquesta de rock
sinfónico dentro de El Sistema
Nacional de Orquestas y Coros
Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrece mayores opciones
a niños y jóvenes de acercarse
al mundo musical. La idea principal es ejecutar y desarrollar
la práctica de un género tan
legendario como el rock trabajando bajo las mismas normas
de exigencia, responsabilidad,
forjando valores y fomentando
el trabajo en equipo.
Estas orquestas forman parte
del programa de expansión de
géneros musicales populares
que lleva adelante el Conservatorio de Música Simón Bolívar,
institución a cargo de la formación profesional de jóvenes del
Sistema Nacional de Orquestas
y Coros Juveniles e Infantiles
de Venezuela.
La artillería del pensamiento
23
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|/PINIØN,IBRE
0UNTOCRÓTICO
%LKIOSCODE%ARLE
El pueblo
brasilero
vencerá
a los golpistas
Sonia eterna
Earle Herrera
S
onia Braga estuvo inmensa
en la alfombra roja de Cannes
al denunciar el golpe de Estado
en su natal Brasil contra
la presidenta Dilma Rousseff.
La genial intérprete de los
personajes de Jorge Amado,
Doña Flor y sus
dos maridos y
Gabriela Clavo
y Canela, nos
causó un doble
sentimiento de
admiración y
pena. Esto último
por los diputados
y faranduleros
venezolanos
que van al
exterior a pedir
la intervención
de su país. Ni
estos ni aquellos
calzan la Braga
de Sonia, clavo
vo
o
y canela.
Roy Daza
odas las fuerzas democráticas
del mundo levantan su voz de
indignación y condena frente a
un hecho político de dimensiones
continentales: el golpe de Estado de la derecha contra la presidenta Dilma Rousseff y contra la
institucionalidad y la democracia
brasilera.
Ya, desde 2013, un conjunto de
movilizaciones callejeras extrañamente aupadas por los oligopolios
mediáticos, fue el primer paso de
un plan sedicioso, al año siguiente,
una operación política fríamente
preparada, hizo que Dilma enfrentara una campaña electoral a dos
bandas, por un lado, a la ultraderecha neoliberal de siempre, y, por
el otro, a la candidatura de una
“izquierdista” que terminó bajo el
regazo del neoliberalismo.
Esta vez, la Cámara de Diputados
y el Senado de Brasil, decidieron
apartar a la Presidenta –que ganó
con mas de 54 millones de votos y
con una clarísima mayoría– sin
que se presente acusación alguna,
en un hecho bochornoso, que no
solo es preocupante, para los hermanos brasileros, sino para los demócratas de todo el continente.
Este golpe debe llamar a la reflexión a todas las fuerzas democráticas, a todos los sectores, por
el camino escogido por la derecha
brasileña se llega al Gobierno,
como es el caso del usurpador Michel Temer, pero también se lanza
a la nación a un desastre, como el
que ya anuncian los ministros del
régimen de facto.
Mientras la derecha venezolana
aplaude a los sediciosos, la Venezuela democrática es solidaria con
el pueblo de Brasil y con la presidenta Dilma Rousseff, con Luiz
Inácio Lula da Silva y con nuestros hermanos del Partido de los
Trabajadores (PT) y de todas las
fuerzas políticas que conforman
el Frente Brasil Popular, así como
también, con las organizaciones
sociales, que, ahora, deberán tomar la calle y demostrarle al mundo que el pueblo brasilero vencerá
a los golpistas.
[email protected]
Maracay / Edo. Aragua
T
[email protected]
Caracas
0ATRIA'RANDEYSOCIALISMO
Prensa trinitaria contra Venezuela:
mentir hasta el ridículo
D
ecir medias verdades es mentir.
Exagerar un problema es mentir. Manipular es mentir. Encubrir
es mentir. En todas estas faltas incurre a diario la gran prensa nacional y mundial contra la Revolución
Bolivariana.
Sin embargo, un editorial del diario trinitario Newsday del día 11 de
mayo incluye y supera toda la mentira habitual, extralimitándose hasta
el ridículo en la tarea de calumniar a
nuestro país, al afirmar que “los venezolanos han perdido media hora de
sueño... por orden del presidente Nicolás Maduro”.
Me detendré analizar, porque lo que
parece jocoso, es en verdad malicioso.
Venezuela adelantó desde el 1 de
mayo media hora el reloj, para aprovechar mejor la luz del día, adecuando su hora oficial al huso horario que
atraviesa su ancho territorio por el
extremo mas oriental (GMT-04). Acla-
Mónica Saiz
ración para lectores de otros países:
Los lectores y lectoras trinitarios
los habitantes solo debieron adelantar
deberían preocuparse porque: a) los
media hora el reloj, quienes dormían
redactores son muy ignorantes y crea las 10 de la noche y despertaban las
yeron en eso, b) el diario manipula la
6 de la mañana, siguen
información sin ninhaciendo lo mismo. No
gún respeto hacia su
cambiaron los horapúblico.
Es como
rios de las actividades,
Las lectoras y los
ni escuelas, ni trabasi alguien afirmara
lectores trinitarios
jos, nada de eso .
deberían darse cuenque “...el dictador hizo
Cómo podría el “dicta de que si le mienten
tador” Maduro quitaren esto, probablemenque el Sol saliera
le media hora de sueño
te (o seguramente) le
por el Oeste”
a la gente. ¿Quizás con
están mintiendo en
un soldado al lado de
lo demás.
cada cama?
Si tuviera llegada
Lo que dice la editorial habla muy
a ellos, los invitaría a realizar el sano
mal del medio que la publica, sin preejercicio de cuestionar y razonar, filtrar
ocuparse de lanzar una estupidez tan,
con criterio propio toda la información
tan, tan evidente. Es como si alguien
que reciben sobre Venezuela, porque
afirmara que “...el dictador hizo que el
llega distorsionada hasta la ridiculez.
Sol saliera por el Oeste”. Esto solo demuestra que contra Venezuela se vale
[email protected]
mentir sin límites.
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
24 Temática | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Respuesta proporcional
Camilo Artaza
http://www.redapoyo.org.ve
y oportuna para erradicar la impunidad
“Me arranco las visiones
y me arranco los ojos
cada día que pasa.
No quiero ver ¡no puedo! ver
morir a los hombres cada día.
Prefiero ser de piedra,
estar oscuro, a soportar
el asco de ablandarme
por dentro y sonreír
a diestra y siniestra con tal
de prosperar en mi negocio.”
Estrofa del poema
Contra la muerte
de Gonzalo Rojas
E
l episodio transcurre
en un pasaje, entre bajadas y subidas de escaleras, allí estaba una vocera
integrante de un Consejo Comunal de los tantos que funcionan en los barrios caraqueños. Fue un viernes cuando
se produjo una balacera en la
que estuvieron involucrados
integrantes de las fuerzas policiales y de acuerdo a los relatos descritos hubo un muerto,
habitante de la comunidad,
quien rogó a los funcionarios
por su vida antes de que le dispararan y muriera en el lugar.
Nos cuenta este relato, una
mujer y madre que también
perdió a su hijo producto de
la prepotencia y la barbaridad
de la violencia, asesinato que
se mantiene en la impunidad,
luego de varios años del suceso. Ella nos cuenta que gente
de la comunidad al escuchar
los ruegos del joven salieron
para exigir que no lo mataran
y que ellos no retrocedieron,
no escucharon la indignación,
los gritos y las rabias reunidas, y con la prepotencia que
le infunden al cargo comenzaron a intimidar a las personas
de la comunidad retirándose
con el descaro de las sombras,
dejando solo la desgracia.
Las personas de la comunidad no quieren hablar porque
hay miedos y, además, se presentan muchos riesgos, dichos
riesgos y sus preocupaciones
me las enuncia como una forma de ubicarme, situarme en el
contexto, me comenta su procesión y tormento por la ruta de la
impunidad que existe en nuestro barrios, en donde pareciera
ser que se ha establecido una
configuración en la que hay
muertos importantes y otros
que no valen nada, muertos que
abultan la lista de los nadie: los
nadie, que cuestan menos que
la bala que los mata1.
“Mi hijo y mi sobrino fueron
asesinados y aún no hay justicia y yo varios días a la semana me cruzo con sus asesinos;
ellos se instalan en la esquina
del Mirador y cada vez que voy
a la Casa Comunal me topo con
algunos de ellos y es como que
se rieran de mí y caminan por
ahí como si nada”. En su discurso se aprecia la impotencia que es consecuencia de la
impunidad, todo queda como
si nada, como si nada haya pa-
sado, pero lo que acontece es
esa pérdida irrecuperable y la
configuración de un escenario en que todo es posible y en
el que tan solo la justicia es lo
imposible.
–“Al chico que mataron a
sangre fría se lo llevaron ahí
mismo ni siquiera esperaron
que llegara un médico forense; ellos lo agarraron y se lo
llevaron a la Prefectura y en
ese lugar pusieron que murió
abatido en un enfrentamiento
y eso es completa falso porque
incluso él les rogó por su vida
e igual lo remataron”.
Este relato nos pone en evidencia el tema de la crueldad,
en el operar de algunos funcionarios de los cuerpos de
seguridad que de acuerdo con
Primo Levy, quien desde sus
trabajos en las experiencias en
los campos de concentración y
exterminio nazi, se preguntó
por la crueldad que ejercían
los nazi y encontró que desde
el punto de vista de los nazi
que trabajaban en los campos
de concentración, era necesa-
rio degradar y humillar a la
víctima antes de asesinarla,
para que de esa manera no
fuera posible el surgimiento
de la culpa.
Esta situación nos pone en
alerta de cuál es la construcción de sujeto y del otro joven barrial que actualmente
presentan alguno de las y los
funcionarios de los cuerpos
de seguridad que permite que
actúen con tal frialdad. Para
ello, se hace pertinente explorar el orden discursivo e indagar dichos actos de hablas en
que el otro, en este caso el otro
joven de barrio es negado y
suprimido como sujeto, y se le
convierte en lo mas parecido a
una bestia, a un sujeto que no
merece vivir.
La violencia se ha instalado como un lugar cotidiano
que nos habla de sus usos y
sus abusos en el día a día, colocándonos en escenarios de
alta tensión en donde a pesar
de los grandes avances que ha
realizado el Gobierno Bolivariano para profesionalizar y
Red de Apoyo por la Justicia y la Paz
@redapoyo
humanizar nuestros organismos de seguridad, no logran
ser suficientes para vencer los
efectos de la estigmatización
sobre la pobreza.
La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, organización social de promoción y defensa de
los derechos humanos con más
de 30 años acompañando a los
sectores mas pobres y vulnerables del país que históricamente se ha solidarizado con
las comunidades populares
que son los que mas sufren la
violencia, la pobreza y la exclusión, recomienda la formación
en estos sectores del país para
que las y los líderes comunitarios se transformen en multiplicadores de exigibilidad de
derechos, en contralores de la
correcta acción policial y que
en caso de presentarse alguna
situación violenta puedan solicitar respuesta proporcional
y oportuna para así erradicar
con la impunidad.
1. Fragmento del texto “Los nadie”
de Eduardo Galeano.
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del Correo del Orinoco no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
25
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Baja del petróleo ha presionado financieramente a la industria
Alertó el Banco Mundial
3ALIDADEBANCOS
GLOBALESDEL#ARIBE
Y#ENTROAMÏRICA
AFECTARÉENVÓO
DEREMESAS
T/ Agencias
Kingston
L
as empresas en América Central y el Caribe
están delineando planes de
contingencia ante el temor
a que bancos más grandes
corten relación con sus
pares intermediarios en
países en desarrollo, en
su intento por salir de los
mercados
considerados
más riesgosos, dijo en una
entrevista el vicepresidente del Banco Mundial para
América Latina y el Caribe,
Jorge Familiar, según reseñó Reuters.
Regulaciones más estrictas contra el lavado de dinero y el fraude han llevado
a instituciones financieras
globales a cortar sus vínculos con los denominados
bancos intermediarios o corresponsales en países percibidos como menos estables. El Caribe es la región
del mundo más afectada por
este proceso.
Un sondeo del Banco
Mundial en 20 instituciones
financieras internacionales
el año pasado mostró que 15
de ellas habían recortado la
cantidad de relaciones con
bancos corresponsales, que
se emplean para transacciones internacionales como el
envío de remesas.
Estados Unidos, que posee
lazos comerciales muy estrechos con muchos países
del Caribe, tiene la mayor
cantidad de bancos que terminaron la relación con sus
corresponsales, de acuerdo
con un reporte del Banco
Mundial publicado el año
pasado.
“En algunos países, los
problemas han sido bastante serios hasta el punto en
que hay problemas en términos de envíos de remesas.
(...) Esto tiene un efecto muy
importante sobre el costo de hacer negocios”, dijo
Familiar.
Cortar las remesas personales podría tener consecuencias severas en un
país como Jamaica, donde
en 2014 representaron 16,3%
del PIB.
0DVSAMANTUVOESTABLESVOLÞMENES
DEPRODUCCIØNDECRUDOENPRIMERTRIMESTRE
La estatal reconoció que la reducción
de operaciones de empresas
de servicios en el país ha afectado
algunas actividades que obligó
a incorporar equipos propios
T/ Manuel López
F/ Archivo CO
Caracas
P
etróleos de Venezuela (Pdvsa) mantuvo estable los volúmenes de producción de crudo en el primer trimestre del año 2016, a pesar de la fuerte
presión financiera producida por la caída
de los precios del petróleo, registrada por
más de 18 meses y como consecuencia de
la continua guerra económica a la que sido
sometida el país, sostuvo la industria en
una nota de prensa.
La industria indicó que el volumen de
producción se han logrado mantener por
el continuo crecimiento de la producción
en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo
Chávez, mediante la incorporación de
nuevos taladros de perforación y mejoras
continuas en los procesos de logística asociados a los mismos.
En contraposición, tenemos impactos
puntuales de producción en campos maduros convencionales de las regiones de
oriente y occidente por el extenso tiempo
de explotación de esos campos, donde la diferencia de producción está asociada a la
tasa de declinación.
,AGUERRAECONØMICAESTÉINCIDIENDOENLAPETROLERAVENEZOLANA
IMPACTOS PUNTUALES
La industria reconoció que la guerra
económica afectó “todos los procesos de
contratación para la ejecución de nuestras
actividades principales, hasta el punto que
alguna empresa de servicio transnacional
ha decidido unilateralmente reducir sus
propios servicios y Pdvsa ha resistido gracias al proceso de soberanía económica
que permitió incorporar equipos y servicios especializados propios para manejar
nuestras operaciones”.
La misiva de Pdvsa destacó el “apoyo
irrestricto de nuestras trabajadoras y
trabajadores patriotas en todas nuestras
actividades petroleras”. Agregó que la empresa que ha tomado la decisión de reducir
sus operaciones en el país ha sido sustitui-
da “rápidamente por otras compañías deseosas de operar en Venezuela”, que es el
país con las mayores reservas petroleras
del mundo.
Aunque en la nota la industria no mencionó el impacto cuantitativo de la guerra
económica en la extracción, el informe
de mayo de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) indica
que en promedio, en el primer trimestre,
Venezuela registró una producción de 2,53
millones de barriles por día (bd), según
fuentes directas del Gobierno venezolano.
En febrero la extracción promedió 2,53
millones bd, en marzo llegó a 2,51 millones
bd y en abril se ubicó en 2,49 millones de
bd, especifica el boletín de la organización,
en la que Venezuela es miembro fundador.
Invierte Bs 3 mil millones para reducir importaciones
Fonacit ejecuta proyectos científicos
para producir materia prima
T/ Redacción CO
Caracas
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 3 mil millones de bolívares
para culminar una serie de
proyectos de investigación
científica que busca generar
en el país insumos que, tradicionalmente, importan los sectores productivos de alimentos
y medicamentos.
Este anuncio lo hizo ayer
Guillermo Barreto, viceministro para Investigación y
Aplicación del Conocimiento
del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología,
durante el programa A Fondo,
que transmite la Red Nacional de Radios Fe y Alegría,
según una nota de prensa de
Fonacit.
Barreto reiteró el compromiso
que tiene el Gobierno Nacional
con el desarrollo de proyectos
cuyo objetivo es sustituir importaciones: “En estos momentos cuando nos encontramos en
una emergencia económica, el
defasío de las universidades es
vincular la producción y la aplicación del conocimiento”.
Reconoció que el año 2015
fue “un año particularmente
duro, desde el punto de vista
económico: produjo una disminución que se percibe en los registros de apoyo a la ciencia en
Venezuela”.
Sin embargo, recalcó que en
2016 se ha reactivado la política
de fortalecimiento de los espacios de investigación.
Impulso financiero al Motor Industrial
Cartera de manufactura
del Banco de Venezuela
acumuló Bs 85.139 millones
T/ Redacción CO
Caracas
E
l Banco de Venezuela
acumuló un financiamiento al sector manufactura de 85.139 millones de
bolívares al cierre del mes de
abril 2016, lo que representa
un crecimiento interanual
de 185,1%.
Este impulso financiero al
Motor Industrial se debe a
que la gaveta experimentó un
alza de 11.849,7% desde que la
institución fue adquirida por
el Estado en junio del 2009, y
ha logrado mantenerse por
53 meses consecutivos a la
vanguardia del sistema bancario nacional, indicó la entidad estatal en una nota de
prensa.
Asimismo, el BDV liquidó
desde enero de 2016 hasta la
fecha 814 nuevos créditos a
través de su producto Credimanufactura. Con estas
operaciones el banco superó
en 166,2% el porcentaje de
cumplimiento de cartera dirigida, tal como estableció la
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
26 Economía | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
La empresa ha dirigido sus esfuerzos a mejorar las telecomunicaciones en los barrios
6OCES DEL 0UEBLO
#ANTVCELEBRACONEL0ODER0OPULAR
NUEVEA×OSDERENACIONALIZACIØN
La telefónica ha obtenido
beneficios por 68 mil millones
de bolívares, de los cuales 14
mil se destinaron a pago de
dividendos, 24 mil millones
a inversión y 30 mil millones
a impuestos,
dijo Manuel Fernández
Carmen Huece
“Las mesas técnicas de
Cantv fueron un gran
aprendizaje. Empezamos
recorriendo Catia para hacer
un diagnóstico y saber de los
problemas, de manera de no
solo cuidar las redes, sino de
acompañar a la empresa en
la solución de las fallas”.
T/ Manuel López
F/ Miguel Romero
Caracas
L
a Compañía Anónima
Nacional Teléfonos de
Venezuela (Cantv) decidió conmemorar los nueve años
de su renacionalización acompañando a las comunidades
organizadas en la solución de
los problemas en materia telecomunicaciones, manifestó el
presidente de la empresa estatal, Manuel Fernández.
“El 21 de mayo de 2007, el presidente Hugo Chávez decidió
devolverle la Cantv al pueblo de
Venezuela. Son nueve años de logros, tanto en la gestión operativa, como en la financiera. Somos
una realidad consolidada que
cada ño cierre sus estados financieros en positivo”, aseguró Fernández durante un encuentro
con las mesas técnicas de comunicaciones en el Centro de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda,
ubicado en la parroquia Catia.
%L0LAN#ATIAESMODELOENELCUIDADODELASREDES
En manos del Estado, la compañía ha duplicado el número
de líneas fijas, se ha multiplicado por cuatro los conectados a
internet, se duplicó el número
de líneas móviles, se entregaron
4,7 millones de Canaima, se instalaron más de 10 mil antenas
con el satélite Simón Bolívar.
“Si sigo hablando de los logros
nos dan las siete de la noche”,
bromeó el servidor público,
ante los más de 200 brigadistas
de las mesas técnicas de la parroquia Catia y San Agustín.
RESPUESTA EFICIENTE
En relación con los logros financieros, el titular de la telefónica estatal recordó que la em-
Motta Domínguez resaltó el ahorro energético
Plan de Administración de Cargas
se aplicará en cinco bloques de tres horas
T/ Redacción CO
Caracas
E
l ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez,
informó ayer que a partir del
lunes 23 de mayo bajarán de
cuatro a tres horas las interrupciones programadas del
servicio eléctrico en 19 estados
del país.
Los horarios de suspensión
temporal del suministro eléctrico se aplicarán a través de
cinco bloques, excepto en el lapso de 10:00 pm a 7:00 am, explicó
el ministro en transmisión de
VTV desde el estado Bolívar.
Motta Domínguez indicó
que por la sequía ocasionada
por el fenómeno climatológico
El Niño, que ha mermado el
nivel del embalse el Guri, se
logró incrementar la energía
termoeléctrica a 7.700 megavatios, registrándose incluso
un pico de 52% de generación
termoeléctrica sobre 48% de
la hídrica.
Sobre el Guri explicó que “se
está recibiendo lluvia en el sector pero no ha sido la que se está
esperando”, aunque indicó que
se espera que el invierno “recrudezca en los próximos días”.
“La recuperación del Guri
ha sido leve, haremos una
presa ha sido autosustentable,
generó dividendos, pagó impuestos y realizó inversiones.
La empresa obtuvo beneficios por 68 mil millones de bolívares hasta la fecha, de los
cuales 14 mil millones pagó en
dividendos, 24 mil millones en
inversión y 30 mil millones en
cancelación de impuestos. “Son
logros operativos y financieros
que nos alegra, pero lo que más
nos contenta son los logros sociales”, apuntó.
Resaltó que ese crecimiento
operativo se ha direccionado no
a las clases más pudientes, sino
al pueblo. Se han llevado las líneas telefónicas a los barrios y
comunidades organizadas.
buena administración del
embalse con supervisión directa”, agregó.
Añadió que con las acciones
de eficiencia energética implementadas por el Gobierno
Nacional se disminuyó la demanda en más de 2 mil megavatios (MW), de las cuales
más de 1.400 fueron producto
del cambio de huso horario,
890 MW con el decreto de
miércoles, jueves y viernes
no laborables, y 280 MW más
con la suspensión de clases los
días viernes.
“Las medidas tomadas por el
Ejecutivo han traído un ahorro
sustancial palpable sobre los
niveles del Guri”, afirmó.
El también presidente de la
Corporación Eléctrica Nacional
(Corpoelec) anunció que hasta
la fecha hay 15 personas fallecidas y 12 detenidas por saboteo
al Sistema Eléctrico Nacional.
ROL DE COMUNIDADES
Reconoció las averías que
se reportan diariamente, muchas “inducidas y otras por
problemas técnicos”, aunque
agregó que se está dando respuestas de manera directa.
“De ahí la importancia de las
comunidades
organizadas
en el resguardo de los miles
y miles de kilómetros de cables”, comentó.
Fernández mencionó el rol de
las comunidades en el resguardo de las instalaciones de la estatal telefónica. “El Plan Catia
es modelo en el cuidado de las
redes”, recalcó.
El titular de la Cantv sostuvo que hoy se efectuará el
Blanca Monterola
“Las mesas técnicas
de telecomunicaciones
no tienen límites.
Fue importante que
termináramos los talleres
de manera de manejar la
técnica, ser más eficientes
en las tareas que nos
encomendaron. El Plan
Catia nació por un montón
de denuncias”.
acto central, pero sin perder
la perspectiva de acompañar
al Poder Popular en el mejoramiento de las redes de comunicación telefónica.
Respaldan a Maduro
Clase obrera de Bauxilum
marchó contra conspiración
T/ Redacción CO
Caracas
L
a clase obrera de Bauxilum
participó en una marcha
realizada en Puerto Ordaz contra la conspiración del imperio
norteamericano hacia Venezuela y en defensa del Gobierno del
presidente Nicolás Maduro, según indicó una nota de prensa
de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST).
El presidente de Bauxilum,
Carlos Tovar Cabello, acompañó a las trabajadoras y los trabajadores en la concentración
para exigir respeto a la autodeterminación de los pueblos, a
propósito de lo ocurrido en Brasil, donde el Gobierno de Estados Unidos intervino para propiciar un golpe de Estado contra
la presidenta electa constitucionalmente, Dilma Rousseff,
quien fue destituida de su cargo
por un lapso de 180 días.
La actividad comenzó desde
la plaza Monumental de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y culminó en la plaza
La Navidad, y concentró a las
trabajadoras y los trabajadores
de las empresas Venalum, Ferrominera Orinoco, Briquetera
del Orinoco, Briquetera del Caroní, Alcasa, entre otras factorías de Guayana.
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Sentenció Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación
0RESUPUESTONACIONALSEADECUARÉ
ALA!GENDA%CONØMICA"OLIVARIANA
Por otro lado, Menéndez indicó que se está diseñando un
sistema de indicadores que
mostrará el desarrollo del plan
de la patria y servirá para el
seguimiento de las políticas
públicas del Estado. “Como
vamos en la eficiencia y la ejecución, e independiente de la
guerra económica nosotros
mantenemos las metas, y lo
que vamos a cambiar son los
métodos de gestión”.
Asimismo, Vera afirmó que
la próxima semana será consignado un nuevo decreto de
estructura de la empresa al
presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de garantizar mayor participación a la
masa laboral en la junta administradora y en la toma de decisiones de la empresa.
El Estado venezolano ordenó
el 26 de septiembre de 2014 la
ocupación de la Corporación
Clorox de Venezuela, de origen
estadounidense, en respuesta
a una solicitud, ajustada a derecho, efectuada por los trabajadores de la empresa, que fue
objeto de un cierre ilegal por
parte de sus propietarios.
La medida de ocupación,
contemplada en las leyes
del país, permitió el reinicio de las actividades pro-
ductivas de la empresa dedicada a la elaboración de
productos de limpieza.
El titular del Proceso Social
del Trabajo aseguró que en las
próximas semanas se definirá
si la empresa continuará adscrita al Ministerio del Poder
Popular para Industrias o pasará al Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y
Socialistas, recién creado por
el presidente Nicolás Maduro.
De igual forma se espera
que los trabajadores presenten un plan de trabajo, que
abarcaría de junio a diciembre de este año, para incrementar la productividad de
la empresa, con el apoyo del
Gobierno Bolivariano.
“Solo el pueblo salva al pueblo, y los trabajadores a sus
empresas, porque son quienes
conocen sus procesos, debilidades y fortalezas para mejorar los niveles de producción”,
aseguró Vera.
Por su parte, Rubén Fréitez,
miembro del Consejo de Trabajadores de Clorox de Venezuela, afirmó que el país cuenta con una clase trabajadora
consciente y dispuesta a tomar
el poder político, apropiarse
de los medios de producción
manejado por los capitalistas
y garantizar que los productos
lleguen al pueblo.
Dino Sánchez, vocero del
consejo presidencial obrero de
la planta Clorox de Guacara,
estado Carabobo, manifestó
“me parece justo que el Gobierno Nacional le dé mayor participación a los trabajadores y
se tomen en cuenta nuestras
opiniones”.
E
%L'OBIERNOREVOLUCIONARIONODEJADETALLESALAZAR
Gobierno Nacional apoyará a los trabajadores
Incrementarán capacidad productiva
de la empresa Clorox de Venezuela
T/ Redacción CO
Santa Lucía
E
l Gobierno Nacional apoyará a los trabajadores
de la Corporación Clorox de
Venezuela para incrementar
la capacidad productiva de
la empresa con el objetivo de
satisfacer la demanda de productos de limpieza al mercado
venezolano.
Así lo anunció el ministro
para el Proceso Social del
Trabajo, Oswaldo Vera, como
parte de los compromisos asumidos durante una asamblea
realizada ayer con trabajadores de Clorox, en la planta
ubicada en la zona Epifanía de
la parroquia Santa Lucia, municipio Paz Castillo del estado
Miranda.
Durante el encuentro con
más de 350 trabajadores de
las sedes de Clorox Venezuela
ubicadas en Guacara, estado
Carabobo, Caracas, capital
del país y Santa Lucia, el ministro informó que de manera
progresiva el Gobierno revolucionario dotará los insumos y
materia prima necesaria para
la producción.
PROFUNDIZAR ESTUDIOS
Igualmente, el ministro del
Poder Popular para la Banca
y Finanzas, Rodolfo Medina,
manifestó también que la planificación es dinámica, debido
a que está en constante movimiento con la concreción de la
Agenda Económica Bolivariana y el plan de la patria.
Cabe resaltar que en esta
jornada participaron 160 directoras y directores de planificación y presupuesto, administración y políticas públicas
del Gobierno Bolivariano, para
direccionar el proceso de planificación operativa de la administración pública para el
año 2017.
También se busca avanzar
en la consolidación del Sistema
T/ Redacción CO
F/ Miguel Romero
Caracas
ñamiento social de la Agenda
Económica Bolivariana”.
La vicepresidencia de Planificación en conjunto con el Ministerio para la Banca y Finanzas
están trabajando en la formulación y ejecución presupuestaria
de los años 2016 y 2017, en este
sentido, Menéndez destacó que
el presupuesto y la planificación
del Estado será popular, que será
la transformación revolucionaria del Estado para la concreción
de planes para el país.
“La ejecución y formulación
popular de la planificación y
del presupuesto de la nación
pasa a ser un hito desde el
punto de vista de la planificación presupuestaria de nuestro
país, es decir, se va a buscar en
de Gobierno Popular a través
de la participación protagónica
del Poder Popular en la planificación operativa y definición
del presupuesto 2017.
Por otra parte, la Escuela Venezolana de Planificación inauguró el ciclo de seminarios
permanentes de la Cátedra Libre Pensar el Socialismo; con
el objetivo de generar nuevas
investigaciones y publicaciones que contribuyan con el
análisis práctico de los temas
con pertinencia social y política de Venezuela.
Ya se realizó el foro Teorías y
modelos de desarrollo, continuidades y rupturas en América
Latina y Venezuela con los profesores Miguel Ángel Contreras
y Enrique Nóbrega, quien es historiador y encargado en la EVP
del Seminario Historia Crítica
de Venezuela; mientras Miguel
Ángel Contreras es el responsable del Seminario Modelos y
Teorías del Desarrollo en América Latina y Venezuela.
La vicepresidencia de Planificación a través de la EVP
pone a disposición del público en general; estudiantes,
servidores públicos, voceros
de comunas y movimientos
sociales, profesores e investigadores, estos espacios de
formación permanente que se
estarán realizando hasta el
mes de noviembre de este año
en su sede de la Rinconada en
Caracas. Para conocer la programación de los Seminarios
Permanentes pueden ingresar a la página web www.fevp.
gob.ve o seguir las cuentas oficiales en Twitter @VpPlanificacion @MPPPlanifica y @
EVPlanificacion.
Se trabaja en conjunto con
el Ministerio para la Banca y
Finanzas para la formulación
y ejecución presupuestaria
de 2016 y 2017
l Ministerio de Planificación no se duerme en los
laureles y ya inició el segundo
ciclo de jornadas de formación
en Planificación Estratégica
y Operativa para directoras y
directores de todos los ministerios y misiones sociales que
componen el Gobierno Bolivariano, con el objetivo de trabajar
en la adecuación del presupuesto nacional para profundizar la
Agenda Económica Bolivariana, que es el plan trianual del
plan de la patria 2016-2019.
Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación, fue
tajante desde la Escuela Venezolana de Planificación en
la Rinconada: “Todo nuestro
Gobierno se va a adecuar para
enfilarse, en esta estrategia
para confrontar la guerra económica que se ha planteando
contra nuestro país y optimizar los planes que el Presidente de la República ha planteado
en cada uno de los motores y
adicionalmente, en el acompa-
27
las bases sociales de los ministerios y los Consejos Presidenciales buena parte de lo que va
a ser el desarrollo de los proyectos específicos”, afirmó el
titular de Planificación.
DISEÑO
28 Análisis Internacional | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Elecciones en República Dominicana
La continuidad en el gobierno
del Partido de Liberación
E
l domingo pasado República
Dominicana fue escenario de
una contienda electoral amplia, donde se eligieron alrededor de
4.200 funcionarios públicos. Se destaca la elección del Ejecutivo (Presidente y Vicepresidente), senadores,
diputados, alcaldes y consejeros municipales de todo el país caribeño que
gobernarán en los próximos cuatro
años.
Por primera vez, de los ocho candidatos presidenciales que se postularon dos son mujeres: Soraya Aquino
(del Partido de la Unidad Nacional)
y Minerva Tavárez Mirabal (por la
Alianza por la Democracia). También se presentaron el actual presidente, Danilo Medina (Partido de
Liberación Dominicana, en busca
de un segundo mandato); Hatuey
De Camps (Partido Revolucionario
Social Demócrata); Guillermo Moreno (Alianza País); Luis Abinader
(Partido Revolucionario Moderno);
Pelegrín Castillo (Fuerza Nacional
Progresista) y Elías Wessin Chávez
(del Partido Quisqueyano Demócrata
Cristiano).
Desde un primer momento las encuestas publicaron que el preferido
es el actual presidente Medina (PLD
y aliados). Este partido gobierna el
país desde los últimos doce años,
superando a los demás por un 50%
en cada contienda desde el año 2004,
cuando obtuvieron el 57,11% en elecciones presidenciales. En el año 2008
obtuvieron el 53,83% y en el 2012
Medina asumió la Presidencia con
el 51,21% de los votos con un destacado mensaje de campaña: “Continuar lo que está bien, corregir lo que
esté mal y hacer lo que nunca se ha
hecho”1.
La postulación para la reelección
de Medina fue posible gracias a una
reforma de la Constitución realizada
el año pasado, cuando se modificó específica y únicamente el artículo 124
para permitir que el Presidente pudiera repostularse “para un solo y único
mandato presidencial y nunca más”2,
modificando la reforma realizada en
el 2010 durante el Gobierno de Fernández, que prohibía la postulación
continua 3.
Para evitar la segunda vuelta el
candidato ganador debía superar al
resto por más del 50% de los votos.
Efectivamente, Medina, con el 66,90%
de colegios escrutados (según Boletín Nacional Electoral n°5) 4, superó
en más de un 10% ese cómputo, alcanzando por el momento el 61.57%.
Mariela Pinza
Centro Estrategico Latinoamericano
de Geopolítica (Celag)
F/ AFP
“En el contexto
DELASACTUALESELECCIONES
SEVIVIØUNHECHO
TRASCENDENTALENTÏRMINOS
DEDISPUTAPOLÓTICA
MODERNAELDEABRIL
SETELEVISØPORPRIMERAVEZ
UNDEBATEPRESIDENCIAL
EN2EPÞBLICA$OMINICANAv
DEBATE PRESIDENCIAL
En el contexto de las actuales elecciones se vivió un hecho trascendental en términos de disputa política
moderna: el 18 de abril se televisó por
primera vez un debate presidencial
en República Dominicana. Participaron del mismo 7 de los 8 candidatos,
siendo el gran ausente el reelecto presidente Medina.
Se abordaron diversos temas, pero
uno de los de mayor trascendencia
fue la construcción de un muro en
la frontera con Haití. Esta iniciativa
fue promovida por Pelegrín Castillo (del FNP) y rebatida por Hatuey
de Camps Jiménez (PRSD) y Minou
Tavárez Mirabal (ADP)7.
Otro de los temas fue el fortalecimiento de la “seguridad ciudadana”.
Cada uno planteó su visión con respecto a esto, pero coincidieron en la
necesidad de aumentar los salarios a
militares y policías. También se sumaron a la discusión temas vinculados con el ámbito de la salud.
Como segundo candidato más votado
encontramos a Luis Abinader (representante del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) con el 35,37% de los
votos. Es un empresario de turismo
de 48 años, con posgrados en la Universidad de Harvard; en su programa
destaca la importancia de atraer las
inversiones extranjeras al país5 y en
su spot de campaña6 se presenta a sí
mismo como una propuesta de “cambio”; debe recordarse que representa
a un partido que surge de la división
del Partido Revolucionario Dominicano en el Gobierno entre los años 2000 y
2004. Le sigue en cantidad de votos obtenidos el candidato Guillermo Moreno (Partido Alianza País) con el 1,75%.
El resto de los candidatos no superan
los dos dígitos.
En principio, con estos resultados
el PLD y sus aliados mantendrían el
control a escala nacional en ambas
cámaras.
PANORAMA POLÍTICO
EN EL DISTRITO NACIONAL
En el Distrito Nacional (centro de
la capital) el candidato a la alcaldía,
David Collado, por el Partido Reformista Social Cristiano y Aliados
(PRSC), hasta el momento, con el
44,7% de colegios escrutados, podría
ganar la alcaldía. La tendencia confirma que, Roberto Salcedo (PLD y
aliados) le sigue en votos con el 36,6%.
Este hecho modifica en cierta medida
el panorama político, ya que hasta
ahora el PLD gobernó el Distrito Nacional durante 14 años.
1. Datos disponibles en: http://pld.org.do/
portal/el-partido/historia-electoral/historiaelectoral-del-pld-en-la-presidencia/
2. http://elnuevodiario.com.do/app/article.
aspx?id=429044 Ibid
3. Datos disponibles en: http://transparencia.
jce.gob.do/DesktopModules/Bring2mind/
DMX/Downloadaspx?EntryId=5251&Co
mmand=Core_Download&language=esES&PortalId=1&TabId=190
4. Más información disponible en: http://www.
bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160508_
republica_ dominicana_elecciones_
candidatos_all
5. Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=r_JYuDF90Tw
6. http://www.telesurtv.net/news/RepublicaDominicana-celebro-primer-debatepresidencial-20160419-0027.html
29
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
-ULTIPOLARIDAD
La elección indirecta no está prevista en la Constitución
brasileña –fuera de su cargo
durante un máximo de 180
días– durante una entrevista
concedida ayer a la cadena rusa
RT, denunciando así el “intento
golpista” que la ha apartado del
poder de manera temporal.
En esa línea, asegura que a
ella se la juzga por algo que nunca antes fue considerado delito
y que realizaron todos los anteriores presidentes de Brasil. De
ahí que crea que se trata de un
golpe, puesto que no ha habido
delitos de responsabilidad.
“Me juzgan por una cuestión
pública, por problemas de crédito suplementario, algo que
todos los presidentes antes de
mí hicieron. Nunca fue un crimen y no se va a convertir ahora en crimen cuando no había
ninguna disposición que lo estableciera como tal”, explica la
Mandataria, sustituida por su
vicepresidente, Michel Temer.
De igual manera, recuerda
que su país tiene “un régimen
presidencialista”, por lo que
“no es posible apartar al Jefe
del Estado y de Gobierno sin
que exista un delito”. Por esa
misma razón el ‘impeachment’
“es un golpe, pues la propia
Constitución explicita que es
necesario que haya delito de
responsabilidad”.
Para la Presidenta temporalmente destituida, a diferencia
de otros golpes de Estado llevados a cabo con las armas en
América Latina, este “se da en
el marco de la democracia, utilizando las instituciones en provecho de un proceso de elección
indirecta que no está previsto
en la Constitución”.
Por otra parte, al reiterar
que el proceso que la ha suspendido de su cargo es un “golpe de Estado sin armas”, indica que cuando se altera de esta
manera el poder en Brasil ello
“beneficia a ciertas fuerzas y
sectores” del país.
en su primer discurso público
desde que la semana pasada
fuera designado para ese cargo por el presidente interino,
Michel Temer, quien asumió el
poder tras la suspensión de la
exmandataria Dilma Rousseff.
Asimismo, sostuvo que Brasil
“volverá” a acercarse a los que
“siempre han sido” sus “socios
tradicionales”, entre los que
citó a Argentina, México, Estados Unidos, la Unión Europea
(UE) y Japón, en ese orden.
probó duramente la injerencia de los llamados países
“bolivarianos”, que criticaron
a Temer, y dio señales de que
debe cerrar las embajadas que
el PT abrió en países africanos, como parte de su política
Sur-Sur.
En dos notas oficiales, emitidas el lunes, Serra cuestionó
a los países que se “permiten
opinar y propagar falsedades
sobre el proceso político interno de Brasil”.
Uno de los comunicados
estuvo dirigido a Venezuela,
Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, a los que acusó de
“proteger falsedades” sobre el
proceso político brasileño.
El segundo comunicado,
en términos similares, se refirió al secretario general de
la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto
Samper, quien consideró que el
proceso contra Rousseff podía
violar “el principio de criminalizar actos administrativos”.
También en esta última nota
acusó a El Salvador de “desconocer la Constitución y la legislación brasileña”, después
de que el país centroamericano anunciara que no reconoce
el Gobierno de Temer.
$ILMA.OPERDERÏNIUNMINUTO
PARALUCHARCONTRAESEGOLPESINARMAS
Para la Presidenta, el golpe
en su contra es un chantaje
de la oligarquía y asegura
que el nuevo Gobierno está
dominado por políticos
neoliberales
TyF/ HispanTV
Brasilia
L
a suspendida presidenta
de Brasil, Dilma Rousseff,
niega todas las acusa-
ciones en su contra y asegura
que empleará “todos los instrumentos” legales para ejercer su
mandato “hasta el fin”.
Días después de que el Senado
dio curso a la medida que podría
acabar con su mandato, Rousseff
afirma que el “impeachment”
(destitución) en su contra es un
chantaje de la oligarquía y que el
nuevo Gobierno está dominado
por políticos neoliberales.
“Voy a luchar cada día, cada
minuto contra este impeachment”, dice la Mandataria
Cero África y países bolivarianos
Nueva política exterior de Temer
va de la mano de EEUU
T/ HispanTV
Madrid
E
l nuevo canciller brasileño, José Serra, mediante
un discurso anunció ayer que
la política exterior del Gobierno interino de Michel Temer
estará guiada por los intereses
“del Estado” y no por cuestiones ideológicas.
En los primeros días del Gobierno Temer ha demostrado
que su gestión será muy distinta a la que el Partido de los
Trabajadores (PT) imprimió
durante casi 14 años.
“La diplomacia brasileña volverá a reflejar el interés de la
sociedad como un todo y no el
de un partido y sus amigos en el
exterior”, declaró el Canciller
CERO ÁFRICA Y BOLIVARIANISMO
De igual modo, el ministro
de Relaciones Exteriores re-
30 Multipolaridad | Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE
La artillería del pensamiento
Aclaró a EEUU que su país no es una colonia yanqui
0RESIDENTE%VOLLAMAAFORTALECER
UNIDADDEPUEBLOSDE!MÏRICA
Vamos a organizar
dos eventos internacionales:
el primero, para el 21
septiembre próximo,
de los jóvenes de América
Latina y el Caribe, y a finales
de este año, un encuentro
de los movimientos sociales
antiimperialistas
Al margen de estos eventos,
va a ser importante debatir nuevas iniciativas en esta coyuntura para defender la unidad de
los pueblos de la región.
Los golpes militares en la región están siendo sustituidos
por golpes de carácter judicial,
parlamentarios y mediáticos,
mediante la utilización de los
medios de la derecha y las redes
sociales, a todo lo cual tenemos
que enfrentarnos.
T/ Prensa Latina
F/ Archivo CO
Sucre, Bolivia
BOLIVIA NO ES COLONIA YANQUI
políticas y servirá para fortalecer la lucha de nuestros movimientos sociales.
Las agresiones económicas,
políticas y hasta la eventualidad
de ataques de carácter militar
nos obligan a todos los gobiernos identificados con nuestros
pueblos a lanzar mensajes de
esperanza, de liberación, frente
a la opresión, amenazas y agresiones norteamericanas.
Son agresiones, precisó,
que vienen a veces utilizan-
do a las oligarquías nacionales en América Latina y por
eso nuestros cancilleres han
organizado esta visita oficial
mía a Cuba.
Vamos a organizar dos eventos internacionales de los movimientos sociales. El primero
está previsto para el 21 septiembre próximo, de los jóvenes de
América Latina y el Caribe, y
a finales de este año un encuentro de los movimientos sociales
antiimperialistas.
Estados Unidos aprobó la ley
Transnacional de Tráfico de
Drogas con la que pretenden
hacer injerencia en otras naciones y extraditar o sancionar
a los productores de coca.
Morales le aclaró ayer al Gobierno de Estados Unidos que
su país no es una colonia yanqui, haciendo referencia a la
nueva ley que aprobó el Congreso norteamericano en materia
de narcotráfico, por medio de la
cual busca intervenir en otras
naciones, especialmente donde
se produce coca.
Morales destacó que la hoja
de coca representa la dignidad
y soberanía de los pueblos milenarios de la región andina.
Demócratas divididos en EEUU
por candidatura de Sanders
asno trata de cerrar la brecha
entre los partidarios de Clinton y los electores más jóvenes
que favorecen a su rival por la
nominación.
El senador de Vermont critica
a la cúpula de la agrupación por
la forma de distribución de los
delegados y superdelegados, a la
vez que cuestiona su dependencia de los grandes donantes.
Mientras, se acercan las elecciones del 7 de junio en California, Montana, New Jersey,
Nuevo México y Dakota del Sur,
donde un desafiante Sanders
puede obtener resultados para
retar al partido y lograr suficiente influencia para avanzar
en su agenda en la convención
en julio e incluso arrebatar la
nominación a la puntera.
Hasta ahora las encuestas
plantean que el senador independiente lo hace mejor contra
el republicano Trump que Clinton, otro elemento que acrecienta los temores y las divisiones
entre las filas de los azules.
Al respecto, el diario The
New York Times cita al polí-
tico afirmando que no quiere
una victoria de los rojos en noviembre, pero sus asesores y
aliados dicen que está dispuesto a hacer un poco de daño a
Clinton en el plazo más corto
si esto significa que puede capturar la mayoría de los 475 delegados en juego en California
y llegar a la convención de Filadelfia con el máximo poder
político.
Aunque Sanders puede vencer en California, Clinton aun
así puede ganar la nominación,
ya que en la actualidad tiene
un total de 2.293 delegados y
superdelegados
comprometidos, y solo necesita 90 más,
mientras su rival tiene 1.533
delegados y superdelegados
comprometidos.
La gran pregunta que se hacen muchos hoy es qué pasará
en Filadelfia si el político por
Vermont se niega a apoyar a
Clinton, de ser la nominada,
y cuántos de sus seguidores se
irán al bando de los republicanos, algo que pesará en las
urnas.
E
l presidente de Bolivia,
Evo Morales, lanzó ayer
un mensaje de esperanza, unidad y lucha a los pueblos
de América Latina frente a la
ofensiva reaccionaria en la región, las amenazas y agresiones
de Estados Unidos.
En declaraciones a Prensa
Latina, momentos antes de
viajar para una visita oficial a
Cuba, Morales precisó que esta
reunión de alcaldes de América
Latina y el Caribe, inaugurada
en Sucre, Bolivia, se realiza en
un momento muy importante
para la región donde se debaten
T/ Prensa Latina
Washington
E
l Partido Demócrata estadounidense presenta un escenario dividido por el avance
de la candidatura del senador
Bernie Sanders ante la favorita
y exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.
El avance del político liberal
en las últimas primarias realizadas amenaza con hacer muy
cerrada la victoria de Clinton
en esta etapa antes de la Convención Nacional Demócrata
en Filadelfia en julio, algo que
al parecer logrará gracias al
abrumador apoyo que recibe de
los superdelegados que no son
electos por el voto popular.
La situación del llamado partido azul parece complicarse
más luego de que recientes encuestas a nivel nacional dan
$EBEPREVALECERLAUNIDADDELOSPUEBLOSYGOBIERNOSREVOLUCIONARIOSDE!,
ventaja al casi seguro candidato republicano, Donald Trump,
sobre Clinton.
Dos encuestas fueron publicadas ayer: una de la cadena
de televisión Fox News sitúa al
republicano tres puntos por delante de Clinton (45 a 42), mientras otra de Rasmussen da un
pareo favorable al multimillonario 42 a 37% si las elecciones
se hubiesen celebrado ayer.
El caucus demócrata en el
Congreso, hasta ahora mayoritario en su apoyo a la también
exprimera dama, está alarmado ante una posible lucha caótica en la próxima convención
nacional que podría costarle
al partido la Casa Blanca ante
la inconformidad de los seguidores de Sanders a apoyar a la
favorita.
La maquinaria de la agrupación que se identifica con el
"REVES
T
%L0APALLAMA
A%UROPA
AINTEGRAR
AMIGRANTES
T/ HispanTV
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco llamó a
Europa a integrar a los solicitantes de asilo pero advirtió que no abran las puertas
de par en par de manera
irracional.
En una entrevista concedida al diario católico
francés La Croix, cuestionó
la existencia de tantos migrantes y lo atribuyó a los
conflictos en Oriente Medio
y África.
“La peor acogida es confinarlos a un gueto, cuando, al contrario, hay que
integrarlos”, señaló el papa
argentino al tiempo que
se refirió a los autores del
atentado terrorista en Bruselas, que según comentó el
Pontífice eran belgas, hijos
de migrantes, pero venían
de un gueto.
!PRUEBAN
MATRIMONIO
IGUALITARIO
EN-ICHOACÉN
T/ Prensa Latina
México
El Congreso del estado
mexicano de Michoacán
aprobó por mayoría el matrimonio entre personas del
mismo sexo, trascendió ayer.
El fallo fue con 27 votos a
favor, 8 abstenciones de la
bancada del Partido de Acción Nacional y otra de una
diputada del Partido Revolucionario Institucional.
El dictamen establece que
al modificar “las preferencias” por “las preferencias
sexuales” se establece un
criterio de igualdad y no discriminación.
Asimismo, se señala que
el matrimonio es la unión
de dos personas para realizar una comunidad de
vida permanente, en la que
se procuren respeto, igualdad y ayuda mutua. Elimina, además, la procreación
como fin del matrimonio.
31
Nº 2.384 s6IERNESDE-AYODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
Las medidas fueron validadas en una cumbre de los 28 países de la Alianza
/4!.EFECTÞAELMAYORDESPLIEGUE
DESDELA'UERRA&RÓACONTRA2USIA
El plan prevé enviar más
tropas a los países Bálticos
y a Polonia
T /HispanTV
F/ Archivo CO
Bruselas
L
a OTAN está finalizando
los detalles de un plan
para hacer frente al poderío de Rusia con el despliegue
masivo de fuerzas militares en
Europa del Este, el mayor desde
el fin de la Guerra Fría.
Los jefes de la diplomacia de
los 28 países de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN), reunidos ayer
en Bruselas, Bélgica, en el marco de una cumbre de dos días,
tienen en su agenda un plan
para contrarrestar a una Rusia
que consideran cada vez más
“agresiva”.
El plan prevé enviar más
tropas a los países Bálticos
y a Polonia, y así finalizar
“la adaptación (militar) más
importante desde el fin de la
Guerra Fría”, según declaró el
miércoles el secretario general
de la Alianza Atlántica, Jens
Stoltenberg.
Los ministros de la OTAN
tendrán “una muy sobria discusión sobre cómo tratar con
%LSECRETARIOGENERALDELA!LIANZA!TLÉNTICA*ENS3TOLTENBERG
Rusia, que esencialmente dejó
de seguir las reglas”, subrayó
el embajador de EEUU ante la
OTAN, Douglas Lute.
Las medidas serán validadas
definitivamente en una cumbre
de los 28 países de la Alianza dentro de seis semanas en
Varsovia.
El embajador de EEUU ante
la OTAN, Douglas Lute, subrayó el miércoles que los ministros tendrán “una muy sobria
discusión sobre cómo tratar
con Rusia, que esencialmente
dejó de seguir las reglas”.
Embajador Jorge Valero
Almagro es un peligro inusitado
para la democracia en el Continente
T/ Redacción CO-YVKE Mundial
Ginebra
“E
s lamentable que el secretario general de la OEA,
Luis Leonardo Almagro, haya
perdido totalmente la cordura”.
Tal afirmación pertenece al embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela
ante la ONU en Ginebra, y quien
fuera corredactor de la Carta
Democrática Interamericana.
Expresó el diplomático que la
escalada de delirantes pronunciamientos proferidos por Almagro en contra de Venezuela
demuestra que persigue fines
inconfesables. “Es lamentable
el espectáculo que está dando. Todos los países de la OEA
deberían divorciarse de su insólita conducta. Ha llegado el
momento de que los integrantes
de esa Organización lo llamen a
capítulo”, subrayó.
“Es magro el papel que
desempeña Luis Almagro al
abordar la situación venezolana”, apuntó Valero. Explicó que
“a todas luces funge como un
operador político de la oposición
antidemocrática en Venezuela.
Es, en la práctica, el secretario
de relaciones internacionales
de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD)”.
Añadió que, en violación flagrante a las normativas de la OEA,
Almagro alardea de sus frecuentísimos encuentros con líderes de
la oposición golpista venezolana, y
se hace eco, sin rubor alguno, de
sus insidiosas prédicas.
“El secretario general dice
actuar en función de principios,
Asimismo, tal como ha
informado Balkan Insight,
los cancilleres de los países
miembros de la OTAN firmaron ayer un protocolo sobre la
adhesión de Montenegro a la
organización. Rusia protestó
contra esa iniciativa en la que
ve una amenaza para su esfera
de influencia.
La OTAN, liderada por EEUU,
que tras el surgimiento de la
crisis en Ucrania en 2014 experimenta un empeoramiento de
su relación con Rusia hasta niveles no vistos desde la Guerra
Fría, multiplicó sus maniobras
militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas en el
este de Europa y aumentó su
presencia militar en los países
bálticos.
En respuesta al aumento
de la presencia de la Alianza
Atlántica cerca de sus fronteras, Rusia anunció recientemente que establecerá tres
nuevas divisiones militares especializadas para hacer frente
a la OTAN, que serán desplegadas en su Distrito Militar Oeste
y Distrito Militar Sur.
pero pareciera no tomar en cuenta los principios de la Organización a la cual se debe”, observó el
diplomático venezolano.
“Su desproporcionada exposición mediática y el irresponsable manejo que hace de la Carta Democrática evidencian un
comportamiento desequilibrado y parcializado que contraviene la ética que debe observar
un funcionario internacional
de su investidura”, explicó.
humanista que se llevan adelante en la patria de Bolívar.
“Lo nuevo, hoy –dijo-, es que
a esa nefasta estrategia intervencionista se ha sumado, con
obsesivo y protagónico afán, el
secretario general de la OEA”.
Valero hizo referencia a la declaración emitida por Almagro
en Chile, en la que expresó que
“estaba a la espera de recibir la
petición de la oposición venezolana para invocar la Carta Democrática contra el Gobierno
de Nicolás Maduro”.
Y a que recientemente manifestó que “solicitará una
reunión del Consejo Permanente de la OEA para evaluar la situación de Venezuela”, a la luz
del artículo 20 de dicha Carta.
“Mientras su febril obsesión
contra la Revolución Bolivariana se exacerba ad infinitum,
hace mutis ante las violaciones
del Gobierno de Estados Unidos
a los derechos humanos de sus
propios ciudadanos”, destacó
Valero.
AMENAZAS A VENEZUELA
El embajador Jorge Valero
enfatizó que Venezuela enfrenta hoy, nuevamente, una amenazante realidad. Refirió que,
como ha señalado el presidente
Nicolás Maduro Moros, “sobre
Venezuela se está montando
un escenario de violencia para
justificar una intervención extranjera de carácter militar”.
Se han activado, como en el
pasado, mecanismos foráneos y
domésticos para tratar de abortar los cambios de inspiración
"REVES
T
,OCALIZANPIEZAS
DEAVIØNEGIPCIO
T/ AVN
Caracas
Algunas piezas del avión
de la aerolínea egipcia Egyptair, que se estrelló la madrugada de ayer en el Mar Mediterráneo mientras cubría la
ruta El Cairo-París, fueron
localizadas por autoridades
griegas.
De acuerdo con EFE, los
objetos se hallaron al sur
de la isla griega Kárpatos
del mar Egeo, situada entre
Creta y Rodas.
El ministro griego de Defensa, Panos Kammenos,
señaló que el avión de Egyptair “efectuó un giro de 90
grados a la izquierda y otro
de 360 grados a la derecha”
y cayó 22 mil pies (6.700 metros antes de desaparecer de
los radares), refiere el sitio
web de Telesur.
Alrededor de 56 pasajeros
y 10 tripulantes viajaban en
el vuelo MS804, entre ellos
personas de nacionalidades
francesa, egipcia, iraquí y canadiense.
Fue la madrugada de ayer
cuando se reportó como desaparecido este avión de la
aerolínea EgyptAir que viajaba desde París, Francia, a
El Cairo, Egipto.
#ONTINÞAN
LOSDESPIDOS
EN!RGENTINA
T/ AVN
Caracas
Aproximadamente 800 empleados del sector agrario en
Argentina podrían quedarse
sin trabajo, tras firmarse el
pasado el 22 de abril un acuerdo entre el Registro Nacional
de Trabajadores Agrarios (Renatea) –entidad que fiscaliza
el trabajo rural– y la Unión
del Personal Civil de la Nación
(UPCN).
Este acuerdo invalidaría
el Convenio Colectivo de
Trabajo que tiene el sector
agrario desde el año 2012.
De acuerdo con Prensa Latina, la UPCN está vinculada
a las cámaras empresariales
agrícolas de Argentina y los
jefes de los peones rurales,
caracterizados por apoyar la
administración neoliberal del
presidente Mauricio Macri.
correoorinoco | @correoorinoco
Viernes 20 de Mayo de 2016 | Nº 2.384 | Año 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
77
FALTAN
DÍAS
VENEZUELA
68
CLASIFICADOS
Robeilys Peinado
por el oro en Praga
La garrochista buscará hoy seguir demostrando su potencial cuando
participe en el Ostrava Golden Spike, que se realizará en República
Checa. La caraqueña, quien es la número uno del mundo en su
categoría, tendrá esta prueba como preparación con miras a los
Juegos Olímpicos de Río 2016. Peinado tiene registro de 4,50 metros
y es una de las figuras de Venezuela, no solo para la justa amazónica
sino también para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Foto Archivo CO pág 11
Los novios, de Chéjov,
se cortejan Los Caobos
A partir del 21 de mayo hasta 5 de junio llega a la
Sala A-Teatro, ubicada en la plaza de Los Museos, la
obra teatral Los novios, una versión para las tablas del
cuento homónimo de Antón Chéjov de Gabriel Arout,
traducido por Gilberto Pinto. Está estructurada en un
solo acto y es representada por la actriz Sabrina Herrera
y el actor Carlos Di Eugenio. Esta divertida comedia nos
muestra un solitario jardín que sirve de escenario para
la difícil declaración de amor del caballero a la damisela,
la cual, para sorpresa de este, acepta la proposición de
noviazgo con gran alegría. Foto Cortesía TGN pág 19
Oncena charrúa
aceita maquinaria
Cuando ya faltan pocos días para el
inicio de la Copa América Centenario,
la selección de Uruguay intensificó
sus entrenamientos en búsqueda de
su título número 16. El equipo recibió
ayer la incorporación de Gastón Silva,
quien de inmediato se puso a tono con
el conjunto uruguayo. Foto Agencias pág 12
Trazos
de
Iván Lira