Untitled - Ayuntamiento de Piélagos

ANEXO DEL ACTA CON LA RELACIÓN DE RESULTADOS DE TODOS LOS ASPIRANTES DEL PROCESO
SELECTIVO PARA LA FORMACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS MEDIANTE
CONCURSO-OPOSICIÓN.
APELLIDOS Y NOMBRE
1 ABANDO VALLECILLO, GEMA
TEST
SUPUESTOS
EXAMEN
0,500
2,000
0,000
0,000
0,000
0,000
3,550
1,500
0,000
10 AMIEVA DE LA VEGA, ROBERTO
4,700
3,200
7,900
11 AMIGO SANZ, ELISA MARIA
2,600
0,000
0,000
12 ARAUNABEÑA VARELA, LAURA
2,500
0,000
0,000
13 ARCE PARADINAS, VICTORIA
4,000
1,800
0,000
15 ARGÜESO ALVAREZ, ANA BELEN
2,800
0,000
0,000
16 ARIAS GARCIA, MARIA PAZ
3,800
2,500
6,300
17 BARQUIN QUEVEDO, LAURA
1,800
0,000
0,000
19 BARTOLOME GONZALEZ, PATRICIA
2,350
0,000
0,000
20 BASCONES VEGA, MIGUEL
5,050
1,200
0,000
21 BASURTO HERRERO, LOURDES
2,900
0,000
0,000
3,300
0,500
0,000
25 BEZANILLA GUTIERREZ, LUIS FERNANDO
4,100
1,500
0,000
26 BEZANILLA GUTIERREZ, Mª CARMEN
4,800
1,400
0,000
27 BOLADO NAVA, VANESA
1,850
1,650
0,000
0,000
0,000
0,000
1,850
0,000
0,000
32 CAMAZON CONDE, CARMEN MARIA
4,600
2,850
33 CAMPOS GARCIA, YOLANDA
4,150
34 CANDANEDO DE DIEGO, RAQUEL
2 ABASCAL CAMPO, SUSANA
3 ACEBO FERNANDEZ, Mª DEL PUERTO
CONCURSO
CALIF TOTAL
4 AGUDO CABRERO, MARIA ANGELES
5 AGÜEROS CIANCA, LAURA
6 ALBALADEJO LUCKHURST, ANA
7 ALONSO GONZALEZ, LAURA
8 ALONSO SETIEN, ANGELA
9 ALONSO SETIEN, MARIA ENCARNACIÓN
2,060
9,960
1,180
7,480
7,450
2,574
10,024
2,000
6,150
0,000
6,150
2,900
0,000
0,000
36 CARDABA ALONSO, MARIA ARANZAZU
4,750
1,500
0,000
37 CARRAL MAZAS, RAUL
3,300
1,720
0,000
14 ARCERA MEDIAVILLA, ANA
18 BARRILARO LOPEZ, ANTONIO
22 BAUTISTA FRAILE, SARA
23 BAYON SANZ, GERMAN
24 BERZOSA RUIZ, MONICA
28 BOLIVAR MUÑOZ, LAURA
29 BULNES PEDRAJA, MARIA
30 BUSTILLO ALONSO, MIGUEL ANGEL
31 BUSTILLO HOYOS, DIEGO
35 CAÑAS COBO, CESAR
17
38 CARRANCIO ALGORRI, ELENA
39 CARRERO GARCIA, MARIA BELEN
2,650
4,200
0,000
2,600
0,000
6,800
41 CEBALLOS GONZALEZ, JUAN MANUEL
3,900
0,200
0,000
42 CELIS BUENAPOSADA, DAVID
4,600
1,100
0,000
43 COBO HERNANDO, MARIA EVA
2,200
0,000
0,000
CORTAVITARTE DE LA RIVA, BARBARA
44
CARMEN
4,150
0,000
0,000
45 CRESPO DELGADO, JAVIER
3,450
0,500
0,000
46 CUERNO SANCHEZ, MARIA CRISTINA
4,900
1,800
0,000
47 CUESTA MARGALLO, MARIA FATIMA
3,500
0,400
0,000
48 CUEVAS GEREZ, MARIA
3,400
0,800
0,000
49 DAVILA GARCIA, ARIADNA
2,750
0,000
0,000
51 DE LA MORA GOYA, JOSE IGNACIO
3,050
0,200
0,000
52 DE LA RIVA BARCENILLA, ANA
4,500
2,350
6,850
53 DE VERA JUAREZ, ISABEL
3,950
1,000
0,000
54 DEL RIO ALONSO, SONIA
0,000
0,000
0,000
56 DEL VALLE SALAS, MARIA JESUS
1,900
0,000
0,000
57 DELGADO SUAREZ, MARTA
1,900
0,000
0,000
58 DIAZ PARDO, EDUARDO
4,200
0,900
0,000
59 DIAZ QUINTANILLA, ANGELA
2,200
0,000
0,000
60 DIAZ QUINTANILLA, LUIS
2,200
0,000
0,000
61 DIEZ GUTIERREZ, ALEXANDRA
2,400
0,000
0,000
62 DKHILALLI BOUAZZI, LOTFI
3,450
0,700
0,000
2,450
0,000
0,000
3,750
0,800
0,000
69 FALAGAN SAN JUAN, ANGEL
0,950
0,000
0,000
70 FERNANDEZ BUSTILLO, LUCIA
2,700
0,000
0,000
73 FERNANDEZ GUTIERREZ, CELIA
4,450
1,800
0,000
74 FERNANDEZ MENDEZ, GEMA
4,750
3,300
8,050
76 FERNANDEZ SANCHEZ, SILVIA
3,950
1,200
0,000
77 FRECHILLA PEREZ, SILVIA
4,550
1,500
0,000
40 CAYON LAZCANO, ANA MARIA
3,300
10,100
1,500
8,350
3,500
11,550
50 DE DIEGO MORALES, PEDRO
55 DEL RIO ITURRIAGA, ELISA
63 DOMINGUEZ PASCUAL, CARLOS
64 DUQUE ALARIO, DAVID
65 ESCRIBANO PUENTE, ALICIA
66 ESPINA MARTINEZ, LUIS FRANCISCO
67 ESPINA SAN EMETERIO, ESTHER
68 ESPINOSA UREÑA, JOSE LUIS
71 FERNANDEZ DEL OLMO, LETICIA
72 FERNANDEZ GONZALEZ, MARIA LORENA
75 FERNANDEZ RODRIGUEZ, NATALIA
27
78 FUENTE MARDONES, ANGEL
1,400
0,000
0,000
80 GAGO BOLADO, BEATRIZ
3,800
1,100
0,000
81 GALBAN LEDO, MARIA LUISA
4,000
3,000
7,000
82 GALLO SOTO, ANA
2,600
0,000
0,000
84 GARCIA ABASCAL, ALVARO
4,250
0,900
0,000
85 GARCIA DEL POMAR CORADA, OSCAR
4,950
2,100
7,050
86 GARCIA FERNANDEZ, ALEJANDRO
1,750
0,000
0,000
87 GARCIA FERNANDEZ, MARIA PAZ
4,700
1,300
0,000
88 GARCIA OBREGON, RAUL
1,550
0,000
0,000
89 GARCIA OBREGON, TANIA
4,600
3,100
7,700
90 GARCIA PEREZ, RAQUEL
2,950
2,950
0,000
0,000
0,000
0,000
92 GOMEZ ALONSO, MARIA PILAR
5,100
3,200
8,300
93 GOMEZ BEDIA, MARIA ISABEL
2,900
0,000
0,000
97 GOMEZ PIANNO, ANDREA
3,600
1,500
0,000
98 GOMEZ VIELBA, MERCEDES
1,600
0,000
0,000
99 GONZALEZ BOLADO, MARIA SANDRA
2,450
0,000
0,000
101 GONZALEZ DIAZ, MARIA
1,800
0,000
0,000
102 GONZALEZ FERNANDEZ, PATRICIA
2,400
0,000
0,000
103 GONZALEZ FERNANDEZ, PAULA
3,750
2,600
6,350
104 GONZALEZ LANDERAS, PAULA
2,400
0,000
0,000
105 GONZALEZ MARTINEZ, YAIZA
0,600
0,000
0,000
106 GONZALEZ MUÑOZ, MARTA DANIELA
3,500
2,700
6,200
107 GONZALEZ RUIZ, Mª ANGELICA
3,350
1,000
0,000
110 GUATE CARRERA, CRISTINA
0,750
0,000
0,000
111 GUTIERREZ CIANCA, ADRIAN
4,000
1,200
0,000
112 GUTIERREZ DIEGO, LEONOR
3,950
1,350
0,000
113 GUTIERREZ GARCIA, MANUEL
4,950
2,020
114 GUTIERREZ GOMEZ, GRACIELA
5,000
115 GUTIERREZ LOBETO, NATALIA
116 GUTIERREZ PEREDA, INMACULADA
117 GUZMAN RUIZ, JESÚS MIGUEL
79 FUENTECILLA DEL HAYA, LAURA
3,500
10,500
0,220
7,270
0,000
7,700
1,166
9,466
2,200
8,550
0,160
6,360
6,970
0,586
7,556
2,900
7,900
2,228
10,128
4,150
2,100
6,250
0,000
6,250
4,750
2,000
6,750
1,500
8,250
3,150
1,100
0,000
83 GANDARA GUTIERREZ, NOEMI
91 GIL BEZANILLA, MARIA EULALIA
94 GOMEZ BLANCO, REBECA
95 GOMEZ FERNANDEZ, ELIA
96 GOMEZ MOYANO, SARA
100 GONZALEZ DIAZ DE RABAGO, ISABEL
GONZALEZ-TORRE GARCIA, MARIA
108
CONCEPCIÓN
109 GONZALEZ-TORRE SANCHEZ, ELENA
37
118 HERNANDEZ PICAZO, LIDIA
4,300
0,600
0,000
119 HERNANDEZ RODRIGO, MARIA EUGENIA
3,250
0,800
0,000
120 HERRERA IZQUIERDO, MARIA DOLORES
4,600
0,600
0,000
125 LAMAS LOPEZ, JOSE IGNACIO
2,400
0,000
0,000
126 LANZA BOLADO, PABLO
4,500
0,750
0,000
127 LAZARO MARTINEZ, SANTIAGO ANGEL
3,450
1,200
0,000
3,900
3,300
7,200
132 LOPEZ LOPEZ, NOEMI
1,600
0,000
0,000
133 LOPEZ MARCANO, ESTHER
4,100
1,500
0,000
4,950
1,000
0,000
139 MARTIN TORRE, ALDA
4,750
2,600
7,350
140 MARTINEZ BARREDA, LAURA
3,650
0,700
0,000
141 MARTINEZ BERNAL, ANA ISABEL
5,100
1,300
0,000
143 MARTINEZ CRESPO, NURIA
4,750
2,000
6,750
144 MARTINEZ DE LA CONCHA, MARIA
4,650
2,050
1,400
0,000
0,000
0,000
4,500
1,400
0,000
151 MARTINEZ SANCHEZ, OLIVIA
5,400
2,500
7,900
152 MAYORDOMO JENARO, MARIA ANGELES
3,500
1,150
0,000
0,950
0,000
0,000
121 HERRERO AGUIRRE, PABLO
122 IBAÑEZ VEGA, SHEILA
123 IZQUIERDO SALVADOR, ELENA
124 JUEZ LASARTE, TAMARA
128 LISASO PICADO, PAULA PILAR
129 LOPEZ GALLARDO, ELISA
130 LOPEZ GALLARDO, MARTA
1,500
8,700
3,500
10,850
1,074
7,824
1,016
8,916
131 LOPEZ IRURTIA, AITZIBER
134 LUENA RUIZ, REBECA
135 LUNA SAINZ, LOURDES
136 MANTECA POO, ELVIRA
137 MARIN GARCIA, LORENA
138 MARTIN HUERGA, JOSE LUIS
142 MARTINEZ COBO, MARIA MERCEDES
145 MARTINEZ IBAÑEZ, VANESA
146 MARTINEZ MARIANINI, ANA BELEN
147 MARTINEZ MARTIN, BEATRIZ
148 MARTINEZ OSABA, Mª LETICIA
MARTINEZ RUIZ CAPILLAS, JOSE
149
LEOPOLDO
150 MARTINEZ SANCHEZ, GEMA MARIA
153 MAZA GONZALEZ, PAULA
154 MAZORRA ARAUNABEÑA, ALBA
155 MEDIAVILLA TORRE, AURORA
156 MELON GARCIA, ELENA
157 MIER MAYORDOMO, BIBIANA
47
158 MORALES SANTIBAÑEZ, ANA ISABEL
159 MUÑOZ BUENDIA, GUILLERMO
4,350
0,700
0,000
160 NUÑEZ PAULETE, ANTONIO
3,900
0,000
0,000
161 NUÑEZ REAL, MARIA EMILIA
4,400
2,350
6,750
162 ONTANEDA MARTINEZ, AURORA
3,200
0,500
0,000
163 ORTIZ BEDIA, ROSA MARIA
3,900
2,000
5,900
166 OTERO SAIZ, MARIA LUISA
4,700
1,860
0,000
167 PALOMAR MOLERO, ARANTZA
4,750
2,000
6,750
168 PARDO FERNANDEZ, ANA ISABEL
3,850
1,850
0,000
171 PERALES CACHO, ROCIO
4,700
2,850
7,550
172 PEREDA BLANCO, MONICA
2,450
0,000
0,000
174 PEREZ GARCIA, ALBA
3,550
1,200
0,000
175 PEREZ GARCIA, JAVIER
3,350
1,550
0,000
177 PEREZ PEÑA, FRANCISCO
0,600
0,000
0,000
178 PEREZ PEREDO, MARTA
1,350
0,000
0,000
179 PEREZ SANCHEZ, ALMUDENA
0,900
0,000
0,000
180 PEREZ SOBRADO, ANTONIO
3,900
1,500
0,000
181 PERNIA AGUDO, MANUEL
0,700
0,000
0,000
183 PIELAGO JIMENEZ, ANA
3,500
0,900
0,000
184 PORTILLA PEREZ, TAMARA
4,750
2,600
185 PORTILLO GALLASTEGUI, SILVIA
4,600
186 POZA MAZUELAS, NURIA
187 PRESMANES GARCIA, BEATRIZ
0,838
7,588
2,320
8,220
0,600
7,350
2,000
9,550
7,350
0,000
7,350
2,500
7,100
0,500
7,600
2,700
0,000
0,000
3,550
1,800
0,000
189 PUERTA BARTOLOME, BLANCA ELISA
5,150
0,800
0,000
190 QUEVEDO TORRE, AMALIA
5,000
2,400
7,400
3,348
10,748
3,050
1,300
0,000
0,900
0,000
0,000
164 ORTIZ MARTIN, ISABEL
165 OTERO LONGO, Mª DE LAS NIEVES
169 PASCUAL SANTOS, ELENA
170 PEÑA SACRISTAN, MARIA
173 PEREZ FERNANDEZ, MONTSERRAT
176 PEREZ PASCUAL, MARTA
182 PESQUERA RIOS, INES
188 PUENTE ALVAREZ, Mª JESUS
191 QUINTANA COBO, MERCEDES
192 RAMOS DELGADO, MILAGROS
193 REVILLA CASUSO, SONIA
194 REVUELTA SALCINES, ALBERTO
195 RIOS PEREIRO, ANA MARIA
196 RIVERO RIVERO, LAURA
197 RIVERO SAINZ, SANTIAGO
57
198 ROBLES LAIN, ANGELA
2,000
0,000
0,000
199 RODRIGUEZ DAROCA, MONICA
0,300
0,000
0,000
2,250
0,000
0,000
203 RODRIGUEZ MARRON, EMILIO
3,850
1,350
0,000
204 RODRIGUEZ PEREZ, VANESA
2,300
0,000
0,000
4,250
1,000
0,000
210 RUIZ ECHEZARRETA, ROSARIO
3,750
0,600
0,000
211 RUIZ FERNANDEZ, VERONICA
3,250
1,600
0,000
213 RUIZ SAN EMETERIO, CARLOS
1,200
0,000
0,000
214 RUIZ SANTANDER, ROSA MARIA
3,150
1,350
0,000
217 SAIZ GOMEZ, MARIA DEL PILAR
3,000
1,200
0,000
218 SALAS ORTEGA, MARIA LUISA
1,850
0,000
0,000
3,500
1,400
0,000
222 SAN JUAN BERZOSA, JOSE ANTONIO
3,300
0,600
0,000
223 SAN MARTIN AZPEITIA, VERONICA
1,950
0,000
0,000
224 SANCHEZ DE MOVELLAN RUIZ, SAMUEL
3,450
0,900
0,000
226 SANCHEZ MAZORRA, JIMENA
3,700
1,600
0,000
227 SANCHEZ MORALEDA, ALMUDENA
0,600
0,000
0,000
228 SANCHO RUEDA, MARIA ISABEL
4,100
0,800
0,000
229 SANTAMARIA RIOS, MARIA DEL MAR
3,800
1,500
0,000
233 SASIAN GUTIERREZ, MARTA
4,100
0,700
0,000
234 SCHWARTZ, IRENE
2,650
0,000
0,000
236 SILVA EGIDIO, SALETE MARGARIDA
1,500
0,000
0,000
237 SOBRINO RUEDA, SILVIA
1,750
0,000
0,000
200 RODRIGUEZ FERNANDEZ, JOSE LUIS
201 RODRIGUEZ GONZALEZ, NURIA
202 RODRIGUEZ IGLESIAS, LEYRE
205 ROMAN RUIZ, NOELIA
206 ROMERO SANCHEZ, KATRIN
207 ROSADO CUBO, JAVIER
208 RUBIO GUTIERREZ, MARIA FIDELA
209 RUIPEREZ MARCOS, ROSA AGATA
212 RUIZ LANZA, JANA
215 SAEZ URIARTE, AMAYA
216 SAINZ CUETO, MARIA REYES
219 SALMON SAN MIGUEL, JESSICA
220 SALVARREY GONZALEZ, JAVIER
221 SAN EMETERIO COBO, ALBERTO
225 SANCHEZ GUTIERREZ, PABLO
230 SANTANA DE SOUZA, ALINE
231 SANTOS HONTAVILLA, MARIA LUISA
232 SAÑUDO GONZALEZ, OLGA
235 SIERRA TORRE, BEATRIZ
67
238 SOLANA ARAUJO, MARIA ARANZAZU
239 SORDO CASTANEDO, MARIA
240 SUEIRO ROMAN, DARIO
241 TOCA RUIZ, ELISABET
2,300
0,000
0,000
242 TORRES BRIZ, JUAN PABLO
3,500
0,200
0,000
243 URIA LARIN, MARIA CRISTINA
2,650
0,000
0,000
3,750
2,000
5,750
3,500
9,250
252 VICENTE GUTIERREZ, CRISTINA
4,900
2,250
7,150
1,208
8,358
253 VIÑUELA ALONSO, CARMEN
4,350
0,900
0,000
254 WERNECK HIDD, ISIS
3,750
0,400
0,000
244 VADILLO PEREZ, MARIA
245 VARGAS VIEDMA, MARIA VIRGINIA
246 VAZQUEZ LORENZO, CARMEN
247 VAZQUEZ ROQUE, MARIA JOSE
248 VELARDE MIRANDA, MARIA VANESA
249 VELASCO TRUEBA, ELISABET
250 VIA MARTINEZ, MARTA
251 VICENTE CARRILLO, RUBEN
77
PROCESO SELECTIVO PARA LA FORMACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO DE
AUXILIARES ADMINISTRATIVOS MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN.
INSTRUCCIONES:
1.- Lea atentamente estas instrucciones antes de comenzar el examen.
2.- El tiempo máximo para la realización de la prueba es de 120 minutos.
3.- Las contestaciones deben marcarse en la hoja de respuestas adjunta.
PRIMERA PARTE:
Consistirá en contestar por escrito a un test de 60 preguntas relacionadas con
el programa. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternativas, de las
que sólo una será correcta. Cada respuesta correcta será calificada con 0.10 y
cada respuesta incorrecta será penalizada con 0.05 puntos. La puntuación
máxima de esta parte será de 6 puntos.
SEGUNDA PARTE:
Sólo se corregirá si se ha aprobado la primera parte, con al menos un 3. La
prueba será calificada de 0 a 4 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 2
puntos para su superación.
LA PUNTUACIÓN TOTAL DE LA FASE DE OPOSICIÓN ESTARÁ
DETERMINADA
POR
LA
SUMA
DE
LAS
PUNTUACIONES
CORRESPONDIENTES A LAS DOS PARTES DEL EJERCICIO DE
OPOSICIÓN.
1.- ¿Cuántos artículos componen la Constitución Española?
a)
b)
c)
d)
167
166
169
168
2.- Según la Constitución Española, los poderes del Estado emanan de:.
a)
b)
c)
d)
El pueblo
La Corona
El Gobierno
Las Cortes Generales
3.- La reforma de la Constitución se regula en el Título:
a)
b)
c)
d)
Preliminar
IX
X
I
4.- El Defensor del Pueblo es elegido por:
a)
b)
c)
d)
El Gobierno
El Congreso
Las Mesas de las Cámaras
Las Cortes Generales
5.- Las asociaciones se inscribirán en un registro a efectos de:
a) Constitución
b) Creación
c) Publicidad
d) Legalidad
6.- No es un órgano directivo de la organización central:
a)
b)
c)
d)
Los Ministros
Los Directores Generales
Los Subdirectores Generales
Los Delegados de Gobierno en las Comunidades Autónomas
7.- No constituye un principio de funcionamiento de la Administración General
del Estado:
a)
b)
c)
d)
El principio de jerarquía
El principio de eficiencia
El principio de eficacia
El principio de objetividad y transparencia
8.- ¿En qué Título del Estatuto de Autonomía se regulan las instituciones de la
Comunidad Autónoma de Cantabria?
a)
b)
c)
d)
I
II
III
IV
9.- Representa al pueblo cántabro:
a)
b)
c)
d)
El Parlamento de Cantabria
El Gobierno de Cantabria
El Defensor del Pueblo Cántabro
El Presidente de Cantabria
10.- La circunscripción electoral en las elecciones al Parlamento cántabro será:
a)
b)
c)
d)
La Comunidad Autónoma
La Comarca
El Municipio
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
11.- El Presidente de la Comunidad Autónoma será nombrado:
a)
b)
c)
d)
Por el Rey
Por el Gobierno de la nación
Por el Delegado del Gobierno en Cantabria
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
12.- ¿Tiene derecho el ciudadano a conocer en cualquier momento el estado
de la tramitación de los procedimientos?
a) Sí, siempre
b) Sólo antes del trámite de audiencia
c) Sí, en aquellos procedimientos en los que tengan la condición
de interesados
d) No, este es un derecho reservado únicamente a la Administración
13.- En último término, el fin de un acto administrativo es:
a)
b)
c)
d)
El ánimo de lucro
El interés particular
El interés público
El interés individual
14.- El contenido del acto administrativo debe ser:
a)
b)
c)
d)
Posible, lícito, determinado e idóneo
Posible, objetivo, formal y causal
Objetivo, determinado, formal y causal
Posible, lícito, determinado y adecuado a sus fines
15.- Los actos que incurren en desviación de poder serán:
a)
b)
c)
d)
Nulos de pleno derecho
Anulables
Irregulares
Eficaces
16.- Los actos administrativos contra los que no cabe recurso alguno son:
a)
b)
c)
d)
Actos resolutorios o definitivos
Actos que agotan la vía administrativa
Actos firmes
Actos firmes en vía administrativa
17.- Cabe recurso de alzada contra:
a)
b)
c)
d)
Las disposiciones administrativas de carácter general
Los actos que agoten la vía administrativa
Todos los actos administrativos
Las resoluciones y actos de trámite cuando no pongan fin a la
vía administrativa
18.- Señale cuales de los siguientes actos NO están viciado de nulidad de
pleno derecho:
a) Los que lesionen el derecho de reunión pacifica sin armas
b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de
la materia
c) Los dictados para satisfacer un fin distinto del previsto en el
Ordenamiento Jurídico
d) Todos los anteriores son nulos de pleno derecho
19.- Es/son recurso/s administrativo/s:
a)
b)
c)
d)
El de alzada y el extraordinario de revisión
El de alzada y los contencioso-administrativos
El potestativo de reposición
Las respuestas a) y c) son correctas
20.- Cuando los expedientes se promuevan para resolver pretensiones
deducidas por los particulares, se iniciarán:
a)
b)
c)
d)
De oficio
A petición de los miembros de la Corporación
A instancia de parte
De oficio o a instancia de parte
21.- La capacidad de obrar, la legitimación y la representación de los
interesados ante las Entidades Locales se regula por:
a) La legislación autonómica
b) La legislación local
c) La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y
del Procedimiento Administrativo Común
d) La legislación civil
22.- No es un acto administrativo:
a) La denegación de una beca por el consejero de educación.
b) La demolición de un inmueble ordenada por los tribunales de lo
contencioso.
c) La orden de un ayuntamiento de revocación de una fachada.
d) Todos los son.
23.- Aquel acto en el que la Administración se limite a aplicar simplemente una
norma es:
a) Expreso
b) Constitutivo
c) Discrecional
d) Reglado
24.- En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se
produzca su paralización por causa imputable al mismo, ¿qué plazo de tiempo
debe transcurrir para que se produzca su caducidad?
a)
b)
c)
d)
Dos meses
Cuatro meses
Tres meses
Quince días
25.- Los procedimientos de responsabilidad de las Administraciones Públicas,
se iniciarán:
a) Únicamente podrán iniciarse a instancia de parte interesada.
b) Podrán iniciarse de oficio o por reclamación de los interesados.
c) Únicamente podrán iniciarse de oficio por acuerdo del órgano
competente.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
26.- Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una
actuación administrativa:
a) Se hará constar en el expediente, especificándose
las
circunstancias del intento de notificación y se tendrá por
efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.
b) Se hará constar en el expediente, publicándose un anuncio en el
tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido.
c) Se hará constar en el expediente, anotando día y hora en la que tuvo
lugar el intento de notificación, intento que se repetirá por una sola
vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
27.- En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
a) La notificación se practicará en el lugar que éste haya señalado al
efecto en la solicitud.
b) Cuando ello no fuere posible, en cualquier lugar adecuado a tal fin y
por cualquier medio conforme al artículo 59.1 de la Ley 30/92.
c) A) y B) son correctas.
d) Ninguna es correcta.
28.- Las solicitudes que inician un procedimiento administrativo deberán
contener:
a) Nombre y Apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que
lo representa, así como, la identificación del medio preferente o lugar
que se señale a efectos de notificaciones.
b) Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud.
c) Lugar, fecha y firma del solicitante.
d) Todas las anteriores son correctas.
29.- Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de:
a)
b)
c)
d)
10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
15 días.
5 días.
Ninguna es correcta.
30.- En un expediente de responsabilidad patrimonial, el daño alegado habrá
de ser:
a)
b)
c)
d)
Efectivo.
Evaluable económicamente.
Individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
Todas las anteriores son correctas.
31.- La custodia del Padrón Municipal corresponde:
a)
b)
c)
d)
Al Alcalde.
Al Ayuntamiento.
Al Pleno.
Ninguna es correcta.
32.- El Padrón Municipal es:
a) El registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
b) Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del
domicilio habitual del mismo.
c) Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter
de documento público y fehaciente para todos los efectos
administrativos.
d) Todas las anteriores son correctas.
33.- Dentro de la organización municipal las clases de empleados públicos
según el Estatuto del Empleado Público existentes son:
a) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral.
b) Funcionarios de empleo, funcionarios interinos y personal eventual.
c) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral
y personal eventual.
d) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral fijo.
34.-
La Junta de Gobierno Local está integrada por los siguientes miembros:
a) El Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del
numero legal de los mismos nombrados por el Alcalde.
b) El Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del
numero legal de los mismos nombrados por el Pleno.
c) Solo está integrada por Concejales, sin presencia del Alcalde, y en
número determinado libremente por éste.
d) Un Concejal de cada Grupo Político con representación en el Pleno.
35.-
¿El Pleno municipal puede delegar el ejercicio de sus atribuciones?
a) Las atribuciones del Pleno son indelegables.
b) El Pleno puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones
en el Alcalde y en la Junta de Gobierno Local.
c) El Pleno puede delegar el ejercicio de sus atribuciones
exclusivamente en el Alcalde.
d) El Pleno puede delegar en la Junta de Gobierno Local la moción de
censura y la cuestión de confianza.
36.- Los acuerdos de las Corporaciones Locales se adoptan como regla
general:
a)
b)
c)
d)
Por mayoría simple de todos sus miembros.
Por mayoría simple de los miembros presentes.
Por mayoría absoluta de todos sus miembros.
Por unanimidad.
37.- La prestación de servicios en los Ayuntamientos en régimen de
dedicación exclusiva por parte de sus miembros deberá ajustarse a los
siguientes límites:
a) En los Ayuntamientos con población inferior a 1.000 habitantes solo
el Alcalde podrá prestar sus servicios en régimen de dedicación
exclusiva.
b) En los Ayuntamientos con población inferior a 1.000 habitantes solo
dos concejales podrán prestar sus servicios en régimen de
dedicación exclusiva.
c) En los Ayuntamientos con población inferior a 1.000 habitantes
ningún miembro podrá prestar sus servicios en régimen de
dedicación exclusiva.
d) En los Ayuntamientos con población inferior a 1.000 habitantes solo
un concejal podrá prestar sus servicios en régimen de dedicación
exclusiva.
38.-
No es competencia del Ayuntamiento:
a) La protección del medio ambiente.
b) La protección de la salubridad pública.
c) El transporte público de viajeros.
d) Gestionar las prestaciones por desempleo.
39.-
¿Quién representa al Ayuntamiento? :
a)
b)
c)
d)
El Pleno.
La Comisión de Gobierno.
El Alcalde.
Todos los Concejales.
40.- El voto de calidad en las reuniones del Pleno la ostenta:
a)
b)
c)
d)
El Alcalde.
El Secretario de la Corporación.
El concejal de mayor edad.
El grupo político con mayor número de concejales.
41.- El término municipal:
a)
b)
c)
d)
42.-
Es el territorio donde el Ayuntamiento ejerce sus competencias.
Es el territorio edificado de un municipio.
Es el territorio urbano de un municipio.
Es el territorio urbanizable de un municipio.
Los Concejales eligen:
a)
b)
c)
d)
Al Alcalde.
Al Secretario de la Corporación.
A los Tenientes de Alcalde.
A los miembros de la Comisión de Gobierno.
43.- No forma parte del Pleno:
a)
b)
c)
d)
El Alcalde.
Los Tenientes de Alcalde.
El Secretario de la Corporación.
Los miembros de la Junta de Gobierno.
44.- La norma que regula la organización interna de un Ayuntamiento se
denomina:
a)
b)
c)
d)
Bando.
Ordenanza interna.
Reglamento orgánico.
Ordenanza.
45- ¿Quién aprueba las Ordenanzas? :
a) El Pleno.
b) El Alcalde.
c) La Comisión de Gobierno.
d) La Comunidad Autónoma.
46.- La fase de instrucción del procedimiento disciplinario a los empleados
públicos comprende:
a) Las diligencias de comprobación, el pliego de cargos, la prueba
y la audiencia.
b) La denuncia, la prueba y el pliego de cargos.
c) El pliego de cargos y la propuesta de resolución.
d) Propuesta de resolución, resolución y notificación.
47.- Si en un supuesto de responsabilidad patrimonial concurren como
responsables dos Administraciones Públicas, serán responsables frente al
perjudicado:
a)
b)
c)
d)
Las dos al 50% cada una de ellas.
Las dos solidariamente.
La Administración con mayor presupuesto.
La Administración que tenga la competencia originaria.
48.- Las calles son:
a)
b)
c)
d)
Bienes de uso público.
Bienes de uso patrimonial.
Bienes de servicio público.
Bienes de servicio patrimonial.
49.- En el inventario de bienes:
a) Se reseñan exclusivamente todos los bienes inmuebles de la
Corporación Local.
b) Se reseñan exclusivamente todos los bienes o derechos de la
Corporación Local.
c) Se reseñan exclusivamente todos los bienes o derechos de la
Corporación Local de carácter patrimonial.
d) Se reseñan exclusivamente todos los bienes o derechos de la
Corporación Local con carácter de dominio público.
50.- Están sujetos a licencia urbanística:
a) Todos los actos de materia urbanística realizados por los
particulares.
b) La colocación de vallas o carteles visibles en la vía pública.
c) El cambio de uso de los edificios y las instalaciones.
d) La ocupación parcial de los edificios.
51.- El Presupuesto General de la Entidad Local:
a) Expresa conjuntamente las obligaciones y derechos que como
máximo se pueden reconocer.
b) Expresa sistemáticamente los derechos que como máximo se
pueden reconocer.
c) Expresa conjuntamente las obligaciones que como máximo se
pueden reconocer.
d) Expresa conjuntamente los derechos que como máximo se pueden
reconocer.
52.- El Presupuesto de gastos de las entidades locales se estructurará
obligatoriamente:
a) En clasificación económica y por programas.
b) En clasificación orgánica y funcional.
c) Únicamente en clasificación económica a diferencia del presupuesto
de ingresos.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
53.- El crédito definitivo:
a) Podrá ser del mismo importe que el crédito inicial.
b) Será el crédito inicial aumentado o disminuido por las modificaciones
presupuestarias.
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Las respuestas a y b no son correctas.
54.- Los funcionarios interinos:
a) Son funcionarios de carrera que por razones de necesidad y urgencia
son nombrados como tales.
b) Equivalen al personal eventual.
c) Son nombrados para la sustitución transitoria de los titulares.
d) Son nombrados como funcionarios de carrera.
55.- El puesto de Interventor municipal:
a)
b)
c)
d)
Está reservado a funcionarios de administración general.
Está reservado a funcionarios de habilitación nacional.
Está reservado a funcionarios de habilitación autonómica.
Está reservado a funcionarios de habilitación local.
56.- El personal eventual:
a)
b)
c)
d)
Cesa con el cese del concejal de personal.
Cesa con el cese de la autoridad a quien preste asesoramiento.
Cesa por decisión del Pleno que lo nombró.
Cesa a los tres años de su nombramiento.
57.- Los funcionarios públicos locales podrán obtener permisos para o por:.
a) Realizar funciones de formación sindical.
b) Asuntos particulares de 4 días retribuidos máximo por cada año
completo de servicios.
c) Matrimonio durante 20 días.
d) Todas las anteriores son incorrectas.
58.- La condición de funcionario de carrera de la administración local se pierde:
a)
b)
c)
d)
Por el disfrute de los permisos correspondientes.
Por renuncia.
Por excedencia voluntaria.
Por suspensión.
59.- Es órgano competente para la incoación de expediente disciplinario:
a) El miembro de la corporación en quien se haya delegado la
jefatura directa del personal.
b) La Dirección General de Administración Local.
c) La Junta de Gobierno Local.
d) El Pleno.
60.- Toda notificación de un acto administrativo:
a)
b)
c)
d)
Deberá contener el texto íntegro de la notificación.
Deberá expresar los recursos que procedan.
Deberá indicar si es definitivo o no en vía administrativa.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
CASOS PRÁCTICOS:
SUPUESTO Nº 1:
En el Ayuntamiento de Piélagos se han realizado las siguientes
operaciones:
a). Nómina a funcionarios por importe de 42.000,00 €.
b). Cobro de dos recibos del impuesto bienes inmuebles en curso por importe
de 100 € cada uno.
c). 4.000 € del precio de venta de un local.
d). Tasa de expedición de documentos liquidada por el Ayuntamiento por 100
€.
e). Cuota de amortización mensual por principal de un préstamo solicitado por
el Ayuntamiento por importe de 3.000 €.
f). Intereses de la anterior cuota de amortización por 25 €
g). Intereses que rinden las cuentas municipales por 50 €
h). Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras liquidado por el
Ayuntamiento por 25.000 €
Incluir los importes en su lugar correspondiente y calcular la suma total tanto de
ingresos como de gastos:
PRESUPUESTO POR CAPITULOS:
GASTOS:
1:
2:
3:
4:
5:
6:
7:
8:
9:
TOTAL GASTOS:
INGRESOS:
1:
2:
3:
4:
5:
6:
7:
8:
9:
TOTAL INGRESOS:
SUPUESTO Nº 2:
Un funcionario público con una antigüedad en el servicio de 25 años, ¿a
cuántos días tiene derecho por vacaciones? y ¿por asuntos particulares?
SUPUESTO Nº3:
El Ayuntamiento de Piélagos tiene 25.000 habitantes, ¿cuántos concejales
son los que componen el Pleno de la Corporación? Y para aprobar un
PGOU, ¿qué mayoría necesitan?, y ¿cuántos concejales representaría?
SUPUESTO Nº 4:
Un particular solicita licencia de obras para el vallado de solar. Una vez
comprobada la ejecución de la misma, ésta no se adapta a las
Ordenanzas Municipales. Se le ha notificado por escrito que deberá
ejecutar las obras conforme a las Ordenanzas. A pesar de habérselo
notificado a su domicilio dos veces, las cartas han sido devueltas a este
Ayuntamiento.
Ante esta situación, ¿qué pasos debe seguir el ayuntamiento para llevar a
cabo la notificación en forma?