provincia de mendoza - Gobierno de Mendoza

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 2 de marzo de 2016
PROVINCIA DE MENDOZA
FUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899
Aparece todos los días hábiles
MENDOZA, MIERCOLES 11 DE MAYO DE 2016
AÑO CXVI
DECRETOS
MINISTERIO
DE GOBIERNO TRABAJO
Y JUSTICIA
______
DECRETO N° 378
Mendoza, 22 de abril de 2016
Visto el Expediente N° 3545D-16-02369, en el que se tramita
la renuncia presentada por la Profesora Patricia Viviana Gueli al cargo Clase 072: Asesor de Gabinete con funciones de Delegada de
la Delegación Este de la Dirección
General de Escuelas; atento a ello,
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1° - Téngase por aceptada, a partir del 01 de abril de
2016, la renuncia presentada por
la Profesora Patricia Viviana Gueli,
CUIL N° 27-16642530-7, Clase
1963, en el cargo de: Agrupamiento 2; Tramo 00; Subtramo 05; Clase 072: Asesor de Gabinete con
Funciones de Delegada de la Delegación Este; Unidad Organizativa 01: Dirección General de Escuelas.
Artículo 2º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Dalmiro Garay Cueli
________________________________
DECRETO Nº 470
Mendoza, 9 de mayo de 2016
Visto el Expediente 0006618S-16-00951, caratulado "Subsecretaría de Trabajo s/Acta Acuerdo
Administración Central", y
CONSIDERANDO:
Que las partes, luego de va-
rias reuniones paritarias, han
agotado la instancia de negociación en lo atinente al aumento salarial para el ejercicio en
curso;
Que ello resulta de las constancias de las actuaciones citadas
en el visto, en las que se ha agregado copia certificada del cuerpo
XXIX de la pieza administrativa N°
0001130-A-04-00100, originarias
de la Subsecretaría de Trabajo y
Empleo de la Provincia de las que
surge que en el decurso del proceso se han ido realizando diversas propuestas entre las partes y
la Administración ha mejorado
sucesivamente las ofertas que ha
llevado;
Que desde el inicio del proceso, con el requerimiento a designar paritarios realizado el 6
de marzo del corriente, hasta el
27 de abril de 2016, se han realizado diversas reuniones
paritarias y de comisiones técnicas entre las entidades sindicales y la representación gubernamental;
Que en razón de ello se ha intentado llegar a consensos en
base a propuestas ajustadas a la
actual situación de crisis económica que atraviesa la Provincia de
Mendoza. En tal contexto, la Legislatura Provincial ha declarado la
Emergencia Administrativa, Fiscal
y Financiera (a través de la Ley Nº
8833), sino también la Sanitaria
(a través de la Ley N° 8834), dejándose constancia de dicho estado de situación en el expediente
citado;
Que sin embargo, luego de
realizar distintas reuniones no se
ha logrado un consenso en la
mesa de negociación, habiendo
la representación de A.T.E.
sistemáticamente rechazado las
propuestas arrimadas, incluso
antes de que fueran presentadas,
lo que en definitiva muestra una
clara falta de voluntad negocial.
Ante ello los representantes
paritarios por el Gobierno efectuaron la última propuesta;
Que incluso el Poder Ejecutivo
debió solicitar a la autoridad de
aplicación la convocatoria a una
audiencia de conciliación en los
términos del Art. 16 de la Ley N°
24.185, ante la actitud tomada en
comisiones técnicas por dicha
entidad sindical;
Que las partes han dispuesto
una importante cantidad de horas,
en discusiones dentro y fuera de
la mesa paritaria, diversas reuniones técnicas a fin de avanzar en la
información necesaria para conformar una propuesta para el sector (ver constancias de fs. 6357/
60 de la PA pieza administrativa N°
0001130-A-04-00100);
Que luego de dichas comisiones técnicas, en fecha 20 de abril
de 2016 se lleva una oferta general para los agentes del régimen
05, con variaciones particulares
dispuestas para los subsistemas
que lo componen;
Que A.T.E., entiende que la propuesta es insuficiente por el porcentaje ofrecido, por lo que no la
acepta, mientras que U.P.C.N. (la
otra entidad sindical con voto en la
comisión) decide poner la misma
a consideración de los agentes;
Que no obstante el rechazo de
A.T.E., los agentes de la Subsecretaria de Trabajo y Empleo, el
mismo día en el que se presenta
la oferta, notifican que por asamblea unánime han decidido aceptar la propuesta (ver constancias
de fs. 6376/77, de la PA que venimos glosando, siendo ratificada
la misma en mandato de asamblea de fecha 27 de abril obrante
a fs. 6414/17), lo que motiva que
tanto A.T.E. como U.P.C.N., decidan
firmar dicho acuerdo en fecha 27
de abril de 2016;
Que igual situación ocurre con
PODER EJECUTIVO 4045
GOBERNADOR
Lic. Alfredo V. Cornejo
VICEGOBERNADOR
Ing. Laura Montero
MINISTRO DE GOBIERNO
TRABAJO Y JUSTICIA
Mg. Dalmiro Fabián Garay Cueli
MINISTRO DE SEGURIDAD
Dr. Gianni Andrés Patricio Venier
MINISTRO DE HACIENDA
Y FINANZAS
C.P. Pedro Martín Kerchner
MINISTRO DE SALUD,
DESARROLLO SOCIAL
Y DEPORTES
Dr. Rubén Alberto Giacchi
MINISTRO DE ECONOMIA,
INFRAESTRUCTURA
Y ENERGIA
Lic. Enrique Andrés Vaquié
N° 30.116
Registro Nacional de la
Propiedad Intelectual N° 94397
Sumario
DECRETOS
Ministerio de Gobierno
Trabajo y Justicia
Ministerio de Hacienda
y Finanzas
FALLOS
Tribunal de Cuentas de la
Provincia de Mendoza
RESOLUCIONES
Ministerio de Seguridad
Dirección de Defensa
del Consumidor
Secretaría de Servicios
Públicos
SECCION GENERAL
Contratos Sociales
Convocatorias
Irrigación y Minas
Remates
Concursos y Quiebras
Títulos Supletorios
Notificaciones
Sucesorios
Mensuras
Avisos Ley 11.867
Avisos Ley 19.550
Licitaciones
Fe de Erratas
Pág.
4.045
4.049
4.049
4.051
4.051
4.054
4.055
4.056
4.059
4.059
4.065
4.076
4.078
4.083
4.085
4.087
4.088
4.091
4.092
los agentes dependientes de la
Administración de Parques y Zoológico, en donde A.T.E., no obstante haber solicitado una incremento al básico del 40%, decide llevar
la propuesta a análisis de los trabajadores, quienes votaron su
aceptación, lo que motiva la firma
de un acuerdo para ese caso en
fecha 27 de abril;
Que no obstante ello, A.T.E.
decide no aceptar la oferta salarial en general, la que no fue
objeto de consulta a los trabajadores, de lo que deja constancia en el acta de fs. 6422,
toda vez que entiende la misma es insuficiente. En el mismo acto, U.C.N., notifica que
"los trabajadores han enviado
4046
mandato a esta entidad gremial
de aceptar la propuesta salarial y solicitar se continúe con
la negociación en subcomisiones paritarias, con el compromiso de tratar convenio colectivos previamente charlados en
comisiones técnicas";
Que dada la situación
descripta, en fecha 27 de abril de
2016 se suscribe un acta acuerdo entre la representación de
Poder Ejecutivo y U.P.C.N., en la
que se vuelca los acuerdos alcanzados para el sector en general y para los subsistemas en
particular;
Que por ello, a los fines del
dictado del presente decreto se
ha tomado en consideración el
hecho de que una parte de la representación sindical encabezada por U.P.C.N. (como uno de los
sindicatos con representatividad
en el sector) ha aceptado expresamente la propuesta salarial;
que en vista a la situación económica de la Provincia no era posible cumplir con el reclamo de
A.T.E. de un incremento del 40%;
el tiempo que llevaba la discusión salarial y la circunstancia de
que los agentes del sector, por
no alcanzar acuerdo quedarían
retrasados en sus haberes en relación al resto de los empleados
que ya han obtenido incrementos salariales fruto del acuerdo
arribado, dentro del mismo régimen salarial, como es el caso
de Subsecretaría de Trabajo y
Empleo y la Administración de
Parques y Zoológico, y en otros
sectores como el de salud, educación, o empleados del Poder
legislativo;
Que en consecuencia teniendo en cuenta los antecedentes referidos corresponde resolver acerca de la negociación salarial del
Régimen 05;
Que habiendo agotado la
posibilidad del acuerdo salarial
en este sector, resulta necesario y razonable disponer el incremento por parte del Poder Ejecutivo, a fin de subsanar la situación de inequidad, desigualdad y perjuicio que tal circunstancia produce;
Que de no otorgarse el incremento, llevará a una situación de
desigualdad, que pugna con la
política respecto al personal del
Estado Provincial, que claramente promueve el Poder Ejecutivo tendiente a recomponer gradualmente el nivel de ingresos de los agentes públicos como lo demuestra
el acuerdo alcanzado en el sector
de profesionales de la salud;
Que no obstante, habiendo
uno de los sindicatos aprobado
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
una propuesta que recompone la
estructura salarial del sector, mediante una reingeniería de los
ítems con los que se remuneran
a los empleados, resulta aconsejable seguir dicho parámetro de
acuerdo a fin de proceder a otorgar el aumento salarial, mediante
la ratificación de lo obrado y con
ello de las pautas de incremento
allí pactadas, conforme al principio de progresividad que debe regir la discusión paritaria;
Que dicho acuerdo avanza en
la fijación de una pauta salarial que
fue discutida en pos de mejorar
las condiciones de empleo, pero
logrando a la vez una mejora en la
forma en la que se presta el servicio a todos los mendocinos;
Que en este aspecto, es conveniente no dilatar la adopción de
medidas que subsanen tal situación atendiendo que la misma no
tiene salida y tiende a producir
perjuicios sociales, a lo que se
agrega la imperiosa necesidad de
dar certidumbre a la remuneración
de los agentes estatales;
Que en consecuencia, es razonable, oportuno y conveniente
otorgar un incremento salarial que
atienda la situación de estos agentes del sector público, dentro de
las reales posibilidades de la Provincia y en el marco de los consensos alcanzados en la mesa de
negociación;
Que por último, cabe recordar
que resulta competente el Poder
Legislativo en conjunto con el Ejecutivo, a fin de fijar las pautas de
tipo salariales y escalafonarias
para el empleo público, conforme
las previsiones del Art. 99 inciso 9
y 128 de la Constitución de la Provincia de Mendoza;
Por ello;
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1º - Ratifíquese el acta
acuerdo suscripta en fecha 27 de
abril de 2016 por los representantes del Poder Ejecutivo y U.P.C.N.
que se agrega como Anexo I del
presente, disponiéndose en consecuencia el aumento salarial en
los términos y formas allí acordados para todos los agentes de la
Administración Central (régimen
salarial 05 y todos los
subsistemas que lo componen),
dependientes del Gobierno Provincial.
Artículo 2º - El presente decreto se dicta ad referéndum de la Honorable Legislatura Provincial.
Artículo 3º - El presente decreto será refrendado por los Señores Ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia, y de Hacienda y Finanzas.
Artículo 4º - Póngase en conocimiento del Contador General de
la Provincia.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Dalmiro Garay Cueli
Mrto. de Gobierno Trabajo
y Justicia
a/c. Mrio. de Hcda. y Finanzas
_____
ANEXO I
Ref. Expte. Nº 1130/A/04
ACTA ACUERDO
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
En la ciudad de Mendoza, a los
27 días del mes de abril de 2016,
siendo las 16:00 hs. Comparecen ante la Subsecretaría de Trabajo, ante el Sr. Subsecretario de
Trabajo Dr. Alejandro Jofré y ante
el Sr. Jefe de División de Conflictos Colectivos Dn. Osvaldo Marín,
por UPCN: Alejandra Nieva, Antonio Tejada; por Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia: Dr.
Ulpiano Suarez; por Ministerio de
Hacienda: Cdra. Andrea Molina.
Abierto el acto por el funcionario
actuante, las partes acuerdan: aIncremento Salarial - Aumento del
Básico y del adicional 2019 (ex
077) del 25%: el cual se hará efectivo el 15% en marzo y 10% en
agosto (no acumulable); b- Modificación de los porcentajes a aplicar a los diversos títulos, que
quedan de la siguiente manera:
76,90% el título universitario de 5
años (art. 55 inc a Ley 5126);
39,93% el título universitario de 3
años (art. 55 inc. b ley 5126);
30,62% el título secundario de 5
años (art. 54 inc. a Ley 5126);
25,62% el título secundario de 3
años (art. 54 inc. b Ley 5126);
22,62% el certificado de estudio
(art. 54 inc. c Ley 5126). c- Incremento en un 5% de los porcentajes a aplicar a los siguientes adicionales: concepto 1888 Unidad
de Control Previsional; concepto
2003 Adicional Registro Civil
(sólo respecto de quienes a la
fecha perciben el adicional en un
70%); concepto 1467 - Incentivo
Adicional Ley N° 8430/12; concepto 1189 - Adicional Seguridad;
concepto 1464 - Adicional Ministerio de Transporte Paritaria
2015; concepto 1468. d- Incremento en un 5% del porcentaje a
aplicar al siguiente estímulo: concepto 1999 - Personas Jurídicas.
e- Iscamen: 1) Incremento en el
valor del kilómetro recorrido de
Mosca a $ 6,64 a partir del mes
de marzo y a $ 7,21 a partir del
mes de agosto de 2.016. 2) Incremento del concepto 1804 Cajeros de Barrera a $ 315,00 a
partir del mes de marzo 2.016. fHidráulica: 1) Incremento del 25%
del Viático a partir del mes de
marzo 2.016. 2) Incremento del
adicional Hidráulica en un 15% a
partir del mes de marzo de 2.016
y en un 10% a partir del mes de
agosto de 2016 (no acumulable).
g- Aumento Salarial Garantizado:
se propone un incremento salarial mínimo de $ 1.700,00 desde
el 01 de marzo de 2.016 y de $
2.400,00 a partir del 01 de agosto
de 2.016, ambos en bruto y alcanza a aquellos trabajadores que no
alcancen dicha suma de aumento con el incremento propuesto en
el inciso a). Dicha cláusula de garantía reviste carácter remunerativo, no bonificable y absorbe las
cláusulas de garantía acordadas
en las paritarias 2014 (concepto
1527) y 2015 (concepto 2303). hContratos de locación: para los
contratos de locación con vigencia al 31/12/2015 se propone un
incremento del 25% en dos tramos, el 15% a partir del 1° de
marzo 2016 y 10% a partir del 1°
de agosto de 2016 (no
acumulable). i- Las partes de común acuerdo solicitan la homologación del presente acuerdo.
Con lo que se dio por finalizado
el presente acto, firmando las partes por ante el funcionario que
suscribe y certifica.
________________________________
DECRETO Nº 471
Mendoza, 9 de mayo de 2016
Visto el Expediente 0006616S-16-00951, caratulado "Subsecretaría de Trabajo s/Acta Acuerdo de la Subsecretaría de Trabajo", y
CONSIDERANDO:
Que en dichas actuaciones, la
Subsecretaría de Trabajo y Empleo, solicita la homologación de
un acuerdo alcanzado en fecha 27
de abril de 2016, en el ámbito de
la negociación colectiva llevada a
cabo de los representantes del
Poder Ejecutivo y los sindicatos
debidamente acreditados;
Que la citada homologación,
resulta procedente con relación
a aquellas cláusulas o puntos de
los acuerdos que así lo requieran, a fin de que adquieran las
características de fuerza normativa, efecto erga omnes y plazo de
vigencia;
Que en ese sentido, lo convenido puede ser homologado por
cumplir las condiciones de la legislación vigente en la materia y
no afectar disposiciones de orden
público;
Que a su vez, el acuerdo
paritario sobre el incremento sa-
4047
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
larial ha sido aceptado y en consecuencia, celebrado por la representación gremial por unanimidad, de conformidad la legislación
vigente;
Que en la audiencia de fecha
27 de abril de 2016, se encontraban presentes todas entidades
gremiales que componen la Comisión Negociadora, surgiendo
de la expresión de voluntad manifestada en dicho acto, por tales entidades, que A.T.E. y U.P.C.N., aceptan la oferta llevada a la mesa
paritaria por la comisión negociadora del Gobierno;
Que por imperio de las previsiones del Art. 6 del Decreto N°
955/04 corresponde que el acta
acuerdo sea sometida a ratificación legislativa;
Por ello y conforme lo dictaminado por el Departamento Jurídico de Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, lo convenido puede ser homologado;
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1º - Homológuese el
Acta Acuerdo suscripta en fecha 27
de abril de 2016 por los representantes del Poder Ejecutivo,
U.P.C.N. y A.T.E., el que como Anexo
I forma parte del presente decreto, referida a la modificación de la
estructura salarial e incremento de
de sueldo, de los empleados que
prestan funciones en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo del Ministerio de Gobierno, Trabajo y
Justicia de la Provincia.
Artículo 2º - El presente, se dicta ad referéndum de la Honorable
Legislatura Provincial.
Artículo 3º - El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia y Hacienda y Finanzas.
Artículo 4° - Póngase en conocimiento del Contador General de
la Provincia.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Dalmiro Garay Cueli
Mrto. de Gobierno Trabajo
y Justicia
a/c. Mrio. de Hcda. y Finanzas
_____
ANEXO
Ref. Expte. 1130/A/04
ACTA ACUERDO
SUBSECRETARÍA DE TRABAJO
En la ciudad de Mendoza, a los
27 días del mes de abril de 2016,
siendo las 14:00 hs. Comparecen
ante la Subsecretaría de Trabajo y
Seguridad Social, ante el Sr. Subsecretario de Trabajo y Empleo,
Abog. Alejandro Jofré, ante el Sr.
Director de Relaciones Colectivas
y Promoción del Empleo Abog.
Martin Antonaia, y ante el Sr. Jefe
de División de Conflictos Colectivos Dn. Osvaldo Marín; por ATE:
Jorge Chavez, Héctor Suarez,
Nilda Klein; por UPCN: Alejandra
Nieva, Antonio Tejada, Marcela
Omati, Mariana Barrionuevo, Paula
Cordoba. Por Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia: Dr. Ulpiano
Suarez; por Ministerio de Hacienda: Cdra. Andrea Molina. Abierto el
acto por el funcionario actuante,
las partes acuerdan: a. Incremento en el Básico y en el adicional
2019 (ex 077) del 25%, el cual se
hará efectivo de la siguiente manera: 15% en el mes de marzo/16
y 10% en el mes de agosto/16 (no
acumulable); b. Títulos: se modifican los porcentajes de la siguiente manera: Título universitario de
5 años, 76,90%; Titulo universitario de 3 años 39,93%; Título secundario de 5 años: 30,62%; Título secundario de 3 años, 25,62%;
Certificado de Estudio (primario)
22,62%. c. "Adicional Subsecretaría": incrementar el Adicional Subsecretaría, de manera tal que mismo tenga un valor de $ 8226,65 a
partir del mes de marzo/16 y un
valor de $ 8555,72 a partir del mes
de agosto/16, aplicable a todos
los trabajadores de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. d. Aumento salarial garantizado: se
establece un incremento salarial
mínimo de $ 1700 desde el 1 de
marzo de 2016 y de $ 2400 partir
del 1 de agosto de 2016, ambos
en bruto y alcanza a los trabajadores que no alcancen dicha suma
de aumento con el incremento
acordado en el inciso a. Dicha cláusula de garantía reviste carácter
remunerativo, no bonificable y absorbe las cláusulas de garantía
acordadas en las paritarias 2014
(Concepto 1527) y 2015 (Concepto 2303). e. Contratos de Locación:
para los contratos de locación con
vigencia al 31/12/2015 se propone un Incremento del 25% en dos
tramos, el 15% a partir del 1 de
marzo 2016 y 10% a partir del 1 de
agosto de 2016 (no acumulable).
Las partes solicitan la homologación del presente acuerdo. f- Se
establece por haber desarrollado
esta negociación una cuota solidaria en favor de UPCN y ATE por
única vez, del 1,8% de los haberes en bruto de los trabajadores
no afilados. La misma será
efectivizada con las liquidaciones
del mes de septiembre del corriente año. Con lo que se dio por
finalizado el presente acto firmando las partes por ante el funcionario que suscribe y certifica.
DECRETO Nº 472
Mendoza, 9 de mayo de 2016
Visto el Expediente 0006620S-16-00951, caratulado "Subsecretaría de Trabajo s/Acta Acuerdo
Parque y Zoológico", y
CONSIDERANDO:
Que en dichas actuaciones,
la Subsecretaria de Trabajo y
Empleo, solicita la homologación de un acuerdo alcanzado en
fecha 27 de abril de 2016, en el
ámbito de la negociación colectiva llevada a cabo de los representantes del Poder Ejecutivo y
los sindicatos debidamente
acreditados;
Que la citada homologación,
resulta procedente con relación
a aquellas cláusulas o puntos de
los acuerdos que así lo requieran, a fin de que adquieran las
características de fuerza normativa, efecto erga omnes y plazo
de vigencia;
Que en ese sentido, lo convenido puede ser homologado por
cumplir las condiciones de la legislación vigente en la materia y
no afectar disposiciones de orden
público;
Que a su vez, el acuerdo
paritario sobre el incremento salarial ha sido aceptado y en consecuencia, celebrado por la representación gremial por unanimidad, de conformidad la legislación
vigente;
Que en la audiencia de fecha
27 de abril de 2016, se encontraban presentes todas entidades gremiales que componen la
Comisión Negociadora, surgiendo de la expresión de voluntad manifestada en dicho acto,
por tales entidades, que A.T.E. y
U.P.C.N., aceptan la oferta llevada a la mesa paritaria por la comisión negociadora del Gobierno;
Que por imperio de las previsiones del Art. 6 del Decreto N°
955/04 corresponde que el acta
acuerdo sea sometida a ratificación legislativa;
Por ello y conforme lo dictaminado por el Departamento Jurídico de Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, lo convenido puede ser homologado;
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1º - Homológuese el
acta acuerdo suscripta en fecha
27 de abril de 2016 por los representantes del Poder Ejecutivo,
U.P.C.N. y A.T.E., la que como
Anexo I forma parte del presente
decreto, referida a la modificación
de la estructura salarial e incremento de sueldo, de los emplea-
dos que prestan funciones en la
Administración de Parques y Zoológico.
Artículo 2º - El presente, se dicta ad referéndum de la Honorable
Legislatura Provincial.
Artículo 3º - El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia y Hacienda y Finanzas.
Artículo 4º - Póngase en conocimiento del Contador General de
la Provincia.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Dalmiro Garay Cueli
Mrto. de Gobierno Trabajo
y Justicia
a/c. Mrio. de Hcda. y Finanzas
_____
ANEXO I
Ref. Expte. Nº 1130/A/04
ACUERDO ADMINISTRACIÓN
DE PARQUES Y ZOOLÓGICO
En la ciudad de Mendoza, a los
27 días del mes de abril de 2016,
siendo las 15:00 hs. comparecen
ante la Subsecretaría de Trabajo y
Empleo, ante el Sr. Subsecretario
de Trabajo y Empleo, Abog. Alejandro Jofré, y ante el Sr. Jefe de División de Conflictos Colectivos Dn.
Osvaldo Marín; por ATE: Jorge
Chavez, Juan Baronio, Amadeo
Ortiz; por UPCN: Alejandra Nieva,
Antonio Tejada, Marcela Omati,
Fernando Sánchez; por Ministerio
de Gobierno, Trabajo y Justicia: Dr.
Ulpiano Suárez; por Ministerio de
Hacienda: Cdra. Andrea Molina;
por Administración de Parque y
Zoológico: Ricardo Mariotti. Abierto el acto por el funcionario actuante, las partes acuerdan: a- Incremento Salarial: establecer una
nueva escala de básicos, por cumplimiento efectivo de jornada de 7
hs. a partir del 1 de mayo de 2016,
cuyos brutos se detallan en planilla adjunta para las clases 1 a 10
a partir de las fechas que se indican:
Clase
Marzo/16
Agosto/16
1
6422,67
6837,04
2
6804,30
7243,29
3
7245,55
7713,01
4
8186,33
8714,48
5
9273,62
9871,92
6
10704,74
11395,37
7
12383,29
13182,21
8
13506,58
14377,97
9
16631,25
17704,24
10
17455,43
18581,59
b- Se Deja constancia que en
virtud del incremento salarial acordado, concluirán en fecha 30/04/
2016 las mayores dedicaciones
que a la fecha cumplen los trabajadores de Administración de Par-
4048
ques y Zoológico (Régimen 13),
aclarando que el incremento establecido en el punto a) será absorbido por las sumas que se
hayan liquidado a los trabajadores durante los períodos marzo
2016 y abril 2016 respectivamente, en concepto de mayor dedicación y que se liquidarán en su caso
las diferencias que puedan existir. c- Modificación de los porcentajes a aplicar a los diversos títulos, que quedan de la siguiente
manera: 44% título universitario
de 5 años; 38% el título universitario de 3 años; 22% el título secundario; 17% el certificado de
estudio y/o primario. d- Contratos
de locación: para los contratos de
locación con vigencia al 31/12/
2015 se propone un incremento
del 25% en dos tramos, el 15% a
partir del 1 de marzo 2016 y 10%
a partir del 1 de agosto de 2016
(no acumulable). e- Se establece
por haber desarrollado esta negociación una cuota solidaria en
favor de UPCN y ATE por única
vez, del 1,8% de los haberes en
bruto de los trabajadores no afilados.
La
misma
será
efectivizada con las liquidaciones
del mes de septiembre del corriente año. f- Las partes de común acuerdo solicitan la homologación del presente acuerdo.
Con lo que se dio por finalizado
el presente acto, siendo las 16:00
hs. firmando por ante el funcionario que suscribe y certifica.
_________________________________
DECRETO Nº 473
Mendoza, 9 de mayo de 2016
Visto el Expediente 0006866S-16-00951, caratulado "Subsecretaría de Trabajo s/Honorable
Cámara de Senadores y Diputados" y el Expediente 0006864-S16-00951, caratulado "Subsecretaría de Trabajo s/Honorable Cámara de Senadores y Diputados código 66.-", y
CONSIDERANDO:
Que en dichas actuaciones, la
Subsecretaría de Trabajo y Empleo, solicita la homologación de
dos acuerdos alcanzados con fecha 29 de abril de 2016, en el
ámbito de la negociación colectiva llevada a cabo de los representantes del Poder Legislativo de la
Provincia;
Que la citada homologación,
resulta procedente con relación
a aquellas cláusulas o puntos de
los acuerdos que así lo requieran, a fin de que adquieran las
características de fuerza normativa, efecto erga omnes y plazo de
vigencia;
Que en ese sentido, lo conve-
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
nido puede ser homologado por
cumplir las condiciones de la legislación vigente en la materia y
no afectar disposiciones de orden
público;
Que a su vez, el acuerdo
paritario sobre el incremento salarial ha sido aceptado y en consecuencia, celebrado por la representación gremial mayoritaria, de conformidad la legislación
vigente;
Que en la audiencia de fecha
29 de abril de 2016, se encontraban presentes todas entidades
gremiales que componen la Comisión Negociadora del sector,
surgiendo de la expresión de voluntad manifestada en dicho acto
por tales entidades que dichas
mayoría también se verifican desde que A.P.E.L. consiente el acuerdo, siendo rechazado por A.T.E.;
Que el acuerdo vinculado las
pautas de trabajo a seguir en el
ámbito de la paritaria, referido a
distintos temas vinculados con las
condiciones de empleo, ha sido
suscripto por unanimidad de la
representación sindical;
Que por imperio de las previsiones del Art. 6 del Decreto N°
955/04 corresponde que el acta
acuerdo de incremento salarial
sea sometida a ratificación legislativa;
Por ello y conforme lo dictaminado por el Departamento Jurídico de Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, lo convenido puede ser homologado;
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1º - Homológuense las
Actas Acuerdo suscriptas en fecha
29 de abril de 2016 por los representantes del Poder Ejecutivo y
A.P.E.L. y A.T.E., que se agregan
como Anexo I y II del presente decreto.
Artículo 2º - El presente, en
cuanto homologa el acta acuerdo
de incremento salarial que se
agrega como Anexo II, se dicta ad
referéndum de la Honorable Legislatura Provincial.
Artículo 3º - El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia y Hacienda y' Finanzas.
Artículo 4º - Póngase en conocimiento del Contador General de
la Provincia.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Dalmiro Garay Cueli
Mrto. de Gobierno Trabajo
y Justicia
a/c. Mrio. de Hcda. y Finanzas
ANEXO I
Ref. Expte. Nº 5381/S/05
ACTA ACUERDO
En la ciudad de Mendoza, a los
29 días del mes de abril de 2016,
comparecen ante la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, ante el
Sr. Director de Relaciones Colectivas y Promoción del Empleo,
Abog. Martin Antonaia, por APEL:
Gustavo Juan Ramon, Arturo
Lázaro Torres, por ATE: Vicente
Frezza; por Honorable Cámara de
Senadores: Sandra Fabiana
Gomez,
Gustavo
Germán
Maradona; por Cámara de Diputados: Martin Leon; por Cuerpo
Paritario Central: Dr. Luis
Santamaria. Abierto el acto por el
funcionario actuante las partes
acuerdan: en cumplimiento de la
Convención Colectiva Ley 7920, se
comprometen el trabajo conjunto
para la puesta en marcha de: 1Escalafón del personal legislativo: adecuando los perfiles del personal a las funciones y cargos que
el desarrollo de una moderna administración de la H. Legislatura
requiere, que deberá concluirse el
31 de agosto del presente año. 2Régimen de Concursos: resulta
primordial impulsar una política de
ingreso, permanencia y promoción que garantice la transparencia en el proceso de selección de
personal así como en el ascenso
en la carrera, la captación de competencias acordes a las necesidades de la organización, el reconocimiento al mérito y la mejora
en la calidad de los servicios administrativos. En ese sentido, la
realización de concursos para el
ingreso y el ascenso en la carrera, resulta de ineludible aplicación,
pues se sustenta en mecanismos
estandarizados, que reflejan
transparencia, orden y el total cumplimiento de las normativas vigentes. Asimismo, la promoción de los
agentes a través de la realización
de concursos internos para proveer a los cargos vacantes,
priorizando el mérito y la idoneidad, resulta una herramienta adecuada para asegurar la carrera
administrativa. 3- Capacitación: la
calidad, la eficiencia y la eficacia
de los servicios que constituyen
nuestra responsabilidad, dependen en gran medida de contar con
personal competente y calificado.
La adquisición y desarrollo de
mayores competencias laborases, mejora la perspectiva del
cumplimiento de los objetivos
organizacionales, mejora el clima
laboral, optimiza los procedimientos y regulariza la coordinación interna. Con participación de las
Entidades sindicales en la proporción que corresponda. 4- Mejora
edilicia: Se comprometen a continuar y hacer un seguimiento de
los avances de obra en los edificios. 5- Situación previsional de
los agentes legislativos: instrumentar las gestiones útiles ante
la ANSES para la mejora
previsional de los agentes legislativos a efectos de alcanzar el
82%. 6- Participación cultural y deportiva: la recreación y el deporte
también constituyen elementos
ineludibles para el bienestar y desarrollo personal, nos comprometemos a generar condiciones
que favorezcan la inserción del
personal legislativo en actividades culturales y deportivas que
inciten, promuevan e incrementen
estas dimensiones para una
mejora en las relaciones
interpersonales y el desarrollo de
un buen clima laboral. 7- Ropa de
Trabajo: La patronal dará cumplimiento a lo establecido en la
Convención Colectiva. Con lo que
se dio por finalizado el presente
acto, firmando las partes por ante
el funcionario que suscribe y certifica.
______
ANEXO II
Ref. Expte. Nº 5381/S/05
ACTA ACUERDO
En la ciudad de Mendoza, a los
29 días del mes de abril de 2016,
siendo las 18:00 hs. Comparecen
ante la Subsecretaría de Trabajo,
ante el Sr. Subsecretario de Trabajo, Abog. Alejandro Jofré, por
APEL: Gustavo Juan Ramon,
Arturo Lázaro Torres, por ATE: Vicente Frezza; por Honorable Cámara de Senadores: Sandra
Fabiana Gomez, Gustavo Germán
Maradona; por Cámara de Diputados: Martín Leon; Abierto el acto
por el funcionario actuante, APEL,
ATE, Honorable Cámara de Diputados, Honorable Cámara de Senadores acuerdan: Transformar la
suma fija que perciben los Taquígrafos como Código 66, en módulos, dando resultado el equivalente a 312 Módulos, desde 1 de
marzo de 2016. Por otra parte,
APEL, Honorable Cámara de Diputados y Honorable Cámara de
Senadores acuerdan: A) Otorgar
un incremento del valor del módulo de $ 0,60 desde marzo de 2016
a julio de 2016 inclusive, de modo
que de los actuales $ 4,50 el valor
asciende a $ 5,10. B) Otorgar un
incremento del valor del módulo
de $ 0,45 desde 1 de agosto de
2016, de modo que desde los $
5,10 alcanzados en el primer tramo de incremento, el valor del
módulo asciende a $ 5,55. C) Modificación en la cantidad de Módulos correspondientes al Adicional
4049
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
Especial Personal LegisIativo,
desde 1 de marzo de 2016, los
que quedan de la siguiente manera:
CLASE
MÓDULOS
G
782
F
822
E
864
D
905
C
946
B
987
A
1028
D) Modificación en la cantidad
de Módulos correspondientes al Adicional Previsional por Permanencia,
desde 1 de marzo de 2016, los cuales quedan de la siguiente manera:
CLASE
MÓDULOS
G
355
F
370
E
390
D
410
C
455
B
520
A
590
E) Se establece una cuota solidaria del 1,8% del salario bruto
de los trabajadores, por única vez,
a todo empleado del Poder Legislativo no afiliado a ATE y a APEL, a
favor de APEL. Con lo que se dio
por finalizado el presente acto, firmando las partes por ante el funcionario que suscribe y certifica.______________________________
MINISTERIO
DE HACIENDA Y FINANZAS
______
DECRETO Nº 306
Mendoza, 5 de abril de 2016
Visto el Expte. Nro. 58-D-16-
01031 en el cual el Ministerio de
Hacienda y Finanzas tramita una
modificación presupuestaria en las
partidas de publicidad oficial; y
CONSIDERANDO:
Que con la modificación presupuestaria solicitada, será posible adecuar las partidas de publicidad oficial a las necesidades de
ejecución;
Que la modificación presupuestaria no implica un aumento
del gasto a nivel global;
Por ello y en virtud de la facultad conferida por los artículos 10
de la Ley N° 8.838, 2° del DecretoAcuerdo N° 282/16 y 4° del Decreto-Acuerdo Nº 8/01 y sus
modificatorios;
EL GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1º - Modifíquese el Presupuesto de Erogaciones para el
ejercicio 2016, en la suma de pesos cuarenta millones ($
40.000.000) del modo que se indica en la Planilla Anexa I y que
forma parte del presente decreto.
Artículo 2º - El presente decreto será refrendado por los señores Ministros de Hacienda y Finanzas y de Economía, Infraestructura y Energía.
Artículo 3º - Notifíquese el presente decreto a Contaduría General de la Provincia para su registración.
Artículo 4º - Comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial
y archívese.
ALFREDO V. CORNEJO
Pedro Martín Kerchner
Enrique Andrés Vaquié
1 06 25 H20004 41301
1 20 01 ST6331 41301
0
0
Carác.
Juris.
U. Org.
Unidad Clasif.
de
Econ.
Gestión
Financ.
PLANILLA ANEXA I
Expediente N° 58-D-16-01031 - Decreto N° 306
Ejercicio 2016 N° CUC: 906 Nro. Comp.: 227
0 0 00/00/00
Aumentos
Disminuciones
Grupo
Insumo / Sub
40.000.000,00
0,00 131000000 0
0,00 40.000.000,00 131000000 0
40.000.000,00 40.000.000,00
FALLOS
TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
DE MENDOZA
______
FALLO Nº 16.552
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 1 de marzo de 2016
Visto en el acuerdo de la fecha
el expediente Nº 411-PS-15, en el
que se tramita la Pieza Separada
del expediente Nº 353-A-13, Contaduría General de la Provincia,
Dirección Provincial de Ganadería
- Ejercicio 2013 - Fallo Nº 16411 Dispositivo 4º, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Formular cargo en
forma solidaria por cinco mil cuatrocientos cuarenta y ocho pesos
con 32/100 ($ 5.448,32) a los siguientes responsables: Cdora.
María Graciela Segura (Jefa Departamento Contable, DNI 12192598)
y Sr. Rodolfo Daniel Narváez (Jefe
División
Habilitación,
DNI
22911724), por los hechos y fundamentos mencionados en el
Considerando II. Dicho importe
deberá ser depositado dentro de
los treinta (30) días de su notificación en el Banco de la Nación Argentina, Cuenta Corriente Nº 62802371/81, Suc. Nº 2405 Mza., a la
orden de "Hon. Tribunal de Cuentas-TC AUR en cumplimiento de
Fallos", remitiéndose al Tribunal el
comprobante de depósito, bajo
apercibimiento de lo dispuesto por
el artículo 44 de la Ley Nº 1003. El
monto depositado por el concepto
señalado deberá ser girado por el
Tribunal a la Tesorería General de
la Provincia en el plazo previsto en
el Acuerdo Nº 3098.
Artículo 2º...
Artículo 3º - Dar por terminada
la presente pieza separada correspondiente al ejercicio 2013 de la
Contaduría General de la Provincia – Dirección Provincial de Ganadería y liberar de otros cargos a
los funcionarios intervinientes,
conforme a la documentación remitida y oportunamente analizada
por este Tribunal, con excepción
de lo consignado en el artículo 1°.
Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Héctor David Caputto, Mario Francisco Angelini, Francisco José
Barbazza, Ricardo Pettignano (Vocales).
_______________________________
FALLO Nº 16.553
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 1 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 353, Letra “A”, en
el que la Administración Central –
Ministerio de Salud – Area Departamental de Salud Godoy Cruz,
Anexo 08 – U.O. 43 rinde cuentas
de la gestión administrativo-financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2014, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por la
Administración Central – Ministerio de Salud – Area Departamental de Godoy Cruz, correspondiente al ejercicio 2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Francisco José Barbazza, Mario
Francisco Angelini, Héctor David
Caputto, Ricardo Pettignano (Vocales).
_________________________________
FALLO Nº 16.554
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 1 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 259, Letra “A”, en
el que la Municipalidad de Luján
de Cuyo rinde cuentas de la gestión administrativo-financiera y
patrimonial correspondiente al
ejercicio 2013, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III... IV...
V. Que el reparo 5. Falta de rendición de cuentas: se formuló debido a la falta de presentación de
la rendición de cuentas del Parque Industrial Municipal (P.I.M.) por
el ejercicio 2.013, dado que la misma no se presentó en forma integrada ni en forma descentralizada.
Los responsables en su descargo (fs. 431), expresan que “…
se está trabajando y se entregará
en forma descentralizada el balance por el período o ejercicio 2013.
Se acompañará también en forma
respaldatoria la documentación
necesaria, origen del balance por
dicho período.”
Por lo expuesto la Revisión en
su informe (fs.507 vta.), considera
subsistente la observación.
Por su parte la Secretaría
Relatora compartiendo el criterio
de la Revisión, la mantiene subsistente como cuenta no rendida
“…atento a que los responsables
no han presentado la rendición de
cuentas del Parque Industrial Municipal por el ejercicio 2.013, por
lo que aconseja a los fines de
mejor proveer, la formación de una
Pieza Separada, de conformidad
con lo establecido en el art. 40 de
la Ley 1003, a los efectos de que
los responsables presenten la
rendición de cuentas del Parque
Industrial Municipal por el ejercicio 2.013, bajo apercibimiento de
lo establecido en el art. 42 de la
Ley Nº 1003 o, de corresponder, el
art. 40 del mismo cuerpo legal, el
que, en caso de corresponder se
aplicará solidariamente a todos
los responsables.”
Normas Legales: Ley N° 1003
art. 20; Ley N° 3799 arts. 63/67;
Decretos Municipales 854/10, 17
y Ordenanzas Nos. 1377/99, 4778/
05y 7731/07.
Responsables: Intendente:
Carlos A. López Puelles
4050
Sec. de Hacienda: Mario A. Granado
Contador Municipal: Julio César Busso
Por los argumentos que la Revisión y la Secretaría Relatora señalan, se considera subsistente
la observación como cuenta no
rendida, por cuanto los responsables no justificaron los hechos
observados. Por ello, el Tribunal,
ante la falta de elementos de juicio válidos para juzgar la cuenta
en estos aspectos, la considera
no presentada y decide, en función
de lo prescripto por el art. 40 in
fine de la Ley Nº 1003, incluir el
reparo en la presente pieza separada, a fin de que los responsables aporten la rendición de cuentas del Parque Industrial Municipal, bajo apercibimiento de aplicación de lo previsto por los artículos 40 y/o 42 de la Ley Nº 1003 y
la determinación de oficio de la
cuenta con cargo a los responsables según lo previsto en el art.
28, segundo párrafo de la Ley N°
1.003.
VI... VII...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por
la Municipalidad de Luján de
Cuyo, correspondiente al ejercicio 2013, cuyos Estados Contables obran a fs. 2699/2700, 2703/
2719, 2721/2734 y 2758/2760 del
expediente Nº 259-B-13, con excepción de lo expresado en el
Considerando V.
Artículo 2º... Artículo 3º...
Artículo 4º - Aplicar multa, de
acuerdo con lo expresado en el
Considerando III y IV, a los siguientes responsables y por los
importes que en cada caso se
indica: Carlos A. López Puelles,
CUIL 20-20932184-0 (Intendente)
diez mil pesos ($ 10.000,00);
Cont. Mario Granado, CUIL 2014532492-1 (Secretario de Hacienda), diez mil pesos ($
10.000,00); y Cont. Julio César
Busso, CUIL Nº 20-11486774-9
(Contador Municipal), diez mil
pesos ($ 10.000,00). Dichos importes deberán depositarse, dentro de los treinta (30) días de la
notificación, en el Banco de la Nación Argentina, Cuenta Corriente
Nº 628-02371/81, Suc. Nº 2405
Mza., a la orden de “Hon. Tribunal
de Cuentas – TC AUR en cumplimiento de Fallos”, debiéndose
remitir los respectivos comprobantes de depósito al Tribunal,
bajo apercibimiento de lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley
Nº 1003 (t.o.). Los montos depositados serán girados por el Tri-
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
bunal a la Administración
Tributaria Mendoza en el plazo
previsto en el Acuerdo Nº 3098.
Artículo 5º - Formar pieza separada, de conformidad con lo expresado en el Considerando V,
con copia del mismo, de este dispositivo y de la parte pertinente del
Pliego de Observaciones, del Informe Complementario y del Dictamen Final. Cumplido, dar vista
de la pieza separada, con citación
y emplazamiento por veinte (20)
días a los responsables: Cont.
Carlos A. López Puelles (Intendente), Cdor. Mario A. Granado (Secretario de Hacienda), Cont. Julio
César Busso (Contador Municipal), Sr. Andrés Fernando Pulido
(Presidente del PIM), según sus
funciones y responsabilidades,
para que presenten los elementos de juicio faltantes mencionados, bajo apercibimiento de lo previsto en los arts. 40 y 42 de la Ley
Nº 1003 (t.o.), y 25 de la Ley Nº
3308, modif. por el art. 2º de la Ley
Nº 4091. Poner a disposición de
los responsables y actuales autoridades para su defensa, las actuaciones obrantes en el expediente principal que da origen a la
pieza separada.
Artículo 6º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres. Ricardo Pettignano, Héctor David
Caputto, Mario Francisco Angelini,
Francisco José Barbazza (Vocales).
_______________________________
FALLO Nº 16.555
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 1 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expte. Nº 439-PS-2013, Pieza
Separada del Expte. Nº 259-A2011 Municipalidad de Luján de
Cuyo, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III... IV...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Dar por terminada
la presente Pieza Separada correspondiente al ejercicio 2011 de
la Municipalidad de Luján de Cuyo
y liberar de cargo a los funcionarios intervinientes, conforme a la
documentación puesta a disposición y oportunamente analizada
por este Tribunal.
Artículo 2º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Mario Francisco Angelini, Francisco José Barbazza, Héctor David
Caputto, Ricardo Pettignano (Vocales).
FALLO Nº 16.556
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 9 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 353, Letra “A”, en
el que la Administración Central –
Ministerio de Desarrollo Social y
Derechos Humanos, Anexo 19 –
U.O. 01 rinde cuentas de la gestión administrativo-financiera y
patrimonial correspondiente al
ejercicio 2014, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición
de cuentas presentada por la Administración Central – Ministerio de
Desarrollo Social y Derechos Humanos, Anexo 19 – U.O. 01, correspondiente al ejercicio 2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres. Francisco José Barbazza, Mario Francisco Angelini, Héctor David Caputto,
Ricardo Pettignano (Vocales).
_______________________________
FALLO Nº 16.557
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 9 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 353, Letra, “A”, en
el que Contaduría General de la
Provincia – Subsecretaría de Gestión Sanitaria – Anexo 08 – UO 75
rinde cuentas de la gestión administrativo-financiera y patrimonial
correspondiente al ejercicio 2014,
del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por
Contaduría General de la Provincia – Subsecretaría de Gestión
Sanitaria – Anexo 08 – U.O. 75,
correspondiente al ejercicio 2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres. Mario
Francisco Angelini, Francisco José
Barbazza, Héctor David Caputto, Ricardo Pettignano (Vocales).
_________________________________
FALLO Nº 16.558
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 9 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 353, Letra, “A”, en
el que Contaduría General de la
Provincia – Fiscalía de Estado –
Anexo 15 – U.O. 01 rinde cuentas
de la gestión administrativo-financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2014; del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por
Contaduría General de la Provincia – Fiscalía de Estado – Anexo
15 – U.O. 01 correspondiente al
ejercicio 2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres. Ricardo Pettignano, Héctor David
Caputto, Mario Francisco Angelini,
Francisco José Barbazza (Vocales).
__________________________________
FALLO Nº 16.559
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 9 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 353, Letra “A”, en
el que el Contaduría General de la
Provincia – Ministerio de Energía
– Dirección General de Servicios
Públicos Eléctricos – Anexo 27 –
UO 07 rinde cuentas de la gestión
administrativo-financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2014, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III... IV... V... VI...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por
Contaduría General de la Provincia – Ministerio de Energía – Dirección General de Servicios Públicos Eléctricos – Anexo 27 – UO
07, correspondiente al ejercicio
2014.
Artículo 2º... Artículo 3º...
Artículo 4º - Aplicar a los responsables: Cont. Rubén Emilio
Tennerini
DNI
8.470.217
(Subdirector Administrativo Contable) una multa de cinco mil pesos
($ 5.000,00) y al Sr. Mario Eduardo
Canton DNI 14.471.399 (Responsable Área Inventario) una multa
de dos mil quinientos pesos ($
2.500,00), por los hechos referidos en el Considerando II y emplazarlos en 30 días a contar desde su notificación para que depositen dichas sumas en el Banco
de la Nación Argentina, Cuenta
4051
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
Corriente Nº 628-02371-81 Suc. Nº
2405 Mza. a la orden de
"Hon.Tribunal de Cuentas- TC
AUR" , y para que remitan al Tribunal el respectivo comprobante del
depósito. El monto depositado por
el concepto señalado deberá ser
girado por el Tribunal a la Dirección General de Rentas, en el plazo previsto en el Acuerdo Nº 3098.
Artículo 5º... Artículo 6º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Mario Francisco Angelini, Francisco José Barbazza, Héctor David
Caputto, Ricardo Pettignano (Vocales).
________________________________
FALLO Nº 16.560
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 9 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 262, Letra “A”, en
el que la Municipalidad de
Rivadavia rinde cuentas de la gestión administrativo-financiera y
patrimonial correspondiente al
ejercicio 2014, del que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III... IV...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por la
Municipalidad de Rivadavia, correspondiente al ejercicio 2014,
cuyos estados contables obran a
fs. 2156/2176, 2178/2229 y 2332/
2339 del Expte. N° 262-B-2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Mario Francisco Angelini, Francisco José Barbazza, Héctor David
Caputto, Ricardo Pettignano (Vocales).
________________________________
te al ejercicio 2014, cuyos Estados Contables obran a fs. 1397/
1429 y 1564 del expediente Nº
219-B-2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º... Artículo 5º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Héctor David Caputto, Mario Francisco Angelini, Francisco José
Barbazza, Ricardo Pettignano (Vocales).
________________________________
FALLO Nº 16.562
(Publicación Abreviada)
Mendoza, 16 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 322, Letra “A”, en
el que Mendoza Fiduciaria – Fideicomiso de Administración del Servicio Audiovisual Acequia - Anexo
32200016 rinde cuentas de la
gestión administrativo-financiera y
patrimonial correspondiente al
ejercicio 2014, y
CONSIDERANDO:
I... II... III... IV...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por
Mendoza Fiduciaria – Fideicomiso de Administración del Servicio
Audiovisual Acequia - Anexo
32200016, correspondiente al
ejercicio 2014.
Artículo 2º... Artículo 3º... Artículo 4º...
Firmado: Dr. Salvador Carlos
Farruggia (Presidente); Dres.
Héctor David Caputto, Mario Francisco Angelini, Francisco José
Barbazza, Ricardo Pettignano (Vocales).
RESOLUCIONES
MINISTERIO DE SEGURIDAD
______
FALLO Nº 16.561
(Publicación Abreviada)
RESOLUCION N° 445 -S-
Mendoza, 16 de marzo de 2016
Visto en el Acuerdo de la fecha
el Expediente Nº 219, Letra “A”, en
el que el Hospital Central rinde
cuentas de la gestión administrativo-financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2014, del
que
RESULTA:
CONSIDERANDO:
I... II... III...
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
Artículo 1º - Aprobar la rendición de cuentas presentada por el
Hospital Central, correspondien-
Mendoza, 26 de febrero de
2016
Visto el expediente N° 4486-T2008-00106; y
CONSIDERANDO:
Que en las citadas actuaciones el Cabo -Personal PolicialAlfredo Agustín Tosi Marchesi, tramita la baja voluntaria prevista en
el régimen legal policial;
Que en el artículo 57 de la Ley
N° 6722 y modificatoria, establece como impedimento para el otorgamiento de la baja voluntaria lo
siguiente: "1) Encontrarse bajo sumario administrativo. 2) Razones
de servicio debidamente funda-
das y dispuestas por la autoridad
competente, por un plazo no mayor de tres meses y 3) Encontrarse cumpliendo sanción disciplinaria".
Por ello, lo dictaminado por la
Dirección de Asesoría Letrada a
fs. 20 y 24 y la facultad conferida
por el artículo 11 del DecretoAcuerdo N° 565/08,
EL MINISTRO DE SEGURIDAD
RESUELVE:
1°) Tener por aceptada la renuncia al cargo Clase 021 - Unidad Organizativa 06 - Régimen
Salarial 12 - Agrupamiento 2 - Tramo 01 - Subtramo 21 - Cabo -Personal Policial- presentada por
Alfredo Agustín Tosi Marchesi,
D.N.I. N° 22.905.058, C.U.I.L. N°
20-22905058-4, U.G.E. J00060, a
partir del 21 de abril de 2008.
2°) Remitir las presentes actuaciones a la Dirección de Administración a fin de determinar la
posible percepción irregular de
haberes por parte del funcionario
policial mencionado precedentemente y, en caso de corresponder,
iniciar el trámite pertinente para la
restitución de los mismos.
3°) Comuníquese, notifíquese
e insértese en el Libro de Resoluciones.
Gianni Venier
10/11/12/5/2016 (3 P.) S/Cargo
______________________________
DIRECCION DE DEFENSA
DEL CONSUMIDOR
______
RESOLUCION N° 199
Mendoza, 30 de setiembre de
2015
Visto: Que mediante la Resolución Nº 120/15 se crea el Sector
de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo de Mendoza - COPREC y,
CONSIDERANDO:
Que se crea en el ámbito administrativo de la Dirección de Defensa del Consumidor, que funciona como departamento integrado
en el ámbito de la mencionada
autoridad de aplicación.
Que dicho sector depende de
Departamento de Atención a Consumidores y Conciliación Previa.
Que es necesario reasignar
equipamiento informático para el
funcionamiento del COPREC.
Que es facultad de esta Dirección
conforme el artículo 48° de la Ley N°
5547 ser la autoridad de aplicación
de la mencionada ley, pudiendo "dictar
las resoluciones necesarias para el
cumplimiento de las prescripciones
de esta ley y su reglamentación".
(Texto según ley 5966, Art. 1)".
Por todo lo expuesto,
EL DIRECTOR
DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
RESUELVE:
Artículo 1º - Aféctese con carácter permanente el computador
portátil - notebook marca Lenovo
Nº 6550, número de inventario
CUPI N° 4631207, PC 042, con el
cargador correspondiente, al Sector del COPREC.
Artículo 2º - Desígnase como
responsables de la guarda y custodia, a los agentes: Clarisa
López, DNI N° 30.446.677, Cano
Angelina, DNI N° 31.288.202, Israel Gomez, DNI N° 34.345.353 y
Julieta Olaiz, DNI N° 37.780.545.
Artículo 3º - Cúmplase y publíquese.
Artículo 4º - Insértese en el Registro de Resoluciones.
Artículo 5º - Archívese.
Sergio Rocamora
6/9/10/5/2016 (3 P.) s/cargo
______________________________
RESOLUCION Nº 200
Mendoza, 30 de setiembre de
2015
Visto: Que la Subsecretaría de
Comercio Interior de la, Nación
impulsa cursos virtuales de capacitación y actualización en la Normativa de Defensa del Consumidor
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Comercio es
el organismo responsable de la
aplicación de las normas de protección al consumidor a nivel nacional, y
tiene además la obligación de diseñar
planes y programas de Educación para
el Consumo con el objetivo de fortalecer las capacidades de los ciudadanos en las relaciones de consumo.
Que en ese marco, resulta necesario implementar actividades
de formación que tengan como finalidad actualizar y ordenar el conjunto de regulaciones, jurisprudencia y doctrina existente en la
materia, fortaleciendo las capacidades y conocimientos de los actores intervinientes.
Que la modalidad es virtual y
ello permite el uso flexible del tiempo, a la vez amplía las posibilidades de conocimiento e interacción
mediante múltiples herramientas:
mails,, trabajos prácticos, grupos
de discusión, foros temáticos, etc.
El proceso de capacitación es
acompañado de manera integral por
un equipo de tutores especializados
con amplia trayectoria en la materia. El
mismo está conformado por técnicos
de la Subsecretaría de Comercio
Interior de la Nación, Dirección Nacional
de Defensa del Consumidor y de Organismos de Defensa del Consumidor de las Provincias expertos en la
temática, formados además en los
procesos de educación a distancia.
4052
Que a razón de ello esta Dirección designa tutores provinciales
capacitados en la materia, a efectos de dar cumplimiento con la capacitación virtual. Que dichos
tutotes han sido designados en
conformidad con la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y el Instituto Nacional de la Administración Pública - INAP.
Que es facultad de esta Dirección conforme el artículo 48° de la
Ley N° 5547 ser la autoridad de aplicación de la mencionada ley, pudiendo "dictar las resoluciones
necesarias para el cumplimiento de
las prescripciones de esta ley y su
reglamentación". (Texto según ley
5966, Art. 1)".
Por todo lo expuesto,
EL DIRECTOR
DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
RESUELVE:
Artículo 1º - Desígnese tutores del
curso virtual "Los Derechos de
Usuarios y Consumidores 10º
Edición" a: Adriana Raquel Parera; DNI
N° 10.564.682, Clarisa Lopez, DNI N°
30.446.677, Estefanía Celeste
Manzano, DNI. Nº 29.875.460 y Sergio
Rocamora, DNI Nº 16.509.997.
Artículo 2º - Comuníquese la
presente disposición, al Área de
Personal, lo mencionado ut supra.
Artículo 3º - Cúmplase y publíquese.
Artículo 4º - Insértese en el Registro de Resoluciones.
Artículo 5º - Archívese.
Sergio Rocamora
9/10/11/5/2016 (3 P.) s/cargo
_______________________________________________
RESOLUCION N° 201
Mendoza, 30 de setiembre de
2015
Visto:
Que
diferentes
prestadores de bienes y servicios,
han solicitado la adecuación de
los anexos de la Resolución. Nº
133/14 y;
CONSIDERANDO:
Que esta Dirección considera
necesario estandarizar los anexos
de la Resolución N° 133/14, publicada en fecha 05/01/2015, y los
anexos de la Resolución Nº 102/
15, publicada en fecha 19/06/15,
para determinadas actividades,
como las estaciones de servicios
y los prestadores del servicio de
estacionamiento.
Entiéndase por prestadores
del servicio de estacionamiento a
toda persone física o jurídica, de
naturaleza pública o privada, que
en forma gratuita u onerosa preste servicios de "estacionamiento",
se entiende por tal, a la obligación
de guarda y/o custodia de vehículos que asume, en forma expresa
o tácita, el proveedor en locales
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
abiertos, cerrados, subterráneos,
parking, garages, cocheras y demás servicios de garajes.
Que esta Dirección entiende
que es necesario adecuar los
anexos para mejorar y perfeccionar el acceso a la información de
los Usuarios y Consumidores de
dicha explotación.
Que el artículo 3° de la Resolución 133/14, establece que: "Los
obligados, comprendidos en el
Artículo 1, deberán colocar en cada
local un cartel claramente visible,
ubicado en cada uno de los accesos al mismo, donde consignará
sobre fondo blanco con letras negras el siguiente texto: "Información Formas de Pago". El mismo
tendrá las siguientes características: fuente Times, Neu; Roman,
color negro, en negrita (bold), no
subrayado ni cursiva, centrada, en
tamaño mínimo 72. Posteriormente con las siguientes. característica: Fuente Times New Roman,
color negro, en negrita (bold), no
subrayado, ni cursiva, centrada,
sobre fondo blanco, en tamaño
mínimo 48 se consignará el texto
SI y en tamaño mínimo 42, a continuación, la siguiente leyenda sin
dejar lugar a dudas para el consumidor: Se Aceptan Tarjetas de
Débito. Detallando con fuente Times New Roman, color negro,
negrita (bold), no subrayado ni
cursivo, centrado, sobre fondo
blanco, en tamaño mínimo número 28, los nombres de las tarjetas
de débito y crédito que acepta el
local.
Asimismo, debajo y con las
características fuente Times New
Roman, color negro, en negrita
(bold), no subrayado ni cursiva,
centrada, sobre fondo blanco, con
tamaño mínimo de fuente 22 se
indicará: Dirección, Provincial de
Defensa del Consumidor Mendoza. Resolución Nº (esta resolución) Reclamos: 0800 222 6678."
Que el artículo 3º de la Resolución
N° 102/15, establece que: “Los
obligados en el Artículo 1º, deberán
exhibir en cada caja, ventanilla, cajero
automático, mostrador y/o cualquier
otro lugar de espera, un cartel visible,
expuesto hacia la vista del consumidor,
con la siguiente leyenda: "Su tiempo
de espera para la atención no debe
superar los treinta (30) minutos".
El modelo de cartel será provisto por
esta Dirección, desde su cuenta de
Facebook
"DefensaDelConsumidorMza" y
además deberá especificar los
medios, direcciones y teléfonos pala
realizar las denuncias por las practicas
abusivas y obligaciones descriptas
anteriormente, y deben citar el número de la presente Resolución.
Que es facultad de esta Direc-
ción conforme el artículo 48º de la
Ley N° 5547 ser la autoridad de
aplicación de la mencionada ley,
pudiendo "dictar las resoluciones,
necesarias, para el cumplimiento
de las prescripciones de esta ley
y su reglamentación (Texto según
ley 5966, Art. 1)".
Por todo lo expuesto,
EL DIRECTOR
DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
RESUELVE:
Artículo 1º - Los obligados,
comprendidos en el Articulo 1 de
la Resolución Nº 133/14, que realicen las actividades referidas a
estaciones de servicios y
prestadores del servicio de estacionamiento, deberán colocar en
cada local un cartel claramente visible, ubicado en cada uno de los
accesos al mismo, con las siguientes características:
1. Tamaño del cartel: 60 cm x 93
cm.
2. Contenido del cartel:
• Información de Formas de
Pago, en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúscula, negrita, tamaño mínimo
de fuente 154 pts.
• SI - NO, en tipo de letra con
caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo de fuente 154 pts.
• Si Aceptan Tarjetas de Crédito, en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato
times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo
de fuente 120 pts.
• Nombre de las tarjetas, en
tipo de letra con caracteres tipográficos en formato times
new roman, minúscula, negrita, tamaño mínimo de fuente
61 pts.
• Solo se Acepta Efectivo, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato times new
roman, mayúsculas, negrita,
tamaño mínimo de fuente 89
pts.
• El proveedor está obligado a
no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta. (Ley 25.065
art. 37° inc. e), en tipo de letra
con caracteres tipográficos en
formato times new roman, minúscula, negrita, tamaño mínimo de fuente 47 pts.
• Resolución N° 133, en tipo de
letra con caracteres tipográficos en formato Arial, tamaño
mínimo de fuente 47 pts.
• 0800 222 6678, en tipo de letra con caracteres tipográficos
en formato Gotham. Black, tamaño mínimo de fuente 81
pts.
• Logotipo
de la Dirección de
Defensa del Consumidor.
Artículo 2°.- Los obligados en
el Artículo 1° de la Resolución N°
102/15, que realicen las actividades referidas a estaciones de servicios y presentadores del servicio de estacionamiento, deberán
exhibir en cada caja, ventanilla,
mostrador y/o cualquier otro lugar
de espera, un cartel visible, expuesto hacia la vista del consumidor, con las siguientes características:
1. Tamaño del cartel: 60 cm x 90
cm.
2. Contenido del cartel:
• Su Tiempo de Espera para la
Atención no Debe Superar los
30 Minutos, en tipo de letra con
caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo de fuente 154 pts.
• Resolución 102/2015, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato Gotham
Black, tamaño mínimo de
fuente 81 pts.
• Defersa del Consumidor Mza,
en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato
Gotham Black, tamaño mínimo de fuente 47 pts.
• Rondeau 361 - Ciudad, en
tipo de letra con caracteres tipográficos
en
formato
Gotham. Black, tamaño mínimo de fuente 81 pts.
• 0800 222 6678, en tipo de letra con caracteres tipográficos
en formato Gotham Black tamaño mínimo de fuente 81
pts.
• Logotipo de la Dirección de
Defensa del Consumidor.
Artículo 3º - Cúmplase y Notifíquese.
Artículo 4º - Los obligados deberán adaptar mencionados
anexos en un plazo de un (1) mes,
a partir de la publicación de la presente Resolución en el Boletín
Oficial.
Artículo 5º - Insértese en el Registro de Resoluciones.
Artículo 6º - Archívese.
Sergio Rocamora
11/12/13/5/2016 (3 P.) s/cargo
_______________________________________________
RESOLUCION N° 202
Mendoza, 30 de setiembre de
2015
Visto: El Expediente N° 625D-2015-000112, Caratulado: “Informe Normativa de la Resolución
N° 133/14”
CONSIDERANDO:
Que con fecha 28 de enero de
2015 la empresa Operadora de Estaciones de Servicio SA, solicita la
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
aprobación del Anexo de la Resolución N° 133/14, según el tipo de
letra y colores de la empresa.
Que esta Dirección considera
oportuno estandarizar los anexos
de la Resolución N° 133/14, y de
la Resolución N° 102/15, para determinadas actividades, como las
estaciones de servicios y los
prestadores del servicio de estacionamiento.
Que el artículo 3° de la Resolución 133/14, establece que: "Los
obligados, comprendidos en el
Artículo 1, deberán colocar en cada
local un cartel claramente visible,
ubicado en cada uno de los accesos al mismo, donde consignará
sobre fondo blanco con letras negras el siguiente texto: "Información
Formas de Pago". El mismo tendrá
las siguientes características: fuente
Times, Neu; Roman, color negro, en
negrita (bold), no subrayado ni
cursiva, centrada, en tamaño mínimo
72. Posteriormente con las siguientes. característica: Fuente Times New
Roman, color negro, en negrita
(bold), no subrayado, ni cursiva,
centrada, sobre fondo blanco, en
tamaño mínimo 48 se consignará el
texto SI y en tamaño mínimo 42, a
continuación, la siguiente leyenda
sin dejar lugar a dudas para el consumidor: Se Aceptan Tarjetas de
Débito. Detallando con fuente Times
New Roman, color negro, negrita
(bold), no subrayado ni cursivo, centrado, sobre fondo blanco, en
tamaño mínimo número 28, los
nombres de las tarjetas de débito y
crédito que acepta el local.
Asimismo, debajo y con las
características fuente Times New
Roman, color negro, en negrita
(bold), no subrayado ni cursiva,
centrada, sobre fondo blanco, con
tamaño mínimo de fuente 22 se
indicará: Dirección, Provincial de
Defensa del Consumidor Mendoza. Resolución Nº (esta resolución) Reclamos: 0800 222 6678."
Que el artículo 3º de la Resolución N° 102/15, establece que:
“Los obligados en el Artículo 1º, deberán exhibir en cada caja, ventanilla, cajero automático, mostrador
y/o cualquier otro lugar de espera,
un cartel visible, expuesto hacia la
vista del consumidor, con la siguiente leyenda: "Su tiempo de
espera para la atención no debe
superar los treinta (30) minutos".
El modelo de cartel será provisto
por esta Dirección, desde su cuenta
de
Facebook
"DefensaDelConsumidorMza" y
además deberá especificar los
medios, direcciones y teléfonos pala
realizar las denuncias por las practicas
abusivas y obligaciones descriptas
anteriormente, y deben citar el número de la presente Resolución.
Que es facultad de esta Dirección conforme el artículo 48º de la
Ley N° 5547 ser la autoridad de
aplicación de la mencionada ley,
pudiendo "dictar las resoluciones,
necesarias, para el cumplimiento
de las prescripciones de esta ley
y su reglamentación (Texto según
ley 5966, Art. 1)".
Por todo lo expuesto,
EL DIRECTOR
DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
RESUELVE:
Artículo 1º - Los obligados,
comprendidos en el Articulo 1 de la
Resolución Nº 133/14, que realicen
las actividades referidas a estaciones
de servicios y prestadores del servicio
de estacionamiento, deberán colocar
en cada local un cartel claramente visible, ubicado en cada uno de los
accesos al mismo, con las siguientes características:
1. Tamaño del cartel: 60 cm x 93
cm.
2. Contenido del cartel:
• Información de Formas de
Pago, en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúscula, negrita, tamaño mínimo
de fuente 154 pts.
• Si - No, en tipo de letra con
caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo de fuente 154 pts.
• Si aceptan Tarjetas de Crédito, en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato
times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo
de fuente 120 pts.
• Nombre de las tarjetas, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato times new
roman, minúscula, negrita, tamaño mínimo de fuente 61 pts.
• Solo se Acepta Efectivo, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato times new
roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo de fuente 89 pts.
• El proveedor está obligado a
no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta. (Ley 25.065
art. 37° inc. e), en tipo de letra
con caracteres tipográficos en
formato times new roman, minúscula, negrita, tamaño mínimo de fuente 47 pts.
• Resolución N° 133, en tipo de
letra con caracteres tipográficos en formato Arial, tamaño
mínimo de fuente 47 pts.
• 0800 222 6678, en tipo de letra con caracteres tipográficos
en formato Gotham. Black, tamaño mínimo de fuente 81 pts.
• Logotipo de la Dirección de
Defensa del Consumidor.
Artículo 2º - Los obligados en el
Artículo 1° de la Resolución N° 102/
15, que realicen las actividades
referidas a estaciones de servicios
y presentadores del servicio de
estacionamiento, deberán exhibir
en cada caja, ventanilla, mostrador
y/o cualquier otro lugar de espera,
un cartel visible, expuesto hacia la
vista del consumidor, con las
siguientes características:
1. Tamaño del cartel: 60 cm x 90
cm.
2. Contenido del cartel:
• Su Tiempo de Espera para la
Atención no debe Superar los
30 Minutos, en tipo de letra con
caracteres tipográficos en formato times new roman, mayúsculas, negrita, tamaño mínimo de fuente 154 pts.
• Resolución 102/2015, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato Gotham
Black, tamaño mínimo de
fuente 81 pts.
• Defersa del Consumidor Mza,
en tipo de letra con caracteres tipográficos en formato
Gotham Black, tamaño mínimo de fuente 47 pts.
• Rondeau 361 - Ciudad, en tipo
de letra con caracteres tipográficos en formato Gotham.
Black, tamaño mínimo de
fuente 81 pts.
• 0800 222 6678, en tipo de letra con caracteres tipográficos
en formato Gotham Black tamaño mínimo de fuente 81 pts.
• Logotipo de la Dirección de
Defensa del Consumidor.
Artículo 3º - Cúmplase y
notifíquese.
Artículo 4º - Los obligados deberán adaptar los anexos de las
diferentes Resoluciones en un
plazo de un (1) mes, a partir de la
publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial.
Artículo 5º - Insértese en el Registro de Resoluciones.
Artículo 6º - Archívese.
Sergio Rocamora
10/11/12/5/2016 (3 P.) s/cargo
_______________________________
RESOLUCION N° 207
Mendoza, 8 de octubre de 2015
Visto: El Expediente Nº 2144D-2015-00112, caratulado "Acta C
1612 Consultora Integral de Comunicaciones S.A." y;
CONSIDERANDO:
I Antecedentes de la Causa
A fs. 1 obra Acta de Infracción
serie "C" Nº 001612 con fecha 23/
05/2015 labrada por los inspectores de la Dirección de Defensa del
Consumidor contra el comercio
"Movistar" propiedad de "Citel S.A."
CUIT 30-70745816-6, con domicilio en Ruta Panamericana, nº
4053
2875, Godoy Cruz, Mendoza. Por
medio de la misma se establece
que el local del domicilio de referencia no exhibe libro de quejas ni
información de las formas de
pago.
II. Descargo
Que la firma infraccionada presenta escrito de descargo a fs. 04/
13 por intermedio del Sr. Marcos
Martín, DNI 11.112.006, con el carácter de Presidente del Directorio de Consultora Integral de Telecomunicaciones S.A. en el que
expresa que la empresa desconoce que se haya violado la obligación legal de poseer el respectivo Libro de Quejas debidamente
rubricado. Que el Libro fue ingresado a la Dirección Provincial de
Defensa del Consumidor, sita en
calle Rondeau 361, Ciudad, Mendoza, el día 28 de Octubre de 2014,
con el afán de que los mismos
fueran debidamente rubricados.
En el mismo acto que se presentaron los libros, con todas las formalidades exigidas por la ley,
CITEL S.A. pagó sellado respectivo, cumpliendo de esta manera
con sus obligaciones fiscales.
Respecto a la imputación de
la omisión de la información de
formas de pago nada ha dicho.
III. Responsabilidad
1) Exhibición de Libro de Quejas: Respecto a este punto se solicitó oportunamente un informe al
Departamento de Administración,
Suboficina de Libro de Quejas,
para corroborar lo planteado en el
descargo por la sumariada. En el
mismo (ver fs. 8/13) se informa
que la firma Citel S.A. inició los tramites correspondientes para la
Rúbrica del Libro de Quejas, en
fecha 28/10/2014, para la sucursal San Martín Nº 1032 y para las
restantes sucursales o filiales el
día 20/11/2014.
2) Información de las formas
de pago: Que el artículo 2º de la
Resolución Nº 133/2014 consagra
la obligación de informar al público todas las formas de pago aceptadas, debiendo ser exhibidas claramente en todos los ingresos
con caracteres destacados, claros
y ampliamente visibles desde la
vía publica en cada uno de sus
locales.
Por su parte el artículo 3º de
dicha Resolución dispone que se
"deberán colocar en cada local un
cartel claramente visible, ubicado
en cada uno de los accesos al
mismo donde consignará sobre
fondo blanco con letras negras el
siguiente texto: "Información Formas de Pago".
Hay que tener presente que el
acta de infracción es un instrumento público. El artículo 296 del Nue-
4054
vo Código Civil y Comercial de la
Nación Argentina dispone que: "el
instrumento hace plena fe: a) en
cuanto a que se ha realizado el
acto, la fecha, el lugar y los hechos
que el oficial público enuncia
como cumplidos por el o ante el
hasta que sea declarado falso en
juicio civil o criminal…"
También es importante remarcar que las infracciones en materia de consumo son de carácter
formal, prescindiendo su configuración de cualquier elemento subjetivo como la culpa o el dolo. Por
ello la infracción queda consumada por la simple conducta contraria a la ley, más allá de las intenciones que tenga su autor.
IV. Conducta y Antecedentes
Encausados
1) No exhibición de Libro de
Quejas: se deja sin efecto la imputación formulada a este punto,
teniendo en cuenta el informe expedido por la Suboficina de Libro
de Quejas.
2) Información de las formas
de pago: que conforme al incumplimiento de esta disposición, según al artículo 10º de la Resolución 133/14 corresponde aplicar
el monto mínimo de la multa establecida en pesos cinco mil con 00/
100 ($ 5.000,00).
A lo expuesto, corresponde valorar las circunstancias del artículo 49º de la ley 24240. Conforme a
la valoración del informe del Registro de Infractores realizado por
la Dirección de Defensa del Consumidor, en el que se visualiza que
la firma "CITEL S.A" nombre de
fantasía "Movistar", CUIT Nº 3070745816-6 no presenta antecedentes.
Que la aplicación de la sanción
de multa debe tener una finalidad
coactiva, disuasiva y convincente,
a fin de que el infractor desista y
enmiende su conducta de vulneración de los derechos de los consumidores.
Por ello se considera razonable imponer la sanción de multa
conforme me lo permite la escala
legal correspondiente, equivalente a pesos cinco mil con 00/100 ($
5.000,00) por la infracción verificada y analizada.
Que respecto a las consideraciones expuestas el monto de la
sanción es considerada como una
multa "Leve", según escala legal
establecida por artículo 57º inc. b)
de la Ley 5547, (Ley 8778, artículo
11º).
Por todo lo expuesto,
EL DIRECTOR
DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
RESUELVE:
I. Impóngase a la empresa
"CITEL S.A" CUIT Nº 30-
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016
70745816-6 con domicilio en Ruta
Panamericana nº 2875, Godoy
Cruz, Mendoza, la sanción de multa consistente en el pago de pesos cinco mil con 00/100 ($
5.000,00), de conformidad con lo
prescripto en el artículo 57º inc. b)
de la ley 5.547 por violación al los
artículos 2º y 3º de la Resolución
133/14 de esta Dirección de Defensa del Consumidor.
II. Intímese por la presente al
pago de la multa aquí impuesta,
en la Cuenta correspondiente al
Código TAX 017-925, el que deberá hacerse efectivo ante el Organismo Recaudador ATM en del
plazo de cinco (5) días. A sus efectos, efectuado el depósito correspondiente ante el Organismo recaudador ATM deberá el sancionado acreditar el pago de la multa
con la presentación correspondiente, en estos obrados, adjuntando copia del boleto correspondiente y exhibición del original.
Vencido el plazo sin acreditar el
pago ante esta autoridad de aplicación, queda facultada la Administración Tributaria Mendoza
(ATM) para iniciar las acciones legales pertinentes de ejecución y
cobro forzoso conforme procedimiento tributario del Código Fiscal de la Provincia de Mendoza.
III. Se le hace saber en forma
expresa al infractor, que en el supuesto de persistir en su conducta violatoria de los Derechos de
los Consumidores será susceptible de aplicarse las demás sanciones previstas en el Artículo 57º
incisos a, c, d, e, f y g de la Ley
Provincial Nº 5.547 y que, ante la
eventual apertura de la vía
impugnativa administrativa: "En
todos los casos, para interponer
el recurso directo contra una resolución administrativa que imponga sanción de multa, deberá
depositarse el monto de ésta a la
orden de la autoridad que la dispuso, y presentar el comprobante
del depósito con el escrito del recurso, sin cuyo requisito será desestimado, salvo que el cumplimiento de la misma pudiese ocasionar un perjuicio irreparable al
recurrente" .(Artículo 45º, párrafo
12, 2da parte Ley 24.240 conforme Artículo 48º, 51º Ley Provincial
5547 y la integración obligatoria
por Artículo 3º Ley 24.240").
IV. Inscríbase esta Resolución
de sanción en el Registro de Sanciones de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia de Mendoza.
V. Publíquese la parte dispositiva de la presente, a costa del infractor, en el Boletín Oficial de la
Provincia de Mendoza, Boletín Oficial de la Nación, diario "Los An-
des" y diario "Uno" de la Provincia
de Mendoza y diario de alcance nacional (artículo 57 inciso h de la
Ley Provincial Nº 5.547 y artículo
47 penúltimo párrafo de la Ley
Nacional Nº 24.240).
VI. Inscríbase Publicar la parte
dispositiva de la presente, a costa
del infractor, en el Boletín Oficial
de la Provincia de Mendoza, Boletín Oficial de la Nación, diario "Los
Andes" y diario "Uno" de la Provincia de Mendoza y diario de alcance nacional (artículo 57 inciso h
de la Ley Provincial Nº 5.547 y artículo 47 penúltimo párrafo de la Ley
Nacional Nº 24.240).
VII. Notifíquese al infractor, la
presente Resolución.
VIII. Archívese.
Sergio Rocamora
11/12/13/5/2016 (3 P.) s/cargo
________________________________
SECRETARIA
DE SERVICIOS PUBLICOS
______
RESOLUCIÓN Nº 37
Mendoza, 3 de mayo de 2016
Visto el Expediente Nº 457-D15-77308, mediante el cual la Dirección General de Servicios Eléctricos, solicita la incobrabilidad de
las deudas de la Ex Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado (OSM SE) y la Ex Energía Mendoza (EMSE), y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Servicios
Públicos Eléctricos se propicia la
sanción de una resolución de esta
Secretaría de Servicios Públicos
mediante la cual se declare la
incobrabilidad de las deudas por
prestación de servicios públicos
sanitarios de la ex Sociedad del
Estado "Obras Sanitarias Mendoza" y por el servicio eléctrico de la
también ex Sociedad del Estado
"Energía Mendoza".
Que los antecedentes que se
han agregado en el expediente
mencionado y en los informes legales y técnicos, en especial los
de fojas 01 y 18/19, son suficientemente elocuentes y lleva a concluir que por el tiempo transcurrido desde que fueron prestados
los servicios cuyo cobro se persigue (años 1994 a 1998), los mismos se encuentran en situación
de incobrabilidad.
Que lo anterior porque, en primer lugar, opera a su respecto la
prescripción liberatoria y no le es
posible al Estado Provincial el inicio de acciones judiciales para
perseguir su cobro; en segundo
lugar porque de acuerdo con lo
informado, las gestiones a cargo
de la Administración para formali-
zar cualquier tipo de reclamo importa
la
realización
de
erogaciones que exceden como
mucho los posibles beneficios de
pagos espontáneos y por ello, vedada la posibilidad de realizar gestión judicial de cobro y resultando
excesivamente onerosa la gestión
extrajudicial, lo aconsejable es utilizar las herramientas legales disponibles para dar una solución
definitiva a la situación planteada.
Que compartiendo los argumentos esgrimidos por la Dirección originante, se concluye que
es legítimo y a la vez conveniente
la sanción de una disposición que
declare la incobrabilidad de los
créditos en cuestión.
Que en cuanto a la norma a
instrumentar, también se concluye que es suficiente con una resolución de esta Secretaría de Servicios Públicos, en consideración a
los antecedentes acompañados y
especialmente en el sustento de
la posibilidad de su sanción el
contenido del Decreto Acuerdo Nº
1065/2013, mediante el cual se
dispuso delegar en los Ministros
y Secretarios del Poder Ejecutivo
en al ámbito de sus competencias, la facultad de declarar incobrables y no iniciar juicios por cobro de deudas cuando el monto
de
las
mismas
resulte
antieconómico e ineficiente en la
gestión.
Por lo expuesto, y de acuerdo
a lo dictaminado por la Dirección
de Asuntos Legales y Fiscalización
de la Secretaría de Servicios Públicos,
EL SECRETARIO
DE SERVICIOS PÚBLICOS
RESUELVE:
Artículo 1º - Declárese incobrable y Dispongase no iniciar acciones judiciales por el cobro de las
deudas por prestación de servicios
sanitarios de la Ex Sociedad de
Estado "Obras Sanitarias Mendoza" y por prestación del servicio de
distribución eléctrica de la Ex Sociedad de Estado "Energía Mendoza", por resultar su gestión individualmente
considerada
antieconómica e ineficiente en un
todo de acuerdo con los
parámetros establecidos en el
Decreto Acuerdo Nº 1065/2013.
Artículo 2º - Establézcase que
la incobrabilidad dispuesta en el
artículo anterior no implica la condonación de las deudas allí comprendidas y resulta de plena aplicación a los juicios ya iniciados o
a iniciarse que reúnan las características fijadas.
Artículo 3º - Regístrese, publíquese, cúmplase y notifíquese a
quienes corresponda y archívese.
Sergio Marinelli