Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de

Curriculum Vitae
Daniel BUQUET CORLETO
Actualizado: 11/05/2016
Publicado: 11/05/2016
Sistema Nacional de Investigadores
Ciencias Sociales / Ciencia Política
Categorización actual: Nivel II
Ingreso al SNI: Nivel II (01/03/2009)
Evaluador perteneciente a comité,
participó en: 2009, 2010, 2011
Datos generales
Información de contacto
E-mail: [email protected]
Teléfono: 2410-6411/611
Dirección: Constituyente 1502 - Sexto piso
URL: http://cienciassociales.edu.uy/institutodecienciapolitica/docentes/daniel-buquet/
Sistema Nacional de Investigadores
Institución principal
Instituto de Ciencia Política / Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay
Dirección institucional
Dirección: Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR / Constituyente 1502 / 11200 / Montevideo / Montevideo / Uruguay
Teléfono: (+598) 24106411
Fax: 24106412
E-mail/Web: [email protected] / http://cienciassociales.edu.uy/institutodecienciapolitica/
Formación
Formación concluida
Formación académica/Titulación
Posgrado
1994 - 1997
Doctorado
Doctorado de investigación en ciencias sociales
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , México
Título: Partidos políticos y sistema electoral: Uruguay 1942-1994
Tutor/es: Leonardo Valdez Zurita
Sistema
Nacional de Investigadores
Obtención del título: 1998
Becario de: Secretaría de Relaciones Exteriores , México
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y
sistemas de partidos
Grado
1989 - 1994
Grado
Licenciatura en Ciencia Política
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay
Título: Representación proporcional y democracia en Uruguay
Tutor/es: Oscar Bottinelli
Obtención del título: 1994
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y
sistemas de partidos
Formación complementaria
Cursos corta duración
08 / 2014 - 08 / 2014
Process Tracing Methods (Profs. Jeffrey T. Checkel y Andrew Bennett)
American Political Science Association , Estados Unidos
Palabras clave: metodología; Métodos mixtos; Técnicas cualitativas; Rastreo de procesos
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estudios de caso
02 / 2014 - 02 / 2014
Curso de Verano en Política de Estados Unidos
Sistema
Nacional
Investigadores
Universidad
de San Andrés ,de
Argentina
Palabras clave: política; Congreso; Elecciones; Estados Unidos
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / American politics
2004 - 2004
'Economía Política del Desarrollo'. Profesor James A. Robinson (Universidad de Berkley)
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay
1999 - 1999
1996 - 1996
1996 - 1996
1995 - 1995
1994 - 1994
Summer Institute 'The U.S. Constitution'
Temple University-Center for the Study of Federalism , Estados Unidos
'Recientes Avances en el Tratamiento Estadístico de la Información Social'. Profesor Eduardo
Crivisqui. (ULB)
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay
'Integración del Proceso de Investigación Científica'. Profesores Néstor Cohen y Federico Schuster
(Universidad de Buenos Aires)
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay
'El Conflicto Entre Democracia y Autoritarismo en el Siglo XX”. Profesor Michael Mann (Universidad
de California, Los Ángeles)
EL COLEGIO DE MEXICO , México
'Análisis de la Política Comparada'. Profesores David Collier y Ruth Berins Collier (Universidad de
Berkley)
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay
Construcción institucional
Sistema Nacional de Investigadores
Dentro de la UdelaR he ejercido diversas responsabilidades de gestión (Dirección Instituto, Consejo de Facultad, Claustro,
AGC, CDC y numerosas comisiones). En particular he contribuido al diseño de los planes de estudio de licenciaturas,
maestría y doctorado, así como a la elaboración de los criterios y los reglamentos de evaluación docente. En el plano
disciplinario fui fundador y primer presidente de la Asociación Uruguaya de Ciencia Política (AUCiP), fundador y miembro del
Comité Ejecutivo de Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) y miembro del Comité Ejecutivo de la
Asociación Mundial de Ciencia Política (IPSA).
Idiomas
Francés
Entiende (Bien) / Habla (Regular) / Lee (Bien) / Escribe (Regular)
Inglés
Entiende (Muy Bien) / Habla (Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Bien)
Italiano
Entiende (Muy Bien) / Habla (Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Regular)
Portugués
Entiende (Muy Bien) / Habla (Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Regular)
Areas de actuación
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Actuación Profesional
Cargos desempeñados actualmente
Desde:
Desde:
06/2015
Profesor Titular , (Docente Grado 5 Titular, 40 horas semanales / Dedicación total) , Facultad de Ciencias Sociales UDeLaR , Uruguay
09/2012
(8 horas semanales) , Universidad Nacional del Litoral , Argentina
Universidad de la República , Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay
Vínculos con la institución
Sistema Nacional de Investigadores
04/2006 - 05/2015, Vínculo: Profesor Agregado, Docente Grado 4 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
03/1998 - 03/2006, Vínculo: , Docente Grado 3 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
03/1996 - 03/1998, Vínculo: , Docente Grado 2 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
03/1994 - 03/1996, Vínculo: , Docente Grado 2 Interino, (40 horas semanales)
03/1992 - 03/1994, Vínculo: , Docente Grado 1 Interino, (20 horas semanales)
06/2015 - Actual, Vínculo: Profesor Titular, Docente Grado 5 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
Actividades
07/2013 - Actual
Dirección y Administración , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Ciencia Política
Dirección del departamento
01/2011 - Actual
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Producción e impacto de la ciencia política y las ciencias sociales en Uruguay y América Latina , Coordinador o Responsable
02/2008 - Actual
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Institucionalización del sistemas de partidos y estabilidad democrática en América Latina , Coordinador o Responsable
03/2001 - Actual
Sistema Nacional de Investigadores
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Encuesta Permanente de Elites , Coordinador o Responsable
03/2004 - 12/2008
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Reformas electorales en América Latina , Coordinador o Responsable
03/1998 - 12/2003
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Reforma constitucional en Uruguay , Coordinador o Responsable
03/1994 - 12/1997
Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
efectos del sistema electoral sobre la fragmentación y fraccionalización del sistema de partidos uruguayo , Coordinador o Responsable
08/2013 - Actual
Docencia , Grado
Metodología II (Medición y diseño) , Responsable , Licenciatura en Ciencia Política
03/2012 - Actual
Docencia , Grado
Economía Política , Responsable , Licenciatura en Desarrollo
08/2011 - Actual
Docencia , Grado
Teoría de Juegos , Responsable , Licenciatura en Desarrollo
03/1996 - 12/2010
Docencia , Grado
Laboratorio de Análisis Político I , Licenciatura en Ciencia Política
08/2004 - 12/2004
Docencia , Grado
Taller de Análisis de Procesos Electorles , Licenciatura en Ciencia Política
08/1999 - 12/1999
Docencia , Grado
Sistema Electoral y Sistema de Partidos en Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
08/1996 - 08/1996
Sistema Nacional de Investigadores
Docencia , Grado
Sistema Electoral y Sistema de Partidos en Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
03/2010 - Actual
Docencia , Maestría
Sistemas Políticos I , Responsable , Maestría en Ciencia Política
03/1997 - 12/2008
Docencia , Maestría
Sistemas Electorales Comparados , Maestría en Ciencia Política
03/1997 - 12/1998
Docencia , Maestría
Taller de tesis , Maestría en Ciencia Política
06/2014 - Actual
Gestión Académica , Universidad de la República , Asamblea General del Claustro
Claustrista (orden docente)
06/2014 - Actual
Gestión Académica , Universidad de la República , Consejo Directivo Central
Consejero por el orden docente (suplente)
11/2011 - 11/2013
Sistema Nacional de Investigadores
Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Asamblea del claustro de Facultad
Claustrista
08/2008 - 07/2013
Gestión Académica , Instituto de Ciencia Política
Coordinador de Investigación
10/2009 - 10/2011
Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Asamblea del claustro de Facultad
Claustrista
03/2006 - 12/2009
Gestión Académica , Consejo de Facultad
consejero por el orden docente
07/1998 - 12/2007
Gestión Académica , Instituto de Ciencia Política
Coordinador del área de investigación sobre Partidos, Gobierno y Elecciones
03/2004 - 12/2005
Gestión Académica , Asamblea general del claustro
claustrista por el orden docente
03/2001 - 12/2003
Gestión Académica , Asamblea del claustro de facultad
claustrista por el orden docente
03/1997 - 12/2000
Gestión Académica , Consejo de Facultad
consejero por el orden docente
08/2012 - Actual
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Una crisis de legitimidad: desafíos al orden político en Argentina, Chile y Uruguay , Integrante del Equipo
02/2008 - 08/2015
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Sistema de partidos y democracia en Uruguay y América Latina , Coordinador o Responsable
11/2012 - 10/2013
Sistema Nacional de Investigadores
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Producción e impacto de las ciencias sociales en América Latina , Coordinador o Responsable
07/2009 - 06/2010
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Diagnóstico sobre corrupción en Uruguay , Coordinador o Responsable
12/2006 - 03/2008
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Informe Nacional de Desarrollo Humano , Integrante del Equipo
07/2004 - 12/2007
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
“Entre la legitimidad y la eficacia: Reformas electorales en América Latina durante la década de 1990” , Coordinador o Responsable
06/2003 - 06/2004
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Economía
“Political Institutions, Policymaking Processes and Policy Outcomes: The Case of Uruguay” , Integrante del Equipo
06/2002 - 06/2003
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Economía
Understandig Reforms , Integrante del Equipo
02/2002 - 12/2002
Sistema Nacional de Investigadores
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
“Índice de Desarrollo Político: Democracia y Pluralismo” , Integrante del Equipo
03/1998 - 12/2000
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Reforma Constitucional y Sistema Político: el Caso Uruguayo en Perspectiva Comparada , Coordinador o Responsable
12/1994 - 12/1996
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Instituto de Ciencia Política
Fragmentación y Fraccionalización en el Sistema de Partidos Uruguayo , Coordinador o Responsable
Universidad de Salamanca , España
Vínculos con la institución
02/2008 - 07/2008, Vínculo: Profesor visitante senior, (40 horas semanales)
Actividades
02/2008 - 07/2008
Líneas de Investigación , Facultad de Derecho , Área de Ciencia Política y de la Administración
Institucionalización del sistemas de partidos y estabilidad política en América Latina , Coordinador o Responsable
02/2008 - 07/2008
Docencia , Grado
Sistemas Políticos de América Latina
02/2008 - 07/2008
Docencia , Doctorado
Reformas electorales
02/2008 - 07/2008
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Derecho , Área de Ciencia Política y de la Administración
Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur , Coordinador o Responsable
Universidad de San Martín , Argentina
Vínculos con la institución
07/2007 - 12/2009, Vínculo: Profesro visitante, (2 horas semanales)
Actividades
Sistema Nacional de Investigadores
07/2007 - 12/2007
Docencia , Doctorado
Ciencia Política Contemporánea II , Invitado , Doctorado en Ciencia Política
Universidad Autónoma Metropolitana , Universidad Autónoma Metropolitana , México
Vínculos con la institución
03/2007 - 03/2007, Vínculo: , (12 horas semanales)
Actividades
03/2007 - 03/2007
Docencia , Doctorado
Sistemas electorales y reforma electoral en América Latina
Universidad de los Andes , Universidad de los Andes , Colombia
Vínculos con la institución
07/2000 - 07/2000, Vínculo: , (12 horas semanales)
Actividades
07/2000 - 07/2000
Docencia , Maestría
Sistema Nacional de Investigadores
Transiciones y Consolidación Democrática en América Latina
Otra institución nacional , FACTUM , Uruguay
Vínculos con la institución
03/1992 - 12/1996, Vínculo: analista de opinión pública, (20 horas semanales)
Actividades
03/1992 - 12/1996
Líneas de Investigación , Opinión Pública
opinón pública y comportamiento electoral , Integrante del Equipo
03/1992 - 12/1996
Servicio Técnico Especializado , Opinión Pública
diseño y análisis de encuestas de opinión pública
Universidad Nacional del Litoral , Argentina
Vínculos con la institución
09/2012 - Actual, Vínculo: , (8 horas semanales)
Actividades
09/2012 - 09/2012
Docencia , Doctorado
Evolución y Transformaciones de los Sistemas Políticos Contemporáneos , Invitado , Doctorado en Administración Pública
Universidad Nacional de Rosario (Argentina) , Argentina
Vínculos con la institución
10/2015 - 10/2015, Vínculo: Profesor, (30 horas semanales)
Actividades
10/2015 - 10/2015
Docencia , Doctorado
Instituciones Políticas y Democracia , Responsable , Doctorado en Ciencia Política
Sistema Nacional de Investigadores
Univ Diego Portales , Univ Diego Portales , Chile
Vínculos con la institución
03/2013 - 10/2015, Vínculo: , (5 horas semanales)
Actividades
03/2013 - 10/2015
Proyectos de Investigación y Desarrollo
A CRISIS OF LEGITIMACY: CHALLENGES TO THE POLITICAL ORDER IN ARGENTINA, CHILE, AND URUGUAY. , Integrante del
Equipo
Hertie School of Governance , Alemania
Vínculos con la institución
03/2013 - 10/2015, Vínculo: , (5 horas semanales)
Actividades
03/2013 - 10/2015
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Corruption and governance improvement in global and continental perspectives , Integrante del Equipo
Lineas de investigación
Título: efectos del sistema electoral sobre la fragmentación y fraccionalización del sistema de partidos uruguayo
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Aplicación de los modelos teóricos y las generalizaciones empíricas sobre efectos de los sistemas electorales al caso uruguayo
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Título: Encuesta Permanente de Elites
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se relevan de forma regular las percepciones en diversas materias de las elites políticas y sociales del uruguay con la finalidad
de desarrollar análisis de coyuntura política
Equipos: Lucía Selios(Integrante); Daniela Vairo(Integrante)
Palabras clave: encuesta de elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / elites
Título: Institucionalización del sistemas de partidos y estabilidad democrática en América Latina
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se estudia la estabilidad de los sistemas políticos latinoamericanos a partir de las características de sus sistemas partidarios.
Se propone que la estabilidad política es consecuencia de la institucionalización de los sistemas de partidos. La institucionalización se
define como un equilibrio competitivo al que se arriba de forma adaptativa, a través de la incorporación de actores y la modificación de
reglas.
Palabras clave: estabilidad política; sistema de partidos; institucionalización; América Latina; democracia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y democracia
Título: Institucionalización del sistemas de partidos y estabilidad política en América Latina
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se estudia la estabilidad de los sistemas políticos latinoamericanos a partir de las características de sus sistemas partidarios
Palabras clave: estabilidad política; sistema de partidos; institucionalización; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Título: opinón pública y comportamiento electoral
Tipo de participación: Integrante del Equipo
Objetivo: A través de encuestas se estudian las actitudes políticas de los ciudadanos y se establecen los factores que determinan sus
preferencias políticas
Equipos: Oscar Bottinelli(Integrante)
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: opinión pública
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Título: Producción e impacto de la ciencia política y las ciencias sociales en Uruguay y América Latina
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Esta línea de investigación busca analizar y evaluar la producción científica de las ciencias sociales, especialmente de la
ciencia política, en Uruguay y América Latina. Las unidades de análisis son los investigadores considerados individualmente, las
unidades académicas que agrupan investigadores y las publicaciones especializadas, especialmente las revistas científicas. En todos los
casos el objeto de estudio son las publicaciones que realizan los investigadores, que se analizan de acuerdo a sus diversos tipos (libros,
capítulos artículos y otros documentos), a las características de los medios de publicación (editoriales de los libros, indexación de las
revistas, etc.) y al idioma en el que están escritas. En términos sustantivos el interés de la línea de investigación es aproximarse a
establecer los niveles de calidad de la producción académica y determinar los factores que influyen en esos niveles. En términos
empíricos se busca establecer indicadores que puedan funcionar como proxys de la calidad de la producción como las citas que obtienen
los trabajos en diversos ámbitos.
Equipos: Cecilia Rocha(Integrante)
Palabras clave: Ciencia Política; Ciencias Sociales; Uruguay; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / bibliometría
Título: Reforma constitucional en Uruguay
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se estudia el proceso de reforma constitucional de 1996 en el contexto de las sucesivas reformas constitucionales uruguayas
durante el siglo XX
Equipos: Daniel Chasquetti(Integrante); Antonio Cardarello(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante)
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; reforma electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Título: Reformas electorales en América Latina
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se elaboró un modelo de procesos de reforma electoral que determina el tipo de reforma que se obtiene a partir de las
características e intereses de la coalición reformista.
Equipos: Daniel Chasquetti(Integrante); Rafael Piñeiro(Integrante)
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; reforma electoral; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Proyectos
2012 - Actual
Título: Una crisis de legitimidad: desafíos al orden político en Argentina, Chile y Uruguay, Tipo de participación: Integrante del Equipo,
Descripción: Desde hace varios años, se han hecho particularmente notorias en algunos países de ingreso medio expresiones de
desafección, descontento y desconfianza con los principales actores e instituciones de la democracia. Desde la irrupción de movimientos
sociales hasta el colapso de jefes de Estado que no logran concluir sus mandatos, son muchas las expresiones de lo que parece ser, en
realidad, un malestar con el funcionamiento de la democracia representativa en países de ingreso medio, y ya no sólo en naciones
pobres. Con el fin de explicar este malestar, este proyecto se propone abordarlo de modo comparado, contrastando sistemáticamente
dos países que se presentan como casos positivos de malestar (Chile y Argentina) con uno que no se exhibe como tal (Uruguay). Para
ello, se comparan mediante encuestas de opinión las percepciones sobre el malestar y sus causas de los ciudadanos en cada uno de
estos tres países, cuyos resultados son comparados con lo que la elite política argentina, chilena y uruguaya entiende por malestar.
Junto a lo anterior se proporciona información sistemática y relevante sobre la naturaleza de los movimientos sociales que han irrumpido
en el escenario político y social en estos tres países desde el año 2000 hasta hoy, en la forma de estados del arte de las relaciones entre
movimientos sociales, partidos políticos e instituciones democráticas en Argentina, Chile y Uruguay en los últimos 12 años. ¿Cuáles han
sido las rutas conducentes al malestar? ¿Estamos realmente enfrentados a situaciones inéditas que no se resuelven únicamente con
reformas institucionales en el margen? ¿O se trata más bien de expresiones más o menos precoces de una crisis de la representación
democrática que también es posible apreciar en los países del norte desarrollado? Sobre la base de la información obtenida de los
estados del arte, de las encuestas de opinión a la población general y de los surveys a la elite política de cada uno de estos tres países,
el proyecto se propone diseminar los resultados de la investigación con el fin de promover propuestas de reformas destinadas a corregir
y reducir las brechas entre elites políticas y ciudadanos.
Tipo: Investigación
Alumnos: 1(Doctorado)
Sistema Nacional de Investigadores
Equipo: Daniel Chasquetti(Integrante); Lucía Selios(Integrante); Alfredo Joignant(Responsable)
Financiadores: Institución del exterior / International Development Research Centre / Apoyo financiero
Palabras clave: democracia; legitimidad; Chile; Argentina; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / opinión pública
1994 - 1996
Título: Fragmentación y Fraccionalización en el Sistema de Partidos Uruguayo, Tipo de participación: Coordinador o Responsable,
Descripción: La investigación estableció las tendencias del sistema de partidos uruguayo, tanto en su proceso de fragmentación como de
fraccionalización a partir de la influencia del régimen electoral vigente.
Tipo: Investigación
Alumnos:
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
1998 - 2000
Título: Reforma Constitucional y Sistema Político: el Caso Uruguayo en Perspectiva Comparada, Tipo de participación: Coordinador o
Responsable, Descripción: El proyecto de investigación se propuso establecer los efectos políticos que iría a generar el nuevo marco
institucional incluido en la reforma de la Constitución aprobada en 1997
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Daniel Chasquetti(Integrante); Rafael Piñeiro(Integrante); Antonio Cardarello(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: sistema electoral; sistema político; reforma electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
2002 - 2002
Título: “Índice de Desarrollo Político: Democracia y Pluralismo” , Tipo de participación: Integrante del Equipo, Descripción: El objetivo de
este trabajo fue la elaboración de un procedimiento de evaluación y medición del desarrollo político, en términos específicos de
democracia y pluralismo.
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Constanza Moreira(Integrante); Jorge Lanzaro(Responsable)
Financiadores: Institución del exterior / United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization / Apoyo financiero
Palabras clave: desarrollo político; democracia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / desarrollo político
2002 - 2003
Título: Understandig Reforms, Tipo de participación: Integrante del Equipo, Descripción: La investigación estudia las reformas políticas y
económicas llevadas adelante en Uruguay durante la década de 1990 y explica sus resultados a partir de las características del sistema
político.
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Álvaro Forteza(Responsable); Jorge Lanzaro(Integrante)
Financiadores: Institución del exterior / Global Developement Network / Apoyo financiero
2003 - 2004
Título: “Political Institutions, Policymaking Processes and Policy Outcomes: The Case of Uruguay”, Tipo de participación: Integrante del
Equipo, Descripción: La investigación estudia el impacto del diseño institucional político y el consecuente comportamiento de los actores
en las características de las políticas públicas uruguayas.
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Daniel Chasquetti(Integrante); Juan Andrés Moraes(Integrante); Mario Bergara(Responsable); Andrés Pereyra(Integrante);
Ruben Tansini(Integrante); Adolfo, Garcé(Integrante)
Financiadores: Institución del exterior / Banco Interamericano de Desarrollo / Apoyo financiero
Palabras clave: instituciones políticas; sistema político; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Sistema Nacional de Investigadores
2004 - 2007
Título: “Entre la legitimidad y la eficacia: Reformas electorales en América Latina durante la década de 1990”, Tipo de participación:
Coordinador o Responsable, Descripción: La investigación desarrolló un modelo conceptual general que explica los procesos de reforma
electoral y su impacto en los sistemas políticos, a partir de la articulación de tres dimensiones motivacionales (legitimidad, eficacia e
intereses particulares) y con fundamento empírico en los procesos de reforma electoral en América Latina durante la década de 1990
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Daniel Chasquetti(Integrante); Rafael Piñeiro(Integrante)
Financiadores: DINACYT/DICYT/CONICYT / Apoyo financiero
Palabras clave: sistema de partidos; reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
2006 - 2008
Título: Informe Nacional de Desarrollo Humano, Tipo de participación: Integrante del Equipo, Descripción: La investigación avanza y
actualiza el diagnóstico sobre el nivel de desarrollo humano en Uruguay enfatizando especialmente la dimensión democrática del
desarrollo
Tipo: Investigación
Alumnos:
Equipo: Daniel Chasquetti(Integrante); Constanza Moreira(Responsable); Juan Andrés Moraes(Integrante); Federico Traversa(Integrante)
Financiadores: Institución del exterior / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Apoyo financiero
Palabras clave: desarrollo humano; democracia; desarrollo político
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / desarrollo político
2008 - 2008
Título: Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Se estudian
las diferentes dinámicas políticas en Argentina, Chile y Uruguay a partir de las diferencias que caracterizan a sus respectivos sistemas
partidarios.
Tipo: Investigación
Alumnos:
Financiadores: Institución del exterior / Universidad de Salamanca / Remuneración
Palabras clave: estabilidad política; sistema de partidos; institucionalización; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
2009 - 2010
Título: Diagnóstico sobre corrupción en Uruguay, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Este estudio constituye
un segundo abordaje sobre el fenómeno de la corrupción en Uruguay realizado desde el Instituto de Ciencia Política. se ha buscado
reunir un conjunto de insumos informativos con la finalidad de actualizar un diagnóstico en la materia, cotejando hallazgos, comparando
desempeños y observando la evolución en el tiempo de diversos indicadores. De esta forma, el estudio realizado configura un nuevo
aporte de información y análisis de carácter general, que por su amplia cobertura constituye un instrumento del que pocos países en el
mundo disponen. El trabajo desarrollado nos muestra que Uruguay ha avanzado significativamente en la lucha contra la corrupción a lo
largo de la última década. En el plano jurídico, se han establecido diversas normas que han contribuido al desarrollo de la
institucionalidad anti-corrupción en nuestro país. En materia de gasto público, se aprecia que el porcentaje de licitaciones observadas por
el Tribunal de Cuentas ha descendido en comparación con los últimos años de la década de 1990, mostrando una clara mejoría en la
calidad de la ejecución. Por su parte, la cantidad de delitos contra la administración pública también muestra una tendencia decreciente a
lo largo de los últimos años, de forma concomitante con un progresivo descenso de la presencia del tema en la agenda pública. La
existencia de tendencias similares entre el impacto en la agenda pública de denuncias sobre corrupción y el número de procesamientos
del Poder Judicial, indica que la normativa parece funcionar y aplicarse. Asimismo, el estudio de percepciones de las elites sobre el
fenómeno de la corrupción que se realizó en este trabajo muestra opiniones moderadamente favorables en cuanto a su prevalencia en el
país. Las tres cuartas partes de los entrevistados cree que la corrupción en Uruguay es poca, la mayoría opina que ha disminuido en los
últimos años y son muy pocos los que piensan que se va a incrementar en el futuro. La evolución de las percepciones de las elites sobre
corrupción en distintos ámbitos muestra en general una tendencia descendente y la noción de que en Uruguay existe menos corrupción
que en los países vecinos es prácticamente unánime. Finalmente, y como consecuencia de esos avances sustantivos, Uruguay ha
mejorado su imagen internacional en la materia, avanzando posiciones de forma sostenida en los rankings internacionales y ocupando
un sitial de liderazgo en la región latinoamericana.
Tipo: Desarrollo
Sistema Nacional de Investigadores
Alumnos:
Equipo: Rafael Piñeiro(Integrante); Lucía Selios(Integrante); Daniela Vairo(Integrante); Richard Salvat(Integrante)
Financiadores: Otra institución nacional / Junta de Ética y Transparencia Pública / Apoyo financiero
Palabras clave: corrupción; política; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
2012 - 2013
Título: Producción e impacto de las ciencias sociales en América Latina, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción:
Este proyecto procura relevar un panorama de las publicaciones de ciencias sociales en español y portugués y conocer los hábitos de
publicación y referencia de la comunidad científico social latinoamericana de forma de establecer el lugar que ocupan los libros, capítulos
de libros y las revistas científicas que se publican en el área iberoamericana. El objetivo principal del trabajo es avanzar en proporcionar
insumos que permitan evaluar la calidad de diferentes tipos de publicación fomentando, por un lado, que las revistas de nuestra región
adquieran prestigio y resulten atractivas para los investigadores de mayor nivel y por otro, que la comunidad académica disponga de
criterios que orienten la difusión de su producción y faciliten la evaluación de los productos. El trabajo se desarrollará en tres etapas. La
primera implica el relevamiento de las publicaciones de ciencias sociales que se producen en el área iberoamericana. La segunda
consiste en una encuesta a investigadores sociales de América Latina para conocer sus hábitos de publicación y referencia y sus
percepciones sobre la calidad de diferentes tipos de publicaciones. La tercera involucra el relevamiento y clasificación de la producción
de los investigadores encuestados de acuerdo al tipo de publicación e idioma y la determinación del impacto producido a través de las
citas recibidas en Google Académico. La información recolectada y su tratamiento permitirá establecer los niveles de calidad relativos de
diferentes tipos de publicaciones que se realizan en la región y contribuirá a detectar los obstáculos existentes para que sean
consideradas de primer nivel.
Tipo: Investigación
Sistema Nacional de Investigadores
Alumnos: 1(Especialización),
Equipo: Cecilia Rocha(Integrante)
Financiadores: Institución del exterior / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / Beca
Palabras clave: Ciencias Sociales; América Latina; producción académica; impacto académico
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / bibliometría
2013 - 2015
Título: A CRISIS OF LEGITIMACY: CHALLENGES TO THE POLITICAL ORDER IN ARGENTINA, CHILE, AND URUGUAY., Tipo de
participación: Integrante del Equipo, Descripción: For almost a decade, Latin American citizens have been showing increasing levels of
disaffection for their institutions, politics, and political elites. Rates of electoral participation are declining, traditional political parties are
losing support, and new political movements are challenging the status quo. At the core of this crisis are questions about the legitimacy of
the very democratic institutions that were critical in Latin America's transition from dictatorship to democracy only decades earlier. This
project will look at the conditions that create a public 'malaise' toward the established political order, comparing Chile, Argentina, and
Uruguay. The cases of Chile and Argentina were chosen because public disaffection toward government and the political elite are most
evident. Uruguay was chosen as a control case to assess why these negative expressions toward the state and traditional elites have not
been as explicit or evident. The project will assess the expressions of citizen discontent toward political elites in Latin America since 2000
by evaluating the causes of disaffection, distrust, and disapproval. Quantitative and qualitative measures will be used to measure these
three dimensions.
Tipo: Investigación
Alumnos: 1(Doctorado)
Financiadores: International Development Research Centre / Apoyo financiero
Palabras clave: democracia; Partidos Políticos; congruencia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
2013 - 2015
Título: Corruption and governance improvement in global and continental perspectives, Tipo de participación: Integrante del Equipo,
Descripción: Led by the Hertie School of Governance, this work package conducts both quantitative and qualitative analyses of corruption
in countries all over the world. In the first part, it engages in stock-taking and assessment of national level governance indicators allowing
the tracing over time of the quality of governance and corruption in countries worldwide to create a large integrated time-series database
allowing for comparative analysis. The goal is to map the continents in order to assess stagnation, evolution or involution in their regional
context. The research also engages in trend analysis to understand global evolution in the context of globalisation and crisis and to
establish recent and contemporary performers. It also develops explanatory models of good governance drawing on quantitative
comparative analysis. The second part of this work package uses the findings of the quantitative analysis to identify and explain countries
which over or under-perform in terms of their progress towards better governance. These serve as cases to systematically study the
transition from systemic corruption to more impartial government by process-tracing, drawing on country experts from GIGA, University
College London and from within the countries themselves. Such case studies analyse the political economy of corruption and anticorruption reforms. This work package uses a variety of methods to understand who the ‘losers’ of corrupt institutional arrangements are,
what prevents or enables their collective action for a more equitable situation, and what circumstances trigger the change process. The
countries are selected on the basis of the quantitative analysis which identifies recent ‘over-performers’ and ‘under-performers’. The five
different key variables that are followed are: (change in) power distribution, allocation of state resources, degree of access to public
goods, normative constraints and distinction between public and private. The research then focuses on comparison across success cases
to identify specific trajectories, compare tipping points and actors’ strategies, and comparison with under-performers.
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo: Investigación
Alumnos: 1(Doctorado)
Equipo: Rafael Piñeiro(Integrante)
Financiadores: European Research Council / Apoyo financiero
Palabras clave: Partidos Políticos; clientelsimo; institucionalización; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
2008 - 2015
Título: Sistema de partidos y democracia en Uruguay y América Latina, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción:
El proyecto se propone establecer las condiciones histórico-institucionales que favorecen los procesos de institucionalización de los
sistemas de partidos en América Latina y su impacto en los desempeños democráticos recientes en la región. En primer lugar, el trabajo
revisará los enfoques tradicionales para evaluar a los sistemas de partidos basados en la fragmentación, la polarización y la
institucionalización. Por un lado, se busca demostrar que las teorías más extendidas que atribuyen impactos negativos a la alta
fragmentación y polarización no tienen adecuado fundamento empírico. Por otra parte, asumiendo que buenos desempeños
democráticos dependen de sistemas de partidos institucionalizados, se propone reelaborar el concepto de institucionalización de los
sistemas de partidos, para entenderlo no simplemente en términos de su continuidad sino, especialmente, como su capacidad de
procesar una transformación cuando esta es requerida, sin que se produzca una crisis institucional. En una segunda fase, ante la
ausencia de un modelo que permita explicar los diferentes niveles de institucionalización, el trabajo propone profundizar en las
trayectorias históricas de los sistemas políticos para encontrar las claves que permitan comprender el fenómeno. Concretamente se
asume que la institucionalización de los sistemas de partidos se produce como consecuencia de procesos políticos de largo plazo que
son path dependent. En ese sentido se propone que el grado de institucionalización de los sistemas de partidos de América Latina está
determinado por la capacidad de generar un equilibrio institucional en el que las reglas de la competencia electoral se adecuen a las
necesidades de los partidos en competencia.
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo: Investigación
Alumnos: 2(Doctorado)
Equipo: Rafael Piñeiro(Integrante); Lucía Selios(Integrante)
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación / Apoyo financiero
Palabras clave: Partidos Políticos; institucionalización; democracia; Uruguay; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Producción científica/tecnológica
Mi línea de investigación principal ha seguido un hilo conductor conformado por los partidos políticos y los
sistemas electorales, desarrollando distintos abordajes de la temática, ocupándome del caso uruguayo y de la
región latinoamericana, y generando una significativa acumulación en la materia que ha merecido
reconocimiento tanto el plano nacional como el internacional. En primer lugar, indagué el papel de las fracciones
partidarias en el diseño del sistema electoral uruguayo en la constituyente de 1917 (Buquet, 1996). Luego
desarrollé, a partir de mi tesis doctoral, una explicación del impacto del sistema electoral sobre el nivel de
fraccionalización interna de los partidos uruguayos (Buquet, Chasqueti y Moraes, 1999). Las conclusiones de
ese trabajo
cuestionan radicalmente las visiones generalizadas hasta ese momento sobre el tema (Aguiar 1984, Rial 1986,
González 1991 y Mieres 1994). Como continuación natural de esas investigaciones, me dediqué a establecer
los efectos que la reforma electoral de 1996 ha venido generando en la configuración del sistema de partidos
uruguayo (Buquet 1997, 2000 y 2004, Buquet y Piñeiro 2010, 2011 y 2013). Luego, mi interés retornó a la
búsqueda de explicaciones para los procesos de reforma electoral a partir de los actores partidarios, esta vez
utilizando como universo comparativo los países de América Latina en la tercera ola democrática (Buquet, 2007)
y, finalmente, me he planteado explicar los procesos de institucionalización de los sistemas de partidos en
América Latina tomando como principal variable explicativa a las reformas electorales utilizando un modelo
histórico institucionalista (Buquet 2009 y 2015). Dentro de esta línea de trabajo he formado equipos de
investigación de los que han surgido destacados investigadores y he participado en grupos de investigación
sobre temas afines en forma de red internacional (Labastida, Camou y Luján 2001, Martínez 2004, Siavelis y
Morgenstern, 2008, Freidenberg y Alcántara 2009, Alcántara y Tagina 2011, Torcal 2015, además de trabajos
recientes con la Universidad Diego Portales y la Hertie School of Governance) y con colegas de otras disciplinas
(Bergara et al 2005, 2006 y 2015, Fanelli, 2007). Mi contribución al desarrollo del conocimiento también incluye
la formación de investigadores a través de la dirección de tesis de maestría y doctorado a nivel nacional e
internacional. Mi producción en materia de investigación se ha publicado en revistas y libros en Uruguay,
Estados Unidos y en varios países de América Latina y Europa, con un considerable impacto en materia de citas
(ver https://scholar.google.com.uy/citations?user=TFEhORMAAAAJ&hl=en). Sin considerar los aportes
sustantivos con relación al objeto de estudio, mi trabajo de investigación ha influido en los métodos y estilos de
trabajo dentro la disciplina, promoviendo el uso de abordajes empíricos, tanto cuantitativos como cualitativos.
utilizando un enfoque comparativo para explicar los fenómenos políticos en el contexto de regularidades más
generales, e incorporando la modelación de comportamientos políticos a partir del enfoque de la elección
racional y la teoría de juegos. Por último, he contribuido a la construcción institucional de la disciplina tanto en el
país como en el exterior, participando en la dirección de instituciones nacionales (ICP-FCS, AUCiP), regionales
(ALACIP) e internacionales (IPSA).
Sistema Nacional de Investigadores
Producción bibliográfica
Artículos publicados
Arbitrados
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Uruguay’s Shift from Clientelism. Journal of Democracy, v.: 27 1, p.: 139 - 151, 2016
Palabras clave: sistemas de partidos; Elecciones; clientelsimo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Johns Hopkins University Press ; ISSN: 10455736
http://www.journalofdemocracy.org/
Journal of Democracy es el líder mundial en publicaciones sobre la democracia y se ubica entre las revistas más influyentes dentro de las
ciencias sociales. La revista integra el primer cuartil del SJR de scimago en sociología y ciencia política
(http://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=19877&tip=sid&clean=0) y se ubica en el lugar 11 de las mejores publicaciones en
ciencia política de Google Scholar (https://scholar.google.com.uy/citations?view_op=top_venues&hl=en&vq=soc_politicalscience)
Sistema Nacional de Investigadores
Completo
ALTMAN, D; BUQUET, D
Uruguay 2014: Not much of a change in a changing country. Electoral Studies, v.: 38, p.: 101 - 106, 2015
Palabras clave: Uruguay; Elecciones
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Medio de divulgación: Papel ; ISSN: 02613794 ; DOI: 10.1016/j.electstud.2014.12.005
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0261379415000025
Completo
BUQUET, D
Producción de las ciencias sociales en América Latina. Revista latinoamericana de investigación crítica, v.: 2, p.: 41 - 64, 2015
Palabras clave: Ciencias Sociales; América Latina; Producción científica; Evaluación; Excelencia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / bibliometría
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Buenos Aires ; ISSN: 24091308
http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=969&orden=&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=940
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
La consolidación de un nuevo sistema de partidos en Uruguay. Revista Debates, v.: 8 1, p.: 127 - 148, 2014
Palabras clave: sistema de partidos; institucionalización; sistema electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Brasil ; ISSN: 19825269
http://seer.ufrgs.br/index.php/debates/article/view/44774
Completo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D; CHASQUETTI, D; CARDARELLO, A
La designación de gabinetes en Uruguay: estrategia legislativa, jerarquía de los ministerios y afiliación partidaria de los ministros.
America Latina hoy, v.: 64, p.: 15 - 40, 2013
Palabras clave: Gabinetes; Presidentes; Gobierno; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Salamanca ; ISSN: 11302887
http://americo.usal.es/iberoame/americalatinahoy
Completo
BUQUET, D
Direct Democracy Worldwide (reseña). Política y Gobierno, v.: 2, p.: 377 - 380, 2012
Palabras clave: democracia directa; democracia; participación política
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: México ; ISSN: 14051060
http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.html
Se trata de la reseña del libro de Altman, David. Direct Democracy Worldwide. New York: Cambridge University Press, 2011.
Completo
BUQUET, D
Sistema Nacional de Investigadores
EL desarrollo de la Ciencia Política en Uruguay. Política, v.: 50 1, p.: 5 - 29, 2012
Palabras clave: Ciencia Política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Santiago de Chile ; ISSN: 07161077
http://www.inap.uchile.cl/publicaciones/revistas/118-revista-politica.html
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R; SELIOS, L; VAIRO, D; SALVAT, R
Corruption and politics in Uruguay: from particularism to universalism. Studies of Changing Societies, v.: 1 6, p.: 146 - 170, 2012
Palabras clave: corrupción; Partidos Políticos; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Internet ; ISSN: 22252215
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Participación electoral en las elecciones primarias en Uruguay. Revista Debates, v.: 5 2, p.: 79 - 95, 2011
Palabras clave: Elecciones primarias; comportamiento electoral; sistema electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Porto Alegre, Brasil ; ISSN: 19825269
http://seer.ufrgs.br/debates/article/view/22615/14554
Completo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D
Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay en el siglo XXI. Sistema, v.: 208-209, p.: 97 - 116, 2009
Palabras clave: Partidos Políticos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Madrid ; ISSN: 02100223
http://www.fundacionsistema.com/Shop/Article/Details/6489
Completo
BUQUET, D
URUGUAY 2008: De las reformas a la competencia electoral.. Revista de Ciencia Política, v.: 29 2, p.: 611 - 632, 2009
Palabras clave: Gobierno; Partidos Políticos; Uruguay; Elecciones
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Santiago de Chile ; ISSN: 07161417
http://www.uc.cl/icp/revista/pdf/rev292/17_vol_29_2.pdf
Completo
BUQUET, D
Entre la legitimidad y la eficacia: reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina. Revista Uruguaya de Ciencia
Política, v.: 16, p.: 35 - 49, 2007
Palabras clave: reforma electoral; sistema electoral; sistema de partidos; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979789
http://www.scielo.edu.uy/pdf/rucp/v16n1/v16n1a04.pdf
Completo
BUQUET, D
Presentación. America Latina hoy, v.: 44, p.: 11 - 12, 2006
Palabras clave: democracia; desarrollo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Salamanca, España ; ISSN: 11302887
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/viewFile/2479/2527
Se trata del texto de presentación al número mongráfico dedicado a Uruguay que coordiné para la Revista América Latina Hoy
Completo
BUQUET, D; CHASQUETTI, DANIEL
Elecciones Uruguay 2004. Descifrando el cambio. Revista de Ciencia Política, v.: 25 2, p.: 143 - 152, 2005
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Santiago de Chile ; ISSN: 07161417
Sistema Nacional de Investigadores
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2005000200006&lng=es&nrm=iso
Completo
CHASQUETTI, DANIEL; BUQUET, D
La Democracia en Uruguay: Una partidocracia de consenso. Política, v.: 42, p.: 221 - 247, 2004
Palabras clave: democracia; Partidos Políticos; Elecciones; Instituciones; Cultura
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Santiago de Chile ; ISSN: 07161077
http://www.inap.uchile.cl/images/stories/revistas/politica/42/d-uruguay.pdf
Completo
BUQUET, D
Elecciones uruguayas 2004: el largo camino del bipartidismo al bipartidismo. Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and
Caribbean Studies, v.: 34 1-2, p.: 65 - 90, 2004
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Estocolmo ; ISSN: 00468444
http://www.lai.su.se/lais.su.se/journal/
Completo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D
El Doble Voto Simultáneo. Revista SAAP, v.: 1 2, p.: 317 - 339, 2003
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Buenos Aires ; ISSN: 16667883
http://www.saap.org.ar/esp/docs-revista/revista/pdf/1-2/Buquet.pdf
Completo
BUQUET, D
La Elección Uruguaya Después de la Reforma Electoral de 1997: Los Cambios que Aseguraron la Continuidad. Perfiles
Latinoamericanos, v.: 16, p.: 127 - 147, 2000
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: México ; ISSN: 01887653
http://publicaciones.flacso.edu.mx/images/Perfiles/perfiles16/16Buquet.pdf
Completo
BUQUET, D
Reforma Política y Gobernabilidad Democrática en Uruguay: la Reforma Constitucional de 1996. Revista Uruguaya de Ciencia Política,
v.: 10, p.: 9 - 24, 1997
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979789
http://www.fcs.edu.uy/archivos/20071109231152.pdf
Sistema Nacional de Investigadores
Completo
BUQUET, D; CASTELLANO, E
Representación Proporcional y Democracia en Uruguay. Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.: 8, p.: 107 - 123, 1996
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979789
http://www.fcs.edu.uy/archivos/20071109024254.pdf
Completo
BUQUET, D
Democracia Directa: ¿Mayor Democracia o Una Forma Diferente de Gobernar?. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades,
v.: 13, p.: 95 - 114, 1994
Palabras clave: teoría política; democracia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / teoría política
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Ciudad Juárez ; ISSN: 01889834
http://www.uacj.mx/ICSA/noesis/Paginas/N%C3%BAmeros%20de%20N%C3%B3esis.aspx
Sistema Nacional de Investigadores
Completo
BUQUET, D
Desobediencia y Lealtad: el Voto en el Uruguay de Fin de Siglo (Reseña). Cuadernos del CLAEH, v.: 70, 1994
Palabras clave: Elecciones; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07976062
Completo
BUQUET, D; BOTTINELLI, O
Escenarios Parlamentarios Resultantes de Cuatro Reformas el Régimen Electoral. Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.: 6, 1993
Palabras clave: reforma electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979789
http://www.fcs.edu.uy/archivos/RUCP-06-06-Bottinelli.pdf
No Arbitrados
Completo
BUQUET, D
Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay. Anuario Latinoamericano, v.: 2, p.: 17 - 36,
2015
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel ; ISSN: 23920343 ; DOI: 10.17951/al.2015.2.17
http://www.umcs.pl/pl/vol-2-2015,9416.htm
Completo
BUQUET, D
Cambios certezas e incertidumbres: elecciones departamentales y municipales 2010 (reseña). RECSO Revista de Ciencias Sociales, v.:
3, p.: 163 - 166, 2012
Palabras clave: Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 16886682
http://recso.ucu.edu.uy/inicio/item/31-recso_vol3_n3.html
Completo
BUQUET, D
Elecciones y democracia en América Latina. Revista de Derecho Electoral, v.: 6 6, p.: 6 - 29, 2012
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Lima ; ISSN: 19952945
http://www.eseg.edu.pe/revista_derecho_electoral.php
Completo
BUQUET, D; TRAVERSA, F
La construcción de un Indice de Desarrollo Político en el marco del paradigma del desarrollo humano. Revista Latinoamericana de
Desarrollo Humano, v.: 61, p.: 11 - 19, 2009
Palabras clave: desarrollo político; democracia; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Medio de divulgación: Internet ; ISSN: 00010002
http://www.revistadesarrollohumano.org/boletin/octubre_09/03.pdf
Completo
BUQUET, D
Uruguay: Con la Novedad de Seguir Igual. Nueva Sociedad, v.: 166, p.: 6 - 14, 2000
Palabras clave: Elecciones; sistema político; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Caracas ; ISSN: 02513552
http://www.nuso.org/upload/articulos/2834_1.pdf
Completo
BUQUET, D
Uruguay Fin de Siglo: Tiempos de Coalición. Nueva Sociedad, p.: 6 - 14, 1998
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Caracas ; ISSN: 02513552
http://www.nuso.org/upload/articulos/2678_1.pdf
Completo
BUQUET, D; MORGENSTERN, S
Uruguay: Triple Empate Electoral. voz y voto, v.: 24, p.: 45 - 48, 1995
Palabras clave: Elecciones; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: México ; ISSN: 01877024
http://www.vozyvoto.com.mx/
Artículos aceptados
Libros
Sistema Nacional de Investigadores
Libro compilado , Compilación
BUQUET, D; JOHNSON, N
Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay.. 2010. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 408,
Editorial: Fin de Siglo , Montevideo
Palabras clave: Partidos políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / estudios electorales
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974495043;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / Apoyo financiero
Libro compilado , Revista
BUQUET, D; CAETANO, G; MANCEBO, M
La hora de las reformas: Gobierno, actores y políticas en el Uruguay 2006-207. Informe de Coyuntura Nº 7. 2007. Nro. de páginas: 227,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974101747;
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
Uruguay: de la transición democrática al triunfo de la izquierda. Revista América Latina Hoy Nº 44. 2006. Nro. de páginas: 132,
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca , Salamanca
Palabras clave: Uruguay; política; economía; sociedad
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / multidisciplinario
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 11302887;
http://www.usal.es/~iberoame/americalatinahoy/cuarentaycuatro.htm
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
¿Y ahora? El primer ciclo del gobierno de izquierda en Uruguay. Informe de Coyuntura Nº 6. 2006. Nro. de páginas: 160,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974104300;
Libro compilado , Compilación
BUQUET, D
Las claves del cambio. Ciclo electoral y nuevo gobierno: 2004/2005. 2005. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 360,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Elecciones; sistema de partidos; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 997410405X;
Sistema Nacional de Investigadores
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
La política en el umbral del cambio. Informe de Coyuntura Nº 5. 2004. Nro. de páginas: 180,
Editorial: Ediciones de la Banda Orietal , Motevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974103584;
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
Entre la cooperación y la competencia. Informe de Coyuntura Nº 4. 2003. Nro. de páginas: 136,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323401;
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
Otro país. Informe de Coyuntura Nº 3. 2002. Nro. de páginas: 120,
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323169;
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
A un año de gobierno del Presidente Batlle. Informe de Coyuntura Nº 1.. 2001. Nro. de páginas: 76,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
ISSN/ISBN: 9974322618;
Libro compilado , Revista
BUQUET, D
La crisis. Informe de Coyuntura Nº 2. 2001. Nro. de páginas: 76,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: sistema político; Gobierno; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974322812;
Libro compilado , Compilación
BUQUET, D
Elecciones 1999-2000. 2000. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 362,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Elecciones; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974101573;
Sistema Nacional de Investigadores
Libro publicado , Texto integral
BUQUET, D; CHASQUETTI, D; MORAES, J
Fragmentación Política y Gobierno en Uruguay: ¿Un enfermo imaginario?. 1999. Nro. de páginas: 130,
Editorial: Facultad de Ciencias Sociales , Montevideo
Palabras clave: Gobierno; Uruguay; sistema de partidos; sistema electoral
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974001056;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Capitulos de Libro
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Presidencialismo, reforma electoral y estructura interna partidaria , 2016
Libro: Las Reformas a las Organizaciones de Partidos en América Latina (1978-2015). v.: 1, p.: 1 - 16,
Organizadores: Freidenberg, Flavia y Betilde Muñoz-Pogossian
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Perú, OEA, UNAM y Sociedad Argentina de Análisis Político , Lima
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9786124713408;
Sistema Nacional de Investigadores
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS URUGUAYO: REGLAS ELECTORALES, ADAPTACIÓN Y EQUILIBRIO , 2016
Libro: Los sistemas de partidos de América Latina​ ​[1978-2015]. v.: 1, p.: 1 - 21,
Organizadores: Flavia Freidenberg
Editorial: Instituto Nacional Electoral Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM , México
Palabras clave: Partidos Políticos; reforma electoral; institucionalización; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel; En prensa: Si
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
El cambio político en el Cono Sur: institucionalización partidaria y alternancia en Argentina, Chile y Uruguay , 2015
Libro: Sistemas de partidos en América Latina: causas y consecuencias de su equilibrio inestable. p.: 139 - 160,
Organizadores: Mariano Torcal
Editorial: Anthropos , Barcelona
Palabras clave: sistemas de partidos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9788415260356;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Producción e impacto de la ciencia política en América Latina , 2015
Libro: ¿Qué implica hacer ciencia política desde el sur y desde el norte?. v.: 1, p.: 77 - 97,
Organizadores: Martín Tanaka y Eduardo Dargent
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Perú , Lima
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Ciencia Política; América Latina; Producción; Impacto; Bibliometría
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Bibliometría
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9786124206740;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral 2014 en Uruguay , 2015
Libro: La campaña electoral 2014 en Uruguay: evolución del voto y del sistema de partidos. v.: 1, p.: 17 - 34,
Organizadores: Pablo Mieres
Editorial: Universidad Católica del Uruguay - Fundación Konrad Adenauer , Montevideo
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974844025;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Del particularismo al acceso abierto en Uruguay , 2015
Libro: Las nuevas reglas del juego en Uruguay: Incentivos e instituciones en una década de reformas. v.: 1, p.: 331 - 342,
Organizadores: Mario Bergara
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República , Montevideo
Palabras clave: clientelsimo; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974848849;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; GUEDES, A.
Actividad del Poder Ejecutivo , 2014
Libro: Final abierto: Hacia las elecciones de 2014. v.: 1, p.: 85 - 97,
Organizadores: Caetano, Gerardo, Juan Andrés Moraes y José Miguel Busquts
Editorial: Estuario , Montevideo
Palabras clave: Poder Ejecutivo; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / gobierno
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974720060;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; MARTÍNEZ, P.
Autonomía vs. Centralización: Selección de candidatos a diputado en Uruguay (1999-2004) , 2013
Libro: Selección de candidatos y elaboración de programas en los partidos políticos latinoamericanos. v.: 1, p.: 271 - 319,
Organizadores: Manuel Alcántara y Lina María Cabezas
Editorial: Tirant lo Blanch , Valencia
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: selección de candidatos; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9788490049617;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Elecciones uruguayas 2009-2010: la consolidación de un nuevo sistema de partidos. , 2013
Libro: Elecciones y política en América Latina: 2009-2011. v.: 1, p.: 197 - 234,
Organizadores: Manuel Alcántara y María Laura Tagina
Editorial: Miguel Ángel Porrúa , México, D.F.
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9786074016826;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; LUJÁN, D
Actividad del Poder Ejecutivo , 2013
Libro: Política en tiempos de Mujica III: a un año de las elecciones nacionales. v.: 1, p.: 99 - 114,
Organizadores: Gerardo Caetano, Juan Andrés Moraes y José Miguel Busquets
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Estuario Editora , Montevideo
Palabras clave: Gabinete; Poder Ejecutivo; política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / gobierno
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974010390;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; LUJÁN, D
Actividad del Poder Ejecutivo , 2012
Libro: Política en tiempos de Mujica: un balance en mitad del camino. v.: 1, p.: 113 - 127,
Organizadores: Gerardo Caetano, Juan Andrés Moraes y María Ester Mancebo
Editorial: HUM , Montevideo
Palabras clave: Poder Ejecutivo; Gabinete; política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / gobierno
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974699366;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Del cambio a la continuidad: las elecciones de 2009 en Uruguay , 2011
Libro: América Latina: Política y elecciones del bicentenario (2009-2010). p.: 177 - 211,
Organizadores: Manuel Alcántara y María Laura Tagina
Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , Madrid
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones polÃ-ticas
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9788425915093; En prensa: Si
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; LUJÁN, D
El Poder Ejecutivo , 2011
Libro: Política en tiempos de Mujica: En busca del rumbo. v.: 1, p.: 183 - 193,
Organizadores: Gerardo Caetano, María Ester Mancebo, Juan Andrés Moraes
Editorial: Estuario editora , Montevideo
Palabras clave: Poder Ejecutivo; Gabinete; política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / gobierno
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974687929;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; PIÏ¿½EIRO, R
De las internas a las municipales: los impactos de las reglas electorales en Uruguay , 2010
Libro: Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay. v.: 1, p.: 45 - 69,
Organizadores: Daniel Buquet y Niki Johnson
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Fin de Siglo , Montevideo
Palabras clave: Partidos políticos; sistema electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones polÃ-ticas
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974495043;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Selección de candidatos presidenciales y fraccionalización partidaria en Uruguay (1942-2004) , 2009
Libro: Selección de Candidatos, Política Partidista y Rendimiento Democrático. p.: 241 - 265,
Organizadores: Freidenberg, Flavia y Manuel Alcántara Sáez
Editorial: TEDF-UNAM-USAL , México
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9786077594000;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; YAFFÉ, J
Partidos Políticos , 2009
Libro: Encrucijada 2010: La política uruguaya a prueba. p.: 131 - 142,
Organizadores: Gerardo Caetano, Adolfo Garcé y María Ester Mancebo
Editorial: Fin de Siglo , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Partidos Políticos; coyuntura política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974494602;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; VAIRO, D
La opinión pública, los funcionarios públicos y los empresarios: encuestas sobre corrupción en Uruguay , 2009
Libro: La corrupción y su freno: Ciudadanía, instituciones y normas. p.: 69 - 139,
Organizadores: Instituto de Comunicación y Desarrollo
Editorial: Instituto de Comunicación y Desarrollo , Montevideo
Palabras clave: corrupción; opinión pública; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / opinión pública
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974751934;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fondo finlandés de cooperación local / Cooperación; Institución del exterior / Banco
Interamericano de Desarrollo / Cooperación; Partnership for Transparency Fund / Cooperación
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; CHASQUETTI, D
Presidential candidate selection in Uruguay: 1942-2004 , 2008
Libro: Pathways to Power: Political Recruitment and Candidate Selection in Latin America. v.: 1, p.: 319 - 359,
Organizadores: Peter Siavelis y Scott Morgenstern
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Penn State University Press , University Park
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9780271033754;
http://www.psupress.org/books/titles/978-0-271-03375-4.html
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Bajo el signo del cambio: el irresistible ascenso de la izquierda al gobierno en Uruguay , 2008
Libro: La nueva política en América Latina Rupturas y continuidades. v.: 1, p.: 251 - 272,
Organizadores: Carlos Moreira, Diego Raus y Juan Carlos Gómez Leyton
Editorial: Edciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: sistema de partidos; Elecciones; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974324664;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; FORTEZA, A; LANZARO, J; SIANDRA, E; VAILLANT, M; PEREYRA, A; IBARBURU, M
Pro-Market Reform in Uruguay: Gradual Reform and Political Pluralism , 2007
Libro: Understanding Market Reform in Latin America: Similar Reforms, Diverse Constituencies, Varied Results. v.: 1, p.: 227 - 265,
Organizadores: José María Fanelli
Editorial: Palgrave , Londres
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: reformas económicas; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9780230500570;
http://www.palgrave.com/products/title.aspx?PID=277325
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Actividad del Poder Ejecutivo , 2007
Libro: La hora de las reformas: Gobierno, actores y políticas en el Uruguay 2006-207. Informe de Coyuntura Nº 7. p.: 116 - 119,
Organizadores: Daniel Buquet, María Ester Mancebo y Gerardo Caetano
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Poder Ejecutivo; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974101747;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Opiniones de las elites uruguayas , 2007
Libro: La hora de las reformas: Gobierno, actores y políticas en el Uruguay 2006-207. Informe de Coyuntura Nº 7. p.: 167 - 169,
Sistema Nacional de Investigadores
Organizadores: Daniel Buquet, María Ester Mancebo y Gerardo Caetano
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: encuesta de elites; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974101747;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Reformas electorales y democracia en América Latina: El dudoso éxito del balotaje , 2006
Libro: Democracia y gerencia política: Innovación en valores, instrumentos y prácticas. v.: 1, p.: 69 - 82,
Organizadores: Gerardo Caetano y Rubén M. Perina
Editorial: CLAEH-OEA , Montevideo
Palabras clave: reforma electoral; democracia; estabilidad política; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974581362;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Instituciones y Actores , 2006
Libro: ¿Y ahora? El primer ciclo del gobierno de izquierda en Uruguay. Informe de Coyuntura Nº 6. p.: 71 - 116,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: instituciones políticas; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 99741043;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Opiniones de las elites , 2006
Libro: ¿Y ahora? El primer ciclo del gobierno de izquierda en Uruguay. Informe de Coyuntura Nº 6. p.: 112 - 115,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Uruguay; encuesta de elites
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974104300;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Actividad del Poder Ejecutivo , 2006
Libro: ¿Y ahora? El primer ciclo del gobierno de izquierda en Uruguay. Informe de Coyuntura Nº 6. p.: 79 - 82,
Organizadores: Daniel Buquet
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Poder Ejecutivo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974104300;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Elecciones uruguayas 2004-2005: De la Vieja Oposición a la Nueva Mayoría , 2005
Libro: Las claves del cambio. Ciclo electoral y nuevo gobierno: 2004/2005. v.: 1, p.: 11 - 26,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Elecciones; Gobierno; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 997410405X;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Balotaje vs. Mayoría Simple: el Experimento Uruguayo , 2004
Libro: La elección presidencial mediante doble vuelta en Latinoamérica. v.: 1, p.: 483 - 499,
Organizadores: Rafael Martínez Mártínez
Editorial: Institut de Ciencies Polítiques i Socials , Barcelona
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 846080187X;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Public Opinion and Elections in Uruguay , 2004
Libro: Public Opinion and Polling around the World. v.: 1, p.: 756 - 762,
Organizadores: John Geer
Editorial: ABC–CLIO , Santa Bárbara
Palabras clave: opinión pública; Elecciones; encuestas; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 1576079112;
http://www.abc-clio.com/products/overview.aspx?productid=108807
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; DE ARMAS, G
Claves de la Evolución Electoral de la Izquierda: Crecimiento Demográfico y Moderación Ideológica , 2004
Libro: La Izquierda Uruguaya entre la Oposición y el Gobierno. v.: 1, p.: 109 - 138,
Sistema Nacional de Investigadores
Organizadores: Jorge Lanzaro
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Elecciones; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974493277;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Opiniones de las elites uruguayas , 2004
Libro: La política en el umbral del cambio. Informe de Coyuntura Nº 5. p.: 73 - 76,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: encuesta de elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
ISSN/ISBN: 9974103584;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; SELIOS, L
El escenario preelectoral y la opinión pública , 2004
Libro: La política en el umbral del cambio. Informe de Coyuntura Nº 5. p.: 121 - 124,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: opinión pública; Elecciones; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974103584;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Elecciones y Sistema Electoral , 2003
Libro: El Uruguay del Siglo XX: La Política. p.: 1 - 2,
Organizadores: Instituto de Ciencia Política
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Elecciones; sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Opiniones de las elites uruguayas , 2003
Libro: Entre la cooperación y la competencia. Informe de Coyuntura Nº 4. p.: 121 - 124,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: encuesta de elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
ISSN/ISBN: 9974323401;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
La opinión pública y el escenario preelectoral , 2003
Libro: Entre la cooperación y la competencia. Informe de Coyuntura Nº 4. p.: 64 - 67,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: opinión pública; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323401;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; DE ARMAS, G
Uruguay en los indicadores internacionales , 2003
Libro: Entre la cooperación y la competencia. Informe de Coyuntura Nº 4. p.: 125 - 129,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: indicadores; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323401;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
La crisis económica y el sistema político , 2002
Libro: Otro país. Informe de Coyuntura Nº 3. p.: 38 - 40,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323169;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Opiniones de las elites uruguayas , 2002
Libro: Otro país. Informe de Coyuntura Nº 3. p.: 110 - 112,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: encuesta de elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323169;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Partidos, Elecciones y Gobernabilidad en Uruguay: Los Posibles Efectos de la Reforma Constitucional de 1996 , 2001
Libro: Transición Democrática y Gobernabilidad: México y América Latina. v.: 1, p.: 371 - 397,
Organizadores: Julio Labastida, Antonio Camou y Noemí Luján
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Plaza y Valdés Editores , México
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
ISSN/ISBN: 9688568996;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; DE ARMAS, G
Opiniones de las elites uruguayas , 2001
Libro: La crisis. Informe de Coyuntura Nº 2. p.: 72 - 73,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: encuesta de elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974322812;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; DE ARMAS, G
Uruguay en los indicadores internacionales , 2001
Libro: La crisis. Informe de Coyuntura Nº 2. p.: 74 - 76,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: indicadores; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974322812;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
La opinión pública: la imagen como capital político , 2001
Libro: A un año de gobierno del Presidente Batlle. Informe de Coyuntura Nº 1.. p.: 25 - 26,
Organizadores: Daniel Buquet
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: opinión pública; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974322618;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Los Cambios que Aseguraron la Continuidad: Coalición, Reforma, Elecciones y Después , 2000
Libro: Elecciones 1999-2000. v.: 1, p.: 63 - 83,
Organizadores: Daniel Buquet
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974101573;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D
Fragmentación y Fraccionalización Política: De la Oferta Electoral a la Conformación del Gobierno , 2000
Libro: La Segunda Transición en Uruguay. v.: 1, p.: 259 - 296,
Organizadores: Jorge Lanzaro
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974203511;
Capítulo de libro publicado
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Coalición de Gobierno y Reforma Constitucional: Un Enlace Estratégico , 2000
Libro: Coparticipación y Coalición: 164 Años de Acuerdo entre Blancos y Colorados. p.: 1 - 2,
Editorial: Arca-Humus , Montevideo
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Documentos de Trabajo
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Background paper on Uruguay , 2014
Serie: 1 , Alemania
Palabras clave: corrupción; política; clientelismo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / gobierno
Medio de divulgación: Internet
http://anticorrp.eu/wp-content/uploads/2014/05/Uruguay-Background-Report_final.pdf
Completo
BUQUET, D
Producción e impacto de las ciencias sociales en América Latina , 2013
Serie: 1 , Buenos Aires
Palabras clave: Producción científica; Ciencias Sociales; Publicaciones;; Indicadores bibliométricos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Cientometría
Medio de divulgación: Internet
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20131016084109/Buquet_Ciencias_Sociales_America_Latina.pdf
Completo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D; PIÑEIRO, R; SALVAT, R; SELIOS, L; VAIRO, D
Corruption and Politics in Uruguay , 2012
Serie: 33 , Alemania
Palabras clave: corrupción; Partidos; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Internet
http://www.againstcorruption.eu/wp-content/uploads/2012/10/WP-33-Corruption-and-Politics-in-Uruguay.pdf
Completo
BUQUET, D; ALTMAN, D.; LUNA, J.P.
«Constitutional Reforms and Political Turnover in Uruguay: Winning a Battle, Losing the War« , 2011
Serie: Montevideo
Palabras clave: sistema electoral; reforma política; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Internet
http://www.fcs.edu.uy/archivos/DOL_11_02_AltmanEtAl.pdf
Completo
BUQUET, D; GARCÏ¿½, A; BERGARA, M; PEREYRA, A; TANSINI, R; CHASQUETTI, D; MORAES, J
Political Institutions, Policymaking Processes, and Policy Outcomes: The Case of Uruguay , 2006
Serie: 510 , Washingon
Palabras clave: Instituciones polí-ticas; Sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economÃ-a polÃ-tica
Medio de divulgación: Papel
http://www.iadb.org/res/pub_desc.cfm?pub_id=R-510
Sistema Nacional de Investigadores
Research Network Working papers; R-510. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Completo
BUQUET, D; GARCÏ¿½, A; PEREYRA, A; CHASQUETTI, D; MORAES, J; BERGARA, M; TANSINI, R
Instituciones polí-ticas, proceso de elaboración de políticas y resultados de políticas: El caso de Uruguay , 2005
Serie: 18 , Montevideo
Palabras clave: Instituciones polí-ticas; Sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economÃ-a polÃ-tica
Medio de divulgación: Papel
http://decon.edu.uy/publica/2005/Doc1805.pdf
Trabajos en eventos
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R
Participation and Effects of Primary Elections in Uruguay , 2014
Evento: Internacional , 2014 Congress , Chicago , 2014
Anales/Proceedings: LASA2014 Congress Papers
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; Elecciones primarias; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Internet;
https://lasa-4.lasa.pitt.edu/members/congress-papers/lasa2014/index.asp
Completo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D
Political Science in Latin America: production, quality and impact , 2014
Evento: Internacional , 23rd World Congress of Political Science , Montreal , 2014
Editorial: International Political Science Association
Palabras clave: Ciencia Política; América Latina; Impacto; Bibliometría
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Bibliometría
Medio de divulgación: Internet;
http://www.ipsa.org/sites/default/files/ipsa-events/montreal2014/papers/paper-35969-2014-07-16-2044.pdf
Completo
BUQUET, D
Sistemas de partidos y democracia en América Latina: una relación compleja. , 2014
Evento: Nacional , Quinto Congreso Uruguayo de Ciencia Política, “¿Qué Ciencia Política para qué Democracia?” , Montevideo , 2014
Palabras clave: sistemas de partidos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Internet;
Financiación/Cooperación: Agencia Nacional de Investigación e Innovación / Apoyo financiero
http://aucip.org.uy/docs/v_congreso/ArticulospresentadosenVcongresoAucip/AT16PartidosEleccionesComportamientoElectoral/DanielBuquet_Sistemasdepartidos.pdf
Completo
BUQUET, D
La producción de la Ciencia Política en América Latina , 2013
Evento: Internacional , Séptimo congreso latinoamericano de ciencia política , Bogotá , 2013
Anales/Proceedings: PonenciasArbitrado: SI
Editorial: Univerisidad de los Andes , Bogotá
Palabras clave: Ciencia Política; Producción; Impacto; Bibliomertría
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Cientometría
Medio de divulgación: Internet;
http://alacip2013.uniandes.edu.co/files/476-buquet_alacip_2013.pdf
Completo
BUQUET, D
La transformación del sistema de partidos uruguayo: en busca del equilibrio perdido , 2012
Evento: Internacional , 6º Congreso Latinoamericano de Ciencia Política , Quito , 2012
Anales/Proceedings: 6º Congreso Latinoamericano de Ciencia PolíticaArbitrado: SI
Editorial: FLACSO Ecuador - Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , Quito
Palabras clave: sistemas de partidos; institucionalización; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: CD-Rom;
http://www.alacip2012.org/
Completo
BUQUET, D
Party System Institutionalization in Latin America: Path Dependency and Equilibrium , 2012
Evento: Internacional , LASA 2012 Toward a third century of independence in Latin America , San Francisco , 2012
Anales/Proceedings: LASA 2012 Toward a third century of independence in Latin AmericaArbitrado: SI
Editorial: Latin American Studies Association , Pittsburg
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: sistemas de partidos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: CD-Rom;
http://lasa.international.pitt.edu
Completo
BUQUET, D; PIÑEIRO, R; SELIOS, L; VAIRO, D; SALVAT, R
Corruption and Politics in Uruguay , 2012
Evento: Internacional , 22nd IPSA World Congress: , Madrid , 2012
Anales/Proceedings: Madrid 2012 Online Paper RoomArbitrado: SI
Palabras clave: corrupción; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Medio de divulgación: Internet;
Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / Junta de Ética y Transparencia Pública / Apoyo financiero
http://www.ipsa.org/sites/default/files/ipsa-events/madrid2012/papers/paper-19777-2012-07-02-1236.pdf
Completo
BUQUET, D; PIñEIRO, R
Participation and Effects of Primary Elections in Uruguay , 2011
Evento: Internacional , I IPSA-ECPR Joint Conference , Sao Paulo , 2011
Anales/Proceedings: Whatever Happend to North-South?
Editorial: IPSA
Palabras clave: Instituciones polí-ticas; sistema electoral; comportamiento electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones polÃ-ticas
Medio de divulgación: Internet;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
http://saopaulo2011.ipsa.org/paper/participation-and-effects-primary-elections-uruguay
Completo
BUQUET, D
La transformación del sistema de partidos uruguayo: en busca del equilibrio perdido , 2011
Evento: Internacional , IV CONGRESO INTERNACIONAL Y XXII NACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES , México, D.F. , 2011
Anales/Proceedings: IV CONGRESO INTERNACIONAL Y XXII NACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES Arbitrado: SI
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Sociedad Mexicana de Estudios Electorales , México, D.F.
Palabras clave: institucionalización; Uruguay; sistema de partidos
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: CD-Rom;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
http://www.somee.org.mx/images/PROGRAMA%20CONGRESO%20SOMEE%202011.pdf
Completo
BUQUET, D
El cambio político en el Cono Sur: institucionalización partidaria y alternancia en América Latina , 2010
Evento: Internacional , VI Congreso - Independencias - Dependencias - Interdependencias , Toulouse , 2010
Anales/Proceedings: Arbitrado: SI
Palabras clave: Partidos Políticos; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema político
Medio de divulgación: Otros;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
http://w3.ceisal-congreso2010.univ-tlse2.fr/
Completo
BUQUET, D; PIñEIRO, R
De las internas a las municipales: los impactos de las reglas electorales en Uruguay , 2010
Sistema Nacional de Investigadores
Evento: Internacional , V� Congreso Latinoamericano de Ciencia Pol�tica , Buenos Aires
Anales/Proceedings: Integraci�n, Diversidad y Democracia en tiempos del Bicentenario
Palabras clave: Partidos Políticos; Uruguay; Sistema electoral
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: CD-Rom; ISSN/ISBN: 9789872060671;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
http://www.alacip2010.com.ar/site/home/es/
Completo
BUQUET, D; TRAVERSA, F
Índice de Desarrollo Político: una propuesta para evaluar la calidad de la democracia , 2009
Evento: Internacional , III Congreso Internacional de Estudios Electorales , Salamanca , 2
Anales/Proceedings: III Congreso Internacional de Estudios Electorales. Partidos, elecciones y calidad de la democracia en la
globalizaciónArbitrado: SI
Editorial: Sociedad Mexicana de Estudios Electorales , México
Palabras clave: democracia; Elecciones; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Medio de divulgación: CD-Rom;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Resumen
BUQUET, D
Rules Were Made to be Changed: Presidential Electoral Reforms in Latin America , 2009
Evento: Internacional , 21st World Congress of Political Science , Santiago de Chile , 2009
Anales/Proceedings: Book of abstacts , 415 , 415Arbitrado: SI
Editorial: International Political Science Association
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Reformas; sistema electoral; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: CD-Rom;
Resumen
BUQUET, D
Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay en el siglo XXI , 2008
Evento: Internacional , IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , San José , 2008
Anales/Proceedings: ¿Gobernanza sin desarrollo? Repensar el bienestar en América Latina
Palabras clave: sistema de partidos; institucionalización; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y democracia
Medio de divulgación: CD-Rom;
http://alacip2008.programacientifico.info/
Resumen
BUQUET, D
Las reglas se hicieron para cambiarlas: reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina , 2008
Evento: Internacional , IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , San José , 2008
Anales/Proceedings: ¿Gobernanza sin desarrollo? Repensar el bienestar en América Latina
Palabras clave: reforma electoral; sistema de partidos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: CD-Rom;
Completo
BUQUET, D
Percepciones de las elites sobre el Poder Legislativo , 2007
Evento: Nacional , El parlamento y la sociedad civil: formas de relacionamiento , Montevideo , 2007
Anales/Proceedings: El parlamento y la sociedad civil: formas de relacionamiento , 12 , 18
Editorial: Cámara de Representantes , Montevideo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / encuesta de elites
Medio de divulgación: Papel;
Completo
BUQUET, D
Evaluaciones de las elites uruguayas sobre política exterior , 2007
Evento: Nacional , Seminario Inserción Internacional del Uruguay , Montevideo , 2007
Anales/Proceedings: Seminario Inserción Internacional del Uruguay , 120 , 120
Editorial: Universidad de la República - Ministerio de Relaciones Exteriores , Montevideo
Palabras clave: encuesta de elites; política exterior; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / elites
Medio de divulgación: CD-Rom; ISSN/ISBN: 978-9974003941;
Resumen
BUQUET, D
Entre la Legitimidad y la Eficacia: Reformas Electorales en América Latina , 2005
Evento: Nacional , 2ª Jornada de Comunicación Científica del Programa de Desarrollo Tecnológico , Montevideo , 2005
Anales/Proceedings: Comunicaciones científicas. Investigación Fundmental. , 53 , 54
Editorial: Subprograma de ciencia y tecnología del PDT , Montevideo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel;
Completo
BUQUET, D
Reformas electorales y democracia en América Latina: El dudoso éxito de la ingeniería electoral , 2004
Evento: Internacional , II Congreso Latinoamericano de Ciencia Política , México , 2004
Anales/Proceedings: II Congreso Latinoamericano de Ciencia Política
Editorial: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , Salamanca
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: CD-Rom;
Completo
BUQUET, D
Estudio Panorámico sobre la Corrupción en Uruguay , 2003
Evento: Nacional , XVI Jornadas de Contabilidad y Presupuesto Público , Montevideo , 2003
Anales/Proceedings: XVI Jornadas de Contabilidad y Presupuesto Público , 31 , 50
Editorial: Asociación Uruguaya de Contabilidad y Presupuesto Público , Montevideo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / corrupción
Medio de divulgación: Papel;
Completo
BUQUET, D
Sistema Nacional de Investigadores
Análisis de la Coyuntura Política Nacional a Partir de los Resultados de la Elección Nacional de 1999 , 1999
Evento: Internacional , II Jornadas de Análisis de la Coyuntura Económica Regional y Nacional , Montevideo , 1999
Anales/Proceedings: II Jornadas de Análisis de la Coyuntura Económica Regional y Nacional , 27 , 29
Editorial: Instituto de Economía, FCEA-UDELAR , Montevideo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel;
Texto en periódicos
Revista
BUQUET, D
Entre la legitimidad y la eficacia: reformas electorales en América Latina , Casa del Tiempo , v: 1 , p: 6769 , 2007
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: México; ISSN/ISBN: 01854275;
http://cactli.uam.mx/difusion/casadeltiempo/01_oct_nov_2007/casa_del_tiempo_eIV_num01_67_69.pdf
Revista
BUQUET, D
La crisis económica y el sistema político , Carta Internacional , v: , p: 55 , 2002
Palabras clave: sistema político; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: São Paulo; ISSN/ISBN: 14130904;
http://www.usp.br/cartainternacional/modx/index.php?id=45
Revista
BUQUET, D
La opinión pública: la imagen como capital político , Informe de Coyuntura , v: 1 , p: 2526 , 2001
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 99743226;
Revista
BUQUET, D
La Reforma Electoral en la Coyuntura , Cuadernos de Marcha , v: , p: 3845 , 1998
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 07972350;
Revista
BUQUET, D
Reforma Política: ¿Concentración o Disgregación? , Cuadernos de Marcha , v: , p: 3740 , 1996
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 07972350;
Producción técnica
Trabajos Técnicos
Consultoría
BUQUET, D; SELIOS, L; PIÏ¿½EIRO, R; SALVAT, R; VAIRO, D
Estudio Diagnóstico sobre Corrupción en Uruguay , Generar insumos para actualizar un diagnóstico sobre la corrupción en Uruguay ,
2010 , 184 , 6
Institución financiadora: Banco Interamericano de Desarrollo - Junta de Ética y Transparencia Pública
Palabras clave: corrupción; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones polÃ-ticas
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
http://www.jutep.gub.uy/
Consultoría
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D; CHASQUETTI, D; GARCÉ, A; MORAES, J
El parlamento uruguayo: imagen pública y producción legislativa durante el período 2005-2007 , analizar la imagen y la producción del
poder legislativo en Uruguay , 2008 , 133 , 6
Institución financiadora: Poder Legislativo del Uruguay
Palabras clave: Poder Legislativo; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
http://www.scribd.com/doc/2565014/6-Informe-Final-Parlamento-Mar-08?ga_uploads=1
Consultoría
BUQUET, D; CHASQUETTI, D
Estudio sobre la actividad del gobierno , diseño y análisis de indicadores de actividad gubernamental , 2007 , 6
Institución financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
Palabras clave: Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Consultoría
BUQUET, D; GARCÉ, A; SELIOS, L
Victimización y Seguridad Ciudadana , Estudio de las experiencias y percepciones ciudadanas sobre delincuencia y seguridad pública ,
2006 , 100 , 12
Institución financiadora: Ministerio del Interior
Palabras clave: seguridad ciudana; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / opinión pública
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Consultoría
BUQUET, D; CAETANO, G; CHASQUETTI, D; PIÑEIRO, R
Estudio del presupuesto del Poder Legislativo , analizar la asignación y ejecución presupuestal del poder legislativo en términos
comparados , 2004 , 78 , 6
Institución financiadora: Programa de Modernización del Poder Legislativo – Unión Europea
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: presupuesto; Poder Legislativo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Consultoría
BUQUET, D; LANZARO, J; CHASQUETTI, D
Proceso de sanción de tres leyes relevantes y evaluación del involucramiento de la sociedad civil en el proceso legislativo , 2003
Institución financiadora: Unión Inter Parlamentaria, UIE. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
Palabras clave: Poder Legislativo; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Consultoría
BUQUET, D; CAETANO, G; CHASQUETTI, D; PIÑEIRO, R
Estudio panorámico sobre el fenómeno de la corrupción en Uruguay , generar insumos para un diagnóstico sobre la corrupción en
Uruguay , 2002 , 96 , 6
Institución financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD
Palabras clave: corrupción; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
http://www.jasesora.gub.uy/index.php?articleid=72&sectionid=27
Consultoría
BUQUET, D; LANZARO, J; CHASQUETTI, D; MORAES, J
Producción Legislativa 1985-2000 , estudio de la actividad legislativa en Uruguay , 2001 , 150 , 6
Institución financiadora: Poder Legislativo del Uruguay
Palabras clave: Poder Legislativo; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
http://www.scribd.com/doc/2214731/Produccion-parlamentaria-19851999
Consultoría
BUQUET, D; LANZARO, J
Percepción del Brasil en las Elites de los Países del Mercosur , establecer las opiniones de las elites uruguayas sobre Brasil , 1999 , 58 ,
6
Institución financiadora: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Palabras clave: encuesta de elites; relaciones exteriores; Brasil; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / elites
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Informe o Pericia técnica
BUQUET, D
Bertelsmann Transformation Index , Evaluación de las transformaciones políticas, económicas y sociales de Uruguay , 2011 , 3
Institución financiadora: Bertelsmann Stiftung
Palabras clave: sistema político; democracia; desarrollo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Internet; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Gütersloh/Alemania
http://www.bertelsmann-transformation-index.de/
Sistema Nacional de Investigadores
Informe o Pericia técnica
BUQUET, D
Percepciones sobre la corrupción en Uruguay , Análisis de encuestas sobre corrupción , 2009 , 60 , 6
Institución financiadora: Uruguay Transparente
Palabras clave: corrupción; encuestas; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cultura política
Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay
Informe o Pericia técnica
BUQUET, D
Bertelsmann Transformation Index , Evaluación de las transformaciones políticas, económicas y sociales de Uruguay , 2013 , 135 , 3
Institución financiadora: Bertelsmann Stiftung
Palabras clave: sistema político; democracia; desarrollo; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política
Medio de divulgación: Papel; Ciudad: Gütersloh/Alemania
http://www.bertelsmann-transformation-index.de/
Otros
Cursos de corta duración dictados
Extensión extracurricular
Partidos Políticos y Selección de Candidatos , 2005
Uruguay , Español
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Organizador,
Montevideo
Institución Promotora/Financiadora: Facultad de Ciencias Sociales
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Cursos de corta duración dictados
Perfeccionamiento
Democracia y ciudadanía , 1999
Uruguay , Español
Tipo de participación: Docente,
Montevideo
Institución Promotora/Financiadora: Administración Nacional de Educación Pública
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Cursos de corta duración dictados
Especialización
Instituições explicam. Mas como explicar as instituições? , 2007
Uruguay , Español
Tipo de participación: Organizador, Duración: 1 semanas
Montevideo
Institución Promotora/Financiadora: Facultad de Ciencias Sociales
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Sistema Nacional de Investigadores
Cursos de corta duración dictados
Especialización
Democratización: Deferentes Métodos, Diferentes Conclusiones , 2005
Uruguay , Español
Tipo de participación: Organizador,
Montevideo
Institución Promotora/Financiadora: Facultad de Ciencias Sociales
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Evaluaciones
Evaluación de Proyectos
2013 / 2013
Institución financiadora: UdelaR/CSIC
Cantidad: Menos de 5
UdelaR/CSIC
Evaluador externo para el programa Iniciación a la Investigación - Modalidad 2 - 2013. Evaluador externo para el programa Iniciación a la
Investigación - Modalidad 1 - 2013.
Evaluación de Proyectos
2011 / 2011
Sistema Nacional de Investigadores
Institución financiadora: Universidad de Buenos Aires/UBACYT
Cantidad: Menos de 5
Universidad de Buenos Aires/UBACYT , Argentina
Actué como evaluador de PROYECTOS UBACYT 2011-2014 De Grupos Consolidados a pedido de la Comisión Asesora de CIENCIAS
SOCIALES.
Evaluación de Proyectos
2006 / 2006
Institución financiadora: Fondo Clemente Estable
Cantidad: De 5 a 20
Fondo Clemente Estable , Uruguay
Integrante de la Comisión Técnica Asesora
Evaluación de Proyectos
2005 / 2006
Institución financiadora: FONDECYT/CONICYT
Cantidad: Menos de 5
FONDECYT/CONICYT , Chile
Evaluación de Proyectos
2000 / 2000
Institución financiadora: FCS/UDELAR/CSIC
Cantidad: De 5 a 20
FCS/UDELAR/CSIC , Uruguay
Integrante la Comisión de la Facultad de Ciencias Sociales que entendió en la selección de los aspirantes al Programa de apoyo
“Iniciación a la Investigación y Formación de Posgrado en la Universidad de la República”.
Evaluación de Publicaciones
2016
Nombre: Electoral Studies,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2015
Nombre: Colombia Internacional,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2015
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre: Temas y debates,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2013 / 2013
Nombre: Latin American Politics and Society,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2013 / 2013
Nombre: Debates,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2012 / 2012
Nombre: Comunicación Política y Comportamiento Electoral en América Latina,
Cantidad: Menos de 5
Se evaluó un capítulo para publicar en un libro organizado por el grupo de investigación Laticom.
Evaluación de Publicaciones
2011 / 2011
Nombre: Revista SAAP,
Sistema Nacional de Investigadores
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2010 / 2015
Nombre: Revista Uruguaya de Ciencia Política,
Cantidad: Mas de 20
Evaluación de Publicaciones
2009 / 2009
Nombre: Political Studies,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2009 / 2009
Nombre: Política y Gobierno,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2007 / 2013
Nombre: Revista Uruguaya de Ciencia Política,
Cantidad: De 5 a 20
Evaluación de Publicaciones
2006 / 2006
Nombre: Iberoamericana Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Publicaciones
2004 / 2004
Nombre: Publicación de Tesis de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales,
Cantidad: De 5 a 20
Integrante de la Comisión Asesora que entendió en el llamado para la Publicación de Tesis de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales
– Universidad de la República
Evaluación de Publicaciones
2003 / 2013
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre: Revista de Ciencia Política ,
Cantidad: De 5 a 20
Evaluación de Publicaciones
2002 / 2015
Nombre: Perfiles Latinoamericanos ,
Cantidad: De 5 a 20
Evaluación de Publicaciones
2001 / 2001
Nombre: Política y Gestión ,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Premios
2015
Nombre: Premio Guillermo O’Donnell a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencia Política,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
Evaluación de Premios
2014 / 2014
Nombre: Premio 'Carlos Real de Azúa' para trabajos de Ciencia Política,
Cantidad: De 5 a 20
Sistema Nacional de Investigadores
Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Evaluación de Premios
2013 / 2013
Nombre: Premio Guillermo O’Donnell a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencia Política,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
Evaluación de Premios
2012 / 2012
Nombre: Premio Guillermo O’Donnell a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencia Política,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , Ecuador
Evaluación de Premios
2012 / 2012
Nombre: Premio 'Carlos Real de Azúa' para trabajos en Ciencia Política ,
Cantidad: De 5 a 20
Asociación Uruguaya de Ciencia Política , Uruguay
Evaluación de Premios
2010 / 2010
Nombre: Premio a la mejor tesis doctoral en Ciencia Política,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , Argentina
Evaluación de Premios
2010 / 2010
Nombre: Premio 'Carlos Real de Azúa' para trabajos en Ciencia Política,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Uruguaya de Ciencia Política , Uruguay
Evaluación de Premios
2008 / 2008
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre: Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Políticas,
Cantidad: Menos de 5
Asociación Latinoamericana de Ciencia Política , Costa Rica
Evaluación de Convocatorias Concursables
2012 / 2012
Nombre: Becas de Posdoctorado - “Fondo Profesor Dr. Roberto Caldeyro Barcia”,
Cantidad: Menos de 5
ANII , Uruguay
Evaluación de Convocatorias Concursables
2010 / 2010
Nombre: Becas de Movilidad Capacitación,
Cantidad: Menos de 5
ANII , Uruguay
Evaluación de Convocatorias Concursables
2010 / 2011
Nombre: Becas de iniciación a la investigación,
Cantidad: Mas de 20
ANII , Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Integrante del CESBE
Evaluación de Convocatorias Concursables
2010 / 2012
Nombre: Sistema Nacional de Investigadores,
Cantidad: Mas de 20
ANII , Uruguay
Integrande de la CTA de Ciencia Sociales
Evaluación de Convocatorias Concursables
2010 / 2010
Nombre: Profesor adjunto de la asignatura Sistemas Políticos Comparados,
Cantidad: Menos de 5
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales , Argentina
Miembro del jurado
Evaluación de Convocatorias Concursables
2009 / 2011
Nombre: Becas de posgrados,
Cantidad: Mas de 20
ANII , Uruguay
Integrante del CESBE
Evaluación de Convocatorias Concursables
2009 / 2009
Nombre: Profesor adjunto de la asignatura Sociología Política,
Cantidad: Menos de 5
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales , Uruguay
Miembro del jurado
Formación de RRHH
Tutorías concluidas
Posgrado
Sistema Nacional de Investigadores
Tesis de doctorado
Congruencia ideológica y receptividad democrática en América Latina. Un análisis sobre su medida, variación y principales
determinantes causales , 2015
Tipo de orientación: Cotutor en pie de igualdad
Nombre del orientado: Lucía Selios
Universidad de Salamanca , España , Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos
Palabras clave: Partidos Políticos; opinión pública; congruencia; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: España/Español
Tesis de doctorado
Parlamento y carreras legislativas en Uruguay: un estudio sobre reglas, partidos y legisladores en la cámara , 2011
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Daniel Chasquetti
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política
Palabras clave: carreras políticas; selección de candidatos; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de doctorado
Un nuevo modelo de decisión electoral: El comportamiento electoral en las elecciones de 2004 en Mazatlán, Sinaloa , 2006
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de orientación: Cotutor o Asesor
Nombre del orientado: Octaviano Moya Delgado
Universidad Autónoma Metropolitana , México , Doctorado en Estudios Sociales: Línea Procesos Políticos
Palabras clave: Elecciones; comportamiento electoral; México
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: México/Español
Tesis de maestría
Los Problemas de la Sucesión Presidencial: Uruguay en Perspectiva Comparada , 2002
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Anotnio Cardarello
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencia Política
Palabras clave: sistema electoral; sistema político; reelección; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de maestría
Sistemas de Partidos, Modalidades de Gobierno y Coaliciones en América del Sur , 2001
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Daniel Chasquetti
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencia Política
Palabras clave: sistema de partidos; Gobierno; coaliciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema político
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Grado
Sistema Nacional de Investigadores
Tesis/Monografía de grado
Los efectos de la separación de las elecciones departamentales de las nacionales sobre el comportamiento de los votantes en Uruguay:
el caso del departamento de San José (1999-2010) , 2015
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Nicolás Cancela
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; comportamiento electoral; San José; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Voto y territorio: Una mirada al comportamiento electoral de Montevideo en las elecciones nacionales desde los distintos CCZ a lo largo
de 25 años. , 2014
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Daniela Achchian
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: comportamiento electoral; geografía electoral; Montevideo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Geografía Electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Sistema Nacional de Investigadores
2005: Treinta y Tres pasa al frente , 2013
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Ángel Carrasco
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Treinta y Tres; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
“La razón del artillero” Sistema electoral, reglas de decisión y fraccionalización en el Frente Amplio: análisis de la estructura de
oportunidades para las fracciones 1971-2008 , 2012
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Bruno Vera
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; fraccionalización; Frente Amplio; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Unidos por el espanto. Los partidos Nacional y Colorado en la reforma electoral de 1996 en Uruguay. Un análisis desde la narrativa
analítica , 2010
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Diego Luján
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos políticos; reforma electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones polÃ-ticas
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Sistema Nacional de Investigadores
Tesis/Monografía de grado
Voto económico en el Uruguay posdictadura , 2010
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Martín Zubieta
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Elecciones; Voto económico; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
El Frente Amplio y la reforma electoral de 1996: discusión interna, motivaciones y consecuencias , 2009
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Laura Seré
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: sistema electoral; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Financiamiento de los Partidos Políticos. El camino a la aprobación de una ley de financiamiento de la política en Uruguay , 2008
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre del orientado: María Victoria Terán
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; financiamiento; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Sectores autónomos departamentales en el Frente Amplio: el caso de 3F , 2007
Nombre del orientado: Marcelo Deluca Pombo
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; política local; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
La caída electoral del Partido Colorado en la elección de 2004: análisis desde una perspectiva coyuntural y estructural , 2006
Nombre del orientado: Adrián Fernández Torello
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
La ola reelecionista y su impacto en la democracia sudamericana , 2006
Nombre del orientado: Ernesto Silva
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: reforma electoral; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Procesos de decisión para la conformación de las listas partidarias , 2005
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre del orientado: Pablo Martínez
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Afrodescendientes y política en Uruguay , 2004
Nombre del orientado: Juan José Altamiranda
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: sistema político; etnia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema político
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
Elección de diputados y fraccionalización partidaria , 2002
Nombre del orientado: Rafael Piñeiro
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Sistema Nacional de Investigadores
Tesis/Monografía de grado
El Partido Nacional y la transición democrática en el Uruguay , 2001
Nombre del orientado: Cecilia Castelnovo
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; transición; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis/Monografía de grado
La reforma constitucional. Un siglo de debates , 1996
Nombre del orientado: Antonio Cardarello
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencia Política
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Otras
Iniciación a la investigación
La Ciencia Política en América Latina ( 2000- 2010) , 2012
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Cecilia Rocha
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) , Argentina
Palabras clave: Ciencia Política; teoría; metodología; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / metodología
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Sistema Nacional de Investigadores
http://www.clacso.org.ar/concursos_convocatorias/2012/becas_clacso_asdi.htm
Iniciación a la investigación
Disciplina vs. Democracia. Selección de candidatos a diputado en Uruguay: 1999-2004 , 2007
Nombre del orientado: Pablo Martínez
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Iniciación a la investigación
Financiamiento de campañas, competitividad y éxito electoral en la elección de diputados en Uruguay (1999-2004) , 2006
Nombre del orientado: Rafael Piñeiro
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; financiamiento; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tutorías en marcha
Posgrado
Tesis de maestría
La influencia de los cambios en la oferta partidaria en la estabilidad de los sistemas de partidos en América Latina. , 2013
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Florencia Machado
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencia Política
Palabras clave: sistema de partidos; institucionalización; Elecciones; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de maestría
El desafío de la transparencia: Financiamiento político en Uruguay. , 2010
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: María Victoria Terán
Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; financiamiento; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de doctorado
Partidos Políticos y Estrategias Económicas en el Cono Sur, 1990-2010: Argentina y Uruguay: dos Frentes, dos recorridos , 2010
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: María Rosa Marcuzzi
Universidad de San Martín , Argentina , Doctorado en Ciencia Política
Palabras clave: sistemas de partidos; reformas económicas; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Pais/Idioma: Argentina/Español
Sistema Nacional de Investigadores
Tesis de doctorado
Tecnologías de la información y la comunicación, partidos políticos y ciudadanía: una mirada de la campaña electoral uruguaya de 2009
desde los modelos de comunicación política on-line. , 2009
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Jorge Arévalo
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , Argentina , Doctorado en Ciencias Sociales
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Comunicación Política
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Comunicación Política
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Otros datos relevantes
Premios y títulos
1999 Fondo Nacional de Investigadores Nivel I Ministerio de Educación y Cultura Uruguay
2002 Fondo Nacional de Investigadores Nivel II Ministerio de Educación y Cultura Uruguay
2009 Sistema Nacional de Investigadores Nivel II (Nacional) ANII
Jurado/Integrante de comisiones evaluadoras de trabajos académicos
Tesis
Candidato: Daniela Vairo
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D; CHASQUETTI, D; QUEIROLO, R
El 'consenso de los perdedores' y la legitimidad de la democracia en América del Sur , 2010
Tesis (Maestría en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: democracia; Cultura polí-tica; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cultura polÃ-tica
Tesis
Candidato: Jorge Arévalo
BUQUET, D; DE ARMAS, G
La moderna comunicación política en la partidocracia uruguaya , 2005
Tesis (Maestría en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Partidos políticos; Comunicación Política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Comunicación polÃ-tica
Tesis
Candidato: Camilo López Burián
BUQUET, D; CAETANO, G; LUJáN, C.
Partidos Políticos y Política Exterior en Uruguay (1985-2015). La importancia de las instituciones, las idea y los intereses de los actores. ,
2015
Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Partidos Políticos; política exterior; instituciones políticas; Ideología; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Tesis
Candidato: Federico Traversa
BUQUET, D; ALCÁNTARA, M; PARAMIO, L; GARCÍA DÍEZ, F; LÓPEZ, F
Raíces estructurales de la estabilidad democrática en el siglo XX , 2013
Tesis (Procesos Políticos Contemporáneos) - Universidad de Salamanca - España
Referencias adicionales: España , Español
Palabras clave: democracia; Desigualdad; Estabilidad; siglo XX
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Tesis
Sistema Nacional de Investigadores
Candidato: Ilka Treminio
BUQUET, D; ALCÁNTARA, M; GARCÍA DÍEZ, F; SÁNCHEZ LÓPEZ, F; LEGAZPI, A
Llegaron para quedarse... Los procesos de reforma de la reelección presidencial en América Latina (1999-2011) , 2013
Tesis (Procesos Políticos Contemporáneos) - Universidad de Salamanca - España
Referencias adicionales: España , Español
Palabras clave: Elecciones; Presidencialismo; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Tesis
Candidato: Adolfo Garcé
BUQUET, D; LUNA, JP; GONZÁLEZ, LE
Ideas y cambio institucional: tupamaros versus comunistas (Uruguay, 1985-2010) , 2012
Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Partidos Políticos; Adaptación; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Tesis
Candidato: Gustavo Giora
Sistema Nacional de Investigadores
BUQUET, D; GROHMANN, G.; MARENCO, A.
Social democracia sem Keynes. Avanço e desafios das esquerdas no Brasil, Chile e Uruguai. , 2010
Tesis (Programa de Pós-Graduação em Ciência Política) - Universidad Federal de Rio Grande do Sul - Brasil
Referencias adicionales: Brasil , Portugués
Palabras clave: Partidos Políticos; Gobierno; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema político
Tesis
Candidato: Antonio Cardarello
BUQUET, D; MARENCO, A.; DIAS, M.; GROHMANN, G.
La reelección inmediata de los ejecutivos subnacionales. Un estudio comparativo de tres casos. , 2009
Tesis (Doctorado en Ciencia PolÃ-tica) - Universidad Federal Rio Grande do Sul - Brasil
Referencias adicionales: Brasil , Español
Palabras clave: sistema electoral; gobiernos subnacionales; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Pol�ticas
Tesis
Candidato: María del Mar Rosón
BUQUET, D; PÉREZ LIÑÁN, A; GARCÍA DÍEZ, F
La carrera política de los parlamentarios costarricenses, hondureños y salvadoreños: selección y ambición , 2008
Tesis (Procesos Políticos Contemporáneos) - Universidad de Salamanca - España
Referencias adicionales: España , Español
Palabras clave: carreras políticas; selección de candidatos; América Central
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / carreras políticas
Tesis
Candidato: Octaviano Moya Delgado
BUQUET, D; EMMERICH, G
Un nuevo modelo de decisión electoral: El comportamiento electoral en las elecciones de 2004 en Mazatlán, Sinaloa , 2007
Tesis (Doctorado en Estudios Sociales: Línea Procesos Políticos) - Universidad Autónoma Metropolitana - México
Referencias adicionales: México , Español
Palabras clave: Elecciones; comportamiento electoral; México
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Otros tipos
Sistema Nacional de Investigadores
Candidato: Pablo Mieres
BUQUET, D; CHASQUETTI, D; GONZÁLEZ, L.E.
Una interpretación del cambio electoral en Uruguay desde la oferta de los partidos , 2011
Otra participación (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Partidos Políticos; comportamiento electoral; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Partidos Políticos
Otros tipos
Candidato: Adolfo Garcé
BUQUET, D; LUNA, J.P.; LANZARO, J.
Ideología y adaptación partidaria: Comparando el éxito del MLN-T y el fracaso del PCU (1985-2009) , 2011
Otra participación (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Partidos Políticos; Adaptación; Ideología; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Partidos Políticos
Presentaciones en eventos
Congreso
Sistema Nacional de Investigadores
Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral 2014 en Uruguay , 2015
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 1
Referencias adicionales: Perú; Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Pontificia Universidad Católica de Perú
Palabras clave: Elecciones; sistemas de partidos; institucionalización; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Elecciones subnacionales en Uruguay y la “ley de Duverger” , 2015
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 1
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: XII Congreso Nacional de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Universidad Nacional de Cuyo
Palabras clave: Sistemas electorales; sistemas de partidos; coordinación electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Partidos, fracciones y sistema electoral en Uruguay: evolución y procesos de adaptación (A imagen y semejanza) , 2013
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 12
Referencias adicionales: Portugal; Nombre del evento: 7º CEISAL - Memoria, presente y porvenir; Nombre de la institución promotora:
Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Fracciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
La producción de las ciencias sociales en América Latina , 2013
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales; Nombre de la
institución promotora: Universidad de la República - Facultad de Ciencias Sociales
Palabras clave: Ciencias Sociales; Producción; Impacto; Bibliomertría; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Cientometría
Congreso
Rules Were Made to be Changed: Electoral Reform in Presidential Electoral Systems in Latin America , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Segundo Fórum de Sociología de la AIS Justicia Social y Democratización;
Nombre de la institución promotora: Asociación Internacional de Sociología
Palabras clave: Sistemas electorales; Reforma; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Incertidumbre vs. polarización: efectos del uso de primarias presidenciales en Uruguay , 2012
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento:  IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Palabras clave: Partidos Políticos; Sistemas electorales; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Institucionalización del sistema de partidos en América Latina: path dependency y equilibrio , 2012
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Palabras clave: sistemas de partidos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
La Evolución de la Ciencia Política en Uruguay , 2012
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Palabras clave: Ciencia Política; Bibliometría; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Investigación
Congreso
La Ciencia Política en Uruguay y América Latina , 2011
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: 10º Congreso Nacional de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Palabras clave: Ciencia Política; Investigación; Publicaciones; América Latina; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Investigación
Congreso
Reforma Política en América Latina , 2011
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: 10º Congreso Nacional de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Palabras clave: instituciones políticas; reforma política; sistema electoral; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Congresos, asambleas y legislaturas , 2011
Tipo de participación: Comentarista,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: 10º Congreso Nacional de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Palabras clave: instituciones políticas; parlamento; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
El cambio político en el Cono Sur: institucionalización partidaria y alternancia en América Latina , 2010
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Francia; Nombre del evento: VI Congreso; Nombre de la institución promotora: Consejo Europeo de
Investigaciones Sociales sobre América Latina
Palabras clave: Partidos políticos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Pol�ticas
Congreso
De las internas a las municipales: los impactos de las reglas electorales en Uruguay , 2010
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: V Congreso; Nombre de la institución promotora: Asociación Latinoamericana
de Ciencia PolÃ-tica
Palabras clave: Partidos políticos; Elecciones; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Pol�ticas
Congreso
Participación electoral en las elecciones primarias en Uruguay , 2010
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Congreso Uruguayo de Ciencia PolÃ-tica; Nombre de la institución promotora:
Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Palabras clave: Elecciones; participación política; Uruguay
Congreso
Las Reglas Se Hicieron Para Cambiarlas: Reformas en los Sistemas de Elección Presidencial en América Latina , 2009
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: XXVIII Congreso; Nombre de la institución promotora: Latin American Studies
Association
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Rules Were Made to be Changed: Electoral Reform in Presidential Electoral Systems in Latin America , 2009
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: 21st World Congress of Political Science; Nombre de la institución promotora:
International Political Science Association
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Electoral Systems and Reforms , 2009
Tipo de participación: Moderador,
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: 21st World Congress of Political Science; Nombre de la institución promotora:
International Political Science Association
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; Reformas
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Congreso
Reformas electorales en América Latina , 2009
Tipo de participación: Otros,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: XXVIII Congreso; Nombre de la institución promotora: Latin American Studies
Association
Palabras clave: Partidos Políticos; sistema electoral; Reformas; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Mi función fue organizar la mesa.
Congreso
Electores, partidos y Democracia , 2009
Tipo de participación: Moderador,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VIII Jornadas de Investigación; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Ciencias Sociales
Palabras clave: comportamiento electoral; Cultura Política; opinión pública
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Además de moderador fui el organizador del panel.
Congreso
“Índice de Desarrollo Político: una propuesta para evaluar la calidad de la democracia” , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: III Congreso Internacional de Estudios Electorales; Nombre de la institución
promotora: Sociedad Mexicana de Estudios Electorales
Palabras clave: democracia; Elecciones; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Congreso
Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay en el siglo XXI , 2008
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VII Jornadas de Investigación ; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Ciencias Sociales
Palabras clave: Partidos Políticos; institucionalización; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Las reglas se hicieron para cambiarlas: reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina , 2008
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Costa Rica; Nombre del evento: IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política; Nombre de
la institución promotora: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Los nuevos gobiernos progresistas en el Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay en el siglo XXI , 2008
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Costa Rica; Nombre del evento: IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política; Nombre de
la institución promotora: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP
Palabras clave: Partidos Políticos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Bajo el signo del cambio: el irresistible ascenso de la izquierda al gobierno en Uruguay , 2007
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Ciencia Política ; Nombre de la institución promotora:
Sociedad Argentina de Análisis Político, SAAP
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Bajo el signo del cambio: el irresistible ascenso de la izquierda al gobierno en Uruguay , 2007
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Ecuador; Nombre del evento: Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales ; Nombre de la
institución promotora: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Las reglas se hicieron para cambiarlas: reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina , 2007
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación Científica ; Nombre de la institución promotora:
Facultad de Ciencias Sociales
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Selección de Candidatos y Fraccionalización Partidaria en Uruguay (1942-2004) , 2007
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Bélgica; Nombre del evento: V Congreso Europeo de latinoamericanistas; Nombre de la institución promotora:
Consejo Europeo de investigaciones sociales de América Latina, CEISAL
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Constitutional Reforms and Political Turnover in Uruguay: Winning a battle, losing the war , 2006
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: 102° Annual Meeting ; Nombre de la institución promotora: American
Political Science Association, APSA
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Congreso
Selección de candidatos presidenciales en Uruguay, 1942-2004 , 2006
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: 3er. Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Electoral Reform in Uruguay: Incentives, process and outcomes , 2006
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Puerto Rico; Nombre del evento: XXVI Congreso ; Nombre de la institución promotora: Latin American Studies
Association, LASA
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Entre la Legitimidad y la Eficacia: Reformas Constitucionales en América Latina , 2005
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: 2ª Jornada de Comunicación Científica ; Nombre de la institución promotora:
Programa de Desarrollo Tecnológico, PDT
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Reformas electorales y democracia en América Latina: El dudoso éxito de la ingeniería electoral , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: IX Congreso ; Nombre de la institución promotora: Sociedade Latinoamericana de
Estudos sobre América Latina e Caribe
Palabras clave: reforma electoral; democracia; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Between Legitimacy and Eficacy: Electoral Reforms in Latin America in the 1990’s , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: XXIV Congreso ; Nombre de la institución promotora: Latin American
Studies Association, LASA
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
Reformas electorales y democracia en América Latina: El dudoso éxito de la ingeniería electoral , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: II Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Congreso
La Selección de Candidatos Presidenciales en Uruguay (1942-2004) , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Jornadas de Investigación; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Ciencias Sociales
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Political institutions, policymaking processes and policy outcomes: the case of Uruguay , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XIX Jornadas Anuales de Economía; Nombre de la institución promotora: Banco
Central del Uruguay, BCU
Palabras clave: instituciones políticas; Gobierno; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Congreso
Entendiendo las reformas: el caso uruguayo , 2004
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Entendiendo las reformas: el caso uruguayo; Nombre de la institución promotora:
Banco Central del Uruguay, BCU
Palabras clave: reformas económicas; sistema político; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / economía política
Congreso
Balotaje vs. Mayoría Simple: El Experimento Uruguayo , 2002
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: I Congreso Latinoamericano de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Congreso
Selección de Candidatos y Fraccionalización Partidaria en Uruguay , 2001
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: XXIII Congreso ; Nombre de la institución promotora: Latin American
Studies Association, LASA
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Congreso
Los Sistemas Electorales de Doble Vuelta y las Relaciones entre Ejecutivo y Legislativo , 2000
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: XXII Congreso ; Nombre de la institución promotora: Latin American
Studies Association, LASA
Palabras clave: sistema electoral; Gobierno; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
Congreso
Reforma Política y Gobernabilidad Democrática en Uruguay: la Reforma Constitucional de 1996 , 1998
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Primeras Jornadas de Sociología y Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Colegio de Sociólogos del Uruguay
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Congreso
Reforma Política y Gobernabilidad Democrática en Uruguay: la Reforma Constitucional de 1996 , 1998
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: XX Congreso; Nombre de la institución promotora: Latin American Studies
Association, LASA
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Congreso
Sistema Electoral y Fragmentación Partidaria en Uruguay , 1996
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: IV Jornadas de Investigación ; Nombre de la institución promotora: Asociación de
Universidades Grupo de Montevideo, AUGM
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Congreso
Partidos Políticos y Sistema Electoral en Uruguay , 1995
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: XX Congreso ; Nombre de la institución promotora: Asociación Latinoamericana de
Sociología, ALAS
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Congreso
Representación Proporcional y Democracia en Uruguay , 1994
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Jornadas de Investigación ; Nombre de la institución promotora: Asociación de
Universidades Grupo de Montevideo, AUGM
Palabras clave: sistema electoral; sistema político; democracia; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema político
Seminario
Partidos políiticos, reforma constitucional y derechos humanos en Uruguay , 2015
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Democracia, Constitucionalismo y Derechos Humanos. Foros de análisis y
evaluación sobre la aplicación del artículo 1° constitucional en la jurisdicción electoral; Nombre de la institución promotora: Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación-Facultad Libre de Derecho de Monterrey
Palabras clave: Partidos Políticos; reforma política; Derechos humanos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Seminario
Régimen presidencial, sistema electoral y estructura interna partidaria , 2014
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Reformas Políticas a las Organizaciones Partidarias; Nombre de la institución
promotora: Organización de Estados Americanos - Instituto de Iberoamérica - Sociedad Argentina de Análisis Político
Palabras clave: Régimen de gobierno; sistema electoral; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Seminario
Corrupción política y calidad democrática en Uruguay , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Seminario Estrategias de Desarrollo; Nombre de la institución promotora:
Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR
Palabras clave: corrupción; democracia; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Seminario
El desarrollo político como dimensión del desarrollo humano , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Seminario Estrategias de Desarrollo; Nombre de la institución promotora:
Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR
Palabras clave: desarrollo; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Seminario
Elecciones, partidos y democracia en América Latina , 2011
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 8
Referencias adicionales: Perú; Nombre del evento: Calidad de la democracia y fortalecimiento de los partidos políticos; Nombre de la
institución promotora: Escuela electoral y de gobernabilidad. Jurado Nacional de Elecciones
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Seminario
La transformación del sistema de partidos uruguayo: en busca del equilibrio perdido , 2011
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Jornadas de Historia Política; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Ciencias Sociales - UdelaR
Palabras clave: sistemas de partidos; Historia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos
Seminario
Elecciones uruguayas 2009 , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: ¿Cambios o continuidades? Las elecciones presidenciales en Chile y Uruguay;
Nombre de la institución promotora: Universidad de Belgrano
Palabras clave: Elecciones; Partidos políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Seminario
Elección racional, teoría de juegos y narrativas analíticas , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: Sesión de trabajo; Nombre de la institución promotora: Instituto Interuniversitario
de Iberoamérica. Universidad de Salamanca
Palabras clave: elección racional; metodología; teoría política
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / metodología
Seminario
Entre la legitimidad y la eficacia: reformas electorales en América Latina , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: seminario de investigación del Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos;
Nombre de la institución promotora: Universidad de Salamanca
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Seminario
Las reglas se hicieron para cambiarlas: reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Portugal; Nombre del evento: Seminário de Ciência Política ; Nombre de la institución promotora: Instituto de
Ciências Sociais – Universidade de Lisboa
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas de partidos y sistema electoral
Seminario
Decisiones estratégicas y competencia electoral espacial , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: Máster en Comunicación Política e Institucional; Nombre de la institución
promotora: Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset
Palabras clave: Partidos Políticos; modelos espaciales; teoría política
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / teoría política
Seminario
Modelos espaciales de competencia electoral , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: XIII Curso de Especialización en Derecho; Nombre de la institución promotora:
Universidad de Salamanca
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; modelos espaciales
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Estrategias para el análisis de los sistemas de partidos , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: XIII Curso de Especialización en Derecho; Nombre de la institución promotora:
Universidad de Salamanca
Palabras clave: sistema de partidos; institucionalización; instituciones políticas
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Las bases sociales del sistema político del Uruguay , 2006
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Curso de Altos Estudios Nacionales; Nombre de la institución promotora: Centro
de Altos Estudios Nacionales, CALEN
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
La conferencia fue dictada en diversas oportunidades entre 1997 y 2006
Seminario
A Vitória da Esquerda na Política Uruguaia , 2004
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Tendências Recentes do Processo Eleitoral nos Estados Unidos e no Uruguai;
Nombre de la institución promotora: Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro, IUPERJ
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
La perspectiva de largo plazo en el análisis electoral , 2004
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Sistema Político y Coyuntura Electoral; Nombre de la institución promotora:
Centro Regional de Profesores del Centro, CERP Florida
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Seminario
Las Reformas Electorales en América Latina , 2004
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Gerencia Política: Formación de Dirigentes para el Siglo XXI; Nombre de la
institución promotora: Unidad para la Promoción de la Democracia, UPD-OEA
Palabras clave: sistema electoral; reforma electoral; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Claves del crecimiento de la izquierda: demografía e ideología , 2003
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: La izquierda uruguaya entre la oposición y el gobierno; Nombre de la institución
promotora: Instituto de Ciencia Política, ICP
Palabras clave: Elecciones; comportamiento electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Seminario
La función de la representación política: el impacto de los sistemas de elección de legisladores , 2002
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Fortalecimiento de las capacidades de las Comisiones de la Cámara de
Representantes y del Senado; Nombre de la institución promotora: Unión Interparlamentaria (UI) y Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD)
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; representación
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Partidos y Elecciones en América Latina , 2001
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Seminário Internacional de Ciência Política; Nombre de la institución promotora:
Universidad Federal de Rio Grande do Sul, UFRGS
Palabras clave: Elecciones; Partidos Políticos; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Seminario
La función de la representación política: el impacto de los sistemas electorales , 2001
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario de Alto Nivel Sobre Modernización Legislativa; Nombre de la institución
promotora: Organización de Estados Americanos, 0EA
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; representación
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
El sistema electoral uruguayo y su reforma , 2001
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Conferencia abierta; Nombre de la institución promotora: Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales, FLACSO
Palabras clave: sistema electoral; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Instituciones políticas y consolidación democrática en América Latina , 2000
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Colombia; Nombre del evento: Conferencia abierta; Nombre de la institución promotora: Universidad de los
Andes
Palabras clave: instituciones políticas; democracia; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Coalición de Gobierno y Reforma Constitucional: Un Enlace Estratégico , 1999
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Tipos de Presidencialismo y Coaliciones Políticas en América Latina; Nombre de
la institución promotora: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; Gobierno; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Seminario
Reforma constitucional y elecciones municipales , 1999
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Incidencia de la reforma constitucional en los gobiernos departamentales; Nombre
de la institución promotora: Junta Departamental de Río Negro
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Efectos de la reforma constitucional sobre las elecciones municipales , 1998
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Descentralización y Reforma Electoral; Nombre de la institución promotora: Junta
Departamental de Tacuarembó
Palabras clave: reforma electoral; Partidos Políticos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Reforma Constitucional y Sistema Político , 1997
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Diplomado de Integración Regional; Nombre de la institución promotora: Facultad
de Derecho. Universidad de la República
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Seminario
Análisis de la Coyuntura Política , 1997
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Programa Regional de Formación para Dirigentes Cooperativistas de Uruguay y
Paraguay; Nombre de la institución promotora: Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, CUDECOOP
Palabras clave: coyuntura política; sistema político; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / coyuntura política
Seminario
Una ilusión óptica: fraccionalización partidaria en Uruguay , 1996
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: La Segunda Transición en el Uruguay; Nombre de la institución promotora:
Instituto de Ciencia Política, ICP
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Seminario
Los Efectos del Sistema Electoral Uruguayo , 1995
Tipo de participación: Expositor,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Reforma Electoral y Consolidación Democrática; Nombre de la institución
promotora: Instituto de Ciencia Política, ICP
Palabras clave: sistema electoral; sistema de partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistema electoral y sistema de partidos
Seminario
El Sistema Electoral Uruguayo , 1995
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Diplomado de Estudios Electorales; Nombre de la institución promotora:
Universidad Autónoma Metropolitana, UAM
Palabras clave: sistema electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Simposio
Reformas electorales y democracia en América Latina , 2006
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: América Latina desde una perspectiva comparada; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
Palabras clave: reforma electoral; democracia; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Simposio
Reformas electorales en América Latina , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Democracia no Uruguai e Brasil; Nombre de la institución promotora: Universidad
Federal de Rio Grande do Sul, UFRGS
Palabras clave: reforma electoral; sistema político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / reforma electoral
Simposio
La evolución electoral y el triunfo de la izquierda en Uruguay , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Uruguay en tiempos del Frente Amplio; Nombre de la institución promotora:
Centro Interdisciplinario de Estudios del Desarrollo de Uruguay, CIEDUR
Palabras clave: Elecciones; comportamiento electoral; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / comportamiento electoral
Simposio
Presidential candidate selection in Uruguay: 1942-2004 , 2004
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: Pathways to Power: Political Recruitment and Candidate Selection in Latin
America; Nombre de la institución promotora: Wake Forest University
Palabras clave: Partidos Políticos; selección de candidatos; Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Simposio
El Doble Voto Simultáneo: ventajas y limitaciones , 2003
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Jornadas Nacionales sobre Reforma Política; Nombre de la institución
promotora: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, CIPPEC
Palabras clave: sistema electoral; Partidos Políticos; democracia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales y sistemas de partidos
Simposio
Measuring Democracy and Pluralism: An Index of Political Development , 2003
Tipo de participación: Conferencista Invitado,
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Ø Diagnosing Democracy: Methods of Analysis, Findings and Remedies; Nombre de
la institución promotora: Uppsala Unversitet, Asociación Chilena de Ciencia Política y Centro Internacional para la Calidad de la
Democracia
Palabras clave: democracia; desarrollo político; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / desarrollo político
Taller
Corruption and governance improvement in global and continental perspectives , 2013
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 20
Referencias adicionales: Alemania; Nombre del evento: ANTICORRP Workshop of Work Package 3; Nombre de la institución promotora:
GIGA German Institute of Global and Area Studies
Palabras clave: corrupción; Transparencia; política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / corrupción
Taller
Modelos de Integración PolÃ-tica en Uruguay: cambios recientes y perspectivas de futuro , 2008
Tipo de participación: Otros,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Taller Visiones de PaÃ-s en Debate; Nombre de la institución promotora: PNUD
Palabras clave: Uruguay; Sistema Político
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Pol�ticas
Taller
El Neo-Institucionalismo en la Ciencia Política , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Doctorado en Ciencias Sociales ; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Ciencias Sociales
Palabras clave: neoinstitucionalismo; instituciones políticas; teoría política
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / teoría política
Encuentro
Los héroes, la historia y la política: reflexiones sobre el caso uruguayo , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Reunion; Nombre de la institución promotora: Instituto de Estudios Federales y
de Integración Argentino-Uruguaya
Palabras clave: Historia; política; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política
Encuentro
Democracias Latinas: Los casos de Argentina, Uruguay y Brasil , 2012
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: VII Semana Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Paraná;
Nombre de la institución promotora: Universidad Federal de Paraná
Palabras clave: democracia; Instituciones; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Encuentro
América Latina Hoje: Análise da Esfera Social, Cultural e Política , 2012
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: VII Semana Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Paraná;
Nombre de la institución promotora: Universidad Federal de Paraná
Palabras clave: democracia; opinión pública; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / opinión pública
Encuentro
Los partidos y las elecciones , 2011
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Encuentros para fortalecer la ciudadanía; Nombre de la institución promotora:
GESTA
Palabras clave: Partidos Políticos; Elecciones; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Encuentro
Elecciones primarias y partidos políticos en perspectiva comparada. , 2011
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Conferencia; Nombre de la institución promotora: Universidad Nacional del
Litoral
Palabras clave: Elecciones primarias; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Encuentro
El abordaje de la lucha contra la corrupción desde la ciencia polÃ-tica , 2008
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: 10 años de la ley 17.060: balance y perspectivas de la lucha contra la
corrupción en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Junta Asesora en Materia Económico Financiera del Estado
Palabras clave: corrupción; Uruguay
Encuentro
Opiniones de las elites sobre el aborto en Uruguay , 2007
Tipo de participación: Expositor oral,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Aborto en Uruguay: consenso social, conflicto democrático; Nombre de la
institución promotora: Mujer y Salud en Uruguay
Palabras clave: Aborto; Elites; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / encuesta de elites
Encuentro
Criterios a utilizar para la composición y funcionamiento de un Parlamento del Mercosur , 2005
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Grupo de Alto Nivel para la redacción del Protocolo Constitutivo del Parlamente
del Mercosur; Nombre de la institución promotora: Mercosur
Palabras clave: parlamento; Partidos Políticos
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Otra
La institucionalización de los sistemas de partidos en América Latina: path dependence y equilibrio , 2013
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: Conferencia; Nombre de la institución promotora: Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca
Palabras clave: Partidos Políticos; institucionalización; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Otra
El sistema de Elecciones Primarias: las experiencias de Estados Unidos y Uruguay , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Primera Jornada de Reforma Política: Elecciones Primarias; Nombre de la
institución promotora: Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Palabras clave: Elecciones; Partidos; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / sistemas electorales
Otra
Conferencia sobre Procesos electorales en América Latina , 2011
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Algunos procesos electorales en América Latina; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM)
Palabras clave: Elecciones; democracia; América Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones Políticas
Otra
Mesa sobre Partidos Políticos , 2011
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Terceras Jornadas de Historia Política; Nombre de la institución promotora: Área
de Historia Política. ICP-FCS-UdelaR
Palabras clave: historia política; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / partidos políticos
Otra
Elecciones primarias y partidos políticos en perspectiva comparada. , 2011
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Conferencia; Nombre de la institución promotora: Universidad Católica de
Paraná
Palabras clave: Elecciones primarias; Partidos Políticos; América Latina
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Elecciones
Otra
“Gobierno Transparente y Ética Pública” , 2010
Tipo de participación: Panelista,
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Coloquio sobre Gobierno Transparente y Ética Pública; Nombre de la institución
promotora: Universidad de Montevideo
Palabras clave: corrupción; democracia; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / democracia
Otra
Cultura Política de la democracia en Uruguay, 2010. Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles , 2010
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Presentación del Informe del Barómetro de las Américas; Nombre de la institución
promotora: PNUD
Palabras clave: Cultura polí-tica; democracia; América Latina; Uruguay
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / opinión pública
Indicadores de producción
Producción bibliográfica
119
30
Sistema Nacional de Investigadores
Artículos publicados en revistas científicas
Completo (Arbitrada)
23
Completo (No Arbitrada)
7
Artículos aceptados para publicación en revistas científicas
0
Trabajos en eventos
21
Completo (Arbitrada)
7
Completo (No Arbitrada)
10
Resumen (Arbitrada)
1
Resumen (No Arbitrada)
3
Libros y capítulos de libros publicados
57
Libro publicado
1
Capítulo de libro publicado
45
Libro compilado
11
Textos en periódicos
5
Revista
5
Documentos de trabajo
6
Completo
6
Producción técnica
16
Productos tecnológicos
0
Procesos o técnicas
0
Trabajos técnicos
12
Sistema Nacional de Investigadores
Otros tipos
4
Evaluaciones
36
Evaluación de Proyectos
5
Evaluación de Publicaciones
16
Evaluación de Premios
8
Evaluación de Convocatorias Concursables
7
Formación de RRHH
28
Tutorías/Orientaciones/Supervisiones concluidas
24
Tesis de maestría
2
Tesis de doctorado
3
Tesis/Monografía de grado
16
Iniciación a la investigación
3
Tutorías/Orientaciones/Supervisiones en marcha
4
Tesis de maestría
2
Tesis de doctorado
2
Sistema Nacional de Investigadores
Sistema Nacional de Investigadores