SEMANARIO DIGITAL Nº 235- 13 de mayo de 2016 [email protected] www.castillalamancha.ccoo.es @ccooclm - 925 289732 Salarios de miseria en Castilla-La Mancha Las y los trabajadores cobran 900 euros menos que en 2008 290.000 personas cobran el SMI o menos CCOO reclama la firma del Acuerdo de Estabilidad en las Contratas de la JCCM e inicia movilizaciones Más de 190.000 menos de 300 euros al mes Jornada laboral en la Junta de Castilla-La Mancha 2 • GSD • SEMAnARio DiGiTAL Viernes 13 de mayo de 2016 • número 235 INFORME de CCOO CLM SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO EN LA REGIÓN Salarios de miseria y precariedad laboral El secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, y la secretaria regional de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana, han presentado un informe elaborado por el sindicato sobre el mercado de trabajo en nuestra región que dibuja un "panorama desolador, un auténtico destrozo social y laboral del que son responsables el Gobierno del Partido Popular y la patronal". Las y los trabajadores cobran 900 euros menos que en 2008. 290.000 personas cobran el SMI o menos, más de 190.000 menos de 300 euros al mes. 3 de cada 10 contratos duran menos de una semana. "No hay ningún dato bueno, ni siquiera que apunte en la buena dirección, los excesos de la derecha económica que han contado con la complicidad y el aplauso de la patronal han tenido nefastas consecuencias para la gente normal, para la mayoría social". Sólo el 0,1% de los contratos duraron más de un año. El 47% de los contratos duraron menos de 3 meses. “Las políticas de ajuste han sido una barbaridad, que la Reforma Laboral no ha generado empleo y que se ha dado, de forma irresponsable todo el poder al empresariado”. Leer más La tasa de cobertura por desempleo ha caído 20 puntos. SINIESTRALIDAD LABORAL PRIMER TRIMESTRE Diez personas fallecen en accidente laboral Diez personas han fallecido en la región en accidente laboral en el primer trimestre del año, dos más que en el mismo periodo del año anterior. Castilla-La Mancha sigue estando a la cabeza en materia de siniestralidad laboral en el país, y Guadalajara y Toledo están entre las provincias con los peores datos. En el primer trimestre de 2016 han sido 5.366 los accidentes laborales que se han producido en la región, 5.313 leves, 43 graves y 10 mortales. De las 10 personas fallecidas en accidente laboral, una es una trabajadora. De estos diez accidentes, 2 fueron in itinere y 3 por desplazamientos en jornada, es decir, un 50% son por causas relacionadas por el tráfico, un porcentaje por encima de la media del país. Si comparamos los datos con los del mismo periodo del año anterior, la siniestralidad laboral ha aumentado en la región en números absolutos un 8,8%. En el primer trimestre de 2015 se produjeron un total de 4.931 accidentes laborales (este año 5.366, +8,8%), 8 mortales (10 este año, +25%), 29 graves (43 este año, +48,3%) y 4.894 leves (5.313 este año, +8,6%). Aumenta la siniestralidad laboral en todas las provincias, excepto en Ciudad Real, y en todos los sectores, menos en la Construcción. Esta semana ha fallecido un trabajador en Corral de Almaguer y siete se vieron afectados por intoxicación de monóxido de carbono en Champinter en Albacete. Leer más Raquel Payo, secretaria regional de Salud Laboral de CCOO CLM, e Higinia García, secretaria de Política Sindical de UGT CLM, han analizado hoy en rueda de prensa los datos sobre siniestralidad laboral del primer trimestre del año que se hicieron públicos en la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral celebrada el pasado viernes. 3 • GSD • SEMAnARio DiGiTAL Viernes 13 de mayo de 2016 • número 235 CCOO reclama al Gobierno regional la renovación del Acuerdo de Estabilidad de Contratas de la JCCM El sindicato va a iniciar movilizaciones la próxima semana CCoo de Castilla-La Mancha reclama al Gobierno de Emiliano García-Page la negociación y renovación del Acuerdo de Estabilidad en el Empleo de las Contratas de la JCCM que afecta a más de 33.000 trabajadoras y trabajadores, en su mayoría mujeres. El secretario regional de Acción Sindical de CCoo CLM, Lucas Sánchez, denuncia "la paralización total" de las negociaciones para renovar este Acuerdo de Estabilidad en el Empleo, que ya existía con anteriores gobiernos socialistas. El Ejecutivo autonómico "ha demostrado y demuestra una pasividad absoluta y tendrá que explicar, -aunque va a tener serias dificultades-, por qué la renovación de este Acuerdo ha dejado de ser una prioridad de su acción política en los últimos meses. CCoo anuncia el inicio de movilizaciones en las cinco capitales de provincia, con concentraciones ante las Delegaciones de la JCCM. Leer más La próxima semana comienzan las movilizaciones para reclamar el Acuerdo de Estabilidad en las Contratas de la JCCM, el martes 17 en Toledo y el miércoles 18 en Cuenca. En el resto de capitales de provincia serán en las siguientes semanas. Jornada laboral en la JCCM Resolución de CCOO CLM La comisión ejecutiva de las Comisiones obreras de Castilla-La Mancha ha aprobado una Resolución sobre la jornada laboral en la JCCM. CCoo CLM reitera su rechazo al recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno en funciones contra el artículo 1 de la Ley de Castilla-La Mancha 7/2015, que redujo de 37,5 a 35 horas semanales la jornada laboral de los empleados públicos de la Junta. Leer más CCOO no se reúne con el PP CCoo no ha asistido hoy a la reunión convocada por el PP de CLM para tratar con los sindicatos sobre la jornada laboral en la JCCM CCoo manifiesta su sorpresa ante la predisposición del PPa recibirnos tras cuatro años de gobierno en los han resultado infructuosas las peticiones realizadas por este sindicato para hablar de temas relacionados con los empleados y empleadas públicos. Leer más En la foto, concentración de la Junta de Personal y trabajadores y trabajadoras del Área 1 de Sanidad de Toledo La vuelta a las 37,5 horas La Mesa Sectorial del Personal Funcionario y la Comisión negociadora del Vii Convenio Colectivo, en la que no está incluida el personal sanitario, ha acordado que la vuelta a las 37,5 horas semanales se pueda aplicar en tiempo diario de trabajo y no en ampliación de jornadas anuales", con el objetivo de no modificar los calendarios en exceso. Leer más Por otra parte, CCoo no comparte las instrucciones aprobadas en solitario por la Administración para aplicar la jornada de 37,5 horas en el SESCAM. Las instrucciones sobre la nueva jornada en el SESCAM amplían en media hora diaria la jornada laboral de los trabajadores con turnos fijos, mientras que a los trabajadores con turnos rotatorios se les ha recalculado la jornada en computo anual y tendrán que recuperar el exceso en nuevos turnos completos. Leer más 4 • GSD • SEMAnARio DiGiTAL Viernes 13 de mayo 2016 • número 235 Manifestación en Toledo de los agentes medioambientales de CLM Convocados por los sindicatos CCoo, UGT, CSiF y STAS, 250 agentes medioambientales llegados de toda la región, -la otra mitad de los efectivos que componen este colectivo en Castilla-La Mancha estaban en sus puestos de trabajo-, se manifestaron ayer en Toledo para reclamar la derogación de la orden de incendios de Cospedal, la recuperación de los 113 efectivos perdidos durante la pasada legislatura y la restitución de la Unidad Regional de Coordinación del Cuerpo de AAMM (UCoRCAM), suprimida también por el anterior Gobierno del PP. "no nos vamos a bajar de nuestras reivindicaciones porque son justas y defendibles", señala el coordinador del Sector Autonómico de la FSC de CCoo CLM, Ramón El Gobierno de CLM pide a las limpiadoras de Linorsa que desconvoquen la huelga Las 56 trabajadoras de la Limpieza de los 33 centros de salud de Guadalajara adjudicados por el Gobierno de Cospedal a la empresa Linorsa sostienen unánimemente por quinto día consecutivo la huelga indefinida que comenzaron el pasado lunes para reclamar las cuatro nóminas que se les adeudan. El delegado de la JCCM en Guadalajara, Alberto Rojo, ha pedido hoy al comité de empresa y a los sindicatos CCoo y UGT que desconvoquen la huelga. “El delegado del señor Page tampoco sabe decirnos qué empresa tomará el relevo de Linorsa, ni en qué condiciones lo hará. Tampoco garantiza que las trabajadoras vayan a cobrar algún día las cuatro nóminas que les adeuda Linorsa, ahora en concurso de acreedores”, indica Fátima Pacheco, responsable de Construcción y Servicios de CCoo Guadalajara. Leer más González, quien ha advertido "que este es solo el inicio de las movilizaciones si no hay respuesta por parte del Gobierno a las demandas de los agentes medioambientales". Leer más Falta de higiene en el IES Galileo Galilei de Puertollano CCoo alerta de la falta de higiene en el iES Galileo Galilei de Puertollano por la negativa de la consejería a cubrir la mitad de las plazas de limpiadoras Dos trabajadoras, una a tiempo completo y otra a media jornada, llevan varios meses ocupándose de la limpieza del iES Galileo Galilei de Puertollano, que tiene alrededor de 550 alumnos, 46 profesores, casi 6.000 metros cuadrados construidos, más patios, entrada y cocheras; y al que según los ratios establecidos por la consejería de Educación le corresponde una plantilla mínima de tres limpiadoras a tiempo completo, denuncia Antonio Ruiz, responsable de Personal Laboral de la Federación de Enseñanza de CCoo-Ciudad Real. Leer más Aplazado el juicio por el ERE de Elcogas El juicio promovido por CCoo y UGT contra el ERE de Elcogas, que se iba a celebrar este jueves 12 ante la sala de lo Social del TSJ-CLM, se ha pospuesto al próximo 22 de junio debido a la ampliación de la demanda que han realizado los sindicatos. La demanda por conflicto colectivo interpuesta por los sindicatos reclama la nulidad del ERE impuesto por Elcogás sin el acuerdo de la representación de lo trabajadores para extinguir los contratos de toda su plantilla, afirma el secretario general de CCoo industria CLM, Ángel León. 5 • GSD • SEMAnARio DiGiTAL El TSJ-CLM también condena a Tizón por el programa "De la Mano contigo 2015" El Tribunal Superior de Justicia de CLM ha desestimado el recurso de apelación que presentó la Diputación de Toledo, entonces gobernada por el PP y presida por Arturo GarcíaTizón, contra la suspensión cautelar del programa de empleo "De la mano contigo 2015" dictada por el juzgado de lo contencioso-administrativo de Toledo ha instancias de CCoo, explica el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCoo de Toledo, José Luis Arroyo. El abogado del Estado Arturo García-Tizón además de reincidir en las ilegalidades, reincide en el ridículo jurídico. La pena, lo indignante, es que sus ilegalidades y su tozudez se pagan con dinero público. Leer más CCoo celebrará el próximo martes 17 de mayo en Albacete la jornada "Prescripción enfermera. Aclarando conceptos", organizada por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCoo CLM, para analizar la situación actual de la prescripción de medicamentos por parte de los profesionales de la enfermería, desde un punto de vista sindical, institucional, jurídico, curricular y práctico (la realidad profesional). El sindicato exige la retirada inmediata del Real Decreto 954/2015 sobre prescripción enfermera. Leer más Viernes 13 de mayo de 2016 • número 235 INCENDIO SESEÑA CCOO insta a evaluar con urgencia los riesgos para la salud de miles de trabajadores CCoo se ha dirigido por escrito a la inspección de Trabajo de Toledo, a la delegación de la JCCM en la provincia y al delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para solicitar que evalúen con urgencia los riesgos “graves o inminentes” que el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña/Valdemoro puede causar o estar causando ya a los miles de personas que trabajan en las decenas de empresas radicadas de los polígonos industriales próximos. El sindicato ha instado a la inspección a que, en su caso, “requiera a la dirección de las empresas afectadas para que, tras las averiguaciones y comprobaciones que estime oportunas, proceda a la evacuación de los centros de trabajo, si se considera oportuno.” Leer más
© Copyright 2025