MARTES 10 DE MAYO DE 2016 AÑO 3 / Nº 895 SAN CARLOS, VENEZUELA LEIDYS BRITO APUNTÓ A RÍO 2016 /15 “El hombre vive del trabajo que nace de sus manos” PARTICIPACIÓN EN EL AMPARO MECANIZAN TIERRAS PARA LA SIEMBRA /6 Prorrogan plan especial de días no laborables > La suspensión de actividades del sector público, dirigida a resguardar los niveles del Guri, se extenderá por otras dos semanas > Corpoelec informó ayer que el embalse ha recuperado 65 cm gracias a esta y otras acciones del Gobierno Bolivariano /2 Gobierno Bolivariano de Cojedes agasajó a las madres en su día /3 Imposible que revocatorio se realice este año » El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez, aseguró que se están comenzando a ver irregularidades en las rúbricas recolectadas por el sector opositor, “firmas sin huella, nombres sin cédula y muchos muertos firmando” » Afirmó que pedirán al CNE suspender el proceso de solicitud del referendo revocatorio si los sectores de oposición continúan con sus actos violentos » Respecto a la marcha convocada por la oposición, reiteró que “no vamos a permitir un escenario de violencia” /11 DEFENDER EL LEGADO Comunas debatieron Agenda Económica Bolivariana Más de 30 voceros de las Comunas 4 de Febrero de 1992 y Los Luchadores, se instalaron en asamblea en el sector El Charcote /3 Anulada votación de juicio contra Dilma Rousseff /12 Putin: La paz mundial no se establece por sí misma /13 En coincidencia con el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia que declara inconstitucional el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional y que busca privatizar y mercantilizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Pueblo Venezolano marchará este miércoles en defensa de este logro social, legado del Comandante Hugo Chávez. FOTO HOY VENEZUELA /2 y 11 2 CIERRE w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 Prorrogan plan especial de días no laborables » La acción que busca preservar los niveles del Guri se extenderá por otras dos semanas AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El plan especial que declara los días miércoles, jueves y viernes como no laborables para el sector público se prorroga por dos semanas, hasta el viernes 27 de mayo, como medida de protección y defensa de los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), ubicada en el estado Bolívar, afectado por la ausencia de precipitaciones ocasionada por el fenómeno climatológico conocido como El Niño. “Estas medidas obedecen a que las lluvias que se estaban esperando durante estas semanas, según los pronósticos dados, no fueron las esperadas; fueron lluvias muy leves, la situación del Guri se mantiene crítica y, en consecuencia, nosotros de nuevo invocamos a la conciencia del pueblo venezolano, a quien le agradecemos infinitamente”, destacó este lunes el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami. Para preservar el embalse de Guri, que represa las aguas del río Ca- roní, en el estado Bolívar, y que alimenta a las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), la administración pública nacional, regional y municipal y demás Poderes del Estado venezolano sólo laborarán los días lunes y martes. Sin embargo —aclaró El Aissami, desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en la sede de Gobierno, Miraflores— los servicios básicos, de atención al público, se garantizan en días no laborables. Los días viernes 20 y 27 de mayo igualmente no habrán actividades escolares. La región norte de Suramérica enfrenta actualmente los embates del fenómeno meteorológico El Niño, que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical. Su afectación en la zona se evidencia en extrema sequía, que genera descenso de los niveles de agua de las centrales hidroeléctricas. Por ta razón, los gobiernos de la región han llamado a la conciencia de sus pobladores en el uso racional de la energía eléctrica. En Venezuela, el plan especial ha tenido resultados positivos “por la gran conciencia y la convocatoria colectiva del pueblo venezolano para el ahorro energético. Es un ejemplo de un pueblo que resiste, de un pueblo que lucha, de un pueblo que batalla, de un pueblo de pie con dignidad”, destacó. “Nosotros hemos hecho un plan de defensa integral y protección del Guri, que nos ha permitido, de alguna manera, detener la caída brusca de los niveles del embalse del Guri, y ahora esperamos que estas próximas dos semanas entren la lluvias con más fuerza y recuperemos los niveles óptimos para restituir el servicio a plenitud”, recalcó. SENTENCIA DEL TSJ HACE JUSTICIA AL PUEBLO VENEZOLANO Al referirse a la sentencia del Tribu- Tareck El Aissami: “El plan especial ha tenido resultados positivos”. nal Supremo de Justicia (TSJ) que declara inconstitucional la denominada Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros Programas Habitacionales del Sector Público, sancionada por los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional (AN), El Aissami señaló que el dictamen “hizo justicia a muchos años de batalla del pueblo venezolano por una vivienda digna”. Restos de Reverón, el genio de la luz reposarán en el Panteón Nacional El Guri aumentó 65 centímetros » También recibirá ese honor, el creador César Rengifo CIUDAD COJEDES ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA A partir de este martes, los restos mortales de los creadores César Rengifo y Armando Reverón ingresarán al Panteón Nacional, en Caracas, como parte de un homenaje del pueblo venezolano a estos dos referentes culturales, informó el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez. “Cada patriota que entra al Panteón Nacional es referente cultural en el sentido de que no se representa a sí mismo sino que es símbolo de procesos sociales y subjetividades orgánicas. Matea e Hipólita son dos que esperan su resignificación histórica. La mujer y lo mujer en la memoria de la nación”, expresó el ministro. “Armando Reverón fue un hombre que con su pincel nos llevó a conocer y reconocer el litoral central venezolano, nuestros paisajes la luz que hay en ellos y nos hablaba de nuestra identidad como pueblo. Por eso considero que se lo tiene bien merecido en ese traslado al Panteón”, señaló por su parte la diputada a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Odalis Monzón. Los restos del artista se encuen- PRENSA CORPOELEC El embalse Guri que sirve a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar subió 65 centímetros para ubicarse en 242,22 m.s.n.m., reseñó este lunes 9 de mayo Corpoelec en su portal. La cota difundida el 2 de mayo, ubicaba al embalse que abastece el 70% de la energía eléctrica en Venezuela, en 241,57 msnm. Con este volumen, El Guri se aleja levemente de la llamada “zona de colapso” que se estima en los 240 metros sobre el nivel del mar, y da cuenta de los resultados tanto del Plan de Administración de Carga como de la reducción en la jornada laboral, implementados por el Ejecutivo nacional para resguardar los niveles del embalse. EL KIOSCO DE EARLE Dos maestros que son honrados en Revolución. tran actualmente en el Cementerio General del Sur de la capital venezolana. Armando Reverón nació en Caracas el 10 de mayo de 1889 y falleció el 18 de septiembre de 1954. Trazos leves, rasgos sutiles, minimalistas, lo esencial para dejarle al ojo del espectador la posibilidad de completar la percepción del conjunto de la obra. A la edad de 22 años, llegó a Europa y entró en contacto con la obra de Goya y Velásquez. Viajó por una temporada a Francia donde pintó al aire libre; de esta época es su obra Paisaje de Burdeos. Reverón es reconocido por los críticos internacionales como uno de los más importantes exponentes del arte pictórico en el mundo. Por su parte con el ingreso de César Rengifo, siempre rebelde, se convertirá esta semana en el primer hombre moderno declarado comunista en reposar en el recinto. Rengifo vivió en su carne la incomprensión de un país que valoró tarde el encanto que integró su mundo y que legó en sus obras inmortales de la plástica, el ensayo y el teatro. OJOS DE CHÁVEZ EARLE HERRERA La madrugada que el presidente de la AN, con ademán napoleónico, ordenó borrar los ojos del Comandante Chávez del edifico de Pajaritos, pensé que al día siguiente las pupilas del líder bolivariano nos mirarían desde todos rincones alrededor del Palacio Legislativo. Vallas, afiches, pancartas y graffitis derrotarían la “epopeya” de Allup. Pero no reaccionamos, ni el partido, ni el GPP, ni los ministerios, ni las guerrillas. Desde algún lado, Chávez parece decirnos: ¡Abran los ojos! w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 Comunas trataron Agenda Económica Bolivariana » Más de 30 voceros de las Comunas 4 de Febrero de 1992 y Los Luchadores, se instalaron en asamblea en el sector El Charcote PRENSA MINCOMUNAS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Enmarcado en el Plan Rebelde y Victorioso, implementado por el Gobierno del estado Bolivariano de Cojedes, en la Escuela Básica Estadal Rural “El Charcote”, del municipio Rómulo Gallegos, más de 30 voceros de la Comuna 4 de Febrero de 1992 y la Comuna Los Luchadores, se reunieron en asamblea para discutir temas importante de la Agenda Bolivariana Económica. La actividad inició con el Velorio de Cruz de Mayo, ya que es una manifestación cultural-religiosa sembrada en la tradición venezolana desde hace más de 150 años en casi todo el territorio nacional. En la asamblea estuvieron presentes voceros del Poder Popular de dichas comunas, acompañados del director del Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, Emmanuel Delgado, así como también de la secretaria estratégica para el Desarrollo Económico, Viccel Montes; la autoridad única de Agricultura y Agroindustria, Rigonier Tarazona y la autoridad única de Salud Aiza Gauna. Es importante mencionar que, durante la jornada se tocaron tres puntos de mucha importancia en la Agenda Bolivariana, tales como: ámbito político, ámbito social y servicios, y ámbito económico productivo, con el propósito de que cada vocero presentara sus avances y propuestas para el avance de la productividad económica. La vocera de economía de la Comuna Los Luchadores, Magaly Robles, dijo que, “los verdaderos revolucionarios y campesinos estamos aquí presentes en esta reunión de trabajo con el equipo político de la gobernación, para informar qué estamos haciendo como Comuna”. La vocera aseguró que la Comuna cuenta con mayor producción de arrime de maíz, arroz, caraota, frijol y quinchoncho como principales rubros en el estado, donde los productores se encuentran comprometidos con el proceso revolucionario y con las políticas emanadas por nuestro presidente obrero Nicolás Maduro. Robles informó que, para este año tienen programadas cosechar 900 hectáreas de maíz blanco, 150 Voceros y voceras de las Comunas estuvieron atentos en los planteamientos. de frijol, 50 de ajonjolí, 20 para la cría de cachamas, 10 de caraotas, 10 de tomate y 10 de ají, entre otros, “cosecha que será vendida al estado para que el pueblo de Venezuela pueda comer de nuestros productos”, dijo. Mirtha Molina, vocera de la instancia de auto gobierno “4 de Febrero de 1992”, municipio Rómulo Gallegos, indicó que, este tipo de actividad es importante en el estado, “ya que somos nosotros, el Pueblo, quienes haremos las propuestas de gran relevancia para el estado, y de esta manera, poder organizarnos para combatir la guerra económica sin intermediarios”. Víctor Alvarado, vocero de la Comuna “4 de Febrero de 1992”, informo que, “nosotros tenemos que resaltar los logros obtenidos en Revo- lución. En la parte de los servicios se amplió la ruta de transporte Bus Taguanes, y un 20 por ciento de las vías agrícolas están asfaltadas. Esta comunidad cuenta con tres acueductos, tres tractores activos y una despulpadora, a la cual le hace falta acondicionar el espacio donde se encuentra”. Finalmente, la secretaria de Desarrollo Económico en el estado Bolivariano de Cojedes, Viccel Montes, dijo que, “ustedes son productores, y el sistema de distribución de alimentos tiene que ver con la distribución y producción. El capitalismo es tan salvaje que hoy en día hacemos cola para comprar una harina, arroz y pasta”. Montes, también dijo que son “ustedes quienes deben ordenar la producción para el consumo de nuestro Pueblo, y el Gobierno Bolivariano de Cojedes viene trabajando en eso, para ordenar el tema de producción en todos los sentidos, y no es solamente en el tema agrícola, sino en la construcción, turismo y otros temas de los 15 motores, que están en la Agenda Económica Bolivariana que preside el presidente Maduro. Gobierno Bolivariano de Cojedes agasajó a las madres en su día » Ser profesional, esposa, madre y en muchos casos padre, es un gran mérito para estas mujeres MARÍA ALTAGRACIA FLORIÁN CIUDAD COJEDES / FOTOS LUIS PERALTA Motivado a que el pasado domingo fue el Día de las Madres, las mujeres trabajadoras de la Secretaría del Poder Popular de la Gobernación del estado Bolivariano de Cojedes, y sus entes adscritos, Fondo del Poder Popular, Fundación Escuela Alí Primera, recibieron un merecido agasajo y reconocimiento al esfuerzo que vienen cumpliendo como madres, acto que tuvo lugar en las instalaciones del Vivero Cheo Peña Café Moringa de esta ciudad. Han sido innumerables, y aun constantes, los tributos que se les hacen a las madres, sin embargo, no basta con un solo día para celebrar la fecha, sino que debiera ser durante todo el año. Sencillamente se han menospreciado sus arduos esfuerzos y durante el resto del año no son consideradas por todo los esfuerzos que invierten al ser esposa, madre y en muchos casos padre, por eso, lo oportuno de realizar este tipo de actividades para conocer y reiterar que son los mejores seres, que hay que darles el valor que merecen la madre, abogada, periodista, médico, psicóloga, educadora, multifacética, creativa e incansable por esa labor que realizan con amor y en pro de quienes ama. En esta oportunidad, las madres fueron agasajadas con un exquisito desayuno, con ingredientes sanos, naturales y frescos al mejor estilo light que Moringa Café puede ofrecer. De entrada pudieron degustar unas ricas tapas de pan tostado con café, como menú unas espectaculares tostadas con lechuga, tomate y queso mozzarella, con un batido natural de piña y como cierre un delicioso postre de yogurt con frutas. Fue una mañana amena y agradable con esas madres revolucionarias, madres luchadoras y madres trabajadoras, que día a día, con su constancia y dedicación sacan a sus hijos y al país adelante en contra de las adversidades que pretenden imponer sectores adversarios al Gobierno. Ellas están conscientes de ello y seguirán en pie de lucha. Para el Gobierno Bolivariano ya esto se ha convertido en una tradición, y para sus voceras ha sido un momento extraordinario con las “Seguir luchando” Coromoto Galindo “Fue un compartir muy bonito y algo diferente reunidas como en familia. Gracias a Dios tengo a mis hijos que son mi pilar de todos mis días y por los que aún tengo fuerzas de vivir”. “Chévere” Jesica Silva Reconocimiento al esfuerzo de todas las mujeres trabajadoras. mujeres forjadoras de paz y amor. Son ellas que con su gran corazón y su labor de educar y cuidar a sus hijos, se ganan el respeto y la honra porque son seres que no pueden ser comparadas con nada ni nadie en el mundo. El evento contó con el apoyo de Fundaimagen, quienes con el personal de Moringa Café hicieron posible llevar una mañana diferente a estas madres luchadoras de la entidad cojedeña. “Un momento agradable. Hay que seguir luchando por la Revolución, para que nuestros hijos tengan una Patria grande donde puedan crecer, como siempre lo repetía nuestro Eterno Comandante”. 4 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 Manos trabajadoras que aportan al motor agrícola » Trabajadores de la Dirección de Hábitat y Vivienda motivados a realizar faenas de provecho en sus propios espacios PRENSA INCES CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Un colectivo de trabajadores perteneciente a la Dirección Regional de Hábitat y Vivienda en el estado Cojedes, adquiere conocimientos en aspectos de agricultura urbana impartida por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, quien acompañado por un maestro técnico productivo, realiza tareas conjuntas de acondicionamiento de espacios para semilleros y canteros. Las actividades de siembra se iniciaron mediante la formación del curso cultivo básico de hortalizas, en la que, los trabajadores adecuaron los terrenos para los semilleros, y luego realizaron la construcción de canteros con siembra de ají, cebollín, tomate y pimentón. Adicionalmente realizan siembras alternas de moringa y cultivo de piña, aplicando técnicas a base de fertilizantes y bioinsumos orgánicos. El trabajador del área de desarrollo urbano de vivienda, Nilson Quintero, dijo que, “desde que lle- La clase trabajadora del Ministerio de Hábitat y Vivienda realizó el curso básico de hortalizas en el Inces Cojedes. gó al Inces, nosotros estamos aprendiendo las tareas propias de la siembra. Nosotros no sabíamos nada sobre aspectos de agricultura urbana, simplemente estamos involucrados a la tarea de la construcción de viviendas en todas sus fases. Ahora, con este curso, estamos sembrando y nuestras manos aportan al motor agrícola y vamos a consumir alimentos sanos”. Por su parte, el maestro técnico productivo, Antonio Pérez, responsable de la formación en culti- vo básico de hortaliza, explicó que, “estamos cumpliendo con un contenido programático adaptado a la agricultura urbana, en donde socializamos las experiencias y aplicamos los métodos y técnicas de la agricultura urbana. Este colectivo se ha empoderado del motor agrícola y maneja los procesos de análisis de suelo, banco de semillas artesanales, trasplantes de plántulas y el uso de fertilizantes y bioinsumos netamente orgánicos”. Explicó que, a la formación asisten 20 trabajadores involucrados en distintas aéreas del tema de vivienda. Acotó que, “es sorprendente como se ha logrado entre la clase trabajadora el manejo de términos relacionados a la agricultura urbana.Ellos se han empoderado del conocimiento y tienen conciencia de que debemos contrarrestar la guerra económica y fortalecer con nuestras manos la seguridad alimentaria”. Destacó que, la formación ha sido consolidada por la articulación entre el Inces y la Dirección de Hábitat y Vivienda, quienes con el compromiso ante el Plan de la Patria y desde el enfoque de la formación y automoción continúa y permanente de la clase trabajadora, avanza con el objetivo de fortalecer la gestión del Gobierno Bolivariano. Consejos consultivos del sector transporte se reunieron en Tinaquillo Rómulo Gallegos celebró Velorio de la Cruz de Mayo » En los próximos días estarán recibiendo insumos para sus vehículos PRENSA RÓMULO GALLEGOS PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Representantes de los tres consejos consultivos de transporte que abarcan los sectores motos, taxis, busetas y volquetas del estado Cojedes, sostuvieron un encuentro en las instalaciones de la Alcaldía Bolivariana del municipio Tinaquillo, con la finalidad de organizar jornadas de entrega de insumos y afinar detalles en defensa del proceso revolucionario. José Rivas, enlace de la Misión Transporte en Cojedes y presidente de Bus Taguanes, informó que, los referidos consejos consultivos están conformados por prestadores de servicios de los municipios Tinaquillo-Lima Blanco; Tinaco-Pao-Girardot; y Ezequiel Zamora-Anzoátegui-Rómulo Gallegos y Ricaurte. Durante la jornada se trataron temas relacionados con la emergencia de los insumos existentes en cada sector, por cuanto están organizando algunas entregas. Indicó que, en unos diez días realizarán una entrega de insumos al sector motorizado de la entidad, el cual cuenta con un registro de unos 2 Sector transporte se reunió en Tinaquillo con el presidente de Bus Taguanes. mil 500 miembros. Rivas acotó que, otro aspecto ampliamente discutido fue el compromiso de todos en la defensa de la Revolución. Explicó que, el movimiento socialista de transporte nace como gremio con la finalidad de defender los logros de la Revolución, sobre todo en Cojedes, donde el proceso bolivariano ha resultado invicto en todas las batallas libradas. Agradeció el apoyo del alcalde Bolivariano del municipio Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas, por albergar esta reunión, atendiendo al llamado de trabajar en unidad como un solo gobierno, de la mano del Presidente Obrero Nicolás Maduro y de la Gobernadora de Cojedes, Érika Farías, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Velorio de la Cruz de Mayo es una manifestación religiosa y cultural que data del año 324 de la era de Cristo a raíz del hallazgo de la cruz de madera en la que murió Jesucristo por parte de la madre del emperador Constantino, Helena de Constantinopla, en Bizancio, y desde entonces comenzó a celebrarse esta tradición, en muchas parte del Mundo. En Venezuela es costumbre que cada 3 de Mayo, vestir con flores o distintos arreglos a una Cruz de madera y con cantos propios de cada región se le reza y canta para darle la bienvenida a la época de buenas cosechas y se le pide la aparición de las lluvias para los sembradíos después de la larga sequía. En Cojedes este ritual se celebra en todos los municipios y en esta oportunidad el Instituto de la Cultura del estado Cojedes, conjuntamente con la Alcaldía Bolivariana de Rómulo Gallegos, acompañaron a los cultores del municipio en la celebración del Velorio de Cruz de Mayo realiza- do en la Casa de la Cultura “Octavio Páez” de Las Vegas. Laida Aure, presidenta de Fundación del Niño y primera combatiente del municipio Rómulo Gallegos, informó “nos encontramos aquí en la Casa de la Cultura Octavio Páez dando apertura a la escuela de Arte y Oficio José María Pinto. Esta escuela tiene como objetivo enseñarle a nuestros niños, niñas y jóvenes todo lo relacionado con la música y diferentes expresiones artísticas para preservar el acervo cultural”. Por su parte, Yamileth Prieto, Directora Municipal de Cultura, manifestó que, “la celebración es de mucha importancia para mantener vigente este culto a la Cruz de Mayo, que desde tiempos ancestrales nuestros campesinos realizan a la Cruz para que lleguen las lluvias y la producción agrícola se fortalezca y obtener buenas cosechas de sus productos”. Igualmente resaltó que, en el municipio han estado celebrando esta fecha desde hace 50 años con el objetivo de mantenerla dentro de las tradiciones culturales del estado. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Mayo de negrura BEATRIZ AIFIL CIUDAD COJEDES Mayo, mes de caritas negras de la negrura mas bella y pura. Las caras lindas de mi gente negra son un desfile de melaza en flor, que cuando pasa frente a mí se alegra, de su negrura todo el corazón. En un mes como este José Leonardo se alzó contra la esclavitud y el colonialismo. José Leonardo estuvo en Haití, viajaba mucho, y allí conversó con los rebeldes que estaban dando pasos contundentes para su independencia. Me contaron que estuvo en la Primera Conferencia por la Emancipación, allá en Bois-Cayman y yo no tengo por qué dudarlo. Llegó aquí y fueron meses de reuniones conspirativas. Hasta que una noche agarró su bandera morada y se juntó con los hermanos indígenas para reventar a quienes oprimían a los suyos, al pueblo esclavo y a los indios libres de esclavitud pero agobiados por innobles impuestos. Los españoles lograron controlar la situación pero José Leonardo les movió el piso. ¿Cómo no deberle a Haití? Las caras lindas de mi raza prieta tienen de llanto, de pena y dolor, son las verdades que la vida reta, pero que llevan dentro mucho amor. Ahí está Aristóbulo al frente de la expedición que va de Caracas a Los Cayos de San Luis en Haití porque está de bicentenario la expedición. La primera, la naval, la de Bolívar. Recordándonos que fue en Margarita su primer toque. Para después llegarse hasta Carúpano y proclamar la abolición de la esclavitud y después a Ocumare de la Costa del Oro y proclamarla otra vez. Dicen que a su paso por Chuao unos negritos se ofrecieron para luchar. Son Los Niños de Chuao. Pequeños héroes que nadie fuera de ese contexto recuerda. Pero nosotros sí porque nos han contado. Eso de Jacmel y tal fue después, en la Segunda Expedición de Los Cayos. También desde tierra haitiana. También apertrechado de ideas, de barcos y de fusiles que nos prestaron los haitianos a cambio de la libertad de la gente africana y sus descendientes. ¿Cómo no deberle a Haití? Somos la melaza que ríe, que llora, que ama, somos betún amable, de clara poesía, tienen su ritmo, tienen melodía, te digo que tienen belleza, y también tienen poesía de la bien linda. Mayo en el Teatro Alameda es para celebrar el cumpleaños de Maelo ¡Te esperamos! Va a estar con nosotros Ismael Rivera Junior. ¿Y cómo no va a gustarme? ¡Llégate! Son un vacilón. La melaza que ríe somos, la que canta y que llora. ¡En mayo mi corazón se alegra de su negrura! MARTES 10 DE MAYO DE 2016 DE 2016 / CIUDAD COJEDES VOCES 5 LETRA DESATADA Confianza MERCEDES CHACÍN CIUDAD COJEDES Hace unos años, en una discusión de alto nivel en una institución del Estado, se debatía sobre aquella lista que nos negamos a apellidar. Aquella lista que surgió para proteger al pueblo del patrón privado se convirtió en estigma para un ser humano. Ese ser humano se fue de este mundo y persuadida estoy que el uso y abuso de su nombre con fines politiqueros aceleró su partida. Aquel debate, que era básicamente ético, trataba de valorar el uso de esa información. No eran muchos los firmantes en cantidad, pero sí en “calidad”, porque había gente que estaba sentada alrededor de aquella mesa que no solo adversaba los intereses de aquel colectivo, si no que, al firmar para solicitar el Revocatorio, manifestaba su voluntad de trabajar contra esos intereses. Mi intervención fue clara: es inaceptable que alguien que esté sentado en esta mesa trabaje contra los intereses de esta institución. Lo que aquí se discute es seguridad de Estado, es muy delicado y si alguien acá no comparte el proyecto, por ética, debe renunciar e irse. Todos allí sabíamos de quien se trataba. Esa persona no renunció y no fue despedida. Ni bajada de cargo. En aquel momento no estuve de acuerdo y hoy tampoco lo estaría. ¿Alguien puede creer que quien esto escribe podría trabajar para, por ejemplo, la Dirección de Comunicaciones de la empresa que dirige Lo- Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva, Centro Integral de Atención al Atleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 04265543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 renzo Mendoza? ¿Podría ser personal de confianza de ese señor y él escucharía mis opiniones con tranquilidad? Mínimo le provocaría una gastritis si soy sincera. Pero más allá de eso, ¿cuánta capacidad de desdoblamiento de la personalidad requeriría para hacer bien mi trabajo si no comulgo con la misión y la visión de esa empresa? Si algún día puedo cumplir con eficiencia ese performance debo dejar de hacer lo que hago y buscar trabajo como espía, saboteadora o como actriz. Pero una persona confiable, definitivamente no sería. Por ello no compartimos la indignación de algunos y algunas por la opinión emitida por el diputado Diosdado Cabello en su programa Con el mazo Dando, en el que dijo que las rúbricas para activar el Referéndum Revocatorio debían revisarse una a una y que de encontrarse algún funcionario en puesto de dirección que haya firmado debe “irse del cargo de inmediato”. Se dice con bastante frecuencia que hay ineficiencia en el Gobierno. Las preguntas surgen solas. ¿Ineficiencia por incapacidad, por falta de preparación o por sabotaje? Y más allá, ¿qué pensaría usted de un funcionario o funcionaria de alto rango que firme para activar un mecanismo que a la postre permitiría que su jefe, su líder, sea destituido? ¿Eso sería lo coherente con su ética? ¿O se parece mucho a la traición a la confianza? ¿Si yo laboro para Mendoza y soy contraria a su “política empresarial” lo lógico no es renunciar? ¿O fingir ser una entusiasta trabajadora? La coherencia empieza por una misma. Sigamos. Salario y smog FREDDY OLIVA CIUDAD COJEDES En ese país nadie daba crédito a lo que observaba, expresiones como: “es un castigo de Dios”, llenaban de más angustia y miedo a una población petrificada. Una espesa y oscura niebla (smog) inundaba e impregnaba todo, cuando la gente respiraba dejaba una picazón que obligaba a toser, provocaba meterse la mano y rascarse la garganta. La televisión y la radio privada se encadenaron con las noticias, los locutores narraban con voces tétricas: “el smog envenena la atmósfera con sulfatos, nitratos, carbón y amoníaco que podrían causar enfermedades respiratorias graves y cáncer”; y agregaban: “más de 10 millones de personas mueren anualmente a causa de la contaminación”. Las luces de casas y carros encendidas a las 10 de la mañana, no se veía el Sol y menos el cielo; todo el mundo sabía cuáles eran las empresas e industrias contaminantes, además de los opositores que quemaban montañas, basura y las guarimbas que incendiaban todo e intentaban derrocar al Gobierno. Continuaron con la especulación y la inflación inducida, aumentaron: los tapabocas, toallas humectantes, protector solar, el agua embotellada, las vitaminas, los alimentos, purificadores de aires, etc. El Presidente de ese país para proteger a la población decretó distribuir a cada hogar y a los trabajadores bombonas de oxígeno con sus respectivas mascarillas. Los medios privados, la población opositora y el fascismo guarimbero y algunos “chavistas confundidos” arremetieron contra el Presidente y su Gobierno porque “el oxígeno no alcanzaba”. El Presidente respondió: “van a arremeter contra quien les aumenta el salario, ¡perdón!, rectifico: “contra quien les salva la vida con el oxígeno y no contra quienes contaminan”. Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González 6 PARTICIPACIÓN CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e En El Amparo mecanizan tierras para la siembra » Consejo Campesino trabaja en la producción de alimentos para el Pueblo, activados con el Motor Agroalimentario EDUARDO JIMÉNEZ CIUDAD COJEDES / FOTOS E. JIMÉNEZ Impulsando el primer Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana adelantada por el presidente Nicolás Maduro, productores y productoras del Consejo Campesino “Guerreros del Cóndor” de la parroquia El Amparo, realizan trabajos de mecanización para la siembra en los próximos días de 150 hectáreas de maíz blanco y 70 de amarillo. César Aranguren, vocero de los Guerreros del Cóndor, informó que gracias a que inició el ciclo de lluvias “comenzamos a preparar las tierras, son aproximadamente 220 hectáreas que estamos rastreando, este procedimiento se realiza cuatro veces seguidas, para que el terreno quede acondicionado, impulsando el Motor Agroalimentario, implementado por el presidente Nicolás Maduro para el proceso de la siembra”. Indicó que se dejaron 200 hectáreas para la siembra de otros rubros en el ciclo del verano, específicamente leguminosas como caraotas, frijol y otros como la soya, que están cultivando por primera vez en la zona. El Colectivo Campesino “Guerreros del Cóndor” está conformando por 19 productores y productoras. Todos trabajan unidos en la producción de alimentos para el Pueblo cojedeño. En el ciclo pasado en estos terrenos se cosecharon alrededor de 140 hectáreas de caraotas, que fueron arrimadas a los organismos de distribución del gobierno nacional y regional. Aranguren manifestó su satisfacción porque están aportando “Preparando la tierra” Julio César Tenorio “Estamos activados preparando la tierra para la siembra de maíz. Contribuimos con el Motor Agroalimentario que impulsa el gobierno nacional para incentivar la producción de alimentos y así contrarrestar la guerra económica”. con su trabajo a derrotar la guerra económica que ha desatado la contrarrevolución para desestabilizar al país con la escasez de alimentos, con la intención de generar descontento en Pueblo y que así deje de apoyar al Proceso Bolivariano. “Ellos no lograrán sus ob- Los productores del Consejo Campesino sembrarán 150 hectáreas de maíz blanco y 70 de amarillo. jetivos, la gente del campo está produciendo alirías ha estado patria o mentos desde el conuco muerte con nosotros, no hasta grandes extensioha vacilado en apoyarnos nes de tierras, siguiendo cuando le hemos solicitael pedimento del presido su colaboración, ella dente Nicolás Maduro de CÉSAR sabe que somos gente impulsar la agricultura y ARANGUREN responsable y trabajadoapartarnos del rentismo Vocero ra”, destacó. petrolero en que estába- del Consejo En más de una oportumos sumidos”. nidad la gobernadora del Campesino El trabajador del cam- Guerreros estado, Érika Farías, ha capo agradeció el apoyo del del Cóndor. talogado al trabajador Gobierno boliviano por campesino cojedeño cola entrega de tres tractores para el mo “la fuerza de la Revolución Botrabajo de mecanización de la tie- livariana, el Pueblo organizado rra, y el financiamiento de los in- produciendo, construyendo la Pasumos por parte del Banco Agrí- tria, venciendo las dificultades que cola. “La gobernadora Érika Fa- hoy atraviesa nuestra Revolución”. El Gobierno Bolivariano los ha apoyado con maquinarias e insumos. Federación de Estudiantes exige a Fontur mejoras en el transporte EDUARDO JIMÉNEZ CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ En las instalaciones de la Aldea Universitaria Ezequiel Zamora de la ciudad de San Carlos, voceros y voceras por Cojedes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), realizaron una rueda de prensa para anunciar la entrega de un comunicado a la Empresa Socialista Bus Taguanes para exigir mejoras de transporte estudiantil y un justo pasaje preferencial para los estudiantes. Lismar Herrera, enlace estadal de la FVEU, informó que los voceros de la federación nacional “nos hicieron llegar este comunicado con una serie de peticiones en ma- Los voceros de la FVEU entregarán un comunicado a Bus Taguanes. teria de transporte para que lo entreguemos a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), pero en este caso será a Bus Taguanes quien representa a este organismo nacional en Coje- des. Esperamos una respuesta positiva a más tardar el próximo viernes 13 de mayo”. Yzamar Matute, organizadora estadal de la FVEU, indicó que están denunciando desde el estado Cojedes a Fontur, a su presidente Lisandro Marcano y a Luis Sauce, ministro del Transporte y Obras Públicas, “porque hoy en día se han realizado aumentos al pasaje estudiantil sin consulta a las organizaciones de los diferentes niveles educativos y la aplicación del ticket estudiantil ha generado corrupción y no ha dada una respuesta efectiva al estudiantado”, afirmó. En su comunicado hacen las siguientes peticiones a Fontur: “Modelo único de pasaje estudiantil, venta centralizada de cauchos y baterías para las unidades de trasporte estudiantil de cada una de las universidades que existen en el país, incorporación de nuestros compañeros a la Misión Transporte, elaboración de una ley de pasaje estudiantil preferencial, incorporación de los voceros de la FVEU ante mesas permanentes de consulta del ministerio de Transporte en todos sus niveles, crear un mecanismo para recibir las denuncias de los estudiantes y aplicar sanciones ejemplarizantes a las empresas del ramo que nieguen el derecho a un servicio de calidad y una reunión con dirigentes nacionales del transporte”, detalló Matute. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 7 Servidores públicos del Minea fueron agasajados » Para fortalecer la integración y el compartir entre los trabajadores del sector público PRENSA ECOSOCIALISMO Y AGUAS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Al son del arpa, cuatro y maracas, los servidores públicos del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas y entes adscritos, disfrutaron de un día de esparcimiento y recreación, en el marco de la celebración del Día del Trabajador, Día de las Madres y cumpleañeros del mes. La mencionada festividad que reconoce la labor que a diario desempeña el personal que hace vida en el organismo, así como la lucha incansable de las madres que con esfuerzo y perseverancia avanzan aún por encima de los obstáculos que se presenten, por amor a su familia y a la Patria. El agasajo se desarrolló en la sede de dicha institución, ubicada en la ciudad de San Carlos. Edwin Guillén, director del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, quien presidió la actividad, felicitó a los agasajados por la incorporación que tuvieron en la celebración, detalló que la mística de trabajo, es la fuerza y el empuje que se tiene en la lucha diaria para ejecutar las tareas, lo que ayuda, in- centiva, incorpora y le da un nuevo sentido a la jornada diaria. “Atendemos a los servidores públicos, fuerza laboral que construye la Patria, para que se sientan cada vez mejor en sus espacios de trabajo, todo esto es posible solo porque además de tener espíritu de compromiso y voluntad, formamos parte de la Revolución Bolivariana”, acotó Guillén. Cabe destacar que algunas de las actividades que permitieron la integración y el compartir entre los empleados públicos del Ministerio, así como de sus entes adscritos, tales como Guardería Ambiental, Inparques, Hidráulicos Cojedes, Hidrocentro y Conare fueron: actividades deportivas y de recreación, un almuerzo preparado por el equipo de trabajo, rifas, entrega de obsequios y reconocimientos, presentación de música criolla, mariachis, juegos de mesa, entre otros. Pensando en todo, el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, estableció en el objetivo histórico del Plan de la Patria 2.5.3.1 que se debe establecer políticas de estímulo y reconocimiento a los servidores Durante la festividad realizaron actividades recreativas. públicos, así como de líderes populares y sociales, que desarrollen el ejercicio de sus funciones en el marco de los valores que comportan la ética socialista, por tal moti- vo el Presidente Nicolás Maduro, el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva y en el estado Cojedes la gobernadora Érika Farías, han venido trabajando ardua- mente en estimular a los servidores públicos del país y del estado llanero, a través de diferentes estrategias que permiten consolidar el Socialismo revolucionario. 8 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Manual Usa para derrocar gobiernos » Gene Sharp aclara: La CIA no es sino el jefe de sus jefes AVN CIUDAD COJEDES / FOTOS ARCHIVO E l 12 de junio de 2007, dos años después de la investigación que publicara Thierry Meyssan sobre los nexos de Gene Sharp y el Instituto Albert Einstein (AEI, por su siglas en inglés) con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Sharp envió una carta al periodista francés con el propósito de refutar ese trabajo y negar su participación directa en la trama de conspiraciones dirigidas por Estados Unidos (EE.UU). Sharp dedicó tres páginas a descalificar el trabajo periodístico de Meyssan y, sobre todo, a desmentir los nexos entre el AEI, la CIA y la Casa Blanca, pero en ningún momento negó que sus tácticas y sus estrategias conspirativas sean aplicadas para imponer los intereses estadounidenses en otros países. Correcciones. Una carta abierta de Gene Sharp, se tituló la misiva enviada por Sharp a Meyssan. Escribe Sharp: “Su presentación de esta técnica en la Edición Internacional de Voltaire del 4 de enero de 2005 es un ejemplo por excelencia de inexactitudes acerca de la acción no violenta y de mí. Por qué y cómo ocurrió esto, es un poco desconcertante. Quizás recibió información falsa. Su artículo contiene tantas inexactitudes que me sorprende que alguien pueda creer mucho de su contenido”. Sharp, postulado tres veces al Nobel de la Paz (en 2009, cuando lo ganó Barack Obama, y en 2012 y 2013), trata de desligarse de los grupos extremistas que aplican sus teorías. Pero ninguno de sus esfuerzos logra poner en entredicho los argumentos presentados por Meyssan en 2005. “Por política del Instituto Albert Einstein, nunca decimos a la gente que enfrenta conflictos en otro país qué debe hacer (...) Podemos proveerles conocimiento y entendimiento cuando lo piden. (...) Lo que la gente de otros países decide hacer, es su responsabilidad y prerrogativa”. Luego confiesa: “La acción no violenta es una técnica para conducir conflictos, tal como la guerra militar, el gobierno parlamentario y la guerra de guerrillas. Esta técnica usa métodos psicológicos, sociales, económicos y políticos. Ha sido utilizada para una variedad de objetivos, ‘buenos’ y ‘malos’. Ha sido utilizada tanto para cambiar gobiernos como para sostenerlos contra ciertos ataques”. Más adelante admite haber ido a Beijing, China, en 1989, con el “propósito” de “aprender por qué los estudiantes estaban usando protestas no violentas. No dimos ningún consejo a nadie sobre lo que los estudiantes debían hacer”. Le dice a Meyssan: “Sus afirmaciones sobre mis contactos con Suecia y los tres países bálticos no son acertadas (...) Nos reunimos con oficiales de Defensa de los gobiernos en favor de la independencia de las repúblicas bálticas, pero no les dijimos lo qué debían hacer”. Asimismo, asegura que ni el AEI ni él personalmente reciben recursos oficiales de ninguna especie. “El Instituto Albert Einstein no recibe fondos de ningún gobierno, incluyendo el de los Estados Unidos. El Instituto no tiene gobiernos financistas o amos. Nunca he trabajado para la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Nunca he trabajado para la CIA o he recibido dinero de ella. Cuando escribía mi disertación doctoral para la Universidad de Oxford en los sesenta, recibí apoyo financiero parcial indirectamente del Departamento de Defensa, a través de una beca concedida a un profesor de la Universidad de Harvard, como reconozco en mi prefacio a La política de la acción no violenta (...) El Instituto Albert Einstein no crea conflictos, ni participa en conflictos existentes ni toma parte ideológica en ellos. Sólo practica la investigación, los estudios genéricos sobre políticas y la enseñanza”, afirma Sharp. Obviamente, Sharp no hace mención al financiamiento que la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED) otorgó al AEI en Serbia, a través de Paul B. McCarthy. Tampoco hace referencia, por supuesto, al comunicado en el que el propio Departamento de Estado norteamericano admite a su vez, en 2003, que “Estados Unidos apoya a organizaciones como la National Endowment for Democracy (NED), el Open Society Institute (OSI) e Internews, que trabajan dentro y fuera de la región en un amplio abanico de actividades de promoción de la democracia”. En ese mismo comunicado, Washinghton informa: “La NED está en la vanguardia de nuestros esfuerzos para promover la democracia y la mejora de los Derechos Humanos en Birmania desde 1996. Aportamos 2,5 millones de dólares en el ejercicio de 2003 (...) La NED utilizará esos fondos para apoyar a las organizaciones pro democráticas birmanas y las de las minorías étnicas”. De tal manera que Sharp, según sus propias palabras, “no recibe fondos de ningún gobierno”, pero sí de quienes son financiados por el Departamento de Estado. Dicho de otra manera, sus “financistas o amos” no son los dueños de la finca, sino sus capataces. En noviembre de 2000, en The New York Times Magazine (suplemento dominical del New York Times), el periodista Roger Cohen publicó un trabajo sobre los logros que alcanzaron la NED, la USAID y otras supuestas “organizaciones no gubernamentales” al financiar a Otpor y así ayudar al derrocamiento de Slobodan Milosevic en Serbia. Como lo señala ahí Cohen, el mismo McCarthy, representante de la NED-Washington, admitió que Otpor recibió, entre septiembre de 1998 y octubre de 2000, más de tres millones de dólares de manos de la NED en Serbia. Añade que McCarthy confesó haber realizado una serie de reuniones con los líderes de Otpor en Podgorica, capital de Montenegro, así como en Szeged y Budapest, Hungría, en momentos en que el coronel Bob Helvey y Gene Sharp adiestraban precisamente a Otpor para ejecutar la conspiración contra Milosevic. Por su parte, Donald L. Pressley, administrador asistente de USAID, informó a Cohen que en el año 2000 la USAID envió “varios cientos de miles de dólares que fueron entregados a Otpor directamente”, para financiar materiales de propaganda política como camisetas, afiches o calcomanías, entre otros. De igual forma, Daniel Calingaert, un funcionario del Instituto Republicano Internacional (IRI), informó a Cohen que el IRI estuvo en Serbia en el año 2000, y que durante esos días Otpor recibió por parte de EE.UU 1,8 millones dólares. Calingaert detalló que se reunió con líderes de Otpor entre “siete y diez veces”, en Montenegro y en Hungría, a partir de octubre de 1999. El IRI, organización financiada por el gobierno de los Estados Unidos, tiene como misión exportar programas políticos estadounidenses, calificados como “de democratización”, para “ampliar la libertad en todo el mundo”. El significado que para estos programas tienen las palabras “democratización” y “libertad” puede deducirse de su objetivo: están siempre enfocados a la formación de militantes de partidos de derecha. Este instituto es presidido desde 1993 por John McCain, contrincante republicano de Barack Obama en la elección presidencial de 2008 y representante del ala más radical de la derecha estadounidense como senador en el Congreso. El pasado 14 de junio de 2013, McCain exigió a Obama enviar las fuerzas de combate estadounidenses contra el pueblo de Siria, dada la incapacidad de las fuerzas terroristas, financiadas por EEUU, para derrocar por sí solas al gobierno del presidente Bashar Al-Asad. “Una intervención directa de Estados Unidos está justificada incluso sin el mandato de la ONU, como ocurrió en Kosovo”, expresó McCain, en una entrevista que le hicieran en Alemania el canal Phoenix. Un discurso que repetiría Barack Obama en agosto de 2013, al ver que los países aliados le negaran apoyo para ejecutar una acción militar en Siria. CLANDESTINOS EN BIRMANIA Ahmed Bensaada, doctor en Física, profesor y escritor argelino que vive en Canadá desde hace 23 años y que se ha dedicado a investigar sobre las llamadas primaveras árabes y la influencia de las teorías de Gene Sharp en ellas, publicó en su página web http://www.ahmedbensaada.com, el 16 de abril de 2012, un artículo titulado La primavera birmana, en el que desentraña la estrecha relación entre Gene Sharp, Robert Helvey, el AEI, el financiamiento de EE.UU. y MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES sus acciones directas en conspiraciones. Bensaada precisa, además, que la información acerca de los recursos y las actividades de estos organismos estadounidenses dedicados a la “exportación de la democracia”, se encuentran en el informe Burma Campaign UK publicado en 2006 y citado por el Departamento de Estado. Frente a la afirmación de Sharp, de que “el Instituto Albert Einstein no crea conflictos, ni participa en conflictos existentes, ni toma parte ideológica en ellos”, Bensaada aporta numerosos datos que confirman la intervención directa del AEI en el conflicto birmano y demuestran que Gene Sharp y Bob Helvey se mantuvieron allí en contacto permanente con los grupos extremistas para conspirar contra el gobierno. Confirma Bensaada que el coronel Helvey, tras retirarse de la embajada estadounidense de Rangún en 1985, volvió a Birmania (actual Myanmar) en 1992. En ese viaje organizó la entrada clandestina, por barco, de Gene Sharp al país. “Aquí estábamos, en esta selva, leyendo los trabajos de Gene Sharp a la luz de las velas”, le declaró el propio Helvey, el especialista en acciones secretas, a la periodista Sheryl Gay Stolberg, del periódico The New York Times, el 16 de febrero de 2011, en un trabajo titulado: “Shy U.S. Intellectual Created Playbook Used in a Revolution”. Helvey dijo abiertamente que fue tras esas experiencias que nació la primera versión del libro De la dictadura a la democracia, suerte de guía que se publicó inicialmente en inglés y birmano, donde se enumeran casi 200 métodos para ejecutar una conspiración fundamentada en el boicot y en lo que su autor, Sharp, conceptualiza como “lucha no violenta”. ESPECIAL 9 Entre 1992 y 1998, Helvey efectuó 15 viajes a Birmania, donde logró establecer relación directa con más de 500 miembros del Consejo Nacional de la Unión de Birmania, grupo que integraba al movimiento conspirativo birmano, a quienes les impartió diversos cursos sobre las teorías de Sharp. ¿CUÁL PODÍA SER EL INTERÉS DE ESTADOS UNIDOS EN BIRMANIA? Actualmente bajo el nombre de Myanmar, Birmania es una nación que tiene dos características notables para la Casa Blanca: la producción petrolera y la capacidad de sus tierras para sembrar la adormidera. La adormidera, sencillamente la planta del opio, es la droga que produce mayor rendimiento económico en el planeta y de la cual, a su vez, se extrae químicamente la heroína, cuarta en el ranking mundial. Estudios anuales de la ONU indican que la venta de opio mueve una cifra cercana a los 170.000 millones de dólares al año. La cocaína, cerca de 84.000 millones de dólares. El cannabis o marihuana, 141.000 millones de dólares. Y la heroína, unos 55.000 millones de dólares que, sumados a los del opio, otorgan al mercado de la adormidera un total de 225.000 millones de dólares al año. Myanmar es, después de Afganistán, el segundo productor mundial de esta planta. Resulta difícil, entonces, pensar que el lucro económico no forma parte de los objetivos que, más allá del accionar de las organizaciones “no gubernamentales” como el AEI, persigue en esos países la Casa Blanca: aplicar la política expansionista a través del control geopolítico para administrar la dinámica económica mundial, objetivo que implica, para Washington, cercar no solamente sus dos más poderosos rivales de Europa y Asia, la Federación de Rusia y la República Popular China, sino también a su gran “aliado”, la Unión Europea. BLOQUEAR DESARROLLO DE RUSIA Y CHINA Frederick William Engdahl, periodista e historiador estadounidense, hace referencia a las llamadas “revoluciones de colores” en un trabajo titulado Burma Regime Change - The Geopolitical Stakes of the Saffron Revolution, publicado el 15 de octubre de 2007 por The Market Oracle, diario que se dedica al análisis de los mercados financieros. En ese trabajo revela cómo la “revolución azafrán” de Birmania, así como la “revolución naranja” de Ucrania, o la “revolución de las rosas” en Georgia y las diversas “revoluciones de colores” ocurridas durante los últimos años contra países que rodean estratégicamente a Rusia, son “un ejercicio bien orquestado por parte de Washington para cambiar los regímenes”. En una entrevista realizada por Russia Today (RT), Engdahl explicó que, aunque la “revolución” egipcia de 2011 “fue orquestada por el Pentágono para facilitar en Oriente Medio la política exterior de Barack Obama”, luego, “tras la caída de Hosni Mubarak, el conflicto interno en Egipto se ha vuelto incontrolable para EE.UU”. Engdahl sostiene que todo estos movimientos conspirativos impulsados por EE.UU para derrocar gobiernos en Europa, Asia, Medio Oriente y África, tienen como objetivo último “tomar los recursos de África y Oriente Medio bajo control militar, para bloquear el crecimiento económico de Rusia y China, lo que le permitiría tener bajo control la totalidad de Eurasia”. El periodista estadounidense agrega que las mediáticamente conocidas como “primaveras árabes”, incluida la que vanamente se desató contra Siria antes de dar rienda suelta a los mercenarios, forman parte de “un plan anunciado por primera vez por George W. Bush en una reunión del G8 en 2003, al que llamó El Gran Proyecto de Oriente Medio”. 10 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e PARTE II Venezuela: Paramilitarismo y Parapolítica ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTOS ARCHIVO C onozca las conexiones que ha tenido y mantiene la oposición venezolana con diversos grupos paramilitares, a quienes se le ha destinado la tarea de ejercer la violencia como método para la toma del poder. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló el 18 de agosto de 2015 un video que muestra los vínculos de los principales dirigentes de la derecha venezolana con el paramilitarismo. Las evidencias mostradas por el mandatario se dieron en el marco de la detención de José Pérez Venta, un joven opositor que en compañía de un cómplice, asesinó y descuartizó a la ciudadana venezolana Liana Hergueta. Ambos actuaron por encargo de otro joven opositor, Carlos Trejo, a quien Hergueta había denunciado por estafa a través de las redes sociales. Trejo y Pérez Venta forman parte de las principales organizaciones de la ultraderecha venezolana y en los testimonios ofrecidos a las autoridades, éstos develaron los planes que tenían sus dirigentes de sembrar el caos y la angustia en este país suramericano en vísperas de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. ¿Es el paramilitarismo un fenómeno nuevo en Venezuela? ¿Han ocurrido otros casos de parapolítica, en el que efectivos paramilitares son empleados con fines políticos? ¿Existe una conexión entre la oposición y grupos paramilitares CASO DAKTARI En la madrugada del 9 de mayo de 2004, las autoridades de Inteligencia venezolana detuvieron a 153 paramilitares colombianos en la finca Daktari, ubicada entre los municipios El Hatillo y Baruta, estado Miranda (litoral central). Estos paramilitares tenían como objetivo el derrocamiento y posterior asesinato del líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez. La oposición venezolana -que había sido derrotada en el golpe de Estado de abril de 2002 y en el paro petrolero de diciembre de ese año- preveía su fracaso en el referendo revocatorio de agosto de 2004, por lo que se inclinaron a sacar de manera violenta al mandatario venezolano. política. Uno de los paramilitares capturados por la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), confesó que Marín fue una de las personas que financió su entrenamiento en Venezuela. Identificado por los paramilitares como “Rafael”. Huyó a Miami. el que hablan de la operación paramilitar. María Luisa De Choissone. Directora ejecutiva del Bloque de Prensa Venezolana. Las autoridades venezolanas afirmaron que en los correos intercambiados entre De Choissone y Carmona Estanga se identificaron en clave como “Yayita” y “El Don”, respectivamente. Gustavo Zing Machado. Empresario del estado Zulia (occidente). Participó en una reunión en el Country Club de Caracas donde se planificó la operación. Financista de los paramilitares. Delatado y señalado por José Ayala, alias “Comandante Lucas” como uno de los jefes de la operación terrorista. Actualmente está prófugo de la justicia venezolana y se encuentra radicado en Miami, EE.UU. El Dato: En 2012 se reveló un audio entre Zing y Henrique Capriles García, padre de Henrique Capriles, en el que ofreció financiar de manera ilegal la campaña del entonces candidato presidencial de la derecha. Liliana Hernández. Diputada de Primero Justicia. La Disip la implicó en el caso por prestar apoyo a la incursión irregular. Orlando Urdaneta. Actor y animador televisión. El día en que fueron capturados los 153 paramilitares, habló en 31 oportunidades con el empresario Gustavo Zing. Puente entre el sector político venezolano y el “Comandante Lucas”, jefe de la operación paramilitar y colaborador directo del exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso. Se escapó a Miami. Pedro Carmona Estanga. Dictador de facto por unas horas luego de perpetrarse el golpe de Estado contra el presidente Chávez en abril de 2002. Participó en la conspiración desde Bogotá, capital de Colombia, a donde huyó tras la asonada golpista. Se le detectaron correos electrónicos enviados a María Luisa de Choissone en Álvaro Uribe Vélez. Las Inteligencia venezolana sostuvo que el exmandatario colombiano estaba al tanto de la operación contra el Gobierno Bolivariano. (...) “estoy convencido de que Uribe Vélez sabía lo que estaba pasando. ¿Por qué? Porque son conocidas las relaciones de Uribe Vélez y Mancuso, y yo no creo que Salvatore Mancuso se atreviese a hacer una operación de esa naturaleza o por lo menos a participar desde afuera en una operación como esa, sin el consentimiento de su jefe que era Álvaro Uribe. Yo sí creo que ese caballero lo sabía”, relató el exjefe de la Disip, Miguel Rodríguez Torres en el libro “La Invasión Paramilitar: Operación Daktari”. Henrique Capriles Radonski. Alcalde del municipio Baruta en 2004, donde se encuentra la finca Daktari. Utilizó patrullas de la municipalidad para proteger la mencionada propiedad, de acuerdo a las autoridades venezolanas. Alfredo Peña. Alcalde del Distrito Metropolitano de Caracas (2000-2004). Fungió como uno de los contratantes de los paramilitares junto a Urdaneta y Alonso, de acuerdo a un documento emitido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). PARAPOLÍTICOS: Robert Alonso. Propietario del inmueble. Apodado por los paramilitares colombianos como “El Coronel”. Hermano de la actriz cubano-venezolana María Conchita Alonso. Vinculado a la coalición opositora Coordinadora Democrática. Al develarse la trama, huyó a la ciudad de Miami, al sur de Estados Unidos. Rafael Marín. Exsecretario general del partido de derecha Acción Democrática y para entonces diputado de dicha tolda El asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta era uno de los guarda- espaldas de Leopoldo López. Actuó por encargo del activista de Voluntad Popular, Carlos Trejo. Firmó un permiso para trasladar hacia Colombia el cuerpo de un paramilitar colombiano que fue asesinado en la finca Daktari. Las policías de los municipios en manos de la oposición (Chacao, El Hatillo, Baruta) y la policía Metropolitana estaban implicadas en la protección del contingente paramilitar. Los voceros de los partidos opositores Solidaridad, Alianza Bravo Pueblo (liderado por el exalcalde Antonio Ledezma, quien se encuentra preso por los planes de golpe de Estado de febrero de 2015), AD y Unión desvirtuaron en ese momento los hechos y alegaron que se trataba de “un mal montaje del gobierno venezolano”. RÍO DE ORO Un año después del fracaso del grupo paramilitar en la finca Daktari, los servicios de inteligencia venezolanos detectaron a un grupo de irregulares que intentó penetrar por Rio de Oro en el estado Zulia, al occidente de Venezuela. En ese hecho se produjo un enfrentamiento con una Brigada de Paracaidistas del Ejército de Venezuela. Se logró capturar a un paramilitar colombiano nombrado “Miguelito”, quien informó a los jefes militares venezolanos que el Ejército colombiano en un helicóptero de esa entidad llevaba a las unidades paramilitares la logística (botas, uniformes y alimentos) y les abrían vías de penetración para lograr un objetivo en Venezuela y regresar de manera segura a Colombia. El informante indicó que su jefe paramilitar tenía comunicación con “un tal Rosales que mandaba en el Zulia”, en referencia al exgobernador (2000-2008) y prófugo de la justicia venezolana, Manuel Rosales. El intento de incursión paramilitar formaba parte de un bloque de mayor envergadura al de la finca Daktari, plan que fue neutralizado por las labores de inteligencia y una operación militar por parte de las fuerzas de seguridad del Estado Venezolano. En marzo 2008 el exvicepresidente venezolano y periodista, José Vicente Rangel, denunció la existencia de “una unidad élite en el estado Zulia que reubicó a paramilitares con protección de la gobernación de esa entidad”. PARAPOLÍTICO Manuel Rosales. Prófugo de la justicia. Le habría dado apoyo al grupo paramilitar colombiano que intentó ingresar a Venezuela por Rio de Oro, estado Zulia, cuando era gobernador. Ante el Ministerio Público venezolano está acusado de la compra ilegal de mansiones en el Zulia y en Miami, Estados Unidos; depósito ilegal de divisas en cuentas internacionales; y donación fraudulenta de unos 200 vehículos de la Gobernación del Zulia a particulares, entre otros cargos. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VENEZUELA 11 Rodríguez: Es imposible que revocatorio se realice este año » Anunció los nombres de los vicepresidentes regionales del PSUV AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los Cancilleres hicieron una declaración conjunta. Venezuela y Ecuador saludan anulación de juicio contra Rousseff ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez, y Ecuador, Guillaume Long, saludaron hoy la suspensión del proceso que puede costar el cargo a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y que calificaron de golpe de Estado. “Así ha sido denunciado oportunamente por nuestros jefes de Estado, por la comunidad internacional: un juicio político que no tenía en cuenta ningún tipo de legalidad (...) y que pretendía desconocer la voluntad del pueblo de Brasil que la eligió”, declaró Rodríguez a los periodistas junto a Long. La decisión del presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Valdir Maranhao, de anular el juicio político contra Rousseff “sin duda alguna tendrá un impacto positivo en el curso democrático e institucional de Brasil”, sostuvo Rodríguez. Lo decidido por Maranhao, añadió la jefa de la diplomacia venezolana, “detiene un juicio político que constituye un golpe de Estado desde el Parlamento de sectores de la extrema derecha”. “Este es un tema que nos preocupa mucho” y Ecuador está “totalmente de acuerdo con lo expresado por la canciller Rodríguez”, declaró a su vez el canciller Long, que hoy mismo inició una visita oficial a Venezuela. El ministro de Ecuador recordó que Venezuela preside en la actualidad la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y exhortó a que en esa calidad “ayude a consensuar una posición unida, unificada de los pueblos de América Latina, en este caso del sur, contra cualquier intentona golpista en cualquier país”. Pueblo venezolano marchará en defensa de la GMVV AVN CIUDAD COJEDES El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, convocó para este miércoles al pueblo venezolano a salir a las calles para marchar hasta el Palacio de Miraflores en defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que la derecha con mayoría parlamentaria pretende sabotear a través de leyes inconstitucionales. DICTAMEN POSITIVO El ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, señaló este lunes que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se continuará cuidando y protegiendo a la familia venezolana para garantizarle techo propio, visión que contraste con los planes de diputados opositores a la Asamblea Nacional (AN) que buscan privatizar la vivienda, aun cuando está establecida como derecho en la Constitución Nacional. “Nosotros no vamos a ir en ningún sentido regresivo. Nosotros vamos a ir construyendo la patria de Bolívar la patria socialista, cuidado y protegiendo a la familia venezolana”, expresó el ministro en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el estado Vargas donde ofrece un balance sobre esta Gran Misión. El alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez, aseguró que es imposible que el referendo revocatorio se realice este año. “Lo saben desde enero. En enero Capriles lo advertía y dijo ya corren los lapsos, decía si no solicitamos el referendo ahora, no se va a poder realizar. Entonces, ¿por qué lo hacen en mayo? Por una parte porque les fracasó el intento de golpe rápido”, sentenció. Aseguró que se están comenzando a ver irregularidades con las rúbricas recolectadas por el sector opositor, “firmas sin huella, nombres sin cédula y muchos muertos firmando”. “Tenemos derecho a ver firma por firma, con este reglamento tenemos bases para inspeccionar, porque tenemos fuertes indicioes que hubo un fraude a la Ley”, reiteró. SUSPENSIÓN DE PROCESO REVOCATORIO El dirigente propuso a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender el proceso de solicitud del referendo revocatorio si los sectores de oposición continúan con sus actos violentos, asediando las sedes del ente rector o con insultos y amenazas contra sus autoridades. “Vamos a pedirle al Poder Electoral, de forma cautelar, que si hay algún tipo de manifestación violenta contra cualquier sede o funcionario electoral se suspenda el proceso hasta que se restituya la situación de normalidad y de paz, porque todos los venezolanos te- Rodríguez reiteró que la oposición no pidió permiso para marchar en Caracas. nemos derecho a trabajar en tranquilidad”, indicó. SIN PERMISO PARA MARCHAR Rodríguez, informó que la oposición venezolana no tiene permiso para marchar este miércoles en Caracas, ya que no solicitaron la debida autorización. “No he recibido ninguna solicitud de permiso, este procedimiento debe hacerse con 48 horas de anticipación. (…) Igual existe una ordenanza que señala a Caracas como territorio de paz, no vamos a permitir un escenario de violencia”, indicó. VICEPRESIDENTES DEL PSUV Como parte del proceso de reorganización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rodríguez informó que la organización política definió a 12 nuevos vicepresidentes regionales, que atenderán cada uno dos estados. El anuncio lo realizó Rodríguez tras una reunión con el buro político del partido, donde indicó que por los estados Táchira y Mérida se encargará Mervin Maldonado; por Trujillo y Zulia, Pedro Carreño; por Anzoátegui y Miranda, Elías Jaua; y por Vargas y Distrito Capital, Dario Vivas. Asimismo, por los estados Carabobo y Aragua, Tareck El Aissami; por Falcón y Lara, Carmen Meléndez; por Cojedes y Yaracuy, Érika Farías; por Barinas y Portuguesa, Julio León Heredia; por Monagas y Delta Amacuro, Diosdado Cabello; por Bolívar y Amazonas, Héctor Rodríguez; por Sucre y Nueva Esparta, Gladys Requena; y por Apure y Guárico, Eduardo Piñate. Rodríguez indicó que cada vicepresidente sectorial debe juramentar esta semana a los correspondientes equipos estadales del Psuv en los 23 estados y el Distrito Capital. Vicepresidente Istúriz llama a países Brics a fortalecer unión AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, llamó este lunes a los países que integran el grupo económico Brics (integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a fortalecer la unión para revertir los ataques políticos y económicos contra estas naciones, cuyas economías emergentes al servicio de la integración, representan una esperanza para los pueblos que han decidido ejercer su soberanía. “Cada uno por separado no va a resistir la investida imperial. Es necesaria la unión”, convocó el vicepresidente en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, desde Johannesburgo, Sudáfrica, donde realiza una visita de trabajo como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para afianzar la economía del país, en el marco de la cooperación Sur-Sur. Istúriz hizo mención de los ataques que enfrenta actualmente Venezuela por parte de los Estados Unidos, país que ejecuta una política internacional signada por sus intereses imperialistas. Como Venezuela, se ataca también a Rusia, a Sudáfrica y recientemente a Brasil, donde actualmente está en marcha un golpe de Estado institucional contra la presidente de esa nación suramericana, Dilma Rousseff. Durante la visita, Istúriz se reunió en Johannesburgo con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, con quien evaluó temas de cooperación bilateral. 12 NUESTRA AMÉRICA EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES. San Carlos de Austria, 14 de agosto de 2015. Años: 205º y 156º SE HACE SABER: A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHOS, QUE TENGAN INTERÉS DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante este Tribunal la ciudadana ANA SORINA OCHOA FLORES, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad número V-3.6952.087, asistida por los abogados LUIS ENRIQUE RODRÍGUEZ GALÍNDEZ Y MASSIEL COROMOTO RODRÍGUEZ GALÍNDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cédula de Identidad números V-14.900.721 y V-16.775.099, inscritos en Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 128.236 y 213.647, ha incoado una demanda de ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE UNIÓN ESTABLE DE HECHO, en contra de los ciudadanos ENMA MARY ANGEL PEDOMO OCHOA Y RAFAEL MIGUELANGEL PERDOMO OCHOA, TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHOS QUE TENGAN INTERÉS DIRECTO Y MANIFIESTO y los HEREDEROS DESCONOCIDOS del De Cujus RAFAEL RAMÓN PERDOMO FLORES (+), quien falleció por infarto agudo de miocardio, hipertensión arterial, el día veintinueve (29) de enero del año 2015, tal como consta de Acta de Defunción emanada por el Registro Civil del municipio Tinaquillo del estado Cojedes, de fecha tres (03) de febrero del año dos mil quince (2015). A tal efecto, se acordó el emplazamiento, a fin de que comparezcan por ante este Tribunal dentro de los sesenta (60) días siguientes, en horas de despacho comprendidas de 08:30 am a 03:30 pm, contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del presente edicto, a los fines de que TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO Y TENGAN INTERESES DIRECTO Y MANIFIESTO se hagan parte en el juicio conforme al artículo 507 del Código Civil, por una parte y por la otra, los HEREDEROS DESCONOCIDOS se den por citados en la presente causa conforme al artículo 231 del Código de Procedimiento Civil y en caso de transcurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia de algunos de ellos se procederá a designarle Defensor Judicial conforme a lo establecido en el artículo 232 eiusdem. CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES. San Carlos de Austria, 5 de Abril de 2016 Cartel de Citación Se hace saber a la ciudadana Ysabel Cristina Moreno de Urbina, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-3.691714 y de domicilio, que en el juicio por Reconocimiento de contenido y firma de documento, incoado en su contra por el ciudadano Ángel Eduardo Sardi Batoni, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-1.362.150, casado de profesión Ingeniero Civil, mediante sus apoderados judiciales profesionales del derecho Lylianne Edith Urdaneta Magri y José Ángel Martin Estrada, identificados con la cédulas números V-2.955.802 y V-6.330.472 respectivamente, incitó en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo los números 32.195 y 75.712 en su orden, se ha acordado su citación por Carteles a fin de que comparezcan por ante este Tribunal a darse por citada en el Juicio antes mencionado, en el lapso de quince (15) días de despacho. Contados a partir de la constancia en actas de haberse cumplido la última de las formalidades exigidas por el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, con la advertencia de que sino comparecieren en el plazo señalado, se les nombrara Defensor Judicial con quien se entenderá la citación. JUEZ PROVISORIO Abg. ALFONSO ELIAS CARABALLO CARABALLO LA SECRETARIA TITULAR Abg. SORAYA MILAGROS VILORIO RODRÍGUEZ Expediente Nº 5735 AECC/SmVr @ciudadcojedes w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Anulada votación de juicio contra Dilma Rousseff » Naranhao, presidente interino de la Cámara de Diputados tomó la decisión AVN / PRENSA LATINA CIUDAD COJEDES / FOTO AVN El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Naranhao, anuló este lunes la votación del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff aprobado por esta cámara el pasado 17 de abril. La decisión de Naranhao se apoya en irregularidades observadas en el transcurso del trámite que se sigue en la Cámara Baja, informó Efe. Aunque no se tienen claras las consecuencias jurídicas de la decisión de Naranhao, el hecho envía un mensaje contrario al golpe de Estado institucional emprendido para atacar a la Mandataria de Brasil. De acuerdo a reportes de Telesur, se ha iniciado en el país suramericano un intenso debate jurídico en respuesta a esta decisión que surge luego que el Senado, proclive al juicio político, anunciara el debate del impeachment el próximo 11 de abril. Al respecto, Rousseff pidió “cautela” puesto que aún desconoce las consecuencias que esta decisión podría tener. En abril pasado, la Cámara Baja de Diputados del Congreso de Brasil, entonces presidida por Eduardo Cunha, quien fue destituido por corrupción, dio un paso más hacia el golpe parlamentario a través de una votación nominal en la que se decidió el juicio político contra la presidenta Rousseff, alegando supuestas faltas administrativas con argumentaciones políticas y no legales. Posteriormente, se creó una comisión de senadores, de mayoría opositora, que aprobó un informe que sugería al pleno del Senado iniciar el juicio contra Rousseff. Movimientos sociales y presidentes suramericanos han denunciado que se trata de un golpe de Estado revestido de legalidad con el propósito de poner fin al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y con ello al proceso democrático y de equidad que comenzó hace 13 años el líder obrero Luiz Inácio Lula da Silva. DILMA PIDE CALMA Y CAUTELA La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, pidió calma y cautela, tras conocerse que el presidente en funciones de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, anuló la sesión en la cual se admitió el pedido de impeachment. La presidente Dilma Rousseff pidió al Pueblo de Brasil, “calma y cautela”. Al hablar en la ceremonia de creación de cinco nuevas universidades, Rousseff dijo desconocer las consecuencias de la decisión adoptada por Maranhao y recordó que el país está viviendo una coyuntura de “mañas y artimañas”. Dilma reiteró una vez más su determinación de luchar hasta el final en defensa de la democracia y contra lo que define como un golpe de Estado en curso, al admitirse una denuncia contra ella por un presunto crimen de responsabilidad que -sostiene- carece de sustento jurídico por tratarse de un delito que nunca cometió. La resolución del titular en funciones de la cámara baja provocó además una inmediata reacción de los partidos de oposición, que según el diario digital Brasil 247 anunciaron que apelarán ante el Supremo Tribunal Federal (STF). En opinión del líder de la bancada de Demócratas en la Cámara de Diputados, Pauderney Avelino, Maranhao está imposibilitado de anular una sesión retroactiva, como lo hizo. El no tiene capacidad ni legitimidad para tomar una decisión como esa, manifestó. En su disposición de hoy, Maranaho explicó que como una petición de la Abogacía General de la Unión (AGU) que recurría la admisión del pedido de juicio político no había sido decidida, él la examinó y acogió en parte algunas de las ponderaciones contenidas en la misma. Ocurrieron vicios que tornaron nula de pleno derecho la sesión (transcurrida los días 15,16 y 17 de abril), dijo y mencionó entre otros aspectos el hecho que los partidos políticos no podían orientar el voto a sus bancadas, pues este debía ser libre y por convicciones personales. Tampoco los diputados podían anunciar sus posturas públicamente antes de la votación -como ocurrió- porque ello caracteriza un prejuzgamiento y una clara ofensa al amplio derecho a la defensa consagrado en la Constitución, acotó. De otro lado, añadió, el resultado de la votación debió formalizarse en una resolución, tal y como lo dispone el reglamento interno de la Cámara de Diputados. Maranhao dispuso asimismo volver a deliberar sobre la materia (la admisión del pedido de juicio político) en un plazo de cinco sesiones desde que el proceso sea devuelto por el Senado Federal a la cámara baja. El viernes último, una comisión especial senatorial aprobó por 15 votos contra cinco admitir el parecer del relator Antonio Anastasia, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), favorable a iniciar un proceso de destitución de la Presidenta. Al hablar ante el colegiado, el titular de la AGU y defensor de Dilma Rousseff, José Eduardo Cardozo, anunció que solicitaría al STF la anulación del impeachment basándose en la separación del hasta entonces líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. Reo de la justicia y uno de los principales promotores del juicio político contra la mandataria, Cunha incurrió en desvío de poder y ejerció su cargo para finalidades ajenas a su función, como lo muestra con claridad la resolución del STF, sostuvo Cardozo. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e ABREVIADOS> FILIPINAS: 10 MUERTOS Y 22 HERIDOS DURANTE ELECCIONES Unas 10 personas murieron y otras 22 resultaron heridas a causa de los disparos de grupos violentos que arremetieron contra la población durante las elecciones generales de Filipinas, así lo informó el general de brigada de las Fuerzas Armadas de ese país, Restituto Padilla. Los acontecimientos se generaron en a la media noche del domingo, así como a las 14H00 hora local en la localidad de Rosario, en la provincia de Cavite. Asimismo, se conoció que a causa de disparos indiscriminados, incendios y explosiones registrados en los colegios electorales horas antes de que se abrieran las urnas, la seguridad fue reforzada. EJÉRCITO IRAQUÍ LANZA OFENSIVA PARA RECUPERAR AL QAYARA El Ejército iraquí lanzó este lunes una gran ofensiva terrestre para recuperar el control de un estratégico pueblo de la región de Al Qayara, ubicada a unos 55 kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, que está en manos del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). La Comandancia de Operaciones para la liberación de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, informó a través de un comunicado que en la operación perdieron la vida siete presuntos terroristas. Los enfrentamientos, en los que también resultaron heridos tres soldados, continúan entre las fuerzas iraquíes y los combatientes del Daesh. La ofensiva del Ejército fue precedida por intensos bombardeos de artillería y cohetes y de la aviación de guerra de la coalición internacional. PARLAMENTO GRIEGO APRUEBA LAS REFORMAS NEOLIBERALES El Parlamento de Grecia aprobó este domingo la reforma de las pensiones y fiscal impuestas por la Troika para que la nación pueda acceder al tercer “rescate” financiero. El Gobierno heleno espera con estas reformas cumplir los compromisos con sus acreedores internacionales. La aprobación se da horas antes de que se reúna el Eurogrupo y con el rechazo de masivas jornadas de movilizaciones sindicales. Con las reformas se prevé la reducción de las jubilaciones más altas, la fusión de múltiples cajas de seguros, el aumento de las cotizaciones, de las tasas, y de los impuestos a los medianos y altos ingresos. TELESUR CIUDAD COJEDES MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES MUNDO 13 Putin: La paz no se establece por sí misma » El presidente de Rusia celebró el 71º aniversario de la derrota de las tropas de la Alemania nazi TELESUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que las lecciones de la historia dicen que la paz mundial no se establece por sí misma. “Tenemos que estar vigilantes, que los dobles raseros son inaceptables, que la miope complacencia hacia aquellos que están meditando nuevos planes criminales es inaceptable”, manifestó el mandatario durante la celebración del 71° aniversario de la derrota de las tropas de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. En esta actividad el jefe de Estado también se refirió a la amenaza que supone el terrorismo para la paz mundial. “Hoy la civilización se enfrenta una vez más con la crueldad y la violencia. El terrorismo se ha convertido en una amenaza mundial. Debemos derrotar este mal. Y Rusia está abierta a unir fuerzas con otros Estados, está dispuesta a trabajar en la creación de un sistema moderno de seguridad internacional no basado en bloques”, enfatizó. En este sentido, reiteró que su nación “está abierta a aunar esfuerzos con otros Estados y dispuesta a trabajar en la creación de un moderno sistema de seguridad internacional por encima de las alianzas”. Asimismo, destacó que “el poder, la confianza y la dignidad” Vladímir Putin evocó el heroísmo en la lucha contra la Alemania nazi. del país radican en la cohesión y dedicación del pueblo ruso. Durante la conmemoración en la que pidió un minuto de silencio, Putin resaltó que el 9 de mayo es una fiesta nacional y se ha convertido en el símbolo de la sagrada unión de Rusia y su pueblo. Rusia conmemora este 9 de mayo un nuevo aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre las fuerzas de Adolf Hitler y su Ale- mania nazi. El accionar del Ejército Rojo contra el frente oriental de las tropas nazis llevaron al fin de la II Guerra Mundial en Europa y permitieron que Rusia lograra poner fin al conflicto en Europa al tomar la capital alemana. La operación sobre Berlín se prolongó desde el 25 de abril al 2 de mayo. En el desfile de este año en la plaza Roja de Moscú, capital del país, participaron más de 10 mil soldados y dos centenares de blindados y sistemas de armamento. Con esta actividad se recuerda a los 26 millones de muertos que causó entre los pueblos de la Unión Soviética la Gran Guerra Patria. Por primera vez desfilaron militares de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, de la Guardia Nacional y un escuadrón femenino de cadetes, reseñó EFE. Fuertes lluvias en Ruanda dejan 49 muertos TELESUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La ministra de Gestión de Desastres y Refugiados de Ruanda, Seraphine Mukantabana informó que 49 personas fallecieron producto de las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas. De acuerdo a los datos del Gobierno ruandés, 34 personas fallecieron en el distrito de Gakenke, ocho en el distrito meridional de Muhanga y otros siete en los distritos occidentales de Rubavu y Ngororero. “En la noche del siete al ocho de mayo de 2016, las fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierra en diferentes partes de Ruanda, lo que provocó pérdidas de vidas humanas y destrucciones. Fueron registradas 49 muertes”, informó el Gobierno ruandés en un comunicado. Desde el pasado sábado en la noche comenzaron las fuertes lluvias en ese país, las cuales causaron inundaciones y deslizamien- Las precipitaciones han causado daños en cultivos y cierre de carreteras. tos de tierra que acabaron de manera inmediata con la vida de unas 16 personas en Gakenke (Provincia del Norte) y otras nueve en Nemba (Provincia Oriental). El alcalde de Gakenke Deogratias Nzamwita indicó que en su zona unas 200 viviendas fueron devastadas por el deslizamiento de tierras. La mayoría de las víctimas mortales son niños y mujeres que fueron sorprendidos por la catástrofe natural que se presen- tó en medio de la noche, informó Mukantabana. A través de un comunicado el ministerio ruandés dio a conocer que, entre enero y abril, 67 personas fallecieron por las catástrofes naturales en el país. 14 w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 10 DE MAYO DE 2016 Sudoku ¿Cómo se juega? Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fi la horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Crucigrama Ciudad Cojedes 1 2 3 5 6 8 4 7 9 10 11 12 13 14 15 16 18 17 19 20 21 22 23 24 25 Sopa de Letras Encuentre 9 datos de los 133 años de Evaristo Carriego 26 27 HORIZONTALES 1. Capital de la República del Perú. Situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico. 3. San Francisco de […], ciudad capital de la República del Ecuador y también de la provincia de Pichincha. 8. Pez de río perteneciente al género Mylossoma. Tiene un característico cuerpo en forma de disco plateado con una prominente aleta dorsal, quilla ventral y cabeza pequeña. 11. Tubérculo alimenticio del género Dioscorea, muy común como pan o acompañante en sopas y hervidos 12. Capital del municipio Tinaco 13. Raíz de la mandioca, ampliamente utilizada en toda Nuestramérica 19. […] Danzantes, manifestación cultural-religiosa del Corpus Christi, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 20. Jorge Luis […], Poeta, narrador y ensayista argentino, famoso por sus aportes a la literatura fantástica. 22. Población del municipio Lima Blanco, ubicada en la vía a Macapo 25. Novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada en 1963. 26. Engels [...], Pugilista cojedeño de notable éxito nacional e internacional. 27. Argimiro […], intelectual y político revolucionario venezolano, también conocido como Comandante Carache. Soviética (1917-1924) 10. Fruto de la gramínea Oryza Sativa, por producción es el segundo cereal más importante en el mundo y uno de los rubros principales en Cojedes. 12. Sabana a las afueras de Tinaquillo, donde el 31 de julio de 1813 se escenificó una importante batalla de la Campaña Admirable 14. Fruta del Psidium guajava. Es redondeada, de 3 a 10 cm de diámetro con una corteza delgada y delicada, color verde pálido a amarillo en la etapa madura, pulpa cremosa o con muchas semillitas duras y un fuerte aroma característico. 15. Población y balneario del municipio Lima Blanco, ubicada a orillas de la Troncal 005. 16. Instrumento constituido por una esfera hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior tiene pequeños elementos percusivos, como piedras pequeñas, semillas o pedazos pequeños de metal que producen sonidos al golpearlos contra la pared interna de la esfera. 17. Población del municipio Pao de San Juan Bautista. 18. Matías [...] jefe militar y político venezolano, nacido en El Pao y fusilado en Tinaquillo el 17 de mayo de 1872 21. Puerto […], Capital de la República de Trinidad y Tobago 22. Nota musical 23. Iniciales de Guardia Nacional Bolivariana. 24. Especie de árbol de hasta 20 metros de alto, de grandes y simétricas coronas que semejan un paraguas abierto. Pertenece a la familia de las Fabaceae. Es uno de los árboles emblemáticos de toda Venezuela. Une los puntos VERTICALES 1. Richard […], conocido artista plástico cojedeño, nativo de San Carlos 2. Instrumento musical derivado de la lira clásica, fundamental en los joropos central y llanero 3. Alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca y otros mamíferos rumiantes, producto tradicional del llano venezolano. 4. [...] Páez Solórzano, conocido docente, escritor político de Las Vegas. La Casa de la Cultura de esa población lleva su nombre. 5. Siglas de Universidad Deportiva del Sur. 6. Nota musical 7. Nota musical 9. Pseudónimo de Vladímir Ilich Uliánov, primer dirigente de la Unión www. ciu da dcojedes.com .ve UDS e Inces juegan hoy en la Liga Fútbol Sala » La venezolana se impuso en la final del clasificatorio panamericano de Medellín AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS Hoy, a las 4:00 de la tarde, en el parque “Dr. Guillermo Barreto Méndez” de San Carlos, continúa el torneo de fútbol sala de la Liga Institucional Ezequiel Zamora, una actividad que se estará jugando cada semana por espacio de tres meses. La actividad es organizada por Graciano Pérez, quien informó que hoy en un primer encuentro se medirán la UDS y el Inces; y luego, una hora después, se medirán el Ministerio Público y Cuerpo de Bomberos. Para el día de mañana, igualmente a las 4:00 de la tarde, jugarán el Iacpec y la Unidad Educativa de Talento Deportivo, y a segunda hora, lo harán el Poder Judicial y enfrentará al Grupo Gran Chinita. El MAT y el Centro Quirúrgico Nazareth abrirán la jornada del día jueves y la Zona Educativa enfrentará una hora más tarde al equipo Salud-Hospital. Graciano Pérez reiteró que la Liga Institucional de Futbol Sala tiene como objetivo principal, mantener activo a estos trabajadores que en muchas oportunidades han representado a Cojedes en los Juegos Nacionales de sus respectivos gremios. La venezolana Leidys Brito venció este lunes a su compatriota Mayra Méndez en la final del Preolímpico de tiro con arco y consiguió para Venezuela un nuevo cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016, en el torneo clasificatorio panamericano que se realiza en Medellín, Colombia, del 9 al 15 de mayo. De acuerdo con la información publicada por la Federación Internacional de Tiro con Arco (Fita), además de las venezolanas el podio lo completó la canadiense Georcy Thiffeault. Con este resultado, la atleta monaguense de 31 años elevó a 61 el número de venezolanos inscritos ya para Río, además de otros siete que han logrado las marcas mínimas de la Federación Internacional de Atletismo y están a la espera de la confirmación de su cupo. “Tenemos el lugar. El duro trabajo finalmente dio sus frutos “, expresó tras la final Mayra Méndez, en declaraciones reseñadas por la Fita, al tiempo que afirmó que habrá “un torneo para decidir la selección que representará a Venezuela en los Juegos Olímpicos”. El tiro con arco otorga cupos por país y esta es la segunda clasificación venezolana a la venidera cita olímpica. El primero en lograr un boleto fue el también monaguense CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La monaguense llevó a 61 el número de clasificados a la cita olímpica. Elías Malavé, gracias a su cuarto lugar en el Mundial disputado en Dinamarca en julio del año pasado. Los juegos de Río serían los terceros en la carrera deportiva de Brito, quien ya compitió en Beijing 2008 y Londres 2016, donde también participó Malavé. 61 OFICIALES Y 7 EN ESPERA El cupo olímpico del tiro con arco recurvo femenino es el segun- La primera sesión de la semana final » El Barcelona de Suárez y Messi, comenzó a preparar el partido ante Granada LÍDER EN DEPORTES CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El final de la Liga española se acerca y ya comenzó a correr el reloj de la última semana del torneo ibérico. El Barcelona no se relaja, por lo que comenzó a preparar desde ya su partido del sábado ante el Granada con el primer entrenamiento de la semana, indicó el sitió web del club catalán. Sobre el césped del campo Tito Vilanova los jugadores de la plantilla azulgrana realizaron una sesión de recuperación, debido al duro choque que tuvieron contra el Espanyol y que terminó con victoria para los del Barça (5-0). En la práctica no participaron los lesionados Bravo y Sandro, así el entrenamiento fue completado por los jugadores del filial Gumbau, Kaptoum y Cámara, además de Mujica, del Juvenil A. Finalmente, la nota emitida por el conjunto blaugrana menciona que “el primer equipo tendrá dos DEPORTES 15 Leidys Brito apuntó directo a Río 2016 JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES MARTES 10 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD COJEDES do que logra Venezuela en dos días, luego de que este domingo el marchista Yereman Salazar clasificara a Río 2016 en la prueba de 50 kilómetros. El carabobeño obtuvo su pase en el Campeonato Mundial de Marcha, celebrado en Roma, Italia, con registro de 4 horas, dos minutos y 48 segundos. Salazar se unió Richard Vargas (marcha de 20 km), Yolimar Pine- El Real Madrid, sin dramas si no hay título de Liga ESPECIAL CIUDAD COJEDES Luis Suárez y Lionel Messi durante el entrenamiento de ayer. días de descanso este martes y miércoles y volverá a ejercitarse el jueves y el viernes por la mañana”. VERMAELEN CON EL ALTA MÉDICA El jugador belga recibió el alta médica este lunes y se encontraría apto para ser tomado en cuenta por Luis Enrique para estos últimos partidos de la temporada. El zaguero cayó lesionado el pasado 11 y “ha participado hasta el momento en 20 partidos esta temporada -15 de los cuales como titular-, en su segundo año como azulgrana”, señala la nota expuesta en la página web del Barcelona. da (maratón) y Luis Orta (maratón) en la lista de los criollos clasificados oficialmente hasta ahora en atletismo, debido a que solo a marchistas y maratonistas se les otorga el cupo directo al lograr la marca mínima. En el resto de las pruebas de pista y campo exigen, además de la marca, ocupar un lugar en el ranking de acuerdo con la cantidad de competidores que habrá en cada modalidad. El Real Madrid es todo optimismo de cara a la recta final de la Liga y para la final de Champions. No es que ya se vea haciendo un doblete –que lo quiere–, pero es que nadie en el club ni tampoco entre la afición esperaba ver a los blancos como ahora. Estar peleando por la Liga en el último partido y en la final de la Champions era una utopía hace cinco meses, a principio de año. Aunque no sólo por eso existe ese estado de felicidad en el madridismo. También está el plus de que el madridismo está viendo al Barça sufrir hasta el final en Liga y fuera en Europa. Eso, para un aficionado blanco es casi como tocar el cielo y de ahí que no vaya a existir un drama el sábado si el Real Madrid no gana la Liga. El equipo y la grada son conscientes que el Barça lo tiene todo de cara para conquistar el tí- tulo, pero van a seguir con sus mensajes de que todo puede pasar en el fútbol y esperando un milagro del Granada, por si acaso eso sirve para que el Barça se ponga nervioso. Porque, eso sí, en Riazor, el madridismo ya se ve ganando al Deportivo sin ningún tipo de problemas. No es que haber llegado hasta aquí suponga haber salvado la temporada para el Real Madrid, pero casi porque a principio de año, la situación del equipo, del club blanco era terrible. En el mes de enero, ni el seguidor más optimista del equipo blanco habría dicho que el Real Madrid iba a estar luchando por la Liga hasta el último partido y plantándose en la final de Milán. Seguramente le hubiesen tomado por loco viendo que Benítez era destituido, que un inexperto Zidane tomaba el mando, que el Barça se llegó a poner a 10 puntos. MARTES WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 10 DE MAYO DE 2016 / AÑO 3 Nº 895 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Cojedes ganó oro y plata en Nacional de Atletismo » Williangel Veloz en el Salto Largo y Geomar Tovar en el Impulso de Bala, además de Anyeli Natera y Génesis Aguirre, los mejores PRENSA CD PASO LAS NEGRAS CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA Con medallas de oro y plata, además de relevantes lugares entre las primeras 10 posiciones, regresó del estado Lara, la delegación cojedeña de atletismo que recién participó en el Campeonato Nacional Juvenil, evento en el que se dieron cita los mejores atletas venezolanos en edades comprendidas entre los 16 y 19 años. Nuestra delegación estuvo integrada por 10 atletas, quienes con mucha entrega y disposición, demostraron una vez más el potencial cojedeño en las distintas pruebas que comprende el atletismo. Petra Ramírez, secretaria general de la asociación cojedeña de atletismo, destacó la buena participación de nuestros atletas, ya que además de demostrar sus máximas condiciones físicas, se ubicaron entre los mejores del país. “Nuestros atletas reiteraron el compromiso que tienen con su estado, y por eso asumieron el evento como tarea obligatoria para ganar o para meterse entre los mejores, y así lo hicieron”, expresó Ramírez muy optimista. Sobre los resultados, Ramírez informó que el joven Williangel Veloz se tituló campeón nacional en la prueba de salto largo con una marca de 6,72 metros, ratificando Williangel Veloz (Cojedes) en la disciplina de Salto Largo que tantas satisfacciones le ha brindado. de esta manera su favoritismo con respecto al resto de los participantes; mientras que Geomar Tovar se tituló sub campeón en el impulso de bala alcanzando una distancia de 14,83 metros. Ambos muchachos trabajaron muy duro para enfrentar este compromiso, y su dedicación le ha retribuido con el éxito alcanzado. Por su parte, la heptatlonista Gé- nesis Aguirre conquistó medalla de plata con una puntuación de 4.000 y Anyeli Natera ganó medalla de bronce con 3.946 puntos. De igual manera, Alexis Escobar se ubicó en el 5to. lugar en la prueba de impulso de bala con marca de 12,89 metros; en los 400 metros planos, José Díaz culminó en el 6to. lugar con registro de 51.65 segundos, y Erick Igarra fue 7° con marca de 51.72 segundos; Juan Carlos Zapata quedó 6° en los 1.500 metros con marca de 4.12 minutos y 8° lugar en los 5.000 metros con registro de 17.38 minutos; y Luis Carlos Ramírez mejoró su marca en los 800 metros al cronometrar un tiempo de 2.05 minutos, actuación que le permitió situarse en el décimo lugar, proyectándose como uno de los mejores en esta prueba. Junto a la delegación, también estuvieron en el Polideportivo “Máximo Viloria” de la ciudad de Barquisimeto, los entrenadores Rafael Acosta, Jesús Castillo y Luisa Montellier, la juez árbitro Romelia Ojeda; Ignacio Mendoza (técnico) y como delegada la misma Petra Ramirez (secretaria general de la asoatletismo Cojedes). El equipo técnico y entrenadores aprovecharon para hacer públicas las felicitaciones a todos y todas las atletas por su destacada actuación, y a sus entrenadores Yudel Alomar, Debblin Ramirez, Edgar Igarra, Jesús Castillo, Jorge Cabrera y Juan Zapata, por el trabajo que día a día realizan con sus atletas para el logro de estos resultados. También reiteraron el agradecimiento al Gobierno Bolivariano de Cojedes, a través del Instituto del Deporte de Cojedes en la persona del profesor Ramón Padrón, por el aporte económico que asigna esta institución a las delegaciones del atletismo en sus diferentes categorías, y a los padres y representantes de los atletas que todo el tiempo han sido consecuentes con ellos. La Asoatletismo Cojedes espera para los próximos días los clasificados definitivos con miras a su participación en el Festival Olímpico que se realizará en Barinas entre el 7 y 9 de julio próximo.
© Copyright 2025