TULANCINGO. Denuncian pobladores a CFE por daños en electrodomésticos | 8 CAMPAÑAS2016 | 10 CAMPAÑAS2016 | 10 LA ESQUINA Respalda Omar Fayad a aspirante por Ajacuba, Erick Cruz; le invita a trabajar por el bien del municipio y su población Propone Teódulo Quintín mejorar condiciones para la educación superior e impulsar que estudiantes sean más competitivos [ ÁNGEL HERNÁNDEZ] [ ALBERTO QUINTANA ] Para el tema del transporte público sobrarán siempre opiniones, a favor o en contra, pues es uno de los tópicos torales ya que de una óptima dinámica depende el eficaz desarrollodemúltiplesactividadeseconómicas;sinembargo, lasaristasporcubrirsonmuchasyenfuncióndeelloesquelas autoridadesdelramoaescalaestatalimplementanacciones, incluso de manera sorpresa, para que quienes brindan el servicio lo hagan de la mejor manera. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY JUEVES 5 MAYO 2016 AÑO 7 Nº 2374/ $3.00 www.cronicahidalgo.com Sobrecupo entre principales anomalías en el transporte ■ Efectúa Subsecretaría Continúa la Fase I por contingencia durante el último mes más de 100 operativos en las diferentes rutas del servicio público para 22 municipios de Hidalgo ■ La alta temperatura e intensa radiación durante el día provocan mala calidad del aire para la mayor parte de la región metropolitana: Comisión Ambiental [ ALBERTO QUINTANA ] R I ESPECIAL ealizó la Subsecretaría del Transporte, durante el último mes, más de 100 operativos en las diferentes rutas del servicio público para 22 municipios de Hidalgo. En este periodo aplicaron 244 infracciones para transportistas, esto por sobrecupo en unidades, póliza de seguro vencida o no presentarla, así como llevar placas extemporáneas o fuera de servicio. Personal del organismo implementó estas acciones en Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Molango, Jacala, Mineral de la Reforma, Tula, Tlaxcoapan, Actopan y Tasquillo. Así como en San Salvado, Tepeji del Río, Mineral del Chi.3 co, Epazoyucan.... Arribaron decenas de policías al fraccionamiento Haciendas de Margarita, en Mineral de la Reforma, luego de que dos sujetos entraron a robar a una vivienda: los vecinos detuvieron a los presuntos ladrones y pretendían hacer justicia por su propia mano. Los elementos de Seguridad Pública al verse superados incurrieron en un presunto abuso de autoridad con los vecinos, a quienes golpearon (acusaron que los oficiales patearon a un menor de edad y que un camión blindado le pasó por encima al pie de una mujer). nformó la Comisión Ambiental de la Megalópolis que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El organismo explicó que la condición de estabilidad atmosférica y el viento débil provocados por el sistema de alta presión prevalecen sobre el centro del país provocando el estancamiento de los contaminantes durante la mañana y las primeras horas de la tarde. La alta temperatura e intensa radiación solar que se han presentado durante el día provocando una mala calidad del aire en la mayor parte .4 de la zona metropolitana. Mandata TEPJF a Morena rectifique Ya estamos en tu tienda OXXO Esto para designación de candidatos a presidente, así como de síndico en la planilla que registró por Actopan .5 ■ CAMPAÑAS2016 | 11 Pide Gloria Romero que se impulse la cultura del voto en el estado; realiza campaña en Pachuca por Acción Nacional [ JOCELYN ANDRADE ] CAMPAÑAS2016 | 11 Expone Nery Ñonthe que sus propuestas son basadas en el apoyo a jóvenes para brindarles más herramientas ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 DANIEL FRAGOSO 21 ÓSCAR ESPINOSA UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS SAÚL ARELLANO DOS LA JUEVES, 5 MAYO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN CANALES Se suman más candidatos de los diversos partidos, así como de aspiraciones a un cargo de elección popular en Hidalgo, que se hacen notar en YouTube. Cada uno ostenta un mensaje hacia los posibles votantes; sin embargo, observan los grillitos que lo importante está en averiguar si es que los usuarios ven completos estos mensajes o bien a los pocos segundos prefieren "saltarlo". PLATAFORMAS En el ánimo de los planteamientos correspondientes a las campañas, la propuesta 11 de la abanderada de "Un Hidalgo con Rumbo" por la alcaldía de Pachuca, Mirna Hernández Morales, implica facilitar los trámites a la gente. Consiste en eliminar los trámites tediosos y hacer que los pachuqueños puedan obtener de inmediato sus licencias de funcionamiento, permisos especiales y cualquier tipo de documento que expida la alcaldía. Y por el "Día de la Santa Cruz", Antonio Mota, contendiente a la alcaldía capitalina por Movimiento Ciudadano, se reunió con un grupo de trabajadores de la construcción, a quienes felicitó y reconoció por la labor y el esfuerzo que realizan día con día. "Habemos personas que valoramos mucho su trabajo y su dedicación porque ponen una parte de los cimientos en donde la sociedad construye una realidad", expresó. También con el tema de las propuestas, la abanderada de Acción Nacional, Yolanda Tellería Beltrán, en uno de sus planteamientos, expuso que buscará realizar estrategias para que los estudiantes con los mejores promedios logren tener una beca e insistió a los estudiantes en que no se dejen engañar con falsas promesas que no le pertenecen a quien encabece la alcaldía y mejor analicen a cada uno de los aspirantes para que elijan al que mejor les parezca. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. LAURA RAMÍREZ A favor de garantizar mejores condiciones para los infantes hidalguenses, como titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, área del Sistema DIF Hidalgo, Ramírez Jiménez apuesta por el trabajo coordinado para así optimizar los escenarios para que los pequeños gocen de certezas en lo concerniente a sus derechos. abajo PAULINO J. REYES Reyes Galindo como titular del Ejecutivo en Atitalaquia acumula cometarios negativos, específicamente en temas relacionados con la seguridad: son varios los habitantes que refieren la falta de estrategias contundentes; aunado a ello, está que en cada colonia, las personas padecen por diversas situaciones: en servicios básicos o avance en obras. Ojalá que próximamente existan mejoras. TÁCTICAS Para aventajar a los vehículos que hacen alto total en el semáforo, el conductor de este taxi rebasa por el carril derecho y pasa las líneas peatonales que delimitan los cruces, po- niendo en riesgo a los usuarios que abordaban esta unidad. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | HOY Realizarán décima novena sesión ordinaria correspondiente al tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura del Congreso estatal [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 Superan los 100 operativos en municipios hidalguenses Llegan unidades al corralón por no contar con la documentación I S U B S EC R E TA R Í A D E L T RA N S P O RT E Cuentan 244 infracciones cuyas principales causas son: sobrecupo en unidades, póliza de seguro vencida, no presentarla, placas extemporáneas o fuera de servicio 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN R ealizó la Subsecretaría del Transporte, durante el último mes, más de 100 operativos en las diferentes rutas del servicio público para 22 municipios de Hidalgo. En este periodo aplicaron 244 infracciones para transportistas, esto por sobrecupo en unidades, póliza de seguro vencida o no presentarla, así como llevar placas extemporáneas o fuera de servicio. Personal del organismo implementó estas acciones en Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Molango, Jacala, Mineral de la Reforma, Tula, Tlaxcoapan, Actopan y Tasquillo. Así como en San Salvado, Tepeji del Río, Mineral del Chico, Epazoyucan, Apan, Atotonilco el Grande, Huasca, Zimapán, Tulancingo, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualtipán y Tula-Tepeji. La dependencia informó que en los próximos días aplicarán operativos de forma sorpresiva en las demás regiones pues acuerdo con lo proyectado por las autoridades estatales el objetivo es verificar que los trabajadores del servicio público cumplan con las normas, requisitos y proporcionen un servicio de calidad a los usuarios que utilizan de forma cotidiana sus unidades. Detectaron los inspectores del MUESTRAS. Operan en las rutas no autorizadas con placas sobrepuestas y hay bases no aprobadas. organismo que en unidades del transporte público trabajaban sin la documentación oficial y autorizada por las autoridades del gobierno estatal. Es decir que no portaban la licencia al momento de la verificación de los documentos, les faltaba el tarjetón, no portaban la tarifa vigente en la unidad (además de quejas de usuarios y carecer de tarjeta de circulación). Otra de las anomalías registra- das fue que estaban fuera de vigencia sus documentos, operando en las rutas no autorizadas o que trabajaban con placas sobrepuestas y en bases no aprobadas. La dependencia agregó que los operadores otorgaban el servicio fuera de su jurisdicción que les corresponde, operaban con una sola placa, no portaba el tarjetón original. En las revisiones pasaron la re- vista correspondiente ante la Subsecretaría del Transporte estatal, alteración de las tarifas autorizadas, no portar la cromática vigente y oficial para las unidades de la zona metropolitana de Pachuca. Algunas unidades del transporte público circulaban con placas que no corresponden con el engomado, la invasión de rutas, lo cual está prohibido por las autoridades del transporte estatal. nformó la Subsecretaría del Transporte que un promedio de 25 unidades fueron enviadas al Corralón del Transporte Público del Estado por prestar el servicio sin la documentación oficial. En algunas regiones del estado los trabajadores del volante prestaban el servicio a la población sin placas, placas sobrepuestas o que no corresponden a las unidades autorizadas. Por estar fuera de su ruta autorizada, operar sin póliza de seguro, conducir con exceso de velocidad, trabajar con placas particulares y unidades piratas en zonas indígenas. Recomendaron las autoridades del transporte a los usuarios que denuncien cualquier irregularidad que se presente en sus comunidades, barrios y colonias respecto al servicio que reciben. Destacó que se registran un total de 134 quejas por parte de los usuarios de diversos puntos del estado, de las cuales se han atendido el 88 por ciento (%). Las indicaciones del titular de la dependencia son mantener el monitoreo en las redes sociales y telefónicas, las denuncias que presenten los usuarios para que las unidades sean detenidas. Pero lo más importante para las autoridades del transporte es que los usuarios acudan a las oficinas a confirmar los señalamientos, para que los operadores sean sancionados. En algunos casos la dependencia les cancela sus tarjetones por reiteradas quejas en su contra, sólo de esta forma la población podrá recibir el servicio del transporte público que merece en la entidad. (Alberto Quintana) BALCÓN POLÍTICO L os aspirantes a una de las 84 presidencias municipales, han perdido ya 12 días de campaña, gastados en diferendos legales ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no han podido comenzar, al menos unos 80 candidatos de diferentes partidos, a quienes inicialmente se les negó el registro por presuntas omisiones observadas por el árbitro electoral. A esos contendientes, del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), les que- CARLOS CAMACHO 12 días y contando dan apenas 30 días para exponer sus plataformas electorales y buscar el voto ciudadano, mientras los candidatos de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo" y los postulados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), iniciaron "sin contratiempos" al haber cumplido con los requisitos legales. El rechazo inicial de las planillas a los partidos de oposición, generó reacciones que fueron del comentario de pasillo hasta las airadas protestas frente a la sede del IEEH, encabezadas por el cantante Francisco Xavier Berganza, quien con palabras altisonantes, reclamó la actitud de los consejeros electorales y el partido que lo postula como candidato a gobernador -PANexigió la salida de la consejera presienta, Guillermina Vázquez Benítez. El secretario del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, Valentín Echavarría Almanza, hace una reflexión in- teresante al respecto y concluye que en aras del respeto del ciudadano a votar y ser votado, muchos aspirantes a un cargo de elección popular, eluden el cumplimiento de la ley en primera instancia, para victimizarse en principio, poner en duda la credibilidad del árbitro, y al final en los tribunales ganar por un derecho humano: el de votar y ser votado. Es decir, con las reformas a la ley electoral, aprobadas a finales del 2014, se ha "judicializado la política", particularmente en tiempos electorales, resume el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, hoy en tareas de otra índole en el poder ejecutivo. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || JUEVES, 5 MAYO 2016 EN LA MIRA "Emergencia Trump" P Se mantienen Fase I de Contingencia Ambiental M A L A C A L I DA D D E L A I R E Mañana no circularán engomados verde y amarillo y terminaciones 1, 2, 5 y 6 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] I nformó la Comisión Ambiental de la Megalópolis que se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El organismo explicó que la condición de estabilidad atmosférica y el viento débil provocados por el sistema de alta presión prevalecen sobre el centro del país provocando el estancamiento de los contaminantes durante la mañana y las primeras horas de la tarde. La alta temperatura e intensa radiación solar que se han presentado durante el día provocando una mala calidad del aire en la mayor parte de la zona metropolitana. Actualmente se registra una concentración máxima de 179 en el índice de calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, se prevé que las condiciones desfavorables se mantengan durante las próximas horas. Por lo anterior, hoy jueves 5 de mayo los vehículos con engomado color verde, terminación de placa 1 y 2, así como los automotores con engomado color amarillo, terminación de placa 5 y 6, no podrán circular en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en un horario de 6:00 a 22:00 horas. La medida aplica para todos aquellos vehículos con cualquier tipo de holograma (00, 0, 1 y 2), así como los de transporte de carga con placa federal y local. Además de las motocicletas con terminación de placa 1,2, 5 y 6; en caso de que el color del engomado no corresponda con la terminación de la placa; a los vehículos con placas federales se tomará el tercer dígito numérico para establecer la restricción de circulación. La industria de competencia federal y local que se encuentre en la ZMVM de los sectores cementero, ALDO FALCÓN bierno mexicano para saber cómo enfrentar mejor lo que llamaríamos la emergencia Trump", aseF R A N C I S C O P A R E D E S veró el funcionario. Por otra parte, los exlíderes del Partido del Trabajo (PT), Santiago Tello y Mariano Torres, anunciaron que se sumarán a la campaña de la candidata a alcaldesa Reyna Dagda Olvera, por ser la mejor opción para Tepeji del Río. or demás interesantes, las declaraciones Ambos personajes hicieron un llamado a los cerca de 2 que realizó sobre Domil 700 simpatizantes y milinald Trump el subsecretario tantes petistas, a que en la de Población, Migración y contienda electoral del 5 de Asuntos Religiosos de la Sejunio voten por la abanderada cretaría de Gobernación (Sepriista. gob), Humberto Roque VillaCabe señalar que aclararon nueva. El funcionario de la Segob, por no haber traicionado a la agrupación de la estrella cierto de no gratos recuerdos amarilla, pues desde hace mepara muchos mexicanos, que ses se agruparon en un nuevo conservan en sus memorias la imagen de él cuando hizo la movimiento por Hidalgo que se ha sumado a la candidatufamosa "Roqueñal" en el Para de Omar Fayad Meneses. lacio Legislativo de San Lázaro, aseguró que el país se preBLANCO SEGURO. A los papara ante lo que se puede llanistas les preocupa el cinismar la "Emergencia Trump". Roque Villanueva explicó que mo mostrado por Asael Hernández quien después de hael arribo del magnate a la ber sido uno de los responsacandidatura presidencial de bles de los errores cometidos Estados Unidos por el Partido y que por ello perdieron un Republicano, podría tener un impacto negativo en términos tiempo precioso de campaña los candidatos de ese partido migratorios para México. y a pesar de que ahora el Dijo que las estadísticas del TEPJF resolvió diversos meInstituto Nacional de Migradios de impugnación en conción (INM) marcan un "detra de la negativa de registro crecimiento afortunado" de de candidaturas a los ayunlas deportaciones, pero con la tamientos en el estado. No llegada de Donald Trump, solo el PAN sino también el "nada nos garantiza que esa PRD y el PT se vieron afectacifra se pueda volver menor". dos por culpa de la ignoranEl exdiputado federal agregó cia o vileza de sus líderes. que en caso de que el empresario estadunidense obtuviera La resolución del Tribunal fue muy clara en un lapso no el triunfo en las urnas y cummayor de 12 horas el IEEH pliera sus promesas de confisdeberá notificar a los particar el envío de remesas y codos políticos para que prerrer a todos los migrantes, el senten nuevamente los regisvecino país del norte, no obstros de las candidaturas que tante vivir en un mundo glofueron impugnadas. En conbalizado, retrocedería a una traste de lo que asevera Asael especie de Edad Media. El subsecretario de Población, deberán concretar las sustituciones y requisitos incumMigración y Asuntos Religiosos de la Segob precisó que los plidos en un plazo no mayor a 36 horas, tendrán que movimientos en la Embajada de México en la Unión Ameri- cumplir con la paridad de gécana y en la Subsecretaría pa- nero más lo demás que originó la impugnación. ra América del Norte de la La pregunta que se hace muCancillería obedecen justacha gente es si los líderes del mente a la necesidad de conPAN, PRD y el PT ahora si potrarrestar las críticas del aspidrán cumplir o dirán que faltó rante presidencial en contra tiempo para justificar lo injusde México y los paisanos. tificable. Tendrán la capacidad Lo anterior, a juicio de Humpara hacerlo. Sinceramente berto Roque, significa que el ajuste que se hizo en la Emba- no creo que vayan a cumplir jada de Estados Unidos y en la en su totalidad pues al interior de los partidos existe mucha Subsecretaría de Relaciones discordia. Exteriores, "y yo complemenLa pregunta que surge es por taría con el último nombraqué al estar pidiendo la remiento del Presidente, en nuncia de la presidenta condonde Carlos Pérez Verdía, sejera y de todos los consejeque era el Subsecretario para ros si ellos actuaron así por América del Norte, ahora se encuentra como Coordinador los errores de las directivas de Asesores, entonces, me pa- de los partidos. Cosas del cirrece que ahí hay un triángulo co político. de análisis por parte del [email protected] OPERATIVO. Vehículos que no deban circular y no acaten norma,recibirán sanción de mil 345 pesos a 2 mil 18 pesos,sin ser remitidos. farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre el 30 y 40 por ciento de sus emisiones a la atmósfera. || estatalpágina5decrónicahidalgo || JUEVES, 5 MAYO 2016 A SUSPIRANTES Exigen a Morena rectificar candidaturas municipales Instituto se extralimita al solicitar requisitos AC TO PA N [ ROSA GABRIELA PORTER ] O rdenó la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que la Comisión de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rectifique la designación de los candidatos a presidente municipal, así como de síndico en la planilla que registraron por Actopan. Los militantes: María Gabriela Lugo Mejía y Martín Camargo Hernández, como precandidatos a presidente municipal y síndico, respectivamente, interpusieron el juicio ciudadano 123, en donde impugnaron la resolución emitida por la Comisión de Honestidad y Justicia del referido instituto político, ante posibles omisiones en el proceso interno de selección. Al respecto, los magistrados federales consideraron fundado el agravio relativo a la falta que cometió el órgano partidario de valorar y confrontar los perfiles de los precandidatos para aprobar o negar el registro como aspirantes a los referidos cargos. "Es fundado el agravio en la falta de validar a los perfiles que interpusieron el recurso con los otros precandidatos, Leticia Tejeda Godínez y René Ramírez Badillo, para negar o aprobar el registro como alcalde y síndico, respectivamente". Por tal motivo, el órgano jurisdiccional emplazó a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para que en las próximas 48 horas siguientes de notificados, designe a quienes habrán de contender por los cargos de edil y síndico en esa demarcación. De igual forma, presentar ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) el registro de la planilla, con base en los términos de lo señalado en la sentencia. Cabe mencionar que Lugo Mejía y Camargo Hernández ya acudió tanto al Tribunal Electoral del Estado (TEEH) como la Sala Regional Toluca, además de la Sala Superior del TEPJF para contravenir la selección de integrantes de planillas en Actopan. Incluso, dos de los juicios de protección de derechos políticoelectorales que también resolvió la Sala Toluca el pasado 3 de mayo, con los números 120 y 134 se sobreseyeron al quedar sin materia los actos impugnados, mientras que desecharon el 171, derivado de la anulación del acuerdo que dio origen a la cadena impugnativa. ALDO FALCÓN Consideraron los magistrados federales fundado el agravio relativo a la falta que cometió el órgano partidario de valorar y confrontar los perfiles ORÍGENES. Impugnaron la resolución emitida por la Comisión de Honestidad y Justicia de ese instituto político. VERSIÓN DE CONSEJEROS HIDALGUENSES No le corrigieron la plana al IEEH Sostuvieron los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) que los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) "no corrigieron la plana" al organismo hidalguense, esto luego de que revocó la negativa de registros a las planillas inscritas para presidencias municipales. A juicio de la Sala Toluca, el IEEH trasgredió las formalidades del procedimiento, así como el principio de legalidad, al considerar que la autoridad responsable fue omisa en garantizar el derecho de audiencia y permitir que subsanen omisiones, tal como lo establece el artículo 120 del Código Electoral local. Por ello, los consejeros hidalguenses encabezaron una conferencia de prensa para aclarar que en ningún momento la instancia jurisdiccional federal corrigió los acuerdos del IEEH, pues en todo momento atendieron las disposiciones legales en materia de paridad de género, cuota de jóvenes, así como el derecho de audiencia, dentro de los plazos contemplados para los registros de aspirantes, del 11 al 16 de abril. Además, los consejeros coincidieron en que la resolución de la Sala Toluca "es una segunda oportunidad para que los partidos políticos subsanen sus omisiones". Entonces, a partir de la notificación por parte del Tribunal, los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tienen que rectificar las irregularidades detectadas al momento de inscribir sus listados, tales como credenciales para votar, actas de residencia, edad mínima y otros. Luego de este proceso, el Consejo General del IEEH nuevamente verificará que estas cúpulas garanticen la paridad de género en la postulación, ya que la metodología para procurar esta obligación constitucional no tuvo observaciones por parte de la Sala Regional Toluca. Respecto a la impresión de boletas, la consejera presidenta, Guillermina Vázquez Benítez, confirmó que ya inició la producción de papeletas para las contiendas de gobernador y diputados locales, por tanto esperarán para el caso de ayuntamientos. Finalmente, el Consejo General sesionó para aprobar sustituciones de candidaturas en planillas para ayuntamientos por parte de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo", PAN, PRD, Verde Ecologista (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI), Morena y Encuentro Social (PES). (Rosa Gabriela Porter) Al negar el registro del ciudadano Eduardo Rivadeneyra Pacheco, como aspirante del Par tido Nueva Alianza (PNA) a presidente municipal por Tizayuca, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) se extralimitó en solicitar requisitos que no son constitucionales para autorizar la inscripción de la planilla para ayuntamientos, estableció el Tribunal Electoral del Estado (TEEH). En la ponencia del magistrado, Jesús Raciel García, explicó que el promovente interpuso un juicio de protección de derechos políticoelectorales en contra del rechazó por parte del IEEH para inscribirlo como suspirante a edil, debido a que presentó una credencial para votar no actualizada. "Esto no es un requisito constitucional, pues sólo es útil la clave de elector, aunque existe una irregularidad en el domicilio de la mica, la credencial es auténtica, pues no hubo objeción por parte del Registro Federal de Electores", dijo el juez. Por tanto, al priorizar el principio pro persona, el pleno consideró de manera unánime el agravio como fundado, además el órgano jurisdiccional concedió 24 horas a Nueva Alianza y al organismo electoral para que, a partir de las notificaciones, realice las sustituciones correspondientes en las planillas. Al vincular el Instituto refiere que luego de que la cúpula "turquesa" reemplace sus candidaturas, si así lo decide, el IEEH resolverá si existe o no impedimento constitucional para otorgar el registro correspondiente. Finalmente, la magistrada hidalguense, María Luisa Oviedo Quezada, expuso el juico ciudadano que presentó Isidro Alamilla López, en contra del acuerdo CG/065/2016 del Instituto Estatal Electoral que otorgó el registro de planillas para candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en la contienda ordinaria para ayuntamientos, específicamente en Progreso de Obregón. En la sentencia determinan las causales como improcedentes pues uno de los agravios carece de interés en la materia jurídica, mientras que en la segunda faltan, Alamilla López no agotó la instancia partidista. (Rosa Gabriela Porter) 8 regiones crónica EL DATO | EVENTOS Inauguraron en el auditorio la Feria de Acaxochitlán, en donde se coronó a la reina 2016, Yamilet Rosales Licona [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 Reclaman indignadosusuarios reparación de daños a la CFE T U L A N CI N G O Acusan vecinos de la colonia Guadalupe a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad de estropear sus aparatos electrodomésticos a causa de trabajos mal 䊳 TEMORES [ ÁNGEL PACHECO ] R ◗ Inversión pérdida <NINGUNO(A)> epuntan quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tulancingo, vecinos de la colonia Guadalupe acusan daños en sus aparatos electrodomésticos luego de trabajos mal realizados por personal de dicha compañía. Los colonos exigieron a técnicos de la CFE reponer los aparatos dañados por una descarga que fue provocada por la misma Comisión. Durante las labores efectuadas el pasado martes, poco antes de las 11 de la mañana, ocurrió un corto circuito al cambiar cableado; dada esta situación, los pobladores al notar la falta de energía salieron y se percataron de que quienes realizaron los trabajos eran empleados de la paraestatal. Como resultado de los ajustes, una de las líneas de conducción cayó al piso y provocó fuego en el cableado, dañando uno de los transformadores, el cual no hace mucho tiempo fue quemado al ser colocado por la CFE. Es de resaltar que los contratiempos representaron un peligro para quienes circulaban por la calle y huyeron del sitio para POLICÍAS. Protegieron a empleados de la paraestatal e inspeccionaron las averías. no ser alcanzados por la corriente, posteriormente el suministro de energía fue suspendido. Tras detectar daños en los aparatos eléctricos, habitantes de la zona salieron de sus hogares para rodear a los trabajadores y exigirles que respondieran por las afectaciones; sin embargo, al sitio arribaron elementos de la Poli- cía Municipal para resguardar a los empleados. Más tarde llegaron representantes de la CFE, quienes aseguraron que pasarían a cada domicilio para verificar las afectaciones y hacer el pago correspondiente. Al finalizar la verificación que efectuaron trabajadores de la compañía federal, acompañados de los policías, los vecinos mencionaron que no permitirán nuevamente el ingreso de personal de esta comisión a las cuatro secciones de la colonia Guadalupe. Finalmente, advirtieron que tomarán medidas para presionar a la paraestatal a fin de ser atendidos respecto a la reparación de daños. En caso de que el gobierno siguiente no retome los proyectos en materia de desarrollo urbano para Tulancingo y decidan crear otro significaría una inversión inutilizada, señaló el alcalde Julio Soto; lo anterior toda vez que no se decretaron aún los planes de desarrollo urbano. Puntualizó que existe el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, la actualización del Atlas de Riesgo, del mismo modo el Plan de Acción Climática Municipal que está en proceso y faltaría es el Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental. "Lo único que hay que hacer es decretarlos para que sean respetados y que ayuden a la clarificación en materia de desarrollo urbano, que lo consideren a fin de evitar el desarrollo urbano bajo intereses de empresas inmobiliarias". De lo contrario la inversión actual podrá perderse: "lo pongo en la mesa para los candidatos" concluyó. (Ángel Pacheco) APOYO ASISTENCIAL Salvaguarda a personas violentadas, CEAVIF ALDO FALCÓN 䡵 Cuenta el Centro Especializado de Atención a la Violencia Intra Familiar (CEAVIF), Tulancingo, con albergue transitorio hasta por 72 horas; el espacio es mayormente utilizado en el periodo enero - junio de cada año, puntualizó la titular del espacio, Guadalupe Eulogio. Dicha infraestructura da alojamiento temporal a mujeres con sus hijos que pudieran estar en riesgo, derivado de la violencia que viven al interior de sus hogares. Las personas que llegan comúnmente al albergue transitorio son mujeres y niños, quienes vivieron episodios de violencia en forma repetitiva y extre- ma, por lo cual existe la necesidad de un resguardo neutral y seguro, en tanto acceden a una red de apoyo. Apoya esta institución frecuentemente a mujeres de entre 23 a 45 años, quienes denuncian diversos tipos de violencia; en el caso de los niños se les permite el acceso acompañados de sus mamás. Derivado de la rapidez de la red de apoyo que extienden familiares y el personal de CEAVIF, los usuarios casi nunca llegan a las 72 horas de alojamiento. Por normativa, el albergue de transito no resguarda indigentes, ni tampoco a hombres mayores de edad, inclu- so tampoco recibe a varones adolescentes que rebasen los 14 años. Recibieron el servicio 18 personas con 10 niños en lo que va del año; este espacio cuenta con servicio de 24 horas y tiene una capacidad para recibir hasta un máximo de 20 personas. El Ceavif Tulancingo ofrece de manera permanente 6 servicios, los de mayor demanda son las áreas: jurídica así como la de orden psicológico. Otros servicios alternos son: asesoría jurídica, acompañamiento al Ministerio Publico y Juzgados Familiares, procedimientos penales, divorcios, guardia y custodia. (Ángel Pacheco) || regionespágina9decrónicahidalgo || JUEVES, 5 MAYO 2016 PERJUICIO A LA SOCIEDAD Reconocen el aumento de robos en Atitalaquia [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 La delincuencia común aumentó en los últimos meses en Atitalaquia, reconoció Crisanto Vera Hernández, director de Seguridad Pública de ese municipio, al afirmar que "no se puede negar algo que es evidente". Puntualizó que al hacer mención de delincuencia común se refiere a que se han disparado los robos a casa - habitación y patrimoniales en general, e insistió, "no voy a decir que no pasa nada cuando en realidad está sucediendo". Sin embargo, el jefe policía- co expresó que para reducir los índices delictivos se han estado reforzando los operativos y recorridos de vigilancia en las colonias con mayor incidencia, como en la unidad habitacional Antonio Osorio de León donde se han desarrollado actividades relacionadas con el programa Vecino Vigilante. Sostuvo que gracias a estos recorridos y acciones implementadas, delitos como el robo a cable telefónico han disminuido debido al aumento de vigilancia que hay en las comunidades, donde se presenta- ba este ilícito, "no hemos recibido reportes a últimas fechas, esto se debe a que quiero pensar la actividad ha cesado". Indicó que paralelamente a la vigilancia en comunidades consideradas como foco rojo en Atitalaquia, las acciones de seguridad se han extendido a centros comerciales y cajeros automáticos para prevenir el robo a transeúnte. En lo que respecta a la ordeña de ductos en las instalaciones de Pemex, aseguró que se ha reforzado la presencia de elementos de seguridad en las cer- canías donde se sabe pasan los ductos para detectar cualquier actividad sospechosa e inhibir la práctica de la ordeña. Lo anterior, para que de esa forma, Atitalaquia ya no sea un municipio que las personas que estaban cometiendo este ilícito lo sigan haciendo de forma impune. En tal sentido recordó que hace unos días la policía municipal aseguró una camioneta con dos contenedores de diesel, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación. Concluye el programa Beneficios para pago de derechos vehiculares CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS 䊳 䊳 A Informa Finanzas que se incrementó el número de trámites para regularización Detalla Aunard de la Rocha que se recaudó más de 247 millones de pesos [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN C on la conclusión, este lunes, del programa "Beneficios" para el pago de derechos vehiculares en la entidad, se incrementó el número de propietarios que regularizaron la situación de sus automóviles, detalló el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Aunard de la Rocha Waite. Informó que este año fueron un total de 245 mil 823 vehículos, los que hasta el cierre del programa, realizaron sus trámites; sin embargo, para quienes no cumplieron con este trámite, tienen lo que resta del año. "El cierre del 2015 fue de poco más de 228 mil trámites vehiculares, hasta el 31 de diciembre", recordó. En tanto, el monto de los trámites en 2015, ascendió a los 275 millones de pesos, y en lo que va de este año se ha recaudado un recurso por 247 millones de pesos, por lo cual se prevé que al cierre del año pueda incrementar el monto de recursos que entren a las arcas del estado. Asimismo, explicó que para el 2015 aún había varios automovilistas que no se encontraban al corriente, por lo cual la recaudación fue mayor; sin embargo, este año ya sólo pagaron los refrendos. Cabe mencionar que desde el 2014, los trámites incrementaron, pues en ese año se realizaron 315 mil 813 trámites y se recaudó 423 millones de pesos. El pago de los derechos vehiculares, tiene la finalidad de contar con un padrón actualizado de automóviles, pues el que se tenía hace unos años estaba desfasado. En el listado de automóviles muchos ya estaban chatarrizados, salieron del estado o fueron emplacados en otras entidades, lo cual no daba una certeza de cuantos vehículos en realidad había en el estado. PRONÓSTICO. Se espera que al cierre de 2016, se rebase la meta de lo recaudado el 2015 pasado. GRUPO UNIDOS POR TULA Instalan mantas por opacidad en Tula 䡵 Comenzó la colocación de lonas que piden transparencia y rendición de cuentas en el gobierno del alcalde, Jaime Allende González, medida que fue anunciada hace un par de semanas por el empresario Noé Paredes Meza y la agrupación "Unidos por Tula", en busca de ser un órgano contralor de la administración actual. Se recuerda que en aquella reunión que agrupó a más de cien líderes políticos y sociales de la demarcación, se dijo que el tapizar al municipio con lonas que piden la rendición de cuentas del gobierno local es par- te de una campaña pacífica de protesta ciudadana contra la corrupción que impera en el ayuntamiento. Pese a este contexto, las 125 lonas comenzadas a colocarse ayer en varios puntos de la localidad, sólo rezan el siguiente texto, "Unidos por Tula, Súmate hoy, es por ti y por todos, participa por un Tula más transparente, segur y responsable". Sin embargo, sólo lo hicieron de manera gráfica, ya que entrevistados al respecto, algunos integrantes de "Unidos por Tula" continúan con la línea agresiva contra la administración en funciones. (Ángel Hernández) 10 campañas2016 crónica EL HECHO | GOBERNABILIDAD Se facilita en los sistemas de partidos institucionalizados, que no estén polarizados o fragmentados [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 PRD Respalda Omar Fayad al aspirante Erick Cruz 䊳 Exhortó OFM al candidato a edil a instaurar políticas públicas que atiendan las necesidades de la población 䡵 Las dirigencias estatal y na- cional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no confían en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), manifestó su líder en la entidad, Ramón Flores Reyes. Consideró que continuaran las arbitrariedades por parte de los consejeros y la presidenta del órgano electoral, Guillermina Vázquez Benítez, en el desarrollo de las elecciones locales. Destacó Flores Reyes la resolución de sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno a los errores que cometió el IEEH en agravio del PRD y su militancia, al rechazar el registro de las planillas a presidentes municipales. El dirigente perredista afirmó que las pifias de los consejeros electorales han generado un daño irreparable, ya que han perdido tiempo de campaña. Por lo cual habrán de evaluar la dirigencia nacional y estatal si el Instituto Nacional Electoral (INE) puede atraer y desarrollar las elecciones locales en Hidalgo. Resulta complejo para los consejeros y la presidenta del IEEH supervisar el proceso electoral. ESPECIAL A J AC U B A A [ ALBERTO QUINTANA ] ENFOQUE [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] La educación, aliada para el combate a la delincuencia O mar Fayad, aspirante a la gubernatura de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo", reconoció que en Ajacuba persiste la decepción social respecto al actual gobierno municipal, y llamó a Erick Cruz, aspirante priista a la alcaldía, a concretar un gobierno de puertas abiertas, con políticas públicas que atiendan todas las necesidades que prevalecen en la región. Con un recibimiento efusivo, la población de aquella demarcación dio la bienvenida al aspirante a gobernador emanado del Partido Revolucionario Institucional, quien informó a los simpatizantes que miles de integrantes de partidos como el de la Revolución Democrática y del Trabajo ya respaldan su proyecto. "Cuando hay ganas y voluntad, como sé que hay en Erick Cruz, la gente se queda contenta. Hoy estamos obligados a atender como seres humanos a la gente, a dar respuesta a sus demandas, mismas que hoy no son atendidas. Para la gente de Ajacuba, hay que cambiar esa realidad", enfatizó Omar Fayad. Arropado por los petroleros 䡵 ESPECIAL Desconfían del actuar en el IEEH, dirigentes COMPARAR. Propuestas, llamó el abanderado a la gubernatura. priistas de la zona, estructuras tricolores y cientos de simpatizantes reunidos en la plaza principal, Omar Fayad convocó a comparar sus propuestas con las de "aquellos que proponen cosas imposibles y que no habrán de cumplir". Actopan es un municipio con muchas características culturales, de donde han emergido grandes escritores de Hidalgo, por ello es primordial que desde pequeños tengan bases sólidas en materia educativa y sobre todo que cuenten con espacios de Educación Media y Superior, manifestó el candidato a edil de Actopan por Movimiento Ciudadano, Teódulo Quintín Pérez Portillo. Reconoció en la educación a una aliada para combatir la delincuencia y tener acceso al sector laboral con mayor retribución económica. También, reiteró que con o sin cargo público, siempre trabaja para mejorar las condiciones de su pueblo natal. (Alberto Quintana) TELLERÍA Medir fuerzas, plantea RBG 䡵 Emplazó el candidato a la presi- dencia de Tula de Allende por Movimiento Ciudadano, Ricardo Baptista, al aspirante priista, Gadoth Tapia Benítez, a un debate público, en un ánimo de enriquecer las campañas proselitistas. Señaló en entrevista el presidenciable del "partido naranja" que recientemente se encontró al abanderado "tricolor" mientras los dos llevaban a cabo actividades propias de la campaña, y en ese momento le externó su deseo de contrastar ideas y proyectos con él, "en ese momento aceptó, pero sigo esperando respuesta", resaltó. Aseveró que el día que se encontraron y le hizo la propuesta sobre el debate a Gadoth Tapia, estuvo de testigo el exsecretario municipal y hoy candidato suplente priista, Helmer Becerra Cerón, quien se comprometió a actuar como enlace entre uno y otro candidato. Dijo Baptista González que como fecha tentativa para ese ejercicio democrático con Tapia Benítez proponía el sábado 7 del presente mes al medio día, en el tea- tro al Aire Libre de la Ciudad de los Atlantes. (Ángel Hernández) ESPECIAL Propone debate Baptista a Gadoth para convencer en Tula [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 Acusaron los comerciantes del ÁNGEL HERNÁDEZ 䊳 Valoración de parquímetros, comprometió centro histórico que la instalación de los parquímetros afectó sus negocios pues bajaron las ventas, indicó la candidata a la alcaldía por el Partido Acción Nacional (PAN), Yolanda Tellería Beltrán. "No podemos permitir que los programas oficiales afecten a la ciudadanía, siempre deben tener la mira de mejorar sus condiciones, y en el caso de los parquímetros se tiene que revisar muy bien el trato comercial con esa empresa porque ningún negocio puede dar tantas ganancias a particulares a costa del espacio de los ciudadanos", expresó. Propuso una revisión del bajo porcentaje que recibe el ayuntamiento, pues este recurso debe aplicarse en equipamiento para la zona centro. || campañas2016página11decrónicahidalgo || JUEVES, 5 MAYO 2016 MAURO GARCÍA Dice Mónica Encarnación que llevará servicios a Huehuetla Trabajará PT por el bien de Zapotlán, dice candidato C A M PA Ñ A M U N ICI PA L A 䡵 El Partido del Trabajo (PT) Uno de sus propósitos del PT es que niños sean felices 䊳 Buscará dar solución a necesidades básicas en la zona Legislará Falcón en salud y cultura 䡵 La candidata del Partido del Trabajo (PT) por el Distrito XIV Tula, Marisol Falcón, hace mencion de la necesidad de legistlar en materia de salud y cultura. Propuestas como impartir la creatividad artística e intelectual, incluir la participacion de los municipios en la fundación de programas relacionados con la cultura, definir programas educativos donde convivan expresiones de la cultura del estado y llamadas universales para asi salvar las raíces. "Tenemos tanto que mostrar en nuestro distrito ¿y por qué no pensar más allá?" dijo la candidata del partido de la estrella, ante las personas que se congregaron a escuchar sus propuestas, así también como los vecinos de las diversas comunidades que visitó durante su recorrido. La candidata recalcó que en materia de Salud es de suma importancia legislar, para contar con mejores instalaciones, que no exista pretexto para negar este servicio en tiempo y forma, mencionó que no solo se trata del estado f isico de una per sona, también el psicologico y hasta el entorno social. Expresó que buscarán desde el trabajo legislativo, de ser favorecida con el voto del electoral de aquel distrito, acciones que permitan garantizar el acceso a los servicios de salud de calidad y accesibles para todas las comunidades apartadas de las zonas mayor urbanizadas. (Jocelyn Andrade) L a candidata del Partido del Trabajo (PT) para la presidencia municipal de Huehuetla, Mónica Encarnación, visitó a las y los niños de la localidad con el fin de celebrarles el pasado Día del Niño. Entre actividades y festejos, la candidata se dirigió a sus padres afirmando que uno de los propósitos como representante del partido es que las niñas y niños sean felices, ellos son parte importante de las decisiones del municipio. La abanderada petista mencionó que ésta celebración se realizó en una de las zonas con más oportunidades de apoyo, donde hay calles que pavimentar, casas a medio terminar, y servicios públicos escasos, por lo que dijo que buscará dar solución a las necesidades básicas de los habitantes de la zona. Afirmó que las y los niños son la esperanza del estado, ya que ellos tienen un potencial increíble y en nuestras manos está motivarles a continuar, sin frenar sus sueños. "Los niños son los futuros constructores de un mejor país y nosotros como adultos debemos tomar las decisiones ciudadanas para que esto sea posible". Finalizó manifestando que las y los niños deben ser escuchados de igual manera, porque tienen derecho a la participación y libre expresión en los diferentes círculos sociales. ABANDERADA ESPECIAL TULA mantiene su compromiso de verlar por el bien del pueblo, en Zapotlan, con el candidato al ayuntamiento, Mauro García, quien el pasado domingo visitó el mercado de San Pedro Huaquipan. Ahí escuchó las necesidades de los vecinos, asi mismo hiz o mención de sus propuestas, entre las cuales destaca el apoyo a los comerciantes, pues señala que no se les ha dado la importancia necesaria y que muchos políticos pasan de ellos y solo se acuerdan cuando son elecciones. Lo anterior, dijo que lamenta bastante pues asegura que los comerciantes son personas trabajadoras que día con día nos ponen el ejemplo de cómo salir adelante. El candidato petista dijo que los comerciantes son y serán el pilar importante de nuestra sociedad.(Jocelyn Andrade) [ JOCELYN ANDRADE ] CONMEMORACIÓN. La aspirante a alcaldesa realizó convivencia con pobladores por el Día del Niño. CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL Promueve Gloria Romero voto para el blanquiazul ESPECIAL ESPECIAL 䊳 䡵 La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito XII de Pachuca, Gloria Romero León, pide que se realicen las acciones necesarias para promover el voto y así propiciar una campaña participativa el próximo 5 de junio. A un mes de que se lleve a cabo la renovación del Congreso local de Hidalgo, la candidata blanquizaul ha recorrido los principales barrios de la capital Hidalguense y colonias populares. Durante su labor proselitista, la también exdiputada federal ha pedido a los ciudadanos que el ejercicio de ir a votar sea un hábito inminente para acabar con los malos gobiernos que aquejan la ciudad de Pachuca e Hidalgo. Señaló que de ser favorecida con el voto de los electores y de llegar a ocupar una curul en el Congreso estatal, buscará hacer cambios significativos para mejorar positivamente la vida de las y los hidalguenses. (Jocelyn Andrade) Volteemos a ver a la juventud: Nery Ñonthe 䡵 Desde su ar ranque de campaña, Nery Ñonthe, candidata del Partido del Trabajo (PT) para el Distrito V Ixmiquilpan, se ha preocupado por el pueblo, en especial por los jovenes. "Voltemos a ver a la juventud, es preocupante que muchos jovenes y niños no estudien, la her ramienta más poderosa es la educación y es el arma que necesitan nuestro jovenes para poder mejorar y salir adelante, una juventud sin edacación esta condenada a no progresar", mencionó la candidata petista, Propuso hacer que el distrito V mejore y se desarrolle, pues tiene todo para hacerlo, solo que no lo han aprovechado, Invitó a la población en este 5 de junio votar por el PT en las elecciones. (Jocelyn Andrade) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || JUEVES, 5 MAYO 2016 TRÁFICO PESADO EN IXMIQUILPAN Reanudan diálogo por el conflicto de Xuchitlán n plena primavera electoral, es tiempo de regresar al pensamiento de Gabilondo Pujol cuando apunta que "son tiempos de grandes proclamaciones, lo cual no necesariamente coincide con atractivos desafíos. No deja de haberlos, pero podría ocurrir que, formulados en los términos propuestos, no pasen de ser simples planes, y no siempre resulten interesantes. La emoción de los proponentes y su entusiasmo más parecen coincidir con su propia suerte que con la nuestra. Eso no impide su afán desmesurado por alcanzarla; antes bien lo confirma. Sin embargo, una tarea conjunta no se reduce a una labor hecha entre varios. Convocarnos es más que limitarse a llamarnos a realizarla. Por eso no basta seguir a alguien para ir con él, para ir con ella. En ocasiones, cuanto más se dirigen a nosotros, más se ratifica lo que nos necesitan para conseguirlo. Y, sintomáticamente, su propio bien, su bien propio, coincide puntualmente con lo que se nos brinda para el nuestro. Pedimos convicción, pero no solo la que es un medio para acceder, esto es, para llegar a lo que se pretende". Las propuestas de campaña y los discursos de los candidatos, son algo que debe de ir más allá de la convocatoria a votar, debe de ir más allá de la retórica, necesitan de la congruencia y de la esencia real de un fundamento, de una idea que transforme a la sociedad. E RETWEED. Es verdaderamente deleznable que circulen en las redes sociales fotografías del hijo del alcalde panista Cipriano Charrez, posando con armas exclusivas del Ejército. Este acto, además de ser un escándalo político, significa una apología de la delincuencia, además de ser una clara invitación a la violencia, la prepotencia y el abuso del poder. La gente de la región del Valle del Mezquital tendría que preguntarse si un político que permite estos actos en su propio hogar, con sus hijos, es el tipo de político que necesita. Twitter: @zhirigo ma que no fue aceptada en primera instancia, ya que exigían respuestas inmediatas y acuerdos concretos. Fue hasta ahora que se retomaron las mesas de trabajo con los habitantes de Xuchi- Tras semanas de permanecer acéfala, presentan a director de Gobernación EN ZIMAPÁN El nuevo funcionario sustituye en el cargo a Jorge Aldana Camargo, Durante este tiempo, Subsecretaría en Ixmiquilpan atendía problemas HUGO CARDÓN Más allá de la convocatoria tlán, en donde se abordaron cada una de los temas que se tenían pendientes, pues presentaron un pliego petitorio con varios puntos en el entendido que el Valle de Xuchitlán está conformado por diversas manzanas. Durante los trabajos entre quejosos y autoridades estatales, se analizaron las peticiones con el fin de determinar las acciones que se pueden atender y cuáles estarían trabajando en la gestión a través de las dependencias. Algunas de las peticiones, serán atendidas conjuntamente con las delegaciones en Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua). (Hugo Cardón) [ HUGO CARDÓN ] D espués de estar acéfala la Dirección de Gobernación de Zimapán por casi un mes, esta semana fue nombrado Noé Corona como el nuevo titular de esta área, en sustitución de Jorge Aldana Camargo, quien renunció hace algunas semanas. Pese a estar acéfala, los temas estaban siendo atendidos por la Subsecretaría de Gobernación del Valle del Mezquital que tienen sede en Ixmiquilpan y que está a cargo de Alejandro Ramírez Fuariati. Hasta el momento, la indicación que tiene Noé Corona es atender este despacho hasta que concluya la actual administración estatal, pues posteriormente se determinará si seguirá al frente de este espacio en Zimapán. Una de las primeras encomiendas que tiene, es prestar atención a los diferentes conflictos sociales que se tienen en esta región, a fin de preservar la paz social que se tiene en las comunidades y sectores sociales que compone esta región. Uno de los primeros problemas que enfrentó el nuevo director, ha sido la controversia que se presentó con los alumnos de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), quienes clausuraron simbólicamente sus instalaciones. Este primer tema se sigue atendiendo, debido a que persisten las inconformidades entre los estudiantes y los directivos de este plantel educativo; aun cuando se reanudaron las clases, se trabaja bajo protesta. EN ACTOPAN Levantan clausura a trabajos en convento Como fue anunciado por las HUGO CARDÓN DANIEL FRAGOSO Se reanudan los diálogos entorno a las demandas que exigen vecinos de Xuchitlán, en Ixmiquilpan, quienes hace algunas semanas bloquearon la carretera México Laredo para presionar a las autoridades estatales cumplan sus demandas. A mediados de abril pasado, vecinos del Valle de Xuchitlán bloquearon la vía federal para exigir la conclusión de la carretera Xuchitlán - Mejay, misma que desde hace ocho años fue iniciada. Debido a este bloqueo, al lugar arribo el subsecretario de Gobierno en el Valle del Mezquital Alejandro Ramírez Furiati, quien atendió los inconformes al tiempo que se les solicito retirar el bloqueo. Durante esta primera mesa de trabajo, se propuso una nueva reunión en Pachuca, mis- HUGO CARDÓN TRABAJO. El primer asunto atendido por Noé Corona es la controversia en la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán. autoridades municipales de Actopan, los sellos de clausura que colocó personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los trabajos de remodelación de la alcaldía, ya fueron retirados. El pasado 23 de abril, las autoridades municipales iniciaron los trabajos como parte del proyecto que se tiene para la ampliación de la alcaldía, mismo que fueron clausurados al exponer que el edificio era un "Monumento Histórico, rango que estaba siendo investigado en el catálogo del INAH. De acuerdo con autoridades municipales, la clausura no obedece al daño de un Monumento Histórico, sino a la falta de escrituración del edificio. Esta semana fueron retirados los sellos, por lo que continuarán los trabajos que se pretenden concluir antes que termine la administración. (Hugo Cardón) LA cronica DE HOY JUEVES, 5 MAYO 2016 INAH. Retira sellos de clausura a obra en Actopan .21 sociedad Invita INAH a participar en 8° Foro de Museos en Pachuca ALUMNOS ITP Regresaron con victoria, sin beneficios como otros 䡵 Volvieron sólo con el respectivo trofeo estudiantes del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) pese a haber ganado el campeonato mundial en la categoría de Diseño del Torneo Vex Robotics 2016, realizado en Estados Unidos; pues los organizadores del evento no ofrecen apoyos económicos, como si ocurre en competencias de matemáticas o deportes. En conferencia de prensa los alumnos manifestaron su satisfacción por haber logrado el máximo galardón y vivir la experiencia, por lo que no exigieron apoyos económicos o escolares. Sin embargo, directivos del plantel se comprometieron a dignificar los espacios de trabajo, laboratorios y un exhibidor para colocar los trofeos, ya que por el momento no puede otorgar otro tipo de beneficio a los siete estudiantes que viajaron a Kentucky, Estados Unidos, para participar en el torneo. Por segunda ocasión el ITP logra coronarse campeón en este torneo, la primera vez ocurrió el año pasado en la categoría de Programación, cuyos alumnos ahora son egresados. Los ganadores de este 2016 son los alumnos: Aldo Mendoza, Juan Manuel Islas y Alejandro Mendoza de la Ingeniería en Sistemas Computacionales; Javier Mendoza y José Melo de Ingeniería Eléctrica; Antonio Addauto y Rubén Martínez de Ingeniería Industrial, asesorados por José Luis Cruz, quienes crearon dos robots que recogen y lanzan pelotas, aunque el plus que les hizo ganar el campeonato fue que al final el robot que pesa 11 kilos levantó al de 8 kilos. (Adalid Vera) 䊳 Fomentar prácticas que fortalezcan el desarrollo de los museos es el principal objetivo; para ello impartirán conferencias magistrales y talleres [ ADALID VERA ] O rganizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo el VIII Foro de Museos que se realizará los días 23 y 24 de mayo en el exconvento de San Francisco, cuyo objetivo es promover el desarrollo integral y continuo de estos espacios. A través de un comunicado, el Centro INAH Hidalgo indicó que el papel de los museos en la sociedad ha cambiado notoriamente en las últimas décadas, las funciones básicas de investigar, conservar y exhibir el patrimonio ya no definen totalmente la labor de estas instituciones. "Hoy, los museos cumplen un papel primordial en nuestras sociedades como depositarios de la memoria colectiva, capaces de contribuir en la construcción de identidades, la promoción de la cultura, la formación ciudadana y el desarrollo social", según información oficial. Este foro permitirá al personal que labora en los museos fortalecer y mejorar las prácticas museísticas. Esta ocasión se contará con la colaboración de la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Turismo del Estado de la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes estatal (Cecultah). Las actividades contemplan conferencias magistrales y talleres relacionados con el quehacer de los museos y su entorno. Será gratuito el ingreso al foro, aun- ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN AC T I V I DA D D EXCONVENTO. De San Francisco será la sede que los interesados deberán solicitar su inscripción en las oficinas del exconvento, en Casasola sin número, colonia Centro en Pachuca, en el correo electrónico [email protected] o al teléfono 71 4 35 20 extensión 115. Destacará la participación del curador Víctor García Cortés, subdirector del Programa de Espacios Comunitarios de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH; la historiadora Laura Guzmán Rodríguez, quien realiza una investigación sobre educación patrimonial en museos para jóvenes en conflicto con la ley penal; Adriana Carral González, especialista en conservación fotográfica y en educación artística, así como Alejandro Sánchez-Juárez, quien imparte seminarios sobre museografía e investigación. CECYT 16 Solidaridad hacia #TodosSomosPolitécnico 䡵 Por segunda vez, alumnos del CECYT 16 Pachuca del Instituto Politécnico Nacional (IPN) convocaron a paro activo estudiantil, pero ahora para mostrar su solidaridad hacia el movimiento #TodosSomosPolitécnico, que busca detener los cambios en planes de estudio y el nuevo reglamento interno del instituto. Los alumnos hidalguenses convocaron a un paro de 24 horas (correspondientes al miércoles 4 de mayo); sin em- bargo, el jueves 5 es día inhábil para ellos y retomarán actividades este viernes de forma normal. El paro activo consiste en la ausencia de estudiantes en el plantel, pero no así de docentes y administrativos, quienes sí desarrollarán sus labores. A través de un comunicado, la Dirección del CECYT 16 convocó a los estudiantes a no faltar a clases, ya que considera que no hay motivos suficientes para realizar un paro. Cabe recordar que desde 2014 el Consejo General Consultivo del IPN aprobó un nuevo reglamento interno y más de 70 mil estudiantes marcharon para protestar y exigir la cancelación. Luego de dos pliegos petitorios para exigir la cancelación del nuevo reglamento, la derogación de los planes de estudio que tecnifiquen la educación superior y media, destitución de los directores de CECYT, eliminación de la pen- sión vitalicia de los exdirectores, aumento al presupuesto de educación superior y expulsión de grupos porriles, la Segob federal aceptó varias de ellas per dejó pendiente la primera, pues consideró necesario un diálogo con la comunidad estudiantil para la creación de uno nuevo. Al parecer el titular de la SEP federal, Aurelio Nuño Mayer, se reunirá hoy con alumnos de la Ciudad de México. (Adalid Vera)
© Copyright 2025