Gobierno acelera mejoras en el transporte público

Ciudad de Panamá
DEPORTES Pág. 20
Año 7
Edición 299
6 de mayo al 12 de mayo 2016
El baloncesto Un país de
profesional
la A a la Z
está de
CULTURA
Pág. 16
regreso
32 páginas
Circulación semanal
El maestro
de las
hamburguesas
NOTAS DE INTERÉS Pág. 27
Gobierno acelera
mejoras en el
transporte público
Por un parto más
humano
El poder
adquisitivo es un
mito en Venezuela
El dinero no alcanza a los venezolanos.
Con el aumento de sueldo mínimo designado por el presidente Nicolás Maduro,
no se pueden hacer compras alimentarias
básicas ni mucho menos adquirir productos electrónicos. “La caída interanual del
poder de compra del bolívar está hoy cerca
de 50 %. Uno puede dar por hecho que
cuando se sube el salario mínimo ocurre
un ajuste de precios y esa reacción es cada
vez más inmediata”, apuntó Henkel García, director de la firma Econométrica.
El nacimiento es uno de los momentos
más especiales entre madre e hijo. Actualmente existe un movimiento que aboga
por respetar los derechos de la mujer y el
bebé durante el alumbramiento. Sin importar si se trata de cesárea o parto natural, en instituciones médicas o desde casa,
existen distintas formas de humanizar el
parto; como permitir la presencia de los
seres queridos el tiempo que la madre desee, darle libertad de movimiento y propiciar el apego temprano.
VENEZUELA PÁG. 10
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE PÁG. 13
Foto: EFE.
Ante los reclamos de los usuarios del sistema del transporte público nacional, las autoridades
panameñas decidieron tomar cartas en el asunto. A través de la empresa First Transit el
gobierno ha desarrollado un “Plan de Estabilización” de 18 meses con el que esperan, entre
otras cosas, reducir al mínimo el ausentismo de los conductores e implementar un carril
preferencial en las vías que tengan más de tres carriles.
“La decisión está generando cambios sumamente positivos, no solo en los esquemas de
operación, sino también en la administración per se. First Transit ha tenido apoyo de la
Autoridad de Tránsito, de la Policía Nacional y se ha trabajado en la fiscalización del transporte
informal, para que el Metrobus haya logrado recuperar al menos 50 mil personas en las últimas
semanas”, explicó a El Venezolano de Panamá. Julio González, director de la Autoridad del
Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
PANAMÁ PÁG. 12
2
General
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
El Venezolano
Grupo Editorial
El Venezolano
Director Miami - Broward
Oswaldo Muñoz
El Venezolano de Panamá
Junta directiva:
Eduardo Gutiérrez
Adriana Rincón
Milagro Lugo
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
GENERAL
Editor:
Adriana Rincón
Marcos Quiroz
Dianolis Aguilera
Administración:
Prensa:
Milagro Lugo
Alis Guerra
Ventas:
Servelid Páez
Daniella Orta
Dora Schmidmajer
Adriana Fuentes
Mariana Suárez Sarcos
Elizabeth D. Truzman
Corina Briceño
Luis Lorenzo
David Alejandro Chacón
Diseño Gráfico:
Moira Liz Olivar Montiel
Milka Jourdan
Abdiel Abadía Delgado
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Web y redes sociales:
Geobana Guerrero
Fabio Bettiol
Corresponsales:
Margaret López
Ingrid Bravo
Ileana García
Adriana Rivera
Gabriela Rojas
Yakary Prado
Gerardo Guarache
Andreína Martínez
Sergio Moreno
Distribución:
Miguel Segovia
Manuel Jeanette
Articulistas/colaboradores:
Oswaldo Muñoz
Maximiliano González
Elí Bravo
Nelly Pujols
Meollo Criollo
Nitu Pérez Osuna
Raúl Serebrenik
Antonio Rivas
Wattie Romero
Dr. Orlando Gutiérrez
Dr. Pedro Delgado
Jacqueline De los Rios
Juan Vené
Andrés Carvallo
Norberto Testa
Zeus Machado
Maricarmen Cervelli
Patricia Morean
Andrea Cogollos
Bettina Russian
Jhobli Pérez
Dafne Gutiérrez
Jhonthan Rivero
Boris Dominguez
El Venezolano de Panamá no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores editoriales y publicitarios.
Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama,
Panamá, Panama.
Panamá. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
www.elvenezolano.com.pa
B
asta con tener los sentidos y el corazón
abiertos para alimentar la capacidad de
asombro. Si prestamos atención, por
todas partes saltan cosas sorprendentes, experiencias interesantes y detalles maravillosos,
incluso en los momentos más inesperados. Y
no es que tengas que correr a buscarlos, en
realidad muchas veces están allí para hacernos
recordar que la vida es mucho más vibrante
cuando nos tomamos el tiempo de apreciarla.
Por ejemplo, hace unos días manejaba
por Doral cuando de pronto vi un gigante en
el aire. Era un Airbus 380 de Lufthansa a punto de aterrizar en el aeropuerto de Miami.
Con casi 73 metros de largo y un poco más de
ancho en sus alas, el A380 descendía a lo que
parecía muy poca velocidad, como si flotara.
No podía sino asombrarme ante esa maravilla
de la tecnología recortada contra el cielo azul
y sin nubes. El avión se perdió tras unos edificios anodinos y mi vista se posó en tres árboles cargados de flores amarillísimas bajo el sol
primaveral. Eran unos araguaneyes, que aquí
llaman tabebuias, regalando color a todos los
transeúntes que tuvieran unos segundos para
apreciar su hermosura.
De haber estado yo con la cabeza en otro
lugar muy probablemente me habría perdido
el espectáculo del avión y las flores. O quizás,
de haber estado conduciendo un tanto distraído, en automático, les habría visto como
parte del paisaje sin otorgarles mayor importancia. Total, aviones, flores, autos, atardeceres y gente que sonríe hay en todas partes,
Caldo de cultivo
Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
www.inspirulina.com
Tómate un tiempo para esos regalos
Foto: Cortesía.
¿cierto?
Si, cierto. Pero si te detienes un instante a
disfrutar la presencia de estos detalles te darás
un buen regalo. Suena cursi pero es verdad:
muchos tesoros, por cotidianos o sencillos, se
nos pasan de largo, completamente desapercibidos.
Cosas de la vida, precisamente mientras
escribo estas líneas alzo la vista y a través de
la ventana veo una garza blanca en mi jardín.
Blanquísima, camina pausadamente con su
cuello erguido. En esta época del año es común ver garzas abasteciéndose en los jardines.
Hace unos meses, cuando llegaba el invierno,
el espectáculo lo ofrecían bandadas de pequeños cuervos negros poblando el cielo con
su silueta. En Florida la diversidad de aves es
fascinante. En las tardes se escucha la algarabía de los loros, y al amanecer, cuando corro
junto a la bahía, me entretengo viendo a los
pelícanos en formación. Hay algo en estos
animales que me atrae. Debe ser su talante
despreocupado y que saben vivir en el mar.
Paso de aves, curiosos sincronismos, palabras atrapadas al vuelo, abrazos casuales, la
sensación del agua fría en una piscina, si te
detienes un instante a sentir podrías darles a
el verdadero valor que tienen estos regalos.
Por ejemplo, en una sesión grupal de
mindfulness una mujer me dijo “algo está
ocurriendo, he podido encontrar momentos
de gozo y alegría en todas partes”. No pude
contener la sonrisa. Si para algo nos entrena
el mindfulness es para prestar atención a las
experiencias del presente, con curiosidad,
apertura y una disposición a estar con aquello que es. Esta era apenas la cuarta sesión a
la que ella asistía y me alegró ver cómo había
afinado su capacidad de estar presente, con
el corazón abierto. “El fin de semana pasado
salté a la piscina”, contó con emoción “y el
simple contacto con el agua fría disparó una
cantidad de sensaciones en todo el cuerpo.
Entonces sentí un gozo profundo por estar
allí, viva, nadando”.
¡Ah, si tan solo le prestaras un poco más
de atención al constante espectáculo de la
vida!
392-72-40
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
VENEZUELA
NOTICIA DE LA SEMANA
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
3
Cierre editorial: 4 de mayo de 2016
Venezuela
Con información de EFE
El Poder Electoral venezolano empieza a contar
el formato de firmas para el revocatorio
Se espera que una vez completado el paso de verificación de firmas y aprobado por el
CNE, la oposición entregue un documento solicitando la activación del revocatorio
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena,
confirmó que se empezaron a contar los formatos que contienen las firmas que recogió
la oposición la semana pasada para activar el
proceso de referendo para revocar el mandato del jefe de Estado, Nicolás Maduro.
“Estamos en el proceso de contabilización de las planillas (formatos)”, dijo Lucena
en una rueda de prensa en la que aprovechó
para denunciar una supuesta campaña de
desprestigio en contra del Poder Electoral, y
específicamente en su contra como presidenta del organismo.
Aclaró que aún no se ha iniciado el proceso de verificación de las firmas, que según
la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) suman un millón 850 mil,
y señaló que el proceso de “contabilización”
de las rúbricas podría culminar la próxima
semana.
“Recibimos el material el día lunes, 80 cajas contentivas de sobres y de planillas y en el
día de hoy con testigos de ambos sectores (...)
se va a estar con el proceso de contabilización
de las planillas”, dijo.
Apuntó que esta es la primera etapa y
que en las siguientes se irán anunciando en
la medida en la que se cumplan “con mucha
seguridad para que todo lo que esté allí esté
bien procesado”.
La rectora anunció que el Poder Electoral
también recibió una solicitud por parte del
presidente venezolano, Nicolás Maduro, para
que se establezca un lapso de reclamo por
parte de una comisión que designó el manda-
tario para la revisión de las firmas.
“Es el derecho que le asiste al Presidente
de la República de nombrar representantes,
comisiones y llamarlo como él considere, para
que lo represente ante el CNE en un mecanismo que busca nada más y nada menos que
revocarlo de su cargo”, dijo.
Sobre los supuestos ataques de los que,
según el chavismo, ha sido víctima la funcionaria, Lucena indicó que estos han estado dirigidos a “chantajear” al Poder Electoral.
“Este Poder Electoral no actúa por chantaje de nadie, no recibe presión de nadie, la
obediencia del Poder Electoral se debe a la
Constitución y la ley, hemos continuado con
el proceso para recibir la solicitud en cuestión
y mantenemos contacto directo con los solicitantes”, dijo.
Criticó que hasta el momento, pese a los
supuestos ataques que se han producido sobre todo a través de las redes sociales, no ha
recibido disculpas o rechazo público ante “las
nuevas acciones de violencia” en el marco de
las actividades para activar el revocatorio.
“En un mes se orquestó esta campaña
dura en contra de la presidenta del CNE y
vuelvo y repito, yo no me estoy tomando esto
de manera personal, esto es un ataque en contra del Poder Electoral, en contra de la democracia venezolana pretendiendo con chantajes
y con presiones que el Consejo tome medidas
más allá de lo que está en la Constitución”,
dijo.
Por su parte, el dos veces candidato a la
Presidencia, Henrique Capriles, insistió en
que, a más tardar el domingo, el CNE ya de-
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, ofrece una rueda de
prensa en Caracas (Venezuela). Foto: EFE
bería haber revisado las firmas y solo tendría
que anunciar a qué lugar deben acudir los firmantes para validar su rúbrica.
“Lucena dice: va a revisar con la “mayor
tranquilidad”! No Sra, conforme reglamento, tiene cinco días y hoy es el dos! Haremos
cumplir la ley!”, escribió en Twitter Capriles
que espera que este referendo se haga antes
de que culmine 2016.
Se espera que una vez completado el
paso de verificación de firmas y aprobado por el CNE, la oposición entregue un
documento solicitando la activación del
revocatorio para que, posteriormente, a 4
millones de personas acudan a los centros
de votación que disponga el Poder Electoral
y decidan si desean o no revocar a Maduro.
Coma saludable!
VEN A VISITARNOS
TAMBIÉN EN OBARRIO
CC STRIP 58, CALLE 58 • OBARRIO • TLF: 387.51.68
ENSALADAS • DESAYUNOS • FLATBREADS • TÉS FRÍOS
4
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
PANAMÁ
NOTICIA DE LA SEMANA
Cierre editorial: 5 de mayo de 2016
Panamá
Con información de EFE
Varela: “El éxito de Panamá no depende
de la llegada de dinero irregular”
El presidente panameño enfatizó que su gobierno está enfocando sus esfuerzos en evitar que se utilice la plataforma financiera de
Panamá para fines ilegales
El presidente panameño, Juan Carlos
Varela, aseguró que el “éxito” de su país
“no depende de la llegada irregular de
dinero” y reiteró su “compromiso” con la
transparencia financiera, al subrayar que
el escándalo de los llamados papeles de
Panamá es “un problema global”.
“Vamos a evitar que se utilice la plataforma financiera de Panamá para fines
ilegales”, indicó Varela en el discurso de
apertura de la 46 Conferencia de las Américas, que organiza el Departamento de
Estado de EE.UU. y el centro de estudios
Consejo de las Américas, en Washington.
Además, enfatizó el gran desempeño
económico de Panamá, con un crecimiento anual por encima de 6 % en los últimos
años, un desempleo menor a 4 % y una reducida inflación, inferior a 1 % anual.
Un “éxito” que, remarcó, “no depende de la llegada irregular de dinero”, al
apuntar especialmente a la “monumental”
ampliación del Canal de Panamá, que se
completará el próximo mes, y su “atractiva posición geográfica” de cara al comercio global.
En este sentido, Varela volvió a insistir
en que su país ha optado “por la transparencia financiera y fiscal, y ese camino no
será retrocedido”.
El presidente panameño comentaba así
los llamados papeles de Panamá, la revelación masiva de documentos del despacho
de abogados Mossack Fonseca que ha sa-
El presidente Juan Carlos Varela y el presidente del centro de estudios Consejo de las
Américas, Andrés Ricardo, durante la apertura de la 46 Conferencia de las Américas. Foto: EFE
cado a la luz miles de sociedades opacas
creadas en paraísos fiscales para eludir
el pago de impuestos y ha generado una
controversia global, al estar involucrados
funcionarios gubernamentales internacionales.
Insistió, una vez más, en que Panamá
“ha dejado la puerta abierta para un intercambio multilateral de información”, a
la vez que han entablado “conversaciones
bilaterales con otros países, como Bahamas
y Singapur” y, “en breve, lo haremos con
países del G20 como Alemania y Japón”.
“Se trata de un problema global”, dijo,
aunque reconoció la situación adversa
para el país.
En este mismo sentido, Varela recordó
que el pasado viernes se instaló el Comité
Independiente de Expertos Nacionales e
Internacionales para evaluar las prácticas
vigentes del centro de servicios financieros panameño. Asimismo, apuntó que el
año pasado Panamá anunció que se uniría
en 2018 a la iniciativa de la OCDE para el
intercambio automático de información
fiscal, enmarcada en la creación de estándares internacionales comunes para compartir estos datos.
Durante su estancia en Washington,
Varela se reunirá con autoridades del Gobierno estadounidense, así como con los
responsables del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID); Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización de
Estados Americanos (OEA).
La delegación panameña la completan
la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint
Malo de Alvarado; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia; el
secretario de Energía, Víctor Urrutia, y el
asesor presidencial, Jonathan del Rosario.
La visita se enmarca, según un comunicado de la Presidencia panameña, en “la
ofensiva diplomática desplegada por el
país a raíz del debate internacional sobre
transparencia en los sistemas financieros y
tributarios”.
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
5
6
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
MUNDO
NOTICIA DE LA SEMANA
Cierre editorial: 4 de mayo de 2016
Mundo
Con información de EFE
La crisis de Rousseff se agrava con el pedido
de investigación de Lula y ministros
La crisis que se cierne sobre la presidenta
de Brasil, Dilma Rousseff, se agravó con una
decisión de la Fiscalía que pide investigar al
expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a tres
ministros y a otros 27 políticos por los escándalos en Petrobras.
Rousseff, quien puede ser separada de su
cargo si el Senado abre un juicio político en
su contra, sumó una nueva preocupación a la
inmensa lista de complicaciones que la atormentan desde hace meses, después de que el
procurador general, Rodrigo Janot, pidió investigar a personas de su estrecha confianza.
La Fiscalía solicitó al Tribunal Supremo
que indague al padrino político y antecesor
de la mandataria y a los actuales ministros de
la Secretaría de la Presidencia, Ricardo Berzoni; de Información, Edinho Silva, y al jefe
de gabinete de la Presidencia, Jaques Wagner.
Janot estrechó todavía más el círculo y
pidió también incluir en la lista de investigados al asesor personal de Rousseff, Giles de
Azevedo.
En el documento, Janot destaca que “en
el ámbito de los miembros” del gobernante
Partido de los Trabajadores (PT) hay nuevos
elementos que demuestran que la “organización criminal” que actuó en Petrobras “tuvo
un alcance más amplio de lo que se imaginaba” y “con una enorme concentración de
poder de los jefes de la organización”.
Señaló además que la “organización
criminal” que desvió dinero de la petrolera
estatal “jamás” podría haber funcionado por
tanto tiempo y de “una forma tan amplia y
agresiva” en el ámbito del Gobierno federal
“sin la participación del expresidente Lula”.
Pero Janot fue más allá del PT e incluyó a
Lula ya es blanco de dos investigaciones de corrupción. Foto: EFE.
nombres de peso del Partido del Movimiento
Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el vicepresidente Michel Temer, quien
podría sustituir a Rousseff en unos 10 días si
el Senado finalmente decide apartarla de su
cargo para iniciar un juicio político con miras
a su destitución.
En la lista figuran Henrique Eduardo Alves, ministro de Turismo hasta que el PMDB
desembarcó del Gobierno de Rousseff hace
poco más de un mes; el jefe de la Cámara de
los Diputados, Eduardo Cunha, y el ministro
de Energía durante el Gobierno de Lula, Silas
Rondeau.
También fue citado José Sérgio Gabrielli, el expresidente de Petrobras, la empresa
donde fue tramada la red de corrupción,
que, según las investigaciones y la propia
petrolera reconoció en sus balances, desvió
más de 2.000 millones de dólares en la última década.
Janot pidió igualmente investigar a Paulo
Okamotto, el actual presidente del instituto dirigido por Lula, el cual está bajo sospecha por
haber servido de fachada para operaciones
ilegales.
El expresidente, uno de los 31 nombres
de la lista, fue nombrado ministro por su sucesora, Rousseff, en marzo pasado y llegó a
asumir el cargo, pero un juez del Supremo
suspendió su designación al considerar que
le fue concedido el cargo para facilitarle fuero privilegiado y escapar así de las garras del
juez Sergio Moro, que concentra las investigaciones del caso Petrobras.
A pesar de que su nombramiento fue suspendido, el Supremo consideró que el expresidente debía mantener el fuero privilegiado
que le otorgaba el cargo de ministro de la
Presidencia.
Lula ya era blanco de dos investigaciones
por corrupción y lavado de dinero en tribunales comunes y, si el Supremo acepta el pedido del fiscal, pasará también a ser investigado por la máxima corte del país.
La solicitación de Janot supuso un nuevo
jarro de agua fría para Rousseff, quien recibió la antorcha olímpica sin saber si estará al
frente del Gobierno durante la apertura de
los Juegos Olímpicos, que serán inaugurados
en Río de Janeiro el próximo 5 de agosto.
En su lugar podría estar Temer,
ahora un declarado adversario de Rousseff,
pero quien, al igual que la mandataria, ha
visto a su círculo político ser cercado por la
Justicia.
¿Sabe cuánto vale su propiedad hoy?
Llámenos para un Análisis Comparativo del Mercado
¡¡¡GRATIS!!! *
(507) 202-2121
[email protected]
*Sujeto a disponibilidad de historial de comparables de la propiedad en evaluación*
OPINIÓN
OPINIÓN
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Vía satélite
Nitu Pérez Osuna
[email protected]
Conversaciones en el Metro
- Chica, chica ¿cómo estás? -pregunta una
joven de unos 25 años a otra más o menos
contemporánea que acaba de entrar al vagón del metro.
-¡Bien, mamita! Echándole...
En medio del calor sofocante y pegajoso
por falta de aire acondicionado, empujones,
olores e incomodidades que se sienten allí,
una puede oír y ver de todo. Cosas como las
que les contaré, las escuché desde Plaza Venezuela hasta Capitolio y de vuelta.
- ¿Sigues con fulano? -pregunta la primera a quien llamaremos Maritza.
- ¡Sí, claro! -le responde Indira- y nos estamos forrando. Tú sabes, mi marido es cabo
primero y consigue pacas de harina que yo
bachaqueo a 20 mil bolos, (mil por kilo).
- ¡Guao! -exclama Maritza entre risascon razón andas con los pelos alisaos! -Dice
mientras le pasa los dedos por la melena del
largo de los hombros
Indira afirma coquetamente- ¿Me queda
chévere, verdad? Es que también consigo la
keratina. ¿Quieres? ¡Mira, mi reina, que te
hace falta! Jajajaja.
Entre tema y tema de lo que bachaquea
Maritza y lo que bachaquea Indira, que entendí vive con otro militar, sumé más de 300
bolívares semanales entre las dos. Algunos
hombres se reían, otros las buceaban y una
señora les preguntó dónde vendían los productos para comprarles harina y arroz porque
tenía más de dos meses que no los encontraba. Ninguna le respondió. Me envalentoné
y le dije a la señora: seguramente que en el
Bicentenario o en algún Mercal los encuentra, amiga. Silencio sepulcral en el vagón.
Luego, a la salida, un señor se me acercó. “No tenga miedo, no soy ladrón”, me
dijo, para agregar de inmediato: “mire, esas
mujeres se caen a coba entre ellas porque si
ganaran ese realero no andarían en Metro”.
Lo que sí me quedó claro, es que en la
llamada “guerra económica” tan cacareada
por Maduro, tienen sus manos metidas los
de verde oliva, producto de la confiscación
que le hacen a comerciantes estos subalternos militares para entregarle la mayoría de
lo robado a estratos superiores y quedarse
ellos con el repele.
Otra de las escenas que se repiten en el
metro comienza así: “Buenos días mi gente bella, la educación por delante, vengo a
robarles un pedacito de su tiempo para ofrecerles un bolibomba que lo consiguen en la
calle a 150 un paquete. Yo vengo a ofrecerles, mi gente bella, dos por 120. Permisito
por aquí...voy pasando... ¿Quiere uno, mi
doña?”. Confieso que los compré y el hombre me bendijo al tiempo que expresó: “Me
parece conocida” ...y siguió caminando por
el vagón.
Lo que nunca pensé que oiría por los
altoparlantes de este sistema subterráneo de
transporte es un mensaje que dice. “Usuarios
del Metro de Caracas, les invitamos a ser colaboradores con los vendedores de productos en los vagones del sistema Metro de Caracas”. Me comentaron que debes comprar,
porque si no lo haces, de vuelta te tienen
en la mira. Sin duda alguna Luis Herrera no
se peló al afirmar que este sistema le cambiaría la vida a los caraqueños, solo que no
contó que llegaría una revolución que lo
involucionó.
SERVICIO PUERTA A PUERTA
MIAMI - PANAMA
PANAMA - VENEZUELA
MIAMI - VENEZUELA PANAMA - COLOMBIA
SIN
C
200 E
9
MIAMI: 6708 NW 82nd Ave. Miami, FL33166
T +1 305 5978730 - +305 5978212
VENEZUELA: +58 241 6182103 - 241 8689596
PANAMA: Urb. Parque Sur, Ave. Domingo Diaz
Edif Flex 1, Bodega Nro 8
+507 3957409 - 3957410 - 64374483
[email protected]
WWW.SOUTHCARGOLLC.COM
Recogemos su carga en Ciudad de Panama sin costo adicional
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
7
8
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
T
oda la vida lo han sido. No había cosa
más horrible que las comparaciones
que hacía mi abuela entre nosotros -sus
nietos- y cualquier vecinito que sacara mejores notas. En esa época, por alguna razón,
nuestros padres nos dejaban en la casa de la
abuela para ir a trabajar, o para hacer alguna
diligencia cuando no teníamos clases, o simplemente porque la criada había faltado ese
día (generalmente los lunes todas estaban
enfermas). En conclusión, siempre éramos
cinco o seis carajitos que coincidíamos en la
casa de mi abuela.
La vecina de la susodicha se esponjaba hablando de un niño regordete y mazacotudo
que era su hijo, y le comentaba a mi abuela todas las buenas notas que supuestamente sacaba el muchachito-tobo-de-Toddy-ambulante.
Mientras tanto, mi abuela en vez de alabar a
www.MEOLLOCRIOLLO.com
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
HUMOR
Humor gozón
Nelly Pujols
[email protected]
Las comparaciones son súper odiosas
los suyos, comentaba:
- Qué suerte tiene vecina, estos nietos míos
no sé cuándo estudian ni hacen tareas…se la
pasan tirándose taquitos e inventando cosas
raras. No puedo dejarlos solos ni un instante, y
menos cuando se quedan callados.
Yo (y me imagino que mis primos también)
mirába al regordete desde un rincón con ganas
de masacrarlo a chinazo limpio…
Y así con el correr de los años siempre me
han parecido las comparaciones como algo ho-
MEOLLO CRIOLLO
rrible. No solo cuando uno sale perdiendo en la
misma, sino aun cuando el otro queda por debajo. Es humillante.
Hablo de esto, pues últimamente con la tecnología; en los diferentes canales de televisión y
las mismas redes sociales, uno ve cómo vive cada
país… y lo compara con Venezuela.
Por supuesto, olvídense de compararlo con
Estados Unidos ni países de Europa. Eso ya es
una soberana ridiculez. Me refiero a las comparaciones con países que nos han chuleado como
@MEOLLOCRIOLLO
les ha dado la gana.
Por supuesto, el acercamiento de EE. UU.
con Cuba ha hecho posible que uno mire
adentro de ese monstruo que es la dictadura
de los Castro. Sin embargo, el otro día en una
conversación en la empresa donde produzco
programas, me comenta la productora ejecutiva (venezolana)
-La esposa de Fulano (ambos cubanos) se
devuelve para Cuba (imagínense mi cara)
-¿Quééééé? -Le contesto- ¿Está loca?
-Nelly – me contesta- Ella está embarazada
y toda su familia está allá…
-Sí. Ok. Pero... pero…
-Nelly… Cuba está mejor que Venezuela…
Allá no asaltan ni secuestran a nadie. Y de paso
él le manda unos 300 dolaritos y vive como una
reina…
De más sabemos, el sufrimiento del pueblo
cubano con esa dictadura espantosa. La represión, la escasez, el racionamiento. ¿Pero es que
Venezuela no está pasando por lo mismo? Y
peor. Cuba recibe ahora turistas, cruceros, empresarios… ¿Y nosotros? Ya se sabe la respuesta.
Vamos con otra comparación más odiosa,
si es que ésta no fue suficiente. En semanas
pasadas vimos cómo un terremoto de grandes
dimensiones tocó a Ecuador. Fue devastador.
Nuestros hermanos ecuatorianos en tremenda angustia. Todos nosotros con ellos: otra
vez la televisión, muestra las imágenes de ese
movimiento telúrico, nada menos que en un
supermercado. ¿Sus estantes? Abarrotados de
comida, latas, granos… Las neveras hasta las
cachas. Otra vez la bendita comparación: Dios
mío, ¿qué pasó con Venezuela?
De verdad son muy odiosas las comparaciones, pero al ver imágenes de naciones que
presentan sus paisajes e instalaciones con luz
mientras Venezuela está en la oscurana más
espantosa, uno dice:
-¿Será que prendieron un ratico la luz para
que la gente vea? Noooooo… ¡Esa gente tiene
luz! Porque el difunto -que en su paila esté- les
regaló. Sí, ¡les regaló! plantas y generadores.
¿Y Venezuela? No se ve…porque no hay luz.
Díganme si no son odiosas las comparaciones. Es como decir: ¿Qué tiene Sofía Vergara
que no tenga yo? No lo digaaan
Cariños y hasta la próxima….
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
9
10
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ VENEZUELA
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Trabajadores con salario mínimo no pueden
comprar ni un celular ni un televisor
Henkel García, director de Econométrica, indicó que el poder de compra del bolívar cayó casi a la mitad desde el año pasado
Margaret López
[email protected]
No alcanza. Para el celular de pantalla táctil o el televisor de pantalla plana, ni para la
computadora, ni mucho menos para el carro o
la casa propia. El salario mínimo en Venezuela
es un ingreso que deja lejos, demasiado lejos, la
compra de cualquier artefacto electrónico y que
ahora ni siquiera sirve para cubrir la alimentación básica de una familia.
Para comprarse el nuevo Vtelca, el teléfono con conexión a Internet que permite usar
WhatsApp y Twitter de la empresa estatal Movilnet, una persona necesita trabajar tres meses
y cuatro días sin gastar ni un bolívar, si gana
sueldo mínimo. Incluso si le pagaran las utilidades de forma adelantada no le alcanzaría para
comprarlo ahora.
Cuando se comparan los precios de los celulares más avanzados como el Samsung S6
contra los Bs 15.051,15 del nuevo salario mínimo desde el pasado 1 de mayo, entonces se
encuentra que ese trabajador tendría que juntar
todos sus pagos durante tres años y un mes
para adquirirlo. Eso con el milagro de que durante todo ese tiempo el precio no se modifique
en las tiendas.
“La caída interanual del poder de compra
del bolívar está hoy cerca de 50 %. Es dramático,
porque el poder adquisitivo se pierde con mucha más rapidez que en el pasado. Uno puede
dar por hecho que cuando se sube el salario mínimo ocurre un ajuste de precios y esa reacción
es cada vez más inmediata”, apuntó Henkel
García, director de la firma Econométrica, en
entrevista telefónica.
El presidente Nicolás Maduro decretó
un aumento de 30 % del sueldo mínimo para
compensar la inflación. La medida falla como
contrapeso y más bien, termina por convertirse
en un elemento que impulsa los precios, prácticamente todos los precios, hacia más arriba.
“El aumento del salario mínimo es un círculo vicioso. La decisión del Ejecutivo se toma
independientemente de lo que ocurre en la economía y eso debería responder a la productividad. Como estamos en recesión, los aumentos
El nuevo incremento presidencial dejó el sueldo en Bs 15.051,15. Foto: EFE.
Producto
Celular Vtelca
Precio referencial
Salarios mínimos que se
necesitan para comprarlo
Bs 51.000
B3,39
Celular Samsung S6
Bs 560.000
37,21
Televisor Sony LED 32 pulgadas
Bs 245.000
16,28
Computadora portátil Dell
Bs 399.000
26,51
Fuente: Movilnet para Vtelca / Tiendas comerciales Sabana Grande
del salario se convierten en un costo para las
empresas y eso conlleva aumento en todos los
precios de todos los productos” explicó la economista Anabella Abadi, coordinadora de proyectos de investigación del ODH Grupo Consultor.
La ecuación económica se traduce en la calle
de forma sencilla. El Presidente eleva el sueldo
mínimo y luego los conductores esperan unas
semanas antes de pedir un nuevo precio para
el pasaje de las camionetas. Los mototaxistas suben sus tarifas y también lo hacen los dueños de
restaurantes con el valor de su menú ejecutivo.
Todos argumentan igual, ellos también necesitan su aumento salarial.
Sin embargo, la peor parte de estos incrementos del salario mínimo parecen llevarlo justo
los trabajadores cuyo ingreso está un poco por
encima. “Lo que hemos visto es que la clase
media profesional se movió, pero hacia abajo, al
borde la pobreza. Sabemos que hay profesionales que antes ganaban hasta cinco salarios mínimos y ahora solo llegan a dos. Eso es retroceso
social”, sostuvo García.
Lejos del televisor
Los comercios, las fábricas industriales y la
agricultura son los tres sectores económicos que
emplean a la mayor cantidad de trabajadores
que ganan sueldo mínimo, de acuerdo con el boletín “Trabajadores asalariados y salario mínimo
en Venezuela” publicado por el Banco Central
de Venezuela (BCV).
La mayoría de estos trabajadores son mujeres (48,8 %) y para estas parece negada la posibilidad de adquirir un televisor de 32 pulgadas
pantalla plana o una computadora portátil con
sus ingresos, porque los precios de estos produc-
10$
CEJAS
SEMIPERMANENTES
Aprovecha
los Mejores Precios
Ofertas Especiales
por Sucursal
tos equivalen a uno o dos años completos de
salarios mínimos. Pero esto no siempre fue así,
incluso en años tan recientes como 2013.
“Hay distorsiones por dos vías diferentes,
por la inflación y el tema cambiario, aparte de
la escasez actual de esta clase de productos.
Estos productos no se consiguen con divisas
preferenciales de Bs 10 (por cada dólar), sino
con tasa del paralelo”, advirtió la economista
Abadi.
El deterioro del salario mínimo está íntimamente relacionado a cómo se movió el tipo
de cambio en Venezuela. En agosto del año
2010, un dólar se podía comprar en el mercado negro por Bs 10 y en ese tiempo no estaba
penado por ley importar televisores o neveras
con ese dólar.
Para septiembre de 2014, el dólar paralelo
ya había roto la barrera de los Bs 100 y además, el Gobierno había impuesto su política
de rebajas de precios a las tiendas que hubieran importado electrodomésticos y otros
artículos con divisas compradas a tasas no
oficiales. Como si se tratara de una carrera en
paralelo, a los trabajadores con salario mínimo
les jugó en contra la devaluación del bolívar
y también que el número de productos se redujo en el mercado por la caída de las importaciones.
“No toda la economía venezolana está a
dólar paralelo, porque todavía hay precios
muy subsidiados. Pero lo que sí consigues es
que el precio del tipo de cambio paralelo se ha
ido incorporando en distintos sectores para
imponerse como un marcador. En especial en
todos esos productos que no son considerados esenciales por el Gobierno” señaló García.
Para que el salario mínimo de los empleados venezolanos gane poder en el mediano
plazo, hace falta un tipo de cambio único y la
eliminación del control de precios. Eso sin contar que se necesitar recuperar la producción
nacional para atacar al fenómeno de la escasez
que envuelve ahora desde un celular hasta un
envase de agua mineral. Sin embargo, los expertos no prevén que eso ocurra pronto. Por el
contrario, en las firmas de análisis económico
esperan que este año se decreten en total cuatro incrementos del salario mínimo. Van dos.
18$
PESTAÑAS POSTIZAS
PELO A PELO
Abrook Mall Frente a Conway (Pasillo del Rino)
CC Plaza Concordia Vía España Local 244
(Frente El Rey Vía España)
CC Los Andes Local B-32-B (Frente a SPORTLINE)
TELEFONO: 203-69-56
rostroperfectopanama
VENEZUELA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
11
Milos Alcalay: “La presión internacional
es fundamental para Venezuela”
El director de relaciones internacionales de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, volvió a Panamá para ser parte de un Encuentro
en el Parlatino
David Alejandro Chacón
[email protected]
El exembajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, y actual
director de relaciones internacionales de la
Alcaldía Metropolitana de Caracas, Milos Alcalay, regresó a Panamá para participar en el
XI Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales y Coordinadores UCCI (Unión
de Ciudades Capitales Iberoamericanas) que
se celebró el 28 de abril en la sede del Parlamento Latinoamericano.
Alcalay aprovechó la oportunidad para
conversar con El Venezolano de Panamá, sobre la situación que atraviesa Venezuela después de la victoria electoral de la oposición
el pasado 6 de diciembre, la posible activación del referendo revocatorio en contra del
presidente Nicolás Maduro en los próximos
meses y la libertad para los presos políticos,
entre ellos Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.
Los participantes del XI Encuentro de Directores de
Relaciones Internacionales y Coordinadores UCCI se
reunieron en la sede del Parlatino en Panamá.
Foto: David Alejandro Chacón.
“Estoy aquí con la bandera de la reivindicación para la libertad de nuestro alcalde Antonio Ledezma, hoy preso injustamente y viviendo una cantidad incontable de atropellos.
Nosotros hemos recibido una suma de apoyos de solidaridad en distintos eventos que
hemos visitado y aquí no fue la excepción. La
alcaldía de Panamá, liderada por José Blandón, firmó con nosotros en 2015 un Acuerdo
de Hermanamiento que nos refleja ese soporte”, explicó Alcalay en la sede del Parlatino,
ubicado en la avenida principal de Amador.
Lucha internacional
Alcalay profundizó un poco más cuando
se le preguntó por el panorama político venezolano para los próximos días. “El tema
principal no era que entregaran la planilla
para recoger la firmas para el revocatorio, el
detalle está en que el poder central debe entender que lo que se trata es de conseguir una
solución constitucional y pacífica. Hay una
nueva realidad en el país, con una Asamblea
que es liderada por la oposición”.
Según Alcalay, otro punto clave será la
presión internacional, que jugará un papel determinante en el futuro del país. “Es
fundamental, sin lugar a dudas. Creo que
hay tres elementos claves: el primero es el
voto popular, pues solo los venezolanos seremos artífices de lo que suceda en Venezuela.
El segundo es el elemento internacional y
por último el militar. Los militares tienen un poder desmedido, algo que ni
“Es fundamental, sin lugar a dudas. Creo
que hay tres elementos claves: el primero es
el voto popular, pues solo los venezolanos
seremos artífices de lo que suceda en
Venezuela. El segundo es el elemento
internacional y por último el militar. Los
militares tienen un poder desmedido, algo
que ni siquiera pasó en dictaduras como la
de Chile. Eso tiene que cambiar”
Milos Alcalay
Director de relaciones internacionales de
la Alcaldía Metropolitana de Caracas
siquiera pasó en dictaduras como la de Chile.
Eso tiene que cambiar”.
Para el exembajador, la situación en Venezuela debe cambiar cuanto antes porque
el país ya no aguanta más. El desabastecimiento, la inseguridad, la falta de libertad
de expresión y la impunidad, terminaron de
acabar con la confianza del pueblo.
Descubre lo que podemos
hacer juntos
En Mercantil Bank (Panamá)
queremos impulsarte y crecer contigo.
Por eso ponemos a tu servicio nuestra experiencia
de 90 años en Venezuela y más de 30 años en Panamá.
CENTRO DE ATENCIÓN
MERCANTIL BANK (PANAMÁ)
TEL: (507) 282.50.00 Fax: (507) 830.59.63
www.mercantilbankpanama.com
Descubre lo que juntos podemos construir.
Tú pones los sueños, nosotros el impulso.
Mercantil, impulsa tu mundo
12
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
El transporte público en Panamá
apunta a mejoras importantes
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ofreció su punto de vista, al igual que los usuarios que esperan
ver soluciones cuanto antes
David Alejandro Chacón
[email protected]
Son las 6:30 am en La Estación El Balboa
de la avenida José Agustín Arango. Justina
Alvarado, panameña, de 52 años de edad y
nacida en La Chorrera, necesita tomar el Metrobus de la ruta Panamá Viejo/ Vía Porras/
Albrook para trasladarse hasta su lugar de
trabajo, ubicado en las adyacencias del Parque Omar. Alvarado buscaba comenzar su
jornada laboral a las 8:00 am, algo que no
siempre consigue, al menos no con el transporte público oficial que operaba la empresa
Mi Bus, y que hace poco más de dos meses
pasó a manos de First Transit, según un
anuncio del presidente Juan Carlos Varela.
Desde La Estación Balboa al Parque
Omar, con un tráfico normal, el promedio
del trayecto es de 30 minutos, pero Alvarado
es precavida y se adelanta en cuanto al tiempo. “Es que no hay una hora fija de llegada
del Metrobus de Vía Porras. Yo he esperado
más de una hora, y muchas veces, incluso,
debo optar por agarrar un pirata (Diablo
Rojo o Chivita), que sinceramente los ve uno
con más frecuencia”, dijo.
Antonio Carlos, de 37 años de edad y
nacido en Ciudad de Panamá, interrumpe
la conversación para agregar. “Y no es solo
esperar por casi una hora todos los días, es la
experiencia, casi inhumana, de montarse en
unidades que ya no sirven, que botan agua
por los ductos del aire acondicionado y uno
se moja, y además con choferes que, a veces,
no paran donde se les indica y manejan con
el freno pisado y uno se mueve de aquí para
allá”. La voz colectiva indica un malestar general con el transporte público en Panamá,
sobre todo con el Metrobus. No es secreto
para nadie, al contrario, el problema se agravó tanto que el presidente Varela anunció recientemente la puesta en marcha del Plan de
Estabilización del Transporte Público, con
miras a atacar la problemática vigente.
“El Gobierno Nacional ha arribado a
decisiones muy categóricas como la adquisición de las acciones de la empresa de
Transportes Masivos de Panamá, que hoy
en día es una compañía de capital nacional
administrada por la empresa First Transit.
La decisión está generando cambios sumamente positivos, no solo en los esquemas de
operación sino también en la administración
per se. First Transit ha tenido apoyo de la
Autoridad de Tránsito, de la Policía Nacional y se ha trabajado en la fiscalización del
transporte informal, para que el Metrobus
haya logrado recuperar al menos 50 mil personas en las últimas semanas”, explicó Julio
Foto: EFE.
30 %
de la flota
de Metrobus recibirá
reparaciones y
mantenimiento
700
236
mil
unidades de Metrobus
tiene la ciudad
de Panamá
400
nuevos nuevas
conductores
serán contratados
unidades serán
incorporadas al
sistema de transporte
Unificación del pasaje
El Metro de Panamá, que moviliza un
total de 240 mil pasajeros diarios, según
cifras oficiales del Gobierno panameño,
ha aportado bienestar a la población,
gracias a un servicio que hasta ahora
es considerado de calidad. Unificar su
tarifa (35 centavos), con la del Metrobus
(25 centavos) forma parte del sistema
integral que explicó el presidente
Varela. “La idea consiste en que el
panameño pague un solo pasaje desde
que sale a su casa hasta el trabajo.
La tarifa será para todos incluyendo
estudiantes y universitarios”, explicó el
mandatario nacional.
¿Soluciones alternas?
La penetración de Uber y otros sistemas
que proponen liberar el mercado de
transporte con opciones modernas
y seguras, han generado una fuerte
polémica. “Por ahora, con el Uber
no nos podemos pronunciar porque
hay un proceso administrativo del
cual hablaremos más adelante. En
los próximos días daremos a conocer
una resolución que permitirá que
empresas que se dediquen a plataformas
tecnológicas para los transportistas
tradicionales, puedan ser reconocidas
por la Autoridad de Tránsito, pero
operando bajos los esquemas de
zonificación y tarifas que establecen los
distintos decretos”, adelantó González.
Encuesta
¿Qué debería mejorar el transporte público en Panamá?
1. Frecuencia del Metrobus 69 %
2. Atención al usuario 13 %
3. Uso del carril exclusivo 12 %
4. Optimización de las unidades 6 %
Fuente:
@Elvenezolanop
González, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Cambios necesarios
La empresa First Transit tiene estipulado
un “Plan de Estabilización” que durará 18
meses y se divide en tres partes. En los primeros seis meses, el objetivo principal es tomar total control de la compañía, disminuir
el ausentismo de los conductores, que según
explica Julio González, cuando operaba Mi
Bus, era del 30 %, y desde que llegó First
Transit, bajó al 15 %.
“Esto redunda en beneficio de los usuarios porque genera mucha más oferta al
usuario, mejora la frecuencia. Por su parte,
desde la Autoridad de Tránsito, autorizamos
la licencia tipo J, un documento que busca
profesionalizar aún más al conductor del
Metrobus con módulos en los que se les van
a impartir 54 horas de entrenamiento entre
teóricos y prácticos”, destacó el directivo.
Otro punto clave es la implementación
del “carril preferencial” para el Metrobus,
punto que quiso aclarar González. “En aquellas vías que tengan más de tres carriles o
más, se van a aplicar dispositivos para generar ese canal preferencial, en el que tendrá
prioridad el Metrobus, sin embargo podrá
ser parcialmente invadido por vehículos particulares, ya que se deben conservar ciertos
giros a la derecha”.
¿Y los piratas?
La ATTT está consciente de que seguirán
coexistiendo a la par del Metrobus, aquellos
vehículos que fueron censados en agosto de
2014 y cuya cantidad ascendía a 846, cifra
que luego se redujo después de una depuración que buscaba eliminar a aquellos propietarios con sociedades anónimas o extranjeros. “No hay ningún inconveniente con los
extranjeros, lo que pasa es que el transporte
público en Panamá, por ley, solo puede ser
explotado por panameños. Después de esa
depuración, la cantidad bajó a 746”, explicó
González. “Pero, el hecho de que hayan sido
censados, no les exime de sanciones, por lo
que deberán seguir cumpliendo las reglas”,
agregó.
La máxima autoridad de la ATTT quiso enviar un mensaje de tranquilidad a los
usuarios del transporte formal, ya que se está
luchando con un problema bastante complejo, pero en el que se está trabajando todos los
días con el objetivo principal de que la gente
se sienta segura y confiada a la hora de necesitar el servicio.
Esperanza Mena, presidenta de la Fundación para la Protección de Usuarios del
Transporte Público, le dijo a este rotativo
que, a pesar de los anuncios hechos por el
Gobierno, siguen sin ver soluciones. “Es una
lucha día a día. Se convierte en una odisea
diaria llegar a nuestros trabajos y regresar
a la casa por la tarde. Se pierde demasiado
tiempo esperando el transporte y esto debe
mejorar. Entiendo que hay la voluntad, pero
ya se tienen que ver los resultados, no podemos seguir esperando”, cerró Mena.
de mayo
mayo al
al 12
12 de
de mayo
mayo de
de 2016
2016
66 de
ESPECIAL
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
13
Respeto e intimidad son claves en el parto humanizado
El parto humanizado prevé que la madre y su bebé sean los verdaderos protagonistas del nacimiento, relegando el rol de los médicos a un segundo plano
Luis Lorenzo
[email protected]
Cuando quedó embarazada a sus 35 años
de edad, Karla Camacho buscó una alternativa a su parto ya que por su edad, este fue
considerado como de alto riesgo. Además, su
experiencia como gineco-obstetra le hizo entender que lo que menos quería era dar a luz
en un cuarto frío, con un grupo de personas
desconocidas y un trato que de profesional,
pudiera pasar a lo insensible.
“No quería que nadie arruinara el nacimiento de mi bebé, que es sin duda el momento más importante de toda madre y mujer”, explica. Así que decidió emprender una
ardua investigación que incluyó mucha literatura médica y un viaje al exterior para estudiar con parteras, sin saber que la respuesta
estaba en casa.
Sus colegas, Rodrigo y Graciela Aybar,
eran, en ese entonces, los únicos médicos en
Panamá especializados en atender labores de
parto en casa. Así que cuando llegó el momento del alumbramiento, Karla lo hizo en la
intimidad de su hogar en una piscina de agua
caliente, acompañada de su esposo y con los
médicos relegados en un segundo plano, expectantes a intervenir si fuese necesario, cosa
que no terminó sucediendo.
“Fue un momento hermoso, una experiencia espiritual. Además que me sentí muy
contenta porque que mi esposo parió conmigo, en vez de quedarse fuera de la sala de
parto esperando”, explica Camacho, quien
repitió la vivencia en su segundo embarazo
con los mismos resultados satisfactorios.
Los cinco lineamientos del parto
humanizado
Más que un parto en agua, lo que Karla
buscó tener fue un parto humanizado. Para
la educadora prenatal y dula (mujeres que
acompañan a las embarazadas durante el
parto), Sara Zomer, el parto humanizado es
El contacto piel con piel es importante durante las primeras horas de nacimiento y puede realizarse en
alumbramientos en casa o en instituciones clínicas. Foto: Cortesía.
sinónimo de respeto. “Es lo contrario a la violencia obstétrica, donde se respetan todos los
derechos tanto de la madre como el bebé y se
brindan todas las facilidades para que mantengan el vínculo”, explica.
Un respeto que han empezado a exigir las
mujeres al entender que muchas de las prácticas que han asumido la comunidad médica,
más que favorecer la labor de parto, solo la
compromete. Zomer pone dos ejemplos: la
episiotomía, incisión quirúrgica en el periné
que aumenta el diámetro de la vagina y que
se ha comprobado innecesaria, además de
alterar la sensibilidad y la calidad sexual de
las madre; así como la cesárea programada, la
cual tiene cuatro veces mayor índice de mortalidad que un parto natural.
Por su parte, Emilia Siniscaichi, dula ve-
nezolana radicada en Panamá, da una serie
de lineamientos, considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para hacer
un parto humanizado, siendo el primero de
ellos permitir que la mujer tenga la compañía
que ella desee y considere apropiada durante
todo momento.
El segundo punto es permitir la libertad
de movimiento a la mujer para que su cuerpo
le indique cuál es la mejor posición para dar
a luz. El tercero sería la prohibición, a menos
que sea estrictamente necesario, de la medicación para acelerar el proceso de parto.
El cuarto punto es realizar el parto de manera espontánea, es decir, sin trasladar a la
mujer de una habitación a un quirófano para
iniciar labores. “Cuando se hace ese traslado,
se interrumpe el proceso natural de parto, ya
que elementos propios del quirófano como la
luz blanca incandescente y las temperaturas
frías inhiben la oxitocina, que es la hormona
encarga de provocar las contracciones del
útero”, agrega Siniscaichi.
El último punto es el más importante de
todos, ya que recomienda la no separación
del bebé de su madre una vez nace, sin cortar
el cordón umbilical, ponerle sondas para respirar o llevárselo a la sala de neonatología, ya
que está probado que tanto el apego precoz,
como el calostro (líquido que producen las
mujeres durante los primeros días después
del parto), son sumamente importantes tanto
para el reconocimiento madre-hijo así como
la creación de anticuerpos del recién nacido.
Situación actual en Panamá
En Panamá, el concepto de parto humanizado no solo es reciente, sino muchas veces
malinterpretado, en especial por la comunidad médica, quienes defienden métodos arcaicos que han sido denostados con el tiempo por organismos internacionales, como la
misma OMS.
“Sin nosotros saberlo, tenemos un sistema violento, donde a la mujer se le trata
como una persona sin derecho que no sabe
nada de su embarazado y el único que tiene
la razón es el médico tratante”, comenta Camacho, quien asegura que todo fuese mejor
si los especialistas profirieran un trato más
sensible.
Asimismo, en el 2014 fue presentado
en la Asamblea Nacional el anteproyecto
de ley N.061 que busca que la madre y su
hijo sean los verdaderos protagonistas del
acontecimiento. Pero tanto Camacho, como
Zomer y Siniscaichi aseguran que aunque
el respaldo legal es necesario, lo que se necesita empezar a hacer es proceso educativo
que saquen del desconocimiento a los médicos tratante y dejen de desaconsejar el parto
humanizado.
14
Gente
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Gloria Rodríguez: “Es falso que el panameño no lee”
La escritora veragüense, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarin, cree oportuno fomentar
la importancia de la literatura en el país
Un lugar: San Francisco de Veraguas.
Una comida: el sancocho.
Un grupo o artista: Joaquín Sabina.
Un libro: “Madrugada” de Julio Escoto.
Una premisa: No esperes que los demás
aporten algo por ti.
Corina Briceño
[email protected]
Darle vida a los espacios y a las palabras
es un constante ejercicio de creación para
Gloria Rodríguez. Es el vínculo que existe
entre la carrera de diseño de interiores que
estudió en la universidad y su rol como escritora. Renovar una habitación también es
imaginarse una historia, un pequeño universo con sus protagonistas.
Para Rodríguez la literatura llegó
primero y fue gracias a su abuelo
materno que surgió su amor por la lectura a
temprana edad. Todavía recuerda la biblioteca que solía visitar con frecuencia cuando viajaba de su provincia natal, Veraguas,
a la casa de sus abuelos en la capital. Allí
tenía la libertad de tomar el libro que
quisiera y leerlo con avidez. “Me llevaban a las librerías que antes había en los
supermercados y podía comprar libros a
25 centavos. Mi abuelo no solo nos retaba
para ver quién de los primos se lo leía
más rápido, luego nos interrogaba sobre
la trama. Él los había leído todos”, cuenta
la escritora.
En 2003 obtuvo el diploma en Creación
Literaria de la Universidad Tecnológica de
Panamá y desde hace seis años es jurado
del Premio Nacional de Literatura Infantil
Carlos Francisco Changmarin, que ganó
en dos oportunidades (2008 y 2012), con
las publicaciones “El jardín de mama charo” (cuentos infantiles) y “Cartas al editor”
(cuentos).
“La literatura infantil y juvenil está muy
subestimada. No es ‘cosa de niños’, aunque
algunos lo crean así. Son historias en las
que también se tocan temas álgidos que se
prestan a muchas interpretaciones. No es
lo mismo que lo lea un niño de cinco años,
un adolescente o un adulto. Ya no vivimos
En pocas palabras…
Gloria Rodríguez también ayuda en la organización de la Feria del Libro que se realiza anualmente en
Panamá. Foto: Corina Briceño
“
en la época del ‘Había una
“En las escuelas
vez’ ni de las moralejas”,
el sistema puede ser
La literatura infantil
resalta Rodríguez.
muy mecánico, les
y juvenil está muy
Más conciencia
mandan a leer un
Desde hace tres años,
libro y a responder
subestimada. No es
la escritora ha emprendiunas preguntas sin
‘cosa de niños’, aunque crear un verdadero
do una cruzada para dar
a conocer la importancia
gusto por la lectura.
algunos lo crean así”
de la literatura infantil y
Es falso que al panajuvenil, así como de la lecmeño no le guste leer,
tura, a estudiantes y profesores. Dicta talleres he visto cómo se iluminan las caras de los niy seminarios en el interior del país (Penono- ños cuando les regalas un libro. Fui testigo de
mé, Chitré, Los Santos, entre otras regiones) y la donación de 750 libros que hizo una familia
busca acercarse a los niños para conocer sus a esa escuela, yo personalmente los entregué
necesidades y motivarlos a leer.
todos. Hay más interés en participar en ac-
tividades literarias, lo que quiere decir que
se está formando una nueva generación de
lectores”, afirma.
También cita el ejemplo del Bibliómetro,
una iniciativa que consiste en colocar bibliotecas en varias estaciones del Metro de
Panamá para que los usuarios lean durante
el recorrido. “Se han acabado los libros porque la gente no los regresa, la respuesta tiene
que ser llenar el estante con más libros. Aquí
hace falta que los gobernantes se involucren más y fomenten la cultura y la lectura,
¿cómo pretenden mejorar la educación si no
empiezan por ahí?”, continúa Rodríguez.
Desde su punto de vista, es urgente una
iniciativa de parte del Gobierno que regale
libros como medida para incentivar la lectura y a la vez reconozca el talento y la labor
de los escritores nacionales. Rodríguez dice
que hay más de 200 actualmente. “Siempre
hago esa pregunta cuando viajo al interior,
porque las personas no tienen ni idea de
cuántos escritores hay. Me dicen que somos
10 y entonces respondo que somos más de
200 y se sorprenden. Muchos creen que los
escritores somos inalcanzables y no es así”.
Rodríguez no deja de preguntarse todos los días cuál es su misión, cómo puede
aportar al desarrollo de la literatura y contribuir con una mejor educación. Sabe que
pronto serán cada vez más los escritores que
se unan a la iniciativa, lo suficiente para hacer un llamado y promover un cambio de
conciencia.
Cultura y Espectáculos
CULTURA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Agenda
Daniella Orta
@dmoa2
De lunes a viernes de 6:00 pm a 7:00 pm
FESTIVAL
Costa Fest
El domingo 15 de mayo disfruta de una inolvidable experiencia de
arte, cultura y reciclaje con talleres y
atracciones para todas las edades.
El grupo “Escena Circo” ofrecerá un
show de malabares, zancos y acrobacias en telas. El festival se realizará en
Costa del Este, en la rotonda de la Avenida Paseo del Mar desde las 11:00 am.
Entrada libre.
CICLO PASEO
Pro Niños de Cristal
El domingo 15 de mayo se realizará un ciclo paseo familiar en apoyo
a la Fundación Niños de Cristal. Punto de partida Cinta Costera 7:00 am.
La actividad no tiene costo pero se
aceptan donaciones, vístete de amarillo para unirte a la causa. Para más
información 2031984/1906.
15
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Karen Ábrego
Escúchanos por:
@abregokaren
@movidapanama
[email protected]
CINE ANIMADO
AMINA2
El lunes 9 de mayo a las 7:00
pm se realizará el “Cine en teatro” con los mejores cortometrajes de animación (proceso de
crear la ilusión de movimiento al
utilizar una secuencia de imágenes estáticas) en las categorías de
animación tradicional, stop motion y por computadora. Será en
el Teatro Amador. Entrada $5
EVENTO
FESTIVAL DE GUITARRA
XIII Encuentro internacional
de
guitarra
Panamá 2016
El 7 de mayo se celebra el Día
Día del Caricaturista Panameño
del Caricaturista en Panamá. La fecha fue escogida en honor al pintor, caricaturista y escritor chiricano
Eudoro ‘Lolo’ Silvera, quien nació
el 7 de mayo de 1917 y falleció el
24 de abril de 2010. Eudoro ‘Lolo’
Silvera es considerado el padre de
la caricatura panameña. Este año
los eventos se darán este mes de la
siguiente manera: 6 de mayo, estación del Metro en Albrook. 7de
mayo: Mirador en las Esclusas de
Miraflores y 8 de mayo: Peatonal
en el Casco Antiguo de la ciudad.
Del domingo 15 al jueves 19 de
mayo, en el Teatro Balboa, se realizará el XIII Encuentro internacional
de guitarra Panamá 2016. Entre las
actividades tendrán: clases maestras,
talleres seminarios, orquesta de guitarras, recitales didácticos y los esperados conciertos. Para más información llamar al: 6616 - 8220.
(507) 340-6390
[email protected]
16
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Paseando por Venezuela
a través del abecedario
La venezolana Maite Uralde decidió responder al reto “36 days of type”, movimiento que invita a diseñadores, ilustradores y
creativos del mundo a mostrar su propia visión del abecedario, en su caso recorriendo su país
Luis Lorenzo
[email protected]
Desplazándose por Instagram, la venezolana radicada en Panamá Maite Uralde dio
con “36 days of type”, un movimiento digital
que invita a diseñadores, ilustradores y creativos del mundo una vez al año a mostrar su
propia visión de las 27 letras del alfabeto y
los números del cero al nueve.
En ese entonces, la dinámica ya había
arrancado y se encontraba a mitad de camino, así que la venezolana decidió esperar al
2016 para participar con “Venezuela de la A a
la Z”, abecedario personal que le permitiera
recorrer su país desde el exilio voluntario de
la migración.
De esta manera, el 1 de abril Maite publicó la “A” en la cuenta de su estudio de diseño, Warao Studio Desing (@waraostudio),
representando al Ávila, con el teleférico y la
cruz como bucle de la letra y el Hotel Humbolt en la punta de su iconografía, jugando
con los colores amarillo oro y blanco.
Esta primera letra marcó el estilo para
continuar con la “B” de La Burriquita, la “C”
de Cachicamo”, la “D” de los Diablos de
Yare, la “E” de la Fiesta en Elorza y así sucesivamente hasta cerrar esta semana con el
número nueve, que utilizó para representar a
“El Libertador”, Simón Bolívar.
Uralde no es una extraña representando
a su país, ya que durante las manifestaciones
estudiantiles que se realizaron en Venezuela
en febrero de 2014, empezó a publicar en su
cuenta paralela (@soymayte_) caricaturas
periodísticas, que entre la ironía y la crítica
social hacían un llamado en contra de la indiferencia a los problemas que afectan al país.
La caricatura más representativa de esta
etapa de la diseñadora, es una imagen donde un hombre con una camiseta blanca y una
mujer con una franela roja se resguardan de
la lluvia bajo el mismo paraguas tricolor, bajo
la leyenda: “Si nos llueven los mismos problemas, ¿por qué no ayudarnos?”.
Pero en esta ocasión, Maite quiso desprender de cualquier tinte político para no
empañar este recorrido: “Mi intención es
pasear al venezolano por su país, tocando
el folklore, historias populares e iconos de
nuestra historia, para recordarles las cosas
bonitas que tenemos y que hemos logrados
forjar como sociedad”, explica.
Para ello, acompañó cada imagen con
una leyenda que aportara un dato curioso
o poco conocido sobre cada representación,
que resultaron sorprendentes para muchos
de sus seguidores como el hecho de que el
Salto Ángel, en la lengua de los indígenas
Parte de la Tipografía “Venezuela de la A a la Z”. Imágenes cortesía de: Maite Uralde.
pemón, se conoce como Kerepakupai Vená.
A raíz de la buena acogida que ha tenido “Venezuela de la A la Z”, Uralde está
buscando la manera de plasmar ese proceso
creativo de 36 días en algo sólido y monetizable. Su primera idea, en este sentido, es
imprimir afiches donde recopile el abecedario en varios formatos y estilos (horizontal,
vertical, cuadrado) para que cualquier persona interesada lo pueda adquirir.
Asimismo, ha decidido emprender una
nueva iniciativa gráfica: “#100Daysofsmallicons” (100 días de pequeños íconos), donde
intenta plasmar su propia visión de lugares
representativos de países que ha visitado, comenzando con el edificio El Tornillo y el Puente de las Américas en Panamá, con la idea, el
próximo año, de repetir la experiencia con “36
days of type”, solo que esta vez el recorrido
será por Panamá.
#36daysoftype
La ilustración de los llanos, de
“Venezuela de la A a la Z”, fue
una de las seleccionadas por la
cuenta oficial de 36 Days of Type
(@36daysoftype), como una de
las mejores representantes de la
letra “L” este 2016.
Vida sana
CULTURA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
E
n la tercera semana de abril, las sociedades
científicas dedicadas al estudio y tratamiento de la infertilidad realizaron una serie de
actividades para dar mensajes de información y
aliento a aquellas parejas que presentan dificultades para lograr un embarazo o para quienes
una vez concebido no logran llevarlo a feliz
término.
Hemos creído necesario escribir algunos
comentarios al respecto. Una de cada seis parejas en el mundo padecerá de alguna forma
de infertilidad durante su vida reproductiva. Se
estima que afecta a más de 9 % de la población
mundial femenina entre las edades de 20 a 44
años. En algunos casos se asocia al cigarrillo,
el peso corporal, el stress. La edad en la mujer
es una de las causas más comunes en la actualidad. Aproximadamente cinco millones de
niños alrededor del mundo han nacido desde
el primer caso de fertilización in vitro (FIV) en
1978. La mayoría de los procedimientos se realizan en mujeres entre los 30 y 39 años de edad.
El doctor Roberto Infante, especialista en
Reproducción Humana, señaló lo siguiente:
“En general, la infertilidad se diagnostica solo
cuando un hombre, una mujer o una pareja
intentan tener hijos. Se define como la incapacidad de las parejas (ella en edad reproductiva)
para concebir luego de un año de relaciones
sexuales completas dos o tres veces a la semana
(sin contracepción). Esta condición afecta entre
60 y 80 millones de mujeres y hombres en todo
17
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Médico en casa
Dr. Orlando Gutiérrez
[email protected]
Interesantes comentarios sobre
la infertilidad
Foto: Cortesía
el mundo y su mayor incidencia se encuentra en
los países en vías de desarrollo. En Estados Unidos se estima entre 1.5 millones de mujeres (y
sus maridos) y más de 3.1 millónes de mujeres
que no logran llevar el embarazo a término”.
En una encuesta realizada por la OMS, 8 %
de los casos era atribuido a factores masculinos,
el 37 % a factores femeninos, el 35 % a ambos
miembros de la pareja y 5 % a causas desconocidas. El 15 % restante de las mujeres ya estaban embarazadas.
“En general son varias las causas que pueden ocasionar infertilidad, algunas de ellas son
prevenibles. La edad de la mujer, exposiciones
ambientales en distintas épocas de un individuo que afectan su reproducción, cirugías,
estilos de vida (alcohol, tabaco, drogas ilícitas,
esteroides), malformaciones, trastornos de la
erección, trastornos genéticos, infecciones de
transmisión sexual, enfermedades como endometriosis (cuando el tejido uterino se encuentra fuera del útero), miomas, ovarios poliquísticos, diabetes, tiroides, obesidad, depresión y
cáncer”, explicó el especialista.
Los tratamientos de menor complejidad incluyen asesoramiento y orientación, exámenes
de laboratorio y exploraciones a la pareja, medicamentos para inducir la ovulación, inseminación uterina, cirugía para remover pólipos,
fibromas o tratar trompas obstruidas y los tratamientos de reproducción asistida (TRA) incluyen Fertilización In Vitro, donación de óvulos,
donación de semen, micro inyección de espermatozoides (ICSI), diagnóstico genético del embrión antes de su implantación y subrogación.
“Para prevenir y tratar la infertilidad de manera eficaz, el diagnóstico clínico se debe basar
en la evidencia científica, esto significa que el
buen diagnóstico de la causa hará más exitoso
el resultado”, concluyó infante.
Especialista consultado: doctor Roberto
Infante G. Especialista en Medicina y Cirugía
Reproductiva. Florida Institute for Reproductive Sciences and Technologies-FIRST- 2300 N.
Commerce Parkway Suite 313 Weston Fl. 33326
Teléfono EE.UU.: 954 217 3456 Español:(+1)
954 274 5700 Venezuela: (0212)7714484
[email protected] www.firstivf.net
6 de
16
demayo
octubre
al 12alde
22mayo
de octubre
deDE
2016
de 2015 VIDA SANA
18
EL VENEZOLANO
PANAMÁ
C
uando se busca algún tipo de empleo,
puedes encontrar cómo algunas empresas describen las características de
la persona que necesitan. Ante esto, quien
busca el empleo y llena esos requisitos solicita al trabajo, esperando ser contratado.
Lo curioso es que cuando el empleador
sabe lo que busca y lo publica, llegan las
mejores opciones para elegir, ahorrándose
un tiempo valioso y evitando contratar a un
individuo que realice el trabajo de forma
deficiente o con muchas equivocaciones.
En el caso de una relación de pareja, es
muy probable que ocurra algo similar. Si
no tienes clara la descripción específica de
cómo necesitas y deseas que sea tu pareja
–sea hombre o mujer-, lo más probable es
que te encuentres diciendo algo como esto:
No aparece ningún prospecto bueno”, “todos son iguales,” “ellas/ellos lo único que
quieren es…”, “es mejor algo que nada” y
muchas otras que seguro son más creativas.
La verdad es que tener claras las características -realistas o no- del tipo de persona
que deseas como socio de vida con la que
vas a iniciar un Proyecto Pareja. Va a ayudar mucho alinearte con tu capacidad de
merecimiento, y el decir con claridad lo que
necesitas y quieres; más que para que lo
oiga el universo, es para que tú mismo puedas oírte y hacer consciente lo que buscas
para detectarlo. Teniendo en cuenta que
6 de mayo al
de mayo de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
DE12PANAMÁ
18
Carpe Diem Reflexiones
Johnthan Rivero
[email protected]
@psicrivero
@psicjrivero
Cargo: pareja
Foto: Cortesía.
los príncipes azules o las mujeres perfectas
no existen dentro de una relación de pareja funcional, esté en el nivel que esté. Solo
existen los prospectos de proyectos parejas
asertivas.
Tampoco quiere decir que si se tiene a
una pareja que solo cumple 50% de esas características que buscas y necesitas, tengas
que buscar otra. Se trata de tener claro cuáles son tus expectativas y que puedas darte
el permiso de compartirlas con esa persona,
sin exigirlas. Es mucho más eficiente al inicio
de la relación de pareja; sin embargo está
lejos de ser una limitante si la pareja se sincera mutuamente y comienza un proceso
de negociaciones para dar un paso evolutivo en pro de su proyecto en común.
Recordando que la única perfección se
encuentra en la imperfección y que como
diría Einstein “todo es relativo,” quiero invitarles a hacer las cosas de forma diferente a
todas aquellas que lo han venido haciendo,
pero sin el resultado que desean. El tener
un plan, una expectativa, una “descripción
de cargo” y compartirla, le da un impulso
muy poderoso al momento de consolidar
una relación de pareja y evita el sabotaje de
las suposiciones.
Eso quiere decir que al saber lo que buscas, podrás encontrar a una persona que
llena esas expectativas en un porcentaje,
dándote el poder de decidir conscientemente con quién inicias la sociedad más
importante de tu vida. Esto les ayuda a
poder trabajar en planes de contingencia
para manejar de manera ecológica, las diferencias y situaciones reto. Y si no sabes lo
que necesitas, posiblemente puedes iniciar
por descubrirlo y así evitar enganches en
situaciones desagradables.
IO
E
SD
R
AR
OB
O
Esta información carece de valor contractual y puede estar sujeta a modificaciones. Las especificaciones y materiales gráficos expuestos en este anuncio son
únicamente propuestas y pueden estar sujeta a cambios sin previo aviso. *Consultar terminos y condiciones con su vendedor.
AS
P
A
VÍA ESPAÑA, ANTIGUOS CINES ALHAMBRA
+ 507.203.8186 WWW.WORLDWIDEPLAZA.NET
VIDA SANA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
19
Crean un atlas para descubrir
enfermedades hereditarias en
poblaciones diversas
Los expertos de los Institutos Nacionales de Saludos de Estados Unidos colaboraron
con especialistas de América del Sur, China, India, Mali, Medio Oriente, Malasia,
Nigeria, Ruanda, Suráfrica, Tailandia y Uganda
EFE
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
de EE.UU. anunciaron la publicación de un
Atlas de Malformaciones Humanas de poblaciones “diversas”, para ayudar a la comunidad médica a diagnosticar de forma más
temprana estas enfermedades hereditarias.
Los expertos de NIH colaboraron con especialistas de América del Sur, China, India,
Mali, Medio Oriente, Malasia, Nigeria, Ruanda, Suráfrica, Tailandia y Uganda, para crear
la nueva herramienta disponible de forma
gratuita a través de Internet.
Hasta ahora, solo existía una versión con
fotografías de pacientes originarios del norte
de Europa, y que no representa adecuadamente las características comunes de estas
condiciones en personas de otras partes del
mundo, según señalaron los expertos.
“Este atlas debió haberse hecho hace mucho tiempo y era muy necesario”, declaró Daniel Kastner, director científico del Instituto
Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), que forma parte de los NIH
y coordina el proyecto.
De acuerdo con las autoridades sanitarias,
el nuevo recurso, que cuenta con un índice de
enfermedades dividas por condición y zonas
geográficas, proveerá a la comunidad médica
de diversas comunidades las herramientas
necesarias para identificarlas más fácilmente.
“El atlas permitirá a los trabajadores de salud diagnosticar a los pacientes lo más pronto
posible y una vez que tienen un diagnóstico
acertado, podrán dar un mejor cuidado y
mayor información a los pacientes y sus familias”, indicó Maximilian Muenke, co-creador
del atlas y jefe del Departamento de Genética
El nuevo recurso proveerá a la comunidad médica de diversas comunidades las herramientas
necesarias para identificar las enfermedades más fácilmente. Foto: EFE.
Médica de NHGRI.
Muenke fue uno de tres expertos en plantear inicialmente la necesidad de crear el recurso, luego de visitar clínicas infantiles para
tratar problemas del corazón en África y observar la falta de acceso a información y refe-
rencias gráficas adecuadas.
Una vez completado, el atlas incluirá descripciones y fotos de rasgos físicos (fenotipo)
de personas con enfermedades hereditarias
de diferentes partes del mundo, como Suramérica, Asia, India, Medio Oriente y África.
Deportes
20
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES
TECNOLOGÍA
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
La II temporada de la LPB
arrancará el 29 de julio
El torneo se extenderá hasta el 3 de diciembre y cada equipo podrá contratar un
jugador importado
David Alejandro Chacón
[email protected]
La Liga Profesional de Baloncesto de Panamá celebró el 5 de mayo un conversatorio
con dueños de equipos, medios de comunicación e invitados especiales, para anunciar los
detalles de la temporada 2016, que iniciará el
viernes 29 de julio en la Arena Roberto Durán
de Juan Díaz y se disputará hasta el 3 de diciembre.
Adolfo “Beby” Valderrama, presidente de
la LPB, junto a Jair Peralta, máximo jerarca de
la Federación Panameña de Baloncesto, fueron los encargados de comenzar el encuentro
que buscaba explicar el formato de la nueva
campaña y escuchar las opiniones y sugerencias de los asistentes. Después de que se
proyectó un video promocional de la liga, Valderrama tomó la palabra para anunciar que
la zafra se jugará en honor al profesor Fermín
Octavio Castañeda, todo un personaje deportivo ligado a las canchas panameñas.
Valderrama, a continuación, ratificó a los
seis equipos que participaron en 2015, Águilas de Río Abajo, Halcones de Calle P, Caballos de Coclé, Correcaminos de Colón, Panteras de Parque Lefevre y Toros de Chiriquí.
“Este año vamos a tener la importante novedad de que cada equipo podrá contar con un
refuerzo extranjero, todo en busca de que el
espectáculo siga creciendo. Cada dueño de
equipo tendrá la oportunidad de negociar
con el jugador foráneo que desee contratar”,
explicó Valderrama.
Formato nuevo
Para la II edición de la LPB, se jugarán
un total de 45 compromisos, en tres fases. La
ronda regular, con seis quintetos, permitirá la
clasificación a cuatro de ellos para la semifinal, en la que chocarán el primer lugar contra
el cuarto y el segundo contra el tercero. No
serán series, solo un juego, y los dos ganadores avanzan directamente a la final el 3 de
diciembre.
Fermín Octavio Castañeda, “Beby” Valderrama y Jair Peralta, durante el conversatorio de la LPB.
Foto: David Alejandro Chacón.
El 25 de mayo se hará el respectivo draft de jugadores para que los seis equipos
“alimenten” sus plantillas. Ese mismo día
se dará a conocer el calendario oficial y días
más tarde, el 1 de junio, los directivos deben
entregar sus planillas oficiales con miras al
campeonato.
“De manera tentativa podemos decir que
los días de juego serán los viernes o sábado,
y el domingo sí es seguro. En el otro día que
se elegirá, habrá siempre doble jornada. Los
horarios también se deben cuadrar con las
televisoras”, detalló Valderrama.
Con respecto a las entradas, solo se adelantó que para niños y jubilados serán gratis
y para el resto será un “precio módico”. Se
confirmó también, que el Jugador Más Valioso del Torneo, recibirá un carro nuevo como
premio. Jair Peralta, por último, habló del
tema arbitral para detallar que los colegiados han recibido más de cinco seminarios de
formación y capacitación desde que finalizó
la temporada anterior, todo con la idea de
seguir mejorando en ese aspecto.
Only Events Corp
desde
25$
TÚ
NO
SABES
QUIÉN
SOY
YO
TEATRO LA HUACA DE ATLAPA / 9:00 PM
ENTRADAS A LA VENTA EN
Se venden dúplex
nuevos de 240 mts2 en
Club X, Betania
$329,500
6480-1091 / 6674-4819
[email protected]
WWW.ONLYEVENTS.ORG
+Info:
6429-4800 / 6858-2855 / 6251-5633
DEPORTES EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
David Alejandro Chacón
@DavidChacon30
¡Sí es posible ganar 17 millones
de dólares sin jugar!
Pablo Sandoval fue sometido a una operación para reparar daños en su hombro izquierdo y se perderá el resto
de la temporada 2016. Foto: Cortesía.
L
a pesadilla sigue y no parece acabar
para Pablo Sandoval con los Medias Rojas de Boston, equipo que antes de la
temporada 2015 le dio un contrato de 96 millones de dólares por cinco años con una opción de 17 millones para una sexta campaña.
En su primer año apenas bateó .245 con 47
remolcadas y 10 jonrones, números decentes
para un jugador de rol, pero no para un llamado “superestrella”. ¿Qué pasó? Probablemente adaptación.
Sandoval llegaba desde San Francisco,
una ciudad con menos presión mediática
que Boston, al menos en el béisbol, y se encontró con una pared muy alta. La prensa
bostoniana pasó la página, sin antes achacar la mala temporada del equipo a varios
jugadores, entre ellos “Pandoval”. Para 2016
lo menos que esperaban en Boston era que
el venezolano apareciera con una precaria
condición física en los entrenamientos, y volvió a comenzar la película de terror.
Por si fuese poco, Sandoval, destinado
a cobrar 17.6 millones de dólares en 2016,
perdió la titularidad con Travis Shaw. La alarma sonó y duro. Un pelotero con ese sueldo
sin jugar todos los días. La gerencia de Boston intentó controlar el fuego enviándolo a
la lista de incapacitados de 15 días para ser
evaluado de su hombro izquierdo. El movimiento causó cierta sorpresa.
El 3 de mayo, el equipo anunció que Pablo se perderá el resto de la zafra 2016, ya
que debe someterse a una operación por
la lesión. No mejora el enfermo. No parece
haber salida para el de Puerto Cabello. Si
nos vamos a los números y sumando 2015-
2016, Sandoval, registró 129 juegos con 476
turnos, 43 carreras anotadas, 10 jonrones y
47 fletadas. Por dejar esas mediocres cifras
le cobró al equipo 35.2 millones de dólares.
Y lo peor no es eso, Boston le debe pagar, ya
garantizados, 18.6 millones de dólares, tanto
en la campaña 2018 como en la 2019. ¿Mejorará?
Sacando a colación
A raíz de esta historia, me puse a investigar sobre los peores contratos en la historia
y me llamó la atención encontrar el nombre
de varios venezolanos, entre ellos Wilson Álvarez, quien firmó por cinco años y 35 millones de dólares con Tampa Bay, y apenas
ganó 17 partidos en tres temporadas, porque las otras dos las pasó lesionado, Carlos
Silva por cuatro años y 48 millones de dólares
con Seattle y apenas si ganó cinco compromisos, entre otros decepcionantes como el de
Johan Santana o Richard Hidalgo.
Pero, ¿cuál ha sido el peor en las Grandes
Ligas? Hay muchos, pero sin duda que en el
Top Five deben estar el de Mike Hampton,
quien estampó su firma con Colorado por
ocho campañas y 121 millones de dólares,
jugando apenas dos años con esa organización, que después decidió cambiarlo a
Atlanta, donde se lesionó y más nunca se
pudo recuperar, o el de Bobby Bonilla, quien
cobra cada año desde 2011 y hasta el 2035
con los Mets 1.2 millones de dólares estando
ya retirado. ¿Cómo es eso? En el 2000, la organización decidió prescindir de sus servicios
y no pagarle los 5.9 millones de dólares que
le debían, llegando al final, al acuerdo antes
mencionado.
21
22
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Juan Vené en la pelota
Juan Vené
[email protected]
Carta a Barry Bonds, consejero
del suspendido por 80 juegos
Mr. Barry Bonds, coach y consejero.
adie ha dicho, y yo menos, que le
aconsejaste a Dee Gordon (Marlins)
meterse exogenous testosterone and clostebol, sustancias prohibidas. Tampoco sospecha nadie que le aconsejaras mentir ante el
Congreso, ni estorbar en las investigaciones,
aun cuando fuiste acusado de ser experto en
todo eso.
Es que eres muy amigo de él. Circula una
foto tuya abrazándolo con pasión paternal. Espero nunca hayas puesto a ese muchacho por
tal camino. Uno duda, ¿tú ves?, Como a Jeffrey
(El Destripador) Loria se le ocurrió ponerte de
coach de bateo de los Marlins, y tienes ese contacto de superior con los jovencitos, a uno le
da miedo, por el peligro que corre el béisbol.
Y es que tus antecedentes son horribles
para entregarte un equipo de Grandes Ligas
con esas responsabilidades. Solo el Destripador
es capaz. Con razón dice el adagio castizo...:
Dios los cría y ellos se juntan”.
Este año ya van siete suspendidos por
MLB, el último, Chris Colabello, outfilder
N
de los Blue Jays, por 80 juegos, igual que
Gordon.
Por cierto, Gordon pierde con la suspensión, un millón 650 mil dólares de su sueldo, y
se convierte en inelegible para playoffs y Serie
Mundial, aun cuando siendo de los Marlins,
con El Destripador de jefe, ya hacía rato era
inelegible.
La verdad es que no hacen falta tus malos
consejos para que los peloteros usen esas porquerías. En las menores ha habido 37 suspensiones en la temporada, incluso el colombiano
de Cartagena Reynaldo Rodríguez, outfielder
de los Twins triple A, quien a los 29 años de
edad ha pasado 11 años por las sucursales y
ahora consume metabolites of Stanozolol.
Y yo ocupándome a ti, que fuiste de lo
peor para con los reporteros. Como aquella
vez en Shea Stadium, cuando estabas por superar el record de Hank Aaron, ¿recuerdas?
Los Gigantes citaron para tu conferencia con
la prensa, y nunca nos atendiste, aun estando
presente. Lo que hacías era reírte de nosotros...
No te abrazo.
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
23
¿QUIERES HACER UNA
INVERSIÓN DE ÉXITO?
¿QUIERES PROMOCIONAR
TU NEGOCIO?
www.globobusinessconnexions.com
Globo Business Connexions es una
plataforma de compra y venta de
negocios operativos e inversiones, que
ofrece la validación y análisis financiero
de cada proyecto con herramientas de
inteligencia de negocios.
La plataforma virtual conecta promotores
con inversionistas a través de una página
de fácil navegación, donde se exhiben los
proyectos postulados, indicando su
ubicación geográfica, tipo de industria y
una breve descripción del mismo, que
puede ser ampliada al registrarse como
usuario de nuestra página.
Nuestros esfuerzos están dedicados a
asegurar que usted tenga un negocio
rentable fuera de su país de origen, tu
éxito es el nuestro.
¡Tu Inversión Inteligente!
t: PANAMÁ +507 393 8252/ VENEZUELA +58 241 824 6429 c: [email protected]
Globo Business Connexions
GloboBusinessC
GLOBO BUSINESS CONNEXIONS
GloboBusinessC
24
Sociales
Audiofoto inauguró sucursal en Altaplaza Mall
6 de mayo
al 12 de mayo deDE
2016
24
EL VENEZOLANO
PANAMÁ SOCIALES
6 de mayo al
de mayo de 2016
CULTURA EL VENEZOLANO
DE12PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
La cadena de tiendas de tecnología
abrió su local número diez y presentó
una nueva campaña publicitaria
Corina Briceño
[email protected]
Con 70 años en el mercado, Audiofoto
dio la bienvenida a clientes y amigos a su
nueva sucursal, la número diez, ubicada
en Altaplaza Mall. La empresa se ha distinguido por ofrecer un extenso catálogo de
electrodomésticos, celulares, accesorios, televisores, consolas y videojuegos, entre otros
artículos tecnológicos.
“En esta nueva Audiofoto tenemos muchas cosas que mostrarles, un gran surtido
de productos, las marcas más reconocidas,
los mejores precios y un buen servicio para
que sus compras sean más felices. Buscamos
ofrecer nuevas alternativas para acercarnos a
nuestros clientes en lugares como Altaplaza
Mall, rodeado de una importante zona comercial y residencial”, dijo Isaac Abadi, representante de Audiofoto.
Abadi también anunció que luego de
estudiar y analizar el mercado panameño
durante meses, el logo de Audiofoto fue renovado. “Agregamos una sonrisa que le da
vida y significa alegría, sobre todo felicidad
y lo hicimos en color naranja”, explicó el directivo. Además de este retoque, estrenaron
campaña publicitaria con el slogan “Ven y te
sorprenderás”.
Para más información sobre los productos de Audiofoto visite las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram con el nombre
de usuario AudiofotoPa.
Heykeline Lorenzo, Rafael Medina e Inés Thompson.
Héctor Carvajal, Rosario Reyes, Lilly Alemán y Aldo FacchiFotos: Corina Briceño.
Nibea Patiño, Roberto Salgado, Raquel Hanon, Boris
Castillo y Lorena Ho.
Catalina Duque, Chris Lloyd e Ivonne Beitia.
Jorge Abadi, Henry Levy, Denise Henriquez, Paola Hernández, Jaime Castillo y Yovana González.
Jorge Rincón y Larry Pinto.
Yessenia Ortega y Domique Alemán.
Isaac Abadi, Noris Herrera, Juan Carlos Planells y
Nessi Abadi.
Alejandro Méndez, Ramón Tapia y Julián Uribe.
Eduardo Álvarez e Irina Orellana.
Estrategia y Negocios
La mirada al cielo de Carlos Cruz-Diez
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
25
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
El Venezuela Business Club dedicó su tradicional desayuno mensual de networking al arte con la ponencia “¿Entender o disfrutar el arte?”, del maestro del arte cinético
Luis Lorenzo
[email protected]
15 minutos con Carlos Cruz-Diez son
suficientes para alumbrar a cualquiera. Así
que aprovechando el desayuno mensual del
Venezuelan Business Club (VBC), llevado
a cabo el 28 de abril en el Hostel Westin de
Costa del Este, el maestro decidió entrar en
debate: El arte, ¿se entiende o se disfruta?.
Cruz-Diez fue al grano: “El arte no hay
que entenderlo, hay que disfrutarlo. Así que
cuando escucho a las personas decir que no
van a los museos o galerías, les digo que no se
trata de entender, sino de descifrar. Por eso yo
propongo que vayan para ver qué descubren.
Es la intención del placer”, explica.
Haciendo un recorrido por la historia,
el artista ha pasado por muchas etapas,
empezando en el siglo XVIII donde eran la
agencia de publicidad de las religiones, a pasar a ser relegados a un segundo plano en el
siglo XIX por la industrialización de la economía, a ser entendidos en la actualidad como
generadores de riquezas, placer y bienestar a
la sociedad.
A pesar de estos cambios, para Cruz-Diez
el artista siempre ha tenido un rol muy claro, que no es otro más que revelar aquellas
situaciones que están presentes en nuestra
Carlos Cruz-Diez asegura que el arte es la
intención del placer.
realidad, pero que nadie más puede ver, convirtiendo está información en un discurso que
nos permita a los demás verla, comprenderla
y disfrutarla.
El maestro no desaprovechó la oportunidad para hacer un llamado de atención: “Vivimos una época barroca, donde no hay espacios que nos permita ver el espacio, disfrutar
el silencio o pensar”. Este ruido explica, a su
criterio, la ausencia de filósofos. “Ya nadie ve
al cielo y se pregunta dónde está el universo
Ignacio Salvatierra habló de “Inspiraciones”, disco que tributa tanto a Panamá como a los venezolanos radicados
en el país. Foto: Luis Lorenzo.
porque estamos muy ocupados viendo el teléfono. ¿Por qué esa necesidad de huir? Eso es
una cobardía”, agregó.
A la presentación de Cruz-Diez asistió
Ignacio Salvatierra Palacios, que habló de su
albúm “Inspiraciones”, al que considera tanto
un tributo a Panamá como a los venezolanos
radicados en el país, entonando su canción
“Panamá, Panamá”, para la cual contó con la
estimable colaboración de Osvaldo Ayala en
voces y acordeón.
Asimismo, el VBC presentó a la Fundación Cúrame, organización sin fines de lucro
que apoya a los aquellos niños que necesitan
salir al extranjero para ser intervenidos quirúrgica, así como al reputado comentarista y
analista político Edwin Cabrera, que anunció
su intención de crear un programa de radio
dirigido a los venezolanos en Panamá en colaboración con Unión Radio en Venezuela.
Turkish Airlines inauguró ruta Estambul – Panamá
En el 2016 la aerolínea prevé transportar
más de 72 millones de pasajeros
Mariana Suárez Sarcos
[email protected]
Con el tradicional bautizo del Servicio de
Extinción de Incendios, fue recibida la aeronave Boeing 777- 300 ER de Turkish Airlines
proveniente de Estambul en el Aeropuerto
Internacional de Tocumen. El pasado 4 de
mayo se realizó por primera vez la ruta Estambul – Panamá, que convierte al Istmo en
su destino número 14 dentro del proyecto de
expansión en América de la aerolínea.
La nueva ruta será operada con
aviones Airbus A330-200 con una frecuencia
de tres vuelos semanales con una capacidad
de 250 pasajeros. El itinerario de vuelo es
Estambul – Bogotá – Panamá – Estambul y
llegará a las 11:00 am, mientras que el regreso del vuelo está programado a las 12:30 del
mediodía.
“Son unos aviones con mucha capacidad,
el vuelo viene a Bogotá y después a Panamá
y exhortamos a las personas a que viajen en
un vuelo directo a la ciudad de Panamá, es
una gran oportunidad del país de que capte
nuevos turistas y hacer que los pasajeros de
nuevos destinos crezcan”, explicó Franklin
Momento en que la aeronave fue bautizada por el SEI.
Carrillo, vice-presidente de Tocumen SA.
Representantes de Turkish Airlines afirmaron que esta nueva ruta traerá pasajeros y
visitantes de nuevos destinos a Panamá para
que lo vean como un destino turístico. En el
vuelo inaugural llegaron personas de España, Italia, Bangladesh, entre otros sitios.
Por su parte, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him,
afirmó que con la llegada de este primer vue-
Directiva e invitados especiales al evento de Turkish Arlines. Foto: Mariana Suárez Sarcos.
lo se demuestra el auge turístico que tiene el
país.
“El último vuelo de la aerolínea alemana
Lufthansa ha sido uno de los más exitosos
que hemos tenido de un vuelo directo, casi
50 % de los pasajeros que vienen de Alemania se quedan en Panamá. Ahora Turkish
Airlines hasta el mes de octubre tienen 70 %
de los vuelos vendidos y eso es muy positivo”, dijo Him.
Actualmente Turkish Airlines cuenta con
una flota de 304 aviones, vuela hacia 285
destinos por el mundo, de los cuales 236 son
internacionales y 49 nacionales. Para el 2033
cuando la aerolínea cumple su centenario esperan contar con 500 aviones cubriendo los
distintos destinos. Al igual que Copa Airlines y Lufthansa, Turkish es miembro de Star
Alliance.
Emprendedores
Julio Loli apuesta por la gastronomía peruana
EMPRENDEDORES
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
El cocinero venezolano con más de 15 años de experiencia ha contribuido con el crecimiento de la oferta culinaria en la ciudad
Corina Briceño
[email protected]
Su día a día transcurre entre el restaurante Atlantic Pacific & co. en las esclusas
de Miraflores, y su nuevo emprendimiento
gastronómico llamado Lima 507, ubicado en
San Francisco. Julio Loli sabe que las distancias no son cortas y los días no le alcanzan,
pero el sacrificio ha valido la pena. Es cocinero, nacido en Venezuela y de ascendencia
peruana.
A Panamá llegó con una oferta laboral,
trabajó en el Hotel Marriott junto al chef
Pedro Masoliver y a la vez inició su primer
negocio: un carrito en el cual vendía comida
rápida, principalmente alitas de pollo. “Me
junté con un socio y al salir del trabajo me
iba para allá y nos quedábamos hasta tarde. Se llamaba The Chiken Wings Factory”,
recuerda Loli, sentado en una de las mesas
de su restaurante Lima 507, abierto hace casi
dos semanas.
Fue así como poco a poco y con mucho
esfuerzo se abrió paso en el campo gastronómico panameño. “Luego surgió la oportunidad de abrir Ribs State, un food truck
que teníamos en Costa del Este, vendíamos
costillitas de cerdo, emparedados y empa-
Julio Loli es de Barquisimeto y estudió cocina en Estados Unidos. Foto: Corina Briceño.
nadas. Ahora es una franquicia, tenemos dos
tiendas, una en Albrook y otra en Westland
mall”, dice contento.
Desde hace un año Loli es el chef del restaurante Atlantic & Pacific co. situado en las
esclusas de Miraflores, en el Canal de Pana-
má, y ahora es propietario de Lima 507, una
propuesta que se inspira en sus raíces peruanas con un menú casual, sin apartar los
platillos clásicos.
Sánguches al estilo limeño
Ser chef de dos restaurantes tan distin-
tos es complejo. Para Loli solo basta con
“hacer las cosas bien”, ser perseverante y
disciplinado. Emprender, hacer y crecer
son los tres verbos que más ha puesto en
práctica desde que vive en Panamá hace
nueve años.
“Me siento orgulloso de haber materializado mis sueños, el que no arriesga no gana
y en mi caso, he logrado todo lo que me he
propuesto. Creo que he aportado resultados
positivos en los lugares en los que he trabajado y en los negocios que he emprendido”,
dice el chef. Sobre Lima 507, su más reciente
proyecto, afirma que pretende diferenciarse
del resto de los restaurantes, ofreciendo una
carta de sándwiches o “sánguches” como
prefieren llamarle los peruanos.
Loli explica que desayunar, almorzar o
cenar un sánguche en Perú es una costumbre muy arraigada, además de comer ceviche y causa limeña. Por eso está dispuesto
a llegarle al paladar de los panameños con
sánguches de lomo saltado, ají de gallina
y chicharrón, entre otros. Son muchas las
ideas que el venezolano tiene para su negocio, que recién se estrena en el mercado. El
objetivo es innovar y dar a conocer otra cara
de la gastronomía peruana.
Notas de interés
6 de mayo
al 12 de mayo deDE
2016
27
EL VENEZOLANO
PANAMÁ ESTRATEGIA Y NEGOCIOS
C
reo en el talento que está detrás de la
cocina, el que no siempre está a la vista,
el que prepara los platos que devoramos con gusto. Ese cocinero que a la vez también es el dueño del restaurante y sirve a veces
de salonero. Te recibe, te entrega el menú y
te trae un vaso de agua. Luego se acerca a la
máquina registradora y cancela una orden.
Así es el día a día de Sergio Landero, propietario y chef ejecutivo de Dainer 16 y Sumo
16, y ganador del Burger Challenge de este
año. En 2015 también participó y estuvo a
punto de llevarse el gran premio. “Este año
sabía que no me podía ir de ahí sin ganar”,
dice vía telefónica.
A la competencia asistieron los seis chefs
semifinalistas que participaron en el Burger
Week, el evento que reúne a los fanáticos de
las hamburguesas y reta la creatividad de los
cocineros. Entre las aprobadas por el jurado
estuvo la “Ninja Kamui” de Sumo 16, creada
por Landero. Una hamburguesa adaptada al
estilo oriental del restaurante, donde ofrecen
platos con influencias de Japón, China y la
India. Imaginen dos rollos de Briskey molido
entre dos panes de Hampao casero con glaseado de soya dulce, cangrejo tempura, cilantro y cebollina, mayonesa de ajo y chiles secos
picantes. El día que fui a Sumo 16 a probarla
todos a mi alrededor también habían ordenado la “Ninja Kamui”. Fue, sin duda, una de
las más fotografiadas en las redes sociales. En
total Landero vendió unas 800 hamburguesas, sin contar las que despachó en su otro
restaurante Dainer 16, donde la protagonista
fue “La Troglodita” (solo les diré que en vez
de pan de hamburguesa, usaron dos donuts
con miel).
E
sta es una de nuestras recetas favoritas por su versatilidad y sobre todo
porque nos permite organizarnos
y adelantar trabajo de cocinar para así
mantenernos firmes en las metas de salud,
también ahorramos más tiempo porque
podemos preparar para varios días e incluso para varias personas, si es que tenemos
invitados o algún evento en casa.
Ingredientes (8 porciones):
•2 libras de filete de pechuga de pollo
molido
•1 cebolla grande picada en cuadritos
•1 pimentón rojo picado en cuadritos
•1 pimentón verde picado en cuadritos
•1 pimentón amarillo picado en cuadritos
•1 taza de nueces troceadas
•½ taza de pasitas o cramberries
•½ taza de aceitunas negras cortadas
•5 dientes de ajo triturados
•1 huevo entero
•Sal y pimienta negra al gusto
Colocar todos los ingredientes en un
6 de mayo al
de mayo de 2016
NOTAS DE INTERÉS EL VENEZOLANO
DE12PANAMÁ
27
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
La guía del foodie
Corina Briceño
[email protected]
www.laguiadelfoodie.com
Sergio Landero, el hombre
de las hamburguesas
Este año Sergio Landero presentará su marca personal
de salsa picante. Foto: Miguel Bernal.
La noche del Burger Challenge, Landero ya
sabía a lo que debía enfrentarse, llegó a la ronda
final y se mostró muy emocionado al escuchar
que había ganado el primer lugar. Con una gran
sonrisa en su rostro de inmediato tomó el micrófono y agradeció a su personal de trabajo.
“Sin ellos no hubiésemos llegado hasta acá”. De
la experiencia anterior aprendió que no debía
complicarse demasiado. “Al fin y al cabo es una
hamburguesa y la idea es divertirse y pasarla
bien. Logré medirme con otros chefs en un ambiente de preparación e improvisación. Hay que
venir con un buen plan de ataque y saber dónde
estás parado”, afirma.
Landero estudió en el Instituto Superior de
Alta Cocina de Panamá. Su madre influyó mucho en su decisión, con ella aprendió a cocinar
cuando era pequeño. Aunque su vida es un itinerario que consiste en saltar de un restaurante
a otro y tener muy poca vida social, lo disfruta
a plenitud. “Es muy estresante pero me gusta
todo lo que hago. Me preocupa cuando quiera
tener hijos, porque sé que es muy demandante,
será una conversación difícil con mi pareja”, confiesa el chef.
La “Ninja Kamui” levantó la curiosidad de los
comensales en Sumo 16.
Si hay algo que aprecia Landero luego de
ganar el Burger Week Master Chef, además
de llevarse el premio a casa, es saber que a sus
28 años de edad comienza a dejar un legado.
“Una vez un jefe me dijo que el título de chef
te lo ganas cuando la sociedad comienza a reconocerte como tal. Somos simples cocineros
pero cuando me llaman chef la gente sabe que
existes. Ya empiezo a creérmelo y sé que estoy
dejando mi marca en el mundo”.
Deliciosamente saludable
Boris Domínguez
@Nutrifitchef
[email protected]
Meatloaf de pollo
Foto:Cortesía.
bol y amasar hasta unificar bien el pollo
con el huevo y que estén repartidos parejos todas las verduritas picadas, sobre papel de aluminio poner toda la mezcla en
forma de salchicha de aproximado 8 cm
de diámetro. Envolver la masa en el papel
de aluminio, llevar al horno precalentado
a 300 grados centígrados y hornear por
40 minutos. Destapar para asegurar que
esté bien cocido y dejar hornear por cinco minutos más a 450 grados centígrados
para que dore un poco, dejamos reposar
y cortamos en ruedas para servir. Decorar
con una salsa roja o con un aderezo de
yogur griego y mostaza y bien podemos
acompañar con puré de plátanos si es almuerzo o con ensalada si es en la cena.
Atrévete a cambiar esta receta y prepararla con carne de res molida, carne de
puerco molido o pechuga de pavo. También puedes hacer cambios en las verduritas y agregar otras como champiñones
o maíz, siempre será una buena opción,
también queda genial para preparar emparedados como el club sandwich.
Buen provecho…
6 de
16
demayo
octubre
al 12alde
22mayo
de octubre
deDE
2016
de 2015 PUBLICIDAD
28
EL VENEZOLANO
PANAMÁ
6 de mayo DE
al 12PANAMÁ
de mayo de 28
2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
29
Sección Comercial/Clasificados
ENVÍO PUERTA A PUERTA
A VENEZUELA, COLOMBIA,
COSTA RICA, ECUADOR,
GUATEMALA, MÉXICO
O DESDE USA.
AÉREOS –MARÍTIMOS
DESDE PANAMÁ, ZONA LIBRE y
ESTADOS UNIDOS.
COMPRAS POR INTERNET.
SOBRES DE DOCUMENTOS:
45$
LLAMANOS:
395-2911/12
CALLE 31 ENTRE AV. BALBOA Y AV.
MÉXICO. EDIF. DMD-PB
Email: [email protected]
NUEVA SEDE EN CLAYTON,
¡¡YA ABRIMOS!!
AV. PRINCIPAL DEMETRIO LAKA.
CLAYTON MALL. LOCAL 15.
TELF: 387-5113
Se vende terreno ubicado en San
Francisco calle 67-E a media cuadra
de calle 50, 620 mts2 con proyecto
para construcción y zonificación
Interesados favor llamar
a 6329 6628 o 62693134.
Habitación céntrica detrás del Sheraton,
para una persona, buen ambiente, cama,
aire, closet, baño privado, Wifi e Internet,
$400.00
Telf. 6521-5371.
Restaurante solicita
el siguiente personal:
Saloneros - Cajeros
Ayudantes de Cocineros
Fregaplatos
Con permiso de trabajo,
carnet blanco y verde
vigentes
Av. de la Rotonda, Torre Financial
Park PB, Costa del Este.
Tlf. 3950732
[email protected]
Vendo Empresa de Seguridad y
Vigilancia completamente Legal.
Actualmente operativa con oficina,
vehículo y equipos. Interesados llamar
Telf. 0058-212-5778591
y 0058-416-6239460.
SE VENDEN DOS TIENDAS DE
FROZEN YOGURT PIZZERIA
SAN FRANCISCO Y ALBROOK MALL
OPERANDO HACE TRES AÑOS
$75,000.00 CADA TIENDA.
LLAMAR 6497-9626
DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Ingeniero de software especialista en
Web, Html, Css, Php, Wordpress
Teléfono: 6912 6893
Dueño VENDE fincas en Pedasí,
borde de carretera nacional, baratas
6670-2698
SE VENDE RESTAURANTE
TAVERNA ALEMANA EN SAN
FRANCISCO POR MOTIVO DE
MUDANZA FAMILIAR. ESTA
FULL EQUIPADA Y HERMOSA
DECORACION.INTERESADOS
LLAMAR: TELF.6673-2495
Vendo Casa Nueva, lista para ocupar,
garantía de construcción.
Horizontes (Altos de Panamá).
405m2 terreno, 311m2 construcción,
5 cuartos, 6 baños, 2 salas, 1
comedor, complejo cerrado c/
garita, 3 áreas sociales. $695,000.
66195880
GREENVIEW SANTA MARIA
ENTREGA EN SEPTIEMBRE/
OCTUBRE 2016
235m², vista a la cancha de golf
3 estacionamientos, piso 38
Incluye: pisos mármol, muebles
de cocina y baño, vidrios duchas,
espejos, grifería, escusados, closets,
puertas de madera
3 recamaras, 3.5 baños, sala/
comedor, den familiar, cuarto y baño
de servicio, lavandería.
Apartamento modelo abierto
en el piso 7.
Precio por m²: $3100
Propietario: Andrea Arias, 61053122
AHORA CON DESAYUNOS, CAFÉ, EMPANADAS,
AREPAS Y MÁS…
Vía España al lado de Exedra Books
Abierto de 7:00 am a 10:00 pm de Lunes a Sábado
@querikopty Telf. 3919313
6 de
16
demayo
octubre
al 12alde
22mayo
de octubre
deDE
2016
de 2015 PUBLICIDAD
30
EL VENEZOLANO
PANAMÁ
6 de mayo DE
al 12PANAMÁ
de mayo de 30
2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
NOTAS DE INTERÉS EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
6 de mayo al 12 de mayo de 2016
Horóscopo
Zeus Machado
ARIES 21/03 a 19/04
SALUD: Buen período para meditar,
es necesario tomar un tiempo para
ordenar tus ideas y no malgastar tu
energía vital. DINERO: Ten paciencia,
lo que sucede es porque vendrán cosas mejores. Firmas o proyectos que se retrasan. AMOR:
Compartir en familia se observa muy positivo. Llegan
noticias de lejos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Realiza,
tus sueños, encuentra tu luz interior, busca tu alma gemela, requieres un importante tiempo para ti.
www.buenasenergias.com
Telf.: (507) 6821-9025
LIBRA 24/09 a 23/10
SALUD: Semana de mucha energía, aprovecha este período para recargarte y aliviar todo el cansancio acumulado. DINERO: Tendencia a estar muy disperso. Evita
la falta de concentración AMOR: Situaciones tensas que
podrán solucionarse si realizas una cena romántica para
conversar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Es el momento de
eliminar todo aislamiento que pueda haber en tu vida y
darte la oportunidad aprender de tu alrededor.
ESCORPIO 24/10 a 22/11
TAURO 20/04 a 20/05
SALUD: Esta semana es muy importante que te des un masaje y te duches con
agua tibia, para liberar la tensión corporal. DINERO: Revisa tu presupuesto
y evita gastos innecesarios. Planea un ahorro a largo
plazo. AMOR: Una caminata con amigos cercanos recargará tu vida de la energía que requieres. MENSAJE
DE LOS ÁNGELES: Nacer es el acto de la creación, Vivir
es romper el matriarcado y salir a cumplir tu misión en
este planeta.
GÉMINIS 21/05 a 21/06
SALUD: Olvida tus preocupaciones y diviértete, es primordial drenar las tensiones
emocionales que posees. DINERO: Tu presupuesto no permite gastos superfluos, cuida
tus finanzas y ten precaución al retirar dinero. AMOR: Olvida tus preocupaciones y diviértete drenando angustias en
familia. No rechaces ninguna invitación social. MENSAJE DE
LOS ÁNGELES: Dale paso a la ira y a la agresividad con el fin
que vuelva a reinar la paz interior.
CÁNCER 22/06 a 22/07
SALUD: Cuídate de los excesos de alimentación. Deberás controlar los diferentes
estados de ansiedad. DINERO: Decídete de
una vez por todas a iniciar la nueva actividad que estás planeando. Es el momento. AMOR: Con tu buena voluntad y
amor planearás reconciliaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES:
Tú eres bienvenido en el Cielo y en la Tierra, pero debes conseguir un equilibrio para que determines que espacio requieres
realmente.
SALUD: Cuida tu sistema digestivo, evitando excesos, ya que la tendencia es a
inflamaciones. DINERO: Contactos muy
importantes producto de una reunión
social. Posibilidades de asociaciones y firmas muy positivas.
AMOR: Encuentros con alguien de tu pasado, te hará sentir
melancolía. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: La luz de Dios fluye
con más frecuencia de lo que te imaginas desencadenando
sanaciones profundas.
SAGITARIO 23/11 a 21/12
SALUD: Mucho cansancio acumulado. Dolencias en las piernas, procura descansar y
tomarte las cosas de una forma tranquila.
DINERO: Situaciones poco claras y con muchos retrasos, te harán sentir desorientado. AMOR: Caprichos e intolerancia te traerán problemas.
Un paseo por la playa podría resultar maravilloso. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Elimina de tu ser todos los sentimientos reprimidos, comunicándote amorosamente con
tus semejantes
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01
SALUD: Durante esta semana deberás tener mucha precaución con los artefactos
eléctricos en el hogar, ya que estarás muy
propenso a accidentes. DINERO: Debes
mantenerte alerta a los cambies en la rutina laboral y no esperes que los demás te tomen desprevenido. No debes postergar pagos o deudas pendientes,
es buen momento para actualizarte. AMOR: Nuevos
parámetros en tu convivencia diaria, te hará cambiar
hábitos y costumbres muy arraigadas en tu forma de
ser. Busca realizar actividades que te permitan aumentar
tu círculo social. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Abrirte al
mundo significa sonreír y darte cuenta que mucha gente está deseosa de tu experiencia. Intercambia opiniones
y crecerás satisfactoriamente.
LEO 23/07 a 22/08
SALUD: Consulta con tu médico si es necesario que consumas mayores cantidades de
calcio. Tus rodillas te lo agradecerán. DINERO: Las situaciones son más sencillas de lo
que realmente crees, no te compliques. AMOR: No permitas que malos comentarios enturbien momentos de
disfrute. Evita confrontaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Decídete a abrirte a nuevas experiencias, renovando tu fe, recibirás el milagro de la sanación espiritual.
ACUARIO 20/01 a 18/02
SALUD: Buen momento para una visita de
chequeo general al odontólogo. Realiza
una dieta para desintoxicarte. DINERO:
Si un proyecto no está claro o no ofrece
las mejores garantías debe ser reestructurado. AMOR: Un período lleno de sorpresas. Inconvenientes
familiares que no podrás manejar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estas desbloqueando tus emociones, te aseguramos que
entrarás en mejores períodos. Te auguramos éxito.
PISCIS 19/02 a 20/03
VIRGO 23/08 a 22/09
SALUD: Tendencia a cansancio e irritación ocular, utiliza compresas frías de
manzanilla en tus ojos para combatir el
agotamiento. DINERO: Tendrás que dedicarte mucho para llevar a cabo un proyecto de forma
exitosa. AMOR: Tus seres queridos requieren de tu presencia, busca tiempo para compartir con ellos. MENSAJE
DE LOS ÁNGELES: Libera la ira que tienes reprimida y
te será muy sencillo resurgir de las cenizas como el Ave
Fénix.
SALUD: Algo muy común en ti, molestias
en los pies. Sumérgelos en agua tibia y
masajéalos un poco. DINERO: Sentirás
que te están exigiendo al máximo en
tu empleo y eso te hará sentir mucho agotamiento.
Toma las cosas con calma. AMOR: Tendrás que aprender a escuchar y a ser más paciente sobre todo en reuniones familiares. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: No
solamente es importante actuar con pasión, también
deberás utilizar tu energía y vitalidad para mejorar tu
entorno.
31
Oswaldo comenta
Oswaldo Muñoz
S
[email protected]
Sígueme en twitter: @munozoswaldo.
EGUIMOS CON PASO FIRME para lograr la salida de este nefasto gobierno. Los golpes de estado se dan a los
gobiernos democráticos y no en regímenes
como el que atraviesa Venezuela. Tenemos
que revocar a Nicolás Maduro, dentro de
los instrumentos constitucionales con los
que contamos, hay que activar el artículo
350 que llama a la desobediencia civil, la
oposición con su madrugonazo introdujo
el primer paso de las firmas para activar el
revocatorio, un total de un millón 850 mil
firmas. Creemos que la oposición está haciendo lo que debe hacer, sabemos que el
revocatorio es un camino muy largo para
la situación que atraviesa Venezuela, es un
camino tortuoso con mucha dificultad que
juega a lo imposible pero ahí seguimos trabajando y lo vamos a lograr. Siempre se dijo
que las elecciones eran imposibles y se realizaron, que la oposición no ganaría y ganó,
que no tendríamos una Asamblea con mayoría opositora y en estos momentos la tenemos; se han venido dando las cosas aún
cuando el gobierno sigue haciendo sus mejores esfuerzos para que no logremos el objetivo. Lo último fue un decreto presidencial que restringe a la Asamblea Nacional
llevar a cabo mociones de censura contra
ministros o el vicepresidente Ejecutivo hasta que no cesen los efectos del Decreto de
Emergencia Económica; otra violación a la
constitución de las muchas que han venido
realizando la Sala Constitucional del TSJ,
el alto mando de las Fuerzas Armadas, la
Fiscalía y la Defensoría, todos empleados
a merced de Maduro y su pandilla. Insistimos, los golpes de estado son gestados por
los militares a las democracias; nosotros
seguiremos trabajando por la renuncia,
por la activación de la Carta Democrática,
y estamos seguros que más temprano que
tarde habrá una rebelión social a manos
de una sociedad donde han muerto en el
último año 27 mil venezolanos a manos
del hampa, donde la hambruna cada día
es mayor por la escasez de alimentos y la
hiperinflación que se lleva a los niños, jóvenes y adultos cada mes, por la falta de
medicinas, por la crisis eléctrica, todos son
elementos suficientes para derrocar a Maduro y sacar a estos sinvergüenzas del poder, Mientras que el gobierno lo único que
repite es que toda esta crisis es producto
de la derecha fascista...
SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden
que con Dios somos mayoría y mil gracias
por no fumar.
6 de
16
demayo
octubre
al 12alde
22mayo
de octubre
deDE
2016
de 2015 PUBLICIDAD
32
EL VENEZOLANO
PANAMÁ
6 de mayo al
de mayo de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
DE12PANAMÁ
32
DISPONIBLE CAMPAÑAS DIGITALES
La web
www.elvenezolano.com.pa
es actualizada a diario y cuenta
con más de 15.490 noticias
redactadas por nuestro
equipo, la agencia de
noticias EFE y portales
aliados de Estados
Unidos, España y
Costa Rica.
Datos de redes de
@elvenezolanop
FACEBOOK
+ DE 8.000
SEGUIDORES
TWITTER
+ DE 20.500
SEGUIDORES
350
300
250
200
150
100
113%
50
0
CRECIMIENTO
DIGITAL
37%
Nuestra propuesta
digital es cada vez más
atractiva y las cifras lo
demuestran
INSTAGRAM
+ DE 17.700
SEGUIDORES
314%