"Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” San Juan de Lurigancho, 22 de abril de 2016 OFICIO MÚLTIPLE N° 61 - 2016- UGEL.05 - J.AGEBRE-E.EBR-SJL-EA. Señor(a)(ita): Director (a) de la Institución Educativa__________________________________________ Presente.ASUNTO : Aplicación de la Prueba Diagnóstica del Nivel Primaria y Secundaria REFERENCIA : Plan de Monitoreo y Asistencia Técnica Local - UGEL 05 -2016 ___________________________________________________________ ________________________ Es grato dirigirme a usted y comunicarle que, la DRELM en coordinación con la UGEL N° 05, ha programado la aplicación de la Evaluación Diagnóstica para determinar el nivel de aprendizaje que se encuentran los estudiantes al inicio del año escolar, para reflexionar y tomar decisiones a partir de sus resultados tendientes al uso de variadas estrategias de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del nivel primaria y secundaria, el que se realizará de acuerdo al cronograma: N° ACCIONES FECHA El Director recoge el CD que contiene l as pruebas de 1° a 6° grado de Comunicación y Lunes 25 de abril 1 Matemática- Nivel primaria. Pruebas de 1° a 5° grado de secundaria de Comunicación, Hora: 10.00 a 4 .00pm Matemática y CTA en AGEBRE. (Secretaria de AGEBRE) El director se reúne con los docentes de ambos niveles para conocer las características 2 de la prueba y socializar el protocolo que se adjunta. Martes 26 de abril Fotocopiar las pruebas de la Evaluación Diagnóstica Aplicación: 3 Prueba de Comunicaci ón - Nivel Primaria, Comunicación y CTA - Nivel Secundaria Jueves 28 de abril Aplicación: 4 viernes 29 de abril Prueba de Matemática - Nivel primaria y secundaria 5 Ingreso de resultados a la plataforma de la DRELM (Nivel Primaria) 2 y 3 de mayo 6 Informe a la UGEL 05 de acuerdo al esquema (Ambos Niveles) 9 y 10 de mayo Es propicia la oportunidad para expresarle nuestro compromiso de trabajar juntos hacia una educación de calidad y reiterarle las muestras de mi mayor consideración. Atentamente, ORIGINAL FIRMADO Lic. YANET ROSARIO PAUCAR MANRIQUE Jefa de Área de Gestión de la EBR y Básica Especial UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL 05 RBDV/D.UGEL05 YRPMJ.AGEBRE MRS/PPAGEBRE www.ugel05.edu.pe Av. Perú s/n – Urb. Caja de Agua – San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490 – Anexo A.G.P.: 19027 – 19028 yanetpaucarmanrique@hotmai l.com "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” ANEXO 01 ÁREA DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO DE PRIMARIA "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” ANEXO ESQUEMA DE INFORME INFORME Nº - 2016 – ............................................... A : Lic. ROQUE BLAS DEL BILLAR. DIRETOR DE LA UGEL 05. DE : Lic. ………………………………………………………... DIRECTO DE LA IE. …………………………………... ASUNTO : INFORME DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE INICIO 2016. REFERENCIA : OFICIO Nª …………………………………………………... FECHA : San Juan de Lurigancho, …. de Mayo del 2016. Tengo el agrado de dirigirme a usted con la finalidad de saludarlo cordialmente y al mismo tiempo informarle sobre las acciones ejecutadas. I.- ANÁLISIS: 2.1 De la ejecución se encontraron la siguiente información: ASPECTO DIFICULTAD CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Planificación de evaluación estandarizada en el PLAN ANUAL DE TRABAJO (Compromiso 01) Participación de docentes (Desempeño docente) Organización de la aplicación de los instrumentos de evaluación Otros que usted considere 2.2 De los resultados obtenidos en la evaluación de Inicio en el nivel primaria y/o secundaria DOCENTE RESPONSABLE DEL AULA Y/O ÁREA CURRICULAR III.- CONCLUSIONES: ÁREA CURRICULAR GRADO Y SECCIÓN CANTIDAD DE EVALUADOS INICIO PROCESO LOGRADO DESTACADO "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” 3.1. De los resultados obtenidos se informa los siguientes compromisos asumidos por los agentes de la comunidad educativa: (sugerencias) RESPONSABLE SE COMPROMETE A. Convocar a los maestros y liderar las “Jornadas de reflexión por los aprendizajes” donde se elabora y se aprueba el Plan de mejora de aprendizajes que promueva la lectura, escritura creativa, las matemáticas, la ciencia y la ciudadanía, considerando los resultados de la ECE, PISA, DIAGNOSTICA, etc. Organizar un “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes” e involucrar a los DIRECTOR maestros, padres de familia, estudiantes y otros actores. Identificar con el equipo de maestros, a los estudiantes con dificultades de aprendizaje y elaborar junto con los maestros estrategias de apoyo para evitar que se atrasen. Convocar, diseñar y organizar con los maestros y la comunidad educativa, para medir el progreso en los aprendizajes de nuestros estudiantes y aprender del error. Promover un buen clima escolar e institucional, monitorear y supervisar el cumplimiento efectivo de las horas de clase, la mejora de los aprendizajes y el uso adecuado de los materiales pedagógicos dotados por el MED. RESPONSABLE SE COMPROMETE A. Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de reflexión por los aprendizajes” donde elaboraremos y aprobaremos un plan de mejora que promueva la lectura, escritura creativa y las matemáticas a partir de la vida cotidiana. Diseñar e implementar un plan de mejora para mi aula o área usando las herramientas pedagógicas y materiales distribuidos por el MED, así como las “Rutas del Aprendizaje” (Qué aprender, como aprender y cómo evaluar lo aprendido) Participar en la organización del “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes” DOCENTES Identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben lograr. Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen, contarles a ellos y a sus padres cómo de desarrollará y que se logrará. Aplicar la autoevaluación, identificar progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el MED para este fin. Recopilar los errores más frecuentes de los estudiantes y con mis colegas crear un banco de soluciones. Organizar la participación de los estudiantes en el los talleres de recuperación o reforzamiento. Corregir errores de los estudiantes con cariño, explicar la causa y las maneras de superarlos. "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” Asistir puntualmente a clases y aprovecharé al máximo el tiempo para generar mejores aprendizajes. Rediseñar las estrategias de enseñanza. Disminuir el porcentaje de desaprobados. Mejorar la atención personalizada de los estudiantes RESPONSABLE SE COMPROMETE A. Mejorar mis logros de aprendizaje Estar atento y participar en las clases preguntando, contando mis experiencias y ESTUDIANTES pidiendo apoyo sino entiendo algo Esforzarme más para superar las áreas que me resultan más difíciles Con las indicaciones del maestro, colaborar con mis compañeros para evitar que se atrasen. Participar en el Día del logro y demostrar lo que aprendí de manera creativa. Rediseñar las estrategias de enseñanza. Disminuir el porcentaje de desaprobados. Mejorar la atención personalizada de los estudiantes RESPONSABLE SE COMPROMETE A. Revisar el informe de los logros de aprendizaje de sus hijos a partir de la ECE, PISA., etc. Conocer las metas que su maestro y la escuela se han propuesto para mejorar los aprendizajes y participar en el acto de compromiso asumiendo su responsabilidad. Adecuar un espacio especial en casa que favorezca la concentración y disposición para PADRES DE FAMILIA y APÁFA que mi hijo aprenda mejor. Organizar mejor su tiempo para que pueda concentrarse y repasar sin que lo interrumpa Motivar a mis hijos a escribir, leer y practicar matemáticas en actividades cotidianas y divertidas. Asistir al Día del Logro, reconocer los avances de mi hijo, alentarlo y corregir sus errores sin castigarlo. Visitar la escuela y reunirme con el maestro de mi hijo para revisar sus progresos. RESPONSABLE PERSONAL ADMINISTRATIVO y DE SERVICIO RESPONSABLE SE COMPROMETE A. Mantiene los ambientes, las aulas, los mobiliarios limpios y ordenados para facilitar el aprendizaje. Apoya en la distribución oportuna y el cuidado de los Materiales y Recursos Educativos dotados por el MED, Gobiernos locales, la UGEL 05, etc. SE COMPROMETE A. "Año de la Div ersif icación Productiv a y del Fortalecimiento de la Educación" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” Participa en las Jornadas de Reflexión CONEI IV.- Vigila y participa en la ejecución del Plan de Mejora Vigila el cumplimiento de las horas efectivas de clase RECOMENDACIONES: 4.1. ……………………………………….. Atentamente;
© Copyright 2025