1 3 h e r i d os e n c h o q u e MAS INF. PAG. 14 Buenos Días DOMINGO 01 MAYO DE 2016 Año 8 -- número. 3436 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. PAG 02 máxima 28° mínima 07º SOLEADO MAS INF. Esteban impulsará desarrollo regional en las quebradas Marisol convive con p e q u e ñ os e l D í a d e l N i ñ o MAS INF. MAS INF. PAG 05 PAG 09 PAG 03 Estimado lector, por ser día inhábil, el lunes no circula la edición de Contexto de Durango El Acertijo, regalo a los pequeños $6.00 www.contextodedurango.com.mx Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Elecciones Durango, máxima prioridad para el CEN del PAN: Santiago Creel visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Domingo 01 de mayo del 2016 Diseño Editorial: Gerardo Lomas G. ISSSTE realiza capacitación en manejo de residuos peligrosos Esteban aseguró que apoyará el comercio local. Tamazula confirma apoyo a EVV Esteban impulsará desarrollo regional en las quebradas El compromiso es generar empleos y un plan de salud integral para las mujeres Por Pilar Aguilar TAMAZULA DGO. Este es un Nuevo Proyecto para que la gente gane más, expresó el candidato al gobierno del estado Esteban Villegas Villarreal, ante más de dos mil personas que se reunieron en la plaza principal de Tamazula, quien destacó que junto con el candidato a presidente municipal Héctor Castillo Medina, buscarán el desarrollo económico y mejorarán la calidad de señal telefónica y digital en las quebradas. El candidato de la coalición PRIPVEM-PD-PANAL, adelantó un taxi aéreo para que aquella zona tenga la facilidad de trasladarse en caso se de emergencias por motivos de salud, además puntualizó que se tiene un programa integral para la mujer para cuidarla desde su nacimiento hasta su edad adulta. Con el respaldo de cientos de familias, Villegas Villarreal, manifestó que impulsará la vocación de cada una de las localidades para que la gente gane más por su trabajo, “impulsaremos proyectos integrales en el tema de la ganadería, agricul- tura y minería”, expresó. Durante su recorrido por el municipio de Tamazula, resaltó las acciones que se han realizado durante los últimos 12 años y las cuales permitirán darle un nuevo impulso como infraestructura que permita tener las bases para mayores inversiones, la continuidad de uniformes, útiles y ahora el calzado escolar para los niños de todo el estado, así como el no cobro a la tenencia, ni replaqueo durante los próximos seis años. Héctor Castillo, candidato a la alcaldía puntualizó que se suman al Nuevo Proyecto, porque saben que trabajarán brazo a brazo para sacar adelante la región, por eso dijo que Tamazula está con Esteban. Villegas Villarreal visitó la localidad de El Durazno donde dijo que se tiene contemplado la creación espacios deportivos y recreativos para los niños y jóvenes que les permita a las familias llevar una mejor calidad de vida, “porque queremos personas felices, por eso nuestro proyecto va enfocado desde el individuo a la familia, la comunidad, economía regional y la internacionalización del estado”. Finalmente por ser municipios que se dedican a la compra-venta de los productos propios del municipio, Esteban aseguró que apoyará el comercio local para que las familias que viven en aquellas localidades tengan lo necesario y se detone la economía. Se combate con éxito el trabajo infantil Monserrat García DURANGO, DGO. En Durango se tiene un gran avance en el combate al trabajo infantil, pues este violenta el derecho de los niños, este es un tema que se está tratando a nivel nacional e internacional, pues existe en todas partes, dijo el director del DIF municipal, Omar José Jiménez Herrera. En el último mes se han rescatado 20 niños de las calles, pues se trabaja en ello todos los días y se nota, pues en comparación a abril de 2015 el número de niños retirados ha disminuido de manera importante, aunque el funcionario nunca acertó a dar cifras. Dijo que la omisión de cuidados es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los niños y este es un tema recurrente que es denunciado a la delegación del DIF Municipal, por lo que se trabaja concienciando a los padres. Destacó que las características de los menores que sufren de omisión de cuidados es que la mayoría son de escasos recursos, vienen de familias desintegradas desde generaciones atrás y tienen entre cinco y 13 años de edad. Aceptó que se han presentado denuncias de abuso sexual a menores, pero no han sido comprobadas y resultan ser por problemas familiares o entre la misma pareja, pero en el caso de adolescentes, sí se han comprobado, este es un problema que no se debe tratar de ocultar. En cumplimiento a los planes de capacitación continua, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizó el curso “Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos” dirigido a todo el personal que labora en unidades de salud de la Institución, con el fin de incentivar la aplicación de las mejores prácticas en el tema. Este curso se efectuó en el auditorio del Hospital General del ISSSTE “Dr. Santiago Ramón y Cajal”, donde a través de diversas ponencias, se ilustró al personal la importancia de manejar adecuadamente los materiales derivados de los tratamientos médicos que se aplican a los pacientes. Mediante esta capacitación, el ISSSTE, busca garantizar la seguridad de los proveedores de salud a través de la generación de una nueva cultura en el manejo de los también llamados RPBI (residuos peligrosos biológicos infecciosos), dando cumplimiento así a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana específica para este rubro (NOM087-ECOL-SSA1-2002). Se entiende por RPBI aquellos desechos que, por sus características, implican un riesgo tanto para la salud como para el medio ambiente y que generalmente son generados en laboratorios, establecimientos de investigación y centros de salud a partir del desarrollo de actividades vinculadas a la salud de los seres humanos. Entre estos elementos se ubican las jeringas, gasas, sangre y sus derivados, material usado en los laboratorios, muestras como la orina, tejidos en formol, entre otros, que al momento de desecharse deben manipularse de forma correcta para evitar eventos como infecciones nosocomiales o afectaciones al medio ambiente. El ISSSTE cuenta con un programa permanente de capacitación continua, a través del cual mantiene actualizada a la base trabajadora en temas de relevancia, para así poder dar garantía sobre el cumplimiento de parámetros establecidos nacional e internacionalmente para la gestión de unidades médicas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 *Para los laguneros El Acertijo, regalo del Día del Niño Por: Pilar Aguilar GÓMEZ PALACIO, DGO. Un regalo inolvidable y de gran valor en todos los sentidos, es el que en su día recibieron de parte del Gobierno Estatal todos los niños laguneros, el museo interactivo El Acertijo. Fue ayer 30 de abril, en el marco de la celebración del Día del Niño, cuando el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa, la señora Tere, presidenta estatal del DIF e invitados especiales, hicieron la entrega de la primera etapa de la invaluable obra. Fue en el parque La Esperanza, donde se entregó el espacio moderno e interactivo en donde los niños de la región lagunera desarrollarán sus habilidades a través de exposiciones interactivas de última tecnología. En esta ceremonia, el mandatario estatal y la titular de la asistencia social en Durango, fueron acompañados por Marinela Servitje, presidenta de Siete Colores Ideas Creativas; Mario Schjetnan Garduño, responsable del proyecto arquitectónico; Apolonio Betacourt Ruiz, presidente del Poder Judicial de Durango; José Miguel Campillo Carrete, alcalde de Gómez Palacio; Ana Isabel Mexsen, presidenta del DIF Gómez Palacio; Luis de Villa Barrera, alcalde de Lerdo y Rocío Villegas, presidenta del DIF Lerdo. También estuvieron presentes los destacados empresarios, Jesús Vizcarra Calderón, presidente del Consejo de Administración de SuKarne y Fernando Alanís Ortega, director ejecutivo Grupo Metales de Peñoles. La primer etapa que ayer se entregó, contempla la exposición de 26 espacios interactivos, una zona de armado, elementos de ambientación, mobiliario de servicio, Fue en el parque La Esperanza, donde se entregó el espacio moderno e interactivo. señalización y una sala para exposiciones donde ahora se encuentra Ingenia. También una exposición de ocho estaciones interactivas donde los niños podrán armar a través de bloques desde una nave espacial, un robot y hasta una obra de arte. La inversión total asciende a 230 millones de pesos entre construc- Legalización de mariguana no será problema si se dan medidas preventivas en casa Monserrat García CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Aunque la legalización de la mariguana se puede dar en cualquier momento, es en casa donde el consumo se debe de prevenir, para evitar que cualquier joven caiga en las adicciones, señaló el director de Seguridad Pública Municipal, José Guadalupe López Carbajal. La estrategia debe estar concentrada en la familia, pues si hay unidad, pueden evitarse muchos riesgos, en necesario proveerles a los jóvenes y niños lugares de esparcimiento sanos. Señaló que el 50 por ciento de las detenciones que hace esta dependencia de seguridad tienen que ver con el consumo de sustancias en vía pública, pero la importancia está en la prevención. Por otra parte y ante las quejas que han hecho los vecinos del Calvario, por las multas que han recibido por estacionarse en zonas amarillas después de la remodelación de este lugar, dijo que efectivamente ante las modificaciones que han tenidos algunos puntos de la ciudad, han cambiado de manera integral, incluyendo la movilidad. En el caso específico del Calvario se ha hecho una gran inversión y se han rescatado todos estos espacios y por ello tiene que haber un orden para evitar que haya accidentes, por lo que se prohíbe estacionarse donde se impida la visibilidad o donde pueda obstruirse la vialidad. Destacó que la mayoría de los vecinos tienen dónde guardar sus vehículos. ción y equipamiento, procedentes de recursos federales, estatales, así como aportaciones de empresarios y El Acertijo se convierte en el segundo espacio de su tipo en el estado, con lo que se busca complementar la educación formal, con un espacio que permita el desarrollo de sus habilidades físicas y mentales. Para la edificación del museo, el Gobierno del Estado contó con la colaboración de Marinela Servitje, presidenta de Sietecolores Ideas Creativas, que ha participado en la construcción de otros 24 espacios como este en todo el país, quien destacó el trabajo y la gestión del gobernador Jorge Herrera y la presi- denta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo. A ellos les reconoció su interés por generar espacios de desarrollo para los niños duranguenses, además destacó que este museo está construido con la más alta tecnología, lo que le permite ser uno de los mejores en todo el país. Dormiré todos los días en las colonias marginadas: Enríquez DURANGO, DGO. “Desde el inicio de mi campaña he recorrido una a una las colonias más pobres de mi ciudad, los ciudadanos amablemente me han compartido su hogar no solo para conversar de cerca con ellos, sino que hemos compartido el pan y la sal, he dormido hasta hoy en más de 10 colonias, la mejor experiencia de mi vida hasta ahora, pues la confianza que me demuestran me deja más comprometido a ayudarles”. José Ramón Enríquez Herrera, candidato a la presidencia municipal por Durango PAN PRD, compartió que en lo que va de su campaña ha dormido en más de 10 colonias tales como las Palmas, el Huizache, la Piedrera, Fidel Velázquez 1 y 2, entre otras. Añadió que gracias a esa convivencia tan estrecha que ha tenido con los ciudadanos ha podido no solo Ha dormido en más de 10 colonias en lo que va de campaña. compartir sino vivir en carne propia los problemas que enfrentan día a día los duranguenses, las dificultades económicas, la falta de alumbrado público que genera inseguridad, las viviendas sostenidas apenas con algunos palos y láminas, por ello destacó que intensificará la ayuda directa en su gobierno para sacar adelante a las familias de Durango. Por último adelantó que seguirá durmiendo en las colonias y que aun así no será suficiente el tiempo de campaña para dormir en todas, pero lo hará, según afirmó en las más vulnerables y que más que hablar él y sus propuestas como candidato, escuchará a los ciudadanos para resolver sus necesidades y construir políticas públicas verdaderas en su beneficio. 4 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 SAT advierte sobre correos fraudulentos Monserrat García DURANGO, DGO. El Sistema de Administración Tributaria (SAT) advierte a los contribuyentes sobre correos apócrifos que están siendo enviados a sus nombre a diferentes cuentas con el fin de robar la identidad de las personas, por lo que hace patente la importancia de no dejarse engañar, apuntó Ricardo de Santos Ávila, administrador local. Indicó que estos correos les piden a los contribuyentes algún dato o abrir alguna liga, pero es importante que los ignoren y los reporten al SAT, no se dejen sorprender, pues el medio de comunicación con esta institución es a través del buzón tributario con el fin de tener más seguridad. El SAT no solicita claves, datos de identidad, ubicación, seguridad, no solicita abrir ligas, ni enviar archivos y si se les solicita se debe hacer caso omiso. Lo único que hace el SAT es enviar correos anunciando que tiene información en su correo tributario y para ello se requiere una clave que es otorgada por el Sistema de Atención Tributaria. Señaló que efectivamente hay personas que han estado acudiendo para reportar este tipo de correos a quienes se les atiende, se les pasa a la sala de internet y se les muestra la ruta para comunicarse con la institución de forma segura. Dijo que aunque son pocas las personas que llegan a las oficinas, algunas otras se comunican por teléfono para reportar esta situación, actualmente todo lo que se están haciendo son medidas preventivas para evitar que las personas tengan que enfrentar mayores problemas. Siguen los cambios en el ayuntamiento Monserrat García DURANGO, DGO. Aunque ya se está a la mitad de las campañas, algunos funcionarios municipales se siguen uniendo a ellas, por lo que se ven obligados a solicitar permisos o retirarse definitivamente de la administración. El alcalde capitalino Carlos Contreras, dijo que es la última etapa de los cambios, pero se están colocando a las personas idóneas para redoblar el trabajo y se han logrado los avances que se había solicitado. La cercanía entre las direcciones ha permitido que no se detenga el trabajo, además que él, así como el secretario de Ayuntamiento han estado recorriendo las áreas para estar al tanto de las situación y hacer las valoraciones correspondientes. Destacó que se está caminando bien con respeto al proceso con el fin de que los resultados se sigan dando. Reconoció que aún se están dando cambios y estos se deben de realizar con personas que estén en operativo para que solo incrementen sus campos de acción y que conozcan el funcionamiento como la operación de los programas en beneficio de la población. Aseguró que él personalmente estará pendiente del cumplimiento de las metas y de los compromisos con la ciudadanía, ya que los anteriores funcionarios acordaron algunos tratos con colonias y fraccionamientos y la población cuando se deja de cumplir con la promesa se molesta. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MONSERRAT GARCÍA MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase Todos tendrán voz en mí Nuevo Proyecto: Esteban Lerdo, Dgo.- En encuentro con académicos, profesionistas e investigadores del municipio de Lerdo, el candidato de la coalición PRIPANAL-PD-PVEM, Esteban Villegas Villarreal, explicó que este Nuevo Proyecto contempla incluir todas las voces para lograr que las familias lerdenses ganen más por su trabajo, además de impulsar el desarrollo regional con la atracción de industria que genere empleos mejor pagados. Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6188357560 y 6188357561 LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Marisol convive con pequeños el Día del Niño duranguense, lo que la compromete a trabar con más ímpetu en el Nuevo Proyecto de su esposo Esteban, pues solamente ganando las elecciones se pueden lograr objetivos, tales como mejorar las condiciones de vida de este y otros sectores de la comunidad. Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK De raíces netamente indígenas, la señora Verónica Ayala Morales durante mucho tiempo contribuyó con apoyos alimenticos en beneficio de los habitantes del albergue ubicado por la calle Alberto Terrones 209. Convertida en una gestora social, esta mujer no adquiría los productos con los que ayudaba, pero sí trabajaba para que personas de buen corazón se los regalara y ella recogía y trasportaba. Al darse cuenta que en esa estancia para la gente de su misma etnia los niños no estudiaban, realizó las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación para que se instalara ahí una escuela y los resultados fueron positivos. Pero la labor social de esta mujer no terminó ahí, ya que con el apoyo de la asistencia social en Durango, creó el desayunador infantil Cayendó Maná, justamente por calle Aquiles Serdán 805. Con el propósito de convivir un poco con los 130 pequeños que diariamente saborean su desayuno en este lugar, ayer en la mañana llegó la señora Marisol, quien fue recibida cariñosamente por todos, pues algunos de ellos ya la conocen desde tiempo atrás. Y es que ella ha tenido varias responsabilidades relacionadas con la atención a las clases desprotegidas, como cuando su esposo Esteban fue diputado local, presidente estatal del PRI, secretario de Salud y presidente municipal. La distinguida visitante llegó aquí con el único propósito de convivir Marisol convivió con los pequeños del desayunador infantil Cayendó Maná. un poco con los pequeños y sus mamás, con motivo del Día del Niño y aunque de todo corazón hubiera querido llevarles un presente, la legislación electoral lo prohíbe durante estas campañas. Sin embrago, es un hecho que si el voto ciudadano convierte a Villegas Villarreal en gobernador del estado, ella, como titular del DIF Estatal, una de sus prioridades serán precisamente los menores de edad y entonces sí, trabajará intensamente para apoyarlos. Sobre todo, no solamente mantendría esta ayuda que esa noble insti- Fue recibida con cariño por cariño de los infantes. tución le brinda al desayunador Cayendó Maná, sino que la incrementaría y buscaría la forma de que fueran mucho más pequeños los que recibieran este apoyo alimenticio. Durante su estancia en este lugar, Marisol se hizo acompañar de Diego, su hijo mayor, quien al igual que Adrián, el más pequeño, representan una inspiración y son el motor que la moverán para continuar realizando una excelente labor en beneficio de los niños y en sí, de las clases más vulnerables de la entidad. Al tiempo que saludaba a los chiquitines, algunos de los que tomón en sus brazos, la joven y sensible mujer recorría con la mirada el área y seguramente pensaba que todavía hay mucho por hacer en beneficio de la población infantil RECUERDAN LOS APOYOS BRINDADOS Por su parte, algunas de las mamás que ahí se encontraban, unas radicadas en el albergue indígena, otras en la colonia Francisco Zarco y también en la Valle Verde, con la mirada fija en Marisol, la recordaron con agrado cuando fue presidenta del DIF Municipal, pues las apoyó en varios aspectos relacionados con la salud y bienestar. Precisamente por los gestos de bondad que tuvo para con ellas, es que desean con toda el alma que sea la próxima titular de la asistencia social en todo el estado, porque están seguras que reforzará los programas que ya existen y pondrá en marcha otros, para que la gente pobre reciba más ayuda y salga del atraso en el que se encuentra. Luego de un buen rato de convivir con los niños y niñas, así como con sus madres, de las que escuchó algunos planteamientos, ella respondió y posteriormente se retiró en compañía de Diego, llevando con sigo el firme propósito de redoblar esfuerzos en la campaña de Esteban, para lograr convencer a los electores que el Nuevo Proyecto, para que tú ganes más, es la mejor opción que existe. Sin lugar a dudas, quienes diariamente toman sus alimentos las mañanas de todos los días, así como las que los trajeron al mundo y el personal de ese desayunador, se quedaron con la gran esperanza de que Marisol ocupe el cargo desde el que les puede dar la mano, la presidencia del DIF. Pero las mujeres también están conscientes de que para que eso suceda, es indispensable que el próximo 5 de junio, no solamente ellas, sino el resto de sus respectivas familias que están en edad de votar, depositen el sufragio a favor de Esteban. LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX De la autoría de investigadores universitarios Se presenta el texto Gestión de las organizaciones en el México contemporáneo DURANGO, DGO. Producto de la investigación que se realiza en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez (FECA-UJED), se editó la obra “Gestión de las organizaciones en el México contemporáneo” y fue presentado por el rector Óscar Erasmo Návar García. El libro es una compilación de cinco artículos científicos, derivados de la investigación sobre las organizaciones públicas y privadas que en la actualidad enfrentan un sinfín de nuevos desafíos que en muchas ocasiones no pueden superar. Y para dar respuestas que auxilien a las organizaciones y a sus directivos a encontrar soluciones que ayuden en principio a superar esos retos, un grupo de investigadores de la UJED y miembros de la Red de Investigadores “Gestión de las Organizaciones”, presentan en esta obra algunas investigaciones empíricas que permiten hacer un primer acercamiento desde diferentes puntos de vista al mundo tan complejo que las organizaciones y sus administradores tienen que enfrentar. Estos investigadores son los doctores en Administración José Gerardo Ignacio Gómez Romero, Francisco Villarreal Solís, Deyanira Villarreal Solís y César Gurrola Ríos. Ante la presencia de catedráticos y alumnos del posgrado de la FECA, que se congregaron en el auditorio del plantel, encabezados por el jefe de la División de Estudios e Investigación de la FECA, Arturo Reveles y la secretaria académica, Claudia Nora Salcido Martínez, el rector Návar García, al hacer sus comentarios a la obra manifestó que, “este es un día muy especial, al dar a conocer este libro que es una realidad que nos da muestra del quehacer que realizan nuestros maestros del posgrado de esta Facultad, un posgrado de calidad y algo más importante es que nos ayuda a comparar los trabajos de investigación con otras universidades, con otros investigadores, ya que nos encontramos con una obra muy bien estructurada que nos va llevando al planteamiento y a un marco teórico sencillo”. Agregó que, “es una obra con cinco capítulos que integra artículos respaldados de serias investigaciones a la par con investigadores de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Coahuila, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Universidad de Guadalajara y nuestros investigadores de la FECA-UJED”. Dijo que, “la obra integra los artículos: Un acercamiento a la cultura organizacional; El cambio organizacional en un hospital público: avances y experiencias; Repercusiones del capital intelectual en la investigación de una universidad pública mexicana; Análisis del proceso en el servicio a clientes desde la perspectiva de calidad del servicio y lazos sociales: factores que impactan en la satisfacción del cliente en relaciones negocio a negocio y Propuestas de un esquema analítico para el estudio de la cooperación interempresarial (EACI)”. Para finalizar, el rector Óscar Erasmo Návar García expresó su reconocimiento y felicitación, “por el gran trabajo que realizan nuestros maestros del posgrado y que es un trabajo de gran calidad, que merece este reconocimiento con la publicación de los resultados de grandes horas de trabajo, de trabajo de análisis e invitan a sus alumnos a realizar investigación y aplicar estos conocimientos que nos comparten, en los problemas que enfrentan nuestras organizaciones locales y contribuir al desarrollo regional”. Flores Ávalos pide citar a titulares de Salud por desabasto de medicamentos CIUDAD DE MÉXICO. El senador panista Héctor Flores Ávalos solicitó que los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) comparezcan ante la Comisión de Salud, para que expliquen sobre al desabasto de medicamentos que prevalece en los hospitales del sector público. También, los funcionarios deberán dar cuenta de la situación que guarda la prestación de servicios médicos en dichas instituciones. Flores Ávalos indicó que en México el desabasto de medicamentos se ha agudizado en los últimos años, convirtiéndose en un problema que ha alcanzado niveles alarmantes debido a las restricciones impuestas al presupuesto del sector salud, la desorganización institucional y la falta de transparencia en dicho sector. Expuso que, según un estudio del Instituto de Salud Pública de México, 50.5 por ciento de los pacientes obtuvo el surtimiento de su receta al 100 por ciento; 34.4 por ciento recibió el 50 por ciento del medicamento prescrito por su médico y 16.5 por ciento se fue sin medi- cina, pues no había en existencia ninguno de los prescritos sino hasta en un plazo de 8, 15 o 30 días. “Dichos porcentajes demuestran que el desabasto en los hospitales de la Ssa, IMSS e ISSSTE es una problemática que cada día crece más y más; los pacientes llegan a esperar desde horas, semanas o meses para obtener sus medicamentos o una cita con un especialista, lo que deriva en un deterioro a la salud e incluso llegan a perder la vida”, resaltó. El legislador remarcó que la escasez de medicamentos en las instituciones del sector público atenta contra la salud y la vida de miles de mexicanos, vulnerando sus derechos constitucionales, por lo que resulta urgente dejar de minimizar o negar el problema para implementar alternativas de solución. Apuntó que uno de los grandes errores que se cometen en la adquisición de medicamentos, además de preferir los criterios administrativos, es no considerar el variado mosaico de enfermedades que se han presentado en los últimos años o que su incidencia se ha incrementado sustancialmente, como es el caso de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, una mayor incidencia de pacientes con Alzheimer y el crecimiento de la población de la tercera edad que tiene requerimientos especiales. “El desabasto de retrovirales es un problema aún mayor, pues estos medicamentos se han estigmatizado y se han restringido notablemente entre la población que los requiere”, advirtió. Flores Ávalos precisó que el sector de salud pública en México es uno de los que registra los niveles más bajos de inversión entre los países miembros de la OCDE. De acuerdo con expertos, agregó, las quejas por desabasto de medicamentos y escándalos por negligencias médicas en todo el país responden a una crisis no sólo económica, sino de corrupción sistemática y un manejo inadecuado de los recursos. “Por si las anteriores insuficiencias no fueran alarmantes, habría que añadir que el IMSS ocupa el primer lugar en el número de denuncias ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la CNDH”, concluyó. La propuesta se turnó a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación. EPISCOPEO Carta-Annua del P. Nicolás de Arnaya al P. General en Roma (16) Héctor González Martínez Obispo Emérito “ La misma noche pasaron a Coapa, se adelantó el P. Tutiño, con no poco recelo de que en el camino le quitaran la vida; recelo que le duró toda aquella noche en Coapa, donde le alcanzó y llegaron juntos el Padre y el Capitán; se reparó mucho aquella noche en que estando todos juntos, antes de recogerse el P. Andrés se puso a mirar un gran rato con género de advertencia a un soldado del Capitán, el Padre les amonestaba a solas como que el Capitán no supiese nada de su mal intento, y el Capitán con cuidado les traía descuidados, aunque traía bien averiguada la traición y mal intento, y el socorro que por la mañana había dado a los Tepehianes”. “Dijo Misa el Padre, hizoles un sermón, el cual acabado, y descuidados de lo que había de suceder, hizo el Capitán juntar a toda la gente, como que se quería despedir, y estando allí indios de varios pueblos, mandó de improviso, atar a los dos Principales delincuentes D. Andrés y Juan Gordo, y echado bando, que a todos los demás perdonaba de los que ya sabía qué había pasado y pasaba entonces, porque los demás no tenían la culpa, y estos dos, que habían sido la causa de todo el alboroto, no siendo naturales de Coapa sino de S. Pedro, los cuales, aunque el Padre los había amonestado, y él castigándolos otras veces, siempre habían perseverado en su mal proceder, que ahora quería él hacer su oficio sin dar lugar a ruegos del Padre, que le había de perdonar, porque esto convenía al bien público de los demás”. “Cuando ellos pensaron que los había de tener algún tiempo presos, los mandó ahorcar al punto, y luego les dio garrote; este castigo no solo aquietó a los de Coapa, sino que puso miedo a los demás pueblos, así Acaxees como Xíximies. Estaban a la sazón en el pueblo tres indios de Zapibis, los cuales luego se ausentaron llevando a su tierra el miedo y nueva de lo sucedido. Más, como aquellos Xíximies de Zapibis, Basis y Guayapa, y otros infieles que antes eran sus enemigos, y ahora se juntaron con ellos, estaban ya pervertidos, aprovechóles poco esta nueva, el razonamiento y persuasiones que había hecho el Capitán Juárez a los Caciques principales de estos pueblos; porque el segundo día de Navidad, que se contaron 26 de diciembre, quemaron la Iglesia y casa de Guapijuje y Guataja y las que ellos tenían en sus pueblos”. “Y, aunque el P. Pedro Gravina, antes de salir de allí, había puesto toda su diligencia para que se pusiese en claro todo lo que en ellos había; como el rebato fue sin pensar, apenas pudieron él y el P. Juan de Mallén, que estaban ya juntos en Guapijuje pensando que todo estuviese ya quieto para ponerlo todo a recaudo en algunas cuevas y quebradas con ayuda de algunos indios de quienes tenían más seguridad, y aún eso que guardaron, fue descubierto; y hubieran muerto a los dos Padres, como lo intentaron, si el primer día de Navidad, que fue un día antes del asalto, no se hubieran recogido al presidio de S. Hipólito. Más los rebeldes, ya que no pudieron traerlos a las manos, quemaron los retablos y lo demás que a las Iglesias pertenecía”. “Acudióse a la resistencia con la gente de Coapa, de S. Pedro, de La Campana y de Sta. Fe. Con el valor y el esfuerzo de estos, tomaron fuerzas y ánimo. Los Guacajas y los que habían quedado de Guapijuje, siguiendo a los contrarios, mataron a algunos de ellos, trayendo sus cabezas al presidio de S. Hipólito, hiriendo a otros muchos, y hubieran conseguido una gloriosa victoria, si las muchas nieves no les hubieran atajado el paso a seguirlos hasta sus pueblos; volvieron segunda y tercera vez con más grueso ejército, y parte de ellos caminaba para Guataja, habiendo quemado en Topraci (Topiazi) una Iglesia que nuevamente les había hecho el P. Santarén”. “Esto fue el 26 de enero del 2017, y no se ha sabido más del suceso. Y de entonces a acá, no se ha sabido más del suceso: se echa bien de ver en estos de Guapijuje y de Guacaja, la buena enseñanza del P. Hernando de Santarén, pues habiendo sido irritados varias veces por estos sus vecinos, que de más de ser todos de una nación Xíxime, están muy emparentados los unos con los otros, no han querido condescender ni participar en la conjuración, aunque les amenazaban con la guerra y les prometían descanso y libertad. Ellos siempre respondían que en ninguna manera tal harían, y que antes estaban aparejados a morir por la fe que una vez habían recibido, y defender su Iglesia como en efecto lo hicieron. Escriben de sí los Padres, que la vida que ahora tienen no sólo ellos sino toda la tierra hasta Sinaloa, se debe agradecer a estos de Guapijuje, porque si ellos se hubieran levantado hubieran hecho lo mismo que las demás naciones, que son muy guerreras, y no lo han hecho”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6 LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Vimos candidatos tal cual son, fuera de su zona de confort: empresarios Favela de Morena, Alejandro Campa independiente y Gonzalo Yáñez del PT. Siguiendo con la impresión de las propuestas, la clase empresarial no observó una claridad completa en éstas, según lo expresó Rafael Sarmiento, al anotar que vieron que en muchas de sus propuestas sí les falta enfatizar sobre todo la forma en que las cumplirán y las ideas cualquiera puede decirlas, pero el asunto es cómo lo van a hacer. *Satisfechos, hubo piso parejo para todos Por Martha Casas DURANGO, DGO. Luego del Encuentro Empresarial con los candidatos a la gubernatura, llevado a cabo el pasado jueves 28 de abril, los líderes de seis cámaras y asociaciones ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer el balance del citado ejercicio, que si bien fue criticado por algunos, dejó satisfecha a la clase empresarial tras ver candidatos "al natural, fuera de su zona de confort". Los presidentes de la Cámara Mexicana de Comercio (Canaco), Jaime Mijares Salum; Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mauricio Fernández Godínez; el líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León; el presidente de la Asociación de Cabañas y Campismo en Durango, Rafael Sarmiento y el dirigente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alberto Guerrero Carranco, fueron quienes organizaron este Encuentro, que para ellos tuvo un resultado positivo, donde se logró el propósito de conocer a los candidatos "tal cual son". Dieron a conocer sus observaciones sobre el Encuentro Empresarial con los candidatos a gobernador. Se pudo ver la capacidad de respuesta de los aspirantes al gobierno ante situaciones con el factor sorpresa, fue una dinámica que llenó de satisfacción a todos, expresó Mauricio Fernández Godínez. El formato dinámico fue una decisión de todos los organizadores, lo de las 10 preguntas fue un ejercicio excelente para conocer las reacciones y la esencia personal de los cinco candidatos que participaron; el resto de las preguntas fueron exclusivamente hechas por los empresarios de acuerdo a sus ideas y dudas, porque al final era un evento privado empresarial. PISO PAREJO, SIN PREFERENCIAS PARA NINGUNO Otra cuestión necesaria de aclarar es sobre la queja que hubo del can- didato independiente acerca de los tiempos, "la determinación de los minutos que se concedieron fue en función del interés de los candidatos, hubo piso parejo para todos, solo que los dos últimos candidatos despertaron un mayor interés y se les hizo más preguntas”, detallaron los empresarios. De la misma manera Alejandro de la Peña aclaró que en ningún momento se hizo preferencia hacia alguno de los candidatos, como lo reclamó el candidato Campa, quien hizo más peguntas fue el público y se enfocó a los últimos candidatos, "si tiene que ver quizá con los resultados de las encuestas de preferencia que conocer, pero no hay dolo en ningún momento, ni menosprecio para algún candidato, que quede claro". EVALUACIÓN, ALGUNOS NO SABEN DE TURISMO Y LES FALTA EL "CÓMO" Los líderes de la Iniciativa Privada coincidieron en que hubo una demostración de los temas que dominan y de aquellos en que les falta propuesta, como es el caso del turismo, donde los primeros candidatos mostraron poco conocimiento y poca oferta. "Hubo candidatos que realmente no conocían el tema, por eso metimos preguntas diversas, para ver si realmente conocen la problemática de Durango y si saben cómo se le debe hacer, porque, hoy por hoy, el turismo está en boca de todos", dijo Francisco Martínez Díaz de León al referirse a los "dos o tres primeros candidatos", que fueron Guillermo EL GANADOR, SE VERÁ EL 5 DE JUNIO Como es de esperarse muchos esperan ver un ganador en este tipo de encuentros electorales, sin embargo Jaime Mijares en ese sentido expresó, "aquí no hubo ni ganadores, ni perdedores y que este foro se aprovechó... y en general fue algo muy positivo tanto para la ciudadanía, como para el empresariado; el verdadero ganador se verá el día de la votación, el próximo 5 de junio y será en función de este y otros foros, de la campaña en general”. Acerca de la ausencia de la candidata Nancy Vásquez, señalaron que recibieron información de la misma explicando el motivo de su inasistencia, que era un viaje a la ciudad de México con el líder nacional del partido que representa (PES), entonces no se pudo hacer nada para que asistiera. Algunos datos adicionales es que al final, se contabilizó la entrada de 600 empresarios al recinto donde se llevó a cabo el encuentro. Los caminos rurales de Gómez Palacio serán rehabilitados, afirma Lety Herrera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GÓMEZ PALACIO, DGO. La candidata a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, expuso que al cierre del mes de abril y transcurridas más de dos semanas de campaña electoral, ha confirmado una vez más la necesidad apremiante de mejorar las condiciones de los caminos rurales, en especial los que comunican a los ejidos y comunidades de campo gomezpalatino con la zona urbana. En diversos momentos de su diálogo con los ciudadanos, lo mismo con quienes habitan en el medio rural, que quienes prestan servicios de transporte o que desarrollan alguna actividad productiva o laboral en el campo, la demanda constante ha sido la rehabilitación de las carreteras y caminos, de ahí que en reciente encuentro con prestadores de servicios, entre ellos transportistas, estableció el compromiso de trabajar de inmediato en el asunto. Por supuesto, la hoy candidata aclaró que lo anterior sólo será posible de contar con el apoyo de los gomezpalatinos para que lleguen, ella a la Presidencia Municipal y Esteban Villegas, a la gubernatura de Durango; pues se trata de un acuerdo tomado en conjunto para poner manos a la obra de inmediato, tan pronto asuman sus mandato constitucional. Así, indicó, Leticia Herrera, “el desplazamiento de personas y productos se hará en menor tiempo y con menores costos y desgaste a los vehículos; los estudiantes y trabajadores podrán llegar a tiempo a sus escuelas y centros de trabajo; los enfermos podrán acudir a recibir atención médica y de urgencias sin traslados que les fatiguen y agraven su condición; habrá un progreso que le haga justicia a quienes por años han dado su trabajo y empeño a favor de Gómez Palacio”. Indicó que el acuerdo es comenzar a rehabilitar y repavimentar caminos con el aporte gratuito de maquinaria de su propiedad, legado de su padre, Don Carlos Herrera, con el apoyo de Esteban Villegas, ya como Gobernador, lo que representará un logro que no repercutirá en las finanzas municipales. Los mismo en comunidades del campo que en colonias de la periferia gomezpalatina, la candidata de El desplazamiento de personas y productos se hará en menor tiempo y con menores costos y desgaste a los vehículos: LHA. los partidos Revolucionario Institucional, Duranguense, Verde Ecologista y Nueva Alianza ha dejado establecido que se comenzarán a atacar los problemas más serios del municipio de acuerdo a prioridades muy claras, por lo que se deberán resolver problemas como el drenaje y ello implicará tiempo y mucha inversión, lo que deberá resolver sin desatender otras necesidades y apremios de la comunidad, como es el caso de alumbrado, pavimento y suministro suficiente de agua potable, entre otros. 08 LOCAL ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 Elecciones Durango, máxima prioridad para el CEN del PAN: Santiago Creel Miranda Cualquier intervención del Gobierno Estatal será un asunto de interés nacional, asevera el exsecretario de Gobernación DURANGO, DGO. Las elecciones de Durango son de máxima prioridad para el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, por lo que se redoblará la vigilancia por parte de este instituto político para evitar acciones indebidas del Gobierno del Estado que pongan en riesgo el proceso en la entidad, aseveró Santiago Creel Miranda, ex secretario de Gobernación, a representantes de los medios de comunicación, previo a una reunión con integrantes de la Comunidad Universitaria de la UJED. Aseveró que de acuerdo a la encuesta más reciente, perteneciente a Parametría, deja en claro que José Rosas Aispuro Torres, es el próximo gobernador de Durango, por lo que el CEN del PAN ha decidido poner toda su atención en la entidad y evitar se cometa alguna acción que afecte la próxima victoria, aseguró Santiago Creel Miranda, toda vez que, “el Partido Se vigilará para que no haya acciones que afecten el proceso electoral, antes, durante y después de la jornada, señaló Creel Miranda. Acción Nacional, por mi conducto, en representación del Comité Ejecutivo Nacional, ha decretado la elección de Durango, como elección de máxima prioridad”. Expuso que, ante tal circunstancia, se observará como figuras de nivel nacional seguirán acompañando al candidato a Gobernador de la Alianza PAN – PRD, Unidos Por Ti, tanto para mantener la presencia ganadora de su campaña, como para observar los hechos que se pudieran realizar por parte del PRI y el Gobierno Estatal en contra de quien asegura será el próximo Gobernador en la entidad. “Cualquier intervención indebida por parte del Gobierno Estatal, implicará, no solamente una ruptura a nivel del estado, una ruptura a nivel nacional, con todas las consecuencias que esto tenga, de nuestro partido respecto al PRI y al Gobierno Nacional”, aseguró Creel Miranda. Precisó que serán los dirigentes nacionales, pero además los miembros del PAN y del PRD en el Congreso Federal y el Senado, quienes visiten el estado de Durango, con la finalidad de examinar el desarrollo de la elección, puesto que se observa una interven- IMSS debe entregar estadísticas de pacientes menores de edad con leucemia, procedentes de Tlaxcala CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO. El IMSS debe buscar estadísticas de pacientes de uno a 17 años, con residencia en Tlaxcala, diagnosticados con leucemia, entre los años 1996 a 2006 y entregarlas a un particular, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De ser necesario, tendrá que elaborar versiones públicas de expedientes clínicos de los que puedan obtener los datos estadísticos del número de pacientes, municipio de residencia, edad, sexo y año de diagnóstico, como fue solicitado. El comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, como ponente del recurso de revisión, destacó ante el Pleno la importancia del derecho humano fundamental de protección a la salud, con los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información en posesión de sujetos obligados. “La información solicitada se relaciona, por su naturaleza, con un aspecto fundamental de salud pública, en específico la niñez mexicana que padece leucemia. Desafortunadamente el cáncer infantil es una enfermedad catastrófica que trastoca los aspectos económico, moral y social de los involucrados”, agregó. El Pleno del INAI resolvió un recur- so de revisión, mediante el cual el particular combatió la respuesta de inexistencia de la información a su requerimiento de datos sobre “leucemia infantil” en Tlaxcala entre 1996 y 2006. El sujeto obligado manifestó que su delegación en Tlaxcala no reportó casos de atención en hospitales de tercer nivel en la entidad, y señaló que el término “leucemia infantil” no está registrado en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Sin embargo, en la etapa de alegatos informó tener estadísticas sobre sexo, edad, fecha de diagnóstico y lugar de procedencia de pacientes de entre uno y 17 años con Leucemia Meloide Aguda y/o Leucemia Linfoblástica Aguda, atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad en Puebla, a partir de 2010 cuando se comenzó a integrar la base de datos. En la revisión de las constancias, se detectó que el IMSS no realizó una búsqueda exhaustiva de la información, pues sólo lo hizo a través de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas de su delegación en Tlaxcala, omitiendo la Dirección de Prestaciones Médicas, la División de Información en Salud y la Unidad Médica de Alta Especialidad de Puebla. Por otra parte, se analizó la relevancia que cobra el expediente clínico, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, por contener información y datos personales sobre la atención a un paciente en establecimientos médicos públicos o privados. Lo anterior establece que el IMSS, en caso de no localizar la información estadística solicitada dentro del periodo de 1996 a 2006, proporcione versiones públicas de los expedientes clínicos de pacientes entre uno y 17 años procedentes de Tlaxcala. Es decir, de dichos expedientes se pueden desprender los datos sobre el número de pacientes, municipios de residencia, edad, sexo y año de diagnóstico, testando los datos personales confidenciales como nombre, domicilio, número de seguridad social, entre otros. La resolución precisa que no implica generar documentos ad hoc, sino versiones públicas de los existentes y con la debida clasificación de los datos confidenciales por parte del Comité de Información del sujeto obligado. Así, el Pleno del INAI revocó la respuesta de IMSS y le instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información estadística solicitada de pacientes de entre uno y 17 años, con residencia en Tlaxcala, atendidos en sus unidades médicas u hospitales por Leucemia Meloide Aguda y/o Leucemia Linfoblástica entre 1996 y 2006. ción indebida del Gobierno del Estado en el proceso. “Hemos dado instrucciones por parte del Comité Ejecutivo de establecer las denuncias penales correspondientes, estuvo el día de ayer en Durango el abogado general del CEN y está recabando todas las pruebas para presentarlas”, destacó. Aseguró que todas las acciones que se han venido presentando en contra de los candidatos del PAN son objeto de revisión y presentación de denuncias, puesto que no van a permitir que ocurra los mismo que en el 2010, ya que aprendieron la lección. Apuntó que están atentos a lo que se ha llamado “la marea roja”, que es una revoltura de “triquiñuelas”, que se observaron en otros estados como Colima y Baja California, las cuales describió como distintas fuerzas de gobernadores priista que quieren quedar bien con su presidente Peña Nieto, pero que lo único que hacen es hacerle daño al mismo mandatario. Expuso que acciones de esa naturaleza pueden provocar rupturas, que se reflejarían en sus “brazos políticos”, tanto en el Congreso Federal, como en el Senado, donde no quieren ceder en cosas básicas de transparencia, pero los habrán de encontrar en todos los temas en que no quieren. Por su parte José Rosas Aispuro Torres, indicó que las acciones que se han observado recientemente, por parte del Gobierno del Estado y de los priistas en Durango, deja en claro que se sienten perdidos en la elección. “Lo que más les preocupa es que vamos a descubrir todo lo que hay bajo la alfombra, pues los duranguenses ahora sí van a contar con un gobierno transparente, que combata la corrupción, que tenga sensibilidad para poder resolver los problemas que viven miles y miles de familias en Durango”, indicó. 10 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 Dirección de Salud ofrece programa de densitometrías a mujeres del campo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. La intención es que las mujeres de comunidades rurales tengan todas las facilidades para hacerlo. alimenticios adecuados a sus necesidades, con el fin de revertir el proceso de descalcificación que están sufriendo. Lamentablemente, el 90 por ciento de las mujeres mayores de 50 años, que se realizan este tipo de pruebas, comprueban un desgaste importante y en algunos casos, un avanzado proceso de llegada a la osteoporosis, que implica una gran posibilidad de fracturas por pérdida de calcio. En lo que toca a las mujeres Campillo festeja a los niños del campo con bolos y tenis Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Muchas sonrisas y alegría se generó en la cara de los pequeñitos, habitantes de las comunidades rurales de Gómez Palacio que en una gira intensa, visitó el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete para entregar algunos regalos y beneficios, a manera de festejar con ellos el Día del Niño. Esta gira que abarcó más de15 comunidades rurales y ejidos del municipio de Gómez Palacio, dejó como saldo, miles de bolos entregados en mano propia, por el alcalde Campillo Carrete, quien visitó escuelas y lugares de reunión para estar muy cerca de los pequeñitos, a quienes les hizo además algunos regalos y llevó también el mensaje que les envió el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, quien se ha caracterizado por apoyar con disciplina a todos los estudiantes, ya sea con material escolar o con uniformes. Entre otras cosas, el presidente municipal entregó también casi dos mil pares de tenis, confeccionados y diseñados en la fábrica municipal del zapato que se encuentra en el interior del mercado Morelos. Con muy buena calidad y diseño, los tenis entregados a los estudiantes fueron muy bien recibidos por los padres de familia también presentes, pues lo consideran un excelente complemento al apoyo que se les brinda con los uniformes escolares que aporta con esfuerzo el gobernador de Durango. Continúa el Operativo Alcoholímetro Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Durante el Operativo Alcoholímetro efectuado en Lerdo, se efectuó un total de 49 pruebas, de las cuales 23 resultaron en estado de ebriedad por lo que se continuará con trabajo intenso para lograr la disminución de personas que manejan bajo los efectos del alcohol. El vocero de Tránsito y Vialidad, explicó que de las casi 50 pruebas efectuadas, 17 resultaron negativas, 23 en estado de ebriedad y 9 con aliento alcohólico. Manifestó que las cifras han disminuido, pero se continuará con el trabajo intenso del operativo para reducir cada vez más la cifra de conductores bajo el influjo del alcohol. “Para el Ayuntamiento es de suma embarazadas, el examen permitió visualizar el desarrollo de sus bebés y detectar si lleva un seguimiento médico dotándolas también de cantidades importantes de ácido fólico. Indicó la funcionaria municipal, que aquellas mujeres carentes de IMSS o ISSSTE, se les recomendó registrarse en el Seguro Popular para continuar con la supervisión médica hasta el día del parto, a fin de que concluyan su periodo de gestación de la mejor manera y sin riesgos para los bebés. El joven rico Por Humberto Carrillo Martínez [email protected] ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Lucas 18:24 Cuando el joven rico le preguntó a Jesús respecto a la salvación, nuestro Señor probó de inmediato su disposición a dejarlo todo y a seguirlo "vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo y ven, sígueme" (Lc. 18:22). Cuando el joven rico no prestó atención a las palabras de Jesús, demostró que no estaba dispuesto a someterse al señorío de Cristo. El que quiera aceptar la salvación debe rendir el control de su vida al Salvador. Eso significa estar dispuesto a abandonarlo todo para seguirlo, o estar contento con todo lo que le ha dado, sabiendo que puede soberanamente darle más cuando le sirve. La salvación es cambiar todo lo que nosotros somos por todo lo que Cristo es. Por lo tanto, la fe salvadora no es simplemente un acto mental; ella calcula el costo (Lc. 14:28) y humildemente clama a Dios como hizo el publicano en Lucas 18:13: "Dios, sé propicio a mí, pecador". ¿Tenemos usted y yo en cuenta el costo hoy y todos los días? importancia generar conciencia en las personas, que sepan que no solo ponen en riesgo su propia integridad sino la de otros; por esta razón y por la homologación de reglamentos con la Zona Metropolitana, las multas de esta infracción no tienen ninguna condonación”, señaló el vocero. Las multas aplicadas a los infractores es de: entre 15 y 20 salarios mínimos para quienes presenten aliento alcohólico y de 40 a 60 salarios mínimos a los que manifiesten estado de ebriedad en el alcoholímetro. Además, en ambos casos, se pagan los gastos derivados del aseguramiento del vehículo. Finalmente, el funcionario explicó que las medidas que al Ayuntamiento, desde el momento de la homologación de reglamento y la aplicación del operativo es para mantener la seguridad y paz pública entre los habitantes de Lerdo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Procurar una mejor calidad de vida y salud en las mujeres del medio rural, es la finalidad de la campaña que lleva a cabo la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio, la cual brindó ayer exámenes sin costo de densitometría ósea y ultrasonido a decenas de usuarias, particularmente de las comunidades rurales. La intención es que las mujeres de comunidades rurales que normalmente no tienen el tiempo o los medios para acudir a la ciudad a realizarse una prueba de este tipo, tengan todas las facilidades para hacerlo. El personal de la dependencia recién acudió al ejido Competencia para invitar a mujeres que requieran de estudios de calcio en los huesos y de ultrasonido en embarazadas, inscribiéndose 29 residentes del lugar. La doctora Georgina González Valdez, encargada de Salud Municipal, informó que a las pacientes se brindó transportación gratuita de su comunidad a la ciudad y retorno de igual forma, para que no tuvieran ninguna complicación por la manera de trasladarse. Se les realizaron estudios de densitometría para conocer los niveles de desmineralización ósea y se les hizo la recomendación de regímenes LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Empresarios reconocen avances por gestión de Campillo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Importantes avances se han registrado durante el primer año de la Administración que encabeza el presidente José Miguel Campillo Carrete, lo que se ha traducido en beneficios para el desarrollo del Municipio, según lo destacaron dirigentes empresariales y del sector universitario que asistieron a la Sesión Solemne de Cabildo en la que el alcalde entregó la glosa del primer año de trabajo. Durante este primer año de la Administración de José Miguel Campillo Carrete se ha logrado apreciar una mejoría considerable en mantenimiento de vialidades, alumbrado, la imagen de los espacios públicos, jardines y plazas, según lo destacó así el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Gómez Palacio. Boyardo Salmón Acosta mencionó que es muy notable el arreglo de los accesos principales a Gómez Palacio y el trabajo para el rescate de muros, fachadas e infraestructura urbana que fue dañada con grafiti, pues consideró que es de suma importancia la primera impresión de la imagen de la Ciudad para la atracción de posibles inversiones, señalando como ejemplo el mantenimiento y embellecimiento del bulevar Miguel Alemán, lo que ha generado una reactivación comercial en dicho sector. ¨Definitivamente hemos visto importantes cambios en Gómez Palacio, la infraestructura del TORREÓN, COAHUILA. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK En el marco de la celebración del Día de las Madres, el Gobierno del Estado de Coahuila en coordinación con el Ayuntamiento de Torreón y los Sistemas Estatal y Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), traen a la ciudad el concierto “Soy Mamá Coahuilense” con la presentación de la agrupación musical “Los Ángeles GÓMEZ PALACIO, DGO. Destaca los avances para el municipio de Gómez Palacio en administración de Campillo Carrete. Parque Industrial y la promoción del municipio que se ha hecho a nivel internacional, si hemos visto cambios pero sobre todo nos da gusto que el gobernador Jorge Herrera Caldera ha estado más atento en este Municipio, lo cual muestra una buena relación y coor- Azules”. Marcela Gorgón Riquelme, presidenta honoraria de DIF Torreón extendió la invitación a las familias de la ciudad para celebrar a las madres de una manera especial, este tres de mayo en la explanada de la plaza Mayor en punto de las 20:00 horas. “Es un día para festejar y disfrutar de las melodías de esta emblemática agrupación, gracias al Gobierno del Estado y a DIF Coahuila por contemplarnos una vez más en las cel- *Ismael Sánchez Galindo recorre 15 kilómetros diarios *Igual que la carabina de Ambrosio *La Preguntilla E Formalizarán funciones en el Grupo de Coordinación para la Seguridad Por Carlos Adrián Alvarado Fernández dinación de trabajo entre municipio y estado¨, expresó Roberto Muñoz del Río, presidente de COPARMEX Laguna. El dirigente empresarial consideró importante destacar que durante este primer año de la Administración del presidente José Miguel Campillo Carrete se ha logrado apreciar un trabajo importante que ha generado un cambio en el ambiente de seguridad pública, trabajo que se ha logrado gracias a la estrecha coordinación del municipio con el ejército mexicano y policía estatal. “Soy Mamá Coahuilense”, para festejar a las madres Por Carlos Adrián Alvarado Fernández 11 l candidato del PAN-PRD a diputado local por el distrito XII, Ismael Sánchez Galindo, visitó este sábado ebraciones programadas para el Día de las Madres”. La entrada general es gratuita por lo que se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación, usar calzado cómodo, acudir debidamente hidratado y en caso de asistir con menores de edad, mantenerlos vigilados en todo momento. Se colocará una zona especial en donde el acceso tendrá un costo de 400 pesos y lo recaudado será destinado para apoyar el Programa “Mil las colonias El Consuelo, Flores Magón y Parque Hundido para dar a conocer sus propuestas y el avance de su campaña. Sánchez Galindo señaló que ha sido una campaña muy intensa, pues se ha dado a la tarea de recorrer casa por casa en las colonias que integran su distrito, llegando a caminar hasta 15 kilómetros diarios. Además, el candidato del PAN-PRD aseguró Sueños” que opera DIF Estatal, a través del cual se beca a niñas coahuilenses de escasos recursos, para que continúen con sus estudios desde nivel básico educativo hasta que concluyan su carrera profesional. Los boletos para esta zona especial ya se encuentran a la venta en las oficinas centrales de DIF Torreón ubicadas en bulevar Revolución número 639 poniente de 08:00 a 16:00 horas. Mayores informes al 2293300. sentirse muy contento con el recibimiento de la gente, pues ha percibido que tienen un buen recuerdo de él en su etapa como regidor y diputado local. Señaló que los logros de su paso por la administración Municipal y Congreso del Estado son parte importante en el transcurso de su campaña, pues son el ejemplo de que sabe trabajar para la sociedad. xxxxx Igual que la carabina de Ambrosio Juan Francisco Soto Ledezma. Ya está como el cuento del ‘Pastorcillo y el Lobo’. Un día sí y otro también, anuncia operativos para sacar de circulación unidades A petición del Mando Especial Laguna, este lunes será formalizado el grupo de coordinación municipal de seguridad pública integrado por varias dependencias del Ayuntamiento de Gómez Palacio, el cual tendrá como propósito de exponer en las mesas de evaluación, las demandas más sentidas de la ciudadanía para abatir los delitos del fuero común. En sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde José Miguel Campillo Carrete informó a los Regidores que la creación de este grupo se formalizará el próximo lunes con la presencia del General DEM Juan Manuel Díaz Organitos, encargado del Mando Único en La Laguna. Precisó que está integrado por los titulares de la Dirección de Gobernación, Educación Municipal, Seguridad Pública, Tránsito, Servicios Públicos y Protección Civil. Éstas llevarán a cabo reuniones periódicas para posteriormente exponer en las mesas de evaluación de seguridad pública, los puntos urbanos donde se requiere mayor vigilancia, citando por ejemplo, en los alrededores de las escuelas o actos vandálicos contra el patrimonio municipal. Por otra parte, en la orden del día, se aprobaron por unanimidad dos dictámenes referentes a una petición de la Comisión Federal de Electricidad para subdividir un predio ubicado en bulevar Miguel Alemán del Parque Industrial, así como de la empresa Álamo Laguna, la cual solicitó relotificar lotes del fraccionamiento Rincón de las Granjas. Así mismo, en asuntos generales, la segunda regidora Isabel Cisneros felicitó al presidente municipal por la atinada designación de Gerardo Bañuelos en la Dirección de Prevención Social. Finalmente el edil Joshua Cruz Aragón propuso a la Comisión de Vialidad que el par vial de la Santiago Lavín inicie en la calle Héroe de Nacozari a la Independencia. piratas del transporte suburbano, pero todo queda en simple amenaza, aunque anteayer, en su visita a esta polvorienta y cristalina ciudad, sostuvo que ahora sí, la cosa va en serio. xxxxx La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “A la hora de freír frijoles, manteca es lo que hace falta”? Comentarios e información: [email protected] Pagina 12 www.contextodedurango.com.mx Domingo 01 de mayo del 2016 Agencias “Estoy preparando algo nuevo (un programa, que es de lo que habló) para iniciar un periodo más en mi carrera. Normalmente mi presencia con un contenido que a lo mejor el público ya ha visto y de todas maneras el chiste es seguir en contacto con los niños”, declaró Xavier López “Chabelo”, al apadrinar el evento “ANDA… Regala un juguete”. En entrevista con los diversos medios de comunicación y aguardándolo las decenas y decenas de peques que acudieron con sus papás con juguetes nuevos que se irían a la Casa Hogar Amparo (organizado por Fabiola Mascorro, presidenta del Comisión Juvenil) y por los que “Chabelo” les brindó la fotografía del recuerdo así como autógrafos. Aclaró por primera vez desde su salida en diciembre de la televisión mexicana con su programa “En familia con… Chabelo”, que continúa con la televisora de San Ángel y que sólo espera del dueño Emilio Azcárraga “luz verde” para reaparecer por el Canal de las Estrellas cada semana con su nueva emisión de concursos de cuyo contenido reiteró, “a lo mejor el público ya lo conoce y sólo es cuestión de que la empresa decida cuándo la estreno y es otra vez semanal”. Dijo que, “sólo he estado unas semanas fuera del aire” y aclaró que, “en ningún momento he estado depresivo, ni nada parecido. No, nunca, para nada. Simplemente lo tomé como u n Diseño Editorial: J.A. Pérez periodo de descanso. Ya me hacía falta. Llevaba muchos años trabajando y necesitaba descansar”. “Chabelo”, al estar rodeado de un sinfín de niños a los que convocó, precisó, “sé que no estoy en la televisión, pero de alguna u otra manera sigo compartiendo con ellos y bueno, fueron tantos años de verlos en la emisión que es difícil que se olvide una cosa así”. Y en estos cuatro meses que no ha grabado programas, confió que, “mi tiempo lo he dedicado a mi familia. Y estoy preparando las cosas que voy a hacer más adelante para la televisión”. Sobre la obra teatral que supuestamente hará con la cantante y actriz Maribel Guardia, desmintió el rumor el señor López, “no, realmente no tengo conocimiento de nada de eso. He oído hablar de eso, pero no sé”. Y en torno a la gira con “Cepillín” y que ya no le contesta el teléfono, “Chabelo” resaltó del payasito de México, “tiene mucha imaginación mi compañero ‘Cepillín’”. El actor y productor de televisión y cine Xavier López “Chabelo” estuvo acompañado de la secretaria general de la ANDA, Yolanda Ciani; del adolescente actor Emilio Osorio, de José Luis Cordero “Pocholo”, vocal de la comisión de Fiscalización y Vigilancia; de El Hijo de El Santo, Luis Gatica, Alfonso Iturralde y de los funcionarios José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social y Rigoberto Ávila, del Instituto del Adulto Mayor de la mencionada secretaría. Emilio Osorio, al estar celebrando el Día del Niño, expresó, “este tipo de eventos los conozco bien, porque desde chiquito con mi mamá Niurka acudíamos a regalar juguetes y esto es recordarlo y me pone feliz”. Y ahora que está en la telenovela “Sueño de amor”, producción de su papá Juan Osorio, donde encarna a un niño discapacitado, precisó que ha tomado conciencia de las complicaciones con que viven estas personas diferentes a los normales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Farandula visítanos en la red: FARANDULA DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Muere actor de T V A z teca al caer de un edificio Agencias CIUDAD DE MÉXICO. Cristian Landon, actor de origen uruguayo, se quitó la vida, aparentemente el viernes por la tarde, tirándose de un quinto piso de un edificio situado entre calle Fresno esquina con Calzada de Tlalpan en la colonia El Reloj, delegación Coyoacán. El también conductor del canal Az Clic, de Tv Azteca que se transmite por Total Play, acababa de cumplir 21 años el pasado 19 de abril y para festejarlo publicó una fotografía en su cuenta de Instagram. De acuerdo con diversos medios de comunicación, el hecho se suscitó el viernes 29 de abril, aproximadamente a las 15:00 horas, cuando Landon cayó de un altura estimada de 30 metros. Inició su carrera como modelo en su país de natal, luego realizó castings para televisión. Hace un año se había mudado a la Ciudad de México donde estudiaba en la escuela de actuación CEFAT de Tv Azteca. Todavía se desconoce el motivo por el cual el joven decidió tomar la 'desafortunada' decisión, sin embargo, en su red social de Twitter dejó un mensaje que pareciera una despedida. Agencias Luego de que en redes sociales se especulara sobre qué se había hecho en el rostro Gabriela Spanic, la actriz rompió el silencio y aclaró que no se ha operado para conservar su bella apariencia. De acuerdo a la revista People en Español, la actriz de 42 años de edad, dijo que le causa mucha risa leer que algunos atribuyen su belleza a las cirugías, cosa que, asegura, está muy lejos de la realidad, pues sólo usa cosas naturales. "Los maquilladores dicen que tengo una de las mejores pieles del espectáculo. No es que me haya operado como dicen por ahí. Me dan mucha risa algunos envidiosos que dicen que Gaby es bonita porque es operada. No. Es natural total”, aclaró. Con respecto a lo distinta que luce cuando protagonizó la telenovela "La Usurpadora", Spanic dijo que en efecto, el paso del tiempo ha hecho que ya no luzca como cuando tenía 24 años. "A mí a veces me da risa que La usurpadora fue hace 18 años y medio y la gente pretende que yo voy a hacer la misma niña de 24 años que tenía en ese entonces", finalizó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Spanic es bonita por naturaleza visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 14 Domingo 01 de mayo del 2016 Diseño Editorial: Gerardo Lomas G. Fueron 13 heridos en choque entre autobuses y eco taxi Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En total, 13 personas entre chóferes y pasajeros de dos autobuses y un eco taxi, resultaron heridos al chocar en bulevar Felipe Pescador. El accidente se registró ayer a mediodía en el crucero con bulevar Tecnológico de la colonia Esperanza. El autobús Mercedes Benz color blanco, que era manejado por Javier Pulido de 36 años de edad, circulaba de oriente a poniente por el men- cionado bulevar y al llegar al Tecnológico le pegó por alcance automóvil i10 del servicio público, color azul, manejado por Jesús Roberto Castro de 30 años de edad. A su vez, el auto fue proyectado contra un camión de ruta Navy Star color naranja con blanco, que conducía Armando Castillo García de 44 años de edad. Al momento se presentaron en el lugar dos ambulancias de la Cruz Roja, porque pasajeros de los dos autobuses resultaron con lesiones, por fortuna no de gravedad. Del primer autobús resultaron con Jovencita atropellada en amplio bulevar Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer al mediodía fue atropellada por conductor de una camioneta, jovencita de 15 años que por fortuna no resultó grave. Este accidente sucedió cuando la joven quinceañera Norberta Quiñonez Medrano, intentaba cruzar de una acera a otra por el mencionado bulevard, a la altura de la calle Acuario del fraccionamiento SAHOP. José Cesáreo de 28 años de edad conducía la camioneta Toyota Hilux blanca, modelo 2014, en la que aparentemente no pudo evitar el atropellamiento y arrolló a la joven que minutos después fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital 450, para su valoración. Por fortuna las lesiones no fueron graves y es probable que a estas alturas ella ya esté dada de alta y que haya firmado el desistimiento por lesiones. Por insultar a su esposa fue arrestado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. José Alberto de 22 años de edad fue arrestado en el barrio de Tierra Blanca, porque supuestamente se enojó con su esposa y la insultó, hasta que llegaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). El joven hombre, se encontraba en estado normal, sólo que por alguna razón salieron de pleito dentro del hogar y el hombre le gritó muchos insultos, hasta que ella pidió la patrulla que se llevó detenido al presunto agresor verbal. El muchacho fue arrestado cuando se encontraba a bordo de un vehículo Chevy tipo Monza color azul marino, modelo 1998, que le recogieron los policías para trasladarlo a él a disposición del juez administrativo municipal y al carro en el corralón. Retén detecta a conductora y conductor ebrios Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Poca cosecha de conductores ebrios fue este viernes por la noche, porque elementos de Vialidad sólo arrestaron a dos personas que manejaban en estado inconveniente. La señora Emma de 55 años de edad, vecina del fraccionamiento Las Américas, conducía en segundo grado de ebriedad un vehículo Ford Expedition color dorado y fue arrestada en bulevar Felipe Pescador y calle Tecnológico, de la colonia Nueva Vizcaya. Asimismo, en los retenes de medianoche, se arrestó a Zoarth Alberto de 21 años de edad, quien manejaba también en segundo grado de ebriedad por avenida Cuauhtémoc y Gómez Palacio de la zona centro, por lo que también fue arrestado y ambos enviados a disposición del juez administrativo municipal. golpes y lesiones cinco pasajeros de nombres Mayte Guadalupe de 43 años de edad, Ariana Díaz Haro de tres años y María Marcela López de 42, las cuales fueron trasladadas a la clínica del ISSSTE. También quedaron lesionadas Brenda Guadalupe Domínguez y Éricka Patricia Acevedo de 34 años, trasladadas al hospital Santé por sus propios medios. También el taxista fue llevado a este último hospital, en donde le encontraron golpes leves y lo dieron de alta. Del segundo autobús quedaron heridos además del chófer, Brian López García de 14 años de edad, Mónica Guardado Mendoza de 47 años, María del Refugio Ávila de 46, Iris Abigail Páez de 14 y Cristel Saraí Páez de ocho años, trasladados por sus propios medios al igual que el chófer al hospital Santé. El último de los heridos fue Miguel Ángel Galván de 65 años, quien fue trasladado a la clínica del Seguro Social. Ayer por la tarde, nueve de los heridos que ingresaron al hospital Santé, fueron dados de alta y firmaron el desistimiento por lesiones, sólo faltaban cuatro personas por desistirse, los que ingresaron al IMSS y el último herido, que aún no eran dados de alta. El primero de los conductores fue presentado ante la Fiscalía y su camión fue levantado por una grúa y trasladado al corralón, por elementos de Vialidad que se presentaron en el lugar del siniestro. Cabe mencionar que este accidente provocó terrible caos vial durante más de media hora, en lo que se levantaban datos de los vehículos y se trasladaban lesionados a los mencionados hospitales. Proyectó a motociclista y se fue Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Conductor de un vehículo del que nadie vio características, proyectó a un motociclista en la zona centro y se dio a la fuga. En el pavimento quedó lesionado Hussein Joaquín Antuna Fraire de 34 años de edad, quien fue levantado por elementos de la Cruz Roja y trasladado a sala de urgencias del Seguro Social. El accidentado viajaba en una motocicleta Itálika tipo motoneta, roja con negro, modelo 2012. Él circulaba por avenida 5 de Febrero y al llegar a calle Pasteur le invadió el carril un vehículo del cual ni siquiera vio características, mismo que lo aventó y huyó. Minutos después el motociclista fue trasladado de urgencia a recibir atención médica y del auto que lo aventó nadie vio nada. Detienen a tres más por caso Tierra Blanca: Campa Cifrián Agencias Con la finalidad de darles a conocer los avances en las investigaciones, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián se reunió con los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca, Veracruz. Acompañado de la fiscal de la entidad, María del Rosario Zamora, el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, el funcionario informó sobre la detención de otras tres personas relacionadas con el caso. Reunidos en las oficinas de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), los funcionarios federales y estales rindieron un informe detallado de la indagatoria con la cual suman ocho los civiles presentados ante el Ministerio Público, en virtud de su vínculo directo con el grupo delictivo que se presume participó en el homicidio de los cinco jóvenes originarios del municipio de Playa Vicente. Las declaraciones de estos sujetos, coinciden con la versión preliminar de que los jóvenes fueron retenidos por elementos de la Policía Estatal y entregados a integrantes de un grupo criminal, el cual presuntamente se presume los privó de la vida e intentó ocultar las evidencias. Entre los detenidos se ha identificado al supuesto jefe de célula de este grupo delictivo y a tres de los civiles, quienes presuntamente cometieron el homicidio en el Rancho El Limón, ubicado en el municipio de Tlalixcoyan, como se ha acreditado pericialmente con la identificación del perfil genético de dos de las víctimas, efectuada por la División Científica de la Policía Federal. Sobre el móvil que pudo derivar en los hechos, las autoridades expresaron se presume que los presuntos responsables privaron de la libertad a los jóvenes, porque les “parecieron sospechosos”, sin que hasta el momento haya una hipótesis distinta. Como parte de las investigaciones desarrolladas por la División de Gendarmería de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía General del estado de Veracruz, se han asegurado seis predios en los que se presume se realizaban actividades ilícitas, entre ellos, el Rancho El Limón y otros tres predios similares, además de dos establecimientos donde se comercializaba mercancía robada. Los funcionarios refrendaron a los familiares la instrucción del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de disponer de todas las capacidades del Estado hasta completar la totalidad de esta investigación y castigar a los responsables. SEGURIDAD DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Jovencita se estrella contra hotel Monumental Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Tres personas, dos del sexo femenino y una del masculino, resultaron heridas cuando la conductora de un automóvil perdió el control y se estrelló contra la barda del hotel Monumental. El accidente sucedió ayer, minutos antes de las 14:00 horas en bulevar Felipe Pescador y Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia Planta de Impregnación. Sujei Dianei Andrade de 18 años de edad, conducía un vehículo Ford Focus blanco por el mencionado bulevar y al llegar al cruce o frente al mencionado hotel, perdió el con- trol del volante y se estrelló contra la barda. Ella y sus dos acompañantes de nombres Carolina Barragán Garza de 17 años de edad y Juan Martínez de 20, resultaron con algunos golpes y lesiones, por lo que minutos más tarde fueron internados en el hospital 450, donde aún los atienden. Lo aventó auto y le amputó una pierna Por Elizabeth Luna NOMBRE DE DIOS, DGO. Motociclista fue arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga dejándolo abandonado a su suerte. El accidente tuvo lugar cuando Manuel Soto Leyva de 45 años de edad, conducía una motocicleta Itálika color rojo, por el camino que conduce al poblado La Parrilla. Al tratar de incorporarse a la carretera Federal de Durango a Zacatecas, para dirigirse a su lugar de residencia en Nombre de Dios, fue proyectado por un vehículo del cual se desconocen características porque el chófer huyó, dejándolo tirado. Del fuerte impacto que recibió, Manuel Soto perdió la pierna izquierda y más tarde quedó internado en la clínica del Seguro Social de Durango, en donde aún se encuentra delicado de salud. 15 Los arrestan por maltrato a otras personas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fueron arrestados en las últimas horas, tres personas acusadas de maltratar a otras en diferentes lugares de la ciudad. Eiran Isaac de 25 años de edad fue a buscar a una dama a calle Quinta de Ruiz, del barrio de Tierra Blanca, en donde la insultó sin motivo aparente y por cuestiones sentimentales. El muchacho quien a su arresto se encontraba en estado normal, presentó varios golpes y raspones, quizá por la discusión con la mujer que insultó y quien lo señaló de maltrato dentro de su hogar. Juan Carlos de 30 años de edad, vecino de la colonia Jalisco, fue detenido también por elementos de la Policía Municipal, porque una persona del sexo masculino lo acusó de agredirlo verbalmente en bulevar Dolores del Río y calle Francisco I. Madero de la zona centro. Los agentes pusieron al detenido a disposición del juez administrativo municipal, por la responsabilidad que le resulte. También a Manuel de 49 años de edad, con domicilio en la colonia Valle del Sur, lo arrestaron a petición de un hombre quien lo acusa de maltratarlo con insultos, en calle Carlos León de la Peña y avenida 5 de Febrero, en donde fue arrestado y enviado ante el juez administrativo municipal. Policía Federal incautó más de 667 kilogramos de marihuana ocultos en un camión Ciudad Victoria, Tamaulipas. Resultado de las diversas inspecciones vehiculares que realiza la Policía Federal, a fin de evitar el contrabando de mercancía y sustancias ilícitas en el estado de Tamaulipas, elementos de la División de Seguridad Regional aseguraron 667 mil 500 kilogramos de hierba seca color verde, con características propias a las de la marihuana, mismos que venían ocultos dentro de un camión que trasportaba mango en Ciudad Victoria. Los hechos se suscitaron sobre la carretera Ciudad Victoria – Matamoros, lugar en el que efectivos Federales se percataron de la actitud evasiva del conductor de un tracto camión, situación que alertó a los uniformados, por lo que de manera inmediata marcaron el alto al chófer, para realizar una inspección de rutina. El conductor, quien dijo llamarse Carlos García Cárdenas, mostró a los uniformados el cargamento que trasportaba dentro de una caja seca refrigerada, el cual en primera impresión los Federales observaros varias cajas con mango. Durante la inspección, uno de los agentes federales se percató de irregularidades en los remaches de la caja, por lo que al removerla descubrió que se trataba de un doble fondo, en el cual venían ocultos 228 paquetes, mismos que en su interior contenían hierba seca color verde, con características propias a las de la marihuana y un peso total de 667 mil 500 kilogramos. Por lo que ante la flagrante comisión de delitos contra la salud, personal de la División de Seguridad Regional leyeron al detenido la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, de igual forma fue puesto a disposición junto con el material incautado ante el Ministerio Público correspondiente, a fin de que se determine su situación legal. Autobús de pasajeros vuelca en carretera de Veracruz *Hay 1 muerto y 25 heridos VERACRUZ, México. En Veracruz, una persona murió y 25 resultaron lesionadas al volcar un autobús de pasajeros sobre la carretera Orizaba-Zongolica, a la altura de Tierra Colorada, en el municipio de San Andrés Tenejapan. Autoridades de Protección Civil informaron que el accidente ocurrió después de que el chófer de la unidad se quedó sin frenos al entrar a una curva. En el autobús viajaban 47 personas procedentes del municipio de Tehuipango que se dirigían al internado La Villa de los Niños, en Guadalajara, para celebrar el Día de las Madres. Al lugar del accidente llegaron cuerpos de emergencia y de Protección Civil para atender a las personas heridas que fueron llevadas a diferentes hospitales de Orizaba a unos 30 minutos del lugar del accidente. LIZTA ROJA Entre la irresponsabilidad y el abuso Elizabeth Luna C on gran sorpresa y enojo, recibieron su salario este 29 de abril, decenas de trabajadores de la Fiscalía y dicen que de todo el Gobierno del Estado la sorpresa y enojo fue porque a muchos de ellos les descontaron a unos hasta de a dos mil pesos de su talón de cheque. Las cantidades variaron entre 100, 200, 700 pesos y como es de esperarse, nadie acepta haber llegado tarde varias veces o haber faltado a su trabajo, sin embargo, también vimos a varios trabajadores nada preocupados porque no les descontaron y sinceramente no creemos que haya sido porque son amigos de la Fiscal. Aquí lo que pasa es que son demasiadas horas sin trabajar de muchas y muchos de los empleados, es más lo que platican que lo que trabajan, por supuesto que debe haber y no lo dudamos, personas que puedan justificar ese o esos retardos o faltas, sólo que también hay abusos hacia algunos trabajadores. Y es que hemos visto que a la hora de formarse, el checador está abarrotado, lo que provoca que los minutos de puntualidad que pudieran tener, se perdieron en tanto cada trabajador puede checar. Lo que los sorprendió también fue las cámaras que parecen estar en todo lo largo y ancho de la Fiscalía sin ningún sentido, sin embargo, son prácticamente los ojos de la Fiscal o de quien les paga. Resulta que para muestra les comentaron que una secretaria, el otro día se estuvo durante nada menos que dos horas tratando de poner una pluma encima de la otra y lo más difícil… lo logró, claro que en ese tiempo no hizo absolutamente nada que no fuera divertirse con las plumas. Luego cacharon a otra que durante las seis horas en que llegó a la Fiscalía, supuestamente a trabajar, no encendió la computadora para nada. Claro que cuando se trata de que les descuentan, entonces sí, se ponen agresivos y dignos, cuando la verdad hay tanta gente que quién sabe por qué la tienen en un sitio en donde no trabaja y en cambio gana un buen dinero. Vaya que las he visto deambulando de un lado a otro por las oficinas, echando novio, platicando, claro que también he visto a muchas trabajando arduamente desde el momento en que llegan, hasta que se van, hay de todo, como en todos lados. Que fue injusto el descuento, qué pena por las que realmente no lo merecían, pero que hay algunas que se habían tardado en descontarles el salario, también es cierto. A la Fiscalía, como a todas las oficinas, se va a trabajar, no a divertirse o entretenerse, tan sólo mientras se llegan las tres de la tarde y quien no esté de acuerdo, pues que lo aclare, pero con dignidad, con buenos ejemplos, no con abusos. Además recuerden que ahí están las cámaras cuidándonos a todos los que vamos de un lado a otro en la Fiscalía. Cultura Pagina 16 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Domingo 01 de mayo del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Taller de violín de la ESMUEX ofreció clase muestra Texto y Fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Durango es semillero de talento en muchas áreas musicales gracias a la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX), una plataforma ideal para moldear ese talento de nuestros niños, así lo manifestaron los niños del taller de violín que dirige la maestra Rosario Montenegro Cesaretti y donde dieron muestra en una clase abierta al público en patio central de la propia escuela. La clase inició con las palabras de la titular de la materia quien dio la bienvenida a los padres de familia a quienes expresó que la edad para iniciarse en el violín es a los seis años, edad en la que el niño ya empieza a leer ya escribir, los niños tiene muchas capacidades y aprenden a leer más pronto el solfeo, va una cosa con otra, el arte en si no lleva prisa es como un relax es algo maravilloso expresó para después iniciar con la clase. La Escuela de la Música Mexicana cuenta con una gran variedad de talleres formativos entre ellos el taller de violín en cual impartido diariamente por la maestra Rosario Montenegro Cesaretti por más de 15 años y del cual han egresado un sin número de violinistas que ha destacado en orquestas, conjuntos musicales y mariachis. El violín es un instrumento de cuerda, más específicamente, de cuerda frotada, produce sonido mediante un arco con un manojo de fibras de pelo de caballo tensadas, que se frota sobre las cuatro cuerdas que posee el instrumento, es el más pequeño de los instrumentos de cuerda y el que produce los sonidos más agudos, uno de los principales instrumentos en las grandes orquestas. El sonido del violín se produce cuando el arco se desliza por las cuerdas del instrumento generando una vibración constante que produce ondas sonoras. El alma trans- mite las vibraciones hacia el fondo del violín, entonces se producen los sonidos con ayuda del aire que entra por las efes. En se sentido la ESMUMEX se preocupa por dar la catedra de una manera formativa e inculcar la constancia y el respeto por el instrumento, es la maestra Chayito Montenegro como le dicen sus alumnos de cariño. La Escuela de la Música Mexicana bajo la dirección de la maestra Lilia Santaella ofrece talleres aparte de este de violín entre otros como acordeón, Guitarra, Batería, Mariachi, Danza, Canto y teatro con los mejores maestros encada una de estas disciplinas, para mayores informes comunicarse al teléfono 6188119871 de la ESMUMEX o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en calle Zaragoza 210 sur entre 20 de Noviembre y Negrete en el centro de la ciudad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK -La clase inició con las palabras de la titular de la materia quien dio la bienvenida a los padres de familia CULTURA DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 La educación, un derecho fundamental: ganador de cartel del FINI 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, MÉXICO. La educación es un derecho fundamental, es la única forma de salir adelante, asegura Alfredo Luciano Felipe, quien es el ganador del primer lugar por su cartel “Educación” en la categoría estudiante, durante la sexta edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) que se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. “Mi trabajo pretende reconocer que la educación es la única forma de salir adelante, además de ser un derecho fundamental que se adquiere desde el nacimiento, por lo que se me ocurrió que la forma de representarlo es un bebé unido a través del cordón umbilical a un libro”, expresó el estudiante de octavo semestre de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Explicó además que es la segunda ocasión que participa en el Festival Internacional de la Imagen, pues anteriormente había concursado con tres carteles sin haber llegado a ser finalista; sin embargo, en esta edición, obtiene el primer lugar por su trabajo “Educación”, siendo este su primer premio de carácter internacional. Luciano Felipe asegura que se enteró sobre esta convocatoria, que es organizada por el Patronato Universitario y el auspicio de la Secretaría de Cultura, a través de las redes sociales. “Mi gusto por el cartel fue gracias a un profesor cubano que era muy agresivo en sus observaciones, con él aprendí mucho”, añadió el ganador del FINI. Finalmente invitó a los futuros participantes a mantener la constancia, ya que es justo lo que le permitió obtener el primer lugar en el Festival Internacional de la Imagen. Este año, el director del Festival Internacional de la Imagen, Armando Zunzunegui dijo que la deliberación se llevó más de seis horas, lo que habla de la calidad que los jurados vieron en los trabajos y manifiesta también del fortalecimiento de las obras; es decir, la cantidad aumenta pero también la calidad”. En el marco de la celebración de la sexta edición del Festival Internacional de la Imagen, se exhiben desde hoy los trabajos de los ganadores en el Jardín “La Garza” y en el pasillo central del Centro Cultural “La Garza”. El Festival Internacional de la Imagen (FINI) se llevará a cabo hasta el próximo viernes 29 de abril, en diversas instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Piezas únicas expuestas en el museo de la Ciudad 450 DURANGO, DGO. El museo de la Ciudad 450 se caracteriza por contener en cada una de sus salas las maravillas culturales que envuelven a Durango. Su historia, cultura y sabores son algunos de los puntos que se muestran en exhibición para el disfrute de los visitantes. Dentro de las diferentes salas del museo, se podrán encontrar piezas únicas y especiales para esta entidad. En el marco del Festival de las Artes Ricardo Castro, realizado en el mes de abril del 2014, se rompieron records de asistencia a diferentes eventos, así como en la ocupación hotelera y la visita de turistas a la ciudad de Durango. Ricardo Montaner, José Guadalupe Esparza, vocalista del grupo “El gigante de América” (antes conocido como Bronco) y José Fors, integrante de la agrupación “La Cuca”, firmaron una guitarra que se encuentra expuesta en una de las salas. De la misma forma con motivo del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, Martín Urieta, compositor mexicano, autor de canciones como “Mujeres divinas”, “Urge” y muchas más, obsequió a la ciudad, de su puño y letra, una composición titulada “Yo soy de Durango”, ven en compañía de toda tu familia a conocer estas piezas tan especiales para todos los duranguenses y disfruta de un recorrido lleno de historia, cultura y tradiciones. Espacio Digital del IMAC Continúa el espacio digital del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) ubicado dentro del museo de la Ciudad 450 que se ubica en calle Victoria esquina con avenida 20 de Noviembre, con un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:30 horas y domingos de 11:00 a 19:00 horas, de la misma manera visita El Centro “Tapias” ubicado en Hacienda de los Laureles 112, fraccionamiento Hacienda de Tapias cuenta con un horario de lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas. CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 Fotos: Geraldo Rosales Como parte de los festejos del Día del Niño, el artista ruso, Víctor Artamónov, presentó en el Auditorio del Pueblo el espectáculo “Russian Fantasy Show Bubble”, evento interactivo donde las burbujas fueron el elemento principal utilizando cuerdas especiales, tubos de cristal de diversos tamaños, estructuras con varias formas y hasta sus propias manos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Russian Fantasy Show Bubble 18 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Página 19 Domingo 01 de mayo del 2016 Diseño Editorial: Gerardo Lomas G. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Domingo 01 de mayo del 2016 Diseño editorial: Gerardo Lomas G. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CARRERA ONCE K2016 Se presenta oficialmente la Carrera IPN Once K Como en cada edición, la carrera IPN Once K, ofrece un servicio integral a los corredores que deciden sumarse a esta fiesta deportiva, cada participante tiene un seguro de vida durante su trayecto como protección a cualquier percance que pueda sufrir en su salud. Cada patrocinador, recibe a cambio un recibo deducible de impuestos mismo que puede hacer válido fiscalmente, acción que ha resultado atractiva a las empresas locales que han apoyado con mucha voluntad la carrera. Los kits de participante incluyen gorra y playera de buena calidad en material dry fit además de su medalla para cada corredor que cruza la meta y su número. Otros derechos del competidor es la hidratación durante el recorrido y zona de meta, asistencia médica, vial y de protección civil, seguridad durante toda la carrera y guardarropa. En las ramas varonil y femenil habrá atractivos premios en monederos electrónicos para los tres primeros lugares, trofeo y para el resto de los competidores rifa de atractivos premios de los patrocinadores, como ropa deportiva y diferentes artículos. En los dos años anteriores la participación fue muy aceptable, misma que ha ido creciendo, y este año, se espera tener los mismos resultados y superar la meta de corredores. Es importante continuar en una suma de esfuerzos fomentado el deporte y la convivencia familiar, con el apoyo de la comunidad atlética y cada una de las autoridades que apoyan, tales como el INMUDE, Tránsito y Vialidad, Protección Civil, Cruz Roja, Servicios Públicos Municipales y cada uno de los patrocinadores que hacen posible que este evento se realice con éxito para la sociedad civil. Para mayor información la dirección es www.carreraipnoncek.ipn.mx y las fichas se pueden adquirir en los puntos de venta, en la Casa del Árbol en Francisco Saravia sin número, en la tienda BOOTS Constitución 115 y en Blue Point frente a la cruz roja. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. Este año se realizará la carrera IPN Once K que a nivel nacional es la novena edición y en Durango la tercera, organizada por la Fundación Politécnico AC. Este año será especial porque se realiza en el marco de los 80 años de la fundación del IPN en México y los 100 años de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura la ESIA. El evento deportivo se realizó con la presencia de patrocinadores, medios de comunicación y líderes de corredores que están al frente de algún grupo y que acudieron al Centro de Educación Continua del IPN en Durango, donde la directora Angélica Hernández Ávila explicó los detalles de la carrera IPN Once K que en esta ocasión será de 5 kilómetros. Es importante destacar que esta actividad tiene un objetivo primordial de índole social y quien decida participar con su donativo de ficha, contribuye de dos maneras, la primera en becas para estudiantes del país que por su condición de vulnerabilidad no pueden acceder a servicios educativos y esta es una manera de poderlos apoyar. Asimismo, los donativos que se van a la cuenta concentradora de la Fundación IPN los distribuye a los estados donde hay presencia de escuelas o centros del IPN y en el caso del Centro de Educación Continua, esos donativos regresan en becas y equipamiento para ampliar los servicios de extensionismo y educación en el Estado y sus comunidades, actividades que se replican en cada sede del país. *Se esperan 30 mil corredores en 20 sedes del país DEPORTES DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 NUNCA TE DETENGAS La tercera edición de la carrera IPN Once K En Durango se correrá en la modalidad de cinco kilómetros Dieron a conocer los detalles de esta tercera edición de la carrera del IPN. educación en equipo y becas. DURANGO, DGO. Ayer por la mañana en las instalaciones del Centro de Educación Continua del IPN en Durango se llevó a cabo la rueda de prensa en donde se dieron a conocer los detalles de la tercera edición de la carrera IPN ONCE K, que en esta ocasión se correrá en la modalidad de cinco kilómetros. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK A NIVEL NACIONAL Esta carrera se llevara a cabo el próximo 22 de mayo de manera simultánea en diferentes ciudades del país, organizada por la Fundación Politécnico AC. Este año será especial porque se realiza en el marco de los 80 años de la fundación del IPN en México y los 100 años de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura la ESIA. EL ANUNCIO Medios de comunicación y líderes de corredores de los diferentes grupos acudieron al Centro de Educación Continua del IPN en Durango, donde la directora Angélica Hernández explicó los detalles del evento deportivo. CARRERA CON CAUSA Hernández Ávila destacó que esta carrera tiene un objetivo muy importante, ya que lo recaudado en inscripciones es destinado para dos causas, la primera con becas para aquellos estudiantes que no pueden completar el costo de sus matrículas, además las inscripciones de los más de 30 mil corredores participantes en todo el país se concentra en la Fundación IPN, para después regresar a los diferentes centros de SEGURIDAD De nueva cuenta la carrera IPN ONCE K le brinda a cada participante un seguro de vida durante su trayecto como protección a cualquier percance que pueda sufrir en su salud. Además los corredores reciben su tradicional kit de participación que incluye al igual que en años anteriores gorra y playera de excelente calidad, medalla por haber completado el recorrido y su número de participación. RIFAS Y REGALOS Además de los premios para los ganadores, en esta ocasión habrá rifa de atractivos premios de los patrocinadores, como ropa deportiva y diferentes artículos. INSCRIPCIONES Para mayor información la dirección es www.carreraipnoncek.ipn.mx y las fichas se pueden adquirir en los puntos de venta, en la Casa del Árbol en Francisco Saravia sin número, en la tienda BOOTS Constitución 115 y en Blue Point frente a la Cruz Roja. 26 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍAS TRIATLÓN MONTERREY 2016 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 GALERÍAS TRIATLÓN MONTERREY 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍAS TRIATLÓN MONTERREY 2016 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 GALERÍAS TRIATLÓN MONTERREY 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 FUTBOL Santos Laguna y Fundación KUANI convivieron en Morelia Por Pascual Alvarado Maldonado Foto Carlos Adrián Alvarado Fernández MORELIA, MICH. Con el objetivo de dar continuidad a las actividades que Santos Laguna realiza en materia social, a través de su programa Guerreros de Corazón, este viernes se llevó a cabo una emotiva convivencia entre el Club y Fundación KUANI, la cual atiende a pequeños con autismo, contando con el apoyo de la asociación civil Iluminemos de Azul. Los jugadores santistas Jesús Molina, Andrés Rentería y Jorge Sánchez participaron en la misma, teniendo la oportunidad de interactuar con los niños de la fundación y aficionados del Santos Laguna radicados en este punto del país. Valiosa resultó la participación de los integrantes de Voluntarios Modelo, quienes estuvieron atentos a la organización del evento y ayudaron en el desarrollo de las diferentes dinámicas realizadas con los presentes. Tras una charla por parte de la Fundación KUANI, en la que se explicó lo relacionado a sus iniciativas, se llevó a cabo un divertido juego de trivias, en el que pequeños y grandes ganaron premios por parte de Santos Laguna. Al final de la convivencia los futbolistas albiverdes se tomaron fotografías con los todos los invitados y repartieron autógrafos, sellando de esta forma una tarde inolvidable. LOCAL DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Aprueban legisladores decreto en materia de adopciones: Alicia Gamboa Martínez Se garantizará el interés superior de la niñez con trámites de adopción rápidos CIUDAD DE MÉXICO. En el marco de la aprobación por unanimidad en el pleno de la Cámara de Diputados de la reforma en materia de adopciones, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alicia Gamboa destacó a la adopción como un medio para garantizar el interés superior de la niñez mediante el cumplimiento del derecho a la familia. Precisó que este decreto implicará un cambio de vida para miles de niños en todo México, ya que facilitará y agilizará el proceso de adopción con un procedimiento único que sea rápido, eficaz y transparente, gracias a la homologación de los requisitos y procedimientos administrativos en todos los Estados de la República. Explicó que gracias a esta reforma, por primera vez todos los Estados tendrán tiempos de respuesta a los posibles padres adoptantes, en un plazo máximo de 45 días para emitir el certificado de idoneidad, mismo que será válido para iniciar el proceso de adopción de cualquier parte del país. “Lo que aprobamos marca un nuevo paradigma en la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes, ya que incluye nuevos para prohibir las adopciones privadas, impidiendo de esta forma que se pueda lucrar con nuestros niños en el momento de la adopción”, dijo. Gamboa Martínez precisó que el dictamen aprobado brindará una protección especial para los menores que se encuentran en desamparo familiar, particularmente aquellos en situación de abandono, exposición o institucionalización, para que puedan ser reintegrados con su familia, o bien incorporados a una familia mediante la adopción. Asimismo, aclaró que las personas que actualmente están en trámites de adopción, continuarán con la normatividad aplicable al momento de su inicio, pero que se podrá aplicar lo dispuesto en el decreto, a fin de beneficiar a los infantes. Finalmente la legisladora de extracción priísta, declaró que son alrededor de 40 millones de niñas y GÓMEZ PALACIO, DGO. En una de las calles de la colonia El Consuelo, de Gómez Palacio, fueron detenidos tres jóvenes hombres que presuntamente se dedicaban a la venta de droga en las calles. Los agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) circulaban por la calle Primero de Julio de la colonia antes mencionada, cuando detectaron a los tres hombres, CIUDAD DE MÉXICO. Gamboa Martínez precisó que el dictamen aprobado brindará una protección especial para los menores que se encuentran en desamparo familiar. niños los que hay en el país, por ello enfatizó en construir un ambiente supuestamente sospechosos a quienes revisaron en sus pertenencias. Presuntamente los ahora detenidos de nombres Joel, Juan Manuel y Carlos Ignacio, de 29, 27 y favorable para el libre desarrollo de su personalidad. 32 años de edad respectivamente, llevaban entre sus pertenencias 117 pequeñas cantidades de marihuana, como para la venta al menudeo. Los jóvenes originarios de Torreón, Coahuila, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte. Trabaja Gobierno en política en pro de 39.2 millones de niños Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO. Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Gobierno de la República reafirmó su compromiso para generar una política nacional en cumplimiento del mandato de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en favor de este sector poblacional de 39.2 millones. Tiene la finalidad, se informó en un comunicado, de que cada niña, niño y adolescente de México, en particular quienes viven situaciones de mayor vulneración a sus derechos, cuenten con un sólido marco legal y la estructura institucional necesaria para que se pongan en el centro de las decisiones públicas y privadas. Para el logro de este objetivo, la Administración Federal trabaja de manera activa, articulada y coordinada con el Congreso de la Unión, las entidades federativas, los municipios, el sector académico y las organizaciones de la sociedad civil. El Estado mexicano asume su responsabilidad por reconocer a las niñas y niños como titulares de derechos, al promover en el año 2014 la aprobación de la LGDNNA como única iniciativa preferente en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, la cual ha logrado el más amplio consenso entre autoridades estatales y municipales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, y sector privado y académico, quienes han emprendido acciones desde sus respectivos campos de acción para fortalecer a México como una sociedad de derechos. En la sesión de instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes –2 de diciembre de 2015–, Peña Nieto indicó a las y los integrantes del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), cuatro prioridades en la materia: política pública, información sobre el grupo de población, diálogo intergubernamental y armonización jurídica, las cuales presentan avances. En materia de política pública, la elaboración del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronapinna) En la CDMX hay lavado de dinero y trata de personas pero no cárteles: Mancera Agencias Atrapan a 3 coahuilenses presuntamente vendiendo droga Por Elizabeth Luna 31 se encuentra en la última etapa de elaboración, tras un amplio proceso de Consulta Nacional que involucró la participación directa de niñas, niños y adolescentes y de dependencias públicas federales y locales, así como organizaciones de la sociedad civil, a través de 21 foros de consulta en toda la República para conocer de viva voz sus necesidades, deseos y principales preocupaciones. Respecto a la generación de información, a nivel federal se tiene el diseño de la estructura del Sistema Nacional de Información, así como el diseño de 371 indicadores de medición cuantitativos y cualitativos que serán la base que mida el avance en materia de derechos humanos para niñas, niños y adolescentes, a fin de contar con datos estadísticos desagregados de cada niña y cada niño que habitan y transitan por México. En cuestión de diálogo intergubernamental, se ha alcanzado la aprobación de las 32 leyes estatales de protección integral, así como las instalaciones del Sipinna (que preside Enrique Peña Nieto), los 22 estatales y los 253 municipales. En la armonización legal, la Secretaría Ejecutiva del Sipinna ha impulsado el compromiso asumido por los integrantes del Sistema para realizar las adecuaciones necesarias al marco jurídico que prohíban o eliminen las dispensas existentes con las cuales aún pueden celebrarse matrimonios entre personas menores de 18 años, lo cual limita su pleno ejercicio de derechos. También, se participó directamente en el proceso de dictaminación del Senado de la República respecto de la Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, con la finalidad de incorporar en ambas propuestas el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones y otras más que se encuentran en proceso en diversas dependencias federales y entidades federativas tienen la finalidad de que cada niña, niño y adolescente de México, en particular quienes viven situaciones de mayor vulneración a sus derechos, cuenten con un sólido marco legal y la estructura institucional necesaria para que se pongan en el centro de las decisiones públicas y privadas. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció que en la capital del país se registran delitos de alto impacto, como el lavado de dinero o la trata de personas, pero negó que en territorio capitalino operen células de algún cártel delictivo, además de que responsabilizó al gobierno federal de los delitos que se cometen en éste territorio. “Lo que nosotros no tenemos aquí reportado por las autoridades, porque además es competencia federal, es un asentamiento de cárteles, eso ya lo hemos dicho varias veces, no lo hemos dicho nosotros, lo ha dicho el procurador General de la República, lo ha dicho el secretario de Gobernación, lo han dicho todos los encargados de esa función, que no es competencia por mandato constitucional de la Ciudad de México”, señaló Mancera espinosa. Lo anterior fue declarado por el mandatario local tras las declaraciones del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, que el pasado viernes aseguró que en esa demarcación hay actividades propias del crimen organizado, como prostitución, trata de personas, lavado de dinero y narcomenudeo. Además, a lo largo de la semana, Monreal Ávila insistió en que el gobierno de la Ciudad de México no le ha brindado ayuda para combatir problemas, tales como la verificación de establecimientos mercantiles, donde, aseguró, se realizan esas prácticas del crimen organizado. La tarde de ayer, el gobierno de la Ciudad de México, a través de la secretaria general de Gobierno, Patricia Mercado, respondió que el jefe delegacional en Cuauhtémoc no atiende la problemática que se presenta en su demarcación. Ante este panorama, Mancera negó que se hagan excepciones en el caso de la delegación Cuauhtémoc. “Nosotros atendemos todas las denuncias y todos los que quieran que platiquemos y que trabajemos, vamos a trabajar. No hay ninguna excepción para el caso de Ricardo Monreal, con él tenemos comunicación, diálogo, y simplemente lo que tenemos que ver y velar nosotros es por toda la ciudad”, recalcó. 32 DOMINGO 01 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Kenia destruye la mayor cantidad de marfil de la historia Agencias NAIROBI, KENIA. El presidente de Kenia prendió fuego el sábado a 105 toneladas de marfil en el parque nacional de Nairobi, la mayor cantidad de "oro blanco" jamás incinerado en una sola vez, un acto simbólico para luchar contra la caza furtiva de los elefantes. Frente a las cámaras del mundo entero, el presidente keniano Uhuru Kenyatta y su homólogo gabonés Ali Bongo Ondimba, en cuyos países viven la mitad de los elefantes de selva en África, introdujeron cada uno una antorcha ardiendo en una pirámide formada por colmillos de elefante. En total, diez pirámides de marfil y una pila de cuernos de rinocerontes ardieron, es decir, cerca del cinco por ciento del marfil mundial. "Nadie, repito, nadie tiene que comerciar con el marfil, porque este comercio es sinónimo de muerte para nuestros elefantes y de muerte para nuestro patrimonio natural", declaró Kenyatta durante esta ceremonia destinada a promover la lucha contra la caza furtiva y la prohibición del comercio del marfil. "Para nosotros, el marfil no tiene ningún valor salvo (que esté) en nuestros elefantes", insistió el mandatario. Dirigiéndose a los cazadores furtivos, el presidente Bongo advirtió: "Vamos a poner fin a vuestro negocio y lo mejor que podéis hacer es jubilaros". Los 16 mil colmillos incinerados el sábado representan casi toda la reserva de marfil keniano, constituida desde 1989, cuando se prohibió el comercio internacional del "oro blanco". "Comprar marfil es vergonzoso" Kenyatta hizo un llamamiento para que se prohíba totalmente el comercio de marfil para evitar la extinción de esta especie en estado salvaje. Actualmente entre 450 mil y 500 mil elefantes viven en África. Presente en la ceremonia, la ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène Royal, defendió la necesidad de "matar la demanda" y anunció que Francia prohibirá próximamente el comercio de marfil. Cada año, cerca de 30 mil elefantes son abatidos por los cazadores furtivos para recuperar sus colmillos. Las consecuencias de estos actos criminales son dramáticas: si se suman las muertes a manos de los cazadores y las muertes naturales la cifra es superior al índice de reproducción de la especie. Durante la ceremonia, el famoso paleoantropólogo Richard Leakey, que dirige el servicio keniano de la fauna (KWS), defendió la iniciativa de Kenia: es una muy buena operación de comunicación. Si quiero llegar a 6.000 millones de individuos, tengo que hacer este tipo de actos, explicó. Pidió a los países africanos que "nunca más, hagamos comercio con el marfil o con el cuerno del rinoceronte", tachando de "vergonzosas" las naciones que siguen guardando sus reservas, en referencia a varios países del África Austral. "Son especuladores de una mercancía ilegal y diabólica", sentenció. Con este acto simbólico sin precedentes, Kenia quiere enviar un mensaje "claro", el mismo que lleva proclamando desde hace tiempo: el marfil sólo tiene valor cuando se encuentra en un elefante vivo. El tráfico de marfil, cuyo comercio está prohibido desde 1989, se apoya sobre todo en la demande asiática, en especial de China, donde el kilo de marfil se paga a unos mil euros. Agencia La campaña por la nominación presidencial republicana ha llegado al final, a California. Lo que es peor, todo indica que se decidirá en California. Los candidatos han empezado a hacer campaña en un estado del tamaño de un país mediano, que es el que más delegados aporta a la convención republicana (172) y cuyas primarias se ponen al final del calendario precisamente para que llegue todo decidido, sus votos no importen y no haya que gastar un dineral. Con la campaña llega también Donald Trump y con él una ola de indignación de los latinos contra el Partido Republicano que trae recuerdos inquietantes a las bases californianas. Este fin de semana se celebra en un hotel de San Francisco la Convención del Partido Republicano de California donde, gracias a esta caótica campaña, hablan los tres candidatos presidenciales (hace solo dos semanas, ninguno tenía programado venir). El viernes, Trump hizo su número habitual de chascarrillos, insultos y desprecio a la prensa y al partido delante del establishment californiano en pleno. Fuera, miles de personas con banderas de México y clamando contra el discurso antiinmigración del empresario cercaban un hotel tomado por la policía. Con Trump llegó el escándalo y con él se fue en cuestión de min- utos en cuanto abandonó el hotel. El resto de la jornada, discurso de John Kasich incluido, podría confundirse con una tranquila convención de dentistas. El torbellino que genera Trump en torno a su persona es algo inaudito. El peligro es que ese torbellino acabe engullendo a todo el partido. En 1994, el entonces gobernador republicano de California, Pete Wilson, lanzó una dura política antiinmigrantes con la vista puesta en la Presidencia. Junto con su campaña para la reelección, promovió una propuesta legislativa conocida como Proposición 187, un episodio tan trascendental que en California es cultura general. La medida negaba cualquier servicio público a los inmigrantes sin papeles. Literalmente, proponía echar a los niños de los colegios y negar la atención sanitaria, bajo penas de cárcel. La Proposición 187 se envolvió en una retórica de que California estaba siendo invadida por mexicanos que se quedaban el empleo y saqueaban los servicios públicos. Anuncios de la campaña de reelección de Pete Wilson en 1994 Wilson fue reelegido y la medida se aprobó en las urnas. La Proposición 187 fue declarada inconstitucional tres años después y hoy se considera un episodio vergonzoso. Además del golpe judicial contra el Estado, lo que generó aquella medida fue un despertar político de los latinos contra el Partido Republicano. Ese grupo demográfico creció enormemente en los años siguientes hasta ser hoy más que los blancos no latinos. Una generación entera se implicó en política para frenar a Wilson, y sus hijos crecieron convencidos de que el Partido Republicano es un partido antilatinos. Los propios republicanos consideran que es el origen de todos sus problemas. Hoy, los demócratas tienen la gubernatura, mayoría en las dos Cámaras y todos los puestos electos del Estado. La afiliación al Partido Republicano continúa bajando. California, el estado de Earl Warren, Richard Nixon y Ronald Reagan, es hoy un estado monocolor. Ron Unz es un empresario que en 1994 se enfrentó en las primarias contra Wilson y su retórica antiinmigrantes. Este año intenta ser senador. Y se da cuenta de que la retórica de Trump le va a poner las cosas aún más difíciles para que le voten los californianos. “Con Trump habrá más latinos votando por los demócratas [en noviembre] y será más difícil para los candidatos republicanos”, decía Unz el viernes a EL PAÍS. “Hay un riesgo bastante obvio”. Unz, un moderado que propone subir el salario mínimo federal a 12 dólares la hora, se encuentra atrapado otra vez por el problema de hace 22 años, esta vez encarnado en Trump. Sus contendientes demócratas por el escaño en el Senado son ambas mujeres y minorías. El pasado septiembre, este mismo partido celebró su convención de otoño en Anaheim, al sur del estado. Allí aprobaron una enmienda para moderar su plataforma sobre inmigración, de forma que pareciera menos agresiva. El partido lleva años intentando ampliar su base a los latinos, porque es su única oportunidad para resurgir. El mismo viernes, minutos después de hablar Trump había una mesa redonda en la convención sobre estrategias para llegar a los latinos. En la convención de septiembre, los líderes del partido se mostraban indignados con Trump y se quejaban de que les iba a hundir aún más en California con su retórica y estaban convencidos de que se hundiría. Nueve meses después, Trump amenaza con contaminar la imagen de todo republicano que se presente a cualquier cosa en cualquier rincón del país, como hizo Wilson con los de California. El estratega republicano Rob Stutzman coordina la campaña anti Trump en el estado. Su premisa es que elegir al millonario como candidato sería el fin del partido, como ocurrió en California. El objetivo es que Trump se quede corto en dele- gados y otro candidato le pueda ganar en la convención. “El daño a la marca republicana y la repercusión pueden durar años”, decía Stutzman el viernes a EL PAÍS. “Es importante que los líderes republicanos entiendan que necesitan a los inmigrantes para ganar. La demografía de California es la que va a tener Estados Unidos dentro de 20 años”, asegura. La demagogia de Wilson contra los inmigrantes, afirma, fue “buscar beneficios a corto plazo que hicieron daño a largo plazo”. “Es lo mismo” que Trump, asegura. En estos momentos, su opción en las primarias es Ted Cruz. A no ser que Trump arrase en los estados que votan este mes, especialmente Indiana, de forma que Cruz y Kasich renuncien a disputarle la convención, el próximo 7 de junio el enorme bote de delegados de California decidirá si llega a los 1.237 que necesita para amarrar la nominación. En estos momentos, las encuestas sitúan a Trump por delante, pero Cruz tiene mejor organización en el estado y además el republicano de California es tradicionalmente muy conservador y religioso. Es un lugar común en la política norteamericana decir que lo que sucede en California acaba sucediendo en el resto del país aproximadamente 20 años después. Para el Partido Republicano, esa es una profecía muy preocupante. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Trump evoca el discurso xenófobo que hundió a los republicanos en California
© Copyright 2025