Instructivo de Registro

La finalidad de este instructivo es brindar una guía detallada sobre el procedimiento que debes realizar para
registrarte por Internet, en el proceso de ingreso a un plantel de bachillerato oficial dependiente de la
Dirección General de Bachillerato (DGB). Así mismo, encontrarás anexos que resolverán dudas específicas
sobre alguno de los procedimientos que debes realizar para tener un registro exitoso.
IMPORTANTE
Antes de continuar, debemos hacerte mención de los siguientes puntos y conceptos importantes durante todo
el proceso de ingreso:
 Folio DGB: Número que identifica a cada uno de
los aspirantes a ingresar a un bachillerato
perteneciente a la DGB, este se proporciona al
realizar el registro en línea a través del portal.
 Correo electrónico: En todo el Proceso de Ingreso
utilizarás el correo electrónico personal (Outlook,
Gmail, etc) que proporcionaste de forma inicial al
registrarte, te recomendamos que sea VIGENTE, si
por alguna razón sospechas que el correo
electrónico que proporcionarás pueda provocarte
inconvenientes, te recomendamos utilizar uno
nuevo.
 El correo electrónico [email protected]
es un correo creado para informarte de los avisos
del proceso de ingreso por lo tanto,
probablemente en ocasiones pueda ser enviado a
tu bandeja de correo electrónico no deseado, te
recomendamos hacer una revisión de tus carpetas
para que no se pierda tu información.
 Teléfono de localización: Sabemos y somos
conscientes que en ocasiones no existe un número
de teléfono particular; para este tipo de casos
extraordinarios te recomendamos dar un número
de contacto que tenga pleno conocimiento del por
qué y para qué estás proporcionando su número y
así poder localizarte según sea el caso.
 El Proceso de Ingreso tiene diferentes medios de
contacto (Correo electrónico, Teléfono) donde, si
así lo deseas, podrás comunicarte con el personal
de Ingreso que resolverá tus dudas que se deriven
del mismo. Cuando requieras enviarnos un correo
electrónico es necesario que lo estructures de la
siguiente manera:
Para: [email protected]
Asunto: Proceso de Ingreso 2016 (Folio DGB)
Cuerpo del correo:
Folio DGB
Nombre completo
Teléfono: (Solo en caso de ser diferente al que
registraste en un inicio)
Descripción: Se conciso al momento de explicar tu
problemática.
 Contraseña: La contraseña es un punto
importante en tu registro, con ella podrás acceder
al sistema, o en caso de extraviarla o no recordarla
tendrás que efectuar el procedimiento de
recuperar tu folio y contraseña. Es importante que
tu contraseña sea sencilla. Si piensas en registrar
una contraseña demasiado elaborada correrás el
riesgo de no recordarla con facilidad y retrasar tu
ingreso.
1
Contenido
Paso 1. Leer la Convocatoria ......................................................................................................................................... 3
Paso 2. Registro por Internet......................................................................................................................................... 3
Paso 3. Imprimir Folio DGB............................................................................................................................................ 7
Paso 4. Registro de datos escolares y particulares........................................................................................................ 8
Paso 5. Cuestionario de Contexto ...............................................................................................................................10
Paso 6. Pago en el Banco .............................................................................................................................................11
Paso 7. Subir foto.........................................................................................................................................................12
Paso 8. Impresión de Credencial para Examen ...........................................................................................................14
Anexo 1. Recuperación de Folio DGB y Contraseña ....................................................................................................15
Anexo 2. Cómo hacer la Foto.......................................................................................................................................16
2
Regresar al índice 
Paso 1. Leer la Convocatoria
Debes leer y aceptar los requisitos, las condiciones y consideraciones importantes de la convocatoria publicada el
día sábado 30 de abril de 2016 en http://www.sev.gob.mx/bachillerato, o bien en
http://dgb2016.veracruz.gob.mx/. Ahí mismo, consulta la oferta disponible, el calendario del proceso y la guía de
apoyo en la preparación del Examen de Ingreso (EXANI I) para el nivel de educación media superior. Una vez leída
la convocatoria debes dar clic sobre el botón “IR A SOLICITUD DE REGISTRO”.
Paso 2. Registro por Internet
(Del lunes 02 al martes 31 de mayo de 2016)

Una vez que has leído y aceptado los términos de la convocatoria, podrás comenzar tu registro, haciendo
clic en “Regístrate”. Figura 1.
Figura 1

Lee con atención la Declarativa de Privacidad,
cualquier duda que tengas respecto a la
información que proporcionas en tu registro, en ella
encontrarás la respuesta; al terminar de leerla da
clic en "Acepto las Condiciones" como muestra
la Figura 2.

El primer dato que debes proporcionar es tu CURP,
verifícalo y tecléalo correctamente. (Figura 3).
Figura 2
Figura 3
3
Regresar al índice 

Ten en cuenta que sólo debes hacer una
solicitud,
si
intentas
registrarte
nuevamente con tu CURP el sistema lo
detectará y aparecerá un mensaje de que
la CURP ya se encuentra registrada. Es
muy importante que teclees bien la CURP
ya que de lo contrario aparecerá un aviso
como el de la Figura 4.

Figura 4
En caso de no recordar tu CURP, hay un enlace externo a la RENAPO para obtenerla, debes dar clic en el
enlace como se aprecia en la Figura 5.
Figura 5

El enlace abre una nueva pestaña en el navegador, escribe tu nombre, sexo, fecha de nacimiento y
entidad federativa (Figura 6), posteriormente da clic al botón buscar para obtener tu CURP.
Figura 6

Si los datos son correctos aparecerá una nueva ventana con tus
datos. (Figura 7). Obteniendo tu CURP, podrás continuar con el
registro en línea.
Figura 7
4
Regresar al índice 

Una vez obtenido el CURP, debes proporcionar todos los datos solicitados. (Figura 8).
Figura 8

En el apartado de Cuenta DGB (Figura 9)
debes proporcionar un correo electrónico
válido y vigente al que puedas acceder sin
problemas, ya que en él recibirás avisos
importantes, por ejemplo si llegas a olvidar
tu Folio DGB y/o Contraseña se te enviarán
por
este
medio,
ver ANEXO
1.
RECUPERACIÓN
DE
FOLIO
DGB
Y
Figura 9
CONTRASEÑA. Proporciona una contraseña
exclusiva para este proceso de registro de
Ingreso a un plantel de bachillerato, la cual debe contener como máximo 15 caracteres, recuérdala o
anótala, ya que es necesaria para ingresar al sistema junto con el Folio DGB que se te proporcionará.
Finalmente, la pregunta secreta y respuesta a la pregunta secreta son necesarios para la recuperación
del Folio DGB y Contraseña.

Es importante que los datos proporcionados sean verídicos o de lo contrario se cancela el registro como se
estipula en la Convocatoria 2016 a una escuela de bachilleres.

Si tus datos no son capturados correctamente, el sistema emite una ventana de advertencia. (Figura 10).
Figura 10
5
Regresar al índice 

Decide con mucho cuidado la escuela de bachilleres y zona donde desees estudiar, para ello sólo debes
elegir del menú la escuela y zona de tu interés. (Figura 11).
Figura 11

Al seleccionar la escuela y zona de tu interés, es MUY IMPORTANTE que verifiques si los datos son
correctos, ya que no podrás corregirlos posteriormente. (Figura 12).
Figura 12
Al concluir con el registro inicial, se visualiza el Panel de Control (Figura 13) aquí encontrarás los pasos a
seguir para terminar con el registro, los botones se irán habilitando conforme sigas avanzando con el
registro.
Figura 13
6
Regresar al índice 

No es necesario completar el registro en una sola sesión, podrás continuar en otro momento.

El último día para registrarte es el 31 de mayo de 2016 hasta las 20:00 horas, si no lo haces dentro de ese
límite de fecha y horario, perderás la oportunidad de presentar el Examen de Ingreso (EXANI I).

Únicamente se debe solicitar registro a un bachillerato. Hacer doble registro anula ambos y se pierde
derecho a examen.
Paso 3. Imprimir Folio DGB
El Folio DGB está integrado por 9 dígitos asignados por el sistema, sirve para identificarte, lo utilizarás durante
todo el proceso de ingreso. Te recomendamos que lo imprimas y conserves.

Para imprimir el Folio DGB da clic en la opción "Imprimir
Folio DGB" del Panel de Control (Figura 14). Si careces de
impresora puedes guardar e imprimirlo en otro
momento.

La Figura 15 muestra el documento llamado “Folio DGB”,
en él encontrarás información referente al Folio DGB,
nombre completo, correo electrónico, Plantel educativo
elegido y pasos a seguir para continuar con el registro.
Para imprimir el formato haz clic en el
botón "Imprimir"
Figura 14
Figura 15
7
Regresar al índice 
Paso 4. Registro de datos escolares y particulares

Para registrar tus datos escolares y particulares, da clic en el botón "Datos Escolares y Particulares" del
Panel de Control.
Panel de Control

Debes proporcionar cada uno de los datos
escolares solicitados en la Figura 16, es
necesario que busques bien tu escuela
secundaria de procedencia, primero elige el
municipio donde estudiaste, posteriormente el
sector (público o privado) y finalmente el turno,
en seguida da clic en el botón "Buscar Escuela" y
se mostrará una ventana (Figura 17) con el
listado de las escuelas de secundaria según el
filtro elegido.
Figura 16

Para seleccionar la escuela, sólo tienes que
dar clic sobre la clave correspondiente.

Sólo en caso de no encontrar tu escuela y
después de verificar que hayas puesto los
filtros correctos da clic en la opción "No
encuentro mi escuela", localizada en la
parte inferior derecha de la Figura 17.
Figura 17
8
Regresar al índice 

Debes capturar los datos solicitados en la Figura 18 para agregar tu secundaria, considera tener a la mano
la Clave de tu escuela secundaria.
Figura 18

Al
completar
los
datos
solicitados, la escuela se
agregará y se seleccionará
automáticamente, como se
muestra la Figura 19. Al concluir
da clic en el botón "Aceptar".
Figura 19

Una vez capturada la Escuela, el
sistema solicita la confirmación de los datos (Figura 20).
Para continuar con la captura da clic en el botón "Son
Correctos".
Figura 20

Al concluir el registro de datos escolares se mostrará en
pantalla el registro de datos particulares.

En la Figura 21 se muestran los campos a llenar para
completar el registro de datos particulares, tales como:
lugar donde vives, servicio médico, problemas
auditivos, visuales o motrices y datos del padre o tutor.
Figura 21
9
Regresar al índice 

Una vez capturados los datos, debes dar clic sobre el botón
"Aceptar". Concluida la captura de los datos particulares
debes confirmar que son correctos (Figura 22). Si tienes
alguna duda con la información que proporcionaste, da clic
en "Corregir" para capturarlos de nuevo. en caso contrario
da clic en "Son Correctos".
Figura 22
Paso 5. Cuestionario de Contexto
El Cuestionario de Contexto está conformado por preguntas de tipo socioeconómicas para aspirantes que
presentan EXANI I.

Da clic sobre el botón "Contestar Cuestionario" del
Panel de Control.
Panel de Control

La Figura 23 muestra la estructura del Cuestionario de Contexto, todas las preguntas son de opción
múltiple, debes seleccionar la respuesta que más se apegue a la pregunta activa. Del lado derecho, se
encuentra la representación de cada una de las preguntas que conforman el cuestionario, todas se deben
de contestar para continuar con el proceso de registro. Tienes la opción de guardarlo y responder en otro
momento, para esto basta con dar clic al botón "Guardar y continuar más tarde".
Figura 23

La simbología de colores es la siguiente: en color verde las preguntas ya contestadas, en azul la pregunta
activa y en gris las que faltan por responder.
10
Regresar al índice 
Paso 6. Pago en el Banco
(Del lunes 02 de mayo al miércoles 01 de junio de 2016)

Para realizar el pago en el banco es necesario imprimir la Forma de Ingreso para Pago Referenciado dando
clic sobre el botón "Forma de Ingreso para Pago Referenciado" del Panel de Control.
Panel de Control
IMPORTANTE:

Al momento de acudir al banco, presenta la Forma de Ingreso para Pago Referenciado que el sistema te
proporciona, es única e intransferible ya que se asocia directamente con tu registro. En ella se encuentra
la clave de referencia y la cuenta bancaria como lo indica la Figura 24.
Figura 24

Verifica el monto y la clave de referencia, debe coincidir con la ficha de depósito del Banco.
11
Regresar al índice 

Una vez que hayas pagado, debes esperar de 24 a 72 horas (días hábiles, esto es de lunes a viernes) para
que se vea reflejado en el sistema y puedas continuar con el Paso 7. Subir Foto.

Si después de 3 días hábiles de haber pagado no se habilita el botón para subir tu foto, comunícate de
inmediato a los teléfonos 01 (228) 818 33 13 y 01 (228) 818 42 44 ext. 210 de lunes a viernes en horario
de 9:00 a 13:00. Fecha límite para aclaraciones: 08 de junio de 2016.

Una vez efectuado el pago, no se harán devoluciones.
Nota: Puedes acudir a realizar tu pago a cualquiera de las sucursales: Banamex, Banorte, Santander, Scotiabank,
BBVA Bancomer, HSBC, BanBajío, OXXO y TELECOMM-TELEGRAFOS. En la Forma de Ingreso para Pago
Referenciado se especifican las instituciones autorizadas para realizar el pago.
Paso 7. Subir foto
(Del lunes 09 de mayo al domingo 30 de junio de 2016, de 09:00 a 20:00 horas)

La fotografía digital debe tener características muy particulares, ya que en caso de tener derecho a
inscripción se ocupará para tu credencial, solo en caso de ser requerida. Es por ello que debes considerar
lo siguiente:







Ancho 480 pixeles por Alto: 640 pixeles.
A color, fondo blanco y ropa negra.
Rostro descubierto, de frente y sin lentes.
Cabello recogido.
Sin sombra y sin fecha.
Sin retocar y tomada recientemente en 2016.
Para subir la foto al sistema, debes dar clic en el botón "Subir mi Foto" del Panel de Control. Recuerda que
si el botón no está habilitado es porque el pago aún no se refleja en el sistema.
Panel de Control
12
Regresar al índice 

Da clic en el botón "Buscar Archivo" (Figura
25) y selecciona el archivo digital que cumple
con las características antes mencionadas.

Es importante que el navegador que utilices:
Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer u
otro tenga instalado el programa Adobe Flash
Player, para subir la foto con éxito, de lo
contrario el botón no aparecerá.

Si la imagen no cumple con las características
requeridas, aparecerá un mensaje de error como el
que se muestra en la Figura 26. En este caso
deberás nuevamente subir una foto con las
características específicas.
Figura 25
Figura 26

Si la foto es correcta, debes confirmarlo, para ello basta
con dar clic al botón "Sí, soy yo" como se muestra en
la Figura 27. Si no corresponde a la seleccionada debes
dar clic en "No, Regresar" y tendrás que subir
nuevamente una foto adecuada. Recuerda que el registro
se puede cancelar por falsedad en la foto.
Figura 27

Al cumplir con las especificaciones indicadas,
automáticamente el sistema muestra un mensaje
en el Panel de Control, informando que la foto está
siendo revisada. (Figura 28). Debes consultar en el
portal si fue aceptada.

Cuando la foto ha sido rechazada por no cumplir
con las especificaciones, en el Panel de Control se
mostrará un aviso "Tu foto no ha sido aceptada" al
dar clic en el botón para conocer los motivos, se
Figura 28
Regresar al índice 
13
despliegan las causas de rechazo como se especifica en
la Figura 29. En ese caso debes nuevamente subir una foto
digital, para que puedas imprimir tu Credencial para Examen a
partir del jueves 16 de junio al viernes 08 de julio de 2016, en
un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Para hacer una foto de calidad y con las características
solicitadas, consulta el ANEXO 2. CÓMO HACER LA FOTO.
Figura 29

Si la foto fue aceptada, aparecerá un recuadro en color
verde en la parte superior derecha informándolo.
(Figura 30).
Figura 30
Paso 8. Impresión de Credencial para Examen
(Del jueves 16 de junio hasta el viernes 08 de julio de 2016)

A partir de la fecha indicada y únicamente si la foto fue
aceptada, se habilita la opción para imprimir Credencial
para Examen donde se indica la fecha, hora y lugar
donde debes presentar el Examen de Ingreso. (Figura
31).

La credencial es el documento que da derecho a
presentar el examen.

Para imprimir la credencial, debes ingresar la clave de tu
escuela secundaria (sólo en caso de no haber
seleccionado una escuela secundaria de procedencia al
realizar el Registro de los Datos Escolares y Particulares).

Con la impresión de Credencial de Examen finaliza el
proceso de registro en línea.

Los resultados del Examen de Ingreso los podrás
consultar a partir del viernes 29 de julio de 2016 en el
portal de la Convocatoria en el botón RESULTADOS.
Figura 31
14
Regresar al índice 

Si resultas con derecho a ingresar, podrás realizar la inscripción en la fecha que indique la Ficha de
Inscripción, para ello debes consultar y recabar los requisitos ingresando al portal en el
botón INSCRIPCIÓN.
Anexo 1. Recuperación de Folio DGB y Contraseña

Si olvidaste o perdiste el Folio DGB o Contraseña, deberás utilizar el mecanismo para la recuperación, para
ello debes:

Seleccionar el botón "¿Olvidaste tu Folio DGB
y/o contraseña?" de la Figura 32.
Figura 32

Proporcionar el correo electrónico capturado
durante el registro inicial (PASO 2).
(Figura 33)

Ingresa la respuesta de la pregunta secreta
seleccionada en el registro inicial.
(Figura 34)
Figura 33
Figura 34

Si ambos datos corresponden a los registrados, el sistema
emite un mensaje de recuperación exitosa. (Figura 35).

En caso de no recordar la respuesta secreta o presentar algún
problema técnico durante el registro en línea, debes
comunicarte a los teléfonos 01 (228) 818 33 13 y 01 (228) 818
42 44 ext. 210 de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00.
Figura 35
15
Regresar al índice 
Anexo 2. Cómo hacer la Foto

La foto es tu imagen en tu Bachillerato y la que aparecerá en la Credencial de Examen, haz una foto de
calidad como se muestra en la Figura 36, para ello la foto debe cumplir las siguientes características:

Ancho 480 píxeles por Alto: 640 píxeles.

A color, fondo blanco y ropa negra.

Rostro descubierto, de frente y sin lentes.

Cabello recogido

Sin sombra y sin fecha.

Sin retocar y tomada recientemente en 2015.
Figura 36

Un píxel es cada uno de los elementos que forman una imagen digital, pequeños cuadrados; a mayor
cantidad de píxeles mejor es la calidad de la fotografía y se aprecian más detalles. El tamaño de la foto
debe ser de 480 x 640.

Trata de evitar los errores más comunes, no son válidas de cuerpo entero, de perfil, borrosas, con paisaje
o muebles de fondo, como muestra la Figura 37.
Figura 37

Es recomendable usar una cámara digital; pocos celulares dan una buena resolución. En caso de que no
cuentes con una cámara digital, acude con un fotógrafo de tu localidad para tomarte la foto. Así lo único
que tendrás que hacer es subir el archivo jpg.

Para obtener una foto que pueda servir para
identificarte, debe estar bien tomada. Si el disparo se
hace con la cámara cercana, la imagen resultará
deformada: los labios, la nariz y la frente se proyectan
hacia delante y la cantidad de cabello se ve reducida, y
tu foto puede quedar como muestra la Figura 38.

La deformación es muy evidente en la primera foto,
en la segunda, aunque no lo es tanto, no resulta todavía apropiada. La tercera es una foto con adecuada
distancia, cámara-persona. Es aconsejable entonces, emplear la función zoom de la cámara para colocarse
Figura 38
16
Regresar al índice 
aproximadamente a 1.80 m del sujeto, cuidando de emplear sólo el zoom óptico; si se llega a alcanzar el
zoom digital, la foto perderá nitidez.

Únicamente si las dimensiones de la foto son mayores a las necesarias, utiliza la herramienta procesafp, te
permite seleccionar el tamaño de la foto adecuado para la credencial.

Descarga el archivo procesafp en http://dgb2016.veracruz.gob.mx/Procesafp.zip y descomprímelo.

Ten listo el archivo de la foto, tomada con la máxima resolución de la cámara digital, con encuadre en
plano medio (de la cintura hacia arriba) y tomada con fondo blanco, ropa obscura, a color, rostro
descubierto, de frente y sin lentes.

Toma la foto con la cámara en sentido
vertical. (Figura 39).

Verás la foto acostada, posteriormente
debes girarla 90° para que aparezca
verticalmente. (Figura 40).
Figura 39
Figura 40

Ejecuta procesafp y obtendrás la ventana
como muestra la Figura 41, da clic en Inicia.

Selecciona el archivo y la opción abrir, en el
margen superior izquierdo aparecerá un
cuadro rojo, da clic con el botón izquierdo
del mouse para seleccionar el área
requerida. (Figura 42).
Figura 41
Figura 42
17
Regresar al índice 

Para ampliar el cuadro, debes situar el cursor
sobre el cuadro negro pequeño, da clic sin
soltar el botón izquierdo y arrastra para
agrandarlo al tamaño deseado. (Figura 43).

Cuando se tiene el área de la imagen da clic
en el botón Graba Foto, aparecerá un
mensaje, el cual dará la opción de guardar
foto, presionar la opción Sí. Obtendrás un
nuevo archivo con la foto reducida cuyo
nombre será el del archivo procesado,
precedido de las letras UV. El nuevo archivo
estará en el directorio del archivo
original. (Figura 44).
Figura 43
Figura 44

Finalizado el proceso, podrás subir la foto para la Credencial de Examen.

Te recordamos, consultar permanentemente el Portal de Registro por los avisos que se publiquen.
18
Regresar al índice 