El dato - Diario Imagen On Line

Inspirado en El Mago de Oz
Elías Azar:
certeza en éxito
de la reforma
>8
penal
llegará a México el show
sobre hielo, en julio >31
$10 PESOS
Jueves 5 de mayo de 2016
DIARIOIMAGEN
México
Año X No. 2860
[email protected]
Condusef
Expone Eruviel Ávila
avances en acciones
para combatir la
desigualdad social
Alertan sobre
más cajas de
ahorro fuera
de la ley
Naucalpan, Méx.- Cerca de un millón
KLHÄSPHJPVULZHS:LN\YV7VW\SHY`KL
LZ[\KPHU[LZHS04::SHPU[LNYHJP}U
KLTmZKLTPSHK\S[VZTH`VYLZ
`THTmZQLMHZKLMHTPSPHHKP]LYZVZ
WYVNYHTHZKLILULÄJPVZVJPHSHZx
JVTVHJJPVULZWHYHLSTLQVYHTPLU[V
KL]P]PLUKHZKLMHTPSPHZKLLZJHZVZ
YLJ\YZVZM\LYVUWHY[LKLSVZSVNYVZ
X\LLSNVILYUHKVY,Y\]PLSÍ]PSH=PSSLNHZ
L_W\ZVHU[LLSZLJYL[HYPVMLKLYHS
KL+LZHYYVSSV:VJPHS1VZt
(U[VUPV4LHKL2\YPIYL|H
La autoridad supervisora
GHOVLVWHPDÀQDQFLHURDOHUWy
sobre 82 cajas de ahorro
adicionales que
están impedidas
para captar...
>11
El dato
El Día de la
Madre generará
una derrama
económica de
dos mil 919 millones
de pesos este año, un
incremento de 6.0% en
comparación con las
ventas registradas en el
mismo periodo
del año anterior
>10
HOY ESCRIBEN
Roberto Vizcaíno
Ramón Zurita
Víctor Sánchez Baños
Francisco Rodríguez
Augusto Corro
Ángel Soriano
Salvador Estrada
J. A. López Sosa
Freddy Sánchez
Gloria Carpio
Victoria G. Prado
>7
>6
>10
>9
>3
>8
>12
>11
>14
>31
>16
diarioimagen.net
>2
Los niveles de ozono llegan a los 179 puntos
Valle de México: 3er día
de doble Hoy No Circula
Supervisarán 300 inspectores que se cumplan medidas
ante contingencia ambiental en el Estado de México
Por José Luis Montañez
La Comisión Ambiental de la
Megalópolis (Came) determinó mantener la Fase 1 de
Contingencia Ambiental en el
Valle de México ante los altos
índices de contaminación, por
lo que este jueves no podrán
circular los vehículos con
engomados verde y amarillo y
terminación de placas 1 y 2 y
5 y 6. A su vez, el Sistema de
Monitoreo Atmosférico de la
Ciudad de México reportó que
los niveles de ozono alcanzaron 179 puntos, por lo que se
mantiene la medida preventiva. El organismo reportó
como “muy mala” la calidad
del aire con 179 puntos de
ozono en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire
(Imeca) en la zona suroeste
mientras que la zona centro
registró 159 puntos. En un
comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó
que la condición...
>5
LA CONTAMINACIÓN NO CEDE EN LA ZONA
Metropolitana, pese a la restricción vehicular.
2
Estado de México
Jueves 5 de mayo de 2016
DIARIOIMAGEN
Arco Norte
Vigilarán
el pago de
utilidades
Por José Luis
Montañez
Ante la llegada del periodo en el que se entrega el
pago de utilidades a los
trabajadores de empresas
privadas, el secretario del
Trabajo, Javier García Bejos aseguró que la Procuraduría de la Defensa del
Trabajo estará atenta para
asesorar y brindar información a quien lo solicite,
a fin de que no se presente
ninguna irregularidad por
dicha prestación que señala la ley. Durante la inauguración de la Feria del
Empleo para jóvenes que
se realizó en la plaza cívica del municipio de Lerma, y en la que se ofertaron más de mil 200 vacantes, recordó que el 31 de
mayo vence el plazo para
que las empresas realicen
el pago de utilidades a sus
trabajadores. El año pasado, manifestó, no se registró ninguna demanda, pero
la dependencia estará al
pendiente para que el Estado de México siga existiendo un cumplimiento
de la ley y con los trabajadores por parte de las empresas. Asimismo, llamó a
los empleados a denunciar
cualquier anomalía y en
caso de requerir asesoría
se les puede brindar de
manera gratuita, a través
de la línea sin costo 01
800 770 22 33.
Mil 487 millones de
pesos para proyectos
de agua potable
Con un presupuesto de mil
487 millones de pesos, la
Secretaría de Infraestructura realizará este año 71
obras, así como 93 estudios y proyectos relacionados con la distribución
de agua potable, en beneficio de millones de mexiquenses que viven en 62
municipios del Edomex,
informó José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión de
Agua de la entidad
(CAEM).
[email protected]
En la colonia El Molinito, en Naucalpan, Eruviel Ávila Villegas atestiguó la firma de un convenio entre la Sedesol
y Wal Mart México para la venta de productos de la canasta básica a bajo costo en colonias marginadas.
Expone Eruviel Ávila beneficios de programas
Avances en acciones para
combatir desigualdad social
Naucalpan, Méx.- Cerca de un millón de afiliaciones al Seguro Popular y de estudiantes al IMSS, la
integración de más de 22 mil adultos mayores y mamás jefas de familia a diversos programas de beneficio social, así como acciones
para el mejoramiento de viviendas
de familias de escasos recursos,
fueron parte de los logros que el
gobernador Eruviel Ávila Villegas
expuso ante el secretario federal
de Desarrollo Social, José Antonio
Meade Kuribreña.
En la colonia El Molinito, al
atestiguar la firma de un convenio
entre la Sedesol y Wal Mart México para la venta de productos de
la canasta básica a bajo costo en
colonias de bajos recursos, el mandatario mexiquense afirmó que el
Estado de México tomó en serio
la palabra del secretario Meade
Kuribreña, quien invitó a los gobernadores del país a reflexionar
y hacer un corte de caja del avance
en los indicadores y carencias en
materia de salud, alimentación y
educación entre otros, con metas
muy concretas, y por ello en la entidad se ha redoblado el trabajo.
“Estamos avanzando en dife-
rentes rubros, en diferentes indicadores, en diferentes compromisos que hicimos, le invitamos de
hecho señor secretario, para que a
partir del próximo mes podamos
iniciar la entrega de 31 mil 780 estufas, ya sea de parrilla de gas,
eléctricas que son ahorradoras y
sustituyen las estufas, o la forma
en que cocinan en las diferentes
regiones de nuestro estado, con leña, y es parte también de los programas que hemos hecho con usted”, expresó.
En este sentido, explicó que 451
mil estudiantes de preparatoria y ni-
vel superior, de una meta de 518 mil
se han afiliado al IMSS; 463 mil
mexiquenses ya tienen acceso al Seguro Popular, de un total de 3 millones; 8 mil 800 adultos mayores,
de 20 mil a conseguir, están inscritos
en programas de beneficio social,
al igual que 14 mil jefas de familia,
del objetivo final que es de 21 mil.
Además, se han sustituido pisos
de tierra por pisos firmes en las
primeras 3 mil viviendas, de las
24 mil que para agosto ya tendrán
suelo de concreto, y se han construido 3 mil 500 cuartos de los cuales se tendrán un total de 7 mil 300.
Para potenciar el turismo
Urge trabajar en industria de la hospitalidad
Valle de Bravo, Méx.- Más de mil
estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo participaron en la conferencia
Cambiando la Vida de las Personas, impartida por Gary Williams,
integrante del British Butler Institute, quien se ha desempeñado como mayordomo en los mejores
restaurantes y hoteles del mundo,
así como en la realeza inglesa,
quien afirmó que es momento de
trabajar en la industria de la hospitalidad para potenciar el turismo
en México.
El especialista invitó a los alumnos mexiquenses, principalmente
a los que estudian turismo, a dar
su mayor esfuerzo en la prestación
de servicios que ofrecen a los visitantes nacionales y extranjeros,
enfocándose siempre en tres premisas: ser consistentes, buscar la
anticipación y enfocarse en los pequeños detalles.
“Lo que logramos con esto es
que le ayuda a los jóvenes a abrir
sus mentes, a entender: esto es una
industria de profesionales. Las personas están visitando México por-
que aman este país y aman a su gente, cuentan obviamente con los centros turísticos, con las playas, así es
que ya tienen listo el escenario, ahora lo que necesitamos es poderles
brindar el mejor servicio en todo el
planeta, y ¿ahora quienes pueden
hacer esto? Son ustedes, ustedes
pueden hacerlo”.
Acompañado por la secretaria
de Turismo, Rosalinda Elizabeth
Benítez González, y el subsecretario de Educación Media Superior
y Superior, Alfredo Martínez González, Gary Williams dijo a los
alumnos mexiquenses, que las tres
premisas bajo las cuales deben trabajar dan como resultado brindar
buenos servicios turísticos, anticiparse a las peticiones del cliente y
cuidar los detalles que le generen
satisfacción a los visitantes.
Indicó que las principales fortalezas que tienen los mexicanos, es
que son personas amigables y que
tienen el deseo de atender y servir
a sus visitantes, y ahora es momento
de trabajar en la industria de la hospitalidad para hacer que los hoteles
de México estén siempre llenos.
Opinión
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
3
PUNTO X PUNTO
Se vale soñar
POR AUGUSTO
CORRO
Dice Jaime Rodríguez “El Bronco” que analizará contender como
candidato independiente en las
elecciones presidenciales del
2018, si logra resolver los problemas que aquejan a Nuevo León.
Si se atiene a los resultados de
su administración, seguro que el
mandatario neoleonés no tendrá
posibilidades de realizar su sueño,
por una sencilla razón, lo que prometió como candidato sigue sin
cumplirse.
Por ejemplo, “El Bronco” convenció a los electores para que votaran por él y en caso de triunfar
metería en la cárcel al entonces
gobernador Rodrigo Medina, acusado de enriquecimiento ilícito,
junto con su familia.
Hace varios meses el mandatario independiente prometió que
para marzo tendría los primeros
resultados de la investigación sobre los responsables de la millonaria deuda de Nuevo León.
El tiempo avanzó rápido y
“aquellos que se les apareció el
diablo”, según palabras de “El
Bronco”, seguramente sufren ataques de risa. Ni siquiera se escuchan rumores de que se investiga a
ex funcionarios.
De acuerdo con algunos analistas las expectativas que generó el
ahora gobernador independiente
poco a poco se diluyen. Por supuesto, serán los resultados los
que apoyen u obstaculicen las ambiciones del nuevoleonés independiente.
Sin embargo, “El Bronco” no
deja de soñar y piensa que hace
bien las cosas; y a pesar de que
faltan tres años para la justa electoral del 2018, ya empezó a promoverse, sin recato alguno. A ver
si no por tanto madrugar le amanezca más temprano.
Es difícil creer que el Partido
de la Revolución Democrática
(PRD) no tiene recursos económicos ni para llevar a cabo el Consejo Nacional de esa institución política. En fechas anteriores se informó que la dirigencia amarilla tenía
problemas con los proveedores
por deudas millonarias.
Así, pues, los perredistas, de
ser cierto que no tienen dinero, se
encuentran en una situación complejísima, porque las campañas
políticas que se realizan actualmente, necesitan de inyecciones
económicas.
De no obtener algún préstamo,
los dirigentes perredistas se concretarán a esperar el triunfo de sus
adversarios.
Porque las alianzas del PRDPAN o al revés, de no ganar, correrán el riesgo de cancelarse.
En el fondo, los mencionados
partidos tienen en la mira ganar alguna gubernatura para conseguir
Por el momento, el Comité
Ejecutivo Nacional (CEN)
perredista no aprobó la
solicitud de un préstamo de
200 millones de pesos a
Banca Afirme, la única
institución bancaria que aún
le presta al PRD
recursos económicos e invertir en
futuras alianzas políticas, como
parte importante de su lucha por el
poder.
Por el momento, el Comité
Ejecutivo Nacional (CEN) perredista no aprobó la solicitud de un
préstamo de 200 millones de pesos a Banca Afirme, la única institución bancaria que aún le presta
al PRD.
Esa cantidad serviría para pagar deudas a proveedores y apoyar
a candidatos. No se pudo.
Socios...
LOS “POBRECITOS”
PERREDISTAS
CONGRUENCIA
MORENISTA
En el partido Movimiento de
Regeneración Nacional no tienen
cabida los traidores.
Víctor Quintana, dirigente de
esa agrupación política en Chihuahua, será expulsado del partido
por su decidido apoyo a Javier Corral, el candidato panista a la gubernatura de la mencionada entidad. En ese estado norteño la lucha por el poder es intensa y el aspirante blanquiazul logró sumar a
su causa a perredistas encabezados por Guadalupe Acosta Naranjo. Pero en este caso, el líder perredista, Agustín Basave, no obstaculizó el apoyo.
Ya se inició el proceso de expulsión de Víctor Quintana que
servirá de ejemplo para aquellos
morenistas que pretendan saltarse
las trancas.
Respecto a su actitud, el ex dirigente y fundador de Morena en
Chihuahua dijo que “es importante respaldar un proyecto (el de Javier Corral) que saque a la tiranía
que hay en el estado”.
Más que tirano, el gobernador
César Duarte es el prototipo de
político enriquecido con los recursos públicos; de vendedor de autos
usados, se convirtió en socio del
Banco Progresa, con una aportación de millones de pesos.
EN VERACRUZ
MÁS PROTESTAS
Los familiares de desaparecidos en Veracruz realizarán una
marcha el próximo 10 de mayo.
Participarán en la manifestación agrupaciones como Solecito,
Los Estamos Buscando y Colectivo por la Paz Xalapa.
La marcha se efectuará en Xalapa, la capital del estado.
En aquella entidad hay 950 denuncias en la Fiscalía General del
Estado (FGE) por personas desaparecidas, la mayoría corresponde a jóvenes menores de 27 años.
De acuerdo con las estadísticas, Veracruz ocupa el primer lugar nacional en desapariciones
forzadas, seguido de otros estados
como Tamaulipas y Guerrero.
El 11 de enero del presente
año, en Tierra Blanca, Veracruz,
cinco jóvenes fueron levantados
por la política estatal y entregados
al crimen organizado. Los muchachos continúan desaparecidos.
De acuerdo con la versión de
un testigo los muchachos fueron
torturados, quemados y sus cenizas arrojadas al río.
Las victimas respondían a los
nombres de Bernardo Benítez
Arroniz, de 25 años; José Benítez
de la O, de 24; Susana Tapia Garibo, de 16; Mario Arturo Orozco
Sánchez, de 27; y Alfredo González Díaz, de 25.
[email protected]
Director General: José Luis Montañez Aguilar
[email protected]
diarioimagen.net
55 23 14 60
DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa por
Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Conrado Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación
Tláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del
Derecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la
Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez,
CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y
estados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS
FIRMAN.
4 Capital
Jueves 5 de mayo de 2016
DIARIOIMAGEN
Incapacidad
Aumentan
15% usuarios
del Metro por
contingencia
El director del Sistema de
Transporte Colectivo Metro,
Jorge Gaviño, dijo que se incrementó entre 7 y 15 por ciento en el número de usuarios,
ante la aplicación de la Fase 1
de Contingencia Ambiental en
la Ciudad de México.
En el marco de la presentación del programa para
promover el uso de escaleras
fijas en el Metro, añadió que
para atender el incremento
de usuarios el Sistema de
Transporte Colectivo adelantó el inicio de salida de trenes y la frecuencia de paso
para evitar saturación.
Necesitamos más trenes, pero no los tenemos. ¿Qué estamos haciendo?, menores frecuencias en horarios más tempranos, explicó.
De esta manera, detalló, en
lugar de empezar con horas pico a las 6:00 de la mañana se
está iniciando a las 5:00, con
el propósito de dar un mejor
servicio.
Abundó que el incremento
de usuarios por la contingencia
ambiental implica más energía
eléctrica, por movimiento de
trenes; el pago de tiempo extra
para trabajadores, y mayor vigilancia de los pasajeros en las
diferentes líneas, pues se requieren 600 elementos más para la separación correcta.
Uso de escaleras
El director general del Metro
lanzó la campaña “La seguridad la hacemos todos” para
evitar accidentes en las 466 escaleras eléctricas que tiene esa
red, de las cuales todavía 89 se
consideran en estado crítico, es
decir, que requieren reparación
urgente o sustitución.
Indicó que la campaña, apoyada por algunos deportistas,
entre ellos ex boxeadores, es para que la gente no corra el riesgo
de accidentes al respetar las indicaciones en instalaciones de
ese medio de transporte.
En la campaña que apoyan
ex boxeadores como Guadalupe Pintor y Carlos Zárate,
así como la “Barby” Juárez,
se invita a los usuarios a
cumplir con algunas recomendaciones como sujetarse
del barandal, revisar las agu-
jetas de los zapatos, subir
los bultos para evitar que
puedan ser jalados y no
correr en las escaleras.
De acuerdo con un diag-
nóstico del Metro sobre sus
escaleras eléctricas, hay 89
en estado crítico, es decir,
requieren reparación urgente o sustitución.
Éstas se ubican en Pino Suárez, Tasqueña, Hidalgo, Miguel Ángel de
Quevedo, Santa Anita,
Auditorio, Barranca del
Muerto y Polanco.
También tienen problemas escaleras eléctricas en
Mixcoac, Chabacano, Salto
del Agua, Centro Médico,
Chilpancingo, Tacubaya y
Guerrero. Gaviño dijo que
se tienen 120 millones de
pesos para dar mantenimiento a las escaleras.
Capital
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Restricción ampliada por tercer día consecutivo
Sigue contingencia; hoy no
circulan verdes y amarillos
5
El dato
El organismo reportó como
“muy mala” la calidad del aire con
179 puntos de ozono en el Índice
Metropolitano de la Calidad del
Aire (Imeca) en la zona suroeste,
mientras que la zona centro
registró 159 puntos
Supervisarán 300 inspectores del Edomex que se cumplan medidas
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó mantener la Fase 1 de Contingencia
Ambiental en el Valle de México
ante los altos índices de contaminación, por lo que este jueves no
podrán circular los vehículos con
engomados verde y amarillo y terminación de placas 1 y 2 y 5 y 6.
A su vez, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reportó que los niveles de ozono
alcanzaron 179 puntos, por lo que
se mantiene la medida preventiva.
El organismo reportó como
“muy mala” la calidad del aire con
179 puntos de ozono en el Índice
Metropolitano de la Calidad del
Aire (Imeca) en la zona suroeste
mientras que la zona centro registró 159 puntos.
En un comunicado, la Comisión
Ambiental de la Megalópolis informó que la condición de estabilidad atmosférica y el viento débil
provocados por el sistema de alta
presión, prevalecen sobre el centro
del país provocando el estancamiento de los contaminantes.
La alta temperatura e intensa radiación solar que se han presentado
durante el día provocan una “muy
mala” calidad del aire en la mayor
parte de la zona metropolitana.
Por ello se recomienda que durante la permanencia de los elevados
índices de ozono, los niños, adultos
mayores y personas con problemas
respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas
de máxima concentración.
De igual forma se pide evitar
las actividades deportivas al aire
libre o desarrollar actividades que
requieran un esfuerzo vigoroso.
Asimismo, se exhorta a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire
consultando la siguiente página
web aire.df.gob.mx, a través de la
aplicación AIRE que se encuentra
disponible para dispositivos iOS
y Android; o bien por medio de
su cuenta de Twitter Calidad del
Aire @Aire_CDMX.
Ante la contingencia, la indus-
tria de competencia federal y local
de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos,
generación de energía eléctrica,
así como las que utilicen solventes
en sus procesos deberán reducir
entre 30 y 40 por ciento sus emisiones a la atmósfera.
Entre otras acciones, sugirió
no quemar cualquier material o
residuo sólido o líquido a cielo
abierto, y no prender fogatas.
Edomex, a la vanguardia en
combate a la contaminación
Por su parte, el gobierno del
Estado de México incorporó a las
tareas de supervisión y vigilancia
de las medidas de contingencia
ambiental, a un grupo de 300 inspectores sanitarios capacitados en
medio ambiente que pertenecen a
la Secretaría de Salud, para que
coadyuven a preservar la salud de
los habitantes de la Zona Metro-
politana del Valle de México, lo
que coloca al Edomex a la vanguardia a nivel nacional en el combate a la contaminación.
“Con esto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas da un paso más
en la serie de medidas adicionales
emergentes que ha tomado el gobierno del Estado de México para
contribuir a mejorar la calidad del
aire”, afirmó Raúl Vargas Herrera,
secretario del Medio Ambiente.
En la Zona Metropolitana del Valle de México persiste una calidad del aire mala, por lo que se mantiene la
contingencia ambiental.
Multas parejas para autos y motocicletas
Sancionan a más de 5 mil automovilistas por violar disposición
Del 5 de abril al 3 de mayo han sido
infraccionados cinco mil 30 automovilistas que incumplieron el Programa Hoy No Circula, informó la
Secretaria de Seguridad Pública capitalina.
La dependencia del gobierno
de la Ciudad de México detalló que
de total de los sancionados, cuatro
mil 997 son vehículos y 33 motocicletas, y que todos los vehículos
fueron enviados a los depósitos.
Asimismo, indicó que desde la disposición para restringir la circulación de transporte de carga en vialidades de la ciudad de las 06:00 a
las 10:00 horas, infraccionó a 257
conductores, entre el 18 y el 30 de
abril, y a 41 choferes, del 1 al 3 de
mayo, por infringir la norma.
En el periodo comprendido del
18 de abril al 3 de mayo, la secretaría
también infraccionó a 498 conductores de transporte de carga por tras-
gredir el Artículo 25 de las normas
generales para circulación de vehículos, que ordena: circular en las vías
y horarios establecidos.
Así como circular por carril de
la extrema derecha y usar el izquierdo sólo para rebasar y realizar maniobras de carga y descarga en lugares seguros sin afectar el tránsito
vehicular.
El Artículo 26 prohíbe a estos
mismos conductores, circular por
carriles centrales y segundos niveles
de las vías de acceso controlado; hacer base o estacionar el vehículo fuera de un lugar autorizado o de los
sitios de encierro o guarda correspondientes.
Si trasportan sustancias tóxicas
o peligrosas deben sujetarse estrictamente a circular por las rutas en
horarios e itinerarios de carga y descarga autorizados.
En caso de congestionamiento ve-
hicular que interrumpa la circulación,
el conductor deberá solicitar a los
agentes prioridad para continuar su
marcha, mostrándoles la documentación que ampare el riesgo sobre el
producto que transporta.
También deberán cumplir con
los lineamientos en materia de sustancias peligrosas que para tal efecto
expidan las autoridades competentes, recordó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
6
Capital
DIARIOIMAGEN
DE FRENTE Y DE PERFIL
Alianzas y candidatos
POR RAMÓN
ZURITA SAHAGÚN
Saltar del cargo público inmediato anterior de gobernador a
Presidente de la República es
algo que solamente consiguieron Vicente Fox Quesada y Enrique Peña Nieto.
Antes de ello, los candidatos
ganadores venían del gabinete
presidencial, en los tiempos de
partido único, con la excepción
de Felipe Calderón Hinojosa,
surgido de una candidatura
alentada por opositores a la imposición del candidato presidencial.
Gobernadores y jefes de gobierno no fueron considerados
jamás por los priístas, a pesar
que eran designados directamente por el Ejecutivo federal
y se encomendaba la tarea a
personajes cercanos al propio
Presidente de la República.
Los vientos de la democracia que llevaron a la alternancia, produjeron cambios también en el rejuego de las candidaturas presidenciales, con una
mayor participación de los
prospectos de los distintos partidos políticos.
En la actualidad hay nueve
partidos con registro nacional
(PRI, PAN, PVEM, PRD, MORENA, MC, PES, PT y PANAL) y cada uno de ellos tiene
posibilidades de nominar a su
propio candidato y hasta se
cuenta con la figura de candidato independiente. Con todo y
ello, no se contempla que participen más de cinco candidatos
en la próxima contienda presidencial, ya que la mayor parte
de los partidos fuertes irían en
alianzas o coaliciones.
El PRI con su aliado tradicional, el Verde Ecologista de
México y buscando las formas
de atraer a otros más con los
que trabajan en conjunto en todo tipo de elecciones, menos la
presidencial.
Los priístas buscarían amarrar a Nueva Alianza, aunque
éstos prefieren ir por su lado,
con candidato propio y a Encuentro Social, un partido de
reciente creación.
Panistas y perredistas anali-
zan condiciones para ver si
pueden ir juntos en alianza, lo
que está condicionado a los resultados del 5 de junio, donde
se conocerá la fuerza de uno y
otro partido y la aportación que
puede traer el conjunto de fuerzas políticas.
MORENA irá en lo individual con su propio candidato y,
tal vez, el MC pudiera unirse,
aunque sus dirigentes creen
que ya dio el do de pecho como
para volar solo.
Como siempre, el PT se esperaría para vender caro su
amor y respaldo a quien mejor
le plazca.
Los promotores de una candidatura independiente buscan
una figura que pudieran proyectar como su candidato.
Los independientes
intentan agruparse en torno
a una figura que pueda
entrar a la disputa de los
votos, aunque se considera
difícil que lo consigan
Con este escenario, los candidatos presidenciales podrían
ser el del PRI y su alianza, el del
PAN y la suya (el PRD tendría
que buscar candidato si no concreta con el blanquiazul), el del
PANAL (puede ir con el PRI),
el de MORENA y el independiente, lo que da un máximo de
seis y un mínimo de cuatro.
El PRI tiene encartados a
varios secretarios del gabinete
presidencial, un gobernador y
un dirigente partidista, unos
con mayores posibilidades que
los otros, que solamente los tienen como decoración.
Los panistas aventuran con
un dirigente partidista, un gobernador, una ex primera dama y, en
caso de concretar la alianza con
el partido de izquierda (PRD)
buscarían una opción más.
En el perredismo no tienen
muchas cartas, la fuerte es un
jefe de gobierno, de no proyectarlo optarían por uno de dos
gobernadores enlistados.
MORENA no tiene vuelta
de hoja, ya decidió quien será
su candidato tendría que presentarse un imprevisto de gravedad para que no lo fuese.
El PANAL busca siempre
(dos veces) que su candidato
presidencial sea un personaje
que puedan atraer como figura
pública o política, sin importar
que no milite en el partido,
aunque es probable que en esta
ocasión se integre a la alianza
con el partido tricolor.
Los independientes intentan
agruparse en torno a una figura
que pueda entrar a la disputa de
los votos, aunque se considera
difícil que lo consigan.
Pero acaso el Verde, Movimiento Ciudadano, Partido del
Trabajo o Encuentro Social no
tienen algún militante al que
puedan promover como su candidato presidencial.
La realidad es que si lo tienen, pero les garantiza más juego político y espacios públicos
el ir como rémoras de uno de
los partidos fuertes.
El riesgo que corrió el PT
por ir solo en muchos estados
del país los tuvo al borde del
colapso y de los recursos públicos a los que tienen derecho los
partidos con registro, por lo que
no cometerán el mismo error.
Los del Verde tienen su propio candidato (gobernador),
pero no creció lo que esperaban, por lo que debido a su juventud puede esperar un sexenio más para su posicionamiento.
Movimiento Ciudadano con
su caudal de votos de Jalisco
no tiene los elementos suficientes para postular su propio candidato, ya que corre el riesgo
de sacrificar a su principal pieza que tiene destinado el gobierno de la costa occidental.
PANAL está consciente de
que su candidato presidencial
no les representa nada, ni siquiera garantiza el registro.
Los perredistas saben que
viven una difícil situación, en
la que su máxima figura que no
es militante de este partido les
garantizaría entrar en la competencia, pero otro ajeno a esa
persona, les mantendría, tal
vez, solamente el registro.
EPN, EN TABASCO
Ante la crisis de empleos
generados por la salida de empresas relacionadas con los
asuntos petroleros en Tabasco y
Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo
para Tabasco y Campeche.
Se trata de una inyección
económica de 5.4 mil millones
de pesos destinados para las actividades productivas de esas
entidades.
En el evento, celebrado en
Villahermosa, Tabasco, estuvieron los gobernadores de los dos
estados, Arturo Núñez Jiménez
de Tabasco y Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche.
[email protected]
[email protected]
Jueves 5 de mayo de 2016
En el segundo día consecutivo de la Fase I de Contingencia Ambiental, la circulación vehicular en diversas zonas
de la Ciudad de México es lenta.
Sigue contaminación
Inconformidad
de conductores
por “No Circula”
Con una molestia reflejada en sus
rostros y en sus palabras, la mayoría
de los automovilistas que circulan
en las calles y avenidas de la Ciudad
de México se quejaron de la aplicación del Hoy No Circula ampliado por la Fase 1 de Contingencia
Ambiental.
“La verdad esta situación me
ha llevado a buscarle en otras
chambas para sacar para la comida y los gastos”, refirió Paulino
Martínez, taxista desde hace 20
años y quien debido a esta medida tendrá que dejar estacionado
su vehículo en la cochera de su
casa dos días de esta semana.
En un recorrido por calles y avenidas del norte de la Ciudad de México se pudo observar que el aforo
vehicular se redujo muy poco, pese
a la restricción para circular a los
automóviles con engomado rojo y
azul y terminación de placa 3 y 4,
9 y 0, respectivamente; y en cambio,
sí aumentó la demanda de transporte
público.
La Policía Ambiental instaló
retenes para vigilar que la norma
no fuera violada, y al menos en
tres de ellos no había automovilistas detenidos.
“A nosotros no nos dejan circular
dos o tres días, pero el transporte
público y las fábricas contaminan
más”, indicó Mauricio Torres, un
odontólogo que dedica una hora para trasladarse desde su hogar en el
Estado de México hasta la delega-
El dato
La Policía Ambiental
instaló retenes para vigilar
que la norma no fuera
violada, y al menos en tres
de ellos no había
automovilistas detenidos
ción Venustiano Carranza.
La misma queja fue secundada
por Omar Rivera, un trabajador del
volante que hace base en Transval
y Oceanía, y quien señaló que la
disminución en la velocidad, producto del nuevo Reglamento de
Tránsito y las marchas que de todos
los días en la capital contribuyen a
los altos índices de contaminación.
Las motocicletas con igual terminación de matrícula tampoco podrán transitar, mientras que para establecer la restricción de circulación
a los vehículos con placas federales
se tomará el tercer dígito numérico.
La restricción para circular en el
Valle de México para los automotores con esas características se aplica de las 5:00 a las 22:00 horas.
En el segundo día consecutivo
de la Fase I de Contingencia Ambiental, la circulación vehicular en
diversas zonas de la capital del país
es lenta, informó el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México
(Caepccm).
Opinión
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
7
TRAS LA PUERTA DEL PODER
PAN y PRD se rinden ante el PRI
POR ROBERTO
VIZCAÍNO
- Barbosa y Herrera tundieron a Gamboa, con el mito de que se oponía a las leyes anticorrupción
- Emilio les recordó que ellos: PAN y PRD más PT, son la mayoría en el Senado
- Indicó que el golpeteo de los dos creó una percepción falsa de que los senadores no cumplieron
Fueron dos duras semanas de golpeteo
mediático. Dos semanas previas al fin del
primer período legislativo de este año que
oficialmente corre entre el 1 de febrero y
el 30 de abril, en que senadores y diputados se enfrascaron en debates, jaloneos,
acusaciones, negociaciones extracámaras
y condenas públicas.
Los coordinadores del PAN y el PRD
en el Senado, Fernando Herrera y Miguel
Barbosa se lanzaron especialmente con
todo contra su contraparte Emilio Gamboa del PRI.
Acusaron a Gamboa y a las bancadas
del PRI y PVEM de oponerse a la aprobación de las 7 leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
El más activo y belicoso fue el poblano Barbosa, quien acudía cada día a sus
amigos los conductores de los noticieros
de radio para sembrar el encono contra
los tricolores comandados por Gamboa.
Ellos obstruyen… no quieren… tienen
parada la aprobación… no quieren que se
descubran sus pillerías… decía a todos
señalando a los priístas.
Y así se cumplieron las horas y los días finales del período legislativo sin que
se pudiera llevar al pleno las minutas de
las Leyes anticorrupción, las de Mando
Policial Único y las del consumo de la
mariguana.
Fue entonces que, el jueves 28 de abril
a unas horas de que concluyera el período, salió Emilio Gamboa, coordinador de
la bancada del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara
alta, a aclarar una obviedad que el golpeteo mediático de Herrera del PAN y Barbosa del PRD, siempre dejaron de lado en
sus acusaciones y reparto de culpas por la
falta de aprobación de las leyes mencionadas:
“… les pido se fijen bien quién es el
que no quiere…
“La mayoría en el Senado de la República no la tiene el PRI, ni el Verde Ecologista...
“¿Quién entonces es él que no quiere sacarla?, ellos tienen los votos para
aprobar lo que quieran.
“Esto es numérico, ustedes saben
que hay 128 senadores y que 55 son del
PRI y 7 del Partido Verde, en total
62… la mayoría no está con nosotros”.
Gamboa se refería a una verdad que
siempre todos tuvieron frente a sus ojos,
que de los 128 senadores que integran esta cámara, las bancadas del PAN, PRD y
PT más 2 independientes suman en el Senado: 66 legisladores.
Es decir, la mitad más 2 del total.
Con esos números de senadores ni el
PRI ni el Verde pueden detener la aprobación de una ley promovida por PAN,
PRD y PT.
Por eso lo afirmado por Barbosa y Herrera de que el PRI y el PV fueron quie-
AYER SE DOBLARON
Cumplido el período sin la aprobación
de las tres leyes esenciales, balconeados
como manipuladores y responsables del
fallo, Barbosa y Herrera aparecieron en
conferencia de prensa con Gamboa quien
explicó:
Buscando el “hueso”...
nes obstruyeron la aprobación de las leyes anticorrupción siempre fue un engaño, intentar transferir su culpa a otros.
La verdad la dejaría al descubierto el
presidente del Senado, el panista Roberto
Gil Zuarth, quien dejó en claro que quienes siempre obstruyeron la aprobación de
las leyes anticorrupción, fueron senadores de su partido.
Por ello Gamboa, acompañado por senadores del Verde, dijo:
“Estamos cansados de que digan que
el PRI y el Verde bloquean esta iniciativa.
Es falso.
“Nosotros sí queremos una ley anticorrupción.
“Esta iniciativa (recordó) la envió el
señor Presidente de la República”.
Por ello pidió a los reporteros de la
fuente del Senado:
“Que no los engañen, que no les digan que el PRI y el Verde han bloqueado esta ley, están engañando a la sociedad mexicana”.
E insistió en señalar:
“El PAN, el PRD y el PT son mayoría
en el Senado de la República… y hay que
dejarlo muy claro: Si ellos quieren, pueden sacar la ley anticorrupción que quieran”.
“Como presidente de la Junta de Coordinación convoqué hoy a los coordinadores Herrera y Barbosa y a los presidentes
de las comisiones que tienen que ver con
los tres temas (anticorrupción-Mando
Único y Legalización de la Mariguana)
que quedaron pendientes”.
El llamado fue para ponerse de acuerdo y comprometerse a sacar las leyes
pendientes antes del próximo miércoles a
fin de convocar de inmediato a un periodo extraordinario donde puedan ser aprobadas.
“¿A qué llegamos?
“Déjenme les cuento, primero, qué vimos de cada uno de los temas, qué nos dijeron los presidentes de dichas comisiones. Nosotros como coordinadores participamos, pero escuchamos fundamentalmente a todos los presidentes, que fueron
nueve presidentes de comisiones.
“Uno: que se convoque el lunes, por
parte de las tres comisiones, para informar el avance que llevan, dónde hay algunas diferencias y traten de hacer su mejor esfuerzo para sacar adelante estos tres
paquetes.
“Lo vamos a hacer como lo marca el
Reglamento del Senado de la República,
las comisiones van a tratar de hacer un pre
dictamen, tanto en el asunto de la mariguana; va a haber dos pre dictámenes:
uno, el de la mariguana con uso medicinal
y estudios científicos; y el otro, los gramos, si están de acuerdo subir de 5 a 28.
Van a ser dos pre dictámenes, quedaron de acuerdo los cinco presidentes de
esas comisiones de llevarlo a cabo; serán
dos dictámenes distintos, ¿eh?, aunque
sea el mismo tema. Esto es en materia de
regulación del uso de la mariguana con fines medicinales y el gramaje.
“Segundo: la reforma en materia de
seguridad y justicia. Los cinco miembros
que les leí que asistieron, los cinco ya están de acuerdo; yo les diría que tienen ya
un pre dictamen, sin embargo van a convocar a sus mesas directivas el lunes para
llegar a una definición sobre esto…
“¿Qué quiere decir esto?
“Que el miércoles próximo volveremos a tener una reunión para revisar los
avances de las comisiones… y en función
de eso, tomaremos la decisión si solicitamos el periodo extraordinario”.
Aclarado el asunto del retraso de la
aprobación de las leyes mencionadas,
Gamboa indicó que con la aprobación de
estas quieren todos ellos revertir la percepción ciudadana de que el Senado no
cumple con su responsabilidad y trabajo.
Y para avanzar en eso indicó que lo que
hizo el Senado de la República en el periodo que acaba de concluir fue “verdaderamente impresionante: cinco reformas
constitucionales; 56 reformas a diversos
ordenamientos; 10 nuevas leyes que sacamos en el Senado; la expedición de dos decretos; instrumentos internacionales aprobados, 2; 23 nombramientos y ratificaciones; 35 nombramientos de personal diplomático; cinco autorizaciones para que salgan tropas; y tres sesiones solemnes.
“Lamentablemente, dejamos pendiente estos tres temas y se da la sensación de
que el Senado no cumplió.
Yo puedo hablar a nombre de mis
compañeros los coordinadores y decirles
que trabajamos arduamente, todo el tiempo que se requirió, que sacamos lo posible, no lo deseable; pero que estamos
muy cerca de aprobar estos tres temas.
Al final prácticamente quien dio toda
la explicación y habló mientras los otros
asentían, fue el priísta Emilio Gamboa.
Al final de la batalla, se rindieron.
www.endirecto.com.mx
[email protected]
Twitter: @_RVizcaino / Facebook
https://www.facebook.com/rvizcainoa
8
Capital
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
DESDE EL PORTAL
No intervención
POR ÁNGEL
SORIANO
Aun Carlos Sada no se instala en la embajada de México
en Washington y Donald
Trump se enfila sin enemigo
al frente rumbo a la Casa
Blanca, con lo cual echa por
tierra la nueva estrategia de
la cancillería mexicana para
contrarrestar los ataques del
belicoso magnate.
Otra vez nos ganó la partida y nuestro flamante embajador elegido para impedir la
nominación del acaudalado
republicano tendrá que competir con el favorito de los
gringos para suceder a Barack Obama.
Los ex cancilleres y la actual, Claudia Ruiz Massieu,
están encapsulados en el debate si es vigente o no el
principio juarista de No Intervención en los asuntos internos de las naciones y, fieles a su pragmatismo, opinan
que eso ya pasó a la historia.
La guerrerense titular de la
SRE opina que si no participamos en el concierto mundial, corremos el riesgo de
que otro actor ocupe nuestro
lugar. Con ese apotegma se
lanzó a destiempo para descalificar al magnate neoyorquino y pretender enmendarle la plana a los republicanos.
Sabiamente el principio
de la no intervención en los
asuntos internos de los pueblos preveía ese tipo de conflictos: de ninguna manera
México debe participar en la
política doméstica que sólo
corresponde decidir al pueblo y gobierno del país de
que se trate, es decir, son los
estadunidenses los que deben
decidir si hacen o no presidente a Donald Trump, no lo
puede decidir la cancillería
mexicana ni un embajador
plenipotenciario.
En el pasado, México ya
sufrió las consecuencias de
la injerencia de la embajada
estadunidense a donde acordaba el Presidente en turno.
No podemos hacer de las
embajadas un instrumento de
presión para que los países
anfitriones decidan su política de acuerdo a nuestros intereses; por eso Donald Trump
enarboló, con éxito, la bandera contra México: sabe que
somos pan comido y una embestida brutal, como la que
emprendió, lo llevó a ganar,
ya de hecho, la candidatura
presidencial. Nuestra cancillería ¿todavía afina su estrategia contra Trump?.
TURBULENCIAS
Ex gobernador,
chofer de lujo
Los tuxtepecanos se quedaron sorprendidos cuando
despedían al candidato de la
coalición Juntos Hacemos
Más (PRI-PVEM-PANAL),
Alejandro Murat, y se acercaron a la camioneta que lo
transportaba y vieron que el ex
gobernador José Murat estaba
al volante; también lo saludaron y luego se preguntaron ¿no
que estaba en la India?
El célebre ex mandatario
no puede, ni podrá, abandonar a su hijo, y menos en los
momentos actuales; por lo
demás, Alejandro Murat en
sus discursos se refiere con
mucho respeto hacia sus padres y les reconoce su guía,
les reitera su respeto y agradece sus enseñanzas…
En tanto el senador Benjamín Robles Montoya se empareja con los punteros en la
contienda por la gubernatura
de la entidad, al exhibir públicamente las propiedades y
cuentas bancarias en el extranjero de sus adversarios.
Robles Montoya fue en el
sexenio pasado un tenaz opositor del ex gobernador Ulises Ruiz y empujó fuerte la
candidatura del actual mandatario, por lo que, quienes
lo conocen, saben que puede
dar la sorpresa…Carecen de
dignidad los dirigentes de los
partidos políticos que, en los
discursos, resaltan el talento
y la creatividad de los oaxaqueños, pero en los hechos,
los desprecian y prefieren lo
ajeno; así lo demostraron al
no dar oportunidad a una paisana o paisano para que condujera el debate, aun con los
dislates de la flamante Pérez
Cañedo. Generalmente
aplauden el mérito ajeno y
no el propio…
www.revista-brecha.com
asorianocarrascodes
[email protected]
El presidente de la Conatrib y del TSJCDMX, Edgar Elías Azar, pronunció un discurso en la clausura del XII Encuentro Nacional de Órganos Implementadores.
Instituciones más grandes que los problemas
Hay certeza de éxito en
reforma penal: Elías Azar
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Edgar
Elías Azar, aseguró que las instituciones son infinitamente más grandes que los problemas que se puedan
presentar con la implementación de
la reforma al sistema de justicia penal, y advirtió que hay certidumbre
de que ésta sea un éxito.
En la clausura de la XII Reunión
Nacional de Órganos Implementadores, enfatizó que en este esfuerzo
no se puede fracasar, y exhortó a
los participantes de los 32 poderes
judiciales presentes a no aflojar el
paso y a proseguir en la creación de
los mecanismos útiles para los nobles fines que persigue la reforma
en el tema de derechos humanos y
libertades públicas.
Con la presencia del secretario
de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, y del jefe de gobierno de la Ciudad de México, el ma-
gistrado expresó que hasta ahora se
ha llevado adelante una gran reforma estructural, siempre con base en
la ley, para colocar al país al día en
el acontecer mundial.
El también presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) reconoció a los implementadores de la
reforma, al advertir que no han escatimado su valiosa experiencia para hacer realidad la reforma procesal
penal más trascendente en la historia institucional.
“Dicha reorientación radical de
nuestros procedimientos y protocolos no cobraría ni vigencia y carecería de vigor de no ser por el
mantenido esfuerzo y el alto compromiso de todos ustedes, de todos
nosotros, de todos los mexicanos,
a fin de ver beneficiada con ella (la
reforma) la vida de los habitantes
de todo el país, de toda nuestra república”, comentó.
En la sede de las Salas Penales
del TSJCDMX, Elías Azar recordó
que todo cambio implica una sacudida en las conciencias, y enfatizó
que con la reforma al sistema de justicia penal se habrá de llegar a un
México en paz, más justo, más eficaz,
más fuerte y más solidario con todas
las carencias de los mexicanos.
En la clausura estuvieron, asimismo, la secretaria técnica del
Consejo de Coordinación para la
Implementación del Sistema de
Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow; el procurador general de Justicia de la Ciudad de
México, Rodolfo Ríos Garza; el
consejero Jurídico y de Servicios
Legales del gobierno capitalino,
Manuel Granados Covarrubias; el
secretario de Seguridad Pública,
Hiram Almeida Estrada; el presidente de la Comisión de Gobierno
de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, y el representante de los órganos implementadores, Jorge Arzubide Dagdug.
POR FRANCISCO
RODRÍGUEZ
Un país es el reflejo de sus instituciones, porque es la suma de la
legislación integral y de su idea
del Estado y de la nación. Las trapisondas y marrullerías que exhibió el Instituto Nacional Electoral, al revelarse su complicidad
con algunos partidos en el tráfico
y la venta descarada de documentos estratégicos, revela que nada
ni nadie está exento del fraude cibernético. Y, peor aún, que el INE
es una institución fallida.
El INE exhibe su incapacidad,
en el mejor de los casos, y su vulnerabilidad técnica, como pretexto para los business en el peor de
ellos, para resguardar, ser el depositario y mantener la secrecía de
algo tan delicado como los datos
personales de 93 millones 300
mil ciudadanos. Su disposición
para venderse al mejor postor, a
cambio de un plato de lentejas.
Huele indecente, cochambroso, sabe a podrido, al tráfico nauseabundo que deja abierta la
puerta para cometer fraudes escandalosos, para negociar monetariamente la voluntad soberana
de los mexicanos. Demuestra a
todas luces que en cualquier momento va a aparecer el nuevo —o
el mismo— “Hildebrando” Zavala, para torcer cualquier resultado...... para aplicar cualquier
método técnico de elemental estofa, para penetrar en su blandengue sistema de protección y
orientar hacia cualquier lado lo
que se diga en las boletas electorales, en las sábanas de votación
y en las actas de escrutinio de casillas. Nadie lo podrá “taclear”,
porque estará operando “oficialmente”, desde el Programa de
Resultados Electorales Preliminares.
Es una burla descarada. Porque proviene de un sitio, el INE,
que cuesta muy caro sostener a
los bolsillos de los causantes.
Porque a los cuatro vientos se
han revelado los sueldos pantagruélicos de una pandilla de asesores de pacotilla, que resultan
ser el harem de favoritos del dizque demócrata Lorenzo Córdova,
el hijo de Arnaldo. Un ser extraño demasiado caro.
El partido de Dante, ¡listo
para ser “chantajaeado”!
La respuesta categórica de la
empresa de tecnología digital
Amazon.web.services a la deses-
Opinión
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
9
ÍNDICE POLÍTICO
INE: fraude cibernético
perada pose de deslinde de Dante
Delgado, “dueño” del Movimiento Ciudadano, quien amenazó recurrir a la denuncia penal ante la
PGR para indiciarla —¡uy, qué
miedo!—encueró a todas las instancias electorales del país.
Dante Delgado, como siempre
detrás del telón, quedó ocupando
un lugar ideal para poder ser sobornado y chantajeado —cosa
que le encanta— por las autoridades políticas con el propósito de
que, más adelante, participe en
los cochupos de siempre, alineando a su partido dentro de la coalición de ganadores, decidida de
antemano por el círculo del poder,
que seguro será mensajero de afanes imperiales de dominación.
UberCracker pone a la venta toda la base de
datos del INE
El INE ha sido expuesto ante
la opinión pública como una cueva de ratas. Después de que lo
habían presentado en los foros televisivos y en la “gran prensa”
como la panacea para todos los
males de la democracia, a cargo,
además, de expertos pulcros y
brillantes. Resultó un lupanar de
mariposillas de la peor calaña.
Tiene años que su famoso padrón está a la venta en las redes
sociales, lo cual puede ser constatado en el
videohttps://www.youtube.com/
watch? v=qGPWCvwDSw0. El
cracker con pseudónimo Nico
Montezco —remember El Conde
Montecristo?— brinda una “demostración de vulnerabilidad
enIFE.ORG.MX, para que sepan
que podemos entrar cuantas veces queramos y actualizar la base
de datos del IFE!”, desde el 3 de
octubre de 2013.
Y sí, por unos cuantos dólares,
cualquiera puede acceder a la base de datos de lo que hoy es el
INE. El muy vulnerable INE.
GIEI: “¡Todo está podrido
en México!”. Nadie les creyó
Exhibido, el INE constata, refuerza, sobre todo, la opinión del
Grupo Interdisciplinario Especializado de Investigación (GIEI) ,
el mismo que fue despedido por
negarse a solventar la “verdad
histórica” de Murillo Karam sobre la masacre de la montaña
guerrerense; “todo está podrido
en México”, dijeron, refiriéndose
a todo el sistema judicial, ¡y nadie les creyó! DiO la pauta para
otro de los ataques propagandísticos de los republicanos para
arrasar con los derechos territoriales, los migrantes y los desvalidos mexicanos que buscan el
pan en el exterior, sólo por la pertinaz actitud gubernamental de
defender a narcos, a mercachifles
y a todos los enemigos del patrimonio público.
Duele y avergüenza comparar
nuestros sistemas oficiales electorales y de justicia con cualquiera de los que desarrollan esas
funciones en cualquier país, del
talón que sea, del nivel que usted
escoja.
Elecciones limpias en
España, ¡sin necesidad
de un INE!
Las modestas y austeras juntas electorales españolas y el Tribunal Constitucional de aquel país europeo dieron un ejemplo de
rectitud y transparencia al respetar al pie de la letra los números
electorales de las actas de escrutinio de las últimas elecciones parlamentarias. Aunque de ellas
emergiera un resultado que impidió una mayoría absoluta que pudiera integrar gobierno.
Mandaron a España a realizar
elecciones extraordinarias el 26
de junio próximo, de las que seguramente saldrán los reemplazos de las dos hegemonías gobernantes, el Partido Popular y el
Socialista Obrero Español. Seguro que aquí, todo se hubiera arreglado a billetazo limpio.
Allá, sin necesidad de un carísimo instituto, que ya está autorizado para erigir un par de torres
de catorce pisos; sin contar con
los servicios de miles de perfumados que cobran ubérrimamente sólo por cumplir los caprichos
y por sobarle la espalda al hijín
de Arnaldo Córdova; sin la monserga de sostener una Corte de
Justicia.
Como en la Colonia,
dinero mexicano para
impulsar a España
Avergüenza, también, porque
hace 20 años España desplazó a
México del lugar que ocupaba en
las primeras filas de los países
avanzados. Porque el desarrollo
empresarial y tecnológico de
punta que España ha alcanzado,
ha sido en gran medida aportado
desde aquí, igual que desde que
éramos colonia.
Alrededor de cien mil españoles residentes, avecindados, naturalizados o nacionalizados, dedicados a todo tipo de negocios hoteleros, restauranteros, panificadores, cantineros y propietarios
de empresas de buen calado, han
enviado cientos de miles de millones de euros, que allá se convierten en industrias prósperas,
de alcance trasnacional.
Dinero remitido desde México, regresa después, a través de
OHL’s e Iberdrola’s a “hacer la
América”, a inodarse con funcionarios y continuar la escalada de
rapiña contra el país generoso
que les permitió subsistir.
Excepción, los casos de
Jordi Pujol y Humberto
Moreira
El Tribunal Constitucional y
las cortes españolas han demostrado su impertérrita actitud justiciera en los emblemáticos casos,
llevando al banquillo a la infanta
Cristina y al pelmazo de su marido. De la misma forma, ha encarcelado al defraudador inmobiliario de Marbella, Julián Muñoz y
a la cantaora Isabel Pantoja, así
como al otrora intocable Mario
Conde.
Sólo hay un caso donde pudieron proteger al cuasi héroe civil, Jordi Pujol, ex alcalde olímpico catalán, acusado de poseer
34 mil millones de euros que lavaba en Catalunya... seguramente, porque el dinero era propiedad
original de El Chapo Guzmán.
¡Para Ripley!
Artur Mas, presidente de la
Generalitat Catalana llegó a amenazar al gobierno y a la corona
española con la secesión, si las
autoridades madrileñas tocaban a
Pujol, propietario de una cadena de empresas opacas que lavaban el dinero del narco en Panamá. El asunto fue sepultado, después de estas “altas” negociaciones. Barcelona sigue siendo española. ¡Y tan tán!
Los mismos hilos que se movieron para exonerar a Humberto Moreira, se activaron para
“limpiar” de polvo y paja al ínclito Pujol. Hasta allá llegaron los poderosos tentáculos de
la mafia mexicana. Aquí, sólo
la miseria y el hambre. Todo lo
que se lava de dinero sucio , es
sólo para el ganador.
Y aquí todos roban,
asaltan y arrasan, ¡hasta
con ellos mismos!
En lo electoral, “se gana haiga sido como haiga sido”, en lo
judicial, poderoso caballero es
don dinero. En lo económico, todo para los que más aporten, en
moches y prebendas. En lo criminal, los asesinatos y las ejecuciones, son más bajas... que en el
primer trimestre de hace no sé
cuántos años (!). Todo un tiquismiquis para seguir practicando el
viejo juego del “Tío Lolo”. ¡Todos roban, asaltan y arrasan!
Índice Flamígero: Mientras
en Veracruz todo apunta a la anulación de los comicios, no sólo
por las descalificaciones mutuas,
sobre todo por el escandaloso derroche en las campañas de Héctor
Yunes y Miguel Ángel Yunes, en
Quintana Roo —con otra alianza
PAN-PRD— Carlos Joaquín no
las trae todas consigo, cual hace
un par de meses pensaban sus
promotores: alejado del pueblo,
acusado de recibir regalos y donaciones de empresarios del norte del país, amén de toda la carga
del cacicazgo familiar que ha dejado muchas víctimas en el camino, su campaña no’más no levanta. + + + Y en Zacatecas, ni priístas ni panistas pueden alcanzar
aún a David Monreal, luego de
los varios puntos que le regaló el
INE cancelándole la candidatura
que luego tuvo que devolverle.
Un bono adicional es la buena recordación que ahí se tiene de la
gestión de su hermano Ricardo. +
+ + El posible próximo gobierno
poblano de Tony Gali nace manchado de corrupción. No sólo la
propia, no nada más la del gobernador saliente, ahora también la
de Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora, quien ahora es otro
coordinador de su campaña. Los
poblanos ya saben que tendrán un
próximo bienio de más saqueos,
todo porque Rafael Moreno Valle
cree que congregando a “distinguidos panistas” como el sonorense, puede alcanzar la candidatura
presidencial albiceleste, ¿o no?
www.indicepolitico.com
[email protected]
@pacorodriguez
10
Capital
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
PODER Y DINERO
El padrón, en manos de Lutero
POR VÍCTOR
SÁNCHEZ BAÑOS
Apocarse es virtud, poder y humildad;
dejarse apocar es vileza y delito.
Francisco de Quevedo (1580-1645)
Escritor español.
La corrupción en su máxima expresión.
Dejar en manos de los partidos políticos
el padrón electoral, fue dejar a una virgen en manos de un fauno. Fue una acción irresponsable.
Sin embargo, y sin abonar a los graves errores de la democracia mexicana,
esto ha ocurrido en las últimas décadas,
desde que existe un padrón electoral.
Por ello, no sorprende en nada que la
lista con todos los detalles de identidad
de 80 millones de mexicanos estén en
manos de cualquiera que pueda pagar
cantidades que van desde los 10 mil
hasta varios millones de dólares.
No es la primera vez. Anteriormente
se encontraban los discos con la información en Tepito y otros mercados populosos de las megalópolis mexicanas.
Y, la constante, es la corrupción al
interior de los partidos políticos que
venden la base de datos al mejor postor.
Estimado lector, si recibes en la intimidad de tu hogar publicidad o cartas
personalizadas para fines políticos o comerciales, simplemente debes estar seguro que el origen fue la base de datos del
padrón electoral, generalmente vigente.
En el último escándalo donde participó el Partido Movimiento Ciudadano,
propiedad (como ocurre en este país de
caciques) de Dante Delgado, quedará
impune. A los dueños de partidos, ni con
el pétalo de una averiguación previa,
aunque estén confesos de delitos graves.
Nadie levantó la voz. En las cámaras de Diputados y Senadores, silencio absoluto. Ni qué decir de la presidenta del Instituto Federal de Acceso
a la Información y Protección de Datos, Ximena Puente de la Mora, quien
debería haber puesto el grito en el cielo y acudir personalmente a denunciar
al partido político y a su líder que reconoció “el resguardo” en la tienda en
línea Amazon.
¿Acaso no sabe que Amazon es
una tienda y en las tiendas se venden
las cosas?
Tras su justificación que insulta a la
inteligencia de los mexicanos, Dante
Delgado apagó el incendió a su alrededor y ahora “no pasó nada”.
La impunidad se inicia desde las organizaciones políticas. ¿Cómo es posible que los datos de todos los mexica-
nos mayores de edad, estén danzando
por cualquier parte? ¿Acaso no se violó
la ley? ¿Por qué la impunidad?
Es escandaloso, ruin, vil y todos los
calificativos que te puedas imaginar estimado lector, para quienes se amparan
en un membrete como partido de Dante,
ahora llamado “Movimiento Ciudadano”, antes Convergencia, actos de corrupción política y moral.
Otra piedra más al morral de impunidades nacionales.
PODEROSOS CABALLEROS.Miguel Barbosa, líder de la fracción perredista en el Senado, al ser inquirido
sobre el periodo extraordinario del Congreso que “estará blindado del proceso
electoral”. El reglamento del Congreso
establece que en un periodo extraordinario sólo se tratan los temas a los que
fue convocado, siempre los legisladores
se indisciplinan a sus propias reglas. Peor, cuando hay un proceso electoral,
donde la carroña está a la vista y se la
disputan hasta con las uñas.
*** Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, ahora estará vigilante de las propuestas del GIEI,
para que en el caso Ayotzinapa, se apliquen correctamente en las investigaciones. ¿Acaso no es un asunto de la PGR
y su titular Arely Gómez?
*** Donde debe aplicarse la canciller es en obtener el máximo de información de inteligencia política relacionada a Donald Trump, quien se perfila
como el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. La presencia del empresario neoyorquino de 69
años de edad, como un populista de extrema derecha, es un asunto de seguridad nacional para nuestro país. Nuestro
gobierno debe tener toda la información
de él y sus cercanos colaboradores,
quienes no dudarían en utilizar como
costal de exhibición al país para el lucimiento de un político que aviva la discriminación racial y el odio a México.
*** Miguel Ángel Yunes, candidato
de la antinatura alianza PAN-PRD para
el gobierno de Veracruz, está envuelto
en un escándalo de traiciones a los panistas. De ello les platicaré pronto.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA- La minera Fresnillo PLC, bajo el liderazgo de Alberto
Bailleres, concluyó la Segunda Jornada de Salud Comunitaria, para ofrecer
más de 17 diferentes servicios de salud
para los habitantes de Fresnillo, Zacatecas, especialmente en las poblaciones de difícil acceso. Destacaron comunidades como Saucito del Poleo,
Valdecañas, Presa de Linares, Rivera y
las colonias aledañas. En coordinación
con la Fundación de la Universidad
Nacional Autónoma de México, en la
que participan alumnos y docentes de
distintas especialidades médicas.
Comunícate: [email protected]
Twitter y Facebook: vsanchezbanos
Comercios esperan una derrama económica de 2 mil 919 millones
de pesos por el Día de la Madre este año.
Incremento de 6%
Casi 3 mil mdp
generarán ventas
en Día de la Madre
El Día de la Madre podría generar una derrama económica
de 2 mil 919 millones de pesos este año, un incremento
de 6.0 por ciento en comparación con las ventas registradas en el mismo periodo
del año anterior, estimó el
sector comercio de la Ciudad
de México.
En comunicado, la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) expuso que de
acuerdo con los pronósticos,
60 por ciento de la población,
es decir, cerca de cinco millones 300 mil personas, invertirán entre 900 y mil 600
pesos en regalos y comidas
para agasajar a la madre.
De esta manera, los comerciantes calcularon que en
mayo de este año lograrán
captar 61 mil 720 millones
de pesos, es decir, 7.5 por
ciento más que en el quinto
mes de 2015.
A su vez, abundó que el
Día de la Madre es una fecha
especial para el comercio, en
específico para los negocios
dedicados a la venta de ropa,
calzado, perfumería, dulces,
enseres domésticos, línea
blanca y electrónica.
Además, aunque en menor medida, se verán bene-
El dato
Comerciantes calcularon que en mayo de este
año lograrán captar 61
mil 720 millones de pesos, es decir, 7.5 por
ciento más que en el
quinto mes de 2015
ficiados los establecimientos
como florerías, agencias de
autos, bares, cines, teatros,
así como los de venta de discos musicales y películas.
De acuerdo con los datos
de la Canaco, las empresas dedicadas a brindar servicios de
entretenimiento no esperan tener la misma fuerza de ventas
que en 2015, cuando el festejo
fue en fin de semana, toda vez
que este año la celebración será el martes próximo.
Agregó que en mayo de
este año los capitalinos celebran el Día del Trabajo (1 de
mayo), el de la Santa Cruz
(3 mayo), la Batalla de Puebla (5 de mayo), así como el
Día de la Madre y del Maestro, lo que incide de manera
positiva en el sector comercial, turístico y de servicios.
El mejor obsequio sin
sacrificar la cartera
El Día de la Madre las personas acostumbran festejar a
mamá dándole un regalo, lo
que puede representar un gasto que desequilibre el presupuesto mensual, por lo que es
necesario analizar bien lo que
se desea antes de adquirirlo.
Para ello, la compañía
focalizada en la industria
global de pago MasterCard, a través de su programa “Consumo Inteligente”, emitió algunas recomendaciones para realizar una compra inteligente,
sin olvidar que el valor del
regalo no demuestra el
amor que se siente por la
madre.
Señala que primero se
tiene que definir el valor del
regalo y así evitar compras
compulsivas; planear las
compras antes de salir de
casa, pues es básico para tomar la mejor decisión financiera que ayude a mantener
el equilibrio del presupuesto
familiar y personal. Otra sugerencia es realizar las compras con anticipación, pues
en ocasiones es posible encontrar oportunidades de
descuento, además de que
se puede comparar precios
o bien aprovechar promociones especiales y ofertas.
Economía
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Impedidas para captar dinero
El dato
Alertan sobre más cajas
de ahorro irregulares
La autoridad supervisora del sistema financiero alertó sobre 82
cajas de ahorro adicionales que
están impedidas para captar dinero, debido a que no cuentan con
las condiciones suficientes para
operar.
La Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef) precisó que esas 82
cajas se suman a las 73 reportadas
con anterioridad y que no pueden
captar recursos.
Por entidad federativa, las 82
cajas se localizan principalmente
en Jalisco con 19 cajas y 10 mil
790 socios; Oaxaca con 13 y nueve mil 909 socios; Estado de México con ocho entidades y 8 mil
642 socios y Michoacán con seis
cajas y 3 mil 516 socios.
Además de la Ciudad de México y Puebla con cinco cajas de ahorro, cada uno; Morelos y Querétaro
con cuatro cada estado; Nayarit y
San Luis Potosí con tres cada uno,
Colima con dos igual que Sinaloa
y Yucatán y con una caja de ahorro
los estados de Baja California Sur,
Coahuila, Guanajuato, Guerrero,
Tamaulipas y Zacatecas.
Detalló que los activos de las
82 cajas básicas impedidas para
captar suman alrededor de 491 millones de pesos, cuentan con 59
mil 361 socios y mantenían una
red de 119 sucursales.
En un comunicado, la Condusef detalló que el Fideicomiso del
Fondo de Supervisión Auxiliar de
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a
sus Ahorradores (FOCOOP) llevó
a cabo la revisión y análisis de la
información financiera y operativa
de las 82 cajas. Lo anterior, dio
como resultado que dichas cajas
de ahorro no reúnen las condiciones suficientes para operar, por lo
que no es seguro que los usuarios
guarden su dinero en ellas.
La ley establece que por tratarse
de cajas básicas sus directivos o
administradores, contando con la
anuencia de la Asamblea General
de Socios, pueden acercarse al FIPAGO para buscar el apoyo para
el pago de ahorradores, proceso
que también debe ser del conocimiento de la autoridad estatal en
donde se ubique la caja, a fin de
que ésta realice las actividades
complementarias que se requieran.
La Condusef recomendó a los
DETRÁS DEL PODER
La fuerza de la mentira
POR JOSÉ ANTONIO
LÓPEZ SOSA
ORLANDO, FLORIDA.Una sociedad ignorante es
el escenario perfecto para
que las mentiras dichas
desde un atril, se conviertan en esperanzas y supuestas realidades, aunque
éstas nunca lleguen. Así
pues, la fuerza de la mentira en el discurso de Donald Trump, le ha sido suficiente para tener prácticamente el camino libre a
La Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef) precisó que esas 82
cajas se suman a las 73 reportadas
con anterioridad y que no pueden
captar recursos
Hay más 150 cajas de ahorro reportadas ante la Condusef que operan en el país,
pero están impedidas para captar dinero.
la candidatura presidencial
del Partido Republicano.
Mentira, porque resulta eso precisamente, irreal, que con una varita mágica devuelva los trabajos
a los estadounidenses,
esos que supuestamente
China y México les han
robado. Mentira, porque
el fenómeno migratorio
no se reduce a un muro
fronterizo y porque a través del racismo resulta
imposible hacer a una nación grande de nuevo, como dice su slogan de
campaña. Mentira, porque
su plataforma política se
11
basa en ocurrencias mercadológicas y discursos
incendiarios, eso que en
sociología denominan
manipulación de masas,
diciendo básicamente lo
que la gente quiere escuchar (mejoría social, trabajos, crecimiento económico) aunque en ello tenga que ponerlos ideológicamente contra otros sectores sociales que no pertenecen, presumiblemente, a la etnia estadounidense, la sajona pues, esa
que migró de Europa, tal
como en estas últimas décadas los latinoamerica-
nos lo han hecho.
El tamaño de los seguidores de Trump es equivalente al tamaño de la ignorancia en la sociedad estadounidense, sobre todo
aquella clase media que no
tiene otro punto de comparación que el propio sistema del miedo en el que están sumidos desde inicios
del Siglo XX. Miedo al
comunismo, miedo a la
URSS, miedo a los extraterrestres, miedo a Fidel
Castro, miedo a Sadam
Hussein, miedo a Irán,
miedo a Al Qaeda, miedo
a ISIS, miedo a todo.
usuarios tomar en cuenta el listado
de las 82 cajas de ahorro con nivel
de operación básico identificadas
como “Legalmente impedidas para captar dinero de sus socios y
menos aún aceptar depósitos de
nuevos socios”.
Además, verificar el Micrositio
de Ahorro y Crédito Popular de la
Condusef para conocer además de
estas 82, cuáles fueron calificadas
como legalmente impedidas para
captar.
“Si conoces que alguna de estas
82 cajas continúa captando dinero,
acércate con tu autoridad municipal o estatal para presentar una demanda ante el Ministerio Público
o informa a la Dirección General
de Supervisión de Cooperativas
de Ahorro y Préstamo de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores,
o
consulta
www.cnbv.gob.mx”.
Añadió que en caso de ser socio de una de estas cajas, los administradores deben mantener informado al cliente de todo el proceso que están siguiendo, y hay
que asegurarse de revisar, ordenar
y guardar los documentos que amparan todas las cuentas de ahorro.
Agregó que los usuarios pueden acudir o hablar a la Condusef
en caso de que la caja no brinde
información o no quiera devolver
lo ahorros o se quiera conocer cuál
es su situación.
Estos meses serán
decisivos, lo que ocurra
en el Partido Demócrata
es la única esperanza
para que el discurso de
odio y mentiras de la
boca de Trump, no
llegue a la Casa Blanca Ahora bien, ¿qué les
faltó a Cruz y a Rubio para derrotar a Trump en la
interna?, coherencia, no
obstante los conservadores que son, pretendieron
entender el problema migratorio cuando en este
país, al cubano (y descendiente cubano) en general
no se les cree cuando hablan de migración, ¿por
qué?, porque gracias a la
Ley de Ajuste Cubano no
pasan por todo aquello
que padecen los demás latinos al llegar a este país.
Pretendieron ser lo que no
son, defensores de los hispanos, eso los conservadores no lo creyeron y la
masa republicana se fue
más tras el discurso incendiario de Trump.
Estos meses serán
decisivos, lo que ocurra
en el Partido Demócrata
es la única esperanza
para que el discurso de
odio y mentiras de la
boca de Trump no llegue a la Casa Blanca.
www.lopezsosa.com
joseantonio
@lopezsosa.com
twitter:
@joseantonio1977
12 Economía
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
FOLCLOR URBANO
Núñez contra Nuño
POR
SALVADOR
ESTRADA
Hoy, Aurelio Nuño, secretario de Educación, en su
afán protagónico de alcanzar el estrellato político, estará en los medios de comunicación, como todos los
días desde su primer día en el cargo, al entablar diálogo con los “burros” del Politécnico, los que tienen las
escuelas cerradas.
Se reunirá con los representantes de los estudiantes paristas, aunque él quisiera hacerlo con toda la
comunidad politécnica, para informarles lo que ya ha
dicho, que el Politécnico sigue con su normatividad,
que no cambia nada.
Hasta el momento, son 17 escuelas las que están
en “paro” y mientras llegan a la mesa de diálogo los
“burros blancos” anduvieron de aquí para allá en
marchas de protesta por las calles de la Ciudad de
México, y sin querer queriendo, ayudando a la contaminación ambiental.
Los maestros de la coordinadora deben
escuchar, quitarse la cerilla de su sordera
política y razonar ¡los niños, los escolapios,
no pueden quedarse sin clases!
El titular de la SEP quiere diálogo y no enfrentamiento y después de este “encuentro entre el intelectual y ”los burros” empezará a ejercitarse para estar
en condición de llegar a la pelea estelar ¡Nuño contra
Núñez!, evento que no está pactado, pero que debe
de prever para el Día del Maestro.
En efecto, Rubén Núñez, dirigente de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, ya está listo, después de ejercitarse en el desfile
obrero, para hacer un “paro nacional” el próximo 15
de mayo y seguir con su cantaleta “no a la reforma
educativa”. Y para presionar con rounds de
sombra, anuncia “toma de casetas”.
Es el momento estelar de este gran estilista, Aurelio Nuño, para detener a tiempo al fajador del magisterio Rubén Núñez, a fin de convocarlo, antes del
15, y como si lo tocara con un “jab a la mandíbula”, a
entablar un diálogo y dejarlo quieto para que no cumpla sus amenazas y luego de discutir, platicar y entender las demandas del magisterio, decir sí a las factibles y no a las necedades y darle “el golpe certero de
la democracia”: ¡llegar a un acuerdo! y firmar la paz
con la CNTE.
Claro que sería lo ideal, pero los maestros de la
CNTE o sus dirigentes son necios, reacios a llegar un
acuerdo y quieren seguir con los guantes puestos y
no bajar la guardia.
Los maestros de la coordinadora deben escuchar,
quitarse la cerilla de su sordera política y razonar ¡los
niños, los escolapios, no pueden quedarse sin clases!
Nuño tiene que evitar que llegue el Día del Maestro y se cumplan las amenazas de la CNTE y demostrar su capacidad de convocatoria.
Su futuro está en convencer a la CNTE de llegar a
una mesa de diálogo, porque ¡el futuro de México está en la educación!
[email protected]
Luis Videgaray Caso destacó la recompra de valores gubernamentales por casi 98 mil millones
de pesos por parte del gobierno federal.
Gracias a recompra de valores
Deuda pública del país
se redujo 0.5%: Videgaray
Con la recompra de valores gubernamentales por casi 98 mil millones de
pesos hecha por el gobierno federal, la
deuda pública de México se redujo en
0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
El encargado de las finanzas públicas del país explicó que esta recompra
de títulos gubernamentales significa
una reducción de la deuda pública por
casi 98 mil millones de pesos y se realizó a partir de los recursos que el gobierno federal recibió como remanente
de operación del Banco de México
(Banxico) de 2015, por un total de 239
mil 093.8 millones de pesos.
“Esto representa que el día de hoy
se ha reducido en medio punto porcentual del Producto Interno Bruto la deuda
pública mexicana”, destacó durante un
evento en Tabasco, en el cual el presi-
dente Enrique Peña Nieto anunció el
Programa de Reactivación Económica
y Desarrollo Productivo de esa entidad
y Campeche.
Videgaray Caso señaló que esta es
una acción de responsabilidad que deriva de una iniciativa presentada por el
jefe del Ejecutivo federal ante el Congreso de la Unión el año pasado, para
reformar la Ley Federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria.
Esta reforma, agregó, permite que
los recursos no previstos y no presupuestados, como el remanente de operación del Banxico, se dediquen a mejorar el balance público y, por lo tanto,
“a preservar la estabilidad, y eso es lo
que estamos haciendo”.
De acuerdo con los resultados de la
subasta de compra de valores gubernamentales realizada a través del Banxico
en su carácter de agente financiero del
gobierno federal, se recompraron títulos
por 97 mil 954.19 millones de pesos,
utilizando parte del remante de operación del banco central.
Del monto recomprado, 60 mil
702.59 millones de pesos fueron en Bonos, y seis mil 845.1 millones de Udibonos, equivalente a 37 mil 251 millones
de pesos, considerando el valor por Udi
(Unidad de Inversión) de 5.4420 pesos.
El Banxico refirió que el monto total
solicitado en esta subasta de compra de
valores gubernamentales fue de 208
mil 029.30 millones de pesos.
El 29 de abril pasado, la Secretaría
de Hacienda anunció que de los 239
mil 093.8 millones de pesos que el Banxico le transfirió al gobierno federal el
11 de abril por concepto de su remanente de operación de 2015, el 70 por
ciento (167 mil millones de pesos) se
destinarían a disminuir deuda.
Nacional
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Acuerdo con Walmart
El dato
Busca Sedesol acercar
la canasta alimentaria
Con el objetivo de que los mexicanos tengan mayor acceso a la
canasta alimentaria, la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol)
suscribió un acuerdo con Walmart.
El titular de la dependencia, José
Antonio Meade Kuribreña, explicó que a este acuerdo se le dará
un seguimiento quincenal, además
de que se acordó ser especialmente sensibles en los bienes que integran la canasta alimentaria.
También se busca realizar cambios estructurales para construir
un entorno que favorezca un mejor abasto y mejores precios.
El funcionario federal puntualizó que se ha tenido un buen
arranque de año, pues en el mes
de marzo se tuvo, por primera vez
en mucho tiempo, una deflación
en la canasta alimentaria que se
da en sí mismo en un entorno de
baja inflación.
Agregó Meade Kuribreña que
este convenio no se agota con el
tema de la canasta alimentaria, sino que se continúa sumando la voluntad de dicha empresa para que
sus empleados y la comunidad a
la que sirven avancen juntos en
un despliegue que permita asimismo abatir las carencias.
El titular de la Sedesol explicó
que se continuará trabajando en
esta labor a fin de que este tipo de
convenios se realicen con otras
empresas del ramo.
Reconoció el trabajo realizado
en el Estado de México por el gobernador Eruviel Ávila, quien aseguró que su objetivo “es que a la
gente le alcance más, que le rinda
más el gasto, los recursos que con
mucho esfuerzo van adquiriendo”.
En su intervención durante el
evento, Ávila Villegas agradeció
el trabajo realizado por el titular
de Sedesol y, en particular, el presente acuerdo.
El evento también contó con
la presencia del presidente ejecutivo y director general de Walmart
de México y Centroamérica, Guilherme Loureiro, quien se sumó al
agradecimiento de este esfuerzo
de Sedesol para permitir continuar
trabajando en temas comunes.
POR JORGE
VELÁZQUEZ
ESO DE LA CONTAMINACIÓN, sí que va para largo. De
acuerdo al Centro de Estudios
Sociales y de Opinión Pública
(CESOP), de la Cámara de Diputados, el 64 por ciento de los
habitantes de la capital considera
que la contaminación empeorará
en los próximos 10 años. Hay
desconfianza en que las medidas
que se anunciarán en los próximos días reviertan un complicación que se dejó crecer en las últimas dos décadas.
“Ya en otra entrega nos habíamos referido a un problema que
tiene innumerables aristas, pero
algunas de ellas tangibles, como
el urgente cambio total del transporte público, tanto de unidades
El funcionario federal puntualizó que se
ha tenido un buen arranque de año, pues
en el mes de marzo se tuvo, por primera
vez en mucho tiempo, una deflación en la
canasta alimentaria que se da en sí
mismo en un entorno de baja inflación
El titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, firmó un convenio con la
cadena comercial Walmart para acercar la canasta básica a más mexicanos.
PICOTA
Contaminación,
medidas urgentes
como de rutas y, por supuesto, el
mejoramiento total al Metro”; se
necesita un programa de “descarcachización”, tanto en el
transporte público como en el
privado mediante una buena
oferta para que la población adquiera vehículos nuevos y a bajo
precio; la salida inmediata de
cientos de empresas de la zona
norte de la capital del país, que
al emitir sus venenosos gases
contaminan, paradójicamente, el
centro y sur de la metrópoli, entre otras acciones.
Vía de mientras, la investigación realizada por el CESOP, señala que los habitantes desconfían de propuestas inviables como
el uso de la bicicleta: el 77% de
las personas consideran que utilizar la bicicleta aumenta el riesgo de sufrir un accidente vial.
Por supuesto, a pesar del grave problema de la polución nadie quiere irse de esta ciudad.
13
Dice el CESOP que “en general,
la ciudadanía está satisfecha con
la localidad en donde vive, así lo
manifiestan dos de cada tres ciudadanos (68%), mientras que
uno de cada cuatro (25%) reporta que está insatisfecho. No obstante, 42% asegura que su calidad de vida empeoró algo o mucho respecto a la que tenía el año
pasado.
Si los ciudadanos tuvieran la
oportunidad de mudarse, 49%
contesta que no se mudaría y
48% reporta que sí lo haría. De
acuerdo con uno de cada cuatro
(24%), la calidad de las vialidades se presenta como uno de los
principales problemas que afecta
la calidad de vida. El congestionamiento vial también es percibido como un problema primordial por 17% de ciudadanos y
13% contesta que es la contaminación por emisión de gases lo
que más afecta.
La ciudadanía señala que
“hay mucho” tráfico en el lugar
en donde vive (43%), también
28% asegura que “hay mucha”
contaminación; sin embargo,
44% asegura que el transporte
público mejorará en los próximos 10 años, aunque 64% de las
personas considera que la contaminación empeorará.
Aquí están algunos datos que
deben de tomarse en cuenta para
el anuncio de los próximos días.
PERO EL ASUNTO ES DE
VIDA O MUERTE. Y ante
ello, el programa anticontaminación requiere reflexionar sobre
el daño ambiental y sus efectos
sobre la salud; como en el caso
del Valle de México, donde la
depredación de áreas naturales
en Chapultepec y Xochimilco, la
contaminación del agua del aire,
afectan directamente la salud de
la población. Está ahí la voz de
alarma de los expertos, como el
senador Francisco López Brito,
presidente de la Comisión de Salud, quien prende los focos ámbar sobre este asunto al señalar
un aumento de casos de cáncer
infantil en México. De acuerdo
al legislador en el país se registran tasas de sobrevivencia simi-
lares a las de la década de los
50’s, por debajo de países de Latinoamérica como Argentina,
Puerto Rico, Cuba y Uruguay.
Dijo el legislador que en nuestro
país actualmente se registra una
prevalencia anual de 23 mil casos de cáncer infantil, a la que
anualmente se suman entre 5 y 6
mil nuevos casos. Al año, suman
2 mil 150 fallecimientos de infantes por algún tipo de carcinoma. “El humo de segunda mano
de tabaco puede causar muerte
súbita en lactantes; en caso de
mujeres fumadoras, los recién
nacidos registran bajo peso”; de
ahí la importancia de adoptar
medidas y emprender campañas
para revertir la exposición de infantes al humo de tabaco, uno de
los factores más letales. El legislador dijo: “no es una presencia
muy elevada, pero sí significativa, pues se asocia a cánceres
muy agresivos y que llevan en
muchos de los casos a la muerte.
Incluso, hay que considerarse
que el hecho de fumar en presencia de menores de edad puede provocarles muerte súbita, en
especial a los bebés.
[email protected]
14
Internacional
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
PRECIOS Y DESPRECIOS
Rescatar a México
POR FREDDY SÁNCHEZ
No importa que sean policías, militares o marinos los
que tengan a su cargo devolverle una buena imagen
a Acapulco.
Lo importante es que esto se logre con acciones que
efectivamente le pongan un
alto a la delincuencia que
por su actuar salvaje e impune ha degradado la calidad turística acapulqueña.
Basta pues de contemplaciones institucionales
que alienten la proliferación
del crimen organizado en
Acapulco.
En ese sentido, habrá
que pensar y practicar
mejores estrategias
para la prevención y
persecución del delito
echando mano de
audaces técnicas de
inteligencia con
operativos secretos
para ponerle trampas
no sólo a los
delincuentes sino a los
policías corruptos o
timoratos que los
solapan
Qué hacer exactamente
para limpiar el puerto de rufianes de toda laya, será el
reto para el nuevo Secretario de Seguridad Pública,
recién nombrado, el marino
Max Lorenzo Sedano.
Un personaje de las fuerzas armadas que llegó al
cargo con excelentes referencias académicas y en
materia de seguridad, además de la aceptación de los
tres niveles de gobierno.
Pero eso no significa que
por sí solo terminará con el
hampa de Acapulco como si
se tratara de un “Supermán”
con poderes extraordinarios.
Así que el rescate del
puerto requiere de un programa de acción inteligente
y eficaz con pleno apoyo de
la sociedad y las distintas
instancias de gobierno.
La certificación de los
policías locales y un gran
despliegue de fuerzas del
orden de carácter federal,
ciertamente ayudará al propósito de erradicar la delincuencia, pero más que eso,
lo realmente indispensable
es adoptar una política de
seguridad como nunca antes
se haya visto en Acapulco.
En ese sentido, habrá
que pensar y practicar mejores estrategias para la prevención y persecución del
delito echando mano de audaces técnicas de inteligencia con operativos secretos
para ponerle trampas no sólo a los delincuentes sino a
los policías corruptos o timoratos que los solapan.
Es menester que al mismo tiempo se estimulen las
denuncias ciudadanas e incluso se convenza a comerciantes y empresarios sobre
la importancia de aportar información confidencial veraz y oportuna que permita
la captura de delincuentes
dedicados a la extorsión y el
tráfico de drogas.
Para que en cuanto se
tenga el menor indicio de un
acto criminal en proceso se
actúe con diligencia policiaca y aplicando todo el peso
de la ley hasta lograr la
aprehensión de cualquier
grupo delictivo.
Las viejas estrategias
probadamente ineficaces
deben ser desechadas.
En Acapulco se requiere
implantar un nuevo método
para detectar, detener y consignar criminales hasta que el
puerto quede a salvo de la delincuencia que actualmente
opera con tanta impunidad.
Y es que solo con acciones contundentes contra el
crimen organizado, (lo que
no únicamente hace falta en
Guerrero sino en todo el país), la seguridad largamente
acariciada por lo mexicanos
recuperará cuerpo y forma
en territorio nacional.
Algo que es urgente y necesario como respaldo y
complemento fundamental
para que las reformas estructurales aprobadas por el congreso comiencen a dar resultados positivos para el futuro.
De tal suerte que lograr
el rescate de Acapulco (una
demanda tanto nacional como internacional), sería un
buen principio para después
con la misma efectividad,
voluntad política y convicción de estado proceder a
rescatar a México.
serviciospremier_vip
@hotmail.com
Enrique Peña Nieto, Justin Trudeau y Barack Obama se reunirán en la ciudad de Ottawa,
Canadá, el 29 de junio.
Definirán línea de acción
En junio, la cumbre
México- EU-Canadá
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el primer ministro
de Canadá, Justin Trudeau, y el
mandatario de Estados Unidos de
América, Barack Obama, se reunirán en la ciudad de Ottawa, Canadá,
donde se llevará a cabo la octava
edición de la Cumbre de Líderes de
América del Norte (CLAN), el 29
de junio próximo.
En el encuentro darán seguimiento
a los temas trilaterales clave y reafirmarán su compromiso para hacer de
América del Norte la región más competitiva e integrada del mundo.
La Cumbre de Líderes de América
del Norte es el mecanismo de alto nivel
más importante que existe actualmente
entre los tres países. Permite a la región
identificar las prioridades comunes,
acordar objetivos clave y definir líneas
de acción específicas. Se ha celebrado
de forma periódica desde 2007, siendo
la última Cumbre la efectuada en Toluca, en febrero de 2014.
La octava edición establecerá nuevos
lineamientos en cuatro pilares principales de cooperación: 1) cambio climático, energías limpias y medio ambiente;
2) competitividad comercial y fronteriza;
3) seguridad y defensa, y 4) cooperación
en asuntos regionales y globales.
A través de CLAN, México, Estados Unidos y Canadá comparten
la visión de un futuro basado en un
fuerte compromiso por continuar
trabajando por el bienestar de las
tres naciones.
Visita de Estado a Canadá
El Presidente realizará una Visita de
Estado a Canadá del 26 al 28 de junio,
con el objetivo de relanzar la relación bilateral y darle un enfoque más estratégico.
Se reunirá con el primer ministro Justin
Trudeau y con el gobernador general de
ese país, David Johnston, y sostendrá encuentros con actores clave de los sectores
empresarial, académico y cultural.
Se prevé que la visita permita profundizar la colaboración bilateral en acciones
prioritarias en las que existen amplias
coincidencias como cambio climático,
medio ambiente y energía, competitividad
económica, facilitación del movimiento
de personas, intercambios educativos y
académicos, cooperación en ciencia, tecnología e innovación, y seguridad.
Reactivación económica
para Tabasco y Campeche
El dato
En estas acciones
participarán las secretarías
de Desarrollo Social, de
Economía, de Trabajo y
Previsión Social, de
Hacienda y Crédito Público,
Turismo, Comunicaciones y
Transportes, que
duplicarán el presupuesto
asignado a esas entidades
para 2016 en una
reorientación del gasto
tación pesquera en la Sonda de
Campeche, que estaba prohibida.
Asimismo, el desarrollo de
infraestructura como el Puente
de la Unidad de Campeche y el
tramo dos del Libramiento de
Villahermosa, que detonará a
actividad productiva en la zona,
además de que se utilizarán esquemas de licitaciones no consolidados para los bienes y servicios como el turismo.
Se promoverá la creación de
recintos fiscalizadores estratégicos y se diseñarán esquemas para
la diversificación productiva; en
conjunto con el Conacyt para
desarrollar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
El mandatario federal subrayó que las acciones de este programa no se diseñaron de manera unilateral, sino que fueron
resultado de una evaluación y
trabajo en equipo, entre gobier-
15
SEGUNDA VUELTA
Peña Nieto anuncia programa
El presidente Enrique Peña Nieto
anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo
Productivo de los estados de
Campeche y Tabasco, que busca
generar alternativas de crecimiento económico, ante la caída
de los precios del petróleo.
Las cuatro medidas anunciadas comprenden atender la falta
de liquidez que enfrentan las
empresas de estos estados; mitigar la caída de la actividad
económica en inversión pública
e infraestructura; promover la
modernización industrial de la
región y crear una zona económica especial, y establecer un
esquema de comunicación con
los actores económicos.
En estas acciones participarán las secretarías de Desarrollo
Social, de Economía, de Trabajo
y Previsión Social, de Hacienda
y Crédito Público, Turismo, Comunicaciones y Transportes, que
duplicarán el presupuesto asignado a esas entidades para 2016
en una reorientación del gasto.
Además de los institutos Mexicano del Seguro Social
(IMSS), y del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como el
Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt).
Las medidas contemplan la reordenación del gasto público de
los estados; la intensificación de
los cultivos regionales como la
pesca y la acuacultura después de
30 años, mediante el financiamiento a productores y la explo-
Nacional
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
no y sociedad, con la participación del sector empresarial.
Con estas medidas, que contemplan un fondo inicial de 5.4
mil millones de pesos, se busca
que Campeche y Tabasco despetrolicen su actividad económica
e impulsar otras actividades, como ha ocurrido en el resto del país, que de tener una economía altamente vinculada a la actividad
petrolera, con dos terceras partes
de las exportaciones, optó por
modernizar la industria e impulsar el sector agropecuario.
Con esta ruta, dijo, ambas
entidades “habrán de sumarse
a esta gran sinergia de mayor
desarrollo y crecimiento, y transitar de una economía eminentemente petrolizada, a tener gran
diversificación de la industria
en diversos sectores”.
Peña Nieto subrayó que se
trata de que la actividad petrolera siga siendo rentable, pero
que “demos espacio al desarrollo de otras actividades productivas, y explotemos en mayor
medida la vocaciones naturales
que tienen estas dos entidades”.
Expuso que ante el entorno
de incertidumbre financiera
en el que ha habido una significativa reducción de los
precios del petróleo, “el gran
reto que están teniendo que
sortear las empresas petroleras del mundo”, entre ellas
Petróleos Mexicanos, es ajustar y eficientar sus operaciones para poder sortear este
momento.
Enrique Peña Nieto anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Campeche y Tabasco, que contemplan un fondo inicial
de 5.4 mil millones de pesos.
Rechazo a “visiones
conservadoras”
POR LUIS MUÑOZ
Pese a que es un deber, de él y de
todos, cumplir con sus obligaciones, el diputado Armando López
Campa no dejó pasar la oportunidad de congratularse por haber
presentado su declaración “3 de
3” ante la Contraloría de la
Asamblea Legislativa.
Luego de entregar su declaración fiscal, patrimonial y de no
intereses, el coordinador del Grupo Parlamentario de MC dijo que
“esta es una muestra del compromiso de su partido por la transparencia y la rendición de cuentas”.
En este contexto, se refirió al
proceso rumbo a la Asamblea
Constituyente e hizo un enérgico
llamado a defender la participación ciudadana, la transparencia
y la rendición de cuentas.
Advirtió, además, que existen
todo tipo de acechanzas y agresiones que tratan de imponer “visiones conservadoras”.
Concretamente, el legislador
se refirió a aquellos que aspiran a
frenar el avance de los derechos
fundamentales y, más aún, imponer retrocesos, es decir, que desean recortar los derechos políticos
de participación ganados a pulso,
que regatean la transparencia y la
rendición de cuentas.
López Campa observó que el
“3 de 3” es la instrumentación
del Sistema Nacional Anticorrupción ante la insatisfacción
que generan las pésimas actuaciones y los malos gobiernos de
diversos partidos en el poder; la
ciudadanización de la política,
dijo, se impone.
Señaló también que el debate
sobre el futuro de la ciudad tiene
que estar basado en principios
irrenunciables. Por ello el texto
que derive del Constituyente deberá estar guiado por los preceptos como el de la progresividad,
evolución del tejido social construido, igualdad sustantiva, libertad y autonomía personal, ciudadanización de la política, así como la transparencia y rendición
de cuentas.
Más aún. La Constitución deberá redactarse atendiendo al
conjunto de derechos fundamentales que han conquistado los habitantes de la CDMX, e incluir
aquellos por los que hay que luchar: mejorar el derecho a la calidad de vida, a una vida digna y
los derechos económicos que son
de los más vulnerables y desprotegidos por el Estado.
SESION DE “PISA
Y CORRE”
En una ceremonia que duró lo
que “un suspiro” (menos de 40
minutos), quedó instalada ayer la
Comisión Permanente de
la Asamblea Legislativa que
sesionará los miércoles con la
participación de 15 legisladores
propietarios a partir once de este
mes.
Quedó en claro, una vez más,
que los diputados suplentes ejercerán sus funciones en la Permanente únicamente en ausencia de
los titulares, y en la sesión correspondiente participará quien
—entre el titular y suplente—
pase lista al inicio.
No podrá hacerlo ningún otro
legislador que no haya sido designado por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
La Mesa Directiva quedó integrada por el diputado y las diputadas Luis Alberto Chávez García, del PRD -presidente-; Lourdes Valdez Cuevas, del PAN -vicepresidenta-; Juana María Juárez López, de Morena -secretaria-, y Vania Roxana Ávila García, de Movimiento Ciudadano secretaria-.
PROTESTA
ESTUDIANTIL
En vista de que la edil Angelina Carreño Mijares no ha dado
respuesta al pliego petitorio de los
estudiantes del municipio de Nicolás Romero, un grupo de alumnos de la Federación Nacional de
Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, en Ixtapaluca, se sumó a la protesta de aquellos.
Uno de los estudiantes, Carlos
Alberto García Pérez, dijo que “la
lucha continuará hasta en tanto la
presidenta municipal no resuelva
las demandas de sus compañeros
como lo marca el artículo tercero
de la Constitución: “todos los
mexicanos tienen derecho a recibir educación y el estado tiene la
obligación de otorgarla”.
El pliego petitorio consiste en
15 demandas, entre las cuales está la exigencia de una barda perimetral, un terreno para la construcción de una escuela, aulas y
mobiliario, lo cual beneficiaría a
más de mil estudiantes de dos escuelas de nivel básico y una preparatoria.
[email protected]
Jueves 5 de mayo de 2016
turismo
[email protected]
DE CINCO ESTRELLAS
- Un Airbus A320, el número 60 para Volaris, fue entregado en Tolouse, Francia
- Taleb Rifai recibe “Doctorado Honoris Causa” de
la Universidad Anáhuac, por su liderazgo en turismo
- Del 21 al 29 de mayo la Expo Feria Puruándiro 2016, con actividades artísticas, muestra ganadera, gastronómica y artesanal
POR
VICTORIA
GONZÁLEZ
PRADO
Taleb Rifai, secretario general de la
Organización Mundial del Turismo
(OMT), recibió el “Doctorado Honoris Causa” investidura que fue presidida por el rector de la Universidad
Anáhuac, Cipriano Sánchez García,
L.C., acompañado por Sonia Barnetche Frías, vicerrectora Académica; Bernardo Rangel Sada, vicerrector de Formación Integral; Andrew
Dermot Tennyson, vicerrector de
Finanzas y Administración; Alfredo
Nava Govela, director de Anáhuac on
line, además de los directores de todas
las escuelas y facultades.
Para iniciar, el Coro Universitario
entonó el himno Veni, Creator, y posteriormente el rector abrió la sesión
que dio paso a la lectura del acta de
nombramiento de “Doctor Honoris
Causa” por la Universidad Anáhuac,
siendo testigo el vicerrector de Formación Integral.
Taleb Rifai, secretario general de la OMT, recibió el “Honoris
Causa” por su invaluable liderazgo
en el impulso de políticas y prácticas
sostenibles, éticas y de accesibilidad
en materia de turismo en tiempos
GHVDÀDQWHVHQEHQHÀFLRGHOGHVDUrollo turístico mundial. La Comisión
de Académicos designados, acompañaron a Rifai a su investidura.
Por su parte, Francisco Madrid
Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, en su calidad de
padrino, pronunció la Laudatio para
presentar al candidato, destacando
hechos relevantes sobre la vida y experiencia profesional del jordano Rifai.
Durante la ceremonia, Cipriano
Sánchez, de conformidad con el acuerdo de la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad y en reconocimiento a los relevantes méritos del
candidato, nombró a Taleb Rifai,
“Doctor Honoris Causa”, a quien
le hizo entrega del título, el birrete
laureado, la medalla doctoral y los
guantes blancos que sellan su incorporación a la Universidad Anáhuac.
Terminada la investidura, en nombre del claustro, se llevó a cabo el
abrazo de fraternidad que honra y
congratula el hecho de ser hermanos
y compañeros, acto que dio paso a la
ÀUPDGHOOLEURGHDFWDVGH´'RFWRUDdos Honoris Causa” de la institución.
Ante la presencia de autoridades
universitarias, egresados, alumnos de
la facultad, administrativos y medios
Entregan en Tolouse, Francia, avión para Volaris.
Taleb Rifai y Cipriano Sánchez.
de comunicación, en su discurso de
agradecimiento, Taleb Rifai, aseguró
que “viajar es la lengua de la paz”
\VHUHÀULyDODLPSRUWDQFLDGHOWXUismo, así como al papel de éste en el
FRQWH[WRHFRQyPLFR\VXHÀFD]DQWtdoto contra estereotipos y choques de
civilizaciones; además de refrendar la
lucha que tenemos por hacer de este
mundo un mejor lugar.
Cabe señalar que Taleb Rifai nació
en Jordania en 1949, está casado y
tiene cinco hijos. Inició su carrera
como catedrático de Arquitectura, Ordenación y Diseño Urbanístico en la
Universidad de Jordania. Se doctoró
en Diseño Urbanístico y Ordenación
Regional en la Universidad de Penssilvania, Estados Unidos y realizó un
master en Ingeniería y Arquitectura en
el Instituto de Tecnología de Illinois,
en Chicago. Para entonces ya contaba
con la licenciatura en Arquitectura por la Universidad de El Cairo.
Antes de llegar a la OMT en 2006,
cuando ocupó el puesto de vicesecretario general hasta 2009, Rifai fungió
como director adjunto de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), y como ministro en Jordania,
donde dirigió los ministerios de Turismo y Antigüedades, Información
\HOGH3ODQLÀFDFLyQ\&RRSHUDFLyQ
Internacional.
Durante su mandato como ministro de Turismo, actuó como presidente del Consejo Ejecutivo de la
OMT. Fue director general de la empresa de Cementos de Jordania, una
de las mayores empresas cotizantes
del país, y dirigió la primera privatización a gran escala y el plan de
reestructuración de Jordania.
Trabajó de manera activa en la
formulación de políticas y de estrategias de inversión cuando fue director
general de la Sociedad de Fomento
de las Inversiones de Jordania. Encabezó la primera Misión Económica
en Washington DC, donde promovió
el comercio, la inversión y las relaciones económicas entre Jordania y
Estados Unidos.
33333 Hace unos días el avión
número 60 de Airbus fue entregado
en Tolouse, Fancia para incorporarse
DODÁRWDGH9RODULV. El A320 es uno
Jueves 5 de mayo de 2016
17
turismo
de los modelos más utilizados a nivel mundial, y tiene
como característica principal
sus controles “Á\E\ZLUH”,
que han sido muy bien recibidos por los pilotos en la
industria gracias a sus cualidades de manejo.
$LUEXV se ha distinguido
por mirar hacia el futuro de
la aviación, desarrollando
diferentes y nuevos modelos
de aeronaves con tecnología
emergente para hacer la
experiencia de volar mucho
más sencilla y agradable para
los viajeros, razón por la cual
Volaris ha establecido una
relación de larga data con
esta empresa.
Holger Blankenstein,
director ejecutivo Comercial
de Volaris, señaló: “$LUEXV ha
sido parte de la familia Volaris desde sus inicios, desde
que recibimos nuestro primer
avión aquí en Tolouse, hasta
el día de hoy, luego de 10
años de ser aliados, cuando
recibimos en el mismo lugar
nuestro avión número 60”.
La adquisición de aeronaves modelo A320 y
A320neo son una muestra
de una positiva y sostenida
alianza entre ambas compañìas con el objetivo de hacer
que más gente vuele. Por
otro lado, estas naves comSRUWDQHÀFLHQFLDVRSHUDWLYDV
de mantenimiento y de uso
de combustible que generan
HFRHÀFLHQFLDVSDUDODHPpresa y minimizan impactos
ambientales.
33333 Del 21 al 29 de
mayo se llevará a cabo la Expo
Feria Puruándiro 2016, con
actividades artísticas, muestra
ganadera, gastronómica y
artesanal. Así lo dio a conocer
el presidente municipal Víctor
Manuel Vázquez Tapia, en
conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo
del estado.
La Expo Feria tiene como
origen las celebraciones en
honor al Señor de la Salud:
una imagen de Cristo que se
festeja cada primer sábado de
mayo, a partir del Siglo XIX,
cuando se le atribuyó el término de la enfermedad de cólera
que afectó a la población.
La inauguración de la
Fiesta Grande de Puruándiro
será el 21 de mayo en el
Teatro del Pueblo, donde
posteriormente se presentarán grupos musicales, actividades de entretenimiento,
juegos y diversión.
La Expo Ganadera y
Agroforestal tendrá lugar
del 27 al 29 de mayo, en el
estacionamiento del mercado San Juan Puruándiro e
incluirá una muestra forestal
y participación de empresas
proveedoras de insumos y
equipos para el campo.
En cuanto a la Feria Gastronómica, del 27 al 29 de
mayo, de 10 de la mañana a
10 de la noche, a un costado
del Jardín Municipal, en el
Centro Histórico de Puruándiro. Habrá alimentos típicos
de la región, como carnitas,
gorditas, frutos de horno,
buñuelos, bieves de garrafa,
atoles de temblor, entre otras
delicias.
Y para el esparcimiento
familiar, habrá actividades
musicales y culturales, danzas, exposición de bandas,
baile de mojigangas, baile de
viejitos y rondallas.
Expo Feria Artesanal tendrá lugar también del 27 al 29
de mayo en el Portal Morelos,
a un costado del jardín municipal, donde destacan los
artículos producidos por maestros de la región como los
Cristos Bizantinos, que solo
se elaboran en Puruándiro;
carritos de madera, gabanes,
pirotecnia, bisutería artesanal
y textiles, entre otros.
[email protected]
Twitter: @victoriagprado
18
Estado de México
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Entrega apoyos Jorge Omar Velázquez
Festejan a niñas y niños
del distrito II de Toluca
La casa “Mater Dei”, en la que se brindará atención a madres
Huixquiluquenses, especialmente adolescentes.
Inauguran instalaciones de la casa “Mater Dei”
Atención especial a madres
adolescentes en Huixquilucan
HUIXQUILUCAN, MÉX.El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, inauguró las instalaciones de
la casa “Mater Dei”, en la
que se brindará atención a
madres huixquiluquenses,
especialmente a adolescentes, para que desarrollen de
mejor manera su rol de mamá con el apoyo del sistema
para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF).
Acompañado por la presidenta del DIF de Huixquilucan, Romina Contreras
Carrasco, así como por la
directora, Teresa Belgodere,
integrantes del Cabildo local
y directores de la administración municipal, el alcalde
de la localidad recalcó que
una muestra del gran trabajo
que se realiza en el DIF es
la casa de atención “Mater
Dei” que se pone en operación, a favor de las mujeres
de la localidad, con especial
atención a las adolescentes
que son madres.
Vargas del Villar destacó
que en Huixquilucan se han
atendido más de 900 embarazos de jóvenes, de los cuales el 60% no han sido planificados, es por eso la importancia de ésta casa de
atención a madres jóvenes.
La presidenta del DIF,
Romina Contreras Carrasco,
subrayó que en “Mater
Dei”, tendrán posibilidad de
ser atendidas por doctoras
especialistas en ginecología,
psicología, nutrición, enfermeras y médicos, además,
se les ofrecerán cursos y talleres para que realicen de
la mejor manera su rol de
ser madre a temprana edad.
Asimismo, el gobierno
municipal entregó cien paquetes de cunas de cartón
para que las familias de escasos recursos del municipio puedan tener a sus bebés
en lugares confortables y seguros.
Como parte de la ayuda
que se brindará a las madres
huixquiluquenses que lo necesite en la casa “Mater
Dei”, ubicada en las oficinas
centrales del DIF, se apoyará con pañales, leche y mamilas, para que las mamás
adolescentes tengan lo necesario para atender a sus
pequeños.
Toluca.- El diputado Jorge Omar Velázquez Ruiz (PRI) festejó a niñas y niños de
diversas colonias, barrios, comunidades y
localidades del II distrito electoral local de
Toluca con motivo del Día del Niño, además de otorgar apoyos para las festividades
en diversos planteles educativos y de convivir con los menores y sus familias.
Después de que en San Carlos Autopan el legislador acompañó a las autoridades auxiliares a entregar mochilas, útiles escolares y juguetes, en presencia de
líderes y delegados de la colonia Buenavista y de la delegación de Calixtlahuaca,
entregó juguetes a los menores, además
de convivir con niñas y niños otomíes de
San Pablo Autopan.
Posteriormente, durante los festejos
del Barrio de Zopilocalco felicitó a los
menores además de subrayar la importancia de promover y difundir valores entre la niñez, con el objetivo de formar ciudadanos ejemplares.
También acudió como invitado de los
delegados de San Lorenzo Tepaltitlán a
las actividades recreativas organizadas para
los pequeños de esta localidad, en una jornada que concluyó en una convivencia con
las familias de Santa María Totoltepec.
Como parte de los festejos del Día del
Niño, el también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la 59 Legislatura mexiquense,
otorgó apoyos para los festejos de las escuelas “Margarita Gómez Palacios”, de
la colonia Rancho La Mora; “Tierra y Libertad”, de Ejidos de Santiago Miltepec;
“Jaime Torres Bodet”, de San Martín Toltepec, y “Miguel Salinas”, del Barrio
Magdalena Otzacatipan.
En su Oficina de Atención Ciudadana,
también otorgó apoyos para las festividades en las escuelas “Henry Ford”, de
la colonia Unión; “Juan Escutia”, de San
Mateo Oxtotitlán; “Mariano Arista”, de
San Andrés Cuexcontitlán, y “Adolfo López Mateos”, de San Lorenzo Tepaltitlán,
además de “Eudoxia Calderón”, “Benito
Juárez García” y el jardín de niños “Laura
Méndez de Cuenca”, así como para los
pequeños de la colonia Sauces de la capital mexiquense.
El legislador priísta, Jorge Omar Velázquez Ruiz, festejó a niños
de diversas colonias del II distrito electoral local de Toluca.
Agilizarán prestación de servicios públicos
Crea gobierno deTultepec
Jefatura de Imagen Urbana
El alcalde Armando Portuguez Fuentes instituyó laJefatura de Imagen
Urbana, con el objetivo de brindar respuesta pronta y eficiente en materia de
servicios públicos.
TULTEPEC, MÉX.- El gobierno local instituyó la Jefatura de Imagen Urbana, con
el objetivo de brindar respuesta pronta y eficiente en
materia de servicios públicos
como alumbrado, recuperación y mantenimiento de parques y jardines, semaforización, bacheo y balizamiento
de vialidades.
El alcalde Armando Portuguez Fuentes, aseguró que
la nueva dependencia será la
encargada de la realización
inmediata de los trabajos antes mencionados, absorbiendo parte de las responsabilidades de las direcciones de
Obras Públicas, Servicios Públicos y Ecología; con la finalidad de acortar los tiempos
de respuesta a las demandas
de la ciudadanía.
La Jefatura de Imagen Urbana ocupa una superficie de
más de mil metros cuadrados,
donde se habilitaron también
tres oficinas. Está ubicada entre
las calles de Moctezuma, casi
esquina con Galeana, en el Barrio El Carmen, a sólo dos calles
de la presidencia municipal.
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Estado de México
19
Piden mayor coordinación
de cuerpos de seguridad
en Nicolás Romero
NICOLÁS ROMERO, MÉX.- Durante
la sesión de cabildo, regidores
pidieron a la presidenta municipal,
Angelina Carreño Mijares, mayor
coordinación con los cuerpos de
seguridad estatal y federal, para frenar
la ola de robos en vía pública y
transporte de pasajeros, así como
investigar a varios líderes vecinales de
dos colonias de esta demarcación que
presuntamente pretenden extorsionar
a decenas de comerciantes con pago
de piso.
Buscan prevenir asentamientos irregulares
Promueve Atizapán un
crecimiento ordenado
La síndico María Elena Pérez de Tejada explicó que se solicitó a
la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEM) que se
investigara el perfil de Jessica Guadalupe Mota Valdés.
Sin preparación para el cargo
Naucalpan: piden destituir a la
defensora de Derechos Humanos
NAUCALPAN, MÉX.- El cuerpo edilicio
de esta demarcación solicitó la separación
inmediata del cargo y destitución de la
defensora municipal de Derechos Humanos, Jessica Guadalupe Mota Valdés, por
mentir en la documentación presentada
para ostentar el cargo y estar posiblemente
vinculada con ex funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CODHEM), investigados por sustraer
documentación y usar identificaciones
oficiales para cometer actos irregulares.
La síndico, María Elena Pérez de Tejada, precisó que el foco de alerta se prendió
en el momento en el que los integrantes de
la terna para defensor municipal no se presentaron a la sesión de Cabildo, únicamente
llegó Jessica Guadalupe Mota Valdés.
Asimismo, durante la presentación de
su plan de trabajo, ante los integrantes
del Cabildo, fue evidente que no tiene
conocimientos sobre derechos humanos
y que no cuenta con la preparación adecuada para ocupar ese cargo.
María Elena Pérez de Tejada explicó
que ante esta situación, se solicitó a la
Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CODHEM) que se investigara el perfil
de su propuesta que fue enviada para ocupar la defensoría municipal, respondiendo, este organismo, que existe una carpeta abierta por irregularidades cometidas
por ex funcionarios encabezados por el
ex servidor público de la CODHEM
con adscripción a la Visitaduría General
Sede Toluca con cargo de Analista C, Alejandro Flores Díaz, quien es esposo de
Jessica Guadalupe Mota Valdés.
De acuerdo con la Comisión Estatal,
Flores Díaz, a pesar de que dejó el cargo
de Analista C, con adscripción a la Visitaduría General Sede Toluca desde el
31 de enero de este año, continuaba presentándose con su identificación oficial
a defensorías municipales para obtener
información y documentos, incluso en la
sesión de Cabildo de la toma de protesta
de la Defensora Municipal de Derechos
Humanos se presentó como servidor público de la CODHEM.
ATIZAPÁN, MÉX.- La administración municipal, encabezada por la alcaldesa
Ana Balderas Trejo, trabaja
de la mano con el gobierno
estatal, con el fin de tomar
decisiones encaminadas a
promover un desarrollo urbano ordenado y mejor planificado, que atienda y dé
plena vigencia a los planes
estatales y municipales se
celebró la Tercera Sesión
Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Crecimiento Urbano; con la que
se busca promover programas y acciones entre los tres
órdenes de gobierno, con el
fin de coordinar la estrategia
y planeación de desarrollo
urbano dentro del municipio
atizapense. Del mismo modo, se busca prevenir y evitar la irregularidad de los
asentamientos humanos que
en los últimos años han crecido de manera considerable, en distintas zonas de la
localidad y lo que ha ocasionado que haya problemas
en materia de vialidades, al
igual que en atención a posibles problemas que se lleguen a suscitar a causa de
la construcción de casas en
zonas peligrosas.
Conscientes de la situación actual que viven comunidades como Tierra de Enmedio, Peñitas, Barrio Norte entre otras; se trabaja arduamente para dar soluciones concretas a las incon-
formidades recibidas por la
ciudadanía; además de que
se va a dar solución a la situación del predio Madrid;
derivado de la construcción
de casas en forma desmedida; aunque se trate de un
asunto entra particulares.
En materia de Protección
Civil se comenzarán a realizar acciones que permitan
ayudar y prevenir riesgos en
la población en época de
lluvias.
Se planea realizar a la
brevedad un programa de
escrituración que se llevará
a cabo en convenio junto
con el Infonavit y se comenzará implementar en algunas colonias como es el
caso de Lomas Lindas.
Sesionó en Atizapán de Zaragoza el Comité Municipal de Prevención y Crecimiento
Urbano, bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Balderas Trejo.
20 Estado de México
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Primera entrega de 33 mil canastas
Metepec mejora calidad
alimentaria de familias
El alcalde David López Cárdenas puso en marcha en Metepec
el Programa Alimentario Social.
Pueblo Mágico de Metepec,
Méx.- El presidente municipal David López Cárdenas,
puso en marcha el Programa
Alimentario Social (PAS), el
cual busca elevar la calidad
de vida del 9.7 por ciento de
la población con índice de carencia alimentaria.
En San Jerónimo Chicahualco, la colonia Casa Blanca y en la comunidad de San
Sebastián donde se llevó a cabo el inicio del programa, el
alcalde refirió que durante los
recorridos permanentes por
todo el municipio, incluso en
la etapa electoral, se comprometió apoyar a las familias en
condición de vulnerabilidad.
“Con el inicio del PAS damos un paso importante en el
cumplimiento de este compromiso, en el que entregamos productos que aportan
una alimentación sana, suficiente y variada”, señaló.
El director de Desarrollo
Social de la demarcación,
Máximo Quintana Haddad,
destacó que el PAS fue diseñado para abatir una carencia
alimentaria entre la ciudadanía.
De acuerdo con datos de
la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol) en 2016, revelan que poco más de 21 mil
metepequenses padecen insuficiencia para abastecerse
de productos alimenticios, por
ello, el funcionario recalcó
que se trabajó en un estudio
y análisis para brindar gratuitamente esa posibilidad a dicho sector de la población.
La canasta alimentaria está integrada por seis productos hortofrutícolas de temporada para garantizar su
frescura y calidad, con un kilo cada uno; incluye además,
un producto procesado que
en esta ocasión fue un concentrado de guayaba para
preparar agua de sabor con
nutrientes, así como un recetario.
Cabe señalar que los productos son adquiridos a tra-
bajadores del campo mexiquense, a fin de generar un
círculo virtuoso que redunde
en el capital estatal, favoreciendo así, a los productores
y la economía de las familias
metepequenses.
El alcalde metepequense,
David López, precisó que las
entregas serán bimestrales favoreciendo con ello 33 mil familias. Durante este año se
otorgarán en total 165 mil canastas alimentarias.
El programa, añadió el
alcalde, operará de igual forma, para atender a la población en condiciones transitorias de vulnerabilidad ya
sea por desastre natural, percances económicos o siniestros, al igual que podrá estar
dispuesto para apoyar organizaciones de la sociedad civil que atiendan a personas
que se encuentren en rehabilitación de alguna adicción, indigentes, adultos
mayores o con discapacidad.
AAPAUNAM INFORMA
Estrés laboral, problema de salud pública
Por Jorge
Delfín Pando
Para mostrar efectos negativos
del estrés laboral en los trabajadores universitarios, presentar
estrategias para disminuir sus
efectos, así como analizar la relación del estrés desde el punto
de vista fisiológico y conocer
cómo interviene el “mobbing”
laboral en enfermedades y problemas psicológicos, se llevó a
cabo en AAPAUNAM, la Reunión Anual de las Comisiones
Mixtas Auxiliares de Seguridad
e Higiene en el Trabajo del Personal Académico de la UNAM
2016, el pasado 27 abril.
Este evento anual fue organizado por la UNAM y la AAPAUNAM con la presentación
de los siguientes temas: “Riesgos psicosociales del estrés laboral, disertado por la licenciada
Refugio López Gamiño, consultora organizacional y académica
de la FES Iztacala; “Estrés, depresión y calidad de vida”, expuesto por el doctor Wascar Verdusco Fragoso, académico de la
FES Iztacala y miembro de la
Asociación Psiquiátrica Mexicana; “Mobbing laboral”, impartido por la maestra Martha Sánchez Miguel, investigadora del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Al exponer sus conferencias
hubo coincidencias en dar a conocer que México es uno de los
países donde se presentan altos
niveles de estrés laboral y esta
situación afecta no solo a la salud, sino además a la productividad y economía nacional.
Estos indicadores son de suma importancia para cualquier
nación y no menos relevantes
son los efectos negativos que el
estrés laboral ocasiona en el terreno personal de la vida diaria
del individuo, ya que el estrés altera el estado de salud emocional y las relaciones interpersona-
La respuesta al
estrés es una
reacción
fisiológica del
organismo ante
cualquier estímulo
percibido como
amenazante
les del 75 por ciento de los trabajadores mexicanos, por ello, se
muestra un panorama general de
los efectos negativos del estrés
laboral en el curso de la vida de
los trabajadores en sus diversos
planos, motivo por el cual se
presentaron estrategias para minimizar sus efectos.
De acuerdo a lo anterior, la
respuesta al estrés es una reacción fisiológica del organismo
ante cualquier estímulo percibido como amenazante, que
puede ser tanto físico como
psicológico en el que intervienen el Sistema Nervioso Vegetativo y el Sistema Endócrino.
Cuando estos circuitos involucrados son sometidos al estrés
repentino se puede producir un
estado de “sensibilización al
estrés”, progresando hasta la
aparición de síntomas y trastornos psiquiátricos como la
depresión, que se asocia frecuentemente con ansiedad,
complicando su manejo.
Actualmente a la depresión
se le considera como un problema de salud pública por su alto
impacto en el costo social,
identificándose con varios factores estresantes psicosociales
en su origen.
La educación del paciente y
su familia acerca de la depresión, naturaleza del tratamiento
y pronóstico favorecen la aceptación y adherencia al tratamien-
to, aumentando la posibilidad de
alcanzar una recuperación funcional integral. Otro rubro, el
acoso laboral en el trabajo, conocido como “mobbing”, dicha
violencia se produce en un trabajador de forma sistemática y
recurrente durante un tiempo
prolongado y a la misma en ocasiones se añaden accidentes fortuitos y agresiones físicas dentro
de su área laboral.
Por tanto, la UNAM y la AAPAUNAM determinan medidas
pertinentes que garanticen la
prevención de enfermedades y
accidentes de trabajo para el personal académico, mediante una
inspección en las dependencias
universitarias.
[email protected]
Escúchanos en Radio
Universidad en el 860 de
AM todos los viernes a
las 12:45 horas
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Donal Trump anticipa que
gobernará durante 8 años
Se debe mantener lema “Nunca
Trump”: Los Ángeles Times
El virtual triunfo de Donald Trump por
la nominación presidencial del Partido
Donald Trump se convirtió en el virtual abanderado presidencial republicano, según lo asentó el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Preibus, en su cuenta
de Twitter.
Republicano debe motivar a los propios
militantes de este instituto a continuar
la lucha y mantener su lema de “Nunca
Trump”, recomendó el periódico Los
Ángeles Times.
La victoria del martes de Trump,
que lo hace el virtual candidato presidencial por el Partido Republicano, representa “un desastre y un panorama
sombrío para las próximas elecciones
presidenciales” en Estados Unidos, señaló el diario.
En uno de sus editoriales, el rotativo
aseguró que esta victoria de Trump es
“nefasto para el país”.
Dijo que por la derrota del senador
Ted Cruz del pasado martes en las primarias de Indiana, “no derramamos ninguna lágrima por ese aspirante demagogo, obstruccionista y conservador que
hubiera sido un desastre como presidente”. “Pero, su retirada de la carrera hace que sea más fácil para Trump argumentar que su nominación es inevitable en una posición ‘quijotesca’
que no estamos dispuestos a aceptar”,
advirtió el periódico.
Los republicanos que han estado diciendo “Nunca Trump” no deben abandonar ese esfuerzo de negar a Trump
una victoria en la primera votación en
la convención nacional en Cleveland,
recomendó.
Los votantes republicanos en las primarias de California del 7 de junio próximo tienen un papel especial que desempeñar en esta operación de rescate
21
SEÑALES FINANCIERAS
Vitual candidato republicano
El precandidato Donald Trump expresó
sorpresa por la salida de Ted Cruz de
la contienda por la nominación presidencial republicana y anticipó que podrá unir parte del partido para ganar la
presidencia y gobernar Estados Unidos
por ocho años.
“Me sorprendió. No lo esperaba,
empecé a escuchar rumores, pero al final fue un duro competidor, fue una
dura decisión para él. Hizo lo correcto
para él y para el partido, pero fue un
poco sorpresivo para mí, sí”, dijo el virtual abanderado republicano esta mañana en una entrevista en el programa
Today de la cadena NBC.
En una de sus primeras entrevistas
desde su amplia victoria, en las primarias
de Indiana, el millonario neoyorquino
reveló que no ha hablado aún con el senador texano. “Tampoco él lo ha hecho,
pero espero hablar con él”.
Confió que podrá poner de lado las
diferencias que ambos sostuvieron durante la mayor parte de la contienda,
marcada por una agresiva campaña de
ataques que por momentos se tornaron
personales y en un punto incluso involucraron a sus respectivas esposas.
“No sé aún. Sería bueno en el caso de
Ted, en otros casos no me importa, pero
en el caso de Ted sería algo bueno. Tenemos una buena relación”, insistió al ser
cuestionado sobre este acercamiento.
Con su triunfo en Indiana, Trump se
convirtió en el virtual abanderado presidencial republicano, según lo asentó
el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Preibus, en su cuenta
de Twitter, aunque todavía deberá obtener los 184 delegados para alcanzar la
cifra de mil 237 requerida para ello.
Trump se dijo igualmente sorprendido por el margen de victoria logrado
en Indiana, y anticipó que pese a la división que prevalece en su partido, podrá unirlo, aunque no en su totalidad.
“Estoy confiado de que podemos unir
a la mayoría del partido, una parte no la
quiero. Hay declaraciones que han hecho
sobre mí, esa gente se puede ir, y quizás
volver en ocho años después de que hayamos servido dos términos (presidenciales
de cuatro años cada uno)”.
Trump aseguró no necesitar de todo
el liderazgo republicano porque “la gente va a votar por mí y no por el partido,
y vamos a hacer un buen papel ante (la
aspirante demócrata) Hillary (Clinton).
Ella es un desastre y sería una desastrosa presidenta”, puntualizó.
Internacional
mediante el apoyo al gobernador de
Ohio, John Kasich, el único rival restante
de Trump por la nominación, indicó.
“Reacciones de gatillero, con su
mezquindad personal e intolerantes
comentarios sobre las mujeres y las
minorías son la antítesis de las cualidades que Estados Unidos y el mundo
tienen derecho a esperar en un presidente”, subrayó.
La victoria del martes fue la última
entrega de una espectacular racha ganadora en la que se ha eliminado un
oponente tras otro, anotó el rotativo.
La lista de víctimas incluyen a Jeb
Bush, ex gobernador de una dinastía
política con amplios recursos financieros, y dos senadores que fueron considerados como las estrellas en ascenso
en el partido: Ted Cruz y Marco Rubio
de Florida.
El diario indicó que digan lo que digan las reglas del partido, la expectativa
durante décadas en ambas partes ha sido que el precandidato con la mayoría
de los delegados de cara a la convención sería el candidato presidencial.
“Pero si alguna vez hay un candidato
que debe ser la excepción a la regla, ese
es Trump”, consideró el periódico.
“Entendemos que Trump tiene el
atractivo de una persona ajena a la vez
de profunda insatisfacción con la clase
política”, como lo hace el senador Bernie
Sanders, que mantiene vivas las esperanzas al derrotar a Hillary Clinton en
Indiana, señaló Los Ángeles Times.
Día del Trabajo se festeja,
pero a veces no tanto...
POR BENJAMÍN BERNAL
GPS FINANCIERO.- El índice bursátil es un termómetro de la economía, los
grandes inversionistas deben pronosticar las tendencias, las áreas de análisis de
las Casas de Bolsa dijeron
que la mexicana podría cerrar el año 2015 en 46 mil;
el índice recibió múltiples
influencias y esta semana
arrancó en 45,613 y abre el
lunes dos de mayo sobre
45,617.
Si hubiera llegado a 46
mil en diciembre, seguramente se hubiera pronosticado de 46 a 50 mil para diciembre 2016.
No fue así, nos podemos
imaginar que las ventas esperadas, modifican el empleo, número de transacciones, que siempre acaban
provocando algún (os) impuesto (s)
Eso es lo llamativo del
dato, que no concuerda
con la visión optimista
acerca del PIB, que para
cumplir las expectativas
del crecimiento poblacional debería rondar el 7%,
es de hacer notar que hace
mucho México no se acerca a esta cifra, lo que provoca un rezago, que al sumarse llega a ser preocupante, pues esta población
se convirtió en “nini”.
El dólar sigue alrededor
de 17.50; los Cetes de 28 días se ubican en 3.76%. Ya
sabe usted que desde hace
muchos años las variables
ancla han sido tasas de interés y paridad para controlar
la inflación (oficial) aunque
esta camisa de fuerza provoca desempleo, que no se
reconoce mediante los métodos de cálculo oficiales.
Pronostican 2.4% el crecimiento en PIB para este
año, lo que significaría algo
cercano al 2%, insuficiente
a todas luces.
ROJO. - Acabamos de
vivir el Día del Trabajo y
nos surgen varias reflexiones: Durante muchos años
se trabajaba de lunes a sábado, con jornadas superiores
a 8 horas; después se trabajó
medio día el sábado.
Posteriormente fue un
logro tener jornadas de 8
horas, descansar los sába-
dos, esto fue gracias al poder sindical (que existía),
más o menos hasta que iniciaron las grandes crisis a
partir de 1976, devaluaciones, fuga de capitales, tragedias y sainetes entre los
grandes políticos de México, que no perdonaron a
ninguno: LEA, JLP, MMH,
CSG, EZ, tuvimos un compás de espera con V. Fox
que tuvo suerte, el país gozó
de enroques en Banco de
México y SHCP, con funcionarios de experiencia para garantizar la transición,
las remesas siempre subieron y el petróleo repuntaba
diariamente.
FCH no tuvo la misma
suerte, incluso analizan si
la guerra que inició hubiera tenido otras formas de
abordaje.
Pasaron los años, ahora
las jornadas son muy abiertas, impensable limitar la
jornada a ocho horas, porque hay muchos que desean
la plaza y hasta por menos
paga. Usted ha leído acerca
de los recortes de recursos y
de personal en Pemex, Semarnat, SRE, STPS, SFP y
SHCP que exceden las
15,000 plazas anunciadas;
hemos visto que empresas
de calidad internacional tienen programas anti mobbing, o sea el acoso laboral,
que siempre ha existido pero ahora se recrudecerá por
el miedo de todos, jefes y
subordinados de quedarse
sin empleo, lo de hoy es “el
de enfrente es un inútil y
hay que exhibirlo”.
En el resto de las empresas este acoso se expresa
mediante metas que difícilmente se cumplen o frases
como “aquí el puesto, se gana diariamente” y hasta formas más agresivas: difamar,
crear rumores, excluir, apodos, sugerencias sexuales,
desinformar.
La OIT -Organización
Internacional del Trabajocalcula en 12 millones las
personas que viven con esto
en el mundo.
En México se calcula
que 50% de los profesionistas lo padecen, a menores
niveles escalafonarios la cifra podría ser escandalosa.
22
Internacional
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Una de las causas de migraciones
Dato
FAO: urge dar prioridad
a seguridad alimentaria
Los conflictos son una de las causas de las migraciones, pero también el cambio climático, por lo
que dar prioridad a la seguridad
alimentaria, la agricultura y el desarrollo rural puede ayudar a prevenirlas, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da
Silva.
Al intervenir en Antalya, Turquía, en el inicio de la conferencia
regional bienal de la FAO para Europa y Asia central, Graziano da
Silva hizo hincapié en la necesidad
de combatir las raíces de los fenómenos que someten a presión a la
población y desencadenan la migración, tanto dentro de los países
como a través de las fronteras.
Recordó la dramática situación
de Turquía, que se esfuerza por
asistir a más de 2.5 millones de
refugiados y migrantes internacionales, y señaló que los conflictos armados son una de las
causas de los éxodos de personas,
pero no la única.
Dijo que existen otras relacionadas con el cambio climático y
cadena alimentaria, como plagas
y enfermedades agrícolas, la pobreza rural, los desastres naturales
inducidos por el clima y otras duras realidades que también ejer-
cen presión sobre las familias y
las comunidades.
Por ello, indicó que dar prioridad a la seguridad alimentaria,
la agricultura y el desarrollo rural, puede ayudar a apoyar el establecimiento de sociedades pacíficas y estables, a la vez que
describió el desarrollo sostenible
como elemento esencial para la
construcción de un mundo más
pacífico y seguro.
Por otra parte, el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dijo que la
cifra absoluta de personas que padecen hambre en la región de Europa y Asia Central -medida en
función de su consumo de energía
Igual que siempre
El doctor en ciencias de la
educación, José Fernando Palacios Bazán, es explícito
cuando afirma que por fortuna
el México de hoy es un poco
diferente al México de ayer, y
pone como ejemplo eso de que
antes era un estigma para la
mujer el ser madre soltera, y
para el hijo de ésta, el ser catalogado como hijo natural o ilegítimo, era motivo de burla y
segregación por parte de sus
iguales.
En los tiempos actuales, di-
calórica- se ha reducido en al menos un 40 por ciento desde 1990.
“A pesar de las tendencias positivas generales relativas a la seguridad alimentaria –añadió- aún
persisten otras formas de malnutrición que siguen constituyendo
un problema que afecta a todos
los países en esta variada región”.
Por ejemplo una evaluación
Los conflictos armados son de las causas de los éxodos de personas, le siguen
cambio climático y la cadena alimentaria.
TERMÓMETRO
POR JAVIER
CADENA CÁRDENAS
Dijo que existen otras relacionadas con
el cambio climático y cadena alimentaria,
como plagas y enfermedades agrícolas, la
pobreza rural, los desastres naturales
inducidos por el clima y otras duras
realidades que también ejercen presión
sobre las familias y las comunidades
ce el también odontólogo, eso
ya no es así, y pone como
ejemplo que a partir del año
2000 se quitó del Acta de Nacimiento eso de hijo legítimo,
natural o ilegítimo, lo que significó un avance para los infantes, y, agrega, si antes para
la mujer era una “vergüenza”
ser madre soltera, hoy ya no lo
es tanto y hasta puede ser beneficiaria de apoyo económico
por parte algún programa social gubernamental.
Este avance social, por desgracia, no significa que la sociedad haya evolucionado de
manera pareja y en el mismo
sentido toda ella, ni que las
mujeres, por solo hablar de
ellas, ya vivan en un mundo
más parejo y equitativo respecto a los hombres, y eso se com-
prueba si se hace una lectura
amplia de la marcha #VivasNosQueremos, misma que
puede arribar a varios puntos
complementarios o disímbolos
entre sí.
El mismo hecho que originó
la indignación de las mujeres,
así como la organización y
desarrollo de la manifestación,
muestra y demuestra que al
menos en el campo del acoso
sexual hacia la mujer por parte
del hombre, el México de hoy
sigue igual que el México de
antaño, con la diferencia que
en los tiempos actuales las mujeres ya están diciendo esta boca es mía y no tienen empacho
en socializar lo que han padecido al respecto, y en este punto las redes sociales han jugado
un papel relevante.
El doctor en ciencias de la
educación, José Fernando
Palacios Bazán, es explícito
cuando afirma que por
fortuna el México de hoy es
un poco diferente al México
de ayer, y pone como
ejemplo eso de que antes era
un estigma para la mujer el
ser madre soltera
En este punto es oportuno
reproducir lo que Moravia, directora de arte y amante de la
moda, escribió del porqué iría
a la marcha del pasado domingo.
De entrada, dijo: “Este fin
de semana marcho para gritarle a todas las mujeres que no
estamos solas, que en mí encuentran apoyo, que yo también estoy harta de callar”.
Y agregó: “Pero también
marcho para gritarle al mundo
de la FAO realizada para la conferencia indica que en 48 de 53
países, la prevalencia combinada
de sobrepeso y obesidad en la población adulta de Europa y Asia
Central supera el 55 por ciento,
mientras se siguen observando
tasas relativamente altas de retraso del crecimiento entre los niños
del Cáucaso y Asia Central.
La buena noticia, según Graziano da Silva, es que muchos gobiernos de la región han comenzado ya a adoptar medidas que
van más allá de producir más alimentos y buscan transformar los
sistemas alimentarios para mejorar la calidad de la producción y
la nutrición de las personas.
Las Conferencias Regionales
de la FAO se convocan cada dos
años y reúnen en el caso de Europa y Asia Central a delegados
de 53 países miembros y una organización miembro (Unión Europea).
Participan además numerosos
observadores de la sociedad civil
y el sector privado. La conferencia establece las prioridades regionales para la alimentación y
la agricultura, y supervisa el programa de campo de la FAO y
otras iniciativas en la región.
el pánico que siento diario. Pánico de que no vuelvan a contratar a mi mamá por ser mujer; pánico de que castiguen a
mi cuñada feminista cada vez
que se defiende en la calle; pánico de la violencia psicológica a la que está expuesta mi
amiga en casa porque quien
manda ahí es su novio; pánico
de que me vuelva a tocar un
novio que tire a patadas la
puerta de mi casa; pánico de
que mi colega no haga nada
cuando la nalguean en la calle
porque le da pena que la vean
gritando; pánico de que si algún día tengo una hija, crezca
con un apodo sexual como el
que yo tuve en la secundaria y
la prepa…”.
Y remató con un “no se vale”.
Y en efecto, no se vale que
este México de hoy en este tema, siga igual al México de
siempre.
[email protected]
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Internacional
23
MUNICIONES
¡Apología de la muerte!
POR MAURO
BENITES G.
Equipos de investigación han encontrado evidencias del uso de gas mostaza,
también conocido como mostaza de azufre, en ataques en Siria e Irak.
Las habría utilizado en Siria e Irak
Advierten que EI ya
estaría produciendo
armas químicas
El grupo extremista Estado Islámico (EI) podría estar haciendo
sus propias armas químicas, las
cuales incluso ya las habría utilizado en Siria e Irak, alertó a Organización para la Prohibición de
las Armas Químicas (OPAQ).
Los equipos de investigación
de la OPAQ han encontrado evidencias del uso de gas mostaza,
también conocido como mostaza
de azufre, en ataques en Siria e
Irak, precisó el director general
de la organización, Ahmed
Uzumcu.
“Hay fuertes sospechas de que
los yihadistas estarían utilizando
armas químicas, incluso las estarían desarrollando ellos mismos,
lo cual es muy preucupante”, dijo.
“Esto demuestra que tienen la
tecnología, el conocimiento y
también el acceso a los materiales
que podrían ser utilizados para la
producción de armas químicas”,
declaró Uzumcu en el marco de
una conferencia de tres días de la
OPAQ en La Haya.
El director general de la OPAQ
pidió al mundo estar atento para
prevenir posibles ataques químicos fuera de Siria e Irak.
“La comunidad internacional
debe estar muy atenta a este tipo
de amenazas y cooperar aún más
para prevenir que este tipo de ata-
ques se produzcan en otras partes”, indicó.
El pasado 7 de abril, 23 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un ataque químico perpetrado por yihadistas
del EI contra los miembros de las
Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) en la ciudad siria de Alepo.
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John
Brennan, advirtió en febrero pasado que el Estado Islámico está
capacitado “para fabricar pequeñas cantidades de gas mostaza o
gas de cloro”.
El gas mostaza -que provoca
trastornos respiratorios, una ceguera momentánea y ampollas
muy dolorosas- fue utilizado por
primera vez por los alemanes en
Bélgica en 1917, durante la Primera Guerra Mundial.
El grupo radical Estado
Islámico refuerza su
presencia en Somalia
La organización terrorista Estado
Islámico (EI) ha asegurado el establecimiento de una base en Somalia, mientras las fuerzas armadas del país africano han pedido
el apoyo a la comunidad internacional para hacer frente a esa
amenaza.
La confirmación de la presen-
cia del EI en el país se produce a
unos días de que el grupo extremista reivindicó un atentado contra la misión de la Unión Africana
en Somalia (Amisom) para extender su influencia en el Cuerno
de África.
Comandantes somalíes han
instado a la comunidad internacional a prestar ayudar para aplastar al EI, en medio de los crecientes temores de que se puede haber
forjado conexiones con algunos
miembros de la gran diáspora somalí que vive en Reino Unido.
De acuerdo con un reporte exclusivo del canal británico de noticias Sky News, se confirmó que
la base del Estado Islámico se encuentra en la región autónoma de
Puntland, cerca de la remota montañas de Galgala.
Abdukadir Mumin, con pasaporte de Reino Unido, que vivió
en el sur de Londres y todavía tiene vínculos en ese país, huyó de
la zona en las montañas luego del
ataque de las fuerzas somalíes,
pero no antes de reclutar y adoctrinar a decenas de combatientes.
Mumin, considerado líder espiritual de Al Shabaad, y sus partidarios han prometido lealtad al
EI, grupo que también ha recibido
apoyo de formal parcial de la organización islámica radical que
opera en Somalia.
Lo dicho: estamos viviendo
en la cultura de la muerte con
el agregado fatídico que los
medios cotidianamente hacen
la apología de la violencia y
de la muerte en todas sus modalidades, con perdón de esta
palabreja aberrante.
Ante este panorama pasó
casi desapercibida, la enésima
muerte “legal” en Estados
Unidos. Si no lo he dicho ya,
grito aquí mi protesta contra
la pena de muerte.
Una ejecución (horca, silla
eléctrica, fusilamiento , gases)
es mil veces peor que cualquier homicidio, que el asesinato que nos horroriza, porque en estos casos en que el
Estado “mata por voluntad
del pueblo” hay una espantosa inmoralidad, la fría sentencia de una persona que ha ido
a estudiar a una universidad,
la presencia en el momento
terrible, contra Dios, el único
que tendría derecho a matar,
de periodistas, policías, funcionarios y un cura que con su
presencia tal vez en algunos
casos de consuelo al sentenciado, pero siempre, a mi modo de ver las cosas, deshonra
al cristianismo.
¿Cómo santificar el instrumento de muerte al que va a
sufrirla? Si la muerte, el asesinato de Cristo debía resultar
en bien de la humanidad, debió haber sido con la supresión de la pena capital. Precisamente porque en la antigüedad hubo dos penas de muerte
“legales” que fueron los más
bárbaros asesinatos de la historia: las muertes de Sócrates
y de Cristo.
La diferencia entre ignorancia y barbarie es que en ésta hay ignorancia influida por
maldad. ¿Qué un hombre ha
matado? Malo, muy malo, sobre todo para él. Hay anormales, enfermos, que matan, ¡pero el Estado no puede ser
anormal, no debe serlo, nunca
debe matar, ya que su función
consiste , precisamente, en defender la vida de los hombres!
He advertido al amable
lector que se defienda de la
colonización norteamericana:
se coloniza con la televisión,
con las brutales series de violencia, sexo y drogas, y con
ciertas “introspecciones” en
que alguna mente aberrante
glosa la historia de mundo según lo patológico.
Denuncio ese medio porque hace mucho daño a nuestro país, especialmente a la niñez y a la juventud. No se
puede hacer el bien con programas de horrores a las
mentes frescas, susceptibles
de manipulación.
Que el gobierno en algunos
estados de Norteamérica mate
es, simplemente, una herencia, una secuencia de su historia. Las condiciones especialísimas en que se formó esa nación proporcionaron que la
brutalidad (basta ver cualquier película del Oeste) presidiera la vida toda.
¿Quién tiene el derecho de
matar fríamente una vida humana? ¿Cómo es posible que
puedan dormir el resto de sus
noches las gentes que tales
sentencias dictan?
Un bandido, por bestial que
sea, queda inofensivo dentro
de una cárcel (salvo los capos
que compran voluntades), en
la que tal vez su mente, hasta
sus instintos, pueda cambiar.
El ser humano ha de morir,
por supuesto, pero ha de ser
cuando lo diga su destino. No
puedo imaginar tortura igual
al tiempo que tarde una sentencia de muerte en cumplirse.
Juicios, discursos, papeles,
notificaciones, todo para realizar un asesinato.
Con cuánta razón, después
de presenciar en la antigua
cárcel de Belén el fusilamiento del tristemente célebre “Tigre de Santa Julia”, Salvados
Díaz Mirón escribió. “Fallos
absurdos salen a menudo de
los tribunales mejor constituidos: y en la falibilidad del espíritu, percibo divina prohibición de las penas irreparables… Un quídam hiere, encendido en la llama de la pasión; y la sociedad lo mata
tranquilamente, con incomparable premeditación, con estupenda alevosía, con suprema
ventaja”.
[email protected]
24 Deportes
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
Preparativos rumbo a Copa América Centenario
Técnico Osorio apuesta
por continuidad en el Tri
El director técnico de la Selección
Mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, se encuentra a semanas
de afrontar su primer gran reto al
frente del combinado nacional, por
tal razón va a la continuidad y la comunicación con los jugadores, que
quiere comprometidos a tope.
Osorio dirigirá al Tricolor Mayor
en la Copa América Centenario
2016, donde espera colocarse entre
los primeros cuatro puestos y sin lugar a dudas tiene confianza en alcanzar el objetivo, gracias a que cada vez conoce más el potencial de
su escuadra.
La primera tarea del estratega sudamericano fue otorgar una prelista
de 40 jugadores, misma que después
limpiará y reducirá a 23 con los que
encarará el certamen, que por primera
vez se jugará en Estados Unidos.
Ayer miércoles, Juan Carlos
Osorio cumplió su segunda tarea,
analizó y explicó dicha convocatoria, apostó por la mayoría de los jugadores que llamó en sus convocatorias pasadas y anhela que cada uno
de sus pupilos asuman el reto con
responsabilidad.
Osorio espera que las lesiones
respeten a cada uno de sus jugadores
y de este modo no tendrá inconvenientes para formar su lista de 23
futbolistas dado que la Copa Amé-
El dato
Juan Carlos Osorio cumplió su
segunda tarea, analizó y explicó dicha
convocatoria, apostó por la mayoría de
los jugadores que llamó en sus
convocatorias pasadas y anhela que
cada uno de sus pupilos asuman el reto
con responsabilidad
El colombiano Juan Carlos Osorio espera colocarse entre los primeros cuatro
lugares en la Copa América Centenario 2016.
rica Centenario es fecha FIFA, caso
contrario para los Juegos Olímpicos
Río de Janeiro 2016, donde el técnico Raúl Gutiérrez tendrá mayor
sufrimiento.
“En esa lista creo salvo una o dos
excepciones, prácticamente está la
combinación de las últimas convocatorias que hemos tenido la posibi-
lidad de hacer”, destacó el timonel.
En conferencia en el Centro de
Alto Rendimiento, el colombiano
sabe que existen siete jugadores en
su convocatoria que podrían estar
en Río de Janeiro, pero debido a que
dependen de sus clubes para ir a la
justa veraniega, Osorio prefirió tomarlos en cuenta rumbo a la Copa
América, que es fecha FIFA.
“Siete jugadores que pusimos en
esta lista pueden estar en la olímpica”, enfatizó, al señalar que “la Copa
Centenario es fecha FIFA y por consiguiente los clubes deben prestar a
los futbolistas”.
Agregó que “los jugadores que
quieran estar en las Olimpiadas, lo en-
tendemos perfectamente, que puedan
o no va a depender de los clubes si están en condiciones de prestarlos”.
Aplaudió la posibilidad de que
algunos elementos que estén en Copa América puedan jugar en Río de
Janeiro, por lo que llegarán bien preparados a suelo brasileño tras jugar
un certamen de alta calidad como
el que se jugará en Estados Unidos.
“Pensamos que es la combinación de varios factores, creemos que
si algunos de nuestros jugadores de
la Selección Mayor terminan yendo
a la Olímpica los va a enriquecer el
estar en un torneo de nivel tan alto
como es la Copa América”, resaltó.
Desde que el año pasado tomó
la dirección técnica del Tricolor,
Osorio enfatizó la importancia que
tiene la comunicación para efectuar
de mejor manera el trabajo y en esta
ocasión no fue la excepción, habló
con cada uno de los jugadores para
conocer su compromiso de cara a
este gran reto.
“Abrimos la puerta a todos en la
última convocatoria para manifestarnos si estaban o no en condicones
o dispuestos en asumir este gran reto. Consideramos que es muy importante que los tengamos convocados, así como los propios jugadores deben dar una respuesta afirmativa de estar en la convocatoria”.
Según reporte médico
“El Pana” se encuentra grave, pero estable
Rodolfo Rodríguez “El Pana” continúa en coma inducido en el Sanatorio Español
de la ciudad de Torreón.
El matador de toros mexicano Rodolfo Rodríguez “El Pana” continúa
grave de salud, pero estable, después
de que el pasado domingo resultó
embestido por un toro en una plaza
de Durango.
De acuerdo con el más reciente
reporte, el diestro, originario del municipio de Apizaco, Tlaxcala, continúa en coma inducido en el Sanatorio Español de la ciudad de Torreón, Coahuila, a donde fue trasladado
de emergencia por un fuerte golpe
en la cabeza que daño la región cervical de su cuerpo.
Luis Mariano Andalco López, titular del Instituto Tlaxcalteca de
Desarrollo Taurino (ITDT) informó
que como parte su tratamiento “se
le retiraron ya los sedantes, para ver
como reacciona su cuerpo”.
“Está en coma inducido, que es
parte del tratamiento indicado, el reporte dice que continúa grave, pero
estable, a las 14:00 horas de hoy se
le realizará una nueva valoración”,
refirió el funcionario estatal.
Andalco López expuso que “estamos muy atentos a la salud del matador de toros”, quien en Tlaxcala y
en el resto del país es uno de los toreros más apreciados por la afición.
“El Pana”, considerado uno de
los últimos románticos del toreo
mexicano, se encontraba en una
campaña de despedida de los ruedos cuando sufrió el percance en
Durango.
Durante la pasada Feria de Tlaxcala, en el mes de noviembre, se despidió de la afición de esta capital toreando en la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, sitio de sus grandes
faenas.
Consejos
DIARIOIMAGEN
Jueves 5 de mayo de 2016
25
San
Judas Tadeo
Sopa de letras:
El Sol y sus efectos
PLANETAS
PROTECCION
QUEMAR
RAYOS UV
REGIR
SOMBRA
VITAMINA D
ASTRO
CALOR
ECLIPSE
ENERGIA
ESTRELLA
FUENTE
LUMINOSIDAD
NUCLEO
Oh glorioso Apóstol San Judas
Tadeo, siervo fiel y amigo de
Jesús, el nombre del traidor ha
sido causa de que fueses
olvidado de muchos, pero la
Iglesia te honra y te invoca como
patrón de las causas difíciles.
Ruega por mí para que reciba yo
los consuelos y el socorro del
cielo en todas mis necesidades,
tribulaciones y sufrimientos,
(haga petición).
Ruega por nosotros y por todos
los que piden tu protección.
Amén.
Para inhibir el apetito
Escribe: Amaya
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Comenzaste a tener un trato especial con una persona para olvidar
a otra que te hizo daño; no pensaste que pudiera llegar a más.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO
Disfrutarás de una jornada de trabajo muy productiva hoy,
ya que tu estado mental será inmejorable.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO
Tus emociones tendrán un fuerte impacto e influencia sobre
las personas que te rodeen.
CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO
Existirá cierta tendencia científica en el trabajo. Puedes lograr
lo que quieres si sabes pactar, organizar y ser perseverante
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
Estás entrando en una etapa ideal, y te encontrarás con grandes
sorpresas en el camino, aunque no todas serán buenas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE
Quizá hoy te sientas un poco mal, con cierta confusión y
melancolía.
Ejercitarse no sólo quema calorías, también ayuda a consumir
menos de ellas; con 60 minutos
de ejercicio de alta intensidad se
puede reducir el apetito por hasta
dos horas después.
El ejercicio aeróbico reduce
los niveles de la hormona del
apetito grelina, y aumenta la
cantidad de una hormona que
suprime el apetito y para maximizar este efecto, se debe añadir
intervalos al entrenamiento (periodos de descanso entre actividades intensas).
Quitar toda la grasa de la dieta puede no ser una buena idea;
el ácido oleico, una grasa insaturada encontrada en el aceite de
oliva, nueces y aguacate, ayuda
a suprimir el apetito.
Durante la digestión, él es
Récele a San Charbel,
su vida y espíritu
encontrarán paz.
Visítelo en la Iglesia de
San Agustín, ubicada
en Horacio esq. Musset
Col Polanco, México, D.F.
(Recórtelo y llévelo
en su cartera)
convertido en un compuesto que
desencadena indirectamente señales para que el cerebro reduzca
el hambre pero hay que tener cuidado con las porciones; las grasas insaturadas deben constituir
cerca de 20% del consumo calórico total, por ejemplo, dos cucharas de sopa de manteca de almendra natural o un cuarto de
un aguacate son ideales.
*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza,
envíanoslas a: [email protected]
y al día siguiente publicaremos las respuestas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE
En la pareja, se darán algunas peleas que estropearán un poco
una situación que ya es algo complicada de por sí.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE
Te sentirás más unido-a que nunca a tu familia, y tendrás
unas ganas locas de pasar todo tu tiempo libre con ellos.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
Tu suerte estará activada positivamente durante todo el día,
si vas a probar fortuna con juegos de azar, que sea con mesura.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO
Has atravesado ya demasiadas etapas dolorosas. Y ahora te
toca disfrutar de la vida, porque estás en tu mejor momento.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO
En tus relaciones con los demás deberías poner cuidado en
los detalles y demostrar tu capacidad para conocer su carácter.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO
Deja de preocuparte tanto por lo que estarán sintiendo y
pensando los demás, y ocúpate un poco más por ti mismo.
Oración al Niño
de Atocha
¿Sabías que un día como hoy...?
1862.- El cinco de mayo se celebra un acontecimiento muy importante
para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México pudo derrotar a los franceses, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862. Se celebra especialmente en Puebla, México; y en los
estados del Sur de Estados Unidos.
TIP ASTRAL
AMAPOLA. Las semillas
y flores de amapola se utilizan en mezclas elaboradas
para ayudar a dormir. También se comen o se llevan
consigo para aumentar la
fertilidad y para atraer suerte y dinero. Se echan las semillas en la comida para inducir el amor o se emplean
en las bolsitas para el amor.
S
O
P
A
D
E
L
E
T
R
A
S
Solución
Sapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos,
medico divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te
saludo, yo te alabo en este día y te
Ofrezco estos tres Padre Nuestros
y Ave Marías con Gloria Patri, en
memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las purísimas
entrañas de tu amabilísima Madre,
desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén.
Por cuyos recuerdos que hago en
este día te pido me concedas lo
que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están
adornados de perfectísima sabiduría, por los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que no saldré
desconsolado de ti, y lograré una
buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria.
Amén.
26
DIARIOIMAGEN
En la ruta de las letras
POR
PATRICIA
CORREA
La “Satisfacción” por el
rock de Jacobo Celnik
En “Satisfaction, conversaciones con el rock”, el lector encontrará testimonios, historias
y anécdotas de más de medio
siglo de evolución de la música
y la industria discográfica. Su
autor Jacobo Celnik ha perseguido durante más de 10 años
a los 30 personajes que dan vida
a este libro: músicos, productores y managers bendecidos
con una memoria prodigiosa y
una generosidad infinita, es por
ello que DIARIO IMAGEN
entrevistó a Jacobo Celnik
- ¿Cómo nace la idea
de realizar este libro,
“Satisfaction”?
“A lo largo del tiempo fui
acumulando entrevistas, algunas que vieron la luz y otras
permanecieron inéditas, a raíz
de la publicación de mi primer
libro con una editorial independiente Colombiana, se da
la oportunidad de presentarle
a Random House este nuevo
proyecto mucho más completo, son 30 entrevistas y perfiles
a una serie de músicos que tu-
ve el gusto de entrevistar a lo
largo de 12 años”.
-Noto que en tu libro inicias con músicos ingleses
(The Who, Cream, Rolling
Stones, Eric Clapton). Para
ti el rock and roll comenzó
con el boom de la llamada
Ola Inglesa?, es decir, tomó
más fuerza con los ingleses
más que con Bill Halley o Elvis Presley?
“Es extraño, es una percepción subjetiva, pero de alguna
manera el rock empieza a tener
su momento de mayor fuerza
no solamente en términos musicales, sino también en lo que
refiere a la industria managers,
mercadeo, radiodifusión, televisión, a partir de la Beatlemanía que es la primera invasión
británica, pero también tiene
que ver gracias a la música que
se hizo en Estados Unidos, yo
creo que los ingleses les dieron
dar una lectura muy acertada
a ese fenómeno, no en vano las
bandas más grandes de la historia del rock no solamente en
cultura
términos de ventas, los artistas
son ingleses”.
- Hay más de 20 entrevistas en tu libro, ¿A quién te
hubiese gustado entrevistar
y que ya no esté vivo?....y de
los que siguen con vida ¿A
quién te gustaría entrevistar?
“Ya fallecido, a David Bowie; yo pienso que todos los
que amamos el rock, la música,
soñábamos con entrevistarlo,
creo que fue un personaje fascinante en todo sentido, hubiera
sido una conversación que se
hubiera quedado corta; a algún
músico que he intentado entrevistar pero por x o y motivo no
se pudo, serían Bill Wyman o
Ray Davies, pero creo que hay
dos sueños recurrentes Bob
Dylan o Paul McCartney que
todavía están vigentes a la mejor de pronto se logra”.
-Al final de tu libro hay
una banda sonora para que
el lector pueda leer y disfrutar
del libro “Satisfaction”, ¿cómo ha cambiado el consumo
del rock en las nuevas generaciones? ¿Era mejor el acetato (vinyl, l.p) que el cd o que
estas nuevas plataformas digitales como Spotify o iTunes?
“En un momento dado con
la masificación de los formatos
digitales parecía que se abría
como un camino incierto para
este asunto y hoy en día hay un
revival del consumo de vinilo
sobre todo en el público más
joven. Creo que la gente ha empezado a entender el valor de
una obra de arte completa como
tal y no un puñado de canciones
sueltas, y eso también va asociado a una experiencia de contacto físico y auditiva, un disco
va a pasar de generación en generación, hay un gran tesoro en
el mundo del rock que es el catálogo, la mejor forma de apreciarlo es ir al material físico”.
-¿Te gustaría presentar
“Satisfaction” en nuestro país? ¿Qué bandas de rock conoces de México?
“Me encantaría, lo he manifestado a los editores en México, le tengo mucho cariño a
México, conozco mucha gente,
trabaje en el Fondo de Cultura
Económica. En cuanto al rock
en español, puedo mencionar a
Café Tacvba, El Tri, Enrique
Guzmán, por supuesto crecimos escuchando a Maldita Vecindad, a Maná, hace parte de
la banda sonora de nuestra vida,
el álbum Donde Jugaron los niños, cuando teníamos 13 o 14
años, nos marcó a todos, todos
nos sabemos sus canciones”.
Editorial Aguilar presenta “Satisfaction, conversaciones con el
rock”.
Jueves 5 de mayo de 2016
[email protected]
Esta nueva gira incluye algunos de sus más grandes éxitos de la carrera definitoria de Aerosmith, “Love In A Elevator,” “Janie’s Got A Gun,“ “Don’t Wanna Miss A Thing,” “Dude
Looks Like A Lady,” “Walk This Way,” “Dream On,” “Sweet Emotion” y muchos más.
Por última vez
Aerosmith en México
*** Regresarán el 27 de octubre próximo para presentar
sus más grandes éxitos en la Arena Ciudad de México
Con la gira “Rock N’Roll
Rumble Aerosmith Style
2016“, los miembros originales de la emblemática banda
estadounidense regresarán a
este país el 27 de octubre próximo para presentar sus más
grandes éxitos en la Arena
Ciudad de México.
Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y
Brad Whitford deleitarán a los
mexicanos con temas como
“Love in a elevator“, “Janie’s
got a gun“, “Don’t wanna
miss a thing“, “Dude looks like a lady“, “Walk this way“,
“Dream on” y “Sweet emotion“, entre otros.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Aerosmith
es un pedazo vivo de historia
de la música estadunidense,
han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el
mundo y ha sido incluido en
el Rock and Roll Salón de la
Fama.
La formación musical ha
recibido innumerables premios, entre ellos, cuatro
Grammy, ocho American
Music Awards, seis Billboard
y 12 MTV Video Music
Awards, por mencionar algunos, lo que demuestra que con
su género fácilmente puede
atravesar fronteras.
Incluso, el grupo se ha llevado a casa el premio Soul
Train al Mejor Rap por su remezcla de Run DMC de
“Walk this way”.
Con decenas de discos
multiplatino, Aerosmith sigue
inspirando generaciones para
obtener sus alas, conseguir
agarre y empuje. La preventa
de los boletos del concierto
que ofrecerá en México comenzará el próximo viernes,
mientras que el lunes se abrirá
la venta general.
INFORMACIÓN PARA LA
COMPRA DE TUS BOLETOS
*** Preventa exclusiva para tarjetahabientes Banco Azteca, del viernes 6 al domingo
8 de mayo a partir de las
10:00 am.
*** Venta al público: A
partir del lunes 9 de mayo a
partir de las 10:00 am.
*** A través del sistema
www.superboletos.com, en taquillas de la Arena Ciudad de
México, Farmacias del Ahorro,
Palacio de Hierro y a través del
tel. 15- 15- 41- 00. Los boletos
oscilan entre los $475.00 y los
$2,050.00 pesos.
“Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016” trae a todos
los miembros originales de la banda, Steven Tyler, Joe Perry,
Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford.
farándula
Jueves 5 de mayo de 2016
DIARIOIMAGEN
27
Aseguran que siempre han respetado la memoria de Carlos Colorado, el fundador
Presentan álbum “La
Sonora Santanera en
su 60 Aniversario”
*** La agrupación celebró junto a
Rubén Albarrán y Diego Morán
Texto y foto: Asael Grande
Una de las agrupaciones más
importantes y famosas de la
música tropical mexicana que
se ha consolidado popularmente mediante un estilo singular
influenciado por el danzón, el
mambo, el bolero, la rumba, el
chachachá, la guaracha y la
cumbia, así como canciones
que son parte de la memoria
colectiva de México, La Única
Internacional Sonora Santanera
de Carlos Colorado Vera, festejó sus seis décadas ininterrumpidas con el lanzamiento
de su más reciente álbum ·Sonora Santanera en su 60 Aniversario, disco en el que participan artistas como María José,
Paquita la del Barrio, Sasha,
Benny y Erik, Rubén Albarrán
(Café Tacvba), Roco (La Maldita Vecindad), Río Roma,
Cristian Castro, Diego Morán,
Manuel Mijares, Eugenia León,
Gilberto Santa Rosa, Guadalupe Pineda y Julieta Venegas.
En conferencia de prensa,
Arturo Ortiz Arias, director
musical de la Sonora Santanera
y Antonio Méndez, trompetista
de la agrupación, dieron deta-
lles de este álbum que fue acreedor de un Disco de Platino por
la venta de más de 100 mil copias, sumando recientemente
un Disco de Oro adicional.
“Estamos muy contentos
por este logro más de La Sonora Santanera, agradecemos
a los compañeros que participaron en este proyecto tan importante, un trabajo de varias
personas para nosotros fue un
proyecto muy hermoso”, comentó Ortiz Arias.
Antonio Méndez Hernández dijo que le hubiese gustado
que más cantantes e intérpretes
participaran en el nuevo material de La Sonora Santanera:
“hay una gama de cantantes internacionales con quienes nos
gustaría cantar, pero sin duda
alguna, nos gustaría grabar algo con el señor Marc Anthony
sería uno de los principales, o
Gloria Estefan nos daría mucho gusto que nos acompañara,
Carlos Santana, o con Alex Lora, esperemos que el disco siguiente de La Sonora Santanera sea para superar éste”.
Respecto al sonido actual
de La Sonora Santanera, el
maestro Ortiz Arias, destacó
que “La Sonora Santanera
siempre va a estar abierta a
nuevas modalidades musicales,
y también adaptarnos a la tecnología, ahora es diferente a
como vivimos nosotros en
nuestros inicios. La Sonora
Santanera, con este disco respetamos los arreglos originales,
pero los jóvenes tal vez no se
acuerden de esos temas, pero
ahora La Sonora Santanera con
nuestros invitado especiales,
más jóvenes nos están conociendo, ahorita estamos pasando por una corriente musical
muy diferente a lo que nosotros
vivimos cuando era la época
de las grandes orquestas y los
salones de baile, siempre hemos respetado la memoria de
don Carlos Colorado ”.
El material discográfico La
Sonora Santanera en su 60 Aniversario fue presentado oficialmente en showcase en el Lunario del Auditorio Nacional,
en donde se dieron cita los artistas y cantantes Rubén Albarrán, Danny Frank y Diego
Morán, para interpretar las canciones Bómboro quiñá quiñá,
¿Quién será? Y el muñeco de
la ciudad, respectivamente.
La Única Internacional Sonora Santanera recibió Disco de Platino más Oro por más de 110
mil copias vendidas a cinco semanas de haber lanzado su último álbum “La Sonora Santanera
en su 60 Aniversario”.
El vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán, canta el famoso tema de Jorge Zamorita “Bómboro
quiñá quiñá”.
El nuevo álbum de La Sonora Santanera recopila los
éxitos más emblemáticos de la
agrupación que se ha caracterizado por interpretar temas en
diferentes géneros, como el
bolero, el chachachá, el tropical y en afroantillano, además
de que cuenta con una discografía que comprende más de
60 producciones.
Las canciones que incluye
su material discográfico La Sonora Santanera en su 60 aniversario son: La boa, feat Roco, El
ladrón, feat Julieta Venegas,
Fruto robado, feat Cristian Castro, Bómboro quiñá quiñá, feat
Rubén Albarrán, Mi razón, feat
Paquita la del Barrio, Mil horas,
feat Sasha, Benny y Erick, Pena
negra, feat María José, Los lu-
chadores, Amor de cabaret, feat
Río Roma, Por las calles de México, feat Mijares, En la orilla
del mar, feat Gilberto Santa Rosa, 60 Aniversario, Aunque me
Cueste la vida, feat Eugenia León, El muñeco de la cudad, feat
Diego Morán, Apambichao, Solamente una vez, feat Guadalupe
Pineda, Quien será , feat Danny
Frank.
28
DIARIOIMAGEN
farándula
Jueves 5 de mayo de 2016
Jodie Foster ya tiene
su estrella en Hollywood
*** Dedicó el premio a su madre y a todas las mujeres que creyeron en lo
que hizo en su carrera, y tuvo además unas palabras cariñosas para
Kristen Stewart, que también intervino con un discurso en la ceremonia
La actriz y directora de cine
Jodie Foster recibió su estrella
en el célebre Paseo de la
Fama de Hollywood en Los
Ángeles.
“La ceremonia de entrega
de una estrella es algo en lo
que siempre he pensado y
soñado”, dijo Foster, quien
aseguró que había esperado
a recibir la placa hasta tener
la posibilidad de hacerlo en
calidad de directora.
Así que fue el momento
perfecto, ya que su último
trabajo como realizadora,
“Monstruo de dinero” con los
actores Julia Roberts y
George Clooney, se estrenará
el próximo 13 de mayo.
Agradeció a su madre y a
todas las mujeres que durante
su vida la apoyaron en su
carrera y dedicó unas palabras
a la actriz Kristen Stewart,
quien la acompañó en el acto
de homenaje.
Foster dedicó el premio a
su madre y a todas las
mujeres que creyeron en lo
que hizo en su carrera, y tuvo
además unas palabras
cariñosas para Kristen
Stewart, que también
intervino con un discurso en
la ceremonia.
“Tengo que decir que si
alguna vez estuviera
encerrada en una habitación
de ocho por quince pies (2.5
por 4.5 metros) con alguien,
estaría realmente contenta de
que fuera Kristen Stewart”,
señaló Foster recordando el
argumento del filme “Panic
Room” (2002) en el que
trabajaron juntas.
Por su parte, Stewart
destacó que Foster se
convirtió “en su primera
amiga adulta” cuando, siendo
una niña de diez años,
compartió escenas con ella
en “Panic Room”.
Aseguró que Foster es
para ella un ejemplo de actriz
y artista femenina y ensalzó
que, pese a haber trabajado
desde muy joven, ganado
premios y convertirse en una
directora, siempre ha sido una
persona “normal, genial y
atenta”.
La doble ganadora del
premio Oscar, Jodie Foster,
nació en Los Ángeles en el
año de 1962.
Este jueves 5 de mayo, Camilo Séptimo presenta su video “Neón”.
Todo está listo para que
Camilo Séptimo haga suyas
las instalaciones del Lunario
Durante la ceremonia, Jodie Foster reveló que creció a diez manzanas de la avenida Hollywood Boulevard y que cuando era niña
caminaba por el Paseo de la Fama, rumbo a la escuela.
*** La banda presentará su tour “Neón”
en vivo, parte de lo que sería su nuevo
disco, el próximo 4 de junio
Por Arturo Arellano
La actriz y directora de cine, Jodie Foster, desveló su estrella
en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una breve ceremonia,
en la que estuvo acompañada por Kristen Stewart.
Se podría pensar que al concluir su gira por la República
Mexicana, Camilo Séptimo
pondría una pausa o al menos
tomaría un descanso, pero
siendo una banda naciente y
con todas las ganas por sobresalir ya arrancó su nuevo tour
“Neón”, con fechas por varios
estados del país, además de
ser la banda abridora de Foals
para su presentación en el
Pepsi Center. Tour Neón llegara al Lunario del Auditorio
Nacional el próximo 4 de junio, donde prometen ofrecer
además del show completo,
muchas sorpresas.
En entrevista con DIARIO IMAGEN, Marco
Alarcón baterista de la banda habló al respecto, “con el
EP anterior era justamente
nuestro propósito aterrizar
un sonido que nos identificara, sin embargo, creemos
que eso es una constante
búsqueda y si bien logramos
un sonido que nos gusta y
nos marca en este momento,
podría ser que después indaguemos en otras cosas,
por supuesto siempre siendo
honestos a lo que sentimos”.
Se encuentran promocionando su más reciente sencillo “Neón”, que da nombre a la gira y que también
ya cuenta con su videoclip
“Neón” es el tema, sencillo
con el que arrancamos esta
gira, la grabamos en nuestro
estudio, es una canción que
se mantiene en ritmo bailable, tiene muchos matices
padres, para mantener la
fiesta, es la onda que traemos, mucha luces, mucho
show, mucha interacción
con el público que será testigo de nuestra propia producción, llena de tecnología
y mucho rock”.
Del video que se estrena
este 5 de mayo, platicó “el video va a estar en plataformas
digitales por el momento, es
un video dirigido por nuestro
tecladista Jonathan Meléndez,
es muy interactivo, recurrimos a las herramientas que
hoy ofrecen las plataformas
digitales y esperamos que a
la gente le guste”.
Adelantó con respecto a
su show en el Lunario que
“puede ser que haya invitados
especiales, a nosotros nos encantaría. Esta presentación
marca el arranque de la gira
por el interior de la República
y en la marcha sacaremos
nuevas cosas, sencillos y próximamente el disco.
El compromiso es sacarlo
a principios del otro año. Estamos haciendo tema por tema y al final armamos algo
de punta a punta, para ver qué
temas se seleccionan y que en
conjunto tenga una onda congruente”, dijo.
No descartó la posibilidad de lograr colaboraciones
“estaría increíble hacer colaboraciones, por ahí hemos
platicado con Mon Laferte y
tenemos otros buenos amigos como los Broken Flowers, sin duda estaría increíble tenerlos en algún tema,
pero son cosas que ya se irán
dando”.
Mientras tanto, Camilo
Séptimo ya se prepara para
arrancar con todo está su gira
“Neón” en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo
4 de junio, en punto de las
20:00 horas.
Jueves 5 de mayo de 2016
cartelera
DIARIOIMAGEN
29
30
DIARIOIMAGEN
farándula
Jueves 5 de mayo de 2016
“El último reino”,
nueva manera de
enseñar historia
*** La serie protagonizada por Alexander Dreymon y Emily Cox es
la nueva apuesta de History Channel por la ficción histórica
Texto y foto: Arturo Arellano
“El último reino” (The Last
Kingdom) es una serie dramática de corte histórico, en
la que se narra el nacimiento
de Inglaterra como nación,
cuenta con Alexander Dreymon y Emily Cox como protagonistas y tendrá su estreno
exclusivo para Latinoamérica
hoy jueves 5 de mayo a las
22:00 horas, tiempo de México, siendo ésta la apuesta
de History por la ficción histórica, un nueva manera de
llevar la historia a los televidentes, por lo que amplían en
gran número su mercado.
En conferencia de prensa
con Alexander y Emily, se
dieron detalles de esta primera temporada de la serie, la
cual está compuesta de 10
emocionantes episodios “no
es solamente una visión de lo
que pasaba entre lo pagano y
lo cristiano, sino entre lo vikingo y lo anglosajón, lo llamado cristiano era considerado aburrido, eran personas
que no podían tener pensamientos carnales y ningún tipo de diversión, en cambio
los vikingos podían disfrutar
la vida, el sexo y cualquier
cosa que quisieran. También
se me permitió saber y conocer de lo que fue el ‘Rey Alfredo’, el primero que vivió
en el castillo, en lo que era
por primera vez lo que hoy
conocemos como la Inglaterra unificada”, dijo Alexander,
abordando a su personaje
“Uhtred” como alguien que
“su único y mayor propósito
era recuperar ese reino, ese
templo, ese fuerte y que nadie
podía tomar, pero que él quería hacerlo a toda costa y nada
iba a detenerlo”.
Emily, por su parte, reconoció que su personaje fue difícil de abordar, pero se siente
orgullosa, ya que es un ejemplo de que las mujeres son una
parte fundamental de la historia del mundo. “Ella es una
mujer que le gusta luchar, era
vikinga y esto no quiere decir
que era necesariamente anglosajona, porque siendo vikinga se le permite ser luchadora, aguerrida e igual o mejor que cualquier hombre, ella
no tiene límites y al mismo
tiempo está junto a su hombre
a quien ama. Lo difícil, pero
también edificante fue que pude luchar batallas, tener espada y escudos, hombro a hombro con los hombres, ese personaje me recuerda a todas
esas mujeres valientes y luchadoras que todo lo pueden”.
Explicaron que si bien están apenas en el estreno de
esta primera temporada, ya
se planea una segunda. “Esta
no es una historia que se termina con estos 10 capítulos,
sino que tendrá una extensión
y se podrá convivir con ella
más tiempo, la primera temporada está inspirada en el libro uno y dos y la segunda
temporada abarcará los libros
tres y cuatro”.
Destacaron que en la actualidad la gente empieza a
preferir a los héroes de carne
y hueso “Los superhéroes no
han muerto, Marvel, por
ejemplo está más vivo que
nuca, sin embargo estamos
entrando en una época en que
la gente quiere ver más héroes
de carne y hueso, personajes
con los que se pueden identificar de manera directa, son
personas que comparten ideales y batallan con la tierra
misma, con los desastres naturales, el realismo tiene el
valor más importante, es el
ingrediente que la gente quiere. Por eso, la incorporación
de las series dramáticas con
historia y ficción al canal de
History, es una nueva manera
de llevar la historia a la gente,
ya no queremos que los héroes de la historia queden
siendo monumentos de bronce o imágenes en libros viejos, pierden su condición humana. Nosotros queremos
darles esa dimensión a los
personajes”, concluyó.
En conferencia de prensa con Alexander y Emily, se dieron detalles de esta primera temporada
de la serie “El último reino”, que se estrenará el 5 de mayo y que está compuesta de 10
emocionantes episodios.
Manoella Torres adelantó en entrevista con DIARIO IMAGEN, que cantará a dúo con Myriam
Montemayor el tema “Señora”, éxito en voz de Rocío Jurado.
Promete Manoella Torres
regresar a los escenarios
más innovadora que nunca
*** Su próximo concierto, el 7 de mayo en el Teatro
Metropólitan, será grabado en un CD+DVD
Por Asael Grande
La mujer que nació para cantar,
Manoella Torres, vuelve a los
escenarios con un espectáculo
innovador y creativo, denominado, Entera, el cual dejará boquiabiertos a sus fans y a un
nuevo público, expectante de
la propuesta musical de Manoella. El show abarcará desde
varios cambios de vestuario,
hasta un deslumbrante juego
de luces, además de invitados
sorpresa.
El Teatro Metropólitan de
la Ciudad de México será el
escenario del fastuoso retorno
de Manoella Torres, quien
ofrecerá una producción de nivel internacional, bajo la producción de Hugo Mejuto, el
próximo 7 de mayo.
Sobre esto, la intérprete platicó en exclusiva con DIARIO
IMAGEN: “estoy Entera” en
todos los sentidos, es la primera vez que estoy sola en el Teatro Metropólitan, me siento
contenta, muy emocionada, a
flor de piel con todos los sen-
tidos y emociones, tenía un rato que no hacía una gira promocional tan intensa y te soy
sincera, se desacostumbra una.
Estoy Entera en todos los aspectos para este concierto del
7 de mayo”.
Respecto a si tendrá invitados especiales para éste próximo sábado en su concierto,
Manoella Torres adelantó que
“hay invitados especiales, no
quiero mencionar cuáles, pero
puedo decir que haré dueto con
una gran joven cantante,
Myriam Montemayor, vamos
a cantar juntas la canción ‘Señora’ de Rocío Jurado, hay
nuevos arreglos de Carlos Milán de mis éxitos, ahora la sorpresa que me llevé es que son
muy actualizados con rock,
pop, balada, en fin, y también
voy a cantar dos canciones en
inglés de dos grandes íconos,
la primera será ‘El guardaespaldas’ de Whitney Houston,
y de Adele, con la canción ‘Someone Like You’, y aparte de
eso cantaré temas complementarios como ‘Vida loca’ de Pan-
cho Céspedes, ‘Te amo’ de
Guadalupe Pineda, ahora sí
que está todo en grande, la escenografía, pantallas, vestuario,
bailarines, de lujo”.
Durante el show, Manoella
realizará un recorrido por sus
éxitos, que se escucharán en
nuevas versiones y contarán
con la participación de invitados especiales, cuyos nombres
se revelarán en breve; también
se prevé grabar el espectáculo
y editarlo en CD-DVD: “la
Compañía Universal está tomando en cuenta grabar el
concierto, y sí se grabará en
vivo, el CD está para salir en
unos tres o cuatro meses, tenía
diez años que no grababa sola,
me gustaría poderles dar calidad en los que son las interpretaciones, hay jóvenes que
me han seguido en mi carrera,
que los jóvenes me conozcan
ante todo como mujer y artista”, finalizó la bella mujer, que
ha grabado 40 álbumes con ritmos, que van de la balada al
mariachi, pasando por sonidos
de pop latino.
farándula
Jueves 5 de mayo de 2016
DIARIOIMAGEN
31
México vivirá la magia
de “El Mago de Oz On
Ice, el musical”
*** El espectáculo se presentará a
partir del 15 de julio en el Ice Dome
Por Arturo Arellano
Rodrigo Renovales es un exitoso productor de teatro cuyo
mayor currículo es el éxito obtenido durante más de 15 años
con la puesta en escena “La fábrica de Santa”; sin embargo,
ahora se adentra de lleno en el
entretenimiento infantil e
irrumpe en el mercado mexicano con “El Mago de Oz On
Ice, el musical”, donde contará
con talento exclusivamente
mexicano, con el interés de
fungir como plataforma para
los artistas y patinadores mexicanos. El espectáculo tendría
su estreno el 15 de julio en el
Ice Dome de la Ciudad de México, para luego llegar a otros
espacios de la República.
En entrevista exclusiva para DIARIO IMAGEN, Rodrigo Renovales habló de este
espectáculo “ha resultado complicado en el sentido de que no
es tan fácil encontrar patinadores profesionales, como lo
es encontrar actores profesionales, porque hay muchos y
muy buenos. Sin embargo, patinadores de la calidad que un
espectador quiere ir a ver si es
un poco difícil, no obstante
cuando abrimos las audiciones
nos sorprendimos porque
siempre llegan alrededor de 35
o 45 personas de las que se dedican a patinar, pero esta vez
llegaron 80, eso nos motivó
mucho”. Esta no es la primera
experiencia de Rodrigo Renovales con espectáculos on ice
“Ya tuvimos ‘La fábrica de
Santa’ sobre hielo dos años y
nos fue muy bien, ahora tuvimos la fortuna de encontrarnos
con un espacio, una pista de
hielo que está dentro de la Universidad Intercontinental, se
llama Ice Dome que le pertenece a la Federación Mexicana
de Hockey Sobre Hielo, es un
lugar con gradas, está supergrande y con todas las condiciones para un show como és-
te, es una de las ventajas y las
razones por la que nos animamos a hacerlo” dijo y celebró
que los niños estén de nuevo
volteando hacia los cuentos.
“Todo estaba alrededor de
superhéroes, guerra y bien contra el mal, todos a golpes y los
cuentos que nos enseñaron de
niños se estaban perdiendo, pero ahora se están retomando y
eso nos gusta mucho”.
De la puesta sobre hielo de
Mago de Oz dijo “conocemos
el mercado infantil e hicimos
una adaptación de “El Mago
de Oz”, donde Dorothy no vie-
En entrevista exclusiva para DIARIO IMAGEN, Rodrigo Renovales habló de este maravilloso espectáculo que tiene grandes
patinadores y actores.
En esta ocasión, Dorothy no viene de Kansas, sino de México.
“El Mago de Oz On Ice, el musical” se presentará en el Ice Dome los fines de semana del 15
al 17 de julio y del 22 al 24 del mismo mes con dos funciones por día.
ne de Kansas, sino de México,
para que los niños se identifiquen y que se lleven a la casa
los valores que representan cada personaje, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata, el
León, que deben tener cerebro
para hacer las cosas bien, valor
para estar con tu familia y corazón para estar unidos, buscamos la unión familiar, y se lo
hicimos muy sencillo no hay
bruja del Este ni del Oeste, hay
bruja mala y la hermana de la
bruja mala, para que lo entiendan mejor”.
Indicó que siendo un espectáculo sobre hielo tienen un
elenco de primer nivel “todo
va grabado, las voces y las canciones, entonces muchas veces
puedes llegar a perder el hilo
o el audio, por eso lo hacemos
simple para que se entienda.
De todos los patinadores tenemos un elenco cien por ciento
mexicano, quienes ahora están
en puebla compitiendo en los
nacionales, hacen dobles, triples, rusos, figuras dignas de
alto nivel y competencia. Nos
están ayudando también jueces
de patinaje como Ariadna Morones y Ana Luisa Aguilar,
jueces internacionales que han
estado en Moscú, en Dubái,
eso nos garantiza que la selección de nuestro elenco será de
alta calidad”.