ALIVIO. La compra de deuda pública por parte del Banco de México la disminuye en 1% del PIB| 24 MUNDO | 28 MUNDO | 29 Kasich también tira la toalla; Trump asegura la candidatura republicana a la presidencia de EU P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 5 M AY O 2 0 1 6 AÑO 20 Nº 7117 / $7.00 www.cronica.com.mx LA LA ESQUINA España vuelve a las urnas: ¿Qué puede cambiar tras cinco meses de la elección presidencial? [ MARCEL SANROMÀ ] Como lo ha documentado Crónica, la crisis petrolera ha pegado con particular fuerza en Campeche y Tabasco, cuyas economías están en severa crisis. Ambas entidades tienen que cambiar su eje de crecimiento: la inyección anunciada por el gobierno ayuda, pero no es suficiente. Debe ser sólo el primer paso de un cambio profundo. LA VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® CONTAMINACIÓN SUBE... TERCER DÍA CONSECUTIVO DE CONTINGENCIA Ayer, muy mala calidad del aire en Benito Juárez, Coyoacán y Huixquilucan; en Tlalpan, ¡192 puntos! Hoy no circulan los autos con calcomanías verde y amarillo; placas terminación 1, 2, 5 y 6 Hoy no circulan: Chilangos afónicos, con flemas viscosas y ojos enrojecidos; el Cerro del Chiquihuite se “esfumó” 1y2 5y6 [ DANIEL BLANCAS ] .16 y 17 Presentan rescate para Campeche y Tabasco El presidente Peña Nieto anuncia programa de apoyos, por $5,400 millones, para reactivar las economías más golpeadas por la crisis petrolera Se zafan tres trabes del tren interurbano México-Toluca TWITTER Cada una pesa 111 toneladas y forman parte del viaducto elevado por donde pasará el tren. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el desplome se debió a que un soporte se venció. .14 NACIONAL | 4 n Reactivarán la pesca, tarea no ejercida durante 30 años n Crearán zona económica en los dos estados; la meta es reactivar su desarrollo en 6 meses, señala Videgaray n Pemex promete regularizar el pago a los proveedores .3 y 27 ACADEMIA | 22 Reactivan el proceso legislativo en el Senado; 9 comisiones preparan predictamen sobre anticorrupción Regresan trabajos sobre ecosistemas en zonas donde se habían suspendido por violencia: Conabio [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] [ ANTIMIO CRUZ ] [ CECILIA TÉLLEZ EN VILLAHERMOSA ] E l presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer aquí el Programa de la Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para despetrolizar la economía de Campeche y Tabasco, golpeados por la crisis petrolera. Una primera inversión para atender la problemática de esas entidades afectadas por la caída en los precios del petróleo sería de 5.4 mil millones de pesos. .3 ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL MIGUEL ÁNGEL RIVERA SAÚL ARELLANO RAFAEL CARDONA DIVA GASTÉLUM, DAVID GUTIÉRREZ LEOPOLDO MENDÍVIL CECILIA TÉLLEZ JESÚS CASILLAS ARTURO DE LAS FUENTES UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 10 26 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz Ciudad: Alejandro Cedillo Cano CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido JUEVES, 5 MAYO 2016 Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba AGUSTÍN CARSTENS LAS NOTICIAS NACIONAL 17 12 15 18 19 25 27 31 31 33 36 41 Elecciones 2016. Desmiente José Antonio Meade que se halla afiliado a tres mil familias al programa Prospera en Veracruz. Violencia. Presuntos priistas atacan la alcaldía de Simojovel, Chiapas, y se llevan más de 1.5 mdp del pago de la nómina. E S TA D O S Zafarrancho. Más de 200 agentes de la SSP fueron agredidos por vecinos que impidieron el desalojo de un anciano en Mérida. Con los remanentes de operación del Banco de México se hizo la recompra de títulos gubernamentales 98 mil millones de pesos. Esto, dicho en términos llanos significa que se redujo la deuda pública. La operación se inserta en una política encaminada a mejorar el balance público y, por lo tanto, a preservar la estabilidad económica. SECRETOS DE LA ANTIGÜEDAD Arqueólogos y voluntarios mexicanos han ayudado a develar los secretos de Magdala, un poblado de más de dos mil años de antigüedad por donde pasó Jesús y del cual era originaria María Magdalena, personaje de los evangelios. Foto: Notimex CIUDAD Enfrentamiento. Granaderos repliegan a comerciantes que bloqueaban la circulación en avenida 20 de Noviembre. Restauración. Se invertirán 120 mdp para cambiar 89 escaleras eléctricas del Metro; instan a usar éstas sólo lo necesario. EL BUZÓN abajo Señor director: NEGOCIOS Análisis. La baja calificación de deuda en los mercados emergentes ganaría ritmo ante el avance de la crisis financiera mundial. Quiebra. Aeropostale se declaró en quiebra y pidió a un tribunal permiso para investigar a su principal prestamista. MUNDO Canadá. Incendio forestal que amenaza con devorar una zona urbana obliga a desalojar a 80 mil habitantes del noroeste del país. Colombia. Juan Manuel Santos advierte a la guerrilla del ELN que no habrá negociación para un proceso de paz si sigue secuestrando. ESPECTÁCULOS Cine. La cinta mexicana Tenemos la carne se proyectará en Cannes como parte de las Galas de Boold Window. Música. Los miembros originales de Aerosmith regresarán a México el 27 de octubre en la Arena Ciudad de México. DEPORTES Optimismo. La selección mexicana de esgrima, que calificó con ocho de sus integrantes a los JO de Río 2016, está más que motivada. ¿Tendremos que esperar hasta que en lugar de heridos sean muertos? NICOLÁS MADURO El presidente de Venezuela emitió un decreto para anular la facultad de la Asamblea Nacional de emitir mociones de censura a funcionarios, con lo que los resguarda de ser removidos. La decisión del mandatario es un choque más con el legislativo opuesto a su gobierno y refleja la actitud autoritaria con la que el sucesor de Chávez trata de frenar su ya irremisible caída. ¿Tendremos que esperar hasta que en lugar de heridos sean muertos? Muchas veces ya se han realizado peticiones a la delegación Tlalpan y al Gobierno de la ciudad para que regulen a las rutas 111, 60, 87, 41, 39 y 41, en todos sus ramales pues el panorama en cuanto a sus conductores es el mismo: todos manifiestan una dudosa capacidad para manejar y la prueba ocurrió este miércoles, pues una unidad se estrelló con un camión de basura y quedó con todo el frente destrozado además de que varios pasajeros terminaron lastimados. Además, no solamente se trata de los conductores sino también Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. Londres 38, colonia Juárez, ➨ C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla de sus chalanes que se la pasan colgando cual banderas del microbús y cuando no, están distrayendo al conductor. También ambos se la pasan escuchando música en volumen alto, tanto que no oyen cuando se les pide la parada con el timbre, luego están fumando cosas que despiden olor a mariguana. Yo creo que ya es más que suficiente, sea cual fuere la autoridad correspondiente, no solo castiguen a la ruta quitándola de circulación uno o dos días, saquen a todos los malos choferes que realmente no merecen realizar ese trabajo. Atentamente: Alonso Mejía Faltan servicios públicos en andador Norte y calles aledañas Señor director: En el andador Norte entre Plutarco Elías Calles y Playa Hornos, hace falta barrer dicho andador y mandar recoger follaje, pues desgraciadamente la gente tiene muy poca cultura y educación y si- guen tirando basura y las bolsas con las heces de sus perros. Creo sería conveniente poner botes para esas bolsas como en el Parque México y España; a su vez darle el seguimiento correspondiente por el servicio de limpia. Yo vivo en Playa Hornos por eso me doy cuenta de esta situación. Por otro lado, en el andador Sur entre Playa Azul y Las Torres, del lado del Mercado Militar Marte, hace falta el servicio de riego, poda y limpia en los prados de dicho andador. Mis padres viven de ese lado en Playa Caleta y Playa Roqueta, las ramas ya están muy grandes y frágiles. Hay una Jacaranda que está tirando demasiadas flores y hojas y causa problemas con las Coladeras en vía pública y dentro de la casa de mis padres. Ojalá puedan dar seguimiento a estas observaciones, gracias. Atentamente: Guadalupe Mestizo UNO OPINIÓN J U E V E S 5 M AY O 2 0 1 6 ¿Queremos y no podemos o podemos y no queremos? H ace apenas unos días leí una nota en la que se daba cuenta de que en alguna parte del país, en donde gobierna el PAN, se distribuían mochilas escolares azules con evidente propósito proselitista, lo que me remitió irremediablemente a pensar en la forma en que en la Ciudad de México se otorgan un sinnúmero de beneficios sociales relacionados con los colores o símbolos del PRD. Y desde luego, me vinieron a la mente las incontables imágenes que a lo largo de mi vida he visto, que relacionan a los colores del PRI con obras públicas o prestaciones de diversa naturaleza. Todas esas acciones, igualmente cuestionables. Ni hablar también de todos aquellos casos en que diversos funcionarios de todas las filiaciones políticas se ven involucrados directa o indirectamente con organizaciones criminales; lo mismo la diputada panista amiga del Chapo o el presidente municipal perredista y su señora relacionados con bandas criminales o el gobernador priista perseguido por ligas con el narcotráfico. Al pensar en todas esas actividades ilícitas y manipulaciones políticas indebidas, no puedo sino preguntarme si estamos para siempre condenados a padecer esos males, no importando el partido que nos gobierne. Hoy en día, la alternancia ha puesto en evidencia que mucho de aquello que desde la oposición se condenaba en los tiempos del partido único, hoy son prácticas comunes en gobiernos encabezados por esas organizaciones otrora solamente opositoras. Inevitablemente, en mis cavilaciones, ahora desde la trinchera ciudadana, me pregunto si podemos cambiar, pero no queremos o si queremos ser diferentes, pero no podemos. Cuando escribí el libro Claroscuros del Poder, en el que intenté una crónica reflexiva de mi vida, compartí con los lectores esos momentos que viví, en el que el partido al que entonces pertenecía perdió las elecciones para jefe de gobierno en la Ciudad de México y poco tiempo después aquellas en que se disputaba la Presidencia de la República. Momentos, ambos, en el que convivían en mí dos sentimientos encontrados. Por una parte, el sabor amargo de la derrota y, por el otro, aquel que producía la esperanza de que, ahora sí, alguien que no estaba atado a los compromisos y arreglos del sistema en el poder, podría cambiar todo aquello que quienes saldríamos no habíamos querido (¿o podido?) cambiar. Íntimamente, me consolaba en cierta medida con lo que señala la conseja popular: No hay mal que por bien no venga. Era tal la fuerza del discurso de Vicente Fox, en su campaña política, lleno de esa tramposa retórica de las “alimañas y víboras prietas” que la mayoría se sumó incondicionalmente y lo respaldó convencido de que ese grandulón, de sombrero, botas y cinturón de hebilla grande, que aplastaba en el escenario dinosaurios de plástico, acabaría con todo aquello que históricamente nos había lastima- Hoy en día, la alternancia ha puesto en evidencia que mucho de aquello que desde la oposición se condenaba en los tiempos del partido único, hoy son prácticas comunes en gobiernos encabezados por esas organizaciones otrora solamente opositoras Óscar Espinosa Villarreal [email protected] twitter @oscarespinosav www.oscarespinosavillarreal.com.mx do como país y demostraría que todo es cosa de tener voluntad política, de querer, para poder cambiar. Demostraría así que, desde luego, sí podíamos haber cambiado, pero que no habíamos querido hacerlo. Todo resultó una fiesta pirotécnica, en la que aquellas explosiones de luz y de colores, que tanto animaron, quedaron reducidas a un montón de varas regadas por doquier. A manera de ejemplo destaca la perversa relación con los sindicatos que se habían apropiado de sectores completos de la economía, como parte de un “arreglo priista” históricamente condenado por Tirios y Troyanos, la cual siguió exactamente igual que antes…o peor. No podemos olvidar la forma en que, seis años después, Felipe Calderón ganaba las elecciones gracias al apoyo de Elba Esther Gordillo y sus huestes, lo cual recompensaría generosamente durante todo su sexenio. Otro arreglo que él, como presidente del PAN en su momento, hubiera rechazado categóricamente. Queda entonces claro que, en el mejor de los casos, si acaso quisieron cambiar, no pudieron hacerlo. Toda esta reflexión viene a cuento en estos tiempos en que presenciamos otro capítulo de esta historia tan desafortunada, que nos muestra lo difícil que resulta cambiar de fondo las cosas que más urge cambiar. Me refiero a la experiencia vivida estos días con esa magnífica iniciativa ciudadana llamada 3de3, la cual reunió más de 600,000 firmas y así llegó al poder legislativo, respaldada (supuestamente) por todos los partidos políticos. Una experiencia verdaderamente ciudadana, que me estimula especialmente precisamente porque estoy convencido que ya no hay de otra que la fuerza de la ciudadanía para cambiar las cosas. Y que me frustra e indigna, pues pareciera que quienes elaboran y aprueban las leyes, o no quieren o no pueden hacer lo que la ciudadanía demanda. Me queda claro que ninguno de los partidos políticos ha comprometido de verdad su apoyo para hacer realidad aquella iniciativa, pero indudablemente me llama especialmente la atención que los políticos del PAN y PRD tampoco la apoyen, llegando al grado de que muchos de sus miembros más destacados incluso se han resistido a hacer públicos sus bienes, sus declaraciones fiscales e intereses en posible conflicto. En el año 2000 hice pública mi declaración de bienes, ante todas las mentiras que se dijeron sobre mí y mi forma de actuar. Presenté un reporte con fechas y valores de adquisición de cada bien que me pertenecía o a mi familia. Reseñé todos los ingresos que había tenido desde que inicié mi carrera política e hice un recuento y valuación de cada bien que a esa fecha poseía. A diferencia de muchos de quienes entonces me criticaron y que hoy son omisos en este aspecto, lo quise hacer y lo pude hacer. Me queda claro, por desgracia, que en el caso de muchos políticos de todos los partidos, habiendo podido hacerlo, no lo han querido. Lo que no me queda tan claro (pregunta ésta que flota en el ambiente) es: ¿Por qué? DOS OPINIÓN J U E V E S 5 M AY O 2 0 1 6 CLASE POLÍTICA Piden que los bancos cobren menos comisiones A unque difícilmente será de aplicación inmediata, a los usuarios de cajeros automáticos – casi 17 millones de personas en todo el país – seguramente les alegrará saber que en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión empezó un movimiento orientado a reducir el cobro de las comisiones por retiro y consulta de saldo en operaciones interbancarias. La propuesta la presentó la presidenta de la Comisión de Gobernación y dirigente de la CNOP del PRI, senadora Cristina Díaz, quien pidió la intervención del Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para esa reducción de tarifas que beneficiaría a millones de usuarios. La senadora Díaz destacó que el dinero recaudado de esas cuotas interbancarias no se utiliza en aumentar el número de cajeros automáticos, pues el crecimiento de esas terminales disminuyó a partir de 2010. La Cosecha Acompañado por los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez (PRD), el presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de acciones para la reactivación económica de esos dos estados, los más afectados por la crisis en la industria petrolera. La federación respaldará programas iniciados por el gobierno de Campeche para impulsar la agricultura, la pesca y la acuacultura. En Quintana Roo la corrupción se ha traducido en desigualdades que excluyen a los jóvenes, quienes no tienen empleos bien remunerados, afirmó el candidato a gobernador por la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín González, ante alumnos de la Universidad del Sur de Cancún. Lo malo para Joaquín González fue un duro golpe desde las mismas El abandono de la planeación N uestra Constitución establece en su artículo 26, que el Estado es responsable de construir un sistema de planeación democrática. Mandata además que la planeación sea participativa y deliberativa; y establece que existirá un Plan Nacional de Desarrollo, al que deben sujetarse el resto de los Programas que hay en la administración pública. Por su parte, el Artículo 21 de la Ley de Planeación establece lo siguiente: “El Plan Nacional de Desarrollo precisará los objetivos nacionales, estrategia y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país, contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; determinará los instrumentos y responsables de su ejecución, establecerá los lineamientos de política de carácter global, sectorial y regional; sus previsiones se referirán al conjunto de la actividad económica, social y cultural, tomando siempre en cuenta las variables ambientales que se relacionen a éstas...”. El propio Artículo establece que se deberá incluir una política de fomento económico, la cual deberá tener previsiones para un “horizonte de 20 años”, lo cual obviamente exige una visión y la capacidad de generar acciones con objetivos de largo plazo. filas del PAN. Una conocida miembro del partido azul, Patricia Sánchez Carrillo, lo acusó de tener sus principales intereses en Yucatán, con lo cual validó las críticas que el candidato recibió cuando militaba en el PRI. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la candidatura al gobierno de Oaxaca de Alejandro Murat Hinojosa, abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal. Por unanimidad, la Sala Superior del TEPJF ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, tras considerar que el ser hijo de padre o madre oaxaqueño es suficiente para cumplir los requisitos exigidos por la Constitución de ese estado. El candidato del PRI a la gubernatura de Tlaxcala, Mar- El tema es relevante porque este mes de mayo se cumplen tres años de la vigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND), y en ese sentido, porque debería estar en la discusión pública un proceso de evaluación y ponderación de sus resultados. Frente a ello, lo que ha ocurrido es que el mandato de la Constitución ha sido reducido gradual, pero aceleradamente, a un mero trámite burocrático; es decir, en lugar de tener un proceso de evaluación permanente, como lo establece la Carta Magna (democrático y deliberativo), tenemos un proceso de llenado de formatitos, en todas las dependencias públicas, que confunden la evaluación del PND, con los informes administrativos que anualmente se construyen con base en los llamados Programa Operativos Anuales (POA). Desde esta perspectiva, debe anotarse que los indicadores que forman parte del PND son por demás limitados; y que los tres años de su vigencia debieron haber llevado a una amplia convocatoria de diálogo público, para adecuar las grandes estrategias nacionales, objetivos, metas y acciones, a una perspectiva integral de cumplimiento de los derechos humanos. Resulta incomprensible por qué, por ejemplo, si la Constitución habla de construcción de horizontes de largo plazo, no se retoman al menos, como un piso elementalísimo, los Objetivos del Desarrollo Sustentable como los objetivos mínimos a conseguir en los restantes 31 meses que le quedan a la presente administración. Sobre este particular, pareciera que en el Gobierno no hay una plena conciencia respecto de que les quedan sólo 124 semanas para abordar y concretar metas signi- co Mena, presentó su propuesta en materia turística ante los integrantes del Clúster Empresarial Turístico Cuatro Señoríos (CETURS) y de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), en la que refrendó su compromiso de fortalecer nuevos proyectos. El más reciente reporte de resultados a sus asociados, el consorcio Televisa destaca que, como resultado de sus más recientes inversiones le representaron un incremento del 8 por ciento en la venta de contenidos, y cifras en doble dígito en suscripciones de telefonía e Internet (35 y 20 por ciento respectivamente). Al mismo tiempo se destacó el anuncio de que Televisa destinará este año 100 millones de dólares para generar contenidos, lo cual confirma el buen momento por el que atraviesa ese Grupo e invalida comentarios de algunos especialistas que anunciaron previamente una estrepitosa caída en los ingresos, que no ocurrió. Como una manifestación de respaldo del gobierno de México a la comunidad de mexicanos residentes en California, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, por primera ocasión, encabezará hoy en Los Ángeles, la ceremonia conmemorativa de la Batalla de Puebla. Miguel Ángel Rivera [email protected] riparacang [email protected] ficativas, que pongan al país en ruta de convertirse en una nación realmente próspera e incluyente. En un texto inédito, publicado en la edición de mayo de la revista México Social, el Dr. Jorge Carpizo sostenía que el Estado de derecho, en relación con el marco constitucional mexicano, o era un Estado social o no era propiamente un Estado de derecho. Es decir, el Estado democrático que se asume somos, no lo es si no se cumple el conjunto de los derechos humanos que la Carta magna reconoce para toda la población. En todo ello el Congreso de la Unión tiene su cuota de responsabilidad, pues no ha llevado a cabo las reformas necesarias para armonizar al Artículo 26, con al menos los contenidos de los Artículos 1º, 2º, 3º y 4º de la Carta Magna; y establecer que la planeación del desarrollo debe tener como fin superior la plena garantía de los derechos humanos. En síntesis, lo que debería estar ocurriendo en este país es la construcción de un proceso serio, y con humildad, de diálogo nacional en torno a las grandes agendas que debemos resolver, iniciando por lo urgente: erradicar el hambre; erradicar la pobreza en todas sus formas; reducir la violencia; reducir aceleradamente la desigualdad; y garantizar la sustentabilidad ambiental. Saúl Arellano @saularellano www.mexicosocial.org TRES OPINIÓN J U E V E S 5 M AY O 2 0 1 6 PEPE GRILLO Verdad sospechosa Lo que se dirime estos días en el Congreso de la Unión es qué partido pagará los platos rotos. Iniciativas importantes están volando. Ahora, a la mitad de las campañas electorales, los partidos buscan tirar golpes debajo del cinturón. Los voceros hacen fintas. Dicen que ellos sí quieren un periodo extraordinario, pero que los rivales no. Como todos aseguran lo mismo, no es posible identificar alguien que diga la verdad. Lo que no tienen es pretexto para dejar de trabajar. Las comisiones tienen que volver a la chamba, con campaña o sin ella. Los problemas nacionales no pueden estar sujetos a choques políticos artificiales. Punto sin retorno E L C R I S TA L A Z O Los aztecas tomaron Nueva York La Batalla de Puebla es para algunos gringos la fecha de la emancipación mexicana de un dominio europeo, lo cual nos colocaba, en el siglo XIX, más cercanos a su radical “Doctrina Monroe” H oy, así sea por un rato, la imaginación desbordada de aquella pulquería cercana a La Merced en cuyos muros la inspirada brocha del rotulista decoró con letras negras: “El día que los aztecas conquistaron Nueva York”, se hará realidad. Una vez más se harán festejos callejeros en honor de la Independencia de México, celebrada en Estados Unidos en una fecha distinta al 16 de septiembre. La Batalla de Puebla es para algunos gringos la fecha de la emancipación mexicana de un dominio europeo, lo cual nos colocaba, en el siglo XIX, más cercanos a su radical “Doctrina Monroe”, según la cual América debería ser para los americanos, no para los europeos. Y como México (al menos por unos años) ganó aquella batalla gloriosa, pues entonces les viene bien a los “continentalistas” de Washington. Pero hoy la fiesta está empañada por algunas circunstancias y no todo serán serpentinas y papel picado sobre la Quinta Avenida. Primero, la consolidación casi definitiva de Donald Trump como candidato republicano a la presidencia de ese país (y posible ganador de la Casa Blanca), y la segunda, las torpezas contestatarias de la comunidad hispana, cuyas protestas frontales con banderas mexicanas y todo el asunto escenográfico no han hecho sino confirmar ante los seguidores de Trump el vandalismo genético de la chicanada. Mala estrategia. La victoria de Trump, la retirada de Cruz y la ebriedad victoriosa del empresario fundamentalista son cada día más un peligro inminente. Si hace meses esta humorada no se la tomaba en serio nadie, o muy pocos, hoy el señor Trump es una posibilidad real frente a cuyo crecimiento nadie puede hacer nada sino escandalizarse por la cantidad de imbéciles dentro del electorado americano y la enorme masa en las calles y pueblos de la América silenciosa y endogámica dispuesta a compartir la patraña del aislacionismo racista y supremacista. Y si bien la construcción del muro fronterizo ha sido vista por algunos como la mayor amenaza, se debería revisar si en el fondo no hay otras advertencias peores. En ese sentido, vale la pena revisar un texto de Jaime Zabludovsky (Letras Libres) sobre la demolición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, como el verdadero peligro. Los aranceles son sus ladrillos. Dice: “…es sorprendente que aunque Trump esté luchando por la candidatura del Partido Republicano —el bastión pro libre comercio en Estados Unidos— les haya arrebatado sus argumentos más vociferantes a las facciones más proteccionistas del Partido Demócrata. Trump ha borrado las diferencias ideológicas entre republicanos y demócratas, y ha uni- do a buena parte del electorado estadounidense alrededor de un discurso aislacionista. “Esto no quiere decir que, de ser elegido presidente, Trump vaya a poder cumplir sus promesas de campaña. Por el contrario, una de las primeras sorpresas que se llevaría el presidente Trump sería descubrir que el campo de maniobra de la Casa Blanca es mucho más limitado de lo que él se imagina y, claramente, de lo que se necesitaría para cumplir con su programa de gobierno. De hecho, si insistiera en llevar a cabo dicho programa, pronto vería que los costos serían altos. “Tomemos dos de los ejemplos más radicales y repetidos durante la campaña: la promesa de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses, en particular a los automóviles procedentes de México y China, y la de construir un muro fronterizo financiado por México. “En caso de obtener el apoyo del Congreso para imponer aranceles a vehículos procedentes de México, la administración Trump estaría cometiendo una violación flagrante del TLCAN, que contiene obligaciones estrictas para garantizar la libre circulación de bienes entre México, Estados Unidos y Canadá. Existen precedentes que muestran la severidad de estas obligaciones y el poder de las represalias comerciales para inducir el cumplimiento del acuerdo trilateral… “…En 2015, México fue el primer proveedor externo de vehículos en el mercado estadounidense con ventas por 75 mil millones de dólares, el 26% del total de las importaciones automotrices de Estados Unidos. El arancel prometido por Trump de 45% implicaría “daños” a México de, por lo menos, 33.75 miles de millones de dólares que, de acuerdo con el TLCAN, México podría “resarcirse” imponiendo aranceles equivalentes a productos procedentes de Estados Unidos. “Claramente, de ganar la presidencia Trump podría evitar violar el TLCAN, simplemente denunciándolo, esto es: decidiendo soberanamente dejar de ser parte del mismo. Nada obliga a un país a formar parte de un tratado internacional si así no lo quiere…”. Exportaciones e inversiones extranjeras se vendrían abajo. Es el muro económico. El derrumbe de todo un modelo continental. Si hay voluntad de resolver el conflicto en el IPN, el diálogo es el mejor camino. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el director general del Instituto, Enrique Fernández Fassnacht, han hecho reiterados llamados a continuar con el diálogo, sin tácticas dilatorias, hasta alcanzar una solución. El año escolar está en riesgo. El punto sin retorno está cerca. Los propios alumnos de las vocacionales resultarían afectados y son ellos los que deben presionar a quienes los representan a dar el siguiente paso. La voluntad de avanzar se demuestra dialogando. Quien lo rompa o recurra a pretextos, evidenciará que no busca una solución, sino sembrar un largo conflicto. Despretrolizar Emprender la transformación productiva de una región es un trabajo de Hércules. Una misión compleja que, sin embargo, tiene que acometerse. En el caso de la necesaria reactivación económica de los estados de Campeche y Tabasco, ayer se dieron los primeros pasos de un camino muy largo. La economía de ambas entidades giró por décadas en torno a la industria petrolera que entró en un periodo de aguda contracción que va para largo. Las familias no pueden aguardar a que el hidrocarburo repunte, por eso era necesario implementar acciones urgentes para reactivar la actividad económica y abrir nuevas oportunidades a los pobladores. Mitigar los efectos negativos del colapso petrolero es lo primero; encontrar una nueva vocación económica es una meta de mediano plazo. Hay que ir por ella. Otra vez a las andadas Más del 80 por ciento de los candidatos que contienden por algún cargo de elección popular para la jornada electoral de junio no ha cumplido con la obligación de registrar sus operaciones financieras. Tal parece que el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral está pintado. No tienen registrada ni una sola operación de esos candidatos omisos. Dentro de unos días, cuando caigan las sanciones, comenzarán a rasgarse las vestiduras Que alguien les recuerde su obligación de rendir cuentas, en tiempo real, a través del sistema de contabilidad en línea del INE. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN J U E V E S 5 M AY O 2 0 1 6 México, el noveno en el mundo N uestro país tiene un potencial turístico único en el mundo. Uno de los 17 países que albergan el 70% de la biodiversidad del planeta, con más de 11 mil kilómetros de litorales, desde las aguas turquesas del Caribe hasta el profundo azul marino del Mar de Cortés, “acuario del mundo”. El país cuenta además con culturas milenarias, 33 sitios en el listado de patrimonio de la humanidad de UNICEF, joyas coloniales y una gastronomía que ha sido descrita por René Redzepi, de los mejores Chefs del mundo, como “repleta de momentos de iluminación”. Así para los gobiernos del México moderno, el turismo se ha vuelto una prioridad, desde 1977 cuando se creó la Secretaría de Turismo, señalando que ésta se volvería un proyecto nacional. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (UNWTO por sus siglas en inglés), el Turismo se ha vuelto una de las grandes actividades económicas a nivel mundial, y puede ser un catalizador de desarrollo importante al impactar diversos sectores como aquellos de servicios, inmobiliarios e incluso de infraestructura. En 2014 de acuerdo a datos de INEGI el turismo representó el 8.6 del PIB nacional. En ese mismo año, el petróleo sólo representó el 6% del PIB. En este sentido, cada vez más el sector turístico se vuelve de vital importancia para el país, en especial en un contexto de un dólar fuerte y un debilitado mercado petrolero. Es por esto que se debe reconocer el papel preponderante dado al sector por este Gobierno. En el anterior sexenio, las entradas de turistas al país cayeron a un rango similar al de 1990. En algún momento, y como profunda señal de ignorancia en el oficio de Gobierno, se habló incluso de desaparecerla como “medida de austeridad”. En Sinaloa, Mazatlán, experimentó una fuerte depresión económica cuando diferentes líneas de cruceros quitaron al puerto de la lista de Destinos. Es por esto que la noticia dada hace unos días por la UNWTO es tan bien recibida. El no sólo recuperar la posición dentro de los 10 países más visitados, si no haber escalado en la lista a la novena posición, por delante de Rusia es para alegrarse. Mejor aún, el país ha tenido un crecimiento inédito en este sector en cuanto a ingreso de divisas, es decir derrame económico, al pasar del lugar 22 al 17. Buscar incrementar ambos indicadores: el número de personas que visita el país, y que estas personas gasten en él, ha sido una misión constante en los viajes que el presidente Peña Nieto ha hecho al exterior. Se logró abrir la ruta entre Ciudad de México y Roma, asimismo con las iniciativas de los años de México en el extranjero: recordemos los afiches de México en el metro de Londres, la Torre Eiffel con los colores de nuestro país, en incluso los intercambios culturales con los países de la Alianza del Pacifico. Todas estas iniciativas buscaron promocionar al país en mercados no tradicionales, toda vez que aún la gran mayoría de turistas en México proceden de Estados Unidos. Por otra parte, se han dado también importantes avances para el Turismo Nacional. El puente Baluarte, inaugurado a prisas en 2012 pero en operación hasta 2013, redujo la distancia en tiempo entre Durango a Mazatlán a 2.30 horas. Esto se tradujo a que la pasada Semana Santa Mazatlán tuviera una gran ocupación hotelera producto de este proyecto de infraestructura único en el mundo. También ha traído creatividad y nuevas opciones en el mercado turístico nacional: los gobernadores de Sinaloa, Durango y Zacatecas buscan aprovechar esta nueva ruta para brindar un nuevo corredor turístico que junte las ciudades coloniales de Durango y Zacatecas con un destino de playa como Mazatlán. La semana pasada se llevó a cabo en Jalisco el Tianguis Turístico, un espacio para precisamente promocionar la diversidad de opciones, destinos y proyectos que integran el sector en México: desde lo cultural hasta lo gastronómico. Como he dicho, el potencial del sector en el país es increíble. Quedan retos para garantizar que el país explote al máximo este potencial, en especial en términos de infraestructura, como por ejemplo la realización de un nuevo aeropuerto en la ciudad de México, que sirva precisamente para expandir estas nuevas rutas y captación de turistas. Diva Gastélum Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores @DivaGastelum PERRO MUNDO Un poco de humor en día de asueto A yer, los elevados índices de ozono y el calor de perros me pusieron de mal humor. Pasé horas en Facebook leyendo sobre qué podría escribir y me distraje sanamente con algunos enlaces y comentarios de mis amigos que quiero compartirles en este día de asueto y de doble hoy no circula. Algunos títulos son de mi cosecha. Neta adverbial No hagas nada permanentemente estúpido cuando estás temporalmente encabronado. (Meme firmado por posterz.com) Cupcakas ¡Estoy hasta la madre de los vendedores de cupcakes que abundan en la Condesa y en Polanco! Pinches madres feas, rancias y carísimas, además de que no puedes decirles que no quieres porque se indignan. Los odio, bye. (Mónica Carbajal) Una buena y una mala La buena: ese puto fanático religioso cristiano radical de Ted Cruz ya no puede ser candidato republicano. No este año. La mala: Luis Donaldo Trumpetas será el candidato republicano. Pero yo digo, tranquilos todos. ¿Dónde se ha visto que un candidato, al ganar, cumpla lo que promete? Ni en México ni en EU. Nunca. Y se los firmo ante notario. (Uriel Rodríguez) Fox no entra en el juego Leer evitará que menosprecies la forma de hablar de los rancheros. (Kutzi Hernández, colaboradora además de la página Incorrectoz) El mensaje cifrado de los tonos celularescos Dulce venganza es cuando tú le pusiste a tu marido el ringtone de El Padrino y descubres que él te puso el ringtone de Tubular Bells de El Exorcista. Touché. (Silvia Fong) Y sí Niños que tienen tablets, iphones y laptops. Yo a esas edad sólo tenía piojos. (Meme de “Autos y más” compartido por Óscar Zavala) Sobre Keiko Fujimori La amnesia: el sueño no deseado de Simón Bolívar que agradecen Peña Nieto, Macri y muy probablemente esta señora con nombre de mascota marina. (David Gutiérrez, o sea, yo merengues) Frase políticamente correcta La expresión: “Con todo respeto”, viene del latín: “A ver pendejo…” (Meme de la página “No eres tú, es tu ortografía”) Neta incontrovertible Me mata que ahora todos usan palabras en inglés como “stalker, selfie, timeline, etcétera”, pero no saben diferenciar entre “hay, ahí y ay”. (Meme de la página “Escuela de escritores Sogem. Oficial”. Añado otras peores: ceo, coaching y community manager) Armando un Pancho En la imagen se observa un muñequito de juguete con piezas para embonar del Centauro del Norte. (Meme de recuerdo compartido por Vianet Jaimés cuyo origen no pude precisar bien) Cómo se ven los parásitos En el cuadro, dividido en dos, se observa del lado izquierdo un grupo de bichos que se titula: “Al microscopio”. Del lado derecho podemos apreciar una imagen de nuestros legisladores que dice: “A simple vista”. (Meme compartido por Víctor Betancourt de la página GalarScience) Sobre Lady Memes Pues claro, con esa cara de recepcionista de Monsters Inc, no quiere que se burlen de ella ni de sus cómplices aviadores y arribistas. Los memes mexicanos son geniales. (Martha Bátiz) Nota Mental Tendemos a creer que nuestros vicios nos vuelven menos disfuncionales de lo que en realidad somos. (Karla Paniagua) Duda ¿Cuánto miden los habitantes de los Países Bajos? Hugo Enrique Sáez La próxima semana regreso con los aburridísimos temas de la “Agenda Nacional”. David Gutiérrez Fuentes [email protected] 3 nacional crónica EL DATO | TRANSPARENCIA Hoy entra en operación la Plataforma Nacional de Transparencia, que permite el acceso a datos sobre los tres poderes de la Unión, organismos autónomos, sindicatos, partidos... [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 Acompañado por su gabinete, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la estrategia para rescatar de la caída del petróleo que ha perjudicado a Tabasco y Campeche; lo flanquean los gobernadores Arturo Núñez y Alejandro Moreno. Anuncia EPN rescate económico para Tabasco y Campeche [ CECILIA TÉLLEZ EN VILLAHERMOSA ] E l presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa de la Reactivación Económica y Desarrollo Productivo integrado por cuatro acciones para despetrolizar la economía de Campeche y Tabasco. Indicó que la explotación de los hidrocarburos en ambas entidades ha sido la gran palanca del desarrollo de nuestro país, “por lo que México como nación mucho debe en su desarrollo al gran aporte que han hecho los estados de Tabasco y de Campeche, al hacer de la industria petrolera uno de los detonantes más importantes para nuestro desarrollo nacional”. De acuerdo con información difundida por la oficina de prensa de Los Pinos, una primera inversión para atender la problemática de esas entidades afectadas por la caída en los precios del petróleo sería de 5.4 mil millones de pesos. “Si en algún lugar ha acentuado o se ha dejado sentir de manera más drástica el efecto en esta caída en los precios del petróleo ha sido en estas dos entidades”, dijo el mandatario desde el Centro de Convenciones. Entre algunas de las medidas anunciadas se contempla que las Secretarías de Desarrollo Social de Economía, de Comunicaciones y Transportes, del Trabajo, Previsión Social y de Turismo dupliquen el presupuesto asignado para estas entidades en 2016 en una ◗ Tras reconocer el aporte a las finanzas producto del petróleo en esas entidades, hoy, la caída de petroprecios requiere reactivarlas, señala el presidente Enrique Peña Nieto reorientación del gasto público en Campeche, y se habrá de brindar estos dos estados. financiamiento a los productores. Anunció la creación de una Zo“Es una zona que se extiende na Económica Especial en benefi- aproximadamente a 10 mil kilómecio de Campeche y Tabasco, con tros cuadrados, lo que sin duda perel objetivo de potenciar la moder- mitirá que un importante número nización industrial y la diversifi- de pescadores puedan ejercer acticación de esta zona, que vidad en ella”, informó. MEDIDA se sumará a las tres que El anuncio más habían sido anunciadas aplaudido fue el relativo anteriormente. a la construcción del “Habremos de emnuevo Puente de la prender los estudios neUnidad, en Campeche, cesarios para determinar y el Tramo II del Libracuál es el punto y el pomiento de Villahermolígono que pueda tener sa. “Estas dos obras de un importante impacto infraestructura generaen la zona económica rán un importante imque habremos de anunpacto en la actividad ciar con oportunidad en productiva de los dos estas dos entidades, y estados”, afirmó. que impacte todo el corredor desde “Estas medidas contribuirán a Coatzacoalcos hasta Campeche y que se puedan diversificar y desCiudad del Carmen”, detalló. petrolizar su actividad económica Frente a los gobernadores de y que sus actividades sean rentalas entidades involucradas y los bles, pero debemos dar espacio a integrantes de su gabinete legal y otras actividades productivas y exampliado vinculados con el pro- plotemos las potencialidades nagrama de rescate a las dos entida- turales de estas dos entidades y des, el jefe del Ejecutivo refirió que que como ha ocurrido en el país, después de 30 años, la Sagarpa cuyas finanzas se han venido depermitirá la pesca en la Sonda de petrolizando y estos dos estados Duplicarán cuatro secretarías el presupuesto asignado para 2016 encuentren los cauces para que logren desarrollo y crecimiento de sus sociedades”, apuntó. Destacó que las cuatro medidas son las siguientes: uno, atender de inmediato la faltad de liquidez de las empresas, que se realizará con acciones para la reactivación de micro y pequeñas empresas y facilidades fiscales para el ISR, IVA, IMSS e Infonavit. La segunda acción es mitigar la caída de la actividad económica, mediante la generación de empleos en el corto plazo, para lo cual se adelantarán programas para el 2017 en especial el de mejoramiento de escuelas, se duplicará presupuesto asignado para 2016 en una reorientación del gasto en estos dos estados; y se permitirá la pesca en la Sonda de Campeche que son 10 mil kilómetros cuadrados. La tercera, es promover la transformación productiva de la región en mediano plazo. Con el objetivo de potenciar —dijo— hemos decidido una zona económica especial en beneficio de Campeche y Tabasco y se sumará a las tres anunciadas anteriormente. El cuarto punto señala que habrá un esquema de seguimiento y comunicación que dé certidumbre a los actores económicos y se crearán consejos en cada entidad en el que participaran los sectores empresarial, social y público para evaluar las medidas y tener una vía de retroalimentación de las actividades económicas de estas dos entidades. “La respuesta supera nuestras expectativas”: Arturo Núñez F rente a la crisis derivada de los bajos precios del petróleo, Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, manifestó que del gobierno federal “se ha obtenido una respuesta que rebasa en mucho a las expectativas, ya que no solo es atender el problema de empleo y liquidez a las empresas, sino una visión de largo plazo que busca no sólo paliar la emergencia, sino aprovechar las oportunidades de la reforma energética y despetrolizar la economía”. A su vez, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, comentó que la puesta en marcha del Programa de Reactivación Económica para Tabasco y Campeche es la base fundamental del crecimiento de los estados, para el crecimiento económico y generación de empleo dedicado a apoyar a todos los sectores productivos. EPN, Obama y Trudeau se reúnen el 29 de junio El presidente Enrique Peña Nieto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirán en la ciudad de Ottawa, Canadá, donde se llevará a cabo la octava edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), el 29 de junio próximo. En el encuentro darán seguimiento a los temas trilaterales clave y reafirmarán su compromiso para hacer de América del Norte la región más competitiva e integrada del mundo. (CTC). || nacionalpágina4decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 PREOCUPA VIRTUAL CANDIDATURA DICEN QUE ESTÁ LOCO, “ASÍ DECÍAN DE MÍ: EL BRONCO Trump, al igual que AMLO, siembra odios: Marko Cortés Fox se disculpa e invita a Donald a conocer México [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] [ REDACCIÓN Y DAVID CASAS EN MONTERREY ] Legisladores del PAN y PRD manifesta- ron su preocupación por la virtual candidatura presidencial de Donald Trump por el partido Republicano y demandaron al gobierno federal y al embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada actuar a tiempo para defender al país de sus expresiones xenófobas. El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, comparó a Trump con Andrés Manuel López Obrador por enarbolar discursos de odio y polarizantes. “Para mí Donald Trump tiene un parecido con Andrés Manuel López Obrador, de los buenos y los malos, de sembrar odios. Donald Trump ha provocado malestar en el principal socio comercial de los Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe en el Senado, Mariana Gómez del Campo, advirtió el peligro que representa la inminente candidatura de Trump pues en caso de que triunfe en esos comicios afectará la relación con nuestro país “en todos los sentidos”. Ante ese escenario, la senadora confió en que el nuevo embajador de México en Estados Unidos, Manuel Sada, juegue un rol más activo en ese país y defienda a los connacionales que radican en ese país. El líder de los senadores perredistas, Miguel Barbosa consideró que “sería un peligro para el mundo que un hombre con esa personalidad tenga en sus manos decisiones que resuelvan el destino de la humanidad”. “No seamos la generación de políticos que nos quedamos callados ante hechos de esta naturaleza”, indicó Luego de disculparse por el voca- bulario que ha empleado al criticar a Trump, el ex presidente Vicente Fox dijo en entrevista con Breibart News: "Lo invito a México para que vea cómo es el país". El ex presidente se disculpó por el lenguaje vulgar que utilizó para referirse a la propuesta del empresario para construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. "Me disculpo. El perdón es una de las grandes cualidades que tiene el ser humano, es la característica de un líder compasivo. Tienes que ser modesto. Tienes que ser compasivo. Tienes que amar a tu vecino", agregó. Fox advirtió que Trump dejará de la- do su estrategia de ataque y ofensa y reiteró que sus dichos en contra de México ofenden y preocupan a la sociedad mexicana Por su parte, El Bronco dijo que Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos, pues triunfará ante el hartazgo de la gente, tal como lo hizo él en su momento. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, destacó que aunque no guste en México el virtual candidato republicano, no debe generar preocupación su eventual arribo a la Casa Blanca. “A muchos de ustedes no les gusta eso pero es una realidad.”, expuso. “¿Qué está haciendo Trump?, está aprovechando el enojo. Todo mundo dice que está loco, así decían de mí. PERMANENTE Reactivan proceso legislativo en el Senado para sacar pendientes ◗ Liman asperezas PRI, PAN y PRD para dictaminar leyes anticorrupción, Mando Mixto y mariguana ◗ Esta última va independiente, dice Miguel Barbosa [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] D espués de una serie de reuniones para limar asperezas, PRI, PAN y PRD reactivaron parcialmente el proceso legislativo en el Senado en un intento por generar condiciones para convocar a un periodo extraordinario a fin de aprobar las leyes secundarias anticorrupción, Mando Mixto y regulación de Mariguana. Para ello, a partir de este lunes se pondrán en marcha 9 comisiones respectivas, para trabajar en un predictamen, sobre anticorrupción y en caso de que el miércoles haya avances, se pueda convocar a un extraordinario, aunque todavía no hay fecha para ello. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa explicó que la única reforma condicionada es la de mando mixto con la de anticorrupción, por lo cual Mariguana va de manera independiente. Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Emilio Gambo aclaró que la eventual realización del periodo extraordinario dependerá de que haya dictámenes, por lo cual no se precisan fechas. “Creo que va a haber un periodo extraordinario sí. ¿Cuándo? No sabemos todavía, pero lo que sí tienen que tener claro es que vamos a tener un periodo extraordinario para tocar estos tres temas”, detalló. No obstante, reconoció que en eventual extraordinario incluye la discusión de las reformas al Código Penal Federal y a la Ley Orgánica Logran avances los coordinadores partidistas Fernando Herrera (PAN), Emilio Gamboa (PRI) y Miguel Barbosa (PRD) en el Senado. de la PGR, con lo que se crearía la Fiscalía Anticorrupción, por la que presionan el PAN y PRD. Los coordinadores del PAN y PRD, Fernando Herrera y Miguel Barbosa, respectivamente, insis- tieron en que el periodo debe ser antes del 28 de mayo, fecha en que vence el plazo constitucional para que sea aprobado el Sistema Nacional Anticorrupción. Barbosa explicó que una vez que las mesas directivas de cada comisión tengan un predictamen, probablemente el miércoles de la próxima semana, se revisen para que la Permanente convoque a un extraordinario. Dividen en dos el debate sobre mariguana L a iniciativa presidencial para regular el uso y consumo de la mariguana que incluye aumentar la portación del gramaje de 5% a 28%, no ha logrado consensos, sobre todo entre la bancada del PAN en el Senado donde hay fuertes cuestionamientos sobre la cantidad que se debe autorizar al consumidor de esta hierba. Por ello, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM en el Senado acordaron dividir en dos el debate sobre esta iniciativa que se pretende discutir a partir del lunes en comisiones para tratar de avalar un predictamen y proseguir con el proceso hasta aprobarla en un eventual extraordinario. El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, explicó que las comisiones encargadas de procesar la propuesta elaborarán dos dictámenes: uno para permitir el uso medicinal y científico del enervante, y otro sobre al aumento del gramaje permitido para portación individual, que plantea pasara de 5 a 28 gramos. “Habrá dos predictámenes: uno el de la mariguana con uso medicinal y estudio científico, y el otro los gramos, sobre si se está de acuerdo para subir de cinco a 28 gramos. Van a ser dos predictámenes y quedaron de acuerdo los cinco presidentes de las comisiones. Serán dos dictámenes distintos, aunque sea del mismo tema”, explicó. El programa Hoy No Circula no funciona [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] Los efectos de la contaminación ambiental que sufre la ciudad de México y el área metropolitana rebotaron en la Comisión Permanente donde senadores y diputados acusaron que el endurecimiento del programa Hoy No Circula no ha funcionado, por lo cual se debe implementar un plan maestro de transporte público, auspiciado por el fondo de capitalidad, además de incentivar el uso de bicicletas y esquemas laborales de teletrabajo. El senador Alejandro Encinas aseguró que se debe exigir al gobierno federal, encargado de emitir las normas ambientales, un replanteamiento del programa Proaire, porque en el actual escenario el ozono ha dejado de disminuir. El ex jefe del gobierno capitalino, aseguró que también se debe frenar la alta tasa de motorización, invertir en transporte público, la inspección en fuentes fijas en materia de emisiones, e implementar una estrategia para la megalópolis en su conjunto y no sólo para la ciudad de México. Las contingencias representan para el país: 5 mil 65 muertes, 14 mil hospitalizaciones, 818 mil 679 consultas médicas, 3 mil 396 millones de pesos perdidos en productividad y 728 millones de pesos por gastos de salud, advirtió el diputado de Nueva Alianza Francisco Javier Pinto Torres. La secretaria de la comisión del DF en el Senado, Mariana Gómez del Campo, pidió eliminar el endurecimiento del Hoy No Circula, porque a 25 años de implantado no ha funcionado. JUEVES, 5 MAYO 2016 || nacionalpágina5decrónica || || nacionalpágina6decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! } ... Los muertos no ayudan LEOPOLDOMENDÍVIL LIC. MANLIO FABIO BELTRONES, PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI: +Muchos viven en una muda desesperación Peter Weir ito el chiste que mi colega Martha Anaya nos ha informado que usted repite constantemente, “para ilustrar las dificultades y las angustias que están pasando los priistas rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio”, sobre el funeral donde un deudo intenta que alguien diga un discurso para su deudo. Lo pide a un primo del cadáver, que se niega porque “este c… no me pagó un dinero y era muy antipático”… Va con uno de los amigos y vuelve a pedir… ¡Ni m…! “este c… se quiso meter con mi hermana”… Y por fin tiene éxito con alguien que, además, era orador priista, quien se dirige al féretro, se para frente a la cabeza del personaje y ahí se queda, paralizado y mudo por varios minutos hasta que el solicitante se acerca y pregunta qué pasa… C -Es que –responde el orador-… el muerto no ayuda… Le platico ahora sobre algo muy parecido, pero le hablaré de muertos, en plural: En las ediciones de esta semana, de las revistas que respectivamente dirigen, Héctor Aguilar Camín, en Nexos, y Enrique Krauze, en Letras Libres, escribieron sendos ensayos sobre el tema que está, sin duda, en las cabezas de al menos la mitad de la población del país que, según su consideración, se hunde cada vez más en sus miserias, contra la opinión de los muy altos, altos y medianos funcionarios y miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo federales y estatales, para quienes cada vez más el país se eleva… Ambos ensayos son estrujantes. El de Krauze, Desaliento de México, es la larga historia de un país que a traspiés a veces, ha ido avanzando a mejores estados económicos, sociales, políticos pero sin perder la costumbre de crear monstruos que sin dudarlo resultan peores que sus antepasados. Tiene, pues, un rostro positivo por ser hasta ahora, supongo, la historia nacional compendiada en 10 páginas que nunca antes había sido escrita. Es, así, un texto que a los jóvenes podría dejar un sabor agridulce, mejor con mucho al del cobre que revive cada vez que recuerda la situación que le rodea. El de Aguilar Camín, Nocturno de la Democracia Mexicana, es el recuento descarnado de un lapso menor de la historia nacional, el nacimiento de la democracia, pero con la carga enorme de todos los baldones acumulados durante el larguísimo lapso anterior, sobresaliendo entre ellos de manera deslumbrante la corrupción mediomilenaria, conformada en estas tierras coincidiendo más o menos con el natalicio de la raza mexicana… Otras 10 páginas que se prenden de los ojos horadándolos para penetrar al cerebro y dirigirse de inmediato a la bilis para provocar un espasmo intestinal que se extiende hasta los huesos de los pies… El Nocturno de nuestra democracia es un recuento en cifras vivas que van a dejar a quien lo lea, maravillado clon la capacidad del país. Que ha soportado todo esto sin morirse aún… Urge que, ambos, los leamos todos… EN EL ÚLTIMO REPORTE... … de resultados de Televisa destaca el repunte logrado en varios rubros como son suscripciones, telefonía e internet… Televisa lanzó izzi en 2014 para cambiar las condiciones de competencia en el sector mediante una oferta disruptiva basada en precios atractivos, mayor calidad en el servicio y velocidades en internet, que se logró con fuertes inversiones para consolidar la red de la cablera y llegar a cientos de poblaciones en el país… Inversiones, estrategia operacional y de mercadotecnia se reflejaron en las ganancias de Televisa en el 1Q-2016, superiores al 35% en suscripciones de telefonía y 20.9% en nuevos suscriptores de internet… Es la consecuencia que provoca la calidad… [email protected] facebook: Leopoldo Mendívil twitter: @Lmendivil2015 Pemex pierde 712 mil mdp y CFE 42.2 mil mdp en 2015 [ ALEJANDRO PÁEZ ] L a Comisión Permanente recibió los informes anuales 2015 de Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde se registra que Petróleos Mexicanos registró pérdidas netas por más de 712 mil millones de pesos, es decir, 447 mil millones de pesos mayor a la registrada en 2014. Esta pérdida explica —el documento- se generó porque el entorno internacional que continuó afectando los precios de crudo y gas, así como a la mayor producción internacional de crudo y la menor demanda del petróleo, entre otros factores. Esta “disminución significativa” que se tradujo en pérdidas millonarias se derivaron por reducción en los ingresos ocasionados por la caída internacional en el precio del crudo; al aumento de las pérdidas cambiarias causada por la depreciación del peso respecto al dólar; y el reconocimiento de deterioros de activos por 447.9 mil mdp, por la caída de los precios de hidrocarburos y aumento en las tasas de referencia. Explica que el precio del petróleo de exportación cayó en 50 % de su costo con respecto al 2014 pues en ese año el barril de crudo se cotizaba en promedio en 85.48 dólares, mientras que en 2015, se redujo a 43.29 dólares por barril, ◗ Las pérdidas se derivaron por la caída internacional en el precio del crudo; depreciación del peso respecto al dólar y aumento en las tasas de referencia, según informes anuales que recibió la Permanente La CFE logró reducir sus pérdidas a nivel nacional en 13.1 por ciento en 2015 con respecto al 2014. explica el documento. Esos sin contar la disminución que ha sido progresiva en los últimos meses y que tienen el precio de la mezcla en niveles de 20 dólares por barril promedio. “Todo ello impactó negativamente a las finanzas de Pemex y afectó las estimaciones de reservas de hidrocarburos, al disminuir las inversiones en esta área”, explica el documento. El informe también detalla que en 2015 se tuvo un patrimonio negativo de un billón 331.7 mil millones de pesos, 563.9 mil millones de pesos mayor a los 767.7 mil millones de pesos registrados en 2014. NO FUE SUFICIENTE. Pemex ase- guró que aunque se contó con una contribución extraordinaria de diversos campos de producción de petróleo y gas, no fue suficiente para resarcir la continua declinación del campo productor Cantarell, por lo que se afectó nuevamente el volumen producido durante el año. Lo mismo sucedió en cuanto al procesamiento de gas y la elabora- ción de sus productos derivados, pues se continuó su tendencia a la baja, principalmente por la menor oferta de gas húmedo dulce y amargo entregado por Pemex Exploración y Producción, lo que ocasionó menor producción de gas seco y líquidos del gas natural. El informe también destaca que gradualmente se están concretando los objetivos planteados por la implementación de la Reforma Energética, y en ese sentido, Pemex participará en la Ronda Uno, licitación cuatro. En tanto, la CFE logró reducir sus pérdidas a nivel nacional, ya que la Comisión pasó de perder 16 por ciento en 2012, a 15 por ciento en 2013; 14 por ciento en 2014 y 13.1 por ciento en 2015, lo que significa pasar de pérdidas equivalentes a más de 52 mil millones de pesos en 2012 a pérdidas de 42 mil 246 millones de pesos en 2015. Asimismo detalló que la tarifa doméstica de bajo consumo, no subió durante 2015; se mantuvo una reducción de 2 por ciento, respecto a diciembre del año anterior. Durante 2015, las tarifas industriales disminuyeron entre 30 y 42 por ciento, precisa el texto. Para el sector comercial, la reducción fue de entre 13 y 27%, y para el sector doméstico de alto consumo de 13%. || nacionalpágina7decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 COMISIÓN PERMANENTE Afiliación a programas de apoyo está cerrada, revira Meade a PRD y PAN [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] J osé Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, aseguró que en lo que va del proceso electoral no se han afiliado a nuevos beneficiarios a los programas sociales de Sedesol, particularmente en el de Prospera. Luego de que los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Agustín Basave, denunciaran que en Veracruz el delegado de Prospera, Alejandro Baquedano, acordó con el diputado local Raúl Zarrabal integrar a tres mil familias al padrón de Prospera, Mede dijo que la posibilidad de afiliar a los programas de Sedesol está cerrada desde antes de que iniciara el proceso electoral. En el marco de la firma de la declaración conjunta SedesolWalmart para apoyar la economía familiar, Meade fue entrevistado sobre la exigencia del PAN y PRD de cesar al delegado de Prospera y a la coordinadora nacional del programa, Paula Hernández, a lo que respondió que Sedesol ha llevado a cabo cuatro acciones en materia de blindaje electoral: una, que el acceso a los programas no se puede condicionar; dos, sensibilizar a los funcionarios sobre cuáles son sus responsabilidades y obligaciones durante el proceso electora; tres, suspender la entrega de programas de padrón y, cuatro, cerrar oportunamente los procesos de afiliación. El exsecretario de Hacienda expresó que se entregaron los programas que ya tenían padrones habilitados, se suspen- EJEMPLO A SEGUIR Avalan Comisión de Seguimiento a Procesos Electorales [ ALEJANDRO PÁEZ ] ◗ Entre las acciones de blindaje de la Sedesol durante el proceso electoral está suspender la entrega de apoyos y cerrar los procesos de inscripción, dijo el secretario dió la entrega de los que no los tenían y se movilizó un número importante de contralores para que verifiquen el desempeño de la Sedesol durante el proceso electoral. “Habremos, naturalmente, de estar pendientes de cómo esto se desahoga, de dar los apoyos que sean necesarios para la investigación. Pero, insisto, sobre la premisa fundamental de que no hay afiliaciones abiertas desde mucho antes de que iniciara el pro- ceso electoral, justamente para evitar cualquier espacio, posibilidad o tentación de manipulación”, dijo el excanciller. Tras rechazar que el delegado de Prospera sea suspendido de sus funciones, Meade señaló que “lo que hoy tenemos es el dicho de estos partidos, una investigación que empieza, y habremos de estar pendientes de cuál es la investigación que, con cargo a ello se realice por las autoridades competentes, a las que habremos de brindarles todo nuestro apoyo”. En cuanto a la declaratoria, Meade dijo que se trata de un acuerdo para dar seguimiento a los precios de la canasta alimentaria, con el propósito de que en el corto, mediano y largo plazos se establezca un mejor entorno de abasto y oferta de productos de primera necesidad. Aseguró, sin dar al cifra, que el precio de la canasta básica se redujo en el mes de marzo. La Comisión Permanente apoyó por mayoría la integración de una Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales sobre todo en las 12 donde se renovará gubernatura este 5 de junio. Dicha comisión será presidida por el diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo y estará encargada de observar y dar seguimiento a estos procesos comiciales. Estas actividades tendrán que desarrollarse tomando en consideración el pleno respeto a la soberanía, responsabilidades y atribuciones de las autoridades locales para la organización y desahogo de sus procesos comiciales. La comisión estará conformada, además del presidente Acosta Naranjo —vicecoordinador del GPPRD en la Cámara de Diputados—, por ocho legisladores: el senador Enrique Burgos García (secretario) y los diputados Federico Döring Casar (secretario), Adolfo Mota Hernández, Sharon Cuenca Ayala, Francisco Javier Pinto Torres, Alejandro González Murillo, Virgilio Caballero Pedraza y Clemente Castañeda Hoeflich. EN 14 ESTADOS Podrán votar 37.3 millones en los comicios del 5 de junio: Córdova “INJUSTO” Y “UN PASO ATRÁS” EN NUESTROS DERECHOS, SEÑALA ALEJANDRO MUÑOZ DEL PRI Partidos sólo podrán consultar y no tener el padrón electoral, confirma el INE [ LUCIANO FRANCO ] El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer el acuerdo por medio del cual restringe el otorgamiento del padrón y el listado electoral a los partidos políticos, que en adelante sólo podrá ser consultado en las terminales del propio organismo. Lo anterior significa que los partidos ya no podrán disponer del listado electoral completo, como consecuencia de la filtración que hiciera meses atrás el partido Movimiento Ciudadano a la empresa Amazon, que puso en su página internacional de ventas electrónicas los datos confidenciales de más de 85 millones de mexicanos. La medida causó una fuerte molestia en los partidos políticos, que protestaron por lo que consi- deraron “injusto” y “un paso atrás” en los derechos de los propios institutos políticos, según resumió el representante priísta, Alejandro Muñoz. “No creo en los accesos aislados (al padrón). No queremos, en el PRI, tener los datos personales de los ciudadanos, pero sí tener acceso a un listado confiable”, subrayó. El panista Francisco Garate dijo que, para asumir una medida de esa naturaleza, es necesario modificar la ley, lo que no ha ocurrido. Van a violar la ley”, advirtió. El representante del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez, calificó de “excesiva” la medida, y pidió que se valore la entrega de los datos mínimos del listado nominal”. Se trata de los “Lineamientos para el Acceso, Verificación y Entrega de los datos personales en posesión del Registro Federal de Electores por los integrantes de los Consejos General, Locales y Distritales, las Comisiones de Vigilancia del Registro Federal de Electores y los Organismos Públicos Locales Electorales”. Estos Lineamientos son parte del esfuerzo que ha hecho el Instituto por adecuar sus prácticas al nuevo marco constitucional de protec- Acción tras la filtración de Movimiento Ciudadano a Amazon ción de datos personales y buscan garantizar en todo momento la seguridad de la información proporcionada por los ciudadanos al momento de tramitar su credencial para votar. Durante la sesión del Consejo General del INE, ayer, quedó claro que el INE está obligado, por ley, a entregar a los partidos algunos de los datos personales que componen la Lista Nominal en momentos específicos previos a los procesos electorales. El objetivo es que todos los partidos tengan la posibilidad de verificar que dicha Lista esté integrada correctamente para que no haya registros duplicados, no estén dados de alta ciudadanos fallecidos o que perdieron sus derechos políticos. [ NOTIMEX ] El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que 37.3 millones de mexicanos podrán emitir su voto en los 14 estados que celebrarán comicios el 5 de junio, incluida la elección de 60 diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. En sesión extraordinaria en la que el pleno declaró por unanimidad la validez y verificación de ambos instrumentos, indicó que el padrón electoral quedó integrado con 37 millones 441 mil 566 ciudadanos, mientras que el listado nominal lo conforman 37 millones 308 mil 557 eventuales votantes. De igual forma con corte al 15 de abril, el padrón que se utilizará en la elección del Constituyente está integrado por siete millones 481 mil 591 ciudadanos y el listado nominal, con siete millones 481 mil eventuales votantes. || nacionalpágina8decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 EN 2014-2015 El 82% de candidatos incumple con informes de ingresos y gastos de campaña Advierte PAN que “turismo electoral” se incrementó 700% ◗ Los aspirantes registrados en las 14 entidades donde habrá elecciones el 5 de junio [ ALEJANDRO PÁEZ ] no ha registrado una sola operación, acusan Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 䡵 [ LUCIANO FRANCO ] NTX E l 82 por ciento de los candidatos registrados en las 14 entidades donde habrá elecciones el 5 de junio 2mil 773 de 3 mil 385-, no ha registrado una sola operación en el Sistema Integral de Fiscalización del INE, a pesar de que las campañas se encuentran prácticamente a la mitad, acusaron ayer el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama. “Estar en campaña es su derecho como abanderados políticos; es su obligación acercarse al electorado, pero también es su obligación inescapable rendir cuentas en tiempo real a través del sistema de contabilidad en línea”, subrayaron. “Hemos traído este informe a la consideración del Consejo General del INE, por una profunda preocupación de la autoridad fiscalizadora ante un notorio incumplimiento de las obligaciones de rendición de cuentas en que está incurriendo el grueso de partidos políticos y candidatos en las campañas que iniciaron el mes pasado y que concluyen dentro de 29 días”, señaló. Murayama invitó a los integrantes del consejo general y a los representantes de los partidos políticos, a tomar el informe como un preventivo llamado de atención: “No es partidofobia, es opacifobia”, señaló. Los candidatos tienen la obligación de rendir cuentas en tiempo real a través del sistema de contabilidad en línea. Recordó que el artículo 38 del Reglamento de Fiscalización señala que “los sujetos obligados deberán realizar sus registros contables en tiempo real. Se entiende por tiempo real el registro contable de las operaciones de ingresos y egresos desde el momento en el que deban registrarse y hasta tres días posteriores a su realización. Nadie puede llamarse a sorpresa”. Dijo que la reforma constitucional de 2014 mandató a la autoridad a fiscalizar las campañas al mismo tiempo que estas tienen ve- rificativo, y por supuesto, obligó a los partidos a ir dando cuenta de cuántos recursos reciben y gastan en tiempo real. Además, en 2015, se incluyó en la reforma del Reglamento de Fiscalización lo siguiente: “el registro de operaciones fuera de plazo establecido será considerado como una falta sustantiva”, eso dice el artículo 38 del Reglamento de Fiscalización que se votó en esta mesa, que algunos actores impugnaron y que el Tribunal confirmó en cuanto a esta obligación. Los datos del informe son reveladores: “Apenas hemos registrado desde el inicio de las campañas y hasta el último día de abril, 3 mil 864 movimientos de 612 candidatos en el sistema que han cargado partidos políticos nacionales, partidos locales y candidatos independientes. Esto quiere decir, que en casi un mes de campaña el promedio, los 3 mil 385 candidatos han cargado 1.14 operaciones, sólo una operación ya en tres o cuatro semanas de iniciadas las campañas”, concluyó. En pleno proceso rumbo a los comicios del 5 de junio, el PAN en el Senado advirtió sobre el incremento del llamado “turismo electoral” en varias entidades, hasta en un 700 por ciento, por lo cual busca endurecer las penas contra las personas que “recurrentemente” se cambian de un estado otro para inflar la votación en las elecciones de sus respectivos estados. El secretario del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez, en el Senado, Daniel Ávila, aseguró que el turismo electoral se incrementó en 700 por ciento en los pasados procesos de Yucatán y Quintana Roo y advirtió la posibilidad de que se reedite esta situación en los comicios del 5 de junio, en varias entidades donde se renovará la gubernatura. El panista aseveró que durante las elecciones del 2014 y 2015 las conductas que más se denunciaron en las averiguaciones previas fueron la alteración del Registro Federal de Electores, es decir, lo que conocemos como turismo electoral. Otros delitos electorales más denunciados —agregó— son la compra de votos e intimidación mediante uso de violencia. DESDE LOS PINOS a próxima semana el presidente Enrique Peña Nieto promulgará la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Hace unos días, esta iniciativa presidencial fue avalada por el Congreso de la Unión y es, sin duda, un gran paso para hacer realidad la muy socorrida oración cuya premisa es la necesidad “de desarrollar al sur”. En efecto, es muy deseable que los pronósticos del Ejecutivo Federal de detonar la zona sureste del país puedan concretarse y con ello llevar a las poblaciones de esa región a un nivel de vida similar al que se vive en otras entidades del país. Los planes del Ejecutivo en las ZEE contemplan a gran escala la construcción de infraestructura en carreteras, gasoductos, instalaciones, etc. El gasto será mucho de acuerdo a lo que se estima conseguir. Ahora será el turno de los directivos de empresas, grandes y pequeñas, que quieran ir a asentarse en esa zona y detonar el desarrollo que merece esa región del país, por años alejada de políticas públicas eficaces. Los empresarios han dicho que confían en que el proyecto de las ZEE sea de tal forma consistente que pueda conquistar- L CECILIA TÉLLEZ CORTÉS Sureste under construction los y que vean en esta zona del país un sitio rentable en el cual instalarse. En el peor de los escenarios, es lógico que si para los empresarios no resulta rentable, así les ofrezcan cero impuestos, no cortarán ningún listón inaugural ni de la primera piedra de nada. Pero en el ánimo gubernamental prevalece un entusiasmo creciente frente a la concreción de estos proyectos. Ayer, el secretario de Economía, Ildefonso Villarreal aludió a las ventajas de esta región en términos geográficos y de vocaciones productivas. Consideró que ello les permitirá convertirse en puentes productivos y logísticos aprovechando el acceso preferencial que se tiene a más de 46 naciones con las cuales México tiene tratados de libre comercio. Las ZEE que serán creadas son las de Tapachula, la del corredor interoceánico que abarca de Coatzacoalcos, Veracruz (oriente), a Salina Cruz, en Oaxaca (sur) y la de Lázaro Cárdenas, que incluiría los estados de Michoacán y Guerrero (occidente y sur). Y a esas zonas se podría añadir otra ZEE, de acuerdo con lo anunciado por el presidente Peña Nieto durante la presentación del plan de rescate de los estados petroleros de Tabasco y Campeche. El mandatario destacó la creación de una Zona Económica Especial en beneficio de Campeche y Tabasco, que se sumará a las tres que habían sido anunciadas anteriormente, “con el objetivo de potenciar la modernización industrial y la diversificación de esta zona”. Comprometió la realización de “estudios necesarios para determinar cuál es el punto y el polígono que pueda tener un importante impacto en la zona económica que habremos de anunciar con oportunidad en estas dos entidades, y que impacte todo el corredor desde Coatzacoalcos hasta Campeche y Ciudad del Carmen”. ENTRESIJOS: El próximo viernes, el presidente Enrique Peña Nieto acudirá a Campeche para poner en marcha el programa de prevención de la temporada de huracanes. En 2015, México salió airoso del huracán más poderoso de la historia. En octubre de ese año y en menos de diez horas, Patricia pasó de ser una tormenta tropical a un “monstruoso huracán de categoría cinco”... Al hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, no le sienta bien el golpeteo contra el Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Nos cuentan que incluso las encuestas en las que MAM ha sido motivo de escarnio han prendido las alertas en los rumbos de Bucareli ya que rumbo al 2018 el descrédito en el que ha caído MAM lo llevaría a no lanzarse “a la grande” y ello fomentaría –como ya está en ciernes-,la alianza PRD-PAN…El secretario de Economía se comprometió ante los productores de plátano de Tabasco, de Campeche y de Chiapas a que la negociación con la Unión Europea estarán en el frente de los intereses nacionales y no ocurrirá lo que en el pasado cuando “se quedaron cortos en la última negociación con Europa”. [email protected] Twitter @cecitellez || nacionalpágina9decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Peritaje confirma abuso a 2 niños del Matatena; realizan pruebas a 4 más ◗ El caso del kínder se perfila como el peor de pedofilia en la Ciudad de México ◗ No han detenido al esposo de la directora, agresor de los menores [ MARCO CAMPILLO ] SAÚL CASTILLO E l caso del kínder Matatena continúa perfilándose como el peor caso de pedofilia en la Ciudad de México. Ayer, una de las mamás indicó a Crónica que, a partir de los peritajes oficiales, se confirma que al menos dos niños de esa escuela fueron víctimas de agresiones sexuales por parte de Rafael Leopoldo Duarte Pereda, esposo de la directora del kínder, Patricia Guitián. La PGJDF llevó a cabo los peritajes en los pequeños de 3 y 4 años respectivamente. Se trata de las llamadas Pruebas Periciales en Psicología, así como la Prueba de Bosty, un personaje animado interactivo que sirve para recabar la declaración de los menores de edad en su calidad de víctima o testigo de un delito. Mariana Tovar, cuyo hijo fue víctima del llamado Tío Rafa, informó que sus abogados accedieron al expediente que integró la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y que determina, en su última actualización, que Rafael Duarte habría agredido sexualmente a dos menores. Por separado, Víctor Carrillo, abogado de las familias del Kínder Matatena, indicó que la PGJDF entregará a más tardar este viernes los resultados de la Prueba de Bosty, mismos que forman parte del caudal probatorio en contra de Rafael Duarte. Carrillo ratificó las declaraciones de Mariana Tovar y dijo que cuatro maestras del Kínder Matatena y su directora están señaladas en la averiguación previa co- Madres de familia se han manifestado por este caso de pedofilia. mo presuntas responsables de los agravios contra los menores. El litigante también señaló que se están recabando elementos para que la autoridad judicial integre al expediente el delito de pornografía infantil, pues los testimonios de los menores refieren la existencia de una cámara de video y de una computadora personal en los momentos que pasaban a solas con el Tío Rafa. De acuerdo con Víctor Carrillo, a Rafel Duarte no se le ha detenido por una simple y sencilla razón: su defensa, que también representa a las maestras y a la dueña y directora del kínder, han optado por una estrategia de victimizar a los presuntos responsables. Para Carrillo, la defensa apues- ta a que se hizo una mala integración de la Averiguación Previa y fallas en el debido proceso. La denuncia presentada ante la PGJDF incluye a 4 niños más, mismos a los que se les están practicando las pruebas periciales. Rafael Duarte ha acudido dos veces a las oficinas de la PGJDF sin que se le pueda detener y se ha reservado su derecho a declarar. De acuerdo con José Armando de Anda, catedrático de la facultad de derecho de la UNAM, al reservarse su derecho a declarar, Rafael Duarte no se involucra en ninguno de los cargos que se le imputan, no da pie a interpretaciones por parte del Ministerio Público y no acepta responsabilidad alguna en las acusaciones en su contra. SILVANO AUREOLES Mujeres, niños e indígenas, principales afectados en trata [ IGNACIO ROQUE MADRIZ EN MORELIA ] Lamentablemente México ocu- pa el primer lugar de América Latina en problemas con trata de personas y esclavitud, donde los principales afectados son mujeres, niños y la población indígena, afirmó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, al encabezar junto con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, el lanzamiento nacional de la campaña Doce Puntos para la Seguridad de tu Familia que impulsa la CNDH. Durante el evento que en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Trata de Personas de la CNDH se celebró en la Casa de Gobierno en esta ca- pital, el mandatario estatal subrayó que cifras del Índice Global de la Esclavitud revelan que la trata de personas no sólo abarca el tema de la explotación sexual, sino también prácticas de trabajo forzado que en muchos casos se traduce en esclavitud. Puntualizó que su administración se adhiere absolutamente y con toda la apertura a acompañar este esfuerzo. Asimismo, reafirmó el compromiso de su Gobierno con la protección y cuidado de los Derechos Humanos. Aureoles Conejo se congratuló por ser Michoacán la entidad en la que se inicie esta acción y aseguró que para el estado es un tema de primer orden el promover y respetar los Derechos Hu- manos como una obligación pero también como una convicción. Consideró la trata de personas como una aberrante práctica que atenta brutalmente contra el derecho a la libertad y destacó que es ilegal, inmoral e inaceptable, porque desafortunadamente cualquiera puede ser víctima, por lo que se debe actuar con firmeza y con oportunidad para prevenirla y combatirla. “Exhorto a mis compañeras y compañeros del Gobierno del Estado, y con ellos también al resto de los Poderes a que podamos cerrar filas y ser garantes y ejemplo de la protección y el cuidado de los Derechos Humanos, pero en particular de la denuncia y del castigo de esta práctica”, matizó. || nacionalpágina10decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Información de telefónicas podrá ser utilizada bajo orden judicial: Corte ◗ Las empresas de telefonía deben conservar todos los datos de comunicaciones de sus usuarios 20 MIL ALUMNOS AFECTADOS Paran maestros de educación media en Guerrero por nulo pago de bonos durante dos años con el fin de colaborar con la justicia en investigaciones delictivas [ MAR HORACIO RAMOS EN ACAPULCO ] [ ADRIÁN ARIAS ] sando el tipo de intervención de las comunicaciones, los sujetos de la misma y su duración, en apego al artículo 16 de la Constitución, según estableció la SCJN. De esta forma la máxima instancia jurídica argumentó que “todas las formas existentes de comunicación están protegidas por el derecho fundamental a su inviolabilidad”. CUARTOSCURO L a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que las empresas de telefonía celular podrán almacenar la información privada de sus usuarios, como el destino, origen, fecha, hora y duración de las llamadas, así como la localización de los equipos, y confirmó que esta información podrá ser utilizada para investigaciones de delitos, únicamente bajo la orden de un juez federal. Ayer, la Segunda Sala de la SCJN negó un amparo promovido por la Red de Defensa de Derechos Digitales (R3D) contra los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), que señalan que las empresas de telefonía deben conservar todos los datos de comunicaciones de sus usuarios durante un periodo de dos años, con el fin de colaborar con la justicia en investigaciones delictivas. Así, Telcel, Telefónica Movistar, AT&T y otras empresas de telecomunicaciones celulares deberán conservar datos como el nombre, la denominación o razón social y domicilio de sus usuarios; el tipo de comunicación ya sean llamadas de voz, buzón de voz, conferencia, datos, servicios suplementarios, incluidos el reenvío o transferencia de llamada, servicios de mensajes cortos y multimedia. Sin embargo, el contenido de las llamadas no será almacenado por las telefónicas. El contenido de las llamadas no será almacenado por las telefónicas. Las telefónicas también deberán almacenar los datos necesarios para rastrear e identificar el origen y destino de las comunicaciones de telefonía móvil, el número de destino, así como la modalidad de las líneas, ya sean en prepago o en plan de renta mensual. Además de los datos anteriores, se deberá conservar la fecha y hora de la activación del servicio y el lugar desde donde se activó. También deberán guardar las características técnicas de los dispositivos, incluyendo los códigos internacionales de identidad de fabricación del teléfono. Así, como sus registros de geolocalización. La obligación de conservación de datos, comenzará a contarse partir de la segunda mitad del mes de abril entramos a la denominada época de estiaje, caracterizada por la parte del año con mayor sequía y calor que entre otros efectos, pone en mayor grado de riesgo de incendio a los ecosistemas forestales, lo que para este año no es la excepción. Hasta la tercer semana de abril la coordinación de Educación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informaba del registro de al menos tres mil 974 incendios forestales a lo largo y ancho del país. A estos registros habremos de sumar los siniestros ocurridos la semana pasada en el estado de Michoacán, donde se registraron incendios en tres puntos diferentes del municipio de Uruapan, dejando como resultado más de 150 hectáreas de bosque devastadas. Es por demás sabido de la gravedad de las consecuencias que pueden generar los incendios forestales, que no sólo afectan a los árboles y suelos, sino a todos los ecosistemas que se reproducen en un bosque, desde aves, mamíferos, insec- a partir de la fecha en que se haya producido la primera comunicación, de acuerdo con la ley. Las telefónicas también podrán suspender el servicio de telefonía cuando así lo instruya la autoridad competente para interrumpir la comisión de delitos. Las empresas estarán obligadas a entregar la información dentro de un plazo máximo de veinticuatro horas, a partir de la notificación judicial. Para que las autoridades, como el Ministerio Público, puedan utilizar esos datos durante sus investigaciones, deberán obtener la orden de un juez federal, en donde se fundamenten las causas legales de la solicitud, expre- A JESÚS CASILLAS ROMERO (1) Incendios forestales tos y flora, que pueden tardar varios años en recuperarse. Ello, además de los graves estragos de contaminación que en la atmósfera se ocasionan, con sus consecuencias a la salud de nuestra población. Por tal razón, es necesario tomar precauciones, pues la escasa precipitación pluvial y que es en esta época cuando se concentra la mayor radiación solar, es que se hace mucho más peligroso para nuestros bosques. Según los expertos, las causas que originan un incendio forestal se agrupan pues en tres categorías principales: Intencionados: Las motivaciones son variadas, siendo las más comunes la que- RIESGOS. Los datos sensibles de las personas y de sus comunicaciones podrían filtrarse o llegar al mercado negro, además de que podrían prestarse para violar derechos humanos, alertó Luis Fernando García, director de R3D, quien recordó que en 2011 las bases de datos del fallido Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) se vendieron en el mercado negro. La asociación civil acudirá a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por considerar que esta medida viola los derechos fundamentales reconocidos por México en los tratados internacionales. “Los datos conservados pueden revelar cuestiones sumamente sensibles como las preferencias políticas, religiosas o sexuales; el estado de salud; las amistades y relaciones personales; y en general, dibujar de manera detallada información privada de todas las personas, al asumirlas como sospechosas sin distinción”, añadió. ma no autorizada, ilegal e incontrolada de superficies agrícolas, ya sea para la eliminación de rastrojos o matorrales (“quema agrícola”) o para regeneración de pastos.[] Otras motivaciones detrás de un incendio provocado son la piromanía, usos cinegéticos, vandalismo, venganzas personales, especulación urbanística, el precio de la madera, entre otros. Negligencias y otras causas accidentales: En este apartado, las quemas agrícolas (autorizadas, pero en las que los autores perdieron el control del fuego extendiéndose éste por la superficie forestal colindante) están también entre las causas habituales. Otras causas son los descuidos e imprudencias, como las colillas y hogueras mal apagadas, quema de basuras, y otros trabajos forestales. Naturales: En los que no interviene la mano del hombre y el combustible de hojarasca y la radiación social suelen ser la causa más común. Representan el menor porcentaje de los casos, pues lamentablemente en la mayoría de los eventos existe responsabilidad humana. Así, considerando que el mayor número Por el nulo pago de bonos y estímulos al personal docente de al menos 53 planteles de subsistemas de educación media superior de Guerrero, maestros decidieron parar labores por 24 horas, lo que dejó sin clases al menos 20 mil alumnos. El secretario general del Comité de lucha, Miguel Ángel Guzmán Contreras, afirmó que también buscan la validación y asignación de recursos para docentes y no docentes de este nivel educativo que cumplen 25, 30 y 40 de servicio ininterrumpido. El paro, que fue por 24 horas, inició desde las ocho de la mañana y participan al menos tres mil trabajadores de los sistemas: Centro Tecnológico del Mar, y el resto de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS). Dentro del pliego petitorio está también que el gobierno federal atienda el tema de promoción de plazas a docentes, y a la administración estatal el pago “inmediato” al personal administrativo, que tiene retroactivo a julio del 2015. Liberación de plazas que por jubilación están retenidas, así como respeto y conservación al bono de fin de año. de siniestros ocurren por la causa del hombre, también es de considerar que en esa participación humana interviene en gran medida el desconocimiento, el descuido y la imprudencia, por lo que la toma de conciencia y la prevención cobran especial relevancia. Es de suma reconocido que favoreciendo la sensibilización ciudadana, colaborando con los sectores más cercanos a los incendios y fomentando la participación social en la prevención y extinción de los mismos, se puede lograr mucho en bien de las zonas boscosas, del entorno global y en síntesis, de la humanidad en general. Ello es importantísimo, no sólo para reducir el número de incendios forestales, sino sus colaterales impactos económicos, sociales, de salud y ambientales. Hoy la naturaleza nos exige que la ciudadanía en general nos constituyamos en garantes de nuestras zonas forestales. Es necesario tomar conciencia, prevenir y mitigar cualquier posibilidad de incendio. [1] Senador de la República por el estado de Jalisco || nacionalpágina11decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 IMJUVE Con rezago educativo, 31 millones de mexicanos GALO CAÑAS/CUARTOSCURO [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] Estudiantes de varias vocacionales marcharon del Casco de Santo Tomás a la Dirección General del IPN. Politécnicos: sí al diálogo con Nuño, pero que sea en el IPN ◗ Los estudiantes acuerdan minuta de seis puntos con autoridades del instituto ◗ El encuentro podría realizarse la mañana de hoy [ REDACCIÓN ] A utoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y estudiantes de los Centros de Educación Científica y Tecnológica (CECyT) que se encuentran en paro acordaron una minuta de seis puntos, entre los que destaca que los alumnos aceptan el diálogo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pero insistieron en que deberá ser en instalaciones de esa casa de estudios. En el documento, firmado por autoridades encabezadas por el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, el cual será llevado a las bases estudiantiles para ver si es aprobado, se establece que en una reunión que de la Asamblea General Politécnica (AGP), “se acordarán los términos y formato de este (diálogo con Nuño), dando a conocer su respuesta a través del Comité de Comunicación Social Politécnica”. La reunión se llevaría a cabo ayer en la noche, por lo que, al cierre de esta edición, aún no se definía si el encuentro se realizaría hoy. Los alumnos argumentaron que Nuño debe ir al IPN porque ellos fueron a la SEP el pasado 14 de abril y no los recibió. En relación al problema del porrismo en escuelas de nivel medio superior, se señaló en la minuta que la Secretaría General y la oficina del abogado general, sin excepción alguna, deberán recibir denuncias, brindar asesoría jurídica y acompañamiento a los alumnos del IPN que así lo requieran. Paralelamente, el abogado general, deberá nombrar a un delegado de su oficina por cada plantel educativo para que atienda casos de denuncias por violencia Entre otras cosas, se acordó también que el director general del IPN, Enrique Fernández Fasnacht, nombrara al director del CECyT 8 al día siguiente que se levante el paro en la escuela. Sobre la recalendarización se precisó en el documento que será dependiendo de la fecha de cierre de las escuelas. El titular de la SEP lo condiciona a que levanten el paro N o puede haber pretextos para rechazar el diálogo entre la Secretaría de Educación Pública y alumnos del Instituto Politécnico Nacional, dijo el secretario Aurelio Nuño Meyer, titular de la primera. Señaló que lo que solicita a los estudiantes para que este encuentro se dé son tres cosas: dos representantes por vocacional, conducción con mucho respeto a la hora del diálogo, que se levante el paro en las escuelas que lo llevan a cabo. El titular de la SEP aprovechó una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula, para enviar el mensaje a la comunidad politécnica y exponer que él está “dispuesto a volver a conversar con ellos, volver a escucharlos, mañana (hoy jueves) a las diez de la mañana”. Nuño Mayer dijo que a pesar del tiempo de clases que se ha perdido, todavía se puede rescatar el semestre y para ello “tiene que haber una conciencia y responsabilidad”. En tanto, entrevistado en Coahuila, luego de un evento público, Nuño Meyer dijo estar convencido de la buena voluntad para el diálogo que tienen los jóvenes de las vocacionales, “el mismo que tenemos nosotros”. “Creo en la seriedad con la que toman esta audiencia que ellos mismos pidieron, y que es una manera de poder encausar el diálogo”, agregó. Así expresó su convencimiento de que el diálogo se llevará a cabo, “de que estaremos reunidos el día de mañana y de que no encontraremos ningún pretexto, porque no lo puede haber para tener un diálogo mañana”. El funcionario recalcó que es apremiante poder resolver el paro en el que están algunas vocacionales, ya que cada vez queda menos tiempo para poder rescatar el semestre, y de no hacerlo así sería muy lamentable que los estudiantes de las vocacionales que han estado cerradas pierdan el semestre y el esfuerzo que han tenido ellos y sus familias estos momentos. Se sabe que el ciclo escolar para los 15 planteles que permanecen en paro indefinido termina en tan sólo un mes y las autoridades del IPN están preocupadas. Fuentes al interior del Instituto Politécnico informaron que “es difícil” definir una fecha límite para que se pierda este ciclo de clases, pero que entre más días pasen “más riesgo hay”. (Gerardo González Acosta) En México hay 31 millones de personas mayores de 15 años de edad, que tienen rezago educativo de los cuales cinco millones no saben leer ni escribir; diez millones no han terminado la primaria y 16 millones no han concluido la secundaria, expresó José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Ayer, durante la firma del convenio de colaboración entre el Imjuve y la Unesco, Romero Coello señaló que la meta para el 2018 es disminuir la cifra en siete millones, quedando así 24 millones de personas sin saber leer ni escribir o sin haber terminado la primaria o la secundaria. En el combate al rezago educativo, que afecta a unos cinco millones de jóvenes, el Imjuve lleva a cabo un programa de alfabetización, en colaboración con el Instituto Nacional de Educación (INEA), en el que participan siete mil jóvenes de manera voluntaria. Consideró que el INEA ha modificado, de mejor manera, la forma de acercar a los adultos para que terminen la primaria o secundaria. Refirió que este año, por primera vez, se puso en marcha el Programa Especial de Certificación (PEC), donde a través de un examen, en el que se recurre a ejemplos de la vida diaria, las personas pueden acreditar la educación primaria o secundaria. Dijo que el Imjuve y el INEA se aliaron para identificar a las personas con rezago educativo y llevar a cabo los exámenes en los 400 centros Poder Joven que hay en el país, de los cuales, acotó, este año se abrirán entre 50 y 60 más. Respecto al convenio de colaboración entre Imjuve y Unesco, Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de Unesco en México, dijo que la intención es fomentar entre los jóvenes la participación en actividades del organismo internacional. "Queremos establecer un sistema de voluntarios para los sitios de patrimonio mundial de la Unesco, para que trabajen de voluntarios en las cátedras Unesco, que nos ayuden en la definición de proyectos dentro de nuestro ámbito de competencia, que es la cultura, ciencia, información y educación", refirió Sanz. || nacionalpágina12decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 SUBSECRETARÍA DEL TRANSPORTE Presuntos priistas atacan la alcaldía de Simojovel, Chiapas ◗ Se llevan un millón 670 mil pesos del pago de la nómina y destruyeron una patrulla municipal ◗ Los inconformes amenazaron con quemar la iglesia de San Antonio de Pádua, alerta sacerdote [ QUADRATÍN EN TAPACHULA, CHIAPAS ] A rmados con bombas molotov, cohetes, machetes y palos, más de un centenar de presuntos priistas atacaron la presidencia municipal de Simojovel la mañana de ayer. Se llevaron un millón 670 mil pesos del pago de la nómina de los trabajadores, provocaron destrozos en una patrulla de la Policía Municipal y de Protección Civil, para exigir al presidente municipal de esa localidad, Ángel Iván Hidalgo Morales la asignación del 50 por ciento de la plantilla laboral del ayuntamiento, así como la de tres direcciones. Por su parte, el sacerdote de la parroquia San Antonio de Pádua, Marcelo Pérez alertó que el grupo de inconformes también amenaza con atacar e incendiar esa iglesia esta noche, por lo que teme que los hechos violentos pudieran recrudecerse. En entrevista, Hidalgo Morales explicó que los hechos violentos se desencadenaron debido a que no accedió a la petición del excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual regidor plurinominal, Juan Antonio Torres López, así como de las regidoras Silvia Díaz y Maura Urbina, de asignarles recursos por 45 millones de pesos para 750 viviendas, 10 millones de pesos para proyectos productivos y las direcciones de Tesorería, Obras Púbicas y el Desarrollo Integral para la Familia (DIF). El alcalde, perteneciente al PVEM acusó a los hermanos Ramiro y Juan Gómez Damián, así como al ex presidente de ese municipio indígena, Javier Guzmán, de estar detrás de esos grupos de choque que en diversas ocasiones han realizado mani- [ ALBERTO QUINTANA ] Más de un centenar de presuntos priistas destrozaron una patrulla municipal en Simojovel. festaciones en contra de su administración y le han cortado el suministro de agua. Hidalgo Morales, explicó que el pasado martes, sostuvo una reunión con los inconformes donde le exigían además de los apoyos económicos y la asignación del 50 por ciento de la plantilla laboral del ayuntamiento, pago de renta de las oficinas de las organizaciones adheridas al PRI y del personal administrativo; dotación de papelería, mobiliario y equi- po de oficina, desistimiento de demandas post-electorales, entre otros. Refirió que al negarse a cumplir las peticiones debido a que la pasada administración priísta que presidió Javier Guzmán le dejó deudas por 25 millones de pesos en laudos laborales, tres millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 2 millones 800 mil pesos de un préstamo a Banobras, los inconformes provocaron destrozos en la presidencia municipal. PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CHIHUAHUA Planta completa de China será trasladada a Ciudad Juárez [ MARIANA PRIMERO] En su visita a Ciudad Juárez, El mandatario mexiquense y el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Meade. ESTADO DE MÉXICO Destaca Eruviel Ávila acciones para combatir la desigualdad social [ CRISTINA HUERTA GUTIÉRREZ ] El gobernador del Estado de Mé- xico, Eruviel Ávila Villegas invitó a los gobernadores del país a reflexionar y hacer un corte de caja del avance en los indicadores y carencias en materia de salud, alimentación y educación entre otros, con metas muy concretas para redoblar el esfuerzos. En su visita a El Molinito, una de las colonias populares más grandes de Naucalpan, el mandatario mexiquense, ante el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, expuso los logros alcanzados durante su administración, entre ellos: casi un millón de afiliaciones al Seguro Popular y de estudiantes al IMSS, la integración de más de 22 mil adultos mayores y mamás jefas de familia a diversos programas de beneficio social, así como acciones para el mejoramiento de viviendas de familias de escasos recursos. Eruviel Ávila resaltó que de una meta de 518 mil afiliaciones al IMSS, un total de 451 mil estudiantes de preparatoria y nivel superior se han afiliado; 463 mil mexiquenses ya tienen acceso al Seguro Popular, de un total de 3 millones; 8 mil 800 adultos mayores, de 20 mil a conseguir, están inscritos en programas de beneficio social, al igual que 14 mil jefas de familia, del objetivo final que es de 21 mil. Superan los 100 operativos al transporte público en Hidalgo el gobernador César Duarte efectuó el anuncio de que una planta completa se trasladaría desde China con rumbo a la frontera para cristalizar uno de los proyectos de inversión más importantes con el Continente Asiático. “Seguimos concretando una cantidad importante de inversiones de muchos países, Asia está hoy volteando a inversiones… hoy una planta completa que estaba en China se viene a Juárez”, compartió Duarte Jáquez, al detallar que la empresa Longda Plastic Shangay, encargada de procesos para la empresa Electrolux, trasladará su filial de China a la frontera en la entidad. El proyecto se originó tras más de dos años de negociacio- nes, mismas que comenzaron con las gestiones que inició el jefe del Ejecutivo en su visita a Inglaterra durante el 2013, y que gracias a la recuperación de la seguridad y la baja en las tarifas de energía eléctrica, concretaron el proyecto, además de garantizar que la industria mundial tiene en la mira a Chihuahua y Juárez. Longda Plastic, dedicada al proceso de plástico soplado, genera contenedores de agua y hielo para Electrolux, así como herramientas eléctricas en la industria automotriz para BMW, Toyota, y Mercedes Benz. Juárez fue considerado como el espacio óptimo para inversiones, ya que consolida una línea de conectividad entre San Antonio, Orlando, y California que disminuye los costos de traslado para la Unión Americana, y genera presencia en América Latina. La empresa Longda Plastic fabrica contenedores de agua y hielo para Electrolux y partes eléctricas para BMW, Toyota y Mercedes Benz Realizó la Subsecretaría del Transporte, durante el último mes, más de 100 operativos en las diferentes rutas del servicio público para 22 municipios de Hidalgo. En este periodo aplicaron 244 infracciones para transportistas, esto por sobrecupo en unidades, póliza de seguro vencida o no presentarla, así como llevar placas extemporáneas o fuera de servicio. Personal del organismo implementó estas acciones en Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Molango, Jacala, Mineral de la Reforma, Tula, Tlaxcoapan, Actopan y Tasquillo. Así como en San Salvado, Tepeji del Río, Mineral del Chico, Epazoyucan, Apan, Atotonilco el Grande, Huasca, Zimapán, Tulancingo, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualtipán y Tula-Tepeji. La dependencia informó que en los próximos días aplicarán operativos de forma sorpresiva en las demás regiones pues acuerdo con lo proyectado por las autoridades estatales el objetivo es verificar que los trabajadores del servicio público cumplan con las normas, requisitos y proporcionen un servicio de calidad a los usuarios que utilizan de forma cotidiana sus unidades. Detectaron los inspectores del organismo que en unidades del transporte público trabajaban sin la documentación oficial y autorizada por las autoridades del gobierno estatal. Es decir que no portaban la licencia al momento de la verificación de los documentos, les faltaba el tarjetón, no portaban la tarifa vigente en la unidad (además de quejas de usuarios y carecer de tarjeta de circulación). Otra de las anomalías registradas fue que estaban fuera de vigencia sus documentos, operando en las rutas no autorizadas o que trabajaban con placas sobrepuestas y en bases no aprobadas. La dependencia agregó que los operadores otorgaban el servicio fuera de su jurisdicción que les corresponde, operaban con una sola placa, no portaba el tarjetón original. En las revisiones pasaron la revista correspondiente ante la Subsecretaría del Transporte estatal, alteración de las tarifas autorizadas, no portar la cromática vigente y oficial para las unidades de la zona metropolitana de Pachuca. || nacionalpágina13decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ RECORDEMOS A LOS CAÍDOS COMO HÉROES, DICE EL GENERAL CIENFUEGOS CINCO DETENIDOS EQUIPOS DE CÓMPUTO A FAMILIARES DE MILITARES Los militares caídos en el combate contra el crimen organizado son los héroes actuales de México y merecen ser recordados y admirados, señaló el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. Al entregar 181 equipos de cómputo, donados por una empresa telefónica nacional, a deudos de personal que perdió la vida en diversas entidades del país, el general afirmó que gracias al sacrificio y a la entrega de los elementos castrenses poco a poco se recupera la tranquilidad de la nación. (Manuel Espino Bucio / foto: CUARTOSCURO). “Gracias a Dios, a mis hijos nada les falta...sólo el padre” [ MANUEL ESPINO BUCIO ] H ace diez, siete, cinco, dos años que perdieron a su teniente, subteniente, sargento, cabo, soldado en la lucha contra el crimen organizado. A decir de las viudas, padres, hermanos e hijos, la ausencia de los militares caídos, más de 450 en nueve años de combate, en cumplimiento de su deber, aún les provoca nostalgia, y como no si se trata de sus seres queridos. Al borde de las lágrimas, Reyna Luviano Aguilar recuerda que en marzo de 2011 murió su esposo, un soldado de infantería del que pidió no revelar su nombre, en el municipio de Arcelia, ubicado en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, un estado azotado por la violencia. Fue enviado por sus superiores ◗ Orgullosa viuda recuerda a su marido como alguien que sirvió a México y cayó en el cumplimiento del deber a realizar labores de inteligencia en esa localidad, colindante con Michoacán, pero la delincuencia organizada le truncó su sueño de seguir sirviendo al país, del cual, dijo Reyna, sentía orgulloso. Con sus dos menores a lado, Reyna Luviano, de más de 30 años edad, asegura con voz entre cortada a Crónica que ha valido la pena el trabajo de esposo y de cientos de militares, ya que antes el municipio de Arcelia era más violento que ahora. Por ello, se siente orgullosa del servicio brindado por su marido porque además amaba México y todo lo referente al país. Al enterarse de la muerte de su esposa, Reyna sintió que se “iba mi vida junto con él, pero mis bebés fueron mi razón para seguir adelante y hasta la fecha son ellos”. “Gracias a Dios ha valido la pena (su esfuerzo), mis hijos todo tienen nada les falta, sólo el papá. Conoció nada más a uno de sus hijos y cuando murió el segundo estaba apenas por nacer”, comenta. Erika del Ángel es hermana de un militar cabo originario de Pachuca, Hidalgo, que murió durante un ataque a balazos a un convoy de militar en Ciudad Juárez en 2009. “Hace siete años, pero todavía duele la ausencia de mi hermano”, señala con voz entre cortada. Del Ángel asegura que su hermano era considerado un hijo para ella. “La última ocasión que lo vi, antes de que saliera a Ciudad Juárez, me dijo que no se quería ir y yo le pedí que no se fuera, pero me respondió que no era un desertor y que cumpliría con su misión. Fueron las últimas palabras que me dijo”, detalló. Erika del Ángel considera a su hermano un héroe porque siempre fue una persona disciplinada en el batallón que estaba asignado. “Siempre lo tenían en un alto lugar por ser la persona que era, siempre responsable y dispuesto a servir a la patria”. Reconoce la labor de los soldados en combate y les pide seguir adelante en cumplimiento de la misión. “Deseamos que ningún militar caiga”. EL PROBLEMA DE MOVILIDAD ES TAMBIÉN DE SEGURIDAD, SEÑALA MC El transporte público ha matado a 18 personas en Guadalajara [ MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES ] E n lo que va del año se han registrado 18 muertes a causa del transporte público. Año con año se disparan las cifras. “El problema de Movilidad ha pasado a ser también un problema de Seguridad”, apunta en nombre de su fracción el diputado del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Alejandro Hermosillo González. “Las muertes, como cada año, van en aumento y no parecen detenerse. La pregunta es ¿Cómo se van a detener si el modelo sigue siendo el mismo? ¿Cómo se va a detener si no hay un director de transporte público? ¿Cómo va a parar el caos que hay en el transporte si no ha habido una definición de qué cosas van a cambiar?”, plantea el legislador del partido naranja. Ante esta situación, el también miembro de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso local pide a la Secretaría de Movilidad (Semov) que respondan a las preguntas que desde el año pasados les envió: precisar la fecha en que se concretará el cambio del modelo de trasporte a ruta-empresa; cuándo se va a cumplir con el sistema de prepago, establecido en la nueva Ley de Movilidad; por qué no se ha hecho público el Registro Estatal de Transporte; cuándo se tendrá el reordenamiento de las rutas de camiones; y si es verdad que hubo cambios en la dirección de Transporte de la Semov. “De declaraciones ya estamos llenos, lo que queremos en resultados”, señala. “Y exigimos que las muertes por el transporte público y sus daños colaterales se atiendan de inmediato”, enfatiza. Además cuestiona el argumento de la dependencia estatal en el sentido de que es insuficiente el personal para verificar todas las rutas de transporte. PADRÓN OPACO. Luego de que este lunes la Semov, a cargo de Servando Sepúlveda Enríquez, oficializara la instalación de la “Comisión de Transparencia para la Modernización del Transporte Público de Taxis”, que entre sus facultades tendrá la de revisar el proceso de registro y renovación de permisos; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso pide que al menos sirva para sacar de la opacidad el padrón de transportistas. “Vemos al secretario de Movilidad haciendo actos para conformar una Comisión de Transparencia, a la cual por cierto no nos fue invitado. Y dicha Comisión lo que intenta es legitimar un proceso, el cual ellos pagaron más de 80 millones de pesos para tener un registro estatal de transporte. Y yo lo que digo es, ojalá que está Comisión termine con personas en la cárcel,”, dijo. Rescatan a una joven secuestrada en Puebla [ NTX EN PUEBLA ] La Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto de Puebla rescató a una joven estudiante secuestrada luego de un operativo en donde se detuvo a cinco personas que presuntamente conformaban una banda delictiva. Detalló que el 28 de abril pasado la estudiante de la Universidad Anáhuac salió de su domicilio a bordo de su vehículo con dirección a Plaza San Diego, donde se quedó de ver con un amigo de nombre Jaime para tomar un café, posteriormente decidieron ir a otra plaza comercial. La dependencia estatal añadió, que en el trayecto, Jaime ingresó a una farmacia donde supuestamente compró medicamentos y le pidió a la joven regresar a Plaza San Diego para recoger a un amigo y al llegar al punto le comentó a la víctima que llevarían a su amigo hasta su domicilio. Al ir circulando, éste puso una gasa en la nariz de la víctima quien después de forcejear perdió el conocimiento, siendo trasladada a una casa de seguridad. SAN LUIS POTOSÍ Balacera en pleno festejo del Día de Niño [ REDACCIÓN ] Cuando se realizaba un festejo con motivo del Día del Niño, organizado por la diputada Érika Irazema Briones Pérez de extracción perredista, una balacera se suscitó en la colonia Playas de Maurel, zona aledaña al sitio del evento, en la ciudad de San Luis Potosí. Luego del hecho, Briones Pérez expresó: “gracias a Dios, yo y todas las personas que asistieron a este evento no sufrimos un daño mayor”. A través de un comunicado de prensa, la legisladora federal dio a conocer que la tarde del lunes, “mientras se celebraba un evento dirigido y pensado para todos mis niños de las colonias Azaleas, Fidel Velázquez, Hogares 1 y 2, entre otras, para festejarlos por el pasado 30 de abril, se suscitó un evento de esos que lamentablemente se viven a diario en nuestro país”. 14 estados crónica JUEVES, 5 MAYO 2016 EL DATO |TRANSPORTE ACCESIBLE El transporte sin costo para estudiantes de Nuevo León se pagará con servicios a la comunidad en fines de semana, determinó el gobernador Jaime Rodríguez [email protected] Caen tres ballenas de tren Interurbano México-Toluca DENUNCIA EX DIPUTADO Escuelas de Texcoco carecen de agua potable, drenaje y electricidad ◗ La SCT ofreció una minuciosa revisión técnica sobre estructura que colapsó [ LUIS AYALA RAMOS EN TEXCOCO ] Servicio de agua potable de- ◗ Sin heridos ◗ Se venció un soporte provisional durante la colocación de las trabes [ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ EN TOLUCA ] @NXQNOTICIAS T res ballenas que forman parte del Viaducto elevado, por donde correrá el tren Interurbano México-Toluca, cayeron metros antes del cruce de Avenida Las Torres. Lo anterior ocurrió después de que hace unos días las trabes cuyo peso se estima en 111 toneladas cada una, fueron colocadas en el proceso de construcción de este sistema de transporte que conectará el poniente de la Ciudad de México con el Valle de Toluca, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal ofreció una minuciosa revisión técnica sobre la estructura que colapsó la mañana del miércoles. El colapso de las estructuras de concreto generó una importante movilización de cuerpos de auxilio en la capital mexiquense, aunque luego de acudir al lugar donde trabajan decenas de personas, se reportó que no hubo heridos. Cerca de las diez de la mañana en el cruce que forman las avenidas Las Torres y Paseo Colón, se escuchó un fuerte estruendo por la caída de las ballenas, por lo que enseguida se acordonó la zona para La caída de las trabes generó una importante movilización de los cuerpos de auxilio. buscar posibles heridos. Los hechos ocurridos en una de las horas de mayor tránsito vehicular generaron una fuerte movilización policiaca y de cuerpos de auxilio. En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, indicó que el percance se presentó por una falla durante el proceso de instalación de trabes, la cual se originó por el venci- miento de uno de los soportes provisionales que se utilizan durante su colocación. Agregó que los soportes provisionales, que actúan a manera de cimbras, se utilizan para permitir la colocación de las uniones definitivas de las trabes y así dotar a la estructura de la fortaleza necesaria para resistir con eficiencia el uso y el tiempo. Al lugar se trasladó personal de la SCT y de las empresas constructoras del proyecto, donde se indicó que las trabes involucradas en el incidente serán sometidas a una minuciosa revisión técnica. El Tren Interurbano que unirá la capital mexiquense con la Ciudad de México, tiene un presupuesto estimado de 44 mil millones de pesos y se espera que movilice a más de 270 mil pasajeros cuando inicie funciones en el año 2017. PETICIÓN DE ORGANIZACIONES CIVILES MUNICIPIOS PESQUERÍA Y APODACA El Bronco vetará la Ley de Protección y Bienestar Animal Armadora Kia solicita seguridad para sus trabajadores en NL [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Ante la petición de organizaciones civiles, principalmente en redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que vetará la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado. La Ley fue aprobada por el Congreso local el pasado 27 de abril para sustituir a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Nuevo León, que prohibía expresamente las peleas de perros. “Voy a vetar la Ley de Protección Animal porque no me gusta como está”, manifestó El Bronco. “No me gusta como salió, hay muchos reclamos de las organizaciones protectoras de animales y yo creo que las organizaciones protectoras de animales tienen razón”, enfatizó. “Sobre todo en el tema de peleas de perros, la de gallos, cosas que generan en cierta medida algo de violencia; es algo que creo que debemos empezar a trabajar en ese sentido, en esa conciencia y creo que debemos también en la Ley proteger a los animales”, abundó Rodríguez Calderón. Los extranjeros, en particular la comunidad coreana que ha venido en cientos a trabajar en la armadora Kia, no escapan a la inseguridad por lo que la firma asiática ha solicitado a la autoridad condiciones de seguridad. “Es bastante peligroso para nosotros, por eso ya estamos solicitando (a los municipios) reforzar la seguridad con más patrullaje”, dijo Seong Bae Kim, presidente de Kia Motors México, quien hizo la petición a los municipios de Pesquería y Apodaca, respectivamente. Las autoridades de Kia Motors consideran que el crecimiento acelerado de Pesquería, por la llegada de nuevas industrias, pudo haber ocasionado que el municipio se vea rebasado en ciertas áreas, una de ellas la seguridad. La planta termina de instalarse en la localidad de Pesquería pero cientos de sus empleados asiáticos habitan en la vecina Apodaca, pero han tenido reportes de que en los alrededores de la empresa se han registrado incidentes de violencia y teme que ocurran en alguno de los restaurantes coreanos cercanos. ficiente, drenaje obsoleto, electricidad y construcción de espacios suficientes para aulas son algunas carencias que prevalecen en muchas escuelas de Texcoco, denunció el ex diputado federal, Brasil Acosta Peña. Al hacer un análisis de las condiciones de la infraestructura de los recintos escolares en este municipio, dijo el dirigente social, hay inmuebles con 50 años de existencia. De las 347 escuelas en el municipio de Texcoco según el INEGI, el 85.6 por ciento son escuelas de educación básica. Sólo el 69 por ciento de los preescolares están construidos para fines educativos, en el caso de las primarias el 79.6 y en el de las secundarias, el 82 por ciento; mientras que los centros de atención múltiple, no tienen condiciones idóneas”, indicó. Brasil Acosta señaló que las autoridades municipales actuales y pasadas no han trabajado para remediar la falta de equipamiento de los recintos escolares de educación básica que entre otras carencias enfrentan el suministro eficiente de agua potable, de drenaje, de electricidad y de espacios suficientes en las aulas, entre otros. El texcocano señaló como indispensable ampliar la impartición de la materia de computación debido a que en preescolar solo el 48.1 por ciento de los alumnos tienen acceso a una computadora, en primaria el 82 por ciento y en secundaria el 96 por ciento: “Esto no quiere decir que las computadoras estén actualizadas, o en buen estado, ni que los alumnos tengan una buena enseñanza de computación”. Otro sector que enfrenta la marginación y la falta de inversión en educación en Texcoco son los niños con capacidades diferentes. “Hay un 34.5 por ciento de niños y jóvenes con discapacidad que no asiste a la escuela, de lo cual se deduce que: o bien no hay escuelas que tengan la capacidad de recibirles, o bien la gente no tiene los recursos económicos para su atención”. || estadospágina15decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ REPORTAN CAÍDA DE ÁRBOLES Y ENCHARCAMIENTOS ADEUDO POR DEMANDA 21 MIL HABITANTES AZOTA FUERTE TEMPESTAD A CANCÚN Embargan a Cruz Roja de La Paz su única ambulancia [ PEDRO JUÁREZ MEJÍA EN LA PAZ ] Por incumplimiento de pa- go a una demanda laboral, actuarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) embargaron la única ambulancia que tiene la Cruz Roja en el municipio de La Paz. Fue al filo del mediodía del miércoles cuando en compañía de elementos de la Policía Municipal, los actuarios de la JLCyA ejecutaron el embargo de la única ambulancia de la Cruz Roja, de la subdelegación de La Paz, a causa de una demanda laboral. “No tenemos permitido dar el monto del embargo, ni el nombre de la personas que demando”, expresó uno de los actuarios, cuando en las instalaciones de la institución, ubicada en avenida De los Deportistas, llegaba una grúa, la cual fue la que se llevó la ambulancia para su resguardo; debido a que la Cruz Roja no cumplió con el pago de un supuesto despido injustificado. Todo parece indicar que este tipo de acciones de embargo, se pretende realizar en las Subdelegaciones de San José del Cabo y Cabo San Lucas, en donde quieren decomisar el equipo, por un asunto similar. Cabe mencionar que la ambulancia embargada es la única unidad, en funciones, con que contaba la institución. Cancún padeció ayer en la tarde una fuerte tempestad que provocó la caída de árboles, de señalizaciones de tránsito, y algunos encharcamientos en las calles, según los reportes de las autoridades. Foto: Notimex Intentan desalojar a anciano y se arma batalla campal ◗ Sobrino del nonagenario promovió la acción ◗ Vecinos enfrentan a policías de Mérida con palos, piedras y machetes [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] A l intentar evitar un desalojo de un predio en Chablekal, comisaría de Mérida, se registró una batalla campal entre residentes del lugar contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Mediante el toque de campanas de una iglesia, alertaron a los pobladores la llegada de los cuerpos de seguridad, quienes salieron a la calle unidos para enfrentar a los más de 200 agentes de la SSP, con palos, piedras, machetes y bombas molotov. Las autoridades arribaron al poblado para desalojar a un hombre de 90 años de edad, Salvador Euán Chi, y su familia; cuyo sobrino, Román Zapata Brito, era el promovente del desalojo. En represalia a la agresión sufrida, los pobladores saquearon la tienda “San Román”, ubicada en la calle 18 entre 21 y 23, propiedad de la persona que promovió el desalojo. La calle 20 entre 21 y 23, don- HABITABA UN CUARTO EN MONTERREY de se registró el enfrentamiento, quedó tapizada con piedras de diferentes tamaños. La policía respondió con gas lacrimógeno, aunque hubo versiones de que los agentes lanzaron las primeras descargas de gas, lo que enfureció a los pobladores. Algunos de los proyectiles se impactaron en las puertas de predios vecinos. Al final del desmán propiciado por el cumplimiento de un mandato judicial hubo siete detenidos, entre ellos un menor de edad. Inicia en Metepec programa de apoyo a la población con carencia alimentaria [ QUADRATÍN ] En Metepec, Estado de México, dio inicio el Programa Alimentario Social (PAS), cuya finalidad es contribuir a elevar la calidad de vida de 9.7 por ciento de la población con carencia alimentaria en ese municipio. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en 2016 poco más de 21 mil habitantes afrontan insuficiencia para abastecerse de productos alimenticios. El programa fue puesto en marcha por el presidente municipal David López Cárdenas, quien dijo que se trabajó en un estudio y análisis para dar gratuitamente la posibilidad de elevar la calidad de vida de dicho sector de población mediante la atención de su problema alimentario. El inicio del programa se llevó a cabo en San Jerónimo Chicahualco, la colonia Casa Blanca y la comunidad de San Sebastián. López Cárdenas refirió que en su campaña electoral y en recorridos por el municipio, incluso se comprometió a apoyar a las familias en condición de vulnerabilidad. La canasta alimentaria está integrada por seis productos hortofrutícolas de temporada, con un kilo cada uno; incluye además, un producto procesado. INAUGURA CONGRESO DE EMPRESARIOS JÓVENES Migrante hondureño mata a su bebé a pisotones Eruviel: en el Edomex se trabaja [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Johny Jeremy Martínez Martínez, hondureño de 21 años de edad, mató a su hija de siete meses de edad a pisotones, atacó a golpes a otra hija de 2 años y a su esposa Francis Janeth Martínez López, de 21. De acuerdo a los primeros informes, la familia había acudido a una fiesta con otros indocumentados en una casa de la colonia Talleres, en Monterrey, pero la bebé Milagro Esperanza empezó a llorar lo que llevó a una discusión entre la pareja que se re- tiró del lugar al cuarto que rentan en las calles de Reforma en el centro de la ciudad. La mujer dijo que el hombre le advirtió que en casa se las pagaría y siguieron la discusión y en un momento dado tomó a la bebé en sus brazos y entre jalones con su esposa la tiró al suelo y le pisoteó la cabeza en varias ocasiones hasta causarle la muerte. Quiso impedir la agresión, pero ella y su otra hija de 2 años también fueron atacadas por el agresor quien al darse cuenta de lo que hizo, huyó. HABÍA VARIAS COLMENAS EN SU RANCHO Muere octogenaria atacada por abejas en Yucatán [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] La Fiscalía General de Justicia de Yucatán dio a co- nocer la muerte de una mujer de la tercera edad, víctima de un ataque de abejas en el municipio Tekit. Mediante un comunicado, señaló que el Hospital Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el fallecimiento de Felipa Carrillo Canché, de 82 años de edad, con domicilio en el rancho San Antonio, a 66 kilómetros al suroriente de esta capital. Carrillo Canché murió al ser atacada por un enjambre de abejas africanizadas, cuando se acercó a darles de comer a sus animales de traspatio en un rancho en Tekit y se alborotaron miles de insectos que estaban en varias colmenas. La occisa fue identificada por su hijo Roberto Kon Carrillo, quien declaró al Ministerio Público que anteayer su madre fue a darle de comer a sus animales de traspatio, pero se acercó mucho a las colmenas de abejas. para generar un clima de inversión [ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ, CORRESPONSAL ] Toluca, Edoméx. Al inaugurar los trabajos del Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes en la ciudad de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó que en el Estado de México se trabaja para generar un clima de inversión, que tenga como características la transparencia, la agilidad y el combate a la corrupción. Al reunirse con jóvenes empresarios de todo el país en el evento organizado por la Coparmex, el ejecutivo mexiquense expresó que hoy se están buscando los primeros lugares en materia de competitividad “llevamos a cabo reformas legislativas, procedimientos más ágiles para quitar requisitos o cargas burocráticas, para que se pueda invertir. El micro empresario, el pequeño empresario, el joven empresario pueda llevar a cabo las inversiones con transparencia, combatiendo corrupción y en forma más ágil”, señaló. Recordó que apenas en el 2010, el Estado de México se encontraba en el lugar número 28 de 32 entidades federativas, respecto al Doing Business del Banco Mundial, que es el instrumento que mide la factibilidad de negocios, respecto a factores como infraestructura, regulación administrativa, o desregulación administrativa, respeto al estado de derecho y cumplimiento de contratos, entre otros indicadores. Indicó que a cinco años, la entidad ha avanzado del 28 al número nueve, con la intención de que los empresarios en lugar de perder tiempo en tocar puertas, o hacer trámites burocráticos, puedan dedicarse a hacer negocios y generar empleos. 16 ciudad crónica [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 Receta del Hoy No Circula doble no frena contaminación [ RUTH BARRIOS FUENTES ] L ◗ Ayer, a las 16:00 horas se alcanzaron 192 puntos Imeca en la zona del Ajusco; se estuvo a ocho puntos de alcanzar la Fase II ◗ Por tercer día consecutivo habrá restricciones vehiculares emergentes; no circularán los vehículos con engomados verde y amarillo A las 15:00 horas se registró una mala calidad del aire, con 179 puntos Imeca; sin embargo, debido a la alta radiación solar, la contaminación se elevó de manera considerable, al punto casi de pasar a la siguiente fase de restricciones. Con la Fase I de Contingencia Ambiental, además de vehículos y motocicletas, no podrán circular los transportes de carga con placa federal y local, con las terminaciones de placas ya mencionadas. SAÚL CASTILLO a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó prolongar, por tercer día, la Fase I de la Contingencia Ambiental, luego de llegar a los 192 puntos Imeca, solo a ocho de declarar la Fase II. De esta forma, no circularán los vehículos con engomados verde y amarillo y con terminaciones de placa 1, 2, 5 y 6, ni las motocicletas con la misma terminación, debido a la aplicación del doble Hoy No Circula. Durante la mayor parte del día de ayer se registró una mala calidad del aire, pero fue a las 5 de la tarde cuando se presentó la mayor contaminación: 192 puntos Imeca en la estación Tlalpan. Lo anterior, pese a que se aplicó por segundo día el doble Hoy No Circula. Y la contaminación no cede pese a la salida de autos de la circulación. De haber alcanzado la Fase II de Contingencia Ambiental, la cual se declara al alcanzar los 200 puntos Imeca, todos los vehículos con terminación de placa par o non -según lo decida el organismo- tendrían que dejar de circular. Asimismo, la CAMe determinaría la viabilidad de suspender actividades en las escuelas y oficinas, así como el 50 por ciento las actividades en estaciones de servicio y gasolina y gas LP. Las recomendaciones durante la Fase I tanto para la población, como para las industrias se ratificaron. Con ello, los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre 30 y 40 por ciento de sus emisiones a la atmósfera. También se deberá suspender, de las 05:00 a las 22:00 horas, las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 1 y 2 correspondiente a su último dígito numérico de identificación. Todas las plantas de distribución de gas licuado, de acuerdo con la terminación 1 y 2, deberán suspender su distribución en un 20 por ciento, en un horario de 05:00 a las 22:00 horas. Las personas, por su parte, también deberán poner de su parte para cuidar su salud. El organismo pidió no realizar actividades al aire libre de las 13:00 a las 19:00 horas. Esto con el fin de no afectar sus sistemas respiratorios, debido a las partículas PM10 y PM2.5, las cuales causan cáncer de pulmón en dosis elevadas. Los elementos de tránsito están encomendados realizar operativos para agilizar el tránsito vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México. También las autoridades ambientales están obligadas a incrementar la vigilancia mediante el Programa de Vehículos Contaminantes. Para evitar generar mayor contaminación, también se deben suspender las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan y dificulten el tránsito de vehículos. || ciudadpágina17decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 CONTINGENCIA SAÚL CASTILLO FASE I Cuando se rebasen 150 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) En la CDMX... besos de ozono y azufre A ◗ Cada vez está más lejos de ser la región más transparente, como lo veía Carlos Fuentes ◗ No es sólo el picor de gargantas ni el encierro vehicular por el doble Hoy No Circula... MÁSCARAS. Uno de los embozados es don Gustavo García, profesor de secundaria y trovador frecuente en las calles céntricas de esta capi- tal en tinieblas: “¿Qué importa parecer bandolero? El tapabocas sirve para retener partículas gruesas y que el aire frío no llegue directo a los pulmones; desde el domingo ando tapado, y no me lo quito hasta llegar a casa”… Abajo están las historias… A 40 metros de este horizonte espeso, en rincones y callejuelas donde el gas nauseabundo se respira a bocanadas, donde cierran tortillerías y las filas se mudan a farmacias y consultorios médicos, porque en tiempos de polución la ciudad reproduce criaturas afónicas, de flemas viscosas y ojos enrojecidos. No es sólo el picor de gargantas ni el encierro vehicular –acrecentado por el doble no circula y causa de berrinches entre comodinos-, es también la mercancía que caduca y los bolsillos familiares cada vez más vacíos. “Hablan de alta presión, de contingencias atmosféricas, de dispersión de no sé qué y uno ni siquiera sabe qué son tantas madres ni qué significan”, se queja Martín Orozco, quien desde hace más de 15 [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] 40 metros de altura, frente a la cúpula del Palacio de Bellas Artes, la ciudad es un álbum de siluetas sombrías. Se agolpan los edificios fúnebres y las tor res turbias, mientras los enamorados comparten besos de ozono y azufre, porque aún nadie ha prohibido ligar en días de contingencia. —¿Qué es cortejar entre humo y vapor negro? —se pregunta a Gustavo y Dulce, acaramelados en el café de un octavo piso. —En el amor, la contaminación es lo de menos —dice él. Desde aquí —en la parte superior del frontispicio del Palacio se lee el nombre de David Muñoz, considerado uno de los arquitectos más célebres del siglo XX y quien de manera anecdótica murió de cáncer- parece una metrópoli aferrada a la cotidianeidad de patinadores y organilleros, de ciclistas y desempleados, pero la sombra de los 192 puntos Imeca se percibe en el desfile de enfermos y enmascarados, cuya esperanza de sanación o defensa se ha depositado en un cubrebocas. años vende pollo en mercados sobre ruedas. “De repente empiezan con sus anuncios de que ya no puedes circular y ¿qué hace uno?.. Sólo tragarse el coraje y comerse las uñas, porque hay que ver cómo sacas la mercancía, cómo le haces para circularla porque se echa a perder”. —¿Y cómo? —Pues a buscar un diablito o un triciclo, o de plano rezagar en el refrigerador. Don Juan Manuel Pérez es dirigente de diversos tianguis en Neza, además de marchante de quesos y otros productos lácteos. “El problema de la contaminación y las restricciones oficiales se reflejan en que los comerciantes no están llegando a trabajar, si se aventuran a sacar su vehículo no saldría ni para las mordidas, porque las ventas no pasan por su mejor momento. Hay ausentismo”. —¿A qué nivel? —Calculo un 20 por ciento… —¿Y cuáles son los giros más afectados? —Todos, porque en general nos movemos en nuestro propio transporte, lo mismo el de telas o zapatos que el quesero o verdulero. Algunos se la juegan contratando vehículos de terceros, pero las ganancias se desploman. Los que vendemos productos perecederos tenemos un enemigo adicional: las altas temperaturas, el lunes andábamos a 33 grados y si no salimos, la mercancía se atrasa y ya no es el mismo beneficio al consumidor. —¿Se resta calidad? —Es que no hay como un pollo o un queso fresco, el refrigerado o atrasado ya no sabe igual. CALCETINES. Desde el piso ocho se ven los escapes destartalados de pipas y camiones de basura. Libres y sin vigilancia. Y los trolebuses atestados, torcidos por la carga excesiva de mujeres y hombres sudorosos, agobiados y roncos. Son los colgados de esta nueva jornada gris que desaparece construcciones y colinas. Desde Eje Central y Madero apenas se advierte el trazo fantasmal del complejo de Tlatelolco, pero se ha esfumado el contorno del Cerro FASE II Cuando se rebasen 200 puntos (Imeca) del Chiquihuite, visible en tiempos más transparentes. Entre penumbras retozan los niños excursionistas. En sus escuelas se programaron visitas a museos y otros recintos históricos o culturales. Subió la radiación solar y el nivel de gases oxidantes y ya fue imposible suspender los viajes. —¡No corran, no corran, recuerden que no podemos hacer actividad física al aire libre! —grita la maestra Alejandra, cuyos alumnos se entregan al desenfreno tras visitar el Museo Memoria y Tolerancia. Vienen desde Xochimilco, del colegio Adam Mickiewicz, un poeta polaco cuya muerte en 1855 se atribuyó a un envenenamiento, pero no por partículas de ozono, sino por una confabulación de enemigos políticos. Serán 100 chiquillos en frenesí, burlándose a carcajadas de los zarpazos del humo. “Ya no pudimos posponer la salida, porque los autobuses estaban pagados y la cita programada. Tomamos algunas medidas, como prohibir a los niños correr en exteriores, pero tienen mucha energía, se nos salen de las manos”, explica la profesora, quien se esmera por un abordaje presuroso al autobús. —¿A qué huele la ciudad? —se pregunta a uno de los pequeños juguetones. —Como a los calcetines de mi papá… En estos días oscuros, las disposiciones oficiales prohíben la pintura de autos en la vía pública, a cielo abierto, pero don Heriberto Servín, un talachero de la colonia Obrera, se niega a suspender el esmalte. “Si no trabajo, no como”, argumenta. La lista de limitaciones incluye olvidar el cigarro, pero los fumadores se multiplican en cada esquina, y suman sus humaredas a esta región que ya no es la más transparente imaginada por Carlos Fuentes. A 40 metros de altura estalla la ciudad chamuscada. Más besos de ozono. Y abajo, bohemios con guitarra, barrenderos, cada cual con su tos y carraspera… || ciudadpágina18decrónica || ARMANDO MONROY / CUARTOSCURO ARMANDO MONROY / CUARTOSCURO JUEVES, 5 MAYO 2016 La confrontación se realizó en la avenida 20 de Noviembre a la altura de la calle Venustiano Carranza en pleno Centro Histórico. Se enfrentan ambulantes con granaderos en el Centro ◗ Las autoridades les impidieron bloquear la avenida 20 de Noviembre, ya que contribuiría a incrementar la contaminación ambiental [ ANA ESPINOSA ROSETE ] E l día de ayer un grupo de granaderos replegó a vendedores ambulantes, algunos de ellos a caballo, que se encontraban bloqueando la avenida 20 de Noviembre a la altura de la calle Venustiano Carranza en la delegación Cuauhtémoc. Cerca de 100 comerciantes pertenecientes al paradero de Chapultepec y unos cuantos del Bosque de San Juan de Aragón fueron interceptados una calle antes de que pudieran arribar a las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México. Los manifestantes exigían a la administración local la renovación de sus permisos para así poder regresar a su lugar de trabajo de donde fueron desalojados durante la madrugada del martes 3 de mayo. Dichos comerciantes fueron retirados tras 30 años de permanecer en el paradero de Chapultepec de forma irregular. Al momento del retiro de los manifestantes se armó una tri- eis empresas enfrentan procedimientos administrativos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido a que no acataron la recomendación de reducir entre 30 y 40 por ciento sus emisiones contaminantes, anunció ayer esta dependencia. Se trata de incumplimiento a indicaciones durante la contingencia ambiental del 15 al 17 de marzo en la Zona Metropolitana del Valle de México, Ineficiencia del doble Hoy No Circula, dice el PAN capitalino [ OMAR DÍAZ ] 䡵 El presidente del Partido Ac- fulca entre ganaderos y comerciantes, estos, entre habladurías y empujones se rebelaron ante la autoridad. A pesar de la Fase 1 de Contingencia en la que se encuentra la capital y que la demarcación en ese momento presentaba 112 puntos Imeca, cerraron la avenida por 30 minutos ocasionando caos vial y contaminación. Después de un rato cerca de 50 manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución donde permanecieron bajo vigilancia policial, ya sin enfrentamientos con los uniformados. MERCADO RESPONDE. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, aseguró que las organizaciones poseían conocimiento del retiro de los ambulantes, dijo que las organizaciones con las que se llevó a cabo la negociación durante varios meses deberán contar con permisos para establecerse en otro lugar. Mercado señaló que las organizaciones fueron quienes acor- daron la cantidad con la cual se les tenía que indemnizar tras el desalojo del paradero en el que será construido el nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram). Informó que la limpieza del lugar quedo a manos de la Secretaría de Movilidad, en la que intervinieron cerca de 45 camiones de basura. Y los del Poli marcharon hacia Zacatenco C ientos de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional provenientes del Casco de Santo Tomás provocaron un caos vial que obligó a circular sobre el Circuito Interior, Insurgentes, a la altura de la Raza, y el Eje Central Lázaro Cárdenas, a un promedio de 20 kilómetros en pleno día de contingencia ambiental. Se dirigían hacia la Dirección General del IPN en Zacatenco y no repararon en pensar la circunstancia atmosférica que agobia a los habitantes de la Ciudad de México ni las molestias ocasionadas a los automovilistas y transportistas alrededor de ellos. Para la señora Magdalena Ri- vera, con domicilio en la Colonia Industrial, y quien quedó en medio del caos vial, esta situación “provoca rechazo a los estudiantes paristas del poli, y hace pensar que no les importa su formación sino hacer lío, yo vengo regresando a casa de una operación y es hora que no puedo llegar”, dijo entrevistada por Crónica. Ninguna autoridad capitalina intentó dar soluciones o alternativas viales a los afectados, únicamente se observaba a uniformados dejar pasar la marcha y muy atentos a las placas de los automovilistas que circulaban a muy baja velocidad. (Gerardo González Acosta) Sanciona Profepa a seis empresas por no acatar recomendación ambiental S CONTAMINACIÓN Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de inspección industrial de la Profepa, informó que las seis empresas incurrieron en irregularidades tales como no contar con equipos que registren sus emisiones, no contar con mecanismos de captación de gases contaminantes y falta de muestreos o análisis de laboratorio que prueben que cumplen con los límites máximos permisibles. Además, añadió, esas empresas —no identificadas— tampo- co contaban con bitácoras para el registro de una reducción de entre el 30 y 40 por ciento de sus emisiones, tal como se ordenó en el periodo de contingencia. “En esa primer contingencia realizamos 146 visitas de inspección y encontramos seis empresas que no nos quisieron mostrar la información que necesitamos para verificar que están cumpliendo. “Estas empresas fueron visitadas posteriormente con una orden de inspección y en los seis ca- sos encontramos irregularidades que ameritan sanciones, uno de esos caso terminó ya en una clausura y en los otros cinco casos aún se valoran los expedientes pero es un hecho que las vamos a sancionar”, indicó. Las sanciones impuestas por la Procuraduría al sector industrial podrían ir desde ordenar medidas de seguridad e imposición de multas, hasta un procedimiento penal y una clausura. (Redacción) ción Nacional (PAN) en la Ciudad de México, Mauricio Tabe, dijo que a un mes de la entrada en vigor del programa Hoy No Circula temporal, se demuestra su ineficacia, ya que la crisis ambiental continúa. Llamó al gobierno capitalino a trabajar para mitigar la emisión de gases contaminantes que vienen por otras fuentes como el Bordo Poniente. En este sentido, el ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, señaló que aunque el basurero de la ciudad fue cerrado en diciembre de 2011, con el compromiso de iniciar un proyecto de aprovechamiento del biogás que generan las miles de toneladas de basura que ahí se encuentran depositadas, hasta ahora las autoridades locales y federales mantienen en el olvido este tiradero para su debido tratamiento. “Es la hora de que a las restricciones a la circulación vehicular corresponda la acción eficaz de la autoridad cumpliendo los compromisos que le corresponden. Cuatro semanas después del anuncio de las medidas solo los automovilistas y los usuarios del transporte público se vieron afectados seriamente”, comentó Luege Tamargo. Dijo que la crisis ambiental que vive la ciudad debe atenderse de raíz, corregir los planes integrales de transporte público, así como las “políticas equivocadas” que favorecieron la utilización de vehículos particulares. El parque vehicular en los últimos 15 años —dijo— pasó de 3.5 a 5 millones de autos. || ciudadpágina19decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MIÉRCOLES CIUDADANO Ambulantes tratan de chantajear a Xóchitl Gálvez [ ANA ESPINOSA ROSETE ] 䡵 Durante el miércoles ciuda- dano que se lleva a cabo en la delegación Miguel Hidalgo, los ambulantes trataron de chantajear a la delegada Xóchitl Gálvez. Una niña de aproximadamente 11 años de edad le leyó una carta a la delegada Xóchitl Gálvez, en la cual reclama la forma en la que pretende llevar a cabo su programa “El que la mete, la paga”, el cual brindara apoyo jurídico a madres solteras para exigir pensión alimentaria. “Empiezo mi carta con esta frase, ya que la torpeza de su gobierno pareciera no tener fin, cuando usted y su equipo de trabajo cometen una aberración, me detengo, pienso y me pregunto ¿Habrá algo más torpe que esto?, luego usted me sorprende con otra barbaridad”, es así como la niña comenzaba la lectura frente a la delegada, quien en un principio manifestó su descontento ante el acto. La joven estudiante llamó misógina a la delegada y recriminó la acción de retiro de ambulantes que realizó Gálvez en la zona de Polanco y la Fuente de Pemex. “Después de conocerla, señora Xóchitl le echaré más ganas para no ser como usted cuando yo sea grande. Mi razón de estar aquí es que hoy le vengo hablar a nombre de miles de madres trabajadoras que se auto emplean vendiendo en la vía pública, esas por las que usted siente desprecio”, continuó leyendo la menor. MIRADAS CONVERGENTES El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, participó en la Clausura de la XII Reunión Nacional de Órganos Implementadores, en las Salas Penales del Tribunal Superior de Justicia. Ahí, el mandatario local planteó que el Nuevo Sistema Penal es trascendental para la justicia. Mancera señaló que con las reformas al Sistema Penal se le demostrará al mundo cómo se puede alcanzar el éxito en términos de impartición de justicia. Asistió también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Mancera dijo que la implementación del Nuevo Sistema es uno de los más grandes retos que se enfrentan en la capital mexicana. (Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro) RECONOCIMIENTO [ OSCAR VIALE ] 䡵 La Consejería Jurídica y de Servicios Legales reconoció la determinación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la reforma política de la Ciudad de México. Lo anterior luego de que la SCJN señalara que las acciones de inconstitucionalidad 15/2016 y 17/2016, promovidas en diferentes momentos, por los partidos Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional, fueron desechadas por mayoría de votos tras considerarse improcedentes. Los ministros del máximo tribunal consideraron que las acciones de inconstitucionalidad son improcedentes contra reformas o adhesiones a la Constitución federal, ya que el propósito de estos procedimientos es llevar a cabo el análisis de una norma inferior para verificar si se ajusta o no a lo establecido por la norma suprema. La Consejería Jurídica y de Servicios Legales también puntualizó que los recursos de reclamación 8/2016 y 9/2016, correspondientes a los desechamientos referidos, se declararon infundados, con lo que se confirma el auto por medio del cual se desecha la acción de inconstitucionalidad. Invertirá el Metro 120 mdp en 89 escaleras ◗ Habrá una campaña para que jóvenes y adultos suban por las fijas, y ancianos, discapacitados y mujeres embarazadas por las eléctricas [ RUTH BARRIOS FUENTES ] E l director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, anunció que se iniciará una campaña para que las personas jóvenes y adultos suban las escaleras fijas y dejen las eléctricas para ancianos, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, para darle mayor durabilidad a las instalaciones. El funcionario señaló que durante este año se hará el cambio de 89 escaleras, de 496, que están en un mal estado. El cambio se hará con 120 millones de pesos El funcionario indicó que cada una de las escaleras cuesta entre 3 y 4 millones de pesos para ser reparadas. La campaña consistirá en incentivar a los jóvenes y quienes se sientan fuerte para que usen las escaleras fijas, lo que, incluso, pueda a ayudar ejercitarlos. Gaviño señaló que los escalones deben soportar hasta 120 kilogramos, pero en horas pico la cantidad es superada. Datos de las Actividades Culturales y Recreativas del Metro, refieren que subir las escaleras contribuye a reducir la cintura, bajar los índices del colesterol malo, mayor fuerza muscular en las piernas FB: OPERACIONES ESPECIALES Celebra Consejería que Corte declare constitucional la reforma política Una menor se atoró en las escaleras eléctricas del Metro. y ayuda a quemar calorías. En conferencia de prensa, Gaviño señaló que el STC no puede dejar de cobrar el pasaje a los usuarios durante las contingencias ambientales, debido a que eso implicaría severas pérdidas económicas para el organismo. Incluso, señaló que el STC ha implementado estrategias para reforzar el funcionamiento del Metro en las horas pico y que, de esta forma, no colapse el servicio. Una de las medidas, dijo, es que los trenes salgan antes de las 5 de la mañana para que en los pasillos no se acumulen las filas de usuarios. El funcionario planteó que la actual tarifa es para ayudar al Metro a que funcione y opere eficazmente, aun cuando el costo real es de 13 pesos. Indicó que con el fideicomiso que fue formado con el incremento de 3 a 5 pesos se rehabilitará la Línea 1 y se reparará el 85 por ciento de los trenes en dos años. NO TIENEN PERMISO. Seguido a la lectura de la carta, la menor salió en compañía de los comerciantes que la acompañaron a enfrentarse con Gálvez. En entrevista después del miércoles ciudadano la delegada dijo que no hay forma más ruin que utilizar a una niña para intentar humillarla. “Me parece que es más un tema electoral del PRD en este momento en la delegación, me parece cobarde que manden a una niña a leerme una carta que ella no redactó. Está muy bien montado, viene, lee la carta y se va”, aseguró Gálvez. Informó que su administración no permitirá el crecimiento del padrón de comerciantes ambulantes en la demarcación que dirige, aseguró que cada semana han levanto cerca de 90 comercios irregulares. 20 cultura crónica EL DATO | BORIS GUDONOV EN LA UNAM La ópera de Mussorgsky se proyectará los días 7 y 14 de mayo a las 12:00 horas en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 Alistan nuevo estudio sobre los sitios mayas Chactún, Tamchén y Lagunita ◗ Se busca determinar extensión de estas zonas prehispánicas, las áreas habitacionales que los rodeaban y tierras de cultivo: Iván Šprajc ◗ No hay referencias históricas sobre éstos, añade [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] Río Bec) y en Chactún tenemos muchos monumentos con relieves e inscripciones, en dos casos, se trata de fechas de cuenta larga que corresponde al año de 751 d.C. y en otros dos, se señala el año 731. En Lagunita tenemos otra fecha que es más temprana 711. “También tenemos el nombre de un gobernante de Chactún, es de esperarse que se encuentren más cosas si se excava el sitio. Y en Lagunita tenemos una espléndida portada zoomorfa, típica de la región Rio Bec”, precisa Šprajc. E n este mes iniciarán nuevos trabajos de prospección arqueológica en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, Campeche, para determinar las áreas que habitaron los antiguos mayas y la extensión que tuvieron tres sitios prehispánicos: Chactún, Tamchén y Lagunita, núcleos registrados por primera vez entre 2013 y 2014 por un grupo de trabajo interdisciplinario, encabezado por Iván Šprajc. “La novena temporada fue hecha en 2014, cuando se encontraron Tamchén y Lagunita. Hasta ahora no hemos trabajado en campo porque el plan es realizar un escaneo con láser, aplicado a un área más grande, de 200 kilómetros cuadrados que abarca a los tres sitios: Chactún, Tamchén y Lagunita “, señala el especialista del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, quien el próximo 12 de mayo ofrecerá una conferencia en el museo Martin Gropius Bau de Berlín sobre sus trabajos arqueológicos. A partir de los resultados de dicho escaneo de percepción remota —el sistema más eficiente para percibir los restos arqueológicos bajo la cubierta vegetal—, añade, esperan conocer más sobre la región, las áreas habitacionales que rodean a los tres núcleos prehispánicos, las zonas de cultivo y pacerlas. Después de procesar esos datos, arqueólogos eslovenos y mexicanos, realizarán verificaciones de campo durante 2017 y 2018. —¿Existen documentos o fuentes históricas que hagan referencia a las características de los tres sitios que estudian? —No porque el centro y sur de la península de Yucatán fue abandonado en cuestión de dos siglos: IX y X, entonces con el famoso colapso del clásico maya todos los asentamientos fueron abandonados. Hubo un drástico decremento demográfico, después sólo existieron grupos humanos muy pequeños y posterior a la conquista quedó abandonada el área maya, hasta principios del siglo XX e incluso podría decirse que hasta ahora, ya que la explotación de Un diagrama que muestra el sitio prehispánico de Chactún, además de dibujos sobre su arquitectura. chicle y madera en el XX no conllevó a un asentamiento permanente, por eso pudo declararse con facilidad la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Esos son los motivos por los que no hay fuentes escritas ni de la colonia, explica Šprajc. “Hay algunas menciones de los misioneros del siglo XVII cuando empezaron a penetrar a ciertas áreas, pero se refieren a misiones hechas al poniente de nuestra área de investigación, sin embargo, esas fuentes no nos ayudan, porque de estos tres asentamientos tardíos y de las misiones, no queda nada” —¿Quién estudia la cerámica hallada en los tres sitios? —Un especialista norteamericano. Él está terminando de analizar la cerámica de Chactún. Sobre Tamchén y Lagunita ya acabamos los informes y ahora preparamos una publicación monográfica de los tres sitios. —¿Qué conclusiones obtuvieron de Tamchén y Lagunita? —Aunque sólo tenemos muestras de superficie, es decir, no hemos excavado, las muestras nos sugieren la intensidad de la ocupación en distintas épocas. Tenemos relaciones con el área del Petén, conexiones con la región Río Beec y norte de Yucatán, lo cual nos sorprende. “Lo que esperamos encontrar son algunas pistas para comprender el fenómeno de que muchos monumentos en Chactún y Lagunita, tienen posiciones secundarias, es decir, fueron reutilizados. Algunos fragmentos aparecen como esquineros en el juego de pelota, otros fueron movidos de sus ca en que sucedió esta reutilización, suponemos que se trata de las primeras décadas del siglo IX”. —¿Qué relación tuvieron estos tres sitios con Calakmul? —Por la cerámica y las fechas sí existió una relación pero la pregunta que aún no respondemos es ¿cuál fue esa relación? y no lo sabemos porque las inscripciones halladas no tienen ningún dato al respecto. “Lo interesante es que las fechas inscritas corresponden a la primera mitad del siglo VIII, la pregunta es si el auge de estos sitios corresponde al declive de Calakmul, porque sabemos que la primera derrota de esta zona fue a manos de Tikal, en el año 695, y a raíz de eso parece haber aumentado el poder de señoríos locales y más pequeños como fue el caso de Oxpemul cuyo auge va del 730 al 830. No es imposible que Chactún y Lagunita crecieron en importancia por esta pérdida de poder en Calakmul, pero es una posibilidad que aun no podemos demostrar”. —¿Qué inscripciones jeroglíficas hallaron? —En la vecina región Río Bec son escasas las inscripciones jeroglíficas (Chactún se ubica a 20 kilómetros al norte de la zona núcleo de "Sabemos que muchos monumentos en Chactún y Lagunita tienen posiciones secundarias, es decir, fueron reutilizados" lugares originales evidentemente por alguna ruptura en la tradición cultural de estos sitios y lo mismo se observa en una zona vecina llamada Becán”. Estos procesos, añade Šprajc, no quedan claros, pero al parecer se trató de un preludio al posterior colapso. “Había ya una crisis, abandonos temporales, llegaban grupos foráneos a ocupar los núcleos y es probable que a estos grupos se deba la reutilización de monumentos, porque ya no había tanto respeto a las imágenes de gobernantes anteriores. Es decir, nos faltan datos para saber la épo- SIMILITUDES. Dos de los tres sitios registrados por Iván Šprajc, Lagunita y Chactún, tuvieron su apogeo durante el clásico tardío, es decir, entre los siglos VI y IX, en cambio, Tamchén es más temprano, aunque los otros sitios posiblemente también tienen orígenes anteriores. “No es posible decir mucho al respecto con los resultados que tenemos ya que se basan únicamente en prospección de superficie. Por ejemplo, Tamchén tiene más material del clásico temprano, incluso del preclásico tardío, y del primer milenio antes de Cristo”, seña el experto. Sobre las características de los sitios, asegura que eran núcleos urbanos rodeados por extensas zonas habitacionales, de los cuales se desconoce su extensión. “No sabemos la extensión de cada uno de estos sitios, pero el núcleo urbano que mapeamos de Chactún se extiende sobre 22 hectáreas y hay más arquitectura monumental que aún no está mapeada”. Lagunita sería el segundo en cuestión de tamaño y Tamchén el último. “No podemos hablar de centros ceremoniales, son centros cívicos y ceremoniales, es decir, en estos núcleos urbanos hay estructuras residenciales, palaciegas que sirvieron como palacios residenciales o administrativos, templos, plazas y juegos de pelota y en los alrededores hay extensas plazas con estructuras más modestas” Con el trabajo hecho hasta la fecha, reitera, no conocen las dimensiones y características exactas, por lo que objetivo de la investigación en los próximos años, es realizar más análisis. || culturapágina21decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 INICIA 7 DE MAYO [ NOTIMEX ] La VII Feria del Libro Inde- pendiente, que se realizará del 7 de mayo al 6 de junio en la Librería Rosario Castellanos, del Centro Cultural Bella Época, presentará 77 sellos editoriales del país y a la casa argentina Mansalva como invitada especial. La Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentarán lo mejor de la industria independiente. Serán tres mil títulos de narrativa, poesía, arte, teatro, filosofía, crítica social y literatura infantil. “Tenemos un mes dentro de la librería del FCE, donde se ofrece lo mejor que hay de pequeños sellos editoriales que trabajamos por la biodiversidad de contenidos, además de un programa con numerosas actividades”, subrayó Lilia Barajas, representante de la Editorial Nitro Press. La feria tendrá invitados especiales como el escritor y periodista colombiano William Ospina, galardonado con los premios Casa de las Américas y Rómulo Gallegos, entre otros. Durante la feria, como cada año, tendrá lugar la Noche de autores, en la que editoriales convocan a sus escritores para que convivan con el público. Este año se realizará el jueves 2 de junio a partir de las 20:00 horas, y esa misma noche se llevará a cabo la habitual Venta nocturna. Como parte de la clausura, los organizadores otorgarán un reconocimiento a la trayectoria de un editor independiente, el lunes 6 de junio. La OSN recuerda a Shakespeare con dos recitales en Bellas Artes ◗ La sinfónica nacional estará acompañada de coros del Teatro de Bellas Artes y la Schola Cantorum de México para interpretar obras de Walton y Prokofiev [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] E l contenido humano en las obras de William Shakespeare, su riqueza lingüística, nacionalismo y dramatismo serán retomados en un lenguaje musical por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y las voces de los coros del Teatro de Bellas Artes y Schola Cantorum de México. Serán dos conciertos a realizarse los días 6 y 8 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en los cuales se ejecutarán la piezas Enrique V, de William Walton, para la película homónima de Laurence Olivier y basada en la obra de Shakespeare, y Alexander Nevsky, de Serguei Prokofiev, para el filme del mismo nombre de Serguei Eisenstein. El evento contará con la participación de Mario Iván Martínez, quien narrará en inglés algunos pasajes de Enrique V, con traducción simultánea. Se trata de un concierto en el que se retoman los piezas principales de las películas Enrique V y Alexander Nevsky, y que después fueron arregladas para conciertos. Ayer, en conferencia de prensa, Carlos Miguel Prieto, director titular de la OSN, dijo que dichas obras están compuestas con precisión en los episodios más importantes de las películas y muestran paisajes sonoros de momentos específicos, que dan un lenguaje musical a las palabras de Shakespeare. Por ejemplo: “en Enrique V, la parte de la batalla de Agincourt tiene esta atmósfera de guerra, la orquesta ruge y es fuerte en este INBA Más de 3 mil títulos ofertará Feria del Libro Independiente Los ensayos para los recitales de los días 6 y 8 de mayo en homenaje a William Shakespeare. momento, para después descansar de todo y prepararse para la batalla final (…) hay danzas del renacimiento de manera interesante también”, describió Prieto. El director de orquesta destacó la capacidad e inteligencia de Walton l para hacer hablar a Shakespeare a través de la música: “no trata de imitar a los instrumentos antiguos de la época, pero sí el color que podrían producir”, añadió. PROGRAMA. La primera parte del concierto tendrá una duración aproximada de 40 minutos, donde la mezzosoprano Belem Rodríguez participará en Alexander Nevsky, donde se proyectarán de fondo al mismo tiempo algunas escena significativas de la película que se convirtieron en referentes mundia- les de la cinematografía. Lo mismo pasará en la segunda parte, cuando con el coro de la Schola Cantorum de México, Mario Iván Martínez narrará en inglés pasajes de Enrique V, el cual es descrito por Carlos Miguel Prieto como un evento que si bien no es apto para niños, invita a toda la familia a disfrutar de este pasaje de William Shakespeare. El director de la OSN mencionó que hay varias razones para hacer este concierto en memoria del dramaturgo inglés, entre ellas que la fecha de su muerte, que es el 3 de mayo de 1616, hace ya 400 años. SHAKESPEARE ES MÚSICA. Para Mario Iván Martínez, quien dará vida a Enrique V, es importante dejar en inglés las palabras y fragmentos escritos por el autor británico, pues con ello se mantiene la fidelidad con el lenguaje del escritor en su época. “La música es épica, conmovedora y congruente con los textos de William Shakespeare (…) pero hay que hacer esto en inglés porque él mismo (Shakespeare) es música y es importante escuchar su cadencia, proporciona personajes para toda la vida y tiene una particularidad lingüística”, detalló Martínez. Al respecto detalló que en sus textos es capaz de hacer pensar que sus personajes inventan el vocabulario que utilizan; además de tener la característica de utilizar onomatopeyas, las cuales permiten crear una atmósfera de lo que está detallando. EXPOSICIÓN CORRESPONDENCIAS... ARCHIVOS Y FONDOS DEL CENIDIAP Exhibirán fotos y documentos inéditos de Frida Kahlo, Diego Rivera, Goitia… [ NOTIMEX ] INBA Una serie de fotografías, manuscritos, Diego Rivera pintando a Ana Mérida. documentos oficiales y cartas personales poco conocidos e inéditos de los artistas Diego Rivera, Frida Kahlo, Gabriel Fernández Ledesma, Isabel Villaseñor, Francisco Goitia y Leopoldo Méndez integra la muestra Correspondencias... Archivos y fondos del Cenidiap. La exposición está organizada a partir de diversos acervos documentales, rescatados y clasificados por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La exposición abre al público del vier- nes 6 de mayo al 17 de julio en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. En conferencia de prensa, Eduardo Espinosa, investigador y curador de la exposición, mencionó que un total de siete personas trabajaron desde hace algunos meses, para mostrar solo una pequeña parte de todos los archivos disponibles con los que cuentan. Destacó que la muestra invita a reflexionar acerca del paso del tiempo y los cambios tecnológicos, como inciden en las relaciones humanas, la comunicación, la intimidad y la vida pública. La exposición estará conformada por cuatro núcleos temáticos: “Poder y polí- tica”, en el cual se mostrarán documentos oficiales dedicados al movimiento de la paz (movimiento internacional a finales de los años 40), y se expondrá en la casa estudio Diego Rivera. Mientras que los núcleos “Amor y Amistad” y “Enfermedad y muerte” se expondrán en la casa de Frida Kahlo, y “Formación y trabajo”, en la casa de Juan O´Gorman. Por su parte, Patricia Brambila, subdirectora de documentación del Cenidiap, mencionó que “para llegar a la decisión de los cuatro núcleos temáticos fue necesario discutir y detectar las temáticas que los documentos arrojaban para poder trabajar a partir de ellos”. 22 academia crónica JUEVES, 5 MAYO 2016 EL DATO | UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS Estudiantes desarrollan aplicaciones y equipo para monitorear fisiología y evaluar la aptitud física de atletas de alto rendimiento [email protected] Investigación biológica regresa a las zonas donde hubo violencia: Conabio ◗ En el estado de Michoacán se ha mejorado el desarrollo de la investigación, señala Carlos Galindo ◗ Presentan actividades de la sexta Semana de la Diversidad Biológica [ ANTIMIO CRUZ ] ANTIMIO CRUZ A pesar de que en el país hay zonas donde llegó a detenerse la investigación de los ecosistemas por problemas de inseguridad y de violencia, los estudios biológicos se han recuperado, poco a poco, y cada vez hay más visitas científicas y trabajo de campo en zonas que se consideraron áreas de conflicto, como el estado de Michoacán, informó Carlos Galindo, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), al anunciar la Sexta Semana de la Diversidad Biológica. México es el segundo país del mundo con más ecosistemas diferentes, sólo superado por China, pero con un territorio diez veces más pequeño que la nación asiática. Debido a su localización geográfica y a su complejo relieve, existen numerosos microclimas en este territorio y existen más de 12 mil especies endémicas de flora y fauna, lo que quiere decir que no existen en otras partes del planeta. Mucha de esa riqueza biológica está en las zonas más aisladas y afectadas por inseguridad y pobreza, como explicó Galindo. “Sí existen limitaciones en algunos estados de la República para hacer investigación. Sin embargo, esto ha cambiado en los Representantes de diversas instituciones presentaron el programa de la Semana de la Diversidad Biológica en la Biblioteca Vasconcelos. últimos años. En algunas regiones había bajado pero han estado subiendo poco a poco y vemos en diferentes datos que estos han ido cambiando. Uno de los ejemplos es el estado de Michoacán”, dijo el biólogo responsable de comunicación y divulgación de la ciencia en la Conabio. Galindo Leal añadió que los cambios sociales son más rápidos de lo que muchas veces pensamos pues hay lugares de México donde la gente dice que hace dos años no se habría atrevido a salir a las calles por la tarde y hoy tienen gran dinamismo en espacios públicos. En la misma conferencia, David Gutiérrez, Director General de Conservación para el Desarrollo, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) comentó que en la actualidad se prepara a 300 personas que integrarán la nueva Gendarmería Ambiental que cuidará el respeto a las normas ambientales en Áreas Naturales Protegidas que están expuestas a mucha presión por actividades humanas, como el Alto Golfo de California, donde la pesca clandestina amenaza a la vaquita marina y la totoaba; los bosques de oyamel donde hiberna la mariposa monarca y las zonas de captación de agua en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. SEMANA DE BIODIVERSIDAD. La Semana de la Diversidad Biológica es un esfuerzo de cientos de autoridades instituciones académicas y grupos de la sociedad civil para hacer conciencia entre la población sobre la importancia del patrimonio natural de México y las posibles opciones para su conservación y aprovechamiento sustentable. En 2016, se llevarán a cabo más de 400 actividades en los 32 estados de la República, desde el 14 hasta el 22 de mayo. El amplio programa de actividades de la Sexta Semana de la Diversidad Biológica fue presentado en la Biblioteca Vasconcelos, donde su director Daniel Goldin, hizo una reflexión sobre el lema de esta celebración, que es Biodiversidad es bienestar, y dijo que los mexicanos debemos cambiar nuestra manera de pensar los conceptos de pobreza y riqueza pues el perseguir únicamente a los bienes materiales impide valorar lo que el entorno nos ofrece y nos dificulta comprender que la diversidad cultural, biológica e incluso la bibliodiversidad que nos rodean son fuentes de bienestar. En el mismo evento se informó que la nueva enciclopedia virtual de biodiversidad de México, EncicloVida, se ha convertido en el portal con más información de especies biológicas a nivel mundial. El programa completo de actividades de la Sexta Semana de la Diversidad Biológica se puede leer en la dirección de internet: http://bit.ly/1T0hFpq CONTEMPLA PROGRAMA DE PREVENCIÓN QUE INCLUYA APOYO FAMILIAR Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES Politécnicos realizan propuestas para evitar el desarrollo de adicciones en jóvenes [ REDACCIÓN ] 䡵 A través de actividades artísti- cas y deportivas es posible evitar y salvar a los jóvenes de las adicciones, concluyeron dos profesores de distintos planteles del Instituto Politécnico Nacional, quienes proponen realizar programas de prevención, donde se incluya a los padres de familia, basados en el fortalecimiento de la autoestima, asertividad y educar sobre la importancia de cuidar su salud. La solución a este problema, de acuerdo con la experiencia de los catedráticos Blanca Laura Ro- mero Meléndez y Félix Aragón Fuentes, implica un verdadero compromiso de familias, instancias educativas y sector salud. En algunas escuelas se afrontó la presencia de adicciones en jóvenes, estas lograron resolverse con resultados positivos a través de soluciones similares. El primer caso sucedió en un curso propedéutico con estudiantes de nivel medio superior. Los chicos se comportaban de manera extraña y tenían cambios radicales de humor. Un par de profesores decidieron investigar y des- cubrieron que cerca de 17 de ellos inhalaban solventes y consumían drogas. “Un factor en común con los chicos fue que provenían de familias disfuncionales, la atención de los padres era escasa, había violencia y en algunos casos hasta abuso sexual”, narró la profesora Romero Meléndez. Sin embargo, la académica, convocó a junta con padres e hijos, los condicionó para que acudieran a un centro de integración juvenil, que solicitaran una estancia mixta, siguieran el proce- dimiento y entregaran el documento que avalara su trabajo para regresar a clases. Una vez transcurrido el proceso de desintoxicación volvieron a la escuela donde se les asignó un tutor. Una doctora escolar estuvo a cargo de los avances de salud, con el propósito de evitar recaídas, además de la atención que se siguió dentro del centro de integración juvenil. La función de los tutores fue vigilar y prevenir reincidencias, al mismo tiempo apoyar a los jóvenes en las materias y orientarlos hacia alguna actividad artística y física. Por otro lado, el profesor Félix Aragón Fuentes quien pertenece a otra unidad académica del IPN, realizó una labor conjunta con el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones. El trabajo consistió en reforzar la seguridad, autoestima y mejorar el vínculo con padres y profesores, propiciar el ánimo emprendedor, motivar a los jóvenes y orientar su mirada hacia nuevos horizontes, se desarrollaron talleres que abarcaron temas de liderazgo, autoestima y asertividad. || academiapágina23decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Medicamentos biotecnológicos ayudan a reducir los síntomas de la psoriasis ◗ El padecimiento causa enrojecimiento, resequedad y desprendimiento de piel en cara, manos, nuca y piernas ◗ En casos severos es motivo de discriminación, explica Gabriel Magariños [ ANTIMIO CRUZ ] L os medicamentos biotecnológicos que frenan con más rapidez a la enfermedad inflamatoria de la piel llamada psoriasis, también ayudan a detener la discriminación que sufren las personas con casos severos de este padecimiento, que por falta de información, algunos creen que es un mal contagioso, explicó en México el dermatólogo argentino Gabriel Magariños, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis. El dermatólogo habló con Crónica tras presentar ante médicos y pacientes mexicanos un análisis sobre la nueva generación de moléculas llamadas Inhibidores de la Interleucina 17-A (IL-17A), que en tres semanas reducen a 50% el Índice de Gravedad y Área de Psoriasis, y en 16 semanas redujeron al 100 por ciento los síntomas de la enfermedad en 44.3% de los pacientes estudiados. La psoriasis no es una enfermedad contagiosa. Sin embargo, el 25% de los pacientes con este problema de salud, en fase severa, han experimentado algún tipo de discriminación, según una encuesta que realizó entre 11 mil pacientes, de 17 países, la Federación Internacional de Asociaciones de Pacientes con Psoriasis (IFPA por sus siglas en inglés). El rechazo está asociado con la confusión que provoca en muchas personas ver enrojecimiento, resequedad y desprendimiento de hojuelas de piel, en cara, manos, nuca y piernas. En realidad, la psoriasis surge por una respuesta inflamatoria exagerada del propio cuerpo del paciente, la cual parece estar relacionada con una producción de Interleucina 17-A, que es 30 veces mayor que en pacientes sanos. Los resultados analizados por el doctor Magariños se refieren al uso de un inhibidor de la IL-17A, llamado Secukinumab, pero en entrevista con este diario dijo que estos medicamentos cumplen una predicción hecha hace poco más de 15 años por el ganador del Premio Nobel de Medicina 1984, el doctor argentino César Milstein, quien dijo que en un futuro próximo los medicamentos biotecnológicos llamados anticuerpos mo- Las personas que padecen el mal, en su grado severo, pueden sr víctimas de discriminación. noclonales serían la opción más eficiente para frenar a las enfermedades autoinmunes. DISCRIMINACIÓN Y TERAPIAS. “Todavía estamos muy retrasados en las acciones anti-discriminación. Un ejemplo es lo que cuando un paciente acude a un natatorio (espacios para nata- ción), incluso con un brote leve o moderado de psoriasis, es muy difícil que pase los controles médicos para ingresar al natatorio y si los pasa, es también muy difícil que las otras personas que concurren al lugar comprendan que no es un mal contagioso y que no implica ningún problema para su salud, Por eso el mensaje más significativo para la sociedad es explicar que la Psoriasis no es contagiosa”, indicó el miembro de la sociedad latinoamericana especializada en esa enfermedad. Al referirse a las confusiones que se llegan a presentar en el diagnóstico de la psoriasis, contó que un grupo de la población donde ocurren diagnósticos equivocados es entre niños. “En los niños es poco frecuente y en sus diagnósticos suelen no considerarla. Entonces, como empieza en cuero cabelludo o cara, suelen pasarla por alto y pensar que es otra enfermedad, mientras que en los casos en que la enfermedad aparece en ingles o axilas, muchas veces piensan que se trata de una micosis y la tratan durante años como tal. El diagnóstico no es tan difícil. El problema también suele ser que estos pacientes consumen mucho tiempo en la consulta y muchos dermatólogos no están dispuestos a consumir todo ese tiempo. Por eso muchos suelen revisarlos rápido y recetarles algún corticoide en crema. Eso es algo común”, indicó el doctor Magariños. GLOCALFILIA a magia de la diplomacia francesa y un momentum internacional apropiado para grandes decisiones lograron, en diciembre 2015, el muy ambicioso y esperanzador «Acuerdo de París», con la aspiración explícita de evitar que el calentamiento global rebase +2º Celsius en el curso de este siglo XXI. Los diplomáticos hicieron su trabajo. ¿Harán su trabajo los poderes ejecutivos y legislativos, así como las grandes corporaciones, de los países signatarios? Porque el viernes 22 de abril, representantes de gobiernos de 171 países se reunieron en la sede de las Naciones Unidas para confirmar su compromiso por cumplir este objetivo global. Pero nada indica que será posible lograrlo en tiempo y forma. Las CPND (Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas; o INDC por sus siglas en inglés: http://unfccc.int/focus/indc_portal/items/9 240.php) presentadas hasta la fecha por los países indican que, sí, pueden lograr una reducción de más o menos 6 por ciento, hacia 2030, respecto del crecimiento tendencial de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), pero muy por debajo del 27 por ciento necesario para evitar un calentamiento superior a los +2ºC; y más aún del 60 por ciento de reducción necesario para evitar +1.5ºC: http://unfccc.int/files/focus/indc_portal/ima L GERMÁN GONZÁLEZ DÁVILA* ¿Cumpliremos el Acuerdo de París? ge/jpeg/fig2exec_syr_update_v27apr2016_ 905_withlegend.jpg). El desafío central (si dejamos de lado la avaricia humana y la colosal inercia de los intereses petroleros que dominan al mundo) consiste en lograr una migración global, en menos de tres décadas, a fuentes renovables de energía y bajas o nulas en carbono. Es decir, el «Acuerdo de París» no podrá lograrse si no dejamos los combustibles fósiles bajo tierra y prescindimos de ellos en el corto plazo. El desafío es inmenso, pues actualmente el 80 por ciento de la energía utilizada por la civilización Homo sapiens proviene de los combustibles fósiles. Coincidiendo con el análisis de Jeffrey D. Sachs (www.projectsyndicate.org/print/clean-energy-implementation-politics-by-jeffrey-d-sachs2016-04/spanish), las políticas usuales impiden resolver el problema, al menos por cuatro grandes razones. Primero porque el sistema energético está constituido por partes interconectadas e interdependientes entre sí: plantas generadoras, ductos, transporte oceánico, líneas de transmisión, presas, ferrocarriles, autopistas, transporte urbano, inmuebles, equipamiento electrodoméstico, etcétera. Un complejo conjunto de equipos y mecanismos que funcionan como un todo y que no puede cambiarse poco a poco, sino que requiere una reingeniería de fondo para que las partes puedan continuar funcionando sin colapsar. Segundo porque aún se mantienen importantes incertidumbres tecnológicas y de mercado para la transición hacia un sistema energético bajo en carbono. ¿Qué tanto mitigará el transporte híbrido o eléctrico, si la electricidad proviene de plantas alimentadas con combustibles fósiles? ¿Qué tan eficaz podrá resultar la captura de carbono de estas plantas generadoras? ¿Volverá la energía nuclear? ¿Qué tan rápidamente estarán disponibles y a precios competitivos de mercado las tecnologías alternativas? Tercero porque persisten inmensos intereses creados en toda la industria productora de combustibles fósiles, que se resisten poderosamente al cambio. Países que dependen de la renta petrolera abaratan su precio en mercados internacionales, propiciando el mantenimiento de su uso como fuentes básicas de energía. ¡Incluso, los republicanos estadounidenses, llegan a la estupidez de votar la inexistencia del cambio climático antropogénico! En cuarto lugar, porque para lograr una solución global es indispensable una cooperación internacional sin precedentes, mucho más allá de declaraciones como el «Acuerdo de París». Las energías hidráulicas y eólicas generalmente se encuentran lejos de los sitios donde se utilizarán, ya transformadas en energía eléctrica. Otro tanto sucede con la energía solar, particularmente la térmica (que es el futuro). Se requieren, pues, soluciones estratégicas en horizontes de 30 a 50 años; mientras que los tiempos de los políticos que dependen de procesos electorales no van más allá de 3 a 5 años. Finalmente, se encuentra la crítica definitiva a los patrones dominantes del proceso económico, derivada de la segunda ley de la termodinámica. Pero ésta la veremos en la siguiente entrega… *Coordinador Editorial del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente [email protected], w.ceiba.org.mx 24 negocios economía crónica EL DATO | ALERTA La Condusef alertó sobre 82 cajas de ahorro que están impedidas para captar dinero, debido a que no cuentan con las condiciones suficientes para operar [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 SE VENDIÓ EN $18.05 Recompra Banxico deuda por $98 mil millones; incluye Udibonos ◗ Señala Videgaray que los pasivos del gobierno federal se reducen en 0.5% del PIB ◗ Los recursos fueron parte de los remanentes [ CECILIA TÉLLEZ EN VILLAHERMOSA ] E l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que México realizó una recompra de títulos gubernamentales, es decir una reducción de la deuda pública por 98 mil millones de pesos a partir de los recursos recibidos como remanente de operación de Banxico. “Esto representa que el día de hoy se ha reducido en medio punto porcentual del Producto Interno Bruto la deuda pública mexicana”, indicó. Durante la presentación del plan de rescate para Tabasco y Campeche, el funcionario valoró la recompra de títulos gubernamentales como “una acción de responsabilidad que deriva de una iniciativa del Presidente de la República, presentada ante el Congreso de la Unión el año pasado, y que fue aprobada por el Poder Legislativo, que permite que los recursos no previstos, no presupuestados, se dediquen a mejorar el balance público y, por lo tanto, a preservar la estabilidad. Y eso es lo que estamos haciendo”. En este contexto, expuso que estamos enfrentando la caída del precio del petróleo, gracias a acciones decididas en materia de responsabilidad fiscal. Recordó que por instrucción presidencial, se efectúan ajustes en el gasto público para prevenir un desequilibrio y prevenir un problema en las finanzas públicas. “Al hacerlo, se está protegien- SUBIÓ 5.2% LA INVERSIÓN FIJA BRUTA: INEGI IFB-Cifras desestacionalizadas a febrero de 2016 y de tendencia-ciclo (Índice base 2008=100) Fija Bruta aumentó 5.2 por ciento en febrero de este año respecto igual mes de 2015, LmosaconInversión cifras desestacionalizadas, su tercer aumento a tasa anual consecutivo y la mayor en los últinueve meses, informó el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que a su interior, los gastos de Maquinaria y equipo total avanzaron 6.4 por ciento y los de Construcción 2.5 por ciento en relación con igual mes de 2015. do lo más importante, que es la economía de las familias mexicanas”, subrayó. Detalló que “este proceso de responsabilidad implica que se está privilegiando como país, antes que ninguna otra cosa; la es- tabilidad. Porque hay que decirlo; en medio de una caída notable del precio del petróleo, pero, además, en un entorno internacional sumamente complejo, México está creciendo. En México, se están generando empleos y se es- tá haciendo con baja inflación y con estabilidad”. Expuso que “para preservar este entorno, es necesario tomar decisiones responsables en materia macroeconómica, específicamente en lo fiscal”. Vuelve el peso a las andadas; perdió 15 ctv. [ MARGARITA JASSO BELMONT ] El dólar volvió a elevar su valor frente a la moneda mexicana, al venderse en ventanillas bancarias en 18.05 pesos por unidad, cifra que representa un incremento de 16 centavos respecto a su jornada previa, según datos de Banamex. La apreciación del billete verde se debió a la volatilidad económica mundial que persiste en los mercados globales, a la incertidumbre por las posibles alzas en la tasa de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos (FED) y a la decisión de que Donald Trump sea candidato por el partido Republicano para la presidencia estadounidense, así lo informaron analistas financieros. En tanto que el dólar interbancario, que es el que se oferta entre bancos, se cotizó en 17.7505 pesos por unidad, lo que representa un aumento de 15 centavos en comparación con lo que se reportó el martes pasado, de acuerdo con datos del Banxico. La cotización del dólar interbancario es la mayor desde hace casi un mes, pues el pasado ocho de abril se ubicó en 17.7820 pesos por unidad, según cifras del banco central. En lo que va del año, el peso mexicano ha sido la segunda divisa emergente que más ha perdido frente al dólar estadounidense con una depreciación de tres por ciento y sólo superado por el peso argentino que reportó una baja del 7.8 por ciento, según datos de la agencia Bloomberg. Acentuará Trump la incertidumbre en los mercados: CMN [ MARGARITA JASSO BELMONT ] Alejandro Ramírez, presidente del CMN. La candidatura de Donald Trump por el partido Republicano para la presidencia de Estados Unidos es un riesgo para la economía mexicana y a nivel mundial, pues generará más incertidumbre en los mercados, opinó Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). En el marco de la presentación de la segunda edición de la feria empresarial Juntos con México, el también director general de Cinépolis, consideró preocupante la candidatura de Trump, pues con ello, se pondrá en riesgo los beneficios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que impulsa al sector exportador mexicano. Además de que generará incertidumbre en los inversionistas que participan en los ◗ Fortalecer el mercado interno debe ser la estrategia mercados financieros, provocando una mayor volatilidad que afecta los indicadores económicos como el tipo de cambio o la Inversión Extranjera Directa. El empresario criticó los comentarios racistas y sin fundamento que ha hecho Trump sobre los mexicanos. “De lo que se ha aprovechado Trump es que hoy por hoy en Estados Unidos atacar a México no tiene ningún costo político”, dijo. A pesar de ello, destacó que la economía mexicana cuenta con un “mercado interno robusto y que está creciendo”, aún con episo- dios de volatilidad. En este sentido, reiteró la importancia de que actualmente México tenga un crecimiento económico de 2.9 por ciento anual. El líder empresarial confió en que la fortaleza del mercado interno promoverá a que la economía mexicana logre el objetivo de crecimiento económico esperado por las autoridades para este año, de entre 2.5 y 3.0 por ciento. La feria empresarial Juntos con México que anunció el CMN se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo en el estadio Azteca y tendrá como objetivo incentivar una acción de responsabilidad social en las empresas, pues se darán a conocer acciones para combatir el cambio climático, y brindar soluciones para mejorar la salud de los mexicanos. || negociospágina25decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ TEME EL BCE SU USO ILEGAL S&P DEJARÁN DE PRODUCIR BILLETE DE 500 EUROS El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió que el billete de 500 euros dejará de producirse a finales de 2018, pero seguirá siendo una forma de pago legal. El BCE informó de que interrumpirá permanentemente la producción del billete de 500 euros y que lo excluirá de la nueva serie de billetes Europa. La entidad monetaria “tiene en consideración la preocupación por que este billete pueda facilitar las actividades ilícitas”, añade el BCE en un comunicado. “La emisión del billete de 500 euros se interrumpirá a finales de 2018, cuando está previsto que se introduzcan los billetes de 100 y 200 euros de la serie Europa”, según el BCE. Las otras denominaciones desde 5 y hasta 200 euros se mantienen. México sextuplicó sus exportaciones agrícolas gracias al TLCAN: Sagarpa [ NOTIMEX ] M éxico y Estados Unidos fortalecen sus mecanismos de integración comercial para garantizar el intercambio ágil y seguro de productos agroalimentarios, así como para enfrentar los retos regionales y mundiales. Así lo dijo el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Armando Narváez Narváez, quien afirmó que la dependencia centra sus acciones para robustecer la relación comercial con la Unión Americana. En la reunión del Comité Consultivo en Agricultura México-Estados Unidos, recordó que a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1993, el intercambio de productos agroalimentarios entre las dos naciones pasó de siete mil 731 millones a 39 mil 711 millones de dólares en 2015. Para el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco de Rosenzweig Mendialdua, el TLCAN fue el parteaguas que permitió multiplicar por seis las exportaciones de productos agroalimentarios de México a Esta- ◗ El TTP representa una oportunidad para continuar el crecimiento: SE ◗ Intercambio con EU, en su nivel más alto desde 2009, dice el Departamento de Comercio EC O N O M Í A P O R B U E N C A M I N O : I N EGI Ciclo de crecimiento (Coincidente a febrero de 2016, puntos) dos Unidos. En ese sentido, afirmó que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) será una oportunidad para seguir potenciando la exportación de alimentos de México y la Unión Americana a países asiáticos. En representación de la delegación estadunidense, la subsecretaria adjunta para la Agricultura y Servicio Agrícola Exterior, Alexis os indicadores económicos Coincidente y Adelantado registraron una mejoría respecto a lo publicado el mes previo, de acuerdo con resultados de febrero y el preliminar de marzo de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte sobre el Sistema de Indicadores Cíclicos, da a conocer que en febrero de 2016 el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se posicionó ligeramente por debajo de L Taylor, enfatizó que las reuniones del Comité Consultivo en Agricultura México-EUA, son de gran relevancia pues a través de este mecanismo se han logrado importantes avances y para Estados Unidos, México es un socio estratégico. COMERCIO. Las ventas de productos de México a Estados Unidos se encuentran en su nivel más alto des- su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 99.9 puntos y un aumento de 0.01 puntos respecto al mes anterior. Con ello, en febrero pasado este indicador registró su primer incremento mensual tras el nulo avance de enero pasado y las caídas que presentó de septiembre a diciembre de 2015. Señala que el comportamiento del Indicador Coincidente en febrero de 2016 fue resultado del incremento de tres de los seis componentes cíclicos que lo integran. (Notimex) de la crisis financiera global del 2009, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Departamento de Comercio estadounidense. En el primer trimestre de este año, las importaciones en Estados Unidos provenientes de México se ubicaron en 72 mil 988 mdd, lo que significó un crecimiento de 1.34 por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2015. FESTEJO EN GRANDE Por Día de las Madres subirán las ventas 6%, estima la Canaco [ NOTIMEX ] El Día de las Madres podría ge- nerar una derrama económica de dos mil 919 millones de pesos este año, un incremento de 6.0 por ciento en comparación con las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior, estimó el sector comercio de la Ciudad de México. En comunicado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) expuso que de acuerdo con los pronósticos, 60 por ciento de la población, es decir, cerca de cinco millones 300 mil personas, invertirán entre 900 y mil 600 pesos en regalos y comidas para agasajar a la madre. De esta manera, los comerciantes calcularon que en mayo de este año lograrán captar 61 mil 720 millones de pesos, es decir, 7.5 por ciento más que en el quinto mes de 2015. A su vez, abundó que el Día de las Madres es una fecha especial para el comercio, en específico para los negocios dedicados a la ven- ta de ropa, calzado, perfumería, dulces, enseres domésticos, línea blanca y electrónica. Además, aunque en menor medida, se verán beneficiados los establecimientos como florerías, agencias de autos, bares, cines, teatros, así como los de venta de discos musicales y películas. Vislumbran más bajas de nota a economías emergentes [ AGENCIAS EN LONDRES ] De acuerdo con la agencia calificadora Standard and Poor’s, la baja de calificación de deuda en los mercados emergentes ganaría ritmo luego de que la crisis financiera parece ganar terreno en la economía global. En un análisis señala que nueve de las 20 principales economías de mercados emergentes tienen un panorama negativo en sus calificaciones de S&P, y un nuevo reporte de la compañía dijo que las “obligaciones contingentes”, los costos de rescatar empresas estatales o bancos en crisis, podría aumentar la presión. “Actualmente no esperamos una crisis de deuda de entidades relacionadas con los gobiernos comparable con Dubai World en 2009; pero la rápida alza en la deuda de estas entidades y el crecimiento del crédito en los mercados emergentes genera potenciales nuevos riesgos para las calificaciones de los mercados emergentes”, sostuvo S&P. Las economías de mercados emergentes representaron casi la mitad del crecimiento global en el periodo 2007-2014 y alrededor de un 50 por ciento de esa cifra vino de empresas relacionadas con los gobiernos. A finales del año pasado, unas 170 empresas relacionadas con los gobiernos tenían 783.000 millones de dólares en bonos y un cuarto de esa cifra se concentraba en cinco compañías: Pemex de México, la brasileña Petrobras, la venezolana PDVSA, la rusa Gazprom y el Export-Import Bank de Corea del Sur. “Hasta ahora, las obligaciones contingentes que se cristalizan en las hojas de balance gubernamentales no han jugado un rol importante en la trayectoria negativa de los mercados emergentes. Esto no significa que no sean importantes”, sostuvo S&P. Pese a la concentración de deuda en las grandes petroleras de América Latina y Rusia, la mayor proporción de deuda de entidades relacionadas a gobiernos vino de China, que suma casi un 120 por ciento del Producto Interno Bruto del país. Brasil aparece segundo con algo más de un 20 por ciento, calculó S&P, seguido por México y Rusia, con alrededor de un 20 por ciento cada uno. El reporte sostuvo que las obligaciones contingentes rara vez llevan a rebajas de calificación por sí solas. || negociospágina26decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 17.7493 17.3000 17.7943 18.0500 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 17.7673 17.7723 24 horas 17.7083 17.7733 FIX Actual Anterior 17.7558 17.7505 Compra Euro 20.1396 Libra Esterlina 25.4199 Yen 0.1637 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO Venta 20.7197 26.1522 0.1698 Compra Venta 22.000.00 18,300.00 200.00 27,000.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 35.60 -1.98 WTI 43.65 -1.13 Brent 44.95 -0.88 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.23% 0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 45,349.00 -0.65 EU Dow Jones 17,651.26 -0.56 EU Nasdaq 4,725.64 -0.789 AACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción Puntos SITES A CYDSASA A MAXCOM CPO 10.90 23.01 0.94 Var. % 4.91 2.59 2.51 BIMBO A WALMEX * Acción 53.76 44.19 LAS QUE PERDIERON Puntos 2.23 2.17 Var. % NEXX6CK 13 32,164.63 -22.50 MASECA B 21.20 -4.01 AMX L 11.75 -3.29 NEMAK A 24.07 -3.29 CULTIBA B 21.76 -3.14 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 29 de abril 2016 177,969 +317 mdd ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S REPORTA GANANCIAS DE 46.9% * En contingencia Audi lanza motor de 10 cilindros * Jamás se le podría reconocer como una ESR * Rassini logra premio como proveedor de GM pesar de la grave crisis ambiental que vive el Valle de México, que ha obligado a las autoridades a implementar el Doble Hoy No Circula, por la mala calidad del aire y los altos índices de contaminación atmosférica, Audi, que dirige Walter Hanek, presentó la renovada generación de su superdeportivo R8, el cual incorpora un monstruoso motor V10 de 5.2 litros con potencias de 540 y 610 Hp. Con 2.54 millones de pesos usted podrá salir a la calle a quemar combustible con singular alegría e impunidad. Mientras que empresas como Toyota, que lleva Tom Sullivan, presenta su auto hibrido Prius en su segunda generación; Nissan de Airton Cousseau renueva y empuja el auto eléctrico Leaf; Audi sin el menor rubor ni sensibilidad social presenta un auto prácticamente inservible para las grandes ciudades, en especial la Ciudad de México, donde no se puede circular a más de 80 kilómetros por hora. Millones de citadinos pasamos por un problema de salud muy grave. Llevamos tres días con una crisis ambiental que parece escalar. Las autoridades se- A ñalan que el 80 por ciento de la contaminación por gases se debe a los vehículos automotores y en lugar de ofrecer remedios a tan grave reto, Audi sale a luz pública anunciando con bombo y platillo un motor de diez cilindros, 5.2 litros y que puede correr hasta cuatro veces el límite permitido en la ciudad. Históricamente se han producido motores de diez cilindros y a estas alturas no representa innovación tecnológica, porque va en sentido contrario. El super cilindraje ya lo presentó el Viper, el Mustang Cobra. No hay nada nuevo ni exquisito. El reto hoy es la solución a los gases que emiten los vehículos y Audi parece que está muy rezagado y en ocasiones va en sentido contrario. Con estas estrategias ni Audi ni su planta de San José Chiapa pueden aspirar a ser consideradas una empresa “Socialmente Responsable”. ÉXITO.- A menos de un año en que se inició un vuelo México-Cancún-San Juan de Puerto Rico operado por Volaris la isla caribeña ha recibido 43% más de visitantes. PREMIO.- Rassini de Eugenio Ma- JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] dero recibió un reconocimiento de General Motors al premiarlo con el GM Supplier Quality Excellence Award por haberle surtido componentes de suspensiones, muelles y resortes a General Motors con Cero Defectos durante 2015. RECONOCIMIENTO.- Axtel recibió por noveno año consecutivo el distintivo como “Empresa Socialmente Responsable”, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía. La Cemefi reconoció a Axtel como una de las empresas mexicanas que se destacan por incorporar a su estrategia de negocio acciones específicas orientadas a mejorar el bienestar de sus colaboradores, a conservar el medio ambiente, a impulsar el desarrollo de las comunidades en las que tiene presencia y a observar en sus operaciones el ejercicio permanente de rendición de cuentas y la vivencia de la ética empresarial ■ F R O N T E RA Migración Rarámuri y Kikapú a población migrante mexicana en Estados Unidoses multiétnica y proviene de diferentes rincones de México; el centro y sur del país son los lugares de origen de los grupos indígenas que han presentado una migración significativa, como el caso de los purépechas, los mixtecos o los zapotecos.Sin embargo, poco se conoce que desde los estados fronterizos, también hay grupos indígenas que tienen la particularidad de llevar a cabo una forma de migración completamente diferente a las demás. Uno de estos grupos, los rarámuris, originarios de la Sierra Tarahumara ubicada en el estado de Chihuahua, no representan, en cantidad, una migración importante hacia Estados Unidos como otras comunidades indígenas. Sin embargo, debido a la sequía que ha azotado a su región de origen, la más afectada durante los últimos años, se ha incrementado la migración hacia las ciudades: el 96% de la población rarámuri que migra se queda dentro del estado de Chihuahua, principalmente realizando actividades como cosechadores en los campos agrícolas cercanos a la frontera. No obstante, esta habilidad no es lo que es- L tá ocasionando un incremento de rarámuris en suelo estadunidense en los últimos años. Su capacidad para recorrer grandes distancias y la vulnerabilidad a la que están sujetos por las precarias condiciones de vida, han sido aprovechadas por las organizaciones narcotraficantes,utilizándolos para llevar cargamentos de droga hacia Estados Unidos. Esto ha dado como resultado la detención de un centenar de rarámuris de 2010 a 2015 en la frontera, como se reportó recientemente en los medios nacionales. En contraste con los rarámuris, el grupo indígena de loskikapú representa otra historia. Su lugar de origen es la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos. Después de sufrir cerca de tres siglos de enfrentamientos y expulsión, se ubicaron en Kansas, Oklahoma y Texas de lado estadunidense, y en Coahuila del lado mexicano. Los kikapú de Texas se ubicaron cerca de Eagle Pass, a lo largo del Río Bravo y los kikapúde Coahuila en El Nacimiento, cerca de la ciudad de Múzquiz. Los vínculos entre estas comunidades kikapú se han mantenido gracias a que cuentan con la doble nacionalidad, mexicana y estadunidense, otorgada en 1983. Esto ARTURO DE LAS FUENTES HERNÁNDEZ [email protected] significa que los kikapú gozan del libre tránsito en ambos países. La mayoría trabaja y vive en Estados Unidos, dedicándose a la agricultura, la ganadería y al casino que les concesionó el gobierno de Estados Unidos. En El Nacimiento, también realizan actividades productivas, pero la importancia de este lugar radica en su carácter ceremonial, por lo que los kikapú también lo habitan durante un cierto periodo de tiempo. Conocer estos casos es importante, ya que la historia de los kikapú es un ejemplo de los beneficios que puede recibir un grupo indígena con el apoyo de ambos gobiernos. La misma cooperación puede ayudar a evitar que los rarámuri sigan siendo explotados por el narcotráfico, detenidos y condenados por las autoridades estadunidenses a causa del tráfico de droga que realizan bajo engaño y amenaza ■ ADIDAS TIENE TRIMESTRE HISTÓRICO Adidas ganó 351 millones de euros al término del primer trimestre de 2016, lo que supone incrementar un 46.9% su beneficio neto respecto al mismo periodo del año precedente, según informó en un comunicado. La cifra de negocio de la marca de las tres bandas registró el mejor dato trimestral de su historia con 4,769 millones de euros facturados entre enero y marzo, un 16.8% más que la cifra obtenida en los tres primeros meses de 2015. CORPORATIVOS al-Mart tuvo un fuerte desempeño en sus ventas de abril de 2016 en México. A tiendas comparables, reportó un aumento de 8.9 por ciento en términos nominales y un avance de 9.9 por ciento a unidades totales. En el primer caso, se trata de la mayor tasa de crecimiento para un cuarto mes del año desde 2009 y en el segundo, de la más alta desde 2012. En general, la facturación de la compañía fue apoyada por un calendario favorable, la continua recuperación de Sam´s Club y la fortaleza que mantiene el consumo en México. W tarbucks. La sexta edición del “Mes Mundial de Servicio Comunitario”, que promueve la firma en diferentes países, logró reunir en diferentes ciudades de México a tres mil 400 empleados y clientes, quienes en conjunto sumaron más de 12 mil horas ayudando a personas y proyectos con causa. S ayer. Las ventas a nivel internacional de la farmacéutica alemana Bayer crecieron 12 por ciento en 2015, y 18 por ciento a nivel regional en América Latina en ese mismo año. B copetrol, la estatal Empresa Colombiana de Petróleo, aumentó en 127 por ciento la utili- E dad atribuible a los accionistas en el primer trimestre de 2016, frente a igual lapso de 2015, informó la compañía. issan anunció el retiro de más de 108 mil camionetas Rogue en Estados Unidos porque la portezuela trasera pudiera caer sobre pasajeros repentinamente. El retiro cubre las Rogue desde el 2014 hasta el 2016. N irbus anunció que va a liderar un proyecto europeo para desarrollar una tecnología que reduzca los riesgos de colisión de los satélites en servicio, cada vez más numerosos, con la llamada basura espacial, es decir aparatos que han agotado su vida útil o han sufrido un fallo en funcionamiento. A mdocs, proveedor líder a nivel mundial de soluciones para la experiencia del usuario de telecomunicaciones, inauguró en Guadalajara, Jalisco el Amdocs Americas Services Innovation Center, un complejo tecnológico que dará soporte a las regiones de Norteamérica y Latinoamérica. En estas instalaciones se harán desarrollos, pruebas y mecanismos de atención de seguimiento a los nuevos servicios que se generen a partir de las necesidades detectadas en los diferentes proveedores. A || negociospágina27decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 OLA DE CAÍDAS LICITAN POZOS EN AGUAS PROFUNDAS: SENER Aeropostale se declara en quiebra y acusa a prestamista EXXON Y CHEVRON SE APUNTAN l cierre de abril, 14 petroleras pasaron el proceso de precalificación para contender en la cuarta licitación de la Ronda Uno, que comprende 10 áreas de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener). A ✒ Dentro de las empresas que obtuvieron su precalificación se encuentra Petróleos Mexicanos (Pemex), ExxonMobil Exploración y Producción México, Statoil E&P México y Chevron Energía de México. [ AGENCIAS ] Aeropostale, la cadena de ropa para adolescentes, se declaró en quiebra y pidió a un tribunal permiso para investigar a Sycamore Partners, acusando que su principal prestamista le obligó a deteriorarse a través de un proveedor que también controlaba. La petición de protección de la justicia sigue a los colapsos de American Apparel, Quiksilver y otras minoristas que han tenido problemas para adaptarse a las ventas en línea y los gustos cambiantes de los adolescentes. Aeropostale también ha tenido que hacer frente a los competidores de moda pasajera que imponen nuevas tendencias en los estantes antes que ellos. La competencia en línea no es la única fuente de los problemas de la empresa, dijo su CEO, Julian Geiger, en los documentos judiciales, en los que acusó a las decisiones de Sycamore, que es propietaria de un proveedor de ropa clave, MGF Sourcing. En una conversación en 2013 sobre el nombramiento de Geiger en Aéropostale, el director general de Sycamore, Stefan Kaluzny, le dijo que “no hiciera nada” y “sólo observara” porque “el plan era dejar que Aéropostale se deteriorara para que pudiera comprar la empresa en quiebra”, dijo Geiger en los documentos judiciales. Aéropostale, una marca establecida en la década de los 80, se expandió y se convirtió en parte de Federated Department Stores, antes de hacerse pública en 2002. ✒ Otras firmas que avanzaron en esta fase son Atlantic Rim México, BP Exploration México, BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, además de Hess México Oil and Gas, Inpex Corporation, PC Carigali México Operations, Ophir Mexico HoldingsLimited, Shell Exploración y Extracción de México y Total E&P México. ✒ Datos de la dependencia señalan que al pasado 29 de abril, alrededor de 30 empresas mostraron interés en participar, de las cuales 23 solicitaron acceso al Cuarto de Datos para consultar la información geológica y técnica de las áreas, de las cuáles 17 tuvieron acceso. ✒ La licitación en aguas profundas está programada para principios de diciembre próximo. Las empresas que ganen las áreas en aguas profundas deberán contratar proveedores nacionales en el 8 por ciento de sus proyectos para el año 2025, a fin de incentivar la participación de la industria nacional en este ramo. (Adrián Arias) Tabasco y Campeche se reactivarán en 6 meses: SHCP; Pemex paga a proveedores [ CECILIA TÉLLEZ EN VILLAHERMOSA ] E l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, mencionó que la puesta en marcha del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo en Tabasco y Campeche, tiene como fin reactivar la economía de esas entidades en seis meses. El funcionario federal externó que Campeche y Tabasco atraviesan una situación distinta que el resto del país, ya que en el resto del territorio el empleo crece al 5.3 por ciento, sin embargo, en Campeche el empleo cayó 12 por ciento y Tabasco 8.3 por ciento, de ahí la necesidad de ◗ El objetivo es darle vuelta a la economía de la región para que no dependa de la explotación petrolera: Ildefonso Guajardo crear empleos en apoyo con los empresarios. Mientras, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo que el compromiso de Pemex se expresa en la regularización de pago a proveedores para activar la economía. El director de Pemex subrayó que al 30 de abril se han cubierto los pagos por caso 92 mil millo- nes de pesos y se tienen programados 25 mil millones de pesos para pagar a los acreedores. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, abundó que la actual crisis petrolera es una pesadilla para Tabasco y Campeche; al tiempo que la calificó como un tsunami. Manifestó que la meta no se limita a crear empleos tempora- les, ni dar apoyos asistencialistas, ya que la meta es cambiar la realidad de esta región y diversificar su economía. Frente al presidente Enrique Peña Nieto, Guajardo Villarreal enfatizó que se ha trabajado con los gobernadores y legisladores locales para definir las acciones. Además, de que el proceso de encadenamiento productivo será clave para las pequeñas y medianas empresas. Reiteró a los empresarios para que en las negociaciones se optimicen los recursos de exportación de los productos locales, sobre todo en la negociación con la Unión Europea. Bosch invertirá 180 mdd para nuevas plantas en México ◗ Querétaro, primer destino ◗ Busca suministrar filtros de partículas contaminantes para la CDMX [ NOTIMEX ] El grupo empresarial Robert Bosch anunció que invertirá en 2016 unos 180 millones de dólares para la construcción de nuevas plantas en México, así como para ampliar complejos ya existentes. Durante la conferencia de prensa anual de Bosch México, el presidente de la compañía, Rene Schlegel, informó que construirán una nueva planta en el estado de Querétaro con una inversión de 80 millones de dólares para la fabricación de partes automotrices. Respecto a la producción del nuevo complejo, el director de la planta, Jeeva Kumar, explicó que la nueva planta será una ampliación de la producción de la fábrica de direcciones para vehículos en Kentucky, Estados Unidos. Se espera que la nueva planta de Querétaro emplee a 600 nuevos asociados de Robert Bosch e inicie producción a finales de 2017. Al respecto, el vicepresidente de Ventas de Equipo Original, Eduardo Watty, mencionó que de los productos que se fabricarán en Querétaro, uno de ellos será la primera vez que se construya fuera de Asia, el cual se refiere a la columna de dirección. Se prevé que para 2020, la planta de Querétaro produzca unos 400 millones de dólares en ventas. Además, Schlegel indicó que durante 2016 la empresa continuará ampliaciones de plantas ya existentes en donde el foco de inversión será en los complejos ubicados en Aguascalientes y San Luis Potosí. LICITACIÓN. Bosch participará en el proceso de licitación para suministrar filtros de partículas contaminantes para el transporte público de la Ciudad de México. El vicepresidente de Ventas de Equipo Original del proveedor alemán de sistemas y autopartes, Eduardo Watty, informó que el gobierno de la CDMX solicita aproximadamente 500 equipos para su instalación en los vehículos a diesel del sistema RTP. El directivo señaló que ante la contingencia ambiental que se registra en la capital del país, el gobierno local planea implementar un sistema de filtros a los vehículos de transporte público a diesel. 28 mundo crónica EL HECHO | SALSA MEXICANA AMENAZA AL CÁTSUP La venta de salsas picantes en EU alcanzó los 737 millones de dólares en 2016 y amenaza seriamente el reinado del cátsup, cuya venta se estancó en 850 millones en los últimos cinco años [email protected] JUEVES, 5 MAYO 2016 RUMBO A LA CASA BLANCA Eliminados todos sus rivales, Trump apunta a Clinton ◗ Kasich abandonó ayer la carrera republicana, un día después de hacerlo Cruz ◗ “Prepárense para la carrera presidencial más desagradable que ustedes hayan visto jamás”, advierte The Washington Post ♠ [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] EL CANDIDATO DE FACTO BUSCA CONCILIARSE CON LOS MODERADOS E l gobernador de Ohio, John Kasich, anunció ayer oficialmente que abandona la carrera presidencial republicana para los comicios de noviembre en Estados Unidos, lo que deja el camino libre para que el magnate Donald Trump sea proclamado en julio candidato durante la Convención Nacional de Cleveland (Ohio). Kasich agradeció a su equipo y a los voluntarios que han trabajado en su campaña el esfuerzo en los últimos meses, pero reconoció la inviabilidad de su proyecto en este punto de la batalla electoral. “Nadie ha hecho más con tan poco en la historia de la política”, dijo Kasich en referencia a ellos y a la escasa recaudación con la que, no obstante, ha sido el último en salir de la carrera presidencial republicana. Kasich sigue así la estela del senador Ted Cruz, que suspendió su candidatura este martes tras volver a sufrir una humillante derrota en Indiana. “VAMOS POR HILLARY”. Despejado así el camino en menos de 24 horas de vértigo electoral, el candidato presidencial “de facto” Trump afirmó exultante: “Vamos por Hillary Clinton. Ella no será presidenta”. Con el punto de mira ya en Hi- “PODRÍA SER UN BUEN VICEPRESIDENTE” Donald Trump ha pasado página a la campaña de primarias y actúa como si fuese ya el candidato presidencial. En un intento por conciliarse con la “vieja guardia” republicana, que no acaba de asimilar que un extremista de discurso populista va a luchar en nombre del partido por la Casa Blanca, lanzó ayer un guiño al bando de los moderados al declarar que su ex rival, John Kasich, el más moderado de los que competían, “podría ser un buen vicepresidente”. “Estoy interesado en él. Tenemos una buena relación y podría ser de mucha ayuda”, dijo tras invitar a Kasich a “ayudar para ganar en Ohio”, donde es gobernador y donde se llevó su premio de consolación, ya que fue el único estado donde ganó. Ante las presiones de los periodistas para que dijera un nombre, Trump se limitó a anticipar que, puesto que su fuerte son los negocios, buscará un compañero de fórmula “con experiencia política”. (En la imagen, John Kasich tras anunciar que se retira de la carrera a la Casa Blanca). Foto: EFE llary Clinton, Trump atacó ayer a la aspirante favorita a la nominación presidencial demócrata, que salió derrotada en Indiana frente a su adversario, el senador por Vermont Bernie Sanders, pero con- serva una amplia ventaja en la competición. “No debería ni poder presentarse a las elecciones”, aseguró el empresario neoyorquino, al criticar el escándalo del uso de su correo privado para comunicaciones sensibles cuando la ex primera dama ejercía de secretaria de Estado (2009-2013). En una entrevista con la cadena CNN, Clinton replicó a Trump, a quien tildó de “tiro a ciegas”, en referencia a su carácter imprevisible, y denunció su campaña “negativa, agresiva e intimidatoria”. “No creo que podamos correr el riesgo de que Donald Trump dirija el país”, subrayó la ex secretaria de Estado, al insistir en que “los tiros a ciegas tienden a fallar”. “No compito contra él. Yo compito para ser presidenta” de Estados Unidos, agregó. ENCUESTA ADVERSA. Si las elecciones presidenciales “ya han empezado de alguna manera”, como sugirió Trump el martes tras retirarse su principal rival republicano, el multimillonario tiene por delante una dura montaña que escalar para batir a Clinton, a tenor de una encuesta de intención de voto publicada ayer por CNN, en la que el 49 por ciento tiene una imagen positiva de Clinton, mientras el 56 por ciento percibe a Trump de forma negativa. Todo apunta pues a que Estados Unidos vivirá una reñida batalla por la Casa Blanca y, vistos los ánimos de ambos contendientes, el comentarista político del diario The Washington Post, Chris Cillizza, dio ayer un consejo a los ciudadanos del país: “Prepárense — escribió Cillizza— para la carrera presidencial más desagradable que ustedes hayan visto jamás”. DA UN PLAZO DE CINCO DÍAS AL GOBERNADOR DE CAROLINA DEL NORTE PARA QUE LA RETIRE El gobierno de EU dice que Ley de Baños viola los derechos civiles [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] El Departamento de Justicia del gobierno federal de Estados Unidos advirtió ayer que la polémica Ley HB2, que obliga a los transexuales a entrar en el baño público de acuerdo con el sexo que consta en el acta de nacimiento, constituye una violación a la Ley de Derechos Civiles, que prohíbe la discriminación en centros educativos, públicos o en el lugar de trabajo fundamentada en la orientación sexual . En consecuencia, envió una carta al gobernador republicano de ese estado, Pat McCrory, que ratificó con su firma la entrada en vigor de la nueva normativa, a que retire la ley en un plazo máximo de cinco días. En la misiva, el asistente del Procurador General, Vanita Gupta, dice que si Carolina del Norte mantiene esa ley discriminatoria, podría perder millones de dólares en fondos federales. Durante el presente año escolar, las escuelas públicas de ese estado recibieron 861 millones de dólares en fondos federales. La Ley de Baños, aprobada el mes pasado por el legislativo estatal, de mayoría republicana, y firmada por el gobernador, restringe en varios campos la autoridad de los municipios para legislar contra la discriminación por orientación sexual, pero el aspecto que ha logrado mayor relevancia es el de los baños. Su entrada en vigor ocasionó airadas manifestaciones y el boicot de numerosas empresas y artistas contra ese estado. Baño con el símbolo transexual donde está prohibida la discriminación. || mundopágina29decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 S E G U N D O A S A L T O ✒ Las elecciones presidenciales del 20 de diciembre en España depararon un rompecabezas político que los partidos han sido incapaces de resolver. Por ello, el 26 de junio llegan nuevos comicios: El panorama resultante es un enigma, pero intentamos arrojar luz sobre la incógnita España vuelve a las urnas: ¿Qué puede cambiar tras cinco meses? E ALBERT RIVERA PARTIDO CIUDADANOS (40 DIPUTADOS) [ MARCEL SANROMÀ ] stamos ante una situación política inédita en España. El 13 de enero de este año dio inicio la que ha sido la legislatura más corta de la historia en el país: Ha durado menos de cuatro meses. El martes, el rey Felipe VI firmó el decreto que convoca nuevos comicios para el 26 de junio. En un país sin cultura de pacto, donde las alianzas se ven a menudo más como un fracaso o una vergüenza que un mérito democrático, los partidos, tanto de izquierdas como de derechas, han sido incapaces de aparcar diferencias para lograr investir un presidente. El aislamiento del gobernante Partido Popular y la imposibilidad de sumar a los diputados de Podemos al pacto entre PSOE y C’s para alcanzar la mayoría absoluta han abocado España a nuevos comicios. Que se presentan casi tan inciertos como lo fueron los del 20 de diciembre. La ‘nueva política’, pretendidamente vindicada por Podemos y C’s, volverá a acechar a la ‘vieja política’, encarnada, sobre todo, por el PP y el PSOE. A pesar de la niebla, que los sondeos no logran disipar del todo, tratamos de analizar cómo llega cada partido al 26J y cuáles son los escenarios que las elecciones pueden deparar. MARIANO RAJOY PRESIDENTE EN FUNCIONES PARTIDO POPULAR (123 DIPUTADOS) EL DERECHISTA PP necesita recuperar escaños para aspirar a repetir en el gobierno. Una legislatura de recortes y la explosión de una infinidad de casos de corrupción que han salpicado a sus miembros durante los últimos años han aislado casi por completo al partido. Su único socio potencial es Ciudadanos, aunque Rajoy insiste en una gran coalición con el PSOE para garantizar la “estabilidad” de España. Algo que los demás partidos, y buena parte del electorado, ven como un intento desesperado por salvar el sistema bipartidista y resistir en la práctica de la denostada vieja política. Si el pacto no se materializa, o no ta un pacto de izquierdas; que debería forzosamente prescindir de C’s. A PESAR de tener el respaldo de grandes grupos mediáticos, Ciudadanos cosechó en diciembre un resultado mucho más pobre del que le proyectaban las encuestas, disparando la decepción entre su electorado. La sensación de pinchazo puede llevar a una parte relevante de sus 3.5 millones de votantes a considerar a C’s como un experimento fallido y a regresar al redil del Partido Popular. Sin embargo, el partido de Rivera todavía podría jugar un rol importante en la formación del nuevo gobierno, ya que continúa siendo el principal aliado potencial del PP. Si ambos partidos suman 176 diputados, es casi seguro que van a pactar para mantener a Rajoy en el gobierno. PABLO IGLESIAS PARTIDO PODEMOS (69 DIPUTADOS) ALBERTO GARZÓN PARTIDO IZQUIERDA UNIDA (2 DIPUTADOS) ADIVINAR EL resultado de Podemos en estos nuevos comicios es casi tan complicado como acertar dónde va a caer un meteorito. El desgaste del partido y su líder, Pablo Iglesias, en estas negociaciones fallidas con el PSOE, que parte de su electorado parecía apoyar, pueden pasarle factura en las urnas. Por lo menos eso dicen las encuestas, que le proyectan una pérdida de alrededor de 10 diputados. Sin embargo, no debemos olvidar que en diciembre los sondeos más optimistas adjudicaban a Podemos también unos 10 diputados menos de los que obtuvo. Aún así, parece que en el partido se están decantando por llegar a un acuerdo con Izquierda Unida, su aliado natural. A pesar de tener solo 2 diputados, sus 928 mil votos del 20D —una quinta parte de los que obtuvo Podemospodrían ser clave para, no sólo mantener, sino aumentar significativamente los diputados— de la coalición de Iglesias en el Congreso y posibilitar, así, un gobierno de izquierdas. AUNQUE IZQUIERDA Unida mantuvo casi un millón de votos en diciembre, la irrupción de Podemos a mediados de 2014 dañó gravemente sus resultados electorales. Por ello, IU y Garzón saben que sus votos pueden bajar aún más. Sus electores son cada vez más conscientes de que la ley electoral española, pensada para premiar a los partidos más votados y a las formaciones regionales, les condena a la irrelevancia política. Aún así, Alberto Garzón es el político mejor valorado por los españoles según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas español, publicada el martes. De hecho, es el único que aprueba. Por ello, una alianza con Podemos puede ser no solo la única tabla de salvación para IU, sino que sumar a Garzón a la coalición podría representar un beneficio extra, ya que este goza de simpatía entre el electorado de Podemos. Pero para ello, IU deberá ignorar primero que parte de su electorado recela enormemente de la formación de Iglesias. De esta decisión puede depender el signo del próximo gobierno de España. Pablo Iglesias (izquierda) y Pedro Sánchez (derecha) no lograron cuajar un acuerdo que habría evitado repetir las elecciones. suma los 176 diputados necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, la gran esperanza del PP es que el fracaso de la legislatura lleve a un aumento del desinterés, y ello a una menor participación. La mayor parte de la abstención está tradicionalmente ligada al electorado de izquierdas, por lo que, en caso de cumplirse la previsión, se allanaría el terreno para que Rajoy repita como presidente. PEDRO SÁNCHEZ PARTIDO SOCIALISTA (90 DIPUTADOS) EN LAS elecciones de diciembre, el PSOE perdió 20 diputados, a pesar de haber pasado la legislatura en la oposición, señal inequívoca de la pérdida de confianza entre el electorado más joven. Si a este hecho le sumamos que Sánchez es el líder más discutido de la historia del partido, todas las encuestas apuntan a que los socialistas aún van a perder más votos el 26J. Ante este panorama, es difícil pensar que Sánchez pueda volver siquiera a postularse para ocupar la presidencia. A no ser que Podemos y sus confluencias regionales mejoren significativamente sus resultados, algo que no se prevé sin alianzas, y ello permi- || mundopágina30decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ MIAO DESHUN FUE ENCARCELADO EN 1989 ACUSADO DE QUEMAR UN TANQUE CHINA LIBERARÁ EN OCTUBRE AL ÚLTIMO PRESO DE TIANANMÉN Miao Deshun lleva casi 27 años entre rejas en China y es el último preso de la revuelta de la plaza de Tiananmén, pero va a ser liberado este próximo octubre, según anunció ayer la fundación estadunidense Dui Hua. Deshun es una de las alrededor de mil 600 personas que el régimen comunista encerró por las protestas que el 4 de junio de 1989 sacudieron la plaza de Tiananmén, en Beijing. Aquel día ardieron varios tanques, y las fuerzas del estado mataron entre centenares y miles de personas. La mayoría, estudiantes y trabajadores de fábricas. Uno de aquellos trabajadores era Deshun, y en agosto de aquel año fue encarcelado, acusado de incendio, por lanzar una cesta a un tanque en llamas. Fue condenado a la pena de muerte, conmutada dos años después por la cadena perpetua. Varias reducciones de condena después, el hombre debía abandonar la cárcel en octubre de 2018, pero una nueva reducción, aprobada en marzo, le liberará este octubre. Ex compañeros suyos en prisión, sin embargo, alertan de que Deshun sufre trastornos mentales y lleva más de una década sin contacto con el mundo exterior, además de que, probablemente, haya estado encerrado en aislamiento por negarse a admitir su culpabilidad. INVESTIGARÁN A LULA POR OBSTRUIR LA JUSTICIA Senado de Brasil empuja a Rousseff hacia un inminente juicio político [ AGENCIAS EN BRASILIA ] El Senado de Brasil concretó ayer el primer paso para iniciar un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que derivaría en su destitución, luego de que ayer el relator de la comisión especial que analiza el tema, Antonio Anastasia, recomendó iniciar el proceso de impeachment (proceso para separarla del cargo) contra la mandataria. El reporte de 126 páginas del senador Anastasia, del opositor partido socialdemócrata PSDB, defendió la continuidad del proceso contra Rousseff, acusada de tergiversar las cuentas públicas para ocultar déficit presupuestarios. “El voto es por la admisibilidad de la denuncia con la consecuente instauración del proceso de impeachment, la apertura del plazo para la denunciada responder a la acusación y el inicio de la fase de instrucción”, señaló el senador al leer el informe a la comisión, dos días antes de que sea votado en esa comisión de 21 miembros y, si fuera aprobado por una mayoría simple, será remitido al pleno del Senado. ◗ Nicolás Maduro suspende por decreto mociones de censura del parlamento a miembros de su gobierno INFORME. En esa última instancia, se prevé que el informe será debatido el próximo día 11 y si al menos 41 de los 81 senadores votan por la apertura del juicio, Rousseff será separada del cargo durante los 180 días que puede durar el proceso. En ese período, sería sustituida por el vicepresidente Michel Temer, con quien está enemistada hace meses y que ya comenzó a articular la composición del gobierno que debería asumir una vez que la mandataria sea notificada oficialmente del inicio del juicio. Por otra parte, la fiscalía pidió formalmente investigar a Rousseff y al ex presiente Lula da Silva, por supuesta obstrucción a la justicia. La medida se concreta por haber interferido en las indagatorias del caso Petrobras, al nombrar un juez favorable en el Tribunal Superior de Justicia. [ AGENCIAS EN CARACAS ] E l opositor Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, municipio conurbado a Caracas, alertó ayer mediante su cuenta en Twitter que la situación de crisis de desabasto en Venezuela está llegando al extremo de que la población está cazando animales callejeros para poder alimentarse. “A propósito de la noticia de ayer sobre unos militares que se robaron unos chivos para comer: hay gente “cazando” gatos y perros en las calles, y palomas en las plazas, para comérselos. Esto no es un chiste, es una muy dolorosa actualidad”, escribió el alcalde, tras confirmar que seis funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), presuntamente robaron chivos en el estado Lara para alimentarse, porque no había alimentos en el comedor del fuerte Manaure. EFE El reporte de 126 páginas defiende el proceso contra la mandataria Se avecinan tiempos tormentosos para Dilma Rousseff. “Hay gente en Venezuela cazando perros para comer” “BANDAS DELICTIVAS”. Por su parte, el defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, denunció que “bandas delictivas” operan en las colas para adquirir alimentos y que los establecimientos comerciales imponen “ventas condicionadas” al exigir, entre otras cosas, pruebas de embarazo o ecografías para la venta de pañales. “Hemos detectado en las colas la presencia de bachaqueros [revendedores informales], quienes actúan de manera violenta contra los usuarios, venta de puestos en las colas”, dijo Saab a los periodistas. Entre estas prácticas, denunció el defensor, existe “un grupo de bandas criminales” dedicadas a vender los Venezolanos saquean carne de vaca de camión-frigorífico siniestrado. puestos en las largas filas de compradores que son marcados “en cualquier parte del cuerpo” para identificarlos, para identificar a quienes hayan pagado para ingresar antes a los comercios. El defensor afirmó esto tras un encuentro con el superintendente de Precios Justos, William Contreras, un despacho gubernamental responsable de la inspección de una larga lista de productos regulados por el Estado venezolano. DECRETO DE MADURO. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emitió un decreto para anular la facultad de la Asamblea Nacional (AN) de emitir mociones de censura, que implican la remoción de altos funcionarios. La medida, contenida en la Gaceta Oficial, fue la respuesta de Maduro a la mayoría opositora en la unicameral Asamblea Nacional, que aprobó una moción exhortando al presidente a destituir a su ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, por ne- garse a acudir a la cámara legislativa para que explicara las razones del desabastecimiento de alimentos en el mercado local. En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, acusó a Maduro de pretender modificar la Constitución mediante decretos. “Maduro y su bufete de la sala inconstitucional del Tribunal Supremo de Justicia violan flagrante e impunemente la Constitución. Maduro dice que puede modificar la Constitución por decreto”, escribió Ramos Allup en su cuenta de Twitter. Allup llamó a Maduro a cumplir con la Constitución y acatar la sanción aplicada contra el ministro. CABELLO AMENAZA. El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo por su parte que los funcionarios que sean descubiertos firmando en respaldo del referendo presidencial deberán ser destituidos, algo que vigilarán revisando las firmas “una por una”. || mundopágina31decrónica || @KTOWNSLATAN @EDMONTONJORNAL JUEVES, 5 MAYO 2016 Se cumplieron 72 horas desde que inició el incendio en un bosque cercano a Fort McMurray y las llamas siguen fuera de control. Incendio forestal amenaza devorar una ciudad del noroeste de Canadá P R O C E S O D E PA Z Santos: “Si el ELN no deja de plagiar no habrá negociación” ◗ Autoridades de la provincia de Alberta desalojaron a 80 mil personas de Fort McMurray, metrópoli con un total de 100 mil habitantes; el fuego sigue fuera de control [ AGENCIAS EN BOGOTÁ ] [ AGENCIAS EN TORONTO ] S etenta y dos horas después de que inició un incendio forestal en los bosques cercanos a la ciudad de Fort McMurray, en la provincia de Alberta, en el noroeste de Canadá, las autoridades informaron que debido a que el fuego sigue fuera de control, se ordenó el desalojo de 80 mil personas, de un total de 100 mil habitantes de la zona, ya que el fuego amenaza con bloquear las salidas de escape y devorar toda la metrópoli. De acuerdo con los reportes de equipos de bomberos y de la policía local, el incendio avanza desde hace 48 horas y ya alcanzó viviendas y parques reservados para las casas móviles, muy comunes en esta región en la que el empleo depende totalmente de la actividad de las compañías petroleras. “Es una pérdida en una escala difícil de imaginar para muchos de nosotros“, dijo ayer el primer ministro Justin Trudeau. ALERTA. “Las previsiones que tuvimos no solo fueron verificadas, inclu- so fueron peores de lo que podíamos imaginar”, comentó la alcaldesa de la ciudad, Melissa Blake, durante una conferencia de prensa telefónica. Las autoridades emitieron el martes un aviso de desalojo obligatorio de todo Fort McMurray, a causa de un importante incendio forestal, atizado por los vientos, que arrasaron con varias casas. Como consecuencia de la gravedad de la situación, el gobierno de Trudeau declaró obligatorio el desalojo total de la ciudad. De acuerdo con el jefe de servicios de urgencia de MILITARES. Las autoridades municipales solicitaron también a los lugareños dirigirse al norte para evitar las llamas, que bloquean la única autopista que conecta Fort McMurray con el sur de Alberta. Asimismo, la alcaldesa solicitó a Ottawa enviar personal militar para ayudar el traslado de familias afectadas. En tanto, funcionarios del sistema de meteorología advirtieron que altas temperaturas y fuertes vientos complican el control del fuego. DE FORMA DEFINITIVA EL AGRESOR REGRESÓ ARMADO A LA EMPRESA Y LESIONÓ TAMBIÉN A UN COMPAÑERO Corte de Colombia falla en favor del matrimonio gay Empleado despedido mata a supervisor y se suicida, en Houston Una semana después de que la Corte Cons- titucional de Colombia ratificara por 6 votos a favor y 3 en contra la validez y formalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo, ayer la Unión del Notariado Colombiano se reportó listo para cumplir con hacer válido el mandato del alto tribunal. La noticia supone el final de un proceso que se remonta a 2011, cuando en una histórica sentencia la Corte Constitucional ratificó que las parejas del mismo sexo constituyen familia y dio un plazo de dos años al Congreso para que legislara su reconocimiento con los mismos derechos que el matrimonio civil. Después de varios debates y rechazos tras el primer matrimonio entre dos hombres en 2013, finalmente el pasado jueves la Corte Constitucional dio su aval definitivo y establece la igualdad de matrimonio entre un hombre y una mujer al de personas del mismo sexo. [ AGENCIAS EN HOUSTON ] Un empleado que había sido despedido regresó armado con una escopeta a su centro de trabajo y sin mediar palabra disparó ayer para matar a un supervisor, además de lesionar a uno de sus compañeros para posteriormente suicidarse en la comunidad de Katy, al oeste de Houston, informó la policía. Ron Hickman, sheriff del Condado de Harris, informó que el agresor llegó armado con una escopeta y un revolver a las instalaciones de la compañía de transportes Knight Transportation alrededor de las 08:45 horas locales y empezó a disparar. LESIÓN. Hickman informó que en el tiroteo un trabajador murió y otro resultó herido antes de que el hombre armado se quitara la vida al dispararse asimismo. DIARIODETRANSPORTES.COM [ AGENCIAS EN BOGOTÁ ] Sin rodeos, el presidente de Co- Alberta, Scott Long, 80 mil personas ya abandonaron sus casas. La policía local mantuvo acordonada la zona de la tragedia por varias horas. El empleado que resultó herido no fue a causa de un disparo, sino que sufrió algún otro tipo de lesión, aclaró el sheriff, mientras que las identidades del atacante y de las víctimas no fueron reveladas por las autoridades. ESCUELA. La compañía de transporte está ubicada frente a la escuela preparatoria Morton Ranch High School, que fue cerrada tras conocerse la noticia de disparos y la presencia de un hombre armado, sin que se permitieran salidas y entradas. lombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que el secuestro “no es aceptado en ningún tipo de guerra”, y si quiere negociar debe dejar esa acción, dijo en respuesta a la negativa del grupo armado para liberar a los civiles que tiene en su poder como condición para abrir oficialmente un proceso de paz. Santos reconoció en una entrevista con la emisora Caracol Radio que pidió que esas negociaciones se desarrollen “en medio del conflicto”, como ocurre en los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero advirtió que ello no implica que el plagio por parte del ELN pueda mantenerse. “Las guerras tienen sus reglas. Hay cosas que se aceptan y cosas que no se aceptan. Para eso se creó el Derecho Internacional Humanitario y dentro de esas ordenanzas está clarísimamente estipulado que el secuestro no hace parte de las reglas, el plagio no es aceptado en ninguna circunstancia, en ningún tipo de guerra, y por eso esa comparación o esa acusación que me hace el ELN no tiene ningún fundamento”, sostuvo el presidente. ANTECEDENTE. El pasado 30 de marzo, el gobierno colombiano y el ELN comunicaron en Caracas un acuerdo para iniciar la fase pública de los diálogos de paz, que tendrán mesas de trabajo en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba. Sin embargo, la apertura oficial del proceso no tendrá lugar hasta que la guerrilla desista de secuestrar, reiteró el presidente Santos desde entonces. || edictospágina32decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 329/2004 “EDICTO” MARGARITO SÁNCHEZ GARDUÑO. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LA RODRÍGUEZ ALFARO RUPERTO EN CONTRA DE CARMEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JHONY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ Y SONIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ, CON NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO 329/2004. SECRETARÍA “A”, CON FECHA VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL QUINCE EL C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DICTÓ SENTENCIA DEFINITIVA EN EL QUE SE ORDENA NOTIFICAR AL TERCERO LLAMADO A JUICIO, MISMA QUE EN LA PARTE CONDÚCETE ESTABLECE:————————MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.- - ———— ——VISTOS, PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LA RODRÍGUEZ ALFARO RUPERTO EN CONTRA DE CARMEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JHONY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ Y SONIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ, CON NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO 329/2004; Y —————————— RESULTANDO——————————————————CONSIDERANDO—————————————————RESUELVE———————— PRIMERO.- EL SUSCRITO JUEZ ES COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER EL PRESENTE ASUNTO.- - ——————————— SEGUNDO.- HA PROCEDIDO LA VÍA ORDINARIA CIVIL EN LA QUE EL ACTOR RODRÍGUEZ ALFARO RUPERTO NO ACREDITÓ LA ACCIÓN PRINCIPAL; EN CONSECUENCIA, SE ABSUELVE A LOS DEMANDADOS CARMEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JHONY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ Y SONIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS.— — TERCERO.- SE DECLARA PROCEDENTE LA ACCIÓN RECONVENCIONAL EJERCITADA POR LOS DEMANDADOS CARMEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JHONY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ Y SONIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ, EN LA QUE EL DEMANDADO RUPERTO RODRÍGUEZ ALFARO NO OPUSO EXCEPCIONES Y DEFENSAS.———————— CUARTO.- SE DECLARA LA NULIDAD ABSOLUTA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE FECHA VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRES, CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO OCHENTA Y CUATRO MIL OCHO OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO NOVENTA Y OCHO DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO ENRIQUE ALMANZA PEDRAZA.—————————— QUINTO.- SE DECLARA QUE EL PRESENTE FALLO LE PARA PERJUICIO AL TERCERO LLAMADO A JUICIO MARGARITO SÁNCHEZ GARDUÑO.- - ————SEXTO.- UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN HAYA CAUSADO ESTADO GÍRESE ATENTO OFICIO AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL A FIN DE QUE PREVIO EL PAGO DE DERECHOS REALICE LA CANCELACIÓN DE LA PROPIEDAD QUE TIENE REGISTRADO A FAVOR RUPERTO RODRÍGUEZ ALFARO RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO CASA HABITACIÓN SIN NÚMERO OFICIAL DE LA CERRADA NARDOS Y LOTE EN QUE SE ENCUENTRA CONSTRUIDA NÚMERO DIECISIETE, MANZANA SEIS, ZONA DOS, DEL POBLADO DE SAN BARTOLO AMEYALCO II O BARRIO TLACOYAQUE, HOY COLONIA SAN BARTOLO AMEYALCO, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, EN ESTA CIUDAD, INSCRITO EN EL FOLIO REAL NÚMERO 1065418.- ———————SÉPTIMO.- SE DECLARA QUE EL PRESENTE FALLO NO LE PARA PERJUICIO A LOS TERCEROS LLAMADOS A JUICIO DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, CARLOTA BOTEY ESTAPE, Y NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 198 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO ENRIQUE ALMANZA PEDRAZA. - - —-NOVENO.- SE DEJA SALVO EL DERECHO DEL ACTOR RUPERTO RODRÍGUEZ ALFARO RESPECTO DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE CELEBRÓ CON MARGARITO SÁNCHEZ GARDUÑO PARA QUE LO HAGA VALER EN LA VÍA Y FORMA QUE A SU INTERÉS CONVENGA.————DÉCIMO.- NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN COSTAS.————DÉCIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE A LAS PARTES Y POR EDICTOS AL TERCERO LLAMADO A JUICIO MARGARITO SÁNCHEZ GARDUÑO POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.- - ———————————————————ASÍ, DEFINITIVAMENTE, LO JUZGÓ, RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADO JAIME ARMENDÁRIZ OROZCO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA SILVIA SOTO ESCALANTE, QUE AUTORIZA Y DA FE.- - ——————————MÉXICO, D.F. A 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA SILVIA SOTO ESCALANTE. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA. 33 pasión-es crónica espectáculos JUEVES, 5 MAYO 2016 EL DATO | DREAM THEATER La banda regresará a México para presentarse en el Pepsi Center el 8 y 9 de julio [email protected] Tenemos la carne llegará a Cannes para mostrar una metáfora interior ◗ Con un estilo poco convencional y un argumento que rompe los límites de la moralidad, el cineasta Emiliano Rocha Minter presentará su ópera prima en las Galas de Boold Window [ ULISES CASTAÑEDA ] E l cineasta Emiliano Rocha Minter es uno de los pocos mexicanos que estarán presentes en el Festival de Cannes, el más importante de cine en el mundo. El realizador llegará a la ciudad francesa para presentar su ópera prima Tenemos la carne en las Galas de Boold Window, una de las secciones paralelas del encuentro cinematográfico. La sección en la que formará parte se realizará por tercer año consecutivo como iniciativa entre Cannes y otros festivales especializados en cine fantástico como Sitges, Mórbido, FrightFest, Neuchâtel y Bruselas en la cual proyectarán seis películas latinoamericanas serán presentadas del 13 al 17 de mayo en el Cine Olympia, con la presencia de sus directores, actores, y productores. Tenemos la carne se proyectará el lunes 16. Tenemos la carne, que tuvo su premiere mundial en la 45 edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam el pasado mes de enero, ha despertado un gran interés en el público internacional, tras recibir el respaldo público de los directores Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, y Carlos Reygadas, quienes quedaron cautivados con la historia bizarra del filme. “La historia es muy burda y va de un chico que está en un lugar, de pronto llegan unos chavos que son Diego y María que no tienen donde quedarse y llegan a este lugar donde pasa una si- Diego Gamaliel, Noé Hernández, Emiliano Rocha Minter, María Evoli y Julio Chávez Montes. tuación muy extraña, en la que hay una sensación de que todo está mal y necesitan alimentarse, el hombre les dice que si lo ayudan les dará de comer (un huevo, porque es lo único que hay. Los chavos aceptan pero no saben a qué le están ayudando hasta que las cosas comienzan a ponerse un poco locas”, comentó el cineasta Emiliano Rocha Minter, en conferencia de prensa. “Lo que quería era hacer una película pequeña que involucrara a cuatro personajes que no salieran de un lugar cerrado. Estaba muy obsesionado con la idea de que los personajes construían una cueva y que estuvieran en una situación post apocalíptica en la que afuera no hubiera nada y solo queda lo que está dentro donde están ellos”, añadió el realizador. Con esta historia el cineasta buscaba hablar sobre el lado oscuro o malvado del ser humano a través de una metáfora sobre viajar en el interior de las personas para encontrar un lugar en el que se vale romper las reglas morales: “El resultado es una película que se trata sobre los interiores, es una cueva que ellos construyen con sus manos que se vuelve como un útero o una especie de cráneo en el que se puede explorar la mente del personaje principal”, comentó. “Se trata de una cueva en la que puede pasar cualquier cosa. En ella los personajes son libres y están lejos de las ataduras morales, lo que pasa es que con el tiempo los personajes se empiezan a transformar y llegan a sus límites, entonces ocurren situaciones que llegan a trastocar la violencia y la sexualidad, se vuelven seres primitivos”, agregó. La cinta, coproducida por Carlos Reygadas, cuenta con las actuaciones de María Evoli, Diego Gamadiel y Noé Hernández, este último ganador en la más reciente entrega de los Ariel a la Mejor Coactuación Masculina por su trabajo en La tirisia de Jorge Pérez Solano y que este año también se encuentra nominado en la misma categoría por su papel en 600 millas, de Gabriel Ripstein. “La primera vez que leí el guión me gustó mucho, aunque al principio no le entendí nada, pero eso me llamó la atención porque era un guión muy bizarro y me gustaba, no a nivel intelectual o historia común de planteamiento, desarrollo y desenlace, no en la estructura tradicional, sino que cada vez que leía me movía algo en las emociones”, comentó el actor Noé Hernández. “Me llamó la atención de que Emiliano, era un chico muy raro, que se está saliendo de lo convencional, que el proceso era diferente, no era un proceso que se maneje en México, era una historia extraña y diferente (…) Hicimos cosas muy locas en la preparación de los personajes, y en el momento de ensayarla y experimentarla, encontrar a mi personaje no fue desde lo intelectual sino desde lo visceral”, destacó. El equipo de la película expresó su orgullo por formar parte de una delegación de cintas mexicanas que es menor a la de los últimos años. La cinta tendrá una corrida en festivales en el transcurso del año y se espera que llegue a salas comerciales a finales del 2016 o principios del 2017, a través de Piano Distribución. || espectáculospágina34decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 ♠ DESFILE DE MODA EN CUBA CHANEL PRESUME LUJOS EN LA HABANA A la nueva Cuba del deshielo sólo le faltaban el glamour y el lujo para demostrar que va cambiando paso a paso tras el acercamiento con Estados Unidos. La famosa casa de moda francesa Chanel fue la encargada de engalanar a La Habana. El diseñador estrella de Chanel, el alemán Karl Lagerfeld, fue esta vez el nombre de la noche. El excéntrico modista de la larga cabellera blanca presentó en el célebre Paseo del Prado habanero su nueva colección de entretiempo Crucero"para la temporada 2016/2017, con un espectacular desfile al aire libre. Chanel había elegido semanas atrás el Paseo del Prado, una ancha avenida que arranca casi a orillas del mar y termina a pocos metros de emblemáticas construcciones de la ciudad como el Gran Teatro de La Habana, como sede del evento. Ni los organizadores ni las autoridades impidieron que decenas de curiosos se apostaran en ventanas y balcones vecinos para ver el inédito espectáculo. Tampoco una lluvia ligera que atrasó un poco el arranque del show desanimó a los invitados, entre ellos la súpermodelo brasileña Gisele Bündchen o el actor Vin Diesel. (Agencias) VARIETY La Sonora Santanera apuesta por las nuevas generaciones PRODUCIDA POR HBO [ GIOVANNI ORTEGA ] Oprah protagonizará cinta biográfica de Henrietta Lacks E [ AGENCIAS ] La actriz y presentadora de te- levisión estadunidense Oprah Winfrey, protagonizará la película biográfica de Henrietta Lacks, The inmortal life of Henrietta Lacks. Se trata de la adaptación del libro de Rebecca Skloot que será producida por HBO Films. La cinta contará la vida de esta mujer afroamericana que fue tratada por un cáncer terminal en el útero en 1951. En ese proceso, y sin dejárselo saber, los doctores encargados de su tratamiento extrajeron células de su cuerpo. Ahora conocidas como HeLa, sus células fueron las primeras en ser extraídas de un humano y cultivadas indefinidamente en un laboratorio. Dicho avance abrió el camino a incontables tratamientos médicos. La cinta, la cual contará con la producción de Alan Ball (Six Feet Under, American Beauty) y la participación de Deborah Lacks, aún no cuenta con fecha de estreno. Esta no es la primera película de Oprah, de 62 años. La pre- sentadora de televisión hizo su debut en 1985 cuando participó de The Color Purple (filme con el que consiguió una nominación al premio Oscar). Años más tarde, en 2013, formó parte del elenco de The Butler. Hace unos meses la actriz entro en polémica cuando aseguró que no cree parecerse en lo más mínimo a Whoopi Goldberg. Así lo indicó a través de Instagram, red social donde su amiga Gayle King publicó una foto en la que la animadora aparece con cara de confusión mostrando una foto de Whoopi en su celular durante la alfombra roja de los Oscar. “¡Todos amamos a Whoopi Goldberg pero no nos parecemos en nada!”, dice el texto que acompañó la foto de Winfrey. Esta aclaratoria por parte de Oprah surge luego de que Total Beauty, un website que brinda consejos de belleza, confundiera a la presentadora de The View con Winfrey en una publicación que fue borrada posteriormente de sus redes sociales. l acoplarse a las nuevas generaciones y permanecer con el legado musical de 60 años, es uno de los objetivos que tiene La Sonora Santanera, liderada por Arturo Ortiz, quien lanzó recientemente su nuevo disco a dueto con distintos cantantes como; Julieta Venegas, Rubén Albarrán, Paquita la del Barrio, María José, Mijares, entre otros. “Hemos llegado a muchas épocas y ahora la promoción del disco es distinta”, relató Arturo sobre la inclusión entre los jóvenes para que conozcan los clásicos temas del género tropical. “Los jóvenes tal vez no se acuerden de esos temas, pero esperemos que ahora los reciban como con los artistas originales que lo hicieron, y con todo respeto los músicos de ahora no quieren trabajar y quieren las cosas más sencillas”, expresó el músico mexicano y destacó que actualmente se tienen que adaptar al negocio, motivo por el que decidieron realizar duetos con exponentes musicales más actuales. A pesar de que este disco titulado La Sonora Santanera en su 60 Aniversario, celebra la trayectoria de la agrupación, se decidió hacer un homenaje a las distintas sonoras que marcaron la música tropical mexicana como; la Matanzera, la Dinamita, la Tropi- NOTIMEX Oprah será la protagonista de la película The Immortal Life of Henrietta Lacks. ◗ El grupo, liderada por Arturo Ortiz, lanzó recientemente su nuevo disco a dueto con distintos cantantes La agrupación realizó un showcase donde estuvo presente Rubén Albarrán. cana y la Maracaibo. “Era importante que nosotros reconociéramos a las otras sonoras y tanto los respetamos que los arreglos fueron los mismos y no hubo grandes cambios, más que escucharlas en voz de los nuevos exponentes musicales”, aseguró Arturo Ortiz durante una conferencia de prensa realizada este martes por la noche. El líder de esta sonora afirmó que cada uno de sus invitados decidió que tema interpretar, lo que ayudó a que sintieran cómodos con el estilo musical que requerían las canciones. Asimismo, muchos cantantes se quedaron fuera como; “Oscar de León y Alex Lora, por mencionar algunos,” sin embargo, Ortiz adelantó que la agrupación prepara otro disco con nuevos exponentes en los cuales podrían estar los ya mencionados. La agrupación recibió disco de Platino más Oro por las altas ventas de su nuevo disco, y posteriormente ofreció un showcase donde compartieron escenario con Rubén Albarrán de Café Tacvba para interpretar “Bomboro Quiña Quiña”, y Diego Moran con “El Muñeco de la Ciudad”. Esa noche sonaron éxitos como “La Boa”, “Mil Horas” y “Amor de Cabaret”, que pueden ser escuchadas en el nuevo disco de la agrupación. || espectáculospágina35decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Se hizo acreedora a Disco de Oro. Mon Laferte compartirá escenario con Caloncho ◗ La cantante chilena se presentará el 30 de septiembre en el Auditorio Nacional [ DIANA RÍOS ] M on Laferte obtuvo disco de oro por superar la venta de más de 30 mil unidades de su álbum Mon Laferte Vol. 1, el cual incluye la reedición del disco y un DVD de la presentación en el Lunario del Auditorio Nacional. La cantautora chilena ha conquistado al público mexicano, pues continúa en el top 10 de las listas de los discos más vendidos en México, además tuvo las localidades agotadas en sus conciertos del Lunario Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan. En el marco de su gira “#Mon Lafruta” se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 30 de septiembre a lado de Caloncho, con quien estuvo en concierto anteriormente. “El Auditorio Nacional siempre fue un sueño para mí y lo volví realidad, me siento muy nerviosa y con un compromiso muy grande pues quiero dar un show a la altura”, aseguró la chilena. El trabajar con Caloncho ha sido una experiencia muy gratificante para la cantautora, mencionó que el cantante y compositor es una persona relajada y profesional, además comparó su calidad humana con su música e incluso dijo que comparten su trabajo musical. Tras vivir 9 años en México, la cantautora ya se siente mexicana, pues precisó que el humor ya lo entiende y a pesar de las comparaciones que se le han hecho con otras cantantes; como Natalia Lafourcade, Carla Morrison y Ximena Sariñana, a ella no le afectan “a los mexicanos nos gusta burlarnos de todo, pero está bien porque todas ellas son grandes aunque su trabajo es diferente y cada una tiene su sello”, señaló Laferte. Sin embargo, a Mon Laferte le gustaría realizar colaboraciones con artistas mexicanos, pues consideró que tienen una gran calidad musical, “hay muchas personas con quienes me gustaría trabajar, y cada que me preguntan respondo que Juan Gabriel ya que es alguien a quien admiro mucho”, indicó la compositora. Inspirada en ritmos latinos, como Buena Vista Social Club (de quienes se declaró fanática), y folclore chileno es la forma en la que cantante compone su música, dijo que no tiene una definición de su estilo pues tiene un repertorio de varios géneros como pop, rock, reggae e incluso boleros. La intérprete continúa con una búsqueda musical constante y expresó que para ella la música es su mayor pasión. Esta semana presentó su nuevo sencillo “Si tú me quisieras” del cual se filmó el video en la Ciudad de México. En su gira “#Mon Lafruta”, que se llevará a cabo del 6 de mayo al 30 de septiembre, visitará ciudades de la República Mexicana tales como Toluca, Morelia, Culiacán, Querétaro, León, Acapulco, Monterrey y el Estado de México. En julio viajará a Estados Unidos, también realizará un concierto en Santiago de Chile, cuyas localidades se encuentran agotadas. || espectáculospágina36decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Aerosmith regresa a México para deleitar con sus éxitos ◗ Los miembros originales de la banda estadunidense volverán el 27 de octubre próximo para presentarse en la Arena Ciudad de México [ REDACCIÓN ] C on la gira Rock N’Roll Rumble Aerosmith Style 2016, los miembros originales de la emblemática banda estadunidense regresarán a este país el 27 de octubre próximo para presentar sus más grandes éxitos en la Arena Ciudad de México. Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford deleitarán a los mexicanos con temas como “Love in a elevator”, “Janie’s got a gun”, “Don’t wanna miss a thing”, “Dude looks like a lady”, “Walk this way”, “Dream on” y “Sweet emotion”, entre otros. De acuerdo con un comunicado de prensa, Aerosmith es un pedazo vivo de historia de la música estadunidense, han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo y ha sido incluido en el Rock and Roll Salón de la Fama. INNUMERABLES PREMIOS. La formación musical ha recibido innumerables premios, entre ellos, cuatro Grammy, ocho American Music Awards, seis Billboard y 12 MTV Video Music Awards, por mencionar algunos, lo que demuestra que con su género fácilmente puede atravesar fronteras. Incluso, se ha llevado a casa el premio Soul Train al Mejor Rap por su remezcla de Run DMC de “Walk this way”. Con decenas de discos multiplatino, Aerosmith sigue inspirando generaciones para obtener sus alas, conseguir agarre y empuje. La preventa de los boletos del concierto que ofrecerá en México comenzará el próximo viernes, mientras que el lunes se abrirá la venta general. La banda ha vendido 150 millones de álbumes en todo el mundo. || espectáculospágina37decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 The Rolling Stones no “simpatiza” con Trump ◗ La mítica banda británica pide al virtual candidato republicano que deje de tocar sus temas en sus actos de campaña Trump incluyó “You Can’t Always Get What You Want”, de los Stones, en su campaña. [ AGENCIAS ] L os Rolling Stones pidieron al virtual candidato republicano Donald Trump que deje de tocar sus canciones en sus actos de campaña. La banda dijo en un comunicado enviado el miércoles que nunca dio autorización al equipo de Trump para usar su música y que “han solicitado que cesen cualquier uso inmediatamente”. Una vocera de la campaña de Trump no respondió de inmediato a los llamados que se le hicieron para conocer sus comentarios o para decir si contaban con una licencia para tocar las canciones de los rockeros británicos. Trump, quien es un aficionado de la música, ha incluido canciones de los Rolling Stones en sus actos de campaña por meses como parte de una banda sonora diversa que va de Elton John a la ópera y las canciones clásicas del rock, como “You Can’t Always Get What You Want” de los Stones, que ha sonado bastante en sus eventos. El martes en la noche en otro acto de campaña sonó “Start Me Up”. Adele y el vocalista de Aerosmith Steven Tyler pidieron que el candidato dejara de usar sus canciones para levantar los ánimos entre sus partidarios. Neil Young también se quejó cuando el millonario dueño de bienes raíces usó “Rockin’ in the Free World” al anunciar que arrancaría su campaña el año pasado. En todos esos casos la campaña de Trump dejó de usar las canciones. Los políticos no necesitan el permiso de los artistas para tocar su música en los actos de campa- ña, siempre y cuando la organización política que representan o el foro en el que estén cuente con una licencia general de las organizaciones de derechos de autor ASCAP y BMI para toda la música en su repertorio. Pero los artistas sí tienen algunos recursos. BMI, por ejemplo, ha dicho que cuenta con una clausula en su acuerdo de licencia que permite a sus compositores o editoras objetar el uso de sus canciones. || espectáculospágina38decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 RECONOCIMIENTO Prince estará en el Paseo de la Fama del Teatro Apollo [ AGENCIAS ] 䡵 El desaparecido cantante Prince será incorporado al Paseo de la Fama del Teatro Apollo, en la comunidad de Harlem, Nueva York. Las autoridades del teatro anunciaron el miércoles que el fallecido músico se unirá a artistas reconocidos previamente como Aretha Franklin y Michael Jackson el próximo 13 de junio, fecha en que será realizará la 11a Gala de Primavera del Apollo. El evento en el que también se recaudan fondos será presentado por LL Cool J. Se espera que tenga presentaciones de The O’Jays, Leon Bridges y Andra Day. Los artistas reconocidos por el Paseo de la Fama del Apollo reciben una placa que es colocada debajo de la famosa marquesina del Apollo. El legendario teatro rendirá este tributo a Prince “por su inigualable contribución a la música durante 40 años”. POLÉMICA. La cantante irlandesa Sinead O’Connor acusó al comediante Arsenio Hall de ser el “dealer” de Prince, quien falleció recientemente a los 57 años. Cuando todavía no se difunden las causas de la muerte del genio de Minneapolis, la intérprete de uno de los más exitosos temas escritos por Prince, “Nothing Compares 2 U”, responsabilizó al cómico de ser el traficante minorista de drogas del desaparecido músico. Dos palabras para que la DEA investigue de donde provenían las drogas que consumió Prince durante décadas: Arsenio Hall”, escribió ayer Sinead en su perfil de Facebook, donde suma en 611 mil seguidores. JUEVES, 5 MAYO 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 41 deportes FALTAN crónica 92 días para la inauguración de Río 2016 [email protected] JUEVES 5 MAYO 2016 Esgrimistas, más que motivados para Río ◗ Luego de clasificar ocho integrantes a los próximos Juegos Olímpicos, aseguran que es el tercer deporte más importante de México PODRÍA SER ALTA ESTA SEMANA Prepara Joselito Velázquez su regreso para ir a los Olímpicos [ AVELINA MERINO ] El doble campeón paname- ricano Joselito Velázquez prepara su regreso con la intención de lograr su clasificación olímpica en el último chance en Bakú, Azerbaiyán, en junio próximo, luego de estar fuera por una lesión en el hombro derecho. El entrenador Francisco Bonilla dijo que es muy probable que Velázquez tenga su alta médica esta semana. De ser así se buscaría la manera de que fuera a Azerbaiyán a buscar plaza olímpica en los 49 kilogramos. “Desde su lesión en el hombro Joselito no dejó su preparación física con ejercicios que nada tienen que ver con su hombro. Tengo confianza que pueda volver a competir antes de los Juegos Olímpicos de Río, él es uno de los mejores pugilistas en los 49 kg, pero la última palabra la tiene el médico”, explicó Bonilla. Joselito Velázquez, máximo exponente nacional del boxeo aficionado, se lesionó el hombro derecho en febrero pasado durante una etapa de la Serie Mundial de Boxeo con el equipo Guerreros de México, en el York Hall de Londres, Inglaterra, razón por la que no pudo asistir al clasificatorio olímpico continental que se realizó en marzo en Argentina. El último chance para los pugilistas de clasificar a Río 2016 será del 7 al 19 de junio en Bakú, Azerbaiyán. México tiene hasta el momento a tres seleccionados a la justa veraniega, Raúl Curiel (64kg), Elías Emigdio (52kg) y Misael Rodríguez (75kg). [ REDACCIÓN ] D aniel Gómez uno de los ocho seleccionados de esgrima a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro dijo estar contento por este logro histórico. “La esgrima por primera vez ha clasificado a ocho de sus exponentes, somos el tercer deporte más importante de México, yo voy por mis segundos Juegos Olímpicos y voy bien preparado”. ”Es algo histórico que hayamos calificado ocho, esto habla del crecimiento que hemos tenido. En lo personal me veo con más seguridad porque ya sé lo que es competir en unos Juegos Olímpicos”, expresó Daniel. En conferencia de prensa junto a Alejandra Terán, Julián Ayala, Nataly Michel y Tanya Arrayales; así como a través de video conferencia con Paola Plieg desde Roma, y Julieta Toledo, desde Madrid, los seleccionados se comprometieron a dar su mejor esfuerzo en Río. “Somos ocho, hemos peleado por esto y esperamos con ansías empezar la justa más grande a nivel deportivo”, añadió Ayala. “No ha sido un trabajo de cuatro años, estas generaciones queremos más, cada vez nos ponemos menos límites, en mi caso, llevó más de ocho años buscando una plaza olímpica”, agregó Michel. “Mi equipo y yo estamos muy orgullosas de haber hecho historia porque somos el primer equipo clasificado”, mencionó Arrayales. Desde Roma, Pliego expresó, “lo que estamos logrando demuestra además que el país que está creciendo y hacemos historia en diferentes cosas”. Julieta Toledo mencionó estar orgullosa para llegar a este importante evento. Los seleccionados competirán en Copas del Mundo en Rusia, China e Islandia y también en el Campeonato Panamericano en Panamá en julio. CLAVADOS LLEGARÁ PRIMERO A RÍO. El primer contingente de la delegación mexicana rumbo a Río 2016 saldrá el 22 de julio para alistar las necesidades que tendrán los atletas al arribar a la sede olímpica el 26 del mismo mes. El equipo de clavados será el primero en llegar. EN TRIPLE A LA ESCUDERÍA ATAJA POLÉMICA Prospecto mexicano lanza sin hit ni carrera en seis innings Mercedes asegura no favorecer a Rosberg [ AGENCIAS ] [ AGENCIAS EN PARÍS ] El mexicano Julio César Urías, prospecto de lujo de los Dodgers, no cedió hit ni carrera en seis innings de labor por Triple-A Oklahoma City ayer. El zurdo, considerado el segundo mejor prospecto de Grandes Ligas por MLB Pipeline, ponchó a cinco bateadores y no otorgó boleto alguno en su quinta presentación (cuarta apertura) de la temporada. Ahora mismo, el joven tiene efectividad de 1.88 y ha ponchado a 29 bateadores en 24 innings, a la vez que ha regalado solamente tres bases por bola. A Urías, de 19 años, se le ha considerado uno de los lanzadores más talentosos del beisbol desde que los Dodgers lo adquirieron de los Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Beisbol por 1.8 millones de dólares. El equipo Mercedes de Fórmula Uno publicó una carta abierta para responder a las conjeturas de que favorece a Nico Rosberg por encima de Lewis Hamilton. Hamilton, campeón de los dos últimos mundiales, ha tenido un pésimo inicio de temporada y está a 43 puntos de su compañero de equipo después de cuatro carreras, todas ganadas por Rosberg. El británico redujo la velocidad el domingo en el Gran Premio de Rusia por un problema de presión hidráulica, justo cuando se acercaba a Rosberg. Mercedes destacó que sus ingenieros no trabajan para “favorecer a un piloto u otro, sino para ambos”, y aseguró “aquí no hay un equipo ‘A’ o ‘B’’’. Rosberg, subcampeón de la temporada pasada, ha ganado sus siete últimas carreras. Hamilton ha tenido varios problemas de motor en las cuatro primeras carreras, y Mercedes afirmó que no logra descubrir el motivo. “Nuestra meta no es simplemente ser rápidos, sino infalibles”, dijo Mercedes. || deportespágina42decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Real Madrid sueña con la “Undécima” ◗Un autogol de Fernando le da a los merengues la victoria 1-0 sobre el Manchester City y el pase a la final de la Champions League ante el Atlético, al que ya venció por la “Orejona” hace dos años [ REDACCIÓN ] H abrá derbi madrileño en Milán. Real Madrid avanzó a la final de la Champions League al vencer por 1-0 al Manchester City gracias a un autogol de Fernando. En un juego ríspido y con pocos oportunidades de gol en ambos arcos, el cuadro merengue fue más eficiente y doblegó por la mínima a los Citizens. Luca Modric, que repartía balones esperando a que Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Jesé, resolvieran en un sprint. Fue Gareth Bale, aunque pudo ser cualquiera de los tres. Un tanto que la UEFA acabó dando como autogol de Fernando, quien llegó a cortar la jugada al mismo tiempo en que Bale disparó. El balón se estrelló en el interior del segundo poste antes de meterse en la portería de Hart. Fue entonces, a los 20 minutos, cuando los merengues se dieron el lujo de mostrar emociones celebrando por todo lo alto. Aunque el tanto cambiaba poco el panorama para el City, que seguía necesitando solo un gol para pasar, el partido iba más encaminado a una goleada local que a otra cosa. No lo fue, porque Real Madrid no quiso. Manchester City no revolucio- REAL MADRID-ATLÉTICO, CON SABOR A REVANCHA Sólo dos años han pasado desde que el Atlético de Madrid perdió la final de la Champions League contra Real Madrid en Lisboa. Ahora la escuadra de Diego Simeone tendrá la posibilidad de revancha contra el equipo más ganador de títulos en esta justa. En aquella ocasión el 4-1 a favor de los Merengues se gestó en los minutos finales. Un tanto de Diego Godín al 36’ le dio ilusión a los rojiblancos, sin embargo, el tanto de Ramos en el agregado llevó el duelo al tiempo adicional. Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo sentenciaron un 4-1 que le dio al Real la esperada décima Orejona; en contraste, el Atlético va por un cetro que se le ha negado en las dos ocasiones previas que disputó, siendo la primera en 1974 contra Bayern Munich. nó el partido tras la anotación y los locales estuvieron más cerca del segundo que ellos del primero. Incluso Pepe anotó para los merengues al 36’, pero el árbitro anuló el tanto por una aparente posición adelantada. La acción más peligrosa para el conjunto de Pellegrini llegó en un tiro al poste de Fernandinho. Para la parte complementaria, la escuadra inglesa no inquietó a Keylor Navas y se quedó a un gol de llegar a la primera Final de Champions en su historia. Con este resultado, Real Madrid enfrentará el próximo 28 de mayo al Atlético de Madrid, en la reedición de la final de 2014, donde el club blanco obtuvo la anhelada Décima. “NO TENGO DUDAS DE QUE PASARÉ A LA HISTORIA”: CR7 Cristiano Ronaldo, delantero internacional portugués del Real Madrid, aseguró que es “un jugador especial” y que pasará “a la historia del futbol” porque sus “números hablan por sí solos”. “No tengo dudas de que pasaré a la historia del futbol. Le guste a la gente o no, los números hablan por sí solos. Estaré allí con los demás. A algunos les gusto más, a otros menos, pero no tengo duda de que ya estoy en la historia del futbol”, aseguró en una entrevista con uefa.com. Esa seguridad de tener potencial para marcar una ATACANTE DE PUMAS NO PUDIERON REMONTAR EL 4-0 época la tuvo Cristiano Ronaldo desde sus primeros pasos. “Siempre he creído que soy un jugador especial, desde que comencé con el Sporting. Sentía que tarde o temprano sería un gran jugador profesional”. “Nunca pensé que iría todo tan rápido, pero me estaba preparando porque, como he dicho, el talento estaba ahí. Siempre he trabajado duro, he creído en mi potencial cuando estaba en el Sporting, en el United y ahora en el Madrid. He crecido más y más como jugador, como persona y como ser humano. Disfruto con mi trabajo”, añadió. INTENTARÁN FICHARLO DE NUEVO Esperamos vencer al América y Toluca derrota al Sao Paulo, pero Nápoles lanza oferta pasar a la Liguilla: Eduardo Herrera es eliminado de la Libertadores por Héctor Herrera [ REDACCIÓN ] “Estamos contentos por el re- sultado de ayer, pero ya pensamos en el juego del domingo. Contra América es un clásico de mucha intensidad que nosotros, como jugadores, y los aficionados disfrutamos mucho”, declaró Eduardo Herrera en conferencia de prensa realizada en el Estadio Olímpico Universitario. El atacante agregó: “Ante América no puedes dar ninguna ventaja, no te puedes permitir jugar a medias. Estos encuentros tienen otra intensidad y los dos equipos queremos ganar por el orgullo que hay en juego”. “América es un rival que ha hecho una gran labor al ser monarca de la Concacaf. Es un equipo que juega con mucha intensidad en ofensiva y defensiva y no va a ser nada fácil sacar la victoria, pero esperamos hacerlo y también pasar a la liguilla. Debemos hacer un gran partido para sacar un resultado positivo”, destacó. “Llegamos a la última fecha dependiendo de otro resultado y no es lo ideal en estas instancias. Ha sido un semestre complicado, con los dos torneos, pero tenemos esta posibilidad y nos aferramos a buscar la clasificación”, puntualizó. Al preguntársele si jugarán ese encuentro con una alineación alternativa, expresó: “Hay tiempo suficiente para recuperarnos, pero todo dependerá del resultado entre Tigres y Cruz Azul. Será una decisión del cuerpo técnico, aunque tenemos muchas ganas de jugarlo”, dijo. [ REDACCIÓN ] [ AGENCIAS ] Toluca no bajó los brazos, aun con el 4-0 en la ida ante el Sao Paulo. Derrotaron 3-1 al conjunto brasileño en el Nemesio Diez, pero fue insuficiente para remontar y quedaron eliminados de la Copa Libertadores. La hazaña era imposible. Aun así, el conjunto de José Cardozo luchó hasta el final y consiguió vencer al equipo brasileño. Tras insistir en los primero minutos, Toluca recibió su primera luz de esperanza al 17’, cuando madrugaron a los paulistas en un tiro libre y Fernando Uribe definió de cabeza el 1-0 local. Sin embargo, el resto de la primera mitad se agotó sin que los Diablos pudieran dañar otra vez al rival y el tiempo jugaba en su contra. En el reinicio del partido, Michel Bastos marcó el gol que sepultó por completo la ilusión choricera. Sao Paulo dejó de buscar el ataque, lo que aprovechó Enrique Triverio al 60’, cuando consiguió el 2-1. Ya con muy poco por hacer, Uribe consiguió su doblete y selló el 3-1. Esta eliminación consuma una semana de pesadilla, pues quedó fuera de la Liguilla y ahora en la Libertadores. El Napoli se lanza otra vez por el mexicano Héctor Herrera, quien desde el pasado verano figura como candidato para llegar al club italiano, procedente del Porto lusitiano. Herrera aparece en la portada del importante medio Corriere dello Sport, y en la información difundida se dice que el presidente napolitano, Aurelio De Laurentiis, ya tendría sobre la mesa una oferta irresistible para los Dragones. El equipo que dirige Maurizio Sarri jugará la próxima temporada Liga, Copa de Italia y Champions League, está última sólo falta saber si será de manera directa o vía repesca, ya que pelean con la Roma esa posibilidad. Otros datos que agrega al tabloide italiano, pero que ya se sabían, es que cuando estuvo en el banquillo el español Rafa Benítez, entre 201315, soltó el nombre de Herrera para renovar la posición y que Kramer del Bayer Leverkusen fue otra opción pero habría dado una doble negativa a la directiva napolitana, debido a que los alemanes jugarán la Champions League y no desearían venderlo. || deportespágina43decrónica || JUEVES, 5 MAYO 2016 Osorio no convocó a Pulido por conflicto con Tigres ◗ El entrenador del Tri reveló que el ariete del Olympiacos está al nivel de Chicharito, Jiménez y Oribe, pero no puede llamarlo TORNEO ESPERANZAS DE TOULON [ CARLOS HORTA MARTÍNEZ ] El Tri sub 23 debutará contra Francia uan Carlos Osorio, director técnico de la Selección Mexicana, reconoció que no puede convocar a Alan Pulido por su conflicto legal con Tigres. En conferencia de prensa, el técnico colombiano afirmó que ve a Pulido en el nivel de otros delanteros del Tri. “Lo de Alan por condiciones consideramos que puede y está con posibilidades de pelearle un puesto a Javier, Raúl, Oribe y Eduardo, pero entendemos que el litigio no ha sido solucionado. Ojalá por el bien de Alan y el futbol mexicano se solucione pronto”, declaró. Osorio justificó de igual forma la convocatoria de Guillermo Ochoa y resaltó que la inclusión del arquero del Málaga es por la participación que tiene y las actuaciones que ha tenido para ayudar a su escuadra. “Consideramos el tema puntual de Guillermo como lo manifestamos anteriormente. Queríamos que participara en su club para que disputara un puesto y ahora lo está haciendo”. Otra posición que dijo está peleada es en el mediocampo. Osorio aplaudió la reacción que ha tenido Carlos Peña en las últimas semanas y reconoce que el hablar con él hizo reaccionar al jugador de Chivas. “Me reconforta el saber que [ REDACCIÓN ] México participará una vez más en el prestigioso Festival Internacional Esperanzas de Toulon; en esta nueva edición, lo hará con la Selección Nacional de México Sub-23, representativo que disputará los Juegos Olímpicos Río 2016 en el mes de agosto. El Torneo se llevará a cabo del 18 al 29 de mayo en Toulon, Francia y el día de hoy se dieron a conocer los países que competirán en la Edición 44, así como los grupos y el calendario. El conjunto mexicano formará parte del Grupo A, junto con Bulgaria, Francia, Malí y República Checa; por su parte, el Grupo B lo integran Inglaterra, Guinea, Japón, Paraguay y Portugal. La Selección Nacional de México Sub-23, dirigida por Raúl Gutiérrez, viajará a territorio francés el próximo 14 de mayo por la noche para hacer frente a este importante compromiso que servirá de preparación rumbo a Río 2016. GRUPO A Bulgaria Francia Malí México Rep. Checa GRUPO B Inglaterra Guinea Japón Paraguay Portugal EL TRI EN EL TORNEO ESPERANZAS DE TOULON 2016 Miércoles 18 de mayo Domingo 22 de mayo de 2016 México vs. Francia Malí vs. México Estadio: Léo-Lagrange Toulon, Francia 12:30 hrs. (CM) Estadio: D’ Honneur Salon-de-Provence, Francia 09:00 hrs. (CM) Viernes 20 de mayo de 2016 Martes 24 de mayo de 2016 México vs. República Checa Bulgaria vs. México Estadio: De Lattre Aubagne, Francia 10:00 hrs. (CM) Estadio: Perruc Hyéres, Francia 10:00 hrs. (CM) J para la convocatoria anterior contra Canadá fui el primero que llamó a Carlos para manifestarle que no iba a ser convocado y nuestro deseo que pusiera de lado su vida privada y se concentrara a darlo todo para ser concentrado próximamente y tomó bien nuestras palabras y sugerencias”. HABLARÍAN CON VELA. El irregular paso que ha tenido Carlos Vela con la Real Sociedad en la presente temporada 2015-2016 es uno de los temas que más preocupa al cuerpo técnico del Tri. El estratega mencionó que siguen a detalle lo hecho por el delantero y su desarrollo en el campeonato español. “De Vela, todos conocemos la forma de ser de él. Nos parece que lo mejor y lo más saludable es dejarlo actuar, analizar bien el final del torneo y hablar con él si se requiere”. PA R A Q U E Q U E D E C L A R O EDGAR VALERO BERROSPE Aplaudo la honestidad, pero que poca ma… (O, un juicio bastante carito) or primera vez desde que tengo memoria, y mire que el próximo mes de julio cumplo oficialmente 30 años de trabajar como periodista, quitando los meses de abril a junio desde que falleció mi padre en 1986, he visto que alguien hable claramente y sin tapujos en el futbol mexicano. Y fue un personaje de primer nivel, el técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, para expresar las razones por las que Alan Pulido no fue contemplado para disputar la Copa América el mes próximo en Estados Unidos. Aplaudo que haya dado a conocer las razones P por las que no apareció en la pre-lista de 40 convocados, aunque no estoy de acuerdo con esas “razones” que huelen más al infame “pacto de cabelleros” de la Federación, que a un razonamiento que tenga que ver con su desempeño en la Liga de Grecia. Alan Pulido hizo unas declaraciones en donde señala que “le extraña” no haber sido incluido en la lista, y aunque revisando su desempeño en el que logró 5 goles en 8 partidos podría considerarse aceptable, tampoco es como para que “le extrañe”, porque acá en México, donde el mejor anotador nacido en nuestro país es Oribe Peralta con 9 goles en 15 partidos, porque estuvo lesionado en el otro, hay otros elementos que mejoran su desempeño, al menos en goles, y por supuesto de los que hay en Europa la cosa está más clara. O sea, Pulido podría o no, haber sido llamado sin extrañeza por cualquiera de las dos decisiones. Ahora… Esto es como lo que llaman, “suicidio político”… Tomar acciones importantes e inteligentes, cuando se está a la vista de todos, a veces tienen un valor, algo así como la factura que le están pasando a Miguel Ángel Mancera, hoy titular del Gobierno de la Ciudad de México con el “hoy no circula” y peor con el “doble hoy no circula”. Pero alguien tenía que tomar la decisión y dar la cara para solucionar un problema como este. Lo de Osorio, guardadas las proporciones, es algo parecido. Alguien tenía que decir las causas… Y el hecho de que Pulido mantenga un litigio en contra de los “económicamente poderosos” Tigres por el asunto de su contrato, no es razón, ni puede ser aceptado, como causal para no ser llamado al Tri. Esto, insisto, es como un trato de mafiosos. “Hunde al desgraciado que me hizo esta afrenta”, y si el “ofensor” es un “indefenso” futbolista, pues peor. No es la primera vez que actúan con esa “gandalléz”(y espero que así se escriba) en la Federación. También se la aplicaron, y los mismos Tigres, al Kikin Fonseca, cuando por el cambio de horario de un partido, que determinó la propia Federación en los oscuros tiempos del “Capo” Justino Compeán, no pudo llegar a la audiencia en la Comisión de Incompetencia de la FMF, y entonces, por no presentarse, le dieron la razón a los norteños y desgraciaron a Fonseca. Creo que hay que alabar la transparencia de Osorio, pero la verdad, “que poca madre” que la razón para no convocarlo sea el litigio contra los Tigres. Apenas la semana pasada cuando salio el Ing. Alejandro Rodríguez a quejarse de la forma en que perdieron el partido de ida de la final de la ConcaChampions ante el América “porque todos los equipos vienen a encerrarse y pues así no se puede jugar”, critiqué a este directivo, que por cierto, no está lejano el día que deje la presidencia del equipo, porque seguramente esperaba que los equipos que van a visitar el Volcán, se pusieran de patiños del equipo del Tuca, para que estos se luzcan y sean grandes. Bueno, Alejandro Rodríguez es parte del famoso “Club de Tobi”, donde están para ganar todos los equipos y fregar en todo lo que se pueda a los futbolistas. Me mueve eso sí, a reflexión, el hecho de que a Decio de María se le haya ido este tema. Y Santiago Baños y por supuesto a Guillermo Cantú. Todos ellos debían de haber conocido las razones de Osorio antes de hacerlas publicas, y probablemente normar el asunto para que no fuera tan descarnado y a la vez, tan injusto el no llamar a este muchacho. Insisto, podría o no ser llamado, pero que no sea por estas razones que hablan de la forma tan oscura, mafiosa y entupida en que se maneja el futbol mexicano… [email protected] www.twitter.com/evalerob edgarvalero.wordpress.com youtube/evalerob LA cronica DE HOY JUEVES, 5 MAYO 2016 CHAMPIONS. Real Madrid regresa a la final; una vez más, ante el Atleti | 42 deportes El delantero del Olympiacos pudo o no ser convocado, sin ningún drama, porque tuvo un papel aceptable, pero equiparable a lo que hacen otros delanteros en el futbol europeo o en la Liga MX, lo que sí llama la atención es la honestidad con que Juan Carlos Osorio expuso el asunto [ EDGAR VALERO BERROSPE ] N adie dice que no cuesta trabajo figurar en el futbol fuera de casa. La campaña de Alan Pulido en Grecia fue aceptable en la medida que su equipo, el Olympiacos, terminó por coronarse campeón de la Superliga Griega por novena ocasión, sexta consecutiva, en los diez años en que ha existido esta instancia. Y esto ha sucedido luego de la desaparición de la Liga Profesional Griega, donde también ganaron 9 de los últimos 10 títulos disputados. Es decir, el Olympiacos ganó 18 de los últimos 20 torneos en ese país, razón por la que creemos que hubieran sido campeones con el delantero mexicano y sin él. Acá en México se abrió la Caja de Pandora cuando el técnico nacional, reveló, porque fue toda una revelación, que si hubiera convocado a Pulido en la lista de 40 elementos de los que surgirán los seleccionados nacionales que van a ir a la Copa América, sino estuviera vigente el litigio que mantienen los Tigres y Pulido. Es decir, se habló claro, pero quedó al descubierto el contubernio que mantiene la Federación con los clubes para darles la razón, hasta cuando no la tienen, como ocurrió con el caso del Kikin Fonseca hace algunos años. El fondo, y no las formas, dejan fuera a Pulido EN EL FILO. Ahora bien, en terminos deportivos, Pulido pudo haber sido convocado, pero esa “extrañeza” de no ser convocado y que expresó el jugador, en terminos reales, no tiene fundamento. No en los números que avalan su desempeño. Pulido que juega de delantero, no tuvo una temporada mejor que las que tuvieron Javier Hernández, Raúl Jiménez o el Tecatito Corona. Si consideramos, particularmente el tipo de liga que enfrenta Jiménez, y la categoría del equipo en el que militan él y Pulido, no es lo mismo estar en el Porto que tiene una competencia feróz con otros equipos de la liga lusa, que con un equipo que practicamente gana todo porque no tiene rivales de nivel. El Olympiakos ganó 28 partidos, empato uno y perdió uno y tuvo una diferencia de goles de +65 con 27 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. El Porto es tercero en la tabla general, 15 y 13 puntos debajo de los gigantes portugueses Benfica y Sporting de Lisboa. Sale sobrando decir que los goles de Carlos Vela con la Real Sociedad valen oro considerando que el cuadro de San Sebastian está a sólo 7 puntos de la zona de descenso, que ya libró, pero ahí están los números. Eso es en lo que toca a Europa. LOS MEXICANOS EN EUROPA (LIGA) JUGADOR Javier Hernández Raúl Jiménez Jesús Manuel Corona Héctor Herrera Alan Pulido Carlos Vela Miguel Layún Héctor Moreno Andrés Guardado Marco Fabián Diego Reyes Jonathan dos Santos Guillermo Ochoa Raúl Gudiño CLUB Bayer Leverkusen Benfica FC Porto FC Porto Olympiacos Real Sociedad FC Porto PSV Eindhoven PSV Eindhoven Eintracht Frankfurt Real Sociedad Villarreal Málaga Unión Madeira JJ 27 26 27 28 8 34 25 28 24 11 25 24 9 9 JT 24 8 25 26 5 31 25 28 24 9 24 19 8 9 MINS 2,084 874 1,991 2,241 469 2,719 2,190 2,492 2,100 801 2,133 1,649 773 810 G 17 5 8 9 5 5 3 4 1 0 2 0 — — ASIS 3 1 4 3 1 3 9 1 6 0 0 1 — — LA PRELISTA DE 40 JUGADORES DE MÉXICO PARA COPA AMÉRICA PORTEROS: Alfredo Talavera, Jesús Corona, Guillermo Ochoa, Alejandro Palacios y Jonathan Orozco. DEFENSAS: Paul Aguilar, Israel Jiménez, Raúl López, Nestor Araujo, Diego Reyes, Héctor Moreno, Yasser Corona, Carlos Salcedo, José Rivas, Jorge Torres Nilo, Miguel Layún y Rafael Márquez. MEDIOS: José Juan Vázquez, Jesús Molina, Héctor Herrera, Jesús Dueñas, Rodolfo Pizarro, Andrés Guardado, Jonathan Dos Santos, Elías Hernández, Carlos Peña, Marco Fabián y Giovani Dos Santos. DELANTEROS: Jurgen Damm, Hirving Lozano, Carlos Vela, Orbelín Pineda, Isaac Brizuela, Jesús Corona, Javier Aquino, Cándido Ramírez, Javier Hernández, Raúl Jiménez, Oribe Peralta y Eduardo Herrera. COMPETENCIA MEXICANA. En la Liga MX, está más que claro si fuera por goles, el porqué han llamado a Oribe Peralta, Irving Lozano y Gullit Peña, todos ellos con más cartél, más goles y verdaderas posibilidades de ser llamados. El caso de Eduardo Herrera, Elías Hernández y el “Conejo” Brizuela debe verse por separado, pues aunque los hayan incluido, creo que sólo este último tiene posibilidades de ser tomado en cuenta en la lista final para USA2016. Otros como Juan Pablo Rodríguez o Rodolfo Pizarro, que hicieron los mismos goles que Pulido, no fueron llamados. Un elemento de similares condiciones quien además si jugó toda la temporada es Jürgen Damm, y con otro tipo de habilidades Orbelin, Aquino y el caso que se volverá celebre, Candido Ramírez que tiene “embrujado” al técnico del Tri. Entonces, Juan Carlos Osorio pudo haber obviado el “porqué” no llamó a Pulido, pues es evidente que hay jugadores con mejor desempeño y un número limitado de puestos de delantero. Porque creo que Alan pudo haber sido un buen cambio en un partido, pero no el hombre que haga la diferencia entre ganar o perder un encuentro en la Copa América, dicho sea con todo respeto para este jovenazo que no ha permitido que le pase por encima el Pacto de Caballeros. Bueno, que no le había pasado hasta hoy. HONESTIDAD. Se le agradece, eso sí, al técnico nacional, que sea honesto y sincero, porque hoy sabemos que al menos en esa posición hay una persona respetable, que no se nos olvide, ya le había hecho el favor a la Federación, de quedarse callado con el tema de Gio, argumentando una baja de nivel, que la verdad nadie le creyó. Su marcador de honestidad lo tiene hoy con un interesante empate 1-1. Veremos quien se pone en ventaja la próxima ocasión, pero hoy, tanto me hubiera extrañado a mi que llamaran a Pulido, como a él, que no lo hayan llamado. Hubiera sido una cuestión de enfoques únicamente sino hubiera existido la demanda. Pero como si la hay, ha prevalecido el mafioso estilo “Capo-Compean” al que ya nos habíamos casi acostumbrado, aunque no nos gustara… MEJORES GOLEADORES MEXICANOS EN LA LIGA MX JUGADOR CLUB JJ JT MINS Oribe Peralta América 15 15 1,264 Hirving Lozano Pachuca 16 16 1,422 Carlos Peña Guadalajara 16 12 1,006 Juan Pablo Rodríguez Monarcas 9 9 766 Rodolfo Pizarro Pachuca 15 15 1,295 Eduardo Herrera Pumas 13 10 945 Elías Hernández León 15 15 1,244 Isaac Brizuela Guadalajara 16 16 1,388 ***No están incluidos en la prelista del Tri para Copa América G 9 6 6 5 5 4 4 3 ASIS 1 3 0 1*** 1*** 0 3 3
© Copyright 2025