El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Bolívar, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus COTIZACIONES, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto: Mantenimiento preventivo y correctivo integral y de asistencia de los aires acondicionados a fin de garantizar su funcionamiento y preservación, incluido el suministro e instalación de los repuestos, del Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario – Regional Bolívar Se solicita registrar sus cotizaciones a los siguientes contactos: Correos: [email protected] Dirección Radicación Correspondencia: Oficina de Gestión Documental del Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario - SENA Regional Bolívar, Vía Mamonal Km 5. Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. De igual forma, si usted lo considera puede enviar su propuesta digitalizada por medio de correo electrónico. El oferente debe discriminar en su cotización el valor unitario y discriminar el IVA en los casos en que se genere este impuesto. FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE COTIZACIONES: 02 DE MAYO DE 2016. Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A COTIZAR OBJETO: Mantenimiento preventivo y correctivo integral y de asistencia de los aires acondicionados a fin de garantizar su funcionamiento y preservación, incluido el suministro e instalación de los repuestos, del Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario – Regional Bolívar. CLASIFICACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS: El Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario de conformidad con el artículo 2.2.1.1.1.4.1 del decreto 1082 de 2015, contiene en su plan anual de adquisiciones, debidamente registrada la clasificación de la presente justificación bajo los códigos relacionados en cada uno de los ítems en las especificaciones técnicas: Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS: CODIGO UNSPSC 72101511 UNIDAD DE MEDIDA Mantenimiento Preventivo y Correctivo DENOMINACION Y/O DESCRIPCION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO Mantenimiento Preventivo y Correctivo de aires acondicionados incluidos repuestos menores como capacitores, alambre eléctrico, conectores, filtros, aceites, grasas, medios filtrantes como guata, cinta teflón y demás insumos requeridos para la operación de los equipos. También debe incluir repuestos menores para cambio rutinario tanto en la parte mecánica como para el sistema eléctrico como son: Rodamientos, correas, bujes, chumaceras, breakers, contactores y fusibles, Adicionalmente debe incluir la carga necesaria de refrigerante para suplir una eventual fuga en el sistema de refrigeración, debe Incluir las siguientes actividades: ALCANCE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO • Realizar sopleteado y lavado de filtros de aire del serpentín, utilizando caretas y respiradores apropiados. • Realizar lavado a presión de tapas frontales y carcasa en general de la unidad. • Realizar sopleteado y lavado del blower y bandeja de condensados, teniendo en • cuenta las recomendaciones anteriores. • Verificar el estado de las láminas de aluminio del serpentín, las cuales deben estar alineadas y en buen estado. • Verificar que las tuberías del serpentín de la línea de succión y descarga no estén estranguladas. El contratista debe utilizar desincrustantes para serpetines de aires acondicionados • Verificar estado del aislamiento térmico de los tramos de tubería entre los racores • y el serpentín. • Realizar sopleteado y limpieza de las tarjetas con agentes limpiadores apropiados. • Revisar terminales, borneras, conductores y demás componentes eléctricos de la • unidad. • Verificar que los puntos de soldaduras de los componentes eléctricos no se encuentran sulfatados o sueltos, en caso de estarlo resoldar • Verificar estado del buje y del blower, identificando que no tenga divisiones internas partidas, solo debe faltar divisiones donde va el tornillo que lo sujeta al eje del motor. • Verificar estado y aislamiento de la manguera de recibo de condensados “que no esté fisurada • Verificar medida de capacitación del condensador del blower. • Revisar estado de motor de Blower “rodamiento, conexiones” y lubricar con agente penetrante si la construcción del mismo lo permite. • Verificar que el display funciona correctamente. • Verificar encendido tanto manual como con el control remoto. • Verificar funcionamiento y giro correcto del motor del blower y dela persiana. • Inspeccionar y monitorear la capacidad de arranque del sistema. • Chequear el voltaje y amperaje del compresor. • Limpiar y calibrar el termostato. • Inspeccionar líneas de fuga del refrigerante. • Chequear el nivel de carga del refrigerante. • Lubricar las partes del sistema. • Monitorear la temperatura aconsejable de frio y calor. • Inspeccionar y ajustar el soplador y los componentes de este. • Limpieza total de filtros. • Limpieza completa de drenaje del equipo. • Controlar todos los defectos del sistema de refrigeración. • El Contratista debe desincrustar todos los fan-coil, y serpentines evaporadores utilizando hidrolavadoras. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO MENOR MANTENIMIENTO CORRECTIVO MAYOR Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 En los otros sitios descritos en el objeto de esta solicitud, deberá ejecutar los mantenimientos correctivos tales como: Cambio de ; capacitores, contactores, fan relays, conexiones e instalaciones electricas, filtros secadores, tarjetas electronica(universales), blower, helices, accesorios, correccion de fugas, vacio y carga de refrigerantes, desmonte y montaje de motores, compresores y equipos en general. En el evento en que se presenten fallas que impidan el normal funcionamiento de los equipos(cambio de compresor, motores, fan-coil, condensadoras, manejadoras, traslado e instalacion de equipos), el contratista debe presentar un informe técnico sobre cada caso con el visto bueno del supervisor. AMBIENTES ITEMS CODIGO UNSPSC CANT. DE MTTO CANT. EQUIP. SEGUNDO PISO UBICACIÓN CAPACIDAD DESCRIPCION Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora 1 72101511 3 2 Subdirección Mini split de 24.000 BTU 2 72101511 3 2 coordinación académica Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora 3 72101511 3 1 Coordinacion Misional Mini split de 18.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora 4 72101511 3 2 Biblioteca Aire acondicionado central tipo piso techo de 3TR Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora 5 72101511 3 1 Bienestar 6 72101511 3 6 Simuladores 7 72101511 3 2 Aula de marineria 8 72101511 3 2 Motores diesel Mini split de 24.000 BTU 9 72101511 3 10 Refrigeracion Mini split de 24.000 BTU 10 72101511 3 1 Instructores 11 72101511 3 1 Ambiente GMDSS 12 72101511 3 1 Ambiente GMDSS Mini split de 24.000 BTU 13 72101511 3 1 Sistema Mini split de 24.000 BTU 14 72101511 3 1 Tesoreria Aire de Ventana de 24.000 BTU 15 72101511 3 1 Almacen 16 72101511 3 2 Cafeteria 17 72101511 3 2 Cafeteria Aire acondicionado central tipo piso techo de 3TR Mini split de 24.000 BTU Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Mini split de 18.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado tipo piso techo de 3TR Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 18 72101511 3 1 Aula 1 Aire acondicionado central de 3TR 19 72101511 3 2 Aula 2 Mini split de 12.000 BTU 20 72101511 3 1 Aula 3 Aire acondicionado central de 5TR 21 72101511 3 1 Aula Abierta 22 72101511 3 1 Video Conferencia Mini split de 24.000 BTU 23 72101511 3 1 Empleo Mini split de 24.000 BTU 24 72101511 3 1 Emprendimiento 25 72101511 3 1 Certificacion 26 72101511 3 1 Aula Procesamiento 27 72101511 3 1 Planta de Procesamiento 28 72101511 3 1 29 72101511 3 2 Redes 1 30 72101511 3 1 Redes 2 31 72101511 3 1 Redes 3 32 72101511 3 2 Ingles 33 72101511 3 1 Enfermeria 34 72101511 3 1 Archivo 35 72101511 3 2 Administracion 36 72101511 3 2 Laboratorio de Acuicultura 37 72101511 3 2 Ambiente 1 38 72101511 3 2 Ambiente 2 39 72101511 3 2 Ambiente 3 Montacarga Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado tipo piso techo de 3TR Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de central de 5TR manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora Aire acondicionado Requiere Mantenimiento Preventivo de tipo piso techo de 3TR manejadora y condensadora Mini split de 12.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 12.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 12.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 24.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 24.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 24.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 24.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Mini split de 24.000 Requiere Mantenimiento Preventivo de BTU manejadora y condensadora Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 40 72101511 3 2 Ambiente 4 Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora 41 72101511 3 2 Ambiente 5 Mini split de 24.000 BTU Requiere Mantenimiento Preventivo de manejadora y condensadora ITEMS CODIGO UNSPSC CANT. UND DENOMINACION DESCRIPCION 1 42183060 4 und Tiras Rubatex Tiras de Rubatex de 7/8" und Tiras Rubatex Tiras de Rubatex de 3/4" SERVICIO DE INSTALACION DE REPUESTOS AIRES ACONDICIONADOS 2 42183060 10 3 26131604 3 und filtros secadores filtros secadores de 3/8" x 3/" 4 27112504 6 und Cuñas cuñas monofasicas de 50amp 5 27112504 6 und Cuñas cuñas trifasicas de 50amp 6 7 8 9 10 11 2 und Motor motor de 3/4hp-220vac-1ph un solo eje de 1/2", cambio de sentido de giro externo 2 und Motor motor de 1/2hp-220vac-1ph un solo eje de 1/2", cambio de sentido de giro externo 25174000 3 und Motor motor para condensadora de mini-split de 1TR 25174000 3 und Motor 3 und Motor motor para condensadora de mini-split de 2TR motor de Evaporador 220vac-1ph un solo eje para fan-coil de mini-split de 3TR 2 und Motor motor de Evaporador 220vac-1ph un solo eje para fan-coil de mini-split de 3TR 25174000 25174000 25174000 25174000 12 32121500 10 und capacitor capacitor de marcha de 50mfd 450vac 13 32121500 10 und capacitor capacitor de marcha de 60mfd 450vac 32121500 5 und capacitor capacitor de marcha de 1,5mfd 450vac und capacitor capacitor de marcha de 2mfd 450vac 14 15 32121500 7 16 32121500 7 und capacitor capacitor de marcha de 3mfd 450vac 17 32121500 7 und capacitor capacitor de marcha de 5mfd 450vac 39121529 3 und contactor contactor monofasico bobina 24 vol - 50amp und contactor contactor trifasico bobina 24 vol - 50amp 18 19 39121529 3 20 31201530 1 rollo cinta foli cinta foil 21 60123203 2 rollo cinta rubatex cinta rubatex 22 60123203 5 rollo cinta vinilo cinta vinilo galon pegante boxer 23 42203422 1 24 23271412 20 und soldadura soldadura de plata 25 12140000 3 cilindro gas gass mapp 26 27 28 29 compresor 3TR 1ph 220vol R-22 compresor 1TR 1ph 220vol R-22 1 und 1 und 24131513 5 cilindro refrigerante refrigerante R-22 24131513 3 cilindro refrigerante refrigerante R-410a 40151600 40151600 compresor 3TR 1ph 220vol R-23 compresor 2TR 1ph 220vol R-23 Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 30 32101506 4 und tarjetas electronicas Tarjetas electronicas universales para aires acondicionado 2. VALIDEZ DE LA COTIZACION: La validez de la cotización será de 30 días calendarios a partir de la presentación de la misma. 3. VALOR OFRECIDO: El oferente deberá tener en cuenta para la estimación del valor ofrecido todos los gastos en los que incurra por la suscripción, legalización y ejecución del contrato, como impuestos, publicaciones, constitución de garantía única, transporte, operarios, etc. 4. PLAZO DEL CONTRATO: el plazo de ejecución del contrato será de seis (06) meses calendarios contados a partir de la firma del acta de inicio y/o previa aprobación de la garantía única, sin exceder la presente vigencia fiscal. 5. LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO: El contratista seleccionado deberá entregar los elementos requeridos en las instalaciones del Centro internacional náutico fluvial y portuario. 6. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: El valor del contrato que se derive del presente proceso de selección, será por el valor que se adjudique en el proceso de selección, (Este podrá ser hasta por el valor total del presupuesto oficial, de acuerdo a las necesidades de LA ENTIDAD y se justificara mediante anexo a la oferta económica inicial); excluido del Valor Agregado (IVA), y sujeto a las retenciones de Ley a que haya lugar. LA ENTIDAD, cancelará el valor del contrato en cuatro pagos parciales, en moneda legal colombiana siempre y cuando EL PROPONENTE haya cumplido con la obligación exigida en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, de acuerdo con los bienes entregados, en un pago total, facturado y recibido a satisfacción por el Supervisor designado por LA ENTIDAD dentro de los treinta (30) días siguientes a la disponibilidad del PAC (Plan Anual Mensual izado de Caja) para la vigencia correspondiente 2016; previa presentación de la factura con todos los documentos soportes ante el Supervisor del contrato, para que éste trámite su pago. Los documentos soportes: a) Factura dando estricto cumplimiento a las exigencias legales que establece el artículo 617 del Estatuto Tributario, incluyendo en la misma el número del contrato objeto de facturación; b) los respectivos recibos de pago por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud y Pensión, aportes parafiscales: Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda, o el pago del impuesto CREE y pago de ARL; c) la certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el supervisor del contrato d) el Acta de entrega y recibo de bienes, cuando corresponda y e) Encontrarse a paz y salvo con el pago del impuesto de estampillas Pro Universidad de Cartagena . El Supervisor entregara directamente los documentos antes citados, al Área de Contabilidad según corresponda, para el trámite del respectivo pago. Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Si las facturas no han sido correctamente elaboradas o no se acompañan los documentos requeridos para el pago, el término para éste sólo empezará a contarse desde la fecha en que se haya aportado el último de los documentos. Las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad del PROPONENTE y no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza. Nota: Las facturas que se tramiten para pago y que incluyan pagos por concepto de bienes devolutivos, deberán ir acompañadas del comprobante de ingreso o registro en el aplicativo de Inventarios de LA ENTIDAD, donde conste que los bienes efectivamente se recibieron en la ENTIDAD y acta de entrega y recibo a satisfacción firmada por el Supervisor del contrato. Sin el cumplimiento de estos requisitos no podrá realizarse el pago de estas facturas. Sin perjuicio de lo anterior queda entendido que la forma de pago supone la prestación real y efectiva de la contraprestación pactada. 7. OBLIGACIONES Del SENA Además de las obligaciones y estipulaciones señaladas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, así como las que se deriven del Decreto 1082 de 2015, el SENA se obliga a: 1. Verificar previo a la suscripción del presente contrato los documentos requeridos para la contratación. 2. Pagar al (la) CONTRATISTA en la forma estipulada en este contrato. 3. Prestar la mayor colaboración necesaria al (la) CONTRATISTA para la correcta ejecución del objeto contratado. 4. Poner a disposición del (la) CONTRATISTA la información y/o documentación que requiera para la cabal ejecución del contrato. Del Contratista Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA. Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta y la solicitud de cotización los cuales hacen parte vinculante del contrato. El proveedor es responsable de la calidad e idoneidad de los bienes ofertados y adjudicados. El adjudicado, deberá soportar y cubrir todos los riesgos derivados de la mala calidad del producto. Remplazar los bienes, productos o elementos que resulten defectuosos o de mala calidad. Igualmente deberá restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los bienes, productos o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. Si el PROVEEDOR no restituye los bienes, Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 productos o elementos defectuosos dentro del término señalado por el SENA, éste podrá proceder a declarar el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el contrato. Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente. El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de su personal y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos. El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes, productos o elementos requeridos por el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR en cada uno de los sitios indicados por la Entidad. Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo actualizado cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007. El riesgo y propiedad de los bienes, productos o elementos serán asumidos por parte del PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar indicado. De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de suscribir el contrato adjudicado quedará inhabilitado para contratar con el Estado por un término de cinco (5) años Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual. 8. Mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar. De conformidad con lo establecido en los artículos 4° de la ley 1150 de 2007; el Decreto 1082 de 2015 y el documento CONPES número 3714, del 1° de diciembre de 2011, denominado “DEL RIESGO PREVISIBLE EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA”, elaborado por el Departamento Nacional de Planeación, en los estudios previos se deben identificar, estimar y asignar los riesgos previsibles. Según el citado documento CONPES los riesgos previsibles son económicos, sociales o políticos, operacionales, financieros, regulatorios, de la naturaleza, ambientales y tecnológicos. EI contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una garantía de cumplimiento, en los términos señalados en el Título IIII del Decreto 1082 de 2015, para amparar el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos: Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 De C umplimiento: Para proteger eventuales perjuicios por incumplimiento del contratista en el desarrollo del objeto del contrato y sus obligaciones y será equivalente al diez (10%) del valor del Contrato, con una vigencia mínima hasta la liquidación del contrato, contados a partir de su perfeccionamiento. De Calidad de los Bienes: Este amparo se exige, con el fin de proteger a la entidad de los perjuicios derivados de la deficiente calidad de los bienes entregados, será equivalente al diez (10%) del valor del Contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, contados a partir de su perfeccionamiento. Pago de salarios, prestaciones sociales: Para proteger a los trabajadores del incumplimiento de las obligaciones laborales a cargo del contratista, relacionadas con el personal contratado para la ejecución del contrato y será equivalente al cinco (5%) del valor total del contrato con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y (03) tres años más. Responsabilidad civil extracontractual: Por un valor equivalente a 200 S.M.L.M.V, por el término de ejecución del contrato. Los porcentajes y vigencias deberán mantenerse estables durante la ejecución del contrato Tal garantía deberá constituirse una vez se haya efectuado el registro presupuestal del contrato. 9. Riesgos previsibles que puedan afectar el proceso contractual de conformidad con lo establecido por el decreto 1082 de 2015. Según el documento CONPES 3714 DEL 2011, los riesgos previsibles son los en el anexo del presente documento. expuestos Nota: Aclaramos que ni la formulación de esta solicitud, ni la presentación de la pre cotización generan compromiso u obligación por parte del SENA, pues no corresponde a un procedimiento de selección por cuanto esta solo servirá como base para la elaboración de un estudio de mercado y por tanto no constituye en si misma una oferta. Para constancia se firma en Cartagena a los Veintiocho (28) días del mes de abril de 2016 Cordial saludo, BIBIANA BETIN HOYOS Subdirectora Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 2 2 4 Etapa de estudi os Estructura previo dor del sy NO estudio elabor previo ación del pliego Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Elab oraci ón del plieg o Con la revisión de los estudios previos y pliegos Periodicidad ad MOTINOREO Y REVISION ¿Cómo se realiza el monitoreo FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL TRATAMIENTO FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIA EL TRATAMIENTO PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO Afecta ejecución del contrato? categoría valoración impacto probabilidad TRATAMIENTO/ CONTROLES A SER IMPLEMENTADOS ¿A QUIEN SE LE ASIGNA? PRIORIDAD CALIFICACION TOTAL 6 Amplitud, especificidad y precisión de las especificacione s técnicas y requerimientos mínimos, con el personal técnico idóneo. Impacto después del tratamiento Bajo 3 contratista 3 media No satisfacción de la necesidad IMPACTO PROBABILIDAD DESCRIPCION La falta de precisión en las especificacion es técnicas puede generar que no se obtengan los meses en la forma requerida. CONCECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO FUENTE ETAPA TIPO CLASE Externo planeación operacional 1 general NO. MATRIZ DE RIESGOS-MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS, SUMINISTRO DE RESPUESTOS E INSTALACIÓN DEL CINAFLUP De manera previa a la publicación de los estudios previos y en la etapa de elaboración del pliego 1 4 5 Reducir la probabilidad de la ocurrencia del evento mediante la 1. Definición de reglas objetivas claras y precisas en la invitación pública. 2. que los evaluadores se sujeten en sus evaluaciones a lo estrictamente solicitado en las propuestas. 3. Que el Comité de contratación esté atento al cumplimiento de las normas contractuales correspondient es. 1 1 3 2 4 3 baja Contratista alta Requerimiento al proponente para que justifique su oferta económica bajo Retraso en el perfecciona miento del contrato 7 Entidad contratante Reclamacion es de terceros sobre la selección del oferente 5 media general Externo selección económico Externo Selección Sociales o políticos 3 General 2 Oferta económica artificialment e baja Afectación de la selección objetiva e incumplimie nto de las obligacione s contractual 2 es En ocasiones el bajo valor en las ofertas, implica la mala calidad de los bienes y servicios contratados SI Comité evaluador y Comité de contrataci ón Etapa precon tractua l confor me al cronog rama del pliego Etap a preco ntract ual confo rme al crono gram a del plieg o Etapa precon tractua l Etap a preco ntract ual, confo rme al crono gram a Comité de Contrataci ón y NO Evaluació n de propuesta s Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Analizan do las justificaci ones alegadas por el oferente frente al estudio de mercado realizado por la Entidad. En el período de evaluación de las propuestas Estricta sujeción En cada a la una de las normativi actuaciones dad que que integran rige la el proceso contrataci de ón contratación estatal. 5 8 2 2 3 bajo 3 Contratista No satisfacción de la necesidade s extrema externo ejecución operacional General 4 Incumplimien to de las obligaciones contractuales Estricto seguimiento y verificación de la ejecución del contrato, aplicando de ser posible las sanciones dispuestas en el contrato. Constitución de pólizas. SI Etapa contra ctual, plazo de Superviso ejecuci ón r del contrato Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Etap a contr actua verificació n del l, plazo cumplimi ento de de los ejecu servicios ción prestados , De manera constante en la ejecución del contrato Establecer como una obligación del contratista, asumir las erogaciones tributarias que le correspondan Teniendo en cuenta que la ejecución se realizará bajo una misma vigencia fiscal y que en virtud de lo anterior la probabilidad de variación de los impuestos es muy poca; por lo tanto el régimen de impuestos y contribuciones aplicables al presente contrato, puede ser fácilmente previsible por el contratista 1 3 4 Bajo 5 contratista 3 medio externo ejecución Económicos General 5 Traumatism os en la ejecución Riesgo del Tributario: contrato. El Que el Sena no se oferente no responsabili prevea todas zará por las tributos erogaciones dejados de de tipo pagar por el tributario en contratista. que se La oferta al incurran en el ser presente presentada proceso, las a todo 2 cuales las costo, el debe tener en contratista cuenta al no podrá momento de realizar presentar la alegaciones oferta, posteriores alegando que que puedan es a la significar entidad a la mayores que le erogacione corresponde s a cargo asumirlos de la Entidad Contratante . Estructura dor del NO estudio previo En la Desde Hast etapa la a la precontra estruct etapa ctual uració de hasta la n del cierre recepció estudi o n de o recep ofertas. previo ción de ofert as Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 En la elaboración de los estudio previos Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Informe supervisor Mensual Verificación del cumplimiento de las normas técnicas de mantenimiento de aires acondicionados y observar sumo cuidado en el desarrollo del mantenimiento y de la instalación de los repuestos. MENSUAL MENSUAL Supervisor del contrato y apoyo del profesional de calidad del Centro. si Baja 3 2 Se realizara con el mayor cuidado el mantenimiento de los aires acondicionados, así como la instalación de los repuestos correspondientes . El personal de mantenimiento debe dar cumplimiento a las normas técnicas de mantenimiento de los aires acondicionados y observar un sumo cuidado en la realización del mismo y de los cambios de repuestos. Se constituirán las pólizas de responsabilidad civil extracontractual. 1 Contratista Alto 5 6 Accidente s por omisiones del contratista en el control adecuado al momento de realizar los mantenimi entos y las instalacion es de los repuestos. 1 OPERACIONALES EXTERNO EJECUCIÓN GENERAL 6 Incendio s, roturas, explosio nes, todos de carácter súbito y accident al, pero cuyo desarroll o debe ser consider ado en ejecució n de la operació n por falta de diligenci ay extremo cuidado Demostración de idoneidad del personal que realizará el mantenimiento. 2 2 4 Bajo 6 contratista 3 Alto OPERACIONAL EJECUCIÓN EXTERNO GENERAL 7 Actos de emplead os ya Incumplim sean iento del voluntari contrato, 3 os o posible culposo riesgo de s, accidentali derivado dad en el s de la laboratorio falta de . habilida des y conocim iento. SI Superviso r del contrato Verificación de las hojas de vida del personal que realiza Durant Al el e el finali mantenimie tiempo zar el nto. de plazo Observació ejecuci contr n del ón del actua proceso de contrat l mantenimie o nto. Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Durante el plazo contractua l, supervisió n de las tareas realizadas por el personal de mantenimi ento. 3 6 Afiliación al SGSS y ARL del personal que realizará el mantenimiento. 2 2 4 Bajo 3 contratista Incumplim iento de las obligacion es contractua les, Solidarida d en la responsab ilidad por accidente de trabajo de parte del SENA Alto OPERACIONAL EJECUCIÓN EXTERNO GENERAL 8 Accident es laborale s, enferme dad profesio nal, muerte, ausentis mos, del personal del contratis ta o que sea vinculad o a él SI Superviso r del contrato Durant e el tiempo de ejecuci ón del contrat o Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro Internacional. Náutico, Fluvial y Portuario Vía mamonal Km 5, Cartagena. – Tel: 6685519 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Verificación de la Durante el afiliación y plazo de la contractua vigencia al l, sistema de supervisió seguridad n de las social y a la respectiva Al ARL del s finali personal afiliacione zar el que s y su plazo vigencia contr realizará el actua mantenimie durante el nto y el plazo l cambio de contractua los l. repuestos.
© Copyright 2025