Pulse aquí - XXII Congreso Nacional de la Asociación Española de

1
Índice
Bienvenida
Sociedad Organizadora
Comités
Información general
Esquema del Programa Científico
Expositores
Patrocinadores y Colaboradores
2
03
04
05
06
07
14
15
Bienvenida
Estimados colegas y compañeros de la AEER:
Estamos iniciando los preparativos del próximo Congreso de la AEER, lo que
estamos haciendo con mucha ilusión, esperando que todos los que se decidan
a acudir a nuestro Congreso se encuentren con un atractivo programa y pasen
unos días agradables con nosotros.
Queremos hacer un Congreso en el que participen activamente ponentes nacionales de
primer nivel y que se realce el papel de la AEER como Sociedad de referencia en la Endoscopia
Respiratoria y Neumología Intervencionista. Este Congreso queremos que sea un exponente de
las nuevas técnicas endoscópicas, tanto en Broncología, como en Cirugía Torácica, dando un
papel preponderante a neumólogos y cirujanos torácicos nacionales.
Estamos preparando un marco acorde con la importancia que tienen los Congresos AEER y
queremos que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria sirva como exponente de ello. Esperamos
que, además de las actividades científicas del Congreso, puedan gozar de nuestra ciudad, de su
maravilloso clima, de sus playas y de su historia y cultura. La zona colonial de Vegueta y sus
alrededores, con el Teatro Pérez Galdós y el Gabinete Literario permitirán gozar al congresista
del ambiente cultural de la ciudad. Por todo ello, les animamos a que participen y envíen sus
comunicaciones a éste, nuestro Congreso.
Les esperamos en Las Palmas de Gran Canaria para que pasen unos días inolvidables.
Un abrazo,
Dr. Jorge Lorenzo Freixinet Gilart
3
Sociedad Organizadora
Asociación Española de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista (AEER)
Presidente
Dr. Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga
Vicepresidente
Dr. Prudencio Díaz-Ageró
Tesorero
Dr. Javier Cosano Povedano
Secretario
Dr. Enrique Cases Viedma
Vocales
Dra. Rosa Cordovilla Pérez
Dr. Javier Pérez Pallarés
Dr. Manuel Núñez Delgado
Dr. Héctor Manuel González Expósito
Representante Personal de Enfermería
Dña. Josefina Manjón Pérez
Presidente de Honor
Dr. José Pablo Díaz Jiménez
4
Comités
Comité Organizador
Comité Científico
Presidente
Dr. Jorge Lorenzo Freixinet Gilart
Dr. Jorge Lorenzo Freixinet Gilart
Dr. Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga
Presidente de honor
Dr. José Pablo Díaz Jiménez
Dr. Felipe Rodriguez de Castro
Dr. Javier Pérez Pallarés
Vicepresidente
Dr. Pedro Rodríguez Suárez
Secretario
Dr. César García de Llanos
Vocales
Dr. José Julián Batista Martín
Dra. Francisca Gonzalvo Hernández
Dr. Lorenzo Pérez Negrín
Dña. Mª Francisca Pérez Rodríguez
Dr. Felipe Rodríguez de Castro
Dr. Héctor González Expósito
Dra. Ana Isabel Hernández Méndez
Dra. Mª Victoria Juárez Sanjuán
Dra. Mª José Domínguez Lozano
Dr. Pedro Cabrera Navarro
Dr. Luis López Rivero
Dr. Manuel Rodrigo Garzón
5
Información general
Sede
Hospital Universitario Dr. Negrín
Barranco de la Ballena s/n 35010
Las Palmas de Gran Canaria
Cómo llegar
En Coche particular Acceso desde Guanarteme, Escaleritas y Feria del Atlántico a través de la Circunvalación.
En Guaguas
La empresa Guaguas Municipales dispone de dos líneas, OA y OB, con dos paradas dentro de la
urbanización, una junto a Hospitalización y otra en Consultas Externas. Además, las líneas 44 y
46 hacen parada en la Circunvalación, junto al Hospital.
En Taxi
Existen dos paradas en el recinto, una en Hospitalización y otra en Consultas Externas.
Fechas
29 y 30 de abril
6
Esquema del Programa Científico
*Todas las sesiones científicas se impartirán en el Auditorio (excepto las salas determinadas en
el Programa para las comunicaciones orales y los talleres del sábado por la mañana).
Viernes 29 de Abril de 2016
16:00 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO.
Presidida por:
Excmo. Sr. D. Jesús Morera Molina, Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias
Dr. José Miguel Sánchez Hernández, Gerente del Hospital Universitario Dr. Negrín
16:15-17:30 MESA REDONDA. NÓDULO PULMONAR SOLITARIO
Moderadores: Dr. Juan Torres Lanzas (Murcia) y Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia)
Diagnóstico del nódulo pulmonar solitario por navegación: los nuevos equipos
Ponente: Dr. Carlos Disdier Vicente (Valladolid)
¿Cuándo operar un nódulo pulmonar solitario?
Ponente: Dr. Rafael Jiménez Merchán (Sevilla)
17:30-18:30 SIMPOSIO OLYMPUS: EBUS RADIAL. DEMOSTRACIÓN EN VIVO
Moderadores: Dr. Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga (Madrid) y Dr. César García de Llanos (Las Palmas de Gran Canaria)
Quirófano: Dr. Felipe Andreo García (Badalona), Dr. Albert Sánchez Font (Barcelona), Dr. Jorge Lorenzo Freixinet Gilart (Las Palmas de Gran Canaria) y Dr. Carlos Cabrera López (Las Palmas de Gran Canaria)
18:30-19:00 CAFÉ. VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL.
19:00-19:45 SIMPOSIO PneumRx : RESULTADOS ESTUDIO FRANCÉS Y AMERICANO CON COILS
Ponente: Karl-Josef Franke (Alemania)
7
Sábado 30 de Abril de 2016
09:00-10:00 COMUNICACIONES NEUMOLÓGICAS. SESIONES SILMULTÁNEAS
COMUNICACIONES NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA 1
SALA DE DOCENCIA 1
Moderadores: Dra. Mª del Carmen Montero Martínez (A Coruña) y Dra. Xitama
Álvarez Díaz (Las Palmas de Gran Canaria)
Relación de supervivencia en función de estudio inmunohistoquímico en pacientes
diagnosticados por ecobroncoscopia de afectación mediastínica con tumor
extrapulmonar
Dr. Walther Ivan Giron Matute (Madrid)
PET y Ecobroncoscopia. Valor del SUV de adenopatías mediastínicas sospechosas
de malignidad
Sra. Jéssica González Gutiérrez (Pamplona)
Predictores de rendimiento diagnóstico y de complicaciones de la broncoscopia
con navegación electromagnética en lesiones pulmonares periféricas
Sra. Jéssica González Gutiérrez (Pamplona)
Aportaciones del bloque celular al diagnostico de las lesiones mediastinicas
mediante punción guiada por EBUS
Dr. Ángel Molina Cano (Albacete)
Utilidad de la ultrasonografía endobronquial lineal en el diagnóstico de enfermedades
granulomatosas
Dra. Ana Núñez Ares (Albacete)
Seguimiento de enfermería tras la realización de criobiopsia y biopsis transbronquial
convencional en una unidad de broncoscopia intervencionista
Sra. Inmaculada Sánchez Fernández (Oviedo)
Registro para sedación en broncoscopia
Sra. Laura Pascual Fernández (Las Palmas de Gran Canaria)
8
COMUNICACIONES NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA 2
SALA DE DOCENCIA 4
Moderadores: Dr. Francisco Javier Cosano Povedano (Córdoba) y Dr. Héctor Manuel González Expósito (Sta. Cruz de Tenerife)
Eficacia de la oxigenación a través de sonda nasal vs gafas nasales durante el
procedimiento broncoscópico
Sra. Susana Álvarez López (Madrid)
Reducción de volumen pulmonar mediante endocoils para tratamiento del
enfisema. Experiencia inicial en nuestra comunidad autónoma
Dr. Emilio Canalís Arrayàs (Barcelona)
Concordancia entre la citología in situ y el diagnóstico definitivo de las muestras obtenidas mediante ecobroncoscopia de las adenopatías hiliares y mediastínicas
Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca)
Cambios en la representación 3D de la vía aérea mediante la aplicación de CPAP durante la adquisición de la TC
Dr. Antoni Rosell (Barcelona)
Tratamiento endobronquial de reducción de volumen pulmonar mediante coils
Dr. Andrés Briones (Valencia)
Clasificación MDS en transplante pulmonar. Serie de casos
Dr. Roberto Larrosa Barrero (Madrid)
Seguridad de la broncoscopia guiada por navegación electromagnética.
Experiencia en el Hospital Universitario Fundacion Jimenez Díaz
Dr. Francisco de Borja Martínez Muñiz (Madrid)
Tratamiento endobronquial con láser y sus complicaciones: a propósito de un caso
Sr. Héctor Milián Goicoechea (Madrid)
Brecha traqueal por hematoma esofágico
Sr. Héctor Milián Goicoechea (Madrid)
9
COMUNICACIONES NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA 3
AUDITORIO
Moderadores: Dra. Nuria Mañes Bonet (Sta. Cruz de Tenerife) y Dra. Mª José Domínguez Lozano (Las Palmas de Gran Canaria)
Análisis de factores predictores de sínfisis pleural en pacientes con derrame pleural maligno tratados mediante catéter pleural tunelizado
Dra. Maribel Botana Rial (Vigo)
Calprotectina: Evaluación de un potencial biomarcador diagnóstico de derrame pleural
Dra. Maribel Botana Rial (Vigo)
Rentabilidiad de la pleuroscopia semirrígida para diferenciación celular y perfil genético del derrame pleural maligno por cáncer de pulmón
Dra. Maribel Botana Rial (Vigo)
Utilidad de la ecografía para descartar neumotórax yatrogénico tras procedimientos broncopleurales invasivos
Dr. Manuel Núñez Delgado (Vigo)
Diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas bajo guía ecografica realizada por neumólogos. Experiencia en el Hospital Universitario Canarias
Dr. Aurelio Luis Wangüemert Pérez (Las Palmas de Gran Canaria)
Tratamiento del neumotórax espontáneo primario: Comparación entre la toracotomía axilar y la toracoscopia
Dr. Aurelio Luis Wangüemert Pérez (Las Palmas de Gran Canaria)
Diseño, fabricación y validación de un nuevo estesiómetro y telémetro endoscópico laringofaríngeo basado en la evaluación de los determinantes de la variabilidad de los estímulos (Pulsos de aire)
Dr. Luis Fernando Giraldo Cadavid (Colombia)
Exactitud de un nuevo estesiómetro y telémetro endoscópico laringofaríngeo (LPEER) para medir para medir la sensibilidad mecánica laringofaríngea. Estudio de validación en una cohorte prospectiva de pacientes
Dr. Luis Fernando Giraldo Cadavid (Colombia)
Reproducibilidad de la prueba sensorial mecánica laringofaríngea realizada con el estesiómetro laringofaríngeo: estudio de validación prospectivo en pacientes con disfagia por accidente cerebrovascular
Dr. Luis Fernando Giraldo Cadavid (Colombia)
10
10:00-11:15 COMUNICACIONES DE CIRUGÍA 1
AUDITORIO
Moderadores: Dra. Rita Gil Lorenzo (Sta. Cruz de Tenerife) y Dr. Juan José Rivas de Andrés (Zaragoza)
The pre-operative peak work-load as predictor of post-operative complications in patients undergoing pulmonary resection for lung cancer
Dr. Rafel Aguiló Espases (Barcelona)
Tratamiento de la patología obstructiva de la vía aérea
Dra. Victoria Juarez San Juan (Las Palmas de Gran Canaria)
Conventional thoracic sympathectomy versus clipping for the treatment of primary hyperhidrosis
Dra. Victoria Juarez San Juan (Las Palmas de Gran Canaria)
Tratamiento endoscópico de las estenosis traqueales
Dra. Claudia Loidi López (Bilbao)
Resultados de la decorticación pleural por videotoracoscopia frente a la realizada por toracotomía en el empiema fase III
Dra. Nathalie Pinos Vélez (Sevilla)
Diagnóstico definitivo y tratamiento quirúrgico del nódulo pulmonar solitario
Dra. Nathalie Pinos Vélez (Sevilla)
Talcaje toracoscópico versus drenaje tunelizado en el derrame pleural neoplásico: Visión desde un punto de vista de economía de la salud
Dr. Juan Torres Lanzas (Murcia)
Variante de abordaje quirúrgico en el síndrome de Mourier-Kuhn. A propósito de un caso
Dr. Jorge Herrero Collantes (Santa Cruz de Tenerife)
11:15 - 12:00 SIMPOSIO MEDTRONIC: DRENAJE DIGITAL
Ponentes: Dr. Jorge Lorenzo Freixinet Gilart (Las Palmas de Gran Canaria) y
Dra. Agar Santana León (Las Palmas de Gran Canaria)
10:00-12:00 1ª SESIÓN DE TALLERES
SALA DE DOCENCIA 1
Taller de Cryocoagulacion y Cryobiopsia. Patrocinado por Simmedica (Compañía del grupo Pentax)
Ponente: Dr. Lorenzo Pérez Negrin (Sta. Cruz de Tenerife)
11
SALA DE DOCENCIA 4
Taller de ECOGRAFIA PLEURAL – Diagnóstico y tratamiento. Patrocinado por
Simmedica (Compañía del grupo Pentax)
Ponente: Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia)
SALA DE DOCENCIA “ÁNGELES VERONA”
Taller de EBUS/TBNA - Sugerencias y Recomendaciones para Maximizar el Éxito
del Procedimiento. Patrocinado por FUJIFILM España Moderador: Dr. José Pablo Díaz Jiménez (Barcelona)
Ponentes: Dr. Eric Scott Edell (Minnesota) y Dr. Antoni Rosell i Gratacós (Barcelona)
UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL 1
Taller de Drenaje pleural tunelizado (Pleurx). Patrocinado por Suministros Hospitalarios
Ponente: Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca)
Veterinario anestesista: Dr. José Luís Martín Barrasa (Las Palmas de Gran Canaria)
UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL 2
Taller de EBUS y Avances en Nuevas Técnicas en Imagen – (Elastografía + i-Scan).
Patrocinado por Simmedica (Compañía del grupo Pentax)
Ponentes: Dr. Javier Pérez Pallares (Cartagena) y Dra. Cristina López García Gallo (Madrid)
Veterinario anestesista: Dr. José Luís Martín Barrasa (Las Palmas de Gran Canaria)
12:00-12:30 CAFÉ. VISITA A EXPOSICIÓN COMERCIAL
12:30 -14:00 SIMPOSIO DE ENFERMERÍA
Moderadoras: Dña. María Francisca Pérez Rodríguez (Las Palmas de Gran Canaria) y Dña. Josefina Manjón Pérez (Madrid)
Broncoscopia Rígida en el área quirugica. Cuidados de enfermería
Ponente: Dña. Penélope Cabral Reyes (Las Palmas de Gran Canaria)
Papel de la enfermería en el trasplante pulmonar
Ponente: Dña. María José Rodríguez Abad (Madrid)
Cuidando pacientes traqueostomizados
Ponente: Dña. Hilda Marrero González (Las Palmas de Gran Canaria)
12:30-14:30 2ª SESIÓN DE TALLERES
SALA DE DOCENCIA 1
Taller de Coils para RVP en enfisema severo. Patrocinado por PneumRx
Ponente: Dr. Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga (Madrid)
SALA DE DOCENCIA 4
Taller de ECOGRAFIA PLEURAL – Diagnóstico y tratamiento. Patrocinado por
Simmedica (Compañía del grupo Pentax)
Ponente: Dr. Enrique Cases Viedma (Valencia)
12
SALA DE DOCENCIA “ÁNGELES VERONA”
Taller de Inhaladores. Patrocinado por AstraZeneca (12:30-13:30)
Ponente: Pedro Martín Pérez (Las Palmas de Gran Canaria)
UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL 1
Taller de Drenaje pleural tunelizado (Pleurx). Patrocinado por Suministros Hospitalarios.
Ponente: Dr. Javier Pérez Pallarés (Cartagena)
Veterinario anestesista: Dr. José Luís Martín Barrasa (Las Palmas de Gran Canaria)
UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL 2
Taller de EBUS y Avances en Nuevas Técnicas en Imagen – (Elastografía + i-Scan).
Patrocinado por Simmedica (Compañía del grupo Pentax)
Ponente: Dra. Cristina López García Gallo (Madrid) y Dra. María del Mar Valdivia Salas (Cartagena)
Veterinario anestesista: Dr. José Luís Martín Barrasa (Las Palmas de Gran Canaria)
UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL 3
Taller de Válvulas intrabronquiales para el tratamiento de la fuga aérea. Patrocinado por Olympus
Ponente: Dra. Rosa Cordovilla Pérez (Salamanca)
14:30-16:30 ALMUERZO DE TRABAJO “PATROCINADO POR GRUPO MIQUEL”
16:30-17:30 MESA REDONDA. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN BRONCOSCOPIA
Moderadores: Dr. Javier Pérez Pallarés (Cartagena) y Dr. Prudencio Díaz-Ageró Álvarez (Madrid)
Elastografía
Ponente: Dr. Felipe Andreo García (Badalona)
EBUS y EUS simultáneos
Ponente: Dra. Antolina Gómez López (Madrid)
17:30-18:30 CONFERENCIA: ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO DEL CÁNCER DE PULMÓN. UN NUEVO DISEÑO EDUCACIONAL
Moderadores: Dr. José Pablo Díaz Jiménez (Barcelona) y Dr. Pedro Rodríguez Suárez (Las Palmas de Gran Canaria)
Ponente: Dr. Eric Scott Edell (Minnesota)
18:30-19:00 CAFÉ. VISITA A EXPOSICIÓN COMERCIAL.
19:00-19:30 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
21:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS
13
Expositores
Stand 1:
Stand 7:
Stand 2:
Stand 3 y 4:
Stand 8:
Stand 5:
Stand 9:
Stand 6:
Stand 10:
Stand 11:
14
Patrocinadores y Colaboradores
CONGRESO RECONOCIDO POR:
Secretaría Técnica AEER 2016
Tlf. +34 954 224 095
[email protected]
www.aeer2016.com
15
izasahospital.es I 902 20 30 90
Innovando en Cirugía Torácica
Cirugía