Descargar PDF - Correo del Orinoco

Jueves 28 de Abril de 2016 | Nº 2.362 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Activados 5.837 CLAP en el país
Maduro ordenó identificar
y combatir mafias bachaqueras
ƒ El Jefe del Estado acotó que para
lograr este objetivo es necesario
actuar con la aplicación de la ley,
a través del trabajo de los Comités
Locales de Abastecimiento y Producción. “Los CLAP son la mejor
vacuna contra bachaqueros y mafias”, dijo.
ƒ Anunció la asignación de
6.200.000 dólares para activar la
producción textil en el contexto
de la ALBA y 240 millones de bolívares para la producción de artículos de higiene y limpieza en
acuerdo con Pequiven.
ƒ Indicó que se han instalado 150
centros de acopio de la Misión Alimentación en todo el país, y que 26
mil toneladas de alimentos se han
distribuido en un lapso de siete
semanas en 248 municipios, 555
parroquias y 3.813 comunidades.
ƒ Informó el envío de la ley de
privatización de la Gran Misión
Vivienda Venezuela, aprobada
por la derecha en el Parlamento,
al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se evalúe su
constitucionalidad.
Foto Prensa Presidencial págs. 2 y 3
Dilma: Lucharé
para que sea
respetada
la democracia
Multipolaridad
Más de 300 organizaciones se
manifestaron contra el golpe
mediante un pronunciamiento
que presentaron ante el Senado.
Regiones
Con las tablas en la
cabeza salieron opositores
venezolanos del moribundo
Parlamento español pág. 20
Pagan a menores de edad
para fomentar disturbios
en el estado Zulia pág. 13
Foto Archivo CO pág. 21
Visita www.correodelorinoco.gob.ve
Síguenos en las redes sociales
@correoorinoco
FALTAN
99
DÍAS
VENEZUELA
65
CLASIFICADOS
2 Impacto | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Hoy inician plan piloto de registro en seis estados y el 5 de mayo en el resto del país
#ONLAACTIVACIØNDE#,!0
SEHANBENElCIADOMÉSDEMILFAMILIAS
%NVIØAL43*CONSULTA
SOBRELEYDEhESTAFA
INMOBILIARIAv
El presidente Nicolás Maduro
informó que ayer envió, luego
de un proceso de consulta a los
movimientos sociales, un documento al Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ) que impugna la
ley de propiedad de la vivienda
que pretendía imponer la “burguesía amarilla”, en referencia
al Partido Primero Justicia que
forma parte de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional.
Indicó que le pidió al Máximo Tribunal que evalúe la
constitucionalidad de la “ley
de estafa inmobiliaria” que
pretende privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela.
%NELPRIMERENCUENTRODETRABAJOCONLOSCOMITÏSLOCALESSEACORDØAVANZARENLAPRODUCCIØN
El presidente Nicolás Maduro
aprobó 6,2 millones de
dólares para iniciativas
productivas en el sector textil
mediante alianza con el ALBA
y 240 millones de bolívares
para elaboración de productos
de higiene personal y limpieza
T/ Manuel López
F/ Prensa Presidencial
Caracas
L
os Comités Locales de
Abastecimiento y Producción (CLAP) llegan a más
de 400 mil familias, lo que abarca
cerca de 2 millones de personas,
informó el presidente Nicolás
Maduro, en transmisión de Venezolana de Televisión, desde la
Academia Militar de Venezuela,
en Caracas.
“¿Por qué estamos aquí?”, se
preguntó el Mandatario y respondió: “Los CLAP hacen viva
la frase: solo el pueblo salva al
pueblo”. “Por eso estamos aquí
para repotenciar y reorganizar
el Poder Popular”, agregó el
Mandatario durante el primer
encuentro de trabajo con los
CLAP.
Ya se tienen los CLAP en
Amazonas, Bolívar, Monagas,
Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Vargas,
Distrito Capital , Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón,
Zulia, Mérida, Trujillo, Táchira, Apure, Barinas, Cojedes,
Portuguesa y Guárico, detalló
el Jefe del Estado.
ALCANCE
DEL SISTEMA
El Presidente informó que el
Sistema Popular de Abastecimiento cuenta con 150 centros
de acopio. Recordó que aprobó 8.500 millones de bolívares
para fortalecer el sistema de
distribución de los CLAP en las
gobernaciones.
“Se han instalado los 24 estados mayores y los CLAP han
llegado a 248 municipios de los
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco | @correoorinoco
0IONERASYVOCERAS
DELAINICIATIVA
Yosmari Guevara inició la primera experiencia de los comités en
el estado Yaracuy. “Nació de ir a
las colas a constatar cómo iban.
Se me acercó un Consejo Comunal para que nos organizáramos
de manera de ir entregando alimentos casa por casa. Nos costó
mucho, tardamos 15 días para
lograr el primer operativo, pero se
hizo realidad gracias al apoyo del
gobernador Julio César Heredia”,
comentó.
“Les hemos dado duro a los
bachaqueros y nosotros les
335 que existentes en el país”,
agregó el Primer Mandatario.
Como parte de los avances
del sistema, el Jefe del Estado
dijo que también se ha llegado a 555 parroquias y 3.813
comunidades, en las que se
han distribuido 26.465 tonela-
hemos dicho que no volverán
más, porque tenemos en esta
Revolución hombres y mujeres
de vanguardia para defender la
patria”, asestó Guevara en la
transmisión presidencial por
Venezolana de Televisión.
Dilcia Ochoa, del municipio
del Pao, ubicado en el estado
Cojedes, dijo que es necesario
cubrir todo el área asignada de
manera de fortalecer el sistema
y contar con la participación de
la comunidad.
La vocero del CLAP dijo que
en el municipio el Pao se está
distribuyendo la comida cada
15 días, de manera de cubrir la
necesidad del pueblo.
das de alimentos, con un promedio de 15 kilogramos por
familia.
Maduro especificó que en
todo el país se han activado 5.837 CLAP para atender
al pueblo venezolano y derrotar la guerra económica
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Wiston Márquez | Teresa Ovalles | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
promovida por sectores de la
derecha.
Hasta la fecha, aseveró el
Mandatario, se han incorporado 11.434 voceros organizados
que se encuentran trabajando
por la comunidad, de los cuales 935 pertenecen a Unamujer,
4.654 son líderes naturales de
las comunidades, a los que se
suman 1.050 líderes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez
(UBCH), 2.284 miembros del
Frente Francisco de Miranda
y 2.461 voceros de los Consejos
Comunales.
HASTA 2019
“Es una integración perfecta.
Esta es la fórmula mágica, poderosa, para resolver cualquier
dificultad”, recalcó Maduro, y
resaltó que la Revolución Bolivariana está trabajando por
garantizar el abastecimiento,
salud, vivienda, educación y la
vida al pueblo, y que su mandato llegará hasta 2018, tal y como
decidió el pueblo el 14 de abril
de 2013.
El Presidente pidió que se
identifiquen las mafias de
distribución y de bachaqueo,
“¡Malandros! Con nombre y
apellido” e instó a todo el país
a no “apoyar el bachaqueo” y
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|Impacto
La artillería del pensamiento
Rechazó campaña de desprestigio
de la derecha contra Ministro de Alimentación
T/ Manuel López
Caracas
E
l presidente Nicolás Maduro llamó a la unión viva
del pueblo trabajador y patriota
para ganar la paz, durante la
juramentación de los Comités
Locales de Abastecimiento y
Producción.
Recordó los hechos de violencia en el estado Zulia. Son hechos aislados, pero son acción
tipo comando. “Esto no ayuda
a nadie, llamo a la paz, a la calma. Quemaron autobuses en
los que se montan las señoras,
los estudiantes y el pueblo. ¿Es
que la Misión Transporte es de
la oligarquía? No, que el pueblo
no se confunde, aquí no se rinde nadie”, exhortó el Primer
Mandatario.
Maduro rechazó la campaña que ha emprendido la derecha a través de la Asamblea
Nacional (AN) con mayoría
adeco-burguesa, y que intenta
desprestigiar la labor que desempeña el Ministerio de Alimentación y su titular, Rodolfo
Marco Torres.
“Rechazo desde ya este intento ruin, inescrupuloso, irres-
ponsable, de pretender por la
vía del voto de censura acabar
con el Ministerio de Alimentación y llamo a la movilización
popular, al repudio a la Asamblea Nacional”, aseveró.
Recordó que con la llegada
de la Revolución Bolivariana,
impulsada por el comandante
Hugo Chávez hace 17 años, el
pueblo venezolano rescató el
poder que le pertenece.
Maduro pidió al pueblo no engancharse con las acciones de
la oposición. “Ellos que hagan
lo suyo y déjennos tranquilos,
para trabajar”, aseveró.
dentro de sus entes, siendo Mercal punta de lanza en la activación
del Motor Agroalimentario.
A mediados del mes de febrero, el ministro del Poder Popular
para la Alimentación, Rodolfo
Marco Torres, anunció la creación del nuevo mecanismo.
Esta metodología tiene como
objetivo articular directamente
con el Poder Popular, para asegurar de esta forma la distribución justa y equitativa de los productos de la cesta básica en los
hogares.
“Este plan nació gracias a
las mesas de alimentación
promovidas a escala nacional, para potenciar la participación del pueblo y dar
respuesta a los lineamientos
estratégicos ordenados por
el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro”, describe el
texto de Minpal.
El Poder Popular debe organizarse para acceder al sistema,
ya que son ellos quienes conocen las necesidades reales de
sus comunidades, y es por ello
que los voceros de las organizaciones comunales deben trabajar para la conformación de los
comités.
Con el nuevo Sistema Popular
de Distribución de Alimentos
se busca erradicar el bachaqueo, situación que se presentaba durante las grandes jornadas a cielo abierto, agregó el
ministerio.
%L*EFEDEL%STADOPIDIØALPUEBLOAPOYOPARAIDENTIlCARYCOMBATIRALOSBACHAQUEROS
a acabar con el mismo “parroquia por parroquia”.
“Quiero la colaboración de
ustedes, porque se debe echar
mano del poder del Gobierno con
el del pueblo”, instó el Primer
Mandatario en la transmisión
de Venezolana de Televisión.
El Jefe del Estado anunció
que hoy se inicia el plan piloto de registro de los CLAP y
sus beneficiarios en los estados Trujillo, Yaracuy, Vargas,
Anzoátegui, Lara y Cojedes,
mientras que el 5 de mayo se
ampliará a todos los estados
del país.
TOCA PRODUCIR
“No solo nos toca distribuir
alimentos, sino que deben
trabajar, sembrar y producir,
aunque el núcleo del CLAP es
el cuartero, debe ser abiertos
para que se incorporen otros
factores. Otro elemento es hacer el diagnóstico de la comunidad, los medicamentos que
necesitan sus vecinos”, explicó el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.
Los CLAP son defensores de
la Revolución Bolivariana, recalcó Istúriz, al comentar los
alcances de esta forma organizativa del pueblo.
En su intervención, Lorena
Fréitez, ministra del Poder
Popular para Agricultura Urbana, señaló que las siembras
que se hacen en los hogares
“es un salto productivo para
el país”.
“Existe la necesidad de que
los CLAP sepan cuáles son las
necesidades de todas las comunidades y la necesidad de consumo”, dijo Fréitez.
La gobernadora del estado
Cojedes, Érika Farías, indicó
que los CLAP también pueden
incorporar productos de limpieza mediante alianzas con el
ministro del Poder Popular de
Petróleo y Minería, Eulogio Del
Pino.
También propuso una iniciativa para que las comunidades
organizadas se incorporen a la
elaboración de los uniformes
escolares de costureras que disponen de capacidad para llevar
adelante esta iniciativa.
RECURSOS
APROBADOS
z1UÏSONLOS#,!0
El Primer Mandatario aprobó el punto de cuenta que le
presentaron para que los CLAP
asuman iniciativas productivas
de uniformes escolares por 6,2
millones de dólares, mediante
un acuerdo con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA).
Igualmente, el Presidente
aprobó la fabricación de artículos de limpieza e higiene
personal que beneficiarán a
400 mil familias. Por lo que se
establecerá un acuerdo con Pequiven para el suministro de
insumos, por lo que aprobaron
240 millones de bolívares para
la adquisición de insumos y
equipos.
Los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP) nacen como
parte del nuevo Sistema Popular
de Distribución de Alimentos.
Son mecanismos de distribución que simplifican el proceso y
acercan los insumos directamente a las comunidades, como parte
de un plan defensivo que garantizará el suministro de productos
que desaparecieron de los anaqueles debido al acaparamiento y
el boicot. Nacen en medio de una
emergencia económica, indica
un texto publicado en el portal
del Ministerio del Poder Popular
para Alimentación.
Se incorporaron como parte
del proceso de reestructuración
4 Nacionales | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Afirma Larry Devoe
h#OMISIØNDELA6ERDADBUSCAEVITAR
QUESEREPITANEPISODIOSDEVIOLENCIAENELPAÓSv
El secretario ejecutivo
del Consejo Nacional
de Derechos Humanos explica
que esta instancia, creada por
el presidente Nicolás Maduro
e instalada el 12 de abril de
este año, tiene como objetivo
investigar los hechos
de violencia política que han
ocurrido en Venezuela desde
1999 hasta 2015
T/ Redacción CO
F/ Luis Franco
Caracas
E
l secretario ejecutivo del
Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry
Devoe, y también integrante
de la Comisión de la Verdad,
señaló en entrevista televisiva
que esta instancia, creada a
solicitud del presidente Nicolás
Maduro, tiene por objetivo evaluar los episodios de violencia
que han ocurrido en Venezuela
desde 1999 hasta 2015, a fin de
llegar al fondo de cada suceso,
identificar y reivindicar a las
víctimas y evitar que se repitan
este tipo de hechos en el país.
Davoe resaltó que la Comisión de la Verdad está integrada por “instituciones del
Estado,como es el caso del Vicepresidente Ejecutivo, que es
quien preside la comisión; la
Fiscal General de la República;
el Defensor del Pueblo, la canciller Delcy Rodríguez; el doctor Hermann Escarrá, que es
un constitucionalista, un abogado de nuestro país; dos organizaciones de derechos humanos como es Fundalah y la Red
de Apoyo por la Justicia y la
Paz, y diversos representantes
de organizaciones de víctimas
de violencia política”.
Resaltó que diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN) también conforman
esta comisión, a la cual ya se
han integrado los parlamentarios del Bloque de la Patria.
el Presidente de la República
como el vicepresidente y diversos actores le han hecho para
que se integren en esta iniciativa, que no solo va a investigar
los hechos y buscar la verdad,
sino que debe contribuir al diálogo y a la paz de nuestro país”,
lamentó Devoe.
El secretario ejecutivo del
Consejo Nacional de Derechos Humanos reiteró que el
mandato de la comisión es investigar todos los hechos de
violencia política ocurridos en
el período antes señalado, sin
ninguna discriminación.
“Para nosotros toda persona
que perdió un familiar, que perdió un ser querido o que resultó
afectada en sí misma, producto
de cualquier de esos episodios,
es una víctima, bien sea por la
acción de los grupos de la violencia o por la actuación desviada de algún funcionario de los
órganos de seguridad del Estado venezolano”, enfatizó Devoe.
MUD SIN INCORPORARSE
SIN DISTINCIÓN
“La representación de Mesa
de la Unidad Democrática
(MUD), hasta la fecha, por cierto, no se ha incorporado al trabajo de la comisión a pesar de
la invitación pública que tanto
La comisión no es un organismo parcializado en ese aspecto
enfatiza el funcionario. “El llamado que hacemos a la comisión es que todas las víctimas,
independientemente de la mi-
$EVOE,AVIOLENCIAPOLÓTICADEBEDEJARDESERUNAVÓAPARAEXPRESARDIFERENCIAS
%SCUCHANDOOPINIONES
EXPERTAS
“Esta comisión acompañó al
Vicepresidente Aristóbulo Isturiz, en reuniones con el Nuncio
Apostólico; con el doctor José
Vicente Rangel, que es una
referencia en nuestro país en
materia de derechos humanos;
con acompañantes internacionales como el doctor Samper,
secretario general de Unasur.
Premios Nobel en derechos
humanos y destacadas figuras
en el continente que han sido
contactados y oídas sus opiniones”, prosiguió.
De este modo, insistió, se
busca construir una comisión
que cumpla efectivamente
con el objetivo para el que
rada que tengan sobre la situación del país o de la naturaleza
del hecho en el cual resultaron
afectadas, sean escuchadas y
sus testimonios son importantes”, aseveró.
En este sentido, Devoe colocó
como ejemplo los hechos violentos de 2014, provocados por la
arremetida golpista conocida
fue implementada: establecer la verdad y asegurar que
en Venezuela la violencia política deje de ser una vía para
expresar las diferencias que
existan entre varios sectores
de la sociedad.
En el futuro, uno de los trabajos centrales de la comisión será
recabar testimonios directos de
cada víctima “no solamente a
través de entrevistas con funcionarios o servidores públicos de
la comisión, sino también en lo
que hemos denominado audiencias públicas; espacios para que
un sector determinado, en un
lugar determinado, pueda asistir
un importante número de personas, de víctimas, y puedan contar públicamente su situación,
pues, el caso que sufrieran, que
los afectó”, indicó Devoe.
como La Salida. En ese caso
“hay diferentes opiniones de lo
que ahí ocurrió; hay, por ejemplo, unos compañeros, compañeras que resultaron víctimas
de esos acontecimientos, que
ellos sienten que han sido invictimilizados, que esos casos no
han sido conocidos por el país y
por el mundo”.
Mientras, prosiguió, “hay
sectores que plantean que todas las personas que resultaron afectadas en estos hechos
fueron responsabilidad de
los cuerpos de seguridad del
Estado, y hay otros sectores
que plantean que no, que hubo
grupos de violencia, grupos
organizados para promover
la violencia, que fueron los
que causaron esos hechos en
nuestro país”.
Por ese mismo motivo, debido a la diferencia de opiniones
y enfoques, “el objetivo de la
comisión, por ejemplo, en ese
caso, es establecer la verdad,
poner y efectivamente mostrarle al país unos resultados a partir de la investigación que nosotros podamos realizar, es decir,
es generar un acuerdo común
sobre cada uno de esos acontecimientos, y lo más importante
es poder atender y tratar en la
medida de lo posible de atender
las necesidades de las víctimas
de cada uno de esos acontecimientos”, recalcó.
Devoe reitera que el trabajo
de la comisión es identificar a
las víctimas y proponer mecanismos para atender a las personas afectadas así como para
evitar a futuro que se repitan
hechos de violencia política.
El propósito, asegura Devoe,
es darle resultados oporturnos
al país en un tiempo perentorio, pese a que se trata de investigaciones de gran complejidad y magnitud.
Preliminarmente, explicó
Devoe, se ha planteado un
período de seis meses de trabajo, pero se puede prorrogar
tomando en cuenta la complejidad de la investigación, debido a que desde el año 1999
hasta el año 2015 han ocurrido una gama importante
de hechos que deben ser investigados y trabajados para
sacar a relucir la realidad de
sucesos que dejaron víctimas
fatales y personas lesionadas
o desaparecidas.
El funcionario informó que la
comisión aún no ha iniciado el
proceso formal para convocar
a las víctimas para que aporten
información, pues en este momento la instancia está enfocada en establecer las bases de su
funcionamiento, para lo cual se
ha dado un importante proceso
de consultas.
5
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
Más de 120 compañías agrupadas en Aviplas respaldan convenio marco
%MPRESARIOSY0EQUIVENlRMARON
ACUERDOFONDOSEMILLAPETROQUÓMICO
Mediante la alianza, la estatal
garantiza el suministro
de materia prima para la
fabricación de productos
plásticos para la exportación
T/ Manuel López
F/ Prensa Presidencial
Caracas
En el acto de fondo semilla,
también se firmó el contrato
colectivo 2016-2017 del sector
petroquímico, con la presencia
del ministro del Poder Popular
para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, y el presidente Nicolás Maduro.
El contrato ampara a 2.307
trabajadores y alcanza una
inversión para Pequiven por
más de 2.800 millones bolívares.
INVERSIÓN Y EMPLEO
E
l Gobierno Bolivariano
firmó con los empresarios de la industria plástica el convenio marco de fondo
semilla petroquímico para incentivar la exportación de productos de plástico.
“Esta actividad forma parte del impulso a los motores
Petroquímico y Exportación”,
sostuvo el presidente Nicolás
Maduro durante el encuentro para firmar el acuerdo, en
transmisión de Venezolana de
Televisión (VTV).
El
Primer
Mandatario
aprovechó la oportunidad
para felicitar al ministro del
Poder Popular de Petróleo y
Minería, Eulogio Del Pino,
por su búsqueda de consenso
entre los productores de hidrocarburos y sus gestiones
3ElRMØCONVENCIØN
COLECTIVA
%LAPORTEDEL%STADOY!VIPLASALCANZAAMILLONESDEDØLARES
ante los países miembros de
la OPEP.
APORTE CONJUNTO
Este fondo semilla estará
constituido por 50 millones de
dólares. Es un capital semilla
conformado por el aporte de los
empresarios y el Gobierno que
con la adquisición de las materias primas van a generar 600
millones de dólares en exportaciones, explicó Del Pino.
“Creo que hemos diseñado un
mecanismo con muchas ventajas que vamos a estar auditando
constantemente, en el que Pequiven garantiza el suministro
constante de la materia prima”,
comentó Del Pino.
En el encuentro participan
los ministros del Poder Popu-
lar para Comercio Exterior e
Inversiones internacionales,
Jesús Faría; de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino; y el
presidente de Pequiven, Juancarlos Depablos Contreras; el
vocero del Motor Exportación,
Arnoldo García, y el presidente
de Aviplas (Asociación Venezolana de Industrias Plásticas),
Hugo Dell Oglio.
En el encuentro participaron
123 empresas del plástico que
generan más de 60 mil empleos
directos y 120 mil indirectos.
En su intervención, el ministro Jesús Faría dijo que esta
convenio forma parte de los resultados concretos de los motores productivos.
Por su parte, Dell Oglio
dijo que se dio el primer
paso para la conformación
de un fondo en divisas con
la finalidad de adquirir resinas para la fabricación de
productos químicos, no solo
para suplir el mercado interno, sino para abrirse paso
más allá de las fronteras.
Se busca crear un mecanismo
de suministro de resinas plásticas que las empresas cancelarán a Pequiven en divisas con
las que se fabrican productos
para la exportación.
6 Política | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Los actos dejaron más 176 mil bolívares en daños
$IPUTADOSDEDERECHAYMEDIOSDECOMUNICACIØNFUERON
DENUNCIADOSENlSCALÓAPORINCURSIØNVIOLENTAENEL#%!El presidente del complejo
adelantó que contactará con
las autoridades nacionales
para apostar a la Guardia
Nacional Bolivariana en el
centro ya que desde este
lugar se provee de papel
prensa a los medios privados
T/ David Rosas
F/ María Isabel Batista
Caracas
E
mpleados del Complejo
Editorial
Alfredo
Maneiro (CEAM) denunciaron ante el Ministerio Público (MP) la incursión por la fuerza de tres diputados de derecha
junto a dos equipos de medios de
comunicación sin autorización
de las autoridades.
El presidente del CEAM,
Hugo Cabezas, explicó que los
daños ocasionados superan 176
mil bolívares “Ocasionaron daños en cinco bobinas de papel
prensa. Cada una de ellas tiene
un costo de 37 mil bolívares,
además de otros daños en la
infraestructura del Complejo
Edtorial y la sustracción de dos
cajas de herramientas”.
Cabezas explicó que los diputados de derecha Carlos Prosperi, Biaggio Pilieri y Tomás
Guanipa aprovecharon la poca
vigilancia que hay en el lugar
para incursionar bajo la premisa de inmunidad parlamentaria y montar un acto de proselitismo político.
Según Cabezas, la intención
era crear una matriz de opinión
internacional sobre las limitaciones que hay en el país para la
obtención del papel para la prensa escrita. Sin embargo aclaró
que fue un acto sin sentido.
“El 93% del papel que se distribuye desde el CEAM, está destinado a los medios privados y solo
7% a los medios impresos del Estado. Lo que hagan ellos (los medios) con la administración del
papel es su responsabilidad. El
acto fue de tal magnitud que la
Cámara Venezoolana de Prensa
no está de acuerdo con el acto”.
Debido a esta situación, los
empleados del CEAM acompañaron a Cabezas al MP, donde
fue recibido por la dirección de
delitos comunes de la Fiscalía
General de la República ubicada
en Parque Carabobo.
A juicio de Cabezas, la incursión de los diputados Prosperi,
Pilieri y Guanipa generó varios
hechos punibles según lo estipulado en el Código Penal en
los artículos 451, 452 y 453 en los
que se estipulan como delitos la
intrusión, el hurto y los daños a
una institución pública.
cación privados que acompañaron a los diputados de derecha
por ser cómplices de delitos,
dijo Cabezas.
Recordó que la actitud sobre la ley con la que actuaron
los diputados y el acompañamiento que realizó Venevisión
y Televen al violentar su entrada al complejo “son muy similares al papel que jugaron
durante el golpe de Estado de
2002 en contra del presidente
Hugo Chávez”.
Por esta razón, cree que es
muy conveniente que los voceros de ambos medios expliquen
al pueblo su participación en los
hechos registrados en la mañana del martes.
SEGURIDAD DEL ESTADO
%NLAENTRADADELASINSTALACIONESESCRIBIERONhMALDITOSCHAVISTASv
En el escrito consignado fueron presentados elementos probatorios como las fotografías
tomadas a las bobinas dañadas,
daños a la infraestructura y un
grafiti realizado por algún acompañante de la comisión, donde se
puede leer “Malditos chavistas”.
Sin embargo, el presidente del
CEAM explicó que cuando se
inicien las investigaciones serán
entregadas las pruebas físicas
a los investigadores delegados
para el caso.
“Se anexaron un par de elementos probatorios como las
fotos de las bobinas cortadas y
un letrero que nos causó alarma. Como este donde se puede
observar un letrero que dice
malditos chavistas. Es una pintura de incitación al odio y la
violencia”, expuso.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INVOLUCRADOS
El alcance de la denuncia involucra a los medios de comuni-
Cabezas reconoció que los
diputados de la derecha ingresaron en las instalaciones
del complejo editorial porque
se confiaron.
“Tenemos que reconocer que
nos confiamos en esto de la seguridad. En el lugar hay dos
adultos mayores que simplemente cumplen funciones de
porteros. Pero debemos ser más
precavidos y vamos a solicitar a
los cuerpos de seguridad del Estado, como la Guardia Nacional
Bolivariana, que nos acompañe
en las instalaciones para prestar resguardo”.
Bandas armadas y paramilitares responden a intereses golpistas
Bernal advierte que la ultraderecha
busca una explosión social
T/ D.R.
F/ Jonathan Manzano
Caracas
E
%LPARLAMENTARIOADVIRTIØQUEBANDASARMADASRESPONDENALOSINTERESESDELADERECHA
l diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Freddy Bernal
alertó que en el país se está
gestando un golpe de Estado,
impulsado por la derecha junto a bandas armadas que responden a sus intereses.
En el foro Seguridad, Paramilitarismo y Golpe de Estado realizado en Parque Central, el parlamentario aseguró que el golpe
de Estado está compuesto por varias fases bien definidas e identificadas, “como la generación de
colas y desabastecimiento para
generar un estallido social”.
“No hay dudas que detrás de
los objetivos se encuentra el liderazgo de la ultraderecha que
busca generar una confrontación entre venezolanos”. Recalcó que los representantes de la
Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) son los responsables de
este tipo de acciones.
En ese sentido advirtió que
para llevar adelante los planes
violentos, la derecha cuenta con
un brazo ejecutor como son las
bandas armadas y paramilitares
que responden a sus intereses.
Por esa razón Bernal llamó
al pueblo a realizar el mayor
esfuerzo para evitar que este
tipo de bandas se posicionen
y actúen a sus anchas. “Estamos aplicando una articulación entre el Gobierno
Nacional, partido y pueblo
movilizado en las calles,
para enfrentar por la vía democrática cualquier intento
de desestabilización”.
Para finalizar, el parlamentario aseguró que el PSUV
junto al pueblo está preparado
para cualquier batalla que se
pueda presentar dentro de las
leyes, como el referendo. “Pero
cuando reúnan los requisitos
de ley que están en el reglamento del CNE”.
7
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
En el contexto del Congreso de la Patria
0ROFESIONALESYTÏCNICOSPROPONENRED
DEDERECHOSHUMANOSCONTRALADESESTABILIZACIØN
Andrés Giuseppe, coordinador
nacional de este movimiento,
destacó que se encargarán de
recabar elementos probatorios
relacionados con los hechos
violentos promovidos
por la derecha
de las leyes del Poder Popular”,
advirtió Giuseppe.
PROFESIONALES PRODUCTIVOS
T/ Romer Viera
[email protected]
F/ Jonathan Manzano
Caracas
P
rofesionales y técnicos
del Distrito Capital y de
los estados Vargas y Miranda propusieron la constitución de una red de defensores
de los derechos humanos de las
venezolanas y los venezolanos,
“ante los intentos desestabilizadores de las derecha”.
“Los profesionales y técnicos
bolivarianos debemos constituirnos en todo el país para
defender los derechos humanos
de los venezolanos, para que no
ocurra lo que pasó durante el
paro petrolero de 2002, para que
no ocurra lo que pasó durante
las guarimbas”, manifestó Andrés Giuseppe, coordinador nacional del Movimiento de Profesionales y Técnicos Patriotas,
durante su participación en el
primer encuentro del Congreso
de la Patria de este sector.
Explicó que entre las funciones que desempeñarán está
recabar elementos probatorios
relacionados con los hechos
violentos promovidos por grupos desestabilizadores, con el
objetivo de sustentar las denuncias hechas por las venezolanas
y los venezolanos afectados.
Giuseppe también destacó
la importancia de defender a
todas y todos los venezolanos
de “cualquier violación de los
derechos humanos por parte
de la mayoría opositora de la
Asamblea Nacional (AN), de las
gobernaciones opositoras y de
cualquier funcionaria o funcionario del Estado que incumpla
sus obligaciones en perjuicio
del pueblo”.
El vocero precisó que la organización defensora de los derechos humanos que se le propondrá al presidente Nicolás
Maduro estará vinculada a la
Comisión por la Verdad, Justicia y Atención a las Víctimas y
la Paz recientemente designa-
0ROFESIONALESYTÏCNICOSDE$ISTRITO#APITAL6ARGASY-IRANDAJURARONDEFENDERLA2EVOLUCIØN
da por el Primer Mandatario
nacional, además establecerá
lazos con la instancia de derechos humanos relacionada con
el Congreso de la Patria.
El encuentro se realizó en la
sala 1 de del Complejo Urbanístico Parque Central con la participación del diputado revolucionario Darío Vivas, quien
compartió parte de la jornada
de trabajo con las más de 200
personas reunidas en el recinto, interesadas en aportar sus
ideas para la consolidación del
proceso bolivariano.
OTRAS PROPUESTAS
Giuseppe precisó que el
encuentro de ayer fue la pri-
mera de las 25 asambleas regionales que se realizarán
hasta el 30 de mayo. En estas
reuniones, adelantó, se recogerán las propuestas e inquietudes de las y los participantes, que serán sistematizadas
y posteriormente entregadas
al Mandatario durante un encuentro cuya fecha no se ha
definido aún.
Para estos encuentros se estableció un plan de acción que
abarca temas de interés nacional en el ámbito político, en
lo social y lo económico. Guiseppe añadió que una de las
propuestas que se estudiarán
en las mesas de trabajo está
orientada a la construcción
de un bloque de defensa de la
Constitución.
Con esta proposición, planteó
el vocero, se pretende frenar la
arremetida de la derecha desde
el Poder Legislativo, instancia
utilizada por el bloque de parlamentarias y parlamentarios
opositores que, a decir del vocero, “intentan acabar con los
logros cosechados en 17 años de
Revolución mediante la creación
de leyes inconstitucionales”.
“Hemos visto que la derecha
enquistada en la AN ha venido
avanzando y ha venido generando un proceso de desestructuración de las leyes creadas
para beneficiar al pueblo. Están en una fase de desmontaje
Subrayó el diputado Darío Vivas
“Batalla entre el modelo socialista y capitalista
se encuentra en su máxima dimensión”
T/ R.V.
Caracas
E
n opinión del diputado de la patria, Darío Vivas, la Revolución Bolivariana ha
puesto en evidencia ante el país y el mundo, la
lucha histórica de dos modelos: el modelo socialista y el modelos neoliberal-capitalista.
Durante su participación en el Congreso
de la Patria, capítulo profesionales y técnicos, Vivas afirmó que “ese conflicto se encuentra actualmente en su etapa de mayores dimensiones en nuestra patria”.
Para Vivas “no es casual que el imperialismos norteamericano y su presidente
hayan arreciado los ataques en contra de
Venezuela”. Señaló que últimamente el
Gobierno estadounidense ha mejorado sus
esquemas de lucha contrarrevolucionaria
con la inclusión de nuevos factores nacionales e internacionales.
“Hay una permanente confrontación, y
esta lucha será por siempre porque así como
la Revolución es permanente, la contrarrevolución también los es. Será un conflicto
de siempre. Del pueblo trabajador, humilde,
En el plano económico, las
propuestas apuntan a la independencia laboral del recurso
humano de profesionales y técnicos que laboran en la administración pública. En este sentido, el coordinador nacional se
refirió a la necesidad de apoyar
a este contingente de mujeres y
hombres para que emprendan
proyectos orientados al fortalecimiento de un nuevo aparato
productivo desvinculado de la
renta petrolera.
“Es un hecho que ya el Estado
no puede seguir absorbiendo la
mayor parte de la fuerza laboral. (…) Hay que impulsar una
nueva economía productiva
con el sector profesional venezolano que se queda en el país
y que ama a la patria”, expuso
Giuseppe.
En cuanto al tema social, las
y los profesionales y técnicos
patriotas estudian propuestas
orientadas al fortalecimiento
del Poder Popular mediante
grupos de asesores que presten
sus servicios a las comunas, los
Consejos Comunales y a los movimientos sociales organizados.
Giuseppe enfatizó que el capítulo de profesionales y técnicos
del Congreso de la Patria fue la
respuesta al llamado hecho por
el presidente Nicolás Maduro,
quien convocó a todos los sectores del país a debatir y participar en la construcción de “un
nuevo bloque histórico para la
defensa de la Revolución Bolivariana en su nueva etapa”.
contra la oligarquía que nunca va a cesar
en su intención de recuperar los privilegios
que ahora son de todos los venezolanos”, expuso el diputado.
De acuerdo con Vivas, la mentira es “una
de las estrategias utilizadas por el imperio”
para intentar alcanzar sus objetivos. Indicó
que mediante el uso de falsas informaciones se pretende “poner a dudar a las personas”. Al respecto, recordó “el esfuerzo por
deslegitimar la existencia de una guerra
económica”.
“Otra de las matrices que intentan imponer es la supuesta incompetencia del Estado”, refirió Vivas, quien defendió la gestión
del presidente Nicolás Maduro explicando
como, aún con la caída de los presión del petróleo, el Gobierno Nacional ha mantenido
las misiones sociales y los suicidios a la población de menores recursos.
8 Política | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
La derecha busca restaurar el “viejo orden” en el Parlamento
4ANIA$ÓAZ,AACTUAL!.ELABORALEYESALAMEDIDA
hDElNANCISTASDELASCURULESOPOSITORASv
Las propuestas
del referéndum revocatorio,
enmienda constitucional
y la ley para regular los
procesos de referéndum
ponen al descubierto
el comportamiento
contradictorio de la oposición
-AYORÓA
DECOMISIONES
NOSESIONØ
En el recorrido semanal por la
sede administrativa de la AN,
que funciona en el edificio José
María Vargas, se pudo observar que de las 15 comisiones
permanentes del Parlamento
Nacional, ayer solo sesionaron dos o tres comisiones. La
mayoría no convocó a sesión,
algunas suspendieron la actividad y una de las comisiones
cambió la hora de la reunión
para las 2:00 pm.
Al consultarles a las trabajadoras y los trabajadores de la
AN de las distintas comisiones,
la razón del por qué no había
actividad parlamentaria, la mayoría alegó que las diputadas y
los diputados “están ocupados
en la recolección de firmas para
el referéndum revocatorio”.
T/ Leida Medina
F/ Archivo CO
Caracas
L
a diputada del Bloque
Parlamentario de la Patria, Tania Díaz aseguró
ayer que una constante en el
trabajo de la actual Asamblea
Nacional (AN) “es elaborar leyes a la medida de las élites,
de los grupos económicos que
son de verdad los dueños y los
financistas de cada una de esas
curules opositoras”.
El planteamiento lo hizo Díaz
al referirse a la ley para regular los procesos de referéndum,
sobre la cual apuntó tiene sus
lapsos jurídicos ya que debe
hacerse una consulta pública,
así como la respectiva aprobación y promulgación, “esto
demuestra que el referéndum
revocatorio no es un mensaje
unitario de la oposición. Esa
ley se impuso por parte de otro
grupo que es contrario al que
está promoviendo la iniciativa
de la recolección de firmas”.
Como ejemplo del comportamiento contradictorio de la
oposición, señaló que también
han propuesto la enmienda
constitucional, que “tiene dos
barbaridades jurídicas”, la
primera es recortar el periodo
del presidente Nicolás Maduro, “cuando saben que ninguna ley es retroactiva”. En segundo lugar –añadió– que de
resultar aprobada “sería para
el próximo Presidente, no para
el actual”.
En su opinión, un sector de
la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continuará insistiendo en el tema del recorte del periodo presidencial a
sabiendas de que “eso no pasará porque es inconstitucional
y está contra el principio del
derecho. Lo hacen deliberadamente ya que la intención de
ellos es desestabilización”.
Otro ejemplo de cómo la oposición sanciona leyes a la medida
de los grandes grupos económicos es la Ley de Amnistía: “Los
beneficiarios de ese adefesio
jurídico aparecen en algunos
artículos de la ley casi que con
nombre y apellido”.
De hecho, afirmó Tania
Díaz, la oposición tuvo que
realizar una reforma del primer proyecto de ley, porque
“era tan escandaloso, se notaba tanto, que sus amigos en el
exterior les recomendaron disimular un poco la intención
de la ley”.
Reiteró que cada ley propuesta e impulsada por la oposición
“tiene un grupo económico
atrás, a cada ley le ponen una
comisión especial que no es sino
un peaje para lograr el propósito restaurador de esa fracción”.
En ese sentido, enfatizó que el
verdadero objetivo de la oposición en la Asamblea Nacional es
restaurar el viejo orden, “ellos
llegaron allí con la promesa del
cambio, lo que quieren es restaurar lo que el pueblo venezolano echó el año 89, cuando dijo
que no al paquete neoliberal
y en el año 98, cuando eligió a
Hugo Chávez. Lo que ellos quieren es un retroceso”.
OTRA CONTRADICCIÓN
En torno a la sentencia del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el Reglamento
Interno de Debates del Parlamento Nacional, comentó que
se trata de otra contradicción
de la derecha, ya que fueron
diputados de la MUD quienes
solicitaron la reforma parcial
de dicho reglamento.
La sentencia del TSJ –destacó– establece que las leyes deben
someterse a la consulta pública,
“las leyes que ha presentado la
oposición no han sido objeto de
consulta popular”. Otro mandato de dicha sentencia es que las
convocatorias para las sesiones
deben efectuarse con 48 horas
de anticipación.
El TSJ, añadió la diputada
Díaz, interpreta “lo que queremos todos los venezolanos, que
en la Asamblea Nacional haya
un diálogo sincero, un trabajo
parlamentario, contralor, polí-
tico que nos ayude a todos a sacar adelante a Venezuela”.
GOLPE EN PLENO DESARROLLO
Por su parte, el diputado
revolucionario Hugbel Roa,
al referirse a las recientes
acciones de la AN, como el citado desacato al TSJ o el voto
censura contra el ministro
del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marcos
Torres, denunció que “en este
momento hay un golpe de Estado en pleno desarrollo” ya
que “ellos descalifican todas
nuestras instituciones, ellos
creen que son un suprapoder
y ayer (martes) hicieron gala
de eso”.
En esa dirección, al referirse a la Comisión Permanente
de Política Exterior de la AN,
presidida por el diputado opositor Luis Florido, quien ha
impulsado la posibilidad de
que la OEA aplique la Carta
Democrática en Venezuela,
Roa sostuvo que es necesario
dar un debate sobre “todas estas personas que se están moviendo por el mundo, eso tenemos que denunciarlo como
traición a la patria”.
“Basta de impunidad contra quienes destruyen el país.
Desde Miami, Bogotá, desde
Madrid dirigen sus operaciones. Lo que les importa es
nuestro petróleo y nuestros
recursos naturales”, expresó.
A su parecer, lo que ocurre en
el país es parte de una estrategia de la derecha mundial, en
especial de la derecha latinoamericana, en cuyo frente está
Álvaro Uribe.
Roa sostuvo que “lo que ocurre en Brasil no es casual, lo que
ocurre con toda la campaña de
desprestigio contra Evo Morales y en Argentina con Cristina
Kirchner, tampoco es casual. A
todo el eje de gobiernos progresistas han querido y los vienen
saboteando y desprestigiando”.
Hizo un llamado al pueblo venezolano a no caer en la trampa
de la violencia, “aquí la única
arma visible y permitida por
todos los venezolanos es el voto,
es el arma electoral”.
9
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|3EGURIDADY*USTICIA
La artillería del pensamiento
En un apartamento de la parroquia El Recreo
Capturados seis bachaqueros
con más de una tonelada de harina
&UERONCOMISADOSBULTOSDEHARINADEMAÓZACEITECHAMPÞENTREOTROSPRODUCTOSDEHIGIENEYALIMENTOS
5NAUNIDADANTIMOTINESDELA'UARDIA.ACIONAL"OLIVARIANACOLABORØPARACONTROLARLASLLAMAS
T/ Redacción CO
F/ CPNB
Caracas
L
os funcionarios policiales acudieron
a la vivienda ubicada en la urbanización Guaicaipuro, ante las denuncias de
varios vecinos del sector que señalaban
el lugar como almacén para acaparamiento de productos regulados.
Una gran cantidad de artículos de primera necesidad así como 1.400 kilos de
harina de maíz precocida, fueron comisados por funcionarios de la dirección
Antidrogas de la Policía Nacional Bolivariana en un apartamento ubicado en
la calle Trujillo de la urbanización Guaicaipuro de Caracas.
Los funcionarios policiales realizaron
la visita domiciliaria luego de recibir varias denuncias en las que se señalaba el
inmueble como un lugar para acaparar
productos regulados.
En la vivienda, los funcionarios ubicaron 50 bultos de harina de maíz pre-
"REVES*UDICIALES
cocida, 2 bultos de arroz, 8 gruesas de
pasta dental, 13 cajas champú, 2 bultos
de papel higiénico, 35 acondicionadores,
12 cajas de champú para niños, 2 de suavizante, 2 de detergente en polvo, jabones de baño, 6 cuñetes de aceite de soya
e insecticidas.
En el operativo fue detectado un vehículo tipo pickup donde eran almacenados otros 20 bultos de harina de maíz,
que sumado con los 50 ubicados en el
apartamento, totalizan 1.400 kilos del
producto acaparado.
La comisión detuvo a los ciudadanos asiáticos identificados como
Zhang Weijiang de 27 años y Li Muli
de 29. Y los ciudadanos Brenda Carolay Rivera Mata (21), Kerby Rafael
García García (22), Randy del Falle Forero Díaz (30) y José Antonio
Aponte Acosta (26).
Los detenidos y las evidencias fueron
puestas a la orden del fiscal 60 con competencia en delitos económicos del Ministerio Público.
En La Yaguara
#ONTROLADOINCENDIO
DONDEFUNCIONA0ROVEEDURÓA
DE-ISIØN4RANSPORTE
T
#APTURADOUNHOMBREQUEROBØ
MILBOMBILLOSAHORRADORES
tos de recursos o materiales estratégicos y
asociación para delinquir.
Funcionarios del Cicpc capturaron a
Eduar Alvarado de 29 años, quien sustrajo 72 mil bombillos ahorradores propiedad de Corpoelec.
Según las investigaciones, Alvarado trabajaba como transportista y con notas de
entrega falsas, el 17 de febrero sustrajo
1.500 cajas de bombillos ahorradores de
los patios de la Corporación Venezolana de
Comercio Exterior (Corpovex) ubicado en
La Guaira, estado Vargas.
El 9 de marzo fue ubicado por funcionarios policiales del Cicpc en un galpón
cerca de Cumaripa de Chivacoa en Yaracuy. Debido a su actitud sospechosa, los
investigadores siguieron al hombre hasta
un galpón donde localizaron 540 bombillos que al ser verificados, coincidieron
con los sustraídos a Corpoelec. En el curso de las pesquisas los investigadores lograron ubicar otro galpón con el resto de
los bombillos.
Los fiscales del Ministerio Público le imputaron los delitos tráfico y comercio ilíci-
/.!PROMUEVEESTILO
DEVIDASALUDABLE
Con actividades deportivas, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) promueve entre
estudiantes de educación inicial y primaria, estilos de vida saludable.
La actividad se realizó en la Escuela Básica Bolivariana Los Cerritos del municipio
Los Guayos del estado Carabobo y contó
con la participación de 300 niñas y niños
de 5 centros educativos de la zona.
Las autoridades explicaron que con la
jornada se busca fomentar la práctica de
actividades deportivas en su tiempo libre.
Este tipo de ejercicios mejora las habilidades motoras y la adquisición de destrezas
y sana competencia. Además refuerza los
valores como la honestidad, el respeto y la
tolerancia entre los participantes.
Para la ONA, este tipo de actividades
permite fortalecer las políticas preventivas del consumo de drogas desde temprana edad.
,ASAUTORIDADESDETERMINARÉNLOSEQUIPOSAFECTADOSENLAPROVEEDURÓA
Los funcionarios del cuerpo de bomberos
realizan el levantamiento de información
para determinar las causas
que ocasionaron las llamas
T/ Redacción CO
F/ Prensa GDC
Caracas
E
fectivos del Cuerpo de Bomberos
del Distrito Capital controlaron
el incendio que se registró en el
galpón de Merca Mayor, ubicado en la
avenida intercomunal de Antímano en
La Yaguara.
En el lugar funcionan varios locales comerciales, entre ellos un galpón
para almacenar plástico y una proveeduría de insumos que pertenece a la
Misión Transporte.
Según reportaron los Bomberos
del Distrito Capital, el incendio
se generó cerca de las 2:00 am del
miércoles, por lo que se activó la
alarma para evitar su propagación
y daños a los sectores aledaños al
local siniestrado.
Para controlar las llamas y realizar las labores de refrescamiento de
los materiales dentro del local, se
utilizaron 3 carros de supresión de
incendios, 2 unidades cisternas, 3
ambulancias, 2 vehículos de rescates
y 1 unidad de elevación.
Al cierre de esta edición, los investigadores del cuerpo de bomberos realizaban las investigaciones preliminares
para determinar si las causas que ocasionaron las llamas fue espontáneo,
provocado o por alguna deficiencia en el
sistema eléctrico.
10 Ciudad | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Frente a la agenda de desestabilización de la derecha
*ORGE2ODRÓGUEZh#ONTINUAREMOSTRABAJANDO
TERCAMENTEPORLAPAZDELOSVENEZOLANOSv
T/ Redacción CO-AVN
F/ Archivo CO
Caracas
F
rente a la agenda de
desestabilización y violencia que promueve la
derecha en el país, el Gobierno revolucionario continuará
trabajando por la paz y protección de todos los venezolanos, aseguró ayer el alcalde
del municipio Libertador de
Caracas, Jorge Rodríguez.
Desde la plaza Diego Ibarra
de la cuidad capital, donde se
realizan diversas actividades
culturales y deportivas como
parte de las acciones de paz
promovidas por el Gobierno
Nacional, el mandatario local
aseguró que los revolucionarios continúan firmes frente
al cometido del presidente de
la República, Nicolás Maduro,
que constantemente “ha venido
promoviendo que este sea un te-
rritorio de paz, por eso en los espacios públicos recuperados, la
intención es que sean la cultura
y el deporte la mejor vacuna en
contra de la violencia, la agresión y el odio”.
“Así como algunos sectores llenos de odio insisten en
la violencia, nosotros vamos
a insistir en la paz y en mantener el territorio de Caracas
libre de violencia, que la gente
pueda venirse para la plaza a
disfrutar de un espacio cultural, un espectáculo deportivo,
para encontrarse, conversar
libremente y de ningún modo
vamos a permitir que se presenten situaciones de violencia
como las que han venido promoviendo algunos líderes de
la derecha venezolana”, sentenció Rodríguez.
Señaló que ya se tenía conocimiento sobre la existencia de intenciones de generar violencia en el centro
de Caracas “por parte de
aquellas personas que no
les importa la vida humana,
que no les importa la tranquilidad de la gente, ni el
derecho que tenemos los caraqueños al libre tránsito y
a expresarnos de forma libre
y democrática”.
En rechazo a los focos de violencia generados por la derecha
Caraqueños se sumaron a las tomas
culturales y deportivas por la paz y la vida
T/ Luis Lovera Calanche
F/ Héctor Rattia
Caracas
J
óvenes creadores y atletas,
niñas y niños, adultos mayores, así como padres acudieron
ayer, desde tempranas horas de
la mañana, a la toma deportiva
y cultural que efectuó el Gobierno Bolivariano en Caracas,
como parte de la movilización
del pueblo revolucionario en
rechazo a los focos de violencia
que intentó promover la derecha en el país.
En las inmediaciones de la
plaza Diego Ibarra, Distrito
Capital, los transeúntes disfrutaron cada una de las obras expuestas en la Asamblea de Artesanos de Caracas, que contó con
el apoyo de la Fundación para la
Cultura y las Artes (Fundarte),
ente adscrito a la Alcaldía del
Municipio Libertador.
Margarita Arellano, artista
plástico, afirmó que, más allá de
comprar las obras artesanales,
es necesario concienciar sobre
este trabajo creativo, puesto
que las artesanas y los artesanos son sujetos sociales capaces
#ONTRA
ELDECRETO/BAMA
En la plaza Bolívar de Caracas
hubo una jornada de recolección
de firmas contra el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, quien extendió por un
año la declaratoria injerencista
de “emergencia nacional” sobre
Venezuela, alegando que nuestro país es una “amenaza” para
los intereses de Washington.
de realizar transformaciones y
luchas profundas.
De acuerdo con la coordinadora de eventos del Ministerio del
Poder Popular para la Cultura,
Flor Martínez, en la tarima de
la plaza Diego Ibarra participaron los artistas Juan Chirinos
(música llanera) y Miguel Ángel
Trova, así como las agrupaciones
Patria Buena (música tradicional), Cuerdas de Antaño, Sabor
a lo Nuestro (tambor) y Mundito
y su Orquesta Celestial.
Durante el recorrido también
se observaron colchones infla-
#ARACASSELLENØDECOLORCULTURAYPAZ
bles para niños, camas elásticas, pequeñas canchas de grama artificial para jugar fútbol
sala, partidas de tenis de mesa,
colchonetas para la práctica de
gimnasia, partidas de ajedrez y
un ring de boxeo.
Soranyis Moreno, con 27 años
de edad, pesa 47 kilos y entra en
la categoría de “peso paja” en el
boxeo. Comentó que entrena en
la sede del Instituto Nacional
para el Deporte, ente que se sumó
a la toma deportiva. Ella fue la
primera en subir al cuadrilatero
a guantear con el entrenador.
La hija de Moreno, Eliskar
Marín, con apenas nueve años,
practica taekwondo, natación,
baloncesto y también boxeo. Después de ajustarse las medias, fue
la segunda en subir al cuadrilatero a practicar con el preparador.
El niño más pequeño, tiene dos
años, veía todo desde el coche en
el que se encontraba, mientras su
madre y su hermana captaban
la atención del público con sus
respectivas habilidades en estos
espacios para la paz y la vida.
Las y los asistentes también
disfrutaron de la estación para
préstamos permanente de bicicletas (bici-estación) en la plaza
Diego Ibarra, que tiene como finalidad incrementar la movilidad y el ejercicio físico a través
de las rutas de ciclovías.
0RORROGAN
POSTULACIONES
PARA0REMIO
.ACIONAL
DE0ERIODISMO
T/ Redacción CO
Caracas
E
l jurado calificador
del Premio Nacional
de Periodismo Simón
Bolívar 2016, integrado
por Cristina González,
Yamila Bonilla, Wilmer
Poleo Zerpa, Alberto
Cova y Abraham Istillarte acordó extender
el lapso de recepción de
postulaciones al máximo galardón del periodismo venezolano hasta
el viernes 13 de mayo.
El concurso se abrió
desde el pasado 29 de
marzo y ha contado con
mucha receptividad por
parte de las interesadas y los interesados;
no obstante, se decidió
extender el proceso tomando en consideración
las posibles dificultades
en materia de atención
al público que pudieran
generarse por las medidas de ahorro energético implementadas por
el Ejecutivo.
Quienes aspiren pueden consignar sus trabajos en la oficina de la
Fundación Premio Nacional de Periodismo,
ubicada en el 4° piso de
la Torre del Ministerio del Poder Popular
para la Comunicación
y la Información, bulevar Panteón, parroquia
Altagracia,
municipio
Libertador, Distrito Capital, de lunes a viernes
en el horario de 9:00 am
a 1:00 pm o por el correo
electrónico [email protected]
Los trabajos postulados deben ser consignados en original y tres
copias, acompañados de
una breve exposición de
motivos, resumen de la
hoja de vida y cédula de
identidad del participante, además de una muestra adicional representativa del autor. También
se podrán remitir por
vía electrónica al correo
fundacionperiodistas@
gmail.com.
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
(ABLANLASMADRES
Informó Gisela Toro, viceministra de Educación Inicial y Primaria
&UERONATENDIDOSDELOS#%)DELPAÓS
EN*ORNADADE6ACUNACIØNDELAS!MÏRICAS
“Una vez al mes, con
médicos de la Misión Barrio
Adentro, se efectúan jornadas
médicas en el CEI Carlos Raúl
Villanueva, que tiene una
matrícula de 60 niñas
y 65 niños, y otros cinco
del maternal”, indicó
la funcionaria
Rosa Cuevas
“Es muy importante la
Jornada de Vacunación de
las Américas porque es por
la salud de los niños”.
Lisbeth Mago
“El beneficio de esta
iniciativa es muy bueno
porque no es solo para los
niños sino para la familia”.
Agradeció al Gobierno
Bolivariano por las bondades
que han recibido sus
otros hijos mayores
en edad escolar.
azote para el país y así darles
tranquilidad a las familias”.
“En este CEI de 130 niños
fueron atendidos 86”, informó la directora de esa institución, Mireya Márquez.
“Los que no asistieron recibirán posteriormente su vacuna, mediante un proceso
de coordinación entre la institución y el Ministerio para
la Salud”, acotó.
“El objetivo es garantizar
una atención 100% de los
pequeños”, aseguró por su
parte Toro, quien aseguró
que los beneficiarios reciben
14 vacunas para combatir 16
enfermedades.
En Distrito Capital, la meta
es aplicar 61.895 dosis, para lo
cual se dispuso de 188 puestos
de vacunación, distribuidos en
los cuatro distritos sanitarios.
Hasta ahora las dosis aplicadas
se corresponden a niños menores de 1 año con tercera dosis, el
primer refuerzo para un 1año y
el segundo refuerzo a niños de
5 años. En términos porcentuales, la meta inicial se ha alcanzado en 33, 34%.
También se recuerda a la
población que aun cuando
la campaña está centrada en
los infantes, con hincapiés
contra la polio con la introducción de la vacuna bivalente, de igual forma se viene
inmunizando con la Anti hepatitis B, la Antirrotavirus
que protege contra diarreas
por rotavirus.
Además, de anti influenza
estacional, la trivalente contra
el sarampión, rubeola y parotiditis, la antiamarílica, toxoide
tetánico diftérico y antineumococo 13 dirigida a los niños
para prevenir las neumonías,
la Antineumococo 23 Valente.
Las vacunas se aplican a todo el
grupo familiar.
T/ Leonardo Bruzual Vásquez
F/ Roberto Gil
Caracas
“S
e han atendido,
ap r ox i m a d a me n te, el 80% de los
Centros de Educación Inicial
(CEI) del país con la Jornada
de la Vacunación de las Américas que se realiza desde el
pasado 24 de abril y que culmina el próximo 1 de mayo”,
así lo informó la viceministra de Educación Inicial y
Primaria, Gisela Toro, desde
el CEI Carlos Raúl Villanueva, ubicado en la parroquia
El Recreo de Caracas.
“En todo el país se están
atendiendo los niños de cero
a seis años de todas las instituciones de educación inicial,
es decir, los preescolares y
los maternales”, precisó la
funcionaria. “No solamente se están vacunando a los
niños y niñas del preescolar, sino que también se está
atendiendo a la comunidad”,
agregó Toro.
Indicó que con este proceso,
“el Ministerio para la Salud en
conjunto con el Ministerio para
11
%QUIPOSDEL-INISTERIOPARALA3ALUDAPLICANVACUNASPARACOMBATIRENFERMEDADES
la Educación garantizan la salud de niñas y niños, con el fin
de que se vayan erradicando enfermedades que antes eran un
En primer día de la SVA
Aplicaron más de 10 mil dosis
de polio y pentavalente en Caracas
T/ Redacción CO
Caracas
D
esde el inició de la campaña de la Semana de la
Vacunación de las Américas
(SVA), en el Distrito Capital
se han aplicado más de 10 mil
dosis de las vacunas polio
y pentavalente. De acuerdo
con el reporte emitido por la
Dirección Regional de Epidemiología, previo al inicio de
la campaña, es decir, entre el
1 y el 23 de abril, se aplicaron
6.424 dosis de polio y pentavalente. Para el día inicial 1.798
dosis, día 25 de abril 1.382 y el
26 de abril 1.149, para un total
general de 10.753 dosis.
12 Regiones | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Informó el ministro de Ecosocialismo, Ernesto Paiva
!UMENTØRESERVADEEMBALSESZULIANOS
AMILLONESDEMETROSCÞBICOS
Destacó que Manuelote y Tulé
tiene 10% de su nivel de reserva
y Tres Ríos 5% y se sigue
extrayendo el volumen muerto
de Manuelote, a los fines
de suministrar el vital líquido
a las comunidades afectadas
T/ Redacción CO
F/ Prensa Minea
Maracaibo
P
ara continuar con el seguimiento y control del
plan de acción desarrollado para enfrentar la sequía
en los municipios Mara, Maracaibo, San Francisco, Almirante Padilla, Jesús Enrique
Lossada y Miranda, del estado
Zulia, el ministro del Poder
Popular para el Ecosocialismo
y Aguas, Ernesto Paiva, informó que el nivel de reserva de
los embalses Tulé, Manuelote
y Tres Ríos es de 57,81 millones
de metros cúbicos, debido a algunas lluvias que se han originado en los ríos que alimentan
las represas.
“La semana pasada estábamos en 42 millones de metros
cúbicos. Sigue siendo un volumen muy bajo, pero nos contentamos con ese crecimiento que
hubo. Veníamos desde hace dos
semanas del 6% de niveles de
reserva y estamos hoy frente a
8,8% de reserva, lo que nos obliga a ser cuidadosos con el tema,
a seguir accionando y hacerle
un llamado al ahorro del agua
a los ciudadanos”, anunció.
0AIVAINDICØQUEELMONITOREODELOSEMBALSESESCONSTANTE
Igualmente, destacó que Manuelote y Tulé tiene 10% de su
nivel de reserva y Tres Ríos 5%
y se sigue extrayendo el volu-
men muerto de Manuelote, a
los fines de suministrar el vital líquido a las comunidades
afectadas.
El titular del Minea estuvo
acompañado por los miembros del Estado Mayor del
Agua de la región; señaló que
se continuará con el esquema
de distribución de 30 horas
con agua y 150 horas de espera, para los 6 municipios
afectados por el fenómeno climatológico El Niño.
También, explicó que el incremento de las reservas de los embalses no ha sido por la entrada
de la temporada de lluvia, sino
por eventos de perturbación
en el clima que ha ocasionado
precipitaciones en la cabecera
de los ríos. Se espera que para
el mes de mayo comiencen las
precipitaciones para que las represas recuperen su caudal.
Sin embargo, Paiva expresó
que “se continúa con los cortes
de tomas no autorizadas y esta
semana se ejecutaron 70 desconexiones ilegales, logrando
recuperar 200 litros de agua
por segundo, además de asumir
la protección de los camiones
cisternas y pronto se darán detalles sobre la restricción de horario de los pulilavados”.
Plan especial en Carabobo
Apoyan medidas del Ejecutivo Nacional
Más de 6 mil toneladas de asfalto
aplicarán en el sector Los Guayos
Gobernación de Bolívar con agenda
de calle para el ahorro energético
%L 0ODER 0OPULAR AGRADECIØ EL BENElCIO OTORGADO
PORELGOBIERNODE&RANCISCO!MELIACH
T/ Redacción CO
F/ Prensa Gob-Carabobo
Los Guayos
L
a gobernación de Carabobo arrancó
el Plan Especial de Asfaltado Barrio
Adentro con el cual se aplicarán más de
75 mil toneladas de asfalto en la entidad,
de las cuales 6.769 serán distribuidas
en los sectores Tacarigua, Malavar y
Nomentana del municipio Los Guayos,
para el mejoramiento vial de tres avenidas y 17 calles.
Ante este importante beneficio con el
que mejorará la calidad de vida de los
habitantes, el Poder Popular organizado de la comunidad Tacarigua V resaltó
que una vez más el Ejecutivo regional
está dando respuestas a las solicitudes
del pueblo, destacando la importancia
de que el Ejecutivo y el pueblo están trabajando articuladamente.
En este sentido, Ana Martínez, habitante del sector, destacó que vive en esta
comunidad desde hace ocho años y agradeció al gobernador Francisco Ameliach
por la obra que está realizando. “Nos cae
de maravilla ahorita, ya que estábamos
esperando esta recuperación”, indicó.
Mientras que Carmen Rodríguez, señaló que “yo estoy muy contenta que el
gobernador haya atendido esta comunidad porque de verdad esta calle estaba
bastante mal y estos trabajos le dará
buena imagen al urbanismo”. Además
resaltó que espera que estas labores se
ejecuten en varias comunidades para
beneficio de la población.
Igualmente, Isaac Acosta agradeció
que el Plan de Asfaltado Barrio Adentro
llegara a su comunidad. “Nos sentimos
muy agradecidos con respecto al asfaltado, que continúe así todo esto me parece
excelente y todo el éxito en su gestión”,
afirmó.
El Plan de Asfaltado Barrio Adentro
en una primera fase abarcará los municipios Los Guayos, Bejuma, Montalbán,
Juan José Mora, Carlos Arvelo, Diego
Ibarra, San Joaquín, Miranda y Valencia, este último se desplegará en las
parroquias Miguel Peña, Santa Rosa y
Rafael Urdaneta.
T/ Redacción CO
F/ Prensa Gob-Bolívar
Puerto Ordaz
A
nte los más recientes anuncios del
Gobierno Nacional en torno a la medida que decreta como días no laborables
los miércoles y jueves, el gobernador
Francisco Rangel Gómez afirmó que se
han tomado las previsiones para que los
equipos de trabajo del Ejecutivo regional
que tienen responsabilidades directas en
la atención al pueblo, se mantengan en
las calles, laborando en tareas de campo
junto al pueblo.
Así lo informó el mandatario regional
al tiempo que expresó su respaldo irrestricto a esta nueva medida anunciada
por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz,
en una acción de gobierno que busca
proteger los niveles del embalse de Guri
en medio de la cruda situación de sequía
generada por el fenómeno climático El
Niño.
Rangel pidió al pueblo comprensión
en torno a una decisión que es evidencia
tangible de la preocupación que tiene el
Gobierno Nacional a propósito de la situación climática que, dicho sea de paso,
no es exclusiva de nuestro país.
El gobernador y líder revolucionario
dijo que los servidores públicos del Ejecutivo regional se mantendrán en las
calles, en labores de campo, con los Consejos Comunales, los CLAP, las comunas
y otras organizaciones sociales a fin de
seguir atendiendo en el sitio las solicitudes y necesidades del pueblo.
2ANGELEXPLICØQUELOSEQUIPOSESTÉNATENTOS
ALACONTINGENCIADEL'URI
Aclaró que el decreto presidencial es
claro con el tema de las instancias responsables de servicios públicos, servicios de comunicaciones, seguridad y de
emergencia, entre otros que no se detienen los 365 días del año y así seguirá
siendo.
“Lo que ha querido el Presidente es
demostrar, desde el sector público, la voluntad de ahorro energético para sensibilizar al resto de la población en torno a
la gravedad de la coyuntura y además ir
trabajando en una nueva cultura de ahorro energético”, precisó.
Adelantó que los equipos organizan
talleres, jornadas de trabajo voluntario, foros, actividades de formación y
otras tareas de calle para cumplir con
la agenda de ahorro energético, manteniendo el esfuerzo de los servidores
públicos.
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|2EGIONES
La artillería del pensamiento
13
Un total de 103 personas fueron detenidas
,EPAGANAMENORESDEEDAD
PARAFOMENTARDISTURBIOSEN:ULIA
Los aprehendidos se encuentran
en la sede de la Guardia
Nacional Bolivariana y el GAES.
El secretario de Gobierno
de Zulia, Giovanni Villalobos,
informó que la mayoría confesó
que “les pagaban entre 5 mil
y 8 mil bolívares para que
fomentaran hechos de violencia”
TyF/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
BALANCE NEGATIVO
El secretario de Gobierno,
Giovanni Villalobos, informó
que los destrozos alcanzan una
cifra millonaria.
Del total de comercios atacados, 50 tienen daños considerables y 24 fueron totalmente
saqueados. La mayoría de los
comercios asaltados venden alimentos y artículos de baño e higiene personal. También asaltaron comercios que se dedican
a la venta de electrodomésticos
y ropa.
,OSACTOSDEVIOLENCIACONTRAAUTOBUSESAFECTARÉNAFAMILIASEN3ANTA2ITA
informó, que ese tipo de medidas
no es potestad del gobernador
del estado, sino del Presidente de
la República. “No habrá necesidad de anunciar toque de queda
porque se trata de un grupúsculo financiado para alterar el orden público”, aseveró.
Dijo que los “fascinerosos”
querían incendiar el Palacio
de Gobierno para intentar decir que no hay gobernabilidad
en la región. Asimismo, según
Villalobos, pretendían que los
centros comerciales y los supermercados cerraran sus puertas
para propiciar más caos.
,OCALESCOMERCIALESYSUPERMERCADOSFUERONVIOLENTADOS
Las personas detenidas se encuentran en la sede de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
y el GAES. Según Villalobos, la
mayoría son menores de edad
a quienes “les pagaban entre 5
mil y 8 mil bolívares para que
fomentaran los saqueos”.
“Acusamos públicamente a
los partidos de oposición Voluntad Popular y Primero Justicia
por fomentar esta serie de ilícitos”, manifestó Villalobos.
Aseguró que se reunirán
con los dueños de los comercios afectados para tratar de
resarcir los daños, gracias a
recursos aprobados por el presidente Maduro.
DISPOSITIVO
Para evitar mayores daños,
las autoridades regionales activaron un dispositivo militar
que cuenta con más de 2 mil
efectivos, y que está desplegado
en todos los supermercados de
la región durante las 24 horas
del día.
Desmintió que se haya decretado toque de queda en el Zulia, e
El ministro del Poder Popular
para Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, describió en
su cuenta de Twitter los actos
vandálicos contra unidades de
transporte público en el estado Zulia y mostró imágenes de
los autobuses afectados.
“Acciones de estos grupos
violentos también afecta a los
estudiantes:unidad quemada
hacia ruta estudiantil nocturna...El autobús quedó inservible y afecta servicio a 1300
familias del Urbanismo Santa
Rita en #Zulia. Otra vez acciones fascistas atentan contra el
transporte público. Quemada
unidad Yutong en el #Zulia”,
escribió Sauce en su cuenta
de la popular red social.
la situación en la región y replantearán la administración
de carga.
“Sabemos que la falta de electricidad ha sido el detonante de
estos hechos, exacerbados por
las lluvias que sacaron del sistema más de 40 circuitos”, añadió.
S
aqueos a zapaterías, locales de ropa, panaderías,
supermercados e instituciones de gobierno, fue el saldo
que dejaron los disturbios que
ocurrieron en varios municipios
del estado Zulia durante la noche del pasado martes.
Aprovechando el racionamiento eléctrico en algunos sectores
y la molestia que generó en algunas comunidades que salieron a
protestar, vándalos se hicieron
de hasta 200 toneladas de alimentos que se almacenaban en
los galpones de Fundamercado,
ubicado en el sector Los Haticos
de Maracaibo.
La tienda Dorsay, ubicada
en el centro comercial Ciudad
Chinita, fue saqueada por una
turba que con seguetas y cizallas rompieron los candados de
las santamarías, y se llevaron
todo lo que se encontraba en la
vidriera y parte de la mercancía que estaba en la planta baja
del local.
Por estos actos vandálicos,
las autoridades han detenido a
103 personas, quienes presuntamente declararon que fueron
contratados por algunos activistas políticos para fomentar
los saqueos y el desorden.
%STUDIANTESAFECTADOS
COMISIÓN ESPECIAL
El secretario de Gobierno
anunció que en las próximas
horas estarán llegando al Zulia los integrantes de la Comisión Especial para el Sistema
Eléctrico, quienes evaluarán
RECHAZO A LA VIOLENCIA
La presidenta del Consejo
Legislativo del Estado Zulia
(CLEZ), Magdelys Valbuena,
rechazó las acciones violentas
que “pretenden repetir los sucesos de febrero del 2014”.
Acusó directamente al diputado del CLEZ Lester Toledo y al
parlamentario Juan Pablo Guanipa, de ser los “responsables de
los últimos acontecimientos”.
Para Valbuena, los saqueos
y disturbios forman parte de la
llamada “Salida”. “No en vano
obstaculizaron con barricadas
las principales vías de Maracaibo”, dijo.
“El pueblo quiere propuestas
que permitan avanzar y que
permitan sortear los obstáculos que se puedan presentar.
La mayoría del pueblo zuliano
no avala los hechos de violencia”, expresó.
Se llevaron 40 bultos de arroz
Violentada alcaldía del municipio Lossada
T/ Y.I.
La Concepción
A
las 8:30 pm del pasado
martes un grupo de
20 motorizados entraron
violentamente a la sede de
la alcaldía del municipio
Jesús Enrique Lossada y
robaron 40 computadoras,
impresoras, 40 bultos de
arroz, 30 bultos de azúcar y
carne enlatada, que permanecían en el ayuntamiento
para ser distribuidos a las
comunidades.
El alcalde del municipio, Mario Urdaneta, aseguró que se
trata de un “asalto político”.
Además de haber desvalijado el ayuntamiento local,
los violentos quemaron un
camión cisterna, un autobús
escolar y una ambulancia.
Asimismo, ingresaron a la
sede de Corpoelec en La Concepción e incendiaron una
unidad totalmente nueva.
“La oposición trabaja con las
mafias, se unieron para provocar estos asaltos que ahora
pretenden hacer pasar como
revueltas populares”, exclamó.
14 Economía | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
El ministro Faría dijo que deben generar divisas mediante la exportación
%MPRESARIOSQUETRAIGANSUSDØLARES
TIENENGARANTIZADORECUPERARLAINVERSIØN
Los Motores se han
convertido en una plataforma
para desarrollar nuestras
fuerzas productivas, aseguró
el titular de la cartera
de Comercio Exterior e
Inversiones Internacionales
%LRECTORMAYORGENERAL,UIS%DUARDO1UINTERO-ACHADOENCABEZØELACTO
La universidad conmemoró 17 años de creada
Unefa efectuó congreso de tecnología
T/ Manuel López
F/ Archivo CO
Caracas
T/ M.L.
F/ Ángel Dejesús
Caracas
A
los empresarios que
traigan sus divisas para
la inversión, tal como
establece el convenio cambiario
número 34, el Estado les garantiza recuperar su dinero; por
supuesto, deben exportar para
disponer de esas divisas, manifestó el ministro del Poder Popular para Comercio Exterior
e Inversiones Internacionales,
Jesús Faría.
Se ha suprimido 60% de todos
las trámites administrativos
para agilizar las exportaciones
y se están aplicando acciones
para estimular esa actividad,
de manera de diversificar la
fuentes de ingresos de divisas,
sostuvo el ministro, entrevistado en el programa Vladimir a la
1, que transmite Globovisión.
Además, se estableció el Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) para que los exportadores cambien dólares a
esa tasa en bolívares y 60% de
las exportaciones las reservan
para adquirir maquinarias y
materias primas. “Es mucho lo
que ha avanzado el ministerio,
que no tiene cartera, es muy
modesto”, indicó.
Faría aseguró que los 15 motores económicos se han con-
C
!SEGURØQUE0OLARTIENEMUCHASDIVISASFUERASDELPAÓS
vertido en una plataforma para
superar la coyuntura económica y desarrollar todas las fuerzas productivas del país.
CASO POLAR
Al ser consultado sobre el
reclamo de divisas de Empresas Polar para seguir operando, Faría dijo que durante
estos 17 años de gobierno no
se ha logrado diversificar la
economía por la inestabilidad
política. “Existen importantes actores económicos que
no pensaban en inversión,
sino en desestabilización,
ejemplo de ello es el golpe de
Estado”, recordó.
Al insistir en el tema el periodista Vladimir Vilegas, el
ministro dijo que hay empresarios desestabilizadores, entre ellos los de las empresas
Polar. “Es una posición cínica
Zonas asignadas a bloques C, D y E
Banco del Tesoro ajusta su horario
al plan de administración de carga
T/ Redacción CO
Caracas
A
partir del lunes 25 de abril,
el Banco del Tesoro (BT) se
une al Plan de Administración
de Carga Eléctrica y ajusta su
horario al público en aquellas
zonas donde se vea restringido
el servicio eléctrico por un lapso de cuatro horas, tal como lo
estableció la Superintendencia
de las Instituciones del Sector
Bancario (Sudeban).
De las interrupciones programadas rotativas del servicio en
los cinco bloques (A,B,C,D,E), la
institución establece horarios
especiales en las oficinas que se
encuentren en C, D y E, indicó
una nota de prensa de la entidad pública.
Las oficinas del BT situadas
en las zonas o parroquias del
de Polar y Lorenzo Mendoza
exigir divisas al Gobierno.
Polar tiene muchas divisas
fuera del país. Son mentira
sus señalamientos porque no
tenemos divisas. No tenemos
la posibilidad de hacerlo”, dijo
el ministro.
También sostuvo que “hay
que ser hipócrita para hablar
de competencia desde la Polar” porque “ejerce su poder
sobre el resto de los actores
económicos para imponer precios en el mercado. Cierra el
paso a los pequeños y medianos empresarios”.
El ministro admitió que el
sector público venezolano ha
fallado en algunas de sus acciones, pero que están en un proceso de autocrítica. “Seguiremos
trabajando a través del Consejo
Nacional de Economía Productiva”, apuntó.
Bloque C tendrán un horario
restringido de electricidad de
8:00 am a 12:00 m, por lo que
trabajarán desde 12:15 pm hasta 4:00 pm.
En el caso del Bloque D, la
interrupción eléctrica está
programada de 12:00 m a 4:00
pm, en este sentido, el horario especial de atención a los
clientes y usuarios será de 8:00
am a 11:00 am.
Por último, los puntos de
atención que estén dentro del
Bloque E laborarán en horario
comprendido entre 8:30 am y
3:00 pm debido a que el servicio
eléctrico será suspendido de
4:00 pm a 8:00 pm.
omo parte de la conmemoración de los 17 años de la
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
(Unefa), la institución efectuó
ayer un congreso de tecnología e
innovación en su sede de Chuao.
El mayor general Luis Eduardo Quintero Machado, rector
de la Unefa, encabezó el acto
de apertura del encuentro. La
Unefa fue fundada el 26 de abril
de 1999 por el comandante Hugo
Chávez, con el fin de constituirse en una institución que contribuyera a la democratización
de la educación. Actualmente
en está estudian más de 220 mil
alumnos.
El centro de estudios es el
resultado de la transformación
del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (Iupfan), creado
en 1974, y donde solo estudiaba
una minoría vinculada con la
clase media- alta del país.
Pdvsa aportará 300 megavatios
al parque termoeléctrico del Zulia
T/ Redacción CO
Caracas
P
etróleos
de
Venezuela
(Pdvsa) aportará 300 megavatios (MW) a las plantas termoeléctricas del estado Zulia,
en un esfuerzo por robustecer
el sistema termoeléctrico frente a la sequía que ya suma tres
años y que se acentúa por la
acción del fenómeno climatológico El Niño.
“Debemos hacer un esfuerzo
por incrementar las unidades
4UITSECONØMICOS
ó Petróleo y Minería
@PetroMinInforma
#MotorPetroquimica |
Pequiven obtiene la licencia
para la explotación del gas en
el yacimiento ubicado al sur de
Tía Juana.
ó Mercal Oficial @MercalOficial
Hoy @mercalyaracuy ejecuta
13 jornadas casa por casa
en Bases de Misiones y
segmentos censales
ó Jesús Faría @JesusFariaPSUV
En claves: Ahorro energético
en beneficio del pueblo
termoeléctricas; y en ese sentido Pdvsa asume la tarea de incorporar 300 MW en las plantas
térmicas”, señaló el miércoles
el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, desde el
embalse Guri, citado por Pdvsa
en nota de prensa.
En lo que va de año el Gobierno Nacional ha incrementado
la capacidad de generación termoeléctrica en 800 megavatios
para asegurar la estabilidad
y funcionamiento del Sistema
Eléctrico Nacional.
@
venezolano http://dlvr.it/
L9NVqK
ó Econométrica @Econometrica
Sin cambios la política
monetaria en los Estados Unidos
ó La Reserva Federal anuncia
que… https://www.instagram.
com/p/BEt0iqJPq8A/
ó CORPOELEC Informa
@CORPOELECinfo Por primera
vez en la historia el embalse
#Guri ha alcanzado los
niveles más bajos desde que
Venezuela es Venezuela
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|Economía
La artillería del pensamiento
15
Seminario Crisis económica mundial, incidencias en Venezuela
*OSÏ%GIDOh3ENECESITANEMPRESARIOS
QUEPRODUZCANYRESPETENLASLEYESv
“El país necesita un
empresariado con mucho
sentido práctico y patriótico
para hacer una revolución
económica”, acotó
T/ Luis Angel Yáñez
F/ José Luis Díaz
Caracas
E
l analista internacional
José Antonio Egido, durante el Seminario Crisis
económica mundial, incidencias en Venezuela que se realizó en la sede del Concejo del
Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, aseveró
que la revolución productiva
que el país requiere necesita
de un nuevo empresariado que
produzca, que pague impuestos
y que respete las leyes.
Egido agregó que es posible
que a este sector se le olviden
sus veleidades conspirativas y
responda a su interés de hacer
crecer sus empresas. “Tal y
como lo están haciendo aquellos afiliados a Fedeindustria
que apoyaron a Chávez porque
les fue bien y ganaron mucho
dinero”, agregó.
“El país necesita un empresariado con mucho sentido
práctico y patriótico para hacer una revolución económica”,
refirió. En este sentido, el analista afirmó: “Fedecámaras es
una creación del imperialismo
norteamericano en tiempos de
Rómulo Betancourt y de los
traidores venezolanos, es posible que por interés más sec-
%GIDORATIlCØQUEESMOMENTODEPROFUNDIZARLAREVOLUCIØNECONØMICA
tores se conviertan en Pérez
Abad, en viva representación
de un empresario que le ha ido
bien trabajando con la Revolución Bolivariana, porque a fin
de cuentas, como dijo Federico
Engels, el capital comprará la
cuerda conque lo vas a ahorcar”, explicó.
Considera que una revolución económica, como parte de
una transición al socialismo, es
un desafío monumental ya que
en esa transición hay que disciplinar al empresariado, sin embargo, a los ojos de las ciencias
sociales marxistas socialista
este proceso es largo, sobre
todo si no existe mucha riqueza
en el país.
Tomando en cuenta lo dicho
por el presidente Nicolás Maduro en cuanto a que la era
petrolera se acabó, Egido reconoce que “hay que actuar de
manera pragmática”.
En este orden de ideas, saludó al ministro de Industria,
Jesús Faría, y el gran esfuerzo que está haciendo para que
el país exporte productos no
petroleros buscando para ello
alianzas con el sector privado y
asumiendo cambios en la legislación y las normativas. “Una
revolución económica la tiene
que hacer el Gobierno junto al
sector industrial privado y público” sentenció.
Para este especialista la falta
de desarrollo de las fuerzas productivas en Venezuela y la concentración de las exportaciones
en un solo producto, son las
principales causas de la crisis
económica del país, sin embar-
go reconoce la enorme capacidad que nuestra nación tiene en
áreas como la agroindustria, la
petroquímica y el turismo, entre otras.
TURISMO E INSEGURIDAD
“Otra de las potencialidades
que tiene el país es su clase
obrera, dispuesta a acompañar el esfuerzo que el presidente Nicolás Maduro y ministros
como Jesús Faría hacen para
superar la crisis económica”,
dijo este catedrático antiimperialista y comunista radicado
en Venezuela.
Advirtió que a pesar de las fortalezas que en materia turística
posee nuestra nación, es necesario resolver los problemas seguridad que permita apuntalar este
sector de la economía.
Del 27 de abril hasta el viernes 13 de mayo
Cencoex asumió funciones
Culminaron proceso
de liquidación de Cadivi
T/ M.L.
Caracas
E
l Ejecutivo Nacional concluyó el proceso de supresión de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi),
tal como se establece en la
Gaceta Oficial 40.889 del 25 de
abril de 2016.
La Junta Supresora, que
estaba encabezada por Fanny Márquez, Yenny Gonzá-
lez, Adriana Golding y Ana
Gallardo, deberán presentar
a la Vicepresidencia Ejecutiva un informe de gestión.
El 14 de abril de 2014 se había
ordenado la supresión de Cadivi, previendo la posibilidad de
prórroga por un año más.
La resolución establece que
el Centro de Comercio Exterior (Cencoex) queda encargado de resolver cualquier asunto que quede pendiente.
Oficializados miércoles y jueves como
días no laborables para sector público
T/ M.L.
Caracas
E
l presidente Nicolás Maduro oficializó en la Gaceta Oficial Nº 40.890 del 26
de abril de 2016 como no laborales para la administración
pública los días miércoles y
jueves, desde el 27 de abril
hasta el viernes 13 de mayo
de 2016, para mitigar el descenso del embalse de Guri
por efectos del fenómenos
climático El Niño.
Asimismo, fueron declarados
“no laborables para los trabajadores y trabajadoras del sector
educativo público y privado de
los niveles de educación inicial,
básica y media”.
Además cabe mencionar
que las actividades escolares
de los sectores educativos público y privado se desarrollarán con total normalidad los
0ERIODOCRÓTICO
José Antonio Egido aseveró
que: “Carlos Marx y Federicio Engels planteaban que
el capitalismo entraba en
crisis cada 20 años debido a
la necesidad de concentrar
empresas y de aumentar
su plusvalía. En esos momentos de crisis los trabajadores sufren mucho, pero
mientras exista el capitalismo van a existir crisis periódicas seguidas de períodos de estabilidad”.
El Concejo del Municipio
Bolivariano Libertador del
Distrito Capital realizó el
Seminario Crisis económica mundial, incidencias
en Venezuela, con el fin de
formar en el tema a líderes
de nuestras organizaciones
sociales y comunitarias que
necesitan una sólida formación teórica en aspectos relacionados con la lucha de
clases y de confrontación
entre los modelos capitalista y socialista.
“El país necesita traer turistas, pero para ello si no resolvemos el problema del hampa
es muy difícil lograrlo. La revolución económica tiene que
resolver el problema del hampa, que es un problema social,
político, que se convierte en
un problema económico cuando no puedes aprovechar su
potencial para producir las divisas”, explicó.
Egido explicó que Cuba es
una potencia turística porque el
Partido Comunista y el pueblo
cubano eliminaron el hampa.
China, cuando hizo la Revolución Cultural, eliminó el hampa, que no solo es un problema
moral y social, sino económico,
por lo que tiene que imponerse
la autoridad del Estado.
días lunes, martes, miércoles
y jueves, “observándose la
declaratoria de día no laborable para ambos sectores solo
respecto del día viernes”.
Igualmente, quedarán exceptuados de la aplicación del
decreto la banca pública, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y el Instituto
Nacional de Estadística (INE).
El decreto 2.303 establece
que las actividades del sector
alimentación público deberán
operar con normalidad para
garantizar el funcionamiento
del Sistema Nacional Integral
Agroalimentario, al igual que
los servicios de salud en todo el
territorio nacional.
16 Tema del Día | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Temperaturas globales en aumento sostenido
5NSISTEMAQUESETRAGAELPLANETA
La emisión de dióxido
de carbono se incrementó
de manera sostenida entre
2006 y 2011. El Acuerdo
de París se propone detener
hasta un máximo
de 2 grados el incremento
de las temperaturas
LOS MÁS CONTAMINANTES
T/ Chevige González Marcó
F/ Archivo CO
G/ Fundaambiente
Caracas
“N
o cambiemos el clima. ¡Cambiemos
el sistema! Y en
consecuencia comenzaremos a
salvar el planeta”, así sintetizó
el comandante Hugo Chávez
en la Cumbre Mundial Sobre
el Cambió Climático, efectuada en diciembre de 2009, su visión acerca de la situación que
hoy vive el planeta y la huma-
El incremento de las temperaturas repercute en fenómenos
climáticos extremos, sequías
intensas, pero a la vez incrementan el nivel de los oceános
debido al derretimiento de las
zonas polares.
nidad. Señalaba al capitalismo
como el “modelo de desarrollo
destructivo que está acabando con la vida y amenaza con
acabar definitivamente con la
especie humana”.
Este año se ha hecho evidente
que es un sistema que privile-
gia la acumulación de riquezas
a como de lugar sin tomar en
cuenta la preservación del hábitat. En marzo el calor brilló
en todo su esplendor, se rompió
nuevamente el récord de temperatura global mensual, según
informe del Centro de Predic-
ciones Climáticas, de la Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA) de Estados
Unidos. No sólo eso, marzo ha
sido el undécimo mes consecutivo con las más altas temperaturas, desde que la humanidad
tiene registro de tales datos.
Según los científicos, el cambio climático se produce por
la emisión de gases de efecto
invernadero. También por la
afectación de la capa de ozono,
que protege a la Tierra del calor
del sol. De acuerdo con datos
del Banco Mundial, en el período 2011-2015, los países con
mayores emisiones de dióxido
de carbono son China, Estados
Unidos, Rusia e India. Según
datos de la misma institución,
lejos de procurar medidas que
frenen esta situación, el modelo mundial ha incrementado en
los últimos años la generación
de dióxido de carbono. En 2006
era de 30.667.121 kg, mientras
que en 2011 fue de 34.449.683.
¿ACCIONES?
El 22 de abril se efectuó en
parís una nueva Conferencia
Internacional sobre Cambio
Climático. Ciento setenta y
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|4EMADEL$ÓA
La artillería del pensamiento
cinco naciones firmaron el denominado Acuerdo de París,
sin embargo esto no significa
que entrará en vigencia, pues
requiere de la ratificación del
compromiso por parte de los
estados: “El acuerdo entrará en vigor al trigésimo día
contado desde la fecha en que
no menos de 55 Partes en la
Convención, cuyas emisiones
estimadas representen globalmente un 55% del total de las
emisiones mundiales de gases
de efecto invernadero, hayan
depositado sus instrumentos
de ratificación, aceptación,
aprobación o adhesión”.
Entrará en vigencia hasta el
año 2020. En el texto podemos
citar: “Observa con preocupación que los niveles estimados
de las emisiones agregadas de
gases de efecto invernadero
en 2025 y 2030 resultantes de
las contribuciones previstas
determinadas a nivel nacional no son compatibles con los
escenarios de 2 ºC de menor
costo sino que conducen a un
nivel proyectado de 55 gigatoneladas en 2030, y observa
también que, para mantener
el aumento de la temperatura
media mundial por debajo de
2 ºC con respecto a los niveles
preindustriales, mediante una
reducción de las emisiones a 40
gigatoneladas, o por debajo de
1,5ºC con respecto a los niveles
preindustriales, mediante una
reducción de las emisiones a
un nivel que se definirá en el
informe especial mencionado
en el párrafo 21, se requerirá
un esfuerzo de reducción de
las emisiones mucho mayor
que el que suponen las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional”.
En el citado párrafo 21 señala: “Invita al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático a que
presente, en 2018, un informe
especial sobre los efectos que
produciría un calentamiento
global de 1,5 ºC con respecto
a los niveles preindustriales
y las trayectorias correspondientes que deberían seguir
las emisiones mundiales de
gases de efecto invernadero”.
También establece el compromiso de procurar un fondo de
100 mil millones de dólares para
enfrentar el cambio climático y
sus consecuencias globales.
Es decir, para ver acciones
concretas debemos observar
las recomendaciones que haga
el grupo de expertos. En el caso
venezolano, el presidente Nicolás Maduro informó que el país
firmó el Acuerdo de París, sin
embargo, afirma el documento
“no es suficiente, estamos en el
peor momento de amenaza de la
especie humana”.
En Venezuela, La Niña y El Niño
17
rables los días miércoles, jueves y viernes para las áreas
no esenciales de la administración pública. Junto a esto
se han implementado medidas para el uso consciente y
racional de la energía. Así
como también acciones especiales para que el sector privado contibuya con el ahorro
mediante la autogeneración.
El sistema eléctrico del
país fue diseñado para que la
energía hidroeléctrica proveniente de Guayana fuese su
columna central. No obstante desde el año 2013 se han
incorporado al parque de generación termoeléctrica un
total de 2.395 megavatios.
El 25 de abril de 2016 la cota
de la represa del Guri se ubicaba 241,67 metros sobre el
nivel del mar, la cota óptima
de operación de la Central
Hidroeléctrica es 271 metros.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez,
en declaraciones reflejadas
en el portal del ese ministerio
expresó: “El embalse tiene un
área de 4.690 km2, por la afectación de la sequía esa área se
ha reducido a 2.800 km2, además es un trapecio invertido,
en la medida que va bajando
la cantidad de agua que se traduce en energía, disminuye la
potencia de las unidades generadoras porque hay menos
caída de agua”.
EN COLOMBIA
T/ Chevige González Marcó
G/ Fundaambiente
Caracas
E
l cambio climático ha provocado el surgimiento de
fenómenos climáticos extremos. La Niña y El Niño son
parte de estas consecuencias.
El período de sequía extrema
que sufre nuestro país se debe
a los fuertes efectos de El Niño.
Desde hace tres años el país
sufre por este fenómeno que ha
acentuado sus características.
El fenómeno climatológico
ha afectado todo el territorio
nacional. En algunas regiones
se ha observado hasta 70% de
disminución de las lluvias. La
regiones más afectadas han
sido la toda costa norte del país
Carabobo, Vargas, Falcón y
Guárico. También la región sur
del país, con más énfasis en algunas zonas del estado Amazonas y la cuenca que alimenta a
la represa del Guri.
¡AGUA!
En ese contexto se han visto afectados dos servicios escenciales: el de agua potable
y el eléctrico. En los estados
afectados por la sequía, el Ministerio de Ecosocialismo y
Agua debió aplicar medidas
especiales para garantizar
que las reservas de agua pudieran soportar hasta la llegada de las lluvias.
El embalse de Camatagua,
que abastece Caracas y el
norte de Guárico, sufrió una
disminución sostenida desde
2013 hasta 2015. El embalse
Clavellinos que sirve a la costa de Paria del estado Sucre y
al estado Nueva Esparta vive
la misma situación, pero mucho más cerca de alcanzar su
cota mínima. El embalse de
que surte Coro, Cumarebo,
La Vela y Paraguaná se encuentra muy cerca de su nivel
más bajo de aprovechamiento: disminuyó su nivel de 245
a 215 metros.
Con las más recientes lluvias la situación ha mejorado.
El 20 de abril, el ministro de
Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva señaló: “La semana pasada habíamos reportado que las reservas de agua en
Manuelote, Tulé y Tres Ríos
habían llegado a los 40 millones de metros cúbicos; sin
embargo, gracias a un evento
importante de lluvias registrado el pasado viernes en las
cuencas que abastecen a estos
tres importantes embalses del
Zulia, los niveles del líquido
aumentaron un poco ubicándose en 42,6 millones”.
EL GURI Y LA ELECTRICIDAD
EN EL PAÍS
El embalse del Guri provee
el agua que necesitan las turbinas de la Central Hidroléctrica
Simón Bolívar para generar
energía para el país. De allí
proviene 68% de la electricidad
que se consume en Venezuela.
El otro 38% se origina en los
parques termoeléctricos.
Luego de tres años del fenómeno El Niño sobredimensionado, el nivel de las aguas
se ha reducido de forma constante. Ante la gravedad de la
situación, el Gobierno Bolivariano ha implementado
acciones para evitar que la
sequía provoque un colapso
en las instalaciones. La última de ellas, declarar no labo-
El norte de Suramérica y
el centronorte africano son
áreas severamente afectadas
por El Niño. En la vecina Colombia la producción agropecuaria se ha visto disminuida
por la sequía. De acuerdo con
la Federación Nacional de Cafeteros de ese país “alrededor
de 469 mil caficultores en el
país presentaron algún tipo de
afectación por el impacto del
fenómeno de El Niño”. La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) también informó
que los cultivos de ciclo corto
fueron los que más sintieron
el impacto del fenómeno extremo, porque disminuyeron su
producción 3,4%.
El Gobierno de la nación
neogranadina debió aplicar el
plan “Apagar paga” para reducir el consumo eléctrico, luego
que sus centrales hidroléctricas sintieran los efectos de la
reducción de los caudales.
En febrero de este año el
Ejército Nacional de Colombia
también reportó la desaparición del río Sambingo, ubicado
en el departamento del Cauca,
a causa de la ausencia de lluvias y de la minería ilegal.
18 Memoria | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Afirmó historiador e investigador José Marcial Ramos Guédez
%L.EGRO-IGUEL
DIRIGIØELPRIMERALZAMIENTOPORLALIBERTAD
T/ Mercedes Aguilar
I/ Archivo CO
Caracas
E
n 1553, se produjo el primer alzamiento que tuvo
lugar en este territorio
contra la esclavitud, por la libertad y contra la discriminación, y fue protagonizado por el
Negro Miguel, declaró el historiador e investigador José Marcial Ramos Guédez.
Ramos Guédez considera
este acontecimiento como una
demostración de que desde
el inicio del poblamiento de
nuestro territorio por los españoles, hay antecedentes de
lucha por la libertad, la igualdad social y a favor de lograr
formas independientes de vida
frente a la esclavitud a la que
eran sometidos los indígenas y
los africanos.
El historiador subrayó que
esa fue la lección que este esclavizado proveniente de África
dejó para todas las venezolanas
y todos los venezolanos..
Ramos Guédez contó que desde su llegada a Buría, el negro
Miguel tuvo una posición de rebeldía y resistencia al régimen
esclavista. “Se señala que en el
mes de diciembre de 1552 lo azotaron, se opuso, se defendió y
desarmó al soldado español que
lo azotaba” dijo.
Este soldado murió durante
el incidente. Miguel llamó a los
esclavizados que estaban presentes para huir de las minas
y con ellos formó un grupo que
Para que
no te olvides…
28 de abril
atacó Barquisimeto, primera
población en occidente.
ALZADOS NEGROS E INDÍGENAS
Este ataque se considera muy
importante porque fue llevado a
cabo no solo por negros esclavizados fugados, sino también por
indígenas jirajara, que siempre
mantuvieron una lucha constante contra la presencia de los
conquistadores españoles, aseguró el profesor Ramos Guédez.
El Negro Miguel demostró
fortaleza, liderazgo y capacidad
de lucha para llevar a cabo este
enfrentamiento, y en las monta-
nombramiento de Cristóbal de
Mendoza como gobernador de
la provincia de Mérida, y le do
instrucciones de “promover y
fomentar la insurrección de los
países subyugados por el Gobierno español”, y le indicó que
recurriera a la recolección de
hombres, armas y dinero.
Bolívar nombró
al gobernador
de Mérida
Poco antes de dar inicio a la
Campaña Admirable, el brigadier Simón Bolívar, estacionado en Cúcuta, dispuso el
Murió Raúl Sendic
El fundador del movimiento revolucionario Los Tupamaros
del Uruguay, cuyas operaciones
ñas y valles cercanos fundó un
cumbe con más de 200 rebeldes
descendientes de africanos e indígenas, destacó.
Ramos Guédez manifestó que
este cumbe sobrevivía gracias
a las actividades agrícolas y
de vez en cuando atacaba a las
patrullas que los españoles organizaban para montarles cacería. Al citar a Federico Brito
Figueroa, el historiador dijo
que esta situación “se mantuvo por más de dos años”.
Este grupo de rebeldes se
mantuvo en las cercanías de
las poblaciones hasta 1555,
armadas impactaron al mundo
entre los años 60 y 70 del siglo
XX, y quien había nacido en 1925,
ejerció durante muchos años
–con su título de procurador jurídico– la defensoría de los trabajadores azucareros de su país. Al
influjo de la Revolución Cubana
tomó el camino de la lucha armada. Fue capturado en 1972 y
reducido a un duro presidio por
12 años. En 1985 fue indultado
junto a sus compañeros de lucha
e inició el camino de la lucha política. Las tres últimas elecciones
del Uruguay han sido ganadas
por candidados del Movimiento
Tupamaro: el actual presidente,
tiempo en que Miguel permaneció en la lucha, dirigiendo
aquel cumbe, a donde llevó a
su esposa, a sus hijos y a personas de su confianza.
Ante la presencia de los sublevados las autoridades española de la zona desarrollaron
un interés especial en acabar
ese cumbe y algunas fuentes
señalan que a finales de 1555 los
españoles cercaron y acabaron
con ese centro poblado masacrando a todas las personas que
estaban allí, entre ellos el mismo Miguel a quien mataron en
el primer ataque, dijo.
Sostuvo que uno de los oficiales españoles que participó en
el arrasamiento del cumbe de
Miguel fue Diego de Lozada,
junto con otros militares y conquistadores españoles.
– ¿En qué marco histórico
tuvieron lugar estos hechos?
–Varios cronistas como Fray
Pedro Simón, Oviedo y Baños,
historiadores como Baralt, Gil
Fortoul mencionan estos hechos que se ubican cronológicamente en las primeras cinco
décadas de la presencia del español en estos territorios, cuando apenas se estaban dando los
primeros pasos para la consolidación del Imperio Español en
estas tierras.
El profesor Ramos Guédez
comentó que los europeos impusieron por la fuerza su poder,
pues la corona española se consideraba dueña de estos territorios a partir de la llegada de
Cristóbal Colón en 1492 .
Tabaré Vásquez, quien gobierna
por segunda vez, y José Pepe Mujica, quien fue segundo jefe tupamaro en la clandestinidad.
Murió Federico Brito
Figueroa
Este docente e historiador quenació en La Victoria, estado Aragua, formó una generación de investigadores dentro de las líneas
de la historia concreta y la historia como proceso, mediante la
articulación de la dimámica so-
Sostuvo que al principio
hubo una forma paulatina de
ocupación del espacio, pues no
había comenzado todavía la
colonización.
Se considera que el primer
contingente de esclavizados
procedentes de predios africanos llegó a Cubagua en 1526, y
muchos murieron rápidamente porque fueron obligados a
trabajar en la pesca de perlas,
actividad que deterioraba rápidamente su salud.
QUIÉN ERA MIGUEL
El profesor Ramos Guédez
afirmó que Miguel llegó a estas
tierras hacia la quinta década
del siglo XVI posiblemente en
1550 y fue ubicado como esclavo
en las actividades mineras en
Buría, donde para esa época se
inició la exploración y explotación del oro.
Apuntó que el historiador
Ciro Alegría, en un artículo
publicado en la revista Montalbán de la Universidad Católica
Andrés Bello dice que el Negro
Miguel fue traído como esclavizado desde Africa, pero que antes de llegar acá estuvo en la isla
de Puerto Rico.
La cita de Ciro Alegría se
basa en notas de cronistas de
la época, que dicen que posiblemente el Negro Miguel tenía un
origen socialmente elevado, es
decir, era una persona destacada, tal vez pertenecía a una
clase dirigente, pues tenía capacidad de organizar, de dirigir
y conocimiento previo de la actividad minera.
Ramos Guédez advirtió que
aunque no se tiene precisión
sobre el lugar de su nacimiento, es posible que viniera de
Angola o Mozambique, si se
toma en cuenta que para la
época casi todos los esclavizados eran traídos por traficantes portugueses.
En esa época los protugueses que practicaban la trata de
negros tenían como zona de cacería, principalmente, Angola,
Mozambique y el Congo.
cial y económica en los términos
en que Carlos Marx desarrolló
su concepción del pasado. Además de sus investigaciones sobre
los períodos de la historia venezolana, Brito Figueroa también
cultivó el ensayo periodístico y
las columnas de opinión, con el
espacio El Aula en la Calle, que
publicó por décadas en Últimas
Noticias. Entre sus libros más
recordados destacan Tiempo de
Ezequiel Zamora, Estructura
económica de la Venezuela colonial y el trabajo en cinco volúmenes Historia económica y social
de Venezuela”. Falleció en Caracas a los 79 años de edad.
19
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
"OLADE-UNDO 0APELES
DE0ANAMÉ
SEHARÉNPÞBLICOS
ELDEMAYO
T/ AFP
Washington
Los papeles de Panamá, que revelaron la amplitud global de
las operaciones de evasión fiscal y blanqueo de fondos, estarán disponibles para el público
a partir del 9 de mayo, anunció
ayer la organización que filtró
los documentos.
La base de datos que se pondrá
a disposición de la opinión pública mundial incluirá información
sobre más de 200 mil empresas
de pantalla, trusts y fundaciones
con sede en 21 paraísos fiscales “desde Hong Kong a Nevada
en Estados Unidos”, adelantó el
Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ).
Cerca de 11,5 millones de documentos filtrados del estudio
jurídico panameño Mossack
Fonseca revelaron el uso a gran
escala de sociedades offshore
para ocultar activos a los organismos fiscales.
T
el proyecto lanzado por EEUU,
el régimen sionista (de Israel)”
y Arabia Saudí para derrocar a
Al-Asad, subrayó.
%XPERTOSEN$$((
QUEINVESTIGABAN
CASO!YOTZINAPA
DEJAN-ÏXICO
T/ AFP
Ciudad de México
Los expertos independientes que
investigaron la desaparición de
los 43 estudiantes de Ayotzinapa
se van de México frustrados por
no haber conseguido dar una
respuesta sobre el destino de
sus hijos a los desesperados padres de los jóvenes.
Los cinco expertos enviados
por la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH)
dejan tras de sí un feroz señalamiento contra la investigación
del Gobierno, al acusarlo el domingo en su último reporte de
obstaculizar su búsqueda de
nuevas pistas y de no atender denuncias de torturas contra detenidos por el caso.
0ALMIRA
!LTOCARGOMILITAR
hCONSERVADAv
IRANÓVEFRACASADO ENPARTESEGÞN
ELhPLANvDEDERROCAR LA5NESCO
A!L!SAD
T/ HispanTV
T/ AFP
París
Un alto cargo militar iraní considera “fracasado” el plan lanzado por algunos países de la
región para derrocar al presidente de Siria, Bashar al-Asad.
“El proyecto de derrocamiento de Bashar al-Asad ha fracasado gracias a la resistencia del
Gobierno y la nación sirios”,
indicó ayer el general de brigada Ahmad Vahidi, director del
Centro de Investigaciones Estratégicas de Defensa iraní.
Según informó el servicio de
prensa del Ministerio de Defensa iraní, el también exministro
apuntó en sus declaraciones
que la situación que atraviesa
en la actualidad el Oriente Medio es fruto de “las intromisiones de poderes transregionales
y el rol negativo de algunos actores regionales”.
“En la actualidad, la región
de Asia occidental es escenario
del choque de las estrategias de
distintos actores. Algunos proyectos estaban condenados al
fracaso desde el principio como
Pese a los “graves daños” causados por el grupo Estado Islámico
(EI), el sitio arqueológico de Palmira (este de Siria) “conserva en
gran parte su integridad y autenticidad”, según una misión de
expertos de la Unesco.
Los especialistas, que viajaron a Palmira para realizar una
evaluación de los destrozos en
el sitio, “tuvieron que examinar
los daños sufridos por el Templo
de Bel a distancia, ya que el edificio es inaccesible a la espera de
que finalicen las operaciones de
desminado”, indicó ayer un comunicado de la Unesco.
“Del mismo modo, la Ciudadela de los Mamelucos, situada en
una colina con vistas a la ciudad
antigua, sufrió también graves
daños y permanece inaccesible”.
No obstante,la misión de la
Unesco consideró que “a pesar
de la destrucción de varios edificios emblemáticos, el sitio arqueológico de Palmira conserva gran parte de su integridad
y autenticidad”.
!LPRESIDENTE-AURICIO-ACRILEPIDENQUEDETENGALOSDESPIDOS
-EDIDASECONØMICAS
DE-ACRIDISPARANLAINmACIØN
T/ HispanTV
F/ Archivo CO
Caracas
L
as medidas económicas
aplicadas por el Gobierno
argentino, presidido por
Mauricio Macri, han disparado
la inflación, y sus políticas neoliberales vaticinan un escenario desalentador para el pueblo.
“Las estimaciones son que
para este año la inflación en
Argentina superará el 50%”,
alertó el martes el expresidente del Banco Central de
Argentina (BCA), Alejandro
Vanoli, en una entrevista
concedida al canal Telesur,
al tiempo que añadió que
además de la inflación, se elevará el desempleo y las opor-
tunidades para el país irán
desapareciendo.
Recalcó que ante la ineficiencia del Ejecutivo de Macri, que
asumió el cargo hace poco más
de cuatro meses, los sindicatos
y la clase trabajadora de Argentina alistan un consenso para
evitar que el número de despidos siga afectando a centenares
de familias.
Las estimaciones son que
para este año la inflación en
Argentina superará 50%”, alertó el expresidente del Banco
Central de Argentina (BCA),
Alejandro Vanoli.
Según Vanoli, lo único que ha
logrado Macri con sus “políticas falsas” es generar un descontento social que se ve reflejado diariamente en las calles.
OEA anuncia inicio de investigación
por muerte en frontera Belice-Guatemala
T/EFE
Washington
L
a Organización de Estados
Americanos (OEA) anunció
el inicio inmediato de una investigación independiente por la
muerte de un joven guatemalteco por disparos de una patrulla
de Belice en la frontera entre
ambos países.
El secretario general de la
OEA, Luis Almagro, confirmó
a las autoridades de Guatemala y Belice que procederá de
inmediato con la identificación
y el despliegue de los expertos
pertinentes para realizar la
investigación a la mayor brevedad posible.
La OEA, con sede en
Washington, llevará a cabo una
investigación independiente a
las tareas de verificación que ya
se están llevando a cabo en este
momento, de acuerdo con la solicitud de ambos gobiernos.
Según el Gobierno guatemalteco, las fuerzas de seguridad de Belice perpetraron
la semana pasada un ataque
contra tres guatemaltecos,
un hecho que se saldó con
la muerte de un menor de 13
años, mientras que su hermano de 11 y el padre de ambos
resultaron heridos.
Por su parte, Belice dijo
que sus fuerzas de seguridad
respondieron en defensa pro-
“La única forma de poner un
límite a estos abusos es que el
pueblo se pueda organizar y encuentre los canales a través de
los sindicatos y de la oposición
política para generar una resistencia legítima”, aseveró.
“El Gobierno de Macri es un
Gobierno neoliberal con la política de la dictadura militar que
instauró Rafael Videla y posteriormente Carlos Menem”, dijo
el profesional en economía.
Tras adoptar una serie de
“medidas reformistas” –en particular en el sector económico
y laboral– una vez instalado en
la Casa Rosada, el Presidente
argentino se enfrenta a las críticas y manifestaciones de rechazo de la nación argentina en
su conjunto.
pia a un tiroteo, versión que
Guatemala rechazó ya que las
fotos del cadáver del menor
muestran que recibió al menos 8 disparos, cuatro de ellos
por la espalda.
En la zona fronteriza entre
Guatemala y Belice han muerto desde 1991 un total de 10 guatemaltecos, víctimas de fuego
beliceño, según dijo el jueves
el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos
Raúl Morales.
Los dos países mantienen una
disputa territorial por el reclamo guatemalteco de cerca de la
mitad del territorio de Belice, un
país nacido de la colonia que el
Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII en esa área
y que era parte de la Capitanía
General instaurada por el Imperio Español en 1540 dentro del
Virreinato de Nueva España.
20 Multipolaridad | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Porque denunció que está involucrado en los Papeles de Panamá
'RUPO0RISAPROHÓBEASUSPERIODISTAS
ACUDIRALATELEVISORAESPA×OLA,A3EXTA
La medida se produce
a raíz de las informaciones
reveladas por la cadena
de televisión que vinculaban
al presidente ejecutivo
de Prisa, Juan Luis Cebrián,
con los Papeles de Panamá.
También participa en una
petrolera con la mayor parte
de su capital en una sociedad
offshore, Star Petroleum
Se prueba de esta manera que
la libertad de expresión es de
quien pone el dinero.
LA PETROLERA
razón por la que prohíben a
los periodistas de Prisa ir a
La Sexta”, a través del portal
web de la estación. Agradeció el apoyo de sus colegas y
lamentó dejar la Cadena Ser.
Acusó directamente a Juan
Luis Cebrían de haberlo despedido de la Cadena Ser, según aparece publicado en eldiario.es.
El martes, El Confidencial
reveló que Cebrián participa
en una petrolera que tiene depositado la mayor parte de su
capital en una sociedad offshore. La empresa en cuestión
es Star Petroleum, propiedad
del empresario hispano-iraní
Massoud Farshad Zandi, de la
que el presidente de la editora
de El País posee 2% cedido por
el dueño “por su larga relación
de amistad”, como afirma El
Confidencial.
La petrolera, con sede operativa en Madrid y fiscal en
Luxemburgo, está en manos de
la sociedad Hypersonic LTD,
diseñada por Mossack Fonseca
en 2006.
El Grupo Prisa (Promotora
de Informaciones S.A.) es un
grupo multimedia español de
comunicación, de televisión,
radio y prensa escrita, presente en 22 países de Europa
y América, principalmente de
habla española y portuguesa.
Cotiza en la Bolsa de Madrid
y tiene ingresos de 1.455 millones de euros (dato de 2014)
y más de 30 millones de usuarios únicos (94,3 millones de
navegadores únicos) en todo
el mundo, según el portal Wikipedia.
Al responder las acusaciones del PP dijo que estos no
deberían dar lecciones de democracia o de respeto a los derechos humanos cuando aprobaron una guerra ilegal que
ha provocado cientos de miles
de muertos y refugiados que
ahora se ahogan en las costas
de Europa sin hacer nada para
resolverlos.
Indicó que la Ley de Amnistía
no ha logrado desbloquear el
conflicto institucional entre las
partes y los poderes del Estado.
“No hay duda de que la solución
a estos problemas pasa por el
diálogo, el reconocimiento y la
reconciliación entre las partes. Tampoco hay dudas de que
quienes tienen que decidir el
problema de Venezuela son los
venezolanos y las venezolanas
porque se ha acabado el tiempo
de las injerencias y los golpes
de Estado en América Latina, algunos de los cuales lo
apoyaron ustedes”, dijo al
observar la tribuna en donde se encontraba el padre de
Leopoldo López y personajes
opositores.
“La iniciativa, que planteaba la petición de una pronta
liberación de los presos políticos venezolanos, no tendrá
una larga vida en un Parlamento que estará disuelto
la próxima semana. Todo lo
abordado en la penúltima sesión plenaria está condenado
al archivo de la legislatura
más corta de la historia y no
tendrá efecto alguno sobre
el Gobierno resultante de las
elecciones de junio”, sentencia, para rematar, la crónica
de eldiario.es.
T/ Redacción CO-Público
F/ Archivo CO
Madrid
E
l Grupo Prisa prohíbe
a partir de ahora a sus
periodistas acudir a
la planta televisiva La Sexta
después de las informaciones
reveladas por dicha cadena
de televisión, junto a El Confidencial y Eldiario.es, que
vinculaban al presidente ejecutivo del Grupo Prisa, Juan
Luis Cebrián, con los Papeles
de Panamá.
En Prisa consideran que, tras
la revelación de informaciones
“absolutamente falsas” y con
una “clara intención difamatoria”, sus periodistas no deben
participar en La Sexta. Las informaciones dadas a conocer
esta semana también daban
cuenta de la participación del
%LPRESIDENTEEJECUTIVODEL'RUPO0RISA*UAN,UIS#EBRIÉN
expresidente español Felipe
González con compañías en paraísos fiscales.
Juan Luis Cebrián anunció
el pasado lunes que tomaría
acciones legales contra los tres
medios que revelaron “informaciones y comentarios difamatorios” (La Sexta, El Confidencia, y Eldiarios.es). Del
mismo modo, los periodistas de
esos tres medios no tendrán cabida en Prisa.
Ayer, la Cadena Ser –perteneciente al Grupo Prisa– despidió al director de Eldiario.
es, Ignacio Escolar, que colaboraba en el espacio televisivo
‘Hoy por hoy’, transmitido por
La Sexta.
Escobar, por su parte, dijo:
“Me despiden por la misma
Opositores venezolanos se estrellan al plantear
en moribundo Parlamento español prisión de López
T/ Eldiario.es
Madrid
C
on opositores venezolanos en el público, el
Parlamento echó el telón
discutiendo
airadamente
sobre Venezuela. El Partido
Popular ha querido llevar
al pleno de despedida una
iniciativa pensada contra
Podemos a la que no ha tardado en apuntarse Ciudadanos. Ambas formaciones
han puesto al frente del debate a dos de sus principales
líderes; Martínez Maillo,
por los de Rajoy, y el propio
Albert Rivera en nombre de
Ciudadanos.
Durante su intervención, el
número tres del PP señaló directamente a Podemos para
recordar el reciente encontronazo de Pablo Iglesias con un
periodista del diario El Mundo:
“Se comienza señalando a un
periodista y se acaban cerrando medios de comunicación
como en Venezuela”.
En la misma línea Albert Rivera señaló: “Ojalá Podemos
votase a favor pero el señor Maduro se enfadaría con Podemos
y eso tendría consecuencias
para Podemos”.
PUEDEN
En el otro lado del debate,
el diputado de Podemos Pablo Bustinduy se mostró contrario a aceptar lecciones “de
quienes nos metieron en guerras ilegales”.
Bustinduy acusó al PP de pretender convertir el asunto de
Venezuela en una cuestión de
política interior en España con
fines electorales”. Señaló que la
oposición venezolana gano legítimamente las elecciones parlamentarias y esto es la mejor
prueba de que en Venezuela se
vive un proceso verdaderamente democrático y que funciona.
21
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
Llevaron el pronunciamiento al Senado
-ÉSDEORGANIZACIONES
CONTRAELGOLPEEN"RASIL
Ningún golpe trajo para
nosotros beneficios,
sino solo retrocesos
T/ Prensa Latina
F/ Archivo CO
Brasilia
M
,OSPRESIDENTES#ORREAY%VODURANTELAVISITAALAZONADELDESASTRE
Respaldo a Dilma Rousseff en todo Brasil
Correa valora “solidaridad
inmensa” de Bolivia
T/ Agencia Boliviana de Información
(ABI)
F/ Cortesía Telesur
La Paz y Manta
E
l presidente de Ecuador,
Rafael Correa, puso en relieve la “inmensa” solidaridad
de Bolivia con las víctimas del
potente terremoto que devastó la región costera de su país
a principios de abril, durante
un discurso al concluir ayer la
visita del presidente boliviano Evo Morales a la provincia
ecuatoriana de Manabi, la más
afectada por el terremoto.
“Lo que ha hecho Bolivia es
increíble, Bolivia es un país de
menor renta per cápita que el
nuestro. Pese a ello su solidaridad es inmensa”, afirmó el líder
ecuatoriano después de que tres
aeronaves de la Fuerza Aérea
Boliviana descargaran 90 toneladas de vituallas, agua potable
en botellones y medicinas.
El terremoto, que dejó al
menos 650 muertos en Ecua-
dor y que destrozó una parte de la ciudad portuaria de
Manta, la más afectada por el
temblor por su cercanía con
el epicentro del evento telúrico, ha dejado al menos 200
desaparecidos y varias poblaciones convertidas en montañas de escombros.
Después de una reunión bilateral, de cerca de media hora
y cuyo contenido no trascendió
a los medios, Correa y Morales
brindaron una rueda de prensa
de prensa en el aeropuerto de
Manta, centro de recepción de
la ayuda humanitaria que llega
a Ecuador.
A nombre de su país y coterráneos, Correa agradeció
el gesto de Morales de llegar
hasta la zona del desastre para
brindar ayuda.
El presidente del Perú, Hollanta Humala, también se presentó
en Manta expresó en nombre de
su pueblo, solidaridad y esperanzas a los ecuatorianos, hizo
entrega de ayuda humanitaria.
Gobierno venezolano felicita a Sudáfrica
por 12º aniversario del Día de la Libertad
T/ AVN
Caracas
E
l Gobierno venezolano
felicitó al pueblo de Sudáfrica por el 12º aniversario del Día de la Libertad,
jornada que comenzó en 1994
con la celebración de las primeras elecciones multirraciales, poniendo fin al período conocido como apartheid,
que dieron el triunfo a Nelson Mandela, y lo convirtió
en el primer presidente negro de la nación.
Mediante un comunicado,
publicado en el portal web del
Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno Bolivariano
resaltó la lucha del pueblo sudafricano por construir “una
sociedad más justa e igualitaria, consolidándose como una
ás de 300 agrupaciones de los frentes Brasil Popular
y Pueblo Sin Miedo entregaron al presidente del Senado
brasileño, Renan Calheiros,
un manifiesto que rechaza el
golpe en curso contra la presidenta Dilma Rousseff.
“Ningún golpe trajo para nosotros beneficios, sino solo retrocesos”, dijo la vicepresidenta
de la Central Unica de Trabajadores (CUT), Carmen Foro, una
de las representantes de las organizaciones que llevó el documento a la cámara alta.
Foro comentó además que habían expresado a Calheiros el
deseo de que el Senado no tuviera el comportamiento deplorable de la Cámara de Diputados
cuando votó por la admisibilidad del pedido de juicio político
contra la jefa del Estado.
Queremos que esa Casa analice, de hecho, si hay mérito para
el impeachment, ante la inexistencia de un crimen de responsa-
$ILMA,UCHARÏ
PARAQUESEARESPETADA
LADEMOCRACIA
T/ Telesur
La presidenta de Brasil, Dilma
Rousseff, afirmó este miércoles que no puede haber un juicio político sin una base legal,
potencia de proyección internacional”.
A CONTINUACIÓN
EL TEXTO ÍNTEGRO:
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
en nombre del Gobierno y el
Pueblo de Venezuela, felicita
al Gobierno y al Pueblo de la
República de Sudáfrica con
motivo de la celebración del
XXII Aniversario del Día de
la Libertad, histórica jornada
en la que se dio fin al sistema
de apartheid y marcó el inicio
2ESPALDOA$ILMAENTODO"RASIL
bilidad, afirmó la dirigente, citada por el sitio web de la CUT.
La vicetitular de la central
sindical reiteró asimismo que
las organizaciones integradas
en ambos frentes no reconocerán un gobierno encabezado por
el vicepresidente Michel Temer,
porque “no es legítimo”, y aseguró que de ser así continuarán
movilizados en las calles.
Por su parte, el Senado Federal emitió también una nota sobre el encuentro de este martes
en la cual reseña la disposición
de Calheiros a hacer todo cuanto esté a su alcance para garantizar la máxima previsibilidad
democrática en este proceso.
En este difícil momento de la
vida nacional es fundamental
que, en la medida en que aumenten las dificultades, podamos
conversar, sostuvo el presidente
de la Cámara Alta, quien dijo te-
ner una exacta dimensión de su
papel y aseguró que demostrará
imparcialidad y compromiso
con Brasil y con la democracia.
El pedido de juicio político
contra la Mandataria brasileña es examinado ahora por una
comisión especial del Senado
compuesta por 21 legisladores,
la cual escuchará el parecer de
su relator el próximo 4 de mayo
y dos días después votará si
aprueba o no el inicio de un proceso de destitución.
Para que el dictamen obtenga
el visto bueno se requiere solo el
respaldo de la mayoría simple
de los miembros del colegiado.
De aprobarse, el relatorio deberá ser aceptado también por
el plenario de la Casa, en votación que se prevé realizar el 11
de mayo y será, en definitiva, la
que determine la validez o no
del juicio o impeachment.
de lo contrario constituye un
golpe. Rousseff explicó que si
bien la figura del juicio político
está consagrada en la Constitución, el que está por hacerse en su contra es un golpe,
“hay varias formas de realizar
un golpe, entre esos están los
golpes por las armas, pero
ahora hay un nuevo tipo de
golpe que se hace con las ma-
nos desnudas y es violando la
Constitución, no permitiremos
que prospere”.
En este sentido calificó de “pecado original” la conducta del
presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien
quiso “jugar a negociar con el
gobierno mientras sobre él pesan
pedidos en el Supremo por varios
delitos, él es el pecado original”.
de una era liderada por Nelson Mandela y el Congreso
Nacional Africano.
Sudáfrica ha venido trabajando incansablemente en la
construcción de una sociedad más justa e igualitaria,
consolidándose como una
potencia de proyección internacional. Estamos seguros
que los sudafricanos sabrán
preservar su independencia
e integridad como nación libre y soberana frente a pretensiones imperiales por socavar la legitimidad de sus
instituciones.
Hoy, la Patria de Madiba,
como país miembro de los países BRICS, es ejemplo y norte
en el camino hacia el equilibrio
y desarrollo frente a centros
hegemónicos que pretenden imponer a la Humanidad una sola
visión del mundo.
La República Bolivariana de
Venezuela, tierra de Simón Bolívar y Hugo Chávez, reitera al
Gobierno y al Pueblo de Sudáfrica su solidaridad y acompañamiento en la construcción de un
mundo pluripolar de igualdad,
desarrollo integral y de paz.
¡Viva Sudáfrica!
22 Opinión Libre | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
,A#OLUMNA'LOBOATERRADA
es que los rebajan un 10% o un 20%: los
diezman a niveles irrisorios.
Esos economistas que declaran
todo el tiempo aun piensan que el valor del bolívar debe definirse frente
al dólar y no entienden que esa es la
base de la debilidad del bolívar. Por
culpa de esta estrategia, una página
web bastó y sobró para hacer añicos
el bolívar.
Se resisten a entender que siempre
sucederá lo mismo, aunque aumentemos las exportaciones. Que no tenemos otra opción sino asociar directamente el valor del bolívar al valor
del petróleo, que tenemos en ingentes
cantidades. Es preferible que el valor
del bolívar fluctúe con el precio mundial del petróleo antes que permitir
que su valor sea definido por los enemigos de la Revolución.
La economía no define la relación
entre devaluación, inflación y Revolución. Ya vivimos el escenario de
elecciones con inflación, ahora toca
el escenario del revocatorio con inflación. Para explicarlo en lenguaje
llano: con devaluación e inflación se
acaba la Revolución.
[email protected]
Caracas
José Arnaldo Ayala
l economista coreano Ha-Joon
Chang, crítico del neoliberalismo y autor del libro 23 cosas que no
te cuentan sobre el capitalismo, es de
los que piensan que la economía es
demasiado importante como para dejársela a los economistas. Afirma que
la economía tiene su base en unas reglas simples que los economistas se
empeñan en oscurecer.
Mucha gente ha observado que es
difícil definir una “ciencia económica”, Albert Einstein entre ellos. Afirmó en su ensayo “¿Por qué Socialismo?” que la economía no podría ser
ciencia mientras esté afectada por
factores no evaluables. Agrego yo:
mientras esté afectada por factores
como la especulación, la guerra económica y los desastres naturales.
Algunos economistas que declaran constantemente en los medios
no parecen estar convencidos de que
no son las colas las que ponen en
peligro la Revolución: es la devaluación y su consecuencia inmediata, la
inflación.
Los grandes capitales han encontrado muy difícil bajar los sueldos, por
las leyes que protegen el salario. La
estrategia alternativa para reducir los
salarios en dólares es devaluar. Y no
de
E
Emilio Hernández
Ayalada
Inflación y contrarrevolución
Carta a mis alumnos del Noveno Semestre
E
l próximo viernes tendremos nuestra última clase, lo cual quiere significar que no falta mucho para que
en el Aula de “la casa que vence las
sombras”, reciban su título de Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas. Este título les ha permitido
saber lo que es el Estado: su formación; su evolución; las diferentes tesis
que han justificado sus actuaciones y
los elementos que lo configuran, bien
que posean la mención “Politología”
o la relativa a “Administración Pública”. Además de los instrumentos necesarios para el correcto sostén de la
entidad como tal, conocen ustedes la
complejidad de las relaciones con las
cuales convive un Estado en un mundo
globalizado en el cual el espacio de la
aldea es teóricamente el mismo que el
constitutivo de las súpermetrópolis.
Han aprendido cuáles son los peligros
y dónde están las fortalezas del Estado.
Conocen las tesis políticas que definen
y califican el papel que el mismo desempeña en todos sus ángulos y niveles
y, a través de un conocimiento, no empírico, saben como impedir que decaiga
en los cíclicos retrocesos históricos.
Conocen la geopolítica del mundo
moderno y, aun cuando pertenecen a
la Ciencia Política, no por ello dejaron
de lado el conocimiento sociológico; así
como el de los valores que conforman las
estructuras espirituales sobre las cuales
se forja la identidad de los pueblos.
No puedo negarles el hecho evidente de que la oportunidad en que se les
califica como profesionales de una determinada disciplina no es la más favorable, porque si bien las sociedades
siempre han tenido males, los que nos
aquejan en estos momentos, no son
análogos a los que afectaron al país en
los últimos 50 años.
Cuando comenzaron sus estudios,
Venezuela era considerada un Estado
rico, floreciente, típico para el recibo
de la inmigración; el que daba acogida a todos por sus enormes recursos
y sus posibilidades de crecimiento. En
el presente una significativa parte de
nuestra población ha migrado o desea
hacerlo.
El mensaje que quiero darles es contrario a aquel que oyen en la familia,
los amigos y los medios de comunicación. El tema es siempre la invitación
a migrar hacia otros países que ofrezcan mejores salarios, mayor seguridad
contra el hampa y una vida más cómoda. Los ejemplos de quienes les han antecedido en esta huida serán múltiples
porque aluden tanto al profesional con
alta experiencia, prestigio y recursos,
que de buenas a primeras se marchó
para ejercer su profesión en otras latitudes, como a quienes, apenas graduados, van a la búsqueda de un futuro
lejos de Venezuela.
Un día interrumpí la clase para que
me dijeran qué querían de su profesión.
La respuesta me puso triste porque indicaban que el país nada tiene que ofrecerles y que no podían obtener lo mas
elemental a lo que aspira un profesional
(una casa propia y un vehículo).
Pues bien, queridos alumnos, de
quienes me enorgullezco de ser profesora, yo quiero transmitirles las experiencias que el tiempo me ha permitido
poseer: diciéndoles que no hay país en
el mundo que haya pasado ileso frente a
los acontecimientos histórico-políticos,
incluso, los que en estos momentos ven
como los mas pujantes, provienen de
graves acontecimientos que los afecta-
Hildegard Rondón de Sansó
ron. Su pujanza depende por ello, de la
fuerza, del espíritu de sus habitantes.
Salir del propio país a la búsqueda de la
fortuna es pensar que se puede penetrar
impunemente en el mar lleno de oleajes. La vida profesional es ese mar que
puede estar sereno o puede encresparse.
Lo importante es reaccionar en positivo
ante cada circunstancia, esperando que
pase el mal momento y preparar las condiciones para un futuro mejor.
Conozco muchos que se han ido y
sufren la pena de la separación, de la
pérdida, de lo que les pertenecía por
derecho propio. Asimismo a otros que
se han quedado y que están tratando de
superar los inconvenientes del momento presente, con acciones pequeñas o
grandes pero destinadas a reconstruir
lo que es nuestro, con los mas acertados
valores. Irse implica el duro sacrificio
de entrar en lo desconocido; quedarse
es luchar contra los males del presente,
pero tratar de vencerlos con la convicción de que el país tiene suficientes recursos para cambiar las cosas.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
23
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|/PINIØN,IBRE
La artillería del pensamiento
#ONTRAVISIONES
Atacar
en defensa
de la Patria
Trazos
de
Iván Lira
%LKIOSCODE%ARLE
Abril cierto
Earle Herrera
César Trómpiz
S
abrá T.S. Eliot por qué abril se le
antojaba el mes mas cruel, a pesar
de que la tierra muerta de los cementerios le obsequiaba lilas vivas.
En Venezuela, siendo un mes de
golpes y contragolpes, es también de
luz y alumbramiento.
Corría el año de 1999 y el 25 de un
abril revolucionario, el país celebró
el primer referendo consultivo de su
historia.
La victoria por la convocatoria de
una Asamblea Nacional Constituyente fue abrumadora.
Las lilas siempre florecen para el
pueblo.
H
ay una colección de conspiradores que no aguanta el mínimo
examen de valentía. El apego al dinero de estos grupos le deviene en una
especie de mercenarios que no reparan en el valor que tiene la palabra
Patria. La ideología poco importa en
estos grupos, porque se mide en dinero de talla extranjera.
Conspirar contra el presidente Nicolás Maduro Moros es un acto de
cobardía mayor. Debe valorarse que
en las condiciones que vive el país,
absolutamente todos los factores de la
sociedad debieran estar enfocados en
la preservación de la soberanía nacional y el rescate de la economía ante la
debacle petrolera. Sin embargo, hay
quienes optan por el camino de la traición a la Patria, fácil en el tiempo de
las vacas flacas.
La derecha imperialista y la que trata de ser nacional, calcula su acceso al
Gobierno de una manera abrupta. No
esperan ningún proceso democrático, tampoco reparan en el bienestar
de los ciudadanos. Son una falla en
la conformación de la Nación, producto de la poca cultura nacionalista
transmitida en sus genes (en tiempo
pretérito antibolivariano) Los votos
que logran solo pueden ser el insólito
resultado del marketing y la mentira
bien presentada.
El pueblo no es un factor expectante.
Grave error hace quien se deje llevar a
la acera de la pasividad y la desmovilización. La verdad de lo que vive el país
es que nos están cobrando haber levantado las banderas bolivarianas junto
con el comandante Hugo Chávez y el
presidente Maduro. Al imperialismo no
le conviene la existencia de un país libre
e independiente como lo hemos consolidado en los años de la Revolución.
Callar ante la conspiración nacional e internacional que vive el país y
dejar que los factores antinacionales
avancen en su pretensión de hundir a
todo el Estado y la Nación venezolana
es contribuir a la eliminación de las
causas justas de la humanidad, traicionar al Libertador Simón Bolívar y
olvidarnos de ser venezolanos.
Es necesario, dejar el miedo atrás,
soportar los embates de esta terrible
guerra y situación general, organizar
las ideas y defender nuestros argumentos con todas las fuerzas posibles.
¡La palabra es el arma de este tiempo!
[email protected]
Caracas
[email protected]
Caracas
-ARDELEVA
Con Chávez en la lucha
D
icen que los rasgos de las personas para siempre ausentes
se van apagando, desdibujando en
la memoria, en la presencia, en el
sentimiento incluso. Lo dicen, ciertamente, pero yo no lo creo, pues a
mi no me pasa. No con los míos, no
con las personas de mi corazón. No
es tan larga la vida como para que se
me puedan ir desvaneciendo en el recuerdo aquellas personas que contribuyeron a labrarla, a darle forma. A
cada una de ellas, nombre a nombre,
rostro a rostro, la siento siempre a
mi lado, acompañándome.
Así me ocurre. Y no creo ser tan especial con eso.
Y en el caso particular del comandante Hugo Chávez, ese sentirlo al
lado mío, esa cercanía suya diaria,
constante, es un acompañamien-
to, ¿de qué otra manera decirlo?, un
acompañamiento de combate.
El gran privilegio de haberlo conocido de cerca, se convierte así, ahora, en
el privilegio de sentirlo acerando mi
alma con una fuerza inextinguible.
Alguna vez Chávez dijo en público:
“Farruco y yo nos conocemos bastante el espíritu y venimos de la misma
cuna espiritual, digámoslo así”.
Ese espíritu, Comandante, el suyo,
sigue aquí vivo, en mi ánimo, en
nuestro ánimo, latiendo al unísono
del dolor de la gente, que es a lo que
usted se refería en aquel momento en
el que inmediatamente añadió: “todo
comienza por un dolor ¿verdad, Farruco?”.
¡Ah ese dolor del otro, ese dolor del
pueblo, por la miseria, por la injusticia, por la explotación, que usted con-
Farruco Sesto
vertía en razón amorosa para el combate! Un combate a favor de la alegría
de todos, la esperanza, la confianza,
la seguridad, la felicidad colectiva.
¿Cómo olvidar esa lección?
Oigo a Nicolás, a Aristóbulo, a Diosdado, a Padrino, a Elías, a Jorge... y a
tantas y tantos dirigentes y militantes bolivarianos, de base, mujeres y
hombres del pueblo, con esa tenacidad, con ese espíritu de combate contra las tormentas políticas, contra las
adversidades económicas, contra las
amenazas... y allí está usted con ellos
en sus palabras, en esta dura lucha
que inexorablemente vamos a ganar.
No, Presidente, usted no se ha ido ni se
irá nunca. Sigue aquí, a nuestro lado.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
24 Opinión Libre | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
2OMPIENDOLANORMA
(AYALGUIENALLÓ
La resistencia
desde el teatro
Wilhem
Martín Marcou
E
ntre los años 2006 y 2013 acompañé
desde mi teatro todos los cambios
sociales y jurídicos que se conquistaron
para las minorías sexuales en Argentina: Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad de Género, Ley de Salud Sexual y
Reproductiva, Educación Sexual Integral con perspectiva de género. Estuvimos atentas y atentos a las Políticas
Públicas de promoción y protección de
derechos L.G.B.T para escribir y poner
en escena nuestras sensibilidades y formas de agenciarnos con el mundo.
Todos mis textos, historias y personajes reflejaron de algún modo u otro qué
estaba sucediendo en nuestra sociedad,
estuvieron a tono y comprometidos con
la realidad inmediata que nos circundaba. Escribí y dirigí en siete años, 10
espectáculos relacionados con la diversidad sexual y el género, instalando
debates y cuestionando las formas de
representación de las minorías sexuales
en el teatro contemporáneo.
A la par de la coyuntura, abordamos
con la compañía Teatro Crudo temas
sobre los que muchas veces no se quiere
hablar, que parte de la sociedad niega
sistemáticamente. Recibimos premios y
menciones, viajamos a distintos puntos de
Argentina y los textos fueron representados por otros directores en otros países.
En este momento nuestra sociedad discute sobre el acceso a la parentalidad por
parte de parejas de mismo sexo, las Técnicas de Reproducción Humana Asistida,
la ley antidiscriminatoria y el aborto legal y gratuito, entre otros temas.
Como creadores escénicos, personas
ligadas a lo creativo con visibilidad pública y alcance a espectadores y a los
medios de comunicación, y ante una
inminente avance de la derecha en Latinoamérica, hoy mas que nunca debemos
insistir con temáticas relacionadas a la
diversidad sexual y las perspectivas de
género que condensen formas de producir nuevos órdenes, por fuera de los regímenes hetero-fascistas-ortodoxos que
quieren contentarnos con migajas.
Pensar en formas disidentes de intervención crítica, salir de los márgenes a
los que nos quieren acostumbrar y trabajar sobre esas preguntas que como
creadores debemos hacernos para construir campos de resistencia.
Considero que estas acciones son medidas activas para encontrar maneras profundas de comprometerse con lo que nos
va atravesando como sociedad en estos
tiempos en los que quieren arrebatarnos
la ternura, ponernos de nuevo contra la
pared, hacer que retrocedamos en nuestros reclamos históricos y en nuestras
conquistas sagradas. ¡Ni un paso atrás!
[email protected]
La Plata / Argentina
La artillería del pensamiento
Eduardo Viloria D.
E
n el sector La Marchantica de la ciudad de Valera, estado Trujillo, Wilhem vive su vida con Síndrome de Down,
y juega, y sonríe, y ama, y es amado, y
aprende, y se esfuerza, y es uno más entre nosotras y nosotros. Tiene 16 años y
es el mayor de tres hermanos. El deporte
ha sido central en su vida, es una forma
de socialización y expansión, de disciplina y de obtener logros y satisfacciones
personales.
Desde muy temprana edad y con un
poco de temor a que se “pusiera violento”
su familia le inscribe en clases de kárate, sin mucha idea de que podía serle útil
después, fundamentalmente con el interés de una ocupación y espacio de entretenimiento y socialización para su hijo.
Sin embargo, Wilhem destacó desde un
primer momento participando en campeonatos y triunfando sistemáticamente.
Del kárate, pasó al atletismo y y allí
se destaca en las carreras, pero especialmente en el lanzamiento de bala,
especialidad en la que ha obtenido medallas de oro a nivel nacional e incluso
internacional. En todos esos campeonatos nacionales él viaja solo, a cargo de
los equipos profesionales, lo que incide
directamente en el fortalecimiento de
su autonomía y algunos niveles de independencia. En los Juegos Nacionales
de Educación Especial organizados por
el Ministerio del Poder Popular para la
Educación en 2014, Wilhem, en sus propias palabras “le dio a Trujillo 2 medallas de oro”.
Su mamá cuenta que cuando nació lo
primero que tuvieron fue miedo, pero
cuando ya ocurre la aceptación de su
condición, vino luego el descubrimiento
maravilloso de quién es él como perso-
La imagen
de
Asián
na, su síndrome no le quitaba el hecho
de ser niño, jugar, sonreír, aprender, crecer y fortalecerse. Wilhem tuvo la suerte
de nacer en el seno de una familia que
le acoge con alegría, amor y sin el mas
mínimo rasgo de lástima o vergüenza;
es una familia que potencia diariamente
sus posibilidades de ser una persona autónoma, feliz y sociable.
Sin embargo, es mucho mas especial
lo que ocurre en su barrio, donde Wilhem anda literalmente a sus anchas.
Hace mandados, hace compras, va a la
cancha, todos le conocen e interactúan
en positivo con él. En el barrio Wilhem
es querido por todos. La reflexión principal es que cuando una comunidad es
solidaria, sana y afectiva, la aceptación
y la inclusión de las diferencias ocurre
con armonía y respeto. Es tan así que,
para su familia, cuando Wilhem anda
en el barrio no está en la calle, la calle es
del barrio para afuera. Ese afuera es el
peligro, no el barrio que le acoge.
EL LLAMADO
Desde diciembre de 2011, la ONU designa el 21 de marzo como Día Mundial del
Síndrome de Down llamando a “aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente,
la valía y las valiosas contribuciones
de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar
y de la diversidad de sus comunidades.
También quiere resaltar la importancia
de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar
sus propias decisiones”.
[email protected]
Caracas
(ISTORIANEVADO
Historias
asombrosas
Gisela García
L
a historia de “La Negra” es digna de
compartir, pues se trata de lo que es
capaz de hacer un animalito en situación
de calle cuando su comunidad lo ama y
acepta.
Un día del año 2015, mi hijo y yo nos
encontrábamos por la avenida 16 de
Septiembre reparando nuestro viejo automóvil; mientras nos atendían el mecánico nos contó la historia de una perrita
muy singular que alguien abandonó en
ese lugar.
Le pusieron por nombre “La Negra”.
Por su carácter amistoso muy pronto se
ganó el cariño y la admiración de todos
los vecinos, ahora tenía muchas casas
por hogar en las cuales era atendida con
amor y cariño. En sus recorridos matutinos saluda y visita las viviendas donde le
dan abrigo, comparte un rato y luego se
va al local de una venta de repuestos; allí
descansa bajo la sombra de un carro.
Un día, el dueño de la tienda estaba
recibiendo un dinero cuando llegaron
dos ladrones en una moto. Uno de ellos
se bajó con un arma apuntando al dueño
para que le entregara el sobre; al obtener
lo que quería, corrió hacia la moto donde
lo esperaba su compañero. En fracciones
de segundo “La Negra” salió a toda velocidad mordiendo el pie de uno de los
delincuentes y haciéndolo caer al pavimento. Enseguida la gente corrió detrás
de ellos intentando evitar la huida, a la
vez que la policía era notificada. Gracias
a “La Negra” el robo fue frustrado y los
ladrones aprehendidos.
Estas son algunas de las acciones insólitas de nuestros queridos animales que
nos hacen reflexionar acerca de su inteligencia y capacidad de amar. “La Negra”
se siente muy orgullosa de la relación que
mantiene con su comunidad y los vecinos
opinan que esta valiente canina se merece una condecoración oficial.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
25
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|
La artillería del pensamiento
#OMUNICACIØNY#ULTURA
Producida por la EMA de la ULA y apoyada por el CNAC
5NATravesíaVENEZOLANA
LLEGAALASSALASDECINEDELPAÓS
En en filme, realizado bajo un esquema
de protagonismo múltiple, intervienen cuatro niños
debutantes y figuras de larga trayectoria
T/ Luis Jesús González Cova
F/ José Miguel Meneses
Caracas
L
os estrenos de
cine venezolano
continuarán mañana con el debut en
sala comerciales de
la película Travesía,
ópera prima de Jesús
Rondón, realizada
casi en su totalidad
en el estado Mérida,
salvo algunos planos capturados en
playas de Margarita. La producción, a cargo de la Escuela
de Medios Audiovisuales de
la ULA (Universidad de Los
Andes), contó con el apoyo del
CANC (Centro Nacional Autónomo de Cinematografía).
Según su director, Travesía
cuenta la historia de cuatro niños que pretenden ser adultos y
un adulto que intenta ser niño,
en una estructura narrativa
que se confunde en dos épocas y dos espacios distintos: la
Venezuela del año 1958 y la actual, con la intención de hacer
un contraste entre las dinámicas y los valores familiares de
ambas épocas.
En este orden de ideas, la
obra audiovisual “quiere
contar una historia distinta
donde se refleje la verdadera
esencia del venezolano de la
mano de seis personajes principales en un formato de protagonismo múltiple”, apuntó
Jesús Rondón.
EL VERDADERO TESORO
Dentro de la película Don
Fabrizio recibe la noticia de
la muerte de su último amigo
de la infancia. La información remueve los recuerdos
de un viaje, una travesía en
la búsqueda de un tesoro que
realizó cuando era apenas un
niño, en enero de 1958, junto
a su “pandilla”, conformada
por El Bolondrón, El Pollino
y El Caraotas.
La situación política generada por la caída de Marcos Pérez
Jiménez impide que el grupo
de niños llegue a su supuesto
objetivo: una botija llena de
monedas de oro. Sin embargo,
la pandilla entera descubre
que en realidad el verdadero tesoro es la propia travesía y la fuerte amistad que
se desarrolla entre ellos,
representada en objetos
simbólicos de profunda
sencillez, como una pelota de beisbol, unas metras, una fotografía.
La estructura narrativa, además de ser, según
el director, intencionalmente confusa en cuanto
a lo temporal, se desarrolla desde una perspecti-
va infantil, como una historia
contada por niños o, tal vez,
por un adulto mayor.
En cuanto a la estética, la película se apoya en sonidos de
archivo, vestuario de época y
una coloración sepia, aunque
con una textura contemporánea, para recrear esos momentos de finales de la dictadura de
Marcos Pérez Jiménez.
“Hay momentos en los cuales
le costará al público detectar
en qué momento está y eso es
completamente intencional, la
intención es mostrar la idea de
que nuestro presente está preso, así como Fabrizio anciano
que está como preso, encerrado en su casa, sin poder recrear las aventuras que hacía
cuando pequeño. De la misma
manera nosotros, las familias
actuales, estamos presos en
medio de una dinámica y una
situación de violencia y de aislamiento que afecta las relaciones cada vez más distantes.
Travesía recurre a los valores
familiares y de amistad que
teníamos antes y podemos volver a tener en nuestro país”,
explicó Rondón.
PROYECTO ACADÉMICO
La película Travesía, escrita por Jesús Rondón junto a
José Flores y Julio Álvarez,
tuvo su génesis en el ambiente académico en la EMA
(Escuela de Medios Audiovisuales) de la ULA, donde
surgió como un proyecto de
la cátedra de taller de Guion
Cinematográfico, dictada por
el reconocido realizador y
docente Alberto Arvelo.
Igualmente, la obra sirvió
para que varios tesistas desarrollaran sus respectivos
trabajos de grado en distintas
áreas de la película. Inclusive,
el equipo de actores formado
en su mayoría por niños sin experiencia fueron formados por
Rondón, como parte de su tesis
de grado sobre dirección de niños no atores, “con la aplicación
de una nueva técnica de actuación sensorial, que da como resultado unas interpretaciones
completamente naturales y
equilibradas”, afirmó Rondón.
Travesía contó con la participación de actrices y actores de destacada trayectoria,
como es el caso de Dimas González en el rol de Fabrizio anciano; Marialejandra Martín,
Francisco Denis y Catherina
Cardozo; mientras que los niños de la pandilla fueron encarnados por Daniel Jordán,
Javier Ruiz, Juan Pacheco y
William Cifuentes.
El elenco lo completan Vaskén Kazandjián Jr., Glenda
Mendoza, Nelson Rivero,
Ronnie Vergara, Luis De
Lima, Yaslin Pernia, Moyra
Ángeles, Francys Díaz, Silvia
Scorza, Josefina Séquera y
Jessica Dugarte.
Travesía se estrenará mañana en 14 salas de Valencia, Maracay, Maracaibo, Barquisimeto, Los Teques, Puerto Cabello
y Punto Fijo.
26 Comunicación y Cultura | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
La conferencia tendrá lugar hoy en el Museo de Arte de Coro
Gabriel Jiménez Emán conversará
sobre Shakespeare y Cervantes
La iniciativa busca estimular la economía cultural
)ARTESCONVOCAACREADORES
DELPAÓSAVENDERSUSOBRAS
ENLA4IENDA!RTEY-EMORIA
Para la selección de las piezas se
valorarán especialmente obras
pictóricas, esculturas, tallas,
textiles, fotografías, serigrafías,
grabados, cerámica y artesanías
relacionadas con la memoria
histórica del país
TyF/ Prensa Iartes
Caracas
S
umando esfuerzos para
el desarrollo de la economía cultural y la promoción de las artes visuales,
el Instituto de las Artes de la
Imagen y el Espacio (Iartes)
convoca a creadoras y creado-
res de todo el país a presentar
sus obras para que sean ofertadas en la Tienda Arte y Memoria, ubicada en el Mausoleo
del Libertador.
Se valorarán especialmente
obras pictóricas, esculturas,
tallas, textils, fotografías, serigrafías, grabados, cerámica y
artesanías relacionadas con la
memoria histórica del país. Los
trabajos serán sometidos a una
evaluación para ser vendidas a
consignación.
La Tienda Arte y Memoria
ofrece una vitrina para que
artistas, artesanos, creadores
y emprendedores puedan ofertar sus piezas al público. Cabe
Convoca el Centro Nacional de Historia
Hoy comienzan conferencias
de la Cátedra Federico Brito Figueroa
T/ AVN
Caracas
A
partir de este jueves 28 de
abril a las 10:00 am se dará
inicio a un ciclo de 12 conferencias gratuitas que forman parte de la nueva Cátedra Permanente Federico Brito Figueroa,
creada por el Centro Nacional
de Historia, el Archivo General
de la Nación y la Red de Historia Memoria y Patrimonio.
Esta actividad tiene como
objetivo principal impulsar la
investigación y reafirmar la
conciencia histórica del pueblo
venezolano teniendo en cuenta
la estructura económica y sociopolítica del país, refiere una nota
de prensa del Centro Nacional
de Historia.
La primera de las conferencias estará a cargo del profesor
Manuel Carrero y se realizará
en el Salón Francisco de Miranda del Archivo General de
la Nación, en el Foro Libertador, Caracas.
Las demás conferencias se
dictarán los próximos jueves
en el mismo lugar.
destacar que esta tienda es un
espacio de proyección y promoción del arte venezolano que
ofrece a sus visitantes una selección de piezas alusivas a la
memoria de nuestros próceres
venezolanos.
Los interesados en atender
al llamado pueden consignar
sus obras de lunes a jueves, de
9:00 am a 1:00 pm, en la sede
del Iartes en la avenida México con calle Tito Salas, edificio Santa María, diagonal a la
estación del Metro de Bellas
Artes. Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: [email protected]
La cátedra rinde homenaje
a Federico Brito Figueroa,
considerado uno de los historiadores venezolanos más
importantes del siglo XX, con
obras que abarcan el estudio de la historia económica
y social de Venezuela, y del
general del pueblo, Ezequiel
Zamora.
En su obra, Brito Figueroa hizo desde el marxismo
un análisis sobre la población, la estructura económica y la estructura social,
que luego sirvieron de base
para entender las clases y
grupos sociales en Venezuela y su relación con el poder
político.
La cátedra está dirigida a
estudiantes, investigadores y
público en general.
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
C
omo parte de los actos
conmemorativos del cuatricentenario de la muerte del
insigne autor español Miguel
de Cervantes Saavedra y a propósito del natalicio de su contemporáneo inglés William
Shakespeare, el escritor vene-
zolano Gabriel Jiménez Emán
dictará hoy, la conferencia William Shakespeare y Miguel
de Cervantes. Cuatro siglos de
cercanía (1616-2016).
El evento, que además forma
parte de la celebración del Mes
del Libro y la Lectura, es gratuito y tendrá lugar a las 4:30 pm,
en el Museo de Arte de Coro,
ubicado en el, Paseo Talavera
con calle Hernández.
El realizador es invitado especial del festival francés
El Cine Club El Gallo Cinéfilo celebra
su 1er aniversario con Philippe Le Guay
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l cineasta francés Philippe
Le Guay será el invitado especial en el cine foro que analizará el film Paseando a Molière
(2013), este sábado 30 de abril a
las 4:00 pm en el auditorio del
Colegio Francia en Caracas,
con el cual se conmemorará
el primer aniversario del Cine
Club El Gallo Cinéfilo.
Este cine foro será una oportunidad única para que los
seguidores del cine francés
puedan escuchar, en voz de su
propio director, un análisis sobre esta comedia que le valió a
su director una nominación a
los premios Cesar, así como su
punto de vista sobre la amistad
masculina.
El evento será la mejor forma
de brindar por el primer año
del Cine Club El Gallo Cinéfilo
que ha venido mostrando lo mejor de la filmografía francesa el
último sábado de cada mes, con
entrada gratuita, y con la comodidad que ofrecen las instalaciones del Colegio de Francia,
en Caracas.
Philippe Le Guay es más conocido en Venezuela por su película Las mujeres del 6º piso, y
estará en Venezuela gracias a
la invitación de la Embajada de
Francia.
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
En el Festival de la Lectura de Chacao
%LPOETA%NRICO4ESTASERÉ
ELPLATODELAPROGRAMACIØNITALIANA
La Embajada de Italia
tiene programada una rica
agenda que comprende
presentaciones de libros,
recitales, conferencias
y un taller
T/ Diana Moncada
F/ José Miguel Meneses
Caracas
D
esde ayer la Embajada
de Italia y el Instituto
Italiano de Cultura de
Caracas desplegaron su variada y nutrida programación en
el 8vo Festival de la Lectura
de Chacao bajo el lema “Ialia
lee”, que se extenderá hasta
el próximo 30 de abril. El plato fuerte de su cronograma de
actividades es la estancia en
el país del poeta e historiador
italiano Enrico Testa, uno de
los escritores contemporáneos
y teóricos de la lengua italiana
más importantes de la nación
europea.
La programación es el resultado de alianzas entre las instituciones antes mencionadas
con Cultura Chacao, la Cámara de Comercio VenezolanoItaliano, un grupo de empresas
italianas asentadas en el país,
la Universidad Central de Venezuela y las editoriales El Estilete y Nuevos Aires.
Silvano Mignano, embajador
de Italia en Venezuela, expre-
só que una embajada no solo
debe promover la cultura de su
país, sino que también tiene la
responsabilidad de apoyar las
manifestaciones culturales del
país donde se hospeda. En este
sentido, en el conjunto de actividades programadas se materializa el impulso y las alianzas
que esta entidad ha asumido
con la literatura venezolana.
EL PLATO FUERTE
Testo impartirá hoy a las 10:0
am una conferencia titulada
“El italiano escondido. Nuevas
teorías sobre la historia del
idioma italiano” en el auditorio
de la Facultad de Humanidades
y Educación de la Universidad
Central de Venezuela. Esta
presentación está fundamentada, según Silvo Mignoni, embajador de Italia, en un libro
publicado en el año 2014 por el
autor, que revolucionó el campo
teórico lingüístico en su país.
Vale acotar que la conferencia
contará con un servicio de interpretación simultánea.
A las 7:00 pm Testa tendrá
una participación especial en
el Festival de la Lectura, durante la presentación de una
muy cuidada edición bilingüe,
que antologa la propuesta de
12 poetas venezolanos traducidos al italiano. Para Mignano
esta es una gran oportunidad
para proyectar a las y los poetas venezolanos en Italia y en
el mundo.
La antología tiene por título Mediodía en Venezuela,
doce poetas contemporáneos
/ Mezzogiorno in Venezuela,
dodici poeti contemporanei y
fue editada conjuntamente
por las editoriales El Estilete
y Robin. En el evento a realizarse en el Salón Obelisco de
la plaza Altamira participarán además Garcilaso Pumar,
Sandra Caula e Igor Barreto
de El Estilete, el profesor Diómedes Cordero y el embajador
Silvo Mignano.
Para mañana el profesor Testa impartirá un taller de Historia de la lengua italiana en la
Biblioteca Los Palos Grandes,
cuyas inscripciones se están
formalizando a través del co-
27
rreo electrónico [email protected]. El mismo
se llevará a a cabo a partir de
las 11:00 am.
A las 6:00 pm se presentará la antología poética Vuoto
d’ore / Vacío de horas de Testa,
editado por El Estilete, en el
Salón Obelisco. Por primera
vez en Venezuela, las lectoras
y los lectores podrán disfrutar, en español, de una de las
voces poéticas más importantes de Italia, desconocida aún
por muchos.
Finalmente para el sábado
la Embajada de Italia tiene
en el cronograma tres actividades de cierre. La primera
es la premiación del primer
Concurso de Poesía Lugar Común, en el que, según Pumar,
director de la librería que lleva el mismo nombre, participaron aproximadamente 300
personas. Este concurso fue
una incitativa del poeta Igor
Barreto y fue financiado por
la Embajada de Italia.
Pumar explicó que este concurso obedece a la preponderancia eminentemente poética
de las letras venezolanas. “La
punta de lanza de la literatura
venezolana es la poesía”, dijo.
Asimismo adelantó que para
este año se estima publicar una
antología de poetas italianos
contemporáneos.
La segunda actividad es la
presentación del libro Garibaldi y Miranda. Héroes lejos
de casa, en el que participarán
Alejandro Cardozo y Mignano.
La misma se llevará a cabo en
el Anfiteatro Sur de la plaza Altamira a las 4:00 pm.
A las 7:00 pm Enrico Testa
participará en un recital de altura con los poetas invitados Elena
Medel (España), Horacio Warpola (México) e Igor Barreto, también en el Anfiteatro Sur, bajo el
lema #LeerJuntosPoesía.
Destacó el ministro de Cultura, Freddy Náñez
Sistema de Cultura Popular es instrumento
de visibilización para cultores y creadores
T/ Redacción AVN
F/ Archivo CO
Caracas
L
a aprobación de recursos al
Sistema Nacional de Culturas
Populares es un acto de justicia y
facilita la visibilización a la labor
de los cultores del país como creadores de humanidad, afirmó el
ministro del Poder Popular para
la Cultura, Freddy Ñáñez.
El ministro señaló que con
el Sistema de Cultura se logra
compactar a 80% de las agrupaciones y manifestaciones cul-
turales que se llevan a cabo de
forma individual o grupal.
Indicó que la referida estructura exige no es solo el
fondo de recursos económicos
para pagar el talento o potenciar la formación sino que se
tenga un encadenamiento con
los otros programas que sustentan y garantizan al pueblo
venezolano el acceso a los bienes culturales como es el caso
de la Mision Cultura.
Señaló que la Misión Cultura
Corazón Adentro, que se inició
hace 11 años como un progra-
ma académico y revolucionario,
tiene como objetivo activar a los
cultores para que se formaran
dentro de sus comunidades, recostruyendo la memoria local,
de los cuales se graduaron 28
mil estudiantes.
“La Mision Cultura Corazón Adentro es la Misión Cubana que se incorpora para
la activación en distintos estados del país de todas esas
expresiones culturales que ya
hemos reconocido y no pudieron haber caído en el olvido”,
resaltó Ñáñez.
»É×EZASEVERØQUEEL3.#HALOGRADOCOMPACTARDEAGRUPACIONES
Recordó que esas expresiones
culturales cayeron en el olvido
por descuido en la IV República, por lo que se reactivaron
con la metodología del Ministerio de Cultura de Cuba y los
conocimientos que se tienen en
el país.
28 Comunicación y Cultura | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
El viernes 29 de abril
.EODANZACELEBRA
EL$ÓADELA$ANZAEN#HACAO
La agrupación presentará
el Festival de Improvisación
Día 13
T/ Redacción CO
F/ Cortesía
Caracas
E
ste viernes 29 de abril, desde las 6:00 pm, en los espacios del Centro Cultural
Chacao, el público asistente podrá
disfrutar del Festival de Improvisación Día 13 de la compañía Neodanza, en el marco del Día Internacional de la Danza, así lo indicó
un boletín de prensa.
El Festival de Improvisación
Día 13 de Neodanza es un espacio
simbólico de colaboración, representación y diálogo desde la danza
contemporánea, en el que la premisa y fin superior es flexibilizar
las estructuras de composición
hacia posibilidades cada vez más
momentáneas, descubriendo la
frescura de un instante de vida en
torno al disfrute y nutrición que
sucede desde el movimiento.
En esta ocasión estarán presentes varios artistas de la danza
contemporánea que convergen
y crean en la improvisación, inmersos en un formato más íntimo
que lo habitual, propiciando un
encuentro y diálogo estrecho entre el espectador y los artistas del
Mañana en La ONG
Daniel Adolfo realizará visita guiada
por su muestra Orden y simbiosis
T/ Redacción CO
F/ Cortesía
Caracas
movimiento, músicos y, por supuesto, los espacios del Centro
Cultural Chacao, que devienen
en áreas propicias para la interacción artística, la convivencia y el disfrute.
El Festival de Improvisación Día 13 de Neodanza
surge en 1999, de la mano
de la prestigiosa bailarina y
coreógrafa Inés Rojas, quien
cuenta con 29 años de labor
artística ininterrumpida. La
finalidad es dar continuidad al
extinto Festival de Danza Post
Moderna, así como también un
cauce al movimiento de la nueva danza que se gesta con portentosa fuerza desde los años
80 en nuestro país.
La invitación es para el viernes 29 de abril, a las 6:00 pm, en el
Teatro del Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco, El Rosal.
L
a Organización Nelson
Garrido invita a todo el
público a la segunda visita
guiada de la exposición Orden y simbiosis, con el artista
visual, autor de la muestra,
Daniel Adolfo. El recorrido
se realizará este viernes 29 de
abril, desde las 2:00 pm hasta
las 5 pm, en la sala El Gusano,
indicó una nota de prensa.
Orden y simbiosis reúne 24
piezas en las que el joven de 25
años explora la comunión en-
tre los seres vivos y la naturaleza. En su trabajo figurativo
hay desde microorganismos
que se hacen más complejos
hasta micromundos y bosquecillos negros con arcoiris
monocromáticos, trazados en
tinta china sobre papel o tela.
En sus obras predominan los
colores negro y rojo.
La visita guiada será una
oportunidad para conversar e
intercambiar ideas directamente con el artista. La muestra
clausura el 14 de mayo, pero antes La ONG tiene programado
un conversatorio con el artista
el próximo 7 de mayo.
Siete artistas participarán en la exposición
ABRA inaugurará la muestra
colectiva Lógica difusa
T/ Redacción CO
F/ Cortesía
Caracas
M
añana a las 6:00 pm, en
el marco de la tercera
edición de Los Galpones de
Noche, la Galería ABRA, ubicada en el Centro de Artes Los
Galpones en Caracas, inaugurará la exposición colectiva
Lógica difusa.
La muestra, en la que cohabitan proyectos plásticos de
las y los artistas Ana Alenso,
Juan Pablo Garza, Jaime Gili,
Oscar Abraham Pabón, Armando Rosales, Carla Arocha
y Stéphane Schraenen, está
fundamentada en el análisis
de las prácticas actuales, que
ciertamente no contemplan la
estética como paradigma en la
construcción de sus discursos.
Los proyectos presentados
en Lógica difusa retoman, invierten, transforman o intercambian el objet trouvé, el Informalismo, la abstracción, la
geometría, el neoconcretismo.
Son procesos que van desarticulando estas categorías tradicionales para elaborar portafolios
ligados a una nueva fenomenología del pensamiento.
En el texto curatorial escrito para la muestra, la investigadora en artes visuales Thel-
ma Carvallo concluye: “No
quisiera desligar al atomizado
contexto político entre continentes, para el acercamiento
a las propuestas que hoy nos
ocupan y hurgando en otros
pensadores, leí al implacable Giorgio Agamben (Roma,
1942), quién ha sacudido a Europa con una sentencia drástica: La profanación de lo improfanable es el deber político
de la próxima generación”.
ABRA está ubicada en el
Centro de Arte Los Galpones,
en el espacio G9, ubicado en la
avenida Ávila con 8ª transversal, Los Chorros en Caracas.
La entrada es libre.
29
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|
La artillería del pensamiento
$EPORTES
La cifra fue presentada durante un balance realizado con miras a los juegos Olímpicos
0ROYECCIØNDECLASIlCADOSPARA2ÓO
YASEHACUMPLIDOEN
Venezuela llegará
a las Olimpíadas
con un medallista de oro
y dos campeones mundiales
T/ Juan Pablo Azuaje
F/ Archivo CO-AVN
Caracas
L
a cuenta regresiva para
el inicio de los Juegos
Olímpicos de Río 2016
comenzó ayer por eso el Ministerio del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte y el
Instituto Nacional del Deporte
(IND) ofrecieron un balance.
Para las Olimpíadas, que se
realizarán del 5 al 21 de agosto, ya Venezuela cuenta con 65
clasificados, cifra cercana a
la meta proyectada que es de
69 deportistas, con lo que ya
se iguala el número con el de
representantes en los Juegos
Olímpicos de Londres 2012.
Así lo indicó Mervin Maldonado, ministro del Poder
Popular para la Juventud y el
Deporte, quien destacó que ya
se ha cumplido la proyección
nacional en 92%.
META
“Hemos cumplido la meta en
un 92,8% y estamos seguros
que no solo lograremos la meta
de 69 atletas clasificados, sino
que lograremos pasarla. Lo que
no quisimos fue desbocarnos
en la proyección, pero sabemos
que podemos rebasarla”, dijo
Maldonado.
El titular de la cartera de la
Juventud y el Deporte señaló
que a diferencia de otras citas
olímpicas, Venezuela llegará a
Río 2016 con un campeón olímpico (Rubén Limardo) y dos
campeonas mundiales (Yulimar
Rojas y Stefany Hernández).
“No se trata de que estamos
seguros de resultados, pero lo
que sí deja claro es que las políticas deportivas están dando
resultados esperados. Tenemos que aclarar que a pesar
de la crisis de los precios del
petróleo, la orden del presidente Nicolás Maduro es que nosotros tenemos que seguir sumando en el deporte y en todas
las políticas sociales”, aseguró
Maldonado.
BALANCE
Del grupo de atletas clasificados, Maldonado explicó que
hay 47 hombres y 18 mujeres;
también dijo que a diferencia
de Londres 2012 donde se clasificó para 15 disciplinas, ya
para Río se ha logrado el pase
en 16 deportes.
Las palabras de Maldonado se unieron a las de Pedro
Infante, presidente del IND,
quien afirmó que se ha trabajado de manera conjunta con
el Comité Olímpico Venezolano
para garantizar la preparación
de los atletas.
“Este es un trabajo conjunto.
Todas las semanas nosotros
realizamos las reuniones del
directorio del IND y allá se toca
todo lo referente a la preparación. Los análisis, reuniones
con las federaciones que lo que
buscan es seguir articulando
políticas que nos permitan el
desarrollo de nuestros atletas”,
comentó Infante.
MIRANDO AL FUTURO
El presidente
del IND destacó también
que se ha
trabajado
con miras
a estos
juegos,
pero con
un programa de
continuidad
para las
competencias
olímpicas de
Tokio 2020.
“No se trata de ir a
competencias, se trata de evaluar junto con las federaciones las competencias y lo que
queremos conseguir. Ahora
estamos pensando en Río, pero
también en el próximo ciclo
olímpico, porque es continuidad en la labor deportiva y eso
es lo que nos da los resultados”,
dijo Infante.
Ambos dirigentes coincidieron en que se ha trabajado para
ofrecer a los atletas mejor calidad de vida, al igual que a los
entrenadores.
%NCIFRAS
47
18
hombres están
clasificados para Río.
mujeres tienen
su cupo seguro.
16
son las disciplinas
en la que habrá
criollos.
30 Deportes | Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Del 1 al 20 de junio
#OURT+INGHARÉUNAGIRAEN6ENEZUELA
%LESTRATEGA
La Comisión Técnica de la
Liga Profesional de Baloncesto anunció a Jesús Cordovez, de Trotamundos de
Carabobo, como el Director
Técnico del Año de la LPB. El
estratega sumó siete de los
13 votos que toma en cuenta
el órgano rector para otorgar
el galardón.
la ciudad, el cual se elegirá
luego de una ronda de competición entre los mismos
basqueteros. Se estima que
más de 40 mil personas compartan con los atletas.
MOTIVACIÓN
Más de 40 mil personas
disfrutarán del espectáculo
que se realizará
en 15 ciudades
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Archivo CO
Caracas
E
l conjunto de baloncesto acrobático callejero
norteamericano Court
King, hará una gira en el país
en la cual se medirá con los mejores jugadores aficionados y
profesionales de la nación.
La visita de los basqueteros
acrobáticos se realizará del 1
al 20 de junio, así lo informó
Alexander “Mimou” Vargas,
viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida del
Ministerio del Poder Popular
para la Juventud y el Deporte.
“Court King estará en el país.
Hemos hecho un gran esfuerzo
para traerlos a la nación y lo
hemos logrado. Son los mejores
jugadores callejeros del planeta
y nuestro pueblo podrá disfrutar de ellos en varias ciudades
de la nación”, declaró Vargas.
Se estima que los jugadores
lleguen al territorio venezolano el 1 de junio, para comenzar
a disputar los duelos contra los
atletas nativos.
LA GIRA
La gira de los Court King
se iniciará en el Distrito Capital y luego irá a Vargas,
Miranda, Anzoátegui, Lara,
Falcón, Carabobo, Aragua y
Nueva Esparta.
“Tenemos todo un equipo
multidisciplinario disponible
para atenderlos, sabemos que
será una gira bastante fuerte y
de verdad estamos muy felices
de poder tenerlos en la nación.
Esperamos que toda la población se vuelque a apoyarnos en
esta bonita actividad deportiva”, agregó Vargas.
En cada visita que los
Court King hagan, se enfrentarán al mejor equipo de
“Ese es el plan, al final del
partido, el mejor jugador
venezolano de ese cotejo se
montará en el autobús y los
acompañará hasta la próxima
ciudad. Esto lo vamos a hacer
con cada una de las ciudades.
Al final de la gira los mejores
del país jugarán contra ellos”,
afirmó Vargas.
El cierre de la gira internacional se hará en el Poliedro de
Caracas el 20 de junio, donde
los Court King disputarán su
último compromiso en territorio venezolano.
Esta actividad cuenta con el
apoyo de Venetur, Conviasa,
Banco Bicentenario y la Alcaldía de Caracas, a través del alcalde Jorge Rodríguez.
ción de salida al contragolpe,
arrinconado por momentos,
también fue memorable por la
pasión con la que aguantó los
momentos más adversos, minutos eternos, con una esti-
rada de Oblak a tiro de Vidal,
con un contragolpe al poste
de Torres y con un ganador,
el Atlético, preparado para
jugar otra final en el Allianz
Arena (1-0).
Liga de Campeones
Atlético de Madrid
venció 1-0 al Bayern Múnich
TyF/ EFE
Madrid
U
n golazo sensacional de
Saúl Ñíguez en el minuto
10 abrió el camino del Atlético
de Madrid hacia la final de la
Liga de Campeones, aún pendiente de alcanzar la cima en
el duelo de vuelta en el Allianz
Arena, tras un ejercicio apabullante al inicio y de resistencia
después para doblegar al Bayern Múnich.
El despliegue rojiblanco fue
muy potente; poderoso en ataque en el primer tramo, el del
1-0, y enorme defensivamente
en el segundo tiempo, con dos
balones al poste, uno para cada
equipo, y con una valiosa ventaja final para el Atlético en el primer duelo: una victoria, un gol
a favor y ninguno en contra a la
espera de Múnich.
Ya dentro del área, sorteados
cuatro adversarios, se perfiló
para lanzar un tiro sutil, con
la izquierda, al otro palo, fuera
del alcance de Manuel Neuer
entre la “explosión” de la grada
por un gol y una jugada espectacular de un futbolista de tales condiciones, por potencia,
por regate, por fortaleza, por
capacidad goleadora.
OBJETIVO LOGRADO
Primer objetivo conseguido,
a los 10 minutos, con un golazo de Saúl, extraordinario, y
cambio de registro, sin echarse
demasiado atrás, pero más a
la expectativa, más preparado
para el contragolpe entre la posesión del Bayern, de su intención de romper por las bandas
entre Douglas Costa y Kingsley
Coman, y sin Ribery ni Muller.
Pero la victoria del equipo
rojiblanco, ya sin apenas op-
31
Nº 2.362 s*UEVESDE!BRILDE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
En la Universidad Deportiva del Sur
Juegos Intercomunitarios
se realizarán en mayo
T/ Redacción CO
F/ Cortesía UDS
Caracas
L
os acostumbrados Juegos
Intercomunitarios de la
Universidad Deportiva del Sur
(UDS) ya se encuentran en su
fase organizativa, a cargo de los
estudiantes del quinto semestre
del programa de formación Gestión Tecnológica del Deporte.
La octava edición de la fiesta
del deporte comunitario se desarrollará del 9 al 13 de mayo en
cuatro sedes simultáneas de la
capital llanera: el Complejo Deportivo Dr. Guillermo Barreto
Méndez, Gimnasio Cubierto
José Tadeo Monagas, Gimnasio de baloncesto José Miguel
Pandares y pista de atletismo
de la Villa Deportiva.
Estas competencias reunirán
a más de 350 niñas, niños y adolescentes de las diferentes comunidades de San Carlos, en la adrenalina de competiciones de futsal,
futbol campo, voleibol, beisbol y
exhibiciones de boxeo, taekwondo, gimnasia y artes marciales
mixtas (breakingdom).
Esgrima
Rubén Limardo
es séptimo del mundo
"OXEOVENEZOLANOSEPREPARA
PARAIRPORMÉSCUPOSPARA2ÓO
El país cuenta con cuatro
pugilistas clasificados
para la justa amazónica
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
P
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l campeón olímpico en
Londres 2012 Rubén Limardo Gascón se mantiene en el top
10 de los mejores espadistas del
mundo, según la última actualización del ranking mundial de
la Federación Internacional de
Esgrima FIE. Limardo, quien
viene de ubicarse en el puesto
20 de la Copa del Mundo en Río
de Janeiro, suma 108 puntos y se
ubica en la séptima casilla del
escalafón mundial.
“Durante la competencia en
Río me sentí muy bien, físicamente respondí como quiero y
eso me da buenas noticias del
trabajo que estamos haciendo
camino a los Juegos Olímpicos.
Los errores que cometimos en
La selección asistirá al preolímpico de Bakú, Azerbaiyán
el combate por el pase a 16 nos
sirven para saber qué es lo que
tenemos que corregir para Río”
indicó Limardo.
El doble campeón panamericano en los Juegos de Toronto
2015 ya está de vuelta en Polonia
donde continúan los entrenamientos de cara al Monal de París, evento de categoría mundial
que se disputará entre el 20 y 22
de mayo en Francia.
ara ir en busca de nuevos
cupos para los Juegos
Olímpicos Río 2016, los
púgiles venezolanos Angelino
Córdova (49 kilogramos), Yoel
Finol (52 kilos), José Díaz (56 kilos) y Johan González (75 kilos)
dirán presente en el Preolímpico Mundial que se desarrollará
en Baku, capital de Azerbaiyán,
del 14 al 26 de junio próximo.
La información fue dada a conocer por Frank López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), quien
destacó que el grupo se encuentra cumpliendo con un extenso
programa de entrenamientos.
OPTIMISMO
“De estas cuatro categorías,
esperamos que estos muchachos puedan alcanzar su cupo,
se va a trabajar muy duro y
%NCIFRAS
4
4
65
boxeadores ya están
clasificados.
pugilistas van
por el cupo.
clasificados tiene
Venezuela.
nosotros tenemos muy buenas
expectativas. Cualquiera de
ellos puede lograrlo para así
aumentar la cuota de nuestros participantes a los Juegos
Olímpicos”, indicó.
Venezuela
suma
cuatro
boxeadores clasificados para
Río 2016: Luis Cabrera (60 kilos), Luis Arcón (64 kilos), Gabriel Maestre (69 kilos) y Albert
Ramírez (81 kilos), quienes
clasificaron en el Preolímpico
Continental que se efectuó en
Buenos Aires, capital de Argentina, en marzo pasado.
López acotó que en el evento
mundial de Azerbaiyán, se ofrecerán cinco cupos olímpicos en
todas las categorías; sin embar-
go, no podrán participar los atletas ya clasificados para la magna
cita deportiva, a desarrollarse
del 5 al 21 de agosto próximo.
Está pautado que Córdova,
Finol, Díaz y González arriben
este lunes a La Habana, capital
de Cuba, donde seguirán entrenando para su preparación al
Preolímpico Mundial.
APRENDIZAJE
Luego de la eliminación de
Caciques de Venezuela este fin
de semana en la VI Serie Mundial de Boxeo, tras perder en
los cuartos de final contra los
actuales campeones del evento, Astana Arlans de Kazajistán, el presidente de Fevebox
resaltó el aprendizaje y la experiencia adquirida por los venezolanos participantes.
“Los muchachos estuvieron
a la altura, en una difícil plaza como es la de Kazajistán,
ante los dos veces campeones
mundiales. Hicieron un buen
trabajo y nosotros estamos satisfechos, a pesar de los resultados, esto nos ha servido para
prepararnos para los próximos
eventos”, señaló.
correoorinoco | @correoorinoco
Jueves 27 de Abril de 2016 | Nº 2.362 | Año 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
El suramericano masculino se realizará en Caracas
Baloncesto criollo hará una gira
por Europa y Estados Unidos
La selección se definirá
ante el “Dream Team”
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Miguel Romero
Caracas
L
a selección nacional de
baloncesto
masculino,
que participará en los
Juegos Olímpicos de Río 2016,
realizará una gira por Europa
y Estados Unidos.
Los 31 jugadores elegibles
por la Federación Venezolana
de Baloncesto (FVB) iniciarán
su concentración el próximo
29 de mayo con un campamento médico en el que serán evaluados y sometidos a todos los
controles de doping.
“Queremos llevar a los mejores jugadores a la gira, que estén
limpios y sanos para que den su
mejor esfuerzo por la nación. Ir
a unos Juegos Olímpicos no es
poca cosa y creemos que ellos
darán su mejor esfuerzo”, explicó Carmelo Cortez, presidente
de la FVB.
En la lista de los 31
jugadores elegibles
destacan Greivis
Vásquez, David
Cubillán, León
Rogers, Donta
Smitt, Gregori
Echenique, Luis
Bethelmy, Windy
Graterol, Miguel
Marriaga y Heisler
Guillén.
Sobre la posible participación de Vásquez, la máxima
autoridad de la disciplina dijo:
“Si Greivis es capaz de someterse a los actos de disciplina
del equipo bienvenido sea, si
no puede adaptarse lo sentimos
por él. Logramos ganar el Campeonato Fiba Américas sin él,
pero nos gustaría que estuviera en Río”.
Cortez también dijo que conversan con los jugadores que
están en las principales ligas
extranjeras y que todos han
acordado asistir a la gira de
preparación para disputar
su cupo.
LA GIRA
La primera parada de los
criollos será en España,
donde realizarán un duelo contra la delegación ibérica que
también competirá en Brasil,
además tienen previsto efectuar una serie de duelos con
equipos de la liga de España y
de algunos conjuntos de segunda división, esto con la firme
misión de poder engranar al
elenco nacional.
“Ya nos hemos enfrentado
a España, en nuestro último
compromiso perdimos el partido en el último segundo y
creemos que hicimos un gran
trabajo. Ahora la misión es poder prepararse para los Juegos
Olímpicos donde vamos a dejar el alma por conseguir una
victoria”, dijo Néstor “Che”
García, director técnico de la
escuadra nacional.
Para la gira estarán participando solo 26 jugadores de los
cuales 12 podrán asistir a los
Juegos Olímpicos de Río.
La segunda parada de los nativos será en Lituania, donde también se medirán ante la delegación de esa nación y con equipos
locales, todo antes de llegar al
Campeonato Suramericano de
la disciplina que se realizará en
el Poliedro de Caracas del 26 de
junio al 2 de julio.
COMPROMISOS
El próximo 29 de julio tienen pautado un duelo contra el
equipo olímpico de los Estados
Unidos, por solicitud de los mismos norteamericanos, después
de ese duelo se definirá el equipo criollo que viajará a Brasil el
próximo 30 de julio.
“Ahí vamos a definir el
equipo. Sabemos que ese es el
mejor equipo del planeta y vamos a salir a jugar con suma
humildad y sobre todo a hacer
nuestro juego. No olviden que
es solo un juego de preparación y que nos enfrentaremos
en los Juegos Olímpicos”, manifestó García.
José Alejandro Téran, viceministro de Alto Rendimiento, destacó que la selección
nacional de baloncesto cuenta
con el apoyo del Ministerio del
Poder Popular para la Juventud y el Deporte.
“Hemos sostenido reuniones
y a partir de allí es que hemos
programado esta gira. El hecho que estén en la liga local
ha contribuido a que se eleve el nivel de competitividad de nuestros jugadores”,
sostuvo Terán.
Según los mismos federativos, la idea de todo este
plan de trabajo es poder escalar desde la posición número 22 actual y estar entre
los mejores 15 del planeta.