s - Correo del Orinoco

Miércoles 27 de Abril de 2016 | Nº 2.361 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
En la administración pública
Miércoles y jueves no laborables
para preservar niveles del Guri
El presidente Nicolas Maduro refirió que se trata de una medida extrema
que durará entre dos y tres semanas y anunció que acudirá a la ONU y
otros organismos internacionales para solicitar ayuda técnica, científica
y financiera para la recuperación de la cuenca del Caroní. “Hemos logrado parar el descenso del Guri a 10 centímetros por día con las medidas
que hemos tomado”, precisó.
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz, quien hizo el anuncio desde la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar acompañado del Estado Mayor Eléctrico, añadió que el plan contempla que los viernes no tendrán clases
educación inicial, media y básica. Se trata de enfrentar la emergencia,
administrar al máximo y se pide a la población que se incorpore a cumplir las medidas de ahorro acordadas. Foto Prensa Vicepresidencia pág. 2
CEAM denunciará ante Ministerio Embajador en España
Mario Isea acusa a Rajoy y al PP
Público ataque arbitrario
de promover violencia en Venezuela Pág 21
de diputados de la AN pág. 2
Tema del Día
CNE entregó a opositores
formularios de firmas pág. 5
Medios de comunicación son brazo
armado contra Venezuela págs. 16-17
Visita www.correodelorinoco.gob.ve
Consejo Nacional de Economía recuperó confianza del empresariado
Ejecutivo presentó a empresarios
nuevo sistema de precios justos
“La próxima semana se efectuarán diversas reuniones con el sector
agroalimentario y farmacéutico”, indicó el ministro Miguel Pérez
Abad. Hoy el presidente Maduro se reunirá con integrantes de los
CLAP de todo el país para recibir propuestas sobre la materia. pág. 14
Información al momento, síguenos en las redes sociales
@correoorinoco
2 Impacto | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Hoy serán denunciados ante el Ministerio Público
$IPUTADOSDELADERECHAARMARONSHOWMEDIÉTICO
SOBRELADISTRIBUCIØNDEPAPELPARALAPRENSA
Biagio Pirelli, Tomás Guanipa
y Carlos Prosperi entraron sin
autorización a la Corporación
Editorial Alfredo Maneiro
T/ Eduardo Chapellín
F/ Roberto Gil
Caracas
H
ugo Cabezas, presidente de la Corporación
Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), informó que
hoy en la mañana denunciará
ante el Ministerio Público a
los diputados de derecha Biagio Pirelli, Tomás Guanipa y
Carlos Prosperi, quienes amparándose en su condición de
parlamentarios ingresaron de
manera arbitraria en las instalaciones de este organismo,
situado en Catia, Caracas.
Cabezas informó que el asalto
a la institución ocurrió alrededor de las 10:30 am, cuando los
diputados llegaron en compañía de sus escoltas en camionetas y dos equipos de Televen
y Venevisión. Señaló que “derribaron el portón de entrada
y cortaron cinco bobinas sin
explicaciones, perdiéndose 250
mil bolívares que son patrimonio del Estado que las importa.
Asumen que la inmunidad parlamentaria les da derecho para
entrar a cualquier institución
en la forma que quieran”.
Estos hechos, explicó, configuran un delito sancionado
en el Código Penal. Dicho instrumento legal establece en su
artículo 184 que “el funcionario
público que con abuso de sus
funciones o faltando a las condiciones o formalidades establecidas por la ley se introduzca
en domicilio ajeno o en sus dependencias será castigado con
prisión de 45 días a 18 meses”.
POLÍTICA SUCIA
Considera Cabezas que esta
acción de los diputados forma
parte “de una campaña política sucia. Más allá de las penalidades jurídicas y de posibles
hechos punibles, como lo es el
ingreso de manera arbitraria
a esta institución, está el hecho de la falsa democracia que
#ABEZASMOSTRØLOSDESTROZOSHECHOSPORLOSDIPUTADOSENSUINCURSIØNVIOLENTA
profesan. Ellos, que dicen ser
demócratas, así como irrumpieron con el CNE, poder público venezolano que establece las
regulaciones de las elecciones
venezolanas, hoy irrumpen
contra esta institución”.
“Señalan de un hallazgo importante, que encontraron papel de prensa. Lo curioso es que
hubiesen encontrado material
atómico, comida o armas, rubros que nosotros no debemos
tener. Aquí se comercializa
solo papel prensa. Señalan que
nosotros acaparamos. Todo lo
que llega se distribuye en su totalidad, mensualmente. Aquí lo
que entra esta semana, a la siguiente sale y no queda nada”,
recalcó Cabezas.
Explicó que mensualmente
importan 1.200 toneladas de
papel para 3 mil bobinas (que
oscilan entre 14 y 56 pulgadas)
que son pagadas por adelantado por los medios públicos y
privados que lo deseen: “Aquí
le vendemos, por ejemplo, a Tal
Cual y El Nuevo País, periódicos que no tienen nada que ver
con el Gobierno. Se les vende
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco | @correoorinoco
y se les cotiza a privados y públicos.Aquí no se regala papel
a nadie, como dice la derecha
mentirosamente. Se importa
en su mayoría de Canadá y
una porción desde Brasil”.
CONSTRUYENDO
Mencionó que en las instalaciones del CEAM distribuyen papel
periódico a 153 diarios del país,
115 de los cuales corresponden
al sector privado (93% de la demanda nacional). “Le vendemos
papel a diarios de todo el país”.
Cabezas aprovechó para
mostrar la construcción de un
edificio en los terrenos de más
de tres hectáreas, donde se
instalará una imprenta plana,
La actitud de equipos repoteriles
de Venevisión y Televen en el CEAM
T/ Redacción CO
Caracas
E
n nombre de la libertad
de expresión no se pueden cometer delitos o faltas .
En nombre de la libertad de
expresión no se pueden avalar tropelías como las que
ayer protagonizaron los diputados de la derecha Tomás
Guanipa, Biaggio Pillieri y
Carlos Prósperi que, y esto
es lo peor de todo, acompa-
ñados por cámaras y periodistas de Venevisión y Televen
quienes, seguramente, sabían
con anticipación a dónde iban,
y con qué intenciones, el trío de
felones que se metió a la fuerza
en el Centro Editorial Alfredo
Maneiro (CEAM).
La actitud de esos equipos reporteriles nos hizo recordar la
de otros en abril de 2002, que sabiendo que se cometería un crimen atroz contra los chavistas
se prestaron para la escena, le
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Wiston Márquez | Teresa Ovalles | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
que proyecta imprimir 24 millones de libros y cuadernos al
año para el sector estudiantil:
“Estamos fortaleciendo nuestra capacidad productiva en
favor del pueblo”.
Finalmente dijo que en el
CEAM “no se acapara nada.
Que muestren las pruebas si
las tienen”.
pusieron su picantico y desdibujaron la verdad de los acontecimientos para justificar la
acción terrorista.
Fue el arma de la manipulación , el silencio informativo o la mentira para
dar un golpe de Estado que,
felizmente, fue abortado 47
horas después. Vergonzoso
aquello y vergonzoso lo de
ayer. Y no vengan luego a
apelar a la libertad de expresión, a la noticia.
No se conviertan en cómplices de las fechorías, no
sigan pisoteando la ética de
un oficio tan noble como el
periodismo.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
Anunció el presidente Maduro
3EESTÉNADECUANDONUEVOSCONSULTORIOS
PARALLEVAR"ARRIO!DENTROADELPAÓS
Fue inaugurado nuevo espacio de salud
en Ciudad Caribia. También informó que
con las medidas de ahorro eléctrico se ha
logrado reducir en 10 centímetros diarios
el decrecimiento del nivel de la represa
de Guri. Advirtió que no le temblará
el pulso ante los sectores que
buscan desestabilizar
T/ Redacción CO
F/ Prensa Presidencial
Caracas
E
n el programa Contacto con Maduro, el Jefe del Estado solicitó “a
todos los comités de salud, a todas
las áreas de salud integral, a todos los
médicos de Barrio Adentro, a los médicos integrales, les pido a todos los líderes
sociales que asumamos como prioridad
en nuestra agenda. Barrio Adentro 100%
lo asumamos con la pasión creadora con
la que el comandante Chávez lo hizo
para lanzar la misión”.
El presidente Maduro indicó que el
0800SaludYa debe convertirse en un
centro de coordinación de todo el sistema público de salud. Acotó que no se trata solo de un numéro telefónico, sino un
punto de partida, integrado con el Motor
Farmaceútico. Encargó a los ministros
Jorge Arreaza y Miguel Pérez Abad la
tarea de afinar ese proceso.
Recordó que desde el inicio de la Misión se han creado 12.097 consultorios
populares de salud. Se están adecuando
1.703 nuevos espacios para lograr la meta
de Barrio Adentro 100%. Señaló que las
590 áreas de salud integral comunitarias
6AAGANARLAPAZ
El presidente Maduro denunció que “un pequeño grupo de insensatos ha tratado de
incendiar otra vez la pradera con las guarimbas”. Ante tal situación no le temblará
el pulso para ganar la paz.
“De ti no espero nada bueno para el país”,
afirmó el presidente Maduro, acerca de la
actitud de Henry Ramos Allup y del Poder
Legislativo. Señalo que en cualquier otro
país del mundo el dirigente adeco estaría
preso por las ofensas proferidas contra las
representantes de las mujeres que están a
cargo de otros poderes públicos.
Precisó que ninguno de los caminos en
los que se ha empeñado la oposición tiene
viabilidad.
-ADURORECHAZØATAQUESALOSPODERESPÞBLICOS
hay que convertiralas en un gran poder
del pueblo para la salud.
“No debe terminar esta semana sin
hacer una asamblea nacional con los voceros de las áreas de salud integral comunitaria”, mencionó el Presidente
EN CIUDAD CARIBIA
En Ciudad Caribia, el doctor Earle
Siso, director de salud del Distrito Capital, inauguró un consultorio popular que atenderá apróximadamente a
1.600 personas. Este centro asistencial
cuenta con los servicios de un médico, enfermero y un trabajador social,
quienes también harán recorridos
casa por casa. Explicó que se trata de
cambiar el modelo curativo por el modelo preventivo.
5NIDOSPARASALVAREL'URI
El Jefe del Estado ratificó que tras dos
años de sequía extrema, solo un gobierno
revolucionario y bolivariano ha podido sobrellevar tal dificultad. Ratificó que mientras pasan estas semanas críticas en el
esfuerzo por salvar el Guri, será necesaria
la medida de los días miércoles, jueves y
viernes libres en la administración pública,
por un plazo de entre dos y tres semanas.
“Hemos logrado reducir la caída del Guri
de unos 20 centímetros por día a 10 centímetros con todas las medidas, incluso del plan
de administración de carga, que se hizo con
una visión racional, humanista de protección”,
señaló el Mandatario.
También señaló que van a pedir ayuda internacional a los organismos de
Naciones Unidas sobre el cambio climático. “Nosotros ya tenemos contacto con organismos científicos de
Naciones Unidas. Vamos a pedir su
ayuda científica y técnica porque hay
que hacer obras de recuperación para
los próximos meses y años, para que
esta situación sea superada y sea estabilizada”.
El Presidente agradeció al pueblo la paciencia ante las medidas que se están tomando
y ratificó la exhortación al país a que trabaje
unido para enfrentar la compleja situación que
sufre el complejo hidroeléctrico más importante del país.
Informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz
Miércoles y jueves tampoco serán laborables
para sector público para preservar niveles del Gurí
T/ Redacción AVN
F/ Prensa Vicepresidencia Ejecutiva
Caracas
E
l vicepresidente Ejecutivo
de la República, Aristóbulo
Istúriz, informó que los miércoles y jueves, además del día
viernes, serán días no laborables para el sector público, medida que debe contribuir a preservar los niveles de agua de la
Central Hidroeléctrica Simón
Bolívar (Guri).
“Los días miércoles, jueves
y viernes no se laborará en el
sector público, a excepción de
aquellas tareas que son fundamentales y que son necesarias.
Igualmente los días viernes
serán no laborables para los
planteles educativos de los niveles inicial, medio y básico”,
indicó Istúriz en transmisión
de Venezolana de Televisión
desde el Guri, en compañía de
los ministro para la Defensa,
Vladimir Padrino López; de
Petróleo y Minería, Eulogio
Del Pino; y de Ecosocialismo y
Agua, Ernesto Paiva.
“Hemos tenido tres años de
una sequía intensa, la más intensa en los últimos 40 años.
Esto nos obliga a tomar esta
serie de medidas”, dijo el Vicepresidente, quien indicó que
una de ellas es que un equipo
de Corpoelec se situará en la
central hidroeléctrica, “como
lo han hecho desde hace 37
días, para hacer esfuerzos
desde el punto de vista técnico, infraestructura, dragado
y otras medidas, y sin embargo la situación continúa, es
necesario la colaboración y
la participación de todos los
venezolanos”.
GRAN ESFUERZO
Istúriz señaló que “se ha
hecho un gran esfuerzo en
la producción de la generación termoeléctrica, hemos
tenido unos 7.600 megavatios, récord histórico en la
producción de energía eléctrica en el país, pero no ha
sido suficiente”.
3IGUENLOSESFUERZOSDESDEELPUNTODEVISTATÏCNICOYDEINFRAESTRUCTURA
Comentó que el Estado Mayor
Eléctrico se instalará este martes y pidió al presidente de la
República, Nicolás Maduro, que
el “Alto Mando Militar y cada
uno de los comandantes de fuerzas visiten la zona y desarrollen
tareas especiales a cumplir en
este momento de emergencia
nacional por la sequía”.
Asimismo, informó que se
nombró una comisión especial
del Estado Mayor Eléctrico
para el estado Zulia, con el objetivo de “implementar las unidades termoeléctricas en el Zulia,
y en ese sentido Petróleos de
Venezuela ha asumido la tarea
de incorporar unos 300 megavatios en las plantas térmicas”.
4 Política | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Afirmó el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz
%LCAPITALISMOACABØCONELMODELO
DISTRIBUTIVODEALIMENTOS
Señaló que hay que avanzar
en el esquema de fijación
de precios. Apuntó que en
la oposición hay sectores
que están interesados
en dialogar, mientras otros
quieren provocar
T/ Chevige González Marcó
F/ Archivo CO
Caracas
E
n entrevista para el
programa “7 preguntas”, que conduce el
periodista Ernesto Villegas,
el vicepresidente Aristóbulo
Istúriz subrayó que una de las
tareas fundamentales del plan
económico de la Revolución
Bolivariana es construir un
nuevo modelo de distribución,
“nosotros estamos obligados
a reestructurar de manera
estructural todo, cambiarlo,
transformarlo y construir un
nuevo modelo popular de distribución de alimentos”.
Señaló que en el contexto de
la guerra económica destruyeron el modelo distributivo y
de distribución de alimentos.
Istúriz argumentó que en ese
empeño de construir un nuevo
modelo distributivo es escencial la organización popular:
“El pueblo tiene que tener sus
propios mecanismos para distribuir alimentos. Y ese mecanismo de distribución está en
plena formación, tiene como
tres elementos esenciales recuperar las bodegas, los mercados a cielo abierto y la distribución casa por casa para
llegarle a los más pobres”.
El vicepresidente Istúriz se
refirió también a la Agenda
Económica Bolivariana como
un plan que ha generado una
expectativa que debe materializarse. Recordó que tal plan
está sutentado bajo las premisas de la ruptura del modelo
rentista, enfrentar la guerra
económica y la construcción
de un nuevo modelo económico productivo, sobre ello acotó
que “no puede ser cualquier
modelo económico productivo; tiene que ser un modelo
económico productivo que nos
permita a nosotros preservar
los logros y las conquistas sociales de esta Revolución y al
,AOFENSIVA
IMPERIALISTA
Aristóbulo Istúriz indicó que
las recientes declaraciones
del presidente estadounidense
Barack Obama en las que
solicita un inminente cambio
de gobierno tiene que ver con
la contraofensiva imperialista
para cambiar la correlación
de fuerzas políticas en
América Latina. “Eso es lo
que está haciendo. Tú dirías,
el problema es Maduro, los
que dicen que el problema
es Maduro bueno ¿qué pasa
con Dilma en Brasil, qué
pasa con Lula, qué pasa con
Cristina? Los ataques a Evo
y los ataques a Correa y los
ataques a Maduro, porque
Chávez logró un cambio en
la correlación de fuerzas
de América Latina junto a
otros líderes: el presidente
Kirschner, hay que recordarlo;
el presidente Lula, esa fue
una generación de líderes de
América Latina que logró un
cambio en América Latina”.
Distinguió que entre los sectores de oposición había que
distinguir entre quienes están
dispuestos al diálogo y los que
están interersados en provocar. Ratificó que era necesario
conversar y el Gobierno Nacional lo ha demostrado. Apuntó
que en el caso de la Comisión
por la Verdad y la Justicia, hay
un grupo interesado en participar y otros factores no.
EL PLAZO DE SEIS MESES
)STÞRIZASEVERØQUELAEVALUACIØNDELPLANECONØMICOESPERMANENTE
mismo tiempo seguir profundizando esos logros”.
Ratificó que la web Dolar
Today ha causado grave daño
a la economía del país y en especial al tema de la fijación de
precios. En torno a ello Villegas le señaló como interrogante: ¿cómo una página web va
a causar tal daño a un estado
soberano?. Istúriz indicó: “Lo
causa. Lo causa, sale de Miami
pasa por Cúcuta, pero no afecta a Colombia ni a los Estados
Unidos porque afecta solo a
Venezuela, porque tiene una
direccionalidad política”.
EVALUACIÓN
Consultado por Villegas sobre
qué puntuación del 1 al 20 colocaría a la acción económica del Gobierno Bolivariano Istúriz indicó que le pondría 15 puntos. Más
tarde el periodista le pregunta
qué faltaría para los 20 puntos,
y esta fue la respuesta del Vicepresidente Ejecutivo: “Yo creo
que es fundamental consolidar
el sistema cambiario”. También
explicó: “Que el sistema cambiario nosotros podamos aplicarlo
ya de manera definitiva y en ese
sentido, tenemos escasez de divisas ¿entiendes? Tenemos que
ir poco a poco. Es fundamental
que nosotros terminemos la
construcción del nuevo sistema
de precios”.
Señaló que es necesario avanzar en el esquema de fijación de
precios: “Nosotros debemos
dar el salto con el nuevo sistema de precios no es aumento
por aumento, el nuevo sistema
de precios significa actualizar
atendiendo a la Ley de Precios
Justos y en base a la estructura
de producción nosotros establecer un margen de ganancia”.
El Vicepresidente Ejecutivo
expresó que la evaluación del
plan económico es permanente, cada semana . Apuntó que
en cada uno de los motores que
conforman la Agenda Económica Bolivariana se estaban
tomando medidas.
EL TEMA POLÍTICO
La quinta pregunta hecha
por Villegas a Istúriz se refería a que las “sucesivas sentencias de la Sala Constitucional del TSJ en Venezuela
han puesto límites a iniciativas aprobadas por la mayoría
antichavista de la Asamblea
Nacional”... ¿Cuál será el desenlace de este conflicto permanente entre poderes del Estado venezolano?”.
El Vicepresidente indicó que
“siempre cuando hay una confrontación de poderes de este
tipo, llega un momento en que
tienen que ponerse de acuerdo y tienen que ponerse de
acuerdo”. También denunció
que “hay gente interesada en
que haya la confrontación de
poderes con alguna intención,
y evidentemente la respuesta
no puede ser vamos a aprobar
esta ley loca para que no haya
confrontación”. Pero que en algún momento se impondrá de
nuevo lo sensato.
“Yo he dicho, una Asamblea
que te diga, el Presidente va a
durar seis meses, y lo que piensa es sacar al Presidente, no
hay otra idea que no sea sacar
el Presidente ¿esa Asamblea
estará cumpliendo sus funciones?”, expresó Istúriz en torno
al ultimátum de Henry Ramos
Allup, presidente de la AN
para que en seis meses, desde
que se instaló el nuevo Parlamento, el presidente Maduro
saliera del Gobierno.
Se preguntó: “¿Eligieron a
la Asamblea para que tumbara al presidente Maduro?
¿La Asamblea fue electa para
que diera un golpe de Estado?
¿la Asamblea fue electa para
irrumpir contra la estabilidad
del país? Yo creo que no. Yo
creo que la Asamblea no fue
electa para eso”. También aclaró que “nadie le está quitando
sus derechos a la Asamblea, lo
que no puede es apropiarse de
asumir como derecho actitudes que no le corresponden a
la Asamblea”.
5
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
Rectores acordaron instruir a la Copafi
#.%APROBØENTREGADEFORMULARIO
PARAACTIVACIØNDEREFERENDOREVOCATORIO
Ahora deberán recogerse
las manifestaciones
de voluntad de 1%
de los inscritos en el Registro
Electoral, distribuidas
por entidad federal,
T/ Redacción CO-CNE
F/ Archivo CO
Caracas
L
a Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi)
entregará el formulario para
la activación de un referendo revocatorio presidencial
solicitado, a través de la mediación, por la organización
con fines políticos Mesa de la
Unidad Democrática (MUD),
acordó el Consejo Nacional
Electoral (CNE).
En sesión realizada este martes, las rectoras y el rector acordaron instruir a la Copafi a los
fines de que sea entregado el
formulario con las instrucciones para la recolección de las
manifestaciones de voluntad
correspondientes.
Durante la sesión, las autoridades revisaron los informes
enviados por las oficinas nacionales de Participación Política y
de Registro Electoral, a las que
correspondió la verificación de
los recaudos.
En este sentido, constataron
que fueron cumplidos los mecanismos de decisión establecidos
en los estatutos de la MUD, así
como que 94% de las firmas entregadas son válidas.
%L#.%CONSTATØLOSMECANISMOSYLAVALIDEZDELASlRMAS
Una vez admitida la solicitud, los interesados deberán
ahora recabar la voluntad de
Comunicado oficial del Ministerio de Defensa
Padrino López condena ataques a la FANB
y ratifica compromiso en defensa de la patria
T/ Redacción CO
Caracas
E
l ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, envió un
Comunicado Oficial a la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
(FANB), en el que recordó que
mediante la unión cívico-militar participan activamente en
el desarrollo nacional y mantienen la lucha contra los grupos
de delincuencia organizada y
paramilitares patrocinados por
la derecha, que buscan derrocar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro.
Subrayó el deber que tiene la
FANB en transmitir tranquilidad y certeza en sus labores de
defensa, asegurar la armonía
y convivencia entre todos los
venezolanos.
A continuación el documento
textual:
Mensaje del G/J Vladimir Padrino López a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana:
La Fuerza Armada Nacional
Bolivariana es una institución
esencial para el funcionamiento
del Estado venezolano. Su génesis, desarrollo y consolidación,
se funden en nuestra historia
republicana con un papel protagónico, dejando escritas innumerables páginas de honor
y de gloria. Desde la llegada de
la Revolución Bolivariana y la
profunda visión de igualdad social del comandante supremo
Hugo Chávez, hemos evolucionado hacia una organización
que ha logrado compenetrarse
con las bases más auténticas de
nuestro pueblo y su ciudadanía
asumiendo un rol moderno que,
fundamentado en el modelo de
integración cívico-militar, nos
permite participar activamente
en el desarrollo nacional, con
una renovada vocación humanista, respetuosa de los derechos
humanos, antiimperialista y
apegada estrictamente a la Constitución y leyes de la República.
El Libertador Simón Bolívar
es nuestro máximo símbolo; su
ideario representa su filosofía
y guía permanente de acción.
Seguir su ejemplo, analizar sus
circunstancias y estudiar su
pensamiento, nos convierte con
gran orgullo en bolivarianos.
Tal sentir fue explícitamente
plasmado en nuestra Constitución Nacional en su artículo nº1
que señala: “la República Boli-
variana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio
moral y sus valores de libertad,
igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón
Bolívar, el Libertador”. La misma Carta Magna, se refiere a la
institución castrense en el artículo 328, el cual conceptualiza
su naturaleza y misión. Si bien
no se le permite la militancia
partidista, es parte activa de
las políticas emanadas del Poder Ejecutivo y del proceso de
toma de decisiones orientadas
a la concreción de los objetivos
y más elevados intereses de la
nación. En tal sentido, lo deliberante sobre los asuntos relativos al cumplimiento de las
funciones que le son asignadas,
debe realizarse dentro de los límites establecidos por el mismo
ordenamiento jurídico.
Nuestra amada institución,
viene siendo objeto de ataques
sistemáticos en su contra, bien
de forma generalizada o de manera particular contra algunos
de sus líderes. Tales agresiones,
absolutamente carentes de soportes fácticos, obedecen a intereses oscuros, signados por la
ambición desmedida de poder y
1% de las inscritas y los inscritos en el Registro Electoral
en todo el país, distribuida
por entidad federal, para un
total de 197.978 electoras y
electores.
caracterizados por la alevosía,
la vileza y una malignidad sin
precedentes que solo consigue
un categórico rechazo de la sociedad venezolana.
Nuestro patrimonio más valioso es el talento humano, los
hombres y mujeres que cultivan
la virtud de servir a toda Venezuela desde la vocación castrense. La disciplina, la obediencia
y la subordinación, así como los
principios del honor, la lealtad
y la justicia, entre otros valores, rigen su actuación en todo
momento y circunstancia. Por
ello, aplicamos con inequívoca
severidad los correctivos necesarios cuando algún integrante
se aparta de tales normas y principios. Pero no podemos aceptar
que se mancille impunemente el
honor y la dignidad de quienes
han jurado defender la patria y
sus instituciones hasta perder
la vida si fuese necesario, trabajando día a día con abnegación y
sacrificio en el cumplimiento de
tan noble compromiso.
El brutal accionar que en la
actualidad llevan a cabo grupos
de delincuencia organizada y
paramilitares patrocinados por
élites del capitalismo mundial,
tienen como objetivo político
derrocar el Gobierno legítimo
de nuestro presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro
Moros. Estas organizaciones
criminales han ejecutado asesinatos de compañeros en situación de actividad o reserva
activa, como fase preliminar de
la guerra no convencional promovida por el poder imperial,
cuya finalidad es quebrantar
nuestra moral y voluntad de
lucha. Pero jamás lo lograrán;
muy al contrario, cada día fortaleceremos más nuestro espíritu de cuerpo, el adiestramiento y la operatividad de nuestras
unidades, para enfrentar oportuna y adecuadamente las amenazas de cualquier tipo que se
ciernan sobre Venezuela, como
históricamente lo hemos hecho,
garantizando el normal funcionamiento de las instituciones
democráticas.
Apreciados compañeros de
armas, tenemos el deber insoslayable de transmitir al pueblo
venezolano total tranquilidad
y absoluta certeza, sobre nuestro irreductible compromiso de
respeto a la Constitución, de la
firme e inquebrantable resolución para asegurar la armonía
y convivencia entre todos los
hermanos que hacemos vida
en esta tierra de gracia, preservando la paz, que será siempre
nuestra principal victoria, y
contribuyendo decididamente
a la consolidación del país que
todos anhelamos y merecemos.
Vladimir Padrino López
General en jefe, ministro del
Poder Popular para la Defensa
y comandante estratégico operacional
“Chávez vive... la patria sigue” ¡Independencia y patria
socialista! … ¡Viviremos y venceremos!
6 Política | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Bloque Parlamentario de la Patria se retiró de la plenaria
0EDRO#ARRE×O/POSICIØNVENEZOLANA
NOCREEENELREFERÏNDUMREVOCATORIO
Aunque se apruebe una ley
para regular los procesos
electorales, no podrá
efectuarse en el país
una elección en los siguientes
seis meses de la respectiva
promulgación
T/ Leida Medina
F/ Jonathan Manzano
Caracas
E
l diputado del Bloque
Parlamentario de la Patria Pedro Carreño aseveró que en estos momentos la
derecha venezolana no quiere
mecanismos electorales porque
“sabe que no tiene los votos”.
“Si realmente creyera en el
referéndum revocatorio no hubiese traído al Parlamento una
ley para regular los procesos de
referéndum”, agregó.
Explicó que el artículo 298
de la Constitución Nacional
establece que la ley que regule los procesos electorales,
en este caso la ley de referéndum, “no podrá modificarse
en forma alguna en el lapso
comprendido entre el día de
la elección y los seis meses
inmediatamente anteriores”.
“No puede haber una elección
en seis meses”, subrayó.
Aseveró que la oposición
“realmente no quiere activar
el mecanismo de referéndum
revocatorio”. “De hecho la solicitud la realizó la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD)
porque el resto de los partidos
políticos que conforman esta
mesa, ninguno cumplió con los
votos requeridos por la Constitución y la ley orgánica para
estar vigentes”, precisó.
El planteamiento lo hizo Carreño al referirse a la planilla
entregada ayer por el Consejo
Nacional Electoral (CNE) a los
diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para
la recolección de firmas a fin de
activar el referéndum revocatorio contra presidente Nicolás
Maduro y por la cual, los diputados de la derecha paralizaron
la sesión y alteraron el orden
del día de la plenaria ordinaria
del Parlamento.
ENTRE CONTRADICCIONES
El diputado Pedro Carreño
acotó que otra acción contra-
%LDIPUTADO0EDRO#ARRE×OEXPLICØLASRAZONESDELRETIRODELASESIØN
dictoria de la oposición es la
presentación de un proyecto
de enmienda.
“¿Le van a recortar el mandato al Presidente que ellos
van a designar? Ellos dicen
que es para recortar el periodo a Maduro. Si lo vas
revocar, cómo es que se va a
recortar el periodo”, subrayó
ante este cúmulo de contradicciones de la bancada parlamentaria de la derecha.
“Ellos cumplen al pie de la
letra con los 12 pasos para el
golpe de Estado que emitió el
Comando Sur en el documento
que se llama Operación Venezuela Freedom 2”, aseguró.
Enfatizó que la oposición legisla contradiciendo la Carta
Magna para “decirle al mundo
que no pudieron legislar por el
Tribunal Supremo de Justicia”.
“Criminalizan y satanizan al
TSJ y lo califican de brazo judicial del partido de Gobierno
que les niega las leyes para
justificar y decir que no tenían
alternativas que ir a la violencia”, sentenció.
“Váyanse de una vez a las calles y prepárense porque no se
vale pedir tiempo. Lo mismo
creyó Pedro Carmona Estanga
y Fedecámaras en el 2002. Lo
mismo creían los militares de
,ABANCADAREVOLUCIONARIAABANDONØLA0LENARIAPORLAILEGALIDADDELASESIØN
Altamira y la gente del petróleo que alegaban que era el momento de la caída de Chávez. Lo
mismo creía Leopoldo López.
Retrátense en ese espejo. Esta
revolución no la tumba ni la
tumbará nadie”, subrayó.
No obstante, recomendó a
la oposición seguir los pasos
legales. “Recojan sus firmas y
activen los mecanismos constitucionales y legales. Si se vienen por la vía de la violencia
tenemos un pueblo, una Fuerza
Armada y unos organismos de
seguridad ciudadana que están
prestos para la preservación de
la paz de la República y el orden
interno”, aseveró.
DESACATO DEL TSJ
En cuanto al retiro ayer del
Bloque Parlamentario de la Patria de la plenaria de la Asamblea Nacional, el diputado Carreño argumentó que durante
la sesión ordinaria solicitó el
derecho de palabra para una
moción de orden, a fin de pedirle a la junta directiva la suspensión de la sesión ya que la
misma era nula por la postura
del bloque de la derecha en Parlamento Nacional de declararse
en desacato al TSJ por la sentencia emitida sobre el proyecto
de enmienda que busca recortar el mandato presidencial.
Indicó que solicitó a la directiva convocar otra sesión dentro de las siguientes 48 horas
para dar fiel y estricto cumplimiento de la sentencia del TSJ.
“La Junta Directiva (AN) hace
caso omiso y continúa sesionando, el Bloque de la Patria se
retira”, precisó.
Señaló que consignarán un
escrito ante el TSJ, con el que
solicitarán que se declare nula
la sesión de ayer. “Como tal todos los actos tanto de control
político como legislativos que de
ella se desprendan”, agregó.
Al referirse al desacato de la
AN, recordó que la sentencia
emitida por la Sala Constitucional del TSJ del pasado 22 de
abril, en la cual admite un recurso interpuesto por diputados
de la MUD, solicitando la nulidad de una reforma parcial del
Reglamento Interno de Debates
del Parlamento Nacional.
Explicó que en esta sentencia
el TSJ establece como condición
una medida cautelar, mientras
se decide sobre el fondo de la
materia, que las sesiones de la
AN tienen que ser convocadas
con 48 horas de anticipación
para garantizar la movilización
y la presencia de las diputadas
y los diputados que viven en el
interior del país.
En ese sentido, Carreño indicó que la convocatoria de
la sesión se realizó el lunes
después de las 2:00 pm y por
esa razón planteó a la Junta
Directiva que la convocatoria
constituye un “flagrante desacato a esa sentencia”.
En su opinión, el presidente
de la AN, Henry Ramos Allup,
“quiso remendar la plana,
cuando la misma Constitución
y la Ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Justicia le da la discrecionalidad única a la Sala
Constitucional de la revisión de
la sentencia”.
Añadió que el artículo 3 de
esta ley orgánica establece que
el TSJ es el más alto tribunal
de la República. “Contra sus
decisiones en cualquiera de sus
salas no se oirá ni se admitirá
acción ni recurso alguno, salvo
lo que dispone la presente ley”,
refirió Carreño.
En este sentido, dijo que la
AN no tiene la facultad potestativa en las esferas de sus atribuciones, ni constitucional ni
legal, de pronunciarse en torno
a la sentencia del TSJ.
7
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
Presentarán más pruebas contra otros diputados de la derecha
$IPUTADOSDEL"LOQUEDELA0ATRIA
DENUNCIANA*UAN2EQUESENSPORCORRUPCIØN
Mostraron un audio en el que
el acusado señala que alquiló
un apartamento por 300 mill
bolívares mensuales, cuando
apenas gana 54 mil en la AN
T/ Johelcy Puentes
F/ Reproducción VTV
Caracas
“D
enunciamos los hechos y las acciones
de corrupción de los
diputados de la derecha”, manifestó la parlamentaria Nosliw
Rodríguez, integrante del Bloque de la Patria en la Asamblea
Nacional, durante una rueda de
prensa.
Uno de los diputados de la
bancada opositora acusado de
supuestos actos de corrupción
es Juan Requesens, representante de Primero Justicia. En
un audio, los diputados de la
Patria expusieron “los negocios
,OSDIPUTADOSREVOLUCIONARIOSPRESENTARONUNVIDEOQUECOMPROMETEA2EQUESENS
sucios de los parlamentarios de
derecha que usan la AN como
un centro de negocio, usando
su curul como diputados a la
AN para lucrarse y enriquecerse”, según resaltaron los acusadores.
En el audio el diputado
Requesens señala que alquiló
un apartamento en los Palos
Grandes por 300 mil bolívares
mensuales por dos años, cuando
el sueldo de un parlamentario es
de 54 mil bolívares cada treinta
días. Luis Soteldo, del Bloque
de la Patria, acotó: “¿Cómo puede hacer esa transacción con el
sueldo de un diputado? ¿De dónde salen los fondos para esas
transacciones? Ellos mismos
AN no tiene facultades para pedir
activación de Carta Democrática
E
l diputado a la Asamblea
Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Montilla,
aseveró que la bancada de la
las dos terceras partes de la
asamblea en pleno acuerdan
hacerlo, esto no puede ser una
iniciativa del secretario general, puede tomar la iniciativa
de un Jefe de Estado en solicitarla, pero este es un proceso
que ha de concluir con una plenaria de la OEA.
Agregó que en la plenaria al
menos 24 países deberían votar
en contra de Venezuela, por ello
hasta el momento al no tener
esos votos, esto representa una
retórica sin fundamento.
Refiere que la derecha
busca crear alteración en
el país, considerando que el
país pudiese interpretar que
con la aplicación de la Carta Democrática exista algún
tipo de intervención o crearse situaciones.
En referencia a la aprobación
de las planillas aprobadas por
el CNE, para llevar a cabo el referéndum revocatorio, Montilla
consideró que no habrá revocatorio “si la oposición hubiese
sido seria y hubiese solicitado
con anterioridad la entrega de
dichas planillas, basándose en
un reglamento del Consejo Supremo Electoral de 2007”.
Y VIENEN MÁS
Afirmó el diputado del PSUV, Jesús Montilla
T/ Redacción CO
Caracas
“Esta conversación es una
muestra del deterioro de la
ética, de la moral de esa bancada adeco-burguesa que se
ha dedicado a hacer negocios,
a traicionar a la patria. La semana pasada vimos cómo el
diputado Víctor Clark denunciaba el financiamiento de
empresas privadas a Freddy
Guevara. Llamamos a todo el
país a rechazar la corrupción
en todos los espacios. La oposición va a la AN a hipotecar
su dignidad, su moral, la me-
moria de tantos estudiantes
muertos en nuestras luchas
estudiantiles”, sentenció Soteldo.
Por su parte, el diputado
Jorge Pérez indicó que la denuncia la hacen por “respeto
hacia el pueblo soberano que
ha traído a esta Asamblea
Nacional a un conjunto de
compañeros, no para que conviertan la casa de las leyes del
pueblo en lo que hoy se ha convertido, en un burdo centro de
negocio, un burdo centro de
comercio de la política”.
Asimismo, subrayó que seguirán denunciando los hechos de corrupción, informando que en los próximos días
mostrarán al país diferentes
pruebas de lo que se encuentra
haciendo la derecha: “Haremos
encaminar, en el marco de la
Constitución, a la bancada de
la derecha, haremos respetar
la integridad de la República y
la dignidad del pueblo”.
están allí para pagarse y darse
el vuelto” .
“7 millones 200 mil bolívares
pagó este diputado. Para hacerlo tendría que trabajar, sin
gastar un solo centavo durante
133 meses en la Asamblea Nacional. Estos señores vienen a
la AN a hipotecar su dignidad,
la moral, y la memoria”, espetó
Soteldo.
derecha del Parlamento no tiene facultades ante la Organización de Estados Americanos
(OEA) para pedir la activación
de la Carta Democrática.
“Esto no es más que un ejercicio de retórica política por
cuanto el Parlamento no tiene
facultades desde el punto de vista legales para solicitar la aplicación de la carta democrática
ante la OEA, como tampoco la
tiene el secretario general de la
OEA, Luis Almagro”, dijo.
Montilla explicó que la Carta
Democrática se aplica cuando
8 Nacionales | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Jorge Rodríguez a dos años del vil asesinato de Eliézer Otaiza:
3UVALENTÓAhIBAMÉSALLÉDELAMESURAv
“La lealtad se parece al valor
de la compasión y Eliécer nos
acompaña y nos acompañó con
el amor de ver el futuro que para
sus hijo y para nuestros hijos
soñó”, sentenció el alcalde
del municipio Libertador
CONDECORADOS
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Ángel Dejesús
Caracas
E
l alcalde del municipio
Libertador, Jorge Rodríguez, encabezó los actos
conmemorativos de la siembra
de Eliézer Reinaldo Otaiza Castillo, que se realizó en la sede
del Concejo Municipal de Caracas, donde destacó que este
mártir contaba con el principal
valor humano que debe tener
un líder revolucionario que a
su juicio es la lealtad.
Rodríguez destacó que “la
valentía de Otaiza iba mas allá
de la mesura” y aseguró jamas
haberlo visto “detenerse en
situaciones de peligro, sin embargo, su mayor ejemplo como
revolucionario fue su lealtad
por la vida, por el amor, por
los ideales”.
“Su lealtad se parecía a él
cuando atravesaba el río Orinoco a nado o cuando al mi-
$URANTELAACTIVIDADDEAYERMARTESSEREALIZØUNCONCIERTODELA/RQUESTA3INFØNICA-UNICIPALENHONORA%LIÏCER/TAIZA
rarle en la alcaldía inspiraba
alivio y certeza de victoria a
quienes le solicitaban, porque
siempre estaba donde existía
la necesidad de proteger a una
de sus hermanas o hermanos”,
señaló Rodríguez.
Según el alcalde “un revolucionario debe caracterizarse por sus valores humanos y
Otaiza, en los distintos derrote-
Extracto de una biografía
La historia garciamarquiana de Eliécer
T/ Clodolvaldo Hernández/AVN
Caracas
S
i quisiéramos darle a su
historia un toque garciamarquiano,
podríamos
decir que muchos años después, frente a sus asesinos,
el mayor Eliézer Otaiza debe
haber recordado el día en
que el teniente coronel Hugo
Chávez le hizo conocer la
Revolución.
Y es que la de Otaiza fue
una vida de poco más de 49
años, cargada desde 1992 de
una intensidad especial, la
de alguien a quien le tocó, de
varias formas, ser figura de
un proceso revolucionario. La
trayectoria de Otaiza puede
dibujarse (solo para efectos
periodísticos) en unas pocas
escenas que comienzan en la
Academia Militar, cuando la
magnética personalidad del
profesor Chávez lo impactó
tan profundamente que el jo-
que para sus hijos y los nuestros, soñó”, sentenció.
En cuanto a su legado político, el orador señaló que este militar nacido en Valencia, quien
participó en la rebelión cívicomilitar del 27 de noviembre de
1992, “estuvo muy pendiente
por intentar encontrar la luz
que mantuviera viva nuestra
lucha revolucionaria”.
ven Eliézer ya no volvería a
ser el mismo.
Había mucho en común entre
estos dos soldados: arrojo, orgullo, fervor patrio, deseos de
aprender, amor por el deporte.
Luego, a partir del 4 de febrero, cuando Otaiza vio a Chávez
pronunciar su mítico “por ahora”, se forjó, junto a ese manojo
de coincidencias, un compromiso de vida.
Después de la fallida insurrección, Otaiza, quien era
subteniente activo, solo quería incorporarse a aquel movimiento patriótico que los
comandantes del 4-F habían
echado a rodar. Tenía que andar con cuidado porque la situación interna de las Fuerzas
Armadas (entonces se decía
así, en plural) era de rompe y
rasga. Y él, pese a su juventud
y carácter más bien reservado,
estaba en la mira de algunos
oficiales que conocían de su
simpatía por Chávez.
La Alcaldía del Municipio
Libertador entregó la Orden Teniente Coronel Eliézer
Otaiza en su única clase a los
dirigentes políticos Andreína
Tarazón y Hector Rodríguez
y a los ministros Wilmar Castro Soteldo y Delcy Rodríguez
“por sus méritos en la defensa
de los valores universales y en
particular a lucha de las naciones latinoamericanas y caribeña, cuyos pueblos han sido
víctimas de la exclusión social,
económica política y cultural y
por oponer su voluntad a toda
manifestación de injerencia o
violación a la autodeterminación de los pueblos.
ros de su vida, no hizo otra cosa
que ganar hermanas y hermanos que siempre vieron en él
el peñón firme, pero repleto de
ternura”.
“Otaiza fue un luchador con
valores y defensor de sus ideales”, dijo Rodríguez, para quien
“ser revolucionario significa ser
profundamente humano, tener
confianza en la humanidad. Es
rebelarse al antivalor del hombre como lobo del hombre”.
El ejemplo de lealtad de
Otaiza “es necesario para
cuando alguien sienta duda
y se sienta detenido por las
ramas de la historia”. “La
lealtad se parece al valor de
la compasión y Eliézer nos
acompaña y nos acompaño
con el amor de ver el futuro
Estaba tan decidido a sumarse al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 que
fue a visitar a los alzados en la
cárcel de Yare disfrazado de
mujer, según lo contó el propio Comandante en uno de sus
Cuentos del arañero. Chávez
preguntó quién era esa negra
grandota y fea y cuando le dijeron que era Otaiza disfrazado,
se preocupó mucho. En algún
momento lo regañó. “¿Tú eres
loco, chico, cómo se te ocurre
venir para acá?”, pero Otaiza,
que era cortado con la misma
tijera que el líder bolivariano,
no hizo caso a los reclamos y
más bien insistió en hablarle de un plan que tenía para
asaltar la prisión y sacarlos.
Ese día Chávez se convenció
de que aquel muchacho, entonces de 27 años (había nacido
en Valencia, en enero de 1965),
no era fácil de meter en cintura, pues se dio cuenta de que
había fracasado su intento por
disuadirlo de los extravagantes planes de fuga. “Ese Otaiza
va a seguir con su cosa, no hay
manera de pararlo”, le comentó
Chávez a sus compañeros...
A partir de las 10:00 am en los espacios públicos recuperados
OTRAS ACTIVIDADES
Hoy el Concejo Bolivariano del Municipio Libertador
desarrollará una jornada
deportiva en honor a quien
en vida fuera un destacado
nadador, a la 1:00 pm, en el
complejo polideportivo Bravos de Apure, en la UD4 de la
parroquia Caricuao.
Caracas se viste de paz con expresiones
culturales, musicales y deportivas en la calle
T/ Johelcy Puentes
Caracas
E
l alcal de Caracas, Jorge
Rodríguez, informó que
tras los actos violentos impulsados por la derecha, hoy
miércoles, la ciudad capital
se vestirá de paz con expresiones culturales, musicales
y deportivas.
“Frente a esa caradura que
han demostrado los factores
más violentos de la derecha
venezolana, nosotros queremos insistir en la propuesta
de paz”, dijo Rodríguez en un
contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
A partir de las 10:00 am de hoy,
los ciudadanos podrán participar en actividades culturales,
recreativas, deportivas, musicales y teatrales que organizó la
alcaldía de Caracas para darles
a los caraqueños la ciudad que
se merecen.
“Invitamos al pueblo de Caracas a que nos acompañe a las
actividades que están planificadas en las plazas Ibarra, Caracas, Bolívar, esquina de San
Francisco, bulevar Camejo”.
Estas jornadas culturales
forman parte de la agenda de
paz que impulsa el Gobierno
Bolivariano en compañía de
las alcaldías y entes del Estado, por lo que Rodríguez
señaló que “declaramos el
territorio del municipio Libertador libre de violencia,
territorio de paz (...), el centro
de Caracas se va a mantener
en paz”.
Para finalizar, el alcalde manifestó que en la ciudad no se
instalará el territorio de violencia que mantiene la derecha
y por ello “vamos con las expresiones a tomar los espacios
públicos recuperados, para
señalar que somos amantes y
garantes de la paz”.
9
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|3EGURIDADY*USTICIA
La artillería del pensamiento
T
"REVES*UDICIALES
4RECEA×OSDEPRISIØN
PARACORONELDEL%JÏRCITO
POREXTORSIØN
El coronel del Ejército identificado como Francisco Javier
Avendaño González, de 47 años,
fue condenado a cumplir 13 años
de prisión al ser encontrado culpable del delito de extorsión.
Según la decisión emanada por el tribunal 2° de Juicio
de Delta Amacuro, Avendaño
González había exigido a un
proveedor del Programa de
Alimentación Escolar (PAE)
una fuerte suma de dinero a
cambio de no denunciarlo por
presuntos hechos de corrupción. El agraviado denunció el
caso en la Dirección de Contrainteligencia Militar.
"ANDADEASALTANTES
CAPTURADASENEL-ETRO
Funcionarios del Cuerpo de
Policía Nacional Bolivariana
adscritos al Metro de Caracas
capturaron a cuatro individuos
implicados en el robo a una
usuaria en la línea 1 de este sistema, como parte del dispositivo de seguridad del transporte
público. Los detenidos responden a los nombres de Miller
Odilio Martínez Mendoza (27),
Yoielyn Yasmely Prieto Paduaniz (23), Kenny José Lozada
Silva (21) y Darwin Enrique
Semprum Soto (20). El grupo
delictivo despojó a la víctima,
amenazándola con un arma
blanca, de un teléfono celular
marca Samsung, mientras se
encontraba en la estación Plaza Venezuela.
&EMINICIDACONDENADO
AA×OSDEPRISIØN
El tribunal 29 de Juicio de Caracas condenó a cumplir 25 años
de prisión a José Cipriano Fernández, de 44 años de edad, luego de que este admitiera su responsabilidad en el homicidio de
su pareja, Leidy Maura Mesa,
de 31 años en Caracas.
Además del feminicidio, el
hombre también fue condenado
por el abuso sexual de dos adolescentes de 12 y 14 años de edad
en la urbanización Luis Hurtado de la parroquia El Junquito. Los vecinos denunciaron el
trato cruel que el hombre daba
a las dos adolescentes. Cuando las autoridades detuvieron
a Fernández, este confesó que
había matado a su pareja y la
había enterrado en un agujero
que el mismo había cavado en
el patio de su casa.
Se dará especial atención a zonas vulnerables
'OBIERNO.ACIONALEVALÞAMAPA
DERIESGOANTELALLEGADADELASLLUVIAS
Bomberos, Protección Civil,
Fuerza Armada Nacional
Bolivariana y la Milicia serán
los organismos encargados
de apoyar a la población
en caso de que se presente
algún tipo de contingencia
T/ David Rosas
F/ Mpprijp
Caracas
E
l Gobierno Nacional
monitorea el mapa de
riesgo hidrometeorológico de todo el país para
aplicar correctivos que permitan evitar cualquier tipo
de eventos ante la llegada
de las lluvias, que se estima
para mediados de mayo según el Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología
(Inameh).
El ministro de Relaciones
Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, explicó
que el trabajo anticipado de
evaluación de riesgo permitirá
minimizar el impacto de la llegada de las lluvias.
Recalcó que además del trabajo que realizan los organismos del Estado, es necesario
involucrar a las comunidades para que participen en la
prevención con el propósito
de adelantarse a los posibles
eventos que se generen como
consecuencia de las lluvias.
Con la cultura preventiva
se pueden evitar casos como
los que se presentaron en el
municipio Sucre durante la
vaguada de la semana pasada, donde afortunadamente
solo hubo daños materiales.
La basura no recogida en el
municipio Sucre y la carencia de políticas de prevención
en este sector del estado Miranda, ocasionaron tapones
de desechos que provocaron
desbordamientos.
Para evitar este tipo de situaciones, González López
recalcó que es necesario instaurar un cultura de prevención activa entre los los ciudadanos. Por esa razón propuso
la creación de un sistema de
comunicaciones entre las comunidades y los organismos
de atención y prevención de
emergencias, mediante las redes de telefonía celular.
'ONZÉLEZ,ØPEZINVITØALACOMUNIDADORGANIZADAAINCORPORARSEALAPREVENCIØN
-APA
(IDROMETEOROLØGICO
%LEQUIPOESTÉCONFORMADOPOR0ROTECCIØN#IVILYBOMBEROS
Sobre este tema, el ministro
adelantó que el Gobierno Nacional está evaluando planes
para potenciar y actualizar
toda la logística e implementos
de los cuerpos de bomberos y
Protección Civil para incrementar su eficiencia.
CULTURA SÍSMICA
DESDE LA ESCUELA
Simulacros y educación sobre protección ante los eventos sísmicos se desarrollarán
en el sistema educativo, anunció González López.
Recalcó que por instrucciónes del Presidente de la República, se iniciará un plan para
la formación de los estudiantes
y también se dará formación
en materia de prevención a las
comunidades.
Los encargados de esta labor
son los cuerpos de bomberos,
Protección Civil, Fuerza Armada
Nacional Bolivariana, la Milicia
y las comunidades organizadas.
Los datos hídricos, pluviométricos y geográficos son elementos
de un mapa hidrometeorológico.
Si a esta información se añaden los datos recabados por
Protección Civil y bomberos
sobre los riesgos de viviendas
y estructuras fijas, entonces se
denomina mapa de riesgo hidrometeorológico.
En Venezuela las autoridades,
mediante el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo
y Aguas y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
elaboraron esta herramienta
informativa para ayudar organizar planes de contingencia ante
cualquier tipo de eventos, no solo
causados por las lluvias, sino
también por la sequía e incendios, entre otros.
Una de las herramientas más
relevantes para la elaboración del
mapa hidrológico fue el satélite
Miranda. El equipo hace fotografías detalladas desde el espacio,
que permiten elaborar con mayor
precisión el informe sobre los
cuerpos de agua.
Este mapa es usado por los
cuerpos de rescate como Protección Civil y bomberos para evaluar las zonas más susceptibles a
cualquier tipo de emergencia.
10 Nacionales | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Aseveró el analista político Basem Tajeldine
-OVILIZACIONESDELADERECHAPRETENDE
UNAESCALADADEVIOLENCIAENELPAÓS
En opinión del experto,
la oposición trabaja para
crear las condiciones que
justifiquen ante el mundo
la intervención de factores
externos en un hipotético
conflicto interno
T/ Romer Viera
[email protected]
F/ Roberto Gil
Caracas
En opinión de Basem Tajeldine, la ley de amnistía o “de
impunidad” como también la
llamó, “es la mayor muestra
de impunidad” de la oposición,
con la que “definitivamente se
quitaron la máscara” y “admiten sus verdaderas intenciones
ante el pueblo venezolano”.
“Buscan la liberación de corruptos y de personas implicadas en hechos de violaciones
de los derechos humanos. Es
decir, quieren que en Venezuela reine la impunidad y eso
debemos evitarlo a como de
lugar”, expresó.
producción de alimentos de sus
empresas.
“Con estas prácticas quieren
afectar el estómago del pueblo
para así promover una salida
inconstitucional, una salida
violenta”, reiteró el ponente.
D
urante el foro Ley de Amnesia Criminal ¿Porqué
no olvidar?, organizado
por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar
la Revolución Agraria (Ciara),
en el que el analista político Basem Tajeldine, expuso que las
movilizaciones y concentraciones frente a las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE)
convocadas por el gobernador
del estado Miranda, Henrique
Capriles Radonski, forman parte de la estrategia desestabilizadora promovida por la derecha,
en consonancia con “los intereses imperialistas de los Estado
Unidos”.
Asimismo, señaló que los hechos violentos escenificados la
semana pasada frente a la sede
del CNE de Caracas, por parte
de un grupo de parlamentarios
opositores, se suman a las maniobras que tienen como propósito “perturbar la estabilidad
democrática en el país” y abonar el terreno para una intervención militar internacional.
“Ellos están buscando escenarios de violencia, y debe quedar claro, porque es la única
forma de promover lo que bien
decía Kurt Tidd, jefe del Comando Sur, y John Kelly, hace
poco tiempo, salidas violentas”,
alegó Tajeldine.
Sin embargo, el experto precisó que la tarea de la oposición
no ha sido fácil, ya que para
crear las condiciones para una
intervención se debe generar
una escalada de violencia que
justifique ante el mundo “la
presencia de la Organización
de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de los Estado
Unidos, en un hipotético conflicto interno.
“La real propuesta de la derecha es la propuesta de la vio-
$EBEMOSEVITAR
QUEREINELAIMPUNIDAD
AYUDA EXTERNA
Durante su discurso, el experto agregó más elementos a
la tesis de la desestabilización.
Explicó que una de las estrategias que buscan abonar el
terreno para una intervención
externa, es la reciente visita de
parlamentarios opositores a la
sede de la OEA, con el propósito
de gestionar la activación de la
Carta Democrática Interamericana en contra de Venezuela.
0ARAELANALISTATODOSLAACCIONESOPOSITORASRESPALDANLASPRETENSIONESIMPERIALISTAS
lencia y así lo han dejado ver
claramente en esta acciones
recientemente llevadas adelante frente al CNE”, sentenció el
experto.
DESCUBRIR AL ENEMIGO
A juicio de Tajeldine, el planteamiento forma parte de una
guerra no convencional, multifocal, al estilo “smart power”
o poder inteligente, que es la
combinación de estrategias de
poder duro y de poder blando
con el propósito de satisfacer
los intereses estadounidenses
en el mundo.
Los resultados obtenidos hasta el momento no se ajustan a
lo previsto por “la nación imperial” debido a que el Gobierno venezolano, y la mayoría de
la población “se ha planteado
una buena resistencia” a estas
pretensiones.
Destacó la importancia del Poder Popular en esta lucha, por lo
que lo instó “a tomar conciencia
de que la burguesía, en su papel de apéndice del gran capital
transnacional y del imperialismo, es “su enemigo de clase”.
“Tenemos que tener conciencia de cuál es el enemigo
verdadero y de cuál es la carta
debajo de la manga; los objetivos verdaderos de esta burguesía apátrida que pretende
llevar al país atrás, muy atrás,
a la época oscura de la Cuarta
República, a la época donde la
anarquía reinaba en la economía, donde los intereses del
mercado y de los capitales se
imponían”, dijo.
ACELERAN
LAS ACCIONES
El ponente afirmó que la
oposición acelera “los pasos
para salir por las vías inconstitucionales del Gobierno revolucionario”. En este sentido, aseguró que la enmienda
constitucional impulsada por
la mayoría parlamentaria es
parte de las acciones ejecutadas con este fin.
Para Tajeldine, los métodos
opositores se alinean con las
posturas asumidas por el jefe
del comando sur del ejército estadounidense, Kurt Tidd, entre
otros integrantes del Departa-
“NO PODRÁN AVANZAR”
mento de Estado, quienes, según el experto, “piden buscar o
acelerar la salida del Gobierno
revolucionario”.
CHANTAJE
EMPRESARIAL
Tajeldine calificó de “guerra
mundial” la situación actual
de los mercados petroleros,
producto de los bajos precios
del barril de crudo. Para él,
esta situación forma parte de
la estrategia imperialista que
tiene como objetivo afectar a
países que, como Venezuela,
Rusia, Irán, no se suman a las
intereses de los Estado Unidos, por lo que son considerados enemigos por el Gobierno
estadounidense.
Sostuvo que la situación de
escasez e inflación que actualmente afecta a Venezuela es
debe a la caída de los precios
del petróleo, pero no desestimó,
el “chantaje” de algunos empresarios nacionales, como es
Lorenzo Mendoza, presidente
del Grupo Polar, al que acusó
de intentar coaccionar al pueblo utilizando como armas la
En cuanto a la decisión de la
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la cual
calificó de incontitucional una
enmienda de la Carta Magna
para reducir el periodo presidencial, Tajeldine aseguró que
la oposición se niega a cumplir
con las alternativas legales,
como es el caso de la opción del
referendum revocatorio, para
lograr sus objetivos.
“Hay muchas contradicciones entre estos factores de la
derecha, quienes, de no llegar a
un acuerdo entre ellos mismos,
no podrán avanzar en ningunas de esas propuestas que están llevando adelante”, apuntó
el analista.
Sin embargo, a pesar de atribuirles mayor importancia a
los factores externos que influyen sobre la realidad económica del país, Tajeldine no descartó la debilidad de un “estado
burgués” en la lucha contra la
corrupción. Un Estado que, en
su opinión “no ha podido hacer
frente a una problemática” que
se ha profundizado en los últimos meses.
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|2EGIONES
La artillería del pensamiento
11
Autoridades están alertas ante posibles guarimbas
#ONTROLADOSFOCOSDEDISTURBIOSEN-ARACAIBO
La residencia del gobernador
también fue epicentro
de protestas durante
la mañana del lunes, cuando
un grupo de estudiantes
se acercó a manifestar
su descontento por el
racionamiento eléctrico
en la región. Más de 1.500
policías se encuentran
desplegados en la ciudad
LIMPIEZA
ca, al estilo “las guarimbas” del
año 2014.
Ante esta realidad, el funcionario aseguró que usarán
toda la fuerza en contra de las
manifestaciones que alteren
el orden público.
“La mayoría de los casos fueron hechos de delincuencia,
porque los hechos en los que se
registraron daños a comercios
se llevaron algunas cosas pero
no califica como saqueo. Y estos
hechos no solucionan problemas”, aseveró.
Señaló que el Plan de Administración de Carga es la
única manera de dar tiempo
para que llueva y se recuperen los embalses.
Dijo que reforzarán la seguridad en aquellos sectores donde tradicionalmente se han
producido mayores protestas
con destrozos a la propiedad
pública y privada.
tar los pasajes del transporte
público a 100 bolívares el corto
y 150 el largo.
“Ante este contexto y en virtud de que los trabajadores del
volante en Maracaibo no solo
sufren, al igual que los usuarios, los rigores del alto costo
de la vida, sino también la ausencia de repuestos para vehículos en el mercado nacional
y el fuerte clima de la capital
zuliana a la hora de realizar
sus labores, la primera autoridad municipal decidió concretar un aumento del pasaje
que ayude a los transportistas
y que no afecte tanto a los maracaiberos”, apuntó.
%LINCREMENTOFUEACORDADOCONVARIASORGANIZACIONES
TyF/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
E
l Plan de Administración
de Carga que se inició el
pasado lunes en Maracaibo, provocó una serie de protestas y conatos de saqueos en
varios sectores de la ciudad.
Más de 12 horas sin electricidad en varias zonas de la
capital zuliana, debido a la
falla en 42 circuitos, causó la
suspensión de un bloque de racionamiento y la paralización
temporal de otros bloques en
algunos sectores.
En el sector Los Postes Negros saquearon un camión de
refrescos de Coca Cola. Fuentes policiales informaron que
el camión estaba en una cola
en la Circunvalación, que se
encontraba trancada por protestas vecinales, cuando cuatro
sujetos fuertemente armados
sometieron al chofer y lo hicieron desviarse de la ruta.
La farmacia SAAS, ubicada
en el sector La Fusta de la avenida la Limpia, fue objeto de
destrozos por parte de un grupo de sujetos que al intentar
saquearla le rompieron todos
5NASUCURSALDE&ARMACIAS3!!3FUEVIOLENTADA
los vidrios. Por este hecho fue
detenido Miguel Antonio Fernández, a quien se le encontró
un martillo.
La residencia del gobernador también fue epicentro de
protestas durante la mañana
del lunes, cuando un grupo
de estudiantes se acercaron
a manifestar su descontento
por el racionamiento eléctrico
en la región.
En el municipio Santa Rita
un grupo de personas asaltaron la sede de Corpoelec y
quemaron varias unidades,
lo que obligó a desplegar a la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
POLÍTICO
Para el secretario de Seguridad y Orden Público, Biaggio
Parisi, lo que pudiera ser un
descontento social podría convertirse en una protesta políti-
A partir del 1 de mayo
Alcaldía de oposición aprobó
nuevo aumento de pasaje
TyF/ Y.I.
Maracaibo
E
l Instituto Municipal de
Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma) y representantes
de todas las organizaciones del
transporte público en el municipio acordaron, después de varias discusiones, aumentar el
pasaje en los carros por puesto
a 60 bolívares el corto y 80 el
largo, mientras que la tarifa
en los autobuses y microbuses
quedará en 60 bolívares.
La nueva tarifa comenzará
a cobrarse a partir del 1 de
mayo, informó la presidenta
del Imtcuma, Patricia González, quien destacó que la alcaldesa de la ciudad rechazó la
solicitud que habían hecho los
transportistas de incremen-
#ASO)RDEZ
Las protestas callejeras dejaron algunos sectores llenos
de escombros y cauchos, ante
esta situación, el gobernador
del estado activó un plan de
limpieza para restablecer el
tránsito vehicular en sectores
como San Jacinto, El Milagro,
Circunvalación 1, La Limpia,
Dr. Portillo, Fuerzas Armadas,
Avenida Padilla, a la altura de
los bloques del Saladillo, Altos
de Jalisco, Ziruma, La Trinidad, Sector Amparo, Plaza de
las Banderas, Pomona, Las Piramides, Circunvalación 3, Cujicito, Delicias, 18 de Octubre,
Puntica de Piedra, 5 de Julio y
Los Olivitos; vía Carbones del
Guasare municipio Mara.
El secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, aseguró que
las acciones que se registraron
el pasado lunes forman parte
de un plan que quieren ejecutar
algunos grupos políticos, “los
mismos que hicieron en el 2014
este tipo de protestas callejeras
que afectan la paz ciudadana”.
Apuntó que estos grupos ya fueron rechazados por la población
zuliana y “los volverán a rechazar porque no es la forma de expresar las molestias”.
Como parte del plan están
activadas siete unidades de
maquinaria pesada, 20 camiones compactadores y volteo,
dos jumbos, 2 retroexcabadoras y 20 cuadrillas de mujeres
y hombres del barrido manual,
para un total de 200 personas
activadas en varios puntos de
la ciudad.
“Estamos trabajando para
restablecer la paz y que las protestas sean dentro de la Constitución, de manera pacífica, sin
violencia, porque de lo contra-
Aunque corrieron muchos rumores sobre un presunto saqueo en el Instituto Regional
de Deportes del Estado Zulia
(Irdez), la realidad es que el
pasado 18 de abril un grupo
de hampones ingresaron en
la instalaciones deportivas,
aprovechando el fin de semana feriado, y se llevaron 25
computadoras de escritorio,
5 laptops, un teléfono móvil, 2
televisores, un aire split, 5 impresoras, 11 mil bolívares en
efectivo y la data de las y los
atletas que están registrados
en la casa de deportes.
La infraestructura quedó
totalmente vacía luego de
que varios sujetos ingresaran
por uno de los ductos del aire
acondicionado de la oficina
de dirección, que colinda con
el segundo piso del estacionamiento de la institución, y
sustrajeran lo que encontraron a su paso: cableados para
conexión a internet, cámaras
fotográficas y documentación
de los deportistas zulianos
que gozaban de becas.
rio generamos más molestia
para el normal desarrollo de
las actividades cotidianas. Estamos activados en la limpieza
de cañadas para prevenir que
se desborden ante la llegada
de las lluvias. Le pedimos a los
zulianos tranquilidad y convivencia ciudadana para superar
juntos las dificultades. La comprensión para que superemos
esta coyuntura que depende de
fenómenos naturales como El
Niño y las lluvias”, acotó.
12 Nutrición | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Los tubérculos son fuentes de energía
Harinas de tubérculos
versus harinas refinadas
L
)NGREDIENTES(5 personas)
ß 1 taza de almidón de yuca.
ß ½ taza de queso blanco duro o
semiduro.
ß ¼ taza de leche.
ß 1 cucharada de margarina.
ß 1 huevo.
0REPARACIØN:
ß Precaliente el horno. En un
envase, junte la leche tibia y la
margarina. Deje refrescar un
poco y agregue el huevo, mezcle
muy bien.
ß Aparte, en un envase grande
coloque el almidón bien mezclado
con el queso rallado. Se hace un
orificio en el centro y se vierte
poco a poco el líquido, mientras
se remueve e integra el almidón,
amase muy bien hasta que todo
se una y suavice. Deje reposar por
unos minutos.
EFECTOS NEGATIVOS
DE LA HARINA REFINADA
TUBÉRCULOS: SUSTITUTOS IDEALES
Harinas a base de tubérculos son las
ideales para sustituir a la dañina precocida, pues, son unos auténticos tesoros
llenos de vitaminas y minerales, que se
convierten en una forma excelente de
energía.
Son ricos en minerales como potasio,
manganeso, hierro, fósforo, entre otros; así
como también en vitaminas del grupo B,
como ácido fólico y las vitaminas C y E.
VENTAJAS PARA VENEZUELA
Las tierras venezolanas son ideales para
la siembra de yuca, ocumo, papa, entre
otros tubérculos, con los cuales se pueden
elaborar harinas alternativas y entender
que no solo de de maíz procesado se hacen
las arepas que tanto nos gustan.
Recientemente el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, encabezó
el Primer Encuentro de Productores Jóvenes de Harinas Alternativas, en el que
hizo hincapié en el compromiso del Gobierno Bolivariano para impulsar la producción de harinas a base de tubérculos
como yuca, ocumo chino, así como de granos como el frijol bayo y el blanco, con el
Prensa INN
F/ Cortesía
Caracas
!LMOYUCAS
a arepa es uno de los platos típicos
venezolanos, ideal para el desayuno
y es tan criolla que, popularmente,
para referirnos a alguien que le ha ido bien
exclamamos: ¡Ese muchacho nació con la
arepa debajo del brazo!
Comúnmente las arepas se elaboran con
harina de maíz precocida, algo de lo que se
han encargado de hacer creer los medios
de comunicación y las grandes empresas
venezolanas, que tratan de obviar la preparación artesanal, no solo con maíz, sino
también con tubérculos como papa, yuca,
ocumo, batata y vegetales.
Una tarea que ha asumido la Misión
Alimentación, acompañada del Instituto
Nacional de Nutrición (INN), es impulsar
el consumo de tubérculos, así como de vegetales a través de productos comestibles
a base de harinas e invitar a la población
a utilizar métodos prácticos, para su elaboración y como base para la preparación
de un alimento nutritivo.
Estudios médicos afirman que mientras
más harina refinada se coma, el cuerpo
deberá fabricar más cantidad de insulina, lo que promueve el almacenamiento
de las grasas, que conlleva al aumento
rápido de peso y de los triglicéridos, ocasionando enfermedades cardiacas.
También, las personas tienen más posibilidades de padecer problemas gástricos,
presión alta, obesidad, problemas cardiovasculares y diabetes tipo 2; esta última
cuando el páncreas falla en su función.
Darwin Nexans /
Luz Arias
fin de reducir las importaciones y promover e incentivar la producción nacional.
De acuerdo con el ministro Marco
Torres, estas harinas alternativas, que
están incluidas en el Motor Agroalimentario, serán producidas a través del
Poder Popular, el cual será instruido a
través del INN, ente que los orientará
acerca de los tubérculos y sus aportes
al organismo.
Asimismo, se tiene previsto realizar
en el próximo mes de mayo la Feria de la
Arepa, en la que se demostrará que este
alimento tradicional se puede elaborar
con harinas alternativas.
HARINAS DE PAPA Y YUCA
Estas harinas alternativas, impulsadas
por la Misión Alimentación, no solo tienen un impacto positivo en la economía,
sino que también nos permiten introducir productos culinarios innovadores, ya
que no solo sirven para preparar arepas,
sino bizcochos, panes, galletas, entre
otros; además contienen un significativo
aporte nutricional.
¿CÓMO PREPARAR LA HARINA
DE PAPA?
Se debe cocer la papa en agua, posteriormente desconcharla, cortarla, triturarla y
ponerla a secar al calor. El producto que
resulta será molido más o menos grueso,
para la obtención de harina o sémola.
FÉCULA DE PAPA
La fécula es el almidón extraído de la
papa. Las células del tubérculo de papa
contienen granos de almidón (leucoplastos). Para extraerlo, las papas se rallan, y se
cuelan, proceso que permitirá la liberación
de los granos de almidón de las células destruidas. Se deja decantar (separación del
liquido) y se seca para obtener un polvo.
Tanto la fécula como la harina de papa
son alimentos libres de proteínas derivadas
de productos del trigo, lo que los convierte
en un sustituto ideal para aquellas personas que tienen intolerancia al gluten.
Con la yuca, también se pueden elaborar
harinas alternativas y para obtenerlas es
necesario pelar el tubérculo y ponerlo a
hervir hasta que ablande. Luego, retirarla
del fuego, escurrirla y dejarla enfriar.
Una vez fría, amase la yuca con media
taza de agua y mantequilla hasta que dé
la consistencia de un puré algo seco. Una
vez culmine este proceso, podrá hacer las
arepas, solo debe recordar que la yuca ya
está cocida, así que simplemente busque
sellarlas.
La Misión Alimentación, comprometida
con el Motor Agroalimentario, demuestra,
a través de nuevas ideas, el compromiso
del Gobierno Bolivariano para encarar la
difícil situación económica de Venezuela,
enfocada en garantizar el bienestar del
pueblo con alimentos 4S (Sanos, Sabrosos,
Seguros y Soberanos).
ß Realice las bolitas, de unos
3 centímetros de diámetro (si
es necesario pase las manos
por almidón para manejarlas
fácilmente), colóquelas sobre una
bandeja sin engrasar.
ß Hornee por 12 a 15 minutos,
hasta que las almoyucas crezcan
y doren por debajo, no las deje
demasiado tiempo en el horno
porque se secan. Se comen
calientes.
!PORTENUTRICIONAL
P
(por ración)
Calorías: +CAL
Proteínas: 8 g
Grasas: G
Carbohidratos: G
4IPSNUTRICIONALES
ß Como ocurre con las
propiedades de la yuca, la fécula
o almidón de yuca destaca por ser
un alimento apto para personas
celíacas e intolerantes al gluten,
al ser un producto alimentario
completamente libre de gluten.
ß Destaca por ser un alimento
sumamente energético, ideal
para deportistas o para niñas,
niños y adolescentes en fase de
crecimiento y desarrollo, gracias
especialmente a su alto contenido
en vitaminas y minerales.
La artillería del pensamiento
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|%CONOMÓA
13
El Gobierno garantiza consumo proteico del pueblo
#ASTRO3OTELDO-ETADEAUMENTODEPRODUCCIØNAGRÓCOLA
ENSEMANTENDRÉAPESARDEDIlCULTADESCLIMÉTICAS
El Ejecutivo ha destinado
354 millones de dólares
para compra de semillas
y agroinsumos
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Ángel Dejesús
Caracas
E
l Gobierno Bolivariano prevé un incremento de la producción
agrícola de 26% este año, respecto a 2015, pese a las dificultades económicas y climatológicas, manifestó Wilmar
Castro Soteldo, ministro del
Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras.
La meta contempla un período que comienza con la
época de lluvias a partir de
mayo-junio, hasta el mismo
período del año 2017, precisó
el ministro, después de recibir la condecoración con la
Orden Eliézer Otaiza en su
única clase, otorgada por la
Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador.
Según Castro Soteldo “este incremento se traduce en 2.300.000
hectáreas para la siembra extensiva y el mantenimiento de
los 17 millones de hectáreas en
materia pecuaria, que abarcan
un rebaño de 16 millones de cabezas de ganado”.
“Estamos luchando para
alcanzar las metas de producción, a pesar de las dificultades
económicas y climatológicas
con la finalidad de mantener
el consumo proteico de origen
vegetal y animal”, agregó Castro Soteldo.
Se mostró optimista gracias
“al acoplamiento de un equipo
de trabajo con mucha mística
en el que se ha incorporado el
pueblo en la tarea de la distribución y, como nos dijo el lunes
el presidente de la República
Nicolás Maduro, ese pueblo que
ahora se incorpora a la distribución es importante incorporarlo a la producción. Ese es
uno de los retos”.
En cuanto a la cartera agrícola, señaló, se ubica en el orden
de los 786 mil millones de bolívares. Además se estimó una
inversión en divisas de 552 millones de dólares, de los cuales
354 millones fueron aprobados
por el Ejecutivo Nacional para
la compra de semillas, agroinsumos. Además se adquirirán
0ARCELASTECNOLØGICAS
En aras de fortalecer el aparato productivo del país, el
Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), ente
adscrito al Ministerio del
Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras,
lleva a cabo el Programa Nacional de Parcelas Tecnológicas Productivas, que comprenden extensiones de 1,5
a 87 hectáreas cultivables,
en los estados Barinas, Portuguesa, Sucre y Zulia.
Este proyecto busca consolidar la producción agrícola del país mediante la
instalación de semilleros,
trasplantes de plántulas y
cosechas de rubros, como
yuca, ají, pimentón, caraota
entre otros según informó
Yoheli Araujo, gerente general del Inder.
repuestos para maquinaria y
medicina veterinaria, que “se
están cotizando en este momento”, adelantó.
PRODUCCIÓN DE FIBRAS
El ministro recordó que esta
semana realizó una visita a la
Unidad de Producción Socialista Fibras de Venezuela con
el propósito de afinar una propuesta de reingeniería que ayudará a un relanzamiento de la
producción.
El ministro señaló que se
“habla de reingeniería porque
esta es una empresa cuya capacidad en la generación de
productos y subproductos es
extraordinaria. Para el sector
primario provee mecatillos,
hilos y sacos”.
La producción también va
dirigida a la fabricación de
colchones e insumos para la
producción automotriz en
materia de asientos y rellenos para los accesorios de los
vehículos. Asimismo se destina para la elaboración de
las sillas, muebles.
“Se conformó un equipo para
que en una semana presente el
plan de trabajo de relanzamiento de esta empresa. El lunes
debemos estar trabajando en la
nueva fibra de Venezuela, que
nos va a permitir tener una empresa altamente rentable y sustentable”, puntualizó Wilmar
Castro Soteldo.
-INISTRO#ASTRO3OTELDOFUECONDECORADOCONLA/RDEN%LIÏZER/TAIZAENSUÞNICACLASE
14 Economía | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Consejo Nacional de Economía recuperó confianza del empresariado
%JECUTIVOPRESENTØAEMPRESARIOS
NUEVOSISTEMADEPRECIOSJUSTOS
“La próxima semana
se efectuarán diversas
reuniones con el sector
agroalimentario
y farmacéutico”, indicó
el ministro Miguel Pérez Abad
T/ Manuel López
F/ Prensa Vicepresidencia
Caracas
%L'OBIERNOESTÉABIERTOALAPARTICIPACIØNDETODOSLOSSECTORES
nómica y cómo entre todos se
está “recomponiendo la nueva
dinámica productiva del país”,
agregó Pérez Abad en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), en un intermedio
de la XIII reunión del Consejo
Nacional de Economía Productiva, encabezada por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.
REVISIÓN DE DECISIONES
En el encuentro con los empresarios, el vicepresidente
Istúriz presentó el nuevo sistema de precios, para garantizar acceso a los bienes, servicios y la ganancia justa a los
productores.
Además se repasaron las
decisiones que se han tomado
para el acceso a las materias
primas, los nuevos sistemas de
abastecimiento y alimentación,
que son fundamentales para
garantizar que la Agenda Económica Bolivariana asegure la
calidad de vida al pueblo.
También se hizo un repaso de
las acciones tomadas por el Gobierno Bolivariano. Pérez Abad
recordó que se han establecido
dos tipos de cambio, uno protegido y otro complementario.
El primero es para proteger
el poder adquisitivo de la población y el segundo es el complementario que responde a los
impulsos del mercado. Es un
espacio que viene trabajándose
para la participación de los sectores productivos.
Además se explicó los alcances de las acciones en materia
de exportaciones, estímulos al
sector productivo, financiamiento, acceso a insumos, materias primas y las facilidades
en los trámites burocráticos
como la simplificación de los
permisos.
“Se le ha planteado a los
empresarios que no hay agenda económica sostenible, si
no existe una social de protección al pueblo. Una orientación muy clara que nos ha
dado el presidente Nicolás
Maduro para avanzar en el
bienestar de la población”,
comentó el vicepresidente de
Economía en declaraciones a
VTV.
Verificó canales de venta para evitar bachaqueo
Sundde fiscalizó inventarios
y suministro de red Farmatodo
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Sundde
Caracas
L
a Superintendencia Nacional para la Defensa de
los Derechos Socioeconómicos
(Sundde) efectuó el lunes en la
noche una fiscalización en la
red de Farmatodo con la finalidad de verificar el sistema de
inventarios.
Luego de fiscalizar locales
de la red, se verificó la llegada
de los productos farmacéuticos y de higiene personal que
El vicepresidente para el Área
Social, Jorge Arreaza, invitó
al sector privado a trabajar de
la mano con la universidades
para afianzar el área de la investigación a fin de superar el
modelo rentista petrolero.
Arreaza insistió en que es
necesario colocarse al servicio del modelo productivo e
invitó a las universidades a incorporarse en el desarrollo de
los motores.
ESPACIO DE DIÁLOGO
U
no de los logros del
Consejo de Economía
Productiva ha sido la
recuperación de la confianza
del sector privado en la Revolución, en el socialismo productivo, que participa, hace sus planteamientos y sus aportes para
el desarrollo del nuevo modelo,
manifestó el vicepresidente
Sectorial de Economía, Miguel
Pérez Abad.
“La palabra confianza ha cobrado mucha fuerza y mucho
interés aquí, los diferentes sectores productivos no han abandonado este espacio de diálogo,
todos los martes asisten, teniendo sus diferencias o haciendo
sus planteamientos que a veces no concuerdan dentro de
la Agenda Económica Bolivariana, pero ellos se mantienen
aquí y eso es muy importante”,
indicó el servidor público.
Los empresarios han recuperado la confianza y el Gobierno
conoció los actores, dónde están las plantas industriales que
participan en la actividad eco-
*ORGE!RREAZA
4RABAJAR
CONUNIVERSIDADES
fueron vendidos ayer. “Tenemos constancia de los inventarios de esta red comercial a
escala nacional y aplicaremos
todas las acciones no convencionales para acabar con esta
práctica agresora contra la
economía nacional”, advirtió
el superintendente nacional
para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras.
La acción responde a denuncias recibidas ante el órgano rector de precios, “los
usuarios aseguran que la
%LORGANISMOACTUØANTEDENUNCIASDEUSUARIASYUSUARIOS
mercancía es desviada durante la jornada nocturna,
además se aquejan de la pernocta de grupos organizados
en las afueras de los locales
comerciales que imponen sus
leyes, amedrentan y causan
terror a los usuarios y a los
trabajadores de los sujetos de
aplicación”.
Entre los puntos en la
agenda de la próxima semana, se tiene previsto desarrollar diversas reuniones
del campo agroalimentario
y farmacéutico. Asimismo se
realizará una evaluación de
los avances en los 15 motores
Productivos.
Respecto a la petición de
la Confederación Nacional
de Agricultores y Ganaderos
de Venezuela (Confagan) de
incorporarse al debate del
consejo, el también ministro
del Poder Popular para Industria y Comercio comentó
que todos los que tienen una
visión “patriota” deben incorporarse.
“Este es un espacio limitado, pero hay muchos más ámbitos de participación. Tal es
el caso de la Vicepresidencia
de Economía Productiva que
está en permanente contacto
con todos los actores. Así que
la invitación para Confagan u
otra organización que quiera
participar está abierta, simplemente que nos los hagan
saber”, aseveró Pérez Abad.
Contreras aseguró que “al
bachaqueo le ha llegado su
hora final y reiteró que los operativos se realizarán en todo
el país en articulación con la
Guardia Nacional Bolivariana
(GNB) y el Ministerio Público (MP), Consejos Locales de
Abastecimiento y Producción
(CLAP) alcaldías y gobernaciones”, tal como reseña una
nota de prensa de la Sundde.
El superintendente advirtió
que quien revenda productos y
alimentos será sancionado con
3 a 5 años de cárcel, pagará una
multa que va desde los 36 mil bolívares (200 U.T) hasta un millón
700 mil Bs. (10 mil U.T.) y también
se le decomisará la mercancía,
de acuerdo con lo establecido en
el artículo 55 de la Ley Orgánica
de Precios Justos.
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
15
Unas 2.509.419 familias han sido beneficiadas
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor continúa la remoción de escombros en quebradas
Feria Socialista del Pescado distribuyó
1,49 millones de kilos de productos
%JECUTIVOAUTORIZØ"SMILLONES
PARALACONSTRUCCIØNDEVIVIENDAS
T/ Redacción CO
Caracas
L
a Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la
Sardina ha expendido 1.493.052
kilos de variedades (1.493 toneladas), mediante los operativos
de distribución a cargo del Ministerio del Poder Popular de
Pesca y Acuicultura.
Estos programas de distribución de proteína pesquera
se iniciaron el 6 de febrero, y
ofrece una alternativa ante
la guerra económica que desapareció de los anaqueles el
pollo y la carne. Desde entonces, suma 2.509.419 familias
beneficiadas, que han llevado
a sus hogares alimentos con
precios entre 30 y 40% menos,
en comparación con el mercado privado, aseguró el titular
de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario .
Para ello se han instalado en
el ámbito nacional 704 puntos de
distribución fijos y móviles, que
han llevado cada semana especies frescas como pargo, tahalí,
atún, mero, raya, cojinúa, roncador, cachama y bagre, entre
otros; además de camarones,
mariscos, pepitonas y sardinas,
estas últimas a través de los
camiones que ha dispuesto el
Gobierno para ello, en el marco
del programa La Caravana de
la Sardina.
Del total expendido, 1.310.852
Kg de pescado fresco, salado y
enlatado han sido ofertados por
medio de los puntos de Feria y
182.200 Kg de sardina se han
expendido en la Caravana, indicó el ministerio en una nota
de prensa.
A partir de mañana
Pdvsa cancelará intereses
a tenedores de petrobonos 2016
T/ Redacción CO
Caracas
P
etróleos
de
Venezuela
(Pdvsa) informó la cancelación de intereses de los Petrobonos 2016, correspondientes al
semestre terminado en abril.
Los poseedores de bonos
Pdvsa deberán dirigirse a su
banco custodio o a la institu-
ción en donde adquirieron dichos bonos, para informarse
del estado y método de pago,
indicó la industria en una
nota de prensa.
Pdvsa ha dispuesto los números telefónicos (0212) 708.57.27
y 708.30.64 para aclarar cualquier duda y apoyar a los tenedores de bonos en el cobro de
sus rendimientos.
Se han entregado hasta la fecha
1.015.962 hogares, informó
el ministro Manuel Quevedo
T/ Redacción CO
F/ Cortesía GMVV
Caracas
E
l Gobierno Bolivariano
autorizó al Fondo Simón
Bolívar el desembolso
de 2.872 millones de bolívares
para la construcción de viviendas en el territorio nacional,
informó el ministro del Poder
Popular para Hábitat y Vivienda (Min-Hvi), Manuel Quevedo.
“Estamos destinando a convenios internacionales 13 millones 500 mil bolívares, para
Corpomiranda 190 millones
de bolívares, el Ministerio del
Poder Popular para las Comunas estamos destinando el
grueso de estos recursos 2.457
millones de bolívares”, especificó el ministro.
PROTOCOLIZACIÓN
Durante la reunión número
nueve del balance del Órgano
Superior de Vivienda y Hábitat,
efectuada en las instalaciones
de Pdvsa La Campiña, el ministro indicó que hasta la fecha se
han entregado 1.015.962 viviendas “dignas para las familias
venezolanas”, incluyendo en la
cuenta las entregadas ayer, que
sumaron 1.937 unidades.
“Nosotros hemos revisado el
balance en la entrega de los tí-
%JECUTIVOGARANTIZALOSINSUMOSPARANODETENERLASOBRAS
tulos de propiedad y hasta el día
de hoy tenemos 652.839 títulos
de propiedad, que garantizan la
propiedad a la familia venezolana”, agregó el ministro.
Además agradeció los trabajos de protocolización del
Banco Nacional de Vivienda y
Hábitat (Banavih). “Están haciendo un esfuerzo para protocolizar las viviendas para todo
nuestro pueblo”, comentó el general Quevedo.
RESPUESTA OPORTUNA
Ante el problema de las lluvias que vienen afectando gran
parte del territorio nacional, el
ministro explicó que se trabaja
Dan primeros pasos en mejoramiento genético con biotecnología
Pdvsa Agrícola recibió asesoría técnica en transferencia de embriones
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Pdvsa
Caracas
E
n función de optimizar
sus rebaños ganaderos y
alcanzar mayores rendimientos en producción de carne y
leche, Pdvsa Agrícola recibió
asesoría en transferencia de
embriones con la finalidad de
avanzar con el mejoramiento
genético, para pasar de la inseminación artificial al uso
de la biotecnología, informó
Manaure Vera, gerente de
Operaciones Ganaderas de la
filial de la estatal petrolera.
“Vamos a empezar un proceso de selección de vientres
receptores. De esa primera selección generaremos un ganado élite en capacidad de donar
ovocitos”, dijo Vera, durante
un encuentro con el sector
privado efectuado en el estado Mérida, según una nota de
prensa de Pdvsa.
La meta de este año es trabajar con 250 animales preñados por transferencia de embriones; pues ya se presentó
el plan operativo mientras se
efectúa la evaluación general del rebaño de la filial del
agro con miras a ser, a corto
plazo, una empresa proveedora de material genético a
precios justos, beneficiando
a pequeños y medianos pro-
%SPERANCAMBIARLACALIDADDEREBA×O
en este punto en todo el territorio nacional y desde la Gran
Misión Barrio Nuevo, Barrio
Tricolor se ha realizado la remoción de escombros de 320
quebradas y calles.
“Vamos a seguir la jornada, para continuar avanzando en los trabajos que se
están realizando en las diferentes partes del país, en lo
que es la distribución de los
materiales para que ninguna de las obras se detenga,
incorporando al Poder Popular y el trabajo voluntario,
para que todos estos trabajos
representen un avance para
nuestro pueblo”, concluyó.
ductores e incentivando el
crecimiento de la ganadería
con calidad.
En la actualidad, la filial
del agro cuenta, en todo el
país, con un rebaño de 10.939
animales, de los cuales 3.333
son vacas que están en producción y 1.452 novillas que
van a entrar en ciclo de monta, para un total de 4.800
animales que están listos
para reproducción. Además
se cuenta con 350 toros reproductores y más adelante
se incorporarán otros para
los reemplazos.
Los especialistas en biotecnología detallaron que con la
transferencia de embriones se
puede lograr cambiar los rebaños al objetivo planteado en 3
o 4 años, generando vientres
más eficientes a partir de pocos animales élite.
16 Tema del Día | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Antena 3 y Grupo Prisa de España entre los principales gestores
#ORPORACIONESMEDIÉTICASAGUDIZAN
bullyingMEDIÉTICOCONTRA6ENEZUELA
Una poderosa red
internacional de medios
privados dedica
grandes esfuerzos para
desmoralizar al Gobierno
Bolivariano y al pueblo
venezolano, como parte
de la conspiración golpista
T/ Modaira Rubio
I/ Loayza
Caracas
H
ay una conspiración
internacional
en marcha contra la
democracia venezolana que
tiene en el aspecto mediático
un brazo muy importante. A
diario, primeras páginas, portales informativos, cadenas
televisivas internacionales,
redes sociales, se encargan
de practicar bullying contra el
Gobierno Bolivariano.
Para el analista Carlos Fascio,
en su artículo “Venezuela en la
encrucijada”, la supuesta polarización de la sociedad es una matriz impuesta por “ una campaña
de intoxicación propagandística
instrumentada vía una cartelización editorial transregional a
través del Grupo de Diarios de
las Américas (GDA), la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP),
CNN y medios españoles como
Antena 3, entre otros, lo que ha
derivado en un virtual bullying
mediático internacional contra
el proceso bolivariano”.
Por bullying mediático, o
acoso mediático, se entiende el
hostigamiento al que es sometido un sujeto (ya sea individuo,
grupo étnico, gobierno, o colectivo) mediante el uso de los
medios de comunicación, con el
propósito de “contaminar” a la
opinión pública para que actúe
en su contra, de forma tal que
quien causa la instigación no
sea claramente identificable.
Para nadie es un secreto que los
grupos económicos poderosos,
que además son los dueños de
los mass media, utilizan a estos
para fijar sus ideas y conceptos
dentro de la sociedad.
Sin duda, un concierto internacional de medios privados se
encargan de reproducir la visión
sobre lo que está ocurriendo en
Venezuela que pregonan desde
Washignton. Abiertamente, la
administración Obama ha definido que su intención y su deseo
es que se produzca un “cambio
de Gobierno” en Venezuela. Por
tanto, ha impulsado desde los
laboratorios de guerra psicológica, confeccionados para dar
cumplimiento a la tesis de la dominación de espectro completo,
una campaña mediática, sin
precedentes, secundada por los
emporios transnacionales de
comunicación, que como señala Fascio, se convierten en verdaderos carteles de propaganda
antichavista y antibolivariana.
No hay pocas evidencias de
ello. Además de la vocería oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, que clama por la aplicación de la Carta
Democrática Interamericana,
hasta los editoriales de los diarios más influyentes en la sociedad estadounidense y en Europa, así como noticieros, portales
electrónicos, que se empeñan
en colocar a Venezuela como un
Estado fallido que requiere de la
intervención extranjera.
Explicaremos con un ejemplo
de qué se trata el bullying mediático con el caso de la producción Venezuela al límite transmitida por el conocido canal
español Antena 3, como una explícita demostración del acoso
mediático a la Revolución.
El “trabajo especial” de Antena 3, titulado “Venezuela al
límite” se presenta como un “documental” donde supuestamente se muestra la realidad actual
de nuestro país, y se nos coloca
como una nación sumida en la
pobreza, la miseria y el caos.
“Así es el día a día de los venezolanos: largas colas para comprar los productos más básicos
en un país de estanterías vacías
por un desabastecimiento brutal de alimentos y medicinas.
Se trata, además, de un país en
el que el dinero no vale nada y
que sufre la mayor inflación del
planeta”, señala la reseña del
material audiovisual.
El punto de vista presentado,
solo refleja la posición de connotados opositores como Henrique Capriles Radonski y la diputada Delsa Solórzano. No hay
una sola voz gubernamental
que pueda dar otra perspectiva
de los hechos, al explicar por
ejemplo la guerra económica,
la agresión multifactorial sobre
la democracia venezolana y los
programas que realiza el Estado para tratar de preservar la
calidad de vida de las mayorías
en medio de la crisis.
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|4EMADEL$ÓA
La artillería del pensamiento
17
5NICEFPREOCUPADAPORPRECARIZACIØNDECONDICIONESDEVIDADENI×ASYNI×OSEN%SPA×A
La respuesta de buena parte de la audiencia española es
clara: rechazó la manipulación
extrema de la verdad. En las redes sociales han calificado esta
producción como una evidencia
del “periodismo mercenario
puesto al servicio del poder”.
MIENTRAS TANTO EN ESPAÑA
Como se observa, Antena 3 invierte una buena suma de dinero en producciones para manipular y tergiversar la realidad
venezolana, incluso con fines
“electoreros” para inclinar la
opinión pública de su país hacia tendencias conservadoras,
cuando se confirma que enfrentarán el próximo 26 de junio
una nueva elección.
Sin embargo, muy poco o nada
se dedican sus noticieros e informativos a reflejar la realidad que
vive el pueblo español sometido a
un gobierno de derecha, que asume una política neoliberal en lo
económica, y de represión y censura en lo político.
EL REINO DE LA DESIGUALDAD
“España ocupa el puesto 37
sobre los 41 países desarrollados analizados en materia de
desigualdad en ingresos, por
delante de México, Bulgaría o
Rumanía, según Unicef”, publica en un artículo el portal web
especializado en economía y finanzas Expansion.Com
La Unicef, preocupada en
especial por la precarización
de las condiciones de vida de
ninas, niños y adolescentes en
España, recomienda tomar medidas urgentes y tangibles para
no condenar a generaciones enteras a “un círculo vicioso”: la
pobreza y la falta de bienestar
de la infancia es la falta de movilidad social y prosperidad de
jóvenes y adultos.
Estas medidas serían el establecimiento de una “prestación
universal de 1.200 euros al año
por hijo a cargo que empiece por
las familias con más necesidades (…) una inversión de 3.086
millones de euros reduciría un
30% la pobreza infantil severa.
Pide también asignaciones de
becas escolares, apoyo educativo, sanidad universal y un barómetro de la infancia para que
ellos digan cómo se sienten”,
reseña el artículo.
Especialistas en el área coinciden en señalar que ante esta
situación de pobreza, los derechos fundamentales de niñas y
niños están en riesgo.
Afirma la reseña de Expansión.com que la desigualdad en
España crece a un ritmo mayor
hasta 14 veces que en Grecia.
España es el país de la Unión
Europea que menos cantidad
de Producto Interno Bruto
(PIB) dedica a la inversión social, a programas destinados
a niños y familias y está entre
los Estados que menos gasta en
la protección social de esta población, 1,4% frente a 2,3% de la
media comunitaria.
También la ONG, Save The
Children ha realizado estudios
donde se señala que la inexistencia en España de políticas para
evitar la situación de vulnerabilidad de de los niños, hace que
la brecha de la desigualdad y la
pobreza aumenten. Por tanto se
recomienda a este país invertir
en la infancia para romper el ciclo de desventajas.
Sin embargo, es poco probable
que con los actuales lineamientos económicos neoliberales que
sigue esa nación pueda superar
esta catastrófica situación.
Con respecto a los derechos
civiles, entró en vigor el 1 de julio de 2015, la Ley de Seguridad
Ciudadana, denominada Ley
Mordaza por el movimiento
progresista. Miles de personas
marcharon en reiteradas oportunidades en contra de esta ley
por considerar que su verdadero objetivo era “amordazar a la
ciudadanía”, reprimir el dere-
,ADESIGUALDADEN%SPA×ACRECEAUNRITMOMAYORHASTAVECESQUEEN'RECIA
%SPA×AESELPAÓSDELA5NIØN%UROPEAQUEMENOSCANTIDADDE0RODUCTO)NTERNO"RUTODEDICAALAINVERSIØNSOCIAL
cho a manifestar y a la protesta
pacífica en las calles.
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
(ONU) presentó en Ginebra sus
observaciones y alarmas sobre
el contenido de esta ley, destacando sus principales preocupaciones con respecto al trato
de los migrantes y los crímenes
cometidos contra la humanidad
durante la dictadura.
Sobre el primer punto, alertó acerca de las denominadas
“devoluciones en caliente” de
inmigrantes en las fronteras
de Ceuta y Melilla, ya que las
expulsiones son forzadas y en
muchos casos no respetan los
derechos de las personas.
Sobre los crímenes de la dictadura, el Comité de la ONU ha
solicitado a España que derogue la Ley de Amnistía de 1977,
a fin que se puedan investigar
las violaciones de derechos humanos cometidas en el pasado,
en particular los delitos de tor-
tura, desapariciones forzadas y
ejecuciones sumarias.
Pese a ello, el Gobierno de
Mariano Rajoy promulgó la Ley
Mordaza y ha hecho caso omiso
de las recomendaciones del organismo internacional. Las consecuencias están a la vista.
“En estos momentos hay en el
Estado español decenas de activistas sociales y sindicalistas
pendientes de juicio por haber
participado en manifestaciones, en piquetes en las huelgas
generales o en las marchas de
la dignidad”, ha denunciado la
eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol.
“Y también algunos, de tanto
mirar a Venezuela, se han olvidado de lo que tienen en casa.
Por ejemplo, Arnaldo Otegi, en
la cárcel desde el año 2009, a pesar del manifiesto pidiendo su
liberación, firmado por diversos galardonados con el Premio
Nobel de la Paz como Desmond
Tutu o Mairead Maguire, o la
condena que impuso el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos al Estado español
por vulnerar su libertad de
expresión. O por ejemplo
‘Alfon’, condenado y encarcelado por participar en una
huelga general y actualmente en régimen FIES-5, con
enormes restricciones de comunicación con el exterior”,
resaltó Albiol.
En la actualidad, el Estado español adopta medidas
para, en medio de la crisis
estructural del capitalismo,
obligar a los más pobres a pagar los rescates de la banca y
las grandes compañías; precariza la vida de millones de
sus ciudadanos condenándolos al no futuro, la miseria y
la indigencia y apoya la política injerencista y bélica que
impone a la OTAN su mayor
aliado, Estados Unidos. Pero
esto, sí no le interesa ni a Antena 3, ni al Grupo Prisa.
18 Memoria | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
!NTONIO'UZMÉN"LANCO
Para que
no te olvides…
IMPONESUHEGEMONÓAALPAÓSCONLA2EVOLUCIØNDE!BRIL
27 de abril
T/ Néstor Rivero
F/ Archivo CO
Día Mundial del
Diseñador Gráfico
E
l 27 de abril de 1870 tras una sangrienta jornada contra las tropas del presidente José Ruperto
Monagas, el general Antonio Guzmán
Blanco tomó Caracas y dio inicio, con la
llamada Revolución de Abril, a una larga influencia en la vida política del país
por las siguientes dos décadas.
Este día se rinde homenaje a todos
aquellos trabajadores de las artes
gráficas que son determinantes
para la difusión de la información,
cultura, etc. A partir de 1984 se
inició la técnica de la autoedición,
sustituyéndose los sistemas analógicos por digitales. Así, la computadora y la web son herramientas
principales de esta actividad con
rango de arte.
FORJA
Hijo del periodista Antonio Leocadio
Guzmán, fundador del Partido Liberal
y redactor del periódico El Venezolano, y de Carlota Jerez de Aristiguieta,
pariente del Libertador, Antonio Guzmán Blanco se graduó de abogado en
la UCV y, durante el Gobierno de José
Tadeo Monagas desempeñó un cargo
en el consulado venezolano de Filadelfia. Tras la Revolución de Marzo de
1858 comandada por Julián Castro, el
joven Guzmán se involucra en la frustrada Galipanada, por lo que fue exiliado a Curazao, donde fungió de secretario de Juan Crisóstomo Falcón.
Recomendación
a las mujeres
El periódico The Female Spectator, dirigido por Eliza Haywood,
recomienda al público femenino,
seguir la filosofía de Francis Bacon, y que hagan por sí mismas
experimentos, abandonando especulaciones inútiles.
GUERRA FEDERAL
Poco antes del comienzo de la guerra,
Falcón había sido designado jefe político
del movimiento revolucionario y Zamora jefe de operaciones militares. Tras
la muerte de Zamora por una bala el 10
de enero de 1860 en San Carlos, Falcón
asumió la jefatura militar con un ritmo
y programa distinto al del hijo de Cúa.
Tras la derrota federal en Coplé y su exilio en Nueva Granada, Guzmán Blanco
regresó con Falcón a Venezuela y fue
nombrado por este como su representante para coordinar con los caudillos
federales del centro del país las acciones
para dar un giro a la Guerra Federal.
Así llegó Guzmán a los campamentos
con su despacho de general otorgado por
Falcón, logró la necesaria articulación
y concluyó en 1863 en las negociaciones
del Tratado de Coche, que pondría fin a
las hostilidades y daría la Presidencia a
Juan C. Falcón en junio de ese año.
LINCHEROS
Durante el mandato de Juan Crisóstomo Falcón, Guzmán Blanco será la figura estelar. Vicepresidente, senador,
ministro de Hacienda, plenipotenciario
en Europa y encargado del Ejecutivo
en prolongados lapsos del mandato de
Falcón, sería centro de controversias
durante el régimen Azul presidido por
José Ruperto Monagas. En torno a este
se reorganizó la antigua fusión de conservadores y liberales antiguzmancistas, quienes patrocinaron la agrupación
popular conocida como los Lincheros de
Santa Rosalía, la cual el 10 de agosto de
1869, acabó a pedradas una fiesta que
Antonio Guzmán Blanco ofrecía en su
Primer cargo
militar de Bolívar
casa de Carmelitas a sus amigos de alta
sociedad caraqueña. Guzmán Blanco,
dos días después partió para el exilio a
preparar la guerra contra los azules.
ABRIL DE ARMAS
Guzmán Blanco, tras coordinar con
diferentes caudillos regionales del liberalismo, invade en febrero de 1870
por las costas del occidente venezolano. En Guárico se alza en compañia de
Joaquín Crespo, en Carabobo Matías
Salazar, y otros jefes liberales en otras
regiones. La batalla por la capital se
desarrolla entre el 25 y 27 de abril. Se
combatió rudamente en El Calvario,
sector del templo de San Pablo y plaza Bolívar. Al decidirse las acciones a
favor de las tropas guzmancistas, José
Ruperto Monagas se asila en la Catedral Metropolitana de Caracas. Esa
misma noche, Guzmán Blanco tomó
posesión de la Casa Amarilla, sede de
la Presidencia de la República.
SOMBRAS
Con gran habilidad para el manejo
de las finanzas públicas, la figura del
Ilustre Americano pasó a la historia
envuelta en contradicciones insalvables: de una parte se reconoce su capa-
cidad para dotar al país de edificaciones públicas, ferrocarriles, acueductos
y dictar el célebre Decreto de Educación Pública Gratuita y Obligatoria del
27 de junio de 1870. Además de establecer el bolívar como unidad monetaria
y el sistema métrico decimal. Sin embargo, esta obra no logra ocultar hechos como el fusilamiento del general
Matías Salazar ordenado por Guzmán,
cuando la pena de muerte fue proscrita
por la Constitución de 1864. También
se cuestiona su actuación en el empréstito inglés de 1864, por un millón
y medio de libras esterlinas, del cual
dedujo a su favor un monto que algunos estipulan en 6% del total, y otros
suponen que, tras la convertibilidad,
dos millones de pesos como comisionista. En testimonio para la historia,
su sobrino Alejandro Ibarra sostiene
que rompió con él, por pretender el
gobernante obligarle al pago del 10%
de comisión sobre una obra cuya construcción le había asignado. Guzmán
Blanco otorgó a Horacio Hamilton una
concesión sobre el lago Guanoco, y que
es origen del conflicto con la New York
Bermúdez Company, que deseembocó
en la guerra contra Cipriano Castro
entre 1902-1903.
El futuro Libertador, con grado de
coronel, es designado por Francisco de Miranda como jefe militar de
Puerto Cabello, debiendo resguardar el Castillo donde estaba el principal depósito de pertrechos de los
patriotas. Por entonces la I República enfrentaba la arremetida realista de Domingo de Monteverde.
Captura de Mussolini
Partisanos de la Brigada Garibaldi
capturan en su huida, cerca de la
localidad de Dongo, a Benito Mussolini. Al día siguiente fue ejecutado junto a Clara Petacci.
Independencia
de Sierra Leona
Este país de África Occidental fue
en siglos anteriores centro para el
tráfico de esclavos. En el siglo XX
se dieron choques entre los tenme
y los mende.
19
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
Las cámaras se disolverán el 3 de mayo
(ABRÉNUEVASELECCIONESEN%SPA×A
TRASFRACASODENEGOCIACIONESPOLÓTICAS
Están previstas para el 26 de
junio como primera fecha posible
según los plazos constitucionales
TyF/ AFP
Madrid
E
spaña celebrará nuevas
elecciones
legislativas
en junio, seis meses después de las precedentes, prolongando la parálisis política del
país, tras el fracaso de los partidos en su intento por formar un
gobierno que sucediese al del
conservador Mariano Rajoy.
Al término de dos días de intensas consultas con los líderes
políticos, las terceras desde los
comicios del 20 de diciembre,
el rey Felipe VI constató que
ningún candidato disponía de
respaldo suficiente para ser
investido por un Parlamento
muy fragmentado.
Por lo tanto, las cámaras se disolverán el 3 de mayo y se convocarán nuevas legislativas, explicó el presidente del Congreso de
los Diputados, Patxi López, tras
reunirse con el monarca.
Las fechas previstas apuntan
a que la campaña comenzará el
10 de junio y se prevé que el 20
de julio se constituyan el nuevo
Congreso y el nuevo Senado.
Las nuevas elecciones están
previstas para el 26 de junio,
primera fecha posible según los
plazos constitucionales y última antes del inicio de las vacaciones del verano boreal.
%LREYCON0ATXIPRESIDENTEDEL#ONGRESO
0EDRO3ÉNCHEZ
CULPAA)GLESIAS
“Ni puedo ni debo someterme a una nueva investidura.
Estamos abocados a nuevas
elecciones”. Con esta frase, el
secretario general del PSOE,
Pedro Sánchez, tiró definitivamente la toalla en sus intentos
de ser presidente del gobierno,
de cuyo fracaso culpó directamente a Pablo Iglesias.
En una cuidada y leída conferencia de prensa, Sánchez hizo
“No puedo ni debo someterme a una nueva investidura”
por falta de apoyos, reconoció previamente el líder del
Hacen que las reestructuraciones de la deuda sean imposibles
Pago de Argentina a fondos buitre pone
en riesgo el sistema financiero global
T/ ABN
Caracas
E
l Premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, y el economista, Martín
Guzmán, advirtieron que el
pago del Gobierno de Argentina a los fondos buitre representa un peligro para el
sistema financiero internacional, ya que esto dificulta
la reestructuración de deudas
por parte de países que deban
recurrir a estos fondos.
“Esta solución es un peligroso precedente para el sistema
financiero internacional ya
que fomenta que otros fondos
se resistan a negociar y así
logren que las reestructuraciones de la deuda sean prácticamente imposibles. ¿Por qué
aceptar menos si pueden esperar y obtener rendimientos
exorbitantes por una pequeña
inversión?”, señalaron los economistas en un artículo reciente publicado por el diario
The New York Times.
Para ambos economistas, el
acuerdo promovido por el gobierno de Mauricio Macri, que
el viernes abonó 9.300 millones
de dólares a los fondos buitre,
y respaldado por las autoridades de los Estados Unidos, incentivará el “comportamiento
un análisis exhaustivo de lo que
el PSOE había intentado estos
cuatro meses para formar lo
que siempre denominó un “gobierno del cambio”. Para Sánchez, analizado todo el proceso,
la conclusión que ha sacado
es que “Iglesias no ha querido
nunca un presidente de Gobierno socialista”.
En su opinión, ha sido el líder
de Podemos, y solo el líder de
Podemos, quien ha impedido un
acuerdo trasversal y progresista, “con sus vetos y sus sillones,
ha bloqueado el cambio”.
socialista PSOE, Pedro Sánchez, que ya fracasó en marzo en su intento de ser elegido
jefe del gobierno.
buitre” en el mercado financiero internacional.
Un estudio del economista
Guzmán revela que, por ejemplo, el fondo buitre NML Capital,
que pagó 177 millones de dólares
por todos sus bonos argentinos,
recibió el viernes con la cancelación de la deuda un total de 2.426
millones de dólares, lo que supone una rentabilidad en ganancias de 1270%, sin contabilizar
los honorarios de sus asesores
legales que también serán asumidos por los argentinos.
Los economistas instaron a
retomar la discusión ante la
Organización de las Naciones
Unidas sobre los nueve principios básicos de reestructuración de deuda soberana,
aprobados por este organismo
internacional en septiembre
de 2015, y avanzar en el diseño de un marco internacional
que regule estos procesos.
“Era evidente que para constituir un gobierno había que
pactar, ese era el mandato de
las urnas”, subrayó por su parte Rajoy quien, pese a encabezar
la lista más votada, tampoco logró atraer aliados.
Tras meses asistiendo desanimados a las infructíferas negociaciones de los partidos políticos
en un país que se debate aún por
salir de la crisis, los españoles
habían visto sin embargo este
martes una brevísima esperanza
de escapar de nuevos comicios.
El pequeño partido nacionalista valenciano Compromís
propuso sorpresivamente negociar un gobierno de coalición de
izquierdas con PSOE, el partido
radical Podemos más sus aliados y la coalición ecolo-comunista Izquierda Unida.
La propuesta, que prevía
medidas de emergencia social,
de lucha contra la corrupción
o de regeneración democrática, era voluntariamente
imprecisa para que todos los
partidos de izquierda tuviesen cabida en ella, sumando
161 diputados de los 350, explicó el portavoz de Compromís,
Joan Baldoví.
Los socialistas aceptaron la
mayoría de los puntos propuestos, pero impusieron dos condiciones: un ejecutivo dirigido
por ellos con personalidades
“independientes”, en lugar de
un gobierno de coalición, y un
compromiso de los demás “a
apoyar los presupuestos generales del Estado para los dos
próximos ejercicios”.
Es “absolutamente inaceptable desde un punto de vista del
sentido común”, lanzó Baldoví.
“Lo que no puede pretender (...)
el PSOE es que le demos gratis
nuestros votos”, agregó, consi-
derando que “el partido socialista pone excusas”.
Anteriormente, el líder de
Podemos, Pablo Iglesias, había
considerado que la contraoferta de los socialistas equivalía a
un “no”.
El PSOE, que culpó del fracaso a Podemos, había defendido también la necesidad de
incluir en el acuerdo a su socio
de centroderecha Ciudadanos.
Pero el presidente de esta formación liberal, Albert Rivera,
desestimó de frente la propuesta precisando, sin embargo, que no haría aspavientos
si el PSOE decidía suscribirla
sin ellos.
En unas elecciones legislativas calificadas de “históricas”
en diciembre por la entrada en
fuerza en el Parlamento de dos
partidos emergentes, Podemos
y Ciudadanos, que simbolizaban la esperanza de un cambio,
el Partido Popular de Rajoy llegó con 123 diputados.
Sin embargo, sin la mayoría
absoluta (186 diputados) que logró en 2011 y ningún aliado, el
líder conservador renunció a
intentar la investidura.
La misión fue entonces confiada al socialista Sánchez (90
diputados), que afirmó querer
negociar con todos, a izquierda
y derecha, salvo el PP, pero sólo
logró un acuerdo con Ciudadanos (40), que desembocó en el estrepitoso fracaso de su votación
de investidura en marzo.
Ahora, los españoles, que
tras años asfixiados por la crisis y las políticas de austeridad
e indignados ante la multiplicación de casos de corrupción,
pusieron en muchos casos sus
esperanzas en la “nueva política” de Podemos y Ciudadanos,
deberán regresar a las urnas.
Unasur activó sistema de información
geográfica de la región
T/ AVN
Caracas
L
a Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur) activó el Sistema de
Información Geográfica
(SIG) para dar a conocer
vía digital datos para interpretar con mayor precisión que en los formatos
cartográficos tradicionales los fenómenos y las
tendencias que tienen
lugar en los territorios de
esta región, información
clave para el desarrollo,
la gobernabilidad demo-
crática y la inserción
internacional.
La iniciativa partió del
programa de acción del
Consejo
Suramericano
de Infraestructura y Planeamiento, instancia de
discusión y articulación
política y técnica de la
Unasur, refiere información de la organización.
El SIG está concebido
como un instrumento
para planificar y gestionar la infraestructura
regional como parte del
proceso de integración de
la Unasur.
20 Multipolaridad | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Creó equipo de alto nivel
#OLOMBIAESCLARECERÉAGRESIONESYASESINATOS
DEDEFENSORESDEDERECHOSHUMANOS
Activistas colombianos,
legisladores y plataformas
como Marca Patriótica
han alertado sobre
la reactivación del fenómeno
del paramilitarismo
En una reciente audiencia
pública celebrada en el Congreso, el Representante a la
Cámara Alirio Uribe calificó
de fracasado el proceso de desmovilización de esas estructuras (del paramilitarismo)
nombrado como Justicia y
Paz, marco jurídico promovido en la década pasada.
Hubo procedimientos falsos,
algunos volvieron a armarse,
otros fueron recapturados, sin
soslayar los exterminados porque siguieron delinquiendo o
para que no contaran lo sucedido, además surgieron nuevas
formaciones de ese tipo, argumentó el representante del Polo
Democrático Alternativo.
Según estadísticas mencionadas durante su reflexión,
por lo menos 14 estructuras
paramilitares operan ahora
en 338 municipios.
T/Prensa Latina
F/
Bogotá
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que
el Gobierno tiene disposición
para esclarecer todos los casos de agresiones a defensores
de derechos humanos, líderes
de organizaciones sociales y
políticas.
Con tales fines fue creado un
equipo de alto nivel, presidido por el ministro del interior
(Juan Fernando Cristo), el cual
recibe, analiza las denuncias y
exige resultados en las investigaciones para que los homicidios y otros actos violentos
no queden impunes, afirmó el
Mandatario.
Al informar ayer sobre los
operativos realizados contra
agrupaciones criminales, el
gobernante expresó que el Estado no permitirá que amenacen ni mucho menos asesinen
a quienes defienden los derechos humanos, ni a aquellos
decididos a reclamar legalmente su tierra o dedicados a
representar a esos últimos.
Reiteramos a los que demandan protección nuestra voluntad para esclarecer cada uno
de los hechos denunciados, subrayó Santos.
PROCESO DE PAZ
El ocupante de la Casa de Nariño precisó que durante 2016
fueron neutralizados (dados
de baja y capturados) 992 integrantes de grupos, calificados
de estructuras delincuenciales
por el Ejecutivo.
La lucha contra esas bandas,
que algunos llaman paramilitares y nosotros definimos
como criminales, es nuestra
prioridad, insistió Santos.
PARAMILITARES
Activistas colombianos, legisladores y plataformas como
Marca Patriótica (MP) han
alertado sobre la reactivación
del fenómeno del paramilita-
ONU felicita a Ecuador por facilitar
ayuda para afectados por el terremoto
T/ PL
Quito
L
a Organización de las Naciones Unidas (ONU) felicitó
ayer al Gobierno de Ecuador por
las medidas tomadas para canalizar la ayuda internacional y
nacional para los damnificados
del terremoto de 7,8 grados ocurrido el pasado 16 de abril.
El coordinador residente del
Sistema de Naciones Unidas en
Ecuador, Diego Zorrilla, cali-
rismo, en momentos cuando
avanzan los diálogos con las
insurgentes FARC-EP y está
próximo el comienzo de reuniones formales con el también guerrillero Ejército de
Liberación Nacional (ELN).
La excongresista Piedad Córdoba, vocera de MP, el senador
Iván Cepeda e incluso el ministro del interior, Juan Fernando
Cristo, atribuyen la oleada de
asesinatos contra dirigentes
de la izquierda y simpatizantes
de las conversaciones con la
insurgencia a una maniobra de
sectores opuestos a la paz para
avivar los odios y entorpecer la
reconciliación nacional.
Esos grupos acechan el proceso de paz, advirtió Cepeda la
víspera, quien denunció la existencia de nexos entre miembros
de la Fuerza Pública y otros
agentes del Estado con esta clase de organizaciones.
En opinión de estudiosos,
clasificarlas apenas como
bandas de delincuentes descartaría cualquier vínculo
con militares, políticos y sectores económicos.
Desde 2012 representantes gubernamentales y de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército
del Pueblo (FARC-EP) dialogan en Cuba con el objetivo de
hallar una salida concertada a
la guerra interna, prolongada
durante más de medio siglo.
Detrás de las cifras se encuentran historias de vida,
subrayó Zorrilla, y consideró
fundamental la solidaridad
organizada para movilizar los
recursos necesarios a fin de
ayudar a las víctimas, entre
las cuales por necesidad habrá
miles de desplazados.
El funcionario recordó que
Naciones Unidas apoya desde
los primeros momentos al pueblo de Ecuador en las labores de
búsqueda y salvamento de seres
humanos entre los escombros y
calificó de un logro internacional el rescate de 113 personas
con vida, por la asistencia de
varios países.
Pero en la siguiente etapa de
atención a los damnificados, según
puntualizó, los recursos requeridos son distintos con el objetivo
de cubrir necesidades en sectores
como agua y saneamiento, albergue y establecimiento de viviendas
familiares, salud, alimentación y
protección, entre otras.
Tras recorrer las zonas más
devastadas por el terremoto,
el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios
y Coordinador del Socorro de
Emergencia de la ONU, Stephen
O’Brien, solicitó a la comunidad
internacional fondos por valor
de 72,7 millones de dólares para
asistir a unas 350 mil personas.
%LPRESIDENTE*UAN-ANUEL3ANTOS
ficó la situación resultante de
este movimiento telúrico como
la mayor catástrofe humanitaria en la región desde el terremoto de Haití en 2010.
Al momento, los reportes oficiales dan cuenta de 655 personas fallecidas, 41 desaparecidas
y 29.067 albergadas producto de la destrucción de 6.998
construcciones y afectaciones
a otras 2.740, en su mayoría localizadas en las provincias de
Manabí y Esmeraldas.
!UTORIDADES
DEPAÓSES
ASISTIRÉNA#UMBRE
DE!LCALDES
EN"OLIVIA
T/ Prensa Latina
La Paz
U
nas 2 mil autoridades
de una veintena de
países participarán en la
X Cumbre Hemisférica de
Alcaldes, a celebrarse el
19 y 20 de mayo en la ciudad boliviana de Sucre,
confirmó el comité organizador.
El evento, bajo el lema
Desarrollando Capacidad e
Inteligencia en los Gobiernos Locales para afrontar
la agenda del siglo XXI,
contará con la presencia
de representantes de naciones como Argentina, Cuba,
Brasil, Nicaragua, Ecuador
y Venezuela.
Durante dos días, alcaldes, intendentes, prefectos, concejales, legisladores, empresarios y
académicos analizarán el
papel de las autoridades
locales en el contexto actual y su responsabilidad
en la implementación de
políticas para la gestión
sostenible de los recursos
naturales.
Además, dialogarán sobre el uso de las nuevas tecnologías para garantizar el
bienestar social y el impulso del desarrollo económico de cada territorio.
Por otra parte, compartirán experiencias sobre las
formas de gobierno de cada
país y el creciente proceso
de urbanización en América Latina.
Asimismo, debatirán las
conclusiones de la Cumbre
sobre cambio climático celebrada en París y su repercusión para la región.
El ministro boliviano de
Autonomías, Hugo Siles,
destacó la importancia de
la cita y afirmó que la declaración de Sucre será un
gran aporte al municipalismo hemisférico.
Por su parte, el director
ejecutivo de la Federación
de Asociaciones Municipales de este país, Jerjes
Mercado, señaló que el encuentro permitirá intercambiar
conocimientos
y mostrar la experiencia
boliviana.
21
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
Embajador de Venezuela en España, Mario Isea
%XIGIMOSAL00ESPA×OLCESELAINJERENCIA
YPROMOCIØNDELAVIOLENCIAEN6ENEZUELA
El diplomático advirtió que
el Partido Popular utiliza
distintas plataformas
institucionales para apoyar
los planes antidemocráticos
y violentos contra Venezuela
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Madrid
“R
echazamos que se
nos siga involucrando en la política interna española. Exigimos al PP
respetar el carácter democrático del gobierno venezolano y
sus instituciones y repudiamos
sus persistentes actos injerencistas, utilizando de manera
partidista distintas plataformas institucionales, nacionales, regionales y hasta municipales del estado español.
Tales acciones del PP sólo sirven para estimular y justificar
los planes antidemocráticos y
violentos de la oposición venezolana.” Así lo señaló este martes
el embajador de Venezuela en
España, Mario Isea Bohórquez.
El diplomático venezolano
advirtió que se valen de un sofisma para justificar su apoyo a
salidas no democráticas: “Como
hay dificultades económicas,
concluyen que hay que derrocar al gobierno democráticamente electo”. Si ese criterio se
generaliza, dijo, en un contexto
de crisis económica global, capitalista, como está ocurriendo
en el mundo, serían muchísimos los gobiernos a derrocar.
Por otra parte denunció que
se trata de un plan internacional. “Buscan desvirtuar el
carácter democrático de las
instituciones y la separación de
poderes en Venezuela, descalifican al sistema de justicia y al
Poder Electoral.”
“Hay demasiadas coincidencias, no puede ser casualidad
que el Partido Popular presenta
una proposición para discutirla
el mismo día en que van delegaciones opositoras a Washington
para promover la aplicación de
la Carta Democrática de la OEA
y convocan en varias ciudades
de Venezuela, manifestaciones
violentas similares a las guarimbas del 2014.”
Asímismo subrayó que “por
otro lado, plantean estar dispuestos a cooperar para que
Venezuela resuelva sus problemas económicos, pero lo con-
dicionan, con injerencia, a que
cambie el gobierno, estimulando así las acciones violentas de
la oposición.”
El gobierno de España, puntualizó, más bien debería apoyar las iniciativas de diálogo en
las que participan organismos
regionales como la Unasur, para
que los venezolanos resolvamos
nuestras diferencias y dificultades dentro del marco de nuestras
leyes y en paz. Como por ejemplo, la Comisión por la Verdad
por la Paz y la Justicia en la que
también participan personalidades como los expresidentes
de España, José Luis Rodríguez
Zapatero, de Panamá, Martín
Torrijos y de República Dominicana, Leonel Fernández.
En Venezuela, reiteró, no
hay presos políticos, “a menos
que quieran dejar en libertad a
quienes han causado muertes,
a corruptos, banqueros estafadores, financistas del narcotrá-
México
Expertos de ONU piden atender conclusiones
de investigadores en el caso de Ayotzinapa
T/ La Jornada
Ciudad de México
E
xpertos en derechos humanos del
más alto nivel de Organización de
Naciones Unidas (ONU) exhortaron
al Gobierno mexicano a “una pronta
implementación” de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes (GIEI), contenidas en su informe del caso Iguala
y la desaparición de los 43 estudiantes
de Ayotzinapa.
Asimismo, Francisco Palmieri,
subsecretario de Estado adjunto para
el hemisferio occidental, dijo durante una audiencia de la comisión de
relaciones exteriores del Senado que
“confiamos en que las autoridades
mexicanas consideren las recomendaciones del informe, evalúen las
medidas sugeridas para resolver las
desapariciones forzadas, apoyen a
las familias de las víctimas y continúen sus esfuerzos para traer ante la
justicia a los responsables”.
Palmieri respondió a una pregunta del
demócrata por Massachusetts Edward
Markey, quien criticó al Gobierno mexicano por “negarse a extender el manda-
fico, si esos son presos políticos,
el mundo está lleno de ellos.
Leopoldo López está pagando la
condena tras un juicio por haber causado violencia, muertes
y heridos. No está por capricho,
hay una institucionalidad que
lo juzga y lo condena”.
Sobre el apoyo sistemático a
factores de la oposición venezolana, Isea aseguró que “el Partido Popular en este caso tiene récord de Guinness, pues en esta
legislatura que tiene muy poco
tiempo, ha presentado dos proposiciones no de ley contra Venezuela a favor de los violentos
que promueven salidas no democráticas. Con ello el PP pone
al servicio de esa política, la
institucionalidad del Estado español a nivel nacional regional
y local. Vemos la actuación de
la jefa del Gobierno de Madrid
poniendo los carteles de López y
haciendo homenajes, el pronunciamiento en las distintas Cortes, el Parlamento Europeo”.
Es preocupante, asegura,
porque no se trata solo de un
partido político opinando, sino
que está instrumentalizando la
institucionalidad para atacar a
un gobierno democrático.
ATAQUE A LA INTEGRACIÓN
SUR-SUR
El diplomático venezolano
señaló que no se puede desvincular esta campaña del contexto latinoamericano, donde se
siguen llevando a cabo golpes
suaves o parlamentarios como
el que está en marcha en Brasil,
to (del grupo de expertos) y terminar su
trabajo de manera prematura”.
Por su parte, los expertos de las
ONU lamentaron que en la segunda
etapa de su mandato, el GIEI no haya
contado con la plena colaboración del
Gobierno y haya sido objeto de campañas de descrédito a su trabajo y a
los resultados de sus investigaciones.
“Sin embargo, ninguno de estos obstáculos ha restado valor a la solidez de
su trabajo, a la seriedad de sus hallazgos y a la calidad de sus recomendaciones”, afirmaron.
El pronunciamiento conjunto lo firman los expertos Michael Forst, relator especial sobre la situación de los
defensores de los derechos humanos;
Mónica Pinto, relatora especial para
la independencia de los magistrados
y abogados; Christof Heyns, relator
especial sobre ejecuciones extrajudi-
donde es obvio que no hay un
juicio por corrupción contra
Dilma Rousseff sino un juicio
político. “Está claro que es un
ataque a la integración latinoamericana y caribeña”.
Aseguró que la campaña contra Venezuela desde España y
otras parte del mundo es de larga data.
“Al presidente Chávez se le
tildó de dictador, narcotraficante, promotor de la guerrilla. Eso ha continuado contra
el presidente Nicolás Maduro.
Ha sido un proceso continuo,
una práctica goebbeliana para
descalificar la democracia
venezolana y justificar la injerencia y la actuación desbocada de los voceros de grandes
intereses financieros y corporativos internacionales.”
Se trata de una operación
muy bien montada y continua
que ha ido sumando empresas
de información, medios locales, medios internacionales
porque hay grandes intereses
económicos detrás de todo
esto. Sigue la guerra por el
petróleo, por los gasoductos,
por los sitios de paso, no solo
por los yacimientos. Quieren
el control de todas las fuentes
de agua, controlar mercados y
territorios para expansión.
Finalmente dijo que le impactó el llamado que le hizo a la
Unión Europea el presidente de
Estados Unidos, Barack Obama,
al pedirle más gasto militar.
“Esto demuestra que detrás
de todo está el complejo militar industrial que tiene en la
guerra su fuente de negocios
más grande. No les importa la
muerte de millones de personas, ya causadas en las guerras
que han provocado, ni las que
pudieran ocurrir, en guerras
civiles causadas por acciones
antidemocráticas y violentas en
América Latina”.
ciales, sumarias o arbitrarias; Juan
Méndez, relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y el grupo de
trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias.
Destacan en su texto que el informe
final presentado por el GIEI, identifica
graves fallas en las investigaciones oficiales desarrolladas, y demuestra que
todavía falta mucho por hacer para develar la verdad, garantizar la justicia y
reparar a las víctimas.
“El Informe del GIEI evidencia, entre
otros aspectos, las serias deficiencias en
el sistema de justicia, las preocupantes
debilidades del Estado para investigar
con la debida diligencia manifiestas
violaciones a los derechos humanos, y
el sofisticado nivel de coordinación de
algunas autoridades en la comisión de
crímenes”, señalan los expertos.
22 Opinión Libre | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
8).#(!/
.UESTRAS2AÓCES
Saludo
solidario
El bolivariano
Francisco
Miranda
Ángel Miguel Bastidas
Fernando Bossi
D
[email protected]
Hanoi/Vietnam
de
Iván Lira
F
Trazos
esde la apacible Hanoi,
el presidente de la Asociación de Amistad VietnamVenezuela y subdirector de
la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, Nguyen
Viet Thao, envió un fraternal
abrazo al pueblo venezolano a propósito de la Jornada
Mundial de Solidaridad con
la Revolución Bolivariana.
Antes de liderar la organización vietnamita de amistad
con Venezuela, el doctor Viet
Thao viajó en dos oportunidades a Caracas y desde entonces
se ha mantenido en sintonía
con el desarrollo del proceso
bolivariano y los cambios que
se han producido en América
del Sur y el Caribe por el impacto de la Revolución Bolivariana y chavista.
Hoy es vocería importante
en cualquier escenario vietnamita donde se debata acerca de
la realidad sociopolítica venezolana, como el conversatorio
que tuvo lugar el pasado 19 de
abril en la Academia Política
Nacional Ho Chi Minh, organizado conjuntamente con la
Embajada de la República Bolivariana en Hanoi.
Con propiedad, producto
de sus investigaciones sobre
la materia, el exdirector del
periódico digital del Comité
Central del Partido Comunista, desarrolló en el evento una ajustada exposición
sobre la historia de los acontecimientos políticos que le
dieron un giro a Venezuela
a partir de 1998, cuando el
comandante Hugo Chávez
irrumpió en el escenario de
la Patria de Bolívar.
Recordó, que la amistad pueblo a pueblo, entre Vietnam y
Venezuela, creció en momentos difíciles para ambas naciones ante el acoso del imperialismo yanqui. En ese sentido
agradeció la solidaridad de los
venezolanos cuando su país era
masacrado por fuerzas invasoras y destacó la acción heroica
del comando guerrillero que
secuestró en Caracas (1964) a
un militar estadounidense en
solidaridad con la lucha del
pueblo vietnamita.
0UERTO2ICOMIRANDOAL3UR
Ecuador y Puerto Rico
S
i algo nos enseñó el doctor Ramón Emeterio Betances, Padre de la Patria puertorriqueña, fue a ser solidarios sin esperar que
el necesitado tocara a nuestras puertas.
Así lo hizo cuando liberó esclavos, administró medicamentos y sanó a los enfermos
sin pedirles ni una moneda a cambio de su
ciencia; cuando luchó no solamente por la Independencia de su nación borinqueña, sino,
también por Haití, República Dominicana y
Cuba. En fin, por sus amadas Antillas y por
la creación de una Confederación Antillana
que nos reuniera bajo una misma voluntad
soberana.
Es reconocido por la Historia su gesto revolucionario y solidario hacia Cuba cuando
al fracasar nuestro Grito de Independencia
dirigido por él, envió las armas al hermano
país que luchaba también por su liberación
colonial.
Puerto Rico, fiel continuador del pensamiento y ejecutorias de nuestro más que
venerado prócer, no espera a que el querido
pueblo de Ecuador clame por nuestra ayuda
en estos momentos aciagos donde decenas
de miles de personas sufren de heridas, pérdidas humanas y materiales a raíz del sismo
destructor de las pasadas semanas.
Vilma Soto Bermúdez*
Nuestra organización, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH),
toma la bandera de Betances para mostrar
con hechos nuestra solidaridad con el pueblo
de Ecuador. Hemos dispuesto de una cuenta
bancaria donde cada puertorriqueño donará
según sus posibilidades, pero con gran corazón betancino y hostosiano, el dinero que entregaremos al pueblo de Ecuador en muestra
de eterna solidaridad.
Esa solidaridad que nos hermana a toda
Nuestramérica es carta de ciudadanía. Somos parte de esa Patria Grande abonada con
la sangre de patriotas puertorriqueños que
dieron su vida en sabanas y maniguas.
Ecuador no tiene que tocar a nuestra puerta; la tenemos siempre abierta para todos los
pueblos hermanos. Eso ha sido así desde los
albores cuando nuestros primeros pobladores bajaron por el Orinoco hacia nuestras islas caribeñas. Somos los mismos. Tenemos la
misma hechura y un solo corazón bolivariano y betancino que hace eco de la hermandad
que por siglos nos ha unido.
*Comisión Ejecutiva MINH-PR
[email protected]
San Juan / Puerto Rico
rancisco, nació en Londres el 27
de febrero de 1806. Hijo del venezolano Francisco de Miranda y la
escocesa Sarah Andrews. Leandro,
su hermano mayor, en 1824 viajó y se
radicó en Bogotá. Tres años después,
luego de realizar estudios militares
en Francia, Francisco partió a Colombia. El Libertador los recibió a
ambos con gran deferencia y mucho
afecto, incorporando a Francisco entre sus edecanes.
Al poco tiempo de instalarse en Bogotá, en un baile organizado por Manuelita Sáenz, Francisco tuvo un incidente con el Cónsul de los Países Bajos.
Era un tema absolutamente trivial,
pero el holandés lo desafió a un duelo.
A pistola se enfrentaron Miranda y el
Cónsul. Este último había hecho alarde, en toda la ciudad, que en reiteradas
oportunidades se había batido a duelo,
y que era un experto tirador. Francisco
no tenía experiencia ni destreza con la
pistola, pero el tiro se lo pegó en medio
de la frente. Si bien el teniente Miranda no fue sancionado por este hecho,
marchó rumbo a Venezuela.
En 1828 se incorporó al Batallón
Carabobo. Dos años después, ya Capitán, acompañó en calidad de edecán al general José Laurencio Silva,
en Caracas.
Francisco Miranda Andrews era un
ferviente bolivariano. Ya en 1828 aparece como uno de los firmantes de un
comunicado rechazando el movimiento separatista de La Cosiata. Colombia
se desintegraba y con ella los sueños
de unidad de Bolívar.
La lucha entre bolivarianos y santanderistas ya estaba declarada. En
1830 volvió a Bogotá como edecán del
general Mosquera y al morir Bolívar
fue perseguido por los enemigos de
El Libertador.
En la Batalla de Cerinza, entre los
partidarios de Bolívar y Santander,
cayó prisionero y por orden del energúmeno general Juan Nepomuseno
Moreno fue fusilado. Era el 26 de abril
de 1831, tenía apenas 25 años.
Dicen que antes de ser pasado por
las armas, al ser presentado ante
sus verdugos como un oficial inglés,
el capitán bolivariano aclaró a viva
voz:”Soy oficial del ejército Libertador, coronel Francisco Miranda
Andrews, venezolano, hijo del Gran
Mariscal de Francia, Generalísimo
Francisco de Miranda”.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
23
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|/PINIØN,IBRE
La artillería del pensamiento
$ETROVAYPROSA
Ayalada
Cuentos
de princesas
y enanos
de
José Arnaldo Ayala
%LKIOSCODE%ARLE
Cerco
y asfixia
Earle Herrera
Freddy Fernández
E
l Comando Sur de Estados Unidos
le leyó la cartilla (la orden) a la
MUD:
“...Ustedes calienten las calles, revivan las guarimbas, asalten los otros
poderes, aprueben leyes inconstitucionales, deroguen las populares, interpelen ministros y gobernadores,
incendien el país y utilicen la Asamblea Nacional (AN) como una tenaza
contra el Gobierno.
“Al poner a chillar la economía (remember el Chile de Allende y Neruda),
desde aquí (Washington)
apretaremos la política de
cerco y asfixia”.
A confesión de imperio…
¿C
ómo es este cuento? ¿Cómo se
narra la vida económica, social,
cultural y política que vivimos hoy los
venezolanos?
Afuera, los que se consideran informados creen saber que vivimos
bajo una “feroz dictadura” que viola
los derechos humanos, cercena la libertad de expresión, raciona alimentos, no respeta la propiedad privada
y encarcela a quienes piensan de manera distinta.
Dentro, la percepción que se impulsa es la de un “Gobierno incapaz de
controlar la delincuencia, el bachaqueo, el acaparamiento, la especulación, los precios, la corrupción y la
economía”.
Para que el cuento se crea, afuera,
las agencias de publicidad han cuidado el desarrollo de la trama. Les
ayuda el hecho de que esté preso el
“héroe” que escogieron, ya que el silencio le hace bien. Para que se vea
está su esposa, catira, peinada como
una “Daenerys Targaryen” (la madre
de los dragones y las cuaimas), princesa exiliada que compra un ejército
de eunucos para asolar a su país y reclamar el trono.
Para que se crea adentro, la Asamblea Nacional (AN) funciona como
una boa constrictor enroscada en el
cuerpo de la Nación, decidida a apretar hasta la asfixia, acompañando el
estrangulamiento con decisiones ilegales e inútiles, destinadas a irritar a
propios y ajenos.
En este caso, dos personajes se rotan y disputan el protagonismo. Preside la AN una suerte de Petyr Balish,
pendiente de finanzas, propiedades,
experto en intrigas y amante de puñales llamativos y fáciles de esconder. No se sabe si es mas inteligente
que su ambición.
El otro se parece mas a Varys, le gusta trabajar con rumores y secretos y
solo es leal si le conviene. De hecho se
quedó con el partido que la suegra de
la falsa Daenerys pagó con un cheque
de Pdvsa. En este caso sí se sabe que su
ambición es mas grande.
Lo grave, lo que no hemos resuelto,
es cómo contar nuestra resistencia,
nuestra paciencia extendida y ofendida. Nuestra resolución irrenunciable de hacer mas firmes, duraderos y
profundos nuestros sueños y nuestras
conquistas bolivarianas, chavistas y
socialistas. Es nuestra deuda.
@filoyborde
Caracas
[email protected]
Caracas
Los cínicos
Tulio Monsalve
“Nunca mataría un hombre, pero escribiría su
obituario con mucha satisfacción”.
(Mark Twain)
E
l griego Teofrasto retrata a un cínico como “hombre que maldice y
tiene una reputación deplorable. Nada
le repugna: será patrón de una taberna
y, si es necesario, encargado de un burdel, si se quiere, ladrón”.
Ser habituado al engaño. Como el
Canciller español. Él pide para Venezuela una ley de amnistía similar
a la de España poscaída de la tiranía
franquista.
Venezuela y España son dos realidades nada comparables. El horror
de allá lo sintetiza Javier Marías solo
con el título de su novela Así empieza
lo malo. También una cita de Hamlet:
“...así empieza lo malo y lo peor queda
atrás”. Comienza “la democracia” con
lo malo. Y supone, pero no logra, dejar
atrás “lo peor”: el franquismo.
El posfranquismo dicta la ley de
amnistía, No 46/1977. Una farsa. Solo
sirvió para amnistiar a todos los asesinos, militares, policías, torturadores
y ladrones del franquismo y evitar llevarlos a juicio. No hubo castigo para
esa casta de Franco.
Tal fue el horror e inmoralidad del
periodo de la ley, que el Rey confirmó
en su puesto al presidente del Gobierno
del régimen franquista: Carlos Arias
Navarro, quien sin rubor llegó a declarar, ante el Consejo Nacional, que su
propósito era “dar continuidad al franquismo” como proyecto de Gobierno.
Algo de eso pretende la ley de amnesia en Venezuela que defiende el
canciller José Manuel García-Margallo: dejar sin castigo a enjuiciados y a
sus cómplices.
El Canciller español fue miembro de las Juventudes Monárquicas
Españolas (JUME) en 1960. Luego militante de varios partidos de
la extrema derecha, en los que se
agrupaban los residuos más duros
del franquismo, asociados a grupos
terroristas como los Guerrilleros de
Cristo Rey, que aplaudían los consejo de guerra y ajusticiaban a sus
oponentes políticos mediante el horroroso garrote vil.
Y ahora, este mostrenco político,
cínico como el que mas, pretende darnos clases de democracia. Bien descubierto por el presidente Nicolás Maduro que lo llamó: “basura corrupta”,
“basura colonialista”
Como finalizaba Teofrasto sobre
el cínico: “...estafa y golpea a quienes lo descubren”. “...Es sucio, bebe
y nunca está en ayunas” como algunos diplomáticos.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
24 Opinión Libre | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
6ISIØN0AÓS
Cambios
en la matriz
energética
Protección
al salario
Arturo Tremont
L
Fernando Travieso
[email protected]
Caracas
de
Trazos
or diversos motivos que van
desde el agotamiento de los
hidrocarburos líquidos hasta el
calentamiento global el planeta
Tierra se dirige a un cambio en
la matriz energética que abastece
al mundo de la fuerza necesaria
para la realización de sus actividades generadoras de bienestar
material.
El desarrollo de un sistema
gasífero mundial interconectado es uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad
en su camino a un mundo de
energías limpias, en el que el
petróleo seguirá jugando un
rol crucial con Venezuela en la
vanguardia.
De igual manera, las reservas del hidrocarburo gaseoso
en nuestro territorio, que se
encuentran entre las principales del mundo, aseguran un
papel estelar en la implementación paulatina y creciente del
combustible.
La construcción de los gasoductos entre países de diversas orientaciones geopolíticas
plantea un reto de gigantescas
proporciones, que se le suman a
la petrolera, y a la conflictividad
en aumento por el control de las
reservas de agua.
Suramérica y la Antártida concentran amplias reservas de las
materias primas altamente codiciadas, por lo que preservarlas
como áreas de paz es vital para
la humanidad.
Los ataques contra los países
exportadores de petróleo, mediante la interferencia en las
decisiones que persiguen la realización de un precio justo, necesario para las inversiones que
permitan el suministro futuro de
una demanda indetenible, van en
contra del bien de toda la humanidad.
La soberanía sobre los recursos
naturales por parte de los países
depositarios de los mismos, consagrada por las Naciones Unidas,
plantea una lucha que tenderá a
agudizarse, en la que el legado
del comandante Hugo Chávez señala el camino a seguir.
Iván Lira
P
Un Brasil independiente
molesta al imperialismo
E
l Partido de los Trabajadores (PT)nació al final de la dictadura brasileña en
medio de grandes huelgas obreras en las
que se destacó por su carisma y dotes de dirigente el sindicalista Luiz Inácio Lula da
Silva.
El PT nació en el vacío que esa criminal
dictadura había creado al perseguir, torturar y asesinar a la vanguardia revolucionaria del país, en particular los comunistas.
De manera científica los militares liquidaron a la parte revolucionaria del Comité
Central del Partido Comunista brasileño y
dejó vivos a los regresados del exilio en Italia que habían bebido de la doctrina reformista del eurocomunismo, nada incómoda
para el gran capital financiero.
Sindicalistas cristianos y algunos troskistas junto a Lula, que se distanciaba de
toda preocupación ideológica,fabricaron
un programa radical para el nuevo PT que
abandonaron en el momento de llegar al poder. Lula no cumplió las promesas de realizar reformas estructurales y se dice que su
ministro de Reforma Agraria, el trotskista
Miguel Rossetto, entregó menos tierra que
el anterior presidente neoliberal Fernando
Henrique Cardoso.
José Antonio Egido
El sociólogo brasileño Emir Sader dice que
Lula gestionó a la manera neoliberal el país
pero con planes asistenciales, sobre todo
“Hambre 0”, que sacaron de la pobreza a millones de brasileños. Brasil era y sigue siendo
un infierno para los pobres. Mas que apoyarse en el Movimiento de los Sin Tierra (MST),
Lula y luego la presidenta Dilma Rousseff se
apoyaron en el capital financiero y en partidos burgueses corruptos para gobernar.
Pero este gran país dejó de ser una neocolonia del imperialismo como antes y puso en su
relación con los Brics y con América Latina
nuevos ejes de su política exterior. Eso el imperialismo y sus aliados de la gran burguesía brasileña no le perdonan ni a Dilma ni a
Lula. Frente al intento de instalar una nueva
dictadura de derecha los pueblos del mundo
debemos apoyar la lucha de la clase obrera y
de los demócratas brasileños por la democracia y la independencia. Esta lucha pone en la
mesa la necesidad de una revolución popular
y de que el país tome el rumbo del socialismo. Entonces ese país será un paraíso para
los pobres.
[email protected]
Caracas
o importante, en tiempos
de dificultades económicas, es la protección al salario de trabajadoras y trabajadores, del sector público y
privado.
Se confirma la frase tradicional: “la inflación sube por
el ascensor y los salarios por
la escalera”. Es difícil equiparar las dos variables, aun
con el método ya implementado y retirado, de la escala
móvil de salarios.
En el mundo del trabajo
se ha demostrado que la vía
es la negociación colectiva
entre empleadores y organizaciones sindicales. Existen
diversas modalidades, incluyendo la creación de comisiones paritarias o tripartitas
para discutir condiciones de
trabajo por salarios mínimos
y escalas profesionales.
Surgió igualmente el concepto de salario social. Ello
consiste en incluir beneficios
sociales, no remunerativos,
que contribuyan a mantener
el valor real del salario.
En la Ley Orgánica del
Trabajo, las Trabajadoras y
los Trabajadores (Art. 105)
se enumeran, incluyendo
los servicios de los centros
de educación inicial, el beneficio de alimentación con
comedores, cupones, dinero,
tarjetas electrónicas y demás modalidades, los reintegros de gastos médicos, farmacéuticos y odontológicos,
las provisiones de ropa de
trabajo, los útiles escolares
y de juguetes, otorgamiento
de becas o pagos de capacitación, formación, especialización y el pago de gastos
funerarios.
Las convenciones colectivas establecen pagos por primas de profesionalización,
por hijos, bonos vacacionales
y recreacionales, ayuda por
nupcias; los sindicatos participan en las licitaciones por
trajes y uniformes, pólizas de
seguros (HCM).
La venta de productos alimenticios en los centros de
trabajo es un complemento a
las normas que comentamos.
[email protected].
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del Correo del Orinoco no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
La artillería del pensamiento
25
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|
#OMUNICACIØNY#ULTURALos debates y las mesas de trabajo comenzarán el próximo jueves
&ORODE%CONOMÓA#ULTURAL#APÓTULO!UDIOVISUAL
SEDESPLEGARÉPORTODOELTERRITORIONACIONAL
!MAZONIADISTRIBUIRÉPROYECTOS
lNANCIADOSPOR#ONATEL
Se espera que las conclusiones
de esta discusión estén
listas para su sistematización
el próximo lunes 16 de mayo
T/ Luis Jesús González Cova
F/ Héctor Rattia
Caracas
E
l capítulo audiovisual del Foro de
la Economía Cultural, incluido
dentro de la Agenda Económica
Bolivariana impulsada por el presidente
Nicolás Maduro, se desplegará a partir
del próximo jueves en todos los estados
del país, excepto en Miranda y el Distrito Capital, donde los debates y las mesas
de trabajo se instalaron desde el pasado
29 de marzo.
La información la dio a conocer ayer
el ministro para la Cultura Freddy Ñáñez, durante una conferencia de prensa
a la que asistieron el ministro para la
Comunicación y la Información Luis
José Marcano, el presidente del Centro
Nacional Autónomo de Cinematografía
(CNAC), Juan Carlos Lossada, la presi-
denta de Amazonia Films, Blanca Rey,
el director general de Conatel, William
Castillo y el titular de la Villa del Cine,
Jorge Antonio Gómez.
Ñáñez reiteró que el objetivo principal
de este foro es convocar a todos los actores de cada disciplina de las artes, tanto del sector público como del privado,
para construir de manera colectiva la
base teórica y las políticas públicas para
desarrollar una “economía cultural a la
venezolana”, y encontrar la manera de
que las artes y la cultura “tributen a la
economía del país”, sin perder su condición de derecho ciudadano consagrado
en nuestra Carta Magna.
En una primera etapa el propósito
es sistematizar experiencias , ideas y
posibilidades, con las cuales se pueda
elaborar un diagnóstico profundo de
las debilidades, obstáculos y fortalezas
del sector, además de identificar los
elementos que puedan contribuir a elaborar una oferta exportable.
DEBATE AMPLIO
Por otra parte, se busca ampliar la
discusión para recoger las propuestas y
orientaciones que presenten las comunidades organizadas.
Como parte de la sistematización del
debate, el foro contempla tres grandes
áreas temáticas, la construcción del
catálogo del cine y el audiovisual venezolano, la consolidación de la oferta
exportable de servicios para la producción y otras áreas conexas y el subsector
vinculado al desarrollo de innovación y
tecnología con potencial nacional.
En consideración del presidente del
CNAC, “este debate no parte desde cero”,
por el contrario, ya hay un amplio camino recorrido en cuanto a la organización
popular que desde hace aproximadamente tres años se ha consolidado en la
formación de 24 redes populares estadales de cine y audiovisual, conformada
por voceras y voceros.
Adicionalmente, en el foro también
participarán integrantes de aproximadamente 300 unidades de producción
audiovisual comunitarias, entidades
que están materializando la descentralización de la producción audiovisual en
Venezuela y que están distribuidas a lo
largo y ancho del país.
La presidenta de Amazonia Films, Blanca
Rey, y el director general de Conatel, William Castillo, anunciaron que en los próximos días ambas instituciones firmarán un
acuerdo mediante el cual la distribuidora
estatal venezolana estará en condiciones
de comercializar a escala nacional e internacional los contenidos audiovisuales
elaborados por productores nacionales
independientes financiados.
Aunque no se ofrecieron mayores detalles, Castillo adelantó que en un principio
trabajarán con dos proyectos seleccionados y posteriormente se incorporarán
otros contenidos que cumplan con los estándares de calidad exigidos por el mercado internacional.
Igualmente el titular de Conatel apuntó que, entrarán dentro de este catálogo
los 32 proyectos ganadores de la primera convocatoria para financiamientos de
guión que realizó la institución hace algunos meses.
Este convenio se establece de cara a la
elaboración del catálogo de producciones
audiovisuales que nuestro país ofrecerá en
el contexto de las plataformas internacionales de integración como lo son la Unasur
y el Mercosur.
En tal sentido, apuntó Castillo, el doble objetivo de este convenio es, por una
parte, hacer visible en las ventanas internacionales la imagen y el imaginario
venezolano plasmado e nuestras producciones audiovisuales y, por otro lado,
aprovechar estos materiales como una
alternativa para la captación de divisas
para nuestro país, por supuesto dentro del contexto legal que asegura los
derechos de autor y de propiedad intelectual a las productoras y productores
independientes.
RESULTADOS EN TRES AÑOS
Por supuesto, estos debates contarán
con el acompañamiento de representantes de la plataforma del cine y el audiovisual que forman parte de los gabinetes estadales del ministerio para la
Cultura.
En Caracas las mesas de trabajo han
tenido continuidad y se espera que las
conclusiones de los debates en todo el
país estén listas para su sistematización
definitiva el lunes 16 de mayo.
Según confirmó el ministro para la
Cultura, las conclusiones, propuestas y
acuerdos serán el material con el cual
se establecerán las políticas públicas y
los planes de trabajo para desarrollar
la economía cultural venezolana en un
plazo de unos tres años.
26 Comunicación y Cultura | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
La Canalla-EDIÉTICA
Cinta del XXX Festival de Cine Francés en Venezuela
%NNIO$I-ARCANTONIO
3AMBATOCAELPROBLEMADEINMIGRACIØN
CONUNTOQUEDECOMEDIAROMÉNTICA
TV municipal
E
n esta columna no nos referimos a canales de TV que
puedan hacerse con el auspicio
de alcaldías o gobernaciones
(como Telearagua, ejemplo de
televisión municipal, con calidad y creatividad)
Hablamos de la cobertura
de la TV a temas netamente municipales, por ejemplo:
¿Sabía Usted que en el municipio Libertador de Caracas,
la tarifa de aseo urbano de los
centros comerciales, y de los
sectores del pequeño y mediano comercio e industria, está
hasta 5.000 veces por encima
de la tarifa residencial? ¿Y
sabía que las tarifas del municipio Sucre de esta misma ciudad, residencial o comercial,
son, incluso, más altas?
Si, muchos, en sus facturas,
pueden notarlo, no haría falta
la televisión para hablar sobre
eso. Pero es importante que la
sociedad conozca el porqué de
estos montos, el criterio para
dividir las tarifas entre ‘residencial’ y ‘comercial’, e, incluso, que sepamos esto, municipio por municipio, para
que podamos determinar la
diferencia entre precio justo,
y precio especulativo.
Y no solo hablamos de la
cotidianeidad, de lo que ya
está establecido, sino de lo
que podemos establecer para
mejorar: ¿Por qué no incluir,
centralizar, en la misma factura de luz y aseo urbano, que
se paga sin dudar (mas si lográramos informar correctamente al público) los impuestos municipales, todo en una
sola factura?
Estamos en la era del bombardeo informativo, en la que
las noticias llegan a todas y
todos, pero sin una selección
previa, especializada, que
sirva de verdad a quienes buscan información (sin contar
la manipulación informativa
que generan medios de propaganda, no de información, hechos con intereses políticos)
Urge entonces, construir la
información útil, la que nos
sirve a las y los venezolanos
en nuestro día a día.
[email protected]
Caracas
Racismo, miedo a ser
honestos y otros puntos
se manejan de una manera
inteligente
T/ Eduardo Chapellín
F/ Cortesía SM
Caracas
Q
uizás a muchos que sienten como muy grave el
problema del trato para
los inmigrantes en Europa,
Samba sea una cinta superflua. Sin embargo, ese toque de
comedia romántica sin dejar a
un lado el drama hace que este
trabajo sea digerido por muchos
espectadores, que comprenden
más los sinsabores de los que,
por una u otra causa, deciden
inmigrar a tierras europeas.
Protagonizada por Omar Sy y
Charlotte Gainsbourg, Samba es
un inmigrante senegalés indocumentado que lleva más de 10 años
en Francia, mientras Alice es
una ejecutiva estresada que deja
su trabajo para ser voluntaria en
una ONG. Lo que comienza por
una relación de apoyo a un inmigrante, termina por convertirse
en una relación más estrecha en
la que el amor surge, a pesar de
3AMBATUVOBUENATAQUILLAEN%UROPA
las barreras raciales y hasta económicas en esta pareja. De paso,
Samba tiene tendencia a verse
involucrado en problemas.
Varios personajes se entrecruzan en la historia de la gente que busca en Europa una
oportunidad de surgir, pero
que vive con miedo a ser deportado en cualquier momento por
falta de papeles (la tarjeta ver-
Creadores mirandinos celebraron aniversario
de Misión Cultura Corazón Adentro
T/ AVN
Los Teques
E
n las instalaciones del Ateneo de Los Teques, ubicado en el estado Miranda, creadoras y creadores celebraron
el noveno aniversario de la Misión Cultura Corazón Adentro,
creada por el presidente Hugo
Chávez.
La información la ofreció el
director operativo del Ministerio de la Cultura en la entidad,
Luis Rodríguez, quien señaló
que la programación cultural
que se desarrollará ese día es
parte de la planificación colectiva promovida por cultores,
creadores, agrupaciones artísticas en asambleas de trabajo
para el reimpulso del sector.
Indicó que en la subregión
de Altos Mirandinos se vienen
desarrollando una serie de encuentros con artistas de la zona.
El más reciente tuvo lugar este
sábado 23 de abril, cuando se
instalaron dos mesas de trabajo
para debatir propuestas orientadas a repotenciar las manifestaciones culturales e implementar
planes.
Recordó que la Revolución Bolivariana ha visibilizado el trabajo de los cultores en diversos
escenarios y ha reivindicado el
hecho cultural como parte esencial de la identidad nacional.
“Fue una jornada para debatir sobre la identidad venezolano, lo que somos como pueblo
para el desarrollo de acciones
concretas para la Revolución
cultural desde lo afirmativo venezolano y desde la economía
cultural”, destacó.
El próximo encuentro se
realizará el próximo sábado,
cuando se darán a conocer las
conclusiones del debate en las
instalaciones del Parque Cultural y Social Villa Teola, ubicado
en Los Teques.
de o green card en el caso gringo). El racismo, el miedo a ser
honestos, oportunismo y otros
puntos no menos importantes
se manjean de una manera inteligente, gracias a un guion
que se deja colar, aparte de una
música que acentúa bien determinadas situaciones. Las actuaciones son buenas sin llegar
a ser descollantes en general.
Esta cinta obtuvo una excelente taquilla en Francia con
más de 3 millones de espectadores. Samba es el quinto proyecto que dirigen Eric Toledano y
Olivier Nakache, los directores
de Amigos intocables, fenómeno mundial que reportó más de
19 millones de espectadores en
Francia y más de 2,5 millones
en España.
CNH crea Cátedra de Historia
Insurgente Federico Brito Figueroa
T/ Redacción CO
Caracas
C
on la finalidad de promover la formación y
la investigación histórica el
Centro Nacional de Historia
(CNH) junto con el Archivo
General de la Nación y la Red
de Historia Memoria y Patrimonio, crearon la Cátedra de
Historia Insurgente Federico
Brito Figueroa. Esta cátedra
busca reconocer la trayectoria académica y política del
historiador Brito Figueroa,
quien legó a los venezolanos
una vasta obra historiográfica bajo la perspectiva marxista y contribuyó a formar
a varias generaciones de historiadores durante más de
50 años. Numerosos libros,
ensayos, artículos y ponencias constituyen una signi-
ficativa contribución a la
comprensión de la historia
venezolana.
En este sentido, el CNH invita al pueblo venezolano para
mañana a las 10:00 am a la
sede del Archivo General de
la Nación (ubicada al lado del
Panteón Nacional) donde se
realizará la sesión inaugural
de la Cátedra Federico Brito
Figueroa con una conferencia magistral del historiador
Manuel Carrero. La entrada
es libre.
La cátedra, que busca fomentar la investigación y
reafirmar la conciencia histórica del pueblo venezolano,
iniciará con un ciclo de 12 conferencias que estarán enfocadas en el área de formación y
en la estructura económica y
sociopolítica de la historia de
Venezuela.
La artillería del pensamiento
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
27
#OORDENADAS
El público podrá disfrutar de la
exposición Geometría rigorista
de Antonio Paz, a partir del sábado
30 de abril, hasta el 19 de junio,
en la Galería GSiete del Centro de
Arte Los Galpones, ubicada en la
avenida Ávila con 8va transversal
de Los Chorros. El horario
es de martes a sábado, de 10:00
am a 6:00 pm y los domingos
de 10:00 am a 4:00 pm.
La entrada es libre.
En la Galería GSiete
%LGEOMETRISTA!NTONIO,ØPEZ
INAUGURASUPRIMERAINDIVIDUAL
Sus indagaciones plásticas
tienen como objetivo
“detener el cinetismo,
lograr la fotografía
del instante cinético”
T/ Diana Moncada
F/ María Isabel Batista
Caracas
A
ntonio López emprendió un camino en la
geometría rigorista con
un objetivo claro, quizás más
bien con un deseo incesante:
detener el cinetismo, “lograr
la fotografía del instante cinético, ese momento en el que
la materia quieta comienza a
moverse y se puede fotografiar el instante, detenerlo para
captar la vibración”, expresa
el artista en pleno montaje de
la muestra Geometría rigorista
de Antonio Paz.
Este próximo sábado a las
11:00 am, Paz inaugurará su
primera muestra individual en
la Galería Gsiete del Centro de
Arte Los Galpones, compuesta
por 25 piezas que ofrecen un recorrido por varios momentos y
exploraciones que este artista ha
venido realizando inserto en los
principios de la Escuela de Geometría Rigorista de Milán.
Paz se nutre de esta tendencia artística y a partir de ella
crea una propuesta única con
valores plásticos propios del
contexto latinoamericano, “La
geometría rigorista maneja
colores primarios, colores monocromáticos y módulos disímiles, yo estandarizo los módulos y exploro otros colores más
americanos”, explica.
MOVIMIENTO INDUSTRIAL
Desde hace cinco años Paz,
oriundo de Ciudad Guayana, se
introdujo en el mundo del arte.
paz es instrumentista industrial,
no obstante el ejercicio de esta
profesión lo llevó a materializar
plásticamente ciertas curiosidades e indagaciones nacidas en el
seno de la jornada laboral.
“En los ambientes industriales
las jornadas laborales son muy
altas. Ves el ambiente industrial
desde el amanecer hasta más
allá del anochecer y vas viendo
los cambios de las perspectivas y
de los tonos y todo eso causa un
impacto emocional”, explicó el
artista de 42 años, quien asegura
que su trabajo plástico es justamente el deseo de reflejar todas
esas sensaciones.
Con estas pulsiones e inquietudes, Paz comenzó a indagar y a
formarse de la mano de los maestros Víctor Antonioni, Francisco Bourne, Leonardo Acosta y
Jason Galarraga, aclarando así
sus intereses artísticos.
Las piezas de Paz están elaboradas con módulos de madera que pinta con poliéster.
No usa tramas y uno de sus
principales intereses es evitar la generación de centros
de gravedad en la pintura. Los
cuadros juegan con contraste
cromáticos que crean “sonoridades”, las armonías propiciadas por estas confrontaciones.
El artista guayanés ha participado en numerosas exposiciones colectivas y esta
constituye su primer enfrentamiento a una individual.
Ante este salto, Paz se siente
muy emocionado, pues para
llegar a este punto espero
pacientemente que su trabajo madurara y alcanzara un
conjunto coherente para proponer un recorrido por todas
las posibilidades que hasta
ahora ha explorado.
Desde el año pasado se comprometió con la galería a presentar su trabajo individual.
“No quería mostrar individual
hasta no tener lo que llaman ‘la
comunidad contextual’. Antes
tenía uno o dos movimientos,
pero quería plasmar las diferentes posibilidades de mi propuesta”, explicó.
Y aunque el trabajo y el compartir de las exposiciones colectivas le nutren y entusiasman,
decidió no seguir escondiéndose y exponerse. “Será el público, los curadores y los críticos
quienes juzguen mi trabajo y
hagan sugerencias”.
Su norte en las artes plásticas
es “caminar hacia donde me
lleve mi arte. Este me ira mostrando, y yo quiero ser digno de
lo que el arte me está enseñando”, sentenció.
NUEVA GENERACIÓN
Paz se siente en un compromiso grande: lograr junto a su
generación “mantener la vara
alta”, respecto al gran legado
que han dejado sus antecesores. Cree que el arte contemporáneo venezolano vive un
gran momento.
“A pesar de las dificultades,
las capacidades de crear del
venezolano son infinitas y esto
no tiene que ver con conseguir
materiales o no, sino con que sigan habiendo espacios formales
para mostrar nuestros trabajos”, afirmó.
“Más allá de lograr un éxito
comercial, por lo que estamos
luchando es por hacernos un
espacio en el panorama artístico
venezolano e internacional”, asegura Paz, quien ha participando
en exposiciones tanto en Europa
como en Estados Unidos, y actualmente está representando
el país en la Feria Internacional
ArtLima en Perú.
En cuanto a la generación de
geometristas a la que pertenece, valoró el trabajo de los artistas contemporáneos Tatiana
Mancilla y Arturo Quintero,
quienes están haciendo sus propios aportes e interpretaciones
en la geometría, sin ser simples
continuadores”, dijo.
El artista adelantó que pronto se dará a conocer un proyecto que unirá al maestro Carlos
Cruz-Diez y a las nuevas generaciones de artistas.
28 Comunicación y Cultura | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
“La belleza del espíritu y la identidad venezolana a nuestro pueblo”, dijo Maduro
,A-ISIØN#ULTURACELEBRAOCHOA×OS
COMOPRÉCTICACONTRAHEGEMØNICA
»É×EZRECORDØQUEESTAMISIØNSURGIØ
DEUNARELACIØNSOLIDARIAENTRE#UBAY6ENEZUELAEN
"ELLEZADEESPÓRITU
EIDENTIDAD
,A-ISIØN#ULTURA#ORAZØN!DENTROHAIMPULSADOUNIDADESARTÓSTICASPERMANENTESENLOSSECTORESPOPULARES
La celebración de este
aniversario tiene por lema
“Con la patria en el corazón”
y busca enaltecer la labor
de las cultoras y los cultores,
animadoras y animadores
de la misión en todos
los rincones del país
T/ Redacción CO
F/ José Miguel Meneses
Caracas
L
a Misión Cultura Corazón adentro cumple
ocho años como una de
la políticas más importantes
del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, cuyo
propósito se ha centrado en el
reconocimiento, formación y
potenciación de las capacidades artísticas de los sectores
populares de todo el país.
Freddy Ñáñez, ministro de
Cultura, destacó la formación
de facilitadoras y facilitadores
“dentro de su comunidad, ya no
en universidades de claustro, de
espaldas a la realidad, leyendo
su comunidad y participando
en sus saberes ancestrales y
como saberes creadores para el
devenir, esos activadores se formaron”, expresó.
La celebración de este aniversario tiene por nombre “Con la
Patria en el Corazón” y busca
enaltecer la labor de las cultoras y los cultores, animadoras
y animadores de la misión en
todos los rincones del país.
Ñáñez recordó que esta misión surgió de una relación solidaria entre Cuba y Venezuela en 2008, “que contiene una
característica muy hermosa,
que es la posibilidad de que un
pueblo como el pueblo cubano
se inserte en el corazón venezolano, aprenda los saberes y
las prácticas culturales nacionales y nos ayude con toda la
metodología de activación y
El presidente de la República,
Nicolás Maduro, celebró ayer el
octavo aniversario de la Misión
Cultura Corazón Adentro, creada
por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
En su cuenta en Twitter, el
Mandatario publicó una foto
alusiva a la misión y escribió: “8
años de Misión Cultura Corazón
Adentro llevando la belleza del
espíritu y la identidad venezolana
a nuestro pueblo”.
Esta misión, que fue puesta en
marcha por el Comandante el 26
de abril de 2008, representa también el nacimiento de la alianza
cultural entre Cuba y Venezuela,
que permite que un pueblo como
el cubano se inserte en el corazón
venezolano, aprenda los saberes y
las prácticas culturales nacionales.
de formación que tiene Cuba,
a profundizar estos saberes y
estos conocimientos”, destacó.
La Misión Cultura Corazón
Adentro ha impulsado en los
sectores populares unidades
artísticas permanentes, especializadas en diversas disciplinas como artes plásticas, teatro, música, danza y literatura.
Para el ministro de Cultura esta misión es una de las
primeras prácticas contra-
hegemónicas ante el modelo
cultural de consumo impuesto
por el capitalismo, que ha roto
con los prejuicios de “llevar la
cultura al pueblo, se reconoce
al pueblo como un sujeto culto y productor de cultura y a
partir de allí se han creado
distintas experiencias que estamos revisando, las estamos
analizando y las estamos repotenciando”, agregó.
numerosas ediciones de todos
los tiempos, de su obra maestra
Don Quijote de la Mancha.
La exposición es una invitación a apreciar los diferentes
elementos artesanales, industriales, técnicos, artísticos que
componen al libro como objeto.
La muestra fue curada en
esta ocasión por José Gregorio Cabello Patiño, quien
escribió en el texto introductorio: “El libro es soporte del
arte porque el mismo arte, se
reafirma con el recorrido de
cada página”.
En la Biblioteca Nacional en Caracas
Una exposición muestra
al libro como un objeto estético
T/ Diana Moncada
F/ María Isabel Batista
Caracas
A
yer fue inaugurada la exposición El arte del libro,
el libro como arte, en la Sala
Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional de Caracas.
La actividad, enmarcada en
la Semana del Libro, constituye un remontaje de la muestra inaugurada en la edición
pasada de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
(Filven) en el Museo de Bellas
Artes.
Los libros expuestos, todos
creados bajo elevados principios
estéticos, en la consideración
del libro como objeto artístico,
provienen de las colecciones
de la sección de Libros raros y
manuscritos de la Biblioteca
Nacional y de la Fundación Museos Nacionales.
La muestra está formada por facsímiles, libros del
siglo XVIII y XIX, revistas
antiguas, litografías, seri-
grafías, libros elaborados en
xilografía, libros de artista y
libros-albúmes. Destacan las
publicaciones de Alejandro de
Humbolt (Voyage, Recueil), de
gran valor histórico, científico
y estético; La divina comedia
de Dante Alighieri (edición del
año 1884), Las cruzadas de Hilaire Belloc, entre otros.
La segunda parte de la muestra está dedicada a la celebración
mundial de los 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes
Saavedra, e incluye disímiles y
29
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|
La artillería del pensamiento
$EPORTESCancha de paz de El Valle ya está lista para el disfrute de la comunidad
"ALONCESTOXLLEGARÉA&ALCØN
Más de 400 balones se han
entregado mediante el Plan
Nacional de Masificación
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Archivo CO
Caracas
M
asificar esta modalidad de la
disciplina es la razón principal para que este fin de semana se realice en Coro, estado Falcón,
una parada de la Liga de Baloncesto
3x3, que reunirá a los mejores conjuntos de la región, con miras al campeonato nacional de la modalidad que se
efectuará en Caracas.
El campeonato nacional servirá para
que el equipo campeón de la nación compita en el Mundial de la especialidad que
se hará en noviembre.
“La Liga de Baloncesto 3x3 se estará
realizando en Falcón; estamos visitando todos los estados del país para ver a
los mejores jugadores que tenemos. Esperamos que los mejores puedan participar en el campeonato nacional para
que el mejor nos represente en Brasil”,
dijo Alexander “Mimou” Vargas, viceministro de Promoción Deportiva
de Paz y Vida del Ministerio del Poder
Popular para la Juventud y Deporte
(Min-Deporte).
Las competencias del baloncesto 3x3
se harán con estados vecinos, es decir
dejen una gran huella debemos trabajar
muy bien desde las bases”, manifestó la
leyenda de Cocodrilos de Caracas.
El plan nacional de masificación ha
visitado el Distrito Capital, Vargas, Miranda, Lara y Anzoátegui, donde se han
dictado clínicas y se han entregado más
de 400 balones.
Durante el recorrido por el occidente
de la nación también inspeccionarán
otras canchas de paz que serán entregadas en lo que va de año.
“Tenemos previsto entregar más de
5 mil balones de baloncesto a todas
las escuelas. Son balones de mucha
calidad y que provienen del convenio
China-Venezuela. Sin duda alguna
que este material nos ayudará a consolidar la disciplina en la región”, aseveró Vargas.
LAS CANCHAS
que pueden competir hasta tres entidades regionales, de manera de que las
autoridades puedan ver a los mejores en
acción. En una cancha jugarán cuatro
equipos al mismo tiempo y con un tiempo máximo de 10 minutos.
LA MASIFICACIÓN
En el contexto de la liga 3x3, se celebrará en Falcón el plan nacional de
masificación del baloncesto, mediante
el cual se estima que se entreguen más
de 100 balones.
“Trabajamos arduamente para poder
recorrer toda la nación. Queremos ense-
,AFUNDACIØN
La Fundación Alexander “Mimou” Vargas se alista para celebrar sus 20 años
el próximo junio. Según su presidente, la
fiesta se hará en el Paseo Los Próceres de
Caracas con la participación de más de 20
mil niñas y niños.
ñarles las mejores técnicas a los niños,
que son el futuro de la disciplina. Son
ellos los que representarán al país en
las batallas internacionales y para que
Vargas también informó que este sábado se estarán realizando actividades deportivas y culturales en la Cancha de Paz
Hugo Chávez de la parroquia El Valle.
“Estamos en el proceso de acondicionamiento de los espacios. Estamos felices porque ya vamos a empezar a darle
respuesta a esa población deportiva que
tanto nos demanda una mano amiga y
que les ayude en los momentos de dificultad”, explicó Vargas.
“En total serán 50 canchas de paz que
vamos a entregar, la gran mayoría ya
están en su fase de culminación y creemos que vamos a desarrollar muchos
talentos que están escondidos en la nación. Estoy seguro de que la calidad de
los jugadores de los barrios de nuestro
país son similares y en algunas ocasiones mejores que las de un profesional y
nuestra misión es poder llegarles a estos
deportistas”, acotó Vargas.
30 Deportes | Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE
La artillería del pensamiento
Ronaldo no pudo jugar
-ASCHESTER#ITYY2EAL-ADRIDEMPATARONSINGOLES
Joe Hart salvó a los locales
!SÓJUGARON
T/ Redacción CO-EFE
F/ EFE
Caracas
¡ Manchester City: Hart;
Sagna, Kompany, Otamendi,
Clichy; Fernando, Fernandinho,
Jesús Navas (Sterling, m.76),
Silva (Iheanacho, m.40), De
Bruyne; y Agüero.
¡ Real Madrid: Keylor Navas;
Carvajal, Pepe, Sergio Ramos,
Marcelo; Casemiro, Kroos
(Isco, m.88), Modric; Lucas
Vázquez, Bale y Benzema
(Jesé, m.46).
¡ Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR).
Amonestó a Silva (m.37), del
Manchester City; y a Pepe
(m.23) y Carvajal (m.92),
del Real Madrid.
M
anchester City y Real
Madrid no se hicieron
daño y no pasaron
ayer del empate (0-0) en la ida de
semifinales de la Liga de Campeones, en un partido con más
nombre que fútbol y en el que el
guardameta Joe Hart se erigió
como el salvador de los locales
con tres paradas de mérito.
Saltó la sorpresa en los prolegómenos del encuentro, cuando
se confirmó la ausencia de Cristiano Ronaldo de la convocatoria del equipo madrileño.
Pese a que en la previa Zinedine Zidane aseguró que el portugués estaba “al cien por cien”,
el máximo goleador de la competición no se recuperó a tiempo de su sobrecarga muscular y
se quedó fuera del partido.
Su puesto en el once lo ocupó
el canterano Lucas Vázquez,
que formó en el ataque junto a
Gareth Bale y Karim Benzema,
aparentemente recuperado de
sus molestias.
Después de la ya habitual pitada al himno de la Champions
League en el Etihad Stadium,
comenzó el choque, con ambos
conjuntos mostrando un excesivo respeto y dando muestras de
una evidente falta de ideas.
Fue superior el City en la
primera media hora, más profundo y aprovechando los problemas en la salida de balón de
unos erráticos Casemiro, Toni
Kroos y Luka Modric.
Al filo de los 30 minutos llegó el único disparo a puerta
,AONCENAESPA×OLADOMINØELDUELOYNOPUDOANOTARDEVISITANTE
de la soporífera primera mitad, obra de Bale, que arrancó desde la izquierda y se fue
centrando hasta sacar un
lanzamiento que tocó en un
defensa y llegó manso a las
manos de Joe Hart.
A los locales, hasta entonces
los dueños del esférico, se les
complicó el encuentro cuando,
en el minuto 40, David Silva,
el futbolista que juega y hace
jugar al City, se retiró cojeando tras sufrir una lesión en el
muslo derecho.
MENSAJE
Juegos Olímpicos
Nadador sirio amputado
llevó antorcha olímpica
TyF/ EFE
Atenas
U
n nadador sirio amputado
recorrió con la antorcha
olímpica un campo de refugiados en Atenas, como muestra
del sufrimiento que atraviesan
cerca de un millón de personas
que desde el año pasado dejaron
sus hogares en busca de una
mejor vida en Europa.
La entrada del jovencísimo
Kelechi Iheanacho que jugaba su tercer partido en Champions obligó al City a cambiar
su esquema, colocando a De
Bruyne abierto en una banda
y al nigeriano como segundo
punta acompañando a Agüero.
Los ingleses dejaron la posesión al Madrid y empezaron a
buscar un juego más directo.
La segunda mitad, sin Benzema, que dejó su sitio en el once
a Jesé Rodríguez, comenzó con
la primera ocasión de peligro
Grecia ha sido el principal
punto de entrada a Europa de
los inmigrantes que huyen de
la violencia en Medio Oriente.
Ibrahim Al-Hussein, quien recibió asilo en Atenas, cruzó el
mar Egeo en 2014 tras perder
parte de una pierna en un bombardeo en Siria. Con la antorcha
en alto, Al-Hussein recorrió el
campo de Eleonas, donde viven
unos 1.500 refugiados.
“Quiero enviar un mensaje
a todos los atletas que eran
atletas en su país y tuvieron
que migrar para convertirse
en refugiados (...) No se queden en el campo sin hacer
nada. Salgan y trabajen, hagan que su sueño se convierta
en realidad”, dijo Al-Hussein,
de 27 años e hijo de un instructor de natación.
El deportista sufrió la amputación de una pierna y camina con una prótesis que
recibió gratis gracias a un
médico.
El Comité Olímpico Internacional dijo que quiere llamar la
atención sobre el sufrimiento de
los refugiados.
del City: Agüero encaró a la defensa y soltó un disparo que se
marchó muy alto.
Respondió poco después
el Madrid con un remate de
cabeza de Sergio Ramos que
atrapó Hart, salvador de los
suyos en unos segundos 45
minutos excelsos del guardameta inglés.
Notó el City la ausencia de
Silva ante un Real Madrid que
empezó a jugar a placer y que
tuvo ocasiones de sobra para
llevarse la victoria.
Noqueados los “citizens”,
vieron cómo primero el larguero tras un testarazo de
Jesé y más tarde Hart, que
salvó un remate a bocajarro
desde el área pequeña de Pepe,
evitaron que los visitantes se
adelantaran en el marcador.
Había movido previamente el banquillo el City, que dio
entrada al velocísimo Raheem
Sterling por Jesús Navas, pero
el internacional inglés, escorado en la banda derecha, no tuvo
ninguna influencia en el juego.
Pese a los acelerones de ambos equipos en los instantes
finales, incluido un disparo
en el minuto 93 de De Bruyne
que mandó a saque de esquina
Keylor Navas, el marcador no
se movió y Manchester City
y Real Madrid se jugarán la
próxima semana en el Santiago
Bernabeú, con la interrogante
de la presencia de Cristiano, el
pase a la final de Milán.
31
Nº 2.361 s-IÏRCOLESDE!BRILDE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
El partido está enmarcado en la preparación rumbo a Río 2016
"ALONCESTOCRIOLLOSEENFRENTARÉ
ALOS%STADOS5NIDOS
Lucha
.UEVEVENEZOLANOS
YATIENENBOLETO
SEGUROPARALOS
*UEGOS/LÓMPICOS
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caraca
A
101 días para que comiencen
los Juegos Olímpicos Río
2016, la selección venezolana de
lucha suma nueve clasificados,
luego del pase obtenido por María Acosta y Pedro Ceballos en
el primer Torneo Clasificatorio
Olímpico Mundial de Ulan Bator,
Mongolia, que se realizó el fin de
semana.
Acosta, en la división de peso
69 kilogramos, consiguió su cupo
tras vencer 6-0 en semifinales a
Yauheniya Andreichykava, de
Bielorrusia; mientras que Ceballos (86 kilogramos) venció en la
misma ronda a Lyubomir Sagaliuk, de Ucrania, con marcador
de 12-4.
SIGUEN SUMANDO
Previamente, en el Preolímpico
de América que se disputó en Frisco, Texas, Estados Unidos, a principios del mes de marzo, siete venezolanos lograron el boleto para
Río 2016: Betzabeth Argüello (-56
kilogramos), Jaramit Weffer (-97
kg), José Díaz (-97 kg), Wuilexis
Rivas (-66 kg) y Erwin Caraballo
(-130 kg), Raibert Rodríguez (-59
kg) y Luillys Pérez (-98 kg).
Entre el 6 y el 8 de mayo se realizará el tercer y último Preolímpico de la Federación Internacional
de Lucha, en el Ba cılar Sports
Complex de Estambul, Turquía.
El choque se realizará
en Chicago el 29 de julio
de 2015 ante Argentina, el director de USA
Basketball (ente federativo de la nación
norteamericana), Jim Tooley, mostró su
interés de organizar un partido amistoso
con la Vinotinto.
“Para nosotros es un honor haber sido
tomados en cuenta por la selección número uno del mundo para la preparación
para los olímpicos”, indicó el presidente
de la FVB.
Estados Unidos se ubica en el primer
lugar del ranking mundial con 1.000 puntos, seguido de España (715) y Lituania
(457). Venezuela está en la posición 22,
con 70,4.
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
a selección venezolana masculina de
baloncesto se medirá con la de Estados Unidos, el próximo 29 de julio, en el
United Center de Chicago, en un partido preparatorio para ambos conjuntos
que comparten el grupo A de los
REGISTRO
Juegos Olímpicos, Río 2016.
El conjunto criollo
“El poder jugar contra Estados
suma cuatro victorias y
Unidos nos coloca en un lugar
Los Juegos Olímpicos
11 derrotas ante el equiprivilegiado. Todo el mundo va
de Río 2016 se realizarán
po estadounidense. La
a estar pendiente de ese encuendel 5 al 21 de agosto.
última vez que se enfrentro y a nivel deportivo será una
taron fue en los Panametremenda experiencia para nuesricanos de Toronto 2015,
tros atletas poder codearse ante
donde los norteamericalas máximas figuras de la NBA
nos se impusieron 85 a 62.
(Asociación Nacional de Baloncesto, por sus
Además de Estados Unidos, el equipo
siglas en inglés)”, resaltó Carmelo Cortez, prevenezolano se medirá en el grupo A con
sidente de la Federación Venezolana de BalonChina, Australia y otros dos conjuntos por
cesto (FVB), citado en el portal web del ente.
definir.
INTERESADOS
La FVB anunció que en la magna cita
Cortez agregó que al día siguiente de hadeportiva, que se efectuará del 5 al 21 de
ber ganado Venezuela el Torneo Preolímpico
agosto próximo, la selección se enfrentaFiba Américas, disputado el 12 de septiembre
rá a Lituania.
#ITA
FALTAN
100
DÍAS
correoorinoco | @correoorinoco
Miércoles 27 de Abril de 2016 | Nº 2.361 | Año 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
El Ministerio de la Juventud y el Deporte y el IND entregaron cartas avales
Federaciones deportivas recibieron recursos
para cumplir con sus compromisos
El ministro Mervin Maldonado destacó
que apoyo al deporte no será afectado
por crisis de precios del petróleo
T/ Juan Pablo Azuaje
F/ José Luis Díaz
Caracas
F
ueron 43 las federaciones deportivas nacionales que recibieron
recursos para cumplir con los diferentes compromisos, tanto nacionales
como internacionales, con lo que se garantiza la participación nacional en las
citas competitivas.
Así lo indicó el ministro del Poder
Popular para la Juventud y el Deporte,
Mervin Maldonado, durante el acto de
entrega de las cartas avales.
Maldonado señaló que todo este trabajo viene enmarcado en el proyecto
social de la Revolución Bolivariana que
tiene al deporte y a la juventud como
uno de los principales ejes del desarrollo nacional.
“A pesar de la crisis de los precios
del petróleo el deporte sigue siendo
primordial. Así no los ha dicho el presidente de la República, Nicolás Maduro. Esto forma parte de seguir haciendo justicia con nuestros atletas”,
sostuvo Maldonado.
APORTES
Se entregaron 201 millones 618 mil
bolívares para que cada federación cumpla con los compromisos deportivos así
como 106 millones de bolívares para gastos de operativos y administrativos.
Los recursos provienen del Fondo Nacional del Deporte.
“Hemos asumido el pago y compromiso con los entrenadores y el aumento de
las becas de las atletas, con lo que es un
recursos que ahora pagaremos nosotros
y no las federaciones. Esa, sin duda, es
una gran ayuda”, dijo Maldonado.
Las federaciones que recibieron
las cartas avales son aquellas que ya
cumplieron con todos los requisitos
correspondientes ante el Instituto Nacional del Deporte (IND). Estas fueron
reconocidas y publicadas en la Gaceta
Oficial 40.870 de fecha 16 de marzo de
2016 y por ello se le hizo entrega de sus
cartas avales.
“Aún restan federaciones que tienen que
entregar varios recaudos, pero aquí estamos cumpliendo con las que están al día y
con el deporte nacional”, sostuvo Infante.
Proyección
Hasta ahora 65 atletas venezolanos
tienen su cupo para los Juegos Olímpicos. La meta es 69.
TRABAJO EN CONJUNTO
El presidente del IND precisó que se
ha venido trabajando de manera conjunta con las federaciones para optimizar el
proceso y brindar a las y los atletas una
mejor preparación.
“Nosotros damos los recursos y trabajamos con un grupo de especialistas que
se encarga de evaluar. Venimos trabajando de manera conjunta para que todo
pueda hacerse de la mejor manera”, explicó Infante.
El presidente del IND también reconoció la entrega de las y los atletas que se
encuentran en ruta de clasificación, así
como a los 65 que ya tienen su boleto seguro para la justa olímpica a efectuarse
del 5 al 21 de agosto.
Por los federativos, Marcos Oviedo,
representantes de Feveatletismo,
tomó la palabra para agradecer la
iniciativa y resaltar la labor conjunta
que viene realizando.
“Esto es algo histórico. Es la reivindicación con el deporte nacional y ustedes
lo están haciendo. Nosotros seguiremos
trabajando con los atletas para seguir
cosechando triunfos”, aseguró Oviedo.
Las federaciones nacionales ya cuentan con los recursos para seguir su preparación con miras a los Juegos Olímpicos y a los venideros compromisos.