M JI. RE e o R M A É X e o Aumenta burocracia Engorda Serrano laSemovi Abrieron 216 plazas y fueron creadas 2 direcciones y 3 subsecretarías MANUEL DURÁN 1El accidente se registró ayer en la tarde en el complejo. Mata explosión a3 en Pajaritos cercanos a la planta en el sur de Veracruz, según estimocio- ncs de la Profcpa. Una fuga de gas y una chispa en una planta del Complejo Pt'troquímico de P•.Jj:uitos. e n Coot7_aco;.\lcos., c.1usaron una explosión con saldo preliminar de 3 muertos y 136 heridos, 13 de ellos de gr.tvcd:td. Pajaritos es operado por la empres.a Mexichem en copropiedOO con Pcmex. L.'\ cifra de víctimas fue rcvebda por la petrolero y el Gobierno de Verncruz. Empero, el director de Pemex, José Antonio Conzález., indicó que el número de muertos JXK.fría ~r ma)'Of &1da la magnitud del s iniestro. El accidente fue a las 15:15 horas en la planta Clorados 3. aledaña a l.:t zona de homos. Una chispa detonó b explos ión tras una fuga de g:lS. Anoche, 48 trabajadores habían sido dados de alta y 88 permanecían hospit:alizados. Unas 2 mil person3S fueron e\•acu3dasen municipios Anoche Pcmex infonnó que la siruación estaba b:ljo control y que no existía riesgo para la población.. Mexichem debe dar la ClJ'3 par el a('Cidente, dijo In dipumda federal de Morenn RocíoNahle. La empresa posee el 56 por ciento de b propiedad de In piJ.nta en Pajaritos )'desde que imervienc en e l complejo prometió e ficiencia y seguri- d:td, ngn.'!\Ó la lcgisladorn. Representante del distrito enclavado en Coatz.'lCOOlCOS. donde ocurrió la explosió n. Nahlc comentó que en 1991 hubo un a<.:ddcnte similar en b planta Clorndos 3 con de- cenas de muertos. Clorados 3 es producto de la primera asocixi6n d<" gran (."SCab que concretó Pcmcx con b iniciarivn privada en 2013. PÁGINA13 La Secretaria de Movilidad de la Ciudad de MéxicO (Scmovi). a cargo de t-léctor S<.."TTano, rcfom1ó la estructura de la de pendencia y. con e llo. ent,'Ordó la nómina. El c3Jnbio impliOO crear 3 nuevas subsecretarías y 2 d irca:iones genemles. así como aumenmr 216 plazas respecto al afio p.'lSa(to. Dé acuerdo con lu; reportes trimestrales del portal de tr.msp:liTncia de la dependencia. en 2015 había mil 144 empleados entre )X!rson al de estn1ctura - mandos 1114:(\ios y superioresde confianza, sindic;~lizado y técnico-opcmtivo. Actua lmente, quien fuera Secretario de Gobierno c~pit.1lino tiene mil 360 empleados asignados a los mismos rubros. Mediante u n decreto publicado en enero pasado, el diseño de la nueva cstructurn fue enc:ugudo a l Inst ituto de Ad mi. nisrr.\ción PUblica tra.~ 1:-~ crea ción de bU..'}' de Movilidad para la Ciudad. Hasta inicios de este arlo. Serrano trabajaba con la estnJctur.l de la extinta Secretaría de Transporte y Vialidad (Scrravi), que no conrnb.1 con ninguna subsecretaria y sólo tenia cuatro direcciones gener.lles y un.1 jurídica )' ningu na subdin.."Ceión. El cambio significó instaurar la subsecretaría de Planeación, la de Dcs.1rrollo de Movi· lidad )' la de 'I)'anspo1,.e, además del Órgano Jleb'\llador de Transporte, lo cual mandata la ley. La ex panisra Laura Ballesteros fue incorporada al organigrnm:t oficínl de la Semovi y. aunque fue presentada como ti rular del Nuevó Modelo de Movilidad - cargo in(.•xistentc en la /.Aprueba o desaprueba la forma como Miguel Ángel Mane""' está haciendo su trabajo? - Aprueba - Desaprueba ' .' . 84% - - - - -64% ~ La ley ant icorrupción. cuya aprobación es una obligación de los lcgisiOOon..>s, es usada <.'0mo una moneda de cambio en las n~<ocia.ciones entre los par- tidos políticos e n San Láz..1ro. da la Jde3. "Y en un segundo momento y de inmedi:uo estemos apro· bando e l Mandó Mixto con un A IOdbs dcqucculmincel periodo ordinario de sesiones. la c rit("rio subsidiario'', cxprL"SÓ Marko CortCs, coordinador de fracción del PAN condicionó a los legisladores dell)RJ. PVEM a que primero ~tpntcben completo el paquete 3.Ilticorrupci6n parn que pu(.-da s.11ir la refom1a delm::mdo policiacQ. los diputados p3nistas. ''Si los senadores del PRJ )' del Verde frenan e l Sistema Nacion..'ll Antioom•pción.ll().';()troS no vamos a aprobar el Mando Mi..xto", 3.Iltagó. E.n tanto, el vicecoordin!Klor de los d ipubdos priistas. JOf'b'C Carlos Ramire-¿ M.arín, caJificó como un <.:hantajc la posición de los p.·mistas. "A mi me parece una gr3n mezquindad decir. 'Si no me das 3de3, no te doy Mando Úni<.'0.., sostuvo. ·~ nect-sirn un Mando Único, y c reo que también se nl."U'Sita 3dc3, o la \-ersión que se acuerde. pero la posrur.l del PRJ es definida: vamos ¡x>r un sistema anti<:omrpdón que no deje nichos de la impunidad". La di$CUsión de las refor- 67 69 Más burócratas Oficinas de reciente creacíón: Cill:§i#3;lid·lt.p • Pianeadón • Descwrolo de MoWidad • Transporte +.u.¡¡aa!.J:if • ln\'est9ación y 0esarrollo de """""""' • lrn:eligenóa y CtAtl.e de"""""" • ógano R<g.Aadoo' En una escala del O al lO, ¿qué calificación le darla al Jefe de Gobierno? (Promedio) AGO. lS DIC. lS 5.7 4.4 5.7 4.2 CIUDADANOS ÚDERE5 APROBACIÓII ENTRE••• AUTOMOVlUSTAS NO AUTOMOVlUSTAS "27% !7 CIUDADZ ABR.16 -4 .9 3.4 69% S7 de T.ansporte Paran clases en eiiPN 10 planteles cstmcrura- , le dieron la Subsecretaria de Planeación. A su cargo tiene dos direcciones ~nerales: la de Planeación y Evaluxión y In de Rél,'>istro Público de T ransporte. Otro político que, oon la recomposición, fue incorporado por Senuno el e l pen-edism AJfredo Hemández R.'ligosa, espo· so de la [)cle¡;~da de lztapalap::t, Dione Anguiano. y quiE."n al inicio del actual sexenio fungió como Procurador SociaL Su acrual cargo es subsecretario de Desonollo de Movilidad. también oon dos d ireccioIK'S b'Cnernlcs de rt.'Cieme creación bajo su mando. ARCEUA MAYA En 10 de los 19 pb.mcles de nivel medio superior del Instituto llolircknico Naciona l {IPN) los e studiantl."S suspendieron cl.:lS(.-'Sayer. La mayoiÍa de los alumnos que llevaron al p..1ro a los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CEC¡'f) 1, 2. 4, S, 7, 8. 10, 13 y 15, así <.'Omo al CET 1, denunció la injerencia de gru· Como subsecret ario del l"r<lnsporre t\1e colocado C:lrlos Meneses, quien fuera dirt-ctor b'CllCral de Gobiemocu::~ndo Serrano era Se-cretario Gcneml de Gobiemo. A él le asignaron tres direcciones. De a<.1.1erdo con la nomla- pc:1L5porriles. Además, exigieron a las autoridades educativas garanlizar que las vocacion:Ues sigan pcrtcn(.'Ciendo al IPN y q ue éste no sea reubicado ::1 la Subsecrcmria de Educación Superior t ividad capi t::~lina, p::~ra coda pue:>to de recie nte creación. la Ley de Movilidad debe incorporar capitules completos de de la SE!~ metas. Por ejemplo, para el Órg.lno Regulador de ' lraJl!.'J>Ortc, el capíntlo 10 csr:i dedicado al re· gisO'O pUblico de las unidades.)' orro más o promover la investigación y el desarrollo recnológkos en mate ria de movili<b d, Sin embargo, el 1 PN se mostró cxtraiíado por los motivos de 13 suspensión de dases y consideró que )>a se había aclarado que el lnsrin•to continu ará dependiendo directa· mente de la S EP. como ocurre desde su Cre3Ción.. '"El I"PN infom1a que no se observa una causa que justifique la inrem.tpción de las acti- transporte, vialidad y cránsiro. Toman de rehén PRI-AN ley anticorrupción "Estamos pon iendo como n.~uisito ind ispens.1ble que primero se apn1ebe e l Sistema N:tdonal Amicom.tpción, mmpleto. ínt~ d e siete leyes, incJuj- "-- - ;=--"'/""'-- vidades académicas", ind icó. En tanto, Aurelio Nmlo, Secretario de Educación Pública, llamó a la comunidOO politknica a no dejarse cngnJlar. '·Reirer.lr que las vocxionales se mantienen dentro del Politécni<.'O y mas C.'Ontrn In <.'OJntpción est.'l por ahor.1 en e l Senado. donde se h.:tn realizado nléS3S de trnbajo paro.~ anali7~r Jos mnteni· dos. pero 1~ partidos no h3Jl a lcanz..'ldo consensos. El coordinador de los senadores priisra....o:, Emilio Cambo:., c alculó que el próximo lun(.'S pu(.'<le haber un prt·-dkt.-uncn y. si a\'3.Il7...an los acuerd~ el juc· ves podría votarse en e l pleno. Para el senador perredisrn Mib'\ICl Ba rbos.1.. si frxas.1n los .a.<.1.1erdos, las refonwlS tendr:ln que discutirse e n un periodo extraordinario. 1111111111111111111111111111 11 610972000016 no des.1parcct'n". En u n cncucntTo con las autoridades politécnicas, a los estudiantes de la Vocacional S se les ofreció la destitución de Uricl Alfonso Correa Fcmándcz, coordinador de Enbce y Gestión Técnica, señalado de promover a grupos de po1TOS en ese planrel. Los alumnos recha7....1IOn el ofrecimiénto y nuntendr:in hoy cl¡>..11'0¡ además de marchar a la dirección de In institución. Fallan t6J ofA.;;¡, para el centenario EL UNIVERSAL EL GRAN DIARIO DE J u eves 21 de abril de 2016 NACI ~ ~- MÉXICO StO • ww..v.eluniversal.com.mx ~ , .:~i ·~'-'' 4!" ' , """ 1 • "SE TRABAJA PARA PREVENIR CRISIS'' EXPLOSION EN VERACRUZ DEJA TRES MUERTOS Y136 HERIDOS El President e expuso que M éx ico crece a pesar de enfrentar la volatilid ad Al6 de los mer cados. A9 Paran vocas del IPN; no se dejen engañar: Nuño LIDERA PRIÍSTA TELL02A 1EN ZAGATECAS S.hoyW.,:.n l.uc~~ gobuNidord!:!l~dco2:.c.:.tJK. Vbsandid.Jto1oluenn (_),( pot'cu;if ~d.ai.O y p::wlidp w.o~OIIU'I. Itd? -l'odas las escuelas del Politécnico se mantienen, no desaparecen", d ijo el secretario. quien ga.ranti7..ó que la estructura del instituto será la misma que ha tenido desde su fundaCión en 1936 y a JXI.n.ir de la reestructuración que le dio su ley orgánica en l98L El secretario dio respuesta a u na de las demandas de los inconfonnes. qutenesdesde la scmanapasadapro· testaron por la publicación de un acuerdo en el que el IPN queda ads· crito a la oficina del tilUiar de la SEP. lo que consideran un retroceso en su democratización. "pu~ golpea la es· tructura administrativa y el poder de decisión del Politécn ico... Según infom16 ellPN en un comunicado, los esntdiantes de la I,'QC<lCionaJ S. que marcharon a las insta.Jado· nes de la dirección general y se reunleron con el abogado genem! ~vid cuevas. acordaron regresar a clases hoy: sin embargo, los alumnos des· mintieron esa versión y aseguraron que mantendrán el paro. El director del IPN, Enrique F'ernández Fassnacht. dijo que su posl · ción es evitar cualquier tipo de oon· fro ntaclón. y admitió: "no identifico una causa clara.. del paro. EL UNIVERSAl.. encontró e n un re· corrido que, aunque en ciertos plan · telcsloscsmdiamesascgur.\lxmqueel motivode la moviliz.'\dón era el acuer· do de la SEP o la Inseguridad. otros desconocían la causa del p..'lro. (Con • No es clara la causa del p aro, admite direct or d el Politécnico • La estructura del instituto se mantiene com o siempre: SEP NATALlA GÓM.EZ, MARCOS M UEDANO Y JULIÁN SÁNCH.EZ - )1mki(Q'1(K/C(/ud41dlliiii.'Cr'WI.a;ml.mJt El conflicto en el Instituto Polit éc· oleo Nac ional (IPN) escaJó en 12 d e las 15 vocacionales que hay en la Ciudad de México. Las escuelas, asf como el Centro de Estudios Tecnológicos Walr-er Cross 811cfuman. rea· !Izaron paros totales y parciales con múhiples demandas y e n rechazo a la refonna educ ativa. Ante la movilizaCión quesecon<:er· tó la mOOrugada de ayer, el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Maycr, llamó a los estudiantes a que regresen a sus labores,yu rgióaque tantoelloscomo la comunidad del Politécnico en general "no se de;en confundir ni engañar", pues no hay ningún cambio en la est.mctura del instituto. e ESTADOS A2l Pide Gil legislar sin miedo en nueva pord:ica antidrogas • Presiden te del senad o asegura que México &X'g.a e l costo de una est rategia global .. lnscns.'tta' ' que no logró com batir e l problem a lnfonnaclón d e Fanny Rulz) Santo Tomás a la dlrecclón general, en Zacatenco. NACIÓN A U FRANCISCO RESÉNDl Z Enviado -fm ll<"hw.rf'WIIdl~frjnfi'CNOf.C()I1r.nrx Llaman a repensar la visión de federalismo ARIADNA G ARCfA Y JUAN ARVIZU -politlca@dwr f~'tnal.com.mx El centenario de la Constitt•dón y de EL UNIVERSAL abre la oportunidad para debatir sobre el Fedcralisn-.o y cuestlonanie si la Cana Magna rcüne con am'IOnía la diversidad del país. /\si lo consideró el DiroctorGeneraJ de EL UNIVERSAL, Juan Franc i."CC Ealy Lanz.Durec.. al inaugurar el semi· n.: uio Fedcrnlismo Constitucional Mexicano. en el Senado. Ante legisladores y académicos, d ijo que como medio de comunicadón es responsabilidad de este diario oonvcr· sar sobre la realidad del régimen político actuaJ y vislumbrar soluciones. NACIÓN A 6 y A7 !..-\ p.\fRIA ES PRI ;\1FRO :_:l~~- _J --t . dio l.nicio al seminario Federalismo Constltudon .'\l Mexicano en el Senado. ~ <=> NACIÓN Carlos loret de Mola ~~~~~ C ) Ricardo Raphael Salvador Oarda Soto : Nueva York.- RobenoGil Zuanh. presidente del Senado. afinnó que México debe legislar Nsin miedo y con p rontittld- en t.on-.o a la nueva estrategia global de la ONU p.-ua combatir el manejo de las drog;\S. En ent:reYista con EL UNfVER· SAL. el legislador p¡mista ru;o q ue ha quedado claro ante la comuni· dad inte rnacional que Méxi<:o paga el costo de una política insensata~ que no logró reducir la ofena de drogas en el mundo. M NACIÓN A4 • México, clave en e l viraje: embaJador anle la ONU. A4 Caso Monreal:I Evs. Thfe '"Existió la ilúracdón. ~ mas 110 debe ser cali- · ·-- • f~cada como omisión. pues se rindió cxtcm· poráneamente". AIO DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11396 • www.jornada.unam.mx ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ª IOPE~S PARAN 12 VOCACIONALES DEL POLITÉCNICO Reportan éxodo de médicos en Guerrero por la inseguridad • In forman que tres fueron asesinados este año; van en Acapulco 320 homicidi os SERGIO 0cAMPO YHéCTOR BRISEÑO IMSS: seguirá en 25 salarios mínimos tope para pens1ones • La di spos ición beneficia incluso a aquellos que cotizan desde antes de 1997 ~ _ _E_ u_ sC_Ru_ z_ ~_~_.NE_z______•• 12 Entre las demandas de los estudiantes están: destitución de directivos, modernización de laboratorios, que no se separe a las vocacionales del Politécnico, acabar con las agresiones de grupos porriles y que se explique a la comunidad el acuerdo que adscribe al IPN a la oficina del titular de la SEP Ante la suspensión de actividades, autoridades del instituto dijeron que estaban abiertas al diálogo. En Quintana Roo, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, consideró que el paro no se justifica y pidió no dejarse engañar, porque no existe cambio alguno • Foto Alfredo Domínguez M _ _ru_ro_SkK __H_ Ez _ JI~ _N_ Ez______•• JS • Irrita al INE el fallo del TEPJF en Zacatecas y Durango El choque entre instituciones electorales, al alza • Recrimina Morena a consejeros el "sesgo político" de sus decisiones • Ese partido engañó, aunque el tribunal revocara la sanción: consejeros • Son estrategias para burlar el "ojo fiscalizador" del instituto: Córdova AlONSO URRUTIA -------------------•3 Relevan a tres altos mandos del Estado Mayor Presidencial • Ocupaban las carteras de más jerarqu ía en esa corporació n mi litar _ Ro_ ~_E_ ~~~_ VAA _G_~--------••ll Tres muertos y 136 heridos por explosión en Pajaritos Cientos de personas fueron desalojadas tras el estallido en el complejo de Pemex en Coatzacoalcos • Foto Xinhua _ u_ ~_ RN_ ~D_ A_ ~_ AA_a_~_______..zs RAYUELA a iDéjenlos en paz! Durante siglos los maestros mezcaleros se han encargado de fabricar el destilado y lo han hecho muy bie n. JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 Imposible, la incineración en Cocula: forenses argentinos • Publican su peritaje pa ra ·'gene rar debate c ientífico" J_o_s!_ANT _ ON_IO_Ro_MAN _ _ _ _ _.... 6 Equiparan México e Italia sus reformas estructurales • Peña Ni eto y e l pre mier Renz i, por más cooperación R_o_~_E_M_~_V_AA_GM _ _ _ _ _ _•• tO DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • DIRECTOR FUNDADOR: CARlOS PAYAN VElVER • Jll~~l~lll l~~~ll Defensores del mezcal rechazan nueva norma VfcTOR CARDOSO Organizaciones sociales simpatizantes del mezcal de agave se opusieron a dejar fuera <.le la de nominación de origen de esa bebida a miles de productores de todo e l país y a la intención de aprobar la norma ofi cial mexicana (NOM)-199, que pretende imponer e l nombre genérico ' 'kornil" para definir las espcciticaciones fi sicoquímicas y la información comercial de todas los destilados que se producen, venden e importan en México. En e l Foro de Discusión de la NOM-199 el mezcalier Daniel Abehnassih ironizó: "aplicar a los mezcales fuera de los estados que obtuvieron la de no- "Es elitista y discriminatoria para productores de estados que no tienen denominación de origen" medida discrimi natoria para mi les de productores que no se encuentran e n los estados que obtuvieron la denominación de origen. Recordó que su organización ya envió su opinión a la Comisión Federal de Mej ora Regulatoria (Coferner), donde actualmente se discute la medida, para plantearle las inconveniencias de impulsar la denominación genérica a los destilados de agave que no se ciento respecto de l año previo, e n tanto las exportaciones sumaron un millón de litros y las ventas nacionales fueron de 900 millones de litros. Además, subrayó, la a pi icación de la nueva norma limitaría la participación de un amplio número de productores que no cuentan con la denominación de origen y que c ncuemran en la elaboración de la bebida la única fuente de ingreso dis ponible en las regiones donde habitan. hasta con los consumidores; la NOM-199 no es asunto de una depende ncia del Estado'·, corno la Secretaría de Economía impulsora de la nueva norma que renombraría a muchos des ti lados de agave. Los defensores del mezcal intensificaron su oposición a la nueva norma que impulsa la secretaría, pues la discusión pública en la Cofc me r para su avance y aplicación finaliza el próximo 29 de abri l. José Hernández, otro de los participantes e n el foro e investigador del Colegio de Michoacán, hizo hincapié en que el foro realizado ayer, como otros anteriores, " no busca con- trapuntear a los actores, sean Lula sigue impedido para asumir cargo en el gobierno • E l Supre mo Tribunal posterga su "j uzgamiento" ----------------20 Persisten secuelas en afectados por el derrame en el río Sonora CRJSnNA GóMEZ, CORRESPONSAl • 29 columnas DINERO • ENOOUE GA!VIJ.< OJI:JA ASTILLERO • Juuo HEiNIJ.<DEZ LMZ MEXICO SA • <:MIOS FER~Z·VEGA 6 8 CIUDAD PERDIDA • MIGUB. AVEIÁZOUIZ 26 34 NAVEGACIONES • PED<O MKiuEl 36 opinión O RlANDO DElGADO SEltEY 12 16 18 18 19 19 22 27 VllMA f UENTES 4a LEONOR Vi TAl N APOlEÓN G óMEZ URRUTIA MANUEl PEREZ ROCHA jORGE EDUARDO N AVARRETE Ü CTAVIO RODR[GUEZ ARAUJO SOlEDAD l OAEZA ÁNGEl GUERRA CABRERA Organizaciones rechazaron que se pretenda imponer el nombre "komil" al mezcal que esté tuera de estados con el registro de marca • minación de origen el nombre de komil es como prete nder quitarle el nombre al maíz y defi nirlo como granito amarillo. Jorge Negrete cantaba en la canción Cocula: 'de Tequila su mezcal' , es decir, nombre y apellido; en este caso, todos son mezcales y se debe buscar el nombre de la región donde se produzca y dejar la denomi nación mezcal en general" . Alejandro Calvillo, director de la agrupación El Poder de l Consumidor, calificó la intentona de impo ner e l nombre genérico de ·'komil" como una ajustan a los planteamientos de la NOM - 199. En e l gobierno de Fe lipe Calderón, recordó, Michoacán obtuvo su registro en la denominación de origen y el estado de México está próximo a obtenerlo; "al resto de los producto res sólo les quedaría impulsar un candidato que gane la presidencia para obtener ese registro", ironizó. Hizo re ferencia a que en 2014 las ventas de mezcal alcanzaron más de 13.3 millones de dó lares, lo cual representó un incremento de 7 1.8 por Berenice Acuña C uevas, promotora e integ rante del Frente Mayahue l, tambié n se manifestó en contra de la NOM-1 99. "El mezcal es una bebida ancestra l que permite la producción de por lo menos 40 tipos de destilados; el agave es una planta endé mica de América y 78 po r ciento de las especies crecen en México, por lo que la producción mezcalera permite un ingreso a miles de familias pobres del país. Se requiere e ntablar la discusión con expertos de todas las disciplinas involuc radas y Foto Notimex productores, autoridades, promotores o impulsores de otras bebidas; lo que buscamos es el entendinl icnto" . Por tradic ión e historia, dij o, todas las bebidas destiladas de los distintos tipos de agave del país han sido llamadas mezcales. Hace 22 años se les despojó de ese nombre. cuando fue creada la denominación de origen del mezcal, pues la palabra quedó restringida legalmente para quienes la producían bajo ciertos requi sitos y sólo en las entidades del país que hayan obtenido ese registro. SSA ALISTA VIRAJE ANTIDROGAS Habrá nuevas medicinas con la mariguana Se prepara una campafta de prevención para niftos y jóvenes como parte del cambio en la polftica gubernamental. adelantó José Narro Robles 0 5 LA REDACC IÓN eoo la nueva polltlca ~•ldto· gas. que propone b !JrveSijpdón y el uso mc>dlclnal de la rrwtguo.n¡o. M61co podra de· sarrolb.r mJeYOS medtamenros. dl¡o el secreWIO de Salud. lose Nano Robles. REVIENTA PAJARITOS: AL MENOS 3 MUERTOS Dos explosiones en el Complejo Pelroquím;co Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz. dejaron un saldo prelim inar de 3 muertos y 136 heridos (13 graves). El incidente en la planta que opera \~ VERACRUZ \ Ge~D•. --<m~ ....... =- Mexlchemcausóunacofumnadehumo tóxico de 2 kilómetros y el desalojo dedos mil personas.. ÑGIMA.25 PROBLEMAS, SI PRONTO NO HAY SOCIOS '"Si Pemex no encuentra socios para el próximo a~ vamos a estar en serios probtemas·. DdvlrtJO su director general. José Antonio Gonzc11ez Anaya. DINERO La visión punitiva ha generado un círculo vicioso: Ruiz Massieu aató que fue bienrecllllda enb,ONUbnuevav!>l<ln de Mftleo en la !NI..U. ~que el presidente Enr1que Peft¡ Nielo otwnclaraboylasm<dl· Ws eman...W. partir de fofQ$ sobre el uso de b En e!llt<MsQ cooMel;o MJ- cha_ponGnlpo..,_ MuJ. ~ ~del~ro que habra u.na camparu. de pm·endón enfoalda a los nltiOS y ¡o...enes sobre los r1e>gos del con<wno reao.urvode la SUSW1CI>. lnsJsrló que el vtrate en la lucha contr.l w drops no es pemriStvo. 5lno que abo~ el •~ desde un enfoque de g . lud pllbila. enmarado en los derochOShuPfUME.AA 1PAG,NA 2.0 ~ PftiMDA 1PAGJN.A 20 IGLESIA PIDE NORMA PRECISA La reglamentaciOn del uso meditinal de la mariguana deb&ser daraycerrar huecos legales que den pie a su consumo recrea!M>. sellalO C&tlos Garfios Mllflos. arzobfspo deAcapuk:::O. DAN AVAL AL EMBAJADOR SADA _1 • 1 1 ,,¡J'I l~l 1' 1 '- ,.., , \fit• 1 IJJI'I._,I 1 '1 o lu d • C,-.f lv '-, ld J ' ( r ••• ...,, )o )d' • '"' f o.,r 11,1. 11" 1 ~ PRIM ERA 1 PAGINA 4 La OCDE advierte riesgos por Bordo A propósito de su 400 aniversario ,uctuoso, Mé.w.lco celebrará la obr.t completa def autor de EJ Quijote con mil 500 actividades. de las cuaJes 700 se harin en ~ Festival Internacional <Arvantino. La Secretaria c:te Culture~~ anunció una lnfclat1va nac:lonal bajo la cual, entre otra$ acciones,. publicará todas sus novelas éjémplares.. LA PGJ REVISA CASO MATATENA La Procuraduría Gener a1 de Justicia de la Ciudad de México analizará si fueron correctas las diUgencias del M ínlsterlo Público sobre niflos que presuntemente sufrieron abuso sexual en e l colegio Montessorl Matatena~ POR ARTURO P Á.RAMO La Organl~ac lón para la Coo~ciOn y el Des>.rrollo Económicos lOCO El alin- eo al Bordo Pontence como el ptlnclpale¡emplo de u~ nwa gesdOn que <bGt d..• del985. D1 un estudiO presentlido el a11o pasodo a auron<lades Au toridades Esrado de M<!xtco. la OCDE que 1~ conQJT\Jniiclón que gentra el relleno Q.nltarto ~umle • b de un millón de ilUIOSClreul.a.ndo a d1ar1o. 1.1 de ..lnslt\Jmemos SOII· dos de polfUQ que allenren Hasta el momenro. lc1 empresa enc.argo"b de ex- la reduc.cton y el recicla· te d~ los. r~sldu os a nlv~l ha lnlctado los rnhajOS. de b Ouclad de Méxko y del meuopolJwao·. ~ apoyu.t eni'l economfa. En su panl<tpadón en 1.126 convención de Ase- el lltular de 1• SHCP. Luis Vldeg•ny. gur.ador~s. anunció el comienzo dC' un program~ que va dii1gldo • las peque~as emPfe'QS •que h:IUl decidido Jug1rseta con la formalidad·. p.va que accedan a seguros mediante el Régtmende l.ncorporaddn flscal(RIF). otHE:RO 1 PÁGIH-6 4 CO WUNtOAO 1 PÁGIHA 1 FACEBOOK PochsdtlamUia-unopiginai<1Faoobooton la quo hon denunciado el caso yle dan seguimiento. AbusoMontOSS«i ~ . _.....,.,..._,.._ Comunidad Ho!t fuef'on 12 ,.,... • epoyamot. peNt 0t le ...... y el or.-.tzo~ GRACIAS! lu lene La...,_ sector de Wa5egU:radoras p;u3lmpulsar Lil formalidad en l;;a plowel~debl.Oil>oo Lanzan convocatoria ~ •~ u. Seaewra. de Hacienda y Crédl!o Ptlbli«> (SHCP) c~lculan advlrUo de riesgos para el medio ambiente por L1 fa!· .. 6.' - POR CLAUOIA CASTRO YCAAO U NARI:YES De ac-.1<> con la Comt· siOn N>elon~l del Agu~. el Bordo Po~r~ ~ parte del repunrede l~coru>ll\ln;K:IOn en la Ciudad de Mb:lco en los llltlmos m~s. pu~ los ~es que se generan dt> ta descomposlcton de los de· sechos ~mu lados tseap>n •laóllJTlOSt= ~ -1 Estimularán formalidad vía seguros ~ DIISTACA FALTA D. llaCICLJU!J SE AVECINA LA MAREA CE.R VANTINA PAIMit.AA 1PÁGINA 20 CASOYUNES: SIGUEN LAS ACUSACIONES El vlcecoo<dlnado< de los diputAdos pñisto•. Ca<los R<omlrel Marin, dijo que M;gue!Ángei Yunes •es un candidato cubierto de lodo~ el abanderado del PAN-PRO en Ve<acruz asegu<ó qoo no lodollllrin. - I PII.GINAT - EXCELSIOR P•K•UWWnd-'Aio ""*""' . :1 Fnnctsco~ - - -Jo!p!F~~· .... ¡;¡;¡,.._....,..~ íd Colll'lB~~ ..,._MI.Iwcc:No t1 Lubtte .. ~~-ft IOJ4~~kl;:h ... 1 ARTICULISTA INVITADO •> Fiscalizar el dinero en las campañas •> Ciro Murayam a P. 12 CITA EL SAT A 10 POR .OS ~ HA P PERS Seguros de vida baratos a parti r de julio, anuncia el presidente Peña P. 24 ................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ··································································································································································································································································································· 1 Destacan el uso de armas de fuego, ahorcamiento y objetos cortantes en feminicidios IA untenta la crueldad • • en agraVIos a DlUJeres •) La vio lencia sexual, un delito cercano a la impun idad, refiere estudio de Gobernación y la ONU •) Exigían un mdp los dos federales y dos civil es con placas falsas por liberar a 15 extranjeras •) Empleadas siguen ganando 22% menos que los hombres, lamenta Navarrete Pri da P. 6, 7Y 22 .................................................................................................................. .................................................................................................................. Piden cotejar los análisis existentes Publican argentinos su peritaje sobre Cocula Participaron 26 especialistas de seis países, entre ellos dos en dinámica de fuego, aseguran P. a ESTAMPAS YCIFRAS DE MACHISMO VIL ............................................................................................................................................................................. ............................................................................................................................................................................. A Trump, 11respuesta clara": embajador 1•• " " '" " " "'-" '" '•. ,"'. . . . . . . . Va el aspirante republicano por 255 delegados de 15 primarias Adriana Malvido. Canos Tello. José Anlonio Alvarez Lima p. 4 •> Ricardo Alemán p.l4 •> Jesús Ra/llfl. Bárbara Anderson, Alberto Agu1lar p. Z6/l1 •> Marco A. Mares p. Z9 •> Jorge F. HemáOOez p. 39 •> ~;~~~~~~ Fernando Mejia Barquera p. 41•> Susana MOsca!~. Alvaro Cueva p. SZ/53 •> Jairo calixto Albarlánp. 55 ......................... P. 14 v 35 Testim onios co mo los q ue esta semana está publica ndo nuestra página digital en la 1libuna MILENIO explican la creciente indignación que provocan los agravios contra mujeres por parte de machirosde cuya hombrfa cabe duda r. Las prem isas de la convocatoria son cifras dellnegi, y retratan una abomin able realidad: 63 de cada 100 mujeres dicen haber sufrido al menos un episod io de violencia; 47 de l OO mayores de 15 a ños han sido agredidas ¡por su pareja! y 32 por ciento ha pad ecido violencia enmilenio.com LEE DE LAS Mll500 ACTIVIDADES PARA RECORDAR A CERVANTES EN MÉXICO EN: milenio.com/cultura sexual de a lgú n tipo a m anos de un ... ¿hom bre? Ah ora nos en tera1nos qu e~ si bien h a dismi nuido el nú m ero de fe m inicid ios, las ofen sas físicas contra la mujer son cada vez m ás crueles. Ta n vil es e l g rad o a que el machism o p ued e llegar que un dato m ás como el dad o p or el secretario del Trabajo pareciera n o ser lo infa m e q ue sin d ud a es: por la realización de tareas iguales, a ellas se les paga 22 por cien to m enos que a ellos. Tiene sentido apoyar yacompañar a las q ue el d omingo ma rcharán y realizarán u n m iti n a nte la colum na d e la Independencia. Preparan en Pe01ex ventas de refinerías Estrategia. Vendería líneas enteras de negocio para capitalizarse: González Pemex busca vender alguna de las seis refinerías, pues pierden cerca de 100 mil millones de pesos, cada año. JoséAntorúo GonzálezAnaya, director de la petrolera, dijo que la empresa necesita capitalizars~ y por eso debe vender líneas enteras de negocios. EnentrevistaconBloombergTV, precisó que por eso está en proceso la contratación de bancos. La intención es vender una participación mayoritaria de las refineríasyque enotras se mantenga. Analizan esquemas que le permitan arrendar ciertos activos, como las refinerías, y después venderlos. -Redacción-PAG.6- Hay muchas cosas de lasque no necesariamente tiene que · hacerse cargo Pemex bajo las reglas" CARSTENS EL PESO TIENE ESPACIO PARA APRECIARSE OFRECE EPN SEGUROS DE VIDA A BAJO COSTO PARA LOS RIF El presidente dijo que a partir de agosto los pequeños contribuyentes que se inscriban al Régimen de Incorporación Fiscal podráncomprarunsegurodevidabaratoyporlnternet.-AG.12- Alza de precios del petróleo y flujos de Aumenta la ·confrontación Tribunal-INE 17.85 La confrontación entre autori- dades electorales, otra vez, subió de tono. La causa: Morena. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que la decisión que tomó el TEPJF de regresar! e a ese partido las candidaturas a gobernador en Zacatecas y Durango significa abrir un "boquete" en el sistema de fiscalización que puede ser aprovechado por los partidos para "burlar" la ley. Córdova dijo que el TEPJF metió al instituto en un dilema. 17.65 f7AS 6ABR ESCRIBEN SALVADOR LAFE:RIA CAMARENA FUNCIONARIO ENFRENTA PROCESOS Juan Pablo Rangel, recién nombrado director del DIF Querétaro, se investiga por lavado de dinero y LE APUESTA AL TURISMO YA LA CONSTRUCCION. JORGE VISfO SUÁREZ DESDENY W GEORGlNA MOREIT Y UN BANCO OUETELAVID RESUELVE espionaje. En 2014 estuvo en Tepic. Se le procesó por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. PAG.34 ¡,.. ,_ ' 20ABR L__ 2016 ___j JIMMY MORALES EXPLOTA PLANTA EN PAJARITOS Se recupera el peso dólares al mercado nacional apuntalan a la moneda mexicana -NayeliCortés--PAGS.38Y39- PemexyelgobiemodeVeracna dijeron que el est allido dejó 3 muertos y 136 heridos en la petroquimica Clorados 111. El peso está subvaluado y todavia tiene espacio para apreciarse después de rebotar desde el mínimo histórico registrado en febrero, informó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. En una entrevista con Bloomberg, también dijo que las tasas de interés, en el largo plazo, son una mejor herramienta que las ventas de dólares para prevenir que la moneda estimule a la inflación. -Redacción-PAG.8- CONTODO RESPETO t,_D EZRA SHABOT OEMÓCRATAS Y REPUBU CANOS J.. '· W LOURDES TRUMP ARANDA VSCRUZ t,_ ) ~ EL ECONOMISTA JUEVES 21deabrildei2D1B o N"sssl México propone atender situación de agricultores de cultivos ilícitos El subsecretario Miguel Ruiz Cabañas presenta reforma política de drogas en la ONU. t POLÍTICA Y SOCIEDAD P32-33 Carstens: peso está subvaluado y tiene margen de apreciación o s1o eleconomista.mx ---7 información inteligentec"' ESTE AÑO TENDRÍA SU MENOR REGISTRO DESDE EL 2013: CONCAMIN Industria se desacelera; no crecerá más de 1°/o • Exportación automotriz a EU pierde fuerza: IDIC. • Recorte al gasto y ajuste presupuestario a Pemex, las causas. Lilia González EN PRIMER PLANO P4-S Usará tasas de interés en vez de vender dólares para encarar la inflación. t INCENDIO EN PLANTA PAJARITOS DEJA TRES MUERTOS Y 136 HERIDOS ~ Creo que Janet Yellen ha hecho un trabajo inútil (. ..) Estaría inclinado a poner a otras personas". La explosión ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, en la planta del parque industrial Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, administrada por la Petroquímica Mexicana de Vinilos. una alianza de Petróleos Mexicanos y Mexichem. Cobró la vida de tres trabajadores y dejó a 136 heridos. ocho de ellos de gravedad. Pl9 Donald Trump, precandidat o republicano. VALORES Y DINERO Pl4 Audi y autoparteras meten presión a salarios en Puebla Citibank pierde amparo contra Oceanografía por supuesto adeudo de 450 millones de dólares. Los sueldos ofrecidos son hasta 100% más altos; otras empresas se verán impactadas. t URBES Y ESTADOS P26 V/llllllllllllllllllll/7171777777777777771171í1 OPINION 1.<1g lobalización del cin ismo y del desconlenlo Sergio Moia Pl3 A partir de julio, contribuyentes del RIF podrán ¿,\lando (Juico en los pueriOs? Alberto Aguirre P35 adquirir un seguro de vida pa ra su familia a bajo costo, aseguró el president e Peña Nieto. P6-7 · TRAFIGURA Y VERAL FIGURAN ENTRE LAS 32 PERMISIONARIAS PARA IMPORTAR COMBUSTIBLE; INTERÉS DE OTRAS FIRMAS CRECE: SENER Pl8 P2o EJEMPLAR GRATUITO JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 La colocación de inmovilizadores aumentó 28.8% de 2014 a la fecha Invade al Centro plaga de arañas para sancionar autos El promedio de vehículos inmovilizados al día en el Centro Histórico pasó de 78.39, en 2014, a 101 durante 2016; por cobro de multas se han obtenido 62 millones de pesasen dos años y medioNACION P.3 DECISIONES PARA EVITAR LA CRISIS El presidente Peña Nieto afi.rmó que se tomaron varias medidas para pre· venir, no para atender una crisis NAOóH P. 1 HOY ESCRIBE..~ LA PRIMERA FUGA DEL CHAPO. DUDA QUE PESA SOBRE MIGUEL ÁNGEL YUNES El aspirante a la gubematura por la coalición PAN-PRO fue vinculado en el pasado con la primera fuga del capo, cuando escapó de Puente Grande. El entonces director del penal de alta seguridad trabaja ahora con su hijo, Miguel Angel Yunes Márquez NAOóH P. 7 POLEMIZAN SOBRE TRABAJO DEL GIEI A me nos ele 10 días ele que Lermine su misión por el caso Iguala, expe rtos dividen opiniones sobre su desempeño MAOOM P.• ~ MANTIENE VENTAJA DE 4 PUNTOS LORENA M ARTfNEZ EN AGUASCALIENTES . . . . . Escenario e lectoral m ás probable si la e le<elón fuera EN ESTE MOMENTO. "''"~ 1 Ocurrió en la planta Clorados 3 operada por Mexichem; cierran accesos a Coatzacoalcos 1 Ordenan quedarse en casa por el riesgo de quemaduras por ácidos; suspenden clases INMENSAS COLUMNAS de humo combinado con qufmk os prendieron las alertas en las inmediaciones de la planta Clorados 3. FICHA TÉOIJCA DE LAS HE RAS DE~10TECNIA www.elsoldemexico.com.mx D INFORMACION: 411 etsold emex e INFORMA N; REP0BUCA @elsol~e_mexico Ciudad de México Jueves 21 o de abril de 2016 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AílO U No. 18,227 PAQUITA RAMOS OE VAzQUE2 / Presklenta y o;,ector.> Gener.>l JESOS MICHEL NARVAEz 1 o;,eet<>< - O&M í?\. ~ Solbrlllixiro \5I - """"' $10.00 EL MÁS MULTADO EN 2015 CON 794 SANCIONES ESPECIAL Ban8mex, el banco peor calificado I Un millón 591 mil579 reclamaciones en el año; el Buró de Entidades Financieras revela cifras 1 El índice de Desempeño de Atención a Usuarios le otorgó 3.31 puntos; el siguiente banco tuvo 7.13 La sentencia del TEPJF, boquete en la fiscalización: INE 1 Podría genera r una estrategia contable para burlar la ley 1 INFORMACIÓN: 4 A EL PRESIDENTE Enrique Pel\a Nieto redbió en Palado Nacional al primer ministro iüllano. Mateo Reru:l. con quten estable<.ló un convenio para capacitación polidaca y mllrtar, tal como lo hkk-ra ~Gobierno mexicano con el alemán hace unos dlas. También pactaron Htablecer estrategias para Incrementar el flujo turistico. comercial y cultural. 1 ~~R CARLOS LARA YCRÓNICA DE MIGUEL R~Y_!_S RAZO 1 Baja evaluación para las tarjetas de crédito; reprueba con 2.77 cuando la escala de eficiencia alcanza 10 puntos PORYAZMfN ZARAGOZA INFORMACIÓN: lOA y 11 A VEA: PAG . 3A A LAS 12 DEL DÍA FIJARÁ POSICIONES Expectación entre legisladores yorganismos, por el anuncio presidencial sobre marihuana 1 Controversias e ntre políticos de los partidos; unos apoyan y otros critican 1 En la Secretaría de Salud se producirá ROBERTO RAMfREZ de ~ Parra, director de Conagua. El agua de be seguir bajo el control del Estado el mensaje; disipará la s interrogantes 1 No debe privatizarse su administración: Conagua POR PATRICIA TORRES. BERTHA BECERRA Y JOS~ LUNA POR BERTHA BECERRA INFORMACIÓN· 6A y 7A INF O RMACION 12A EL 80 por ciento del terrttorlo capiQtino resintió fuertes lluvias y granizadas por espado d e dos horas. Quienes transitaban por las calles tuvieron que buscar refugio y uno de ellos fue el slmbolo de la Capital ubkado en la Plaza de la Constitución. INFORMACION: CIUDAD iEH EFECTIVO! ~ lll:ollii!IIIIIIU••<IIIUIIIII!oi•IUIII"III1t <UUII!""IIIUO"JII!Iollllllflllllh<JIIfl'flll!h llll!llllllllllllltill 111111111HII•:IIIIIIIIIIUt>'IIHI II;:.,IIIIU·I!IH"II!IIIUI•UUio•II!I HIUIIIII'IIUIIIHUIIIIIIIIIIIII'Iltiiii iiiii1111111111111WIIIIIIIIillllliiiiiiiiiU IIIII . . RAUL CARRANCA14A ALEJO MARTINEZ 14A FELIPE ARIZMENDI 15A AARÓN IRIZAR 15A HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 15A Dólar: f DESTACA EPN CRECIMIENTO DE 5.7% EN 10 AÑOS EN EL SECTOR DE ASEGURADORAS » El Presidente afirma que la participación de estas empresas, mantiene estabilidad y la fortaleza a la economía del país; es clave para seguridad de familias, dice pág.S www.razon.com.mx EL MANDATARIO y el prim er ' ministro de Italia, j Matteo JUEVES 21 de abril de 2016 »Nueva é oca» Año 7 Número 2146 CAPTORES LAS ATARON DE PIES Y MANOS Por Carlos Jiménez DOS AGENTES de la PGR y dos presuntos poliáas montaron el Operativo Sigilo para abusar de mujeres extranjeras; vigilaron sus movimientos durante días. les tomaron fotos. registraron los autos que usaban ... ; con los datos falsificaron un ofido para allanar su departamento en la Nápoles y exigirles 1 mdp para no apresarlas por trata pág.14 Elementos falsos 2. En el lado derecho ellogot1po de la Agencra de lnvestrgacrón Con este documento las asustaron » Nair, de 21 años. ong1nana de Argent1na. l . En el lado 1zqu1erdo aparece ellogot1po de la PGR. - ------ .. ..._.... _ _ _ - 3. Un número de expe· d1ente PGR/AIC/PFM/DF/ AMM/1884/2016. .t\fl . . ... ,... - - f1. H\Uil(ltA.L tl 0 1:: t.A U.Y ~C.IU.J. PAJIU. Hi\ 't'(,_141l ~~AA Y E~· lOI Lllf MAftJilltA O( fAAJ • ot. J't.li~ Y fJAif.A '-A f'tltOl CCQOH. OlE OIJJ1'~ A.Stl.n.He4A AUS 1WA'-M .. ~Ji\'_nii'•RO'l. 4~ t""t t ~ 4. La supuesta rnvest1gacrón en su contra por trata de personas. » Kaituska. de 25 años. de Venezuela. -.. PRECIO» $7.00 Una de las jóvenes. cuyas edades van de los 19 a los 25 años. pudo escapar y pedir ayuda a uniformados capitalinos. Llantada furtiva perntitió a SSP rescatar a las 11 chicas vejadas Pasaportes de algunas de las víctimas »El exrector de la UNAM señala a La Razón que es un paso importante, el cual se esperaba desde hacía más de 40 años; destaca visión del Gobierno federal reconocer que el prohibicionismo no es la ruta pág.3 Renzi. ayer. j EXPEDIENTE FAS/T3/405/16-04. DE PGJ Los sujetos retuvieron por más de 11 horas a las j óvenes en su domicilio de la Nápoles. Mariguana medicinal, triunfo de la democracia: De la Fuente ....,_ "-lEVES 21 DE ABRIL 0E al l iS El PEAIOOICO OUE DICE LO OUE OTROS CALLAN Huanza a la legalidad el consumo de marihuana, de acuerdo a lo debatido en la onu JUSTICIA. Obligarán a policías federales leerles a detenidos una cartilla de derechos, como el de "Usted tiene derecho ... "18 NACIONAL 15 NEGOCIOS 124 Pefía Nieto recibió al jefe de gobierno italiano, Matteo Renzi; alcanzan acuerdos para que la inversión de Italia en México aumente 200% Mea culpa de Mitsubishi; alteró 625 mil autos para engañar sobre niveles de contaminación; Nissan descubrió elfraude LA ESQUINA lo que hahecho Mitsubishi, al igual que otras empresas automotrices, es una trampa inaceptable. Las empresas que truquean los autos no sólo engañan asusconsumidores, sino que defraudan ala sociedad entera, ya que una atmósfera menos contaminada es un bien social. [ LUCIANO FRANCO ] PR ESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: ;¡¡;;:;;f: VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gasti ne Jorge Kahwagi Macari = :. ~: JUE V E S 21 -~ AB RIL 2016 ;;;;;;;,., ARO 20 N'7104 1 $7.00 ,. www.cronica.com.mx ® Narro: en drogas lo que sigue es ajustar normas El titular de SSa señala que la discusión se concentrará en regular la mariguana Explosión en Pajaritos; reportan3 muertos y 136heridos • Énfasis a programas de prevención para niños yadultos • Habráque dejar de criminal izar a los usuarios; será importante revisar la cantidad de cannabis para uso personal y alinearla a estándares internacionales • Plantea cambiar el modelo de combate al abuso de sustancias adictivas, pero tampoco se trata de ser permisivos, aclara Narro • Espera queMéxico pueda tener una producciónde medicamentos a partir deinvestigar lacannabis .3 Una explosión la tarde de ayer en el complejo petroquímico Pajaritos, en Coatzacoa!cos, dejó tres muertos yal menos 136 trabajadores heridos, confirmó Pemex.la empresa petrolera puntualizó que el estallido ocurrió en la zona de hor· nos de la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, que asu vez opera Me)(ichem, con la que Petróleos tiene una asociación. El presidente Enrique Peña Nieto ins· truyó a los titulares de Protección Civil federal, Luis Felipe Puente, y de Pemex, José Antonio González Anaya, a trasladarse al lugar del acci· dente para coordinar la atención de la emergencia. Testigos dijeron que el estallido fue de tal impacto que cimbró en un radio de S kilómetros a la redonda. El gobierno local informó que se suspenden clases en los municipios de Coat· zacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Agua Dulce,lx- [ CECIUA HIGUERA ] Bien recibida, la postura que presentó EPN en la reunión de la ONU Es alentadora; hay que empezar a legislar. dice Gil Zuarth; abre vías para cambiar leyes: Zambrano .3 y 4 [ AlE.JANORO P AEZ y MARCO CAMPillO ] huatlán del Sureste y Moloacán. MUNDO 128 CULTURA 120 Nueva tragedia en el Mediterráneo; cerca de 500 migrantes somalíes y etíopes se habrían ahogado tras nauji-agar su barcaza México alista 1, 500 actividades para conmemorar 4 siglos de la muerte de Cervantes; se suma el programa del FIC [ VICTOR G ARCIA [ SQUIVEl ] SAúL ARELLANO RAFAEL CARDONA •7 Dos TRES CECILIA HLlEZ CUATRO DAVID Gun~R REZ lEOPOLDO M ENDIVIL CUATRO JESÚS C ASILLAS ARTURO DE LAS FUENTES JULIO BRITO 6 8 26 26 EL DIARIO EDICIÓN 3836 AÑO XII CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 # impactoeldiario ®llnpactomx }# $3 PRECIO AL PÚBLICO >ADEMÁS GENERAN CREDIBILIDAD A NIVEL INTERNACIONAL, · ASEGURA MATTEO RENZI, PREMIER DE ESE PAÍS • • 'Epidemia de adictos adolescentes; inician robando en /afamilia y tenninan en /nscalld: Valdemar REFORMAS DE PEÑA VENCEN MIEDO: ITAliA POLÍTICA.- Al ser recibido en Palacio Nacional, el también Jefe de Ministros de la República Italiana expresa qúe el gobierno peñista ha dado fuerza a México. El Mandatario mexicano resaltó que ambas naciones están en proceso de transformación, con la implementación de reformas estructurales. En mensaje, los dos anunCian cooperación en temas como seguridad, comercio y energía D•t••ti 'AUN EN ESCENARIO ADVERSO, MÉXICO CRECE' Paran 10 planteles. En reunión con gobernadores del sur-sureste acuerdan apoyos económicos directos a20 mil escuelas de nivel básico · ()REXMEX Masacre en Apodaca, ipor 8 mil pesos! Verpágina6 OVACIONJI]S J UEVES 21 D F. AB RI L DE 20 1 6 1 2 4097 •~o NU M E RO XJ X MEDIDAS CONTRA CRISIS Petroquímica Pemex-Mexichem Estallido en Pajaritos: 3muertos 136 heridos Alcanza onda expansiva 5 1<116mctros a la redonda Ennque Pena Nieto. ws Vicietaray y Mano Vela. d....,nte ra 26 Convención de Aseguradores de ~·é>ioo. en el Cemro Baname•. Las meadas que se toman son para ev~ar una CI'ISl$, diJO. Ver página J COATZACOALCOS. V«.· Al mcnos traproonumuñerony 88 en :l.o hotpinlibd:ü por u fU fut'.n t- Mota medicinal y aumento a dosis e-~piM~n "" " " " ¡)l<'ma pctroqul. mi~ t>ih~ mi~n-óla ~n i-l ~uJo n~no de Vcr.lcruJ. (cite), que r nt'tÓ Ullll C'OO r lllc colulllllót de humo uSx.ico y a uiÓ pinteo cmft' l;a pulti.K:tón. Al intc-nt:ar cntr.~r infrucmoia· l01 pbm;~, a~nt·u de b fi.t· El prc5identc Enrtqoc r <fia Nin" calla puJiuou con.u:;u:arqut h;abb tres o dáY"era de tr<~baj.. doru en ~tl iOOO, puo - 8 muy po&ibk que n ta c:ifr.. aunteme~ ru.tndolog~n n~ntc" J.nunci:.n 1-.o,•aúte. ttrán bs acci!>na C'fKCl"JCAS a qu.iT co d c:uo dd ooosumo& b nañgu:.na, yhar.S #n~ &.sisen Lt pm-enóónyd~IJC'Oll los <~C'ccc.kr 1.. , tu ~t'<~l.rocionu :al,or<~ qoc y.¡ "" ( ontrol6 d in<cndio, dijo d dirKtor ck 1.. o r,ul Jletr6leo' 1kft'dKr~ hnna;~lltl6, irr~rn.Sd.!ltCrc. t:tño de Sa.lud. ~ N:uro R.obkl. ~1Aq.~ sigue~i"1"'lornruwñe p:. n que ~~M'<b K'f M exicaooa ( 1\m.n:), J~ A m o nio de cunbiol )' ajusto:s a la nomuti'i- GonUkz, " b ntdcru Tekvisa. tbd rlX'iutu.l que d ptOfiÍo pmidence liiiiUik'Üd Y ~n JonJc WU)Ot a \'L"f d u r la amidad de m:uiguwa que pu«k ~~ eonsideDtb f'-:11",. 11M~ JM'-f• sonllll cou la finalkbd .:k :alint'". ula con ení.ndit~ internarionakt... " Lo imponllllllt~ dtj.ar <kcñmi· ruali.z:u 11 quicnC!I ton comuntÍdc>ru y quco no lico.IIC'.II un ¡trubknl<ll N-rio ,11 U s :t.ucor i..hdi'.s si&tJi<n inws· ambio deb política naOotW"'. ti,gomdo lu caui!o<IJ dcl .& inie.•uo, En ~~~u~viu;a lel;:o,·hiv-.. :u.tvtr6 C'R el r..uo dc lo1 p~TIJctón. K un pmblto· pt ro l:a1 prirneru piu :u apunun .a que hu bo una "f u,;o1 de c-om puC'.t:IU-' inll:uu:illblü" en la pl:att• la, qut produce ''inilo Y"' copro¡tielhrl de fl~me'( 1 aunquefi OJK' r.ada por la mn:i.,.ana Mu i("hem, clijo Condftl. La "~plo1id n O('uti"ÍÓ :alred;:odor dc '"" IS: I S loc:• lcs (20:1S CMl) tn la pJ;¡nt:t Ckw..doi J del.a C'm pR'n l':uvquímKa MC"-fo.· m .:kVini&o (PMV) -nW «~nocic:b como r ,-.j.añtol- que n tá übin d.J C'.n u cimbd ck c~u~u::mol«». C'.ll ei Colfoc:kMttioo-. Aun~rtc-c.nunl~rimcru.ou.c-nlo flcnWJfubú i nro mudo qot tubú JOt r.. baPdo ra hC'ridc», el bm.nc• de letionadol r~ .lumtnlando huta :a.t«-n<kr a 136, :aunque' 48 fut tOn J:.dot dt alta. Lo,. 8 8 rn u ntc.t .sigut'n ing~ udOJt'lllt05pÍ1 01ks . 13 dr ellosck gr,.V\"d.ad , ~i1aló C"l dii'C'C:tor de la pe~ rolen, que K tr.nf:uló a CoaIU CO:.Ilcoa por inst ru« ionei del r rukkntc EnriqUe' Peña 'lieiOL:a n pi<Ki6 n (04\' •muyfuene* y llegó,. M'nt il'le ill 10 km c:k dis· 1anú¡, oblitpndo a la 1?\'acldd do de uno.Jl mil ciudAd.:tnos que y.& rcg.r~:nron a u u canJt 1 dpliM d goh<rn :~dor dt" v~ranu z., Javiu r• OuutC'. que 1r.ua dto entt>tKierqlH' « nu de ulud, •cn donde dt"btmoa av:tnLir l!!ltt;f,,,¡ mo cn U ¡~rte ¡tar• tirulun.:me~n ni fio¡yc n ;m~nn; tk-nc <111< gener.uw tCHio mt con· jumo d e :aC(iOflet> en f_.vo r de lo' dcrec:hos ltununot•. Dijo qu;:o el eH ro ou-ptno e~ uo criruin:aliur a los couumidor t:l y quot habri n~utar i2nl(lfH(I que h:tttruru~~ndc l.u a nt~ qtK' t• lcg.islx.i6n pt"rs011t11; - b u •el[ÍOJn;a sci'ula co n~ idcra.do uso muy intport1111IC' JTYÍ • <k- .adkción por un.a p;~ne y por 1.. O l 1':10 aw:x'lt:aJ qncpotbn110$emprcn• don una a.n1p.;afu ck«<ocaci6n y~ vnKt6n. ¡,;an~•Lnneuec-·, .td",llfá. ver p3glna2 Ajusta Concamin a Problema 'grave' en 2017, la baja crecimiento La ConcAmin ..aju!h~ a l;a b.lj.lb " · si no hay socios: González -s¡ !•c-nlC'.l; no ha euc=onrntlo JO• ciol para el pnb.imo año ''.lnlOt ;t un p rublenu V"''-ct, tC'~ co noció tu d it«IOt,jm An1onio Gonúlet.Anaya. E.u cntl'i',isu. <k¡d,. Nun;~ Yofk par.t Bloombcr~ NeWl, d director &"ll<'f".d d~ 1\-trólto.i M aicaHos u~enlt:X) reronod6, .une 'lJ\alins e CJI:ar C'fl - ¡•eu 6 leo' Mc~~:ia no,; tendrá ~obk.lJ?n bmaytiÑy b o¡Jeo muy n~.al01 multados fi n.ancicro• r.Ki6n en pl"l))~l06 tanto de cxplopar.t el ¡>rimcrltimelólrc ckHte r.tcióc' YI•nxlttccióu COtnOC'.U ~fin;¡ .año, • pc:ur dd mace JlOr 7J mil cMSn, alllUCCIUmicnto yu •,uuponc. Re-iteró que la e m pn-w esta en SOO miUonc.s de ~ y los cambio. en w csqutu~;.~. flk"'..J", dijo. bWqunb ck socMw que le ayudtn Oct.IIO 111dcm~s lo.t -ajuste& -a abord.lr la crl5U fi n;encicr.& que ~~"~nista!i;dCMhrnidenJ;o.,l:a¡r.& pr\':i upuest:trtoa anundaJot luc~ Ullot fllCM'& y d fY.&qtiCIC de: li)'Udill (cckr..l. V'<'dad firunc:iml. por la qUt" :ur.&\'Ít$l l;. cn.,rtu¡nudua W,.dd E.1:w.lo. GonúlaA"')·• odani'l"' "'"""' ad abirrta a .dUn·t.u e n 1» que lo,; enfrf'Rt a, agudíud:l por b<:t.kb ~n los t)t«ÍO.J dd crudo y u o rtginll"n fiiOI que c\primc uu pn;~nclu, cm~ ouu lUp«<O$. Ver páa·ina 4 pt'L,21M df cl\.'(imiemi) p:llr.- H h! año~ un nn,;odcC'nt~ 1.7 porcie n. to :t 2.2 por ci.emo, Otbido a b baj:a confu.nu C'mprt'Slrial y ~ b lcnu . y fr.Sgil ~tp«aetón «o•HSmia. Manucl llt-mn 'kg¡a, prnidcnIC' de b Con(aiencicSn dt- Cám2r.u cnkntQ dc.l C"\tcr~r, lotcfc:-ctos del recon ..t p raup ut il21 y e l N'lt\XIftO dd ind~r de conf..-nu C'mp~· a:ariaJ no• oblig;UI :a t't'Vit:u el H«· naño prNist o p<~ra C'-S t<" a fto... dijo. b gerwnci6ndre~r~Dnllribt xvcriafecudtpuanoa'crtarin 6i0 rnil, ·..:inucut~600mil y620 mil·. lnditó""' .. ~'d""'"ko '"""'•.W.. (Cooc.min),rujoad.:nW qw d bl4n« ~ 1.. b:llj., .JC' dd>e:• 1., debilidkl t':ll d k'<!Of aporu.OO.. •t .a r..td. en l01 producc ión d e romponentescrucUJ~ pu:l el :wan· ce dd $«tOr indus-tñ;t l, <1~ruo en l.u C'poruciollCS no pctrolo:n.s, l:.t. di.sminuct6n <k lot pedidos pro- con11•liQd¡ p..ua Me lito, dclHdo a W lujas C'fl.t«tores como b coru•rucci6n, ~utoniOt~ ckklñco y tkoa:~nioo, Jcrh-..dil \M b sitwcidn dr U cconomb mundWya kls aj.IStet fuunciero!: en d p.~._ .te C!lpc-ta verpáglna4 Verpágjna7 VENTANA Sancionan al Verde PARAN DIEZ VOCACIONALES por tuits de estrellas l .:a Sala SuJ)eriOt dtl 'rtirjJ: ,J~~ ltlluin6 que ;:1 ~raido Vt rJt> Ecol9giJUI <k Mh ico ( J'Vf.t\i) .sí "' mponub~ de- b publicadó n de 1~ nxns.~jtet difuodido.J dur.tntc Lt wd:. ~wror.al M 111 E-l'-'«'i6n del 7 d~ junio ;;k ZOIS por conduao de J;l., cueuf;n de 1"itl t"r de ,¡¡,'C'r'.U.) figur.u pGhltc.u . En K 8i6n t"ibtica, lo... ma gis~ 1r.tdol co 1uidu:aro n que d«'ri,-ado dt> los tu iu que C'nvi6 un gru p o d e pt-r&onaje~ d e lo s htt>Jiot auiuic-o y depo rtivo, «'1 Ytrd«' Ecologiua o btuvo un bt ne f1do <¡uC' ·¡uno e n rit't¡o los priuci• pios t'fCtore~ dt" la funció n ele<ton.l e n la citad:~ d «ció n·. Lo .amerior. dado que en ellos .JC' hizo nknci6n 110 361o dc lu rrop~t:üd.>l p-mido pol ír i<o .1ino tk su pl..uJomw d « coral. Por m a)'OrÍ¡¡ de ' coto•. rc'"o~ cuon la u nrcnda que d 17 de febrero c:ruiri6 1:. Sala Rt'gior1:~l Mancera y Vlda&;u'a)' tras P!llg&f" rtanza de Nl:ndmlento cSo8mlk>nes negocian rone10 para transporte ·- · OPINION DIA lli\llll fup« ialíz.ad.a dt>l Tribu nal EJtc- Verpagl nal FRAUDE FISCAL SOJe ~di Granle<' PiciU4 l oral del Podu j udi cial d t>: la Ñdt n ci6n (TE.PjP)y l;: p idi«'ron indívidu:~ líur la unció n. .Aibrno \lunto) il Alli\IANOO CA8EZ,\ S verpáglna7 EN CDIIX SE DISCULPA Tomblón MI,_Ishl engaM en pruebas J>(IU'fJC \ J~N J.i\S... '"'.... Página Z: f~ltl'\'\ Página S Uoni.JMolino P~lna7 EJEMPLAR GRATUITO ERAZ JUEVES Zl ABRIL DE 2016 ® www.unomasuno.com.mx 1 ~ @unomasunomx 1 11 unomasuno.com.mx 1 ~ Canal de Televisión 145 Total Play Pres1dente Ed1tor: Dr. Naim Libien Kaui V1cepres1dente: Dr. Naim Libien Tella D1rectora General: Dra. l{arina A. Rocha Año XXXVII NÚMERO 13870 En .. ique Peña Nieto anunciará acciones sobre uso de m.ariguana ti Informará de acciones a seguir en el caso del consum.o de droga, priorizando prevención y respeto irrestricto a derechos humanos. p 5 Llama Nuño Maye.. a politécnicos a no dejarse confundir ni engañar ti El secretario de Educación Pública afirmó que en el Instituto Politécnico Nacional no hay cambios y exhortó a las escuelas en paro que regresen a sus actividades académicas. p 4 Una explosión en el complejo petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos dejó como saldo tres personas muertas y 120 heridas, además de una onda expansiva que alcanzó un diámetro de 10 kilómetros yuna nube tóxica. P 12 Columnistas: Gilda Montaño 4 1 Matías Pascal S 1 Javier Cruz de la Fuente 10 1 Ricardo Perete 15 1 Miguel Angel García 23 Ant..opólogos a ..gentinos publican peritaje del basurero de Cocula • Concluyen que no es posible que hayan sido incinerados en ese lugar 43 normalistas, pues no hay consistencia entre la evidencia física y la testimonial P14 Ju ve Año 4, ~poca 1, Número 889. capitalmexico.com.mx de abril 2016 Mantienen alerta en Coatzacoalcos S DE 2 MIL PERSONAS; L SES EN SEIS MUNICIPIOS 10 1 e INVESTIGAN MEXICHEM YPEMEX LAS CAUSAS l SINIESTRO; MUEREN TRES TRABAJADORES ERIKA VELAZCO Petróleos Mexicanos CPernex) infor· mó que la situadón en el Complejo Petroquimico Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz. está bajo control y no existe riesgo para la población. Detalló que se registraron 136 tra· bajadores lesionados, de los cuales 48 ya fueron dados de alta y 88 permanecenhospitallzados. En tanto, la dfrademuertossemantieneen tres. Asimismo, puntualizó que no se corre ningún riesgo-con respecto a los trabajadores y sus familias. En corúerenda de prensa, el secretario de Protección Civil de la Secretaria de Gobemadón (Segobl, Luis Felipe Puente, dedaróque la si· tuación se encuentra controlada por las autoridades. La explosión se registró aproxi· madamente a las 15:30 horas en la Planta de Qorados m. al interior del ComplejoPetroquírnico Pajaritos. El Gobierno de Veracruz habilitó el sitio www.veracruz.gob.mx,protecdondvilparamantenerinforma· dos a los familiares de las víctimas de la explosión. 1,-\IU.. 11 (1 Aurelio Nuño y Enrique Femández Fassnacht exhortan ala comurúdad politécruca a que no se deje confundir o engañar • UM OZ2 '\l"E, :\ \"E RSIÓ~ El Equipo Argentino de Antropología Forense afirma que no existe evidencta ctentifica de que en el basurero de Cocula murieran caldnados los 43 normalistas RUMB024 CARLOS RAMJREZ Arranca México campaña contra Trump Para contrarrestar los ataques del precandidato del Partido Republi· cano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de México desplegará una estrategia multifacética para que se valoren en todos los ámbitos las contribuciones del país y de los connacionalesalasodedad yeconornia norteamericana, anundó Carlos Manuel Sada Solana. Al comparecer ante las comisiones de Relaciones Exteriores y Reladones Exteriores, América del Norte del Senado, para funda· mentar la idoneidad de su nom- brarniento como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Estados Unidos, Sada Solana erúatizó que esta reladón es la más importante y compleja que tiene nuestro país. Resaltó que es una relación dinámica, multidimensional, multitemática y estratégica. que impacta en todos los ámbitos de la vida nadonal, desde el creci· miento y desarrollo de nuestra econornia hasta los lazos socia· les y familiares de nuestras co· munidades. N. Mayénl Indtcador Pol1tico u.; ,\1,&1.\NORO J>.'I¡\'IL.\ .\llTliRO 0.\ \IM n:¡ 111 .\t\TO~IO X \ VAl Á)l'\ U(; IWUEIITO o· ~;~RIULL ,Ji\\'IER G.\IICIA , 2!1 1~ lllllllllllllllllllllllllllll 7 503006 43 123 4
© Copyright 2025