Versión Impresa - La Crónica de Hoy en Hidalgo

INE. Marcan lineamientos a noticiarios, sobre aspirantes, sin afectar libertad de expresión | 8
REGIONES | 9
SOCIEDAD | 21
Bloquean trabajadores
entrada a alcaldía para
presionar al edil y llame
así a sesión para tratar
problemas, Tlaxcoapan
LA ESQUINA
Entre más avanzan los días de campaña nuevos
temas van dando la forma a la llamada "Madre de
todas las elecciones"… que si los debates, que si
hacer las declaraciones patrimoniales, que si el
robo de material de los partidos o lo que sea. Los
"aderezos" para este proceso aumentan y tienen
sus variantes según la región en juego, siendo los
municipios con mayor cantidad de electores los
que implican especial atención.
Fuertes lluvias para
entidad con nublado
y ambiente templado
en mañana y noche:
pronóstico Conagua
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
[ MILTON CORTÉS ]
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
MARTES 19
ABRIL 2016
AÑO 7 Nº 2559 / $3.00
www.cronicahidalgo.com
Brindan encuestas toque
de intensidad a campañas
䡵 Defiende abanderado del PAN
Que todos
cumplan
con 3de3:
Guadarrama
este tipo de pesquisas e indica
que son sanas pero no fungen
como mera promoción; señala
Francisco Xavier Berganza que
son mínimas en comparación
con anteriores campañas
[ ALBERTO QUINTANA ]
E
[ JOCELYN ANDRADE ]
Búscanos en
tiendas OXXO
ALDO FALCÓN
L
as encuestas son sanas para
trabajar y hacer la campaña
más intensa, no son para hacerse promoción, afirmó el
candidato del Partido Acción Nacional
(PAN), a la gubernatura, Francisco
Xavier Berganza Escorza.
Señaló que pese a que en algunos
medios ya publicaron algunas, son
mínimas, en comparación con otras
campañas, en las cuales a poco más de
dos semanas ya tenían al menos 20
publicadas.
"No han publicado nada porque
saben que van abajo, por eso no tene.3
mos nada".
Un fuerte aguacero, acompañado de enormes granizos, sorprendió la tarde de este lunes en diferentes puntos de la
capital hidalguense. Fue el sur de Pachuca la zona que presentó mayores afectaciones.
Alcanza Hidalgo 336 casos de
influenza, puntualiza la SSH
Las defunciones por este padecimiento son 34, así lo detalla
la dependencia estatal como parte del corte al 14 de abril .5
䡵
SOCIEDAD | 21
Tendrá el defensor de
la UAEH que analizar
cómo resuelve demanda
laboral; caso ya posee
recomendación CDHEH
[ ADALID VERA ]
SOCIEDAD | 21
En 200 primarias se
piloteará el programa
Cursos de Verano, será
para vacaciones del fin
de curso, indica SEPH
mitió el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, José Guadarrama Márquez, llamado al abanderado del Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, a presentar su declaración
patrimonial, fiscal y de intereses.
Guadarrama Márquez expuso que debe ser antes de hacer el
debate, ya que él desde la semana
pasada presentó su "3de3", manifestando un patrimonio cercano a los 20 millones de pesos.
Asimismo, planteó que
Omar Fayad se atreva a declarar
todo lo que tiene, antes del debate pues llegó la hora de darles
la cara a los ciudadanos.
Indicó que todo lo reportado
en cuanto a la declaración patrimonial corresponde a los bienes
.4
adquiridos.
ESCRIBEN
CARLOS CAMACHO
3
FRANCISCO PAREDES
4
DAVID TENORIO
5
DAVID COLMENARES
8
DANIEL FRAGOSO
9
FRANCISCO BÁEZ
UNO
MIGUEL ÁNGEL RIVERA
DOS
WILFRIDO PEREA
DOS
LA
MARTES, 19 ABRIL 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
PESOS
Al tema de los debates para los
candidatos, gobernador, diputados y ayuntamientos, hay
que ponerle mucha atención
tanto a las especificaciones, así
como a la capacidad de respuesta pues su desarrollo aparece como una de las claves para identificar fortalezas o debilidades de los perfiles en cuestión. Este tipo de ejercicios cuentan con el aval de las autoridades
electorales, pero también organismos empresariales y sociales, los
cuales se suman a su ejecución, de
ahí que los pronunciamientos sean
en muchas vertientes. Sin embargo, habrá que esperar porque lo
primero es tener certezas para no
adelantarse…
A FAVOR
Para bien las disposiciones en
materia de blindaje electoral,
pues así se da una mayor certeza a estas campañas que tienen lugar en la entidad. En ese
tenor resulta importante recordar
que es compromiso de los tres
órdenes de gobierno procurar
que los trabajos de las dependencias que siguen en activo
sean en total apego a las condiciones establecidas en la ley,
lo mismo que insistir en las sanciones existentes en caso de alguna anomalía.
ALBERTO MELÉNDEZ
Apegado a los
estándares de la mesura para así evitar suspicacias, el titular del
Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional
mantiene una postura
en la que privilegia los
protocolos de la buena
política, aquélla relacionada con el diálogo
y la apertura, así como
la disposición para fortalecer los vínculos
con otras expresiones
políticas que abonen al
desarrollo de la sociedad hidalguense.
abajo
DISCURSOS
Y sigue el tema del transporte
como uno de los asuntos que
los abanderados de las diferentes expresiones, ya sean políticas, ciudadanas o independientes, abordan para la jurisdicción Pachuca, ello debido al
revuelo generado en los últimos meses; comercio y programas para los sectores vulnerables
aparecen, como de costumbre,
dentro de las preferencias al momento de hacer planteamientos.
No obstante, habrá que ver cuáles
son las aristas que mayor impacto
generen.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
ALBERTO SÁNCHEZ
Las últimas
semanas no han sido
las mejores para el alcalde de Tasquillo,
pues las inconformidades de varias poblaciones encontraron
sus puntos más fuertes con manifestaciones y quejas que trasladaron hasta el Palacio Municipal. De ese
modo Sánchez González tuvo que salir para
así hacer frente a las
problemáticas que padecen en esta demarcación del Valle del
Mezquital.
LABORES
Retiraron trabajadores del ayuntamiento de
Pachuca publicidad de un concierto que se encontraba colocada en postes en el bulevar Mi-
nero, esto porque está prohibido utilizar el
equipamiento urbano para colocar cualquier tiFoto: Aldo Falcón.
po de pendones.
3 estatal
crónica
EL HECHO | CONSULTA POPULAR
Los mecanismos de participación con que
ciudadanos ejercen su derecho, reconocido
por el artículo 35, fracción VIII de la Constitución
[email protected]
MARTES, 19 ABRIL 2016
BALCÓN POLÍTICO
PERTINENCIAS
Llegará
EPN a
Zimapán
el viernes
CARLOS CAMACHO
Encuestas y
protestas animan
la contienda
ALDO FALCÓN
Vi s i t a r á H i d a l go e l
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
el próximo viernes en el
marco del "Día de la Madre Tierra".
El 22 de abril se conmemora la fecha que
promueve una visión del
planeta como la entidad
que sustenta a todos los
seres vivos de la naturaleza; rinde homenaje específicamente a la Tierra
en su conjunto y al lugar
que ocupamos en ella. Y
el Gobierno Federal eligió al municipio hidalguense para realizar las
actividades de este día.
Cabe mencionar que
en Zimapán, según varios estudios un tercio de
las fuentes subterráneas
de agua de este municipio tienen concentraciones de arsénico que rebasan la norma of icial
mexicana 127, que es de
0.025 miligramos por litro, lo que se considera
un desastre ambiental y
sanitario, debido a que
sus 45 mil habitantes se
ab a s t e c e n d e e s o s m a nantiales.
Este municipio, se encuentra en segundo lugar mundial en contaminación con arsénico después de Bangladesh, por
lo cual se prevé el anuncio de medidas para revertir la contaminación.
(Jocelyn Andrade)
TEMPLE. La mejor de todas las encuestas será el día de la elección.
Refrescan encuestas
ritmo de la campaña
F RA N CIS C O X AV I E R B E R G A N Z A
Éstas no son para hacerse promoción, dice panista
[ JOCELYN ANDRADE ]
L
as encuestas son sanas para trabajar y
hacer la campaña
más intensa, no son
para hacerse promoción, afirmó el candidato del Partido
Acción Nacional (PAN), a la
gubernatura, Francisco Xavier Berganza Escorza.
Señaló que pese a que en
algunos medios ya publicaron algunas, son mínimas,
en comparación con otras
campañas, en las cuales a poco más de dos semanas ya tenían al menos 20 publicadas.
"No han publicado nada
porque saben que van abajo,
por eso no tenemos nada".
Al cuestionarle si él tiene
encuestas en las cuales lo posiciones arriba, de sus adversarios, enfatizó que para él
estas son sólo herramientas,
mediante las cuales puede intensificar su campaña en algunos puntos.
Sin embargo, nunca utilizará las encuestas para hacer promoción o para demostrar que está encima de sus
contendientes, pues la mejor
de todas las encuestas será el
día de la elección.
Indicó que si bien la herramienta es muy útil, para saber hacía qué sentido se encuentra la opinión popular,
en algunos partidos las utilizan para manipular a la ciudadanía, por ello se debe es-
perar al día de la elección, en
donde ya no sólo son opiniones de la gente, sino el sentir
de la ciudadanía que decide
quien los representará.
Cabe mencionar que en días pasados se publicaron las
primeras encuestas, en las
cuales al cuestionar," ¿por
cuál candidato votaría?":
Omar Fayad Meneses se encontraba a la cabeza, como
primera intención con el
38.5 por ciento (%), seguido
de Francisco Xavier Berganza
con el 13.6
Sin embargo, en la pregunta "¿Por cuál Candidato nunca votaría?", Fayad Meneses
también aparece en primer
lugar, con el 27.6 %.
CONTEXTOS
Sin fracturas internas en el PRD: Ramón Flores Reyes
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
Descartó el dirigente estatal de Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Ramón Flores
Reyes una fractura interna por la elección interna de los candidatos a presidentes municipales.
Aclaró que será en los próximos días cuando
dé a conocer los nombres de quienes contenderán
en los 72 municipios del estado y en 12 es posible que se concrete la alianza de facto.
Manifestó que en Huautla se presentó un problema con el comité municipal, ya que un grupo
de personas acudió con otro partido: no les resultaron las cuentas y regresaron con el PRD.
Otros de los municipios de Hidalgo se definie-
ron en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los
cuales no lograron un acuerdo en el estado, los
militantes están trabajando y se registraron en la
lista de candidatos.
Respecto a la alianza de facto con Acción
Nacional (PAN), el acuerdo es determinar quiénes ocupan los primeros lugares para las regidurías y síndicos, pero no es prioridad en estos
momentos.
Lo más importante para PRD y PAN es ganar
la mayoría de los municipios y diputaciones locales, por lo cual se apuesta al acuerdo entre las
dirigencias y que convengan a los militantes y
simpatizantes de este instituto político.
asta hace unos días parecía
que las campañas políticas
no eran tales, pues la estrategia de los candidatos a un cargo de
elección popular -gobernador y diputados locales, pues faltan entrar a la contienda los candidatos a alcaldes- es de
encuentros con grupos reducidos de
personas, la propaganda que inundaba
calles y espacios públicos, ya no se observa y la aparición de los aspirantes en
medios masivos de comunicación también es muy reducida.
Pero el asunto se anima, con el anuncio
de que el Instituto Estatal Electoral (IEE)
organizará un debate entre los candidatos al gobierno estatal. No se sabe
aún si participarán los cuatro contendientes, pero por lo pronto Omar Fayad
Meneses, abanderado de la coalición
"Un Hidalgo con Rumbo", aceptó el reto del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Guadarrama Márquez.
Faltan por emitir su opinión, el candidato del PAN, Francisco Xavier Berganza; el de Morena, Salvador Torres
Cisneros y la nueva abanderada del
Partido del Trabajo, Velia Ramírez
Trejo, quien suple a Lizbeth Delgadillo, una empresaria que registró su
candidatura, y seis días después del
arranque oficial de las campañas,
anunció su dimisión.
Otro asunto que comienza a crecer es la
manifestación de militantes de Movimiento Ciudadano, quienes exigen que
el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), Gerardo Sosa Castelán, "saque
las manos" de ese partido, donde ha colocado a 23 personas vinculadas con la
UAEH, como candidatos.
Incluso, su hermano Damián Sosa,
en entrevista para la radiodifusora
perteneciente a la UAEH, adelantó
que tiene pláticas avanzadas con los
27 diputados federales de MC, para
concretar la primera etapa de la Ciudad Universitaria que se construirá
en la ciudad de Tulancingo.
Que José Guadarrama Márquez, declare tener un patrimonio de 19 millones
de pesos, construidos en 48 años de trabajo, llama la atención. Por lo pronto
así lo dijo al presentar sus declaraciones
patrimonial, fiscal y de intereses -denominada 3de3- y pidió a sus contrincantes hacer lo propio para acabar con las
"casas blancas, casas de campo, presta
nombres" y demás…
H
[email protected]
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
MARTES, 19 ABRIL 2016
PGR
La Procuraduría General de
la República (PGR), a través de
la Subprocuraduría de Control
Regional de Procedimientos
Penales y Amparo, en su Delegación Hidalgo en coordinación con la administración estatal dio inicio a una carpeta
de investigación contra quien o
quienes resulten responsables,
por el delito de secuestro.
La carpeta dio inicio en la
Unidad de Atención Inmediata, donde una persona solicitó el apoyo para localizar a
su hermano, quien salió el 29
de marzo de Acayucan, Hidalgo, junto con otra persona rumbo a Matamoros, donde un pollero los pasaría a Estados Unidos.
Precisamente desde Matamoros, utilizando el teléfono
del hermano, comenzaron a
extorsionar a la familia, para
que le depositara un dinero,
para mantenerlo con vida.
No obstante; uno de los secuestrados logró escapar de sus
captores, dirigiéndose a Monterrey, donde agentes de Investigación Criminal logran localizarlo y tomaron su declaración
de los hechos.
En la Investigación girada
por el Fiscal de la Federación
en Hidalgo, en coordinación
con la Unidad de Análisis Criminal de CENAPI, y de las Delegaciones de Monterrey y Tamaulipas, con intercambio de
información con la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Hidalgo, lograron
rescatar a esta persona, quien
ya se encuentra con sus familiares. (Alberto Quintana)
ALDO FALCÓN
Recuperan
a persona;
extorsionaron
a familiares
VERSIÓN. Indica contendiente del PRD que ahondó sobre bienes adquiridos a lo largo de 48 años de trabajo.
Llama Guadarrama
a cumplir con 3de3
D E SA F Í O S P O R G U B E R N AT U RA
Debe ser antes del debate e indicó que él lo hizo la semana pasada
Subraya el profe que llegó la hora de darles la cara a los ciudadanos
[ ALBERTO QUINTANA ]
E
mitió el candidato del
Partido de la Revolución
Democrática
(PRD) a la gubernatura del estado, José Guadarrama Márquez, llamado al abanderado del Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad
Meneses, a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de
intereses.
Guadarrama Márquez expuso que debe ser antes de hacer
el debate, ya que él desde la semana pasada presentó su "3de
3", manifestando un patrimonio cercano a los 20 millones
de pesos.
Asimismo planteó que Omar
Fayad se atreva a declarar todo lo que tiene, antes del debate pues llegó la hora de darles la
cara a los ciudadanos.
Indicó que todo lo reportado en cuanto a la declaración
patrimonial corresponde a los
bienes adquiridos a lo largo de
48 años de trabajo.
Sobre otros asuntos, el aspirante perredista informó que a
18 días de campaña ha visitado
un total de 22 municipios, entre tres y cuatro pueblos recorridos en cada uno de ellos. Reiteró que la competencia ha tomado una definición y es entre
el candidato que representa 86
años de hartazgo, impunidad
y pobreza, y José Guadarrama,
que es un hombre con capacidad, hecho que genera "una te-
rrible preocupación y miedo en
el equipo del PRI su candidato
y quienes lo apadrinan".
Además, pidió al candidato
de "Un Hidalgo con Rumbo"
acuda a los debates que se organicen, para presentar las propuestas y proyectos de gobierno, para que la sociedad los conozca e insistió en que es una
contienda electoral a la gubernatura del estado que ya se definió entre los candidatos del
PRI y PRD.
EN LA MIRA
os problemas que existen al interior del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el estado
de Hidalgo amenazan con desbordarse e, incluso, desatar actos de violencia, como resultado de los
abusos y arbitrariedades de Gerardo Sosa Castelán.
El detonante del enojo de numerosos militantes de ese instituto político fue la "sucia maniobra" que orquestó el presidente del Patronato Universitario para obstaculizaran el
registro de candidatos surgidos de la estructura de la
agrupación "naranja".
De acuerdo con versiones de los inconformes, a través de
un "delincuencial" operativo montado en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, los secuaces del exrector
de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), encabezados por su hermano Agustín, hasta se
dieron el lujo de impedir la entrada al lugar del dirigente
estatal del MC, Christian Pulido Roldán, quien de esa manera se vio imposibilitado a impedir que su gente fuera
desplazada por personas ligadas a la casa de estudios y,
por consiguiente, a Gerardo Sosa.
Trascendió que en la región de la Huasteca es donde existe
una mayor molestia por parte de la militancia del Movi-
L
FRANCISCO PAREDES
Amaga violencia
miento Ciudadano, a grado tal que se lanzaron ya serias
advertencias contra los políticos-universitarios, los cuales
podrían ser agredidos al realizar labores de proselitismo.
Pero eso no es todo, pues integrantes del partido de los
municipios de Huejutla, Huautla, Villa de Tezontepec, Yahualica y Mineral del Monte se manifestaron en calles de
la capital del estado para exigir al priista Gerardo Sosa
Castelán que saque las manos del MC.
Durante los actos de protesta, se informó que los inconformes preparan un pliego petitorio, el cual entregarán a su
líder estatal, Cristián Pulido Roldán, a efecto de que éste
haga del conocimiento de la dirigencia nacional la situa-
ción que se vive en la entidad.
En el documento se establece que entre las acciones producto del ambicioso proceder del personaje nacido en
Acaxochitlán, se encuentra el hecho de que en los municipios mencionados, las cuotas de género y los menores de
29 años fueron para el grupo Universidad, sin tomar en
cuenta a los jóvenes y mujeres que desde hace años han
militado en el partido.
Port otra parte, Juan Alejandro Enríquez Pérez, secretario
general del PAN en Hidalgo, desmintió al candidato del
PRD a la gubernatura, José Guadarrama Márquez, de que
panistas van a votar por él.
Tras señalar que Acción Nacional acordó con el "sol azteca" alianzas de facto en algunos municipios, el representante "blanquiazul" aclaró que esto no significa que haya
una coalición no formal para la gubernatura.
Atribuyó las declaraciones del profesor de Jacala como parte de una estrategia para tratar de levantar su campaña.
BLANCO SEGURO. Como lo hemos venido diciendo la
compra de la franquicia del MC por parte de Gerardo Sosa no
pronosticaba nada bueno. Hoy ya lo vemos empiezan a jugarse chueco y están estrangulándose y despeinándose el chongo.
Ojalá que Christian Pulido no se amilane ante la embestida que está preparando Gerardo Sosa para ayudar a su
hermanito Damián. Qué lástima que Gerardo sólo cambia
por fuera pero en su interior sigue siendo el mismo el que
si no gana arrebata.
Pulido tendrá que demostrar que no será fácil que lo chamaqueen y Dante Delgado tendrá que ajustar cuentas o
tendrá que ceder los derechos de MC Nacional.
En Pachuca las cosas se están dando bien para la candidata del PRI, Mirna Hernández, quien a pesar de todas las
grillas unas en contra y otras a favor unas externas y
otras hacia el interior (fuego amigo).
Mirna tendrá que demostrar que experiencia mata grillas.
La gran batalla la darán las dos mujeres, por parte del
PRI, será Mirna Hernández, y por el PAN, será Yolanda Tellería, quien tendrá por principio que calmar a sus huestes
que ya empiezan a darse hasta con la cubeta.
El candidato independiente, Julio Menchaca, tendrá que
jugar poker abierto pues si no muestra sus cartas será muy
difícil que logre algo. Ya fueron muchos años que no se le
ve. Tiene algo a su favor algunos periodistas afines a él.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
MARTES, 19 ABRIL 2016
ALTO AL SECUESTRO
◗ FORMAS
Logra Hidalgo cero
casos en febrero;
distinción nacional
Los síntomas comunes de esta en fermedad son fiebre mayor a 38
grados, dolor de cabeza intenso,
dolor muscular agudo, poca con gestión nasal, cansancio y debilidad
muy intensos y prolongados, oca sionalmente dolor de garganta, tos
seca intensa y diarrea. Pese a estar
asociada con la temporada invernal
es importante mantener y reforzar
los cuidados, en otras estaciones.
[ MILTON CORTÉS ]
◗ CONSEJOS
ALDO FALCÓN
䡵 Disminuyó Hidalgo a cero el
número de secuestros cometidos en el estado durante el mes
pasado, ello con relación al mismo periodo de 2015.
Según la presidenta de la organización "Alto al Secuestro",
Isabel Miranda de Wallace, en su
informe mensual sobre la incidencia de este delito expuso que
bajaron los secuestros, lo que calificó de "muy buena noticia".
Asimismo externó su preocupación por la discusión llevada a cabo actualmente en la
Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN), sobre la constitucionalidad de que los ministerios público soliciten listado
de llamadas, pues de declararse
inconstitucional, 80 por ciento (%) de los secuestradores evadirían la pena de prisión.
Miranda de Wallace dijo que
durante marzo se registraron 124
secuestros con 152 víctimas y
102 detenidos, lo que representa una disminución de 20 %, aunque también en la misma proporción el número de detenidos.
Durante lo que va de la presente administración, en México suman 7 mil 408 secuestros, lo que
equivale, dijo, a 185 plagios al
mes, 43 a la semana y seis al día.
Los estados con mayor número de secuestros en febrero fueron: Estado de México, 37; Veracruz, 18; Tamaulipas, 11; Ciudad de México, 9; y Guerrero, 7.
Contrariamente, en Hidalgo, Aguascalientes, Campeche,
Colima, Nayarit, Querétaro,
Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala no hubo secuestros, subrayó "Alto al Secuestro".
Al mismo tiempo, en Hidalgo, durante el mismo periodo
de 2015 fueron siete denuncias,
por este delito, mientras que en
2016 disminuyó a dos, ambos
casos presentados en febrero.
MEDIDAS. Pacientes fueron atendidos en las distintas instituciones que conforman el Sector Salud y hospitales particulares.
Suman 336
En caso de presentar algún pro blema respiratorio, no acudir a lu gares concurridos, no automedi carse, de presentar algún síntoma
anteriormente descrito, acuda a
recibir atención médica de manera
inmediata.
De la misma forma no permanecer
en lugares donde haya humo de ci garro y, en general, abstenerse de
fumar, abrigarse bien, usar ropa
gruesa, de preferencia de algodón.
CASOS DE INFLUENZA
I N D IC A S S H D
Las defunciones por este padecimiento son 34, así lo detalla la
Secretaría de Salud estatal como parte del reporte al corte de abril 14
䊳
[ ALBERTO QUINTANA ]
R
egistra Hidalgo un total de 336 casos de influenza y 34 defunciones por este padecimiento, informó la Secretaría
de Salud estatal (SSH), reporte
al corte del 14 de abril del presente año.
La dependencia estatal recordó que a la cifra anterior tenía un total de 331 casos a los
que se sumaron cinco nuevos
de este padecimiento, ello en diferentes puntos del estado. Los
pacientes fueron atendidos en
las distintas instituciones que
conforman el Sector Salud, como son el IMSS, ISSSTE; SSH,
DIFH y hospitales particulares
del estado.
Asimismo, destacó la dependencia hidalguense que para
prevenir enfermedades respiratorias es de suma importancia
la participación de la población
en general, por lo que se solicita atender las siguientes recomendaciones: reforzar las defensas de los niños y adultos
mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas
A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
También exhortó a la población en general a lavarse las
manos frecuentemente con
agua y jabón o usar alcohol en
gel, al toser y estornudar cubrirse con un pañuelo, o con el
ángulo interno del codo.
En caso de presentar algún
problema respiratorio, no acudir
a lugares concurridos, no automedicarse, de presentar algún
síntoma anteriormente descrito,
acuda a recibir atención médica
de manera inmediata.
De la misma forma no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar, abrigarse bien,
usar ropa gruesa, de preferencia
de algodón, evitando prendas
ajustadas y de tela sintética.
Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, cubrir
boca y nariz al salir a la intemperie, evitar las corrientes de
aire frío.
CONTEXTO POLÍTICO
n los sistemas democráticos a
cada ciudadano le corresponde un voto. El voto tiene el
mismo valor, no importa género, raza, estrato social o económico
de quien lo emite. Pero la igualdad electoral no es solamente equivalencia de
individuos sino también de razones.
La motivación del voto ahora puede valorarse, el uso de herramientas como el del
"focusgroup", sirven para analizar las
motivaciones e intereses de los electores.
Una vez identificadas, se construye el
mensaje del candidato. Pero no se trata
de buscar el voto desaforadamente, como
lo mal entienden y denotan en su discurso los candidatos del PAN y del PRD.
En los mensajes, tanto del candidato de
E
DAVID TENORIO
Certeza
Acción Nacional, Francisco Xavier Berganza, como José Guadarrama Márquez
de la Revolución Democrática, se nota
el uso exagerado de esta herramienta de
opinión, sus discursos se encuentran
plagados de "impactantes" promesas
para todos los gustos.
También nos muestran, como sus partidos
descargan en la administración estatal en
turno, toda la responsabilidad por acciones
y obra pública en la vorágine de la opinión
pública, como si ellos no tuvieran ninguna
participación al momento de ser votadas en
el Congreso, ya sea federal o local.
Para ejemplo basta un botón, en el ámbito municipal, la crítica exacerbada del
PAN, por la colocación de parquímetros
en la ciudad capital, fue precisamente
avalada y votada por sus regidores.
El ciudadano está harto del doble discurso. De las críticas sin propuestas. La
gente, quiere resultados, ya no quiere
diagnósticos.
Eso lo sabe perfectamente bien el candidato del PRI, Omar Fayad. En cada uno
de sus recorridos donde hace uso de la
voz, la gente se identifica con su mensaje, se sienten conectados. Para la gente
de a pie, sus palabras calan, incluso entre los que son indiferentes a la política.
¿Por qué la diferencia? La empatía que
sienten por el candidato a la gubernatura, tiene su origen en la presencia constante en todas las regiones del estado, y
a la puntual respuesta a las peticiones
hechas cuando fue senador. También la
ruptura de su discurso con lo que estamos acostumbrados a escuchar y la
emotividad de lo que dice, logra llegar a
la fibra de mucha gente.
La confianza no se alimenta de dudas,
sino de certezas. Omar Fayad lo sabe.
Twitter:@David_Tenorio
8 regiones
crónica
EL DATO | ALFAJAYUCAN
Cuenta con una gran cantidad de artesanos
que emplean principalmente palma, manta,
hojas de maíz, cardón, ixtle, cantera y barro
[email protected]
MARTES, 19 ABRIL 2016
Publican lineamientos
a seguir en noticiarios
䊳
ALDO FALCÓN
D U RA N T E C A M PA Ñ AS
Únicamente sobre procesos electorales locales
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
D
INE E IEEH
Alistan los mecanismos
de recolección: junio 5
䡵 Valoran consejeros del Institu-
ALDO FALCÓN
ifunde el Instituto Nacional Electoral (INE) los lineamientos generales que,
sin afectar la libertad de
expresión y la libre manifestación de
las ideas ni pretender regular dichas
libertades, recomiendan a los noticiarios respecto de la información y
difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y de los candidatos independientes, únicamente en lo referente a los
procesos electorales locales.
En virtud de la importancia que
reviste la difusión de información
relacionada con las campañas que
realicen los partidos políticos, coaliciones y candidatos, el Consejo General del INE ratificó los criterios
que emitió en los comicios de 2015
para las contiendas locales de este
año. En general, el documento estima que la comunicación e información que cada ciudadano tiene derecho a recibir debe ser presentada en
igualdad de circunstancias, esto es
desde un contexto de libertad, equidad, imparcialidad, objetividad, respeto y tolerancia, valores propios
de una sociedad democrática.
Como parte del criterio de equi-
ESTÁNDARES. Ratificó Consejo General del INE los criterios que emitió en los comicios de 2015.
dad, en la difusión de información
electoral deberá existir un trato homogéneo: en el número de entrevistas realizadas a los integrantes
de las distintas fuerzas políticas, reportajes elaborados sobre las campañas a lo largo de todo el país, así
como en la presencia de representantes de los actores políticos en los
programas de análisis o debates.
Las notas informativas procurarán incluir una descripción clara
y completa de los acontecimientos,
el contexto de las declaraciones, sobre todo, de las propuestas de los
candidatos de los partidos políticos,
coaliciones y candidatos independientes.
to Estatal Electoral (IEEH) e Instituto Nacional Electoral (INE) los
mecanismos de recolección para
la jornada del próximo 5 de junio, en donde definen a los responsables de los Centros de Recepción y Traslado (CRYT), tanto itinerantes como fijos, además
de informar sobre las diligencias
del Dispositivo de Traslado de Presidentes de Mesas Directivas de
Casillas (DAT).
Durante estos días, integrantes
de ambos organismos electorales
evalúan los mecanismos de recolección y designación de los responsables de esta actividad, para
ello definen las diligencias que a
cada ente le toca asumir.
Para cada uno de CRYT fijos e
itinerantes seleccionarán a dos
funcionarios, un responsable y
un auxiliar, de entre el personal
propuesto por los órganos competentes del Organismo Público
Local, además de otra persona
asignada por el INE que brindará asesoramiento.
Tratándose de los Dispositivos
de Apoyo para el Traslado de Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, invariablemente la responsabilidad recaerá en un supervisor
o capacitador asistente electoral.
Una vez aprobados los mecanismos de recolección por los consejos distritales, deberá remitirse
inmediatamente el acuerdo correspondiente a la Junta Local del
INE en la entidad, a fin de que informen al IEEH, de igual forma a
los partidos políticos. (Rosa Gabriela Porter)
SIGNOS Y SEÑALES
E
l panorama no es alentador, el
proceso electoral acentúa los
problemas de bienestar en muchos estados de la República, al salir un
poco a los estados y municipios se puede
observar y tocar la pobreza es evidente
que tenemos un serio problema al respecto, ya que la desigualdad se incrementa,
los empleos productivos son insuficientes,
los salarios reales no crecen y el sector informal ya mostró sus límites, por ello la
inseguridad aumenta.
En los últimos tiempos se han publicado libros importantes que marcan hitos en el estudio del desarrollo, la pobreza y la desigualdad, llevado a cabo investigaciones importantes, como las patrocinadas por OXFAM, como la de Gerardo Esquivel -Desigualdad extrema en México- y Una economía al servicio del 1 por ciento: el trabajo de
años de Julio Boltvinick en el Colegio de México, así como todo lo realizado por la CEPAL, dirigida con brillo por la mexicana Alicia Barcenas. Publicó recientemente "Desarrollo Social Inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y
reducir la desigualdad en América Latina y
DAVID COLMENARES
Buenos resultados,
cuando los pobres
conducen la
política social
el Caribe" y "Tributación para un Crecimiento Inclusivo".
Al margen de las mediciones, lo real es que
tenemos una deuda eterna con los pobres,
que han ido creciendo en número, así como
con las clases medias.
Cierto, se destinan más recursos para combatir la pobreza, pero se han tenido logros
limitados en las regiones y estados más pobres, quizás lo mejor hayan sido los progra-
mas de Coplamar, el Sistema Alimentario
Mexicano, fundamentalmente el Programa
Nacional de Solidaridad, Progresa y algunos más, como los que apoyan hoy a pequeños proyectos productivos.
Hay buenos resultados cuando se establece
el binomio de buenos gobiernos estatales,
buena disposición federal y una amplia participación ciudadana. Esto es cuando se descentraliza la política social. El mejor control
es el que pueden hacer los pueblos.
Un ejemplo importante fue Oaxaca, a fines
de los ochenta e inicios de los noventa, siendo Gobernador Heladio Ramírez López, se
implementaron una serie de programas, en
algunos casos con respaldo de organismos
internacionales, como todos los que tenían
que ver con el agua, destacando: Lluvia, tequio y alimentos; Atajar el agua a como dé
lugar, etcétera. Participó en ello gente valiosa, muchos oaxaqueños por supuesto, ahí
andaban Gustavo Esteva y Armando Labra,
entre otros.
La clave de estos programas, pequeños programas no era el monto de recursos, sino la
participación ciudadana.
Una figura exitosa, que no ha sido superada
es la del programa de Contraloría Social que
apoyó la SECODAM y el Gobierno Federal
respetó y avaló, así como la capacitación
que se daba por todo el estado a los actores
del desarrollo, esto es a las comunidades y a
sus dirigentes, para explicarles para que, como, en que rubros, que procedimiento seguir para no cometer errores ni desvíos en
el uso de los recursos, etcétera.
Prueba de ello fue que Oaxaca solicitó a la
SECODAM, auditase el ejercicio financiero
de los recursos y a la subsecretaría de hacienda, el pago de los impuestos de los funcionarios públicos, con resultados exitosos,
quedando testimonio escrito de ello.
Por otra parte, hoy hace falta, simplificar
las reglas de operación de los programas sociales, reconociendo las diversas realidades
del País, desburocratizando su ejercicio y
regresando a que los ciudadanos de los municipios o las agencias sean los protagonistas de su propio desarrollo. Hay avances pequeños pero significativos en algunos estados y en programas como los de Liconsa y
Diconsa. Ya los comentaremos.
Twitter: @davidcparamo
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
MARTES, 19 ABRIL 2016
TRÁFICO PESADO
Edil de Tlaxcoapan ocupó dinero de
seguridad para compra de terreno
DANIEL FRAGOSO
Inteligencia
electoral
I N C O N FO R M I DA D P Ú B L IC A
Condenan miembros del cabildo que los recursos estaban etiquetados para
equipamiento policial; bloquean acceso a la Presidencia Municipal como protesta
L
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
ÁNGEL HERNÁNDEZ
C
omo medida de presión
para que el alcalde de
Tlaxcoapan, Miguel López
Hernández, convoque a
sesión ordinaria de cabildo y tratar
problemáticas de interés público en el
ayuntamiento, asambleístas de oposición encabezados por el regidor Orlando Morales Bonilla, bloquearon
el acceso a la alcaldía para los trabajadores del gobierno municipal.
El cerco a la sede del Ejecutivo
local también se dio en protesta de
que el presupuesto de 517 mil 803
pesos asignado a la dirección de Seguridad Pública local para la compra de unidades de vigilancia y motopatrullas, el cual no se ejerció para lo que fue destinado, sino que se
ocupó para pagar un terreno que
será ocupado como recinto ferial.
De esta manera, los inconformes manifestaron su hartazgo porque el presidente municipal no respeta los acuerdos de asamblea, y
dijeron que esta situación no puede continuar, por lo que cuestionaron que, "¿entonces como cabildo para qué estamos?".
Reprocharon que el mandatario
tlaxcoapense ejerza el poder unilateralmente, ya que no toma en cuenta a la asamblea.
Para atender la problemática fue
necesaria una reunión con el Ejecutivo tlaxcoapense, quien se vio
obligado a atender a los regidores
para que dejaran entrar a laborar
al personal de presidencia, hecho
que ocurrió alrededor de las 8:45
de la mañana.
Derivado de la mesa de trabajo,
López Hernández se comprometió
a atender las solicitudes de los munícipes, así como hablar con sus directores para que brinden mejores
resultados.
SOLICITUD. Integrantes del ayuntamiento exigieron al alcalde Miguel López Hernández, convocar a sesión ordinaria del Cabildo.
SIN RESPUESTAS
Asamblea de Tepeji mantiene rezago
Persisten varios pendientes en el ayuntamiento de Tepeji del Río sobre diversas problemáticas sociales que se tienen en la localidad,
entre ellos, la controversia por locales en el
mercado municipal, el reglamento de comercio, la problemática del nuevo relleno sanitario,
el conflicto de Puerto Seco, entre otras; el cabildo las mantiene en comisiones.
Adicionalmente a los temas de interés, se encuentran pendientes tres informes que solicitó en
pasados días el regidor Lázaro Pérez Bernardino y
la propuesta de análisis para relevar al secreta-
DISTRITO XIV
rio de Seguridad Pública, Sergio Gutiérrez Cadena, por falta de resultados.
Los informes solicitados por Pérez Bernardino
se refieren al puente que Walmart debe construir
en San Juan como medida para mitigar las afectaciones por la apertura de la tienda autoservicio
en 2014.
El reporte de obras pactadas con los fraccionadores de Cumbres del Real por afectaciones a la
colonia El Carmen e información sobre un terreno ubicado en Lomas de la Cantera para construir casas de interés social. (Ángel Hernández)
SEÑALA CANDIDATO PERREDISTA
Refuta candidato verde sobre Calumnias contra Isidro
supuestos desvíos como alcalde Pedraza serán disipadas
En conferencia de prensa, el ex
alcalde de Tula y hoy candidato a
diputado local por el distrito XIV
del Partido Verde Ecologista, Juan
Manuel Cárdenas Oviedo, aclaró
los supuestos faltantes financieros
que hubo en el periodo en el que
fue edil.
El ex mandatario fue separado
de su encargo a finales de su trienio (2006 - 2009) y fue sustituido
en sus funciones por la exalcaldesa
Blanca Rosa Mejía Soto, quien despachó durante los últimos ocho meses del periodo.
Pormenorizó que de los 30 o 40
millones de pesos que le imputaron
en su momento, sólo se le hicieron
observaciones administrativas por
un millón 400 mil pesos.
"Esto por algunas obras que supuestamente no estaban pero de
las que se demostró su existencia",
finalizó. (Ángel Hernández)
[ HUGO CARDÓN ]
Las denuncias realizadas contra
el senador Isidro Pedraza Chávez
realizadas por algunos vecinos de
Chilcuautla, esta sin sustento, sostuvo el candidato a diputado local
del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito de Actopan, Alfonso Navarrete Villa,
quien también dijo que el tema ya
está siendo aclarado.
El abanderado perredistas dijo que
desafortunadamente el nombre de
senador fue utilizado por actores
quienes únicamente buscaban beneficios personales, por lo que ya se están realizando las denuncias ante las
instancias correspondientes.
Sostuvo que el tema polémico no
afectará al PRD, "se está aclarando
la situación, pues en todo momento,
Isidro Pedraza ha dado la cara para
responder las dudas y en ningún momento ha incurrido en un fraude".
os observatorios
ciudadanos son probablemente la figura asociativa más reciente en
el panorama de la participación ciudadana. Los primeros Observatorios de los que
se tiene reporte en el mundo
datan de los años sesenta del
siglo XX mientras que en
México todo parece indicar
que su surgimiento se remonta al año 2000.
Inteligencia Electoral
(http://inteligenciaelectoral.org.mx) es una plataforma virtual, interactiva y colaborativa, que cumple las
funciones de un observatorio
ciudadano que busca promover la educación cívica y
el voto informado en el proceso electoral del estado de
Hidalgo en 2016.
Mediante la difusión de noticias e información detallada de las y los candidatos, publica periódicamente post que permiten conocer la trayectoria, propuestas, opiniones y medios de
contacto de los aspirantes a
un cargo político.
El sitio web reúne información de las Autoridades Electorales y Partidos Políticos;
de una Agenda Ciudadana;
y de temas electorales específicos, como la Paridad de
Género, la Reforma Política,
Candidaturas Independientes, Calendario electoral y
Glosario de términos electorales, entre otros temas de
interés.
La plataforma promueve el
diálogo y el debate público
"para que la ciudadanía valore los procesos electorales
y promueva la visibilidad y
transparencia de sus representantes".
Es innegable que vivimos en
un tiempo en el que la sociedad está constantemente al
pendiente de las noticias en
los dispositivos móviles y la
conectividad a Internet, por
eso una iniciativa de esta naturaleza ayuda a que los ciudadanos estén informados,
participen en el debate de las
ideas y puedan estar preparados para el día de la elección emitir un voto razonado
y que los beneficie con la representación de los políticos
más preparados, mejor capacitados y con la mejor posibilidad de crear el mejor gobierno posible.
Twitter. @zhirgo
10 campañas2016
crónica
[email protected]
MARTES, 19 ABRIL 2016
RAMÓN VICENTE
EL HECHO | OBJETIVO
Ley General en Materia de Delitos
Electorales, protege el adecuado
desarrollo de la función pública electoral
GENERACIONES
Lety Cuatepotzo verá por las familias
[ JOCELYN ANDRADE ]
䡵A
través de reuniones organizadas por vecinos, la aspirante del tricolor por el Distrito XVI
del Partido Revolucionario Institucional, Ana
Leticia Cuatepotzo, escuchó las peticiones de
los vecinos de las Colonias Felipe Reyes y el Carmen, en el norte de Tizayuca.
Los pobladores insistieron en que el proyecto de trabajo que habrá de realizar a su llegada
al Congreso, tenga como eje principal el beneficio de la familias y la generación de oportunidades de trabajo para los más jóvenes.
Respondió Lety Cuatepotzo que sus propuestas serán la base de su proyecto legislativo, así
como que su compromiso es el de trabajar de
䡵 Iniciativas como el deporte y la educación serán impulsadas desde el Congreso
del estado por el candidato
a diputado local del Distrito
XIII, Pachuca Oriente, José
Ramón Vicente Die z, del
Partido Revolucionario Institucional, pues esos temas
ya forman parte de la agenda legislativa y han sido propuestos por los propios ciudadanos.
Ayer, José Ramón Vicente
y su compañero de fórmula
Juan de Dios Pontigo Loyola
concretaron un día más de
campaña de proselitismo en
la comunidad de Santa Matilde y en el fraccionamiento
Real Toledo, donde mantuvieron contacto personal con
habitantes de aquella zona
de la capital hidalguense.
El caso particular de la
educación, informaron los
abanderados priistas, es un
asunto que obligatoriamente
debe ser impulsado en todo
el estado, con el objetivo de
que más jóvenes encuentren
oportunidades para lograr su
desarrollo personal y el de
sus familias.
Añadió que se sumará al
proyecto de la Ciudad del Conocimiento, que se ha convirtió en una realidad y desde ahora está detonando la
creación de nuevos empleos y
más oportunidades para los
ciudadanos.
Por otra parte, José Ramón Vicente reconoció que
algunas zonas del sur requieren atención. (Rosa Gabriela
Porter)
la mano con la gente. Agregó que los jóvenes
serán beneficiados con más oportunidades de
trabajo por medio de mecanismos que generen
oportunidades de empleos remunerados y que
les aporten la experiencia necesaria para sus
respectivas áreas de conocimientos.
También, comentó que el sector juvenil no
será el único beneficiado, pues ya integró a su
plan de trabajo legislativo el aumentar la proyección de programas como lo es "65 y Más",
con el cual se espera beneficiar a un mayor número de personas.
Igualmente destacó la importancia de continuar el trabajo que actualmente beneficia a los
ciudadanos.
ESPECIAL
Educación
y deporte,
factores de
progreso
INTENCIÓN CHH
Mejorar los
escenarios de
vida para los
actopenses
[ HUGO CARDÓN ]
DISCAPACITADOS. Prioriza abanderado de Un Hidalgo con Rumbo atención a este sector.
Atención especial para
personas vulnerables
C O M P R O M IS O O
Si llega al palacio estatal Omar Fayad llevará
apoyos a los habitantes de la Otomí-Tepehua
䊳
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
ESPECIAL
E
n Huehuetla, "lugar de
ancianos" de acuerdo
con su raíz etimológica, Omar Fayad, candidato a gobernador por la coalición "Un Hidalgo con Rumbo",
reiteró su compromiso con las
personas de capacidades diferentes, a quienes brindará atención especial para mejorar sus
condiciones de vida.
Ante un impetuoso recibimiento de la gente de la Sierra
Otomí Tepehua, el abanderado
de los partidos Revolucionario
Institucional, Verde Ecologista de
México y Nueva Alianza, expresó
que la calidez con que siempre lo
reciben le da la confianza del
triunfo el 5 de junio próximo.
Señaló Omar Fayad que con
esta visita a Huehuetla culmina la primera vuelta a los municipios que forman parte de esta región hidalguense, donde
llegarán los apoyos que coadyuven a elevar la calidad de vida
de los hombres y mujeres del
campo, las jefas de familia, los
jóvenes y los niños.
Portando una camisa bordada por manos ar tesanas de
oriundos tepehuas, Omar Fayad
reconoció sus orígenes humildes. "Soy uno de ustedes y conozco sus necesidades", aseveró.
Adelantó que la educación,
el empleo, créditos para el campo y apoyos a los emprendedores serán algunos de los rubros
que integren su política de gobierno para favorecer a los que
menos tienen, de obtener el respaldo ciudadano.
da local por el Distrito VIII, con
cabecera en Actopan, por el
Partido Encuentro Social (PES),
Carlynn Houghton Hernández,
que en equipo y con ciudadanos comprometidos con perfeccionar la política del estado y
con ello la calidad de vida de
los hidalguenses es como se
construyen grandes proyectos.
Transformar el rumbo de
aquella demarcación e ir hacia
un mejor futuro es su anhelo,
por ello desea llegar a la presidencia municipal.
Durante el domingo pasado, Carlynn Houghton, recorrió el centro de Actopan, donde obtuvo una gran respuesta por parte de la gente que le
comentó que ven en Encuentro Social un partido diferente,
creado por los ciudadanos y
que los incita a participar en
política a escala local.
ESPECIAL
ESPECIAL
䡵 Ostentó la aspirante a diputa-
|| campañas2016página11decrónicahidalgo ||
MARTES, 19 ABRIL 2016
ESPECIAL
Mayores merecen ser
tratados con igualdad
RO B E RTO M Á R Q U E Z
MIGUEL ESCAMILLA
Reconoce Partido Verde Ecologista de México
la participación de las personas de este sector
Proximidad y
resoluciones,
su propuesta
ESPECIAL
A mantenerse cercano a la
población se comprometió el
abanderado de la coalición
"Un Hidalgo con Rumbo" por
el Distrito XVII, Mineral de la
Reforma y Epazoyucan, Miguel Escamilla Baños, "quiero
estar de manera permanente escuchando a la gente, conociendo sus problemas, palpando sus preocupaciones y
necesidades", puntualizó.
El aspirante mencionó que
desea cambiar el esquema de
trabajo, "seguir acercándome a ustedes a través de nuestros encuentros con grupos
sociales, y de los recorridos
casa por casa, porque yo quie-
ro estar con ustedes en el momento que me necesiten".
Visitó Mineral de la Reforma y ahí el aspirante a
una curul en el congreso local propuso la creación de
una agenda legislativa con
base en las peticiones de la
población.
Al encontrase con habitantes del fraccionamiento
"Los Tuzos", indicó que cumplirá con sus obligaciones de
gestionar recursos, presentar iniciativas de ley y posicionar los temas prioritarios
para la población en la agenda local.
Destacó que, en cada oportunidad que ha tenido, siempre se ha caracterizado por
mantener un trabajo cercano
a la población, pues así es como se mejora la calidad de vida de las familias, trabajando de la mano de todos.
Sobre la actividad que pudiera tener en la próxima legislatura, comentó: "escucharé todas las demandas y
peticiones para solucionarlas de manera inmediata".
De acceder a una curul en
la Sexagésima Segunda Legislatura, el candidato por el
Distrito XVII proyecta el diseño de esquemas para lograr
el desarrollo de la región ,
"también seré el diputado que
más tiempo pase con los ciudadanos", concluyó. (Rosa
Gabriela Porter)
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
S
ostuvo Roberto Márquez
Díaz, candidato a diputado local por el Distrito XII, con cabecera en
Pachuca, del Partido Verde Ecologista de México, que una de
las prioridades en la agenda le-
gislativa cuando arribe al Congreso del estado, será proteger
los derechos y garantías de las
personas de la tercera edad.
Con la finalidad de que gocen de una vida plena, sean respetados e incluidos en actividades propias de su edad, a través
MEZQUITAL
Explotación turística
para progreso: Ñothe
[ JOCELYN ANDRADE ]
"Ixmiquilpan
tiene todo para crecer", apuntó Nery Ñothe
Ramírez, la candidata a legisladora local por Distrito V, del Partido del Trabajo (PT), consideró que se necesita apoyar más
a los que menos tienen, en la
misma proporción apostar al
turismo.
Dijo que se debe presumir lo
bonito con lo que cuenta Ixmiquilpan: las aguas termales, sus
tradiciones, comida y todo
aquello que enorgullece a quienes pertenecen a esta ciudad,
subrayó.
Asimismo, que se debe priorizar el apoyo a los jóvenes con
más becas, así también a las
madres solteras, grupos indígenas como lo es el Hñahñu.
Su empeño lo pondrá en el
apoyo al turismo, a las pequeñas empresas y personas emprendedoras.
de las cuales puedan mejorar su
economía, por ende su salud y
bienestar.
Al caminar por las colonias
pachuqueñas de Cubitos y Felipe Ángeles, Roberto Márquez,
tocó puertas y escuchó peticiones de la gente, en su mayoría
amas de casa y personas de la
tercera edad. Ahí el joven aspirante manifestó que está consciente de la problemática actual
que enfrentan quienes viven su
"segunda juventud".
"No hace falta más que un
poco de sensibilidad para hacer
algo por los que menos tienen,
es sólo abrir los ojos a la realidad que vivimos no solo en ésta
colonia y en éste estado, la falta
de oportunidades de las personas de la tercera edad es en todo
el país. Mi partido, el Verde Ecologista lo sabe y tenemos políticas incluyentes para este sector,
ofrecemos hacer valer sus derechos. Si su voto me favorece, voy
a legislar a favor de ustedes y de
la mano de ustedes, queremos
adultos mayores activos, respetados y felices".
Frases de apoyo y victoria, recibió Roberto Márquez, durante su recorrido; vecinos del lugar se sumaron a los toques de
puerta para invitar a toda la
gente a saludar al candidato que
pretende cambiar la historia en
el Congreso local.
ESPECIAL
VALORES. Inclusión en actividades que propicien su activación.
EMPLEOS
Oportunidades para que jóvenes
universitarios ejerzan: Marroquín
[ ÁNGEL PACHECO ]
Uno de los objetivos de la
agenda legislativa del candidato a la diputación local por
el Distrito XI Tulancingo, Luis
Alberto Marroquín Morato,
consiste en respaldar la estrategia de generación de fuentes
de empleo para los egresados
de las carreras profesionales
en el estado.
Santa María Asunción y diversas colonias de Tulancingo
recibieron la visita del candidato de la alianza "Un Hidalgo con
Rumbo", donde manifestó que
es menester que se brinden servicios educativos de calidad, pero más aún que haya fuentes de
empleo para los jóvenes egresa-
dos de las diferentes universidades públicas y privadas de la
entidad.
Habitantes del municipio le
han planteado a Marroquín Morato la necesidad de que sus hijos se desarrollen laboralmente
en un entorno acorde a su preparación; ante esa situación, comentó que en caso de ser favorecido con su voto podrá emprender una intensa gestión en torno
a la generación de empleos.
Convenios entre escuelas,
empresas y gobierno, planteó el
candidato para combatir el desempleo, de esa manera los jóvenes de Hidalgo y en específico
los de Tulancingo, puedan desarrollarse profesionalmente.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
MARTES, 19 ABRIL 2016
EN ORIZABITA
Recomienda CDHEH pagar casi
2 mdp a docente; UAEH analizará
Promoverá
SEPH cursos
de verano
voluntarios
En 200 escuelas de nivel
primaria se piloteará el programa "Cursos de Verano"
durante las vacaciones correspondientes al fin de curso escolar 2015-2016, adelantó Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, secretario de
Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Se trata de realizar actividades extra curriculares en
los colegios, como danza,
música, deportes y algunas
otras relacionadas a la ciencia y tecnología, con el propósito de que no lo vean como clases normales, sino
más dinámicas.
El programa piloto "Cursos de Verano" comenzará
en aquellas escuelas que así
lo elijan, por lo que el sector educativo no impondrá
la medida, puntualizó el
funcionario estatal.
"Se está trabajando para
que los padres de familia lo
soliciten ahora, que no sea
una imposición para que no
crean que se está dañando
a las vacaciones de los niños", dijo.
Actualmente, los padres
de familia, docentes y directivos analizan la propuesta, y se prevé que en
las siguientes semanas ya
pueda existir un avance de
registros.
El curso consta de 20 días hábiles, iniciará una semana después de terminadas las clases del ciclo
2015-2016, y culminará
una semana antes de que
inicie el ciclo 2016-2017.
Cuatepotzo Costeira señaló que la decisión de los
profesores será elemental
para abrir escuelas durante el verano, pues el sector
educativo no puede obligarlos a laborar durante vacaciones. (Adalid Vera)
Por una presunta mala
administración en la Secundaria Técnica Número
21, padres de familia de
Orizabita, en Ixmiquilpan,
impidieron el paso al director del plantel, Benjamín
Pedraza Barquera, a quien
exigen cuantas claras en
relación a la recaudación
de fondos para este plantel
educativo.
Ayer por la mañana, el
grupo de inconformes liderados por Martín Gonzalo
Tepetate, se presentaron a
esa institución con el propósito de manifestarse en
la secundaria, acción que
provocó tensión entre los
pobladores y los docentes.
Los padres de familias
sólo permitieron la entrada de los docentes para que
sus hijos no perdieran clases. Hasta antes del cierre
de esta edición, no se había
llegado acuerdo alguno.
[ ADALID VERA ]
T
endrá el defensor de la
Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo
(UAEH) que analizar
cómo resuelve la demanda laboral que interpuso un ex trabajador por supuestamente haber sido cesado de sus labores injustificadamente, por cuyo caso la
Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Hidalgo (CDHEH)
ya emitió la recomendación de
subsanar con un millón 800 mil
pesos a la persona.
Humberto Veras Godoy, rector de la UAEH, explicó que independientemente de la recomendación de la CDHEH, el defensor universitario es la única
persona facultada para analizar
cada situación laboral de los trabajadores y exempleados.
La nueva normativa orgánica
de la máxima casa de estudios
aprobada por el Congreso local,
contempla nuevas figuras, como
la del defensor universitario.
Dijo desconocer cómo resolverá el titular de la Defensoría Universitaria, Juan Randel, esta demanda y en caso de que el fallo
sea a favor del exempleado, deberá gestionar recursos económicos extraordinarios para subsanarlo, pues por el momento la institución carece del dinero.
"No sé si ya hay un acuerdo
porque es facultad solamente
del defensor universitario. Es al-
ALDO FALCÓN
EN PRIMARIAS
[ HUGO CARDÓN ]
Monto sería por supuesto cese injustificado
Señala el rector que el caso será estudiado
ESTATUTOS. El defensor universitario es la única persona facultada para analizar cada situación laboral de los trabajadores y exempleados.
go que está destacado en la normativa de la institución y resuelve de manera directa los asuntos
que tienen que ver con derechos
laborales".
Cabe destacar que esta situa-
ción la dio a conocer el visitador
de la CDHEH, Humberto Vieyra
Alamilla en semanas anteriores,
quien aseveró que la universidad
no ha aceptado dicha recomendación.
Clima cálido con lluvias,
pronóstico para mañana
Reporta Conagua promedio de presas en 56.7 por ciento
[ MILTON CORTÉS ]
La Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacio-
nal del Agua (Conagua) informa que existirán nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en la entidad, así como temperaturas templadas durante la
mañana y la noche, y calurosas durante el día.
Lo anterior, debido a la entrada de un canal de baja presión sobre el centro y sur del país y la entrada de
humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Se informó que el promedio de las presas a su
cargo es de 56.7 por ciento de su capacidad: la
Taxhimay a 96.7 por ciento, la Endhó a 62.7, la Rojo Gómez a 52.3, la Requena a 48.5 y la Vicente
Aguirre a 23.4 por ciento.
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
C O N T R OV E R SI A L A B O RA L
Demandan
cuentas
claras a
director
EN EL CARDONAL
Encuentran
cuerpo de
persona
desaparecida
Este fin de semana fue
encontrado sin vida el
cuerpo de Roque Ángeles Ramíre z, quien era
vecino de Cieneguillas
en el municipio de El
Cardonal.
Ángeles Ramírez desapareció el 3 de abril del presente año, por lo que al
lugar arribaron rescatistas y cor poraciones de
auxilio para buscarlo.
De acuerdo con los primeros reportes, fue encontrado en la comunidad de El Huizache, y su
cuerpo presentaba un estado de descomposición
considerable por lo que
fue difícil identificarlo.
Al lugar arribaron elementos del Ministerio
Público para realizar las
diligencias de ley, a fin de
que se investiguen los hechos y se deslinden resp o n s ab i l i d a d e s . ( H u g o
Cardón)
LA
cronica
RESULTADOS. Hidalgo en ceros en el índice de secuestros .5
DE HOY
MARTES,
19 ABRIL 2016
sociedad
Preparan plan maestro para
rescate del Padre Tembleque
Puntualizaron que la intención que se tiene para este proyecto es trabajar en torno al
monumento ancestral de Zempoala. Por ello se procedió a la
conformación de un comité
que estará integrado por personal del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), de los municipios de Ajapuxco, Nopaltepec y Otumba,
del Estado de México, así como
ALDO DALCÓN
䡵 Una vez que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO
nombró al Acueducto del Padre
Tembleque como patrimonio de
la humanidad, un grupo denominado Comisión de Plan de Manejo trabajará para la preservación del monumento, que incluyen la seguridad del lugar y los
asistentes, servicios turísticos y la
renovación de flora endémica.
TENENCIA Y PLACAS
Denuncian
trámites
chuecos
en redes
[ JOCELYN ANDRADE ]
䡵 Usuarios de automóviles denunciaron que a través de algunas páginas
de Facebook se tramitan descuentos de
hasta el 50 por ciento en el pago de los
derechos vehiculares.
Mediante páginas de negocios en
Facebook, algunas personas se promocionan para hacer descuentos de
hasta el 50 por ciento en los recargos
del pago de derechos vehiculares.
Asimismo, en los comentarios no se
denuncia ningún fraude por estos hechos, que presuntamente son constitutivos de algún delito.
Al respecto, la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, la cual
es la encargada de realizar el cobro de
los derechos a través de los Centros Regionales de Atención al Contribuyente (CRAC), levantó una carpeta de investigación, pues presumiblemente,
estas personas se dedican a realizar estafas mediante estos ofrecimientos.
Sin embargo, no pueden dar a conocer el avance de la investigación
pues está en proceso.
Reconoce UAEH trayectoria
del escritor Ignacio Trejo F.
F E R I A U N I V E R SI TA R I A D E L L I B R O
䊳
La máxima casa de estudios de Hidalgo aplaudió el trabajo del artista
hidalguense en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor
[ ADALID VERA]
E
n una ceremonia
entregó la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo
(UAEH) un reconocimiento
a la trayectoria del escritor
hidalguense Ignacio Trejo
Fuentes, en el marco del
“Día Mundial del Libro y Derechos de Autor”.
Marco Antonio Alfaro
Morales, director de la Feria
U n ive r s i t a r i a d e l L i b r o
(FUL), quien entregó el reconocimiento enmarcado a
Trejo ante la presencia de los
poetas Jorge Contreras, Dionisio Morales y el escritor
René Avilés Fabila.
Trejo Fuentes nació en Pachuca en 1955 y después de
cursar la preparatoria, viajó a
la Ciudad de México para estudiar periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), carrera por la que
dejó el futbol.
Recordó Avilés que desde
su juventud, Ignacio fue un
alumno sobresaliente y letrado, y a la fecha se ha consagrado como el mejor crítico
literario, además de señalar
ALDO FALCÓN
[ MILTON CORTÉS ]
de Zempoala, Hidalgo.
También participarán, el Gobierno de Hidalgo por medio de la
Secretaría de Turismo y Cultura
(STyC) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Expusieron que la arquería mayor, ubicada en Santiago Tepeyahualco, municipio de Zempoala
requiere de atención, la cual iniciaría con la adecuación de accesos al
polígono perimetral, así como acciones para respetar y evitar daños a la arquería monumental.
Añadieron que el plan de manejo del acueducto será conformado y respaldado por dictámenes en los que se indicará qué acciones son convenientes y cuales
no para la preservación del lugar.
ALDO FALCÓN
TRABAJO COORDINADO
REGISTRO. Algunas de sus obras son: La fiesta y la muerte enmascarada; El Distrito Federal de noche; Amor de la calle; entre otras.
que en su carrera profesional
se ha desempeñado como novelista, cuentista, cronista y
novelista.
Dionisio Morales, tras recordar algunas anécdotas, se
congratuló que la UAEH sea
la primera universidad en homenajear el trabajo de Trejo
en vida, pues en la mayoría
de las ocasiones este tipo de
eventos se hacen póstumos.
Catalogó a Trejo como el mexicano que mejor conoce la
literatura mexicana.
Es Premio Nacional de Periodismo Cultural Comitán de
Domínguez 1988 por De acá
de este lado (una aproximación a la novela chicana) y
Premio de Ensayo Literario sobre la Obra de Sergio Galindo
IVEC 1992 por Sergio Galindo: tres tristes tópicos (la soledad, la vejez, la muerte).
Algunas de las obras de
Trejo son: La fiesta y la muerte enmascarada, El Distrito
Federal de noche, Amor de la
calle, Las mil y una historias,
Crónicas romanas, Cuadernos de Malinalco, Amiga a la
que amo, Doble A.