el diario de coahuila Miércoles 20 de abril de 2016 Email: [email protected]. Da a luz niña abusada y con retraso mental Se convierte en madre a los 12 años sin vivir completa su infancia y juventud Por Miguel Villarello A sus 12 años de edad, María, la niña con retraso mental y que a raíz de un abuso sexual quedara embarazada, en menos de 24 horas dejó su niñez sin vivir su juventud para convertirse en madre, de lo cual ella no tiene conciencia por su condición mental. Mientras un especialista considera a la bebé como prematuro, pues apenas cumpliría los ocho meses de gestación —a sus 32 semanas de embarazo, así lo dijeron—, la pequeña, luego de un exhaustivo examen médico en el Hospital General, ayer martes cerca del mediodía “se alivió”, tuvo una bebé de 48 centímetros de estatura y apenas dos kilos 600 gramos de peso. El parto, que duró poco más de dos horas, fue mediante una cesárea satisfactoria y ambas salieron de quirófano en buen estado de salud y, pasadas varias semanas, pasarían a ser atendidas, en la Casa Rosa la mamá, y en Casa Cuna su pequeña hija. INFORMA SECRETARÍA DE SALUD Se reportan cinco ataques de perros a personas al mes En temporada de calor aumentan las agresiones E Por Isabel Ampudia ntre cuatro y cinco ataques de perros a personas cada mes registra la Secretaría de Salud en Saltillo, y predomina entre las causas el nerviosismo, sin embargo esta cifra podría incrementarse durante la temporada de calor, advierte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Eliud Aguirre Vázquez. Se conoce la mayoría dueño”, explicó. Por otra parte afirmó de estos casos porque las víctimas son atendidas en que muchos ataques no el Hospital del Niño y el son reportados, principalmente porque sólo son Hospital General, dijo el funcionario. arañazos, o únicamente “Nosotros tenemos un van a que les hagan curaciones pero no informan médico especializado en el Hospital General, donde más detalles. se les da el tratamiento y RAZAS NERVIOSAS seguimiento a este tipo de agresiones. Si el perro es No obstante, expuso que la conocido de algún familiar mayoría de las veces el peo de la misma colonia, éste ELIUD AGUIRRE rro es el que agrede, pero pasa a observación al Cen- Vázquez también hay casos donde tro Antirrábico de siete a 12 al perro lo agreden y él se días, y una vez que no presente nin- defiende, pero son muy variables las gún tipo de síntomas es entregado al causas, es un 50 y 50 por ciento. Sin embargo, una vez que inicie la temporada de calor estos casos podrían aumentar dependiendo de la raza del perro, pues el mismo calor los pone muy nerviosos y si no están sujetos, si alguien se les acerca para simplemente acariciarlos por ejemplo, la reacción de ellos es arañar o morder. Hay muchas razas que suelen ser las agresoras, desde pitbull, bóxer, bulldog o doberman, que son razas muy nerviosas, y en el caso de las pequeñas están el pequinés o chihuahua, que por naturaleza son muy nerviosos, y esos son a los que los niños quieren acariciarlos y son mordidos o arañados”, puntualizó. Las grandes cadenas de tiendas instaladas en Saltillo deben considerar tener su seguridad privada, para no depender de la Policía Municipal y permitir, que los elementos vigilen las calles de la capital del estado, dijo Jorge Tafich, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Saltillo. Por sus extensiones de terreno y sus metros de piso de venta requieren de elementos de seguridad privada en las entradas y salidas, para evitar el robo hormiga, que es frecuente, además de un sistema de circuito cerrado de seguridad efectivo y de calidad en su video. En los estacionamientos de las grandes tiendas comerciales, así como de las plazas es necesa- rio que haya casetas de vigilancia con elementos cuidando los estacionamientos, para inhibir los robos y observar los movimientos sospechosos que pudieran tener en esas áreas. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo, es fundamental que los ciudadanos tomen el papel de cooperadores en la vigilancia de la ciudad, porque es imposible tener la cantidad de elementos para cada centro comercial, tienda o banco. Cada negocio tiene que hacer su esfuerzo por ser más seguro para sus clientes, es parte del valor agregado, que los comercios deben aportar a sus consumidores, porque ahora es un elemento que se valora por parte del usuario de los diferentes centros comerciales y tiendas departamentales. ACELGAS: Para la colitis ulcerativa colocar en una licuadora el jugo de 1 guanábana, 1 mango picado, 1 pedazo de calabaza picado y 3 hojas de acelga. Licuar por unos instantes, tomar diariamente. Miguel Villarello / EL DIARIO Tiendas departamentales y plazas deben contratar seguridad privada Por Javier Medina Pastén DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE REFRESCA A SALTILLO LLEGÓ LA LLUVIA Sorprendió la repentina lluvia que se registró, primero sólo en el sector oriente de Saltillo después del mediodía, y después en diferentes sectores de la ciudad en la tarde-noche. Transeúntes y conductores pagaron las consecuencias de no estar prevenidos, tanto así que de 29 grados centígrados y sol bochornoso, pasadas las 13 horas empezó a bajar el termómetro hasta los 21 grados, para disfrutarse una tarde fresca saltillense. Luego de mostrarle el cuadro clínico de la pequeña María, una especialista consultada al respecto platicó que la niña madre, que días antes presentara anemia y desnutrición, alcanzó casi los ocho meses de gestación. “Por lo que la bebé se determinaría como prematura, pasará a una incubadora para permanecer ahí unas cinco semanas hasta que agarre su peso ideal, que serían los tres kilogramos”. En ese tiempo, explicó, aunque lo ideal sería alimentarla con leche materna, sobre todo que ingiera los calostros, ya que contienen altos nutrientes que son imprescindibles para su sano desarrollo, existe la dificultad de que no pueda succionar del pecho materno, por lo que se recomienda que la misma madre, apoyada por enfermeras, se extraiga la leche y dársela en biberón”. Por su parte, María, continuó la especialista pediatra, deberá seguir con régimen alimenticio unos 40 días más a base de hierro, frutas y proteínas, para alcanzar su peso ideal. “Claro, supervisada y bajo el cuidado de los especialistas: pediatra, ginecólogo, nutriólogo, enfermeras, psicólogo y psiquiatra, que valoren el desempeño mental de la primeriza e infantil madre de familia.” PEQUEÑA HISTORIA Apenas en enero la pequeña, cuya infancia fue truncada, ingresó al albergue del Estado a raíz de una denuncia e investigación realizada por la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif), a causa de omisión de cuidados y supuesto abuso sexual, sin embargo, en una revisión médica y estado de salud, los médicos se percataron de su embarazo. Tenía 32 semanas, poco más de siete meses y medio, además que un ginecólogo determinó embarazo de alto riesgo, pero su salud se vio complicada por sufrir anemia, 11 de hemoglobina y pesó 45 kilos 800 gramos, bajo para su edad y talla. Entonces el ginecólogo, especialistas y nutriólogos del DIF Coahuila, determinaron alimentarla adecuadamente para sacarla adelante junto con su niña, la que ayer martes llegó al mundo. ESTUDIANTES DE SALTILLO Van a campeonato mundial de robots Estudian adecuar o ampliar ciclovía Por Sofía Noriega El Ayuntamiento de Saltillo estudia la posibilidad de hacer modificaciones a la ciclovía para ampliar o suprimir donde se necesite. El alcalde Isidro López Villarreal, dijo que es necesario adecuar esta arteria, aunque es necesario analizar los puntos de mayor peligrosidad o en desuso. Esta vía creada en la pasada administración, es poco transitada, por lo que el alcalde sopesó la posibilidad de planificar cambios sustanciales que mejoren su operatividad. Dijo que dejará esa tarea al Instituto Municipal del Trans- porte, órgano que absorberá la responsabilidad de analizar y proponer cambios estrategios en la ciclovía. Anunció a su vez que esta dependencia pasará a ser el Instituto Municipal de Movilidad por lo que le corresponderá revisar el transporte público, el privado, así como otros medios que utilizan las personas, tales como la bicicleta. “Por lo pronto estamos analizando esto con el consejo, porque se requiere analizar cuáles puntos de la ciclovía se utilizan menos o resultan peligrosos, ya sea para suprimirlo, así también deberá verse dónde se tiene la necesidad de hacer una extensión”. Alumnos de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo viajaron a Lousville, Kentucky, para participar en un torneo mundial de robótica. Llevamos un robot que compite en la Liga de Vex Robotics, es un equipo de la preparatoria que calificó a lo largo de un año entre campeonatos regionales, prenacionales, y en el nacional, uno de ellos se organizó aquí en la institución y ahora vamos a representar no sólo al Tec sino a la delegación mexicana buscando el campeonato mundial, dijo César Hurtado, director de Ingeniería Mecatrónica. Es un robot que tiene que encestar una pelota y hacer la mayor cantidad de puntos en dos minutos, compite contra otro robot, es básicamente una competencia parecida a los deportes, clasifican los mejores a octavos, cuartos, semifinal Jesús Robledo / EL DIARIO Por Jesús Robledo Estudiantes de Saltillo que representan al Tecnológico de Monterrey y acompañan a la delegación mexicana al campeonato mundial de robótica. y final. El reto cambia cada año, los muchachos han trabajado durante todo un año y conseguir los puntos necesarios en los torneos para poder calificar. Son ocho muchachos de preparatoria y cuatro de profesional que son como mentores. MIÉRCOLES 20 de abril de 2016 el diario de coahuila NO SE BAJARÁ LA GUARDIA: PROCURADOR Refrenda Gobierno de Coahuila lucha contra el tráfico de drogas En el Día Estatal de la Lucha contra el Narcotráfico Por Rodolfo Pámanes Rodolfo Pámanes / EL DIARIO T ras decretar el Congreso de Coahuila que cada 19 de abril se conmemore el Día Estatal de la Lucha contra el Narcotráfico, a propuesta del gobernador Rubén Moreira, el procurador de Justicia del Estado, Homero Ramos Gloria, refrendó el compromiso del gobierno para mantener en todo momento la lucha frontal en contra de quienes se dedican a esa ilícita actividad. El funcionario leyó un comunicado en su despacho, en el cual dijo que el objetivo de este día es refrendar el compromiso de los tres niveles de gobierno para combatir el fenómeno del narcotráfico, que afecta a la población y sensibilizar a ésta en la necesidad de rechazar las actividades ilegales. Apoyado por material audiovisual, el titular de la Procuraduría de Justicia, recordó EL PROCURADOR del Estado Homero Ramos Gloria, expuso que el Estado no bajará la guardia en el combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada. los momentos más difíciles que vivió la administración al inicio del sexenio, justo cuando los grupos delictivos se disputaban la titularidad de las plazas en la vía pública o en las carreteras. Ramos Gloria desglosó los datos de los decomisos realizados en materia de droga, venta de cerveza y minicasinos, que suman en conjunto más de mil 125 millones de pesos al valor de la venta en el mercado negro. Al f inal del comunicado, hizo un reconocimiento a los policías que han perdido la vida en el cumplimiento del deber y resaltó que en ningún momento bajarán la guardia para seguir las acciones en el combate al narcotráfico y en contra de la delincuencia organizada. NORBERTO ONTIVEROS LEZA: Avanzan investigaciones para detener asaltabancos Por Rodolfo Pámanes El subprocurador ministerial de la PGJE Norberto Ontiveros Leza, aseguró que existen importantes avances en las investigaciones que se llevan a cabo para dar con el paradero y capturar a la banda de asaltantes que ha cometido varios atracos a instituciones bancarias en la capital coahuilense. Adelantó que las investigaciones se realizan con el apoyo de otros estados, de los cuales se reservó el nombre para no entorpecer las investigaciones, además expuso que ya se tienen líneas de investigación muy definidas que podrían derivar pronto en la captura de quienes han cometido este tipo de delitos de alto impacto. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de habilitar la denominada "policía bancaria" para el cuidado de estas instituciones, destacó que por ahora no se tiene contemplada esta posibilidad, pues actualmente las corporaciones policiacas trabajan para dar vigilancia a toda la comunidad y se realizan indagatorias para detener a los delincuentes que aparentemente operan en varias ciudades del país. En torno a otras investigacio- nes pendientes que tiene bajo su responsabi lida d la Procuraduría de Justicia, el f u nc ion a r io advirtió que no se pueden revelar mayores Norberto detalles para Ontiveros no entorpecer Leza, subcasos como el procurador de la banda de ministerial de ladrones de au- la PGJE. tos que recientemente fue detenida en el vecino municipio de Ramos Arizpe. Emotiva la despedida a José González Pico Por Daniel Valdes Que este tiempo de pascua sea la oportunidad para que José Ladislao Santos González Pico Sánchez se encuentre con Jesucristo, ahora que fue llamado para estar con él, expresó el sacerdote Gustavo Ramos. Durante la misa de cuerpo presente, en la iglesia de San José, familiares y amigos le dieron el último adiós al controvertido periodista coahuilense, quien falleció el pasado domingo. Durante la homilía, el cura se refirió a la muerte de Jesús, para salvarnos del pecado a todos nosotros y ahora que “El Picos” está libre de culpas”, fue llamado para estar al lado del Señor. Expresó que con su sacrificio, Jesús nos dejó esa enseñanza, porque después de su muerte resucitó de entre los muertos. De esa misma manera nos llevará de su mano a una vida eterna en el paraíso. Durante la celebración, los asistentes hicieron oración para que José González Pico se llene de la presencia y el amor de Jesucristo, para que le conceda el descanso eterno. Daniel Valdes / EL DIARIO 02 locales DURANTE LA misa de cuerpo presente se le dio el último adiós a José González Pico. Ha pagado el refrendo 52% de automovilistas Por Isabel Ampudia Al mes de marzo se tiene un registro de avance en el pago de derecho de control vehicular 2016 del 52 por ciento del padrón que se tiene en Coahuila, dio a conocer el administrador local de Recaudación de Saltillo, Óscar Miguel Mohamar Dainitín. En ese sentido, dijo que un avance de más del 50 por ciento al concluir el primer trimestre del año, les permite conocer que hoy en día la ciudadanía está en la mejor disposición, sobre todo de ponerse al corriente o cambiar sus datos. Lo anterior, según indicó, en base a un padrón que se tiene de 266 mil automóviles al concluir marzo; además que el año anterior se llegó a la meta de un 95 por ciento de cumplimento. "Siempre hay uno que otro que se atrasa, pero el año pasado muchos se esperaron porque sabían que habría cambio de placas, lo cual hizo que el porcentaje no llegara al cien por ciento, pero muchos también se esperaron al cambio de placas para actualizar o comprar sus láminas en lo que fue febrero y marzo", manifestó. Destacó que algo muy bondadoso, es que también se continúa con el seguro de responsabilidad. el diario de coahuila MIÉRCOLES 20 de abril DE 2016 c o l u m n a UNA MULA DE SIETE CUARTAS SAltillo. s.a. Dora Elizabeth Molina G. FRANCISCO TREVIño GRANADOS A un cuando no parezca, México se verá impactado ante la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, sobre todo en estos momentos en los cuales la conducta y proceder de algunos funcionarios y políticos es sumamente cuestionado por la población, y la aceptación y popularidad del presidente es poco menos del cuarenta por ciento. Desde luego que la presidenta Dilma asegura que ha sido víctima de un complot y que realmente le han tendido una trampa para que sea el vicepresidente actual quien ocupe su lugar y que no renunciará a su embestidura, porque no se siente culpable de nada y que todavía hay Rousseff para rato. Al parecer los discursos de los políticos, aquí y en Brasil son los mismos, porque al escuchar sus razones todos parecen ser unas blancas palomas, que a lo único que se han dedicado durante toda su vida —porque lo han hecho desde chiquitos— es servir a la comunidad a la que representan, porque así lo decidió alguien o el voto popular. Sin embargo, pese al discurso de la todavía presidenta de aquel país, se le vincula con una serie de actos fuera de lo legal que le han llevado a ser acusada de enriquecimiento ilícito, porque dicen sus acusadores que aun cuando sus estados financieros siempre han sido envidiables, desde que es funcionaria, en esta ocasión se baja el cero y no contiene. Y es que pese a que los integrantes de la Cámara de Diputados dieron su voto a favor de llevar a la presidenta Dilma a juicio político, ella dice tener los argumentos suficientes para revertir esa situación y habrá de poner a disposición de las autoridades correspondientes cuando le sea más conveniente. Aunque a estas alturas los que parecen tener todos los argumentos en orden, pero en su contra son sus detractores, quienes desde hace años empezaron a integrar el portafolio de evidencias de esos malos manejos, que junto con el presidente Lula tendrá que explicar, ya que —dicen los que saben— al parecer también se enriqueció exageradamente. Por lo pronto Brasil vive uno de los momentos políticos y económicos más difíciles, aunque no es la primera vez que en esa nación un presidente es llamado a cuentas, pues en la mente de muchos brasileños todavía existe la quemada imagen de Color de Melo, quien también fue conocido internacionalmente por no dar las mejores cuentas a quienes lo llevaron al poder. Pero ahora, Petrobras es la prueba más fidedigna de lo que la Cámara de Diputados está requiriendo a la presidenta, exigencia que también —dicen— habrá de sacar los supuestos trapitos al sol de nada menos que al ex presidente Lula, quien al igual que la mandataria, ya no siente lo duro sino lo tupido. Las malas lenguas —como siempre —, dicen que una vez que salió a la luz, el primer contrato que la señora presidenta estaba haciendo, supuestamente fuera de lo permitido por la constitución de aquel país, otros empezaron a aparecer como por arte de magia, algunos de ellos celebrados y firmados desde la pasada administración. Y ahí empezó el problema, aunque hay quien asegura que el mal carácter de Dilma Rousseff y el mal trato que da a sus allegados colaboradores, les hizo observar con más ganas, todos los movimientos que les parecían sospechosos y encontraron a quién darle la queja, y ese fue nada menos que el vicepresidente. Tantos Dilma como Lula dicen ser objeto de una trampa amañada desde lo más profundo de las entrañas de la casa de gobierno y que los principales gestores son sus rivales políticos y la ambición de algunos funcionarios por ocupar la silla del ejecutivo, la cual al parecer, no es nada difícil que lo logren. En fin a tan sólo un poco más de cien días para que inicien los juegos olímpicos, la situación política y económica de aquella gran nación está que arde, pues de enjuiciar a la presidente Rousseff, quien saldrá en las fotos de los principales diarios del mundo declarando inaugurados los mencionados juegos, será el rival de Dilma precisamente. Correo electrónico: [email protected] LOCALES 03 s Otro aspirante a la minialcaldía de Acuña. ¿Es el bueno? Q UE NO se debe descartar allá en Acuña para la minialcaldía de un año a Guillermo HERRERA TÉLLEZ, que tiene tiempo de llevar brigadas sociales a diferentes colonias y espacios públicos en donde existe plena identificación. Actualmente ocupa la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en esta frontera... TRIVIA: ¿A qué país pertenecen las Islas Galápagos?... LOS JUECES de Primera Instancia del Sistema Acusatorio Oral en Saltillo son: Carlota VELÁ ZQUEZ DE LUNA, Pedro LÓPEZ MEDRANO, Silvia ORTIZ CASTAÑEDA, Rebeca MONSIVÁIS PECHIR, María Antonieta LEAL COTA, Griselda ELIZALDE CASTELLANOS, Adrián GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, y María Graciela NAVA RAMOS... PONER BOLSAS de té secas en los maletines o en los zapatos del gimnasio, absorberá los olores desagradables... ESTE JUEVES 21 de abril a las 19:00 horas el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas le hará un reconocimiento a Carlos CÁRDENAS VILLARREAL, educador y antropólogo que nació el 14 de agosto de 1926 en Sacramento. Estudió la secundaria en Sabinas y es profesor por la Escuela Normal de Coahuila y la Escuela Normal Superior. Es un apasionado de la historia y la antropología. Ha escrito libros como: Arte Rupestre de Coahuila. Aspectos Culturales del Hombre Nó- mada de Coahuila y Arte y Magia en el Coahuila Nómada... EL PERICO BOCÓN. Una mujer cumple años y le pide a su marido que le regale un perico, éste se vuelve loco buscando uno y se acuerda que en el prostíbulo del pueblo había uno, se va y trata de convencer a la dueña para que se lo venda. Le cuenta la historia a la mujer y ésta se lo vende, un poco triste pues el perico ha estado muchos años, le pide que se lo lleve en una bolsa y le advierte que el pájaro habla demasiado. El tipo hace una fiesta e invita a todas sus amistades y parejas, en medio de la fiesta saca al perico de la bolsa delante de todo el mundo y anuncia su regalazo, el perico aturdido se asoma, mira a todos a su alrededor y dice: “A LOS HOMBRES LOS CONOZCO A TODOS, PERO A LAS PU… ME LAS CAMBIARON... HOY CUMPLEN AÑOS: Sandra DE LUNA GONZÁLEZ, Anteo AYALA GARZA —en Piedras Negras—, Esaú GARCÍA RODRÍGUEZ, Juan José LÓPEZ ATILANO, Heriberto RAMOS SALAS —en Torreón—, José Antonio JACINTO PACHECO, Liza BRIONES MORENO, y Édgar MURILLO CERNA... HAY TRES cosas que el cerebro humano no puede dejar de notar: la comida, una persona atractiva y el peligro. Uno puede sobrevivir sin comer por semanas, pero sólo puede vivir 11 días sin dormir... HOY A las 9:00 horas en la Casa del Adulto Mayor en Ramos Arizpe, se hará entrega de aparatos ortopédi- cos. Evento que será presidido por la presidenta del DIF, Edna DÁVALOS ELIZONDO, el secretario del Ayuntamiento, José María MORALES PADILLA, Édgar FLORES SÁNCHEZ, Gabriela GUTIÉRREZ BURCIAGA, Margarita ESCALANTE CONTRERAS y Ariel JIMÉNEZ... SE DEJÓ ver por esta ciudad capital el ex rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila, Raúl MARTÍNEZ y que ahora dirige la UTC de Torreón... LA VOZ de la experiencia: “El amor, hijo mío, empieza con un príncipe que besa a un ángel y acaba con un viejo calvo viendo televisión al lado de una anciana gorda. Pero si ella sigue viendo en él a un príncipe y él, en ella, a un ángel, entonces no termina”... A PARTIR de las 9:00 horas sesionará el Congreso del Estado. Será la Décima Quinta Sesión del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Legislatura... EL CANDIDATO a rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José FLORES DÁVILA cerró campaña el día de ayer en la Unidad Torreón ante un numeroso grupo de estudiantes y maestros que se comprometieron a darle su voto en la elección... LLAME POR teléfono a su madre, a familiares o a amigos, si los tiene lejos. El 90% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardiacas en edad temprana... EL PROGRAMA Canje de Armas 2016 Intercambio por la Paz que realizan de manera coordinada el Gobierno Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continúa con los resultados positivos que se registraron desde su inicio, pues ha recibido una buena respuesta por parte de las personas que tienen un arma en su casa y han decidido entregarla en los centros de canje de todo el estado de Coahuila, a cambio de una cantidad de dinero, señaló el secretario de Gobierno, Víctor ZAMORA RODRÍGUEZ... LA NOTICIA EN BROMA: “Profesor enamora y abusa de alumna”. De qué sección sindical es... DEFINICIONES INESCRUTABLES: EMPECINADO: El que insiste en no darnos la razón... LA FRASE IRREVERENTE: De tal palo… Tal hijo... SABÍA USTED: Que, el traidor de Victoriano Huerta era matemático, topógrafo y militar... RESPUESTA A TRIVIA: A Chile... LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Cuentan que no pierde ocasión de estar con los productores de carbón, el eterno aspirante del PAN a la gubernatura, Guillermo Anaya y les echa cada rollo, como la promotora minera, que armó junto con el corrupto ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés?... Y NOS leemos mañana. Lo que no se puede evitar, hay que llevarlo con paciencia... QUE TENGA usted SALUD y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. [email protected] Lobo Negro Carlos Morales Juárez Teme el PAN a Jericó y Tereso A Mi Columna Carlos Robles Nava Y tu mezcla, Chuy A hora resulta que el proyecto del Ayuntamiento de Saltillo para aumentar más horas al horario de venta de bebidas alcohólicas, no es para vender más, sino que, al menos por lo dicho del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Alberto Salinas de las Fuentes, dizque ese tiempo adicional sería para desalojar a los clientes. Respeto el criterio de este empresario restaurantero, pero la verdad dista mucho su criterio al respecto, pues desde cuándo los bares, cantinas, antros y restaurantes, requieren de una o más horas para avisarles a los clientes que llegó la hora de cierre y por tanto los invitan a pedir las del estribo, las de despedida, las últimas y nos vamos, etc. Esto porque va emparejado con nuestra idiosincrasia. Si en la actualidad, hipotéticamente el cierre u horario de servir bebidas etílicas, es a las dos de la mañana, media hora antes los meseros avisan del cierre del bar. Lógico que si mínimo se amplía una hora, es decir, cierre a las tres de la mañana, el aviso de cierre del bar se hará a las dos y media de la madrugada. No pretendamos inventar el hilo negro y menos el agua hervida, a las cosas hay que llamarlas por su nombre y no rodear y buscar pretextos inválidos que ofenden la inteligencia de quienes nos rodean, siendo lo peor tratándose de este juego de palabras y declaraciones, supuestamente, de hombres de negocios, a quienes no se les enseñará el Padre Nuestro. Debe la comunidad ref lexionar y no hacerse cómplice de pretensiones dañinas para nuestros jóvenes, y reconocer que en un restaurante se venden más bebidas alcohólicas que alimentos, es decir, son verdaderos aguajes donde la cerveza, tequila y demás etílicos corren como ríos, arroyos, y si no es más que suficiente aposentarse en cualquiera de ese tipo de negocios, y veremos que las charolas repletas de chelas y otras bebidas embriagantes van de un lado a otro. Inclusive, hay restaurantes que ofertan ciertos días de entre semana y preferentemente los domingos en que reducen los precios de los alimentos, pues están conscientes que su mayor utilidad será en la venta de alcohol a elevado costo y es porque existe una simple razón y porque lo que se vende más es lo etílico. Las autoridades saltillenses no han explicado o divulgado sus razonamientos, empero, es un hecho que sería con fines recaudatorios, porque no se le ve otra salida, resultando aberrante y contradictorio ante las campañas viales para reducir el número de conductores en estado de embriaguez. Entonces para qué son los tan proclamados retenes antialcohol, de qué sirven las falsas declaraciones de los mismos dirigentes de Canirac, cuando hablan de un mayor uso de los aparatos para la medición del alcohol ingerido. No hay semana y eso lo muestran las publicaciones de los medios de comunicación que se registran no menos de tres a cuatro percances motivados por lo beodo, con que irresponsablemente manejan algunos o muchos conductores. En mis tiempos estudiantiles cuando algún compañero quería ver la cara de tarugo al del lado, la famosa frase era de “y tu mezcla Chuy”, en referencia de que no le hiciera al tonto. www.intersip.org penas se mencionó al diputado federal Jericó Abramo Masso y al senador Tereso Medina Ramírez, como posibles aspirantes del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del Estado, los focos rojos se encendieron en la cúpula del Partido Acción Nacional, cambiando la estrategia que ya habían pensado para enfrentar al presidente municipal de Torreón Miguel Ángel Riquelme Solís, a quien decían estarían venciendo en las urnas con facilidad. Distinguidos y excelentísimos amos y amas de su harapiento, famélico y pobretón lobo negro de barriadas, callejuelas empedradas y adoquinadas, callejones de mil recuerdos y extraviados amoríos repletos de paredes pintarrajeadas con ardientes corazones, cerros pelones y secos arroyuelos que abundan por estas tierras de Dios y María santísima, vengo ante ustedes para aullarles en torno al sobrado temor que apareció en las filas panistas una vez que se mencionara a dos cartas fuertes del PRI como Jericó y Tereso. Pero veamos de dónde surge la incomodidad para los del albiazul, Abramo Masso, no tan sólo es nieto de uno de los políticos más fuertes que ha tenido Coahuila, don Jorge Masso, es un joven que en las diversas trincheras que ha ocupado se ha entregado de lleno en la lucha por edificar mejores condiciones de vida para su pueblo. Su paso por la alcaldía saltillense le generó buenos resultados aunque tuvo que implementar medidas que no fueron tan populares, hoy se reconoce la ardua tarea implementada en el ámbito de seguridad, heredando una capital coahuilense en pleno desarrollo y libre de la delincuencia y el crimen organizado. Trabajó con fuerza por las clases más desprotegidas, recorriendo de forma incansable barriadas y ejidos, acompañado siempre por su amada esposa que desde el DIF Municipal, impulsó la lucha social en todos los sentidos. Esa es su carta de presentación, misma que alertó a los panistas que muy pronto vieron que las encuestas favorecían a Jericó, muy por encima de uno de sus gallitos, el actual alcalde Isidro López Villarreal, quien diariamente asoma la cabeza para decir que irá a la contienda en busca de ser gobernador de esta tierra. En contraparte, causando similar nerviosismo en la cúpula albiazul, se mencionó al dirigente estatal de la CTM y actual senador de la República Tereso Medina Ramírez, quien por igual viene bordando el progreso en la clase trabajadora tanto en el Estado como a nivel nacional, impulsando la Nueva Cultura Laboral como la mejor forma de crecimiento para la población. Han sido los cetemistas coahuilenses quienes han visto con buenos ojos que se esté mencionando a su líder, saben que tiene amplias posibilidades de triunfar en las urnas porque es un hombre que proviene de la cultura del esfuerzo, que en cada acción evoca la enseñanza de don Santos, su amado padre, férreo defensor de las causas justas. El nerviosismo de los panistas se puso en evidencia en las redes sociales porque una vez que ambos priístas se subieron al ring, comenzaron a aparecer ataques en su contra hasta por el vuelo de la mosca, mismos que en lugar de debilitarlos parece ser que los ha fortalecido. 04 LOCALES el diario de coahuila MIÉRCOLES 20 de abril de 2016 OPINIÓN E n este Diario vi vir Guillermo Robles Ramírez Manuel Fragoso Álvarez Extraño Coahuilense de corazón tiene impedimento alguno para poder patentarlo con un registro de marca como lo hicieron con el Escudo Nacional de México en su diseño, del Instituto Nacional del Seguro Social, adjudicado por la empresa de mercadotecnia, juegos, juguetes, artículos de gimnasia, deporte y publicidad, Shanghái Express, adjudicado el 4 de enero de 2010 y terminando hasta el 3 de enero de 2035, información proporcionada por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual conocido por sus siglas el IMPI de México, por sólo 12 mil 730 pesos según la constancia del expediente número 535196. Quién nos asegura que no puedan hacer lo mismo con el pan de pulque, también conocido como el pan de fiesta, llevando como ingredientes pulque y anís. También el sarape, ícono de la ciudad Saltillo, o bien los deliciosos tamales, o la nieve que hacen los ramosarizpenses, o lo que sería peor, cualquier otro tipo de artesanía y costumbres de las distintas cabeceras municipales. Es muy común que cuando uno pasa por Saltillo o que un saltillense visita alguna amistad o familiar, no falta el encarguito del panecito que hace romper cualquier disciplina de dieta por ser tan irresistible (y más si va remojado con leche y mejor si el remojo va con todo y parte de los dedos de una mano). Existen pocas panaderías que trabajan el pulque o vino de tierra conocido así por nuestros antepasados los mazahuas y otomíes, quienes hacían el aguamiel para su comercialización, fiestas, celebraciones religiosas, e inclusive para remedios medicinales. Coahuila tiene una gran variedad de usos del pulque, cuya producción lamentablemente se viene abajo cuando es afectada por alguna tempranera y sorpresiva helada de las que ya ha sufrido la entidad, congelando gran cantidad de magueyes de donde se extrae el aguamiel para procesarlo. Persistimos, ¿por qué no declarar patrimonio de Coahuila el pan de pulque, el de acero, los tamales, las reconocidas e igual de tradicionales “Panochas” también conocidas como “Pan de Campo” de Torreón, esas gigantes y redondas tortillas de harina de trigo que llegan a medir hasta más de medio metro y que rellenas de algún guisado, que por años deja satisfechos a los estómagos de los laguneros coahuilenses, ahí están los reconocidos dulces de Parras, sobre todo los de leche quemada, de higo, membrillo, manzana o durazno. Hay mucho de lo que los coahuilenses podemos jactarnos y sentirnos muy orgullosos con una propia identidad, en donde cualquiera de nosotros llevamos en nuestro corazón la marca registrada de ser coahuilense. Acuérdate de mí cuando me olvides. Que allí donde no estés iré a buscarte. Siguiendo el rastro que en el cielo escriben. Las nubes que van a ninguna parte. Por ver volar los peces de colores hicimos agujeros en el agua. Preocupados en los alrededores. Siempre en la dimensión equivocada. J.S. M entiría sobre manera si dijera que no extraño. ¡¡¡Claro que sí!!!!, extraño la ciudad por la mañana casi a oscuras, tranquila, sin tráfico, con niños y niñas que van a la escuela acompañados, las más de las veces, de su mamá, detenerme en algún Seven a comprar un café de doce pesos. Extraño esos amaneceres con los trinos de los pájaros saltando de sus nidos para alimentar a sus crías, (siempre que los veía o escuchaba pensaba en ellos como una analogía; yo entrando al nido para alimentar a esos críos), el sol saliendo por atrás de la sierra tornándose en toda la gama de rojos, amarillos, anaranjados y violetas, dándole esas tonalidades a las nubes que se movían perezosas por el cielo matutino, (cuántas veces tuvimos que salirnos porque era imposible no maravillarse ante ese espectáculo). Después de todo, la estética también formaba parte de nuestras charlas diarias. Extraño el bullicio de los chavos y chavas al ir llegando, contándose de su día o a dónde irían ese “fin” o si era lunes, qué era lo que habían hecho. Extraño sus rostros, sus miradas, sus dudas, sus ausencias (aun estando presentes), sus enojos, (¡dejen aquí su tel! berrinches, molestias, (¿por qué nomás a mí?) su mirada de triunfo cuando podían responder antes que otro compañero alguna de las preguntas realizadas. O la forma de caminar de campeón o campeona cuando su nota era la más alta del salón. Alguna vez escribí, o comenté que pasaba más tiempo con ellos que en la casa, que los quería como hijos e hijas, pues siempre fueron mis chavos y chavas, no un número o una matrícula (jamás) siempre un nombre ligado a una persona con sus particularidades y características propias de su edad. La verdad no sé si enseñé mucho o poco, pero de lo que sí estoy totalmente seguro es de que aprendieron algo, no para la escuela, sí para la vida. No la ética teórica, sino un actuar práctico, vivenciado, veraz. Pero como ellos saben esto es así, Panta Rei, todo fluye, todo se mueve, nadie se baña dos veces en el mismo río. Nada es para siempre. Pero lo que más extraño, por supuesto, es a ustedes, con los que tuve el privilegio de caminar un día, un poquito del trecho de su camino. A todos y todas, pero más a algunos y algunas. Éxito en su nuevo camino, sé que les falta un breve espacio por recorrer pero ya están casi en la recta final de éste su momento. Me gustaría tener una frase “matona” con la que recordaran tanto rollo con el que tuvimos que lidiar, pero ustedes tienen las suyas e incluso esas anécdotas que algún día contaremos. Aquí les dejo este poema de Walt Whitman, léanlo, vívanlo y háganlo suyo. No te detengas No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida La sociedad de hoy somos nosotros: Los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas. Éxito mis chavos y chavas, que sigan soñando sueños que se cumplan, que nunca los venza el desánimo y que logren todas sus metas sin desviarse del objetivo: ser feliz. No se detengan. Aquí estoy, estamos. inspector urbano EN LA CALLE JUÁREZ Bache causa problemas Está lleno de agua y al pasar los vehículos salpican a personas que caminan por ahí Por Jesús Robledo Peligroso bache se ha originado con la ruptura del pavimento en la calle Juárez, a un costado del templo católico, en honor de San Francisco de Asís. Desde hace varios días el bache está lleno de agua, y al pasar los vehículos con alta velocidad salpican a las personas que caminan por este lugar, además la fachada y el portón de una casa muestran las huellas del agua que arrojan con las llantas. Los automovilistas Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013 no pueden sacarle la vuelta porque abarca parte del carril de circulación, pero sí pueden pasar despacio, lo que no hacen para evitar mojar a los peatones. Los daños en algunas partes de los automóviles también son evidentes, ante el gran tamaño del pozo que desde hace unas semanas nadie le ha puesto atención, ni siquiera se coloca un cono preventivo que advierta sobre la presencia de este bache a los conductores que circulan por la calle Juárez. Pronóstico del clima Fotos Jesús Robledo / EL DIARIO U na de las preguntas más importantes del ser humano sobre la vida, es seguramente nuestro origen. ¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿Quiénes son nuestros antepasados? Son algunas de las muchas interrogaciones que surgen cuando queremos saber sobre nuestra existencia. Mismas preguntas, pero a una menor escala cuando queremos saber de quiénes somos descendientes y se investiga todo el árbol genealógico familiar. La importancia de tener una propia identidad soportada con un historial de descendencia, parece algo sin importancia a su primera impresión, sin embargo, cuando descubrimos que en nuestro árbol genealógico existió un familiar de “sangre azul”, es decir, de abolengo, o que participó en algún hecho histórico de nuestro país, o aún más, si fue algo que sucedió en el extranjero, no falta que aflore el malinchismo, siendo muy típico el escuchar: “Yo vengo de familia española, o bien, yo vengo de familia inglesa.” Pero si ese no es su caso en particular, tampoco hay necesidad de sentirse mal, o tampoco se preocupe porque no tiene un legado familiar que respalde para sentirse orgulloso. Al menos todos los coahuilenses debemos sentirnos orgullosos, no sólo por vivir en esta entidad, sino también por haber nacido en Coahuila. No faltará lector alguno que se esté preguntando el porqué, o que simplemente estoy exagerando, pero para ser honestos, el responder una pregunta o dar una explicación difícilmente podría hacerlo en una sola línea, y con lo que escriba a continuación me quedaré muy corto para satisfacer mi orgullo de ser coahuilense. Durante años hemos sido una entidad ejemplar, en donde se nos ha copiado innovaciones en sistemas de producción, industrial, textil, gastronómica y sistemas educativos. Ahora es necesario tener que seguir el camino ejemplar de otros estados del país, en donde sus principales y ancestrales costumbres y tradiciones, culturales y artesanales, son declaradas patrimonio del Estado. Coahuila tiene muchas cosas de qué sentirse orgulloso y que sólo en estas tierras, cuyos orígenes de casi 440 años, se traslada a los tlaxcaltecas que dieron origen a más pobladores. Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y otras entidades de la República Mexicana, desde hace tiempo han decretado patrimonio de su estado entre otras actividades a varios artículos artesanales, dulces regionales, platillos comestibles o pan. ¿Por qué no hacerlo antes de que se nos adelanten los asiáticos?, es decir, ellos no podrán considerarlo como un patrimonio, pero nadie puede negar que no Para esta mi generación 2013-2016 Bache en la calle Juárez a un costado de la iglesia de San Francisco. PIEDRAS NEGRAS 30/21 SIGUEN EFECTOS DEL FRENTE FRÍO 57 Hoy se encontrará con características de estacionario en el sur de Estados Unidos, se asociará con una línea seca localizada entre los límites de Chihuahua y Coahuila, ocasionando potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Coahuila y lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, además, se mantendrán los vientos fuertes con posibles torbellinos en el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Fase lunar TIJUANA 33/15 mIÉRCOLES JUEVES 29/12 34/18 MONTERREY 30/19 HOY JUEVES 29/13 27/11 sOLEADO posibles lluvias DURANGO CANCÚN 29/7 32/20 S.L.P. 27/13 GUADALAJARA Galeana, NL Isla del Padre 32/10 Un bache lleno de agua está ocasionando daños en una de las casas al ser mojada por los autos. 32/22 VIERNES 31/23 TAMPICO LOS CABOS 26/12 Pronóstico a detalle 31/20 MAZATLÁN CONCEPCIÓN DEL ORO VIERNES Saltillo CHIHUAHUA HERMOSILLO 34/20 TORREÓN 91% DE VISIBILIDAD 24/14 MONCLOVA CAMPECHE 35/24 25/14 posibles lluvias Veracruz 33/21 SÁBADO Los peatones a veces son mojados por los vehículos que salpican el agua. ACAPULCO 34/18 35/25 31/24 POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS HUATULCO 35/24 TAPACHULA 35/22 22/14 POSIBLES LLUVIAS EL TABACO Y LOS AHORROS Dos amigos hablando: —¡Fumas muchísimo! Si no fumaras, con todo lo que ahorrarías comprabas un porsche! —¿Tú fumas? —No... —¿Y dónde está el porsche? el diario de coahuila miércoles 20 DE ABRIL DE 2016 Fortalecen acciones para combatir rezagos sociales La reunión fue coordinada por el secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Fuentes Ávila, en el que se le dio seguimiento a las acciones de este Grupo Operativo, que se formó para trabajar en la estrategia para abatir las siete carencias que mide el Coneval. Por Daniel Valdes C on la participación de las delegaciones federales y el gabinete estatal se formó un grupo de trabajo para fortalecer las acciones encaminadas a disminuir los rezagos sociales y sobre todo darle seguimiento a las carencias que RODRIGO FUENTES mide el Consejo Nacio- Ávila. MEJORAR nal de Evaluación de INDICADORES las Políticas de Desarrollo Social (Coneval). De ahí se hizo una subdivisión en Este grupo se reunió en Pa- los 16 componentes, con el objelacio de Gobierno para estable- tivo de dar un seguimiento más cer compromisos y una ruta crí- puntual a los diferentes progratica a las acciones programadas mas que atienden las carencias para el presente año, a fin de por el acceso a los servicios de disminuir esos indicadores de salud, al rezago educativo, a la pobreza, mediante los progra- alimentación, a la calidad y espamas en educación, salud, ali- cios en la vivienda, a la seguridad mentación, empleo, vivienda, social y al ingreso. entre otros. Por ejemplo, dijo, la falta de energía eléctrica es una de las carencias que mide el Coneval. En este caso corresponde a la Comisión Federal de Electricidad atender esta necesidad y en forma coordinada con el Estado y los municipios se alinean las acciones, en una sola estrategia. Fuentes indicó que el objetivo es mejorar los indicadores de Coahuila durante las próximas mediciones del Coneval y del Consejo Nacional de Población, para mantener a la entidad en condiciones de muy baja marginación y sobre todo que no se tengan localidades de muy alta marginación. Al respecto se refirió a las acciones que se hicieron con el Plan 59, para superar esa condición, mediante las acciones de Piso Firme, electrificación, cuartos adicionales para abatir el hacinamiento, así como las despensas para abatir la carencia alimentaria y las pensiones para los adultos ción, Jesús Ochoa Galindo, preside el grupo para atender las necesidades educativas. >>El director del DIF, Jaime Bueno Zertuche, atiende el grupo de alimentación. >>La secretaria del Trabajo, Se manifiestan en las instalaciones de Sedesol Federal Por Rodolfo Pámanes Por segunda vez en menos de una semana, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron en las instalaciones de la delegación federal de Sedesol para denunciar la falta de apertura y nueva afiliación al programa Prospera, emblema de la administración federal. José Luis López Cepeda, dirigente de la organización, señaló que desde 2013 se cerró la afiliación y llevan dos años presionando al gobierno para atender a las personas más vulnerables de las comunidades rurales más alejadas, pues existen muchas personas que no pueden acceder a los programas de apoyo y que están en lista de espera desde hace dos años. AFECTA OTROS PROGRAMAS Para saber: >>El secretario de Educa- Detenidas afiliaciones al Prospera: UNTA Rodolfo Pámanes / EL DIARIO DARÁN SEGUIMIENTO A CARENCIAS LOCALES 05 Norma González, preside el grupo de seguridad social. >>El secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Fuentes Ávila, preside el grupo de carencia de espacios de vivienda. >>La secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez, preside el grupo de servicios públicos en la vivienda. >>El secretario de Desarrollo Económico, Antonio Gutiérrez Jardón, atiende el grupo que se encarga de la carencia por ingreso. Destacó que el gobierno federal se contradice en sus reglas de operación, pues señala que quien es beneficiario de un programa social, no puede acceder a otro, pero en muchos casos, para acceder a beneficios de vivienda rural o de mejoras de techos y proyectos productivos, se pide como requisito el número oficial del programa Prospera, y eso tiene detenidos los beneficios. "Ni podemos afiliar a más Los afiliados a la UNTA, manifestaron en Sedesol Federal su inconformidad por no poder afiliarse al programa Prospera desde hace ya dos años. campesinos a Prospera, pero tampoco se puede acceder a otros programas, el gobierno lo reconoce y es en lo que queremos que nos apoye la Sedesol", puntualizó. Los campesinos de la región sureste se retiraron ayer por la tarde luego de explicar esta incongruencia a las autoridades federales, por lo que no descartan acudir a la Ciudad de México para hacerle ver al titular de la dependencia las trabas que enfrentan al tratar de acceder a los beneficios. Es un reto dar cobertura 100% en servicio de agua Por Daniel Valdes Con los datos de la Encuesta Coahuila Habla, será posible llevar el agua potable y drenaje a las familias que carecen de este servicio, informó Juan Carlos Ayup Guerrero. El director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento manifestó que en Coahuila se tiene una cobertura del 98 por ciento en el servicio del agua potable y el reto es llegar a esa población restante. Para ello, dijo, hay una coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, para atender las carencias de los servicios de agua potable y drenaje en las comunidades más apartadas. En el diagnóstico elaborado por la Sedeso, mediante la Encuesta Coahuila Habla, se tienen ubicadas las viviendas donde hace falta este servicio. “A nosotros nos corresponde Es Coahuila séptimo lugar en colocar crédito Fonacot Por Sofía Noriega La rotación de personal en las maquiladoras asentadas en las ciudades fronterizas es una de las problemáticas detectada por Fonacot, además del retraso en la aplicación de los descuentos que se da en algunas dependencias gubernamentales. Laura León, directora general adjunta del Área Comercial y el director general adjunto de Crédito Fonacot, Diego Ochoa, estuvieron en Saltillo para presidir la reunión regional noreste del organismo, realizada el día de ayer. León mencionó que el año pasado se colocaron en Coahuila 970 millones de pesos en créditos, siendo de los más productivos en el país, por lo que la meta para el 2016, es de un mil millones de pesos. “La región norte y noreste del Salvar vidas, misión en el Grupo Ermita país son las que más aprovechan el crédito Fonacot, y en específico en Coahuila ya son 10 mil centros de trabajo los que están afiliados, aunque nos faltan alrededor de 20 mil por afiliar”. Dijo que la entidad ocupa el sitio 7 u 8 en colocación de créditos en el ranking nacional. Comentó que el crecimiento del sistema Fonacot es porque antes sólo se prestaba para ciertos productos o servicios, y hoy en día las cantidades son depositadas directamente a las cuentas bancarias de los trabajadores. MÁS ATENCIÓN El ingreso mensual para las oficinas de la dependencia en la entidad, ronda entre los 35 millones mensuales, además el cumplimiento de pago se ubica en el 94% y 6% en morosidad, éste último representa entre 7 u 8 millones de pesos. “La recuperación en toda la Sigue el combate al hacinamiento Por Sofía Noriega “Salvar Vidas” ha sido el lema del Grupo AA Ermita de Saltillo durante 30 años, por lo que este 2016 conmemorarán este logro como uno de los grupos de autoayuda más sólidos de Saltillo. Arturo M, uno de los coordinadores del grupo, indicó que uno de los principales logros es que aún asisten compañeros que llevan 20 ó 30 años sin recaer en la bebida, mientras que en la actualidad los jóvenes son los que más se acercan para recibir terapia. Dijo que todos los servicios son gratuitos, desde la asistencia a las juntas, hasta el internamiento, ya que sólo se piden aportaciones voluntarias a las familias y a los propios miembros. Destacó que desean compartir con la sociedad su mensaje de superación, ya que son ejemplo de que sí se puede dejar de tomar para acceder a una nueva vida. región es muy pareja, si acaso en Zacatecas hay un poco más de problema, pero no grave, en tanto que en Coahuila y Nuevo León hay una actividad económica importante, por lo que una de las áreas que ameritan más atención son las ciudades fronterizas por la existencia de la maquila”. Agregó que otra de las problemáticas detectadas es en algunas dependencias gubernamentales donde se ha dado rezago, debido a que el descuento a los trabajadores se aplica de forma más lenta. En la reunión estuvieron representantes de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. “Nos reunimos con todos los directores para revisar los indicadores, para conocer si estamos llegando a la meta y cumplir los objetivos, esto en la parte de cobranza y comercial”. Por Daniel Valdes Con la construcción de cinco mil cuartos, en el presente año se atenderá el problema de hacinamiento en igual número de viviendas en Coahuila. Estas acciones se suman a los 10 mil que se hicieron en el 2014 y 2015, informó Rodrigo Fuentes Ávila, secretario de Desarrollo Social. Se refirió a los datos que arrojó la Encuesta Coahuila Habla en el tema de hacinamiento, al detectar 15 mil hogares en estas condiciones, por lo que se procedió al programa de construcción de cuartos adicionales en esas viviendas. "Los cinco mil cuartos en el 2016 se suman a otros cinco mil, que se hicieron el año pasado y los cinco mil en el 2014, por lo que se va a solventar esa carencia en el presente año", dijo. Expresó que la coordinación de acciones entre municipios, estado y federación ha sido fundamental para disminuir los rezagos sociales, porque anteriormente cada quien hacía las cosas por su lado, con acciones dispersas y sin un seguimiento. Ahora, dijo, corresponde a la Comisión Estatal de Vivienda, que dirige Eduardo Ortuño Gurza, coordinar el grupo operativo que se encarga de atender la carencia de hacinamiento. ACCIONES EFECTIVAS El grupo de trabajo lo integran las secretarías de Desarrollo Social, estatal y federal, así como la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano. De esta manera, dijo, se hacen acciones más efectivas con la participación de todas las dependencias, para atender a la población objetivo, que surgió de la Encuesta Coahuila Habla. Explicó que el hacinamiento se considera cuando una familia con hijos duerme bajo un mismo cuarto. En esas condiciones es cuando se toma la decisión de construir un cuarto adicional. realizar estas obras en ciudades de Saltillo, Torreón, Múzquiz y San Pedro, donde se ubican las zonas de alta prioridad. “Estamos trabajando para abatir los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para que Coahuila siga avanzando y mantenernos en los primeros lugares, a nivel nacional”, indicó. Ayup se refirió a que se van a llevar a cabo acciones muy focalizadas, porque se tienen ubicadas las familias y las viviendas, a donde se deben llevar los servicios de agua potable y drenaje. 06 LOCALES el diario de coahuila miércoles 20 DE ABRIL DE 2016 SECRETARIA, SECRETARIA la que escucha, escribe y calla Por Jesús Robledo Gabriela Martínez Martínez siguió los pasos de su mamá al ser una secretaria. Estudió esta carrera inspirada por mamá Desde niña se dijo que sería secretaria Por Jesús Robledo Más de 20 años trabajando como secretaria, ha escrito, archivado y contestado cartas, memorandos, informes desde 1993. Cuando aún no terminaba de estudiar, ya desempeñaba esta noble profesión que le fue inspirada por su mamá. Gabriela Martínez Martínez, desde niña acompañaba a su mamá María Luisa, que trabajaba como secretaria en el Juzgado Primero de Distrito en el desaparecido Edificio Coahuila. Ahí se dijo que ella sería secretaria, y al terminar su preparatoria ingresó a un instituto para ser Asistente Ejecutivo, profesión que desempeña con mucha dedicación y cariño sin descuidar a su familia. “Principalmente es atender al público, tener la disponibilidad del horario, con una actitud positiva, dejando problemas en la casa; aquí es todo positivo y bien, en la escuela nos inculcaron que siempre hay que tener una sonrisa, las personas que vienen a realizar un trámite no tienen la culpa de que si uno tiene hambre, trae coraje, problemas, siempre hay que dar una buena atención.” Comenta que algunas de sus compañeras de escuela siguieron preparándose y ahora ocupan puestos ejecutivos muy altos, pero cada quien debe poner en una balanza el trabajo y la familia, aunque hay quienes están divorciadas o solteras. Cuando se entrevista para trabajar en el Sistema Educativo, le preguntaron ¿por qué ahí?, que ella podía estar en otro lugar mejor pagado, pero quería ser secretaria y donde tuviera tiempo para ver a sus hijos. APRENDE DE SUS ERRORES Le gusta mucho su trabajo, lo disfruta, recuerda que en una ocasión a su jefe le molestó una falta de ortografía y le rompió el oficio que había hecho, la hizo sentir muy mal, le dio mucho sentimiento, pero aprendió que tiene que preguntar, sobre todo algunas palabras que a veces son desconocidas, y ahora le agradece que lo haya hecho. Al salir del trabajo se va a su casa para hacer los quehaceres domésticos, cuando tuvo a sus hijos el primero le ayudaba su suegra, después cuando tuvo a la niña muy pequeña la llevaba a la guardería y mejor dejó de trabajar un año, cuando entra al kínder regresa a trabajar en lo que es su pasión el secretariado. Un día para Gaby inicia a las seis de la mañana para preparar el desayuno a su esposo y sus hijos que ya van a la universidad, entra a trabajar a las ocho de la mañana y sale a las tres, por la tarde realiza labores de casa como lavar ropa, limpiar, y preparar la cena, para estar en forma y ejercitarse por permanecer mucho del tiempo sentada acude a un gimnasio, y su día termina a las doce de la noche. Como dice nada es imposible, si te gusta y te apoyan. ESTUDIA Y TRABAJA A Breidy Maricela Martínez Rosales le gusta la administración, por eso estudia la carrera de Asistente Adminis- Fotos Jesús Robledo / EL DIARIO Jesús Robledo / EL DIARIO U na secretaria debe tener como principal cualidad ser discreta, porque se entera de muchas cosas familiares, personales, de la empresa; debe aprender a guardar secretos, tener mucha prudencia, sin perder de vista la atención, el respeto y la lealtad. Originalmente era la carrera de taquígrafo secretario bilingüe, posteriormente cambia a secretaria bilingüe y hoy en día es asistente administrativo bilingüe. En tiempo pasado, eran los requerimientos del sector empresarial, se les enseñaba taquigrafía en inglés y español, mecanografía, pero ahora ya no se les enseña eso, van directo a informática, dijo Rosalinda Valdés, directora del Instituto Bilingüe Saltillo. Asegura que la demanda para estas carreras sigue siendo mucha por las mujeres y la contratación de ellas es en un 80 por ciento de las egresadas, no trabaja la que no quiere; esta región es muy buena para este tipo de trabajo. Tienen que aprender a ser multifuncionales, se debe tener actitud de servicio, disposición para quedarse a trabajar y con la mejor cara; antes cada director tenía una secretaria y ahora hace múltiple funciones. Una recién egresada se cotiza con un sueldo de ocho mil pesos y hasta puede llegar a los 12; las ejecutivas ganan mucho más; la apariencia personal va a ser su carta de presentación, el aseo personal, uñas, cabello y principalmente una sonrisa. La capacitación como asistente incluye el manejo de la computadora y sus programas. trativo Bilingüe y trabaja en un restaurante; lleva las bases de lo secretarial, y cómo es el trato a la gente, quiere estudiar Recursos Humanos para llegar a ser gerente de una empresa, pero conociendo los diferentes departamentos, como todos escalando poco a poco, aprovechando para conocer el manejo de todos los departamentos y tener un conocimiento más amplio. “Es un poco complicado trabajar y estudiar, sobre todo porque es el último semestre. Saliendo de las clases me voy a trabajar donde hago cierre de mes, costos, arqueo, cartas para las empresas ofreciendo los servicios”. CAPACITAN PARA ASISTENTE EJECUTIVO El Centro de Capacitación para el Trabajo 184 ofrece la preparación como Asistente Ejecutiva, la cual consta de tres cursos para recibir diploma de especialidad completa, el primero es mecanografía asistida por computadora, que las chicas aprendan a escribir a máquina sin ver el teclado a buena velocidad Utilizar el teclado de la máquina de escribir tradicional, les da la habilidad de escribir sin ver el teclado. Disfruta su trabajo como secretaria, es su pasión, sin descuidar a la familia. Archivar, hacer oficios y muchas tareas, es el trabajo de la secretaria. Grupo de estudiantes para Asistente Administrativo Bilingüe. Rosalinda Valdés Hernández, directora del Instituto Bilingüe de Saltillo. tratando de no cometer tantos errores. Se pueden ocupar como secretarias, pero en la actualidad lo que están pidiendo es que sean asistentes, para ello se imparte el curso de servicios secretariales, que consta de cómo atender al cliente, tratar a las personas, cómo manejar la información documental, el manejo de los papeles desde redactar, Breidy Maricela Martínez Rosales. archivar, registrar, clasificar, el tercer curso es taquigrafía, las muchachas dicen que ya no se utiliza pero es una herramienta que tiene muchas ventajas. Se les enseña el manejo de la discreción, confianza, disponibilidad, el hábito del orden; quien se capacita en estos cursos encuentra trabajo como secretaria, pero la preparación tiene que continuar con informática e inglés. Hay personas que escriben con dos dedos, serían capturistas y quien contesta el teléfono es una telefonista, la secretaria es multifuncional hoy en día, dijo Norma Griselda López. Dice la canción: Secretaria, secretaria, la que escucha, escribe y calla, la que hizo de un despacho tu morada, casi esposa, buen soldado, enfermera y un poquito enamorada. el diario de coahuila MIÉRCOLES 20 de abril DE 2016 Encuentran anomalías en 22 plantas purificadoras de agua Por Isabel Ampudia De un padrón actual de 700 centros purificadores de agua en el estado, al menos a 22 ya se les entregó un aviso de suspensión, dio a conocer Roberto Cárdenas Zavala, subsecretario de Regulación Sanitaria. En ese sentido, explicó que es de interés de la Secretaría de Salud tener conocimiento de aquellos establecimientos que puedan estar vendiendo en condiciones no adecuadas, o que no tengan los permisos adecuados. En ese sentido, dio a conocer que hasta el momento se cuenta con 22 avisos de suspensión en el estado en diferentes centros de agua purificada, los cuales son desde por no contar Roberto Cárcon tarjeta sadenas Zavala nitaria, o que las condiciones de higiene no son las adecuadas. Añadió que de estos 22, alrededor de cuatro en Saltillo son los que tienen aviso de suspensión, donde de no cumplir con lo que se estableció en el acta, a menos de que se encuentre que operan en condiciones antihigiénicas, se procede al cierre inmediato, lo cual hasta el momento no ha sucedido. INSPECCIÓN Isabel Ampudia / EL DIARIO "Se ha encontrado en siete de ellos la falta de clorificación adecuada del agua, desde que llega a lo que es el agua cruda que le llamamos, por lo que se le entrega un aviso a la persona o dueño del establecimiento para que cumpla y se le da aproxima- Continúa afiliación a Seguro Popular Por Rodolfo Pámanes Tras dar de baja a 94 mil afiliados al seguro popular en Coahuila por presentar duplicidad en otros servicios médicos como el IMSS o el ISSSTE, el titular de la dependencia Leonardo Jiménez Camacho, informó que éste será el número de nuevos afiliados que buscarán se den de alta durante el presente año, toda vez que desde el año pasado, la entidad alcanzó el máximo de afiliados de acuerdo con la estimación nacional. Destacó que el gobierno federal autorizó cuatro nuevos padecimientos para ser atendidos en su totalidad por el seguro popular, entre ellos Leonardo Jiel cáncer de ménez Cama- ovario, lo que apoyará a mucho, director chas mujeres del Seguro coahuilenses, Popular en toda vez que Coahuila. e s t e p a de c imiento ha ido en aumento en los últimos años. Jiménez Camacho destacó que aún está en pie el proyecto para credencializar a quienes estén afiliados al seguro popular, pues esto genera una identidad y un conocimiento expreso del servicio médico, con el cual cuentan las personas que no están adheridas a otros beneficios del sector salud. "Hay un tope de afiliación y nosotros ya lo alcanzamos, pero con las personas que se han dado de baja por cuestiones de duplicidad, se abren nuevas oportunidades para aquellos que todavía no cuentan con el servicio", puntualizó. Señaló que las brigadas recorren diferentes municipios y principalmente comunidades rurales, donde aún quedan algunas personas que carecen de servicio médico. damente una semana o días, dependiendo del problema, se le vuelve a visitar y de no cumplir entonces sí se suspende o se cierra el establecimiento, y hasta ahorita todos, después de esta visita, han cumplido con lo que se les deja dentro de su aviso de verificación", señaló. "Es importante que la población identifique lugares de venta que no cuenten con aviso de funcionamiento, tarjeta sanitaria, aquellos que tienen venta en calle que lleven sello y que si viene una dirección o teléfono del establecimiento y consideren que no tiene lo necesario, nos lo haga saber para ir a verificarlo", afirmó. Finalmente dio a conocer que se comenzaron a revisar este tipo de establecimientos para ver si están en el padrón y si están verificados, de lo contrario actuar en consecuencia. OMAR GARFIAS REYES: ‘Campesinos son los más vulnerables de México’ Deben de adecuarse programas sociales y reglas de operación Por Rodolfo Pámanes parejas —Cariño ¿tengo la nariz grande? —No, tienes una nariz común. —¿Ah, sí? —Sí, ¡común tucán! locales 07 L a s comunidades r urales son las más sensibles en todo el país cuando se habla del tema de la seguridad social, reconoció durante su visita a Coahuila Omar Garfias Reyes, secretario técnico de la Cruza- da Nacional contra el Hambre. Tras sostener una reunión de trabajo en la entidad, durante la cual se analizó la penetración del apoyo a las familias en situación vulnerable, el funcionario destacó que se debe de poner especial atención a las políticas de apoyo en las zonas rurales, y garantizar que de los 7 millones de familias con mayor grado de marginación, se atienda al millón de pequeños productores campesinos que no tienen acceso a los programas de gobierno, pues en algunos casos reconoció que las reglas de operación no les favorecen. Garfias Reyes dijo que en los resultados de los análisis de los programas sociales, se ha determinado que es necesario adecuar las reglas de operación de la Sagarpa y fortalecer los programas de extensionismo, pues es muy difícil que los campesinos más vulnerables se enteren siquiera de los programas de apoyo y mucho más difícil que cumplan los requisitos de las reglas de operación. Destacó que el balance en la entidad es positivo, pero aún así deben aprovecharse algunas áreas de oportunidad en el sector rural, aunque Coahuila es una entidad que logró disminuir las comunidades de pobreza de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Desarrollo Social. 08 el diario de coahuila MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 Paramédicos de Bomberos dieron atención integral a los ciclistas arrollados. Los ciclistas arrollados fueron trasladados de emergencia. Alejandro Moreno / EL DIAIRO Alejandro Saucedo / EL DIAIRO policiaca En el interior del coche de alquiler encontraron latas de cerveza. Vuelca taxista ebrio y huye Por Alejandro Moreno EN CARRETERA 57 Embisten a taxistas Por Alejandro Saucedo A R T EA G A , COAH . Mientras que en días pasados un dirigente ciclista dijo que podían hacer lo que quisieran, un contingente resultó embestido por automovilistas que participaron en un choque. Recorren la carretera estos ciclistas sin contar con las medidas de seguridad adecuadas, sin pedir permiso para llevarlo a cabo. Apenas el domingo a un con- tingente ciclista que participaba en un recorrido desde el municipio de Arteaga hasta el ejido San Antonio de las Alazanas, le advirtieron que solicitara permisos y apoyo a fin de prevenir accidentes. La Policia Federal explicó que hay casos como los motociclistas que para recorrer las carreteras necesitan de un permiso especial; los ciclistas no tienen permitido recorrer grandes tramos de carretera federal, pues representa un riesgo para ellos y para los demás automovilistas. EL ACCIDENTE A las 08:00 horas del martes ocurrió un percance vial en la carretera 57 frente a las insta- laciones de la Universidad Autónoma de Coahuila. Un camión cisterna estaba a punto de llegar al punto donde sucedió el percance, pero al notar los vehículos accidentados desvió el volante para evitar chocarlos; a su lado circulaba un contingente de ciclistas, a dos los derribó y resultaron con lesiones de gravedad. LLAMADA DE ATENCIÓN Al respecto, Néstor Calvillo, director de Protección Civil y Bomberos, precisó que el domingo le llamó la atención al mismo grupo de ciclistas por la falta de uso de medidas de seguridad. “El dirigente de este contingente, que es el organizador Alejandro Saucedo / EL DIARIO Alma Gudiño LA POLICÍA —¡Policía!... Jaimito abre la puerta, sabemos que estás ahí. —¿Qué quieren? —Sólo queremos hablar. —¿Cuántos son? —Seis. —Pues hablen entre ustedes. Compuesto químico que evita el embarazo. —A ver Jaimito, ¿cómo se llama el compuesto químico que evita el embarazo? —¡Nitrato de meterlo! NÚMEROS ÚTILES Del sujeto que provocó el accidente nada se supo, pues abandonó el lugar a pie hasta que lo auxiliaron otros taxistas. Elementos de tránsito municipal encontraron en el interior de la unidad latas de cerveza y con ayuda de una grúa trasladaron el taxi al corralón, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Por Alma Gudiño Niña de 9 años sufrió el ataque de un perro de la raza pitbull, en hechos ocurridos la noche del lunes en una colonia de la ciudad de Torreón. La víctima caminaba por la avenida Adolfo López Mateos, cuando la sorprendió el can que le causó heridas de consideración en diferentes partes del cuerpo y el rostro. DURANTE LA NOCHE Los hechos sucedieron a las 21:00 horas del lunes, en la colonia Nueva Laguna Norte, por lo que recibió atención de los paramédicos de Cruz Ro- ja, al reportarse la agresión al Sistema de Emergencia 066. Testigos denunciaron que el propietario del animal no hizo nada para frenar el ataque, pero además la mascota pertenece a un presunto delincuente, quien se los echó encima. En ocasiones el propietario del animal deambula con dos perros que saca con cadenas e intimida a quien pasa cerca. Cansados de los anterior, las personas proporcionaron el material suficiente (entre ellas fotografías) donde aparece el dueño y la mascota, por lo que confían en la actuación de la Policía. SE CAUSA LESIONES Ante el juez por robo de autopartes Por robo agravado de autopartes realizaron una audiencia inicial en contra de una persona que quedó como imputado. A las 11:30 horas del martes efectuaron la audiencia inicial bajo la causa 205/16, en la sala 5 del Centro de Justicia Penal. El imputado responde al nombre de Iván Ulises H.T., a quien detuvieron en flagrancia el domingo 18 de abril cerca de la Clínica 1 del IMSS. Al imputado de 30 años, lo ubicaron el domingo en las calles Antonio Narro y Pablo Mejía, de la colonia Ojo de Agua, a las 9:00 horas, los elementos de las unidades M52 y M49, quienes lo capturaron cuando sustraía del interior de un vehículo diversas pertenencias. Lo consignaron ante el Ministerio Público y la mañana del martes llevaron a cabo la audiencia. de los recorridos que realizan desde la cabecera municipal a San Antonio de las Alazanas, me insultó y alegó que eran ciudadanos y podían hacer lo que les diera su gana. “Se le informó que los trayectos se podían hacer sólo cuando contaban con las medidas de seguridad adecuadas, como es la presencia de una vehículo de apoyo adelante y una patrulla atrás, además de contar con una ambulancia durante todo el recorrido, pero él dijo que eso no lo iba hacer nunca”, comentó Calvillo. La mañana del martes, integrantes del mismo contingente que interceptaron el domingo resultaron arrollados y están graves en el hospital. HALLAN LATAS DE CERVEZA Ataca pitbull a niña de 9 años en Torreón En el choque múltiple no reportaron personas lesionadas. Choque entre cuatro vehículos Por Alejandro Saucedo Cuantiosos daños materiales arrojó choque múltiple donde participaron cinco vehículos. El accidente ocurrió en la calle Mariano Abasolo, entre privada Coahuila y Francisco Zarco, en el centro. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a ese lugar para atender a los involucrados y trasladarlos en ambulancia, pero todos dijeron estar ilesos. Debido a las filas que se forman por el tráfico vial registradas en diversas calles y avenidas de la ciudad, algunos automovilistas se desesperan y es donde ocurren los accidentes. UNO TRAS OTRO Teme ir al Cereso Por Alejandro Saucedo Ante el temor de que lo trasladaran al Centro de Reinserción Social, un sujeto probable responsable de robo atentó contra su integridad física en las celdas de la Policía Municipal. La persona del sexo masculino, de 28 años, permanecía detenido a disposición del agente del Ministerio Público. Le advirtieron que sería llevado al penal, por lo que el hombre tuvo miedo y aprovechó En el percance participó un vehículo Nissan Altima color gris y atrás chocó un Tsuru amarillo, con placas de taxi. A su vez resultó impactado por un Volkswagen Pointer azul oscuro. El coche señalado como probable responsable es un Chevrolet Aveo gris. Según los policías, los vehículos detuvieron la marcha en forma momentánea cuando llegó el Aveo, cuyo conductor no alcanzó frenar y le pegó al Pointer, lo empujó hacia el frente contra el taxi que a su vez salió proyectado contra el Altima. Elementos de tránsito municipal llegaron para tomar conocimiento y deslindar responsabilidad. una oportunidad para causarse heridas con sus propias uñas en los antebrazos. Al presentar hemorragias que no le podían detener, otros compañeros de celda solicitaron apoyo de los policías que resguardaban a la alcaidía y estos a su vez, pidieron auxilio a paramédicos de la Cruz Roja. Al hombre lo llevaron a las instalaciones de benemérita institución para ser atendido, donde le controlaron las hemorragias. Policías lo escoltaron por ordenamiento de in- Alejandro Moreno / EL DIARIO Viajan sin medidas de seguridad A pesar de que la lluvia cayó con mayor intensidad, esto no le importó a un taxista que manejaba en forma imprudente y sufrió una volcadura. El accidente ocurrió después de las 9 de la noche del martes en el bulevar El Mimbre, al sur de la ciudad, por donde transitaba el conductor de un taxi con placas 2817 CTY. Antes de llegar a la calzada Antonio Narro pasó una prolongada curva donde perdió el control del volante y salió del camino para volcar en el toldo. Al final terminó en posición normal. La lluvia trajo accidentes en la ciudad. Horas antes, en las instalaciones de la corporación resguardaron a un hombre a petición del personal de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia. A este hombre, según dijeron los de la Pronnif, lo rescataron tras ser agredido en forma física por un grupo de personas de diferentes sexos, al parecer tras ser señalado en la comisión de delito sexual. Por Alejandro Moreno Prolongado periodo pasó sin lluvia la ciudad y cuando cayó, provocó varios accidentes viales que dejaron caos en las principales avenidas. Tan sólo en el bulevar Venustiano Carranza reportaron tres percances, uno a la altura de la avenida Universidad en donde un vehículo derrapó y atropelló a un estudiante que cruzaba por el camellón central. El joven permaneció en la espera de la ambulancia de Cruz Roja y los paramédicos valoraron su estado de salud para trasladarlo a una clínica. INTENSO TRÁFICO Intenso congestionamiento vial provocó el accidente en el periférico Luis Echeverría. El accidente más aparatoso ocurrió a la altura de la calle Canadá cruce con Venustiano Carranza, por donde transitaba un vehículo Sentra, cuyo conductor impactó contra dos camionetas, por lo cual obstaculizó los carriles central y de baja. Las largas filas provocaron la molestia en cientos de automovilistas que quedaron varados, en ningún momento acudió personal de tránsito, pues estaban atendiendo otros accidentes. BOMBEROS CRUZ ROJA CENTRO DE AYUDA 4-15-15-02 DE ELECTRICIDAD Presidente Cárdenas y PARA LA MUJER, A.C. Hospital Universitario 071 Col. Río Bravo Rayón Calzada Francisco I. Madero 4-38-06-67 4-14-81-70 4-14-33-85 4-14-33-33 065 01800 624 8632 4-10-00-06 4-10-66-02 IMSS Clínica No. 1 GOLPEADO Lluvia de choques Isidro López Zertuche S/N 4-14-15-30 4-14-12-61 dicación del Ministerio Público. comisión de los derechos humanos del estado de coahuila No. 1291 Nte. AMBULANCIAS LIFE SUPPORT 4-39-36-75 01800 8412300 Micronesia #145 365 días las 24 horas Blvd. V. Carranza e Hinojosa 4-12-30-00 4-12-31-51 4-12-31-25 4-14-60-89 4-15-10-22 COMISIÓN FEDERAL IMSS Clínica No. 2 Col. Oceanía 4-85-16-66w 1-80-08-00 EMERGENCIAS 066 el diario de coahuila MIÉRCOLES 20 de abril DE 2016 LOCALES 09 Videograbarán LES NIEGAN INFORMACIÓN Excluyen a regidores del PAN juicios orales Por Miguel Villarello En un segundo paso de la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la entidad, continuarán edificaciones con instalaciones específicas, por ejemplo instrumentos informáticos para grabar audiencias y juicios orales, dio a conocer la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miriam Cárdenas Cantú. Luego de afirmar que con el inicio de actividades de juzgados de Piedras Negras, Sabinas y Torreón “quedará cubierta la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en todo el estado”, dijo que “así será posible atender todos los delitos que se cometan bajo este esquema en las zonas de la entidad”. Reiteró que, como la labor no concluye “se harán más edif icaciones con equipamiento específico necesario para la grabación de audio y video en cuanto a la recepción de todas las audiencias que se desarrollen en las salas de juicios orales, lo cual significa una serie de inversiones —de las que no mencionó el monto—, que se realizan y son la suma de esfuerzos entre gobiernos federal, estatal y los municipios”. Asiste presidenta de DIF Saltillo a la firma de 10 por la infancia Por Jesús Robledo Lourdes Naranjo de Villarreal acude a la firma de 10 por la infancia que trata de ver por los Derechos de los Niños, Niñas y adolescentes, para después venir a aplicar las políticas públicas que se refieren a todos los derechos de los infantes, Saltillo es la única ciudad de Coahuila que pertenece a La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, estará también la Unicef en Morelia, Mechoacán. “Una cosa que se me hace muy importante es el derecho del niño a su acta de naci- miento, porque muchos niños no van a la escuela porque les falta ese documento tan sencillo que es ahora para sacarlo, hay que darse a la tarea de estar viendo y checando, en el comedor de la colonia Morelos se detectaron varios niños que no tienen este documento, a eso voy a Morelia”. Desde el inicio de la administración implementaron un programa de los niños en la escuela, no en la calle, se recorren las vialidades y avenidas de todo Saltillo viendo que no haya niños en la calle, se ha tenido muy buena respuesta de la ciudadanía ya que reportan cuando ven niños en la calle. Termina este año SCT carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas Por Jesús Robledo Este viernes termina proceso de licitación de siete contratos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para ejercer el presupuesto de 1,300 millones de pesos, de los cuales 710 están encaminados a la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas. A principios de mayo se estará haciendo la operación en todos los tramos carreteros, eso nos pone en la posición de concluir todo en tiempo, ejercer el presupuesto sin ningún rezago y estar concluyendo toda la obra carretera que tenemos este año, dijo Héctor Franco López, delegado de la SCT en Coahuila. Es muy difícil que haya más recursos este año, hubo un recorte presupuestal a nivel nacional para obra de la SCT por el orden de los 12,500 millones de pesos, sin embargo Coahuila no resultó afectado por ese recorte no se prevén incrementos presupuestales la situación internacional no lo permite, señaló. Una propuesta por parte del Gobernador a la presidencia de la República, y por medio de los diputados se consiguió que todo el presupuesto carretero se fuera a una sola obra en lugar de estar haciendo de 20 a 30 kilómetros por año, de tal manera que se construirán más de 80 kilómetros y terminarla en diciembre. y el PRI en proyectos rurales Sólo un grupo selectivo inaugura obras Por Héctor López R A M O S ARI Z P E , COAH.- El presidente de la comisión de Desarrollo Rural en el cabildo de Ramos Arizpe que representa al PRI y el regidor Carlos Valdés del PAN, denunciaron la exclusión que les aplica el gobierno municipal que encabeza Ricardo Aguirre Gutiérrez, en obras de inauguración para el campo y la nula información para proyectos a zonas rurales. Jorge Alberto Muñiz Cruz, presidente de la comisión rural dijo que no han tenido información del Ayuntamiento pese a ser de afiliación del PRI sobre las inversiones que se hacen al c a mpo; en la inaug uración que se realizó el día de ayer en el ejido Guajardo, no fue tonado en cuen- JORGE ALBERTO t a p a r a Muñiz Cruz, presia s i s t i r , dente de la comisión e s t a s i - de Desarrollo Rural t u a c ión en el cabildo de se ha re- Ramos Arizpe, e p e t i d o integrante del PRI. en otras ocasiones, dijo el también comisariado del ejido General Coss. "No sé si el alcalde o los altos funcionarios del Ayuntamiento encargados de las obras, se quieran llevar todo el pastel o empezar a hacer imagen; lo cierto es que somos representantes de los ejidatarios y sin importar partido político nos deben tomar en cuenta para estar informados, pero ya se empieza a ver la exclusión" dijo el regidor. Otro de los regidores que están siendo excluidos es Carlos Valdés, ambos desconocían ayer sobre la inauguración de la obra de electrificación en el ejido Guajardo. Se desconoce además la cifra exacta de los programas de ventanilla que concluyeron la semana pasada donde al parecer hubo 100 proyectos para el campo y sólo pasaron 30 para un monto de 3 millones de pesos. 10 locales el diario de coahuila ¡Cuidado! con cáncer de piel Por Isabel Ampudia A pesar de que el cáncer en la piel no es uno de los principales cánceres en Coahuila, está presente, por lo que ante cualquier situación, manchas o lesión que se detecte deberá acudirse de inmediato al médico. En ese sentido y a propósito de la próxima temporada de calor, Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que cualquier mancha o lesión ya sea clara u obscura se tiene que revisar, y a pesar de que los principales cánceres son los de pulmón, mama o cervicouterino, el de piel está presente y una medida de prevención es la protección. “Por eso es importante que ante cualquier lesión que se encuentre en la piel, o si se detecta que va aumentando de tamaño, o que van creciendo algunos nódulos sobre todo en el cuello o axilas, no deben esperarse, es importante la visita a la unidad de salud con el dermatólogo. Pero en una primera instancia acudir a la unidad de salud para que se le haga una revisión y principalmente atender las recomendaciones de la protección a los rayos solares”, manifestó. PROTECTORES SOLARES Por lo anterior, dijo que es recomendable un protector solar de 80, si los rayos del sol son muy fuertes hasta del 100, se debe poner las veces que sean necesarias, sobre todo en las partes que están expuestas como cara y brazos, y utilizar de preferencia mangas largas. Asimismo indicó que es importante ante estas altas temperaturas protegerse con manga larga, evitar exponerse en las horas de mayor intensidad que son entre las 11:30 y 15:00 horas, evitar hacer trabajos o juegos al aire libre, o en lugares que no estén protegidos. Además se deberá usar cachucha o sombrero, y tratar de que si la actividad física no se hizo temprano, hacerla después de las 18:00 horas, ya que es una hora en que los rayos solares son de menor intensidad. Se registra primer caso de mordedura de garrapatas Por Isabel Ampudia El primer caso de rickettsiosis en el estado ya se presentó en Saltillo, donde a decir de Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, el menor afectado se encuentra fuera de peligro. En ese sentido, dijo que solamente la Secretaría de Salud tiene contabilizado un caso positivo de rickettsiosis en Saltillo. Se trata de un menor de nueve años de edad y se detectó en febrero, solamente que los resultados tardan en llegar, sin embargo resultó positivo y su estado de salud se reporta estable. Dijo que desde que inició el año, la SS trabaja en el operativo en aquellas colonias donde ya se conoce hay problemas, pero también donde se identifica o se reporta un paciente con sospecha de rickettsia. En este municipio son doce colonias de la periferia en las que ya se está trabajando, informó. Por otra parte, dio a conocer que hasta el momento se tienen detectados tres casos de dengue, uno de éstos en Frontera, otro más en Acuña y un último en Monclova. Sin embargo y a pesar de que en Coahuila aún no se presenta la temporada fuerte, añadió que se mantiene la vigilancia epidemiológica en todas las unidades del sector salud. MIÉRCOLES 20 de abril DE 2016
© Copyright 2025