Consultar la version impresa en PDF

17 de abril
de 2016
Año C
Tomo II, No. 36,019
Ciudad de México
88 páginas
$15.00
DOMINICAL
GRANDE,
EL ADIÓS
A UN
GRANDE
FUNCIÓN
ADRENALINA
DESCIENDE
DORADOS
Con marcador de 5-2,
Tigres venció a Dorados de
Sinaloa y lo despachó a la
Liga de Ascenso.
Ante miles de seguidores
reunidos en el Estadio
Azteca, El Charro de
Huentitán se despidió
anoche de su público con
un concierto gratuito,
como muestra de
agradecimiento por el
apoyo a una carrera de
más de 50 años. Cantó
viejos éxitos, como El
Rey, y cerró la velada con
los temas más recientes.
Foto: Daniel Betanzos
HACIENDA PODRÍA APORTAR FONDOS
EXPRESIONES
EL CUERNO
DEL DIABLO
QUE ACARREÓ
TRAGEDIAS
Lanzan en español El
cuerno del diablo, de
Michael Segell, que relata el origen del saxofón, su viaje por el mundo y reúne testimonios
de músicos que cayeron en desgracia por
haberlo tocado, como
su propio creador, Adolphe Sax.
GLOBAL
DILMA COMPRA
VOTOS PARA
EVITAR CESE,
DENUNCIAN
La oposición acusó a
la presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff, de
intentar frenar un juicio
de destitución, cuya
procedencia o no será
votada hoy en la Cámara
de Diputados.
Urge Mancera a
atender Bordo
RETRATO HABLADO
OSUNA, DEL
CAMPO
AGRÍCOLA AL
DE BEISBOL
Roberto ayudaba a su
papá a recolectar tomate,
pero jugar en las Grandes
Ligas siempre estuvo en
su mente. Hoy el mexicano
es el pitcher cerrador de
los Azulejos de Toronto.
ADRENALINA | PÁGS. 10 Y 11
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México llama a la empresa
concesionaria a iniciar los trabajos para la extracción de biogás
POR ARTURO PÁRAMO
Miguel Ángel Mancera, jefe
de Gobierno de la Ciudad de
México, pidió que se inicien
ya los trabajos para extraer
el biogás que se encuentra
en el relleno sanitario del
Bordo Poniente y con ello
disminuir la contaminación
que genera este vertedero.
Recordó que el sitio de
disposición de desechos orgánicos se licitó y se entregó a una empresa con ese
fin, pero los trabajos no han
comenzado.
El 1 de noviembre de
2012, la empresa Servicios
Eléctricos Metropolitanos
ganó la licitación para extraer el biogás del Bordo
Poniente y generar energía
Semarnat pone en riesgo recursos
naturales y la sustentabilidad: ASF
En su informe sobre la
Cuenta Pública 2014, la
Auditoría Superior de
la Federación (ASF), reprobó la actuación de la
Semarnat.
Afirma que las acciones
no han logrado revertir la
tendencia de la contaminación ambiental.
Hay deficiencias de
operación de los sistemas
implementados para registrar información para
identificar riesgos y formular políticas ambientales, lo que puede poner
en riesgo la preservación
de los recursos naturales y
la sustentabilidad.
—— Ernesto Méndez
PRIMERA | PÁGINA 18
Se tiene que empezar a trabajar lo que
se había dado desde la administración
anterior, la concesión no había podido
avanzar por problemas financieros.”
MIGUEL ÁNGEL
MANCERA
JEFE DE GOBIERNO
eléctrica, pero hasta la fecha el proyecto no ha avanzado más allá de la etapa de
documentación.
Mancera puntualizó que
Hacienda podría facilitar
recursos para concretar ese
proyecto que sanearía uno
de los principales focos de
contaminación.
Parece ser que ya está solucionado el problema del
financiamiento, añadió el
jefe de Gobierno.
PRIMERA
PERROS DAN
VIDA A NIÑOS
ENFERMOS
Pequeños con alguna
discapacidad o que han
sufrido maltratos podrán
hallar alivio en el Centro
Infantil de Rehabilitación
con Asistencia Canina
abierto en Toluca.
PÁGINA 16
COMUNIDAD | PÁGINA 1
PÁGINA 4
TERREMOTO EN ECUADOR
Un sismo de 7.8 grados
sacudió anoche la costa de
Ecuador. Hasta el cierre de
esta edición, autoridades
reportaban 41 muertos
y decenas de edificios
destruidos. “Esta cifra
va desgraciadamente a
aumentar en las próximas
horas”, dijo el vicepresidente
Jorge Glas en cadena
de radio y televisión. La
Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) dio a
conocer que hasta anoche
no se tenía registro de
mexicanos afectados.
Condena tortura
FMI ESTÁ EN
ALERTA, PERO
NO EN ALARMA
La ilegalidad no
debe combatirse
con más ilegalidad,
afirma Cienfuegos
POR RAÚL FLORES
TWITTER
UN PAÍS EN
EMERGENCIA
El mandatario Rafael Correa dijo
que los daños eran graves.
@MASHIRAFAEL
Presidente
de Ecuador
Foto: AP
PRIMERA | PÁGINA 22
MENSAJE DEL TITULAR DE SEDENA
Uno de los hoteles dañados en la zona turística de Manta.
El secretario de la Defensa
Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, ofreció una disculpa pública a la sociedad
que se sintió agraviada por
los actos de tortura de dos
elementos castrenses contra
una mujer en Guerrero.
Durante un mensaje que
se difundió a todos los elementos del Ejército y Fuerza
Aérea de las zonas militares
de todo el país y a los reunidos en la explanada del
Campo Militar 1-A, el general calificó como repugnantes y deplorables los hechos
exhibidos en el video difundido por las redes sociales.
Cienfuegos dijo que esas
acciones “dañan y ensucian los cien años de lealtad, cien años de lealtad a
Foto: Jaime Boites
El general Salvador Cienfuegos, durante su mensaje.
las instituciones nacionales
y a los mexicanos” y, añadió
que no se puede enfrentar
la ilegalidad con más ilegalidad; a la delincuencia se le
contiene con la ley.
Advirtió el general que
quienes actúan como delincuentes, no respetan a las
personas y desobedecen, no
son dignos de pertenecer a
las Fuerzas Armadas.
PRIMERA | PÁGINA 14
La modesta expansión
de la economía global
y el latente entorno
desfavorable, a pesar
de la calma que se ha
observado en el último
mes en los mercados
financieros, ha puesto en
alerta al FMI, dijo Agustín
Carstens, gobernador del
Banxico.
PRIMERA | PÁGINA 4
Fabiola Guarneros Saavedra
Rafael Álvarez Cordero
Viridiana Ríos
José Luis Valdés Ugalde
Gerardo Galarza
José Buendía Hegewisch
Enrique Aranda
4
8
9
9
14
15
20
38
CASOS
de violencia contra
mujeres políticas
investiga la Fepade.
FEPADE INDAGA 38 CASOS CONTRA POLÍTICAS
La Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales (Fepade) investiga 38 casos
de violencia de género contra mujeres dedicadas a la política en el país. La Fepade alertó en un
comunicado que la violencia política contra las
mujeres es un mal que aqueja los procesos electorales y la democracia en general, por lo que
urgió a prevenirla para garantizar los derechos
político-electorales de ese sector de la población. Durante la conferencia “Delitos Electorales
y Violencia Política contra las Mujeres”, indicaron que la PGR firmó la carta de intención para
facilitar la identificación de hechos de ese tipo y
evitar daños mayores a las víctimas.
—— Notimex
2
EXCELSIOR
POLITICA
NACIONAL
DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
@Excelsior
Foto: Cuartoscuro
La Fepade ofreció la conferencia “Delitos Electorales y Violencia
Política contra las Mujeres” en Tijuana, Baja California,
APRUEBA PRESUPUESTO 2016
PAN se endeuda para
apuntalar comicios
Foto: Notimex
Ayer sábado Enrique Serrano Escobar firmó diez compromisos
que le propuso el gremio médico chihuahuense.
El partido contrató un crédito por 119 millones de pesos que destinará a apoyar a
sus candidatos de los estados en donde renovarán gubernaturas
VOTO
2016
CHIHUAHUA COMPROMISOS
Serrano ofrece
robustecer el
sistema de salud
El candidato a gobernador dijo que si gana
creará la figura de agente comunitario
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El candidato a la gubernatu- Será prioridad de mi
ra de Chihuahua por el PRI, administración auPVEM, PT y Nueva Alianza, mentar la calidad en
Enrique Serrano Escobar,
aseguró que de ganar los co- la prestación de sermicios el 5 de junio, enca- vicios para todos”.
minará sus esfuerzos para
ENRIQUE
garantizar que Chihuahua
SERRANO
sea un estado saludable.
CANDIDATO A LA
Ante miembros del ColeGUBERNATURA DE
gio de Médicos de Chihuahua,
CHIHUAHUA
el abanderado por los partidos Revolucionario Institu- así como a gestionar bases lacional (PRI), Verde Ecologista borales y prestaciones a méde México (PVEM), del Tra- dicos del sector público.
bajo (PT) y Nueva Alianza dijo
El pasado martes Enrique creará la figura del agente que Serrano aseguró que en
comunitario de salud.
Ciudad Juárez cambió la siAseguró que “con el ob- tuación de la delincuencia y
jetivo de llevar los
ahora es una de las
servicios de saciudades más seCD. JUÁREZ
lud a todos los chiguras del país, “ésa
huahuenses, será Enrique Serrano habla es mi experiencia,
prioridad de mi de su experiencia.
el conocimiento y
administración aulos resultados que
mentar la calidad
he dado”.
en la prestación de
El candidaservicios para toto, en entrevista
dos y certificar a
con Pascal BelChihuahua como el
trán del Río para
primer estado saluGrupo Imagen
dable del país”.
Multimedia, señaló que ChiEn el acto firmó 10 com- huahua se ha podido avanpromisos presentados por el zar consistentemente en la
gremio médico y se compro- recuperación de la seguridad
metió a que el titular de la Se- pública, tema en el que ha tracretaría de Salud sea médico, bajado desde que era diputapreferentemente especialista, do federal (2006-2009).
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
El Consejo Nacional del PAN
aprobo ayer el presupuesto
para este año, el cual asciende
a 761 millones de pesos.
Adicionalmente se aprobó
la contratación de una línea de
crédito por 119 millones de pesos para apoyar las campañas
en los estados en donde habrá
elecciones.
Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional panista, aseguró que el manejo de dichos
recursos se efectúa con ape“Los recursos
Foto: Tomada de pan.org.mx
go a criterios apegados a la
serán
los más
transparencia, la rendiAPOYO. El PAN accedió a un
transparentes de
ción de cuentas, la auscrédito de 119 millones de pesos
todos, ya que se ejerteridad y el combate a
para apoyar sus campañas.
la corrupción.
cerán con total apego a
Los recursos
la ley y al Acuerdo Na“Los gobiernos
asignados al PAN por
cional por la Transel INE fueron 739 miestán
cambianparencia, firmado
llones de pesos de indo. Está habiendo
con el Inai”.
greso ordinario más 22
alternancia.
Sobran
millones para actividades
ejemplos en América
específicas.
“Serán los más transpaLatina.”
rentes de todos, ya que se Cuestionó al partido
ejercerán con total apego en el poder como “inRICARDO ANAYA
PRESIDENTE
a la ley y al Acuerdo Nacio- eficaz y corrupto”.
nal por la Transparencia, firArremetió en contra de
NACIONAL EL PAN
mado recientemente con el Morena y su dirigente y dijo
Instituto Nacional de Trans- que Andrés Manuel López
parencia, Acceso a la In- Obrador equivale a un “popuformación y Protección de lismo destructor”. Y criticó al que generan el crecimiento
Datos Personales ”, prome- gobierno federal: “Las conse- de las preferencias radicales y
cuencias están a la vista. Hay extremistas.
tió el dirigente.
“Los gobiernos están
En la apertura del Con- una profunda desaprobación
sejo Nacional, Anaya Cortés presidencial y hoy siete de cambiando. Está habiendo
pidió a sus integrantes pre- cada 10 reprueban al Presi- alternancia. Sobran ejemplos en América Latina a raíz
servar la unidad partidista, a dente de México”.
Consideró que hay hartaz- de la insatisfacción ciudadafin de afrontar los comicios
del 5 de junio con fuerza. go e insatisfacción, mismos na”, expuso.
La distribución
de los recursos
se efectúa con
criterios técnicos
y fórmulas establecidas en los
reglamentos del
partido.”
ÉDGAR
MOHAR
TESORERO DEL PAN
Hacen
rendir
el dinero
El tesorero de Acción
Nacional, Édgar Mohar, expuso que, a
pesar de que los recursos que ejercerán
este 2016 representan
una disminución respecto a los recibidos el
año anterior, “las políticas de austeridad
implementadas desde el Comité Ejecutivo
Nacional han logrado mantener el gasto
en áreas prioritarias,
como Promoción Política de la Mujer o la
Secretaría Nacional de
Acción Juvenil”.
En la presentación
de su informe, el encargado de los dineros
en el partido, sostuvo
que se está cumpliendo el compromiso del
PAN con la transparencia, la rendición de
cuentas y el acceso a la
información.
—— Ivonne Melgar
EL RADAR EXCÉLSIOR
[email protected]
@Excelsior
ENTREVISTA
PROPICIA
EXPULSIÓN DE
DE LA HUERTA
POLÍTICA NACIONAL
TODO MÉXICO
Foto: Notimex
Excélsior
RUMBO 1917.
consiguió una entrevista
con el general
A LOS exclusiva
Félix Díaz, quien negó
100 AÑOS al diario la acusación de
haber participado en el
asesinato de Madero. De
este hecho se presume
que derivó la invitación
de abandonar el país por
parte del presidente
interino, De la Huerta.
Héctor Baca
Coordinador
Chuihuahua tendrá debate
Tras acordar con los representantes de los partidos
políticos, el IEE programó para el 4 de mayo el
primer debate entre candidatos a la gubernatura.
Francisco Rosas
Editor
Deneb Jácome
Coeditora Visual
Daniel González
Coeditor Visual
Elena Ayala
Editora de Fotografía
HOY CUMPLE
Víctor Manríquez
González
ALCALDE (PRD) DE
URUAPAN, MICHOACÁN
34 AÑOS
EXCELSIOR : DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
PRIMERA
3
4
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
Mensaje directo
FABIOLA
GUARNEROS
SAAVEDRA
[email protected]
Dos generaciones
El mensaje de Donald Trump no habría
calado tan hondo si no hubiera millones de
estadunidenses que piensan como él.
M
ás allá de la mera contienda partidista, el
actual proceso electoral en Estados Unidos está revelando un fenómeno que vale la
pena registrar como un precedente para el
futuro.
Los candidatos no son los únicos que se están confrontando. Lo que está en medio del debate es un choque entre dos formas de mirar y entender el mundo, radicalmente
opuestas, pero que han emergido como síntoma de hartazgo de millones de ciudadanos cansados con la política
tradicional.
La mirada de Donald Trump apuesta a la cerrazón, al
racismo, la discriminación y la xenofobia como formas de
exaltar y recuperar una supuesta supremacía americana.
Habla de hacer grande otra vez a su país, pero no al que está
integrado por comunidades de todo el mundo, sino al que él
cree que representa, una minoría incapaz de entender que
el mundo tiende a integrar y no a segregar.
Buena parte de su éxito la debe a su fama como celebridad del espectáculo. Pero su mensaje no habría calado tan
hondo si no hubiera millones de estadunidenses que piensan como él. Su cosmovisión terminó sepultando la moderación dentro del Partido Republicano, al grado de que su
principal competidor es Ted Cruz, otro representante del
pensamiento conservador y derechista.
Del otro lado del espectro una generación de voces
emergentes —emprendedores, pensadores, artistas, académicos e incluso figuras del espectáculo masivo— que se han
pronunciado contra el cierre de fronteras en el sentido más
amplio de la palabra. Una de las más prominentes es la de
Mark Zuckerberg, fundador de la red social Facebook, e
impulsor de Fwd.us, una iniciativa de la comunidad tecnológica que promueve una reforma migratoria que resuelva
de una forma más humanitaria para los indocumentados y
cuya misión, como enuncia en su página web, es apoyar políticas que mantengan la viabilidad del Sueño Americano en
el siglo XXI.
Zuckerberg aprovechó
Lo que está en
la conferencia de desarromedio del debate lladores de Facebook para
es un choque entre alzar la voz contra ideologías como la de Trump,
dos formas de
que pretenden alzar muros
donde cada vez más gente
mirar y entender
opta por la unión y la inteel mundo,
gración. Representante de
un mundo conectado por
radicalmente
la tecnología, fustigó la reopuestas.
tórica del miedo y del rechazo a la libre expresión y
la inmigración. Sin mencionar al empresario por su nombre,
llamó a elegir la esperanza y el optimismo.
Conforme avanza la carrera electoral, cobran mayor valor las voces que denuncian sin temor y alertan contra una
amenaza que, por desgracia, se ve más cercana. También
por su prominencia, han sido noticia sonora el rechazo de
cantantes como Adele a que Trump utilice sus canciones
en sus actos de campaña.
Representantes también de esta generación liberal son el
cineasta Alejandro González Iñárritu, cuyo segundo Oscar consecutivo como Mejor Director fue otro rotundo tapón
de boca a la perorata del empresario de que los mexicanos sólo llevan desgracias a su tierra. En ese mismo sentido también fue nota que otro ganador del Oscar, Alfonso
Cuarón, su hijo Jonás y el actor Gael García emprendieran otra campaña en la que portan carteles con las leyendas
“traigo droga”, “violador” y “criminal”, como parte de la estrategia de lanzamiento de la película Desierto, relativa a la
problemática que sufren los inmigrantes.
Y también son símbolo de esta generación renovadora
los jóvenes que, por simpatía espontánea, se han decidido a
participar activamente en la campaña del senador izquierdista Bernie Sanders, quien a sus 74 años ha demostrado
cómo un discurso puede resultar atractivo para jóvenes a
los que prácticamente les duplica o, en algunos casos, les
triplica su edad.
Se puede estar o no de acuerdo con el precandidato demócrata a la Presidencia, que ha basado su campaña en su
rechazo al poder fáctico de Wall Street, sin que se tenga muy
claro aún cómo le pondría freno. Pero lo que sí es de reconocerse que su lema de campaña “un futuro en cual creer”
ha seducido a jóvenes que lo interpretan claramente como
un futuro en el que quepan todos. Y ése debiera ser el único
futuro posible.
@Fabiguarneros
BREVE
Piden a la CNBV revelar datos
El Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la
Información y Protección
de Datos Personales (Inai)
ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregar el acta
constitutiva y otros documentos relacionados
con las Sociedades de Información Crediticia, conocidas como “Buró de
Crédito”.
En el análisis del
caso, el comisionado
Rosendoevgueni Monterrey advirtió que en su
padrón la CNBV tiene registradas tres sociedades
de información crediticia;
una de ellas es la Sociedad de Información Crediticia, cuya razón social es
Trans- Union de México,
se encuentra registrada en
el padrón referido y presta
servicios bajo la denominación comercial “Buró de
Crédito”.
—— De la Redacción
Foto: AP
La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
RIESGOS NO HAN CAMBIADO, ASEGURA CARSTENS
“FMI en alerta,
no en alarma”
El gobernador
del Banco de
México señala
que el entorno
desfavorable se
mantiene a pesar
de la calma en el
mercado global
POR ALICIA SALGADO
E nv ia d a
[email protected]
BM exige a gobiernos
comprar sus deudas
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim,
hizo un llamado a todos
los gobiernos que integran los organismos multilaterales a utilizarlos
como “máquinas de apalancamiento”, para lo que
se requiere que “adquieran la deuda que emiten
globalmente.
En esta semana, la organización emitió 6,000
millones de dólares para
fondear su cartera, con
calificación “AAA”, y una
tasa apenas ligeramente
arriba de los bonos del
Tesoro, lo supondría que
podría formar parte de
la reserva internacional
líquida de un país.
En un Foro sobre Financiamiento a la Infraes-
WASHINGTON, D.C.— El Fondo Monetario Internacional
“está en alerta, pero no alarma”, por la modesta expansión
que registra la economía global
y el entorno desfavorable que
se mantiene latente, a pesar de
la calma que se ha observado
en el último mes en los mercados financieros globales,
afirmó el presidente del International Monetary and Financial Committee (IMFC), Agustín
Carstens.
Con relación a la advertencia del G20 a los países (jurisdicciones financieras) que no chica, avanzada o en desarroimplementen los estándares llo. Debe establecerse una dey sistemas de cooperación en terminación sobre qué pasa si
materia de información fiscal no cumplen.
y financiera, podrían enfrentar
Al término de la Reunión del
sanciones, como las revela- IMFC, el gobernador del Banciones de Panamá, la directora co de México, Agustín Carstens,
gerente del Fondo Monterario indicó que el no “prender las
Internacional, Christine La- alarmas” no implica que haya
garde, afirmó que éste es un cambiado el escenario de preoasunto que clarifica el porqué cupación por el aumento de los
es fundamental la cooperación riesgos a la baja en materia de
y también el que todos imple- crecimiento, porque la volatilimenten estándares en materia dad puede surgir en cualquier
de impuestos como el mar- momento, pero sí la decisión de
co BEPS, que ha liderado la no sólo descargar en la política
OCDE, que requiere compren- monetaria la solución de proderse e implementarse entre blemas, sino también en utilizar una mezcla de políticas que
toda la membresía.
“Sí se hizo un llamado a to- incluyan la utilización de medos, pero evidentemente los didas fiscales para consolidar
el endeudamienpaíses del G20 han
to; políticas monehecho un esfuerzo
LLAMADO
tarias laxas donde
grande para avanzar Christine Lagarde
y el caso de Panamá señaló que hay preo- exista aún una fuerte
ha sido una alarma, cupación en las eco- desaceleración, pero
pero no necesaria- nomías emergentes, teniendo en cuenta
mente una sanción. ya que su desarrollo su impacto en la estabilidad financiera
Si una jurisdicción se ha “enfriado”.
y acompañadas de
no está dispuesta
a jugar las mismas reglas del otras medidas para robustecer
juego, deberá también deter- la demanda, reformas estructuminarse qué acciones se to- rales; implementación puntual
man si no se implementan los y calendarizada de la reforma
estándares y el mecanismo de financiera (Basilea III-Tilac).
Al advertir un cambio de
intercambio de información y
tono sobre el mensaje del
de lavado de dinero”, afirmó.
Al final, es sólo un ejemplo presidente del Comité, y si
de lo que viene, porque puede eso significaba que bajaban la
haber acuerdos sobre cambio guardia o que la información
climático, género, inequidad, de principio de semana no
combate a la pobreza, siste- era cierta respecto a los riesmas de pagos, sistema de se- gos de un “crecimiento secuguridad, sistemas impositivos, lar lento”, Christine Lagarde
son áreas donde lo más impor- comentó:“No ha cambiado la
tante será establecer una clara circunstancia, la realidad es
referencia entre quién cumple evidente, pero sí debo decir
y quién no cumple, sin impor- que no hubo el mismo nivel
tar si es una economía grande o de ansiedad o angustia que
tructura, al que convocó
el Banco Mundial en el
margen de la realización
del Comité de Desarrollo
a todos los integrantes de
los bancos de desarrollo
multilateral y presidido
por el secretario de Naciones Unidas Ban Ki-moon,
que se supone dio una
primera respuesta al compromiso de Addis Abeba,
para establecer un sistema
multilateral para financiamiento de infraestructura.
“No podemos hacer
donaciones pero sí movilizar recursos para apoyar
al sector privado y habilitar las capacidades institucionales de los países”,
puntualizó Yong Kim.
—— Con información de
Alicia Salgado
No hay espacio para
descansar en nuestros laureles, por eso
la propuesta de la
directora gerente fue
aceptado por todos.”
AGUSTÍN
CARSTENS
PRESIDENTE DEL BANCO
DE MÉXICO
en otras reuniones, pero sí
preocupación de un esfuerzo
colectivo para encontrar las
respuestas a la situación económica mundial, y que debe
enfocarse en las tres áreas, no
sólo en la monetaria.
“Hay preocupación sobre
la actividad en las economías
de mercados emergentes y en
desarrollo, ya que se han enfriado debido a su dependencia a los precios más bajos de
las materias primas, las cuales
han afectado a los exportadores, mientras que su impacto en
el crecimiento a corto plazo de
los importadores de energía ha
sido menos positivo de lo esperado”, dijo.
“No hay espacio para descansar en nuestros laureles,
por eso, el enfoque propuesto por la directora gerente fue
aceptado por todos”, agregó
Carstens.
“Por su naturaleza, el Fondo Monetario Internacional
debe ser muy prudente, no
hay ningún desacuerdo entre
la IMFC y la Administración
del Fondo; es presentarnos
los riesgos”, puntualizó.
Foto: AFP
El secretario de Hacienda
y Crédito Público, Luis
Videgaray Caso.
Videgaray
destaca
apoyo
coordinado
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, participó en las reuniones del
Comité Monetario y Financiero Internacional del
FMI, en las que los participantes analizaron los
riesgos existentes y conversaron sobre las posibles respuestas de política
económica a nivel nacional, así como las respuestas complementarias
que debe adoptar el FMI
para apoyar a los países
miembros.
El encargado de las
Finanzas Públicas recordó
que México se ha beneficiado de contar con la
Línea de Crédito Flexible
del FMI, que actualmente
provee 47.3 mil millones
de derechos especiales de
giro (DEG), equivalentes
a 66 mil mdd; cantidad
con la que el Banco de
México puede contar para
incrementar sus reservas
internacionales, en caso
de existir choques en los
mercados financieros.
Destacó que el FMI otorga
el acceso automático a
estos recursos en reconocimiento a la implementación de un marco de
políticas macroeconómicas prudentes y bien coordinadas entre la SHCP y el
Banco de México.
ENCUENTRO
Luis Videgaray también
se reunió con el presidente del Banco Mundial para afinar la
agenda del organismo
con la de las entidades
financieras de México.
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
5
6
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
7
PRD
Piden conocer
postura de
México sobre
las drogas
POR ISABEL GONZÁLEZ
[email protected]
Foto: Archivo
Marko Cortés Mendoza estrenó el martes pasado su automóvil
eléctrico, mismo que adquirió después de entregar su suburban.
CONTAMINACIÓN AMBIENTE
Legisladores analizan
rentar autos eléctricos
Los diputados
podrían utilizar
vehículos híbrido
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
La presidenta del Comité
de Administración de la Cámara de Diputados, Nancy
Sánchez Arredondo, confirmó que en lo sucesivo será
una definición clara del Poder Legislativo la promoción del uso de autos no
convencionales entre sus
integrantes, sean eléctricos
o híbridos.
Sin embargo, la representante del PRI aclaró que todavía se está valorando qué
tipo de coches serán los que
se rentarán en San Lázaro
para concretar la decisión
de impulsar con acciones diversas la sustentabilidad del
medio ambiente.
“La definición es clara, no
autos convencionales, eso sí
es una definición, pero se
está valorando qué autos, si
van hacer eléctricos o van a
ser híbridos; esa definición
todavía no está, pero creo
que lo importante es la decisión de no ser vehículos convencionales, eso ya es algo
bueno”, confirmó la diputada federal.
Esta semana, a iniciativa
del PAN, la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
de la Cámara resolvió que
el arrendamiento de coches
previsto para los presidentes
de las comisiones ordinarias
se realizará buscando alternativas no contaminantes.
Previamente, el coordinador de la diputación
panista, Marko Cortés Mendoza, estrenó el martes su
automóvil eléctrico, mismo que adquirió después
de entregar a la agencia —
según explicó— la Suburban que utilizan los jefes de
bancada.
Para completar el costo de 598 mil pesos que tiene en el mercado el Modelo
Nissan Leaf 2016, el grupo
parlamentario aportó el resto del dinero.
El Partido de la Revolución
Democrática (PRD) exigió
al presidente Enrique Peña
Nieto informar a los mexicanos cuál será la postura del gobierno mexicano
que planteará ante la ONU
sobre el problema de las
drogas.
Luego de que la Presidencia de la República confirmó que Enrique Peña
Nieto sí acudirá a Nueva
York a la Asamblea General
de la Organización de las
Naciones Unidas sobre las
drogas, la próxima semana,
la dirigencia nacional del
sol azteca consideró que
antes de viajar debe informar a los mexicanos el sentido de la postura que dará
a conocer a nombre del gobierno de nuestro país.
“Mañana (hoy), podría publicar su posición en el portal de
la Presidencia de la
República”, sugirió la
guerrerense.
BEATRIZ MOJICA
SECRETARIA GENERAL
DEL PARTIDO
DE LA REVOLUCIÓN
DEMOCRÁTICA
ONG-DF-EXCELSIOR-CARIBE-24.44x13.48cm-ABRIL-17.indd 1
11/04/16 17:22
8
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
MIRIAM MABEL MARTÍNEZ
Escritora y editora
[email protected]
El desorden
de las cosas
[email protected]
L
os mexicanos somos
ingeniosos, o al menos
esa es la cualidad que
más presumimos; desde
las travesuras de Speedy
González hasta los creativos
narcotúneles, las frases de Vicente Fox
o las inútiles salidas que tenemos para
enfrentar cualquier problema (“no sé
qué pasó”, “¡qué raro!”, “nunca había
pasado”) y a la mera hora escabullirnos
de la responsabilidad con un eficaz
chespiritiano“se me chispoteó”.
Estos recursos son proporcionales a las estrategias que
tenemos para parchar los errores; de ahí nuestra fama de
inventivos. Y haciendo gala de esta“cualidad” vamos reparando y creando más problemas y corrupción, que “rara
vez” practicamos “rara” y sólo porque“no nos quedaba de
otra”.
Hace unos días en una clase de tejido, una de las asistentas sin lamentarse ni quejarse narraba, casi aliviada, que
“un conocido”, con un conecte en la delegación, le iba a
ayudar a agilizar los papeles de su local y nomás le iba a cobrar nueve mil pesos. “Me pareció muy barato, ¿verdad?”.
Alguien le sugirió ir a la delegación y ahorrarse la lana del
coyote, “creo que ni te cobran”. “Nada es gratis”, añadió otra
señora, que nos contó la historia de una cafetería que le
habían traspasado sin los papeles en orden, pero que unos
señores, también de la delegación, muy amablemente le
echaban la mano por 200 pesitos a la semana. “Nada”, se
congratuló otra más, “¿te imaginas lo que te hubiera salido
en la delegación?”, remató. “Más barato”, intervino de nueva cuenta la chica que había sugerido el ahorro del coyote.
“Pero tienes que tener todo en regla”, rezongó alguien más.
“¿Y eso está mal? Se hizo el silencio. “No, pero está difícil”,
dijo la protagonista de la anécdota, “te ponen requisitos imposibles de cumplir”. Nadie preguntó cuáles eran los famosos requisitos para no entrar en polémica.
Esta situación me recordó tres anécdotas. Primera: una
amiga quería estudiar en el extranjero y pedir una beca,
pero Conacyt pedía demasiadas cosas, “¿para qué?, no
entiendo”, se quejaba y, por supuesto, nunca metió los
papeles, pues es “pura burocracia que te quita las ganas”.
Segunda: una colega se metió a un entrenamiento muy estricto y otro compañero no entendía como por qué lo hacía si le estaba costando trabajo. Tercera: cuando empezó
la invasión de los parquímetros una conocida dijo
que ella manejaba porque no tenía remedio, “si
Somos
en esta ciudad hubiera
desordenados
buen transporte público,
y vivimos las
otra sería la historia, pero
consecuencias
tengo que caminar cinco cuadras para agarrar
de ese desorden.
un camión que me deja a
Nos quejamos
tres cuadras de mi trabajo,
de que si se
qué injusto”, y sus quejas
fueron más allá: “además,
lleva la grúa
ahora resulta que necesito
el auto tengamos
permiso como residente y
que demostrar
para solicitarlo tengo que
que es nuestro,
comprobar que el auto es
mío y la casa también o por
pero nos
lo menos tener un contramolesta
to o un comprobante de
que cuando
domicilio a mi nombre.
¿Como para qué quieren
nos roban la
que coincidan?”.
cartera sea
Somos desordenados y
fácil hacer
no nos damos cuenta que
cargos a las
vivimos las consecuencias
de ese desorden. Nos quetarjetas porque
jamos de que si se lleva la
nadie pide
grúa nuestro auto tengaidentificación...
mos que demostrar que es
nuestro, pero nos molesta
que cuando nos roban la
cartera sea tan fácil hacer cargos a nuestras tarjetas porque nadie pide identificación, como debería, ni corrobora
que la firma coincida, como también debería. Odiamos los
parquímetros, pero le damos su cuota diaria al vieneviene,
que sí es de confianza, para que nos aparte el lugar que nos
gusta y hasta lava el auto.
Eso de los trámites no es lo nuestro, ni tampoco tener
los papeles en orden, como si fuera un defecto nos burlamos de quien sí los tiene, porque pareciera ir en contra del
desorden natural de las cosas.
Ciertamente cada vez existen más requisitos para todo,
y no por malos ni para entorpecer nuestro trabajo pidiéndonos cosas extrañísimas, como que el nombre del recibo
de honorarios coincida con el de la cuenta a la que depositará. Nos quejamos al mismo tiempo que encontramos
las formas de darle la vuelta a todo, porque nos parece más
fácil y más justo; nunca pensamos que nuestras acciones,
esas “inofensivas”, han contribuido al fusilamiento del Estado de derecho. Para toda ley hay un antídoto o una app
para evadirla.
Antes de retirarme de la clase, le pregunté a la señora de
los 200 pesitos si entendía que ese pago era similar al cobro de derecho de piso. Todas me miraron atónitas. “Claro
que no, se los daba a los de la delegación”, la defendieron.
“Ah, bueno eso es corrupción”, contraataqué. La respuesta
fue maravillosa: “Les pagan muy poquito, ellos qué culpa
tienen”.
Ni hablar.
MIRIAM
MABEL
MARTÍNEZ
RAFAEL
ÁLVAREZ
CORDERO
Eso de los trámites
no es lo nuestro,
ni tampoco tener
los papeles en orden,
como si fuera un
defecto nos burlamos
de quien sí los tiene,
porque pareciera ir en
contra del desorden
natural de las cosas.
Los atentados
de París y Bélgica
evidenciaron la
enorme incapacidad
de las autoridades
europeas de todos
los países para hacer
frente a la amenaza y
prevenir más ataques
terroristas.
VIRIDIANA
RÍOS
Lo invito a que
creamos en el libre
mercado, pero
cuestionemos si
en verdad éste lo
solucionará todo. No
creo que sea así. Para
que funcione debe
existir competencia
en igualdad de
oportunidades.
JOSÉ LUIS
VALDÉS
UGALDE
La elección
(2008) y reelección
(2012) de Barack
Obama es, quizás,
la síntesis más
acabada del sueño
de Abraham Lincoln
y, tiempo después,
del de Martin
Luther King.
RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO
Médico y escritor
[email protected]
Facebook: Bien y de buenas – Rafael Álvarez Cordero
Europa y el terrorismo
la poca información suministrada a los países vecinos.
Y ahora, con motivo de
los atentados en Bruselas, el
Exigimos que se apruebe, se publique y se cumpla la Ley 3de3. ministro del Interior de Alemania informó que la FBI
TENAS, Grecia.- Al apartarme un poco de mi
había advertido varias veces
trabajo en las oficinas de la UNAM en París,
a las autoridades belgas del
peligro que constituían los
tengo la oportunidad de reflexionar sobre lo que
hermanos Ibrahim y Khaha ocurrido desde que llegué hace casi un año,
lid El Bakraoui, no hicieron
incluidas las turbulencias políticas y económicas caso y ellos fueron quienes
perpetraron los atentados
y, en especial, las convulsiones ocasionadas por
en el aeropuerto y el metro
de Bruselas.
los ataques terroristas.
Y no sólo eso, sino que la
Lo primero que se encuentra es que, a pesar de lo que ocupolítica en relación con los peligros del terrorismo cuenta con
rrió en las Torres Gemelas en el 2001 y luego en Rusia, Espapersonajes importantes como Elio di Rupo, exministro de Bélña, Gran Bretaña, Noruega, Francia y Bélgica, los europeos y,
gica, que una y otra vez se ha opuesto a las acciones para preen particular, los belgas parecen no entender el significado de
venir los atentados, aduciendo que “Bélgica es un Estado libre,
lo ocurrido en los últimos años y la forma como las fuerzas de
y como un país libre cada quien puede hacer lo que quiera,
la destrucción toman un ímpetu cada vez más amenazador.
incluso blasfemar (sic)”.
Ya comenté hace algunas semanas que armonía e integraAdemás, para más inri, tan sólo en Bélgica hay seis diferención de la Unión Europea es más de forma que de fondo, portes agencias de policía e investigación, que tampoco se coque las diferencias son muy grandes, no sólo en concepción
munican entre sí y, por supuesto, no tienen casi contacto con
política, sino también económica, y el ejemplo más claro es la
otras agencias, como las de Francia y Estados Unidos.
maniobra divisionista que hace un grupo importante de políY si seguimos averiguando, nos enteramos que las agenticos de la Gran Bretaña, que desean que el país deje de percias europeas, cuyo principal potencial enemigo son los terrotenecer a la Unión Europea (el llamado Brexit) con todo lo que
ristas ligados al Estado Islámico, no cuentan con los recursos
eso significa.
suficientes, no tienen personal que hable árabe, no han sido
Pero aun dentro de los países que comparten fronteras, las
capaces de diferenciar a los millones de musulmanes que
cosas no van bien, porque los europeos celebraron ya el anicumplen con las leyes y desean la paz, con los iluminados que
versario 30 de la eliminación de las fronteras por el llamado
pretenden ganar el cielo inmolándose al tiempo que causan
Acuerdo de Schengen, lo que favoreció el comercio de manera
muerte y destrucción.
importante, pero permitió que las fronteras fueran “coladeras”
Los jefes de los países europeos pierden lamentablede personas y grupos indeseables, lo que no ocurre cuando
mente el tiempo con declaraciones, reuniones, acuerdos y
hay fronteras y revisiones a quienes cruzan de un país a otro.
desacuerdos, y no logran nada porque en este momento pueSe supondría que cuando los 26 países que pertenecen al
de estar gestándose un nuevo atentado en cualquier ciudad de
Schengen abrieran sus puertas, por así decirlo, tendrían buen
Europa, en cualquier lugar, en cualquier esquina, y no hay una
cuidado en contar con vigilancia policiaca, informes de inteestructura que lo pueda prevenir y abortar.
ligencia y, sobre todo, intercambio de información para preY si a eso añadimos que, dando muestra de incapacidad,
venir y abortar los actos que pudieran dañar a los europeos.
los jefes de Estado creen que todo se solucionará enviando
Nada de esto se llevó al cabo y con motivo de los atentados de
más tropas, lanzando más cohetes, causando más muerte y
París en enero y noviembre del año pasado, y los de Bélgica,
destrucción en el Oriente Medio, pues no se alcanza a ver una
hace unas semanas, se puso en evidencia la enorme incapasolución, lo que es verdaderamente lamentable.
cidad de las autoridades europeas de todos los países para
Y lo más triste en lo personal, al regresar a Grecia, cuna
hacer frente a la amenaza y prevenir más ataques terroristas.
de la civilización, y recordar a los grandes maestros, filósofos,
Cuando los ataques a París, se dijo una y otra vez que las
políticos, oradores y artistas que desde el tiempo de Pericles
autoridades belgas nunca informaron de los repetidos viasentaron las bases de la cultura y el pensamiento occidental,
jes de los terroristas a Siria, de las detenciones momentáneas
es darme cuenta que más de dos mil años no han servido para
porque los soltaron varias veces “por falta de pruebas”, y de
que el ser humano aprenda a comportarse dignamente.
A
FRANCO
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
9
VIRIDIANA RÍOS
Doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard
GREGORIO
Twitter: @Viri_Rios
Inaceptable lo que #12máspobresMx
muestra
T
odos sabemos quiénes son los mexicanos más ricos.
Nadie sabe quiénes son los más pobres. La organización
OXFAM publicó esta semana un libro sobre las historias
de los 12 más pobres. Lectura obligada, el libro lo
sacudirá. Aprovecho este espacio para invitarlo a actuar
y empujar un México más humano y justo. Le dejo unas
reflexiones.
FRENTES
POLÍTICOS
I.
Todos se alinean. Este lunes el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, va a dar un mensaje a los elementos de la Policía Federal, en especial, para recordarles que
están obligados a respetar los derechos humanos. El anuncio será en las instalaciones de la academia de la corporación en San
Luis Potosí; el mensaje, también, estará dirigido a los elementos en
formación. La plana mayor de la Policía Federal acompañará a Sales
Heredia, empezando por Enrique Galindo, comisionado General de
la PF. Las imágenes de un elemento de la corporación y de soldados
torturando a una mujer sacudieron a los mandos. Ahora la orden es
que eso no vuelva a suceder. Por el bien de todos, que así sea.
II.
Inédito. Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de
la Defensa Nacional, ofreció una disculpa pública a la
sociedad que se sintió agraviada por los actos de tortura de dos elementos castrenses en el municipio de
Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. “En nombre de todos los que integramos esta gran institución nacional, ofrezco una sentida disculpa
a toda la sociedad agraviada por este inadmisible evento”, dijo. Además, el secretario ratificó e invitó a la ciudadanía para denunciar ante
la autoridad competente cualquier acto contrario al cumplimiento de
la ley, así como también al respeto de los derechos fundamentales.
Sin duda vamos avanzando.
III.
Contestación chabacana. Es muy fácil engancharse con Donald Trump. Todo lo que sale de su boca
es como para tirarse de inmediato a la basura. No
se cansa de desprestigiar a los mexicanos en su afán
de sentarse en la silla presidencial en la Casa Blanca. El Partido Nueva Alianza lanzó un video en su cuenta de redes sociales, en el que
envía un mensaje al precandidato a la Presidencia de Estados Unidos,
en el que expresa que en México los ciudadanos están cansados de
que se hable mal del país. “Por eso en nombre de todos los mexicanos que viven en Estados Unidos, queremos dedicarle este mensaje
turquesa a Donald Trump. Ehhh… que te traduzcan el resto, a México se le respeta”, resalta el mensaje en el video. ¿Y así quieren que a
México se le respete? Bah.
IV.
Tentaciones. Está tan saturado de cómplices el crimen organizado, que elementos de la División de
Seguridad Regional de la Policía Federal adscritos
a la Coordinación Estatal de Quintana Roo, bajo el
mando de la comisaria Araceli Rodríguez Navarro, aseguraron 15
kilos de cocaína, ocultos en la parte inferior de los lavamanos de los
baños centrales del avión, que tenía como destino el continente europeo. El decomiso se registró en el aeropuerto internacional de Cancún, tras recibir una llamada del personal de la tripulación. La PGR
investiga la procedencia de los narcóticos, 15 paquetes de un kilo
cada uno no se insertan solos en una aeronave. Pensar que un pasajero los dejó suena inverosímil. Y esto no es ningún juego. Se debe
investigar.
V.
Ventaneada. Nadie se salva de las redes sociales y de su
impacto en la sociedad, más si se trata de un servidor público. Mirna Ileana Narro García, subdirectora de Atención Ciudadana en Saltillo, Coahuila, realizó un viaje de
placer a Chicago y Nueva York en jet privado, cuyo costo de servicio
es elevado. Narro ya es llamada #LadyJet, sus fotos circulan en redes
sociales, ella las subió. La servidora pública en funciones partió el 10
de abril y sigue ausente. Cómo le hará para pagar esos lujos teniendo un sueldo de 32 mil pesos mensuales. La funcionaria pierdió de
vista que subir sus fotos a Facebook la metieron en un verdadero lío.
Olegario Vázquez Raña
Olegario Vázquez Aldir
Presidente
Vicepresidente
Ernesto Rivera Aguilar
Pascal Beltrán del Río
Director General
Director Editorial
Gerardo Galarza Torres
Mario Pintos Gutiérrez
Director Editorial Adjunto
Director de Relaciones Institucionales
Ignacio E. Anaya Cooley
José Yuste del Corral
Director de Noticias y
Contenidos de GIM
Asesor de la Dirección Editorial
Carlo Pini Riobó
Alexandro Medrano Oliva
Director de Información Multimedia
Director de Operaciones
y Plataformas Digitales
Gilberto Téllez Samaniego
Oscar Jiménez Vega
Director de Administración
Director de Contraloría
Roberto Miles López
Fabiola Guarneros Saavedra
Director Comercial
Subdirectora Editorial
Armando Heredia Suárez
Gabriel Ramos
Director de Producción
Subdirector de Circulación
Marco Gonsen
Lorena Rivera
Editor General
Coordinadora General de Opinión
Marco Antonio Román
Oscar Cedillo Serrano
Subdirector de Operaciones
Director de Internet
Periódico Excélsior,
publicación de circulación diaria.
Año XCIX. Número de Certificado
de Licitud de Título: 7799.
Número de Certificado de Licitud
de Contenido: 5527. Expediente
1/432”93”/9747. Número de
Certificado de Reserva de Uso
Exclusivo del Título: Reserva
04-2006-061416405500-101.
Publicado y distribuido por
Periódico Excélsior, S.A. de C.V.
Domicilio de la impresión
y publicación en Bucareli 1,
Col. Juárez, C.P. 06600, México,
D.F. Teléfono 5705-4444.
Editor responsable: Pascal
Humberto Beltrán del Río
Martin. Distribución: Unión de
Expendedores y Voceadores de
los periódicos de México, A.C.,
con domicilio en Guerrero 50,
Col. Guerrero, C.P. 06350 México,
D.F. El contenido de los artículos
es responsabilidad exclusiva de
los autores.
Todos los derechos están
reservados. Queda prohibida
la reproducción parcial o total del
material publicado.
Como mexicana permítame invitarlo a un cambio
otros y ampliar las oportunidades de los que menos
de paradigma:
tienen. La riqueza es un superpoder para poder ser
Lo invito a que dejemos de debatir si la desigualdad
más generoso. Desconfío del privilegiado que se dice
importa y aceptemos que es humanamente inconceautor de su propio éxito. Nadie se hizo solo. No escobible que consideremos justo un sistema económico
gimos nuestras condiciones de inicio. No escogimos
que permite que personas como las que OXFAM retraa nuestros padres ni nuestros talentos. Incluso, cosas
ta en su libro (Los 12 mexicanos más pobres) vivan en
aparentemente banales, como la suerte, terminan juel mismo país de Carlos Slim. Personas que se curan
gando un papel determinante en fijar quién queda de
el hambre con agua caliente. Es inaceptable que 1%
qué lado de la pirámide de ingresos.
de la población más rica tenga el dinero
equivalente a lo que tienen 50 millones
de mexicanos.
Alguna vez creímos que reducir la pobreza era
Lo invito a darnos cuenta de que
simplemente una cuestión ética, tardamos años
“los ricos” no son malas personas, los
en darnos cuenta de que la pobreza nos afectaba
ricos somos nosotros. Queramos o
no aceptarlo, somos los que tuvimos
a todos por igual, ricos incluidos.
el privilegio de educarse, de tener el
tiempo para leer el periódico. Somos
nosotros los que tenemos los medios y la capacidad
Lo invito a que hagamos un México que crezca
para hacer algo al respecto. En nosotros está buscar
económicamente, pero no como lo hace ahora, sólo
mecanismos de redistribución que permitan mejopara unos cuantos. Creo que el crecimiento econóres condiciones de vida. No podemos permitirnos
mico per se no debe ser la meta, sino el crecimienvivir en un mundo en donde se puede pagar nueve
to económico redistributivo, el que genere empleos
pesos por una hora de trabajo. No podemos ser huformales y seguridad social para los más vulnerables.
manamente ricos, si estamos rodeados de los bárbaDicen que redistribuir no es eficiente, lo que a mí,
ramente pobres.
francamente, me parece poco importante. En nomLo invito a que creamos en el libre mercado, pero
bre de la eficiencia no podemos mantener un sistema
cuestionemos si en verdad éste lo solucionará todo.
económico que permita un Carlos Slim viviendo en el
No creo que será así. Es de todos los economistas comismo país que los 12 mexicanos que OXFAM retrata
nocido que para que el mercado libre funcione debe
en su libro. Seamos ineficientes, seamos despiadadaexistir competencia en igualdad de oportunidades.
mente ineficientes.
Típicamente, ello se logra mediante un Estado beneAlguna vez creímos que reducir la pobreza era simfactor que pueda proveer de nutrición y educación a
plemente una cuestión ética, tardamos años en dartodos, de forma que todos podamos ser competitivos
nos cuenta de que la pobreza nos afectaba a todos por
en los mercados laborales.
igual, ricos incluidos. La pobreza reducía la capacidad
Lo invito a que creamos que el mérito debe ser
de ventas en el mercado interno, la disponibilidad de
gratificado económicamente, pero cuestionemos si
trabajadores capacitados, y la estabilidad política de
hemos definido el mérito de la forma adecuada. Si el
las naciones.
mérito es tener buenas notas en la escuela, ¿permitiHoy experimentamos el mismo fenómeno, pero
remos que las personas que tienen menos habilidades
la cuestión en debate es la desigualdad. Es reciente
intelectuales tengan, siempre, menos? Si el mérito es
la evidencia empírica que ha surgido para demostrar
ser más talentoso ¿permitiremos que aquellos que no
que en países más desiguales es más difícil crecer
se vieron favorecidos por la lotería genética, siempre,
económicamente, innovar tecnológicamente, reducir
pierdan?
la pobreza y tener un sistema legal justo.
Lo invito a que dejemos de pensar en la riqueza
No tardemos años en darnos cuenta de que era
como un privilegio, y la entendamos como una resayer y que debimos empezar a tener un México más
ponsabilidad. Una responsabilidad por retribuir a
igualitario.
JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE
Analista político y académico de la UNAM
Twitter: @JLValdesUgalde
El nuevo siglo
estadunidense
E
A la memoria de mi madre
l nuevo siglo ha estado
marcado por hechos
extraordinarios y para
los que la gobernanza
internacional no
estaba preparada. Desde el 11 de
septiembre de 2001, cuando se
atentó mortalmente contra objetivos
civiles en Estados Unidos, se puso
en evidencia la fragilidad de las
instituciones internacionales, como
la ONU, que quedaron expuestas a la
negligencia de un gobierno ineficaz
y corrupto como el de George W.
Bush, quien violentó a capricho
los ordenamiento, globales en su
obsesión de venganza.
El resultado: un sistema internacional lastimado como consecuencia del chovinismo de un actor
que en ese momento se mostraba como no racional.
El Leviatán liberal se desvanecía temporalmente
y se alejaba del orden civilizatorio que había contribuido
a fundar desde 1945. El establecimiento estadunidense habría de remontar este retraso y recuperar el centro racional de decisiones en política exterior.
La elección (2008) y reelección (2012) de Barack Obama es quizás la síntesis más acabada del
sueño de Abraham Lincoln y tiempo después el de
Martin Luther King. Lo cierto es que también fue en
los hechos el desenlace menos esperado y deseado por algunos actores y sectores pertrechados en
el extremismo ultramontano de la extrema derecha
estadunidense. Al menos, en este aspecto del análisis de la democracia estadunidense, su elección es
también evidencia y expresión (polémica incluida) de
que el sueño americano, del que tanto hablan los clásicos, da cabida en la jefatura del Estado, incluso, a
un representante de lo que tiempo atrás se catalogó
como un ente anómalo (los afroestadunidenses han
sido vistos en Estados Unidos como ajenos y parte de
la “otredad” que históricamente le ha resultado tan
repulsiva a los representantes más recalcitrantes de
la ultraconciencia WASP). Simultáneamente, la democracia estadunidense se dispuso a preparar la hechura
de una nueva política global acorde con las necesidades del siglo XXI que descansaría en los fundamentos teóricos y prácticos del poder inteligente. Hoy, de
nueva cuenta, esta estrategia fundamental para conservar una relación global de avanzada y no del pasado, está expuesta por los excesos retóricos del Partido
Republicano (PR), que aunque se lo propusiera como
responsablemente debería haberlo hecho hace años,
hoy no podrá ya contener la ofensiva de una derecha
primitiva encabezada por Donald Trump, Ted Cruz y
Paul Ryan, entre otros varios agentes políticos. Muy a
pesar de los impulsos racistas que los han llevado al
rechazo y repudio por Obama, los propios republicanos, principalmente los moderados, se verán forzados
a reconocer que la de Obama es la alternativa racional más potable y que la única posibilidad de contener
a cualquiera de los candidatos republicanos, será la
de votar por los demócratas, muy posiblemente por
Hillary Clinton, la candidata más elegible de entre las
dos alternativas demócratas y quizá la única que pueda garantizar la continuidad de una política exterior
de distensión. Se trata de la política más viable en estos críticos momentos en que el sistema internacional
se ve amenazado por actores formales e informales.
El regreso a la política exterior guerrerista y altanera
que caracterizó la política internacional estadunidense de la Guerra Fría y que está detrás de la narrativa de
Trump y Cruz se ve inviable y por demás inconveniente en estos tiempos, que además son también tiempos
de declive hegemónico de la expotencia dominante.
Este año habremos de ver si los estadunidenses le hacen justicia a los nuevos y desafiantes tiempos de este
nuevo siglo y optan por una opción moderada, civilizada y un futuro promisorio para Estados Unidos y el
resto del mundo que de una u otra forma depende de
este resultado electoral.
10
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
La inmaculada percepción
Ágora
VIANEY ESQUINCA
LAURA ROJAS
[email protected]
[email protected]
Crónica de un divorcio
anunciado
E
l matrimonio se firmó un 18 de noviembre de 2014, cuando la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) le dio la mano del
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al Estado mexicano.
Desde un principio se supo que fue una unión
por conveniencia y no por amor, y que tenía
fecha de caducidad, pero aun así, sopesaron
los beneficios de ese enlace. La Comisión tendría la visibilidad internacional tan anhelada
al participar en la investigación sobre los hechos ocurridos en Iguala en septiembre de ese
año, y el gobierno una salida a la presión social que lo querían ver casado con alguien que
limpiara su nombre.
A pesar de que era un enlace mal avenido, se decían entre ellos: “Estamos aquí porque ambos tenemos un objetivo: encontrar la
verdad sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de
Ayotzinapa”.
Se soportaban, fingían cortesía y, cuando
la gente les preguntaba cómo iba su matrimonio, desviaban la pregunta. Sin embargo, el
GIEI salió peor que el personaje femenino de
la obra La fierecilla domada. Desde un principio le demostró al gobierno que no sería una
pareja cómoda, que lo haría rabiar y que sacaría sus trapitos al sol a la menor provocación.
Comenzó a vivirse la tensión propia de
cualquier matrimonio, que llegó a su primer
gran conflicto cuando el GIEI dio su informe
de labores el 6 de septiembre el 2015. Celebraba con un golpe su casi primer año de casado con el gobierno. Tuvo un affaire con un
peruano, quien le dijo que el gobierno le había
mentido y que era imposible la incineración
de los estudiantes en el basurero de Cocula.
Esta revelación hizo que el gobierno saliera de inmediato a pedir ayuda profesional,
terapia de pareja y decidieron contratar a seis
expertos para tratar de salvar lo que quedaba
de ese matrimonio y su reputación. Después
de varios trámites burocráticos, finalmente
el grupo de especialistas internacionales dijo
el 1 de abril pasado que sí había habido fuego en el basurero de Cocula. Un desenamorado GIEI no aceptó la verdad, a pesar de que
habían elegido conjuntamente a los expertos.
Además, amenazó, una vez más, al gobierno
de que en esta ocasión sí romperían el matrimonio para siempre.
Fue, entonces, cuando el gobierno decidió
que ya no era necesario tener al GIEI a su lado,
que le daría las gracias y el divorcio. Por supuesto el progenitor del grupo, la CIDH se indignó y dijo que no permitiría que a su vástago
lo trataran así y que la Comisión tendría la última palabra, pero este viernes pasado reculó
y dijo que si no querían a su querubín se lo llevaría de regreso a Washington donde, seguramente, alguien más le ofrecería su amor.
Comenzó a vivirse la
tensión propia de cualquier
matrimonio.
El 30 de abril será la fecha oficial del divorcio. El gobierno hubiera querido una separación exprés, pero el problema es que no
quieren repartirse los bienes, quieren dejar a
su pareja en la calle. El GIEI quiere irse abollándole la imagen al gobierno mexicano lo
más que pueda y éste no quiere que el Grupo de Expertos se salga con la suya haciéndose pasar como unas blancas e impolutas
palomas. Lamentablemente tantas versiones,
hipótesis, dimes y diretes; la politización del
tema, la guerra sucia y la manipulación de los
involucrados han hecho que la verdad sobre
lo que pasó con los normalistas, sea la víctima
número 44. Además, todo indica que no hay
posibilidad de reconciliación entre el gobierno
y el GIEI porque dice la sabiduría popular que
donde hubo fuego cenizas quedan, pero para
el grupo, no, no hubo fuego.
Politóloga. Senadora de la República
Twitter: @Laura_Rojas_
El fin de la guerra contra las drogas
S
i hubo una idea predominante durante las Audiencias Públicas que
organizó el Senado de la República
para abonar en la construcción de
la posición que México llevará a la
Sesión Especial de la Asamblea General de las
Naciones Unidas sobre el Problema Mundial
de las Drogas (UNGASS por sus siglas en inglés)
que comienza el próximo martes, fue la llamada guerra contra las drogas sustentada en una
política prohibicionista y punitiva que ha generado más daños que bien y debe terminar.
Pocos países como México han vivido en
carne propia los terribles efectos de esta guerra que cobró entre 2008 y 2013 según Héctor
Aguilar Camín, unas 80 mil muertes y generó 22 mil desaparecidos. Se calculan además,
alrededor de un millón y medio de desplazamientos forzados, así como también numerosos procesos de victimización como las 300
mil personas encarceladas por delitos contra
la salud de los cuales muchas son consumidores y/o narcomenudistas de bajo pefil. Asimismo, está el extraordinario aumento de la
extorsión cuya incidencia se ha triplicado desde 2005 a la fecha. Todo esto sin mencionar
los incalculables daños al tejido social, las instituciones democráticas, la salud pública, y a
la paz y tranquilidad de millones de personas.
Por eso, creo que muchos países y especialmente, los latinoamericanos, estarán atentos a
lo que diga México y, por lo mismo, es en mi
opinión tan importante que sea el Presidente
de la República (quien para bien ya anunció
que sí participará en la Sesión) el que exprese
en propia voz lo mucho que México ha aportado a partir de esta discusión global y de su
propia experiencia, a la gestación de un nuevo
paradigma sobre la forma en la que, el mundo
debe afrontar el problema de las drogas. Eso
es lo que representa la UNGASS: un viraje de
la comunidad internacional que, aunque aun
bajo la rigidez de las convenciones de control y fiscalización de drogas, ha decidido dar
margen para que los Estados puedan tomar las
decisiones que mejor convengan a sus realidades, necesidades e intereses.
En este sentido, después de las consultas
sobre regulación de la cannabis que tanto el
gobierno federal como el Congreso hicieron,
se preve para este mismo año la regulación del
uso de esta planta para fines médicos y científicos, pero también se modifiquen los gramajes permitidos para posesión individual;
se fortalezcan los programas de prevención
y rehabilitación de adicciones; se propongan
alternativas al encarcelamiento de infractores menores y se haga énfasis en el enfoque
de Derechos Humanos y salud pública en
todas las acciones gubernamentales que se
emprendan en este campo. Muchas de estas
cosas, sin la llamada flexibilización de la interpretación de la implementación de las convenciones que se logró en torno a la UNGASS
estarían consideradas al margen del derecho
internacional.
México debe proponer
soluciones ante el
fenómeno de las drogas.
Desde el Senado creemos que la participación del Presidente el próximo martes
debe servir para afianzar una posición de liderazgo de México manifestándose en favor
de una transformación de fondo que pase de
un esquema multilateral de prohibición a uno
de regulación el cual, muchos consideramos
debería reflejarse en una eventual reforma a
las convenciones, pero que antes de eso, y más
inmediato y factible, puede irse materializando en la ampliación de las ideas que la Declaración que adoptará la UNGASS ya incluye.
Además, de aquí al 2019 cuando se revisará la
Declaración Política y el Plan de Acción sobre
Cooperación Internacional en Favor de una
Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas
de 2009, México debería seguir desplegando
como lo ha hecho hasta ahora, un importante
esfuerzo diplomático para negociar una estrategia que se ajuste mayormente a los retos que
implica el fenómeno de las drogas.
OBTIENEN 2 MEDALLAS DE ORO
Mexicanos triunfan
en los Robogames
Los jóvenes se
impusieron en
una competencia
celebrada en
San Francisco,
Estados Unidos,
ante participantes
de 38 países
Foto: Karla Méndez
POSTURA COMICIOS 2016
“Donald Trump,
una amenaza”
Josefina Vázquez
Mota llama a
políticos y a
empresarios
a cerrar filas contra
el republicano
NOTIMEX
[email protected]
Estudiantes del Tecnológico
Nacional de México (TecNM),
plantel de Coatzacoalcos, Veracruz, ganaron cinco medallas, dos de ellas de oro, en dos
categorías, en el Robogames
2016, celebrado en San Francisco, California, Estados Unidos, y en el que participaron
jóvenes de 38 países.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública destacó que en el evento,
considerado como las Olimpiadas de Robótica de América, los ganadores del equipo
mexicano obtuvieron el primer y tercer lugar en la categoría Autónomo de 1lb, y
primer, segundo y tercer lugares en la categoría de Seguidores de Línea.
El concurso Robogames
2016 se basa en Juegos Olímpicos de Robots, donde talentos estudiantiles compitieron
con proyectos electrónicos de
30 instituciones educativas de
38 países, con lo que demostraron el avance tecnológico y
Josefina Vázquez Mota
afirma que quien
propone la división y
construcción de muros
es una amenaza.
Foto:
Los participantes de los Robogames 2016, celebrados en San Francisco, lograron obtener cinco medallas, entre ellas dos de oro.
la calidad educativa de cada Osorio Rentería, y la de bronuna de sus instituciones.
ce, José Javier Ascencio Utrilla
Los ganadores en la cate- y Erick Rangel Pérez, acomgoría de Autónomo de 1lb son pañados del asesor Felipe ArErick Rangel Pérez, con me- turo Rangel Cardoza.
dalla de oro, y Jesús
Los ganadoEduardo Sánchez
CONCURSO res pertenecen al
Martínez, con me- En los Robogames
Club de Desarrodalla de bronce.
llo e Innovación en
compiten los proEsta competen- yectos electrónicos Robótica del Inscia consiste en la de más de 30 institituto Tecnológico
lucha de peque- tuciones educativas Superior de Coatñós robots autóno- de 38 países.
zacoalcos (CDIR
mos que detectan
ITESCO) del Tecal oponente para destruir- NM, conformado por 21 jóvelo. Además, en la categoría nes de la carrera de Ingeniería
de Seguidores de Línea, re- Mecatrónica que comparcibió la medalla de oro Jesús ten las medallas ganadas en
Eduardo Sánchez Martínez; las Olimpiadas de Robótica
la de plata, Cándido Edgardo de América.
MODALIDADES
La competencia Seguidores de Línea consiste
en que los robots cumplieran la misión de seguir
una línea de color blanco
marcada en el suelo, sobre
un tablero negro, a través
de rastreadores que basan
su funcionamiento en
sensores.
nn Por otro lado, la categoría Autónomo 1lb
consiste en la lucha de pequeños robots autónomos
que detectan al oponente
para destruirlo.
nn
POR KARLA MÉNDEZ
C or res p on s a l
[email protected]
AGUASCALIENTES.— Donald Trump es una amenaza
no sólo para los mexicanos,
sino para su propio país,
consideró la excandidata a la
Presidencia de la República
por el Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota,
en su visita a Aguascalientes
en la que respaldó a los candidatos de su partido a la gubernatura de la entidad y a la
alcaldía de la capital.
“Claro que debe de preocupar. El señor Trump es
una amenaza no sólo para la
comunidad mexicana, sino
para sus propios compatriotas. Quien habla de muros,
de división y propone la exclusión y la construcción de
OMISIÓN
Donald Trump afirmó que
no dejará de hablar de los
mexicanos, a pesar de
que el Partido Republicano le solicitó cambiar su
discurso.
muros como respuesta será
siempre una amenaza”.
Vázquez Mota destacó
que se tiene que cerrar filas
ante la amenaza del precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos.
“Se tiene que ser firme ante esta amenaza de
Donald Trump, y también
tenemos que participar todos los actores no podemos quedar al margen
ni los partidos, ni la clase
empresarial”.
Por otra parte, Vázquez
Mota dio la bienvenida a
Carlos Sada como embajador de México a quien dijo
conocer por su contacto con
la comunidad mexicana en
Estados Unidos
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
11
EMOCIONES CONEXIÓN
Destacan beneficio de la risa en la salud
Médicos señalan
la importancia
de la felicidad
para combatir
enfermedades
como el cáncer
POR ANDREA MERAZ
[email protected]
Foto: Jaime Boites
En el segundo Congreso Nacional La Felicidad que Sirve, los asistentes disfrutaron de espectáculos que buscaban hacerlos reír.
SEDESOL
Meade
subraya
compromiso
con Diconsa
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El secretario de Desarrollo
Social, José Antonio Meade
Kuribreña, reiteró ante los
trabajadores de Diconsa
su compromiso de fortalecer la red de abasto que es
actualmente, dijo, la más
grande de América Latina.
En el Centro Deportivo
Agustín Flores Contreras
del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, Meade
Kuribreña lanzó la primera
bola de un partido de beisbol, en el marco de los XVII
Juegos Deportivos y Culturales que anualmente
organiza la paraestatal, al
que también asistió el beisbolista mexicano de grandes ligas Vinicio Castilla.
El funcionario recordó que Diconsa opera con
más de 27 mil tiendas fijas
en todo el país, 300 tiendas móviles, 300 almacenes centrales y rurales, 15
sucursales y 19 unidades
operativas para atender
3.3 millones de familias en
más de cuatro mil localidades de todo el país.
Por su parte, el director
general de Diconsa, Juan
Manuel Valle Pereña, afirmó que la paraestatal vive
actualmente un proceso
de consolidación, en el que
los más de diez mil trabajadores que la integran juegan un papel esencial.
Destacó la importancia
de Diconsa en el abasto de
alimento a las poblaciones
con mayores rezagos sociales y en el abatimiento
de las carencias, particularmente en lo que se refiere a la alimentación.
En Diconsa hay cohesión, en Diconsa
somos un equipo,
un equipo del presidente Peña Nieto
que está haciendo su mejor trabajo
por México.”
JOSÉ ANTONIO
MEADE
TITULAR DE LA SEDESOL
Foto: Notimex
José Antonio Meade, titular
de la Sedesol, en los Juegos
Deportivos de Diconsa.
Más de mil 200 médicos participaron ayer en el segundo
Congreso Nacional La Felicidad que Sirve, que tuvo como
objetivo de mostrar que la risa
es parte fundamental para la
salud, inclusive para contrarrestar enfermedades como el
cáncer.
El director de Prestaciones
Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, José de
Jesús Arriaga Dávila, aseguró que la felicidad y las emociones contagian, transmiten,
enseñan y aprenden.
Puntualizó que la estrategia del instituto SER-IMSS busca –en un esfuerzo
VOLUNTARIOS
Desde hace diez años, el voluntariado Clown-Care ha
trabajado en diferentes
hospitales promoviendo la
felicidad y la risa entre los
pacientes y sus familiares.
conjunto con el sindicato—
busca mejorar las relaciones
de buen trato entre los trabajadores y pacientes.
La política implica a médicos, trabajadoras sociales,
enfermeras y todos aquellos
que tengan contacto con los
derechohabientes.
En el congreso realizado por la Fundación IMSS y la
Asociación de Doctor Payaso
—concepto retomado del Dr.
Patch Adams— diversos médicos aseguraron que la risa ayuda a construir una conexión
entre ellos, el paciente y su familia que beneficia la salud de
los enfermos.
12
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
13
CAE PERUANO CON 3 KILOS DE COCAÍNA EN Q. ROO
La PGR detuvo en el Aeropuerto
Internacional de Cancún, Quintana Roo,
a un sujeto que transportaba más de tres
kilogramos de cocaína en un doble fondo
de su equipaje y en dos botellas de champú.
La dependencia informó que, de acuerdo
con las investigaciones, el individuo de
nacionalidad peruana arribó a la terminal
aérea el pasado miércoles en un vuelo
comercial procedente de Panamá.
Al revisar sus pertenencias, personal
de Aduanas detectó un doble fondo en
su maleta, donde escondía tres kilos 933
gramos de clorhidrato de cocaína.
ENTREGADO AL MP
El detenido y la droga quedaron a disposición del agente
del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la delegación de la PGR en Cancún, informaron autoridades.
—— Notimex
14
EXCELSIOR
PULSO
NACIONAL
domingo 17 de abril DE 2016
@Excelsior
La estación
GERARDO
GALARZA
[email protected]
Megalomanía
La Ciudad de México y sus habitantes no
tienen nueva Constitución ni siquiera han
votado por quienes presuntamente los
representarán en su elaboración, pero ya
pueden leer en letras de oro, en los muros
de su Asamblea Legislativa, la nueva “gesta
histórica”.
N
o se sabe aún si la Constitución de la nueva Ciudad de México (o #CDMX, como se escribe ahora) vaya a ser un gran texto jurídico o un bodrio;
vamos, ni siquiera se ha elegido a los constituyentes que deben pasar por el tamiz del voto
popular, pero “La Reforma de la Ciudad de México”, cuyo
sustento legal, se supone, será precisamente su Constitución, ya está inscrita con letras de oro en los muros de la
Asamblea Legislativa que, según su propia página digital, sigue siendo del Distrito Federal.
Los políticos, los de todo el mundo, siempre han padecido de megalomanía. De ella deriva, desde siempre, el culto
a la personalidad. Se dice que no hay dictador o gobernante
vitalicio que no padezca esas dos características y que, por
supuesto, son más profundas en aquellos quienes encabezan gobiernos totalitarios.
En sus buenos tiempos de cultura política priista, México
cultivó (cultiva) el culto a la personalidad, proveniente de la
gran megalomanía que padecían (padecen) los miembros
de la llamada clase política, ahora pertenezcan al partido
político que sea.
Por eso el país está lleno de muros de letras de oro en las
dos cámaras federales y en todos y cada uno de los congresos estatales, de estatuas de presuntos héroes patrios, de
calles y colonias con nombres de políticos muertos y vivos…
todos ellos, supuestamente, grandes mexicanos que, como
decía la propaganda en el gobierno de Miguel de la Madrid,
“grabaron para siempre su nombre en la historia”.
Don Perogrullo sabe y proclama que la historia la escriben los vencedores. Es decir, que la historia verdadera,
la única, es la historia oficial, aunque en ella no se puedan
ocultar las contradicciones de los hechos y entre sus personajes. Y así, para evitar
nuevas peleas, los ven- En sus buenos
cedores de ayer aceptan
que los de hoy impongan tiempos de cultura
a sus prohombres. Por ello, política priista,
en México, ocurre que los
mismos muros con las México cultivó
mismas letras de oro, aun- (cultiva) el culto a
que en diferente estela, se
encuentren los nombres de la personalidad,
quien en la vida real fueron proveniente
enemigos o que, en cualquier ciudad, la calle Fran- de la gran
cisco Villa haga esquina megalomanía que
con la Álvaro Obregón; o
que se dediquen avenidas padecían...
al coronel Porfirio Díaz
(el héroe del 2 de abril de
1867), pero no al general Porfirio Díaz (el dictador oficial),
aunque sean la misma persona. Y son muchos casos similares o inexplicables. Por ejemplo, ¿alguien sabe qué hizo
doña Antonia Nava, cuyo nombre está en el muro de la Cámara de Diputados?
Y grabar “para siempre su nombre en la historia” en
México no es, precisamente, para siempre. El nombre de
Agustín de Iturbide, el consumador de la Independencia de
México, nos guste o no, estuvo en letras de oro en el muro
del recinto legislativo nacional (hubo repúblicas centrales
y federales durante ese tiempo) durante casi un siglo (86
años) hasta que en septiembre de 1921, durante la celebración del centenario de la consumación de la independencia
nacional, fue satanizado y descanonizado del santoral laico
mexicano y borrado de la áurea pared.
Fue (es) tan grande la megalomanía de los políticos
mexicanos que durante el citado gobierno de Miguel de la
Madrid, aquel que prometió ser el de la “renovación moral
de la sociedad”, se expidió una ley que prohíbe poner los
nombres de los funcionarios en las placas de inauguración
de cualquier obra pública, del tamaño que sea.
Pero no.
No hay poder que impida los delirios de grandeza.
La Ciudad de México y sus habitantes no tienen nueva
Constitución ni siquiera han votado por quienes presuntamente los representarán en su elaboración, pero ya pueden
leer en letras de oro, en los muros de su Asamblea Legislativa, la nueva “gesta histórica”: “La Reforma de la Ciudad de
México”.
¿Qué pasará si esa reforma ya calificada como histórica
resulta un fiasco? Sencillo, ahí seguirá la leyenda hasta que
nuevos diputados ordenen borrarla de la historia.
No sería la primera vez.
Foto: Archivo
El pasado miércoles, un peruano fue detenido con tres kilos de cocaína
que llevaba ocultos en su maleta. Aspecto de un decomiso de droga.
“NO SE TOLERARÁN ACTOS IRRACIONALES”
Sedena se disculpa
por tortura a mujer
El secretario de la
Defensa Nacional
se disculpó
por los abusos
cometidos contra
una víctima en
2015, en Guerrero,
por militares
POR RAÚL FLORES
[email protected]
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos
Zepeda, ofreció una “sentida disculpa” a la sociedad por
los “reprobables actos” que se
muestran en un video en el que
aparecen militares maltratando a una mujer, ocurridos en
febrero de 2015, y exhortó a las
Fuerzas Armadas a no permitir
estos hechos y estas decisiones individuales, irracionales
y equivocadas.
Foto: Jaime Boites
Hizo hincapié en que lueEl
secretario
de
la
Defensa,
general
Salvador
Cienfuegos
Zepeda,
dirigió
un
mensaje
a
las
tropas para
go de los hechos ocurridos el
reforzar su actuación en el respeto irrestricto a los derechos humanos.
4 de febrero de 2015 en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, se actuó sin
VIOLENCIA
“Son actos
dilación, con prontitud y conmuy alejados
tundencia a partir de conode los principios
cerse el hecho, llevando
ante los tribunales miliy valores que se nos
tares a los implicados.
inculcan desde nuesQue en cumplitro ingreso a las Fuerzas
miento a las determiArmadas”.
naciones judiciales y
DE LA REDACCIÓN
legislativas, se dio interResaltó que son estos “suSALVADOR
[email protected]
vención al Ministerio Púcesos
repugnantes” (abusos
CIENFUEGOS
contra
civiles) que, aunque
blico de la Federación, por lo
TITULAR DE SEDENA
El secretario de la Defen- aislados, dañan de maneque respecta a los delitos cometidos contra civiles.
sa Nacional, Salvador Cien- ra muy importante nuestra
fuegos Zepeda, resaltó que imagen y el prestigio que digEl general se refirió al vies obligatorio denunciar ac- namente hemos ganado en
deo donde aparece una mujer
tos cometidos por militares más de 100 años de lealtad a
descalza y sobre el piso, que
contra civiles.
las instituciones nacionales y
llora y grita, mientras una
Hizo hincapié en que “te- a todos los mexicanos”.
soldado apunta un arma
nemos la ineludible obliSe trata, insistió, de actos
sobre su cabeza. Más
MIL
gación de denunciar actos muy alejados de los valores
tarde, un agente de la
militares se reunieron en
desleales, contrarios a la ley que se les inculcan desde el
Policía Federal le espoel Campo Militar No.
y a la disciplina militar. Que ingreso a las Fuerzas Armasa las manos para luego
1-A, de la Ciudad de
quede claro, no debemos ni das, tanto en el sistema de
asfixiarla con una bolsa de
México.
podemos enfrentar la ile- adiestramiento como en el
plástico, mientras la militar le
galidad con más ilegalidad, educativo.
hace preguntas sobre el parala delincuencia se contieDijo que quienes acdero de otra persona de nomne con la ley en la mano de túan como delincuentes,
bre María.
todos los que tenemos esta no respetan a las personas
Tras la aparición del video,
alta responsabilidad”.
y desobedecen, no sólo inla Sedena reconoció el caso
Por lo que invitó a todos los cumplen la ley, sino no son
de tortura de dos de sus efec- Para más información escanea
el siguiente código:
miembros del instituto arma- dignos de pertenecer a las
tivos contra una civil.
do a “no permitir estos hechos Fuerzas Armadas.
A la par, la PGR y la Comiy estas decisiones individuaAclaró que “cumplir con
sión Nacional de Seguridad
les, irracionales y equivoca- nuestras obligaciones es un
anunciaron el pasado viernes
das que nos indignan como mandato, que por ningún
el inicio de investigaciones
personas, como ciudadanos motivo implica o justifica
por la probable responsabiy como soldados, y nos deni- actos ilegales de deshonor o
lidad de dos integrantes del
gran ante los demás”.
de indisciplina”.
Ejército y uno de la Policía Federal por dicho caso.
La Sedena señaló que se para que, en el ámbito de su
enteró de las acciones que se competencia, determine la
muestran en el video, difun- responsabilidad en cuanto a
dido el jueves redes sociales, las afectaciones a la civil.
el 10 de diciembre 2015. InEl 5 de enero de 2016, la Promediatamente, decidió noti- curaduría General de Justicia
ficarle al agente del Ministerio Militar cumplimentó la orden
Público Militar, quien, a su vez, de aprehensión a un capitán y a
integró la averiguación previa una soldado de la Policía Militar
correspondiente a fin de reunir como presuntos responsables
los elementos de prueba para del delito de desobediencia. A
ejercer acción legal en contra la fecha, el oficial y la elemendel personal involucrado.
to de tropa, están internados en
Foto: Jaime Boites
El 4 de enero de 2016, se la prisión militar, habiéndoseles
Salvador Cienfuegos dijo ante más de 25 mil militares que se
dio vista y desglose de la ave- dictado auto de formal prisión
debe conservar la confianza que tiene la sociedad en la Sedena.
riguación previa a la PGR, el 11 de enero pasado.
Cienfuegos llama a
denunciar abusos
30
EXCELSIOR : domingo 17 de abril DE 2016
PRIMERA
Desde la tribuna
Número cero
ARMANDO
ROMÁN ZOZAYA
JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH
[email protected]
Twitter: @jbuendiah
[email protected]
Caso Daphne: radiografía
de México
S
eguramente, amigo lector, está usted al tanto del caso de Daphne Fernández, la joven de 18 años de edad
que sostiene haber sido violada por
un grupo de muchachos conocido
como Los Porkys de Costa de Oro, Veracruz.
Como a usted, estimado lector, a mí no me
consta que lo que Daphne dice sea cierto. Creo,
eso sí, que Daphne dice la verdad, sin duda. No
obstante, no es eso lo que deseo resaltar, sino
que el caso en cuestión es una muestra de mucho de lo que está mal en México.
Daphne y su familia no denunciaron a los
agresores inmediatamente. ¿Por qué? Porque
pensaban que era inútil. ¿Alguien podría reprocharles esto? ¿Usted ha denunciado todos los
delitos que ha sufrido, amable lector? Yo no. Y
no lo he hecho justo por el motivo por el que
Daphne y sus familiares no se acercaron a la
autoridad prontamente. ¿Qué nos dice esto?
Que, en México, hay “autoridades” que bien
que cobran sus salarios, que bien que gozan
sus prestaciones, pero que no sirven a la sociedad. Nada nuevo, pues, pero sí muy doloroso.
Cuando Daphne finalmente se acercó a la
autoridad e, inclusive, presentó un video en el
que sus supuestos agresores parecen aceptar
lo que hicieron, el gobierno de Veracruz no actuó con celeridad. Incluso, el fiscal general del
estado, Luis Bravo Contreras, declaró que dicho video no podía tomarse como prueba de
nada. Concedamos que el fiscal tiene razón:
muy bien. En ese caso, ¿el video tampoco podía considerarse como una invitación para que
la autoridad investigara rápida y diligentemente lo que había pasado? De hecho, ¿la declaración de Daphne en sí misma —dejemos de
lado el video— no era suficiente para que, por
lo menos, las autoridades llamaran a declarar a
quienes ella acusa? Daphne y su familia tenían
razón, lamentablemente: acudir a las autoridades no sirvió de nada.
Una vez que el caso se dio a conocer en los
medios, Daphne —sí: Daphne— comenzó a
ser agredida en redes sociales y en los foros de
las páginas web de varios periódicos. En esencia, según quienes la han agredido, lo que realmente pasó es que Daphne no fue violentada
sexualmente sino que, con su consentimiento, tuvo relaciones con los supuestos violadores y, ahora, inventó lo de la violación. Y si eso
no fue lo que pasó, entonces lo que ocurrió es
que Daphne estaba vestida provocativamente,
fuera de su casa durante la noche y en un “antro”, por lo que es su culpa —sí: su culpa— que
la hayan violado. Los ataques que Daphne ha
padecido dejan claro que, en nuestro país, hay
quienes piensan que las mujeres “buscan” ser
víctimas de abuso sexual, “buscan” ser violadas y, por lo tanto, eso es lo que se merecen.
¿Cuándo dejaremos atrás este tipo de ideas
tan fuera de lugar? Ahora bien, ¿por qué las
autoridades no actuaron rápidamente cuando
Daphne denunció? No es difícil imaginar que,
dado que los supuestos agresores son jóvenes
de familias pudientes y bien conectadas políticamente, el gobierno de Veracruz los protegió activamente o, por lo menos, por omisión.
Impunidad pura, pues: uno de nuestros peores
males.
¿El gobierno veracruzano
les dio tiempo para
escapar?
Y ahora que, por fin, el gobierno veracruzano decidió actuar en contra de Los Porkys, ¿en
dónde están estos? Uno está en su casa; contra
él, el gobierno de Veracruz no planea actuar; se
supone que no agredió a Daphne. Los otros se
escaparon del país. ¿El gobierno veracruzano
les dio tiempo para escapar? Me inclino a pensar que sí. Pero todo eso, aun siendo lo grave
que es, no es lo peor: ¿cuántas Daphnes más
hay en México? ¿Cuándo, por fin, dejaremos de
ser lo que somos? ¡Cómo dueles, México!
Twitter: @aromanzozaya
15
Gobierno de EPN, ausente
del debate sobre corrupción
E
l gran ausente del debate que recorre el país sobre la corrupción es el
gobierno federal. Está separado del
tema, lejos del asunto que más preocupa a los ciudadanos y una causa de la caída de la aprobación del presidente
Peña Nieto. Por táctica, carencia de respuesta
o desinterés, la posición oficial ignora uno de
los reclamos que más inconforma a los mexicanos, como demuestra el respaldo de más de
600 mil firmas a la ley #3de3. Lo relega en su
agenda como si el silencio sirviera para desaparecerlo, a diferencia de su intervención
proactiva en la aprobación de las reformas estructurales en el Congreso. En la era de la globalización, el gobierno vive en un uso horario
exclusivo, el de Los Pinos.
No es el único actor principal automarginado de la discusión. El Poder Judicial tampoco se siente aludido, no obstante, existe un
problema sistémico y transversal al Estado a
través de redes de complicidad entre autoridades y entes privados. Su voz no se escucha,
las posiciones de la Corte o de los jueces son
inaudibles y ni siquiera se ve el intento de firmar la iniciativa #3de3 para hacer públicas sus
declaraciones patrimoniales. Se abstienen de
asumir postura y ni siquiera hacen el gesto de
candidatos o legisladores de querer colgarse
la ley #3de3 para ahuyentar suspicacias porque necesitan pedir el voto, a pesar de que
nadie ignora que la corrupción está en el corazón de la crisis de justicia. Ambos Poderes
miran la problemática como si se situaran en
la lontananza de un cuadro distante del plano
principal, no obstante, ser fuente de la mayor
indignación. El Ejecutivo, por los escándalos
de corrupción en torno a la familia presidencial y miembros de su gabinete y el Judicial,
por la falta de confianza en la imparcialidad de
la justicia. La reserva de ambos Poderes ejemplifica la incomunicación entre instituciones
y preocupaciones de la gente, una ventana
para mirar la crisis de representatividad y el
debilitamiento de la democracia. Cuando aluden al tema, lo hacen para insistir en la visión
del Presidente sobre la corrupción como un
problema “cultural”. Atizan la inconformidad
y el descrédito. Esa postura oficial parece un
llamado a la resignación, que contrasta con la
preocupación de muchos por generar nuevas
reglas para “secar el lago” donde germina la
corrupción, al menos, como mensaje contra la
impunidad.
En efecto, la aprobación de las leyes anticorrupción camina en el Senado entre esos
silencios, resistencias del PRI-Verde y la presencia de nuevos actores como las ONG, en
alianza con el PAN y PRD. Hay un documento de trabajo de las comisiones para analizar
la iniciativa con consensos de más de 80%,
según el senador Pablo Escudero, quien ya
intentó impulsar un proyecto rebajado de dictamen hace unas semanas. Además, no hay
noticia de cabildeo de los legisladores con el
gobierno, ¿pueden salir sin negociarse con el
Ejecutivo?
La aprobación de las leyes
anticorrupción camina en
silencio al Senado.
Las resistencias pugnan por rebajar los
controles anticorrupción y reclaman inconsistencias de la ley #3de3 hasta recriminarle
medidas inconstitucionales. El PAN y el PRD
impulsan la ruta de las ONG y abrazan las formas del parlamento abierto para dictaminar,
pero sin compromisos de fechas para su aprobación en este periodo. El consenso sobre la
prioridad del combate a la corrupción reúne
a todos en el discurso, pero en los hechos parece un espectro que prefiriera conjurarse.
Confinarlo al lastre de la tradición, aunque las
muestras de cansancio con la depredación de
las élites políticas y económicas sean cada vez
mayores.
16
PRIMERA
DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 : EXCELSIOR
CENTRO INFANTIL SE APOYA EN PERROS PARA LOGRAR REHABILITACIONES
CANOTERAPIA,
AMOR DE PELOS
HÉROES DE
CUATRO PATAS
Estos son algunos perros que con capa
o sin ella, han asombrado al mundo
con su heroismo.
En el Estado de México se encuentra el único lugar
público de América Latina en donde rescatan a
los canes para dar tratamiento a niños enfermos,
maltratados o abandonados
POR CLAUDIA SOLERA
E nv ia d a
[email protected]
T
SUPERCÁN
Es un personaje cómico de ciencia
ficción. Se trata de un perro de raza
beagle que adquirió superpoderes
durante un accidente de laboratorio.
Puede hablar, y en él se han basado
para hacer una serie de televisión y
una película estadunidense que se
estrenó en 2007.
DUKE SALVA LA VIDA DE UNA
BEBÉ
En octubre de 2012, en Connecticut,
Estados Unidos, un perro llamado
Duke, que hace seis años había sido
rescatado de la calle, salvó la vida de
una bebé de nueves meses, cuando
alertó al matrimonio Brousseau que
la menor no respiraba. “Él es el perro
perfecto. Nació para ser nuestro y de
nuestra hijita”, dijo el matrimonio al
diario online The Huffington Post.
AYUDÓ EN LAS TORRES
GEMELAS
La labradora Bretagne es el único
perro que sobrevive de los 350 que
estuvieron en las tareas de rescate
en las Torres Gemelas de Nueva
York, atacadas por terroristas el 11
de septiembre de 2001.
Denis Corless, entrenadora de
esta labradora, contó que durante
los atentados el animal fue un
factor calmante para las personas
atrapadas en los escombros.
CENTRO DE REHABILITACIÓN
El CIRAC se creó en el campus del Rosedal, con una
inversión de 10.5 millones de pesos.
UAEM
Campus
Rosedal
siguiente leyenda: "Perro callejero, llamado Dálmata, y matado por persona
delincuente".
LAS TERAPIAS CANINAS
OLUCA.— A Luci la res- FACILITAN ADOPCIONES
cataron cuando era una "Ese ambiente amable y de aceptación
cachorra en un refugio ca- que les ofrecían los perros, les ayudaba
nino hace siete años, pero a los niños a descargar esas pulsiones
su misión iría mucho más negativas que no habían podido deslejos que ser sólo compañía de una fa- ahogar, porque estos animales, ademilia. Esta perrita ha aprendido 50 di- más de ser cariñosos, no los juzgaban
ferentes trucos para que, a través de ni los dañaban como lo habían hecho
estos, puedan volver más efectivas las los adultos. Las mascotas se convirtieterapias físicas y sicológicas de niños ron en sus mejores aliados", aseguró Fienfermos de cáncer, con alguna disca- dela Falcón.
Con los meses de constantes visitas
pacidad o víctimas de maltrato y abuso que viven en albergues públicos del —continuó—, los pequeños comenzaron a cambiar los colores usados en sus
Estado de México.
"Hay casos de niños con daños tan dibujos, de sombríos a vívidos, dejaron
severos, como parálisis cerebral, que ni de trazar armas o suicidios por corazosiquiera pueden sostener su cabecita, y nes. Lo mejor vino después: los niños
el simple hecho de ponerlos en contac- modificaron su actitud, lo que se refleto con un perrito los motiva para que al jó en el incremento de las adopciones.
"Había una pausa en la adopción,
menos intenten agarrar o sujetarse a él,
cosas que no se conseguirían con una pues los niños tenían demasiada repelota de fitness. Ellos están interac- sistencia hacia los adultos. Cada vez
tuando, sintiendo el calor y la respira- que los posibles adoptadores llegaban
ción del animal", comentó Rafael Cano a visitarlos al DIF se quedaban en los
Torres, etólogo y doctor en veterinaria rincones; eran agresivos. Para nuestra
reproductiva de la Universidad Autó- sorpresa, al año siguiente de estar yendo con los perros, el índice de adopnoma del Estado de México (UAEM).
Luci vive en un lugar que es único ciones se había incrementado casi en
en todo Latinoamérica. Es una de los 50%, pues ya los recibían con mejor
84 perros que serán protagonistas del cara, con mejor ánimo", comentó el teCentro Infantil de Rehabilitación con rapeuta Adrián.
Asistencia Canina (CIRAC), inaugurado hace menos de dos meses en Toluca CAMPUS PERRUNO
por el gobernador del Estado de Méxi- Con esos antecedentes se creó el CIco, Eruviel Ávila, y el rector de la UAEM, RAC en el Campus del Rosedal, con una
inversión de 10.5 millones de pesos.
Jorge Olvera García.
Las historias de éxito de las terapias La Facultad de Medicina Veterinaria y
asistidas por animales van desde algu- Zootecnia de la UAEM es la encargada
nas muy famosas como la de Sigmund de operarlo.
Hasta este momento el
Freud —el padre del sicoaproyecto ha cubierto la prinálisis y de la sicología moADOPCIÓN
mera de cuatro etapas. Ya
derna— con su perrita chow La canoterapia ha
están listos los 84 habichow, llamada Jofi.
logrado elevar las
El neurólogo austriaco adopciones de niños táculos donde vivirán los
perritos, y las oficinas addescubrió que la presencia quienes previaministrativas, pero faltan las
de la mascota en su consul- mente habían sido
salas de terapia, consultotorio era útil para que el pa- rechazados.
rios, quirófanos veterinarios
ciente se animara, se relajara
y se sintiera más confiado, y funciona- y áreas de adiestramiento canino al
ba aún más si se trataba de algún niño aire libre.
En esta primera etapa, Rafael Cano
o adolescente. Otras historias poco conocidas han ocurrido en albergues del Torres, director general de CIRAC, está
Sistema para el Desarrollo Integral de concentrando en la preparación y selección de capital humano y de perros.
la Familia (DIF) del Estado de México.
Entre el personal que el centro requiere están sicólogos, sicoterapeutas,
DINÁMICAS Y EMPATÍA
Fidela Falcón Vega y Adrián Escandón fisioterapeutas, trabajadores sociales,
son educadores y sicoterapeutas desde veterinarios y etólogos.
hace 40 años. Ahora asesoran a personal del CIRAC. Durante su larga trayec- SELECCIÓN ANIMAL
toria la pareja no sólo ha tenido en las Cano Torres explicó que está recurrienaulas de su escuela, llamada La Gran- do a Centros de Control Canino del
jita, a los propios hijos del presidente Estado de México y a sociedades prode México, Enrique Peña Nieto, cuando tectoras de animales para rescatar a los
estaban en el jardín de niños, sino que perros que formarán parte del equipo.
hasta lograron introducir la canotera- Sin embargo, la selección es en una
pia en dos albergues del DIF en Toluca: compleja misión.
"Se trata de darle una segunda oporVilla Hogar y Mónica Pretelini.
La dinámica en los centros del DIF tunidad a los perritos que han estaestaba enfocada en crear empatía entre do en abandono y/o maltrato, pero no
los niños y los perritos, así que los tera- podemos aceptar a cualquier animal,
peutas, además de presentar a las mas- por cuestiones de bioseguridad. Si llecotas por sus nombres, les ordenaban ga un perrito enfermo y nos contagia a
mostrar a los pequeños sus mejores los que ya llevamos mucho tiempo entrucos; luego Fidela y Adrián narra- trenando, perderíamos un recurso muy
ban un cuento, en el que los animales valioso.
“Tampoco podemos poner en riesgo
eran protagonistas de conflictivas historias que fueran similares a las que en a los niños con los que van a trabajar,
su corta vida hubiera podido sufrir los porque muchos padecen cáncer y tiemenores, como violencia, maltrato o nen el sistema inmunológico bajo”, detalló Rafael Cano.
abandono.
Luci ya logró superar todos los filtros
Al final, a través de la creatividad,
los niños debían plasmar en un dibujo para ser parte del equipo. Entre los 50
sus sentimientos generados a lo largo trucos que aprendió está el quedarse
totalmente inmóvil por largos periode ese día.
Las primeras ilustraciones que sur- dos hasta que un niño con alguna disgieron de esta dinámica casi siempre capacidad logre colocarle un aro en su
estaban cargadas de agresividad. Por cabeza. Esta perrita, sin duda, pasará a
ejemplo, un niño, quien firmó como la historia como una de las pioneras en
“Jenrrí”, trazó un perro ensangrenta- terapia asistida en México, en el sector
do y atravesado por un serrucho con la público.
TOLUCA
Naucalpan
Huixquilucan
TOLUCA
Metepec
Cd.de
México
TERAPIA PERRUNA
Luci y Jofi tienen algo en común: ayudaron a las personas a superar
alguna dificultad.
LUCI SABE
50 TRUCOS
Hace siete años esta perrita
fue rescatada de un refugio
canino. Luci ha aprendido 50
trucos para volver más afectivas las terapias físicas y sicológicas de niños enfermos
de cáncer, de pequeños que
padecen alguna discapacidad o que fueron víctima de
maltrato o abuso y que viven en albergues del Estado
de México. Luci es parte del
grupo de 84 perros del Centro Infantil de Rehabilitación
con Asistencia Canina (CIRAC), inaugurado hace menos de dos meses en Toluca,
Estado de México.
Foto: Jaime Boites
JOFI AYUDÓ
A FREUD
Esta perrita de raza chow
chow se convirtió en una
especie de asistente en
las sesiones que daba
el neurólogo austriaco
Sigmund Freud — el padre
del sicoanálisis y de la
sicología moderna—, quien
reconoció que dependía
de sus perros para hacer
una evaluación del estado
mental de sus pacientes
y se dio cuenta de que
estos animales tenían una
influencia tranquilizante en
los pacientes, especialmente
en los niños.
18
Foto: Especial
MILLONES
70
POR CIENTO
de los perros en México
no tiene dueño, lo
que significa que 12.6
millones son callejeros.
de perros
hay en
México.
Es el país
con más
animales
de este tipo,
de acuerdo
con los
datos más
recientes
del Inegi.
58
DE CADA 100
viviendas tienen al menos
una mascota, según una
encuesta de Consulta
Mitofsky.
EXCELSIOR : DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
PRIMERA
17
SALTAN...
A LA PANTALLA
Éstas son algunas cintas famosas
inspiradas en el mejor amigo del hombre.
SIEMPRE A TU LADO, HACHIKO.
Esta cinta ha hecho llorar a muchas
personas. Está basada en la historia real
de un perro que por años esperó a su
dueño en una estación de tren, luego de
que el hombre murió sorpresivamente.
Foto: Sunny Quintero
MUTUO APOYO. Willy (derecha) es un perro rescatado por la asociación civil ACUMI. Está entrenado para obedecer órdenes básicas Este animal ha ayudado a la
terapia de Darío (centro), un niño de diez años, quien antes de conocer a Willy, no soportaba la presencia de los animales.
Éste es el dibujo de
un niño que firmó
como Jenrrí. El
menor trazó a un
perro ensangrentado y atravesado
por un serrucho,
con la leyenda:
“Perro callejero
llamado dálmata, y
matado por persona delincuente”. De
acuerdo con los
especialistas del
CIRAC, la canoterapia ayuda a los
menores a expulsar sensaciones
negativas para
superarlas.
MARLEY Y YO
Esta comedia trata de Marley, un
cachorro labrador que fue la felicidad de
los Grogan, una pareja de periodistas.
Sin embargo, conforme va creciendo
se vuelve una masa incontrolable de
problemas.
101 DÁLMATAS
Pongo y Perdita, los dálmatas
protagonistas, son una feliz pareja canina
que vive rodeada de sus cachorros junto a
sus amos. Pero la felicidad de los pequeños
es amenazada por Cruella de Vil, quien
quiere su piel para hacerse un abrigo.
Asociación rescata a perros
que salvarán a familias
POR CLAUDIA SOLERA
[email protected]
Hay perros rescatados de albergues
como Willy, Misha y Odín, que simplemente llegaron a cambiar la vida
de sus amos. A Rafael, por ejemplo,
antes de que Misha se convirtiera
en su compañero, cuando la gente
lo conocía veía a un niño con discapacidad, pero ahora que lo observan jugando a lado de su mascota,
sólo perciben a un niño y a su perro,
relata Nelly Goldberg, la mamá de
este pequeño.
Hasta hoy suman 13 perros rescatados, seleccionados y rehabilitados por la asociación civil ACUMI,
que ya fueron entregados en adopción a familias con algún miembro
perteneciente a un grupo vulnerable, como niños con discapacidad
o personas de la tercera edad.
SU MEJOR AMIGO: LA
MEDICINA DE DARÍO
Willy estuvo encerrado en la jaula
de un albergue por más de dos años,
desde que nació hasta que por fin se
convirtió en el compañero de Darío,
un niño de diez años con autismo.
Desde el momento en que se conocieron hubo una química entre
ambos. Darío, que le temía a los perros y detestaba el contacto con los
animales, extrañamente se le acercó
y acarició su pelaje, pero ese contacto no terminó ahí, sino que además
se tiró en el pasto para jugar con él.
"Para nosotros eso ya era algo
Al rehabilitar a los perros se les da la oportunidad de
integrarlos a una familia, porque al igual que nosotros
son una especie que necesita pertenecer a un grupo
para poder sobrevivir.
A los niños con algún problema por discapacidad, el
hecho de que puedan tener un animal a su cargo, les
aumenta su autoestima.”
ROBERTO RUIZ
ETÓLOGO DE LA UNAM
muy bueno para Darío, porque antes de conocer a Willy evitaba el contacto con personas y animales. El
tocar a los perros lo ponía nervioso.
Yo les diría que es algo maravilloso y
una gran bendición que haya llegado a nuestra familia", comentó Nancy
Calderón, mamá de Darío.
Desde que Willy llegó a la vida de
esta familia hace casi dos años, los
avances de Darío han sido evidentes,
se ha vuelto más tolerante, paciente
y ha comenzado a socializar con las
personas. Ya permite en las consultas, por ejemplo, que los doctores lo
revisen sin tener que sujetarlo por la
fuerza como había que hacerlo, y ha
vencido la resistencia a tocar texturas
como el pasto o la tierra.
LA REHABILITACIÓN DE
ODÍN TRAS UN ATAQUE
"Lo que hacemos es rescatar a perros en desventaja, que buscan una
familia, como Odín, que perdió un
ojito durante el ataque de una persona. Ahora estamos trabajando con él,
no sólo para tratar de cambiar la vida
de horror que sufrió, sino para lograr que además de ser un perro feliz
también ayude a una familia. Tenemos una historia de un señor mayor
que estaba solo, y adoptó a un perrito, que se convirtió en su compañía
y también en el motivo para seguir
saliendo a la calle a pasear. La calidad de vida de este hombre mejoró
profundamente desde que tiene a
una mascota en su casa", argumentó
Mijal Tawil, socia de ACUMI.
De la selección de los perros, uno
de los encargados es el médico veterinario y etólogo de la UNAM, Roberto Ruiz. Entre el perfil que buscan
en albergues de la Ciudad de México para poder integrarlos al equipo
ACUMI, es que tengan un temperamento sociable, tolerante, inteligente, afectuoso y amable.
"El rehabilitarlos les da la oportunidad de integrarlos a una familia,
porque como nosotros, son una especie que necesita pertenecer a un
grupo para sobrevivir. Mientras que
a los niños con alguna discapacidad,
el hecho de que puedan tener un animal a su cargo, les da un valor a ellos
mismos, de sentirse útiles y aumenta
su autoestima", explicó Roberto Ruiz.
El entrenamiento del “perro
ACUMI” consiste en que obedezcan
comandos básicos como sentarse,
echarse, venir y estar quieto, pero
también habituarlo a la manipulación física simulando la que puede encontrar con sus futuros amos:
abrazos, jaloneos y besos.
Para acostumbrar a los perros a
la manipulación física, algunos viernes del mes tienen pactada una cita
con jóvenes que tienen síndrome de
Down, integrantes de la organización civil Daunis. Perros como Odín
ayudan a estas personas a perder temor y a empoderarlos, “se vuelven
los responsables del cuidado de un
ser vivo”, dijo Jorge Óscar Pérez, gerente de Daunis. Odín, tras el ataque
en el que perdió un ojo, encabeza la
lista de perros ACUMI que llegará a
cambiar la vida a una familia.
BEETHOVEN
Un cachorro San Bernardo consigue
un nuevo hogar tras escapar de unos
despreciables científicos que experimentan
con animales. La familia adoptiva no sabe
que esa pequeña mascota se convertiría en
un dolor de cabeza para su felicidad.
HOTEL PARA PERROS
Narra la historia de dos huérfanos
adolescentes que esconden docenas
de perros callejeros en un hotel
abandonado. Se las deben de ingeniar
para conservarlos cuando sus nuevos
tutores les prohíben tener mascotas.
18
PRIMERA
DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 : EXCELSIOR
SU OPERATIVIDAD ES DEFICIENTE, AFIRMA
LA ASF DESCALIFICA
LABOR DE SEMARNAT
No hay
información
suficiente
para evaluar la
concentración de
PM10, PM2.5, y
plomo en el aire
VISITA A WASHINGTON
De acuerdo con la ASF, la
Semarnat no ha logrado revertir la tendencia de contaminación ambiental.
México fijará precios
de emisión de carbono
NOTIMEX
[email protected]
MIÉRCOLES
13 de abril
de 2016
MIÉRCOLES
Año C
13 de abril
Tomo II, No. 36,015
Ciudad de México
de 2016 96
páginas
$15.00
Año C
Tomo II, No. 36,015
Ciudad deFUNCIÓN
México
96 páginas
ADRENALINA
SELVA RECARGADA
$15.00
“Noche perfecta”
El Libro de la Selva, de Rudyard Kipling, llega al cine con las voces de
Héctor Bonilla, Víctor Trujillo y Susana Zabaleta, entre otros.
L
a emergencia ambiental y de salud
que se vive en el
Valle de México
por los altos niveles de contaminación atmosférica ya se veía venir, luego
de que a principios de año, la
Auditoría Superior de la Federación (ASF) descalificó la
actuación de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) como
cabeza de sector, en su tarea de contribuir a respetar el
derecho humano a un medio
ambiente sano.
En el dictamen sobre la
Cuenta Pública 2014, la ASF
advirtió que el deterioro de
los recursos naturales del país
se ha ocasionado, principalmente, por el incremento de
las actividades industriales
sin esquemas de sustentabilidad, lo que ha elevado los
niveles de concentración de
contaminantes en la atmósfera, superiores a los máximos
permisibles.
“En opinión de la ASF, la
Semarnat no ha gobernado
el problema público, ya que
sus acciones de prevención,
control, restauración y preservación, en coordinación
con el Distrito Federal, los estados y municipios, no han
logrado revertir la tendencia
de la contaminación ambiental, así como las deficiencias
de operación de los sistemas
implementados por la Secretaría para registrar e integrar
información clara, confiable, oportuna y suficiente
para identificar los riesgos y
formular criterios y políticas
ambientales para prevenir la
contaminación ambiental y la
restauración de la calidad del
aire, suelo y agua que permita
la adecuada toma de decisiones y la rendición de cuentas,
lo que puede poner en riesgo
la preservación de los recursos naturales y su sustentabilidad”, indicó.
En el tema específico de
la calidad del aire, la ASF señaló que no hay información
suficiente para evaluar las
concentraciones de partículas
contaminantes PM10 y PM2.5,
ni fueron monitoreadas las
concentraciones de Plomo
(Pb), debido a que ninguna de
las estaciones de monitoreo
realiza la medición de emisiones de este contaminante; no
obstante que, de acuerdo con
la Secretaría de Salud (Ssa), el
plomo puede dañar el sistema
nervioso central del humano,
y ocasionar graves daños a la
salud.
Respecto a las acciones de
prevención, la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionó
únicamente cuatro mil setenta fuentes de contaminación de competencia federal,
es decir, sólo 4.5 por ciento
del padrón conformado por
91 mil 340 industrias, y de las
medidas correctivas dictadas
por los inspectores federales
(siete mil 394) se incumplieron el 28.1 por ciento.
La Auditoría Superior de
la Federación agregó que en
91,340
INDUSTRIAS
están contabilizadas en el padrón de fuentes
contaminantes de competencia federal.
28.1
POR CIENTO
de las medidas correctivas
ordenadas no se cumplieron.
FALTA MANO DURA
Profepa inspeccionó sólo 4.5 por ciento del padrón conformado por
91 mil 340 industrias contaminantes de competencia federal, y de las
medidas correctivas dictadas se incumplió 28.1 por ciento.
Estado
EV
VV
S/I
IL CPTCTT
Total general
2,021
2,397
1,108
1,209
29
51
Aguascalientes 47 59 32 251 1
Baja California
64
71
27
43
1
Baja California Sur
29
33
3
28
1
1
Campeche
27 56 35 786
Chiapas
36 45 27 161 1
Chihuahua
110137 4789
Coahuila
102102 51 51
Colima
38 50 38 93
Durango
1619 4 15
Estado de México
45
52
19
33
Guanajuato
4848 11 37
Guerrero
4444 18 26
Hidalgo
103115 87 26 2
Jalisco
79 118 31 764 7
Michoacán
4545 21 24
Morelos
5050 29 21
Nayarit
1111 29
Nuevo León
115
161
80
75
2
4
Oaxaca
2231 265
Puebla
8697 4738
Querétaro
6585 493312
Quintana Roo
1
1
1
San Luis Potosí
29
29
14
14
Sinaloa
5564 31 33
Sonora
56 70 42 261 1
Tabasco
127128 34 94
Tamaulipas
119129 6463
Tlaxcala
59 80 42 351 2
Veracruz
62 65 21 391 4
Yucatán
2525 24 1
Zacatecas
8297 3661
ZMVM
187 233 100 1267
Inspección Industria 37
47
15
31 1
Nomenclaturas: EV=Empresas verificadas, VV=Visitas de verificación, S/I= Sin irregularidades, IL= Irregularidades leves, CPT= Clausura parcial temporal, CTT=Clausuta total temporal
TWITTER
Soluciones
En Washington se informó de avances en el país:
Foto: Cuartoscuro/Archivo
POR ERNESTO MÉNDEZ
[email protected]
150
DENUNCIAS
se presentaron ante el
MP federal por delitos
penales derivados de la
contaminación.
ACCIONES
EXTREMAS
La Comisión Ambiental de la
Megalópolis tomó medidas:
30 Marzo
CAMBIOS
Se modificó el Hoy No Circula, del 5 de abril al 30 de
junio, todos los vehículos
dejan de circular un día a la
semana y un sábado al mes.
7 Abril
ESPALDARAZO
El presidente Enrique Peña
Nieto hizo un reconocimiento al doble Hoy No
Circula, necesario para disminuir la contaminación.
12 Abril
De gira por Washington, Estados Unidos, el secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, participó
en la primera reunión oficial
de la Coalición de Liderazgo
sobre el Precio al Carbono y
se reunió con la secretaria
del Departamento del Interior de ese país, Sally Jewell.
En la reunión de la coalición participaron ministros
de medio ambiente y finanzas de más de 20 países, así
como titulares de organizaciones internacionales y
empresas multinacionales
que discutieron sobre la importancia de aplicar un precio al carbono.
El funcionario federal resaltó entre los avances de
México, el establecimiento
de un impuesto al carbono y
los resultados de la Reforma
Energética en beneficio de la
reducción de emisiones, entre otros.
Ofreció también explorar
oportunidades de cooperación regional y subregional
con América del Norte, Latinoamérica y la Alianza del
Pacífico.
Para México, la fijación de precios al carbono
permitirá que los usuarios
asuman el costo de sus emisiones al consumir combustibles fósiles, además de que
favorecerá el flujo de inversiones a gran escala a sectores eficientes y sustentables.
También detonará oportunidades de negocio en
tecnologías limpias e involucrará al sector privado en
los esfuerzos para combatir los efectos adversos del
cambio climático.
El evento fue presidido
por Jim Kim, presidente del
Banco Mundial; Christine
Lagarde, gerente del Fondo Monetario Internacional,
el secretario general de las
Naciones Unidas, Ban KiMoon, y el secretario general de la Organización para
la Cooperación y Desarrollo
Económicos (OCDE), José
Ángel Gurría.
Con goles de Ronaldo, Real Madrid
venció 3-0 al Wolfsburgo y clasificó a
semifinales de la Champions.
ADRENALINA
FUNCIÓN
CONTAMINA DIARIO COMO 1 MILLÓN DE AUTOS
SELVA RECARGADA
“Noche perfecta”
Bordo Poniente
CONTAMINA
DIARIO
1 MILLÓN DE AUTOS
agrava
laCOMO
crisis
El Libro de la Selva, de Rudyard Kipling, llega al cine con las voces de
Héctor Bonilla, Víctor Trujillo y Susana Zabaleta, entre otros.
Con goles de Ronaldo, Real Madrid
venció 3-0 al Wolfsburgo y clasificó a
semifinales de la Champions.
Bordo Poniente
agrava la crisis
Pese a su cierre concentra 74 millones de toneladas de desechos que
expulsan al aire 1.2 millones de toneladas de gases tóxicos al año
250
POR ERNESTO MÉNDEZ
Tiene más de cuatro años
de haber sido cerrado, sin
embargo, el basurero Bordo Poniente es una fuente de
contaminación en momentos
en que el Valle de México vive
una emergencia ambiental.
Almacena 74 millones de
toneladas de basura que, según el Programa Nacional
para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos,
expulsan alrededor de 1.2
millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente
al año.
Las emisiones diarias son
POZOS
de venteo emergen
del basurero como
respiraderos para evitar
alguna explosión.
semejantes al esmog que producen un millón de vehículos en circulación, los mismos
que dejan de transitar todos
los días por el endurecimiento
temporal del Hoy No Circula.
Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente, dijo
que el Bordo es un tema que
tiene que tratar la Comisión
Ambiental de la Megalópolis.
En noviembre de 2012
el consorcio BMLMX Power
Company SAPI obtuvo la concesión por 25 años para sanear el relleno sanitario y
explotar el gas metano para
generar energia eléctrica.
Al respecto, la Secretaría
de Obras del gobierno capitalino informó que avanza
el proyecto para construir la
planta de energía eléctrica.
El procedimiento para comenzar trabajos se encuentra
en una fase documental, dijo.
Será más
dura la
verificación
El Hoy No Circula parejo es temporal, reiteró el
secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano,
al precisar que en julio se
endurecerá la verificación
vehicular que será garantizada con tecnología de
punta para evitar trampas
en los verificentros.
— Ernesto Méndez
COMUNIDAD | PÁGINAS 1 Y 5
COMUNIDAD | PÁGINA 1
Foto: Especial
COOPERACIÓN. En Berlín, el presidente Enrique Peña Nieto
se reunió con la canciller alemana Angela Merkel.
EPN REUNIÓN CON MERKEL
Alemania dará al
país asesoría en
materia policiaca
Ofrece también
federal, le hice al Presidente
(de México) el ofrecimiento
de compartir nuestras experiencias”, señaló la canciller
en una conferencia de prensa conjunta al término de un
encuentro privado.
Por su parte, el presiden-
en el
Pese a su cierre concentra 74 millones de toneladasasistencia
de desechos
que
caso Ayotzinapa
COMPARECE CARSTENS
expulsan
al aire 1.2 millones de toneladas de gases tóxicos al año
POR ENRIQUE SÁNCHEZ
E nv ia do
“Ganancia”
POR ERNESTO
MÉNDEZ de Banxico
aliviará
deuda
Tiene más
de cuatro
años externa
250
que el Bordo es un tema que
HAMBURGO.— El presiden- te Enrique Peña Nieto explite Enrique Peña Nieto y la có sobre este tema:
tiene que tratar la Comisión
canciller de Alemania, Ange“Le compartimos (a la
la Merkel, acordaron refor- canciller) que en México
Ambiental de la Megalópolis.
zar los lazos de cooperación está a debate en el Congrede haber
sin
En noviembre de 2012
PORsido
LETICIAcerrado,
ROBLES
en materias como la seguri- so —y yo espero que pronDE LA
dad, a partir de la experien- to prospere— un cambio
embargo,
elROSA
basurero Bor- ES ILEGAL
el consorcio BMLMX Power
cia de esta nación en cuanto estructural en la operación
DETENERPOZOS
do Poniente
es una
Company SAPI obtuvo la conEl gobernador
delfuente
Banco de de
a una policía federada con de nuestras corporaciones
de venteo emergen
REMESAS
México, Agustín Carstens, dijo
amplios controles internos, policiacas que nos permita
contaminación
en momentos LAS
cesión por 25 años para saa los senadores que la entrelo que permite un mejor tener una mayor concentradel basurero
como
Los mexicanos
en EU
de remanentes
a la Secreción en la capacidad
en que elgaValle
de México
vive tienenrespiraderos
near el relleno sanitariocombate
y a la delincuencia.
El Hoy No Circula
pare- instituel derecho de
para
evitar
TRAGEDIA EN CALZADA DE TLALPAN
taría de Hacienda tendrá un
“Hablamos
de
la
seguricional
de nuestras policías”.
poder transmitirlas
una emergencia
ambiental.
explotar el gas metano para
es temporal,
reiteró
elofreció
alguna explosión.
impacto positivo
para la redad interior, dejo
la lucha
conMerkel
también
internacionalmente
EBRIO MATA
A POLICÍA
ducción de
de hasta de y frenarlas, como
sobre la de
apoyar
en la investigación
Almacena
74la deuda
millones
generar energia eléctrica. tra la criminalidad,
secretario
Medio
AmUn automovilista ebrio y drogado, quien
1% del PIB, lo cual enriquepolicía, y ya que Alemania del caso Ayotzinapa.
Donald Trump,
conducía con exceso de
impactando
toneladas
basuraprevio
que,dese- busca
Alvelocidad
respecto,
la Secretaría
biente,
Rafael Pacchiano,
PRIMERA | PÁGINA 20
ceráde
el escenario
también tiene una
estructura
sería una violación
otros autos, arrolló a dos policías que le
que en 2017 México
tendrá,
a los
derechos de al esmoga que
gún el Programa
Nacional
semejantes
prode de
Obras
del gobierno capial precisar que en julio se
marcaron
el alto. Uno
ellos falleció.
por primera, vez un superávit
propiedad, advierte
PIDE OSORIO
para la primario.
Prevención y Ges- el gobernador
ducen un
talinoCOMUNIDAD
informó
que1 avanza
endurecerá la verificación
| PÁGINA
del millón de vehícuEl funcionario expuso, por
CERRAR
PASO que será garanBanxico. Se trabaja
tión Integral
dequelos
Residuos,
los en circulación, los mismos el proyecto Foto:
para
la
vehicular
Efrén construir
Argüelles
otro lado,
la previsión
a la
para que los envíos
baja alrededor
de la economía mexicana
expulsan
de 1.2 no sean
queconsiderados
dejan de transitar todos planta de energía eléctrica. A IMPUNIDAD
tizada con tecnología de
El secretario de
del Fondo Monetario InternaPRIMERA
de dinero.
millonescional
de toneladas
de dió- lavado
los
días| PÁGINA
por el11 endurecimiento
El procedimiento para copunta
para evitar trampas
Gobernación
dijo que
no altera el pronóstico
DINERO
la justicia es la base
de crecimientoequivalente
del Banxico de
xido de carbono
temporal del Hoy NoSENADORES
Circula.
menzar
trabajos
se encuentra
en los verificentros.
PIDE
EL PAN
para que México se
2% a 3% para este año.
CAMBIAN
PARA
Carstens explicó
al año. Añadió que a pesar del cli- Hacienda,Rafael
Pacchiano,
secre- en una3DE3
fase documental,
dijo.consolide como país
— Ernesto Méndez
de leyes y cerrar el
ma internacional adverso se que la inestabilidad del peso
LA TRIBUNA COMUNIDAD
PROVEEDORES
Las emisiones
diarias sonal arranque
tariodeldeañoMedio
| PÁGINAS 1 Y paso
5 a la impunidad.
COMUNIDAD | PÁGINA 1
vislumbra una recuperación
no tuvo Ambiente, dijo
del consumo interno, por los
efectos positivos de diversas
reformas estructurales.
Ante la Comisión de
efectos negativos para la mayoría de la población, pues no
influyó en la inflación.
DINERO | PÁGINAS 1 Y 11
DINERO
INVESTIGAN A CUATRO AFORES
Las multas que la Cofece
impondría a Afore XXI
COMPARECE
CARSTENS
Banorte, Profuturo, Sura y Principal, de comprobarse
prácticas monopólicas, serían de hasta 10% de sus
ingresos. Sus directivos podrían ir a la cárcel.
Será más
dura la
verificación
Los senadores cumplen
hoy cinco años en su
moderna sede, que
tiene goteras y sus
elevadores son un caos.
El cambio significó otro
estilo de trabajo pues
mientras que la tribuna
de Xicoténcatl 9 era el
centro de atención, el
Patio del Federalismo
se ha convertido en la
pasarela de iniciativas.
“Ganancia” de Banxico
aliviará deuda externa
PÁGINA 4
PÁGINAS 8 Y 9
EXPRESIONES
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
Jorge Fernández Menéndez
Leo Zuckermann
María Amparo Casar
Carlos Ornelas
Yuriria SierraROBLES
POR LETICIA
José Cárdenas
DE LA ROSA
2
4
10
11
12
13
17
17
Durante el análisis de
las leyes anticorrupción,
la bancada del PAN
en el Senado planteó
que proveedores del
gobierno, chicos y
grandes, e incluso las
ONG que promueven
la iniciativa 3de3 y
quieran un contrato,
deberán presentar su
declaración de bienes,
de intereses y fiscal.
La justicia es más que
un concepto jurídico,
planteó el funcionario.
EPN REUNIÓN CON MERKEL
Alemania dará al
país asesoría en
materia policiaca
Ofrece también
asistencia en el
caso Ayotzinapa
PRIMERA | PÁGINA 22
PRIMERA | PÁGINA 7
Foto: Espe
COOPERACIÓN. En Berlín, el presidente Enrique Peña Nieto
se reunió con la canciller alemana Angela Merkel.
TWITTER
PRESUME AUTO ELÉCTRICO
Tras estrenar el vehículo, el panista dijo que su partido
promoverá incentivos para facilitar su compra.
@MARKOCORTES
Coordinador de los diputados del PAN
EL ESCULTOR KAPOOR
LLEGA POR PRIMERA VEZ
POR ENRIQUE SÁNCHEZ
E nv ia do
HAMBURGO.— El presidente Enrique Peña Nieto y la
canciller de Alemania, Angela Merkel, acordaron reforzar los lazos de cooperación
en materias como la seguridad, a partir de la experiencia de esta nación en cuanto
a una policía federada con
amplios controles internos,
lo que permite un mejor
combate a la delincuencia.
“Hablamos de la seguridad interior, de la lucha contra la criminalidad, sobre la
policía, y ya que Alemania
también tiene una estructura
NO SÓLO SON LOS AUTOS
En total 23 piezas integrarán la exposición
del artista indio en el Museo Universitario
de Arte Contemporáneo. Comprende el
trabajo de 25 años del autor, quien vendrá
a México el 27 de mayo a inaugurarla.
ES ILEGAL Anish
Kapoor es un creador “capaz de jugar con la materia y el espacio”, dice CeciDETENER
lia Delgado, curadora de la muestra.
LAS REMESAS
El 13 de abril este diario
informó que la basura en el
Bordo Poniente expulsa 1.2
millones de toneladas de
gases tóxicos al año.
El gobernador del Banco de
México, Agustín Carstens, dijo
a los senadores que la entrega de remanentes a la Secretaría de Hacienda tendrá un
impacto positivo para la reducción de la deuda de hasta
1% del PIB, lo cual enriquecerá el escenario previo de
que en 2017 México tendrá,
por primera, vez un superávit
primario.
El funcionario expuso, por
otro lado, que la previsión a la
baja de la economía mexicana
del Fondo Monetario Internacional no altera el pronóstico
de crecimiento del Banxico de
2% a 3% para este año.
Añadió que a pesar del clima internacional adverso se
vislumbra una recuperación
del consumo interno, por los
efectos positivos de diversas
reformas estructurales.
Ante la Comisión de
Los mexicanos en EU
tienen el derecho de
poder transmitirlas
internacionalmente
y frenarlas, como
busca Donald Trump,
sería una violación
a los derechos de
propiedad, advierte
el gobernador del
Banxico. Se trabaja
para que los envíos
no sean considerados
lavado de dinero.
DINERO | PÁGINA 11
Hacienda, Carstens explicó
que la inestabilidad del peso
al arranque del año no tuvo
efectos negativos para la mayoría de la población, pues no
influyó en la inflación.
DINERO | PÁGINAS 1 Y 11
DINERO
INVESTIGAN A CUATRO AFORES
EBRIO MATA A POLICÍA
Un automovilista ebrio y drogado, quien
conducía con exceso de velocidad impactando
a otros autos, arrolló a dos policías que le
marcaron el alto. Uno de ellos falleció.
COMUNIDAD | PÁGINA 1
Foto: Efrén Argüelles
PRIMERA
SENADORES
CAMBIAN
LA TRIBUNA
PIDE EL PAN
3DE3 PARA
PROVEEDORES
Los senadores cumplen
hoy cinco años en su
moderna sede, que
tiene goteras y sus
elevadores son un caos.
El cambio significó otro
estilo de trabajo pues
mientras que la tribuna
de Xicoténcatl 9 era el
centro de atención, el
Patio del Federalismo
se ha convertido en la
pasarela de iniciativas.
Durante el análisis de
las leyes anticorrupción,
la bancada del PAN
en el Senado planteó
que proveedores del
gobierno, chicos y
grandes, e incluso las
ONG que promueven
la iniciativa 3de3 y
quieran un contrato,
deberán presentar su
declaración de bienes,
de intereses y fiscal.
NUEVA
AUTORIDAD
Las multas que la Cofece impondría a Afore XXI
Banorte, Profuturo, Sura y Principal, de comprobarse
prácticas monopólicas, serían de hasta 10% de sus
ingresos. Sus directivos podrían ir a la cárcel.
PÁGINA 4
EXPRESIONES
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
Jorge Fernández Menéndez
Leo Zuckermann
María Amparo Casar
Carlos Ornelas
Yuriria Sierra
José Cárdenas
2
4
10
11
12
13
17
17
PRIMERA | PÁGINA 7
TRAGEDIA EN CALZADA DE TLALPAN
PÁGINAS 8 Y 9
El secretario de
Gobernación dijo que
la justicia es la base
para que México se
consolide como país
de leyes y cerrar el
paso a la impunidad.
La justicia es más que
un concepto jurídico,
planteó el funcionario.
PRIMERA | PÁGINA 22
PRIMERA | PÁGINA 7
La coalición está conformada por 21 gobiernos, 70
socios empresariales y 23
socios estratégicos, entre
consorcios, centros de análisis y agrupaciones sociales.
VERIFICACIÓN
Semarnat anunció que en
julio próximo se endurecerá la verificación vehicular,
con tecnología para evitar
trampas en verificentros.
DÍA DE LA TIERRA
El próximo viernes es el Día
Internacional de la Madre
Tierra, lea las noticias más
recientes sobre el tema:
Foto: Especial
Rafael Pacchiano, titular de Semarnat, sostuvo una reunión con
la secretaria del Departamento del Interior, Sally Jewell.
de Calidad del Aire y Verificación Vehicular.
Consultado sobre el tema,
Alejandro Olivera, representante del Centro para la Diversidad Biológica, indicó que la
grave situación de contaminación en el Valle de México
es resultado de malas políticas públicas, programas de
control obsoletos y autoridades que por muchos años sólo
han tratado de administrar
el problema, lo que hoy nos
tiene en medio de una crisis
anunciada.
PRESUME AUTO ELÉCTRICO
Tras estrenar el vehículo, el panista dijo que su partid
promoverá incentivos para facilitar su compra.
@MARKOCORTES
Coordinador de los diputados del PAN
En total 23 piezas integrarán la exposición
del artista indio en el Museo Universitario
de Arte Contemporáneo. Comprende el
trabajo de 25 años del autor, quien vendrá
a México el 27 de mayo a inaugurarla.
Anish Kapoor es un creador “capaz de jugar con la materia y el espacio”, dice Cecilia Delgado, curadora de la muestra.
Rafael Pacchiano
Una de tantas recomendaciones hechas a la Semarnat,
es analizar las causas por las
que no reportó el avance de
metas ni el cumplimiento de
indicadores relacionados con
el programa presupuestario
G026 Fomento a Programas
TWITTER
EL ESCULTOR KAPOOR
LLEGA POR PRIMERA VEZ
@RAFAELPACCHIANO
total se presentaron 50 denuncias ante el Ministerio
Público federal por delitos
penales derivados de la contaminación del aire, agua y
suelo, pero no hubo coordinación con la PGR e hizo falta un
mecanismo de seguimiento.
PRIMERA | PÁGINA
PIDE OSORIO
CERRAR PASO
A IMPUNIDAD
El pasado jueves la
Semarnat y la Comisión
Nacional de Seguridad
firmaron un acuerdo
para crear la Gendarmería Ambiental.
nn De acuerdo con información dada a conocer
por la Presidencia de la
República, se espera que
esta autoridad opere antes de finalizar el año con
lo que se reforzarán las
acciones de protección y
vigilancia no sólo de las
Áreas Naturales Protegidas, sino de los suministros de agua federal.
nn La administración
actual se ha fijado como
meta aumentar el número de Áreas Naturales,
para 2018 ocupen 17%
del territorio.
nn “La gendarmería
ambiental llega para
garantizar que las áreas
naturales se mantengan
como espacios de conocimiento, recreación y
desarrollo sustentable”,
señala.
nn
federal, le hice al Presiden
(de México) el ofrecimien
de compartir nuestras exp
riencias”, señaló la cancil
en una conferencia de pre
sa conjunta al término de
encuentro privado.
Por su parte, el preside
te Enrique Peña Nieto exp
có sobre este tema:
“Le compartimos (a
canciller) que en Méxi
está a debate en el Cong
so —y yo espero que pro
to prospere— un camb
estructural en la operaci
de nuestras corporacion
policiacas que nos perm
tener una mayor concent
ción en la capacidad insti
cional de nuestras policía
Merkel también ofrec
apoyar en la investigaci
del caso Ayotzinapa.
“Las normas para contar
con combustibles más limpios, regulación del transporte de carga y mejoramiento
del transporte público han estado sobre la mesa desde hace
años, lo que hace falta es voluntad política”, manifestó.
PRIMERA | PÁGIN
EXCELSIOR : DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
PRIMERA
19
MÁS FOSAS
Integrantes del Colectivo
por la Paz indicaron que
han detectado por lo menos ocho fosas ilegales en
zonas localizadas en los alrededores del municipio de
Xalapa.
EXIGEN PONER FRENO A DESAPARICIONES
Integrantes de diversos colectivos realizaron
una Marcha por la Paz por las calles de Xalapa, Veracruz, para exigir al gobierno de Javier
Duarte de Ochoa que investigue y resuelva el
creciente número de casos de desaparición de
personas.
Los manifestantes, que portaban playe-
ras lonas y cartulinas con fotos de sus
familiares, partieron de Escuela Normal
Veracruzana a la Plaza Lerdo, en donde
se encuentra el Palacio de Gobierno del
estado. En su recorrido gritaban “¿Dónde
están, dónde están, nuestros hijos dónde
están?”.
—— De la Redacción
20
EXCELSIOR
TODO
MEXICO
domingo 17 de abril DE 2016
@Excelsior
De naturaleza política
ENRIQUE
ARANDA
[email protected].
mx
Con o sin expertos,
Ayotzinapa sigue…
El activismo desplegado por los integrantes
del GIEI tuvo una beneficiaria (política)
inequívoca, que fue siempre la izquierda.
D
efinido ya, de manera irrevocable por parte
del gobierno federal, el término de las tareas
de “coadyuvancia con la PGR” del cuestionado Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en las pesquisas que sobre
los hechos que derivaron en la desaparición, asesinato e incineración de 43 normalistas de Ayotzinapa nadie en México debe, ni puede presumir siquiera, que ello derive en el
cierre del sonado y lamentable caso.
Y esto, no sólo porque un día sí y otro también autoridades reiteren tal posicionamiento, como el subsecretario de
Gobernación, Roberto Campa Cifrián, de manera destacada en los últimos días sino, fundamentalmente, porque
ninguno de los poco más de 100 presuntos responsables
detenidos por los sucesos de la noche del 26 de septiembre
de 2014 ha sido consignado y, al margen de otras consideraciones, la mejor manera de resarcir el grave daño que al
país, “a la imagen nacional en lo que a respeto y/o violación
de derechos humanos refiere”, no pasa por el olvido…
De ello, de la necesidad de ir hasta el fin en el esclarecimiento de tales hechos que, salvo revelación en contrario,
costaron la vida a los jóvenes de la Normal Rural Raúl Isidro
Burgos de Ayotzinapa y enlutaron a sus familiares, nadie
parece tener duda como, valga destacar, nadie en las más
altas esferas del gobierno —en áreas vinculadas a la seguridad e inteligencia, de manera relevante— la tiene de que
la izquierda más radical, la que (desgraciadamente) se ha
hecho con el control del movimiento en que se encuentran
comprometidos la mayor parte de los padres de las víctimas
intentará, por todos los medios a su alcance, mantener el
asunto “vivo… políticamente rentable”.
Ahí, en ese entorno, es que cobra vigencia lo afirmado
aquí en múltiples ocasiones en el sentido de que, se acepte
o no, de manera fortuita y/o intencionada, el activismo desplegado por los señalados
integrantes del GIEI, promovidos y apoyados desde Es válido afirmar
un primer momento por la que con la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos participación
(CIDH), por el mexicano o no de los
extitular de la Comisión
de Derechos Humanos del cuestionadísimos
gobierno capitalino Emilio “expertos”,
Álvarez Icaza en particular, tuvo una beneficiaria el caso Iguala
(política) inequívoca, que
seguirá vivo
fue siempre la izquierda,
la más radical existente en la memoria
en el país… vinculada incluso con organizaciones colectiva, en los
guerrilleras tales como el tribunales y, más,
Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Ejército en la realidad
Revolucionario del Pueblo política nacional…
Insurgente (ERPI) y otras.
Por ello, entonces, es
válido afirmar que con la participación o no de los cuestionadísimos “expertos”, Ayotzinapa seguirá vivo en la memoria colectiva, en los tribunales y, más, en la realidad política
nacional…
ASTERISCOS
*Revelador, sin duda, el último reporte sobre la evolución
de las percepciones electorales en Durango del Gabinete de
Comunicación Estratégica en el que, entre otras cosas, evidencia cómo la diferencia entre Esteban Villegas Villarreal
(37.2%), candidato por la alianza PRI-Verde-Nueva Alianza y
el Partido Duranguense, y el de la coalición PAN-PRD, José
Rosas Aispuro Torres (33.8%), se acrecienta al paso de los
días…
*Ahora sí que contra viento y marea, la aguerrida expanista
Ana Teresa Aranda recibió el apoyo del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación para contender, como
independiente, por el gobierno de Puebla. Si bien no son
muchos los que apuestan a su triunfo, sí lo son quienes están ciertos de que “provocará más de un dolor de cabeza…”
¡permanente!
*Si bien a más de uno sorprendió el más reciente reclamo
del exgurú perredista Cuauhtémoc Cárdenas en favor de
la inmediata liberación del fundador y promotor de las autodefensas michoacanas —“no existen argumentos para
que (José Manuel) Mireles siga preso”, dijo—, lo cierto es
que la “hermandad” existente entre ambos no es nueva…
Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza
política.
Foto: Cuartoscuro
Los colectivos Por la Paz de Xalapa y Solecito de Córdoba, e integrantes del Movimiento Magisterial Veracruzano marcharon en Xalapa.
LIBERAN OTRAS 30 ÓRDENES DE APREHENSIÓN
Trasladan a maestros
a prisión de Nayarit
18 docentes
chiapanecos
están acusados
de motin y daños
a la vía pública
POR GASPAR ROMERO
C or res p on s a l
[email protected]
CHIAPA DE CORZO, Chis.—
La Policía Federal trasladó a
18 maestros (10 hombres y 8
mujeres), de los 22 que fueron
detenidos durante un desalojo en bloqueos realizados en
Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas el viernes
pasado.
En la víspera, el Ministerio
Público federal liberó a cuatro
personas por no encontrar delitos que perseguir, ya que no
eran profesores.
Están acusados por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y
daños, atentado a la paz y motín, entre otros delitos.
Los maestros fueron trasladados a bordo del avión
Boing 727 XC- MPF, con destino al estado de Nayarit,
para ser internados al.penal
de máxima seguridad de esa
entidad.
Tras ser detenidos, los profesores realizaron declaraciones en el Ministerio Público del
Orden Federal, en las instalaciones de la PGR ubicadas en
la capital del estado, a donde
los llevaron luego de los disturbios registrados en el entronque conocido como La
Pochota, en el lado poniente
de la ciudad.
ÓRDENES
Mientras tanto, trascendió
que fueron liberadas otras
30 órdenes de aprehensión
contra profesores que están
involucrados en los actos vandálicos registrados en Tuxtla
Gutiérrez y San Cristóbal de
las Casas.
Foto: Gaspar Romero
Traslado
Diez hombres y ocho mujeres pertenecientes a la Sección 40 del SNTE
fueron trasladados de Chiapas a una cárcel de máxima seguridad de Nayarit.
EXIGENCIA
La Asamblea Estatal
Democrática de la Sección
40 del SNTE y filial de la
CNTE en Chiapas, exigió
al gobierno de la República “cesar los actos de
represión, liberar de forma
inmediata a los detenidos
y terminar con la política
de represión para imponer
la Reforma Educativa”.
nn En tanto, padres de
familias y alumnos de
diversas escuelas de la capital de Chiapas realizaron
marchas de protestas con
el fin de exigir la liberación
de los profesores.
nn
Foto: Cuartoscuro/Archivo
El pasado viernes, en Tuxtla Gutiérrez, los docentes fueron repelidos
por la Policía Federal al intentar bloquear varias carreteras.
En tanto, este sábado la
dirigencia de la CNTE en
Chiapas convocó a las bases
y delegados efectivos a una
asamblea permanente, con
el fin de acordar acciones que
permitan integrar un plan de
acción con miras a la huelga
nacional.
VIOLENCIA
El pasado viernes docentes de
Chiapas, Guerrero, Oaxaca y
Michoacán protestaron de forma violenta contra la Reforma Educativa.
Foto: Cuartoscuro/Archivo
Por los actos vadálicos cometidos en San Cristóbal de las Casas
fueron giradas 30 órdenes de aprehensión más.
AYOTZINAPA PLANTÓN
Segob: seguirá búsqueda de normalistas
Campa Cifrián
se reunió con
familiares de los
estudiantes afuera
de Gobernación
POR RAÚL FLORES
[email protected]
Las autoridades del gobierno
federal están comprometidas
con seguir las investigaciones en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de
la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, aseguró
el subsecretario de Derechos
Humanos de la Secretaría de
Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien sostuvo una
reunión con los padres de los
estudiantes desaparecidos.
El arribo de Campa se dio
entre gritos de justicia mientras
padres y madres se encontraban encadenados a las rejas que
protegen la Secretaría de Gobernación en el segundo día del
plantón que instalaron frente
TEMAS
Se revisaron las agendas
para la reunión que sostendrá en breve Osorio
Chong y los familiares de
los normalistas.
a la dependencia, después de
que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
informó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes ya no participará en
las investigaciones del caso.
Al término de la reunión,
el funcionario federal dijo
que durante el encuentro se
revisaron las agendas para la
reunión que sostendrá, en los
próximos días, con el secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, con los
familiares de los normalistas.
Los padres y madres de
los jóvenes analizan si mañana, cuando cumplan 43 horas
de esta jornada, trasladan el
campamento a Bellas Artes o
al Hemiciclo a Juárez.
EXCELSIOR : DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
PRIMERA
PRODUCEN BIOGÁS EN SLP
Generan energía
a través del nopal
El vegetal se
convierte en una
alternativa para
reducir los daños
ambientales y
beneficiar a los
productores
POR OMAR HERNÁNDEZ
C or res p on s a l
[email protected]
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.—Un
nopal sin espinas —sembrado y tratado genéticamente
en San Luis Potosí— se perfila
para convertirse en uno de los
generadores de energía eléctrica limpia que evite la contaminación del planeta.
Fabián Espinoza, productor de energía eléctrica a
través del nopal, indicó que
pretenden llegar a generar
12% de la energía del país.
“El nopal va a ser un gran
generador de energía eléctrica. Queremos llegar hasta
el 12% de la producción total
de energía del país”, expresó
en entrevista para Excélsior.
La maquinaria, instalada a un costado de los sembradíos, transforma al nopal
cortado en biogás, fuente para la generación de
electricidad.
“El nopal se mete a un
biodigestor y, de forma anaeróbica, empieza a fermentar
para poder sacar el biogás
que lo compone: el metano
y el dióxido de carbono. Este
metano lo quemamos, lo hacemos con serpentines de
agua, sacamos vapor, esos
vapores mueven turbinas y
con los vapores generamos
energía eléctrica”, explicó el
productor.
La conversión del nopal a
electricidad no está pensada
para implementarse sólo en
México, la mitad del planeta
pudiera beneficiarse.
Ramón Gálvez, investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la
Universidad Autónoma de
San Luis Potosí, dijo que la
variación genética pudiera
también exportarse como
materia prima para la generación de electricidad en los
lugares donde el nopal no se
pueda cosechar.
“San Luis Potosí es centro
de origen del nopal del género opuntia, del genero nopalea, también de algunos
agaves”, comentó.
El proyecto de bioelectricidad comienza a generar
beneficios económicos a los
pobladores, como Guadalupe Rodríguez, trabajadora
del producto.
“Tenemos el recurso para
poder sostener a nuestra familia, nuestra casa”, señaló.
Investigadores universitarios mejoran la calidad genética del nopal destinado
a la producción de biogás,
una alternativa que reducirá
Fotos: Alejandro Meléndez/Archivo
Las pencas de nopal se introducen en un biodigestor, donde se
fermentan y producen el biogás que se transforma en energía.
Los productores de nopales se han beneficiado con la venta de
sus cosechas para producir energía.
El nopal va a ser un gran generador
de energía eléctrica. Queremos llegar hasta el 12% de la producción
total de energía del país.”
FABIÁN ESPINOZA
OPINIÓN DEL EXPERTO
[email protected]
Los cuatro fantásticos
POR CARLOS ORNELAS*
P
ocas manifestaciones, pero con
atropellos; escasos huelguistas,
mas decididos a jugársela a fondo. La convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación a un paro nacional tuvo respuesta exigua en casi todo el país, nula en la
mayor parte. Marchas en la Ciudad de México, aunque raras aulas en paro. La protesta se
circunscribió a Chiapas —esta vez con acciones de mayor rudeza— Guerrero, Michoacán
y Oaxaca. Los cuatro fantásticos, les dicen en
corrillos oficiales.
En Chiapas se desató un pequeño infierno:
destrozos de vehículos, incendios de edificios
públicos, vandalismo en comercios, pero hubo
respuesta de la fuerza pública. Hay 18 maestros disidentes detenidos, en realidad no se
sabe si todos son maestros o miembros de
otras agrupaciones radicales. En Guerrero, los
huelguistas lograron bloquear la Autopista del
Sol y hacer otros destrozos. De Michoacán y
Oaxaca no hay notas de rojo subido, pero igual
que en las otras partes la ciudadanía se sintió
molesta e indefensa.
Parecería que no, pero hay algo nuevo en el
cielo de la CNTE. Mi amigo, El Maestro, piensa
—y comparto su conjetura— que son maniobras de desesperación, “patadas de ahogado”,
como se dice en lenguaje coloquial.
La Reforma Educativa que empuja el gobierno de Peña Nieto ha puesto contra la
pared a quienes por razones políticas e ideológicas o por fe ciega en la acción, pensaban
que podían echar atrás la reforma constitucional y defender lo existente. Aunque el antiguo
orden beneficiaba más a sus adversarios, los
charros, como denominan a los líderes de la
corriente institucional.
Pero se toparon con pared. Antes no, pero
ahora el Estado les responde aplicando al mismo tiempo los cuatro protocolos de la tecnología del poder para contener movimientos de
masas: 1) advertencias, 2) negociación, 3) sanciones administrativas, y 4) uso de las fuerzas
del orden público.
Hasta junio de 2015, la CNTE había controlado los hilos de la negociación: paros, plantones, tomas de carreteras, marchas y bloqueos
en las ciudades para luego demandar al gobierno mesas de diálogo. Imponía los métodos
y definía la agenda. Ése es el cambio más notable en la estrategia del gobierno federal:
negociar, sí, pero en los términos en que estipulan las leyes. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, lo expresa contundente:
“dialogar acerca de cómo poner en práctica la
reforma”.
El secretario advierte y ejecuta las sanciones que establece la Ley General del Servicio
Profesional Docente: hace descuentos a quienes no se presenten a clases. Anunció que habrá sanciones económicas a un poco más de
13 mil maestros que no se presentaron a clases
el viernes 15. Para ratificar su postura, insiste
en que la SEP y la Secretaría de Educación de
Guerrero separarán a más de mil 300 maestros que no se presentaron a la evaluación del
desempeño.
La táctica del gobierno, me parece, es restringir a la CNTE, arrinconarla en santuarios
pequeños, restarle recursos y minar su moral.
Al quitarle dinero y comisionados, la SEP la reduce a pocos territorios donde, además, pierden militantes. Quienes tienen más necesidad
de mantener el empleo o que su convicción
ideológica termina en la frontera que afecta
sus bolsillos, abandonan la lucha.
El cambio más notable en
la estrategia del gobierno
federal es negociar, sí,
pero en los términos
que estipulan las leyes.
El asunto de trascendencia, pienso, es que
los grupos radicales, cada vez más pequeños,
pueden crecer en desesperación y arriesgar
maniobras de protesta temerarias. Su causa
nunca fue la educación ni la democracia sindical ni el bienestar de los maestros. Su impulso
vital se encaminaba —no ha desaparecido— a
aniquilar al Estado burgués.
Ésa es una quimera. Pienso que a eso se refieren los críticos de la CNTE cuando bromean
sobre los cuatro fantásticos. No que sean capaces de realizar grandes hazañas, sino que
cultivan la fantasía, la ilusión, de que podrán
derrotar al Estado.
*Académico de la Universidad Autónoma
Metropolitana.
PRODUCTOR DE ENERGÍA MEDIANTE EL NOPAL
LA PLANTA IDEAL
OBITUARIO
Además de alimento, el nopal es empleado en la industria
farmacéutica, textil, de cosméticos e, incluso, en la construcción.
En la industria alimenticia y de bebidas, el nopal es utilizado
en forma de polvo para elaborar tortillas, panes o tostadas, como
fruto se emplea en dulces, mermeladas y jaleas. También se usa
en concentrados para bebidas.
nn De la grana cochinilla, un parásito del nopal, se obtiene un
tinte natural que es usado en alimentos, productos cosméticos
y en textiles.
nn El nopal ha sido ampliamente explotado en el sector farmacéutico, como suplemento alimenticio y en productos para la
piel, entre otros.
nn También se experimenta con el cactus en productos para la
construcción como el concreto, para incrementar su resistencia
a la compresión y reducir la permeabilidad.
nn
SUSTENTABILIDAD
Si deseas conocer más sobre la
generación de energía eléctrica mediante el nopal, escanea el
siguiente código.
los daños ambientales al
planeta.
Pero San Luis Potosí no
es el único estado donde
se transforma al nopal en
energía limpia.
El año pasado, en Calvillo, Aguascalientes, se instaló una planta generadora
de energía eléctrica a base
de nopal.
La planta ha provocado
interés en los productores
de nopal de la región, quienes ahora pueden comercializar su producción de
nopal para que sea transformado de manera limpia
en energía eléctrica, cuando, anteriormente, acababa como alimento para los
animales.
BREVES
Prevén rechazo a traslado de Mireles
MORELIA, Mich.— El secretario de Gobierno de Michoacán, Adrián López, dijo
que no existe una opinión en
favor de trasladar a José Manuel Mireles Valverde, exlíder de los autodefensas,
del Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Sonora, a un penal
michoacano.
El gobierno estatal también podría rechazar la reubicación del exlíder de las
autodefensas, en una segunda solicitud que emitirá
21
el Juzgado Quinto de Distrito
con sede en Uruapan.
En días pasados, el gobierno federal rechazó la
transferencia de Mireles, al
considerarlo como un preso
peligroso y con perfil criminal en potencia.
López Solís explicó que
el Juzgado Quinto de Distrito sólo ha cuestionado al
gobierno estatal en torno a
la capacidad de albergar al
preso en óptimas condiciones de seguridad.
—— Miguel García Tinoco
FÉLIX CUEVAS
SULLIVAN
Sra. María de Lourdes Montes López
Falleció a los 68 Años.
Ing. Tomas González González
Falleció a los 65 Años.
Sra. María Esther Celis Sánchez
Falleció a los 83 Años.
Ing. Efrén Sánchez Avilés
Falleció a los 59 Años.
Sr. Dora Hijar Schober
Falleció a los 94 Años.
Sra. Magdalena Silvia Calvillo Castro
Falleció a los 74 Años.
Sr. Adolf0 Gómez Arroyo
Falleció a los 72 Años.
Sr. José Luis Hernández Martínez
Falleció a los 85 Años.
COLIMA
Ing. Agustín Sánchez Vázquez
Falleció a los 65 Años.
Sra. Juana Espinoza García
Falleció a los 68 Años.
Sra. Estolfa Flores Arrieta
Falleció a los 86 Años.
Sr. Gerardo Bautista Corona
Falleció a los 46 Años.
Sr. Carlos Pérez Argueta.
Falleció a los 71 Años.
Sra. Hilda Cárdenas Languren.
Falleció a los 86 Años.
LOMAS MEMORIAL
Sr. Alberto Padilla Guzmán
Falleció a los 39 Años.
CUERNAVACA
Sra. María Guadalupe Ávila Camacho
Falleció a los 68 Años.
Sr. Shafik Moh´d Jarrah
Falleció a los 56 Años.
Sra. Martha Ortega Franco
Falleció a los 86 Años.
Sra. Josefina Basurto y Anaya
Falleció a los 88 Años.
SANTA MÓNICA
Sr. Miguel Ángel Terán Ambriz
Falleció a los 66 Años.
José Manuel Mireles Valverde, exlíder de los autodefensas en Michoacán.
Para mayor información y envío de flores llámenos al 01800 716 16 16
o consulte www.gayosso.com
La primera agencia funeraria en México
22
PRIMERA
domingo 17 de abril DE 2016 : EXCELSIOR
GLOBAL AL CIERRE
Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador, lo calificó como el “movimiento telúrico más grave que hemos enfrentado en décadas”.
Terremoto
Desde los primeros momentos se difundieron en redes sociales
imágenes que daban cuenta de la dimensión de los daños.
Las poblaciones de Manta, Portoviejo y Guayaquil fueron las más afectadas por el temblor que sacudió al país casi a
las 19:00 horas local (18:00 horas tiempo de México).
TRAGEDIA
EN ECUADOR
Hasta el cierre de
esta edición, son
41 los muertos
que dejó el sismo;
decretan estado
de excepción en
seis provincias
7.8
GRADOS
fue la magnitud del
terremoto ocurrido la tarde
de ayer.
AP Y AFP
[email protected]
Los servicios de emergencia se apresuraron en prestar atención
a la población ecuatoriana.
TWITTER
REPORTE NOCTURNO
La cuenta oficial de la Presidencia de Ecuador informó los
datos que proporcionó anoche el vicepresidente Jorge Glas. En
conferencia de prensa, el funcionario previó que aumente la cifra
de fallecidos conforme pasen las horas.
@PRESIDENCIA_EC
Presidencia De Ecuador
QUITO.— Al menos 41 personas murieron ayer tras un terremoto de magnitud 7.8 que
sacudió la costa central de
Ecuador, el más fuerte en ese
país desde 1979. El gobierno
declaró el estado de excepción y emergencia en seis
provincias.
El presidente Rafael Correa, quien está de visita en
el Vaticano, informó en su
cuenta de Twitter que firmó
el decreto de excepción y movilización nacional. En tanto,
el vicepresidente Jorge Glas
ofreció una conferencia de
prensa nocturna en la que dio
a conocer la cifra de 41 muertos y anticipó que esta cifra
aumentaría de acuerdo con
los reportes que se generen,
El vicepresidente señaló
que no había alerta de tsunami, pero sí se había decretado
una alerta preventiva de evacuación en algunos puntos de
la posta ante la posible subida
de marea. También reportó la
movilización de 3 mil 500 policías en las zonas afectadas.
El Centro de Alerta de
Fotos: AFP
Una persona murió cuando un puente cayó sobre su vehículo, mientras
que su acompañante resultó herido.
Tsunamis del Pacífico seña- Tsáchilas, el residente Julio Lóló que era posible que algu- pez describió la situación como
nas costas registraran olas “terrible”.
peligrosas.
“Creí que nos íbamos a moEn una de las ciudades más rir, se movía todo y no paraba,
afectadas, Portoviejo, uno de fue un terremoto muy largo y lo
sus pobladores, José
único que pensaba es
Villacís, dijo que “hay
en mis hijos y mi faEN QUITO
mucha destrucción En la capital
milia”, indicó López.
en el centro de la ecuatoriana, el
El Servicio Geolóciudad. Se han caí- movimiento telúrico gico de Estados Unido puentes, paredes fue sentido durante dos informó que el
y cerramientos. Co- aproximadamente
sismo tuvo su epicennozco gente que ha 40 segundos.
tro 27 kilómetros al
muerto. Todos estasur-sureste de Muismos muy nerviosos, se están ne, Ecuador, en un área poco
sintiendo réplicas que nos dan poblada de puertos pesqueros
más miedo”.
populares entre turistas, y una
“He visto el edificio del Se- profundidad de 19 km.
guro Social del centro que está
El cuerpo de bomberos de
destruido y muchas casas da- Guayaquil reportó que una perñadas”, añadió.
sona murió cuando un puenEn Santo Domingo de los te cayó sobre un vehículo,
mientras que su acompañante resultó herido.
Las autoridades paralizaron algunas centrales termoeléctricas, según indicó Glass
en una entrevista con el canal
público EcuadorTv.
“También hemos detenido
momentáneamente el transporte de petróleo a través de
oleoductos y hemos detenido la carga de petróleo... por
precaución”.
El aeropuerto de Guayaquil y Quito suspendieron
sus operaciones. Varias réplicas, algunas de magnitud
5.6, seguían produciéndose una hora después del primer terremoto, registrado al
anochecer.
Existían reportes de fuertes daños en casas y edificios
de ciudades como Portoviejo,
Quevedo, Durán y Guayaquil.
En las redes sociales fueron
publicadas fotografías de centros comerciales en Quito cuyos techos habían colapsado.
El presidente de México,
Enrique Peña Nieto, expresó
en Twitter su solidaridad con
el pueblo y gobierno de Ecuador por las pérdidas humanas
y materiales a causa del sismo.
EXCELSIOR : DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016
PRIMERA
23
24
PRIMERA
DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2016 : EXCELSIOR