Reestructuran Alacranes de Durango MAS INF. PAG 03 Buenos Días LUNES 18 ABRIL DE 2016 Año 8 -- número. 3424 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. máxima 30° mínima 03º SOLEADO PAG 23 MAS INF. PAG 02 Jóvenes van con Esteban por un Durango más limpio PAG 28 Foráneos d o m i n a n 10 K Cecyted Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Lunes 18 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez UTOPÍA Disculpa militar sin precedente L Jóvenes van con Esteban por un Durango más limpio •Con acciones como recolección de basura, calado de árboles y poda “enchularán” su entorno DURANGO, DGO. Cobijado por jóvenes estudiantes Esteban Villegas Villarreal, inició una campaña más de la brigada “Me lo pego por Durango”, que pretende ir por un Durango limpio y sustentable que abarca los 39 municipios del estado y donde se creará conciencia en el cuidado del medio ambiente. El candidato de la coalición PRI- PANAL-PD-PVEM, estuvo acompañado por la candidata del tercer distrito Gabriela Hernández López y coincidieron que estas brigadas crearán la cultura de cuidado de nuestro entorno y medio ambiente con temas como la separación de la basura y el cuidado del agua. Señaló que este Nuevo Proyecto es para ganar un Durango más limpio, verde e iluminado, “la sustentabilidad se trata de que las la gente joven, hagan lo posible para que las próximas generaciones puedan vivir bien, que haya agua y sigamos siendo pulmón y catalogados como la ciudad más limpia”, expresó. Ante cientos de jóvenes que se sumaron al cuidado del medio ambiente, Villegas Villarreal pidió que con esa energía que los caracteriza muevan conciencias y hagan ver a los demás un mundo diferente. Por su parte la candidata del tercer distrito Gaby “La China”, dijo que el tema ambiental es muy importante, por lo que buscará impulsar temas relacionados con la basura que permitan reciclar, reutilizar y generar nuevos materiales. Como una de sus prioridades Esteban Villegas resaltó que esta campaña que se inicia en todo el estado será de recolección de basura, encalado de árboles y poda para “enchular” colonias, fraccionamientos y entornos donde se desenvuelvan los duranguenses. FOVISSSTE invita a derechohabientes a acercarse para solicitar crédito para vivienda DURANGO, DGO. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) informa: A todos los trabajadores derechohabientes del ISSSTE que deseen ejercer un crédito para vivienda durante este 2016, se les invita a acercarse a las oficinas del FOVISSSTE en su entidad para solicitarlo. Los interesados pueden llamar al 01 800 3684 783, ingresar a la página de internet www.fovissste.gob.mx para obtener más información o seguirnos a través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX y Youtube: FOVISSSTE. Para este año, el FOVISSSTE tiene previsto otorgar 121 mil 102 créditos de sus diferentes esquemas, de los cuales 76 mil 102 son para adquirir vivienda nueva o usada y 45 mil son financiamientos para ampliar, remodelar o mejorar una casa. Al cierre de marzo, el Fondo reporta un avance de 103 mil 474 créditos que ya se encuentran formalizados o en trámite, por lo que se exhorta a los derechohabientes interesados a iniciar sus trámites lo más pronto posible. El Fondo llama a sus derechohabientes a informarse de los tipos créditos con los que cuenta para elegir uno acorde a sus necesidades, como son: Tradicional, con Subsidio, Respalda2, Respalda2 M, Alia2 Plus, Pensionados, Conyugal y FOVISSSTE en Pesos. El FOVISSSTE continúa trabajando para que cada vez más mexicanos puedan acceder a una casa digna, cercana a las fuentes de trabajo y que cuente con todos los servicios básicos, en concordancia con los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que implementa el Gobierno de la República. a concentración de 30 mil soldados en la plaza Damián Carmona, realizada el sábado 17, para ofrecer una “disculpa pública a la sociedad”, a cargo del divisionario Salvador Cienfuegos, es un hecho sin precedente en la centenaria vida del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos. Lo es, además, porque desde el Campo Militar Número Uno –de muy triste memoria en la llamada guerra sucia de los 60-80– y en medio de un preocupante panorama de confrontación entre el Ejecutivo federal y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que ya provoca reacciones de un nacionalismo trasnochado, resulta un suceso de la mayor importancia simbólica y porque acaso tenga consecuencias de mayor alcance en los años por venir, para acotar seriamente los excesos castrenses en materia del derecho humanitario. Cierto es que para el general secretario, único orador y escuchado simultáneamente por los 130 mil integrantes de aquellas armas, las torturas cometidas contra una joven mujer en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, en febrero de 2015, por dos soldados (y una agente de la Policía Federal), son hechos “repugnantes” aunque “aislados” de elementos que actuaron “como delincuentes” y que “no son dignos de pertenecer a las fuerzas armadas”. El asesinato de 22 personas en Tlatlaya, estado de México, el 30 de junio de 2014 y que en primera instancia ocultó el mando militar y el gobernador mexiquenses, y el Ministerio Público alteró las pruebas, es un capítulo reciente de un voluminoso libro de las atrocidades cometidas por el Ejército en la anterior “guerra” y ahora “lucha” contra el crimen organizado. Y no es que la milicia, la Marina incluida, tenga vocación para atropellar el derecho humanitario en forma sistémica, sino que su naturaleza y funciones no guardan correspondencia con las que desde el “gobierno del cambio” le asignó el mando político civil para desarrollar tareas policiacas y hasta ministeriales, violentando la letra y espíritu de la ley de leyes por lo menos durante 16 años. Todo bajo el argumento del mal menor, consistente en que no había cuerpos policiacos capaces de hacer frente a la inseguridad derivada del accionar de los corporativos trasnacionales de las drogas ilícitas, la trata de personas, la extorsión, el secuestro, el tráfico de armas, indocumentados y órganos, y toda la diversificación motivada con las estrategias punitivas e inmediatistas de los presidentes de México desde 1970 (Operación Cóndor). Después de multimillonarias inversiones en seguridad pública y nacional además de creada la PF, todavía son muchos los elementos de la sociedad vestida de verde que están en la primera línea de combate a los multiplicadas y poderosas bandas, mientras el consumo nacional de drogas ilícitas es más grande que nunca. Tampoco es dable negar el reconocimiento hecho por el general secretario al “esfuerzo aportado por alrededor de 50 mil compañeros todos los días, en todo el país”, en áreas altamente conflictivas. Y menos aún “la pérdida de vidas de jóvenes militares, también mexicanos con sueños y aspiraciones que fueron truncados, así como de otros lesionados en el cumplimiento de su deber, y los que han quedado incapacitados”. Reconocerlo, sin embargo, no implica cerrar los ojos ante la inconstitucionalidad de las órdenes y directrices del actual comandante supremo de las fuerzas armadas y de los dos anteriores, para que cumplan tareas policiacas y hasta ministeriales. Trastocamiento que embona con los planes geopolíticos de Washington para que los ejércitos de América Latina no sean fuertes, modernos y nacionales. Acuse de recibo María Teresa Menéndez Monforte, editora del portal Libertad de Expresión Yucatán (http://www.informaciondelonuevo.com/2016/04/utopi a-1664-diferendo-entre-la-cidhy.html), informa. “Don Eduardo: Utopía 1663 / La ausencia de Peña en UNGASS 2016, lleva 4,871 lecturas”. Decisión presidencial ya corregida… Con la historiadora Natura Olivé Olivé coincidí en que los funerales tienen una buena dosis de hipocresía y parte de los asistentes se ocupan de todo menos del muerto, lo comprobamos hace 20 años en el funeral de su hijo Víctor Martínez Olivé, el joven y eminente matemático. Sin embargo, en el funeral de Natura, el día 11, redescubrí que también sirven para reencontrar compañeros de los años 70, como Benito Collantes Martínez y María Guadalupe Álvarez, madre de Lucía Morett, sobreviviente del bombardeo de Santa Rosa de Sucumbíos, Ecuador, el 11 de marzo de 2008 por la Fuerza Aérea de Colombia, contra el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, para aniquilar a Raúl Reyes, canciller de las FARC… La noche del 9 contesté el teléfono con el acostumbrado “¡Sí!” Y la respuesta de una voz femenina llorosa fue: “¡Unos señores me asaltaron!”. Otra vez dije “¡Sí!” y escuché “¡Chingas a tu madre!” Los extorsionadores no tienen paciencia frente al vocablo que uso desde 1977 porque fue de los primeros que aprendí a decir en ruso en Moscú. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Eduardo Ibarra Aguirre [email protected] LOCAL LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 50 comerciantes en celebración de San Jorge, patrono de la ciudad Por Martha Casas WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Reestructuran Alacranes de Durango DURANGO, DGO. El regidor priísta Antonio Vásquez Sandoval informó, que se otorgó permiso a 50 comerciantes para que participen en la celebración religiosa católica este 23 de abril en el exterior de la Catedral Basílica Menor, cuando se venera a San Jorge. La Comisión de Actividades Económicas ha dictaminado 50 permisos para cuatro organizaciones de comerciantes, que son prácticamente los mismos de cada año, estos estarán a las afueras de la Catedral este 23 de abril, Día de San Jorge, que es el santo patrono de la ciudad y de esa iglesia a donde acudirán miles de feligreses que profesan el catolicismo. Entrevistado en Sala de Cabildo, Vásquez anotó que el giro de los comerciantes autorizados es netamente de flor y de artículos religiosos, no se contempla la instalación de puestos, ya que la intención es que se expendan solo artículos de corte religioso, no comida, ni bebidas, ya que no se trata de una romería. Aseveró el también coordinador de regidores priístas, que se ordenó que de manera inmediata al concluir el día, los expendedores de artículos, se retiren del lugar, sin que puedan permanecer al día siguiente. *Será un comité honorario quien dirija los destinos del conjunto arácnido Por Ángel Castillo Foto Miguel Ángel Vargas DURANGO, DGO. Ayer al mediodía el alcalde de la capital, Carlos Emilio Contreras Galindo platicó en exclusiva con Contexto de Durango y señaló que habrá una reestructuración total en el club de futbol Alacranes de Durango, confirmó la creación de un comité honorario se encargue de la administración del equipo. NO SÓLO UNO Carlos Contreras tomó la batuta de reorganizar Alacranes de Durango, después de la salida de Sergio Ávila Rodríguez de la presidencia del mismo y ayer minutos antes de pelear en la carrera El Oso, señaló que forma parte de las opiniones que buscan trasformar el conjunto de futbol. Y agregó, “ya está un comité muy ciudadano, un comité integrado por empresarios amantes del futbol además conocedores, que dará a conocer toda la parte del proyecto que se va a iniciar”. BUSCAN IDENTIDAD Contreras Galindo comentó que habrá una reestructuración en el club y agregó que se cerró un ciclo justo con el final de la temporada y se abre otro, en donde se pretende darle identidad al conjunto venenoso, aunque se negó a adelantar nombres de los integrantes de ese comité señaló que ya ha platicado con algunos de ellos, quienes coinciden en generar una identidad con esta escuadra. Hoy por la mañana en rueda de prensa se darán a conocer los integrantes y la nueva cabeza del proyecto Alacrán, habrá que esperar que se de todo el tramite jurídico legal y el sustento que debe tener este comité. POR AMOR AL FUTBOL El alcalde fue contundente y afirmó que ve con mucho agrado que las personas que conforman este comité le profesan un amor Durango y que tienen esa generosidad de aportar su tiempo, ya que de acuerdo a Contreras Galindo este comité será honorario, es decir no percibirán ningún sueldo. Y agregó, “al ser honorario quita intereses de cualquier tipo, lo harán nada más del placer de servir a su comunidad y de abonarle a un Carlos Emilio Contreras Galindo, alcalde capitalino proyecto que estoy seguro que en poco tiempo tendrá resultados, en un equipo urge darle una etapa de promoción que la gente empiece a ir al estadio”, acotó. EL EQUIPO SE MANTIENE Por último confirmó obviamente que el equipo se mantiene y una vez que se conozca el proyecto, lo analizará y en lo que pueda abonarle ahí estará en apoyó al conjunto, respecto a la próxima cabeza del proyecto finalizó, “siento que va a convocar a todo esto que platicamos, para que tengamos en nuestro equipo una identidad, que tenemos que reforzarla, que tenemos todos que abonarle”. Nosotros sí tenemos proyecto para cambiar Durango: JRAT CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Hoy dimos un paso muy importante para decirle a la sociedad que tenemos un proyecto muy claro, que Durango necesita un cambio y este se tiene que traducir en más y mejores oportunidades para ustedes, sus familias y a para todos los duranguenses, aseguró el candidato a Gobernador de la Alianza PAN – PRD, Unidos Por Ti, José Rosas Aispuro Torres. Tras el debate, militantes y simpatizantes organizaron una recepción para el candidato, quien agradeció que hayan acudido a darle su apoyo y les aseguró que no les va a fallar a los duranguenses, pues llegó la hora del cambio, la hora de la alternancia. Aispuro Torres se comprometió a combatir la corrupción, pues asegura que es el origen de todos los males, por ello hay calles llenas de baches, carreteras en mal estado, hospitales sin médicos, enfermeras, ni medicinas. Indicó que está decidido a encabezar un gobierno honesto, transparente, que combata la impunidad y nadie quede sin castigo, por eso se comprometió a revisar bien al Gobierno y quién la haya hecho, que la pague. Aispuro Torres se comprometió a combatir la corrupción, pues asegura que es el origen de todos los males. Aseguró que quién haya robado, haya lastimado a los duranguenses, tendrá que pagar con cárcel, pues será un gobernante de mano firme, “no me temblará la mano para trabajar a favor de la sociedad”, dijo. El candidato agradeció el apoyo de los dirigentes del PAN, Juan Quiñonez y del PRD, René Galindo, así como a sus militantes, a quienes aseguró que no les va a fallar y se logrará el cambio en Durango. A su vez, agradeció al candidato de la Alianza Unidos Por Ti, José Ramón Enríquez, todo el apoyo que le ha brindado y aseguró que será el próximo Presidente Municipal de Durango. De forma especial, agradeció el apoyo de su familia, de su esposa Elvira Barrantes, de sus hijos, porque para él lo más importante es el aliento de su familia y aseguró que sus padres estarán orgullosos desde el cielo, pues saben que no les va a fallar. Reafirmó que la educación será uno de los motores principales del desarrollo de Durango, por lo que los jóvenes tendrán el apoyo para que sigan preparándose con el próximo gobierno que encabezará Aispuro Torres. A los adultos mayores les anunció que habrá de promover la apertura de una universidad para adultos mayores, donde se les atienda y prepare para continuar con su vida laboral, pues ellos tienen mucho que aportar todavía a Durango, pero no todos tienen los elementos necesarios para mantenerse dentro del ámbito laboral. Puntualizó que viene un nuevo proyecto para Durango, no el que ofrece el candidato oficial, quienes deben publicitarse así, sabiendo que lo que hicieron fue un fracaso, “por eso ahora vienen a decir que harán algo diferente, nos han mentido una y otra vez, por eso les digo no se dejen engañar”. Finalmente, José Rosas Aispuro, pidió a sus simpatizantes no bajar la guardia, seguir trabajando junto a él de forma intensa, pues eso asegurará que el 5 de junio cuente con el apoyo de la mayoría de los duranguenses para llegar a la gubernatura para trabajar por el desarrollo de Durango. 4 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 4 colegios de profesionistas harán 146 rampas de accesibilidad Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Por Martha Casas DURANGO, DGO. Dirección Editorial Cuatro colegios de profesionistas tendrán a su cargo la construcción de 146 rampas de accesibilidad, con lo que contribuirán a mejorar las condiciones de la ciudad para las personas con alguna discapacidad. Lo anterior lo informó la regidora Yolanda Pacheco Cortés, de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y a la par detalló que se tuvo la semana pasada una reunión con los colegios de profesionistas, concretamente el de Arquitectos Valle de Guadiana, Lorena Cázares; Alicia Arellano, de Ingenieros Independientes; Raúl Núñez del Colegio de Arquitectos y con Martín Arroyo de los Ingenieros Civiles. El acuerdo al que se llegó es que ellos harán rampas en apoyo a la ciudad y para mejorar las condiciones de accesibilidad, al municipio no le va a costar nada, es una inversión de los profesionistas de la rama, ellos las van a costear. En total se harán 146 rampas especialmente en el centro histórico, se iniciará en las calles Aquiles Serdán, Negrete y Coronado, ellos ya tienen el plano de cómo quedaría cada rampa, pero aún falta hacer un recorrido para verificar las condiciones e iniciar a la brevedad. Explicó que falta revisar la normativa para definir la mecánica y las zonas en donde se edificarán las rampas. En el acuerdo con Obras Públicas, se suman al proyecto los colegios con el compromiso de construir a la brevedad de 36 a 40 rampas a cada gremio. RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO El campo duranguense será más productivo: Meño y Gaby *Con el Nuevo Proyecto de Esteban Villegas vamos a tecnificar la parcela”, expresaron DURANGO, DGO. Manuel “Meño” Herrera, candidato a la Alcaldía por la coalición del Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y el Partido Duranguense, así como Gaby Hernández López, candidata a diputada local en el Distrito 03, aseguraron que el campo duranguense estará ‘al cien’ con préstamos e impulso a la tecnificación para que tenga mayor productividad con el Nuevo Proyecto que encabeza Esteban Villegas, contendiente a gobernador. Lo anterior lo aseguró durante su visita a comunidades ubicada en la región de los Valles, como los poblados Villa Montemorelos, Francisco Villa Nuevo, Belisario Domínguez, Parras de la Fuente, Gabino Santillán, Dolores Hidalgo y el ejido Benito Juárez. Ahí afirmaron que al campo le va a ir bien, pues el objetivo es que ganen más con mayor apoyo para proyectos. “Meño” compartió que el campo se caracteriza por tener mujeres guerreras, hombres trabajadores y niños que reflejan en sus ojos la esperanza, “por ustedes es que hoy estamos aquí, porque tenemos el compromiso de servir y las ganas de llevar a Durango ‘al cien’; además, viví 14 años de mi vida en el medio rural, sé de sus necesidades y tam- bién de su potencial, vamos a trabajar duro”, comentó. Gaby Hernández, “La China”, quien actualmente contiende por una diputación en el Distrito 03, resaltó la importancia del proyecto al decir que “la esperanza que ustedes depositan en nosotros nos motiva a trabajar sin descanso”. “La China”, como también se le conoce a la joven candidata, afirmó que en ella tendrán una aliada; pero, sobre todo, una gestora de tiempo completo que regresará cada vez que haga falta. Herrera Ruiz concluyó al decir: “es la participación de la gente lo que hace que los problemas en las comunidades se solucionen, con este Nuevo Proyecto las familias del campo ganarán más y tendrán mejor calidad de vida” finalizó. Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] No somos Suiza Claudia Rodríguez [email protected] E s obvio que somos México y no Suiza y es por eso que algunas declaraciones de primer mundo nos dejan igual de desolados porque en los hechos, la impunidad con la que se manejan algunos elementos de las corporaciones policiacas y militares, continuará. Sí es de reconocerse, el que el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, ofreciera una disculpa casi de manera inmediata a la publicitación de los hechos apenas la semana anterior, pero sucedidos ya el 4 de febrero de 2015 en el municipio de Ajuchitlán del Progreso en el estado de Guerrero, en dónde se advierte la tortura de quien se identifica como Elvira Santibáñez, a manos de dos militares y un elemento de la Policía Federal. De igual forma, se espera que este mismo lunes, Renato Sales Heredia, al frente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), haga lo propio al igual que el general Cienfuegos. Sin embargo, se insiste; México no es Suiza y una disculpa no cambiará de facto la realidad nacional que no siempre está bajo la lente. Para modificar esas secuencias de antes y después del 4 de febrero del año pasado que han sucedido con regularidad, sobre todo una vez que se tomó la decisión de que el Ejército interviniera en tareas concernientes a la llamada “guerra contra el narcotráfico”; la verdad sí tendríamos que ser como los suizos, en donde los valores de bienestar general son muy altos en comparación con la mayoría de los países del planeta. No se trata sólo de instar a no cometer infracciones, atropellos y hasta crímenes por parte de la autoridad y las fuerzas del orden, se necesita más. Qué tal si como en Suiza, México tuviera índices satisfactorios de empleo y remuneración, de correspondencia en los ingresos y el pat- rimonio, de educación, competencias y sobre todo seguridad personal. Sí se agradece la gallardía del general Cienfuegos y el no hacer mutis como muchos otros ante una atrocidad como la tortura, pero esto por ahora es una muestra más, de que en cuestión de Derechos Humanos, corrupción e impunidad vamos a la vanguardia. Qué mal. No somos Suiza. Acta Divina… “Quienes no respetan a las personas, quienes desobedecen no sólo incumplen la ley, no son dignos de pertenecer a las Fuerzas Armadas": General Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Para advertir… Es más que la pertenencia, es la tortura psicológica y física. Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ACTA PÚBLICA LOCAL LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Karla Parra, el secreto de la esperanza, ¡vamos por 500 mil! Por Martha Casas DURANGO, DGO. Muchos han escuchado hablar de Karla Parra, una joven guerrera con cáncer que lejos de rendirse, sacó la casta y alimentó la esperanza cuando estaba desahuciada, el diagnóstico médico le daba solo seis meses de vida, ese tiempo ya trascurrió y hoy esta joven puede gritar "he sobrevivido", no obstante aun faltas dos etapas y una probable cirugía, por tanto la lucha no se ha abandonado. Este jueves 21 de abril en la plaza Fundadores a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo un evento que tendrá como finalidad celebrar la vida de Karla Parra, a pesar de los pronósticos, pero también seguir con la colecta de dinero en esta esperanza de vida, esta vez con una meta de 500 mil pesos que será suficiente para dos etapas del tratamientos y una posible cirugía. En una conversación que tuvo Karla con Radio Contexto, relató la etapa más reciente de su enfermedad, luego de que trascurrió el plazo de vida según la ciencia médica, "estoy bien, sobreviví, de hecho mucho mejor que como se hubiera pensado... es algo asombroso, dijeron los médicos cuando fui la última vez a revisarme y al tratamiento, los especialistas revelaron un estado físico ya de primer nivel, no hay resacas ni dolores fuertes, nada de lo que produce el tratamiento tan fuerte... ahora lo que sigue es levantar el cuerpo para tratar de recuperarse". Y es que recordó la joven, ese día en que los médicos no le daban más tiempo, cuando en el DF le dijeron que no habían funcionado los tratamientos, que no había nada más que hacer, incluso le extendieron una hoja donde plasmaron poco más de seis meses de vida. "Hoy algunos tumores crecieron un poco, pero también hay otros que se redujeron, hoy puedo verme en un espejo y no hay punto de comparación a como estaba hace un año, eso me anima más para seguir en la lucha", indicó Parra al tiempo de resaltar que la mejor ayuda que ha recibido es la espiritual, "yo no iba a poder sola, esta lucha no es como el llanero solitario, entonces cuando la gente se suma y se acercan a mi lucha y yo puedo hacer algo por otros enfermos, es alimento para el alma". Dijo saber ahora, que detrás de todo esto hay un propósito y puede dar "gracias" porque ahora conozco una parte del corazón de Durango, que no conocía y que se sumó, eso emociona, motiva y levanta. La gente abrazó esta causa y aunque a veces puede haber frustración por que le gustaría ayudar a otras personas, pero va primero su alivio para poder luego ayudar a los demás. Al final Karla, la sobreviviente, anunció que en el evento habrá presentación de artistas muy variados, se colocará una urna para hacer una aportación de lo que sea, poco o mucho todo es útil, o bien pueden entrar a la página de Facebook de Karla Parra, el Secreto de la Esperanza, hacer donativos a través de oxxo o en tarjeta electrónica. "Nunca sabemos cuándo necesitemos ayuda, no hay mejor manera que celebrar la vida que ayudando a otros". Cerró su dialogo con una audible esperanza y exclamó, "Durango eres increíble, amoroso, apasionado, solidario, que abraza, que se suma, que no se raja, lo llevo en mi corazón". Esta celebración concluyó con la ceremonia de coronación en un conocido restaurant bar con la última aparición de las candidatas. Lluvia Ábrego Macías, reina de la Facultad de Enfermería y Obstetricia UJED CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Con una excelente participación por parte del alumnado de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez, concluyó el proceso de elección de reina para esta unidad académica, mismo que tuvo una duración de casi un mes y en el cual participaron las alumnas Rosalba Yedid Vázquez Torres, de cuarto semestre; Lluvia Daniela Ábrego Macías, de quinto y Cynthia Daniela Correa Gutiérrez, de séptimo. En el marco del aniversario 70 de la Facultad y 160 del Colegio Civil, se realizó la convocatoria a las candidatas a reina que representarían a la institución, inició la convocatoria y el registro se verificó los días 5 y 6 de abril por parte de la sociedad de alumnos que preside Jairo Salvador Avilés, con la representación de los jefes de grupo y con el apoyo de la dirección, a cargo de Mónica Gallegos Alvarado. Del 6 al 11 de abril las candidatas tuvieron oportunidad de visitar cada uno de los grupos, presentándose y dando las razones por las cuales ellas deberían representar a la Facultad en estos festejos. Posteriormente, el día siete se realizó la premiación a quien de mejor manera portó el traje típico regional, donde la ganadora por elección del jurado fue la alumna Rosalba Yedid Vázquez Torres. Posteriormente, el día 12 se hizo la campaña “ruidosa”, donde dentro de la Facultad las candidatas organizaron convivios y entregaron algunos obsequios a los alumnos, para finalmente el día 13 efectuar las votaciones, mismas que se celebraron dentro de la propia unidad académica con la debida vigilancia y el registro correspondiente para que los alumnos participaran en orden y conforme a las reglas establecidas. Esta celebración concluyó con la ceremonia de coronación en un conocido restaurant bar con la última aparición de las candidatas, portando un vestido de noche y uno casual, habiendo resultado ganadora del título como Reina de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Lluvia Daniela Ábrego Macías. A las contendientes se les expresó un reconocimiento por su participación, ya que cualquiera de ellas hubiera sido una digna representante de su institución. 6 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 ¿Qué regalar el Día del Niño? Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Como en la mayoría de las celebraciones, la gente se divierte a su manera, muchas veces sin saber el significado, la historia o el motivo que originaron el decretarse ese “Día”. Por ejemplo, tenemos el Día de la Madre, en el que regularmente todos lo disfrutan, menos el ser que nos trajo al mundo, el Día del Padre, el Día del Maestro y otros, pero hoy nos ocuparemos de tratar un poco el tema de la fecha en la que se festeja Declaración de los Derechos de los Niños. Posteriormente la declaración fue sometida para su aprobación ante la Liga de las Naciones, la cual la adoptaría y ratificaría en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, el 26 de Septiembre de 1924. Al año siguiente, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, llevada a cabo también en Ginebra, por primera vez se declaró, El Día Internacional del Niño, señalando para tal efecto el primero de Junio. Durante 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas, justamente el 14 de Diciembre, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que lo celebraran en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. Ante ello, el Día internacional del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos del niño y las niñas y según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la fecha oficial es el tercer domingo de Agosto de cada año. FECHAS DIFERENTES Aunque diversas naciones lo hacen en otras fechas, como por ejemplo, Albania el 5 de junio, Alemania el 20 de septiembre, Angola el 1 de junio, Bélgica el 14 de abril y Bolivia el 12 del mismo mes, en México se celebra a nuestros niños cada 30 de abril y en todo el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento, así como eventos de carácter artístico para promover el bienestar y los derechos de los niños. Las escuelas de los niveles preescolar y primaria, ofrecen a sus alumnos un día lleno de actividades para conmemorarlo, tales como festivales o salidas a lugares de esparcimiento, la alegría de los niños se oye por todos los rincones de la república, haciéndonos sentir la magia de su inocencia y aun cuando es una celebración nacional, no es día de asueto. De acuerdo a un acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Día del Niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, por lo que fue la primera vez que en México se celebró. Por lo que respecta a Durango, efectivamente, los preparativos para hacer que los pequeñines se la pasen de lo más divertido el 30 de abril, ya se llevan a cabo en las instituciones educativas, la señora Tere, como titular del DIF Estatal, también ha ordenado diversas actividades y los papás de muchos, hacen planes para agasajar a sus retoños. Aprovechando que es sábado, que no tienen clases y que algunos padres tampoco trabajan, seguro que los sacarán a un día de campo, llevarán a comer a algún lugar o simplemente les harán bonito regalo. Como es temporada electoral, de campañas políticas, pues, los candidatos a gobernador (a), presidente o presidenta municipal, diputado o diputada, como parte de su agenda, seguramente que ese día le dedicarán un espacio a los festejados. Lamentablemente, para muchísimos niños y niñas, su “día” será como otro cualquiera, ya que por la situación de pobreza en la que viven, no podrán ser festejados, pero lo que es peor, hay quienes por Lamentablemente, para muchísimos niños y niñas, su “día” será como otro cualquiera, ya que por la situación de pobreza en la que viven, no podrán ser festejados padecer enfermedad o heridas estarán en un hospital, otros privados de su libertad por haber cometido un acto fuera de la ley. También están los que por andar inconscientes ante el uso de las sustancias tóxicas, seguramente que la celebración les pasará de noche, no se darán cuenta pues, así es que aunque las autoridades o sus padres quisieran regalarles unas horas de alegría, no se va a poder. REGALA SOBRE TODO AMOR Sin embargo, cualquier cosa material que los niños y niñas reciban, no se compara con lo que seguramente se les debe de dar y con lo que se sentirían bastante bien: amor, orientación, consejos, pero sobre todo, muchos cuidados para prevenir que sufran incidentes que les provocan heridas físicas y en ocasiones hasta la muerte. Sobre esto, no hablamos al tanteó, porque solamente en el mes de Marzo, varias niñas y niños, así como adolescentes, que dicho sea de paso, estos aún deben estar bajo la protección cercana de quienes los trajeron al mundo, pasaron a mejor vida en hechos lamentables. Uno de los casos es el de Martha Luceli Guerrero Padilla de 16 años, vecina de Vicente Guerrero, quien por causas que no se revelaron, se ahorcó el día dos en su domicilio. 14 días posteriores, al ser aplastado por bultos de cemento en una obra de la colonia Jardines de Cancún, resulta herido Pedro Reyes Montes, también de 16 años, vecino del poblado Pilar de Zaragoza, lo llevan al hospital 450 y ahí muere. Resulta inexplicable, como este adolescente dejó su comunidad para viajar a la ciudad y realizar trabajos propios de un adulto. Por otro lado, el día 19, Tania Arely Cárdenas Sánchez de dos años de edad, sufrió heridas cuando el auto que manejaba su papá chocó en la parte posterior de otro, para su atención médica la trasladaban al Hospital Militar ubicado en el Cuartel Francisco Villa, del poblado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK • Lo material puede pasar a segundo término a los “reyes del hogar”, que es el Día del Niño. Sobre esto, existe la creencia de que es para que los niños, después de la fiesta se porten bien, o para premiar con ese agasajo a los que sacaron mejores calificaciones y fueron obedientes. Pero no, porque según la historia, al terminar la Primera Guerra Mundial, tras los horrores atestiguados por los participantes, se comenzó a generar una preocupación y conciencia sobre la necesidad de protección especial para los infantes. Una de las primeras activistas sobre este tema fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children (Salva a los Niños), la que con ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja, impulsó la adopción de la primera LOCAL LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 5 de Mayo, pero en el trayecto dejó de existir. Seis días después, a la altura del kilómetro 129, de la carretera Jiménez-Ceballos, al caer de una camioneta en movimiento que manejaba su tío Jesús Gerardo Hernández Salcedo de 21 años, muere Jimena Palacios Monsiváis de 10 años, vecina de Ceballos, Mapimí. Por último, el día 30, en el ejido La Mina, de Lerdo, al accidentarse en la cuatrimoto que conducía su madre Bárbara Gutiérrez Nájera de 26 años, muere Grecia Regina Quiñones Retana de tres años. Pero en el mes anterior también en distintos incidentes resultaron heridos otros menores de edad, algunos en hechos que se pudieron haber evitado. Para empezar, el día 1 en un percance vial ocurrido en esta ciudad, resultó lesionado Samuel Pereda Olguín de seis años. También ese día ingresa al Hospital Materno Infantil, Cristian Yahír Castro Pérez de cinco años, luego de resultar herido al caer de la azotea de un domicilio. En el mismo nosocomio fue internada la niña Ilsa Carolina Santillán Pérez, de cuatro años. SE PEGÓ EN LA CABEZA Por otro lado, Sergio González Castro de siete años, vecino de Canatlán, resultó herido al hacer de su propia altura y pegarse su cabeza en la banqueta. Jamilla Valdez Guadarrama de cinco años, quedó herida al ser atro- pellada el día cuatro por una camioneta pick-up que conducía Federico Deras del Alto de 47. El mismo día, Yarely Guadalupe Caballero García de 17 años, sufrió lesiones en un accidente vehicular ocurrido por la carretera a Santiago Papasquiaro, entre Nuevo Ideal y Canatlán, donde perecieron dos personas. Un día después, ingresa al Hospital Materno Infantil, Miguel Ángel Torres Gurrola de seis años, quien resultó herido al ser atropellado. Al ser chocado el autobús urbano de los anaranjados en el que viajaba como pasajera, Karen Guadalupe Quezada Aldaba de 15 años, el día 5 salió con lesiones. 24 horas después, en el fraccionamiento Torremolinos, de Gómez Palacio, Antonio Vega Ramírez de 11 años, se metió para sacar una pelota bajo la camioneta Explorer que manejaba Leonardo Lorenzo Rodríguez Alvarado de 22, fue aplastado y lesionado. En la colonia Emiliano Zapata, al caer de una escalera, resulta herido Ángel Daniel Gómez Briones de cinco años, quien es llevado al IMSS. Jefry Jonathan Valenzuela Salas de 12 años, con domicilio en el poblado San Miguel de la Michilía, Súchil, el día 8 lanzó un alambre a los cables de energía y recibió fuerte descarga eléctrica. Al siguiente día, Jesús Ponce González, de la misma edad que el anterior, fue atropellado y lesionado por una motocicleta que conducía José Eduardo Delgado Román de 27 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX años, en el bulevar Felipe Pescador y bulevar Francisco Villa, de la colonia del Maestro. El día 11, en calle Manuel García Obeso y Jardines, una camioneta Chevrolet pick-up que manejaba el señor Jesús Rodríguez Sandoval de 44 años, choca a una motocicleta que conduce Bryan Roberto Valdez Ramírez de 17, quien resulta herido, luego se estrella contra la camioneta otra moto que manejaba Cristian Ríos González de 14, quien también queda lesionado. En el crucero del bulevar Francisco Villa y calle Primero de Mayo, del fraccionamiento Guadalupe Infonavit, resultaron heridos en choque, Jade Anahí y Rubí Liliana Robles Piedra de cinco años y siete meses, respectivamente, así como y José Francisco Hernández Tinoco de seis años. En vehículo marca Volkswagen, el ebrio Francisco Gaytán González de 54 años, provoca choque y resulta herida Evelin Ríos Morales de seis años. Un vehículo manejado en estado de ebriedad por un sujeto, choca a otro que era conducido por el padre de Yatsiri Esmeralda Simental Astorga de 12 y ésta resulta herida. El niño Jesús Jacob Pérez de tres años, resultó herido al ser atropellado el día 16. Por el camino que va de Los Cardos a La Oscuridad, en Otáez, al accidentarse en su motocicleta, resulta herido Eduardo Martínez Cebrero de 17, hechos ocurridos el día 20. Un eco taxi que manejaba Javier CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Solamente en el mes de Marzo, varias niñas y niños, así como adolescentes, que dicho sea de paso, estos aún deben estar bajo la protección cercana de quienes los trajeron al mundo, pasaron a mejor vida en hechos lamentables Ernesto López Carrillo de 28 años, se pasa el semáforo en rojo, choca contra auto Atlántic que conducía Jorge Ruiz Castro de 26 y resulta herido Christofer Giovanni Gurrola Campos, de ocho años. VOLCADOS Al volcar el vehículo en el que viajaban por la carretera a Parral, a la altura del kilómetro 64, resultaron heridos los mazatlecos Nizarinday, Jesús Roberto, Miriam Andrea y Sergio González Luna, de 16, 10, seis y tres años de edad, respectivamente. El 24, Jaqueline San Agustín Gómez, de tres años, resultó herida al ser atropellada junto con sus padres en el bulevar José María Patoni, por un vehículo que se dio a la fuga. En la colonia 20 de Noviembre, de Gómez Palacio, el día 23, Maicol Alejandro Flores Benítez de ocho, fue atacado y herido por un perro de la raza pitbull. El mismo día, en Bermejillo, Mapimí, El Chato, el Motos y el Cheché, lesionaron con arma blanca a Édgar Olegario Nava Soto de 16. El 24 ingresaron al Hospital Materno Infantil, los hermanitos Rafael y Mauricio Adame Aguilar de 12 y 16 años de edad, respectivamente, quienes resultaron heridos cuando en avenida División Durango y calle Silverio Pérez, choca la motocicleta en la que viajaban contra un Eco que maneja Germán González Hernández de 54. En la misma fecha, al abrir la portezuela de la camioneta en la que viajaba como copiloto y que conducía su papá Genovevo Arellano Gurrola de 30 años, se sale de la misma y resulta herido Gael Arellano Gurrola, de cuatro años, hechos ocurridos por la carretera a El Mezquital. Lizet Pauli Aguirre Oláguez de 16 años, resultó herida al ser choca la moto en la que viajaba por la carretera a La Flor, por una camioneta 7 propiedad de Víctor Estrada Salazar y que conducía su menor hijo Jesús Manuel Oláguez Estrada de 17. Jacobo Emiliano Martínez Enríquez de 17, queda herido al ser atropellado en bulevar Felipe Pescador y calle Constitución, por un vehículo marca Mazda que conducía Víctor Saucedo Hernández de 22. Enrique Hernández Andrade de 16, el 26 resultó con quemaduras cuando pintaban una carnicería en poblado Dolores Hidalgo y una braza que entró de la calle provocó incendio. ATROPELLADA, FALLECIÓ 2 DÍAS DESPUÉS En esa fecha, la ciclista Zigrid Torres Lugo también de 16, resultó herida al ser embestida por vehículo tipo Jetta que manejaba por avenida General Tornel, Marcos Monsiváis Morales, la que lamentablemente falleció días después. El 27 ingresó al hospital 450 Jacobo Emiliano Enríquez de 15 años, quien sería atendido de las lesiones que le provocó al atropellarlo un vehículo. Adrián Villalba Pinales de un año siete meses, se encontraba al cuidado de Ana María Lares Campa de 33, quien deja abierta la puerta del patio trasero se mete un perro pitbull y lo muerde. El último caso del mes de marzo, fue el de Jimena Sánchez Ramos de 12 años, resultó herida en un accidente ocurrido el día 28 en avenida Lasalle, del fraccionamiento Colinas del Saltito. Precisamente por todos estos incidentes, algunos más lamentables que otros y varios irreparables, es que el mejor regalo que los padres les pueden dar a sus hijos menores, es el cuidado, la protección, el tomar todas las medidas preventivas para evitar salgan lastimados o pasen a mejor vida, porque lo material, lo material puede pasar a segundo término. 08 LOCAL ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 ÍNDICE POLÍTICO ¿Estamos en la tierra de Peter Pan? FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez ¿ CYAN MAGENTA YELLOW BLACK D e qué mat erial extraterrestre están hechos los autollamados "gobernantes" mexicanos? ¿De dónde viene su intolerancia y soberbia exagerada? ¿En qué se apoyan para pensar que todos sus desmanes de vulgares quincalleros podrán pasar de rositas ante la historia y ante la brava opinión política de este país? ¿Por qué viven miedosos y amurallados, supervigilados con metrallas de última generación? ¿Con qué morro se deshacen del patrimonio nacional como si actuaran en bien de la Nación y, todavía mandan forrados de dinero a sus viejos loros televisivos a engañar a la población con cuentas del gran capitán? ¿Con qué descaro se presentan en los foros internacionales a tararear repetitivamente mentiras propias de esquizoides? ¿Creerán, de verdad, que avanzamos en la protección de derechos humanos? ¿Por qué no observan los mínimos de pudor, precaución, recato, auto conservación y prudencia que en todo el mundo se guardan, mientras aquí se pisotean sin la mínima contemplación? ¿Por qué actúan como si mandaran sobre manadas de adocenados y complacientes? ¿Por qué nos tenemos que tragar todas las ruedas de un molino desvencijado y obsoleto? CREEN QUE NOS ENGAÑAN DICIENDO QUE AQUÍ ES JAUJA Si observamos con un mínimo de atención alrededor de nuestro mundo, comprobamos que estamos a la cola de casi todos los sistemas políticos moribundos e impugnados. Que el único lugar que nos hacen creer que es Jauja, es precisamente éste, nuestro desastrado país. El mismo que ocupa el último lugar en educación, productividad y distribución del ingreso, entre otras muchas variables. Existen órdenes políticos antiguos, sistemas de convivencia avejentados que ya no tienen razón de ser en el mundo moderno, como las seculares dinastías borbonas unifamiliares europeas, los oligopólicos emiratos petroleros, los sistemas personales africanos, las dinastías asiáticas descendientes de líderes emblemáticos... ... el Papado vaticano, los países agrupados en torno de la corona británica, que renuncian voluntariamente a su autonomía política, atenidos al mecenazgo de la Commonwealth, los sistemas corporativos de gobierno construidos alrededor de creencias religiosas muy arraigadas entre la población, como el caso japonés y los tigres de los mares del sur. ¡Y sin embargo, funcionan! Tienen óptimos resultados, en algunos casos por la pulcritud o la prudencia de sus dirigentes, que conocen su lugar en el mundo, otros, porque administran abundantes recursos y tienen alguna idea de redistribución de los beneficios, otros porque, de plano, son asumidos y obedecidos por sus gobernados, conscientes de los beneficios que reciben, a cargo de su esforzada disciplina. REGÍMENES CADUCOS QUE SÍ FUNCIONAN; EL NUESTRO NO Otros más, porque manejan enormes cantidades de recursos financieros, a través de purpurados que controlan dinero de las WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX limosnas y diezmos provenientes de miles de millones de católicos, o porque ofrecen canales adecuados de colocación de materias primas, o porque sus aparatos corporativos se han ganado su propio sistema de lealtades. Todos ellos: las monarquías borbonas, repudiadas por grupos cada vez mayores de contestatarios; los emiratos árabes, que ofrecen trabajo y nulas cargas fiscales a su población vulnerable; los emergentes africanos, apoyados por el gran capital multinacional; las dinastías asiáticas, soportadas por ejércitos disciplinados e intolerantes... ... los administradores del dinero público puesto bajo el solio del Vaticano; los principados africanos que se sostienen de comisiones ultramarinas; los cacicazgos asiáticos, creadores constantes de tecnologías de punta, conocimientos científicos de avanzada y modos de vivir equiparables y dignos, tienen todavía mucha vida por delante. ELLOS CASTIGAN SIN PIEDAD A LOS CORRUPTOS; AQUÍ LOS “ELEGIMOS” El mundo contempla, azorado, cómo el viejo orden político y el nuevo cambio social avanzan en sentido contrario, pero de alguna manera, avanzan, no son estáticos. Aunque sufren algunos problemas de corrupción no han naufragado ni perdido un rumbo secular, a veces sanguinario, en menor medida de lo que aquí constatamos todos los días, allá, casi siempre controlado. ¡Sin embargo, se sostienen! Tienen un gran secreto: nunca juntan todos los bueyes en la misma yunta. Pese a lo que se pueda decir, en ellos, la estulticia y la impericia, nunca van de la mano. Nunca se revuelven las paridas con las preñadas, a menos que los grandes financieros del planeta así lo decidan. Actúan siempre a tiempo para sacrificar a los agentes nocivos. Extraen con todo sigilo las manzanas podridas y las someten al escrutinio de la opinión o del ludibrio público. Castigan más el escándalo que la posible culpa. Están siempre atentos a todo aquello que pueda lastimar su credibilidad o su prestigio, bien o mal ganado. Castigan sin piedad a los corruptos que se pasan de la raya. No toleran la imbecilidad, el desafío a las instituciones y menos el descaro. Los tiempos de las dinastías y las castas doradas yuppies, que florecieron hasta los sesenta en aquellas latitudes, pagaron con cárcel, muerte o destierro sus atrevimientos. Aquí, siguen reinando y saqueando a mansalva. TODO TIENE UN PRECIO ANTE LA OPINIÓN POLÍTICA MUNDIAL El movimiento cultural de los sesentas logró un propósito, que no perseguía, de afianzar los seculares sistemas políticos que se dieron cuenta a tiempo que ya no era tiempo de tirar cuetes sin recoger varas. Que todo tenía un precio ante la opinión política internacional, que buscaba su propia supervivencia. Los constantes enfrentamientos entre poderes civiles, militares y religiosos que marcaron esa década convulsa, prendieron con intermitencia los semáforos peligrosos que anunciaban persistentemente la inminencia de catástrofes interna- cionales, porque el mundo se estaba poniendo de acuerdo en administrar las posesiones de las potencias , con el telón de fondo de la Guerra Fría. Y ante eso, nadie se podía excusar. Todos los dirigentes del planeta, vamos, hasta los mexicanos, se tuvieron que poner las pilas. Aquí, inventaron el retintín de la sustitución de importaciones, la Ley de industrias nuevas y necesarias, el control de precios y salarios… …y hasta el desarrollo estabilizador, que siempre fue un sueño de opio, con tal de encubrir, de no revelar inopinadamente, el verdadero rostro de la alineación financiera internacional al lado de los gabachos y de los inclementes dueños del garrote, los financieros de Wall Street. CASTIGO SIN PIEDAD A LOS LUCHADORES SOCIALES EMBLEMÁTICOS Pero así lo hicieron, así nos fue, y el costo de los platos rotos tuvo que ser pagado con el ajusticiamiento de cientos de inocentes en el fondo de las bahías acapulqueñas, en las profundidades de la Barranca de Oblatos, en los patíbulos de las escarpadas sierras, o en las mazmorras del viejo Palacio Negro de Lecumberri, entre otras, muchísimas más cavernas de nuestros "gorilas". Se castigó sin piedad a los luchadores sociales emblemáticos, a los que siempre protestaron por la entrega del patrimonio soberano, a los que reclamaban justicia, o a los que siempre pugnaron por abrir el ostión de las masacradas libertades civiles. Carnes de patíbulo que cargaron con el costo de una sociedad política que se avejentaba ostensiblemente. Ellos y nadie más, nos precavieron del alto costo social, económico y político que habrían de pagar las generaciones subsiguientes, si no se atendían sus protestas sociales, hechas al borde de un sacrificio extremo, en el real límite del riesgo. INDIFERENCIA, INDOLENCIA, IGNORANCIA, ARMAS DE LOS CACIQUITOS Los grandes hombres de México, en el terreno intelectual, artístico, ideológico. Los enormes exponentes de lo mejor de nosotros mismos, fueron cegados de la vida, o violentados en grado sumo por los pontífices del sistema. Sí, los mismos que decían en cuanta ocasión se les presentara, con un hipócrita y desmesurado patrioterismo que "contra México, nunca tendremos razón”. Y lo que ocultaban es que sus gobiernos estaban pensados y adocenados para defender un grupo de privilegiados que se enriquecieron hasta la enésima generación, gracias a las concesiones y prebendas de un sistema de ignorantes que no sabían ni dónde estaban sus narices. La indiferencia, la indolencia, la ignorancia y el engaño burlón, son las únicas armas que les quedan a los caciquitos, cómplices del narco para reprimir, una vez que el sistema y sus grupos de asalto se quedaron sin muelas ni dientes. Cuando lo anterior no tiene efecto, acude a las ejecuciones extrajudiciales, al secuestro de sus pandillas rancheras de matacuaces y al Estado de sitio. Sus premios son: las concesiones 9 remunerada$, las franquicias para entrar al club de los grandes lavadores, las gubernaturas arregladas a modo con dóciles oposiciones y la entrega del país a los prestanombres de los financieros extranjeros. ¡Y aquí no pasa nada! De verdad, ¿aquí no pasará nada? ¿Alguien apostará un quinto por el destino de la tolucopachucracia? ¿Seremos La Tierra de Nunca Jamás, donde todos se resisten a crecer? ¿Aunque el sistema ya avejentado sea caduco? Terrible paradoja: niños que se niegan a ser adultos en un patio de juegos decadente. ¿Usted lo cree? Índice Flamígero: Vale la pena leer lo que envía don Alfredo Álvarez Barrón, a ver si entienden los que no entienden: “Umberto Eco hacía alusión a la rebelión de los necios; Jaime Sabines los llamaba imbéciles de buena voluntad; la sabiduría popular los ha bautizado, simple y llanamente, como tontejos con iniciativa. Sirva ésta pequeña introducción para responder, puntualmente, a un pequeño grupo de intelectuales de bolsillo que por medio de las redes sociales y con su retorcida sintaxis critican ferozmente mi supuesta afinidad con Andrés Manuel López Obrador, a quien dicho sea de paso, tratan de culpar, sin prueba alguna, de todo lo malo que ocurre en México. Lo voy a repetir por última vez: no soy lópezobradorista, jamás he acudido a ninguno de sus mítines y no comulgo con muchas de sus bravatas y excesos verbales, de lo cual he dejado incluso testimonio por escrito; en cuanto a mis modestos epigramas, al parecer origen y motivo de toda esta controversia, debo insistir en que solo son rudimentarios juegos de palabras escritos por un autodidacta que a duras penas ha leído las Obras Completas de Corín Tellado y dos o tres libros de Carlos Cuauhtémoc Sánchez; son, por lo tanto, un material absolutamente prescindible. Si a alguien le molesta lo que escribo no debería perder el tiempo en leerlo; a mí tampoco me gusta, por ejemplo, como escriben algunos periodistas milenarios o ciertos defensores de verdades históricas, de tal manera que ni los leo ni los oigo y así evito que me den aserrín por afrecho, como en el caso de las famosas encuestas cuchareadas. Por último, si tanto los obsesiona el Peje, como despectivamente lo llaman, ¿por qué no lo encaran personalmente?; o mejor aún, sería bueno que con argumentos y datos fidedignos, sin las burlas e insultos de costumbre, nos indicaran cual ha sido el grado de responsabilidad del Sr. López Obrador en la debacle de éste país.” E, inmediatamente, El Poeta del Nopal dispara certero: “Alejado de utópicas banderas / y en medio de una crisis galopante / me niego a debatir con atorrantes / que acostumbran salir por peteneras; / porque la educación, buenas maneras, / no se adquieren con cursos a distancia, / el autismo, soberbia y arrogancia / distorsionan sus ondas cerebrales / y ante razonamientos tan banales / lo mejor es guardar sana distancia… Y como dijo Forrest Gump: no tengo absolutamente nada más que agregar al respecto.” 10 LOCAL LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Arrancó el proyecto estratégico de seguridad alimentaria “Pesa 2016” •El senador Manuel Cota Jiménez asiste a la entrega de apoyos Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA. En el Centro Ceremonial Otomí, en el municipio de Temoaya, en el Estado de México, se dio el arranque nacional del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, “PESA 2016”, en el que la subsecretaria de desarrollo rural de la SAGARPA, Mely Romero, anunció la entrega de 3 millones 500 mil pesos para apoyo a las comunidades rurales. Además, reveló que el propósito del programa es entregar durante este año, 272 millones de pesos, para combatir la pobreza extrema y lograr la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades. El senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, asistió al arranque del programa y a la inauguración de la Feria de Seguridad Alimentaria y Nutricional. El evento estuvo encabezado por José Calzada, titular de la SAGARPA, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, Mely Romero, subsecretaria de la SAGARPA y Fernando Soto Baquero, representante de la FAO en México. Soto Baquero reconoció el énfasis especial que PESA pone en la pequeña agricultura, porque apoyan más producción y mayor cuidado con los recursos naturales. Además, dijo, tiene un impacto, que casi ningún programa tiene: rescata la dignidad de las personas, escucha y acompaña a los campesinos, a las comunidades, pero sobre todo está cerca de los pequeños productores, de las mujeres y de las familias. El secretario José Calzada celebró que el programa exalta la fuerza que tienen las mujeres productoras. Mujeres ‘echadas para delante’, mujeres que son la esencia de México. El gobernador Eruviel Ávila se comprometió a comprar lo que producen los pequeños productores del campo mexiquense. A través de la llamada "compra solidaria", dijo, se comprarán los productos para consumir lo que se genera en el Estado. Además de la entrega de recursos, se reconoció a los casos de éxito del programa integral de desarrollo rural de la SAGARPA, que tiene el propósito de difundir, compartir y socializar experiencias y aprendizaje de forma vivencial ante la sociedad, de las acciones que las comunidades han logrado para su seguridad nutricional. Invitan a jóvenes embarazadas a tomar control de su gestación asistencia, proporcionándoles de manera gratuita tanto el ácido fólico como los estudios de ultrasonido y el de densitometría Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Gómez Palacio, Dgo.- En el evento de inicio de campaña de Lety Herrera para presidenta municipal, captamos a José Raúl Mendoza Morquecho, secretario general de la Sección 16 Durango del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, así como a Fernando Baquera Saucedo, líder de opinión regional. *Pepe Campillo *Cesar Aguilar y su don de gente *La Preguntilla En temas agradables. éjeme decirle que Gómez Palacio, figura en los municipios con mayor inversión per cápita en Durango. D Todo ello, gracias al manejo transparente de los recursos, pero principalmente, al respaldo del Gobernador, Jorge Herrera Caldera y las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto En dos años y siete meses. Pepe Campillo, ha invertido poco más de En vista de que el 50 por ciento de las mujeres embarazadas del área rural de Gómez Palacio tienen entre 16 y 17 años de edad, lo que representa un serio riesgo tanto para la salud de ellas como para la vida del bebé que llevan en su vientre, las autoridades del municipio han preparado para ellas un programa integral de asistencia, proporcionándoles de manera gratuita tanto el ácido fólico como los estudios de ultrasonido y el de densitometría para checarles los niveles de una posible descalcificación. Tales informes fueron proporcionados este fin de semana a los representantes de los diferentes medios de comunicación, por parte de la titular de la Dirección de Salud Municipal, Georgina 700 millones de pesos, su municipio, es de los que más obras ejecutan y no las presume como otros alcaldes. XXXXX No es un secreto que uno de los actores políticos que por su buen desempeño en los puestos de representación popular a los que ha llegado le abonará bastante al proceso que inició formalmente el 3 de abril, es el Diputado César Aguilar Palacio.El trabajo de gestión permanente que realiza tanto en su distrito como fuera de él, y eso lo tiene muy claro la ciudadanía, hacen que Cesar Aguilar Valdez González. Señaló la profesional de la medicina que de acuerdo con los informes disponibles, son las mujeres del sector agrícola de esta cabecera municipal las que suelen embarazarse a más temprana edad, lo que representa un serio riesgo tanto para ellas como para el hijo que llevan en sus entrañas. Esta irregular situación, hizo notar, propició que el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, tomara la determinación de implementar un programa gratuito de salud integral a favor de estas primerizas madres de familia. En vista de que estas mujeres no se someten por falta de recursos a su chequeo médico mensual para verificar el desarrollo de su embarazo, se tomó la determinación de proporcionarles de manera gratuita el estudio de ultrasonido, así como de aplicarles la densitometría que les ayudará a comprobar si tienen algún grado de descalcificación para auxiliarlas en el proceso preventivo respectivo. Independientemente de lo antes mencionado, está entregándoseles diversas dosis de ácido fólico, vitamínico que les ayudará al buen desarrollo del infante en gestación. sea un factor que deberán aprovechar los que pretenden legislar a partir del próximo mes de septiembre en Durango. Su don de gente, su sencillez, su trato sin distingos entre los que diariamente tratan con él. XXXXX Con sazón mexicano La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “A falta de pan, tortillas”? Comentarios e información: [email protected] CYAN MAGENTA YELLOW BLACK *Programa integral de LOCALD LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 Inicia Tercer Diplomado para Agentes Viales Por Carlos Adrián Alvarado Fernández TORREÓN, COAHUILA. Evitar y erradicar cualquier signo de corrupción dentro de la administración, pero sobre todo en áreas sensibles como Tránsito y Vialidad, es el compromiso que se ha trazado el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, por lo que esta mañana presenció el inicio del Tercer Diplomado para Agentes Viales. La capacitación busca crear funcionarios públicos con una alta calidad de servicio y honestidad, por lo que los 40 elementos que tomarán los cursos, tendrán las herramientas para ejecutar su labor con rectitud. Riquelme Solís, señaló que los aspirantes pueden tener un empleo digno donde además tienen la oportunidad de servir de manera eficiente y responsable a la sociedad con un estricto apego a los derechos humanos y con un trato cercano. “Un área que más ha tenido mi preocupación es Tránsito y Vialidad por lo que hemos cambiado el rumbo con 71 agentes que ya egresaron de la capacitación”. Afirmó que se trata de un proyecto integral ya que han mejorado considerablemente las condiciones de los elementos de la corporación con el aumento de su salario, uniformes y el equipamiento de nuevas unidades. Por su parte Jorge Luis Morán Delgado, secretario del Ayuntamiento, explicó que el proceso tiene cuatro etapas; la primera de ellas es la recepción de sus expedientes, rastreo en plataforma México, además de exámenes psicométricos; la tercera es la prueba del polígrafo y por último el curso de inducción. Detalló que la capacitación será impartida por la Universidad Ibero Americana (UIA) y tendrá una duración de 100 horas divididas en cuatro semanas de lunes a sábado. Julieta Ávila de la Torre, encargada del departamento de Relaciones Institucionales de la UIA manifestó que la formación se centrará en áreas humanas, jurídicas, operativas, de salud y emergencia con la finalidad de crear policías viales competentes y confiables. Además el Instituto Municipal del Deporte (IMD) trabajará con ellos en acondicionamiento físico y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el tema de equidad de género. Los candidatos tendrán que acreditar dos módulos: Leyes y Reglamentos, el cual incluye cuatro actividades extra muros y Desarrollo Humano donde resaltan las habilidades de liderazgo, cultura ética y de legalidad, así como el hábito de estudio y trabajo en equipo. Cabe destacar que el nuevo titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Ing. Jorge Jiménez Favela, durante los dos meses que lleva al frente de la corporación ha venido atacando los índices de corrupción y ha incrementado el número de infracciones con el fin de ordenar y sistematizar el tráfico vehicular de la ciudad. Hoy la imagen de Vialidad es otra, ha cambiado para bien. Celebrarán a hijos de sexo-servidoras Por Pascual Alvarado Maldonado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK &GÓMEZ PALACIO, DGO. Con motivo de la tradicional celebración del “Día del Niño”, las autoridades del ayuntamiento de Gómez Palacio festejarán a los poco más de 200 infantes que son hijos de las trabajadoras registradas dentro del padrón del municipio. Mirna Patricia González Martínez, en su calidad de titular de la Dirección de Prevención Social, fue quien este fin de semana proporcionó la presente información. Al reunirse con los representantes de los diferentes medios de comunicación, la profesional de la medicina comentó que tales fueron las instrucciones que en tal sentido le giró el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete. Dijo la funcionaria que por lo antes expuesto, se han fijado las 10:00 horas del viernes 29 del presente mes, para llevar a cabo tal celebración en las instalaciones de la unidad deportiva de la Jabonera La Esperanza. González Martínez comentó que por lo antes mencionado, el personal de la dependencia a su cargo empezó ya la distribución de boletos entre los agasajados, a efecto de que tengan derecho a participar en la rifa de diversos juguetes. Independientemente de lo antes expuesto, se indicó que los festejados serán objeto de una gran tertulia, en la que disfrutarán de música, payasos y de la ejecución de diversos juegos infantiles. También y al final de tal celebración, se mencionó que a los hijos de las sexo-servidoras estará ofreciéndoseles un refrigerio que constará de refrescos, aguas frescas de diferentes sabores, “bolos” y rebanadas de pastel, ya que se pretende que disfruten a plenitud de “su día”. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Buscan terminar en mayo el nuevo edificio del DIF Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con trabajos extras, se busca que el proyecto de construcción del nuevo edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF- de Gómez Palacio, iniciado desde casi mediados del año pasado, pueda terminarse a la brevedad. En estos momentos se encuentra ya en un noventa por ciento de avance, de ahí que estará brindando servicio a la comunidad dentro de unos 45 días, señaló lo anterior, el titular de la Dirección de Obras Públicas y Urbanismo, Fernando Uribe Novella, al ser entrevistado por los medios de comunicación. Los mencionados trabajos han estado realizándose más rápido de lo considerado, de ahí que exista la plena seguridad de que este nuevo inmueble esté arrancando sus funciones para finales del próximo mes de mayo. La mencionada obra constará de dos plantas, ya que en la parte baja se ubicarán el sector de operación y el administrativo, mientras que en la alta estarán las áreas de psicología, trabajo social, servicios médicos, dos consultorios y la Procuraduría de la Familia. Además de que el amplio estacionamiento estarán compartiéndolo tanto el personal y usuarios del DIF como del nuevo Hospital En estos momentos se encuentra ya en un noventa por ciento de avance. General de Especialidades. En el avance que registra la referida obra, ya se han invertido cinco millones de pesos en la primera etapa, mientras que los tres millones de pesos faltantes, serán aportados dentro de una segunda etapa por el Gobierno del Estado de Durango que encabeza Jorge Herrera Caldera. Con estas nuevas instalaciones, el DIF, estará en condiciones de prestarle un mejor servicio a las familias que menos tienen, tal y como han sido las instrucciones giradas por el alcalde José Miguel Campillo Carrete. Este nuevo inmueble, ocupará una superficie de tres mil metros cuadrados y que se localiza por el bulevar Ejército Mexicano (Periférico), a unos cuantos metros del bulevar Jabonoso y frente al fraccionamiento San Antonio. UJED terminó estudio sobre productividad del campo mexicano • Ya entregó los resultados a la SAGARPA Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. La Universidad Juárez del Estado de Durango entregó a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), los resultados de supervisión del programa Componente 6 de la Productividad en el Campo Mexicano, estudio realizado por investigadores universitarios coordinados por la Dirección de Vinculación y Desarrollo Empresarial (VyDE), para la supervisión de los apoyos que el Gobierno Federal otorgó a los productores de toda la República para impulsar la producción y competitividad en el sector agroalimentario. Pedro de la Cruz Álvarez destacó que así la Máxima Casa de Estudios en el estado cumple de manera objetiva con los acuerdos establecidos en el convenio firmado en 2015 con la SAGARPA y están por iniciar los trabajos de 2016, ya que lo que hace la Universidad Juárez tiene el reconocimiento del Gobierno Federal por la puntualidad, transparencia y profesionalismo de los investigadores de esta casa de estudios. “Este es el resultado de una supervisión técnica sobre los recursos que el Gobierno Federal da a los productores del campo mexicano, el estudio fue desarrollado en las entidades a las cuales la SAGARPA destinó apoyos económicos, por lo que no se puede hablar sólo del estado de Durango, ya que la distribución se hizo en toda la República”, agregó de la Cruz Álvarez. Comentó que a través de la intervención de los investigadores universitarios en temas que se desarrollan a nivel nacional, la Universidad Juárez tiene la manera de acceder a una fuente de recursos para que se pueda realizar un trabajo de investigación como el que acaba de concluir de manera exitosa. De acuerdo con los puntos centrales del convenio con la SAGARPA, la UJED cumplió con lo que le corresponde en materia de investigación, “el estudio está terminado, lo que procede en adelante lo determinarán las instancias correspondientes”, enfatizó el director de Vinculación y Desarrollo Empresarial de la máxima casa de estudios. La metodología que se desarrolló en el estudio consistió en la aplicación de cuestionarios diseñados por la Dirección General de Normalización Agroalimentaria a los responsables de operar los componentes y a los solicitantes de los apoyos, para cada una de las etapas definidas en el procedimiento de supervisión de los programas a cargo de la SAGARPA 2015, acotó. El objetivo general del programa es impulsar la productividad y competitividad en el sector agroalimentario, mediante incentivos para la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico, para contribuir a que las unidades económicas en el sector agroalimentario inviertan, a través de incentivos al financiamiento, capitalización, valor agregado, administración de riegos de mercado, desarrollo de capacidades, investigación y desarrollo tecnológico, finalizó. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 12 Murió en aparatosa volcadura Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la madrugada Gerónimo Soriano Reta perdió la vida en aparatosa volcadura cuando venía de Pueblo Nuevo a Durango. El accidente tuvo lugar en los primeros minutos de ayer, por la carretera libre Durango a Mazatlán Se impactan jóvenes en colonia Los Ángeles *Ninguno acepta la responsabilidad Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Daños materiales dejó un choque registrado en una esquina de la colonia Los Ángeles, ninguno acepta la responsabilidad. El accidente tuvo lugar en bulevar Dolores del Río y Negrete, de la mencionada colonia. En el choque participó un vehículo Mitsubishi tipo Outlander, color blanco, modelo 2008, manejado por Édgar de Jesús Salazar Salazar de 24 años de edad. Este auto choca en esa esquina contra un automóvil Ford Eco Sport, color gris, modelo 2007, que conducía en segundo grado de ebriedad Andrés Díaz Medina de 26 años de edad. Por fortuna no se registraron personas heridas, sólo daños materiales que ninguno de los conductores acepta pagar, por lo que será en la Mesa de Accidentes en donde se analice la responsabilidad. Diseño Editorial: J.A. Pérez Lunes 18 de abril del 2016 a la altura del kilómetro 73. Gerónimo de 33 años de edad, conducía una camioneta Ford Mountaineer Mercury modelo 1997 color verde y lo hacía con exceso de velocidad y seguramente desmañado, porque venía de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo: El Salto, rumbo al poblado Navajas, municipio de Durango, en donde tenía su domicilio. Al llegar al lugar antes mencionado, el hombre perdió el control del volante y luego de varias volteretas quedó fuera de la carretera y sin vida. Más tarde llegó un hermano de Gerónimo de nombre Armando de 36 años de edad, quien dio los datos del occiso. Un narcomenudero detenido diario Por Elizabeth Luna MEZQUITAL, DGO. Cuando menos un probable narcomenudero al día detienen elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) en algún lugar del estado, esta vez fue en el municipio de El Mezquital. El detenido de esta ocasión es Francisco de 32 años de edad a quien los agentes de la DEI sorprendieron en actitud sospechosa en una de las calles del poblado Nicolás Romero, del mencionado municipio. Al ser revisado por los agentes, el mencionado señor presuntamente le encontraron entre sus pertenencias 34 bolsitas de cristal y 30 de marihuana, en presentación para la venta. El hombre fue arrestado y puesto a disposición del Centro de Operación Estratégica de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte. Borracho se estrelló contra una casa Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Conductor ebrio de un Jetta perdió el control del volante y se estrelló contra una casa ayer en la madrugada. El accidente sucedió en calle Camino del Amanecer, del fraccionamiento Cerro de los Remedios, aproximadamente a las 05:00 horas. Alfonso Ángel Vargas Calvo de 27 años de edad, conducía en segundo grado de ebriedad un automóvil Volkswagen Jetta color rojo modelo Lo dejaron muerto junto a su bicicleta Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Algún conductor “fantasma” dejó sin vida por la carretera a una persona aún no identificada, que se encontró junto a su maltrecha bicicleta. El cadáver de este hombre de aproximadamente 40 años de edad, fue localizado en el kilómetro 235 más 750 de la carretera federal Durango a Gómez Palacio, a la altura del ejido 6 de Enero. Junto al cuerpo sin vida, se encontró una bicicleta, tipo carreras, color azul con blanco destruida, por el probable choque. El hombre fue trasladado al Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía para la práctica de la necropsia de ley y en donde se espera que sea reclamado por sus familiares. Él era de aproximadamente 1.70 metros de estatura, robusto, bigote y cabello negros y vestía pantalón de mezclilla color caqui, camisa anaranjada a cuadros, sudadera color negro con gris, cinturón café y zapatos negros. 2004, en el cual supuestamente iba rumbo a su domicilio. Sin embargo al llegar a la altura del inmueble marcado con el 496 de la mencionada calle, el muchacho perdió el control debido al estado en que encontraba y se estrelló contra la casa a cargo del señor Carlos Fabián de la Parra López, quien asustado salió a ver qué pasaba. El conductor resultó herido y se fue por sus propios medios a un hospital Particular, pero seguramente deberá hacerse cargo de los daños materiales que provocó en el accidente. 20 años de cárcel por matar a su bebé Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Abraham Olivas Galindo fue sentenciado a 20 años de cárcel, por darle muerte a su bebé de menos de dos años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto del 2014 cuando Olivas Galindo regresó de Zacatecas, en donde tenía su domicilio y fue a buscar a la madre de su menor hijo, a la colonia Isabel Almanza. Le pidió prestado al niño de un año de edad y lo llevó a casa de su madre, porque supuestamente quería “convivir con el pequeño. Sin embargo, ya por la noche, cuando el menor empieza a llorar, seguramente al no ver a la madre, el hombre se desespera y le da cachetadas y lo tira al piso. Luego Abraham se queda dormido y por la mañana cuando su hermana llega a buscar al pequeño a su habitación, se da cuenta de que este ya no respira. La hermana llama a un médico quien les confirma que el pequeño está muerto. El propio médico avisa a la policía y el hombre es detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien lo consigna ante el juez de Control y Juicio Oral. Este fin de semana, durante un procedimiento abreviado, el juez Javier Israel Santillán Negrete dicta una sentencia de 30 años al acusado por el crimen que cometió, sentencia que queda en 20 años de cárcel, una vez que Olivas Galindo acepta haber cometido el crimen. Además el criminal deberá pagar una reparación del daño por la cantidad de 322 mil pesos, más una multa de 91 mil 828 pesos. Menores se queman al incendiarse su casa Por Elizabeth Luna PUEBLO NUEVO, DGO. Con serias quemaduras resultaron dos menores de seis y 14 años de edad cuando se incendió su domicilio al saltar una chispa de un bracero a un sillón. Itzany Maricel Ávila Martínez de 14 años y José Pérez Martínez de seis años, se encontraban sentados en un sillón de su domicilio, ubicado en El Salto, Pueblo Nuevo y tenían un brasero encendido dentro de la habitación. En determinado momento una chispa saltó al sillón y este provocó que toda la casa empezara a arder, mientras los desesperados niños salieron por donde pudieron, para ponerse a salvo de las llamas. Sin embargo, ambos resultaron con quemaduras de primero y segundo grado en cara, frente y espalda. Sus familiares los trasladaron de urgencia a la ciudad de Durango y horas después fueron atendidos en el hospital Materno Infantil, donde aún se recuperan de este accidente casero. SEGURIDAD LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 Procuraduría capitalina detiene a 5 personas por trata de 47 mujeres *Originarias de México, Venezuela, República Dominicana, Honduras, Cuba, Colombia y Eslovenia Agencias CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de Justicia capitalina rescató a 47 mujeres que eran explotadas como sexo servicio al interior de un bar ubicado en calle 4, colonia San Pedro de Los Pinos, delegación Álvaro Obregón. Explicó que derivado de la denuncia de dos víctimas, elementos de la Policía de Investigación (PDI) en coordinación con personal de la Policía Federal, cumplimentaron una orden de cateo otorgada por el juez 28 Penal, en el referido establecimiento mercantil y aprehendieron a cinco personas. En rueda de prensa, la titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, precisó que los detenidos son: Ignacio Alcántara Cante, Ezequiel Zamora Mayorga, Andrés Rojas González, Rosalinda León Avalos y Sergio Ramírez Gorospe. Bautista Rebollar detalló que las 47 mujeres rescatadas, originarias de México, Venezuela, República Dominicana, Honduras, Cuba, Colombia y Eslovenia, recibieron apoyo psicológico, médico y orientación jurídica. “El dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervi- WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Muere joven al estrellarse en su motocicleta Por Elizabeth Luna no para brindarles apoyo integral”, apuntó la funcionaria. Señaló que como parte de las diligencias ministeriales, la fiscalía aseguró el inmueble que será propuesto para la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, y recabó declaración a las víctimas, quienes previo reconocimiento en la cámara de Gessel formalizaron la denuncia y se ejerció acción penal contra los cinco imputados. Indicó que los hombres fueron consignados al Reclusorio Preventivo Oriente y la mujer al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, a disposición del Juez Penal en turno, como probables responsables de delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución ajena. La funcionaria mencionó que la mecánica de explotación sexual consistía en reclutar a las mujeres para prestar servicio como bailarinas, pero una vez contratadas eran obligadas a ejercer el sexo servicio en un cubículo privado, ubicado al interior del bar. Agregó que también salían del local para sostener relaciones sexuales en los hoteles del rumbo por espacio de 45 minutos. “Las ofendidas debían cubrir una cuota de consumo de bebidas alcohólicas e ingerirlas con los clientes, si no alcanzaban la cantidad requerida recibían una sanción económica. El copeo incluía bailes eróticos y permitir que los consumidores les hicieran tocamientos de índole sexual”, expuso. Finalmente, refirió que de las declaraciones, se desprende que los administradores se quedaban con el mayor porcentaje del dinero obtenido por todos los servicios que realizaban las afectadas. TLAHUALILO, DGO. Ayer en la madrugada un joven dejó de existir cuando se estrelló en su motocicleta contra un automóvil que estaba sobre la carretera y sin gasolina. El accidente sucedió en los primeros minutos del día, cuando Oliver Pablo Flores Meza de 22 años de edad, vecino de Tlahualilo, conducía una motocicleta marca Aprissa de color negro, por la carretera que conduce de su lugar de domicilio a Gómez Palacio. Al llegar a la altura del kilómetro 70 choca por alcance contra la camioneta Nissan blanca de modelo antiguo, que se encontraba sobre la DURANGO, DGO. Este sábado fueron remitidos ante el juez administrativo municipal, una joven mujer, dos menores de edad del sexo masculino y tres hombres más acusados de violencia familiar, algunos ebrios o drogados. SU HERMANA PIDIÓ EL ARRESTO María Elizabeth de 27 años de edad, vecina de la colonia Rinconada Las Flores, fue remitida por policías municipales a petición de su hermana, porque la acusada se encontraba bajo el influjo de la marihuana cuando la agredió verbalmente en el hogar, con palabras y ademanes groseros. La mujer presentaba aliento a mar- ihuana cuando fue arrestada en calle Margaritas y Tulipán, de la mencionada colonia. MOLESTABA A LA FAMILIA Leonardo de 19 años de edad es otro de los arrestados este fin de semana que se puso grosero e insultó a una persona del sexo femenino, en su domicilio de calle Zafiro, de la colonia Ampliación Las Rosas. Ella solicitó su arresto que se realizó cuando el joven mencionado se encontraba en segundo grado de ebriedad, entre las calles Elvira Barrantes y Santa Martha. DOS MENORES ACUSADOS DE VIOLENCIA EN EL HOGAR También fueron remitidos a la DMSP, dos menores de edad del sexo masculino, uno en privada Teluño, de la colonia Máximo Gámiz. cinta asfáltica porque se quedó sin gasolina y que era conducida por Isaías Chaires Muñoz. Como resultado del brutal impacto, Oliver murió en el lugar del accidente, mientras que el chófer de la camioneta quedó ileso. El cuerpo del jovencito, fue trasladado al Servicio Médico Forense. Barbosa: Guerra global contra drogas fracasó *Se requieren reformas urgentes fundamentales en las políticas de control de drogas Agencias La guerra global contra las drogas fracasó, por lo cual en la próxima Sesión Especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (UNGASS), el gobierno mexicano debe plantear la necesidad de terminar con la criminalización, marginalización y estigmatización de las personas que usan drogas. Así lo planteó el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta quien aseguró que el reconocimiento de las personas usuarias de drogas como sujetos plenos de derechos es imprescindible. “En la Ley General de Salud debe establecerse un piso mínimo de derechos, tanto para las personas usuarias como para las personas con consumo problemático y que requieran de la atención de los servicios y centros públicos o privados para el acceso a los programas de prevención o de atención al consumo”, estableció Barbosa recordó que desde el año 2011 el informe de la Comisión Global de Políticas de Drogas aseguró que la guerra en el mundo contra los estupefacientes fracasó y esto ha traído consecuencias devastadoras para individuos y sociedades alrededor del mundo. El perredista destacó la importancia de terminar con la criminalización, la marginalización y la estigmatización de las personas que usan drogas; desafiar los conceptos erróneos comunes acerca de los mercados de drogas, el uso de éstas y la dependencia. Por ello, dijo, se requieren reformas urgentes fundamentales en las políticas de control de drogas nacionales y mundiales. “¿Cómo explicará México a la comunidad internacional las reticencias de su gobierno para armonizar las leyes a lo que hace unos meses resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación?”, cuestionó Barbosa consideró necesario que alentar a los gobiernos a que experimenten con modelos de regulación legal de las drogas a fin de socavar el poder del crimen organizado y para salvaguardar la salud y la 6 al bote por violencia familiar Por Elizabeth Luna 13 Este menor de edad se comportó tan grosero con una persona del sexo femenino, que ella llamó a los uniformados y pidió detuvieran al jovencito. El otro menor también fue remitido a petición de su madre porque el adolescente la insultó y agredió con gritos y ofensas, en su hogar ubicado en calle 6 de Mayo, de la colonia Miguel de la Madrid, en donde fue arrestado. SE PELEÓ CON LA FAMILIA E INSULTÓ A POLICÍAS Al que le va ir peor con la multa es a Ignacio Manuel de 30 años de edad, porque además de que se comportó muy mal con sus familiares en su casa ubicada en calle Paseo del Huerto, del fraccionamiento Valle del Paseo, trataba de impedir que lo arrestaran y se com- portó grosero e insultante con los uniformados que fueron a arrestarlo. También ese hombre se encontraba en segundo grado de ebriedad, cuando agredió con insultos a familiares y elementos de seguridad. YA NO LO SOPORTABA SU MAMÁ Finalmente la Policía Municipal arrestó a José de Jesús de 21 años de edad porque causó molestias e insultos a su madre, en su domicilio del fraccionamiento Valle de Guadalupe. Este joven que estaba en segundo grado de ebriedad, fue arrestado y enviado como los otros cinco detenidos a disposición del juez administrativo municipal, para ser motivo de una multa o algunas horas de arresto por su mal comportamiento en el hogar. seguridad de sus ciudadanos. En este sentido, consideró que el gobierno federal podría realizar acciones como: hacer compatible la Ley General de Salud con las disposiciones declaradas inconstitucionales por la SCJN; reubicar el Tetrahidrocanabidol para permitir su uso médico e investigación; reformar disposiciones que criminalizan a las y los consumidores; desarrollar un Programa Nacional de Prevención y Tratamiento Especializado para Adolescentes. Además, establecer los lineamientos generales para la implementación de los Mecanismos Alternos de Justicia Terapéutica; permitir el cultivo del cannabis; clubes de Consumo Recreativo; modificaciones a la tabla de Orientación de Dosis Máximas de Consumo Personal e Inmediato y un catálogo de derechos para las personas consumidoras. Este listado mínimo, dijo, es la base para reconocer la existencia de personas que tienen derechos y pueden exigir o demandar; esto es, atribuciones que dan origen a obligaciones jurídicas para otros y, por consiguiente, al establecimiento de mecanismos de tutela, garantía o responsabilidad, es decir, derechos plenamente exigibles. Se pegó un tiro en la cara Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Cuando maniobraba un arma de fuego dentro de su domicilio, Jairo Guadalupe Lozano Álvarez se pegó un plomazo, él solo, en la cara. Los hechos tuvieron como escenario su domicilio de la colonia San Miguel, de esta ciudad, lugar en donde Jairo maniobraba una pistola calibre 22, de su propiedad, cuando se escuchó un disparo y se sintió herido. El joven de 25 años de edad fue trasladado de urgencia al hospital Santé de esta ciudad, en donde los médicos le apreciaron una herida causada por proyectil disparado por arma de fuego en la región facial, tercio medio. Pagina 14 www.contextodedurango.com.mx Lunes 18 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Agencias Tras la noticia del embarazo de Megan Fox, se desató la polémica sobre el progenitor del tercer hijo de la guapa actriz, debido a que en agosto pasado había anunciado su separación del actor Brian Austin quien fuera su esposo durante cinco años. Fue precisamente Brian quien rompió el silencio y confesó a la revista People, que es él el padre del hijo que espera Megan. "No fue planeado", dijo Brian en una práctica del Toyota Grand Prix en California según la revista, "ninguno (de sus hijos) fue planeado. Uno sólo los recibe", añadió Green. De acuerdo con la publicación, al ser cuestionado sobre la noticia del embarazo de su todavía esposa dijo "A mi edad, tener tres bebés es una locura. Voy a cumplir 43 este año", finalizó. Megan Fox de 29 años y Brian Austin Green de 42, contrajeron matrimonio en 2010, son padres de dos pequeños: Bodhi y Noah. Decidieron separarse en agosto de 2015 e iniciar el trámite de divorcio que hasta la fecha no se ha firmado. Algunos medios han especulado sobre la detención del proceso de divorcio, también se ha dicho que han regresado a vivir juntos; sin embargo ninguno de los dos se ha pronunciado sobre esto último. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Farandula visítanos en la red: FARANDULA LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Acusan a Araiza y Van Rankin de acoso a conductora de Hoy Agencia CIUDAD DE MÉXICO. La transmisión del programa “Hoy” del pasado 8 de abril levantó polémica e incluso la organización Non Violence México mostró su postura. Durante la emisión, los conductores Raúl Araiza y Jorge “El Burro” Van Rankin comentaron a su compañera Natalia Téllez, quien portaba una falda rosa, que su ropa interior se reflejaba en el piso del set. Entre bromas se le acercaron e incluso trataron de levantarle la falda y los comentarios no faltaron. Non Violence señaló al respecto, en su cuenta de Twitter: “De pésimo gusto @programa_hoy @negroaraiza2 @burrovan el acoso a su compañera conductora por usar falda “Ya basta de seguir hostigando a las mujeres en televisión @programa_hoy sean más responsables en sus mensajes. +educación -violencia”. Hace unas semanas Andrea Legarreta fue objeto de críticas por sus comentarios sobre el dólar. El año pasado se desató una gran polémica en Televisa Chihuahua por un caso de acoso a la conductora Tania Reza en el programa “A toda máquina”. Primero se dijo que todo estaba planeado y después ella comentó que la habían obligado a decir que no pasó nada. El año pasado se desató una gran polémica en Televisa Chihuahua por un caso de acoso a la conductora Tania Reza en el programa “A toda máquina” Cristian Castro cantará a madres de la delegación Venustiano Carranza Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MÉXICO. El intérprete mexicano, Cristian Castro, cantará a las madres en la delegación Venustiano Carranza, dijo que no le desagradaría ocupar un cargo público y que, para comenzar, desea crear "La ciudad de la música". El cantante se presentó elegantemente vestido a la conferencia de prensa que se ofreció este domingo en la sala de juntas de la delegación Venustiano Carranza, para dar a conocer su próximo concierto, el 14 de mayo, con el que festejará a las madres. Se le vio muy cómodo en la silla del delegado, Israel Moreno Rivera, y además de charlar sobre el concierto, habló de sus aspiraciones políticas. El delegado, contó es admirador de la música de Cristian Castro y de José José, por lo que decidieron buscar al "gallito feliz", para que cantara a las madrecitas en su día. "La fecha la recorreremos al 14 de mayo, pues queremos darle un lindo regalo a las madres de la delegación, y qué mejor que Cristian con sus éxitos y con sus canciones de José José", expresó Moreno Rivera. A su vez, el hijo de Verónica Castro, se dijo muy emocionado por participar en ese evento, a realizarse en el Velódromo Olímpico, en el que se espera una afluencia de entre 15 y 20 mil personas. "Para mí es un honor, siempre había querido cantarle a las madres, en un acto de este tipo, feliz de hacerlo en esta delegación, y prometo cantar las canciones que ustedes conocen mías, éxitos de José José y hasta mariachi traeremos para recordar con mucho cariño las canciones de don Vicente Fernández, quien ayer se retiró de los escenarios", enfatizó el cantante. Añadió que para esta fecha tan significativa, seguro que invitará a su mamá, Verónica Castro. "En México la madre es lo más sagrado, y claro que voy a invitar a todas las madres Castro para que estén con nosotros, pues es un even- to muy emotivo que ya quería hacer en México, pues ya he estado en festivales para las madres en Puerto Rico, Argentina y Ecuador". Por otra parte, se le comentó a Cristian que le quedaba bien la silla del delegado, y al preguntarle si en algún momento le gustaría ocupar un cargo político, contestó, "es algo que me gustaría, hace un rato me propuso el delegado unirme a su gabinete (comentó en broma) pero sí me gustaría en un futuro que ustedes me consideraran para México, tengo muy buenas propuestas y de verdad, fuera de todas las burlas que me puedan hacer, yo le tengo un gran cariño a la cultura mexicana y me interesaría promoverla, promover nuestras raíces y su turismo". Ya metido en su papel, Cristian Castro, se fue más a fondo y le propuso al delegado Israel Moreno, que en su delegación se creara "La ciudad de la música", uno de los sueños del cantante. "Mi sueño es construir "La ciudad de la música", donde, a través de la música, los niños y todos comen- záramos a viajar y a aprender y se lo propongo delante de todos los medios, para que nos apoye". "En esta ciudad vamos a conocer los mexicanos tantas cosas que están en la música, tenemos un legado musical muy grande, mucho más grande que muchos países y le prometo a las madres que un instrumento musical en manos de nuestros hijos es mejor que un arma", concluyó el cantante. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Lunes 18 de abril del 2016 Diseño Editorial: A. Castillo Algunas recomendaciones para los usuarios -Según un estudio de la revista “Psychological Science” asegura que las redes sociales provocan más adicción que el alcohol y el tabaco Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. La definición real de una red social dice que es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común, es decir estamos conectados mucho antes de tener conexión a Internet, según la página monografías.com dice que las redes sociales de internet tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com , permitiendo que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. -Historia de las redes sociales Dice también que fue en el año 2002 cuando aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, una de las primeras redes sociales más populares fue Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios. Ya para el 2003 con la llegada de sitios como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedI, habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter, Instragram y WhatsApp. Debido a la tecnología hoy en día es posible también estar conectado a todas horas y consultar el correo electrónico o las redes sociales en cualquier momento lo que hace que los usuarios no puedan resistirse a la tentación de entrar a ver en su perfil de Facebook o consultar su cuenta de Twitter a cada instante, según un estudio de la revista “Psychological Science” asegura que las redes sociales provocan más adicción que el alcohol y el tabaco. -¿Psicológicamente cómo se define una Adicción? La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo y manifestaciones. Es caracterizada por episodios continuos o periódicos de: descontrol sobre el uso, uso a pesar de consecuencias adversas, y distorsiones del pensamiento, más notablemente negación. La mayoría de expertos coinciden en señalar que dichas tecnologías no generan, por sí mismas, la adicción. Las personas con determinados problemas previos son las que más recurren a ellas y hacen un uso indebido de las mismas. Inmersos en este mundo tecnológico, es comprensible que la vida social de los adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de amigos. Y para conquistar la amistad del otro, a veces comparten información personal. El concepto de amistad virtual y real, no es el mismo. Y ellos lo saben. Pero los amigos de la Red son también amigos. Y suman. Para el adolescente, el anonimato y la intimidad ceden ante el deseo de fama y popularidad. ¿Hay solución para tal adicción, algunas recomendaciones para los usuarios? -Además de los signos de alarma, son importantes las acciones de pre- vención para no llegar hasta ellos o remediarlos si ha sido así. Algunos consejos útiles que pueden servir para que las redes sociales no tomen el control de la vida de un individuo son: •Limitar el tiempo de uso, fijando un horario de consulta que se debe respetar. Se puede empezar con un tiempo más elevado para ir reduciéndolo poco a poco. También se puede dividir en franjas horarias para no hacerlo tan complicado al principio. •Desactivar las notificaciones por e-mail, puesto que hacen pensar en la red social en cualquier momento, a pesar de estar realizando otra actividad. •Limpiar la lista de amigos para dejar los realmente importantes y evitar una lista extensa llena de "entretenimientos" nuevos que consultar a cada momento •Restringir el uso de aplicaciones, puesto que la parte de entretenimiento de los juegos también puede resultar adictiva. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Estar conectado a todas horas en redes sociales… ¿una tentación? CULTURA LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Inaugurarán exposición hoy lunes El fotoperiodismo debe ser vir a la gente: Félix Márquez Sánchez -El fotógrafo recibirá el reconocimiento por la serie Infancias bajo arresto donde presenta el caso de seis menores de edad víctimas de abandono y violencia familiar Secretaría de Cultura SALTILLO, COAHUILA. Félix Márquez Sánchez trabajaba en Chile, en un viñedo alejado, hasta donde recibió la noticia de ser ganador del Primer lugar en el Concurso Internacional de Fotografía Derechos Humanos. Actualmente se prepara para acudir a la inauguración de la cuarta edición de Fotocoahuila que incluye la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición. Fue la serie Infancias bajo arresto donde presenta el caso de seis menores de edad, víctimas de abandono y violencia familiar, que le mereció el premio de 100 mil pesos, participación y presencia en la exposición y la publicación de sus fotografías en la revista Cuartoscuro. Félix Márquez se enteró de la convocatoria a través de la página de Cuartoscuro en Facebook. “Recordé estas fotos que fueron tomadas para la agencia AVC Noticias, una agencia local y un tema bastante local-, entonces se me ocurrió que podrían funcionar.” La motivación de esta selección de imágenes para construir Infancias bajo arresto “fue que no se quedaran en el ámbito local, sino que la situación de estos niños se conociera, que se supiera que no nada más en Veracruz pasa esto, que en gran parte de México están sucediendo estas cosas. Era también una manera de darle difusión al tema, de no quedarnos callados en cierta manera. De no dejar que sólo sean impresas en un periódico, sino que se vean más allá de donde está pasando. Que haga reflexionar a las familias y a las autoridades de que estos casos existen”, consideró el fotógrafo. No podría asegurar si es una constante en los fotorreporteros el hecho de querer denunciar, señalar y provocar que las autoridades volteen a ver ciertos temas ya que hay un periodismo muy apegado a las fuentes oficiales, pero la situación que vive el país amerita que se haga un periodismo que mire a la realidad, esta idea de estar apegado a la gente, a las situaciones de lo que vive la ciudadanía”. “Espero que así sea porque prácticamente es la base del periodismo, cuestionarnos, informar, difundir y también otra manera de llamar la atención de las autoridades. Si esto lo vemos en un par de familias en Veracruz, se puede estar replicando en otras zonas donde el acceso a la prensa tal vez es más reservado como la zona de la sierra de Zongolica, por ejemplo, o las montañas de Guerrero”. Preocupado por los derechos humanos y la vulnerabilidad de las personas en México, Centro y Sudamérica, Félix Márquez consideró importante también desvelar “esta situación que para mí es parte de los problemas que hay en México ciertamente como la raíz de lo que estamos viviendo en este momento, la violencia; no nada más física y psicológica. La vulneración de los derechos básicos como la educación en las zonas marginadas o la falta de techo, de trabajo para los padres, hace que estemos viviendo de esta manera; la violencia que existe es producto de esas raíces que muchas veces no le ponemos atención y que debemos tratar de prevenir de cierta manera.” En vísperas de su estancia en Coahuila, las expectativas de Félix Márquez son conocer a sus colegas, sus propuestas visuales y aprender de ellos. Muchos de ellos “prácticamente están haciendo lo mismo que yo, este periodismo social. Tratar de que se difunda más, que haya mayores espacios. Es un aprendizaje recíproco lo que yo espero de Fotocoahuila”, expresó Féliz Márquez. Desde su perspectiva, con respecto a la finalidad que se persigue en su profesión, reflexiona “yo creo que nosotros no buscamos un reconocimiento a través de un concurso, creo que el mayor reconocimiento que nosotros buscamos es que a la gente le sirva. Generar esta confianza que se ha ido perdiendo con los grandes medios, que muchas veces ni siquiera pasan en la televisión sus casos. No se difunde. Para mí el mayor reconocimiento es ése y yo creo que para muchos de los compañeros que voy a conocer ahí también, porque están involucrados de cierta manera con la gente, que creo que eso es lo fundamental”. Respecto al destino que le dará a su premio piensa comprar más equipo y seguir contando historias. Luego de tomar esas fotografías ya no tuvo información sobre el caso. “Estoy en contacto con las autoridades de Veracruz para saber qué pasó con los niños. Lo último que supe es que habían sido rescatados por las autoridades del DIF, apoyados por la policía nodal y la Cruz Roja, Lo primero que voy a hacer es buscarlos y ver si hay manera de que este premio les llegue también a ellos y pueda apoyarlos en algo, aunque sea un esfuerzo mínimo.” Félix Márquez es colaborador de la agencia internacional The Associated Press, fotoperiodista staff de AVC Noticias en Veracruz y freelance de Getty Images, Greenpeace México y Archivo Latino, entre otros. Sus imágenes se han publicado en medios internacionales como The New York Times, The Guardian, Washington Post, Los Angeles Times, El País, El Mundo, Irish Time, De Volkskrant, Boston Globe, Journal Du Dimanche y una docena de medios informativos impresos de carácter nacional y otros tantos digitales. Durante el año 2011 le fue otorgado el Premio Nacional de Fotografía Periodística Plaza de Armas que obtuvo por una fotografía tomada en Tlacotalpan (Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO) durante las inundaciones a raíz del huracán Karl y la tormenta Matthew. La imagen tomada en el marco de la conmemoración de la Independencia de México, es de un señor ondeando la bandera mexicana. Márquez ha expuesto en las principales ciudades de México. En el año 2014 cursó en La Habana, Cuba, el seminario de fotografía documental impartido en el Instituto de periodismo José Martí. Ha realizado coberturas fotográficas en Colombia, Guatemala, Argentina, Perú Chile y Cuba. La inauguración de Fotocoahuila se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas hoy lunes 18 de abril en la Galería de la Secretaría de Cultura de Coahuila. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 Motivos de Durango CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Fotos: Geraldo Rosales visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Joseph recibió su primera comunión. Lunes 18 de Abril de 2016 Diseño Editorial: G. Lomas 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 Fortaleció su fe cristiana al realizar la primera comunión Por Lía Salas DURANGO, DURANGO. Joseph William recibió por primera vez la eucaristía en una ceremonia que se llevó a cabo en la Catedral Basílica Menor de la ciudad, donde se dio cita junto a su mami y a sus padrinos para tomar el sagrado sacramento de la comunión. El neocomulgante se preparó meses antes con gran ilusión junto a su mamá Silvia Mancinas Franco y a sus padrinos José Luis Sánchez y Carmen Valdés Rincón para recibir el cuerpo y la sangre de Cristo confirmando así su fe cristiana. En la emotiva ceremonia, con gran emoción el sacerdote exhortó a Joseph William a recibir continuamente el sagrado sacramento, pues con él tiene la oportunidad de estar en una conexión más cercana con Dios. Para culminar con la celebración, la señora Silvia Mancinas Franco ofreció en honor a su hijo una linda recepción en el salón de eventos del hotel Holly de Inn donde los acompañantes de Joseph se dieron cita para degustar un rico menú. Excelente día pasó Joseph William celebrando su primera comunión al lado de sus seres queridos, quienes no perdieron la oportunidad de felicitarlo y bendecirlo por tan importante paso en su vida espiritual. Los orgullosos padrinos José Luis Sánchez y Carmen Valdés Rincón. El neocomulgante junto a su linda mamá. LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 Alondra Mariel dio gracias a Dios por sus tres añitos. Da gracias a Dios acompañada de su madre Vianey Arroyo Por Lía Salas DURANGO, DURANGO. La iglesia de Cristo Rey fue escenario de la presentación de tres años de la pequeña Alondra Mariel Cerros Arroyo quien junto a su madre, Vianey Arroyo escucharon atentas la misa agradeciendo a Dios por su vida. Romina Michelle y Enrique Valenzuela fueron los padrinos de la nena en esta emotiva ceremonia, quienes frente al sacerdote se comprometieron con el Todopoderoso para velar por la pequeña y guiarla por el buen camino. Al finalizar la misa de acción de gracias y como motivo de celebración del tercer cumpleaños de su pequeña Alondra, Vianey Arroyo organizó una divertida fiesta infantil que tuvo lugar en conocido salón de fiestas al oriente de la ciudad, donde familiares y amigos gozaron de un agradable ambiente. Los invitados pudieron disfrutar de cada detalle de la fiesta y otorgaron a la linda Alondra Mariel sus felicitaciones, abrazos y apapachos, además de muchos obsequios y cariño para hacer de este día un momento inolvidable en la vida de la bonita cumpleañera. La festejada junto a su mamá y padrinos. 22 4 SOCIEDAD LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 Érika Hernández y Luis Martín Espino celebrando junto a su hija Paulina. Sus papás organizaron una agradable fiesta por sus ocho años de vida Por Lía Salas DURANGO, DURANGO. Con una divertida fiesta en el restaurante Pizzaly Pancho Villa, la linda Paulina Clarissa Espino Hernández celebró sus ocho años de edad acompañada de amiguitos y familiares cercanos. Para esta ocasión la bonita cumpleañera eligió su película favorita, Frozen como motivo principal de decoración para su fiesta, luciendo ella un encantador vestido de la princesa Elsa, su personaje favorito de dicha película. Con mucho entusiasmo sus papás Luis Martín Espino y Érika Hernández, organizaron el gran festejo, cuidando cada detalle para que luciera de maravilla y así lograr que Paulina Clarissa y sus invitados disfrutaran al máximo, ofreciendo para ello unas suculentas pizzas acompañadas de papas a la francesa además de bebidas refrescantes. En el lugar también se hicieron presentes sus abuelitas Alma Ramos y Dolores Cháirez y por supuesto las hermanas de la pequeña Ximena, Karina y Melissa Espino Hernández, que por cierto fueron las primeras en felicitar a la cumpleañera. Muchos atractivos obsequios y felicitaciones recibió la nena de parte de los invitados, quienes desde temprana hora comenzaron a llegar para celebrar en grande a Paulina, entonándole juntos las tradicionales “mañanitas” para después pasar a la quiebra de una linda piñata. Paulina Clarissa cumplió ocho años. Lunes 18 de abril de 2016 Diseño editorial: G. Lomas www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CICLISMO DE MONTAÑA Peynado dominó al Oso Alcaldes de Durango y Mazatlán presentes en el evento Por Ángel Castillo Fotos Contexto de Durango DURANGO, DGO. Se llevó a cabo la primera edición de la carrera de ciclismo de montaña El Oso, el evento resultó bueno en opinión de los ciclistas, Jorge Alonso Peynado fue el ciclista que se adjudicó los premios de Rey de la Montaña y ganador de la categoría elite. Enrique Sáenz hizo una gran carrera LA RUTA En pocas ocasiones una ruta tan complicada como la de ayer, el trayecto de 8 kilómetros desde Otinapa hasta el rancho El Oso fue muy complicado, un ascenso de por lo menos 800 metros en la altimetría y una subida de 4 kilómetros de distancia, pero con una importante complejidad que obligó a todos los ciclistas a subir a pie en algunos trayectos. Además de ser una ruta notablemente técnica, en donde las bajadas representaron un grado de dificultad alto, que mandó al suelo a varios de los participantes que no supieron tomar bien una curva o hacer bien un descenso. Sin duda lo mejor de la carrera fue el recorrido que para los aventureros fue todo un reto, en el cual más de uno decidió abandonar la competencia y hacerlo un paseo por lo complicado del panorama. LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 CICLISMO DE MONTAÑA LOS MEJORES Jorge Alonso Peynado junto a Alexis Romero de inmediato tomaron la punta de la carrera, durante el 80 por ciento de la competencia fueron pegados y toda parecía indicar que entre ellos se definiría la competencia elite, en los ocho kilómetros al rancho el oso ninguno pudo tomar una ventaja mínima. Ya dentro del rancho en el circuito de 12 kilómetros, ambos rodaron la primera vuelta juntos, sin embargo en el cierra de la competencia apareció solo Jorge Alonso Peynado y por detrás de él Mónico Lizárraga del equipo Monos Team de Sinaloa quien hasta antes de la segunda vuelta ocupaba el tercer lugar de la carrera. Alexis Romero Maltos al parecer no pudo con la exigencia y abandonó la competencia de manera voluntaria, lo cual permitió que dos sinaloenses ingresaran al podio. De tal manera el podio finalizó con Jorge Alonso Peynado en la primera posición de la categoría elite, en segundo lugar Mónico Lizárraga y en el tercer puesto Héctor Neriz ambos del conjunto Monos Team. LA MÁS RÁPIDA En la rama femenil la ganadora corrió la competencia en solitario, de hecho se acercó a los primeros 20 competidores de la rama varonil, ella es Mariza Ortiz de Culiacán, Sinaloa, quien hizo una carrera excepcional dejando por mucho tiempo a su más cercana perseguidora, Ortiz llegó a la meta prácticamente en modalidad paseo. LOS CARLOS Tanto Carlos Feltón como Carlos Contreras también formaron parte de este paseo, el cual no fue sencillo, por ello es admirable que se animaran a hacer un recorrido dentro del rancho, curiosamente ambos han demostrado su astucia en el ciclismo y en esta ocasión aunque fue por algunos kilómetros también lo hicieron. Fuertes caídas durante la ruta Un escenario espectacular Mariza Ortiz de Monos Team fue la mejor en la rama femenil 26 DEPORTES LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA CARRERA EL OSO Belleza y naturaleza Carlos Felton, alcalde de Mazatlán y Carlos Contreras, presidente de Durango, rodaron en El Oso Bellezas Adrián Rivera Claudia Nevárez Enrique Sáenz Vargas Mónico El compañero de Mónico DEPORTES LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 GALERÍA CARRERA EL OSO Carlos Emilio Contreras Ambiente de familias Diego Pérez Simental Tortas César presentes en rancho El Oso Las caídas al por mayor Iliana y César presentes en rancho El Oso La gran fiesta deportiva de montaña Santiago papasquiaro presente en El Oso Poyo Peynado en la meta 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 CARERRAS Foráneos dominan Zacatecano y keniano los Por Ángel Castillo Fotos Jahir López DURANGO, DGO. Ayer por la mañana en el poblado Dolores Hidalgo se llevó a cabo la segunda edición de la carrera 10 K CECyTED, en donde los corredores foráneos fueron los primeros en llegar a la meta y ser de los mejores premios de esta competencia. LOS MÁS RAPIDOS El mejor de los participantes fue Isaul Hernández Escalante quien logró detener el crono en 34.06.06 minutos con lo que se llevó la victoria absoluta, en segunda posición general finalizó Peter Kemboi Chemaoy de Kenia quien logró un tiempo de 34.06.08 es decir perdió por menos de medio cuerpo de desventaja. El mejor duranguense ocupó la tercera posición de esta competencia y fue para Felipe de Jesús Castrellón, quien logró cruzar la línea de meta en un marca de 35.45 minutos. LAS MÁS RÁPIDAS En la rama femenil, las corredoras que terminaron la carrera en mejor tiempo fueron las de siempre, en el primer lugar terminó Daniela García Vélez quien finalizó su competencia en un tiempo de 40.29 minutos, en seguida arribó a la meta con una diferencia de dos minutos Rosario Aguirre Olvera, mientras que la tercera mejor de la carrera fue Karla Yannete Medina que finalizó con una marca de 44.03 minutos. POR CATEGORÍAS En la libre femenil Daniela García y mejores del 10 K CECyTED DEPORTES LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CARERRAS Rosario Aguirre ocuparon primera y segunda posición, mientras que el tercer puesto fue para Adilene Zamira Hernández con un tiempo de 47.06 minutos, por su parte Odi García ocupó la cuarta plaza con una marca de 47.57. En la rama varonil, Isaul se llevó la victoria, pero le siguieron Hugo Monreal Campos y Víctor Rivera Pérez, con 36.09 y 37.33 minutos respectivamente. SUB MASTER En esta categoría la dominante por las damas fue Karla Garza Ramírez quien llegó a la meta después de 46.25 minutos, le siguieron Goretti Abarca con 47.24 y Adriana Núñez con 51.37. Por los varones, Peter ocupó el primer lugar, mientras que el segun- do fue para Ernesto Castro con un tiempo de 36.09 minutos y tercero fue para José Ángel de la Rosa Torres quien arribó 30 segundos después. MASTER En esta categoría Karla Medina se llevó la victoria, pero en el segundo sitio Aracely Ramírez finalizó en el segundo lugar con 48.01 minutos y el tercero fue para Lorenza González con 54.28 minutos. Por los varones Felipe fue el más rápido por Durango, por detrás arribaron Sergio Martínez con 38.19 minutos y Omar Morales con 39.40. VETERANOS Y 5K María Elena Huízar Campos no cede el trono y de nueva cuenta se llevó la victoria con un tiempo de 48.44 minutos, le siguieron Alma Olivia Garrido con 49.28 y Carmen Moreno con 57.33; por los varones Santiago Soto fue el mejor con 39.40 minutos, en segundo arribó Hugo Flores y en tercero lo hizo Jesús Morales. En la distancia de 5 kilómetros, la niña más rápida de la capital hizo valer su condición y se llevó la victoria, Anahí Álvarez Corral finalizó en un impresionante crono de 19.55 minutos, seguida de su compañera de equipo Miranda Puebla en 20.43 minutos, Jazmín Rodríguez Alemán fue tercera con 21.29. Juan Carlos Carvajal Meza barrió en la 5K con un tiempo de 16.22 minutos, cerca quedó Felipe Hernández Escalante pero se tuvo que conformar con la segunda posición, Alonso Sánchez fue tercero. 29 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA 10K CECYTED LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 LUNES 18 DE ABRIL DE 2016 GALERÍA 10K CECYTED DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 32 LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Muere motociclista en brutal choque Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Un muerto y un herido fue el saldo que dejó el accidente ocurrido ayer por la noche por la carretera Inter Estatal. Fue minutos antes de las 20:00 horas cuando Juan José Hernández Camacho de 21 años de edad, conducía con exceso de velocidad una motocicleta Itálika color rojo con negro, en la que lo acompañaba Francisco Javier Escobar Álvaro de 30 años de edad. Ellos circulaban por la carretera que conduce del poblado San José del Molino a Labor de Guadalupe, ambos del municipio de Durango. Al llegar a la altura del kilómetro 2 de la mencionada rúa, el muchacho perdió el control de su vehículo y derraparon para luego caer al pavimento, en donde se golpearon. En el lugar quedó sin vida Juan José, mientras que su acompañante era levantado por paramédicos de la Cruz Roja, que lo trasladaron a la sala de urgencias del hospital 450, donde tuvieron que amputarle la pierna izquierda y su estado de salud se reporta como grave. Ellos son originarios del poblado Juan B. Ceballos, municipio de la capital del estado y andaban de paseo dominical en su “caballo de acero”, donde uno murió y el otro está grave. Santos Laguna y Snoopy se unen para el Guerretón 2016 Por Pascual Alvarado Maldonado MÉXICO, DF. “Meño" se compromete con mochilas, se suma a propuesta de zapatos de Esteban Manuel "Meño" Herrera, candidato a alcalde de Durango por la alianza PRI-PVEM-PANAL-PD, dijo que todos los niños tendrán una mochila para ir a la escuela pues esta propuesta saldrá adelante con el apoyo de Esteban Villegas, candidato a la gubernatura, ya que él se comprometió con los zapatos.En la colonia La Virgen, "Meño" dijo que Durango estará 'al cien' en educación para que los pequeños y sus padres no batallen para solventar los gastos. "Vamos juntos por zapatos y mochilas para nuestros niños, lo que más amamos, es por ellos y su bienestar", finalizó. Se llevó a cabo el Día del Patrocinador de Santos Laguna Por Pascual Alvarado Maldonado Foto Carlos Adrián Alvarado Fernández CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MÉXICO, D.F. La tarde del pasado viernes significó un momento muy especial para el Club Santos Laguna, ya que por tercer año consecutivo llevó a cabo su ya institucional Día del Patrocinador. Al evento se dieron cita presidentes, directores generales y directores de mercadotecnia de los distintos patrocinadores y socios comerciales de los Guerreros, quienes han depositado su confianza en Santos Laguna para transmitir sus mensajes y valores a la afición santista y a los amantes del futbol. Durante el evento Manuel Portilla White, director comercial y de Marketing de los Guerreros, mostró los resultados comerciales del Torneo Apertura 2015. Durante el evento, Portilla mencionó que, "sin duda la importancia que tiene es agradecer a nuestros socios comerciales y a nuestros patrocinadores el apoyo que nos Celebraron el Día del Patrocinador. brindan durante todo el torneo, rendir un poco de cuentas de lo que hemos hecho y de lo que estamos haciendo, compartir con ellos la filosofía de Ganar Sirviendo Como Única Opción y el compromiso que como Club tenemos con nuestros socios comerciales" Además de hablar de los resultados de la Dirección Comercial, el evento fue el marco perfecto para adelantar que este año comenzará la construcción de la Fase 2 de Territorio Santos Modelo, de la mano de la firma inmobiliaria y líder en este ramo Thor Urbana Capital. Muy pronto estaremos dando a conocer más detalles sobre esta segunda fase. Agradecemos a cada uno de los patrocinadores y socios comerciales por acompañarnos en esta aventura y por entregarnos su confianza para alcanzar en conjunto nuevos objetivos. El pasado viernes se llevó a cabo la presentación oficial del Guerretón 2016, por medio de una rueda de prensa realizada en la capital del país, en la que estuvieron presentes Manuel Portilla, director comercial y de Marketing de Club Santos Laguna; Jaime Hofman, director de Exim México, el estratega santista Luis Zubeldía y el defensor central Néstor Araujo. Será la cuarta edición del Guerretón, evento que inició en el año 2013 con gran éxito reuniendo alrededor de cuatro mil 500 peluches y que nació con la idea de regalar un juguete a niños de comunidades de escasos recursos de la comarca lagunera, en el marco del Día del Niño. Esta iniciativa consiste en invitar a los aficionados a que lleven un peluche o juguete blando al partido en turno; durante el medio tiempo, una vez que varios contenedores se ubican en la cancha del Estadio Corona, se da la señal para que toda le gente los lance a la grama. Este año se efectuará el sábado 23 de abril, en el encuentro entre Santos y Tigres correspondiente a la jornada 15 del Torneo Clausura 2016. Snoopy, uno de los personajes más emblemáticos en el mundo, se suma a la actividad promoviendo el valor de la amistad, destacando su personalidad fiel y altruista. EL EVENTO Soriana como marca patrocinadora y responsable de la activación en el descanso del duelo ante Tigres, también formará parte del evento, apoyando en la organización y recolección de peluches. Manuel Portilla, director Comercial y de Marketing de Santos Laguna, comentó lo siguiente sobre la alianza con Snoopy: “Este año se invita a una de las marcas y personajes más reconocidos de las tiras cómicas durante los últimos 65 años, Snoopy, que al igual que Santos se preocupa por el bienestar social, por llevar alegría a los niños, compartimos los mismos valores, tratar de colaborar con la sociedad y llevar felicidad a los pequeños. Los invitamos el próximo 23 de abril al partido Santos contra Tigres, todos los niños que asistan al Estadio Corona lleven un peluche, puede ser Snoopy, al medio tiempo arrojaremos estos peluches, queremos juntar la mayor cantidad, tener 30 mil en la cancha y poder llevarlos a los niños de la comarca lagunera sería algo memorable”. “Snoopy es una marca internacional, en Santos queremos seguir con este crecimiento de nuestra marca, invitamos a toda la afición a que asista, que pintemos de verde el Estadio Corona y que llenemos de alegría a los niños en la Comarca Lagunera, agradecemos mucho a Snoopy que nos acompañe en este cuarto Guerretón”. Por su parte Jaime Hofman, director de Exim México, compartió que, “siendo Club Santos Laguna y Exim dos compañías líderes en la industria del licenciamiento con sus respectivas marcas, los Guerreros y Snoopy, nos enorgullece formar parte de este cuarto Guerretón. Tanto Club Santos como Exim estamos comprometidos socialmente y hemos destinado nuestros esfuerzos para colaborar con comunidades de escasos recursos, en esta maravillosa causa que organiza Club Santos Laguna”. “Snoopy está contento de participar una vez más en México y en esta ocasión con la familia lagunera, llevando sus valores de amistad, solidaridad, y por qué no decirlo, afición por los deportes. Quiero agradecer nuevamente la decisión del Club Santos Laguna por invitar a Snoopy a participar en las diferentes acciones en conmemoración del Día del Niño, y así compartir mucha alegría con los niños y familias de Coahuila”. Enseguida el director técnico de los Guerreros, Luis Zubeldía, agregó, “ es un placer escuchar este tipo de eventos y poder llevarlos a cabo, entendiendo este impulso social felicitar a Snoopy a incorporarse a esta iniciativa, en definitiva acá lo que se busca es sacarle una sonrisa a un chico… qué más queda que felicitar a Club Santos, esas sonrisas no se olvidan nunca”. Finalmente el zaguero albiverde Néstor Araujo puntualizó, “muy contento y sorprendido, es increíble e impresionante cómo la gente empieza a lanzar los peluches, se ven cientos caer a la cancha, muy contento de que ahora con el apoyo de Snoopy se le pueda dar una alegría a la gente lagunera”.
© Copyright 2025