SENER. Otorgan a empresas nacionales y externas los primeros 32 permisos para importar diésel y gasolina | 23 PRESIDENTE Y MUNDO | 31 MUNDO | 30 Cuba apuesta por el gatopardismo a la caribeña, que cambie todo para que no cambie nada; Raúl fue reelecto al frente del PC Trump y Clinton ganan las primarias en Nueva York; Hillary se queda con 104 delegados más; Sanders, 85 DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 AÑO 20 Nº 7103 / $7.00 www.cronica.com.mx LA ESQUINA El gobierno mexicano ha escuchado las voces de la sociedad, y de la realidad, y ha dado un viraje prudente en materia de drogas. Pasar de la lógica prohibicionista, centrada en la seguridad, a una de prevención y regulación, centrada en los problemas de salud pública, tiene sentido social. Y no significa bajar la guardia en el combate al crimen organizado. Es un paso adelante. LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® EPN, por eficaz regulación de drogas, no mera prohibición El presidente Peña Nieto advierte en la ONU que con el paradigma prohibicionista nuestro país ha pagado un precio excesivo en sufrimiento, tranquilidad y vidas de niños, jóvenes y mujeres .3 El mandatario señala que “no estaremos totalmente libres de la amenaza criminal mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes” Pide no criminalizar a los consumidores; podría aumentar el límite de posesión permitida Presenta 10 propuestas en Naciones Unidas [ LUCIANO FRANCO ] Mayor coordinación y problema de las drogas Hay que reforzar el frente 3 colaboración entre las que la comunidad común ante la delincuencia 1 Elexige 2 agencias especializadas de la internacional refrende el organizada transnacional, principio de responsabilidad común, mediante una cooperación más efectiva. ONU para abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. cerrarle espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. EFE acciones internacionales Para aquellas comunidades Ante las limitaciones del las drogas deben estar 5 vulneradas por el crimen paradigma prohibicionista, se 4 Lascontra 6 alineadas con los esfuerzos en organizado se necesita una debe atender el tema mundial de El presidente Enrique Peña Nieto durante su participación en la sesión especial de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas. El mandatario propuso transitar de la mera prohibición a una efectiva prevención y una eficaz regulación. ASÍ ES LA RUTA ADOLESCENTE PARA PROBAR LAS DROGAS (A partir de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas entre Estudiantes) .4 [ ARTURO RAMOS ] CIUDAD | 16 y 17 Canacope ve inviable que camiones de carga circulen sólo de noche; especialistas de la UNAM confirman la asfixiante contaminación del Edomex [ OMAR DÍAZ Y ÓSCAR VIALE ] favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030. prevención integral de la violencia y de la exclusión. las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos. consumo de drogas debe En delitos por drogas se Hay que sumar esfuerzos globales esencialmente, deben privilegiar penas 7 Elatenderse, 8 9 para prevenir el consumo de como un problema de proporcionales y alternativas drogas, mediante campañas salud pública. al encarcelamiento. orientadas a niños y jóvenes. debe asegurar la disponibilidad de las sustancias para fines médicos, evitando al mismo 10 Secontroladas tiempo su desviación, uso indebido y tráfico. MUNDO | 29 Escribe Fernando Savater “Castigos Divinos”, de la maldición bíblica a las justificaciones de actos terroristas ESCRIBEN JAIME URRUTIA Y LIGIA PÉREZ UNO JUAN MANUEL ASAI DOS SERGIO J. GONZÁLEZ DOS RAFAEL CARDONA TRES RENÉ ARCE CUATRO RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO LEOPOLDO MENDÍVIL 6 MARIELENA HOYO CONCEPCIÓN BADILLO 8 28 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz Ciudad: Alejandro Cedillo Cano CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba CHRISTINE LAGARDE LAS NOTICIAS NACIONAL 5 8 14 18 19 24 25 27 27 35 36 41 Guerrero. El juez Quinto de Distito giró cinco órdenes de aprehensión por tortura en el municipio de Ajuchitlán. Colaboración. Holanda intercambia con México estrategia sobre inundaciones; busca ayudar en el manejo integral del hídrico. E S TA D O S Afectados. Pescadores solicitarán indemnización de manera formal al gobierno de Yucatán por trabajos en cráter de Chicxulub. CIUDAD Caos. Locatarios bloquean la circulación en Eje 4 Sur y Avenida Té durante más de 2 horas; pasajeros de Metrobús se ven afectados. Sanción.Buscan castigar penalmente a quien fotografíe o grabe sin su consentimiento a mujeres en el transporte público o en la calle. La directora-gerente del Fondo Monetario Internacional por fin encabezó una cruzada internacional junto con la ONU, el Banco Mundial y la OCDE para crear una plataforma global en la lucha contra la evasión fiscal, que daña las arcas públicas de países en desarrollo y debilita la lucha contra la marginación. A raíz del escándalo de los Papeles de Panamá se aceleró la estrategia, que por mucho tiempo pospusieron los organismos internacionales y se espera que fructifique. abajo Acuerdo.El FMI, el Banco Mundial, la OCDE y la ONU acuerdan luchar contra la evasión fiscal mediante una estrategia conjunta. Recursos. La SHCP recibió los remanentes de operación que logró el Banco de México durante el 2015. Ecuador. El presidente Rafael Correa estimó en 3 mil millones de dólares los daños que causó el terremoto que ha cobrado 480 vidas. Afganistán. Un saldo de 30 muertos y más de 300 heridos dejó un ataque suicida y tiroteo perpetrado por milicianos del talibán. ESPECTÁCULOS Visita. El príncipe Guillermo y el príncipe Enrique pelearon con sables de luz en el set de la próxima entrega de Star Wars. Teatro. El actor César Bono y la actriz y cantante Kika Edgar apadrinaron el cierre de temporada de la puesta en escena Smartphones DEPORTES Constante. Gabriela López mantiene el paso firme para jugar el golf de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El artista Alexander Krasnoperov presenta su espectáculo de burbujas de jabón, durante el show Gente Burbuja, que se realiza en San Petersburgo. Foto: EFE EL BUZÓN Pide mayor seguridad en la delegación Coyoacán Señor director: NEGOCIOS MUNDO ESPECTACULARES BURBUJAS JIMMY MORALES El presidente de Guatemala mostró ser un mal cómico, al señalar en entrevista al New York Times, que su país tiene la mano de obra calificada y barata para construir el gran muro fronterizo que propone el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. No cabe para un estadista hacer bromas sobre el tema migratorio, especialmente cuando gran número de sus conciudadanos sufren vejaciones y pierden la vida por parte de autoridades y ciudadanos estadunidenses. El viernes 15 de abril del presente año, aproximadamente a las 4:50 de la tarde, en el transporte público que sale de CU a la carretera, en la Av. Delfin Madrigal, en la curva para salir a la Av. del Imán, hubo un robo. Eran tres sujetos que amagaron a todos con arma de fuego. Nos quitaron todo tipo de mochila, bolso y dinero del chofer. Ellos se bajaron y se dieron a la fuga, después de muchos minutos, llegó una patrulla pero solo pidió teléfonos y no hizo nada más. Soy usuaria del transporte público, por lo cual le solicito al delegado de Coyoacán que se ponga a trabajar, porque hay mucha inseguridad en Coyoacán. Está bien que esté repartiendo despensas, tina- Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla cos y tarjetas pero también haga lo que le corresponde, porque la delincuencia anda en todos lados, por ejemplo, hoy también asaltaron con lujo de violencia a unos metros del Parque Huayamilpas y al conductor de microbús de la ruta 52 se lo llevaron herido en ambulancia. O sea que si uno se pone a buscar una ruta segura para ir a casa, salir de paseo, llegar al trabajo o a la escuela es imposible encontrar alguna. Jefe delegacional, ponga más seguridad y vigilancia en el transporte público, sobre todo en el paradero de Ciudad Universitaria porque ahí se concentra mucha población estudiantil y mucho trabajador por ser terminal de metro. Atentamente Verónica Beatriz Reyes Hernández Solicitan realizar la limpieza de coladeras en la lateral de Viaducto Señor director: A través de su periódico, solicito a la delegación Benito Juárez que haga lo posible por mandar a una cuadrilla de trabajadores de limpieza para que venga a destapar una coladera en la lateral de Viaducto, entre Xochicalco y Tajín. Ahora que ha llovido un poco en estos días, me he dado cuenta que cuando llueve, la banqueta se inunda y evidentemente huele mal porque no solo se acumula el agua de lluvia sino el agua negra que sale de ahí mismo. Además, las personas que toman la decisión o tienen que bajar al Viaducto toman el riego de que algo les pase porque se convierte en un tramo muy peligroso y un día va a haber un accidente. Cosa que se puede evitar con un buen desasolve de la coladera antes de que sí venga la época de lluvias y entonces se complique un trabajo que ahorita podría ser fácil y rápido para los trabajadores de la Benito Juárez. Atentamente Eugenia Flores Carbajal UNO OPINIÓN MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 . La Expedición 364-Cráter Chicxulub E ntre abril y junio, en el sur del Golfo de México, se realiza la Expedición 364 al cráter Chicxulub, uno de los proyectos científicos más ambiciosos en los últimos años. La Expedición 364 forma parte de los Programas Internacionales de Descubrimiento de los Océanos (IODP) y de Perforaciones Continentales (ICDP) y está dirigida a perforar el anillo de picos, para investigar cómo impactos de altas velocidades alteran temporalmente el comportamiento de deformación de las rocas, permitiéndoles fluir a grandes distancias y formar estos rasgos topográficos. También se investigará cómo los impactos y la formación de cráteres favorecen el desarrollo de formas de vida como las comunidades microbianas, que posiblemente sustentaron la biosfera en los inicios de la Tierra. Otro objetivo mayor es entender cómo la vida en los océanos se afectó y recuperó con el impacto y los cambios climáticos y ambientales a través del Cenozoico. El cráter Chicxulub se formó hace 66 millones de años por la colisión de un asteroide de 10-14 km de diámetro en la plataforma de Yucatán. El impacto marca la extinción masiva de organismos de la frontera Cretácico/Paleógeno, la más reciente de las cinco grandes extinciones y que incluye a los dinosaurios y alrededor de 75 por ciento de las especies en el Cretácico. Chicxulub fue descubierto a finales de los 70 por Antonio Camargo-Zanoguera, gerente de Exploración de Petróleos Mexicanos y Glen Penfield (consultor de Pemex). El cráter ha sido centro de atención en la comunidad científica y se han realizado múltiples estudios geofísicos y programas de perforación. Chicxulub es el cráter de mayores dimensiones, con 200 km de diámetro, y mejor preservado, que conserva el anillo de picos constituido por una cadena anular de montes en el fondo del cráter. Los mecanismos de formación de estos anillos, comunes en cráteres en la Luna y otros cuerpos planetarios, aún constituyen una incógnita. El equipo científico incluye investigadores del Instituto de Geofísica, Universidad de Texas, Imperial College Londres y la Universidad Nacional Autónoma de México. Participarán 30 investigadores de Estados Unidos, México, Japón, Australia, Canadá, China y 6 países europeos. La expedición está coordinada por el Consorcio Europeo de Perforación en Océanos (ECORD). La Expedición 364 aborda tres grandes temas: (1) Formación del cráter: ¿Cuál es la naturaleza de las rocas que forman el anillo de picos?, ¿las rocas que forman el anillo de picos provienen de la corteza superior, media o inferior?, ¿por qué tienen bajas densidades y velocidades sísmicas?, cinemática y dinámica de la formación del anillo de picos, mecanismos de debilitamiento de rocas que controlan la formación del cráter; (2) Las comunidades de organismos: ¿Hubo intensa actividad hidrotermal en las rocas que formaron el anillo de picos?, de ser así ¿cuánto tiempo duró esta actividad?, ¿qué tipo de vida microbiana colonizó el anillo de picos?, ¿fue diversa o exótica?, ¿su origen estuvo relacionado con el sistema hidrotermal posterior al impacto? (3) Los efectos del impacto: Después del impacto ¿cuánto tiempo tomó la recuperación de la vida en los océanos?, ¿en la zona de impacto la biodiversidad se restableció gradualmente?, ¿cómo se afectaron los diversos ecosistemas?, ¿los organismos retor- El equipo científico incluye investigadores del Instituto de Geofísica, Universidad de Texas, Imperial College Londres y la Universidad Nacional Autónoma de México. Participarán 30 investigadores de Estados Unidos, México, Japón, Australia, Canadá, China y 6 países europeos Jaime Urrutia Fucugauchi * y Ligia Pérez Cruz** [email protected] naron una vez que las condiciones ambientales se estabilizaron?, ¿cómo fueron las relaciones entre las especies sobrevivientes al evento del K/Pg, la evolución de nuevos taxones y la supervivencia durante el Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno, 10 millones de años después del impacto? Las operaciones de perforación, recuperación de núcleos y registros geofísicos tomarán más de dos meses, iniciando hace unos días, a principios de abril, perforando un sitio en la plataforma marina de Yucatán en tirantes de agua de 19m penetrando el lecho marino hasta los 1500m, para retroceder en el tiempo hasta el momento del impacto y formación del cráter. Para ello se utiliza la plataforma de perforación Myrtle y barcos de apoyo incluyendo el Justo Sierra de la UNAM. Los estudios y documentación inicial, con mediciones en los núcleos y en el pozo, se llevarán a cabo a bordo de la plataforma en un conjunto de laboratorios. En esta fase únicamente participan 13 miembros del grupo científico, que incluyen por parte de México a Ligia Pérez-Cruz de la UNAM, quien está a bordo en la primera fase y Mario Rebolledo-Vieyra del CICY. La perforación atravesará inicialmente capas de calizas con barrenas de carburo de tungsteno, que posteriormente serán remplazadas por sistemas con punta de diamante y núcleo. El programa de perforación emplea una plataforma de tipo auto-elevable y se tienen diferentes objetivos de investigación y requerimientos técnicos, que incluyen por ejemplo: Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno (550 m). Hace 55 millones de años la temperatura promedio se elevó unos 5°C. El calentamiento global pudo haber producido que los florecimientos algales murieran y se depositaran en el fondo marino. Estos tapetes de algas podrían formar pizarras negras intercaladas en las rocas calizas. Efectos del impacto (550-650 m). Cómo la vida se recuperó después del impacto, y cómo los organismos, en particular aquellos con estructuras de carbonato de calcio que forman las rocas calizas, se recuperaron y evolucionaron en nuevas especies. Al perforar hacia la parte más cercana al tiempo en que ocurrió el impacto se espera que la abundancia y el tamaño de los microorganismos disminuyan. Rocas de impacto (650-800 m). Las rocas en la base pueden contener fragmentos de rocas de impacto. Para cubrir la oquedad del cráter, las corrientes oceánicas transportaron sedimentos que tal vez contienen esferulitas (vidrio del impacto). En la parte superior tal vez se observe una capa fina conteniendo cristales de cuarzo de choque. Anillo (800-1500 m). Las rocas del anillo de picos –probablemente granitos y volcánicos- podrían estar “fuera de lugar”. Los granitos más profundos podrían descansar sobre granitos con minerales más ligeros. Comunidades microbianas (400-800-1500 m). El anillo de picos contiene rocas fracturadas y afectadas por un sistema hidrotermal. En los estudios se examinarán evidencias de ADN de comunidades microbianas quimio-sintéticas. Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República * Integrante del CCC ** Investigadora, Universidad Nacional Autónoma de México DOS OPINIÓN MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 CÓDICE El tehuacanazo, el pocito, la asfixia… T orturadores.- Confieso que me dolió ver el video en el que integrantes de las fuerzas armadas torturan a una mujer, presunta integrante de un grupo delictivo. Lo hacen de manera tan torpe que hasta lo videograbaron, lo cual fue un disparate colosal. Tengo la certeza de que México sigue siendo un país viable, una nación independiente con instituciones democráticas gracias a la lealtad del Ejército y la Marina Armada que muchas veces, a lo largo del siglo pasado y lo que va de éste, pudieron dar un golpe para cambiar el curso de la historia. Me dolió porque están haciendo un trabajo que no les compete. Lo hacen porque no había otra opción. Era ellos o el desfiladero. Se están contaminando. Están enfrascados en una guerra insensata, que ya causó demasiado dolor. No es que pensara que la tortura estaba erradicada. Por desgracia nadie tiene derecho a la ingenuidad, pero pensé que los soldados se atreverían a realizarla solo en casos extremos, en los que estuviera en juego la seguridad nacional, ante una amenaza exterior concreta, no con una delincuente de poca monta, ni con mujeres implicadas. Parece una rutina. ¿Lo es? El oscurantismo no se ha diluido. Aquí sigue, como si un segmento de la sociedad mexicana continuara en lo más profundo de la Edad Media o los soldados fueran la versión contemporánea de los verdugos de la Santa Inquisición. Esos curas satánicos que ponían en práctica tormentos como El potro, La garrucha, La cama de Judas, en aquellos años de terror o en los más recientes en los sombríos separos de la judicial con el tehuacanazo y el pocito. Artilugios.—Por alguna extraña razón supuse, de manera equivocada, que en el seno del Ejército eso no procedía, porque no era necesario. Ya saben las historias esas de las oficinas de inteligencia que con los artilugios de última generación resuelven todos los misterios, desde dónde será la cita romántica del Chapo con Kate hasta el departamento en el que se esconde Beltrán Leyva. La tortura es una equivocación. Cuesta carísimo al país. Lacera la soberanía. Le abre las puertas a organis- mos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la CIDH, el Departamento de Estado y hasta a Hillary Clinton. Todos sabemos que están vinculados con centros de poder en la Unión Americana. Tenemos que tolerar que se metan hasta la cocina, que se sientan con derecho a regañarnos por casos como el video de la tortura que circuló por todo el mundo hace un días. Por todo eso, dolió. Mariguanos.—El gobierno mexicano, en voz del presidente de la República, llevó hasta la máxima tribuna global, o sea la Asamblea General de la ONU, las propiedades medicinales de la cannabis. Ver para creer. Casi le damos el nivel de la penicilina o alguna de esas sustancias que han permitido que la especie humana siga en el planeta. Es extraño que a pesar de ser conocida desde hace siglos y que sea relativamente fácil cultivarla, los grandes laboratorios farmacéuticos del mundo, Pfizer o Novartis, no le hayan puesto el ojo a los poderes curativos de la planta. Una cosa es clara, permitir su producción, comercialización y consumo para fines medicinales no cambiaría en nada las cosas. La mariguana medicinal no bajaría los índices de violencia porque los clientes de los traficantes no son los enfermos, sino los adictos y los que fuman por esparcimiento. Si eso no cambia las cosas seguirán igual, aunque la mota termine en el cuadro de medicinas del Sector Salud. y sus similares de las entidades federativas. Me preocupa, empero, un anuncio ominoso de la iniciativa. Se reconoce el subsistema nacional de fiscalización, conformado por la SFP y la ASF y los respectivos órganos locales y “se prevé la obligación de sus integrantes de homologar procesos, procedimientos, técnicas, criterios, estrategias, programas y normas en materia de auditoría, lo que permitirá un fácil seguimiento y acceso a las bases de datos respectivas, alentando la eficaz prevención, detección y sanción” de los actos de corrupción. El anuncio es ominoso justo porque el argumento se asemeja a los que se utilizaron en 2013 para atraer al ámbito nacional las funciones electorales estatales, con las mismas explicaciones de necesidad, ventajas de uniformidad y elevación de la calidad. Bajo ese esquema se creó el INE, reduciendo a su mínima expresión los institutos y comisiones electorales locales y avizorando su definitiva supresión en el futuro mediato, por una desconfianza política, administrativa, presupuestal e institucional que nunca fue diagnosticada, explicada ni justificada en ningún dictamen legislativo. La uniformidad “necesaria” en materia de auditoría y fiscalización que la iniciativa pregona no es más que un aviso prístino de que ya se está analizando la edifica- ción de la Auditoría Superior nacional sobre las ruinas de las auditorías superiores estatales. No estamos ante un asunto menor, pero el adelgazamiento o cierre de las auditorías superiores locales que se ve venir no puede ser ajeno a la Auditoría Superior de la Federación. Es un atentado más al federalismo mexicano en el que, al parecer, nadie ha reparado aún. En este nuevo sistema político, en el que al centralismo se le llama fortalecimiento institucional y homologación de procedimientos, la voz de los congresos y ejecutivos locales será determinante, pero también lo será la de los afectados, que deberían organizarse y elevar la voz, bien y a tiempo, para denunciar la intentona más temprano que tarde, pero muy bien articulados, con argumentos técnicos sólidos e incontrastables, que los hay. De no hacerlo así, seguirían la suerte que desde 2014 enfrentan los órganos electorales locales: su inminente desaparición. Juan Manuel Asai @soycamachojuan TRAS BANDERAS Fiscalización superior: federalismo de riesgo A vanzo ahora en el comentario y análisis de las iniciativas de leyes reglamentarias de la reforma constitucional anticorrupción. La propuesta del PRI-PVEM es integral y yo la veo, en general, seria y con intuición jurídica además de ajustada al texto constitucional. De entrada, señala correctamente los 4 fines indispensables que deben ser ejes articuladores del Sistema Nacional Anticorrupción: el control interno de la gestión pública en general y de los recursos públicos en especial; fiscalización superior; investigación de los hechos de corrupción, e impartición de justicia en la materia. Así, del primero y segundo apartados se encargarán, cada quien en su ámbito competencial, la Secretaría de la Función Pública (SFP), las contralorías internas y la Auditoría Superior de la Federación (ASF); del tercero, la fiscalía general de la República y sus homólogas de los estados, así como en su momento, la fiscalía especializada en combate a la corrupción, del cuarto, el nuevo y rediseñado Tribunal Federal de Justicia Administrativa Sergio González @El_Consultor_ TRES OPINIÓN MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 MODAS PEPE GRILLO La justicia no llega Ninguno de los delincuentes implicados en el secuestro y asesinato de la hija de Nelson Vargas ha sido sentenciado. Uno de los acusados ya está en la calle. El artero crimen ocurrió hace nueve años. La justicia en México tarda demasiado. Con eso se vuelve, en los hechos, aliada de los infractores de la ley. Se hace referencia a un caso de alto impacto, que acaparó la atención de la opinión pública y en el que participa un personaje conocido, con recursos. ¿Qué ocurrirá con los miles de casos de personas anónimas, pobres, sin salida a los medios de comunicación? Las víctimas envejecen esperando justicia. En muchas ocasiones nunca llega. El saneamiento de la impartición de justicia en el país es una asignatura pendiente. Muchos jueces operan como grupo clandestino, en la penumbra. E L C R I S TA L A Z O La doble moral de los gringos Nunca veremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisando lo que pasa en Estados Unidos, en sus cárceles o en la cárcel de Guantánamo, eso no lo veremos jamás. E n la pantalla se miraba el “cuarto de guerra” del gobierno de Estados Unidos. Los implacables marinos especiales habían localizado al enemigo más importante de ese país —Osama Bin Laden—, y en una acción militar transmitida en vivo, se aprestaban a prenderlo. Todavía no había certeza sobre la ejecución extrajudicial (para usar el lenguaje de los derechos humanos), realizada en términos como no se hubiera hecho siquiera con el Anticristo. Matarlo y desaparecer hasta su cadáver. Escandalizada, la secretaria del Departamento de Estado, Hillary Clinton, se mordía un nudillo. El demócrata Obama sonreía satisfecho. Tan importante como esa captura y ese homicidio, iba a ser la consecuencia: sería reelegido; los americanos, satisfechos con la memoria de John Wayne, aplaudirían esas acciones punitivas. Y así ocurrió: Nadie soñó siquiera con solicitar la intervención de una comisión interamericana o intergaláctica de los derechos humanos. Eso es para los países subordinados, no para ellos quienes viven entre Abu Ghraib y Guantánamo. Todo esto se debe pensar antes de analizar lo siguiente: El tema de los derechos humanos será posiblemente el tema dominante en la historia de este sexenio, por encima de cualquier otra consideración. De pronto estamos viendo cómo el mundo se voltea a mirarnos y la parte del mundo más importante para nosotros, por razones obvias y que no requieren demasiada explicación, es la opinión de los Estados Unidos. Y hoy la opinión de ese país, es muy parecida entre Trump y el gobierno demócrata de Obama, porque el precandidato del peluquín zanahoria, nos dice violadores y unos delincuentes... unos apestados a quienes se les debe poner una pared enorme para evitar el cruce de sus pasos y la contaminación de la pureza del sueño y del suelo americanos. Pero en el lado de los demócratas, la señora Clinton, quien conoce mucho de derechos humanos porque ha visto la violación de los derechos humanos en su país y por su gobierno, pues también recomienda (o exige) al gobierno de México el endurecimiento de sus controles frente a la tortura, cuya sevicia asfixiante la horrorizó. Ella vio a la famosa mujer de la bolsa de plástico y se espantó. Yo no sé si se estremeció tanto como con una visita a Guantánamo; tampoco sé si su horror es del ta- maño del prendimiento y la posterior ejecución de Bin Laden fuera de su país, transmitido por los sails en directo y por satélite desde las cámaras de sus cascos. —¿Habrá sentido algo por el cadáver de Bin Laden, desaparecido como si lo hubieran atrapado en Iguala? No se supo nada, excepto su disposición en el mar, como hacían los argentinos durante la larga guerra sucia de las dictaduras militares de allá, de la zona austral. Pero bueno, a Hillary le asustan mucho y le conmueven mucho los hechos en México, y así debe ser, porque para eso ellos mandan, porque para eso ellos no están en los Panama Papers, porque para eso ellos son los jueces y nunca están en el banquillo de los acusados. Pero es evidente: por encima de Abu Ghraib o por encima de Guantánamo, lo ocurrido en México es muy peligroso, es muy grave, y las consecuencias futuras van a ser sumamente costosas para el gobierno nacional; no solamente para el actual, para quien venga, éste va a seguir siendo el tema dominante. Los dos temas del futuro de México van a ser los derivados de nuestra quiebra petrolera y los derivados de nuestra quiebra de los derechos humanos. Todos los órganos internacionales: la ONU, la OEA; todos, van a encontrar y van a seguir visitando esta parcela en donde de manera ubérrima crecen los espinosos cactus de las violaciones a los derechos humanos, y aquí vendrán a recoger sus tunas, como si fueran nopales. Pero nunca veremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisando lo que pasa en Estados Unidos, en sus cárceles o en la cárcel de Guantánamo, eso no lo veremos jamás. Pero nunca veremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisando sucesos en Estados Unidos (policías disparando por la espalda a jóvenes negros, por ejemplo); nadie revisará sus cárceles federales o la prisión de Guantánamo. Eso no lo conoceremos jamás. Cambio a la vista El ombdusman Luis Raúl González Pérez rindió su informe de labores ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo hizo en un momento particularmente delicado para los derechos humanos en el país. La comisión nacional acumula expedientes de alto impacto que deberá procesar sin prisas pero sin pausas. No sólo eso. Está cerca el momento de conocer los nombres de los aspirantes a la nueva Fiscalía General, un organismo que será autónomo y que ocupará el lugar de la PGR. Uno de los nombres que se mencionan en los corrillos políticos es el del abogado González Pérez, que podría tener un cambio en el horizonte. Comenzar otra vez La decisión del Tribunal Electoral de devolver el derecho a competir a los candidatos de Morena en Durango y Zacatecas supone un nuevo comienzo. El candidato del tricolor en Zacatecas, Alejandro Tello, lo asumió así. Hizo un compromiso: el estado no será otro negocio más de la familia Monreal. Las encuestas más recientes le dan una ventaja relativamente cómoda al abanderado del tricolor, pero viene una competencia áspera con un candidato, David Monreal que es, en los hechos, un muerto viviente de la política, pues regresó del averno. La balada de las partículas Las partículas suspendidas, el ozono, los vientos, no tienen noticia de los límites entre las entidades federativas ni entienden de diferencias políticas. Atacan con fiereza aquí, allá y en todas partes. La solución implica trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles, la federación, los estados y municipios. Esto aplica sobre todo a la Ciudad de México y el Estado de México. Los desencuentros pueden, en ciertas coyunturas, tener dividendos políticos, pero no contribuyen a resolver el problema de la calidad del aire que se respira. La única opción viable es el trabajo en equipo. No hay más. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN MIÉRCOLES 20 ABRIL 2016 Iniciativa Galileos con Javier Corral E l pasado 10 de abril del año en curso, compañeras y compañeros integrantes de Iniciativa Galileos asistimos al evento del candidato a gobernador por el estado de Chihuahua, Javier Corral. El evento denominado “Alianza Ciudadana por Chihuahua” reunió a diferentes sectores sociales de dicho estado, en torno a un candidato y un programa de gobierno. El hecho de la asistencia de Iniciativa Galileos tiene una razón de ser, más allá de la amistad que muchas y muchos de nosotros guardamos con Javier. La razón es la posibilidad de generar un cambio en el sistema político de Chihuahua, que pueda repercutir después en el nacional. Lamento que en esta lucha por una mejor Chihuahua no puedan ir juntos PRD y PAN, como en otras entidades del país. Sin embargo, también surge como oportunidad para que los resultados que obtenga Javier en Chihuahua puedan darle la razón a nivel fuera del PRD a Iniciativa Galileos, pues fue la única expresión que en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, defendió la alianza con Corral. Los acuerdos grupales no permitieron una alianza que, como quedó de manifiesto en el evento, es solicitada por una gran mayoría de sectores de la población chihuahuense. Considero que las elecciones del 2016 representan una gran oportunidad para terminar con tres grandes cacicazgos estatales y que han sido de los más nocivos para sus entidades: Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. En los dos primeros casos, hay que darle el crédito a Agustín Basave por su capacidad política de sacar la alianza en Veracruz y en Quintana Roo, aparte de la alianza, poder haber convencido a un buen perfil como candidato. Sin embargo, en Chihuahua no se pudieron dar las condiciones para poder apoyar al mejor perfil de forma institucional. Fue por eso que Iniciativa Galileos, siguiendo sus principios democráticos de apoyar a los mejores perfiles con posibilidades de generar un cambio en sus estados, ha decidido acompañar a Javier Corral. Las encuestas son una descripción de la situación local y han demostrado que el mayor competidor para el PRI de Duarte en Chihuahua es Javier. En el evento mencionado, Guadalupe Acosta Naranjo pudo hacer uso de la palabra y mencionó otro de los aspectos fundamentales de Iniciativa Galileos, el objetivo de generar las condiciones necesarias para formar un frente amplio de oposición democrático contra lo que representa el PRI Gobierno, con sus aliados. En este objetivo, debemos buscar a todas aquellas personas que, en un espíritu de democracia, puedan trabajar en torno a un proyecto Hitler redivivo E l tema Hitler y la Segunda Guerra Mundial es posiblemente uno de los más comentados: miles de libros, cientos de películas, toneladas de artículos periodísticos, mitos y leyendas en torno a su figura carismática y criminal. He leído que luego de Napoleón, es Adolf Hitler el personaje que más inquieta al mundo. Los recuerdos que heredó son principalmente de muerte, tortura, pillería y destrucción. Sin embargo, sigue teniendo admiradores y seguidores. Hace unos días una noticia de la agencia EFE indicaba que la edición crítica de Mein Kampf, Mi lucha, apareció en Alemania y de inmediato se convirtió en un notable éxito de ventas. Luego de 70 años de ser un libro vetado, las autoridades consideraron que ya era tiempo de volverlo a la circulación. Habrá que advertir que la obra ha seguido circulando en toda clase de ediciones. Yo lo leí por vez primera recomendado y prestado por un amigo de secundaria. Mi compañero hablaba de Hitler con admiración. Más adelante, fue una lectura crítica la que hicimos en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Es decir, el libro siempre ha estado vigente y no es imposible verlo en distintos países de Europa y América Latina. El actual volumen fue preparado por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann y editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich y de inmediato se hizo el best-seller número uno, según la afamada revista Der Spiegel. No he visto la edición, pero imagino que debe ser crítica. Es un libro engañoso después de tantos años de haber sido editado en 1924. En realidad, Hitler en ese libro, fue de una desconcertante sinceridad. Advirtió las crueldades que pensaba llevar a cabo contra judíos, comunistas y democracias como Gran Bretaña y EU. Aliado con Italia y Japón emprendió una de las más brutales guerras de la humanidad. La lista de muertos y mutilados es casi infinita. Por ello, luego de la rendición alemana en 1945, las autoridades, entonces representadas por las naciones vencedoras: La Unión Soviética, Estados Unidos, Inglaterra y Francia, principalmente, prohibieron el libro de Hitler. El daño estaba hecho y por el mundo circulaban más de doce millones de ejemplares de Mi lucha. El problema es que esa obra no es una reliquia histórica, sino un atroz legado a la ultraderecha. Es exagerado decir que Donald Trump es un nazi, pero sus actos lo señalan como un hombre tiránico, brutal e intolerante, ubicado políticamente en la extrema derecha. Es racista y, como Hitler, amenaza a amplios sectores de la humanidad. Si muchos periodistas y estudiosos de temas políticos lo ven como nazi, no están lejos de la verdad. Para colmo, el millonario no sabe ocultar, como Hitler, sus propósitos. Y si a esto le añadimos que goza de alta estima entre el conservadurismo norteamericano, de llegar a la Casa Blanca, estará automáticamente con el control de la mayor maquinaria de guerra que ha conocido el orbe. Por lo pronto con esta reedición, por más crítica que sea, la ultraderecha se agita. Hitler, hay que recordarlo, llegó al poder con un gran porcentaje de votos. No dio un golpe de Estado al estilo latinoamericano. Contaba con el apoyo de amplios y poderosos sectores de la población germana. de Nación incluyendo a partidos políticos y sociedad civil en un frente contra la reinstauración del régimen. Confío que los resultados del 2016 hagan que los diferentes sectores sociales puedan generar una presión en los partidos políticos de oposición para demostrar que, unidos, es posible la derrota del grupo de partidos en el poder. Dos de los tres estados que confío se puedan ganar, nunca han tenido una transición democrática y la muestra de que las alianzas funcionaron para ocasionar la caída de dichos cacicazgos, puede generar una esperanza para el Estado de México en el 2017 y la consolidación de la idea en las presidenciales del 2018. Es responsabilidad de cada líder y partido asumir la responsabilidad social de generar acuerdos para un gran frente. Nosotros desde Iniciativa Galileos estaremos trabajando para que las condiciones de triunfo sean las mejores y demostrar a la ciudadanía que existe una gran posibilidad de cambio mediante la conformación de una agenda común y la búsqueda de un candidato que pueda ser un centro de cohesión social y partidaria. René Arce Mail: [email protected] Fb: René Arce Web: renearce.com Tw: @renearcemx Dudo mucho que Trump haya leído Mi lucha, pero es fácil coincidir con un ideario racista ahora que a las potencias, los pobres de muchos países atrasados, explotados y humillados, tratan de llegar para buscar mejores formas de vida. A diario sabemos y vemos actos de brutal racismo contra turcos, árabes, negros y latinoamericanos por citar unas cuantas nacionalidades. Las dificultades y algunos problemas que originaron la Segunda Guerra Mundial, como el racismo, por ejemplo, no han cedido, están latentes en el corazón de Europa y en miles de jóvenes norteamericanos que se visten a la usanza nazi. De tal forma que el pensamiento de Hitler, de nuevo circulando formalmente por el mundo, nos acerca a un personaje, para millones un guerrero heroico, que estuvo a punto de triunfar al frente de uno de los países más brillantes que hemos visto: Alemania. Confiemos en que la razón se impondrá y que el libro citado no sea más que una lectura inofensiva, aunque lo dudo por su carga de odio y belicosidad, en un mundo que entendió la monstruosidad de las guerras, sobre todo ahora con los armamentos sofisticados y de poderosa capacidad destructiva. Sin embargo, luego de la Primera Guerra Mundial, no tardó mucho en aparecer la siguiente. Europa se ve civilizada, culta, creadora de hermosas obras de arte en todos los terrenos, pero también ha sido capaz de llevar la violencia desde sus territorios, hasta los que capturaron para seguir acrecentando su riqueza y poderío. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx 3 nacional crónica LA FRASE | MIKEL ARRIOLA, DIRECTOR DEL IMSS “Para fines de esta administración, el IMSS habrá construido 40 unidades médicas familiares y 11 hospitales” [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Sí a la mariguana para uso médico y científico, plantea Peña en la ONU LAS 10 PROPUESTAS DE MÉXICO ANTE LA UNGASS EN MATERIA DE ATENCIÓN AL FENÓMENO DE LAS DROGAS: 1.- El problema mundial de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva. ◗ En la sesión especial sobre el problema mundial de las drogas, el Presidente pidió pasar del prohibicionismo a una efectiva regulación 2.- Es necesario reforzar el frente común ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. [ LUCIANO FRANCO ] E 3.- Se requiere de una mayor coordinación y colaboración entre las agencias especializadas del Sistema de las Naciones Unidas, con el fin de abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. 4.- Las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas deben de estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible de la Agenda 2030. XINHUA l presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado ayer, desde el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a transitar de la mera prohibición en el consumo de las drogas, “a una efectiva y eficaz regulación”. Dijo que ante las limitaciones del modelo prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos; “sólo así podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo”, sentenció. “Como presidente de México, en esta Sesión Especial, doy voz a quienes expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos y científicos”, dijo en referencia a los foros y debates que sobre el tema tuvieran lugar en México semanas atrás. Al participar en el Debate General de la Sesión Especial de la ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016, Peña Nieto dijo que, durante aquel debate, se resaltó la importancia de elevar la cantidad de mariguana para uso personal, a fin de no criminalizar a los consumidores, de acuerdo a estándares correspondientes. Planteó la necesidad de “asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico”. Anunció que en los próximos días su gobierno dará a conocer las acciones específicas que se tomarán en esta dirección, en apego a los principios de salud pública y dere- El presidente Enrique Peña Nieto participó en el Debate General de la Sesión Especial de la ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016. Lo acompañó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. chos humanos, que hemos propuesto en esta Sesión Especial. Ante ese foro mundial, el presidente Peña Nieto detalló las 10 propuestas del país en la materia, y reconoció que México “forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo, en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas; vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos”, por el fenómeno del narcotráfico. Al fijar la postura de México sobre el tema, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que el esquema basado en el prohibicionismo, “la llamada guerra contra las drogas, que inició en los años 70, no han logrado inhibir la producción, el tráfico ni el consumo de drogas en el mundo. Como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del modelo prohibicionista. “Inevitablemente, el negocio ilegal de estupefacientes ha generado muerte y violencia, principalmente en los países productores y de tránsito”, subrayó. Durante su intervención, el Presidente de la República afirmó que a lo largo de décadas México ha sido una de las naciones más comprometidas contra el problema de las drogas, y apuntó que “con firmeza debemos continuar haciendo lo que ha funcionado, pero con flexibilidad, debemos cambiar aquello que no ha dado resultados”. Exigió que, bajo el esquema actual, los países consumidores asu- man un mayor compromiso, tanto en la reducción de su demanda, como en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “La escala, sofisticación y poder corruptor de los grupos criminales, también están presentes en y dentro de las propias fronteras de los países consumidores, donde ocurre la venta final”, acusó. En el foro mundial, Peña Nieto resumió las acciones de su gobierno para hacer frente al fenómeno de las drogas, pero admitió que, a pesar de los esfuerzos y los resultados alcanzados, “no estamos totalmente libres de la amenaza criminal, mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes”. El Presidente envía al Senado 12 nombramientos diplomáticos E l presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado un paquete de 12 nombramientos diplomáticos, de los cuales, tres corresponden a cónsules generales y nueve a embajadores, entre ellos la propuesta de ratificación del nuevo Embajador en Estados Unidos, Carlos Manuel Sada Solana. Entre las propuestas que envió el Ejecutivo están dos priistas, Francisco Arroyo Vieyra, ex presidente de la Cámara de Diputados, quien fue propuesto para la embajada de Uruguay. De igual manera, el Presidente propuso ratificar al ex gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés para la embajada de México en Paraguay. Será en los próximos días cuando el Senado los cite y en su caso apruebe los nombramientos. El gobierno de la República nombró a Sada Solana como embajador en los Estados Unidos; y como cónsules generales en San José, California, y en Toronto, Ontario, Canadá, postuló a Juan Mauricio Toussaint Ribot y a Porfirio Thierry Muñoz Ledo Chevannier, respectivamente. También nombró a Rubén Alberto Beltrán Guerrero como embajador en Chile, así como a José Arturo Trejo Nava y a Miguel Malfavón Andrade, en Rumania e Irlanda respectivamente. Asimismo, nombró a Marco Antonio García Blanco, como embajador en la República de Serbia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Bosnia y Herzegovina, Montenegro y la República de Macedonia. 5.- Se deben atender los daños sociales relacionados con el mercado ilícito de drogas. Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social. 6.- Ante las limitaciones del paradigma prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos. Sólo así podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo. 7.- El consumo de drogas debe atenderse esencialmente como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes. 8.- En los delitos relacionados con las drogas se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género. 9.- Se deben sumar esfuerzos internacionales para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes a nivel global. 10.- Se debe asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando, al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico. || nacionalpágina4decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 ADICCIONES LA RUTA ADOLESCENTE PARA PROBAR LAS DROGAS TA B AC O , A LC O H O L Y S U STA N CI AS I L EG A L E S 䊳 Nuevos datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 䊳 Alumnos de secundaria y preparatoria usan primero adictivos legales 䊳 Las sustancias inhaladas, como las monas de thiner, ganan terreno L 53.6% de quienes consumieron drogas, consumió alcohol como primer contacto con sustancias adictivas + 23.5% de quienes consumieron drogas, fumó cigarros como primer contacto con sustancias adictivas = 77.2% llegó a las drogas previo paso por el alcohol o el tabaco ➱ 33.9% siguió la ruta Alcohol-cigarros-drogas ➱ 8% siguió la ruta alcohol-cigarros-mariguana sin probar después otras drogas 0.5% siguió la ruta Cigarros-alcohol-drogas 8% siguió la ruta alcohol-cigarros-mariguana sin probar después otras drogas Otros datos de la encuesta: Calcula en 50 mil a los que han usado heroína Calcula en 207 mil a los que han usado cocaína RUTAS ALTERNAS EL TEMIDO CRACK 5.6% de los estudiantes inició con solventes. Casi todos pasaron a otras drogas 5.6% inició con medicamentos sin receta para calmar los nervios o para poder dormir 6% inició directamente con la mariguana. ➱ LA MONA COMO INICIO. La misma encuesta calcula que 98 mil 600 de menores emprendió un camino diferente: uso solventes inhalados, como las monas de thiner, en su primera experiencia con las drogas. Prácticamente todos ellos probaron posteriormente alguna otra droga. Los adolescentes mexicanos que llegan directamente al consumo de la mariguana o tranquilizantes (sin tener contacto previo con alcohol o tabaco) son 100 mil en cada caso, aproximadamente el 6 por ciento de los jóvenes de secundaria y prepa que reportaron al menos una experimentación con drogas. A pesar del creciente decomiso de anfetaminas ilegales en México, su uso no es masivo entre los estudiantes. Existen también anfetaminas como producto médicos de venta restringida, que debe ser adquirida con receta, pero los jóvenes que usan estos medicamentos como droga lograron conseguirlas sin ella. 77% EXPERIMENTÓ CON ALCOHOL O CIGARRO ANTES DE PASAR A LAS SUSTANCIAS ILEGALES ➱ a mitad de los adolescentes que emprenden el uso de una droga pasan previamente por el consumo de alcohol, indican los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (Encode), el instrumento más preciso sobre la materia hasta la fecha. Lo anterior significa que unos 962 mil 500 menores de edad que asistían a la secundaria o preparatoria en dicho año, habían probado el alcohol y posteriormente probaron alguna droga. Si se agrega a quienes comenzaron el uso de sustancias adictivas con el tabaco para luego pasar a sustancias ilegales, entonces se alcanzará al 77 por ciento de quienes consumieron reportaron haber consumido drogas alguna vez en esos niveles educativos. Estas serían las rutas más habituales en la experimentación con sustancias adictivas: el paso por sustancias de acceso restringido (para mayores de edad) para pasar después a las ilegales como la mariguana, cocína, heroína y otras. Por ella habían transitado un millón 400 mil estudiantes en el año en el que la Secretaría de Salud levantó la Encode. 9.4% de los estudiantes inició con solventes. Casi todos en ese grupo, pasaron a otras drogas Poco menos de la mitad de los que se iniciaron con mariguana, después sólo consumieron alcohol, tabaco o no probaron otra sustancia La Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 rastreó con especial minuciosidad el consumo del crack. Es ésta una droga extremadamente dañina desde el primer uso. Unos 168 mil estudiantes de secundaria y de preparatoria la han utilizado El universo considerada en este diagrama es el millón 793 mil 161 estudiantes de secundaria y preparatorias que se dijeron consumidores, al menos en una ocasión, de alcohol, tabaco o drogas ilegales Los datos no incluyen a quienes no entregan datos claros sobre la secuencia en la que probaron las diversas sustancias. Los datos sólo se refieren a probar una vez, sin que ello implique que el adolescente o joven haya continuado usando la sustancia. FOTO: SAÚL CASTILLO [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] || nacionalpágina5decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 ◗ Los dos militares ya están en una prisión castrense, mientras dos de los tres policías federales se encuentran recluídos en Iguala Giran cinco órdenes de aprehensión por tortura en Ajuchitlán [ MANUEL ESPINO BUCIO ] En tres años, 14 militares fueron sentenciados por desobediencia E l Juez Quinto de Distrito de Iguala giró cinco órdenes de aprehensión contra dos militares y tres elementos de la Policía Federal, relacionados con los hechos de tortura a una presunta secuestradora del municipio de Ajuchitlán, Guerrero, que fueron difundidos a través de un video en redes sociales. Cabe destacar que dos militares, un capitán y una integrante de la Policía Militar, se encuentran recluidos en una prisión militar por el delito de desobediencia, por lo que están sujetos a proceso militar también. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que dos órdenes de aprehensión contra dos elementos de la Policía Federal fueron cumplimentadas y los detenidos fueron ingresados al Centro de Reinserción Social del municipio de Iguala. En cuanto al elemento femenino de dicha corporación, aún está pendiente de cumplimentarse el mandamiento judicial. Respecto a la orden de captura girada contra los dos integrantes del Ejército Mexicano, detalló la dependencia encabezada por Arely E La tortura a una presunta secuestradora fue difundida a través de un video en redes sociales. Gómez, será ejecutada en reclusión, ya que actualmente se encuentran privados de su libertad en una prisión militar. La PGR afirmó que el pasado 5 de enero de 2016 recibió la averiguación previa que, por actos contrarios a la disciplina militar, inició la Procuraduría General de Justicia Militar. Y días después, la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, adscrita a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delitos Federales, inició la averiguación previa para investigar la probable responsabilidad de quienes presumiblemente habrían participado en los hechos que se observan en el video difundido en redes sociales. Una vez desahogadas las diligencias de ley y habiendo acreditado los elementos del cuerpo del delito, descritos y previstos en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, así como en n los últimos tres años, catorce elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano fueron sentenciados por el delito de desobediencia. De acuerdo con la estadística de delitos del orden militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), siete efectivos fueron sentenciados por dicho delito en el 2013, tras ser consignados por la Procuraduría General de Justicia Militar. En el 2014, únicamente dos fueron encarcelados por desobediencia, mientras que en 2015 y los primeros meses de este año, cinco militares recibieron una pena por este ilícito. El informe de la Sedena detalla que los sentenciados son cuatro tenientes, tres soldados, dos subtenientes, dos cabos, un gela Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, el Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en contra de cinco servidores neral de brigada, un capitán primero y un sargento segundo. Conforme al Código de Justicia Militar, el delito de desobediencia cometido fuera del servicio, se castiga con nueve meses de prisión, mientras que en actos del servicio, se sanciona con una pena de uno a 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad. Al respecto, el director general de Derechos Humanos de la Secretaria de la Defensa Nacional, José Carlos Beltrán, afirmó que las labores y el compromiso de las Fuerzas Armadas, demandan un Sistema de Justicia diferente, al del resto de la sociedad y aseguró que el sistema de Justicia castrense que rige a los elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, es mucho más estricto que el civil. públicos y consignó el expediente ante la autoridad jurisdiccional, quien obsequió las órdenes de aprehensión cumplimentadas. || nacionalpágina6decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! } 180 grados vs. las drogas LEOPOLDOMENDÍVIL LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: +La droga no alivia, solo mata Lance Armstrong inco párrafos del mensaje de México al mundo contra las drogas, a través de la Organización de las Naciones Unidas, fundamentan el usual catálogo de 10 propuestas que ayer entregó el presidente Enrique Peña Nieto: “Durante décadas, México ha sido una de las naciones más comprometidas contra el problema de las drogas. “Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas; vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos. “Como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista… “… Bajo el paradigma actual, es necesario C que los países consumidores asuman un mayor compromiso, tanto en la reducción de su demanda, como en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “La escala, sofisticación y poder corruptor de los grupos criminales, también están presentes en y dentro de las propias fronteras de los países consumidores, donde ocurre la venta final”. Mucho sabe usted de lo anterior, ¿verdad, don Felipe? México sabe mucho de sacrificios humanos, pero fue su sexenio el tiempo de nuestra historia en que mayor fue la ofrenda. En su gobierno, don Felipe, en su Templo Mayor y por su guerra… Quizás en eso pensó ayer Peña Nieto cuando en la tribuna principal de la ONU le pasaba por la mente la imagen del tsunami mortal que usted le heredó, cuya fuerza y destrucción apenas cede. ¿Por qué hay países consumidores, por sí mismos, de drogas? Por sus respectivas vocaciones. Ser la primera potencia económica, industrial y militar le ha costa- do a los Estados Unidos muchas vidas jóvenes, principalmente, en sus campos de guerra alrededor del planeta; pero eso sí, “en aras de la libertad”. Para convencer a esos muchachos de ir a pelear durante el curso del siglo pasado, el siglo de su consolidación, Estados Unidos acompañó su propaganda con alcohol, tabaco, mariguana y otras sustancias enervantes, parte sustancial de las cuales las consiguió en acuerdos no escritos con México. Primero para mandar a sus muchachos a morir; después, para mantener a los que volvieron seguros de que contarían, aunque ya contra sus bolsillos, asegurada la satisfacción de sus vicios contraídos en estado de guerra. Es éste, don Felipe, usted lo sabe, el contenido de los cinco párrafos iniciales, tomados del mensaje de su sucesor, ayer, en la ONU. Y la mata, usted sabe, sigue dando. Y los costos son cada vez mayores y difíciles de reducir. Usted, por ejemplo, jamás tuvo un caso Iguala que enfrentar, pero dejó el escenario dispuesto para el montaje de esa obra. En otro lugar de esta edición está la propuesta presidencial de México a la ONU. En este espacio está la visión de lo que ya no se puede rescatar; lo que se le pidió a usted revisar y corregir; lo que sistemáticamente se negó a cambiar. Llamados que recibió usted de voces especializadas y/o experimentadas, como también de otras que captaban el dolor creciente del país y le pedían algo de humildad, algo menos de soberbia para actuar con sentido común y detener la matanza. Sí entendió a todas aquellas voces, pero decidió ignorarlas. Espero que México le dedique a usted un recuerdo que el contenido de la propuesta entregada ayer a la ONU. El recuerdo de lo que usted no quiso evitar, junto con todo el rencor que por ello merece. [email protected] facebook: Leopoldo Mendívil twitter: @Lmendivil2015 Relator de ONU percibe cambio de actitud, pero insuficiente La CNDH exige castigo penal en caso de tortura E ◗ Luis Raúl González afirma que no basta la disculpa pública, a la que reconoce como inédita ◗ Solicita información a Sedena y PGR [ LUCIANO FRANCO ] MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO E l presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió ayer que la tortura a una mujer, a manos de policías federales y miembros del Ejército, debe ser sancionada por la vía penal, de modo que no basta la disculpa pública ofrecida por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Resaltó la importancia que reviste dicha disculpa, hecho que calificó de “inédito”, porque manda un mensaje claro y significa la voluntad de querer cambiar las cosas, “pero también esto debe estar acompañado del fincamiento de responsabilidades, no sólo en el ámbito militar, sino en el fuero civil”, demandó. En entrevista al término de la presentación del Informe 2015 del organismo a su cargo, ante el Poder Judicial de la Federación, González Pérez, el ombudsman nacional, reveló que personal de la CNDH se entrevistó ya con la víctima, y solicitó información a la Secretaría de la Defensa y a la Procuraduría General de la República (PGR), para saber el estado de la averiguación previa. Señaló que el mensaje del titular de la Sedena a las fuerzas armadas del país debe permear al interior de Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, entregó su informe anual de actividades 2015 ante el pleno de la Suprema Corte. El documento lo recibió el ministro presidente Luis María Aguilar Morales. las filas militares para erradicar la práctica de la tortura, “y castigar si hubiese casos” en ese sentido. Reconoció la importancia de ofrecer “una disculpa pública e inédita” como la que otorgaron el secretario Cienfuegos y el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por los hechos en los que soldados y policías federales torturaron a Elvira Santibáñez Margarito, en Ajuchitlán, Guerrero. Afirmó que aparte de la entrevista que sus visitadores sostuvieron ya con Elvira Santibáñez, el organismo a su cargo tiene bajo investigación varios casos que señalan en el informe de actividades, que son por tortura y malos tratos. “Lo que buscamos es estos casos, es que dentro de los casos que estén pendientes, garantías de no repetición”, señaló. Dejó en claro que, para la CNDH, “cualquier tortura es demasiado y se tiene que evitar: Un solo caso afecta la integridad de las personas”, advirtió. Aseguró que la PGR tendrá que entregar la averiguación: “Nosotros ya solicitamos información tanto a la Defensa Nacional como a la PGR para ver cómo está la averiguación previa”. l relator especial sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles de Naciones Unidas, Juan Méndez, reconoció que las disculpas ofrecidas por el Ejército y la Policía Federal a raíz del caso de tortura que infringieron militares y tres elementos de esa corporación a una mujer en la comunidad de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, en febrero de 2015 son un cambio de actitud por parte del gobierno mexicano pero no es suficiente, pues se requiere erradicar la tortura y castigar los responsables. “Pedir disculpas es un aspecto muy importante, porque implica un reconocimiento de responsabilidades especialmente, por eso no se puede decir que sea suficiente, pero tampoco decir que sea irrelevante al contrario es un paso muy importante”, indicó. Tras reunirse con las comisiones de derechos humanos, justicia y Gobernación en el Senado, el relator rechazó que a raíz de estas disculpas haya cambiado su percepción sobre que la tortura es generalizada en nuestro país. “Mi opinión era que la tortura estaba generalizada y expliqué de muchas maneras qué quise decir con eso, no he tenido razones para cambiar de opinión, pero no creo que el hecho de que el gobierno no esté de acuerdo conmigo sea una desacreditación”, indicó. Aseguró que el gobierno mexicano debe castigar esas accio- nes y excluir las pruebas jurídicas que se obtienen bajo esos métodos. En la sede del Senado, el relator de la ONU, consideró que más que unas disculpas por parte del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y del comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, se requiere de un cambio de actitud por parte del Estado mexicano. “Ojalá que sea un cambio de actitud, eso es difícil de verlo en un solo episodio, pero es un gran cambio de actitud, especialmente porque hasta ahora no habido pedido de disculpas y habido casos no iguales al del video pero parecidos, entonces sí me parece que es un primer paso que puede reflejar un cambio de actitud y si es así es muy bienvenido”, indicó. Asimismo consideró que la ley que se discute en el Congreso de la Unión en materia de tortura y tratos crueles, se debe poner atención en la redacción del tipo penal para evitar fallos al momento de procesar a los presuntos responsables de la comisión de estos ilícitos. “Es mejor concentrarse en el tipo penal de tortura y tratar los tratos o penas, crueles e inhumanos separadamente, ya sea como tipo penal o de alguna otra manera, pero no engordar un tipo penal único con una serie de conductas que tienen tanta diversidad en su gravedad y en su seriedad que termina siendo un tipo penal imposible de aplicar…”, estableció. (Alejandro Páez) MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 || nacionalpágina7decrónica || El Constituyente será plural: Zambrano ◗ El líder perredista descarta que el proceso sea una “piñata política” pues habrá orden y congruencia [ MARCO CAMPILLO ] D escarta Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, que el proceso Constituyente de la capital de la República sea una “piñata política” pues en su creación habrá orden y congruencia. Asimismo aseguró que su partido será, a través de su propuesta, el más comprometido con este proyecto. “El Constituyente, la mayoría se van a elegir los 60 por voto directo, y los otros 40 en representación a la presencia de cada quien, yo tengo la confianza de que, por ejemplo, las partes que le corresponden al PRD en el Senado, en Diputados, y los seis que le toca designar al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, son personas que están comprometidas con el programa del partido”. El líder perredista reconoció que el Constituyente será plural. “Claro, cada partido va a tratar de imponer su propio sello. Pero lo que va a salir por delante es el de la propuesta de defender que se hagan realidad todos estos programas en los que hemos ido avanzando”. Los elegidos por el partido del sol azteca tienen un objetivo claro aseveró Zambrano Grijalva “en lo que se refiere al PRD, nosotros, nuestros equipos, los candidatos que van en la lista, tanto ciudadanos, como de dirigentes de nuestro partido –que no son muchos, la mayoría son externos—, van a buscar, desde luego, posicionar el programa del PRD”. Lo hecho en la capital del país por el PRD, será la bandera de sus candidatos al Constituyente “aquí, lo importante que debe quedar muy claro es que el PRD va a defender todas las libertades y los programas sociales que se han venido impulsando”. El diputado no quitó el dedo del renglón “algunas son leyes locales, otras son sólo programas de gobierno, y lo que vamos a buscar es que aterricen como libertades y derechos sociales, ni un paso atrás en ninguno de los derechos individuales, de las libertades individuales, y de los derechos humanos y sociales alcanzados hasta hoy”. Descartó tajante que se pretende cambiar la agenda de la izquierda en la capital de la República, “falsa la propaganda, falsa la versión de que el PRD va a buscar echar atrás esos programas. Si nosotros mismos los hemos impulsado, ¿en qué cabeza cabe que los vayamos a echar atrás?”. || nacionalpágina8decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 A N I M A L I D A D E S . . . MARIELENA HOYO BASTIEN ¡Bienvenida a México BIRUTÉ GALDIKAS!, sin duda quien más sabe y ha hecho a favor de los orangutanes en el Planeta, como seres esenciales en y para su entorno natural, pero a los que por su extrema sensibilidad y demostrada inteligencia… ¿me están leyendo inútiles?... no concibe cautivos. Hoy, la famosa Dra. G es y recibe un homenaje en el Auditorio Alfonso Caso de la UNAM, durante el Segundo Congreso sobre Bioética y los Animales, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras ero así como celebramos el honor de tener a semejante personalidad en la capital mexicana, con enorme tristeza participo que para el próximo Día de la Tierra no contamos con información que nos permita, a un año de impuesta LA ESTRATEGIA, determinar éxito en la conservación de nuestra vaquita marina. Más bien lo contrario. Y para peor, el 30 de abril Kenia procederá a la quema del mayor contrabando de marfil jamás documentado. Nada más hagan cuentas... 105 toneladas de colmillos (incisivos) que pertenecieron a una impresionante cantidad de elefantes africanos, si tomamos en cuenta que también los portan las hembras, aunque mucho más pequeños, pero que en los machos pueden llegar a medir más de 3 metros de longitud y pesar hasta 100 kilos. Y… Ya que ando en el tema elefantes, permítaseme llegar al punto que provocó el título de esta colaboración, ya que todo parece indicar, que a las autoridades competentes en la materia, poco les ha importado… de no ser por unas cuantas falsas lagrimitas boletineras… la pérdida pre-ma-tu-ra y seguida de 3 ejemplares de especies en extremo peligro de extinción (rinoceronte blanco KHARTOUM; orangután JAMBI; chimpancé LIO), a los que se sumó el reciente fallecimiento, por eutanasia, de la elefanta asiática MAGUIE, que no les mereció, ¡vamos!, ni una triste y escueta comunicación, seguramente como estrategia para control de daños, a la cual agregaron la arriesgada presentación del nacimiento de dos condoritos de California, que aunque maravilloso evento, no diluye la posibilidad de acreditar una mala práctica en las instituciones, dado lo cual, la situación no parará en “dejar pasar el golpe”, pese a las engañifas del badulaque dizque director de los zoológicos capitalinos, Arturo Rivera Rebolledo, al que de paso le informo que estaré atenta por si a causa del epíteto decide nuevamente intentar llevarme ante Juez. Pero antes de ello o en paralelo, habrá de certificar la aplicación, en cada animal por separado, de los programas adecuados de medicina preventiva y las terapias seleccionadas por caso médico, ya que presentar un discurso en texto ante la SEMARNAT, que luego tiene obligación de verificar en su práctica la PROFEPA, no significa ni que sea lo debido y mucho menos que se haya llevado a efecto, lo que por cierto me recuerda la entrevista que el reportero Óscar Santillán realizó recientemente para el sitio El Big Data Mx, donde el Subprocurador de Recursos Naturales de la última entidad referida, biólogo Ignacio Millán, no se midió al declarar que como el Zoológico de Chapultepec es uno de los más grandes del país, se les convirtió en un lugar de baja prioridad para la visita. No, pos sí… entendiéndose entonces que incluidas las reiteradas y documentadas denuncias públicas hasta por falta de trato digno y respetuoso a sus huéspedes, dentro del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos 2016, será incluso uno de los últimos en verificar porque… ¡cuenta con más de mil ejemplares y requiere un mayor número de inspectores! Pregunto por tanto al Procurador Guillermo Haro, si es correcto lo anterior y si es procedimiento parejo. Por cierto… Desde Aragón me cuentan que JULY, la viuda del chimpancé LIO, fue trasladada de Chapultepec a esas instalaciones, sin importar que porta Leptospira y que son dos machos con los que se cuenta, claro, en la confianza de que así sea, porque dentro de la TRANSPARENCIA OBLIGADA no se conoce el inventario puntual de la población animal de los zoos capitalinos, lo que por ley deben mantener al día, pero información que los pinches ciudadanos de a pie no merecemos. Y al respecto, me deja MUY preocupada la trascendida y desinformada iniciativa de Víctor Hugo Romo… P [email protected] [email protected] Holanda intercambia con México estrategia sobre inundaciones ◗ En Tabasco y Guerrero se avanza en elaboración de diagnóstico de las zonas susceptibles; en Guanajuato falta coordinación entre las Conaguas [ CECILIA TÉLLEZ EN HOLANDA ] L a cooperación entre Holanda y México se ha basado en los últimos años en ayudar a México al manejo integral del recurso hídrico, sobre todo en Tabasco, Guerrero y Guanajuato. En esos estados las inundaciones que se suscitaron fueron los motivos que llamaron la atención de Holanda y se buscó que México aceptara la experiencia holandesa en el tratamiento de graves inundaciones —como la que vivieron en 1953 y después en 1993 y 1995—, a fin de ayudar a realizar un mejor manejo del recurso hídrico. Mientras que en Tabasco y Guerrero se ha avanzado en la elaboración de diagnósticos de las zonas susceptibles de inundaciones, en Guanajuato, la sobreexplotación de los acuíferos ha llevado a Holanda a ofrecer recomendaciones para un mareo del sistema hídrico que no avanza por ciertos “cuellos de botella”. En estos términos explica Edilberto Baquero, encargado del área para Latinoamérica de la Alianza Holandesa para el Agua (NWP), la experiencia de la cooperación Mexicana-holandesa. Detalla que la NWP es un centro de información que sirve como un enlace entre el sector público y privado. Tiene como misión contribuir a enfrentar los retos del agua, a apuntalar un desarrollo sostenible, que sirve a su vez como objetivo social. Y el objetivo económico es ayudar a incrementar las exportaciones en el sector del agua holandés. La problemática en Guanajuato ya está definida, la parte de la oferta holandesa lo que ofrece, el cuello de botella es la parte de gobernanza, explica Baquero. Añade que ello es debido a que el trabajo que se realiza con la Conagua-Guanajuato, la cual depende de la Conagua federal, todo lo que haya que realizar a nivel local tiene que estar coordinada con el federal y ahí, entre esas dos, hay unos abismos muy grandes para poder coordinar todas las actividades. Las Conaguas tienen sus propios documentos para el manejo del agua, su base para desarrollar las actividades. Los documentos ahí están, pero es la implementación donde surgen los problemas. Porque no han podido llevarlas a cabo, y todo tiene que ver con un problema de capacidad laboral y segundo, capacidad MARCO POLO GUZMÁN/CUARTOSCURO ¿Luto en los zoológicos de la CDMX? ¡Qué va! Sobre las inundaciones de Tabasco se ha avanzado en la elaboración de diagnósticos. financiera. Además de ello, las prioridades. Nos ha tocado retroceder un poco en la implementación aun cuando ya se tiene el diagnóstico de lo que se tiene que hacer y con lo que se cuenta, refiere. “Cuando ya estábamos por sentarnos, vimos que había muchas barreras, por ello ahora lo que se quiere hacer es tratar de bajar esas barreras para luego poder entrar a la parte técnica y esas barreras son mucho la gobernanza del agua y capacitación”. neas; promover un uso eficiente del agua para la agricultura; promover la capacidad institucional para la transferencia del conocimiento y apuntalar la participación ciudadana”, señala. Enseguida narra que los cimientos de la cooperación empezaron en el año 2008 con un reporte de una misión holandesa que estuvo en Tabasco, hicieron una misión de reconocimiento por las grandes inundaciones que existieron en esa región y del cual surgió un reporte denominado “Integrated Flood Managment for Tabasco State, México”. Posteriormente hubo una visita de una delegada Mexicana durante la semana internacional del agua Ámsterdam 2011. Hubo una participación en el seminario “Vivir con Agua- Tabasco 2012”. Se firmó un Memorándum de Entendimiento de cooperación técnica y asistencia en el área de recursos hídricos. Posteriormente hubo una misión holandesa para el manejo integral del recurso hídrico y manejo en riesgo de inundaciones (Tabasco-Guerrero) en 2014. También hubo la visita de la ministra de medio ambiente e infraestructura a México con delegación del sector del agua y marítimo en 2015. Se firmó Una carta de intención entre Universidades Mexicanas y Holandesas denominada “riesgos en inundaciones, cambio climático, ordenamiento territorial, calidad y manejo sostenible del agua”. La problemática en Guanajuato ya está definida; la parte de la oferta holandesa lo que ofrece el cuello de botella es la gobernanza Cuestionado sobre la recomendación concreta para Guanajuato, explica: “Se le recomendaría hacer más estudios de todo el acuífero, porque toda el agua que se utiliza es subterránea y hay una sobrexplotación impresionante que está causando hundimientos y ya se notan en carreteras. Ello ocurre porque hay filtración de agua contaminada en los acuíferos y están perforando mucho, están alcanzando ciertos minerales que hay en el suelo que son tóxicos”. Una de las recomendaciones era revisar cómo se encuentra el acuífero y cómo manejar mejor ese tema y cómo hacerlo. En Guanajuato se busca mejorar la gobernanza del agua, un manejo integral del líquido vital en áreas de superficie y subterrá- || nacionalpágina9decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Termina opacidad sindical; avalan ley de transparencia ◗ La Cámara de Diputados aprueba acceso a la información de entes públicos, entre ellos entidades, partidos, fideicomisos... ◗ Rechaza propuesta ciudadana 3de3 [ MARCO CAMPILLO ] L a Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Con 383 votos a favor, 32 abstenciones y uno en contra, se aprobó la minuta del Senado, la nueva ley garantiza el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier ente público. Significa que entidades, órganos, organismos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad deberá entregar la información que le sea solicitada. El diputado morenista Rogerio Castro, presentó a nombre de la Comisión y de los grupos parlamentarios, una adenda al dictamen, pactada de última hora entre los legisladores, para modificar el cuarto artículo transitorio. Esta indica que el INAI deberá aprobar en un plazo de seis meses, a partir de la entrada en vigor del decreto, los correspondientes lineamientos que regularán la forma, términos y plazos en los que las dependencias federales deberán de cumplir con sus obligaciones de transparencia. En el mismo plazo se tendrán que presentar los procedimientos de verificación de las obligaciones de transparencia y denuncia por incumplimiento de éstas. El Presidente de la Comisión de Transparencia en San Lázaro, expuso en tribuna que con la expedición de la nueva ley federal de transparencia “se cerrará una etapa en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, pues están pendientes otras leyes que debe emitir el Congreso”. El legislador destacó que los ciu- dadanos tendrán nuevas herramientas para el acceso a la información, especialmente para garantizar este derecho constitucional. Por su parte José Clemente, coordinador de Movimiento Ciudadano, expuso que el Congreso tendrá que entrar de lleno en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Durante la discusión en lo particular sobre la nueva ley de transparencia y acceso a la información, el pleno de la cámara de diputados rechazó introducir las disposiciones que obligarían a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones de 3de3. Movimiento Ciudadano propuso modificar los artículos 67, 68 y 74 para que desde la legislación de transparencia se manifieste que los diversos sujetos obligados deben hacer públicas sus declaraciones fiscal, de intereses y patrimonial. El esquema de afiliación se lleva a cabo de manera simultánea en varias entidades del país. IMSS afilia a más de 800 mil estudiantes en 6 estados [ CECILIA HIGUERA ] 䡵 El Instituto Mexicano del Seguro Social afilió de manera simultánea en seis estados a más de 800 mil estudiantes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas. Esta afiliación se concretó como parte del Programa de Afiliación de Estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior, puesto en marcha por el Presidente de la República, dijo el director del IMSS, Mikel Arreola. El funcionario destacó la trascendencia y alcance del referido programa de afiliación, y resaltó que este seguro es un derecho de los estudiantes y una obligación del Estado, que ahora es una realidad. Dijo también que el IMSS está listo para dar atención médica gratuita a este importante sector de la población que representan los estudiantes. Señaló que el seguro médico es un escudo para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, sobrepeso, obesidad, embarazos no deseados y adicciones, entre otras. Dijo además que los jóvenes están llamados a ser los principales aliados en la sólida cultura de la prevención, la cual, aplicada desde la juventud, genera be- neficios en la edad adulta. El director del Seguro Social exhortó a los estudiantes a cambiar el modelo de atención a la salud en este sentido para anticiparse y evitar el daño. Y refirió que en 2015, el IMSS otorgó a estudiantes de preparatorias y universidades públicas más de 915 mil consultas y 42 mil intervenciones hospitalarias. Mikel Arriola afirmó que, con este nuevo esquema de afiliación, el gobierno federal y los gobiernos estatales dan un gran paso en la Estrategia Nacional de Inclusión para fortalecer los derechos sociales de los mexicanos. || nacionalpágina10decrónica || SIN ACUERDOS Creación de fiscal anticorrupción confronta a senadores MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Yunes Linares debe explicar al PRD operaciones por 58 mdd: Zambrano “ELECCIÓN TAN AMPLIA” Los comicios del 2016 son antesala a la elección presidencial: Anaya [ ALEJANDRO PÁEZ ] [ CECILIA HIGUERA ] A menos de dos semanas de Ante los comicios electorales que termine el periodo ordinario, las leyes en materia anticorrupción en el Senado se mantienen “empantanadas”, por lo que el bloque PAN-PRD confrontó a su contraparte del PRIPVEM en el Senado a quienes les advirtieron que no cederán en la creación de un fiscal anticorrupción y menos en el bloque que han conformado para enfrentar las negociaciones de estas 7 leyes. El senador del PRD Armando Ríos Piter acusó al PRI de temer secuestrado el proceso legislativo y “darle largas” a las reuniones para no aprobarla en este periodo. Ante la falta de acuerdos, la confrontación fue la constante de la segunda reunión del grupo técnico que analiza las leyes secundarias para combatir la corrupción, lo que provocó que entre una lluvia de acusaciones mutuas, el bloque opositor se levantara de la mesa, con lo cual se suspendieron estos trabajos sin consensos mínimos. Con ello se decretó un receso indefinido de en estas mesas de trabajo sin que haya horario o fecha para reanudarla. Los legisladores tienen como fecha límite el 25 de abril para presentar el dictamen al Pleno. que se llevarán a cabo en junio próximo, “lo que está en juego es el futuro del país, porque esta elección de 2016 es la antesala de la elección presidencial”, señaló el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés. Dijo que después de los comicios electorales de este año, no volverá a haber una elección tan amplia, porque “hay que recordar que el 5 de junio tendrán derecho a salir a votar prácticamente la mitad de los ciudadanos en nuestro país. Esta es la última elección tan amplia antes de 2018”. Así lo señaló, al acudir al estado de Hidalgo, a manifestar el respaldo del PAN, a los abanderados a alcaldías y al aspirante a la gubernatura de aquella entidad, el ex cantante Francisco Xavier –en la década de los 80-, cuyas campañas arrancan este domingo. Anaya Cortés sostuvo que en materia de seguridad es preocupante lo que ha pasado en la entidad, ya que de 2013 a la fecha la percepción de inseguridad ha aumentado un 30 por ciento “hoy ya más de la mitad de la población, 54 por ciento de la gente en el estado de Hidalgo, vive sintiéndose insegura, no vive tranquila, en paz”. Jesús Zambrano (PRD), presidente de la Cámara baja durante la sesión de ayer. [ MARCO CAMPILLO ] E l presidente de la Cámara baja, Jesús Zambrano (PRD), dijo ayer que el candidato de su partido y el PAN al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, debe informar a la dirección nacional del sol azteca de la situación relativa a operaciones inmobiliarias que ha realizado por 58 millones de dólares. Precisó que aun cuando Yunes Linares ha dado su versión sobre los audios de una conversación con su hijo Omar Yunes respecto a la posible compra de un inmueble, debe hacerlo ante el partido que lo postula. “Él ha estado dando sus explicaciones, su propia versión, es un asunto que debe ventilarse y hay los medios periodísticos para hacerlo. Yo esperaría, efectivamente, ◗ Zambrano Grijalva espera que Miguel Ángel Yunes informe formalmente al partido sobre esta situación, en qué condiciones se dieron los hechos que Yunes Linares le informe formalmente a la dirección nacional del PRD sobre esta situación, en qué condiciones se dieron esos hechos, y si, como él lo ha dicho, seguirá (como candidato), esta es una decisión que debe tomar el partido”, dijo. Zambrano también dijo que en este caso debe intervenir la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda con el fin de determinar si existe alguna irregularidad o algún delito. Francisco Martínez Neri, coordinador de los diputados federales del PRD, indicó por su parte que “se deben presentar prue- bas” contra el candidato a gobernador para determinar si hay alguna irregularidad. “No metemos las manos al fuego por ningún servidor público, por ningún candidato”, expresó. Dijo que la PGR tiene que intervenir y hacer una investigación apegada a derecho, a pesar de que se trata un candidato de oposición. Por su lado, la coordinadora de Morena, Rocío Nahle, pidió también que intervenga la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR ante la posibilidad de que Yunes Linares esté involucrado en operaciones de lavado de dinero. ♠ ALIANZA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES INVERSIÓN SIN PRECEDENTE EN EQUIPO Y CAPACITACIÓN A POLICÍAS Mauricio Góngora ofrece ambicioso programa de combate a la delincuencia en Quintana Roo [ RAFAEL MARTÍNEZ CRISTO EN CANCÚN ] OSORIO CHONG PIDE ERRADICAR LA VIOLENCIA MACHISTA La violencia contra las mujeres es un fenómeno que debe reconocerse para que pueda ser erradicado, porque negarlo significa complicidad, subrayó ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el evento Alianza contra la Violencia hacia las Mujeres, Acciones y Compromisos. Añadió que se trata de modificar los esquemas sociales que normalizan la violencia o la hacen ver como algo natural, consolidando un México sin prejuicios ni obstáculos que impidan o dificulten el desarrollo pleno de las mujeres. El propósito es, subrayó el responsable de la política interior del país, acabar con la violencia machista en todas sus manifestaciones, ya sea económica, emocional, sexual, física o feminicida. (Manuel Espino) Un ambicioso programa de combate a la delincuencia que incluye la inversión sin precedente de equipo y capacitación para policías, así como cámaras de video en distintos puntos de Cancún, ofreció el candidato del PRI-PVE-Panal a gobernador de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, ante las continuas demandas de mayor seguridad en esta ciudad. “Haremos una inversión sin precedente en infraestructura de seguridad para Cancún, colocando el sistema de videocámaras de seguridad más moderno del país. Utilizaremos tecnología de punta para que la ciudadanía se sienta segura”, sostuvo en la Región 94. Habló también sobre un sistema de alerta vecinal, el mando único y el programa Vigilante Ciudadano “debemos garantizar que cada uno Mauricio Góngora Escalante, candidato del PRI-PVEM-Panal a gobernador de Quintana Roo. de los benitojuarenses se sienta seguro en su calle, en su casa, en su municipio. Se ha trabajo responsablemente, no obstante, debemos redoblar cada esfuerzo. Es por ello que mi gobierno trabajará de la mano de los ciudadanos para que cada denuncia sea atendida con inmedia- tez y eficacia” indicó. Por si parte, el candidato del PANPRD, Carlos Joaquín González se comprometió a combatir el manejo discrecional del Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún, dotándolo de autonomía para que no dependa de las órdenes del gobierno. || nacionalpágina11decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 SEP Aplicarán descuento a profesores que asistieron a última marcha en Chiapas [ NOTIMEX EN TUXTLA GUTIÉRREZ ] No desaparecerá ninguna escuela ni las vocacionales saldrán del IPN: Nuño ◗ El titular de la SEP reiteró que la estructura del instituto seguirá siendo la misma que tiene desde su fundación, en 1936 ◗ “Siempre ha tenido una relación directa con el secretario” La Secretaría de Educación en Chiapas informó que se aplicarán descuentos a 6 mil 599 maestros de los sistemas federal y estatal que abandonaron sus actividades en 560 escuelas para integrarse a la marcha del pasado viernes. La titular de la dependencia, Sonia Rincón Chanona, aseguró que ya se toman las medidas necesarias para evitar que algunos institutos educativos sufran nuevamente la presión de ser cerrados. Los docentes, aclaró, tienen todo el derecho de manifestarse pero sin dañar a terceros, como es el caso de estudiantes y al sector productivo del estado. Por ello, exhortó a los maestros para que manifiesten su inconformidad de manera ordenada y eviten exponer su integridad en el marco de los operativos de orden federal que se realizan en entidades del sureste del país, entre ellas Chiapas. [ GERARDO GONZÁLEZ ] PENAL DE NAYARIT GOBIERNO DE JALISCO Liberan a los 18 maestros detenidos en protestas [ REDACCIÓN ] Los 18 detenidos el viernes pa- sado, durante las protestas magisteriales en Chiapas contra la reforma educativa, fueron liberados ayer del penal federal de Nayarit, donde se hallaban recluidos, informó la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Félix Fernando Joo Cabañas, coordinador regional de la sección 40, confirmó la liberación de los 19 profesores y un intendente que no pertenece al sindicato magisterial pero que también recibió el apoyo del gremio en su defensa. Joo Cabañas señaló que durante la mañana del martes se resolvió la situación jurídica de los docentes que fueron trasladados al día siguiente de su detención a Tepic, Nayarit. “Inicialmente teníamos conocimiento que eran 22 detenidos, pero cuatro fueron liberados bajo libertad casi inmediata porque no tenían que ver con las filas del magisterio”, agregó. absolutamente nada”, ratificó mediante un comunicado de la dependencia federal. E l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dejó claro que la circunstancia del Instituto Politécnico Nacional es exactamente la misma que ha tenido desde su fundación en 1936, y destacó que “quiero darle esa garantía a su comunidad”. Al hablar en la ciudad de Colima, tras dar el banderazo al primer plantel rehabilitado en el marco del Programa Escuelas al Cien, expuso que desde que fue fundado por el general Lázaro Cárdenas, el IPN orgullosamente pertenece a la SEP y también desde entonces ha tenido una relación directa con el secretario. Abundó que desde 1981 tiene una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcentrado de la SEP, que le da autonomía para la definición de sus planes y programas de estudio y para su gobierno interno, “y todo eso se mantiene exactamente como estaba”. “No se desaparece ninguna escuela, ninguna vocacional, ni se van a salir del Politécnico. Por eso es muy importante que la comunidad politécnica esté bien informada. La situación en el Poli se queda tal cual y como siempre ha sido y no hay ningún riesgo de Confirman cambios en el gabinete de Aristóteles Sandoval Los allegados del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, comienzan a cerrar el círculo del mandatario estatal en su gabinete, rumbo al término de su administración que será en 2018; ahora es Antonio Cruces Mada, médico de cabecera y amigo personal del jefe del Ejecutivo, quien arribará el próximo lunes a la Secretaría de Salud, en lugar de Jaime Agustín González Álvarez. En el inicio de la gestión de Sandoval Díaz al frente del Estado de Jalisco en marzo de 2013, se manejó el nombre de Cruces Mada para ocupar la Secretaría de Salud; sin embargo, fue González Álvarez quien se quedó con el título; como compensación se le otorgó la dirección del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular. (Ricardo Gómez) Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, izó la bandera blanca en el jardín de niños Rosaura Zapata, primera escuela rehabilitada con el programa Escuelas al CIEN. LA BATALLA ES POR EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN. Es a través de una educación que genere ciudadanos más libres como realmente se logrará la transformación social y económica de México, para hacer de éste un país más justo con ciudadanos más felices que se dediquen a lo que quieren, por eso la batalla por el futuro es desde la educación, dijo hoy en Colima el secretario Aurelio Nuño Mayer. El titular de la Secretaría de Educación Pública dijo que el gobierno federal se mantendrá firme en la reforma del sector porque “no es posible que en este país haya quien siga pensando que se puede dejar a un niño sin clases para ir a una marcha”. Al izar la bandera blanca en el jardín de niños Rosaura Zapata, primera escuela rehabilitada con el programa Escuelas al CIEN, Nuño Mayer dijo que así como este plantel, otras 33 mil escuelas de todo el país están cambiando para tener condiciones de dignidad, con recursos adicionales al presupuesto de infraestructura por 50 mil millones de pesos. || nacionalpágina12decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 CNDH Penales de Sonora, Edomex, Chihuahua y NL registran más riñas en 2015 [ MANUEL ESPINO BUCIO ] Los penales de Sonora, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León y Michoacán son los que más riñas registraron en 2015, con 220, 87, 75, 74 y 51, respectivamente. Según el “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015”, dado a conocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 574 altercados entre internos se presentaron el año pasado. Abril fue el mes en donde se reportó mayor incidencia de este tipo, y los dormitorios de las cárceles es el lugar donde se suscitaron la mayoría de los riñas relacionadas por diferencias personales entre reclusos, agresión, motivos patrimoniales, desigualdad de condiciones, estrés, extorsión, violación o abuso sexual y bajo el efecto de estupefacientes. En la mañana y al medio día se registró la mayoría de los altercados en los Centros de Reinserción Social. “Los objetos más utilizados son la fuerza física, piedras, tabiques, barrotes, charolas, cuerdas, tijeras, clavos, latas, pedazo de vidrio, sartenes, platos, así como objetos punzocortantes”, señaló el organismo encabezado por Luis Raúl González Pérez. En lo que respecta a homicidios, los Centros de Reinserción Social con mayor índice son los del Distrito Federal con 14, Estado de México y Jalisco con 7 cada uno, Tamaulipas con 6, Sonora y Zacatecas con 4 cada uno. Los que más suicidios reportaron son los Ceferesos de Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Puebla, con 5, 3 y 2, respectivamente. “Los meses en donde se reportaron mayor incidencia de suicidios fue enero y el horario en donde con más frecuencia suceden es entre las 12:01 a 18:00 horas, así como el lugar donde suceden los hechos es en los dormitorios”, destacó la CNDH en el diagnóstico. Asimismo, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó que en cuanto motines Quintana Roo reportó 3, Puebla 1, Tamaulipas 1 y Sonora 1. En el horario en que se dieron fue de las 08:00 a las 13:30 horas, las causas por las que se originaron los motines son por inconformidad de reubicación o traslado, sanción, riña y por las condiciones establecidas. Diego Cruz (i) y José Cotaita, miembros de Los Porkys de Costa de Oro. Dos porkys serán acusados de pederastia agravada ◗ Uno más enfrentará cargos por pederastia simple y a otro no se le imputó conducta activa en el delito, informa abogado de Daphne ◗ Las penas van de 6 a 40 años de cárcel [ REDACCIÓN ] J orge Winckler, abogado de Daphne Fernández, señaló que Diego Cruz y Jorge Cotaita, miembros de Los Porkys de Costa de Oro, serán acusados de pederastia agravada, mientras que Enrique Capitaine será acusado de pederastia simple por el abuso sexual de la joven ocurrida hace un año en Veracruz. Luego de que el pasado jueves 14 de abril tuvo acceso al expediente del caso que integró la Fiscalía de Veracruz, en entrevista radiofónica, el litigante explicó que Cruz y Cotaita podrían alcanzar de 12 a 40 años a causa de la violación tumultuaria. En tanto, el delito de Capitaine fue calificado como pedofilia simple porque fue realizó la violación sexual a la menor de edad en un domicilio, por lo que alcanzaría de 6 a 12 años de prisión. En cuanto a Gerardo Rodríguez, Winckler detalló que no se le imputó conducta activa en el delito de pederastia porque el automóvil en el que subieron a Daphne para posteriormente abusar de ella, según el expediente, “él no cometió el delito como tal; él simplemente, señalan que estuvo presente durante los momentos en que se da el hecho delictivo; “lo cual a mí me parece incorrecto”, señaló el abogado, pues pudo no haber participado “él fue parte en la consumación del delito desde el inicio”; además, “en materia penal no solamente se sancionan las acciones, sino también las omisiones”. Finalmente, el abogado destacó que la Fiscalía veracruzana consignó el expediente con las “mismas pruebas que se tenían desde el día 29 de mayo del año 2015, por parte de la víctima”, es decir, durante quince días se realizaron pruebas periciales de ginecología, a las amigas de Daphne y otra gente, “todas las personas que refieren en su conjunto cómo fue que ocurrió la posible privación ilegal de la libertad de Daphne y la agresión sexual”. DETENIDOS EN FLAGRANCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO GUERRERO Investigan a dos agentes federales por secuestro Cae jefe de plaza de La Familia en en Ajuchitlán [ MANUEL ESPINO BUCIO ] La Procuraduría General de la República (PGR) investiga la participación de dos agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) en un secuestro express contra un grupo de mujeres de nacionalidad argentina, en coautoría con dos civiles. Se tratan de Manuel Villafuerte Frag, de 35 años de edad, y Manuel Carmona, quienes fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en conjunto con los civiles identificados como Antonio Javier Rivera Narváez de 42 años y Misael Rojas Vargas de 43 años de edad. Los elementos federales manifestaron estar en funciones de investigación relacionada con el delito de trata de personas, cuando se encontraban un departamento del edificio ubicado en la calle de Indiana esquina con Texas, colonia Nápoles. No obstante, habrían ingresado de manera ilegal al domicilio, deteniendo sin justificación a las víctimas, maniatándolas, según consta en las declaraciones recabadas hasta el momento, para exigirles dinero a cambio de no ponerlas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Una de ellas logró dar aviso a las autoridades de la Ciudad de México, quienes detuvieron en flagrancia a los servidores públicos. Por estos hechos, la PGR abrió un proceso para darlos de baja de la corporación, al margen de la investigación que inició la Visitaduría General de la dependencia. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, que les inició la averiguación previa correspondiente. El Ministerio Público del fuero común se coordina con la Visitaduría General para determinar la declinación de competencia del caso, dada la participación en los hechos de servidores públicos de la PGR. En tanto, las víctimas fueron asistidas por personal de la procuraduría capitalina, la cual resolverá su situación en coordinación con las autoridades migratorias. [ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ] Elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), conformada por los tres órdenes de gobierno, detuvieron en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, tras una revisión a un líder delincuencial de La Familia Michoacana. Se trata de Adán “N”, presunto jefe de plaza del grupo delictivo La Familia Michoacana en Ajuchitlán del Progreso, quien según información de inteligencia, operaba en esa zona de la Tierra Caliente de la entidad con secuestro, asesinatos de grupos rivales y extorsiones. || nacionalpágina13decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Enfrentamiento entre 200 ejidatarios deja varios lesionados y 20 casas incendiadas ◗ Labriegos de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, Hidalgo, disputan más de 180 hectáreas de terreno ◗ Acusan al edil Jaime Moreno de atizar el conflicto para sacar beneficio [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] P or lo menos cuatro lesionados con arma de fuego, al parecer escopeta calibre 38, una veintena de casas incendiadas y un número impreciso de lesionados, dejó como saldo el enfrentamiento entre más de 200 ejidatarios de Doxey, municipio de Tlaxcoapan y vecinos de Munitepec, en Tlahuelilpan, que se disputan más de 180 hectáreas de terreno, situado en el cerro de El Gavilán. El conflicto se desató ante el hartazgo de los comuneros de Doxey por permitir las incursiones de “gente de Tlahuelilpan”, quienes siguen construyendo casas en la zona aunque tribunales agra- Cuatro personas resultaron lesionadas por arma de fuego. CÁRTEL DEL GOLFO SE ATRIBUYE LAS EJECUCIONES Hallan dos cabezas humanas con narcomensaje en Aguascalientes [ ÁNGEL ÁLVAREZ EN AGUASCALIENTES ] Durante la mañana del mar- tes fueron encontradas dos cabezas humanas en un paraje del municipio de Calvillo, ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes, con un mensaje donde el Cártel del Golfo se atribuye los homicidios, que presuntamente fueron realizados en Zacatecas. El fiscal general del estado, Oscar González Mendívil, informó que en el camino que se ubica entre las comunidades de mesa grande y tepetates, fueron encontradas por un campesino dos cabezas humanas del sexo masculino embolsadas, sin encontrarse los cuerpos correspondientes, lo que significa que la ejecución se dio en otra parte. González Mendívil afirmó que los restos humanos, cuya edad se aproxima a los 35 años, aún no han sido identificados, por lo que no se puede afirmar todavía si se trata de policías del municipio de Jalpa, Zacatecas. Subrayó que junto con estos restos apareció una manta que atribuye el hecho al Cártel del Golfo y dado el lugar donde esto se da, añadió, y la forma en que se presenta el hallazgo y la forma de que fueron privadas de la vida, “hay antecedentes del lado de Zacatecas donde se reportó hace unos días la aparición de una cabeza y de levantones en Fresnillo y Jerez se entabló con la Procuradora de ese estado, Leticia Soto, una línea de investigación directa para que se reciba la información que pueda ser útil para identificar a estas personas en la conducción de la investigación”. González Mendívil reiteró que la línea fundamental de investigación en este momento es precisamente la vinculación con hechos que vienen fuera de Aguascalientes y que muy probablemente tengan su origen en el estado de Zacatecas. Respecto a que si el Cártel del Golfo actúa en Aguascalientes, González Medívil precisó que dados los hechos y por lo que se han procesado personas en la entidad por la venta de droga fragmentada y de narcomenudeo, indica que dicen pertenecer al grupo criminal de La Oficina y otros al Cártel Nueva Generación y otros al Cártel del Golfo. Los ejecutados podrían ser policías de Jalpa, Zacatecas rios determinaron hace dos años que es territorio de Tlaxcoapan. Consultados al respecto, los labriegos de Doxey acusaron al alcalde Jaime Moreno Contreras, “quien mantiene vivo el conflicto en busca de obtener algún beneficio derivado de la disputa”. Sostuvieron que tienen pruebas de que el presidente municipal, se la pasa prestando maquinaria para que los vecinos de Tlahuelilpan sigan construyendo ilegalmente en la zona, que desde hace décadas se mantiene en conflicto. Para restablecer el orden tras el enfrentamiento fue necesaria la intervención de cerca de 200 efectivos de fuerza de tarea, quienes se vieron reforzados por elementos de las policías municipales de la región Tula integradas al Mando Coordinado de Seguri- dad Pública estatal. Por algunos lapsos, de las aproximadamente 7 horas que duraron los disturbios, se pudieron escuchar incontables detonaciones de arma de fuego e incluso petardos que ambos grupos se lanzaban unos a otros. Para las 15:00 horas, ninguno de los dos grupos parecía dispuesto a ceder, pero ya se percibían visos de solución, gracias a la intervención de personal de Gobernación de la región. Al cierre de esta edición se conocieron las identidades de cuatro de los siete lesionados que se tuvieron oficialmente, siendo estos Enrique Sánchez Chávez, Heraclio Rufino Cruz, Marco Martínez Juárez, Roberto Acevedo Cortés, quienes habrían sido trasladados al Hospital Regional Tula-Tepeji. 14 estados crónica MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 EL DATO | TEMPORADA DE HURACANES Para este 2016 se espera la formación de 17 fenómenos tropicales en el Atlántico, 12 tormentas tropicales y cinco huracanes, dos de ellos de categorías intensas [email protected] ♠ LOS DELINCUENTES INTENTABAN ROBAR UNA CASA Pescadores buscan indemnización por trabajos en cráter de Chicxulub [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] U na indemnización de 100 mil pesos por cada pescador que resulte afectado por los trabajos de exploración del cráter de Chicxulub solicitarán de manera formal al gobierno de Yucatán pescadores de Sisal y Hunucmá pues afirman que la situación ya les está perjudicando. José Guadalupe Álvarez, presidente del Comité Náutico de Sisal, indicó que dicha propuesta será puesta a disposición del Comité local “Convocaremos a una reunión que se realizará en Hunucmá en la que haremos la solicitud al gobierno, pues ya tenemos mucha pérdida con esa investigación”, afirmó. Álvarez indicó que la petición aplica para 900 pescadores del Comité y otros 600 independientes, por lo que unos mil 500 hombres de mar recibirían indemnización por los 65 días que tardará la exploración. A la reunión con las autoridades se espera la asistencia del Centro de Investigaciones Pesqueras y miembros de la Misión 364. Por ahora, las labores de pesca en Sisal están completamen- te detenidas, mientras los hombres de mar esperan la respuesta de las autoridades. Pescadores realizarían una manifestación pacífica cerca de la plataforma que realiza la perforación del cráter de Chicxulub, si no se garantiza que esta investigación no afectará su labor. Guadalupe Álvarez afirmó que desde más hace una semana, con la instalación de la plataforma que se utiliza para los trabajos, se generó una afectación a la pesquería de la zona, pues varias especies han sido ahuyentadas. El pescador refirió que aunado a esto, los recorridos que realiza personal militar de la Marina en las inmediaciones de la plataforma impiden que los hombres de mar puedan acceder a otros sitios de pesca, por lo que esto incrementa incomodidad y molestia. Solicitó a las autoridades que se establezca un control en la investigación del cráter, pues dijo que está en riesgo el sustento de unos 750 pescadores que pertenecen a esta cooperativa. Según los especialistas de la expedición 364, los trabajos no generarían afectaciones a la vida marina ni a la pesquería de Yucatán. CUARTOSCURO ◗ La exploración ahuyentó varias especies y amenaza el sustento de 750 pobladores de Sisal y Hunucmá, Yucatán FRUSTRAN LINCHAMIENTO EN CHALCO Habitantes de la unidad habitacional Los Héroes, en el municipio de Chalco, trataron de linchar a dos presuntos delincuentes, luego de que intentaron robar una casa habitación. La turba enardecida de unas 100 personas logró atrapar a los dos delincuentes que minutos antes se habían introducido a una vivienda ubicada en esta unidad habitacional, y los comenzó a golpear bajo la amena- za de quemarlos vivos, ante los altos índices de inseguridad que se registran en los últimos meses en esta zona. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Fuerzas Especiales de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México y elementos municipales para rescatarlos, en un operativo que duró al menos una hora. (Luis Ayala Ramos en Chalco) UN COMANDO INTERCEPTÓ A LOS FUNCIONARIOS CON EL DINERO, EN MÉRIDA Roban a Sedesol medio millón de pesos para pensiones [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] Medio millón de pesos, para el pago del programa de 65 y más (Pensión para Adultos Mayores) de Sedesol, fue robado en Mérida por un comando armado a un vehículo de Bansefi. Los hechos se registraron en la carretera Calcehtok- Opichén, donde funcionarios procedentes de Ticul, acababan de retirar alrededor de medio millón de pesos en efectivo, para el pago del Programa de 65 y más y se dirigían a Halachó. Durante el traslado inesperadamente un vehículo Nissan blan- co, tipo estaquitas, les golpeó por alcance y los obligó a bajar la velocidad, mientras tanto, una camioneta tipo Voyaguer o Windstar roja les cerró el paso adelante ante lo cual frenaron. Posteriormente, cinco encapuchados bajaron del vehículo armados con dos pistolas y una escopeta y obligaron a los dos trabajadores de Bansefi, junto con un policía sin arma y un chofer a salir del auto, luego fueron amagados y amordazados y abandonados en una brecha del camino. Minutos después, una llamada anónima a la central policial de Yucatán advertía del asalto, lo cual motivó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública así como de la Fiscalía General del Estado y policías municipales de Halachó, todos apoyados por aire por un helicóptero de la SSP. Horas más tarde, fue localizado el Chevy donde uno de los asaltantes se cree huyó lo abandonó dentro de la maleza, mientras la camioneta Nissan tipo estaquitas se encontró en la carretera, no lejos del lugar sin el botín. ACUSAN A FABIÁN GRANIER CALLES POR EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARABLE Dictan dos nuevos autos de formal prisión al hijo del ex gobernador de Tabasco [ MANUEL ESPINO BUCIO ] Dos nuevos autos de formal pri- sión le fueron dictados a Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador priista de Tabasco, Andrés Granier Mello, por el delito de defraudación fiscal. La Subprocuraduría Especializada para la Atención de Delitos Federales, dependiente de la PGR, informó que en 2009 Granier Calles reportó al Impuesto Sobre la Renta ingresos acumulables menores a los que realmente obtuvo, pues percibió 9 millones 183 mil 170.70 pesos, omitiendo el pago del citado gravamen por un millón 506 mil 679.52 pesos. En otra causa, también consignó ingresos acumulables menores a los que realmente obtuvo en el ejercicio fiscal de 2010, del orden de los 14 millones 992 mil 511.46 pesos, omitiendo el pago de dicho impuesto por 2 millones 590 mil 140.55 pesos. Por lo que los jueces de ambos procesos dictaron auto de formal prisión en contra del inculpado, como presunto responsable del delito de defraudación fiscal equiparable, prevista en el artículo 109, fracción I, y sancionado en el diverso 108, fracción II y III, del Código Fiscal de la Federación. Hace unos días, el Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, dictó auto de formal prisión contra Granier Calles, por el mismo delito. En su declaración anual 2011 del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Granier Calles declaró utilidades acumulables de actividad empresarial por 939 mil 577 pesos, sin embargo obtuvo ingresos por 7 millones 978 mil 658.19 pesos, dejando de pagar el Impuesto Sobre la Renta real correspondiente. Pese a la pruebas ofrecidas por la defensa de Granier Calles, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) obtuvo formal prisión para el indiciado. Los jueces de las causas fijaron para el inculpado una fianza total de 7 millones 811 mil 559.33 pesos. || estadospágina15decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 CONGRESO ESTATAL Nuevo León aprueba la revocación de mandato [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Fue aprobada por unanimidad, la Ley de Participación Ciudadana para Nuevo León que incluye las figuras de revocación de mandato para gobernador, alcaldes y diputados. Aunque se hicieron algunas modificaciones a la propuesta original los diputados la aprobaron y en su figura principal que es la revocación de mandato será una sola ocasión a la mitad de la gestión del gobernador, alcaldes y diputados locales. Se incluye también la consulta popular y ciudadana, el presupuesto participativo y las contralorías sociales, consejos consultivos ciudadanos, asambleas ciudadanas y comités ciudadanos. Se dieron algunos cambios en ayuntamientos y que de acuerdo al presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales fueron en las localidades rurales con menos de 20 mil votantes. Taxis pirata de NL exigen mismo trato que a Uber ◗ Demandan entrar también en plan de regularización ◗ “Son el Uber de los pobres, cobran 20 pesos”: CROC [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] T rabajadores del volante que conducen más de 1,000 taxis de los llamados “piratas” y que acceden a sitios escabrosos y peligrosos de la ciudad exigieron un trato igual a los “piratas de lujo” de Uber y la regularización de su actividad. Con pancartas de rechazo a los que calificaron de agresiones por parte de la autoridad de la Agencia Estatal del Transporte que se hace acompañar de la policía para detener su actividad y acompañados del líder de la CROC en el municipio de Juárez, Erenoldo González y del dirigente del transporte en Nuevo León de esa central obrera, Osvaldo Serna Servín, presentaron una iniciativa de ley del transporte para que su actividad sea reconocida. “Los taxis piratas son el Uber de los pobres, cobran 20 pesos y suben a lo alto de cerros, además de ir por rutas riesgosas en seguridad, a donde no llegan los reconocidos ni mucho menos Uber”, dijo Serna Servín. A su vez González, denunció que en días pasado con la fuerza pública se les agredió físicamente a los choferes y anunció una denuncia formal que han presentado, pero demandó que haya un trato igual a Uber, pues si el gobierno y el Poder Legislativo busca regularizarlo, también deben reconocer a más de 1,000 taxis de la CROC que están en las mismas condiciones. Los taxistas croquistas prestan servicio al sur de la ciudad, en municipios de Juárez, Guadalupe y García. SALARIOS DE HASTA $47 MIL MENSUALES PREVENCIÓN Magistrados de Morelos meten en nómina a familiares Metepec inicia limpia de canales y drenaje antes de las lluvias [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] El cambio de magistrado presi- dente del Poder Judicial de Morelos evidenció actos de corrupción en que han incurrido tanto integrantes del Consejo de la Judicatura como magistrados, al imponer a familiares en la nómina de la institución. Al respecto la magistrada presidenta, Nadia Luz María Lara Chávez, afirmó que son actos por la pugna entre sus compañeros que aspiran el cargo, para filtrar documentos internos a los medios de comunicación social de la entidad, principalmente. Sin embargo, dentro de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos fueron evidenciados los actos de corrupción en que ha incurrido su representante ante el Consejo de la Judicatura (CJ), Emilia Acosta Urdapilleta, para dar trabajo a su ex esposo, hijo y nuera. En los actos también mantiene el apoyo del representante del Poder Judicial ante el CJ, Abraham Pérez Romo, quien es cercano a la diputada federal perredista Lucía Meza Guzmán. En los actos de corrupción y nepotismo están inmiscuidos los magistrados María del Carmen Verónica Cuevas López y Norberto Calderón Ocampo, al otorgar plazas de jueces a familiares cercanos de ambos como jueces en distintas adscripciones. Las acusaciones de usar el cargo para beneficio personal, por parte de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos fue hacia su representante ante el Consejo de la Judicatura, Emilia Acosta Urdapilleta, que otorgó el cargo de director del Centro de Cómputo e Informática del Poder Judicial a su ex esposo, Fernando Ovalle Chávez, con un salario de 45 mil pesos mensuales. Desde el CJ también otorgó el cargo de asesor y auxiliar del representante del Poder Legislativo, Abraham Romo Pérez, a su hijo Rodrigo Emiliano Ovalle Acosta con un salario mensual sobre los 30 mil pesos. Y no es el único familiar que inmiscuyó a la nómina del Poder Judicial de Morelos, de acuerdo a los datos proporcionados al reportero también a su nuera Denisse Suset Velázquez Carmona logró darle el cargo de Primero Menor Penal en el penal de Atlacholoaya, sin tener carrera judicial y con un salario de 47 mil 300 pesos. Gabino Cué, Eruviel Ávila y Rosario Robles, titular de la Sedatu, en Toluca. Conago instala red de secretarios de Desarrollo Urbano de México [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] La red de secretarios de Desarro- llo Urbano de México, órgano de la Conferencia Nacional de Gobernadores, quedó instalada ayer en Toluca, con la finalidad de impulsar una reforma urbana que forme parte de los objetivos de la conferencia de la ONU Hábitat III, programada para realizarse del 17 al 20 de octubre próximo en Quito. En el evento participaron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, el presidente de la Conago, Gabino Cué, el representante en México de ONU-Hábitat, Erik Vittrup Christensen, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, entre otros. Ávila Villegas propuso en el encuentro que la red de secreta- rios referida participe como parte de la Conago en la revisión de las iniciativas de ley que en materia de desarrollo territorial y urbano serán presentadas a la Cámara de Diputados, el Senado y en Hábitat III. Dijo que la contribución de las entidades federativas en este tema es fundamental para mejorar el ordenamiento de las ciudades y brindar mejores condiciones de vida a sus habitantes. La red, dijo, puede tener acercamiento y participación formal en el análisis “respecto a la Ley de Asentamientos Humanos y las leyes que en materia de desarrollo territorial y urbano habrán seguramente de aprobarse en próximas semanas o meses” en el Congreso de la Unión. [ QUADRATÍN ] En previsión de la temporada de lluvias, en el Pueblo Mágico de Metepec. Estado de México, dieron inicio trabajos de prevención que incluyen la limpieza de 20 kilómetros de redes de alcantarillado urbano y el desazolve de cuatro kilómetros de canales a cielo abierto. El arranque del periodo de trabajos, que durará del 17 de abril al 29 de mayo, tuvo lugar en la comunidad de San Salvador Tizatlalli, con la participación de 40 servidores públicos y vecinos de la localidad. La limpieza, que se realizará por medio del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), con la colaboración de diversas dependencias, y abarcará calles y rejillas y contará con la participación de vecinos en jornadas dominicales, en las colonias San José la Pila, Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez, el Hípico y Pilares, así como las vialidades Benito Juárez y Pino Suárez, al igual que el pueblo de San Bartolomé Tlaltetulco. El gobernador Javier Duarte felicitó a los estudiantes de tecnológicos de Veracruz. Veracruz distingue a ganadores de concursos internacionales [ QUADRATÍN ] Estudiantes de Institutos Tec- nológicos Superiores de Veracruz recibieron el reconocimiento del gobierno de ese estado por su destacada participación en concursos a nivel nacional e internacional. “Hoy, con los Tecnológicos de Veracruz, estamos ya acostumbrando a la sociedad entera a que ganemos primeros lugares en todo el mundo; lo que antes era una noticia impresionante, hoy ya no es novedad. La juventud pone muy en alto el nombre de su estado, de México y, por supuesto, de la institución a la que representa”, dijo en el acto el gobernador Javier Duarte. En presencia de directores, docentes y estudiantes de los tecnológicos de Acayucan, Poza Rica, Coatzacoalcos y Tantoyuca, el mandatario afirmó que se ha podido potenciar la presencia de planteles de educación superior tecnológica, y se ha cubierto con esta red todo el territorio del estado. Al darles la bienvenida en Casa Veracruz, en Xalapa, dijo que en la entidad ya son más los jóvenes que tienen la oportunidad de abrirse paso en la vida, a partir de sus conocimientos y su talento, para así aspirar a mejores condiciones de desarrollo. Y en seguida reiteró el compromiso del gobierno estatal de continuar el fortalecimiento de este rubro. 16 ciudad crónica MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] [email protected] Confirma especialista que buena parte de contaminantes proviene del Edomex [ OSCAR VIALE TOLEDO ] L a explicación es clara: La contaminación que generan otras entidades, el viento la arrastra y se queda en la Ciudad de México. Ricardo Torres, investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Nacional, Autónoma de México (UNAM), confirma que una buena parte de los contaminantes atmosféricos que afectan a los capitalinos provienen del Estado de México. Detalla los resultados de distintos análisis del comportamiento de la contaminación; durante el día es de un tipo, en virtud las emisiones propias del tránsito vehicular capitalino, y por la tarde son de otro tipo, dado el proceso químico que sufren las partículas con el sol. Sin embargo, hay ocasiones en las que se detectan altos niveles de contaminación en horarios poco comunes; es ahí donde surge la pregunta ¿de dónde vienen esas emisiones? “A veces encontramos picos de contaminación por la tarde-noche, cuando ya no debería haber, eso significa que fue transporte, es decir, vino de otro lado. Y utilizamos técnicas que nos permiten saber de dónde vino la contaminación”. Para el investigador es difícil cuantificar cuál es la contribución de otras entidades a la mala calidad del aire de la ciudad, pero sí existe tal. Asegura que el Valle de México no es una caja cerrada. El aire lleva y trae la contaminación en distintas entidades de la zona centro del país. De acuerdo con cifras de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), al año los 59 municipios conurbados del Edomex producen en promedio 33 millones de toneladas de dióxido de carbono, mientras que las 16 delegaciones de la ciudad generan 18 millones de toneladas. Al año los 59 municipios conurbados del Edomex producen en promedio 33 millones de toneladas de dióxido de carbono, mientras que las 16 delegaciones de la ciudad generan 18 millones de toneladas En el caso de la Ciudad de México, explica el doctor Ricardo Torres, es posible que la contaminación venga de Cuautitlán Izcalli, del Valle de Toluca y otros puntos de la franja limítrofe con la zona norte de la capital del país. “Está todo interconectado, la frecuencia con la que se da es va- riable, depende de la época del año; la contribución se suma a lo que ya está aquí, pero es difícil determinar con cuánto contribuyen”, insiste. El Edomex tiene que cambiar su sistema de transporte: Mancera E l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acusó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) de ser un campo de tiro donde sus integrantes deciden a quién ejecutar. Asimismo aseguró que el Estado de México también tiene que hacer su tarea en cambiar a un sistema de transporte menos contaminante. Mancera ofreció una entrevista al programa de Brozo. Ahí, dijo que, si bien la CAMe está integrada por seis entidades, la decisión importante solo la toman los miembros de la metrópolis, es decir, el Estado de México y la capital mexicana. Uno de los conductores del programa cuestionó a Mancera si las decisiones se toman con la colaboración de todos los gobernadores, ya que estas generan mayores molestias en los capitalinos. Ante el planteamiento, el mandatario local respondió: “La CAMe es como un club. Imagínense ustedes que estamos en esta mesa y (decimos) ‘¿a quién le vamos a disparar hoy? Pues vamos a dispararle a Leopoldo. Tú votas que sí, tú también. Sale. ¡Pum!’ Así es. Esas son las decisiones que estamos tomando. Creo que debemos de repartir y decir ‘¿qué vamos a hacer todos’”, sentenció. Pero, aunado a ello, señaló que aunque la CAMe está conformada por seis entidades, la realidad es que las decisiones son tomadas solo a nivel metropolitano, es decir, el Estado de México y la Ciudad de México. El jefe de Gobierno, además, dijo que es necesario que la CAMe tenga más integrantes, como la del secretario de Salud federal, José Narro. “Las decisiones que se toman ahí (en la CAMe), se toman por un tema de salud”, dijo. Mancera también consideró que el Estado de México también tiene que hacer su tarea en cambiar a un sistema de transporte menos contaminante. “Muchos transportes no son de la Ciudad de México. Eso tiene que ser otro gran acuerdo metropolitano. Pongámonos de acuerdo haciéndonos cargo de nuestras tareas. Son acuerdos que políticamente no son redituables, pero es como si yo ahorita me hubiera echado para atrás con la Canacar, con las cámaras de transporte y les hubiera dicho ‘no se preocupen, pásenle’, y la ciudadanía reclamando. No se puede. Cuando tienes que gobernar, tienes que gobernar a costa de lo que pueda pasar”, sostuvo. En la entrevista, que duró más de 45 minutos, el mandatario local también acusó a las pasadas administraciones de no haber logrado cambiar en su totalidad los camiones de la basura. “Recibí parque vehicular de 1970. Imagínate hacerle algo a un camión de 1970, se desarma a la primera que le quieras quitar el carburador”, planteó. Por lo que, dijo, la administración actual tendrá que invertir 500 millones de pesos para susti- tuir 2 mil camiones de basura, bajo la condición de que sean las delegaciones las que se encarguen del mantenimiento. (Ruth Barrios Fuentes) SAÚL CASTILLO ◗ Ricardo Torres, investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la UNAM, explica que el viento arrastra a la CDMX la contaminación que se genera en otras entidades || ciudadpágina17decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Canacope ve inviable circulación de camiones sólo por la noche ◗ Alega que la propuesta de Mancera generaría gastos extra en personal y en otros servicios como luz o agua P ara la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) es inviable la propuesta del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de permitir el ingreso de camiones de carga sólo por la noche para el reparto de mercancías. El organismo empresarial refirió que la mayor parte de de los negocios en la ciudad abren sus puertas de 7:00 a 22:00 horas, por lo que operar por las noches generaría gastos extra en personal y en otros servicios como luz o agua. “Esta propuesta es aplicable solo para grandes centros comerciales, cadenas de tiendas conveniencia, tiendas de autoservicios y centros de distribución, pero no para el pequeño comercio y prestadores de servicios”, refirió la Cámara. En este sentido, explicaron que realizaron una consulta a cerca de 260 dueños de tiendas de abarrotes, que reciben su mercancía en transporte de carga, y el total de los entrevistados negó la posibilidad de modificar los horarios para el suministro de mercancías por los costos que esto implicaría. pequeña, mediana y grande empresa, que requiere del transporte para el traslado y suministro de mercancías, ha implicado una pérdida cercana a los dos mil 800 millones de pesos en 15 días de aplicación. “Con base en sondeos realizados por nuestra institución, cerca del 34 por ciento de los vehículos particulares que no pueden circular por la contingencia ambiental están vinculados al traslado de mercancías o prestación de servicios que realizan los comerciantes y empresarios en pequeño, lo cual representa una afectación a la pequeña empresa familiar por la inmovilidad de alrededor de 340 mil unidades diarias”, destacó el organismo empresarial. Explicaron que la mayoría de los dueños de los negocios que no INFOGRAFÍA: JULIA LICEA [ OMAR DÍAZ ] El jefe de Gobierno propuso que el transporte de carga se movilizara en la Ciudad de México en horario nocturno En este sentido, la Canacope señaló que el endurecimiento al Programa Hoy No Circula ha representado para el gobierno capitalino un ingreso superior a los dos millones de pesos por concepto de multas y sanciones, en cambio, para el sector productivo de la pueden mover sus unidades tienen que pagar de 300 a mil 200 pesos al día, dependiendo el tipo de vehículo que se requiera para el negocio, desde un auto o camioneta de carga. Además —dijeron— se tiene que considerar el gasto adicional que ha representado para las empresas proveedoras de productos que han tenido que modificar sus rutas de suministro o rentar unidades que sí puedan circular, por lo que reportan incremento en sus costos de operación por entre el 10 al 20 por ciento diarios. Estudios demuestran impactos negativos en la salud por emisión de gases studios médicos han demostrado impactos negativos en la salud humana cada vez más severos, derivados de la emisión de gases y partículas al medio ambiente, afirmó Adrián Fernández Bremauntz, director de la Latin American Regional Climate Initiative (LARCI). Durante la conferencia magistral inaugural del “Foro Académico para el Desarrollo de la Zona Poniente de la Ciudad de México”, el especialista expuso que estudios internacionales sugieren no pasar de 100 imecas en cualquiera de los contaminantes emitidos a la atmósfera. Detalló que las partículas suspendidas PM 2.5 y el ozono, tienen una clara relación, no sólo con algunas enfermedades, sino también con la mortalidad. “Investigaciones medioambientales y econométricas realizadas en más de 100 ciudades del mundo han demostrado categó- ARTURO RAMOS E ricamente que hay una respuesta en enfermedades y mortalidad prematura en grupos de poblaciones expuestos a concentración de partículas”, comentó. El doctor en ciencias ambientales resaltó que se cuenta con información actualizada para medir con eficiencia análisis epidemiológicos y toxicológicos por la exposición a contaminantes en la ciudad. “La Ciudad de México es una de las más estudiadas en el mundo en términos de análisis de emisiones y modelos de dispersión; en ella se realizan campañas de monitoreo atmosférico con unidades móviles y aéreas equipadas con la más sofisticada tecnología para caracterizar los contaminantes en tiempo real. “Hay mucha más tecnología disponible, no sólo para una mejor verificación, control, seguimiento y análisis, sino también para empoderar a la sociedad civil, los académicos y los especialistas en el tema con el fin de montar un sistema tipo ambiental, que permita a los tomadores de decisiones hacer lo que corres- ponda y que la sociedad participe”, consideró. Dijo que para evitar rechazo a la aplicación de medidas medioambientales, como ha sucedido con el anuncio de verificación de motocicletas y el Hoy No Circula Temporal, “es necesario tomar distancia respecto de las opiniones vertidas en los medios de comunicación no sustentadas en conocimientos serios, e informar con prontitud y exactitud a la población sobre el tema, las causas y las medidas óptimas a seguir”. Opinó que las autoridades deben informar, explicar de la seriedad del problema, usar la información con ética, responsabilidad, pragmatismo y transparencia, así como generar políticas públicas para no contar sólo con el Hoy No Circula. En ese sentido criticó el programa de verificación vehicular, pues éste agotó sus beneficios al permitir circular todos los días a los automóviles viejos con tecnologías obsoletas que arrojan grandes cantidades de contaminantes, aunado a que existe corrupción en los verificentros. (Oscar Viale Toledo) || ciudadpágina18decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 ♠ EN LA CDMX 䢇 CUAUHTÉMOC Vecinos de las colonias Roma y Condesa piden a delegación atender sus demandas DÍA INTERNACIONAL DE LA BICICLETA Con rodadas y exposiciones, la CDMX celebró el Día Internacional de la Bicicleta, fecha en que se promueve el uso de este medio de transporte, no sólo por la rapidez, sino también por los múltiples beneficios que brinda a nuestro cuerpo. El uso de la bicicleta también contribuye a la disminución de contaminantes en el aire, causantes de enfermedades respiratorias relacionadas con la muerte de 3.7 millones de personas cada año, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud. El número de usuarios de bicicleta en la CDMX ha incrementado en los últimos años; sin embargo, la falta de infraestructura adecuada y de cultura vial provoca que cada año mueran 200 ciclistas en accidentes viales. (Redacción) Locatarios de Iztacalco bloquean el Eje 4 Sur en protesta por desalojo ◗ Cientos de usuarios del Metrobús y decenas de automovilistas resultaron afectados ◗ Los comerciantes acusaron que fueron desalojados sin notificación previa [ OSCAR VIALE TOLEDO ] ARMANDO MONROY / CUARTOSCURO U n bloqueo de no más de 50 locatarios desalojados de un mercado de Iztacalco afectó durante más de dos horas a pasajeros del Metrobús y automovilistas en Eje 4 Sur avenida Té. La vía fue cerrada desde Sur 175 hasta Rojo Gómez. Los pasajeros, quienes tuvieron que bajar de los autobuses, caminaron largas distancias para poder encontrar otro medio de transporte, pues la zona se paralizó por la protesta. La Secretaría de Seguridad Pública envío al punto un centenar de granaderos, pero éstos permanecieron en sus unidades. Los comerciantes acusaron que fueron desalojados sin notificación previa del Mercado Río Frío, pues van a construir un pozo de agua potable. Tras dos horas de protesta, la vialidad fue liberada por los inconformes, informó a través de redes sociales la Secretaría de Go- El bloqueo duró más de dos horas. bierno de la Ciudad de México. Explicó que la inconformidad de locatarios se debió a intervención en mercado Río Frío, donde personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) inició una obra de mantenimiento. Sin embargo, los comerciantes se quejaron de la forma en fue- ron notificados y retirados de la zona; dijeron que durante la madrugada, granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública sacaron a empujones a trabajadores de al menos 20 puestos, lo que provocó el enojo de los locatarios. Mediante su cuenta de Twitter, la corporación policiaca re- comendó a los automovilistas circular por canal de Tezontle, para evitar el bloqueo de comerciantes; “Cerrada la circulación en Av. Té desde Circuito Interior hasta Eje 4 Ote, por #Manifestantes. Altn.Canal de Tezontle”. No obstante de poco sirvieron las alternativas, pues se complicó la movilidad en las vialidades aledañas a la zona de conflicto; los más afectados fueron los usuarios del Metrobús. Hubo quienes en silla de ruedas tuvieron que continuar su trayecto sobre el Eje 4. “¿Ya todo se soluciona con marchas?”, “Son muy pocos y mira el desmadre que hacen”, eran algunos de los comentarios que lanzaban aire usuarios molestos. También Twitter y Facebook fueron utilizados para criticar el trabajo del Gobierno de la Ciudad de México; apenas hace unos días el jefe de gobierno dijo que regularizaría las marchas, sólo hasta que fuera presentada una propuesta concreta. Vecinos de las colonias Roma y Condesa, encabezados por el ex titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel ), Mony de Swaan, solicitaron al delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, no ignorarlos y atender sus demandas. Señalaron, a través de un escrito, que desde el inicio de la administración han atestiguado una creciente ola de violencia, robos a casa habitación, ambulantaje, violación de uso de suelo, privatización de espacios públicos, abuso de autoridad y una muy larga lista de eventos que afectan de manera negativa la calidad de vida de los vecinos. “Las autoridades siguen negando esta situación y menospreciando la posición de la mayoría de los vecinos. Al mismo tiempo se rehúsan a someterse al más mínimo escrutinio evitando publicar información que permita a los vecinos verificar el supuesto avance de distintos programas, políticas y proyectos que ellas presumen ante los medios de comunicación, pero que nadie de quienes vivimos aquí vemos con claridad”, destacaron en el texto. Por lo anterior, pidieron a la delegación que se atiendan de inmediato, entre otras cosas, la falta de seguridad, el ambulantaje y la verificación a establecimientos mercantiles. Por ejemplo, refirieron que en enero el delegado prometió ante medios de comunicación que el 4 de abril daría a conocer e iniciaría la implementación del programa de reordenamiento de vendedores ambulantes. “Al día de hoy nadie conoce dicho programa. Exigimos indicar fecha y lugar en el que hará público el programa referido con la finalidad de que vecinos lo revisemos y se incorporen nuestros comentarios, sin postergar su ejecución”, se lee en el documento elaborado por Mony de Swaan y suscrito por algunos vecinos. Asimismo, también se pide someter a consideración de los comités vecinales de Roma, Hipódromo y Condesa el Plan Integral de Seguridad anunciado el pasado 12 de abril. Como respuesta, la delegación informó que de enero a abril de este año bajaron en 16 por ciento los delitos en toda la demarcación y que en la calle de Ozuluama, en la colonia Hipódromo, —en donde vive Mony de Swaan— se revisó el índice delictivo de agosto de 2015 a 2016. Y que durante este lapso solo se registraron 25 denuncias. (Omar Díaz) || ciudadpágina19decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 ARCHIVO JORGE ROMERO HERRERA Se precisó en la Asamblea que la violencia hacia las mujeres es en múltiples formas. INICIATIVA EN LA ALDF Piden castigo penal para quien fotografíe o filme a mujeres [ OMAR DÍAZ ] La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) buscará castigar penalmente a las personas que tomen fotografías o videos morbosos de mujeres en el transporte público o en la calle. Al respecto, el diputado local Iván Texta presentó una iniciativa que adiciona un Artículo 177 Bis al Código Penal del Distrito Federal para castigar como abuso sexual a quien, sin consentimiento, fabrique, imprima, grabe, transporte, exhiba, venda, reproduzca o haga circular imágenes de mujeres con implicaciones sexuales. “Cuando una mujer, independientemente de su edad, es agredida sexualmente en la calle sin que esta agresión sea constitutiva de delito, de inmediato se convierte en algo no grave e inclusive hasta invisible”, lamentó. En este sentido, precisó que la violencia hacia las mujeres se presenta en múltiples formas, por ejemplo en las fotografías o grabaciones que sin consentimiento se realizan a lo largo del camino dentro del transporte público, en donde esta conducta no es con- siderada como grave debido a la rapidez del acto y a lo ambiguo del derecho tutelado. Iván Texta indicó que cuando se denuncia este tipo de conductas también presenta un problema toda vez que no existe una correcta sensibilidad del tema ni autoridades decididas a castigar este tipo de conductas. Recordó que en promedio tres mujeres al día acuden a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para denunciar que se les tomaron fotos o videos sin su consentimiento, pero al hacerlo se encuentran con que la denuncia puede llevar hasta 36 horas para completarse. “La problemática para denunciar estos actos presenta una contrariedad con el castigo, ya que éste alcanza hasta 12 horas de arresto o multa de 716 pesos. Así, lo que ocurre es una revictimización de la mujer que denuncia. En los últimos dos años la Procuraduría capitalina inició 72 averiguaciones previas por acoso y durante el primer trimestre del 2016 tiene registro de una sola denuncia”, comentó el legislador perredista. DELITO QUE VA EN AUMENTO Proponen 10 años de cárcel para secuestradores de mascotas [ OMAR DÍAZ ] El diputado local Carlos Candelaria propuso penas de cuatro a 10 años de prisión para quienes secuestren mascotas en la capital del país. Precisó que este delito no se castiga en la actualidad, pero ha ido en aumento en los últimos años en colonias como La Condesa, del Valle y Narvarte, por lo que —dijo— es urgente atenderlo. Comentó que de acuerdo a cifras oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el robo de perros en la ciudad representa en promedio el 53 por ciento de todos los hurtos de animales. En 2012 se registraron cinco averiguaciones previas por robo de animales; en 2013, hubo 51 averiguaciones previas; en 2015, 154; y en lo que va del año se contabilizan 31 casos. “El Código Penal del Distrito Federal no contiene ningún apartado o referencia en materia de robo de animales… A esto debe sumarse que a pesar de que la Ley de Protección de Animales en la Ciudad de México, ésta no se encuentra armonizada con el Código Penal local, además de que la Ley aún no cuenta con un protocolo de actuación ante este delito”, destacó el diputado Carlos Candelaria. GP-PAN impulsa un desarrollo urbano transparente y participativo ¿A quién no le gustaría vivir en una zona que cuente con los servicios públicos de agua, drenaje, luz, seguridad, con vías de comunicación accesibles, transporte suficiente, escuelas, áreas verdes, centros de salud y comerciales? Sin duda todos deseamos habitar en un lugar así; sin embargo esto cada vez es más difícil de alcanzar para la inmensa mayoría de los habitantes en la Ciudad de México. Y en gran medida ello es resultado de que se ha permitido la construcción de desarrollos urbanos, sin contar con una planeación enfocada al desarrollo humano y la sustentabilidad y, sobre todo, sin tomar en cuenta la opinión de sus habitantes. Si bien es cierto que es indispensable la creación de nuevas viviendas, es fundamental que las autoridades ejerzan su función de verificar que cada proyecto habitacional cumpla con las condiciones de cada zona; como por ejemplo, la de respetar el límite de niveles que pueden construirse, toda vez que ello repercutirá tanto en la seguridad y comodidad de los nuevos habitantes, como en la convivencia con los demás vecinos. Para el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa es de suma importancia proponer normas efectivas para la mejor funcionalidad de la CDMX, de forma que puedan llevarse a la práctica y reconozcan el derecho de los ciudadanos a que su opinión sea genuinamente considerada. Por lo anterior, a través de la diputada Margarita Martínez Fisher, presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, el GPPAN propuso un mecanismo para garantizar que previo al inicio de los desarrollos de alto impacto, se hagan públicos y del conocimiento de la población los datos de las construcciones; de tal manera que los ciudadanos tengan conocimiento certero de la nueva edificación, puedan solicitar más datos sobre la misma o bien, que tengan la oportunidad de manifestar su inconformidad fundada, ante la Delegación política correspondiente. Bajo esta propuesta, los cons- tructores solicitantes deberán fijar en un lugar visible al exterior del predio en donde se pretenda construir, una “Cédula de Publicitación” con fines informativos para los vecinos y los comités ciudadanos, respecto a las obras que se realizarían en dicha ubicación: como la superficie del predio, el número de viviendas y porcentaje de área libre, número de niveles a construir y las normas de ordenación general que se pretendan aplicar. Al transparentar la información, se garantizará a los ciudadanos derechos fundamentales como lo son la seguridad jurídica y derecho a la vivienda adecuada, en un ambiente sustentable. Al mismo tiempo se contribuirá a evitar violaciones al uso de suelo y facilitar la aplicación de las normas en materia de construcción. En el GPPAN proponemos medidas efectivas que urgen en materia de construcción, con la visión de contener y gradualmente revertir el caos urbano que se está generando por la falta de transparencia en los permisos de las edificaciones, la complicidad de algunas autoridades, la nula atención a la opinión ciudadana; así como la escasez o deficiencia en los servicios públicos que afecta a los habitantes de la ciudad. * Coordinador GPPAN @JorgeRoHe 20 cultura crónica EL DATO | CULTURA EN EL SENADO Tras dos meses sin presidente, se designó a Gerardo Sánchez García para ocupar el cargo en la Comisión Ordinaria de Cultura de la Cámara de Senadores [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 QUINTA EDICIÓN La FILIJ tiene este año nueva sede: el Parque Bicentenario ◗ El objetivo es tener más actividades, “porque el espacio en el Cenart es limitado”, dijo Tovar y de Teresa ◗ Si no funciona, el próximo año se cambia, añadió [ ADRIÁN FIGUEROA ] E n su 36 edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil tendrá nueva sede: el Parque Bicentenario, la antigua refinería ubicada en Azcapotzalco, porque la asistencia de más de 400 mil personas durante los dos fines de semana en que se realiza no permitía dar cabida a más expositores ni actividades y en este lugar, que es más grande, vamos a ofrecer mayor oferta cultural y atender mejor a las personas, anunció el secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa. Sobre la dificultad para llegar, explicó que se facilitarán los accesos y, en caso de que el sitio no sea al conveniente, “para 2017 es muy sencillo: se toma otra decisión, porque no podemos casarnos con ninguna decisión que limite las posibilidades de la gente para acercarse a los servicios culturales”. Por otro lado, indicó que son muchas las editoriales que están en lista de espera para participar, porque no se puede darles espacio por lo limitado del Cenart. “Estamos analizando quiénes serán los que ingresen”. La FILIJ celebra desde hace más de 30 años en distintos recintos, pero particularmente en el Cenart en los últimos 20 años; sin embargo, ante la gran aceptación que tiene, “obliga a pensar en otros espacios para su realización”, añade el titular de la Secretaría de Cultura federal. En entrevista tras la presentación del Reto Leer Más 2016, Tovar y de Teresa dijo que se le planteó a la El secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa anunció que se desarrolla una nueva plataforma para acercar a la población a la lectura. Semarnat la posibilidad de poderla hacer en la antigua refinería y su titular aceptó la idea con mucho interés. “Ahora estamos preparando la cita en este espacio que es mucho mayor por sus 75 hectáreas y donde podremos hacer más actividades y esperamos que asistan mucho más personas”. LECTURA. Al Secretario de Cultura federal se le preguntó sobre la nueva plataforma de lectura que anunció durante la conferencia del reto Leer Más, y explicó que se trata de un proyecto lanzado el año anterior. “Es un sitio digital que acerque a la lectura a través de las nuevas tecnologías. Tradicionalmente se realizaba a través de las bibliotecas con su acervo de libros”. Lo interesante del proyecto, añade, es que se va a poner al servicio del lector novedades editoriales y libros que sean parte de cánones literarios significativos. “Estas selecciones se harán con base en las recomendaciones de escritores y gente vinculada a la lectura, para que sean una orientación para leer más y mejor”. También se le cuestionó sobre cuándo estará listo el reglamento de la Secretaría de Cultura federal y Tovar y de Teresa destacó que “no es fácil crear una institución como ésta. En los últimos 40 años sólo se han creado dos: lo que se llamó en su momento Contraloría, que hoy es Secretaría de la Función Pública, y ahora la de Cultura”. Y para tener el reglamento, dijo, se tiene que pasar por una serie de trámites y mecanismos establecidos por la ley, en los cuales se debe garantizar que no implicará un nuevo costo para el erario público ni se contratará más personal ni habrá nuevas estructuras administrativas. Por esto, indicó, “espero que en las próximas esté listo el reglamento. Yo soy el primero en estar interesado en esto, porque permitirá el reacomodo de personas y nombramientos de los cuadros de la secretaría”. El Reto Leer Más busca llegar a las 11 millones de horas [ REDACCIÓN ] El Reto Leer Más, en su quinta edición, tiene el objetivo durante este 2016 llegar a las 11 millones de horas de lectura y, de esta manera, fomentar su hábito porque es algo fundamental para el desarrollo personal, dijo el director del Consejo de la Comunicación, Alejandro Grisi Lara. Durante la conferencia de prensa realizada en la Casa Universitaria del Libro UNAM, Grisi Lara presentó los logros de las cuatro anteriores ediciones: “Se ejercieron 35 millones 808 mil 315 horas de lectura que integraron alrededor de 450 mil empleados de diversas empresas y a sus familias”. En este punto, el presidente del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Jorge Villalobos, adelantó que se incluirá un indicador entre los que requieren cumplir las empresas para ser certificadas como responsables socialmente. “En mayo lo vamos a dar a conocer y analizará las acciones y programas que realicen las empresas en el fomento a la lectura”. Por su parte, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa destacó que “la lectura es el acto de libertad por excelencia del ser humano y su promoción es una tarea de la sociedad en conjunto, en la que deben participar instituciones culturales, la iniciativa privada, los maestros y los padres de familia”. “A través de los libros encontramos puertas que nos abren a su vez otras puertas, que son un viaje hacia la imaginación y a universos que nada pueden igualar”, agregó. Al evento también asistieron el escritor Benito Taibo y Carlos Anaya Rosique, presidente de la Caniem y Francisco López Díaz, presidente de la Coparmex. MESA REDONDA EN EL COLEGIO NACIONAL Publicarán en mayo Aquiles o el guerrillero…, última novela de Carlos Fuentes [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] Como un polígrafo del siglo XX, que en sus ensayos lo mismo escribía de historia, política o cine, fue recordado Carlos Fuentes (1928-2012) la noche del lunes en El Colegio Nacional. De esta manera, Ignacio Padilla, quien participó en la mesa Carlos Fuentes ensayista, destacó no sólo las anécdotas del escritor y el cine, sino la memoria cinéfila que tenía. “En sus ensayos desnuda su propia estética (...) se exhibe en una voz narrativa que no es la de nadie más que la suya, pues toda la información la procesaba y entendía hasta poder comunicar sus ideas con claridad”, destacó Padilla. Durante su intervención, la viuda del escritor, Silvia Lemus, destacó que en mayo se publicará Aquiles o el guerrillero y el asesino, novela de publicación póstuma que se prepara en una colaboración entre Alfaguara y el Fondo de Cultura Económica (FCE). Pero también señaló cómo supo transmitir al público lo que él pensaba y cómo todas esas ideas venían de su amor por la literatura, el cual conjugó en la novela y el ensayo, género por el cual también fue admirado. Rolando Cordero citó algunos ensayos de Fuentes, como El espejo enterrado (1992), con los cuales, dijo, desde la construcción de sus personajes supo denunciar la pérdida del rumbo de la Revolución Mexicana. “Mientras que Federico Reyes Heroles describió a Fuentes como un hombre que “dijo poco del ensayo, porque se dedicó más a ejer- cerlo (…) el ensayo político es una faceta de Fuentes, pero creo que su escritura es indivisible”, agregó Cordero. La intención de la mesa redonda fue analizar las facetas de Carlos Fuentes como ensayista; género que explotó con títulos como Machado de La Mancha, Viendo visiones o Los 68. En breve se anunciará una segunda mesa, donde participarán Jorge Volpi y Héctor Aguilar Camín, para ahondar en las facetas de Fuentes como ensayista literario e histórico. || culturapágina21decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 IMAGEN Y SEMEJANZA maginar. Los molinos. La belleza. El ejército que sólo cabras era. El jamelgo vuelto corcel. El yelmo y la lanza. Es cierto, a nadie se le ocurriría afirmar que Cervantes haya inventado la imaginación. Mas no cabe duda que luego de El Quijote, jamás se volvió a escribir y leer del mismo modo. El mundo se ensanchó tanto como cada individuo, desde el espacio personal, privado e íntimo, sea capaz de imaginar. Tocó a la Lengua Española, en el longevo trayecto de lo humano, ser continente y contenido de una nueva forma de enunciar la existencia. La obra mayor de Cervantes, como bien lo estableciera Kundera hace tiempo, marca un doble punto de no retorno. Inaugura la forma de la novela como género en el que todas las verdades son posibles a la I ANTONIO TENORIO* Cervantes: topos y abejas vez, y avizora los inconmensurables caminos de la imaginación como compañera de viaje del mundo moderno. De Aristóteles que la considera en su De ánima, uno de los sentidos internos que funge como intermediaria entre los sentidos externos y el intelecto, pasando por Hobbes, que le reconoce la capacidad de engendrar deseos y emociones, la imaginación nos hace más humanos, al constituir un resorte insustituible en el reconocimiento del otro. Imaginamos no sólo en el sentido de la fantasía que evade, sino también, y cuán deseable sería que fuera lo que predominara, en cuanto nos otorga la capacidad de desdoblamiento que posibilita sentir(nos) en el otro, como el otro, siendo el otro sin serlo. Mas no se crea que la imaginación por siempre ha gozado de tal aprecio. Condenada por largo tiempo, se llegó a llamar “uomosmorosus” a aquellos que se mostraban demasiado propensos a imaginar, según cuenta Elemire Zolla en su Historia de la imaginación viciosa. El animal con el que se asociaba al hombre imaginativo era el grillo que, como los topos, hace galerías subterráneas y destruye a las plantas: lo opuesto a la abeja laboriosa y tenaz, sabia. Aun hoy para no pocos, imaginar significa lo opuesto al acto serio de pensar. La imaginación es un modo particular de (re)conocer la realidad y transformarla. Si Nietzsche tenía razón y es cierto “que la verdad puede tenerse sobre una pata, pero con dos, andará y vendrá a rondarnos”, fue Cervantes quien vislumbró en la imaginación esa segunda pata. Tal es su legado. Celebrarlo no será nunca cosa menor. * Profesor, narrador y ensayista. Su libro más reciente es El libro de los remedios. [email protected] TENÍA 59 AÑOS ◗ Muere Brian Asawa, el único contratenor que ganó Operalia María Katzarava le canta a Zubin Mehta por sus 80 años ◗ Hoy, en un magno concierto en Bombay, la soprano mexicana es una de las voces principales para festejar al gran director de orquesta en su ciudad natal [ ANTIMIO CRUZ ] [ REDACCIÓN ] ANA LOURDES HERRERA D espués de una cadena de presentaciones exitosas en teatros de ópera de Barcelona, Bolonia y Moscú, la soprano mexicana María Katzarava cantará hoy ante 80 mil personas en el estadio Brabourne, de Bombay, India, al ser elegida como principal voz femenina del concierto homenaje a uno de los más importantes directores de orquesta vivos en el mundo, Zubin Mehta, nacido en Bombay, y director vitalicio de la Orquesta Filarmónica de Israel. Para celebrar el cumpleaños número 80 del director hindú, la ciudad de Bombay organizó un concierto especial que dirigirá el propio Zubin Mehta, con la soprano mexicana, el tenor italiano Andrea Bocelli y la Orquesta Filarmónica de Israel. En entrevista exclusiva con Crónica, desde Bombay, Katzarava explicó que además del gran privilegio que significa el participar en este concierto-homenaje, la emoción que experimenta por estos días es todavía mayor porque después de presentarse en Bombay viajará de regreso a Europa para debutar en Viena y después regresa a Asia para una cadena de conciertos de ópera en las ciudades de Abu Dabi, Manila, Tokio y Seul. Katzarava explicó a este diario que ya tuvo oportunidad de trabajar, en Moscú, con el director que será homenajeado en Bombay. “Cantar dirigida por una leyenda de la dirección musical es siempre un honor y una responsabilidad. En Moscú todo estuvo rodeado de amistad y de buen trabajo musical, algo esencial en este tipo de giras. En Bombay haremos un conciertofiesta, con mucha música y con la La soprano María Katzarava en una presentación con Plácido Domingo. participación de un gran cantante como es Andrea Bocelli, con quien he colaborado en varias ocasiones. Seguro que será una velada inolvidable. Cantar ante miles de personas en un país de cultura en principio tan diferente a la nuestra será, además, una experiencia única. La música nos unirá, y eso es lo importante”, indicó la intérprete de padre georgiano y madre mexicana, nacida en la Ciudad de México. —Realizará usted una gira por algunas de las ciudades asiáticas más vibrantes y más dinámicas, cultural y socialmente ¿Qué espera del público en países tan diferentes a los escenarios europeos y americanos, donde la presencia de usted ya se ha consolidado? —“Creo que esta gira es un buen ejemplo de la capacidad que tiene la música clásica y la obra de los grandes compositores de unir a gentes de muy diversas culturas, que han vivido en lugares con tradiciones muy diferentes a las nuestras. Cada vez que canto en Oriente, por ejemplo, me sorprende encontrarme con aficionados que controlan tanto el repertorio de la ópera y de la música clásica como cualquier melómano mexicano, español o de Nueva York. La música une y derriba fronteras, y me encanta colaborar en esta especie de unión espiritual” —Sabemos que hará una breve pausa en su gira por Asia para viajar a Viena y debutar en el teatro Musikverein, de esa ciudad, el 23 de abril ¿qué pensamientos y emociones le genera esta futura presentación en la capital austriaca? —“Es como un sueño hecho realidad, una etapa más en una carrera que nunca soñé con llegar a realizar cuando era una niña y estudiaba violín en México. El Musikve- rein es un escenario legendario y ese debut será muy emocionante, más todavía cuando lo haré al lado de un gran intérprete como es el tenor peruano Juan Diego Flórez. Poco después de mi Desdemona del Otello de Verdi que canté en el Liceu de Barcelona, ciudad donde vivo desde hace dos años, Juan Diego me invitó a verlo en un concierto en el impresionante Palau de la Música de esa ciudad. Fuimos a cenar y me invitó a cantar con él en este concierto en Viena a beneficio del programa Una Sinfonía para el Perú con el que él ayuda, por medio de la música, a niños de sectores marginados de su país. Juan Diego y su Fundación están realizando una gran labor social y para mí es un honor poder aportar mi grano de arena”, indicó para los lectores de Crónica. El contratenor de origen japonés Brian Azawa, quien desarrolló su trayectoria en casas de ópera de Nueva York, Londres, París, Munich… y ganador del certamen Operalia en 1991, falleció el pasado 18 de abril. Su familia, en un escueto comunicado, anunció el deceso del cantante y no dio más detalles sobre la causas. Asawa, nacido el 1 de octubre de 1966 estaba en el momento má simportante de su carrera. Su prestigio inicia cuando con la tesitura de contratenor gana una serie de concursos de canto lírico más prestigiosos del mundo como el del Metropolitan Opera National Council Auditions, San Francisco Opera, Opera’s Artist of the Year Award (Seattle Opera), y es el primer contratenor que triunfa en el Operalia International Vocal Competition, de Plácido Domingo. Estos galardones fueron la plataforma para que su trabajo en los años noventas del siglo pasado comenzara a ser alabado por la crítica. Fue invitado a participar en la gran mayoría de los grandes teatros, salas de conciertos y festivales del mundo. Un elemento importante de Asawa es que también tenía un importante capacidad para adaptarse a todo tipo de repertorios, desde el Renacimiento hasta el siglo XX, lo que le ayudó a consolidar su éxito. Fue uno de los cantantes más importantes dentro de los falsetistas, grabando numerosos registros discográficos y participando en decenas de roles operísticos, desde el nacimiento de la ópera, con Claudio Monteverdi, pasando por Wolfgang Amadeus Mozart, hasta llegar a los mismísimos Igor Stravinsky, Benjamin Britten o Modest Musorgsky. 22 academia crónica EL DATO | CARLOS VÉLEZ-IBÁÑEZ A LA AMC El antropólogo social y estudioso de la cultura en la frontera México-EU ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias como miembro correspondiente [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Con Internet de las Cosas crecerá 30% producción agroindustrial ◗ Ayudaría a disminuir en 25% los costos de producción, dice estudio ◗ Ofrecería datos como temperatura, humedad, cantidad de radiación solar y acidez del agua que afectan a cultivos [ ANTIMIO CRUZ ] FUMEC L a compañía de tecnología Microsoft, junto a la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) realizaron un análisis sobre el impacto que tendría en la agricultura mexicana la adopción de nuevos sistemas de manejo de información conocidos como el Internet de las Cosas, y concluyeron que la producción agroindustrial podría crecer hasta 30% y los costos de producción reducirse 25% si se adoptan estos sistemas. El Internet de las Cosas es un concepto que propone conectar objetos y herramientas de uso cotidiano a internet y así se podría recibir y procesar mucha información útil para la toma de decisiones. En el caso específico de la producción de alimentos en México se sugiere conectar a internet equipos que ya existen y que se usan en las zonas de producción para medir variables que afectan la producción, por ejemplo temperatura, humedad, cantidad de radiación solar y acidez del agua. Los dispositivos que colectan información en campo o en las diferentes fases de transformación agroindustrial pueden ser concentrados en computadoras que sugieren acciones para reducir la merma que se sufre en todo proceso de siem- El uso del ‘internet de las cosas’ en agricultura no es caro como muchos piensan, informó Microsoft. bra, cultivo, cosecha y transformación de productos del campo. Es importante recordar que el pasado 27 de marzo la Organización Mundial de Comercio dio a conocer que México ocupa el lugar número 12 a nivel mundial en exportación de alimentos frescos. México es número uno a nivel internacional en exportación de aguacate y jitomate; es número tres en exportación de pepino y su exportación de ajo y cebolla también ha crecido. Anualmente las ventas de vegetales y carnes de México hacia otros países generan ingresos por 25 mil millones de dólares. “La agroindustria tiene una gran oportunidad de crecimiento si se aprovechan los datos duros que ésta genera. El potencial de desarrollo de empresas en esta industria es de hasta 30%, pues más de 80% de las empresas agroindustriales no aprovechan el interés de las cosas”, expli- có Armando Blanco, experto en Internet de las Cosas (IoT por su sigla en inglés) de Microsoft, durante el foro de trabajo organizado por FUMEC, Comecyt y Microsoft, la primera semana de abril en Toluca. PRODUCCIÓN MEXICANA. En la reunión de análisis estuvieron presentes empresas agroindustriales pequeñas y medianas que pueden mejorar su crecimiento si adoptan nue- vas tecnologías para la producción, de acuerdo con algunos datos recabados por FUMEC. Armando Blando señaló que el IoT permite medir, mediante sensores, muchos factores que pueden ser monitoreados a distancia a través de una computadora, teléfono o Tablet. Esto puede generar ahorros de hasta 25%. “Se podría pensar que es caro incursionar en el IoT, sin embrago, la tecnología actualmente es muy accesible en términos económicos permitiendo que cualquier productor pueda adoptar este tipo de soluciones”, agregó. El experto refirió que la oportunidad de crecimiento del sector agroindustrial en México con las medidas mencionadas es enorme, pues actualmente menos de5% de empresas en el ramo están implementando soluciones usando el IoT. De acuerdo con la estimación de Grupo Fagro, empresa apoyada por FUMEC, dentro de 30 años habrá más de 9 mil millones de habitantes en el planeta, por lo que abastecer de comida a tal volumen requerirá un aumento de 70% de la producción actual de alimentos. México juega un papel muy importante en ese sentido, pues, según la FAO, Latinoamérica es clave en la materia, ya que esta región deberá producir 50% del incremento en la demanda global de alimentos. ESTUDIO PUBLICADO EN TRENDS IN BIOCHEMICAL SCIENCES La leche materna también alimenta a las bacterias que colonizan a bebés [ EFE EN MADRID ] La leche materna humana es única entre la de los mamíferos y puede ser la más compleja de todas ellas, con sus más de 200 tipos de moléculas de azúcares, muy por encima de la medida de 30 a 50 que se encuentran en la leche de los ratones o de la vaca lechera. El papel de cada uno de esos azúcares y por qué su composición cambia durante la lactancia es aún “un puzzle científico” pero podría tener relación con el sistema inmunitario del niño y el desarrollo del microbioma intestinal (los microorganismos que habitan en el tracto intestinal), señala un estudio que publica ayer la revista Trends in Biochemical Sciences. La leche materna suele ser el primer alimento del recién nacido, pero muchas de las moléculas de azúcares no están destinadas a alimentar al bebé. Los niños nacen sin bacterias en el intestino, pero en unos pocos días tienen millones y una semana después se cuentan por miles de millones. Los azúcares procedentes de la leche materna son normalmente el primer compuesto que esas bacterias tiene a su alcance, “un almuerzo gratis” destinado a criar especies bacterianas. La primera leche materna favorece la colonización del intestino por grupos específicos de bacterias que pueden digerir ese tipo concreto de moléculas de azúcares, dijo uno de los autores del estudio Thierry Hennet, del Instituto de Fisiología de la Universidad de Zúrich, según un comunicado. “Los bebés no tienen los mecanismos para digerir esos azúcares, por lo que están destinados, literalmente, a las bacterias. Es como si se tratara de un terreno de cultivo y la leche materna es el fertilizante”, explicó el experto. Otra de sus funciones es ayudar a crear el nuevo sistema inmunitario del bebé, por eso, tras el alumbramiento es rica en anticuerpos y moléculas que ralentizan el crecimiento de las bacterias dañinas y coordinan la actividad de los glóbulos blancos. Un mes después del nacimiento, cuando el niño empieza a desarrollar un sistema inmunitario adaptado y propio, el nivel de anticuerpos maternos en la leche desciende más de 90 % y hay menos azúcares, lo que indica que se produce una mejor selección de especies bacterianas para el intestino. La leche se transforma para hacer frente a las nuevas necesidades con un aumento de la cantidad de grasas y otros nutrientes que apoyan el crecimiento del niño. Sin embargo, un bebé puede crecer sano con un aporte limitado de leche materna o incluso sin haberla probado nunca, lo que crea polémica entre los defensores de la alimentación natural y la artificial. 23 negocios economía crónica EL DATO | PREVENCIÓN El 80% de las bicicletas aseguradas son nuevas, mientras que 20 por ciento son usadas con una antigüedad no mayor a dos años: 4P/MX [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Otorga Sener permiso a 32 firmas para importación de combustible ◗ Resultado de acelerar la reforma energética ◗ Podrán introducir, almacenar y distribuir gasolinas y diésel, pero deberán cumplir con la NOM-005 [ ADRIÁN ARIAS ] AUMENTAN IMPORTACIONES DE GASOLINA D Participación en la demanda nacional (porcentaje) Importaciones (miles de barriles diarios) 51.3% 49.9% 39.1% Miles de barriles diarios 42.1% 43.9% 47.0% 44.5% 45.7% 31.9% 225.67 293.27 331.30 307.86 350.95 398.26 378.20 349.00 352.00 398.00 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES emitida por un Organismo de Acreditación Internacional y estar registrado ante la Secretaría de Economía (SE), a la que debe enviarse el informe referido vía electrónica. Mediante una metodología de revisión acordada con la CRE, la SE verifica que los combustibles cumplan con la NOM-005 y envía a Aduanas el resultado de su análisis. En caso de que un valor del combustible no lo cumpla, el lote será rechazado y no podrá ser importado y comercializado en México. El gobierno federal decidió adelantar la importación de combustibles a partir del 1 de abril de este año, a fin de acelerar los beneficios de la reforma energética e impulsar la apertura de ducho mercado. Hacienda y Pemex presentan planes en NY E l secretario mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, presentaron hoy ante calificadoras e inversionistas el plan de la empresa para hacer frente al nuevo entorno de precios bajos en el sector. Las agencias calificadoras Standard & Poors, Moodys y Fitch, así como analistas, banqueros, tenedores de deuda e inversionistas conocieron de primera mano los esfuerzos de Petróleos Mexicanos para enfrentar el reto de ajustar su estructura de costos y su estrategia de negocios. “Fue una gran señal de coordinación conjunta (...). Hay optimismo de que en México se están tomando las medidas correctas, difíciles, para enfrentar estos retos de la mejor manera”, dijo en en- l director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, informó que además del ajuste presupuestal, trabajan en el diseño e implementación de una amplia estrategia de alianzas y asociaciones. Durante el segundo día de su gira por Nueva York, agregó que ante la caída de los precios del crudo a nivel mundial, dicha estrategia permitirá a la empresa productiva elevar la rentabilidad de sus operaciones. González Anaya ratificó el respaldo financiero del gobierno federal a la compañía, mediante la inyección de liquidez por un monto total de 73 mil 500 millones de pesos y la reducción de su carga fiscal que se verá reflejada para este 2016, hasta por 50 mil millones de pesos. De acuerdo con un comunicado, en las reuniones los inversionistas mostraron interés por las medidas adoptadas para encarar el entorno actual de la industria petrolera y las posibilidades de alianza con la empresa productiva del Estado. Asimismo, el directivo señaló que estos encuentros son un reflejo del alto grado de interés y la confianza de la comunidad financiera para invertir en México y aliarse con Pemex. E 39.4% Fuente: Pemex urante los primeros 15 días de abril, la Secretaría de Energía (Sener) otorgó 11 permisos para importar gasolinas y 21 para diésel a 32 empresas nacionales e internacionales, con lo cual se reflejan los primeros resultados de la reforma energética en materia de apertura en el mercado de importación de combustibles, medida que se adelantó en este año, informó la dependencia. La secretaría que encabeza Pedro Joaquín Coldwell informó que 32 diferentes empresas presentaron 62 solicitudes de importación de combustibles, lo que representa un volumen equivalente al 11.5 por ciento del consumo total de gasolinas y al 30 por ciento del consumo de diésel en 2015. “La entrada de nuevas empresas en las importaciones de gasolinas y diésel reafirma el interés y la confianza en el nuevo modelo energético mexicano”, destacó la secretaría. Señala que las gasolinas y el diésel impor tados deberán cumplir con la calidad y los estándares internaciones en materia ambiental, establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la Norma Oficial Mexicana Emergente NOMEM-005-CRE-2015, “Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, (NOM-005), destacó la Sener. Dicha disposición aplica a todos los productores, importadores, transportistas, almacenistas, distribuidores y expendedores al público, con lo cual se garantiza la calidad y cumplimiento ambiental de los citados combustibles en beneficio del consumidor final y el medio ambiente. La dependencia informó que cada lote de gasolina Premium y Magna, así como de diésel que el país importa, se acompaña de un informe de componentes emitido por un laboratorio acreditado del país de origen, a fin de verificar su calidad y contenido. A su vez, cada laboratorio debe contar con una certificación “Buscamos construir alianzas” trevista con Notimex el director de la paraestatal. LA VÍSPERA, Videgaray señaló que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto busca dejar claro que respalda plenamente a la empresa mexicana. “El mensaje fundamental que queremos transmitir es que Pemex es una empresa solvente que tiene un futuro sin duda promisorio en buena medida gracias la reforma energética”, dijo Videgaray. Pemex recibió una inyección de 73 mil 500 millones de dólares del gobierno federal, lo cual fue calificado en su momento como positivo por la calificadora Moody´s, aunque mantuvo el riesgo crediticio de la paraestatal mexicana. (Notimex en Nueva York) PRECIOS. La mezcla mexicana de exportación subió este martes 1.29 dólares al venderse en 32.92 dólares por barril, respecto a la sesión previa, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).Por su parte, analistas de Bursamétrica destacaron que la huelga en Kuwait reduce de manera temporal la producción de petróleo del país en más de la mitad, y ayuda nuevamente a impulsar a los precios del crudo. En ese contexto, el referente del Mar del Norte, el crudo Brent, avanzó 1.12 dólares al cotizarse en 44.03 dólares por barril, y su contraparte estadunidense, el West Texas Intermediate (WTI), ganó 1.28 dólares al ubicarse en 41.06 dólares por tonel. (Notimex) || negociospágina24decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 REGRESO Argentina colocó en total 16,500 mdd en 4 tramos [ AGENCIAS ] Con una colocación de 16 mil 500 mdd en cuatro tramos Argentina oficializó su regreso al mercado mundial, una cifra superior a la anunciada el día anterior. La oferta registró más de 68 mil mdd en órdenes, en su primera incursión en el mercado internacional de deuda en 15 años. Expulsado de los mercados internacionales tras el default de 2001, tuvo una cálida recepción de parte de los inversores que le permitió ofrecer condiciones más ajustadas de las que proyectaba. Los fondos que se recauden se destinarán al pago de los acreedores holdout (aquellos que no participaron en reestructuraciones previas de deuda declarada en default) que recientemente llegaron a acuerdo con Buenos Aires. Algunos participantes del mercado dudaban de que el país, tras los incumplimientos de pagos del pasado y con su incierto clima político actual, pudiera lograr sus ambiciosas metas con los rendimientos. Pero Argentina pudo vender un bono a 10 años que lanzó por seis mil 500 mdd, la pieza central de la oferta, a un rendimiento de 7.5%. El emisor vendió además un papel a 3 años por dos mil 750 mdd a un 6.25%, un bono a cinco años por cuatro mil 500 mdd con un rendimiento de 6.875%, y un bono a 30 años por dos mil 750 mdd a un 8%, con un cupón por 7.625 por ciento. BAJA PRODUCCIÓN PARAÍSOS FISCALES SEGÚN LA OCDE Países Andorra Anguilla Antigua & Barbuda Aruba Bahamas Bahrain Barbados Belice Islas Virgen Británicas Islas Cook Dominica Gibraltar Grenada Guernsey Isle of Man Jersey Liberia Liechtenstein Precio del limón seguirá a la alza, alerta la SE Países Maldivas Islas Marshall Mónaco Montserrat Nauru Antillas Alemanas Niue Panamá Samoa Seychelles St Lucia St Kitts & Nevis St Vincent & the Grenadines Tonga Turks & Caicos Islas Virginia Vanuatu [ MARGARITA JASSO BELMONT Y B LANCA E STELA B OTELLO ] Plataforma global contra la evasión fiscal: FMI y BM [ EFE EN WASHINGTON ] E l Fondo Monetario Internacional (FMI) junto al Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desvelaron nuevos detalles de su plataforma para intensificar su cooperación en la lucha contra la evasión fiscal. Según anunciaron los organismos en un comunicado conjunto, las cuatro instituciones llevarán a cabo “discusiones periódicas sobre el diseño y la implementación de los estándares internacionales en asuntos fiscales”, y además fortalecerán su apoyo para el “desarrollo institucional”, ofrecerán “directrices” y “compartirán información sobre actividades operativas”. En concreto, centrarán gran parte de sus esfuerzos en construir sistemas fiscales “efectivos” en países en desarrollo y ◗ Junto con ONU y OCDE desarrollan plataforma para construir sistemas fiscales “efectivos” en países en desarrollo evitar la evasión fiscal. La propuesta es previa a la masiva filtración de los Papeles de Panamá, que abarca a más de 11 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta. No obstante, durante la reunión de la asamblea de primavera del FMI y el BM la pasada semana, los líderes participantes reconocie- ron la urgencia de aumentar la coordinación internacional en esta materia y el G-20 (países emergentes y avanzados) incluyó en su comunicado la necesidad de revelar y compartir la identidad de los propietarios reales de estas sociedades offshore (inscritas en un paraíso fiscal). “Reiteramos la alta prioridad que otorgamos a la transparencia financiera y la efectiva implementación de los estándares de transparencia por todas las partes”, subrayó el G-20. De no cumplirse con estos estándares, el grupo aseveró que se tomarían “medidas defensivas” contra los países que no colaboren “si no realizan progresos” en esta materia. Por su parte, la canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, aseguró la semana pasada que el camino de su país “hacia una mayor transparencia internacional es irreversible”. LA SUMA TOTAL ES DE 21 MIL 500 MDD: ADI Crecerá 16.6% inversión de desarrolladores en el sexenio [ ADRIÁN ARIAS ] La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) invertirá 21 mil 500 millones de dólares durante este sexenio en diversos proyectos, lo cual representa un crecimiento de 16.6 por ciento desde el estimado previo de inversión de 18 mil millones de dólares, pese a las complicadas condiciones económicas que se observan, dijo Jaime Alverde, presidente de la ADI. “Si bien las condiciones de la economía global nos hacen ser más cautelosos en la toma de decisiones, el ritmo de la inversión comprometida en el sexenio se ha incrementado, lo que está generando más de 529 mil empleos y una derrama económica en más de 80 sectores relacionados con la industria inmobiliaria”, Se han generando más de 529 mil empleos en el sector. comentó el directivo durante la inauguración del Real Estate Show 2016. Las inversiones anunciadas incluyen 390 desarrollos que abarcan más de 53 millones de metros cuadrados. En la Ciudad de México se destinarán 8 mil 600 mdd, mientras que en Jalisco 5 mil 500 millones, Quintana Roo concentrará una inversión de mil 130 mdd y el Estado de México, 2 mil 433 millones. El resto de los recursos se destinarán a otras entidades, comentó Alverde. “El sector inmobiliario se ha posicionado como uno de los pilares del crecimiento económico y las inversiones de nuestros socios dan muestra de ello”, destacó. El precio del kilogramo de limón continuará elevado durante los próximos 15 días, ante una baja en la producción del cítrico, por lo que se registrarán incrementos de 13 por ciento cada semana e incluso pueden presentarse mayores repuntes, alertó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. De acuerdo con datos de la dependencia, el precio del kilogramo de limón de tamaño grande, se ha incrementado 132 por ciento más que lo registrado en las mismas fechas del año pasado, ante una menor producción en entidades como Veracruz. Mientras que de la semana del 11 al 15 de abril, el precio del limón reportó un aumento de 13.64 por ciento, respecto a su semana previa, según información del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). SEDESOL. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) adquirió de productores nacionales, a través de Diconsa y Liconsa, 200 toneladas de limón, con el propósito de estabilizar el precio de dicho fruto. José Antonio Meade, titular de la Sedesol, anunció, en gira de trabajo por Morelos, que las 200 toneladas de limón serán comercializadas a un precio preferencial de 23.50 pesos el kilo en más de cinco mil tiendas comunitarias. Indicó que más de 300 almacenes de Diconsa ya han recibido el cítrico que también se comercializará en cuatro mil 500 lecherías de Liconsa en zonas urbanas, con lo que se busca beneficiar a 720 mil familias. El fruto, refirió, fue comprado a productores de Colima, Michoacán y Veracruz. Cabe señalar que desde la semana pasada, el precio del limón osciló entre 30 y 50 pesos el kilo. POR LA NUBES Precio por kilo Lugar Supermercado Mercado popular Diconsa Pesos 52.00 43.00 23.50 Costo en enero 2016 10.80 Causas del encarecimiento: Cosecha corta, en especial en Martínez de la Torre, Veracruz y Colima. Datos: Profeco || negociospágina25decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Entrega Banxico remanentes [ MARGARITA JASSO BELMONT ] L a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya recibió los remanentes de operación que logró el Banco de México (Banxico) durante el 2015, por un monto de 239 mil 93 millones de pesos, recursos que servirán para el pago de pasivos del gobierno federal y que aportarán también para que se siga apoyando financieramente a Petróleos Mexicanos (Pemex), informó Fernando Aportela, subsecretario de la dependencia. En entrevista durante la inauguración de la 26 Convención de Aseguradores en México, el funcionario explicó que con los re- ◗ Ingresan a la caja de la SHCP los 239 mil millones de pesos que se destinarán para reducir deuda pública ◗ Se abren espacios para apoyar a Pemex: Aportela manentes de Banxico y los ajustes en el gasto público anunciados por el gobierno federal, se garantiza un buen manejo de las finanzas públicas, ante un entorno de bajos precios del petróleo y de la falta de acuerdo internacional por congelar un precio del crudo a nivel mundial. Además recordó que al tener finanzas públicas sanas, el gobierno puede tener los recursos y el espacio financiero suficiente para apoyar a Pemex, sin comprometer la estabilidad económica del país ni aumentar el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), indicador que toma en cuenta las calificadoras para evaluar la capacidad crediticia de México. “Los demás ajustes preventivos en el gasto público, más el uso responsable del remanente de operación, nos da un andamiaje que nos permite tener una conducción ordenada de las finanzas públicas que fortalece a la po- sición macroeconómica del país. (...) Lo que tenemos resuelve un tema importante en un entorno de precios bajos del petróleo y consideramos que esto debe de ser una ayuda importante para Pemex”, dijo. Sobre la falta de acuerdo mundial para congelar el precio del crudo por parte de países petroleros durante la reunión de Doha, Aportela rechazó que esto afecte a la estabilidad del país, pues confió en que los precios del petróleo se han recuperado, luego de que tocaron mínimos históricos en meses previos. “Esperemos que hacia adelante se dé ese acuerdo, aunque el precio del petróleo ha subido en las últimas semanas alrededor de un 10 por ciento”, explicó. Por separado, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Mario Vela, rechazó que la situación financiera de Pemex afecte al sector asegurador, ya que el gobierno ha implementado medidas para fortalecer las finanzas de la empresa, además de que se prevén mayores jugadores en el sector energético que necesitarán de coberturas de seguros en sus operaciones. ♠ CONTRATA A CHRIS PORRITT SAGARPA ANCE Y KTC Inversión de 20 mil mdp para obras agrícolas Acuerdo para verificación de productos coreanos [ NOTIMEX ] [ NOTIMEX ] 䡵 La Secretaría de Agricultura, Ga- nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) invertirá 20 mil millones de pesos para la creación de infraestructura productiva en el país, aseguró el titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa. Al encabezar una reunión con productores del estado de San Luis Potosí, el funcionario federal dijo que se busca canalizar mayores recursos hacia acciones que reditúen en un bien público, tanto para los productores como para el país. “Queremos que la Secretaría se especialice en inversión, en infraestructura, en innovación, en infraestructura instalada para el país, porque soy de los que sostiene de que cuando se invierte en infraestructura no solamente es de quien la posee, es capacidad instalada de la nación”, expresó. Calzada Rovirosa subrayó que este año la Sagarpa invertirá en proyectos relacionados con la infraestructura productiva, entre los que destaca la tecnificación de riego en 80 mil hectáreas en el país. “Ese es el camino. Si queremos seguir creciendo, el tema es invertir en infraestructura productiva”, apuntó el funcionario en un comunicado de la Sagarpa. A su vez, añadió que en un inicio, el compromiso del gobierno federal era la tecnificación de 450 mil hectáreas en el país, de las cuales ya se cuenta con un avance de 420 mil, por lo que la nueva instrucción es aumentar a 500 mil la superficie de cultivo que cuente con este tipo de infraestructura. APPLE ROBA CEREBRO A TESLA Apple ha contratado a Chris Porritt, un ex vicepresidente de Tesla encargado de la ingeniería de vehículos y antiguo ingeniero jefe de Aston Martin, para realizar “proyectos especiales”, reveló la página web Electrek, especializada en información sobre transporte eléctrico. En los últimos años numerosas informaciones han vinculado a Apple con un plan, conocido como Proyecto Titán, para desarrollar un automóvil eléctrico, similar al Model S de Tesla, aunque la empresa conocida por el iPhone y el iPad nunca ha confirmado su interés en entrar en el sector automotriz. 䡵 La Asociación de Normalización y Certificación (Ance) firmó un acuerdo con la empresa coreana Korean Testing Certificacion (KTC) con el objetivo de ingresar productos a territorio mexicano con nuevo proceso de verificación. Los presidentes de la Ance y KTC, Rafael Nava y Kaphong Choi, respectivamente, aprobaron el convenio que testifica el trabajo que realizan ambas empresas en materia de certificación, evaluación de la conformidad y seguridad a nivel global, como resultado del trabajo realizado desde julio de 2014. “Éste acuerdo implica un beneficio para ambas naciones, ya que ahora KTC podrá realizar las pruebas de laboratorio de los productos que quieran ingresar al mercado mexicano, sin necesidad de enviarlos a México para su verificación”, destacó Nava en un comunicado. Al mismo tiempo, el representante de KTC reconoció la eficacia de las instalaciones y el personal de la Asociación para llevar a cabo la certificación de productos y que éstos puedan ingresar al mercado asiático. Sin titubeos, la política crediticia: Banxico [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] 䡵 El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseveró que la entidad no titubeará en subir las tasas de interés para lograr su objetivo de inflación y responder a cambios en el costo del crédito en Estados Unidos. El Banco de México sorprendió a los inversores a mediados de febrero con un aumento de 50 puntos base de su tasa de interés de referencia, que estuvo acompa- ◗ El objetivo es lograr la meta de inflación anual del 3% ◗ “Responderemos a los cambios” ñado de un recorte al gasto público y medidas de intervención agresivas para apuntalar al peso mexicano en el mercado local. “No seremos tímidos para usar nuestras tasas de interés”, para responder a los movimien- tos de la Reserva Federal y alcanzar la meta de inflación del 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual, dijo el banquero. No obstante, Carstens no quiere arriesgarse a ajustar demasiado la política monetaria, pues podría resultar un fortalecimiento de la moneda que dañe a los exportadores. El funcionario, que participa en un foro del banco Credit Suisse sobre mercados globales en Nueva York, agregó que aunque el ente emisor no ha intervenido de forma directa en el mercado cambiario recientemente se reserva el derecho de hacerlo para alcanzar sus objetivos de política monetaria. || negociospágina26decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 17.3125 16.8400 17.3575 17.5900 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 17.3305 17.3550 24 horas 17.3315 17.3365 Actual Anterior FIX 17.4540 17.4598 Compra Euro 19.3799 Libra Esterlina 24.5580 Yen 0.1561 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO Venta 49.9535 25.2849 0.1621 Compra Venta 22.500.00 18,300.00 200.00 27,500.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 33.38 -0.12 WTI 42.13 -0.04 Brent 44.54 -0.15 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.23% 0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 45,780.18 +1.68 EU Dow Jones 18,053.60 +0.27 EU Nasdaq 4,940.33 +0.40 ACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción AG * HILASAL A HOTEL * Puntos Var. % 168.00 0.57 8.50 100.72 10.50 7.05 BIMBO A GENTERA * Acción 50.19 34.50 4.98 4.57 Puntos Var. % LAS QUE PERDIERON MAXCOM CPO 1.03 -6.31 FINDEP * 3.45 -4.17 ENLACE 10 26.09 -3.73 M,EDICA B 40.90 -2.60 GRUMA B 251.98 -2.24 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 8 de abril 2016 177,674 +199 mdd ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S DESPEDIRÁ A 12 MIL EMPLEADOS * Descalifican a chinos por falta de calidad * Confrontación desarrolladores vs. vecinos * Tuzobus, disminuye 18% la contaminación a Secretaría de Comunicaciones y Transportes que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, con el aval del Instituto Politécnico Nacional “reprobó” a la empresa china Cangnan Riwong Craft por la calidad de las placas y engomados para automóviles que pretendían comercializar en México. El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del IPN fue contundente: Las placas no pasaron los exámenes de “intemperismo acelerado, adherencia de película e inmersión de aguarrás”. Esto traducido al español significa que cambiaron de color, se desprendió el plástico que recubre la lámina y también el holograma. Sobre la calcomanía el IPN informó que tampoco resistieron las pruebas de análisis químicos y envejecimiento de la pintura. Los chinos se quisieron pasar de listos en la SCT y la Subsecretaría de Transportes de la SCT que dirige Yuriria Mascott, los rechazó. La conclusión fue que la compañía Cangnan Riwong Craft no cumplió con lo establecido en la NOM-001SCT-2-200 y el apéndice B del 26 de enero del 2001 que se refiere a la L calidad y características que deben observar las placas y calcomanías para el servicio de transporte público y privado. Ya en el pasado esta empresa de origen chino y sus socios mexicanos, vinculados a Tomás Ruiz, lograron que el gobierno de Veracruz otorgara un contrato, vía asignación directa por 185 millones de pesos para fabricar 950 mil placas. Y las placas también se pusieron amarillas y las calcomanías se desprendieron. Al parecer, la razón de fondo por la que el Gobierno de la Ciudad de México no aceptó a la empresa china como proveedor de placas y calcomanías es porque “no pasó la prueba del ácido” de la SCT. CONFRONTACIÓN. La existencia de una legislación laxa en materia de desarrollo inmobiliario y la actuación poco transparente de algunos miembros del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del (TCADF) están provocando tensión entre desarrolladores, como las familias Cababie y Artigas, con vecinos de cuatro colonias, Lomas Altas, Lomas Bezares, Lomas de Reforma y Lomas de Ba- JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] rrilaco, ante la inmovilidad de la Delegación Miguel Hidalgo (MH) y la Seduvi, de Felipe de Jesús Gutiérrez. En esa zona se están construyendo torres de oficinas, centros comerciales, departamentos, clínicas de salud y hasta hoteles de paso. Incluso en junio del 2015 vecinos de estas colonias entregaron a la delegación Miguel Hidalgo 2 mil 300 cartas contra la construcción de un centro comercial. En la mayoría de los casos de estas construcciones se han aducido “derechos adquiridos”, como lo que sucede en Sierra Amatepec 263 donde quieren edificar un edificio cuando el uso de suelo es unihabitacional. RESULTADOS. El Tuzobús -sistema de transporte biarticulado- es considerado un transporte eficiente y especialmente poco contaminante al disminuir sus emisiones hasta en un 18 por ciento. ■ R U TA D E L D I N E R O Frente financiero antilavado stán por llegar a nuestro país representantes del poderoso Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (GAFI en sus siglas en inglés). Se reunirán con la Secretaría de Hacienda de Luis Videgaray Caso y con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Jaime González Aguadé para ver los avances en los compromisos que asumió México para prevenir el lavado de dinero. No es un tema menor. Se habla de un blanqueo anual que en su rango más bajo estaría en 15 mil millones de dólares al año, pero hay quienes hablan de una cifra tres veces superior, y existe rezago para contar con la certificación de los llamados Oficiales de Cumplimiento que hagan valer las recomendaciones del GAFI. Por lo pronto, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) que preside ChemayaMizrahi ha encontrado eco en las autoridades para fortalecer el Frente Financiero Antilavado que anunció en enero pasado, y que apoya la forma- E ción de profesionales en el tema. Y es que para 2017 más de 3 mil 750 intermediarios que conforman nuestro sistema financiero deberán tener un Oficial de cumplimiento certificado. MORRALLA. En el marco de la investigación que lleva a cabo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al frente de Alejandra Palacios sobre la existencia de prácticas monopólicas en el sistema Afores, en el Senado de la República ya existe un punto de acuerdo para conocer dicho informe que involucra el ahorro de millones de trabajadores. La investigación de la Cofece busca determinar si algunas administradoras se coludieron para concentrar y acaparar el mercado de forma ilegal. Recordará que llegaron a existir 23 afores de las cuales hoy quedan 11,pero son solo 4 las que administran más de la mitad de los ahorros de los mexicanos destinados a sus pensiones. ¿Cuál competencia?, se preguntan millones de trabajadores. Ni mejores servicios ni posibilidades de cambio. Queda claro que INTEL SACA LAS TIJERAS Intel informó que recortará 12 mil empleos, cerca del 11% de su nómina, mientras se reorganiza para confrontar el declive en ventas de computadoras personales. La empresa fabricante de chips dijo que los recortes incluirán “salidas voluntarias e involuntarias” de sus operaciones en todo el mundo. Intel señaló que el recorte les dará ahorros anuales cercanos a los 1,400 millones de dólares una vez que se hayan finalizado el año entrante. CORPORATIVOS ohnson & Johnson, fabricante de Band-Aids y Tylenol, reportó utilidades trimestrales por encima de lo esperado y mejoró sus previsiones de ventas y ganancias para 2016. Las acciones de la compañía trepaban cerca de 1.4 por ciento, a 112.50 dólares, en la cotización previa a la apertura del mercado, en camino a marcar un máximo de récord. J oldman Sachs Group Inc informó que sus ganancias cayeron por cuarto trimestre consecutivo, ya que la volatilidad del mercado golpeó sus negocios de intermediaciones de bonos y banca de inversión. El ingreso neto del banco de Wall Street cayó 40,3 por ciento en los tres meses que terminaron el 31 de marzo, su menor nivel desde el tercer trimestre del 2011. G ROGELIO VARELA [email protected] la Cofece tiene la oportunidad de enmendarle la plana a la Consar de Carlos Ramírez, quien al parecer jamás vio nada, y con ello el ente antimonopolios además de pensar en los trabajadores estaría deteniendo el abuso de quienes hoy controlan el mercado de Afores…Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial que preside Alejandro Desfassiaux, comparte que 97% de los escoltas para protección personal no son profesionales, y no están capacitados para brindar seguridad a sus contratantes, y solo 3% de los servicios de seguridad privada son para ese fin. El problema es que el secuestro es un delito que se ha democratizado,y ahora comerciantes y prácticamente cualquier persona con facha de tener dinero son víctimas de plagio ■ nheuser-Busch InBev, que está en proceso de adquisición de su rival SABMiller, dijo que aceptó una oferta de la japonesa Asahi Group por Peroni y un grupo de otras marcas de cervezas de SAB. ABInBev dijo que la adquisición de las marcas por parte de Asahi estaba condicionada al cierre exitoso de su compra de SAB. una sola marca y la nueva campaña ‘Siente el Sabor’. Vamos a ver en México por primera vez los logos gráficos de Coca-Cola”, anunció el responsable de marketing de la compañía, Marcos de Quinto. manac (Asamblea General de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros) eligió por unanimidad a Felipe Bracamontes Venegas para ocupar la presidencia de este organismo en el periodo 2016-2018. A rupo Kuo. El conglomerado mexicano de químicos, automóviles y alimentos, registró un crecimiento de 59 por ciento en su flujo operativo (Ebitda), mientras que su utilidad neta aumentó 493 por ciento en el primer trimestre el año. G iageo. El distribuidor de bebidas alcohólicas logró una participación de mercado de 30.7 por ciento en el canal de mayoreo en México, al posicionar seis de sus marcas en los primeros lugares entre los consumidores. A D oca-Cola presentaron esta semana en México una nueva identidad de marca global única y mostraron los diseños que acompañarán a todas las botellas de la bebida en el mundo. “Estamos presentando la nueva estrategia de lior Group. La empresa subsidiaria de Elior Group, Areas, prevé invertir este año 90 millones de pesos en el rediseño de sus restaurantes y tiendas en los principales aeropuertos del país. El director general de Areas para Latinoamérica, Eduardo Uribe, precisó que dichos recursos podrían aumentar al triple en los próximos tres años. C E 27 mundo crónica EL DATO | SEIS MUERTOS POR INUNDACIIÓN EN HOUSTON El número de muertos por las inundaciones en Houston aumentó a seis, tras hallar ayer equipos de rescate el cadáver de una mujer dentro de un auto sumergido en un barrio del noroeste [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Se agotan esperanzas de hallar más sobrevivientes en Ecuador ◗ Aumentaron a 480 los muertos; el presidente estima en 3 mmdd los daños por el terremoto ◗ Réplica de 6 grados sacudió ayer la zona afectada y se siente en Quito OBAMA PROMETE “TODA LA AYUDA POSIBLE” [ AGENCIAS EN PEDERNALES ] BÚSQUEDA. Correa lamentó la pérdida de vidas humanas y dijo que en proporción de habitantes la localidad de Canoa, en el norte, es la más golpeada por el terremoto, pues el 80 por ciento de ese balneario desapareció. En tanto, equipos de rescate de nueve naciones, apoyados por pe- XINHUA A l cumplirse tres días del devastador terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que azotó la costa norte de Ecuador, las probabilidades de encontrar sobrevivientes bajo toneladas de escombros se redujeron ayer, a pesar de los esfuerzos de socorristas, informó el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, al agregar que el número de muertos aumentó a 480, más de 4 mil 605 heridos y 231 desaparecidos. El funcionario dijo que ésta es la peor tragedia que enfrenta Ecuador desde hace cuatro décadas, y que al país le costará muchos años recuperarse. Al respecto, el presidente del país, Rafael Correa, que recorrió las zonas afectadas por el sismo del pasado sábado, dijo que “va a ser una lucha larga, no nos engañemos, las pérdidas son multimillonarias. Yo calculo, a grosso modo, unos 3 mil millones de dólares. Dos puntos, tres puntos del Producto Interno Bruto”, destacó. Maquinaria remueve escombros en una devastada calle de la comunidad de Portoviejo, una de las zonas afectadas por el terremoto del pasado sábado. rros entrenados y potentes excavadoras, buscaban ayer más sobrevivientes entre montañas de escombros y fierros retorcidos. MORGUE. Precisamente ayer, los bomberos de Quito rescataron con vida a tres personas que estaban atrapadas en un centro comercial que colapsó en la ciudad de Manta, provincia de Manabí. En Portoviejo, el incólume estadio de futbol sirve de centro de refugio para damnificados, centro de acopio y de improvisada morgue. “Ayer (martes) cumplimos tres días, que es lo establecido, de acuerdo a los protocolos internacionales, para descartar que personas sigan con vida”, dijo el ministro del Interior, José Serrano, en Pedernales, la región más golpeada de las ciudades ecuatorianas. RÉPLICA. En tanto, ayer una réplica de 6 grados de magnitud volvió a sacudir la zona del norte de la costa de Ecuador, reportó el Instituto Geo- físico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, al destacar que el sismo se sintió de manera leve en Quito, a 160 kilómetros al este de la zona epicentral, así como en las costeras de Guayaquil y Manta. Hasta el momento se han registrado 436 réplicas del sismo principal, que ocurrió a las 18:58 horas locales del sábado, entre las poblaciones de Pedernales y Cojimíes, en la provincia de Manabí, colindante con Esmeraldas, que también fue castigada por la sacudida. EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Barack Obama, conversó ayer vía telefónica con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para expresarle sus condolencias por el terremoto que sacudió el pasado sábado su país, y le prometió que hará “todo lo posible” para ayudar a la recuperación de Ecuador tras el desastre. UN EQUIPO de la Agencia para el Desarrollo Estadunidense (Usaid) llegó a Ecuador para ayudar en la distribución de ayuda de emergencia a la población afectada, informó ayer el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria. EL SECRETARIO de Estado de Estados Unidos, John Kerry, telefoneó también a su homólogo ecuatoriano, el canciller Guillaume Long, para comunicarle la llegada de ese equipo, que proviene de la oficina de Asistencia a Desastres en el Extranjero de Usaid. ESTADOS UNIDOS está “dispuesto y preparado para proporcionar cualquier otra asistencia” a Ecuador, “de acuerdo con sus necesidades y según lo soliciten”, aseguró el portavoz del Departamento de Estado. CIVILES, LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS DE LA AGRESIÓN EN LA CAPITAL AFGANA Ataque talibán y tiroteo en zona de máxima seguridad de Kabul: 28 muertos [ AGENCIAS EN KABUL ] XINHUA Un saldo de 30 muertos y 300 heridos Miembros de las fuerzas de seguridad de Afganistán inspeccionan el sitió donde estalló un camión bomba, en Kabul. dejó ayer un ataque suicida y posterior tiroteo contra la zona de máxima seguridad de Kabul, capital de Afganistán, perpetrado por milicianos de los talibanes que tenían como blanco los servicios de inteligencia, informaron autoridades. El ataque contra el gobierno del presidente afgano Ashraf Gani, se registró en una hora de gran afluencia contra un edificio del Directorio Nacional de Seguridad (NDS), la principal agencia de inteligencia del país. Los rebeldes reivindicaron este ataque suicida con coche bomba, una tácti- ca empleada habitualmente contra las fuerzas afganas desde que comenzaron su insurrección en 2001 a raíz de la caída del régimen talibán. CAMIÓN. “Uno de los suicidas hizo estallar un camión lleno de explosivos, en un estacionamiento público cerca del edificio gubernamental” señaló el jefe de la policía de Kabul, Abdul Rahman Rahimi. “Como consecuencia de la explosión, 30 personas perecieron, la mayoría civiles, mientras que se derrumbó parte del edificio. A escasos metros se encuentran el Ministerio de Defensa, la embajada de Estados Unidos y la sede de la misión de la OTAN en Afganistán, y el palacio presidencial. ABATIDO. Tras la deflagración se produjo un tiroteo entre fuerzas de seguridad y talibanes. El atacante de esta acción fue abatido por las fuerzas de seguridad”, destacó una fuente del gobierno. Las autoridades señaló que el ataque dejó 183 heridos, pero el ministerio de Salud elevó esa cifra a 330. “Condenamos en los términos más firmes el ataque terrorista ocurrido ayer en el barrio de Puli Mahmood Khan de Kabul”, señaló la presidencia afgana. || mundopágina28decrónica || C A R T A D E MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 W A S H I N G T O N CONCEPCIÓN BADILLO a guerra que Estados Unidos lleva a cabo contra las drogas es un completo fracaso. Nunca se podrá ganar. Ha sido un desperdicio de tiempo, de dinero y de vidas. Se ha sobrepoblado a las prisiones con personas que la usan porque el gobierno está enfocado en el delito y no en acabar con este problema social que ha dado paso a un mercado negro millonario y a una violencia en las calles jamás vista. Este país tiene el cinco por ciento de la población mundial, pero el 25 por ciento de los reos de todo el mundo, en su mayoría encarcelados por delitos contra la salud, ya que cada 38 segundos se arresta a alguien que lleva droga consigo y un número desproporcionado de ellos son de la raza negra. De 1969 a la fecha, Washington ha gastado miles de millones de dólares en la destrucción de cultivos de droga en el extranjero, ha impuesto duras leyes aquí, pero hasta el momento no ha tenido ningún éxito en frenar la demanda o siquiera disminuirla. La lucha contra las drogas fue iniciada por el entonces presidente Richard Nixon en 1971, desde entonces siete administraciones se han enfocado en erradicar sembradíos, frenar los envíos a través de sus fronteras, imponiendo sanciones cada vez más duras a quienes violan la ley. Sin embargo todo ha sido en vano, el abastecimiento es cada vez mayor y de mejor calidad. Lo que sí está cambiando es la actitud del público hacia la prohibición de la mariguana y hacia los castigos. Más de la mitad de la población está a favor de su total legalización exigiendo que se trate a la Cannabis de la misma manera que al tabaco y al alcohol. Este último dejó de ser prohibido aquí hace 83 años. Quienes están a favor de la legalización de la mariguana y entre ellos hay científicos, Premios Nobel, prominentes políticos y economistas, alegan que las severas leyes contra las drogas están no solo llevando a millones de estadunidenses a consumir más alcohol trayendo como consecuencia violencia y miles de muertes que podrían evitarse. Sostienen también que reducir el absatecimiento sin reducir la demanda ha elevado los precios y por lo tanto, las ganancias de los cárteles. La mariguana que fuera decretada substancia prohibida en 1937, es sin embargo tan fácilmente disponible que alrededor de 100 millones de estadunidenses, entre ellos el mismo presidente Obama y el secretario de Estado John Kerry, la han probado cuando menos una vez, mientras 15 millones la consumen regularmente. Por lo mismo el argumento más usado a su favor es el económico, ya que su industria en términos de ventas anuales al por menor, es tan grande como la del alcohol, por lo que alegan que si pagara impuestos, contribuiría enormemente a dejar atrás la crisis económica, de la misma manera que el levantamiento de la Ley Seca en 1933 ayudó a salir de la Gran Recesión. Pero esta idea enfurece a sus opositores que se preguntan si también se valdría legalizar y fiscalizar el tráfico de humanos y la esclavitud moderna para rescatar a los bancos en quiebra. Actualmente la mariguana para usos medicinales es legal en 24 estados y en el Distrito de Columbia, mientras que se puede usar libremente para recreación en Colorado, Washington, Oregon. Alaska y esta capital. Esto a pesar de que bajo las leyes federales que rigen la nación, consumir y vender mariguana es un delito y el gobierno enlista a esa droga como una de las cinco más peligrosas. Las otras son heroína, éxtasis, LSD y el peyote. La administración Obama ha dejado claro que la solución está en la rehabilitación de los drogadictos y no en su encarcelación, pero no planea intervenir ni a favor ni en contra de la legalización. Esto, mientras no se distribuya droga a menores de edad, no se transporte la droga a otras entidades y no se usen sus ganancias con fines ilícitos. Esa tolerancia del gobierno federal es interpretada por muchos como un claro signo de que la prohibición está por terminar. Los expertos aseguran que su despenalización ya no es asunto de tal vez, sino solo de cuándo. En todo caso no hay ninguna duda que tanto el alcohol, el tabaco y la mariguana son dañinos para la salud y la legalización de esta última tal vez solo añadirá el permiso para otro vicio. Aún así cada adulto debe tener libertad para elegir. L [email protected] twitter@Conce54 Con divergencias, ONU abre paso a políticas sobre drogas ◗ La Asamblea General adoptó un documento que impulsa vía para que países despenalicen y regulen el consumo en sus legislaciones [ AGENCIAS EN NUEVA YORK ] L a Asamblea General de Naciones Unidas, adoptó ayer en una sesión histórica a la que asistieron jefes de Estado, un documento que abre la vía para que los países despenalicen y regulen el consumo de drogas en sus legislaciones, lo que evidenció las diferencias cada vez mayores que hay entre las naciones sobre su descriminalización y aquellos que insisten en mano dura. La sesión, propuesta por México, Colombia y Guatemala, es la primera que se celebra sobre el tema en este organismo internacional desde 1998 y comenzó ayer y concluirá el próximo jueves, donde se incluyen docenas de eventos paralelos en los que se explorará la complejidad del fenómeno del consumo de drogas en el mundo. El documento adoptado ayer fue adoptado de manera consensuada en la Asamblea General, y contiene una variación significativa respecto del documento aprobado hace 18 años. MÍNIMOS. En lugar de una sociedad “libre de drogas”, el documento actual aspira a un mundo “libre de abuso de drogas”. Se trata de un documento de mínimos, que aunque tiene en cuenta las nuevas realidades que se dan en buena parte del mundo, tampoco ha- EFE Contra las drogas, otra guerra que Washington perdió Imagen de la sesión sobre drogas que comenzó ayer en la sede de la ONU en Nueva York. ce mucho por cambiar los enfoques más tradicionales que persisten. Pero más allá del documento oficial, la cumbre simboliza para muchos el principio del fin de la llamada guerra a las drogas. FLEXIBLE. El texto permite una interpretación flexible de las tres convenciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que forman la base del marco legal del régimen de control sobre drogas en el mundo, que parte de la noción de la prohibición total tanto del consumo como del comercio de enervantes. Según el organismo Open Society, el régimen actual tiene un costo anual en Estados Unidos de 75 mil vidas humanas, así como de 14 mil millones de dólares en servicios de salud. Asimismo, implica costos anuales por 40 mil millones de dólares en mantener la prohibición. El nuevo enfoque, reflejado en el documento aprobado ayer así como en cambios en legislaciones de países como Portugal y Uruguay, y en cuatro estados de EU donde la mariguana con usos recreativos es legal, representa una ruptura con la prohibición total. POR COMPLICACIONES EN SU SALUD MENSAJE EN VIDEO Murió Patricio Aylwin, el primer presidente de Chile tras la dictadura “Perdonen la indiferencia de nuestra sociedad”, dijo el Papa a refugiados [ AGENCIAS EN SANTIAGO ] El ex presidente de Chile Patricio Aylwin, artífice de la transición tras la dictadura militar de Augusto Pinochet, murió ayer a los 97 años, informó su familia. Patricio Aylwin Azócar, que nació en 1918 en Viña del Mar y que gobernó Chile entre 1990 y 1994, falleció rodeado de su familia en su residencia del municipio santiaguino de Providencia. El ex mandatario, que encabezó el retorno de Chile a la democracia iniciando dos décadas ininterrumpidas de gobiernos de centro izquierda, sufrió una recañida en su salud el lunes, por una descompensación respiratoria. UNIDAD. “Chile perdió un hombre que supo siempre colocar la unidad del pueblo demócrata por sobre las diferencias”, dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al conocer la noticia. “Fue un hombre que permitió reconstruir un país democrático una vez que asumió la presidencia de la República”, señaló la mandataria, quien anunció que se celebrarán funerales de Estado. Debemos mucho a don Patricio. Mandamos nuestras condolencias a la familia, que voy a dar ahora de forma personal”, aseguró. LUTO. Bachelet anunció tres días el luto oficial en memoria de una persona que “abrió el camino para que Chile pudiera retornar a una plena democracia, poniendo siempre por delante a los chilenos y la unidad de los demócratas, buscando siempre a través del diálogo y el acuerdo poder avanzar hacia la democracia plena”. El papa Francisco pidió ayer perdón a los refugiados “ante el cierre y la indiferencia de nuestras sociedades”, en un video mensaje enviado al centro Astalli, sede italiana del servicio de inmigración de los jesuitas, por su 35 aniversario. Según el mensaje, esa indiferencia se debe a que las sociedades “temen el cambio de vida y de mentalidad que requiere” la presencia de la inmigración. “Son tratados como un peso, como un problema y un gasto, y sin embargo son un don. Son el testimonio de cómo Dios clemente y misericordioso sabe transformar el mal y la injusticia que sufren en un bien para todos”, se lee en el mensaje difundido por la Santa Sede. (Agencias) || mundopágina29decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 FERNANDO S AVAT E R Nueva entrega de un gran escritor a los lectores de Crónica. Esta vez el tema tratado es la ética, aquella que hace aceptables o detestables a las religiones, la misma que hace inaceptables las matanzas terroristas. Castigos divinos Simulacro de ataque terrorista rumbo a la Euro 2016en imagen de EFE n las pasadas fechas de Semana Santa volví a ver en televisión “Los Diez Mandamientos”, la mítica película de Cecil B. de Mille interpretada por Charlton Heston. A mi juicio resiste bastante bien la usura del tiempo, a pesar de que las seis décadas que han transcurrido desde que se estrenó son efectivamente seis siglos a causa del avance espectacular de los efectos especiales, la aparición de internet y todas las demás revoluciones tecnológicas que nos han sorprendido. Pero lo que me interesa contarles no son mis opiniones cinematográficas sino la impresión que me produjeron, representadas con realismo sanguinario, las plagas de Egipto. Un Dios feroz que castiga a los egipcios por serlo y obedecer al Faraón con temporales, pestes, ángeles vengativos y otras lindezas. Hoy que no es ya la religión la que funda la moral sino la ética la que hace aceptables o detestables a las religiones, creer en una divinidad capaz de imponer sus mandatos por medio de matanzas es una dolencia espiritual que sólo padecen los miembros del ISIS y pocos más. Sin embargo, hay ocasionales reca- E ídas en esta mentalidad cruel. Cuando comenzó la epidemia del Sida, no faltaron indignos líderes piadosos para declarar que la enfermedad era un castigo impuesto a los libertinos y sodomitas del mundo. En España, las violaciones sufridas por algunas mujeres se han querido explicar invocando la forma de vestir descocada o las costumbres poco edificantes de las víctimas. En ambos casos, los que sostenían esta ideología punitiva y nada misericordiosa blemente bien pudiera serlo. Sostienen que los devastadores atentados ocurridos en Madrid, Londres, París o Bruselas, por no mencionar los de Estados Unidos, están motivados por el comportamiento agresivo y expoliador de Occidente en Oriente Medio, por su apoyo a Israel y por su falta de respeto ante los pueblos musulmanes. Vamos, que nos lo hemos buscado. Y que por tanto la amenaza del terrorismo islámico no puede combatirse como Cuando comenzó la epidemia del Sida, no faltaron indignos líderes piadosos para declarar que la enfermedad era un castigo impuesto a los libertinos y sodomitas del mundo. En España, las violaciones sufridas por algunas mujeres se han querido explicar invocando la forma de vestir descocada o las costumbres poco edificantes de las víctimas eran representantes de los grupos más reaccionarios del espectro (nunca mejor dicho) político. Pero he aquí que ahora vemos una actitud no muy distinta en gente que se considera de izquierdas y que lamenta- si de una guerra se tratase o reforzando las medidas policiales en Europa, sino cambiando nuestra mentalidad, modificando nuestra política, abjurando de nuestros arrogantes pecados y aceptando, más o me- nos, la revancha de quienes se han visto llamados a infligirnos esa tremenda penitencia por nuestras fechorías. Por supuesto, esta semi-legitimación del terrorismo es de una imbecilidad moral ejemplar, por mucho que la política de las democracias occidentales acumule errores y abusos a mansalva. Tanto Al Qaeda como el ISIS han atentado y asesinado aún mas en los países musulmanes que en los cristianos. Y no son reformadores movidos por preocupaciones éticas, sino fanáticos ansiosos de imponer sus doctrinas por la fuerza y de conseguir poder por medio de la violencia intimidatoria. Puede que haya lecciones geoestratégicas que sacar de su despliegue criminal pero desde luego ninguna lección moral, por no decir religiosa, digna de tal nombre. Dándonos golpes de pecho no conseguiremos detenerles sino magullarnos la caja torácica… Fernando Savater © FERNANDO SAVATER / EDICIONES EL PAÍS, SL 2016 || mundopágina30decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 RUMBO A LA CASA BLANCA Trump y Clinton se ven ya candidatos presidenciales tras victoria en NY ◗ Tras el contundente triunfo en su estado, el magnate advierte que Cruz no podrá arrebatarle la nominación en la Convención Republicana ◗ Frenazo en seco de racha ganadora de Sanders [ EFE EN NUEVA YORK ] “NADIE NOS FRENARÁ”. Desde el lobby de la Torre Trump que posee en la Quinta avenida de Nueva York, y acompañado de varios miembros de su familia, Trump dijo “nadie debería aceptar delegados que no ha conseguido él mismo, como yo”. “Vamos a llegar a la convención como vencedores en número de delegados ganados justamente con votos, y nadie podrá quitarnos la elección a la manera como se las gasta el partido republicano”, dijo a modo de aviso mostrando su temor de que la convención republicana le aparte de la nominación pese al apoyo conseguido. Trump dio las gracias por una EFE D onald Trump presumió ayer de una holgada victoria en su estado, Nueva York, y advirtió que no será “justo” que si llega a la convención republicana con mayor número de delegados que sus rivales no sea el elegido por el partido. Trump reaccionó así tras ser el claro ganador de las primarias en Nueva York, por encima del “moderado” John Kasich y su rival más peligroso, el ultraconservador Ted Cruz. Con el 85 por ciento de los votos escrutados, Trump venció con el 59.8 por ciento y se impuso en todos los condados del estado, excepto en Manhattan, donde gano Kasich. De esta manera, el magnate neoyorquino logró sumar otros 84 delegados, mientras que Kasich se quedó con los otros dos que estaban en juego. Por el contrario, el senador por Texas, que en campaña menospreció los “valores de Nueva York”, por no ser acordes a la ideología conservadora del Partido Republicano, no logró ningún delegado. Hillary Clinton celebró su triunfo junto a su hija Chelsea y su marido Bill Clinton en un hotel de Times Square. victoria con la que ha conseguido, según él, “más delegados de los que nadie podía imaginar”, tanto a su familia como a su equipo. “Tengo un equipo maravilloso, aunque la prensa diga lo que quiera. Que sigan hablando”, apuntó en referencia al episodio protagonizado por su jefe de campaña, Corey Lewandoski, que retorció el brazo a una periodista para que no siguiera preguntando al magnate en un evento en Florida. “EN LA RECTA FINAL”. Por su parte, Hillary Clinton hizo ayer un llamado a la unidad de su partido y afirmó que tras la victoria alcanza- da ayer en los comicios internos de Nueva York la carrera a la Casa Blanca entra en “la recta final”. Clinton se impuso a Bernie Sanders, que nació en Nueva York y que representa a la izquierda del Partido Demócrata, gracias a sus victorias en el área metropolitana de Nueva York, mientras el veterano senador se impuso en el interior del estado. Con el 57.6 por ciento de los votos, logró 129 delegados, mientras que su rival logró el 42.5 por ciento y arañó 98 delegados. A los seguidores de Sanders, Clinton les dijo: “Creo que hay mucho más que nos une de lo que nos separa”. A partir de hoy, agregó, “la nomi- TRUMP CONFUNDE ATENTADOS DEL 11-S CON TIENDAS 7-ELEVEN DONALD TRUMP confundió el lunes el nombre con que se le conoce en inglés a los atentados del 11 de septiembre de 2001 (9-Eleven) con la cadena de tiendas 7Eleven. “YO ESTUVE ahí y vi a nuestros policías y bomberos en el 7-Eleven, ahí en el World Trade Center justo después de que se derrumbara. Y vi a los mejores hombres en acción”, expresó el magnate durante un mitin en Nueva York, en vísperas de la apertura de urnas. DURANTE SU discurso, Trump aparentemente no se percató de su error, por lo que prosiguió con su discurso enalteciendo la labor del servicio de bomberos y policía neoyorquinos. Donald Trump. nación demócrata entra en la recta final y nuestro objetivo está a la vista”. La ex secretaria de Estado celebró su victoria en las urnas en un acto que se desarrolló en un hotel de Times Square en el que se hicieron presentes, entre otros, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. Acompañada en el podio por su marido, el ex presidente Bill Clinton, y su hija Chelsea, Hillary Clinton, que representó a Nueva York en el Senado desde 2001 a 2009, expresó su “profundo agradecimiento” por esta victoria electoral. En su discurso, Clinton criticó a los principales aspirantes republi- canos, Donald Trump y Ted Cruz, que defiendan una “visión de Estados Unidos que fomenta las divisiones y que es francamente peligrosa”, como el tratamiento “como criminales” de los musulmanes que viven en el país. “Estas cosas van en contra de los valores que apoya Estados Unidos”, insistió. La de ayer fue la primera victoria de Clinton en las elecciones internas demócratas desde su triunfo en Arizona, el pasado 22 de marzo. Las votaciones de ese mismo día en Idaho y Utah y en fechas posteriores en otros cinco estados fueron ganadas por Sanders, que representa a la izquierda del Partido Demócrata. EL PRESIDENTE DE GUATEMALA OFRECE “MANO BARATA” PARA EL MURO DE TRUMP EL EX cómico y presidente de Guatemala, Jimmy Morales, bromeó en una entrevista con The New York Times al ofrecer “mano barata” para el muro que propone construir en la frontera entre Estados Unidos y México Donald Trump, líder de la carrera para lograr la nominación presidencial del Partido Republicano. “AL SEÑOR que quiere construir el muro, le ofrezco mano de obra barata”, dijo el lunes Morales en una entrevista con la versión en español de The New York Times y de la que se han hecho eco ayer medios estadunidenses. “TENEMOS MUY buena mano de obra y con mucho gusto le construimos, nos dice las dimensiones y tenemos capacidades para hacerlo”, añadió. Jimmy Morales. || mundopágina31decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 R ELEVO ✒ El VII Congreso del Partido Comunista Cubano, que acabó ayer, fue el de la despedida de Fidel, el último de Raúl como presidente y el que guiará el traspaso del poder de la “vieja guardia” a una generación que no participó en la Revolución, a la que se le encomendará la misión de luchar para que la apertura que trajo Obama no dé paso a esa cosa tan abominable llamada democracia En marcha, la operación para que sobreviva el castrismo a los Castro L [ FRAN RUIZ ] os hermanos Castro no sólo tienen en común con el dictador Franco su alergia a la democracia y sus orígenes gallegos. Los tres lograron, mediante un levantamiento armado, asaltar el poder y no soltarlo hasta que, como dijo ayer Raúl, la “inexorable ley de vida” le obligará pronto a entregarlo. “Que me sobreviva el franquismo”, dijo Franco en su lecho de muerte al joven príncipe Juan Carlos… y si levantara la cabeza descubriría su obra enterrada junto a él por culpa de su torpeza al haber pedido al Ejército obediencia absoluta al “traidor” que eligió de heredero. Para evitar ser igualmente traicionados, los Castro pusieron sus barbas a remojar en el VII Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC), concluido ayer con un pesado candado para los futuros dirigentes: en vez de contar éstos con la obediencia absoluta de los militares —que le sirvió al rey de España para que aceptaran la democracia— el Ejército cubano será el que vigile a los nuevos mandatarios y los persiga si se apartan de las esencias de la Revolución. En otras palabras, la misión encomendada de los hermanos Castro a los que participaron en el último Congreso del PCC podría ser “que nos sobreviva el castrismo”. “SIN TRISTEZA NI PESIMISMO”. Raúl Castro, que en junio cumplirá 85 años, reiteró en la clausura del cónclave comunista que en 2018 dejará la Presidencia. Allí, ante muchos compañeros de armas, se dejó llevar por un discurso emotivo, florido y paternalista, propio de quienes se creen guardianes de la patria. “Por inexorable ley de vida, este VII Congreso será el último dirigido por la generación histórica, la cual entregará a los pinos nuevos las banderas de la Revolución y el socialismo”. Y luego añadió: “Sin el menor atisbo de tristeza o pesimismo, y con el orgullo de haber cumplido, los históricos de la Revolución entregarán el testigo a las nuevas generaciones”. Para coronar un discurso con sabor a despedida, pidió a Raúl Castro aplaude a su hermano Fidel, presente ayer en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cubano. Que no se hagan ilusiones los integrantes de la “Generación Y”, los cubanos menores de 45 años que anhelan vivir en un país normal, lejos del enfrentamiento castristasanticastristas y donde las disputas se diriman en elecciones libres todos los presentes un aplauso a su hermano mayor, el que le regaló el cargo de presidente y el que se adueño del destino de Cuba desde hace ya más de medio siglo. Todos saben que el de ayer fue el último Congreso del PCC con Fidel presente. Sus casi 90 años y enfermo (aunque su enfermedad es secreto de Estado), no dan para aguantar otros cinco años. Todo muy conmovedor, pues, para los presentes en el cónclave comunista, esos “jóvenes” de entre 50 y 70 años que tomarán el mando del país en los próximos años. Pero ¿qué opinan los cubanos que nacieron y se criaron en el tardocastrismo, ésos que saben navegar mejor por internet que por las pesadas y monótonas páginas del diario Juventud Rebelde? ¿Qué futuro les tiene preparado el PCC a esa mayoría silenciosa que no luchó contra la dictadura de Batista ni contra los invasores estadunidenses en Bahía de Cochinos? GATOPARDISMO A LA CARIBEÑA. La respuesta oficialista la podrán encontrar en las conclusiones del VII Congreso del PCC. Les espera más de lo mismo. De hecho, la “vieja guardia” ha sido ratificada en sus diferentes cargos y no los soltarán hasta que hayan podido garantizar que sus sustitutos no seguirán los cantos de sirena del “Flautista de Hamelín”, como se calificó en el cónclave despectivamente al presidente Barack Obama, pese a ser mérito suyo el deshielo entre los dos viejos enemigos y pese a haber pedido reiteradamente al Congreso de su país que levante el embargo económico. Las reformas de apertura económica que propuso Raúl, y que aprobó, no son para acercar al país hacia una democracia capitalista, ni siquiera al modelo chino comunista-capitalista. Si el Partido Comunista aprobó por unanimidad la tímida reforma que propuso el presidente ha sido, primero, porque lo que dicen los Castro va a misa, y segundo, porque la economía de la isla está al borde del colapso y ha tenido que inventarse la manera de que llegue capital inversor extranjero, aunque sin ceder nunca La Habana el control. Que no se hagan ilusiones los integrantes de la “Generación Y”, como bautizó la bloguera Yoani Sánchez a esa generación de cubanos, menores de 45 años, que anhela vivir en un país normal, lejos de ese eterno enfrentamiento castristasanticastristas y donde las disputas se diriman en elecciones libres. La única “normalidad” que persigue el régimen es la de restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos y el levantamiento del “bloqueo”, pero nunca el restablecimiento de relaciones con el exilio en Miami o la disidencia interna. Por tanto, lo visto esta semana en La Habana ha sido una lección de “gatopardismo a la caribeña”: cambiar un poco para que bajo las sombras de las palmeras todo siga igual. [email protected] || edictospágina32decrónica || Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 117/2015 “EDICTO” SUCESIÓN DE BERTHA ESPERANZA ROJAS BELLO POR CONDUCTO DE SU ALBACEA JULIÁN ALEJANDRO BAZÁN ROJAS. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR AVIMENTOS, S.A. DE C.V. EN CONTRA DE BERTHA ESPERANZA ROJAS BELLO, SU SUCESIÓN, CON FECHA NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, EL C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DICTÓ AUTO EN EL QUE SE ORDENA EMPLAZAR A LA SUCESIÓN DE BERTHA ESPERANZA ROJAS BELLO POR CONDUCTO DE SU ALBACEA JULIÁN ALEJANDRO BAZÁN ROJAS POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN EL TÉRMINO DE DOS DÍAS, HACIÉNDOLE SABER QUE DISPONE DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA CONTESTAR LA DEMANDA, QUE LE EMPEZARÁ A CORRER AL DÍA SIGUIENTE EN QUE SURTA SUS EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ENCONTRÁNDOSE A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO DE LA DEMANDA. MÉXICO, D.F., A 15 DE MARZO DE 2016. LA C SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. SILVIA SOTO ESCALANTE. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, EXP: 967/15 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 979/2009 EDICTO EDICTO SE ORDENA EMPLAZAMIENTO DE LA PERSONA MORAL DE K-SA 2003 S.A. DE C.V. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL DENTRO DEL EXPEDIENTE 967/15, PROMOVIDO POR PUCA SÁNCHEZ MARTHA REGINA EN CONTRA DE K-SA 2003 S.A. DE C.V. LA C. JUEZ INTERINA QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, DICTÓ AUTOS DE FECHAS DOS DE MARZO DEL AÑO EN CURSO Y TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: “...COMO LO SOLICITA... SE ORDENA EMPLAZAR A K-SA 2003 S.A. DE C.V., POR EDICTOS... HACIÉNDOLE SABER A DICHA DEMANDADA, QUE SE LE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN PARA CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO... ASÍ MISMO SE PREVIENE A LA ENJUICIADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL SUSCRITO, APERCIBIDA QUE DE NO SEÑALARLO LAS NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL..., QUEDANDO A DISPOSICIÓN DEL MISMO, LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO.-NOTIFÍQUESE.- OTRO AUTO.- SE TIENEN POR PRESENTADOS A PUCA SÁNCHEZ MARTHA REGINA DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE K-SA 2003 S.A. DE C.V. LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL OCURSO QUE SE PROVEE. DEMANDA QUE SE ADMITE A TRÁMITE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255 Y 256 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, CON REFORMAS DE DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL NUEVE PUBLICADAS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS DEBIDAMENTE COTEJADAS, SELLADAS Y FOLIADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA DEMANDADA... SE APERCIBE A LA DEMANDADA QUE EN CASO DE NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA... EL JUICIO CONTINUARÁ EN SU REBELDÍA PREVINIÉNDOSELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL SUSCRITO, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, TENDIÉNDOSELE POR CONFESA DE LOS HECHOS DE LA MISMA, ESTO ÚLTIMO EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE SE INDICAN, MISMAS QUE SE RESERVA SU ADMISIÓN PARA EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL MAESTRO EN DERECHO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, ASISTIDO DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA IRMA GARCÍA MORALES, MISMA QUE AUTORIZA Y DA FE.- 967/15. ——————— ————————————————————MÉXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2016 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY. LIC. LUÍS ARMANDO VARGAS MARRÓN. PARA PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SALCEDO ALVAREZ ISMAEL EN CONTRA DE FELIPE MARTINEZ Y OTROS; EXPEDIENTE: 979/2009. EL C. JUEZ QUINCUAGESIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL ORDENA EMPLAZAR A FELIPE MARTINEZ RAMOS, SU SUCESION POR CONDUCTO DE SU ALBACEA, EN EL ENTENDIDO QUE SE TIENE CONOCIMIENTO QUE QUIEN OSTENTO EL CARGO LO FUE FRANCISCO LOPEZ JIMENEZ, POR MEDIA DE EDICTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: “...MEXICO, DISTRITO FEDERAL, DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE. “....SE TIENE POR PRESENTADO A ISMAEL SALCEDO ALVARES, PROMOVIENDO POR SU PROPIO DERECHO, SEÑALANDO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EL QUE INDICA Y POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA LOS EFECTOS QUE PRECISA. ASIMISMO SE TIENEN POR AUTORIZADOS EN TERMINOS DEL CUARTO PARRAFO DEL ARTICULO 112 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES A LOS PROFESIONISTAS QUE INDICAN, QUIENES DEBERAN ACREDITAR ENCONTRARSE LEGALMENTE AUTORIZADOS PARA EJERCER LA PROFESION DE ABOGADOS O LICENCIADOS EN DERECHO, DEBIENDO EXHIBIR SU CEDULA PROFESIONAL O CARTA DE PASANTE EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE INTERVENGA, YA QUE DE NO HACERLO SE LES TENDRA ÚNICAMENTE COMO AUTORIZADOS PARA OÍR NOTIFICACIONES E IMPONERSE DE LOS AUTOS, DEBIENDO PRIMERAMENTE REGISTRAR SU CEDULA EN EL LIBRO QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVA EN ESTE JUZGADO O EN TERMINOS DEL ARTICULO 127 DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, DEBIENDO REGISTRAR SU CEDULA PROFESIONAL EN LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS LA PRESIDENCIA Y PLENO, QUEDANDO FACULTADO DICHO PROFESIONISTA PARA INTERPONER RECURSOS, OFRECER E INTERVENIR EN EL DESAHOGO DE PRUEBAS. INTERVENIR EN LA DILIGENCIACION DE EXHORTOS, ALEGAR EN LAS AUDIENCIAS, PEDIR SE CITE PARA SENTENCIA PARA EVITAR LA CONSUMACION EL TÉRMINO DE CADUCIDAD POR INACTIVIDAD PROCESAL, ASI COMO REALIZAR CUALQUIER ACTO QUE SEA NECESARIO PARA LA DEFENSA DE SU AUTORIZADO, NO PUEIENDO SUSTITUIR O DELEGAR DICHA FACULTAD YU POR AUTORIZADO A LA PERSONA QUE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS; DEMANDANDO EN LA VIA ORDINARIA CIVIL DE FELIPE MARTINEZ Y LA SUCESION DE FRANCISCA GONZALEZ DE MARTINEZ POR CONDUCTO DE SU ALBACEA FRANCISCA MARTINEZ GONZALEZ, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 255, 256, Y DEMAS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ADMITE LA DEMANDA EN LA VIA Y FORMA PROPUESTA...”.- OTRO AUTO.MEXICO, DISTRITO FEDERAL, TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. ‘’...QUE SE FIJARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACION DOS DIAS HABILES, HACIENDOSE SABER A LA CODEMANDADA QUE DEBERA PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE CUARENTA DIAS; QUEDANDO EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE SE INSTRUYA DEL JUICIO; APERCIBIDA QUE DE NO DAR CONTESTACION A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TERMINO PRECISADO, SE TENDRA POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TERMINOS DEL ARTICULO 271 PARRAFO CUARTO DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, SE DEJA INSUBSISTENTE EL TERMINO CONCEDIDO A LA ENJUICIADA PARA DAR CONTESTACION EN EL AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA...”.——MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. VIRGINIA LÓPEZ RAMOS MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, SECRETARÍA: “B”, EXP: 546/2003 “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA” EDICTOS JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR SECRETARIA “B” EXP. 546/2003 ACTOR: SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V., SOCIEDAD FIANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BANORTE DEMANDADO: MARIA ESTHER GARCIA JIMENEZ JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 450/2014 EDICTO EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 450/2014 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR BLANCO CACIQUE RAYMUNDO ARTURO EN CONTRA DE MARÍA MARISELA JIMÉNEZ TABOADA, LÁZARO RÍOS FLORES, PEDRO MARTÍNEZ ESCUDERO, CUAUHTÉMOC URSUA BALLANIS, LUCILA VALLADOLID COLMENARES Y MANUEL LAZCANO MEZA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTA CUARENTA Y NUEVE EN CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO MAESTRA GRISELDA MARTÍNEZ LEDESMA, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.- CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISÉIS DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS.- - - AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE NÚMERO 450/2014 EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, TODA VEZ QUE NO FUE POSIBLE SE CONVOCAN POSTORES LOCALIZAR NINGÚN DOMICILIO DE LOS CODEMANDADOS MARÍA MARISELA JIMÉNEZ TABOA- EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DE FECHA CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, EL C. JUEZ ORDENO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PUBLICA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 564, 565, 570 Y 572 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DÍA DOS DE MAYO DEL PRESENTE AÑO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL DEPARTAMENTO “C” 1 DEL EDIFICIO “C”, MARCADO CON EL NUMERO CINCUENTA DE LA CALLE DE HEROES DE MIL OCHOCIENTOS DIEZ, COLONIA TACUBAYA, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO DE ESTA CIUDAD, SIENDO EL PRECIO BASE DEL INMUEBLE LA CANTIDAD DE $570,000.00 (QUINIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), EN TÉRMINOS DEL AVALÚO RENDIDO POR EL PERITO TERCERO EN DISCORDIA JUAN JOSE ACEVES LOPEZ, QUE OBRA AGREGADOS EN AUTOS Y SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO BASE. HÁGASE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS CORRESPONDIENTES EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, LOS QUE DEBERÁN FIJARSE Y PUBLICARSE DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS HÁBILES Y DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA SEÑALADA PARA EL REMATE EL MISMO TÉRMINO. GÍRESE ATENTO OFICIO AL C. TESORERO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CON LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES PARA SU PUBLICACIÓN. ELABÓRENSE LOS EDICTOS Y OFICIO CORRESPONDIENTES Y PÓNGASE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU DEBIDA DILIGENCIACIÓN, PARA QUE EL DÍA Y HORA INDICADOS COMPAREZCAN POSTORES A ESTE H. JUZGADO, A REALIZAR SU POSTURA LEGAL RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE QUE NOS OCUPA, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DA Y CUAUHTEMOC URSUA BALLANIS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO CIUDAD DE MÉXICO, A 14 DE MARZO DEL AÑO 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A EMPLAZARLOS POR EDICTOS, LOS CUALES DEBERÁN DE SER PUBLICADOS POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOLES DEL CONOCIMIENTO QUE DEBERÁN COMPARECER A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO DE CUARENTA DÍAS Y SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA LO CUAL QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, SITO EN DOCTOR CLAUDIO BERNARD NÚMERO SESENTA, CUARTO PISO, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDOS QUE DE NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA Y DE NO SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, SE ORDENARÁ QUE LAS NOTIFICACIONES PERSONALES LES SURTAN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL; ASIMISMO PREVÉNGASELES PARA QUE AL CONTESTAR LA DEMANDA, MANIFIESTEN SU CONSENTIMIENTO PARA PUBLICAR SUS DATOS PERSONALES, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO, SE CONSTITUIRÁ SU NEGATIVA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR 06/2012 QUE A LA LETRA DICE: SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA, EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES NÚMERO 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06500. CON EL TELEFONO 51341100 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACION CIVIL MERCANTIL: 52072584 Y 52083349 MEDIACIÓ[email protected] SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 55142860 Y 55145822 MEDIACIÓ[email protected]. SE HACE DEL CONOCIMIENTO A LA REFERIDA ENJUICIADA QUE DE CONFORMIDAD CON LO ORDENADO EN EL ARTÍCULO 15 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE NOVENTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DEL AUTO QUE DÉ POR CONCLUIDO EL ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE, SUS CUADERNOS Y LOS DOCUMENTOS EX- LIC. JAVIER GRANADOS DIAZ HIBIDOS. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVI- HAGASE LA PUBLICACION DE EDICTOS CORRESPONDIENTES EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIODICO LA CRONICA, LOS QUE DEBERAN FIJARSE Y PUBLICARSE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. LES Y 76 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, EXP: 687/1998 LIC. ROGELIO SAMPERIO ZAVALA. EXP: 687/1998 EDICTO REMATE. SE CONVOCAN POSTORES. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY CESIONARIA DE BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE MANUEL ANTONIO CAPETILLO VILLASEÑOR Y GUILLERMO EDUARDO CAPETILLO FLORES, EXPEDIENTE NÚMERO 687/1998. EL C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL SEÑALÓ LAS DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN SUBASTA PÚBLICA EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA FRACCIÓN SEGUNDA DEL RANCHO “LAS TORTOLAS”, EN EL MUNICIPIO DE OCOYOACAC, DISTRITO DE LERMA DE VILLADA ESTADO DE MÉXICO, EN LA CANTIDAD DE VEINTITRÉS MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N., SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA. CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE MARZO DEL 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. EDGAR IVÁN RAMÍREZ JUÁREZ ** PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE A PARTIR DEL QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS FUNGE COMO JUEZ POR MINISTERIO DE LEY EL LICENCIADO ROGELIO SAMPERIO ZAVALA. NOTIFÍQUESE. CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 78/2011 EDICTO EMPLAZAMIENTO. A: GRUPO RICHARD Y LANGE, S.A. DE C.V. RAMÓN FERNANDO RICHARD MORA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR GRUPO COLLADO, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE GRUPO RICHARD Y LANGE S.A. DE C.V. Y RAMÓN FERNANDO RICHARD MORA (TERCERÍA), EXPEDIENTE 78/2011, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, DICTO UNOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.- AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA. POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES A QUE HACE MÉRITO Y A LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, COMO SE SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EMPLACENSE A LOS DEMANDADOS GRUPO RICHARD Y LANGE, S.A. DE C.V Y RAMÓN FERNANDO RICHARD MORA, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL LA CRÓNICA, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO LA RAZÓN, HACIÉNDOSE SABER A LOS ENJUICIADOS QUE TIENEN UN TÉRMINO DE TREINTA DIAS HÁBILES PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE TERCERÍA INSTAURADA EN SU CONTRA, OPONER EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE ESTIMEN NECESARIAS. NOTIFÍQUESE...”, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CATORCE.- DADA NUEVA CUENTA CON LAS PRESENTES ACTUACIONES, SE ACLARA EL PROVEÍDO QUE ANTECEDE DE FECHA VEINTITRÉS DEL MES Y AÑO EN CURSO, EN EL RENGLÓN DIECISIETE, TODA VEZ QUE POR UN ERROR SE ASENTÓ COMO NOMBRE DE UNO DE LOS EJECUTADOS: “... ROMAN FERNANDO RICHARD MORA...”, DEBIENDO SER LO CORRECTO: “... RAMÓN FERNANDO RICHARD MORA...”, ACLARACIÓN QUE SE REALIZA PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.- NOTIFÍQUESE...”, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CATORCE.- CON EL ESCRITO DE CUENTA DE MARINA LUNA LUNA, Y VISTO SU CONTENIDO, SE PROCEDE A PROVEER EL ESCRITO CON NÚMERO DE FOLIO 6887, CON FECHA DE RECEPCIÓN EN ESTE JUZGADO EL VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, CON EL CUAL SE FORMÓ EXPEDIENTILLO, TODA VEZ QUE EL EXPEDIENTE PRINCIPAL SE HABÍA DEPURADO PARA SU ARCHIVO, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADOS A MARINA LUNA LUNA, OMAR VELASCO HERNÁNDEZ Y CESAR URIEL BRAVO HERNÁNDEZ APODERADOS DE BANCO DEL BAJÍO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, PERSONALIDAD QUE ACREDITA EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 38,868, EXHIBIDA CON EL QUE SE PROVEE, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1367, 1369, 1370, 1371, Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ADMITE A TRAMITE LA TERCERÍA EXCLUYENTE DE PREFERENCIA QUE PROMUEVEN RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE A QUE HACEN REFERENCIA, EMBARGADO EN EL JUICIO PRINCIPAL, EN CONSECUENCIA FÓRMESE EL CUADERNO DE TERCERÍA, Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS CÓRRASE TRASLADO A LA EJECUTANTE “GRUPO COLLADO” S. A. DE C. V. Y EJECUTADOS “GRUPO RICHARD Y LANGE”, S.A. DE C.V. Y ROMÁN FERNANDO RICHARD MORA. NOTIFÍQUESE…”. MÉXICO, D.F., A 23 DE OCTUBRE DEL AÑO 2015. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. MA. MARTHA SÁNCHEZ TABALES. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL LA CRÓNICA. || edictospágina33decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 109/2009 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 243/2005 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO SEGUIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE SANDOVAL QUINTO LAURA OLIVIA, EXPEDIENTE 243/2005, LA C. JUEZ INTERINA DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL HA DICTADO VARIOS AUTOS ENTRE ELLOS, EL QUE EN LO MEDULAR DICE: “CIUDAD DE MÉXICO, QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. A SU EXPEDIENTE 243/2005, EL ESCRITO DEL APODERADO DE LAACTORA, A QUIEN SE LE TIENE EXHIBIENDO EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES DEL INMUEBLE HIPOTECADO, MISMO QUE SE MANDAAGREGAR EN AUTOS PARA QUE OBRE COMO CORRESPONDA, CON CONOCIMIENTO DE PARTE INTERESADA; POR OTRA PARTE COMO SE SOLICITA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO COMO: UNIDAD CONDOMINAL MARCADA CON EL NUMERO CUARENTA Y SIETE, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE CERO UNO, MANZANA SESENTA Y UNO, SUPERMANZANA CIENTO CUATRO, UBICADA EN PRIVADA ESMERALDA, DE LA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO BENITO JUAREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, BAJO EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO CONJUNTO LINDA VISTA “CONDOMINIO ESMERALDA NUMERO 61”; CUYAS CARACTERÍSTICAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN AUTOS, POR TANTO, ELABÓRESE LOS EDICTOS RESPECTIVOS A EFECTO DE ANUNCIARSE LA PÚBLICA SUBASTA, ...” “... SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $237,000.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), PRECIO DE AVALÚO RENDIDO EN AUTOS; Y CON FUNDAMEN EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE AMPLIA EL TERMINO PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS POR EL TERMINO DE OCHO DÍAS MAS EN RAZÓN A LA DISTANCIA, ...” “... DEBIENDO LOS POSIBLES LICITADORES DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO PROCEDIMENTAL EN CITA, SIN CUYO REQUESITO NO SERÁN ADMITIDOS. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C JUEZ INTERINA DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL MAESTRA NORMAALEJANDRA MUÑOZ SALGADO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA KARLA JACKELINE ÁLVAREZ FIGUEROA CON QUIEN ACTÚA. DOY FE.” (SE CONVOCAN POSTORES) EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR SAUCEDO TORRES JOSE GUADALUPE, EN CONTRA DE JUANA HUERTA RECILLAS Y JESUS NIEVES NAVA EN EL EXPEDIENTE 109/2009. EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO UN AUTO DENTRO DE LA AUDIENCIA QUE A LA LETRA DICE: “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA... LA SECRETARIA HACE CONSTAR.- QUE NO COMPARECEN A LA PRESENTE AUDIENCIA LOS CODEMANDADOS NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE.-... PROCEDIENDO A CONTINUACIÓN A PASAR LISTA DE LOS POSTORES QUE HUBIERAN COMPARECIDO A LA PRESENTE AUDIENCIA, ENCONTRÁNDONOS QUE NO COMPARECE PERSONA ALGUNA... LA SECRETARIA CERTIFICA: QUE TRANSCURRIÓ LA MEDIA HORA DE ESPERA A EFECTO DE QUE COMPAREZCAN POSTORES A LA AUDIENCIA, SIN QUE HAYA COMPARECIDO ALGUNO...LA PARTE ACTOTA MANIFIESTA:...QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SOLICITO SE SIRVA SEÑALAR DÍA Y HORA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO NUEVA SUBASTA EN TERCERA ALMONEDA, SIN SUJECIÓN A TIPO. EL C. JUEZ ACUERDA: COMO SE SOLICITA CON APOYO EN EL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA SACAR A REMATE EN TERCERA ALMONEDA EL TREINTA PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO DE DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTE A LA CODEMANDADA JUANA HUERTA RECILLAS, DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, SIN SUJECIÓN A TIPO, TENIÉNDOSE COMO PRECIO BASE PARA DICHO REMATE, LA CANTIDAD DE TRES MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS ONCE PESOS 50/100 M.N.). PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE REFERIDA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DEBIÉNDOSE CONVOCAR POSTORES COMO SE ENCUENTRA ORDENADO POR AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE...FIRMANDO EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL MAESTRO EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DEL SECRETARIO DE ACUERDOS “A “ LICENCIADO ERIC ALBERTO MILLAN ROMERO- QUIEN AUTORIZA Y DA FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OTRO ACUERDO - - - - - - - - ----MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA... VISTO EL ESTADO QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LOS CODEMANDADOS SON COPROPIETARIOS DEL TREINTA PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO, CADA UNO, DEL INMUEBLE EMBARGADO, EN ESA VIRTUD, ÚNICAMENTE SE ORDENA SACAR A REMATE EL TREINTA PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO DE DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTE A LA CODEMANDADA JUANA HUERTA RECILLAS,...DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO EN AUTOS, UBICADO EN EL LOTE 3, DEL PREDIO PEDREGAL DE TETONGO NORTE, DE LA CALLE DE CUITLAHUAC NUMERO 179-3 (DENOMINACION ACTUAL), COLONIA TORIELLO GUERRA C.P. 14050 DELEGACIÓN TLALPAN MEXICO DISTRITO FEDERAL, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN AUTOS, ORDENÁNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, MEDIANDO ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES, Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, ... NOTIFIQUESE.-LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL MAESTRO EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DEL SECRETARIO DE ACUERDOS “A “ LICENCIADO ERIC ALBERTO MILLAN ROMERO- QUIEN AUTORIZA Y DA FE.- - - - MÉXICO, D.F. A CUATRO DE MARZO DE 2016 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. ERIC ALBERTO MILLÁN ROMERO EDICTO SE CONVOCAN POSTORES: CIUDAD DE MEXICO, 23 DE FEBRERO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO DÉCIMOCTAVO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. KARLA JACKELINE ÁLVAREZ FIGUEROA. EDICTOS QUE SERÁN FIJADOS EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, E IGUALMENTE LOS EDICTOS SERÁN FIJADOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE LA LOCALIDAD DEL JUEZ EXHORTADO, ASÍ COMO PUBLICADOS EN UN DIARIO DE CIRCULACIÓN EN LA LOCALIDAD DEL JUZGADO EXHORTADO Y QUE SEA DESIGNADO POR EL C. JUEZ EXHORTADO, POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, OTORGÁNDOSE OCHO DÍAS MÁS EN RAZÓN DE LA DISTANCIA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, EXP: 1511/2015-II EDICTO: AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. TERCERO INTERESADA: MATILDE LAURA MINERO GUERRA. “INSERTO: SE COMUNICA A LA TERCERO INTERESADA MATILDE LAURA MINERO GUERRA, QUE EN EL JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, POR PROVEÍDO DE OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, SE ADMITIÓ A TRÁMITE LA DEMANDA DE AMPARO PROMOVIDA POR SERGIO JAASIEL HERNÁNDEZ JAIMES, MISMA QUE SE REGISTRÓ CON EL NÚMERO DE JUICIO DE AMPARO 1511/2015-II, CONTRA ACTOS DEL JUEZ DE CONTROL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO Y OTRA AUTORIDAD, A LAS QUE LES ATRIBUYÓ COMO ACTO RECLAMADO EL AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO DICTADO EL QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE EN LA CARPETA ADMINISTRATIVA 2271/2015, HACIÉNDOLE DE SU CONOCIMIENTO QUE EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO QUEDA A SU DISPOSICIÓN COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA DE AMPARO Y QUE CUENTA CON EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADO A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO, PARA QUE OCURRA A ESTE JUZGADO A HACER VALER SUS DERECHOS.” AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR, SECRETARÍA: “B”, EXP: 782/2004 EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES. EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO, POR PROVEÍDOS DE FECHAS 22 DE JUNIO Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2006, ASÍ COMO POR AUTO DEL 4 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL, PROMOVIDO POR RECUPERACIÓN DE COMERCIO INTERIOR, S. DE R.L. DE C.V., EN CONTRA DE HUGO ALBERTO LUGO CAMACHO Y MARÍA GUADALUPE JOSEFINA RIVERA MÁRQUEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 782/2004, SE ORDENA SACAR EN SEGUNDA ALMONEDA, EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: EL DEPARTAMENTO NÚMERO SIETE DEL EDIFICIO NÚMERO TRESCIENTOS ONCE, DENOMINADO “ESTADO DE MÉXICO”, MARCADO CON EL NÚMERO CIENTO SESENTA Y DOS, DE LA CALLE DE MANUEL GONZÁLEZ, DE LA UNIDAD HABITACIONAL NÚMERO TRES DEL CONJUNTO URBANO PRESIDENTE LÓPEZ MATEOS, UBICADO EN LA ZONA DE NONOALCO TLATELOLCO EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO. SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $660,000.00 (SEISCIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), CON LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN, ESTO ES, $528,000.00 (QUINIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.). SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO, ES DECIR, LA SUMA DE $352,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M.N.). SEÑALÁNDOSE PARA TALES EFECTOS LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. ————————————————— ——MÉXICO, A 11 DE ABRIL DE 2016 LA C. SECRETARIA “B” DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE CUANTÍA MENOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTES PRIMERO DE PAZ CIVIL, ANTES SEGUNDO DE PAZ CIVIL LIC. NITZA RODRIGUEZ HIGUERA. PARA SU PUBLICACION EN EL PERIODICO “LA CRÓNICA DE HOY”, POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES, Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO.———— ———————————- AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 818/2007 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR RAMIREZ MONROY VICTOR EN CONTRA DE INVERSIONES FAC S.A. DE C.V. CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 818/2007, LA JUEZ TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DICTÓ EL AUTO DE FECHA SIETE DE MAYO DEL DOS MIL CATORCE Y SENTENCIA DE FECHA VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE A LA LETRA DICE: “... COMO LO SOLICITA, ELABÓRENSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES A FIN DE QUE SEAN PUBLICADOS LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA...” QUE A LA LETRA DICE “...V I S T O S LOS AUTOS DEL JUICIO, PARA RESOLVER EN DEFINITIVA…”……….. “...SE RESUELVE...” “...PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL INTENTADA, EN LA QUE EL ACTOR NO PROBÓ SU ACCIÓN Y LA DEMANDADA SE CONDUJO EN REBELDÍA, ASÍ COMO EL TERCERO LLAMADO A JUICIO; ———— ————————————————— SEGUNDO.- EN CONSECUENCIA SE ABSUELVE A LA DEMANDADA INVERSIONES FAC S.A. DE C.V., DE LAS PRESTACIONES QUE LE FUERON RECLAMADAS POR EL ACTOR RAMIREZ MONROY VICTOR———————— TERCERO.- NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN COSTAS.——————————CUARTO.- NOTIFÍQUESE. Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE ORDENA PUBLICAR POR EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA” ASÍ, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO O, LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS QUIEN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADA ITZI YURENI PADILLA MARTINEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. ——————————————— ———————————————————— —— AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 471/2012 EDICTO DE REMATE. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CI BANCO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/364 EN CONTRA DE BLANCA ESTELA SANCHEZ PIÑA, EXPEDIENTE 471/2012, LA JUEZ SEXAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, SEÑALÓ LAS DOCE HORAS DEL DIA DOS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO CONSISTENTE EN LA: VIVIENDA DE INTERES SOCIAL “B”, CONDOMINIO SOBRE CALLE PASEOS DE LA NORIA 28, LOTE 6, MANZANA 48, CONJUNTO URBANO DE INTERES SOCIAL “SAN BUENAVENTURA”, EN EL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO, CON LA SUPERFICIE MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS, ANÚNCIESE SU VENTA CONVOCANDO POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DIARIO DE MÉXICO DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES E IGUAL TÉRMINO ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE LA ALMONEDA, SIRVIENDO DE BASE PARA ÉSTA LA CANTIDAD DE $314,000.00 (TRESCIENTOS CATORCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DE LA ALMONEDA ANTES FIJADO, POSTORES QUE DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO BASE PARA LA SEGUNDA ALMONEDA O SEA LA CANTIDAD DE $31,400.00 (TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL); TODA VEZ QUE EL INMUEBLE MATERIA DE LA ALMONEDA SE ENCUENTRA UBICADO FUERA DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LA FORMA Y TÉRMINOS SEÑALADOS, EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO Y EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRES DE LA LOCALIDAD,.…. NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE ESTE TRIBUNAL, LICENCIADA MARTHA ROSELIA GARIBAY PÉREZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO ÁNGEL MORENO CONTRERAS, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A 30 DE MARZO DEL 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. EDELENI MAYLEN JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. LIC. EZEQUIEL LIBRADO GARCÍA NERI EDICTO SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 13 CIVIL EXPEDIENTE: 98/2013 EN LOS AUTOS DEL JUICIO, ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE JESUS RODOLFO ALVAREZ OCAMPO Y MARIA GUADALUPE SANCHEZ PINEDA, EL C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUTOS DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISÉIS SE ORDENA SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, EL INMUEBLE HIPOTECADO QUE LO CONSTITUYE EL UBICADO EN VIVIENDA CIENTO SESENTA Y TRES Y ELEMENTOS QUE LE CORRESPONDEN, PROTOTIPO “SAUCE”, LOTE VEINTICUATRO, MARCADO CON EL NUMERO OFICIAL CINCO DE LA AVENIDA HACIENDA DE LOS AHUEHUETES, RESULTANTE DE LA LOTIFICACION DELA MANZANA VEINTE (ROMANO) QUE FORMA PARTE DEL CONJUNTO URBANO DE INTERES SOCIAL DENOMINADO “HACIENDA CUAUTITLÁN” UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, DISTRITO DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, CUYO PRECIO DE AVALÚO PROPORCIONADO POR PERITO EN LA MATERIA, ES LA CANTIDAD DE $638,000.00 (SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD, EN LA INTELIGENCIA QUE PARA SER POSTOR LOS INTERESADOS DEBERÁN DE CONSIGNAR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, UNA CANTIDAD IGUAL AL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO DEL AVALÚO, Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA REFERIDA ALMONEDA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE MAYO DEL PRESENTE AÑO DOS MIL DIECISÉIS ...NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL, MAESTRO MARCOS NANDEZ ONOFRE ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO DANIEL QUEZADA GUZMAN.DOY FE.SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO DECIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. DANIEL QUEZADA GUZMAN. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES Y MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE AUDIENCIA DE REMATE IGUAL PLAZO LIC. ANGEL MORENO CONTRERAS. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS HABILES (DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA ULTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE UN TERMINO IGUAL DE SIETE DIAS HABILES) EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE DE DICHA ENTIDAD. Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL, EXP: B-837/2013 EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE GALLARDO CHÁVEZ JOSÉ OSVALDO EXPEDIENTE NUMERO B-837/2013, LA C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ORDENO EMPLAZAR A LA DEMANDADA GALLARDO CHÁVEZ JOSÉ OSVALDO, HACIÉNDOSELE SABER QUE DISPONE DE UN TÉRMINO DE TREINTA DIAS PARA CONTESTAR LA DEMANDA, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIDA QUE DE NO CONTESTARLA SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LAS NOTIFICACIONES SUBSECUENTES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL ATENTO A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 639 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE LAS RECOJA. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. MARÍA DE LOURDES RIVERA TRUJANO. ATENTAMENTE. MÉXICO, D. F., A 20 DE MAYO DE 2014 SECRETARIO DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 98/2013 y 10 84 58 48 PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO “BOLETÍN JUDICIAL”. 34 pasión-es crónica espectáculos espectá[email protected] La jungla de Guns N’ Roses hizo temblar al Foro Sol TWITTER MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 EL DATO |PEARL JAM La banda no actuará en la Arena PCN de Raleigh, Carolina del Norte, en protesta por la nueva ley estatal que discrimina a los homosexuales Axl Rose apareció en la silla que le prestó el vocalista de Foo Fighters. ◗ Tras 20 años de polémica, los tres integrantes originales de la agrupación —Axl Rose, Slash y Duff McKagan— saciaron el apetito de las más de 60 mil personas que se dieron cita al primero de los dos conciertos que ofrecerán L a fría lluvia de noviembre, que se describe en una de las letras de Guns N’Roses, se hizo presente en pleno abril. Se dio antes del inicio del primer concierto de la aclamada banda en el Foro Sol de la Ciudad de México como parte de la gira de reencuentro a la que después de 20 años intercedieron Axl Rose, Slash y Duff McKagan. Fueron los integrantes de The Cults quienes aguantaron la lluvia y los relámpagos para poner en ambiente al público capitalino, hasta la llegada de los Guns N’Roses. A partir de las 21:30 los riffs de Slash y la voz rasposa de Axl tomaron por asalto el recinto con un “Hola México”, la música representativa de los Looney Toones y el disparo de la guitarra que comenzó a buscar saciar su Appetit for destruction, que es como lleva por nombre el disco de sus dos primeros temas “It’s so easy” y “Mr. Brownstone”. Con pirotecnia incluida, Slash llegó retando al frío con una playera sin mangas y el truco en su plumilla, pues por primera ocasión tocó “Chinese Democracy”, un tema que lanzó la banda años después de su salida. Axl, en su trono de guitarras (el cual se lo prestó una vez más Dave Grohl de Foo Fighters) dio después la bienvenida al público eufórico desde el primer momento con el grito que abre el “Welcome to the jungle” que literalmente hizo temblar al Foro Sol, en el primero de los dos conciertos que ofrecerá la banda en el recinto. Llegaron después otros como “Double talkin’ jive” y la siempre emotiva “Estranged” que corearon los miles de asistentes, mientras Slash agitaba su rizada cabellera debajo de su sombrero al compás de la canción. El nuevo estruendo llegó de la mano de “Live and let die”, con llamas de fuego en el escenario en el legendario cover que tienen de los Wings de Paul McCartney. Acto seguido se pudo ver rondar de un lado al otro del escenario a Duff mientras Slash jugaba con su voz a emular el sonido de su guitarra y Axl ponía a todos a aplaudir en “Roquet Queen”. Tuvieron que pasar más de dos décadas desde su último concierto juntos en Argentina hacia el año 1993, pero no pudieron dejar pasar la oportunidad de dar- le el gusto a sus fanáticos tal y como lo dice el título de su gira: Not in this lifetime, por lo que cantaron lo mejor de su repertorio con otros temas emblemáticos como la locura de “You could be mine”, en la que se podía ver a niños cantando junto a sus padres. “Buenas noches motherfuckers” gritó Axl al público para después ceder el micrófono a Duff en el tema “Attitud”, un cover de Misfist que cobró popularidad con los Guns en los 90. El espectáculo continuó con un NOTIMEX [ ULISES CASTAÑEDA ] Slash y Duff McKagan hicieron vibrar a los asistentes al primer concierto de la banda. poco de descanso, sonó la balada de “This I love”, para continuar con la emblemática “Coma” y luego Slash fue a tomar la mano de Axl cuando lo presentó para tocar la siguiente melodía en un gesto de amistad al que el guitarrista respondió con una brillante ejecución de “Speak softly love”, conocida simplemente por ser el tema principal de la película El padrino. Sin terminar la melodía arrancó los primeros acordes de “ Sweet child o’mine” que enloqueció a los presentes y en el que si bien se extrañó el baile de Axl en el escenario, su canto hizo recordar aquellos conciertos donde bailaba de un lado a otro en ropa interior o falda. Al filo de la recta final sonaron temas como “Better”, el homenaje a Pink Floyd con “ Wish you where here” interpretada sólo con el jam de las guitarras mientras la gente le ponía voz y posteriormente llegó uno de los momentos más memorables de la noche cuando apareció Axl Rose al piano para dar vida a “November rain” ante un coro de miles de personas que lo acompañaron. Con el mismo tono emotivo llegó el cierre de la velada. Cantaron “Knockin’ on heaven’s door” y “Nightrain” en una velada que se prolongó entre los recuerdos y la energía de los fanáticos, y la satisfacción de ver en Axl, Slash y Duff el deseo de permanecer en el escenario. || espectáculospágina35decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 ♠ FORO DE FILMACIÓN GUILLERMO Y ENRIQUE VISITAN STAR WARS El príncipe Guillermo y el príncipe Enrique pelearon con sables de luz y abrazaron a un Wookie en el foro de la próxima entrega de Star Wars. La actriz británica Daisy Ridley, quien interpreta a la heroína Rey en la nueva versión de la serie de ciencia ficción, guió la visita de los príncipes por el set de los estudios Pinewood. Los hermanos conocieron a Mark Hamill, quien da vida a Luke Skywalker, probaron sables de luz, vieron al redondo robot BB-8 y conocieron a actores y personajes que incluyeron a Chewbacca, quien les dio un peludo abrazo. El Palacio de Kensington dijo que la visita de este martes fue para saludar al talento creativo británico involucrado en las películas de Star Wars, que han usado estudios, actores, artesanos y técnicos británicos desde la década de 1970. La séptima cinta de la serie, Star Wars: The Force Awakens (Star Wars: El Despertar de la Fuerza) se estrenó el año pasado. La octava llegará a la pantalla en 2017. (Agencias) Neruda, protagonizada por Gael García, competirá en Cannes ◗ La cinta, dirigida por el chileno Pablo Larraín, peleará por el premio a la Mejor Película de la 47 edición de la Quincena, con otros 17 largometrajes de todo el mundo TRAS ESPECULACIONES Brian Austin Green confirma que es el padre del tercer hijo de Megan Fox [ REDACCIONES] 䡵 La sex symbol de Hollywood, la actriz Megan Fox, confirmó quién es el padre del que será su tercer hijo, y este es nada menos que su ex pareja Brian Austin Green, con quien anteriormente procreó a dos niños. La estadunidense de 29 años guardó silencio tras oficializar la noticia y Green fue quien habló al respecto: “No fue planeado”, declaró el actor, según citó la revista People. “Ninguno (de los niños) fue planeado. De cierta manera sólo lo aceptas”, advirtió el actor de 42 años, famoso por ser parte de la serie Beverly Hills 90210. Megan reapareció públicamente la semana pasada en un acto promocional de la nueva película de Teenage Mutant Ninja Turtles: Out Of The Shadows, en la presentación de Paramount Pictures en la CinemaCon 2016 en Las Vegas, Nevada, donde lució su incipiente panza de embarazada acompañada de su coprotagónico Will Arnett. La pareja se casó en 2010, después de 11 años de relación, y tienen dos hijos, Noah y Bodhi, de 3 y 2 años, respectivamente. Aunque Fox y su marido Green rompieron su relación el pasado 19 de agosto, el divorcio aún no se ha hecho oficial y siguen teniendo una relación familiar muy cercana “por el bien de los niños”, según difundió US Weekly. [ AGENCIAS ] nizó Gael García. a película Neruda, La Quincena se celeque protagoniza el brará del 12 al 22 de maactor mexicano Gael yo en Cannes, en un ediGarcía Bernal, fue ficio en el que antiguaseleccionada para competir mente se enclavaba el Paen mayo próximo en la preslacio de Festivales, hoy en tigiada Quincena de Realidía desaparecido. zadores del Festival InternaFue fundada en 1969 y cional de Cine de Cannes, por ella han pasado a lo laranunció este martes la direcgo de su historia destacación de la sección paralela. dísimos directores como La cinta, dirigida por el George Lucas, Ken Loach, chileno Pablo Larraín, comMichael Haneke o Spike petirá por el premio a la MeLee, entre muchos otros. jor Película de la 47 edición El actor Gael García se de la Quincena con otros 17 encuentra en la promoción largometrajes de todo el junto al director Jonás Cuamundo, anunció en rueda rón, de la película Desierto, de prensa hoy en París el deen la que da vida a Moisés, legado de la sección, Édouard un mexicano que trata de Waintrop. llegar a Estados Unidos, con “Espero que Gael venga. un grupo de migrantes. Es un asiduo. Sé que desde Gael destacó que es un su película No le encanta orgullo hacer este tipo de nuestra sala y que todos los La cinta competirá como Mejor Película en la 47 edición de la Quincena historias sobre personas años quiere venir. Así que que buscan mejores condieste año estará sin duda muy con- leno le encargó vigilar al poeta Pablo ciones de vida. tento de volver”, comentó el delegado Neruda a finales de la década de 1940. “Creo que la película quedó muy general de la Quincena. En 2012 Larraín ganó el premio bien, es un ejercicio fílmico de ficción De acuerdo con los medios espe- a la mejor película de la Quincena de y acción: “Acepté la propuesta de Jocializados, el actor mexicano inter- realizadores de Cannes con su filme nás, porque Desierto es un tributo a preta en el filme al detective Óscar Pe- sobre el final de la dictadura chilena todos aquellos que han muerto cruluchonneau, al que el gobierno chi- del general Pinochet, No, que protago- zando una frontera”. L VANITY FAIR La actriz causó controversia la semana pasada durante su participación en la Comic Con. || espectáculospágina36decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 TWITTER La comedia Smartphones critica uso excesivo del teléfono celular César Bono y Kika Edgar fueron los encargados de develar la placa de fin de temporada. ◗ Esta puesta en escena del teatro del absurdo es protagonizada por Pablo Perroni, Gloria Aura, Tato Alexander y Andrés de León y se presenta en el Foro Lucerna [ GIOVANNI ORTEGA ] L a actriz y cantante Kika Edgar junto al actor César Bono fueron los encargados de apadrinar este lunes por la noche el cierre de la primera temporada de la obra Smartphones, una puesta en escena del género teatro del absurdo, que finalizará sus actividades el próximo 25 de abril en el Foro Lucerna. Pablo Perroni, Gloria Aura, Tato Alexander y Andrés de León son los actores que conforman esta obra que cuenta la historia de dos parejas que tienen un común una amistad bastante extraña y misteriosa. Ellos tienen un encuentro en la casa de su amigo Fede, quien los cita para tener una reunión que nadie entiende. Cuando se encuentran en el lugar, Bernabé (Pablo Perroni), Chantal (Gloria Aura), Amelia (Tato Alexander) y Dagoberto (Andrés de León), comienzan a experimentar situaciones enredadas que los lleva a colmar su paciencia, pero su principal frustración es que sus teléfonos celulares comienzan a quedarse sin pila o sufren caídas que los dejan sin comunicación con el amigo que impacientemente los contactó. La comedia y la tragedia envuelven a cada uno de los personajes, y que lleva al espectador a disfrutar de una obra confusa, pero que al final revela un inesperado desenlace durante los 70 minutos que dura la puesta en escena, “donde lo absurdo se vuelve tan real”, aseguró el director de la obra Zoilo Carrillo al finalizar la penúltima representación de la primera temporada de Smartphones. La develación de la placa, estuvo a cargo de la cantante Kika Edgar y del actor César Bono quienes pasaron al centro del escenario para brindar su máximo apoyo a esta propuesta escénica. “Que absurda es la vida ¿no? Creo que nos identificamos de lo absurdo de esta situación y que mejor que con grandes actores”, aseguró la también actriz Kika Edgar quien valoró el trabajo y esfuerzo de los actores a quienes, “aprecio mucho y en verdad espero que próximamente podamos develar la placa de la segunda temporada”, agregó. Por su parte, Cesar Bono lamentó que la situación que se vive actualmente con el uso excesivo de los teléfonos móviles, ha afectado a la comunicación de las personas, y puso el ejemplo cuando la mayoría de los asistentes en el Foro Lucerna tenían en sus manos sus celulares, algunos para grabar el momento, y otros revisando redes sociales, situación irónica ante la crítica que realiza la obra. “El teatro es un espejo, este es un gran esfuerzo y celebro que compartamos algo esta noche: El amor que le tengo a esta profesión y el gusto por el teatro”, dijo por otro lado el actor, quien por años tuvo en la cartelera mexicana su obra Defendiendo al Cavernícola . Smartphones es una comedia que llega a México directamente de Nueva York gracias al esfuerzo del productor Andrés Naime. Sin embargo se estrenó en Chicago en 2012, en el Trap Door Theatre, bajo la dirección del propio autor. Dos años después, la puesta en escena fue llevada a Madrid con Zoilo Carrillo como el director designado para el proyecto. La escenografía de esta obra, que se presentará hasta el 25 de abril en el Foro Lucerna, fue creada para la puesta en México por Paula Sabina, mientras que el diseño de luces es de Pepe Valdés; el diseño de vestuario es de Gustavo Mata. || espectáculospágina37decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Pachamama Fest busca crear conciencia ambiental con música ◗ El Gran Silencio, Aterciopelados y Rubén Albarrán encabezan el cartel [ ULISES CASTAÑEDA ] E n el marco del Primer Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra, que se llevará a cabo del 1 al 5 de junio, también se desarrollará en México el Pachamama Fest con un concierto el 4 de junio en la Plaza de Toros México, en la que actuarán exponentes que han manifestado su preocupación por el medio ambiente. En conferencia de prensa se dio a conocer la lista de talentos que formarán parte de la festividad: El Gran Silencio, Celso Piña, Aterciopelados, Gondwana, Roco Pachukote, Rubén Albarrán con Hoppo!, Susana Harp, Mexicanto, Edgar Oceransky, Santiago Cruz y Dr. Krapula, son algunos de los músicos confirmados. “Cuando los bosques no puedan respirar, cuando las aguas no se puedan beber, cuando el aire se vuelva irrespirable, en ese momento no nos va a servir el dinero y las tarjetas de crédito (…) el poco cuidado al medio ambiente está basado en concepciones que anteponen al humano en lugar de la naturaleza, razón por la cual hay un abuso de todos los recursos naturales que se proveen”, expresó Alberto Rus, uno de los organizadores, en conferencia de prensa. En la presentación del evento estuvieron presentes activistas dedicados a la promoción de los derechos de la Tierra, entre ellos Roco Pachukote, integrante de la banda La Maldita Vecindad; Moyenei, artista de procedencia chilena; César Daniel González Madruga, creador de la iniciativa de ley respecto a los derechos de la Tierra; Witzilín Morales, del comité organizador del evento; Alberto Rus, figura líder de los ecologistas del mundo; Veronica Sacta, activista de la etnia Cañari; Edgar Oceransky, cantaautor mexicano y Salomón Bazbaz, fundador de la Cumbre Tajín. Dentro de las actividades de las que se habló también destaca el Foro Temático, del 1 al 3 de junio contará con mesas redondas y conferencias con per sonalidades mundiales como Leonardo Boff, de Brasil; Vandana Shiva, de India; Shannon Biggs, de Estados Unidos; Mumta Ito, de Escocia; Saamdu Chetri, de Bután, y los mexicanos Alber- to Ruz, Laura Kuri, Víctor Toledo y Arnold Ricalde. Los organizadores anunciaron ayer que se realizará en la Plaza de Toros. MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 CORTESÍA || espectáculospágina38decrónica || Daniella Chávez saltó a la fama por subir fotos en redes sociales. PROMOCIONA “SI ME QUIERES CONQUISTAR” Daniella Chávez busca poner a bailar a México a ritmo de bachata [ ULISES CASTAÑEDA ] Daniella Chávez, además de le- vantar suspiros como una de las conejitas de Playboy, ahora incursiona por primera vez en la música. Actualmente cuenta con seis sencillos en los que se desenvuelve en la música urbana que le permite cumplir uno de sus sueños de infancia. “Estoy feliz de poder desarrollarme en distintos ámbitos, es una fortuna lo que me está pasando porque yo al principio me fui por el lado más sexy, pero ahora se me presentó la oportunidad de iniciar una carrera en la música que agradezco”, dijo en entrevista con Crónica. “El año pasado lanzamos el primer tema que se llama ‘Dame un beso’, es música que está hecha para amenizar las fiestas, son muy bailables, un poco inclinado a lo urbano. El último corte es de reggaetón en el que colaboro con el cantante puertorriqueño Carlitos Rossy (con el tema ‘Si me quieres conquistar’) y además en el disco hay una sorpresa que es una bachata”, añadió. Su historia dio un giro de 360 grados en un par de años cuando en el 2013 comenzó a tener popularidad en su natal Chile, cuando subía fotos en los que mostraba su belleza, “todo comenzó por las redes sociales, yo era una chica que comenzó a subir fotos y poco a poco se fueron haciendo muchos seguidores, yo nunca me imaginé que ocurriría algo así”, comentó. MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 41 deportes crónica [email protected] MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Gaby López, con paso firme hacia Río 2016 [ AVELINA MERINO ] A poco menos de cuatro meses para que se juegue el golf en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la mexicana Gaby López, novata de en la LPGA, tiene casi segura su participación en la cita veraniega luego de ser la mejor mexicana ubicada entre los cuatro candidatos tricolores. Gaby se colocó esta semana en el sitio 41 del ranking olímpico de la Federación Internacional de Golf, tras culminar en la posición 47 el reciente fin de semana en el torneo Lotte Championship en Ko Olina Oahu, Hawai. La golfista mexicana es por el momento la tercera mejor latina en el ranking olímpico, después de la paraguaya Julieta Granada (31) y de la colombiana Marijose Uribe (32).En la lista también fi- gura Alejandra Llaneza (57). En el sector varonil Rodolfo Cazaubón se ha logrado instalar en el lugar 54 del listado olímpico, en una temporada en la que ha superado al tapatío Carlos Ortiz, que se momento marcha en el sitio 57 del ranking olímpico. En Río de Janeiro sólo jugarán 60 jugadores, tanto en la rama femenil como varonil. El límite es de dos golfistas por nación. Sólo los países que tengan cuatro representantes en el top 15 podrán incluir más de dos jugadores. En su primer año como profesional Gaby ha jugado siete torneos en la LPGA, de los cuales ha librado cinco cortes, lo único que necesita la mexicana en los tres meses restantes de clasificación olímpica es ser constante para tener segura la plaza olímpica. REITERAN MUNDIAL 2022 EN INVIERNO El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que el Mundial de Qatar 2022 se jugará en noviembre y diciembre, lo que obligará a aplazar la Champions y la Europa League. “¿Será esto bueno para la Liga de Campeones y la Liga Europa? Históricamente siempre hemos jugado en las mismas fechas. Pero el mundo no se vendrá abajo si una vez en la historia se cambia la fecha del Mundial”, dijo Infantino. ◗ La golfista mexicana se coloca esta semana en el sitio 41 del ranking olímpico, de un total de 60 que clasificarán FASSI SIGUE EN PLAN GRANDE. La mexicana María Fassi, novata sensación de la Universidad de Arkansas, finalizó en la quinta posición del SEC Women’s Golf Championship, que se jugó en el Alabama, en el Greystone Golf & Country Club. La mexicana además fue pieza clave para que Arkansas finalizara en la tercera posición, su mejor resultado en este torneo, desde 2009 cuando acabó en quinto sitio. Un total de 14 Universidades tomaron parte en este certamen, uno de los más importantes de la temporada para todas las Universidades. El certamen se jugó a tres rondas de 18 hoyos. Fassi tuvo recorridos de 75-71 y 69 para 215 totales, 1 bajo par. ENFRENTARÁN A RIVALES COMPLICADOS Coach del Tri de básquet ve complicado ir a JO [ AGENCIAS ] TRAS LOS RETIROS DE MAYWEATHER Y PACQUIAO Canelo Álvarez siente que es el rival a vencer [ AGENCIAS ] Para Saúl Álvarez, la derrota en 2013 ante Floyd Mayweather Jr. lo motivó a ser mejor en el cuadrilátero y a sus 25 años, asegur ser el rival a vencer tras los retiros de Money y Manny Pacquiao en el mundo del boxeo. Canelo está en la parte final de su entrenamiento para la pelea ante el inglés Amir Khan, y siente que es un boxeador más sólido y peligroso en el ring. “(Con el retiro de Money y Pacquiao) todos los peleadores quisieran ganarme, es una gran motivación para seguir entrenando y preparándome”, dijo. “No perdí credibilidad tras perder ante Floyd, porque a mis 23 años enfrenté a alguien que ni Manny Pacquiao pudo vencer”, dijo en audioconferencia. Canelo enfrentará el próximo 7 de mayo a Khan, pelea donde estará en juego el cetro de peso Medio del CMB. El seleccionador mexicano de baloncesto, Sergio Valdeolmillos, admite que es difícil la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por la entidad de los rivales con los que competirá en el Preolímpico, aunque aboga por intentarlo desde el primer día con ilusión y trabajo. “Lo veo complicado, pero vamos a trabajar para ello, y sobre todo, lo importante es que estemos en el panorama internacional y lo hagamos con un buen equipo”, explicó el técnico español. México buscará una plaza olímpica en Turín, Italia, entre el 4 y el 10 de julio próximos, donde competirá en el Grupo A contra Grecia e Irán y, si se clasifica, se enfrentará contra los dos primeros del Grupo B, en el que estarán los combinados naciona- les de Italia, Túnez y Croacia. Valdeolmillos, que ganó al frente de la selección mexicana las medallas de oro en el Torneo FIBA Américas 2013 y en el Centrobasket de 2014 y la de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, buscará la octava presencia en unos Juegos Olímpicos de México, que ganó el bronce en los celebrados en 1936 en Berlín. AYÓN ANOTÓ 14 PUNTOS Queda Real Madrid eliminado de Euroliga [ AGENCIAS ] El Real Madrid, actual monar- ca, se despidió de la Euroliga de basquetbol, tras sumar su derrota 15 en 27 jornadas de la competencia. El cuadro merengue fue de- rrotado por el Fenerbahçe 7563 y se despidió barrido de la serie por 3-0. Los blancos tuvieron una puntería para el olvido, ya que sólo encestaron 9 de 33 triples. El mexicano Gustavo Ayón ter- minó con 14 puntos, 14 rebotes y 3 asistencias. Zeljko Obradovic, entrenador del Fenerbahce, resaltó la victoria de su equipo enfatizando que habían “ganado por 3-0 al vigente campeón de Europa”. || deportespágina42decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 GUARDADO SE QUEDÓ EN LA BANCA Chicharito no perderá actividad ◗ El atacante mexicano regresó al trabajo con el Bayer Leverkusen, luego de haber salido lesionado el sábado en el triunfo ante el Eintracht Frankfurt [ REDACCIÓN ] L as alarmas en Leverkusen se apagaron, ya que Javier Hernández volvió a entrenar este martes con el club y estará de vuelta en las canchas el próximo sábado para enfrentarse al Schalke 04, según dio a conocer el Bayer en sus redes sociales. Chicharito salió lesionado al minuto 70 en el duelo frente al Eintracht Frankfurt del sábado pasado y se fue sin apoyar bien la pierna izquierda, por lo que se dirigió directamente a los vestidores a ser revisado, mientras el personal médico del club lo ayudaba a caminar. Después de las valoraciones pertinentes, Hernández sufrió solamente una contusión en la tibia de la pierna izquierda, aunque se temió que fuera algo más grave. FERGUSON, ÚNICO. En tanto, en una entrevista concedida a Sky Sports, Chicharito resaltó que si bien Louis van Gaal es “un muy buen entrenador”, el Manchester United no puede esperar dentro de poco encontrar a un nuevo Alex Ferguson. “(Van Gaal) es un muy buen entrenador para ser honesto y tiene sus maneras como todos los técnicos en el mundo. No encontrarán a un nuevo do contra el Ajax el título de la Eredivisie. Ahora el PSV dio cuenta de Vitesse por 2-0 y es líder momentáneo de la Liga con 78 unidades, por 75 de su perseguidor. El mexicano Héctor Moreno jugó los noventa minutos del compromiso, mientras que Andrés Guardado se quedó en la banca. Desde los primeros minutos del cotejo, los de Eindhoven se fueron al frente y la recompensa llegó al minuto 12, cuando Arias asistió de manera correcta a Pröpper y el holandés no perdonó el marco rival. El segundo tanto del partido llegó hasta la parte complementaria, al 71’ el delantero Luuk de Jong aumentó la ventaja por la vía del penalti. Con esta victoria, los rojiblancos llegaron a 78 unidades y son líderes de Holanda. [ AGENCIAS ] Sir Alex Ferguson en los próximos 50 o 100 años porque él era único, especial. Van Gaal lo puede hacer, pero en el futbol, el tiempo y los resultados hablarán por sí solos para saber si es el hombre indicado o no”, señaló. [ EFE ] La UEFA ha informado que ha elegido al “Ojo de Halcón” como la tecnología de la línea de gol durante todos los partidos de la Eurocopa de Francia de este año, que comienza el 10 de junio en el estadio de Saint Denis. Este sistema también se usará en la Supercopa europea, que se jugará en Trondheim (Noruega), así como en la Liga de Campeones 2016/17 a partir de las fases eliminatorias. Además, el mexicano recordó de nueva cuenta la razón por la que salió del United con Van Gaal a cargo. “Solo me dijo que tendría pocas posibilidades de jugar y agradezco que haya sido honesto desde el principio”, sostuvo. El “Ojo de Halcón”, ya habitual en los torneos de tenis, es un sistema basado en el uso de cámaras, y se instalará en los diez estadios que acogerán los partidos de la Eurocopa. El sistema utiliza siete cámaras en cada portería y un software de seguimiento del balón dentro del área de gol, y así se determinará si la pelota ha rebasado totalmente la línea para tratar de acabar con la figura del “gol fantasma”. El Bayern de Munich se benefició de un dudoso penal para vencer por 2-0 al Werder Bremen y clasificarse a la final de la Copa de Alemania, donde buscaría afianzar un título más en su búsqueda del triplete. Thomas Müller anotó ambos goles en la semifinal del martes, el primero a la media hora de juego, y el segundo con un penal a los 71 minutos, justo después que Arturo Vidal fue derribado dentro del área. Las repeticiones de video parecieron mostrar que el mediocampista chileno exageró el contacto de Janek Sternberg; sin embargo, el balón culminó al fondo de las redes dictaminando el marcador final. El triunfo mantuvo a los bávaros con posibilidades de lograr todos los títulos en disputa en la última temporada de Pep Guardiola al mando; el conjunto de Munich tiene una cómoda ventaja en la cima de la Bundesliga, y además disputará las semifinales de la Liga de Campeones. G O L F DE VELASCO Gira amateur BMW 2016 en el Club México RIVER.- Teniendo como escenario el Club de Golf México, se iniciará una vez más, la Gira Amateur BMW 2016, con una serie de torneos exclusivos para clientes de esa prestigiada marca. Las justas se jugarán bajo la modalidad Stableford, por puntos, en seis fechas se llevarán a cabo en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y la gran final, está por confirmarse fecha y lugar. D Los de Phillip Cocu no aflojan y siguen pelean- Bayern llega a la final de Copa El “Ojo de Halcón” se usará en la Eurocopa JESÚS GONZÁLEZ [ REDACCIÓN ] EN BUSCA DEL TRIPLETE EVITARÁ “GOLES FANTASMA” M I S T E R PSV y Moreno no aflojan en su carrera al título MADERA TRES.- Recordamos que la gran final del año pasado, se realizó en la hermosa cancha El Camaleón diseñada por Greg Norman, del paradisiaco Mayakoba Country Club en Playa del Carmen de Cancún, Quintana Roo, donde asistieron con todos los gastos pagados, los ganadores de la temporada anterior. Ahí, sin querer, tuvimos la oportunidad de ver también la final del OHL Classic, que debido a los fuertes vientos y la tormenta eléctrica se tuvo que suspender y jugarse hasta el lunes, día en que nosotros llegamos para estar presentes en la Gran Final del BMW. MADERA CINCO.- Después de jugados los 18 hoyos finales del OHL, finalizaron empatados en el liderato los profesionales Graeme McDowell, Jason Bohn y Russell Knox. Se fueron al desempate en el Hoyo 18 y el irlandés McDowell embocó un estupendo putt para birdie y alcanzó la victoria. Ahí mismo en el Hoyo 18, fue la entrega de premios, donde Mc Dowell se puso el sombrero de charro para recibir su premio a ritmo de Mariachis y danzantes locales, lo que le dio un toque pintoresco y diferente. HIERRO SIETE.- Posteriormente se celebró la Gran Final del BMW, donde el año pasado, los campeones fueron en Primera Categoría Rafael Meza, del Club de Golf La Herradura de Monterrey, Nuevo León. En la segunda categoría el ganador fue Luis Pineda, del Club Vallescondido y en damas triunfó Carolina Anderson. Los tres representaron a México en la Final Internacional celebrada en Sudáfrica. HIERRO NUEVE.- En el inicio de la Gira de Golf Amateur BMW 2016, como les informamos, la primera etapa se jugará en el Club de Golf México el próximo lunes 2 de Mayo 2016 con la presencia de cerca de 100 jugadores, quienes tendrán que registrarse a partir de las 7 de la madrugada, se les entregará un Kit de Bienvenida y se les ofrecerá desayuno para después salir a las 8.50 de la mañana. Al final habrá estupenda comida de entrega de premios. Para mayores informes les suplicamos se dirijan directamente con los Distribuidores BMW o bien directamente con Zolveing Zúñiga al Mail: [email protected]. APPROACH.- Por otra parte, te pregunto: ¿has jugado golf en la noche?, es algo increíble, verdad ?. La Esmeralda Country Club que preside mi gran amigo el Ing. José Porrero Lichtle, invita a una jugada nocturna sin costo para este viernes 22 de Abril. La verdad debe ser una experiencia increíble. Si te interesa llama directamente al 1994-5710 o visita la pagina www.golflaesmeralda.com.mx. PUTT.- La Federación Mexicana de Golf que preside Pablo Suinaga Cárdenas, al través del Comité de Selecciones Nacionales y el Cuerpo Técnico de la FMG invitó al profesional Armando Villarreal a jugar la Octava Edición del Bosque México Championship, que se celebra esta semana y que forma parte del Web.comtour. El certamen se desarrollará en la difícil y hermosa cancha del Bosque Country Club de León, Guanajuato un Par 72 de 7,997 yardas, con la presencia de 144 jugadores, de los cuales 15 serán mexicanos, entre ellos Oscar Serna, Roberto Díaz, Rodolfo Cazaubón, Oscar Fraustro y muchos más. HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES [email protected] || deportespágina43decrónica || MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 Por el primer paso rumbo al Mundial de Clubes ◗ América busca el bicampeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando visite a Tigres, en el primer partido de la final, que lo llevaría a Japón [ REDACCIÓN ] T igres y América abren la disputa por el título de la Liga de Campeones Concacaf 2015-2016 y por el pase al Mundial de Clubes de la FIFA 2016, al chocar este miércoles en el partido de ida de la final del torneo regional. El América buscará conquistar el bicampeonato regional y los Tigres levantar por primera vez la copa en esta final pactada a dos juegos y que tendrá en los goles de visitante el primer criterio de desempate. Invictos ambos en su recorrido por la Liga de Campeones, los finalistas cuentan con plantillas de gran valor financiero y deportivo; con figuras procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y Paraguay. Los Tigres tienen en el eje de ataque al cañonero francés André-Pierre Gignac, once goles en esta temporada en México, y que está a un tris de disputado en un año las dos finales de los torneos regionales de América, la Libertadores y la Concacaf. A su lado brillan jugadores como los brasileños Juninho y Rafael Sobis, argentinos Guido Pizarro y Nahuel Guzmán, guardameta, y los mexicanos Javier Aquino y Jürgen Damm, todos al mando del brasileño Ricardo Ferretti, uno de los técnicos más exitosos de la liga. Los Tigres llegan a esta final con la aureola de ser los campeones vigentes del fútbol mexicano, al haber ganado el Apertura 2015; además serán locales este miércoles 20 de abril en el estadio Universitario de la ciudad de Monterrey. Con una marca de cuatro ganados y cuatro empatados en las fases previas, los Tigres dejaron en el camino al Herediano y al Isidro Metapán, ambos en la fase de grupos; al Real Salt Lake en los cuartos de final y al Querétaro en las semifinales. El América, dirigido por el mexicano Ignacio Ambriz, tiene como meta el bicampeonato de la Concacaf para con ello jugar un segundo Mundial de Clubes de manera consecutiva luego de que el año pasado terminó en el quinto lugar de esta competición. En esta Liga de Campeones, el América ganó el grupo que formó con el Motagua y al Walter Ferretti; en los cuartos de final superó al Seattle Sounders y en las semifinales al Santos Laguna, para acumular una marca de cinco ganados y tres empatados. El guardameta titular Moisés Muñoz se quedó en la capital mexicana para recuperarse de una lesión y Hugo González tomará la responsabilidad de cuidar la portería del equipo en esta visita al Tigres. EN LA ELIMINATORIA Campos, Aspe y Cuau asesoraron a Osorio [ REDACCIÓN ] El América tiene al argentino Paolo Goltz y los paraguayo Pablo Aguilar y Miguel Samudio en defensa; al argentino Rubens Sambueza y al paraguayo Osvaldo Martínez en el centro del campo y al colombiano Darwin Quintero en el ataque; su goleador es el mexicano Oribe Peralta. El América llega a la final de la Concachampions de manera invicta con 5 ganados por 3 empates. Ciertamente las semifinales fueron complicadas ante Santos pero se logró el pase a la gran final. En la liga los de Coapa cayeron en su último juego pero se mantienen como segundos de la general. Por su parte, Tigres también no ha perdido en la competencia, sin embargo, ha empatado 4 veces por 4 triunfos, de estos últimos, 3 fueron en casa siendo entonces su estadio su mayor fortaleza en la Concachampions. LIGA DE CAMPEONES 2015/16 FINAL – JUEGO DE IDA VS TIGRES AMÉRICA 20:45h / Estadio: Universitario AUSENTES DEL CLUB AMÉRICA Javier Güémez (En recuperación) Paul Aguilar (Lesionado) Moisés Muñoz (Lesionado) Jesús Moreno (Lesionado) Darwin Quintero (Suspendido) Michael Arroyo (Suspendido) William Da Silva (No registrado) El técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, reveló que buscó a figuras del balompié nacional como Cuauhtémoc Blanco, Jorge Campos y Alberto García Aspe para recibir consejos sobre el Tri, las cualidades de los jugadores y también lo que representa disputar las eliminatorias de la Concacaf. El entrenador colombiano destacó que tras aceptar el trabajo como seleccionador de México una de las prioridades era hablar con jugadores importantes del Tri y destacó que la ayuda recibida de estos ex elementos fue clave para clasificar sin problemas al hexagonal. “Lo primero que hicimos fue hablar con íconos del futbol mexicano, como Cuauhtémoc Blanco, Jorge Campos y Alberto García Aspe. En términos generales, ellos me dijeron que los partidos de visitante en Centroamérica eran muy difíciles y que se jugaba lento” manifestó el estratega en entrevista con el periódico colombiano ‘El Espectador’, y agregó que con base en estas pláticas estableció sus convocatorias y el estilo del Tri. “Entonces formamos equipos que no renunciaron al talento, pero con mucho despliegue físico. Trabajamos en tres aspectos fundamentales, como la pelota parada y el futbol aéreo, y el aspecto físico de los rivales. Hemos sacado provecho de nuestro talento”, dijo. Respecto a la Copa América Centenario, el cafetalero se pone como meta que México dentro de los cuatro mejores equipos de la competencia. “Si logramos llevar a todo nuestro grupo principal tendremos muy buenas posibilidades de competir de igual a igual con todos. Aspiramos a estar entre los cuatro mejores. Será una gran oportunidad para los equipos de demostrar lo bien que está el fútbol en la región. Será un torneo disputado”, comentó el estratega y reiteró su deseo de dirigir en un futuro a la selección de su país. “Sueño con dirigir a Colombia. Como un hombre de futbol es un objetivo. Nunca va a dejar de serlo. Pero en la actualidad estoy muy orgulloso y agradecido con los dirigentes de la Federación Mexicana y voy a dejar todo por cumplir el sueño y el objetivo de ir a un Mundial y tener una buena actuación”, sostuvo. El 1 de junio el equipo de Juan Carlos Osorio se medirá a su similar de Chile en encuentro de preparación para la Copa América Centenario. LA cronica DE HOY MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016 CONCACHAMPIONS. Tigres y América inician el camino rumbo al Mundial de Clubes | 43 deportes El Barça, de la gloria al infierno ◗ Ha perdido tres partidos consecutivos en la Liga y sólo ha sumado un punto de los últimos doce ◗ Los azulgrana no encuentran el punto de inflexión a una racha negativa que ha supuesto su eliminación de la Champions y las posibilidades de conquistar el torneo local se han reducido NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE DESPLOMA EL LÍDER EN ESPAÑA [ CARLOS HORTA MARTÍNEZ ] L a sensación que hay dentro de este Barcelona, más allá del futbol, es que puede perder contra cualquiera, porque ahora cualquiera se atreve con el Barcelona. La metamorfosis del Barça ha sido tan rápida como sorprendente. Hace ni siquiera unas semanas el conjunto azulgrana era una máquina engrasada, temible y despiadada que pasaba por encima de sus rivales dando una increíble sensación de superioridad. En cuestión de un mes, el equipo ha dilapidado las opciones de ganar el triplete así como su imagen de equipo intocable. El Barcelona llama desesperadamente a la MSN (Messi-Suárez-Neymar). Su tridente esta seco desde Villarreal, el desplome de sus figuras ha arrastrado al equipo a una crisis de resultados que por evidentes provoca alarma alrededor del campeón. Hoy en el Riazor asoma como el escenario en el que se definirá la realidad absoluta. El tridente del FC Barcelona llevaba una temporada para enmarcar. Ni las paperas del brasileño, ni la lesión del argentino, ni las rotaciones pasaron factura a su producción ofensiva. La MSN firmó 106 goles desde el arranque contra el Sevilla (Supercopa de Europa) hasta el partido contra el Arsenal (octavos, vuelta, de la Champions League). Sin embargo, desde que el equipo entrara en crisis (Villarreal), el tridente sólo ha materializado cuatro tantos que, además, sólo han servido para conseguir una victoria (Atlético de Madrid). Es la cara y la cruz de la mejor delantera del mundo. El equipo azulgrana se ha acostumbrado de tal manera a la trascendencia de sus cracks que en cuanto su rendimiento ha desaparecido los resultados han dado la espalda al colectivo. Messi era el jugador más productivo del FC Barcelona hasta el partido contra el Villarreal. Había jugado 37 partidos y anotado 37 goles. Su media era de un gol por partido y, en minutos, uno cada 84,2. Lo seguía Suárez, que había firmado 43 goles en otros tantos partidos, siendo su media de un gol cada 90,6 minutos. En cuanto a Neymar, tenía una media de 0,68 tantos por encuentro JUEGOS PARA HOY JORNADA 35 (DOBLE) Deportivo Ath. Bilbao Málaga S. Gijón Valencia Real Madrid - Barcelona Atl. Madrid Rayo Vallecano Sevilla Eibar Villarreal (26 en 38 partidos) y, por minutos, acreditaba un tanto cada 131,3. Sin embargo, con la caída en picado del equipo, los números de la MSN han quedado en el otro extremo. Congelados. Messi, de un gol por partido ha pasado a 0,16 y ahora necesita 540 minutos para marcar. El argentino, con el gol ante el Valencia, puso fin a una sequía de cuatro encuentros sin anotar. Firmó el gol 500 como profesional (450 con el FC Barcelona y 50 con Argentina), pero de poco se sirvió al cuadro de Luis Enrique. Antes de que finalizara la racha de 39 partidos invictos, se generalizó la sensación de que el segundo triplete consecutivo estaba al alcance de la mano. En efecto, de la mano de Luis Enrique llegó la mejor racha de la historia del club. Un total de 39 partidos sin conocer la derrota que elevaron al equipo a la altura de otros conjuntos de leyenda como el Real Madrid de Beenhakker de la temporada 88-89 (34) o el Milan de Fabio Capello de la temporada 1992-93 (36). Inmerso en la dinámica ganadora, el equipo afrontó el sorteo de cuartos de final de la Champions con cierta tranquilidad, al estar convencido de que ante cualquier emparejamiento posible el Barça y su apisonadora en forma de tridente serían favoritos. Sin embargo, la inercia se rompió ante Las risas han desaparecido. Y al escenario, también, acuden fantasmas de un pasado lejano, como el que derrumbó al Barcelona en la temporada 1981-82, cuando a seis jornadas de acabar el campeonato (se puntuaban las victorias con dos puntos), el equipo dirigido por Udo Lattek aventajaba en cinco a la Real Sociedad. ¿A qué se enfrenta el Barcelona? “Ha pasado de ser el Barça del Tridente, de la MSN, a ser el Barcelona de Luis Enrique”. En 1981-82, el Barça tenía la Liga ganada a falta de cinco partidos. Y la perdió increíblemente regalando el título a la Real Sociedad. El equipo de Luis Enrique tiene todavía en sus manos que no se repita aquel gran fracaso. O en el caso del Real Madrid. En la Jornada 30 de la temporada 2003-04. Los merengues vencieron 2-1 en Albacete y lideraba la Liga con 64 puntos, uno por encima del Valencia y con ocho de ventaja sobre Deportivo y Barcelona. A partir de ahí... todo se vino abajo. El Madrid de Queiroz perdió seis de los siete últimos partidos de Liga de aquella temporada, los últimos seis consecutivamente, y acabó cuarto en un curso en el que conquistó el título el Valencia y que Barcelona y Deportivo también le adelantaron. el Real Madrid. El equipo cayó en el Camp Nou y, lo peor de todo, lo hizo ofreciendo una imagen desdibujada y alarmante. El cuadro de invencibles se esfumó y empezaron a surgir las dudas sobre el estado de forma y anímico de la plantilla. El Barça ganó, con apuros, el partido de ida de los cuartos de final frente al Atlético en casa. Sin embargo, la imagen seguía estando a años luz de la ofrecida hasta el momento del parón de selecciones. Las derrotas en Liga ante la Real Sociedad y la de este miércoles en el Calderón en Champions, encadenando dos partidos consecutivos sin ver puerta, hicieron que el pedestal en el que se había instalado el conjunto catalán se desmoronara finalmente como un mero castillo de naipes. Y este miércoles visita al Deportivo... Y después recibirá al Sporting de Gijón; irá al feudo del Betis, una semana después afrontará el derbi catalán ante el Espanyol y acabará el torneo en Granada. Rivales que deberían ser asequibles para el Barcelona, pero que en este momento representan un túnel de terror.
© Copyright 2025