miercoles 20 de abril - La Crónica de Hoy en Hidalgo

CRONOGRÁMA. Publicará INE, antes del 16 de mayo, lista nominal de votantes | 5
ESTATAL | 4
ESTATAL | 5
Estudia UTTT campo
laboral de la industria
textil para establecer
programa educativo
sobre este ámbito
LA ESQUINA
Atrajo el conflicto entre más de 200 ejidatarios de
Doxey, municipio de Tlaxcoapan, y los vecinos de
Munitepec, en Tlahuelilpan, que se disputan más
de 180 hectáreas en el cerro El Gavilán, atención
de medios nacionales. Los reportes oficiales fueron
de 5 lesionados con arma de fuego y 2 por golpes.
Pese a que no hubo detenidos, la Procuraduría sí
inició la carpeta de investigación cuyo número es
NUC16-2016-591.
Busca Subsecretaría
de Gobierno resolver
problemas en región
Tolcayuca; avanza el
tema con la Caasim
[ ADALID VERA]
[ ALBERTO QUINTANA ]
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
MIÉRCOLES 20
ABRIL 2016
AÑO 7 Nº 2560 / $3.00
www.cronicahidalgo.com
Alerta PC por llegada
de lluvias y granizo
Dirección municipal mantendrá
monitoreo constante en zona sur
Pide a la población a conducir
con cuidado y no arrojar basura
[ MILTON CORTÉS ]
ÁNGEL HERNÁNDEZ
L
Reavivaron conflicto agrario que data de 1936 por predios en cerro de El Gavilán. Ayer por la mañana pobladores de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan se
enfrentaron por la disputa de 123 hectáreas. Los hechos registraron siete heridos, cinco por arma de fuego y dos por golpes, sin detenidos. Al cierre
de esta edición continuaba la tensión ya que se informó que pobladores habrían retenido un miembro de un medio de comunicación.
Plazo fatal para inscripciones
Apresuran partidos acreditación de representantes generales y de casillas
Dirigencias e independientes tienen hasta el 22 de mayo para suscribir .5
REGIONES | 9
Piden empresarios
del ramo turístico
atender bloqueos;
acusan que merma
flujo de efectivo
[ HUGO CARDÓN ]
Ya estamos
en tu tienda
OXXO
a Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca difundió luego de la presencia de granizo al sur de la ciudad,
mantendrá el monitoreo para las próximas horas en
esa zona de la ciudad a fin de evitar situaciones de riesgo
para la población.
Establecieron integrantes de la dependencia que
para la presente semana sigue el potencial de lluvias para la ciudad, lo que obliga a esta instancia a mantener la vigilancia, ello por medio del Centro de Monitoreo Meteorológico.
Las celdas que están sobre la capital del estado, advirtieron, representan un potencial de lluvia e incluso de
granizo para las próximas horas y en ese sentido sentenciaron que la población debe tomar las precaucio.3
nes necesarias.
Inquieta a Morena
la compra de votos
Señala supuestas viejas prácticas
que ocupan para ganar contiendas .8
CAMPAÑAS | 11
Dice líder de CCI que
aportará cerca de 20
mil votos para Omar
Fayad Meneses, quien
busca la gubernatura
ESCRIBEN
FRANCISCO PAREDES
4
CARLOS CAMACHO
5
ALBERTO WITVRUM
8
JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI
UNO
JUAN MANUEL ASAI
DOS
SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ
DOS
LA
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
HIDALGO PRESENTE
CONDICIONES
INFORMACIÓN
Difundió la Secretaría de Seguridad
Pública de Hidalgo (SSPH) que el
módulo de trámite de licencias
que estaba en locales de Plaza
del Valle (Soriana), a partir de
hoy, 20 de abril de 2016, atenderá en Plaza Las Américas, ubicada en bulevar Valle de San Javier,
locales 28, 29 y 30 núcleo "B". Asimismo indicó que el horario de
atención será de lunes a viernes
de 08:30 a 16:00 horas; sábados
de 09:00 a 13:00 horas.
SERGIO BAÑOS
Desde la
Confederación Patronal de la República
Mexicana este perfil
se muestra a favor de
la realización de los
debates entre candidatos de ahí que aparece como uno de los
organismos promotores de este tipo de
ejercicios. De ese
modo da fe de que
los integrantes del
sector buscan abonar al desarrollo de
la democracia en la
entidad.
abajo
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
Asistió el titular del Ejecutivo estatal a la ciudad
de Toluca, Estado de México, sede de la reunión de
la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Según información oficial, ayer frente a sus homólogos que integran dicha Comisión, fijó su posicionamiento destacando la necesidad de dar respuesta a las demandas de movilidad, transporte y
servicios públicos, que requiere la sociedad en
los momentos actuales.
También dijo que el desarrollo metropolitano debe observarse, a través de una sucesión de fenómenos urbanos, producto del crecimiento demográfico, y citó a la dispersión de la población como ejemplo.
Presenció esta reunión, así como los posicionamientos de los participantes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu).
Foto: Especial.
RESPETO Y CIVILIDAD
Ajustan rutas para los de San Fernando
Escucharon autoridades de la Subsecreta-
ADIÓS
Donde también hubo "bajas" fue
en Santiago Tulantepec. Las salidas de la titular del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia, del de la Comisión Municipal
del Deporte, así como la de la Biblioteca quedaron simplemente
justificadas como motivos personales; sin embargo, la sospecha aparece porque empatan con los movimientos en materia de campaña y
además porque desde la administración municipal aún no emiten
información oficial sobre las dimisiones. Los grillitos de la región
se preguntan si es por eso que el
titular del Ejecutivo en la demarcación no contesta las llamadas.
REUNIÓN CONAGO
MIGUEL LÓPEZ
A quien
también "le llovió"
fue al alcalde de
Tlaxcoapan, pues recientemente bloquearon el acceso a
la alcaldía para los
trabajadores, ello
como medida de
presión para que Miguel López Hernández, convocara a sesión ordinaria de cabildo y tratar problemáticas de interés
público en el ayuntamiento. Con el cierre
de administraciones,
las quejas adquieren
diversos tintes.
ría de Transporte y del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) las inquietudes de población que habita en el fraccionamiento San Fernando, para conjuntamente encontrar una solución viable y funcional, que responda a su demanda de movilidad en el transporte público.
Subrayó el subsecretario, Roberto Terán Contreras, que los verdaderos acuerdos surgen de
mesas de trabajo, donde la herramienta más importante es el diálogo directo con la ciudadanía.
"Como autoridades reconocemos que la reconfiguración de rutas, tanto del transporte convencional, como del alimentador del Tuzobús, han
causado molestia entre las y los usuarios, pero estamos aquí para encontrar soluciones".
De ahí que bajo la misma dinámica se puso
a consideración de los representantes vecinales
el siguiente recorrido de transporte de ruta fija; el cual cubre los puntos hacia donde necesitan desplazarse.
Fraccionamiento La Providencia-Fraccionamiento El Saucillo - Fraccionamiento San Fernando- Fraccionamiento Los Tuzos - Fraccionamiento Tulipanes hasta el bulevar Nuevo Hidalgo a la altura de los Laboratorios Santa María.
Una vez analizada la propuesta, la ruta 77
Fraccionamiento La Providencia - Tilcuautla
llevará este nuevo recorrido a partir del miércoles 20 de abril.
La finalidad es consolidar una nueva etapa
dentro de la movilidad urbana de Hidalgo, donde convivan en orden y seguridad el transporte público tradicional con el masivo, privilegiando su uso sobre los vehículos particulares.
ESPECIAL
A puerta cerrada, la consejera
presidenta del Instituto Estatal
Electoral (IEEH), Guillermina
Vázquez Benítez, firmó un convenio para la prevención y atención a delitos electorales con la
Procuraduría General de Justicia
del estado (PGJEH) y su titular,
Alejandro Straffon. De acuerdo
con la información publicada en
redes sociales, el objetivo de este
acuerdo de colaboración es "garantizar que el proceso electoral
se desarrolle con transparencia y
legalidad"; sin embargo, las actitudes del organismo electoral
distan de ese compromiso al evitar a los medios en este tipo de
eventos o posponer la entrega de
respuestas vía Infomex.
3 estatal
crónica
[email protected]
FOTOS: ALDO FALCÓN
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
EL HECHO | SERVIDOR PÚBLICO
Persona que desempeñe un empleo,
cargo o comisión de cualquier tipo
en la administración pública
CONDICIONES. Sigue para esta semana el potencial de lluvias para la ciudad, lo que obliga a esta instancia a mantener la vigilancia.
Monitoreo para evitar situaciones
de riesgo para los pachuqueños
D IS P O SICIO N E S
䊳
Respuesta de Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos tras la
presencia de granizo al sur; voluntarios retomarán brigadas de limpieza de alcantarillas y drenes
[ MILTON CORTÉS]
D
ifundió la Dirección de
Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral
de Riesgos de Pachuca
que luego de la presencia de granizo al sur de la ciudad, mantendrá el monitoreo para las próximas horas en esa zona de la ciudad a fin de evitar situaciones de
riesgo para la población.
Establecieron integrantes de
la dependencia que para la presente semana sigue el potencial
de lluvias para la ciudad, lo que
obliga a esta instancia a mantener la vigilancia, ello por medio del Centro de Monitoreo Meteorológico.
Las celdas que están sobre la
capital del estado, advirtieron,
representan un potencial de lluvia e incluso de granizo para las
próximas horas y en ese senti-
do sentenciaron que la población debe tomar las precauciones necesarias.
Respecto al granizo que cayó
en colonias como San Antonio
El Desmonte, informaron que en
este lugar únicamente se presentó una contingencia con la
ruptura de un domo, sin incidentes mayores.
Por tal motivo añadieron que
personal de la Dirección mantendrá de igual forma los recorridos
por barrios y colonias de Pachuca, con el propósito de atender
las demandas de la población.
Derivado de las condiciones
del tiempo, exhortaron de igual
forma a la población que transita por la ciudad en vehículo a
tomar las precauciones necesarias pues el pavimento mojado
representa un peligro para los
conductores.
Igualmente, exhortaron a la
población a conducir con la prevención necesaria para prevenir un accidente que pudiera
C O N D I C I O N E S . Sigue para esta semana el potencial de lluvias para la ciudad, lo que
obliga a esta instancia a mantener la vigilancia.
afectar tanto a quienes viajen
en un automóvil como a terceras personas.
Por otra parte, voluntarios que
desde hace varios meses realizan
brigadas de limpieza de alcantarillas y drenes pluviales informaron que una vez más serán acti-
vadas las jornadas.
Difundieron que será el próximo sábado cuando realicen acciones en colonias del sur de Pachuca, las cuales de manera común resultan afectadas por encharcamientos, anegaciones y
muchas veces con inundaciones.
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
IAAMEH
Goza 30% del
alumnado con
una beca para
seguir estudios
Canalizan
acciones
en temas
laborales
Cerca del 30 por ciento (%)
[ MILTON CORTÉS ]
de la matrícula del Instituto
Tecnológico de Pachuca (ITP)
cuenta con algún tipo de beca, ya sea de manutención, alimentaria o para madres de familia, aseguró Edith Palacios
Almón, directora de esta universidad.
Actualmente, el instituto
tiene una matrícula de 3 mil
748 alumnos, de los cuales mil
124 gozan de algún beneficio
económico con el objetivo de
que no trunquen sus estudios,
pues pertenecen a familias de
escasos recursos.
La falta de dinero se ha convertido en la primera razón
por la que un estudiante decide dejar de asistir al colegio,
ya que además de erogar gastos en la colegiatura, deben
hacerlo también para alimentarse, transportarse y adquirir el material escolar.
Es el Comité Estudiantil
quien entrega 600 becas alimentarias a la semana, a fin de
que igual número de alumnos
puedan desayunar o comer en
la cafetería de la universidad y
así puedan mejorar en su aprovechamiento académico; además cinco mujeres reciben el
apoyo económico por ser madres estudiantes, otros 32
alumnos fueron beneficiados
con apoyos para realizar su servicio social, por estos últimos
el ITP erogó 270 mil pesos,
aunque no detalló cuánto fue el
monto para las demás.
Los demás becarios cuentan con apoyos para subsanar
sus colegiaturas o accedieron
a apoyos de instancias federales o estatales. (Adalid Vera)
ALDO FALCÓN
ITP
PERTINENCIA. Enfatizaron representantes del sector empresarial sobre la necesidad de contar con profesionistas especializados.
Adecúa UTTT programa
educativo en ramo textil
S EC TO R E S
Sostuvieron empresarios del rubro de la región y
del Edomex reunión con directivos y académicos
[ ADALID VERA ]
C
on la intención de establecer en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
(UTTT) el programa Educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) del Área Textil, empresarios de la industria de la región y el
Estado de México se reunieron con
directivos y académicos para llevar
a cabo el Análisis Situacional del Trabajo (AST) de esa oferta educativa.
Los representantes del sector
empresarial hablaron sobre la necesidad de contar con profesionistas especializados en el rubro textil, capacitados para resolver problemas técnicos y metodológicos
en la materia y que además pose-
an una visión emprendedora.
Durante la sesión de trabajo empresarios y académicos determinaron los distintos aspectos que deberá contemplar el plan de estudios de
esta nueva oferta educativa, encaminados a fortalecer las habilidades
y conocimientos de los educandos.
Todo ello orientado a formar profesionistas que requiere y demanda
ese sector productivo.
Las conclusiones de este trabajo
serán sometidas a la Coordinación de
Universidades Tecnológicas y Politécnicas para su aprobación.
Actualmente, la UTTT ofrece las
carreras en Técnico Superior Universitario en química, mecatrónica,
tecnologías de la información y co-
municación, en mantenimiento, en
energías renovables, en desarrollo
de negocios, en contaduría, turismo,
en agricultura sustentable, procesos
industriales, además de ofrecer el nivel superior en las mismas áreas.
De igual forma, la universidad
cuenta con las ingenierías técnicas
en comercio internacional, tráfico y
almacenaje, robótica industrial y en
procesos avanzados de fabricación.
Al finalizar el sexto cuatrimestre
la universidad entregará a los estudiantes el título correspondiente a
TSU que le permitirá integrarse al
sector laboral de forma inmediata,
sin embargo si decide continuar los
cinco cuatrimestres más de la carrera, obtendrá el título de ingeniería.
Focaliza el Instituto para la
Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) acciones laborales que beneficien a este sector.
La finalidad es fomentar su
participación e integración dentro de la sociedad y ante la necesidad de que estas personas sean incluidas al mundo laboral.
En el entendido de que Hidalgo existen un promedio de 250
mil adultos mayores, se requiere
de que tengan acceso a capacitación para el trabajo, entre otros
beneficios, ya que a mayoría de
ellos requiere de actividades que
los mantengan activos y de forma directa que tengan una remuneración económica por sus
actividades.
Lo anterior, con el objetivo
de que se enfoquen acciones
para la prevención del deterioro cognitivo por medio de la
estimulación psicomotora reflejada en la reactivación de
las personas adultas mayores,
lo que se ha implementado en
esa instancia para todas las regiones de Hidalgo.
De igual forma, basados en
los preceptos de la ONU, a las y
los adultos mayores, se les debe
incluir socialmente, dotarlos
de las herramientas para que
sigan siendo productivos, de
esa forma se capaciten, con el
objetivo de que sean respetados sus derechos.
Una vez que se tenga cubierto en materia de atención
a este sector en la mayor proporción, será posible hacer
frente a los cambios en la estructura demográfica de la población en los próximos años.
EN LA MIRA
U
na vez que concluyó el plazo para
el registro de planillas que contenderán por las 84 presidencias
municipales de la entidad, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió la
documentación de 593 candidaturas.
Se explicó que durante el periodo de inscripción, abierto del 11 al 16 abril, acudieron a cumplir con los requisitos marcados por la ley representantes de nueve
partidos políticos, una coalición y aspirantes independientes.
De esta forma, el IEEH explicó que el Partido Acción Nacional (PAN) registró candidatos para 83 alcaldías; el de la Revolución
Democrática (PRD), 75; el Revolucionario
Institucional (PRI), 45 abanderados.
Asimismo, el Partido del Trabajo (PT) presentó aspirantes para 51 ayuntamientos;
el Verde Ecologista de México (PVEM), 28;
Encuentro Social (PES), 70; Movimiento
Ciudadano (MC), 56; Nueva Alianza (Pa-
FRANCISCO PAREDES
Registro de
candidaturas
nal), 45, y Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), 63.
La única alianza formal en el proceso electoral para renovar presidencias municipales, denominada "Un Hidalgo con Rumbo",
que integran PRI-Panal-PVEM, solicitó el
registro para 39 alcaldías.
Por lo que toca a los aspirantes independientes a una candidatura para contender
por alcaldías, se informó que un total de
38 formalizaron su postulación.
El director jurídico del IEEH, Francisco
Martínez Ballesteros, dijo que el organismo ya analiza la documentación entregada por parte de los representantes de los
partidos e independientes, a efecto de dar a
conocer en la sesión del 22 de abril las candidaturas aprobadas, esto es, antes del inicio de campañas por alcaldías, que arrancan el primer minuto del 23 de abril.
Agregó que es "una posibilidad y un derecho" de los partidos sustituir candidatos
que integran sus planillas para la elección
de autoridades municipales.
Por otra parte, el presidente estatal del
Partido de la Revolución Democrática
(PRD), Ramón Reyes Flores, aseguró
que consolidarán alianzas de facto con
el PAN para la elección de ayuntamientos en 12 municipios.
Como resultado de ello, el dirigente ase-
guró que sólo registraron candidatos
para 72 presidencias municipales, cifra
que contrasta con la dada a conocer por
el Instituto Estatal Electoral, cuyos voceros señalaron que se inscribieron 75
aspirantes del sol azteca.
En otro tema, el IEEH y la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Hidalgo, por conducto de la Subprocuraduría
de Asuntos Electorales (SUBAE), suscribieron un convenio de colaboración en
materia de prevención y atención de delitos electorales, así como fomento a la
educación cívica.
Por el órgano electoral la consejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez y el secretario ejecutivo Jerónimo Castillo Rodríguez, así como el procurador general de
justicia, Alejandro Straffon Ortiz y el titular de la SUBAE, José Arturo Sosa Echeverría, plasmaron su firma.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
䢇 CASO ZAPOTLÁN
Estará lista nominal para
primera quincena de mayo
Avanzan acuerdos
con los ejidatarios
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵 Entre los acuerdos que resuel-
D E F I N I T I VA E I M P R E SA
䊳
Siguen elementos de seguridad y control avalados
por Consejo General del Instituto Nacional Electoral
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
ALDO FALCÓN
I
mprimirá la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), a
más tardar el 16 de mayo, la lista nominal de ciudadanos con posibilidades de votar el 5 de junio, conforme a
los elementos de seguridad y
control avalados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Esta documentación la imprimarán en papel seguridad con
las siguientes características: logotipo del INE incorporado en
una marca de agua bitonal, color marfil, contendrá fibras visibles a simple vista, así como fibras invisibles, perceptibles únicamente con luz ultravioleta.
De igual forma, no es fotocopiable en cuanto a sus elementos de seguridad, con reacción a solventes para prevenir enmendaduras, contendrá
un elemento de seguridad y
control, ubicado en la parte superior de cada página del cuadernillo, denominado Código
de Verificación de Producción,
utilizado para constatar que
todos los tantos son idénticos
en cuanto a su contenido.
Estos listados se remitirán a
los partidos políticos y candidatos independientes a mediados de mayo, para que a su vez
los entreguen a sus respectivos representantes de casillas.
Adicionalmente, los listados
nominales contendrán elementos de seguridad y control, uno
ubicado en la parte inferior de
cada apartado del cuadernillo,
a partir del cual verificarán
CARACTERÍSTICAS. Contendrá logotipo del INE incorporado en una marca de agua
bitonal, entre otros detalles.
que el documento fue elaborado por el INE.
Micro-impresión, conteniendo el acrónimo del tipo de
elección, apellido paterno, apellido mater no y nombre del
ciudadano, así como el identificador de número de tanto del
cuadernillo, ubicado en cada
recuadro en donde aparecen
los datos de cada ciudadano.
Finalmente, un identificador de número de tanto visible
en cada uno de los apartados
del cuadernillo.
DENUNCIAS. Hace unos días,
el Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró la supuesta extracción de documentación oficial de un vehículo,
propiedad de un litigante del
sol azteca, sin embargo el Instituto Estatal Electoral (IEEH)
no tiene denuncias formales al
respecto.
ve el gobierno del estado con los
ejidatarios de Zapotlán está la
cancelación de 2 millones de pesos con la Comisión de Agua y
Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Manifestó el subsecretario de
Gobierno, Alberto Escamilla, que
el asunto fue autorizado por el
gobernador, sólo falta formalizarlo con los documentos respectivos ante este organismo, ya
que es un monto considerable.
Durante una reunión con los
socios del Pabellón Comercial de
San Javier, el funcionario estatal comentó que el pago del impuesto predial con Tolcayuca se
hace los trámites correspondientes con el alcalde.
Las autoridades municipales
solicitan algunos apoyos al gobierno del estado, por lo cual habrán de atender sus peticiones
y se resolverá este tema con los
ejidatarios de Zapotlán.
Reconoció que las autoridades estatales firmaron diversos
compromisos que se han avanzado de forma paulatina, para
concluir los acuerdos.
Alberto Escamilla comprometió gestionar y solucionar
otros asuntos con la federación,
para ello tendrán que solicitar
la presencia de los delegados federales de la Semarnat y SCT.
Será este miércoles cuando
los ejidatarios de Zapotlán y el
gobierno estatal se reúnan en la
capital hidalguense para verificar y solucionar cada uno de los
asuntos pendientes.
Sobre este tema el presidente
del Consejo de Administración
de los ejidatarios, Martín Ávila
Pineda expuso que desde hace
varios años no han tenido una
respuesta a sus peticiones del pabellón comercial (uso de suelo
para la gasolinera, impacto ambiental y derechos de uso de suelo ante la SCT).
BALCÓN POLÍTICO
CARLOS CAMACHO
Coaliciones de facto sin
posibilidad de cumplirse
arde que temprano el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) se
dará cuenta de su equivocada apuesta al pretender aliarse con su antagonista natural, el Partido Acción Nacional (PAN), con
el que ha hecho acuerdos pragmáticos, dejando de lado principios y valores, para buscar
afanosamente y a costa de su propio y deva-
T
luado prestigio alcanzar el poder.
Para las elecciones del próximo 5 de junio,
ambos partidos cabildearon en aras de construir una coalición que postulara a un candidato común para la gubernatura y en ese
terreno hubo personajes que, al menos de
palabra, anunciaban que formarían un frente opositor. Entre los figuraban el senador del
PRD y precandidato a gobernador, Isidro Pedraza Chávez; el presidente del Patronato de
la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán.
Además del exsecretario general de la Sección
XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE), Moisés Jiménez Sánchez
y el entonces secretario de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, José Guadarrama Márquez.
Al final cada uno tomó su propio rumbo y
la coalición se cayó, como se cayó también
esa que pretendían concretar Pan y PRD
para ir juntos en 51 de los 84 ayuntamientos en disputa.
Sin un acuerdo formal, por determinación del
Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), que echó abajo una decisión previa del
Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH),
PAN y PRD acordaron ir en coalición de facto
en 42 municipios.
Ahora dicen que sólo irán en 12 ayuntamientos.
Lo cierto es que, como los propios panistas han
anticipado, no votarán por candidatos del PRD
comenzando por el que busca la gubernatura,
cosa que es muy probable que se de también en
los municipios donde dicen ir coaligados.
Al final el PAN apenas si tiene cifradas sus
esperanzas en municipios con reducido peso
político, como Pacula y Epazoyucan; y se
animan en Pachuca y Mineral del Monte,
pero lo cierto es que el blanquiazul no respetará coaliciones de facto.
[email protected]
ALDO FALCÓN
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
FECHAS. Rumbo al 5 de junio.
CASILLAS
Agiliza el IEEH
los registros de
representantes
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵 Apresuran partidos políticos
la acreditación de representantes generales y de casillas para
la contienda del próximo 5 de
junio, tanto las cúpulas como candidatos independientes tienen hasta el 23 de mayo para registrar a sus enlaces en las 3 mil 646 mesas directivas a instalarse.
Cada partido político o coalición tendrán derecho de registrar a dos representantes
propietarios y un suplente, ante cada mesa directiva de casilla, y a sus representantes generales, hasta trece días antes
del día de la elección.
El pasado 11 de abril, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) entregó un
disco compacto a los partidos políticos, y en su momento harán lo
mismo con candidatos independientes, para acreditar a sus representantes, por tanto tienen
hasta el 23 de mayo como fecha
límite para formalizar los nombramientos.
Los partidos políticos y candidatos independientes podrán registrar un representante general por cada cinco casillas electorales ubicadas en zonas urbanas y uno por cada cinco casillas rurales.
Durante la jornada comicial,
estos perfiles ostentarán un distintivo que los acredite como
"representantes", además recibirán una copia legible de las
actas de instalación, cierre de
votación y final de escrutinio
elaboradas en la casilla.
Incluso, tienen la posibilidad
de presentar escritos relacionados con incidentes ocurridos durante la votación, empero no
ejercerán o asumirán funciones
de integrantes de mesas directivas de casillas, ni obstaculizarán
el desarrollo de la jornada comicial. Los partidos políticos y los
candidatos independientes podrán sustituir a sus representantes hasta con tres días de antelación a la fecha de la elección,
"devolviendo con el nuevo nombramiento, el original del anterior". (Rosa Gabriela Porter)
8 regiones
crónica
EL DATO | ALMOLOYA
Colinda al norte con Apan y
de Puebla; al este, con los
estados de Puebla y Tlaxcala
[email protected]
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
AGUJEROS NEGROS
DIÁLOGO
Reconoce
Pulido R.
conflictos
en MC
ALBERTO WITVRUN
¿Universidad
Autónoma?
[ ALBERTO QUINTANA ]
SEÑALAMIENTOS. Sugirió que mecanismo para supuestamente beneficiar a otros partidos es intercambiar credenciales para votar con despensas.
Inquieta a Morena la posible
compra de votos en comicios
D E N U N CI A N V I E J AS P R Á C T IC AS
Insta representante ante el IEEH a realizar denuncias
correspondientes ante supuestos actos o anomalías
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
Eduardo Soto Ramírez.
Reconoció que los candidatos
de Morena tienen desventajas,
principalmente, la inequidad en
los recursos públicos otorgados,
pues tan sólo al PRI recibió poco
más de 37 millones de pesos,
mientras que el partido de reciente creación supera los dos millones de pesos.
Además, recordó las viejas
prácticas de coacción del voto mediante el uso de programas sociales que aplican los gobiernos priistas, por ello advirtió que vigila-
P
reocupa al Movimiento
Regeneración Nacional
(Morena) la posible
compra del voto durante las campañas en Hidalgo, por
ello reiteran a la ciudadanía el
exhorto para denunciar cualquier
anomalía que detecten por parte de las dependencias gubernamentales o del militantes del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), insistió el representante
ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH),
rán cuidadosamente la etapa de
proselitismo, aunque será necesario el apoyo ciudadano.
"Buscamos estar al pendiente
de toda la elección, dependerá incluso del apoyo de la sociedad para evitar que ocurra lo de otros
procesos electorales", señaló.
Sugirió que esos mecanismos
de presión para beneficiar al PRI
durante los procesos electorales
radican en intercambiar las credenciales para votar con despensas, material de construcción o
entrega de dinero.
GIRA POR HIDALGO
Dejen de pensar en
2018 , dice Anaya
[ JOCELYN ANDRADE ]
La elección del próximo 5 de junio
ALDO FALCÓN
La dirigencia estatal de
Movimiento Ciudadano
(MC) está atendiendo cada una de las inconformidades que presentan los
militantes de este instituto político para darles solución de manera inmediata, informó el coordinador estatal, Christian
Pulido Roldán.
Aclaró que MC es un instituto político de puertas
abiertas y que no hay diferencias con las expresiones
políticas, ya que el compromiso es escuchar las necesidades de la gente.
En este contexto, la dirigencia estatal y nacional
se conduce para determinar quienes son las mejores opciones en las fórmulas de candidatos a diputados locales y presidentes
municipales.
Las propuestas que se
presentaron ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) garantizan resultados positivos en las comunidades, colonias y los
municipios del estado.
Recordó, que en cada
partido político se tienen
diferencias y Movimiento
Ciudadano no es la excepción, pero se tiene la confianza de resolver las inconformidades del partido.
ALDO FALCÓN
será la antesala de la presidencial
del 2018, pues no habrá una tan
grande como esta, antes de esa fecha, indicó el presidente nacional
del Partido Acción Nacional (PAN),
Ricardo Anaya Cortés.
De gira por Hidalgo para mostrar su
respaldo al candidato a la gubernatura, Francisco Xavier Berganza Escorza,
señaló que pese a las especulaciones que
se dan a escala nacional para la elección de los candidatos a la Presidencia de
la República, en este momento están
enfocados en la elección de este año.
Indicó que el próximo 5 de junio,
prácticamente la mitad de la población tendrá derecho de salir a las urnas, por ello es que tan importante
que se dé el respaldo a los candidatos
en su campaña y que no se especule sobre quienes serán los abanderados que buscarán Los Pinos.
Agregó que además sus candidatos presentarán su declaración
"3de3", pues el blanquiazul es quien
impulsa este tipo de acciones, para
evitar la corrupción y los enriquecimientos ilícitos.
mportada de las universidades españolas a
México la autonomía
tiene como objetivo la formación
de recursos humanos, fomentar
el libre pensamiento y darle a
la universidad pública independencia política y administrativa respecto a factores externos y políticos, bandera que
enarboló en 1982 el Grupo
Universidad hoy Clan Sosa para quedarse con el control de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Objetivo que en parte se cumple,
el clan no permite injerencias
para ello al nuevo gobierno lo
confronta o pone rector a modo
para mantener relaciones respetuosas con el poder político; solo
que hoy el problema es que el
jefe del otrora poderoso Grupo
Universidad convertido en pequeño dictador metió a la universidad a un partido político
y sus obsesiones arriesgan la
lucha de la que formó parte
¿se olvida o tal vez siempre fue
su objetivo?
En 1987, Gerardo Sosa Castelán
envío al entonces rector a dialogar con el gobernador Adolfo Lugo Verduzco, la exigencia: el Partido Revolucionario Institucional
(PRI) debía postular a una veintena de universitarios a alcaldes,
cuota lograda mediante el vandalismo porril en el gobierno de
+Guillermo Rossell, la lacónica
respuesta del mandatario fue:
"Con gusto señor rector, a
cambio le voy a pedir que en
toda la universidad coloquen
logotipos del PRI".
La reacción fue iracunda, Pachuca amaneció con leyendas:
Hidalgo para los Hidalguenses,
en ataque al secretario de Gobierno, Ernesto Gil Elorduy, y
desafío al gobernador; un año
después el Ejecutivo fue invitado
al informe rectoral, el GU haciendo valer la "autonomía" desplegó un equipo de universitarios armados al interior del edificio central, el choque siguió; en
1990 Sosa fue "exiliado" 9 meses de Hidalgo.
A 34 años de que Gerardo Sosa
quiso meter a la UAEH al PRI,
metió a Movimiento Ciudadano
(MC) a la universidad sin importarle la autonomía.
Twitter: @tlacuacherias
I
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
ÁNGEL HERNÁNDEZ
En pie Hábitat III a desarrollarse
en Ecuador, confirma Gil Elorduy
D E SA R R O L LO M U N D I A L S U ST E N TA B L E
Sede no cambiará tras terremoto que sacudió
al país sudamericano; dice que existen condiciones
POR TERRENO
Fuerte pleito entre ejidatarios
de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
ESPECIAL
Por lo menos cuatro lesionados
REUNIÓN. Efecturon un encuentro con integrantes del Hábitat en la ciudad de Toluca,Estado de México.
[ JOCELYN ANDRADE ]
S
in riesgo de cambiar la sede de la conferencia Hábitat III, que se llevará a
cabo en Quito, Ecuador,
afirmó el presidente del Grupo
Mundial de Parlamentarios para el
Hábitat, Ernesto Gil Elorduy.
Señaló que pese a las condiciones de desastre por las que
atraviesa Ecuador, tras el terremoto que sacudió hace unos dí-
as, la reunión de Hábitat no
cambiará su sede.
El también presidente de la
Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, comentó que el
pasado lunes en la reunión regional, que se llevó a cabo en
Toluca, Estado de México, el representante ecuatoriano, afirmó que estarán en condiciones
de organizar la conferencia y recibir a los países participantes.
Pugnan por retiro de anuncios
E
xhortó el Congreso de Hidalgo a los 84 ayuntamientos a
publicar en sus sitios web resultados de sus administraciones, con
el objeto de abonar a la transparencia y rendición de cuentas.
Sin embargo, este hecho deberá hacerse una vez culminado
el periodo electoral, pues al momento no es posible hacer promoción de las administraciones.
Por ello, también solicitaron
a los 84 alcaldes para que giren instrucciones a las instancias correspondientes para el
retirar de material publicitario
relativo a sus gestiones, con la
finalidad de evitar anomalías
en atención al proceso electoral se vive actualmente.
También, pidieron a las administraciones municipales para que elaboren o intensifiquen
las campañas de información
y prevención sobre los riesgos
relacionados con el consumo
del tabaco al conducir vehículos automotores con el objetivo
de disminuir los accidentes
causados por la distracción y
prevenir enfermedades asociadas al tabaquismo.
Además, durante los trabajos
de la sesión de este martes, y tras
recibir 46 sanciones de igual número de ayuntamientos, se declararon definitivamente aprobadas las reformas a los artículos
4 BIS y 56 en su fracción VIII BIS
de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de
transparencia, protección de datos y sujetos obligados.
Las mencionadas reformas
fueron aprobadas en la pasada
sesión ordinaria, para armonizar las disposiciones locales
con las condiciones federales
para el acceso a la información pública y la protección
de datos en posesión de terceros. (Jocelyn Andrade)
En los próximos días, representantes de los 34 países de América
latina y el Caribe discutirán los retos del desarrollo urbano y regional y compartirán experiencias en
ambos temas.
En el evento que se realizó en
el estado vecino, se habló de la
importancia de la planeación
urbana y de impulsar los temas
que aborda la Conferencia Hábitat III para así contribuir a entornos sustentables que permitan una convivencia más humana y más incluyente
La tercera Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, se celebrará
en Quito, Ecuador, entre el 17
y el 20 de octubre de este año.
El objetivo de la conferencia
es reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano
sostenible con una "Nueva
Agenda Urbana".
Hábitat III será la primera
gran conferencia global desde
que la Agenda 2030 entrara en
vigor en enero 2016, y ofrecerá una oportunidad para debatir las oportunidades que brinda
la urbanización para la implementación de los objetivos de
desarrollo sostenible.
Esta conferencia evaluará los
progresos realizados sobre las
recomendaciones realizadas en
Hábitat II en Estambul en 1996,
una conferencia que supuso un
momento emblemático para el
movimiento municipal internacional.
con arma de fuego, al parecer escopeta calibre 38, una veintena de
casas incendiadas y un número
impreciso de lesionados, dejó como saldo el enfrentamiento entre
más de 200 ejidatarios de Doxey,
municipio de Tlaxcoapan y vecinos de Munitepec, en Tlahuelilpan,
que se disputan más de 180 hectáreas de terreno, situado en el cerro
de El Gavilán.
El conflicto se desató ante el hartazgo de los comuneros de Doxey
por permitir las incursiones de
"gente de Tlahuelilpan", quienes
siguen construyendo casas en la
zona aunque tribunales agrarios
determinaron hace dos años es territorio de Tlaxcoapan.
Consultados al respecto, los labriegos de Doxey acusaron al alcalde Jaime Moreno Contreras,
"quien mantiene vivo el conflicto
en busca de obtener algún beneficio derivado de la disputa".
Sostuvieron que tienen pruebas de que el presidente municipal,
se la pasa prestando maquinaria
para que los vecinos de Tlahuelilpan sigan construyendo ilegalmente en la zona, que desde hace déca-
das se mantiene en conflicto.
Para restablecer el orden tras el
enfrentamiento fue necesaria la
intervención de cerca de 200 efectivos de fuerza de tarea, quienes se
vieron reforzados por elementos
de las policías municipales de la
región Tula integradas al Mando Coordinado de Seguridad Pública estatal.
Por algunos lapsos, de las
aproximadamente 7 horas que
duraron los disturbios, se pudieron escuchar incontables detonaciones de arma de fuego e incluso petardos que ambos grupos se lanzaban unos a otros.
Para las 15 horas, ninguno
de los dos grupos parecía dispuesto a ceder, pero ya se percibían
visos de solución, gracias a la intervención de personal de Gobernación de la región.
Al cierre de esta edición se conocieron las identidades de cuatro de los siete lesionados que se
tuvieron oficialmente, siendo estos Enrique Sánchez Chávez, Heraclio Rufino Cruz, Marco Martínez
Juárez, Roberto Acevedo Cortés,
quienes habrían sido trasladados
al Hospital Regional Tula-Tepeji
para recibir atención médica.
AHUYENTAN AL TURISMO
Demandan socios de balnearios
resolver bloqueos en Ixmiquilpan
[ HUGO CARDÓN ]
Socios y presidentes de parques acuáticos de Ixmiquilpan demandan cesen los bloqueos carreteros en esta demarcación, pues señalaron
que estas acciones, además de
dar una mala imagen, ahuyentan al turismo que genera cientos de empleos.
El subsecretario de Gobernación del Valle del Mezquital
informó que luego del bloqueo
carretero que se efectuó el pasado viernes por parte de vecinos de Xuchitlán, San Salvador, la asociación de balnearios externaron su preocupación por esta situación.
Durante la mesa de trabajo
que sostuvieron ayer, Noel
Huerta, representante de El Tephé, acusó que Ixmiquilpan goza de mala imagen por las acciones tomadas por el presidente con licencia, Cipriano Charrez Pedraza, misma que se
agrava ahora con los bloqueos
carreteros, por lo que hizo un
exhorto para que eviten este
tipo de acciones.
Por otro lado, Crescenciano
Martínez Ibarra, representante del Balneario El Paraíso, señaló que los bloqueos no sólo
afectan a los más de 3 mil 500
familias de los 14 parques
acuáticos, sino también al sector hotelero, restaurantero y
comerciantes en general.
10 campañas2016
crónica
EL HECHO | FUNCIONARIOS ELECTORALES
Quienes en los términos de la
legislación electoral integren los
órganos con funciones electorales
[email protected]
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
Optimizar servicios para Otomí-Tepehua
FAYA D M E N E S E S N
Realizará su mayor esfuerzo para hacer justicia a las familias de la región, sentenció
Propuestas, presentadas por el candidato, están enfocadas en atender a la población
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
O
mar Fayad, candidato a la gubernatura del estado por la coalición
"Un Hidalgo con Rumbo", integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de
México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA), visitó San Bartolo Tutotepec, donde señaló
que su compromiso es con la gente de la región Otomí-Tepehua.
De esta manera, Fayad manifestó que su
principal objetivo es llevar a los habitantes
de barrios y colonias de este municipio los
servicios básicos tales como agua, energía
eléctrica y drenaje, con el propósito de atender a las familias más vulnerables.
"Ya visitamos todos los municipios de la
región Tepehua, yo hice un compromiso
desde el primer día. Dije que haríamos nuestro mayor esfuerzo por hacer justicia para
quién más lo necesita y apoyar a las familias
de esta comunidad, en la región Otomí-Tepehua", mencionó Omar Fayad.
El abanderado sostuvo que todas las propuestas que ha presentado, están pensadas
para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses, ya que están enfocadas en atender a ciudadanos de todos los sectores de la
población.
Indicó que en estos primeros días de campaña el objetivo ha sido platicar con la gente, recorrer sus caminos, entender sus carencias y realizar el mayor esfuerzo para
llegar a una solución que beneficie a los habitantes de cada municipio.
Al dar a conocer su propuesta al servicio de la gente, refirió que hará el mayor de
los esfuerzos por atender las necesidades y
peticiones de las personas de cada comunidad. Recibió en todo momento muestras de
apoyo y respaldo, durante su camino a la
gobernatura.
ESPECIAL
URBANIZAR. Aparece este tema como principal reto en las zonas más alejadas.
TREJO BADILLO
Custodiar remesas de
compatriotas, plantea
Abasto de medicinas,
bosquejo en su agenda
El candidato hñahñu
llevará la petición de protección al patrimonio de
los connacionales a la
máxima tribuna estatal.
Luis Vega Cardón, candidato "tricolor" al Congreso local por el Distrito
V, Ixmiquilpan, planteó
hacer un exhorto a San
Lázaro, desde la máxima
tribuna del estado, para
que se blinden las partidas de los mexicanos, en
espacial de los nativos migrantes del estado de Hidalgo.
Levantó la voz el abanderado "tricolor" a favor
de sus hermanos indígenas que radican en los Estados Unidos, con la in-
tención de dar certidumbre a la situación que actualmente impera entre
los connacionales.
"Aproximadamente
12 millones de mexicanos
radican en la Unión Americana, desde el país vecino nuestros connacionales envían a sus familias
un promedio de 290 dólares cada mes. Durante
2015 sumaron 24 mil
771 millones de dólares"
expuso Luis Vega.
"El bloqueo de las remesas sería un golpe fuerte para la economía mexicana debido a que es
uno de sus motores importantes, principalmente para las familias del Valle del Mezquital".
MARQUÉZ
Ecología, perspectiva
para políticas públicas
ESPECIAL
[ HUGO CARDÓN ]
ESPECIAL
VEGA CARDÓN
"No se puede pensar
en hacer política de desarrollo y crecimiento urbano sin tomar en cuenta los factores que hoy
tanto afectan al medio
ambiente", indicó el candidato a diputado local
por el Distrito XII, Pachuca, del Partido Verde
Ecologista de México, Roberto Márquez Díaz, al
enfatizar que un buen
servidor público debe tener sensibilidad tanto a
la problemática social
como ambiental.
Militantes, simpatizantes y vecinos de la pachuqueña colonia Morelos, se dieron cita en el
jardín principal para escuchar las proposiciones
de Roberto Márquez,
quien reiteró que la lucha
por un mejor medio ambiente es bandera del Verde Ecologista y al respecto han sido claras las acciones ejecutadas a lo largo de muchas décadas.
Refirió que si el tache
para el verde lo favorece
en las urnas el 5 de junio,
será determinante en el
Congreso del Estado la inclusión de criterios ecológicos y gestión de programas que coadyuven
con el mejoramiento del
entorno ambiental pues
será herencia para las futuras generaciones; "estamos experimentado
una seria disminución de
nuestro patrimonio natural". (Rosa Gabriela
Porter)
Legislar en materia de salud para promover el abasto de medicamentos en las
clínicas de cada municipio,
es uno de los compromisos,
en caso de llegar al Congreso, que ostentó Horacio Trejo Badillo, candidato a diputado local por el Distrito
II, Zacualtipán, ante la presencia de simpatizantes.
Escucharon vecinos de
las comunidades Fontezuelas, Agua Hedionda, Jagüey
Seco y Ponthado, las prioridades de la agenda legislativa esbozada por Trejo Badillo, quien apuntó "es muy
importante apoyar a las
mujeres con programas de
créditos para el desarrollo
de sus negocios".
"Juntos podemos buscar
el bienestar de las familias
hidalguenses", precisó el
abanderado tricolor, al detallar que su formación se
basó en los valores y la convicción de servir a la gente. "Regresar a estas comunidades es como sentirme
en casa", matizó.
Tras escuchar su planteamiento, el comisariado
de la comunidad Ponthado
tomó la palabra: "Conocemos su trabajo, su humildad y la atención que siempre ha tenido con nosotros,
aún sin tener algún cargo
político, por eso le brindaremos nuestro apoyo".
Dialogó Trejo Badillo
con vecinos en cada una de
las comunidades que recorrió durante un día más de
actividades de campaña.
(Hugo Cardón)
ESPECIAL
|| campañas2016página11decrónicahidalgo ||
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
Ciudad Universitaria ofrece Sosa
Dialogará para tomar decisiones conjuntas en beneficio de los tulancinguenses
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵
[ HUGO CARDÓN ]
jas de mujeres, de diferentes
generaciones, por falta de
oportunidades, Eva Ramírez,
candidata a diputada local por
el Distrito XVIII, Actopan, respondió que una de sus propuestas de campaña es incentivar su formación académica en los niveles medio superior y superior.
"Buscaré que las oportunidades en las escuelas públicas
no cesen, entre más jóvenes
llenen las aulas utilizando recursos que el gobierno ofrece
como son las becas, habrá menos desigualdad y mejores
condiciones económicas para
la región. La educación es un
derecho constitucional que tenemos que hacer valer", argumentó Ramírez.
Igualmente, dedicó tiempo
para hablar con las mujeres
comerciantes, a quienes motivó a seguir adelante y felicitó
por su excelente labor que ayuda a la economía municipal.
SOPORTE
Brindará CCI
20 mil votos
en apoyo a
OMF: Pérez
䡵 El compromiso de la Central
Campesina Independiente
(CCI) es colaborar con cerca de
20 mil votos para la campaña
del abanderado de la coalición
"Un Hidalgo con Rumbo" a la
gubernatura del estado, Omar
Fayad, manifestó el líder estatal Pedro Pérez Dolores.
La dirigencia estatal hace un
despliegue en más de 74 municipios, donde tiene presencia la
organización campesina, para
replicar las propuestas de campaña de Fayad Meneses.
Además, en los próximos
días se contempla establecer
una reunión con Omar Fayad
para que escuche las peticiones y problemáticas de los
campesinos hidalguenses, pero sobre todo presente alternativas de solución.
Para la CCI de Hidalgo, el
campo requiere una reactivación de manera oportuna y el
apoyo de recursos económicos que lo hagan más rentable. (Alberto Quintana)
ÁNGEL PACHECO
䡵 Tras escuchar diversas que-
La fórmula de Movimiento
Ciudadano al Congreso local
por el Distrito XI, que conforman Damián Sosa, propietario, y Antonio Romero, suplente, destacó que la campaña
que realizan se enfoca en escuchar de manera directa a los
ciudadanos, ya que es importante generar el diálogo para
tomar mejores decisiones que
beneficien a la población, en
una reunión con vecinos de la
colonia Vicente Guerrero, en
se impartan, en la nueva infraestructura universitaria, todas las carreras y así solventar la demanda educativa por
parte de los jóvenes de este distrito.
Por otro lado, de llegar al
Congreso apostará a retomar
las audiencias públicas que estableció en el jardín La Floresta, dijo a mujeres deportistas,
en un encuentro, pues considera importante que los legisladores escuchen a la población y
conozcan sus necesidades.
Tulancingo.
Sosa Castelán reiteró su firme compromiso de gestionar
los recursos necesarios para
que la construcción de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo (UAEH) en esta ciudad,
sea una realidad a corto plazo
e inicie con la carrera de Médico Cirujano en el 2017.
También, reconoció que durante los dos años que durará
el próximo periodo legislativo,
se sentarán las bases para que
Servir al pueblo piden
habitantes a O. Leines
ESPECIAL
Prometió
E. Ramírez
estimular
formación
VO LV E R Á A
Candidato de Movimiento Ciudadano recorrió Epazoyucan
䊳 Regresar y atender a las comunidades es su compromiso
䊳
TRABAJO
[ ALBERTO QUINTANA ]
Inscribe
PES sus
planillas
ante IEEH
D
urante recorrido por
el municipio de Epazoyucan ciudadanos
demandaron al candidato a legislador por el Distrito
XVII, Osiris Leines Medécigo,
aprovechar la oportunidad que
le brinda este encargo para servir al pueblo y en caso de resultar favorecido con el voto, poner por delante las necesidades
de la gente.
Fue el joven Willebaldo Jacob
Gil Barraza, habitante de Santa
Mónica, quien hizo notar al candidato de Movimiento Ciudadano que está en posibilidades de
legislar en favor de los habitantes de dicha zona, hombres y
mujeres que han sido víctimas
de la injusticia del actual sistema político, social y económico.
Acentuó que Santa Mónica
es una comunidad importante
para el municipio, "lo que necesitamos son ciudadanos que
busquen hacer el bien a las demás personas", señaló.
La población de esta demarcación también pidió se legisle
a fin de que haya mejores empleos en la región, así como escuchar sus planteamientos pues
en ocasiones son invisibles para
los políticos.
Al dar su mensaje, el representante de Movimiento Ciudadano
prometió que regresará a la comunidad, "para ver qué es lo que
realmente se tiene que hacer por
Santa Mónica y Epazoyucan".
䡵
ESPECIAL
CAMPAÑA
ABSTENCIÓN. Invitó a los pobladores a votar.
A su vez, convocó a los ciudadanos a acudir a las urnas en la
jornada electoral del próximo 5
de junio, pues expuso que en es-
te distrito el porcentaje de abstencionismo alcanza un alto porcentaje, situación que permite el
triunfo a los políticos de siempre.
El Partido Encuentro Social acudió al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
(IEEH) a registrar 70 planillas que habrán de contender
en el proceso electoral del 5
de junio próximo.
Héctor Cruz, presidente
del Comité Estatal, comentó
que se presentaron en tiempo
y forma todos los registros
para las candidaturas y ahora esperarán la revisión y
aprobación del organismo
electoral.
Respecto a la selección de
candidatos mencionó que hizo un trabajo en equipo, mismo que analizó todos los perfiles de las y los aspirantes
ciudadanos; ejercicio que
preponderó la paridad de género y la afinidad a la ideología partidista.
Finalmente, pidió a la ciudadanía ejercer su derecho a
votar para cambiar las cosas,
pues sólo así es posible generar una nueva política que propicie los cambios que requiere
el país. (Alberto Quintana)
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
MIÉRCOLES, 20 ABRIL 2016
Intervendrán SEPH y SNTE en conflicto
C O N T R OV E R SI A C O N D I R EC TO RA
Supervisión de secundaria de Santiago Tulantepec separó a titular durante investigación
Descontento de maestros es porque apoyan al docente Germán Jalili, revira
[ ÁNGEL PACHECO ]
DICE SNTE
T
Dejará edil
de Tasquillo
escrituración
pendiente
[ HUGO CARDÓN ]
Sólo quedará pendiente la
escrituración de cuatro
bienes municipales, pues debido a los tiempos y los procesos jurídicos que se llevan,
difícilmente se concretarán
en el actual gobierno, sostuvo el alcalde de Tasquillo,
Alberto Sánchez González.
El presidente municipal
expuso que son por lo menos cuatro bienes inmuebles
de Taquillo que todavía no
cuentan con escrituración
que avalen ser propiedades
del municipio, aun cuando
desde el 2013 se inició un
proceso para la legalización
de estos terrenos.
Informó que entre los es-
ÁNGEL PACHECO
[ ADALID VERA ]
ACUSACIÓN. Responde Nidia Delgadillo que el problema es porque un supuesto aviador azuza a docentes en su contra.
instigó a otros 10 maestros para
ponerse en mi contra", expresó.
Por su parte las autoridades
educativas señalaron que realizarán una investigación que llevará al menos tres semanas y que
éste lapso podrá extenderse.
pacios que no cuentan con
documentos certificados están las instalaciones de la
lechería, el mercado municipal, la presidencia municipal y el auditorio, edificios
que ya siguen un proceso
por lo que sólo el gobierno
entrante deberá dar seguimiento para concretar este
proceso.
En este mismo sentido,
detalló que en este momento ya se escrituraron tres
predios, entre ellos está el
terreno para el nuevo panteón, el predio denominado
El Vivero donado por gobierno para la construcción de
una Unidad Deportiva y la
Casa de Salud de la comunidad El Durazno.
En este sentido, el alcalde dejó en claro que uno de
los trabajos que desarrolla
su administración, es dar
certeza jurídica al municipio en cuestión de sus propiedades, pues los anteriores gobiernos habían dejado
pendiente estos temas, por
ello incluso estuvieron a
punto de perder algunas
propiedades.
Del mismo modo se dio a conocer que para dicha investigación intervendrán la Secretaria
de Educación Pública de Hidalgo
(SEPH) y la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE).
Finalmente autoridades informaron que las clases seguirán de
manera normal en tanto la investigación se lleva a cabo, sin la
presencia de los directivos, madre e hijo, en la secundaria general de Santiago Tulantepec.
FUERON SIETE ALTAS
Registran en Tulancingo
poco más de 70 veladores
La Secretaría de Seguridad Ciudadana en Tulancingo actualizó
su registro de veladores y resultó en que se cuentan con poco
más de 70, de los cuales siete se
dieron de alta en este año.
Francisco Javier Pérez Badillo,
director de Prevención del Delito, calificó como importante la
actualización al registro de veladores, ya que de esta manera se
asientan datos fehacientes sobre
bajas, altas o cambios en sectores donde se cuenta con vigilantes nocturnos.
La figura de los veladores funciona como personal de apoyo
que no percibe un sueldo por parte del municipio, por lo que sus
únicos ingresos son las cuotas voluntarias que reciben de los vecinos de sus zonas.
Cabe señalar que el “Registro
de Veladores” tiene más de 10
años en colonias de la ciudad,
pero en el caso de comunidades
rurales no hay reporte de este
personal que esté inscrito en el
registro que coordina la Dirección de Prevención del Delito.
"Al contar con un registro de
veladores se asegura que sean
personas honestas y que no están vinculados a organizaciones o grupos delictivos", dijo el
funcionario.
Pérez Badillo comentó que en
el 2015 se generó la baja de 3 veladores en: Santa Teresa El Banco;
Napateco- Pleasentón y Rojo Gómez e invitó a los vigilantes a registrarse. (Ángel Pacheco)
Enfatizó Francisco Sinuhé
Ramírez Oviedo, secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE),
que los docentes no han perdido sus derechos laborales con
la entrada en vigor de la Reforma Educativa y puntualizó
que a la fecha las prestaciones
son las mismas.
Ante la inconformidad de
algunos docentes, Ramírez
Oviedo sentenció que la reforma no ha delimitado los beneficios económicos ni laborales
del gremio y aseveró que "absolutamente nada se ha perdido y que además no están
dispuestos a perderlos".
Lo anterior, durante la entrega de equipos de cómputo
correspondientes al programa
"Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para
Maestros de Educación Básica", donde aprovechó para felicitar y reconocer a los favorecidos, quienes lograron este beneficio a través de su trabajo.
Reiteró el compromiso de
la Casa Sindical XV de velar
por los intereses del gremio y
abonar a la unidad, para callar aquellas voces que difaman a la Reforma Educativa.
Los equipos de cómputo
serán las nuevas herramientas de los docentes para impartir clases, aunque primero deberán ser capacitados
respecto a cómo utilizarla de
forma óptima.
ALDO FALCÓN
INMUEBLES MUNICIPALES
Reforma
Educativa
no eliminó
derechos
ÁNGEL PACHECO
ras protesta de personal
docente en la Secundaria General de Santiago
Tulantepec la supervisión decidió retirar a la directora
Nidia Delgadillo Aguilar de su
puesto, en tanto se realiza la investigación pertinente.
Lo anterior, tras la manifestación del pasado lunes donde el
personal docente de la secundaria
"Martín José Urrutia Malagón",
desconocieran a su directora, por
lo que solicitaron a las autoridades escolares tomar cartas en el
asunto.
Cabe decir que las actividades
escolares no fueron suspendidas
durante la manifestación de los
maestros en dicho plantel.
Según el personal docente,
existen abusos y malos tratos por
parte de la directora para con el
cuerpo de maestros, apoyada por
Rodolfo García Delgadillo quien
es el subdirector de la secundaria, al tiempo que ambos son madre e hijo.
Al respecto, la directora señaló que el descontento de los maestros se debe a que apoyan a uno
de ellos llamado Germán Jalili.
"Es un aviador de las escuelas
y como aquí no se lo permitimos,
LA
cronica
DE HOY
MIÉRCOLES,
20 ABRIL 2015
TRANSPARENCIA. Congreso exhorta a rendir cuentas .9
sociedad
Pretenden erradicar
discriminación médica
AS O CI ACIO N E S CI V I L E S
Intentan acabar con segregación y atender
a sector indígena por medio del acuerdo 548
ALDO FALCÓN
䊳
VIH Y SIDA
Detección temprana entre
la población, detalla Salud
[ ALBERTO QUINTANA ]
FORMATOS. Realzarán diversas actividades en Acaxochitlán para que autoridades reconozcan el trabajo de los doctores
de las comunidades.
[ ÁNGEL PACHECO ]
B
uscarán que se retome
el acuerdo 548 de la
Ley Estatal en materia
de salud en Hidalgo a
través de la celebración del
"XII Encuentro de Medicina
Tradicional", con diversas actividades que se realizarán en
Acaxochitlán, a fin de que las
autoridades reconozcan el trabajo de los doctores de las comunidades.
El encuentro se efectuará del
7 al 15 de mayo próximo, con
talleres, conferencias, recorridos guiados y mesas redondas,
organizadas por la Asociación
Civil de Médicos Tradicionales
de Acaxochitlán, región Malinaltepetzintle.
Participan también la Asociación Civil Altepe Macehual
Tlapaleguiani y el grupo de Vigías del Patrimonio Cultural de
Acaxochitlán, al que pertenece
Fulgencio Vargas, quien detalló
las actividades a realizar para
los días mencionados.
La finalidad de realizar el
encuentro de manera anual
los últimos 11 años, destacaron es para buscar que las autoridades en materia de salud
hagan valer lo que hoy califican como letra muer ta, el
TEMBLEQUE
Aspiran santiaguenses a
prestar servicios turísticos
[ MILTON CORTÉS ]
䡵 Tras
la información de que
se instalará un consejo integrado por dependencias municipales, estatales y federales
para la preservación del Acueducto del Padre Tembleque,
habitantes de la comunidad de
Santiago Tepeyahualco, señalaron que no han recibido in-
formación alguna para formar
parte del proyecto como prestadores de servicios.
Detalló Fernando Ruiz que
autoridad de ningún nivel se ha
acercado a ellos para ofrecerles una propuesta y ser parte
de proyectos en torno al monumento histórico, especificó que
en su momento, solamente per-
acuerdo 548.
Éste fue presentado en agosto de 2013, en su adición establece el reconocimiento y apoyo, así como el otorgamiento
de facilidades por parte del sector salud para ofrecer el servicio a la población indígena.
Sin embargo, en su participación Yolanda Espinoza Soto,
quien es una de los más de 100
médicos tradicionales de Acaxochitlán, solicitó que exista
apoyo por parte de los hospitales para atender a los nativos
ya que incluso, dijo, hay discriminación; "no pueden dejarnos sin atención", manifestó.
sonal de Acueducto Tembleque
A.C fue quien dio cuenta pormenorizada de las labores ejecutadas, previo a la declaratoria mundial por par te de la
UNESCO.
"No hay acercamiento alguno, si pretenden involucrar a
los comerciantes y vecinos del
lugar en torno a un proyecto
turístico, pero si dejamos en claro que en caso de que se trabaje en torno a la arquería mayor
con fines turísticos, no solo esperaremos una invitación sino
que exigiremos ser tomados en
cuenta", Ruiz.
go (SSH) cuenta con una prueba
rápida para la detección del Virus
de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en el Centro Ambulatorio de
Prevención y Atención en VIHSIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), además
de ofrecer información, métodos de
prevención, diagnóstico y tratamiento integral a pacientes que lo
requieran.
Dicha prueba, se realiza para
identificar sí en el organismo de
una persona existe el VIH a través
del análisis de una muestra de sangre, ésta es de manera voluntaria,
anónima, confidencial y gratuita.
El procedimiento consiste en
tomar una gota de sangre de uno
de los dedos.
DISPOSICIÓN
Policía Ecológica para
verificación vehicular
ALDO FALCÓN
ÁNGEL PACHECO
䡵 La Secretaría de Salud en Hidal-
[ JOCELYN ANDRADE ]
䡵 Ante los altos índices de conta-
minación que se han registrado
en las últimas semanas en el Valle de México, que derivaron en la
implementación de nuevas medidas en el programa "Hoy No
Circula", la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tizayuca,
ejecuta de manera permanente
el programa denominado "Policía Ecológica", con la finalidad
de invitar a los conductores a que
verifiquen sus unidades.
Lo anterior fue dado a conocer por el comisario, Floriberto Hernández Chávez, quien
pormenorizó que diariamente
cientos o miles de habitantes de
este lugar se trasladan a la metrópoli, por ello necesitan cumplir con las nuevas disposiciones que tienen como objetivo
garantizar la calidad del aire.