INVITAN (Exclusivo: Sistema Financiero Nacional) SEMINARIO – TALLER (PRACTICO) UNIFORMIDAD: ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Fechas: San José, 21 y 22 de Abril de 2016 LUGAR: HOTEL RADISSON PRESENTACION: OBJETIVO: El Estado de Flujos de Efectivo es un Estado Financiero muy complejo, que requiere la aplicación de criterios válidos, que demanda tiempo en su elaboración y que presenta la característica de que si no se hace de manera correcta, el mismo no cuadrara, el tener que ajustarlo podría generar un Riesgo Operativo para los firmantes y para la Entidad Financiera. En este sentido, la eficiente, efectiva y UNIFORME elaboración es fundamental para una Entidad Financiera, para los Supervisores y para los Usuarios que hacen uso de los Estados Financieros. • Analizar la problemática existente en la elaboración del Estado de Flujos de Efectivo. Por lo anterior de manera exclusiva para las Entidades del Sistema Financiero Nacional ponemos a disposición este Seminario Taller Práctico, que estamos seguros resolverá problemáticas existentes y garantizara una elaboración efectiva y uniforme del Estado de Flujos de Efectivo. • Analizar la problemática existente en la exposición del Estado de Flujos de Efectivo. • Brindar metodología practica a los participantes para un entendimiento y una UNIFORME, eficiente y efectiva elaboración del Estado de Flujos de Efectivo. • Suministrar a los participantes elementos de comprobación y uniformidad de este Estado Financiero con respecto a los otros Estados Financieros. DIRIGIDO A: Gerentes, Subgerentes y Jefes de Contabilidad, Gerentes, Subgerentes y Jefes de Auditoria Interna, Gerentes, Subgerentes y Jefes de Riesgo Operacional y personal del área de contabilidad, auditoria y riesgo operacional de Entidades del Sistema Financiero Nacional. NIVEL: Avanzado / Especializado METODOLOGÍA: Seminario-Taller que permitirá la combinación de ejercicios prácticos y análisis de casos. CERTIFICACION: Los participantes que aprueben exitosamente el Seminario y tengan una asistencia del 100% del total de horas estipuladas en el seminario, obtendrán un Certificado de Participación. (CUPOS LIMITADOS) Sigue al dorso 2 INFORMACION GENERAL DURACION , FECHA Y HORARIOS: El Seminario-Taller tiene una duración de 2 días de instrucción con una carga horaria de 16 horas/ reloj INVERSION: POR ENTIDAD FECHA Jueves 21 de Abril de 2016 Viernes 22 de Abril de 2016 PARTICIPANTES 1 2 o Mas INVERSION USD (Por participante) 1,984 1,786 La inversión incluye material, refrigerio, almuerzo y certificado de participación . HORARIOS: De 8.30 a 12:30 y 13:30 a 17:30 REQUISITO: Calculadora CONTENIDO I. MARCO NORMATIVO • Introducción • Normativa Local. • Normativa Internacional • Metodología de elaboración del Estado de Flujos de Efectivo II. ANALISIS PRELIMINAR DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL • Bancos Comerciales del Estado y de Leyes Especiales • Bancos Privados y Cooperativos • Analisis Empresas Financieras No Bancarias • Cooperativas de Ahorro y Crédito III. ANALISIS DE CRITERIOS QUE AFECTAN LA UNIFORMIDAD E INTEGRIDAD • Ejercicio No. 1 “Concepto de Flujo” • Ejercicio No. 2 “Equivalentes de Efectivo” • Ejercicio No. 3 “Valuación de Monedas” • Ejercicio No. 4 “Recuperaciones Efectivas de Cartera” • Ejercicio No. 5 “Otras Cuentas por Cobrar” • Ejercicio No. 6 “Bienes Realizables ” • Ejercicio No. 7 “Bienes de Uso” • Ejercicio No. 8 “Otros Activos” • Ejercicio No. 9 “Otras Cuentas por Pagar • Ejercicio No. 10 “Patrimonio”” • Ejercicio No. 11 “Gastos e Ingresos” IV. ANALISIS DE CRITERIOS QUE AFECTAN LA EXPOSICION • Ejercicio No. 1 “Intereses por Cobrar y por Pagar” • Ejercicio No. 2 “Actividades de Operación” • Ejercicio No. 3 “Actividades de Financiación” • Ejercicio No. 4 “Actividades de Inversión” Forma A (CUPOS LIMITADOS) Sigue al dorso 2 CONTENIDO (Cont…) V. FORMATO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO • Análisis del Formato de SUGEF • Propuesta de Formato Uniforme Sistema Financiero Nacional VI. EJERCICIO PRACTICO REAL • Ejercicio Participantes • Evaluación del Ejercicio • Análisis de Cuadre con los otros Estados Financieros VII. ANALISIS FINAL DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL • Conclusiones y Recomendaciones EXPOSITOR OSCAR HIDALGO ARCE • Contador formado en la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica. • Consultor Tributario, Operativo y Contable de la Consultora AILCA, Bolivia. (Expositor de mas de 50 Seminarios Especializados para el Sistema Financiero Boliviano;, Consultor Especializado para 32 Entidades Financieras del Sistema Financiero Boliviano para la Implementación de la Uniformidad e Integridad del Estado de Flujos de Efectivo). • Ex- Gerente de Control Financiero (Controller) del Banco Unión S.A.., Bolivia • Ex- Gerente de Contabilidad del Banco Unión S.A., Bolivia • Ex – Sindico de Agencia de Valores Unión (Puesto de Bolsa) y Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Unión S.A., Bolivia. • Ex-Consultor Operacional y Contable de la Empresa de Software SYSDE, Soluciones Financieras, Costa Rica (Consultor para los Proyectos de Banco de la Producción (Nicaragua); CoopeAlianza (Costa Rica) y Banco Unión (Bolivia). • Ex-Empleado de Contabilidad y Auditoria del Ex Banco Banex, Costa Rica.. INFORMACIONES – SAN JOSE, COSTA RICA Teléfonos: 2240-19-15 – 2240-20-24 (CCETV) * 2262-18-48 (ABESA) E-mail: RESERVACIONES E INSCRIPCIONES Inscripciones Directas: Inscripciones Indirectas: Fax: 2240-20-24 (CCETV) (La boleta de inscripción puede ser solicitada a informaciones o bien descargada en la pagina de: ) NOTAS IMPORTANTES El envio de la boleta de inscripción será considerado una reservación en firme y un compromiso de pago; sin embargo, se recibirán anulaciones hasta 10 dias hábiles antes de la fecha del Seminario. Posterior a esta fecha se procedera com la facturación correspondiente. (CUPOS LIMITADOS)
© Copyright 2025