Edición 297 - El Venezolano de Panamá

BUSCA
también en:
Ciudad de Panamá
Año 7
Edición 297
22 de abril al 28 de abril 2016
Cuide su corazón
reduciendo su
cintura
Importantes
empresas se dieron
cita en Expo Vivienda
VIDA SANA Pág. 18
SOCIALES Págs. 24 y 25
32 páginas
Circulación semanal
¿A qué sabe
Bogotá?
GUÍA DEL
FOODIE Pág. 27
Karina traerá
los 80 a Panamá
Con la inminente posibilidad del cese
de la política de pies secos, pies mojados
que permite a los cubanos que pisen tierra estadounidense quedarse legalmente
en el país, desde finales de 2015 centenares de cubanos comenzaron su recorrido
por Centroamérica para llegar a la nación
norteamericana.
El primer grupo llegó sin problema a su
destino, pero la decisión del gobierno
nicaragüense de no recibir más cubanos
en tránsito ha ocasionado una crisis en la
frontera entre Costa Rica y Panamá.
A los más de tres mil 500 cubanos varados entre Paso Canoas y Puerto Obaldía
se suman unos 500 africanos provenientes del Congo, lo que ha empeorado la
crisis fronteriza
El director del Servicio Nacional de Migración dijo a El Venezolano de Panamá que
están tomando acciones al respecto. “Una
Foto: Cortesía.
La recordada cantante Karina se
presentará el próximo 30 de abril en el
Istmo. La artista, conocida por canciones
como “Sálvame”, "Sé cómo duele” y
“Amor a millón”, espera reencontrarse
con un público dispuesto a revivir una
época muy feliz. “Será un espectáculo
donde tocaré las canciones clásicas de
mi repertorio, las que no solo han definido mi carrera, sino también el soundtrack de la vida de muchos de nuestra
generación”, dijo.
de ellas será la humanitaria,
que pretende brindar alojamiento,
comida y tratamientos de salud para todos los inmigrantes. La ayuda va a seguir”,
concluyó.
PANAMÁ PÁG.10
Foto: EFE
Ley Orgánica de Referendo, otra vía para
revocar a Maduro
La Asamblea Nacional (AN) aprobó el
texto de la Ley Orgánica de Referendos,
un instrumento con el que los opositores
establecen el procedimiento para revocar
el mandato del presidente del país, Nicolás
Maduro. El texto legal fija un plazo de tres
meses y medio para gestionar y realizar referendos, incluido el revocatorio de cargos
de elección popular. También regula las
consultas populares sobre la aprobación de
enmiendas constitucionales y leyes.
Foto: EFE.
VENEZUELA PÁG.3
ESPECTÁCULOS PÁG. 15
2
General
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
El Venezolano
Grupo Editorial
El Venezolano
Director Miami - Broward
Oswaldo Muñoz
El Venezolano de Panamá
Junta directiva:
Eduardo Gutiérrez
Adriana Rincón
Milagro Lugo
22 de abril al 28 de abril de 2016
GENERAL
Editor:
Adriana Rincón
Marcos Quiroz
Dianolis Aguilera
Administración:
Prensa:
Milagro Lugo
Alis Guerra
Ventas:
Servelid Páez
Daniella Orta
Dora Schmidmajer
Adriana Fuentes
Mariana Suárez Sarcos
Elizabeth D. Truzman
Corina Briceño
Luis Lorenzo
David Alejandro Chacón
Diseño Gráfico:
Moira Liz Olivar Montiel
Milka Jourdan
Abdiel Abadía Delgado
22 de abril al 28 de abril de 2016
Web y redes sociales:
Geobana Guerrero
Fabio Bettiol
Corresponsales:
Margaret López
Ingrid Bravo
Ileana García
Adriana Rivera
Gabriela Rojas
Yakary Prado
Gerardo Guarache
Andreína Martínez
Sergio Moreno
Distribución:
Miguel Segovia
Manuel Jeanette
Articulistas/colaboradores:
Oswaldo Muñoz
Maximiliano González
Elí Bravo
Nelly Pujols
Meollo Criollo
Nitu Pérez Osuna
Raúl Serebrenik
Antonio Rivas
Wattie Romero
Dr. Orlando Gutiérrez
Dr. Pedro Delgado
Jacqueline De los Rios
Juan Vené
Andrés Carvallo
Norberto Testa
Zeus Machado
Maricarmen Cervelli
Patricia Morean
Andrea Cogollos
Bettina Russian
Jhobli Pérez
Dafne Gutiérrez
Jhonthan Rivero
Boris Dominguez
El Venezolano de Panamá no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores editoriales y publicitarios.
Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama,
Panamá, Panama.
Panamá. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
www.elvenezolano.com.pa
• Por orden suprema y porque hay que
tener muchas glándulas suprarrenales
para hacer lo que hacemos, se permuta la
denominación al 1 de mayo como “Día del
Trabajador” a “Día de la celebración del
único adelanto que ha logrado el régimen
en 17 años”.
• Entonces, este cambio de horarios y
horarias, se hará el 1 de mayo para mostrarle al mundo que aquí sí adelantamos
el “trabajo” de verdad.
• Con esta acción, por fin logramos
igualar todo con Cuba. Ahora la isla y
nosotros sincronizaremos con exactitud
criolla: La escasez, el número de presos
políticos, la miseria y la represión.
• Aprovechando la relación del huso
con el uso de la libertad de expresión, se
decreta también a: Meridiano Cero, El Nacional Cero, El Universal Cero, Diario Vea
Veinte… Puntos.
• A pesar de este ingenioso adelanto
de la aguja chiquita del reloj, queda prohibido terminantemente llegar temprano
al trabajo. El trabajador público que lo intente, que aprete ese chiquito.
• Huso, rima perfectamente con abuso
y horario también con revolucionario…
así que el abuso revolucionario seguirá
marcando la hora del país.
• En ministerios y afines ninguna reunión se programará para antes
de las 10:00 am, y no por ahorrar luz
Crónicas del Pana Maxi
El Pana Maxi
[email protected]
@elpanamaxi
Según la revolución, usos para
el nuevo huso
Foto: Categoría.
o vainas que tengan que ver con corriente, sino porque la gloria no está
en caerse… sino en saber levantarse
tarde.
• Las personas naturales y las antinaturales (las que apoyan esta locura) seguirán por tiempo indeterminado, aguantando hambre y sed, porque El Niño seguirá
gobernando.
• Considerando que ahora habrá un
vacío de 30 minutos, se constituye la Misión ATRASO (Asalariados y no Trabajadores para Sabotear Oras), con la intención de que sancionen al osado que se
quede trabajando después de que suene
el pito de salida.
• En virtud de que Albert Einstein estableció que el tiempo es relativo y que la
velocidad de la luz es constante, constantemente estaremos cortando la luz para
que se ahorre tiempo. ¡Claro, este punto
no aplica para los enchufados!
• Finalmente, y entendiendo que el
tiempo es oro, plata, petróleo, diamantes
y demás recursos que hemos explotado,
dejamos hasta aquí esto del uso del huso,
para que no sea confuso y usted se sienta
recluso.
• Se confirma entonces, que el tiempo
presente lo maneja la revolución y allá ustedes si se dejan quitar el futuro…
El Tiempo no se detiene.
392-72-40
22 de abril al 28 de abril de 2016
VENEZUELA
NOTICIA DE LA SEMANA
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
3
Cierre editorial: 21 de abril de 2016
Venezuela
Sala de redacción
AN aprueba el marco legal para el referendo presidencial
El texto precisa los requisitos para convocar los procesos de consultas, con el que la oposición podría convocar este año una votación para cesar el mandato de Maduro
La Asamblea Nacional (AN) aprobó el
texto de la Ley Orgánica de Referendos, un
instrumento con el que los opositores establecen el procedimiento para, entre otros
asuntos, revocar el mandato del presidente
del país, Nicolás Maduro.
El texto deberá volver ahora a comisión
para que se introduzcan los cambios realizados y posteriormente regresar al pleno de la
Cámara para su aprobación definitiva.
"El objeto de este Proyecto de Ley justamente es regular diversas modalidades de
referendo, como mecanismos de ejercicio directo de la soberanía, a partir de la normativa
constitucional", señaló el texto de la propuesta, aprobada tras dos encendidas discusiones
del pleno en el que los opositores ocupan 109
de los 163 escaños.
El texto legal de 73 artículos precisa los
lapsos, pasos, y requisitos para convocar los
procesos de referendo, un marco legal con el
que la oposición podría convocar este mismo
año una votación para cesar el mandato de
Maduro.
Este es el penúltimo paso establecido por
la legislación para su aprobación pese a que
el chavismo, que manifestó insistentemente
su rechazo a la norma a lo largo de las casi
tres semanas que se prolongó el debate de su
segunda discusión, alegó la inconstitucionalidad de la ley que, tras su aprobación definitiva, deberá ser refrendada por el propio
Maduro.
El diputado chavista Pedro Carreño aseguró que este proyecto no superaría una revisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),
la única instancia que podría echar por tierra
el instrumento promovido por los opositores.
Lucha de poderes
Recientemente el Consejo Nacional Electoral (CNE) envió a la junta directiva del
Parlamento una misiva con parecidos argumentos a los expuestos por los diputados
chavistas.
Para los opositores, el reclamo del CNE
pretendió desautorizar al Parlamento y retrasar el proceso de referendo contra Maduro,
porque, a su juicio, las autoridades electorales
Vista general durante la sesión ordinaria en la que se discutió el Proyecto de Ley Orgánica de Referendos. Foto: EFE.
de Venezuela están al servicio del Ejecutivo.
"No quieren que la gente salga a votar
porque saben que no tienen cómo defender
y pedir el voto para un gobierno corrupto
que lo que ha hecho es robar en nombre de
los pobres, eso es lo que ustedes están escondiendo, por eso es que no quieren que
la gente se exprese", dijo en el pleno el diputado opositor Freddy Guevara.
Según el legislador, es imperativo que
el referendo presidencial se haga este año
para poder revocar no solo a Maduro, sino
a todo su Gobierno.
Esta afirmación se hace sobre una interpretación de la Constitución que establece que si el mandato del jefe de Estado
se interrumpe en la mitad de su periodo,
las autoridades deben llamar a elecciones,
pero si se termina antes de concluir su segunda mitad, el Gobierno quedará en manos del vicepresidente hasta que finalice
el mandato.
4
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
PANAMÁ
- Se planifica tener diploma German IB
Trilingüe: Inglés, Alemán y Español
Profesores alemanes e internacionales
Jornada completa con tutorías y actividades recreativas y culturales
Oficinas: C. 1era. El Carmen, PH Mar del Sur, 509
www.colegioalemannk.org
NOTICIA DE LA SEMANA
r
de
en
Se
pr
r ·
Co
· A
S
a
·
b er · H ac er
r
ña
tig
Ex
So
p
·
es
l
o
r
r
a
a
g
r
a
·
d
I
n
nv
· I
ar
Educación Internacional al mejor costo en Panamá
r · Cr e a r · I n n o v
CIERRE DE ADMISIONES DEL PERÍODO ESCOLAR 2016 - 2017
29 DE ABRIL DE 2016
Ju g a
GERMAN EXCELLENCE,
NOW EN PANAMA!
Iniciamos con
M1 (2 años) hasta 2°
Tel: +507 396-0751
[email protected]
ar
nv
·
iv
ir
Co
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente
de Panamá, Juan Carlos Varela, durante una rueda de
prensa conjunta. Foto: EFE
tras el escándalo que ha supuesto la filtración
de 11,5 millones de documentos que revelan
que el bufete panameño Mossack Fonseca gestionó miles de empresas offshore con activos
r
Con información de EFE
Varela agradece a Japón el apoyo a
Panamá a raíz del caso de los papeles
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, agradeció desde Tokio el "apoyo y la solidaridad" mostrados por Japón hacia su país a raíz
del escándalo generado por la filtración de los
documentos del bufete de abogados panameño
Mossack Fonseca.
"Quiero agradecer la muestra de solidaridad y respaldo que hemos recibido de las autoridades y diputados de Japón ante la situación
que ha vivido Panamá durante las últimas semanas", dijo Varela en una rueda de prensa conjunta celebrada con el primer ministro nipón,
Shinzo Abe, tras la reunión que mantuvieron.
El mandatario ha dedicado buena parte de
su agenda en Japón a limpiar la imagen del país
ce
Cierre editorial 20 de abril de 2016
Panamá
Panamá y Japón también formalizaron
el acuerdo para la financiación de la
nueva línea 3 del metro
no
opacos para personalidades de todo el mundo.
En este sentido, Varela insistió nuevamente
en el compromiso de su Ejecutivo para combatir el fraude fiscal y la persecución de delitos
financieros.
"Ratificamos nuestra intención de cooperar activamente y liderar los esfuerzos de la
comunidad internacional para dar respuesta a
un problema global como es la vulnerabilidad
de los sistemas financieros del mundo para ser
utilizados con fines que no representan el bien
común", afirmó.
Los mandatarios anunciaron que han decidido impulsar la futura firma de un acuerdo
bilateral de intercambio de información fiscal
para evitar el fraude, una medida "consecuente", según Varela, con los esfuerzos que su administración viene realizando en aras de la
transparencia.
Por su parte, el primer ministro nipón se
mostró convencido de que este futuro acuerdo
"potenciará la transparencia en cuanto a información (tributaria)".
Por otro lado, Panamá y Japón formalizaron también el acuerdo para la financiación de
la nueva línea 3 del metro en el país latinoamericano, un monorriel que empleará tecnología
japonesa y que implica un préstamo de dos mil
millones de dólares por parte de Tokio.
Abe y Varela subrayaron la importancia
que este acuerdo tiene para acercar más a ambos países, que ya mantienen fuertes vínculos a
través del Canal de Panamá -del que Japón es el
cuarto mayor usuario del mundo- y del abanderamiento de buques (entre 30 % y 40 % de los
buques con enseña panameña son de empresas
niponas).
El presidente panameño insistió en la envergadura y peso de este proyecto para construir
la línea 3 del metro de Ciudad de Panamá, uno
de los más importantes en la historia del país
porque implica erigir además un cuarto puente
sobre el Canal y se espera que beneficie a medio
millón de residentes a diario.
22 de abril al 28 de abril de 2016
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
5
6
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
MUNDO
10$
18$
CEJAS
SEMIPERMANENTES
Aprovecha
los Mejores Precios
Ofertas Especiales
por Sucursal
PESTAÑAS POSTIZAS
PELO A PELO
Abrook Mall Frente a Conway (Pasillo del Rino)
CC Plaza Concordia Vía España Local 244
(Frente El Rey Vía España)
CC Los Andes Local B-32-B (Frente a SPORTLINE)
TELEFONO: 203-69-56
rostroperfectopanama
Cierre editorial 20 de abril de 2016
NOTICIA DE LA SEMANA Mundo
Con información de EFE
El mundo moviliza su ayuda
a Ecuador tras terremoto
Al cierre de esta edición se han
contabilizado más de 525 damnificados
por el sismo que sacudió Ecuador el
pasado 16 de abril y sus réplicas
Diversos países y entidades dispusieron
ayuda humanitaria para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter
que el pasado sábado 16 de abril azotó a la
zona noroeste de Ecuador.
Según el canciller ecuatoriano, Guillaume
Long, cerca de medio millar de expertos de
nueve países está ayudando en las tareas de
rescate de víctimas tras el sismo con, entre
otros, rescatistas de Venezuela, Colombia,
Perú, México, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y
España.
La colaboración también ha provenido de
organismos internacionales, como la Agencia
de Naciones Unidas para los Refugiados
(Acnur), que aseguró que ultima los preparativos para enviar ayuda de emergencia por
vía aérea a Quito desde Copenhague, donde
está su sede logística.
La Organización Panamericana de la Salud ya envió a varios expertos desde Washington, Panamá, Colombia y Perú, para
apoyar la respuesta de las autoridades tras
el sismo, que causó al menos 350 muertos y
2.068 heridos.
Además, la Unión Europea anunció que
liberó 1 millón de euros (1,1 millones de dólares) en ayuda humanitaria para las víctimas y envió a expertos a las zonas afectadas
para evaluar las necesidades y asistir a las
autoridades.
Por su proximidad, los Gobiernos americanos han sido los de más pronta respuesta,
como la vecina Colombia, que destinó 70 expertos, quienes ya llegaron a Ecuador para
apoyar las tareas de búsqueda, y adecuó con
agua potable un buque de la Armada para
ayudar a las víctimas ecuatorianas.
El presidente de México, Enrique Peña
Rescatistas con perros amaestrados buscan sobrevivientes en el sector de Pedernales (Ecuador). Foto: EFE
Nieto, quien este domingo ordenó activar el
protocolo de envío de ayuda humanitaria a
Ecuador, se solidarizó de nuevo y pidió "fortaleza, ánimo y entereza" al pueblo ecuatoriano tras el fenómeno natural.
El Gobierno de Chile se unió a la ayuda
internacional con 49 expertos en labores de
rescate y seis toneladas de equipamiento
para ayudar en la búsqueda de víctimas.
Honduras enviará a Ecuador a 18 expertos en labores de rescate para que ayuden en
la emergencia, que ha dejado cuantiosos daños materiales.
Miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de El Salvador también llegaron
a Ecuador para colaborar con las tareas de
rescate y el Gobierno de Puerto Rico se mostró preparado para el envío, si fuera solicitado de forma oficial.
El presidente argentino, Mauricio Macri,
también expresó su solidaridad, aunque no
precisó si enviará ayuda humanitaria en las
próximas horas.
A estos Gobiernos se han sumado los de
otros países del mundo, que han mostrado
su interés en colaborar: China ofreció enviar
asistencia humanitaria y el Gobierno noruego aprobó una partida extraordinaria de
unos 1,8 millones de dólares para ayudar a
los afectados.
OPINIÓN
22 de abril al 28 de abril de 2016
Vía satélite
Nitu Pérez Osuna
[email protected]
Colas para una untada de desodorante
H
ace poco más de un año vi un Tuit al
que no le atribuí ninguna credibilidad. Era una foto en la cual se veía un
cartelón que decía: "Desodorante detallado,
Bs.20 la untada". Pero este miércoles, en la
avenida Urdaneta de Caracas, muy cerca de
la sede de los tribunales de menores, quedé
impresionada cuando le pregunté a un señor que estaba en una cola: “¿Epa, amigo,
qué venden aquí?” Y me respondió: "Por
20 bolos le pasan el desodorante de bolita
por el sobaco". ¡No lo podía creer! Repetí la
pregunta a otro y otro, obteniendo la misma
respuesta.
Ese es el legado del comandante eterno y de quién usurpa la presidencia hoy.
Miseria producto de la más profunda escasez que hayamos vivido los venezolanos, pobreza extrema, insalubridad y ausencia absoluta de controles sanitarios.
¿Es que por allí no pasan jamás funcionarios del ministerio popular para la
salud? Popular será, y muy pronto, una
epidemia de hidradenitis o golondrino:
"infección e inflamación de las glándulas
sudoríparas que se localizan en la axila,
produciéndose la obstrucción de los ductos excretores del sudor por la acumulación de pus que forman abscesos profundos y dolorosos". Muchas enfermedades
pueden adquirirse por esta modalidad
"al detal" de pasadas de desodorante en
bolita: desde hongos, que para su tratamiento necesitan antibióticos que no se
encuentran en el país, hasta la bromhidrosis, que causa un olor muy desagradable e imposible de disimular.
¿Este es el hombre nuevo que quiere
el régimen? ¿Seres dominados y escla-
vizados por la necesidad, extorsionados
por otros llamados "bachaqueros", que
tiene los contactos oficiales para obtener
el producto y nos venden infección y suciedad a precios exorbitantes? ¿La Superintendencia de Precios Justos sabe de este
horror? El ministro de salud qué dice?
¡Qué pobre país, rico ahora en escasez,
inflación, inseguridad e insalubridad!
A esta pasada de bolita por el sobaco,
le sumamos la ortodoncia en las calles.
Sí, amigo lector, la puesta de brackets
que pretende corregir una incorrecta posición de los dientes y evitar así diversas
enfermedades hasta de tipo digestivo, al
no masticar debidamente los alimentos.
Este procedimiento odontológico debe
hacerse en condiciones de máxima salubridad. ¿Es la calle, rodeada de humo,
basura, gérmenes y bacterias el lugar
adecuado para llevar a cabo el tratamiento de ortodoncia? No, mil veces no.
Es tan grave y delicado el asunto que si
el instrumento utilizado por el "empírico
de la calle" no está debidamente esterilizado, puede provocar hasta un tétano
en el "cliente" y su posterior muerte.
Pregunto de nuevo a las autoridades:
¿esto es patria?
Este es, sin duda, un gobierno de miserables y corruptos. Es una plaga que hay
que sacar antes que acaben con nosotros
y nos liquiden poco a poco. Unos funcionarios que se sirven de la ignorancia para
hundir al pueblo en la más profunda miseria. Su jefe, quien no es de aquí, debe
ser derogado de inmediato. La Asamblea
Nacional tiene la responsabilidad histórica de acabar con este horror.
SERVICIO PUERTA A PUERTA
MIAMI - PANAMA
PANAMA - VENEZUELA
MIAMI - VENEZUELA PANAMA - COLOMBIA
SIN
C
200 E
9
MIAMI: 6708 NW 82nd Ave. Miami, FL33166
T +1 305 5978730 - +305 5978212
VENEZUELA: +58 241 6182103 - 241 8689596
PANAMA: Urb. Parque Sur, Ave. Domingo Diaz
Edif Flex 1, Bodega Nro 8
+507 3957409 - 3957410 - 64374483
[email protected]
WWW.SOUTHCARGOLLC.COM
Recogemos su carga en Ciudad de Panama sin costo adicional
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
7
8
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
D
22 de abril al 28 de abril de 2016
HUMOR
on Vicente Antonio Ramón de Emparan y Orbe fue designado Capitán
General de Venezuela por su alteza
el Rey Felipe VII. Como todos sabemos, Don
Vicente era extranjero, pero ya para aquellos tiempos se veía venir que no importa
dónde se haya nacido, si te nombran heredero al coroto, te aferras como coleado a
autobús por la parte de atrás.
La historia nos comenta que Don Vicente le echó pichón a los viajes en barco
de España para América, más que Nicolás
a Cuba. Sin embargo, se sabe que nuestro
personaje histórico fue un hombre muy
culto, amante de la física y otras ciencias.
Tal como Nicolás se leyó muchos libros y
libras.
Igual pasó en nuestro tiempo: el he-
Humor gozón
Nelly Pujols
[email protected]
19 de abril: de Emparan a Nicolás
redero fue nombrado por el Comandante
Eterno y ahí mismo se sembró el hombre en
su puesto.
Sin embargo, Don Vicente no dudó mucho cuando la oposición del momento empezó su cantaleta de “No te vistas que no vas”.
El19 de abril de 1810 era día de asueto
-igualito que hoy en día- sólo que en aquella época, como de todas formas no había
electricidad -igualito que hoy en día- no
había que darle tantos días libres a los del
gobierno.
Cuando nuestro hombre se dirigía a
misa (Emparan…Nicolás no va a misa), se le
acercó un grupo de conjurados criollos que
lo obligaron a desviarse hasta el cabildo.
Afortunadamente en esa época no existía
la Guardia Nacional Bolivariana, porque se
COMO QUE VIENE EL COLAPSO
¿CUÁL DE TODOS?
www.MEOLLOCRIOLLO.com
MEOLLO CRIOLLO
@MEOLLOCRIOLLO
hubiera formado la podrida. Allí adujeron
estos “apátridas” que el gobierno de este
señor se había constituido sin el voto criollo (una versión de fraude colonial) y que
por lo tanto no le debían obediencia. Algo
así como el artículo 350 de la Constitución,
pero esta todavía no estaba escrita. Estaban
en eso pues.
Mientras discutían que si sí o si no, se comenta que la tatarabuela de Tibisay escondía todo aquello que sirviera para estampar
una firma en ninguna parte: papeles, plumas, tintas… Nada de nada. No había ni siquiera papel tualé (otra coincidencia con los
tiempos actuales).
Emparan tampoco fue de los que dijo de
una: “Ah bueno yo me voy”. No señor. Adujo que la mayoría del pueblo lo apoyaba. Y
se dirigió al balcón de la capitanía (de ahí
sale lo que es el balcón del pueblo de hoy
en día).
Abajo (en la planta baja, pues) estaba
la gente enardecida. Con la tranquilidad de
que no había colectivos ni nada de eso. En
verdad, no se habían inventado las motos.
Si Emparan en un lenguaje muy castizo… (Oh, si Emparan hubiera escuchado a
Nicolás en términos como millones y millonas) hubiera hablado al pueblo de la multiplicación de los penes, quién sabe si no
hubiese tenido que renunciar. Sin embargo,
Don Vicente se paró en el balcón del pueblo
y preguntó a los cuatro gatos (en aquella
época eran cuatro gatos y ahora también)
si estaban contentos con su mandato y si
deseaban que siguiera gobernando, algo
que jamás hará Nicolás ni en sus peores pesadillas. Allí, detrás de él se paró el padre
Madariaga e hizo más señas que el penado
14 para que la gente dijera: ¡Nooooooo! (La
historia dice que fue Madariaga, pero pa’ mí
fue el tatarabuelo de Ramos Allup, que ni
siquiera esperó que Emparan se montara en
el barco para empezar a tirar los retratos del
susodicho a la basura).
Los sucesos, vistos desde ahora, fueron
muy injustos con Emparan pues la gente no
tenía que hacer cola para comprar pollo, y
había todas las medicinas inventadas hasta
ese momento.
10
22 de abril al 28 de abril de 2016
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
10 AÑOS COMO ANFITRIONES DE CLIENTES 5 ESTRELLAS. GRACIAS A TODOS
NUESTROS VISITANTES, SU DESCANSO Y ESPARCIMIENTO ES NUESTRO
PRIVILEGIO. LOS INVITAMOS A DISFRUTAR DE:
­ 30% de descuento sobre hospedaje y spa, en fines de semana con 2
noches o más, entre semana sín mínimo.
­ Happy hour de 6pm a 8pm en O'Pedros durante su estadía.
Reservaciones: [email protected] ­ Tél.(507) 983 6645 / 6808 2743
9
10
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
Frontera entre Panamá y Costa
Rica, está en el ojo del huracán
El confín entre ambos paises se ha
convertido en receptor del flujo de
migrantes en los últimos meses
David Alejandro Chacón
[email protected]
Con la inminente normalización de las
relaciones diplomáticas entre Estados Unidos
y Cuba, la ola migratoria cubana se ha incrementado en los últimos meses. Los isleños,
todavía amparados por la política de “pies
secos, pies mojados”, que permite a los cubanos que pisen tierra estadounidense quedarse legalmente, no quieren perder lo que, en
teoría, son los últimos días de esta ley.
Pero llegar a Estados Unidos, no es tarea
fácil. Debido al peligro que resultaba alcanzar las tierras del “Tío Sam” vía marítima, la
nueva oleada de inmigrantes cubanos ha optado por otras opciones, comenzando con un
vuelo a Ecuador, nación que hasta el 1 de diciembre de 2015 no les exigía visa. En el país
meridional inicia el viaje por autobús hasta
Colombia, para luego cruzar la frontera hacía Panamá, después Costa Rica, Nicaragua,
El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
El primer grupo que se aventuró a la
extensa travesía, que no tiene horas ni días
definidos, no tuvo tantos aprietos. En todos
los países que cruzaron no los detuvieron por
razones humanitarias. Ahora el juego está
trancado desde que Nicaragua, exponiendo
razones de seguridad nacional, decidió cerrar
su frontera. El gobierno de ese país capturó y
decidió regresar a Costa Rica a un importante
grupo de migrantes cubanos que pretendían
seguir con su periplo a finales de 2015.
“El Gobierno de Costa Rica en una acción
deliberada e irresponsable, lanzó y sigue lanzando sobre los puestos fronterizos del sur
de Nicaragua a miles de ciudadanos cubanos que permanecían en su territorio”, dijo a
Los cubanos varados en Paso Canoa desde finales de 2015 descansan albergues habilitados por el
gobierno Panameño. Foto: EFE.
través de un comunicado oficial, Rosario Murillo, portavoz y primera dama del gobierno
que lidera Daniel Ortega.
Comenzaron los problemas
Al cierre de esta edición, según un último reporte de la agencia de noticias EFE, en
Panamá (Paso Canoas y Puerto Obaldía), se
encuentran al menos tres mil 500 cubanos varados a la espera de seguir su viaje hacia Estados Unidos.
A la lista de cubanos, se suma la reciente
llegada de los llamados “extra continentales”,
en su mayoría africanos del Congo.
“No queremos ver a Costa Rica y Panamá convertidos en una suerte de Turquía en
América Latina, en donde las condiciones en
que se encuentran los migrantes lleven a un
desorden y a una situación de violación de
los derechos humanos que puedan tener impactos en nuestra estabilidad interna”, declaró Luis Guillermo Solís, presidente de Costa
Rica.
Sin embargo, el gobierno tico anunció que
deportará a cualquier persona que ingrese
irregularmente a su territorio. El fortalecimiento de las medidas contra la inmigración
se concretó después de varias protestas airadas de cubanos y congoleños que pretendían
seguir su camino.
Panamá, por su parte, seguirá colaborando. “Vamos a tomar acciones al respecto. Una
de ellas será la humanitaria que pretende
brindar alojamiento, comida y tratamientos
de salud para todos los inmigrantes. La ayuda va a seguir”, explicó Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración.
Como primer paso, el gobierno panameño que lidera Juan Carlos Varela, habilitó varios albergues en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, con la intención de brindarle
hospedaje a los cubanos. “Panamá se caracteriza por ser una nación solidaria, que respeta los derechos humanos de los inmigrantes
y muestra interés permanente en encontrar
una solución a los problemas migratorios mediante soluciones bilaterales o multilaterales”,
sostuvo en un comunicado de presidencia.
Instancias superiores
Buscando soluciones a futuro, Costa Rica
y Panamá analizan elevar a la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC) y a la Organización de Estados
Americanos (OEA), la situación de crisis que
atraviesan los miles de cubanos y africanos
en la frontera, que también han contado con
la ayuda de organizaciones sin fines de lucro
como Cáritas de Panamá.
"Muchos de los flujos que se originaban
en África se dirigían a Europa, pero con la
crisis migratoria de Siria los traficantes de
personas han abierto nuevas rutas que ahora
se dirigen a Estados Unidos vía los países de
América Latina", aseguró el primer mandatario de Costa Rica. “Este no es un problema
de Costa Rica o de Panamá, que somos los receptores del flujo, es un problema de todo el
continente y en muchos sentidos del mundo",
agregó Solís.
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR),
aclaró, a través de su representante en Panamá, Andrés Ramírez, que al grupo de migrantes que se mantienen en la frontera no debe
dárseles el calificativo de refugiados, pues
hasta ahora no han recibido ninguna denuncia formal de este tipo.
“Los refugiados son personas que huyen
de conflictos armados o persecución, mientras que los migrantes eligen trasladarse no a
causa de una amenaza directa de persecución
o muerte, sino principalmente para mejorar
sus vidas al encontrar trabajo o educación,
por reunificación familiar, o por otras razones”, explicó Ramírez.
La situación en la frontera no apunta hacia
una solución rápida, toda vez que Nicaragua
se mantenga hermética y Costa Rica día a día
“apriete más las tuercas” evitando el paso a
los cubanos y africanos que buscan seguir su
camino. “Nosotros no queremos quedarnos
en estos países, ni Panamá, ni Costa Rica o Nicaragua. El propósito de nosotros es llegar a
los Estados Unidos”, dijo Adonis Gómez, uno
de los migrantes varados, a TVN.
22 de abril al 28 de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
11
Gente
El productor de sueños
12
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ OPINIÓN
PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
22 de abril al 26 de abril de 2016
La empresa Magic Dreams cumple 10 años en el mercado presentando eventos de
calidad para entretener al público
Corina Briceño
[email protected]
David Candanedo es tímido frente al
lente de la cámara. Dice no ser fotogénico
y posa de manera reservada cuando no tiene otra opción. Sin embargo, cuando habla
sobre cómo decidió formar parte de la industria del entretenimiento, no le faltan las
palabras. La empresa que dirige actualmente se llama Magic Dreams, una productora
de eventos que comenzó siendo un pequeño negocio familiar de la mano de su socio
David Benaím.
Todo comenzó 10 años atrás con un
montaje teatral que daría pie a la organización de espectáculos cada vez más grandes.
Fue así como en una década artistas de la
talla de Aerosmith, Elton John, Blue Man
Group y el grupo canadiense Cirque Du
Soleil, por nombrar algunos, se han presentado ante el público panameño. Para Candanedo vale más la calidad de cada evento
que la cantidad.
“Traer a Cirque Du Soleil, una de las
franquicias de entretenimiento más grandes
del mundo, nos abrió un abanico de posibilidades. Lo mismo sucedió cuando entramos al mundo de los deportes con la organización del encuentro entre los Yankees de
Nueva York y los Marlins de Florida, aquí
en Panamá, como parte de la despedida de
Mariano Rivera. Eso fue algo histórico”,
recuerda Candanedo. También rememora
cómo fue que decidió abandonar la empresa en la que trabajaba ocupando un alto cargo gerencial, para unirse a lo que consideró
fue “una aventura”, junto a Benaím. Su personalidad arriesgada definitivamente tuvo
algo que ver, también lo fue el hecho de
no contar con responsabilidades mayores
como las que sí tiene ahora: una esposa y un
hijo de tres años.
Desde sus prácticas en la universidad,
Candanedo se involucró en la producción
de eventos, luego se especializó en marketing y trabajó en prestigiosas compañías.
Un año después de la fundación de Magic
Dreams, conoció a Benaím quien lo invitó a
convertirse en socio de la marca. “Hoy puedo decir que fue una de las mejores decisiones de mi vida y mi trayectoria en el área
corporativa me permitió aplicar mucho de
lo que aprendí para darle forma y estructura
a la empresa. Yo era dueño de mi tiempo, lo
administraba. Fue una oportunidad única.
Sin embargo, no es un trabajo para todo el
mundo. Ha sido un desgaste físico y emocional”, dice con firmeza.
El legado
Magic Dreams cuenta con su propio sistema de boletería llamado Panaticket, que
vende exclusivamente las entradas de sus
shows y ofrece servicios adicionales como
montaje de planos, señalización, manejo de
la taquilla comercial y todo lo que tenga que
ver con la operación de venta de boletos.
Para Candanedo, Magic Dreams ha colaborado en el crecimiento de la oferta de
entretenimiento en Panamá. “Llegamos con
mucho apetito comercial y tratamos de crear
una marca y levantar un portafolio de artistas en menos tiempo de lo que le tomó a
otros. Nos empeñamos en forjar relaciones
con los patrocinantes, al igual que con los
artistas. En eso nos enfocamos, además de
darle a la empresa el empuje comercial que
necesita”, explica el productor.
Para este año, Magic Dreams ha confirmado el concierto de Alejandro Sánz el 3 de
mayo, así como la charla de Steve Forbes,
editor de la reconocida revista de negocios
Forbes, el 26 de abril. También han formalizado una alianza con el actor y productor
teatral Aaron Zebede para elevar el número
David Candanedo y su empresa Magic Dreams, han contribuido con la oferta de entretenimiento
en Panamá. Foto: Corina Briceño.
de obras de teatro en cartelera y contribuir
con la oferta cultural.
En el plano personal, además del trabajo, la familia es el principal centro de
atención de Candanedo. Su objetivo es que
su hijo herede el negocio y que el día de
mañana reciba una empresa con un récord
ejemplar. Ese será su legado. “Espero que
le interese, todavía es muy pequeño para
saberlo. Si decide irse por otro camino contará siempre con mi apoyo y aquí tendrá
una oportunidad”.
En pocas palabras…
Un libro: “La Fiesta del Chivo” de Mario
Vargas Llosa
Un lugar: Italia
Una película: Todas las de El Padrino,
aunque la que más me gusta es la dos.
Una banda o artista: No soy un salsero de
acero pero debo decir Marc Anthony
Un plato de comida: los mariscos.
22 de abril al 28 de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
13
14
Cultura y Espectáculos
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ COMUNIDAD
Agenda
22 de abril al 28 de abril de 2016
22 de abril al 28 de abril de 2016
Daniella Orta
@dmoa2
De lunes a viernes de 6:00 pm a 7:00 pm
AL AIRE LIBRE
Luna Llena De Tambores
Este domingo 24 de abril, apoya el
mes del autismo al ritmo del tambor
lunero, viste de azul y disfruta de esta
actividad para toda la familia. Luna llena de tambores inicia a las 6:00 pm en
la Plaza V Centenario (Cinta Costera).
Lleva tu tambor, petate o silla plegable. Entrada libre.
CONFERENCIA
¿Por qué tiene sentido el arte
hoy?
Fundación Ciudad del Saber
presenta la conferencia "¿Por qué
tiene sentido el arte hoy?” a cargo
de Emiliano Valdés, curador jefe del
Museo de Arte Moderno de Medellín. El conferencista hablará sobre la
relevancia y la necesidad de impulsar, promover y proteger las prácticas artísticas y curatoriales contemporáneas, no desde una perspectiva
política, sino desde una perspectiva
humana. Será el martes 26 de abril a
las 6:00 pm en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, Edif. 184.
Inscripción: [email protected].
Karen Ábrego
Escúchanos por:
@abregokaren
@movidapanama
[email protected]
CONCIERTO
EZZA
La Alianza Francesa de Panamá invita el jueves 28 de abril al
tercer concierto del ciclo World
Music Panama 2016, con la presentación de la agrupación EZZA.
Disfruta de música tuareg fuera
de senderos convencionales, fusionando con rock moderno, pulso africano, ritmos trans, Groove
y blues. En el Ateneo de Ciudad
del Saber a las 8:00 pm Entrada
$25. Más información: 66853135
/ 3953498.
EXPOSICIÓN
MOVIDA VERDE
Segunda edición de limpieColección privada de afiches de Nils Petterson
za internacional de playas OGX
Para todos los actores y actrices Organix
La Alianza Francesa y el Consulado
de Suiza le invitan a la exposición
de afiches de cine: Colección privada de Nils Petterson. La exposición
estará hasta el 5 de mayo. Contará
con una selección de afiches únicos,
y lobby cards de los años 1930, como
la primera toma área del Canal de
Panamá en el año 1919, titulado
“El Canal de Panamá Vista desde
un aeroplano’’, “Panamá Lady”,
“Orfeu Negro”, “Panamá Sal”, entre otros. Para mayor información:
www.alianzafrancesapanama.com.
Hagamos la diferencia para
ayudar a preservar el medio ambiente local asistiendo este sábado 23 de abril, a la segunda
edición de limpieza internacional
de playas. El punto de encuentro
será el Boulevard de Costa del
Este, desde las 8:30 am. Simultáneamente se estará realizando
la limpieza de playas, en países
como: Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana,
Guatemala, México, Puerto Rico
y Venezuela. El evento reunirá a
cientos de voluntarios, empresas
locales, y organizaciones de la
comunidad que colaboran para
alcanzar el mismo objetivo: un
ambiente costero más limpio y
saludable.
CULTURA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
Karina revive los éxitos de los ochenta
La cantante venezolana se presentará en Panamá, de la mano de la empresa productora Awake Corp
Corina Briceño
[email protected]
“Amor a millón”, “Sálvame” y “Sé cómo
duele” son algunos de los temas que la dieron a conocer en la década de los ochenta. Karina es un símbolo de su generación y forma
parte de una camada de talentosos artistas
venezolanos de larga trayectoria. En más de
25 años años de carrera ha incursionado en la
televisión y ha participado en montajes musicales como “Jesucristo Superestrella” y “Casi
Normal”.
Luego de muchos años presentándose en
shows privados en Panamá, la artista ofrecerá
un concierto el 30 de abril, en el local Neutra,
ubicado en las terrazas de Multiplaza Mall.
“Será un espectáculo en el que tocaré las canciones clásicas de mi repertorio, las que no
solo han definido mi carrera, sino también el
soundtrack de la vida de muchos de nuestra
generación”, dijo la cantante. Agregó que espera reencontrarse con un público dispuesto a recordar a los ídolos de la época de los
ochenta y revivir tiempos felices.
Aunque tiene más de 20 años viviendo
fuera del país, Karina no ha dejado de pre-
sentarse en Venezuela. Próximamente lo hará
en el mes de julio, luego de pasar por Nicaragua y México. También prepara su propio
show musical y espera salir de gira con “Casi
Normal”, un montaje de producción venezolana. Luego del lanzamiento de su última
placa discográfica “De Pie” en 2015, planea el
relanzamiento de su disco/DVD “Tequila y
Rosas” para este año.
“Ya no tengo familia directa en Venezuela. Lo que está pasando allí no es una
impresión personal es una realidad
inminente. Hay caos total, moral,
económico, social, en fin… un país
en ruinas luego de 17 años de desgobierno
y destrucción en todos los aparatos productivos. Somos un pueblo que todavía tiene
mucho por luchar y en eso seguimos,
cada quien desde su trinchera”, afirmó
Karina.
La empresa Awake Corp, dedicada a
la producción de eventos musicales y
tours juveniles, traerá a la cantante el
30 de abril. Desde 2014 ha producido
los conciertos de bandas como EA,
Dj’s de la movida caraqueña y otros
grupos, con el fin de aportar un
grano de arena a la oferta cultural
del país.
Las entradas para
ver a Karina en concierto están a
la venta en
www.Ticketplus.com.pa
15
Karina se presentará el próximo
30 de abril en local Neutra en
el centro comercial Multiplaza
Pacific. Foto: Cortesía.
16
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA
22 de abril al 28 de abril de 2016
Articruz pintó mural en la Casa Hogar del Niño Nuestra Señora del Carmen
La intervención, en colaboración para
la fundación Sueños Azul y Rosa, estuvo
a cargo del artista venezolano Manuel
Ojeda
David Alejandro Chacón
[email protected]
Siguiendo con el fiel cumplimiento de su
labor social, el taller Articruz Panamá, colaboró
con la Fundación Sueños Azul y Rosa el sábado
16 de abril, institución con más de 10 años de trabajo en pro de obras sociales en el país, explicó a
este rotativo Andrea Hidalgo, representante de
Articruz.
La fachada principal de la Casa Hogar del
Niño Nuestra Señora del Carmen, ubicada en
Villa Guadalupe, fue intervenida por el artista
venezolano Manuel Ojeda con su obra Azul y
Rosa PCV Mural.
“Es parte de mi trabajo llamado obra abierta,
que no es solo para lienzos, pues es adaptable
a cualquier superficie. Lleva muchos colores,
y coloco las iniciales PCV que significan ‘Para
cuando vuelvas’ porque estoy seguro que tarde
o temprano todos regresamos a nuestro país natal”, destacó Ojeda.
Sonia D’ Suze, representante de la Fundación Sueños Azul y Rosa, agradeció la colaboración de Articruz y la presencia de la mayoría
Así quedó la obra Azul y Rosa PCV Mural en la Casa Hogar del Niño Nuestra Señora del Carmen. Foto: Cortesía.
El artista venezolano Manuel Ojeda cuidó
todos los detalles de su obra.
de sus colaboradores, que pusieron todo su empeño en terminar el imponente mural. “Es una
obra importante para la Casa Hogar del Niño
Nuestra Señora del Carmen. Vivienda social de
la que estamos muy orgullosos”, dijo D’ Suze.
El grupo de trabajo de Articruz trabajó arduamente en la obra de Manuel Ojeda. Fotos: David Alejandro Chacón.
CUPÓN DE OFERTA
Presenta este cupón y opten
descuentos especiales presentando
este cupón en nuestra tienda.
QUE ESPERAS!!
Variedad en piedras Semi Preciosas , Perlas Cultivadas, Cristale
s, Herraje
s
203 - 0215
@mineralandbeads
de Gold F
illed, Ex
hibidore
s, Herr
amienta
s, Todo p
ara crear t
us
mineralandbeads panama
[email protected]
Obarrio, Av Abel Bravo con calle 58, Edificio Titina, Local 02 Frente a Plaza Comercial STREP58.
acesorios.
Vida sana
VIDA SANA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
Y
allí mismo decidimos hacerles caso: ¡los
padres nunca se equivocan! Las herencias son un legado, producto del sacrificio familiar; “hay que estudiar para salir de
abajo”, “sea el mejor de su clase”, “respete
a sus maestros y profesores”, “al graduarse
buscará y encontrará un trabajo digno para
mantenerse usted y su familia”, recuerde que
“Los ricos están completos”. Ya con estas indicaciones nos fajamos a transitar los caminos
más difíciles de todas nuestras vidas. Difícil,
complicado, desesperante, agobiante, paranoico. Para todos estudiar fue, es, y será un
trasnocho permanente de vivir experiencias
sintiendo sensaciones de un amor-odio sin
pausas. Aun hoy recuerdo con admiración
a muchos de mis profesores; pero también
evado, por mi salud mental, las imágenes
de “esos postes que dan luz pero que no se
alumbran”.
Pareciera que estudiar es divertido y, por
tanto, lograr esta herencia será más fácil que
pelar mandarinas. Es una papaya: tres años
de preescolar, seis de primaria, cinco de bachillerato, cinco de universidad, dos de especialización, dos de maestría, tres de doctorado, tres de PHD, más otros cursos aledaños
suman unos 30 años labrando la herencia
familiar.
Bien, ya logramos la primera exigencia
de la herencia y ahora vamos por la segunda: “lograr un trabajo digno para mantener-
17
22 de abril al 28 de abril de 2016
Dr. Nelson Torres Jiménez
[email protected]
Panamenian Institute of Psycolingüistics
Estudie hijo, esa es mi única herencia
Foto: Cortesía.
nos”. Claro, cada cual tiene su propia definición de dignidad. Por lo general, yo creía que
después de estudiar tanto iba a ser merecedor
de un trabajo decente, próspero, compensador, proporcional y justo por todos los esfuerzos realizados y que, además, me permitiera
mantenerme…
Las máquinas, carros, fábricas, centrales
eléctricas, barcos, trenes y aviones necesitan
mantenimiento para su efectiva operatividad. Pero resulta que, según mis papás, los hijos heredaban unos beneficios sólo para mantenerse; es decir, para vivir a la raya: conseguir
un empleador que me garantice un buen
sueldo, seguros familiares, bonos especiales, ascensos merecidos, regalías, préstamos
para casa, carro, estudios de lo chamos, 15
días de vacaciones (viaje ahora y súdelo pagando después) y bregando, todos los días,
con la mismas sensaciones de amor-odio con
los jefes de turno y dependiendo de una posible jubilación, bien sea del Estado o de la
empresa privada, que me va a permitir una
vejez de ilustre mantenido.
Padres adorados, reciban mi profunda
gratitud por esta herencia con la que aprendí a amar saber. Les prometo continuar con
el legado, pero agregándole a mis herederos que los ricos no están completos, que podemos ser decentes, pero también prósperos
y lograr libertad financiera que les permita
amar vivir sin tantas restricciones, dependiendo de los expertos usurpadores de los
tiempos y espacios existenciales.
Yo no sé si ser rico es malo; lo que sí sé
es que puedo usar mi inteligencia para discernir, aprender, aprovechar y convertir las
amenazas en oportunidades. Cuando yo
asumo el poder de mis competencias y la
nobleza de mis atributos, le doy dirección a
mis valencias, las convierto en valor y ya no
tengo miedo.
Con mi A-mor siempre y por mi libertad
financiera,
Dr. Nelson Torres Jiménez.
22 de octubre
16
abril
al 28
al 22
de de
abril
octubre
de
de 2015 VIDA SANA
18
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ
U
n interesante estudio reveló la repercusión que pueden tener las medidas de
la cintura sobre las enfermedades del
corazón. Dicha investigación confirmó el argumento de que cuando se trata de la salud del
corazón, un cuerpo en forma de pera, que es
amplio en las caderas, podría ser mejor que un
cuerpo en forma de manzana, que lleva más
peso en la cintura.
La investigación se basó en pacientes con
diabetes y encontró que un tamaño creciente
en la cintura parece ser un factor de predicción
más potente de una enfermedad cardíaca
grave que el peso corporal o el índice de masa
corporal (el IMC, una proporción entre el peso
y la estatura).
"Sabíamos que la obesidad abdominal se
vincula más con la arterosclerosis coronaria
(una acumulación de placa en las arterias) que
otras formas de obesidad", dijo el doctor Brent
Muhlestein, uno de los autores del estudio y codirector de investigación del Instituto Cardíaco
del Centro Médico Intermontañas de Salt Lake
City. "Encontramos que la función del ventrículo izquierdo del corazón empeoraba con una
circunferencia creciente en la cintura. La relación entre la función del ventrículo izquierdo
y la circunferencia de la cintura siguió siendo
significativamente alta incluso tras tener en
cuenta el peso corporal” y añadió “que reducir el tamaño de la cintura podría reducir los
riesgos”.
22 de abril DE
al 28
de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PANAMÁ
18
Médico en casa
independiente del peso corporal total y el IMC.
La doctora Sarah Samaan, cardióloga y socia
médica del Hospital Cardiaco de Baylor en Plano, Texas, dijo que estos resultados respaldan
las investigaciones anteriores que han indicado
que la grasa en el área abdominal es mucho
[email protected]
más riesgosa que en otros lugares del cuerpo
por la amplia variedad de sustancias inflamatorias, y se correlaciona más que otros tipos de
grasa, con la enfermedad cardíaca, la hipertensión y la diabetes", comentó Samaan, quien no
participó en el estudio.
"En general, la obesidad abdominal tuvo
un mayor efecto adverso en los hombres que
en las mujeres, motivo por el cual se aconseja
a las mujeres mantener una cintura de unas 34
pulgadas (86 centímetros) o menos, mientras
que los hombres deben intentar mantener una
cintura de 40 pulgadas (casi 102 centímetros) o
menos”, afirmó Muhlestein.
“El ejercicio y la dieta siguen siendo los
pilares del tratamiento de todas las personas
obesas, incluyendo las que tienen forma de
manzana
y quienes tenemos esta forma, quiFoto: Cortesía.
zá debamos motivarnos aún más para reducir
todos nuestros factores de riesgos cardiovascuEn el estudio, los científicos midieron la cir- y observaron que la función ventricular izquier- lares, así como la circunferencia de la cintura",
cunferencia de la cintura, el peso corporal total da empeoró progresivamente a medida que las concluyó Muhlestein.
y el IMC de 200 hombres y mujeres con diabe- cinturas aumentaron, y se estabilizó al llegar la
tes tipo 1 o tipo 2, quienes no tenían ningún cintura a 45 pulgadas (114 centímetros). ObserFuente: Estudio presentado en la reunión
síntoma de enfermedad cardíaca. Se evaluó la varon que el vínculo entre la circunferencia en la anual del Colegio Americano de Cardiología.
función cardíaca mediante una ecocardiografía cintura y la reducción en la función cardíaca fue (Chicago Chicago 2016).
Dr. Orlando Gutiérrez
El peso, la cintura y la enfermedad cardíaca
22 de abril al 28 de abril de 2016
A
travesar el Canal de Panamá y pasar en barco por las esclusas, es
algo que se tiene que hacer por lo
menos una vez en la vida.
El Canal de Panamá, con más de 100
años de funcionamiento, es una de las
obras más grandes de la ingeniería y una
de las maravillas de este país.
Si vives en Panamá, visitar el Canal
es un must. Muchos hemos ido al centro de visitantes de Miraflores y hemos
visto, desde el mirador, los barcos pasar por las esclusas. Pero atravesarlo
a bordo de una embarcación es algo
totalmente diferente.
Hice mi travesía a bordo del Fantasía del Mar, de la empresa Canal and
Bay Tours. El paseo es hermoso. Salimos
desde el Causeway Amador rumbo a las
esclusas de Miraflores, pasamos frente
al Biomuseo y por debajo del Puente de
las Américas.
Atravesando las esclusas
Una de las partes más emocionantes
de este paseo es recorrer las esclusas de
Miraflores y Pedro Miguel y poder vivir
de primera mano todo el proceso. Estando en el barco se puede presenciar cómo
va subiendo el nivel del agua y cómo las
compuertas abren y cierran de manera perfecta y precisa. También se puede
apreciar de cerca el trabajo que realizan
TURISMO EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
Dónde y Cuánto
by Carolina Fernández
www.dondeycuantopty.com
Facebook.com/DondeyCuantoPty
@DondeyCuantoPty
Travesía en barco por el Canal de
Panamá: una experiencia inolvidable
Recorrer el Canal de Panamá a bordo de un barco es algo que debe hacerse al menos una vez en la vida.
Foto: Cortesía.
19
los remolcadores y las locomotoras, todo
acompañado de la narración del guía.
Cuando el barco está dentro de las esclusas de Pedro Miguel, queda tan cerca
de las paredes, que casi se pueden tocar.
Es impresionante ver cómo los barcos son
manejados con tanta exactitud.
Corte Culebra y los paisajes
Después de atravesar las esclusas, el
barco se dirige a Gamboa, pasando el
Corte Culebra que brinda un paisaje único, pues desde allí se pueden ver los dos
lados de la montaña (que fue divida por
el hombre para la creación del Canal). En
general, las vistas son muy hermosas y si
eres amante del mar, como yo, te van a
encantar aún más.
Anímate a hacer esta travesía
Atravesar el Canal de Panamá en barco
fue una experiencia única que realmente
recomiendo, es un paseo perfecto para
pasar un día diferente y aprender más sobre la historia de esta maravilla del mundo que cambió la historia para siempre.
El tour de Canal and Bay Tours tiene
un costo de $95 por persona e incluye desayuno, almuerzo y bebidas no alcohólicas ilimitadas. Para más detalles, visita mi
blog www.dondeycuantopty.com. Allí encontrarás toda la información para que tú
también vivas el Canal de Panamá en su
máximo esplendor.
Deportes
20
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA
22 de abril al 28 de abril de 2016
22 de abril al 28 de abril de 2016
Elite Baseball Academy llegó a Panamá
para formar peloteros integrales
La escuela de béisbol, ubicada en Curundú, ya tiene la aceptación de los cazatalentos que hacen vida en el Istmo
David Alejandro Chacón
[email protected]
“No te estoy diciendo que será fácil, solo te
digo que valdrá la pena”. Esta frase está ubicada en la entrada principal de Élite Baseball Academy. El béisbol, como todos los deportes, exige una máxima entrega para llegar a la cúspide.
Esa, precisamente, es la filosofía de vida que
emplea Luis Fernando Cabrera, un emprendedor venezolano con varias becas deportivas
jugando béisbol, que llegó a Panamá con la idea
de desarrollar peloteros.
“Que sea un jugador élite, con valores,
ejemplo de sociedad”, explica Cabrera, quien
dirige la academia ubicada en Curundú,
avenida Ascanio Villalaz. Élite Baseball Academy tiene como principal objetivo reclutar jugadores que tengan perfil para firmar
un contrato profesional, sin embargo, sus
instalaciones están disponibles para todos
los que quieran practicar, incluso mujeres y
equipos de softbol.
Élite Baseball Academy cuenta con cajas de
José Cisneros (izquierda) y Luis Fernando Cabrera con el grupo de peloteros que hacen vida en Élite
Baseball Academy. Foto: David Alejandro Chacón.
bateo, zona para trabajar en la defensa y área de
pesas y acondicionamiento, todas vigiladas por
un responsable grupo de trabajo, entre ellos José
Cisneros, quien funge como coach de pitcheo y
acompaña a Cabrera de lunes a viernes de 8:00
am a 10:00 pm. “Trabajamos en pro de formar
peloteros que puedan conseguir un contrato en
el sistema de Ligas Menores de Grandes Ligas,
Ligas del Caribe, o una beca universitaria y para
eso tenemos los contactos”.
El proceso
Los planes de inscripción son muy variados y el precio dependerá de lo que se busque.
“Vemos el perfil. Si es apto para entrar a nuestra
institución y ponerlo a trabajar en busca de una
firma al profesional o si queda para ocuparse
según un plan que le coloquemos para mejorar
sus condiciones. Aquí no hay excepciones, puede trabajar el que sea”, detalló Cabrera.
A pesar de tener poco tiempo de funcionamiento, apenas dos meses, Élite Baseball Academy ya cuenta con el visto bueno de los diferentes cazatalentos que hacen vida en Panamá,
en parte por la serie de actividades que ha realizado Cabrera y su personal, entre ellas varios
Showcase, que no es más que la muestra de los
talentos que hay dentro de la organización.
Por ahora, Élite Baseball Academy, que en el
futuro planea crear una liga de béisbol y participar en actividades sociales, cuenta con cuatro
peloteros con perfil de prospectos y firma al
profesional: Jhonaiker Osorio, 15 años, receptor;
Brayan Dimas, 16 años, jardinero; Oswaldo Medina 15 años, lanzador y Mario Trivella, 13 años,
jugador de cuadro.
“Osorio, Medina y Trivella son muchachos
que me traje de Venezuela, y Dimas es panameño. Ellos están entregados 100 % a la academia,
trabajando todo el día. Son posibles firmas al
profesional y en eso trabajamos. La academia corre con todos sus gastos de alimentación, vivienda, psicólogo y medicamentos”, cerró Cabrera.
Para contactar con Élite Baseball Academy,
pueden visitar su perfil de Instagram: elitebaseballpty, escribir al correo eliteacademy76@gmail.
com o al número 62526817.
CONÉCTATE
CON NOSOTROS
@elvenezolanop
www.elvenezolano.com.pa
22 de abril al 28 de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
21
22
EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES
M
e preguntaba un amigo cómo era
posible que Félix Hernández siguiera con los Marineros de Seattle, un
equipo con el que nunca ha podido llegar a
postemporada y mucho menos tendrá chance de ganar una Serie Mundial. Agregó, “Ese
equipo lo hace ser un pitcher malo, pues no
gana juegos”.
He escuchado bastante eso, sobre todo
después de las dos primeras aperturas de esta
temporada. La primera, con derrota después
de una salida de calidad con seis episodios de
tres carreras, apenas una limpia. La segunda,
sin decisión después de siete innings en los
que no permitió anotaciones y ponchó a 10.
El primer triunfo llegó después de su tercera presentación, que por cosas del destino,
ha sido hasta ahora la peor, si es que se puede
llamar así. Cinco tramos en los que le anotaron una rayita. Ese día las circunstancias se
dieron para que triunfara.
Lo que debemos ver…
Aquí quería llegar después del resumen
de sus presentaciones. Ganar no es algo que
dependa exclusivamente de los lanzadores
abridores, eso tiene que estar claro, así como
la cantidad de victorias no define que pitcher
es bueno o no. Entonces, no podemos definir
a “El Rey” ni a ningún otro aperturista por su
casilla de triunfos. Sería un análisis muy básico, sin revisar más allá.
¿Qué debemos tomar en cuenta entonces? La efectividad, que no es más que las
22 de abril al 28 de abril de 2016
Séptimo juego
@DavidChacon30
David Alejandro Chacón
¿Es verdaderamente bueno Félix
Hernández?
Félix Hernández es uno de los lanzadores más dominantes del béisbol y sus números así lo demuestran. Foto:
Prensa Marineros.
carreras limpias permitidas por cada nueve
episodios trabajados. Cuando Félix Hernández ganó el Cy Young (premio al mejor pitcher del año) en 2010, apenas ganó 13 juegos
y perdió 12 y su efectividad fue de 2.27. El
año anterior fue segundo en la votación con
19 ganancias y 2.49 de ERA. ¿Se fijan? Seis
triunfos más y nada.
Puedes lanzar nueve episodios completos
sin permitir carreras, pero si tu equipo no batea
y no anota, no vas a ganar. Te vas sin decisión.
¿Por eso eres malo? Para quienes buscan simplemente cuántas victorias tiene cada lanzador,
sí. Si razonas e indagas un poco más, no. Definir a Félix, que no ha tenido suerte para ganar
muchos juegos más en su carrera con Seattle,
el único equipo con el que ha jugado, no tiene
sentido. Es mejor decir que entre los lanzadores
activos, es el cuarto con mejor efectividad de
por vida, 3.09. Segundo entre los derechos, solo
superado por Adam Wainwright (3.03).
En victorias, entre los activos, es séptimo
con 144, que tampoco es malo. Además, tercero en ponches (2162), sexto en aperturas
(337), tercero en juegos completos (25), cuarto en episodios lanzados (2280.1). Su WHIP
(cantidad de bases por bolas y hits permitidos
por un lanzador por cada entrada) de por
vida es de 1171, una cifra considerada como
muy buena. Estos números definen a un lanzador, más allá de las victorias. ¿Por qué no ha
ganado 20 juegos en una campaña? Porque
no depende exclusivamente de él.
Entonces, ¿qué pitcher es mejor, el que
permite 10 carreras pero gana el juego o el
que permite una y lo pierde o sale sin decisión? Como individuo, el segundo, aunque
la esencia del juego sea ganar, pero ya ese es
otro tema, y por ahora nos quedamos con el
desempeño de los abridores. ¡Félix Hernández no es bueno, es de los mejores!
UNICO Mueve tus Sueños
vÍa españa
tumba muerto
FRANQUICIAS DISPONIBLES
JAGUAR 125
Nuestras motos para Delivery
Aumentarán tus Ventas
www.unicomotos.com
VÍA tocumen
arraijan
LEON 150
@unicomotos
Sociales
VIDA SANA EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
23
22 de abril al 28 de abril de 2016
El sabor de Sushi Market llegó a Clayton
La exitosa cadena de comida japonesa abrió su tercera sucursal en Clayton y llegará a Costa del Este en los próximos meses
David Alejandro Chacón
[email protected]
Sushi Market tiene nueva sede en una zona
que exigía un restaurante como los que se encuentran en San Francisco, calle 74 y calle 66. La
reconocida cadena de comida japonesa, abrió
sus puertas en Clayton Mall, local 6. “Nuestros
mismos clientes nos hablaban de la posibilidad
de contar con Sushi Market para esta área, y así
los complacemos”, celebró Kaiser Ponce, propietario.
Al evento inaugural asistieron invitados
especiales, medios de comunicación, amigos de
la casa y contó con la bendición del padre venezolano William Rodríguez, quien también se
encargó de la bendición de las otras dos tiendas.
La de Clayton, es la tercera sucursal de Sushi Market en Panamá, se espera próximamente
la cuarta en Costa del Este (junio) y una quinta
en Chorrera a finales de año. “Esta nueva tienda tiene el mismo concepto que las anteriores,
con algunos detalles en cuanto al diseño, según
nos exige el mercado.
Sushi Market, sucursal Clayton Mall, tendrá el mismo horario de las otras filiales, todos
los días de 12:00 pm a 11:00 pm.
Aylin Fierro, José Fierro y Gabriela Fierro.
Alberto Díaz, Kaiser Ponce, Gilda Cárdenas de Ponce, Heriberto Hernández y Elly de Hernández.
Alberto Díaz, Ninoska de Mujica y Kaiser Ponce.
José Gabriel Criollo, Ilien Corsen, Joaquín Ortega y
Susana Salguero.
El padre William Rodríguez durante la bendición del local.
Equipo de trabajo de Sushi Market Clayton.
Fotos: David Alejandro Chacón.
22 de abril
al 28 de abril de
24
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ SOCIALES
22 de abril DE
al 28
de abril de 2016
CULTURA EL VENEZOLANO
PANAMÁ
24
Expo Vivienda 2016 cumplió con las expectativas
y recibió a más de 30 mil personas
Las principales constructoras del país se dieron cita en la feria inmobiliaria más
importante de Panamá
David Alejandro Chacón
[email protected]
La edición 2016 Expo Vivienda, que se
realizó del 14 al 17 de abril en el Centro de
Convenciones Atlapa, fue todo un éxito y
alcanzó las proyecciones estimadas de más
de 30 mil visitantes y transacciones bancarias
por el orden de 160 millones de dólares, según cifras oficiales.
Alejandro Ferrer, presidente de la Comisión de Ferias de la Cámara Panameña de la
Construcción (CAPAC), institución encargada de la organización de la muestra inmobiliaria, destacó que se presentaron más de 500
proyectos de las constructoras más importantes del país.
“A cualquier interesado en adquirir una
vivienda le hubiese costado días y hasta semanas hacer este recorrido por varios proyectos fuera de Expo Vivienda. La ventaja
es que aquí lo tenía todo en un solo lugar”,
explicó Ferrer.
Foto: Inauguración de Expovivienda 2016. Fotos: David Alejandro Chacón y Mariana Suárez Sarcos.
Grupo Calpe.
Grupo Resende.
Equipo de Verde Azul Properties.
Pacific Hills.
Equinox.
Emporium Developers.
Grupo Regency.
Grupo Corcione.
Pacific Developers.
SOCIALES EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
Grupo Su Casa.
25
Grupo Vivir.
Worldwide Plaza.
Tu Casa.
Grupo Los Pueblos.
Urban Development Group.
Condado Gardens junto a parte del equipo de El Venezolano de Panamá.
BGroup Panamá.
AJ Dayán.
Credicorp Bank.
Interplus.
Madison.
Panamá Pacífico.
Estrategia y Negocios
Cocinando estrategias
con sazón
22 de octubre
16
abril
al 28
al 22
de de
abril
octubre
de
de 2015 VIDA SANA
26
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ
22 de abril DE
al 28
de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PANAMÁ
26
22 de abril al 28 de abril de 2016
Proyectos con Propósito se define como una consultora boutique en comunicación
estratégica y responsabilidad social dirigida por dos venezolanas
Corina Briceño
[email protected]
Iviett Serrano y Marlene Cisneros estudiaron juntas en la universidad. No eran las
mejores amigas en aquel entonces, pero unos
años después el destino las reuniría en Panamá para trabajar en el campo que más les
apasiona: la comunicación.
Tanto Serrano como Cisneros tienen
amplia trayectoria en relaciones públicas,
mercadeo, manejo de asuntos corporativos,
programas de responsabilidad social empresarial (RSE), comunicación estratégica y gerencial, lo que les ha permitido trabajar con
grandes clientes como Telefónica, Odebrecht,
Sumarse y la Asociación Nacional para la
Conservación de la Naturaleza (ANCON),
por mencionar algunos.
“Iviett y yo encontramos similitudes en
gustos personales, valores y estilos de trabajo
y fue así como nos fusionamos en una sola
empresa. Yo con M&E Communications y
ella con su firma que ya tenía el nombre de
Proyectos con Propósito, lo que ayudó a darle
un empujón”, cuenta Cisneros graduada en la
Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, Venezuela.
Serrano explica que en Proyectos con Propósito buscan darle un apoyo cara a cara al
cliente, profundizar en sus objetivos y lograr
que dejen huella. “Es fácil decirlo pero esto
consiste en trabajar hombro a hombro con el
cliente y su equipo, darle soporte en comunicación con una visión 360, conectarlo con la
RSE y el bienestar social y plasmarlo en proyectos reales”, dice la especialista.
Experiencias nutritivas
“La comunicación integrada es a la
empresa, lo que un buen vino a una comida; el maridaje perfecto para una experiencia gastronómica sublime”, dice una de las
frases que aparecen en el home de la web
proyectosconproposito.com. Serrano y Cisneros han apelado a un lenguaje enfocado en
la cocina para promover los servicios de su
Iviett Serrano.
consultora. Lo que quiere decir que al hablar
de comensales se refieren a sus clientes, los
platillos equivalen a sus trabajos presentados
y cuando se disponen a cocinar, están listas
para crear.
La idea surgió con el fin de transmitir un
mensaje de manera innovadora. “Somos foodies de alma y corazón, la comida es algo cercano a todo el mundo, bien sea porque cocinas o porque te gusta comer bien. El despertar
de la cocina varía entre las tendencias gastronómicas más avanzadas hasta los cocineros
que se han vuelto famosos gracias a Youtube.
Marlene Cisneros. Fotos: cortesía
de Proyectos con Propósito.
Se trata de una disrupción positiva, romper
los esquemas de lo tradicional para difundir
un mensaje”, explica Serrano.
También han apostado por generar y
compartir conocimiento, a través del concepto de John Moravec: Knowmad (know =
conocer, nomad =nómada). El knowmad es
innovador, creativo, imaginativo, capaz de
trabajar con cualquier persona, en cualquier
lugar y momento.
Más información en www.proyectosconproposito.com.
Notas de interés
22 de abril al 28 de abril de 2016
La guía del foodie
Corina Briceño
[email protected]
www.laguiadelfoodie.com
Bogotá con ojos de foodie
P
ara los que nos gusta comer, viajar es
algo más que conocer nuevos paisajes.
Un buen foodie no solo visitará los lugares turísticos de rigor, hará una lista de los
mejores restaurantes de la ciudad para probar, de los platillos tradicionales por degustar, de los puestos de comida callejera que
no puede ignorar, e incluso, de los mercados
que guardan los sabores más típicos de una
región.
Viajar con ojos de foodie es delicioso y
engordante. En este caso les contaré de mi
paseo por Bogotá, una capital que encontré llena de restaurantes y muchas opciones
para comer sabroso. Luego de hacer una investigación previa, elaboré un itinerario que
comenzó en la zona de Chapinero. Allí está
la panadería artesanal Árbol Del Pan, un lugar acogedor en el cual sirven desayuno a
toda hora. Al entrar, lo primero que salta a
la vista es el mostrador repleto de toda clase
de panes, dulces y salados. Desayuné tostadas francesas de maíz con mermelada, jugo
de naranja recién exprimido y de postre un
croissant con almendras, el más pedido por
los clientes.
La Puerta Falsa fue el segundo spot gastronómico, está ubicado en La Candelaria y
tiene más de 200 años de historia. Es un clásico para probar el ajiaco, la sopa colombiana
que le compone el alma a cualquiera. Tiene
verduras, trozos de pollo y mazorca de maíz.
La sirven con guarnición de arroz, aguacate,
alcaparras y crema de leche (estos dos ingredientes son para los que quieran agregarlos a
la sopa, al igual que el aguacate).
De la Candelaria fui a la Zona T, llena de
locales y centros comerciales. Wok fue el sitio elegido para degustar algunas de las entradas que tienen en la carta. Su propuesta
culinaria incluye sabores de Japón, Tailandia,
Vietnam y Camboya. Comí gyosas (empanaditas) al sartén, rellenas de shitake (hongo
asiático), nira (vegetal chino) y col, ensalada
de wakame y pepino con salsa de vinagre de
arroz, germinados y salsa de soya, sushi y el
sashimi del día con cortes de pescado fresco.
Otro lugar en mi lista fue Abasto, en Usaquén, ideal para desayunar o “brunchear”.
Sirven arepas guajiras calientitas con suero,
huevos sobre arepa de camote con queso
campesino y chorizo santarrosano, chocola-
Fotos: Miguel Bernal
te frío santafereño y café colombiano para
completar.
Seguí mi ruta hacia el restaurante Canasto Picnic Bistró del chef colombiano Alejandro Cuellar, quien ofrece un menú de
“comida consciente” preparado a base de
ingredientes saludables de origen local. Pedí
una colorida ensalada con pulpo y caraotas
blancas y luego una hamburguesa Canasto
con carne de res, pesto, pimentones rostiza-
dos, mermelada de cebolla, zucchinis y zanahorias a la parrilla.
No es fácil resumirlo todo en este corto
espacio, pero sí les puedo decir que fue un
viaje foodie inolvidable. Mención aparte merecen las paletas de La Paletteria, las cervezas de Bogotá Beer Company y las obleas con
arequipe y mermelada de mora de La Candelaria. Para ver fotos y saber todos los detalles
visita www.laguiadelfoodie.com.
22 de octubre
16
abril
al 28
al 22
de de
abril
octubre
de
de 2015 PUBLICIDAD
28
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ
22 de abril DE
al 28
de abril de 28
2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PANAMÁ
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
29
Sección
Sección Comercial/Clasificados
Comercial/Clasificados
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE
NEGOCIO-Costa del Este
Tienda de regalos, llave en mano,
NOMBRE RECONOCIDO.
Interesados llamar
6612-6864/6612-5680
ENVÍO PUERTA A PUERTA
A VENEZUELA, COLOMBIA,
COSTA RICA, ECUADOR,
GUATEMALA, MÉXICO
O DESDE USA.
POR NO PODER ATENDER,
VENDO DISTRIBUIDORA DE
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Y AMA DE LLAVES PARA
OFICINAS
AÉREOS –MARÍTIMOS
DESDE PANAMÁ, ZONA LIBRE y
ESTADOS UNIDOS.
COMPRAS POR INTERNET.
SOBRES DE DOCUMENTOS:
45$
LLAMANOS:
395-2911/12
CALLE 31 ENTRE AV. BALBOA Y AV.
MÉXICO. EDIF. DMD-PB
Email: [email protected]
NUEVA SEDE EN CLAYTON,
¡¡YA ABRIMOS!!
AV. PRINCIPAL DEMETRIO LAKA.
CLAYTON MALL. LOCAL 15.
TELF: 387-5113
VENDO Boutique, por no poder
atender.
Excelente ubicación:
Super Centro El Dorado
6673-3717
SE VENDE RESTAURANTE
TAVERNA ALEMANA EN SAN
FRANCISCO POR MOTIVO
DE MUDANZA FAMILIAR.
ESTA FULL EQUIPADA Y
HERMOSA DECORACION.
INTERESADOS LLAMAR:
TELF.6673-2495
SE VENDEN DOS TIENDAS DE
FROZEN YOGURT PIZZERIA
SAN FRANCISCO Y ALBROOK MALL
OPERANDO HACE TRES AÑOS
$75,000.00 CADA TIENDA.
LLAMAR 6497-9626
Se vende terreno ubicado en
San Francisco calle 67-E
a media cuadra de calle 50, 620
mts2 con proyecto para construcción
y zonificacion precio de venta 790.00
negociable.
Interesados favor llamar
a 6329 6628 o 62693134.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.
Bello Salón de Belleza & Spa en Costa
del Este, 120m2. Totalmente equipado
y en funcionamiento, 3 puestos de
peluquería, 2 Manicure, Estética y más.
Excelente ubicación.
Interesados: 66471504, 64602156.
“El Penthouse Mas Alto de
Latinoamérica”
Está Ubicado en Costa del este
y ahora está a la venta.
Área: 1032 m2, Una Mansión
en el cielo.
Entrega en Gris con planos
completos de remodelación.
Precio: $2.9M propiedad única
en Su Clase
[email protected]
Cel: 6672-2352
DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Ingeniero de software especialista en
Web, Html, Css, Php, Wordpress
Teléfono: 6912 6893
Mercado institucional con cartera
de clientes activos, potencial de
crecimiento, debidamente inscrita y
con cuenta bancaria activa.
Interesados contactarse a
[email protected]
Vendo PentHouse en PH Waterview,
Vía Israel con calle 75 Este, consta de
2 niveles con 3 /h, c/ empleada, 4 ba,
lav, en 238 mts2, 2estc., excelente
vista a la ciudad y al mar, precio de
Venta es de 500,000.00
Llámanos 2640434 o 35.
[email protected]
GREENVIEW SANTA MARIA
ENTREGA EN SEPTIEMBRE/
OCTUBRE 2016
235m², vista a la cancha de golf
3 estacionamientos, piso 38
Incluye: pisos mármol, muebles
de cocina y baño, vidrios duchas,
espejos, grifería, escusados, closets,
puertas de madera
3 recamaras, 3.5 baños, sala/
comedor, den familiar, cuarto y baño
de servicio, lavandería.
Apartamento modelo abierto
en el piso 7.
Precio por m²: $3100
Propietario: Andrea Arias, 61053122
Av. de la Rotonda, Torre Financial
Park PB, Costa del Este.
Tlf. 3950732
[email protected]
Se Vende Apto. en Clayton Park
GANGA! 126mt²
Hermoso apto., 3 recámaras, 3 baños,
CBE, sala-comedor, balcón, piso alto, 2
estacionamientos.
Cel. 6948-6151 Ady
Precio $270,000
Se vende terreno ubicado en San
Francisco calle 67-E a media cuadra
de calle 50, 620 mts2 con proyecto
para construcción y zonificación precio
de venta 790.00 negociable.
Interesados favor llamar a 6329 6628
o 62693134.
Restaurante solicita
el siguiente personal:
Saloneros - Cajeros
Ayudantes de Cocineros
Fregaplatos
Con permiso de trabajo,
carnet blanco y verde
vigentes
22 de octubre
16
abril
al 28
al 22
de de
abril
octubre
de
de 2015 PUBLICIDAD
30
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ
22 de abril DE
al 28
de abril de 30
2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PANAMÁ
NOTAS DE INTERÉS EL VENEZOLANO DE PANAMÁ
22 de abril al 28 de abril de 2016
31
Oswaldo comenta
Oswaldo Muñoz
L
[email protected]
Sígueme en twitter: @munozoswaldo.
AS PRIMARIAS EN NUEVA YORK favorecieron a Hillary y Trump, quienes ya se
perfilan como los candidatos para los partidos republicano y demócrata. Todo parece
indicar que si no llevan todos, por lo menos
son los que más delegados llevarán a las convenciones de verano. Mientras que el comité
de los demócratas que realizará su convención
en Filadelfia, la cuna de la democracia, ofrece
un mensaje positivo de la visión, valores e ideas
que el partido le ofrece al pueblo estadounidense, pero, se pronostica un caos político en
Cleveland. Trump, al ganar en Nueva York,
dejó claro que aunque el sistema está amañado llegará como ganador a la convención republicana y nadie le quitará la elección. Lo que sí
está claro es que los hispanos tendremos un rol
importante en estas elecciones. Cada treinta
segundos un latino cumple 18 años en Estados
Unidos, y por lo tanto es elegible para votar y
se calcula que habrá tres millones más de latinos registrados para las elecciones de este noviembre 2016 con respecto a las de 2012. De
seguir estas proyecciones estamos seguros que
los republicanos no tienen vida en estas elecciones, estamos seguros de que Hillary, quien
además es la candidata que goza de mayor
popularidad entre las minorías, podrá resultar
ganadora y ser la 45 presidente de los Estados
Unidos de América
VENEZUELA ESTÁ EN LA PEOR CRISIS de
la historia, sin embargo Nicolás Maduro celebró tres años de ineficacia. "Tres años después
puedo decir que he cumplido". Y remachó:
"Tres años por el pecho, oligarquía. Y los que
faltan, oligarquía", profiriendo amenazas a
Henry Ramos Allup, a quien pronto le llegará
su hora. Todos sabemos que Maduro no morirá
de inteligencia, parafraseando al presidente de
la Asamblea Nacional, pero ¿qué parte no entiende? Maduro, el parlamento venezolano de
mayoría opositora por la voluntad del pueblo
venezolano que el pasado 6 de diciembre votó
en contra de un régimen que no ha podido
ofrecer soluciones a la escasez, la inflación, la
inseguridad y a todos los males que hoy aque-
jan a los venezolanos...
LA ASAMBLEA APROBÓ UNA SANCIÓN
POLÍTICA contra el ministro de Alimentación,
Rodolfo Marco Torres y los ex ministros Carlos
Osorio y Giuseppe Yoffreda por las denuncias
de corrupción en la importación y distribución
de alimentos. Además, fue aprobada una comisión para evaluar la situación agroalimentaria
del país, cuyas divisas, puertos y canales de distribución son manejados por el gobierno...
LA CRISIS ELÉCTRICA que el gobierno achaca a la falta de lluvias, ha empeorado. La represa del Gurí a sus niveles más bajos, pudiendo
colapsar el sistema eléctrico más complejo e
integrado de la región. Ahora, llegaron las lluvias y en poco más de 24 horas Venezuela está
sumida en un caos. El Cabriales está al borde de
salirse del curso; el Guaire amenaza con desbordarse; la quebrada entre Caracas y Guarenas
pudiera bloquear la autopista hacia el oriente.
Y aunque el gobierno se empeña en asegurar
que ha habido un mantenimiento en las cloacas
y desagües del país, la realidad es que las tan
ansiadas lluvias han empeorado el panorama
y el Gurí sigue sin crecer. Señores del gobierno,
estamos confundidos. ¿Pedimos o no pedimos
las lluvias? Parece que el dilema en Venezuela
es ¿Cómo tener electricidad sin ahogarse?
DOLOROSOS MOMENTOS VIVE ECUADOR,
a quienes manifestamos nuestra mayor solidaridad. Al cierre de esta columna se han contabilizado 525 fallecidos y más de mil 700 desaparecidos, cifra que va en ascenso con cada hora
que pasa.
DILMA SE COMPLICA. La autorización que
la Cámara de Diputados dio a la apertura de
un juicio político en su contra ha complicado el
panorama de la primera mandataria brasilera.
Con mayoría simple de los senadores, se le iniciará el proceso de juicio político a Dilma por
mentir sobre el déficit. Si se aprueba, Dilma será
apartada del cargo durante 180 días mientras el
Senado lleva adelante el juicio.
SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que
con Dios somos mayoría y mil gracias por no
fumar.
AHORA CON DESAYUNOS, CAFÉ, EMPANADAS,
AREPAS Y MÁS…
B/.25
ENTRADA GENERAL
Vía España al lado de Exedra Books
Abierto de 7:00 am a 10:00 pm de Lunes a Sábado
@querikopty Telf. 3919313
22 de octubre
16
abril
al 28
al 22
de de
abril
octubre
de
de 2015 PUBLICIDAD
32
EL VENEZOLANO
DE2016
PANAMÁ
22 de abril DE
al 28
de abril de 2016
PUBLICIDAD EL VENEZOLANO
PANAMÁ
32