10 NEGOCIOS Jueves 1 de diciembre del 2011 GESTIÓN PLANES DE CRECIMIENTO Grupo Musiris: La Jolla será nuestra carta de presentación —Además del condominio de playa, ubicado en el balneario de Asia, vienen evaluando el desarrollo de dos a tres nuevos proyectos inmobiliarios de vivienda en Lima. LESLIE SALAS OBLITAS [email protected] Ante el enorme potencial del sector inmobiliario, este será en los próximos años uno de los focos de inversión del Grupo Musiris, inmerso también en la industria textil (con la exportación de calcetines). No en vano, a la fecha vienen trabajando en el proyecto La Jolla (condominio de playa), el cual apuntan sea su carta de presentación en el mercado para seguir creciendo en este negocio, así mentos, los cuales se edificarán a partir del segundo trimestre del próximo ejercicio. PRECISIONES Vanguardista. El arquitecto Fernardo Fort-Brescia tiene a su cargo el diseño de La Jolla. Mientras que E&A Real State Group de la parte comercial. Récord. La laguna artificial que albergará, será la segunda más grande a nivel mundial. Dimensión. La Jolla tiene un área de 40 ha, por lo que se considera el proyecto más grande del balneario de Asia. Protección. El frente del condominio está protegido contra maretazos, a través de la tecnología aplicada de Geotubos. A la fecha, se han invertido US$ 18 millones en La Jolla. lo afirmó Carlos Neuhaus, miembro del Consejo Consultivo del grupo. El ejecutivo reveló que esta iniciativa -que se edifica en el balneario de Asia (Km. 101 de la Panamericana Sur)- tiene un importante avance, pues ya se han vendido 31 de los 62 lotes (de 300 a 400 m2) de la segunda fase del proyecto. El precio de estos bordearía los US$ 250,000, aproximadamente. Cabe precisar que en la primera etapa también se vendieron 62 lotes. (Gestión 01.10.2011). Estos ya han sido entregados, por lo que se espera que los propietarios empiecen a construir sus casas el próximo año. En el primer trimestre del 2012 también se concluirá RETAILS POR MENORES UTILIDADES Ventas de equipos de audio se triplicarán por Año Nuevo Las celebraciones de Año Nuevo harán que las ventas de equipos de audio en el país se tripliquen en diciembre, aseveró el gerente de ventas de LG Electronics, Javier Ugarte Taboada . Así, en este mes la demanda de estos aparatos será de 48 mil unidades, siendo el promedio mensual normal de 16 mil unidades. la primera parte correspondiente a la habilitación urbana y la construcción de la laguna artificial de 55,000 m2, a fin de que se inaugure al término del verano. La Jolla también contempla edificios para departa- Próximos proyectos Carlos Neuhaus reveló que el Grupo Musiris paralelamente viene evaluando desarrollar de dos a tres nuevos proyectos inmobiliarios de viviendas en Lima, incluyendo sus provincias. Destacó que estos no son solo casas de playa, sino también primeras viviendas y estarán enfocados a todos los segmentos, no necesariamente a los estratos altos como en el caso de La Jolla. “Actualmente nos encontramos en el proceso de negociación para la compra de terrenos, por lo que no puedo adelantar las ubicaciones exactas”, enfatizó. No obstante, expresó que confían que uno de estos proyectos se lleve a cabo en el 2012. Sostuvo que están abiertos a las oportunidades que se presenten, por lo que no descartan incursionarían en proyectos comerciales y de oficinas. LAS CLAVES Ventas de equipos. LG vende al mes 5 mil equipos de audio. LG Bus es la última adquisición de la empresa para la atención al cliente. “En fiestas, la mayoría busca renovar sus equipos, por lo que este mes se constituye en el más importante para la venta en esta categoría”, dijo. Indicó que el último mes del año constituye el 30% de las ventas anuales de estos productos. “Los peruanos tienen preferencia por los equipos de gran potencia, que hagan mucha bulla”, refirió. Renovación Señaló que cada tres o cinco años los peruanos renuevan sus equipos de audio. Ugarte Taboada informó que debido al crecimiento económico del país y por ende el mayor poder adquisitivo de la población, LG Electronics proyecta cerrar el 2011 con una facturación de US$ 400 millones, 21% más que el 2010. AGENDA EL DESAYUNO DE TRABAJO ES EN EL SWISSÔTEL ( VÍA CENTRAL 150, SAN ISIDRO). El directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), propietario del 100% de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. (Egasa), dispuso revocar en su totalidad a los miembros del directorio y al gerente general de la empresa. Esta medida se adoptó teniendo en cuenta la gestión llevada a cabo por la administración de Egasa desde el 2007, a través de la cual se verificó que la empresa ha visto mermada la generación de utilidades, debido no solo a los menores ingresos por ventas sino además por el incremento de algunos gastos operativos, informó el MEM. Señaló que se ha informado a la Contraloría. ASUNTO: MANAGEMENT IN IBEROAMÉRICA. EMPRESA: ESAN. FECHA: 5 DE DICIEMBRE. Del 1.12.2011 al 5.12.2011 Capeco expone hoy su estudio sobre el mercado de edificaciones urbanas en Lima Metropolitana a las 8:30 a.m. Remueven a directorio y gerencia de Egasa ASUNTO: TALLER SOBRE MERCADO LABORAL. EMPRESA: CEPLAN. FECHA: 1 DE DICIEMBRE. La exposición “Calidad del empleo y la evolución del Índice de Trabajo Decente 2008-2010” es hoy de 8 a 10:30 a.m. en el edificio Petroperú (San Isidro). El evento sobre gestión empresarial será a las 6 p.m. en el Swissôtel. Informes al 317-7200, anexo 4299. ASUNTO: APLICACIÓN DE PLANTILLA ELECTRÓNICA. EMPRESA: CÁMARA PERUANOARGENTINA. FECHA: 6 DE DICIEMBRE. La conferencia será de 5 a 9 p.m. en el Country Club. Inscripciones al 421-6175. ASUNTO: INVESTMENT ROUD. EMPRESA: PERUVIAN BUSINESS COUNCIL . FECHA: 6-9 DE DICIEMBRE. Promoverán el desarrollo de proyectos bajo la cartera de la Municipalidad de Lima en Nueva York. Los voceros son Pablo Secada y José Miguel Castro.
© Copyright 2025