CMYK 6Ej0em.0pla0re0s ución De distrtib gra uita Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIII • Nº 7805 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 12 de abril de 2016 Macri y los Panamá Papers: el peligro de la doble moral - PAG. 5 Volvió Cruella de Vil Cristina Kirchner regresó anoche a Capital Federal procedente de El Calafate Deberá dar explicaciones sobre el escándalo del dólar futuro, uno de los hechos de corrupción más importantes de la era K La máxima responsable de que haya 12 millones de pobres en el país, declarará mañana ante la Justicia - PAGS. 3 Y 4 Crece el malestar por los recortes en los comedores escolares - PAGS. Estudiantes sacó chapa de candidato Con un hombre menos y un final muy emotivo, le ganó 3 a 2 a Atlético Tucumán y no le pierde pisada a Lanús EL CLÁSICO - PÁG. 2 A 5 6 Y 7 2 La Plata, martes 12 de abril de 2016 x 24 HoyxHoy Considero importante en este momento fortalecer una cultura del diálogo y el encuentro, de la honestidad, la ejemplaridad y el trabajo, junto a la exigencia moral de la equidad y la solidaridad” Breves con toda la información Se profundiza la crisis en el PAMI Garro presenta plan de capacitación El intendente de La Plata, Julio Garro encabezará junto al Secretario de Seguridad, Daniel Piqué, la presentación del Plan estratégico de capacitación para los 900 oficiales en actividad que tiene la Policía Local. Será hoy, a las 10, en el Salón Dorado del Municipio. La capacitación contendrá ejes teóricos y prácticos, en la búsqueda de un crecimiento cualitativo para una policía de proximidad más profesional, según se informó. La misma costa de cuatro ejes temáticos: Marco legal de actuación y ética profesional; práctica procedimental y derechos humanos; Espacio de definición institucional (donde abordarán Gestión de Riesgo y Defensa Civil, manejo de crisis y RCP); y el perfil ciudad, para contar con una policía de proximidad. Julio Garro Preocupación industrial COMPRA + 0,14 % VENTA $ 14,36 $14,76 Venta en casas de cambio En una cruzada que, cuanto menos, resulta perversa e insensible, el gobierno avanza en su plan de ajuste contra el Institituo Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). El propio titular del organismo público, Carlos Regazzoni, reconoció que continuarán “reduciendo costos, ahorrando” para hacer “mejoras”. Es decir, se profundizará la política lesiva para los adultos mayores y que la semana pasada tuvo uno de sus picos más sensibles, cuando el organismo decidió quitarle el 100% de cobertura a unos 200 medicamentos (entre antibióticos, antihipertensivos y neuroprotectores), por considerarlos “ineficaces”, al tiempo que autorizó un descuento de entre 50% y 80%. Por otro lado, se estableció un máximo mensual de “dos envases por beneficiario” para las drogas que seguirán teniendo cobertura, pero que antes podían pedirse en cantidades ilimitadas. “No se entiende que les sigan dando cobertura del 50% o del 80% a medicamentos que se consideran ineficaces”, dijo entonces el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Se- mino, y criticó que la actual gestión, aunque “recibió una herencia pesada, se enfoca mucho en la corrupción y no en mejorar las prestaciones”. Ayer, un efecto colateral de esta política se vio reflejado en farmacias de Córdoba y Buenos Aires, que, en reclamo de la modificación del convenio que la obra social de los jubilados prorrogó con la industria, no admitieron servicios a afiliados de PAMI. “Buscan que les cierren los números a las farmacéuticas y al PAMI, a costa de las farmacias”, expresaron desde el sector, y agregaron que la protesta se repetirá progresivamente cada semana, hasta que se revea el sistema de retenciones a las farmacias, que a nivel nacional es del 14% promedio. Carlos Regazzoni Los Judiciales vuelven a parar El ajuste tarifario impulsado por el gobierno nacional, impacta severamente en la economía nacional, afectando hondamente en el sector productivo. En el día de ayer, la Unión Industrial bonaerense, advirtió sobre "la caída de la actividad industrial que nos preocupa y moviliza" y "la amenaza de una apertura importadora que perjudique a la industria nacional". Manifestaron su preocupación por "los aumentos de las tarifas eléctricas que afectan la supervivencia de las industrias pymes bonaerenses", y alertaron sobre "las restricciones en los planes de pago de AFIP que limitan el financiamiento de nuestras empresas". Dólar Monseñor José María Arancedo “Una nueva provocación”. Así calificó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) a la propuesta de aumento realizada por el Ejecutivo provincial para el primer semestre, que incluye un 15% (5% en enero y 10% en marzo) de incremento al básico y elevar del 38 al 40% la Bonificación Especial y la Compensación Funcional. La misma fue considerada “insuficiente” y ratificaron el paro de 48 horas para mañana y el jueves. La nueva convocatoria se realizó en la sede de la cartera de Justicia, con la presencia del ministro Carlos Mahiques, y los titulares de Economía y Trabajo, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, respectivaPablo Abramovich, titular de la AJB mente, quienes se compro- Dólar Blue Euro COMPRA COMPRA $ $ 14,96 - 0,28 % VENTA 16,50 $17,60 Venta en casas de cambio Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo Oro US$ metieron a reabrir las negociaciones el 1º de julio. Según consideraron desde la AJB, “el Ejecutivo no incluyó en la propuesta una respuesta al resto de los reclamos llevados los Judiciales a la negociación paritaria”. “La nueva propuesta que hace el gobierno modifica mínimamente la realizada la semana pasada, y se encuentra muy lejos del reclamo llevado a cabo por los trabajadores judiciales”, expresó el titular de la AJB, Pablo Abramovich. “Ante esta postura provocadora del Ejecutivo, los judiciales vamos hacia otras 48 horas de paro y movilizaremos el jueves reclamando una nueva convocatoria que incluya una propuesta en línea con las necesidades de los judiciales”, sentenciaron. Soja 1.256 Onza troy US$ 341,08 Chicago, en US$ por tonelada Trigo US$ 164,34 Kansas, en US$ por tonelada Cobos contra los créditos hipotecarios "No usaron mi proyecto, pero lo copiaron y lo copiaron mal", lanzó el senador nacional Julio Cobos sobre el plan de créditos hipotecarios que anunció el Banco Central. Al respecto, el exvicepresidente de Cristina Kirchner lanzó: "Hay que preguntarle a Federico Sturzenegger por qué no tomaron mi proyecto". "Ojalá ande bien pero creo que es imposible que el proyecto del Banco Central funcione", insistió el exvicepresidente, y agregó: "Si no hay ahorro a largo plazo es imposible prestar dinero". Merval Petróleo - 0,30% US$ Bolsa de Bs. As. Bolsa de Nueva York 40,36 Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7805 CMYK 3 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Volvió Cruella de Vil C ruella de Vil es, quizás, uno de los personajes más malvados de la historia del cine y de la literatura. Es una mujer caracterizada por su obsesión por hacer abrigos de pieles con animales, especialmente perros Dalmátas. En la política se registran situaciones que, muchas veces, superan cualquier ficción. Una de ellas fue la puesta en escena que montaron los cachorreos K anoche, recibiendo como si fuese una heroína a la ex presidenta Cristina Kirchner cuando en realidad tuvo que suspender su retiro en Santa Cruz debido a que tiene que declarar por uno de los desfalcos más groseros de las últimas décadas: la venta de dólar futuro. El delito que se le imputa a CFK constituye uno de los negociados más escandalosos de la era K ya que se favoreció a un puñado de empresas y empresarios amigos del poder, que accedieron a un dólar preferencial antes de la devaluación. Esto le costará, al conjunto de los argentinos que pagamos nuestros impuestos, más de 11 mil millones de dólares. En otras palabras, en su ocaso político, la ex presidenta busca arrastrar a sus militantes rentados, en momentos en que muchos de los dirigentes que estaban en primera fila, haciendo de aplaudidores en cada uno de sus actos, han decidido tomar distancia. Esto se pudo ver anoche ya que solamente movilizaron La Cámpora y otros sectores ultra K. En definitiva, no por casualidad, se dice que el Partido Justicialista solo acompaña hasta la puerta del cementerio a aquellos dirigentes cuya carrera política van en franco declive. La ex primera mandataria sólo logró que se movilicen sectores absolutamente marginales en el es- cenario político nacional, queriendo aparentar que es una suerte de heroína cuando, en realidad, es la máxima responsable política de que en la Argentina tengamos 12 millones de pobres. En ese sentido, es una mentira absoluta que Cristina está volviendo: en realidad la trajo la Justicia y deberá sentarse en el banquillo de los acusados. Asimismo, además de la causa del dólar-futuro, hay otros procesos penales abiertos –especialmente la causa Hotesur- que podrían terminar con Cristina y Máximo Kirchner muy complicados en casos de no haber intervenciones políticas que busquen garantizar impunidad. En definitiva, las pruebas contra CFK son contundentes. Es más de una ocasión, Elisa Carrió sostuvo que la ex presidenta “tendría que ir presa”. ¿Se cumplirán sus dichos? “Hay personas que empiezan a hablar, arrepentidos que cuentan todas las cosas que sucedieron y hechos que se empiezan a conocer que antes estaban ocultos. Cuando los investigados pierden el poder, empieza a despertarse en la Justicia la investigación contra ellos, algo lamentable pero que históricamente ha pasado en nuestro país. Hotesur es una causa que se sigue contra la familia Kirchner, pero no es la única. Es Hotesur la causa donde más se ve el delito de abuso de poder y negociaciones incompatibles con la función pública, con Aerolíneas Argentinas contratando el hotel de la presidenta”, dijo anoche la diputada nacional Margarita Stolbizer, denunciante de la causa Hotesur. Como el personaje de ficción, Cristina anoche llegó a Buenos Aires. La máxima responsable de dejar un país con 12 millones de pobres, tendrá que declarar como imputada en uno de los escándalos más resonantes de los últimos tiempos: la venta del dólar-futuro a amigos del poder Agregó: “Todo se tendría que unificar en una sola causa y un solo juez. En el momento de ir a juicio oral ese es el momento de tener una mirada global, es imposible pensar en Lázaro Báez sin pensar en los Kirchner, así como es imposible pensar en los Kirchner sin tener presente las ac- Macri habla de justicia independiente El presidente Mauricio Macri sostuvo anoche que la “consolidación de la democracia requiere que nuestro Poder Judicial actúe no sólo con celeridad, sino también con imparcialidad y rigurosidad”. Lo dijo al participar de la cena anual del Centro de Implementación tividades de Lázaro Báez. Además, de Vido es uno de los funcionarios que no estaban y sus huellas están por todos lados: subsidios, energía, transporte, obra pública. Su secretario directo, como lo era José López era el gran cajero de todo esto. De Lázaro Báez no sería posible sin De Vido”. de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). En ese sentido, Macri resaltó que haya "una justicia independiente que imputa a este presidente porque un fiscal tiene dudas", al hacer referencia a la investigación sobre los Panamá Papers. Cristina se escudó en el silencio Cristina regresó en el vuelo 1893 de Aerolíneas Argentina aterrizó en el Aeroparque Metropolitano antes de las 22. Durante las tres horas de vuelo, fue contundente en su negativa de hablar con la prensa. Viajó acompañada por dos de sus secretarios y dos custodios. Con un pantalón negro, botas haciendo juego y un sweter color natural, Cristina se despidió de su "lugar en el mundo", donde se realizaron algunos de los peores negociados d ela era K. Volvió a mostrarse arreglada en contraposición a los vídeos que se difundieron de ella fuera del poder, a cara lavada y más informal. 4 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Los K, otra vez contra Bonadio omo en una mal déjà vu. Otra vez los K, contra la Justicia y contra Claudio Bonadio, el magistrado que más dolores de cabeza le ha provocado a Cristina Kirchner. C En las próximas horas, la Cámara Federal porteña deberá resolver si aparta o confirma al juez en la causa por la venta de dólar a futuro, por la que está citada a declaración indagatoria para mañana la expresidenta (Ver página 3). La Sala II de la Cámara Federal, a cargo de Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah comenzó a analizar ayer el recurso presentado por uno de los imputados en el caso, el exdirector del Banco Central, Pedro Biscay. De resolverse el apartamiento de Bonadio, quedaría en la nada la indagatoria de Cristina; sin embargo, según se rumorea en los pasillos de Tribunales, los jueces ya habrían ratificado al magistrado y, aunque tienen cinco días para resolver la cuestión, la oficializarían hoy. Se espera que la decisión del tribunal se conozca tras las declaraciones del exministro de Economía y hoy diputado nacional del Frente para la Victoria, Axel Kicillof. Los defensores de Biscay, Alejandro Rúa y Paula Honisch, insistieron en que Bonadio debe ser apartado por temor de parcialidad. Lo recusaron porque el magistrado les negó fotocopiar parte del expediente, con lo que consideran que se les ha negado el derecho de defensa, mientras Biscay interpretó el hecho como una supuesta “persecución política” y mandó al magistrado a “estudiar de nuevo la carrera de Derecho”. Sin fueros, pero en busca de impunidad Esta es la segunda vez que los K buscan retirar al juez de una causa contra CFK, ya que antes tuvo un forzado alejamiento del expediente Hotesur, que investiga a la expresidenta y su entorno por presunto lavado de dinero. Un ex director del Banco Central pidió que aparten al magistrado de la causa por la venta de dólar futuro, por la que mañana debe declarar Cristina Kirchner. En una maniobra similar, el año pasado el juez fue recusado del caso Hotesur En aquella ocasión, en julio de 2015, Bonadio había ordenado un operativo en las oficinas de las empresas de Máximo Kirchner y Lázaro Báez en la ciudad de Río Gallegos, lo que había causado un fuerte repudio de la exjefa de Estado. Por eso, tras un pedido de nulidad hecho por la defensa de Romina Mercado, sobrina de Cristina Kirchner y titular de la firma, Bonadio finalmente fue recusado de aquella investigación, la que más preocupaba (y preocupa) a la expresidenta. El juez Claudio Bonadio espera la decisión de la Justicia para saber si continúa investigando a CFK Ahora, el juez investiga si la exmandataria y los demás imputados cometieron el delito de “defraudación contra la administración pública” con los contratos de dólar futuro que el Banco Central hizo en 2015 vendiendo, sobre todo, a bancos y grandes empresas. Otra vez, Bonadio pone contra las cuerdas a Cristina y los K intentan recusarlo, buscando su impunidad. Pasó el tiempo, y aunque nada parece haber cambiado, algo se modificó: él continúa siendo juez; ella hoy es una ciudadana más, sin investidura ni fueros. Fuerte operativo de seguridad Las puertas abiertas de Coqui La marcha de “aguante K” que se espera para mañana en momentos en que declare Cristina Kirchner ante la Justicia, tendrá un fuerte operativo de seguridad para custodiar que no sucedan hechos de violencia. El Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, informó que montará un operativo de seguridad especial, que comenzará hoy a las 17. El mismo contempla que las adyacencias de Comodoro Py permanecerán valladas hasta luego de finalizada la declaración indagatoria. Según la ministra, el objetivo del despliegue de policías en la zona será para "cuidar a los jueces, cuidar Comodoro Py, cuidar a la ex presidente y tratar de que nada se desborde". Tras ventilarse los lazos que unen a Jorge Capitanich con el empresario Lázaro Báez en el Chaco, diputados nacionales y provinciales de Cambiemos, efectuaron ayer una presentación ante el Juzgado Federal 10 porteño ampliando una denuncia contra Néstor Kirchner y Báez por asociación ilícita. El diputado provincial Livio Gutiérrez, afirmó que "Báez tiene ramificaciones en el Chaco a través de la relación comercial entre Austral Construcciones y la empresa Sucesores, que es la adjudicataria de la obra de la Ruta 7, que se empezó en 2012 y por la que se habrían pagado 200 millones por 37 kilómetros que nunca se hicieron". En territorio del nordeste argentino, acusan a Báez y Capitanich de sobreprecios en la obra pública, que le costaron al estado chaqueño cientos de millones de pesos. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich El exjefe de Gabinete Jorge Capitanich Piden excarcelación de Fariña Leonardo Fariña, el valijero K que con su declaración abrió la puerta a la imputación de Cristina Kirchner, Julio De Vido y otros exfuncionarios nacionales en la denominada ruta del dinero K, pidió ayer la excarcelación en el caso por evasión fiscal por el que está preso hace dos años. La abogada defensora de Fariña, Giselle Robles, solicitó la excarcelación ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata y la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal. Por otra parte, la letrada solicitó que su defendido fuera trasladado a una sede de Gendarmería y que no siga en Ezeiza, al considerar que era el único lugar donde podrían cumplirse las medidas de seguridad "extrema" requeridas por el programa de protección a testigos, a la vez que pidió una custodia especial para la casa de los padres del valijero K. El valijero K detenido en Ezeiza, Leonardo Fariña CMYK 5 La Plata, martes 12 de abril de 2016 En foco yer se conoció que el periodista platense Hugo Alconada Mon declaró ante la Justicia Federal que en la investigación sobre Panamá Papers "aparecieron datos sobre otra sociedad denominada Macri Group" -vinculada a la familia del presidente de la Nación- de la de la cual aportó documentación. Cabe recordar que el primer mandatario también aparece en una firma off shore creada en el año 1981 en Panamá, país centroamericano que es considerado como uno de los principales paraísos fiscales del planeta. La empresa en cuestión es Kagemusha SA y Mauricio Macri figura como vicepresidente. A Eso no es todo: ayer se conoció que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, decidió radicar una “fundación offshore” en los Estados Unidos. Según surge de la investigación, Bullrich es el presidente de Formar Foundation, INC, en cuyo directorio comparte poder con otros funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. El primero de ellos es Diego Fernández, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de Bullrich en el ministerio de Educación porteño. Se sabe que Fernández es dueño de la cadena Dashi Sushi Bar. Además de ser el exmarido de la directora General de Planeamiento Educativo porteña, Mercedes Miguel, con la asunción de Horacio Rodríguez Larreta, Fernández pasó a ocuparse de la urbanización de la Villa 31. Macri y los Panamá Papers: el peligro de la doble moral parecerlo. Y esto lo debería tener presente tanto Macri como varios de sus funcionarios, cuyas explicaciones respecto a por qué aparecen mencionados en sociedades off shore, dejan mucho que desear. Ante la magnitud que está teniendo el escándalo internacional, que también involucra a gobernantes y políticos de distintos países del mundo (entre ellos el ruso Vladimir Putin), se hace necesario que el presidente brinde explicaciones más creíbles y consistentes respecto a qué lo llevó a hacer negocios en un paraíso fiscal. Venimos de una triste experiencia. Durante el gobierno kirchnerista cuando la AFIP, bajo la conducción de Ricardo Echegaray, no solo se había convertido en una maquinaria de parientes contra críticos y opositores de la entonces presidenta Cristina Kirchner. También fue plataforma para hacer negociados, al extremo que empresarios como Cristóbal López, muy cercano a Néstor Kirchner, retuvo ilegalmente más de 8000 millones de pesos en concepto de impuestos a los combustibles, que terminaron siendo volcados a la compra de empresas estratégicas. Asimismo, ninguno de los negociados realizados por Lázaro Báez o por el parricida Sergio Schoklender, podrían haberse concretado sin la complicidad de la AFIP. La cuestión no pasa, solamente, respecto a si estamos frente a un acto de corrupción empresaria. Se trata, principalmente, de dilucidar qué tipo de mensaje quiere dar Macri al resto de la sociedad. ¿Si el presidente hace negocios personales con una empresa off shore, que entidad moral tiene el máximo responsable político del Estado para exigirles a los monotributistas, a los profesionales y a los pequeños y medianos comerciantes que cumplan sus obligaciones impositivas con la AFIP? Un viejo axioma de la política afirma que, en el caso de los gobernantes, no basta con ser honestos: también hay que El sistema impositivo que existe en la Argentina es absolutamente regresivo y el gobierno actual lo ha acentuado aún más. Por ejemplo, una de las primeras medidas del gobierno nacional fue reducirle las retenciones a las multinacionales mineras, que durante la era K contaminaron grandes extensiones de nuestro territorio (incluidas importantes fuentes de agua dulce), giraron al exterior dividendos multimillonarios e invirtieron poco y nada en nuestro país. Mientras tanto, cualquier responsable de una PYME que comete un error al pasar una boleta por el libro de IVA o tiene dificultades Clarisa Lifsic, funcionaria del gobierno nacional con el pago de los aportes previsionales, pueden ser severamente castigados. Esperemos, para el bien de todos los argentinos, que el gobierno de Cambiemos haga honor a su denominación y comience a modificar el rumbo. Que así sea. Funcionaria de Cambiemos implicada en sociedades off shore Con el escándalo de los Panamá Papers en el tapete político mundial, siguen saltando a la luz sociedades off shore efectuadas por diferentes funcionarios de Cambiemos, que ponen a la administración nacional contra las cuerdas y a dar explicaciones de sus actos. Ayer se conoció que la Secretaria de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comunicaciones, Clarisa Lifsic, fue miem- bro de cuatro de cuatro empresas constituidas fuera del país de residencia durante los años ’90, ligadas al Grupo IRSA de Eduardo Elsztain. Las sociedades que figuran en los registros de Chipre, que mencionan a Clarisa Lifsic como una de las directoras, son: Orsett Investments Limited, Emerging Ukranian Limited, Ukranian Dolphin Limited y Prior Investments Limited . Las cuatro empresas fueron creadas entre 1995 y 1998 y tres de ellas están disueltas en la actualidad. La única que sigue activa en los registros oficiales es Ukranian Dolphin Limited. Las cuatro empresas comparten el mismo directorio: Gary Gladstein, Clarisa Lifsic, Marcos Midlin, Eduardo Elsztain y Saul Zang. A excepción de Gladstein, el resto de los integrantes forman o formaron parte del Grupo IRSA, uno de los más beneficiados durante el paso de Macri como jefe de gobierno porteño. 6 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Crece el malestar por los recortes en los comedores escolares El secretario general del SOEME, Marcelo Balcedo, sostuvo que “quieren que los chicos estudien sin proteínas en el estómago”. Propuso que se deriven recursos del negocio del juego para afrontar la emergencia. El vergonzoso menú de emergencia D esde distintos sectores sindicales y legislativos crece el malestar y la preocupación por la falta de respuesta del gobierno de María Eugenia Vidal a la demanda de no recortar cupos y aumentar la asignación presupuestaria por cada desayuno, almuerzo y merienda en los comedores escolares, donde se alimentan cerca de 5 millones de chicos. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), Marcelo Balcedo, reclamó al gobierno bonaerense que ponga fin a “los salvajes recortes” que se están aplicando en los cupos de los comedores escolares a lo largo y ancho de la Provincia. El ajuste está llevando a que miles de chicos, de sectores socialmente postergados, reciban comida en menor cantidad o alimentos de más baja calidad nutricional. En tanto, ante la fuerte presión, Vidal anunció ayer en Bahía Blanca que incrementará los montos por ración aunque sin brindar detalles. lo que generó más dudas que certezas. “Quieren que los chicos estudien sin proteínas en el estómago. Están condenando a las nuevas generaciones de argentinos a que no tengan capacidad de entendimiento”, afirmó Balcedo. Cabe destacar que también se encuentra vigente la medida precautelar dictada por el juez Luis Federico Arias, que dispuso en el no cierre de la paritaria estatal y ordena que se retome el diálogo, recordó el gremio. “Resulta inadmisible que se pretenda hacerle pagar el ajuste a los sectores más postergados. Todos reconocemos que la Provincia está quebrada, pero hay cajas negras de la política bonaerense que no se han tocado. Me refiero a los 15 mil millones que se gastarán este año en subvenciones a colegios privados y otros varios miles de millones de pesos que se quedan un puñado de empresas amigas del poder con las tragamonedas. Este negocio tiene que ser estatizado, como lo establece la Constitución bonaerense”, concluyó el titular del SOEME. Menú de emergencia Como se recordará, ante el desfasaje producto de la inflación y de que ya pasó un año desde el último ajuste en los valores por almuerzo por chico, casi todas las escuelas se manejan con un menú de emergencia compuesta por fideos y arroz. Con la política implementada por Vidal, la que prometió como prioridad la asistencia de los chicos, se suprimió casi totalmente la provisión de carne, pollo, fruta y leche. También pidió el cumplimiento de las órdenes judiciales y del acta de conciliación obligatoria -firmada la semana pasada en el Ministerio de Trabajo bonaerense- que establecen la devolución de todo lo descontado compulsivamente a los trabajadores auxiliares (el plazo se vence el miércoles) y la reapertura inmediata de las negociaciones salariales. La decisión del gobierno “es indignante” María Marta Corrado La diputada María Marta Corrado, del Frente Renovador, salió a confrontar con el gobierno bonaerense al afirmar que no hubo actualización de los montos del servicio alimentario escolar a pesar del salto inflacionario. Pero además confirmó que hubo “reducción de cupos”, lo cual, dijo, “es indignante” “Estamos preocupados por la decisión. Este año en vez de producirse un incremento hubo una reducción”, sostuvo la legisladora bahiense. “La cuota que se pasa por chico es la misma mientras que los índices de inflación son elevados, pero por otro lado vemos de muy mal grado el hecho de que se haya reducido el cupo de personas que están en esas condiciones”, agregó. Corrado pidió “entender que muchos chicos reciben como única alimentación lo que reciben en la escuela, y que incluso son escolarizados por esa razón”, por lo cual, dijo, el cuadro actual “es indignante”, habida cuenta de lo que significa la alimentación “en las primeras etapas de la vida, que tienen que ver con el desarrollo físico, intelectual y psicosocial”. “Los cocineros tienen que hacer milagros” GUSTAVO SALCEDO ESPECIAL PARA HOY A pesar de la ampliación del Presupuesto no se ha modificado la asignación para los comedores escolares. Las familias de los chicos esperaban otro tipo de disposición y dedicación por parte del nuevo gobierno, pero han encontrado más de lo mismo. Al tener pocos cupos para dar de comer en las escuelas los docentes inevitablemente entran en conflicto con los padres, quienes no entienden que la responsabilidad del deficiente servicio es de la Provincia. Pasa mucho que para darle de comer a 170 chi- cos ponen un par de pollos y los pibes solo sienten el gusto y no les llega una presa como debería ser. Y el problema es que a pesar de que la gobernadora Vidal dijo que quería mantener la paritaria abierta, no hay ningún espacio de debate para plantear esta problemática. Hemos detectado que la demanda de cupos es mayor a la del año pasado, por lo que debería ampliarse. Hoy por hoy los cocineros tienen que hacer milagros para dar de comer a los chicos. Si hasta cortan los panes en pedazos más chicos para que alcance. Además denunciamos que en muchas escuelas faltan designaciones de cocineros. Por eso lamentamos la ausencia de una instancia de diálogo. Después del 26 de febrero no hubo más reuniones de condiciones técnicas, ni laborales, ni salariales, ni de salud. Por lo tanto quedó trunco ese compromiso de la Provincia mantener contacto durante todo el año. La gobernadora logró que la Legislatura vote un Presupuesto que le permitía endeudarse para pagar a los proveedores, pero hay muchas deudas que encarar, como la de que los auxiliares de la educación tengan un salario digno, y los docentes también. Las cuestiones de (*) Secretario Gremial de UDOCBA fondo no se abordan. 7 La Plata, martes 12 de abril de 2016 “Se revela una carencia absoluta de sensibilidad social” HUGO YASKY ESPECIAL PARA HOY Esta decisión, la de reducir cupos en los comedores escolares, es reveladora de la carencia absoluta de sensibilidad social por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo educativo. Hoy, la necesidad de cupos para los comedores escolares es cada vez más alta. Los docentes del conurbano bonaerense, sobre todo los del segundo y tercer cordón dan cuenta que empieza haber otra vez pedidos de comida para familias que tienen hermanos más pequeños de los que asisten a la escuela. Van a pedir las sobras. En ese marco, me parece que reducir los cupos de los comedores escolares es parte de una política de ajuste que no se entiende, porque no se puede jugar con el alimento y la nutrición de los pibes. Es indignante. Nosotros creemos que no hay ninguna ecuación económica, ningún economicismo, ningún cálculo que justifica la reducción de los cupos en los comedores de las escuelas públicas. Esto tendría que estar fuera de discusión. Y tendría que estar considerándose el incremento del valor de los cupos. En la actualidad, con 6,30 pesos por día por almuerzo se obliga a darles de comer fideos, arroz o polenta. (*) Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina “La situación es de suma emergencia y exigimos respuestas” ROBERTO BARADEL ESPECIAL PARA HOY Nosotros le reclamamos al gobierno bonaerense que se hace imperioso aumentar el monto de los cupos y el valor de cada uno para brindar una dieta equilibrada y nutritiva a los chicos. Nuestros delegados refieren que la reducción de los cupos va de entre el 15 y el 30 por ciento dependiendo de cada distrito. Y el gobierno dice que está encarando un reordenamiento. La situación es de suma emergencia. El año pasado ya habíamos detectado un incremento superior en la matrícula de la escuela pública y en este ciclo se acentuó la tendencia. Es decir que hay mayor demanda. Pedimos un aumento urgente. No hablamos de números. Pero de ninguna manera se puede dar una dieta adecuada con 6,30 pesos por almuerzo por chico. Se tiene que proveer más carne y leche. Desde SUTEBA hemos pedido hace dos semanas que se aumente sustancialmente el monto para el servicio alimentario escolar y los cupos, luego de un relevamiento que realizamos en las distintas escuelas. Exigimos que el Estado Provincial cumpla con la responsabilidad de garantizar el pleno servicio de Comedores Escolares para que cada chico tenga acceso a una alimentación saludable. El Derecho a la Educación en condiciones dignas es bandera para nuestra organización sindical. Seguiremos de pie en Defensa de la Escuela Pública y de los Derechos de nuestros pibes. (*) Secretario General de SUTEBA Escándalo nacional por la muerte de Yolanda La noticia del fallecimiento de la afiliada del SOEME llegó a todo el país a través de los distintos medios de comunicación. La gobernadora y el ministro de educación fueron denunciados penalmente L a muerte de Yolanda Mercedes, una auxiliar de Mar del Plata –afiliada al SOEME desde hacía 30 años- que este fin de semana sufrió un infarto al enterarse que el gobierno bonaerense le había aplicado un salvaje descuento de 6000 pesos, en lo que fue una represalia por el plan de lucha que desplegó el gremio durante 45 días, fue difundida en los medios nacionales con amplia cobertura. Vidal no tiene argumentos Las agencias de noticias, portales, diarios gráficos y programas de radios y televisivos dieron a conocer al país el trágico episodio y se hicieron eco de la triste situación que conmocionó a la comunidad educativa Provincial. Como se recordará, por el deceso de Mercedes, el sindicato presentó una denuncia penal en la que se pide que se investigue a la gobernadora María Eugenia Vidal y al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, por la posible comisión del delito de “homicidio culposo”. Enrique Sánchez, secretario gremial del SOEME, recordó que "Yolanda al ver ese descuento, se sintió mal y al día siguiente fue donde se descompuso, la llevaron a la clínica, la internaron, ella sufría afecciones cardíacas y el disgusto este produjo que nuestra compañera tuvo una intervención quirúrgica. Después no soportó y tuvo un paro cardiorespiratorio y falleció el sábado". "El motivo real es porque sufrió un descuento que no correspondía, que fue arbitrario, ilegal. Es la víctima fatal de 35 mil víctimas que tenemos nosotros. Fue un descuento por la reali- zación y no realización de la medida de fuerza", agregó Sánchez. Todos los afiliados de SOEME sufrieron un descuento de hasta un 70% del recibo de sueldo, habiendo o no habiendo hecho la medida de fuerza que venimos desde el 7 de Marzo. Y Yolanda no había hecho ninguna medida y se le descontó. La presión de ser sostén de familia Cabe destacar que la mayoría de los auxiliares de la Provincia de Buenos Aires son sostenes de familia y el único ingreso que tienen es ese ingreso. " Venimos con conflicto desde el 7 de marzo, La crónica de la muerte de Yolanda que se difundió ayer en el diario Hoy después de no haber llegado a un acuerdo salarial. La gobernadora cerró la paritaria de una forma que no corresponde", denunció el secretario gremial. Y advirtió: "El sindicato va a ir hasta las últimas consecuencias con esto porque no podemos permitir que haya muchas Yolandas". Además, desde el gremio resaltaron con indignación que “al mismo tiempo que se daba a conocer la muerte de nuestra compañera, la gobernadora Vidal estaba en un teatro de Mar del Plata sacándose fotos con Pepito Cibrián”. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, participó ayer de los festejos por el 188° aniversario de Bahía Blanca, desarrollados en medio de un fuerte operativo de seguridad a raíz de una masiva protesta encabezada por gremios docentes, estatales y de la construcción, quienes manifestaron su descontento por los últimos acuerdos salariales y denunciaron haber sido dispersados por la policía con gas pimienta. Pese al celoso operativo de seguridad, una mujer en silla de ruedas se acercó al lado de la Gobernadora en momentos en que iniciaba su discurso. “Vengo a repudiarte. ¿Vamos a pagarle a los fondos buitre con el hambre de la gente y con el hambre del pueblo?”, dijo la mujer. Vidal, visiblemente incómoda, le respondió que “lo importante es que podamos expresarnos porque estamos en democracia. Ya te pudiste expresar, dijiste todo lo que querías decir, ahora vamos a seguir con el acto”. El mal momento terminó con asistentes de la gobernadora retirando a la mujer. El episodio dejó traslucir la falta de preparación de Vidal para defender las medidas que encara el gobierno de Cambiemos. 8 La Plata, martes 12 de abril de 2016 La base militar de Morón, adonde se mudará la gobernadora La residencia del gobernador de calle 5, entre 51 y 53 l estilo clásico francés de la residencia ubicada en 6, entre 51 y 53, con sus lujos, comodidades y hasta una amplia pileta climatizada parecen no ser suficientes para la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien en unos meses se mudará junto a sus tres hijos a una vivienda ubicada en la base aérea de Morón, aduciendo motivos de seguridad. E Pero tampoco este hogar le resulta demasiado cómodo, tanto es así, que la mandataria bonaerense recién se trasladará al distrito que conduce su exesposo, Ramiro Tagliaferro, cuando finalicen las tareas de remodelación en el nuevo domicilio, para las que destinará más de $660 mil a través del Ministerio de Infraestructura provincial. Vidal utilizará fondos de la Provincia para remodelar su casa La gobernadora destinará más de $660.000 para “embellecer” y “ampliar” la vivienda de la base aérea de Morón a la que se mudará a mediados de junio. En plena crisis bonaerense, y pese a contar con la lujosa residencia de calle 6, la mandataria no escatimará en gastos para garantizar su bienestar Al respecto, el abogado constitucionalista Ricardo Monner Sans le precisó a Hoy que, “si bien la decisión no es inconstitucional ni ilegal, roza lo inmoral, porque se utilizan fondos públicos para el bienestar personal y, más aún, teniendo la posibilidad de vivir en la Casa del Gobernador, en La Plata”, al tiempo que añadió: “Además, se podría haber utilizado ese dinero para embellecer la residencia provincial”. dores escolares, tal como informó Hoy en su edición de ayer. Sin ir más lejos, los más de $660 mil asignados para la reparación de la futura vivienda de Vidal podrían costear el almuerzo de más de 100 mil chicos. Así, mientras la gobernadora utiliza fondos de todos los bonaerenses para su comodidad, bienestar y seguridad, por el otro lado aplica abusivos descuentos (que, resolución judicial mediante, deberán ser reintegrados) a los auxiliares docentes; le pone techo a la paritaria estatal y recorta los cupos a los come- Una vez más, los hechos parecen ir a contramano del discurso, las buenas intenciones y esa sonrisa eterna que siempre maquilla el rostro de la gobernadora, quien habla de una provincia quebrada cuando se trata de justificar el ajuste, pero no escatima en gastos a la hora de refaccionar su casa. Lo que dice la resolución La resolución número 30 fue publicada ayer en el Boletín Oficial y lleva la firma del director de Arquitectura, Joaquín Gándara. En la norma se puntualiza que el proyecto, que fue aprobado el 1º de abril, tendrá un costo total de $660.810,94 y se autorizó a la Dirección de Compras y Contrataciones de la Provincia a “efectuar un llamado a concurso de precios para la ejecución de la obra” que deberá estar concluida en un plazo de “70 días corridos”. Así, la mandataria bonaerense podría mudarse a mediados de junio. En el texto apenas se aclara que el monto será para la “ampliación” y “embellecimiento” de la “Casa en Base Aérea”, pero no se especifica que se trata de la vivienda que ocupará Vidal, información que luego fue confirmada por su entorno. La mudanza La decisión de abandonar su domicilio de la localidad de Castelar, donde vivió junto a su exmarido durante ocho años, para mudarse al barrio militar fue adoptada por la mandataria a raíz de reiterados hechos de inseguridad ocurridos en la localidad del Gran Buenos Aires. En ese plan, recorrió distintas viviendas junto al propio Tagliaferro, pero finalmente se mudará junto a sus hijos, tras anunciar, semanas atrás, la ruptura. Vivir en la base área, se excusó Vidal, le permitirá trasladarse con mayor facilidad en helicóptero desde su hogar hasta la gobernación o bien a otros puntos de la provincia de Buenos Aires. Traslado que -lugar común mediante- podría evitar si hubiese optado por la residencia del gobernador, decisión que desestimó para que sus hijos “sigan yendo a la misma escuela, que conserven sus amigos y se queden en el mismo barrio”. La casa elegida fue utilizada hasta enero de 2011 por el comodoro retirado Jorge Ayerdi, quien hasta entonces fuera jefe de la Base Aérea Militar de Morón, pero pidió su pase a retiro en medio del escándalo por el caso de los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá (los pilotos argentinos que transportaron cocaína a Barcelona), que cumplen condena por narcotráfico en España. Chascomús, al borde de la quiebra por una rifa Como una espina imposible de quitar, las esquirlas de tiempos del menemismo continúan incomodando al partido bonaerense de Chascomús. En 1995, tres escuelas rurales pidieron autorización al Municipio, a cargo del entonces intendente Juan Carlos Salas, para realizar un sorteo de 1.000 números, cuyo premio era una fracción de terreno de 327 hectáreas, valuada en 15.000 dólares, del que dos vecinas resultaron beneficiadas. Las ganadoras de la rifa, en su momento, no pudieron escriturar el bien a su nombre porque la gestión comunal de entonces cometió dos irregularida- des: la de permitir la venta de 2.000 números, en lugar de los 1.000 avalados por ordenanza, y la de no verificar que el campo estuviese escriturado, ya que el inmueble sólo contaba con un boleto de compraventa. Por eso, las dos vecinas que no pudieron cobrar el premio iniciaron en 1998 una acción judicial contra la Comuna. El tiempo pasó y se llegó a la instancia acuciante de la actualidad: la Corte Suprema de Justicia de la Nación le ordenó al Municipio, ahora comandado por Javier Gastón, pagar los $100 millones de pesos del premio. Pero para el intendente, esa cifra representa “más del 30% del presupuesto” de la Comuna: “Si pagamos esto, no podemos prestar los servicios municipales. El presupuesto de la ciudad, con 40.000 habitantes, es de 440 millones de pesos al año, con un 80% destinado a salarios”, argumentó, e insistió en que se debería abrir una “instancia de negociación política” para afrontar el gasto, que involucre al distrito de Lezama, que se separó de Chascomús en 2009, y la Provincia debido a que, “por medio del Consejo Escolar, autorizó esta rifa”. El intendente chascomunense, Javier Gastón 9 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Se espera fuerte caída del PBI para el 2016 a palabra elegida por Cambiemos al momento de asumir el poder el pasado mes de diciembre fue “esperanza”, más que nada por la expectativa de corrección de las políticas económicas del kirchnerismo que podían conducir al crecimiento y salir del letargo en que había sucumbido las fracasadas recetas encaradas por Axel Kicillof. L A cuatro meses de haber tomado los destinos del país, Mauricio Macri no parece haber acertado con la fórmula para solucionar el desbarajuste en las variables económicas, sino que por el contrario, los pronósticos negativos se expanden, lo que lleva a muchas consultoras privadas a afirmar que el PBI en el 2016 tendrá una caída que oscilará entre el 2 y el 3 por ciento. Con una inflación al alza y con vaticinios de que el índice de abril será el más alto del año por encima del 5%, el futuro de la economía genera más dudas que certezas, generando así una fuerte inquietud en las autoridades económicas que conduce Alfonso Prat-Gay. Descenso masivo Con las variables económicas a la baja, los anuncios hechos por el gobierno no han servido para elevar los números nacionales. El ajuste mayor al planeado realizado por Cambiemos ha llevado a que se estén pagando costos sociales al comienzo de una gestión que comenzó con una aprobación por encima del 70%, y que hoy trepa a poco menos del 50% de la sociedad. Las consultoras privadas que a comienzos de año eran auspiciosas en sus pronósticos, hoy son más negativas. A la hora de analizar los números, todos evidencian un retroceso de la economía, tal como lo hace el estudio Bein & Asociados (-2,3%), Ecolatina (-2%), Orlando Ferreres y Asociados (-1,6%), el Estudio Broda (-1,5%), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) con -0,8%. Un escenario repleto de escepticismo e inseguridad al corto y mediano plazo, que afecta sobre todo a los sectores más humildes que ven afectados su poder de compra, que pone a la economía nacional contra las cuerdas y despierta presagios desalentadores de cara a lo que se viene. Crecimiento nulo A pesar de que las primeras medidas de Cambiemos despertaron cierta ilusión, la misma duró poco, ya que la salida del cepo cambiario, el tarifazo en el transporte, la devaluación de la moneda y el aumento masivo en los precios de la canasta básica, hizo que la situación en vez de mejorar, empeorara y se agravaran los desbarajustes K. En diálogo con Hoy, el profesor en la Universidad Católica Argentina (UCA), Camilo Tiscornia, señaló que “el poder adquisitivo se vio muy golpeado con los ajustes implementados por el gobierno, como el tarifario por ejemplo. En el neto estamos para abajo, y sumado a la crisis de Brasil, hace que el arranque del año fuera mucho más flojo de lo que todos esperábamos, condicionando para abajo al PBI en este 2016”. A pesar de los pronósticos alentadores de Prat-Gay, analistas advierten que la disminución en la economía sería superior al 2%. Los ajustes tarifarios y la inflación sin control, claves para entender el retroceso nacional. Inquietud al interior de Cambiemos Para el exjefe de Análisis Macroeconómicos del Banco Central, “aunque hubiera una recuperación en la segunda parte del año, con la caída que puede estar habiendo ahora, es muy probable que terminemos el año con un crecimiento nulo o negativo y una caída en el nivel de actividad”. Inflación sin límites El principal problema para la economía nacional sigue siendo la inflación, que agrava la condición de los que menos tienen y ponen a la economía caminando al borde del precipicio. Todos los estudios en danza, advierten que el índice inflacionario del mes de abril será el más alto desde la salida de la convertibilidad, trepando por encima del 5%, y en algunos casos augurando que podría llegar al 8%, tal como lo ha hecho Orlando Ferreres & Asociados. Por su parte, Economía &Regiones estimó que la inflación de abril "tendría un piso de 5,2%” y podría traspasar inclusive el 6%, afectando a las clases Media y baja, que ven mermadas su capacidad de consumo. La inflación afecta al nivel de actividad generando una fuerte caída en la misma, con lo cual hay menos producción, que lleva a que haya despidos y suspensiones a lo largo y ancho del país, incrementando la conflictividad social existente en la Argentina. “La ejecución de un ajuste rápido y con todas las medidas impopulares al mismo tiempo, generó un ruido innecesario que ayudó a que se acelerara la inflación, con augurios que sobrepasan el 30%, y que deja a la economía nacional en estado reservado”, destacó Tiscornia. Alfonso PratGay y sus dudas por la economía “La Argentina descenderá entre 1,8 y 2,3% este año” POR ARNALDO BOCCO (*) Especial para Hoy (*) Exdirector del Banco Central La Argentina en este 2016 tiene un escenario por demás negativo, con una caída en su PBI que nosotros calculamos oscilará entre 1,8 y el 2,3%, con una disminución en el nivel de actividad que traerá aparejado graves problemas de empleo que conllevará a su vez inconvenientes sociales que el gobierno está dispuesto a pagar con tal de hacer cerrar de los números de la macroeconomía. Con un pronóstico inflacionario de alrededor del 38 por ciento o más para este año, lo que le espera a la Argentina va a ser muy difícil. El tarifazo y el ajuste ideado por el gobierno ha impactado fuertemente en las clases sociales más bajas, que ve cómo su situación ha decaído notablemente en los últimos meses y que las medidas pergeñadas para combatir este problema, en vez de solucionarlo ha incrementado notablemente el mismo. A esto se le agrega el escenario recesivo en el que está sumergida la Argentina, lo que llevará a las autoridades económicas a emitir una mayor cantidad de deuda, con un aumento del déficit fiscal y comercial, que siembran con más dudas que certezas lo que le espera a nuestro país de cara al corto y mediano plazo. 10 La Plata, martes 12 de abril de 2016 El Mundo Una comisión especial aprobó el juicio político contra Rousseff y ahora depende de Diputados Con 38 votos a favor y 27 en contra, Brasil decidió que la mandataria sea sometida a un impeachment de destitución por maquillaje de las cuentas públicas dente será sometido al voto decisivo del juicio político en la cámara de diputados: Getulio Vargas en 1945 se sometió y venció y en 1992 lo perdió Fernando Collor de Mello, quien finalmente renunció. Cacerolazos y bocinazos se escucharon en regiones de varias ciudades del país, en especial Sao Paulo, cuando se conoció la victoria de la oposición en la comisión. En Rio de Janeiro, miles de personas salieron a las calles para un acto “contra el golpe” convocado por el ex presidente Luiz Inácio U na comisión especial del Congreso brasileño aprobó por 38 votos a favor y 27 en contra el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que será tratado a partir del viernes por el pleno de la Cámara de Diputados, en paralelo a un nuevo escándalo que involucra al vicepresidente Michel Temer, que grabó un discurso en caso de tener que asumir la primera magistratura. La comisión especial del impechment, luego de una sesión de 12 horas, aprobó el parecer del instructor Jovair Arantes, opositor. Es la tercera que vez que un presi- Lula da Silva, los cantautores Chico Buarque y Caetano Veloso y el teólogo Leonardo Boff. El viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, el opositor Eduardo Cunha, deberá abrir la sesión clave que se extenderá hasta el domingo, mientras terminaban los ajustes para dividir en dos, con un muro de aluminio y hierro, la Explanada de los Ministerios, que espera la presencia de 300.000 personas el fin de semana, a favor y en contra del impeachment. La oposición necesita dos tercios (342 votos) para elevar al Senado el juicio político por las 'pedaladas fiscales', un artilugio crediticio dentro del presupuesto que sirve de fuente para la acusación. Si se eleva al Senado, la cámara alta debe decidir por mayoría simple la aceptación del proceso, con lo cual Rousseff debería alejarse del cargo por 180 días hasta la votación final, con dos tercios necesarios, pero ya con el vicepresidente Michel Temer gobernando el Ejecutivo. En medio de la crisis política que vive Brasil, Michel Temer le agregó una nueva cuota de tensión a su relación con Dilma Rousseff. El vicepresidente divulgó por error un audio en el que se dirige a la nación ante una hipotética destitución de la jefa de Estado. En la grabación, que dura unos 15 minutos, le habla “al pueblo brasileño” y llama a todos los espacios políticos a unirse “para sacar a Brasil de la crisis”. El departamento de prensa del vicepresidente aseguró que se trataba de “un ejercicio que estaba haciendo en su celular” y que “fue enviado accidentalmente a sus aliados”. Rápidamente el Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff condenó el hecho a través de su cuenta de Twitter, y tildó al prematuro discurso como “un golpismo descarado”. En su mensaje al pueblo brasileño, Temer subraya que “la gran misión a partir de este momento es la pacificación y unificación del país” y aboga por “un gobierno de salvación nacional”. Declaran inconstitucional la Ley de Amnistía en Venezuela Fujimori y Kuczynski ya trabajan para el balotaje Los cómputos oficiales de las elecciones generales en Perú ratificaron que la populista de derecha Keiko Fujimori y Se filtró un discurso del vicepresidente que hablaba de una Dilma destituida el liberal Pedro Pablo Kuczynski competirán en segunda vuelta por la Presidencia y que el próximo Congreso tendrá mayor homoge- neidad aunque continuará sin mayoría absoluta. Fujimori, de 40 años, obtuvo 39,55 por ciento de los sufragios válidos y Kuczynski, de 77 años, reunía 22,11 por ciento según el escrutinio provisional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre 85 por ciento de las actas de votación. En tercer lugar se ubicaba la izquierdista Verónika Mendoza, con 18,27 por ciento de los votos válidos. Si bien la diferencia entre Kuczynski y Mendoza no era irreversible a esa altura del escrutinio, la definición fue anticipada al completarse el conteo rápido de la firma Ipsos, que en procesos electorales anteriores arrojó datos confiables, muy similares a los oficiales. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “declara la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la Asamblea Nacional el 29 de marzo de 2016”, para liberar a dirigentes opositores presos, señaló el fallo de la Corte publicado en su página web. La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una clara muestra de falta de independencia de poderes, había pedido al Tribunal Supremo de Justicia que declarara inconstitucional la Ley de Amnistía aprobada por la mayoría del Parlamento. Maduro justificó su pedido a la Sala Constitucional señalando que la amnistía aprobada el 29 de marzo era “una ley de guerra, para el odio”, y “un autoperdón de los golpistas, donde confiesan sus crímenes durante 17 años” de gobierno chavista. Con esa norma, la oposición busca liberar al menos a 76 de sus dirigentes presos y que cesen los procesos judiciales contra cientos de “perseguidos y exiliados políticos”. Entre los beneficiados figuraba el líder opositor Leopoldo López y el ex alcalde de caracas Antonio Ledezma. 11 La Plata, martes 12 de abril de 2016 A Trump no lo votarán sus hijos El magnate, junto a sus hijos, en medio de su carrera a la Casa Blanca illary Clinton, líder de la interna demócrata a la presidencia de Estados Unidos, se diferenció de la postura de su contrincante, Bernie Sanders, respecto al conflicto entre Israel y Palestina. La ex secretaria de Estado consideró que los israelíes tienen derecho a defenderse frente a la provocación del grupo terrorista palestino Hamás. “Hamás provoca a Israel. Pretenden utilizar a personas vestidas de civiles, que actúan como tales pero en realidad son combatientes de Hamás”, apuntó la ex primera dama norteamericana. “Cuando tus soldados están bajo ataque, debes responder”, H La pelea entre los candidatos va más alla de las Primarias Dos hijos del candidato a la investidura republicana para la Casa Blanca no se inscribieron a tiempo en las listas del Partido Republicano y no podrán votar en la primaria del estado de Nueva York la próxima semana. Ivanka, de 34 años, y Eric, de 32, “no conocían las reglas” que rigen la inscripción en las listas electorales del partido, explicó Trump a la prensa norteamericana. “Están muy molestos”, agregó, e ironizó sobre el hecho de que como consecuencia de esta falta no tendrían “más paga semanal”. “No es un problema. Yo lo entiendo”, aseguró. “Creo que tendrían que haberse inscripto hace un año y no lo hicieron”. La fecha límite para afiliarse a un partido, demócrata o republicano, era el 9 de octubre de 2015 en el estado de Nueva York (noreste). La primaria está prevista para el 19 de abril. Ivanka acompañó con frecuencia a su padre durante sus viajes de campaña, hasta que tuvo a su tercer hijo a fines de marzo. Apenas una semana después del parto, apareció nuevamente en una reunión pública en Long Island. Eric también ha estado involucrado en la campaña, así como el hijo mayor del precandidato, Donald Trump Jr., de 38 años. Donald Trump tiene cinco hijos, cuatro de ellos mayores de edad. Para Clinton, Israel tiene derecho a defenderse de Hamás La precandidata demócrata respaldó a Jerusalén luego de que Bernie Sanders, su contrincante en las elecciones primarias, considerara que el Ejército israelí apeló a una “fuerza desmedida” en la Franja de Gaza en 2014 aseguró. “Pienso que Israel ha tenido que defenderse, y tiene el derecho a hacerlo”, agregó. Sanders, en cambio, consideró que el Ejército israelí reaccionó con “fuerza desproporcionada” durante su campaña militar con- tra los terroristas de Hamás en la Franja de Gaza en 2014. El precandidato demócrata, la semana pasada, durante una entrevista, remarcó que en ese conflicto armado murieron diez mil civiles palestinos, una cifra aun mayor que las víctimas israelíes. Gobierno francés no logra desactivar las protestas Cientos de “indignados” franceses que desde hace 11 noches acampan y se movilizan en París, volvieron a instalarse en la Plaza de la República horas después de que el gobierno los desalojara primero y ofreciera después 500 millones de euros en ayudas a las principales organizaciones estudiantiles. Tras el desalojo, los manifestantes, conocidos ya en Francia como los indignados, volvieron a la plaza con autorización del gobierno municipal para pasar otra “Noche de Pie” (Nuit debout), debatiendo y reclamando cambios estructurales, entre ellos que se desista de un polémico proyecto de reforma laboral. El intento del gobierno francés de dividir al movimiento joven y opositor a dos semanas de la próxima jornada nacional de protestas contra la reforma laboral pareció no surtir efecto, ya que los líderes de las principales organizaciones estudiantiles del país anunciaron que mantendrán la convocatoria y el apoyo al campamento Noche de Pie de los indignados. El primer ministro galo, Manuel Valls, recibió a los líderes estudiantiles y puso sobre la mesa 500 millones de euros en concepto de ayudas para aquellos jóvenes que buscan ingresar por primera vez al mercado laboral, para becas estudiantiles y para promocionar la creación de contratos indefinidos. Los terroristas de Bruselas planeaban atentar en la Eurocopa Los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) que llevaron a cabo los ataques de Bruselas tenían como próximo objetivo atentar durante la Eurocopa de fútbol, que se disputará en París en el mes de junio. Esa información se desprende de las propias declaraciones de uno de los yihadistas detenidos en las redadas de la Policía belga tras los múltiples atentados. El plan fue develado por Mohamed Abrini, uno de los terroristas implicados tanto en los ataques de París del pasado 13 de noviembre como en los de Bruselas, perpetrados el pasado 22 de marzo. El yihadista fue apresado el viernes pasado y en las últimas horas aportó esta importante información. Las autoridades tenían datos de que ISIS planeaba atentar contra la Eurocopa. Los estadios estarán muy controlados por la Policía de Francia en la Eurocopa 12 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Interés General SE ENCUENTRAN EN EL MUSEO DE LA PLATA a comunidad tehuelche de Gaiman pidió en las últimas horas al Museo de La Plata que les sean restituidos los restos de Sam Slick, hijo del cacique Casimiro Biguá, cuyos cuerpo fue desenterrado a fines del siglo XIX y traído al museo con fines “científicos”. El cuerpo completo, está en el Museo platense registrado en su catálogo como “Esqueleto N° 1837. 'Sam Slick'. Indio Tehuelche (masculino). Asesinado en la colonia de Rawson, Chubut. Desenterrado por el doctor F. P. Moreno 1876-1877”. Rubén Romero Saihueque, inán longko (cacique) de la comunidad Mapuche Tehuelche “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” llegó al Museo de La Plata y fue recibido por la directora Silvia Ametrano, a quien pidió formalmente la restitución de “Sam Slick”. Saihueque estuvo acompañado en el encuentro por el antropólogo Fernando Pepe, presidente del Colectivo GUIAS, entidad que trabaja junto a las comunidades en la reparación histórica, cultural y social que implica la restitución de restos óseos existentes en museos. L Predisposición de las autoridades Ambientalistas comenzaron la recolección y el reciclado de aceite vegetal Tehuelches exigieron los restos del hijo de un cacique jes a la Patagonia y por rehusarse a seguir acompañándolo, los nuevos guías que contratará Moreno lo asesinan alevosamente, esto lo cuenta el mismo Moreno, y luego él se lleva el esqueleto y lo expone en el Museo de La Plata” explicó Pepe. El longko Saihueque aseguró que “queremos que San Slick vuelva a su tierra y descanse en paz para fortalecer la espiritualidad originaria que nuestro nehuen vuelva a estar fuerte, “El caso de Sam Slick es paradigmático ya que fue amigo del perito Moreno, guía en muchos de sus via- y para reivindicarlos desde su cultura”. Destacó que “la mejor manera de fortalecer a una sociedad es trabajar en su identidad, en las raíces, que somos los pueblos originarios, después de eso podemos avanzar en la economía pero no olvidemos la identidad”. Por su parte, la directora del Museo, Silvia Ametrano, confirmó a Hoy que la comunidad “presentó el reclamo formal de los restos de Sam Slick, desenterrado en la zona de Trelew, y será un proceso de restitución más sencillo porque es un solo individuo (el reclamado) cuya identidad la tenemos clara en esta institución”. Ayer comenzó una nueva edición de la recepción de aceites generados de las frituras que la comunidad podrá llevar hasta el Comedor universitario ubicado en calle 50 e/115 y 116, de lunes a viernes y de 10 a 14. Además de la ONG ambientalista, Nuevo Ambiente, participa la Universidad Nacional de La Plata, quienes juntos lanzaron el programa de Recolección de Aceites Vegetales Comestibles en junio del 2015 y se extendió hasta noviembre, recuperándose en ese período más de 300 litros. Asimismo, desde Nuevo Ambiente manifestaron que también hay algunos buffet de facultades que generan en sus procesos de cocción AVU y es por ello que realizan la recolección de lo que se genera en ese lugar, ese es el caso del que funciona en la Facultad de Cs. Exactas que realiza una gestión responsable de sus aceites Vegetales Usados. Esta iniciativa toma fuerza debido a que 1 litro de aceite puede contaminar más de 1.000 litros de agua y su acumulación en desagües cloacales y pluviales facilita la obstrucción de conductos y el desarrollo de colonias de roedores e insectos, según explicaron a Hoy desde la ONG. UNLP: sesiona el Consejo Superior A partir de las 8, en el Rectorado, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata sesionará para debatir la norma que apunta a impedir la pertenencia a la vida institucional de la Universidad a “personas involucradas en violaciones a los derechos humanos y/o terrorismo de Estado”. VECINOS CON VOZ Novedosa muestra para ciegos Desde la jornada de hoy y hasta el 29 de abril, se llevará a cabo la 27º Muestra anual para ciegos y disminuidos visuales “Ser en el otro: explorando máscaras y sus contextos”, que podrá visitarse en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. La muestra versará sobre las máscaras y los diferentes contextos que remiten a prácticas y rituales del pasado y del presente, mediante la exploración de materiales pertenecientes a distintas colecciones del Museo de La Plata, además de otros recursos complementarios. En esta oportunidad se desarrollarán estrategias pedagógicas inclusivas orientadas a diversos colectivos, ofreciendo oportunidades específicas de aprendizaje a todos los visitantes. La muestra se desarrollará en dos horarios: 10.30 y 13.30.Para solicitar un turno, los interesados pueden comunicarse con el Servicio de Guías a los teléfonos 425-7744 / 9161/ 9638 o por mail a: [email protected]. Además, el consejo tratará la distinción con el título de Doctor Honoris Causa Post mortem de la UNLP para el Fiscal Federal Dr. Hugo Cañón, destacado en la lucha por los DD.HH. También tratará la entrega del doctorado Honoris Causa para el reconocido Sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos. Un barrio tapado por excrementos Los vecinos de 524 e/16 y 17 desde hace semanas conviven con las cloacas tapadas que generan filtraciones de agua servida procedentes de los baños de la zona. Diario Hoy recibió el pedido casi desesperado para que las autoridades de ABSA tomen cartas en el asunto ya que luego de constantes llamados y reclamos, nunca fueron escuchados. 13 La Plata, martes 12 de abril de 2016 La peor clase de dengue ya habría llegado a Entre Ríos n joven de 14 años fue trasladado a la Clínica Modelo de Paraná donde se encuentra en aislamiento y observación a partir de la posibilidad de haber contraído dengue hemorrágico. El adolescente habría sido atendido hace algunos días por médicos particulares a través de su obra social y habría concurrido solo una vez ante médicos para realizarse un análisis. El director del Hospital Centenario, U Hugo Gorla, dijo que “Epidemiología debe informar el seguimiento del chico y los pasos a seguir. Son ellos los que nos comunican lo que tenemos que hacer nosotros”. Se conocen cuatro serotipos distintos, pero estrechamente emparentados del virus: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Cuando una persona se recupera de la infección adquiere inmunidad de por vida contra el serotipo en particular. Sin embargo, la inmunidad cruzada a los otros serotipos es parcial y temporal. Las infecciones posteriores causadas por otros serotipos aumentan el riesgo de padecer el dengue grave. El den-4 o dengue hemorrágico, la peor clase, es la que se sospecha que ya esté en la provincia de Entre Ríos. Hasta ahora se registraron otros dos casos en el norte de nuestro país, y diez más sospechosos de este tipo. La preocupación tiene sentido: una hemorragia pulmonar puede matar en pocas La comunidad científica criticó la prevención horas a un paciente. Debate académico El investigador del Conicet Nicolás Schweigmann afirmó hoy que “no tiene sentido ni es eficiente” modificar moquitos genéticamente “en un país donde no se hizo el esfuerzo de ordenar y limpiar desde el Estado y desde la población”, en respuesta al anuncio que hizo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el apoyo a países que quieran usar esas tecnologías para controlar al insecto. La declaración viene a colación de la propuesta de modificar el genoma de los insectos para conseguir hembras estériles, lo que debería permitir “bloquear” a la población de mosquitos portadores. El dengue tipo 4 es el más peligroso y mortal Importante derrumbe de una obra en Avellaneda Al menos cinco obreros terminaron heridos por el derrumbe parcial de una obra en construcción en Avellaneda. El accidente se produjo en un predio en la avenida Güemes al 1000, entre Arredondo y Agüero, donde se estaban construyendo locales en la planta baja y viviendas en el piso superior. Según informaron en la municipalidad de Avellaneda, cuya sede está a dos cuadras del lugar, una parte de la losa del primer piso se vino abajo. Uno de los heridos había quedado atrapado entre los escombros, pero pudo ser rescatado y trasladado. 14 La Plata, martes 12 de abril de 2016 El Paraguay sigue estable, pero el número de evacuados no baja n Chaco más de 5.200 personas continúan afectadas por el efecto de las inundaciones en las localidades ribereñas, producto de las crecidas de los ríos Paraná y Paraguay, según informó el gobierno ayer por la mañana. Sin embargo, el largo período de las inundaciones dejó muchas viviendas y zonas muy comprometidas por lo que las tareas de asistencia a las familias que volvieron a sus hogares es permanente. Mientras, en la ribera formoseña el río Paraguay marcaba ayer al mediodía 8,33 metros y el número de evacuados de la provincia era cercano a las 5.000 personas. E La situación es harto complicada: en los centros de evacuados las familias esperan los próximos sorteos de módulos habitacionales que realiza el gobierno provincial para las familias que fueron afectadas por las inundaciones. En Corrientes, a caballo Los habitantes de los pueblos del sur correntino que sufren desde hace una semana las consecuencias de las inundaciones, reciben atención sanitaria a través de médicos y enfermeros que se trasladan hasta sus viviendas en tractores y caballos a raíz de que están situados en una zona de difícil acceso y cercados por las aguas. “Los equipos sanitarios van casa por casa en las zonas afectadas brindando asistencia médica. Hay lugares de difícil acceso y debemos trasladarnos en tractores o caballos para poder ingresar”, aseguró el ministro de Salud de Corrientes Ricardo Cardozo. Localidades del sur de la provincia de Corrientes, como Esquina, Pueblo Libertador, Sauce y Monte Caseros, se encuentran afectadas por las inundaciones debido a las intensas e incesantes lluvias, que generaron miles de evacuados y el estado de emergencia. El Papa ratificó que los divorciados “no están excomulgados” El papa Francisco ratificó ayer en Twitter su posición de apertura e integración manifestada en su exhortación apostólica sobre la familia, en la que el viernes pasado dejó abierta la posibilidad de que “en casos concretos” los divorciados vueltos a casar puedan tomar la comunión. “Las personas divorciadas que viven en nueva unión son parte de la Iglesia, no están excomulgadas”, afirmó el pontífice a través de la red social, y ratificó así el concepto que ya había manifestado en la audiencia pública del 5 de agosto del año pasado. En su exhortación apostólica, que publicó el viernes, el Papa, “en casos particulares”, abrió las puertas de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar. “Se trata de integrar a todos, se debe ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial”, planteó el pontífice en el que sería el más comentado de los nueve capítulos en los que la declaración “Amoris laetitia” recogió, en 325 párrafos, las conclusiones de los dos Sínodos de Obispos sobre la familia. “Los divorciados en nueva unión, por ejemplo, pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento personal y pastoral”, enfatizó el Obispo de Roma. “La Iglesia posee una sólida reflexión acerca de los condicionamientos y circunstancias atenuantes. Por eso, ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada 'irregular' viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante”, sostuvo en la sentencia que sintetiza la apertura de la exhortación. El argentino “campeón mundial de la pizza” pelea su título Pablo Gil, un cordobés de 34 años, el año pasado viajó a la ciudad de Parma, Italia, para participar en el Campeonato Mundial de la Pizza, donde presentó su especial de rúcula con la que obtuvo el primer puesto. Hoy martes vuelve competir para revalidar el título con una “especial de mollejas”. El campeonato lleva ya 25 años y Pablo fue el primer lationamericano en participar: “Todo esto fue en diciembre pasado y la verdad es que pensaba que no iba a llegar. Allá llevan años participando y no quería ir a pasar un papelón. Mi señora me dio ánimo y empecé a entrenar unas 12 horas diarias”. Pablo se coronó haciendo la mejor pizza entre más de 600 participantes de todo el mundo. Para esta edición, que se define mañana, espera revalidar su título. Adiós al bandoneonista Ernesto Baffa El bandoneonista rosarino Ernesto Baffa, exponente del tango que acompañó a los cantantes Roberto Goyeneche, Edmundo Rivero y Roberto Rufino, entre otros, falleció ayer en una clínica de la ciudad de Buenos Aires, informaron familiares del músico. Tenía 83 años y compartió dúo con Osvaldo Berlingieri, con quien creó tangos clásicos como “Ritual”, “Chumbicha” y “Boulevard”. Baffa se encontraba internado en la Clínica de la Esperanza del barrio porteño de Flores, luego de sufrir hace unos días una fractura de la cadera. “Estaba muy débil, su cuerpo no daba más”, explicó su hijo, y detalló que el músico permanecía internado en terapia intensiva para ser operado: “No resistió”. Baffa, quien también fue director de orquesta y compositor, nació el 20 de agosto de 1932 en Rosario, provincia de Santa Fe. En 1985 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex en la disciplina Conjunto de Tango / Tango de Vanguardia, junto a Berlingieri por su dúo Baffa-Berlingieri. El músico era hijo de un albañil que había emigrado desde Cosenza, Italia, y desde niño estudió música y tuvo a Fran- cisco Sesta y Marcos Madrigal como profesores. Desde 1959, el bandoneonista se destacó junto a la orquesta de Troilo, formación en la que permaneció durante más de 15 años. En 1971 repartió su carrera encabezando orquesta, cuarteto, trío o dúo, y su discografía incluyó más de 25 discos. 15 La Plata, martes 12 de abril de 2016 P erder peso, sobre todo reducir el abdomen, mejora en un 20 por ciento la calidad del sueño y reduce la incidencia de la apnea, reveló un nuevo estudio realizado en Estados Unidos. Según la Asociación de Medicina del Sueño (AMS), más de 17 millones de argentinos padecen trastornos de ese tipo, y si además tenemos en cuenta que más de la mitad de la población padece obesidad, perder peso puede ser una buena opción para mejorar el descanso. El endocrinólogo argentino, Alejandro García, señaló que corregir el sobrepeso y respetar ciertos horarios a la hora de dormir son medidas fundamentales para conseguir un buen descanso. “Parece ser que obesidad y calidad del sueño están muy relacionadas, ya que dormir mal disminuye la acción de la leptina, hormona reguladora de la saciedad, y aumenta la concentración de la grelina -hormona del hambre-, responsable del aumento de la ingesta”, explicó. En ese sentido, el estudio de la Universidad de Berkeley (California, Estados Unidos) detectó que tras una mala noche aumenta la necesidad de comer durante el día, y especialmente las ganas de ingerir comida basura. “Hay gran cantidad de información que describe las alteraciones del sueño asocia- Un estudio revela que la pérdida de peso mejora en un 20% la calidad del sueño das a obesidad, tales como apneas, insomnio o el síndrome de las piernas inquietas, y a su vez muchas de esas patologías tienen una correlación directa con eventos cardiovasculares graves o accidentes cerebrovasculares”, detalló García. El especialista señaló que existe una “sinergia” que lleva a un “empeoramiento de los síntomas tanto si el trastorno de sueño ocurrió antes y empeoró con la obesidad posteriormente desarrollada, como si el trastorno se desencadena a posteriori del aumento de peso”. “Puntualmente, el estudio que lideró la doctora Stephanie Greer, de la Universidad de Berkeley, demuestra que la privación de sueño nos hace elegir alimentos más calorigénicos, lo que sumado a la alteración hormonal antes mencionada nos lleva a desarrollar obesidad o tener dificultad para bajar de peso”, apuntó. Repercusiones en la semana de la lucha contra el Parkinson La importancia de una detección temprana “Cada vez hay más personas con la enfermedad de Parkinson”, aseguró el neurólogo Federico Micheli Director del Programa de Parkinson y otros Movimientos Anormales, tras precisar que si bien es más frecuente en personas mayores de 65 años, hay también más jóvenes que padecen el mal. En el marco de lo que muchos denominan “la semana del Parkinson”, los especialistas destacan la importancia del conocimiento por parte del conjunto de la sociedad, y la información para quienes conforman el entorno de la persona con Parkinson debido al fuerte impacto que produce esta enfermedad que no tiene prevención ni se puede retrasar, especialmente en el paciente y su pareja. El experto definió a la enfermedad dentro de las denominadas “degenerativas del sistema nervioso cen- tral, aunque no tiene la carga que ese término sugiere, y es progresiva, pero no sabemos el origen, y de hecho no sabemos si es una enfermedad o varias bajo el titulo que conocemos de Parkinson”. Añadió que no hay prevención y “tampoco podemos retrasar el curso, pero si lo pescamos a tiempo, podemos mejorar la calidad de vida de la persona”. Micheli dijo que el Parkinson “se detecta clínicamente y los síntomas típicos son rigidez muscular, temblor de reposo; lentitud en todo, pero también hay síntomas que son no motores que impactan enormemente en la calidad de vida, menos diagnosticados, como depresión, que es propia de la enfermedad y precede a veces durante años los síntomas motores, o como la constipación y los trastornos del olfato y del sueño”. Comer menos, dormir mejor 16 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Científicos de la NASA han resuelto el misterio sobre las variaciones de la trayectoria de nuestro planeta y dos tambaleos irregulares detectados en los últimos cien años Menos agua en Eurasia afecta el eje de rotación terrestre del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, investigaron cómo el movimiento del agua en todo el mundo contribuye a oscilaciones de rotación de la Tierra. Alrededor del año 2000, el eje de rotación de la Tierra dio un giro brusco hacia el este y ahora está a la deriva casi dos veces más rápido que antes, a un ritmo de casi 17 centímetros en un año. Los científicos han sugerido que la pérdida de masa de la capa de hielo de Groenlandia y de la Antártida podría estar causando el desplazamiento hacia el este del eje de rotación. Pero los cálculos mostraron que los cambios en Groenlandia solos no generan la gigantesca cantidad de energía necesaria para tambalear el eje de pesar de que un globo de escritorio siempre gira suavemente alrededor del eje que pasa por sus polos norte y sur, el verdadero planeta Tierra se tambalea. El eje de rotación se desplaza lentamente alrededor de los polos; el bamboleo más alejado desde que comenzaron las observaciones es de 12 metros. Estas oscilaciones no afectan a nuestra vida diaria, pero deben tenerse en cuenta para obtener resultados precisos de GPS, satélites y observatorios terrestres. Surendra Adhikari y Erik Ivins, A La NASA recupera su telescopio Kepler Los ingenieros de operaciones de la misión Kepler de la NASA han revertido con éxito el Modo de Emergencia -hibernación- en que se encontraba el telescopio espacial desde el jueves 8 de abril. Según explica la NASA en un comunicado difundido ayer, el domingo por la mañana, la nave espacial alcanzó un estado estable con la antena de comunica- ción señalando hacia la Tierra, permitiendo que los datos de telemetría y de “eventos históricos” fueran descargados. La nave espacial está funcionando en el modo de consumo de combustible más bajo. La misión ha cancelado la emergencia de nave espacial, con lo que las comunicaciones terrestres de la Red de Espacio Profundo vuelven a la programación normal. Una vez con los datos recibidos, el equipo va a evaluar a fondo todos los sistemas a bordo para garantizar que la nave espacial está lo suficientemente en buen estado como para volver al modo de actividad científica. Los observatorios en la Tierra que participan en la campaña 9 continuarán haciendo observaciones sobre el estado de Kepler. El modo de emergencia comenzó aproximadamente 14 horas antes de la maniobra planeada para orientar la nave espacial hacia el centro de la Vía Láctea para la nueva campaña, llamada Campaña 9. En consecuencia, el equipo ha descartado la maniobra y las ruedas de reacción como posibles causas del suceso. Una investigación sobre la causa del evento se llevará a cabo en paralelo, con la prioridad de devolver la nave a las operaciones científicas. giro de tal forma. En el hemisferio sur, la pérdida de masa de la Antártida Occidental no es suficiente para explicar el aumento de velocidad y una nueva dirección del planeta. Algo al este de Groenlandia tiene que ejercer una tracción adicional. Los investigadores encontraron la respuesta en Eurasia. “La mayor parte de la respuesta es un déficit de agua en Eurasia: el subcontinente indio y la zona del Mar Caspio”, dijo Adhikari. El hallazgo fue una sorpresa. Esta región ha perdido masa de agua debido al agotamiento de los acuíferos y la sequía, pero la pérdida no es ni mucho menos tan grande como el cambio en las capas de hielo. Aniversario motorizado Exitoso aterrizaje de cohete reutilizable En un alarde de ingeniería espacial, la empresa privada SpaceX ha logrado aterrizar con éxito un cohete reutilizable Falcon 9 en una plataforma marina por primera vez. Minutos después de lanzar al espacio una nave de carga Dragon con suministros para la Estación Espacial Internacional, el pasado 8 de abril, la primera fase del cohete fue redirigida hacia una plataforma de aterrizaje sin tripulación emplazada en alta mar, mediante varios encendidos de motores de retorno. El cohete se posó suavemente en la pequeña plataforma y apagó sus motores, quedando en reposo vertical, listo para su reutilización en misiones posteriores. Space X ya había conseguido esta proeza en tierra firme,pero varios intentos de hacerlo en la plataforma marina habían fracasado. La cápsula Dragon, por su parte, alcanzó la Estación Espacial el domingo, 10 de abril. Se da la cricusntancia de que coincide por primera vez en órbita con el Cygnus, el otro carguero de fabriación estadounidense, y otras cuatro naves -dos cargueros Progress rusos y dos Soyuz tripulables también rusas.En total, un récord de seis naves atracadas al complejo orbital. El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, a bordo de la nave espacial “Vostok 1”, orbitó la Tierra por primera vez. Por eso hoy se celebra el día de la Cosmonáutica, para conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre. El aniversario llega en un momento histórico peculiar: días atrás el Pentágono norteamericano anunció que comprará 18 motores RSD-180 a Rusia. “Somos la única potencia espacial que envía a personas a la EEI y lo seguiremos haciendo durante bastante tiempo Los norteamericanos han tomado esta decisión a pesar de las sanciones económias contra Rusia introducidas por varios países occidentales” explicó el director de la agencia espacial del país (Roscosmos), Ígor Komarov, quien recordó que Estados Unidos no ha realizado esta operación "por razones de caridad”. 17 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Espectáculos Amalia Granata y un romance récord “Empezamos a chatear y en menos de 24 horas viajé a Miami para conocerlo”, dijo la modelo sobre la relación que mantiene con el ex de Soledad Solaro. Además, ¿planes de boda en mayo? e desconocidos a novios en tan sólo tres días, así comenzó la relación entre Amalia Granata y Leonardo Squarzon. Recordemos que todo saltó a la luz cuando la modelo y estudiante de periodismo sorprendió yéndose de viaje a Miami para juntarse con un hombre con el que había empezado a hablar 24 horas antes de subirse al avión, las últimas novedades de su relación con el profesor de tenis Leonardo Squarzon son todavía más fuertes ya que según sus dichos, la dupla se casaría en mayo. A su regreso de Miami, Granata estuvo en BDV y contó más detalles de su flamante relación: “Yanina Latorre y Débora D'Amato (periodista deportiva) me dijeron que alguien me quería conocer. Me dijo que era el ex de Soledad Solaro, a ver si me gustaba. Le dije ‘divino, sí’ a Yanina. Y a los diez minutos empezamos a chatear... y a chatear sin parar. Me dijo que estaba en Miami D Érica García sigue provocando desde Twitter Tras contar la explosiva noticia de su embarazo y descartar que Fabián Doman pudiera ser el padre de la criatura por venir en medio de un escandaloso cruce con el periodista, Érica García se muestra ilusionada. La rockstar contó el domingo desde Twitter sus deseos de mudarse: “Buscando casa más grande, se agrandó la familia #CasaNuevaVidaNueva”. En sintonía con eso, Érica adelantó el lunes al mediodía cuáles serían los nombres para su bebé, tanto para el caso de que llegue un nene como una nena: “Ya elegí nombres para mi bebé. Si es nene va a ser Astor y si es nena se va a llamar Dulce, amo esos nombres”, escribió. Mientras tanto, la cigüeña sigue en pleno vuelo, con arribo estimado en ocho meses más. hasta el jueves y dijimos ‘¿cómo hacemos?’. Entonces, me mandó los pasajes y en menos de 24 horas viajé. Le dije ‘dame unas horas que me organizo mi semana con mi hija’ (Uma, de 7 años, fruto de su relación con el Ogro Fabbiani). Así que lo hice y estuvimos hablando hasta que embarqué en Ezeiza”. “Nunca me había pasado esto. Desde que empezamos a hablar parecía que nos conocíamos de años. Ni bien nos vimos, nos dimos un abrazo enorme y no nos podíamos soltar. Ahí no hubo beso, pero sentí que éramos uno”, dijo Granata y agregó: "No me importa lo que digan, a la única que tengo que darle explicaciones es a mi hija y ya le presenté a Leo y le conté todo, siempre le digo la verdad”, afirmó. Como si esto fuera poco, en un video subido por la cuenta de Twitter @EjercitoADB se puede ver a la pareja muy acaramelada y cuando les consultaron por un posible casamiento, Leonardo dijo: “Estamos viendo, poniendo fecha”. Y Granata agregó: “En mayo nos casamos”. Mariano Iúdica se fue de mambo y recibió duras críticas en las redes sociales El conductor causó un gran revuelo con una frase que lanzó al aire en Laten argentinos, el ciclo de música que conduce los domingos por la noche en la pantalla de Telefe. El conductor hizo un comentario, en alusión a una figura internacional, que no cayó bien. Tras una interpretación de los Pimpinela, el anfitrión del programa destacó el talento de Joaquín y Lucía con una inapropiada comparación. “¡Tremenda, tremendo! Este es el nuevo hit de la música, olvidate. Adele, ¡andá a laburar, lechón!”, exclamó el conductor sin anticipar la batahola de mensajes que aparecerían en las redes sociales. “Acabo de ver un video en el que Mariano Iúdica le dice ‘Lechón’ a Adele, estoy a nada de renunciar al mundo, lo juro”, “Adele: cantante ,compositora , respira y rompe records , miles de premios, abre la boca y te pone la piel de gallina. Mariano Iúdica: ¿?”, “Imagino a Adele llorando arriba de su colchón de millones de euros por lo que piensa Iudica”, fueron algunas de las durísimas críticas del público. Pese a que se encargó de indicar que había sido una broma, la figura de Telefe debió pedir disculpas a través de Twitter: “Fue un chiste. Los chistes no se explican”, escribió primero aunque luego se arrepintió. “Sólo un chiste... Seguro un mal chiste... Mis Disculpas a los que se han ofendido!!”. Martín Amestoy y Brian Lanzelotta casi se van a las manos El ex GH, Brian Lanzelotta, y el productor de televisión, Martín Amestoy, protagonizaron un feroz cruce en Bien de Verano cuando el cantante increpó en el corte del programa al ex de Silvina Escudero porque tildó a su novia, Marian Farjat, de “regalada”. Ante la agresividad del Brian, el productor de Endemol decidió retirarse del estudio. Cuando volvieron del corte, Mariana Brey y Andrea Taboada explicaron que el invitado se había ido del piso para evitar enfrentarse con Brian. Finalmente, la producción de BDV logró convencer a Amestoy de regresar al estudio. Lejos de calmarse las aguas, el cantante y el productor discutieron intensamente. “No se trata de pelear. Podemos hablar, intercambiar ideas. En el corte me viniste a ‘guapear’ como a los 18 en Ituzaingó. Eso a mí no me interesa”, advirtió Amestoy. “¿Y lo que dijiste de Marian? No te alcanzaba con meterte conmigo que tenías que nombrar a mi novia”, le retrucó el exGH. “Yo no dije que era una regalada. Dije que hace dos años me había mandado mensajes. Fue una manera de provocar. A mí no me interesa hablar de vos ni de Marian”, contestó el ex de Escudero quien luego le pidió disculpas a Farjat por haberla incluido en la pelea. 18 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Mariano Martínez, ¿en los brazos de un nuevo amor? Según rumores, el actor estaría tras los pasos de Micaela Viciconte del programa Combate M ientras todavía nos preguntamos qué pasó exactamente entre Lali Espósito y Mariano Martínez, quienes se separaron de un día para el otro, nuevos rumores indican que el actor ya estaría detrás de una nueva conquista: la bellísima Micaela Viciconte de Combate. Recordemos que tras su desplante público en Intrusos, Mariano le envió un romántico mensaje a Lali para agradecerle por los momentos vividos. Sin embargo, este guiño de Mariano no fue respondido por la artista, al menos por las redes sociales, y parece que el actor comenzó la búsqueda de un nuevo romance. Según contaron en Polémica en el bar, Mariano estaría muy cerca de Micaela, aunque todavía el romance no se habría concretado, aunque la dupla intercambió varios mensajes. Ante los rumores, los fans de la blonda estallaron en las redes y la defendieron indicando que su ídola ya está en pareja. gundo disco como solista. Según ella misma confesó cuando todavía eran novios, en dicho material le dedicó un especial tema al actor. En su faceta de soltera, la actriz revolucionó las redes sociales al publicar fotos hot en la playa en donde lució una malla enteriza negra y dejó entrever el tatuaje de una libélula en su pierna. María Julia Oliván fue mamá A los 41 años y junto a su pareja, Ariel Straccia, María Julia Oliván fue mamá de su primer hijo, Antonio. “Nadie está preparado para ser madre o padre. Más allá de que no es lo mismo ser madre a los 20 que a los 40, cuando uno es más grande, tiene más manías, pero obvio, me agarran miedos”, contó María Julia, quien anticipó que quería que su hijo se pareciera a ella, “aunque resulte egocéntrico quiero que se parezca a mí porque mi pareja tiene un gemelo y otro hijo muy parecido. Quiero que aunque sea tenga mis cejas”, afirmó. La periodista contó muchas veces lo difícil que fue su camino para tratar de ser madre y ahora puede festejar esta alegría de contar con su hijo a su lado. El amor después del amor Mientras tanto, y diez días después de haber hecho pública su separación con Mariano, Lali Espósito viajó a Miami para continuar con la grabación de su se- El ex de Gilda, ¿boicoteará la película de Natalia Oreiro? A una semana del comienzo del rodaje de No me arrepiento de este amor -la película sobre la cantante tropical Gilda que protagonizará Natalia Oreiro- el exmanager y pareja de la artista fallecida en 1996, Juan Carlos “Toti” Giménez, habló en contra del proyecto. “Yo hubiera hecho otra cosa, más parecido a lo que fue. No sé si voy a ir al estreno porque la historia que yo viví es mucho más interesante que la que se puede ver en una pantalla”, dijo Giménez en una entrevista. A pesar de haber estado presente en el evento de presentación del proyecto, “Toti” habló de sus sentimientos encontrados con la película biográfica de la cantante que se convirtió en leyenda tras su muerte. “Yo la viví de una manera, yo la viví en primera persona, ahora voy al cine a ver una historia de una chica que cantaba y que tuvo un accidente”, explicó. Además, Giménez cuestionó que Oreiro sea la que interprete del rol principal: “Yo era más de la idea de hacer un casting y que sea una chica desconocida”. Cabe destacar que Oreiro cuenta con la aprobación de Fabrizio Cagnin, hijo de la mítica cantante. ¿La hermana de Mauro Icardi confirmada para GH2016? La noticia no puso feliz a nadie en la familia, sólo a la propia interesada. Ivana Icardi, hermana de Mauro y cuñada de Wanda Nara, podría aparecer en Gran Hermano 2016. Hace rato que Ivana pide pista subiendo fotos muy sensuales a las receso sociales, y ahora llegó a confirmarse desde España, donde vive, su participación como integrante de la nueva casa del reality que se presentará el próximo 27 de abril por América. El argumento de Ivana, quien vive con su mamá, será el de las necesidades económicas, algo que dista de ser verdad, pero que servirá para hacer algo de su vida, ya que no quiere seguir una carrera ni esforzarse demasiado. Lo mejor, claro, la Casa de Gran Hermano. 19 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Scott Eastwood se suma a Rápidos y Furiosos Al igual que Charlize Theron, el hijo de Clint Eastwood y gran amigo del fallecido Paul Walker, será la nueva incorporación de la franquicia ras confirmarse la incorporación de Charlize Theron como la villana de la próxima entrega de la saga, recientemente se anunció un nuevo fichaje. Se trata de Scott Eastwood, hijo del director Clint Eastwood y gran amigo del fallecido Paul Walker. Scott se mostró muy entusiasmado en Instagram con su participación en el filme y aseguró: “Es muy difícil para mí poner en palabras cuan emocionado estoy por ser parte de la próxima película de Rápidos y Furiosos. Para mí, la saga es mucho más que una franquicia. Es un legado. Sus increíbles actores estuvieron juntos por tanto tiempo que se convirtieron en familia. No puedo esperar a unirme a ellos”, escribió el actor. “Por el momento, no puedo decir mucho pero voy a interpretar un nuevo personaje que opera bajo las directivas de Kurt Russell en la película, lo que es increíble porque Kurt fue mi héroe de la infancia mientras crecía”, agregó respecto a su personaje en la saga y luego concluyó: “Paul fue un T gran amigo. Surfeábamos juntos, viajábamos juntos, fue un verdadero modelo a seguir para mí, muy influyente en mi vida cuando era más joven. Aún lo es. Fue como un hermano mayor para mí. Poder incorporarme a esta historia, la historia de Paul, y a la ‘familia FAST’ es como un sueño hecho realidad”. Pedro Almodóvar se hunde en la taquilla Luego de ser mencionado en la polémica investigación por las cuentas offshore en Panamá, el director Pedro Almodóvar decidió cancelar todos los eventos de promoción de Julieta, su nuevo filme. Ahora, lamentablemente, el cineasta se llevó la sorpresa de que su nueva película recaudó tan sólo 600 mil euros en el primer fin de semana de estreno en España. Según datos de medios españoles, Julieta arrancó con 100 copias menos que Los amantes pasajeros (el anterior filme de Almodóvar, en 2013) y consiguió la mitad de su recaudación el fin de semana. Las últimas cintas del Actor de Star Wars, internado por esquizofrenia Jake Lloyd, quien interpretó al niño Anakin Skywalker en Star Wars Episodio I: la amenaza fantasma, fue ingresado en un hospital psiquiátrico luego de haber cumplido una condena algunos meses en la cárcel. El actor, de 27 años, fue detenido en Carolina del Sur tras una espectacular persecución policial en junio pasado. Según informó este domingo el portal de espectáculos TMZ, la madre de Lloyd fue quien confirmó que su hijo tras una evaluación médica fue transferido a un establecimiento psiquiátrico ya que necesitaba “ayuda profesional”. Cabe destacar que Jake debutó a los siete años, cuando participó en el drama televisivo ER. También actuó en películas como El regalo prometido, junto a Arnold Schwarzenegger. gran director español cosecharon, en promedio, más de un millón de euros en el mismo tiempo: el doble que Julieta. En cuanto a números, es el peor arranque de un filme Almodóvar en 20 años. Esta notable baja en la taquilla, según se especula, es por efecto del escandaloso Panama Papers. Recordemos que los hermanos Almodóvar fueron implicados en la filtración de papeles donde muestran sus cuentas offshore en el país centroamericano y si bien no dieron declaraciones al respecto, la cancelación de todos sus compromisos para la promoción de Julieta habla por sí misma. Estrena A Mozambique, documental que muestra a los voluntarios argentinos en África Posibl., la compañía multimedia dedicada a producir y distribuir contenidos e ideas de impacto social alrededor del mundo con la misión de promover agentes de cambio, presenta A mozambique, un documental que estrenará hoy por la plataforma digital www.posibl.com/amozambique y que captura el trabajo de un grupo de jóvenes voluntarios argentinos dedicados a la construcción de escuelas rurales en el país africano de Mozambique de manera conjunta con las comunidades rurales de ese lugar. El documental, que registra el viaje realizado por la organización A Mozambique en el verano del 2015 y relata la experiencia de estos jóvenes trabajando junto a la comunidad, cuenta con el apoyo de figuras como Valeria Mazza y Javier Mascherano, en calidad de embajadores Posibl., quienes se sumaron a la iniciativa con el fin de difundir la causa y recaudar fondos para el proyecto. A raíz de esto se ha creado una campaña en la cual las personasmediante una donación- pueden colaborar con A Mozambique para la construcción de más escuelas y a su vez participar en el sorteo de una camiseta donada por el jugador de la Selección Argentina de futbol y el FC Barcelona. 20 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Preventiva para el asesino de un periodista en Ensenada n mes atrás, la vida de Juan Pablo Rigotti (32) iba sobre ruedas: llevaba diez años de pareja con su novia, a quien conoció poco después de haberse venido a vivir a nuestra ciudad desde su Tandil natal, para estudiar; de hecho, se habían mudado el pasado octubre a un chalet de Ensenada. Le faltaba tan sólo la corrección de la tesis para recibirse de periodista en la UNLP y se dedicaba a traducir y corregir artículos en inglés a través de Internet. Pero entonces, todo cambió. Un asesino le arrebató la vida de manera brutal, en el interior de su casa para escapar con unos pocos U pesos y otros elementos de valor. El presunto homicida ya está tras las rejas y con prisión preventiva. Y, mientras tanto, los familiares y allegados de la víctima fatal se manifestaron ayer para exigir justicia y recordar la memoria del joven. La causa tiene encerrado a Walter Osvaldo Ferraras, un albañil de 49 años que vivía a unas 10 cuadras del domicilio de Rigotti, en Ensenada. Se llegó hasta él gracias al apor- te de un grupo de testigos (menores de edad), quien lo vio cuando salía con la remera ensangrentada de la finca del muchacho, en Francisco Cestino entre Independencia y Eva Perón. Cuando agentes de la CDI lo fueron a buscar, lo encontraron en la puerta de su precaria casilla, con “marcas en la cara de reciente data” y en evidente estado etílico, tal como dijo la mujer de Rigotti, Berenice Martínez, que estaría. Ella también fue víctima del salvaje, y de hecho sufrió graves cortes en los tendones de sus dedos por lo que debió ser operada al intentar defenderse y defender a su novio. Indicios Más allá de las heridas típicas de defensa que tenía en su cara, hubo otros indicios que llevaron a que la UFI 7 elevara al Juzgado de Garantías el pedido de prisión preventiva para Ferraras; por ejemplo, en el interior de su inmueble de Hernández entre Dolores y Paisaje Maypú se in- Está acusado de degollar a Juan Pablo Rigotti, durante un robo y frente a su novia, a quien también hirió y debió ser operada. Hubo una manifestación a un mes del crimen cautó un celular LG, uno Samsung (que sería de Berenice), un par de zapatillas con manchas hemáticas y suela similar a las improntas de las huellas halladas en la escena del crimen, varias prendas de vestir con sangre y, en el fondo de la propiedad, otras prendas utilizadas durante el homicidio, a medio quemar y junto a una botella de alcohol, según figura en la causa. A eso se le sumó, también, la descripción que hizo la mujer de su atacante, que se corresponde a la del detenido. Con la preventiva en su contra, el hombre deberá permanecer en prisión hasta el inicio del juicio oral que se le seguirá en su contra por el delito de “homicidio agravado criminis causa y tentativa de homicidio criminis causa en concurso real con robo agravado por el uso de arma” “La Marcha del Silencio” Familiares y amigos de Juan Pablo Rigotti se manifestaron ayer en Ensenada, con el objetivo de pedir justicia y para recordar su memoria. Bajo el lema “Marcha del Silencio-Justicia para Juan”, se juntaron a las 18 en la Casa de Cultura y terminaron en la Plaza Belgrano, frente a la Municipalidad de aquella localidad. En una nota, sus allegados manifestaron sus sentimientos de “impotencia, de condena y de repulsa por el vil y horrendo asesinato”. Agregaron además, el siguiente mensaje: “una vida joven truncada por un hecho traumático, violento y alevoso, con consecuencias de heridas físicas y psicológicas de su pareja, quien tuvo que defenderse activamente y ahora en- carar la recuperación y rehabilitación, luego de la operación de sus dedos y manos, donde se seccionaron tendones y nervios de una maestra jardinera, profesora de baila flamenco y artista plástica”. Por último, destacaron: “no te nombramos, homicida. Es una forma de ignorarte, sádico, cruel e inmoral, ladrón y mutilador. Ojala que todo el peso de la ley caiga sobre ti. No pensaste en que tenés familia y que destruiste a otras dos”. Paralelamente a la manifestación en Ensenada se llevó a cabo otra en la Plaza Independencia de Tandil, de donde era oriundo el periodista asesinado el pasado 11 de marzo. De ella participó su propia madre, Marcela Piol. 21 La Plata, martes 12 de abril de 2016 Actuó solo, en una expendedora de Altos de San Lorenzo. Huyó hacia el Cementerio. En La Loma desvalijaron un negocio de artículos para hipoacúsicos l menos un delincuente asaltó a punta de pistola ayer a la tarde una estación de servicio de Altos de San Lorenzo y escapó con la recaudación hacia el lado del Cementerio, no pudiendo ser atrapado y manteniéndose prófugo hasta el cierre de esta edición, informaron fuentes policiales. El hecho tuvo lugar en la expendedora emplazada en 19 y 72 poco después de las 17.30, cuando un motochorro se aproximó en una Honda Tornado de color roja, esperó a que no hayan otros clientes y entonces desenfundó un arma y apuntó y amenazó a al menos dos playeros. Estos, lejos de resistirse, le entregaron toda la recaudación que tenían que, según un vocero consultado, ascendía a unos “cinco mil pesos”. Con el dinero en su poder, el caco (que aparente- A Motochorro se llevó la recaudación de una estación de servicio mente actuó sin cómplices) se subió al rodado y se dio rápidamente a la fuga, “en dirección al cementerio”, según constató el mismo pesquisa. Anoticiados del robo, agentes del CPC La Plata se dirigieron al lugar y se entrevistaron con las víctimas, quienes brindaron algunas de las descripciones del asaltante: “era un hombre mayor de edad, robusto, con casco negro y una campera marrón”. Con esos datos, junto a sus pares de la comisaría Octava, implementaron un operativo cerrojo que no arrojó resultados positivos. La El maleante se habría llevado unos cinco mil pesos tras reducir a las víctimas Cayó la banda narco de Los chilenos Con una gran cantidad de dinero proveniente de la venta de estupefacientes y marihuana en su poder, dos chilenos y un argentino fueron aprehendidos ayer en Villa Elvira mientras circulaban de manera sospechosa en un auto, reseñaron desde la fuerza. Personal de la comisaría Octava, al mando de su titular Carlos Prieto, divisó alrededor de las 14 en calle 80 y yendo para 7 a un VW Vento, patente JYJ 391, con tres hombres en su interior. Al notar maniobras sospechosas, inició una persecución y, una vez arribados los refuerzos solicitados del CPC La Plata, se los obligó a detenerse en 6 y 79. Se los identificó, tratándose de un comerciante chileno de 39 años domiciliado en Ringuelet; un segundo de 41, con el mismo empleo y nacionalidad; y otro comerciante de nuestro país, de 41 años y vecino de Villa Elvira. Al revisar el vehículo, se encontraron e incautaron dos trozos compactos de marihuana por un total de 235 gramos, cuatro celulares y 30 mil pe- UFI 9 de Autores Ignorados caratuló la causa como “robo calificado”. Gran golpe en 17 y 40 Por su parte, un grupo de maleantes desvalijó durante la madrugada de ayer un local de venta de artículos para hipoacúsicos ubicado en La Loma, huyendo con maquinaria cotizada a muy alto precio. Aprovechando que no había nadie, los cacos llegaron hasta un edificio de 17, 40 y 41, forzaron la puerta y ganaron el interior. Una vez allí, se apoderaron –entre otras cosas- de instrumentos de calibración. El dueño del comercio comentó que “se robaron los equipos que tenemos para hacer estudios y audiometrías; no creo (que los autores del hecho) supieran lo que se estaban llevando, sino que vieron que eran equipos electrónicos y lo agarraron. Es raro que los puedan vender, porque si los publican, por ejemplo, en Internet, todo el mundo se entera porque son instrumentos muy específicos”. Acerca de la posibilidad de que pudiera haber algún testigo, ya que arriba del comercio hay departamentos, manifestó que “nadie escuchó nada, por lo que creo que el hecho fue durante la noche o la madrugada”. Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, Comercial Nº 10, Secretaría Única, del cita y emplaza por treinta días a herederos y Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y acreedores de “MIGUEL DJBOUR”.-La Plata, 31 de emplaza por treinta días a herederos y acreedores Marzo de 2016.- del Sr. Roberto Orlando BARCOVICH.-Lomas de Zamora, 30 de Octubre de 2015.HERNÁN R. SPARANO JUAN JOSE MONTOLIVO --SECRETARIO— 12,13,14/4 —ABOGADO-SECRETARIO— 12,13,14/4 sos en efectivo. “Por lo que tenemos acreditado, se dedicaban a la comercialización de dicha droga. Es una reconocida banda, conocida como ‘Los chilenos’, que se movían en diferentes puntos de la ciudad”, le contó a Trama Urbana un jefe policial. Ahora, los demorados deberán comparecer ante la fiscalía penal en turno por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, cita y emplaza por el término de 30 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y días a herederos y acreedores de MIRTA MABEL Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de La LUCERO para que hagan valer sus derechos.-La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta Plata, 11 de Marzo de 2016.- días a herederos y acreedores de MERAVIGLIA, AMANDA MARIA.-La Plata, 04 de Abril de 2016.CAROLINA DE ROSA MARIA LAURA GILARDI —SECRETARIA— 12,13,14/4 —AUXILIAR LETRADA— 12,13,14/4 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 12 Departamental La Plata, cita y emplaza por treinta El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y días a herederos y acreedores de ELENA emplaza por treinta días a herederos y acreedores ESCUDERO.-La Plata, 09 de Marzo de 2016.- de ATILIO LUIS PEDEMONTE.-La Plata, 29 de Marzo PAOLA ALEJANDRA CAMACHO —SECRETARIA— de 2016.DR. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS 12,13,14/4 —AUXILIAR LETRADO— 12,13,14/4 El Juzgado lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, Gomba cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CARLOS ALBERTO ANTON”.-La Plata, 22 de Marzo de 2016.JUAN JOSE MONTOLIVO —SECRETARIO— 12,13,14/4 Receptoría Tribunales 15-5018082 22 El conductor de un Chevrolet Corsa se peleó con dos personas en la puerta de Almendra, ubicado en 8 y 57. Se subió al coche y los encaró, tras chocar a otro auto na verdadera locura: así podría resumirse lo que ocurrió durante la madrugada del domingo en la puerta de un bar del centro, cuando un hombre se subió a un auto y quiso atropellar a dos personas con las que había tenido una pelea previa, informaron ayer fuentes policiales. Poco antes de las 6, un sujeto se subió a un Chevrolet Corsa junto a un allegado que lo hizo desde la puerta del acompañante, a metros de Almendra, ubicado en 8 y 57. Entonces apareció un joven que le arrojó una patada al coche, por lo que conductor enloqueció y encaró no sólo al agresor, sino a otra persona que es- U La Plata, martes 12 de abril de 2016 Locura en el centro: quiso atropellar a dos jóvenes taba junto a él, con la clara y única intención de atropellarlos. Testigos del incidente comenzaron a grabar lo que estaba sucediendo, y después el video se viralizó en las redes sociales. En él se ve cómo el conductor primero choca contra un auto estacionado, da marcha atrás, gira en medio de la calle y avanza hacia uno de los individuos, que logra esquivarlo, no una, sino hasta tres veces. Finalmente, quien iba detrás del volante del Corsa aceleró y se dio a la fuga, sin llegar a dejar afortunadamente víctimas en su camino. Más allá de eso, otro aspecto que marca la impunidad en la que vivimos es que, al menos hasta el cierre de esta edición, nadie había efectivizado denuncia alguna y, según refirieron los testigos, en el lugar no había policías, mientras que los efectivos de seguridad del boliche –ubicado a metros de las fiscalías de nuestra ciudad- miraron desde la puerta del establecimiento, pero sin intervenir. Robaron por segunda vez en días una escuela en Berisso La Escuela número 3 de Berisso sufrió por segunda vez en una semana un acto de robo y vandalismo en sus instalaciones, cuando en las últimas horas un grupo de ladrones ingresó al lugar y se apoderó de diferentes objetos de valor, señalaron ayer desde la fuerza. El nuevo ilícito tuvo lugar el viernes a la noche en el establecimiento emplazado en 16 y 165, cuando los delincuentes (aún no se sabe cuántos eran) ganaron el interior y se tomaron todo el tiempo del mundo para cometer el ilícito. La vicedirectora señaló que “(los cacos) pasaron a lo que es la biblioteca de la Primaria y abrieron primero un mueble y después un aula virtual que estaba vacía porque ya habían entrado a robar. En esta ocasión, la destrozaron, hicieron un desastre”. Además, aseguró, “también abrieron una caja, donde la bibiotecaria guardó parte del material de un laboratorio ambulante. Ya saben que no les queda nada para llevarse porque ya se llevaron todas las computadoras que había y el dvd… No queda nada”. Por su parte, el consejero escolar Hugo De Simone expresó que “en esta oportunidad se metieron por una ventana del frente, lo cual nos da bronca porque ya estaba en proceso la colocación de rejas; pasa que estos muchachos no nos dan tiempo a nada”. Añadió que “es terrible lo que pasó, les veo las caras de amargura a las docentes y me dicen que ya no les queda más nada. Es una situación verdaderamente alarmante, por lo que vamos a pedir una reunión con el intendente para que nos gire dinero del fondo financiero educativo. Necesitamos respuestas urgentes”. es Las oridad ron a t r t u s a das mo se ocupa bos pre los ro por En esta ocasión, atacaron la biblioteca de la Primaria N ECROLOGICAS SEPELIOS TEL.:433-8900 ELSA DORA COLOMBO VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Tuta y María Rosita, te despedimos con cariño. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e DELIA ELENA FAHUASE VDA. DE ALLENDE (Q.E.P.D.) Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421- JORGE RICARDO PELLEGRINI (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Sus hijos Alfio y Jorge; sus nueras Gabriela Di Pardo y VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS María Eugenia Ramos; su nieta Azul María Pellegrini y demás deudos, participan su fallecimiento. Te recordarán ELSA DORA siempre con amor. Sus restos serán trasCOLOMBO VDA. DE ladados hoy a las 9.30 hs. al CementeDIAZ (Q.E.P.D.) rio Parque Iraola. Sepelios Pastor, Eva Falleció el 11/04/2016. Mariquita, GraPerón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. ciela, Ethel, Laura y Mabel, acompañaEnsenada. Telefax 460-1317. mos a nuestra querida amiga María SEPELIOS PASTOR 1500/483-1500. Falleció el 11/04/2016. Sus hijos Carmen, Agustín, Angel, Juan José (a), Eva Noemí Allende; hijos políticos Susana Ferrari, Ester Fina y Oscar Bejarano; sus nietos, bisnietos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 11.15 hs. al Cementerio Rosa y familia ante tal irreparable pérLocal. Servicio Fúnebre a cargo de Dei dida. Exequias a cargo de Viuda de D. Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 7852 421-1500/483-1500. SEPELIOS DEI ELSA DORA COLOMBO VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Su esposo Alberto Miguel Romero; hija Silvia Liliana Apadula; hijos políticos Héctor Eduardo Mengascini y Gastón Ezequiel Moggia; nietos Santiago, Sofía, Federico, Francisco, Angelina y Polina; hermanos de afecto Silvia y Osvaldo; sobrinos de afecto y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy a las 9 hs. al Cementerio Parque Iraola. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS MARTA SUSANA SAIÑAS VDA. DE BARBERIS (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Sus hijos Laura Mercedes Barberis y Marcelo Javier Espósito, Marcelo Ernesto Barberis y Paula Paladino; nieto Ivan Javier Espósito; sus consuegros Graciela y Hugo Espósito, participan con profundo dolor su partida y agradecen una oración a su querida memoria. Sus restos serán trasladados hoy 10.30 hs. al Cementerio Parque Campanario. Dpto. "B". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. [email protected]. GALLIANO E HIJOS VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS MARIA ESTHER PETTO DE ROMERO (Q.E.P.D.) ROSMUNDA REBECCHI VDA. DE CARRY (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Su hija Sandra Falleció el 11/04/2016. Gladys Arturi de Carry; hijos políticos Ricardo Barbagelata; nietos Esteban, Leonela y Franco Moggia; hijos y nietos, despiden a la Barbagelata; Roxana y Karina Gonzaquerida Mary con inmenso pesar y lez; bisnietos Sebastián Presutti, Angeacompañan a la familia en este mo- les y Nazareno Escobar. Nietos polítimento doloroso. Exequias a cargo de cos, sobrinos, sobrinos políticos y Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. al Cementerio Parque de Berisso hoy a VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS las 9.30 hs.Velatorio Sala "B" calle 11 esq. 163. Tels. 4646153-4612565 Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI MARTA SUSANA SAIÑAS VDA. DE BARBERIS (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Sus amigas Cristina, Martha, Cuchi, Gladys, Lita, Nelly, Lidia y Mary, participan con mucho dolor el fallecimiento de Marta y acompañan a Laura, Marcelo y demás familiares en este triste momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. [email protected]. y Marcela Dáttoli participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a Marcelo y a Laura en este difícil momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. [email protected]. SEPELIOS ITALO DI LAZZARO GALLIANO E HIJOS CARMEN ALICIA PELLEGRINI VDA. DE MARFIL ("TITI") (Q.E.P.D.) LUIS JORGE CHAMORRO (VASCO) (Q.E.P.D.) Falleció el 11/04/2016. Sus hija Claudia; hijo político Osvaldo; nieta Florencia; hermanos políticos; sobrinos; sobrinos nietos; primos y demás deudos, invitan a acompañar sus restos hoy, 8.30 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. "C". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290. [email protected]. Falleció el 10/04/2016. Justino (Coco) Taylor y Leticia. Alejandra Taylor y familia. Fabián Taylor y familia, Christian Taylor y su compañera, acompañan a Olinda y familia en este momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. GALLIANO E HIJOS CASA OSACAR S.A. PARTICIPACIONES IRMA LUCIA HIJARRUBIA DE MENEGAT (Q.E.P.D.) LUIS JORGE CHAMORRO (VASCO) (Q.E.P.D.) Falleció el 10/04/2016. Los compañeros de Unidad de Defensa Civil N2 acomFalleció el 8/4/16. Gustavo Barcelone, pañan a Sergio y familia en este doloClaudia Wilhelm, Juan Francisco y roso momento. Casa Osacar S.A., calle Constanza, acompañan a Eduardo Me- 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. negat y Maria Julia Di Bernardino y fa- CASA OSACAR S.A. miliares en este difícil momento. LUIS JORGE CHAMORRO (VASCO) (Q.E.P.D.) GALLIANO E HIJOS MARTA SUSANA SAIÑAS VDA. DE BARBERIS (Q.E.P.D.) calle 14 despiden a Juan y acompañan en su dolor a su familia. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montevideo Nº 1419 e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 461-2207. JOSE JUAN GARIBALDI (Q.E.P.D.) Falleció el 10/04/2016. Ignacio Seara y familia acompañan con mucho cariño a Olinda, Sergio y familia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. Falleció el 09/04/2016. Los vecinos de la CASA OSACAR S.A. Falleció el 11/04/2016. Silvina Galliano Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 GALVAN (Q.E.P.D.) MARTHA y Guillermo; hijas políticas Mabel y Falleció el 11/04/2016. Su familia Irma, María Rosa, Juan José, Pablo e Inti, participan con profundo pesar su fallecimiento. Sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Local. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500. tina y Camila; demás familiares y ami- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS SEPELIOS ALVEAR 1539 Nace en Cuzco, Perú, el célebre historiador Garcilaso de la Vega. El Inca Garcilaso de la Vega está ligado a nuestra historia, pues fue hijastro de Doña Luisa de los Ríos, mujer del fundador de Córdoba, don Gerónimo Luis de Cabrera. Era hijo natural del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, conquistador y compañero de aventuras de Francisco Pizarro y de la princesa incaica Chimpu Oello. Por tanto fue primo de Huáscar y Atahualpa, los últimos soberanos del imperio inca. Falleció en Córdoba, España, en 1617. 1823 Bajo los auspicios de ilustres matronas de Buenos Aires, se instaló en esta ciudad la Sociedad de Beneficencia. Entre las señoras que asistieron al acto figuraban María Cabrera, María Sánchez de Mendeville (Mariquita Sánchez), Manuela Aguirre y María del Rosario de Azcuénaga. 1878 Primera exportación de cereales argentinos. Levaron anclas en el puerto de Rosario, Santa Fe, seis veleros de ultramar conduciendo 4.500 toneladas de trigo procedentes de la colonia La Candelaria. Fue esta la primera partida de cereales que se exportaba de la República Argentina. Cuarenta y siete años después, Rosario se había convertido en el primer puerto exportador de cereales del mundo. Primer hombre en el espacio. A las 9.07 am un cohete de 4.725 kg. fue lanzado desde el cosmódromo soviético de Kaikonur. Aproximadamente a las 10.00 am, Radio Moscú interrumpió su programación habitual anunciando que la URSS había enviado con éxito un hombre al espacio. Yuri Alekseyevich Gagarin, un mayor de la Fuerza Aérea, de veintisiete años de edad, se convertiría así en el primer ser humano en la historia que realizaría un vuelo orbital. Su nave Vostok se mantuvo durante 108 minutos en una órbita de 327 km de altitud, viajando a una velocidad de 28.000 km/h, tres veces superior a la hasta entonces registrada. Rocío; nietos Pamela, Lucrecia, Leonardo, Cecilia y Laura; bisnietos, Margos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Un 12 de abril de... ...de 1987 concluye la segunda visita pastoral del Papa Juan Pablo II (1.920 2.005) a la Argentina. El Santo Padre había llegado al país el 6 de abril de ese año, tras permanecer siete días en Chile. El Papa había sido invitado por los episcopados de ambos países en agradecimiento por la mediación de Vaticano en el conflicto por el canal de Beagle. En aquella ocasión, Juan Pablo II presidió el Encuentro Mundial de la Juventud y celebró en el Obelisco la misa del Domingo de Ramos para más de 750.000 fieles que lo vivaban: ‘Juan Pablo II, te quiere todo el mundo‘ Era la segunda vez que el Papa pisaba suelo argentino. La primera fue el 11 de junio de 1982 y fue recibido por una multitud. ‘Vengo impulsado por el amor de Cristo‘, dijo al arribar al aeropuerto de Ezeiza. El Sumo Pontífice fue recibido en la Catedral metropolitana y presidió una misa en la Basílica de Luján ante miles de fieles, donde bendijo la imagen de la Virgen y pidió la pacificación de los espíritus y la comprensión de los pueblos. Desde el comienzo de su pontificado, el 16 de octubre de 1978, el Papa Juan Pablo II realizó 99 viajes pastorales fuera de Italia, y 142 por el interior de este país. Además, como Obispo de Roma visitó 301 de las 334 parroquias romanas. Ningún otro Sumo Pontífice se encontró con tantas personas como Juan Pablo II: más de Efemérides de hoy 1961 Falleció el 11/04/2016. Sus hijos Ricardo ELSA DORA COLOMBO VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.) 23 Necrológicas La Plata, martes 12 de abril de 2016 1862 Nace en Buenos Aires el profesor, historiador y sociólogo Juan Agustín García. Autor de ‘La ciudad indiana‘, ‘Chiche y su tiempo‘ y ‘Sombras que pasan‘, entre otras obras. Falleció en Buenos Aires el 23 de junio de 1923. Farmacias de turno LA PLATA 64 e/ 12 y 13 CITY BELL 2 y Dg.74 66 y 117 Cantilo 925 y 15 A 8 y 59 120 y 76 13 y 73 520 y 151 bis 13 e/ 528 y 529 Dg. 73 y 27 22 y 61 22 y 76 VILLA ELISA 7 y 51 (Plaza) (ex 14) ENSENADA LOS HORNOS La Merced 380 32 y 3 40 e/ 15 y 16 66 e/ 136 y 137 BERISSO 44 y 10 16.700.00 peregrinos participaron en las más de 1000 Audiencias Generales que se celebran los miércoles. Ese número no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas (más de 8 millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000) y los millones de fie- les que el Papa encontró durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. Realizó 38 visitas oficiales y las 690 audiencias o encuentros con jefes de Estado y 226 audiencias y encuentros con Primeros Ministros. 7 e/ 151 y 152 44 e/ 196 y 197 GONNET Montevideo e/ 50 y 31 14 y 502 19 y 20 24 La Plata, martes 12 de abril de 2016 POR NIK Gaturro HOROSCOPO ARIES Almuerzo importante. Se devela un misterio que le va a traer mayor seguridad. No empañe situaciones por culpa de la impulsividad ariana. Afectos encontrados. TAURO Día interesante para replanteos. Reunión fructífera. La calma volvería reinar si se admite falla cometida y se sabe disculpar a tiempo. Los momentos con su pareja son alegres, no los pierda. GEMINIS Se recupera finalmente algo que se daba por perdido. Un dato que se aporta desinteresadamente ayuda en el plano afectivo de alguien de su entorno. Algo se soluciona. CANCER La misma persona que provocaba desaires hoy alimenta un cambio de trato, no lo rechace. Posible viaje sorpresivo. Salud en crisis por cambio de alimentación, cuídese. LEO Día dedicado a la atención de cuestiones familiares. Buen final. Situación encontrada que obliga a replegarse. Preocupación innecesaria, no se obligue a cosas que no puede realizar. VIRGO El buen desempeño y la prudencia virginianos al pie de la tierra. Momento interesante e inesperado. Atención con la digestión. Le llamará la atención actitudes nuevas en su pareja. LIBRA Posibilidad laboral que trae alguien de su entorno. Apertura y renovación. La inquietud reinante provoca atrasos. Calma. Invitación comprometida de la que no debe desistir. ESCORPIO No es mayor el problema. Trate de no exagerar ni lastimarse por dentro. La razón le será dada en situación que le preocupa. Una llamada que lo alentará a compartir un proyecto nuevo y creativo. SAGITARIO Carta de triunfo que se esperaba. Noticia alentadora que llega. Comprensión y diálogo positivos luego de una distancia. Los entretelones en la familia son siempre los mismos, no se involucre. CAPRICORNIO La sensación de alegría gobernará su corazón. Hoy sí podría afirmar que sus afectos marchan muy bien. No deje de efectuar los llamados que debe, podría lograr lo que espera. Aspiración que le nace luego de una conversación. ACUARIO Salud que mejora, con deporte o actividad física siempre es mejor. No deje de efectuar llamados pendientes que revisten importancia. Si intenta reconciliarse lo logrará. PISCIS Hay posibilidad de ascender antes de lo esperado. Recuperar la confianza en los demás le brindará la paz que busca. No todo es irremediable en la vida, cuando se puede luchar hay que hacerlo sin duda. LOTERIAS POR JUAN CHAVES Lelo (loco por la tele) SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Córdoba Miércoles 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. 1 861 11 826 1 461 11 505 2 8036 12 8803 2 7703 12 7735 2 3687 12 3856 2 0269 12 7625 2 967 12 756 2 374 12 049 23 33 53 55 57 3 7375 13 2044 3 0338 13 6570 3 9562 13 2632 3 6826 13 6474 3 584 13 343 3 240 13 121 59 63 68 74 78 4 9984 14 0774 4 7967 14 4794 4 6076 14 8166 4 4050 14 7360 4 637 14 883 4 641 14 906 5 4783 15 1009 5 3209 15 9316 5 3379 15 4069 5 9610 15 5173 5 376 15 101 5 803 15 091 6 8682 16 9683 6 0346 16 3581 6 8894 16 4234 6 4098 16 0006 6 662 16 855 6 277 16 967 7 4028 17 2251 7 2044 17 0548 7 0492 17 0783 7 4797 17 6046 7 662 17 810 7 877 17 782 8 8 8165 18 1545 8 4109 18 0263 8 1889 18 2775 8 4403 18 5316 8 430 18 488 8 322 18 664 7 3 $28.410 9 1457 19 6392 9 2642 19 6483 9 1514 19 1557 9 2304 19 9142 9 739 19 755 9 812 19 025 6 75 $757 10 3437 20 9561 10 2048 20 9125 10 3213 20 7317 10 3495 20 1153 10 271 20 110 10 294 20 725 5 873 $6 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 7046 11 6961 1 3330 11 0810 1 8005 11 9137 1 9933 11 8368 2 0596 12 1861 2 3473 12 6649 2 5249 12 2291 2 9857 12 6453 3 9002 13 2724 3 2775 13 6876 3 9454 13 5720 3 5087 13 2511 4 7124 14 4150 4 2097 14 1449 4 3332 14 6061 4 1074 14 8281 5 3592 15 8246 5 2280 15 6510 5 0778 15 9471 5 8178 15 4894 6 8867 16 8570 6 8659 16 3863 6 4727 16 5411 6 7784 16 9307 7 2242 17 3186 7 5059 17 9318 7 8738 17 4369 7 7707 17 3715 8 1465 18 9243 8 6167 18 8058 8 5081 18 1200 8 1363 18 7023 9 9992 19 8842 9 6410 19 1612 9 7576 19 3932 9 6859 19 7108 10 1100 20 4315 10 8910 20 2919 10 1061 20 3303 10 4581 20 5913 MAX 21 oC El tiempo para mañana Cielo nublado. Cielo nublado. Tiempo desmejorando hacia la noche. Vientos moderados del sector este. Probabilidad de chaparrones. Mejorando. Vientos moderados del sector norte, MIN rotando al sector oC oeste. MIN 14 oC MAX 20 oC 17 07 08 11 13 15 1 7174 11 3309 1 9516 11 3368 1 4258 11 4664 1 0945 11 4271 (LA 1ª - 11.30 HS.) El tiempo para hoy QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9745 NOCTURNA Programa de Sorteos y Quinielas 1 3562 11 7914 1 7077 11 2888 1 6808 11 3726 1 9949 11 2321 2 0810 12 8263 2 9880 12 9006 2 5746 12 2191 2 7548 12 5707 81 84 87 94 95 ACIERTOS GANADORES PREMIOS VACANTE $1.338.227 QUINIELA PLUS 9 SUPER PLUS SORTEO Nº 9745 SORTEO Nº 9745 02 07 08 10 17 07 10 13 25 37 28 30 36 45 51 45 48 50 59 64 3 5065 13 2039 3 4243 13 0595 3 5069 13 9204 3 8415 13 5320 4 2017 14 0080 4 7174 14 7059 4 3752 14 6252 4 5086 14 9681 57 58 70 71 78 68 70 71 77 81 5 7441 15 5182 5 6001 15 8001 5 3922 15 7919 5 1411 15 6008 6 4057 16 4668 6 8102 16 9386 6 2561 16 4791 6 1947 16 8664 82 85 89 91 93 82 83 93 98 99 ACIERTOSGANADORES PREMIOS ACIERTOSGANADORES PREMIOS 7 2425 17 0671 7 6383 17 8656 7 0217 17 7818 7 5750 17 9949 8 5252 18 3294 8 2862 18 2079 8 6584 18 6343 8 9965 18 6368 9 VACANTE $21.848.881 7 1 $63.133 9 2108 19 4226 9 7685 19 6237 9 0797 19 3165 9 6757 19 2046 10 2081 20 6502 10 4060 20 3996 10 4245 20 9373 10 1538 20 0159 El tiempo para el jueves Nubosidad variable. MAX 25 oC MIN 14 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL Vientos leves o mode- CORDOBA rados del sector MENDOZA norte. SAN JUAN LA RIOJA SALTA 21 14 17 21 19 17 18 12 11 9 13 12 TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 17 21 11 22 22 20 12 18 7 16 16 15 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 20 18 23 14 22 22 15 14 13 12 3 12
© Copyright 2025