Proceso CAS Nº 005-2016-GRSM-DRE-DO

DIRECCIÓN REGiONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE
PERSONAL PARA LAS INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068, 0051y090, PARA EL AÑO 2016 EN LA DIRECCIÓN
REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MARTIN Y UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA
LOCAL.
l. GENERALIDADES:
1.1 . OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Implementar a la Dirección Regional de Educación San Martin y a la Unidad de Gestión
Educativa Local de Moyobamba con personal para las intervenciones: Equipo Técnico
Regional PP 051 , Coordinador Local PP-068-PREVAED en el marco de la respuesta
ante el peligro inminente del fenómeno El Niño y PP 090-Coordinadores de Centros
Rurales de Formación en Alternancia (CRFA), para el 2016, de acuerdo al siguiente
detalle:
a. PROGRAMA PRESUPUESTAL 051- PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE
DROGAS:
ASISTENTE PSICOPEDAGÓGICO
ORE SAN MARTIN
TOTAL
-
CANTIDAD
1
01
b. PROGRAMA PRESUPUESTAL 068- PREVAED
PROFESIONAL PARA COORDINADORES LOCALES
UGEL
CANTIDAD
01
01
Bellavista
TOTAL
c. PROGRAMA PRESUPUESTAL 090-COORDINADOR DE CRFA
PROFESIONAL PARA COORDINADORES DE CRFA
UGEL
MOYOBAMBA
TOTAL
CANTIDAD
02
02
1.2. Dependencia solicitante.
Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de San
Martín.
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
1
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
1.3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación:
Oficina de Recursos Humanos de la Dirección Regional de Educación de San Martín
y UGEL MOYOBAMBA
1.4. Base Legal
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ley Nº 28044, Ley General de Educación.
Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto Del Sector Público para el año Fiscal 2016.
Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial
Ley Nº 27 444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.
Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria, Ley que regula el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de
Reforma Magisterial y sus Modificatorias.
Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, que aprueba el reglamento del Decreto
Legislativo Nº 1057 y su modificatoria Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, que
establece modificaciones al Reglamento del Régimen de Contratación
Administrativa de Servicios - CAS.
Resolución Ministerial Nº 572-2015-MINEDU que aprueba la Norma Técnica
denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en
Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica".
Resolución Ministerial Nº 596-2015-MINEDU que aprueba la Norma Técnica
denominada "Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016:
Responsabilidades de las DRE/GRE y las UGEL".
Resolución Ministerial Nº 038-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada: "Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y
responsabilidades en el marco de las transferencias de recursos destinados al
financiamiento de intervenciones pedagógicas en Gobiernos Regionales durante
el Año 2016"
·
Resolución de Secretaria General Nº 008-2016-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada: "Normas que establece disposiciones para el
Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica".
Resolución de Secretaria General Nº 026-2016-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada: "Normas para la Contratación Administrativa de Servicios
del personal para las Intervenciones Pedagógicas en el marco de los Programas
Presupuestales 0090,0091y0106, para el año 2016".
Resolución Directora! Regional Nº 2927-2015-GRSM/DRE que aprueba la
Estructura Organizacional de la Dirección Regional de Educación de San Martín
y sus Unidades de Ge.stión Educativa Local.
Resolución Directora! Regional Nº 087-215-GRSM/DRE, que aprueba las
orientaciones complementarias.
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
2
sfnM5rnn
..,._
- -~
-··DiRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
•
•
•
Convenio Nº 053-2015-DV - "Convenio de cooperación interinstitucional entre la
comisión nacional para el desarrollo y vida sin drogas de la Dirección Regional de
Educación del Gobierno Regional de San Martín en el marco de los programas
presupuestales de DEVIDA".
Resolución Ejecutiva Regional Nº 1050-2010-GRSM/PGR, que aprueba la
Directiva Nº 003-GRSM-OP, Normas Sobre Integridad Ética Gubernamental y
Nepotismo en el Gobierno Regional.
Resolución Ejecutiva Regional Nº 242-2010-GRSM/PGR, que aprueba "Normas
de neutralidad y Transparencia en la Conducta y Desempeño de los Funcionarios,
Servidores Públicos y Personal que Prestan Servicios al Estado en el Gobierno
Regional San Martín.
11. PERFIL DEL PUESTO:
PROGRAMA DE
PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: ASISTENTE
PSICOPEDAGÓGICO
ACTIVIDAD
5005230
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL
INTERVENCIÓN
ÁMBITO EDUCATIVO
DEPENDE
DIRECTOR DE GESTION PEDAGOGICA
PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS
DETALLE
•Formación
profesional, Grado
académico
y/o
nivel de estudios
•Estudios
complementarios:
diplomados,
seminarios,
cursos, talleres.
• Experiencia
Laboral
• Competencias(*)
• Profesional titulado en Educación Secundaria.
•Capacitación en tutoría, prevención del consumo de
drogas o implementación de programas de atención
escolar, problemas psicosociales, con una antigüedad
no mayor de cinco (05) años a partir de la publicación
de la presente.
• Experiencia General
Tener como mínimo cinco (05) años de experiencia en
el sector público o privado.
• Experiencia Específica
• Experiencia comprobada de tres (03) años el labor de
tutoría y orientación educativa.
• Experiencia comprobada de dos (02) años en asesoría
pedagógica, asistencia técnica o monitoreo a docentes
en proyectos sociales, programas presupuestales o de
Qestión pedaQóQica.
• Dominio de enfoques y procesos pedagógicos y
metodológicos contemporáneos centrados en la tutoría
y orientación escolar.
•Dominio de estrategias para incrementar los niveles de
conciencia de riesgo en la población, respecto al abuso
de alcohol, el consumo de drogas y el rechazo social del
tráfico ilícito de drogas.
• Manejo de enfoques e instrumentos de Qestión escolar,
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
3
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
participativa y de trabajo colaborativo con padres de
familia y con la comunidad, orientados a logros de
aprendizaje de los estudiantes.
• Capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y manejo
cooperativo de resolución de conflictos y aptitudes para
establecer relaciones horizontales para la convivencia
democrática.
• Conocimiento de las características y necesidades
educativas en el ámbito de su intervención.
• Manejo de estrategias para la planificación y desarrollo
de programas de formación y capacitación docente,
sistematización de experiencias.
• Conocimiento para • Conocimiento de los lineamientos relacionados con la
el puesto y/o cargo
prevención y rehabilitación del consumo de drogas, con
especial interés en los ámbitos educativo y familiar.
(**)
• Conocimiento y manejo en el diseño y producción de
material impreso para la difusión de temas sociales y
culturales.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
• El Asistente Psicopedagógico del equipo técnico regional desarrolla sus
funciones en coordinación directa con el coordinador o coordinadora técnica,
knplementando tareas/acciones contempladas en el Plan Operativo del
Programa Presupuesta! de Prevención y Tratamiento del consumo de drogas en
las instituciones educativas designadas en la región.
• Participaciones en las reuniones o capacitaciones convocadas por el Especialista
de Tutoría de la ORE, Coordinador Técnico del programa y Especialista DEVIDA.
• Realizar el monitoreo y acompañamiento de las y los Acompañantes
Pedagógicos para el cumplimiento de las actividades del programa en
coordinación con el ETR.
• Apoyar al coordinador técnico en la sistematización de instrumentos aplicados en
el proceso de monitoreo y acompañamiento del programa y padrón de
beneficiarios.
• Apoyar en el monitoreo y acompañamiento de las actividades que comprende la
implementación del Programa de Familias Fuertes.
• Desarrollar dos talleres socioeducativos con tutores y adolescentes en riesgo de
consumo de drogas, en coordinación con los responsables de Tutoría en las
11.EE.
• Presentar informes mensuales al Coordinador Regional del PPTCD sobre la
implementación de las actividades del POA.
• Realizar el monitoreo y asistencia técnica en el ámbito educativo: tutorías y
acciones preventivas de líderes.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Dirección Regional de Educación.
• Lugar de prestación
del servicio
18 de abril al 31 de mayo de 2016 Prorrogables dentro
• Duración
del
del año fiscal.
contrato
SI 3,000 (Tres mil con 00/100 Soles) mensuales.
• Contraprestación
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como
mensual
toda deducción aplicable al trabajador.
• Otras condiciones
Jornada semanal máxima de 48 horas.
esenciales
del
contrato
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
4
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
a) PROGRAMA PREVAED: COORDINADOR LOCAL PREVAED.
ACTIVIDAD
5005580
INTERVENCIÓN
REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y
ATENCION DE EMERGENCIA POR DESASTRES
DEPENDE
REQUISITOS
Formación Profesional,
grado académico y/o
nivel de estudios
Estudios
complementarios:
seminarios, cursos y
talleres.
Experiencia Laboral
Competencia (*)
Conocimiento para el
puesto y/o cargo.
Otros requisitos
DIRECTOR DE GESTION PEDAGOGICA
DETALLE
"J
Profesional titulado en Educación
a) Grado de maestría o estudios concluidos de
maestría en educación.
b) Capacitación certificada en gestión del riesgo de
desastres, con una antigüedad no mayor de cinco
(05) años.
Experiencia General:
a) Tener como mínimo cinco (05) años de
experiencia profesional en el sector educación
(público o privado).
Experiencia Específica:
a) Tener como mínimo un (01 ) año de experiencia en
acciones
de
coordinación,
monitoreo
o
participación en proyectos de innovación o
similares desarrollados en ORE, UGEL e
Instituciones Educativas.
• Dominio de enfoques y procesos pedagógicos
y metodológicos contemporáneos centrados en
la educación en gestión del riesgo de desastres.
• Conocimiento de la normatividad y de los
sistemas administrativos del sector educación.
• Capacidad de concertación, resolución de
conflictos, proactividad en la solución de
situaciones inesperadas.
• Capacidad de liderazgo, de trabajo en equ ipo y
manejo cooperativo de resolución de conflictos
y aptitudes para establecer relaciones
horizontales para la convivencia democrática .
• Conocimiento de la realidad ambiental y de los
riesgos en el ámbito local regional.
Manejo
de estrategias para la planificación y
•
desarrollo de programas de formación y
capacitación docente, sistematización de
experiencias.
• Conocimiento de gestión pedagógica y del
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres.
• Manejo de tecnologías de la información y
comunicación en el nivel básico.
•
Declaración Jurada simple de acuerdo al anexo .
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
5
~.... - ,
Sa1nv1art1n
-·-
,~--l
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
- - - - -DIRECCIÓN
- - - DE OPERACIONES
------"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar:
• Realizar acciones de monitoreo y reporte de la situación diaria o de
emergencia en la jurisdicción de la UGEL Bellavista.
• Planificar, ejecutar e informar las actividades en el marco de la
implementación del PPR 068 articulado al Plan Operativo del PREVAED
"Escuela Segura".
• Sistematizar y reportar permanentemente el avance de las actividades
planificadas y ejecutadas en el marco de la implementación del PPR 068
en la UGEL Bellavista.
• Planificar, organizar, participar y facilitar la capacitación en gestión del
riesgo para especialistas, directivos y docentes en el ámbito de la UGEL,
coordinando estrechamente UGEL y ORE.
• Coordinar el trabajo articulado con aliados estratégicos, organismos
cooperantes y la sociedad civil para fortalecer el PPR 0068 en el ámbito
de la UGEL, en coordinación con la ORE y el MINEDU.
• Conducir, implementar y evaluar las actividades del PP 0068 asegurando
su calidad en su convocatoria, disposición de condiciones, recursos y
calidad técnica en el ámbito de la UGEL.
• Realizar acciones de acompañamiento, monitoreo y evaluación de las
actividades del PPR 0068 a nivel de la UGEL, coordinando y reportando
a su jefe inmediato en la UGEL y la ORE.
• Asegurar el registro de la información en físico y en digital de la
implementación del PPR 0068 en la UGEL a su cargo .
• Elaborar y presentar informes técnicos y de gestión sobre el desarrollo
de las actividades y tareas desarrolladas a la UGEL, ORE o cuando el
MINEDU lo requiera.
• Disponibilidad a tiempo completo .
• Otras actividades que designe la ORE San Martín en el marco de la
implementación del PPR 0068 "Reducción de la vulnerabilidad y atención
de emergencias por desastres".
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES
DETALLE
UGEL Bellavista, pudiendo desempeñar sus
Lugar de prestación del
funciones en cualquier ámbito jurisdiccional de la
región San Martín de acuerdo a la necesidad de
servicio
atención por emergencia o desastre.
Duración del contrato
Del 18 de abril al 31 de julio de 2016
Remuneración Mensual
La suma de SI. 3,500.00 Nuevos Soles (Tres Mil
Quinientos y 00/100 Nuevos Soles). Incluyen los
montos y afiliación de ley, así como toda deducción
aplicable al trabajador.
Fuente de
Financiamiento
Recursos Ordinarios
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
6
sl u;';tín
~~
-.!!!!.l\KHOIO..
DIRÉCCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
--------"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
c. COORDINADOR (A) DE CRFA
pp
ACTIVIDAD
INTERVENCION
PUESTO
DEPENDE
----
REQUISITOS
@1~RlC10_,,~
~-¿.. ~~
(&·····
~
/!i. .. _ ,
k VIS
•..:~
N° 1
-
~111\
Experiencia
-
{;~~~'º~
Habilidades
o::s
•
\ .r,.
~
i.,
~.,,
~ ~
>. ~ .•
•,
~
z
e·. ·e"' it
~~
')...:"%~
-.~
Sll <.:
·
~N~tll\;
Formación Académica,
grado académico y/o
nivel de estudios
0090- PELA
5005629
Centro Rural de Formación en Alternancia CRFA
Coordinador(a) de CRFA
Director del CRFA
PERFIL DEL PUESTO
DETALLE
Experiencia General:
- Experiencia laboral general no menor de tres
(03) años en el sector públ ico o privado.
Experiencia Específica:
- Experiencia de dos (02) años como docente de
un Centro Rural de Formación en Alternancia .
- Adaptabilidad .
- Análisis.
- Creatividad / Innovación.
- Planificación .
- Autocontrol .
- Cooperación.
- Empatía.
- Iniciativa.
Con título profesional de Profesor o Licenciado en
Educación
- Manejo de estrategias para la generación de un
clima institucional favorable para una
convivencia democrática e intercultural.
- Conocimientos en temas de gestión {dirección,
organización , finanzas, logística, etc.)
- Conocimiento de la formación en alternancia.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Conocimientos para el
puesto y/o cargo:
mínimos o
indispensables y
deseables
(entrevista)
Coordina la gestión de la forma de atención Secundaria en Alternan cia en el
CRFA, con la finalid ad de asegurar la calidad y promover el desarrollo integral
de los estudiantes.
a. Dirigir el centro rural de formación en alternancia y acompañar el proceso
de aprendizaje de los estudiantes.
Planificar, coordinar y supervisar las acciones administrativas, educativas
b. y servicios prestados por el CRFA, con el fin de potenciar la formación
académica de los estudiantes.
Implementar, monitorear y supervisar la ejecución de los instrumentos de
c. gestión, el desarrollo de los procesos pedagógicos y el logro de las metas
de aprendizaje, utilizando diversas estrategias e instrumentos.
Coordinar con la Asociación CRFA la formulación, aprobación y ejecución
d. de los recursos con que cuenta el CRFA (financieros , logísticos,
infraestructura}, con el fin de conseguir una adecuada ejecución.
PROCESO CAS Nº 005-2016-G RSM/DRE/DO
7
sf~ii:l!2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
~~~·u~
~~
-- ;=:.;l:±::==:::;;;;;;;;;;;;;;;;;¡;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
e.
f.
g.
h.
i.
Articular y promover la participación de la comunidad, padres/madres y
otros actores para garantizar la estadía, alimentación, salud y otros
aspectos necesarios para una adecuada atención a los estudiantes.
Elaborar, conjuntamente con la Asociación CRFA, el Plan Anual de
Trabajo, el Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Curricular y el
Reqlamento Interno del CRFA.
Promover espacios para el trabajo colaborativo entre los docentes y la
reflexión sobre su práctica pedagógica.
Establecer estrategias que permitan elevar continuamente la calidad de los
aprendizajes e incrementar el rendimiento académico de los monitores y
de los estudiantes.
Otras actividades inherentes a sus funciones que le asigne la UGEL.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES
DETALLE
Lugar de prestación
Institución Educativa: CRFA según corresponda
del servicio
18 de abril al 31 de mayo de 2016 prorrogables
Duración del contrato
dentro del año fiscal.
SI 2,590.00 (Dos mil quinientos noventa y 00/100
Contraprestación
Soles) mensuales.
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como
mensual
toda deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones
Jornada semanal máxima de 48 horas.
esenciales del
contrato
111.FINANCIAMIENTO:
3.1 PROGRAMA PRESUPUESTAL 090
•
•
•
•
•
Unidad Ejecutora
Fuente de Financiamiento
Función
Categoría Presupuesta!
Especifica de Gasto
300- Educación San Martín
Recursos Ordinarios
22 Educación
Programas Presupuestales
2.3.2.8.1.1 CAS
2.3.2.8.1.2 Contribuciones a Essalud
3.2 PROGRAMA PRESUPUESTAL 051
•
•
•
•
•
Unidad Ejecutora
Fuente de Financiamiento
Función
Categoría Presupuesta!
Especifica de Gasto
300- Educación San Martín
Recursos Ordinarios
23 Protección Social
Programas Presupuestales
2.3.2.8.1.1 CAS
2.3.2.8.1.2 Contribuciones a Essalud
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
8
~E·~"_[==--=======:::;dD~l~RE~C~C~IÓ~N~D~E~O~P~E~RA~C~IO¡N¡E¡Sliiiiiiiiiiii
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
3.3 PROGRAMA PRESUPUESTAL 068
Unidad Ejecutora
Fuente de Financiamiento
Función
Categoría Presupuesta!
Especifica de Gasto
•
•
•
•
•
IV.
CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO:
CONVOCATORIA
-=---
,fji~~ RlCI0#4'¡~
~'-~~'.~
i
~ r·v
~··
~/Cl/Al~
-
Publicación de la convocatoria en
la página web de la DRESM.
Presentación de la hoja de vida
documentada en físico en trámite
documentaría de la DRESM.
1
2
SELECCIÓN
--
""
" if. .
~-~~e~~~I
o,;Oa;"~~~
~
/
~~c'f'il{ll;<\l\l\;
\\ <;j?
~
4 ...
6
Evaluación de la hoja de vida.
Publicación de resultados de la
hoja de vida
Presentación y absolución de
reclamos
Entrevista Personal
7
Publicación de resultados finales.
3
~\~l~O~
300- Educación San Martín
Recursos Ordinarios
22 Educación
Programas Presupuestales
2.3.2.8.1.1 CAS
2.3.2.8.1.2 Contribuciones a Essalud
4
5
SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL
CONTRATO
CRONOGRAMA
RESPONSABLE
Del 04 al 08 de abril
2016
Oficina de Comunicaciones
de la DRESM
Del 04 al 08 de abril
2016
Trámite documentaría de la
DRESM
CRONOGRAMA
RESPONSABLE
11 de abril de 2016
Comisión de Evaluación
12 de abril de 2016
Comisión de Evaluación
13 de abril de 2016
Comisión de Evaluación
14 de abril de 2016
Comisión de Evaluación
14 de abril de 2016
Comisión de Evaluación
CRONOGRAMA
8
Suscripción del contrato.
Del 19 al 21 de abril de
2016
9
Registro del contrato
22 de abril de 2016
INFORME
10
Elaboración de informe
11
Remitir informe a la DRE
RESPONSABLE
Oficina de
U.E. 300
Oficina de
U.E. 300
Operaciones
Operaciones
CRONOGRAMA
RESPONSABLE
Del 15 al 18 de abril de
2016
Comisión de Evaluación
Comisión de Evaluación
V. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN:
La revisión de requisitos mínimos tiene carácter eliminatorio y no otorga puntaje .Los
postulantes que logren pasar esta etapa asumirán el puntaje de la evaluación de su
hoja de vida correspondiente; los aspectos de evaluación para el proceso de
selección son:
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
9
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACI
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
60%
PUNTAJE
MÍNIMO
40
PUNTAJE
MÁXIMO
60
40%
15
20
10%
05
10
50%
20
30
25
16
04
05
40
20
05
15
EVALUACIONES
PESO
EVALUACION DE LA HOJA DE VIDA
Formación profesional, grado académico
lo nivel de estudios.
Estudios complementarios: diplomados,
seminarios, cursos talleres.
Ex eriencia laboral.
PUNTAJE
ENTREVISTA
Dominio temático
Ca acidad de Lideraz o
Iniciativa actitud
PUNTAJE
PUNTAJE TOTAL
100%
40%
60.0%
20.0%
20.0%
100%
100%
VI. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Los documentos debidamente fedateado y foliados serán presentados en un folder, y
en un sobre cerrado con su respectiva etiqueta, según formato publicado en portal WEB
www.dresanmartin.gob.pe, en Secretaria General de la DRESM para ETR (PP 051 Y
068), y para coordinadores de CRFA en la UGEL Moyobamba según corresponda, en
los días y horas señaladas en el cronograma.
6.1. De la presentación de la Hoja de Vida:
La información consignada debe ser llenada obligatoriamente a computadora; la
hoja de vida tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA, por lo que el postulante
será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al
proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. Si la presentación del
expediente no se ajusta a los formatos será descalificado, sin someterse a revisión .
La información consignada en la hoja de vida deberá ser sustentada con los
documentos pertinentes.
No se devolverán los expedientes presentados, por ser parte del expediente de la
convocatoria.
6.2. Documentación adicional:
Declaración Jurada de acuerdo a los anexos.
Copia de DNI actualizado.
VII.DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO
7 .1. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto cuando no se presentan postulantes al
proceso de selección.
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
10
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
7 .2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que
sea responsabilidad de la entidad:
• Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al
inicio del proceso de selección.
• Por restricciones presupuestales.
• Otras debidamente justificadas
7.3. Descalificación en la presentación de expedientes.
Constituye causal de descalificación lo siguiente:
• La no presentación de la Ficha de Inscripción (anexo 01 ).
Ficha de Inscripción con llenado incompleto.
• La presentación del Currículum Vitae sin fedatear.
• D.N.I. no vigente.
Los aspectos no contemplados y que resulten en consecuencia del proceso de
selección , serán resueltos por el comité de evaluación.
VIII.
ANEXOS (Publicados en el Portal WEB www.dresanmartin.gob.pe.)
•
•
•
Solicitud de Inscripción de Proceso de Selección.
Anexo Nº 01 - A, B y C: Declaración Jurada.
Anexo Nº 02 - Formato Estándar de Hoja de Vida.
Anexo Nº 03 - Formato de Etiqueta de Presentación de Sobres.
PROCESO CAS Nº 005-2016-GRSM/DRE/DO
11