Depresión y suicidio, sombra de comunidad gay MAS INF. PAG 05 Buenos Días SÁBADO 09 ABRIL DE 2016 Año 8 -- número. 3415 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MORENA no cambiará su candidato a g o b e r n ad o r Orgullo guinda y blanco MAS INF. máxima 30° mínima 13º SOLEADO PAG 02,03, 07 MAS INF. MAS INF. PAG. 23 PAG 05 Vela comparece ante el Congreso Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: PAG. 07 Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Sábado 09 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez *Rendición de cuentas 2015 del ITD Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Fundado el 2 de agosto de 1946, el Instituto Tecnológico de Durango, convertido ahora en un semillero de profesionistas, ayer fue escenario de un informe más del actual director, José Astorga Pérez, egresado también de esa escuela. En el ambiente de ese plantel que fue el primer instituto en su tipo en provincia, flotaban los recuerdos de Jesús Gutiérrez Osornio, su primer director, así como de quienes lo sucedieron, Mariano Cuéllar Guerrero, Ramiro Jiménez Morales, Francisco torres Ornelas, Jesús Tébar Rodríguez, Vítor de la Barrera Frayre, Gilberto Moorillón Piedra, Luis Rosales Celis, Héctor Arreola Soria, Jesús Ruvalcaba Rosales, Tomás Palomino Solórzano, José Valderrama Vela, Héctor Arreola Soria y Juan Gamboa García. Todos ellos, en sus respectivas épocas aportaron su granito de arena para mejorar la calidad educativa, pero también para ampliar las instalaciones en su sede original y su parte norte. Fue precisamente en esta última, ubicada a un costado, apenas pasando el bulevar Felipe Pescador, donde como testimonio del gran crecimiento que al paso de los años ha tenido su infraestructura, antes del informe se inauguraría el nuevo edificio de las Unidades Académicas Departamentales de Sistemas y Computación. Para que participara en el corte del listo, fue invitado quien a pesar de que es egresado de la Universidad Juárez del Estado de Durango, durante su administración ha apoyado enormemente al Instituto Tecnológico de Durango. Así es, el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien al llegar al sitio de la ceremonia, en su rostro se reflejaba la satisfacción de haber contribuido al engrandecimiento de ese plantel que ha puesto en alto el nombre de Durango en los temas académicos y deportivos. Pero el jefe del Ejecutivo Estatal tenía un motivo más para estar contento, pues un estudio realizado reveló que a pesar de que hace cinco años Durango era considerada una de las diez entidades más violentas del país, ahora se encuentra entre las más seguras, y además, es uno de los cinco Estados de la República Mexicana, donde además se ha atenido e invertido en ese tema. Bueno, pues con ese buen ánimo ante la excelente noticia, que dicho sea de paso, los duranguenses constatan a lo largo y ancho del territorio duranguense, antes de la inauguración, el gobernador fue abordado por los reporteros. LAMENTA ACCIDENTE DE ACTIVISTAS Ante la primera pregunta, Herrera Caldera lamentó el accidente carretero en el que la noche del jueves perdieron la vida dos miembros del equipo de trabajo del candidato a gobernador de la Coalición PRI-PVPD-NA, Esteban Villegas Villarreal. Al tiempo aprovechó la ocasión para sumarse al dolor que embarga a los familiares de los fallecidos y enviarles el sentido pésame, así como hacer votos para quienes resultaron lesionados recuperen su salud cuanto antes. Luego dijo que según el informe, fue un camión trocero el que provocó el percance, por lo que hizo un llamado a los integrantes de los partidos políticos para que reine la prudencia durante sus movimientos de un lugar a otro, con el fin de que esto no se vuelva a repetir, pero en lo general, añadió, todos debemos manejar con precaución. SE FILMARÁ OTRA PELÍCULA Después de este triste caso, abordó otro tema mucho mejor, que se encuentra dentro de los principales objetivos de su gobierno, como es el turístico y la creación de empleos. Se trata de la filmación de una nueva película que dejará una derrama de 20 millones de dólares y generará más de mil empleos, con la que Durango se refrenda como Tierra del Cine. Explicó que apenas hacía un ratito estuvo platicando con los directivos de una empresa cinematográfica, interesada en rodar una nueva cinta en esta entidad, cuyo convenio habrá de firmarse a finales de este o a mediados del siguiente mes. Precisó que esto es muy importante, dada la derrama millonaria en dólares y la contratación de al menos mil 50 “extras”, además de unos 200 actores y personal de apoyo. Dijo que la filmación durará aproximadamente tres meses y un 80 por ciento de la misma se rodará en distintas partes del Estado de Durango, por lo que la economía se dispersará en varios sectores, entre estos, taxistas, restaurantes, hoteles, centros comerciales, discos y demás. Relató Herrera Caldera, que el guión de esta cinta es muy interesante y seguramente tendrá mucho éxito, ya que se trata de un migrante y su hijo que vuelven a México, pero aseguró que la intención de los cineastas de filmar en Durango, data de hace dos años, pues durante una visita que hizo a Los Ángeles, California, al ofertar Durango, estos se interesaron mucho. Después de eso, vinieron, recorrieron la entidad y al encontrar áreas que les interesaron, comenzaron a planear y por eso en estos momentos está a punto de firmarse el convenio, para que empiecen a filmar en el mes de junio. TRANSPARENCIA EN LA COMPARECENCIA DE SECRETARIOS En otro tema, el mandatario CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 68 años guindiblancos LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 los CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Jesús Astorga, director del ITD. estatal dijo que la comparecencia de los secretarios de su administración ante el Congreso del Estado, es muy bueno, ya que ellos tienen la oportunidad de explicar a detalle la labor que realizan. Explicó que el ejercicio es el siguiente: yo entrego el informe a los diputados, estos lo examinan y para despejar todas aquellas dudas que tengan sobre casos específicos, las anotan, citan al secretario correspondiente. A su vez, en el seno del Congreso y ante los representantes populares, el funcionario tiene la oportunidad de ampliar o explicar más claramente y a detalle el trabajo que ha realizado, así como responde las preguntas que se le formulen. Finalmente, el mandatario estatal se inclinó a favor de que esa comparecencia se ampliara hasta los ciudadanos, para que estos conocieran la labor que se hace y preguntaran directamente al funcionario si tuviera alguna duda o inquietud. MÁS Y MÁS EMPLEOS Otro tema que también abordó y es benéfico para los duranguenses, es el del empleo, y reveló que en los próximos días inaugurará el centro de distribución de Al Súper, con una generación de 600 empleos. Es una empresa que en su construcción en un área de 40 mil metros cuadrados, ocupó mucha mano de obra y quienes ahí laborarán, se ocuparán de surtir de mercancía todas las tiendas d esa cadena ubicadas en el norte del país, como son parte de Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Sinaloa, entre otros. También dijo que otras tres empresas se instalarán en Gómez Palacio y Lerdo, en la ciudad de Durango será inaugurada la planta Masisa, con mil 1500 empleos, mientras que en breve empezará a erigirse una empresa suiza que fabrica forros para automóvil, la que ocupará 500 personas. 1200 MILLONES PARA LOS TECNOLÓGICOS DEL PAÍS Entre los invitados a este evento, también estuvo Enrique Rodríguez, director de Planeación de los Institutos Tecnológicos del País y quien manifestó que en este año, se destinó un presupuesto de mil 200 millones de pesos para los 266 tecnológicos que existen en México, solo que no se acordó cuántos le tocan al de Durango. Pero eso sí, admitió que no hay prepuesto que alcance para atender las necesidades de planteles como el ITD, sí es que aclaró que nunca serán suficientes. DURANGO, MÁS SEGURO QUE HACE 5 AÑOS Por cierto, ahí estuvo también como invitado Noel Díaz Rodríguez, el secretario de Seguridad Pública, quien al ser entrevistado por los periodistas también se mostró complacido con los resultados del estudio recién publicado, en el que revelan que Durango pasó de ser una entidad muy conflictiva por la inseguridad a un estado tranquilo y en el que se ha avanzado mucho en el renglón. Posterior a esto, el gobernador Herrera Caldera, el director de Planeación Enrique Rodríguez y Astorga Pérez, procedieron a inaugurar el nuevo edificio de las Unidades Académicas Departamentales de Sistemas y Computación, al que recorrieron durante varios minutos. Enseguida se trasladaron a la sala Alejandro Guillot, donde ante la presencia de invitados, académicos y alumnos, Astorga Pérez procedió a leer su informe de actividades, en el que destacó el gran apoyo que a este plantel han otorgado el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Herrera Caldera y Manuel Quintero Quintero, director de Institutos Tecnológicos del país. Este agregó que hablar del Instituto Tecnológico de Durango, es hablar acerca de un gran legado de dedicación al trabajo académico, de esfuerzo, de innovación, de privilegio a los valores humanos y profesionales, pero sobre todo se ha vuelto un constante diálogo donde forzosamente se deben incluir los ideales del Tecno en la búsqueda de la libertad cultural e intelectual de Durango y de México. Añadió que como institución pública estamos conscientes del compromiso que implica el manejo de recursos gubernamentales y propios, por lo que con apego a la normatividad estatal y federal los administramos de manera óptima dentro de nuestro presupuesto, realizando procesos de control interno y externo, los cuales nos permitieron actuar con transparencia y poder rendir cuentas claras a la sociedad. Este Informe de Rendición de Noel Díaz Rodríguez, el secretario de Seguridad Pública. Gerardo Hernández al lado de Jesús Astorga. Cuentas de gestión directiva 2015 que presentó a su consideración, da a conocer de manera sintetizada los resultados del esfuerzo realizado por cada uno de los trabajadores del Instituto Tecnológico de Durango, quienes hicieron uso de los recursos con los que cuenta nuestra institución para brindar un servicio educativo de gran calidad, dijo. A casi 68 años de vida, se podrá decir fácil que hemos llegado a un año más, que esto que hacemos al rendir cuentas es solo algo protocolario y acostumbrado, de acuerdo a documentos rectores que rigen nuestro accionar como institución, pero en nuestra gestión no lo vemos así. Para nosotros que perseguimos el sueño de seguir impregnando de orgullo guinda a los sectores de la sociedad, es la oportunidad perfecta para poder hacer partícipes de los logros a todos aquellos que interactúan con el Tecno de manera directa e indirecta: las familias, los egresados, los estudiantes, el cuerpo académico, el personal administrativo y el gobierno. Finalmente precisó: me gustaría despedirme, seña- lando que este informe es sólo una prueba de lo que la comunidad técnica unida puede lograr, recalcando el gran potencial que aún tenemos por explotar como institución, diciendo que los grandes logros que hasta ahora hemos tenido, seguirán llegando, correspondiendo a la grandeza que nos exige nuestra propia historia, y hablando en voz alta, cada vez que el nombre del Instituto Tecnológico de Durango aparezca para decir, con una gran satisfacción y pasión, “Es un orgullo ser del Tecno’’. 4 LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros En apoyo a maestros sin sueldo, venden lonches y agua. Venden agua y lonches en apoyo a maestros sin sueldo DURANGO, DGO. La organización Magisterio Unido de Durango emprendió una serie de actividades, a fin de apoyar a los maestros que no han recibido su sueldo luego que decidieran no presentarse a la evaluación docente. Un grupo de maestros que optaron por el anonimato por temor a represalias, instalaron un puesto semifijo al 15 de marzo. Desde entonces no perciben sueldo alguno y su situación comienza a complicarse. La venta de refrescos, agua y alimentos se realizó solo por este viernes, pero podrían hacerlo nuevamente si su situación se mantiene igual. Recordaron que el Magisterio Unido, que agrupa a las secciones 12 y 44, inició una lucha en contra de la reforma educativa, que busca desplazar a los maestros en México so pretexto de mejorar la enseñan- za, cuando el objetivo real es la privatización. Los maestros ahora sancionados con la retención de su salario, decidieron no presentarse al examen de evaluación, por ello ahora se les castiga de esa manera. Finalmente los maestros señalaron que no habrán de ceder en su objetivo, mantendrán actividades en apoyo a quienes no tienen ahora un salario y continuarán con las protestas pero ahora bajo un esquema de mayor diálogo. Facultad de Enfermería es sede de la colecta anual de la Cruz Roja DURANGO, DGO. La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez, bajo la dirección de Mónica Gallegos Alvarado, fue sede del comienzo de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, donde como cada año se cuenta con la participación de la Comunidad Universitaria, quien para el arranque fue representada por José Antonio Herrera Díaz, secretario general de la UJED, en representación del rector Óscar Erasmo Návar García. La directora de la Facultad fue acompañada además por Gabriel Valles Vázquez, delegado estatal de la Cruz Roja; María Teresa Vázquez Castillo, coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja; Isabel Beristaín García, coordinadora de Universidad Saludable de la Facultad de Enfermería y Obstetricia; y Violeta Viridiana Hernández Rangel, coordinadora general de Universidad Saludable. Como cada año, una unidad académica de la Máxima Casa de Estudios es sede de la Colecta Anual, el año pasado tocó el turno a la Facultad de Odontología, la cual logró recaudar la cantidad de 23 mil 977.30, con el apoyo de los alumnos que recolectaron dentro de las Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS JULIO QUIÑONES ALVARADO Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Sede del comienzo de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana. unidades académicas de la Universidad, mismos lugares que recorrerán ahora los alumnos de la FAEO iniciando en el Edificio Central para recibir el donativo de los universitarios, además de 20 mil pesos que se obtuvieron mediante la rifa de un vehículo. En su mensaje, la directora de la Facultad reconoció la labor que realiza esta institución y aseguró que es un honor, pues “…pensando en las necesidades de la sociedad el Rector nos ha convocado para realizar esta campaña tan importante para la comunidad universitaria, que es una muestra de la sensibilidad y compromiso que los Universitarios tienen con las personas”. En ese aspecto, afirmó que la profesión de enfermería se distingue por su alto sentido humanitario, que se ha convertido en un principio social que los une a los siete principios de la Cruz Roja, que son: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad; y por ese compromiso aseguró que no sólo tienen la esperanza, sino que con- seguirán superar la cantidad del año pasado. Por su parte el delegado de la Cruz Roja, Gabriel Valles, agradeció la disponibilidad que tiene la Universidad Juárez hacia esta labor social, y compartió con los alumnos el costo que requiere la institución para subsistir un año, que es aproximadamente de 32 millones de pesos; es por esa razón que año con año se realiza esta colecta, pues con el fin de conservar la confianza de todos, es ajena a recursos del gobierno y partidos políticos. Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Texto y foto por Fernando Madera en la Plaza de Armas, frente a la calle 5 de Febrero. Ahí colocaron refrescos con hielo, agua embotellada y ofrecieron además burritos y lonches para su venta, lo recaudado sería entregado a 80 maestros que se encuentran dados de baja por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). Los maestros indicaron que emprendieron ese tipo de acciones, ya que sus compañeros no pudieron cobrar su quincena correspondiente FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Depresión y suicidio, sombra de comunidad gay *Anuncian sexta Semana de la Diversidad Por Martha Casas DURANGO, DGO. El líder de la comunidad lésbicogay, Ezequiel García Torres en conferencia de prensa dio a conocer las actividades que tendrán en la Sexta Semana de la Diversidad, donde destacó la realización del Primer Congreso Estatal, así como la exhibición de cine temático y el encendido de velas en contra de la discrimi- nación. Cuestionado respecto a los índices de depresión en la Comunidad Gay como consecuencia del rechazo y discriminación, el entrevistado aseveró que existen casos fuertes de depresión de intentos de suicidio y de suicidios consumados. En el año 2015 se registraron dos hechos de este tipo debido a la discriminación, al miedo que existe por mostrarse tal cual son y aunque se han tenido acercamientos con la Secretaría de Salud para la atención en cuanto a la salud mental, la atención que se brinda es deficiente y las condiciones del gremio son de alto índice de depresión. Afortunadamente este año no se ha tenido registro de más suicidios, SGG pide al INE congruencia con la realidad Por Martha Casas DURANGO, DGO. El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera pidió al INE que se divulgue información en congruencia con la realidad, y negó que Durango se encuentre entre los estados con alto riesgo de que el crimen organizado amenace los comicios electorales de este año. Una publicación en medios nacionales en voz del titular del INE, Lorenzo Córdova, divulgó que hay cinco estados donde la presencia de cárteles complica el desarrollo de los comicios, estas entidades son Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Durango. Ante esto fue cuestionado el secretario general y tras negar esa circunstancia, textualmente dijo: no se de donde se obtendrá (el INE) esa información, puesto que en estos días he tenido comunicación con los titulares de los órganos electorales en el estado, INE, IEPC y Consejos municipales, para saber si se había tenido alguna circunstancia de alerta en los lugares donde se han movido con miras al proceso del próximo 5 de junio, y la respuesta fue que las cosas están tranquilas y no se reporta ningún incidente. Añadió que tampoco los candidatos han solicitado seguridad especial y se puede decir que en términos generales hay un clima favorable para que se desarrollen en forma adecuada las elecciones y las campañas, pero esto es un tema de monitoreo diario, todos los días hay que estar al pendiente para garantizar la paz social y armonía comunitaria. "Ojalá los actores políticos estén en el mismo tenor", pidió. Recalcó el funcionario estatal, que cuando se publica algo y no hay congruencia con la realidad, hay limitantes en el impacto, pero es importante que se difunda información con apego y objetividad en cuanto a la realidad que se está viviendo para trasmitir de manera fehaciente. No queremos que se de de baja ningún maestro: Olvera Escalera Por Martha Casas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera precisó que el gobierno no pretende y no quiere que de de baja ningún maestro, lo ideal es que todos justifiquen y entren a un nuevo examen. Al recibir la comitiva de docentes, el funcionario estatal indicó que se ha dialogado con los maestros, desde varios días atrás, revisando la circunstancia por la que están pasando 214 maestros con la suspensión que fue hecha desde oficinas centrales. Se busca la manera de hacer un trabajo en conjunto y lograr que los pendientes tengan otra oportunidad de hacer otra evaluación, aunque esta sea en otra entidad. Para lograr lo anterior, los maestros deben hacer las justificaciones válidas y con ello lograr ese escenario que es el ideal, pero "si algunos maestros deciden no pre- sentar, entonces ellos tendrán que buscar la ruta de la defensa jurídica, conforme a sus criterios, cualquiera de las dos opciones es válida siempre y cuando exista apego a derecho. Resaltó que se les da derecho su libre manifestación, y la muestra es la marcha que se hizo este viernes. Ahora bien, pidió a los docentes que homologuen un criterio y en base a ello hacer una ruta, el Poder Ejecutivo tiene la obligación de aplicar la ley que mandató el Congreso y que ahora es obligatoria para los docentes. "Se puede decir que 200 no es mucho, si se habla del gran universo de maestros duranguenses, pero así fuera uno o dos que eventualmente se queden sin trabajo, eso es mucho, es una o dos familias sin sustento... se les va a ayudar y ojalá se pueda lograr en conjunto rescatar la situación", se comprometió Olvera Escalera para concluir. pero si de intentos. Anotó que se han tenido avances en cuanto a la aceptación y la culturización de las personas homosexuales, pero aún falta mucho por hacer, uno de los pasos en los que se ha seguido firme es la obtención del derecho de matrimonio igualitario y aunque ha habido resistencia, es una circunstancia por la que se seguirá peleando hasta que se logre, puesto que a nivel internacional organismos de defensa de los derechos humanos se han pronunciado porque esto se lleve a cabo y los congresos de los estados hagan las respectivas modificaciones a la ley, para que sea permitida la unión civil entre personas del mismo sexo. INDÍGENAS Y DISCAPACITADOS GAY, DOBLEMENTE DISCRIMINADOS García Torres también dio a conocer que la mayor vulnerabilidad entre grupos homosexuales se encuentra con en las zonas indígenas o de discapacitados, ya que son doblemente discriminados y rechazados por la sociedad de acuerdo a los tabúes que existen en cuanto a la homosexualidad a los grupos indígenas y de discapacitados. Centrándose en el programa de la Sexta Semana de la Diversidad, externó que el primer Congreso Estatal tiene la pretensión de construir una agenda y acciones encaminadas a garantizar la visibilidad de la comunidad lésbico gay, hacer que se creen políticas públicas que contribuyan a la equidad, el acceso a los derechos y que se genere una sensibilidad para erradicar el estigma y la discriminación que existe a estos grupos. Puntualizó el informante, que se habrá de exhibir una muestra de temática gay con seis películas en la cineteca municipal y en algunos negocios como cafés, además se darán conferencias del sector salud, derechos humanos, especialistas en leyes; y el día central se hará un encendido de velas en la Plaza de Armas contra la discriminación y los crímenes de odio, pero también algunos eventos de cultura, relacionados con el arte madonnari y espectáculos travestís al público. Buenas cuentas en crecimiento de cobertura y disminución de analfabetas Por Martha Casas DURANGO, DGO. El titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Durango, Héctor Vela Valenzuela, rindió su comparecencia con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno 2015 ante la Comisión de Educación Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura, donde destacó el crecimiento en la cobertura y la disminución del analfabetismo. Durango es el primer lugar nacional en nivel medio superior por cuarto año consecutivo, resaltó Vela Valenzuela en su exposición, donde además anotó que existe una reducción en el tema del analfabetismo con 2.8 por ciento y el grado de escolaridad se rebasa por el orden del 9 por ciento. En cuanto a la infraestructura educativa, en Educación Básica se construyeron o rehabilitaron 624 espacios educativos con una inversión de 285 millones de pesos, en Educación Media Superior, se construyeron o rehabilitaron 37 espacios educativos con inversión de 18 millones de pesos, mientras que en Educación Superior se construyeron o rehabilitaron 78 espacios, con inversión de 92 millones de pesos. En respuesta al planteamiento de la sociedad y al mandato constitucional de garantizar una educación de calidad se presentan programas y proyectos de alto impacto: Inclusión y Alfabetización Digital en el Estado de Durango, para este programa, mediante la conjugación de acciones y de recursos federales y estatales, se invirtieron 90 millones de pesos en la entrega de 40 mil 64 tabletas electrónicas a todos los alumnos que cursan quinto grado de educación primaria, a sus maestros y directivos. Se firmó el convenio “Ver Bien para Aprender Mejor” entre la SEED, el Instituto Duranguense para la Educación de los Adultos, el Consejo Nacional de Fomento Educativo y el Colegio de Optometristas. El Fideicomiso Nacional del Programa otorga el reconocimiento de bandera blanca por cobertura total en el estado de Durango. MÁS NÚMEROS En el ciclo Escolar 2015-2016 se benefició con la entrega de lentes a 10 mil 202 niños y niñas de Educación Básica y en el transcurso del Programa hemos entregado más de 120 mil lentes, con lo que podemos afirmar que no debe existir un solo niño en Educación Básica que requiera anteojos y no los tenga. En el mismo año, se beneficiaron 350 escuelas de comunidades que se encuentran en condiciones de muy alta marginación, con el apoyo del servicio de alimentación en los municipios donde operan el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como el Programa Nacional Cruzada sin Hambre. En Durango se tiene casi mil de las 21 mil escuelas que operan en el país, lo que nos ubica como una de las entidades más favorecidas en este Programa. Con una inversión federal de 31 millones de pesos, se impulsaron acciones sustantivas beneficiando a cuatro mil 300 escuelas y fortaleciendo el trabajo de 24 mil 519 integrantes de los Consejos Técnicos Escolares. Durango es uno de los dos estados que en el país ha invertido en la certificación, a través de la Universidad de Cambridge se ha certificado a mil 500 alumnos, 500 asesores externos y el total de los docentes de secundaria, en el presente año habremos de certificar al 100 por ciento de quienes imparten inglés en primaria. A través de la Estrategia Padres Exitosos, Hijos Ganadores se han coordinado de manera transversal los esfuerzos de todas las dependencias que incluyen el trabajo con padres y madres de familia, logrando alianzas con alrededor de 20 instituciones y dependencias de gobierno, sector privado y de la sociedad civil, alcanzado a más de 100 mil padres de familia durante 2015. Con una política de equidad, por quinto año consecutivo se han entregado uniformes escolares a los alumnos de educación básica del Estado, beneficiando con ello la economía familiar y el empleo, al tiempo que se Héctor Vela Valenzuela, rindió su comparecencia. fortalece el sector textil, ya que talleres locales se encargan de su producción. En 2015 se distribuyeron 392 mil 803 uniformes escolares a alumnos de educación básica, 72 mil 651 en preescolar, 217 mil 535 en primaria, y en secundaria 102 mil 617, llegando a sumar un total de dos millones de uniformes gratuitos entregados en el actual gobierno, con una inversión estatal acumulada en esta administración de 550 millones de pesos. Otro esfuerzo en beneficio de la economía familiar, es el apoyo que el Gobierno del Estado otorga a los duranguenses con la aportación de útiles escolares para niños y niñas de preescolar, primaria y por primera vez en esta administración en secundaria, con una inversión estatal en 2015 de 11.7 millones de pesos. En el presente ciclo escolar ya se alcanzó la meta presidencial de lograr el 80 por ciento de cobertura a través del incremento de la oferta educativa en los distintos subsistemas estatales. Para dar respuesta a la necesidad de profesionistas competentes y carreras pertinentes, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha seis Universidades Públicas para fortalecer la Educación Superior Tecnológica, considerando para ello la vocación productiva de Durango, como la minería, agricultura protegida y sustentable, energías renovables, mecatrónica, comercio internacional, entre otras. El presidente de la comisión, Julián Salvador Reyes, reconoció el trabajo de los trabajadores de la educación, asegurando que gracias a ellos, se brindan mejores condiciones para todas las familias duranguenses. 6 LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Transportes del estado verifica emisión de humo…al tanteo Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El titular en la Dirección General de Transportes del Estado, Juan Francisco Soto Ledezma, reconoció que carecen del equipo especializado para medir los niveles de contaminantes en taxis y camiones, hacen la verificación, al tanteo. En Durango es común observar unidades del transporte público en malas condiciones mecánicas, la emisión de humo es evidente y por demás peligrosa por el impacto que genera a la salud. La ley prevé que la autoridad encargada de regular el transporte público en Durango, lleve a cabo la verificación de esa clase de unidades motrices y aquellas que no sean aptas por la elevada emisión de humo, no debe prestar el servicio. Entrevistado en la sede del Poder Legislativo, el director de Transportes aceptó que por falta de recursos económicos, esa dependencia no cuenta con los aparatos necesarios para llevar a cabo la verificación vehicular. “Se hace de manera empírica” confesó, los inspectores con la experiencia de años de servicio, confían en su buen ojo para detectar cuando una unidad motriz emite contaminantes fuera de norma. Con base a información recabada por Contexto de Durango, ese ejercicio de observación se realiza de la siguiente forma: se pide al conductor de la unidad encienda el motor, se deja por algunos segundos sin aceleración mientras el inspector observa fijamente el escape. Luego, se le pide al conductor que acelere en varias ocasiones, a fin de forzar el motor y una vez más, “verificar” que no arroje humo. Entonces la verificación concluye con el siguiente dictamen: si echa humo no pasa, si no echó humo, sí pasa. Así de simple. Sin embargo existen contaminantes que no perceptibles a simple vista, de ahí la existencia de los aparatos especializados que determinan los niveles arrojados a la atmósfera a través de la combustión a gasolina o diesel. Pero en Durango la verificación se realiza al estilo del “Mofkles y sus mecánico” y el resultado es desde luego…indeseable. Alumnos de Medicina destacan en Examen General de Egreso DURANGO, DGO. El pasado marzo, en una visita que realizó el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Óscar Erasmo Návar García, a la Facultad de Medicina y Nutrición (FAMEN) para inaugurar una máquina potabilizadora de agua, fue testigo de la ceremonia de examen profesional de un grupo de egresados de la carrera de Médico Cirujano, que aprobaron con excelentes calificaciones el Examen General de Egreso (EGEL). El EGEL, que reconoce las habilidades y capacidades de los pasantes de licenciatura y que aplica el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), es una de las múltiples opciones de titulación que la UJED ofrece a sus egresados, por la que optó un grupo de nueve graduados de la carrera de Medicina y por medio de la cual obtuvieron su título de Médico Cirujano. Reunidos en uno de los auditorios del plantel universitario, los sinodales encabezados por el director de la Facultad, Jorge Arturo Cisneros Martínez, los nuevos profesionistas, acompañados de sus padres, familiares y amigos, escucharon el mensaje de felicitación que les llevó el rector Óscar Erasmo Návar García, quien estuvo presente en este acto como invitado de honor. El rector invitó a los jóvenes universitarios a continuar con su preparación, ya que –les dijo- la capacitación no concluye, es per- manente, “…como profesionales de la salud todavía tienen mucho camino por recorrer, pero hoy tengan la satisfacción de saber que tienen herramientas, conocimientos, habilidades y aptitudes que los van a sacar adelante en todo lo que emprendan”, afirmó. Los nombres de los ahora titulados, son Cintia Valeria Mata Oranday, Araceli Flores García, Luis Carlos Díaz Herrera, Samantha Daniela Moreno Herrera, Manuel Ernesto Silerio Pérez Corrales, Jéssica De la Parra Hurtado, Andrés Tlacaelel Balderas Cháirez, Jesús Manuel Chávez Aguirre y Carolina Mendoza Madrazo. Antes de esta ceremonia, Návar García en compañía del Director de la unidad académica y del presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD), Rodolfo Alonso Vidales, inauguró una máquina potabilizadora de agua, adquirida e instalada por gestión del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) 2015-2016 de esta Facultad, que dirige Carlos García. Esta máquina, además de purificar el agua mediante tres pasos (lámpara germicida de luz ultravioleta, filtro de sedimentos y carbón activado que la convierte en 100 por ciento potable), es una estación de llenado y un bebedero con enfriador, con la que se pretende fomentar el reciclaje de botellas de PET, ayudar en la economía de los estudiantes de la Facultad, así como promover el consumo diario de agua. Por Fernando Madera La diputada Ali Gamboa reconoció el trabajo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Legislaremos con los niños y jóvenes de México: Ali Gamboa DURANGO, DGO. “La opinión y perspectiva de las niñas, niños y jóvenes de nuestro país es doblemente valiosa, ya que ellos son el capital humano con el que se está construyendo el país”, así lo manifestó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ali Gamboa Martínez, al declararse inaugurada la muestra de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 en la Cámara de Diputados. La diputada reconoció el trabajo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), al fomentar la democracia y la participación social mediante la consulta pública, en donde participaron casi tres millones de niños y adolescentes, de los que 50 mil fueron duranguenses, y que por primera vez en la historia también se hicieron boletas en cinco lenguas indígenas y se incluyó un programa piloto de boletas en braile, logrando un proceso más inclusivo. Abundo al decir que se tomaran en cuenta todas y cada una de las propuestas que se presenten, de modo que se puedan privilegiar sus prioridades en cada una de las iniciativas y en el trabajo parlamentario de la presente legislatura. Así mismo precisó que como resultado de dicha consulta de pudo determinar que nueve de cada 10 menores expresan lo que sienten; mientras que uno de cada 10 sufren de algún tipo de violencia en casa. “Vamos a trabajar desde el congreso para que nuestros niños y jóvenes no pierdan la confianza en las fuerzas del orden, ya que conforme adquieren más edad esta va disminuyendo”, informó la diputada de extracción priista, así mismo dio a conocer que tan solo en el estado de Durango es necesario reforzar esta materia, ya que el 82 por ciento de los menores entre los seis y nueve años de edad aun confían en los policías encontraste con el 21 por ciento de los jóvenes entre 14 y 17 años que aun confían en ellos. La también secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez en la Cámara de Diputados reiteró sociabilizar el contenido de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que la gran mayoría de los niños que participan conozcan esta norma en su totalidad y puedan beneficiarse de la misma. Finalmente Gamboa Martínez señaló que en las pasadas elecciones del siete de junio, fecha en la que también fueron electos como diputados federales, se realizaron en un ambiente familiar democrático, logrando que niñas, niños y adolescentes, acudieran a votar en compañía de sus padres, por lo que se fomentó la participación como un valor compartido en las familias. DURANGO, DGO. La fluctuación del peso frente al dólar, el incremento en el precio de algunos productos y servicios, han generado desconfianza entre los consumidores mexicanos quienes prefieren ser cautelosos al momento de decidir una compra. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer el resultado del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta con el Banco de México correspondiente a marzo. Del estudio se desprende que la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses, mostró una disminución de 1.3 por ciento con relación al mes anterior. Por su parte, el rubro que mide la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual también se redujo en un 1.3 por ciento a tasa mensual. La variable que evalúa la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses retrocedió en un 1.5 en su comparación mensual. El INEGI reporta además que el indicador relacionado a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual cayó en un 3.1 por ciento. Por último, el componente sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos aumentó 0.7 por ciento respecto al mes previo. El comportamiento de los consumidores sin lugar a dudas va de la mano con las variables económicas; de estas depende si los consumidores de bienes y servicios deciden invertir su dinero o esperan un mejor momento. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Baja el nivel de confianza de los consumidores en México LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 MORENA no cambiará su candidato a gobernador Texto y foto por Fernando Madera ficó como desproporcionada la sanción impuesta en contra de su candidato. Acotó que el candidato al mismo cargo pero del Partido del Trabajo, Gonzalo Yáñez, había incurrido en la misma omisión, pero a él solo lo sancionaron con más de 40 mil pesos. “Tienen diferente vara para medir”, reclamó a los consejeros del INE. Pero la inequidad no es obra de la casualidad -añadió- se trata de un ensayo para la elección del año 2018, cuando habrá de competir Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República. Es el objetivo del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, impedir que el ex regente capitalino compita en las elecciones que habrán de celebrarse en dos años más, remarcó. Es evidente el crecimiento que tiene MORENA a nivel nacional, de ahí que le preocupe al gobierno federal el avance y ahora intente frenarlo en los estados del país con acciones como las que ahora ocurren en Durango. Aclaró que si no entregaron el informe de gastos de precampaña, es porque no se realizó ningún acto con ese propósito debido a que Favela Quiñones fue designado candidato de unidad y no fue necesaria una competencia interna. Aun así, -agregó- la autoridad electoral se mantiene empecinada en que presentemos un documento que no existe, que no se originó al no haber realizado ni un solo acto de precampaña. No hubo gastos que reportar, pero eso no lo quiere entender el INE. Medina Alemán explicó que cuentan con cuatro días para impugnar la sanción emitida por el Instituto Nacional Electoral, así lo harán y si la sentencia les resulta adversa, no sustituirán a Favela, mantendrán su campaña bajo esas condiciones. Finalmente reiteró que MORENA no cederá espacios bien ganados y se mantendrá en la pelea electoral, aun y cuando el gobierno federal busque por todos los medios frenar su avance. Académica Departamental de Sistemas y Computación, con recursos federales obtenidos por medio del Programa Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT 2014). Luego a través de recursos federales, estatales, municipales e ingresos propios, se rehabilitaron cinco canchas de baloncesto por 545 mil 861 y se inició la remodelación de la barda perimetral de la zona sur, con una inversión de un millón de pesos. Para equipar laboratorios, se invirtieron cinco millones de pesos, beneficiando a Física Experimental, Análisis microbiológico, Determinación de nitrógeno, Química analítica. dos mil 602 estudiantes participaron en Actividades Extraescolares a través de 19 Disciplinas Deportivas. 250 jóvenes participaron en dos eventos deportivos del Sistema Nacional de Educación Superior. Mil 500 jóvenes deportistas de las diferentes disciplinas participaron en el LIX Evento Prenacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos Zona II, del cual el ITD fue sede; evento que sirvió de marco para hacerle un merecido reconocimiento al Profesor Francisco Porras Robles, pilar fundamental de la formación integral de la juventud. 56 estudiantes estuvieron inscritos en Programas de Posgrado Profesionalizantes, 11 participaron en el Proyecto de Jóvenes investigadores. 60 estudiantes y profesores participaron en el modelo “Talento Emprendedor”, 31 proyectos participaron en el Encuentro Nacional de Innovación Tecnológica, 10 estudiantes en formación dual, en dos programas educativos, 48 convenios firmados con el sector público, social, privado, vigentes. El Centro de Incubación e Innovación Empresarial recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento que otorga el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), 250 emprendedores participaron en el programa de incubación en línea, 87 emprendedores de los municipios de Vicente Guerrero y Súchil, por primera vez, recibieron el Programa de Incubación en Línea a través de la Unidad de Educación a Distancia de Vicente Guerrero. Hubo 53 empresas incubadas y recibieron apoyos por tres millones 180 mil pesos, así como 150 empresas recibieron el apoyo por casi 200 mil pesos para su incubación. Sumaron 22 estudiantes de intercambio con países como Alemania, Esolvenia, España, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Canadá y Serbia, siete estudiantes participaron en progra-mas de movilidad nacional, se recibieron cinco estudiantes de licenciatura provenientes de Colombia, Alemania, Kenia y Macedonia. Al final destacó el esfuerzo de todos y cada uno de los colaboradores de la institución, que hacen posible grandes resultados. DURANGO, DGO. El candidato a gobernador visitó Lerdo. Parque de Lerdo contribuirá a fortalecer el potencial industrial LERDO, DGO. Ante más de 200 mujeres del municipio de Lerdo, José Rosas Aispuro Torres, candidato a gobernador de la Alianza Unidos Por Ti, se comprometió a construir un parque industrial en Lerdo, para que llegue inversión a esta lugar y que sus hijos no se vayan a otro lado a trabajar, con lo que se fortalecerá el potencial industrial de la comarca lagunera de Durango. De esta manera, se contará con empresas cerca de sus hogares y se evitarán largos desplazamientos hasta la zona industrial de Gómez Palacio, por lo que en este nuevo parque industrial facilitará la instalación de clusters, que además de empresas anclas, cuenten con aquellos negocios que atiendan las necesidades de las grandes plantas. Para eso, en materia de movilidad y transporte, se buscará construir una nueva Central Camionera en Lerdo, con lo que se acortarán los viajes a otras ciudades del país y del extranjero, lo que sin duda significa ayudar a que se haga el cambio, como lo desean los duranguenses y exigen los habitantes de la zona lagunera de Durango. Previamente, el candidato de la Alianza PAN-PRD a gobernador, recorrió una empresa maquiladora en Villa Nazareno, donde recibió los saludos de trabajadores y platicó sobre las necesidades que los aquejan y la forma de contribuir a mejorar sus condiciones de vida. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), no cambiará a su candidato a la gubernatura de Durango si el Tribunal Electoral decide avalar la cancelación del registro impuesta por el INE. Durante la semana que recién termina, el Instituto Nacional Electoral refrendó la decisión asumida al seno del Consejo General, donde se votó por la cancelación de la candidatura de Guillermo Favela Quiñones, quien habría de buscar la gubernatura. La autoridad electoral sancionó con rigor al candidato y su partido, al calificar como grave el no haber entregado el informe de gastos de precampaña. Decidieron apelar la decisión del instituto y recurrieron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó se repusiera el procedimiento, es decir, encontró fallas en los trámites realizados por el INE y le ordenó que lo hiciera una vez más. Así lo hizo, pero el resultado para el partido MORENA fue el mismo, la cancelación del registro de su candidato a la gubernatura. Ayer en rueda de prensa celebrada en la Plaza de Armas, el dirigente estatal Carlos Medina Alemán cali- Director del ITD rinde informe Por Martha Casas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. El director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Jesús Astorga Pérez, rindió su informe de actividades en el Aula Alejandro Guillot, contó con la presencia del gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera y resaltó los avances que se han hecho en el año 68 de la institución. Previamente en entrevista el regente del ITD externó que aproximadamente el 30 por ciento de los alumnos que egresan de la institución, no inician de manera inmediata su trámite de titulación por diversos, esto se debe a la falta de recursos económicos a la pronta inserción laboral o a que se retiran a sus comunidades o lugares de origen. Muchas veces cuando encuentran un empleo, este los absorbe, restándoles tiempo para los trámites, la elaboración de la tesis, asistencia a tutorías y esto hace que se deje para después la titulación, sobre todo cuando el trabajo es en otra entidad. Se tienen aproximadamente mil egresados al año, de tal suerte que significa que 300 no se titulan de inmediato, sino con mayor tiempo después. Es de mencionar que el ITD, tiene el nivel mas alto de egresados titulados, ya que de 21 mil alumnos que terminan sus estudios, el 70 por ciento cuenta con su documento ofi- cial, además resaltó que el índice de colocación laboral también es considerado como alto, pues al terminar alrededor del 65 por ciento de los egresados se insertan en el terreno laboral y productivo. NÚMEROS En su informe indicó que se organizaron 10 congresos en la diversas carreras impartidas en la institución, donde participaron seis mil 893 estudiantes. El Tecnológico de Durango fue sede del Congreso de la Sociedad Mexicana de Instrumentación (SOMI) en el cual se pre-sentaron 190 artículos técnicos de ocho áreas, seis conferencias y cuatro talleres de primer nivel, con la participación de 104 instituciones, ahí se trabajaron cinco líneas de investigación registradas, dos en el rubro de tecnología; 1 de mecánica. Estudiantes y docentes de licenciatura, participaron como ponentes en 26 eventos académicos. Se recibió apoyo para el fortalecimiento de los programas de posgrado por 846 mil 371 pesos, se desarrollaron proyectos de investigación financiados por el Tecnológico Nacional de México, con dos millones 725 mil pesos, del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEP-CONACyT por cinco millones 900 mil, con un millón 150 mil de Cátedras-CONACyT. Además el CONACyT apoyó al Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica con cinco millones. Se obtuvieron 164 becas de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) y CONACYT, se realizaron nueve estancias de investigación, tres estancias posdoctorales, 13 profesores miembros del SNI. Tres estudiantes de posgrado de Bioquímica obtuvieron el premio a la mejor tesis Durango 2015 otorgado por el Gobierno del Estado de Durango, la Secretaría de Educación del Estado de Durango y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango. Hubo dos mil 239 aspirantes atendidos en el proceso de nuevo ingreso, de los cuales mil 490 fueron aceptados a primer semestre. 930 estudiantes beneficiados con la beca de manutención del Programa Nacional de Becas (PRONABES). Se abrió la Unidad Durango para Educación Virtual, en donde 20 personas cursan la carrera de Ingeniería Industrial. Resaltó que se atendieron 45 estudiantes en las zonas marginadas del estado, a través de la Unidad de Educación a Distancia ubicada en el Municipio del Mezquital Durango, cuatro estudiantes con capacidades diferentes recibieron formación profesional. Se invirtieron 15 millones de pesos en la segunda etapa de la Unidad Rueda de prensa celebrada en la Plaza de Armas. 08 LOCAL ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 SALUD SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 Suman 8 mil 846 casos de influenza en México Notimex MÉXICO, DF. La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud informó que de octubre de 2015 a la fecha se han confirmado ocho mil 846 casos de influenza y 463 defunciones por esa causa. Del total de casos, tres mil 965 son de AH1N1, dos mil 764 de AH3N2, mil 744 de B y 373 de A. De las 463 defunciones registradas, 354 fueron a consecuencia de la influenza tipo AH1N1. Las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco y Puebla, que en conjunto suman 39.8 por ciento. Los estados con mayor número de defunciones son el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla y Sinaloa, que en su conjunto suman 41.9 por ciento. La DGE indicó que al comparar estos datos con los correspondientes al mismo período 2014-2015 se observa un decremento de 12.6 por ciento en los casos de infecciones respiratorias agudas y una disminución de 5.5 por ciento en casos de neumonía y bronconeumonía. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Reducir desperdicio de comida mitigaría cambio climático *La agricultura es uno de los principales conductores del cambio climático Reuters BARCELONA Reducir el desperdicio de alimentos en el mundo ayudaría a frenar las emisiones de gases que producen el calentamiento de la atmósfera del planeta, disminuyendo algunos de los impactos del cambio climático, como son temperaturas más extremas y el aumento del nivel del mar, señalaron científicos. Hasta 14 por ciento de las emisiones originadas por la agricultura en 2050 podría ser evitado con una mejor distribución y uso de la comida, según un estudio del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK). La agricultura es uno de los principales conductores del cambio climático, representó más de 20 por ciento de las emisiones de gas invernadero a escala global en 2010, afirmó Prajal Pradhan, coautor del estudio. Por eso, evitar que se pierda y que se tire comida ayudaría a evitar las emisiones innecesarias de gas de efecto invernadero y a mitigar el cambio climático, agregó. Entre 30 y 40 por ciento de los alimentos que se producen en el mundo nunca son consumidos, debido a que se estropean después de la cosecha y durante el transporte, o porque los comercios y consumidores los desechan. Los investigadores advirtieron que se teme un aumento drástico en el volumen de alimento desperdiciado si economías emergentes como China e India adoptan los hábitos alimentarios occidentales, incluso un mayor consumo de carne. Otro punto destacado en el estudio es que los países más ricos tienden a consumir más alimentos de lo que es sano o simplemente los arrojan a la basura. En la medida en que se desarrollan los países más pobres y que crece la población mundial, las emisiones asociadas con el desperdicio de alimentos podrían crecer desde 0.5 gigatoneladas de dióxido de carbono, equivalente por año a entre 1.9 y 2.5 gigatoneladas anualmente para mediados de siglo, agrega la investigación. Se discute que reducir el desperdicio de comida y distribuir el superávit global donde se necesite puede ayudar a combatir el hambre en lugares que no cuentan con suficientes recursos. Pero Jürgen Kropp, otro de los coautores del estudio, dijo a la Fundación Thomson Reuters que se debería prestar más atención al potencial que tiene un menor desperdicio de alimentos en la reducción de emisiones. Actualmente no es una estrategia de los gobiernos, sostuvo. Por otro lado, la Conferencia de París (COP21), efectuada en noviembre y diciembre pasados, totalizó en 9 mil 200 toneladas, las emisiones de gases de efecto invernadero, dos Consumir mariguana entre los 14 y 18 años altera proceso neuronal Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO Al nacer, el ser humano tiene cierta cantidad de neuronas, que con el paso del tiempo aumentan tanto en número como en las conexiones que existen entre ellas (sinapsis). Sin embargo, cuando un adolescente consume mariguana entre los 14 y 18 años de edad provoca que se modifique el fenómeno conocido como poda neuronal, explicó el doctor Juan Manuel Salgado Camacho, neurocirujano del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. El especialista dictó la conferencia titulada Neurobiología de la mariguana, que dictó hace unos días en el teatro del Museo de las Ciencias, Universum, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –parte de la Mesa Directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico– en el ciclo el Mes del Cerebro, organizado por esa casa de estudios. Explicó que la poda neuronal se produce de los seis a los 18 años de 9 vida. Se denomina así porque hace referencia a la poda de un árbol, es decir, algunas neuronas mueren y otras se eliminan de manera natural, mientras otras conexiones se vuelven más importantes, lo que es regulado por el sistema endocanabinoide que todos poseemos, el cual sufre alteraciones cuando se consume la yerba. En 1990 se descubrió en el ser humano un sistema llamado endocanabinoide, con sustancias que se parecen bioquímicamente a los compuestos que tiene la mariguana, por lo que si un adolescente introduce a su cuerpo cannabinoides que no son naturales, mientras se encuentra en la etapa de la poda neuronal, provocará un daño irreversible en la sinapsis, ratificó el especialista ante un gran número de personas. NUMEROSAS FUNCIONES TRASCENDENTES El sistema endocanabinoide está relacionado con muchos procesos químicos del cuerpo, como el sistema inmunológico. También tiene un papel trascendental en el control del apetito, en funciones neurovegetativas (actividades involuntarias de las que no somos conscientes como la regulación de la frecuencia cardiaca), en el movimiento, en los mecanismos de recompensa del cerebro y en la disminución del dolor, entre otras, señaló. Salgado Camacho, con una maestría en neurociencias por la Universidad de Sevilla, España, indicó que respecto de la disminución del dolor, numerosos estudios han comprobado la efectividad de la mariguana, aunque en México no es permitida usarla con esos fines. Sin embrago, puede verse como una incongruencia que los hospitales administren morfina a sus pacientes con la finalidad de mitigar los síntomas de dolencias fuertes, ya que ese producto tiene un potencial de adicción mucho más importante que la mariguana. Otro de los beneficios comprobables de la mariguana es que los consumidores pueden tener un impacto favorable sobre el metabolismo de la glucosa, con lo que se reduce el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo II. La mariguana es la droga más utilizada en México y en el mundo. En la adolescencia es la sustancia más usada en 31 de las 32 entidades. La excepción es el estado de México, donde los más utilizados son los inhalantes, expuso Salgado Camacho, también profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana. “Se tiene que aclarar que la mayoría de las drogas actúan sobre los receptores que hay en el cerebro, sobre unas zonas diseñadas para el placer. No obstante, los inhalantes tienen algo terrible en su mecanismo de acción. Todas las neuronas tienen una prolongación que se llama axón, que está cubierto por una sustancia que se llama mielina, que permite que la neurona transmita el impulso eléctrico hacia su similar. Cuando se destruye pueden aparecer enfermedades gravísimas, como la esclerosis múltiple, entre otras. veces menos de lo previsto. Incluyendo los viajes desde largas distancias de los participantes, las emisiones ascienden a 43 mil toneladas de equivalente de CO2. Eso representa una cantidad importante, pero por delegado y comparado con otras reuniones COP fue menos que Copenhague y mucho menos que Lima, precisó PierreHenri Guignard, secretario general encargado de la organización de la COP21 el año pasado. Nueve mil 200 toneladas, son nueve kilogramos de equivalente de carbono por participante y por año, contra 48 en Lima y 15 en Copenhague, precisó en rueda de prensa. Habíamos previsto 21 mil toneladas, y emitimos 9 mil 200, agregó. La comunidad internacional adoptó en la COP21 un acuerdo según el cual se comprometió a reducir el calentamiento del planeta muy por debajo de 2 grados centígrados en relación con la era preindustrial. Cuando un chico inhala esa sustancia química, ésta le ocasiona una lesión de la mielina y prácticamente la destruye por completo, cuando pasa esto, en la neurona se produce el fenómeno reacción axonal; entonces, la neurona entra a un proceso de muerte celular; una vez que fallece y se exponen las sustancias que la envuelven, llegan las células del sistema inmune para hacer una limpieza de células muertas. Mediante este proceso se liberan unas sustancias que se llaman interleucinas, que son las que indirectamente le van a generar efecto y cierto placer a los individuos que inhalan solventes. Cada vez que inhalan y sienten placer destruyendo sus neuronas, explicó. El neurocirujano manifestó que las personas que inhalan solventes tienen severas deficiencias motoras –temblores, dificultades para hablar, caminar y para programar pensamientos–, incluso si se realizara una radiografía al adolescente que se droga de esa manera en un promedio de cinco años, la destrucción de su cerebro sería comparable con la de un anciano de 90 años. LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se aprueban dictámenes durante sesión de Cabildo Matrimonio comunitario, más de 100 parejas Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Seis dictámenes presentados por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo fueron aprobados durante la sesión plenaria del Cabildo de Gómez Palacio. Avanzan obras del paseo Independencia. En la reunión presidida por el alcalde José Miguel Campillo Carrete, los integrantes de la comisión, dieron a conocer las solicitudes sobre cambio de regímenes hechas por parte de la Operadora de Sites Mexicanos, José Luis Hernández Ávila, Manuel Meraz Reinoso, Antonio Padilla, Armando Venecio Villarreal y Sofía Guardado Rodríguez. Los cambios radican en la colonia Las Rosas, centro, ejido El Consuelo, colonia Otilio Montaño, El Quemado y colonia Revolución, los cuales fueron aprobados. En asuntos generales, el regidor Francisco Ramírez Ávila, solicito apoyo del municipio para el retiro de varios cadáveres de cerdos que perecieron durante el incendio que ocurrió en un domicilio de la colonia *Uno de los requisitos indispensables que deben de cumplir las parejas, es asistir a las pláticas pre matrimoniales Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Seis dictámenes fueron aprobados durante sesión de Cabildo. Miguel de la Madrid. Afirmó que el propietario carece de recursos para limpiar el predio donde se quemaron los animales, los cuales generan malos olores e insalubridad, ocasionando la protesta de los vecinos. Por su parte, el edil panista Ángel Guillermo Orona solicitó conocer nombres y el tipo de actividades que realizan los jóvenes de servicio social asignados en la dirección de Atención Ciudadana para que quede bien definida su labor al interior de la dependencia municipal. Después de terminar la sesión ordinaria, a pregunta expresa de los medios presentes, el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, manifestó que avanzan conforme a lo planeado, las obras de construcción de lo que será el paseo Independencia. Dijo que se busca en lo menor posible afectar a los comerciantes, pues se trata de un proyecto que los beneficiará en sus actividades así como a la ciudadanía. Aseguró el presidente municipal que las etapas en que se trabaja no impedirán la fluidez de peatones y sí permitirá captar más la atención de los ciudadanos hacia el proyecto. Fideicomiso quitará muchas cargas al Ayuntamiento Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. El alcalde José Miguel Campillo Carrete dijo que se creará un fideicomiso para el pago de trabajadores jubilados del municipio, mientras se ha modificado el contrato colectivo para que los nuevos empleados contratados desde el 2015, se jubilen hasta los 30 años de servicio. Las negociaciones de contrato con el sindicato de trabajadores del municipio, siguen por buen camino y descartó posibles paros para los que no existe justificación jurídica y por el contrario, se ha logrado un paso importante para eliminarle tantas cargas al erario. “Nos encontramos en la etapa final, seguimos dialogando con el secretario general del gremio, Manuel Ochoa, en torno a la creación de un fideicomiso para cubrir los pagos a los pensionados y que se jubilen los trabajadores contratados a partir del 2015, hasta los 30 años de servicio”. El alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, se refirió así a la relación que lleva con el gremio municipal y resaltó que ha sido respetuosa y de gran colaboración, lo que se valora en el alcance de nuevos logros, como una ampliación a la vida activa de los trabajadores sindicalizados que iniciaron sus labores a partir del 2015. El año pasado por acuerdo del Cabildo, se autorizó la creación de un fideicomiso, el cual tiene el propósito fundamental de que a partir del 2015, todos los trabajadores de nuevo ingreso se jubilen al cumplir 30 años laborados y no de *Durango destaca en cobertura, calidad y equidad educativa *Pepe Campillo continúa trascendiendo como alcalde *Diputado toma el toro por los cuernos *Ah raza *La Preguntilla l titular de la Secretearía de Educación Pública en el Estado de Durango, Héctor Vela Valenzuela, rindió su comparecencia con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno 2015 ante la Comisión de Educación Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura. El presidente de la comisión, Julián Salvador Reyes, reconoció el trabajo de los trabajadores de la educación, asegurando que gracias a E 25 años, como así se hará. “Siempre hemos buscado no afectar los ingresos y prestaciones del personal sindicalizados, sin embargo, es nuestro deber y compromiso de salvaguardar el mejor uso de los recursos públicos del municipio, agregó la primera autoridad. Añade que de acuerdo a los estudios realizados por calificadoras como Standard and Poors y Moodys, de seguir con esta inercia de retiros, en ocho años el Ayuntamiento tendrá más trabajadores jubilados que activos, lo cual no es sano para ninguna entidad, pública o privada. Campillo Carrete señaló que de continuar en esta forma, en un plazo de 15 a 20 años, ya no será viable que el municipio esté cubriendo las pensiones con recursos propios. Al término de la sesión de cabildo, ellos, se brindan mejores condiciones para todas las familias duranguenses. Durango, Primer lugar nacional en nivel medio superior por cuarto año consecutivo. Infraestructura educativa. Educación Básica: se construyeron o rehabilitaron 624 espacios educativos con una inversión de 285 millones de pesos. Educación Media Superior: se construyeron o rehabilitaron 37 espacios educativos con inversión de 18 millones de pesos. Educación Superior: se construyeron o rehabilitaron 78 espacios, con inversión de 92 millones de pesos. XXXXX En esta ciudad José Miguel Campillo Carrete continúa puntualizó el alcalde entrevistado por los medios de comunicación, que las negociaciones se hallan en su etapa final para alcanzar un acuerdo. Al finalizar las administraciones municipales se hace la petición de la dirigencia sindical para la autorización de nuevas ubicaciones de trabajo, sin embargo en esta gestión municipal, no se autorizará una sola plaza nueva, que no sea estrictamente necesaria para el funcionamiento de la administración, dejando fuera cualquier tipo de componenda, señaló. Además, subrayó que no existen razones para emprender paros laborales pues jurídica y laboralmente hablando, el Ayuntamiento de Gómez Palacio ha cumplido con todos su obligaciones para con el sindicato y sus agremiados. trascendiendo como el alcalde con mayor obra ejecutada. Por lo pronto Ayer anunció inversión millonaria para continuar con la sustitución de luminarias incandescentes por TIPO LED. XXXXX Bien por Pablo Cesar Aguilar Palacio Después de que en este espacio diéramos a conocer el gran problema que se está generando por el nuevo sistema de cobro implementado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los pocos cajeros automáticos para efectuar el pago que dicha empresa tiene en todo el estado, el primero en tomar el toro por los cuernos fue el diputado PRI Pablo Cesar Aguilar Palacio, quien presentará un punto de acuerdo exhortando a la CFE a remediar ese problema que está afectando a miles de usuarios laguneros. Bien por Pablo Cesar Aguilar, que se mantiene atento a las necesidades de la población, y busca soluciones para las mismas. Claramente, esta es Más de cien parejas que aún viven una relación en unión libre e inclusive con hijos sin Registro Civil, han aceptado participar en los próximos matrimonios colectivos a los que ha convocado el DIF Estatal de Durango. Es a través de los Sistemas Municipales del Desarrollo Integral de la Familia, como es el caso de Gómez Palacio, como se ha invitado a las parejas no reconocidas por la ley, a inscribirse en el programa que promueve la Dirección General del Registro Civil, Oficialías y los DIF. La directora general del organismo de asistencia social, Zulema Contreras Gallegos, manifestó que uno de los requisitos indispensables que deben de cumplir las parejas, es asistir a las pláticas pre matrimoniales que se ofrecen miércoles y sábados en el auditorio “Benito Juárez” de la presidencia municipal. Dijo que al momento son más de 40 parejas las que reciben esta orientación sobre las responsabilidades y obligaciones de hombre y mujer al aceptar una relación reconocida por la Ley Civil. Sin embargo, afirmo que se estiman unas cien parejas las que desean legalizar su situación, y que mejor momento dentro de una boda colectiva sin que representen enormes gastos. una de las funciones más importantes que deben cumplir nuestros representantes en el Congreso. XXXXX Ah raza. Dicen que la semana pasada, cuando Domingo Hernández Leyva “Capitán de meseros de un conocido restaurante de esta ciudad y cetemista de corazón” y otros compañeros, viajaron a la ciudad de México, apenas pisaron tierra en el aeropuerto internacional Benito Juárez, “el capitán del restaurante sacó un cencerro y les dijo a sus acompañantes: A ver ¿Quién se lo pone? No nos váyanos a perder entre tanta casota. XXXXX Con motivo de tantos partidos políticos en la contienda estatal La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán “No entendí ni papa”? Comentarios e información: [email protected] CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 10 LOCAL SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Excelente triunfo en el beisbol Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. Este fin de semana en las canchas del deportivo San Fernando en ciudad Lerdo, Durango, se realizó la eliminatoria municipal de beisbol, entre las selecciones de Tlahualilo, Gómez Palacio y Lerdo, con miras a la Olimpiada Nacional y Campeonato Juvenil 2016, a realizarse en el mes de mayo en Chihuahua. El equipo Orioles de Gómez Palacio en la categoría 15-16 años vencieron a sus similares de Tlahualilo y Lerdo. El primer juego le gano a Lerdo 8 carreras a 4, siendo el pitcher ganador Julio Salas en relevo, el segundo juego lo gano 4 a 3 a Tlahualilo siendo un trepidante juego que se decidió en la última entrada, dejándolos en el terreno, con un picheo excelente de Ángel Vázquez, que se fajo toda la ruta, con el hit oportuno de Jesús López para dejarlos tendido en el terreno. Cabe mencionar que se integrará una selección perteneciente a la Laguna de Durango, en el cual se integraran jugadores de los equipos de Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, informó el director del Instituto Municipal del Deporte, Víctor Márquez Rochell. Los managers de esta partido son los Ex liga Mexicana, el manager Cuitláhuac Contreras; el coach, Martin Raygoza. Además en la categoría 13 y 14 años, también consiguieron sus triunfos en los dos juegos siendo los manager Adán Rodríguez, Ex liga Mexicana, Francisco Rivera. Dirección de Salud atenderá ancianitos de casa hogar en Manila Por Pascual Alvarado Maldonado Foto: Archivo GÓMEZ PALACIO, DGO. En vista de que muchos de los adultos mayores que de manera permanente se encuentran enfermos, abandonados a su suerte e internados en el asilo de la comunidad rural “Manila”, las autoridades gomezpalatinas realizarán la semana próxima otra campaña de salud con la única finalidad de ayudarlos a controlar sus respectivos padecimientos, destacando de manera especial Rubén Moreira encabeza Reunión Estatal de Seguridad Por Pascual Alvarado Maldonado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TORREÓN, COAHUILA. El gobernador Rubén Moreira Valdez encabezó ayer por la mañana la Reunión Estatal de Seguridad donde se dio seguimiento a la estrategia estatal en esta materia. En el encuentro, que tiene como tarea reforzar las acciones contra la delincuencia, se recordó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, sumada a la colaboración de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, Coahuila ha logrado un avance en el combate a los delitos de alto impacto. La disminución del 77.8 por ciento en el delito de homicidio doloso durante este mes de abril (con corte al día 6) comparado con el mismo mes del 2015, da cuenta de este importante logro derivado de la coordinación entre las instituciones y la colaboración de la sociedad civil. El mandatario estatal agradeció la colaboración de todos los actores que contribuyen en mejorar las condiciones de vida y que hacen de Coahuila avance en materia de seguridad. Acompañaron al gobernador el General Uribe Toledo Sibaja, comandante de la 11 Región Militar; el General Jens Pedro Lohmann Iturburu, Comandante de la 6ª Zona Militar; el General Juan Manuel Díaz Organitos, Comandante del Mando Especial de La Laguna. Además estuvieron Víctor Zamora Rodríguez, secretario de Gobierno; Homero Ramos Gloria, procurador General de Justicia; Fernando Adrián Olivas Jurado, delegado de la Procuraduría General de la República en Coahuila; Bernardo Castañeda Hernández, coordinador estatal de la Policía Federal en Coahuila; Además José Luis Chapa Reséndez, comisionado estatal de Seguridad; Jorge Alberto Torres García, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Eleazar Bazúa Flores, Delegado de la Secretaría de Gobernación en Coahuila. el mal del “pie diabético”. Lo anterior fue comunicado este fin de semana por el vocero de la dirección de Salud Municipal. Al ser entrevistado por los representantes de los diferentes medios de comunicación, el profesional de la medicina declaró que tales fueron las instrucciones que en tal sentido le fueron giradas por el alcalde José Miguel Campillo Carrete, quien se mostró consternado con el informe que se le rindió al inicio de la presente semana. El facultativo comentó que, de acuerdo con los análisis de laborato- rio a los que fueron sometidos, los adultos mayores presentaron serios padecimientos relacionados con la peligrosa diabetes, destacando el mal conocido como “pie diabético”. Por tal motivo y en vista de que la gran mayoría de los 42 que ahí se encuentran asilados, presentan una edad que fluctúa entre los 70 y los 80 años, el jefe de la comuna dispuso brindarles una atención personalizada. El vocero comentó que de igual forma esta clase de atención médica especializada estará haciéndose extensiva hacia el otro asilo que se encuentra a cargo del DIF, ya que entre sus inquilinos prevalecen indigentes que ni siquiera son de la región, sino que llegaron procedentes de las vecinas entidades de Chihuahua y Coahuila. Recordó el galeno que el pie diabético, es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores que afecta a pacientes con diabetes mellitus que no han sido o que no están siendo correctamente tratadas. Se incrementará la capacidad del Centro de Atención Animal *Autorizado en fecha reciente por el cabildo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En vista de que cada vez son más los animales que de diferentes variedades son capturados en la vía pública o en lugares que amenazan la integridad de los habitantes de Gómez Palacio, sus autoridades proceden ya a realizar una ampliación del Centro de Atención Animal. Lo anterior se deriva de los informes que este fin de semana fueron proporcionados por la vocera de la dirección de Prevención Social. Señaló la profesionista que el engrandecimiento en cuestión, fue autorizado en fecha reciente por el cabildo, por el reducido espacio de que antes se disponía para el resguardo de toda clase de animales. Con relación a lo antes mencionado, la vocera comentó que la ejecución de los mencionados trabajos, se dispuso luego de que en sus “celdas” cayeron todo tipo de animales, desde reptiles, hasta lechuzas, asnos y naturalmente, perros. Indicó que hasta el pasado fin de año, la capacidad del Centro de Atención Animal, era para treinta fieras, cifra que pronto se vio rebasada por la gran cantidad de bestias que fueron capturadas a petición de la misma ciudadanía. Expuso que a partir de la semana pasada, la capacidad de atención de incrementó hasta cincuenta, ya que en fecha reciente algunos de los “huéspedes” fueron serpientes venenosas, lechuzas, burros, perros y gatos. La vocera explicó que con estos trabajos, los gomezpalatinos pueden estar ya tranquilos de que sus demandas de auxilio se atenderán de manera inmediata para recluir a los animales que pongan en riesgo su integridad. Recordó que para atender cualquier contingencia que a los gomezpalatinos se les pudiera presentar, con respecto a la presencia de peligrosos animales, ya sea en el interior de sus hogares en las colonias en donde residan, deberán comunicarse al teléfono 7487351 o dirigirse al Centro de Control Animal que se localiza en el crucero de la Prolongación Vergel y Periférico, de la colonia Nueva Los Álamos. Pagina 12 Agencias CIUDAD DE MÉXICO Reconocida por su papel de "Bella Swan" en la saga de "Crepúsculo", la actriz estadunidense Kristen Stewart cumplirá este sábado 26 años de vida a la espera del estreno de tres películas. "Café society" es la nueva cinta de Woody Allen que protagoniza Stewart junto con Jesse Eisenberg, la cual inaugurará la edición 69 del Festival de Cannes que se realizará del 11 al 22 mayo. El largometraje, en el que también participan Blake Lively, Parker Posey y Steve Carrell, cuenta la historia de un joven que llega a Hollywood en los años 30 con la esperanza de trabajar en la industria del cine. Se enamora y se ve sumergido en la efervescencia de la "sociedad de los cafés" que marcó el espíritu de esa época. "Personal shooper" es el otro filme en el que participó y que actualmente se encuentra en postproducción. En el mismo, Kristen, dirigida por el francés Olivier Assayas, interpretará a "Maureen". La joven actriz compartirá créditos con Lars Eidinger, Nora von Waldstätten, Anders Danielsen Lie, Pamela Betsy Cooper, David Bowles, entre otros. El tercer proyecto que planea estrenar este año es "Billy Lynn's long halftime walk", del cineasta Ang Lee y que protagoniza junto a Joe Alwyn, Garrett Hedlund, Vin Diesel, Steve Martin y Chris Tucker. En esta historia dará vida a "Kathryn Lynn". Kristen Jaymes Stewart nació en Los Ángeles, California, el 9 de abril de 1990. Su padre, John Stewart, es un director y productor de televisión que trabaja para la cadena Fox, en tanto que su madre, Jules Mann-Stewart, es guionista. Tiene también un hermano mayor llamado Cameron. Kristen creció en esa localidad y asistió a la escuela hasta el séptimo grado, aunque contin- www.contextodedurango.com.mx Sábado 09 de abril del 2016 uó preparándose por correspondencia hasta que se graduó. En 1999 inició su carrera artística gracias a un agente que la vio actuar en una obra de Navidad de su colegio. Ese mismo año, intervino en la película de Disney Channel, "Tritón por accidente", en la que sólo interpretó el papel de una niña que esperaba una bebida. Un año después, trabajó como extra en la película "The flintstones in viva rock Vegas". Después de estos papeles, que pasaron inadvertidos, en 2001 le llegó el primero de importancia con la película "La seguridad de los objetos", como "Sam Jennings", hija de una madre soltera. En 2002 trabajó en "La habitación del pánico" al lado de Jodie Foster, en la que le dio vida a la hija diabética de ésta. Con dicho filme se convirtió en una de las actrices más aclamadas y fue nominada a un premio Young Artist Award, en la categoría de Mejor Actuación. A los 13 años formó parte del elenco de "La garganta del diablo", con la cual también fue postulada a dicho galardón. Después de obtener experiencia con este filme, logró su primer protagónico en 2004, con "Speak", una película para la televisión basada en la novela de Laurie Halse Anderson. En ese mismo año participó en "Catch that kid", en la que interpreta a "May", una chica que junto a sus amigos roba un banco, debido a la costosa operación que requiere su padre. También figura en "Undertow" con el papel de "Lila", actuación por la que fue nominada a Mejor Actriz Adolescente Secundaria en los Young Artist Awards. Después trabajó en los largometrajes "Salvajes", "Zathura", "Los mensajeros", "The cake eaters", "Entre mujeres", "Jumper", "What just happened" y "Crepúsculo", película que comenzó a rodarse en febrero de 2008 y terminó en mayo. Kristen Stewart repitió su personaje en la secuela "Crepúsculo: Luna nueva" y lo continuó en "Crepúsculo: Eclipse". Diseño Editorial: J.A. Pérez CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Farandula visítanos en la red: FARANDULA SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 Agencias CIUDAD DE MÉXICO Axl Rose, vocalista de la mítica banda de rock de los 90, Guns N’ Roses, tendrá que realizar su gira usando un yeso debido a una fractura que sufrió en su pie izquierdo, informó el portal 'Variety' en su versión latina. El rockero de 54 años lo hizo saber a través de su cuenta oficial de Twitter, donde publicó el siguiente mensaje: “Esto es lo que te pasa cuando haces algo que no habías hecho en casi 23 años”, refiriéndose a la serie de shows que está a punto de embarcar junto a Guns. Estas palabras vienen acompañadas de un curioso WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 video, donde una doctora llamada Rachel Triche, especialista en pies y tobillos, explica en detalle lo que le pasó a Rose. Según lo que cuenta la doctora en el clip, el intérprete de “November Rain” tuvo una fractura en uno de los huesos de su pie izquierdo, por lo que tuvo que someterse a una intervención quirúrgica donde cada hueso es realineado. “Creo que están rediseñando la tarima para que él pueda presentarse”, añade la terapeuta en el video. La agrupación brindó el primer show de esta esperada reunión el viernes 1 de abril en The Troubadour, un bar de West Hollywood, California, y tienen pautado dos conciertos este fin de semana en Las Vegas, Nevada. Agencias CIUDAD DE MÉXICO El actor estadunidense Macaulay Culkin sorprendió a todos con lo que él llama una "jubilación temprana". Soy un hombre en la mitad de sus 30 que esencialmente está retirado”, aseguró el protagonista de la película "Mi pobre angelito". Con el cabello largo y una imagen un poco descuidada, a los 35 años la ex estrella infantil mejor paga de Hollywood, que tuvo su momento de "caída", adicción a las drogas, excesos y escándalos familiares, ahora dice disfrutar de un poco de paz. Hago caminatas entre las dos y cuatro de la madrugada porque no hay nadie en las calles y es fácil para mí pasar desapercibido”, contó. Meses atrás volvió a la pantalla grande después de 20 años para grabar una película que se exhibirá en breve ("Adam Green’s Aladdin"), pero no pretende reflotar su carrera. "Estoy retirado", repite. ¿Estrategia de promoción? ¿O decisión final? ¿Y si le ofrecen una remake de "Mi pobre angelito", pero ya en el papel del padre del niño al que olvidan rumbo a unas vacaciones? El rubio dice que no. Aunque, claro, unos millones de dólares podrían hacerle cambiar de parecer en su plan de jubilación. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Macaulay Culkin anuncia su retiro a sus 35 años visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 14 Sábado 09 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez En las puertas de su casa lo navajearon Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Un supuesto desconocido llegó a las puertas de su domicilio y le causó una puñalada a Roberto Radatz Acosta. Este ataque sucedió en un domicilio de la colonia Gobernadores, en donde se encontraba Roberto, cuando llegó su enemigo a quien la policía ya identificó como “Bernardo”. El hombre supuestamente discutió con Roberto y acto seguido sacó de entre sus ropas una navaja con la cual le causó una puñalada en el hemitórax, lado izquierdo. El lesionado fue trasladado de urgencia al hospital 450, en tanto su agresor se daba a la fuga, sólo que los familiares dieron su nombre a la policía y ahora los agentes de la unidad de Homicidios lo buscan por toda la ciudad porque Radatz Acosta se encentra grave de salud. Llevaba su mandado en su bolsa y sin pagar Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fue detenida por elementos de seguridad del centro comercial Soriana, una mujer que llevaba varia Arrestan a dos presuntas farderas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos probables farderas fueron detenidas por elementos de seguridad privada, a una la sorprenden presuntamente robando en un OXXO y a otra en Suburbia. Sandra de 32 años de edad, originaria de Coneto de Comonfort, vino a arreglar unos asuntos y presuntamente se le hizo fácil robar en el OXXO ubicado en el fraccionamiento Villas del Guadiana 5. Uno de los empleados la sorprendió con mercancía por 231 pesos, por lo que llamó a la Policía Municipal y entregó a la probable ladrona. Un caso similar ocurrió en la tienda Suburbia del Centro Comercial Paseo Durango, en donde los elementos de vigilancia sorprendieron a Liliana de 26 años de edad, quien presuntamente ya llevaba una blusa y dos pares de calzado por un monto aproximado de 744 pesos El vigilante la interceptó y también la entregó a la Policía Municipal, que a su vez, la trasladaron ante la Fiscalía como probable responsable de robo. mercancía en un bolso de mano que presuntamente pretendía robar. La mujer de nombre Juana de 30 años de edad, supuestamente rebasó las cajas registradoras del centro comercial Soriana centro de Gómez Palacio, sin pagar los sigu- ientes productos: un queso tipo Chihuahua, un paquete de Salami, otro de salchichas y otro de ajonjolí natural. También llevaba un frasco de mayonesa y uno de mostaza, un envase de salsa Cátsup, dos paquetes de gelatina y uno de jamón. La mercancía fue decomisada y el detenido entregado a la Policía Estatal Acreditable, para que lo pusiera a disposición de la Vicefiscalía por la probable responsabilidad en el delito de robo. Si no intervienen los vecinos, la mata a golpes Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En un caso más de violencia familiar, un hombre golpeaba a su mujer cuando llegó la policía llamada por los vecinos de la pareja. Este hecho de violencia en el hogar sucedió en un domicilio de la zona centro. Diego Misael de 29 años de edad, insultó y enseguida agredió a su pareja sentimental y cuando los vecinos escucharon los gritos, llamaron al 066, hasta que llegaron elementos de la Policía Municipal y atraparon al probable golpeador. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte, porque la dama presentó denuncia formal en su contra, porque quedó toda golpeada. Alistan caravana de búsqueda de desaparecidos en Veracruz Agencias CIUDAD DE MÉXICO. Como un gesto de solidaridad ante la ausencia de acciones de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Javier Duarte, familiares de víctimas de desaparición de Guerrero, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua y Baja California, agrupadas en la Red de Enlaces Nacionales, anunciaron que acudirán a Veracruz a realizar la Primera Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En rueda de prensa los familiares informaron que viajarán este sábado a Veracruz, y permanecerán el tiempo que sea necesario para buscar restos de personas, habilitados únicamente con picos y palas. Los familiares, afiliados a Enlaces Nacionales, advirtieron que decidieron acudir a Veracruz atendiendo el llamado de padres desesperados por encontrar a sus hijos, y porque la entidad gobernada por Javier Duarte, “ha puesto nuevamente al descubierto la emergencia humanitaria e dimensiones aún incuantificables que atraviesa México”. Al señalar que es sabido que en Veracruz persiste, “un número alarmante de personas desaparecidas y ejecutadas extrajudicialmente”, casos que permanecen en la impunidad, los familiares exigieron al gobierno federal y al de Duarte de Ochoa garantizar la integridad de quienes conforman la Brigada Nacional. Juan Carlos Trujillo, coordinador de Enlaces Nacionales, dijo que el objetivo es, “visibilizar una vez más la tragedia y compartir el conocimiento que los familiares han obtenido a través del dolor y la desesperación por querer saber dónde están sus seres queridos”. Trujillo aclaró que la finalidad, “no es buscar delincuentes ni sentarnos con representantes del Estado, convocamos a quienes tengan información nos la den, es un llamado de humano a humano, para encontrar lo que para nosotros son tesoros, restos de personas que una vez identificadas, van a dar tranquilidad a sus familias”. La caravana, que saldrá de las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, cuenta con el respaldo de tres obispos de Veracruz, en tanto que se ha habilitado la iglesia de los Santos Reyes en Amatlán para que, “familiares de Coahuila, Sinaloa, Iguala y Baja California compartan sus buenas prácticas en la localización de fosas clandestinas, para lo que sin duda necesitamos del apoyo de todo aquel que tenga información al respecto”, dijo Trujillo. De encontrar restos, “se harán del conocimiento de la Policía Federal, a través de su laboratorio científico, para obligar a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía de Veracruz a que se responsabilicen de la investigación; no queremos hacerle la chamba al gobierno, sino ayudarle a encontrar a nuestros desaparecidos”, puntualizó el coordinador de Enlaces Nacionales. Miguel Ángel Trujillo advirtió al gobierno de Javier Duarte que no preten- da criminalizarlos, “porque lo único que queremos es encontrar tranquilidad, salimos en búsqueda porque estamos dolidos, no somos criminales”. Esta es la primera ocasión en que familiares de víctimas de las entidades mencionadas, que han cobrado experiencia en excavar para localizar restos humanos, se organizan para acudir al, “llamado de padres y madres de Veracruz, si encontramos huesos salvamos vidas, porque daremos tranquilidad y paz a quienes quieren saber qué pasó con sus desaparecidos”, dijo Mario Vergara, representante de Los Otros Desaparecidos de Iguala, agrupación que ha rescatado “145 cuerpos y cientos de huesos en fosas clandestinas en Guerrero”. Vergara Hernández, quien ha denunciado al gobierno de Peña Nieto por no aplicar de forma eficiente las medidas cautelares otorgadas por la ONU a él y 12 de sus compañeros, aseguró que parte de los objetivos es, “desenterrar el horror que vive el país y que el gobierno no quiere reconocer”. Julio Sánchez Pasillas, del Grupo Vida de Torreón, Coahuila, cuyo grupo ha localizado 48 fosas clandestinas y 30 tambos de acero habilitados para incinerar cuerpos, dijo que la iniciativa de las familias por buscar a sus seres queridos puede convertirse en un, “parteaguas en el país, porque mucha gente se va a dar cuenta del dolor que estamos sufriendo miles familias, que ya están cansadas de esperar a que las autoridades busquen a sus desaparecidos, y terminamos por convencernos de que si no buscamos nosotros, nadie lo va a hacer”. A la Brigada Nacional la acompañan integrantes del Programa de Atención a Víctimas de la Universidad Autónoma de Morelos, entre ellos especialistas en genética, odontología y antropología forense, así como en criminalística, anunció Roberto Villanueva, responsable del programa quien reconoció que hasta ahora, “son las familias las que han hecho la mayoría de los hallazgos, más que la PGR”. Las familias que se han dedicado a buscar a sus seres queridos ante la indiferencia de las dependencias gubernamentales, exigieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la comisión estatal en Veracruz a estar atentas en garantizar la integridad de quienes conforman la Primera Brigada Nacional. A la PGR y a la Fiscalía de Veracruz le exigieron que en caso de hallazgos positivos, “se resguarden los mismos, se evite el deterioro de los restos encontrados y la destrucción de la evidencia y se proceda al diligente procesamiento de los lugares y restos y a la entrega de información de acuerdo con las disposiciones y protocolos existentes en la materia”. La Brigada es acompañada del Centro Prodh, de Id(h)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, la Red Retoño, Cauce Ciudadano y la Pastoral Social de la Provincia Eclesiástica de Xalapa, Veracruz. SEGURIDAD SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Después de un mes recuperan taxi robado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Vehículo tipo eco taxi robado, se localizó en el fraccionamiento Huizache, al que hace aproximadamente un mes lo abandonaron los roba coches. Se trata de un automóvil Dodge Atos modelo 2009 blanco con verde, tipo Eco Taxi, que fue roba- do el 6 de marzo del presente año. Este auto fue localizado por elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) en uno de sus recorridos por el fraccionamiento Huizache 2, semi desmantelado. Los agentes lo recogieron y trasladaron ante la Fiscalía en donde se encuentra una denuncia de robo por el mencionado auto. Detienen a quien robaba a su tío *Se apoderó de un tanque de gas y un teléfono celular Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una persona del sexo masculino pidió el apoyo de la Policía Estatal Acreditable porque presuntamente su sobrino lo acababa de Lo atrapan presuntamente robando material Por Elizabeth Luna robar. José de 32 años de edad es la persona que presuntamente se introdujo al domicilio de su tío, ubicado en la colonia Miguel de la Madrid y se apoderó de un tanque de gas y un teléfono celular. Los agentes lo atraparon y pusieron a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte. Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. De las ocho personas que ingresaron heridas tras el accidente del comité de campaña del PRI en donde murieron dos mujeres, sólo queda uno internado y grave en el hospital 450, el resto ya fueron dados de alta. Como se dio a conocer ayer en este medio, el accidente sucedió aproximadamente a las 20:30 horas en el kilómetro 79 más 500 de la carretera libre Durango a Mazatlán. Yolanda Mijares Saavedra de 31 años de edad y Rita Guadalupe Adame Alanís de 32, viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado blanca, que era conducida por Jesús Efraín de 31 años de edad. Ellos venían de la campaña del candidato priísta, procedentes de El Salto, Pueblo Nuevo, cuando según lo establecen los investigadores del caso, “probablemente por cansancio del conductor”, perdió el control del volante y se salieron de la carretera volcándose. Las dos mujeres ya mencionadas quedaron sin vida y resultaron heridos José Eduardo Salazar Medina de 19 años de edad, Melina Judith Chairez Rosales de 24 años, Alma Delia Cabrales Ramírez de 36 años, José Luis Castillo Magallanes de 34, Karla Yazmín Amaya Hernández de 18, Mercedes Ávila Flores de 33 y las hermanas María de los Ángeles y Rosa Isela de apellidos Hernández Escobedo de 19 y 18 años de edad DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), Octaviano de 37 años de edad, en una de las calles de la Ciudad Industrial presuntamente en posesión de decenas de cristal. Los agentes recorrían las calles de la ciudad cuando al llegar a avenida Estaño se toparon con Octavio, quien se mostraba sospechoso, por lo que lo revisaron. Los agentes presuntamente le encontraron entre sus ropas 47 pequeñas cantidades de cristal, supuestamente para la venta, por ello fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, por la probable responsabilidad en delitos contra la salud. (respectivamente). Hasta ayer por la tarde, sólo quedaba internado José Luis, quien se encuentra grave de salud porque presenta fractura de cráneo, traumatismo de cráneo severo y lesión de pulmón. El resto de las personas heridas ya fueron dadas de alta, aún cuando presentaron algunos golpes y heridas que por fortuna no fueron de gravedad. El conductor fue detenido y presentado ante la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte, en su comparecencia indicó que el accidente lo sufrieron porque su carril fue invadido por un camión trocero, sin embargo, nadie vio el vehículo este. Disparan contra edificio del Poder Judicial en Sinaloa Agencias DURANGO, DGO. Fue arrestado por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) joven de 25 años de edad, que presuntamente se robó material de construcción de una obra. Valentín de 25 años de edad supuestamente se apoderó de tres bultos de yeso, uno de mortero, un serrucho, una cinta para medir, dos mosqueteros y una carretilla, que sustrajo de una casa en construcción de la colonia Pedro Ávila Nevárez. El afectado se dio cuenta y llamó a la policía y los elementos de la DEI rastrearon al probable ladrón, a quien localizaron en una de las calles de la colonia Cielo Azul. El detenido se encuentra a disposición de la Fiscalía por la probable responsabilidad en el delito de robo. Sólo queda un herido internado Detienen a Octaviano con cristal Por Elizabeth Luna 15 CULIACÁN. El edificio del Poder Judicial de la Federación en el municipio de Culiacán fue atacado a balazos en la madrugada de ayer, sin que haya personas lesionadas, confirmaron fuentes de la Policía Municipal. La poca información proporcionada por autoridades indica que los hechos ocurrieron en las instalaciones federales ubicadas en la carretera Culiacán-Navolato, en la Sindicatura de Aguaruto, a unos kilómetros de la zona urbana de la capital de Sinaloa. Se indicó que en las imágenes de las cámaras de videovigilancia se observa una camioneta Jeep, Cherokee, circulando por la zona, desde donde se efectúan disparos de arma de fuego contra el edificio. Cinco de las por lo menos 15 balas se incrustaron en ventanas y paredes del recinto. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que la Procuraduría General de la República (PGR) se hizo cargo de las investigaciones. Lo detuvieron por robo, ya lo buscaban por homicidio Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fue detenido por agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) probable responsable de un robo y otros delitos por los que tenía una orden de aprehensión. Alejandro de 35 años de edad salió de su trabajo en la tienda “Jeans Berona”, ubicada en la zona centro de Gómez Palacio, en donde el jefe de seguridad lo revisó y presuntamente le encontró varios objetos propiedad de la tienda que pretendía robar. Al ser entregado a la DEI los agentes lo investigaron y encontraron que Alejandro, vecino de la colonia Ampliación San Antonio de Gómez Palacio, era buscado por la justicia por una orden de aprehensión por homicidio y lesiones calificadas. Estos delitos, presuntamente los cometió el 7 de enero del 2009, en agravio de Carlos Antonio González Martínez y Jorge Lares Padilla, por lo que el juez primero del Ramo Penal, giró en su contra la orden de aprehensiónque ahora queda cumplimentada. LIZTA ROJA Aprender de la tragedia Elizabeth Luna V aya mi más sincera condolencia a las familias de las dos mujeres que perdieron la vida en el accidente de la carretera a Mazatlán. Basados en ese accidente del comité de campaña, creo que se debería de analizar las condiciones de todos los comités de campaña, por un lado, para todo ser humano que maneja cansado, desvelado, con sueño y hambre o que permanece de pie por varias horas, es más probable que sufra algún accidente, porque el organismo no soporta tantas horas de pie y cansancio. Por ello, todos los candidatos, de cualquier partido político, que apenas empiezan las campañas, deberían de tomar más precau- ciones al salir fuera de la ciudad, los accidentes por eso se les llama así porque cualquier persona los puede sufrir, sólo que como dicen en la Federal de Caminos. Entre más medidas de seguridad se tomen al salir a carretera, menos probabilidades hay de que sufra un accidente, en realidad estas medidas de seguridad no son sólo para comités de campaña, sino para los conductores en general. Sólo que se ofrece por la tragedia ocurrida este jueves, sin embargo se podrían tomar algunas medidas para tratar de evitar accidentes como este, tales como que haya dos conductores para un vehículo, así mientras uno descansa o que se sienta mal, el otro puede sustituirlo. En el caso ocurrido el jueves, también se deben tomar las medidas legales necesarias, como pensar en una compensación que les permita a los accidentados atenderse de lesiones y por supuesto hasta un apoyo a las familias que como estas, quedaron en el desamparo, sobre todo de la mujer que deja en el desamparo a cuatro hijos. Sabemos que el candidato les ha dado todo su apoyo y que su partido seguramente no los abandonará, porque al fin y al cabo fue un accidente, sólo que esta desgracia debe servir para tomar algunas medidas de seguridad que se pasan por alto en campañas políticas, sea cual sea el candidato, en adelante, se puede tomar ciertas condiciones como base para sentirse más seguros al salir a los pueblos. Esta vez la desgracia fue para un partido, pero esto puede ocurrirle a cualquiera que participa en las campañas y que por necesidad de su trabajo, debe salir a hacer campaña. Ojalá y se tomen otras medidas que nunca se han tomado, como por ejemplo, dar una beca en todos sus estudios a esos niños cuya madre ya perdieron, porque así como ella, deben estar otras personas, con la esperanza de conseguir un mejor empleo con el que puedan darle a sus hijos sobre todo el estudio, porque sabemos que no hay un seguro de vida, sólo que cuando menos, debe haber un apoyo a esos seres por lo que luchaba esa madre que hoy los dejó sin su sustento. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Sábado 09 de abril del 2016 Diseño Editorial: A. Castillo Belleza, comicidad y letras en la emisión de Charlas Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. La emisión de Charlas en su formato de viernes tuvo como invitados tres personalidades de distintos ámbitos, en la belleza Valeria González, quien es actualmente Miss Petite 2016; en la actuación Gerardo Gómez Cano, actor duranguense y quien da vida al famoso personaje “Danilo Ujus Ujus” y en literatura Gerardo Campillo Llano, escritor, crítico y director de teatro. En primer término la joven Valeria González habló sobre la gran satisfacción que le ha dejado ser parte de este certamen el cual lo gano a nivel estatal y nacional por lo que se prepara para participar dentro de unos meses a nivel internacional representando México y siendo orgullosamente de Durango. De igual forma invito a todos los durangueses para que asistan hoy sábado al evento en donde entrega recientemente presentó en el Festival de las Bellas Artes Ricardo Castro y que aún sigue presentándolo de manera personal con sus cuates. Durante el diálogo Campillo narró también algunas de sus experiencias en teatro, en el cual ha tomado últimamente el concientizar a los espectadores, sobre todo en el ambiento de las mujeres, de igual forma criticó que no haya una estructura para el teatro local, sobre todo por falta de apoyo por parte de las instituciones culturales y pocos fotos para realizar esta disciplina. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK -Miss Petite 2016, un actor duranguense y un escritor, crítico y director de teatro fueron los invitados su corona a realizarse en el Auditorio del IMSS a partir de las 18 horas, Miss Petite, es uno de los certámenes internacionales más importantes de belleza para desempeñar la representación femenina de una región, por que como Duranguense invitó a las chicas que cumplan con los requisitos para que se debe la oportunidad de concursar y tener una grane experiencia como ella. Nuestro segundo invitado fue Gerardo Gómez-Cano quien cuenta con un amplia experiencia en programas matutinos, como el programa “Hoy” de Televisa, así como cinco años en “Venga la Alegría” de Tv Azteca, para después grabar un disco y luego dar paso a la búsqueda de un crecimiento profesional. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y además de conductor, durante el programa contó que su personaje de Danilo nace en 1996 en el Canal 12 por inquietud del comediante, ha participado en programas como “Venga la Alegría” de TV Azteca y “Hoy” en Televisa. Su show ha tenido bastante aceptación ya planea nuevas fechas tanto en el Distrito Federal como en provincia. Por último el escritor Gerardo Campillo presentó su reciente libro, “La Conspiración del Silencio”, tres poemarios que el autor escribiera entre los años 1990-1995 y que CULTURA SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca Falleció la artista mexicana Sarah Minter -Figura clave, artista experimental, pionera del videoarte en México. Lamento su fallecimiento: Rafael Tovar y de Teresa Secretaría de Cultura MÉXICO, DF. La artista Sarah Minter (Puebla, 1953-7 de abril, 2016), quien destacó como pionera del videoarte en México durante la década de los ochenta, falleció ayer jueves 7 de abril, a los 63 años. “Figura clave, artista experimental, pionera del videoarte en México. Lamento su fallecimiento”, escribió en su cuenta de twitter, @rtovarydeteresa, Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura. La artista mexicana, quien fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), de la Secretaría de Cultura, inició su carrera con la realización de películas en 16mm, entre las que destacan San frenesí (1983), Nadie es inocente (1987), Alma punk (1991-1992) y El aire de Clara (1994- 1996). En los años noventa, de manera paralela a su producción artística, impulsó iniciativas pedagógicas y de difusión del video en el Centro de la Imagen y en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Su obra se proyectó en diversos estados de México y en países del extranjero, entre otros, Argentina, Alemania, Cuba, España, Estados Unidos, Francia y Perú. Por su trabajo y trayectoria fue becada y premiada por diversas instituciones: Fundación Rockefeller, Fundación MacArthur, Angelica Foundation y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad. En marzo de 2015, el Museo Universitario Arte Contemporáneo organizó la primera exposición retrospectiva de esta artista: Ojo en rotación: Sarah Minter, imágenes en movimiento 1981-2015. En la referida muestra se reunieron las 14 piezas (videos y videoinstalaciones) más destacadas de Sarah Minter, los cuales fueron acompañadas de un programa de cine donde se concentró la mayor parte de sus largometrajes. Para la convocatoria PECDA ICED impartirá taller de elaboración de proyectos DURANGO, DGO. Sandra Muñoz es jurado de la Muestra Estatal de Teatro La Muestra Estatal de Teatro (MET) “Saúl García Mesta”, a realizarse del 26 al 29 de abril en el teatro Victoria, contará con la actriz, directora, docente de teatro y Miembro Artístico del Sistema Nacional de Creadores Sandra Muñoz, como parte del jurado que tendrá la difícil tarea de seleccionar a los representantes de Durango en la etapa regional de dicha competencia. Ha sido parte de la Dirección Artística de la Muestra Nacional de Teatro en 2014 y 2015. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), a través del Departamento de Administración de fondos de la Dirección de Vinculación, convoca a los creadores, ejecutantes, interpretes, estudiantes de arte, grupos artísticos, así como a los estudiosos de la cultura de la entidad que, de manera individual o colectiva, deseen participar en la Convocatoria 2016 del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), al taller de elaboración de proyectos culturales que se impartirá los días 11 y 12 de abril en las instalaciones del Centro Cultural Multimedia (CCM), ubicado en calle Negrete 903 zona centro. El taller teórico-práctico se realizará de las 10:00 a las 13:00 horas y es un servicio que el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) ofrece a los postulantes y será impartido por la instructora Angélica Herrera Najera. En éste se verán temas de elaboración de proyectos, así como el manejo de la plataforma PECDA en linea, a la que se subirán todos los documen- tos necesarios para concursar, la dirección de la plataforma es www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx . El taller se replicará en la ciudad de Gómez Palacio los días 15 y 16 de abril de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de calle Londres SN, El Campestre. Para mayor información puede comunicarse a la Dirección de Vinculación del ICED al teléfono 6188124623, o acudir a las oficinas ubicadas en el interior del Museo Francisco Villa (avenida 5 de Febrero 800, zona centro) con horario de 9:00 a 14:30 horas. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 Susana León compar te una puer ta a la felicidad -Susana León presentó su libro una puerta a la felicidad, en compañía de sus amigos y de queridos lectores El día 7 de abril del año en curso se llevó a cabo la presentación del libro Pensar, Sentir, crear, una puerta a la felicidad, dicho evento tuvo lugar en el museo Francisco Villa, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y contó con la presencia de la escritora de la obra, Susana León así como de las personas que la ayudaron en la realización del escrito. La presentación comenzó puntualmente con la explicación del contenido del libro, de igual forma la escritora quien también brinda cursos sobre el mismo tema, comentó que a pesar de vivir la muerte trágica de tres miembros de su familia por suicidio, su padre y dos hermanos, ella tuvo un despertar espir- itual tras la última de dichas muertes. La misma autora dijo al ser cuestionada sobre los motivos que la inspiraron a escribir, que la presente publicación, “surgió como una inquietud, de esas que sabes que no estás en paz hasta que lo haces, fue como una inspiración divina”. León adelantó que está escribiendo un libro más, totalmente diferente que inclusive lleva en un 50 por ciento, pero que lo detuvo para esperar la respuesta del público sobre este primer libro y basado en eso terminar el segundo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Página 19 Sábado 09 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 Club Campestr e apoya pr oyecto de Pr emier Skills Los colaboradores muestran entusiasmo e interés. Premier Skills busca el bienestar social. Dicho programa surge entre la Liga Premier y British Council alrededor del mundo, siendo en el año 2012 cuando comenzó este proyecto en México donde para el Club Campestre de Durango es un honor que Gerardo Quiñones sea un entrenador certificado por la Liga Premier con capacidad de desarrollar entrenadores de futbol que generen cambios positivos en los nuevos futbolistas. Como siempre es un gusto saber que el Club Campestre sigue marcando una diferencia positiva en nuestra sociedad con tan importantes acciones para el bienestar de la comunidad duranguense. El Comité de Futbol del Club Campestre apoya a Premier Skills. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Equipo de Premier Skills México, Durango. Por Lía Salas Siempre interesado en el bien social, el Club Campestre de Durango busca educar con valores y cultura cívica a niños de comunidades vulnerables por medio del futbol, con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad. Premier Skills es el nombre del visionario proyecto que está recibiendo constante apoyo por parte del comité de futbol del Club Campestre de Durango encabezado por Luis Quiñones de la mano de la señorita Denisse Valenzuela y el señor Gerardo Castañeda quien ha estado brindado cursos de capacitación a entrenadores duranguenses. SOCIEDAD SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Muy completo el programa de enseñanza para entrenadores. Creando nuevos y mejores entrenadores. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Trabajar en equipo es la clave del éxito. Los entrenadores muestran interés en su capacitación. 21 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 Familia y amigos estuvieron acompañando a Íker. Íker cumple 3 añitos El pequeño Íker Piña Morales fue presentado por sus papás Alfonso Piña Rico y Nancy Morales de Piña, al templo de Fátima y del Carmen en una bonita ceremonia que conmemoró sus tres años de vida. Los dichosos padrinos del cumpleañero fueron Víctor Manuel Bustamante Rocha y Araceli Piña de Bustamante, los cuales asumieron el compromiso de cuidar y velar por el buen camino de su querido ahijado. Íker estuvo acompañado por sus abuelitos maternos y paternos, además de tíos, primos y otros familiares que agradecieron a Dios por la vida del pequeño y festejaron su presentación por sus tres añitos de edad. El sacerdote recordó a los presentes la importancia de la unión familiar, brindando especialmente a Iker y a su familia unas bonitas y conmovedoras palabras, así como otorgándole su bendición para los años venideros del guapo festejado. Al finalizar las ceremoia litúrgica La familia Piña Morales unida en este importante acontecimiento. los papás de Íker ofrecieron un delicioso desayuno en honor a su hijo, llevandose acabo dicho festejo en un restaurante al sur de la ciudad, donde se dieron cita familiares y amigios cercanos para acompañar al pequeño al cual lo llenaron de bendiciones y de buenos deseos así como de lindos regalos. Fue un día inolvidable para la familia Piña Morales, quienes junto a sus invitados disfrutaron un ambiente de lo más agradable haciendo de este día un momento inolvidable para el pequeño y para sus padres. Los orgullosos padrinos con su pequeño ahijado. Íker fue el festejado. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Por Lía Salas CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Sábado 09 de abril del 2016 Diseño editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX NATACIÓN Alan Alvarado tomó ventaja en la salida Agoniza el Circuito Mexicano de Natación * Los duranguenses nadaron su penúltima jornada de este evento deportivo Por Ángel Castillo (Fotos)/Enviado Especial MÉRIDA, YUCATÁN. Se realizó penúltima sesión del Circuito Mexicano de Natación, en donde los nadadores duranguenses de nueva cuenta hicieron un buen esfuerzo y lograron mejorar un poco sus marcas en las respectivas pruebas que llevaron a cabo, que por cierto en este viernes en su mayoría fueron en el estilo de dorso. En diferencia a días anteriores a las 6:30 horas la alberca no se mostró tan llena de jóvenes como en otras jornadas por el contrario, en los carriles se tenía el espacio para realizar los ejercicios de afloje de manera perfecta, inclusive las practicas de arranque se pudieron hacer de adecuada manera. LA PRIMERA Quien abrió con la actividad de los nadadores de la tierra de los Alacranes fue Mayren de la Rocha Quiterio, quien participó en la eliminatoria número 14 de la prueba de 50 metros dorso, la jovencita de 13 años pero de interesante estatura se colocó en el carril dos de la alberca de la Unidad Deportiva Kukulkan para disponerse a participar en su prueba. Al sonido de la chicharra, Mayren se lanzó hacia atrás aunque su salida no fue la mejor logró hacer un buen trabajo a lo largo de los 50 metros de la prueba, para cronometrar un tiempo de 38.20 segundos, que de alguna manera le permitió terminar contenta con su participación. EL TURNO DE KRISNA Una de las mejores nadadoras en este estilo es Krisna Irigoyen González, quien competió en el heat eliminatoria número 15, en seguida de Mayren, enfundada en su traje negro con vivos en azul, la nadadora del Club Campestre ingresó a la alberca al sonido del silbato y se acomodó. Al sonar la chicharra, Krisna salió disparada como una flecha a lo largo de los primeros 15 metros, el cual es el límite para realizar un nado por debajo del agua, al salir a la superficie comenzó a mover los brazos de manera impresionante, al igual que las piernas de tal manera que logró cronometrar un tiempo de 35.30 segundos, el cual la colocó en ese momento dentro de la posición número 26 de su categoría de 17 y 18 años. DESDE LA LAGUNA Fue el turno para uno de los jóvenes prospectos de la natación en Durango, Alan Alvarado Gran arranque de Krisna Irigoyen Mayren De la Rocha en la competencia DEPORTES SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 NATACIÓN Alvarado aceleró en los primeros metros El más pequeño de los nadadores duranguenses Momentos previos al arranque Garduño, quien fue colocado en el heat eliminatoria 9, lo que habla de sus buenos tiempos, Alan fue ubicado en el carril siete de la competencia hasta donde se dispuso a colocarse. Al sonido de arranque realizó una gran salida que le permitió colocarse en las primeras posiciones antes de salir a la superficie, al sacar la cabeza del agua se pegó mucho a un costado del carril, lo cual le terminó por sumar segundos a su buena actuación, el originario de la comarca lagunera finalizó con una marca de 32.12 segundos, mismos que le valió finalizar en la posición número 31 de su categoría. EL MÁS PEQUE El joven más pequeño de la delegación duranguense hizo su debut en la competencia, Marco Ayub Vallejo Martínez también protagonizó la prueba de 50 metros dorso, al pequeño Marco le tocó nadar en el heat 22, en el carril marcado con el ocho se dispuso a nadar enfundado con su traje de baño blanco y su gorra en dorado. Marco al escuchar la chicharra no tardo nada en arrancar al realizar una muy buena salida, comenzó a patalear y mover los brazos de forma constante, lo cual le permitió avanzar de manera a lo largo de los Krisna sacó ventaja con su flecha 50 metros, con lo que consiguió 39.44 segundos para finalizar en el puesto 34. HOY FINALIZA El Circuito Mexicano de Natación verá su sesión final este día, cuando se lleven a cabo las pruebas de 50 metros y 400 metros combinado individual, en las cuales seis repre- sentantes del estado tendrán su última prueba antes de que finalice este certamen que resultó todo un éxito. 26 DEPORTES SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX COLOR Ve en Durango la posibilidad de un gran nacional máster Campeonato Máster Durango 2017 El estado podría recibir a mil nadadores de esta categoría Por Ángel Castillo (Fotos)/ Parte del equipo duranguenses que participó en este circuito nacional Enviado Especial MÉRIDA, YUCATÁN. Una de las figuras que se encuentran en el Circuito Mexicano de Natación es la coordinadora de la categoría masters de la Federación Mexicana de Natación, Patricia Kohlmann, quien en exclusiva dijo a Contexto de Durango que existe la posibilidad de que Durango pueda recibir el Campeonato Nacional Máster 2017. LA NOTICIA Kohlmann dijo a este reportero, “para Durango estamos proponiendo la sede para el Campeonato Nacional Máster de Curso Corto de octubre del 2017, nunca hemos ido a Durango, los masters nunca han tenido un nacional en Durango, así como el año pasado nos fuimos a Cancún a visitar a nuestros masters del sureste, queremos acercarnos a nuestros masters que están en el norte del país”, comentó la coordi- DEPORTES SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 COLOR nadora. Además Patricia platicó que función dentro de la FMN es justamente la categoría master, a la cual considera como una categoría muy especial dentro de la natación, no sólo de México sino de todo el mundo, por ser gente que lleva mucho años nadando o que acaba de empezar a nadar y para ellos es una ilusión llegar a ese campeonato. Y agregó, “lo que tratamos de hacer con los masters buscar sedes que no sólo sea la parte deportiva sino también la parte turística que sea atractivo para ellos”, refiriéndose a lo que una ciudad tan bonita como Durango pudiera ofrecer a los competidores. DIVERSIDAD Además dijo que han buscado que sea en el centro para que llegue la gente de los estados, pero el año pasado lo realizaron en Cancún para en buscar de acercarse a la gente sureste y comentó, “tratamos de buscar diferentes alberca para que conozcan nuevas partes de México”. La categoría master comienza a partir de los 25 años, pero existe una categoría sub máster de 18 a 24 años y un caso muy especial en México es una señora de Jalisco que abre la categoría de más de 90 años con 93 de edad, a quien considera como la máster más joven de corazón, Kohlmann dijo sentirse muy contenta de continuar promoviendo el deporte a estas edades. TURISMO Y ECONOMÍA Reconoció que, “así como también estamos diferentes sedes con atractivos turísticos, estamos considerando varios factores, tenemos que promover la realización de los eventos con mucho tiempo para que la gente se pueda programar, pedir permiso en el trabajo, planear viajar con la familia, por luego muchas veces no es tan fácil y tienes que pedir vacaciones para asistir al campeonato”. Ya que está muy consciente que en comparación al Circuito Mexicano de Natación, no es lo mismo faltar al trabajo que faltar a la escuela, al tomar en cuenta que las obligaciones ya son muy diferentes de la categoría master tanto en lo familiar, económico y demás, por lo que tratan de considerar todos esos factores. GRAN DERRAMA Sin duda alguna recibir en Durango un evento de esta categoría dejaría una importante derrama económica para los diferentes sectores, ya que a este campeonato asisten en promedio de 800 a mil nadadores, estadísticas que se han elevado año con año desde que Patricia tomó la riendas de esta coordinación. Ya que considera un punto clave tener organizado todo con tiempo, promoviéndolo y de manera que los participantes se puedan programar y agregó, “pues a la vez estamos hablando de 800 a mil nadadores entonces la derrama económica es muy positiva para el lugar”. Ya que el estado sede debe tener muchas alternativas atractivas, ya que con los masters no se tienen finales, y tratan de acomodar la pruebas para que tenga la tarde libre para puedan conocer el lugar, de hacer ciertos recorridos, visitas, museos culturales, restaurantes y actividades como rappel. Sin tener un cifra específica, Patricia Kohlmann finalizó, “el gasto en promedio de 10 mil pesos por persona, con familia de mínimo personas promedio”. 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA CIRCUITO MEXICANO DE NATACIÓN SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 GALERÍA CIRCUITO MEXICANO DE NATACIÓN DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GO KARTS kartodromo señor Disfruta del Kar tismo Regiomontano en el Autódromo pilotos ganadores Por Antonio Morales Pilotos de distintas edades y categorías buscan seguir sumando puntos dentro de la temporada 2016 de la Copa Rotax Max Dipsa que se presentará el día de mañana sábado 9 de abril en la casa de la velocidad. La búsqueda por obtener la bandera a cuadros cada vez se hace más reñida bebes corriendo debido a que de apoco las distancias entre pilotos se comienzan a notar cada vez más. La temporada comienza agarrar velocidad y los primeros lugares empiezan hacer notorias todas sus hazañas dentro de la pista del Kartódromo Monterrey. Ocho serán las categorías que estén en competición y más de 50 pilotos correrán con el objetivo de tener una buena tarde. La Copa Rotax Max Dipsa ya supera el primer tercio de la temporada y el día de mañana será la cuarta etapa, para que solo resten 5 carreras en lo que falta del año. Las actividades en pista arrancaran desde las 11 de la mañana y la entrada es totalmente gratuita. Diablitas de la UJED se mantiene invicto en la LMF DURANGO, DGO. El equipo de fútbol soccer femenil “Diablitas” de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se ha mantenido invicto en las primeras tres fechas de la Liga Mayor Femenil (LMF) al sumar 5 de 9 puntos posibles, en la que cabe destacar que la zona del Bajío, a la cual pertenece el conjunto universitario, incrementó su nivel, pero ese no será pretexto para avanzar a la fase nacional por séptima ocasión consecutiva. Así lo dio a conocer Fernando Martínez Muñoz, entrenador del equipo. Martínez Muñoz mencionó que se incorporaron al grupo los equipos de Morelia y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que son sin duda dos de los equipos favoritos al título, mismo que el equipo Michoacano ha conseguido en dos ocasiones, pero pese a esto la escuadra infernal buscará avanzar al Nacional por sexta ocasión consecutiva, “son siete equipos en el grupo, de los cuales cinco son muy fuertes y la clave para lograr la calificación es no perder de vista y lograr todos los puntos de local, lo cual creo que debemos hacer para calificar en primero o segundo lugar del grupo”, comentó. Agradeció al rector de la UJED, Óscar Erasmo Návar García, y al director del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU), por apoyar siempre al equipo en cuanto a fogueo y material deportivo, “el apoyo es total, gracias a ellos jugamos cada ocho días en diferentes ligas y torneos, para obtener el fogueo que el equipo necesita para encarar sus competencias estelares como Universiada”, dijo. Por otra parte dijo que la LMF entrará en un descanso por todo el proceso de Universiada, en la cual estarán retomando acciones a finales de mayo, recibiendo al equipo de la UACH en la cancha del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), lo que es de gran importancia para las aspiraciones de calificar, “tenemos un gran equipo, del año pasado a éste nos quedan diez jugadoras, se renovó más de la mitad del equipo, pero cuentan con gran calidad”, confió. Asimismo recalcó que el Nacional se estará jugando en los primeros días de julio en la ciudad de Puebla, al que llegarán los dos primeros lugares de cada región, más 5 equipos de la zona centro. SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Inminente e inevitable el despido de maestros Por Martha Casas DURANGO, DGO. En una declaración al término de la comparecencia ante el Congreso, el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela señaló que es inminente e inevitable el despido de maestros que no cumplieron con lo establecido Pemex aún debe 120 mil mdp a grandes compañías Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO. Petróleos Mexicanos (Pemex) ya pagó los adeudos que tenía con empresas proveedoras de pequeño y mediano tamaños pero aún falta pagarle a las grandes compañías, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, tras sostener una reunión privada con el director de Pemex, José Antonio González Anaya. "Nos informó que está al 90 por ciento del pago de todos los proveedores. La gran mayoría de los proveedores estaba en pequeños y medianos que fue lo que se resolvió a través de los préstamos sindicados de la banca de desarrollo", detalló Castañón. Explicó que la parte fuerte del adeudo de Pemex aún lo tiene con 500 empresas proveedoras de bienes y servicios. "Viene la parte fuerte que son los proveedores más grandes, está buscando encontrar, junto con la Secretaría de Hacienda, con la proveeduría y con los ajustes que se está teniendo en materia de gasto, poder afrontar prácticamente 120 mil millones de pesos que tiene todavía de adeudo con proveedores". Adelantó que están trabajando con Pemex para que la empresa compre más bienes que tengan mayor contenido nacional. Estimó que una parte del remanente que está próximo anunciar el Banco de México y que lo transferirá al Gobierno Federal se irá al pago de deuda pública del país y otra parte se utilizará para capitalizar a Pemex. Indicó que el Consejo Empresarial calcula que el remanente estará en un rango de entre 300 mil y 400 mil millones de pesos. En la reunión privada también estuvieron presentes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, quienes les informaron sobre los avances en la aplicación de la reforma energética. Los tres funcionarios del sector energético no fueron vistos ni dieron entrevistas. por la ley. Cuestionado acerca de la marcha que hicieron los maestros hasta la sede legislativa, Vela Valenzuela admitió que al final de cuentas, es inminente que los maestros que no presentaron la evaluación y que no tienen manera de justificar su inasis- tencia, sean dados de baja conforme se determina en la ley, esto se dijo desde un inicio. Se quiere que la mayoría haga una justificación valida y legal, porque al final de esto, no se quiere despedir a ningún maestro, recalcó el funcionario estatal. Al mismo tiempo recordó que hasta el momento, solo 150 se han acercado a presentar justificaciones, pero algunos 70 son los que no tienen intención de hacerlo sino que han optado por buscar el camino a la ruta legal en este asunto. Se va caminando, se va transitando en la resolución de estos problemas. Finamente invitó a cada uno de los maestros que han sido notificados de su baja por esta causa, a que acudan al área jurídica de la dependencia, con las pruebas necesarias para hacer su justificación (circunstancia de fuerza mayor) y que ésta sea validada por las autoridades federales. 32 SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Vuelcan y abandonan el vehículo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Anoche se volcaron varios hombres que viajaban en una camioneta Tahoe, que dejaron abandonada en El Nayar. El accidente ocurrió en el puente del periférico a la altura de la carretera a El Nayar, municipio de la capital del estado. Testigos del accidente vieron como caía la camioneta por el puente y cuanto antes llamaron a la Cruz Roja, sólo que cuando llegaron los paramédicos, vieron que los accidentados, salían corriendo del lugar y se alejaban. Minutos después llegaron al lugar, elementos de la Policía Federal, quienes se hicieron cargo del vehículo y del accidente. Ahí en el lugar encontraron un vehículo Tahoe modelo 2005, con placas de circulación GBC1896. Los paramédicos no encontraron rastro de sangre por lo que ignoran si alguno de los accidentados resultó herido. Valle de México, a un punto de la Contingencia Ambiental Agencias CIUDAD DE MÉXICO. Este viernes la calidad del aire en el Valle de México de nuevo fue mala, a las 17 horas se alcanzaron 149 puntos Imeca, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió no activar la Fase de Contingencia al no superarse los 150 puntos. Las zonas más contaminadas son Cuajimalpa y Tlalpan con 149 unidades, le sigue Xochimilco con 143 y Álvaro Obregón, Tlalpan, Malgdalena Contreras, Coyoacán con 140 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). En el Estado de México, los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec superan los 110 puntos de ozono. Ante ello, el Sistema de Monitoreo Atmosférico recomendó a los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, limitar los esfuerzos prolongados al aire libre. Este sábado 9 de abril se aplica con normalidad el programa Hoy No Circula Sabatino, de esta manera no podrán circular los vehículos con engomado rosa terminación 7 y 8, sin importar el número del holograma: doble cero, cero, uno y dos. Señora Autor de tiroteo en base militar texana se suicidó se estrella contra arbotante Agencias SAN ANTONIO. *Por fortuna no hubo personas lesionadas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una mujer de 42 años de edad estrelló su Volkswagen contra un arbotante que derribó, por fortuna no hubo personas lesionadas. Este accidente ocurrió ayer por la tarde en calle Pasteur, esquina con Coronado de la zona centro, cuando la señora Chantal Galarza Soto conducía con exceso de velocidad un Sedán blanco. Al llegar a la esquina antes mencionada perdió el control del volante y se estrelló contra un arbotante que lo derribó por completo. Elementos de Vialidad que acudieron al lugar del accidente levantaron el vehículo para llevarlo a un corralón como garantía de los daños materiales. Un soldado raso de la fuerza aérea mató a tiros a su comandante este viernes, en un aparente caso de homicidio seguido de suicidio en una base aérea de San Antonio, dijo un alto funcionario federal. El funcionario habló bajo la condición de no ser identificado por no estar autorizado a informar a la prensa sobre los disparos en la base conjunta San Antonio-Lackland. Se hallaron dos pistolas cerca de los cadáveres, dentro de un edificio de aulas y oficinas, según el general de brigada Robert LaBrutta, jefe de la base. Hizo hincapié en que no fue un acto terrorista y se negó a identificar a los muertos porque sus familias no estaban enteradas. La investigación está a cargo de la Oficina de Investigaciones Especiales de la fuerza aérea con ayuda del FBI. El hecho es el más reciente de una serie de tiroteos en instalaciones militares de Texas en los últimos años. En enero de 2015, un veterano del ejército y ex empleado de la clínica de veteranos en Fort Bliss, El Paso, mató a un psicólogo y luego se suicidó. El ataque más mortífero en una instalación militar en Estados Unidos se produjo en 2009 en Fort Hood, donde 13 personas murieron y 31 resultaron heridas. Nidal Hasan, un ex mayor del ejército, fue condenado a muerte por la matanza. La base conjunta San Antonio-Lackland, donde se realiza el entrenamiento básico de la fuerza aérea, es la más grande de su tipo de Estados Unidos. La instalación es una base de entrenamiento básico de la Fuerza Aérea. Fort Sam Houston, del ejército, y la base aérea Lackland fueron combinadas durante una restructuración hace varios años. La base está 160 millas (257 kilómetros) al suroeste de Fort Hood, donde un tiroteo en 2009 dejó 13 personas muertas y 31 heridas.
© Copyright 2025