Minero muerto MAS INF. PAG 14 Buenos Días JUEVES 07 ABRIL DE 2016 Año 8 -- número. 3413 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES De nuevo cancelan el registro del candidato de MORENA MAS INF. MAS INF. PAG 07 máxima 32° mínima 12º SOLEADO PAG 03 MAS INF. PAG 23 Canatlán tendrá su propia Universidad PAG 05 Empresarios exigen transparencia Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Se necesita capacitación Más información sobre el Circuito Nacional de Natación, en sección de deportes Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Jueves 07 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez SSD comparece ante diputados *Resalta acelerador lineal Por Martha Casas DURANGO, DGO. El secretario de Salud en el Estado, Eduardo Díaz Juárez rindió su comparecencia ante la Comisión respectiva en el Congreso del Estado, donde dentro del trabajo hecho en el área, destacó la adquisición y funcionamiento del Acelerador Líneal para tratamiento de cáncer, que es de primer mundo, tanto que "no lo tiene ni Obama", además fue cuestionado de manera recurrente acerca del abasto de medicamento y del tema de suicidios. Externó el funcionario estatal en su exposición, que en Infraestructura se han invertido más de 530 millones de pesos en ocho obras como el Centro de Salud con Servicios Ampliados Carlos León de la Peña, en Banco de Sangre, Centro de Salud Sebastián Lerdo de Tejada, la adquisición del Acelerador Lineal, que es la magna obra que ha puesto a Durango a la vanguardia, con un equipo que no lo tiene ni Obama, dijo el secretario a manera de broma y explicación. Lo anterior sin contar el Hospital de Especialidades con Oncología que se construye en Gómez Palacio y que hasta ahora lleva un 37 por ciento de avance, y en el se invertirán 800 millones de pesos más 999 millones de equipo y gastos complementarios y 230 millones para dotar de los servicios de oncología. En las tareas de prevención y combate a problemas de salud, men- Eduardo Díaz Juárez rindió su comparecencia ante la Comisión respectiva en el Congreso del Estado. cionó algunos ejemplos como que se redujo la tasa de embarazos adolescentes de ocho mil 853 a seis mil 581, además de que también se bajó la tasa de muerte materna de 24 que hubo en el 2014, para el 2015 solo se contaron 11, resaltó la adquisición de cuatro mastógrafos. Se tienen ahora 918 mil 700 afiliados al Seguro Popular, además de que del total de pacientes que acuden al Hospital 450, el 38 por ciento son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). CUESTIONAMIENTOS Los diputados de oposición fueron quienes hicieron cuestionamientos fuertes, como el de Movimiento Ciudadano, Felipe de Jesús Enríquez Herrera quien criticó el incumplimiento constitucional de la prestación del servicio de salud adecuado, formuló preguntas acerca de la inexis- tencia de medicamento oncológico y carencia de los mismos, la situación de dos mastógrafos inoperantes a causa de energía eléctrica en Pueblo Nuevo y Cuencamé y pidió explicaciones acerca de los resultados de las últimas auditorias realizadas a la SSD, sin embargo a causa del formato de la comparecencia no se pudieron responder todas las cuestiones, pero el secretario sí dejó claro que la inoperatividad de los mastógrafos es responsabilidad de la CFE y que los medicamentos oncológicos por su delicadeza son eficientemente administrados. El diputado Israel Soto Peña del PRD indicó, que el Hospital 450, no cumple con su función, ya que se convirtió en la bodega de los cachivaches del ahora Materno infantil, todo el recurso que se dijo que se iba a invertir se esfumó, y resaltó que han quedado mal el tema de abasto de medicamentos; aunque el Secretario está encaprichado en decir que si, se queda a deber una explicación del trato inadecuado a los pacientes. El diputado del PT, Felipe Aguilar Oviedo cuestionó acerca de la obesidad y suicidios. Cabe mencionar que en este año van 34 suicidios, casi igual que el año anterior, sin embargo es de mencionar que se han tenido repuntes que llegan hasta los 126 casos, no obstante Díaz Juarez explicó que no solo es atender los suicidios, sino darles seguimiento y debido a este concepto se ha estado cerca de 259 personas que han intentado suicidarse y con la atención, no han tenido recurrencia en su idea. En este asunto no es solo las autoridades, sino que el factor primordial es la familia, luego influye la escuela y al final está la acción preventiva y de atención de las autoridades, circunstancia similar engloba a las adicciones. Para concluir, Díaz Juárez indicó que se ha dado lo mejor en materia de salud y aunque termina en septiembre de este año su periodo al frente de la dependencia, afirmó que no va a bajar a guardia. Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. El alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo tomó protesta a Omar José Jiménez Herrera como nuevo director del Sistema DIF Municipal, luego de que María del Carmen Arrieta Briseño pidiera licencia definitiva de su cargo. Se prevé que en este 2016 haya un incremento en la entrega de vivienda con acciones de interés social, abalado por el Gobierno de la Republica. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Alvarado Cabrales, acentuó que a pesar de los ajustes presupuestales de la federación, no se contempla tocar el tema de vivienda, por lo que Durango es de los estados con más beneficios como la adquisición de su patrimonio, o el "autoempleo" para la remodelación de sus hogares. "Llevamos un importante número de beneficios porque tan sólo en Durango se realizan diversas producciones de vivienda, esto les trae más ingresos a las familias que antes eran de escasos recursos, y que ahora luchan por tener una vivienda digna, tanto en Lerdo, Gómez Palacio, y aquí en la capital del estado, así que tenemos una agenda positiva con el Gobierno Estatal". No obstante, entrevistado en el Centro de Convenciones Bicentenario, se comprometió a ayudar aún más al estado, "porque vemos resultados, muestra de ello es que el año pasado se tuvo una inversión importante que esperemos este año por lo menos se mantenga, y va a depender del número de proyectos que vayamos motivando en la entidad, que lucharemos porque así sea". CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Siguen las acciones en vivienda LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Previenen abusos por ignorancia de indígenas Nereida Venegas DURANGO, DGO. El delegado de la Procuraduría de la Reforma Agraria, Pedro Silerio, aceptó que aún existen gentes abusivas que buscan aprovecharse de la ignorancia de los indígenas, y obtener recursos a costa de su trabajo y propiedades. Tal es el caso del ejido Luís Echeverría, en el que desde hace dos años los productores están en disputa por la delimitación de las tierras agrícolas de la comunidad indígena Santa María de Ocotán y el ejido en mención, debido a la intervención de supuestos líderes que quieren utilizar los apoyos económicos, pero en comunidades muy apartadas, o que no tienen que ver con el límite agrícola. “Por eso estamos llevando a cabo acciones que se vayan por las vías legales con los comuneros, y pudieran ver qué posibilidades tienen de recuperar esta tierra, pero lo que sabemos es que todo inició por culpa de líderes falsos que andan tras beneficioso tras ciertos recursos económicos que en su momento pudieran darse, pero se actúa en consecuencia, y en cuanto se dé un veredicto de la investigación, daremos los nombres de estos oportunistas para que la gente no se deje engañar”, abundó. Amén de ello, dijo en el Centro de Convenciones Bicentenario que se trabaja fuertemente en programas de prevención hacia los comuneros, sobre todo en las zonas indígenas, a fin de evitar más abusos en torno a la producción de sus parcelas, y orientarlos en la cultura de la denuncia, ya que estas comunidades son las que cuentan con más riquezas naturales, pero también con un bajo índice de aprovechamiento por parte de sus propietarios legales. EVV estuvo de gira en la tierra de las manzanas. En gira por el municipio de las manzanas Canatlán tendrá su propia Universidad CANATLÁN, DGO. Con Esteban Villegas como gobernador habrá más y nuevas posibilidades de crecimiento, aseguró la seleccionada nacional de fútbol y orgullo de este municipio Luz del Rosario “Charito” Saucedo, al dar la bienvenida a su municipio al candidato, a quién aseguró “en esta tierra estamos profundamente orgullosos de nuestra militancia partidista y aquí no hay ni habrá otro partido en el gobierno que no sea el Revolucionario Institucional”. A nombre de los cientos de canatlenses presentes, mujeres, jóvenes, deportistas, agricultores, fruticultores, ganaderos, obreros y todos los que conforman esta comunidad, la reconocida deportista, orgullo de esta tierra dio la bienvenida al candidato de la Coalición PRI-PVEM-PD-PANAL, a quien manifestó su respaldo de sumarse a este nuevo proyecto que representa que todos juntos hagan que Durango gane más. En su mensaje Esteban Villegas se comprometió a que Canatlán tenga su propia universidad, una de las demandas de los padres de familias, para que sus hijos no tengan que ir a hasta la capital de Durango o Santiago Papasquiaro para continuar sus estudios profesionales, Durango mantiene su lugar en la extracción de oro Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Durango mantiene su lugar entre las principales entidades del país con la mayor producción de oro, aunque los números fluctúan constantemente y las toneladas que se extraen no siempre van al alza. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, difundió los resultados de la Producción Minerometalúrgica en México, donde se mide mes a mes a cuanto ascienden las toneladas de extrac- ción de los diferentes metales. Durango se ha caracterizado por ser una entidad minera, donde los principales metales que se extraen de rico subsuelo son el oro, plata y fierro. De acuerdo a las cifras captadas en marzo, nuestra entidad se mantiene en el cuarto lugar con una extracción de oro por el orden de los 900 kilogramos, cifra inferior al registro del mismo periodo pero del año 2015 cuando llegó a los mil 89 kilos. El principal productor de oro de acuerdo a las mismas cifras reveladas por el INEGIM, es Sonora con dos mil 757 kilogramos de oro y al contrario de Durango, elevó su producción en comparación con el año anterior cuando la extracción alcanzó las dos mil 459 kilogramos. Le sigue el vecino estado de Zacatecas con dos mil 278 kilogramos de oro, y finalmente Chihuahua con mil 362 kilos del mismo metal precioso. El cuarto sitio lo ha ocupado Durango desde por lo menos tres años atrás y se percibe difícil que pueda crecer su extracción a las cifras manejadas por los principales productores, quienes alcanzan casi las tres toneladas de ese valioso, muy valioso metal. porque representa un gasto y en la mayoría de las ocasiones un gran sacrificio. Por ello, además anunció el programa de becas para que los jóvenes foráneos reciban más apoyo al continuar sus estudios profesionales en otras partes de la entidad, e incluso del país para que regresen a su tierra natal y continúen impulsando con mejores empleos la vocación productiva de su región. “Porque requerimos un campo unido, un campo fuerte que genere empleo, conozco el tema, no soy de sombrero nada más para la foto, aquí está mi origen, en la gente del campo como ustedes, y a los que hemos venido desde abajo y seguimos luchando por tener un mejor futuro, es a quienes tenemos que dar todo nuestro corazón, y hoy les digo: le llegó su hora a la tierra de las manzanas”, subrayó. Finalmente, agradeció la cálida bienvenida a la capital de las manzanas, donde a su llegada recorrió los comercios de la zona y posteriormente encabezó un evento con más de dos mil personas que se dieron cita en la plaza principal para refrendarle su apoyo, entre los que se encontraban los ex alcaldes Jaime Herrera Valenzuela y Jaime Ruiz Canaán, además del presidente del PRI, Enrique González. Sin casos de clonación de tarjetas 65 y Más Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. En lo que va del año, no se detectaron casos de clonación de tarjetas entre beneficiarios del programa Más de 65, admitió el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier Hernández Flores. El funcionario federal explicó en el Centro Histórico que tras las quejas sobre el nulo arribo de beneficios económicos en adultos mayores, se solicitó la colaboración de la Condusef y de los centros bancarios para investigar los casos y definir si hubo o no clonación de tarjetas. Casos que afortunadamente han resultado positivos para los usuarios, ya que en la mayoría se comprobó que los pagos o retiro de efectivo se realizaron por parte de un familiar, o en algunas ocasiones hubo un mal manejo del usuario al momento de marcar los dígitos de acceso. Cabe destacar que aunque en este año han sido nulos los casos de clonación, se pide a los usuarios a tomar sus precauciones, acudir a los cajeros acompañados de una persona de suma confianza, y en caso de detectar problemas, denunciarlo de inmediato para actuar en consecuencia. 4 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 Evaden cumplir con ley de transparencia por “veda” electoral Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Las dependencias e instituciones del gobierno estatal y las que componen los ayuntamientos locales, optaron por cerrar sus portales de internet so pretexto de no cumplir con la veda electoral sin importarles que con ello, violan la ley en materia de transparencia y acceso a la información pública. Desde el domingo 3 de abril iniciaron las campañas electorales al cargo de gobernador, periodo que tendrá una duración de 60 días. Una de las restricciones marcadas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, es la no publicación y difusión de los actos y programas de gobierno tales como la entrega de despensas o la inauguración de una obra. Con lo anterior se busca evitar que a través de esa clase de información se pueda influir en el ánimo del electorado. En Durango, desde el inicio de las campañas, los portales de internet tanto del gobierno estatal como de los gobiernos municipales, dejaron de difundir sus acciones y programas, pero con ello bloquearon además el acceso a la transparencia. Ejemplo de ello, al abrir el sitio de internet del gobierno del estado www.durango.gob.mx, de despliega el siguiente anuncio “Por Disposición de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de la Constitución Federal Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales locales y hasta la conclusión de la jornada electoral, se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, de salud y las necesarias para la protección civil en casos de emergencia” SIC. El anuncio lo señala claramente “toda propaganda gubernamental”, no la información relativa a la transparencia y el acceso a la información pública dado que su propósito es diferente. Ante el cierre total de los sitios de internet, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), emitió un pronunciamiento donde deja claro que la veda electoral no abarca cancelar la publicación de los datos señalaron en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En un documento enviado a la redacción, el instituto señala: “El Consejo General del IDAIP acordó emitir un llamado a los Sujetos Obligados de la entidad que no suspendan la información de transparencia que deben tener disponibles en sus portales de internet, pretextando la veda electoral”. El pronunciamiento se emite derivado del acuerdo al que llegó el consejo general del instituto durante el desarrollo de su sesión ordinaria. Los comisionados acordaron por unanimidad solicitar a los entes públicos no suspendan los datos relacionados con la transparencia, dado que esta no encuadra en la información que la ley electoral establece. El instituto indicó además, “tanto durante el proceso electoral que ya inició no se suspendan sino por el contrario, permanezcan activas y actualizadas sus páginas y portales de transparencia respectivos”. Los comisionados pidieron a los sujetos obligados que inhabilitaron sus portales con motivo de la veda electoral, “restablezcan nuevamente la información de sus obligaciones de transparencia a disposición de la ciudadanía”. Será a partir de mañana cuando se conozca si atenderán la petición del instituto o mantienen inoperante sus portales de internet no en atención a la veda electoral, sino como una violación a la ley de transparencia. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. DURANGO, DGO. Este miércoles 6 de abril inició en el Instituto Tecnológico de Durango, el Proceso de Selección de Aspirantes de Nuevo Ingreso 2016, con el registro al examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior AC, (CENEVAL), con lo cual se da la oportunidad para que los jóvenes que están por terminar o hayan terminado su educación media superior, de ser parte de esta evaluación que tiene como fin promover la educación de calidad. Jesús Astorga Pérez director del ITD, comentó al respecto: comenzamos el proceso de selección de aspirantes de nuevo ingreso, donde todos aquellos jóvenes que ambicionan pertenecer a una Institución de alto desempeño y de excelencia académica como lo es el Tecnológico de Durango, respaldado por el 100 por ciento de la acreditación de sus carreras, así como sus Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental certificadas; podrán participar en este proceso para pertenecer a la Casa del Orgullo Guinda. La convocatoria para este proceso, estipula el 20 de mayo como fecha límite para que los jóvenes realicen el proceso de registro al examen CENEVAL, como primer paso se pide el pago de derecho a examen y can- ACTA PÚBLICA Videgaray a Mancera: pase a la caja 2 Claudia Rodríguez [email protected] M ientras en el Valle de México vivimos el drama y el circo de las modificaciones al Hoy no Circula y de la realidad de los altos índices de contaminantes que respiramos a diario los que aquí vivimos, en paralelo se desarrollan las campañas electorales locales que arrancaron el domingo pasado en 12 entidades de la República Mexicana, cuestión que para muchos ha pasado desapercibido, sobre todo para aquellos que estamos enfrascados en los asuntos de la que ahora llaman Megalópolis. Sin embargo la antipatía al Hoy no Circula con sus nuevas aplicaciones, tiene mucho de electoral y se ha sacado raja política para beneficio de distintos partidos políticos, incluso para algunos perredistas que ven en Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, un adversario real en la política. El Ejecutivo y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), son en principio los ejecutores de las modificaciones al Hoy no Circula, pero priistas, panistas e insisto algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), juegan a que Mancera es el único responsable y villano de las afectaciones a millones de automovilistas por no poder hacer uso libre de su vehículo. Cuando el jefe del Gobierno de la Ciudad de México, solicitó al secretario de la Hacienda federal, Luis Videgaray Caso, recursos adi- jear la ficha de depósito por el recibo oficial en el Departamento de Recursos Financieros, para posteriormente realizar el registro de datos personales, en el Departamento de Servicios Escolares, con el que se les proporcionará la matrícula para el registro en la página web del CENEVAL, así como un NIP para en registro en la página del ITD. Posterior al registro, se hará la entrega de ficha y la guía para el examen, para lo cual se requiere presentar el Certificado y/o constancia de estudios en original y copia, dos fotografías tamaño infantil, solicitud impresa en dos tantos del registro de la página del ITD, e imprecionales por cinco mil millones de pesos para la renovación del transporte público de la Ciudad, seguro estaba cierto que le serían negados, pero el interés debió ser político e involucrar en responsabilidad a la Administración del presidente Enrique Peña Nieto en cuestión de contaminación ambiental de las ciudades, de las que él mismo se ha comprometido a reducir en diferentes foros climáticos y sobre el calentamiento global a nivel internacional. No fue sorpresa para nadie la respuesta de Videgaray, quien respondió a la petición de Mancera que el Gobierno federal no atendería la demanda económica del jefe de Gobierno de la Ciudad de México; sin embargo se advierte el nivel de compromiso de la Federación ante un asunto de emergencia que puede esperar incluso hasta después del 2018, dependiendo de los intereses del partido en el poder. Cuando Videgaray señaló la nega- sión en dos tantos del Pase a examen CENEVAL. La aplicación del examen se llevará a cabo el día 3 de junio, desde las 9:00 a 13:30 horas, se pide a los aspirantes presentarse con una hora de anticipación para cotejar de datos antes de comenzar la evaluación, al finalizarla se proporcionara en forma impresa la fecha de publicación electrónica de los alumnos seleccionados a cursar el Programa de Fortalecimiento de Competencias en el Aprendizaje (PFCA). El Tecnológico los conmina a dar su mejor esfuerzo en la preparación y presentación de este examen que sin duda será el parteaguas de su formación como profesionistas en cualquiera de las 14 licenciaturas que se ofrecen en la institución. tiva de apoyar en la renovación del transporte público de la Ciudad de México, olvidó también que los poderes de la Unión aún se asientan en la misma urbe. Respirar, enfermarse, que no circule el automóvil particular y la saturación de viajeros en los deficientes y viejos transportes de la Ciudad, es un asunto electorero. Como en otras ocasiones, lo dejo al tiempo para más claridad. Acta Divina… El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que el Gobierno federal no responderá a la solicitud del jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para transporte, dadas las condiciones macroeconómicas adversas a nivel global. Para advertir… Cosas del sistema de partidos a la mexicana. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS JULIO QUIÑONES ALVARADO Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Inicia el registro para el examen CENEVAL en el ITD LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Tres municipios peleados con la transparencia Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Tres municipios son los reyes de la opacidad en Durango, mantienen en cero su portal de internet donde por ley deberían publicar la información relacionada con la administración de los recursos. En Durango la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, establece la obligación para los gobiernos de nivel estatal y municipal, los partidos políticos así como organismos autónomos, de difundir la información de cómo y en qué utilizan el dinero aportado a través de impuestos y servicios. Los gobiernos municipales deben hacer pública su nómina, los nombres de todo receptor de dinero proveniente de las arcas públicas, además del resultado de las auditorías concluidas, gastos de representación y viáticos, entre otros. En la verificación realizada por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), tres municipios mantienen un cero por ciento de cumplimiento en la difusión de esa clase de datos. En la revisión correspondiente a febrero, -aun no publican marzo- los municipios San Luis del Cordero, Nuevo Ideal y Coneto de Comonfort ocupan los últimos lugares en transparencia y acceso a la información. Los tres municipios decidieron violar de manera tajante la ley de transparencia, por lo que podrían ser acreedores a una sanción económica dado el incumplimiento a la normatividad. Durante el año 2015, el Instituto garante de la transparencia sancionó a una veintena de municipios por la inobservancia a las disposiciones de la ley. Empero, el monto que la ley permite aplicar resulta realmente bajo, de ahí que los entes públicos que ocultan información prefieren pagar las irrisorias multas que abrir sus archivos a toda la población. Empresarios exigen transparencia a candidatos *Es tiempo de dejar la pasividad y el rol de espectadores Por Martha Casas DURANGO, DGO. En conferencia de prensa 40 organismos empresariales y sociales encabezados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dieron a conocer el programa denominado "Por el Durango que merecemos", mediante el cual exigen transparencia a los candidatos por la gubernatura y elaboraron un decálogo que deberán firmar los seis contendientes, así como el resto de los contendientes. La presidenta de la Coparmex, Mayté Vivó en el Museo Francisco Villa señaló que por varios meses se han fijado temas prioritarios para hacer de estas elecciones un espacio para la participación ciudadana, cada asociación tiene la encomienda de promover el voto razonado, "como empresarios, como ciudadanos no queremos simplemente ser receptores de las propuestas de campaña, nos toca mandar la agenda y el debate público, es a los ciudadanos a quienes deben rendir cuentas antes que a cualquier partido o grupo de poder... es tiempo de dejar la pasividad y el rol de espectadores", aseveró. Explicó la informante, que la exigencia se basa en cinco grandes ejes: desarrollo regional y competitividad, educación de calidad para todos, rendición de cuentas, justicia y paz, calidad de vida y participación ciudadana. En estos se contienen 10 puntos donde destaca la transparencia y se pide que cada 90 días quienes resulten ganadores, hagan un informe ciudadano acerca del avance respecto a sus compro- misos de campaña. Con esto, consideró la líder de Coparmex, se está dando la oportunidad para que la política recupere su credibilidad y su dignidad. El decálogo deberá ser firmado por todos y cada uno de los cinco candidatos y la candidata que contienden para la gubernatura del estado, posteriormente por quienes buscan una curul en el Congreso local y también los que buscan ocupar las 39 alcaldías del Estado. Entre los 40 organismos se encuentran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Sector Privado Empresarial, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Colegios Particulares, Federación de Colegios de Profesionistas, entre otros, que se unen en una sola exigencia. Como máximo dos meses para campañas electorales Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Entre las pocas cosas que finalmente han entendido quienes se dedican a la política, es que el ciudadano ya no soporta largos periodos de campañas electorales, de ahí que ya se analiza acotar la duración del tiempo a un máximo de dos meses. El coordinador del grupo parla- mentario del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Valles Martínez, en anterior entrevista dejó en claro la intención de reducir el tiempo de las campañas en las elecciones locales. En la iniciativa que finalmente presentó el PRI en el actual periodo extraordinario de sesiones, propone modificar el artículo 25 de la Constitución Política de Durango a fin de establecer nuevos periodos de campañas. Actualmente la normativa establece que para la renovación de la gubernatura el periodo de campaña no excederá de 90 días, el tiempo se reduce a 60 días cuando sólo se elijan diputados locales o integrantes de los ayuntamientos. La iniciativa de los legisladores priístas es reducir el tiempo de campaña para la elección de gobernador a 60 días, mismo periodo para la renovación de la Cámara de Diputados. También de dos meses será el tiempo de campaña para le elección de alcaldes pero no será para todos los municipios, únicamente Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Se reduce a 50 días de campaña para los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero. Para el resto de los municipios el periodo de campaña para elegir alcalde será de únicamente un mes. La iniciativa en esta ocasión marca una diferencia en los tiempos de campaña conforme a la densidad poblacional de los municipios, dado que existen localidades donde el número de electores no amerita extensos periodos de proselitismo. Los nuevos tiempos de campaña electoral aun se encuentran sujetos a estudio sin que aun se conozcan avances o modificaciones. 6 LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Durango vive histórica generación de empleos: PRI DURANGO, DGO. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Pacheco Rodríguez, resaltó la gestión de empleos que ha impulsado el Gobierno del Estado de Durango, que encabeza Jorge Herrera Caldera, la cual ha logrado dar prosperidad a las familias duranguenses, con superada, llegando hasta este momento a un total de 47 mil nuevas plazas laborales”, agregó Pacheco Rodríguez. Detalló que la generación de empleos propicia mayor desarrollo social, así como la atracción de turismo, beneficiando a los negocios de los duranguenses, un hecho histórico que jamás se había alcanzado en nuestra entidad. Además, la estabilidad laboral que se tiene en Durango es destacada, porque se ve reflejado en las negociaciones contractuales que se realizan año con año. “Desde hace 10 años, no se presenta una huelga, resultado de un gobierno priista de resultados”, sentenció. ÍNDICE POLÍTICO Ya le tienen miedo al miedo FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez E n el escenario naciona l, el miedo se ha convertido en la mejor arma a la mano de los indolentes y prevaricadores para provocar en la población el desasosiego, la intranquilidad, el terror y la angustia, en el caldo de cultivo propicio para todo tipo de atracos, amenazas, despojos a gran escala y, obviamente, para la depredación a mansalva. El miedo es el mejor aliado de sus manipuladores para vencer en lides electorales, para afianzar a un gobernador desvalido, para armarse hasta los dientes con buques, aeronaves y helicópteros artillados, en nombre de la guerra contra el narcotráfico, cuando para lo único que sirve es para agenciarse gigantescas ganancias en las negociaciones de compra. Son tan estultas las compras de los feroces y nocivos aparatos obsoletos e inservibles, que sólo se justificarían en el caso de un país subdesarrollado y marginal, que arguyera su compra para perder una guerra, en medio de un conflicto internacional contra potencias. No es el caso. Los narcos se orinan de la risa cuando ven la publicidad de lo comprado. EL SUSTRATO DE TODOS SUS “BISNES” El miedo, es el sustrato de los grandes negocios. Quebrar psicológicamente cualquier industria del Estado, para propiciar su venta, con todo y muelas, a las empresas transnacionales o, lo que es lo mismo, a los prestanombres locales que se benefician a lo grande de esas operaciones. Es, en palabras del gran Voltaire, la antesala favorita del autoritarismo y del despotismo ramplón. Una auténtica ópera bufa para espantar a los desinformados y sacar provecho de sus bolsillos o del patrimonio nacional. El ejemplo clásico son las rondas peñanietistas de hidrocarburos donde, en verdad, lo que se vendieron fueron pedazos ricos, enormes, de nuestra geografía, a los peores postores, a los enemigos eternos de la Nación. Es el mismo cuento con el que se deshicieron de todas las boyantes industrias estatales: la azufrera, la azucarera, la agropecuaria, la petrolera, y todas las que usted pueda imaginarse. El miedo siempre se sustentaba en lo mismo: los precios internacionales van p'abajo, si seguimos así, vamos al desastre. Sin tomar en cuenta que los grandes inversores en materia de commodities, nunca se dejan llevar por el corto plazo. Si fuera así, por ejemplo, la explotación del coltán belga, del litio tibetano, del estaño boliviano, tiene mucho que hubiera sido abandonada. SALINAS DE GORTARI, EL GRAN TITIRITERO Desafortunadamente para el pueblo de México, las transnacionales no piensan en el corte de caja del día, como lo hace cualquier abarrotero de la esquina. Como las grandes empresas van por todo, siempre tienen con qué esperar a que caigan las derramas, independientemente del tiempo que duren. A falta de argumentos, de persuasión cívica, de datos duros, el Estado y sus petimetres acudieron a lo que estiró su ignorancia: hacer triunfar el miedo sobre la razón. Hacer prevalecer lo emotivo, sobre lo racional, la propaganda rupestre, contra los valores nacionales. Eso es lo nocivo, lo vulgar, lo antipatriótico de los comentaristas de los foros televisivos privados: prestarse conscientemente a un juego de engaños, con voces engoladas, para acabar apostando por los verdugos de sus hijos, y de los hijos de éstos. Noche a noche, inculcaron en la mente de los ciudadanos las supuestas bondades de las reformas mexiquenses y pachuquitas. Como ya cobraron el pago a su ignominia, ahora hay algunos que se retractan de lo que dijeron y espantan con el petate del muerto de lanzarse como candidatos "independientes", cuando todo mundo sabe que son títeres de su patrón: es el caso del indeseable Jorge Castañeda, quien sólo obedece a las consignas de Carlos Salinas de Gortari. De estrellas del comentario ñoño de foristas, a gatos de tercer talón de las redes informales de poder, que nadie se explica en base a qué miedo que han infundido, todavía se hacen presentes. El inmundo Salinas, despreciado hasta por Carlos Slim, trae de la gamarra a la tolucopachucracia. Cosas de la ignorancia. Lo paradójico y vergonzoso es que el miedo termina siendo el arma más potente de... los Ricardo Pacheco Rodríguez, resaltó la gestión de empleos que ha impulsado el Gobierno del Estado de Durango. miedosos. Hasta hace poco, Salinas de Gortari había sentido el desprecio de los mexiquenses, cuando el Grupo Atracomulco, asustado por la cercanía del infausto pelón, envió a Arturo Montiel para cerrarle las puertas de las audiencias y entradas cómodas del business center Los Pinos, para proteger a su ocupante Peña Nieto . PEÑANIETISTAS AGRESORES DE PERIODISTAS Ahora resulta que la valiente organización Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica, informa que el 50% de las 397 agresiones mortales contra periodistas ha sido ordenada, con datos comprobados, por algún fruncionario del peñanietismo ordinario que padecemos. Las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura y el abuso de autoridad contra compañeros periodistas, ordenadas por la tolucopachucracia ha instalado el miedo en las salas de redacción. Que la impunidad, opacidad, debilidad estatal y falta de democracia, hacen imposible el ejercicio en México del periodismo de interés público. El expediente de vincular a compañeros de la tecla con el crimen organizado, para justificar los crímenes gubernamentales, es una arma poderosa de la tolucopachucracia para acallar a la prensa. Se agradece la ayuda de Artículo 19. Pero, ¡brincos dieran! Se necesita mucho más de lo que los mexiquenses tienen para lograr poner el esparadrapo. La prensa lúcida y comprometida sigue expresándose con enjundia en todas las redes independientes, que son actualmente las que forman opinión, no la que se destila en el periodismo "institucional", para llamarlo de algún modo. SUS ROBOS Y LATROCINIOS, SIN COMPARACIÓN El verdadero miedo, lo que se llama miedo, se ha posesionado de los cerebritos de sus instigadores. No hay un solo gerifalte que no esté atrapado por el miedo al hoy y, más todavía, al mañana. Los asusta el veredicto del ciudadano sobre su entreguista posición. Le tienen miedo a lo peor: le tienen miedo al miedo. Por eso reaccionan así, con la amenaza de una fuerza inexistente del Estado para acallar la opinión pública; para luchar contra lo que es un grito popular a voz en cuello: sus fraudes, robos y latrocinios, no tienen comparación con ningún momento de nuestra estoica historia. Hemos sufrido rateros, traidores, descarados, y, en primer lugar, están ellos. Por eso transmutan su odio en bajas pasiones. Les pasa el síndrome de los torturadores, convertidos en homosexuales, según el conocido relato del genial Istvan Szabo sobre el Coronel Redl, aquél jefe de torturadores del imperio de Francisco José, que acabó suicidándose cuando se revelaron sus verdaderas relaciones sentimentales. En mayor medida, el miedo tiene como presas favoritas a los loritos de la tele, envejecidos y ricos, con una soledad de opinión abominable y a algunas cabinas de medios radioeléctricos que dependen de la publicidad oficial para subsistir. Afuera, en las redes digitales, se halla la verdadera independencia de criterio, el sustrato de la auténtica libertad de opinión y expresión, la savia de una sociedad democrática. Con miedo o sin miedo, "para mí que todos son ojetes, mi Paco", cual contestó Luis Castillo, famoso peso mosca, llamado El acorazado de bolsillo, cuando el locutor Francisco Rubiales a.k.a Paco Malgesto le preguntó quién era mejor, si El Pajarito Moreno o El Ratón Macías. Índice Flamígero: El miedo a Donald Trump obligó a la defenestración del embajador de Peña Nieto en Washington, aunque en los corrillos se diga –haz fama y échate a dormir-que la abrupta salida de Miguel Basáñez del edificio de Pennsylvania Avenue fue porque no les convidó en algún “bisne” o, benevolentemente, que porque se los ordenó el Departamento de Estado ahora que el fin de semana pasado estuvieron de paseo por la capital imperial. + + + Correspondencia de don Alfredo Álvarez Barrón, sobre los #PapelesPanamá: “Con respecto al tema del día me cuestiona una distinguida profesionista: ‘¿Y qué sigue?’ En México, por desgracia, no va a pasar nada pues, como ya lo dijo un periodista que usa corbata de moñito, ‘abrir una empresa o fideicomiso offshore no es un delito, ni siquiera si se hace en un paraíso fiscal, que no es otra cosa que un país con impuestos más bajos’. Pero bueno, en otros países donde tampoco es un delito y no existen, por fortuna, periodistas de su talla, ya empezaron a caer algunos peces gordos.” Al respecto, El Poeta del Nopal apunta: “Saltan los perros de presa / sobre un humilde Rajá / que guardaba en Panamá / vestigios de su riqueza; / aquí, los hombres de empresa, / y otros distinguidos clientes / se han declarado inocentes / y exigen una disculpa; / (el que esté libre de culpa / tan sólo dé un paso al frente). Servida, contadora Delia Patricia Márquez.” CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Generación propicia estabilidad laboral y bienestar para las familias duranguenses mejores ingresos. “Hoy Durango vive un momento de crecimiento económico, ya que se han obtenido resultados favorables en materia de empleo, no sólo atrayendo grandes inversiones, sino que los empleos generados cada vez son mejor pagados”, señaló. De acuerdo a datos oficiales, al inicio de la presente administración estatal, se registraban 181 mil 168 mil empleos, por lo que para el pasado mes de febrero de 2016, se logró cerrar con la cifra histórica de 228 mil 525 mil empleos formales. “Hace seis años, el gobernador Herrera Caldera, se puso de meta generar 30 mil nuevos empleos, cifra que fue no sólo alcanzada, sino LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Economía tumba hasta 15 % de matrícula en colegios particulares Por Martha Casas DURANGO, DGO. Las condiciones económicas de las familias duranguenses, han causado un a baja del 10 o 15 por ciento en la matrícula de alumnos que estudian en colegios particulares o privados en la entidad, según lo informó Aurora Fragoso Carrera, presidenta de la Asociación de Colegios Particulares en Durango Entrevistada en el Museo Francisco Villa, la también directora del Colegio Mickey, expresó que la situación financiera difícil que atraviesan muchas familias, si se ha reflejado en una disminución en el número de estudiantes que se preparan en un colegio o instituto privado, por ello se han esmerado en ofrecer una mejor calidad en sus servicios. Fue a partir del año 2015 cuando el descenso en la matrícula se empezó a dar y cuando se cuestiona a los padres, éstos señalan que su decisión va de la mano a la situación económica, que ya no les permitirá pagar las colegiaturas. "Nosotros seguimos reforzándonos, haciendo frente a la Reforma Educativa que también trastoca este sector, y afortunadamente todos los maestros están preparados con altos niveles", indicó Aurora Fragoso, quien además resaltó que como medida los ajustes a la alza en las colegiaturas se han visto frenados, si acaso se aumenta un 5 por ciento anual nada más y eso depende de las directivas de los colegios. Anotó asimismo la entrevistada, que la mayor parte de la deserción escolar, se da en el nivel de secundaria y el destino de los alumnos es irse a una escuela pública oficial. La asociación que representa Fragoso Carrera, aglutina a poco más de 20 colegios e instituciones privadas en la ciudad, número que va creciendo en últimas fechas en búsqueda de dar una educación de mayor calidad a los duranguenses, en esto se incluyen universidades particulares. De nuevo cancelan el registro del candidato de MORENA *Vamos a defender la candidatura y no vamos a parar: Medina Por Martha Casas DURANGO, DGO. Abuso infantil desde el hogar Por Nereida Venegas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Lo lamentable no es en sí la explotación infantil, sino que las autoridades enfrentamos el problema de impedir que sean los propios padres o familiares de los niños quienes los obliguen, admitió el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Miguel Bermúdez Quiñones. El funcionario federal señaló en la dependencia que un punto positivo es que aunque no se ha podido erradicar la explotación laboral infantil, ha disminuido la incidencia de niños entre los 8 a 12 años que trabajan, ya sea en los cultivos de cualquier municipio duranguense, o en trabajos de construcción, sobre todo de viviendas y carreteras. “En nuestro estado, el año pasado fueron cinco mil menores los que rescatamos de realizar una actividad laboral, este año la tendencia está cerca de llegar a la meta, pero la tarea es mucha, porque sabemos que son mucho más los menores que trabajan para ayudar a las familias económicamente”. Sin embargo, lo grave es que se ha comprobado que en casi la totalidad de casos son los propios padres o algún otro familiar quienes los obligan a realizar trabajos forzados, sobre todo ofreciendo servicios o productos en la calle, como vendedores ambulantes o como cerillitos al ser quienes prácticamente pueden ganar más dinero a base del chantaje emocional. “Ese es el gran reto, poder llevarlos a otra actividad como es el estudio, falta mucho por hacer todavía, al menos elevar el rango de edad para que sea a 15 años quienes inicien a trabajar, así que seguiremos con mucha vigilancia con los niños empacadores, y poder aplicar la normativa, sobre todo en la zona urbana que es donde se refleja más esta situación”, concluyó. El Instituto Nacional Electoral anuló el registro del candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para la gubernatura por el estado de Durango, con lo que queda cancelada la campaña de Guillermo Favela Quiñones, empero ésta no va a parar, aseguró el líder estatal del partido, Carlos Medina Alemán. Es necesario recordar que el pasado 16 de marzo el Consejo General del INE, ya había emitido una sanción cancelatoria del registro para el citado candidato, argumentando que no presentó comprobación de cuatro mil pesos (números redon- dos) de supuestos gastos de precampaña, sin embargo en ese resolutivo no concedió derecho de audiencia al candidato, de tal suerte que el equipo jurídico de MORENA acudió con una impugnación ante el Tribunal Federal Electoral, quien determinó ordenar al órgano electoral, regresar el registro y reponer el procedimiento. De esta manera Favela Quiñones pudo seguir con su registro e iniciar campaña este 3 de abril. Siguiendo con el procedimiento, este miércoles, el Consejo General emitió una nueva resolución que señala: se sanciona al precandidato José Guillermo Favela Quiñones, con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo como candidato al cargo de gobernador en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 en el estado de Durango, además establece una multa económica por el orden de 600 días de salario mínimo general vigente diario para todo el país, que corresponde a 43 mil 824 pesos. Entrevistado el líder estatal de MORENA, Carlos Medina Alemán indicó, que a pesar de este nuevo resolutivo no suspenderán la campaña de Favela, y de nueva cuenta van a impugnar ante el Tribunal Federal Electoral, ya que la medida es excesiva, injusta, desproporcionada y absurda. Es de citar que la cancelación de registro también se hizo en contra del candidato de Zacatecas, David Monreal, por lo cual ya se tuvo un diálogo con el presidente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador y la indicación es defender las candidaturas con uñas y dientes, no quedarse de brazos cruzados y recurrir a las instancias legales, está muy claro que detrás de esto se encuentra metida la mafia en el poder y no se va a permitir que estos metan mano en el partido. Alerta ISMED Campañas someten a altos niveles de estrés Por Martha Casas DURANGO, DGO. La época de campañas trae consigo apasionamiento, confrontación de lucha de poderes, que son factores que colapsan las emociones en mayor o menor nivel y a decir del experto Álan Flores Murguía, director de Salud Mental en el Estado (ISMED), causan altos niveles de estrés en los involucrados y hasta en la sociedad que es espectadora o que tiene que tomar una decisión. El funcionario estatal fue cuestionado en el Congreso del Estado por este medio, acerca de que tanto estrés puede generar una campaña electoral, por dentro y fuera de la misma y respondió que esto va a depender mucho de la personalidad de cada individuo, aunque precisó que el comportamiento humano está definido: cuando existe un grupo de personas (en masa), los mecanismos de defensa van a involucionar, esto quiere decir, que cuando una persona que es tranquila con mecanismos de defensa adecuados, evolucionados, es analítica, al juntarse con dos tres o más personas que son la parte contraria, o sea agresivos o impulsivos, el grupo va a responder de esta última manera, más negativos, porque la influencia es mas poderosa". Entonces el estrés interno de las campañas dependerá en mucho, en el tipo de personas que se colocan en los grupos, porque los agresivos hacen que el resto tiendan a la misma conducta agresiva. Ahora bien, refiriéndose a toda la sociedad, reconoció que sin duda será sometida a estrés, ya que es un sistema y al final los grupos de campaña son parte del sistema, entonces afecta también, es una reacción en cadena. La ciudadanía puede estar en estrés si existe una gran contienda, porque va a sentirse en medio (en calidad de sándwich) y puede incluso expresar sintomatología como ansiedad, estrés, agresividad, impulsividad, según sea la personalidad de cada individuo. La decisión de por quién votar, también genera estrés, sobre todo en aquellos casos en que se habla de un "Yo" (la parte de la personalidad que toma las determinaciones de vida) débil, que cuando se encuentra bajo presión social, de familiares, el bombardeo de la publicidad, puede generar ansiedad, estrés y muchas dudas para definir una decisión firme y concisa. 08 LOCAL MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 Farandula Pagina 09 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 07 de abril del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez *La estrella barbadense se convirtió en la primera mujer en registrar 20 millones de suscriptores en la plataforma de videos Agencias CIUDAD DE MÉXICO CYAN MAGENTA YELLOW BLACK La cantante Rihanna se convirtió en la primera mujer en registrar 20 millones de suscriptores en YouTube. Así lo dio a conocer la estrella barbadense a través de sus cuenta de Instragram en donde cuenta con más de 36 millones de seguidores. Les agradezco demasiado. No se pierdan #ElVideoDeKissItBetter en YouTube y en VEVO!", posteó la cantante de 28 años. Las cifras de RiRi en la plataforma de videos son buenas, pues el video del tema "Kiss It Better" cuenta con más de 11 millones de reproducciones, mientras que "Work" ya suma más de 210 millones de vistas. 10 FARANDULA JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Charlie Sheen podría ir a la cárcel por ocultar su VIH *Según las leyes de California, el actor de 50 años podría ser multado con mil dólares y una pena de hasta seis meses de cárcel Agencias CIUDAD DE MÉXICO El actor neoyorquino Charlie Sheen podría enfrentarse a una pena de cárcel por ocultarle a sus múltiples parejas que contrajo el VIH. Una de sus amantes ha conseguido grabar una conversación con el actor de la serie "Two And A Half Men", en el que admite que no avisó a la mujer de su enfermedad antes de mantener relaciones sexuales, según difundió el portal "Radar Online". En la grabación, la joven pregunta a Sheen por qué le había ocultado su enfermedad, a lo que el histrión, visiblemente irritado, contestó de manera soez que no era de su incumbencia. Esta podría ser la prueba definitiva que inculparía al polémico actor de 50 años, pues según las leyes de California, exponer a una enfermedad contagiosa está penado con una multa de mil dólares y una pena de hasta seis meses de cárcel. Fallece Merle Haggard, leyenda del country en EU EFE CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS ÁNGELES El artista Merle Haggard, una de las grandes referencias de la música country en EU, falleció justo en el día de su 79 cumpleaños en California, informó su representante a la cadena televisiva NBC. Considerado una leyenda dentro del country como intérprete y compositor, Haggard había padecido recientemente neumonía, una enfermedad que le obligó a cancelar varios conciertos en los últimos meses. Nacido el 6 de abril de 1937 en la ciudad californiana de Bakersfield, Haggard creció en una familia pobre de inmigrantes de Oklahoma en el contexto de la Gran Depresión. Entró en contacto con la música country cuando era un adolescente, una época en la que comenzó sus frecuentes problemas con la ley por los que, más adelante, llegó a ser encarcelado en la prisión de San Quentin. Su carrera musical comenzó en los años 60 cuando, tras formar parte de la banda de Wynn Stewart, logró publicar "Strangers" en 1965, su primer álbum en solitario y el primero de una larguísima, fecunda y exitosa carrera en la que editaría más de 70 discos. Haggard encajó bien en el conocido como "sonido de Bakersfield", una corriente dentro de la música country que surgió como respuesta al "sonido Nashville" y que proponía un enfoque más afilado y con más importancia de la instrumentación eléctrica. También fue muy admirada su capacidad poética para narrar, a través de sus canciones, la vida de la clase trabajadora. De acuerdo con la ficha del Country Music Hall of Fame, en el que fue admitido en 1994, Haggard grabó más de 600 canciones en su carrera, de las cuales 250 eran composiciones propias, y logró más de 30 números uno. Entre sus canciones más populares se encuentran "Okie From Muskogee", "Today I Started Loving You Again", "Mama Tried" y "Workin' Man Blues". Haggard, además, expandió su estilo country para abarcar la tradición musical norteamericana al combinarlo con el jazz, el swing, el blues y el folk. Su último álbum, "Django and Jimmie", fue publicado en 2015 y se trató de un disco a cuatro manos junto a Willie Nelson. Su obra, considerada ya canónica dentro del country, influyó a varias generaciones de artistas y, tras conocerse la noticia de su muerte, diferentes músicos lamentaron en las redes sociales su pérdida y elogiaron su legado. Como muestra, el músico Jason Isbell aseguró en la red social Twitter que Merle Haggard fue "el mejor compositor de country" que ha existido, mientras que la artista Carrie Underwood señaló que el fallecido fue "un pionero" y afirmó que "no habrá otro como él". Asimismo, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo hoy en su rueda de prensa diaria que la muerte de Haggard es "una pérdida para la música country" y para todos los que le llegaron a conocer personalmente. Por último, la Academia de la Grabación de EU aseguró en un comunicado que Haggard fue "un héroe poco común" del country, señaló que su éxito masivo se basó en su habilidad para honrar "a los bandidos y perdedores", y subrayó que con su muerte se ha perdido un miembro innovador de la comunidad musical. FARANDULA JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Guns N'Roses EFE LOS ÁNGELES Parecía sólo una fantasía de sus seguidores más ilusos pero Guns N'Roses, uno de los grupos más famosos de rock de la historia, volverá a la carretera con Axl Rose y Slash unidos de nuevo al frente de la conocida como "la banda más peligrosa del mundo". Con sus conciertos en Las Vegas este fin de semana comenzará la esperadísima y ansiada reunión de un grupo volcánico, impredecible y también muy polémico, pero que con canciones como "Sweet Child of Mine" y "Welcome To The Jungle" cautivó a los amantes del rock, muchos de los cuales ni siquiera tuvieron la oportunidad de ver en directo a sus ídolos. Con el vocalista Axl Rose y Slash juntos sobre un escenario por primera vez desde 1993, Guns N'Roses actuará por partida doble en Las Vegas (8 y 9 de abril), se presentará en el festival de música Coachella en California (16 y 23 de abril) y también dará dos conciertos en Ciudad de México (19 y 20 de abril). La reunión será algo más que una anécdota, ya que la banda confirmó esta semana que en verano llevará a cabo una gira por veinte ciudades de Norteamérica bajo el irónico nombre "Not in this Lifetime Tour" ("La gira del 'no en esta vida'"). Y es que en el pasado fueron muchas las ocasiones en las que se especuló sobre una posible reconciliación de los integrantes del grupo, por lo que, con permiso del reciente e histórico concierto de The Rolling Stones en Cuba, la reunión de Guns N'Roses figura como la gran historia del año en el mundo del rock. Fundada en 1985 en Los Ángeles, la formación clásica de Guns N'Roses se componía de Axl Rose, Slash, el bajista Duff McKagan, el guitarrista Izzy Stradlin y el batería Steven Adler (sólo los tres primeros están confirmados para la nueva gira). Su disco debut de 1987, "Appetite For Destruction", tuvo un éxito demoledor y Guns N'Roses pasaron, muy rápidamente, del circuito de salas del Sunset Strip angelino a dar conciertos en grandes estadios de todo el mundo. Junto a su fenomenal éxito entre el público, el grupo ganó notoriedad por sus frecuentes broncas, peleas y escándalos de todo tipo por los que la formación empezó a conocerse popularmente como "la banda más peligrosa del mundo". Problemas con las fuerzas de la ley, choques de egos, adicciones a las drogas, conciertos interrumpidos a mitad y la constante entrada y salida de miembros marcaron a un grupo de alta tensión que en pocos años fundió los plomos que podían haber permitido una carrera más longeva. El doble volumen de "Use Your Illusion" (1991) y el álbum "The Spaghetti Incident?" (1993) precedieron al abandono de la banda de Slash y otros músicos, que dejaron a Axl Rose solo al frente de Guns N'Roses. Como aperitivo especial y muy exclusivo de su regreso a los escenarios, el grupo dio el pasado 1 de abril un concierto sorpresa en la histórica sala Troubadour de Los Ángeles. Las entradas para esta actuación, a un precio simbólico de diez dólares, volaron en cuestión de minutos y, pese a que había una estricta prohibición de grabar o tomar fotos con los teléfonos móviles, algunos de los afortunados asistentes colgaron en internet extractos del concierto. La expectación ante su reunión es altísima y seguidores de todo el mundo ya se muerden las uñas para una gira en la que, según el medio especializado Billboard, Guns N'Roses ha pedido tres millones de dólares por concierto. Vuelve el rugido de Guns N'Roses y, con él, su impresionante maquinaria de hacer negocio. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK vuelve a rugir con A xl Rose y Slash 12 LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Fundamentado retiro de publicidad por no comprobar pagos de espacios Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Ante los comentarios de los candidatos de un partido político, sobre el retiro de publicidad en un anuncio espectacular por parte de elementos de Seguridad Pública de Gómez Palacio, esta exclusivamente corresponde a un ordenamiento de la legalidad pues cualquier persona que pretenda subir algún mensaje publicitario, debe mostrar si cuentan con los permisos correspondientes para hacerlo, lo que no ocurrió y originó el retiro. Lo anterior lo expresó el secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Octavio Régulo Gámez Dávila, respecto a un retiro de publicidad del cual se desconocía el contenido, pero que al motivar los señalamientos de los dirigentes de partidos políticos, se revisó y se dio cuenta del tipo de mensaje electoral, por lo que se procedería a entregarse a las autoridades electorales. El funcionario municipal recibió la visita de los dirigentes de los partidos al Ayuntamiento, atendiéndoseles como ocurre con todas las organizaciones, en un continuo ejercicio de pluralidad. El secretario del Ayuntamiento señaló también que los anunciantes deben mostrar contratos vigentes y/o la presentación de recibos de pago sobre el arrendamiento del espacio publicitario, documentos que no fueron mostrados a los elementos de la corporación, razón por la que se retiró la lona cuyo contenido aún no se descubría en ese momento. La policía se limitó a evitar que las personas que colocaban la lona, lo hicieran debido a la falta de permisos, pues es muy común pretender utilizar estos espacios sin haberlos pagado previamente y cuando se percatan las autoridades o propietarios, ya pasaron algunos días, por ello es que el procedimiento es pedir los comprobantes de que la renta por el espacio está al corriente. “Se desconocía el contenido de la publicidad, si era de una película o de pantalones o de un espectáculo, de hecho no es del interés del Ayuntamiento el contenido publicitario, pero al recibir los señalamientos de los partidos vimos ya que se trataba de mensajes con contenidos electorales y se dará curso institucional a este material”, señaló el funcionario municipal. Añadió que el único interés de la autoridad, es que se aplique la ley de manera uniforme, sin distingos para ninguna persona o institución, partido político o de algún organismo, por lo que se siguieron los procedimientos de ley sobre el retiro de la lona. En el diálogo con los representantes de los partidos, el funcionario les explicó las circunstancias del mismo manifestándoles y exhortándoles a que si realizan labores publicitarias, tengan a la mano los documentos que permitan comprobar la renta de esos espacios, a fin de evitar problemáticas mayores. El problema es que cuando no se avisa y se le comprueba a la autoridad esta colocación de publicidad, se dan problemas como ocurre en los parques lineales, en donde los partidos colocaron publicidad en espacios que han sido rentados por la autoridad, violentando el derecho del municipio. Brindan taller para crear conciencia en el cuidado de recursos naturales Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. El departamento de Cultura del Agua de Lerdo, que depende del Sapal, realizó un curso taller dirigido a alumnos de escuelas primarias, con el objeto de proporcionar temas que contribuyan a la generación de conciencia en el ahorro del vital líquido. El encargado del departamento de Cultura del Agua del Sapal, dijo que el taller consistió en una plática donde se enseñó a los niños los diversos ecosistemas que se encuentran en la cuenca hidrológica de la comarca lagunera número 36 correspondiente a la NazasAgua Naval. “Los niños pudieron conocer las especies animales y vegetales que habitan el área natural protegida del Cañón de Fernández, ubicada en nuestro municipio y la manera en que la sobreexplotación de los recursos genera una menor captación de agua dulce, por lo que se reduce el agua para el consumo humano”. El funcionario explicó que además de la plática los niños tuvieron una actividad en la que, de manera práctica, los asistentes pudieron observar cómo el consumo de agua se minimiza conforme pasan los años y por qué es importante la conservación de los recursos naturales de municipio. El taller denominado “Cuencas y Ríos” es parte del programa cultural de que el Sapal lleva a las escue- * Durango vive histórica generación de empleos: PRI * Ante diputados, se exponen avances en salud pública *El segundo de los hijos de don José Sánchez Padilla *Tarjetas inteligentes de CFE *La Preguntilla l presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Pacheco Rodríguez, resaltó la gestión de empleos que ha impulsado el Gobierno del Estado de Durango, que encabeza Jorge Herrera Caldera, la cual ha logrado dar prosperidad a las familias duranguenses, con mejores ingresos. “Hoy Durango vive un momento de crecimiento económico, ya que se han obtenido resultados favorables en materia de empleo, no sólo atrayendo grandes inversiones, sino que los empleos generados cada vez son E Se enseñó a los niños los diversos ecosistemas que se encuentran en la cuenca hidrológica de la comarca lagunera número 36. las. Dicho evento se realizó en las instalaciones del Centro Regional de Educación para la Conservación mejor pagados”, señaló. De acuerdo a datos oficiales, al inicio de la presente administración estatal, se registraban 181 mil 168 mil empleos, por lo que para el pasado mes de febrero de 2016, se logró cerrar con la cifra histórica de 228 mil 525 mil empleos formales. “Hace seis años, el gobernador Herrera Caldera, se puso de meta generar 30 mil nuevos empleos, cifra que fue no sólo alcanzada, sino superada, llegando hasta este momento a un total de 47 mil nuevas plazas laborales”, agregó Pacheco Rodríguez. XXXXX El secretario de Salud Pública, Eduardo Díaz Juárez expuso ante la Comisión de Salud Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso Local, los avances en la materia con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno 2015. Entre los puntos a destacar se encuentra la (Creco). Asistieron al taller alumnos del sexto grado de la escuela Justo Sierra. Infraestructura y equipamiento en Salud, con el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) "Dr. Carlos León de Peña", el centro de salud Sebastián Lerdo de Tejada, fortalecimiento del Centro Estatal de Cancerología con la adquisición de un Acelerador Lineal, remodelación y equipamiento del Hospital Materno Infantil de Durango, Complemento de Equipamiento del Hospital General 450, Ampliación del Centro de Salud de Tlahualilo con la construcción y equipamiento de una Sala de Expulsión, Centro de Salud “Carlos Luna”, Hospital de Especialidades con Oncología, en el municipio de Gómez Palacio. XXXXX Federico de Jesús Sánchez Galindo El segundo de los hijos de José Sánchez Padilla para sus amigos “El Güero Padilla” (Tienda de ropa y calzado “Novedades Padilla” (en Dinamita, Durango), sigue sumando adeptos de cara a la elección de candidato del PRI a la gubernatura del estado de Durango PRI con Esteban Villegas Villarreal. ‘Vico’. Pian Pianito, ahí la lleva y claro, aprovecha la experiencia adquirida en los cargos públicos que ha ocupado, pero sobre todo se apoya en el legado que dejó su padre. Toman taller del Nuevo Sistema de Justicia Penal Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con el objeto realizar un trabajo con apego a la legalidad, miembros de la dirección de Tránsito y Vialidad y Juzgado Municipal de Lerdo tomaron un taller de capacitación para la consignación en accidentes viales de acuerdo a lo establecido en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. El juez municipal, declaró que agentes del Ministerio Público adscritos a la vice fiscalía proporcionaron esta capacitación a personal del Ayuntamiento, en especial con lo que tienen trato directo con la ciudadanía como lo son los agentes de tránsito, vialidad y juzgados. “En el curso se brindó información básica sobre el Nuevo sistema de Justicia penal, los tiempos en que se deben realizar cada uno de los procesos, el llenado correcto de actas, así como los derechos de los imputados al momento de realizar consignaciones en accidentes viales”, señaló el vocero de tránsito. El funcionario señaló que estas acciones se realizan con la intención de dotar a los agentes en el buen trato hacia los imputados al ser encontrados en flagrancia, “respondiendo en todo momento a sus derechos como ciudadanos y en base a las garantías de sus derechos humanos”. Para finalizar, el vocero municipal señaló que los trabajadores del Ayuntamiento que recibieron la capacitación, respondieron de manera positiva a las recomendaciones de los agentes del Ministerio Público, ya que esta garantiza una buena relación entre la ciudadanía y el gobierno. Federico tiene harto trecho recorrido en las lides políticas. XXXXX Desde que la Comisión Federal de Electricidad implementó un nuevo sistema de pago a través de tarjetas “inteligentes”, miles de usuarios se han visto afectados en todo el estado, ya que bajo esa modalidad, el pago se tiene que efectuar únicamente en los cajeros automáticos de la propia Comisión, y no en las tiendas de conveniencia como antes ocurría, lo cual ha generado larguísimas filas de personas que acuden a la CFE a pagar su consumo, tardando en ocasiones más de una hora en hacerlo. En Lerdo hay por ejemplo un solo cajero para casi 100 mil habitantes. Las filas que se formaron éste miércoles fueron kilométricas. ¡Que alguien haga algo por favor¡ ¡Urge una solución y el personal de la CFE no tiene intención de otorgarla¡ XXXXX En el terreno político La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “el miedo no anda en burro”? Comentarios e información: [email protected] LOCAL JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Falla en línea eléctrica afectó operación de tres pozos Por Carlos Adrian Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. Una falla en las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin el suministro de energía eléctrica a tres pozos profundos del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio, afectando temporalmente el abasto del líquido en una parte del sector poniente de la ciudad que abarca diversas colonias como Fidel Velázquez, Morelos y José López Portillo. La ausencia de energía eléctrica se registró a las 02:45 horas de este miércoles, por lo que personal técnico del organismo operador detectó que dejaron de operar los pozos 14, 23 A y 39, todos ellos ubicados en las proximidades del cerro de San Ignacio. En forma gradual se restableció el suministro del fluido eléctrico, de tal manera que a las 06:38 horas pudo reactivarse el pozo 39, posteriormente el equipo 14 entró a la red a las 8:10 y por último, a las 10:26 el pozo 23 A pudo contar con la energía que le permitió volver a realizar la extracción del líquido. En horas de la mañana el personal del Sideapa trabajó en la operación de las fuentes de abastecimiento y el manejo de válvulas, con la finalidad de lograr la presurización de la red de conducción de agua potable, de tal manera que a la brevedad posible se normalice la presión con que se llega a las tomas domiciliarias del sector. Diariamente, el objetivo que se debe cumplir es atender la demanda del recurso hídrico que requieren los usuarios de los diferentes sectores de la ciudad para realizar sus actividades cotidianas como son el aseo personal, la limpieza de los hogares, el lavado de la ropa y la preparación de alimentos, entre otras, por lo que las cuadrillas del Sideapa monitorean constantemente las condiciones en que se encuentra trabajando la infraestructura hidráulica del municipio. Es común que en esta temporada de calor se presenten fuertes vientos acompañados de polvo. Se emiten recomendaciones de cuidado por tolvaneras Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Ante el anuncio de la dirección de Protección Civil sobre tolvaneras que ingresarán desde hoy a esta región, la dirección de Salud Municipal emite recomendaciones para evitar infecciones oculares y de otras enfermedades. El doctor Gerardo Muro Campillo, dio a conocer que es común que en esta temporada de calor se presenten fuertes vientos acompañados de polvo, en el cual se transportan los virus que dan paso a las alergias si no se toman las precauciones debidas. Rinitis, conjuntivitis, tos, catarro, bronquiolitis, crisis asmática (en caso extremo), son algunos de los padecimientos que incrementan la consulta médica en esta temporada, añadió el galeno. Reiteró que todas estas alergias son a consecuencia del clima árido así como a las partículas (alérgenos) que llegan envueltas entre los fuertes vientos cargados de tierra. Recomendó no salir a la calle en las horas pico en que los rayos solares son más intensos, tampoco durante la presencia de tolvaneras, usar protector solar, lentes oscuros y usar cubre bocas cuando la persona es propensa a las alergias. Para prevenir daños a la salud, también recomendó consumir frutas y verduras, así como suficientes líquidos durante el día y seguir las indicaciones de los doctores especialistas, además de evitar la automedicación, señaló la funcionaria. Presentan “Rodando Coahuila Pueblos Mágicos” *El recorrido abarcará los 6 Pueblos Mágicos de Coahuila: Viesca, Parras, Arteaga, Cuatro Ciénegas, Candela y Guerrero Por Pascual Alvarado Maldonado Como cada martes en el restaurante del Posada del Río captamos a damas laguneras. De izquierda a derecha Edith López, Nereida Marmolejo, Lulú Galindo, Rosy de Katsicas y Helen Metlich. Invitan a exposición fotográfica de Rossana Conte Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Hoy jueves será inaugurada la séptima exposición fotográfica “Primavera en el Desierto” de la fotógrafa y música Rossana Conte, en el centro cultura y convenciones “Francisco Zarco” de Gómez Palacio. A partir de las 19:30 horas es la apertura de la exhibición con entrada gratuita al público, en la que la artista de la lente presenta gráficas de las plantas desérticas en su ciclo mágico primaveral. Cualquiera que contemple la floración del nopal, de una yuca o el quiote floreado del maguey, no puede quedar inmune a su magia y perfección, a la pureza y brillantez de sus colores, a lo inesperado de su belleza, comentó la directora del Instituto Municipal de la Cultura, Yeyé Romo Zozaya. Esta es la séptima exhibición de la obra de Rossana Conte, que además de fotografía, incluirá también tintas y acrílicos, siempre alrededor del tema vegetal, los colores, formas y texturas de las plantas, según la estación y su ciclo de crecimiento. Este tipo de exposiciones se seguirán realizando en el transcurso de la primavera y el verano, por lo que se invita al público a que permanezca atento a la cartelera de propuestas artísticas que ya se tiene preparada, dijo la funcionaria. TORREÓN, COAHUILA. La Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo y los organizadores de la “Rodando Coahuila Pueblos Mágicos” presentaron los detalles de dicho evento que se realizará los días del 5 al 8 de mayo señaló José Antonio Gutiérrez Jardón. El secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo manifestó que este primer evento mostrará los atractivos turísticos, gastronómicos y enológicos de cada colorido pueblo mágico ya que además se espera la participación de 550 motociclistas de diversos clubes de la República. El recorrido inicia el viernes 6 de mayo, se realizará una concen- tración para iniciar rodada en plaza Mayor de Torreón para dirigirse al Pueblo Mágico de Viesca, donde se recibirá el primer parche, continuará el recorrido en Parras de la Fuente en busca de su segundo parche y finalizará en Arteaga, donde recogerán el tercer parche. Posteriormente el sábado 7 de mayo la concentración en Centro de Gobierno, en Saltillo para iniciar rodada rumbo a Monclova y de ahí hacia Candela y llegar al Pueblo Mágico de Guerrero donde recogerán su parche. Habrá una concentración en Piedras Negras en la plaza de las Culturas en donde habrá un convivio musical este gran evento atrae además a las asociaciones de ciclistas y pilotos de vehículos todo terreno y protección civil. Además elementos de seguridad contribuyen a que los visitantes de otros estados deseen conocer todos los atractivos de este destino que espera sea del agrado de todos los visitantes. El domingo 8 de mayo la concentración en plaza de las Culturas en Piedras Negras, para iniciar rodada rumbo a Sabinas con destino al pueblo mágico de Cuatro Ciénegas y regresar a lugar de destino Torreón finalizó. Para mayor información: http://rodandocoahuilapueblosmagicos.com/G. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 14 Ya van 4 mineros muertos en el año Dos en la misma mina Por Elizabeth Luna OTÁEZ, DGO. Luego de unos cuantos días de que Probable defraudador detenido Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una persona le pagó a Jaime de 39 años de edad para que le trajera un auto y este lo engañó y ahora hasta lo amenaza. El afectado llamó al 066 para pedir el apoyo, puesto que había pagado la cantidad de siete mil pesos al hoy detenido para que le trasladara un auto desde Ciudad Juárez a Durango y sólo lo trae con vueltas y mentiras y últimamente lo amenaza, “para que se retire o se atenga a las consecuencias”. La víctima se encontraba en el tianguis del Auto ubicado en el bulevar Francisco Villa a la altura del fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit, a donde llegaron elementos de la Policía Estatal Acreditable, para darle auxilio. Ahí mismo arrestaron a Jaime para trasladarlo a disposición de la Fiscalía por la probable responsabilidad en el delito de fraude. muriera un minero dentro de minas de Bacís, nuevamente se registró otro accidente que dejó como saldo una pérdida humana y en el mismo lugar. Benigno Plata Cruz de 43 años de edad perdió la vida en esa mina ubicada en el municipio de Otáez. El accidente se registró cuando este hombre drenaba agua con una DURANGO, DGO. Un militar y dos empleados fueron detenidos porque la madre de una menor de 12 años de edad los encontró encerrados con ella en un cuarto. La menor desapareció momentáneamente de su hogar y cuando la mamá la buscó, la encontró con Miguel Antonio de Jesús de 22 años de edad, Ismael de 21 y Omar Edel de 23 años, los cuales estaban motobomba en el interior de la mina y repentinamente, el ancla se zafó y lo golpeó en el tórax. El hombre, originario del estado de Veracruz, murió en el lugar a consecuencia de traumatismo cerrado de tórax. En el año ya son cuatro las personas que mueren en accidentes dentro de minas de este estado. Su hijo esquizofrénico lo atacó a machetazos Por Elizabeth Luna NOMBRE DE DIOS, DGO. Septuagenario se encuentra grave a consecuencia de varias heridas cortantes que le causó su propio hijo cuando él llegó del trabajo. Los hechos tuvieron lugar en el poblado Santa Cruz de Guadalupe, municipio de Nombre de Dios, en donde tiene su domicilio el señor Guillermo Vázquez Reyes de 72 años de edad. Este hombre llegó a su domicilio ayer en la madrugada y fue recibido por su hijo José de Jesús de 39 años de edad, quien lo atacó con un machete. Rápidamente el septuagenario fue trasladado a la sala de urgencias del hospital 450 de Durango, en donde los médicos le apreciaron heridas corto contusas en la frente y cabeza lado derecho, lesiones que lo mantienen grave de salud. Los familiares del herido indicaron que el agresor se encuentra enfermo de sus facultades mentales, por lo que es probable que no sea castigado legalmente, porque es inimputable de delito. Tigre ataca a hombre en domicilio de Nuevo León Agencias NUEVO LEÓN. Con lesiones de consideración en la espalda y el desprendimiento de su ojo izquierdo, resultó una persona al ser atacado por un tigre cuando realizaba las labores de limpieza en el terreno donde los mantenían. En el lugar fue atendido Raoul Nagha Wandgi de 29 años, quien es originario de Camerún y realizaba labores de limpieza en un terreno ubicado en el 314 de la calle Juchitán en la colonia Paraíso, en el municipio de Guadalupe. José Juan Romero, comandante de Protección Civil de Guadalupe señaló que les hicieron el reporte que se encontraba una persona lesionada. “Nos reportaron el ataque de una persona por un tigre que estaba en una jaula, ya se había tenido un reporte de la presencia de estos animales en el lugar, cuando entramos no estaban ya, son dos tigres los que tienen en este lugar, al parecer eran de un circo”. “La persona lesionada se encontraba haciendo limpieza en el lugar Investigan a militar y otros que encontraron con una menor Por Elizabeth Luna Diseño Editorial: J.A. Pérez Jueves 07de abril del 2016 en un cuarto de renta ubicado en calle 5 de Mayo del poblado del mismo nombre, a solas con la menor. Sin embargo, antes de proceder legalmente contra ellos se realizarán las diligencias necesarias para saber si hay algún delito. Por lo pronto los tres hombres fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte. y al introducirse a la jaula fue atacado, presenta lesiones en la espalda al ser rasguñado y desprendimiento de su ojo izquierdo, se le trasladó a un hospital para su atención médica”, indicó Romero. Según los informes de las autori- dades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el dueño de los tigres fue identificado como Eriko Travesulli Laurenz de origen brasileño y quien trabaja como mago. Al lugar acudió personal de la Profepa para inspeccionar el lugar y verificar que el dueño cuente con los permisos correspondientes para tener estos animales en una zona habitacional. Cerca del lugar donde ocurrieron los hechos, existe un plantel educativo lo que pudo poner en riesgo a los estudiantes. Empleado de Leoni vaciaba los casilleros de los trabajadores *Supuestamente se apoderaba de los objetos que encontraba en cada uno Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue sorprendido por personal de seguridad de la maquila Leoni, ubicada por el antiguo Camino a Contreras o bulevar Francisco Zarco, un empleado que presuntamente robaba las pertenencias de empleadas y empleados. Los vigilantes de la citada empresa se percataron que esta persona de nombre Vicente de 32 años de edad, abría los casilleros de los trabajadores y supuestamente se apoder- aba de los objetos que encontraba en cada uno. Entre los objetos que supuestamente le encontraron y que hurtó se encuentra un teléfono celular Samsung color blanco, ropa diversa, un cargador y diversos cosméticos. Los agentes de la PEA acudieron a detenerlo y ponerlo a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte. SEGURIDAD JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 Como no le prestaron el auto, lo apedreó WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ahogado en canal de Tlahualilo Por Elizabeth Luna Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. LERDO, DGO. Voceador fue detenido por elementos de la Policía Municipal porque su madre no le quiso prestar el automóvil y se lo apedreó. Este hecho de violencia familiar se registró en Enrique Torres Sánchez y Ángel Sergio Guerrero Mier, de la colonia Gobernadores. Donaciano René de 32 años de edad se encontraba en segundo grado de ebriedad y llegó hasta la casa de su madre, en donde rompió el parabrisas del auto Saturn color guinda modelo 1992, propiedad de su progenitora que ella no le prestó. La mujer aun cuando se trataba de su hijo, presentó formal denuncia en su contra y pidió que lo detuviera la policía para ponerlo a disposición de la Fiscalía. Detenidos Julio y Feliciano por venta de droga Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Julio de 31 años de edad y Feliciano de 53 fueron detenidos por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) porque presuntamente vendían droga en las calles de la colonia Asentamientos Humanos. Estos hombres se encontraban sospechosos en la calle José Guadalupe Rodríguez de la mencionada colonia, por donde circulaban los agentes de la DEI, por lo que detuvieron la marcha para revisarlos. Supuestamente les encontraron entre sus ropas 90 pequeñas cantidades de cristal y 50 de marihuana, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte. 15 Persona no identificada de aproximadamente 60 años, se encontró ahogada dentro de canal de Tlahualilo. El cuerpo, de sexo masculino, fue localizado en el interior del mencionado canal a la altura de la colonia San Daniel, de ciudad Lerdo. El grupo de investigadores de la Vicefiscalía, ya se abocan a la identificación del cadáver y posteriormente a aclarar este hecho. El hombre, quien hasta ayer por la tarde no estaba identificado, era de A las 15:15 horas de ayer se registró un incendio en unas marraneras en el poblado de La Tinaja, al lugar se trasladaron los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil logrando sofocar el fuego aproximadamente 30 minutos después, en el lugar murieron quemados seis cerdos, salvándose otros 14 más. Fue necesaria la intervención de 13 elementos en dos máquinas de ataque rápido, un camión escala y una pipa cisterna. Rescatan a 28 migrantes hacinados en dos vehículos en Chiapas Agencias TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Un grupo de 28 migrantes, entre ellos siete menores, originarios de Guatemala y El Salvador, fue rescatado cuando era trasladado en condiciones insalubres y hacinados a bordo de dos vehículos, según informó Notimex. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que, derivado de trabajos de investigación, en las últimas horas rescataron a los indocumentados sobre el libramiento sur, a la altura de la central de abastos de esta ciudad. En el lugar fueron detenidos dos sujetos de 33 y 37 años, quienes conducían las unidades aseguradas y habrían recibido entre tres mil y cuatro mil dólares por cada uno de los migrantes, con la promesa de llevarlos a Estados Unidos. Por estos hechos, el fiscal del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación 009-101-12022016, por posibles hechos constitutivos de delitos contemplados en la Ley de Migración. De acuerdo con el documento, los 28 migrantes recibieron ali- mentación, atención médica y psicológica, por parte de personal especializado de la PGJE. Asimismo, se notificó a las misiones diplomáticas de Guatemala y El Salvador, para la asistencia consular correspondiente. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). bigote y barba entre cano y vestía playera gris, pantalón de mezclilla color azul y tenis negros. La causa de muerte fue anoxemia por sumersión, por lo que la policía ya investiga el caso. Robacoches abandonan auto *En el fraccionamiento Los Fresnos y con reporte de robo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) recuperaron un vehículo que estaba abandonado en el fraccionamiento Los Fresnos y con reporte de robo. Los agentes circulaban por las calles Sierra de Michis y Sierra de Coneto, del mencionado fraccionamiento, cuando se dieron cuenta del automóvil que estaba estacionado y visiblemente abandonado. Al revisar el número de serie del vehículo Nissan blanco, se percataron que este tenía reporte de robo, por ello, lo trasladaron ante la Fiscalía en donde se presentó la formal denuncia y para que se proceda conforme a lo legal. Por supuesto el auto estaba semi desmantelado y deberá ser entregado a su legítimo propietario en cuanto demuestre la propiedad. Riña entre ambulantes y policías en Veracruz deja cinco heridos Agencias VERACRUZ, MÉXICO. Nuevamente se registró un enfrentamiento entre policías municipales de Orizaba y comerciantes de Ixhuatlancillo, dejando como resultado cinco personas lesionadas y un número indeterminado de detenidos. El enfrentamiento se registró en la calle Madero Norte afuera del mercado Melchor Ocampo, donde al parecer, los vendedores ambulantes fueron agredidos por los policías quienes los querían retirar de la calle para lo cual utilizaron gas pimienta. Acto seguido, se desató la trifulca. En el zafarrancho los policías aseguran que también fueron agredidos por los vendedores ambulantes. Por su parte los comerciantes establecidos cerraron sus puertas. Este conflicto se agudizó después de que este lunes los vendedores de Ixhuatlancillo se desnudaran frente al Palacio Municipal en protesta por las acciones del municipio de Orizaba donde no les permiten vender en las calles. LIZTA ROJA En los más graves problemas del país, hay policías o militares Elizabeth Luna P or qué será que en los casos más fuertes del país, siempre hay detrás algún policía. Recuerdo a aquel General que estuvo como comandante de la Décima Zona Militar, alguna vez los diputados se le pusieron un poco groseros y le pidieron que explicara la muerte de un detenido, desbarrancado. El General se sintió tan indignado porque el nombre del Ejército llegó al Congreso, que mandó llamar a los diputados que lo critica- ban y les puso una regañada de perro bailarín, de esas que los dejó sin habla. Ellos reclamaban el que un muchacho hubiese muerto en manos del Ejército, porque se desbarrancó, a lo que el General les explicó en palabras más o menos, “es que los delincuentes cuando ven acercarse al Ejército, prefieren tirarse al barranco antes que caer en manos de él”. Esta respuesta sorprendió a los diputados, aun cuando nadie le refutó la respuesta, por desgracia las experiencias de tantas personas en manos de la policía, demuestran abusos, tortura, malos tratos, porque cuando a la policía se le pone que tal o cual persona es culpable de algo, ni quien pueda demostrar lo contrario. En los noticiarios de televisión, frecuentemente vemos a policías acusados de estar detrás de crímenes a veces brutales como los de los 43 jovencitos de Guerrero, los estudiantes de México y tantos casos de crímenes y desapariciones de personas a lo largo y ancho de la República Mexicana. Casos en que generalmente y por desgracia no castigan a nadie, porque cuando las policías actúan es por orden de algún jefe. Quién no recuerda al temible Arturo Durazo, que hasta “emparedaba” a personas, o a tantos casos de varios estados en donde siempre está la mano de las policías, llámese Municipal, Estatal o Federal y esto seguramente ocurre, porque nadie los castiga, puesto que a veces son la mano represora de los gobiernos y la mayoría de los casos, aún los graves, quedan impunes. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Jueves 07 de Abril de 2016 Diseño Editorial: José Armando Pérez San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Hoy recordaremos la vida de un santo ejemplar, que dedicó su vida a los jóvenes, Juan Melchor Bosco Occhiena mejor conocido como don Bosco quien nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi, Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín en Italia fue hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhien, su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años, después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino que marcará el desarrollo de toda su obra. En este sueño, llamado como "el sueño de los 9 años", Jesús y la Virgen María le transmiten la esencia de su misión: convertir a aquellos jóvenes lobos migrantes, maltratados en las fábricas, viviendo en una sociedad materialista (principal característica de la revolución industrial), preocupados solo por el dinero, envueltos en los vicios de las ciudades grandes (en mansos corderitos) jóvenes con amor en sus corazones y capaces de ayudar a los más necesitados, jóvenes críticos y dispuestos a trabajar para salir adelante y liberarse de sus vicios. Estos y otros sueños que se vinieron sucediendo, aunque no fueron comprendidos en un principio, se hacen realidad en cada una de las obras que Juan Bosco emprende en favor de tantos jóvenes como son los oratorios, la apertura de los talleres y su preocupación constante por su educación teórica y espiritual. La "Sociedad de la alegría" es la primera expresión de esta preocupación educativa, sobre todo en valore, el 29 de marzo de 1841 recibe el Sacramento del Diaconado y el 5 de junio de ese mismo año es ordenado sacerdote. Su trabajo empieza en Turín y luego se trasladará a todo el mundo, con la ayuda de sus hermanos de Congregación, Sociedad que será fundada en 1854 y que en sus inicios se llamaría Sociedad de San Francisco de Sales. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo, este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón, si no se lo ama, se entiende sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora. Congregación que desempeñará un trabajo similar al de San Juan Bosco, pero con mujeres. Para 1875, es decir tres años más tarde, envía el primer grupo de misioneros a la Argentina y los años siguiente, los misioneros seguirán siendo enviados a varias partes del mundo, para trabajar por sus destinatarios preferenciales: los pobres y los jóvenes y para crear una sociedad más libre, más equitativa y más cristiana. Don Bosco muere el 31 de enero de 1888. En 1988, con ocasión del I Centenario de la muerte de Don Bosco, el Papa Juan Pablo II concedió indulgencias para la Familia Salesiana y el 31 de enero se celebró una Eucaristía solemne en Turín con 58 obispos salesianos, cuatro cardenales y el Rector Mayor, Don Egidio Viganó. Ese mismo año todos los salesianos del mundo renovaron su obediencia a Don Bosco y entre el 2 y 4 de septiembre el Papa Juan Pablo II hace una extraordinaria peregrinación a I Becchi (Colle Don Bosco), Chieri y Valdocco, los lugares de la vida de Don Bosco. Al año siguiente, 24 de mayo de 1989, el Papa proclamó oficialmente a Don Bosco como «Padre y Maestro de la Juventud». Como testimonio de su obra, actualmente existen más de dos mil 086 presencias salesianas en 128 países, con 16 mil 640 religiosos trabajando en ellas, sin contar los demás miembros de la Familia Salesiana, alumnos, miembros de los centros juveniles, exalumnos y benefactores de las obras de don Bosco. CULTURA JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 LA VIDA EN DETALLE El pueblito... ¿un paseo turístico? Por: Raúl Díaz [email protected] H oy la Vida en Detalle te presenta un pequeño detalle que parece simple pero que en realidad es una vergüenza para Durango. El domingo pasado fui con mi familia de paseo al Pueblito, cerca de la presa Guadalupe Victoria, para distraernos y olvidarnos del ruido de la ciudad y así poder relajarnos y disfrutar por lo menos un par de horas de la belleza de la naturaleza. Al principio el paisaje era bello, pues el agua corría sola sin que nada le estorbara, conforme me fui adentrando fui descubriendo que no todo era naturaleza, sino que ya se podían ver rastros de que algunas personas habían estado presentes un día anterior en ese lugar, pero no por las huellas sobre el lodo, sino por el cochinero de basura que se encontraba en el río, justo en unos arbustos dentro del él. Así fui recorriendo el lugar y me encontré con un bote de basura, pero afuera del bote se encontraba tirada aún más de ella, ¿cómo es posible esto? si el bote ahí esta y la basura tirada. Penosamente nos hemos conver- tido en una sociedad sin valores, sin respeto a la naturaleza y sin ganas de cuidar de ella. El lugar se encuentra limpio cuando llegas pero conforme pasa el tiempo se puede ir viendo cómo se va ensuciando, cosa que no debería de ser, pues cada quien es responsable de levantar su basura y si no existe ningún lugar donde depositarla, pues se echa en el tu propio vehículo y se tira hasta la casa. Claro que existe personal de limpieza del gobierno que se dedica a limpiar esas áreas exclusivamente, pero eso no da motivo para dejar la basura ahí tirada, se debe de tener conciencia por lo menos de cuidar de uno mismo. No generalizo echando culpa a toda la sociedad pero sí a la mayoría de ello. Parece que entre más tecnología tenemos somos más capaces y más inteligentes, pero no es así, la tecnología en lugar de hacernos crecer, como personas capaces, nos está entorpeciendo, todo se nos hace fácil y preferimos la comodidad que los valores. Recuerda que la vida está llena de detalles… pero no dejes que estos penosos detalles se adueñen de la vida. Se inauguró exposición “In Memoriam Tomás (Castro) Bringas” DURANGO, DGO. Como parte de las actividades que se desarrollaron dentro del Festival de las Artes Ricardo Castro 2016, se inauguró de manera exitosa en la sala de exposiciones del Teleférico la exhibición “In Memoriam Tomás (Castro) Bringas” la cual muestra 21 interesantes grabados de este talentoso artista plástico. Cabe destacar que la exposición es evidencia de un legado cultural de suma importancia para las artes plásticas en la ciudad de Durango. Dentro de la misma, podemos destacar, “Cuando la luna se pone roja, los alacranes son verdes”, “Tejiendo tradición”, “Detalles del libro: crónicas del servicio a una cusa”, entre otros. Tomás Castro Bringas fue un excelente grabador, escultor, impresor y pintor, egresado de la Universidad de San Carlos, como Licenciado en Artes Visuales, y sin duda se convirtió en un verdadero artista gráfico, el cual nunca alardeo de sus éxitos y alcances por la sencillez que siempre lo caracterizó. Si te interesa conocer y apreciar dichos grabados no dudes en acudir a la exposición “In Memoriam Tomás (Castro) Bringas” la cual puedes admirar de forma gratuita durante un mes más. Una puerta a la felicidad -En la publicación, Susana León Vela te introduce a un mundo de luz, que habla de su crecimiento personal, del amor y del perdón DURANGO, DGO. El museo Francisco Villa, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), será el recinto donde hoy jueves 7 de abril en punto de las 19:00 horas, se realizará la presentación del libro “Pensar, Sentir, Crear, Una puerta a la Felicidad”, de Susana León Vela. La publicación está integrada por 12 capítulos en los que León Vela te introduce a un mundo de luz, que habla de su crecimiento personal, del amor y del perdón, Clementina Plauchud, lo describe como, “sencilla práctica, pero sobretodo muy humana forma de regalarnos su bendito aprendizaje de ese maravillosos mundo espiritual”. Cabe destacar que en el prólogo del libro en cuestión, se plantea que esta lectura puede ser una ventana que se abre inesperadamente para dar cabida a una felicidad largamente esperada a un encuentro con la visión inesperada que nos manifiesta la autora, Susana León y su diferente percepción más allá de nuestro pequeño universo casero… pero más allá de nuestro mundo mental. 18 Mirada CULTURA JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Confianza Potencia. Fe y Ale. Ludens. Beso verdadero. Libanés. Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Jueves 07 de Abril de 2016 Diseño Editorial: José Armando Pèrez 20 SOCIEDAD JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Los amigos del festejado la pasaron en grande. F estejó sus 9 años de vida a lo grande Jaciel Hiram Paredes Mireles quien se dio cita con sus amigos y familiares en el divertido salón Rekreo, ubicado frente a Paseo Durango. El festejado recibió grandes felicitaciones de 9 años cumplió Jaciel. parte de sus abuelos, tíos y amigos siendo su papá Néstor Daniel Paredes Soto el organizador de la original y divertida fiesta de cumpleaños en honor a Jaciel Hiram. Entre variados juegos y excelente compañía, el cumpleañero estuvo bastante consentido, disfrutando de cada instante de su inolvidable fiesta, la cual estuvo acompañada de piñatas y más detalles con motivos del videojuego favorito del niño “Minecraft”. Sus amigos de la escuela Anexa a la Normal se hicieron presentes en la genial fiesta y sin duda se divirtieron a lo grande, pues rieron, corrieron y jugaron en todo momento, además de que gozaron del platillo favorito para la mayoría de los jovencitos de su edad, unas riquísimas pizzas. Fue sin duda un día para recordar en la vida de Jaciel Hiram así como para su orgulloso papá Néstor Daniel y para todos aquellos que acompañaron al alegre festejado. “Minecraft” fue el tema que eligió para su fiesta. JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 El festejado con su papá Néstor y con Daniela Hernández. Jaciel Hiram en compañía de sus invitados. SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 22 SOCIEDAD JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por Lía Salas DURANGO, DGO. K eyra y Megan Médicis de Birón Ontiveros son las nuevas hijas de Dios que protagonizaron la bonita celebración en la Catedral Basílica Menor de la cual sus padres Erika Ontiveros y Leonardo Médicis de Birón fueron los anfitriones. Contando con cuatro meses de vida las bebitas fueron las protagonistas de tan importante evento en el cual Hanzel López Fernández y Sara Villareal Flores fungieron como padrinos de la pequeña Megan y apadrinando a su hermanita Keyra se hicieron presentes Ana Ontiveros y Ricardo Ontiveros. Durante la liturgía atentos estuvieron los invitados, resaltando entre ellos la precencia de sus abuelitos, tíos y amigos cercanos de la familia quienes quienes conmovidos acompañaron a las gemelitas en su bienvenida a la iglesia católica. Para conmemorar el emotivo evento los padres de las recien bautizadas organizaron un bonito festejo en el restaurante “Banthai” donde recibieron alegremente a sus invitados ofreciéndo un rico menú para degustar. Fue una linda tarde que pasaron los invitados, disfrutando de un ambiente divertido lleno de buenos momentos donde no faltaron las bendiciones y buenos deseos para las para las hermosas primogénitas de Érika y Leonardo. Sin duda, un día inolvidable para la bonita familia. Contentos, abuelos y padrinos acompañaron a las pequeñas gemelitas. Megan y sus padrinos, Hanzel López Fernández y Sara Villareal Flores. Megan es nueva hija de Dios. Los felices padrinos de Keyra, Ana A. Ontiveros y Ricardo Ontiveros. Keyra recibe sagrado sacramento. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 07 de abril del 2016 Diseño editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX NATACIÓN Primero capacitación Más que instalaciones, necesitamos capacitación Por Ángel Castillo Enviado Especial MÉRIDA, YUCATÁN. El vicepresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), el profesor Jesús David Quintero Azuara fue contundente y declaró, “necesitamos capacitación” y reconoció el talón de Aquiles de la natación mexicana se encuentra en que existen pocos entrenadores de calidad. CAPACITACIÓN Al cuestionar a Quintero Azuara sobre la creación de un nuevo espacio en Durango con la alberca 450, él dijo, “lo primero que nada necesitamos la capacitación de los entrenadores, ahí es donde creo que esta nuestro talón de Aquiles como república mexicana”, comentó quien funge como el líder de los nadadores en México. Además agregó que se cuenta con los entrenadores que sacan a la gente, que hacen nadadores hasta los 11, 12 y 13 años, pero reconoce que ahí se pierden, aunado a que las niñas destacan demasiado pronto, por lo que considera urgente es el método para poder lle- JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 NATACIÓN var el proceso de los jóvenes hasta el final. CALIDAD EN DURANGO Con respecto a Durango, el vicepresidente comentó, “yo sé que es un estado que ha tenido sus garbancitos de a libra, eso al menos habla que hay calidad de que su gente puede estar al nivel de cualquier deportista del país”, además agregó, “lo que necesitamos es que cada vez más gente vaya a practicar la natación, que busquen estar en la albercas, la calidad se da por sí sola, con la continuidad y con la repetición de las cosas creo que se logran los objetivos”. COMPROMISO CON MÉRIDA Con respecto al evento que se lleva a cabo en Mérida dijo sentirse muy satisfecho con las instalaciones que se encontraron, ya que desde el año pasado estuvieron haciendo gestiones para realizar un evento de este tipo en esta ciudad y se dio, aunque reconoció que están sufriendo con una alberca para el afloje, algo que el gobernador del estado se comprometió durante de la inauguración y la federación en la persona de Quintero Azuara también hizo el compromiso de regresar con este evento se concreta la alberca. Además de que consideró que Circuito Mexicana de Natación ha resultado exitoso, “la verdad es que los campeonatos nacional están rebasando los dos mil nadadores, es una cosa común para la natación, pero vamos hacer un esfuerzo para que nuestros eventos tengan la calidad que requerimos, para que los muchachos se vayan contentos y los papas satisfechos de los resultado de ellos”, comentó. UN FINO PROBLEMA Respecto al problema con la Federación Internacional de Natación (FINA), dijo que se encuentran atorados y en la misma situación de un estira y afloja, pero están trabajando para que este problema termine de la mejor manera, lo único malo es que la FINA retiro el membrete del Circuito Mexicana de Natación que era un selectivo para rio 2016. Por lo pronto, México tienes 22 nadadores con posibilidades de ir Juegos Olímpicos, dos de ellos ya calificados, pero se encuentran en la espera que FINA le brinde una invitación a otros seis u ocho nadadores de los que se encuentran con una marca para estar en la justa veraniega. EL PROBLEMA Con respecto al dilema como la entidad internacional, Quintero Azuara comentó, “nosotros dimos una cantidad de dos millones (de dólares) de adelanto, después dimos otra de siete y medio completamos 9.5 millones de dólares y nos están queriendo multar con cinco millones más”. Así mismo señaló que, “de esos millones que se le dieron no hay una afectación, porque no se perdieron, al momento que México renuncio Hungría le entró al quite y estos millones quedaron ahí, eso es lo que estamos tratando de ponernos de acuerdo, está bien aceptamos la demanda pero cóbrate de lo que ya dimos, no aparte nos quieran multar con otros 260 millones de pesos”, finalizó. DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 26 DEPORTES JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX NATACIÓN Buena jornada para La mayoría mejoró sus tiempos y se colocaron entre los mejores 10 Por Ángel Castillo (Fotos) Enviado Especial MÉRIDA, YUCATÁN. Rafael Oropeza en los 100 metros mariposa Se llevó a cabo la segunda jornada del Circuito Nacional de Natación Curso Largo 2016, el cual tiene como cede el recién remodelado Centro Acuático en la Unidad Deportiva Kukulkán, cuatro nadadores de la tierra de los alacranes tuvieron actividad este miércoles, en donde lograron mejorar sus marcas per- sonales y además ubicarse en una buena posición en el ranking general. En la actividad de este miércoles se nadó en la sede del evento las pruebas de 400 metros libres, 200 metros dorso y 100 metros mariposa en donde los duranguense tuvieron participación y realizaron un buen papel. UNA FLECHA Daniela Alexandra de la Rocha Quiterio fue la primera en entrar en acción, apenas con 12 años de edad tomó parte de la competencia de los 400 metros estilo libre, una prueba de distancia dentro de la natación que no es sencilla. La pequeña Daniela participación en el heat 24, en donde logró terminar en la cuarta posición de su eliminatoria con un tiempo de 5.10.05 minutos, con lo que logró bajar cinco segundo a lo que había sido mejor marca con anterioridad. En el resumen de la prueba, Daniela logró marcar 1.13.30 minutos en los primeros 100 metros de la competencia, para los segundos 100 DEPORTES JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 NATACIÓN Alejandra Iturriaga Zavala los duranguenses nadó en 1.19.49 minutos, casi el mismo parcial de sus terceros 100 metros, mientras que el cierre de la prueba aumentó la velocidad y con ello logró 1.17.69 minutos, par aun acumulado de 5.10.05. Además su actuación le valió finalizar entre las mejores 40 nadadoras del país. A PESAR DE UN ERROR Krisna Irigoyen González reconoció que en la última vuelta quedó lejos de la pared y eso le impidió tomar impulso para el último 100, la duranguense participó en la prueba Así comenzó Krisna su prueba de 200 metros dorso, su arranque fue excepcional al colocarse en la primera posición de su eliminatoria y con ello cronometró un tiempo de 1.16.28 minutos, sin embargo cuando se disponía a nadar los últimos 50 metros cometió el error antes mencionado y su tiempo en el segundo parcial subió a 1.21.33 minutos. De esta manera Krisna finalizó con un tiempo total de 2.37.61 minutos y se colocó en el puesto 12 de la competencia y de su categoría lo cual le abre la puerta para ser considerada como nadadora de la Olimpiada Nacional 2016. UNA MARIPOSA Alejandra Iturriaga Zavala dentro de la categoría de 13 y 14 años también realizó un trabajo bastante positivo, el cual sorprendió a todos inclusive a su propio entrenador, la pequeña Alejandra participó en la prueba de 100 metros estilo mariposa en la cual logró su mejor marca hasta el momento, al registrar 1.14.80 minutos. Alejandra desde la primera brazada puso todo el esfuerzo por tener una buena actuación y lo consiguió, principalmente con su cierre, el cual le valió bajarle a su marca anterior casi cinco segundos. TAMBIEN MEJORÓ Otro de los nadadores duranguenses que mejoraron su tiempo fue Rafael Oropeza Moreno, quien fue el último en entrar en acción por parte de la delegación verde y blanco, Rafa logró finalizar con un tiempo de 1.05.49 dentro de su eliminatoria en la prueba de 100 metros estilo mariposa y con esta completo su segunda prueba de este circuito. Daniela Alexandra de la Rocha NUEVE Para la jornada de este jueves, los duranguense verán actividad a lo largo de nueve pruebas, la única que tendrá doble actividad es Mayren de la Rocha con acción en los 50 metros mariposa y los 100 metros estilo pecho, habrá que estar muy pendiente de Homar Rosendo Cano Espinoza quien el pasado martes consiguió finalizar entre los mejores 12 de los 50 metros pecho y ahora va por la distancia de 100 metros. 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA CIRCUITO MEXICANO DE NATACIÓN JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 GALERÍA CIRCUITO MEXICANO DE NATACIÓN DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 FUTBOL César Nájera, de fuerzas básicas a profesional *Alacranes enfrenta a Santos Soledad el sábado 10 de abril DURANGO, DGO. Los Alacranes enfrentarán este sábado 10 de abril a su último rival en casa en la temporada Clausura 2016, Santos Soledad, donde los venenosos quieren cerrar de una manera digna, la cita es a las 16:00 horas en el estadio Francisco Zarco. César Flavio Nájera Mendoza, orgullosamente duranguense, porta con mucha pasión la playera albiverde y está en el Club Alacranes desde las fuerzas básicas, hace tres partidos que debutó en Segunda Premier y a pesar de que el equipo no ha andado bien en este torneo se encuentra muy motivado y agradecido por la oportunidad. “Desde la secundaria tuve la invitación para formar parte de fuerzas básicas, después estuve en la Segunda División en la Liga Benito Juárez, de ahí pase a la liga premier, ya una vez que conformé mi nivel, llegó a la Segunda División profesional y ya voy para dos años”, dijo con mucha emoción César Flavio. Nájera como todos le dicen ha recibido el apoyo incondicional por parte de su familia, sobre todo de su padre que es un aficionado de hueso colorado al futbol, “desde que pertenezco al club me han apoyado en los torneo, en mi participación, tanto el presidente como los directivos”. A pesar de su corta edad ha tenido momentos difíciles, como una lesión que tuvo que ser operado y lo dejó fuera de las canchas por vario tiempo Acerca de su debut en el profesional comenta que es una emoción que no tienen palabras para explicarlo, el ver a su familia incondicionalmente en las gradas y sobre todo el de titular es algo que lo motiva para hacer las cosas mejor. El futbol es su pasión, es muy disciplinado en los entrenamientos y es por eso que en estos momentos se siente muy rápido y ágil en el terreno de juego, asegura que le falta un poco la técnica individual, “estoy jugando en una posición que nos mi habitual, pero nos tenemos que acoplar a todos y en los detalles que hemos fallado”. Asimismo Nájera Mendoza aclara: con el trabajo he aprendido muchas cosas, si trabajas día a día aprendes cosas diferentes, en lo fuerte me siento mejor, acomodarme dentro de la cancha, son mis retos cada día. Finalmente expresó que en lo personal siempre ha sido una persona que a pesar que ha tenido caídas, se levantó y le gusta luchar por lo que le gusta. JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 Gobernador de Veracruz ajusta gabinete a punto de irse 31 Casi 52 % de los duranguenses considera insegura la ciudad Reforma Por Martha Casas XALAPA. DURANGO, DGO. A menos de seis meses de que concluya su Administración, el gobernador Javier Duarte relevó de su cargo al coordinador de Comunicación Social, Juan Antonio Pavón y al secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Éric Porres. En un evento que encabezó en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal designó nuevamente como su vocero a Alberto Silva Ramos, quien el pasado fin de semana solicitó licencia para ausentarse como diputado federal. Silva, como legislador federal priísta, presentó varias denuncias en contra del candidato a Gobernador por la coalición PANPRD a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares. "Alberto Silva viene a reforzar el trabajo que ha venido dando y a concluir lo que comenzó en Comunicación Social y él me pidió que quería darle seguimiento al trabajo que venía haciendo desde esa trinchera e, independientemente de mi amistad, considero que Alberto cumple con los requisitos que se requieren", comentó en entrevista. En la Secretaría Desarrollo Económico, Duarte nombró como nuevo titular a Gerardo Mancilla Arteaga, quien era el único funcionario que se mantenían en su puesto desde el inicio de la gestión de Duarte. Mancilla Arteaga se desempeñaba como subsecretario de Energía, Inversión y Puertos. De Pavón, hasta el momento, no se ha informado si tendrá otro puesto dentro del Gabinete estatal. En su intervención, Duarte dijo que en el sexto año de Gobierno no aflojarán el paso, por lo que su encomienda es multiplicar voluntades y actuar con una visión integral, sustentada en políticas y estrategias que den continuidad a los objetivos que se trazaron desde el inicio. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX En la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante el pasado mes de marzo de 2016 se conoció que el 51.7 por ciento de los duranguenses consideran insegura la ciudad, mientras que el promedio nacional es de 69.9 por ciento. El INEGI encuestó a la población de 18 años como lo ha venido haciendo hace unos años y en esta ocasión el resultado no ha variado significativamente en relación al mismo periodo del año pasado, es decir que las cosas siguen casi igual. En marzo de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, la región norte de la Ciudad de México y Acapulco de Juárez con 89.7, 87.4 y 85.8 puntos porcentuales, respecti- vamente. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad fue menor fueron: Tepic, Campeche y Mérida con 30, 43.2 y 44.5 por ciento, respectivamente. Durango podría considerarse en parte media, con un 51.7 por ciento. Otro dato interesante que aporta este estudio es que en el mismo mes, es que el mayor temor es a sufrir un asalto en el cajero automático, ya que el 80 por ciento de los encuestados manifestó sentirse inseguro en los cajeros que se localizan en la vía pública, el 72.7 por ciento en el transporte público, el 64.8 por ciento en el banco, y 61.3 por ciento en las calles que habitualmente usa. Por lo anterior el 68.3 por ciento de la población de 18 años y más, manifestó que durante el primer trimestre de 2016 modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; mientras que 62.4 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; 53.8 por ciento cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche” y 34.7 por ciento cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”. Respecto a la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, el 67 por ciento vio consumo de alcohol en las calles el 64.6 por ciento observó robos o asaltos y vandalismo el 58.2 por ciento; venta o consumo de drogas el 40.6 por ciento, en tanto que el 37.8 por ciento presenció bandas violentas o pandillerismo y hasta un 29.4 por ciento escuchó o miró disparos frecuentes con armas de fuego. Respecto a marzo de 2015 se presentó una disminución de 3.4 puntos porcentuales en cuanto a la atestiguación de consumo de alcohol en las calles; mientras que, para los casos de disparos frecuentes con armas y bandas violentas o pandillerismo se presentaron disminuciones de 5.4 y 4 puntos porcentuales, respectivamente. Ahora bien, el 65.5 por ciento de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el primer trimestre de 2016, algún conflicto o enfrentamiento con vecinos, familiares, compañeros de trabajo o de la escuela, en establecimientos comerciales o con autoridades de gobierno. En Durango esa proporción fue de 52 puntos porcentuales. Y finalmente ante la cuestionante del desempeño de corporaciones policíacas, se calificaron como “muy o algo efectivas” en sus labores: la Gendarmería Nacional con 62.9 por ciento; Policía Federal con 58.6; Policía Estatal con menos de la mitad de las opiniones a favor, un 46.2 y la Policía Preventiva Municipal obtuvo solo un 38 por ciento de percepciones positivas. Retiran registro a David Monreal, aspirante de Morena en Zacatecas *Por no haber presentado sus informes de gastos de precampaña Agencias CIUDAD DE MÉXICO. Por unanimidad, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron cancelar el registro de los precandidatos a gobernador de Zacatecas de los partidos Morena, David Monreal; del Trabajo, Jorge Grey Chávez y de Movimiento Ciudadano, Salvador Llamas, por no haber presentado sus informes de gastos de precampaña. En sesión extraordinaria, los consejeros avalaron, en lo general, los dictámenes consolidados y proyectos de resolución sobre las irregularidades encontradas en los informes de los ingresos y gastos de precampaña a los cargos de gobernador, diputados locales y ayuntamientos del estado de Zacatecas, así como a la gubernatura de Tlaxcala. Sin embargo, los consejeros Benito Nacif y Javier Santiago votaron en contra en lo particular porque consideraron que se le negó el derecho de audiencia a Monreal Ávila. “Creo que esta autoridad está obligada a interpretar las normas relativas a los derechos humanos favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”, señaló Nacif. Santiago se pronunció por valorar en el proyecto de acuerdo un informe presentado por el precandidato de forma extraordinaria. “Estrictamente, desde el punto de vista técnico, en el sentido que fuere, yo no estoy de acuerdo en el sentido que se está planteando, estoy de acuerdo que se incluya la valoración, no comparto el sentido de la valoración”. Asimismo, el Consejo General aprobó por unanimidad la pérdida del registro del candidato a gobernador en Tlaxcala del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia. También acreditó sanciones a los partidos políticos por 352 mil 125 pesos. El más multado fue Alianza Ciudadana con 228 mil 834 pesos, seguido por el PRI con 57 mil 117 pesos, junto con el PVEM con 47 mil 768 pesos, Movimiento Ciudadano con 17 mil 675 pesos y el PRD, 730 pesos. El Consejo General impuso además multas a los partidos políticos por siete millones 979 mil 327 pesos. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el más multado con dos millones 539 mil 746 pesos, seguido por el del Trabajo, con dos millones 221 mil 949 pesos. En tercer lugar quedó el Revolucionario Institucional con un millón 301 mil 572 pesos, seguido por Movimiento Ciudadano con un millón 38 mil 44 pesos. Los menos multados fueron Morena, con 822 mil 649 pesos y Acción Nacional cuatro mil 382 pesos. “La fiscalización de las precampañas es obligatoria para la autoridad y la rendición de cuentas, la presentación de informes no es opcional, no depende del método de elección de cada partido. La rendición de cuentas se ha vuelto una condición de credibilidad del sistema político mexicano”, indicó el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE. Al respecto, el consejero presidente Lorenzo Córdova se pronunció por revisar las reglas electorales para cumplir con el derecho de audiencia de los precandidatos involucrados. “En una lógica de aprendizaje institucional, creo que lo que tendremos que hacer en el futuro es revisar las reglas, conforme a las cuales, a la luz de la obligación que nos ha impuesto el Tribunal Electoral de notificar personalmente a los precandidatos y no a través de los partidos políticos, tendremos que ir revisando cuáles son las maneras para las que, aplicando una lógica de racionalidad al funcionamiento de la institución, podamos hacer este tipo de notificaciones”, justificó. INE avala mecanismos para asignación de diputados en Constituyente Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó en lo general los mecanismos para la asignación de los diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con base en los resultados que obtengan los candidatos independientes y partidos políticos en la elección del 5 de junio. El proyecto aprobado por 10 votos a favor y uno en contra del consejero Javier Santiago, precisa que ningún partido político podrá obtener un número de diputaciones por arriba del umbral de sobrerrepresentación señalado en el Artículo 54, fracción 5 Constitucional. “En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, refiere. En sesión extraordinaria, el consejero Benito Nacif, del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que esta fórmula busca establecer con claridad el mecanismo para la designación de los 60 diputados electos que conformarán la Asamblea Constituyente. De acuerdo a la fórmula, tras los resultados de la votación, se deberá obtener un cociente natural y se asignarán diputaciones constituyentes a las fórmulas de can- didatos independientes que hubieren obtenido una votación igual o mayor a éste. Además, el candidato independiente que rebase el tope de gastos de campaña en cinco por ciento al establecido por la autoridad electoral, perderá el derecho a integrar la Asamblea Constituyente. En una segunda fase, se establecerá la votación total registrada para los candidatos postulados por los partidos políticos y se fijarán los votos mínimos necesarios para la asignación de los respectivos escaños para el órgano Constituyente. Si al finalizar las etapas anteriores quedan diputaciones por asignar, se integrará un listado único con los votos no utilizados para los partidos políticos y candidatos independientes, ordenados en forma descendente. Ello, a fin de designar las curules faltantes hasta completar los 60 lugares de elección popular de este órgano colegiado. 32 JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Terrorista de Bruselas trabajó en el Parlamento Europeo Agencias BRUSELAS. En 2015, pena de muerte en el mundo llega a nivel récord Agencias NUEVA YORK. En 2015, al menos mil 634 personas fueron ejecutadas en 25 países, un aumento superior al 50 por ciento respecto a la cifra del año anterior, se trata de la mayor cantidad de ejecuciones registradas en el mundo en los últimos cinco lustros. En un informe sobre la pena de muerte, difundido este miércoles, Amnistía Internacional (AI) reveló que la mayoría de las ejecuciones del año pasado ocurrieron sólo en cinco países: China, Irán, Pakistán, Arabia Saudita y Estados Unidos. Precisó que China sigue siendo el mayor ejecutor del mundo, aunque se desconoce la verdadera magnitud del uso de la pena de muerte en ese país debido a que tales datos son considerados secreto de Estado. Como consecuencia, la cifra de mil 634 ejecuciones de 2015 no incluye el cálculo sobre China, así como el número de ejecuciones llevadas a cabo en Corea del Norte. El organismo de defensa de los derechos humanos indicó que al margen de China, casi el 90 por ciento de las ejecuciones se llevaron a cabo exclusivamente en tres países: Irán, Pakistán y Arabia Saudita. De acuerdo con el informe, un total de 25 países condujeron ejecuciones de personas en 2015, lo que supone un incremento respecto de las 22 naciones que recurrieron a este castigo durante el año anterior. El documento destacó que un total de 140 países de todo el mundo, o más de dos terceras partes, han abolido en las leyes o en la práctica la pena de muerte. Tan sólo el año pasado, cuatro países abolieron esta práctica: Fiyi, Madagascar, República del Congo y Surinam, en tanto que en Mongolia esta abolición entrará en vigor en 2016. En 2015 se registraron indultos o conmutaciones de condenas a muerte en 34 países. Al menos 71 personas que habían sido condenadas fueron exoneradas en seis países: China (1), Egipto (1), Estados Unidos (6), Nigeria (41), Pakistán (al menos 21) y Taiwán (1). En el mismo año también se registraron al menos mil 998 condenas a muerte en 61 países, lo que supuso una reducción respecto de 2014, cuando se registraron al menos dos mil 466 condenas a muerte en 55 países. Sobre los métodos de ejecución destacaron: decapitación, ahorcamiento, inyección letal y arma de fuego. Se tuvo noticia de que en 2015 se había ejecutado al menos a nueve personas que tenían menos de 18 años en el momento en que se había cometido el delito por el que se les había impuesto la condena a muerte: cuatro en Irán y cinco en Pakistán. El informe resaltó que por séptimo año consecutivo, Estados Unidos fue el único país en llevar a cabo ejecuciones en América, con 28 personas privadas de la vida en 2015 o siete menos que en 2014. Además de Estados Unidos, agregó, sólo otro país del continente impuso condenas de pena de muerte en América: Trinidad y Tobago. Asimismo, tan solo Bielorrusia impuso condenas de muerte en Europa o Asia Central durante el año pasado. Amnistía Internacional subrayó que en muchos países donde hubo condenas a muerte o ejecuciones, los procedimientos judiciales no cumplían las normas internacionales sobre juicios justos, lo que implicó que en algunos casos se obtuvieron supuestas confesiones mediante tortura u otros malos tratos. Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto de Bruselas, trabajó dos veranos en 2009 y 2010 en el Parlamento Europeo, según publicaron distintos medios como Reuters. “Uno de los individuos que perpetraron los ataques terroristas de Bruselas trabajó para una empresa de limpieza subcontratada por el Parlamento Europeo durante un mes en 2009 y un mes en 2010″, indicó el Parlamento en un comunicado. El terrorista Najim Laachraoui, sospechoso de ser uno de los cerebros de los ataques del 13 de noviembre en París y del 22 de marzo en Bruselas, conocía perfectamente las instalaciones de la institución europea ya que trabajó en ellas. “Como se exige contractualmente, la empresa de limpieza había proporcionado entonces al Parlamento Europeo la prueba de ausencia de antecedentes criminales del indi- viduo”, precisó el Parlamento. Laachraoui, belga de 24 años, logró llegar a Siria en febrero de 2013 para unirse a las filas de los yihadistas del grupo Estado Islámico. Reapareció el 9 de septiembre de 2015 cuando fue controlado en la frontera austrohúngara, utilizando una falsa identidad, junto a Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París, y Mohamed Belkaid, que murió en un allanamiento en Bruselas el 15 de marzo. Los investigadores encontraron el ADN de Laachraoui en el material explosivo utilizado en la sala de espectáculos Bataclan de París, en el estadio de Francia y en un departamento en Bruselas en donde se confeccionaron cinturones de explosivos utilizados por los terroristas suicidas. Laachraoui también alquiló uno de los pisos en Auvelais (Bélgica) utilizado por el comando que actuó en París. Los investigadores sospechan que mantuvo contacto telefónico con algunos de los atacantes de París el 13 de noviembre de 2015. “El Chapo” y “Reina del Sur”, también eran clientes de Mossack Fonseca Agencias La investigación hecha por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en alianza con cientos de medios de comunicación, conocida como Panama Papers, también develó que el narcotraficante mexicano, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, aparece como cliente del despacho panameño Mossack Fonseca. Una investigación realizada por la cadena Univisión revela que, en el año 2007, Mossack Fonseca creó una sociedad que un lustro más tarde abandonó, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense relacionara la compañía con el narco colombiano Jorge Milton Cifuentes, también socio de ‘El Chapo’, quienes utilizaron la firma panameña para el lavado de dinero y la evasión fiscal. De acuerdo con el mismo medio, que participó en la investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), otra de las personas que tenían cuentas en el extranjero (off shore) es la guatemalteca Marllory Dadiana Chacón Rossell, mejor conocida como “La reina del Sur”. Los documentos aseguran que la compañía identificada como Brodway Commerce Inc. era de propiedad de Chacón Rossell para su actividad delictiva, ya que ella es señalada como la encargada de lavar dinero para el líder del cártel de Sinaloa. “La empresa fue incorporada por Mossack Fonseca ante el Registro Público de Panamá en octubre del 2008, para luego venderla. A finales de ese año, el abogado Francisco Palomo la reservó por medio de los representantes de la firma legal en Guatemala, el bufete Díaz Durán y Asociados”, dijo Univisión Noticias en su reportaje. La empresa panameña que tiene oficinas en 42 países y sociedades inscritas en 20 jurisdicciones a nivel mundial negó que ha cometido algún tipo de delito y recalcó que su actuación ha estado siempre apegada a las leyes de los países donde operó. Los Panama Papers, la mayor filtración periodística de la historia, abarca más de 11.5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales y afecta a más de 140 políticos, celebridades y altos funcionarios mundiales, entre ellos jefes o ex jefes de Estado.
© Copyright 2025