edición 9 abril 2016 - La Crónica de Hoy en Hidalgo

GUADARRAMA. Aprovechará hartazgo de la gente; ofrece corte sobre semana de campaña | 8
ESTATAL | 4
PRESIDENTE
DIRECTOR GENERAL :
Jorge Kahwagi Gastine
Y
SÁBADO 9
ABRIL 2016 2015
AÑO 7 Nº 2549/ $3.00
ESTATAL | 4
LA ESQUINA
Invita Morena a los
petistas para sumar
así a la campaña de
Torres Cisneros, tras
dimisión de candidata
Seguridad en estado
para los aspirantes y
población en general:
pide el dirigente del
PRD a la autoridad
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
[ ALBERTO QUINTANA ]
Y para que a nadie le llueva patrocinio, el Instituto
Estatal Electoral explica, de manera muy clara, cuál
es la cifra a la que tendrán que ceñirse los partidos
y candidatos sobre el financiamiento privado para
la contienda de 2016. Ante una clara buena fe esta
vez la fiscalización es uno de los retos que precisa
disponer de la mayor cantidad de mecanismos y de
ese modo prevenir cualquier suspicacia. El corte de
la primera semana de campaña arroja buenos datos.
LA
cronica
en
DE HOY
www.cronicahidalgo.com
Marca IEEH reglas para
financiamiento privado
Cifra máxima que podrán recibir los
partidos políticos y candidatos como
aportaciones de dinero o especie es
de 3 millones 344 mil 798.75 pesos
䡵
D
eterminó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) la cantidad de
3 millones 344 mil 798.75 pesos
como el monto máximo que podrán recibir partidos políticos y
candidatos como aportaciones de
dinero o especie, bajo el rubro de financiamiento privado durante los
comicios del 2016.
Según el artículo 31 del Código
Electoral local, el financiamiento
privado incluye las donaciones y
aportaciones de personas físicas
en calidad de simpatizantes, además de todas las diferentes formas
en que los propios partidos políticos pueden allegarse de fondos,
sea por la vía de la militancia, actividades promocionales o de rendimientos financieros.
La consejera presidente del
IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, explicó que el acuerdo aprobado por el pleno establece que el
15 % del financiamiento otorgado
para la elección de gobernador...3
Precaución: pueden nublados
ocasionar lluvias y fuerte viento
■ Reporta PC que temperaturas están cerda de los 25
grados; Centro de Monitoreo Meteorológico Municipal
permanecerá al tanto mediante la vigilancia para así
alertar a los habitantes en caso de ser necesario .5
REGIONES | 9
Acentúa líder estatal
de Nueva Alianza la
comunicación con el
Gobierno para tratar
diversos asuntos
ALDO FALCÓN
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
Este viernes se registraron dos accidentes en los cuales cuatro personas perdieron la vida,entre ellos una menor de una semana de nacida.
Búscanos
en tu tienda
OXXO
Vigila Profepa terrenos de Epazoyucan
donde pretenden almacenar los jales .8
CAMPAÑAS2016 | 11
Decir que contienda
es ya sólo entre dos
aspirantes es un chiste,
responde Francisco X.
Berganza Escorza
[ JOCELYN ANDRADE ]
ESCRIBEN
C ARLOS C AMACHO
3
F RANCISCO PAREDES
4
DAVID C OLMENARES
8
AURELIO R AMOS
U NO
C ARLOS M ATUTE
D OS
E UNICE R ENDÓN
D OS
LA
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
LECTURAS
Parece que aún no terminan las personas encargadas de prensa en el Partido Acción Nacional de establecer su
dinámica para el envío de información, pues tanto para reporteros como en las redacciones es notorio que
sus boletines todavía no llegan.
REVIRE
Los grillitos lamentaron que la mañana de ayer, viernes, dos mortales accidentes de tránsito se registraron en
Pachuca y sus alrededores. En el primero, un taxi colisionó en la carretera Pachuca-Actopan dejando un saldo de dos personas muertas; minutos
más tarde, un vehículo particular impactó contra una revolvedora de cemento: murió una señora y un menor
de poco tiempo de nacido. Sin duda estos incidentes viales llaman la atención
sobre la conciencia que debe existir al conducir en las ya congestionadas arterias de
la capital hidalguense puesto de que los
accidentes de tránsito ya son el pan de cada día y las autoridades deben poner atención para reducir el índice.
ADEMÁS…
A propósito de los accidentes de
tránsito, pese a que las autoridades
municipales y estatales suman esfuerzos para retirar de las calles a
conductores cuando están en estado de ebriedad, lo que resulta ser
un riesgo para el conductor y la población en general, diversas personas desde hace varios años abrieron
en redes sociales páginas o grupos
en los cuales avisan sobre los filtros
carreteros en Pachuca, Mineral de
la Reforma y Mineral del Monte en
los que avisan sobre los mismos y
dando alternativas para que los imprudentes conductores libren estos
retenes y evadir su responsabilidad.
Algo que las autoridades municipales y estatales deberán poner atención para garantizar la efectividad
de los puntos de revisión de alcoholemia en conductores. y evadir su
responsabilidad. Algo que las autoridades municipales y estatales deberán
poner atención para garantizar la efectividad de los puntos de revisión de alcoholemia en conductores.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
CARLOS HENKEL
Desde la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción su labor está
enfocada a trabajar en
estrategias que permitan al sector sortear
diversas problemáticas que generan bastantes situaciones adversas. Bajo la premisa
de defender a quienes
integran el organismo,
Carlos Henkel acumula
experiencia desde la
CMIC y es que ante el
panorama económico
esta tarea no es un encargo nada sencillo.
IMPROVISACIÓN
Sin las más mínimas medidas de seguridad,
este trabajador de un local de azulejos acomodaba una lona subido en un vehículo diseñado
para cuadrar mercancía, de ahí que podría
sufrir algún accidente.
Foto: Aldo Falcón.
♠
TORNEO DE BALONCESTO
abajo
FÉLIX BECERRIL
Y es la hora en que
Becerril Porras
no se presenta al
Congreso para
así CUMPLIR las
labores que le corresponden pues
siendo el suplente
de Ismael Tapia,
debería ya estar
en la LXII Legislatura para cubrir
los meses que
restan. Sin embargo, aún no
aparece, a ver si
en próximos días
hay noticias sobre este perfil.
CAMPEONES
Finalizó el Torneo de Baloncesto de los Tres Órdenes y
derivó en la coronación como campeones del Sindicato
de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (STIMSS) y el conjunto de la Secretaría de Salud
del estado, varonil y femenil, respectivamente.
La final femenil se disputó entre la Secretaría de Salud
(SSA), quien se impuso 42-19 a la Auditoría Superior
del Estado de Hidalgo (ASEH), el tercer lugar fue para
la Secretaría de Obras Públicas y Territorial (SOPOT).
Foto: Especial.
3 estatal
crónica
EL HECHO| ESTIMACIONES
Aparece Pachuca con una concentración
del 10.05 por ciento de la población total
del estado de Hidalgo
[email protected]
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
BALCÓN POLÍTICO
Fijan topes para financiamiento
privado durante comicios 2016
CARLOS CAMACHO
Un golpe
más al
vapuleado PT
AC OTACIO N E S S
Hasta 3 millones 344 mil 798.75 pesos como monto máximo que podrán
recibir partidos políticos y candidatos como aportaciones de dinero o especie
[ ROSA GABRIELA PORTER]
a renuncia de Gloria
Lizbeth Delgadillo Islas, a la candidatura
al gobierno de Hidalgo, es un serio golpe a la de por sí vapuleada imagen del Partido del Trabajo (PT) convertido durante
los últimos 25 años en reducto
personal de su dirigente, Arturo
Aparicio Barrios.
Apenas sí se salvó de perder su
registro como partido político nacional el año pasado y ya enfrenta
de nuevo otro revés, con la declinación de la candidata, única mujer en esta contienda, con una historia interesante como empresaria y un duro golpe familiar tras el
secuestro y homicidio de su esposo.
Si bien no era una contendiente de peligro para quienes aspiran con posibilidades reales de
triunfo, sí era una opción para el
sector que ahora alcanza más espacios de poder, a partir de las
reformas a la ley electoral, que
obliga a los partidos políticos a
la equidad de género para postular candidatos varones y mujeres en igual proporción.
Lo grave para el PT es que es
un partido en declive merced a los
manejos turbios de su dirigente,
Arturo Aparicio, quien se ha confrontado con todos aquellos que
en su momento creyeron en él y
en sus intenciones políticas.
Anteponiendo sus intereses personales a los del partido, Aparicio
Barrios, ha provocado la salida de
sus amigos y un ejemplo actual es
el de Mariano Torres L´Estrade,
quien lo acompañó en sus aventuras políticas durante un prolongado tiempo y ahora ha decidido dejar las filas del PT, por diferencias
con su hacedor político.
Aunque de acuerdo con la
ley, el PT puede presentar otro
u otra candidata en breve tiempo, difícilmente encontrará un
abanderado que acepte representar a ese partido en la contienda para gobernador.
Menos podría ocurrir si sigue
usufructuándolo un personaje como Arturo Aparicio, que ha hecho
del PT un negocio unipersonal, pasando por encima de lealtades y
amistades.
L
D
ALDO FALCÓN
eterminó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) la
cantidad de 3 millones
344 mil 798.75 pesos como el
monto máximo que podrán recibir
partidos políticos y candidatos como aportaciones de dinero o especie, bajo el rubro de financiamiento privado durante los comicios del 2016.
Según el artículo 31 del Código
Electoral local, el financiamiento
privado incluye las donaciones y
aportaciones de personas físicas
en calidad de simpatizantes, además de todas las diferentes formas
en que los propios partidos políticos pueden allegarse de fondos,
sea por la vía de la militancia, actividades promocionales o de rendimientos financieros.
La consejera presidente del
IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, explicó que el acuerdo
aprobado por el pleno establece
que el 15 por ciento (%) del financiamiento otorgado para la
elección de gobernador corresponde a la cifra de aportaciones
privadas que pueden ejercer las
CÓDIGO ELECTORAL LOCAL. Establece Artículo 31 que incluye las donaciones y aportaciones de personas físicas en calidad de simpatizantes.
cúpulas y aspirantes.
En cuanto a las aportaciones
en dinero que realice cada persona facultada para ello, tendrán
un límite anual equivalente al 0.5
% del tope de gastos de campaña
referido.
Dicho financiamiento privado
tiene diferentes modalidades: ema-
nado de la militancia que son las
cuotas ordinarias y extraordinarias de sus afiliados, así como las
aportaciones voluntarias que los
candidatos realicen exclusivamente para sus campañas.
También contemplan el autofinanciamiento que son los
ingresos que los partidos políti-
cos obtengan de sus actividades promocionales.
En otro tema, el Consejo General avaló por unanimidad la metodología que adoptará el IEEH para
vigilar y garantizar el cumplimiento de la paridad de género en la
postulación y registro de candidatos en los ayuntamientos.
Imperativo retirar pendones del PRD
Violentan la ley, pormenoriza presidenta del IEEH
ALDO FALCÓN
Ordenó el Instituto Estatal Electoral (IEEH) que
el Partido de la Revolución Democrática (PRD) retire del equipamiento urbano los pendones con la
imagen de su candidato a gobernador, José Guadarrama, ya que violentan el Código Electoral y
reglamento de propaganda.
Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidente del IEEH, precisó que al conocer la queja
en contra de los pendones fijados por parte del
"sol azteca" en postes, el organismo electoral estableció como medidas cautelares el retiro de esta propaganda en las próximas 24 horas, una
vez que el PRD sea notificado.
El Consejo General remitió el expediente al
Tribunal Electoral del Estado (TEEH) para que
determine las sanciones por violentar a lo establecido en el artículo 128 del Código Electoral.
Durante sesión ordinaria, los representantes
del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Acción Nacional (PAN) mani-
festaron preocupación ante la actitud de los
perredistas al atentar contra la legalidad.
"Si permitimos que el PRD haga ese tipo de situaciones y se otorga una sanción irrisoria, pues
se presta a que los candidatos consideren el ignorar la normativa, si será necesario que se haga un
requerimiento al PRD para que no vulnere la
ley", dijo David Reyes, representante "albiazul".
En otro punto, el pleno aprobó el programa del segundo curso regional de capacitación para los integrantes de los 102 órganos
desconcentrados.
Finalmente, autorizaron los cambios en los
nombramientos de Maribel Ríos Padilla como
coordinadora electoral municipal en Tula de
Allende, asimismo de los vacantes en la estructura técnico administratova en Consejo Distrital de Huichapan, Miguel Virgilio González y
Luis Alfonso Callejas Esquivel. (Rosa Gabriela
Porter)
carlos_camacho2006@
yahoo.com.mx
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
Llamado para respaldar a Torres
MORENA
Invitan a la militancia petista a sumarse al abanderado por gubernatura
L
uego de que la exaspirante a la gubernatura
por parte del Partido del
Trabajo (PT), Lizbeth
Delgadillo Islas, declinó a la candidatura, la dirigencia estatal
del Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) invitó a la
militancia petista para sumarse a la campaña de Salvador Torres Cisneros.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Abraham
Mendoza Zenteno, lamentó la
situación que prevalece en el PT,
PRD
Seguridad
para toda la
población en
elecciones
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵 La seguridad en Hidalgo debe
ser para los candidatos y la población en general, es la petición
que se planteó al gobierno estatal para el desarrollo de las elecciones locales, destacó el presidente del PRD en el estado Ramón Flores Reyes.
Consideró que en los recorridos quienes cuidan a los abanderados de este instituto político son
los propios militantes.
Destacó que el gobierno del estado tiene la responsabilidad de
proporcionar la seguridad, libre
tránsito y tranquilidad de las familias en los 84 municipios.
Ramón Flores opinó que por el
momento no tienen la necesidad
de solicitar seguridad especial para sus abanderados a las diputaciones locales durante sus campañas.
Esto representa que en Hidalgo se vive un clima de paz y tranquilidad en cada uno de los municipios del estado, lo cual permite
que en los próximos días transcurran de esta forma.
Hay confianza por parte del
PRD que prevalezca la paz social
en el estado, evitar climas ásperos o de confrontaciones, ya que
en nada abona para las campañas la guerra sucia.
Por lo tanto, el llamado a los
actores y partidos políticos es
mantener la cordura y tranquilidad, tal como se hace actualmente por parte de los candidatos
a diputados locales y gobernador.
Hasta el momento los actos
proselitistas se desarrollan en un
clima de paz, con efervescencia
y apoyo por parte de la gente.
partido con militancia de izquierda y que sus doctrinas pretenden mejorar las condiciones
del país.
"Lanzamos la invitación a
militantes del PT para que voten por Salvador Torres Cisneros, única propuesta de izquierda real y que la consideren en
sus posibilidades electorales,
pues las puertas de Morena están abiertas, siempre y cuando
no violenten principios fundamentales del partido".
Por otro lado, el partido de reciente creación acusó a la Uni-
POSTURAS. Acusan al INE de no aplicar
piso parejo en la fiscalización.
dad Técnica de Fiscalización del
Instituto Nacional Electoral
(INE) de emitir observaciones de
manera inequitativa.
La autoridad electoral emitió
observaciones en materia de fiscalización para que Morena Hidalgo las subsane en el periodo
reglamentario, por ejemplo,
otorgar comprobantes sobre publicaciones en redes sociales y
respetar las dimensiones de pintas en las bardas.
Asimismo, la UTF pidió a la
agrupación política que borre
mensajes o pintas en favor de los
candidatos a diputados federales que participaron en la contienda comicial del 2015.
"Esperamos que el INE haga
públicas las observaciones hacia otros partidos, para saber si al
Revolucionario Institucional
(PRI) o Acción Nacional (PAN)
ya les pidieron que borren las
bardas donde aparecen sus candidatos de procesos anteriores".
Por tal situación, Morena exhortó a los ciudadanos para que
envíen fotografías de bardas o
espectaculares que atenten contra la normativa.
ARRANCA SEGUNDA ETAPA
Hidalgo a todo color llega a más colonias
[ JOCELYN ANDRADE ]
䡵
Inició la Comisión Estatal de
Vivienda (Cevi) con la segunda
etapa del programa "Hidalgo a
todo color", con la entrega de paquetes de pintura.
El objetivo de este programa
escomplementar la mejora de la
imagen de las colonias conurbanas de la capital del estado.
Las colonias en que se aplicará
dicho programa, son: Adolfo López Mateos, Cerro de Cubitos, Parque de Poblamiento primera y segunda sección, Piracantos, Plutarco Elías Calles, Ampliación Santa Julia e Infonavit Santa Julia.
Durante esta fase se pintarán
mil 323 fachadas en beneficio
de mil 292 personas; la mayoría de los recursos son de origen
federal, mediante el Fondo Nacional de Habitaciones Populares
(Fonhapo), además de la fundación Corazón Urbano y de los beneficiarios, quienes sólo pondrán
la mano de obra.
Cada beneficiario recibió un
paquete de pintura el cual incluye dos botes de sellador blanco,
uno de pintura acrílica mate, esmalte, dos brochas, un rodillo y
una charola.
A través de "Hidalgo a todo
color" se ha dado mantenimiento a las fachadas de 222 edificios
en fraccionamientos de los municipios de Mineral de la Reforma
y Pachuca en beneficio de más
de 7 mil habitantes.
En el 2015, el gobernador del
estado instruyó a la Comisión
Estatal de Vivienda para encabezar la gestión con asociaciones civiles y presidencias municipales a fin de mejorar la imagen de las unidades multifamiliares de la zona metropolitana
de Pachuca.
En este sentido, en octubre
iniciaron a la par los trabajos de
conservación en los fraccionamientos 11 de Julio y PRI Chacón en Mineral de la Reforma.
EN LA MIRA
FRANCISCO PAREDES
Asunto de dinero
odo parece indicar que los dirigentes del Partido del Trabajo
(PT) en Hidalgo, fieles a su costumbre, anteponen el interés
económico al ideológico e, incluso, al de la
obligación que en teoría deben tener para
contribuir, de una u otra forma, al desarrollo de la entidad.
Lo anterior se comenzó a esbozar con la designación de Gloria Lizbeth Delgadillo Islas como
su candidata a la gubernatura, pues poco
tiempo después de que fue registrada ante el
Instituto Estatal Electoral (IEEH), ocurrieron
cosas extrañas que llevaron, primero, a que la
aspirante retrasara el inicio de su campaña y,
después, renunciara a ser la abanderada de la
agrupación de la estrella amarilla en los co-
T
micios del próximo 5 de junio.
De acuerdo con versiones al interior del
mismo instituto político, el problema medular que provocó esta situación, tiene que ver
con dinero, toda vez que Arturo Aparicio
Barrios -quien funge como dueño del PT en
Hidalgo- como acostumbra hacer en cada
elección, limitó de manera por demás exagerada los recursos que se destinarían para
la campaña de Delgadillo Islas.
Por lo tanto, esa actitud en apariencia encaminada a ahorrar presupuesto, pero que en
verdad -se afirma- es para "engordar los bolsillos" del dirigente petista, dejó a ese partido otra vez muy mal parado, pues su candidata prefirió cortar por lo sano y abandonar
la contienda electoral.
Sin embargo, y como una prueba inequívoca de que a Aparicio Barrios sólo le interesa
lo económico y, por consiguiente, no está
dispuesto a dejar escapar los 2 millones 613
mil pesos que le dio el IEEH por concepto de
prerrogativas, trascendió que se dará a la
tarea de presentar, a la brevedad posible, un
nuevo aspirante a la gubernatura.
Ello, porque de acuerdo con el Código Electoral vigente en el estado, en su artículo
124 establece que para la sustitución de
candidatos, fórmulas o planillas, los partidos políticos y las coaliciones la deberán solicitarápor escrito a los órganos del Instituto
Estatal Electoral, tras observar las siguientes disposiciones:
Dentro del plazo establecido para el registro
de candidatos, fórmulas o planillas, podrán
sustituirlos libremente; vencido el plazo a que
se refiere la fracción anterior, exclusivamente
podrán sustituirlos por causas de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.
En este caso, como Lizbeth Delgadillo presentó
su dimisión, el PT presentará un nuevo candidato para, de esa forma, no perder el dinero
que le destinó el Instituto Estatal Electoral de
Hidalgo para la campaña de gobernador.
Cabe recordar que esta situación fue advertida por el exdirigente estatal del Partido del
Trabajo, Mariano Torres L´estrade, quien
adelantó que debido a la crisis en ese instituto político, Lizbeth Delgadillo Islas renunciaría a la candidatura, al tiempo que urgió
al IEEH a vigilar el uso de los 2 millones de
pesos que entregó para la campaña.
[email protected]
ALDO FALCÓN
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
ALDO FALCÓN
䊳
S
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
Cuidado: calor, viento y lluvias
PC S
Temperaturas máximas de 25 grados centígrados en capital hidalguense; monitoreos
䊳 Ingreso de humedad al estado favorecerá incremento en el potencial de precipitación
䊳
[ MILTON CORTÉS ]
TRANCES
A
Quitan ya el
bloqueo en
Laguna de
Hueyapan
䡵
ALDO FALCÓN
dvirtió la Dirección de
Protección Civil,
Bomberos y Gestión
Integral de Riesgos de
Pachuca (PC), que ante la ola de
calor que azota a la capital del
estado la población debe tomar
precauciones por la posible presencia de nublados que pueden
ocasionar lluvias y fuertes rachas de viento.
La dependencia dio a conocer
que se han presentado temperaturas máximas de 25 grados centígrados; sin embargo, mencionó que por medio del Centro de
Monitoreo Meteorológico Municipal se mantendrá al tanto mediante la vigilancia, sobre todo
por las tardes, ante la posible formación de nublados y de la presencia de rachas de viento.
Por los recientes antecedentes, la presencia de viento en la
ciudad obliga, tanto a autoridades
como a la sociedad a tomar las
precauciones necesarias.
El propio ingreso de humedad
al estado, indicó, favorecerá al incremento en el potencial de lluvias para las zonas montañosas,
empero estas tienen la posibilidad de extenderse hasta las zonas bajas del estado.
La Dirección de Protección Civil resaltó que resulta indispensable el mantener la vigilancia an-
IMPORTANTE. Debe la gente mantenerse al tanto de las condiciones y avisos de Protección Civil.
te los cambios meteorológicos, una
vez que las lluvias que se pudieran presentar pueden ser de moderadas a fuertes, sin descartar la
presencia de tormentas eléctricas
e incluso la presencia de granizo.
Recomendación ante estiaje
y las altas temperaturas
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵 Emitió recomendaciones para la
población el Sistema DIF de Santiago Tulantepec lo anterior respecto de la temporada de estiaje
y las altas temperaturas a fin de
evitar enfermedades gastrointestinales en la demarcación.
Ante el reciente aumento de
la temperatura en el ambiente,
el Sistema DIF Municipal a través del consultorio médico dirigido por la doctora Mónica
Montaño Maldonado, ha emitido las siguientes recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas agudas y cólera.
Lavarse las manos con agua
y jabón antes de preparar y consumir alimentos y después de ir
al baño, lavar y desinfectar verduras y frutas antes de cocinarlas y consumirlas, mantener los
alimentos tapados y en refrigeración, usar agua hervida.
Comer sólo alimentos que estén bien cocidos y no consumir pescados y mariscos crudos, evitar la
ingesta de alimentos en la calle.
Señaló la titular del área médica del órgano asistencial que
en el caso de las enfermedades
gastrointestinales, se pierde
agua y electrolitos a través del
vómito, sudor, orina y respiración y al no ser restituidas dichas pérdidas, se produce deshidratación.
Por lo anterior que es importante rehidratar al organismo
con vida suero oral y mantenerse al pendiente ante cualquier
síntoma para acudir inmediatamente al médico.
Finalmente se dio a conocer
que las infecciones diarreicas
agudas y el cólera, son ocasionadas por diversos organismos
bacterianos, víricos o parásitos
a través de alimentos.
Por lo anterior es importante
que la gente se mantenga al tanto de las condiciones del clima y
los avisos que se emitan por parte de esta Dirección.
Además de exhortar que se
circule con precaución en la ciudad, al establecer que la presencia
de lluvia provoca que el pavimento se vuelva doblemente peligroso y las ráfagas de viento también
traen consigo diversos riesgos.
Vigorizan en Tula las
medidas preventivas
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
䡵 Emitió la Dirección de Salud de
Tula de Allende una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales y diversos padecimientos derivados de
las altas temperaturas que han estado presentes en los últimos días.
Las recomendaciones extensivas al grueso de la población se dan
tras el registro de temperaturas mayores a los 25 grados en el municipio y la inminente presencia de
calor durante primavera y verano.
Tienen el objetivo de reforzar medidas de prevención que contribuyan a evitar enfermedades relacionadas con las condiciones del clima.
"Estas temperaturas propician
la proliferación de muchas bacterias, las más comunes son las que
provocan enfermedades digestivas,
como la salmonella", por ejemplo,
precisó la dependencia local.
Añadió que "es muy importan-
te que la comunidad de nuestro
municipio aplique las medidas mínimas necesarias como la higiene adecuada en la preparación de
alimentos, los expendedores de alimentos deberán cumplir con los
lineamientos que exige la Secretaría de Salud, para garantizar el
consumo de una manera segura".
Además de que en casa es importante que todos los alimentos
consumidos sean cocidos para
evitar la proliferación de bacterias, tomar suficientes líquidos,
protegerse del sol, sobre todo para evitar problemas de insolación.
Asimismo externó que los niños
que realicen actividad física deberán protegerse con bloqueadores solares e hidratarse continuamente.
La dirección explicó que "es
muy importante que ante los primeros síntomas de manifestación
de gastroenteritis acudir de inmediato al médico".
Entregó la Comisión de
Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo
(CAAMT) 200 mil pesos para
labores de mantenimiento al
manantial y la Laguna de San
Juan Hueyapan, lo anterior
tras retirar el bloqueo que realizaron durante 4 días.
Las válvulas de distribución
de agua potable del referido
manantial fueron liberadas y
abiertas para suministrar el líquido a los más de 20 mil habitantes de ambos municipios,
después de los acuerdos alcanzados por personal CAAMT y
los alcaldes de Cuautepec y Tulancingo, con los inconformes.
Entre ello: Tulancingo, entregará 200 mil pesos a los colonos de San Juan Hueyapan
para hacer acciones de rescate propiamente de la laguna y
este viernes se darán a una
asociación civil que está debidamente constituida para darle mantenimiento y cuidado
al manantial.
Informó que en Cuautepec
un promedio de 10 mil personas sufrieron también desabastecimiento por dicha problemática, además de seis casas y centros de salud de ambos municipios y escuelas que
albergan a más de 250 y 300
estudiantes.
Una hora después se obtuvieron los acuerdos que consistieron en los trabajos para
que ellos tengan un mejor servicio que son inherentes al trabajo del organismo operador
del agua potable de Cuautepec y los 200 mil pesos por
parte de Tulancingo.
En cuanto a la denuncia
que interpuso el gobierno municipal a través de la CAAMT,
bajo el número RAC 18-20
16-0585, por daño a la propiedad, y por la falta de suministro y lo que resulte, Julio
Soto, explicó que se queda como un antecedente legal para que esta problemática no
se repita. (Ángel Pacheco)
8 regiones
crónica
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
EL DATO | ACTOPAN
Ampliamente conocido por su gastronomía,
así como por el Templo y Exconvento de
San Nicolás de Tolentino
[email protected]
DESDE TULA
Pendiente Profepa de traslado
C AS O S O B R E J A L E S S
Debe empresa cumplir con diversas normas ambientales, especifica delegado
[ ALBERTO QUINTANA]
V
erifica la Procuraduría
Federal de Protección
al Medio Ambiente
(Profepa) los terrenos
de Epazoyucan donde se pretende almacenar los jales que
se localizan en Pachuca y Mineral de la Reforma, informó el
delegado federal Mario Viornery
Mendoza.
Para ello, la empresa debe
cumplir con diversas normas ambientales que contempla la dependencia federal, como es el traslado del material al lugar antes
mencionado.
Con estas medidas, se evitará la contaminación de las zonas que se localizan en los alrededores del lugar, como es la
instalación de cortinas de árboles y medidas precautorias.
Además cuidar la zona forestal, flora y fauna del lugar,
a qué lugar será trasladado,
comentarios y planteamientos realizados a la minera del
proyecto.
Indicó que supuestamente la
empresa ya cuenta con la auto-
rización del traslado del material
e incluso el proyecto será a través de ductos de agua.
Con esta modalidad la idea
es no contaminar el medio ambiente, pero hasta el momen-
ALDO FALCÓN
䊳
ÍNDICES. Hasta el momento no hay una fecha determinada para iniciar este proceso.
to no hay una fecha determinada para iniciar este proceso
de traslado de los jales.
Por tanto lo primero es cumplir con las normas ambientales
ya determinadas por la Profepa, una vez que cumplan con
las observaciones podrán iniciar los trabajos.
Subrayó que por el momento
no hay movimientos de traslado
del material a Epazoyucan, pero
las intenciones de la compañía
es seguir con el traslado.
Destacó que la compañía minera ya cuenta con el proyecto
que aplicará, una vez que cumpla con los requerimientos,
mientras tanto la Profepa se
mantiene atenta a este asunto.
Mario Viornery agregó, que el
compromiso del gobierno federal
es atender las peticiones de la población que vive en la zona de
Epazoyucan, verificar que no se
altere el medio ambiente.
Por el momento el asunto está
detenido hasta en tanto no se cumplan con las observaciones establecidas por la dependencia federal en
Hidalgo.
SIGNOS Y SEÑALES
DAVID COLMENARES
Operación rescate a los
estados10 mil millones
del Fondo de
Compensación
Que gran acierto la propuesta de Carlos
Sada como embajador en EU:
conocimiento, experiencia y honradez.
e comentado cada mes
sobre el comportamiento
de las participaciones pagadas a las entidades federativas,
observándose una fuerte caída en
relación al mismo periodo de 2015,
como respecto a lo programado para este año: en enero la caída fue de
5 mil millones respecto a lo programado, en febrero de 10 509, esto
15 mil millones de pesos menos el
primer bimestre, en marzo una ligera recuperación de 1618 millo-
H
nes. La caída del principal ingreso
de las entidades federativas, acumulado a marzo fue 9.8 por ciento
menos respecto al programa, por lo
que se tendrá que activar en próximos días el Fondo de Estabilización
de los Ingresos de las Entidades Federativas, el FEIEF, el cual tiene como fin compensar la disminución
de la recaudación federal participable (RFP) con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación para el año en curso.
Este Fondo fue creado el 25 de
abril de 2006, como un Fideicomiso
FEIEF, siendo el fideicomitente la
SHCP y el fiduciario, BANOBRAS. El
mismo ha recibido recursos del Derecho Extraordinario sobre la Exportación de Petróleo Crudo (DEEP), de
ingresos excedentes -cuando los hubo- y de rendimientos financieros.
Se les tendrá que pagar 10 263
millones de pesos, esto es tres terceras
partes de los 13 816 millones que no
recibieron en el primer trimestre. No
olvidemos que si se mantiene esta
tendencia, en los tres primeros trimestres se compensaría hasta el 75
por ciento, pero en el cuarto trimestre sería el cien por ciento. Como sucedió en 2009 y 2012.
Hoy el FEIEF cuenta con alrede-
dor de 39 mil millones de pesos, que
se disminuirán con lo que se pagará
en unos días, los 10 362 millones
que equivalen a una cuarta parte del
Fondo de Estabilización.
Queda claro que este año será
más difícil que el anterior, cuando el
IEPS de gasolinas fue un bálsamo para la hacienda pública de los tres ordenes de Gobierno. Este año ya es un
impuesto fijo, los precios han estado
por debajo de lo establecido en el presupuesto y se ha dado una reducción
adicional en la producción de petróleo, lo cual por supuesto impacta a
las finanzas públicas. En 2013, el
IEPS de gasolinas fue negativo en 5
500 millones de pesos, en 2014 ya
dio 16 394 millones, 79 400 en
2015 y a marzo de este año está cerca de los 90 mil millones.
En 2015 el IEPS sirvió para ganar - ganar.
El impacto de menores participaciones en términos reales respecto al
año anterior, como en relación a lo
estimado, no es igual para todos, ha
pegado más a algunos estados que a
otros. Un caso excepcional es el DF,
que recauda más de la mitad de sus
ingresos totales, en cuya recaudación de ingresos propios, destacan el
impuesto predial y el impuesto so-
bre nóminas, en los que ha recaudado por arriba de lo programado.
Este primer trimestre el FEIEF pagará 1530 millones al EDOMNEX,
999 a la CDMX y 705 a Jalisco; en el
otro extremo Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima
recibirán menos de 100 millones de
pesos. Hidalgo 214.
Por otra parte existe una vinculación entre deuda estatal y el comportamiento de sus participaciones,
de ahí el endeudamiento acelerado
en algunas, especialmente de 2007
a la fecha, aunque no olvidemos que
en diez entidades se concentra más
de tres terceras partes de la deuda
subnacional. El crecimiento ha sido espectacular en algunas como
Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Veracruz, y Zacatecas
entre otras.
Si se acaba el FEIEF, la única opción para salir sería más deuda o
recaudar más, pero esto último se
limita por los impuestitos que pueden cobrar los estados; desde luego darle calidad y transparencia al
gasto público. Por urge replantear la distribución de potestades tributarias.
Twitter: @davidcparamo
Detalla Pepe
Guadarrama
primeros días
de campaña
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
䡵
Para presentar el balance de la primera semana de
campaña, el candidato del
PRD a la gubernatura de
Hidalgo, José Guadarrama
Márquez, ayer ofreció una
conferencia de prensa en
Tula en que detalló que en
los primeros siete días de
proselitismo ha visitado ya
un total de 15 municipios
de la entidad.
Localidades donde afirmó “la gente me ha recibido bien… estamos seguros
de que vamos a ganar porque hay un hartazgo muy
g rande de la política de
siempre, hace falta la alternancia y es momento de
consolidarla”.
En tal sentido dijo que el
relevo en el poder se logrará gracias al momento coyuntural que se vivirá en
la demarcación, pues se
juntan tres elecciones y eso
garantiza una buena participación en los comicios,
factor que abonará a que
él sea el que obtenga el
triunfo.
Restó importancia a la
candidatura de Francisco
Xavier Berganza, al considerar que los candidatos
entre los que se definirá la
elección y guber natura
son: Pepe Guadarrama y
Omar Fayad, uno el candidato del oficialismo y el
abanderado de la transición.
Habló de los que serán
sus ejes de administración
en caso de llegar a ser gobernador entre los cuales
se destacan la creación de
empleos, pelea por mejorar
sueldos de los hidalguenses, educación como pilar
fundamental, ya que es urgente que Hidalgo abata el
analfabetismo y salga de
los últimos lugares a escala nacional con población
sin educación.
Además de protección a
sectores vulnerables en temas de salud y asistencia
social, mayor seguridad para la ciudadanía, debido a
que no se permitirá que la
delincuencia siga viendo a
Hidalgo como su “patio de
juegos”.
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
Destaca comunicación
con Gobierno estatal
N U E VA A L I A N Z A
Ahonda dirigente Eliseo Molina Hernández sobre
condiciones en entidad; expone fortalezas actuales
[ ALBERTO QUINTANA ]
TAXISTAS
Establecieron
acuerdos con
autoridades
Lograron acuerdos trabajadores del
servicio público taxi de Tepeji del Río
con autoridades de los tres órdenes de
gobierno para trabajar y mejorar la seguridad a bordo del transporte de pasajeros, esto luego de que en semanas
recientes se cometiera una ola de ilícitos
contra los trabajadores del volante.
De esta manera, aunque los ruleteros habrían advertido protestas radicales para exigir a los gobiernos municipal y estatal mayor seguridad, se logró frenar las protestas, ante el actuar
en tiempo y forma de las autoridades
ALDO FALCÓN
H
ay comunicación y
diálogo permanente
con el secretario de
Gobierno para atender diversos asuntos del Partido Nueva Alianza (PNA), afirmó el dirigente estatal Eliseo
Molina Hernández.
Aclaró que desde antes de iniciar el proceso electoral en el estado se mantiene una relación cordial con el gobierno estatal, para
analizar y solucionar los asuntos
políticos.
Consideró, que por el momento no es necesario tener la mesa
de diálogo con el gobierno del estado, ya que cada instituto político
está presentando sus peticiones
de manera particular.
El compromiso de Nueva Alianza es que sus candidatos se conduzcan con respeto en el desarrollo de las campañas, para mantener la estabilidad y paz social en
Hidalgo.
Aclaró que la dirigencia y sus
militantes no van a responder a la
"guerra sucia" que pretenden aplicar otros partidos políticos en la
entidad, ya que en nada ayuda en
estas elecciones.
Las campañas de los abanderados de este instituto político se
realizan de manera tranquila, en
paz y de acercamiento con los diversos sectores de la población hidalguense.
En los recorridos los candidatos a la diputación local, realizan el
toque de puertas en las colonias,
comunidades y barrios, escuchan
ESMEROS. Fortalece escenario para analizar y solucionar los asuntos políticos.
sus planteamientos y necesidades.
Molina Hernández destacó que
hay una aceptación por parte de la
población de las propuestas que
hacen las fórmulas de este instituto político, por lo cual habrá sorpresas en los distritos electorales.
Las propuestas de Nueva Alianza son un factor para que la sociedad hidalguense confíe en los candidatos del partido, con proyectos
claros y precisos.
competentes.
En la mesa de trabajo -desarrollada al interior de las instalaciones de
la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), estuvieron presentes elementos de la policía federal, estatal y
municipal, del Ejército mexicano, autoridades del Transporte Convencional
en Hidalgo (TCH), ministerios públicos, el edil Fernando Miranda Torres
y funcionarios de su gobierno.
Los acuerdos alcanzados, a los que
se les dará seguimiento en un periodo de
tres semanas a fin de evaluar resultados, son: pase de revista a todos los sitios
que se asienten en la demarcación para
verificar que todo esté en orden, quitar
cortinas y polarizados de los vehículos
para mejorar la visibilidad y facilitar el
actuar de quien corresponda.
Se habló de que los trabajadores del
volante deben portar una identificación
visible con el objetivo de que sean bien
identificados. (Ángel Hernández)
Al interior del partido se descartan las "guerras sucias" y denotaciones, ya que la población
demanda campañas serias, comprometidas y con planteamientos
basados en la realidad.
Es decir que los candidatos del
PNA no hacen promesas y proyectos falsos, como otros partidos políticos, que sólo buscan el
voto y luego se olvidan de sus
compromisos.
ACCIDENTES
Primero uno en la
Pachuca-Actopan
[ JOCELYN ANDRADE ]
Este viernes se registraron dos distintos accidentes
en los cuales cuatro personas perdieron la vida, entre
ellos una menor de una semana de nacida.
Fue el primero de estos percances el registrado en la carretera Pachuca-Actopan,
alrededor de las 7:20 de la
mañana a la altura de la entrada a La Concepción, en el
cual se vio involucrado un
taxi metropolitano, el cual
se estrelló contra la base de
un espectacular.
De acuerdo con lo planteado por el director de Protección Civil de Pachuca, Enrique
Padilla, los dos ocupantes del
taxi murieron tras el impacto.
Extraoficialmente se dio
a conocer que tal vez el conductor manejaba en estado
de ebriedad, pues en el lugar se localizó una botella
de bebida alcohólica; lo cual
se demostrará hasta concluir las investigaciones y
la autopsia.
Hasta el momento se desconoce la identidad y edades
de las víctimas.
Segundo fue en el
bulevar las Torres
El segundo percance se
suscitó en el bulevar Las Torres, en el cual se vieron involucradas una revolvedora
de concreto y un automóvil
tipo Shadow, del cual las dos
ocupantes, una mujer de 48
años y una bebé de una semana, murieron.
Con fundamento en los
primeros reportes la revolvedora invadió el carril contrario e impactó de frente al
automotor anteriormente referido, al cual arrastró al menos unos 20 metros.
A CABILDO
Solicitan mediación en
tema sobre el Tuzobús
[ MILTON CORTÉS ]
Trabajadores del servicio público
de Pachuca sentenciaron que solicitarán a los integrantes de la asamblea
municipal intervengan para mediar
en el conflicto que se registra actualmente relacionada al Tuzobús, con la
finalidad de que existan respuestas
positivas por parte de las autoridades
gubernamentales.
Los transportistas se dijeron en la
disposición de contribuir a que se ofrezca una solución y se evite el retiro de algunas rutas y la reubicación de otras
tantas con la finalidad de que no perder
sus fuentes de empleo.
Indicaron que el ayuntamiento está
en condiciones de intervenir en el tema y
sería prioritario que tuvieran un actuar
acorde a las peticiones de la población, en
el entendido que cada uno de los regidores de la asamblea municipal son representantes de la ciudadanía de la capital de
Hidalgo y en ese contexto, deben adoptar
su papel de representantes e intervenir para encontrar una solución lógica a la petición a la que se ha unido la sociedad civil.
A FAVOR. Los transportistas se dijeron
en la disposición de contribuir a que se
ofrezca una solución y se evite el retiro de algunas rutas y la reubicación de
otras tantas con la finalidad de que no
perder sus fuentes de empleo.
OPINIÓN. Efectúa un papel ineficiente.
SEGURIDAD
Piden en
Tepeji la
remoción
del titular
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
Solicitaron integrantes del
ayuntamiento de Tepeji del Río
la remoción del titular de la
Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), por considerar que efectúa un papel ineficiente que deriva en la creciente ola de delitos cometidos en
la demarcación.
Al respecto, regidores como Álvaro Miranda Pineda
y Lázaro Pérez Bernardino,
además del síndico Rubén
Cortés Villa, expusieron que
de hecho, la baja del ahora
secretario, Sergio Gutiérrez
Cadena, ya fue solicitada en
la sesión ordinaria del pasado
miércoles.
Sin embargo, rememoraron que en el momento en que
tocaron el tema la sesión fue
inexplicablemente suspendida y que ahora se reanudará
hasta la semana siguiente.
Pérez Bernardino dijo en
breve charla informativa que
fue Álvaro Miranda quien puso el tema sobre la mesa y que
aunque comparte que no se
están haciendo bien las cosas
en materia de seguridad, no
considera que la remoción inmediata del jefe policíaco sea la
solución a la inseguridad.
Tal postura no fue compartida por su compañero de fracción, Rubén Cortés, quien sí
fue enfático al mencionar que
un cambio en la SSP es urgente dado el pésimo desempeño
que tiene quien está actualmente al frente.
OPINIONES. Sobre esta situación regidores como Álvaro
Miranda Pineda y Lázaro Pérez Bernardino, además del
síndico Rubén Cortés Villa, expusieron que de hecho, la baja del ahora secretario, Sergio
Gutiérrez Cadena, ya fue solicitada en la sesión ordinaria
del pasado miércoles.
10 campañas2016
crónica
EL HECHO | ARTÍCULO 55
Para ser diputado se debe
originario de la entidad federativa
en que se haga la elección
[email protected]
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
Optimizar atención para adultos mayores
C O M P R O M IS O D E O M A R FAYA D
䊳
Quienes no tengan acceso a programas de apoyo y no reciban una
pensión, entrarán a una estrategia especial para atender este rubro
C
on la finalidad de ampliar la atención que se ofrece a las personas
de la tercera edad y generarles
mejores condiciones de vida, el
candidato de coalición a la gubernatura,
Omar Fayad, adelantó que como gobernador ampliará el número de casas y estancias de día para adultos mayores.
Lo anterior, según información oficial,
lo anunció durante el recorrido desarrollado en Tecozautla, donde fue recibido por diversos sectores de la sociedad.
El adulto mayor requiere una atención
especializada, refirió Omar Fayad, un lugar
donde pueda ejercitarse y recibir la atención que necesita, ahí radica la importancia de multiplicar las casas donde se atiende de manera integral a las personas de la
tercera edad.
"He decidido abrir casas de día para
nuestros adultos mayores, donde sepan
que pueden acudir con alguien que les
brinde auxilio. He decidido apoyar estas
casas de día con grupos de especialistas
que las visiten" manifestó el candidato de
la coalición Un Hidalgo con Rumbo.
Quienes conforman a este sector, muchas veces se encuentran en estado de vulnerabilidad, ya sea por el abandono de sus
familiares o por no contar con los ingresos
que les permitan vivir de manera adecuada. Además de las casas de día, Omar Fayad tiene un proyecto adicional para beneficiarlos, se trata de otorgarles una pensión a todas aquellas personas que no
cuentan con seguridad social o que no se
encuentran registrados en el padrón del
Programa 65 y más.
"¿A quién voy a otorgarle pensión? A
quién no esté pensionado en el IMSS, ni
en el ISSSTE, ni le estén otorgando el programa de 65 y más", enfatizó el aspirante
a la gubernatura estatal.
ESPECIAL
[ HUGO CARDÓN ]
SITIOS. En su paso por Tecozautla, el abanderado de Un Hidalgo con Rumbo sostuvo encuentros con
electores de diversos sectores de la sociedad.
♠
CHACÓN
IMPULSO A COMERCIO
PES
Acude
Leines
con los
locatarios
Salud para
todos los
huastecos:
Andrade
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵
䡵
Con el propósito de escuchar propuestas y con
ello generar iniciativas de
ley a favor de los vecinos
de Mineral de la Reforma
y Epazoyucan, Osiris Leines Medécigo, candidato
a diputado local por el
Distrito XVII, del Movimiento Ciudadano, recorrió el mercado del fraccionamiento Chacón.
Durante su visita, locatarios y vecinos de la colonia manifestaron principalmente la falta de seguridad, servicios de recolección de basura y bacheo de calles, pues consideraron que las autoridades no contemplaron el
crecimiento de la ciudad
a la par de los servicios.
Osiris Leines escuchó
cada una de las demandas de los comerciantes
y dio a conocer su propuesta para mejorar la
calidad de vida de las y
los ciudadanos.
ERIKA TRUJILLO; PACHUCA
"Queremos un mejor Pachuca", así lo planteó Erika Trujillo Ortiz, candidata a diputada local del PRI por el Distrito XII Pachuca Poniente, durante un recorrido por las
colonias Anáhuac, Buenos Aires y Guadalupe.
Trujillo se reunió con vecinos de las colonias y leshabló
de la necesidad de atender diversos sectores de la capital que así lo requieren, principalmente en materia de
educación y comercio.
Además, la abanderada tricolor dijo que sus padres son
comerciantes y por ellosabe la importancia de la simplificación de trámites para que los emprendedores puedan
iniciar un negocio, por lo que trabajará para impulsar el
comercio.
La candidata hizo toque de puertas en las calles de Lago
de Cuitzeo, Lago de Pátzcuaro, Lago de Zumpango, Lago
de Guadalupe, La Capilla, Tejocotan, Chapultepec, Texcoco y Mina de Cortes, en la colonia Anáhuac.
En la colonia Buenos Aires, el trayecto incluyó las calles
de San Matías, San Pablo, San Mateo, Tlatelolco, San
Juan, Segunda y Tercera de Venustiano Carranza, Pedro
María Anaya y Prolongación Gardenia.
Finalmente, saludó a los colonos de las avenidas Guadalupe y la Villa, y calles San Judas y Juan Diego en la colonia Guadalupe.
Foto: Especial.
En un recorrido por el
tianguis del municipio de
Jaltocán, Dany Andrade y
su compañero de fórmula
Joaquín Vite candidatos a
la Diputación local del Distrito IV Huejutla, por el
Partido Encuentro Social
(PES), dieron a conocer
sus propuestas de trabajo legislativo, donde señalaron que lo más importante es velar por la
salud de todos los huastecos, por tal motivo señalaron que legislaran
por leyes que den la seguridad de poder contar con
más y mejores servicios
médicos para esta z ona
de Hidalgo, pero sobre todo con el medicamento
suficiente para combatir
las enfermedades.
Por su parte el doctor
Joaquín Vite suplente de
Dany Andrade les reitero
que velaran para que los
medicamentos y servicios
médicos sean de mejor calidad. (Alberto Quintana)
|| campañas2016página11decrónicahidalgo ||
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
♠
CANDIDATA MAYKA ORTEGA
DISTRITO APAN
LETICIA CUATEPOTZO
Promete
M. Rivera
representar
de cerca
Apoyará las
iniciativas a
favor de los
comerciantes
[ MILTON CORTÉS ]
[ JOCELYN ANDRADE ]
La candidata para la dipu-
tación local por el Distrito
XVI, Tizayuca, Leticia Cuatepotzo, realizó un recorrido
en la comunidad Nuevo Tizayuca, donde dialogó con
algunos vecinos.
En su paso por el tradicional tianguis, acompañada por
líderes tianguistas de la demarcación, escuchó brevemente a los transeúntes y comerciantes del lugar. Durante su camino, la aspirante
priista prometió dar apoyo, ya
como legisladora, a los pequeños comerciantes.
Posteriormente vecinos de
Nuevo Tizayuca organizaron
una reunión donde conocieron de voz de la abanderada
"tricolor" su proyecto; a su vez,
ellos le contaron a la candidata algunas necesidades de la
gente, con la finalidad de integrar propuestas de solución
al proyecto que Cuatepotzo
habrá de llevar al Congreso.
Vecinos del fraccionamiento
Las Campanas realizaron esta misma dinámica de acercamiento con la priista.
En entrevista para medios
de comunicación que asistieron al lugar, Leticia Cuatepotzo informó que buscará en su
proyecto aumentar el número de casas de día en la región,
para beneficio directo de las
personas de la tercera edad.
Comentó que privilegiará
acciones que beneficien a los
niños por medio de la educación inicial. Respecto al tema
de los jóvenes, en el que recalcó la importancia de forjar más
acciones legislativas que les
den la oportunidad de realizar
estudios de nivel superior.
Dijo que la prioridad para la
región es la generación de empleo real, que pueda dar beneficios sustanciales a la ciudadanía.
Habló de la importancia de
crear mecanismos que ayuden
a la mujer a emprender sus proyectos personales, pues este beneficio se replicará en la célula
básica de la sociedad: la familia.
VISITA SAHAGÚN
La candidata priista a la diputación local por el Distrito
XVIII,Tepeapulco,Mayka Ortega Eguiluz,visitó el mercado municipal de Ciudad Sahagún.La abanderada tricolor
también recorrió la colonia IMSS de este municipio,en
donde tocó puertas y dialogó con amas de casa y adultos
de la tercera edad.
Foto: Especial.
En contienda no sólo
están dos candidatos
ERNESTO VÁZQUEZ
Recorrido
nocturno
en Actopan
PA N
Responde Francisco Xavier Berganza a la
declaración de su homólogo por sol azteca
[ HUGO CARDÓN ]
Comerciantes de la Central
[ JOCELYN ANDRADE ]
de Abasto de Actopan recibieron a Ernesto Vázquez Baca,
candidato priista a diputado
local por el Distrito VIII Actopan, quien sorprendió a los
ciudadanos con una nueva
forma de acercamiento: el toque de puertas nocturno.
Durante su actividad, Vázquez Baca reconoció la labor
de quienes comercializan los
productos locales de la región
y enfatizó que una de las prioridades es apoyar el campo,
debido a que es un motor que
estimula la economía de miles de familias.
as declaraciones de José
Guadarrama Márquez,
candidato del Partido de
la Revolución Democrática (PRD), al gobierno del estado,
en las cuales afirmó que la contienda es sólo entre él y el aspirante del Revolucionario Institucional, Omar Fayad Meneses, son
un chiste, afirmó el aspirante de
Acción Nacional, Francisco Xavier Berganza Escorza.
En conferencia de prensa celebrada en el municipio de
Huasca, el candidato del partido
"azul" declaró que en la contienda no sólo están dos candidatos, por lo cual las declaraciones son un chiste.
Indicó que se ha posicionado
muy bien a una semana de haber iniciado su campaña, pues en
los recorridos la ciudadanía así
lo ha expresado.
Insistió en que a un mes de las
elecciones se elija un solo candidato de oposición, por ello reiteró
el llamado a declinar por el mejor posicionado, el cual se medirá
a través de encuestas espejo.
Por otro lado, el coordinador
ESPECIAL
ESPECIAL
L
TESITURA. Enfatiza que comentarios son un chiste.
de campaña Pedro García dio a
conocer que luego de la información que solicitaron ante la
Unidad Técnica de Fiscalización
del Instituto Nacional Electoral
(INE) por el evento de toma de
protesta del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad, el órgano electoral respondió que de
este evento no se localizó información al respecto.
ESPECIAL
El candidato a diputado local por el Distrito X, Apan, Manuel Fermín Rivera Peralta, recorrió comercios de las calles
del municipio de Cuautepec de
Hinojosa, escuchó a transeúntes que encontró a su paso sobre problemáticas cotidianas.
Recibió el abanderado tricolor las necesidades de los comerciantes e hizo énfasis en
que trabajará con propuestas
claras y pensadas en la gente,
"de ser electo diputado local,
llevaré estas necesidades a la
máxima tribuna legislativa del
estado".
Durante un encuentro con
los electores, el abanderado de
la coalición "Un Hidalgo con
Rumbo", Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde
Ecologista de México (PVEM) y
Nueva Alianza (PNA), señaló
que, de llegar a la máxima tribuna del estado, tomará en
cuenta los señalamientos de la
población y les tratará de dar
solución.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
SÁBADO, 9 ABRIL 2016
DERECHOS HUMANOS
Imperativo evitar pérdida
de identidad: el IAAMEH
Advirtió la titular del Instituto para la Atención de los
Adultos Mayores del Estado de
Hidalgo (IAAMEH), Mar tha
Hernández Rojo, que es necesario evitar que en la entidad
las personas de edad avanzada
pierdan sus derechos humanos, que las orille de igual for-
ma a perder identidad.
Señaló que al mismo tiempo, se debe mantener la tendencia de concientización con
la finalidad de evitar casos de
abandono de estas personas
pues persiste esta lamentable
situación en muchas regiones
de Hidalgo.
Expuso que aún son altas
las estadísticas que revela, en
base a diver sas en cuestas,
que el 45 por ciento de los
adultos mayores padecen maltrato proveniente de sus hijos
o de algún familiar.
Asimismo sentenció que
igual de importante es que se
evite en todas las regiones de
Hidalgo el que las personas de
edad avanzada padezcan discriminación, en cualquiera de
sus manifestaciones, e indicó
que por ello es tan necesaria
la concientización de la pro-
pia población, necesidad que
calificó como urgente.
Insistió en que el maltrato
p a ra l a s p e r s o n a s d e e d a d
avanzada no es privativo de
determinadas regiones mucho
menos de las regiones rurales, al establecer que se presentan casos serios de esta índole en las propias ciudades y
municipios urbanizados.
En este mismo caso afirmó que mucho menos en las
clases sociales es un tema
que marque mayor diferencia. Este problema es uno
de los principales a los que
se enfrentan como instancia
de apoyo, de tal forma que
está en manos de la sociedad el rever tir las estadísticas negativas.
La base del cambio es que
exista conciencia en cuanto
al respeto de las garantías individuales de las personas en
edad adulta, de esa forma será posible lograr un avance y
en consecuencia propiciar que
cuenten con una posibilidad
d e e nve j e c i m i e n t o a c t ivo.
(Milton Cortés)
Llamado a profesionalizar acciones
para atender a las niñas y mujeres
E S Q U E M AS
Queda claro que para prestar la atención debida y con eficiencia es prudente prepararnos
de tal manera que la meta sea el perfeccionamiento de los servidores públicos
[MILTON CORTÉS ]
ALDO FALCÓN
A
l reunirse en Pachuca con mujeres y responsables de casas de
atención, la directora de la Red
de Atención a los Derechos Humanos de las Mujeres, Graciela López Azuara, llamó a funcionarios públicos y de la
asistencia social, a profesionalizar sus acciones y respaldar las labores para atender a
niñas y mujeres.
"Requerimos atender de forma cercana
a las personas vulnerables, a quienes tienen la voluntad de salir adelante; por ello
nos queda claro que para prestarle la atención debida y con eficiencia a la ciudadanía,
es prudente prepararnos de tal manera que
la meta sea la profesionalización de los servidores públicos".
Añadió que el organismo al que representa refrenda el compromiso con Hidalgo para mantener y establecer acciones de
beneficio para la población en estado de
vulnerabilidad, al anteponer que esta situación debe quedar de lado y sin el interés de apoyar con fines políticos.
Por lo anterior, López Azuara hizo el
compromiso de trabajar para lograr proyectos adicionales y ofrecer conferencias, talleres y acciones que permitan a las mujeres involucradas en acciones de atención
aniñas y féminas.
"En Hidalgo es tiempo de elecciones, pero esas situaciones deben quedar de lado
por un momento, la atención social no debe depender de partidos políticos, la atención social se debe lograr y establecer desde las autoridades hasta la propia población, prueba de ello es que el estado de Hidalgo es una de las entidades con mayor
número de organismos no gubernamentales".
Añadió que por respeto a las leyes electorales, las acciones que se programen para Hidalgo en cuanto a aportaciones para
promover las garantías individuales de mujeres y niños se aplicarán una vez que concluya el proceso electoral vigente.
RESPONSABILIDADES. Detalla directora de la Red de Atención a los Derechos Humanos de las Mujeres, Graciela López Azuara.
FIN DE SEMANA
Temperaturas calurosas durante el día: Conagua
Detalló la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) que para el fin de semana en la entidad
se prevén temperaturas frescas por la mañana y la noche, y
calurosas en el transcurso del día, así como potencial de lluvias aisladas y desarrollo de nublados a causa de la entrada
de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, el promedio de las presas a su cargo es
de 62.6 por ciento de su capacidad: la Taxhimay a 97.2 por
ciento, la Endhó a 69.8, la Rojo Gómez a 61.4, la Reque-
na a 58.7 y la Vicente Aguirre a 26.1 por ciento.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo Sistema Frontal Número 54, sobre el norte de Coahuila y en rápido desplazamiento hacia el sureste,
favorecerá vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros
por hora (km/h) en el noreste de la república mexicana, potencial de lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, y lluvias aisladas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica y
granizo en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y
Quintana Roo. (Milton Cortés)
LA
cronica
PRONÓSTICOS. Más calor durante el día: Conagua .21
DE HOY
SÁBADO,
9 ABRIL 2016
sociedad
Listos en UAEH
para FUL 2016
䡵 Tiene la Universidad Autóno-
ESPECIAL
ma del Estado de Hidalgo
(UAEH) todo listo para realizar
la Feria Universitaria del Libro
(FUL) 2016 del 26 de agosto al 4
de septiembre, que en esta ocasión tendrá a la República Federal de Alemanía como país invitado y la temática será: educación, informó en entrevista Jorge del Castllo Tovar, coordina-
HIDALGUENSES
Aumentan
la cantidad
de medallas
䡵
Durante el cuarto día de competencias, los deportistas hidalguenses Dalahí Meza Coronado, Jesús Antonio del Rosal y Adán Díaz, obtuvieron medalla de plata en
el Circuito Mexicano de Natación,
que se celebra en Mérida, municipio de Yucatán.
Meza Coronado ganó plata en
la final de los 200 metros libres con
un tiempo de 2:11.16, el oro fue
para la nadadora de Aguascalientes, Raquel Ruvalcaba con marca
de 2:10.66, mientras que el bronce
fue para Julieta Macías, de Nuevo
León, al registrar 2:11.57, esto en
la categoría juvenil A (13-14 años).
En la categoría juvenil B (1718 años) Adán Díaz Vázquez obtiene plata en los 100 metros pecho al cronometrar 1:06.24, Luis
Galván (Coahuila) se quedó con el
oro con un tiempo de 1:05.56 y el
bronce para Iván Domínguez (Jalisco) con 1:07.80 y Carlos Hernández Ozumbilla termina en la séptima posición con 1:08.84. (Adalid
Vera)
año, Del Castillo indicó que se prevé la presentación y participación
de escritores de renombre, así como las más famosas editoriales,
que ofrecerán al público material
de calidad a precios accesibles.
Al término de cada Feria, señaló, el área a su cargo comienza
los trabajoa para organizar la siguiente edición, es decir que tardan un año en los preparativos.
Durante la edición anterior,
más de 150 mil personas visitaron la FUL, cifra que rebasó la
expectativa de los organizadores, quienes calculaban una asistencia de 120 mil. La meta de este 2016 será rebasar este número, concluyó. (Adalid Vera)
ALDO FALCÓN
dor de Extensión de la cultura.
En esta 29ª edición, se tendrán diversas actividades como:
conferencias, presentaciones
editoriales, talleres, foro artístico, firma de autógrafos, maratón de lectura, habrá un programa editorial, un académico, uno
más del país invitado de honor,
se contará con un programa cultural, así como la FUL Niños y
FUL Jóvenes.
La actividad representa para
la máxima casa de estudios en Hidalgo una de las más consolidadas en fomentar el acercamiento
entre el público y la lectura.
Aunque no quiso adelantar de
qué consta el programa de este
Sigue proyecto de la PGJH,
pero respetan los vestigios
M O D E LO S O
䊳
Edificarán el Centro de Servicios Integrales en la zona arqueológica
de Zazacuala, localizada entre los municipios de Tulancingo y Santiago
[ ADALID VERA ]
C
ontinúa vigente el
proyecto para edificar
el Centro de Servicios
Integrales de la Procuraduría General de Justicia
de Hidalgo (PGJH) en la zona
arqueológica de Zazacuala, localizada entre los municipios
de Tulancingo y Santiago Tulantepec; sin embargo, se ha
supervisado con el objetivo de
evitar dañar los vestigios que
ahí se puedan encontrar, informó Juan José Arias Orozco,
delegado del Centro INAH Hidalgo (Instituto Nacional de
Antropología e Historia).
La indignación surgió en
vecinos de la región, quienes
consideraron que dañarían la
zona prehispánica con la construcción del nuevo edificio.
En sí, explicó, toda la zona
de Zazacuala es de importancia arqueológica, y el Centro
de Servicios Integrales sí se
ubica dentro de esta área, pero la realidad de este lugar es
que en los últimos años fue invadido por empresas constructoras para crear viviendas.
Desde el año pasado, el
Centro INAH Hidalgo recibió
ALDO FALCÓN
AGOSTO
ETAPAS. supervisan con el objetivo de evitar daños, informó Juan José Arias Orozco, delegado del Centro INAH Hidalgo.
el proyecto para solicitar los
permisos necesarios de construcción a favor de la PGJH y
se aprobaron con la condición
de que las labores debían ser
supervisadas por arqueólogos,
quienes resguardarían los vestigios que pudieran encontrarse durante las excavaciones.
Además, la arqueóloga encargada de la inspección de
construcción solicitó que el
edificio se recorriera hacia el
norte, pues en donde lo pla-
neaban levantar originalmente (sur) sí encontraron
osamentas.
El espacio donde encontraron esas osamentas humanas
quedará intacto, incluso se
convertirá en área jardinada,
para no continuar con la excavación, pues posiblemente existan más rastros de las culturas
que vivieron en el pasado.
Se aprobó mover unos metros el edificio de la PGJH, dado que no se encontraron ba-
samentos piramidales importantes en ese nuevo espacio,
sin embargo Arias Orozco explicó que en los alrededores
podrían existir otras ruinas arqueológicas, mismos que serán identificadas hasta el momento en que se realicen más
excavaciones.
"Conforme vaya caminando la excavación, es como se
van descubriendo cosas, ahorita no podemos saber hasta
que se excave", culminó.