la quincena 545 (8 al 21 de abril de 2016)

Controlado por:
corredor del
www.laquincena.es - e-mail: [email protected]
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN: COSLADA, SAN FERNANDO DE HENARES, TORREJON DE ARDOZ, ARGANDA DEL REY, RIVAS VACIAMADRID, MEJORADA DEL CAMPO, VELILLA DE SAN ANTONIO, LOECHES
Año XXII · nº 545 · Del 8 al 22 de abril de 2016
Síguenos y encontrarás más noticias y
mejores ofertas exclusivas en:
@laQuincena
laQuincena.es
Edita Grupo 28 editores, SL. Telf.: 91 332 15 93* - PUBLICACIÓN QUINCENAL GRATUITA
Miembro de la
Asociación Española
de Editoriales de
Publicaciones Periódicas
Cervantes es, desde el premio al ninot indultat
grande 2014 (en la foto) hasta nuestro mayor embajador de todos los tiempos. Y es que 400 años después de su muerte, seguimos estudiando su figura,
sus letras, su pluma, su arte. No en vano este mes de
abril toda España se vuelca en homenajear a esta figura, incluidos Ayuntamientos, asociaciones, cole-
gios e instituciones culturales varias, entre ellas las
del Corredor del Henares. Desde los tradicionales
cuentacuentos y lecturas colectivas de El Quijote,
hasta canciones, obras de teatro y concursos sobre
Cervantes, las agendas de abril respiran literatura
por sus cuatro costados. Más información en páginas internas.
2
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
@laQuincena
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
Para empezar
sumario
'El Quijote por Gregorio Prieto'
el tema de
la Quincena
en la Casa Natal de Cervantes
La Casa Natal de Cervantes está situada en la Calle Mayor 48 de Alcalá de Henares
La Oficina de Cultura y Turismo, en colaboración con la Fundación Gregorio Prieto, presentó en el Museo Casa Natal de Cervantes de
Alcalá de Henares la exposición 'El Quijote por
Gregorio Prieto', una muestra de litografías del
artista que podrá verse hasta el 5 de junio.
La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, asistió
a la presentación de esta exposición, enmarcada en la conmemoración del IV centenario de
la muerte de Miguel de Cervantes, que muestra los grabados que el autor de la generación
del 27 realizó para la edición de 1963, impresos en el taller madrileño de Dimitri Papagueorguiu.
La muestra recoge 34 litografías numeradas
y firmadas, acompañadas de los textos cervantinos correspondientes encabezados por grandes capitulares realizados por el artista.
La faceta de Gregorio Prieto como ilustrador
se acrecentó en sus años ingleses, siendo requerido por su maestría como dibujante junto a
otros artistas, como Max Ernst o Picasso, por
editoriales de Londres y París. Uno de sus principales trabajos fueron los dibujos para “Shakespeare's Sonnets”. William Shakespeare junto con Miguel de Cervantes, fueron los autores
que le inspiraron mayor número de obras.
Instalado ya en Madrid en 1950, Gregorio
3
COSLADA 5
Seis asambleas decidirán sobre los eventos taurinos
SAN FERNANDO DE HENARES 8
El ayuntamiento recurre la venta de la Plaza de
España a un fondo de inversión
TORREJÓN DE ARDOZ 11
Dos jóvenes crean la app “plan2go es Turismo 3.0”
RIVAS VACIAMADRID
13
El nuevo colegio público ya oferta plazas escolares
para el próximo curso
ARGANDA DEL REY 14
Llega la XIX Olimpiada Escolar
MEJORADA DEL CAMPO 15
II Gymkhana matemática
tumagazín
VELILLA DE SAN ANTONIO 16
Los velilleros obtienen los mismos descuentos que
los mejoreños en la piscina municipal
Anunciada Fernández de Córdova, directora de la Oficina de Cultura y Turismo durante la presentación
Prieto viajó por España dibujando como antes
lo había hecho por Inglaterra, esta vez inspirado especialmente por las imágenes, paisajes y
gentes de la Mancha, que seguían siendo los
mismos que conoció Cervantes. Una parte de
aquel trabajo fue recogida en el libro 'La Mancha de Don Quijote'. Otros dibujos serían destinados a un proyecto más ambicioso, que cristalizaría en 1963, una monumental edición de
bibliófilo de 'El Quijote' objeto de la presente
exposición.
“Gregorio Prieto no solo fue el primer artista
manchego en dar a conocer el paisaje de su tierra, si no en interpretar el Quijote. Quien mejor
que él, que decía conocer La Mancha mejor
que Cervantes, podría haber plasmado con más
autenticidad la tierra del 'ingenioso hidalgo'
que comparte una geografía común con las
gentes de La Mancha”, ha agregado Fernández
de Córdova.
El Museo Casa Natal de Cervantes continuará este año con los actos conmemorativos del
IV centenario con dos exposiciones más: 'Cervantes. (Don Quijote). Forges. Un diálogo a
través de los siglos', que presenta la genial mirada del periodista y escritor Antonio Fraguas
'Forges' sobre el escritor y su obra, a la que seguirá 'Ediciones Cervantinas', una muestra con
una selección de los mejores ejemplares de la
biblioteca del Museo.
17 personaje
David
Placer
nos presenta
“Los brujos
de Chávez”
18 Deportes
19 Reportaje
Hoy quiero
confesar...
20 Música / Horóscopos
21 Anuncios clasificados
4 Letras
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
@laQuincena
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no
pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se
puede y debe aventurar la vida. Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
PUNTOS OFICIALES DE DISTRIBUCIÓN DE LA QUINCENA
editorial
400 años: Cervantes
Cuando alguien nombra a
don Quijote, invariablemente
el pensamiento vuela raudo a
Cervantes, de tal manera que
hay gente que da más importancia al primero que al segundo, en una elucubración
retorcida que señala que el
autor no sería nada sin su personaje. Nada más falaz que tal
afirmación, pues Cervantes,
no solo escribió el Ingenioso
Hidalgo don Quijote de la
Mancha, podemos encontrar
su gran talento en sus Novelas
Ejemplares, la Galatea, etc.
etc. También destacó en teatro
y, aunque, el mismo no le diera la importancia que realmente tenía, en poesía. Tuvo,
quizá , no la desgracia, pero si
la competencia de otro
“monstruo” de nuestras letras,
Félix Lope de Vega, al que nadie puede discutir su capacidad como escritor especialmente en obras de teatro,
autos sacramentales, etc. con
el que prácticamente llenaba
los teatros de la corte, sin dejar casi ningún espacio para
casi otros escritores.
Cervantes, curiosamente, se
tuvo que “conformar” con ser
el creador de la novela moderna, con escribir un libro, que
hasta no hace mucho, no sé si
ahora habrá variado, después
de la Biblia, era el más traducido, editado y vendido en el
mundo, a una gran distancia,
además, del tercero. Con él,
con su maravillosa prosa, con
su relato de una caballero
andante español, en época que
ya no existían, acabó con
todos los libros de caballería
al uso de aquellos tiempos y
dio paso a otra manera de
escribir, que apenas ha variado con los tiempos hasta la
actualidad. Don Quijote se
podría, además, de calificar
de novela de novelas, pues en
ella se intercalan relatos que
por sí solos podrían constituir
piezas separadas de indudable
valor literario. Supo unir la
maravillosa locura de un viejo
hidalgo manchego con la
sabiduría rústica, siempre
socarrona, de un fiel escudero, mitad admirador, mitad
voz de la conciencia de su señor, en pasajes y conversaciones de inolvidable belleza,
l
l
l
AYUNTAMIENTO Pza. Constitucion, 1
CENTRO DE MAYORES Pº de la Estación, 5
ASEARCO (recepción) Av. Azucarera, 2
AUDITORIO M. CABALLÉ Mar Alborán, 1
BAR LA CANTINA DE COLON
Plaza de Colón, 5-6
C.C. PILAR MIRO. Pablo Iglesias, 1
CENTRO ESPECIALIDADES
Juan de la Cierva, 20
C.S. LOS VILLARES Felicidad, s/n
HOSPITAL DE ARGANDA
ZOCOARGANDA Crta. Loeches, 1
COSLADA
l AYUNTAMIENTO Pza. Mayor, s/n
l AGUA AZUL PELUQUEROS
c/Venezuela, 11 (posterior)
l BAR BERRENDERO Av. Constitución, 2
l CASA DE ANDALUCIA c/Primavera, 10
l CASA DE EXTREMADURA
c/Doctor Michavila, 4
l C.C. MARGARITA NELKEN
Avda. Príncipes de España, s/n
l CENTRO CÍVICO EL CERRO
Avda. Manuel Azaña, s/n
l CENTRO COMERCIAL LOS VALLES
Av. Príncipes de España, 45
l CENTRO COMERCIAL RAMBLA
c/ Honduras, 25 Coslada, 28820
l CENTRO OPTICO-AUDITIVO VG
c/Uruguay frente al nº 9
l CLINICA COSLADA
Avda. Príncipes de España, s/n
l CLINICA DENTAL UNIDENTAL
Avda. Constitución, 61
l CLINICA DENTAL UNIDENTAL
c/Méjico, 31
l C.S. CIUDAD 70 Av. Madrid, 11
l C.S. JAIME VERA Av. de España, s/n
l C.S. VALLEAGUADO
Avda. Príncipes de España, 30
l ESC. INFANTIL MUNICIPAL “DIAMELA”
c/Colombia, s/n posterior.
l FERRIELECTRO c/Doctor Fleming, 25
l GALERIA PLAZA DEL SOL. Dirección principal en: Pl. Sol, S/N
l HOSPITAL DEL HENARES
Avda. Marie Curie s/n
l RELOJERIA Y BISUTERIA ALAMILLO
c/ Mar Cantábrico, 4 (Barrio del Puerto)
l RESTAURANTE LAS AMERICAS
Av. las Américas, 7
l RESTAURANTE DICAR
c/Teatinos, 9 - Nave I
l RESTAURANTE JOY c/Tierra de Barros, 3
l RESTAURANTE LA PARRICA
Av. Fuentemar, 16
l ZOCOSLADA Av. España, 23
LOECHES
LO+LEÍDO EN WWW.LAQUINCENA.ES
www.laquincena.es
La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día Internacional del Libro organizando ‘La Noche de los Libros’, que este año
celebra su XI edición, con una imagen renovada y una programación de más de 600 actividades de las cuales las más relevantes tendrán
lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, y la Real Casa de Postas, en Pontejos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado la programación de esta nueva edición que tendrá lugar el
22 de abril y que arrancará a las 17.30 horas con una actividad en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, dedicada al
público infantil, con la proyección en pantalla gigante de las páginas de los mejores álbumes ilustrados de los últimos años. Los álbumes
ilustrados son una de las mejores puertas de entrada a la literatura para los niños y así, mientras se proyectan las imágenes la actriz y
directora Leticia Dolera y el periodista Javier Gallego leerán las historias creadas por Ana Juan, Benjamín Chaud, Tomi Ungerer, Wokf
Erlbruch, Julio Cortázar, Emilio Urberuaga, Pat Hutchins, Puño o Manuel Marsol.
La presidenta regional ha incidido en que esta fiesta madrileña del libro y la literatura “resume la esencia del Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid, que ha situado a Madrid como primera región lectora gracias, tanto a la colaboración entre todos los
agentes económicos y culturales para apoyar al sector del libro, como por incidir en la importancia de leer”. En total 194 librerías, 138
bibliotecas y 140 instituciones participan en esta nueva edición con varias actividades. Entre ellas destaca el Bulevar de la Noche de los
Libros, organizado por la Comunidad de Madrid, donde todos los madrileños y quienes nos visiten podrán compartir su pasión lectora al
aire libre. “La literatura sale al encuentro de los lectores con conversaciones, lecturas, debates, talleres, música”, ha añadido Cifuentes.
l
l
l
l
l
l
l
que no se cansa uno de leer
una y otra vez. Por el Quijote,
pasan, además, una serie de
personajes, que abarcan la
casi totalidad de las características de los españoles de
entonces, y podría añadirse,
con las lógicas diferencias, de
los de estos tiempos.
Este año conmemoramos el
cuatrocientos aniversario de
su fallecimiento con el hallazgo de sus restos en el convento de Las Trinitarias de
Madrid, cercano a la casa en
la que pasó sus últimos tiempos y en el que se sabía estaba
enterrado junto a su esposa.
Se impone, pues, que rindamos, un merecido y mejor
homenaje al más ilustre e Ingenioso Escritor de las letras
españolas, don Miguel de
Cervantes Saavedra, con permiso y posiblemente aquiescencia de todos los escritores
españoles, en este 23 de abril
de abril que se avecina, sea
aquí en Madrid, en su natal
Alcalá de Henares o en cualquier lugar de la Mancha de
cuyo nombre no queramos
acordarnos.
La Comunidad de Madrid celebra La Noche de los Libros,
que este año cuenta con más de 600 actividades
ARGANDA del REY
l
l
l
l
AYUNTAMIENTO Plaza de la Villa, 1
CENTRO MAYORES Av. Constitución
CAFETERÍA ARCO IRIS c/Baños, 3
CENTRO DE SALUD c/ Virgen de las
Angustias, s/n
l FARMACIA c/Cruz de la Piedra, 2
RIVAS VACIAMADRID
l
l
l
l
l
l
AYUNTAMIENTO Pza. Constitución, 1
CENTRO CIAL LA VID c/La Vid
C.C. COVIBAR 2 Pº de las Provincias, 3
RIVAS CENTRO Pza. Constitución, 2
TINTORERIA PRESS-TO Lago Garda, 3
ZOCO RIVAS Pº Chopera, s/n
SAN FERNANDO de HENARES
l
l
l
l
l
l
l
l
l
AYUNTAMIENTO Pza. España s/n
BAR SIMSON Ctra. de Mejorada, 1
CAFETERÍA ORIA Pº de Oria, 21
C. CULT. FEDERICO GARCIA LORCA
Av. Irún, s/n
CENTRO MULTIFUNCIONAL
“MARCELINO CAMACHO”
Plaza Fernando VI
CENTRO DE SALUD SAN FDO. II
Plaza Ondarreta
CLIMATIZACIONES CORONAS
Ctra. San Fdo-Mejorada, 20
RESTAURANTE REY FERNANDO
Plaza de Fernando VI, 10
R.M. INMOBILIARIA
c/Ventura Argumosa, 5
TORREJÓN de ARDOZ
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
AYUNTAMIENTO Pza. Mayor, 1
AHORRAMÁS Av. Unión Europea, 1
UNICEM. C/ Mejorada nº 17
AUTOBUSES CONTINENTAL
Plaza de España, s/n
CASA DE LA CULTURA c/Londres, 5
CENTRO COMERCIAL EL CIRCULO
Av. Constitución, 90
C.S. LA BRUJULA. c/Brújula, 5
C.S. LAS FRONTERAS.
Av. Pto. Navacerrada, 4
C.S. JUNCAL Av. de Madrid, 39
C.S. LA PLATA Av. Unión Europea, 4
C.S. VEREDILLA. Turín, 37
CIUDAD D. JOAQUÍN BLUME
Joaquín Blume s/n
C.D. PARQUE CATALUÑA c/Hilados, 2
GO FITNESS Av. Virgen de Loreto, s/n
HOSPITAL DE TORREJON
c/Mateo Inurria,s/n (Soto del Hres.)
HOTEL AVANT. Av. de las Estaciones, 20
Pol. Ind. Las Monjas
JUZGADOS Av. de las Fronteras, s/n
LA CAJA DEL ARTE
c/Joaquin Blume con c/Eos.
SIESSTA Y DESCANSO Avda. Castilla
VELILLA de SAN ANTONIO
l
l
l
l
AYUNTAMIENTO Pza. Constitucion, 1
BIBLIOTECA Mª MOLINER Pl. Perú, 13
CENTRO DE SALUD Av. la Ilustración, 35 ,
C.C. MADROÑOS DE VELILLA
c/Girasoles, 27
l ESTANCO. c/ Mayor, 1
l HOTEL MIRADOR. Ebanistas, 9
MADRID
l APARCANDGO. c/Trespaderne 20-22.
BARRIO AEROPUERTO
l BAR ARAGÓN. (Crta. Nacional II)
l BAR EL PEÑÓN. (Crta. Nacional II)
PUNTOS DE
DISTRIBUCIÓN
OFICIALES
l AYUNTAMIENTO
¿Quiere ser
Pza. del Progreso, 1
uno de ellos?
l CASA DE LA CULTURA Plaza Ilustración, 9
MEJORADA del CAMPO
l C.C. JUAN GRIS Av. Juan Gris s/n
l CENTRO DE EMPRESAS c/ Aragón, 33
l CENTRO DE SALUD DE MEJORADA
Avda. del Progreso, 4
l LA COSTILLA TEJANA
Crta. Mejorada a Rivas
l NEUMÁTICOS M. BLÁZQUEZ Portugal, 12
Para que su negocio sea punto de distribución de la Quincena de manera
GRATUITA sólo tiene que enviar un email a:
[email protected] o llamando al 91 332 15 93
facilitando los datos de su local (nombre, teléfono, dirección, características...)
Y nos pondremos en contacto con usted para gestionar la colocación del expositor.
EDITA: GRUPO 28 EDITORES, S.L.
REDACCION, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD : C/ VIRGEN DE LAS VIÑAS, 5 BAJO A, 28031 MADRID.
TEL.: 91 332 15 93 DEPÓSITO LEGAL: M-17694-2012
Director: ARTURO VALLEJO / email: [email protected] Redacción: CARLETH MORALES SENGES, ROBERTO PASCUAL,
email: [email protected] DISEÑO Y MAQUETACIÓN: ARTURO V.P., ALICIA VALLEJO / email: [email protected] ADMINISTRACIÓN: IVÁN GARCÍA
PUBLICIDAD: [email protected] OPINIÓN: [email protected] COLABORAN EN ESTE NÚMERO: GOYO YBORT, EL COYOTE
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN: COSLADA, SAN FERNANDO DE HENARES, TORREJÓN DE ARDOZ, RIVAS VACIAMADRID, ARGANDA DEL REY, MEJORADA DEL CAMPO,
VELILLA DE SAN ANTONIO Y LOECHES
corredor del
controlado por:
La Quincena del Corredor del Henares expresa sus propias opiniones únicamente en la columna editorial. Los colaboradores, comentaristas y entrevistados ejercen su libertad de expresión;
lo que exponen son sus ideas personales y son responsables de ellas. La Quincena del Corredor del Henares se financia única y exclusivamente gracias a las firmas anunciantes.
GRUPO 28, EDITORES, S.L. es miembro de la ASOC. DE REVISTAS Y PERIODICOS DE MADRID y FUNDADOR de la PRENSA LOCAL GRATUITA en diciembre de 1981
ESTE PERIÓDICO SE IMPRIME
EN PAPEL RECICLADO
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
la quincena
Las próximas citas serán este viernes y sábado en distintos centros culturales
Seis asambleas decidirán
sobre los eventos taurinos
de las Patronales
“¿Estaría usted de acuerdo en que el
Ayuntamiento de Coslada dejara de celebrar
todo tipo de festejos taurinos?” Esta es la
pregunta lanzada desde el equipo socialista
de Ángel Viveros para conocer, de primera
mano, la opinión de la ciudadanía en torno
a la celebración de este tipo de festejos de
cara a las Fiestas Patronales del mes de junio. Y para ello se han organizado hasta seis
asambleas consultivas, viables a través del
Reglamento de Participación Ciudadana,
que arrancaron el pasado 2 de abril y que
llegarán a su fin este sábado, día 9. Los vecinos solo tienen dos opciones de respuesta:
'sí' o 'no', tal y como confirman fuentes del
Consistorio. “Somos conscientes de la importancia de la participación en la gestión de
asuntos públicos”, indica el alcalde, que ha
informado de la campaña a través de bandos
municipales distribuidos por el municipio.
Y entre los requisitos figuran estar empadronado y contar con más de 16 años. Aquellos que cumplan con ambos, podrán ejercer
su derecho al voto durante dos horas y media, según explicó Viveros. Este viernes, la
cita será en el Centro Cultural Margarita
Nelken entre las 18 y las 20:30 horas; y el
sábado, su homólogo José Luis Sampedro
será punto de encuentro en jornada matuti-
na, entre las 11 y las 13:30 horas.
Después llegará el turno del recuento y la publicación de resultados. “Nuestro objetivo es la regeneración democrática y transparencia absoluta en esta cuestión
que tanta controversia genera y, para conseguirlo, hemos habilitado hasta seis instalaciones públicas diferentes, en seis barrios
distintos, incorporando los fines de semana
y horarios de diversas franjas para facilitar la
asistencia”, añadió el primer edil.
Críticas
Y las reacciones no se han hecho esperar.
Desde Somos Coslada se mostraron críticos con la iniciativa impulsada por el Ejecutivo del PSOE. “Tiene carácter precipitado, y los periodos estipulados impiden el
debate”, reconocieron desde la organización, que recalcó su “lucha” para que la
ciudad “quede libre del maltrato animal”.
Para IU, con Pedro San Frutos al frente, el
Gobierno tampoco ha estado acertado. “Es
un fraude, porque nos aseguran que se trata de una consulta y no es así. En una consulta se debe pedir autorización a la Comunidad de Madrid y al Estado, y eso conllevaría más tiempo, pero cuando las cosas se
quieren hacer bien, se deben organizar correctamente, con los plazos debidos, y no
así. Por otro lado, no es serio que anuncien
este tema un miércoles para comenzar un
sábado. Además, solo pueden votar quienes
asistan a la asamblea informativa que dura
30 minutos y, de este modo, están incumpliendo el reglamento”, sentenció el líder
del partido, que remarcó “imprecisión” y
“falta de rigor” en esta actuación. “Una
buena idea como dar la palabra, se termina
convirtiendo en una chapuza intolerable”.
El PP de Raúl López también alzó la voz
para subrayar la escasa acogida en las primeras sesiones desde su perfil Facebook.
Y frente a estas acusaciones, la versión del
regidor. “Algunos se sienten molestos porque no han sido ellos quienes han planteado
esta acción y, otros, se muestran incómodos
porque tomaron decisiones sin contar con
los cosladeños. Los socialistas hemos querido dar voz a la ciudadanía y nuestra intención es respetarla”, concluyo al respecto.
Coslada
5
El tema de la Quincena
En Coslada: Cervantes
en teatro, en canción y
en gastronomía
Una variada agenda organiza el Ayuntamiento de
Coslada para celebrar el mes de las letras, con actividades durante el mes y, algunas muy especiales. El
18 de abril, Jesús Ruiz Mantilla habla de su libro
"Hotel Transición" y el 19 de abril habrá una conferencia y reunión de autores locales, donde hablarán
de sus libros y sobre el proceso creativo, van a vender ese día sus libros en la biblioteca. Ambas actividades será en la Sala de Cultura de la Biblioteca
Central, a las 19:00 horas.
En ese mismo escenario y a la misma hora, el día
20 de abril Lorenzo Díaz dicta una conferencia sobre "La cocina de El Quijote", y tiene un libro sobre
ello del que hablará ampliamente. Al día siguiente,
el 21 de abril, José Vales, premio Nadal, hablará
también de su libro "Cabaret Biarritz", Premio Nadal 2015.
La Biblioteca Central también acoge el 22 de abril:
La Noche de los Libros y una representación teatral
"Cervantes antes de El Parnaso": Cervantes, en conversación con su librero y su sobrina Constanza, se
queja de su escaso reconocimiento como poeta. Por
ello ha compuesto una obra alegórica en la que librará una batalla contra los malos poetas. La dramatización sirve de marco para la lectura de "El viaje
del Parnaso". El día 23 Cervantes nos cuenta su vida
a través de la música en este mismo escenario, y
durante todo abril, los escolares del municipio pasarán por la Biblioteca a conocer un poco más sobre la
figura de Miguel de Cervantes gracias a la exposición bibliográfica que se mantendrá todo el mes.
6 Coslada
@laQuincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
La diabetes protagoniza estas jornadas que concluyen el domingo 10 de abril
BREVES
Circuitos saludables, zumba, juegos y talleres
en la Semana de la Salud
La diabetes centra la cuarta edición de la
Semana de la Salud de Coslada, que dio su
'pistoletazo de salida' oficial el pasado 3 de
abril y llegará a su fin este domingo día 10
con dos objetivos en mente: prevenir y promocionar hábitos saludables entre la ciudadanía. Sesiones de bicicleta, talleres, pruebas
de diversa índole o actividades para los más
pequeños son algunas de las propuestas que
llenan el cartel de este año, con continuidad
para este viernes y punto de encuentro en el
Recinto Ferial entre las 10 y las 13 horas
donde tendrá lugar un circuito cardiovascular. Los asistentes medirán su peso, talla y
tensión. También los niveles de glucosa y
colesterol, además de 'gozar' con un desayuno saludable y, desde las 11 horas, habrá clase de zumba para los amantes del baile deportivo.
La sede de la Concejalía de Salud (en el
número 2 de la calle Virgen del Mar) también será parada obligada para los cosladeños interesados en someterse a exámenes
para la prevención ocular, auditiva o bucodental de 10 a 14 horas. Y habrá taller de
Reiki. Para rematar la jornada matutina, el
Polideportivo de La Vía albergará una unidad móvil de Cruz Roja que realizará la
prueba rápida del VIH hasta las 15 horas.
Por la tarde, El Rompeolas se convertirá en
telón de fondo para talleres, juegos y cuentos destinados al público infantil.
Y más...
El 'suma y sigue' llegará el sábado con diez
intensas horas dedicadas a la adopción de mascotas, además de exhibiciones y charlas, entre otras
iniciativas, que darán comienzo a las 10 horas en
las dependencias de La Vía. La tarde será para
los jóvenes, con propuestas saludables en El
Rompeolas; para seguir el domingo con la Media
Maratón, y un desayuno saludable y circuito en
Valleaguado, a partir de las 10 horas. Además,
los interesados podrán visitar una exposición
dedicada a la supervivencia al cáncer hasta el 15
de abril en el Centro Cultural La Jaramilla.
¿Por qué diabetes?
El pasado 7 de abril se celebró el Día Inter-
El Nelken acoge una interesante exposición sobre la Residencia de Estudiantes
nacional de la Diabetes y el Ayuntamiento de
Coslada ha querido que esta enfermedad sirva
de eje para estas jornadas. Cerca de 422 millones de personas padecen esta patología que
puede evitarse con una alimentación y costumbres diarias sanas, evitando alcohol y tabaco y
con la práctica de ejercicio. “No podemos evitar cumplir años, pero sí vivir con mejor salud”,
indicó el concejal Sergio Herradón.
Según los últimos informes publicados por la
ONU, los altos niveles de glucosa en sangre
fueron responsables de la muerte de 3,7 millones de personas en todo el mundo y, además, el
43% eran menores de 70. Por otro lado, 1,5
millones fueron causadas por la diabetes de
forma directa.
De Tirso de Molina a 'La Sirenita' en las
butacas de La Jaramilla
El telón del Teatro Municipal La
Jaramilla volverá a subir este fin de
semana con montajes dispuestos a
conquistar a la butaca en un intenso
periplo por clásicos capaces de vencer al tiempo y relatos infantiles que
pasaron del papel a la gran pantalla.
El 'pistoletazo de salida' a la agenda
cultural llegará este sábado, día 9 de
abril con 'Marta la Piadosa', que firma
la rúbrica del afamado Tirso de Molina. La compañía Margarita Iriarte
será la encargada de llenar de vida
este montaje con dirección y versionado de Amaya Curieses. El público
podrá disfrutar del género clásico con
'tintes' de comedia en poco más de 80
minutos para una trama que comienza con la ambición de Doña Antonia,
que pretende casar a una de sus sobrinas, de nombre Marta, con un viejo
indiano rebosante de billetes. Por otro
lado, el sobrino del millonario, un
joven alférez, pretender 'hacer suya' a
Lucía, hermana de la primera y también sobrina de Dona Antonia; y
ambas, sueñan con el amor de Felipe,
que termina por 'colarse' en casa de
las tres mujeres para impedir la boda
de su amada. Los líos amorosos y la
carcajada se combinan en esta historia apta para todos los públicos con
entradas por 12 euros a partir de las
20 horas. Y sobre las tablas quedará
el arte de actores de la talla de Irene
Curieses, Laura Ordás, Víctor
Manuel Coso, Eliana Sánchez, Raúl
Álvarez y Víctor Algra.
Para los más pequeños queda el domingo, con idéntico punto de encuentro desde las 12 horas. La Canica Teatro se encargará de trasladar a niños y
niñas hasta un mundo de ensueño,
magia y diversión con 'Sirenita'. Títeres y objetos variados servirán para
'hacer volar la imaginación' en este
idílico relato donde dos actrices serán
capaces de recrear el mítico cuento de
Hans Christian Andersen haciendo
uso de dos botellas de agua, palanganas y esponjas. ¿Qué más se puede
pedir? ¿Quizá un desenlace diferente? Pues habrá cambios de guión porque, esta vez, la joven protagonista
no tendrá que renunciar a su voz. Y
todo por 5 euros.
n Nuevas aportaciones económicas para personas con discapacidad intelectual: El Gobierno
de la Comunidad de Madrid, con
Cristina Cifuentes al frente, destinará 1,4 millones de euros a 60
plazas para personas con discapacidad intelectual gravemente
afectadas en la localidad de Coslada. Tal y como detallan desde el
Ejecutivo autonómico, un total de
32 están en residencias y, otras 28,
reciben atención en centros de
día. La inversión ha sido aprobada
en Consejo de Gobierno, dando
continuidad, así, al contrato establecido para mantener estos servicios hasta el año 2017.
Otras propuestas
La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken realiza un recorrido por la Residencia de
Estudiantes de Madrid, desde su
creación, en el año 1910, hasta la
actualidad y da nombre, además, a
esta interesante muestra que podrá
visitarse hasta el próximo 20 de
abril de la mano de la Red Itiner de
la Comunidad de Madrid. Documentos, fotografías originales, objetos y obras de arte como pinturas,
dibujos y esculturas son algunos de
los 'tesoros' que esconde esta propuesta, además de expedientes diversos que no escaparán a los ojos
de los más curiosos.
Y para rematar, excursión hasta el
Palacio y los Jardines del Buen Retiro, en la capital, este domingo.
Construidos en el primer tercio del
siglo XVII, fueron testigo del recreo
y esparcimiento del Rey Felipe IV.
Este conjunto monumental fue decisivo para la configuración de la Villa
y la Corte durante el reinado de los
Austrias menores.
n Dos alumnas de criminología,
de prácticas con la Policía Local:
Ambas estudiantes cursan el último grado de esta modalidad en la
Universidad Rey Juan Carlos, y
terminarán con sus clases prácticas, que desempeñan junto al
cuerpo municipal de agentes, en
este trimestre. Esta acción es posible a través del convenio de colaboración suscrito entre el citado
centro educativo y el Ayuntamiento. Las jóvenes deberán realizar un total de 300 horas tutorizadas, algunas 'a pie de calle', conociendo la estructura, funcionamiento y también la organización
de la plantilla de efectivos cosladeños.
'De Molinos y Gigantes' da nombre al álbum que
publicó en enero este cantautor
Julio Rospir, todo un talento
musical con tintes locales
Dice que se presentaría
con 'Capitán', uno de sus
'singles'. Es cosladeño,
tiene 40 años y todo un
poeta y maestro de la
música que mezclando
ambos talentos se convierte en el cantautor que
hoy firma 'De Molinos y
Gigantes'. El álbum de Julio Rospir salió al mercado
a comienzos de año con el sello de Gaser Discos, y
este artista de 'tintes' locales continúa sumando adeptos y promocionando sus temas. Su última parada fue
en la localidad de Majadahonda.
Seguidor de la obra de Bob Dylan, reconoce en más
de una entrevista que comenzó a escribir canciones
con los discos de Joaquín Sabina. Ambas influencias
han marcado el nacimiento del sello Rospir que, sin
embargo, respira personalidad y dinamismo propio,
con mensajes cargados de sentimientos y vivencias.
Llega y se marcha del escenario cargado de optimismo y 'buen rollito' y abandera el tesón, sacrificio y
esfuerzo.
Y, a destacar, grandes letras que dicen algo como…
"Ahora voy con paraguas por si hay tormenta, resignado a subir la cuesta de los cuarenta, me ponían bastante más las locuras de antes, me excitaban más los
molinos cuando eran gigantes". Impresionante y más
que recomendable.
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
7
8
San Fernando
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
@laQuincena
[email protected]
El tema de la Quincena
Cuentos, títeres y
más para recordar a
Cervantes
Muy nutrida llega la agenda cultural de
abril a San Fernando, a propósito del mes de
las letras. Comenzó con un encuentro de
autores a propósito del 400 aniversario, homenaje a Miguel de Cervantes. Se realizó
este 7 de abril y lo organizó la Asociación
Ágora, con lectura des de textos del autor de
Don Quijote y la participación del poeta
Luis García Montero (Premio Nacional de
Literatura).
El día 23 de abril celebran el Día del Libro con una sesión de cuentacuentos y títeres dirigida a niños mayores de 4 años
acompañados de un adulto, a cargo de la
Compañía Tatira será a las 12:30 horas en la
Biblioteca Municipal Rafael Alberti.
En este mismo escenario, se realizará el
13 de abril, a las 19:00 horas, el VII Concurso de escritura Exprés, dotado de 200 euros
al relato premiado; y el miércoles20 de abril
se realizará el VIII encuentro de poetas locales, en el marco del proyecto Paz, cultura
y derechos, será a las 19:00 horas.
La Plataforma de Afectados lidera esta campaña para exigir la vuelta de todos los servicios públicos al complejo dotacional El Pilar
Más de 3.000 firmas por el cierre de Metro Este
Más de 3.000 firmas llegaron hasta la calle
Carretas de la capital, sede del Gobierno de la
Comunidad de Madrid, de manos de los representantes de la Plataforma de Afectados
por las Obras del Metro, un organismo integrado por varias asociaciones vecinales y los
partidos políticos de PSOE e IU de San Fernando debido al cierre del suburbano a su paso por este municipio en el pasado mes de
septiembre.
Desde la citada entidad dirigen las rúbricas
a la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, para reclamar que todas y cada una de las
dotaciones del complejo dotacional El Pilar
regresen a este enclave con el fin de los trabajos de mejora y rehabilitación de Metro. La
concejalía de Educación, la Escuela Infantil
'el Tambor', la Asociación de Mujeres Montserrat Roig o la Escuela Municipal de Adultos eran algunos de los servicios prestados
desde esta ubicación, donde también abría
sus puertas, cada día, la Escuela Oficial de
Idiomas (EOI), ahora en Coslada. “Son prestaciones esenciales y cercanas a la ciudadanía
fruto de reclamos y reivindicaciones, son
Un juez autoriza la venta de este conjunto histórico por 27,5 millones de euros
logros vecinales que no queremos perder”,
indicó Eloy Rodríguez, miembro de la plataforma.
Nueva reunión
La línea 7b abrió sus puertas en 2007 y ha
cerrado sus puertas hasta en tres ocasiones
por “pequeños problemas de impermeabilización”, cuenta Rodríguez. Ahora, sin embargo, la situación es grave. “Hay filtraciones de agua, algo que ya sabíamos por las
grietas y desperfectos que han aparecido en
viviendas cercanas”, explica. La preocupación se centra, sobre todo en estos inmuebles. “Sabemos que la reparación será correcta y creemos que el resultado final será
un Metro con garantías y seguro, porque se
están invirtiendo más de 70 millones de
euros, pero… ¿qué pasará con estos pisos?”,
añadió. Hasta el momento, se han desarrollado reuniones con diferentes mandatarios
implicados en el asunto, como el consejero
de Transportes, Pedro Rollán; o responsables de Metro de Madrid. “Estamos pendientes de un nuevo encuentro con el direc-
tor general de Infraestructuras, que ya nos ha
recibido en otras ocasiones, pero ahora se
muestra reticente. Nuestro objetivo es hablar
de las casas dañadas. Queremos soluciones,
y parece que el Ejecutivo regional no quiere
hacerse cargo de la situación”, aseveró.
También lanzan varias preguntas. Esta ampliación del suburbano, ¿se hizo correctamente? ¿se tomaron las medidas necesarias?.
Además, cambiaron el trazado inicial por otro
nuevo. ¿Por qué? “Las obras no se ejecutaron
como se debía, no sabemos si por la cercanía
de las elecciones, y solicitamos que se aporten todos los estudios al respecto para saber,
exactamente, qué sucede”, reclama Rodríguez, para quien la llegada del Metro a la ciudad fue “toda una conquista muy necesaria,
porque siempre dependíamos del autobús. La
parada de Renfe está a 3 kilómetros”, sentencia.
Y tampoco hay fecha exacta de apertura.
“Según nuestras cábalas y atando cabos de las
diferentes entrevistas y encuentros mantenidos, creemos que no estará operativo antes de
finales de este año”, concluyó.
El Ayuntamiento recurre la venta
de la Plaza de España a un fondo
de inversión
El Ayuntamiento de San Fernando recurrirá la
autorización para la venta de la Plaza de España
a un fondo de inversión. Estas son las últimas
noticias sobre la polémica que rodea al proceso
de rehabilitación de este emblemático enclave.
Las alarmas 'saltaban' el pasado 29 de marzo,
cuando se hacía público el permiso otorgado por
el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid
para la enajenación de terrenos, edificios y otras
instalaciones que forman parte de este conjunto
histórico del siglo XVIII a Pacífica Capital de
Gestión S.L., que ofrece 27,5 millones de euros
para la adquisición de 176 casas, 157 trasteros,
267 plazas de garaje y un aparcamiento con
otras 606 más.
Esta es la única proposición en firme encima
de la mesa, y el capital íntegro terminaría en manos de Bankia. La entidad bancaria reclama 54
millones de euros, pero asegura que 'perdonará'
los más de 26 millones de euros pendientes en
caso de formalizarse la operación. El resto de
acreedores tienen complicado cobrar ante la
ausencia de otros activos, mientras que los vecinos involucrados en este tedioso proceso están
abocados a la recompra de sus propios inmuebles, que cedieron en 2008 para la constitución
de la sociedad mixta Plaza de España San Fernando (PESF). Los propietarios recibieron el
51% de las participaciones de esta empresa semi-pública, y el Consistorio, que aportó este
céntrico espacio, se quedó con el 49%. Ocho
años después, la situación puede catalogarse de
trágica: los afectados no han recuperado sus
casas, la plaza queda embargada y la deuda de
PESF alcanza, a día de hoy, los 94 millones de
euros fruto de presuntas irregularidades en su
gestión.
A la espera
Sin embargo, no hay nada en firme. Al cie-
¿QUÉ PASÓ…? LAS CLAVES DEL PROCESO
• Plaza de España San Fernando SL (PESF) es una sociedad mixta creada en el año 2008 para
la rehabilitación de este conjunto histórico que data del siglo XVIII y que fue declarado Bien de
Interés Cultual (BIC). Los vecinos cedieron sus viviendas y obtuvieron el 51% de las participaciones de esta empresa semi-pública. El Ayuntamiento, por su parte, aportó la plaza y recibió
el 49% de las acciones.
• Durante el periodo de obras, los afectados fueron realojados en otros inmuebles de manera
temporal. El plazo estimado de 'vuelta a casa' estaba fijado para 2011.
• Pero… PESF, cuya gestión estaba en manos del Ayuntamiento, entra en quiebra debido a “presuntas irregularidades” de quienes se encargaban de su dirección.
• La deuda actual llega a los 94 millones de euros.
• Dos cargos de IU están imputados: el exalcalde, Julio Setién; y el exconcejal de Política Territorial, Joaquín Martínez.
• Los vecinos interponen múltiples recursos contra esta operación, que consideran “una estafa”.
Ahora, tendrán que recomprar sus propias viviendas.
rre de esta edición, la alcaldesa, Catalina Rodríguez, confirmó a La Quincena su intención
de presentar un recurso de reposición “para
suspender la venta, porque mi obligación es
recuperar los bienes de este pueblo”, y aclaró
que la formación que lidera “fue la única” en
interponer una demanda con fecha de 16 de
marzo “para dejar claro ante el juez que aquí
hay bienes públicos del Ayuntamiento, algo
que ningún otro partido ha hecho hasta el momento. Solo se habían limitado a poner alegaciones”, explicó la mandataria. Además, Rodríguez cataloga de “inédita en España” la situación que rodea al proyecto de rehabilitación. “Es como si pretendieran vender la Cibeles, y no entendemos cómo se ha podido
llegar a esto… supongo que por dejadez de
gobiernos anteriores”, remató.
LOS VECINOS AFECTADOS
José Budía es presidente de la Asociación de Vecinos de Plaza de España. “Hemos hablado con Pacífica Capital de Gestión, que se compromete a
ofrecernos nuestras viviendas para poder recomprarlas a precios razonables, pero deberemos esperar a un auto en firme. Entonces, se fijaría el coste
definitivo. De momento, la operación está paralizada por el Ayuntamiento que, una vez más, demora esta situación presentando un recurso. La venta
es una 'mal solución', pero es algo, un avance…un
movimiento. Tenemos esta alternativa o continuar
como hasta ahora, con este sufrimiento y esta agonía que llevamos años arrastrando. Y yo soy joven
y tengo fuerzas, pero también hay gente mayor
que no tiene tanta paciencia. Estamos deseando
olvidar esto, terminar con este proceso de una vez.
Además, esta empresa no quiere la plaza. Yo paso
por ella todos los días. Nunca ha estado cerrada”.
VOCES POLÍTICAS… REACCIONES INMEDIATAS A LA NOTICIA
Tras conocerse la autorización judicial de venta de la Plaza de España, las reacciones políticas
no se hicieron esperar y, al unísono, PP, PSOE e IU solicitaron a SFHSP la convocatoria “urgente
e inmediata” de una Comisión Especial para abordar los detalles del auto y de compra del enclave y acusaron al Gobierno local de “falta de información” y de “no contar” con el resto de grupos para adoptar las medidas jurídicas que correspondan.
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
San Fernando
9
10 San Fernando
@laQuincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
El centro logístico de San Fernando pasará de 32.000 a 75.000 metros cuadrados
Del 15 al 17 de abril con 54 establecimientos participantes
Amazon creará 1.000 nuevos
empleos en los próximos tres años
Los fogones locales se preparan para
la IX Ruta de las Tapas
El gigante del comercio electrónico, Amazon, continúa con su proyecto de consolidación en San Fernando y, en este sentido, ya
han dado comienzo las obras para la expansión de la planta, que pasará de los 32.000
metros cuadrados actuales hasta cerca de
75.000.
Este notable crecimiento del centro logístico va unido, además, a la creación de 1.000
nuevos empleos en los próximos tres años,
aunque tal y como confirmó el director de
operaciones de la multinacional en Espala,
Fred Pattje, las primeras incorporaciones se
realizarán este mismo verano para contar con
personal ya formado y preparado de cara a la
campaña de Navidad. “Poder seguir invirtiendo y generar oportunidades laborales nos
hace sentir muy satisfechos, porque eso implica, al mismo tiempo, que nuestros clientes
recibirán sus pedidos aún más rápido y disfrutarán de una experiencia de compra inigualable”, sentenció Pattje, que ejerció de anfitrión durante una reciente visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina
Cifuentes, a este complejo. “Nuestra región
es, en estos momento, una de las más competitivas del país para la localización de actividades empresariales de esta índole”, resaltó la
mandataria autonómica.
Y a la cita no quiso faltar la alcaldesa, Catalina Rodríguez, que alabó la 'nueva buena'.
“Esta es una gran noticia para la ciudad y la
comarca, porque contribuirá a la creación de
empleo estable y de calidad”, concretó.
Los comienzos
La sede de San Fernando abrió sus puertas
en el año 2012, y comenzó a funcionar con
poco más de 28.000 metros cuadros y una
plantilla de 40 personas. El ímpetu expansionista de la compañía norteamericana ha sido
espectacular, y en cuatro años ya son más de
900 los contratos consolidados. Por otro lado,
dispone de oficinas corporativas con otros
300 profesionales a su servicio. Madrid es, de
momento, su único centro de desarrollo 'software' fuera de EE.UU. y, por este motivo,
ofertará otras 30 plazas de ingenieros.
Actualmente, la plataforma dispone de un
catálogo con 86 millones de productos de diversa índole: libros, electrónica, moda, productos para el hogar, alimentación o droguería, por citar algunos ejemplos, y el 18% de las
pymes utilizan Amazon como canal de venta.
Pero sus pretensiones pasan por fijar un segundo centro logístico en el país que podría
estar ubicado en Barcelona, concretamente,
en el Prat de Llobregat.
'Segundos fuera' para la novena edición de la
Ruta de las Tapas de San Fernando que, en esta
nueva edición, contará con la participación de
hasta 54 establecimientos hosteleros dispuestos a ofrecer lo mejor de sus fogones entre los
días 15 y 17 de abril.
Este 'festín' gastronómico congregará propuestas variadas que combinan carnes, pescados, verduras, salsas y un sinfín de complementos culinarios dignos de los paladares más
exigentes con valoración de presentación, sabor y calidad, entre otros factores, que tendrá
en cuenta el jurado técnico de la Escuela de
Hostelería de Alcalá de Henares, encargado de
otorgar los galardones.
Y no faltarán las novedades. 'SanferTapas' es
el nombre de la aplicación móvil creada, en
exclusiva, para el certamen de este año, y permitirá a los comensales identificar a los restau-
rantes y sus tapas. Además, el dispositivo dispondrá de un localizador y un mapa interactivo que guiará a los participantes en su intenso
'periplo' por los fogones locales.
Sorteo y trofeos
También este año se ha creado la distinción
de 'Tapa más Popular', que recibirá un diploma
conmemorativo y estará en manos de los clientes, encargados, con sus votos y opiniones a
través de la 'app', de otorgar este trofeo.
En cuanto a los premios para los comensales,
a los que podrán optar mediante sorteo y con
votación de un mínimo de dos bares por cada
zona (roja, verde y azul), serán una cena para
dos personas valorada en 75 euros y un total de
cinco entradas dobles para disfrutar de los espectáculos que oferta el Teatro Municipal Federico García Lorca.
BREVES
nLos eventos taurinos regresarán con las Fiestas Patronales: Esta fue una de las mociones más polémicas aprobadas en el último pleno ordinario. El PSOE de Javier Corpa pidió la estrecha colaboración de
las peñas en la elaboración del programa festivo y abría la puerta a la celebración de espectáculos taurinos.
La propuesta contó con el 'visto bueno' de PP y España 2.000, mientras que SFHSP e IU alzaron sus voces
en contra. No fue la única medida relativa a las Patronales. El equipo de la alcaldesa, Catalina Rodríguez,
elevó la supresión de las casetas de partidos políticos en el recinto ferial, que salió adelante con el apoyo de
los concejales de PP y España 2.000.
nAndrés Sánchez, nuevo presidente de la Junta Local de España 2.000: Tiene 29 años y es vecino veterano de San Fernando. Esta es la carta de presentación de Andrés Sánchez, que desde hace escasos días
asume el cargo de presidente de la Junta Local de España 2.000. “He vivido, de cerca, los problemas que sufren los ciudadanos: el desempleo y la pérdida de los derechos laborales y, en consecuencia, la desprotección total”, indicó Sánchez, que se reconoce como “un gran conocedor” de su ciudad, y de sus “carencias”.
n La deuda municipal alcanza los 140 millones de euros: Así lo reconoció la alcaldesa, Catalina Rodríguez, en una 'movida' sesión plenaria. La mandataria sumó cuantías de los diferentes procedimientos
abiertos, como la situación de la Plaza de España, la EMS, La Vaquería, la Casa de Campo, Cytet y la UG-5,
entre otros. Esta cuantía multiplica por tres el presupuesto municipal, cifrado en 40 millones de euros para
el año 2015.
nLa estación de Metro 'San Fernando' ya está operativa: Al cierre de esta edición, su entrada en funcionamiento estaba prevista para esta misma mañana, entre las 07 y las 09 horas. De manera temporal, tal y
como informan desde la Consejería de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, habrá que cambiar de
vía en la parada de 'La Rambla'. Por otro lado, 'Jarama', 'Henares' y 'Hospital del Henares' continuarán cerradas con el apoyo del servicio especial de autobuses.
El arte del cortometraje llega hasta la biblioteca en formato de festival
San Fernando dedicará cuatro intensas jornadas al arte del
cortometraje con una amplia y distinguida selección de propuestas avaladas por la Comunidad de Madrid. La Biblioteca
central Rafael Alberti se convertirá en telón de fondo para
esta cita ineludible con el séptimo arte, que dará su 'pistoletazo de salida' oficial el próximo martes 12 de abril. Todos los
encuentros, de acceso gratuito hasta completar aforo, tendrán
lugar a las 19 horas y abordarán temáticas de diversa índole,
desde historias de animación para disfrutar en familia, a tramas vinculadas a la inmigración, cintas que han recibido
diversos galardones y protagonistas que arrastran vivencias
de calado social.
'Aquel no era yo', 'El orden de las cosas', 'El vendedor del
año', 'Todo un futuro juntos' y 'Soy tan feliz' inaugurarán el
certamen en la tarde del día 12; y darán el relevo a una selección de filmes destinados a los más pequeños con los títulos
'Alma', 'El ladrón navideño', 'Rascal Street' y 'Juan y la nube'.
Y si quedan ganas de más, la gran pantalla se reservará a
montajes que han recibido merecidos galardones para el jueves 14, con 'Canciones de invierno', 'Diez minutos', 'El balancín de Iván' y 'Física II'. La despedida llegará el viernes de la
mano de 'La boda', 'Cuando corres', 'Una vida mejor', 'Metrópolis Ferry' y 'Joselyn'; que abordan la inmigración desde distintas perspectivas.
También teatro
Pero no sólo habrá espacio para el cine. El humor también
'se colará' en San Fernando, que destinará las tablas del Teatro
Municipal Federico García Lorca a 'Losers', una trepidante y
amena comedia que pondrá a María Pujalte ('Los misterios de
Laura' o 'Periodistas') y a Vicente Romero ('Policías' o 'Bajo
sospecha') a las órdenes de Guillem Clua para dar vida a una
trama sobre dos 'solterones' que rondan los 40 y se sienten perdedores. No quieren estar solos. ¿Lo conseguirán? La incógnita se desvelará este sábado a las 20 horas.
Y ya el domingo será el turno de Ron Lalá, que regresa al escenario local en colaboración con la Compañía Nacional de
Teatro Clásico, para poner en escena 'Cervantina'. Una vez
más, la pluma del ilustre literato de cuna alcalaína centrará las
miradas de la butaca de la mano de Ron Lalá que versionará,
en piezas breves, algunas de las 'Novelas Ejemplares' y de los
'Entremeses' del autor de 'El Quijote'. Será a las 19 horas.
Y más…
La agenda cultural incluye destacado espacio para las exposiciones con punto de encuentro en la Sala Municipal Juan
Carlos I (plaza de Fernando VI), cuyas paredes y rincones se
'adornan' con 'Origami. Arte en papel' de la Escuela Museo de
Zaragoza-Emoz. ¿Y qué ofrece? 'Ori' significa doblar, y 'Cami'
papel. Esta técnica de raíces japonesas es el arte tradicional de
plegado, que dejará sorprendentes figuras a la vista del visitante hasta el próximo 30 de abril.
Y la Escuela Municipal de Música y Danza rematará el
'cartel' de estas jornadas con un nuevo concierto dentro de la
saga Escena 2016, este viernes a las 19 horas en el Teatro
García Lorca.
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
Torrejón
11
El tema de la Quincena
Torrejón y el Mes de las letras: la mejor
de las combinaciones
Abril siempre ha sido el Mes de las Letras en Torrejón, pero este año con más razón, dado el IV Centenario de la muerte de Cervantes, razones por las que
habrá descuentos en la compra de libros, la Feria del
Libro Viejo y de Ocasión, encuentros literarios, cuentacuentos y el XVI Certamen Literario Escolar, entre
otras actividades.
Las propuestas culturales organizadas comenzarán
con una actividad que en años anteriores ha contado
con una gran aceptación: “Un libro x un libro”. Este
trueque tiene lugar del 1 al 29 de abril en las Bibliotecas municipales, así como en el resto de centros culturales de la ciudad. Por otra parte, se presentará el poemario “Memoria de un grano de arena”, de Fernando
Calvo García, que tendrá lugar el viernes 8 de abril en
la Casa de la Cultura de la calle Londres a partir de las
19:30 horas y al día siguiente, el sábado 9 de abril tendrá lugar la visita cultural “La ruta de Don Quijote”.
Sin duda una de las grandes citas será la III Feria del
libro usado y de ocasión, que se celebrará en la Plaza
Mayor del 15 de abril al 3 de mayo de 10:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los escritores locales
presentarán sus libros en la feria. Además, este año
también se celebrará el II Encuentro Torrejón Literario que incluirá la entrega del premio del II Certamen
de Narrativa “Mujer al Viento” dotado con 500 euros
y la edición de la obra premiada, a cargo de la editorial Playa de Ákaba. El premio será entregado el sábado 16 de abril a las 10:00 horas.
El día 21 de abril en la Casa de Cultura se proyectará la película “La fiesta del chivo”, dirigida por Luis
Llosa y basada en la novela de Mario Vargas Llosa.
Pase a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. Además,
también habrá el Cuentacuentos “Un arco iris de
cuento” en las diferentes bibliotecas. Así, en la Biblioteca Federico García Lorca tendrá lugar el 22 de abril,
en La Isla Misteriosa (C.C. Rafa el Alberti) el 25 de
abril, en La Caja del Aret el 26 de abril y la biblioteca
Gabriel Celaya s representará el 27 de abril.
La programación también incluye la lectura continuada del Quijote por la Asociación Cultural Atenea
el día 22 de abril en la Casa de la Cultura de 11:00 a
18:00 horas, el cuentacuentos “Cuentos de Miguel de
Cervantes” y un taller de manualidades el sábado 23
de abril en la Plaza Mayor a partir de las 18:00 horas
para niños de 4 a 10 años.
Por su parte, el sábado 23 de abril a partir de las
19:00 horas en la Casa de la Cultura, el Círculo Extremeño de Torrejón presentará el libro “El Poeta de la
memoria dulce”, Semblanza a Santiago Castelo, a cargo de Ricardo Hernández, con prólogo de Francisco
Cerro. Mientras que el jueves 28 de abril a las 19:00
horas en el Pabellón José Antonio Paraíso del Complejo Deportivo Zona Centro será el turno para el XVI
Certamen literario Escolar con entrega de libros y diplomas a los alumnos seleccionados. Ese mismo día a
las 19:00 horas, también tendrá lugar Club de lectura
Gabriel Celaya en el Centro Cultural Las Fronteras
para comentar el libro “Grietas” de autor local Carmelo Vega.
Por último y tras el éxito de ediciones anteriores se
repetirá la visita guiada a la Biblioteca Nacional de
España el 3 de mayo a las 17:30 horas. Las inscripciones del 4 al 26 de abril en el Centro Cultural el Parque.
Dos jóvenes torrejoneros crean
la aplicación móvil “plan2go es
Turismo 3.0”
El Ayuntamiento participa en un proyecto de emprendimiento juvenil que tiene por objetivo la promoción de espacios
culturales y de ocio en la ciudad mediante el uso de una dinámica aplicación móvil con el nombre “Plan2go es Turismo
3,0”, diseñada por jóvenes emprendedores torrejoneros, la cual fusiona eventos
culturales, turismo y comercios locales
ofreciendo promociones y descuentos.
Gracias a la colaboración con la Concejalía de Cultura y la Concejalía de Empleo,
Torrejón será la primera ciudad en disfrutar de esta aplicación.
Esta aplicación, además, plantea grandes objetivos de innovación en espacios
municipales, como el Museo de la Ciudad y Parque Europa, proporcionando
mediante técnicas de realidad aumentada,
toda la información relevante sobre pinturas, esculturas y monumentos con tan
solo apuntar con la cámara de un móvil.
La idea surgió como proyecto de una
asignatura de la Universidad de Alcalá
hasta materializarse y participar en un
concurso de startups - StartupProgramme
- donde, con el apoyo de tutores de PwC,
están diseñando un plan de actuación. El
programa piloto ya está disponible para
descargarse desde Android Play Store y
próximamente en Apple Store. Más información en www.plan2go.es.
Torrejón registra el segundo mayor descenso del
paro en un mes de marzo en los últimos 8 años
El paro registrado en Torrejón ha marcado el segundo mejor dato en un
mes de marzo desde 2009. Así, el desempleo bajó en 67 personas el pasado mes de marzo en Torrejón, descendiendo en un año, desde marzo de
2015, en 1.265 desempleados. Esta excelente cifra muestra que los últimos
12 meses han sido muy positivos para la creación de empleo en la ciudad.
Prueba de la importancia de este dato es que mientras en marzo de 2009
se destruyeron 589 empleos ó 135 en el mismo mes del año 2010, en 2016
se ha seguido reduciendo el paro en el municipio con 67 nuevos empleos
creados, existiendo en Torrejón un total de 11.665 personas desempleadas
sobre una población activa de 92.826 vecinos.
12 Torrejón
@laQuincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
BREVES
Gran éxito de la Semana Santa de Torrejón,
declarada Fiesta de Interés Turístico
La Semana Santa de Torrejón, declarada
Fiesta de Interés Turístico por la Comunidad de Madrid desde el año 2014, registró
una excelente participación. El alcalde de
Torrejón, Ignacio Vázquez, felicitó a ambas Hermandades por haber logrado esta
distinción y por el trabajo realizado en los
últimos años.
Rechazada la propuesta para
que el Ayuntamiento deje de
colaborar con la Semana
Santa
El Pleno rechazó la propuesta de Ganar
Torrejón-IU apoyada por Sí Se PuedePodemos de que el Ayuntamiento deje de
colaborar con la Semana Santa y con la
Ofrenda Floral de las Fiestas Patronales.
Los votos mayoritarios del alcalde y su
Gobierno Local y de Ciudadanos hicieron posible que se siga apoyando la cele-
n Continúa la octava edición de la Muestra
Gastronómica en la que participan 16 restaurantes de la ciudad que ofrecen menús de alta
cocina a 29 euros. Así, hasta el próximo 10 de abril,
un total de 16 restaurantes participan en esta cita
gastronómica, diseñando un menú especial con
sus mejores platos y postres, durante los horarios
establecidos para la muestra que son de 13:00 a
16:00 horas para las comidas, todos los días, y de
21:00 hasta la medianoche para las cenas del viernes y sábado.
bración de la Semana Santa y la tradicional Ofrenda Floral y demás actos religiosos de las Fiestas Patronales. El PSOE no
se opuso a la propuesta de Ganar Torrejón-IU, apoyada por Sí Se Puede-Podemos, por la falta de apoyo municipal.
Continúa la segunda edición de la Escuela Virtual de Formación
Estos cursos de formación online son gratuitos, de modalidad autoaprendizaje y están dirigidos tanto a personas desempleadas como trabajadoras,
empadronadas en la ciudad, que tengan como mínimo 16 años de edad y que posean correo electrónico. La inscripción y el acceso a la plataforma de
formación se pueden realizar a través de la web municipal (www.ayto-torrejon.es) y de la bolsa de empleo (www.bolsaempleotorrejon.es). Esta nueva
edición viene precedida por el gran éxito que tuvo en la pasada convocatoria cuando un total de 4.235 personas participaron en la primera Escuela Virtual de Formación del Ayuntamiento de Torrejón, realizando 10.467 cursos online gratuitos.
Aprobada la construcción Se inaugura el primer museo de Gigantes y
de un Instituto de
Cabezudos del Centro de España en Torrejón
Educación Secundaria en El pasado sábado 2 de abril
quedó inaugurado el primer muSoto del Henares
El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta a que se construya un Instituto de
Educación Secundaria en el barrio de Soto del
Henares.
Vázquez explicó que “se exige al Gobierno
de la Comunidad de Madrid pero también a los
grupos representados en la Asamblea ya que
este gobierno está en minoría y la colaboración
de todos es imprescindible”. El texto también
recoge el compromiso del “Ayuntamiento que
llevará a cabo obras de mejora en el CEIP
Beethoven mediante el acuerdo con el Centro”.
También se exige “a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a que los
alumnos bilingües del CEIP Vicente Aleixandre que han solicitado plaza para el próximo
curso escolar en el IES Luis de Góngora sean
admitidos y a la Consejería de Educación de la
Comunidad de Madrid a que incentive al profesorado del IES Victoria Kent y del IES Isaac
Peral para convertirlos en bilingües el próximo
curso 2016/17 o si no es posible el 2017/18.
De esa manera se normalizaría la situación
teniendo plazas en institutos bilingües en todas
las zonas de Torrejón los alumnos que han cursado educación bilingüe en su respectivo colegio”. La propuesta añade “solicitar a los consejos escolares del IES Victoria Kent y del IES
Isaac Peral para que valoren la posibilidad de
convertirse en centros bilingües en el futuro”.
n La Semana de la Juventud se celebrará del
16 al 24 de abril con dos grandes eventos musicales.Así, el domingo 24 de abril desde las 11:00
hasta las 23:30 horas se celebrará el VI Urban Festival en el Recinto Ferial, con los conciertos de Hip
Hop de Morodo, los ingleses Foreign Beggars, los
torrejoneros Ocer & Rade y Ceerre más un artista
invitado. Engloba todas las facetas de la cultura urbana como un campeonato Skate, exhibiciones de
graffiti y de bailes de danza contemporánea,
breakdance y danza urbana. El sábado 23 de abril
a las 22:00 horas, tendrá lugar el Dance Park Festival. Ambos eventos son gratuitos.
seo de Gigantes y Cabezudos del
Centro de España en Torrejón.
Un museo único, dedicado a la
historia y tradición de los Gigantes. El alcalde, Ignacio Vázquez,
y el concejal de Empleo, Festejos
y Juventud, Alejandro Navarro
Prieto, junto al presidente de la
Asociación de Gigantes y Cabezudos, David Girona, visitaron este espacio,
donde se puede ver desde cómo se construye
un gigante a como bailarlo con recuerdos de la
comparsa expuestos en sus paredes. Además,
los cabezudos se encuentran en el centro de la
sala presidiendo la nueva casa donde todos los
torrejoneros pueden visitarlo y también poder
realizar actividades que propone la comparsa
a lo largo del año. La sala, situada en la planta sótano del Museo de la Ciudad se podrá visitar los domingos de 10:30 a 14:00 horas
(avenida de la Constitución 61).
Presentación del libro “Sumidero” del
escritor torrejonero, Alberto de la Rocha
El escritor torrejonero, Alberto de la Rocha, presentó su libro
“Sumidero”, con el que se estrena en el género de la novela
larga con una original historia policiaca que es a la vez un retrato áspero y sensible de la adolescencia. Una novela negra
que gira en torno al crimen de una joven y que navega por los
rincones complejos y contradictorios del mundo adolescente.
Con un estilo cuidado, un tono pausado y melancólico, la trama se va desarrollando sin grandes sobresaltos, reconstruyendo las relaciones familiares, de amistad y sentimentales de la
chica asesinada para averiguar qué ocurrió realmente aquél día
y quién es el culpable. La cita literaria tuvo lugar en la Librería Arriero y contó con la presencia del concejal de Cultura,
Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez.
n Aún quedan plazas libres para inscribirse
en los destinos de Oropesa, Torremolinos, La
Manga y Portugal de la nueva edición del programa de Vacaciones de Mayores. La inscripción puede realizarse en la Concejalía de Mayores, en la avenida Virgen de Loreto, 2, de lunes a
viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas. Los
viajes se realizarán entre el 4 y el 25 de abril con
7 destinos, 5 de costa y 2 circuitos culturales,
durante 7 días y 6 noches.
nPresentado el I Certamen de Fotografía Ciudad de Torrejón. El plazo de presentación de
obras será del 12 al 26 de mayo próximos en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
Las obras se entregarán personalmente o por
correo postal, haciendo constar Certamen de
Fotografía “Ciudad de Torrejón de Ardoz” en la
Concejalía de Cultura - Casa de la Cultura. C/ Londres, 5 - Torrejón. Más información y bases completas en www.ayto-torrejon.es.
n La exposición “Emociones”, de José Luis
Cervero, compuesta por un total de 26 óleos
que trasladan las rimas de Bécquer al mundo del
arte, se puede visitar en el 4º Set Café de Torrejón, (c/ Solana, 17). La muestra, permanecerá hasta el 3 de mayo y se podrá visitar en horario comercial, excepto los sábados por la mañana y los
domingos y lunes por la tarde que estará cerrado.
nEl Restaurante Don José (Av. de la Constitución, 173) acoge la exposición de pintura del
torrejonero Juan Ramón Ávalos, compuesta
por un total de 21 acuarelas que también se encuentran a la venta. Paisajes urbanos, instantes
de una vida y pequeños detalles que pasaron
desapercibidos son algunos de los motivos que
inspiran esta muestra.
n El programa del Teatro José María Rodero
para este segundo trimestre continúa el sábado
con “La Cenicienta”, un espectáculo de danza
con el que por primera vez la compañía LaMov
se enfrenta a un ballet clásico. Tendrá un precio
especial para los niños de 6 euros. Además, el
domingo será el turno para “Páncreas”, una tragicomedia contemporánea en verso de vida y
muerte o cómo juega a veces la suerte y en la
que todo lo que puede suceder, sucede. Además, cuenta con un reparto de lujo: Fernando
Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión, tres actores que cuentan con un amplio bagaje profesional no solo en el teatro, sino también en el cine y la televisión. Las citas tendrán lugar el sábado 9 y el domingo 10 de abril en el a partir de las
20:00 horas.
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
Rivas 13
El tema de la Quincena
Abril: el mes más literario en Rivas
'Literatura y cine'. Esa es la temática
elegida este año para la iniciativa cultural Mes del Libro, que organiza el
Ayuntamiento de Rivas con la colaboración de 20 entidades locales, y que
también recuerda las figuras de Shakespeare y Cervantes, de cuyas muertes se
cumplen 400 años en 2016.
Las actividades empezaron este jueves 7 y concluyen el sábado 30 de abril.
Entre medias, más de 20 propuestas,
con la Feria del Libro como evento
principal en el que participan librerías,
editoriales y autores.
Además de la mencionada feria, habrá
presentaciones de libros, recitales poéticos, trueques, charlas, talleres para público infantil y juvenil, cine, proyecciones de vídeos rodados para la ocasión y
encuentros temáticos. La labor de la red
de bibliotecas municipales en esta ini-
ciativa ha sido fundamental, tanto desde la participación directa en la programación como en la promoción de este
servicio público para acercar los libros
a la ciudadanía.
El evento principal de todo el mes es
la Feria del Libro, que cumple su cuarta edición. El sábado 23, de 10.00 a
22.00 horas, el centro cultural García
Lorca se llena de propuestas (en su vestíbulo, sala polivalente y patio central).
En ella participan 25 editoriales, librerías y asociaciones. El patio se configura
como espacio infantil, donde se suceden espectáculos con un escenario para
cuentacuentos, encuentros con mascotas y talleres. Diez de las editoriales y
entidades participantes son ripenses. La
feria aúna la promoción de lo local con
las experiencias y novedades de editoriales y autores foráneos.
El nuevo colegio público ya oferta plazas
escolares para el próximo curso
Cualquier familia residente en Rivas
que lo desee ya puede optar a una de las
50 plazas de educación infantil de segundo ciclo en el nuevo colegio público que
tendrá el municipio el próximo curso escolar. Estas dos aulas para niños de 3 años
formarán parte del nuevo CEIPSO público que el Ayuntamiento construirá gracias a un convenio con la Comunidad de
Madrid.
Las familias que tengan hijos de 2-3
años y que quieran elegir como primera
opción la oferta del CEIPSO del barrio de
La Luna para educación infantil deben dirigirse, en horario de mañana, al Servicio
de Apoyo a la Escolarización que tiene su
sede en el CEIP Hans Christian Andersen
(C/ Fernando Trueba, 8. tlf: 91 499 73 62).
El plazo de solicitud finaliza el 15 de abril.
También pueden elegirlo como segunda
opción y, en ese caso, pueden reseñarlo en
la misma solicitud que presenten en el
centro solicitado en primera opción.
Rivas tendrá el próximo curso 31 centros
educativos financiados con dinero público:
14 CEIP, un CEIPSO, cinco IES, siete escuelas infantiles, una casa de niños y tres
centros concertados. La población escolarizada en el municipio, de cero a 18 años,
es de 14.657 menores.
La Comunidad de Madrid se apersona en
La Cañada Real junto al alcalde ripense
El pasado 30 de marzo, el comisionado
de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo, hizo un recorrido por la Cañada Real,
junto al alcalde Pedro del Cura, para conocer de primera mano la realidad de esta
zona del municipio que todavía no cuenta con soluciones a los problemas urbanísticos, medioambientales y de seguridad que ha generado durante años.
El alcalde ripense ha trasladado Martínez Páramo su inquietud ante la falta de
soluciones provenientes desde la admi-
nistración regional, mientras que la población de Rivas sigue sufriendo las consecuencias generadas por los actos delictivos de quienes acuden a la parte de Valdemingómez a proveerse de su dosis diaria de droga.
No obstante, Del Cura también ha tendido la mano al representante de la Comunidad esperando que el trabajo del comisionado, que depende de la Consejería
de Presidencia y Justicia, empiece a dar
sus frutos en coordinación con los ayuntamientos de Rivas y Madrid.
PSOE Rivas y Rivas Puede, sorprendidos
por la "indefinición" sobre la ruptura del
acuerdo organizativo firmado por los
tres grupos
IU-EQUO-Somos Rivas, el grupo municipal que forma gobierno en la ciudad,
comunicó el pasado 18 de marzo que se
consideraba "desvinculado a todos los
efectos" del acuerdo organizativo firmado
en julio de 2015 con Rivas Puede y PSOE
Rivas. Sin embargo, anuncia ahora que
deja en manos de estos dos grupos la decisión de qué hacer con los medios humanos que recibieron fruto de aquel acuerdo.
Así las cosas, los grupos municipales Rivas Puede y PSOE emitieron el pasado 4
de abril un comunicado manifestando su
"sorpresa" por el anuncio, realizado por el
portavoz del gobierno municipal, Curro
García Corrales, de que deja "en manos de
los dos grupos municipales" mencionados, la decisión de qué hacer con los medios humanos y materiales que les correspondieron fruto del acuerdo organizativo
firmado entre las tres formaciones en julio
del pasado año.
Según Rivas Puede y PSOE, "este
acuerdo fue roto en la práctica por Somos
Rivas el pasado 18 de marzo, un día después del Pleno municipal en que se votó el
presupuesto de la ciudad para 2016". La
afirmación se basa en el correo electrónico que ambos recibieron desde IU-
EQUO-Somos Rivas a primera hora de la
mañana del 18 de marzo, y en el que se
puede leer: "(...) tras el proceso de debate
y votación del Presupuesto Municipal, damos por roto -por incumplimientos unilaterales de Rivas Puede y PSOE- el
acuerdo suscrito entre los tres grupos el
pasado mes de julio".
Tanto la portavoz del Grupo Municipal
del PSOE Rivas, Carmen Pérez, como el
de Rivas Puede, José María Álvarez, han
coincidido en resaltar "la única lectura posible de esta comunicación: IU-EQUOSomos Rivas rompía el acuerdo".
Nuevo "marco de relaciones"
En cuanto al requerimiento del grupo del
gobierno municipal respecto a que PSOE
y RivasPuede establezcan el nuevo marco
de relación entre los tres grupos, ambos
portavoces han señalado que "cuando el
grupo del gobierno da por roto un acuerdo, éste automáticamente deja de existir,
por lo que no tiene sentido que nos pregunten ahora qué relación queremos mantener. Cuando no existe acuerdo alguno, la
relación es la que por defecto existe entre
grupos municipales de una misma Corporación”.
Edu Lucky presenta: “1001 tonterías
que deben escuchar antes de dormir”
Edu Lucky y Félix El Gato presenta, el
sábado 16 de abril a las 21:00 horas en la
Sala Covibar de Rivas, su espectáculo:
“1001 tonterías que deben escuchar antes
de dormir” y con las entradas los asistentes se podrán beneficiar de muy interesantes ofertas en varios comercios de
Rivas.
Se trata de un gran espectáculo de comedia y monólogos. Entre los dos, 55
años sobre las tablas, toda una garantía
para ofrecer 2 horas de risas sin cesar.
Siguen soplando velas en los escenarios,
con las mismas ganas y la misma pasión
por hacer reír, que cuando empezaron.
Es un show muy variado y con varios
registros: humor irónico, inteligente, fácil, gamberro, ácido, absurdo, gestual, actual y cotidiano y siempre con la experiencia y el buen hacer de estos dos dinosaurios del humor, con una gran presencia escénica. Cuentan monólogos, chistes, anécdotas reales, paranoias, crítica
social, se ríen de sí mismos, improvisan
con el público y representan a varios personajes caracterizándose con sombreros,
gorras, pelucas, etc. Un show muy completo y entretenido.
Los temas sobre los que sacan punta
son: sus defectos, el postureo, la información meteorológica, los móviles, las partidas de cartas, Dora la exploradora, Bob
Esponja, Masterchef, Cuéntame, los anglicismos, los ingleses, su reina, la juventud de hoy, la educación de los niños, la
crisis, el trabajo, el paro, el quemazón de
la gente, los bancos, los jefes, las separaciones, el hombre en las tareas de casa, la
mala suerte, los médicos, enseñarán trucos para estirar el bolsillo... y personajes
como el Rodríguez y su jefe y sobre todo
Geni el Hippy que es un homenaje al pasota ochentero, con sus pelos largos, su
vacile y su idioma “cheli”. Un gag desternillante, de velocidad vertiginosa por estar repleto de chistes cortos, directos y
rápidos.
14 Arganda
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
@laQuincena
El tema de la Quincena
Llega la XIX Olimpiada Escolar con
Teatro, mercadillo y exposiciones en
las "Jornadas Cervantinas" de Arganda récord de participantes
Arganda conmemora el IV centenario
de Cervantes con las "Jornadas Cervantinas" que desea, incluso, institucionalizar con carácter anual, para recordar
siempre la relación de Miguel de Cervantes con Arganda del Rey. Según el alcalde, Guillermo Hita, de esta relación
existen numerosos datos históricos que
atestiguan que la abuela del escritor, Elvira de Cortinas, fue una argandeña ilustrada que sabía leer y escribir y que tuvo
una posición social relevante en el municipio, al igual que su hija, Leonor de
Cortinas. "Abuelos, bisabuelos y tatarabuelos maternos están enterrados en
nuestra Iglesia de San Juan Bautista. Hechos que avalan la tesis de que, cuanto
menos, Miguel de Cervantes, pasó parte
de su infancia en nuestro municipio" señala el regidor municipal.
Las "Jornadas Cervantinas", por tanto, buscan poner en valor la asociación
creativa Cervantes-Arganda, desde un
enfoque cultural, divulgativo y de entretenimiento y promoción exterior del municipio, como uno de los referentes para
el mejor conocimiento y estudio de la
vida y obra del autor de "Don Quijote de
la Mancha".
La programación de estas Jornadas comenzó el pasado 1 de abril con el Taller
infantil "Una mano, un tintero, Cervantes: escritor y caballero" que se impartió
en la Biblioteca Pablo Neruda. Y a partir
de entonces, decenas de actividades se
desarrollarán hasta el viernes 29, cuando
tendrá lugar en la Biblioteca Pablo Neruda la entrega de premios de los Certámenes Literario y Marcapáginas.
Este viernes 8 de abril, a las 18:00 horas, se realiza en la Biblioteca Pablo Neruda el Taller "Quijote ilustrado", a car-
Fiesta de la matanza
de la Casa de
Extremadura
La Casa Regional de Extremadura de
Arganda celebró el pasado domingo 3 de
abril, su tradicional fiesta de la matanza
extremeña junto a su sede, en la Travesía
de San José. La meteorología al final respetó la celebración, en la cual colaboró el
Ayuntamiento de la localidad. Entre los
asistentes se encontraba el alcalde, Guillermo Hita, y diversos miembros de la
Corporación Municipal.
La fiesta comenzó con el aguardiente y
las perrunillas, dulces típicos, mientras los
socios iban preparando el resto de los platos. Las migas extremeñas sigue siendo
uno de los bocados más demandados. Poco después del mediodía llegó el turno de
la degustación de los productos del cerdo,
para seguidamente, proceder a la comida
matancera para socios e invitados.
go de la Ínsula de Mapalaga, para niños
de 6 a 10 años con un pop-up de locuras
y reflexiones con las figuras de Don Quijote y Sancho. Asimismo, las mañanas
de los días 11 y 12, los escolares tendrán
la oportunidad de asistir a la obra "El ratón de La Mancha" de Sol y Tierra Teatro de Títeres en el marco de la campaña
Escolar de Artes Escénicas, se trata de un
espectáculo en el Auditorio Montserrat
Caballé que acerca a los más pequeños a
la inmortal obra de Cervantes.
El sábado 16, a las 12:00 horas, el Teatro de Calle de la Plaza de la Constitución presentará la obra "Burlas con D.
Quijote", pequeñas piezas de teatro participativo en las que prima la interacción
con los transeúntes, a quienes se integra
en el relato de un episodio destacado de
“El Quijote”. Ese mismo día, a las 18:00
horas, será la "Tarde en Familia" con la
elaboración do molinos de viento gigantes, en la Cria La Pecera.
Por otra parte, el viernes 22 a las 10:00
horas, se inaugura la exposición "Portadas de los libros más famosos de Cervantes", en el Enclave Joven, que permanecerá hasta el 29 de abril y contará con
un photocall de Don Quijote y Sancho
Panza. A las 18:00 horas se inaugura el
Mercadillo Cervantino, que estará todo
el fin de semana en la Plaza de la Constitución. Y a las 19:30 horas se llevará a
cabo la Charla-coloquio "Miguel de Cervantes y Arganda" con la presentación
del libro "Arganda. Cuna de Miguel de
Cervantes" de José Barros Campos, en la
Bodega de la Casa del Rey.
La lectura pública de El Quijote será el
sábado 23, de 12:00 a 14:00 y de 18:00
a 20:00 horas en la Plaza de la Constitución.
Detenidos cinco
presuntos autores
de varios robos en
garajes
La detención, “in fraganti”, se produjo de madrugada el 30 de marzo en
una operación conjunta de la Policía
Local y la Guardia Civil, y la colaboración ciudadana que puso en alerta a
las fuerzas de seguridad
Los cinco detenidos, cuatro de nacionalidad española y un extranjero, fueron pillados en el interior de un garaje
comunitario cuando se dedicaban a la
sustracción de diversos objetos del
interior de los automóviles. En el
momento de la detención se les intervino, en el vehículo que utilizaban
para sus acciones, un sofisticado aparato de copia de códigos de garajes.
Los cinco detenidos han pasado a disposición judicial.
Será del 9 al 17 de abril un total de 5.328
escolares, cifra récord de todas las ediciones, participarán en las 18 modalidades
deportivas que se repartirán por las distintas
instalaciones argandeñas.
Desde este sábado 9 de abril, con la ceremonia inaugural en el Estadio Municipal de
Deportes, arranca la XIX Olimpiada Escolar de Arganda, que este año congregará a
5.328 participantes de 61 centros educativos
de 23 municipios de la Comunidad de Madrid, cifra récord de todas las ediciones.
La jornada inaugural comenzará a las
19:00 horas y contará con el tradicional desfile de participantes, así como el izado de
banderas, la lectura del Manifiesto y el
encendido del Pebetero Olímpico.
A partir del domingo, empezarán las
competiciones de cada disciplina, cuyo
calendario se puede ver en la web
www.argandadeportiva.com, y que se extenderán hasta el domingo 17 de abril,
cuando se celebrará la competición de
atletismo y la ceremonia de clausura.
PP y Ciudadanos-Arganda denuncian las
"mentiras del periódico municipal"
En un comunicado fechado el 4 de
abril, el Grupo Municipal Popular y el
Grupo Municipal Ciudadanos-Arganda
han denunciado "la falsa información publicada en la portada del último número
del periódico municipal 'Arganda al Día'
sobre una supuesta recuperación por
parte del Ayuntamiento de la gestión de
las instalaciones deportivas, actualmente
dependientes de la Empresa de Servicios
Municipales de Arganda (ESMAR)".
Según ambas formaciones, esta decisión debe ser debatida y aprobada en el
seno del Pleno Municipal, máximo órgano de representación democrática de Arganda del Rey. "Es un hecho que, hasta el
momento, no se ha producido, y una vez
vista la convocatoria de la sesión ordinaria de este mes de abril, tampoco parece
que vaya a producirse de inmediato".
El PP y C`s quien dejar claro que el titular "El Ayuntamiento recupera la gestión
de las instalaciones deportivas municipales" es falso y no se corresponde en absoluto con la realidad, según aseguran en su
comunicado.
La Semana de la Salud en Arganda
se centró en la diabetes
Arganda celebró la Semana de la Salud,
con muchas actividades para la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el 7 de
abril en esta edición, bajo el lema "Diabetes:
protejamos nuestro futuro".
Los actos promovidos por la concejalía de
Salud Pública del Ayuntamiento comenzaron el jueves 31 de marzo con una charla
sobre alimentación saludable en el Centro de
Mayores a cargo de la doctora Pilar Klope,
de la Asociación Española Contra el Cáncer.
El acto central de la Semana tuvo lugar el
2 de abril en la Era de Vedia, por la cual
pasaron centenares de vecinos para visitar
los puestos de diferentes entidades y disfrutar de actividades saludables para todos
los públicos y edades. Más de cien niños
participaron en divertidos juegos predeportivos, mientras que los adultos hicieron
ejercicio con clases de zumba y taichí, gracias a la colaboración de la Concejalía de
Deportes.
AVA Arganda celebró su IV Gala Solidaria
a beneficio de Cruz Roja y Cáritas
El Auditorio Montserrat Caballé albergó la cuarta edición de la Gala Solidaria
organizada por la Asociación de Vecinos de Arganda (AVA), con la colaboración del Ayuntamiento. Bajo el lema
"2 kilos de alimentos, toneladas de diversión y solidaridad", el público asistente, disfrutó de actuaciones de danza,
música, monólogos, teatro y magia.
Mónica Gracía, presidenta de AVA, fue
la presentadora de la gala, a la que asistió el alcalde de Arganda, Guillermo
Hita, acompañado de otros representantes de la Corporación Municipal.
Dentro del apartado de danza participaron el cuadro flamenco "Yerbabuena", de la Casa Regional de Andalucía,
"Somos baile" y "Fígaro Danza", mientras que la música corrió a cargo del so-
lista Javier Calle. La compañía teatral
"Miel o Drama" representó "Ganas de
reñir", y los espectadores rieron a carcajadas con el monologuista David César
y el humor y la magia de Javi Rufo, que
realizó diversos números a lo largo del
evento. Los ripenses "Matalauva"
pusieron el broche final a una entretenida tarde muy solidaria.
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
Aprobada moción para “el control y gestión de
contratos y servicios prestados al Ayuntamiento"
UPyD Mejorada ha conseguido que se apruebe la moción que ha llevado al último Pleno
municipal celebrado para “el control y gestión
de contratos y servicios prestados al Ayuntamiento de Mejorada”. Con esta moción, la formación magenta solicita que “se contemple o
incorpore dentro del nuevo organigrama de la
RPT o sus modificaciones uno o varios puestos
de trabajo cuyas funciones sean las de supervisión, inspección y control del adecuado cumplimiento de contratos, concesiones y autorizaciones demaniales y negocios jurídicos patrimoniales de tracto sucesivo que haya celebrado
o celebre el Ayuntamiento”. Según el portavoz
del grupo municipal de UPyD en Mejorada,
Luis Polanco, “el control de las concesiones es
una necesidad y debe realizarse mediante un
departamento creado para esta finalidad con
personal cualificado y especializado donde se
centralice toda la información relativa a contratos y servicios gestionados de manera indirecta. UPyD ha venido detectando desde la entrada en este Consistorio, hace casi 5 años, una
serie de supuestas irregularidades, incumplimientos de contratos y problemas de interpretación de los mismos, que nos han llevado a
presentar alegaciones a pliegos administrativos
y técnicos, denunciar supuestas irregularidades
y poner de manifiesto supuestas deficiencias en
servicios. Lamentamos que el equipo de gobierno socialista votara en contra de una moción poniendo de manifiesto el desconocimiento de las necesidades reales de este municipio y
más cuando cada día se evidencia la necesidad
de controlar los contratos y servicios prestados
al Ayuntamiento”.
II Gymkhana
matemática
II Concurso de
fotolectura en la
Biblioteca municipal
La Gymkhana Matemática está destinada
al alumnado de Educación Primaria y Secundaria, aunque Mejorada solo participa
con el alumnado de Primaria hasta los 13
años. Pueden participar tanto equipos representativos de centros educativos como
equipos independientes, en ambos casos
compuestos por cuatro participantes. Para
cada modalidad se proponen cinco pruebas
y para resolverlas es muy importante el ingenio y la cooperación dentro del equipo.
El plazo de inscripción está abierto hasta
el 14 de abril a las 14:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar en los Centros
Educativos o en la Casa de Cultura de Mejorada.
Esta octava edición se celebrará el domingo 17 de abril en Mejorada y otros municipios.
Taller para
aficionados a la
cultura gráfica
japonesa
Los días 1, 15 y 29 de abril, en la Biblioteca municipal, a propuesta de un grupo de
jóvenes del IES Los Olivos, se desarrolla
una actividad en torno al Manga y Anime.
Jóvenes a partir de 12 años se pondrán en
contacto para profundizar en su afición y
conocer más sobre la cultura japonesa, la
ceremonia del té, las películas "anime", los
dibujos y dibujantes Manga...
El punto de encuentro es la biblioteca municipal de 18 a 20:00 horas. Los jóvenes
que organizan esta actividad vienen de un
programa puesto en marcha en Mejorada
desde la Mancomunidad de Servicios Sociales en los IES del municipio con el fin de
contribuir a generar un clima de convivencia positiva que facilite la inclusión partiendo de un contexto de diversidad.
Cada fotografía deberá adjuntar un pequeño
texto explicando por qué el lugar fotografiado es
bueno para leer. La participación en el concurso
se realizará a través de la Biblioteca Municipal
Hans Christian Andersen.
La fecha límite para entregar las fotos es el 15
de mayo en la propia Biblioteca. La entrega de
premios de la primera fase, será el 20 de mayo.,
a las 18.00 horas. El premio para los ganadores
de la primera fase es un lote de libros por categoría otorgados por la Biblioteca Municipal
Hans Christian Andersen.
Para los ganadores de la segunda fase el premio es un cheque regalo para la compra de libros
por valor de 150 euros para las categorías de
adultos y juvenil, y por valor de 100 euros para
la categoría infantil, patrocinado por la Dirección
General del Libro de la Comunidad de Madrid.
Mejorada 15
El tema de la Quincena
Abril, mes del libro en Mejorada
El Ayuntamiento de Mejorada, a través de su
Biblioteca municipal Hans Christian Andersen,
ha organizado todo un mes de actividades dedicadas a Cervantes y el Día del Libro.
Para comenzar, y durante todo el mes, en el
vestíbulo habrá dos exposiciones, una de libros
sobre libros bajo el título genérico "Vivan los
Libros y las Bibliotecas" y otra dedicada al escritor de cuentos tan conocidos como "Matilda", "Charlie y la fábrica de chocolate", James
y el melocotón gigante"... entre otras obras, el
gran Roal Dahl en el centenario de su nacimiento.
Ese mismo hall estará decorado con el resultado de los trabajos de punto y crochet que
durante el mes de marzo han realizado las personas que se han acercado a la iniciativa "Entre
Letras y Madejas". Esa decoración de aplicaciones a ganchillo y punto se retirará al finalizar
abril y se coserán mantas y cojines para las residencias de mayores del municipio.
Hasta el 15 de abril se pueden entregar los
textos del "V Concurso de Relato Corto", y
hasta el 15 de mayo las fotografías para el concurso de "Fotolectura", cuyas bases están en la
Biblioteca y en la Casa de Cultura.
IV Noche Joven de la Biblio
La IV Noche Joven de la Biblio es este viernes 8 de abril, este año dedicada al cine. Los
jóvenes se congregan en la biblioteca, previa
inscripción, desde las 20:30 horas hasta el día
siguiente, para disfrutar de 12 horas de talleres,
juegos, concierto y creación de versiones de
escenas de la historia del cine.
El 11 de abril, y dentro de la XVIII Semana de Cortometrajes de la Comunidad de
Madrid se proyectarán cortos infantiles en la
Biblioteca a las 17:30 horas y a partir de las
19:00 horas, para público mayor de 14 años
"Madrid en Corto... una mirada social". El
acceso es previa invitación que se recogerá
en la biblioteca desde las 17:00 horas para
ambos eventos.
El 15 de abril, tendrá lugar la presentación del
segundo libro de una escritora de la localidad,
Virginia Lancha, en la Biblioteca a las 19:00
horas, "En zapatillas a los 40" junto con Óscar
Alonso, una visión del "running" con perspectiva masculina y femenina.
Un cuentacuentos para adultos a cargo de
Estrella Ortiz, bajo el nombre de "Cuentos del
Mundo", tendrá lugar el día 21 de abril a las
19:00 horas.
El día grande de las letras y los libros será el
22 de abril. Durante la mañana, se llevará a cabo la lectura colectiva escolar, este año se leerá
la obra de Roal Dahl, en conmemoración del
centenario de su nacimiento. Por la tarde, a las
17:30 horas, se procederá a la lectura colectiva
de las obras de Cervantes por el IV Centenario
de su muerte. La lectura está abierta a todas las
edades, y hay que inscribirse en la Biblioteca.
A las 18:30 horas se interrumpirá la lectura
colectiva para la entrega de premios del V Certamen de Relato Corto y la posterior lectura de
los relatos ganadores. Y como el año pasado,
desde las 19:00 a las 22:00 horas, se podrá disfrutar de "Cuentos por teléfono: llama, siéntate
y escucha" una iniciativa que pusieron en marcha los jóvenes de "Montando el Local" y que
tuvo una gran aceptación.
Lectura de Cervantes
Como todos los años, por el Día Internacional
del Libro se hace una lectura colectiva de El
Quijote. Este año se ha cambiado por obras de
Cervantes, ya que tiene una amplia producción
de novelas y teatro, siendo una buena manera
de dar a conocer otras obras del autor de El
Quijote.
Esta lectura será en la Biblioteca municipal,
donde se pueden inscribir todas las personas
que quieran participar. La actividad está abierta
a todas las edades sin límite y será el día 22 de
abril, a las 17:30 horas en la sala juvenil.
16 Velilla
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
@laQuincena
[email protected]
El tema de la Quincena
Cuentacuentos y "23 días de Libro" en
el abril de Velilla dedicado a Cervantes
El Ayuntamiento de Velilla de
San Antonio se suma a la conmemoración del IV Centenario de la
muerte de Cervantes y a la celebración del Día del Libro, con una
agenda cultural que incluye cuentacuentos, lecturas y una particular campaña: "23 días de Libro".
Así, ya ha presentado en el C. C.
Auditorio la obra “Quijote. El
vértigo de Sancho” y el próximo
viernes 22 de abril, en la Biblioteca Municipal, habrá cuentacuentos con el nombramiento de
caballero de Don Quijote y la
representación de la batalla de los
Molinos por el mismísimo “Don
Miguel de Cervantes”.
El Club de la Lectura continuará
todos los jueves a las 18:00 horas
en la Asociación de Mujeres Clara
Campoamor. Y la Sala de Exposiciones Adolfo Suárez albergará
“Pintura y Escultura. Un mismo
arte” de Jennifer Esteban del 11 al
17 de abril.
Por otra parte, el Observatorio
de la Lectura y del Libro lanza la
campaña "23 días de Libro". Esta
iniciativa quiere incidir en la
importancia de los libros y contribuir a la conmemoración del Día
del Libro. En el marco de esta
campaña, que se desarrollará del 1
al 23 de abril, se pondrán en marcha diversas acciones, como un
concurso en Twitter con el hashtag #23díasdelibro, así como la
difusión de varios contenidos
especiales vinculados al mundo
del libro y al Premio Cervantes.
Uno de los primeros contenidos
especiales que se publicarán será
una actualización del informe Los
libros infantiles y juveniles en
España.
Dos contenedores de residuos
afectados por un incendio
Los velilleros obtienen los mismos
descuentos que los mejoreños en
la piscina municipal
El pasado 9 de marzo se firmó, entre
los municipios de Mejorada del Campo
y Velilla de San Antonio, a través de sus
Concejalías de Deportes, y sus representantes, José Javier Santiago Hernández y Rodrigo Morales Sánchez, y los
Técnicos Deportivos, Rafael Benito del
Bas y Patricia Aparicio Robles, un convenio de colaboración en el que acuerdan, entre otras actuaciones conjuntas,
la utilización de la Piscina Cubierta de
Mejorada del Campo a precio de empadronado para los vecinos de Velilla de
San Antonio. Para ello, se deberá justificar el empadronamiento en Velilla y
en los plazos establecido para ello, se
podrá realizar la inscripción al mismo
precio que los vecinos de Mejorada.
Con ello, ambos municipios pretenden ampliar los servicios que ofrecen a
sus vecinos, así como un impulso de la
instalación.
Actuaciones sobre el control de
plagas en el municipio
El Ayuntamiento de Velilla lleva a
cabo un programa anual de acciones
planificadas para el control de plagas
en el municipio (desinfección, desinsectación y desratización) que se
controlan cuatro días al mes durante
los doce meses del año. Estos tratamientos, ya establecidos de antemano, no excluyen que se realicen otras
intervenciones que sean precisas si
la población advierte presencia de
ellas en la vía pública. Pudiendo dar
aviso al Ayuntamiento en el tlf. de
centralita 91 670 53 00.
Apuntan que la colaboración ciudadana es fundamental, para lo que
recomiendan retirar la basura en bolsas cerradas y depositarla en los contenedores y en los horarios establecidos, no eliminar basura por los inodoros, mantener la limpieza de las
calles particulares y otros espacios libres privados, no alimentar a ningún
tipo de animal vagabundo en la calle
porque es un foco atracción y proliferación de plagas.
Velilla tendrá
representación en el
Campeonato
Autonómico Comunidad
de Madrid de Judo
En la tarde del pasado 28 de marzo
dos contenedores de residuos urbanos
resultaron calcinados y un tercero afectado por un incendio en Velilla. El tráfico fue controlado por dotaciones policiales, mientras dotaciones de bomberos sofocaron el incendio sufrido en
la calle Federico García Lorca a la altura del número 56.
Las autoridades descartan que se trate
de un incendio provocado, teniendo la
sospecha de que se generara por restos
de brasas o cenizas, de chimeneas, estufas y barbacoas mal apagadas.
Por esta razón, hacen un llamado a la
ciudadanía para que se asegure de que
los restos arrojados a los contenedores
están apagados, ya que el fuego puede
estar latente durante varias horas, ocasionando el incendio que conlleva,
además, un gasto para el municipio,
pues el valor aproximado de cada contenedor es de 1.000 euros y su vida útil
ronda los 10 años.
El alumno de la Escuela Municipal de Judo de Velilla de San Antonio, Ismael Rodríguez Hernández, participará el próximo domingo 10 de abril en el Campeonato Autonómico Comunidad de
Madrid de Judo Alevín, en la categoría menos de 46 kg. que se celebrará en el P.D.M. de Villaviciosa
de Odón.
El Ayuntamiento trabaja en un nuevo
proyecto de ampliación del
Protección Civil de Velilla imparte Cementerio Municipal
sus sesiones de "Alertante"
El pasado 4 de abril, miembros de Protección Civil de Velilla impartieron sesiones de “Alertante” a los alumnos de 5º
de Primaria del Colegio Público Valdemera y el 13 de abril en el Colegio Público Francisco Tomás y Valiente.
El objetivo es que los niños aprendan a
reconocer una emergencia y a saber cómo avisar y cómo actuar hasta la llegada
de los diferentes servicios; así como prevención de incendios y accidentes en el
hogar. Finalmente, podrán conocer de
primera mano los vehículos con los que
cuenta la Agrupación.
El Ayuntamiento de Velilla de San
Antonio trabaja en este momento en
un nuevo proyecto de ampliación del
Cementerio Municipal. Este proyecto se realizará con inversión municipal en su totalidad, tanto de suelos
como de capital. La parcela colindante con el cementerio donde se
llevará a cabo la ampliación es pro-
piedad del Ayuntamiento y la dotación económica se realizará con fondos propios municipales.
Este proyecto es susceptible de
modificación ya que desde el Consistorio quieren dar a los vecinos la
posibilidad de que hagan llegar sus
sugerencias para la mejora del
mismo.
tumagacín
tupersonaje
David Placer nos presenta
Por: Carleth Morales Senges
"Los brujos de Chávez"
Un libro que detalla hasta dónde un hombre puede llegar para acumular más poder
Coeditado por Economía Digital (Barcelona) y Sarrapia (Caracas), "Los brujos de Chávez" sale a la venta el
12 de abril en las principales librerías de España, y se presenta el día 13 en la Biblioteca Pública Municipal
Eugenio Trías en la Casa de Fieras de El Retiro, a las 19:00 horas, donde están todos invitados.
David Placer es un destacado periodista venezolano de voz pausada y pluma incisiva, experto en la vida y negocios de los altos
jerarcas del chavismo en España. A través de sus reportajes, hemos
conocido las tramas empresariales de los hombres que han multiplicado su fortuna durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás
Maduro. Pero esta vez nos presenta algo inédito, nunca antes investigado por periodista alguno: la brujería presidencial, que en
Venezuela superó la ficción.
"Disfruté mucho recorriendo el país, visitando los ríos donde
Chávez hacía rituales y atravesando los pozos de Sorte donde participó en sesiones de espiritismo" nos cuenta. Se infiltró dos veces
en la cárcel de Ramo Verde para entrevistar a Raúl Baduel. Entró
sin cita en el Palacio Presidencial y llegó incluso a conversar del
tema con jerarcas del chavismo como Diosdado Cabello. Más de 60
entrevistas y tres años de trabajo han dado paso a "Los brujos de
Chávez", y así nos lo presenta.
Háblanos del nacimiento de este libro, ¿cómo surge la idea,
cómo llega a ti el primer dato?
Los rumores en Venezuela sobre la presunta brujería presidencial
eran constantes. Se especulaba que el cambio de hora, los nuevos
billetes e incluso los nuevos monumentos de la Nación formaban
parte de rituales organizados por el chavismo para retener más
poder. Ante tantas versiones, leyendas populares y cuentos fantásticos decido que tal vez algo de realidad había detrás. Y me propongo hacer una investigación seria. La sorpresa fue que en temas de
brujería presidencial, en Venezuela la realidad superó a la ficción.
¿Cuánto tiempo te tomó escribirlo?
Los primeros datos los recibo cuando Chávez estaba en fase terminal, en diciembre de 2012. La investigación de campo la hice en
2013 y a final de ese año comencé a escribir aunque continué entrevistando en 2014. En total, fueron casi tres años.
Contrastar datos es una de las tareas más difíciles de un
periodista de investigación, ¿cómo fue este proceso?
Más sencillo de lo que pensé. Dudaba de los primeros testimonios
porque no podía creer que fuesen ciertos. Pero pude corroborarlos
con múltiples testimonios. También obtuve documentos como la
carta inédita de Chávez a su bruja donde le pide pagar los rituales
que necesita un amigo soldado y también pude asistir a los salones
de Miraflores donde, según sus encargados, se celebran sesiones de
espiritismo.
¿Qué dato te llamó más la atención una vez confirmado?
La utilización del Palacio Presidencial como lugar para hacer rituales, pero también quedé muy sorprendido con los testimonios
que vieron a Chávez participar en algunos donde se invocaban espíritus y, casualmente, los Libertadores siempre se metían en su cuerpo y se comunicaban a través de él. También comprobé con estupor
cómo se vacían los cementerios de Venezuela de cadáveres para utilizar los huesos en rituales paleros, una religión con fuerte crecimiento durante el chavismo. Porque esa afición presidencial por la
brujería tuvo consecuencias para el país que ahora es víctima de la
superchería y la sinrazón.
Agradeces a Juan Carlos Zapata el hecho de creer que sería
un libro y no un reportaje. Tú ¿lo pensaste como un reportaje
o siempre supiste que sería un libro?
En un principio quise hacer un reportaje para venderlo a algún
medio español. Pero tuve suerte y a ninguno le interesó. Entonces,
él me propuso hacer un libro, así que gracias a la miopía periodística de los diarios, ahora la investigación está mucho más completa y ha tenido mucha más repercusión.
La figura de Chávez es muy controvertida y susceptible a
sectarismos. Sin embargo, hábilmente logras que lo puedan
leer, con igual interés, quienes lo aman y quienes lo odian. Aún
así ¿temiste que te tacharan de "pertenecer" a uno u otro
"bando"?
Siempre supe que, pese a tratar temas de magia y ciencias ocultas, éste era un libro político, pero no quería que fuese politizado,
sesgado. Por eso quise darle voz a todos, incluso a los allegados de
Chávez, a los chavistas más cercanos y que incluso fueron convertidos en devotos. Mi intención fue descubrir una historia que no se
había contado jamás de forma documentada, pero nunca quise utilizarla como un arma arrojadiza contra el chavismo.
Lleva ya algunos meses en las librerías venezolanas, ¿te ha
llamado alguno de los personajes que citas? ¿has ganado amigos? ¿enemigos?
La reacción ha sido muy buena. Todos quieren escuchar la historia: antichavistas y opositores, pero también chavistas que conocen las creencias íntimas de Chávez y su inclinación hacia esos
temas. Lo que más me llama la atención es que hay gente intentando averiguar dónde se hizo uno de los rituales que describo
y con el que Chávez intentaba mantenerse aferrado en el poder.
Hay brujos opositores que quieren averiguar dónde se hizo para
anularlo porque dicen que esa es la razón por la que el chavismo
no puede ser derrotado.
¿Qué esperas con su edición en España?
Que la historia se conozca, ya no por satisfacción personal -que
también-, sino porque estoy convencido de que es un relato apasionante, nunca contado, que nos ayuda a entender la política y la obsesión de los políticos con el poder desde otra perspectiva. Por
"Hay brujos intentando averiguar dónde se hizo uno de los rituales que describo y con el que Chávez
intentaba mantenerse en el poder. Creen que es la razón por la que el chavismo no puede ser derrotado"
supuesto, deseo que se venda mucho y que se agote en las librerías.
Llevas ya 15 años viviendo en España, así que conoces esta
sociedad ¿crees que aquí presidentes o ex presidentes también
puedan tener similares prácticas y creencias?
En Cataluña hubo un caso conocido por muchos. El expresident
de la Generalitat, Jordi Pujol, acudía con asiduidad a una bruja, de
origen gallego. La bruja Lola supuestamente le eliminaba toda la
negatividad pasándole un huevo por el cuerpo. Me pareció un relato inocente, casi infantil, en comparación con los rituales que hacen
los hombres de poder en Venezuela que hasta muelen huesos de
muertos para bebérselos con algún licor.
Más aún... Se habla mucho de los nexos entre Chávez e
Iglesias, ¿sabes si la santería es uno de ellos?
Estoy convencido de que esa no es, ni mucho menos, un punto de
coincidencia. Todo lo contrario. Hay una mayoría aplastante en Podemos que es laica, aconfesional y completamente atea. Pablo
Iglesias está en esa línea. No me lo imagino ni siquiera en una capilla, salvo que sea para pintarla de grafitis como ya hicieron los de
Podemos hace años.
¿Chávez vive, como algunos afirman, o forma parte de la
propaganda bolivariana para mantener el chavismo después
de Chávez?
La idea de que Chávez vive ha sido la gran mentira que el chavismo ha intentado mantener pero con un pobre resultado.
¿Su lectura nos lleva a conocer esa faceta de Chávez, la razón
de muchas de sus acciones, los intríngulis del poder en
Venezuela, un poco de todo o ninguna de las anteriores?
Las tres y algunas más como, por ejemplo, descubrir que toda la
invasión de babalawos cubanos en ministerios y empresas públicas
fue una operación política de Fidel Castro porque ellos no sólo tenían una función de guía espiritual sino también de espías y agentes
de inteligencia.
¿Tú serías capaz de consultar a un babalawo para conocer tu
futuro o para saber qué pasos dar en la vida?
Yo he consultado a muchos pero con la intención de describir lo
que hacen y cómo trabajan. No soy supersticioso pero tampoco
dogmático. Es un asunto para reflexionar y para el que no tengo respuesta. ¿Será que una persona convencida de su destino puede llegar a hacer realidad la profecía de un vidente? Si existe el efecto
placebo, tal vez todos estos rituales pueden tener una especie de
efecto en quienes lo practican. Pero de algo estoy convencido después de entrevistar a tantos: los brujos del chavismo están encantados con los incrédulos. Dicen que es mejor que sus enemigos no
crean en los rituales ni en sus efectos. De este modo, esos enemigos
siempre creerán que todo lo malo que le pasa es por mala suerte.
18
tumagacín
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
Por: Goyo Ybort
Llega la 38ª Media Maratón Popular
y la Doble Legua de Coslada
La trigésimo octava edición de la Media
Maratón Popular de Coslada y la tercera edición de la Doble Legua, que organiza Unión
Atlética Coslada junto al Patronato Municipal
del Deporte de Coslada, se celebra el domingo
10 de abril.
La Media Maratón (21.097 metros) sobre
circuito de asfalto homologado por la
R.F.E.A., y la Doble Legua (casi 10 km.) mediante una vuelta al circuito habilitado.
Para inscripciones, en el Polideportivo
Valleaguado, aún estaban previstas las fechas
del viernes día 8, de 18 a 20:30 horas; sábado
9, de 10:30 a 13:30 horas; y el propio domingo 10, de 8 a 9 horas.
En cuanto a trofeos y premios, todos los inscritos en estas dos pruebas recibirán camiseta
y bolsa del corredor a la devolución del chip.
Accederán a trofeo los veinte primeros clasificados en absoluta masculina y femenina y los
tres primeros locales de ambas en la media
maratón. Como también los quince primeros
absolutos y los ganadores locales de la doble
legua. Habrá diplomas con el tiempo realizado
para cada participante que llegue a meta, soli-
citándolo a través de www.carreraspopulares.com.
En el programa de la 38ª Media de Coslada
se incluyen las denominadas Carreras de Categorías para Menores: infantiles y cadetes sobre 1,9 km., que tendrá lugar a las 12:30 horas;
alevines y benjamines sobre 1,1 km., que
acontecerán a las 12:45 y 12:50 horas; las tres
con salida y meta en Polideportivo Municipal
Valleaguado.
Las inscripciones, limitadas a 600 participantes, son gratuitas y se pueden realizar hasta
el 8 de abril en las oficinas del Patronato Municipal del Deporte en el C.D.M. El Plantío y
en la sede del club organizador, en Valleaguado.
Los tres primeros de cada categoría recibirán
trofeo y vale menú McDonald's, existiendo el
tradicional premio de 150 euros en material
deportivo para el colegio de Coslada que mayor número de participantes presente en la línea de meta.
Más información en: www.mediamaratondecoslada.com,
www.unionatleticacoslada.com y www.pmdcoslada.org.
Gala sin precedentes de la Asociación
de la Prensa Deportiva de Madrid
La Asociación de la Prensa Deportiva
de Madrid celebró su primera gala anual
con auténtico éxito de convocatoria y
participación.
En el espléndido acto desarrollado, que
incluyó la brillante actuación en directo de
Crooner´s World y una singular degustación gastronómica de diferentes y acreditadas compañías; sirvió para rendir homenaje al periodista Gaspar Rosety, recientemente fallecido, y para reconocer méritos
y logros de deportistas, entidades y periodistas que hubieran destacado por contribuir a la excelencia en el deporte en 2015.
La Asociación que preside José Damián
González entregó diez premios, número
con el que se quiere representar la excelencia a los méritos contraídos por los
galardonados; que tuvieron como destinatarios a la triatleta Eva del Moral -ahora
paralímpica-, por 'Superación en el deporte'; Real Madrid de baloncesto, represen-
tado por su base Sergio Llull, como 'Mejor
equipo'; y Pablo Laso 'Mejor técnico';
Mutua Madrid Open. Masters 1000 de
Madrid de tenis, como 'Mejor evento
deportivo', que recogieron su director
Manolo Santana y su director ejecutivo
Gerard Tsobanian; Rayo Vallecano SAD,
por 'Solidaridad y juego limpio'; Atlético
de Madrid Féminas, como 'Equipo revelación'; Sportium, por 'Apuesta por el
deporte'; Acciona -representada por el
piloto del coche eléctrico en el Rallye
Dakar Ariel Jatón-, por 'I+D+I aplicada al
deporte'; LaLiga, con presencia del propio
presidente Javier Tebas, por 'Estrategia de
comercialización global'; y al periodista
José Ángel de la Casa, por su 'Trayectoria
profesional'.
Esta primera gala de la APDM contó con
la colaboración del Ayuntamiento de
Madrid y el patrocinio de Bravo Capital,
Freixenet, Mahou y Trison.
tudeporte
@laQuincena
La sanfernandina María Ventura roza el
top ten en el mundial cadete de esgrima
La tiradora sanfernandina María Ventura Jorquera fue de las mejores deportistas
de la representación española en el reciente Campeonato del Mundo de Esgrima Cadete y Junior, disputado en la localidad francesa de Bourges.
Ventura logró una óptima undécima
posición en sable cadete, donde Elena
Hernández Muñoz acabó decimotercera.
María también se metió entre las top 100
del mundo en la categoría superior, junior,
concluyendo su actuación en el puesto
92º. Además, en la competición por equipos mixtos, Ventura accedió a la decimocuarta plaza del planeta junto a sus compañeros Ariadna Castro, Ig-nacio Breteau,
Diego Santamaría, Marta Cabanes y
Diego Calderón.
La tiradora del Real Sitio también logró
la undécima posición en sable por equipos junto a Elena Hernández y Alejandra
Sánchez en el anterior Campeonato de
Europa Cadete y Junior, celebrado en
Serbia en marzo; de donde salió como
24ª individual del continente, pese a estar
convaleciente.
Se da la circunstancia de que María ha
logrado estos óptimos resultados tras
salir de una lesión, que se produjo a primeros de febrero durante un entrenamiento con el equipo nacional; y posterior recaída en el Campeonato de España
Junior, que le obligó a abandonar a las
puertas de las semifinales, comprometiendo su participación en el inmediato
europeo serbio de Novi Sad.
César Rojas celebró junto a otros
excampeones el nacimiento del trialsin
El piloto de Daganzo, excampeón de Madrid, César Rojas fue uno de los participantes en el reciente Trialsin 35 Aniversario,
que conmemora el nacimiento de este depor,,te español en la Comunidad de Madrid,
y más concretamente en Robledo de Chavela.
La tradicional reunión de excampeones,
organizada por el club K y K y que promueve las campañas de la Asociación Madrileña
de Ayuda a la Infancia, Amaif; contó, en
esta ocasión, con la colaboración de CocaColal, Motos Difrenos, Carrión Bikes y el
propio consistorio robledano; para, además,
rendir público homenaje a dos de los promotores del trialsin en la región, el periodista Javier Herrero -ya desaparecido- y Elizabel Gómez de Santiago (Coca-Cola), ya
jubilado.
Tras las cinco zonas de trazado a la antigua usanza, fue Mariano Gómez el claro ganador. Gómez -padre de la campeona mundial de motociclismo off road Sandra y de
Alfredo, también figura mundial de trial y
súper enduro-, demostró su excelente capacidad trialera para imponerse a José Luis
Garcelán, Toño Villanueva, Carlos Villanueva y Javier Benito, entre otros muchos
campeones de los años ochenta.
El que fuera subcampeón de Europa, Manolo Jiménez acabó séptimo, con 2 puntos
de ventaja sobre César Rojas, que fue décimo, precediendo al excampeón de España
Falcao Tardío.
En la categoría de bicicletas con ruedas de
26 pulgadas triunfó Juan Ochoa ante Carlos
Acosta; mientras que en promesas conformaron el podio Guillermo Garcelán, Diego
Toral y Mario Benito.
tureportaje
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
tumagacín 19
Hoy quiero confesar...
Audiencia de Málaga a pagar 1,14 millones de euros, dinero
que ya ha abonado.
La juez acordó resolver favorablemente la propuesta y le
autorizó para desplazarse "por todo el territorio nacional por
razones profesionales". Quién quita y aparece en el homenaje
que Nati Carrillo le hará en la capital...
Isabel Pantoja, figura controvertida donde
las haya, ya está en su casa, goza de la nueva
modalidad del tercer grado penitenciario o
régimen de semilibertad que le permite
dormir en el domicilio y personarse en la
cárcel cada quince días. Fans, clubes de
admiradores y demás seguidores lo
celebran, y hasta tributos tiene.
La condena de la cantante acabará a finales de octubre próximo, pero recibió el tercer grado porque contaba con el pronóstico favorable de reinserción social y también desarrolló de
forma continua actividades laborales, culturales y ocupacionales. Además de la pena de cárcel, Pantoja fue condenada por la
...en Madrid
Como anillo al dedo llega a Madrid el espectáculo "Hoy
quiero confesar", en el que la artista Nati Carrillo acompañada
de músicos en directo y con una cuidada y elegante puesta en
escena para que los temas compuestos (por José Luis Perales,
Juan Gabriel o Manuel Alejandro) para la tonadillera vuelvan
a sonar en vivo y en directo, siendo de esta manera un sentido
homenaje también para los compositores de las canciones que
han hecho triunfar a Isabel Pantoja.
Se realiza del 24 de abril al 17 de mayo en el Teatro
Arlequín de Gran Vía, y se trata de un recorrido por las canciones más notables de la carrera musical de la artista. Con
banda en directo dirigidos por el prestigioso director musical
Toni Cuenca, Carrillo repasa lo más destacado de la carrera
musical de Pantoja.
Sonarán temas como "Marinero de luces" (del que se cumple
el 30 aniversario), "Caballo de Rejoneo", "Era mi vida él" o incluso "Hoy quiero confesarme" y, así, un largo número de canciones que forman parte de la banda sonora de la tonadillera.
Mallorquina de nacimiento y de padres andaluces, Nati descubre muy pronto su afición por la música, que le lleva a amenizar fiestas familiares y de amigos. Esa afición se convierte en
vocación y se presenta al concurso "Trampolín a la fama" quedando en segunda posición de toda Baleares, pero aún tienen
que pasar algunos años para intentar hacer de esa vocación su
profesión, llegando a compartir escenario en un programa de
Tele 5 con David Bisbal.
Y en ¿Utrera?..
Se dice que será Utrera, pero también se barajan algunas
otras ciudades, incluso americanas, donde Pantoja ofrecerá su
primer concierto oficial tras su salida de la cárcel. Tal es la
expectación, que podría cobrar su caché habitual: 100.000
euros. También prepara su nuevo disco, que al parecer ya había
comenzado a grabar antes de entrar en prisión, con la participación del artista mexicano, Juan Gabriel. ¿Será la excusa perfecta para cambiar de aires y mudarse a México una temporada? Amanecerá y veremos. Por lo pronto, quienes estén en
Madrid y deseen recordar su paso por los escenarios, pueden
asistir al concierto "Hoy quiero confesar" de la maravillosa
Nati Carrillo.
tuagendacultural
Desventuras de Sancho en Arganda. A
cargo de Teatro en la Calle. Pequeñas piezas
de teatro participativo en las que prima la
interacción con los transeúntes, a quienes se
integra en el relato de un episodio destacado
de “El Quijote”. Sábado 9 de abril, a las 12:00
horas en la Plaza de la Constitución.
La Cenicienta en Torrejón de Ardoz. El
Teatro Municipal José María Rodero volverá
a levantar el telón el sábado 9 de abril, a las
20:00 horas, para acoger una versión renovada del cuento, un espectáculo que la Compañía LaMov lleva a escena por primera vez enfrentándose a un ballet clásico.
Bibliotaller en San Fernando de Henares.
Bibliotaller de naturaleza, descubre los secretos del Parque Regional del Sureste a través
de los libros. Se identificarán las especies de
animales y pantas más interesantes. Dirigido
a jóvenes de entre 8 y 12 años. Inscripciones
en la Biblioteca Municipal. Sábado 9 de abril,
a las 10:30 horas.
Películas de novelas en Rivas. Una muestra que recoge 20 carteles de películas inspiradas en novelas, exposición del Mes del Libro fusiona cine y literatura. Entre los trabajos
gráficos seleccionados figuran 'Los miserables', 'Las aventuras de Tintín', 'La colmena',
'Los santos inocentes', 'Harry Potter y la cámara secreta' o 'Memorias de África'. Todo
abril en el vestíbulo del Centro cultural García
Lorca.
Elaboración de molinos gigantes en Arganda. Tardes en familia. Sábado 9 de abril a
las 18:00 horas, en la Cria La Pecera.
Noche astronómica en Mejorada del
Campo. Observación astronómica el sábado
16 de abril, a las 21:30 horas, en el Complejo
deportivo La Dehesa El Estadio (pista de atletismo), y construcción de planisferios y planetario en el Colegio Cervantes de 19:30 a
21:00 horas. Actividad gratuita para todas las
edades. Inscripción en la Casa de la Cultura.
Las aventuras de Don Quijote en Arganda.
A cargo de Teatro de Títeres - Cía. El Retablo.
Un anciano titiritero y sus dos ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. A partir de 5 años. Domingo 10 de abril a las 18:00
horas en el Auditorio Montserrat Caballé.
Ciclistas urbanos en Coslada. Exposición
en el Naturalario. Rodamos en la buena
dirección, se acerca al pequeño universo en
expansión, de la bicicleta como Medio de
Transporte urbano, un vehículo saludable,
sostenible y cívico. Hasta el 30 de abril, en el
Centro de Educación Ambiental.
Patrimonio con duende con Rivas. El
maestro del retrato Chema Conesa expone
sus fotografías. Se trata de composiciones en
las que aparecen en parejas, identificadas
con sus nombres y oficios, grandes figuras de
este arte flamenco junto a personal laboral y
técnico, artesanos, cuadros del toque y del
baile, hosteleros y empleados de esta industria cultural. Del 7 al 27 de abril en la sala de
exposiciones del Centro cultural García
Lorca.
Cuentacuentos en inglés en San Fernando de Henares. The Storyteller, dirigido a niños mayores de 4 años que quieran divertirse en inglés. Miércoles 20 de abril y 18 de
mayo a las 17:30 horas.
Páncreas en Torrejón de Ardoz. Es una tragicomedia contemporánea en verso de vida y
muerte o como juega a veces la suerte. Tres
amigos. El primero necesita urgentemente un
trasplante de páncreas. El segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano,
para esquivar la decrepitud y la vejez. El tercero les junta para plantear al segundo que
se suicide ya mismo y done al primero su
páncreas. Domingo 10 de abril, a las 20:00
horas, en el Teatro Municipal José María
Rodero.
20
tumagacín
tumúsica
@laQuincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
EL COYOTE
Si quieres más información sobre cualquier disco e-mail:[email protected]
James Maad vuelve tras dos años de silencio con
“Nobody Will Remember Us”, su segundo EP de
estudio tras la publicación en 2014 de “Ashes We
Are”. Producido por Ed Is Dead, 1101vs13 y el propio
James, “Nobody Will Remember Us” supone la segunda incursión en el universo musical de este peculiar compositor madrileño.
Bunbury consigue el Disco de Oro en España por las ventas
de su álbum acústico “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”, un trabajo que repasa 30 años de carrera en un
repertorio sorprendente y emocionante de quince canciones con las que abarca toda su trayectoria musical, desde
sus inicios con Héroes del Silencio hasta la actualidad. “MTV
Unplugged: El libro de las mutaciones” es una obra única de
temperamento propio. Tras veintiocho años de carrera y con
un enorme prestigio a nivel mundial, Bunbury demuestra
con “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones” encontrarse en el mejor momento de toda su carrera, con una obra
única en su trayectoria se publicó el pasado 27 de noviembre
en diferentes formatos: CD + DVD, doble vinilo + CD + DVD,
Blu-Ray + CD y álbum digital, para disfrute de los seguidores
del mejor rock cantado en español.
Rock Al Desnudo
Rock al Desnudo es un ciclo de
conciertos en el que queremos
llevar a un espacio íntimo a los
artistas de rock que habitualmente vemos con banda y en
eléctrico. Una vuelta atrás para
escuchar sus canciones como
se concibieron: totalmente
"desnudas", solo con una guitarra.
El espacio elegido para desarrollar el ciclo es el Siroco
Lounge. Una sala muy recogida, donde el público está muy
cerca del escenario y situada
en pleno centro de Madrid,
además de encuadrarse en Siroco una de las salas clásicas
de la música en vivo de la capital. Con ello se pretendea crear
ese ambiente de intimidad y
cercanía con el artista.
La violinista Judith Mateo estrena el primer single del
homónimo nuevo disco "Rock Is My Life".
Es su quinto disco de estudio, con versiones al violín
de AC/DC, Deep Purple, ZZ Top, Metallica o Bachman
Turner la cual se ha elegido como single y título de
este trabajo que saldrá a la venta este mes de abril.
tuhoróscopo
por el TAROT PUERTA AZUL 651 809 470
ARIES 21-03 a 19-04
CÁNCER
TAURO 20-04 a 20-05
LEO 23-07 a 22-08
GEMINIS 21-05 a 21-06
VIRGO 23-08 a 22-09
Trabajo, mucho trabajo, inicios a todos los niveles, nuevo
amor, nuevo trabajo, nuevos amigos, si estás pensando en
mudarte de casa este es el momento, mucho movimiento
energético para ti. ACCIÓN.
Pon atención en todo lo que tiene que ver con tus finanzas,
es posible que se presente una situación algo complicada
que sin previsión te puede suponer un duro golpe. Vigila
también tu salud. PRUDENCIA.
Alegría y nuevas esperanzas. Período maravilloso en el que
te sentirás con ganas de vivir plenamente. Tus proyectos
tendrán mucha solidez y se desarrollarán de forma fluida si
confías en ti. INSPIRACIÓN.
22-06 a 22-07
LIBRA 23-09 a 23-10
CAPRICORNIO 22-12 a 19-01
Por fin ha llegado el momento de avanzar, te ves con las
fuerzas suficientes para caminar solo/a, aunque no sepas
bien cual será tu destino eso no supondrá ningún obstáculo para ti. Firmeza y capacidad. RESOLUCIÓN.
Período de convalecencia y recuperación. Puede que necesites estar solo/a durante una temporada alejándote de todo
lo que para ti es nocivo en el terreno afectivo o sentimental.
Libérate de tu pasado. SUELTA.
Momento de mucha complicidad con la energía masculina,
padres, amigos, hermanos, sobrinos, cuñados, maridos,
novios, todos haréis como una especie de piña y
compartiréis momentos inolvidables. DISFRUTA.
La luz invade tu signo, la alegría y el triunfo a todos los niveles serán la tónica predominante en esta quincena. Tu
espíritu limpio y puro te ayudará a ver las cosas con total
claridad disfrutando el momento. REGOCIJO.
La tónica en esta quincena sigue siendo la misma. Recibirás
ayuda incondicional de una persona que es un buen amigo/a además de un buen consejero espiritual. Comienzos de
nuevos estudios. Formación. OBJETIVIDAD
Cambios a nivel muy profundo, durante este Período te
parecerá estar en un tiovivo emocional, tranquilo eso no es
malo, simplemente tu ser está creciendo y pide cambios
radicales, tómatelo con calma. RESETEO.
Tu firmeza será necesaria durante este Período, bien en temas de salud, laborales o ambos unidos. Pon especial
atención a tu aparato locomotor y no hagas esfuerzos
innecesarios. Dolores de cabeza. DETERMINACIÓN.
No tomes decisiones precipitadas sobre todo en lo que a las
féminas de tu entorno se refiere. Tienes la capacidad de ver
las cosas desde la intuición, utilízala y no te dejes llevar por
las apariencias. SABIDURÍA.
Preocupación y opacidad, no ves con claridad, se te aconseja no tomar decisiones precipitadas y esperar a tener toda
la información. No te precipites en tus juicios ni en tus acciones, mide las consecuencias. CONFUSIÓN.
ESCORPIO 24-10 a 21-11
SAGITARIO 22-11 a 21-12
ACUARIO
PISCIS
20-01 a 18-02
19-02 a 20-03
la quincena
Nº 545 · 8 DE ABRIL DE 2016
tumagacín 21
clasificados
Para publicar un anuncio clasificado tiene que tener en cuenta que:
- Esta sección es SÓLO PARA PARTICULARES, cualquier anuncio que se considere negocio o competencia a nuestros clientes no será publicado de forma gratuita.
- El máximo son 25 palabras.
No
se
admite
más
de
un
anuncio
en la misma sección.
Puede mandarlo:
* Por email: [email protected]
* Por teléfono: 807 505 592*
* Por carta: c/Virgen de las Viñas, 5. bajo A izq. 28031 Madrid.
- Los anuncios publicables que se reciban a través del 807505592 aparecerán en negrita.
PISOS
VENTA
PISO 4 dormitorios, 2 cuartos de
baño, 2 ascensores, portero, terraza
del salón cerrada, 110 m2, exterior.
T. 686 334 339
ESTUDIO. Zona prolongación tunel
c/Sor Angela de la Cruz. Próximo a
metro, trastero, plaza de garaje,
piscina, pádel, portero físico 24 horas, excelentes calidades, electrodomésticos, aire acondicionado, bomba
de calor + calefacción. año 2009, como nuevo. venta 175.000 euros.
T. 619 065 149 - 630 274 020.
PISO 7º. Totalmente reformado y con
calidades excelentes, 3 dorm, 1
baño, aseo, salón ampliado con
vistas panorámicas. Cocina ampliada
c/electrd. 1ª calidad y encimera granito. Puerta acorazada y pintura lisa.
V/climalit, a/ac, frío-calor. Muy luminoso. 199.000 euros. T. 91 332
48 69 - 649 17 66 21.
ALQUILO
HABITACIÓN en Coslada, zona
Valleaguado. T. 91 674 25 80.
TERRENO
VENTA
PARCELA 800 m2, urbanización el
Paraiso, al lado del pantano de Entrepeñas, carretera de Sacedón a Pareja. Guadalajara. T. 636 246 737.
TRASTERO
ALQUILO
ARGANDA del Rey. Avda. del Ejército, se alquila. T. 610 865 930.
VELILLA de San Antonio, Madrid.
plaza de garaje, amplia, 18 m2,
15.000 Euros. T. 670 571 262.
PLAZA de garaje en c/La Iglesia,
Velilla de San Antonio. T. 91 725 97
99 - 660 455 607.
ALQUILO
ARGANDA. Pl/garaje en urbanización cerrada, Parque Sureste. Zona
Colonia los Almendros. Buen acceso
y bien situada. T. 610 865 930.
COSLADA Calle Poniente esquina
Argentina, tamaño Grande 70 Eur
mes. T. 91 673 30 83
COSLADA c/Príncipe de España.
grande. 45 Eur. T. 91 672 66 53.
COSLADA. Pl. garaje C/Hernán
Cortés. 60 eur. T. 699 769 407.
VELILLA. Plaza de garaje en calle de
la Iglesia, T. 660 455 607.
PLAZA de garaje en San Fernando
Parque Henares, c/Vitoria. 70 euros.
T. 620 454 948.
LOCAL
ALQUILO
LOCAL comercial en San Fernando
(metro Henares), funcionando actualmente como oficina, 25 m2.
Precio a convenir. T. 617 78 55 01
- 91 672 93 95
VENDO o alquilo con o sin derecho
a compra. Local acondicionado,
635 m2, 315 m2 de patios pavimentados, en Velilla, en casco urbano, ideal para instalación escuela infantil o parque deportivo infantil. Situación buena. Junto al gimnasio Golds. T. 626 761 397.
VACACIONES
VENDO
PARQUE Henares, San Fernando,
C/Álava. garaje, amplio, 23.000
Euros negociables. T. 677 094 464
220.000 euros. T. 626 761 397.
VENTA
TORREVIEJA. Apto 2 dorm, a 400
m. playa, amueblado y equipado.
53.000 euros. T. 651 806 369.
ALQUILER
BENIDORM al lado del Hotel Bali,
quincenas de verano, 3 dorm, 2
ba-ños, piscina y aparcamiento. T.
91 672 84 48 - 679 925 635.
TRABAJO
OFERTA
EMPRESA líder en el sector energético,
colaborador oficial de iberdrola, precisa
comerciales para formarles como
asesores energéticos con posibilidad de
progresar en la empresa. Se ofrece alta
en seguridad social, sueldo fijo, mas comisiones según objetivos alcanzados. Ismael 662 530 908 - Esther 917 374
104 - [email protected].
CAMARERO/A, que sepa cocina
sencilla, se necesita. Con experiencia.
T. 649 501 948.
MOZO se necesita para almacén de
construcción con experiencia en el
sector, con carnet b1 y carnet carretillero. Zona Corredor del Henares. T.
BENICASIM. Zona Metrópolis. Urb.
Benipal. 3º. 114 m2, orientación
Barcelona. Esquina, 3 hab, 2 baños, salón, cocina indep, con tendedero, terraza 34 m2. Vistas urban, mar y montaña, piscina, tenis,
baloncesto, parking. zonas verdes
y portero físico. enseño fotos.
GARAJE
u Garantía inmobiliaria
625 679 906.
DEMANDA
CHICO español, se ofrece para hacer trabajos en casa, mandar publicidad, montar bolígrafos, bisutería,
abalorios, etc. Sin mandar dinero. U
otros trabajos similares. Juan Carlos.
T. 91 674 33 96.
SEÑORA española de 37 años se
ofrece para trabajar en el cuidado
de personas mayores, niños y servicio doméstico, experiencia y disponibilidad, económico. T. 610 911 101.
SE OFRECE auxiliar de dentista, 10
años experiencia. T. 636 475 478.
SEÑORA con coche, buenos informes, 24 años de experiencia, desea
trabajar externa o por horas en
limpieza, plancha, cocina, recados,
cuidado de mayores, niños y discapacitados. Mari. T. 626 210 579.
SEÑORA rumana con experiencia,
para limpiar casas, cuidado de
niños, personas mayores, planchar,
lunes a viernes, por horas, permanente. Referencias. T. 642 504 187.
SEÑORA para trabajar, cuidar
persona mayor, limpiezas, trabajos
del hogar, externa o por horas, con
referencias. T. 690 781 320.
COMICO/ Monologuista/ Presentador. Actúa en bares, restaurantes,
fiestas privadas, eventos, etc. 20 años
en escenarios de toda España. Experiencia en TV y Radio. Risas garantizadas. www.eduluky.com. T. 658
563 221. [email protected]
DIPLOMADA en empresariales se
ofrece para dar clases particulares de
matemáticas en Coslada y San Fernando incluidos los fines de semana.
Experiencia y buenos resultados,
económica. T. 600 009 466.
academia. Conocimientos de francés,
inglés. italiano, informática, contabilidad, diseño gráfico, etc. Zona Cosla-
cio, a 50 céntimos las pequeñas, 75
céntimos las medianas, varios modelos a elegir. Juan Carlos. Telf:
da/San Fernando. T. 626 010 560.
MUJER rumana busco trabajo como
interna para cuidar personas mayores, tengo experiencia y referencias.
Papeles en regla. T. 642 130 593.
SECRETARIA con más de 15 años de
experiencia en administrativo. Busca
trabajo. T. 649 773 912.
SEÑOR busco trabajo como pintor
tengo 10 años de experiencia, soy
pintor oficial, referencias y experiencia. 40 años. T. 643 31 43 80.
SEÑORA busca trabajo por horas, en
limpieza, mañanas. T. 617 713 736.
SEÑORA busca trabajo por horas,
limpieza, mañanas. T. 642 704 515.
SEÑORA busca trabajo por horas,
media jornada y jornada completa en
cuidado personas mayores, limpieza
de casas, plancha. T. 690 089 846.
SEÑORA con experiencia se ofrece
para limpiar casas, por la mañana. T.
692 224 088.
SEÑORA con experiencia, se ofrece
para cuidados a personas mayores.
Todos los días y fines de semana,
fiestas o por horas. T. 642 239 047.
916743396
MARCAPÁGINAS metalizados con
dibujos a todo color, pintados y forrados a mano, todos 50 céntimos,
colgantes con cordón y cierre de seguridad, 1 Euro uno. Juan Carlos. T.
916743396
2 MOSTRADORES marca mobiliar
madera y cristal, 1 caja registradora
Casio 110 C-R. T. 91 671 18 53.
ESTANTERIAS almacenaje, varios
tamaños, color gris, con poco uso y
en perfecto estado. Muy económicas.
T. 91 332 67 47 - 647 609 525.
MESA de centro cristalera, con 4 sillones, en perfecto estado de conservación, fuerte y resistente. 80 euros. T.
656 535 166.
MUEBLES de piso completo, salón-comedor, dormitorios, camas y colchones en perfecto estado. Precio a convenir. T. 619 651 684.
PALOMAS colipavas blancas (para
suelta en bodas y otros eventos). 6
euros c/u - 10 e la pareja. T. 91 331
SEÑORA española con referencias y
experiencia, busco trabajo en tareas
domésticas. T. 91 674 25 80.
SEÑORA española, se ofrece cuidar
niños, tareas del hogar, plancha, de
10 a 4 de la tarde. T. 636 475 478.
JAVIER en Loeches se ofrece con experiencia para cuidados de enfermos
y mayores T. 692 110 747
VARIOS
LICENCIADA en Filología Hispánica
busca empleo como profesora para
CAJAS de regalo decoradas y de
gran calidad comercial, a buen pre-
07 88.
SILLA bebé para coche hasta 16kg.
Marca Chicco. Buen estado. 25
euros. T. 630 721 171.
SILLA de ruedas eléctrica marca Mirage en buen uso 500 euros. T. 619
651 684
SILLA de ruedas. Buen estado. Poco
uso. 150 euros. T. 633 617 475.
TRAJE de submarinismo T4 mar jake
mas regulable con octopus y bolsa de
guardar, en buen estado. 199 euros.
T. 696 677 114.
Publique sus clasificados
807 505 591
Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 9 a 18 h.
Red fija 1,18 euros/minuto. Red móvil 1,53 euros/minuto. IVA incluído. Mayores
de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 - Madrid 28080".
clasificados 23