CMYK 0 0 0 . 0 6Ejemplares bución i r t s i d e D gratuita Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIII • Nº 7799 Edición de 32 páginas En la noticia Corrupción: Jaime es Néstor y Cristina - PAG. La Plata, martes 5 de abril de 2016 5 No se puede creer Macri recorrió la planta de YPF en Ensenada con el CEO de la empresa, el kirchnerista Miguel Galuccio La refinería es una bomba de tiempo Polémico aval presidencial a uno de los destructores de la petrolera estatal El mandatario dijo que la sociedad off shore que lo involucra en Panamá “fue una operación legal” que efectuó su padre - PAGS. 3 Y 4 Macri: la aclaración que oscurece Gimnasia pisa fuerte y pelea el torneo En el debut de Gustavo Alfaro le ganó 1 a 0 a Quilmes y se acomodó en las primeras posiciones de la zona 1 del torneo de Transición. Lanús se consolida en la zona de Estudiantes EL CLÁSICO - PÁG. 2 A 5 2 La Plata, martes 5 de abril de 2016 x 24 HoyxHoy El kirchnerismo no tiene futuro. Lo único que comparto es que yo no tengo nada que ver con ellos y ellos, nada que ver conmigo” Breves con toda la información El “superjueves” de Lázaro Báez Uno de los empresarios más beneficiados por la obra pública K, Lázaro Báez, tendrá un verdadero “superjueves” judicial esta semana: en la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero (tras la difusión de videos en los que su hijo Martín, entre otras personas, aparece contando dinero en La Rosadita), el dueño de Austral Construcciones declarará pasado mañana, a las 9, ante el juez federal Sebastián Casanello. Ese mismo día, deberá presentarse su contador, Daniel Pérez Gadín. Dos horas más tarde, Báez deberá presentarse ante el juez Sergio Torres, quien lo citó a prestar testimonio en la investigación que lleva adelante contra el cuestionado extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por presunto enriquecimiento ilícito. Lázaro Báez Otro dolor de cabeza para CFK: Bonadio la investigará por enriquecimiento ilícito El juez federal Claudio Bonadio, apartado el año pasado de la llamada causa Hotesur, a través de maniobras judiciales K, volverá a investigar ahora a la expresidenta Cristina Kirchner y a sus hijos, Máximo y Florencia, por la presunta comisión de delito a través del hotel Los Sauces S.A. El caso se inició por una denuncia de la ahora diputada Margarita Stolbizer y por sorteo cayó en el juzgado 11, a cargo de Bonadio, quien enviará la pesquisa al fiscal Carlos Rivolo para la formulación del requerimiento de instrucción. Stolbizer denunció una maniobra similar a la investigada en la causa Hotesur, esta vez con la firma Los Sauces y por operaciones de compraventa de diversas propiedades luego alquiladas a firmas relacionadas con los multidenunciados empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López. Stolbizer había anticipado que denunciaría un presunto lavado de dinero, aunque por ahora figuran los delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos. Bonadio es el magistrado que más dolores de cabeza le ha causado al poder K. El año pasado, or- Maestros y profesores universitarios realizaron ayer el primer paro nacional docente durante la gestión de Mauricio Macri, en reclamo de la resolución de conflictos salariales en distintas provincias y en rechazo al posible cierre de la causa en el asesinato de Carlos Fuentealba. La Ctera aseguró que el paro tuvo un acatamiento del 95%, y afirmó que “el Estado tiene que intervenir para solucionar los conflictos con diálogo, no con decretos ni de forma autoritaria”. Además, recordaron que siguen sin cerrar sus paritarias los maestros de Mendoza, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, San Juan y Tierra del Fuego. + 0,27 % COMPRA VENTA $ $ 14,66 15,06 Venta en casas de cambio denó allanar diversas propiedades y firmas en Santa Cruz, donde obtuvo valiosa documentación que ahora está a resguardo del juzgado federal 3, a cargo de Daniel Rafecas, quien se declaró incompetente en una parte de la causa. También, Bonadio citó a indagatoria a CFK -junto al exministro de Economía, Axel Kicillof, y el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros funcionarios-, sindicada como la principal responsable política de la millonaria venta de dólar futuro, una operación que le costará al erario público más de $77 mil millones. El 13 de abril es la fecha indicada para que, por primera vez, la expresidenta se siente en el banquillo de los acusados. Juez federal Claudio Bonadio Nuevo revés judicial para Sbattella, garante de la impunidad K Amplia adhesión al paro docente Dólar Juan Manuel Urtubey La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento por el delito de violación de secretos del ex jefe de la Unidad de Información Financiera (UIF), José “Pepe” Sbattella, uno de los garantes de la impunidad K que, durante la década pasada, protegió a exfuncionarios y amigos del poder K, a los que debía investigar por lavado de dinero. La nueva medida en su contra fue dispuesta por los jueces de la Sala II de la Cámara, Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, en el marco de la causa que investiga “diferentes hechos que habrían sido cometidos por José “Pepe” Sbattella Dólar Blue Euro COMPRA COMPRA $ $ 15,19 Oro José Sbattella cuando fuera presidente de la UIF en perjuicio de empresas y personas, respecto de las cuales habría filtrado información secreta”, recordaron fuentes tribunalicias. El procesamiento se ratificó sobre uno de esos casos, relativo a la difusión de información vinculada a una pesquisa sobre varias joyerías. Según la ley, “los funcionarios y empleados de la Unidad de Información Financiera están obligados a guardar secreto de las informaciones recibidas en razón de su cargo, al igual que de las tareas de inteligencia desarrolladas en su consecuencia”. Soja Trigo Producción avícola en caída libre Un informe realizado por el instituto Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), señala que en el primer bimestre del año, la producción avícola bajó un 8,5% respecto a mismo período del 2015. Otro dato desalentador fue la merma en el consumo, que descendió un 7,9%. El estudio indicó también que las exportaciones de productos avícolas en el primer bimestre sumaron un valor de 36 millones de dólares lo que implica una contracción de 38%. Asimismo, las ventas externas del sector medidas en cantidades totalizaron en los dos primeros meses del año 28 mil toneladas, un descenso de 26,6% interanual. Merval Petróleo - 3,00% US$ Bolsa de Bs. As. Bolsa de Nueva York VENTA $ 16,55 17,65 Venta en casas de cambio Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo US$ 1.218 Onza troy US$ 335,66 Chicago, en US$ por tonelada US$ 174,44 Kansas, en US$ por tonelada 35,70 Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7799 CMYK 3 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Mauricio Macri recorrió ayer la planta de YPF en Ensenada con el CEO de la empresa, el kirchnerista Miguel Galuccio. Polémico aval presidencial a uno de los destructores de la petrolera estatal. La refinería convertida en una bomba de tiempo No se puede creer en dicha destilería afectaría a más de 30.000 personas, con severos daños no sólo en territorio ensenadense, sino también en Berisso y La Plata. El informe se ilustra en base a una probable explosión de las esferas de gas ubicadas en el sector de Refinería, en la Planta de Gas de El Dique y en Petroquímica, calculando que el diámetro de la bola de fuego puede llegar a 229 metros y su explosión alcanzaría un índice de letalidad del 99% en un radio de 368 metros y del 50% en un radio de 539 metros. A poco de cumplirse tres años de las inundaciones en la ciudad de La Plata, donde se vivieron momentos dramáticos con un incendio en la refinería de YPF en Ensenada que pudo terminar con consecuencias trágicas para la región, en el día de ayer, el presidente Mauricio Macri visitó las instalaciones de la petrolera junto al CEO de la empresa, el kirchnerista Miguel Galuccio. El todavía mandamás de la empresa estatal consiguió así el aval del primer mandatario a su gestión al frente de la petrolera, que ha estado hundida durante años en cuestionados manejos como el contrato secreto con la estadounidense Chevron o la pérdida de la soberanía energética que se consiguió durante la mal llamada década ganada. Resultó sorprendente que el Jefe de Estado se mostrara junto al titular de YPF, una persona que en las últimas semanas ha quedado en el medio de la polémica por intentar despojar al Estado con el cobro de una millonaria indemnización de más de 5 millones de dólares para rescindir su contrato con la empresa. Gestión improductiva La excusa oficial de la visita fue mostrar las nuevas obras que se vienen ejecutando en la refinería, pero todo indica que la misma se debe a un acto de cortesía por parte del Jefe de Estado por el retiro de Galuccio de la empresa tras la llegada del nuevo gobierno, que busca imponer una nueva política petrolera de la mano del ministro de Energía, Juan José Aranguren. En diálogo con Hoy, el exSubsecretario de Energía de la Nación, Gustavo Calleja, señaló que “es de no creer que se le dé entidad desde la presidencia de la Nación a una persona que en 4 años de gestión al frente de YPF, no hizo absolutamente nada para mejorar a la empresa, sino que por el contrario, cada vez fue peor y se Juan José Aranguren, ministro de Energía de la Nación La bomba de tiempo que significa la refinería de YPF sigue sin solucionarse, viviéndose a su interior una realidad por demás angustiante, con deficiente mantenimiento, poniendo en vilo a toda la región. Las autoridades, como en tantos otros casos, están ausentes y hacen oídos sordos al tema. Mauricio Macri ayer en su visita a la refinería de YPF en Ensenada desmejoró el servicio prestado”. Para el exfuncionario nacional, “lo que pasó con las inundaciones de 2013 dejó en claro que Galuccio no había hecho nada para paliar la grave situación de la refinería. Lo que hizo fue construir una planta de coque, y nada más. Había reportes previos que alertaban que una tragedia como esa podía ocurrir si no se llevaban adelante obras, reportes que la conducción de la empresa ignoró”. Sin control alguno El 2 de abril de 2013, la refinería de YPF estuvo cerca de ocasionar un siniestro de proporciones bíblicas luego del incendio ocurrido en su planta de coque, que fue combatido por horas por los bomberos de la zona. Un estudio realizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), señala que una explosión no controlada Emanaciones sin límite Desde las páginas de Hoy hace tiempo que venimos mostrando la trágica realidad que se vive en la refinería de YPF en Ensenada. Las constantes emanaciones tóxicas que proliferan de sus chimeneas, hace que crezcan la cantidad de enfermedades y patologías respiratorias en toda la región. Según informó el neumonólogo y pediatra Daniel Elizalde, “de una muestra de 170 chicos del barrio Campamento (Ensenada) en comparación con chicos de Villa Elvira (La Plata), había un 30% más de niños con problemas en las vías respiratorias”. Asimismo, el especialista afirmó que “Ensenada tiene un 30% más de enfermedades respiratorias crónicas en el grupo etario pediátrico (menores de 14 años) que el resto de la provincia”. Aranguren en la mira La labor del ministro de Energía Juan José Aranguren, se encuentra en el medio de la discusión política. Su intención de mezclar lo público con lo privado y el incremento en las tarifas de luz y gas, lo sumergieron en un fuerte descrédito ante muchos sectores de la población. Distintos especialistas del área de energía, se encargan de remarcar que las acciones de Aranguren demuestran que se está copiando el modelo ejecutado por Carlos Menem en los años ’90, es decir, que el mercado es lo que debe decidir lo que se debe hacer sin plantear nada social detrás para los argentinos. Lejos del autoabastecimiento de petróleo y gas, YPF ha concertado acuerdos con empresas extranjeras de los que poco se sabe y sorprende la ausencia total de control. En vez de efectuar el cambio pedido por la sociedad en las urnas en el mes de octubre, el gobierno de Cambiemos se ha sumergido en una continuidad en materia petrolera, que puede llevar al país a caminar al borde del precipicio. 4 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Presidente: la aclaración que oscurece Transacción exigua Según se pudo conocer ayer, la empresa Fleg Trading Ltd, de la cual el presidente Mauricio Macri figuraba como presidente, fue vendida a los seis meses de su creación. En la transacción se mantuvo a la familia Macri como directores y se realizó por menos de 700 pesos de aquel momento que representaba también 700 dólares. El comprador de la firma fue el uruguayo, Bado, Kuster, Zerbino & Rachetti, que la adquirió por 485 dólares, a lo que se le debió sumar el costo de los sellos de uso U$S 60 y la legalización de la venta que representó otros U$S 155, con lo que en total la sociedad fue transferida por U$S 690. El escaso monto por el que fue comprada la compañía creada por los Macri, lleva a pensar a muchos expertos de que todo se trataría de una operación para tapar el verdadero valor de la empresa y poder ocultar de esa manera su valuación impositiva. Mauricio Macri rompió el silencio y dijo que la sociedad off shore que lo involucra en Panamá “fue una operación legal” que efectuó su padre Franco. Explicaciones que generan más dudas que certezas. Carrió pidió esclarecer la situación y surgió la polémica al interior de Cambiemos ras el escándalo político y mediático que sacudió en las últimas horas a la Argentina por haber aparecido el nombre del presidente Mauricio Macri involucrado en la creación de la empresa Fleg Trading Ltd en Panamá, firma que el mandatario nacional no declaró hasta el año 2009, dos años después de haberse convertido en jefe de gobierno porteño. T En el día de ayer, Macri rompió el silencio y salió a defender su accionar en la maniobra que despierta el recelo internacional en el denominado Panamá Papers, al sostener que “es una operación legal” efectuada por su padre Franco Macri, y que “está todo perfecto, no hay nada extraño en esa operación declarada ante la DGI argentina”. Con la intención de esclarecer su participación en la sociedad panameña, el Jefe de Estado destacó que “en el caso particular de lo que a mí me compete, es una operación legal hecha por otra persona; constituyéndose una sociedad off shore para invertir en Brasil. Inversión que finalmente no se hizo, donde yo estaba puesto como Director. Que en el caso éste, es mi padre”. El mandatario expresó que estaría preocupado “si hubiese hecho algo incorrecto, pero no hice nada incorrecto. Estoy muy tranquilo. Yo debo ser uno de los pocos políticos que tiene las declaraciones juradas desde que empecé como jefe de Gobierno, las he vuelto a presentar como presidente”. En ese sentido, Macri indicó que “en el año 98, éramos un tanto más jóvenes todos, y la empresa dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida, cuando nosotros no tuvimos ni cuenta bancaria”. Problemas internos Uno de los dichos populares asegura que “no aclares que oscurece”, refrán que podría servirle al presidente, ya que con su intención de brindar detalles por su participación en el Panamá Papers, despertó más dudas que certezas, incluso al interior de su propio espacio político. La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, efectuó a través de las redes sociales un reclamo para que el mandatario nacional presente pruebas que ratifiquen su defensa sobre la sociedad Fleg Trading Ltd. “Macri debe presentar las pruebas de sus dichos”, disparó Lilita en Twitter, generando una fuerte polémica en la alianza gobernante. Carrió sentenció que el estudio Mossack & Fonseca, especializado en armar sociedades en paraísos fiscales, y creador de todas las firmas investigadas en el Panamá Papers, está ligado a la causa de la ruta del dinero K y tiene conexiones con el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, un íntimo amigo y colaborador de Macri. Operación despegue “El estudio armó a pedido de Helvetic (relacionada con el dinero mal habido en el kirchnerismo), 148 empresas fantasmas en Nevada y puso como administradora a Aldyne, que está ubicada en las Islas Seychelles. Los ‘beneficials owners’ de Aldyne son Jorge Galitis y Edgardo Levita. Galitis es socio en Desarrollos Maipú de Daniel Angelici”, escribió la dirigente. Las palabras de Carrió originaron problemas en Cambiemos, que ve como la diputada es “indomable” a la hora de denunciar la corrupción, no importándole criticar al que sea, incluso al propio Macri, lo que pone a la coalición oficialista en un aprieto muy grande, que hace dudar a muchos de la continuidad de la misma en el futuro cercano. Laura Alonso A través de un comunicado, el empresario Franco Macri, salió a explicar la situación por la sociedad off shore creada en panamá, y sostuvo que su hijo Mauricio “no tuvo participación en el capital” y que su designación como director “fue una mera formalidad”. El fundador del emporio empresarial de la familia Macri, aclaró que "aunque surja del mismo informe, parece necesario resaltar que mi hijo Mauricio no tuvo participación en el capital de dicha sociedad. Sólo fue director circunstancial, designado en el marco de confianza que exigía la dinámica de los negocios del grupo familiar en aquella época". Franco Macri, padre del presidente Cruce picante La diputada nacional Margarita Stolbizer y la jefa de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, protagonizaron ayer un picante cruce de opiniones tras la difusión del Panamá Papers. La titular de la OA había afirmado que “constituir sociedades comerciales en un paraíso fiscal no constituye ningún delito en sí mismo. El mundo offshore no entraña delito salvo que se pruebe que ha sido vehículo para blanquear activos o concretar una evasión impositiva”. La titular del GEN salió al cruce de estos dichos, al sostener que “la OA confunde sus competencias y se convierte en la oficina de defensa de funcionarios y secretos. Dije durante toda la campaña que competía con 2 candidatos que no podían explicar su declaración jurada. Pero la mayoría votó Macri y Scioli”. CMYK 5 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Jaime es Néstor y Cristina S abido es que la corrupción mata. Y lamentablemente la justicia argentina actúa de acuerdo a los momentos políticos, y por eso, a pesar de las contundentes evidencias tuvo que pasar la tragedia de Once, con 51 muertos, para que los magistrados comiencen a tomar en serio las denuncias contra el kirchnerismo y los dirigentes que condujeron la política ferroviaria de manera escandalosa. Y recién ahora, con el cambio de gobierno, sí avanzar sobre pedidos de detenciones. Despouy: “No sirvió ni para chatarra” El extitular de la Auditoría General de Gobierno, Leandro Despouy, señaló que “en el contexto de un tratado interestatal entre Argentina, España y Portugal, se ejecutó un contrato con muchas irregularidades. Hubo una compra de un material inutilizable, que el Estado no tuvo intención de comprobar, pagó un precio superior a lo que pretendía la empresa española y además se probó un mecanismo de pago de comisiones que hizo que los 100 millones de euros que se pagaron en este contrato manifiestamente ilegal, no tuvieran ningún beneficio para el país. Ni siquiera sirvió como chatarra. Lo peor es que el material fue estacionado en playas del interior del país y después fueron vandalizadas, incendiadas, para evitar que se note el estado en que llegó al país”. Preso y sin respaldo, el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, puso en palabras ayer ante la Justicia lo que todo el mundo sabía: que en la compra de trenes a España y Portugal cumplió "directivas" de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner. "Cumplí directivas del Poder Ejecutivo, primero de Néstor Kirchner y después de Cristina Kirchner", resaltó el exfuncionario, en el marco de su declaración ante el juez Julián Ercolini. Jaime, incluso, enfatizó que tras volver de España e informar al gobierno kirchnerista sobre el estado de los trenes, recibió "expresas instrucciones" de avanzar en la compra. Hoy, doble declaración Como se recordará, Jaime se encuentra detenido desde el sábado en el marco de una causa en la que se investigan irregularidades en la compra de trenes a España y Portugal y, permanecerá en la sede de Gendarmería hasta hoy, tal como él solicitó, ya que tiene que volver a presentarse ante la Justicia. Preso y abandonado a su suerte, el exsecretario de Transporte del kirchnerismo involucró ante la Justicia a sus jefes políticos por la millonaria estafa al Estado en la compra de trenes a España y Portugal por más de 100 millones de euros. “Cumplí directivas”, dijo Durante dos horas, el exfuncionario detenido involucró a sus jefes políticos, incluso al exministro de Planificación, Julio De Vido (ver nota aparte), como eslabones claves en las escandalosas contrataciones que llevaron al Estado argentino a malgastar más de 100 millones de euros, entre 2004 y 2009, en la compra de formaciones ferroviarias obsoletas. dante adquirido eran de desproporción exorbitante en relación a su calidad y funcionalidad real", lo que "hace presumir que grandes sumas de dinero fueron sustraídas de la esfera de la administración pública por los funcionarios a quienes fueron confiadas". La causa investiga el pago de comisiones para la compra de trenes usados a España y Portugal: el magistrado sostuvo en su escrito que "los fondos abonados por el material ro- Jaime fue indagado por malversación de caudales públicos, un delito que prevé hasta diez años de prisión y ahora el juez decidirá si lo procesa o no. En tanto, el exfuncionario quedó detenido en Comodoro Py, por pedido de la defensa, pues hoy tiene que regresar para afrontar dos indagatorias: una a las 8 ante el juez Sebastián Ramos, por no haber llamado a licitación ferroviaria durante los seis años a su cargo, y otra ante el juez Sebastián Casanello por presunto enriquecimiento ilícito. El exauditor Leandro Despouy Por dos causas citan a Julio De Vido La podredumbre K no para de dar trabajo al poder judicial, más que nada en tiempo donde el Soberano reclama justicia. En ese contexto el juez federal Claudio Bonadio citó ayer a indagatoria como imputado al ex ministro de Planificación Federal kirchnerista Julio De Vido en la causa por la tragedia Once, que en 2012 provocó la muerte de 51 personas. La decisión de Bonadio se conoEl exministro de Planificación K, Julio De Vido ció cinco días después de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) difundiera los fundamentos del fallo que condenó a 8 años de prisión al ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi y a 6 a Ricardo Jaime, su antecesor en el cargo. En la sentencia del TOF2, De Vido quedó sujeto a investigación por su eventual responsabilidad en el siniestro ferroviario de Once, en su carácter de superior jerárquico de Jaime y Schiavi. Bonadio convocó a De Vido como imputado para el 21 de abril, cuando deberá presentarse a indagatoria en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro. El pedido de indagatoria de De Vido por parte del juez Bonadio en la causa por la tragedia de Once se conoció en forma simultánea con la decisión del fiscal federal Federico Delgado de solicitar la comparencia del ex ministro de Planificación Federal por la compra de trenes en mal estado a España y Portugal durante el gobierno de Néstor Kirchner. De Vido acompañó toda la gestión Kirchner y Cristina Fernández y actualmente es diputado nacional por el Frente para la Victoria, representación parlamentaria que no lo exime de la investigación. 6 La Plata, martes 5 de abril de 2016 El PAMI, ante una crisis sin remedio El gobierno nacional y la Industria Farmacéutica firmaron un convenio que le quita cobertura a unos 200 medicamentos que antes tenían el 100% de bonificación. El impacto de una medida que agrava la situación de los jubilados y que, afirman los farmacéuticos, prorroga la “estafa” heredada en la obra social Bronca”, expresaron las decenas de jubilados que ayer se comunicaron con la redacción de Hoy. “Decepción”, manifestaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, tras el convenio firmado entre el gobierno nacional y la industria, por el que unos 200 medicamentos que tenían cobertura del 100% del PAMI ya no lo tendrán. “ En realidad, se trata de la renovación de un contrato sellado el 12 de junio de 1997, cuando se creó la figura de la Industria Farmacéutica, que aúna a las tres cámaras del medicamento: Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME); Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA). En este sentido, la presidente del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, María Isabel Reinoso, le expresó a Hoysu “gran decepción, porque le planteamos al gobierno que había que realizar un nuevo convenio en donde se previera una escala paulatina de baja de la bonificación y se corrigieran los atrasos crónicos en el pago, pero al final renovaron algo que genera un perjuicio importante para los afiliados al PAMI, con un costo más para los bolsillos” de los más de 6,5 millones de jubilados y pensionados que hacen malabares para llegar a fin de mes, mientras más de la mitad de ellos cobran la mínima, es decir, $4959. En este contexto, Reinoso aseguró que “un medicamento que antes el afiliado no lo pagaba, ahora lo va a tener que abonar, mientras que una gran cantidad de farmacias chicas y medianas no podrán sostener más los pagos atrasados y el aporte con bonificación”. El convenio permite sacar medicamentos de uso habitual y cambiarlos por otros. “Es más, muchos tienen la misma monodroga; por ejemplo el enalapril, que es para tratar la presión arterial alta y que compra el 99.9 de los beneficiarios del PAMI. Este medicamente aumentó el 144% en los últimos tres meses, y el jubilado lo paga como cualquier otro paciente”, ilustró la referente de los farmacéuticos. Para Reinoso, el contrato firmado “prorroga la estafa denunciada durante tantos años”. Incluso, desde estas páginas se ha dado cuenta en reiteradas oportunidades del desfalco de la obra social de los jubilados en tiempos del kirchnerismo y hasta el actual titular del Instituto, Carlos Regazzoni, denunció semanas atrás que, desde 2013, el PAMI pagaba medicamentos de 7500 afiliados fallecidos, lo que configuró un robo superior a los $ 500 millones anuales. “Eso pasó porque no hubo controles internos […] y en muchos casos había connivencia de las farmacias y hasta de la propia industria”, denunció entonces el funcionario. Ahora, según la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, “insólitamente se ratifica el modelo denunciado, sin mejorar la prestación actual”. Consultada acerca de qué medicamentos perdieron cobertura, Reinoso dijo a nuestro diario que la incertidumbre es “total”, porque el Pami aún no lo informó y “debería hacerlo, para que los afiliados no se sorprendan en las farmacias”. “Se convalida la crisis heredada” POR GRACIELA YULN Especial para Hoy La información sobre la quita de coberturas a los medicamentos para los jubilados nos llega parcial. Muchas cosas las advertimos cuando validamos las recetas en el mostrador. Lo cierto es que nos sorprendió que se prorrogara el convenio de PAMI con la Industria Farmacéutica, cuando se han denunciado tantas irregularidades, como fraudes con recetas o afiliados inexistentes. Los administradores del convenio tenían esa información y volvieron a firmarlo. Por eso nuestra sorpresa. Si bien nosotros habíamos denunciado que había excesos de cobertura en algunos casos puntuales y reclamábamos una reestructuración, de repente se le quitó cobertura a alrededor de 200 medicamentos que todavía no sabemos cuáles son, porque el PAMI no lo informó. De esta manera, el paciente se entera en las farmacias y somos nosotros los que tenemos que enfrentar los portazos porque el jubilado, con justa razón, se enoja, sin entender que es algo que nos excede. Para nosotros se convalida la crisis heredada. Difícilmente se note el “cambio” prometido en campaña, porque los mismos que producen los medicamentos son los que auditan las recetas, los que gerencian el contrato. (*) Vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata cial se los considera, por ejemplo, en razón de lo que es el domicilio del jubilado. Pero un jubilado o una persona mayor no tiene capacidad de ahorro de energía, porque no puede morirse de frío”. “Pero hay otra cuestión más importante -aclaró Semino-. Más allá de lo que paga el jubilado en forma directa, si vive en un consorcio, las expensas vienen cargadas con los tarifazos y el subsidio A la quita en la cobertura en unos 200 mese neautraliza”, sentenció. dicamentos, que debilitará todavía más el Al mismo tiempo, el funcionario público poder adquisitivo de los jubilados, los advirtió que el incremento jubilatorio del adultos mayores también lidian, junto a 15.35% de marzo pasado, “quedó totalotros sectores vulnerables de la sociemente absorbido por los aumentos redad, con los tarifazos en servicios púgistrados en los rubros de la canasta blicos como la luz y el gas. básica del jubilado” y, en este sentido, “El jubilado siempre termina pacriticó al ministro de Hacienda, Alfongando”, se quejó ante Hoy el defenso Prat-Gay -que ayer consideró sor de la Tercera Edad, Eugenio que el poder adquisitivo de los Semino, y ejemplificó con quienes sectores más vulnerables supera cobran la mínima y, supuestamena la inflación-: “Se parece mucho te, serán alcanzados por la nueva a [el exministro de Economía, El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino Tarifa Social: “Los 150 KW subsiAxel] Kicillof; utiliza sus clichés”, diados en términos de la Tarifa Soconcluyó Semino. Para colmo, el tarifazo 7 La Plata, martes 5 de abril de 2016 El SOEME detectó el accionar de un policía exonerado y personajes vinculados al negocio del transporte escolar ilegal. Crece el rechazo a la privatización del servicio de limpieza. El Consejo Escolar de La Matanza, el distrito más poblado del país, alertó que es una “medida improcedente” que pone en riesgo a los trabajadores E l Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la educación (SOEME) denunció el accionar de un policía exonerado que buscaría romper el plan de lucha que vienen realizado los auxiliares de la educación en la región. La medida de fuerza de los trabajadores, tal como lo viene informando Hoy, afecta a más del 50% de los establecimientos educativos del territorio bonaerense. Desde el gremio que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo identificaron en la escuela Nº 16 de La Plata a Francisco Alberto Pintos, un ex policía que fue exonerado de la fuerza en el año de 2006, acusado de haber participado en el desguace de varios ómnibus de la empresa Expreso City Bell. La medida había sido dispuesta tras una exhaustiva investigación por parte de agentes de la Auditoría General de Asuntos Internos. En aquel entonces, junto con Pintos -que era subteniente- también fue desplazado el policía Tomas Ramón de León. De acuerdo con las actuaciones administrativas, la grave conducta quedó al descubierto ante la mirada atónita del personal policial cuando encontraron a Pintos, con sus manos y la ropa engrasada y en pleno desguace de las piezas de un ómnibus, en la calle 134 entre 77 y 78. “Nos hemos encontrados con este personaje, y otros patoteros, infiltrado entre grupos de pa- Denuncian mafias infiltradas para romper la huelga de auxiliares ATE define medidas de fuerza Protesta de trabajadores del SOEME y ATE contra la privatización dres, tratando de enfrentar a las partes y agrediendo a los trabajadores que legítimamente están reclamando por un salario digno, en momentos en que se les quiere imponer una irrisoria oferta salarial que los condena a la pobreza”, informaron desde el SOEME. Actualmente, Pintos se dedicaría al negocios del transporte escolar, sin tener la habilitación correspondiente. De hecho, habría sido denunciado, en varias ocasiones, por los representantes legítimos de los transportistas escolares ante la Dirección de Control Urbano de La Plata. Asimismo, auxiliares de distintas escuelas de la región habría identificado a otros agresores que también estarían relacionados con el transporte ilegal. Desde el SOEME ratificaron que, tal como estaba previsto, desde hoy profundizarán la retención de tareas, en momentos en que más del 50% de las escuelas de la provincia atraviesan por un cese total o parcial de actividades. En ese contexto, ayer se sumaron nuevos rechazos a la re- solución 142, firmada por el titular de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiario, que busca la privatización del servicio de limpieza de las escuelas mediante el ingreso de empresas pertenecientes a amigos del poder político provincial. En ese sentido, integrantes del cuerpo de consejeros escolares de La Matanza, el municipio más poblado del país, firmaron una disposición mediante la cual rechazan la resolución 142. Y delegan “toda responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran ocasionar al personal docente y/o agentes derivados de dicha resolución al Director General de Cultura y Educación, sus funcionarios y al gobierno de la provincia de Buenos Aires y/o cualquier persona que use este instrumento para valerse del mismo”. Entre los argumentos esgrimidos por los consejeros matanceros se destaca que la resolución 142 “no sólo es improcedente sino que pone en riesgo la autonomía de los organismos del Estado, al sistema de empleo público y a todo el personal, docentes y agentes, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación”. Retención de tareas en la Secretaría de Medios A las denuncias por el manejo absolutamente discrecional de la publicidad oficial que está llevando a cabo la gobernadora María Eugenia Vidal y su secretario de Medios, Mariano Mohadeb, ahora se suman la puesta en marcha de una serie de medidas de fuerza en esa depen- dencia gubernamental en reclamo contra “la persecución política” y la “precariedad laboral”. De forma similar a lo que están haciendo miles de trabajadores auxiliares a lo largo y ancho de la Provincia que se oponen al irrisorio aumento salarial del 12,1% y a la privati- zación del servicio de limpieza, empleados de la Secretaria de Medios empezarán hoy a realizar una retención de tareas (quite de colaboración, con presencia en los lugares de trabajo) por 48 horas. La medida de fuerza abarcará tres horas por turno. Quieren interpelar a Finocchiaro Finocchiaro. Director de Escuelas El diputado Guillermo Kane, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, presentó ayer un proyecto de resolución solicitando la interpelación al Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, para que el mismo acuda a comparecer ante la Cámara de Diputados sobre la resolución que autoriza la contratación de servicios privados para re- emplazar a los trabajadores auxiliares en huelga en distintas escuelas de la Provincia. Al respecto, el diputado declaró. "estamos ante un gravísimo antecedente de ataque a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Se trata de personal que ha ingresado a sus cargos mediante acto público, y se pretende reemplazarlos mediante contrataciones privadas, desconociendo la normativa vigente". La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volverá al paro en reclamo de “la reincorporación de todo los trabajadores injustamente despedidos” y un aumento salarial por encima del 40 por ciento. La fecha exacta de la medida de fuerza, prevista para mediados de abril, será definida mañana, cuando el Consejo Directivo del gremio analice la propuesta y confirme la modalidad del paro general que abarcará a todo el país. También se espera la adhesión de otros sindicatos, como Judiciales, Cicop y los trabajadores legislativos. “No vamos a cesar en la lucha contra los despedidos y los salarios miserables”, dijo al portal AgePeBA el secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, al cuestionar las políticas de ajuste del presidente Mauricio Macri. “Con más de 10 mil trabajadores despedidos en el Estado nacional, Macri busca que el ajuste se profundice en desmedro de los sectores sociales más necesitados”. 04/04/2016 Escándalo por la leche contaminada La nota publicada por Hoy, en referencia al escándalo de la leche en polvo en mal estado, que fue distribuida en escuelas y jardines de infantes de Bahía Blanca, ayer tuvo impacto nacional. Y llevó a que la vicepresidenta del Consejo Escolar bahiense, Adriana Perdriel, tristemente célebre por la frase “el que tiene hambre de verdad come cualquier cosa”, tuviera que pedir disculpas. 8 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Escándalo en la Departamental policial platense L a justicia platense investiga un presunto hecho de corrupción policial luego de que tras una denuncia anónima personal de la Dirección de Asuntos Internos allanara la Departamental La Plata, ubicada en 12 entre 60 y 61, donde secuestró 35 sobres con dinero que provendrían de recaudaciones ilegales de las distintas comisarías de la región. El registro fue solicitado por el fiscal Marcelo Martini, de la UFI nº 3, y dispuesto por el Juzgado de Garantías nº 5, a cargo de la magistrada Marcela Garmendia. Y aunque el allanamiento se concretó el viernes pasado, recién ayer trascendieron los resultados. Sorpresivamente la pesquisa se maneja con cerrado hermetismo. Sin embargo se conoció que al revisar la oficina de un subcomisario, secretario del Jefe de la Departamental, el comisario mayor, Darío Camerini, los empleados de Asuntos Internos incautaron sobres con la inscripción de distintas dependencias policiales de la región, los que contenían abultadas sumas de dinero en billetes de 50 y 100 pesos. Llama la atención el silencio desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Cristian Ritondo, sobre el caso. “Si se llega a confirmar la presunción que el dinero proviene de pedidos de coimas, van a quedar muy comprometidas las autoridades de la Departamental y los titulares de casi todas las comisarías de la región”, explicó un vocero de la fuerza. Si avanza la investigación y se comprueban las sospechas, en las próximas horas deberían concretarse cambios de autoridades en un 90 por ciento de las comisarías de La Plata, estimó la fuente. Sospechosa ratificación El comisario mayor Darío Camerini fue ratificado la semana pasada en el cargo de Jefe de la Departamental La Plata, la que absorbió a la Departamental Berisoo-Ensenada, por el Ministerio de Seguridad, a pesar de los hechos de inseguridad que tuvieron como víctimas a la fa- Trascendieron detalles del allanamiento realizado en esa sede y se comprobó la existencia de 35 sobres con dinero. Se trataría de la recaudación ilegal de abultadas sumas de dinero producto de vigilancias “truchas”, el narcotráfico, el juego y la prostitución. Una denuncia anónima que provocó un cimbronazo en la cúpula. Ya habrían desafectado a un subcomisario milia del intendente Julio Garro, en un barrio privado, y de otros jefes comunales a metros de la Gobernación durante la primera semana de marzo pasado. Y sin tener en cuenta que el único detenido por el asalto en la vivienda de Garro es un subteniente de la Bonaerense, Patricio Masana, quien está en la mira de la Justicia además por su participación en un circuito al parecer ilegal de manejo millonario de horas cores. una abultada suma de dinero, drogas, armas y planillas de horas extras de policías. Además, Masana no pudo explicar cómo con ingresos mensuales de unos 18 mil pesos por cumplir funciones en la comisaría Primera, alquilaba una finca de una renta de 40 mil pesos con expensas de unos 8 mil pesos. Como se recordará, en la vivienda de Masana, en el country Grand Bell, los detectives secuestraron Un vocero de la fuerza indicó a Hoy que al contar el dinero de los distintos envoltorios se contabilizaron más de 155 mil pesos y se sospecha que esa plata obedecería a la recaudación ilegal por el narcotráfico, el juego, la prostitución y las vigilancias “truchas” de comercios de una semana. De acuerdo a lo que trascendió, el viernes pasado fue trasladado esposado el oficial secretario de Camerini, y aunque luego fue excarcelado, habría sido desafectado de la fuerza. El subteniente exonerado, Patricio Masana El Comisario Mayor Darío Camerini Denuncian deplorables condiciones en el Hospital Gutiérrez En estas condiciones se encuentra la cocina del Hospital Gutiérrez, donde una decena de empleados ponen en riesgo su vida ante un inminente derrumbe La crisis sanitaria afecta a millones de bonaerenses, los que padecen falta de atención profesional por los paros ante la ausencia de un arreglo en la paritaria entre el gobierno con el gremio de los médicos, y por la desastrosa situación edilicia y falta de insumos en los hospitales. En la capital provincial, la cocina del Hospital Gutiérrez, donde los empleados elaboran alimentos diariamente para cerca de 500 comensales, entre pacientes y personal, corre riesgo de derrumbe, de acuerdo a lo que denuncian desde el nosocomio. “El cambio se quedó en el slogan. Las mamposterías de la cocina se cayeron en julio del año pasado y ahora, con el nuevo gobier- no hicieron un relevamiento pero no hay mejora alguna”, se quejó Miguel Granados, uno de los empleados del Hospital. Según se explicó, la cocina tiene los pisos hundidos y el techo se cae en cualquier momento a pesar de estar sostenido por varias maderas. “Arriba funciona el quirófano, donde están ubicados pesados aparatos. Es un peligro total para los cocineros y ayudantes, y para los médicos, enfermeros y pacientes”, detalló el denunciante. “Las condiciones de salubridad para elaborar alimentos tampoco respeta las normas vigentes. Faltan azulejos, los caños de gas y conexiones eléctricas son precarias y el termotanque está dentro de la co- cina. Si hacen una inspección, la clausuran. En verano trabajamos hasta con más de 40 grados de temperatura en el interior de la cocina”, agregó la fuente. Además del peligro inminente en la cocina, los empleados denunciaron problemas en la guardia médica, donde en una oficina de dos metros cuadrados se atiende los casos de urgencias, tanto de adultos como de niños, lo que genera un foco infeccioso para los menores. Esta situación se suma a los casos de inseguridad, en los que enfermeros y galenos han sufrido golpes y amenazas en las últimas semanas sin un servicio de seguridad acorde por parte de la Policía Local y Bonaerense. 9 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Countries en la selva marginal de Hudson Berazategui: voracidad sin límites 10% El escándalo toma nuevas aristas. Apareció un intermediario que habría solicitado el 10% de retorno de la venta de los lotes para agilizar la aprobación del proyecto. El Concejo Deliberante de Berazategui habría aprobado el emprendimiento en una sesión que nadie recuerda cuando se realizó. “Iniciaron las obras sin ningún trámite” POR DR. PEDRO SISTI (*) Especial para Hoy “Nuevo Berazategui” es un negociado que involucra a los Mussi y al mejor amigo de Macri. Atenta contra los humedales y la salud de la gente de Hudson. No pasó por el Concejo Deliberante os conceptos de falso progreso que pronuncia el “Baroncito” Juan Patricio Mussi, tratando de hacer creer que la construcción de un camino costero (de 2 km de largo y 3 metros de alto) servirá de recreación para toda la familia de Berazategui, esconden por detrás un negocio inmobiliario, que traerá aparejado más problemas de inundaciones si no es parado a tiempo. “Pueblos del Plata” es el nombre del emprendimiento que abarca cuatro countries, que tienen como raíz a la empresa Caputo Hnos, propiedad de Luis Nicolás Caputo, uno de los mejores amigos de Mauricio Macri que en los últimas semanas no paró de recibir licitaciones (en solo 5 días hábiles, una empresa de su propiedad de Caputo sumó contratos por $ 285.779.756,63). En tanto, de la comercialización de los lotes se está encargando la inmobiliaria capitalina, Toribio Achaval. Todo con el consentimiento de la familia que gobierna a los berazateguenses hace un cuarto de siglo (cuatro mandatos de Juan José Mussi, y dos de Patricio Mussi), quienes no ponen “peros” al promover estas construcciones en zonas de bañados, una ola que también pretende tapar a la gente en Escobar, Pilar, Tigre y Luján. L Los primeros tres barrios se llaman “Magallanes”, “Sebastián Gaboto 2” y “Elcano”, y el último del que se tiene conocimiento, “Villalobos”, ya está por otorgar sus 454 lotes. El negocio está estimado en 50 millones de dólares. Según se lee en grandes avisos publicitarios, hay “Lotes en Hudson al costo, en pesos, con anticipo y plan a 38 meses”, mientras se organizan desayunos informativos tratando de convencer a los futuros pobladores del Nuevo Berazategui, “una ciudad dentro de la ciudad”, como reza el eslogan. El pasado 16/3, tal como publicáramos, a los Mussi los cruzó la decisión judicial del juez Luis Federico Arias, con la orden de parar las obras. Antes, no Desde la Clínica Jurídica estamos interviniendo sobre la cuestión del camino costero, en causa que por sorteo quedó en el Juzgado en lo Contencioso Nº 1 de La Plata, que dictó una cautelar que ordenó el cese de la construcción ya que las obras fueron iniciadas sin cumplir con ningún trámite previo. Ahora ellos apelaron y presentaron la habían respetado el “parar” emitido por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). ¿No pueden parar acaso por esta enfermedad de la voracidad que no repara más que en sus propias narices?. La gente no come vidrio… Las mentiras tienen patas cortas, suele decir el dicho. A pesar de que Mussi (h) se llene la boca y llene de fotos los medios oficialistas hablando de la rotonda, camino costero (ya entoscado, falta cementarlo) y el murallón (iniciado hace 3 años), que permitirá disfrutar de bicisendas, pesca y otras actividades, “esos trabajos tenían como objetivo principal crear las condiciones para estos barrios que se levantan a lo largo de la calle 63 y que llegan hasta los humedales”, contó a Hoy el vecino Ernesto Salgado (72), miembro del Foro en Defensa del Río de La Plata. “Total complicidad de los políticos, no es negligencia, ya que a esta altura ningún funcionario puede decir que no sabe lo que es un humedal. Están fuera de la ley arruinando una zona de biosfera muy rica en los bordes de una reserva marginal como la de Hudson, antigüamente conocida como selva de Punta Lara. Los bordes significa que destruyen un sector que oficia de pulmón o de custodia de la selva, la más austral del mundo, de características amazónicas, formada por sedimentos que trajeron cientos de años atrás los ríos Paraná y de La Plata hacia esa saliente que es Hudson”. Para quienes llevan una vida en la “capital del vidrio”, y que no comen mentiras ni mucho menos “vidrio”, cuesta ser optimismo. “En Berazategui hay una manta tan grande que nos tapa por completo”, parafraseó en charla con este diario el lugareño Juan Chamorro (64), editor del sitio las2campanas. “Este intendente sigue engañando a la gente, estos barrios están en una zona donde cabás menos de un metro de tierra y sale agua, y además está a menos de un kilómetro del río. Cuando empezaron a asfaltar el histórico camino no lo hicieron por nuestra gente, sino porque tenían armado esto y ahora en Hudson quedamos encerrados entre countries”. De los nuevos countries, tres se vendieron; al cuarto y último, le faltan muy pocos lotes. Todos ellos, con la promesa de que “vivirán en un paraíso”... auque el verdadero paraíso -necesario para el bienester común- ya esté dañado. declaración de impacto ambiental de el OPDS, que en su momento se autorizó sin la correspondiente participación ciudadana (audiencia pública) y, por si esto fuera poco, se autorizó a pesar de que en su anterior dictamen consta el reconocimiento del organismo de que el camino se construyó encima de un humedal, talando varios ejemplares de selva marginal (bosque nativo). ¿Cuál es la conexión? Este camino impide que el río avance y así pueden rellenar y construir countries, pero no estamos litigando por countries, sino por el camino costero para que saquen todo lo que construyeron hasta ahora y vuelvan a remediarlo, otra vez volviendo a la situación previa restaurando el humedal y sembrando nuevos ejemplares. El proyecto de Ley de Bosques Nativos identifica a esta zona “en rojo” (la protección más alta), por lo que no se puede hacer ningún tipo de intervención ú obra salvo que sea completamente necesario como ser una obra de gran interés público pero no para hacer un paseo, y menos si se daña un humedal. (*) De la Clínica jurídica de interés público, perteneciente a la secretaría de extensión de la Facultad de Derecho de la UNLP 10 La Plata, martes 5 de abril de 2016 El Mundo La defensa de Rousseff pidió la anulación del juicio político Venezuela: denuncian abusos policiales y ejecuciones extrajudiciales Las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunciaron ayer casos de detenciones arbitrarias masivas, maltrato de detenidos, desalojos forzosos y al menos 20 ejecuciones extrajudiciales en el marco de redadas policiales y militares en comunidades populares y de inmigrantes en Venezuela. En un informe conjunto, afirmaron que los abusos se cometieron durante la Operación Liberación del Pueblo (OLP), implementada en 2015 y por la que se ha desplegado un gran número de policías y militares en zonas consideradas “violentas”. “En múltiples redadas a lo largo del país, las propias fuerzas de seguridad habrían cometido abusos violentos (incluyendo asesinatos ilegales) nada menos que contra las mismas comunidades que necesitan su protección”, aseguró el director ejecutivo para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en un comunicado. HRW y Provea presentaron las conclusiones de su informe en una audiencia pública en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington. Las dos organizaciones analizaron testimonios de “decenas de residentes de Caracas y de cinco estados (Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia) que afirmaron haber sido víctimas de abusos durante redadas de la OLP o haber presenciado abusos sufridos por otras personas”, sostiene el comunicado sobre el informe. El abogado general del gobierno destacó que el proceso iniciado contra la presidenta de Brasil “es un golpe de Estado” y apuntó directamente contra Eduardo Cunha a defensa de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió ayer la anulación del juicio político que involucra a la mandataria en el Congreso al considerar que no existe delito a ser juzgado, que se trata de un golpe de Estado hecho mediante la ruptura institucional y que el proceso fue instalado como una "venganza" por parte del jefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. En una exposición de casi dos horas, el abogado general del gobierno, José Eduardo Cardozo, presentó la posición de la presidenta en la cuenta regresiva hacia la votación del juicio político, haciendo advertencias incluso, sobre la falta de legalidad y legitimidad de un posible gobierno del vicepresidente Michel Temer ante la comunidad internacional. “Este proceso fue abierto como venganza. Brasil está a L merced de un chantajista. Hubo desvío de poder, el proceso está viciado y por eso es ilegal y nulo", dijo Cardozo, quien ejerció la defensa de la mandataria en la última sesión abierta de la comisión de juicio político, que el próximo día 11 se propuso votar si eleva el juicio o no al plenario de la Cámara de Diputados. El titular de la Abogacía General de la Unión insistió en la línea política del gobierno: que este juicio político es un "golpe de Estado" porque no existe "atentado a la Constitución" que lo justifique, tal como lo marca la ley. do del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), dirigido por el vicepresidente Michel Temer y posicionado a favor del juicio político de la mandataria. El funcionario respondía a Henrique Alves, quien hasta la semana pasada fue ministro y renunció al cargo para pasarse al PMDB, que apoya un gobierno de Temer, aunque continúan leales a la mandataria seis titulares de carteras que pertenecen a esa fuerza. Nuevo despido Rousseff expulsó ayer del cargo de jefe del ente turístico Embratur a Vinicius René Lummertz, quien responde al sector del Parti- Morales y Correa visitarán el Vaticano Evo Morales y Rafael Correa. Presidentes de Bolivia y Ecuador respectivamente Los presidentes de Bolivia y Ecuador, Evo Morales y Rafael Correa respectivamente, visitarán el Vaticano los próximos 15 y 16 de abril para reunirse con el papa Francisco y participar de una jornada en homenaje a los 25 años de la publicación de la encíclica “Centesimus Annus”. Los mandatarios sudamericanos serán los oradores principales de un encuentro de dos días que hará la Pontificia Academia de Ciencias Sociales que dirige el monseñor argentino Marcelo Sánchez Sorondo en la casita Pío IV del Vaticano. Correa disertará el viernes 15 sobre “los cambios en la situación política mundial desde 1981”, mientras que Morales lo hará el día siguiente sobre “las nuevas propuestas que llegan desde América Latina”. Crece la tensión entre Chile y Bolivia El agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), José Miguel Insulza, afirmó ayer que “sería muy difícil” que Chile volviera a sentarse a una mesa con Bolivia, en caso de que ese tribunal fallara a favor de La Paz en la controversia que enfrenta a ambos países. “Lo que el presidente de Bolivia y su gobierno han hecho es exactamente lo contrario a lo que deberían hacer para sacar algo”, señaló el ex canciller chileno y ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Morales anunció días atrás que Bolivia interpondrá una nueva demanda contra Chile ante el tribunal con sede en La Haya por el uso “ilegal” y "abusivo" de las aguas del río Silala, ubicado en la zona del altiplano andino, entre ambos países. El gobierno boliviano sostiene que el Silala es un río formado por vertientes cuyas aguas fueron canalizadas en 1908 al norte de Chile para el aprovechamiento de la empresa chilena Aguas de Antofagasta. En cambio, Chile arguye que se trata de un afluente internacional y se apoya en un mapa que acompaña el tratado bilateral de 1904 para sostener esa postura. Ambos líderes se reunirán con el Papa, aunque aún no hay horario definido para los encuentros, señalaron fuentes de la Santa Sede. Además de Morales y Correa también participarán de la conferencia el economista norteamericano Jeffrey Sachs, el italiano Stefano Zamagni y el sociólogo y teólogo español José Casanova. José Insulza. Agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia 11 La Plata, martes 5 de abril de 2016 L a crisis de inmigrantes es sin dudas una de las problemáticas más controversiales a la que debe enfrentarse el continente europeo en la actualidad. La llegada masiva de extranjeros desde Oriente Medio desequilibró los ánimos en Occidente, dividido ante una situación que los desborda y que resulta difícil de afrontar. Ayer, en un intento por acercar posiciones a favor y en contra, entró en vigor una de las partes del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía: Europa recibió a los primeros 43 sirios procedentes de ese país por vías legales después de expulsar hacia este país a un total de 202 personas desde Grecia, entre las que la Comisión Europea (CE) asegura que no hay nadie que haya demandado asilo. “En este momento 32 refugiados sirios están siendo reubicados hacia Alemania y 11 hacia Finlandia. También tenemos previsto otra reubicación hacia Holanda este martes. Las cifras serán confirmadas una vez que esta reubicación haya tenido lugar”, señaló ayer en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Interior, Tove Ernst. Comenzaron las primeras deportaciones de refugiados en Europa Ayer entró en vigor el mecanismo conocido como “uno por uno”. Buscan sustituir los flujos irregulares por vías legales La mayoría de los inmigrantes proceden de Pakistán y Bangladesh y fuentes del Gobierno griego confirmaron que entre los expulsados también había dos sirios que “por razones personales” pidieron volver a Turquía. Este intercambio de personas entre Turquía y la UE responde al acuerdo alcanzado por ambas partes para frenar el flujo de migrantes que llegan por vías irregulares hacia Grecia, que desde su fecha de aplicación, el pasado 20 de marzo, pasó de 1.667 llegadas a 200 este domingo, según datos de la Comisión. Wisconsin, el estado que podría perjudicar a Trump Hoy se desarrollará una nueva primaria electoral que puede cambiar el panorama en Estados Unidos. Tras las bajas de Jeb Bush y Marco Rubio, la batalla republicana está protagonizada en su mayoría por el magnate millonario Donald Trump y el senador Ted Cruz. Y ambos precandidatos se enfrentarán en un round clave esta tarde. El empresario de la construcción tuvo un duro golpe en Iowa y ahora quiere su revancha. Pero el estado de Wisconsin parece dispuesto a darle la espalda para ponerle un freno a su nominación. De acuerdo a diferentes encuentas, los indicen muestran que Cruz aventaja a Trump en esta votación por al menos un 10 por ciento. Esto el millonario lo sabe bien. Por eso, en un momento casi inédito de su habitual discurso, dejó entrever que hoy podría perder las primarias. “Creo que llegaré a la nominación de todos modos”, dijo el precandidato que lidera la carrera republicana. En este pequeño martes electoral, están en juego 42 delegados y quien gane se los llevará todos. No hay reparto proporcional. El favorito a consagrarse es Cruz, quien contaría con un apoyo de 43 por ciento; los siguen primero Trump y después el gobernador John Kasich. Túnez reabrirá su embajada y consulado en Libia Túnez autorizó el regreso de su misión diplomática y la reapertura de su embajada y consulado en Trípoli, la capital de Libia, en apoyo al gobierno de unidad apoyado por la ONU que llegó a la ciudad la semana pasada. Túnez cerró sus misiones diplomáticas en la vecina Libia en 2014, cuando un grupo de milicias islamistas que había participado del derrocamiento y asesinato del ex líder libio Muammar Kaddafi, tomó control de Trípoli y estableció un gobierno opuesto a las autoridades reconocidas internacionalmente. El primer ministro designado, Fayez alSarraj, jefe del gobierno de unidad y del llamado Consejo Presidencial, arribó a la capital libia el miércoles de la semana pasada, desatando el enojo del gobierno de Trípoli pero cosechando también elogios y promesas de respaldo de varios frentes. En un comunicado, la Cancillería tune- cina señaló que, en respuesta a la llegada del gobierno de unidad a Trípoli, reabrirá su embajada y consulado para “apoyar de forma incondicional cualquier iniciativa política que fortalezca un enfoque basado en un acuerdo mutuo entre los diferentes actores políticos en Libia”. El año pasado, Túnez reabrió su consulado en Trípoli pero lo volvió a cerrar luego de que hombres armados secuestraran a 10 miembros del personal. Mueren 21 personas por ataques suicidas en Irak Al menos 21 personas murieron y casi medio centenar resultó herida en cuatro atentados suicidas perpetrados en su mayoría contra las fuerzas de seguridad y milicianos chiítas en Bagdad y en el sur de Irak. Uno de los ataques causó la muerte de seis personas y heridas a otras doce, entre ellos, miembros de las fuerzas de seguridad, además de la destrucción de varios vehículos civiles. Otros diez iraquíes fallecieron y veinte sufrieron heridas al detonar un cinturón de explosivos en un restaurante frecuentado por milicianos chiítas en la ciudad de Al Nasiriya, capital de la provincia meridional de Zi Qar. Por otra parte, los miembros de la Multitud Popular fueron también el blanco de otro coche bomba en la zona de Al Moshahda, 40 kilómetros al norte de Bagdad. Cinco personas perdieron la vida y ocho sufrieron heridas. 12 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Interés General LA PLATA ESPERA AL FAMOSO BEATLE Paul McCartney confirmadísimo E l legendario músico inglés, ex integrante de The Beatles, Paul MacCartney, regresará a nuestro país luego de 6 años de ausencia. La productora encargada del show confirmó definitivamente su presencia los días 17 y 19 de mayo en Estadio Único. De la mano de su nueva gira, el artista promete dar a conocer un nuevo show el cual repasará una gran cantidad de clásicos que abarcan toda la carrera del hoy músico solista inglés. Cabe recordar que el músico dará un primer show en el estadio Mario Kempes, de Córdoba, el 15 de mayo. Ya confirmaron que habrá temas de su etapa en solitario, de cuando fue miembro del grupo Wings y de la época en que brilló como Beatle. McCartney llegará una vez más con la misma banda que lo acompaña desde hace una década: Paul "Wix" Wickens (en teclados), Brian Ray (en bajo y guitarra), Rusty Anderson (en guitarra) y Abe Laboriel Jr (en batería). Desde 2010, en el marco de su Up and Coming Tour, Paul McCartney parece haber incluido definitivamente a América del Sur en la grilla de sus giras. En aquella oportunidad, se presentó dos veces en Buenos Aires y otras dos en Brasil. En las últimas horas se conoció que la venta general de entradas para ambas presentaciones comenzará este sábado a partir las 00 hs a través de la web Ticketek y en el mismo horario, se lanzará una preventa exclusiva para los clientes de un banco. Se informó que las entradas más económicas arrancarán desde los 1.150 pesos e irán hasta los 4.025, contando el impuesto de venta. El show 17 y 19 de mayo en La Plata, tras su primera fecha el 15 en Córdoba Los precios de las entradas Desde $1.150 a $4.025 El último fin de semana, una fuerte tormenta acosó a la ciudad, dando descanso durante la jornada del domingo. Sin embargo, desde ayer por la mañana el agua se hizo presente otra vez y los especialistas aseguran que los platenses vivirán una semana “mojada”. Para hoy se espera cielo nublado o parcialmente nublado, vientos leves del sector este rotando al sur, tiempo desmejorando con probabilidad de lluvias hacia la tarde o noche y una temperatura de entre 17 grados de mínima y 23º de máxima. De acuerdo a lo previsto, las malas condiciones meteorológicas se mantendrán mañana durante las primeras horas con cielo nublado, probabilidad de precipitaciones y vientos leves del este, mientras que la temperatura se volverá a ubicar en 17º de mínima y 23 grados de máxima. Sin embargo, pese a algún leve mejoramiento del día anterior, la inestabilidad volverá el jueves, cuando además se registre nubosidad en aumento, vientos leves a moderados del sector este y una temperatura de entre 16 y 24 grados con grandes probabilidades de tormentas. Vertederos de residuos: clausuran tres canteras ilegales ¿La lluvia no se va? Desde la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata informaron que se realizaron diversos operativos sobre canteras ilegales en la ciudad, clausurando tres de ellas por distintas irregularidades. Según explicaron en 161 y 78 una cantera fue clausurada de manera preventiva por no estar registrada, y agregaron que “estaban arrojando gran cantidad Lanzan campaña de educación vial para chicos Un taller de seguridad vial tiene el objetivo de generar responsabilidad social vinculada al tránsito en los niños y adolescentes para garantizar su propia seguridad y la de los demás integrantes del sistema. En este caso, el municipio local lanzó una iniciativa para concientizar a los más chicos sobre cuestiones relacionadas con el tránsito. El proyecto propone líneas de acción que apuntan a la conducta vial como el condicionante principal de la problemática de tránsito que atraviesa la ciudad de La Plata, teniendo de basura”. Asimismo, se procedió a la clausura de la cantera de la Cerámica Fanelli ubicada en 179 y 72, ya que estaba siendo rellenada con basura. Tras el operativo, el dueño de la misma se comprometió a que dejen de arrojar residuos. Por último, en Arturo Seguí se clausuró la cantera “Del Sol”, situada en 179 y 409, por incumplir la ordenanza municipal 6147. en cuenta que, según los datos arrojados por los observatorios viales de la Región y el país, el 90 % de los incidentes viales se producen a causa del factor humano. Durante los encuentros, que se realizarán en las escuelas, los coordinadores desarrollarán estrategias pedagógicas con juegos, canciones y teatralizaciones especialmente definidas de acuerdo a la edad de cada grupo, orientadas a promover la reflexión y la concientización. El taller se lanza a través de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano. 13 La Plata, martes 5 de abril de 2016 C ientíficos argentinos estudiaron el proceso del cambio celular de una célula que se convierte en neurona. Entender esto es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso. El trabajo se realizó íntegramente en nuestro país, todos los autores son argentinos y todos los experimentos fueron hechos en Argentina. No contaron con colaboraciones internacionales y es el dato más que destacable. Cientos de tejidos surjen diferentes, como los que constituyen la piel, los músculos o los pulmones, pero todos tienen su génesis de una única célula primigenia. Precisamente, se ha avanzado mucho en lo concerniente a la “medicina regenerativa” ya que limitados por la imposibilidad de utilizar células embrionarias humanas, en las últimas décadas se lograron avances sorprendentes en la “desdiferenciación” celular; es decir, técnicas cada vez más accesibles y precisas para “volver atrás el reloj” y obtener células pluripoten- tes (capaces de generar la mayoría de los tejidos) a partir de células adultas. Estudiando proteínas “Para que las células se diferencien es necesario que ocurran cambios epigenéticos (en la regulación de la actividad de los genes por la influencia del ambiente)”, explicó Alberto Kornblihtt, director del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Ifibyne), y último autor del trabajo. El equipo estudió los cambios de las proteínas y cómo afectan la expresión de varios genes haciendo que las neuronas se diferencien. El descubrimiento, que llevó cuatro años de trabajo, tiene la firma como primera autora de Ana Fiszbein, estudiante de doctorado de Kornblihtt y nieta del legendario fundador de Eudeba, Boris Spivacow, uno de los próceres de la UBA. Diferenciación celular La diferenciación celular es el proceso por el cual las células de un linaje celular concreto (el linaje celular se de- IMPORTANTE HALLAZGO Argentinos descubren cómo una célula se convierte en neurona termina en el momento de la formación del embrión) sufren modificaciones en su expresión génica, para adquirir la morfología y las funciones de un tipo celular específico y diferente al resto de tipos celulares del organismo. Cualquier célula que presente capacidad de diferenciación es lo que se denomina célula madre. Éstas pueden clasificarse según su capacidad de diferenciación. Sobre estas bases, y cómo es que se transforman en neuronas, es que el equipo argentino orientó su novedoso estudio,que aún necesita pasar por varias etapas de experimentación para ser comprobado. Ponen en circulación el nuevo billete de diez pesos El Banco Central puso en circulación un nuevo billete de $10. Sus medidas de seguridad de reconocimiento visual son: Marca de agua: reproduce el retrato del General Manuel Belgrano y pre- senta en la parte inferior derecha las iniciales MB. Hilo de seguridad: banda incorporada al papel que se percibe al trasluz y que contiene el valor "$10", seguido de la sigla "BCRA" en forma repetida y alternada, de modo que puede leerse parcialmente desde anverso y reverso. Tinta de variabilidad óptica: ubicada en la parte inferior izquierda, la imagen de la escarapela nacional tiene calado en el centro el valor "10", que cambia del color verde al azul según el ángulo de inclinación. Asimismo, el BCRA informó que los billetes de 100 pesos con la imagen de Evita, a partir de su serie AA, incorporarán un nuevo elemento de seguridad para personas con capacidades visuales reducidas: un grupo de marcas en relieve ubicadas en los márgenes derecho e izquierdo del anverso del billete. 14 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Autopsia reveló detalles sobre el fatal accidente del hijo de Storani anuel, el hijo de 14 años del dirigente radical Federico Storani, murió por los politraumatismos que sufrió en el choque de lanchas ocurrido el jueves por la noche en el Delta del Tigre, según las primeras conclusiones de la autopsia. Fuentes judiciales indicaron que de acuerdo al primer informe que en forma oral los forenses le transmitieron al nuevo fiscal de la causa, Mariano Magaz, el chico presentaba “traumatismo de cráneo, tenía el cuello roto y sufrió múltiples fracturas”. “Murió por el golpe, no ahogado. Igual que su madre. Ya lo presuponíamos porque de acuerdo a lo que reconstruimos M con los testimonios, el chico iba ubicado en la línea del impacto”, dijo un vocero judicial. La causa espera que los médicos legistas terminen de redactar el protocolo de autopsia con otras conclusiones para sumarlo a la causa. Cambio de fiscal e imputación del padrastro En horas de ayer se supo que la causa cambió de fiscal. Pero se informó que el motivo fue una cuestión territorial de competencia, ya que el sector de islas donde ocurrió la tragedia pertenece a la zona de jurisdicción de la fiscalía de Rincón de Milberg, localidad del partido de Tigre. El padrastro del hijo de Federico Storani, fallecido en el choque de lanchas del Delta de Tigre, será también imputado en la causa por homicidio culposo ya que los primeros peritajes determinaron que, como timonel de una de las lanchas, estaba invadiendo el carril de circulación contrario, informaron fuentes judiciales. Se trata de Lucas Sorrentini, propietario y timonel de la embarcación Mad II, marido de la primera de las víctimas, María de los Angeles Bruzzone, y padrastro de Manuel. Pedirán al Museo la restitución del hijo de un Cacique Tehuelche La comunidad tehuelche de Gaiman (Chubut) solicitará hoy a las autoridades del Museo de La Plata la restitución de los restos del hijo de un líder tehuelche, fusilado a fines del siglo XIX, cuyo cuerpo fue desenterrado y traído al museo con fines “científicos”. Se trata de “Sam Slick”, hijo del Cacique Casimiro Biguá, cuyo cuerpo está en el Museo de La Plata, registrado en su catálogo como “Esqueleto N° 1837. “Sam Slick”. Indio Tehuelche (masculino). Asesinado en la colonia de Rawson, Chu- Prefectura desplegó un importante operativo que dió con el cuerpo tras tres días de búsqueda. La autopsia reveló que murió por el accidente y no ahogado Argentina ganó competencia de Derecho Internacional Un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se adjudicó el primer puesto en la competencia de derecho internacional Philip C. Jessup, la más importante a nivel mundial en esa especialidad, dejando en el segundo lugar a sus colegas estadounidenses de la University of Pennsylvania, informó hoy la casa de estudios. La competencia, que convocó a estudiantes de unas 600 facultades de Derecho en más de 80 países , es una simulación de una disputa entre Estados ficticios ante el órgano judicial de las Naciones Unidas. Cada equipo, representando a ambas partes del argumento, debe preparar los alegatos y responder preguntas formuladas en cada ronda por un panel de jueces de la Corte Internacional, que en este caso fueron jueces de Inglaterra, Japón y Alemania. Para la UBA, "el logro es aún mayor" porque los magistrados que juzgaron la final “no eran ficticios, sino verdaderos jueces de la Corte Internacional de Justicia”. but. Desenterrado por el doctor F. P. Moreno 1876-1877”. Los representantes de la comunidad Mapuche Tehuelche “Ceferino Namuncurá– Valentín Sayhueque” le solicitarán a su directora Silvia Ametrano la restitución de los restos de su antepasado acompañados por el presidente de la ONG "GUIAS" el antropólogo Fernando Pepe quien afirmó que vienen trabajando mancomunadamente con la comunidad desde el 2010. Similar pedido concretó ayer la comunidad ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dengue: nueva muerte alerta sobre la peor cepa del virus en el país En una clínica privada de Orán, en el norte salteño, se confirmó un nuevo deceso. Las autoridades sanitarias de la provincia sospechan que pueda tratarse de un caso de dengue grave, por lo que la dirección de epidemiología estudiará el caso. El joven que había ingresado a la clínica privada Sagrado Corazón, el 28 de marzo. Fue asistido, quedó internado y falleció en la tarde de ayer debido a la complejidad del cuadro que presentaba y que algunos medios locales atribuyeron a dengue hemorrágico, que se da cuando un mismo paciente es infectado con dos cepas distintas del virus. Ante esta situación la Dirección de Epidemiología de Salta, que está a cargo Alberto Gentile, y autoridades sanitarias del hospital de Orán solicitaron al centro pri- vado la remisión de la historia clínica del joven. El objetivo de esta gestión es realizar todas las actuaciones epidemiológicas que corresponden ante una sospecha de este tipo. Además, las autoridades anunciaron que se reportará el suceso ante la Comisión Nacional de Análisis de Muertes por Dengue, que reúne todos los antecedentes y dictamina sobre la causa básica del deceso en cada caso. Mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, y la fiebre chikunguña 15 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Detectan nuevo estado de la materia Récord: seis naves a la vez en la Estación Espacial El estacionamiento de la Estación Espacial Internacional colgará esta semana el cartel de “no hay vacantes” con la llegada de una cápsula estadounidense de carga Dragon al compejo orbital. La nave espacial de carga Progress 63 se acopló el sábado por la tarde a la Estación Espacial después de un viaje de dos días que comenzó en Kazajstán. En la actualidad hay cinco naves espaciales estacionadas en el laboratorio orbital. Dos son cápsulas Soyuz tripulables, la TMA19M y la TMA-20M. Asimismo, se cuentan los cargueros automatizados rusos Progress 62 y Progress 63, y la nave comercial de abastecimiento estadounidense Cygnus 6. Se da la circunstancia que el carguero Dragon que llega esta semana al complejo orbital lleva a bordo el primer módulo habitacional inflable que se lanza al espacio, denominado BEAM, y que será activado adosado a un módulo de la estación de forma inmediata. En los próximos días, el carguero Cygnus 6 se desacoplará de la estación con una peculiar última misión. La NASA provocará un incendio en su interior antes de volatizarse en la atmósfera, para estudiar en detalle el comportamiento de las llamas en ingravidez. Investigadores han encontrado pruebas de un nuevo estado misterioso de la materia en un material real. Este estado, , que fue predicho hace 40 años, es conocido como un “líquido cuántico de espín”. Hace que los electrones que forman los átomos -que se pensaba que eran bloques indivisibles de construcción de la naturaleza - se rompan en pedazos. Los investigadores, incluyendo físicos de la Universidad de Cambridge, midieron las primeras firmas de estas partículas fraccionadas, conocidos como fermiones de Majorana, en un material de dos dimensiones con una estructura similar al grafeno. Los líquidos de espín cuánticos son misteriosos estados de la materia que se cree que se esconden en ciertos materiales magnéticos, pero no habían sido vistos de forma concluyente en la naturaleza. La observación de una de las más intrigantes propiedades de electrones -la división en fracciones de los electrones- en materiales reales es un gran avance. Los fermiones de Majorana resultantes pueden ser utilizados como bloques de construcción de computadoras cuánticos, mucho más rápidos que los ordenadores convencionales y capaces de realizar cálculos de otro modo imposibles. I Mercurio, más cerca que nunca del Sol Hoy, el planeta Mercurio se acercará mucho más de lo habitual al Sol, según anunciaron especialistas del Planetario de San Luis, en el fenómeno conocido como perihelio que aumentará considerablemente la velocidad de traslación del planeta. “Este martes 5 de abril exactamente a las 13,51 (hora Argentina) el planeta que mitológicamente fue conocido como el mensajero de los dioses encontrará su mínima distancia con el Sol, que será aproximadamente de 45 millones de kilómetros, casi un tercio de la distancia que separa a la estrella del sistema solar con nuestro planeta”, informó ayer Martín Fernández, director del Planetario de San Luis. Además, agregó que “en astronomía éste fenómeno se conoce como Perihelio, palabra que describe el momento en que un cuerpo celeste se acerca más al Sol, y ocurrirá debido a que la traslación de Mercurio no traza una trayectoria circular perfecta, en cuyo caso siempre estaría a la misma distancia del astro rey, sino una órbita elíptica”. “Lamentablemente, no será posible observar al planeta en el momento en que ocurra el perihelio porque la intensa luz del Sol impedirá verlo, sin embargo, el próximo 9 de mayo brindará uno de los espectáculos astronómicos más importantes y llamativos del 2016 ya que, visto desde la Tierra, estará cruzando el disco solar que es un evento científico llamado tránsito”. Quienes deseen ver a Mercurio en tiempo real y aumentar su imagen de manera similar a como lo hace un telescopio pueden descargar gratis el simulador astronómico en 3D (Stellarium) del sitio oficial del planetario puntano www.planetariodesanluis.org 16 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Aprueban nuevo tratamiento para enfermedades graves de la piel a hidradenitis supurativa, también mal llamada “acné inversa”, es una enfermedad poco conocida aunque tan frecuente como la psoriasis y el melanoma cutáneo. La misma la padece entre el 1 y el 4% de la población mundial. Se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel que suele manifestarse luego de la pubertad a través de lesiones dolorosas e incómodas tales como nódulos inflamados, llagas o forúnculos en áreas donde crece el vello (ingle, axilas y/o entre los glúteos) o donde una parte de la piel se roza con otra como entre los muslos o bajo los senos en las mujeres. L Un medicamento como aliado Sus causas se desconocen pero se cree que su desarrollo está relacionado a una respuesta anormal del propio sistema inmune del cuerpo. Se trata de anomalías inmunológicas o estructurales de los folículos pilosos, que provocan que éstos se bloqueen. Hasta el momento, la enfermedad se abordaba multidisciplinariamente entre el dermatólogo, el médico general y el cirujano por la falta de un tratamiento efectivo y pen- sado para la enfermedad. Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó el primer tratamiento biológico ANTI-TNF para pacientes con HS moderada a severa. Importancia para los especialistas El Dr. Alberto Lavieri, médico dermatólogo de la “Sociedad Argentina de Dermatología” (SAD), remarcó en diálogo con Hoy que “nos encontramos frente al primer tratamiento específico para la hidradenitis supurativa. La aprobación de este medicamento nos provee una herramienta terapéutica para asistir a aquellos que la padecen, brindándoles una alternativa eficaz y segura para que puedan alcanzar una buena calidad de vida”. El correcto y temprano diagnóstico de la enfermedad puede demorar hasta 8 años: la vergüenza es uno de los causantes principales del retraso en la consulta con el especialista. “La HS es una enfermedad poco conocida, escondida desde un punto de vista literal, ya que se oculta bajo la vestimenta y causa vergüenza. Por sus características no es agradable para nadie confesar pú- Cáncer de mama: diseñan un dispositivo para detectarlo a través de la saliva blicamente que se tiene esta enfermedad. En las formas leves, los pacientes no sienten la necesidad de consultar en forma inmediata, esperando que el tiempo lo remedie; en las formas moderadas cuando acceden a la consulta, hay diagnósticos erróneos y por lo tanto tratamientos que en la mayor parte de los casos no son efectivos y así continúa pasando el tiempo”, continuó Lavieri. Por último, el especialista, remarcó que “la calidad de vida de los pacientes es nuestra meta como médicos en las enfermedades crónicas. Hoy se vislumbra una posibilidad: se abre un mundo nuevo de posibilidades terapéuticas y de esperanza”. Se trata del método biológico ANTITNF, el cual ya ha demostrado eficacia y seguridad para pacientes con hidradenitis supurativa (HS) y muchas otras patologías severas Expertos del Instituto Tecnológico de Monterrey, México, están trabajando en un dispositivo que ayudará a diagnosticar el cáncer de mama a través de un sensor que detectará una proteína en la saliva, lo que favorecerá a su vez el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. El sensor estará incorporado en una película ultradelgada de diez milímetros de largo que será capaz de detectar una proteína conocida como Cerb-b2, que se encuentra en la saliva y está presente en “un grupo muy amplio de mujeres” que presentan cáncer de mama en las etapas iniciales, explicó Joaquín Esteban Oseguera Peña, responsable de la investigación. La gran ventaja de ese método será que ayu- dará a detectar la enfermedad en estadios más tempranos, ya que “la prueba funciona cuando el tumor se mide en micras -un tamaño mil veces menor al que tiene cuando se detecta manualmente-, que es cuando es interesante detectarlo porque podría ser reversible”, detalló el especialista. La proteína Cerb-b2 está presente en aproximadamente un 98 por ciento de las mujeres con cáncer de mama, por lo que el nuevo dispositivo podrá identificarla “inmediatamente”, afirmó Oseguera, quien agregó que el número de casos por detección tardía es “predominante” en México, donde una de cuatro mujeres enferma de ese tipo de cáncer y 15 mueren a diario por la enfermedad. Depresión y falta de vitamina D aumentan riesgos cardíacos Tratar la depresión o prevenir la deficiencia de vitamina D podría reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares, según dos estudios independientes, dados a conocer este sábado. “Nuestra investigación muestra que un tratamiento eficaz y rápido de la depresión parece reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares”, dijo Heidi May, epidemióloga del Medical Center de Salt Lake City de Utah,EE.UU. Los investigadores analizaron los datos de pacientes con depresión y problemas cardiovasculares importantes como infartos, ACV o fallos cardíacos. Al final del estudio, los que ya no estaban deprimidos presentaron una tasa similar de complicaciones cardiovasculares graves a las de aquellos que nunca habían sufrido depresión. Los investigadores asumen que los síntomas de depresión pueden causar cambios fisiológicos que pueden conducir rápidamente a problemas cardiovasculares. Estos científicos también encontraron que los niveles bajos de vitamina D parecían estar vinculados a ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares o accidentes por insuficiencia cardíaca. Para este estudio se examinaron 4.200 participantes de entre 52 a 76 años, una cuarta parte de los cuales eran diabéticos y el 70% tenían enfermedades coronarias. 17 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Espectáculos Mariano Martínez: “Fue una historia de amor corta e intensa” ras su comentada separación de Lali Espósito, el galán visitó Intrusos y se mostró tajante sobre el fin del noviazgo: “La relación terminó, fue una linda historia de amor, la quiero mucho y se terminó. Cada uno sigue su vida...Fue buenísimo, fue una gran historia de amor y me dejó los mejores recuerdos…Fue una historia de amor corta e intensa”. Pero, ¿qué pasó para que se termine el noviazgo? “En las parejas siempre pasan cosas que no sabe todo el mundo. Nosotros, en particular, fueron momentos diferentes, diferencias... Pero se terminó de buena manera, no por lo que se dijo”. En ese momento, Rial le preguntó si hubo una infidelidad, a lo que Martínez respondió: “No. Estábamos en diferentes momentos, formas de T Tras su ruptura con Lali Espósito, el galán visitó Intrusos y reveló más detalles del final de la relación pensar y hay que seguir nuestros caminos, quedarnos con lo lindo y seguir adelante”. En un momento la consulta fue cuándo se separaron exactamente y él confió: “Fue después del recital”. Ese show de su ex al que se refiere fue el del sábado 19 de marzo en el Luna Park, que Mariano siguió desde una de las primeras filas y en las redes sociales. De ahí pasaron tres días sin posteos del actor y su reaparición fue con una foto de una campaña publicitaria muy hot, junto a una modelo desnuda. Luego, le recordaron la frase ‘de los cuernos y de la muerte nadie se salva’ que dijo durante su entrevista telefónica con el ciclo: “Es una frase popular, que la dije en un contexto particular… Si ponen el Telebeam (risas), pueden ver que me preguntaron si me daba miedo quedar como un …, que no lo voy a repetir, y por eso respondí eso”, se justificó. En cuanto a si tuvo alguna vez dudas sobre una posible infidelidad de Lali al ver la explosiva tapa de Muy, que hablaba de una situación íntima en el set de filmación, dijo: “No, yo confié siempre y confío en ella. No nos separamos por eso. Cuando surge este rumor, vos tenés el ángel siempre paradito al lado del oído y a veces te sale el demonio del otro lado… pero no fue nada”, reconoció. Una pregunta que no eludió fue si seguía enamorado de Lali, a lo que respondió: “No, ya no. Hay etapas del duelo. La voy a querer siempre, después de la separación el amor cambia”. “¿Te desenganchaste?”, consultó Rial y el galán reconoció: “Sí, sí. Después, lo más profundo me lo guardo para mí”. Noelia Marzol habló sobre el histeriqueo con Nicolás Cabré La actriz habló de la comentada situación que vivió con Nicolás Cabré en Polémica en el bar, cuando su personaje de camarera protagonizó un intenso histeriqueo que casi termina en beso. “No estaba guionada. Cuando hay algo que funciona, lo estiran, y eso pasó con Nico. Mis intervenciones fueron pautadas y me dijeron qué es lo que tenía que hacer. Pero además uno improvisa”, disparó Marzol en una entrevis- Érica García insiste con Doman La faceta mediática de Érica García no fue con sutileza. La cantante primero estuvo se autoinvolucró un romance con Federico Bal y luego apuntó contra Fabián Doman, a quien le adjudicó una posible paternidad de su embarazo. Finalmente, ella negó que pudiera ser el padre, pero la batalla mediática no cesó. Minutos después de que el periodista estuviera en Este es el show, García lanzó furiosos tuits, ¿hacia él? “Yo tuiteo que estoy angustiada y él dice que está angustiado”, escribió. Luego de ese primer tuit, la cantante siguió con su catarsis: “No importa, soy fuerte, aunque mientan todo estará bien. Para mí el bien siempre gana. Yo soy verdad. Las mentiras tienen patas cortas gordas y peludas. Dios los perdone por causarme tanto dolor, adiós”. Consultado sobre qué le pasó a ella para, primero atribuirle una posible paternidad y luego emitir un comunicado negándolo, el periodista mencionó a Ana Rosenfeld. “Creo que cuando Érica vio que encarábamos seriamente el tema con Ana dijo 'bueno, no tenés nada que ver'. No sé si jugó conmigo, a mí me descartó del tema. Y arreglé con ella que no opino más sobre eso”, afirmó. ta con el programa Por si las moscas. Pero, a todo esto, ¿por qué no se animó a darle un beso al actor? “Lo que pasa es que no es que arrugué. Yo estoy en pareja, y eso era improvisado. No le iba a encajar un beso. Mis amigas me decían ‘vos sos de lo peor, era tu oportunidad’, pero por momentos soy bastante respetuosa. No le iba a enchufar un beso al pibe si no estaba pautado. Si hubiera habido guión, entiendo que estamos actuando y lo hu- biera hecho. Pero me dio pudor también a mí. No me parecía”, aclaró. Luego contó cómo lo ve a Cabré: “Yo creo que pone primera y no le importa nada. No lo veo como diciendo ‘ay, no, se me tiró’. Después se desvirtuó, no entendía si actuaba yo o era el personaje”. Y como para ponerle humor a la situación, concluyó: “Me quedé corta. Yo creo que la mayoría me hubiera avalado que le dé un beso y que se pudra todo”. 18 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Repentina caída en la taquilla para Batman Vs. Superman El filme protagonizado por Ben Affleck y Henry Cavill cayó 68 por ciento en su segunda semana de estreno arece que la magia de los gigantes del comic se está apagando ya que Batman Vs. Superman cayó un 68 por ciento en la taquilla en su segunda semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá. La película de superhéroes ganó unos 52,4 millones de dólares en taquillas, para alcanzar un tonal nacional de 261,5 millones. Recordemos que en el momento de su estreno, la película de Zack Snyder fue duramente criticada aunque a los fanáticos acabó por gustarles. Con un costó, según versiones, de 250 millones de dólares en producción y alrededor de 150 millones para promoverla, Batman Vs. Superman es además un punto de partida fundamental para una serie de películas del universo de DC Comics de parte de los estudios Warner Bros., que este año incluirá Suicide Squad y el próximo año La mujer maravilla y dos películas P de la Liga de la Justicia. Esa es una de las razones por las que el desempeño del filme protagonizado por Henry Cavill y Ben Affleck, y la forma en que se mantenga están siendo objeto de un escrutinio tan intenso. “A veces, cuanto más grandes sean más dura será la caída”, opinó Paul Dergarabedian, analista sénior de medios para la firma comScore. “Esto es lo que sucede a menudo cuando se tienen películas que se clasifican entre los 10 mejores debuts de todos los tiempos”, añadió. La historia detrás de “la salida del closet” de Smithers en Los Simpson Luego de estar 27 años esforzándose por mantener oculta su orientación sexual, Cástulo Smithers blanqueó su homosexualidad. El domingo 3 de abril se emitió en Estados Unidos el episodio número 17 de la temporada 27 de la serie, titulado The Burns Cage (La jaula de Burns), en el que Smithers se enamora de un barman en una fiesta que realiza Homero en su casa. Se trata de Julio, un personaje homosexual de acento latinoamericano introducido en la serie en las últimas temporadas. Lo que se supo ahora es que el episodio surgió a partir de la inquietud de Rob Lazebnik, uno de los guionistas de Los Simpsons, cuyo propio hijo le reveló hace pocos años que era homosexual. “Pensé ‘¿qué mejor forma de demostrarle a mi hijo que lo quiero que escribiendo unos dibujos sobre ello?’”, explicó el escritor en una entrevista al New York Post. Lazebnik le propuso el guión al canal, pero luego buscó la aprobación de Johnny, su hijo de 21 años que está terminando la carrera de psicología. El joven no sólo quedó fascinado por la propuesta sino que ayudó a su padre a terminar de armar el episodio. “No fue ninguna revelación que mi padre me quiera, por suerte”, confesó su hijo. En Latinoamérica, el capítulo se vería en principio el 9 de mayo próximo por FOX. Mel Gibson vuelve a la acción Falleció Chus Lampreave, la musa de Pedro Almodóvar La actriz española Chus Lampreave, quien fue una de las pocas figuras que trabajó asiduamente con Pedro Almodóvar, murió a los 85 años en el hospital Torrecárdenas de Almería (Andalucía), donde estaba acompañada por su hijo Actriz secundaria de lujo, Lampreave participó en medio centenar de películas y se hizo famosa en los años ‘80 por Almodóvar, convirtiéndose en la actriz que apareció en más trabajos (diez) del director. Lampreave figuró, entre otros filmes, en Entre tinieblas, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Matador y Mujeres al borde de un ataque de nervios. Blood Father, es su nueva película que lo acerca de nuevo a lo que sabe hacer mejor: cine de acción. Producida íntegramente en su australia natal, la aventura pone a Mel en la piel de John Link, un exconvicto que tiene que proteger a su conflictiva hija (Erin Moriarty) de un peligroso cartel de drogas. Además de Gibson y Moriarty, en el filme aparecen William H. Macy, Thomas Mann, Elisabeth Rohm y el querido Diego Luna. 19 La Plata, martes 5 de abril de 2016 ¿Qué le pasa a Angelina Jolie? Nuevos reportes indican que la actriz padece de una severa anorexia y que incluso debió ser hospitalizada por su bajo peso L Kaley Cuoco y su nueva conquista: un joven millonario Tras seis meses de soltería, la actriz que protagoniza a Peny en la exitosa comedia The Big Bang Theory, reveló en las redes sociales que está nuevamente enamorada y compartió fotos de su nuevo compañero. Se trata de Karl Cook, de 25 años quien reside en California y tiene una exitosa carrera en el mundo de la equitación. Es hijo, además, del empresario Scott Cook, un magnate de la tecnología que tiene un patri- monio valorado en 2 mil millones de dólares, según la revista Forbes, gracias, entre otras inversiones, a la firma de software Intuit, de la cual es director desde 1983. Recordemos que la estrella, de 30 años, estuvo casada con el tenista Ryan Sweeting aunque a casi dos años de matrimonio, decidieron poner fin a su relación de mutuo acuerdo. La pareja se casó apenas seis meses después de conocerse. Actores de Juegos de Tronos y un romance de alfombra roja as cuestiones sobre el aspecto físico de Angelina Jolie han sido una constante en los últimos años. Luego de verla muy delgada tras presentarse en la premiere de Kun Fu Panda 3, el diario The National Enquirer volvió a tenerla en su portada y asegura: “Una moribunda Angie... perdiendo la batalla. ¡35 kilos y hospitalizada!”. Así titula el supuesto drama de salud de Jolie. Además, la última edición del tabloide sensacionalista estadounidense enseña en su portada una impactante imagen de la actriz, en la que se puede apreciar su extrema delgadez, aunque con un titular amarillista, muy en el tono de la publicación. En la nota se sugiere que Jolie sufre anorexia y afirman que Brad Pitt la amenazó con divorciarse: “O vuelve a comer normal o se separan…Brad ha hecho todo lo posible para que Angie se centre en su salud... Ve con desesperación cómo a veces pasa todo el día sin comer. El actor está tan preocupado por su posible muerte... la ama tanto que está dispuesto al divorcio como una llamada de atención para ver si reacciona”, dijo una fuente del entorno de la pareja al National Enquirer. Cabe destacar que no es la pri- mera vez que este tabloide aborda los supuestos problemas de peso de Angelina. Una antigua niñera de los hijos de la actriz y una amiga de su madre aseguraron que la diva de Hollywood ya habría sufrido anorexia cuando era adolescente y que entonces también tuvo que ser hospitalizada. Tras su divorcio, ¿Drew Barrymore se entrega al alcohol? Los actores Kit Harington y Rose Leslie confirmaron el rumor de su noviazgo de la forma más romántica. La pareja sorprendió a todos al presentarse en la alfombra roja de los premios Olivier, donde se besaron ante todas las cámaras. Los actores interpretan a Jon Snow e Ygritte en la serie, dos personajes que precisamente mantienen un tórrido romance en la ficción. Ellos habían salido en 2012 aunque rompieron poco tiempo después, y este año ya habían sido vistos juntos en Los Angeles. Un día después de que se conociera su divorcio con Will Kopelman, su tercer esposo, Drew Barrymore apareció en el festival Pebble Beach Food & Wine de Carmel, California y aunque no estuvo pasada de copas, si se la vio muy simpática sirviendo vino a sus fanáticos. Durante la degustación de vinos, comenzó a repartir un poco mientras en el video que se difundió en las redes sociales se la escucha decir: “Pasa muy bien por la garganta”. Otra cuestión que resalta el video es que la actriz aún aparece con su anillo de boda. Cabe destacar que entre las razones de la ruptura de Barrymore y Kopelman, se destacó que la actriz de 41 años quiere quedarse a vivir en Los Ángeles, mientras que el hombre de negocios prefiere residenciarse en Nueva York, en donde pasa la mayoría del tiempo alejado de su familia. 20 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Vaciaron una escuela de Berisso omputadoras en cantidad, elementos de laboratorio y libros, entre otros elementos de valor, fue el botín con el que se alzaron los delincuentes que cometieron un escruche durante el fin de semana en una escuela de Berisso, informaron ayer fuentes policiales. El hecho fue descubierto durante las primeras horas de la mañana de este lunes, cuando las autoridades de la secundaria número 7, emplazada en 16 y 165, fueron hacia la institución educativa para comenzar la semana de clases. Allí notaron que un grupo aún no determinado de ladrones había ganado el interior, para cometer el robo y, además, causar grandes destrozos. “Supuestamente entraron por una ventana”, le comentó a este medio un pesquisa, y agregó que los faltantes fueron “varias computadoras de escritorio, libros y elementos de laboratorio”, por lo que la pérdida material fue importante. Pero, no conformes, los cacos “destrozaron dos bibliotecas, de la primaria y también de la secundaria”. Consumado el ilícito, se dieron a la fuga sin dejar mayores rastros. Nadie en la cuadra vio o escuchó C Robaron 16 mil pesos de un comercio Dos delincuentes asaltaron en las últimas horas un comercio céntrico, donde apuntaron y amenazaron al empleado y se dieron a la fuga con más de 15 mil pesos, detallaron ayer desde la fuerza. Alrededor de las 22.30, los cacos ingresaron al local ubicado en 44, 12 y 13 y, tras reducir a un joven de 22 años y a otra de 21 escaparon con todo el dinero que había en la caja (16820 pesos) y tres celulares. Minutos después se hicieron presentes en el lugar agentes del CPC La Plata, coordinados por Ricardo Astopini, y se entrevistaron con las víctimas, quienes refirieron que los ladrones huyeron en una camioneta Ford Transit de color gris. En un operativo cerrojo se identificó al vehículo en 14 y 32 y, tras una breve persecución en la que se sumaron otros móviles de apoyo, lograron interceptarlo. Adentro del rodado “encontramos los teléfonos sustraídos y el efectivo”, le contó a Trama Urbana un jefe policial, quien también confirmó que se incautó un arma de fuego calibre 22. Acerca de los malhechores, se trata de dos panaderos (uno de 26 años domiciliado en 95, 1 y 115, y el otro de 23, de 95 entre 1 y 2), que quedaron aprehendidos por “robo calificado en grado de tentativa y portación de arma de uso civi”, mientras que al primero se le agregó el delito de “captura”, ya que era buscado desde enero de este año. Además del robo provocaron serios destrozos Delincuentes actuaron durante el fin de semana y escaparon con varias computadoras, libros y hasta elementos de laboratorio. No hay detenidos nada durante el fin de semana, por lo que no se sabe cuántos maleantes eran ni en qué escaparon. “Creemos que lo hicieron en al menos un auto, por la cantidad de elementos sustraídos”. Efectivos de la comisaría Primera de Berisso analizan por estas horas el barrio con el fin de dar con alguna cámara de seguridad donde haya quedado registrado el robo, aunque hasta el cierre de esta edición no había novedad alguna. Por su parte, peritos de la Policía Científica trabajaron ayer la mañana en el colegio, con el fin de identificar rastros de los autores. Continúa grave la docente baleada Micaela Soledad Salvatore, la docente de 30 años baleada en el pecho durante la noche del sábado en Berisso, continúa peleando por su vida, internada en la sala de terapia intensiva, y, para una pronta recuperación, se necesitan dadores de sangre del grupo cero negativo. Fuentes policiales le detallaron a este medio que la joven sigue “estable y evolucionando de a poco, aunque en estos casos es importante el minuto a minuto”. Debido a que aún no pudo brindar testimonio de lo que pasó, debido a su complejo estado de salud que la mantiene en el hospital Larraín, la pesquisa no pudo avanzar. Un vocero le contó a Trama Urbana que “no tenemos nada para dar con los responsables. Peinamos la zona, pero no surgió ningún testigo, aunque estamos confiados porque siempre termina apareciendo uno”. Lo que complica la investigación es que “no hay cámaras de seguridad en el lugar del hecho ni en las inmediaciones; ni públicas ni privadas”. Como informó diario Hoy en su edición anterior, la joven fue atacada en 13 y 160, a las 22 del sábado. La sospecha más firme radica que fueron dos sujetos que la abordaron con fines de robo, aunque terminaron escapando sin cometer el ilícito y luego de dispararle un balazo con un arma de calibre chico. El proyectil impactó en el tórax y perforó uno de sus pulmones. 21 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Un hombre de 27 años fue aprehendido en 7 y 54, luego de una investigación en la que se determinó su responsabilidad en el aberrante acto Abusó de su hijastra y lo atraparon en el centro cusado de un delito tan lamentable como repudiable, un hombre de 27 años fue aprehendido ayer en pleno centro tras una investigación que determinó que es el responsable de haber abusado de su hijastra, menor de edad, informaron ayer fuentes policiales. La pesquisa se había iniciado en marzo del 2011, cuando una trabajadora social que estaba a cargo de una nena de ocho años ya que su madre y la pareja de esta la golpeaban radicó la denuncia en el Gabinete de Abusos Sexuales de la CDI. Refirió que la niña le confesó que el hombre la desvestía, la tocaba y la obligaba a practicarle sexo oral, “siempre cuando su madre se iba a trabajar y amenazándola con golpearla si lo hacía”, refirió un pesquisa. El paso siguiente fue someter a la víctima a pericias psicológicas y a tomarle declaración bajo el sistema de Cámara Gesell, donde se estableció que la versión que daba era cierta. Ante esto, la UFI 2 de Bettina Lacki solicitó la orden de aprehensión para el sospechoso, quien vivía junto a su concubina en Verónica, partido de Punta Indio. Tras una serie de averiguaciones, se supo que el hombre viajaría hacia nuestra ciudad ayer, por lo que se montó una vigilancia encubierta en inmediaciones de la Plaza San Martín, donde finalizaría el trayecto. Al descender del colectivo, agentes de la CDI y de la comisaría Primera lo apresaron al llegar a 7 y 54, dejándolo tras las rejas por el delito de “abuso sexual simple agravado”. A La justicia platense investiga la muerte de un joven de 22 años, que apareció sin vida ayer en inmediaciones del Parque San Martín, detallaron voceros judiciales y policiales. El cadáver del muchacho fue descubierto en 54 entre 22 y 23, frente a la Iglesia Rosa Mística, por un vecino, quien se comunicó con el 911 y poco después hicieron su aparición agentes de la comisaría Cuarta y del Gabinete de Homicidios de la CDI, además de Conductor borracho chocó a un camión de traslado de detenidos Un conductor alcoholizado pudo generar una tragedia cuando chocó en Abasto su camión contra otro del Servicio Penitencio que trasladaba a un grupo de reos, aunque no hubo que lamentar heridos. Fuentes policiales indicaron que alrededor de las 19 del domingo impacta- La niña, al momento del hecho, tenía ocho años y le contó lo que le pasaba a una trabajadora social Aparentemente, la madre de la víctima no estaba al tanto de lo que ocurría cuando ella se iba a trabajar Al acusado lo esperaron a que bajara de un colectivo y lo atraparon en 7 y 54 Investigan muerte de un joven en 54 y 22 personal de la fiscalía penal en turno número 4 de Fernando Cartasegna. “Va a ser fundamental la operación de autopsia para esclarecer la mecánica de la muerte”, le confesó a este diario un jefe de la fuerza, ya que en primer término no pudieron determinar si se trató de un homicidio, suicidio, accidente o un deceso por otra causa. De ron dos Mercedes Benz en el kilómetro 44 de la Ruta 36. Uno de ellos pertenecía al SPB y llevaba a 15 presos, que debían ser derivados a penales de Florencio Varela. Si bien se desconocen las causas del siniestro, se supo que el chofer del otro vehículo habría estado manejando “en estado de ebriedad”, según se desprende del parte policial. Hasta que llegó una segunda unidad de traslado y se llevó a los detenidos, actuó en el lugar personal del CPC La Plata, coordinados por Ricardo Astopini. hecho, un pesquisa se limitó a detallar que la víctima “al parecer vivía donde ocurrió todo, se olvidó las llaves de la casa y quiso ingresar trepando por la finca lindera. Una vez en el techo, se electrocutó y por eso se presentó en el lugar una cuadrilla de Edelap”. Por su parte, fuentes judiciales tiraron por la borda esa teoría y narraron que el joven se hallaba en el techo de su vivienda, “arreglando aparentemente una gotera”. En medio del trabajo, “sufrió un ataque cardíaco a raíz de una enfermedad congénita que padecía” y cayó al vacío, arrastrando consigo “una serie de cables que originó una pérdida de luz”. Fue por ese motivo que se convocó también a empleados de la mencionada central eléctrica. Sin embargo, será la autopsia la que revele la verdad y la que determine a qué se deben los golpes en la cabeza que tenía el joven. Por lo pronto, la carátula es “averiguación de causales de muerte”. 22 La Plata, martes 5 de abril de 2016 Colombianos en peligro: dos homicidios en tres horas U n ciudadano colombiano fue asesinado de un tiro a 15 cuadras y con tan sólo tres horas y media de diferencia del crimen de otro joven de la misma nacionalidad, informaron ayer fuentes policiales y judiciales y la fiscal de instrucción que interviene en ambos homicidios ordenó investigar si hay alguna vinculación entre los hechos y si los casos pueden estar ligados a un ajuste de cuentas del narcotráfico o de alguna otra actividad delictiva. “Por el momento, lo único que une a los casos es que ambas víctimas son colombianas y la proximidad entre uno y otro, pero vamos investigar si hay puntos de contacto entre ambos asesinatos”, dijo un vocero judicial. Un punto de contacto entre ambos episodios es que los Dos sujetos de aquella nacionalidad fueron asesinados a diez cuadras de distancia y de un disparo. Creen que los hechos están relacionados damnificados vivían a unas diez cuadras de diferencia, en hoteles de la misma zona del barrio porteño de Congreso. “Ordenamos que hagan un relevamiento de cámaras y solicitamos a Migraciones la información de en- Las escenas de ambos crímenes tradas y salidas del país de ambas víctimas”, agregó el pesquisa. La última víctima fue identificada como Víctor Manuel Espinosa Vargas (56), quien anteayer a las 2 fue herida de un balazo cuando caminaba por Balvanera. De acuerdo al relato de testigos, fue atacado por dos personas que le dispararon desde una moto y escaparon tras el ataque y, pese a que fue trasladado al hospital Ramos Mejía, murió poco después. Por la modalidad del ataque y los antecedentes del sujeto -delitos contra la propiedad-, los investigadores sospechan que se trató de un ajuste de cuentas. Edictos CONVOCATORIA El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y El Directorio de la CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “LYDIA PROFESIONALES DE LA KINESIOLOGIA DE LA PROVINCIA DE MARTINA CRESPO”.-La Plata, 18 de Marzo de 2016.- BUENOS AIRES, en su reunión ordinaria celebrada el día 31 JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO— de Marzo de 2016, en virtud de lo establecido en el artículo 5,6,7/4 13 de la Ley Provincial Nº 13.917, RESUELVE •Convocar a ASAMBLEA ORDINARIA a todos los afiliados de la Caja de Seguridad Social para Profesionales de la Kinesiología de la Provincia de Buenos Aires - Ley 13.917 la cual se llevará a cabo el día sábado 14 de Mayo de 2016, primer llamado a las ocho horas (8:00 hs.) y segundo llamado a las nueve horas (9:00 hs.), en la Sede de la Caja, sita en calle 5 nº 180 de la ciudad La Plata. •Fijar, a los efectos de la convocatoria, el siguiente Orden del Día: a)Elección de dos asistentes para suscribir el Acta de la presente Asamblea; b)Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio económico Nº 7 al 31 de diciembre de 2015; c)Consideración del Informe Anual de la Comisión de Fiscalización; d)Aprobación, rechazo o modificación del proyecto de Presupuesto Anual de Recursos y Gastos, para el período El primer homicidio Tres horas y media antes de este crimen, otro hombre colombiano fue asesinado de un balazo que ingresó por el parietal derecho y salió por la parte posterior del cráneo en un banco de la Plaza del Congreso, a las 22.30. La pesquisa comenzó cuando personal de la comisaría Sexta fue alertado debido a la presencia de un sujeto tirado en el piso y, al llegar, observaron que se trataba de un joven, identificado como Kevin Germán Rodríguez (23). Testigos afirmaron que lo vieron minutos antes del crimen junto a dos hombres, en el mismo banco. De inmediato se descartó la posibilidad de un robo, ya que Rodríguez –a diferencia del muchacho del otro caso, no contaba con antecedentes por robo, pero sí de infracción a la ley de drogas- tenía mil pesos y un reloj plateado. De la escena se recolectó una vaina servida de un proyectil disparado por una pistola 9 milímetros. “No descartamos que el segundo colombiano haya tenido algo que ver con el primer homicidio: todo ocurrió muy cerca y con diferencia de tres horas y media. Aunque por le momento hay que aclarar que no hay nada firme”, sentenció una fuente. comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de e)Fijación del Valor del Módulo Kinésico; f)Incorporación y/o modificación al Reglamento de Aportes Previsionales. En mérito a la importancia del acto para el cual se convoca, solicitamos a los colegas concurrir al mismo, para lo cual El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MOSCA MIGUEL ANGEL.-La Plata, 29 de Octubre de 2015.MARIA LAURA GILARDI—SECRETARIA— 5,6,7/4 El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUBEN RAFAEL NISII y VICTORIA MARTA BENITEZ.-La Plata, 2 de Marzo de 2016.MARIA CECILIA TANCO—SECRETARIA— 5,6 Y 7/4 deberán encontrarse al día con las obligaciones de la Caja. Los padrones de afiliados, se exponen en la Sede Central de la Caja, como así también la Memoria y Balance del año 2015 y el Presupuesto Anual de Recursos y Gastos 2016, aprobados por el Directorio. Lic. Klgo. José CALIFA Secretario Lic. Sandra Estela SOLMI Presidente Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO FELIPE AGUILAR.-La Plata, 24 de Febrero de 2016.MARIA CECILIA TANCO—SECRETARIA— 5,6 Y 7/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don MARTINS ANTONIO JOSE.-La Plata, 9 de Marzo de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 5,6 Y 7/4 treinta días a herederos y acreedores de Balbina Esther CID y Emilio SANTAMARIA FERNANDEZ.-La Plata, 29 de Marzo de 2016.MARIA CECILIA TANCO—SECRETARIA— 5/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ABAL.La Plata, 17 de Febrero de 2016.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS —AUXILIAR LETRADO-ABOGADO— 5/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por DOS SANTOS.-La Plata, 02 de Febrero de 2016.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS —AUXILIAR LETRADO-ABOGADO-- Más allá de los dos sujetos colombianos, al menos otros cuatro hombres fueron asesinados en las últimas horas en diferentes puntos de nuestro país. A uno de ellos, Miguel Gallardo (34), lo mataron de un machetazo en la cabeza durante una pelea con dos personas en Tucumán, quienes se encuentran prófugas. En tanto, en Misiones la víctima fue David Yanes (21), a quien ultimaron anteayer de un disparo en el pecho en medio de una gresca entre dos grupos antagónicos que se enfrentaron en una cancha de un barrio de Posadas. En la causa hay dos indivi- El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del causante ARBUSTIES LEONIDES AÑON PERALTA, con DNI 3.827.306.-La Plata, 24 de Febrero de 2016.MARIANA E. GALETI—AUXILIAR LETRADA— 5,6,7/4 2016; treinta días a herederos y acreedores de FERNANDO PALMA Argentina violenta El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “ARTURO MARCO ANTONIETTI”.-La Plata, 08 de Marzo de 2016.MARIA SOLEDAD PEREYRA GONZALES —AUXILIAR LETRADO— 5,6,7/4 5,6,7/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SALVADOR SAMPINO.-La Plata, 18 de Marzo de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 5,6 Y 7/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Unica del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CERRUDO RAIMUNDO JUAN.-La Plata, 14 de Marzo de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 5,6 Y 7/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 a cargo del Dr. Hector Lujan Iacomini cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ANTONIO MUTO y MARIA JULIANA AGUDO, para que se presenten a acreditarlo.-La Plata, 31 de Marzo de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO5,6 Y 7/4 El Juzgado DE Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SFICH ELSA Acá apareció un cuerpo duos demorados, aunque el presunto homicida está libre. Por su parte, un adolescente de 16 años con antecedentes penales fue acribillado en la ciudad entrerriana de Concordia y por su homicidio apresaron a un sospechoso. Por último, en Rosario el damnifi- cado fue un muchacho de 28 años, Luciano Álvarez, quien perdió la vida durante la tarde del domingo cuando se encontraba con amigos en la vía pública y fue atacado a balazos desde un auto. Al menos siete proyectiles impactaron en su cuerpo. MARGARITA.-La Plata, 22 de Marzo de 2016. MARIA FERNANDA PELUSSO —SECRETARIA-- El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 a cargo del Dr. Hector Lujan Iacomini cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA RUBINI.-La Plata, 28 de Marzo de 2016.DIEGO ESTEBAN SVANE—AUXILIAR LETRADO— 5,6 Y 7/4 5,6,7/4 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “MARIA NIEVES DIAZ y JUAN CARLOS EVANGELISTA”.-La Plata, 28 de Diciembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO— 5,6,7/4 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por HECTOR MANUEL BARRIENTOS.-La Plata, 23 de Marzo de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 5,6 Y 7/4 N ECROLOGICAS SEPELIOS ESTELA ALICIA CERDA DE MIGNACCO (Q.E.P.D) Falleció el 04/05/2016. Su esposo Carlos Alberto Mignacco; sus hijos María Florencia y Juán Pablo Mignocco; sus nietos Nahiara, Luciana, Thiago Juan TEL.:433-8900 MARIA CONCEPCION MATTO VDA DE MAGGI (Q.E.P.D) cos Érica, Maximiliano y Claudio; sus Malena, Delfina y demás deudos acom- de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Falleció el 04/04/2016. Sus hijos Gustavo y Patricia; sus hijas de afecto Rosita y Mabel; sus nietos Ignacio y María Clara, su bisnieta Emma, sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos seran trasladados hoy a las 14.15 hs al Cementerio Parque Campanario. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. pañar sus restos hoy a partir de las 13.15 Tel/fax: 421-1500/483-1500. al Cementerio Parque Iraola. Galliano VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Mignacco, e Isabella Bravo; hijos políti- CASA OSACAR S.A. cos Valeria y Juan; hermano política; soMARIA CONCEPCION brinos y demás deudos y que sus restos 23 Necrológicas La Plata, martes 5 de abril de 2016 nietos Franco, Martina, Gerónimo, PARTICIPACIONES e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). GALLIANO E HIJOS EDITH PRETTI VDA. DE DE ANDRES (Q.E.P.D) Efemérides de hoy que Iraola. Exequias a cargo de Viuda KRAYDEBERG JORGE EDUARDO Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] fueron trasladados al Cementerio Par- (Q.E.P.D) Falleció el 03/04/2016. Alicia, Guiller- 1827 RADA DACOVA VDA DE STANEFF (RAQUEL) (Q.E.P.D) Falleció el 03/04/2016. Su hija Flora Staneff; hijos políticos Eduardo MilaniFalleció el 03/04/2016. Sus hijos Oscar, mina, Anahí, Diego y Cute, quienes Marisa, Silvia y Sandra; hija de afecto compartimos con vos innumerables ni y María Riasiardi; sus nietos Sebastián Gladys; hijos políticos nietos; her- tardes de trabajo y amistad en la Di- y Leonardo Milanini, Valeria y Pablo y manas; sobrinos y demás familiares y visión Arqueología del Museo de La demás deudos participan con dolor su Nace el cirujano inglés Joseph Lister, descubridor de los principios de la antisepsia. Sus primeros experimentos habían sido con vendas empapadas en ácido carbólico sobre las heridas. En 1867 comenzó a pulverizar con bactericidas el instrumental médico, las manos y ropas de los médicos. amigos participan su fallecimiento. Sus Plata, te recordaremos siempre con tu fallecimiento. Sus restos fueron restos fueron inhumados en el Ce- inefable humor y contagiosa alegría. Y inhumados ayer en el Cementerio menterio local. Exequias a cargo de acompañamos en este doloroso molocal. Servicio Fúnebre a cargo de Dei MATTO VDA DE serán inhumados en el día de hoy a las Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 mento a tu querida familia. Exequias a Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451MAGGI (Q.E.P.D) 9.30 hs. en el cementerio Parque y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Falleció el 04/04/2016. Jorge Jauregui 7852 Falleció el 04/05/2016. Su esposo José; VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483Lorda y familia participan con pesar su SEPELIOS DEI hijas Lorena y Laura; hijo político Javier; Tel/Fax: 421-5510/0375. 1500. fallecimiento, ruegan una oracion por nietos Ludmila, Leandro, Pilar y CASA OSACAR S.A. EDITH PRETTI VDA. su eterno descanso en paz y acomVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS DE DE ANDRES pañan a toda su familia en este dificil Joaquín; hermano José Manuel y El general argentino Carlos de Alvear derrota definitivamente a las fuerzas del Imperio del Brasil en Camacuá. Fue ésta la última victoria del ejército argentino en la campaña del Brasil. Falleció el 04/05/2016. Su hermana política María Rosa Cerda; sus hijos local hoy a las 10.15 hs. Servicio Fúne- Gonzalo, Carolina y María; sus hijos políticos Vilma, Eduardo y Juan; sus e/68 y 69. Te. 451-7852 Muere el general argentino Mariano Necochea, cerca de Lima, Perú. Había combatido al mando de José de San Martín en San Lorenzo y luego en el Ejército del Alto Perú. Participó así en las batallas de Chacabuco, Cancha Rayada, en Maipú y Junín. ESTELA ALICIA CERDA DE MIGNACCO (Q.E.P.D) nietos Catalina, Justina, Alvaro, Felipe, Manuel y Amparo, participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración ELVECIA DEL VALLE TAPIA DE TIZZANO (Q.E.P.D) momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº demás deudos participan con profun- (Q.E.P.D) 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. do dolor su fallecimiento e invitan a Falleció el 03/04/2016. Alejandra , GusCASA OSACAR S.A. acompañar sus restos al Cementerio tavo y Bárbara Iribe participan con bre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 SEPELIOS DEI CALDERON OSVALDO HECTOR FACUNDO (Q.E.P.D) GULLI (Q.E.P.D) por su eterno descanso en paz. Casa Falleció el 04/05/2016. Sus padres Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421Ernesto Arturo Calderón y Sabrina 5510/0375. Carla Giorgi; sus hermanos Luca y CASA OSACAR S.A. Mateo Calderón; sus abuelos Ernesto Arturo Calderón y Graciela Vega, Luis ESTELA ALICIA Giorgi; sus tíos Andrés Aníbal y Graciela CERDA DE Emilce Calderón, Sandro y Patricia MIGNACCO (Q.E.P.D) Giori; sus primos; familiares; amigos y Falleció el 04/05/2016. El Dr. Emir Al- demás deudos acompañan su repentifredo Caputo Tártara acompaña a su na partida a sus 20 años e invitan a amigo Carlos, como asi , a sus hijos Juan acompañar sus restos al Cementerio Pablo y Florencia en este doloroso mo- Parque Iraola hoy desde casa velatoria mento y ruega una oración en memo- calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479ria de Stela. Casa Osacar S.A., calle 56 3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. 44 esq. 26. CASA OSACAR S.A. Falleció el 04/05/2016. "Otra estrella nos iluminará el camino". Sus tías, primos, ahijados; hijos de afecto Lucas y mucho pesar el fallecimiento de la madre de su amiga Sandra y elevan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Hijos Gustavo Marcelino Rolón, Miguel Falleció el 04/04/2016. Su señora San- Angel Rolón, Alejandro Daniel Rolón, dra Álvarez; sus hijos Lucas y Franco Rosa Amelia Rolón y Cristina Beatriz Bozzi; su madre Elsa; sus hermanos JORGE EDUARDO KRAYDEBERG (Q.E.P.D) SOTELO (Q.E.P.D) ROBUSTIANA OSCAR ALBERTO BOZZI (Q.E.P.D) políticos José y Daniel; sus sobrinos y sobrinos nietos Paula, Daniela, Jonás, Leandro y Olivia; su suegro Juan Carlos Rolón; hijos políticos Laura Beatriz y Mercedes. Te recordaremos por siempre; nietos; bisnietos; sobrinos y demás familiares; amigos y vecinos participan Sra.; amigos y demás deudos participan Falleció el 03/04/2016. Su esposa Marta; Álvares y demás deudos participan con su fallecimiento y que sus restos fueron profundo dolor su fallecimiento y que sus hijos María Victoria y Federico; su con profundo dolor su fallecimiento e acompañados al Cementerio de La invitan a acompañar sus restos al Ce- hijo político Mauro, sus nietas Zoe, sus restos fueron inhumados ayer en el Plata. Sepelios Villa Elisa. Cno. CenteCementerio Parque Iraola. Del Plata SeMorena y Violeta; su hermana Norma; menterio local a las 12.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° sus hermanos políticos; sobrino; tíos; pelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La nario y Arana. Tel/fax: 473-0619 ó 08001792 e/68 y 69. Te. 451-7852 primos; amigos y demás deudos par- Plata. 666-8072. SEPELIOS DEI ticipan su fallecimiento y que sus restos DEL PLATA SEPELIOS SEPELIOS VILLA ELISA 1827 1849 1855 Nace el médico argentino José Penna, maestro ejemplar, director de la entonces Asistencia Pública y titular del Departamento Nacional de Higiene. Fue pionero de la Instalación de dispensarios y consultorios gratuitos. 1895 Nace el escritor y director teatral argentino Enrique Guastavino, cronista teatral del diario Crítica. Autor de Santa Fulvia, la mujer más honesta del mundo y El médico sin chapa. 1900 RIO SEPELIOS Nace Spencer Tracy, actor estadounidense de cine. ESTELA ALICIA CERDA DE MIGNACCO (Q.E.P.D) 1902 Falleció el 04/05/2016. Te recordaremos por siempre. Maria Eugenia, Rolando, Marianela y Franco. Acompañamos en este dificil momento a toda su familia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: ELBA LEONOR IPARRAGUIRRE VDA DE RIVAROLA (Q.E.P.D) 421-5510/0375. Falleció el 04/05/2016. Sus hijos Daniel, CASA OSACAR S.A. Romina, Natalia y Oscar; sus hijos políti- Se aprueba en Buenos Aires la ley que crea el Servicio Militar Obligatorio. 1916 Nace Gregory Peck, actor estadounidense de cine. 1941 Un 5 de abril de... ...1818, en los llanos chilenos de Maipú, el Ejército Libertador del General José de San Martín derrotó a las tropas españolas del General Osorio y aseguró la independencia de Chile. El triunfo en Maipú consolidó la independencia de Chile, posibilitó la expedición libertadora al Perú e hizo posibles las victorias decisivas de Carabobo y Boyacá obtenidas por Bolívar, pues había disminuido la presión que los realistas mantenían en el Norte. La victoria de Maipú, por su repercusión estratégica y política, influyó en todo el ámbito del Nuevo Mundo, vigorizando la lucha por la emancipación americana. Por su importancia trascendental sólo puede compararse a las de Boyacá y Ayacucho. Pero sin Maipú no habrían tenido lugar, seguramente, ninguna de las otras dos. De haberse sufrido una derrota, Chile se hubiera perdido, y así peligrado la estabilidad de los pueblos del Plata. Este suceso singular tiene además el mérito de haberse alcanzado la victoria a los quince días de una derrota importante. San Martín, por su profundo y amplio conocimiento de la guerra, por la amplitud de su mentalidad estratégica, por su certero golpe de vista, su carácter y férrea voluntad, es el hombre de acción deli- berada y trascendental más equilibrado que haya nacido en la Argentina. Ricardo Rojas lo llamó el ‘Santo de la Espada‘, y para él fue ‘ese hombre armado que nunca se dejó arrastrar por ambiciones egoístas ni vanidades terrenales, y desde Bailén a San Lorenzo, pasando por Chacabuco, Maipú y Guayaquil, poseyó la visión de estadista y la maes- tría del guerrero, que determinaron la habilidad del verdadero conductor‘. Pero además, la batalla de Maipú tuvo amplia repercusión en Europa, donde sus efectos evitaron que varias potencias concurrieran en ayuda de España, para ayudarle a recuperar sus colonias. Ese día, en plena batalla, hubo un intenso fuego de preparación de la artillería patriota. Los ‘Dragones‘ de Morgado (realistas) atacaron a los efectivos comandados por el Gral. Las Heras, pero la artillería de Blanco Encalada (patriota) neutralizó el contraataque, permitiendo a la División de Las Heras el éxito y la conquista de un lugar favorable para la progresión del ataque. Otra División patriota, la Alvarado, recibió un fuerte contraataque que la obligó a retroceder, produciendo un momento crítico en la batalla que fue rápidamente resuelto por San Martín, al ordenar el avance de la reserva patriota. Luego, los realistas que ocupaban el Cerro Errázuriz retrocedieron hacia el Sur abandonando su artillería, y fueron perseguidas por el Batallón Coquimbo y un escuadrón de Granaderos a Caballo. Entonces Osorio ordenó la retirada, pero el ejército realista retrocedió desordenadamente y ofreció una última resistencia, tras la cual fue obligado a rendirse. La persecución patriota estuvo a cargo de Zapiola, con los Granaderos a Caballo. El presidente colombiano, Eduardo Santos, y el venezolano, Eleazar López, firman el tratado limítrofe de ambos países. Farmacias de turno LA PLATA 44 y 132 CITY BELL 4 y 48 54 e/ 22 y 23 462 (Alvear) e/ 16 y 17 7 y 37 60 e/ 30 y 31 7 e/ 61 y 62 80 e/ 9 y 10 8 e/ 54 y 55 120 e/ 76 y 77 8 y 524 Dg. 73 y 64 10 y 511 Dg. 74 e/ 118 y 34 11 e/ 33 y 34 14 y 66 LOS HORNOS 18 e/ 37 y 38 60 e/ 143 y 144 VILLA ELISA Arana y Centenario ENSENADA La Merced 121 23 e/ 71 y 71 bis BERISSO 32 y 3 GONNET 26 e/ 169 y 170 44 e/ 20 y 21 28 e/ 489 y 491 Montevideo e/ 7 y 8 24 La Plata, martes 5 de abril de 2016 HOROSCOPO POR NIK Gaturro ARIES Paso que se adelanta, proyecto que se concreta antes de tiempo. Las perspectivas en lo afectivo atenuarían desdichas del pasado. La posibilidad de reconciliación es alta. TAURO No desanimarse frente a sugerencias que preocupan, tome de eso lo que realmente le sirve. La claridad en las palabras llevaría a desenlace feliz en entredicho con su pareja. GEMINIS Sería provechoso llegar a un acuerdo aunque no sea demasiado tentador. La misma situación que perturbó por malentendido podría repetirse en discusión con el sexo opuesto. CANCER La variedad en la forma de actuar no significa que falle en sus principios. Se probará frente a situación inesperada, confíe en usted. Los sueños pueden concretarse si colabora y cede. LEO No podría realizar compra programada por atraso en movimientos de papeles. La relación que tanto esperó daría un paso adelante, manéjese con la mayor naturalidad posible. VIRGO Habría modificaciones en su vida que harían variar momentáneamente sus actividades. Asegúrese de que todo sea revisado por persona de confianza, hay detalles que a usted se le escapan. LIBRA Espontaneidad y agilidad se combinan en reunión muy productiva. Un mensaje que se preveía llega a tiempo y se confirma. No desatienda asuntos pendientes de papeles. ESCORPIO La quietud a veces genera confusiones que no son tan necesarias. Reactive la creatividad y exponga sus puntos de vista. Plenitud en el campo de los afectos que ordenaría sus ideas y su tranquilidad. SAGITARIO Asegurarse diálogo con personas idóneas daría chance de avanzar y programar suceso importante. La luz en el amor, sepa distinguirla y valorarla para no perderla. CAPRICORNIO Sabría interpretar propuesta y responder sabiamente. Mantenga expectativa. La oportunidad de recuperar vínculo familiar se aproxima, le dará un gran alivio y respiro. ACUARIO Podría postergarse actuación laboral que habría estado pautada. Las posibilidades de reconocer sus errores del pasado estarían cerca, no lo postergue ni lo pase por alto. PISCIS Se verá envuelto sin suponer en hecho que termina bien. Las posibilidades de resurgir en lo laboral son muchas, vuelva a empezar. Mágicamente bien en los afectos. LOTERIAS POR JUAN CHAVES Lelo (loco por la tele) SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Córdoba Miércoles 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. 1 605 11 108 1 699 11 344 2 0343 12 5350 2 3929 12 8099 2 1605 12 5857 2 3462 12 4595 2 218 12 014 2 081 12 510 35 42 44 45 51 3 6364 13 4654 3 7854 13 6775 3 9188 13 0390 3 5634 13 2562 3 603 13 041 3 458 13 028 60 70 73 74 75 4 2121 14 0341 4 5965 14 1886 4 0628 14 7590 4 1403 14 9463 4 633 14 823 4 017 14 035 5 0843 15 1463 5 3493 15 4692 5 5359 15 1189 5 8238 15 3283 5 946 15 855 5 343 15 020 6 8144 16 1295 6 5595 16 3011 6 3073 16 9151 6 9826 16 7483 6 097 16 066 6 112 16 354 7 4380 17 0626 7 0716 17 9795 7 0314 17 0784 7 5585 17 7206 7 127 17 652 7 720 17 448 8 5 $16.397 886 8 773 18 813 9 4884 19 1944 9 7536 19 3980 9 2483 19 9821 9 8361 19 8325 9 623 19 494 9 084 19 729 6 42 $1.301 10 0670 20 3642 10 3204 20 7349 10 0181 20 8110 10 5643 20 6191 10 386 20 309 10 878 20 215 5 626 $6 PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 6623 11 9667 1 9359 11 0863 1 7071 11 9584 1 0045 11 0875 2 6614 12 3659 2 4224 12 1593 2 0563 12 6519 2 5251 12 9016 3 2400 13 7197 3 2610 13 0175 3 8208 13 6131 3 1385 13 2475 4 4087 14 7948 4 9679 14 8679 4 2320 14 2832 4 2174 14 8344 5 9036 15 4576 5 5063 15 0689 5 2096 15 1760 5 6894 15 4273 6 0391 16 2859 6 3570 16 9321 6 9403 16 0342 6 3108 16 9070 7 5930 17 0927 7 2851 17 9955 7 9474 17 6010 7 7235 17 6285 8 7967 18 6250 8 0366 18 1369 8 6164 18 7277 8 5798 18 8385 9 1850 19 1727 9 9372 19 6276 9 0222 19 2609 9 6734 19 8677 10 5041 20 0341 10 2639 20 8365 10 2910 20 1191 10 5806 20 6442 MIN 15 oC El tiempo para mañana 1 3214 11 0185 1 2804 11 5681 1 5493 11 3470 1 8381 11 4900 2 4868 12 6337 2 5333 12 2404 2 8535 12 5843 2 0591 12 1813 MIN 17 oC SUPER PLUS SORTEO Nº 9739 SORTEO Nº 9739 01 04 07 10 17 00 08 09 13 21 18 23 25 27 28 24 28 31 42 52 34 38 44 47 67 57 58 62 64 67 5 1612 15 6240 5 4155 15 7349 5 1361 15 5568 5 9728 15 7559 6 9501 16 2017 6 3631 16 2190 6 9264 16 4226 6 7378 16 5537 73 79 80 87 89 68 72 83 86 90 ACIERTOSGANADORES PREMIOS ACIERTOSGANADORES PREMIOS 7 9807 17 1857 7 0015 17 8264 7 2724 17 5701 7 0688 17 6614 8 8151 18 0555 8 1427 18 3407 8 5181 18 4612 8 7641 18 7112 9 VACANTE $21.455.448 8 1 $60.124 9 1224 19 1279 9 0020 19 4831 9 8418 19 7049 9 7593 19 1873 10 5874 20 9782 10 6766 20 1312 10 3466 20 8653 10 4618 20 3858 El tiempo para el jueves Cielo nublado. Tiempo inestable. Vientos leves a moderados del sector este. Vientos leves del sector este MAX QUINIELA PLUS 9 3 8213 13 6689 3 6013 13 0053 3 6416 13 2287 3 0645 13 1794 4 1886 14 1243 4 7083 14 5333 4 3226 14 7287 4 1488 14 5488 Cielo parcial a algo nublado. 24 oC VACANTE $1.000.000 867 18 PROVINCIA MAX PREMIOS 8 MATUTINA 21 oC ACIERTOS GANADORES 8 8786 18 0048 8 3627 18 5300 8 8970 18 6865 8 7861 18 4805 PROVINCIA Probabilidad de lluvias. Vientos moderados a leves del sector sur. 77 85 89 94 98 7 PROVINCIA Cielo nublado. 06 08 16 22 34 1 8309 11 3410 1 5715 11 5521 1 9460 11 5576 1 7555 11 9711 (LA 1ª - 11.30 HS.) El tiempo para hoy QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9739 NOCTURNA MAX 24 oC MIN 17 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CORDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 23 16 21 21 21 23 18 12 12 11 15 17 TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 21 24 14 23 23 21 18 21 7 16 16 15 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 21 20 23 17 23 24 15 14 13 12 8 14
© Copyright 2025