N.º 198 / abril 2016 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá, Colombia Veneno de escorpión colombiano podría eliminar células cancerígenas ciencia & tecnología Se llama Tityus nematochirus y habita en algunos municipios de Cundinamarca. Aunque su veneno no es letal, es bastante lesivo para sus víctimas; sin embargo, las toxinas que posee podrían resultar eficaces contra el cáncer de colon y próstata. Foto: Nicolás Bojacá/Unimedios De las más de 50 especies de escorpiones registradas en Colombia, existe una que desvela al Grupo de Investigación en Proteínas de la Universidad Nacional de Colombia (un), en particular, a la candidata a doctora en Ciencias Bioquímica, Clara Andrea Rincón. Ella, quien desde sus estudios de maestría en Biología le ha seguido los pasos a estos arácnidos, por el potencial que ofrece su veneno como posible inhibidor del cáncer, encontró uno perteneciente a la familia Buthidae, del género Tityus, y que ha copado todas sus horas de trabajo. Este es el T. nematochirus, especie endémica de escorpión cuyo veneno se constituye potencial inhibidor de células cancerígenas. economía & organizaciones ciencia & tecnología ciencia & tecnología Zonas rurales, evasoras del impuesto predial Hielo a partir del sol Células madre mesenquimales regeneran hueso Tanto fincas de recreo como segundas y terceras viviendas en áreas rurales tributan sobre una base gravable que no corresponde con su valor comercial. Una máquina que funciona con calor de la luz solar, es capaz de refrigerar y congelar. La innovación fue patentada por la Superintendencia de Industria y Comercio. La capacidad de reproducción de las células madre es probada en una técnica innovadora que permite regenerar huesos dañados por infecciones o accidentes. Página 6 Página 14 Página 15 Continúa en la página 12 Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 2 Las múltiples caras del terrorismo Política & Sociedad Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos (ieu) Universidad Nacional de Colombia Los recientes ataques perpetrados en Bélgica y Pakistán comprueban lo difícil que ha sido contrarrestar el terrorismo mundial. Ambos tienen una relación con el autoproclamado Estado Islámico (ei) y como telón de fondo se mantiene la radicalidad política y religiosa. Durante la Semana Santa de este 2016 se presentaron dos ataques terroristas de gran repercusión internacional: uno el 22 de marzo en Bruselas, capital de Bélgica, sede de los principales poderes políticos y representación democrática de la Unión Europea. El otro ocurrió el 27 de marzo en Lahore, la segunda ciudad más poblada y de gran importancia cultural y política de Pakistán. En principio, los dos ataques parecen desconectados, de hecho la percepción y reacción de la opinión pública internacional está basada en valoraciones diferentes sobre los contextos sociales y políticos en los que se cometieron. Así, mientras que los atentados en Bruselas fueron ejecutados por terroristas en zonas sensibles de la ciudad, como el aeropuerto y una estación del metro, en Lahore ocurrieron en un parque público, en un día de congregación de diversas personas pertenecientes a diferentes minorías. El primer hecho dejó 32 muertos y 270 heridos, el segundo, 72 muertos y más de 300 heridos. Otra gran diferencia sobre el ataque en Bruselas es que sucedió en medio de investigaciones realizadas por autoridades belgas, quienes estaban tras la pista de un grupo de yihadistas vinculados a los atentados de París en noviembre de 2015, lo cual permitió la detención de uno de los sindicados más buscados, el francés Salah Abdeslam. El de Pakistán, a su vez, forma parte de una cadena de ataques radicales que desde hace años se presentan en este país de Asia Central, y que no parecen menguar de ninguna forma. Estos mantienen de fondo el asesinato de Benazir Bhutto, el 27 de diciembre de 2007, mientras desarrollaba la campaña electoral para ocupar de nuevo el cargo de primera ministra del gobierno pakistaní. No son hechos aislados Estos ataques brutales han sacudido a la opinión pública internacional, entre otras razones porque además de compartir elementos comunes, no tan obvios, revisten gran importancia. El primero de ellos conduce de alguna manera hacia el ei, que envió a Bruselas una reivindicación directa del atentado, mientras en Pakistán fue a través de la organización local Jamaat-ul-Ahrar, seguidora de este grupo, luego de su separación de la corriente mayoritaria de talibanes pakistaníes. Por otro lado, el uso del lenguaje religioso-político resalta una concepción salafista del Islam y crea un entorno que justifica el ataque contra sociedades o grupos contrarios a las versiones radicales de esta religión. Así, es evidente que los ataques de Bruselas están enmarcados en la lucha que la Unión Europea mantiene contra el ei, en las regiones que ocupa en Siria e Irak. En el caso de Pakistán, el grupo Jamaat-ul-Ahrar reivindicó, a través de un portavoz, que el ataque iba dirigido a los cristianos, quienes celebraban el domingo de pascua, según el calendario católico. Las dos arremetidas coinciden con las escenas de persecución que el ei adelanta en contra de minorías religiosas, especialmente chiitas y cristianas, que habitan en las zonas de influencia y han sido ampliamente difundidas a través de sus medios de comunicación. A pesar de las dudas sobre las verdaderas intenciones del grupo Jamaat-ul-Ahrar al atacar a los cristianos, los observadores pakistaníes recuerdan que este grupo ha atentado en años anteriores contra iglesias cristianas, además de perseguir a sus miembros, que no superan el 2 % de la población pakistaní. De esta manera, los atentados terroristas que sacuden a Europa, más que acciones aisladas, revelan una cadena de acontecimientos cada vez más frecuentes. En medio del ataque a París, perpetrado en noviembre del 2015, y el reciente de Bruselas, está el de Estambul, el pasado 12 de enero. Aunque se percibe lejano, hay que mencionar el de la revista Satírica Charlie Hebdo, en enero de 2015, que abrió una vieja sombra de inseguridad en Francia. Por ello, el presidente Francois Hollande planteó la seguridad como una prioridad para el gobierno y estableció su participación directa en la lucha contra el EI y las diferentes amenazas terroristas en suelo europeo. Seguridad puesta a prueba Los atentados en Europa suscitan una serie de preguntas con múltiples respuestas y diferentes grados de certeza. Uno de los problemas planteados es el de los miles de refugiados, quienes han ingresado de diversas formas al espacio común europeo, y las consecuentes preguntas por la seguridad que la situación amerita. Otro aspecto de gran importancia sobre Bélgica es ser considerado un país estratégico para el tráfico de armas y área proclive en la conformación de grupos terroristas y radicales. Además, ha sido evidente la descoordinación de los servicios de seguridad europeos, representados por excombatientes de guerras en Siria o Libia, en donde estuvieron expuestos a experiencias de radicalización real. En el caso de Pakistán, desde que se conoció que sus fuerzas militares en Islamabad eran responsables de la creación del ejército talibán, que conquistó Afganistán, la pregunta que surge es si este Estado, dotado de armas nucleares como lo demostró desde la guerra del Kargil en 1999, sobrevivirá a “Estado” en expansión •• El autoproclamado Estado Islámico o isis tiene sus orígenes en las secuelas de la invasión estadounidense a Irak, en 2003. Este movimiento militante ha conquistado territorios en el oeste de Irak y al este de Siria, donde han intentado establecer un estado que abarca unos 6,5 millones de habitantes. •• Aunque en un primer momento, la organización terrorista era aliada de Al Qaeda, en Irak, posteriormente se separó y evolucionó. Su primer líder fue el jordano Abu Musab al– Zarqawi, quien murió en un ataque aéreo de Estados Unidos en 2006, y el actual Abu Bakr al–Baghdadi, líder terrorista que pasó un tiempo en prisiones administradas por ee. uu. •• En junio de 2014, se proclamó un califato y reclamó la autoridad política y teológica exclusiva sobre los musulmanes del mundo. •• La consultora Soufan, especializada en investigación y seguridad en Medio Oriente, estimó que al menos 12.000 extranjeros integran las filas del ejército de EI; esto incluye unas 2.500 personas provenientes de los países de Occidente, que han viajado a Siria e Irak en los últimos tres años. la larga cadena de ataques terroristas, a la acción de los grupos radicales e incluso la de sus militares más islamistas. La incertidumbre por la capacidad de subsistencia del gobierno de Islamabad no es menor, y si bien la violencia en Pakistán no cesa, este país es fundamental para la estabilidad de Asia Central, además es aliado importante de Arabia Saudita contra Irán, y copartícipe en incursiones armadas como las de Afganistán. En este escenario, uno de los cuestionamientos importantes es determinar si los grupos más radicales, como el salafismo (defensor del retorno purista a las ideas del Corán y la sunna), podrán ser moderados y minoría, o por el contrario, sin importar si son corrientes teológicas correctas, seguirán arrastrando militantes cada vez más jóvenes, preferiblemente con educación religiosa aislada de versiones laicas y seculares de la sociedad. Esto explica por qué, a pesar de que el salafismo es considerado una corriente poco aceptable para una gran parte de los doctores en la ley islámica, se puede adaptar fácilmente a las corrientes de las redes sociales y los entornos suburbanos más difíciles, al mantener una cierta inmunidad sobre las tendencias más occidentalizantes. Por ello, no es contradictorio que un número importante de los yihadistas salafistas inmolados hayan tenido una vida disoluta, previa a un proceso de radicalización. Finalmente, otro aspecto que evidencia los recientes atentados es el creciente papel que tiene el discurso religioso como movilizador político, social y de acción violenta, puesto que la capacidad de atracción, concentración y disposición para el combate o la inmolación es real y sin cuestionamientos. palabras clave: Estado Islámico, terrorismo, Europa, Pakistán. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 3 investigación & creación 30 días en la Universidad Bogotá. La poca iluminación y el mal estado de las barandas aumentaron caídas de pacientes en hospitales. Palmira. Cambios ambientales afectan diversidad del plancton, necesario para la vida en el mar. Manizales. Software optimiza recubrimientos para maquinaria. Medellín. Con biogás, generado a partir de excrementos de vaca, funciona sistema refrigerante que le permitirá a piscicultores antioqueños congelar sus truchas y no perder dinero. Medellín. Puertas tipo psg (Platform Screen Gates) podrían instalarse entre el metro y la plataforma de espera para evitar accidentes, durante las horas pico. Bogotá. Uso excesivo de fertilizantes en rosas aumenta gases de efecto invernadero. Medellín. Prototipo de un vehículo y panel solar funciona con energías limpias. Medellín. En cuatro días se podrá determinar el potencial de oro y plata de posibles depósitos, gracias al procedimiento diseñado y patentado por la un Sede Medellín. Manizales. Wüin je Akuaippa, módulo de abastecimiento de agua para La Guajira, diseñado por estudiantes de Arquitectura y Urbanismo, recibió el premio Odebrecht. Bogotá. Loncheras saludables a partir de pruebas didácticas. Bogotá. Cartilla ayudará a las autoridades en la identificación de especies víctimas de tráfico ilegal. Palmira. En seis meses, con una dieta a base de frutas y rica en proteínas, ejemplares adultos de zarigüeyas o chuchas alcanzaron pesos óptimos en zoocriadero de Jamundí. Bogotá. Agotamiento continuo, dolor de piernas y espalda, gripas frecuentes y estrés son las cinco enfermedades que padecen los trabajadores informales de Corabastos. Bogotá. Bacterias en la sangre, desnutrición y retraso en la talla influyen en la tasa de mortalidad de los menores con cáncer en unidades de cuidados intensivos. Manizales. Con sensores infrarrojos, que determinan la diferencia de temperatura en las mamas, podrían detectarse tejidos anómalos, a través de un brasier electrónico. Bogotá. Con un área de reserva arqueológica y 14 bienes de interés cultural, Usme podría ser un museo. Bogotá. El tributilo de estaño (tbt), componente de las pinturas antiincrustantes utilizadas en los buques, altera caracteres sexuales de ostras, vertebrados acuáticos y moluscos. Palmira. Tras analizar cuatro métodos para alimentar ganado en Colombia, National Research Council (nrc) suministra el forraje adecuado para incrementar la producción lechera. Bogotá. La alternativa de serpentear entre los barrios para evadir los trancones en Bogotá podría mejorar la movilidad gracias a un diseño hexagonal de las manzanas. Palmira. Método artesanal para inseminar conejos sería más efectivo que la monta natural. Manizales. Perfeccionan software Matpower para optimizar la producción de energía. Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: Diana Manrique Horta Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda Corrección de estilo: Angela Bernal Larrotta • diagramación: Ricardo González Angulo • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338 Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 N.o 26-85, piso 5.o • issn 1657-0987 Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 4 política & sociedad Brexit provocaría desempleo en el Reino Unido Si en el referéndum del 23 de junio se opta por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el país podría perder 950.000 puestos de trabajo, es decir, el desempleo para el año 2020 crecería entre un 2 y 3 %. Así lo señala una investigación de la Confederación de la Industria Británica, en la cual se prevé que el brexit traería pérdidas equivalentes al 5 % del pib en los próximos cuatros años. Sin Reino Unido, la Unión Europea perdería competitividad Política & Sociedad Carmen Parra Rodríguez, profesora de Derecho Internacional, directora de la Cátedra de Economía Solidaria Universidad Abat Oliba ceu, Grupo Educativo ceu (España) Los británicos decidirán su salida o permanencia del espacio comunitario el próximo 23 de junio. El brexit (British exit) supondría un impacto económico importante, pues sentaría un precedente político indeseable, ya que llevaría al resto de los socios a negociar su permanencia con condiciones dentro de esta institución. Para comprender las relaciones de amor y odio entre el Reino Unido y la Unión Europea hay que remitirse al pasado. Merece la pena recordar que en 1963 los británicos llamaron a la puerta de la entonces Comunidad Económica Europea, pero recibieron un portazo del general Charles de Gaulle, quien pensaba que la visión de ese país era más atlántica y norteamericana que europea y, por tanto, no ayudaría a la reconciliación continental, que países como Francia y Alemania estaban buscando tras la Segunda Guerra Mundial. Diez años después de ese episodio, los británicos entraron en esta organización y, en 1975, apoyados por un sentimiento nacional que les impedía aceptar que las leyes se discutieran en Bruselas o Estrasburgo, sometieron a referéndum su permanencia en la misma. Sin embargo, desde un primer momento los políticos de ese país empezaron a realizar peticiones y recibir beneficios que los diferenciaban del resto de los Estados de la Unión Europea (ue). Por ejemplo, en 1984, Margaret Thatcher negoció el denominado “cheque británico”, mecanismo de compensación que restituye dinero a las arcas británicas y se calcula con base en un descuento del 2/3 del déficit fiscal del Reino Unido. Junto a ese privilegio, el país practica el opt–out (quedarse fuera) del espacio Schengen, esto lo excluye de la libre circulación de personas y mantiene los controles migratorios; asimismo, la no pertenencia a los países de la eurozona (los que adoptaron el euro como moneda oficial), le permite controlar la libra esterlina; y además, actúa con limitaciones en las políticas de justicia y asuntos de interior, lo que le da un status especial en la gestión de los refugiados. En la actualidad, el contexto sobre el cual se plantea una eventual salida británica de la ue se caracteriza, en el ámbito económico, por la recuperación de la crisis financiera de 2007; en lo geopolítico, pues el conflicto ruso–ucraniano está afectando las relaciones con Rusia; y, por último, en la esfera internacional, la gestión de la política de los refugiados y los problemas de seguridad están golpeando los pilares comunitarios. Permanencia con condiciones La situación más preocupante sobre el referéndum es que los votantes rara vez convergen en lo que verdaderamente está en juego. En este caso, ¿qué consecuencias tendría el brexit en el futuro de las islas británicas? Por el momento, debido a esta decisión, los países comunitarios han aceptado una serie de condiciones impuestas por el Reino Unido, a partir de las cuales sea posible mantener su permanencia en esta institución. La aceptación de esta negociación demuestra, por una lado, que la ue no quiere la salida de este estado y, por el otro, los británicos están dispuestos a quedarse si se atienden sus peticiones. Una de las condiciones británicas es la aceptación de una cláusula de salvaguardia, que permita reducir las prestaciones de los inmigrantes europeos con una serie de condiciones. Igualmente, en el plano económico, los países que están fuera del euro no se vean perjudicados en lo que respecta al mercado único. Entre las estipulaciones más discutidas se encuentra una que exime al Reino Unido de cumplir con el Artículo 1 del Tratado de la Unión Europea, el cual exige “una unión cada vez más estrecha entre los socios comunitarios”. Asimismo, está solicitando mayor protagonismo a los parlamentos nacionales, frente al ligra su posición en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la libra esterlina se ha devaluado, la inmigración ha aumentado y los atentados terroristas se podrían haber evitado, si se hubiesen coordinado con la información de la Unión Europea y la Interpol. Desde el punto de vista comercial, no ha podido cerrar acuerdos económicos con China, Japón, Corea del Sur, Australia, Canadá, entre otros. Por ejemplo, la relación especial con Estados Unidos cambió, pues a pesar de ser su principal importador y socio comercial, se resiste a firmar un acuerdo comercial en términos similares al que ha suscrito con la Unión Europea. Asimismo, el brexit supondría para el Reino Unido perder los subsidios de la ue destinados a los productos agrícolas británicos, así ciar sus relaciones con la región, y el resto del mundo. Una opción es unirse al Área Económica Europea (aee) junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein, pues minimizaría los costes comerciales de la ruptura; si bien esto le supondría pagar su cuota de socio y aceptar la libre circulación de trabajadores, que ahora discute con sus socios comunitarios. Otra elección es negociar, tal como lo hace Suiza, una serie de acuerdos bilaterales con la Unión Europea, aunque su posición no le permitiría intervenir en el proceso legislativo comunitario. La última solución consiste en activar su papel como miembro de la Organización Mundial del Comercio (omc), ya que le daría un mayor grado de sobe- foto: archivo particular En una carta abierta publicada en The Times, los científicos de la Royal Society manifestaron que el brexit restringiría el acceso al talento europeo. Parlamento Europeo. En definitiva, los británicos quieren menos Europa y más protagonismo para los Estados. Pero, ¿qué se pierde? o ¿qué se gana? En el caso de la salida de la ue aumentaría la anarquía, pues se creará un efecto de contagio, es decir, el resto de los socios negociarían su permanencia dentro de esta institución, según ciertas condiciones. Por otro lado, la Unión Europea perdería competitividad, ya que es la quinta potencia económica mundial. En cuanto al Reino Unido, actualmente no pasa por su mejor momento en el ámbito internacional, pues pe- como un aumento de las tarifas comerciales de sus productos, la pérdida del acceso a la seguridad social de los británicos que residen en países comunitarios o la retirada de los bancos extranjeros de la city londinense para establecer sus oficinas en Frankfurt (sede del Banco Central Europeo). El brexit no es positivo ranía y permitiría aumentar sus relaciones comerciales. Sin embargo, para el Reino Unido y la Unión Europea el brexit no es positivo, por ello es importante que la institución explore mecanismos que permitan mantener la cohesión frente a la amenaza de otras potencias que ven en esta debilidad una oportunidad. Si la decisión de los británicos es, en definitiva, retirarse de la Unión Europea, el Reino Unido tiene tres opciones para renego- palabras clave: brexit, Unión Europea, economía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 5 Seguridad y posacuerdo Política & Sociedad Alejo Vargas Velásquez, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia Control territorial donde el Estado haga presencia en su conjunto, respeto por la vida de los desmovilizados, una vez se encuentren en la legalidad, y desarrollar acciones preventivas que impidan el resurgimiento del crimen organizado serán útiles para garantizar la convivencia ciudadana durante el posconflicto en el país. Se ha dicho por algunos, de manera ligera sin duda, que una vez firmado el acuerdo con las insurgencias, habrá una reducción sustancial del gasto en seguridad. Incluso los más optimistas ya discuten hacía qué otros sectores se debería orientar el mismo. Sin embargo, es pertinente decir que esto no sucederá e incluso el gasto y los requerimientos serán más sensibles. La seguridad es una condición fundamental para la convivencia ciudadana; por consiguiente, garantizarla tanto a los miembros de las insurgencias desmovilizados como al conjunto de los ciudadanos, debe ser una prioridad del Estado. Sin esta, la convivencia en cualquier comunidad política es compleja y azarosa. Veamos los principales requerimientos que tiene el país en este campo. Primero, hace falta que la fuerza pública tenga definida una estrategia de copamiento de los territorios en los que han hecho presencia tradicional las farc, para que una vez los distintos frentes de esta insurgencia se sitúen en las zonas de ubicación y no haya “espacios vacíos”, en los cuales intervengan otros grupos armados ilegales. Este aspecto adquiere más relevancia actualmente, con la acción delincuencial que han desarrollado grupos de crimen organizado (Bacrim o Neoparamilitares), dependiendo del actor que los califique, en diversos espacios del territorio nacional. Sin duda, estos son una amenaza real a la convivencia regional, especialmente para los líderes de los sectores sociales populares, entre ellos reclamantes de tierra, defensores de causas comunitarias y defensores de derechos humanos. Al respecto, es importante recordar que por la forma como se desarrollaron históricamente las Fuerzas Militares y la Policía, nunca se contó con una cuarta fuerza (además del Ejército de tierra, la Fuerza Aérea y la Armada), tipo Gendarmería, Guardia Nacional o Guardia Civil, cuya misión institucional es el control del territorio. En Colombia, esta tarea la han tratado de hacer a medias –hay que reconocerlo–, la Policía con la fuerza de Carabineros y el Ejército; no obstante, hace falta un esquema definido por la Fuerza Pública o el Ministerio de Defensa. Por supuesto, esa estrategia deber reconocer la diversidad regional y las particularidades de cada uno de los actores. Por eso, la presencia del Estado en los territorios no es solamente aquella relacionada con el aspecto militar y policial, se trata de combinar la permanencia del policía y el soldado con la del juez, el maestro, el médico, el inspector de policía; es decir, el Estado en su conjunto, con el indispensable liderazgo civil de las autoridades democráticamente electas. Si la estrategia de cubrimiento de los territorios no está definida, existe un alto riesgo de que la implementación de los acuerdos inicie de manera equívoca, pues emergerán o expandirán grupos foto: archivo Unimedios El país no cuenta con una fuerza militar encargada exclusivamente del control institucional del territorio. armados privados de otra naturaleza, con el objetivo de regular y controlar los mismos. Desmovilización y respeto por la vida Otro requerimiento fundamental es la garantía de que los miembros de las farc, quienes han dejado las armas, contarán con la seguridad indispensable para desarrollar sus actividades políticas, económicas y sociales, dentro de la legalidad. De ninguna manera el país puede darse el lujo de repetir un genocidio como el adelantado contra la Unión Patriótica. Esto no solo sería el fracaso rotundo del proceso de terminación del conflicto armado, sino una vergüenza ante la comunidad internacional y la evidencia de que este sería un Estado fracasado. Para ello, hacen falta los diseños específicos de seguridad, grupal y personal, pero sobre todo que la sociedad cree un ambiente para favorecer o limitar la acción de grupos privados violentos, que pretendan afectar a los miembros del grupo guerrillero, una vez se desarmen. También, para mejorar y garantizar la seguridad de los ciudadanos, en el mundo urbano y rural, es importante el proceso de desmovilización de los grupos insurgentes. Si las desmovilizaciones son colectivas y existe un cierto lazo social entre ellos, esto les impediría ingresar a otros grupos armados delincuenciales; especialmente será determinante el cambio, doctrinario y operativo que se produzca en la Fuerza Pública. Por tanto, es indispensable dejar atrás la concepción propia de la guerra fría y adoptar otra fundamentada en la protección y seguridad de los ciudadanos, sin importar su ideología o militancia política. Se trata de orientar la inteligencia militar hacia los grupos remanentes de los antiguos paramilitares y el crimen organizado, para identificarlos y actuar de forma preventiva y así evitar situaciones que alteren la convivencia. En ese sentido, hay que saludar el ejercicio anunciado y en proceso de adelantar por el general Alberto José Mejía Ferrero, comandante del Ejército Nacional. Se espera que este camino lo sigan otras fuerzas. Por esta razón, es indispensable en el mediano plazo realizar ajustes y cambios institucionales en cada fuerza, bajo el liderazgo de los responsables civiles. De manera que la transición hacia el posconflicto se desarrolle sin contratiempos en seguridad, a través de una Fuerza Pública que sea garantía de confianza para todos los colombianos. Esa Fuerza Pública debe ser la garante de la defensa de la integridad territorial y la soberanía, para ello se debe desarrollar una estrategia defensiva-disuasiva, que estimule las buenas relaciones con los vecinos y formas regionales de coordinación. palabras clave: seguridad, defensa, control territorial, proceso de paz. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 6 Zonas rurales, evasoras del impuesto predial Economía & Organizaciones Ricardo Bonilla González, profesor Facultad de Economía Universidad Nacional de Colombia Aunque el impuesto predial colombiano es uno de los más progresivos, se aplica bien en las zonas urbanas, pero no en las rurales donde la evasión es alta. Por ejemplo, en las fincas de recreo y las segundas y terceras viviendas en zonas rurales exclusivas de Cartagena o Girardot, las propiedades tributan sobre una base gravable entre 200 y 300 millones de pesos, mientras su valor comercial sobrepasa los 1.000 millones. Tres verdades resuenan a gritos desde hace muchos años en diversos escenarios colombianos, sin que sobre ellas se haya podido hacer mucho; no obstante, hay nuevas expectativas generadas por el probable acuerdo de cese de hostilidades con las farc. Esas verdades son: a) Colombia es uno de los países con mayor desigualdad del mundo, b) el mayor reflejo de esa desigualdad es la elevada concentración de la tierra y c) se requiere un impuesto territorio, entre ellas, las reservas indígenas y afrodescendientes alcanzan las 36 millones de has, el área boscosa llega a 68 millones de has, los parques nacionales superan los 8 millones de has, la tierra dedicada a la agricultura oscila entre 5 y 7 millones de has, según la fuente. Asimismo, el terreno destinado a la ganadería oscila entre 38 y 40 millones de has y el área fértil puede llegar a 35 millones de has. En todo lo anterior, hay muchas intersecciones, problemas de tenencia y usos inapropiados. Cuando se consulta sobre la distribución de la tierra rural, en términos de propietarios o poseedores y el tamaño de los predios, hay que remitirse al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac) y los reportes que han permitido construir alguna estructura y su respectivo Gini. El más reciente informe “Atlas de la Distribución de la Propiedad Rural en Colombia” (publicado en 2012) trabaja con un consolidado hasta 2002, según el cual se tiene registro catastral de 52,2 millones de has y foto: archivo Unimedios En las áreas rurales la evasión del impuesto predial es enorme, y no precisamente por parte de los campesinos. a la tierra, que estimule su mejor uso y dinamice el mercado inmobiliario, especialmente en áreas rurales. Ese impuesto no hay que inventarlo, ya existe, es el predial, pero en muchas partes es simbólico y su base gravable, el avalúo catastral, está fuertemente subvalorada, pues hay intereses para que se mantenga así. Es común repetir que Colombia es un país con una superficie continental de 1’141.748 km2, que se transforman en el lenguaje cotidiano en 114 millones de hectáreas (has), distribuidas en poco más de 300.000 has urbanas y el resto, 113,8 millones de carácter rural. Diferentes reportes dan cuenta de algunas distribuciones, sin esfuerzo de consolidar el uso del de 3,45 millones de propietarios, con una distribución en la que 2,33 millones de propietarios, el 67.6 % poseen 2,19 millones de has, el 4.2 %, en predios inferiores a las 5 has cada uno. Mientras, al otro extremo se identificaron 13.9 mil propietarios, el 0.4 % con 24,25 millones de has, equivalentes al 46.5 % del área registrada, en predios superiores a las 500 has cada uno. Como consecuencia, se obtuvo un Gini del 0.85 por predios y del 0.81 por avalúos catastrales. Sin embargo, falta más de la mitad del territorio colombiano. Información incompleta Dado el grado de desactualización, el igac ha buscado incorporar la mayor cantidad posible del territorio y para el año 2014 informa que ya tiene reporte catastral de 102 millones de has, sin explicar cómo es su distribución. He aquí el primer y principal problema para entender de qué manera se puede aplicar el impuesto a la tierra, conocer su distribución, de acuerdo a los reportes de registro y catastro, es decir, consolidar un censo inmobiliario nacional que de cuenta de las 114 millones de has de la superficie del país, de sus propietarios y poseedores, de la concordancia de los predios con títulos y linderos. Ese trabajo sigue pendiente y hay que concluirlo, es función del igac. Como la información es incompleta, los documentos Conpes (3824 de diciembre de 2014 y 3852 de diciembre de 2015, en vigencia) destinados a viabilizar la actualización catastral se remiten al número de predios y omiten cualquier vínculo con el tamaño de los mismos. El Conpes vigente para 2016 reporta la existencia de 15,77 millones de predios en el país, distribuidos en 11,64 millones urbanos, el 73.8 %, y 4,13 millones rurales, el 26,2 %. Nada que ver con el área nacional, dado que los predios urbanos están concentrados en el 0.3 % del territorio y, si estuviera plenamente copado, el tamaño promedio de uso del suelo por predio urbano es de 25,8 metros cuadrados, tamaño de uso efectivo que se incrementa por la construcción vertical. Por el contrario, el tamaño promedio de uso del suelo por predio rural es de 27,5 has, si incluyera todo el resto del territorio, lo cual no se aleja de la realidad de una mala distribución y gran concentración en predios superiores a las 500 has. Desactualización, el gran problema El impuesto predial es el resultado de multiplicar su base gravable, el avalúo catastral, por una tarifa, que oscila entre el 1 y el 16 por mil. La desactualización del avalúo catastral es el segundo gran problema. Esto significa una base gravable irreal, sea porque no se ha actualizado o es un valor simbólico. Se considera desactualizado cuando el avalúo tiene más de cinco años o la propiedad está por formar, lo que sucede con el 20 % de los predios urbanos y el 58 % de los rurales. En el resto de predios debería haber un avalúo actualizado en los últimos cinco años, sin embargo, aparte de Bogotá, Medellín y Cali, que tienen catastros independientes e hicieron la tarea, en los demás es probable que solo hubo ajustes por inflación. La realidad se refleja en el tamaño del avalúo catastral. Al sumar los datos del Conpes con el valor dado por el Catastro de Bogotá y el estimado para Cali, el avalúo nacional es de 1.078 billones de pesos, de los cuales la capital del país representa el 41.5 %, con 447 billones de pesos, muy superior a su 15 % de aporte en predios registrados, o al 25 % de participación en el pib, y de su 35 % en la contribución a los impuestos nacionales. Si se agregan los avalúos de Medellín y Cali se llega a 586 billones de pesos, el 54.4 % del avalúo nacional, respecto al 26 % que participan en los predios del país. El contraste se da con el avalúo rural, de 150 billones de pesos, el 14 %, respecto al 26 % de predios. Algo similar sucede con las otras áreas urbanas, pues concentran el 48 % de predios registrados y tienen un avalúo de 342 billones de pesos, equivalente al 31.7 % del avalúo nacional. El impuesto predial recauda aproximadamente 4.5 billones de pesos con la actual estructura desactualizada, que se concentra en las áreas urbanas de Bogotá, Medellín y Cali. Podría superar los 6 billones de pesos, si el resto del país hiciera la tarea y los avalúos catastrales se ajustaran, al menos, al 60 % de los avalúos comerciales, además de dinamizar el mercado de tierras. Una de las estrategias para reducir la desigualdad es valorar adecuadamente los activos y que contribuyan con los impuestos efectivos correspondientes. De esta manera, las fincas de recreo y las segundas y terceras residencias, localizadas en zonas turísticas como Cartagena, Anapoima, Girardot o Melgar tendrían avalúos catastrales ajustados a su valor comercial. Actualmente, estos predios lujosos y con piscinas individuales, valorados por encima de los 1.000 millones de pesos, tributan sobre una base gravable entre 200 o 300 millones de pesos. palabras clave: impuesto predial, catastro, avalúo catastral. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 7 Crisis energética oculta problemas estructurales sin resolver Economía & Organizaciones Aunque la pésima experiencia del apagón de 1992-1993 impulsó una reingeniería total de la actividad, el mercado eléctrico aún requiere ajustes. La falta de una oferta eficiente y una política energética integral, así como la necesidad de afinar el proceso regulatorio y desarrollar el mercado mayorista, siguen siendo los problemas estructurales que se deben resolver. La organización del mercado eléctrico ha permitido superar episodios de sequía severa en los últimos veinte años. Sin embargo, en el actual fenómeno de El Niño surgieron dificultades que se han agravado, por lo que el Consejo Nacional de Operación, con base en las observaciones de xm, empresa operadora del mercado, ha solicitado racionamientos programados. El propósito es obtener un ahorro y superar esta circunstancia, que ha llevado al sistema al límite, por cuanto el margen de energía firme ha caído. La demanda regulada (residencial) crece más que el año pasado, los embalses están en su nivel más bajo, el precio de la bolsa ha crecido y el precio de escasez no cubre el costo de generación térmica. Las térmicas están respondiendo por más del 50 % de la generación, con base en exigencias de operación inusuales y necesidades de mantenimientos anormales; además, la hidroeléctrica de Guatapé solo estará ciento por ciento en operación en agosto de este año. Frente a este desalentador escenario, el Gobierno ha ensayado una estrategia de inducción a la reducción del consumo, lo que ha suscitado una polémica. Asimismo, se buscan culpables de la actual crisis. Para comprender por qué se ha llegado a este punto, hay que entender cómo funciona el sector eléctrico colombiano. En ese sentido, la experiencia del apagón de 1992–1993 dio origen a un reingeniería total de la actividad, que tenía como objetivo garantizar la prestación del servicio a la pobla- Astrid Martínez Ortiz, profesora asociada, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia ción, según precios razonables, con gestión de costos, cuidado del medioambiente y un retorno apropiado de los aportes de capital a las empresas. Calidad, confiabilidad y precios del servicio La generación de electricidad en el Sistema Interconectado Nacional de Colombia depende de los recursos hídricos, alrededor del 70 %. El parque de generación térmica actual cuenta con un 11 % de plantas de gas natural, 10.6 % de turbinas de combustibles líquidos (diésel), 6.5 % de turbinas de carbón, 0.1 % de generación eólica y 0.5 % en cogeneración. Asimismo, la participación de las fuentes renovables es del 5 % aproximadamente, si se cuenta la generación hidráulica de las plantas de menos de 20 megavatios (4.4 %). Los comercializadores compran energía a los generadores, la cual es vendida a usuarios regulados y no regulados (industria y comercio). En las actividades de generación y comercialización existe competencia, aunque en la generación se observa concentración. Cuatro empresas tienen el 67 % de la capacidad instalada: epm, emgesa, isagen y gecelca. Las transacciones de electricidad se hacen con los excedentes o déficits de los contratos de largo plazo entre agentes productores, comercializadores y consumidores, los cuales se comercializan en la Bolsa de Energía. Igualmente, el precio se define en un mercado diario de corto plazo con resolución horaria, a partir de una subasta de precios de los generadores. La red de transmisión opera a tensiones de 220 kilovatios (kV) o más, tiene líneas que cubren el sistema interconectado y dispone de interconexiones internacionales a Venezuela y Ecuador, que permiten la exportación o importación de energía. La distribución de energía cuenta con tensiones de menos de 220 kV, con líneas y subestaciones para los sistemas locales. Estas son actividades reguladas en la medida en que no hay más de un oferente por tramo; entonces, se trata de monopolios naturales. Un aspecto central del mercado eléctrico de Colombia es el esquema de libre mercado, de esta manera la planeación de la expansión de la generación se hace de manera indicativa y los agentes toman decisiones de inversión de acuerdo con las señales de mercado. No obstante, tiene varias particularidades, entre ellas la alta incertidumbre, debido a la importancia de la fuente hídrica, lo cual puede llevar a subinversión foto: Nicolás Bojacá/Unimedios Colombia vuelve a estar ad portas de nuevos cortes de energía programados. de agentes adversos al riesgo. Asimismo, los precios son volátiles, la electricidad no tiene sustitutos, la demanda es inelástica y el sector requiere una capacidad excedente para atender siempre la demanda, al tratarse de un servicio esencial. Por eso, el Estado interviene a través de mecanismos de reducción del riesgo de las inversiones y aseguramiento del suministro en el largo plazo. Inicialmente, lo logró con el cargo por capacidad en 1996 y, en 2006, instituyó el cargo por confiabilidad. Cuando se requiere, el generador, además de recibir el cargo por confiabilidad, adopta el precio de escasez por la electricidad generada que corresponde a su obligación de energía firme (oef), asignada en las subastas respectivas. El precio de escasez es definido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (creg), teniendo en cuenta el costo de generación de la planta más ineficiente en 2006; igualmente, es actualizado cada mes y establece el precio de la bolsa a partir del cual se hacen exigibles las oef. La institucionalidad que surgió en los años noventa ha fortalecido las capacidades técnicas de los entes de regulación, planeación y supervisión del sector creg, Unidad de Planificación Minero Energética (upme) y Superintendencia de Servicios Públicos. Además, la reforma del sector ha tenido como resultado el crecimiento de la inversión, nacional y extranjera y avances en la cobertura, la equidad y los indicadores de desempeño del sector. Sin embargo, la agenda permanece abierta para avanzar en los temas de calidad, confiabilidad y precio del servicio, así como el lugar de las energías renovables no convencionales y el suministro de combustibles al parque térmico. Problemas estructurales del sector Más allá de la forma como se resolverá la crisis energética actual, con ahorro o racionamiento, y del costo para la economía, la coyuntura actual revela algunos problemas estructurales que se deben resolver. El primero de ellos es el sistema eléctrico colombiano, que debe contar con una mayor oferta eficiente. La energía firme está respaldada en gran medida con generación de altos costos variables. Este respaldo se encareció desde 2006 cuando, para enfrentar la problemática del sector de gas, estimularon la generación térmica con combustión de líquidos; en lugar de resolver la dificultad de las térmicas para contar con una oferta flexible de gas. Otro aspecto central es la definición de una política energética integral, emanada del Congreso de la República y del Ministerio de Minas y Energía, para establecer las características de la matriz energética, el contenido de energías renovables no convencionales, los objetivos de abastecimiento, de autosuficiencia energética, las metas de cobertura y los subsidios, la generación localizada y la provisión de energía a las zonas apartadas y no interconectadas del país, principalmente. Inclusive se podría pensar en un Plan Nacional de Infraestructura de Electricidad y Gas que defina taxativamente cuáles son los proyectos que requiere el país en sus componentes de generación y transporte, dónde y con cuáles tecnologías los someta a licitación o subasta y los ofrezca con licenciamiento ambiental. En tercer lugar, se requiere, entre otros ajustes institucionales, afinar el proceso regulatorio con la discusión amplia y pública de los proyectos de resolución que, si bien hoy se publican, no traen análisis de alternativas ni estimaciones del costo beneficio de las mismas. Tampoco, se presenta un análisis de los efectos de la regulación, producido por entes independientes, que le permitan a la creg aprender y mejorar sus competencias. Por último, es importante continuar con el esfuerzo de crear mercado y mejorar las reglas para brindar liquidez y permitir la introducción de productos financieros que faciliten la gestión de los riesgos de los agentes. palabras clave: crisis energética, cargo de confiabilidad, hidroeléctricas, regulación, política integral. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 8 El tamaño de las ciudades sí importa Ciudad & Territorio Yency Contreras Ortiz, profesora Instituto de Estudios Urbanos Mario Avellaneda González, candidato a magíster en Ingeniería de Transporte Universidad Nacional de Colombia La discusión sobre las propuestas de urbanización en Bogotá es importante, tanto para la ciudad como para el resto del país, pues urge reflexionar en torno a los retos del ordenamiento territorial y el papel de los gobiernos locales, ahora que confluyen la modificación de los pot, la elaboración de los planes de desarrollo municipal y un posible escenario de posacuerdo. Colombia es un país con alto porcentaje urbano. Entre 1938 y 2005, la población aumentó 5 veces, especialmente la urbana en más del 1.200 %, ya que pasó de 2.500.000 a 30.000.000 de habitantes. Este crecimiento ha sido heterogéneo y evidencia fuertes desequilibrios territoriales, asociados con fenómenos de segregación, inequidad en la distribución del ingreso y pobreza. En el caso de Bogotá, que alberga un poco más del 30 % de la población urbana del país, pese a que las tasas de urbanización llegaron en 1960 al 7 %, hay una tendencia a estabilidad de las mismas desde 2005 (1 % aproximadamente). Según las cifras, las tasas de crecimiento de la población han descendido; lo cual no implica que la ciudad ha dejado de crecer, solo lo hace al ritmo de hace 40 años. Las dinámicas de crecimiento de algunas localidades de Bogotá presentan este fenómeno. Por ejemplo, según proyecciones de 2005, del dane y del Instituto de Estudios Urbanos (ieu) de la Universidad Nacional de Colombia, entre 1993 y 2015, la localidad de Suba incrementó su población en 610.078 personas, es decir creció más del 50 %. En comparación con el crecimiento poblacional de Barranquilla, que para el mismo periodo fue de 145.798 habitantes (aumentó el 12 %), se evidencia que el problema no es solo ofrecer más espacios para crecer, sino de gobierno territorial y capacidad institucional. Este fenómeno también se presenta en localidades como Kennedy y Ciudad Bolívar, las cuales tuvieron crecimientos superiores al 30 %, mientras que Cartagena incrementó su población en un 28 % durante este periodo. Así como la población creció de manera acelerada y desequilibrada en Bogotá, su localización también resultó de manera desigual. En la actualidad, las grandes densidades en la ciudad se concentran principalmente en los bordes occidental y sur del área urbana, zonas con barrios de origen informal e infraestructuras y soportes inapropiados para los habitantes que albergan. De la misma manera, el crecimiento en el área construida en distintos usos (especialmente vivienda) desde 2000 sigue concentrado en esas zonas. Sin embargo, las cifras de crecimiento poblacional y del tamaño de la ciudad que hoy se presentan y la orientación de la política urbana parecieran no reconocer este fenómeno y menos plantear acciones en la materia. Quizá la oferta de vivienda formal nueva no necesariamente sea una respuesta a este fenómeno, pero es un tema que se debe discutir para la agenda gubernamental. Crecimiento desordenado Bogotá es la ciudad que más ha crecido en el país, pues la población incrementó en casi 2,5 millones de personas, lo cual equivale a la sumatoria de los habitantes de Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga para 2015. Asimismo, desde el punto de vista espacial y territorial, el suelo urbano de la capital contiene los perímetros urbanos de Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali. Esto conlleva a dos preguntas, ¿qué problemas urbanos surgen en estas metrópolis con tanta población y territorio? y ¿qué tipo de gobierno puede responder a estos problemas? Uno de los aspectos relevantes en este caso es la conurbación. Por ejemplo desde 2009, producto del análisis del Modelo de Ordenamiento Territorial (mot) de la Secretaría de Planeación, se presenta un fenómeno de suburbanización en Bogotá y la Sabana, expresado en la abundancia de edificaciones aisladas, ordenadas a partir de un proceso acelerado de subdivisión de predios rurales o mediante la figura de condominios y la pérdida de límites de asentamientos históricos, que evidenciaban un “continuo suburbano”. Pese a ser una evidencia en la práctica, la conurbación no debe ser aceptada como hecho urbano deseable y menos planear desde el ámbito público acciones para promoverla. En este escenario es muy importante la estructura ecológica en la estrategia de ordenamiento, ya que permite la articulación en lo urbano, en el tránsito a lo rural y en la consolidación de la ruralidad. En la práctica de gobierno, una estructura territorial que supere los dos millones de habitantes debe tener en cuenta las restricciones de las aglomeraciones urbanas, las cuales generan eficiencias económicas y sociales; además promueven economías de escala, solo hasta cierto punto. Una vez se traspasan ciertos límites de tamaño y población, se generan dificultades como la congestión vehicular, el colapso de sus sistemas de transporte público, la prestación efectiva de los servicios de salud y educación y, por último, la respuesta a situaciones de riesgo urbano. Otro aspecto sobresaliente es la necesidad de recursos naturales que tienen y tendrían estas estructuras, con su respectivo impacto ambiental. Según datos ofrecidos por un diario de circulación nacional, el 52,5 % de la población urbana se encuentra en áreas con escasez de oferta hídrica. De hecho, las aguas del río Bogotá y demás fuentes hídricas de la Sabana no las surten completamente, por ello es necesario traer el 70 % del agua potable de los páramos de Chingaza y Sumapaz; los cuales pertenecen a la cuenca del río Orinoco, por lo que ade- foto: Nicolás Bojacá/Unimedios Bogotá alberga un poco más del 30 % de la población urbana del país. más, abastecen a la región oriental del país. Asimismo, la oferta de vivienda incrementó en la Sabana de Bogotá, pero no es un caso exclusivo de la región. De acuerdo con datos de Camacol (2015), la construcción y el crecimiento de la venta de viviendas en las principales capitales del país se extendió hacia los municipios de sus áreas metropolitanas y a las periferias de las ciudades. Son los casos de Bucaramanga en Piedecuesta y Girón; Medellín en Bello; Barranquilla en Soledad y Puerto Colombia; y Cali en Jamundí. Por tanto, esto demuestra la necesidad de una articulación y coordinación de las decisiones de planeación y de políticas urbanas entre los diferentes territorios (municipios), no solo para la promoción de proyectos inmobiliarios, también en términos de gestión de suelo, soportes urbanos, ambientales y de movilidad. En síntesis, esto es apropiado para llamar a la discusión nacional sobre la importancia de una política urbana y el desarrollo regional, que oriente no solo el crecimiento de las ciudades existentes, sino los impactos ambientales, políticos, sociales y económicos, que pueden generar los crecimientos urbanos o la creación y consolidación de nuevas estructuras, bajo una mirada de integración regional. Es decir, la posibilidad de pensar en una ciudad/región o estructura metropolitana policéntrica y el papel de las ciudades intermedias en dichas formas de asociación. Los actores políticos, encargados del carácter urbano, tienen la responsabilidad de concretar mecanismos de articulación para promover gobiernos territoriales con instrumentos de planeación, gestión y financiación del desarrollo urbano que proporcionen respuestas legítimas, eficaces, eficientes y sostenibles. En esta concertación, el tamaño de las ciudades importa en términos, no solo de la calidad de vida de los habitantes, sino de gobernabilidad y ordenamiento del territorio, más allá de los usos del suelo. palabras clave: urbanismo, ciudad, Bogotá, pot. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 9 salud Marketing farmacéutico influye en futuros profesionales de la medicina Un estudio adelantado con 396 estudiantes, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza (España), mostró que al menos tres de cada cuatro se han beneficiado del marketing farmacéutico a través de regalos. “La exposición de los futuros profesionales a este tipo de productos puede determinar las pautas de prescripción médica”, afirma María José Rabanaque Hernández, una de las autoras del artículo, publicado en la revista Atención Primaria. Informe PhRMA 2016 afectaría acceso a medicamentos en Colombia Salud José Julián López, profesor asociado, director del Centro de Información de Medicamentos (Cimun) Universidad Nacional de Colombia El gremio de las multinacionales farmacéuticas en Estados Unidos ha solicitado al gobierno de ese país incluir a Colombia en la lista “negra” de países con prácticas de propiedad intelectual inadecuadas. La decisión, que se dará a conocer en los próximos meses, obliga un análisis sobre la manera como estas empresas ejercen presión en los países que apuestan por el derecho a la salud. En el Informe 301, la Oficina de Comercio de los Estados Unidos (ustr, por sus siglas en inglés) publica los resultados de la evaluación del comportamiento de los países con los que PhRMA, gremio de las multinacionales farmacéuticas estadounidenses, sostiene relaciones comerciales. Este proceso “evalúa” el acceso a mercados y las disposiciones en propiedad intelectual (pi), y califica a los países en tres niveles: Watch List (Lista de observación), Priority Watch List (Lista de vigilancia prioritaria) y Priority Foreign Country (Países extranjeros prioritarios). La tercera es un listado prioritario de países con un proceso de sanciones comerciales específicas. Por varios años, Colombia ha estado clasificada en la categoría Watch List. Sin embargo, en el informe que PhRMA envió este año al ustr solicita que Colombia sea clasificada en la Priority Watch List, pues considera que el país tiene leyes de propiedad intelectual inadecuadas. Varias ong colombianas, como el Comité de Veeduría y Cooperación en Salud (cvcs), del cual forma parte en Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional (Cimun), consideran que este proceso además de arbitrario es ilegítimo, pues viola la prohibición de la Organización Mundial del Comercio (omc), en la que se advierte que no es posible la adjudicación unilateral de los conflictos comerciales relacionados con acuerdos firmados al interior de dicho organismo. A pesar de que estas críticas se repiten año tras año, la ustr ha continuado su publicación y la utiliza para presionar a los países cuando toman medidas regula- torias o legislativas en favor de la población (por ejemplo derecho a la salud o acceso al conocimiento), ya que afectan negativamente los intereses comerciales de las industrias estadounidenses. Criterios de patentabilidad Para el caso colombiano, PhRMA asegura que se “enfrentan a varios problemas de propiedad intelectual y acceso a mercados”, por temas relacionados con la emisión del decreto sobre biotecnológicos, la política de control de precios de medicamentos, los criterios de patentabilidad, entre otros. En ese sentido, el artículo 70 del Plan Nacional de Desarrollo (pnd) crea una doble examinación e introduce criterios de patentabilidad no contemplados en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (adpic). Es decir, afirma el gremio estadounidense, discrimina en contra de las tecnologías en salud, pues no aplica a otras áreas de tecnología. La oficina de patentes de la Superintendencia de Industria y Comercio (sic) sigue siendo la única autorizada en otorgar las patentes, de hecho, los países son autónomos en establecer las reglas de juego para otorgar patentes sin violar los acuerdos del adpic. El artículo 70 no introduce diferencias sustanciales, solo otorga al Ministerio de Salud y Protección Social el compromiso de identificar tecnologías sanitarias patentadas, susceptibles de obtener una licencia obligatoria, y con ello generar competencia en el mercado para reducir los precios que los colombianos pagan por ellas, a través de recursos públicos. Decir que esto constituye una discriminación a la luz de las reglas del adpic y la omc casi que es ridículo, ya que ellos permiten flexibilizaciones al interior de cada país con el fin de garantizar el acceso a los medicamentos y el derecho a la salud. Este ejercicio, ya utilizado en otros países, ha demostrado mejorar considerablemente la calidad de las patentes otorgadas. Precio de los medicamentos Otra de las “quejas” radica en el artículo 72 del pnd, en el cual se tiene en consideración el precio para su autorización de mercadeo (no se ha hecho en otra parte del mundo). Así, algunos medicamentos priorizados podrían ingresar al mercado local con un precio proporcional a su valor terapéutico. Para ello, el artículo que todavía no se ha implementado, contempla realizar una evaluación farmacológica por parte del Invima, una evaluación de tecnología sanitaria por parte del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (iets) y una evaluación del precio acorde a esta evaluación. Sin embargo, el Invima no tendrá en cuenta estas dos últimas evaluaciones para otorgar el registro de comercialización. En síntesis, no se sabe cómo funcionará y, lo más importante, no está relacionado con propiedad intelectual. Colombia no es el primer país que introduce medidas similares. Alemania, Francia y otros países europeos cuentan con políticas parecidas, sin que por ello sean incluidos en listas de observación comercial. Colombia, el cual califican de arbitrario, subjetivo y no transparente. Al respecto, es pertinente indicar que este tampoco es un asunto relacionado con la propiedad intelectual. También, el actual sistema de control de precios en Colombia está basado en costos de referencia internacionales, aprobado en 2013 después de un proceso abierto legítimo y transparente con todos los actores, incluidos la industria farmacéutica. De igual manera, los procedimientos y fórmulas matemáticas para su cálculo están publicados en la página web del MinSalud y es accesible para cualquier ciudadano. El sistema ha sido aplicado en diversas oportunidades para controlar el precio de aproximadamente 900 medicamentos y algunos dispositivos médicos. Esto le ahorra al país cerca de 1.6 billones de pesos, según cartera ministerial. En resumen, PhRMA solicita al Gobierno de Estados Unidos que presione a Colombia porque está incomodando a la industria farmacéutica de ese país al implementar medidas que evidentemente favorecen la protección de la salud pública. Por eso, pese a que aún no se ha publicado el informe, los colombianos deben estar pendientes si el ustr apoya a PhRMA o si Colombia obedece al ustr. palabras clave: salud pública, industria farmacéutica, medicamentos. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Avances de la ciencia en favor del acceso a medicamentos Según PhRMA, como parte del decreto 1782 de 2014, por el cual se establecen los requisitos y el procedimiento para las Evaluaciones Farmacológica y Farmacéutica de los medicamentos biológicos en el trámite del registro sanitario, Colombia ha señalado una vía "abreviada" sin precedentes para el registro de productos no comparables, lo que resulta incompatible con las normas de la Organización Mundial de la Salud y las prácticas en los Estados Unidos y otros países. Por tanto, esto podría dar lugar a la aprobación de medicamentos que no son seguros y efectivos. Sin embargo, cabe destacar que la normativa, la cual regula los medicamentos biotecnológicos, tiene como propósito hacer uso de los avances de la ciencia en favor del acceso a medicamentos, para generar un mercado competido y de calidad. El decreto fue emitido en el 2014 después de tres años de debate público (nacional e internacional, en el que participó la omc) y seis rondas de consultas. Este punto, de gran importancia, no está relacionado con la propiedad intelectual, por eso se espera que el tema no sea utilizado por la ustr para discriminar a los países que protegen la salud pública. ¿Precios arbitrarios? Otra afirmación del gremio estadounidense es sobre el sistema de control de precios adoptado por foto: archivo particular Las principales argucias de la industria farmacéutica estadounidense buscan retrasar el acceso de los países a los medicamentos genéricos. Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 10 La Guajira, punta del iceberg de la desnutrición en Colombia Salud La falta de alimentos no solo está matando a los niños, también a los adultos mayores. Un análisis estadístico muestra que el mapa de la desnutrición y las muertes por esta causa abarca todo el territorio colombiano. No es necesario recorrer las desérticas tierras de La Guajira o las extensas sabanas de la Orinoquia para conocer los casos de desnutrición que campean en todo el territorio colombiano, incluso en la capital del país. En un territorio donde irónicamente se desperdician 9,76 toneladas de comida al año, según el más reciente estudio del Departamento Nacional de Planeación, las cifras hablan por sí solas. De ellas se valió la socióloga Nubia Yaneth Ruiz, docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (un), para analizar el registro de la mortalidad general en Colombia, desde 2003 al 2012. El estudio indica que no solo los niños son las víctimas fatales de la desnutrición. “Se trata de una tragedia que afecta a todos los municipios del país y a la población de todas las edades”, subraya la doctora en Demografía. Además, con base en las estadísticas vitales del dane, en la década analizada murieron 63.634 personas por desnutrición y patologías asociadas. Tal número equivale, en promedio, a 18 muertes diarias, en su mayoría, de menores de cinco años y mayores de 65. En el análisis por sexos, el impacto sobre los niños es mayor que en las niñas, mientras que para la población adulta mayor, este se invierte, pues las mujeres fallecen más debido a las complicaciones de salud, que tienen como antecedente la desnutrición. En el caso particular de los niños, las estadísticas registran 9.334 defunciones, es decir, un promedio de tres muertes cada día por falta de alimentación adecuada. La mayor prevalencia se encuentra en menores de un año (67,7 %); esto indica que en el periodo estudiado 6.309 bebés murieron por esta causa. Para pediatras como el profesor Ernesto Durán Strauch, coordinador del Observatorio de Infancia de la UN, los problemas más crí- María Luzdary Ayala Villamil, Unimedios Bogotá ticos por desnutrición surgen durante el primero y segundo año de vida, pues los órganos están en formación. Principalmente se afecta el sistema nervioso central y el hepático, por ello los menores son más sensibles a las infecciones. “Al afectarse las funciones intestinales, el organismo no absorbe bien los nutrientes, con todas las secuelas que ello implica”, advierte. Esta situación tan crítica no solo se presenta en La Guajira. El acopio de datos y los demás ejercicios propios de la experta muestran que la mortalidad de menores de cinco años a causa de la desnutrición está en el 74,7 % de los municipios del país, es decir, 836 de los 1.118 existentes. Superando las condiciones lamentables de esta península, figuran los departamentos de Vaupés, Guainía, Meta y Vichada, ubicados en la frontera agrícola del país, ricos en minerales e hidrocarburos, caracterizados por el abandono estatal y los efectos de la violencia. En el caso de Vaupés, del total de muertes registradas, aproximadamente el 18 % están ligadas a la mala nutrición. En La Guajira, Bolívar y el Meta, entre tanto, esa condición genera más del cinco y hasta del nueve por ciento del total de fallecimientos en el periodo estudiado. Hambre en medio de la riqueza Desde el punto de vista médico, según lo explica el profesor Durán, los niños que fallecen por desnu- agroindustria y la minería figuran como dos renglones fuertes de explotación, aunque no como fuente de ingresos para sus pobladores. Precisamente, la investigadora establece la correlación entre el volumen de la mortalidad a causa de la desnutrición con los indicadores de pobreza multidimensional –una metodología más integral–, el desplazamiento forzado y el número de hectáreas dedicadas a la explotación minero–energética en cada uno de los municipios. Los registros de tasas de mortalidad infantil resultan significativos en departamentos como Tolima, Sucre, Meta, Caquetá y Huila, donde la inseguridad alimentaria es el denominador común. Tal situación, según la profesora Ruiz, puede generarse por la cada vez menor porción de tierra disponible para los cultivos de pancoger de las familias rurales. En contraste, en zonas de minifundio, asociadas a cultivos de subsistencia, en algunos munici- foto: El Tiempo La mortalidad de menores de cinco años, a causa de la desnutrición, se ubica en el 74,7 % de los municipios del país, es decir, 836 de los 1.118 existentes. trición generalmente tienen como causa última de muerte una infección asociada: enfermedad diarreica, neumonía o sepsis. Pero es justamente la desnutrición la que precipita estos lamentables finales en procesos infecciosos, que mejoran con tratamientos en niños bien nutridos. “El país debe preocuparse por cada vida de un niño que se pierde debido a causas claramente evitables”, advierte la Sociedad Colombiana de Pediatría, a la cual pertenece el docente. El mapa de la desnutrición infantil, elaborado por la profesora Ruiz, muestra toda la región Caribe, Urabá y Chocó, en el Pacífico, con niveles alarmantes de mortalidad por este motivo. En esas regiones, la pios de Boyacá, Cundinamarca, Santander y Antioquia, se advierten menores tasas de vulnerabilidad de la población por falta de alimentos. falta de agua potable En La Guajira, foco del análisis adelantado por la profesora Ruiz, las condiciones de vida de la población son extremas y los menores continúan muriendo a una tasa anual de 57,53 por 100.000 niños, un promedio muy superior a la tasa media anual del total nacional, calculado en 21,44 por 100.000. Pese a ser uno de los territorios de mayor riqueza natural, pues posee gas, oro y la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, el panorama nutricional es dramático. Paradójicamente, la explotación del carbón se ha constituido en un motor de la desterritorialización, ya que miles de indígenas wayúu terminan como “obreros mineros”, según la definición de la investigadora. En su opinión, el proceso de colonización del territorio por parte de un conglomerado multinacional (bhp Billiton, Anglo American y Xstrata) profundizó la pobreza, la dependencia, la inseguridad alimentaria y la destrucción medioambiental. Según Sintracarbón, Cerrejón destruyó diez afluentes entre cañadas y arroyos del río Ranchería, pues diariamente gasta 14.000 metros cúbicos de agua para regar las carreteras, mientras que varias comunidades de la Alta Guajira solo consumen 70 litros de agua por día. La escasez de agua potable es una de las causas fundamentales para que en este departamento, cada año, mueran alrededor de 64 niños menores de cinco años y 99 personas de todas las edades por desnutrición. Mientras en el país el 31,9 % de la población se encuentra en condición de pobreza, en Bogotá este índice es de 24,3 % y en la Guajira sube a 79,7 %, “una enorme brecha social de la cual nadie da cuenta”, advierte la docente. Los indicadores de pobreza rural superan el 90 % con situaciones tan extremas como Maicao, El Molino, Hatonuevo, Villanueva, Manaure y Uribia, en los que prácticamente toda la población es considerada pobre. En estas dos últimas poblaciones, de cada 100 niños fallecidos en el periodo analizado, 31 murieron por desnutrición. Según la investigadora, la mortalidad de los niños menores de cinco años es uno de los indicadores más contundentes de las condiciones de vida de cualquier sociedad, por lo que contener y reducir esta mortalidad debe ser uno de los mayores propósitos de cualquier gobierno. palabras clave: desnutrición, pobreza, mortalidad infantil. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 11 salud Lavado sanguíneo mejora trasplante de riñón Científicos de la Universidad de Leicester (Inglaterra) diseñaron la técnica de perfusión normotérmica. Esta consiste en "lavar" el riñón donado con sangre oxigenada (la que transportan las arterias), antes de que sea trasplantado. El procedimiento, probado con 17 pacientes, mejoró la calidad de los órganos e incluso logró que los riñones dañados, previamente rechazados para trasplante, fuesen utilizados exitosamente. La investigación fue financiada por la organización británica Kidney Research Uk. Infecciones amenazan trasplantes de riñón Salud Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá Un estudio realizado con 208 pacientes evidenció que siete de cada diez presentan infecciones, la mitad de ellas graves. Entre las afecciones más frecuentes se encuentran las relacionadas con las vías urinarias, la piel y el citomegalovirus. Alrededor de 29.314 colombianos padecen alguna enfermedad renal crónica, y de ellos solo 5.306 han recibido un trasplante de riñón, es decir, apenas el 18 %. Sin embargo, que una cantidad mínima de afectados reciba un nuevo órgano no es la única preocupación, también lo es que muchos de ellos presenten diversas infecciones a los tres meses de haber sido trasplantados. Las complicaciones provocadas por infecciones tienen un importante impacto sobre la mortalidad y el rechazo del órgano trasplantado. Según el profesor Jorge Alberto Cortés Luna, del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (un), luego de un trasplante renal se espera que las personas sometidas a diálisis mejoren su calidad de vida y aumenten su probabilidad de supervivencia. No obstante, “realizar un trasplante de riñón implica la ingesta de medicamentos para controlar el sistema inmunológico, de manera que el organismo no rechace el injerto. Esto produce una reducción en las defensas y hace vulnerable al paciente a la aparición de infecciones”, amplía el investigador. Pese a esta situación, en Colombia se han realizado pocos estudios sobre las causas y el desarrollo de las infecciones. Dado que no existe un estándar de seguimiento de los pacientes, se dificulta evaluar las reacciones que pueden aparecer luego del procedimiento. Con esta preocupación en mente, el médico infectólogo, integrante del grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas de la un, participó en un equipo interinstitucional de investigadores, quienes indagaron acerca de las infecciones que presentaban los pacientes con trasplante renal en su primer año de seguimiento. Cuidado con el citomegalovirus En la investigación participaron 208 pacientes trasplantados entre 2007 y 2012, atendidos por el Grupo de Trasplante Renal de la Clínica Colsanitas, encargado de realizar seguimiento durante el año siguiente de la intervención. Para obtener el diagnóstico se revisaron las historias clínicas de hospitalizaciones de cada uno; también recolectaron datos del procedimiento quirúrgico, los esquemas de inducción, hospitalizaciones posteriores, la información de los controles por consulta externa, los datos de inmunosupre- sión y las infecciones diagnosticadas durante el seguimiento. Así, encontraron que el 71 % de los pacientes presentaron infecciones y la mitad de estas muy importantes, ya que pueden generar secuelas e incluso regresar a la persona a hospitalización. Las infecciones más frecuentes identificadas fueron las urinarias, con un 35 % de los casos estudiados; seguidas por las afecciones de piel con un 20,5 %, y en tercer lugar, las infecciones causadas por citomegalovirus (cmv), miembro de la familia de los virus del herpes. El investigador Cortés señala que aunque el cmv no es considerado como una gran amenaza para las personas sanas, sí lo es para aquellas cuyo sistema inmune no funciona adecuadamente. “Su presencia puede producir pequeñas infecciones en el tracto gastrointestinal, pancreatitis y úlceras en el colon”. Respecto al cmv, Nancy Yomayusa, jefe Nacional del Departamento de Medicina Interna de Clínica Colsanitas, explica que estas infecciones son frecuentes, principalmente en receptores de trasplante renal, con un notorio impacto en términos de mortalidad y costos para el paciente, la familia y el sistema de salud. Infecciones endémicas Los expertos destacan la importancia de emprender estrategias de prevención que logren reducir la incidencia de enfermedades causadas por este virus. Por ejemplo, en las estrategias anticipativas a los pacientes trasplantados se les realiza, cada cierto periodo, una prueba para medir la carga viral y detectar la circulación del virus en la sangre. Cuando estos son identificados, se inicia un tratamiento para contrarrestar esa carga, al punto de que sea negativa. Una vez conseguido, se puede suspender el tratamiento. Precisamente, en otro estudio desarrollado de manera conjunta entre el Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas de la un y el Grupo de Trasplante Renal de la Clínica Colsanitas, se aplicó una terapia anticipativa en los pacientes que desarrollaban enfermedades relacionadas con citomegalovirus. De esta manera, redujeron del 60 % al 30 % las infecciones. Durante la investigación se encontraron dos grupos de infecciones relacionadas con la ubicación geográfica del paciente. “Algunos hongos que son endémicos, como el histoplasma, fotos: archivo particular en los primeros tres meses postrasplante aparecen enfermedades por citomegalovirus. otro que produce una enfermedad llamada esporotricosis, la tuberculosis y las amebas son infecciones que solo padecen las personas que viven en el país; es decir, en países como Estados Unidos, Reino Unidos o España, donde tienen una alta tasa de trasplantes, los pacientes probablemente no se verán afectados por estos microorganismos”, puntualiza el profesor Cortés. Durante el año de seguimiento, a cada paciente, se registró el periodo en el que iban apareciendo las complicaciones infecciosas. Así, concluyeron que la mayoría de virus y bacterias atacan el organismo después de los 30 días, un hallazgo importante, pues de esta manera se puede determinar cuándo es el momento de iniciar estrategias de prevención. Sin embargo, esas estrategias requieren esquemas de trasplantes organizados y aplicación de cargas virales en fechas específicas. El éxito depende de que los grupos de trasplante estén muy bien controlados y que las eps no demoren en tramitar los medicamentos. Modelos adaptados necesidades de los pacientes colombianos, las condiciones del ambiente y la vulnerabilidad al estar expuestos a los microorganismos del territorio. Además, agrega la doctora Yomayusa, en el país los pacientes no reciben una evaluación pretrasplante ni un seguimiento luego de los procedimientos. “No existe de manera verificable una política de calidad, por lo cual los centros de trasplante manejan información muy variable. Todo esto dificulta evaluar el impacto de protocolos de inmunosupresión, los procesos de prevención, seguimiento de infecciones y complicaciones específicas”. Se espera que los resultados del estudio de la un, en el que también participaron la estudiante de Infectología, María José López, el Grupo de Investigación Traslacional de la Universidad Sanitas, la Clínica Universitaria Colombia y el Laboratorio de Biología Molecular de la Clínica Colsanitas, sirvan para avanzar en la búsqueda de tratamientos más adecuados, en el análisis de los desenlaces, la aceptación o el rechazo del injerto y la calidad de vida de los trasplantados a largo plazo. Según el profesor Jorge Alberto Cortés Luna, en Colombia se emplean modelos internacionales para llevar a cabo los trasplantes, y con el estudio realizado es necesario pensar en un nuevo proceso de inducción que responda a las palabras clave: trasplante renal, infecciones, citomegalovirus. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia Ciencia & Tecnología abril 2016 | 12 Veneno de escorpión colombiano podría eliminar células cancerígenas María Luzdary Ayala Villamil, Unimedios Bogotá es de gran importancia conocer sus componentes tóxicos para adelantar acciones de prevención. Veneno en experimentación En el recorrido más exitoso por Choachí y Fosca, en busca de los escorpiones para el estudio, Andrea llegó a colectar 20 ejemplares, cinco por noche. Estos fueron acomodados en recipientes plásticos y llevados a la un, en Bogotá. En esta labor participaron los pobladores y sus familias. Una vez en el laboratorio, los depositó en los recipientes con sustrato (tierra), les suministró agua, larvas de cucarrones pequeños y una que otra araña, para que se alimentaran. Los biólogos recomendaron utilizar larvas de papa y crías de grillos para mantenerlos saludables en su tiempo promedio de vida, que en el caso micro litros de veneno, cantidad que no alcanza para la identificación y purificación de los péptidos (cadenas de moléculas) necesarios para los ensayos en las diferentes líneas celulares. “El máximo volumen que he obtenido es de 30 micro litros y para hacer un estudio exhaustivo, se requieren no menos de 100”, explica. Debido a la dificultad para alcanzar la cantidad idónea, el grupo trabaja a escala de micro y hasta nanogramos. Por fortuna, el veneno extraído, almacenado a una temperatura de menos 20 grados centígrados, ha evidenciado una concentración alta de proteínas, lo que facilita la tarea. Tras el péptido activo Entre las técnicas para separar los péptidos figuran varios métodos. El primero de ellos, la electroforesis, mediante la cual se identifica y da valor aproximado a los pesos moleculares de péptidos y proteínas. El otro, la cromatografía líquida de alta resolución (hplc), que permite identificar y separar por tamaño o características la molécula o el péptido específico (en bioquímica se conoce como purificación). Adicionalmente, está la ultrafiltración, realizada a partir de una Viene de la página 1 Esta especie endémica de Colombia habita por lo general los bosques húmedos, a alturas que van de los 1.480 a los 2.850 metros sobre el nivel del mar. Su veneno, aunque no es letal, resulta bastante lesivo para sus víctimas, debido a los componentes bioquímicos. Se llama T. nematochirus y se encuentra especialmente en los municipios de Choachí y Fosca, en Cundinamarca. A estas dos poblaciones viajó la investigadora, para continuar con la búsqueda que había iniciado en El Espino y San Mateo, en Boyacá, hace seis años. Dada la cercanía a Bogotá, la mayor facilidad para su recolección y cautiverio, los municipios de Cundinamarca fueron los lugares elegidos para las colectas. Las salidas de campo eran especialmente en las noches, cuando estos animalitos, que llegan a medir hasta cinco centímetros de largo y migran permanentemente, merodean en las huertas y las casas de los pobladores rurales. El profesor Eduardo Flórez, biólogo del Instituto de Ciencias Naturales de la un, indica que esta especie es más grande y de color oscuro. Precisamente, su nombre científico se deriva de la característica de sus tenazas, que son largas y delgadas. Entre las comunidades, estos arácnidos son casi tan temidos como las serpientes venenosas. Según el toxicólogo de la UN, Javier Rodríguez, pese a que en el país no existe registro de accidentes por envenenamiento debido a su picadura, se conocen los efectos que causan. “La peligrosidad de especies como Tityus pachyurus, Tityus asthenes, o Centruroides margaritatus, entre otras de importancia médica por la severidad que pueden revestir sus picaduras especialmente en niños, se relacionan con la mayor presencia de fracciones del veneno con actividad sobre los canales iónicos (proteínas integrales) de sodio, potasio y calcio”, explica el experto. Además, esta condición puede generar en algunos casos la muerte del paciente, por la aparición de arritmias cardiacas graves, edema pulmonar, síndromes coronarios e incluso pancreatitis. En el caso del T. nematochirus, el investigador señala que tiene un veneno más potente que otras especies, sin llegar a ser letal. No obstante, advierte, como se encuentran en zonas rurales y viviendas, La investigadora advierte que con cierta cantidad de veneno total se ha logrado disminuir hasta en un 60 % las líneas celulares de tumores. de los escorpiones recolectados es alrededor de dos años. Con más cuidado del que le imprime al mantenimiento de los posibles portadores de las toxinas eficaces contra el cáncer de colon y próstata, esta bioquímica realiza cada mes la extracción del veneno, denominado “el ordeño”. Para lograrlo, aplica una mínima descarga eléctrica en la glándula productora, de tal manera que el resto del cuerpo no resulte afectado. En esta tarea, la investigadora se valió de un ingeniero eléctrico, quien fabricó el transmisor de energía (dos electrodos), para que la sesión no resultara lesiva. En los mejores casos, a cada escorpión se le ha extraído tres membrana que tiene el tamaño de un poro específico y permite separar, por centrifugación (revoluciones por minuto), los componentes de acuerdo con su tamaño. Luego de la purificación, se quiere llegar a la caracterización bioquímica de los péptidos, como pH, estructura primaria e identificación de la función en líneas celulares de cáncer, específicamente en las de colon y próstata, que ocasionaron 3.662 muertes en Colombia, 2011, según el Instituto Nacional de Cancerología. La primera fase, que es el reto de su tesis doctoral, es identificar el péptido con actividad citotóxica y en qué célula cancerígena puede actuar directamente para frenar su crecimiento; posteriormente, habrá que probar los hallazgos en diferentes animales. Al final, vendría la fase clínica, que podría concluir un medicamento. La magíster ya ha recorrido aproximadamente el 40 % de su trabajo de grado con el apoyo del Grupo de Investigación en Proteínas de la un, Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 13 Especie poco conocida En Colombia, la distribución del hábitat de los escorpiones es muy reducida y aún falta mucho por conocer, según el profesor del icn, Eduardo Flórez: “no sabemos exactamente en qué lugar nos encontramos en cuanto a registros de escorpiones, en el ámbito mundial, porque hay pocos estudios al respecto, podríamos estar en un punto medio”, sostiene. En la actualidad, México es uno de los países donde se registran más especies mortales en Latinoamérica y en el mundo, junto a Brasil, Egipto y África. Para las especies identificadas en Colombia, el Instituto cuenta con una colección de 1.500 lotes de cinco familias diferentes, que podrían sumar alrededor de 3.000 individuos. En cuanto a estudios de la potencial utilidad de estos venenos, con fines terapéuticos, el profesor Flórez destaca el trabajo del Grupo de Proteínas de la un. Además, señala que, de hecho, algunas comunidades acostumbran guardar estos animalitos en botellas con alcohol, para aplicar la mezcla como un medicamento tradicional contra dolores reumáticos o de articulaciones. En Colombia existen otros grupos de investigación que estudian los venenos de los escorpiones en diferentes campos, como neurotoxinas, y en lo relacionado con ofidismo y escorpionismo. fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios Una vez caracterizados los péptidos del veneno, se evalúa su actividad sobre células cancerígenas. dirigido por la profesora Nohora Vega y del cual hace parte el director de su tesis, profesor Édgar Reyes. En este trayecto, agradece el respaldo que le ha brindado la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (udca) para cursar su doctorado en la Nacional, además se muestra optimista por los resultados obtenidos. “Tenemos cierta concentración de veneno que ha logrado disminuir hasta un 60% las líneas celulares de tumores”, explica satisfecha, al señalar que la acción es altísima. No obstante, precisa que inicialmente se adelantó la fase experimental con el veneno completo, por lo que ahora se trabaja en identificar si el péptido purificado cumple con la acción exterminadora o citotóxica de las células cancerígenas de colon y próstata. De lo contrario, “nos toca probar todos los péptidos aislados hasta determinar cuál tiene el efecto biológico hasta establecer el inhibidor”. Precisamente en este momento se está estudiando si los péptidos extraídos son inhibidores de las células cancerígenas. Para ello, la tarea previa es identificar y purificar el material, conformado por una muestra de siete. Es una cantidad mínima, si se tiene en cuenta que, por ejemplo, en investigaciones realizadas en México en otras especies, se han logrado hasta 20, lo que hace más dispendioso el estudio. Las reacciones positivas logradas hasta el momento animan a la investigadora para seguir en esta tarea, que le ocupa buena parte de su tiempo y de la cual todavía le resta año y medio de pruebas de laboratorio. “Aspiro entregar toda la parte experimental y seguir con la investigación. Me gustaría, por ejemplo, mantener el vínculo con el Grupo de Proteínas de la un desde la udca”, señala. Primeramente se interesó en investigar sobre la vida de los escorpiones, dado que es una especie poco estudiada en Colombia, después de observar las aplicaciones de sus venenos y contemplar la posibilidad de ofrecer una alternativa a la humanidad para estas enfermedades, la experta se concentró en la línea de investigación en proteínas. Al respecto, la profesora Nohora Vega, directora del Grupo de Proteínas de la un, afirma que el estudio es interesante porque el veneno de los escorpiones está compuesto de una serie de toxinas y péptidos con una actividad biológica importante. “En el caso del veneno total de T. nematochirus, además de detectar que disminuye el porcentaje de viabilidad de diferentes líneas celulares provenientes de tumores, principalmente de cáncer de próstata, una fracción de péptidos aislados disminuyeron también la viabilidad de la línea celular HeLa (Cáncer de Cérvix)”, explica. El profesor Reyes, director de la tesis doctoral, por su parte, destaca que se trata del primer trabajo realizado en esta línea de investigación en el Grupo. Además, plantea un reto interesante, ya que implica el trabajo con el componente peptídico de las toxinas animales, que es menos estudiado. Según Clara Andrea Rincón, no será necesario hacer más colectas del nematochirus, pues aunque el profesor Flórez afirma que todavía no figuran en ningún libro rojo ni se registra como una especie amenazada, ella prefiere no contribuir a tal riesgo, por lo que propone trabajar con péptidos, a partir de los que se logren caracterizar síntesis de los venenos ya colectados, a través de técnicas bioquímicas. La idea es continuar los estudios al aislar una fracción de péptidos que permita realizar investigaciones de estructura primaria para llegar a sintetizarlos. De esta forma, se puede ampliar los ensayos biológicos, evaluar diferentes clases de líneas celulares y, en un futuro, iniciar estudios clínicos que permitan utilizar este tipo de agentes en terapias contra enfermedades tumorales. Por lo pronto, el Grupo de Investigación en Proteínas (grip) se encuentra a la espera de la publicación de los primeros logros obtenidos por Rincón, en una revista científica. La investigadora espera, aún después del doctorado, seguir con el estudio de las toxinas de los escorpiones colombianos. palabras clave: escorpión, cáncer, bioquímica, veneno. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 14 ciencia & tecnología Conservan leche con energía solar Profesores y estudiantes del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (inta) y la Universidad General Sarmiento desarrollaron un prototipo de refrigerador, que funciona con un panel solar fotovoltaico. Diseñado para conservar unos cincuenta litros de leche a menos 3 grados centígrados, en la Pampa argentina, fue desarrollada la investigación, pues allí viven más de 600 productores de lácteos. Ciencia & Tecnología Hielo a partir del sol Daniel Gutiérrez Giraldo, Unimedios Medellín Aunque parezcan términos antagónicos, ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín diseñaron un prototipo que permite hacer hielo por medio del calor de la luz solar. La creación, patentada por la Superintendencia de Industria y Comercio, permitirá a las comunidades más apartadas del país refrigerar alimentos y medicinas. Para la mayoría de los colombianos, el hielo forma parte de su cotidianidad, basta con abrir las neveras para comprobarlo. Sin embargo, alrededor de 1.300.000 personas, que viven en el 52 % del territorio nacional desconectado a la red eléctrica, ven en este un objeto de fascinación, pero también una carencia que afecta su calidad de vida. Este es el caso de los 220 integrantes de la comunidad Juin Duur, perteneciente a los wounaan, quienes habitan a cinco horas del municipio de Riosucio (Chocó), por el río Truandó, y no tienen la posibilidad de conservar medicamentos ni alimentos. “Como no tenemos energía, optamos por ahumar la carne o el pescado, pero las características climáticas de la zona impiden que se conserven lo suficiente y se nos daña. Lo mismo sucede con las medicinas, tuvimos una neverita donde las guardábamos, pero se nos dañó”, relata Gut Menbaque, profesor de la comunidad, que podría beneficiarse con una máquina diseñada por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, la cual produce hielo a partir del sol. Ingenieros del grupo de investigación en Termodinámica Aplicada y Energía Alternativa (Tayea) diseñaron un prototipo capaz de congelar y refrigerar entre uno y cinco litros de agua. Asimismo, con esta propuesta, se buscó mejorar la producción de hielo a cantidades aproximadas de 10 kilogramos, por encima de lo reportado en dispositivos similares. La máquina de hielo, que utiliza energía no convencional con el fin de conservar alimentos en su interior, fue patentada por la Superintendencia de Industria y Comercio (sic). Además, tiene como fundamento “una tecnología limpia basada en el aprovechamiento de la energía solar y en la utilización de sustancias que no generan impacto ambiental, la cual se refiere a la refrigeración por adsorción de metanol en carbón activado”, afirma el profesor Farid Chejne Jana, del Departamento de Procesos y Energía de la Facultad de Minas de la un Sede Medellín. De los sistemas de refrigeración existentes, el de adsorción tiene menos desarrollos comerciales. Parte de la apuesta por el estudio y fabricación de prototipos está relacionada con las ventajas tanto en la reducción del impacto ambiental como en la facilidad operativa y en los costos. Este consiste en un tipo particular de enfriamiento que presenta ciclos similares a los sistemas convencionales, la diferencia radica en que la parte mecánica del refrigerador (compresor) es reemplazada por fotos: archivo particular La máquina está diseñada para adaptarse a zonas geográficas de difícil acceso. una etapa de adsorción–desorción (adsorbedor, en este caso el carbón activado, el cual atrapa compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido). producción de frío, ligada a oferta de sol Además, con este tipo de sistemas, la producción de frío está fuertemente ligada a la oferta de sol, de manera que en las regiones y épocas de mayor insolación será posible obtener más frío. Aunque parezca complejo su mecanismo es sencillo. El secreto está en el sistema de tuberías (20 tubos de 2 metros de longitud y 10 centímetros de diámetro, los cuales contienen carbón activado, elemento que permite el proceso de enfriamiento, capaz de adsorber amoniaco o metanol) y el uso de los paneles solares. Además, la máquina usa un líquido refrigerante (metanol) que se evapora debido al calor que concentran los reflectores solares convexos. Una vez al interior del sistema, se han superado los 90 grados centígrados, el vapor atrapado en las tuberías entra en contacto con el carbón activado, el cual se vuelve líquido una vez va perdiendo calor con relación al ambiente, o se enfría al ponerse el sol (desorción–regeneración). “En la noche, cuando el carbón activado se enfría, adsorbe nuevamente el metanol y en ese proceso es cuando se produce el frío (adsorción–evaporación)”, explica el profesor Chejne. Además, el equipo diseñado tiene un tamaño de dos por dos metros cuadrados, para utilizarlo adecuadamente en zonas geográficas de difícil acceso. Según el investigador, en este proceso hay unas pérdidas de energía, especialmente cuando se da el cambio de la fuente solar a la energía térmica en las paredes del colector. Por esa razón, el aparato es grande para poder congelar o enfriar de uno a cinco litros de agua. Precisamente, para garantizar esta cantidad, el sistema diseñado utiliza 20 kilos de carbón activado. Además, este no se cambia porque genera una condición de vacío, la cual permite que se renueve. Con este nuevo desarrollo tecnológico, aportado por la un Sede Medellín y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (ipse), la vida de comunidades como la Juin Duur será más sencilla. De hecho, en el futuro cercano podrían contar con un sistema de refrigeración para sus medicinas, que le permita a la auxiliar del puesto de salud atender casos de heridas o cortadas y disfrutar de un jugo de borojó, que además de sabroso, esté fresquito, pues según afirma entre sonrisas el maestro Gut: “Cuando tenemos agua fría nos sentimos felices”. palabras clave: energía solar, hielo, energía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 15 salud Reparación de grandes defectos óseos La Universidad de Leeds, en el Reino Unido, ha liderado investigaciones sobre células madre para tratamientos de defectos óseos. Una de ellas es la inducción con células del periostio, membrana que rodea los huesos y sirve para su nutrición y renovación. Después de tratar a ocho pacientes que padecían defectos críticos, a través de la técnica de membrana inducida, se logró conformar una estructura molecular similar a la médula ósea, que facilitaba la reparación de grandes defectos. Células madre mesenquimales regeneran hueso Héctor Veloza Cano, Unimedios Bogotá Una técnica de terapia celular ayudará en el tratamiento de defectos óseos provocados por accidentes de tránsito, armas de fuego o después de sufrir infecciones. Su aplicación evitaría, entre otras alternativas, el uso de injertos sintéticos. La propuesta fue premiada en el Congreso Americano de Ortopedia y Traumatología, uno de los eventos más importante del mundo en esta área. Si usted vio la película mexicana Amores perros, recordará que la actriz española Goya Toledo personifica a una modelo quien fue herida gravemente en un accidente de tránsito. La mujer es sometida a un procedimiento para instalarle un tutor externo que logre la reconstrucción ósea; y esto la obliga a estar en silla de ruedas hasta que recobre la movilidad. Pues bien, tratamientos como este podrían quedar en el pasado, gracias a un trabajo experimental adelantado en la Universidad Nacional de Colombia (un). Se trata de una alternativa para la regeneración ósea a partir de células madre mesenquimales, capaces de producir varios tipos de células de los tejidos de sostén humano, como el cartílago, hueso y grasa. Aunque hasta el momento el modelo se ha aplicado en animales (concretamente conejos), promete convertirse en una técnica inédita en el tratamiento de defectos óseos en huesos largos. La propuesta del ortopedista y traumatólogo Gabriel Fletscher Covaleda, con la dirección de los doctores Orlando Chaparro e Italy Linero de la Facultad de Medicina de la un, acaba de recibir el premio a mejor póster científico en el Congreso Americano de Ortopedia y Traumatología, realizado en Orlando (Florida). “En ortopedia, por ejemplo, son comunes las pérdidas de hueso secundarias a infecciones óseas y de otras patologías traumáticas por accidentes de tránsito, disparos, explosiones de minas antipersonal o accidentes laborales”, explica el ortopedista y traumatólogo. Según el tamaño del hueso perdido, se acude a los injertos (autoinjerto o un banco de huesos) para lesiones pequeñas. En caso de lesiones más complejas, con pérdidas de hueso significativas (más de 4 cm) se utilizan técnicas de corticodistracción (como el utilizado con la mujer de la película), para instalar fijadores externos (aparato mecánico situado por fuera de la piel del paciente, que se fija al hueso a través de alambres o clavos roscados con fines terapéuticos), los cuales de forma progresiva alargan el hueso del paciente, que regeneran segmentos óseos. Otra opción es la técnica de membranas inducidas (formación de una membrana biológica en la zona del defecto óseo ante la presencia de un elemento ajeno al organismo), descrita por el doctor Alain Masquelet en 1986. Fue usada inicialmente en la reconstrucción de defectos de huesos largos, en especial fémur y tibia. Debido a los buenos resultados, se ha empleado en otros sitios de la anatomía ósea. Esta es desarrollada en dos tiempos. En el primero, el hueso afectado se reseca y el espacio que queda se rellena con cemento óseo, el cual se retira un mes después (tiempo en el cual se forma la membrana biológica), además este espacio se rellena con injerto (segundo tiempo). “El procedimiento ha demostrado que los injertos de hueso se integran mejor si previamente se ha formado una membrana alrededor del cemento. Sin embargo, en caso de defectos óseos extensos, el volumen de autoinjerto, el mejor hueso que se puede obtener, no es suficiente, por lo que actualmente se buscan otras alternativas y así rellenar de forma adecuada el defecto, sin perder las propiedades de la membrana”, afirma el investigador. Precisamente, la apuesta del grupo de investigación consiste en inducir la reproducción de hueso a través de células madre mesenquimales, en vez de injerto, en el segundo tiempo quirúrgico de la técnica de Masquelet. “Este tipo de células, presentes tanto en tejidos embrionarios como en adultos, tiene la posibilidad de convertirse en diferentes tejidos, como hueso, cartílago, grasa, músculo, e inclusive tejido nervioso. No obstante, también se ha demostrado su capacidad para estimular el entorno a través de la secreción de diferentes factores de crecimiento, base de la investigación desarrollada”, amplía el médico. Respuesta en conejos La investigación fue realizada con una muestra de nueve conejos en los que se reprodujo la técnica de Maquelet. En todos los animales se resecó un segmento de uso de la diáfisis femoral (parte central del fémur), con el fin de regenerarlo mediante el uso de los factores de crecimiento producidos por las células mesenquimales. Durante la primera intervención, se realizó la estabilización de los cortes óseos a través de un fijador externo, y la zona del defecto se rellenó con un espaciador de cemento (polimetilmetacrilato). Para el segundo tiempo quirúrgico, los animales fueron organizados en cuatro grupos. En el primero, evaluó el efecto paracrino (secreción de moléculas que estimulan o asisten en el proceso de reparación tisular) de las células madre mesenquimales. En el segundo analizó la capacidad celular. Los otros dos se utilizaron como grupos de control. Posteriormente, realizó una evaluación radiológica y comparó Ciencia & Tecnología los hallazgos entre los grupos de conejos en relación con el grado de cierre del defecto óseo. El resultado más importante fue la evidencia del cierre del defecto óseo, mediante el efecto paracrino, producidos por la células madre mesenquimales. Medios condicionados Gracias al efecto paracrino, las células madre mesenquemiales secretan factores de crecimiento y moléculas de señalización al medio, que utilizan para su crecimiento. De esta manera, tras un cultivo in vitro se pueden obtener las proteínas producidas por las células madre mesenquimales, que favorecen las vías de supervivencia celular, promueven el crecimiento de vasos sanguíneos, modulan la respuesta inflamatoria y favorecen la migración de células al sitio de la lesión. En el laboratorio todos estos factores pueden ser adquiridos para su utilización, a esto se denomina medios condicionados. Además, el grupo de investigación Biología de Células Madre de la un, dirigido por el Dr. Chaparro, ha demostrado en múltiples publicaciones y trabajos las características de estos medios y sus ventajas no solo en regeneración ósea al promover la migración, proliferación y supervivencia celular. Los resultados de este trabajo de investigación, premiado en Estados Unidos, evidencian que tras años de tratamientos enfocados en retirar el hueso y reemplazarlo por metal (platinas y prótesis), ahora la apuesta de la ortopedia en el mundo es por la búsqueda de alternativas biológicas para resolver estos problemas. palabras clave: ortopedia, traumatología, células madre, injertos óseos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co foto: archivo particular Tanto las patologías traumáticas como las patologías infecciosas pueden derivar en una pérdida de hueso. Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 16 salud Control biológico de plagas, reemplazo de plaguicidas Se registraron dos nuevas familias y once subfamilias de avispas nativas parasitoides (Hymenoptera), de las cuales la Scelionidae se caracteriza por atacar plagas, como chinches (Hemiptera) y mariposas nocturnas (Lepidoptera). Esto facilita el control de plagas del cultivo de maní y el ají en los agroecosistemas de Serranía del Iñao, según dieron a conocer en 2014 los investigadores Ariel Céspedes y Roberto Acebey, de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia. Desarrollo rural Conocer los trayectos de las avispas Amitus fuscipennis es fundamental para que los productores de hortalizas del Valle del Cauca puedan realizar liberaciones eficaces en el control de la mosca blanca de los invernaderos, que ataca los cultivos de habichuela y fríjol en Colombia. Los agricultores de Regaderos (Valle del Cauca) tienen entre sus cultivos el remedio para combatir a la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum). Se trata de Amitus fuscipennis, una avispa que recorre las plantas acompañantes a cultivos de hortalizas para tomar su azúcar. Regaderos, ubicado en el municipio El Cerrito, es un lugar donde abundan los cultivos de pequeños agricultores, especialmente de hortalizas como fríjol y habichuela, y a quienes a veces el control de las plagas se les convierte en un verdadero dolor de cabeza. Tal es el caso de la mosca blanca, pues ha resultado resistente a insecticidas compuestos por metamidofos y cipermetrina, comunes en el mercado y utilizados con frecuencia por los agricultores. También conocida como mosca de los invernaderos, este insecto de color amarillo limón, que no supera los dos milímetros de largo, afecta alrededor del 16 % de los cultivos de hortalizas de esa zona del Valle. De hecho, este diminuto animal es una de las plagas más importantes de las hortalizas en el mundo. La mosca blanca, cuyas hembras ponen entre 80 y 300 huevos y viven de 5 a 28 días, se alimenta del envés (parte trasera) de las hojas jóvenes. Alojada allí, succiona la savia y afecta el rendimiento de la planta. Además, secreta una melaza que incide en la aparición del hongo fumagina, que interfiere con la fotosíntesis. Teniendo en cuenta realidades como las publicadas en el más Salvar cultivos a vuelo de avispa Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira reciente informe del Código de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas de la fao, el cual señala que más de cuatro millones de personas son susceptibles de envenenamiento por exposición a plaguicidas tóxicos cada año, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira decidió estudiar la acción de la avispa A. fuscinpennis, para el control biológico de la mosca blanca. El potencial parasitoide de la avispa radica en que si pone un huevo dentro de la mosca blanca cuando está en estado de ninfa (previo a su adultez), la mata, y así cumple la función de parasitoide o agente controlador. una tarea vital para implementar una estrategia de control natural. De esta manera, comprobaron que las plantas como campanilla morada (Ipomoea purpurea), sidra (Sechium edule), zapallo (Cucurbita maxima) y citronela (Critoniella acuminata) resultan ser buena compañía para las avispas. Precisamente, “uno de los resultados más relevantes del estudio fue reportar, por primera vez, la presencia de nectarios extraflorales en fríjol de la especie Phaseolus vulgaris. Es decir, que evolutivamente, el cultivo ayuda de forma indirecta al parasitoide (la avispa), pues proporciona azúcar como fuente de energía requerida en la búsqueda y parasitación de la mosca blanca, pero para ello, las plantas deben estar al menos a 12 metros de distancia del cultivo”, amplía la profesora Manzano. Aeropuerto de avispas El azúcar, gran atractivo “Al detectar la presencia de melaza excretada por las ninfas de la plaga al alimentarse, la avispa permanece en el lugar, busca a la ninfa y le introduce un huevo. Este eclosiona y se desarrolla la larva del parasitoide. Después de unos 38 días a 19 °C, emerge la avispa y muere la ninfa del insecto plaga”, explica la profesora María del Rosario Manzano, doctora en Entomología y directora del grupo de investigación en Interacciones Tritróficas de la un Sede Palmira. Por eso, tras extraer azúcar del tracto digestivo de las avispas, a través de un reactivo que detecta el azúcar, llamado antana, y compararlo con el de las plantas acompañantes, se determinó que para mejorar el hábitat de las avispas dentro del control biológico por conservación es recomendable establecer “plantas acompañantes, mal llamadas ‘malezas’, que producen sustancias alimenticias (azúcar en forma de nectarios extraflorales) y favorecen las poblaciones del insecto, además de que le ofrecen refugio”, explica el profesor Joel Tupac Otero Ospina de la Sede Palmira, quien ha colaborado en este proyecto. En un primer momento, las investigaciones lideradas por la experta Manzano, determinaron que la avispa está presente en el 30 % de las plantas cercanas a los cultivos, o dentro de estos. Además, el 20 % de estos insectos estaban en estado adulto, por lo que identificar las plantas y sus características se convirtió en fotos: cortesía María del Rosario Manzano El diminuto tamaño de Amitus fuscipennis puede ser una de las ventajas en su dispersión. Otro de los aspectos es determinar la distancia de dispersión de la avispa con respecto al cultivo. De esta manera, durante dos días se liberaron 24.000 ejemplares en 12 ocasiones a una altura entre 30 y 50 centímetros y con una velocidad promedio del viento de 1.37 metros por segundo (m/s). Estas se dispersaron hasta 12 m, principalmente en dirección Este; un dato interesante, pues en ese rumbo se ha reportado que circula el viento en Los Andes a una latitud menor a 15 grados. "Esto confirma la importancia del viento en la dirección de dispersión de un parasitoide tan pequeño como A. fuscipennis, con el fin de que llegue al cultivo deseado”, subraya la investigadora. Para establecer la distancia de dispersión de las avispas marcadas, 48 horas después de su liberación, se ubicaron trampas con pegante en tablas de madera de 50 cm de largo por 20 cm ancho, sostenidas por varas de madera a tres alturas diferentes (1, 1.5 y 2 m). Dos días después de liberar los adultos, las trampas fueron removidas y llevadas al Laboratorio de Entomología de la un Sede Palmira, y con la ayuda de un estereoscopio (ideal para obtener una visión tridimensional de los organismos), Luis Miguel Hernández, estudiante vinculado al proyecto, contó las avispas recapturadas. Para determinar el efecto del viento en la dirección de la dispersión, compararon promedios de adultos recapturados entre los cuatro puntos cardinales; primero entre trampas ubicadas a la misma distancia (4, 8 y 12 m); y luego teniendo en cuenta el promedio general de cada punto cardinal. Adicionalmente, cotejaron los promedios de adultos recapturados en las distancias 4, 8 y 12 m. Los resultados de este trabajo, servirán para describir las recomendaciones sobre el lugar en el que los agricultores deben mantener las plantas acompañantes. Igualmente, es una evidencia de que el control biológico de plagas funciona efectivamente, y es útil tanto en la disminución de costos de producción como en la reducción de los daños generados al medioambiente por la acción de herbicidas. Ninfa de la mosca blanca parasitada (arriba) y no parasitada. palabras clave: control biológico, mosca de la fruta, Amitus fuscipennis, hortalizas. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 17 salud Además de la leche y carne, otros beneficios del ganado Los Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) reducen el impacto ambiental de la ganadería tropical, pues producen más carne o leche en menor superficie, generan menos emisiones de metano por tonelada de producto y tienen un balance positivo de gases de efecto invernadero. Así lo afirman investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán en México. Valle del Cauca, con “madera” para ser territorio lechero Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira Desarrollo rural Esta región requerirá por lo menos dos millones de litros diarios para surtir la demanda en las próximas dos décadas. Cubrir esa necesidad y hacer frente a los cambios del mercado, exige mejorar la calidad genética de los animales, la productividad de la leche por hato y la calidad de alimento por vaca. Aunque en Colombia el sector lácteo representa cerca del 0.9 % del pib nacional, y cuenta con cerca de 580.000 empleos en la producción de leche y 17.750 en el procesamiento de productos lácteos, su potencial no se encuentra del todo consolidado. Acuerdos como los tratados de libre comercio han cambiado de forma radical el escenario económico de la producción láctea en Colombia. Según datos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), a septiembre de 2015 las importaciones de leche fueron las más altas registradas hasta el momento con 26.000 toneladas. Debido a este escenario, el Valle del Cauca se ha convertido en importador de alimentos, entre ellos leche. Aun así, requerirá unos dos millones de litros diarios para surtir la demanda en las próximas dos décadas; actualmente produce unos 300.000 litros. Sin embargo, para mejorar la competitividad del sector es importante optimizar la infraestructura de vías secundarias y terciarias, especialmente en la zona de ladera, cerca de 1.2 millones de hectáreas (cuatro veces la zona plana), y tiene un retraso de por lo menos 50 años en desarrollo. “Esto hace que los productores lleguen con sobrecostos del 15 % y el 20 % al mercado local y nacional, lo que afecta la rentabilidad y calidad higiénica de los productos”, afirma Fernando Morales Vallecilla, docente de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira. Pese a ello, una investigación adelantada por el zootecnista en 52 fincas de lechería especializada en el Valle del Cauca, señala que varios productores han logrado ofrecer su leche en el mercado con precios entre 0,27 y 0,3 dólares (es decir, entre 800 y 900 pesos en promedio por litro), lo cual los hace competitivos, ya que el precio de la leche importada sería de 1.100 y 1.150 pesos. El académico dice que para consolidar el potencial lechero de la región, “el sistema financiero debe disminuir costos en servicios y ampliar plazos acordes a los proyectos para permitir la renovación tecnológica. El gobierno, a su vez, debe mejorar los servicios públicos (en especial la energía), y apoyar el desarrollo de distritos y sistemas de riego”. Además, es imperativo establecer estrategias que permitan incrementar el consumo per cápita de carne y leche en el país; de manera que los productos de calidad a precios competitivos lleguen a todos los estratos de la población. Precisamente, a pesar de que la fao recomienda consumir 180 litros de lácteos por fotos: archivo Unimedios Modelos de intensificación sostenible optimizarán uso de recursos locales y aumentarán la eficiencia productiva. persona al año, en Colombia se beben en promedio 141 litros por individuo. Sistemas en reestructuración Para el desarrollo de su investigación doctoral, el docente identificó cuatro sistemas de producción de leche en la región: el Pastoril de Baja Suplementación (SPBs); Pastoril Intensivo o Silvopastoril con suplementación media, es decir, con presencia de árboles y arbustos; el Mixto Pastoril con suplementación forrajera y Ración Parcial, caracterizado por rotación de potreros y uso de alimentos suplementarios; y el Sistema Pastoril de Ganadería Industrial (SP+GI), que se diferencia de los otros por el tipo de gerenciamiento (basado en costos, presupuestos e indicadores). En todos ellos, una mayor escala productiva (más litros de leche por día) permite diluir costos fijos como mano de obra, impuestos prediales y mantenimiento de los predios. Las fincas estudiadas tenían un promedio 41,3 hectáreas (has) productivas, 65 vacas en ordeño y una carga animal (animales adultos por hectárea) de 3,2 con ganados taurinos de las razas Holstein, Jersey, Pardo Suizo y Lucerna, principalmente. También, se observó un crecimiento en los cruces con las razas Gyr y Brahman, puesto que los productores buscan aumentar resistencia a condiciones como el calor o fiebres causadas por parásitos, como las garrapatas. Así, la producción por vaca en los sistemas especializados de ordeño, sin ternero, produjo entre 10 y 14 litros al día. Cuando eran sistemas pastoriles de baja suplementación o de doble propósito (leche con cría del ternero para carne), estos no superaban los cinco litros de leche por vaca, un aspecto que se atribuye más a la calidad de pasturas, deficiente manejo nutricional e incluso falta de programas de mejoramiento genético. Según el profesor, los sistemas pastoriles regionales poseen pasturas con altas fibras, que limitan el consumo voluntario de los animales (de 8 a 10 kg de materia seca por vaca día); por ello la eficiencia productiva (kilogramos de leche producidos sobre kilogramos de materia seca consumida) no supera valores de 0,9 a 1,1 kg. No obstante, los sistemas del Valle del Cauca son productivos en carga animal, si se tiene en cuenta que en el trópico alto (Antioquia o la Sabana de Bogotá, por ejemplo) la eficiencia productiva es de 1,2 kg y en modelos de alimentación (como la Ración Total Mezclada) aplicados en Estados Unidos, Argentina, México y Brasil oscila entre 1,3 y 1,4 kg. En cuanto al tema genético, el país no cuenta con un programa nacional de mejoramiento que provea semen o embriones adecuados a cada sistema de producción y el costo de producción en la actualidad, pues depende de los comercializadores extranjeros del semen. competitividad, El reto Por otra parte, los cálculos del Costo de los Recursos Domésticos (crd) y el Costo de Beneficio Social (cbs), para los sistemas en condiciones normales de precio social de la leche y costo de los recursos transables y no transables, mostraron índices menores a 1. Esto indica que los sistemas lecheros de la región son competitivos; pero el indicador debe fortalecerse, pues está muy cercano a 1, debido al uso de recur- sos importados (maíz y soya), por ello es vulnerable a cambios en el precio internacional o a la tasa de cambio. Ciertamente, los sistemas de producción de leche son competitivos con precios internacionales de más de 2.500 dólares y tasas de cambio superiores a los 2.500 dólares por tonelada. “Con estos valores se consigue paridad entre el precio social de la leche (precio internacional reconvertido en Cali) y los costos de producción. Además, se podría considerar la lechería como un negocio no solo rentable, sino sustentable y socialmente rentable”, destaca el experto. Esto beneficiaría la producción local, si se desarrollan mecanismos para mejorar los sistemas agrícolas, fuentes de insumos como el maíz y la soya (los cuales dependen en gran parte del mercado externo) o fuentes alternativas de recursos que reemplacen parcialmente los productos importados. De esta manera, se desarrollarían nuevas zonas de producción y ahorrarían divisas para la región, lo cual estará revertido en beneficios sociales para unos 8.000 pequeños productores lecheros vallecaucanos. palabras clave: ganadería, leche, lácteos, Valle del Cauca. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 18 Árboles frutales enseñan agricultura a jóvenes araucanos Fronteras Laura Margarita Pitta Osses, Unimedios Orinoquia Mientras cultivan, los bachilleres de la Institución Técnica Concentración de Desarrollo Rural, en Saravena (Arauca), refuerzan sus conocimientos en temas agrarios y elaboran compostaje para abonar el terreno y mejorar el suelo. La misión, transmitir el amor por la ruralidad entre los escolares. En Saravena, municipio del departamento de Arauca, la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Orinoquia transformó la vida de más de 900 jóvenes, quienes mientras estudian su bachillerato, aprenden prácticas agropecuarias basadas en el uso de tecnologías para el desarrollo agrícola y orgánico de las fincas. Desde 2013, con la puesta en marcha de un convenio, entre la Granja Experimental El Cairo de la un Sede Orinoquia y la Institución Técnica Centro de Desarrollo Rural (cdr) ha sido posible articular una práctica desde la academia en el campo, con estudiantes de octavo, noveno, décimo y once grado para mejorar el cultivo de cítricos. Esta historia de innovación, que se conoció en el Foro de Extensión 2015, organizado por la Dirección de Investigación y Extensión de la un Sede Bogotá, comenzó cuando la Fundación Ecopetrol para el Desarrollo Regional (Fundescat) financió al colegio en la compra de 2.000 árboles frutales, sembrados en cinco hectáreas de terrenos del plantel. Sin embargo, el ataque de plagas, como la hormiga arriera, y la falta de experiencia ocasionaron que solo 500 de ellos quedaran en pie. Además, esta región tiene suelos muy arenosos y poco húmedos, un obstáculo para su desarrollo. Por tanto, Óscar Suárez, profesor titular de la Sede Orinoquia, quien dirige el trabajo con los adolescentes, idearon un sistema de fertilización y un distrito de riego que permitió la rehabilitación de las plantas. Fertirriego por aspersión es el modelo israelí adoptado en la Orinoquia para el desarrollo de la iniciativa. Este suministra agua a los cultivos por medio de dispositivos mecánicos que varían según su diámetro; además permite el regadío de agua con gotas finas o gruesas, dependiendo del cultivo, y optimiza en gran medida el agua destinada para el regado. “Lo que caracteriza a este modelo es que desarrolla, a partir de tecnología de punta, el manejo eficiente del recurso hídrico y la fertilización de los cultivos, con un resultado visible de productividad alta en las cosechas de los frutales cítricos”, afirma el profesor del cdr, Pedro Antonio Martínez Vera. Precisamente, este sistema de riego ha mantenido el cultivo en condiciones óp- foto: archivo Unimedios El CDR cuenta con más de 600 jóvenes graduados con énfasis en técnicas agrarias. timas, a pesar de la temporada de sequía que ha afrontado la región con el fenómeno de El Niño. y transformado en un paquete tecnológico de fácil transferencia, asimilación y apropiación de estudiantes y productores de los municipios de Saravena y Arauquita en Arauca y Cubará, en Boyacá. el negocio real aprovechando el campus Después de meses, los alumnos de noveno y décimo grado, organizados en cinco grupos de 5 y 6 miembros para cuidar toda la granja, prepararon abonos no solo con los desechos de las mismas frutas, también con hojas de pasto y material vegetal (compostaje). “El proyecto de extensión ha resultado muy atractivo para los estudiantes, que investigan y siempre están pensando en nuevas prácticas para aplicar. La Universidad ha sido muy flexible para aceptar sus ideas. Si algún día ellos descubren que una mezcla de ají y tabaco puede ser exitosa como abono, dejamos que la apliquen y apoyamos su iniciativa”, explica el docente Suárez. Asimismo, la combinación de un mejor abono y un riego adecuado, adaptado a las condiciones geográficas, restauró de manera progresiva el cultivo. Actualmente, producen limón, guayaba, mandarina, aguacate, naranja, mango y guanábana; esta última es la de mayor actividad comercial. También, cuentan con alrededor de 1.700 árboles. Con las ganancias de la venta de las frutas, reparan la infraestructura, financian el pago de los servicios públicos, como la energía eléctrica, y costean los procesos de germinación de las semillas (plantulación). De igual manera, han logrado que esta iniciativa prospere. Ahora los jóvenes están aprendiendo que el negocio real y rentable no está necesariamente en la venta de las frutas, sino que los subproductos (como las pulpas, aceites esenciales y plaguicidas naturales) son más significativos y se pueden extraer de una cosecha. La apuesta se ha visto traducida en la evaluación exitosa de la aplicación de todo lo aprendido La un Sede Orinoquia ha aprovechado su campus para explorar técnicas que mejoran la productividad de las cosechas en la región, en cualquier época del año; esto conlleva a la optimización de los re- cursos naturales sin sacrificar la producción. Por ejemplo, la granja El Cairo se ha convertido en un centro de aprendizaje para los campesinos de la Orinoquia, las técnicas utilizadas son transmitidas a las comunidades circunvecinas con el propósito de otorgarles métodos de bajo costo. Además de capacitar a los estudiantes responsables de los cultivos en el cdr, los conocimientos fueron transmitidos a la mayoría de los grados de esa institución. De esta manera, los jóvenes implementan lo aprendido en sus hogares y conforman una cadena de aprendizaje que desarrollan en el colegio y replican en sus hogares, la mayoría de ellos rurales. palabras clave: extensión universitaria, desarrollo rural, Arauca, cítricos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co INSCRIPCIONES: del 11 al 29 de abril Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 19 educación Comprensión matemática mediante virtualidad “La enseñanza de la matemática en forma virtual mejora su aprendizaje, pues los alumnos observan, comprenden los contenidos y, a su vez, desarrollan habilidades y destrezas psicomotoras”, explican Víctor Riveros y Luis Montiel, investigadores de la Universidad del Zulia de Venezuela, en su trabajo El uso del aula virtual como herramienta para la enseñanza de la matemática. Sala de juegos y números reales Educación Hugo Andrés Arévalo González, Unimedios Palmira Estudiantes de octavo grado del Distrito de Aguablanca (Cali) mejoraron sus habilidades matemáticas gracias a juegos como concéntrese, ruletas, bingos y el uso de herramientas virtuales entre ellas GeoGebra. Además de divertirse y aprender, ahora cuentan con otras herramientas ideales para su desarrollo. Desde hace varios años, los resultados de las pruebas pisa (Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes) les recuerda a los colombianos que se rajan en matemáticas. Precisamente, en el informe más reciente, el país ocupó el puesto 61 de 64 naciones evaluadas. Junto a Brasil, Argentina y Perú es uno de los diez países con mayores índices de bajo rendimiento escolar. Por ejemplo, en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en el Distrito de Aguablanca (Cali), los estudiantes de octavo grado presentan dificultades en comprensión matemática; y los de noveno y décimo desconocen las características de algunos conjuntos numéricos, es decir, no pueden definir con certeza qué son los números enteros, fraccionarios, etc. La situación de estos jóvenes se complejiza si se tiene en cuenta que la mayoría de ellos habitan en una zona cercada por la violencia. Un informe de la Personería de Cali registró en 2013 alrededor de 3.000 jóvenes reclutados en 150 pandillas, distribuidas en 17 de las 22 comunas de la ciudad, por lo menos una treintena de ellas estaban en Aguablanca. Además, ese distrito (compuesto por las comunas 13, 14 y 15), ubicado al oriente de la capital vallecaucana, registró en 2015 un total de 595 homicidios, es decir, el 43,3 % del total de todos los asesinatos de la ciudad, según un balance del Observatorio Social de la Alcaldía de Cali. Para Diego Aguilón Valenciano, magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, esa violencia caracterizada, entre otros aspectos, por la disputa de “fronteras invisibles”, influye de forma contundente en el desempeño académico de los jóvenes. Por eso, convencido de que el aprendizaje de las matemáticas puede convertirse en su salvavidas, diseñó una sala de juegos que sirviera como herramienta de motivación para los estudiantes. Así, con bingos, crucigramas y ruletas, más el uso del software GeoGebra para el cálculo de raíces cuadradas, consiguió que los jóvenes de octavo grado identificaran perfectamente cuáles son los números reales. “En general, los estudiantes desconocen los números reales y, por tanto, las posibilidades matemáticas que ellos generan en la resolución de problemas de su vida diaria”, afirma el ingeniero. Precisamente, su trabajo se centró en aproximar a los jóvenes al concepto de completez, de los números reales, caracterizado por saber que estos no dejan espacio, rellenan por completo la recta numérica. Por ejemplo, cuando se mide una longitud cualquiera, lo más probable es realizar una estimación de la misma con una regla, porque el objeto o patrón con que se está calculando no permite dar la medida correspondiente. Si se tiene definido el concepto de completez, el estudiante sabrá que existe un número que representa la cantidad medida, es decir, el conjunto numérico de los números reales es necesario para resolver todas las situaciones, además medir, contar y ordenar. Según Aguilón, este concepto es esencial, debido a situaciones didácticas en el aula, los estudiantes han trabajado con números naturales y enteros que no les permite dar respuesta a situaciones de medida. Por tanto, “entrar a los números reales y su completez es entrar al corazón de las matemáticas. Reconocer que una cifra decimal omitida en un número puede representar la caída de un puente o dejar de ganar mucho dinero, producto de hacer operaciones solo con la parte entera”. en el cuarto un “crucigrama matemático”. En cuanto a los objetos virtuales, el ingeniero recurrió a los conocimientos sobre el teorema de Pitágoras que ofrece el software GeoGebra para el cálculo de raíces cuadradas; también fue empleado para diseñar estrategias que le permitiera a los jóvenes encontrar el número Pi, como la relación entre longitud y diámetro de un círculo; y el cálculo de las raíces cuadradas a través del cruce de círculo con el plano cartesiano. Asimismo, para la sala de juegos interactiva, diseñó una recta numérica con zoom, y así facilitar en la identificación positiva de los números cardinales (la lectura de los números cero, uno, dos, tres; diferente a los números ordinales: primero, segundo, tercero); además, hubo avances del 8 % a al 63 % en la identificación de los números enteros, es decir, del uno, dos, tres y sus opuestos negativos. En general, destaca Aguilón, se pasó de un 9 % a un 84 % en la identificación de números reales, y se progresó de un 13 % a un 80 % en la identificación de los distintos conjuntos numéricos (imaginarios, naturales, racionales, entre otros). Gracias a los resultados de esta iniciativa, la Institución Educati- Aprender jugando Para la obtención de estos resultados, se elaboró un cuestionario de diagnóstico a los estudiantes del grado octavo, que demostró los vacíos existentes. Después, determinaron las actividades más frecuentes que los estudiantes realizaban en su tiempo libre. Así, evidenció que solían dedicarle tiempo a juegos de mesa como cartas, bingo y dominó. Por tanto, se diseñó un espacio lúdico, que permitiera combinar el atractivo de los juegos con conocimientos matemáticos. En el desarrollo de estos objetos físicos, se tuvieron en cuenta referentes en juegos matemáticos, como juego de fracciones equivalentes, fracciones-racionales, mercado matemático de Mendel y bingo matemático, para adaptarlos al tema de los números reales. Junto con estudiantes de Diseño Industrial de la Sede construyeron los primeros objetos físicos de una sala de juegos multinivel, conformada por cuatro etapas. Para avanzar, los estudiantes debían superar el nivel uno, correspondiente al juego “las fracciones”; en el dos una “ruleta mayor”, en el tres un “Concéntrese real”; y foto: archivo particular La educación es una herramienta que facilita la superación de conflictos y el desarrollo de una sociedad civilizada. la búsqueda y ubicación de los números con cifras decimales, por ejemplo. Desempeño formidable Con este espacio implementó una metodología para planificar tres actividades, con ocho grupos de cinco estudiantes dentro del aula, cada una de dos horas durante un año. De esta forma, se pasó de un 50 %, según el cuestionario realizado previamente, a un 100 % en la identificación positiva de los números naturales y enteros (que no tienen fraccionarios y son positivos y negativos como 1 o -1, 2 o -2, etc.). También, los estudiantes pasaron del 12 % al 56 % va Gabriel García Márquez prevé ahora utilizar la sala de juegos con el fin de mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de noveno de bachillerato. Sin lugar a dudas, además de convertirse en una forma más agradable y divertida de disfrutar esta área del conocimiento, en la sala de juegos los jóvenes tuvieron la posibilidad de adquirir herramientas para desenvolverse en diversas situaciones a lo largo de toda su vida. palabras clave: matemáticas, números reales, Aguablanca, Palmira. Consúltelas en www. unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 20 ciudad & territorio Aporte a la infraestructura ferroviaria Actualmente, la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina ejecuta la rehabilitación de la Red Ferroviaria Secundaria de la Provincia de Entre Ríos. Esta iniciativa se hace sobre el ramal de Paraná a Concepción del Uruguay (vía Basavilbaso) y está enmarcada dentro del aporte académico a la infraestructura y los modos de transporte, como motor del desarrollo territorial y económico del país. Ciudad & Territorio Plan maestro mejora seguridad vial en Riosucio Juan David Martínez Pérez, Unimedios Manizales La creación de una red peatonal, el redireccionamiento de vías y un importante énfasis en la educación vial, forman parte del Plan Maestro de Movilidad, diseñado por ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia, el cual pretende reducir las altas cifras de accidentalidad en este municipio caldense. “Dos primos murieron en accidente de moto”, “una mujer muerta y ocho heridos deja accidente de tráfico”, “accidente cobró vida de joven motociclista”. Noticias como estas, reportadas de forma frecuente por los medios locales, comprueban que Riosucio (Caldas) tiene uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. En 2014, mientras el promedio nacional era de 12, 7 %, en el municipio caldense ascendió al 12, 8 %, pues de sus 60.000 habitantes, 20 de cada 100 se moviliza en moto y 8 de cada 100, en taxi. Dada la difícil situación de movilidad y el caos vehicular, caracterizado por la escasez de señalización, así como el irrespeto de peatones y conductores a las normas de tránsito, la administración municipal y la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales buscan conjuntamente soluciones que contribuyan a la reducción de la tasa de accidentalidad. Una de las primeras acciones diseñadas por la Institución fue un Plan de Redireccionamiento Vial (puesto en marcha en 2013), apoyado en modelos de oferta del transporte y en el análisis de accesibilidad territorial. Para el diseño de la propuesta un grupo de expertos del Departamento de Ingeniería Civil, liderados por el profesor Diego Alexander Escobar García, utilizó fotos: archivo Unimedios La señalización vial es una de las claves para reducir la accidentalidad en el municipio. los resultados de un trabajo adelantado en 2013, el cual determinó que las motocicletas son uno de los aspectos neurálgicos para la movilidad en el municipio. “En ese momento la zona urbana tenía 18.000 habitantes y por ella circulaban 13.000 motos, una relación demasiado alta en comparación con otros vehículos (carros, buses, colectivos y taxis)”, precisa el docente. Otro aspecto detectado que influía en la congestión era la poca accesibilidad, pues solo existían cuatro vías en un solo sentido y las restantes eran de doble vía. Esto ocasionaba convergencias de, aproximadamente, 12 movimientos que aumentaban el riesgo de choques entre vehículos y accidentes. Según César Trejos, secretario de Tránsito del municipio, con el mencionado plan se redujo la gravedad de los accidentes, respecto a los años anteriores. Tal fue el caso de la carrera cuarta o Troncal de Occidente, considerada una de las vías con mayor índice de accidentalidad; luego de la implementación del plan, los índices de accidentalidad disminuyeron un 90 %. Con el fin de proponer una solución definitiva, nuevamente la Alcaldía recurrió a la un, esta vez para que diseñara una hoja de ruta que permitiera establecer acciones a corto, mediano y largo plazo en el municipio. Así, nació el Plan Maestro de Movilidad que entró en vigencia el pasado 7 de enero de 2016; para la implementación se prevé una inversión aproximada de 132.000 millones de pesos. Inventario vial El desarrollo de esta propuesta implicó elaborar desde cero una línea de diagnóstico. Para ello, los expertos tomaron la red vial de la zona urbana y la dividieron en tramos con números de identificación únicos; de esta forma el control sobre estos es estricto. Para el ingeniero Escobar, el objetivo del inventario vial es realizar un levantamiento detallado de las características físicas de las vías del municipio y sus respectivos componentes. Para este caso fue necesario cargar la información obtenida en campo en la base de datos de la red vial, a través de un sistema de información geográfica (sig). Otro paso fundamental para lograr un debido análisis de la movilidad del municipio es la definición de las Zonas de Análisis de Transporte, (zat). Por ejemplo, en Riosucio no existía un documento que determinara la clasificación de manera precisa. Por eso, “definimos estas zonas de acuerdo a los sectores y secciones establecidos en el portal virtual del dane, ya que sirven para precisar las características demográficas y socioeconómicas de la población”, explica el docente. Así, se concretaron 14 zat iniciales en el municipio y tres adicionales en los sectores de Quiebralomo, Pueblo Viejo y Sipirra (área urbana). Asimismo, elaboraron un inventario vial detallado, el cual sirvió para identificar que de los 85,0 kilómetros (km) de vías, 3 km deben ser rehabilitadas, 21,1 km, reconstruidas y 10,6 km deben reconstruirse. También, estableció que 48 km están en buen estado, 24,8 km en regular y 12,2 km en inadecuadas condiciones. Además, propusieron crear una red peatonal y una ciclorruta, según las características físicas (como las pendientes) y las posibilidades de inserción dentro de la red actual. Aunque ya empezó la implementación del nuevo direccionamiento, en la mayoría de vías en todo el municipio, propuesto por la un Sede Manizales en 2013 y bajo la revisión del actual Plan Básico de Ordenamiento Territorial, el secretario Trejos señala: “el municipio no tiene el dinero suficiente para ejecutarlo en su totalidad. Sin embargo, se le está dando prioridad a temas como la educación para la movilidad”. Para ello, fortalecieron la educación en escuelas, colegios, empresas de transporte y demás actores de la movilidad; desarrollaron campañas de sensibilización, como “Para-Reflexiona y Actúa, mejora tu seguridad vial”; por último, entregaron volantes con mensajes directos para conductores e infractores. De igual manera, se han realizado inversiones cercanas a los 120 millones para ampliar andenes, habilitar una calle peatonal (calle 12, entre la troncal de occidente y la carrera quinta) y prever trabajos de pavimentación en algunos tramos de la Avenida de las Américas. Las zonas de cargue y descargue con horarios establecidos para evitar la congestión es otro aspecto que será implementado. “Expediremos los decretos y en julio de este año entrarán en funcionamiento”, aseguró el secretario de Tránsito. Por otra parte, el uso de la bicicleta seguirá siendo una apuesta constante; además de la implementación del Día sin carro, el Día sin moto, el Día sin parrillero y la Semana de la Seguridad Vial en el Municipio (proyectada para octubre de este año). Debido a que cerca del 50 % de los viajes se realizan en transporte autónomo, “es más que necesario impulsar dicho Plan, especialmente para los motorizados. Esta situación, con total seguridad, se reflejará en la disminución de índices de accidentalidad y por ende en una mejora importante de la calidad de vida de sus habitantes”, finalizó el docente. palabras clave: educación vial, movilidad, accidentalidad, peatón. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 21 Monitorean desplazamientos de población por obras de infraestructura Ciudad & Territorio Daniel Gutiérrez, Unimedios Medellín odra, herramienta online, le permite a los afectados por el desarrollo urbanístico de la capital antioqueña, manifestar las consecuencias de su obligatorio desplazamiento, como detrimento en vivienda, salud y educación. En ella se georreferencian algunas de las obras de infraestructura que han ocasionado desalojos masivos. La vida de Rubén cambió el día que vendió su casa de 198 metros cuadrados, ubicada en el entorno del barrio Boston, en la zona centro–oriental de Medellín (comuna 10), para vivir en un apartamento de 47 metros cuadrados en la Ciudadela Nuevo Occidente. A 35 minutos del corazón económico de la capital antioqueña, donde antes se realizaban diversas actividades del ámbito rural, como la siembra de maíz, cebolla y hortalizas, esta ciudadela (construida para familias de estratos uno y dos) se ha convertido en el hogar de por lo menos 80.000 personas, entre ellas recicladores, víctimas de la violencia y demás ciudadanos reubicados por el Estado. En la entrada de su actual vivienda, Rubén afirma con cierta nostalgia: “en mi casa cabían cinco apartamentos de estos”. Además, no oculta su preocupación, porque las oportunidades de empleo en esa zona son escasas, faltan negocios comerciales y los colegios no satisfacen la demanda. Este técnico en sistemas y electricidad es, paradójicamente, uno de los miles de afectados por el vertiginoso desarrollo de Medellín, que ha implicado el desplazamiento de cientos de familias y por ende, la alteración de sus ritmos de vida y redes sociales comunitarias. Una investigación adelantada por el Observatorio de Reasentamientos y Movimientos de Población, de la Facultad de Arquitectura (ormp) de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, evidenció que algunas obras han afectado a alrededor de 6.200 familias, que han tenido que cambiar de hogar. Se trata de los proyectos del Puente de la Madre Laura (para el que se compraron y expropiaron 487 casas), el cual unirá el noroccidente (Castilla) y el nororiente (Aranjuez) de la ciudad, los proyectos urbanísticos en Moravia y el barrio Naranjal, así como la construcción del tranvía. Para la puesta en marcha de megaproyectos de esta índole, la administración municipal debe iniciar un proceso de compra de predios que la mayoría de veces desemboca en medidas de expropiación. Precisamente, la Secretaría de Planeación Municipal reconoce errores durante procesos como el avalúo catastral, además de una pésima comunicación con los ciudadanos afectados. Según el perfil sociodemográfico para 2015, realizado por la administración municipal, existen más de 2,4 millones de habitantes lantadas recientemente, y los desplazamientos de población que implicaron. Además, permite determinar desde dónde salieron y hacia dónde se han desplazado las comunidades; asimismo, a través de mapas, es posible conocer la transformación que han sufrido los territorios. Esto facilita el acceso a toda la normativa sobre el tema, así como los análisis, debates y estadísticas. Los ciudadanos han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la plataforma digital. De hecho, alrededor de 20 líderes comunitarios, como Rubén, han participado en capacitaciones para convertirse en investigadores socio–territoriales y, así, evidenciar sus propias situaciones. La profesora Análida de la Cruz Rincón Patiño, coordinadora del Observatorio, destaca: “lo que se está haciendo es un trabajo con las instituciones y comunidades para que realmente haya un acuerdo que reconozca el problema y debe ser objeto de atención por parte de una política pública”. De esta manera, a partir de la información recolectada, se espacializaron (por medio de mapas temporales de los diferentes movimientos poblacionales) ocho obras de infraestructura (Puente Madre Laura, Ciudadela Nuevo Occidente, Moravia, Naranjal, tranvía, Metrocables comuna 8 y Cinturón verde metropolitano), así como las respectivas movilizaciones que han generado. También, para la sistematización de la información se realizaron los inicios de ejecución. Además, la negociación de los predios se hizo en total desventaja y sin concertación. En cuanto al Cinturón verde metropolitano (de las comunas 1, 3, 8, 9 y 14 en el oriente, y las comunas 6, 7, 13 y 16 en el occidente), los habitantes de la zona manifestaron la constante falta de información. Ante las situaciones denunciadas, la propuesta se centra en la consolidación de una política pública de población a moradores, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. “Queremos establecer una serie de acciones para defender el bienestar de las comunidades, teniendo en cuenta los derechos y deberes de las personas”, subraya Maryluz González Osorio, profesional del Departamento Administrativo de Planeación. Por lo pronto, Rubén no pierde la esperanza de recibir los 100 millones de pesos, de los 210 que le ofrecieron por su casa, pues quizá foto: medellin.gov.co Se identificaron ocho obras de infraestructura, entre ellas la del barrio Naranjal que ha presentado dificultades. que permanecen a la espera de propuestas y soluciones en temas como vivienda, transporte, salud y educación. Por esa razón, el Observatorio, en convenio con la Personería de Medellín, ha puesto en marcha una plataforma digital (odra. medellin.unal.edu.co) para monitorear los reasentamientos y movimientos de la población, como consecuencia de los proyectos urbanísticos. Reconocer el problema En la página web se encuentran georreferenciadas las principales obras de infraestructuras, ade- procesos de socialización con la comunidad, con el objetivo de identificar posibles violaciones a los derechos humanos. Poca información y concertación Así, para las obras del Puente de la Madre Laura, las familias reasentadas muestran tendencia a la adquisición de viviendas usadas, debido a la mala experiencia de la Ciudadela Nueva Occidente. En las obras del tranvía, que se adelantan desde 2014, la comunidad denunció información imprecisa, incompleta e inoportuna. Además, manifestaron que no hubo una negociación o concertación óptima de los predios. Respecto al proyecto Metrocables comuna 8, cuyas obras iniciaron entre 2012 y 2013, la empresa Metro no proporcionó información precisa ni suficiente a la comunidad, sobre la ejecución del proyecto en este sector, en las fases previas ni en así podría montar algún “negocito” que le permita mejorar su calidad de vida, la cual siente que perdió desde su arribo a la Ciudadela Nuevo Occidente. Mientras dirige su mirada hacia el horizonte afirma con desconcierto: “yo que pensé que el desarrollo de una ciudad beneficiaba por igual a todos los que vivimos en ella”. palabras clave: desplazamiento, reasentamientos, movimientos de población, infraestructura. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia Política & Sociedad abril 2016 | 22 Los conflictos más frecuentes por la custodia de los hijos Vanessa Cardona, Unimedios Bogotá Una madre que exige al padre responsabilidad legal y económica, así como compromiso en la crianza de los hijos, fueron los conflictos más frecuentes durante un estudio realizado en las audiencias de conciliación del icbf para la asignación de custodia en las localidades de Suba y Usaquén, en Bogotá. negativa para la relación”, amplía la experta. Deficiencias en los procesos fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios Las discusiones entre los padres deja marcas físicas y psíquicas en el niño. Cada día, decenas de parejas asisten a las audiencias de conciliación en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf) para definir la asignación de la custodia de sus hijos. Luego de hacer parte de los “talleres de padres”, que adelantan los trabajadores sociales del icbf, los psicólogos o el defensor de familia, explican las leyes sobre la custodia, informan los derechos de los niños y de los padres, y por último, hacen un llamado para que la situación de los menores no sea un objeto de disputa. Sin embargo, generalmente, esto no sucede en la mayoría de los casos. Yolanda López, docente del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia (un), identificó los diez conflictos más frecuentes entre los padres que reclaman la custodia. Para ello, se basó en la observación y participación durante las audiencias de conciliación, en dos centros zonales del icbf, en las localidades de Suba y Usaquén. La falta de responsabilidad del padre para proveer los gastos relativos a la manutención del hijo, los riesgos físicos y morales que representa para el niño la influencia del padre, abuelas que quieren encargarse del niño y madres que durante largos períodos delegan en sus familiares la responsabilidad del ciudado de los hijos y luego reclaman la custodia, son los casos objeto de consulta. Para realizar el análisis de los casos, durante cuatro meses la investigadora estuvo presente en las audiencias, de esta manera observó la labor de los trabajadores sociales de la institución, registró las discusiones de los padres en las audiencias y entrevistó a los defensores de familia a cargo. Así, constató que las denuncias de las madres porque el padre incumple su rol de proveedor aumentan cuando él tiene solvencia económica y no se hace cargo de los gastos de vivienda, educación, salud, vestido y recreación. En este caso, algunas mujeres condicionan los encuentros entre el padre y el niño, por ejemplo, estos se darán solo si se cumplen los compromisos económicos. Asimismo, en algunos casos quien reclama el cumplimiento de las cuotas es el hombre. “Él fue un accidente, una equivocación y una mala influencia”, son algunas de las declaraciones de la madre cuando tiene una imagen degradada de su excónyuge, luego de la separación; además de considerar que el niño estaría expuesto a lugares y compañías inapropiados si queda bajo el cuidado del padre. No se supera la tradicional división de roles Los padres y madres que apenas tienen la mayoría de edad, en al- gunos casos ni siquiera la alcanzan, también concurren en las audiencias de custodia, eso sí, muestran gran dificultad para asimilar las obligaciones que su hijo les demanda. “En general es la joven madre quien, repitiendo la tradicional división de roles por género, renuncia a sus estudios u otros proyectos para dedicar tiempo y recursos a la crianza. Además, el padre es aún dependiente, no percibe ingresos porque está desempleado o es estudiante”, explica la docente. Durante las audiencias, la investigadora también presenció situaciones en las que las abuelas se han encargado del cuidado del niño en los primeros meses o años, o por períodos más largos porque la madre del hijo ha cedido esta función. En estos casos, algunas las abuelas también disputan la custodia y, por tanto, los conflictos aumentan y se convierten en uno de los casos más complicados. A saber, todo termina en batallas de acusaciones que solo aportan confusión y exigen una mayor atención, por ello el proceso se prolonga. Asimismo, según señala el estudio, algunas madres no muestran preocupación por maternar, es decir, no se hacen cargo de la educación y la crianza de su hijo, y lo dejan en manos del progenitor o la abuela. Después de un tiempo regresan, solicitan la custodia y justifican su ausencia por problemas económicos. Para la trabajadora social, estas mujeres son juzgadas severamente por las profesionales, pues les reprochan no seguir el mandato cultural de orientar el deseo femenino hacia la maternidad, porque en la sociedad se rechaza que una mujer no quiera maternar. Antes la madre estaba dispuesta a soportar todo por mantener una relación que le diera un padre permanente a su hijo, pero hoy no. Las mujeres actualmente defienden sus derechos, entre ellos el de la felicidad. “En esos casos, aunque muchas veces es cierto que la madre afrontaba inestabilidad financiera, en otros, responde a que tiene una nueva pareja y la presencia del hijo en el hogar es una interferencia política & sociedad Transformación de las familias en las ciudades del país En el libro Padres y Madres en cinco ciudades colombianas, compilado por Yolanda Puyana, docente del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional, se incluyen los relatos de los padres y las madres protagonistas de las 80 historias de vida y las más de 400 entrevistas en las ciudades de Bogotá, Cartagena, Cali, Medellín y Bucaramanga. Además, explica la manera como ha cambiado la forma de ser padres y madres en el país, en las últimas cuatro décadas. Además de los conflictos en las audiencias, el estudio analizó todo el proceso que los padres atraviesan hasta la última instancia, para que el defensor de familia tome la decisión de asignar la custodia. Los trabajadores sociales y psicólogos que reciben los casos identifican que las parejas no solicitan tratamiento psicosocial para superar el conflicto. Por el contrario, las demandas se convierten en una lucha por la custodia del hijo, que tiene como objetivo ejercer dominio sobre el otro. Respecto a esto, Yolanda Puyana, docente del Departamento de Trabajo Social, explica: “uno de los mayores problemas es que las parejas no son conscientes que en sus conflictos no deben incluir a los niños. En las terapias familiares se evidencia que los padres se vengan en los hijos, los usan para derrotar a la expareja”. También, en ocasiones no es necesaria una separación legal, sino psicología psicosocial para que comprendan que los menores deben quedar por fuera de las discusiones. En los “talleres de padres”, la investigadora López registró poca participación de los progenitores. En estos se explica cómo deben actuar y un ideal de pareja, pero no se realizan acciones teniendo en cuenta los casos particulares. Frente a esto, la experta en Malestares Contemporáneos de la Sociedad y la Familia propone crear unos “lugares de palabra”, como espacios de participación de pequeños grupos, para que cada progenitor reconozca su responsabilidad en la situación, sea consciente del bienestar del niño y trabaje para alcanzar una conciliación. Para la profesora López, la idea del niño es la unión de los padres, la de su vida juntos; “no hay para los niños pequeños diferencia entre madre y mujer y entre padre y hombre; solo hay papá y mamá, y a ambos los necesita”, concluye. palabras clave: custodia, conflictos, infancia, padres. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia L I B R O S abril 2016 | 23 u n Recomendados Camilo Torres Restrepo. Sacerdocio y política La agricultura científica en el departamento del Valle del Cauca, Colombia: génesis e irrupción (1910-1946) Facultad de Ciencias Humanas y La pirámide de la desigualdad en la educación superior en Colombia. Diversificación y tipología de instituciones Facultad de Derecho, Ciencias Políti- Autor: Víctor Manuel Gómez Llano cas y Sociales Facultad de Ciencias Humanas Sede Palmira y Editorial Universidad Sede Bogotá Sede Bogotá Nacional de Colombia Autor: Hildegard Lüning Traducción: Jorge Aurelio Díaz Autor: Néstor Fabio Valencia Reseñas En profundidad 2 1 Masã goro: la crianza de personas verdaderas entre los macuna del Bajo Apaporis Autor: Dany Mahecha Leer y escribir la arquitectura. Un viaje literario a través de la ciudad Editorial Universidad Nacional de Colombia Klaske Havik Facultad de Artes Sede Bogotá y Embajada del Reino de los Países Bajos en Bogotá Edición especial Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016 Colección Acto Cumplido Varios autores Facultad de Artes Sede Bogotá Desde 2011, la colección Acto Cumplido publica las charlas o ponencias preparadas y presentadas en eventos nacionales e internacionales por docentes de la Escuela de Diseño Industrial y el Área de Tecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Estas publicaciones le permiten al lector comprender, desde el punto de vista científico, por qué la innovación y los distintos campos de aplicación son los principales factores de competitividad y desarrollo en el ámbito mundial. Este modelo editorial es el producto de altos estándares académicos de calidad y pertinencia. La colección Acto Cumplido entiende que la divulgación de la ciencia debe responder a los desafíos contemporáneos y, en ese sentido, convierte el conocimiento científico y tecnológico en valor agregado para la sociedad. Algunos de los títulos publicados son: El diseño implica un acto poiético, D. I. Andrés Sicard Currea; Perspectiva ergonómica del trabajo de auxiliares de enfermería en un hospital de mediana complejidad en Bogotá, D. I. Rosario Guerrero Castellanos y Ciclo de vida de los productos. Diseño y análisis para la innovación sostenible, D. I. M. Sc. Paulo Andrés Romero Larrahondo. Del 19 de abril al 2 de mayo visite el estand 102 de la Universidad Nacional de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, pabellón 3, nivel 2, Corferias. En un esfuerzo compartido entre la Universidad Nacional de Colombia, la Facultad de Artes y la Embajada del Reino de los Países Bajos, esta obra será presentada en el marco de la FIlBo 2016. En esta se argumenta que el concepto de “espacio vivido”, tal como lo entiende Lefebvre, está intrínsecamente relacionado con las descripciones evocativas de lugares y espacios hechas por los escritores de literatura. La tríada de conceptos interrelacionados propuesta en este libro es de vital importancia para el abordaje y la comprensión de las diferentes perspectivas que puede ofrecer un enfoque literario de la arquitectura. Este libro ofrece una mirada completamente original de los macuna y, en particular, una explicación compleja de las vidas y experiencias de sus mujeres y niños. Asimismo, describe de qué modo viven estos indígenas de la Amazonia, cómo crecen y se convierten en adultos competentes y la manera en que cada uno maneja las tensiones entre tradición y modernidad. 4 Metabolitos secundarios presentes en algunas plantas de Colombia 3 Kuna. La riqueza iconográfica de una cultura Autor: Pedro Uriel Sánchez Facultad de Artes Sede Bogotá Las molas poseen una gran fuerza hipnótica. Son el filtro del mundo kuna y el símbolo de una fuerte identidad étnica. Su riqueza iconográfica constituye narraciones por medio de imágenes que dan cuenta de un pensamiento visual auténtico, una estética original y un modo particular de representar y comunicar el universo. Facultad de Ciencias Sede Bogotá Esta obra presenta los resultados de investigación del grupo Productos Naturales Vegetales de la Universidad Nacional de Colombia, de pregrado y posgrado. Además, explora la biodiversidad del país desde el punto de vista químico y biológico de las familias Myristicaceae, Rutaceae, Anonnaceae, Lauraceae, Piperaceae, entre otras. La investigación determina también la composición de algunos aceites esenciales mediante procesos de extracción y caracterización estructural. Asimismo, destaca muchos de estos metabolitos secundarios aislados de especies de plantas de Colombia, pues constituyen un nuevo reporte en la literatura científica. Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN Periódico – N.º 198 – Universidad Nacional de Colombia abril 2016 | 24 Categoría bic de puentes de arco de ladrillo no incluye su conservación Artes & Culturas Irina Juliao Rossi, Unimedios Manizales Un total de 16 puentes ubicados en Cauca (11), Valle del Cauca (3) y Nariño (2) fueron cobijados por esta categoría a finales del año pasado. El proceso para su declaratoria se sustentó en un inventario elaborado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. A Tomás Cipriano de Mosquera, presidente de la Nueva Granada, la historia le reconoce la construcción de una red de puentes que sirvieron para conectar a los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca. El líder payanés impulsó la construcción, hacia finales del siglo XIX, de las primeras estructuras para crear un sistema de interconexión entre esas tres regiones del suroccidente colombiano, que pasan por encima de ríos, quebradas y agrestes caminos, con el objetivo de impulsar actividades comerciales, políticas y sociales. “Toda esa riqueza histórica representada en crear caminos, para engrandecer el Estado soberano del Cauca, estuvo acompañada de una arquitectura e ingeniería extranjera que el obispo de Popayán, Serafín Barbetti, enseñó a los artesanos locales. Con ayuda de material barato, ellos lograron reproducir otras estructuras de similares características”, menciona el docente Jorge Galindo Díaz, de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales. En 2006 este arquitecto emprendió un periplo por ese territorio que lo llevó, luego de un año, a identificar 47 puentes de arco de ladrillo construidos en las postrimerías de la Colonia hasta los primeros años de la República. El inventario sirvió para que el Ministerio de Cultura iniciara un proceso de reconocimiento como Bienes de Interés Público (bic) en el ámbito nacional. Este tipo de puentes se construyeron con ladrillos a la vista (fabricados en hornos artesanales) y arcos sacados de moldes de madera. Estos materiales fueron pegados con morteros de cal, una técnica de construcción mediterránea, que se estima, llegó al sur de Colombia gracias al sacerdote Barbetti. Precisamente, a este clérigo se le atribuye la iniciativa para fotos: cortesía Jorge Galindo y Corinto, en el Cauca, erigido en 1897). “En cada puente existen diferencias de conservación, los que están ubicados en áreas urbanas como el del Humilladero están más preservados, mientras hay otros en áreas aisladas que solo registran vestigios, pero aun así son de valioso aporte histórico”, manifiesta Diana Camelo, integrante del Grupo de Investigación y Documentación del programa Nacional de Inventarios del MinCultura. Declaratoria para gestionar Puente sobre el río Sonso, vía Buga, Guacarí, Valle del Cauca (1894). construir el puente del Humilladero sobre el río Molino, ubicado entre el centro de Popayán y el barrio Bolívar, donde según relatan, existía una falla antes de su construcción, que obstaculizaba la subida al lugar. Las personas que escalaban lo hacían casi en cuclillas y pretendían llegar al otro lado de la ciudad. Muchas veces la subida era de rodillas, por la inclinación de la pendiente. Aunque en la actualidad es considerado uno de los puntos clave para el fomento de la cultura, donde se presentan grupos musicales, obras de teatro, danzas y poesía, hace años fue una de las entradas principales de la ciudad; por ahí ingresaron los ejércitos libertadores durante la gesta de la independencia. Pormenores del estudio adelantado por el profesor Galindo detallan que para 1868, cuando iniciaron los trabajos del puente del Humilladero, ya existía en Popayán el puente Viejo sobre el río Cauca, terminado en 1770. Esta construcción permitió el nacimiento y desarrollo de una tradición artesanal, capaz de combinar técnicas ancestrales de origen mediterráneo, con habilidades operativas propias de los albañiles de la región. “Desde entonces, nuevos puentes de arco de ladrillo se fueron construyendo sobre la vía que comunicaba a Popayán con Cali y Buga, así como sobre el camino hacia Pasto”, describe el experto. Patrimonio arquitectónico Los resultados de la investigación, sustentada en el reconocimiento físico de las estructuras, el registro fotográfico, el levantamiento planimétrico y el estudio histórico del conjunto y de cada puente por separado, sirvieron para que el Ministerio de Cultura iniciara un proceso de reconocimiento en 2011 como Bienes de Interés Cultural (bic). Esta categoría fue establecida por la Ley 397 de 1997 para conservar los bienes del patrimonio cultural, sean muebles o inmuebles, que por su valor excepcional requieren de un tratamiento especial. De acuerdo a la Ley, el Ministerio de Cultura es el organismo encargado de formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en materia de cultura. Así, 16 puentes ubicados en Cauca (11), Valle del Cauca (3) y Nariño (2) fueron cobijados con esta categoría. Entre ellos se encuentran el puente Ortiz (Cali, construido en 1845), el puente de El Tablón de Gómez (Nariño, edificado en 1893) y el llamado puente de los Esclavos (en la vía entre las poblaciones de Miranda Para el profesor Galindo, aunque es importante que el ministerio haya declarado en bloque (un listado) los puentes de arco de ladrillo como bic, esa distinción no incluye inversiones por parte del ente para preservar los puentes. La declaratoria entregada en noviembre de 2015 a las auto- ridades de los municipios, donde se encuentran ubicadas las construcciones, tiene un nivel de reconocimiento, pues otorga cierto grado de protección para evitar que sean intervenidos, al igual que su área a la redonda. Sin embargo, “eso no se traduce en dinero por parte del Ministerio de Cultura, más bien es una carta de presentación que tienen los alcaldes para gestionar ante el Sistema de Regalías o fondos internacionales, porque no dejan de ser propiedades de los municipios”, afirma el docente de la Sede Manizales. En ese sentido, Alberto Escovar, director de Patrimonio de MinCultura, recuerda que la preservación y conservación de estos inmuebles de gran presencia histórica es competencia directa de los entes territoriales. Sin embargo, tanto el Ministerio como el arquitecto Galindo reconocen que el proceso de declaratoria bic no logra abarcar la totalidad de los puentes construidos en el suroccidente. Por ello es necesario que desde las instancias departamentales y municipales se continué con la tarea de reconocer, valorar e inventariar estas estructuras, que dan cuenta de un capítulo importante de la historia de la arquitectura nacional palabras clave: infraestructura, puentes de arco de ladrillo, arquitectura, patrimonio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co El puente de Bolívar fue reconocido como El Humilladero (Popayán).
© Copyright 2025