04/04/2016 - Periódico Contexto de Durango

Ag a r r ó n
MAS INF.
PAG 23
La p u e r c a
no suelta la
mazorca
fácil... hay que
Se rán muy gallos pe ro la gallina
quitársela:
de los huevos soy yo: Nancy
FCH
Con poquito nos los vamos a fregar: Campa
MAS INF.
PAG 5
MAS INF.
PAG 6
MAS INF.
PAG 7
Buenos Días
LUNES
04
ABRIL DE
2016
Año 8 -- número. 3410
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
máxima
27°
mínima
05º
SOLEADO
FOTO: M. PULIDO
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Con el pie
derecho
PAG 2
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Lunes 4 de abril del 2016
Diseño Editorial: Ángel Castillo
Por José Pilar Aguilar
LA COYOTADA, SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
E
staba todavía oscura la
mañana, pues el cambio
de horario a eso contribuyó, cuando por la
salida de esta ciudad por la carretera
a Parral, el flujo vehicular se vio incrementado notablemente, es más,
para uno de los empleados de la
gasolinera Korián, ni en temporadas
vacacionales se veía tanto
movimiento por esa rúa.
Está bien que es domingo, pero el
transitar de automóviles y
camioneta es demasiado, pensó otro
despachador y luego concluyó en
que algún evento muy importante
estaba ocurriendo y que todos los
madrugadores estarían en el mismo.
Pero esa misma situación se vivía
por la carretera de Santiago Papasquiaro a la carretera a Parral, también por esta última arteria, viniendo
de El Oro, Rodeo y otro municipio del
norte de la entidad.
Lo que no sabían, era que la mayoría, por no decir que la totalidad, llevaban como destino el municipio de
San Juan del Río, y el trabajador del
señor Rogelio Alcántar no se equivocaba, pues a un ladito de la cabecera
municipal se generaba la concentración humana nunca vista,
histórica.
Así es, el propósito del viaje de
todos los desmañanados era estar en
La Coyotada, ahí donde el día 5 de
junio de 1878 vio su primera luz José
Doroteo Arango Arámbula, más
conocido como Francisco Villa, quien
fue uno de los jefes de la revolución
mexicana, cuyas acciones heroicas y
patriotas pusieron muy en alto el
nombre de Durango y de México.
La gran cantidad de personas en
nada se compara a las reunidas
cuando los presidentes Luis Echeverría Álvarez y Miguel de la Madrid
Hurtado estuvieron en sus respectivos mandatos, durante el homenaje que se le rindió al también
llamado Centauro del Norte, ya que
se calcularon unas cinco mil.
En esta ocasión, los que acudieron
a ese histórico sitio, no fueron convocados por un aniversario luctuoso
más del prócer de la revolución mexicana, sino por un paisano suyo, el
que con las armas del servicio
público y la política ha trabajado durante los últimos 12 años en beneficio de los duranguenses, y quien
ahora tiene la más firme intención de
seguirlo haciendo, pero desde la gubernatura del Estado.
Adivinaron ustedes, se trata de Esteban Alejandro Villegas Villareal,
quien a unas horas de haber arrancado su campaña rumbo a ganar esa
posición, decidió realizar su primer
acto multitudinario en su tierra,
justo a un costado de la casa donde
nació Pancho Villa y frente al gigantesco monumento en memoria de
ese héroe que en 1974 donó la Presidencia de México.
Los miles de hombres y mujeres
que coincidieron en este lugar que es
emblema estatal y nacional, lo
Con el pie derecho
* El candidato al PRI por la gubernatura dio inicio a su campaña
hicieron con el firme propósito de
apoyarlo en su proyecto, muchos de
los cuales, incluso aprovecharon que
era domingo para hacerse acompañar de su familia y convertir el
evento en una verdadera fiesta o día
decampo.
Quienes asistieron a La Coyotada
para patentizarle su incondicional
respaldo, llegaron procedentes de la
zona de Las Quebradas, de la sierra,
de los valles, de la capital y otras
partes del Estado, entre estas de la
zona Indígena y región de Menonitas, empresarios y políticos de esta y
otras generaciones.
ASISTENTES
Por orden de antigüedad, para que
ninguno se vayan a sentir, ahí estuvieron los ex gobernadores Héctor
Mayagoitia Domínguez, Maximiliano
Silerio Esparza e Ismael Hernández
Deras, actual senador, también el
veterano dirigente popular Pedro
Ávila Nevárez, quien a lo corto opinó
que si Villegas Villarreal escogió La
Coyotada para iniciar su campaña, es
porque hará un gobierno cercano a
la gente, para el pueblo, para los desprotegidos, porque es por estos, por
quienes luchó el General Villa.
Eduardo Campos Rodríguez, Gustavo Lugo Espinoza, Luis Ángel Tejada Espino, los tres ex dirigentes del
PRI Estatal, acudieron para apoyar a
quien también años posteriores
ocupó esa posición, que ahora aspira
a la gubernatura, el que inicialmente
fue postulado por ese partido, pero
al considerar que es un proyecto
ganador, después se sumaron los Partidos Duranguense, Verde de México
y Nueva Alianza.
Abel Guerra y Ricardo Pacheco, no
podían faltar, puesto que el primero
es el delegado del tricolor y el segundo, dirigente estatal, al igual que
el coordinador de campaña, Luis Enrique Benítez Ojeda y un selecto
equipo de colaboradores del aspirante de Villegas Villarreal.
Si alguien no creía que la unidad
entre Esteban y aquellos que aspiraron a la gubernatura no fue un
hecho, ahí estaban para apoyarlo,
aparte de Pacheco, Adán Soria y Héctor Arreola, en tanto que Lety Herrera, lo esperaba en Gómez Palacio,
para respaldarlo en el evento que
presidiría un poco después.
Sin lugar a dudas, algo que le dio
realce al escenario y en sí, al evento,
fue la presencia de decenas de hombres a caballo y adelitas, un nutrido
grupo de indígenas y otro de menonitas, que se colocaron en las gradas a
los costados del monumento a quien
ha sido el único extranjero que invadió los Estados Unidos: Pancho
Villa.
De entre los que opinaron en torno
a la candidatura de Esteban, está el
propio Hernández Deras, quien dijo
que una de las ventajas que este
tiene para ganar, es la gran estructura del PRI, que es real, que no se inventa, que se trabaja día con día
independientemente haya o no elecciones y que el candidato avanzará
en la medida que vaya planteando su
propuesta.
Dijo además que la política negra
siempre está ahí, con la que nadie
gana y estoy seguro que podrían
provocar al candidato Esteban, pero
opinó que no debe caer en esa
trampa porque la campaña negra
siempre lastima y genera desaliento
en la sociedad, en los electores y lo
que estos desean es identificar propuestas viables, serias, en donde la
transformación y el cambio se siga
manteniendo en Durango.
Agregó que frente a Torreón, Zacatecas y al mismo Mazatlán, Durango es otro a partir de hace 11
años, por eso la transformación que
se tiene en universidades, hospitales,
carreteras y esta debe seguir, porque
para nosotros el cambio tiene nombre y apellido y por eso creo que Esteban Villegas de be ganar la
gubernatura.
BUEN RECIBIMIENTO
Para cuando el candidato llegó, la
extensa explanada de La Coyotada
estaba completamente tapizada por
un manto humano formado por las
más de tres mil almas, que en medio
de grandes pendones con la leyenda
de Esteban Gobernador, lo recibieron
con un fuerte y prolongado aplauso,
ovaciones y frases como Esteban….Esteban…Esteban…Esteban,
luego cambiaban a sí se puede….sí
se puede…sí se puede….Esteban
Gobernador….Esteban
Gobernador….Esteban Gobernador.
Mientras que era entrevistado
quien a la edad de 15 años dejó su
casa en San Juan del Río para estudiar en la capital duranguense,
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
donde se convirtió en Médico Cirujano y encontró su verdadera vocación por servir, la gente seguía
gritando su nombre y esperando a
que se aproximara para saludarlo,
abrazarlo, decirle que estaba con él y
sacarse una foto junto a él.
Entre lo que manifestó en la entrevista, se mostró muy complacido de
encontrarse entre los asistentes, a familiares y amigos que vinieron de los
Estados Unidos, muchos compañeros de la primaria y secundaria,
que vinieron a estar en éste momento conmigo y recordamos
cuando de jóvenes caminábamos
por estos lugares, en estas lomas, en
estos cerros.
Nos vino a la mente aquellos momentos en que comentábamos sobre
¿que queríamos de la vida?, y hoy lo
confieso que hubo pactos de niños,
de jóvenes, que hicimos en estas tierras, de podernos comportar de una
buena forma, de sacarla adelante
cuando tuviéramos la oportunidad, y
por supuesto hay muchos sentimientos muy bonitos.
Por eso quise arrancar la campaña
aquí, para mandar un mensaje de
que no nos podemos olvidar de
dónde venimos, cual es nuestro origen, volver a pisar tierra, poder tener
siempre humildad en nuestro actuar
y creo que es lo que la gente está esperando de los políticos, de que podamos mantener la humildad, que
podamos mandar mensajes de que
vienen nuevas cosas, nuevos vientos
y proyectos para Durango.
Dijo estar completamente convencido de que la respuesta de la gente
es muy bonita, anoche en los 39 municipios tuvimos un arranque muy
fuerte, muy sano, de familias, donde
nos dieron el respaldo y bueno ustedes lo pueden ver hoy, yo estoy sorprendido de la respuesta de la gente,
porque no es un lugar sencillo para
poder llegar, la logística se complica
un poco, pero aquí esta nuestra
gente, estoy contento, con todo el
ánimo y con todas las ganas de sacar
a mi tierra adelante.
Se mostró feliz porque en este
evento, uno de los más importantes
de su vida, “me acompaña toda mi
familia, mi esposa Marisol, mis papás
Mireya y Alejandro, mis hermanos
Carlos y Rocío, la clase política importante de Durango, ustedes los
están viendo y el pueblo que es lo
más importante, el pueblo aquí está
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
con nosotros”.
Resaltó que el actual proyecto de
Gobierno es muy bueno, creo que la
planeación que se hizo desde años
ha venido caminando, creo que llegó
a un tope y hoy requerimos un nuevo
proyecto para que podamos no solamente renovarlo sino impulsar lo
mildes en su persona, ya no quiere
ver toda la parafernalia que de repente hacemos, ustedes lo van a ver
en mis primeros minutos de discurso, rompo ahorita también un poquito de esquemas que he escuchado
que ya la gente quiere ver eses tipo
de modificaciones en la parte política
que hemos estado haciendo.
Aclaró que es un nuevo proyecto en
la parte económica, brincar otro peldaño y le pongo apellido, yo no solamente digo el qué, sino el cómo y
por eso digo que es un nuevo
proyecto para que tú ganes más en
salud, en educación, en empleo para
la gente que todavía no lo tiene, o
que cuenta con uno pero no bien pagado.
Señaló que son muchas voces las
que nos han comentado la necesidad
de poder dar ese otro brinco, ese otro
paso, después de un gran trabajo que
hemos venido realizando en los últimos 12 años, para poderle dar una
certeza importante a nuestra gente,
serán ejes importantes, los vamos a
ir desdoblando en el transcurso de la
semana y bueno hoy arrancamos.
Admitió que hay cosas que se han
hecho muy bien y las tenemos que
continuar, ese ha sido el éxito que
hemos tenido en Durango y hay
otras cosas que tenemos que sembrar, tenemos que innovar la forma
de hacer política, escuchar a la gente,
actuar en base a lo que escuchemos,
tener mucho acercamiento con nuestra gente.
Dijo que los duranguenses también
desea que los políticos sean hu-
y estaré tocando temas muy importantes ahorita en este arranque.
MUESTRAS DE CARIÑO
Posterior a las respuestas que dio
ante las preguntas de las decenas de
reporteros de prensa escrita, radio y
televisión que acudieron a cubrir el
evento, junto con su esposa Marisol
comenzó a caminar rumbo al encuentro con sus simpatizantes,
quienes lo abrazaron, demostraron
su cariño y apoyo de diferentes formas, desde un apretón de manos, un
beso en la mejilla, en el caso de las
mujeres, hasta un, Esteba, estamos
contigo.
Pero no solamente al abanderado
tricolor le manifestaban su afecto,
sino también a Marisol, con la que
hace diez años inició un proyecto de
vida y formaron su familia con Diego
y Adrián, lo que para él es su mayor
bendición.
No cabe duda que las responsabilidades que ha ocupado en el voluntariado de la Secretaría de Salud,
Partido Revolucionario Institucional,
Congreso del Estado y como Presidente del DIF Municipal, le dieron la
oportunidad a la señora Roso de Villegas, de ganarse el cariño, respeto y
admiración de los duranguenses, lo
que le demuestran cada vez que
tienen oportunidad.
Durante algunos minutos saludó a
los asistentes y casi al finalizar, Esteban llegó hasta donde echando porras estaban doña Mireya y el
ingeniero Alejandro, saludó a este último y al llegar con el ser que la trajo
al mundo, con esa sensibilidad y
amor de madre, lo persignó y le echó
la bendición, tal como lo hace desde
que era un niño, solo que ahora los
parabienes y unas palabras que le
salieron desde lo más profundo de su
corazón, son para animarlo y que
Dios lo ayude a salir triunfante en
este proyecto.
Tras saludar con mucho respeto a
las etnias del Mezquital y a los
Menonitas, tomó su lugar y es
cuando Willy Ochoa Gallegos, secretario de Organización del CEN del PRI
y representante personal Manlio
Fabio Beltrones Rivera, hizo uso de la
palabra:
Para el príismo nacional es un
gusto y una satisfacción acompañar
al príismo duranguense en este
evento de arranque de campaña, y
sobre todo, de ser testigos del gran
cariño y el gran corazón que los duranguenses muestran por Esteban
Villegas.
Él hará posible que las cosas buenas sigan sucediendo, Durango inicia
hoy un proceso crucial para definir
qué tipo de gobierno quieren tener
los próximos seis años y es ahí en
donde el PRI nuevamente está llamado a marcar la diferencia, a poner
al frente los temas que le importan a
la gente y a mantener la distancia
con lo que es el aplauso fácil, de las
otras expresiones, y en este sentido,
sin duda alguna, podemos estar seguros.
Durango quiere un gobierno cuya
historia le sea conocida, una historia
de vida que no sea de claroscuros,
porque el gobierno al que aspira es
de transparencia y sensibilidad social, como lo tiene el médico Villegas.
Dijo que vamos por un nuevo
proyecto, sí, un nuevo proyecto con
Esteban Villegas al frente, un nuevo
proyecto con una misión clara y objetivos definidos, el cual es el fortalecimiento de la economía familiar,
y de cada uno de los duranguenses
en primera instancias.
Puedo decir con mucho gusto y satisfacción, que hay pocas personas
con la sensibilidad humana y sencillez de Esteban Villegas, tenerlo
como candidato del PRI al Gobierno
de este Estado, nos confirma que por
supuesto, él es la mejor decisión que
ha tomado el partido en beneficio de
3
este estado.
Esteban es alguien que les ha dicho
a los demás candidatos, responderé
con más trabajo, a cualquier descalificación que me hagan, pues no
saben cómo detener la trayectoria de
éxito y de logros y compromiso que
Esteban Villegas tiene con los
pobladores, les preocupa que está
listo para ganar, pero sobre todo,
listo para demostrar que conoce y
tiene las soluciones que Durango
necesita.
La obsesión para detenernos, hace
que los otros construyan alianzas sin
sentido, alianzas que buscan ganar a
toda costa una posición, y que pierden el objetivo de vista, de esta contienda que es competir con respeto y
convencer a la gente con propuestas
y soluciones que mejoren las condiciones de vida, pero sobre todo, Durango requiere la disposición y
entrega y sobre determinación de
ideas y propuestas, más que de imágenes frívolas y frases hechas solamente para sonar bien.
La elección del próximo 5 de junio
se trata de mantener el rumbo, se
trata de no hacer revanchas electorales quien propone la segunda
deja en claro la poca idea que tiene
de lo que significa gobernar.
El proceso que hoy iniciamos no
será fácil, añadió, durará 60 días, en
donde el príismo, nuestro candidato,
pero sobre todo la gente de Durango,
necesitará del esfuerzo dedicación y
pasión de todos, y cada uno de ustedes para ser los escritores de la
nueva etapa de progreso que vivirá,
seguro estamos, Durango de la mano
de Esteban Villegas.
La política, la política, así como
gobernar, dice nuestro dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, es la
capacidad de construir de no hacer
cosas ni tomar decisiones al capricho, por el contrario, la política y el
gobernar se trata de superar enconos y privilegiare lo que es mejor
en todo momento.
Finalmente, hizo un llamado a militantes, simpatizantes, cuadros distinguidos del PRI que hoy nos
acompañan, del PVEM, de PANLAL y
el PD, que hagamos valer en estos 60
días de campaña, caminemos
valerosos, decididos en todas las
calles, caminos y veredas del Estado,
llevemos el mensaje, las propuestas
de nuestro candidato y esta gran
coalición, y tengamos presentes que
los aquí estamos reunidos estamos
obligados a hacer posible que este
nuevo proyecto para Durango gane
más.
CUMPLIÓ
Tras concluir su mensaje, fue Villegas Villareal que, como siempre lo ha
hecho, cumplió con algo que
prometió, en este caso a los reporteros, en cuanto a que durante
los primeros minutos de su discurso,
iba a romper un poquito con los esquemas.
Su voz fuerte y clara retumbó en las
cañadas, las montañas y arroyos de
ese recinto, cuando dijo: a partir de
este día, terminamos con las diferencias nefastas, con las fracturas añejas, con los distanciamientos, con las
peleas ajenas a nosotros, para dar
comienzo a una nueva etapa de la
democracia, de la inclusión, que sobrepasa los colores partidistas, las
afinidades políticas y las creencias
personales.
Luego alzó más el tono y manifestó:
4
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
CAROLINA SALAZAR
Deportes
LUIS ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y
Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto
Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101.
Número
de
Certificado de Licitud de Título: (En
trámite). Número de Certificado de
Licitud de Contenido: (En trámite).
Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian. C.P. 34217, Durango,
Dgo. Imprenta: Editora y Productora
Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo
Colosio No. 860 Parque Industrial Korian
C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor:
Editora y Productora Durango, S.A. de
C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860
Parque Industrial Korian C.P. 34217,
¡Hoy terminamos con todo eso,
porque a partir de este momento
histórico, todas y todos los duranguenses volveremos a ser compañeros de lucha!
Esta mañana ustedes son los protagonistas de un nuevo capítulo en
la historia de Durango, este día, San
Juan del Río le recuerda a todos los
habitantes del Estado lo que llevamos dentro del pecho desde niños,
unas ganas incansables de seguir
adelante por lo que creemos, de proteger a toda costa lo que amamos,
un espíritu de revolución, de libertad, de lucha, de trabajo, de orgullo
duranguense.
Reunidos aquí en La Coyotada, en
el mismo sitio donde dio sus
primeros pasos el General Francisco
Villa, nuestro máximo símbolo de
lucha, quien nos ha inspirado desde
niños para cumplir con nuestra misión de vida, con su ejemplo de arrojo, de valentía, de congruencia, de
humildad y fuerza en iguales proporciones.
Precisó que nunca me fui, porque
nunca he olvidado dónde nací,
quién soy, de dónde es mi familia y
dónde están mis raíces, ¡porque Esteban Villegas es orgullosamente
sanjuanero, orgullosamente nacido
entre ustedes y apasionadamente
duranguense!
NUEVO CAPÍTULO
Señaló que hoy inicia un nuevo
capítulo en Durango, uno que consolida lo que hemos hecho durante
12 años, que se sustenta en sí
mismo y que se construye desde las
necesidades de la sociedad, en
donde el pueblo manda nuevamente y es quien dicta la manera de
hacer las cosas, porque saben que
tienen en mi figura un hombre que
les sirve y nada más.
Una nueva etapa con más trabajo,
con más sacrificio, limpiando lo que
hay que limpiar y devolviéndole a
cada región de nuestro Estado lo
que es suyo por derecho y no por el
de unos cuantos, nuestra gente me
lo ha dicho, está cansada de la
política de señalamientos, de las actitudes mesiánicas, de las ocurrencias mágicas que sólo aparecen cada
seis años, de campañas maquiladas
en la descalificación, de esa que se
ha convertido en pocos meses.
Luego agregó: nuestra gente nos
demanda un nuevo proyecto para
los suyos, para que todo su esfuerzo,
su trabajo y sus sacrificios, se vean
reflejados en los bolsillos y en el futuro de sus hijos.
Hace 12 años no teníamos lo que
hoy tenemos, hace 12 años Durango
no era ni la mitad de lo que es hoy y
nuestra gente lo sabe, pero al recorrer los 39 municipios, los poblados,
los hogares, reconozco que con todo
y los grandes cambios que hemos
construido, aún no es suficiente.
Nuestra gente merece más, todavía tenemos familias que viven en
pobreza, el dinero no les alcanza,
muchos de ellos no tienen un empleo, una vivienda, alguna educación, servicios de salud y viven al
día, vamos por ellos, redoblemos esfuerzos, todavía tenemos mucho
por hacer y debemos dar el siguiente paso…
Ahora es momento del desarrollo
regional y de llevar ese esfuerzo a
todos los municipios de Durango,
pasaremos del discurso a los hechos,
¡desde el día uno, comenzarán los
trabajos para que todos los duranguenses tengan agua!, ¡Porque
nuestros campesinos y sus familias
no pueden seguir viviendo en la escasez!
Como médico mi vocación de servicio es muy fuerte, la salud es fundamental para que todos los temas
de desarrollo y de bienestar puedan
tener cabida, por lo que en este
nuevo proyecto no habrá ningún
duranguense que no tenga acceso a
un cuidado digno de su salud, no
habrá ningún rincón del Estado sin
profesionales que atiendan a la
población y sobre todo, ningún hospital en todo Durango sin abasto de
medicamentos.
Contamos con universidades, pero
ahora falta dotarlas de más recursos y tecnología, de fomentar en
nuestros profesionales el desarrollo
de la investigación, de la formación
de perfiles profesionales acordes a
nuestras vocaciones productivas
para garantizar que las industrias
que se establezcan en Durango,
sean operadas por nuestros jóvenes,
por nuestros técnicos y universitarios.
Precisó que este movimiento es
abanderado por muchos colores, por
muchas conciencias, por miles de
ciudadanos que quieren ver un Durango en la misma ruta de resultados y que saben que ese momento
está por llegar, que ese momento
está en sus manos, ante lo que es el
tiempo de estar unidos, de dejar de
lado los conflictos y comenzar una
campaña de inclusión, de pluralidad, ¡de pasión por lo que amamos!
Por si alguien lo dudaba, en tono
enérgico dijo: Yo soy priista, toda la
vida lo he sido, lo seré y me
enorgullezco de serlo y el compromiso por un Durango equilibrado,
sustentable, responsable por la vida
del Partido Verde, la pasión de los
maestros de Nueva Alianza por su
vocación de enseñanza y el futuro
de nuestros niños y jóvenes, y el
gran orgullo de nuestra identidad,
del trabajo duro y lo que nos define
como sociedad del Partido Duranguense… ¡a todos ellos, mi reconocimiento y total respeto a esta
gran alianza!
Hoy comienza una nueva alianza,
un Nuevo Proyecto para que tú, que
escuchas este mensaje en la lejanía,
ganes más, para que tu familia, que
no ha tenido la oportunidades que
merece, gane más, que continúe
con los buenos resultados y los haga
llegar a los 39 municipios que nos
conforman como estado, para que
las regiones ganen más, donde
caben todas las ideologías, las opiniones, que respeta las libertades y
creencias, para que la pluralidad
gane, y entre todos ganemos más.
Un nuevo proyecto que genere empleos mejor pagados, que nos lleve
al siguiente nivel de economía, que
aproveche lo hecho en infraestructura, en conectividad, en desarrollo
turístico, en nuestra proyección internacional, en producción de energía, lo hecho en el campo, en la
agricultura, en la ganadería, en el
comercio, y lo consolide con proyectos productivos, con alianzas comerciales, con la atracción de
industrias nacionales e internacionales afines a nuestras vocaciones productivas, para que las y
los duranguenses ganen más.
Finalmente remachó: ¡Un Nuevo
Proyecto para que todos los duranguenses, todas las regiones,
todos los rincones del estado, nuestras familias y tú, ganemos más!,
¡Este es nuestro nuevo grito de
lucha, nuestro nuevo proyecto para
Durango!
Ante el compromiso que tenía con
la población lagunera duranguense,
apenas terminó su discurso, junto
con su esposa Marisol y otros acompañantes, salieron rumbo a Gómez
Palacio, donde recibió cálido
recibimiento por más de 12 mil
hombres y mujeres que le ofrecieron
su apoyo.
Ante ese fuerte bastión del
priísmo duranguense, todavía sin
poder digerir el trago amargo que
provocó la partida física de uno de
sus más leales miembros, como lo
fue don Carlos Herrera Araluce, Villegas Villarreal, dio otra muestra de
que es un hombre de pies a cabeza,
dijo:
Quise venir aquí, en el primer día
de nuestra campaña para cumplir
con una promesa, para recoger mi
palabra, la misma que empeñé con
ustedes hace unos meses, cuando
vine a hablarles de unidad y de un
movimiento que se encargó de fortalecernos en todos los rincones de
nuestro Durango.
En aquella ocasión, agregó, les
prometí ser honesto y transparente,
que la unión de nuestro partido y el
sentimiento ciudadano, iban a ser
las líneas que dictaran las acciones
de esta campaña, esta gran comarca
lagunera que es y siempre será, ¡la
capital económica, productiva e industrial de Durango!
Aquella vez además de prometer
que sería honesto y transparente,
les hablé de lealtad, la lealtad es uno
de los valores primordiales en mi
formación, en mi esencia como persona y como hombre de partido,
como buen duranguense que, al
igual que miles de mujeres y hombres, siempre se ha esforzado para
salir adelante.
Con eso establecido, quiero honrar
su presencia y lealtad con lo más importante del ejercicio público y
político: es hablaré con nada más
que la verdad, el pasado no les ha
hecho justicia, créanme que lo sé, y
lo sé, no por un tema de soberbia, o
de actitudes redentoras, lo sé
porque yo mismo salí de un municipio a buscar oportunidades distintas.
Pero también sé y por eso estoy
aquí, que divididos nunca podremos
hacer que las cosas sigan cambiando, soy un convencido que Durango necesita un nuevo proyecto;
un nuevo proyecto que se construya
especialmente para cada región, que
entienda que cada municipio tiene
sus propias necesidades, y que sepa
cómo darles solución.
Pero sin duda, lo más valioso de La
Laguna es la calidez de su gente, trabajadora, capaz de seguir soñando
y transformar, de la nada, un hogar,
con ganas de salir adelante, siempre
pensando en el bienestar de sus
hijos, para mí es prioridad recuperar
el alma de La Laguna, impulsar nuevamente su brillo industrial, con un
nuevo proyecto que ofrezca más
empleos a través de la inversión,
También se requieren más servicios de salud con la construcción de
más hospitales y el abasto permanente de medicamentos, más becas
para que nuestros niños y jóvenes
continúen sus estudios, y sobre
todo, más seguridad con una nueva
policía, preparada, entrenada en
temas de protección pero también
en temas de humanidad.
Con lo anterior, sentaremos las
bases para marcar un parteaguas en
la economía de sus municipios, estableciendo de una vez por todas,
¡que el dinero que se gana en La Laguna se quede en La Laguna.
Quiero decirles y comprometerme
aquí y ahora, que ya no podemos esperar en el tema del agua en La Laguna, porque a pesar de saber que
sí tenemos agua, debemos tecnificarla, debemos ampliar los servicios
de cobertura, por eso en este tema
vital, el agua en la laguna no puede
ser futura, ¡el agua en la laguna es
para hoy!
Concluyó al decir, que no nos engañen, esta elección tiene dos caras,
el futuro de Durango tiene solamente dos opciones, un cambio
como el que ya tiene lugar en Durango necesita método y constancia, planeación, mediciones,
expertos nacionales e internacionales, presupuestos, consultas,
licitaciones, aprobaciones en el congreso y muchas otras cosas que
nosotros ya hicimos hace más de
diez años ¡y que nosotros mismos
hemos de consolidar en este nuevo
proyecto!
Por la gran concentración humana, el cariño que le demostraron
y la aceptación que tuvieron sus
pronunciamientos en estas multitudinarias concentraciones de apoyo,
sin lugar a dudas que Esteban inició su campaña con el pie derecho.
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
L
uego de su arranque de
primer minuto en la
región lagunera, el candidato José Aispuro Torres
de la Alianza PAN-PRD hizo su acto
de inicio en la capital duranguense,
lo acompañó el ex presidente de la
República, Felipe Calderón Hinojosa
quien apuntó que esta vez no van a
robar el triunfo, "la puerca no suelta
la mazorca fácil, hay que quitársela".
Fue en la Plaza IV Centenario,
donde se abarrotó de simpatizantes
del proyecto, era un momento difícil
debido al extenuante sol que calaba
duro a pesar de los intentos de resguardarse, pero así permanecieron
en la espera, escuchando música de
banda, hasta las 17:30 horas cuando
arribó el candidato acompañado del
ex presidente de la República, la
diputada federal Cocoa Calderón, el
senador Ernesto Cordero, Héctor Flores y el perredista Carlos Estrada
Meraz, así como los directivos y
cuadros de ambos partidos.
Los colores relucían y la gente gritaba al son de "Aispuro Gobernador",
tambores y trompetillas sonaban, y
al fin subieron al escenario.
A ARRANCAR LA MAZORCA
El discurso de Calderón fue fuerte,
recordó sus múltiples visitas a Durango cuando era presidente y algunas de las acciones que hizo posibles
para Durango, por ejemplo 140 mil
becas, 800 mil cubiertos con seguro
popular (y de que sirvió si el actual
gobierno no compra las medicinas),
las cinco universidades, la de Santa
María del Oro, la UTD de Durango, la
de la Laguna, la de Poanas, la UTD
del Mezquital, así como la mayor
obra de la historia de Durango, carreteras que cambiaron el rumbo, Durango-Zacatecas o la que conecta con
Nayarit, los periféricos del municipio
de la capital y de La Laguna y la
mayor obra de infraestructura de
América Latina, 25 mil millones de
pesos, 81 túneles, 115 puentes, la
Durango-Mazatlán; se ha cuestionado acerca de fallas, y "hoy les digo
que si hay cualquier cosa irregular,
va a haber en Durango un gobernador que va a investigar a fondo y a
deslindar responsabilidades, José Aispuro, no va a ser un gobernador que
se quede contemplando, no va a
dejar la obra ahí tirada, la va sacar
adelante, tampoco va a dejar tirados
los talentos que tiene el Estado".
"Como se va a creer que es más fácil
construir 81 túneles, que reparar uno
solo... pónganse a trabajar", pidió
Calderón.
Refirió que tiene su calidad ciudadana para expresar lo que siente,
con la certeza de haber servido al
límite de sus capacidades, con virtudes y defectos; y cuestionó: ¿Cuál
será el problema de Durango?
¿Serán los recursos naturales o la
gente que es floja o irresponsable?,
la multitud contestó:"noooo", y
señalaron entonces que el problema
es sus malos gobiernos, por ello se
necesita cambiar de gobierno y el 5
de junio se va a lograr!, ¡Sí se puede!
No va ser fácil, la puerca no suelta
fácilmente la mazorca, como decía
Manuel Clouthier, "necesitamos arrancársela, porque hay muchos intereses que se oponen a ese cambio,
porque hay mucha gente que se ha
beneficiado con que nada cambie y
sí hay muchas fortunas que se han
hecho misteriosamente de la noche
a la mañana de los gobiernos, y son
esos intereses los que quieren que
nunca cambie Durango, que siga
postrado y son ellos los que se opondrán como lo hicieron con Rodolfo
Elizondo o como lo hicieron hace seis
años con el mismos Aispuro", pero
esto va a cambiar, ya esta cambiando.
HACE 6 AÑOS
Si hace seis años en la casilla votó el
50 por ciento de la gente, ahora es
salir a votar para arrancar esa mazorca y una vez que se haya votado,
hay que cuidar las urnas para que no
lleguen los policías y se las roben, instruyó Calderón.
UN GOBIERNO CIUDADANO,
INCLUYENTE, VOZ DE LOS
OLVIDADOS
Luego de este discurso fue Aispuro
al micrófono y dijo que regresará al
Senado, porque ganará la elección y
posteriormente se centró en sus propuestas en lo que pretende hacer como
mandatario, un gobierno ciudadano,
de todas y de todos, abierto,
democrático, sin corruptelas, atento,
sin abuso de poder y autoridad, sin divisiones pero con justicia, en donde el
que la haya hecho, que la pague y resaltó que aunque tiene planeadas algunas directrices, será la gente con
sus planteamientos de necesidades, la
que de forma final a las propuestas.
No obstante resaltó algunos puntos
como el magisterio, que se encuentran actualmente en el abandono, así
mismo manifestó su apoyo a los universitarios (UJED) que viven el secuestro de su autonomía desde hace
años, pero también con los sectores
productivos, el campo, las empresas
de Durango.
Quiero ser la voz de los olvidados,
amenazados, de los desempleados, de
los que reciben un día una despensa y
luego son abandonados a su suerte,
pidió además que no se deje que el
gobierno en turno designe por
dedazo al nuevo gobernante, que
sean las urnas quienes definan.
Invitó a todos los ciudadanos a
sumarse, aunque militen en otros partidos, porque en su proyecto todos
caben "esta alianza es un proyecto incluyente, donde no importa el color,
todos son bienvenidos, panistas,
perredistas, priístas y de otras preferencias políticas, a estos les digo, esta
es su casa, este es su proyecto”, subrayó el candidato.
Hoy Durango está en la antesala del
cambio, de tal suerte que invitó a
todos a ser promotores del voto, pues
salir a dar el sufragio es la mejor herramienta del triunfo de la democracia.
"Esta alianza cumple, no promete;
propone, no censura; traerá empleos
de calidad, no chambas que explotan;
protegerá a los ciudadanos, no los
amenazará; perseguirá a los delincuentes, no los alentará", dijo para
concluir el abanderado del albiazul y
del Sol Azteca.
Se escuchó la algarabía de la gente,
aplaudiendo y sumándose al proyecto
que les fue ofrecido en este evento.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
Llegó la hora,
Nancy gobernadora
*Serán muy gallos,
pero la de los
huevos soy yo
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
L
a única mujer que contenderá en la jornada electoral de este año, Nancy
Carolina Vásquez Luna arrancó campaña este domingo con un
mitin en el hotel Holiday Inn donde
señaló que está lista, como Durango
está listo para tener una mujer gobernadora, afirmó que inicia con seis
puntos de preferencia y a sus contrincantes les envió un mensaje: "cuídense... serán muy gallos pero la
gallina de los huevos soy yo".
En el salón del citado hotel, le esperaban más de 700 militantes de
Encuentro Social y algunos que por
mucho tiempo llevaron el emblema
panista y ahora apoyan la causa de
una mujer hacia la gubernatura, con
gritos y júbilo al son de la frase
¡Llegó la hora, Nancy gobernadora!
entró en el recinto casi al mediodía
de este domingo, acompañada de la
diputada federal Norma Martínez y
de la presidenta estatal del partido
que la cobija, Encuentro Social,
Guillermina Ortega Murillo.
Con aplausos y banderines empezó
a dar su discurso con garra, con su
estilo propio de mujer de lucha, resaltó que los partidos políticos de
siempre, sufren descrédito, los escándalos de corrupción e impunidad, desalientan la participación ciudadana.
Por ello hay una mayoría de la
gente, harta, cansada, y esa mayoría
silenciosa será la fuerza del partido
y de esta candidatura.
"Militantes y simpatizantes de
otros partidos, que se sienten
traicionados y avergonzados por las
malas acciones de sus líderes... los invito a sumarse a este proyecto... vén-
ganse para acá, aquí construiremos
un gobierno transparente, honesto y
responsable", dijo la candidata a los
militantes de todos los partidos.
SUS PROPUESTAS
Al hablar de sus propuestas, la
abanderada de Encuentro Social expresó que trabajará en ejes como el
desarrollo social y humano, con una
política social que propicie las condiciones para la inversión y mejores
sueldos; desarrollo económico,
donde no quepan las componendas
y la corrupción, reconciliación para
favorecer la seguridad y la paz, desarrollo del campo, donde hay una
gran deuda con hombres y mujeres
de ese sector que están sumidos en
la desigualdad, mejoramiento del sistema educativo, fortalecimiento de la
familia, donde pretende crear el Instituto Estatal de la Familia.
En la conferencia de prensa que
ofreció previa al evento masivo,
Nancy Vázquez con su atuendo de
pantalón de mezclilla, camisa blanca
con el logotipo de Encuentro Social y
su característico sombrero (esta vez
rojo), señaló que Durango está
preparado para tener una mujer gob-
ernadora, "a Durango ya le llegó la
hora" indicó.
Acerca de la alternancia pidió al
pueblo no se deje engañar, que al
final se trata de dos priístas peleando
por el cargo, de tal manera que eso
no existe en realidad es el mismo
gato, pero revolcado.
Aseguró que luchará contra la abstención motivando a la sociedad a
participar, como mujer de lucha se va
a ensuciar los zapatos en este afán,
y va a mover almas y corazones para
que Durango tenga por fin el cambio
que necesita.
Sin embargo dijo, que ella sola no
puede, necesita el apoyo de todas las
mujeres, los jóvenes y los hombres
duranguenses, así mismo dijo estar
preparada para recibir y afrontar la
guerra sucia que se puede emprender por parte de los otros partidos
que contienden.
Al final la candidata hizo una invitación a sus contrincantes varones
a debatir-, ya que es un ejercicio que
seguramente muchos ciudadanos
quieren ver. "Llegó una mujer con las
faldas y los pantalones bien
puestos...ellos serán muy gallos, pero
la de los huevos soy yo".
Nancy Vázquez empieza con 6% de preferencias electorales
*La vieja política tiene
lastimada a la
sociedad
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La candidata a la gubernatura de
Encuentro Social, Nancy Vásquez
Luna empezó la campaña con un 6
por ciento de preferencias electorales, indicó la diputada Federal,
Norma Edith Martínez, quien acudió
al arranque de campaña en representación del líder nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo
Érick Flores.
"Estamos empezando con número
sumamente importantes, con seis
puntos en la preferencia electoral,
que hablan de la confianza que en
Durango se puede tener hacia las
mujeres; y una mujer puede cambiar
la historia... a nivel nacional estamos
seguros y complacidos de que sea
una mujer como Nancy, la que represente en Durango, ella es una mujer
con capacidad y conocimiento... en
dos meses estaremos celebrando",
indicó la diputada federal visitante.
Externó que en los recorridos en el
país, se ha observado como la vieja
política ha hecho mucho daño en la
confianza de la ciudadanía, la gente
está lastimada por la actuación de
los políticos de siempre, que lo único
que han hecho es robar, dañar, quitar
la fe a la ciudadanía, por eso el PES
arranca con la confianza, hoy tiene
un tercer lugar, sin toda es parafernalia que traen los otros partidos que
se dedican a la compra de votos y no
se dan cuenta que con ello lastiman
más a la sociedad.
Auguró Martínez que fácilmente
van a remontar hasta lograr un cambio y mostrar al país como se tienen
que hacer las cosas. De tal suerte que
este es un día de fiesta para la
democracia y para el PES, para esa
ciudadanía lastimada, cansada de
esa política de tranza.
La presidenta del partido Encuentro Social, Guillermina Ochoa, por su
parte indicó que con Nancy Vásquez
van por un rumbo diferente, con ciudadanos que ven la oportunidad de
un nuevo gobierno, más humano,
honesto y sensible.
Encuentro Social es un partido con
visión humana, lleno en valores y
apegado a la familia, "basta de los
mismos, el hartazgo cada vez es más
evidente, más de lo mismo, pero eso
se acabó, ahora hay una opción
donde todos están invitados a participar, mujeres, jóvenes y hombres...
basta de los que mienten, son
deshonestos y corruptos".
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Con poquito nos los
vamos a fregar: Campa
Texto y fotos por Fernando
Madera
Guillermo Favela, inició su campaña amparado en el
argumento “no tengo compromisos con nadie”.
DURANGO, DGO.
Durante el arranque de su campaña por la gubernatura del estado,
el candidato independiente Alejandro Campa Avitia aseguró que sin la
carretada de dinero que los partidos
políticos reciben, “nos los vamos a
fregar”.
Desde las 08:00 horas el candidato
que busca dirigir el destino de Durango sin el auspicio de algún partido político, recorrió cada puesto
instalado en el tianguis dominical
ubicado en la Explanada de los Insurgentes.
Bajo el slogan “Sí hay de otra”,
Campa Avitia reconoció que no será
nada fácil emprender una campaña
electoral con tan pocos recursos
económicos, dado que el financiamiento público asignado para su
proyecto asciende a poco más de 92
mil pesos.
El recurso debería ser parejo para
todos, pero no con ello quiero decir
que se me asignen millonarias cantidades de dinero, sino que a todos los
partidos políticos se les asigne la
cantidad de recursos que a mi me
han otorgado, dijo.
Indicó que si bien se le podría calificar como un candidato en desventaja, mantiene la delantera sobre los
demás contendientes, ya que la gran
mayoría de los duranguenses no cree
en los partidos políticos y su
proyecto se encuentra alejado de
cualquier color, siglas y emblema.
La campaña que inició Campa Avitia transitará por camino sinuoso debido a la falta de recursos suficientes.
En comparación con los fastuosos
arranques de campaña de los par-
Modesto inicio de
campaña de MORENA
Texto y foto por Fernando
Madera
DURANGO, DGO.
Alejandro Campa Avitia inició campaña.
tidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, la del candidato independiente era casi
imperceptible.
Andaremos calle por calle, casa por
casa para pedir el voto y escuchar a
los electores, si bien el tope de gastos
de campaña para un candidato independiente se ubica en los 4.5 millones de pesos, Campa Avitia
aseguró que hasta ahora solo ha recabado el apoyo ciudadano de 200
mil pesos.
El discurso que habrá de sostener
durante los 60 días de campaña,
sienta las bases en evitar las promesas fáciles, ofrecerá soluciones y dirá
cómo resolver el problema del desempleo, la inseguridad y el desarrollo económico.
Buscará el apoyo del sector empresarial pero sin crear compromisos
que a la postre lo lleven a entregar
espacios o recursos como retribución.
En las pláticas que ha mantenido
con los empresarios, les ha solicitado
que la mejor forma de apoyarlo es
brindar espacios de oportunidad a
jóvenes que buscan integrase a la
vida productiva.
La generación de empleos será
tema toral de su campaña y eje central de las acciones de gobierno que
emprenderá si el voto ciudadano lo
favorece.
Antes de las 09:00 horas el candidato retomó su recorrido y platicó
con los ciudadanos que le externaron
su apoyo, aseguró finalmente “con
poquito nos los vamos a fregar”, en
alusión a la estrechez financiera a la
que deberá enfrentarse durante toda
su campaña.
Con 35 minutos de retraso a la
hora programada, el candidato a la
gubernatura por el partido
Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Guillermo Favela,
inició su campaña amparado en el
argumento “no tengo compromisos con nadie”.
El monumento a Francisco Zarco
Mateos ubicado en calle Fanny Anitúa fue el marco elegido para el arranque de la campaña de quien
ejerciera por algunos años el periodismo en Durango y además, contribuyera en la confección de la
efigie al lado de Francisco Montoya
de quien fuera aprendiz en su paso
por la escuela de Pintura y Escultura.
Las calles aledañas al monumento
fueron cerradas con las unidades
motrices de quienes colaboran en
la campaña de Favela Quiñones, en
tanto, decenas de personas descendieron de los camiones contratados para su traslado.
El candidato de MORENA saludó
de mano a cada unos de los asistentes, en su mayoría mujeres que
portaron las camisetas que previamente les habían regalado.
Durante su discurso, Favela
Quiñones remarcó que él no tiene
compromiso con nadie y su participación obedece al intento por
cristalizar parte de sus ideales enfocados al desarrollo de Durango.
Aprovechó para señalar los errores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuya propuesta la
calificó como una burla que representa la corrupción y mediocridad.
Logró tímidos aplausos de quienes
en su mayor parte mostraron lejanía con el candidato.
Luego, dirijo sus palabras a la
alianza del Partido Acción Nacional
y el Partido Movimiento Ciudadano, cuya mancuerna representa una alternancia disfrazada.
Invitó a sus simpatizantes a que
tomaran lo que otros partidos
políticos y candidatos les
ofrecieran, ya que son recursos que
provienen de los impuestos que
todos aportan.
En su breve discurso, no dejó
pasar la oportunidad de señalar a
“la mafia del poder” que no lo
quiere dejar participar como candidato e intentó truncar sus aspiraciones a través de las autoridades
electorales.
Finalmente el candidato pidió a
los duranguenses salir a votar el 5
de julio por la verdadera opción
que él representa.
POR LA ESPIRAL
-SOS visión urbana
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
No todas las ciudades del mundo
son un rompecabezas hay unas estelares, en el continente americano,
por ejemplo localizamos a Curitiba
precisamente en un país como Brasil
todavía catalogado de tercermundista, subdesarrollado y muy a
pesar de su vorágine política y
económica actual.
Curitiba obtiene menciones dignas
y las mejores calificaciones entre las
urbes más verdes, sustentables y de
calidad de vida. Esta ciudad, capital
del estado del Paraná, cuenta con
una población de dos y medio millones de habitantes.
Entre sus muchos logros aplica un
programa en el que se cambia basura por comida. La recolección más
importante de basura comienza
desde la propia casa: la familia está
educada para una correcta separación de residuos inorgánicos mediante clasificaciones específicas de
papel, tela, plástico, metal, vidrio,
pilas; etc. De esta forma -semanalmente- la familia lleva a determinado sitio todo el papel y metal de
residuo que quedó en su hogar para
intercambiarlos por comida perecedera.
También opera un servicio de furgones que dan una vuelta por la ciudad intercambiando dos kilos de
basura seleccionada por un bono de
compra que permite adquirir un
kilogramo de comida; o bien cuadernos, libros, tickets para los autobuses urbanos.
El 96% de la basura de la metrópoli
es recogida y reciclada. ¿Quiénes
ganan? Todos. Los habitantes practican una cultura a favor del ambiente en pro del beneficio de sus
propios hijos y las futuras generaciones.
Curitiba es el más claro prototipo
de un modelo de desarrollo sus-
tentable focalizado en el que las
políticas públicas pueden ser eficientes y bien utilizadas, su intromisión, resulta factible. El origen
recala en el arquitecto Jaime Lerner
quien fue su alcalde por tres periodos: 1971-1975; 1979-1983 y 19891992.
A lo largo de su gestión Lerner
practicó gradualmente una serie de
ideas para contrarrestar los efectos
negativos de la explosión demográfica; flujos de migración interna del
campo a la ciudad; y crecimiento
desordenado en diversas zonas.
En 1971 el alcalde Lerner fundó el
Instituto de Planeamiento Urbano
de Curitiba (IPCC) destinado a la
transformación del núcleo urbano.
Una de las decisiones iniciales fue
crear la primera “isla peatonal” del
mundo al cerrar 20 cuadras alrededor del centro histórico. Después fomentó un sistema de transporte sin
subsidios gubernamentales con
diferentes entronques y capacitado
para una mayor movilidad de
pasajeros.
Progresivamente la planeación extendió a otras áreas como reciclaje
de basura, conservación de superficies verdes en una proporción de 55
metros cuadrados por cada ciudadano y contribución a la pobreza,
empleo, educación y vivienda.
A COLACIÓN
Quizá la máxima enseñanza derive
de que tarde o temprano deberá
ponerse la primera piedra para iniciar un cambio, una transformación
que de forma retórica escuchamos
en voz de un político y de otro; de un
gobernante y de otro, empero nadie
se atreve a arrancar dado que
adolece de una visión estadista.
Los hemos visto pasar, administración tras administración, y el
tiempo sigue su marcha haciendo
que el presente suene a pasado y
volviendo inalcanzable ese futuro
que todos anhelamos sea mucho
mejor.
Los gravísimos problemas ambientales derivados de la contaminación,
el smog y el dióxido de azufre más
el dióxido de carbono esa mezcla
malsana nos ha llevado a vivir en
emergencias y contingencias. ¡Qué
diferente hubiera sido esto si alguno
de los gobernantes del pasado se hubiera atrevido a tomar las decisiones
correctas para evitarlo!
Cada ciudad tiene sus propios desafíos y dilemas morales, unos más
acuciosos que otros, a mí me asusta
cerrar los ojos y trasladar el escenario urbano actual hacia la
prospectiva de 20 o 30 años. ¡Urgen
estadistas no para mañana para hoy
mismo!
08
LOCAL
MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos,
56,000 kilómetros. Interesados se pueden
comunicar al 6181931254
Se vende terreno
1,200 mts2
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Campa con poco menos de 50 mil pesos logró reunir las firmas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El candidato independiente a la gubernatura del estado, Alejandro
Campa Avitia, aseguró que con
menos de 50 mil pesos logró reunir
las firmas necesarias para garantizar
su participación en la elección con-
stitucional local.
Entrevistado en el arranque de su
campaña electoral al norte de la ciudad capital, el candidato independiente detalló que no fue sencillo
obtener el respaldo ciudadano debido a la falta de recursos económicos suficientes.
Conforme la Ley de Instituciones y
Procedimientos Electorales de Du-
rango, un candidato independiente
al cargo de gobernador obtiene
menos de 100 pesos como financiamiento público para su campaña.
Pero antes de obtener la candidatura, debe reunir por lo menos 35
mil firmas de cuando menos 20 municipios, que deberán estar perfectamente acompañadas por la copia de
la credencial de elector.
ÍNDICE POLÍTICO
Los tolucos, espías en conflicto
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com
[email protected] / @pacorodriguez
México vuelve a ser
pasto de lobos. Las
prácticas electorales
de sus próceres de
papel y mentiras despiadadas e impunes,
nos
presentan ante el
mundo, como una dictadura de la peor ralea,
como un territorio donde impera la ley de la
selva. Donde las artimañas de los bobalicones
parecen marcar el modo de vida.
Parece una redundancia digna de Perogrullo o
de su contlapache, Pedro Mentiras --personajes
medievales de la obviedad--, decir que en la malformación estructural de los zafios siempre intervienen los mismos componentes: la
ignorancia, la falsedad, el espionaje, el enredo, la
mentira y su descarnada consecuencia: el callejón sin salida, la camisa de fuerza que acaba por
encorsetar a los pazguatos que provocan esos
dislates. El lugar común, las redundancias, las
frases hechas, los estereotipos, o como prefieren
decir los "académicos" de la política --que se la
pasan sin trabajar a base de apantallar incautos-, "las tautologías", forman el reino donde habita
la gente sin ideas, atributos, capacidades, ni
merecimientos para mandar sobre los demás.
NUESTRA LLAMADA "DEMOCRACIA", COMO
TRAPEADOR
Se acaba de comprobar el aserto por las declaraciones de un hacker colombiano de artimañas electorales que deja muy mal paradas a
todas las desprestigiadas instancias de control y
judicialización de esa materia al mayor nivel de
nuestro país. El escándalo enloda irremediablemente la objetada Presidencia de la tolucopachucracia.
Parece salido de un cuento fúnebre, de terror y
esquizofrenia política y criminal, propio de los
protagonistas del mayor desastre político económico que ha sufrido México en la última
centuria. Desgraciadamente, con el sello de la
casa.
El escándalo mundial que ha provocado la revelación del operador global colombiano Andrés
Sepúlveda a la agencia de noticias Bloomberg,
sobre la contratación por 600 mil dólares que le
hiciera el equipo de campaña de Enrique Peña
Nieto para fisgonear, intervenir y torcer las campañas presidenciales de Andrés Manuel López
Obrador y Josefina Vázquez Mota, en favor del
priísta, apunta en esa dirección de podredumbre
política y absoluta falta de decoro. Pone como
trapeador a la llamada democracia mexicana.
�Si el desafortunado y cuestionado triunfo del
mexiquense había sido puesto en tela de duda
por todos los comentaristas serios y en todos los
tonos --remember Monex y el rebasamiento de
los "tope$" de campaña--, esta delación de
Sepúlveda, desde la cárcel, preso por argucias
electorales en su país, es la gota que derrama el
vaso. El derroche multimillonario y las violaciones legales que sostuvieron la impugnada victoria de los tolucos, asoma sus fauces de
mendacidad y rudeza.
CON TODO, "GANÓ" CON SÓLO 13 DE LOS 80
MILLONES DE VOTOS
Aparte del ínfimo nivel de participación, del
50% de ciudadanos que acudieron a las urnas en
el 2012, es una insignificancia en comparación
con el número real de electores del país. Aparte
de que se despilfarró más "dinero negro" que en
alguna otra, entre la coalición PRI - Verde, se obtuvieron 13 de los 80 millones de sufragantes potenciales.
Es decir, la del 2012 fue una Presidencia
obtenida con menos del 13% de la población en
edad de votar. Todo un ridículo democrático que
habla bien del buen juicio ciudadano que se abstuvo de participar ante la falta de propuestas,
pero que habla muy mal sobre la capacidad de
movilización y de persuasión del partido en el
poder y de sus satélites políticos con franquicia.
Comprueba que la verdadera política, como el
amor y la fidelidad, no se hace sólo con dinero.
Como "La Bamba", necesita también de otras
cositas. Ante un timo de este tamaño, como a la
esquizoide trama de ejecuciones, despojos de
soberanía y desapariciones forzadas, nadie tiene
derecho a quedarse de brazos cruzados.
Y es que "el que sabe y no habla, es un criminal", decía el enorme Bertold Brecht, ensayista y
poeta de la modernidad.
LOS RESULTADOS DE "GOBIERNO",
AÚN PEORES DE LO IMAGINABLE
La masa electoral obtenida por el partido oficial y su coaligado es una de las más endebles de
la historia de México, a pesar de las carretadas
de dinero público y de las artimañas utilizadas
para hacer creíble el zipizape electoral. Pero los
resultados de su gobierno han sido aún peores
de lo imaginable.
Lo que hoy revela el colombiano, experto internacional en espionaje electoral, contratado por
los ninis de la tolucopachucracia, a costos penados por la legislación mexicana, es compatible
con el escenario de rapiña, molicie y fraudes en
el que han convertido este país. Tales para cuales.
Un roto para todos los descosidos.
TRES MILLONES DE BOLETAS EN TEXAS; EL
FBI LAS RESGUARDÓ
A confesión de parte, relevo de pruebas. El
colombiano destruyó las constancias de una de
las campañas más sucias de Latinoamérica, relata el mismo hacker Sepúlveda a los periodistas
de Bloomberg Businessweek que lo contactaron
en prisión: perforó USB's, discos duros, teléfonos
celulares, quemó sus circuitos en hornos de microondas, los destruyó a martillazos, creó un fantasmal ejército de 30 mil bots en Twitter...
... (los "peñabots002") y los utilizó para falsear
datos e intervenir los sistemas de comunicación
de todos los adversarios, espiando a los asesores,
sustrayendo sus documentos estratégicos, infiltrando las comunicaciones de sus competidores
y manipulando redes sociales falsas a su antojo,
todo impúdicamente encubierto a ciencia y paciencia por las instancias de normatividad, fiscalización y justicia electoral.
El trabajo que debe realizar para
cumplir con ese requisito, emana de
los recursos económicos que el aspirante haya reunido a través de ahorros y apoyo ciudadano.
Campa Avitia aseguró que la cantidad de dinero que debió erogar
asciende a un poco más de 40 mil
pesos, pero con ello logró cumplir y
rebasar el número de firmas solicitada al alcanzar 51 mil manifestaciones de apoyo.
Pareciera entonces que la inversión
El ahora muy conocido manipulador, aparte de
espiar y sustraer los documentos más importantes de los adversarios del PRI, borró las constancias resguardadas en los servidores
ucranianos que utilizó y participó en la desaparición de los tres millones de boletas electorales
que aparecieron en Texas y resguardó el FBI, después de la impugnada elección, por si se albergara alguna duda de su actuación.
EL CHAPO, MERO MERO VALEDOR Y
FINANCIERO DE LA CAMPAÑA
Los actos desesperados y fraudulentos del proceso electoral del 2012, estuvieron avalados por
una poderosa red de políticos, empresarios, mercachifles, "lavadores" de dinero, banqueros,
bolseros y fruncionarios de seguridad, a los que
no fue ajeno el hombre de Badiraguato, Joaquín
El Chapo Guzmán, el mero mero valedor, el financiero fuerte del partido, manejado en ese
tiempo por el Tartufo ahora convertido en
Vi(rey)garay, jefe de esa campaña por aquel entonces.
Las acciones de "guerra sucia", las operaciones
psicológicas, como el neuro marketing utilizado
para tomarle el pelo a los electores --igual que en
el 2015--, la desinformación y los rumores, dijo el
hacker colombiano, es "el lado oscuro de la
política que nadie sabe que existe, pero que todo
mundo puede ver".
Los servicios de software, aplicados por Diego
Hildebrando Zavala Gómez del Campo, hermano
de la dama del rebozo mordido, Margarita, esposa del beodo Felipe Calderón, atiborrado de
contratos en Pemex por el secretario de Energía
de Fox, el mismísimo Felipe del Sagrado Corazón
de Jesús Calderón Hinojosa, creadores del famoso
algoritmo matemático para encubrir y falsear los
resultados preliminares y finales de la elección
del 2006, fueron también utilizados para encumbrar a quien hoy dizque nos gobierna, a base de
mentiras y prevaricatos desde el business center
de Los Pinos.
¿CÓMO OBEDECER A ATRACADORES DE LA
VOLUNTAD POPULAR?
No hay remedio, ni cómo ayudarles a salir de
ésta. Los mapaches perfumados del Atracomulco
ordinario volvieron a utilizar las mismas engañifas que ya habían sido descubiertas por físicos
reputados, empresas matemáticas, como la estadunidense A.C. Nielsen, catedráticos europeos
y suizos que, con diversas metodologías, llegaron a las mismas conclusiones.
Nada menos que irregularidades en el PREP y
en las actas de escrutinio del 49.5% de las casillas compulsadas, infladas o demolidas a favor del
forzoso ganador, por mercenarios de la transa,
por desalmados atracadores de la voluntad popular, por socavadores expresos de la credibilidad
y de la legitimidad, que impide obedecer, y
menos acatar, cualquier acto de gobierno posible.
El que el borrachín Calderón se haya autoproclamado Presidente de México, tres días después de la elección, sabiendo que las
autoridades compradas lo iban a ratificar como
tal, su "gané , haiga sido como haiga sido", y su
vergonzosa toma de protesta, entrando por la
puerta de atrás del Congreso General, vuelve a
tener carta de impunidad, aunque la fuerza del
dinero sucio del peñanietismo nos haya querido
convencer de sus torpezas.
9
de un aspirante que busque la
misma candidatura en las elecciones
venideras, oscilaría en esa cantidad
de dinero, sin embargo Campa
recordó que él ya contaba con una estructura política a través de Redes
Ciudadanas.
Reconoció que fueron muy pocas
las personas que le negaron el apoyo,
la mayoría los recibió con agrado y
entusiasmo al considerarlo una opción real de cambio al no emanar de
un partido político.
El inaudito Tribunal Federal Electoral, máxima
instancia en la materia, autista y complaciente,
nunca ha servido, como dicen los gitanos, "pa'
ná, pa'ná y pa'ná!
¡QUE MÉXICO NO VUELVA A TENER UN
PRESIDENTE ILEGÍTIMO!
México vuelve al primer plano internacional,
oootra vez, por la puerta trasera. Es una
vergüenza para todos, para nuestros hijos y
todas las generaciones venideras de mexicanos.
Son las artimañas de los papanatas. Sus modos
y maneras, su indecencia y falta de hombría de
bien. Otra vez, acusados desde el exterior, a falta
de periodismo objetivo en nuestro país, plagado
de loritos televisivos envejecidos y corruptos y
amanuenses a modo que en realidad son, como
dice Aurelio Contreras, textoservidores.
Ojalá esta confesión del colombiano sirva para
que no se repita esta infausta maroma... ¡y para
que México no vuelva a tener un Presidente ilegítimo!
Índice Flamígero: Todo indica que la "llave
china" que, desde Bucareli --among all places--,
pretendieron aplicarle al sinaloense Manuel Cárdenas Fonseca para impedirle tomar posesión de
la senaduría que, con su muy sentida y lamentable muerte, dejara vacante Mónica Tsazná Arriola Gordillo, fracasó... como prácticamente toda
"ideota" que sale del viejo Palacete de los Covián.
Su principal ocupante, Miguel Ángel Oso...rio
Chong fue, en los hechos, un invento de la
señora madre de la senadora recién fallecida... y
ahora es el principal interesado en mostrarse
como su enemigo. De ella y de todos a quienes
antes halagaba y caravaneaba. ¡Ah, la traición!
¿Tu quoque Chino, fili mi? + + + Cada día aumenta la molestia contra los sexenales que no
cejan en sus esfuerzos por alentar la lucha entre
el mar y la tierra para someter a uno sobre el
otro, a pesar de la diferencia doctrinaria. Recién,
seis estrelladas bajas han causado tales luchas.
¿Cuántas serán necesarias para recordar que “la
Patria es primero”? ¿Cuántas veces los han dejado a su suerte? Tlataya, Ayotzinapa, Ciudad
Juárez, Monterrey… Ni Gobernación, menos
Relaciones Exteriores, muestran algún respaldo.
Por el contrario, hacen todo por patrocinar la
asistencia de indicadores + + + La respetada
colega Dolia Estevez hace una precisión pertinente: "Contrario a lo que publicaron algunos
medios, Obama no sostuvo ninguna reunión con
Peña Nieto... La foto que distribuyó Presidencia
fue un breve saludo para posar frente a las cámaras. Obama hizo lo mismo con cada uno de
los 52 jefes de Estado asistentes a la Cumbre de
Seguridad Nuclear. No hubo trato preferencial
para EPN. La prensa de EU ha ignorado completamente la presencia de EPN en esta reunión en
la que los temas, en gran medida, rebasan a México y su gobierno. " Esto también confirma lo mal
que está la vocería de la ex casa presidencial -hoy businees center-- de Los Pinos que, tras el
escándalo Bloomberg - hacker salió a desmentir
al medio de comunicación neoyorquino, cuando
esa institución no estaba cuestionada –en aquel
entonces todavía era “ocupada” por el nefasto
Calderón-- y sí, en cambio, el PRI, encabezado
sólo formalmente por Pedro Joaquín Coldwell y
la campaña presidencial peñista, a cargo de Luis
Vi(rey)garay. ¿Por qué, entonces, las secretarías
de Energía y Hacienda no deslindaron a sus titulares?
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FOTOS: JAHIR LÓPEZ
El candidato Esteban
Villegas en su discurso
hacia la gente de La
Laguna.
Esteban Villegas
junto a integrantes del
Onmpri.
La Velaria de la Expo
Feria de Gómez
Palacio, fue el lugar
para el primer evento
de EVV en La Laguna.
Marisol Rosso
covivió con los
jóvenes laguneros.
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
LOCAL
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
FOTOS: JAHIR LÓPEZ
EVV y el candidato a diputado
local Adán Soria.
El candidato EVV durate el discurso
de arranque de campaña.
Saluda Esteban Villegas al público
en La Coyotada.
El candidato por el partido tricolor se tomó
fotos con asistentes del evento.
Esteban Villegas e Ismael Hernádez
en el inicio del evento.
Arranque de campaña de Esteban
Villegas en La Coyotada.
12
LOCAL
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Salud Municipal iniciará campaña
de higiene bucal infantil en escuelas
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Porque la higiene bucal en los
infantes es fundamental para su
crecimiento con una buena salud,
las autoridades del ayuntamiento
de Gómez Palacio llevarán a cabo
una intensa campaña en los centros
educativos de los niveles de preescolar y primaria, al reanudarse las
actividades académicas, luego del
prolongado receso motivado por la
Semana Santa.
La presente información fue proporcionada este fin de semana a los
representantes de los diferentes
medios de comunicación, por la titular de la Dirección de Salud
Municipal,
Georgina
Valdez
González.
Señaló la funcionaria que tales
fueron las instrucciones que a este
respecto le fueron giradas por el
presidente municipal, José Miguel
Campillo Carrete.
Manifestó que por tal motivo, el
personal a su cargo ha estado
dedicándose a la conformación de
las brigadas que se encargarán de
visitar los mencionados centros
educativos.
Valdez González comentó que de
acuerdo con la respectiva programación, los empleados de la dependencia a su cargo estarán encargándose de ingresar a las aulas para
mostrarles a los alumnos la forma
en que, después de cada comida,
deben cepillarse los dientes.
Recordó que los dientes de los
niños comienzan a formarse antes
de su nacimiento. Tan temprano
que, como a los cuatro meses, las
primarias piezas dentales, también
conocidas como dientes de bebé,
hacen erupción a través de las
encías. Todos los dientes primarios
aparecen a los tres años de edad,
aunque su ritmo y orden de erupción varía.
Agregó que los dientes permanentes comienzan a aparecer
alrededor de los seis años, proceso
que continúa hasta los 21 años.
Para asegurar una salud oral y una
vida de buenos hábitos de cuidados,
deberán seguirse las siguientes
claves preventivas: limitar la ingesta de azúcar para ayudar a prevenir
el deterioro dental, asegurarse que
los niños reciban suficiente flúor, ya
sea a través de beber agua o como
un tratamiento en la oficina del
dentista para fortalecer el esmalte y
resistir al deterioro. En esto, se
pueden incluir suplementos de
flúor en áreas donde el agua no se le
agrega de forma óptima.
En el H. Congreso del Estado de Durango, captamos a los diputados Lázaro Herrada González y a
César Aguilar Palacio, así como a Fernando Baquera Saucedo.
*Esteban Villegas ante la familia priísta
lagunera
*Exhorta presidente de la gran comisión a
candidatos para hacer campañas de altura
*Sin importar de quien o de cual partido lo
impulse
*En la opinión de Don Federico de Jesús
Sánchez Galindo
nte inicio de campañas electorales, el
presidente de la Gran Comisión,
Arturo Kampfner Díaz, hizo un llamado a todos los actores que participan para llevar a cabo actividades de procelitismo con
respeto.
Exhortó a los candidatos a que sus campañas sean de propuestas, dejar a un lado las
confrontaciones que nada le dejan a la
sociedad duranguense.
Explicó que en el Congreso se continuará
con el trabajo de una agenda legislativa
común, respetando los tiempos del proceso
A
electoral.
XXXXX
Esteban Villegas en La Laguna
Quise venir aquí, en el primer día de nuestra
campaña para cumplir con una promesa…
para recoger mi palabra, la misma que
empeñé con ustedes hace unos meses, cuando
vine a hablarles de unidad y de un movimiento que se encargó de fortalecernos en todos
los rincones de nuestro Durango.
En aquella ocasión les prometí ser honesto y
transparente, que la unión de nuestro partido
y el sentimiento ciudadano, iban a ser las
líneas que dictaran las acciones de esta campaña.
Esta gran comarca lagunera que es y siempre será, ¡la capital económica, productiva e
industrial de Durango!
Aquella vez además de prometer que sería
honesto y transparente, les hablé de lealtad.
La lealtad es uno de los valores primordiales
Santos prepara la semifinal
de vuelta contra América
Por Pascual Alvarado
Maldonado
TORREÓN, COAH.
Tras el empate obtenido ante los
Diablos Rojos del Toluca en la
fecha 12 del torneo Clausura 2016,
el conjunto de Santos Laguna
reportó esta tarde en sus instalaciones de Territorio Santos
Modelo, para preparar el segundo
capítulo de las Semifinales de la
Liga de Campeones de la Concacaf
frente a América, a celebrarse el
próximo martes en el Estadio
Azteca.
Cabe recordar que el duelo de Ida
jugado en el Estadio Corona semanas atrás culminó en empate a
cero, por lo cual la eliminatoria se
encuentra abierta y ambas
escuadras saltarán a la cancha a
brindar su máximo esfuerzo, con
el objetivo de conseguir el pase a
la instancia definitiva del certamen.
El equipo albiverde desarrolló
una práctica principalmente
regenerativa, tras el desgaste que
representó el choque contra los
Diablos Rojos; los elementos que
tuvieron menor o nula actividad
realizaron actividades técnicas de
mayor intensidad, siguiendo las
indicaciones del argentino Luis
Zubeldía.
El estratega santista brindó sus
impresiones sobre el último compromiso de su equipo:
“La idea del plantel de Santos es
poder estar a la altura de cada
acontecimiento, hemos tenido
juegos buenos, no tan buenos,
resultados positivos, no tan positivos. Fue un partido parejo, lindo,
los dos equipos se están jugando
cosas importantes, en el caso nuestro poder consolidarnos dentro
de los primeros ocho, Toluca acortar distancias tomando en cuenta
que está un poco más atrás y era
en mi formación, en mi esencia como persona
y como hombre de partido, como buen
duranguense que, al igual que miles de
mujeres y hombres, siempre se ha esforzado
para salir adelante.
Con eso establecido, quiero honrar su presencia y lealtad con lo más importante del ejercicio público y político: Les hablaré con nada
más que la verdad.
El pasado no les ha hecho justicia… créanme que lo sé, y lo sé, no por un tema de soberbia, o de actitudes redentoras, lo sé porque yo
mismo salí de un municipio a buscar oportunidades distintas.
¡Por eso este es Un Nuevo Proyecto para
Durango, uno que ni siquiera tiene que esperar a que termine esta campaña, es uno que
inicia hoy!
¡Un Nuevo Proyecto que piensa en el desarrollo regional, y tiene especial énfasis en
regresarle el alma a la comarca, para que
todos los laguneros ganen más!
XXXXX
Hablando de alcaldes, la aspirante a ocupar
la de Lerdo, la priista María Luisa González
Achem, presentó el proyecto ciudadano
“Lerdo para bien”, el cual dijo tiene como objetivo el seguir trabajando en cosas buenas para
una oportunidad para poder aspirar a la calificación”.
“Hicimos un trabajo bueno,
duro, no suelo quedar muy satisfecho con los empates, creo que eso
le pasa a la mayoría de los entrenadores, pero en esta oportunidad
debo admitir que estoy muy satisfecho con la producción de mis
jugadores”.
Al final los Guerreros contaron
con llegadas peligrosas, ¿crees
que pudieron haberse llevado los
tres puntos?
Nosotros sumamos un punto,
sobre merecimientos el análisis es
subjetivo, es difícil ser coherente
porque me parece que los dos
equipos tuvieron chances, si le
buscamos un poco de coherencia
que es difícil me parece que el
resultado es justo, cada equipo
tuvo sus oportunidades, sus
momentos, con la salvedad de que
éste es un escenario complicado.
Tras el desgaste de este duelo,
¿cómo se encuentra el plantel físicamente pensando en el partido
frente a América?
Ahora veremos la otra parte, la
recuperación, tenerlos bien, lo
bueno que es un plantel joven, en
esa juventud la recuperación
debería ser más rápida. Me parece
que el equipo fue ordenado, cuando se es ordenado se corre lo que
indica la acción, en algunos
momentos sacamos algo más, corrimos algo más de la cuenta
porque veíamos la chance de posicionar a alguien más en ataque, o
de presionar en determinados
momentos cuando se sentían
bien, salvo esas excepciones el
equipo corrió lo que se necesitaba
correr que es mucho, se notó
porque fuimos competitivos…
nos tenemos que recuperar de
alguna u otra manera para el partido de América, no podemos
dejar escapar esta oportunidad de
pasar a la Final
la ciudad. “Lerdo para bien” está impulsado e
integrado por jóvenes universitarios, profesionistas y empresarios, que tienen la voluntad de hacer cosas buenas por Lerdo a través
de proyectos de impacto social que beneficien
a la comunidad, y que serán encabezados en
éste sentido por la propia María Luisa, quien
asegura que la idea nació a partir de la evolución que el PRI está llevando a cabo para convertirse en un partido de ciudadanos y de
causas. Enhorabuena. Todo lo que venga
bueno para Lerdo, sin importar de quien o de
cual partido lo impulse, siempre será bienvenido.
XXXXX
El líder de opinión Estatal el CP Federico de
Jesús Sánchez Galindo, señaló que “El PRI está
fuerte y unido, por eso en este próximo
primer domingo de junio del presente 2016
será un buen año para el priísmo en la elecciones para Gobernador, en los 39 municipios
y en las diputaciones locales”.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “Azúcar y Canela,
hacen la vida más buena”?
Comentarios e información:
[email protected]
LOCAL
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Jovencitas recibirán orientación para elegir la carrera a estudiar
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El Instituto Municipal de la Mujer
impartirá en escuelas secundarias
del área rural y urbana de Gómez
Palacio un taller de auto concepto
físico, basado en la elección de carrera profesional a la que aspiran los
jóvenes estudiantes.
Dio a conocer la titular del instituto, Martha Alicia López Ayala, que
las actividades del taller arrancarán
una vez reiniciado el ciclo escolar
tras el periodo vacacional.
“Nos interesa orientar a los alumnos que enfilan sus estudios hacia el
Una carroza más
brindará servicio
en capillas del DIF
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Para mantener un servicio digno y
de calidad para la población que lo
requiera, la presidenta del
Desarrollo Integral de la Familia Any
Mexsen de Campillo entregó una
carroza más a las salas de velación,
la cual se integra a otras cinco
unidades de traslado.
La coordinadora de las capillas,
Anabel Martell Ruiz, dijo que la citada carroza fúnebre fue gestionada
por la esposa del alcalde José Miguel
Campillo Carrete, con la finalidad de
mejorar la atención y el servicio.
Destacó la funcionaria municipal,
que las salas de velación del DIF
ofrecen servicios funerarios al más
bajo costo, mencionando por ejemplo el más económico que incluye
ataúd de madera por sólo dos mil
577 pesos.
Si se pide féretro metálico, la exe-
quia por este concepto es de 4 mil
600 pesos, mientras la cremación de
cuerpo se realiza por seis mil 800
pesos.
Gracias a las gestiones realizadas
por la señora Any Mexsen de
Campillo, es que se ha logrado conseguir una infraestructura suficiente para la prestación de estos
servicios, con precios muy accesibles para la comunidad.
Al resaltar la importancia de despedir a un ser querido de forma
digna, rindiéndole tributo en condiciones respetables y dignas como
las que se brindan en los velatorios
del Desarrollo Integral de la Familia,
agregó que mensualmente se atienden 60 sepelios.
Las tres salas San Miguel, San
Gabriel y San Rafael se ubican en
Allende 432 norte en el centro, con
teléfono 7156898, brindando apoyo
a toda la población de Gómez
Palacio en los momentos más difíciles.
nivel de bachillerato en el cual
definen qué carrera elegir para su
futuro profesional.
De acuerdo a las conductas analizadas, la percepción de la imagen
personal influye en las perspectivas
educativas, desde las dimensiones
de fuerza, habilidad y condiciones
físicas”, abundó.
Indicó López Ayala que inclusive la
imagen corporal tiene alguna
relación directa con los trastornos
de conducta alimentaria de las personas. Por su apariencia física, dijo,
muchos jóvenes creen saber que su
figura corresponde para estudiar
equis carrera.
Dentro del referido taller, se abordarán temas sobre la estima corporal negativa, el malestar producido
por la imagen, lo cual puede causar
desórdenes de la conducta, de lo que
se busca prevenir y orientar a los
alumnos de secundarias, concluyó.
UJED actualiza a comunidad jurídica en materia electoral
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con la ponencia “Delitos electorales” a cargo del agente de la
Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales
(FEPADE), Víctor González Nava,
concluyó el curso de actualización
jurídica en materia electoral que la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED), ofreció a través
de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas (FADERYCIPOL).
Este curso de actualización en
materia electoral, se llevó a cabo
en coordinación con el Tribunal
Electora, El Instituto Estatal de
Participación Ciudadana (IEPC), el
Instituto Nacional Electoral (INE) y
la Casa de la Cultura Jurídica de la
Suprema Corte de Justicia de la
Nación sede Durango, sin las cuales
la realización de esta actividad
académica no hubiera sido posible.
A nombre del director de la
Facultad de Derecho, Jesús Alfredo
Reyes Santaella, la secretaria
administrativa de la Facultad, Alma
Isela Cardoza Pacheco, acompaña
del secretario académico, Esteban
Calderón Rosas, hizo entrega de un
reconocimiento a González Nava,
por su participación como ponente
en este curso.
Enseguida de la última conferencia, en representación de las autoridades de las instituciones organizadoras del curso, el director de la
Casa Jurídica, César Miguel
González Piña Nevárez, en la
declaratoria de clausura celebró la
suma de esfuerzos para llevar a
cabo este tipo de actualizaciones
tan necesarias en la vida laboral y
académica.
Con la asistencia de más de 100
participantes, estudiantes maestros y egresados no solo de la UJED
sino de otras universidades, el
curso se compuso de un total de 8
sesiones correspondientes a 20
horas con valor curricular, en las
cuales se expusieron los temas:
“Sistema Nacional Electoral”, a
cargo de Carlos Antonio Borrego
Rodríguez, consejero electoral del
Consejo local del INE.
Además se trató el tema
“Autoridades locales y etapas del
proceso electoral local”, en las siguientes cuatro partes, “Autoridades
electorales locales”, por Esmeralda
Valles López; “Actos preparatorios
de la elección”, impartido por
Francisco Javier González Pérez;
“La jornada electoral”, a cargo de
Laura Fabiola Bringas Sánchez, y
“Actos posteriores a la elección y los
resultados electorales”, por Mirza
Mayela Ramírez Ramírez, todos los
ponentes, Consejeros del IEPC.
También se abordaron los tópicos
“Nulidades (nuevas causas)”, bajo
la explicación de Javier Mier Mier;
“Medios de impugnación electoral,
local y federal”, que impartió María
Magdalena Alanís Herrera, ambos
expositores magistrados del
Tribunal Electoral del Estado de
Durango; “Procedimiento especial
sancionador en materia local”, a
cargo de Manuel Montoya del
Campo Consejeros del IEPC, y el
temas arriba descrito sobre los delitos electorales.
Brindarán a amas de casa
del ejido Cuba talleres de
primeros auxilios
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Un curso taller denominado
“Primeros Respondientes” es una de
las primeras actividades del mes de
abril que ofrecerá el Instituto
Municipal de la Mujer de Gómez
Palacio con el apoyo de personal de
la Jurisdicción Sanitaria 2, el cual
estará dirigido a las amas de casa
del ejido Cuba.
El propósito del mismo es impulsar el empoderamiento de la mujer
desarrollando sus habilidades y
destrezas necesarias en caso de
intervenir en una ayuda emergente
de primeros auxilios, informó la
directora del IMM, Martha Alicia
López Ayala.
Explicó que los primeros respondientes son aquellas personas que
deciden participar en la atención de
un lesionado, para lo cual recibieron
una capacitación para estos casos
imprevistos.
“Son los encargados de evaluar la
escena, comenzar la revisión del
lesionado y activar el servicio médico de urgencia, sin importar sin los
“primeros respondientes” son amas
de casa, trabajador, estudiantes,
conductores”, abundó.
Dicho curso se llevará a cabo del
11 al 15 de abril en la referida comunidad ejidal de Cuba con la participación de las madres de familia, ya
que otro de los objetivos del instituto, es continuar fortaleciendo el
empoderamiento de la mujer
gomezpalatina.
López Ayala precisó que difundir
estas habilidades entre la mujer del
campo, permite que ellas conozcan
las herramientas necesarias para
prestar ayuda de primeros auxilios,
acción que de ninguna manera
suple o reemplaza a los profesionales de la salud.
Víctor González Nava, concluyó el curso de actualización jurídica en materia electoral.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Lunes 4 de abril del 2016
Diseño Editorial: Ángel Castillo
Lo asesinan de
40 puñaladas
Por Elizabeth Luna
LERDO, DGO.
Fue asesinado de aproximadamente 40 puñaladas en todo el cuerpo, empleado de la Comisión Federal
de Electricidad.
El cadáver de César Miguel Soto
Pérez de 30 años de edad, fue localizado en su domicilio de la colonia
Villa de las Flores en Ciudad Lerdo,
Durango.
Familiares de este hombre que
aparentemente se encontraba solo
en su casa, llegaron a visitarlo y lo
encontraron tirado en el piso de su
domicilio, completamente ensan-
grentado y ya sin vida.
Cuanto antes avisaron a la policía
y más tarde acudieron elementos de
la Vice Fiscalía para iniciar con las
diligencias del caso e indagar el
crimen de este hombre.
Más tarde el cadáver fue depositado en el anfiteatro de la Vice
Fiscalía, en donde se le encontraron,
Accidente de tren en Filadelfia,
EU, deja al menos 2 muertos
EFE
NUEVA YORK
Al menos dos personas murieron y
otras 30 han resultado heridas en
un accidente de tren que tuvo lugar
a primera hora de la mañana de
ayer a las afueras de la ciudad de
Filadelfia (Estados Unidos), informaron medios locales.
Un portavoz del operador ferroviario Amtrak confirmó que el
tren 89, que cubría la ruta entre
Nueva York y Savannah (Georgia),
chocó hacia las 08.00 hora local
(12.00 GMT) contra una máquina
retroexcavadora que se encontraba
en mitad de la vía.
En el tren viajaban un total de 341
pasajeros y siete miembros de la
tripulación, explicó Amtrak en un
comunicado, en el que solo confirma
que se han reportado "varios heri-
aproximadamente 40 puñaladas en
diferentes partes del cuerpo, principalmente en el tórax y abdomen.
En las primeras investigaciones, se
estableció que él o los homicidas, se
robaron varios objetos, del hoy
occiso y probablemente al oponer
resistencia, lo asesinaron en forma
brutal.
dos", aunque medios locales aseguran que hay al menos dos muertos.
Como consecuencia del choque, la
locomotora del tren descarriló y
hasta la zona se han trasladado los
equipos de emergencia, según la
compañía, que añadió que se ha suspendido todo el servicio de trenes
entre Nueva York y Filadelfia.
En mayo del año pasado otro tren
de pasajeros de Amtrak, que cubría
la ruta entre Washington y Nueva
York, descarriló a la altura de
Filadelfia y dejó entonces seis muertos y más de un centenar de heridos.
Formal prisión a mando y 7 policías
Rayos X detectan una tonelada
de mariguana en puerto fronterizo por desaparecidos en Papantla
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Un cargamento superior a una
tonelada de mariguana fue detectado con el apoyo de equipo de Rayos
X, en el Puerto Fronterizo Nogales
III, durante un operativo coordinado
por autoridades federales.
Por estos hechos fue detenido,
como indiciado, el transportista
identificado como Noé Gabriel Terán
Ibarra, de 47 años, quien quedó a
disposición de la Procuraduría
General de la República (PGR) luego
de que se le leyó la Cartilla de
Derechos que Asisten a las Personas
en Detención.
El imputado, el tracto camión y la
droga transportada quedaron a disposición de la Agencia del
Ministerio Público correspondiente,
a fin de que se determine su
situación legal, informó la Comisión
Nacional de Seguridad (CNS).
En el operativo de detección de la
mariguana fue realizado por personal de la Policía Federal, de la
Secretaría de la Defensa Nacional y
Aduanas, con el apoyo de equipo de
Rayo X.
En el Puerto Fronterizo Nogales III,
en el estado de Sonora, se detectó
un camión de carga que transportaba 330 paquetes confeccionados con
cinta canela, en los que se contenía
la droga. La CNS detalló que el aseguramiento se llevó a cabo cuando
personal de la Sedena revisó el
camión en su entrada por la aduana,
pero derivado del gran contenido de
mercancía que se trasporta se dificultaba una inspección total.
Por este motivo el vehículo fue
trasladado al área de rayos X de la
Policía Federal, en donde se realizó
el hallazgo de los paquetes con la
mariguana.
Dentro del área de carga se encontraron varias cajas con sandias y a
su vez, se hallaron los 330 paquetes
confeccionados en cinta canela, mismos que en su interior contenían
hierba seca color verde, con un peso
estimado de mil 220 kilogramos.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Se dictó el auto de formal prisión
en contra del director de Seguridad
Pública municipal de Papantla,
Bernardino Olmedo, y siete policías
municipales por la desaparición de
tres jóvenes.
Durante la audiencia celebrada en
la Sala de Juicios Orales del Distrito
Judicial de Papantla, el juez de control Edilberto García Osorio, dictó la
vinculación a proceso en contra de
los inculpados por la desaparición
de Luis Humberto Morales
Santiago, Alberto Uriel Pérez Cruz y
Jesús Alan Ticante Olmedo.
Se indicó que antes de las 18:00
horas de este domingo les fue dictada la formal prisión, por lo que
Cinco heridos
en un choque
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Septuagenario se pasa la luz
roja y choca contra un
automóvil, el saldo fue de cinco
personas heridas, entre ellas
dos menores de edad.
El choque sucedió en las calles
Hidalgo y Gabino Barreda, de la
zona Centro.
José Ángel Badillo, de 77 años
de edad, conducía un vehículo
Jetta, color gris, modelo 2004,
en el cual circulaba por calle
Gabino.
Al llegar a la esquina antes
mencionada, no respetó el alto
gráfico y chocó contra el
automóvil Ford Fiesta, color
gris, modelo 2005, manejado
por José Gerardo Morales Luna
de 35 años de edad.
Ambos conductores resultaron
heridos, el primero se trasladó
por sus propios medios, al hospital San Jorge.
Gerardo al igual que sus acompañantes de nombres Adriana
de Lara Morales de 30 años de
edad, Ana Sofía y Melanie,
ambas de apellidos Morales de
Lara, de 9 y 2 años de edad
(respectivamente), fueron llevados en una ambulancia de la
Cruz Roja a la clínica del Seguro
Social.
El septuagenario aparece
como probable responsable del
choque, así que en cuanto se
recupere, será puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
fueron ingresados al Reclusorio
Regional de Papantla.
Por su parte, el abogado de los
ocho policías municipales indicó
que sus defendidos se declararon
inocentes de los cargos que les
imputan; sin embargo, aceptó que
el proceso le costará mucho trabajo.
Seguiremos luchando porque son
gente de bien, son policías, son
gente honesta que estaban en el
lugar que no les correspondía en
tiempo y forma, los están confundiendo a ellos, no fueron ellos”,
señaló.
Grupo armado deja 2 muertos y un herido en Acapulco
Agencias
ACAPULCO, GRO.
Dos hombres resultaron muertos
y uno más herido de gravedad tras
ser baleados por hombres armados
en la avenida Costera Miguel
Alemán, en la franja turística, a la
altura de la colonia Costa Azul,
frente al centro nocturno y restaurante La Mandona, alrededor de las
4:00 horas de ayer.
Turistas estadunidenses que se
hospedan en condominios cercanos
a la zona refirieron que se
escucharon detonaciones por varios minutos. El hecho provocó movilización policíaca en plena zona
Dorada.
Las personas que perdieron la
vida fueron identificadas como
Raúl David Cervantes Salinas, de 40
años de edad, trabajador de la
Comisión de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de
Acapulco; mientras que la segunda
víctima, de entre 40 y 45 años de
edad, se encuentra en calidad de
desconocida.
Paramédicos trasladaron a la persona herida a un hospital, mientras
que personal del Ministerio Público
arribó al lugar para efectuar las
diligencias correspondientes y el
traslado del cadáver al Servicio
Médico Forense.
SEGURIDAD
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La mató
un alacrán
Por Elizabeth Luna
VICENTE GUERRERO, DGO.
A
ún cuando apenas
empiezan a salir los
alacranes en los domicilios de esta ciudad, ya
mataron a una mujer en Vicente
Guerrero.
Elsa Sandoval Saucedo de 44 años
de edad, vecina del poblado San
Francisco Javier, del municipio ya
mencionado, se disponía a tirar una
bolsa con basura en su domicilio,
cuando le picó un alacrán que estaba en el interior de la misma.
En pocos minutos el animal causó
severos estragos en la mujer, quien
pronto fue trasladada al hospital
General 450 de Durango, en donde
sin embargo, los esfuerzos médicos
fueron en vano, porque ella murió,
cuando le brindaban los primeros
auxilios.
Más tarde su cadáver fue depositado en el anfiteatro de la Fiscalía, en
donde el forense estableció como
causa de muerte, anafilaxia (envenenada), por el piquete del alacrán.
15
Aparatoso
accidente en Analco
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres heridos y daños materiales
por varios miles de pesos, dejó
como saldo un espectacular
choque en el que un hombre
invadió carril y chocó contra un
auto y a este le cayó encima un
poste de madera.
El accidente ocurrió en bulevar
Durango, esquina con privada de
Ocampo, cuando Fernando Uriel
Galindo Adame de 28 años de
edad, conducía un automóvil
Ford, Eco Sport, color negro, modelo 2005.
Al llegar a esa esquina este auto
presuntamente invadió carril y
fue chocado por el vehículo
Lincon Navigator, color negro,
modelo 2003, manejado por
Rodolfo Alvarado Soto, quien se
hacía acompañar por el menor
Rodolfo Emiliano Alvarado
Salinas de dos años de edad,
resultando ambos lesionados y
fueron trasladados a bordo de
una ambulancia de la Cruz Roja a
la clínica de San Juan Bautista.
El primero de los vehículos
sigue su trayectoria y choca contra el inmueble marcado con el
No. 1337-B, a cargo de Marco
Aurelio Olvera Díaz.
El segundo de los automóviles
choca contra una retenida y le cae
encima del auto, un poste de
madera.
Fernando Uriel también resultó
con golpes y lesiones, por lo que
fue trasladado en una unidad de
Vialidad, al hospital 450, en
donde aún recibe atención médica.
En la Unidad de Accidentes
viales, se analiza la responsabilidad en el choque que aparentemente fue del primero de los conductores, sin embargo los Peritos
encargados de accidentes terrestres, ya analizan la situación
de este aparatoso accidente.
Arrestan a 3 hombres por
violencia contra mujeres
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Inundaciones dejan 45
muertos en Pakistán
AP
PESHAWAR
Inundaciones relámpago causadas
por lluvias torrenciales provocaron
la muerte de por lo menos 45 personas en el noroeste de Pakistán,
informaron las autoridades.
Las lluvias comenzaron el sábado
por la noche y provocaron desbordes en varios distritos de la provin-
cia de Jíber Pajtunkuwa, dijo un funcionario de la agencia nacional de
emergencias, Latif ur Rehman.
Agregó que 34 personas fueron
hospitalizadas con heridas.
Las inundaciones súbitas son frecuentes durante la temporada de los
monzones en el sur del Asia. Las lluvias previas a los monzones causan
daños en Pakistán, sobre todo en
aldeas rurales con una infraestructura mínima.
Los residentes de decenas de pueblos cercanos a los ríos fueron advertidos y salieron en busca de lugares
más seguros, dijo Rehman.
"Nos dejaron librados a nuestra
suerte. Nadie del gobierno viene a
ayudarnos", se quejó Habib Khan,
un residente en el valle de Swat, a
un canal de televisión local.
El canal mostró casas dañadas y
calles sumergidas en el valle y otras
partes de la provincia noroccidental.
En las últimas horas, elementos
de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública, arrestaron a
tres personas del sexo masculino,
que presuntamente maltrataban a
sus parejas sentimentales.
SU PAREJA LO ENVIÓ
AL CERESO
Roberto de 33 años de edad, se
encontraba en segundo grado de
ebriedad, cuando estalló en ira y
por causas familiares, arremetió a
golpes e insultos contra su pareja
sentimental.
Por fortuna la mujer solicitó la
ayuda de elementos policiales y
éstos acudieron a calle Camelias,
entre
Tejocotes
y
Nellie
Campobello, de la colonia La
Virgen y arrestaron al marido golpeador, a quien pusieron a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
AGRESIÓN VERBAL CONTRA SU
CONCUBINA
Otro detenido por violencia en el
hogar es Ernesto, de 23 años de
edad, quien también se encontraba en segundo grado de ebriedad,
cuando insultó a su pareja sentimental en su hogar de calle
Laboratoristas del fraccionamiento Fidel Velázquez, en donde fue
arrestado.
EBRIO AGREDIÓ VERBALMENTE
A SU PAREJA
Finalmente fue arrestado Gabriel
de 44 años de edad, acusado por
una persona del sexo femenino, de
agredirla verbalmente en el hogar,
en calle Roble y Constelaciones del
fraccionamiento Arbolitos II.
Los agentes de la policía acudieron a este hogar y arrestaron a
Gabriel, quien también se encontraba ebrio, cuando arremetió contra su mujer y también fue enviado ante el Juez Administrativo, al
igual que Ernesto, porque sus
parejas sentimentales no presentaron denuncia en su contra.
Dos presuntos narcomenuderos al CERESO
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Luis Felipe de 21 años de edad y
Cruz Alberto de 19, presuntamente
vinieron de Matamoros, Coahuila,
a vender droga en las calles de
Gómez Palacio, ayer los atraparon.
Elementos de la Dirección Estatal
de Investigación, circulaban por las
calles del ejido Venecia, de la men-
cionada ciudad, cuando descubrieron a dos jóvenes nerviosos
al verlos, por ello, los revisaron de
pies a cabeza.
Los mencionados muchachos,
presuntamente traían entre sus
pertenencias 24 pequeñas bolsitas
de cristal y 22 de marihuana, en
presentación para la venta.
Los muchachos fueron arrestados
y enviados ante el Centro de
Operación Estratégica de la
Fiscalía, por la probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
-Mientras la luna se
asomaba y se sentía
un aire fresco no muy
común en primavera,
el Mariachi Imperial
interpretó grandes
melodías
Texto y fotos por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Teniendo como escenario la hermosa y majestuosa Catedral de
Durango y ante miles de personas
que se congregaron en el centro
histórico de la ciudad.
El Mariachi Imperial Azteca cerró
con broche de oro y de una manera
muy mexicana el Festival de las
Artes Ricardo Castro en su tercera
emisión de esta administración y
Lunes 04 de Abril de 2016
coordinado profesionalmente por el
Instituto Municipal de Arte y
Cultura encabeza por Lauro Arce
Gallegos.
Vestidos elegantemente en traje
café ranchero y con los instrumentos habituales que compone una
agrupación como esta, los 12 músicos originarios de Aguascalientes
incluyen en su repertorio arreglos y
composiciones propias de la música
mexicana tradicional como sones,
jarabes, canción ranchera, clásica
mexicana y clásica internacional; así
como música contemporánea.
Mientras la luna se asomaba y se
sentía un aire fresco no muy común
en primavera, el Mariachi Imperial
interpretó grandes melodías de cantantes y autores reconocidos como
José José, Pepe Aguilar, José Alfredo
Jiménez, José María Napoleón y la
melodía Quiero abrazarte’, un huapango compuesta por l español
Víctor Manuel.
Durante el concierto que duro un
poco más de hora y media los músicos lograron esa conexión con el
público presente entre canción y
canción, “Vamos a interpretar con
un popurrí que hicimos en manera
de homenajear el genero de los
Tríos”, expresó uno de los vocalistas para dar paso a melodías
“Contigo”, “Irresistible” y “Como un
duende”, que además serán incluidas en su próxima producción
discográfica.
Fue el aplauso del público que despidió de manera oficial este Festival,
el cual como en sus pasadas emisiones tuvo el cierre muy mexicano
ya se intenta promover la música de
mariachi, cuidando que otras corrientes musicales, no rebasen nuestro
folklore, de esta manera concluyó
una emisión del Festival de las Artes
Ricardo Castro, consolidado ya para
los turistas en épocas de vacaciones
de semana mayor.
Diseño Editorial: José Armando Pérez
CULTURA
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Aves de Durango, colección de
más de 10 especies
Continúa en el Museo de la
Ciudad 450 la sala permanente
de “Aves de Durango”, un espacio que tiene como objetivo
mostrar las diferentes especies
de aves que habitan en distintas
regiones del estado de Durango.
Betty Grace Howard Mc Clain
y Jorge Breton Maynez son los
encargados de esta magnífica
coleccion de más de 10 especies
de aves disecadas, además los
visitantes podrán admirar un
extraordinario acervo de 40 pinturas en acuarela en miniatura
sobre la Colección Única de Aves
del Estado de Durango que consta de más de 400 especies.
A 102 años de su natalicio
La poesía no es un documento, sino
una creación: Octavio Paz
-Entre la historia y la
memoria, libro de Silvia
Cherem, rescata
reflexiones con el Premio
Nobel
Secretaría de Cultura
MÉXICO, DF.
Las huellas de su palabra y su profundo sentido crítico hicieron de
Octavio Paz un profeta de su tiempo.
Hombre de letras que suscitó pugnas en la escena cultural y literaria,
provocador innato, de severas posturas, construyó un eterno diálogo
con su país en el mundo de contradicciones donde le tocó nacer y
que forjarían su pluma desde muy
temprana edad.
“Desde el principio he sido un
escritor incómodo”, refiere en la
entrevista que en 1996 concedió a
Silvia Cherem. Este entrañable diálo-
go pertenece al compendio de trabajos que conforman el libro Entre la
historia y la memoria, de la colección Periodismo Cultural. Aquí se
devela al escritor a través de un ojo
poliédrico que discurre sobre su
infancia, las primeras lecturas, las
pugnas que protagonizó, su inclinación política y otros temas que
nos dan una vista privilegiada del
autor de Posdata, Libertad bajo palabra, El laberinto de la soledad,
entre otros.
Octavio Paz tiene una obra prolífica, la cual comprende tomos enteros
dedicados a la literatura mexicana, a
sor Juana Inés de la Cruz, al arte y la
historia, así como a la política de
México.
Vivió muy de cerca el caos revolucionario y las profundas transformaciones de la época, aunado a una
relación difícil con su padre, Paz
vivió una infancia solitaria, inmerso
en el ambiente violento, pero siem-
pre rodeado de libros y atenciones.
Su pasión literaria la heredaría de
su tía y abuelo, en la gran biblioteca
de don Ireneo Paz alimentó sus
aspiraciones literarias que lo llevarían a convertirse en uno de los
más grandes escritores de nuestro
país.
Dice en un pasaje: “No recuerdo
ahora si mi madre o mi tía me
hicieron un regalo maravilloso, Las
mil y una noches, después Robinson
Crusoe y Los tres mosqueteros”.
Estas serían las primeras vetas del
poeta, escritor y diplomático.
La poesía fue su morada, a los 14
años escribió sus primeras tentativas poéticas. Dijo al respecto:
“Siempre he creído que la poesía no
es un documento, sino una creación.
Me propuse que mis experiencias se
transformasen en poemas, es decir,
que sin dejar de ser la expresión personal de algo vivido se
desprendiesen de mí para que otros
se reconociesen en ellos. La literatura es el arte de inventar a otros”,
afirmaba Paz.
Fue blanco de críticas encarnizadas por un buen número de intelectuales mexicanos que lo
acusaron de traidor, extranjerizante
y reaccionario y lo condenaron por
“venderse” al capital. Sus desavenencias con los grupos de izquierda
se debieron a roces ideológicos y a
que sus posturas sobre temas sensibles de la política no comulgaban
con los de estos grupos, lo que lo
llevó a convertirse, como él lo diría,
en “un desterrado de mi país”.
Sabiéndose blanco de múltiples
acusaciones afirmó ante Cherem
“guardar las distancias no significa
que el escritor, sin perder su independencia, no pueda coincidir con
estos o con aquellos aspectos de la
política de éste o de aquel gobierno.
La libertad de opinión implica la libertad de aprobar o de reprobar.
Opinar es un riesgo: todos podemos
equivocarnos. Equivocarse no es
una deshonra: una cosa es opinar y
otra venderse”.
Del mismo modo logró cultivar los
afectos de las más grandes figuras
literarias de la época, Xavier
Villaurrutia, José Gorostiza, Pablo
Neruda, Salvador Novo, Carlos
Pellicer, entre otros.
En esta entrevista se descubren
también las facetas desconocidas en
su haber, como la canción que le
hizo al actor Jorge Negrete para uno
de sus primeros trabajos y el doblaje
de películas que realizó en Nueva
York.
Su carrera como diplomático le
permitió ser observador crítico de
las condiciones que se vivían en
México, esta distancia, condenada
por muchos, también favoreció su
producción literaria que lo llevaría a
recibir las máximas preseas a las
que un hombre de letras puede llegar a aspirar, el Premio Nobel, la
Medalla Belisario Domínguez, entre
muchas otras, aunque como él decía
ser leído es “el único premio al que
debe aspirar un escritor”.
Interesado en “vivir con intensidad: amanecer, convivir con su
mujer, con sus amigos, con la historia y la naturaleza”, relata Silvia
Cherem.
Su poesía retrata su vida pero va
más allá. “Mis poemas son una
suerte de autobiografía. No de la
persona que hoy le habla, sino de un
poeta que yo he inventado. Esa
invención fue en realidad una
búsqueda. ¿De quién? Del desconocido que yo soy para mí”.
Los fantasmas de Octavio Paz,
como afirmó, eran sus “obsesiones,
resentimientos, el miedo a la
muerte, la angustia frente al amor.
La conciencia humana no es un
pozo como muchos dicen; pero sí
somos insondables, cambiantes, no
somos uno”.
Dedicó gran parte de su obra a los
temas de la condición humana.
Sobre el amor decía que es libre elección. “Nos sentimos misteriosamente atraídos hacia una persona;
sin embargo, para que esta atracción realmente se cumpla debe ser
también una elección libre. El amor
es un encuentro en el que intervienen la fatalidad de la atracción
como la libertad de la elección”.
Respecto al tiempo apuntó de
forma severa que éste se torna irreversible. “Ni Dios mismo puede
cambiar el pasado. Creo, sí, que
todos tenemos, en ese instante que
son nuestras vidas y en raros
momentos vislumbres de la otra
cara del tiempo. Esa región desconocida que a veces llamamos vacuidad
y otras eternidad”.
A 102 años de su nacimiento recordamos al poeta y ensayista, al hombre que creía que “la poesía nos
enseña que vida y muerte son inseparables”. Entre la historia y la
memoria de Silvia Cherem se
encuentra a la venta en la Red
Nacional de Librerías Educal
https://www.educal.com.mx
18
CULTURA
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Masivos del Festival de las
Artes Ricardo Castro 2016
Fotos: Geraldo Rosales
La Maldita Vecidnad
Viacrucis Viviente
Lorenzo de Monteclaro
Marcos Witt
Los Terrícolas de Freddy Funetes
Los Tecolines
Sin Bandera
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Lunes 04 de Abril de 2016
Diseño Editorial: José Armando Pèrez
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
Moda en acción para toda la familia
A
nte una nutrida asistencia
se llevó a cabo la inauguración de la tienda de calzado deportivo “Boost Moda en
acción” ubicada en el Corredor
Constitución #115, entre Aquiles
Serdán y Coronado.
De igual manera, se llevó a cabo la
premiación de los ganadores del
Torneo de Futbol “Campeón de
campeones, Boost Moda en Acción”
del cual el Ing. Javier Hernández fue
patrocinador.
Fueron las categorías Infantil y
Libre de ocho unidades deportivas,
ubicadas en diferentes puntos de la
ciudad, las premiadas por los diversos juegos realizados durante
Semana Santa resultando de cada
una de ellos un primer, segundo y
tercer lugar, siendo los premios los
tradicionales trofeos así como un
monedero electrónico Boost para los
jugadores que resultaron campeones.
Dichos eventos contaron con la
importante presencia de la familia
Casillas quienes fungen como
dueños de la empresa Boost en
México. El brindis inaugural estuvo
a cargo del Sr. Javier Casillas el cual
deseó especial éxito en esta empre-
sa alentando además a seguir
apoyando el deporte en Durango y a
que sea la primera de varias sucursales Boost en el Estado.
El emotivo corte de listón corrió a
cargo de autoridades diversas como
el Lic. Eleazar Gamboa, el Dr.
Esteban Rosas, Lic. Miguel Ángel
Vargas Quiñones. el alcalde de
Canatlán Ing. Manolo Ávila y el
Delegado de CONAGUA Luis
Fernando Uc.
Eleazar Gamboa, director de
Desarrollo Económico Municipal,
aprovechó la oportunidad para felicitar a la reciente empresa por confiar en Durango para impulsar esta
nueva marca deportiva y por apostarle al deporte, además de hacer
hincapié en que gracias a estas
empresas existe mayor empleo en el
Estado.
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Fotografía: Raquel Carreón
Lunes 4 de abril del 2016
Diseño editorial: Ángel Castillo
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TRIATLÓN
Max Cisneros en la
natación.
*Se realizó el triatlón
rumbo a la
Olimpiada Nacional
Texto y fotos
Por Raquel Carreón Lugo
DURANGO, DGO.
L
a emoción y dramatismo
estuvo a la orden del día,
ayer por la mañana se
llevó a cabo el triatlón rumbo a
la Olimpiada Nacional, donde los
pequeñitos y no tan pequeños
demostraron el acero del que
están hechos.
En punto de las 09:00 horas dio
arranque el triatlón en la Alberca
450, donde los próximos ironman
dieron su mejor esfuerzo, pero
sobre todo hicieron su mejor esfuerzo en las distintas categorías.
Los de la categoría 18-20 años
fueron los primeros que arrancaron, el primero en salir del
agua fue Alan Herrera, para
tomar la bicicleta y ser el líder
del pelotón, sin embargo Max
Cisneros y Jorge Martínez no se
iban a quedar atrás.
Al momento del
desmonte.
DEPORTES
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Daniel Morales fue el primero en salir
de la natación.
Al término de la competencia
quien culminó en la primera posición fue Alan Herrera con un
tiempo de una hora 6.98 minutos.
La segunda posición fue para
Jorge Martínez con una hora 7.07
minutos, la tercera posición le
correspondió a Max Cisneros con
una hora 8.02 minutos.
En la categoría de 16-17 años,
Daniel Morales tomó una ventaja
considerable en la natación y en
la bicicleta, donde todo parecía
indicar que iba a terminar en la
Cuautli Nava Morales en la carrera.
25
El grupo puntero.
primera posición, sin embargo,
Gabriel García Vélez le apretó en
la carrera y llegó a la meta en la
primera posición con un tiempo
de una hora 9.09 minutos.
El segundo peldaño le correspondió a Joseph Nava quien se
lució en la bicicleta, el reloj lo detuvo en una hora 10.03 minutos.
El tercer lugar fue para Daniel
Morales con una hora 14.13 minutos.
Muchos participantes hubo en
la categoría de 14-15 años, René
Martínez desde la natación
mostró su poderío y llegó en la
primera posición con tiempo de
34.59 minutos, Antonio Martínez
nunca bajó los brazos y demostró
el potencial del que está hecho,
su tiempo final fue de 35.08 minutos, el tercer lugar fue para Jorge
Álvarez con 36.45 minutos.
Otros de los participantes
fueron Oswaldo Martínez con
crono de 34.18 minutos, el quinto
fue para Juan Pedro Briceño con
39.22, César Ortega fue el sexto
competidor que llegó a la meta
con tiempo de 41.11 minutos y en
séptimo Alex Martínez con 43.06
minutos.
Ya solo falta esperar el ranking
nacional para saber quienes
serán los mejores del país y que
representarán a su estado en la
Olimpiada Nacional.
Jorge Martínez al salir de
la alberca.
Jorge Silverio en la
competencia.
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
ESTATAL DE TRIATLÓN
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
28
DEPORTES
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
ATLETISMO
Terminó
La presencia
de Chihuahua
fue factor en la
repartición de
boletos
DURANGO, DGO.
L
legó a su fin la etapa regional de la disciplina del
atletismo en la que participaron deportistas de Zacatecas,
Aguascalientes, Chihuahua y los anfitriones de Durango, en un evento
que durante tres días fue albergado
en el estadio del Instituto Tecnológico de Durango.
CHIHUAHUA ROBÓ
Al final la delegación chihuahuense
fue la que se llevó la mayor cantidad
de primeros lugares, mientras que
los de Durango en el último día lograron calificar de manera directa a
otros ocho competidores, mientras
que varios que finalizaron en segun-
dos lugares esperarán marcas de las
diferentes regiones para ver las posibilidades de asistir a la fase final
tanto de la Olimpiada como del Nacional Juvenil en este 2016.
LO DESTACADO
En lo que fue el último día de competencias Melissa Flores en los 800
metros realizó una gran carrera y en
un cierre dramático logró superar a
Sandra Ruiz de Zacatecas, para agen-
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
el regional
ciarse así su boleto directo a la fase
final dentro de la categoría 14-15
años.
En la rama varonil el jovencito duranguense Diego Gutiérrez volvió a
imponer condiciones sobre la pista
de tartán del ITD, ahora en la prueba
de los 400 metros con vallas, dejando
en el segundo sitio a Brandon
Lechuga de Chihuahua.
RELEVADOS
Los relevos duranguenses fueron
relevados de manera imponente por
los corredores del vecino estado del
norte del país, ya que los atletas de
Chihuahua dieron una demostración
de poderío en el último día y borraron de la pista a los relevos duranguenses por lo menos en las
pruebas de 4 por 400 metros y relevo
combinado.
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
CICLISMO
La integrante del conjunto Aguascalientes Erika Varela confirmó este domingo su poder para adjudicarse la Vuelta Internacional Femenil 2016, al ganar la segunda etapa
y desde luego apoderarse de la justa con un tiempo acumulado de 5:13.47 horas; además sumar puntos para el ranking olímpico.
DEPORTES
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Accidentes viales
Kampfner exhorta a tener
campañas de altura
cuestan 1.7% del PIB: AMIS
Ante el arranque de las campañas para gobernador
en la entidad duranguense, el diputado presidente de
la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz, hizo un llamado a todos los actores que participan para que desarrollen actividades de proselitismo de altura y
respeto.
El legislador de extracción tricolor expresó que los
candidatos deben centrarse en ofrecer campañas de
propuestas, y con ello dejar a un lado las confrontaciones estériles que nada le dejan a la sociedad duranguense.
En ese tenor el personaje político hizo una recomendación a todos y cada uno de los candidatos y sus partidos que los promueven, para que dejen de lado la
guerra sucia y pongan a la sociedad de Durango
primero.
Así mismo Kampfner Díaz anotó que en el Congreso
del Estado se continuará con el trabajo de una
agenda legislativa común, respetando los tiempos del
proceso electoral y siempre bajo los lineamientos
legales para no trasgredir en ningún momento la ley
electoral.
Este domingo 3 de abril arrancaron las campañas
los seis candidatos, entre ellos una figura femenina y
por primera vez en la entidad, un candidato de origen independiente, su trabajo proselitista durará dos
meses.
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
E
n el país ocurren en promedio de
2.4 millones de accidentes viales al
año, que absorben alrededor del
1.7 por ciento del Producto Interno Bruto
(PIB), señaló Luis Álvarez, director de autos
y daños de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Luis Álvarez señaló que esta cifra no sólo
representa un cargo fiscal importante sino
graves afectaciones a la economía de las familias más vulnerables y un problema de
salud pública.
Cifras de las Organización Mundial de la
Salud destacan que casi 50 por ciento de
todas las muertes por accidentes de tránsito en el mundo se dan en usuarios vulnerables de la vía pública, que son quienes
tienen la menor protección, es decir, moto-
Por cada persona que muere en un accidente de
tráfico, hay por lo menos otros 20 que tienen
lesiones importantes no mortales.
ciclistas, ciclistas y peatones.
Asimismo, por cada persona que muere en
un accidente de tráfico, hay por lo menos
otros 20 que tienen lesiones importantes no
mortales. Estas consecuencias pueden
tener un impacto considerable en la calidad
de vida de las víctimas y sus familias, así
como para los responsables del siniestro.
Armadas de México y Perú acuerdan beneficios mutuos
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Las Armadas de México y Perú firmaron una serie de beneficios mutuos para el persona que se
encuentre en misiones diplomáticas,
en materia de educación, recreación,
salud y vivienda, tras la visita del comandante general de esa institución
sudamericana, almirante Edmundo
Luis Enrique Devill Del Campo.
La Secretaría de Marina-Armada de
México (Semar) informó que el Comandante General de la Marina de
Guerra de Perú se reunió con el titular de la dependencia, almirante
Vidal Francisco Soberón Sanz, en una
gira de trabajo del 30 de marzo al
pasado 2 de abril.
Ambos funcionarios firmaron el
Convenio de Facilidades Mutuas de
Bienestar y de Salud, con el objetivo
de fomentar entre ambas institu-
ciones un esquema de cooperación
de facilidades mutuas que también
incluyen educación, recreación y
vivienda.
El propósito del acuerdo es ofrecer
los beneficios al personal militar en
el servicio activo y sus familiares directos, cuando se encuentren en una
misión diplomática, misión de estudios, comisión del servicio o en uso
de su permiso vacacional, en el territorio del otro país, según sea el
caso.
La Semar infirmó que la visita del
almirante Deville del Campo incluyó
visitas a la Unidad de Inteligencia
Naval, dentro de las instalaciones
sede de la dependencia, así como a
la Escuela de Búsqueda, Rescate y
Buceo de la Armada de México, ubicada en el puerto de Acapulco, Guerrero.
Acompañado de su homólogo y anfitrión, el almirante Soberón Sanz,
visitaron el Hospital General Naval
de Alta Especialidad, que forma
parte de las instalaciones donde se
brindará atención médica y odontológica al personal peruano, de conformidad con el convenio firmado.
Otro acuerdo firmado, consistió en
el Convenio de Facilidades Portuarias
para las unidades navales de ambos
países que por algún motivo se encuentren navegando en las aguas de
la otra nación y tengan la necesidad
de utilizar los servicios portuarios
que se ofrecen en sus respectivos
puertos.
Se informó que los trámites administrativos para la aplicación de los
convenios firmados, se indicó, serán
canalizados a través de las agregadurías navales con representación
en ambos países.
Los titulares de las armadas peruana y mexicana fueron acompañados
por el almirante Ángel Enrique
Sarmiento Beltrán, Inspector y Contralor General de la Semar.
*Iván Gurrola dice
Felipe Calderón defraudó
a Durango
DURANGO, DGO.
Felipe Calderón fue un pésimo
presidente de la Republica , un
panista que le dio la espalda a Durango cuando más lo necesitaba,
fue un presidente que causó
mucho dolor a los mexicanos, debido a su guerra contra el narcotráfico que cobró la vida de miles de
duranguenses, señaló el diputado
local Iván Gurrola Vega.
Durante la grave sequía que
afectó al estado en el 2011, Felipe
Calderón no envió ni un sólo centavo para ayudar a la gente que
padeció este fenómeno natural y
ahora el ex presidente viene a Durango a tratar de engañar a los ciudadanos, con discursos salvadores
que no los puso en marcha cuando
llevaba las riendas del país.
El entrevistado dijo que ahora resulta que al inicio de un proceso
electoral, regresa a Durango este
personaje de triste memoria para
los duranguenses, con la intención
de apoyar a su partido, pero olvidando quizás que los ciudadanos
tienen memoria y recuerdan su actitud agresiva y abusiva para con
nuestro estado.
“Han pasado ya casi cuatro años
desde que finalizó su gobierno,
período en el cual la suerte le cambio a Durango, vemos una fuerte
inyección de recursos para en la entidad, lo cual ha repercutido en un
crecimiento exponencial de Durango”, señaló el entrevistado.
ACTA PÚBLICA
Peña responsable de la modalidad al Hoy no Circula
Claudia Rodríguez [email protected]
S
í las cartas políticas hacia el
futuro del jefe de Gobierno
de la Ciudad de México,
Miguel Ángel Mancera, dependieran
de las medidas que se están
tomando para hacerle frente a los
altos niveles de contaminación que
se registran en la Zona Metropolitana; todo indicaría que muchos
votantes hoy mismo, lo sepultarían
en el olvido.
Pero el asunto de la polución es urgente de combatir y no sólo son decisiones de Mancera las que afectan
a automovilistas e incluso a usuarios del transporte público; de hecho
los participantes de la Comisión Am-
biental de la Megalópolis (CAMe),
provienen además de la Ciudad de
México, del Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla.
Fue la CAMe la que el 30 de marzo
decidió las modalidades al programa
Hoy no Circula para la Ciudad de
México y 18 municipios mexiquenses durante los próximos tres
meses, bajo el argumento de que “se
pronostican escenarios de poca dispersión de contaminantes asociados
a una alta radiación solar, intensa estabilidad atmosférica y poca
humedad en el ambiente”. Factores
que favorecen el aumento de episodios y duración de contingencias
ambientales
El presiente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael
Pacchiano, a adoptar medidas emergentes para proteger la salud de la
población y mejorar la calidad del
aire de la megalópolis, de tal suerte,
fueron los secretarios estatales del
Medio Ambiente de la CAMe, los que
acordaron, signaron y acordaron las
medidas en contra de la polución en
la Zona Metropolitana.
Miguel Ángel Mancera y su equipo,
respaldan, alientan y hasta cuidará
que se respeten tales medidas en
contra de la contaminación, pero no
son los únicos responsables de instrumentarlas.
Es evidente, que los automovilistas
tienen argumentos de peso para que
no se les restringa ningún día la circulación, sobre todo cuando se alude
al deficiente, inseguro y contaminante parque vehicular de servicio
público. Pero dado la responsabilidad local y federal, así como de los
habitantes del Valle de México, es
oportuno solicitar recursos de la Federación para renovar el servicio
público de transporte de las entidades que componen la entidad geográfica en cuestión.
Fue Peña Nieto el responsable di-
recto de la modificación temporal al
Hoy no Circula, si se respaldara la
medida impuesta, tendríamos todos
argumentos torales para exigir a su
Administración, recursos para ir
paliando lo que es una realidad y
que requiere atención urgente.
Acta Divina… Rafael Pacchiano,
titular de la SEMARNAT: “Se trabaja
en el nuevo plan de contingencias,
es un asunto que preocupa al presidente Peña Nieto”.
Para advertir… No hay salida. El
futuro nos alcanzó y requiere de la
cooperación de todos para mitigar
los efectos nocivos.
[email protected]
32
LUNES 4 DE ABRIL DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Arranca campaña en La Coyotada
Hoy comienza una nueva página
en la historia de Durango: Esteban
• Sus prioridades abatir
la pobreza con empleos
mejor pagados, atención
al campo, la educación y
salud
LA COYOTADA, SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
Con Esteban viene una etapa de
consolidación, de muchos logros y
avances en lo social pero sobre todo
en lo que importa a las familias, un
nuevo proyecto para el fortalecimiento de la economía familiar, aseguró el coordinador de Organización
del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,
Willy Ochoa durante el evento de inicio de campaña que el candidato a
gobernador, orgullosamente sanjuanero, realizó en este histórico
lugar de su tierra.
Aseguró que al inicio de un proceso
crucial para definir qué tipo de gobierno quieren los duranguenses durante los próximos seis años, será
Esteban quien hará posible que las
cosas buenas sigan sucediendo, a
poner al frente los temas que le importan a la gente y a mantener la distancia del aplauso fácil, porque
Durango quiere un gobierno cuya
historia no sea de claroscuros porque
aspira a un gobierno de transparencia y sensibilidad social como el candidato que hoy los representa, para
mantener el rumbo.
Hoy comienza una nueva página en
la historia moderna de nuestro estado, construiremos a partir de este
día, un nuevo proyecto para Durango
y unidos lo haremos posible, destacó
el candidato a gobernador Esteban
Villegas Villarreal, en su natal San
Juan del Río, acompañado de su esposa Marisol Rosso de Villegas, de sus
papás Alejandro Villegas y Mireya Villarreal de Villegas, así como de sus
amigos de toda la vida y maestros de
educación inicial.
Ante la presencia de los sectores de
la sociedad de los 39 municipios del
Estado señaló que todos son
partícipes de un nuevo capítulo en la
historia de Durango y dijo sentirse
orgulloso de arrancar su campaña en
un lugar que nunca olvidará, porque
ahí son sus raíces porque Esteban es
orgullosamente sanjuanero, tierra del
general Francisco Villa, símbolo de
lucha.
Destacó que tiene claro que la gente
quiere ser escuchada, quiere una comunicación directa con sus próximos
representantes, saber cómo vamos a
ayudarles, cómo le vamos a hacer
para mejorar sus condiciones de vida,
para que sus hijos se desarrollen,
para que su familia viva bien y gane
más, dijo el candidato de la coalición
PRI, PD, PVEM, y PANAL.
“Nuestra gente nos demanda un
Nuevo Proyecto para los suyos, para
que todo su esfuerzo, su trabajo y sus
sacrificios, se vean reflejados en los
bolsillo y en el futuro de sus hijos”,
aseveró.
El candidato quien también dio un
mensaje a la región lagunera, dijo
que es el momento del desarrollo regional y de llevar ese esfuerzo a todos
los municipios de Durango, pasaremos del discurso a los hechos, desde
el día uno, comenzarán los trabajos
para que todos los duranguenses tengan agua.
A los campesinos y sus familias les
dijo que no pueden seguir viviendo
en la escasez por ello habrá apoyos y
subsidios, y como médico de vocación sabe que la salud es fundamental para que todos los temas de
desarrollo y de bienestar puedan
tener cabida, porque en este nuevo
proyecto no habrá ningún du-
EVV arrancó en La Coyotada.
ranguense que no tenga acceso a un
cuidado digno de su salud, no habrá
ningún rincón del estado sin profesionales que atiendan a la población
y sobre todo, ningún hospital en todo
Durango sin abasto de medicamentos.
En cuanto a las universidades se les
dotará de más recursos y tecnología,
se fomentará a los profesionales el
desarrollo de la investigación, de la
formación de perfiles profesionales
acordes a nuestras vocaciones productivas para garantizar que las industrias que se establezcan en
Durango sean operadas por nuestros
jóvenes, por nuestros técnicos y universitarios.
Habló de un nuevo proyecto que
genere empleos mejor pagados, que
nos lleve al siguiente nivel de
economía, que aproveche lo hecho en
infraestructura, en conectividad, en
desarrollo turístico, en nuestra
proyección internacional, en producción de energía, lo hecho en el campo,
en la agricultura, en la ganadería, en
el comercio, y consolidados con
proyectos productivos, con alianzas
comerciales, con la atracción de industrias nacionales e internacionales
afines a nuestras vocaciones productivas, para que las y los duranguenses ganen más.
También refirió el cambio en Durango donde hace 12 años no
teníamos lo que hoy tenemos, Durango no era ni la mitad de lo que es
hoy y nuestra gente lo sabe, pero al
recorrer los 39 municipios, los poblados, los hogares, reconozco que con
todo y los grandes cambios que
hemos construido, aún no es suficiente.
Por ello recalcó que a los que reconocen en nuestro Durango un gran
avance y quieren sumarse a un nuevo
proyecto que consolide y mantenga
lo que hemos construido, lo que
hemos hecho por las familias de Durango.
Texto y foto por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El gobierno del estado busca utilizar los edificios agrupados en el
complejo de la antigua ex estación
del ferrocarril, en proyectos relacionados con la exhibición de la historia de Durango.
El secretario de Comunicaciones y
Obras Públicas (SECOPE), César
Guillermo Rodríguez Salazar, informó que el proyecto denominado
“Estación Central” que a su conclusión será la mejor zona comercial
y habitacional de Durango, contem-
pla el aprovechamiento de las antiguas edificaciones.
Una de estas, ubicada a un costado
de lo que será la vía paralela al bulevar Felipe Pescador, se tiene contemplada para que albergue el Mueso del
Cine, dado sus características y
buena conservación.
El proyecto general contempla la
edificación de un complejo comercial
donde las mejores marcas nacionales
e internacionales ofrecerán sus productos.
Se destinarán espacios habitacionales donde se contarán con
todos los servicios, una zona arbo-
Edificios en el complejo de la antigua ex estación del ferrocarril, en
proyectos relacionados con la exhibición de la historia de Durango.
lada que además de fortalecer los
pulmones naturales de la ciudad,
ofrecerá un equilibrio ecológico con
las enormes planchas de concreto
que se habrán de levantar.
El funcionario estatal adelantó que
lejos de pensar en derribar las antiguas edificaciones que sirvieron
como talleres para los ferrocarriles y
las bodegas, se les habrá de incorporar al mega proyecto.
Si bien Durango es considerada “la
Tierra del Cine” por el número de cintas filmadas en los espacios naturales, no existe un museo con esa
temática, hasta hace algunos años,
se había habilitado un espacio en las
oficinas de la Secretaría de Turismo
en calle Florida.
Sin embargo, las condiciones no
son adecuadas y el museo pasó prácticamente inadvertido, de ahí la
necesidad de crear un espacio exclusivo para ese propósito.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Buscan convertir edificio de ex ferrocarriles en el mueso del cine