Modernización de la gestión descentralizada en las UGEL Alex Ríos Céspedes Jefe de la Oficina de Coordinación Regional ‹Nº› Líneas de acción prioritarias para lograr la educación que todos queremos Revalorización de la carrera docente Calidad de aprendizajes Infraestructura Educativa Gestión Aprendizajes fundamentales Aprendizajes fundamentales Escuela que queremos Docentes contratados Docentes contratados Materiales distribuidos Escuela que queremos Materiales distribuidos Acompañamiento Acompañamiento Monitoreo de infraestructura Monitoreo de infraestructura Y sin embargo, las IIEE no cuentan con materiales, docentes e infraestructura a tiempo… Distribución de materiales Ini N=1882 IIEE Prim Sec Mantenimiento preventivo Con Con En comité ficha ejecución Razones de inasistencia docente Sin Con Con contrato permiso descanso *Fuente: Informe de Buen Inicio del Año Escolar, 2014 Menos de la mitad de UGEL instala su comité para gestionar la distribución de materiales antes del inicio de clases Inicio de clases N = 216 Poco menos de la mitad de UGEL manifiesta que no ha realizado supervisión de la infraestructura educativa 100% 80% 60% 55% 45% 40% 20% 0% Porcentaje que sí supervisó (118/216) N = 216 Porcentaje que no supervisó (98/216) *Se reporta si supervisaron el estado de al menos una de sus IIEE. La información considerada es declarada. Si, la UGEL es la instancia clave de gestión más cercana a la escuela… ¿Cómo es la UGEL? ? ? 9 servidores públicos 53 IIEE y 172 docentes Local: 2, un predio compartido con Ministerio de Agricultura Presupuesto: 123,813.00 IE más lejana: 24 horas 36 servidores públicos 415 IIEE y 1,525 docentes Local: 2 exclusivos Presupuesto: 42,661,726.38 IE más lejana: 2 horas UGEL con personal concentrado en tareas administrativas, sin suficiente personal para el acompañamiento pedagógico 30.1% se dedica a tareas pedagógicas *Información declarada por el responsable de personal en la UGEL N = 8631 UGEL con alta ratio de docentes para monitorear *: La información de docentes se obtuvo de Escale y sólo se considera los docentes de IIEE públicas **: No se están contabilizando las UGEL: Ica (Ica), La Convención (Cusco) y Oxapampa (Pasco), por no contar con la información necesaria para calcular el ratio. 100 UGEL con alta rotación de sus líderes. 90 69% de los directores han durado menos de un año como director de UGEL Número de directores 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 Meses *Se considera a los 5 directores previos al actual en cada UGEL. N = 933 directores UGEL con escasa planificación e instrumentos de gestión. Plan Operativo Institucional (POI) / Plan… 16 36 Manual de Organización y Funciones… 14 42 Reglamento Interno (RI) 164 160 38 Cuadro de Asignación de Personal (CAP) 38 11 Reglamento de Organización y… Presupuesto Analítico del Personal (PAP) 67 43 138 36 61 68 Proyecto Educativo Local (PEL) 104 45 90 Plan Anual de Contrataciones (PAC) 103 29 113 Cuadro Nominativo del Personal (CNP) 97 17 76 86 79 Plan Estratégico Institucional (PEI) 61 144 0 N = 216 137 51 Texto Único de Procedimientos… N° de UGEL sin instrumento 140 20 40 60 80 N° de UGEL con instrumento elaborado pero no aprobado 26 100 120 140 160 46 180 200 220 N° de UGEL con instrumento elaborado y aprobado La UGEL gestionado bajo un sistema centralizado y de espaldas al territorio Unidocente Callao Concentración de IIEE GDS Multigrado Bilingüe GDS Urbano DRE UGE L Polidocente UGE L Monolingüe DRE UGE L Madre de Dios Clima extremos Clima moderado UGEL Rural Dispersión de IIEE UGEL UGEL Hay relación entre el nro de personas en las UGEL y el nro de docentes… Sin embargo, no existe relación con las características del territorio… Creación desde el GN 1992 2011 Se crean los Consejos Transitorios de Administración Regional CTAR (DL N° 25432) * UGEL El Porvenir * UGEL La Esperanza * UGEL Trujillo Norte * UGEL Trujillo Sur Este Creación desde el GR 2012 Reglamento de la LGE con DS 11-2012-ED cuyo art 141142 define y precisa a la UGEL 2012 1998 2009 Se modifican los CTAR Ley N° 26922, Ley marco de la descentralización * UGEL Pangoa (Junín) * UGEL Pichanaki (Junín) * UGEL Rio Tambo (Junín) 2002 2007 Se establece el ROF, jurisdicción y CAP de las UGEL RS 203-2002ED 12/2002 * UGEL Crucero (Puno) * UGEL Putumayo (Loreto) * Normas para CAP de DRE y UGEL 2003 2006 LGE, art 73 y 74 define a la UGEL y funciones * UGEL Huancarama (Apurímac) 205 6 •UGEL VRAE (Ayacucho) •UGEL Pichari, Kimbiri, Villa Virgen (Cusco) •UGEL Puerto Bermúdez (Pasco) 2013 • UGEL Surcubamba (Huancavelica) • UGEL Huarmaca (Piura) 2014 •UGEL Ene-Mantaro (Junín) 10 La UGEL es la instancia clave de gestión más cercana a la escuela, sin embargo: • No ha existido ninguna reforma en las UGEL con la descentralización • • No ha existido una política de ? modernización para las UGEL No ha existido criterios o estándares para su creación, fusión o supresión de UGEL 2 estrategias para la modernización ? Modernización de la gestión 1 2 DRE Lima Metropolitana 7 UGEL 25 GR 209 UGEL PERÚ 216 UGEL 7 UGEL de zona urbana en RROO Lima 70 UGEL zonas con redes rurales, frontera, bilingüe, VRAEM 77 UGEL PIP GED Rural Procesos operativos UGEL han optimizado el tiempo y los recursos para la entrega oportuna de los principales servicios que brinda a las IIEE Supervisión, monitoreo y acompañamiento de IIEE CRA PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LAS UGEL DE LIMA METROPOLITANA Inversión: S/. 25 millones 2014 COMPONENTE 1: Rediseño de procesos y actualización de instrumentos de gestión COMPONENTE 2: Sistema de atención al ciudadano COMPONENTE 3: Desarrollo de capacidades del personal y SERVIR COMPONENTE 4: Infraestructura y conectividad COMPONENTE 5: Ética, Transparencia y lucha contra la corrupción 1 Intervención en 7 UGEL de Lima Metropolitana 7 UGEL y DRELM 1,047,936 15,382 51,553 que representan el 32 % del total de UGEL del país Estudiantes que representan el 13.8% del total de estudiantes IIEE que representan el 25% del total de IIEE. docentes 668 servidores y funcionarios de las DRE y UGEL. S/. 25,793,491 para 2014. Componente 1: Rediseño de procesos y actualización de instrumentos de gestión C1. Reorganización, y selección de procesos de mejora C4. Mapa de perfiles de puesto C3. Activar procedimientos C2. Actualización del ROF Componente 2: Sistemas de atención al ciudadano C1. Implementación del servicio de orientación al ciudadano C2. Mejora de gestión del SIAGIE C3. Mejora del acervo documentario C4. Optimización del proceso de trámite documentario e instalación de SINAD Proceso de Modernización UGEL 05 Componente 3: Desarrollo de capacidades y GGPP SERVIR 39 Gerentes Públicos en OAJ, AGA, AGI, abastecimiento, personal Programa de desarrollo de capacidades para especialistas y funcionarios Programa intensivo para directivos (ENAP) Programa de desarrollo de capacidades para la modernización: Dirigido a especialistas de la DRELM y UGEL. Setiembre 2014 Componente 4: Infraestructura y conectividad C1. Adecuación de la infraestructura civil y nuevas sedes institucionales para UGEL de Lima C2. Reforzamiento de las infraestructura de tecnologías de la información Componente 5: Ética y transparencia y lucha contra la corrupción Sub-proceso 01 “Notificación de la denuncia”: UGEL 04 SUPROCESO 01: NOTIFICACION DE LA DENUNCIA Mesa de Partes Secretaria Direccion Director UGEL Abogado de Dirección Pedagógica / OAJ / Otras Secretaria Adm COPROA Secretario Tecn COPROA Abogado COPROA Comisión COPROA INICIO Recibir y derivar el expediente de denuncia a Dirección Recepcionar y derivar al Abogado Evaluar la denuncia No ¿Violencia / maltrato a alumnos? UGEL 04: 09 actores 17 actividades Si Derivar expediente de denuncia a entidad / áreas involucradas Tomar conocimiento y firmar memo Recepcionar y derivar al Abogado Recepcionar y derivar a COPROA Elaborar memo y derivar a entidad / áreas involucradas Revisa y visa informe tecnico Tomar conocimiento y derivar Recopilar de información / documentación relacionada al caso y elaborar informe técnico Recibir expediente, registrar en SIMEX y derivar Toma conocimiento y agregar en la agenda de la sesión COPROA Remitir oficio de notificación al denunciado via notificador Suscribir oficio Fase FIN Designar ponente y abogado a cargo del caso Elaborar oficio de notificación PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE 70 UGEL DE ÁMBITO RURAL, FRONTERA Y VRAEM Inversión: S/. 111,847,400 millones 2014-2016 COMPONENTE 1: Coordinación intergubernamental y participación en la gestión educativa COMPONENTE 2: Mejora organizacional y de instrumentos de gestión COMPONENTE 3: COMPONENTE 4: COMPONENTE 5: Planificación articulada y por resultados Mejora de capacidades de gestión Transparencia y acceso a la información 2 Primer PIP 70 UGEL Intervención en 70 UGEL redes rurales, frontera, bilingüe, VRAEM logrado para acompañar la implementación modelos de gestión educativa (no infraestructura) UGEL que representan el 32 % del total de UGEL del país 1,514,352 24,443 Estudiantes que representan el 20% del total de estudiantes IIEE que representan el 25% del total de IIEE. 24 DRE solo se exceptúa GR Callao. 4,644 servidores y funcionarios de las DRE y UGEL. S/. 111,847,400 para 35 meses. Ámbito de intervención REGIONES TUMBES PIURA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE CAJAMARCA SAN MARTÍN ANCASH LIMA ICA MOQUEGUA AREQUIPA TACNA HUÁNUCO PASCO UGEL Zarumilla Chulucanas Huancabamba Sullana Tambogrande Gran Chimú Otuzco Sánchez Carrión Santiago de Chuco Virú Ferreñafe San Ignacio Jaén Cutervo Lamas Antonio Raimondi Huaylas Pallasca Recuay Cajatambo Oyon Huarochirí Chincha Palpa General Sánchez Cerro Castilla Condesuyos La Unión Tacna Candarave Huamalíes Lauricocha Pachitea Oxapampa Pasco REGIONES LORETO AMAZONAS UCAYALI JUNÍN HUANCAVELICA AYACUCHO CUSCO APURÍMAC MADRE DE DIOS PUNO UGEL Alto Amazonas Yurimaguas Alto Amazonas San Lorenzo Putumayo Ucayali – Contamana Bagua Bongará Condorcanqui Atalaya Coronel Portillo Purus Pangoa Río Tambo Castrovirreyna Churcampa Tayacaja Huancasancos Huanta Parinacochas Sucre Fajardo Acomayo Espinar La Convención Paucartambo Antabamba Chincheros Cotabambas Grau Tambopata Azángaro Carabaya El Collao Moho Puno Sandia Generando condiciones 24 acuerdos con Gobiernos Regionales 7 Millones en equipamiento para las UGEL: 855 computadoras de escritorio, 350 computadoras portátiles, 70 impresoras y 70 proyectores. 190 especialistas contratados para asistencia técnica a UGEL y DRE 35 Equipos de innovación en gestión oficializados: Más de 30 jornadas de trabajo con diversas instituciones para conformar diversos mecanismos de soporte intersectorial distrital y revitalizar los COPALE. Inicio de formulación de 70 planes de mejora para el BIAE. Una línea de base que determinará el desempeño institucional de las 70 UGEL.
© Copyright 2025