tapa4-c-final OK_Maquetación 1

CMYK
0
0
0
.
0
6Ejemplares
bución
i
r
t
s
i
d
e
D
gratuita
Educación: crece
el rechazo por los
intentos privatizadores
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso, Ensenada
Entrega bajo puerta: $9,00
Año XXIII • Nº 7798
Edición de 32 páginas
En la noticia
- PAG.
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
4
Con los chicos no
El gobierno bonaerense
profundiza el ajuste en el
sistema educativo Al
recorte en los cupos de
los comedores
escolares, se le suma
la entrega de leche
en mal estado “El
que tiene hambre
de verdad come
cualquier cosa”,
respondió una
funcionaria
macrista
5
- PAG.
IOMA: crece el
contubernio con la
conducción de UPCN
Desde las 21.15
y con el debut
de Alfaro,
Gimnasia buscará
quedarse con el
triunfo ante
el Cervecero
Funcionarios implicados en el escándalo de las internaciones
domiciliarias fueron ratificados. Otros se reciclan en un
“instituto de enseñanza”. Sobreprecios en la mira
- PAGS.
8
Y
“Las marcas
se tapan pero las
huellas quedan”
El Lobo recibe a
Quilmes y Castillón
redobló la apuesta
9
EL CLÁSICO - PÁG.
2
Y
3
Mazzucco, el ex jugador
y entrenador de las
inferiores del Pincha que
logró superar una
enfermedad terminal
en el medio de las
inundaciones
EL CLASICO - PAG.
4
EL CAMBIO QUE NO CAMBIO NADA EN LA PROVINCIA
Duis
autem
iriure
dol or sit ame
ads
Intiman
a Vidalvelporeum
ataque
al periodismo
independiente
-- P
.
PAG
AG.
0
3
2
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Los números en
rojo de Edelap
¿
Cuál es el motivo que
lleva a un empresario
o un grupo de empresarios a estar al frente
de una compañía que
lo único que arroja son
pérdidas millonarias? Este es el interrogante que genera los números
que muestra la firma Edelap, que se
encarga de la distribución de energía
en la región.
Según pudo saber Hoy, el valor del
patrimonio de la empresa –cuestionada
por la deficiente calidad del servicio- se
habría derrumbado en los últimos años
y arrastra un pasivo millonario. Por
ejemplo, según reconocieron en la empresa durante una asamblea de accionistas del año pasado, la sociedad ha te-
nido una pérdida neta en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 de $
257.482.040 que “junto con los resultados
No Asignados de ejercicios anteriores,
alcanza un total de $605.136.366. Como
resultado de ello, la Sociedad presenta
al 31 de diciembre de 2014 un patrimonio neto negativo de $120.920.673”.
Ahora bien, teniendo en cuenta
que el gobierno de María Eugenia
Vidal habilitó una suba de tarifas del
orden del 200%, existen sospechas de
que se estaría buscando que el conjunto de los bonaerenses se hagan
cargo de la complicada situación de
esta compañía que, cabe destacar, es
de capitales privados.
En ese sentido, algunos funcionarios de la actual gestión que encabe-
Fabián
Perechodnik,
secretario general
de la Gobernación
za Vidal deberían dar cuenta de ciertas incompatibilidades. Tal es el caso
de Fabián Perechodnik, actual secretario general de la Gobernación
bonaerense, quien participó en la
mencionada asamblea de accionistas
ya que era parte del directorio de
Edelap.
En aquel entonces, era asesor y
operador político de Daniel Scioli, y
poco tiempo después de los resultados del balotaje hizo el salto de garrocha a las filas macristas. Perechodnik presentó su renuncia al
directorio el 30 de noviembre de
2015, apenas 10 días antes de jurar
como funcionarios. ¿Se habrá
desvinculado totalmente de sus
ex socios?
x 24
HoyxHoy
El kirchnerismo ha cometido tal nivel
de tropelías, de barbaridades, que ha
debilitado nuestra capacidad de
asombro. Todos los días se conocen
nuevos abusos, nuevos robos, y esa
debilidad en el asombro lleva a una
debilidad en la indignación”
Breves con toda la información
Nisman: Arroyo
Salgado
insistió con el
“magnicidio”
La jueza Sandra Arroyo Salgado volvió a reclamar que la causa
por la muerte de su exesposo, el
fiscal Alberto Nisman, sea investigada por la justicia federal, al señalar que el cambio de jurisdicción
aún “no está firme. Puede ser apelado por la defensa del imputado
(Diego) Lagomarsino. Ahí se verá
que ocurre”, indicó la magistrada
respecto de la decisión de la Cámara del Crimen que dispuso el
pase de los expedientes de la justicia porteña a la Federal.
A su vez, la magistrada volvió a
apuntar contra el ayudante informático que facilitó el arma que
mató a Nisman: “Yo sé que está
mintiendo”, dijo, al tiempo que
volvió a hablar de “magnicidio”,
debido a que la muerte del fiscal
“fue por motivos ideológicos y
políticos, y que tuvo un fin: crear
una crisis institucional”.
Marcos Aguinis - Escritor
Panamá Papers: el escándalo mundial
que salpica a Macri y a los K
Como Wikileaks, pero 46 veces más
grande. Desde ayer, la investigación
Panamá Papers, impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de
Investigación y por el diario alemán
Süddeutsche Zeitung, brinda detalles
sobre los negocios de políticos, empresarios y celebridades de todo el mundo.
Se trata de una filtración de más de 11
millones de documentos internos de la
firma Mossack Fonseca, una agencia
panameña conocida por crear sociedades fantasmas y que mantuvo negocios con personalidades que van desde
el astro del fútbol, Lionel Messi, hasta
el presidente Mauricio Macri.
Según la investigación, Macri estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas, pero la cuestión es
que al ser electo jefe de
Gobierno porteño,
no incluyó en sus
declaraciones ju-
Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo
que no corresponde incluirla” en la declaración jurada, a la vez que “nunca
tuvo, ni tiene una participación en el
capital de esa sociedad”.
En tanto, el exsecretario de Néstor
Kirchner, Daniel Muñoz, aparece en
la lista que integran 570 argentinos.
Muñoz es el hombre que, según Miriam Quiroga, también ex secretaria
de Kirchner, cargaba bolsos con dinero en Santa Cruz de empresarios K.
En el caso de Messi, constituyó una
sociedad usada para facturar derechos
de imagen evadiendo la Agencia Tributaria española, a la que ya evadió más
de 4 millones de euros y por lo que es juzgado junto a su padre, Jorge Messi.
Mal que nos pese, otro escándalo
mundial vuelve a colocar a los argentinos entre los grandes lavadores de dinero. Y la corruptela vuelve a escalar hasta la cima del
poder, reduciendo el
prometido cambio de la campaña a una farsa.
Mauricio Macri
radas su conexión con la firma. Desde
Presidencia de la Nación afirmaron en
un comunicado que “Macri nunca ha
sido accionista de esa sociedad por lo
En prisión, Jaime
esperaba ser
indagado
Detenido e incomunicado en una
celda de Gendarmería en el barrio
porteño de Retiro, uno de los símbolos de la corrupción K por antonomasia, el ex secretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo
Jaime, esperaba que el reloj diera
las 9 de la mañana, hora en la que
hoy debe ser indagado por el juez
federal Julián Ercolini, por malversación de fondos en la compra de
trenes en desuso a España y Portugal, en un aparente pago de sobreprecios, por 200 millones y 20 millones de euros, respectivamente.
Junto a Jaime, que ya tiene tres
condenas en su contra por otras
causas, aguarda ser llevado a indagatoria ante el juez el consultor Manuel Vázquez. El juez Ercolini también le prohibió salir del país al sucesor de Jaime en el cargo, Juan
Pablo Schiavi, a Ricardo Domingo
Testuri y a Ignacio Julián Soba
Rojo, un jubilado octogenario, considerado un “prestanombre”.
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires
Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7798
CMYK
3
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
EL CAMBIO QUE NO CAMBIÓ NADA EN LA PROVINCIA
Intiman a Vidal por ataque al
periodismo independiente
A
quellos medios de comunicación
que son realmente independientes, como el diario Hoy, no solamente tienen la obligación de informar. Su función principal va
mucho más allá ya que deben mostrar y sacar a
la luz todo aquello que busca ser ocultado por
los factores de poder político y económico que
atenta contra el interés colectivo, es decir, contra la ciudadanía en su conjunto que es la que
sostiene a los gobiernos de turno y al propio Estado con sus impuestos.
Así como lo hicimos durante el menemismo,
los 12 años de gobierno K y los 8 años de administración sciolista en la Provincia, el diario
Hoy tiene la postura de no ocultar absolutamente nada en todo lo que tiene que ver con los
negociados, irregularidades y procederes incorrectos que se registran en el gobierno nacional
y provincial.
Evidentemente, nuestras investigaciones, informes y editoriales críticos molestan y mucho
al poder político. Por eso, a nivel nacional, el gobierno que encabeza Mauricio Macri mantiene
la metodología que ya venía adoptando la administración de Cristina Kirchner y, pese a que realizamos todas las presentaciones correspondientes, se niega incluir al diario Hoy en el esquema de distribución de la pauta oficial.
La gravedad del caso bonaerense
En el caso de la Provincia de Buenos, la situación es aún más grave a punto tal que, a partir del 10 de diciembre, el diario Hoy dejó de recibir publicidad oficial, pese que ningún medio
Lo hizo el diario Hoy y la Red 92. Denuncian prácticas de la
gobernadora y de sus funcionarios, vinculadas a la pauta
oficial, para acallar críticas y frenar investigaciones
periodísticas sobre la corrupción en la Provincia
nacional, regional o local llega a una mínima
parte de los 60 mil ejemplares gratuitos que el diario Hoy distribuye gratuitamente en La Plata, Berisso y Ensenada. Es decir, no existe ni una sola
excusa que pueda justificar semejante arbitrariedad. Es más, si hay algo de lo que no se puede
acusar al diario Hoy es de haber estado en sintonía con el gobierno que dejó el poder el 10 de diciembre. Desde el primero y hasta el último día
de la gestión Scioli, criticamos y sacamos a la luz
todas las irregularidades de la pasada administración, mientras que otros medios –especialmente los nacionales- callaban. A modo de ejemplo: denunciamos las infamias cometidas con las
tragamonedas, con el IOMA, con el agua potable,
con las concesiones viales y las enormes irregularidades con el reparto de fondos y las contrataciones de la Dirección General de Cultura y Educación. Ninguna de estas irregularidades, hasta
el momento, se han corregidos y muchos de los
responsables siguen en funciones y fueron ratificados por María Eugenia Vidal.
Evidentemente, la gobernadora Vidal y sus
funcionarios creen que apretando con la no entrega de publicidad dejaremos de publicar nuestras investigaciones sobre la corrupción en la
Provincia. La realidad es que este tipo de actitudes no hacen más que mostrar que estamos
La doctrina a seguir
El dictamen de Fayt afirma: “La
concesión o supresión de publicidad estatal, no deben aplicarse
para premiar o castigar a medios o
periodistas. El caso en examen se
vincula también con la necesidad
de preservar el discurso de toda
cortapisa. Si el otorgamiento de la
propaganda oficial es un arbitrio
discrecional de la autoridad competente, que se concede o retira a
modo de recompensa o de castigo;
si ello gravita sobre la fuente preferente de financiamiento del medio,
no es aventurado sostener que
unos serán proclives a endulzar sus
críticas al gobierno de turno para
mantener la que les fue asignada y
otros, para alcanzarla. Esto, claro
está, no es consistente con la amplia protección de que goza la libertad de prensa en nuestro ordenamiento que no admite un condicio-
namiento de esta especie”.
Y agrega: “resta añadir que la
moderna práctica constitucional ha
advertido que los perjuicios y atentados a la libertad de prensa hallan
orígenes diversos. Pueden desprenderse no sólo de violaciones groseras al derecho de expresar las ideas
por ese medio, sino también de
perturbaciones más delicadas
pero no menos efectivas,
como la manipulación de
las materias primas para
las publicaciones, la limitación del acceso a las
fuentes de información,
la creación de monopolios estatales o privados
en el área, el acorralamiento impositivo o, en fin,
mediante el manejo discrecional en la entrega de la publicidad oficial”.
en el camino correcto y nos compromete a redoblar esfuerzos.
La carta documento agrega: “motiva el formal
pedido las evasivas y las negativas reiteradas de
los funcionarios responsables de la distribución de
la pauta. Cabe aclarar que dicho pedido se encuentra amparado y legitimado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la verisimilitud del derecho que le asiste a este medio de
comunicación a estar incluido entre los medios destinatarios de publicidad oficial”.
Una pelea con historia
Discriminación doble
La discriminación del gobierno es doble: por
un lado económica al único diario independiente de la región y por el otro se priva a los más de
200 mil lectores que diariamente se informan por
el diario Hoy la comunicación institucional
–campaña de vacunación, de prevención al dengue, licitaciones, etc.- que por ley debe difundir
el Estado. Ante esta situación, los representantes
legales del diario Hoy ya han intimado vía carta
documento –bajo apercibimiento de iniciar las
acciones legales correspondientes- a la gobernadora María Eugenia Vidal y al secretario de Medios de la Provincia, Mariano Mohaded, para
que en “un plazo de 48 horas proceda a efectivizar la pauta publicitaria oficial para con este
medio de difusión”. La misma decisión instrumentaron los abogados de la Red 92 que, por lejos,
es la radio más escuchada de la región y también
viene siendo discriminada producto de las
notas e investigaciones que pone al aire.
No es la primera vez que el diario Hoy da esta
pelea. En los años 90, en pleno auge del menemismo, el planteo contra la discriminación en el
reparto de la pauta oficial llegó hasta la Corte Suprema, que dio lugar a un dictamen en minoría –firmado por uno de los mejores juristas de nuestra historia, como Carlos Fayt- que actualmente forma
parte medular del derecho a la información que rige
en nuestro país (ver aparte).
En definitiva, muchos de los que hoy cumplen
funciones en el gobierno nacional y provincial,
que se llenaron la boca hablando sobre el ejemplo que representaba Fayt cuando era duramente atacado por el kirchnerismo, deberían empezar a poner en práctica el pensamiento del jurista. De lo contrario, terminarán siendo una burda
copia barata de lo peor de la era K. Esperemos
que así no sea.
4
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
La intención del gobierno
bonaerense de privatizar el
servicio de limpieza en los
establecimientos
educativos, genera un
amplio rechazo político.
Más del 50% de las
escuelas presentan un
cese total o parcial de
actividades. El SOEME
profundizará la retención de
tareas en los colegios
a resolución firmada por el titular
de la Dirección de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, de buscar privatizar los servicios de limpieza en
los establecimientos educativos bonaerenses, originó un amplio rechazo de todo el
arco político, desde el radicalismo hasta el Frente para la Victoria y la izquierda, quienes repudiaron la medida.
L
Legisladores, intendentes, concejales y
consejeros escolares, repelieron el objetivo
del gobierno de María Eugenia Vidal de tercerizar la higiene en los colegios por medio
de la empresa Ambientación y Paisajismo
Obras y Servicios, fundada por Santiago
Héctor Kelly del Mora, un represor de la última dictadura militar.
Además, se criticó duramente la intención de las autoridades provinciales de denunciar penalmente a quienes vienen manteniendo desde hace meses a los trabajadores
vienen reclamando ejerciendo una retención
de tareas en sus lugares de trabajo pidiendo
un sueldo digno.
Aumenta la tensión
por la decisión oficial
de poner empresas
privadas en las
escuelas públicas
Crece el reclamo contra la
privatización de la Escuela Pública
La UCR de La Plata, a través de su junta
Central, emitió un duro documento contra la
iniciativa de Vidal. “Responder a un legitimo
reclamo de trabajadores con la amenaza velada a sus empleos, no es lo que prometimos
en la campaña. Enfrentar pobres contra pobres (papas, auxiliares, directivos y empleados de la empresa de limpieza) no nos parece
acertado”, afirmaron.
Fuerte impugnación
Distintos bloques políticos expresaron su
oposición a la medida, a través de más de 50
consejos escolares, quienes reclamaron al gobierno que “respete el artículo 14 bis de la
Constitución, que le garantiza a los gremios
y los trabajadores los derechos a concertar
convenios colectivos de trabajo; recurrir a la
conciliación y al arbitraje; y el derecho de
huelga. La resolución en cuestión pone en
riesgo el sistema educativo".
Por su parte, la presidenta del bloque de
Senadores provinciales del FpV, Magdalena
Sierra, instó a las autoridades a convocar al
diálogo. “No puede ser que ante el conflicto
gremial se haya tomado la criminalización de
la protesta social con una brutal represión, y
que desde el Ejecutivo se intente meter a empresas privadas para cumplir las funciones
de los auxiliares, porque lejos de solucionar
el problema lo profundiza”, sentenció.
En idéntico sentido se pronunció la senadora Cecilia Comerio, quien afirmó que
“preocupa la intención de Finocchiaro de
privatizar el cuidado y mantenimiento de
las escuelas públicas. Es grave que desde el
Ejecutivo se busque posicionar una empresa cuyo fundador está imputado en causas
sobre delitos de lesa humanidad como coautor de torturas y privaciones ilegitimas
de personas”.
Sigue la protesta
Un relevamiento efectuado por el Sindicato de Empleados y Obreros de la Minoridad y la Educación (SOEME), indica que
más del 50% de los establecimientos educativos presentan un cese total o parcial de actividades. Se prevé que la situación empeore esta semana en caso de que el gobierno
siga sin acatar la medida precautelar dicta-
Sigue el conflicto
con los Judiciales
En el marco de la continuidad
de las medidas de fuerza que
vienen ejecutando en la Provincia, los empleados nucleados en
la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) llevarán adelante el
miércoles y jueves un paro de 48
horas.
El titular del gremio, Pablo
Abramovich, afirmó que “teníamos la expectativa de que el Ejecutivo iba a formular una nueva
propuesta (diferente a la del
25,5% en tres tramos), pero al no
hacerlo decidimos un incremento
de las medidas para que quede
claro que no vamos a aflojar”.
El gremio judicial fue convocado nuevamente para este mediodía, aunque afirmaron encontrarse desesperanzados
de encontrar soluciones a
sus reclamos, razón por
la cual mañana realizarán asambleas para
analizar los resultados
de la reunión y definir los
Pablo Abramovich, titular del gremio de los Judiciales
pasos a seguir.
da por el juez Luis Federico Arias que ordena retomar las negociaciones salariales.
“Es muy llamativo que la primera denuncia penal de Vidal sea contra los trabajadores que piden un salario digno y no ser
condenados a la pobreza. En cambio, contra Scioli y sus funcionarios, que vaciaron,
saquearon y quebraron la Provincia no
hubo una sola denuncia. Peor aún, muchos
de estos personajes siguen en funciones, especialmente en la Dirección de Escuelas,
junto al reaccionario de Alejandro Finocchiaro, que ratificó en el cargo a la directora que desde hace años reparte discrecionalmente subvenciones a los colegios
privados, que este años superarán los $15
mil millones”, dijo el secretario general del
SOEME, ingeniero Marcelo Balcedo, ante
una consulta de Hoy.
Paro nacional docente
En el día de hoy los docentes
de todo el país efectuarán un
paro general de 24 horas en
demanda de que se cumplan
los acuerdos paritarios alcanzados y marcharán al Ministerio
de Educación de la Nación.
La protesta, convocada por
la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y el
Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), contará
con el apoyo de los docentes
universitarios que endurecerán
su pelea con el gobierno de
cara al paro que realizarán los
días 13, 14 y 15 de abril.
La medida de fuerza se decidió ante los reiterados incumplimientos de los acuerdos
paritarios y por no solucionar
los conflictos en varios distritos del país.
Asimismo, la huelga se realizará en rechazo del desprocesamiento de los responsables
de la causa por el crimen del
maestro Carlos Fuentealba,
ocurrida el 5 de abril de 2007
en Neuquén.
CMYK
5
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Con los chicos
no
E
l severo ajuste que busca implementar el gobierno bonaerense,
aplicando severos recortes en los
cupos de los comedores escolares
y condenando a la pobreza a miles
de trabajadores auxiliares que recibirán un aumento de salarial de apenas 12% (un tercio de la
inflación real), llegó al límite de lo inaudito.
Concretamente, se conoció que una partida de
leche en polvo en mal estado fue entregada por el
Consejo Escolar de Bahía Blanca a numerosas escuelas del distrito. Y derivó en una intoxicación
masiva que afectó a varios chicos que concurren
al Jardín N° 953 de esa ciudad bonaerense.
El control de los consejos escolares es una facultad que le corresponde a la Dirección General
de Cultura y Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, quien ya fue denunciado públicamente por haber aplicado recorte en los cupos
para comedores en todos los distritos de la provincia, incluido La Plata, Berisso y Ensenada.
Sólo en el caso de Bahía Blanca, se
En momentos en que el
gobierno de Vidal
implementa un severo
ajuste educativo,
entregaron leche en
polvo en mal estado a
jardines de infantes,
causando la intoxicación
de numerosos pequeños.
“El que tiene hambre de
verdad come cualquier cosa”,
respondieron desde el macrismo
denunció que este año habrá 3.439 cupos menos
para el desayuno o la merienda de los alumnos y
500 raciones menos para comedor.
Esta crueldad en el manejo de la ayuda social
a los más pobres, llevó a que por ejemplo la vicepresidenta del Consejo Escolar de Bahía Blanca,
la macrista Adriana Perdriel, afirmó que “el
que tiene hambre de verdad come cualquier
cosa”, avalando de esa manera que se haya entregado un producto que no es apto para el consumo de los más chiquitos.
Las palabras de la consejera macrista
levantaron la polémica en la sociedad ba-
hiense, que ve cómo aquellos que llegaron al
poder representando el “cambio”, en realidad
hacen las mismas prácticas que decían denostar,
desnudando una triste forma de pensamiento que
transita a la mayor parte de la clase política local.
Perdriel es una dirigente que desde hace años
viene reportando políticamente al intendente
Héctor Gay, desde que el actual jefe comunal, que
milita en el macrismo, era un dirigente cercano
a Francisco De Narváez en el partido Unión Celeste y Blanco. La actual consejera fue directora
de la Escuela N°17 de Coronel Falcón.
Cuestionadas referencias
“La leche tiene sabor a remedio, es intomable para los chicos, y además tiene un gusto rancio que marca que evidentemente debe estar en
mal estado”, señalaron varias auxiliares que dieron de tomar a los chicos la leche en polvo marca
“Lechelista” que mandó el municipio en el marco
de un plan social para contener el hambre en los
sectores más pobres de la comunidad bahiense.
Ante el escándalo, la situación se analizó en
el Consejo Escolar de Bahía, donde los propios
consejeros decidieron probar la leche. El resultado no dejó lugar a dudas: todo dijeron que tenía
un gusto “raro”.
“Lo de Perdriel es una frase lamentable que
marca el perfil ideológico de quien la dice. Causó
un revuelo bastante importante dentro de la sesión. Para que no quede como un dicho o un dime
y direte dejé establecido que quería que quedara en actas textual lo que había dicho la consejera”, dijo el consejero Raúl López.
El producto presuntamente contaminado pertenece Lácteos Franz cuya empresa elaboradora es la santafesina Mafralac Alimenticia SRL, una
firma con polémicos antecedentes en su
provincia natal y con cheques rechazados
por el Banco Central por altas sumas de dinero. Según pudo averiguar Hoy, por el consejo
escolar del sur bonaerense para comprarle
leche en polvo, fue acusada en la ciudad de Buenos Aires por haber entregado leche en mal estado, en ese caso de la marca Sauque. En ese
caso, el propio Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de un informe,
señaló que el producto tenía sabor “fermentado, ácido, salado con olor a silo y forraje fermentado, con un color pardo amarillento con
partículas en suspensión”.
Además, viene con problemas en Santa Fe, en
donde el Ministerio de Salud de la provincia, a
través de la Agencia Santafesina de Seguridad
Alimentaria (Assal), le aplicó una sanción económica y prohibió que se vendiera en todo el país
el dulce de leche marca “Untina”. A eso hay que
agregarle que en los últimos seis meses, la empresa Mafralac Alimenticia SRL cuenta con cheques rechazados por el Banco Central de la República Argentina y presenta los aportes patronales impagos de los últimos 3 meses.
La similitudes con la empresa Ambientalismo y Paisajismo Obras y Servicios SA que
contrató Finnochiaro para encargarse de la
limpieza de las escuelas, en un burdo intento
de querer romper la legítima retención de tareas que viene realizado los trabajadores auxiliares, no parece ser una mera coincidencia.
Ambientalismo y Paisajismo, tal como lo informó Hoy, es una usina de cheques sin fondos, fue creada por un represor de la última
dictadura militar y fue favorecida con millonarios contratos en la jefatura de gobierno
porteño durante la gestión encabezada por
Mauricio Macri.
En foco
El desconocimiento de la realidad
Luego de más de una década en el poder, el
kirchnerismo nos dejó un país con 12 millones
de pobres e indigentes, sin la más mínima
chance de poder acceder a una mínima calidad
de vida que le asegure acceso a Salud, Educación y a un trabajo digno.
La situación, a partir del cambio de gobierno,
no hizo más que empeorar: la inflación de los
últimos 100 días llevó a que se sumaran 1,4 millones de personas a las filas de la pobreza.
La mayoría de los chicos pobres recibe su
único vaso de leche del día en los comedores.
Por eso, las palabras de la vicepresidenta del
Consejo Escolar bahiense, la macrista Adriana
Perdriel, afirmando que “el que tiene hambre de
verdad come cualquier cosa”, muestra una
alarmante falta de compromiso hacia los sectores más humildes que realmente la están pa-
sando muy mal, así como también una preocupante dejadez de un gobierno cuyas políticas
sólo vienen favoreciendo a los sectores más
concentrados de la economía.
Sería aconsejable que el gobierno nacional y
provincial, si realmente quiere instrumentar el
cambio que expresó la ciudadanía en las urnas,
comience a desplegar otro tipo de política económica y se despegue de los sectores reaccionarios que creen que los pobres son seres descartables, vulgares “cabecitas negras” sin derechos.
6
Según datos del
Observatorio de la Deuda
Social de la Universidad
Católica Argentina, en los
hogares con chicos, un 43,8
por ciento viven en la
pobreza y un 6,2 por ciento
en la indigencia. Desde la
asunción de Mauricio Macri
las cifras escalaron. El
flagelo se agrava por los
despidos, tarifazos y la
creciente inflación
L
ejos del índice 0, la pobreza promedio de una familia con chicos
saltó al 43,5 por ciento, mientras
que los hogares en los que viven
niños indigentes trepó al 8,6 por
ciento, de acuerdo a los datos aportados recientemente por el Observatorio Social de la UCA.
Según ese informe, de los 13 millones de pobres actuales, agudizado en los últimos tres meses
con los 1.400.000 que se sumaron luego de las medidas económicas que tomó el gobierno de Mauricio Macri, el grueso corresponde a las familias
con chicos, que viven en particular en el conurbano bonaerense, en villas y asentamientos, que
poseen menores niveles educativos, con empleo
precario del Jefe de Hogar, aunque también entre
trabajadores que se desempeñan jornada completa en empleos registrados o en blanco.
“Sea heredada o provocada, hay que salir
de esta situación, pero no será fácil”, aseguraron desde el Observatorio de la Deuda Social de
la Universidad Católica Argentina (UCA), que
43,8%
es la cantidad de
hogares con hijos en
situación extrema
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
La mitad de los chicos
son pobres o indigentes
año a año elabora su informe sobre el flagelo,
que se profundizó en tiempos del kirchnerismo
y que, tras el cambio de gobierno, parece lejos
de atenuarse.
Familiares y la Asignación Universal por Hijo y
también las pensiones no contributivas con los
cambios y aumentos vigentes desde comienzos
de marzo.
Esta estructura de indigencia y pobreza – que
no es nueva ya que este deterioro social que rondaba entre el 35-40% viene en ascenso desde 2011
en adelante y no incluye la población rural–
muestra un cuadro social agravado porque a la
insuficiencia de ingresos en relación a una canasta básica familiar se suman condiciones de
vida precarias, hacinamiento, precariedad laboral y baja formación educativa. Y que los chicos
se desarrollen en esas condiciones tan adversas
es también un factor de reproducción de la pobreza por la precariedad alimenticia y por el impacto negativo en materia cultural, educativa y
laboral que implica criarse en un ambiente de
privaciones básicas.
De acuerdo al análisis, los indigentes habrían pasado de 5,3% a fines de 2015 a 6,9% en marzo
de este año, y afectaría a no menos del 6,2% de la
población a principios de abril de 2016; lo cual
daría cuenta de un aumento de por lo menos 350
mil personas en situación de indigencia (acumulando 2,3 millones de personas indigentes al
final del tercer trimestre del año).
Este grave cuadro social tiene lugar a pesar,
como indica el Observatorio Social, que la mayoría de esas familias cobran las Asignaciones
34,5%
es la pobreza
promedio
En cuanto a la tasa de pobreza, esta habría
pasado de 29%, a fines de 2015, a 34,5% en marzo
de este año, y tendría como piso un 32,6% en la
primera parte de abril de 2016.
El leve descenso, analizó la UCA, se vería
reflejado por la actualización de ingresos provenientes de jubilaciones, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, así como
también debido a los cambios en los topes y
rangos de estas últimas. Sin embargo, aclaró
que ese efecto disminución podría verse atenuado, y hasta neutralizado, por los consecuentes despidos o por los tarifazos anunciados en materia de transporte público y servicios como la luz o el gas, entre otros.
Tanto la indigencia como la pobreza (ocultadas o minimizadas por el kirchnerismo) vienen en ascenso desde 2011,
pero se profundizaron en la primera parte de 2016.
1,4
millones
La urgencia de las
cifras oficiales
“Si al menos en el corto plazo no se
logra controlar los aumentos de precios en
productos y servicios básicos y reactivarse
la demanda de empleo, se estará cada vez
más lejos de una mejora genuina en la distribución del ingreso y difícilmente podrá
revertirse la tendencia ascendente que
están registrando las tasas de indigencia y
de pobreza urbana”, señaló el director del
Observatorio de la Deuda Social de la
UCA, Agustín Salvia.
Según sentenció el sociólogo a Hoy, el
kirchnerismo “hizo muy mal en considerar
que este país no tenía pobreza. Esa Argentina que es un submundo existía y existe”,
pero al mismo tiempo alertó sobre la necesidad de cifras oficiales: “La falta de datos
confiables nos priva de una necesaria información ciudadana, por eso el Observatorio
creó estadísticas, para complementar esa
ausencia”.
Mientras, la semana pasada el nuevo director del Indec, Jorge Todesca, adelantó
que recién en agosto o septiembre el organismo estadístico comenzaría a difundir su
indicador de pobreza.
de “nuevos
pobres” se
registran en lo
que va de 2016
7
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
al como lo informó en diversas oportunidades Hoy, la Procuradora de la
Corte bonaerense, María del Carmen Falbo, está en la mira de la Justicia por haber protegido a narcotraficantes y a
Aníbal “La Morsa” Fernández. Ahora la legisladora Elisa Carrió pidió a la jueza federal
María Servini de Cubría (quien investiga las
causas del Triple Crimen y la mafia de los medicamentos) que cite a la jefa de los fiscales de
la Provincia como sospechosa de haber omitido
investigar el doble crimen de Unicenter, de indudable sello narco.
T
Narcoestado: piden
que indaguen a la
procuradora Falbo
Para Carrió la obstrucción de la investigación del fiscal Luis Angelini sobre el doble crimen de Unicenter y la financiera Madero Office
Center por parte del fiscal general de San Isidro,
Julio Novo, se facilitó por “la omisión” de Falbo
en intervenir.
Según fuentes judiciales, recién se resolvió el
bloqueo cuando la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el año pasado, desplazó a la Procuradora del caso y dio lugar a las medidas de pruebas solicitadas por Angelini. Ahí fue cuando la
jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, indagó como sospechoso a Novo y a miembros de su fiscalía y los procesó.
De acuerdo a la diputada Carrió hay una
vinculación entre este caso y el Triple Crimen
de la efedrina y adjudica también a “omisiones” de Falbo que no se lo haya detenido al
acusado de ser el cerebro de esos asesinatos,
Ibar Pérez Corradi, quien está prófugo en
Paraguay. Es más, para Carrió el “brutal allanamiento” de la casa de la esposa de Pérez Corradi, realizado semanas atrás, fue una forma
de evitar que el financista se entregue al gobierno de Mauricio Macri.
Triple fuga: citan a declarar
a exfuncionarios sciolistas
El exsubsecretario de Política Criminal, César Albarracín,
y la exjefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Florencia Piermarini, fueron citados a declarar en la causa por
la fuga del penal de General
Alvear de diciembre del año
pasado, acusados de haber liberado la zona para que se
concretara el escape de los
hermanos Martín y Cristian
Lanatta y de Víctor Schillaci.
La decisión de llamar a declarar a los exfuncionarios fue del
fiscal de Azul Cristian Citterio,
luego de una presentación del
abogado Héctor Flores, defensor del ex director de esa cárcel,
Manuel Guebara; de la alcaide
Raquel Godoy y del cabo Ezequiel Dos Santos, pasados a
disponibilidad tras la fuga.
En la denuncia, Flores pidió
que se investigue no sólo a Albarracín y a Piermarini, sino
también al exDirector General
de Coordinación, Claudio
Cardo, al exDirector General
de Seguridad, Marcelo Rotger, y al ex Jefe del Complejo
Zona Centro, Jorge Bolo.
Para Flores, los funcionarios
públicos mencionados "en
forma abusiva, crearon las
condiciones necesarias para
que se libere la zona", y así dejaron un escenario propicio
para la evasión del penal de
máxima seguridad.
El hecho más grave que se
denuncia es que el 15 de octubre pasado Albarracín se presentó en la cárcel de Alvear y
ordenó al director (Guebara) retirar una cámara que monitoreaba a los tres
presos en el sector
de Sanidad.
La extitular del SPB, María Florencia Piermarini
Entre las irregularidades a esclarecer figura la orden emanada por Falbo en abril pasado en la que pidió se informe de inmediato
al gobierno de Cristina Kirchner cualquier
novedad sobre causas relacionadas con la comercialización de efedrina. Es que con esa maniobra se puso de manifiesto dos cosas: que la
procuradora buscaba garantizarle impunidad
a “La Morsa”, y que la Justicia estuvo de rodillas ante los K.
Los vínculos entre las causas
Desde el viernes, los jueces federales Servini de Cubría, Sebastián Casanello y Arroyo Salgado tienen un informe que revela que
el exvalijero de Lázaro Báez, Leandro Fariña, hizo “unas 600 llamadas telefónicas” a
otra cueva financiera de Puerto Madero llamada Madero Office Center.
El informe también tiene cruce de llamadas telefónicas con esa financiera manejada
por empresarios bolivianos de Martín Lanatta -condenado por el Triple Crimen de la
efedrina-, de Gustavo Juliá -condenado en España por ingresar con casi una tonelada de cocaína- y con los sicarios del doble crimen del
Unicenter. Además, hay llamadas telefónicas
a esa financiera del empresario Alberto
“Negro” López, condenado a 6 años de prisión
por el tráfico de efedrina. Durante la presidencia de Néstor Kirchner, López “tenía una
oficina” en la Casa Rosada, según un ex funcionario kirchnerista.
El informe fue entregado por Carrió a los
tres jueces para que soliciten los cruces de
llamadas telefónicas completos que se encuentran en manos del fiscal de San Isidro,
Luis Angelini, quien ha sido amenazado.
8
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Sobreprecios L
en la mira
as irregularidades en el
IOMA no se aplacan: a
la denuncia de que en 16
meses que transcurrieron entre 2014 y 2015 se
pagaron sobreprecios por 2800 millones de pesos, ahora se suma una
preocupante acusación que involucra a profesionales de la salud.
De acuerdo a un informe al que accedió
Hoy, los valores de los insumos que estaría
pagando el IOMA presentan sobreprecios
de más del 40 por ciento. Esto incluye
retornos políticos y profesionales
Distintas fuentes aseguraron a
Hoy que además de la corrupción
política se suma lo que denominan
la “corrupción médica” que involucrarian a algunos profesionales
que pedirían retornos de entre un
20 y un 30 por ciento, lo que impacta en los precios de medicamentos y estudios.
“La conjunción de los pedidos
de coimas de funcionarios y personal profesional a los proveedores provoca que los sobreprecios
de los insumos ronden en el 40 por
ciento”, detalló uno de los denunciantes, quien agregó que así “es
que tenemos un sistema de salud
caro y decadente, con hospitales
destruidos que mantiene a la atención de la población en riesgo”.
De acuerdo a las fuentes, los
profesionales involucrados pactarían sobreprecios con los proveedores de insumos que se paga como
“honorarios médicos”. “Se trata de
una extorsión y participarían profesionales de casi todas las especialidades. Si los empresarios no
arreglan no se concreta la venta del
medicamento o implante”, afirmó
uno de los denunciantes.
Galenos en la mira
Según un informe al que accedió Hoy, un grupo de neurocirujanos son los que están a la cabeza de
los que más recaudan con “retornos”. “Pueden llegar a pedir 100
mil pesos por la colocación de un
neuroestimulador vagal, unos 80
mil pesos por implantar una
bomba para la espasticidad en
discapacitados y hasta unos 30 mil
pesos por ordenar una craneoplastía 3D”, especifica uno de los
denunciantes. Siempre de acuerdo
a las mismas fuentes, odontólogos
que realizan cirugías de corrección mandibular piden retornos
que rondan los 5000 pesos por la colocación de mini placas de titanio.
Y algunos cardiólogos y hemodinamistas suelen requerir un plus
de entre 8000 y 60.000 pesos por colocar un sten coronario o alguna
endoprótesis.
Urólogos, deportólogos, traumatólogos, entre otros especialistas, también demandarían un retorno inmediato para firmar los expedientes entre el IOMA y los proveedores. Y lo que es mucho más
grave, la denuncia afirma que
“hasta solicitan estudios médicos e
insumos que no son necesarios solo
para recaudar”. Esta situación se
enmarca en lo que explicitó la Asociación de Profesionales del IOMA
(Apioma), que desde hace años
viene denunciando irregularidades en la obra social bonaerense.
Polémica por la banda
ancha macrista
El gobierno de Mauricio Macri
lleva en su mochila una pesada herencia que le dejaron 12 años de gobiernos kirchneristas. Donde aprieta
sale pus. Sin embargo, la actual administración no parece priorizar los
temas más urgentes. Ayer trascendió que encarará una inversión de $
4.530 millones en la implementación
de un plan que llevará acceso a Internet de banda ancha a 1.200 pueblos, parajes y ciudades de todo el
país, de los cuales más de 100
nunca tuvieron Internet.
La medida, en un contexto de urgencias en asistencia a los sectores
más desprotegidos, levanta sospechas. El plan para achicar la brecha
digital lo lleva adelante la empresa
estatal Arsat y este mes se van a inaugurar las primeras localidades.
Ahora bien, qué sentido tendrá tener
acceso a internet, si los costos de
adquirir una computadora son inaccesibles al salario deteriorado de los
trabajadores.
La realidad es que nadie puede
estar en contra del avance tecncológico, así como tampoco está mal
realizar una inversión para el desarrollo de redes para hacer que la
banda ancha llegue a lo largo y
ancho del país. Pero salta a la vista
que la desnutrición y la asistencia a
los productores de las economías
regionales están primeros en la lista
de temas a resolver.
¿La medida de extender internet a
1200 localidades del país esconderá
beneficios millonarios a grupos económicos afines al gobierno de
Macri?
9
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
IOMA: crece el contubernio
con la conducción de UPCN
a palabra contubernio viene del latín contubernium y, según el diccionario, su significado refiere a “aquellas alianzas o
convenios que se hacen para fines censurables”. Precisamente, esto es lo que viene ocurriendo en el Instituto de Obra Médico Asistencia
(IOMA) donde, a cambio del irrisorio aumento salarial del 12% que firmaron las autoridades del
gremio UPCN, el gobierno bonaerense está ratificando y/o reciclando a varios personajes sospechados de corrupción - vinculados al secretario
general de ese sindicato, Carlos Quintana- en distintos cargos de la obra social bonaerense.
L
Hace dos semanas, el diario Hoy anticipó que
tras una denuncia de la Asociación de Profesionales del IOMA se ordenó en una serie de allanamientos en Junín que derivaron en el arrestado
el responsable de UPCN de esa región, Eugenio
“Lalo” Pirani, quien cumple funciones como jefe
de departamento de la obra social.
Pirani está imputado por los delitos de asociación ilícita, estafa y enriquecimiento ilícito.
Formaría parte de una red de empresas que, presuntamente, se dedicaban a internaciones domiciliarias, nutrición, tratamiento de kinesiología y
salud mental. Entre las irregularidades detectadas aparece la facturación de tratamientos a personas fallecidas y a afiliados que no habían solicitado ninguna prestación.
Una de estas sociedades es Hestía SRL, que
se dedica a internaciones domiciliaria y cuya titular sería testaferro de Lalo. Según pudo saber
Hoy, uno de los responsables de reclutar pacientes y direccionar contrataciones a favor de
esta empresa sería otro dirigente UPCN, oriundo de la localidad de Nueve de Julio: Jorge
Miguel Malpere, quien habría sido nombrado como director de Regiones del IOMA
a nivel provincial.
Malpere fue delegado de IOMA-Nueve de Julio
y es un personaje que llegó a esa función de la
mano de su esposa, María del Carmen Fernández, alias "Camu". Ella también está vinculada a
Quintana y, además de haberse se desempeñado
como jefa de departamento en el IOMA-Nueve de
Julio, tiene un cargo de profesora en el Instituto
de Enseñanza Superior (ISEI) de la obra social.
Distintas fuentes consultadas por Hoy aseguran que la Dirección de Regiones “significa la garantía de la continuidad de muchos de los negocios que tiene UPCN”. Asimismo, las fuentes agregan que Malpere no cumpliría con ninguno de los
requisitos que se necesitan para cumplir esa función: no es profesional, no es técnico y ni siquiera recibió una mínima preparación. Es más, hasta
no superaría un mínimo examen médico ya presentaría una patología psiquiátrica.
casas de internación domiciliaria que están sospechadas de ser entidades fantasmas que facturan cifras millonarias, inflando servicios o directamente inventando prestaciones que nunca se
concretan.
Otros funcionarios del IOMA vinculado a
UPCN, involucrados en el escándalo de la empresa Hestia SRL, es el actual director de la región
General Pueyrredón, Omar Ceberino, y los médicos auditores Lucas Camarero Vilches y su
hijo Lucas Camarero. Según la denuncia de
APIOMA, los tres “realizaban las autorizaciones
de la empresa de internación domiciliaria, quien
justamente abrió una sede de la empresa en Mar
del Plata para formalizar el desfalco al IOMA”.
“Luego de que Pirani cayera preso en Junín,
estos personajes permanecieron casi 48 horas
continuadas dentro de la regiónal haciendo des-
aparecer y borrando todos los datos de las computadoras con conocimiento de las autoridades
actuales sin que se pongan a resguardo las pruebas del desfalco. Ceberino habría puestos como
excusa que le robaron el sello a Lucas Camarero
para hacer las maniobras. Pero, sospechosamente, no inicio el correspondiente sumario administrativo ni denunció en la justicia la desaparición del sello”, dijeron los profesionales. Y
alertaron que, producto del pacto de impunidad
del gobierno con UPCN, muchos de los ex integrantes en casos de corrupción implicados en
casos de corrupción se están reciclando en el
ISEI. “Este personal va a ser el encargado de formar a toda la gente que se interese en formarse
sobre el manejo de una obra social como es el
IOMA. Parece una broma”, concluyeron.
En definitiva, la corrupción el IOMA despide
un olor a podrido cada vez más fuerte.
Reciclaje
Con el cambio de gobierno, Camu pasó a desempeñarse como directora de Asistencia Social
en la Municipalidad de Nueve Julio, cuyo intendente es el macrista Mariano Barroso. En tanto,
la hermana de Camu es María Eugenia Fernández y actualmente s desempeña comoencargada del Departamento de Compras
y Suministros del IOMA, por donde
pasan todas las licitación de prótesis (se
pagan exorbitantes sobreprecios, ver
página 8) y la provisión de los elementos que solicitan los afiliados.
Desde allí se direccionaría el pago
–también con sobreprecios- a
Afiliaciones truchas
El hermano de Camu está casado con Eugenia Rosilló
Acuña, otra funcionaria vinculada
a Quintana a quien ya hemos
mencionado en las investigaciones de Hoy. Siendo Directora de
Afiliaciones del IOMA, cargo en la
que fue ratificada por las actuales
autoridades del instituto, habría
Varios funcionarios de la obra social implicados
en el escándalo de las internaciones domiciliarias
en el interior bonaerense, vinculados al dirigente
Carlos Quintana, fueron ratificados. Otros están
siendo reciclados en un “instituto de enseñanza”
orquestado una maniobra para
que la obra social se haga cargo
de los estudios y tratamientos de
su madre extranjera (vive en estados Unidos), sin cumplir siquiera
con los tres meses de carencia
que exige la normativa vigente.
Para ese fin, de un día para el
otro, la madre de la directora de
Afiliaciones apareció
como una afiliada cargo
de su otra hija, Narda
Angélica Rosilló
Acuña, que también
cumple funciones en el
piso donde se tramitan
las internaciones domiciliarias. Posteriormente,
cumplido el estadio de visita a sus hijas en la Argentina, se
habrían borrado automáticamente
todos los antecedentes de los
padrones de afiliados al IOMA.
La firma fantasma
Luego de que el diario Hoy informara que la cuestionada y denunciada funcionaria Liliana Méndez
–también vinculada a Quintanahabía sido ratificada en la estratégica Dirección de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria, se generó
un verdadero escándalo en la obra
social, que llevó a que las autoridades reconsideraran su decisión.
Actualmente, en el organigrama
del IOMA, aparece “designación en
curso” en ese cargo. Ahora bien,
como aún no fue designado un reemplazante, Méndez seguiría recibiendo y firmando trámites y expedientes que involucran cifras millonarias. Por esa dirección pasa el control de todo lo que tiene que ver con
los contratos relacionados con el denominado primer nivel de atención.
Es decir, diálisis, prestaciones de kinesiología, fonoaudiología, odontología, prácticas bioquímicas, estudios
de diagnóstico de alta complejidad,
prestaciones médico-ambulatorias
con sus correspondientes derivaciones a centros de salud de Capital
Federal como puede ser el Hospital
Italiano y la Fundación Favaloro, y la
fertilización asistida.
Según pudo saber Hoy, Méndez
seguiría recibiendo sobre cerrados
con trámites que se realizan por
fuera del circuito formal del IOMA
dado que todos los expedientes
deben ingresar por mesa de entradas. Méndez fue denunciada penalmente por la Asociación de Profesionales del IOMA por usurpación de titulo y ejercicio ilegal de la Medicina
al auditar y autorizar prestaciones
médicas –más de 1500 trámites en
tan solo 30 minutos- por cifras millonarias, siendo una administrativa sin
conocimientos técnicos-científicos.
Sobre cerrado a nombre de Méndez que demuestra
la realización de trámites clandestinos
10
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
El Mundo
Vence el plazo para que
Rousseff presente su defensa
l abogado general de Brasil,
José Eduardo Cardozo, presentará hoy el alegato de defensa de la presidenta Dilma
Rousseff ante la comisión especial de
la Cámara de Diputados que analiza si
hay mérito para someter a la mandataria a un juicio político con vista a su
destitución.
El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) gobernante y hasta
hace poco ministro de Justicia cumplirá el trámite al vencer el plazo legal
para presentar los argumentos
de la defensa.
E
El abogado general de Brasil deberá presentar
hoy el alegato a favor de la presidenta. Será ante
la comisión especial de la Cámara de Diputados,
que analiza someterla a un juicio político
El subjefe del bloque oficialista en
la Cámara de Diputados, Paulo Teixeira, adelantó que la intención del gobierno es tener al menos dos horas
para que Cardozo exponga los argumentos de defensa de la mandataria
Los peruanos ya piensan
en el ballotage
Los peruanos irán a las urnas el
domingo próximo con la seguridad
de que deberán esperar dos meses
para saber quién será el sucesor del
presidente Ollanta Humala y la incógnita de cuál otro candidato acompañará a Keiko Fujimori al ballottage.
La hija del ex mandatario Alberto
Fujimori se mantiene holgadamente
al frente de la intención de voto para
la primera vuelta, con 36,1%, según
la última encuesta divulgada por la
firma Datum, Le siguen el conserva-
dor Pedro Pablo Kuczynski, con
15,1%, y la izquierdista Verónika
Mendoza, con 15%.
Keiko, líder del partido populista de
derecha Fuerza Popular (FP), encabezó las preferencias desde que en julio
pasado comenzó la campaña electoral, algo que no sucedía en Perú
desde 2001.
Pero parece seguro que Keiko no
podrá consagrarse en primera vuelta,
tal como tampoco pudo hacerlo la
mayoría de los últimos mandatarios.
frente al proceso de destitución que en
diciembre le abrió la oposición y aceptó el presidente de la cámara baja,
Eduardo Cunha.
La intención del gobierno es pedir
la nulidad del proceso de juicio político debido a que posee “vicios de origen” tales como haber incluido en la
demanda argumentos sobre el presupuesto de 2014, algo que corresponde
al primer mandato de Rousseff.
El presidente de la Comisión de Juicio Político, Rogerio Rosso, del Partido
Social Demócrata (PSD), comentó que
ofrecerá el tiempo requerido al gobierno de Rousseff para evitar que existan
argumentos para judicializar la sesión
por eventual incumplimiento del amplio derecho de defensa de la acusada.
Rosso adelantó que quiere acelerar los trámites y terminar el informe
de la comisión el lunes 11 de este mes
para elevarlo lo antes posible al plenario de la cámara, de acuerdo al plan
trazado por Cunha, quien pertenece
al mayoritario sector del Partido del
Movimiento Democrático Brasileño
(PMDB) que la semana pasada se retiró de la alianza que mantenía con el
PT desde 2003.
El gobierno sostiene que no
existió violación a la Ley de
Responsabilidad Fiscal
ni en 2014 ni en 2015,
sobre todo porque las
cuentas del último año
mencionado aún no fueron juzgadas por el Tribunal de Cuentas
de la Unión.
Le exigen a Maduro la
liberación de presos políticos
La organización de partidos socialdemócratas y laboristas atribuyó a “la actitud del Gobierno del
presidente Nicolás Maduro”
el impulso de “un conflicto de poderes mediante la utilización
del Tribunal Supremo
de Justicia en contra
de las decisiones autónomas del Poder Legislativo venezolano”,
ahora en manos de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La Internacional Socialista (IS)
rechazó “el socavamiento de las
atribuciones constitucionales de la
Miles de
colombianos
marcharon
contra Santos
“Renuncia, Santos, el pueblo no
te quiere”, se escuchó en más de
20 ciudades de Colombia, donde
hombres y mujeres de todas las
edades vistieron camisetas amarillas y rojas y portaron pancartas
que expresaban rechazo a las políticas oficialistas de seguridad, empleo, salud y educación.
El ex presidente Uribe, el máximo
Asamblea Nacional por parte del
Gobierno bolivariano que, a través
del Tribunal Supremo de Justicia,
dicta sentencias que violentan
el espíritu de la Constitución Nacional de Venezuela y comprometen
los valores del sistema
democrático sustentado en el respeto, el
equilibrio y la autonomía
de los poderes”.
“Hemos renovado nuestra demanda, ahora sobre la base de
algo muy importante, que ha sido
el acuerdo en segunda lectura de
la propia Asamblea Nacional de
una ley de amnistía”, agregó.
opositor al gobierno, encabezó la
marcha en Medellín, la segunda
ciudad más grande del país. Mientras que en Bogotá uno de los colaboradores del otrora mandatario, el
ex ministro Rudolf Hommes, guió a
miles de manifestantes a lo largo de
20 cuadras para colmar, a pesar de
la lluvia, la Plaza de Bolívar, en el
centro de la capital.
Los actos multitudinarios coinciden parcialmente con los alicaídos
porcentajes de popularidad del presidente Santos, los más bajos
desde que asumió en 2010. La última medición tasó la imagen favorable en 25% y la negativa en 75%.
11
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Francisco anunció
campaña solidaria
por las víctimas
de Ucrania
E
l papa Francisco anunció una campaña solidaria por las víctimas de
la violencia en Ucrania, a través
de una colecta que se hará “en
todas las iglesias católicas de Europa” el próximo 24 de abril.
“En este día, que es como el corazón del
Año Santo de la Misericordia, mi pensamiento está con todas las poblaciones que
más tienen sed de paz y reconciliación”, aseguró el Pontífice durante el Regina Coeli de
ayer, tras la celebración del Jubileo de las
personas que adhieren a la espiritualidad de
la Divina Misericordia.
“Pienso en particular en el drama de los
que sufren las consecuencias de la violencia
en Ucrania: en los que permanecen en las tierras devastadas por las hostilidades que han
causado ya varios miles de muertos, y en los
más de un millón que fueron empujados a
El aeropuerto internacional de
Bruselas-Zaventem reanudó su actividad con el despegue del primer
vuelo de pasajeros y la previsión
para la salida de dos más, casi dos
semanas después de que fuera cerrado por los atentados islamistas
que mataron a 32 personas y conmovieron de nuevo a toda Europa.
Luego de los ataques, que tuvieron como objetivos la terminal del
salidas del aeropuerto y la céntrica
estación de subte de Maelbeek en
Bruselas, el primer vuelo de la empresa Brussels Airlines salió con
destino a Faro, una localidad en el
sur de Portugal.
“El sistema de seguridad implementado es perfecto por
ahora, pero para el futuro no se
sabe”, dijo una de las primeras
pasajeras que subió al avión
rumbo a la ciudad portuguesa
programado para las para las
dejarlas por la grave situación que perdura”, aseveró el Obispo de Roma desde
el Balcón de la basílica de San Pedro.
“Han sido involucrados sobre todo
ancianos y niños. Además de acompañarlos con mi pensamiento constante
y con mi rezo, decidí promover un
apoyo humanitario a su favor. Por eso,
tendrá lugar una colecta especial en
todas las Iglesias católicas de Europa
el próximo domingo 24 de abril”,
anunció Francisco.
“Invito a los fieles a unirse a esta
iniciativa del Papa con una contribución generosa. Este gesto de caridad, además de aliviar el sufrimiento material, desea experimentar la
cercanía y mi solidaridad personal y
de toda la Iglesia con Ucrania”, agregó ante unos 40.000 fieles.
Tras los
atentados,
reabrió
el aeropuerto
de Bruselas
11.40 GMT (7.40 hora argentina).
“Me siento segura, pero la sensación es extraña; tratamos de tener
confianza”, declaró otra pasajera.
El consejero delegado de la compañía gestora del aeropuerto Zaventem, Arnaud Feist, anunció en con-
ferencia de prensa la decisión de retomar la actividad y dijo que, aunque la oferta inicial será “limitada”,
el objetivo es volver a la capacidad
máxima antes de las vacaciones de
verano, es decir “a finales de junio,
principios de julio”.
Fuerte manifestación contra el desempleo en Grecia
Decenas de personas comenzaron en Patras, en el norte del Peloponeso griego, una marcha a pie de ocho días organizada por el gobierno
de la ciudad que tendrá
como destino Atenas y
como objetivo, pedirle
para pedir que el Gobierno
griego tome medidas contra el
aumento del desempleo del país.
El alcalde de Patras, Kostas Pe-
El 24 de abril comenzará la colecta en todas
las iglesias de Europa para brindar apoyo
humanitario a niños y ancianos que sufren
las consecuencias de la violencia
letidis, del comunista KKE, dio el
puntapié inicial a la marcha de
220 kilómetros, que parará
en los próximos días en las
ciudades de Egio, Akrata,
Xylókastro, Corinto, Agii
Theodori, Mégara, Elefsina y Jaidari hasta finalmente llegar a la capital
griega el 10 de abril, fecha en la
que está convocado una gran manifestación en la plaza Syntagma,
frente al Parlamento.
A lo largo de esta semana y finalmente en la simbólica plaza de Atenas, sede de infinitas protestas en la
historia reciente de Grecia, los manifestantes pedirán más medidas de
protección de los desempleados y
sus familias, así como que el gobierno de Alexis Tsipras promueva proyectos, por ejemplo de infraestructuras, para paliar “las necesidades del
pueblo”.
Acuerdo por deportación
de refugiados, en marcha
Las autoridades turcas esperan
que hoy lleguen a sus costas entre
400 y 500 refugiados de Medio
Oriente que serán deportados
desde Grecia, en cumplimiento de
uno de los puntos más cuestionados del millonario acuerdo con la
Unión Europea (UE) para frenar el
ingreso de demandantes de asilo.
El ministro del Interior turco,
Efkan Ala, informó que “el acuerdo
comenzará a aplicarse hoy. Hasta
ahora Grecia nos ha dado 400
nombres. Pedimos 500. Quizás el
número suba a 500”.
Este plan europeo para deportar
refugiados y luego readmitir a algunos demandantes de asilo desde
Turquía entró en vigor el 20 de
marzo pasado y de inmediato generó críticas
de la Agencia de
Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de numerosas ONG,
que aseguran que Ankara practica
devoluciones forzosas y que no se
protege a los refugiados.
Incluso, Amnistía Internacional
(AI) acusó a Turquía de obligar a
miles de refugiados a regresar a
Siria en los últimos meses y a la UE
de “ignorar a propósito” las prácticas
“ilegales” de Ankara para garantizarse un acuerdo que permita frenar la
llegada de refugiados, que sólo el
año pasado superaron el millón.
Pese a este repudio generalizado, Alemania ve posible replicar
este acuerdo con África del Norte
para frenar la ruta del Mediterráneo,
la segunda más importante para los
refugiados e inmigrantes de
Medio Oriente y África.
12
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Interés General
EN LA PLATA
Crean sistema de
alerta temprana por
lluvias y tormentas
ras cumplirse tres años
de la trágica inundación del 2 de abril del
2013 en La Plata, un
grupo de investigadores de la Facultad de Informática,
con el apoyo de un equipo de la Facultad de Ingeniería, ambas de la
Universidad Nacional de La Plata,
desarrollan un sistema de alerta
por precipitaciones, conformado
por una red de pluviómetros que
plasman datos en tiempo real sobre
una plataforma web.
El desarrollo, que permite anticipar el riesgo hídrico, tiende a disminuir el impacto que podrían
tener las lluvias intensas sobre la
ciudad, evitando vivir situaciones
dramáticas como las acontecidas
en las inundaciones ocurridas
entre el 2 y 3 de abril de 2013 y que
afectó a toda la región. La iniciativa permitirá alertar a las autoridades y a la población en general
sobre el avance del agua en situaciones climáticas adversas.
El Sistema de Alerta Temprana
La Plata (SATLP) integra datos generados desde una red de estaciones compuesta por pluviómetros,
que permite presentar los mismos
en tiempo real sobre un sistema Web, de modo de
poder tomar deci-
T
Actividades
para reforzar el
compromiso
El Departamento de Hidráulica
de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Nacional de La Plata
(UNLP) viene desarrollando distintas actividades para intentar
encontrar, a través de investigaciones, estudios y actividades
académicas, soluciones superadoras a la problemática.
Por eso, desde hoy y hasta el
7 de abril, se llevará adelante el
curso “Gestión del riesgo de inundaciones en cuencas urbanas”. El propósito es aportar
nuevos conocimientos y
afianzar los vínculos
con la comunidad. Del
curso participarán
prestigiosos docentes invitados, como el Dr.
Carlos Tucci,
que abordará el
tema específico
de inundaciones y
la Dra. Claudia Natenzon, que expondrá sobre participación ciudadana.
Lo lograron
investigadores de la
ciudad, especialistas
en informática e
ingeniería
siones en función de la severidad de
las precipitaciones.
Trabajo en conjunto
Patricia Pesado, una
de las investigadoras
que forma parte del
proyecto, explicó
que “los datos se
alojan en servidores que se encuentran en la Facultad de Informática y la información
procesada se presenta en un sitio Web”. En este sentido, remarcó que puede ser accesible para la toma de decisiones,
con diferentes niveles de autoriza-
El cine
sobresale
en el Salón
Rivadavia
ción de acuerdo a la autoridad
competente. Por su parte, Pablo
Romanazzi, responsable del equipo que realiza aportes desde la Facultad de Ingeniería, detalló que “el
prototipo SATLP se aplicará inicialmente en la Cuenca del Arroyo
Pérez a través de 3 estaciones de
censado. Además destacó que “su
desarrollo en todas las cuencas que
rodean La Plata permitirá avanzar
concretamente en un sistema de
alerta temprana por inundaciones
debidas a precipitaciones”.
El uso de un sistema de alerta
temprana habilita a las personas de
las zonas que se verían afectadas a
mejorar su capacidad de respuesta
El Salón Cultural Seguros Rivadavia dio a conocer las actividades que se desarrollarán durante toda la semana, en calle 7
número 755. Mañana, desde las
18, se desarrollará un ciclo de
cine italiano denominado "Un
castillo en Italia", de Valeria
Bruni Tedeschi, con Valeria Bruni
Tedeschi, Louis Garriel, y Filippo
Timi (Selección Oficial festival de
Cannes).
Por lo pronto, el miércoles,
será el momento del cine francés con"La familia Belier": dirección Eric Lartigueau con Karen
y a actuar de manera adecuada, disminuyendo el margen de lesiones,
de pérdidas de vida o de daños en
los bienes materiales.
El proyecto también contempla
la necesidad de generar un protocolo de actuación frente al aviso de
alerta. El SATLP se desarrolla en
el marco del Proyecto de Investigación Orientado (PIO) “Construcción de un sistema integrado
de gestión del riesgo hídrico en la
región del Gran La Plata”, coordinado por Jorge Karol y que cuenta
con el apoyo del CONICET y la
UNLP.
Viard y Francois Damiens. El jueves, habrá un ciclo Encuentro
con la Música y la danza y el
viernes, también a las 18 se proyectarán documentales sobre
viajes: Samay Huasi, a cargo de
la Prof. Lía Sastre, centro de Ingenieros, La Plata.
13
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
El innovador “avión verde”
se presentó en Argentina
i bien Airbus, es un fabricante europeo, se presentó
en el país el A350 XWB, al
que llaman el “avión verde”.
Considerado el avión de pasajeros
más innovador del mundo, es también
el miembro más joven de la moderna,
confortable y eficiente familia de aeronaves de fuselaje de los "mejoramientos genéticos" que últimamente
están a la orden del día.
El A350 XWB desfiló por Buenos
Aires. La breve escala fue suficiente
para fascinar a los visitantes con sus
novedosas características: las alas se
adaptan durante el vuelo y van modificando su forma en el aire para asegurar su eficiencia aerodinámica durante las etapas del viaje.
S
El más moderno de todos
La nave de largo alcance, cuenta
con el diseño aerodinámico más moderno, fuselaje y alas de fibra de carbono y con los nuevos motores Rolls-
Modifica su forma
en el aire, reduce la
emisión de gases y
la quema de
combustible. Es
ideal para cuidar el
medioambiente y
economizar gastos
Royce Trent XWB, los cuales aportan
una reducción del 25 por ciento en la
quema de combustible y en las emisiones, además de una gran reducción
en los costos de mantenimiento.
El avión cuenta con iluminación a
base de Leds, con una excepcional paleta de 16,7 millones de colores capaz
de crear ambientes personalizados
para cada compañía aérea, y una agradable sensación de bienestar para los
pasajeros en cada fase del vuelo."Proporciona un confort y eficiencia extra para
Tierra
del Fuego:
emulan un
invento
platense
los pasajeros, pilotos, la tripulación y
las compañías aéreas. Establece nuevos estándares de eficiencia dentro de
su clase, con un consumo de combustible 25% inferior al de sus competidores de largo alcance fabricados de
aluminio", detalla la guía que recorrió
el A350-900 MSN002, en la zona de los
hangares del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La mayor pieza de fibra
de carbono de la historia
Este tipo de aeronave sólo necesita cumplir con una revisión general
de mantenimiento una vez cada 12
años (mientras que los aviones fabricados de aluminio deben hacerlo cada
seis). Inspiradas en las aves, las alas
fueron diseñadas para adaptarse durante el vuelo (morphing) y cambiar
su forma para reducir el consumo de
combustible. Con 32 metros de largo,
la superficie total de ambas es mayor
que la de dos canchas de tenis (443 m2).
En Airbus destacan con orgullo que
el revestimiento del ala del A350 XWB
es la mayor pieza fabricada de fibra
de carbono en la historia de la aviación civil.
La Universidad Nacional de la
Plata firmó un convenio específico
con el municipio de Río Grande,
provincia de Tierra del Fuego,
para la implementación del Sistema de Estacionamiento Medido,
desarrollado en el Centro Superior
para el Procesamiento de la Información (CeSPI).
El acuerdo establece que el
CeSPI proveerá el Sistema de
Control de Estacionamiento Medido y el Servicio de Soporte Técnico requerido. También está
contemplada la capacitación en
el uso del sistema a los instructo-
res que el municipio designe. El
desarrollo del Centro Superior
para el Procesamiento de la Información permite la autogestión del
estacionamiento medido por
parte de los conductores a través
de distintos medios: mensajes de
texto y aplicaciones para celulares, vía Internet o a través de los
centros de carga.
A su vez, posibilita el control,
por parte de los inspectores de
tránsito, mediante dispositivos
móviles de todos los vehículos estacionados dentro del área de
concesión.
Causa Cromañón: piden
nuevas inspecciones
Un fiscal pidió una nueva inspección ocular en el lugar en el
que se produjo la tragedia de Cromañón, y que hasta ese 30 de diciembre de 2004 funcionó como
boliche, en el marco del juicio oral
que se está llevando a cabo para
establecer si hubo corrupción en la
habilitación del local. Fabián Céliz
reclamó al Tribunal Oral Nº 3 que
todas las partes se trasladen al
lugar, cerrado desde aquel día,
cuando ocurrió la tragedia que
causó la muerte de 194 personas.
Durante la última audiencia del
juicio en el que está imputado el
ex funcionario del gobierno porteño Roberto Calderini -quien firmó
la documentación que en 1997 posibilitó la habilitación del local-,
Céliz advirtió que algunos aspectos edilicios consignados en planos del lugar generaban dudas al
tribunal.
Entonces propuso a los jueces
Gustavo Rofrano, Miguel Ángel
Caminos y Gustavo Valle –quienes intervienen por primera vez en
un juicio relacionado con Cromañón- una inspección ocular al lugar
para comprar in situ esas cuestiones que generaban dudas. Calderini está acusado por los delitos de
“falsedad ideológica de documento público, cohecho y estrago doloso seguido de muerte”, aunque
esta última calificación ya fue descartada en los anteriores juicios,
en los que quedó consolidado que
se trató de un estrago “culposo”.
14
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Hallaron el cuerpo
del hijo de Storani
D
espués de una intensa
búsqueda, Prefectura
Naval halló el cuerpo de
Manuel Storani, hijo del
dirigente radical Federico Storani, en la zona del Delta.
El muchacho, que tenía 14 años,
era buscado desde las primeras horas
del viernes, cuando la lancha en la que
viajaba chocó contra otra en el cruce
del rio Lujan con el canal Vinculación,
a la altura de la localidad bonaerense
de San Fernando.
Hace horas, momentos antes de
la medianoche, finalmente se encontró su cadáver. En el trágico choque también falleció su madre, Ángeles Bruzzone, y un pasajero de la
otra lancha. En tanto, el resto de los
pasajeros resultaron heridos, algunos de gravedad.
El conductor de la embarcación
Murió estudiante afectado
por dengue hemorrágico
Un joven de 20 años falleció
afectado por dengue hermorrágico, la variante más grave de
esa enfermedad que le fue detectada hace varios días cuando ingresó a una clínica de la
ciudad salteña de Orán.
El joven murió el sábado a la
noche tras sufrir una descompensación severa el jueves último. La médica de la Unidad de
Cuidados Intensivos de la clínica donde fue atendido, Marcela
Jerez, explicó que “No hubo
falla en el tratamiento, es la
evolución de un dengue grave”.
El fallecido fue identificado
como Alejandro Francisco
Salva, de 20 años que aún cursaba sus estudios secundarios
en el colegio 5023 de Orán.
Tras una búsqueda de tres días, Gendarmería
encontró el cadaver del adolescente. Su
madre y otro joven también murieron producto
del choque de dos lanchas
que embistió la lancha en la que viajaba Manuel con su madre está imputado por homicidio culposo agravado,
aunque aún no pudo ser indagado.
Hoy por la mañana comienza el debate judicial para decidir si se caratulará el hecho como accidente u homicidio culposo.
La búsqueda del joven, hijo del ex
diputado y ex ministro, fue llevada a
cabo con un equipo de buzos, lanchas
y un helicóptero, sin cesar sus labores por la noche.
En declaraciones a la prensa, el
padre dijo que “no fue un accidente”,
ni una “fatalidad” porque la lancha
que los atropelló iba a excesiva velocidad . También pidió “cambiar” porque el país “no puede seguir teniendo récords” de este tipo de hechos.
Tras el episodio, los medios comenzaron a hacer foco en la seguridad naval. Expertos señalaron
que el lugar del siniestro se trata de
una zona peligrosa donde ya se han
producido otros accidentes y falta
control.
Hoy se realizará la autopsia del
joven y luego el cuerpo será entregado a su familia.
Con el caso, se
confirma que la
variante más
grave del virus
llegó al país
La prensa británica aseguró que se
dejaron de custodiar las Malvinas
Buscan reintroducir especie extinta
de oso hormiguero del Iberá
La ONG ambientalista Conservation Trust Land (CLT) cree que finalmente logrará introducir al oso hormiguero gigante en los Esteros del
Iberá, Corrientes, donde se extinguió hace más de 50 años. Los encargados del proyecto iniciado en
2007 estiman que hay unos 80
ejemplares en libertad por lo que
confían en lograr la meta final del
proyecto: generar una población
autosustentable.
El oso hormiguero gigante es una
especie autóctona de toda Sudamérica.
El joven permanecía internado desde el martes. Los profesionales sanitarios indicaron
que el deceso se causó como
consecuencia de la infección y
la hemorragia orgánica que impactó en el funcionamiento de
los pulmones, que al llenarse
de líquido dejaron de funcionar.
Orán es una localidad con
clima subtropical y lindante con
la región del gran chaco boliviano, por ello se constituyó en
uno de los focos de proliferación de la epidemia. Aunque la
cantidad de casos de dengue
registrados allí excede los 500,
conforme a las informaciones
oficiales éste sería el primer fallecimiento a causa de la enfermedad vectorizada por el mosquito aedes aegypti de forma
directa.
El proyecto Oso Hormiguero Gigante se nutre de ejemplares cautivos que son rescatados de casas
de particulares o donados por entes
privados o públicos.
Muchos de estos animales son
crías que quedan huérfanas cuando
algún cazador mata a su madre en
el interior del monte donde habita.
Los dos campos donde son liberados tienen 13.000 y 10.000 hectáreas cada uno y están controlados
para evitar la cacería furtiva, una de
las principales amenazas contra la
especie.
El diario londinense The Independent publicó que la Marina británica
decidió concentrar sus recursos en
supervisar los movimientos navales
rusos, y que por ello ya no custodia
las Islas Malvinas, por primera vez
desde la guerra. La noticia se conoció poco después que los argentinos
conmemorásemos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de
Malvinas, fecha en que las Fuerzas
Armadas Argentinas desembarcaron
en las islas con el objetivo de recuperar el territorio, el 2 de abril de 1982.
Según la versión digital
del periódico, los recortes y
la falta de personal han llevado a no reemplazar la fragata que hasta
noviembre patrulló las aguas cercanas al archipiélago, sobre las que Argentina reclama el control.
La edición informó que el gobierno inglés dejó a las islas sin la protección por primera vez en 34 años.
En declaraciones al periódico, la
portavoz de Defensa del opositor
Partido Laborista, Emily Thornberry,
tildó la situación de “inaceptable” y
pidió al ministerio de Defensa que
despache un buque de guerra de inmediato al Atlántico Sur.
La noticia se publica en un momento de renovada tensión, después
de que la ONU aprobó la extensión
de los límites de la plataforma continental argentina, lo que afecta los intereses británicos. Al salir al cruce de
la información periodística, un portavoz de ese ministerio aseguró en
cambio que “las Malvinas continúan
bien protegidas por el barco de guerra de patrulla HMS Clyde, un barco
de apoyo de la Royal Fleet Auxiliary,
unos 1.200 efectivos y defensas terrestres". Tiempo atrás, el primer ministro David Cameron se comprometió a mantener una presencia permanente en el Atlántico Sur para velar
por sus intereses.
15
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
El desastre climático global
está más cerca de lo esperado
urante medio siglo, los científicos del clima han visto la
capa de hielo de la Antártida Occidental como una espada de Damocles sobre la civilización
humana en la época del cambio climático. Al mismo tiempo, los investigadores admitían que incluso este gigante
helado, más grande que México, es potencialmente vulnerable ante el calentamiento global. No obstante, los últimos estudios han demostrado que el desastre causado por los efectos de su derretimiento podría llegar muchísimo
antes de lo esperado.
Si antes los científicos advertían
de que el derretimiento de las capas
de hielo en el planeta podría elevar el
nivel del mar en 3,6 metros o más en
los próximos siglos o incluso milenios, un estudio publicado en una
prestigiosa revista estadounidense,
afirma que el nivel del mar podría haberse elevado un metro para finales
de este siglo.
D
El efecto a largo plazo del calentamiento
mundial ahogaría las costas del mundo,
incluidas muchas de sus grandes
ciudades, antes de fin de siglo
De acuerdo con las estimaciones de
los investigadores, el aumento total del
nivel del mar podría alcanzar hasta los
dos metros para el año 2100, el doble
del aumento estimado como el peor de
los casos por un panel de las Naciones
Unidas hace tan solo tres años. Si este
escenario se cumple, provocaría “una
profunda crisis en la vida de la generación que nace actualmente”, alarman los científicos.
Consecuencias gravísimas
El efecto a largo plazo sería la desaparición de las actuales costas del
mundo y muchas de sus grandes ciudades como Nueva York (EE.UU.),
Miami (EE.UU.), Nueva Orleans
(EE.UU.), Londres (Reino Unido), Venecia (Italia), Shanghái (China), Hong
Kong (China) o Sídney (Australia).
Leonardo Ferro, geólogo, le explicó a Hoy que los cálculos que se conocieron en la última semana, eran previsibles y es algo que muchos todavía
quieren ocultar. “Las convenciones
sobre el clima y la constante preocupación de todos los especialistas en el
último tiempo no es vano. Hay una situación alarmante a la cual, de alguna
manera habrá que hacerle frente y prevenir. No estamos tan lejos de cambios
que producirían situaciones inimaginables hace unos años atrás”, afirmó
el profesional.
La ONU
planea una nueva
convención sobre
océanos
En el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas, tendrán lugar hasta el 8 de abril
complejas negociaciones enfocadas en la redacción de una nueva
convención vinculante
centrada en la protección de los océanos
del planeta.
Este ciclo preliminar de deliberaciones, que
comenzó el pasado 28 de marzo,
orientará varios cónclaves para esbozar borradores
durante 2017, y se espera que en
2018 la Asamblea General convoque a una conferencia intergubernamental que desemboque en un
instrumento legal efectivo.
El año próximo el Comité Preparatorio presentará a la Asamblea General un informe que permita redactar y eventualmente
aceptar un instrumento internacional jurídicamente vinculante
para 193 estados soberanos.
De acuerdo a la documentación acumulada por la ONU, los
océanos abarcan más del 70 por
ciento de la superficie terrestre, y
más de 3.500 millones de personas dependen de ellos para sus
ingresos, alimentación y energía.
16
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
M
ás de dos tercios de la población
posee una variante genética que
puede tener una gran responsabilidad sobre su longevidad, revela
un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).
Los autores del estudio han identificado dos
áreas del genoma humano que pueden reducir la
esperanza de vida en un máximo de cuatro años.
Según los resultados de la investigación, las
personas que llevan una sola copia de dos variantes genéticas específicas, corren el riesgo de
que su esperanza de vida disminuya en un año.
Por el contrario, aquellos que llevan dos copias de
ambas variaciones genéticas son propensos a
morir de media tres o cuatro años antes que aquellos que no la tienen.
“Debido a que las dos variantes genéticas
son relativamente comunes en la población,
dos tercios de las personas son susceptibles a
heredar una sola copia de las mismos, ya sea
de la madre o del padre”, señalan los responsables del estudio.
Objetivo: controlar los
genes que reducen la
esperanza de vida
Buscando la fuente
de la juventud. En
Rusia ya se produce
un medicamento que
activa las células
madre para renovar
los tejidos
Las variantes
Curiosamente, las dos variantes genéticas
tienen impactos diferentes sobre hombres y
mujeres. El APOE-ε4, tal el nombre de una, aumenta el riesgo de mortalidad en las mujeres de
edad avanzada, mientras que CHRNA3/5, la
otra, tiene mayores efectos sobre hombres de
mediana edad.
No obstante, “a pesar del efecto que estas variantes genéticas tienen sobre la esperanza de
vida el estilo de vida que llevamos es lo que tiene
mayor impacto en el tiempo que vivimos, y este
factor se encuetra bajo nuestro control”, concluyen los investigadores.
Por dónde anda hoy la ciencia
En abril del 2015, los especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Estatal de Altái, Rusia anunciaron haber cre-
ado un fármaco orientado a detener el proceso del envejecimiento humano.
El medicamento, según los especialistas, tiene por objetivo activar los procesos de producción de células madre en el propio organismo y los de renovación de los tejidos.
Además, de lograrse su cometido, los tejidos se
mantendrían como los de un organismo biológicamente joven.
“Es posible bloquear o interferir en determinado gen. Se está interviniendo en el proceso natural de envejecimiento, y hay que hacerlo. Creo
que en los próximos años veremos buenos resultadosr” explica Olga Tkachiova, médico geriatra
del Departamento de Salud de Moscú.
Mientras tanto, el destacado neurólogo estadounidense Tony Wyss-Coray, de la Universidad
de Stanford, sugirió
que la fuente de la juventud podría estar en la sangre joven, en la que
algún factor es capaz de revertir el envejecimiento, y viceversa. En laboratorio ya se comprobó que la sangre procedente de ratones viejos
perjudica a los más jóvenes.
Crean “lenguaje
de programación”
para células vivas
Expertos en bioingeniería del Instituto MIT de
EE.UU. han anunciado la creación de un "lenguaje de programación" para células vivas. Según un
comunicado de prensa publicado en la página
web del instituto, la nueva tecnología permite
“crear rápidamente cadenas complejas escritas
en el código del ADN que confieren nuevas funciones a las células vivas”.
“Con este lenguaje, cualquiera puede escribir
un programa para la función deseada, por ejem-
Descubren planeta
con sistema solar triple
Un equipo científico del Centro Harvard de Astrofísica anunció el hallazgo
de un sistema solar triple con un planeta
en órbita estable. El objeto de estudio
fue un sistema estelar inicialmente considerado como binario: el KELT-4AB. Se
creía que este sistema, descubierto hace
40 años, estaba compuesto de dos estrellas. No obstante, resultó que uno de
los astros, en realidad, era un conjunto
de dos estrellas.
Los planetas conocidos con tres es-
trellas son poco frecuentes, este nuevo
hallazgo es solo el cuarto. Según el estudio, el nuevo planeta KELT-4AB, un
planeta gigante gaseoso, similar en tamaño a Júpiter, tarda aproximadamente
tres días terrestres en hacer un giro
completo alrededor de la estrella KELTA, que le sirve de sol.
Otras dos estrellas, denominadas KELTB y KELT-C, se sitúan tardan 4.000 años
en orbitar KELT-A. Además, orbitan entre
sí en una traslación que dura 30 años.
plo, para detectar ciertas condiciones ambientales y para responder a ellas. Luego se puede obtener la secuencia de ADN que lo lleve a cabo”,
explica el artículo.
“Es, literalmente, un lenguaje de programación
para bacterias”, dijo uno de los coautores de la
obra, el profesor del MIT Christopher Voigt. “Se
toma un lenguaje sobre la base del texto, como
en la programación computacional. Luego se
compila y se convierte en una secuencia de ADN.
Se pone en una célula y el circuito opera dentro”,
explicó. Así, se podría crear una bacteria capaz
de producir medios para la supresión de células
cancerosas cuando se enfrenta con los tumores
malignos.
Los autores del artículo planean publicar en Internet una guía que ayude a llevar a la práctica su
descubrimiento.
Recientes
revisiones
astrofísicas
confirmaron
que se trata
del cuarto
caso de la
historia
17
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Espectáculos
“Chano” Charpentier:
“Dos vidas más”
Luego de ser dado de
alta, el cantante de
Tan biónica agradeció
la atención recibida
tras chocar contra
el acoplado de
un camión
l jueves por la noche
en la localidad bonaerense de Cañuelas, “Chano” Moreno
Charpentier volvió a ser protagonista de un un accidente automovilístico: chocó
contra el acoplado de
E
Según trascendió,
la prueba de
alcoholemia dio
negativa
Mariano
Martínez y
su peculiar
tatuaje tras la
separación
de Lali
El galán recibió a un artista en su casa de
Nordelta y eligió un particular diseño para
su pantorrilla. Recordemos que primero fue
Lali Espósito, expareja de Mariano, quien el
24 de marzo pasado se acercó al local de
American Tattoo y eligió tatuarse la palabra
“Soy” en la parte anterior de su brazo.
“Gracias Marian por mis nuevos, amados y
tan significativos tattoos”, agradeció la
joven al tatuador.
Nueve días más tarde, llegó el turno de
Mariano de mostrar su nueva adquisición,
que guarda cierta similitud al mensaje que
se tatuó Espósito: “Ahora”, comentó Mariano en la primera foto que compartió en su
cuenta de Instagram en donde se muestra
en plena sesión. Minutos más tarde, el
galán compartió una imagen del trabajo terminado. El flamante soltero eligió tatuarse
en la pantorrilla una rosa con las palabras
“Ahora”, “Amor” y “Ser”.
un camión, el cual arrastró varios
metros a su vehículo que quedó enganchado. Tras el accidente, el artista recibió los primeros auxilios
en el Hospital Ángel Marzetti y
luego fue trasladado al sanatorio Finochietto porteño del cual fue dado
de alta el fin de semana.
Por el choque, “Chano” sufrió rotura de su tobillo derecho entre
otras lesiones leves. En los primeros estudios que le realizaron, la
prueba de alcoholemia dio negativa. Tras el alta médico, el cantante
de Tan Biónica publicó en las redes
sociales una imagen de su brazo con
un slogan de videojuego que dice
“Two lives left” (“Dos vidas restantes”) y agradeció la atención de los
médicos: “Gracias a los médicos del
hospital Marzetti de Cañuelas, a la
Policía de Cañuelas, también a
todos los profesionales del Sanatorio Finochietto y especialmente al Doctor José Capece!”, expresó.
Recordemos que en agosto
del 2015, el músico protagonizó un
episodio similar. En ese entonces,
perdió el control de su auto y colisionó contra otros vehículos y el
portón de una casa en el barrio de
Belgrano.
Foto twitter
Zaira Nara presentó a su
beba en las redes sociales
En las primeras horas de la
tarde del viernes 1ro de abril,
Zaira Nara le daba la bienvenida a su beba Malaika, fruto de
su relación con Jakob Von
Plessen. La pequeña nació por
parto natural en el Sanatorio
Mater Dei y pesó 3,340 kilogramos.
Zaira usó su cuenta personal
de Twitter para expresar su
enorme felicidad. “¡¡¡Somos felices con la llegada de Malaika!!! Gracias por sus mensajes
de cariño... Realmente estamos viviendo un sueño”, escri-
bió la menor de las Nara. Y, el
sábado por la noche, llegó la
presentación oficial de la niña
a los medios y sus seguidores.
La modelo publicó la primera foto de Malaika en sus perfiles oficiales de Facebook,
Instagram y Twitter. “Nunca
imaginé amar tanto. ¡Somos
tan tan pero tan felicesss!
Llegó Malaika 1-4-2016”, fueron las emotivas palabras de la
morocha. En la tierna postal,
se la puede ver a la flamante
mamá en la cama de la clínica
junto a la beba y su pareja.
18
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
¿Hay onda? El histeriqueo
de Noelia Marzol
a Nicolás Cabré
Luego de generar controversia con respecto a un
encuentro sexual con Fabián Doman, la actriz
confirmó que estaba
embarazada aunque
aclaró que no era del
periodista. Tras varias declaraciones
cruzadas entre la
cantante y el conductor,
la ex de Ricardo Mollo recurrió
a su cuenta de Twitter para hacer
una importante aclaración.
“A todos los medios y público
en general: Aclaro categóricamente que el Sr. Fabián Doman no es
el padre del bebé que estoy
esperando. Se ha malinterpretado mi silencio y evasiva al
contestar al respecto involucrando directa e indirectamente al mismo. Atte Érica
García”, escribió la cantante
y arrobó al conductor y su
abogada, Ana Rosenfeld.
La actriz se mostró muy cariñosa con el ex
de la “China” Suárez quien estuvo como
invitado en el programa Polémica en el bar
L
a nueva faceta de Nicolás
Cabré sorprende a más
de uno. El actor de El quilombero está mucho más
abierto a la prensa y derrocha simpatía a diestra y siniestra. Esta vez, estuvo como invitado
en Polémica en el bar, y con mucho
humor, enfrentó todas las bromas
por ser considerado un “conquistador serial”.
“A veces hasta yo me pregunto
cómo mierda hice”, lanzó cuando le
preguntaron sobre sus tips de
conquistas, generando las
risas de toda la mesa. En
ese marco, Noelia Marzol, que oficia de camarera del bar, se le acercó
en una escena de coqueteo, a la que Cabré no se
negó.
La actriz se le sentó
arriba, le dio un papel
(con el teléfono) y comenzó un divertido diálogo. “Mi novio está en casa
cocinando”, dijo ella. Y
Cabré remató. “Contento...
debe estar contento...”. Luego bromeó sobre la posibilidad de llamarla. “Salgo y pruebo... Si atiende él...
bue”, remató, con picardía.
Más tarde Marzol se volvió a acercar, pero esta vez, un poco más
osada. La rubia le acercó la cara para
decirle que tenía una miguita en la
boca, Cabré pareció no asustarse, y
Mariano Iúdica bromeó: “Noelia
vio que le salieron los colmillos
al otro y dijo ‘uy, es verdad’”,
acotó con risa cómplice.
Marcelo Tinelli:
“Falta poco y vuelve
ShowMatch”
Jimena Barón le declaró su amor a Osvaldo
La reconciliación de Jimena
Barón y Daniel Osvaldo es un
hecho. La actriz cantó como invitada al recital que Heidy Viciedo
dio en el Velma Café y le dedicó un tema al padre de su hijo.
El jugador asistió el show en
primera fila. Los espectadores
se quedaron sorprendidos con
la presencia del futbolista en el
evento.
“Esta noche me pongo algo
nerviosa porque está sentando
ahí un chico que me gusta
mucho. Digan lo que digan, siempre vas a ser el amor de mi vida.
Te amo con toda mi alma”, arrojó
Barón mientras Osvaldo aplaudió
intensamente a la actriz.
Recordemos que a principios
de marzo trascendió que el amor
entre el futbolista y la actriz estaba
comenzando a florecer. La reconciliación era un fuerte rumor. Al poco
Érica García
juega a la
incógnita
tiempo, Ana Rosenfeld, abogada de
Barón, confirmó que efectivamente
decidieron darse una segunda oportunidad.
En las redes sociales el conductor realizó un importante
anuncio sobre el regreso de uno
de los programas más vistos de
la televisión argentina: ShowMatch 2016.
En los últimos días, Adrián
Suar, Pablo Prada y Fede Hoppe
disiparon los rumores sobre la
vuelta y anunciaron que el programa volverá a la pantalla de El
trece en los primeros días de
mayo. Este sábado, para calentar motores, Tinelli anticipó el inminente regreso con una publicación en su cuenta de Instagram: “Falta poco y vuelve
ShowMatch”, escribió junto una
foto en la que se lo ve en el estudio Romina Yan con la pantalla
de led de fondo.
Dentro de las figuras convoca-
das por el conductor para esta
nueva edición del Bailando se
encuentran Pedro Alfonso, Luciano Castro y los cantantes de
Márama y Rombai, mientras que
otros de los nombres fuertes que
sonaron fueron los de Fabián
Doman, Érica García, Osvaldo
Laport, Militta Bora, Ernestina
Pais y Juan Alberto Mateyko.
19
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Más superhéroes llegan
a la gran pantalla
Pese a las miradas dispares que surgieron en
torno a Batman Vs. Superman, Hollywood sigue
apostando a los héroes del comic
pool se está yendo de cartel y acaba de desembarcar Batman Vs. Superman. En mayo llega
Capitán América 3 y la nueva X-Men y, en junio,
la segunda parte de Tortugas Ninjas.
En el tintero
X
La tercera no fue la vencida: Drew
Barrymore se volvió a divorciar
Luego de dos breves matrimonios el que contrajo con Jeremy Thomas
en 1995 que duró dos meses y el que
contrajo con Tom Green en el 2001
que duró cinco - la actriz dio por finalizada su relación con el consultor
de arte Will Kopelman. La pareja se
había conocido en el 2011 y un año
después ya estaba celebrando su
boda. Sin embargo, la felicidad no
pudo mantenerse por razones que
hasta el momento se desconocen.
Drew y Will tienen dos hijas: Olive de
tres años y Frankie, de dos.
Men Apocalipsis, Capitán América 3, El escuadrón suicida y
Wolverine 3, son algunos de los
filmes que la Meca del Cine planea estrenar en los subsiguientes años, dejando en claro que el
mundo del comic llegó para quedarse.
Si bien puede ser que los hombres superpoderosos sean tan sólo una moda eventual, algo
que está claro es que cuando este tipo de filmes
la vienen rompiendo en la taquilla y hay un listado interminable de estrenos agendados para
los próximos años, no hay nada que pueda detenerlos.
Tras el estreno de Batman Vs. Superman,
que por el momento está firme en la taquilla,
varios filmes, que traen a héroes del papel a la
vida, lideran el ranking mundial de las películas más vistas de la historia. Entre ellos están
Los vengadores 1 y 2 (puesto 5 y 7), Iron Man 3
(puesto 10), Batman: el caballero de la noche asciende (puesto 16), Batman: el caballero de la
noche (puesto 24), El Hombre Araña 3 (puesto
38) y El Hombre Araña (puesto 50).
Además, desde 2002 hasta la fecha
(salvo en 2009), entre las 10 películas
más taquilleras de cada año hubo
al menos una de superhéroes. Y
en los últimos tiempos es
común encontrar un filme
fijo en cartelera dedicado a estos personajes.
Por ejemplo, Dead-
Sólo entre Marvel y DC Comics tienen cerca
de 30 películas planificadas para los próximos
cinco años. En el caso de Batman Vs. Superman
por ejemplo, DC reúne a Bruce Wayne y Clark
Kent pero también presenta a personajes que
próximamente tendrán su propia cinta: la
Mujer Maravilla, Flash, Aquaman y Cyborg.
Además, en agosto llegará a los cines argentinos la esperadísima El escuadrón suicida, que
promete ser otro éxito de taquilla.
Marvel por su parte tiene Capitán América
3 y X-Men: Apocalipsis listas aunque la novedad
del año será Doctor Extraño, con fecha para noviembre. Algo para destacar del universo de
Marvel es que también se extiende a la pantalla chica, donde Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.
ya acumula tres temporadas y Netflix levanta
en pala las reproducciones de las series Daredevil y Jessica Jones.
Ben Affleck: “Mi hijo cree que
realmente soy Batman”
El actor contó que Samuel, de 4
años, está convencido de que él
es el enmascarado superhéroe en
persona. “Tengo un poco de culpa
por eso, porque le mostré algunos
clips, algunos artículos y le dije
que era Batman, así que de verdad cree que su papá es Batman.
Ahora, cuando ando por la casa,
me pregunta: ‘¿Vas a la baticueva?’ Y yo tengo que decirle que sí,
que estoy yendo a la baticueva.
Estoy seguro de que un día vendrá de terapia y me dirá: ‘¡Me
mentiste!’”, contó el actor.
Pero la confusión y la fantasía
del pequeño no se detuvo ahí.
Según contó el actor, el niño también cree que el cartero -que en
Estados Unidos visten de púrpura- es el Guasón. “Cada vez que
viene a dejarme un guión, me
dice: ‘Papá, el Guasón está afuera. La mayoría de las veces quiere
que lo golpee. Así que se ha
convertido en un ritual en el
que voy, le doy al cartero
20 dólares y hacemos
toda la pantomima del
kung fu, al estilo Adam
West... Todo para que siga
creyendo que soy Batman y
que volví a derrotar al Guasón”, continuó entre risas.
Affleck también contó que
el niño quiso una fiesta de
cumpleaños de superhéroes, y
que le pidió que él asista
como “el verdadero Batman”, por lo que tuvo que
pedirle permiso al estudio
para poder llevarse el
traje a casa. “Batman
es sexy de noche, no
a las 10 de la mañana
cuando estás sudando por el calor”, reflexionó.
Vuelven a filmar escenas de
El escuadrón suicida
Debido a la buena recepción que tuvo el
tráiler de Suicide Squad, Warner Bros decidió utilizar más de eso que vimos en el tráiler y ordenó que se graben de nuevo algunas escenas para darle un giro al tono de la
película. Y no es que necesariamente todas
las películas de superhéroes tengan que
ser graciosas, pero un poco de humor probablemente hubiera aligerado la carga dramática que, para algunos, llegó a cansar.
De acuerdo con las fuentes de este
rumor, las escenas nuevas para Suicide
Squad ya se han empezado a filmar y el
costo de eso es de varias decenas de millones de dólares.
20
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Aborto en casa de 4 y 617
La Justicia platense investiga un
presunto aborto ocurrido durante la
tarde de ayer en el interior de una
casa del barrio Aeropuerto.
Fuentes policiales informaron que
llegaron hasta el domicilio de 4, 617 y
618 a raíz del llamado que hizo la
hermana de la emba-
razada al 911 y, al arribar, alrededor
de las 16, se toparon con que la
mujer, de 30 años, ya había dado a
luz y se encontraba inconsciente. A
20 centímetros de ella estaba el feto,
unido a ella por el cordón umbilical.
Una ambulancia trasladó a la femenina al policlínico San Martín, al
igual que a la criatura, aunque esta
última ya estaba sin vida. Peritos
de la Policía Científica trabajaron
en el lugar.
La fiscalía penal en turno caratuló
la causa como “presunto aborto”, y
solicitará la operación de autopsia
del feto.
Berisso: balean a una
joven en el pecho
durante un robo
U
Se repiten en
la región los
robos con
víctimas
heridas de bala
a semana atrás,
un joven de 26
años fue acribillado en el barrio de La Granja por
dos delincuentes que
le sacaron la moto y
escaparon con ella,
para caer horas después; en este caso, la
violencia extrema en
las calles de nuestra
región se trasladó hasta Berisso, donde anteanoche una
mujer resultó gravemente herida
al ser abordada y baleada por dos
motochorros, quienes se dieron a
la fuga sin haber cometido el ilícito pero con el mal mayor ya obrado. La víctima, hasta el cierre de
esta edición, peleaba por su vida
tras haber sido intervenida quirúrgicamente, informaron ayer
fuentes policiales.
Micaela Salvatore (30) caminaba por 13 y 160, a las 21 del sábado.
De manera repentina, dos sujetos
a bordo de una moto interrumpie-
El tiro le perforó el
pulmón. Tuvo que
ser internada de
manera urgente y
está en terapia
intensiva. Sus
agresores eran dos,
a bordo de una moto
ron su marcha, la obligaron a detenerse y uno de ellos la apuntó
con un arma de fuego, exigiéndole
dinero, su celular y otras pertenencias. Los investigadores no tienen aún claro si la muchacha se
resistió, aunque estiman que sí, no
sólo porque los ladrones terminaron disparando de todos modos,
sino porque huyeron sin quitarle
nada.
Lo cierto es que el proyectil impactó en el tórax y le perforó el pul-
món aunque, según manifestaron
voceros médicos y de la fuerza, la
bala no llegó a tocar el corazón, lo
que hubiese complicado todavía
más la compleja situación. Malherida y en el piso, aunque lúcida,
fue asistida en primer término por
los comerciantes del lugar, quienes salieron de la conmoción y se
comunicaron con el 911; poco después se aproximaron agentes del
Comando de Patrullas de Berisso,
junto a sus pares de la comisaría
Primera y la Policía Científica,
cuyos peritos vallaron la zona. La
ambulancia hizo su arribo 15 minutos después y trasladó a la damnificada al hospital Larraín,
donde fue operada y se encuentra
“estable” en la sala de terapia.
Acerca de los autores del hecho,
escaparon cometido el hecho, aparentemente sin llevarse nada: “la
cartera y la documentación de la
mujer quedó en el lugar”, le contó
a Trama Urbana un pesquisa.
Hasta el cierre de esta edición,
nada se sabía de los asaltantes.
Persecución y accidente en El Dique
Tres delincuentes fueron apresados
en las últimas horas luego de una
persecución iniciada en La Plata
luego de haber robado un auto y finalizada en El Dique, detallaron ayer
desde la fuerza.
El hecho tuvo lugar cerca de la
1.30 del sábado cuando los cacos
se llevaron un Renault Clío, patente
FHJ 669, de 39 entre 22 y 23. Personal del CPC La Plata fue tras ellos y
los encontró, por lo que se inició una
persecución, aunque los perdieron
de vista en Tolosa. Como habían enfilado hacia Ensenada, el CPC de
aquella localidad, coordinado por
Denis Tocho y Walter Sartor, emplearon un operativo cerrojo y los divisaron en 123, 34 y 35. En ese lugar colisionaron de frente tras manejar en
contramano, contra uno de los móviles, en cuyo interior iban el teniente
Roberto Videla y el oficial Claudio
Aranda, quien sufrió golpes en su
pierna derecha.
Los asaltantes fueron reducidos
por el delito de “robo calificado” y
dentro del coche sustraído los uniformados encontraron e incautaron un
revólver calibre 32.
El arma con
la que los
maleantes
concretaron
el robo en
La Loma
21
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Impactante accidente en Los Hornos:
se metió adentro de una casa
Un hombre perdió el
control del rodado,
chocó contra un
patrullero y terminó
en el living de una
vivienda. Pudo
haber sido una
verdadera tragedia
Fue una desgracia con
suerte”, dijo la nieta de la
señora que escuchó durante la mañana de ayer
un estruendo mientras
dormía en su casa de Los Hornos y, al
despertarse, se topó con que un auto había chocado contra su propiedad, rompiendo la pared del living y causando
grandes destrozos.
Fuentes policiales informaron que el
hecho se produjo cerca de las 8 en 66 y 147,
cuando un hombre a bordo de un VW
Bora, identificado como Leandro Flain
(31), colisionó contra un patrullero y terminó impactando contra el inmueble,
ubicado en una esquina. “Rompió las rejas que dan a la calle, la puerta y la pared”, le contó a este medio un pesquisa.
Dentro del domicilio se encontraba durmiendo Olga Quintana (76) quien, de milagro, no resultó lesionada. Quien sí de-
“
El chacal de barrio
Aeropuerto que mató a
su bebé seguirá preso
El hombre de 23 años acusado de haber matado a golpes a su bebé de seis
meses en su casa de barrio Aeropuerto
continúa detenido luego de haberse negado a declarar ante la fiscalía, detallaron
ayer fuentes judiciales.
Oscar Milone es el sindicado autor del
homicidio de la criatura, ocurrido el jueves
en 118, 602 y 603. Por lo que pudo reconstruir el Gabinete de Homicidios de la
DCI, todo se inició alrededor de las 20,
cuando la madre del bebé, una menor de
16 años, fue a comprar cigarrillos, dejando
en el monoambiente de la planta alta a su
En el lugar se
hicieron presentes
agentes del CPC La
Plata, coordinados
por Ricardo
Astopini, además
de una dotación de
bomberos de Los
Hornos
pareja y al niño. Al volver, encontró a Milone con su hijo en brazos, desnudo y semiinconsciente. Le preguntó qué había pasado, pero el hombre le respondió con
evasivas, por lo que salió a la calle al grito
de “lo mató, lo mató”. Al regresar ya con
ayuda policial, el individuo estaba tirado
boca arriba, con un corte en el cuello. Una
ambulancia lo trasladó al policlínico San
Martín, donde se estableció que su vida no
corría peligro; otra llevó a la víctima al de
Niños, donde entró fallecido. La operación
de autopsia determinó tenía múltiples lesiones (al menos siete), entre ellas triple
fractura de cráneo, todas cercanas a la
hora de la muerte excepto una, que sería
anterior. Se trata de una fractura anterior
de fémur, lo que permite suponer que los
castigos venían desde hace tiempo.
Abusó de una menor
en 116 y 603 y cayó
Un empleado de 32 años fue aprehendido
en las últimas horas, acusado de haber abusado sexualmente de una menor en una casa
del barrio Aeropuerto, señalaron ayer fuentes
policiales. El episodio tuvo lugar la tarde del
viernes en 116 bis entre 603 y 604, pero el tío
de la víctima radicó la denuncia ante el Gabinete de Abusos Sexuales de la CDI el día
después. Como la víctima reconoció a su
agresor, pudo brindar sus datos para que
después agentes del CPC La Plata, coordinados por Ricardo Astopini, puedan dar con
él, demorándolo por el delito de “abuso sexual”. Se trata de un hombre que tiene su domicilio en 82 entre 123 y 124.
bió recibir asistencia médica fue el conductor del coche involucrado, ya que terminó con golpes leves. Según detallaron
testigos del accidente, el hombre “manejaba alcoholizado”, y la nieta de Quintana dio a entender algo similar en su relato: “a las 8 se escuchó una fuerte
explosión, mi abuela estaba acostada. Se
levantó y tenía el auto metido adentro.
Empezó a los gritos, en estado de shock.
El auto venía rápido, empezó a hacer zigzag entre otros coches, chocó con la Policía y se metió a la casa”.
Añadió que “fue una desgracia con
suerte porque mi abuela se había levantado cinco minutos antes para abrir la
ventana del living, donde ocurrió todo. Se
había vuelto a recostar porque el día estaba feo, sino la agarraba a ella. Suele estar en la vereda desde muy temprano.
Gracias a Dios sólo hubo pérdidas materiales”.
Según averiguó este medio, el Bora
no venía siendo perseguido por la Policía,
sino que chocó contra un móvil del CPC
La Plata que se encontraba patrullando la
zona. Tomó intervención la comisaría
Tercera.
Hecho similar horas antes
Algo similar había ocurrido anteayer
en diagonal 74 entre 32 y 33, cuando a las
6 un Toyota Corolla se incrustó contra
una casa, donde dormían Ana Vidal con
su hija. La mujer mayor explicó que el
conductor se estrelló contra su finca “por
esquivar a un perro, según nos dijo”.
22
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
Desbaratan banda
de secuestradores:
siete detenidos
iete personas fueron
detenidas con drogas
y un arma de fuego en
el marco de la investigación por al menos
dos secuestros extorsivos cometidos en los últimos 15 días en la
zona oeste del Gran Buenos Aires,
informaron ayer fuentes policiales
y judiciales.
Un vocero explicó que si bien
en los procedimientos se localizaron dos autos presuntamente utilizados por la banda para cobrar uno
de los rescates y el lugar donde una
de las víctimas estuvo cautiva, los
sospechosos no están acusados formalmente de haber participado en
los secuestros.
Las detenciones se concretaron
anteayer por la tarde en Fuerte
Apache tras una serie de 12 allanamientos ordenados por el juez
federal 2 de Morón, en el marco de
la investigación de al menos dos
secuestros, el de un abogado y el de
un adolescente, y se llegó hasta allí
luego de distintas tareas de inteligencia. Se aprehendió a cuatro
hombres y tres mujeres, todos mayores de edad, y se incautó un Renault 9 y un Volkswagen Pointer,
presuntamente utilizados para co-
Están sospechados
de al menos dos
capturas en las
últimas semanas.
Se incautaron autos,
drogas y armas
S
Pelea de pareja culmina
con el incendio de una casa
Una pelea de pareja finalizó de
manera brutal cuando la casa en la
que vivían terminó prendiéndose
fuego por completo, en un hecho
que lugar ayer a la tarde en Altos
de San Lorenzo, explicaron desde
la fuerza.
Cerca de las 15.30, los bomberos fueron alertados de un incendio
en 20 entre 82 y 83, por lo que una
dotación del cuartel de Villa Elvira y
otra de Los Hornos se aproximó al
lugar y, si bien pudieron sofocar el
foco ígneo, comprobaron que la
destrucción era total y que, además, existía riesgo de derrumbe.
Sobre el origen de la tragedia,
voceros policiales indicaron que
“comenzó con una pelea de pareja, que llevó a serios disturbios
en el lugar y culminó con el incendio y la pérdida material total”. Afortunadamente, nadie resultó herido.
El allanamiento
Dos de los
aprehendidos
brar el rescate en uno de los hechos. Además, se determinó que en
uno de los lugares allanados estuvo
secuestrada una de las víctimas.
También se incautaron de 22 celulares, un kilo de marihuana, trozos compactos de cocaína, tres balanzas, elementos para procesar la
droga, anotaciones de las ventas al
menudeo y una pistola Taurus calibre 40.
Formaron parte del trabajo policial agentes de la CDI Morón, la
División Seguridad Halcón, Infantería, Caballería, Policía Científica
e Investigaciones Complejas y Cibercrimen.
Bomberos y
policías en el
lugar del hecho
Serios incidentes en
un boliche céntrico
Destrozos, gravísimos enfrentamientos y ningún detenido fue el
saldo de una madrugada caliente
en un boliche céntrico de nuestra
ciudad. La pelea se inició a las 6
en Charlotte, emplazado en 10, 49
y 50. Al menos 15 personas se
tornaron agresivas y comenzaron
a arrojar diferentes objetos contra
la fachada del bar, poniendo en
riesgos a sus empleados y a terceros. “Tiraron con piedras y botellas y, desde adentro, respondían con esos mismos
elementos”, le contó a Trama Urbana un vecino del lugar, quien
además filmó el ataque. El hombre se lamentó de que el episodio
duró más de 10 minutos, pero sin
embargo no se hizo presente ningún policía hasta mucho después,
cuando arribaron diez patrulleros.
En un momento, en el video se
puede ver que una vez que los revoltosos abandonaron el lugar, festejando lo que acababan de hacer,
regresaron para continuar con los
destrozos de manera impune. Pese
a la gravedad del asunto, no hubo
heridos ni, tampoco, detenidos.
En otra pelea, esta en 8 y 57 y
protagonizada por varios sujetos,
un hombre de 35 años quedó inconsciente luego de una trompada,
por lo que debió ser trasladado en
patrullero hasta el policlínico San
Martín. Su agresor, de 23 años, fue
aprehendido.
Necrológicas
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
N ECROLOGICAS
TEL.:433-8900
SEPELIOS
EDITH PRETTI VDA.
DE DE ANDRES
(Q.E.P.D)
RADA DACOVA VDA
DE STANEFF (Q.E.P.D)
Falleció el 03/04/2016. Sus hijos Oscar,
Marisa, Silvia y Sandra; hija de afecto
Gladys; hijos políticos nietos; hermanas; sobrinos y demás familiares y
amigos participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy 11 hs
al Cementerio local. Exequias a cargo
de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
Falleció el 01/04/2016. Su hija Flora
Staneff; hijos políticos Eduardo Milanini y María Ricciardi; sus nietos Sebastián
y Leonardo Milanini, Valeria y Pablo
Staneff; nietas políticas Melina y Mariana; sus bisnietos y demás deudos participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio local hoy a las 11.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.
12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
SEPELIOS DEI
JORGE EDUARDO
KRAYDEBERG
(Q.E.P.D)
Falleció el 03/04/2016. Su esposa Marta;
sus hijos María Victoria y Federico; su
hijo político Mauro, sus nietas Zoe,
Morena y Violeta; su hermana Norma;
sus hermanos políticos; sobrino; tíos;
primos; amigos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos
serán trasladados hoy a las 8:45 hs. al
Cementerio Parque Iraola. No se realiza velatorio. Exequias a cargo de Viuda
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.
Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Laura y Luis Leiva; Noelia, Diego y Lucas
Santangelo; su nieto político Hernán y
demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque Iraola.
Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax.
461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
MARIO JORGE
ACUÑA (Q.E.P.D.)
Falleció el 01/04/2016. Sus hijos
Valquiria, Franco y Waldemar; sus
padres Vicente y Salustriana; su hermana Silvina; sus sobrinas Agustina y
Bianca; sus nietas Artemisa y Delfina.
Tíos, primos, amigos y demás deudos,
participan su fallecimiento y que sus
restos fueron inhumados en el cementerio Parque de Berisso. Empresa
de Sepelios Mariano Flammini, calle 11
esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
Hijos Gustavo Marcelino Rolón, Miguel
Angel Rolón, Alejandro Daniel Rolón,
Rosa Amelia Rolón y Cristina Beatriz
Rolón; hijos políticos Laura Beatriz y
Mercedes. Te recordaremos por siempre; nietos; bisnietos; sobrinos y demás
familiares; amigos y vecinos invitan a
acompañar sus restos al Cementerio de
La Plata hoy a las 12.45 desde Sepelios
Villa Elisa. Cno. Centenario y Arana.
Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.
ANTONIO
ROMERO (Q.E.P.D.)
HECTOR
Falleció el 02/04/2016. Su esposa Mabel
Núñez; su hija Alejandra Romero; hijo
político Luis Benítez; nietos Lorena,
Ariel y Adrián Benítez; nieto político
Adrián Tejada; bisnietos León, Ulises y
Dante y demás familiares participan
con profundo dolor su fallecimiento y
ruegan una oración en su memoria. Sus
restos fueron inhumados en el ce-
Falleció el 01/04/2016. Tu esposa Pina;
tus hijas Lucía y Claudia; tus hijos políticos José Luis y Lolo; tus nietas Agostina, Antonela, Carolina, Sofía y Julia; tu
RUDY GUADALUPE
PORCEL ARANA
(Q.E.P.D)
[email protected]
GALLIANO E HIJOS
BEATRIZ
BALDINI (Q.E.P.D.)
MABEL
Falleció el 02/04/2016. Su esposo Rubén
Civitella; sus hijos Mario y Daniela
SUSANA AIDA
OSACAR DE MOLTENI
(Q.E.P.D.)
Falleció el 01/04/2016. Su hija Claudia
Falleció el 29/03/2016. Victoria PalomiRodríguez Morano; hijo político Jorge
no, Silvia Diaz de la Sola, Julieta MasDíaz; nietos Lucas, Julieta y Gonzalo; saferro, Daniel de la Sota y Santiago
bisnietas Renata y Lucía. "Eras vos, Deluca despiden a Susana con gran
China". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº afecto y acompañan a su querida
1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457- amiga Fini y familia en este doloroso
9260. Mail, [email protected] momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº
735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
bisnieto Ciro; tus hermanos Lucio y
María; tus hermanos políticos; tus so- GALLIANO E HIJOS
Gerónimo; su nieto Ezequiel Sánchez
Axat y demás familiares, participan con
pesar su fallecimiento y que sus restos
serán trasladados hoy a las 8.45 hs al
Falleció el 01/04/2016. Su esposo Mario
Parque
del
Mujica Laura; sus hijos Charles Basual- Cementerio
do Porcel, Evelin Mujica Porcel, Anabel Campanario.Casa Osacar S.A., calle 56
Mujica Porcel; su papá y mamá Agusti- Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
na Arana Enrique Porcel. Hermanos CASA OSACAR S.A.
Ruben, Edwin, Osmar, Reyna, Tania y
Adrián Porcel Arana; sus sobrinos; sus
tíos Valentina y Marta; primas y primos,
participan su fallecimiento e inhumación efectuada en el Cementerio de
La Plata hoy a las 19.30 hs. Empresa Los
Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La
Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973.
menterio Parque Iraola. Galliano e
Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).
Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gal- LOS HORNOS SEPELIOS
(Q.E.P.D.)
DI BELLA
SALVADOR
(Q.E.P.D.)
Falleció el 01/04/2016. Su esposa Luz Di
Pirro; sus hijos Federico, Ana Laura y
9260. Mail, [email protected]
GALLIANO E HIJOS
OLGA BEATRIZ
MORANO VDA. DE
RODRIGUEZ (LA CHINA)
ROBUSTIANA SOTELO
(Q.E.P.D)
EDUARDO
RAUL
AXAT (Q.E.P.D.)
brinos te vamos a recordar y extrañar
por siempre. Galliano e Hijos: Avda. 53
Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-
CASA OSACAR S.A.
Civitella; sus hijos políticos Verónica
Martínez y José Luis Chivaellini; sus nietos Anabella, Federico y Luca; sus
cuñados Nelly y Cholo; sobrinos y
demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio local. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/
45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 4792598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
SEPELIOS VILLA ELISA
SOLEDAD
LAURA
LOZA (Q.E.P.D)
23
PARTICIPACIONES
Efemérides de hoy
1821
Nació en la ciudad de Nueva York, Linus Yale,
el inventor de la cerradura de combinación que
lleva su apellido y que presentó en 1862. En 1851
había obtenido su primer éxito al que Yale llamó
Infalible Bank Lock y con las ganancias instaló su
propio negocio.
1838
Por primera vez un barco impulsado a vapor
cruzó el Océano Atlántico. La nave británica Sirius,
de casco de madera y 787 toneladas de peso, unió
Irlanda con Estados Unidos de América en 18 días
y 10 horas de navegación.
1847
Nació el médico argentino Marcial V. Quiroga, que
organizó y fundó la Escuela de Sanidad Militar y
también el Instituto Nacional de Radio.
1869
Habilitan el primer tramo del sistema de aguas
corrientes de la ciudad de Buenos Aires. Recorría
177 cuadras y se instalaron surtidores públicos. El
proyecto fue del ingeniero Coghlan.
1874
Falleció el político argentino Felipe Llavallol. Sucedió a Valentín Alsina en la gobernación bonaerense. También presidió la legislatura y fue ministro de Hacienda provincial. Había nacido el 26 de
diciembre de 1802.
Falleció el 01/04/2016. Por siempre te llevaremos en nuestros corazones. Tus
hermanos Marcelo, Mauricio; tu mamá
Liliana, Pepé y primos hermanos
Marcela, Fernando, Carlos, Viviana,
Verónica, Diego, Omar, Marianela,
Noelia, Franco, Jonatan, Eliana, SanJUANA ANGELA
dra, y tíos ruegan una oración. Invitan
al sepelio e inhumación a efectuarse en
CONCAS VDA. DE
el Cementerio de La Plata hoy a las SANTANGELO (Q.E.P.D.)
19.30 hs. Empresa Los Hornos Sepelios, Falleció el 02/04/2016. Sus hijos María
Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) Angélica y Dardo Luis; su hija políica
456-0973.
Miriam Grossi; sus nietos Cristian,
1887
Murió el ministro plenipotenciario argentino Manuel Rafael García, historiador que escribió ensayos
sobre la economía colonial en el Río de la Plata.
LOS HORNOS SEPELIOS
Un 4 de abril de...
Farmacias de turno
...1968, asesinaron a balazos al pastor
metodista estadounidense Martín Luther
King, líder del movimiento pacifista de
derechos civiles en EEUU
Pastor de joven
Nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta (Georgia). Hijo del reverendo Martin Luther King. En 1959
abandonó su pastorado en Montgomery para ejercer en la Iglesia baptista de Ebenezer en Atlanta, un
gran paso para permitirle participar en el liderazgo
nacional del movimiento de derechos civiles.
Al principio estaba centrado en la reconciliación.
Pero surgieron ciertas diferencias de ideología y jurisdicción entre la SCLC y otros grupos (Poder
Negro y Musulmanes Negros), pero King pidió que
la no violencia siguiera siendo la estrategia principal
de resistencia.
En 1963 lideró en Birmingham (Alabama) de una
campaña a favor de los derechos civiles para lograr
el censo de votantes negros, acabar con la segregación y conseguir una mejor educación y alojamiento
en los estados del sur. Durante estas campañas fue
arrestado varias veces.
Asesinato
El 28 de agosto de 1963 dirigió la histórica marcha a la ciudad de Washington donde tuvo lugar su
famoso discurso I have a dream (‘Tengo un sueño‘).
En 1964 le otorgaron el Premio Nobel de la Paz.
Después de razonar una y otra vez, King creyó que
la solución de los problemas de las relaciones humanas eran inviables debido a la guerra Vietnam.
Las estrategias de King fueron objetadas. En
Chicago, los baptistas negros locales se le opusieron. También allí los manifestantes se plantaron
cara a cara a bandas de blancos, dirigidos por neonazis miembros del Ku Klux Klan, dando lugar a
enfrentamientos.
En tanto a la guerra del Vietnam, muchos creyeron
que el liderazgo negro debería concentrarse en la lucha
de la injusticia racial dentro de los Estados Unidos.
El 4 de abril de 1968 King fue asesinado en
Memphis (Tennessee).
Santoral
San Valeriano, obispo y mártir.
Durante la persecución de los
vándalos en África del norte, habiéndose negado a entregar los
vasos sagrados de la iglesia, que
le pedía el rey Genserico, el obispo Valeriano, de 90 años de
edad, fue obligado a salir de la
ciudad, con prohibición rigurosa
de que nadie lo recibiera en su
casa ni le diese de comer.
Después de permanecer largo
tiempo sin socorro alguno y al
aire libre, terminó su vida bendiciendo a todos en nombre de
Dios, en el año 457.
San Maximino, abad. Llamado
también Máximo, nació en Ver-
dún, Francia. Formó parte de la
corte del rey Clodoveo, en la que
fue educado por el sacerdote
Hospicio. Cansado de la vida de
la corte se retiró a un sitio a orillas del Loira donde levantó un
monasterio al que acudieron muchos jóvenes que se pusieron
bajo su dirección y con él convir-
tieron en campos fértiles los eriales de Orleáns, contiguos al convento.
Cuando la ciudad de Orleáns,
sede de la Corte de Clodoveo,
sufrió el hambre, Maximino abrió
los trojes de su abadía y logró así
salvar a la ciudad. San Maximino
murió santamente en el año 520.
LA PLATA
68 e/ 3 y 4
2 e/ 35 y 36
116 y 37
4 y 79
131 y 40
7 y 58
143 y 49
7 e/ 516 y 517
520 e/ 157 y 158
7 y 531
Dg. 74 e/ 57 y 58
15 y 35
15 y 68
LOS HORNOS
19 y 44
60 e/ 151 y 152
26 e/ 78 y 79
51 y 10
GONNET
58 e/ 30 y 31
511 e/ 21 y 22
64 e/ 123 y 124
CITY BELL
11 e/ 17 y Sarmiento
VILLA ELISA
Cno. Gral. Belgrano e/
416 y 417
ENSENADA
Alte. Brown 2782
Sidotti 500
BERISSO
161 esq. 12
Montevideo esq. 21
64 e/ 123 y 124
24
La Plata, lunes 4 de abril de 2016
ARIES
Algunos momentos de
tensión en el plano
familiar. Se avecina una
nueva esperanza a partir de un dato
positivo. Los altibajos económicos
podrían tomar un respiro y
estabilizarse.
TAURO
Complemento y armonía
en el trabajo. Se cumple
un sueño de larga data en
el plano familiar. No entretenga su
tiempo en un proyecto que usted
sabe que no funcionaría. Noticia en el
amor que lo pone bien.
GEMINIS
Utilizar la inteligencia en
el plano afectivo, piense
antes de actuar dos veces
o más. No es una fecha propicia para
comienzos. Espere unos días. La
fortuna en el plano familiar.
CANCER
La fecha es interesante
para todo lo que tenga
que ver con reuniones y
acuerdos. La expectativa que tiene
en el área sentimental puede
cumplirse.
LEO
Energía y talento en
proyecto con altas
posibilidades de realizarse
con persona de su entorno. Las
cosas pueden empeorar en el plano
afectivo si no genera algo de calma
y mayor comprensión.
VIRGO
Energía que llega de la
mano de persona a
quien quiere. Aliento y
decisión acertada en el área
laboral. Los entretelones de una
situación poco interesante para
sus emociones pueden llegar a
cambiar su mal humor.
LIBRA
Oídos abiertos en este día
con noticias. Una inquietante
revelación lo incentivará a
retomar un vínculo perdido. La cuestión
del corazón será jugarse o no.
Conéctese con lo que siente en lo
profundo. Recibe invitación.
ESCORPIO
Los trámites al día y sin
problemas en las
gestiones. Espacio que
dedicará a relacionarse más
ampliamente con resultados
positivos para su autoestima. Día
lúcido espiritualmente.
SAGITARIO
Frescura y alivio en los
afectos. Todo apunta
hacia el final de una
situación poco agradable tanto en el
plano de las relaciones como de los
papeles. Resuelve finalmente.
Propuesta laboral.
CAPRICORNIO
Llega repentinamente un
momento interesante y
de mucha energía en el
plano afectivo que debería saber
aprovechar. Renueva su confianza en
un proyecto que tenía con alguien de
su entorno laboral.
ACUARIO
Señal que le hace
comprender que camina
por el sendero correcto en
el área laboral. Debería aprovechar
el momento con mayor habilidad y
sin temores. Una verdad que usted
temía saber se le hace conocer hoy.
PISCIS
Apuro y corto tiempo
para resolver una
cuestión de papeles que
se presenta sin esperar. Las
inquietudes en el plano sentimental
que usted tiene debería hablarlas
con su pareja.
SORTEO Nº 2324
SORTEO Nº 2346
TRADICIONAL
TRADICIONAL
JACKPOT 05 - 02
Gan.
Premio $
6 + 2 VACANTE $308.045.648,78
6 + 1 VACANTE
6
VACANTE
$22.090.497,50
$6.586.638,76
5+2
1
$24.000,00
5+1
7
$1.500,00
5
7
$800,00
4+2
18
$200,00
4+1
315
$100,00
3+2
312
$100,00
Cant
Gan.
6
VACANTE
5
6
4
593
Cant Gan.
6
VACANTE
Premio $
$8.208.971,49
06 14 15 35 38 39
Gan.
10
Premio $
$40.353,28
05
17
Cant
6
10
29
Cant
Gan.
6
VACANTE
5
23
4
869
Gan.
VACANTE
Premio $
$18.940.834
5
14
$10.561
4
510
$95
3
7203
$15
01
Premio
$20.046.257
$12.313
$97
13 17 22 26 28 32
Cant
6
Gan.
1
E21
Premio $
$10.569.625
SORTEO Nº 1250
01 04 06 07 08
01 03 05 06 07
09 11 15 16 17
08 10 11 13 14
19 20 21 23 24
16 19 20 21 24
Cant
$4.643.135
SIEMPRE SALE
14
39
13
1.228
$185
12
14.325
$30
11
76.079
$15
Cant
5
Gan.
20
Premio $
$91.959
Código de
la Suerte
El tiempo para mañana
Probabilidad de lluvias y
chaparrones. Vientos moderados del
MIN
sector este.
Baja probabilidad de lluvias
aisladas. Vientos leves del sur
cambiando nuevamente
MIN
al sector este.
MAX
22 oC
17 oC
Cielo parcial a algo nublado.
MAX
25 oC
MIN
16 oC
20 31 45
Fiesta
$3.170
Luz
Vino
TUVO: 38 GANADOR
CON 14 ACIERTOS
COBRARA CADA UNO:
$2.863
E51730
El tiempo para el miércoles
Para
Provincia,
Nacional y
Montevideo
Premio
Gan.
Vacante
01 02 10 12 15 44
Cielo parcialmente nublado.
18 oC
SORTEO Nº 1250
15
Cielo parcialmente nublado.
MAX
REKINO
TELEKINO
REVANCHA
El tiempo para hoy
22 oC
El extracto de
24
15
37
06 08 22 26 34 37
SALE O SALE
Cant
5
Premio
$12.131.085
$47.201
$143
SEGUNDA VUELTA
DESQUITE
08 11 20 31 39 40
MONO BINGO
SORTEO Nº 838
00 05 08 14 26 41 00 02 06 29 36 44
Cant
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele)
BRINCO
QUINI SEIS
LOTO
POR NIK
Gaturro
HOROSCOPO
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
Vientos leves del CORDOBA
sector este. MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
21
26
19
20
28
26
17
17
13
14
18
18
TUCUMAN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
26
27
8
22
22
21
21
19
7
17
17
16
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
21
18
22
24
24
19
16
14
13
16
7
9