No voy a obligar a nadie a que se quede: Alcalde Por Sofía Noriega El alcalde Isidro López Villarreal señaló que Clemente Yáñez, director de la Policía Municipal de Saltillo, no dejará el cargo ya que se han tenido buenos resultados en materia de seguridad “Hemos logrado un 56% de mejora este año en la reducción de los delitos, además somos una policía acreditada al 100%, por lo tanto yo no lo invitaría a que se fuera, eso es su decisión. Yo tampoco invité a Carlos Orta, ni a Lazcano a que se fueran, ellos decidieron irse”. En referencia al ex director de Desarrollo Humano y Social, Carlos Orta Canales y a quien fungiera como director general de Infraestructura y Servicios, Antonio Lazcano Ponce, indicó que quisieron renunciar a sus puestos, aunque su intención era que permanecieran en sus tareas. “Cualquier persona que quiera irse a otro lado, no la va- el diario de coahuila Sábado 2 de abril de 2016 Email: [email protected] mos a obligar a que se quede. Yo no tengo nada planeado con el mayor Clemente Yáñez, pero cada quien sabe lo que quiere, lo importante ahorita es que se está haciendo un trabajo excelente en el municipio.” NO SE DESCARTA Recalcó que Saltillo tiene una de las pocas Academias de Policía certificadas a nivel país, lo que significa un logro muy importante y es lo que debe trascender de la administración a su cargo. Indicó que en el caso del tesorero Adrián Ortiz Gámez, de quien también ha trascendido que deja el cargo, no existe tal, aunque no descartó que en el futuro pudiera tomar una decisión personal. “No nos podemos basar en chismes es preferible ver los resultados y aunque no hemos pensado en remover directivos, no podemos descartar que no se vayan”. LA VOZ DEL PUEBLO ¿Qué opina sobre cambio a horario de verano? Por Jesús Robledo Alejandro Saucedo / EL DIARIO No me gustan los cambios porque es un descontrol mientras se agarra el ritmo, me gusta más el horario de verano, que se quede así, es más de una semana para adaptarse a dormir y comer; mis recibos siguen exactamente igual, no hay ahorro” A pesar de la presencia de policías, los asaltos bancarios continúan. ANA CECILIA VALDÉS SÁNCHEZ TRES EN 2016 El cambio sí afecta porque en la mañana al levantarnos está oscuro y se prende la luz, en la noche es igual, pues ojalá y ahora sí ahorre ya que no es cuestión de uno, el gobierno aplica el horario pero se tienen que prender los focos y sale igual” Asaltan siete veces Banamex Obelisco No hay detenidos ni sospechosos de los atracos Por Alejandro Saucedo E ste viernes se sumaron ya siete veces que es asaltado Banamex sucursal Obelisco, sólo en los tres últimos años, sin que hasta la fecha se tenga por lo menos algún detenido o sospechoso vinculado con estos delitos. Tan sólo en 2016 ya van tres veces que delincuentes asaltaron esta sucursal bancaria que se localiza en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en la colonia Doctores. Los asaltos más recientes fueron cometidos en 2015, donde se sumaron también tres. Piden comerciantes que se posponga remodelación de la calle Manuel Acuña En 2014 también fue asaltada esta sucursal. En el asalto de este viernes, alrededor de las 11:40 horas se activó el código rojo provocando la movilización de autoridades hacia la sucursal bancaria. Cuando llegaron había empleados y algunos clientes en crisis de histeria. Cuando ya pudieron platicar con la cajera afectada, ésta les dijo que entró un hombre que LUZ LÓPEZ Está bien hecho que cambien el horario porque nos beneficia a todos, entramos a trabajar más temprano y hay más luz, digo que el gobierno ahorra más luz” portaba una pistola corta tipo escuadra y que vestía pantalón de mezclilla, playera de color azul y gorra negra. Se dirigió a las dos cajas que estaban en operación y se llevó el dinero que había, que sumó aproximadamente 30 mil o 35 mil pesos. El maleante pudo escapar sin que nadie se diera cuenta qué rumbo tomó, como tampoco si lo esperaba afuera algún cómplice en un vehículo. RAMÓN VENTURA CERDA REVELA PROGRAMA DE MONITOREO Contaminan a Saltillo transporte y empresas <LOCALES PÁG. 5> LE IMPONEN SANCIÓN Contamina Jugos Álamo cauce del arroyo Ancho Las denuncias de los habitantes de la colonia Autopista, por los olores de los desechos arrojados al cauce del arroyo Ancho, provocaron que fuera sancionada la empresa Jugos Álamos que se localiza en la Carretera 57, kilómetro 242, en el poblado de Bella Unión, municipio de Arteaga. Néstor Calvillo Valdés, director de la Jefatura Municipal de Protección del Ayuntamiento, dijo que a través de las redes sociales, los afectados denunciaron una serie de anomalías de esta compañía. Indicó que desde que la planta arrancó se cuenta con una planta tratadora donde se vertían las aguas, aunque por el momento uno de los motores no está funcionando, por lo que los desechos se vierten al arroyo. Indicó que personal de operaciones de la empresa, realizó un dique a tierra abierta para tirar las aguas contaminadas en la parte posterior de la planta hacia el arroyo Ancho. “Estos residuos contaminantes traen una sustancia de la naranja cuya agua es muy ácida la cual ocasiona daños ecológicos a los matorrales y pastizales que se ubican en la parte trasera de la planta”. El cítrico arrojado al cauce del arroyo es similar al del gas, por lo que los colonos se alarmaron a causa del fuerte olor. Calvillo Valdés hizo saber que la compañía no presentó su plan de protección civil, ni tampoco sus formatos de capacitación, por lo que se procedió a aplicar el reglamento en la materia, por lo que deberán subsanar el proceso administrativo y la normatividad aplicable, de lo contrario se colocarán sellos para salvaguardar el sitio impactado y evitar daños en la salud de los colonos. TILA: Ayuda a sudar y a eliminar infección de resfriados. Se recomienda beber dos o tres tazas al día, y elimina azúcares refinados y leche de vaca de la dieta, así como harinas blancas y embutidos. LA CONTAMINACIÓN en Saltillo es también provocada por las empresas. Por Héctor López En la región, la mayor emisión de contaminantes y partículas suspendidas en el aire provienen del medio de transporte en lo general como son los autos, unidades de transporte urbano, pero también de las empresas, dijo lo anterior Óscar Alejandro Flores García. El subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, comentó que aunque se mantiene monitoreo en las empresas, algunas todavía continúan contaminando pero ya son menores las emisiones. Se hacen esfuerzos entre la población para hacer conciencia sobre la necesidad de bajar el número de partículas negativas en la región. MAYOR EN INVIERNO Un vehículo de modelo antiguo genera al año una tonelada de bióxido de carbono. Las fases de pruebas en materia ambiental continúan en la región. La mayor contaminación en el año se genera en la temporada de invierno, en tanto durante la temporada de calor la ciudadanía prefiere caminar. Se evalúa hasta ahora el monitoreo en la región y se hace conciencia entre funcionarios de esta dependencia sobre el programa piloto de impacto ambiental. Fotos: Héctor López / EL DIARIO Por Sofía Noriega SON LOS autos particulares y de transporte urbano los que más arrojan emisiones al aire. 02 LOCALES el diario de coahuila sábado 2 de abril DE 2016 EN COAHUILA SE COMBATE AL NARCO l Gobernador del Estado, encabezó una destrucción más de droga y objetos del delito (alcohol clandestino, máquinas minicasinos), donde se puso de manifiesto la lucha permanente en contra del crimen y la delincuencia organizada, en virtud de que representan un cáncer que afecta no sólo la salud, sino la integridad física de las y los delincuentes, además de la sociedad en su conjunto. Sobre el particular, se indicó que en la presente administración estatal, con el respaldo del Gobierno de la República, en particular de la Sedena, Semar, PGR, Cisen y Policía Federal, se incautaron y destruyeron drogas, en sus diversas modalidades, principalmente mariguana, alcohol decomisado y aparatos tragamonedas por un valor global de mil 250 millones de pesos. En la más reciente incineración de estos productos, asegurados en los dos primeros meses de este año, se calculó en más de 274 millones de pesos la afectación económica a la delincuencia. Asimismo, se estableció que de 2012 a la fecha, se aprehendieron a 785 personas relacionadas con la delincuencia organizada; el año anterior, se clausuraron 325 establecimientos por violar la Ley de Alcoholes y 65 más en lo que va del 2016; en tanto, en los últimos cuatro años se consignaron a la Administración Fiscal General 642 vehículos de procedencia extranjera que no acreditaron su estancia legal en el país. DESTRUYEN PRODUCTOS ILEGALES Por lo que respecta a la más reciente incineración de droga y BIEN REMUNERADOS alcohol clandestino, así como de máquinas “minicasinos”, se especificó que se eliminaron 7.5 toneladas de mariguana, con valor de casi 260 millones de pesos; 21 mil 14 kilos de clorhidrato de metanfetaminas (cristal), con un costo de cinco millones 75 mil pesos. Además, tres mil 191 kilos de cocaína; cinco mil 58 de metanfetaminas; mil 434 de heroína; 22 mil 746 unidades de alcohol clandestino, equivalentes a 14 mil 500 litros y 45 máquinas tragamonedas que dejarían una utilidad anual de 4.6 millones de pesos. Asimismo, 110 unidades psicotrópicas y 18 mil 102 objetos de delito más, por un monto global de 274.2 millones de pesos. La recuperación de la tranquilidad y de la paz en el Estado, se refleja con la incautación de estos productos nocivos, que se suman a estrategias diseñadas para disminuir los índices delictivos, como los homicidios, que se desplomaron de mil 400 en el año 2012, a cerca de 340 el año pasado. NO SE BAJARÁ LA GUARDIA En la ceremonia, el Gobernador del Estado dijo que desde el primer día de la administración del Presidente de la República, Coahuila recibió su apoyo para la implementación de estrategias, acciones, operativos y procesos de inteligencia que permitieron alcanzar resultados satisfactorios en esta materia, pero en ningún momento se bajará la guardia y permanecerá la determinación de cero tolerancia a la impunidad y a la delincuencia. Asimismo, en ese marco, se destacó que el Grupo de Coordinación Coahuila, integrado a iniciativa del propio manda- tario estatal, se ha reunido 150 ocasiones para la toma de decisiones multilaterales en contra del crimen. De tal forma, que solamente el año pasado se aseguraron 26 individuos considerados como de alta peligrosidad porque se ostentaban como “ jefes de plaza” de diferentes cárteles de la droga. Una acción más del Gobierno del Estado en materia de Seguridad, es la certificación del 100 por ciento de las y los elementos de las corporaciones estatales, quienes en su oportunidad aprobaron las pruebas de control y confianza. Lo anterior, y como resultado del buen funcionamiento del Centro Estatal del Ramo, actualmente el Gobernador de Coahuila preside la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación perteneciente al Consejo Nacional de Seguridad. El mejoramiento salarial de las y los servidores públicos encargados de velar por la seguridad de la población, también es una realidad en el Estado: El o la elemento estatal que menos gana, percibe 12 mil 45 pesos mensuales netos; cuentan con Seguro de Vida hasta de 300 mil pesos; otro de Gastos Médicos Mayores de hasta 1.5 millones de pesos, además de servicio médico y pensionario adicional. En coordinación con la Sedena, está en operación el Programa de Canje de Armas, que en sólo cinco meses del año pasado, se canjearon mil 34 armas cortas y 514 largas; 18 mil 299 cartuchos; 629 cargadores y 83 granadas. Mientras que en los dos primeros meses del presente, se canjearon 430 armas cortas y 260 largas; 11 mil 47 cartuchos; 261 cargadores y 18 granadas. En ese contexto, el delegado de la Secretaría de Gobernación, reconoció los esfuerzos y acciones implementadas en Coahuila en esta lucha que, dijo, es referente nacional por los resultados alcanzados hasta la fecha. De la misma forma, detalló los alcances de los múltiples programas que lleva a cabo la administración pública estatal en beneficio de la población. Fotos: Especial / EL DIARIO E Especial el diario de coahuila sÁbado 2 de abril DE 2016 c o l u m n a UNA MULA DE SIETE CUARTAS Opinión Joven Dora Elizabeth Molina G. ORLANDO NAÚN RODRÍGUEZ REYES E l compromiso que ha adquirido en materia de energía eléctrica, Aurelio Nuño, actual secretario de Educación Pública en el país, cada vez es más grande y semeja un trabajo de titanes, sobre todo ahora que ha declarado que el cien por ciento de las escuelas públicas contarán con ese servicio, situación que de llevarse a cabo transformará positivamente a muchas comunidades. Coahuila es uno de los estados del norte en donde más trabajo se realiza a favor del área rural y aun así, no se puede decir que en la actualidad se tenga cubierta la totalidad de ejidos, calles y colonias de los distintos municipios en materia de energía eléctrica, por lo que el anuncio consolidó las esperanzas de aquellos que tienen años solicitando el servicio. Desde luego que dicho compromiso involucra a la Comisión Federal de Electricidad, empresa mexicana que no es por nada pero trabaja muy bien, con estándares de calidad en el servicio que la colocan entre las mejores de Latinoamérica, porque con todas las deficiencias que pueda presentar ha demostrado su gran eficiencia. Entonces, Aurelio Nuño tiene un buen aliado para cumplir lo prometido o cuando menos lo anunciado recientemente. Y es que sin energía eléctrica no se puede hablar de un avance global y equitativo entre las escuelas de educación básica —ni cualquier otra—, porque el uso de la tecnología requiere mínimo de los servicios básicos. Sobre todo en el sur del país, en donde la situación registra mayores carencias, el reto de la Secretaría será inclusive, convencer a los pobladores que contar con el mencionado servicio les traerá más beneficios que contrariedades, situación que no es tan fácil debido a que son comunidades que sobreviven con un ingreso de miseria. Lo señalo porque es casi seguro que muchas familias no deseen tener entre sus deudas una más, porque al llevar energía eléctrica a las escuelas, permitirá llevarlo también a las viviendas que carecen de él y el recibo de la comisión federal les llegará a tiempo y aunque sea un cargo mínimo, tendrán que pagarlo. Por lo que una vez más será trabajo, sobre todo de los trabajadores de la educación —quienes serán los primeros en beneficiarse—, convencer a las comunidades en cuestión de la necesidad de aceptar con gusto ese beneficio que abrirá la puerta al futuro de sus hijos, quienes podrán acceder por esa vía al mundo virtual, lo cual los acercará al resto del mundo. En las promesas de Nuño se ve la intención del gobierno federal de —ahora sí, y ojalá no quede en intenciones— avanzar efectivamente en el área educativa, misma que debe ser gradual y continua, con un proyecto que no termine con el sexenio para iniciar una nueva idea, que sea desplazada también por otra a los seis años siguientes. De lograr que el cien por ciento de las escuelas del país, cuenten con energía eléctrica, el sexenio de Enrique Peña Nieto será recordado —bien recordado— por llevar literalmente la luz a los lugares más apartados, en donde nunca se pensó que sucedería por diferentes razones y con ello se daría un gran salto a la modernidad, definitivamente. Ahora nada más hay que esperar que suceda y que en los tres años que restan a la presente administración se trabaje con el mismo objetivo hasta concluir el proyecto, porque con ello México dará un salto gigantesco en cuanto a bienestar social se refiere con una millonaria inversión, que además de justificada hace justicia finalmente a mucha gente. Con esas buenas noticias inicia nuevamente el periodo de clases el próximo lunes, día en el que más de 34 millones de estudiantes regresan a las aulas con la expectativa de mejorar cada vez más el nivel académico, que sigue siendo cuestionado por los organismos nacionales e internacionales. Inicia también con un nuevo horario, porque a partir de mañana debemos adelantar una hora al reloj para aprovechar nuevamente las horas de luz que el verano alarga y que a muchos mexicanos sigue incomodando, pero como no está a discusión, el lunes cuatro de abril amaneceremos con una hora adelantada y hágale como quiera, pero lo mejor es disfrutarla cuando se pueda. Correo electrónico: dora_elizabeth_mg@hotmail. com 03 s El daño de nuestra ira U n asesinato, otro, violacio- Latina (LAPOP) indicó que, en 2014, ladas”, para la escritora “lo que vemos de crecimiento, porque la noción del nes, venganzas, cuentas el 23 por ciento de los ciudadanos afuera, esa falta de autoridad, es el otro o yo hace que el sujeto quede pendientes e impagas. Al estuvieron de acuerdo con aplicar reflejo de la ausencia de autoridad en masificado de un lado o del otro, y viajar por la variedad de justicia por mano propia a delincuen- nuestro interior”. En tanto que, desde eso empobrece a cualquier sociedad, noticieros que comunican una y otra tes en la calle. Al consultar sobre si la la perspectiva psicoanalítica, Riva- porque el empobrecimiento subjetivo muerte. El avión que se pierde en el presión y el ritmo estresante de las dero sostiene: “Hoy estamos frente lleva a lo peor”. océano es noticia, el que llega a des- grandes ciudades ejercen algún tipo a un debilitamiento de la ley interna La ira está ahí, “simplemente no la tino, no. Se hace un recorte noticioso de influencia sobre la ira de las perso- respecto a lo que se debe y lo que no, reprimas más, se tiene que sacar todo que muestra una sociedad distópica, nas, Rivadero declara que “para que lo que hay porque es la única manera lo que se puede y lo que no”. se despierte este tipo de fenómenos En este contexto, un sondeo rea- de estar tranquilo”, recita el místico cargada de una ira generalizada que los especialistas denominan “con- están las causas individuales, que tie- lizado por Poliarquía Consultores e indio Osho. Hay quienes meditan f licto social”. Desde el sentido co- ne que ver con la internalización de IDEA Internacional (Instituto para para liberar las tensiones y aquietar mún puede malinterpretarse que si una ley y la posición que cada sujeto la Democracia y la Asistencia Electo- la ira, otros eligen ir a lugares donde sólo el 50 por ciento de ese supuesto tenga frente a la misma”, y también rompen objetos para descargarse. ral) arrojó que más del 40 por ciento caos hace a la realidad, entonces en los factores sociales contemporáneos, de los ciudadanos está dispuesto a ir “Es una violencia que no va contra este estado, como formuló el filósofo que no solamente en México despier- en contra de la ley si cree que tiene otro ser humano. Es una descarga inglés Thomas Hobbes en su Levia- tan eso, sino que “también en el mun- razón, “en los últimos años es el otro que no se ejerce libremente en cualtán de 1651, “el hombre es el lobo del quier cosa, sino que hay una escena, do vemos situaciones como las de los o yo, eso alude a lo más primario del hombre”. sujeto. Parece que no pudiera coexis- en un ámbito enmarcado, y me paregrupos terroristas de Oriente Medio La ira, como emoción y expresión (ISIS) y el Estado Islámico”. tir la divergencia”, opina la psicoana- ce que puede ser una vía de drenaje”, humana del enojo y la furia, existe Por su parte, Silvia Freire, guía lista. En tanto que Freire observa que estima la psicoanalista. Desde la auantes de que el hombre llegue a tal, y escritora de autoconocimiento y “hoy en función de lo que creo que es toayuda, Freire discrepa con Rivadeo sea a sapiens-sapiens, “es algo in- observación, que ha publicado 25 ro y considera: “Si me pongo a golpear mi verdad salgo a matar, la creencia nato al ser humano, que de alguna libros en la temática de autoayuda, de que yo tengo razón, sea por reli- almohadones, y me creo que cuando manera se va limitando, a través de la considera que la ira es algo “interior”, gión o por territorio. Tiene que haber aparece un estado de ira la solución educación”, advierte la psicoanalista además explica que la “ausencia de una negociación bajo la base de mi es golpear, entonces empiezo a ser del Instituto Fernando Ulloa, Ste- autoridad” que se ve en el exterior, paz, que es la única que no tiene que adicta al golpe posterior a la furia”, lla Maris Rivadero, la psicoanalista como la de los padres sobre los hijos, negociarse”. Rivadero, por su parte, y finaliza: “No hay que autoocultarcuenta que la ira es dominable “desde se la ira, es necesario sacarla de la de los profesores sobre sus alumnos, añade que con la idea de que “no hay la posibilidad de pensar” que distin- “hace que esté todo revuelto”, y agre- nada mejor para alguien que otro del oscuridad, donde prepara la bomba gue al humano del animal. ga: “Lo que sucede es que en nuestras mismo palo o del mismo partido, el nuclear, y ponerla en la luz, siempre Una encuesta que realizó el Pro- mentes no hay alguien que dirija el diálogo se hace muy difícil”, y conclu- dentro de tu interior, para mostrarle yecto de Opinión Pública en América tránsito de las emociones descontro- ye: “Sin diálogo no hay posibilidad que no es nada, que se esfume”. Lobo Negro Carlos Morales Juárez La fórmula del PAN L Mi Columna Carlos Robles Nava Pa’ qué tanto alboroto S obran los anuncios hechos año con año por parte de los directores nacionales tanto del IMSS como del ISSSTE, sobre los megamillonarios presupuestos que manejarán anualmente para mejorar los servicios, aunque ni por asomo se ven las mejorías que dicen se realizarán. Y, para constatarlo, sobra con hacer una breve visita a cualquier unidad de esas instituciones, al menos de Coahuila, en donde se puede dar cuenta de las carencias no sólo de nuevos o ampliaciones de clínicas y hospitales que ya son insuficientes, sino también en médicos especialistas, e inclusive en muchos casos hasta de medicamentos. En esa situación se encuentra la Delegación Coahuila del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, en Saltillo, que con una gran inversión se hicieron nuevas instalaciones, sin embargo, carece de cosas elementales tanto en equipo médico, como de personal, desde intendentes, vigilantes, administrativo y no se diga en cuestión de doctores especialistas. Una de las áreas que reclama más atención por la cada vez mayor cantidad de enfermos que acuden para ser atendidos en sus visitas periódicas, es la relativa a oncología, pues hay pacientes que vienen de municipios del Norte, Centro o de comunidades más retiradas como Cuatro Ciénegas, Ocampo o Sierra Mojada, que para recibir atención tienen que realizar viajes hasta de cinco horas de duración y otras cinco horas que demoran para recibir la atención. Para qué sirven nuevas instalaciones si no hay el equipo necesario, y peor, es que tampoco el personal médico para atender a los derechohabientes. Es la queja eterna de los derechohabientes del ISSSTE. La misma historia viven los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social de Coahuila, quienes por más que se quejan, sus reclamos de tener mejor atención no es escuchada por las autoridades superiores. En este caso, desde hace meses atrás, el delegado del IMSS en Coahuila, José Luis Dávila Flores, hizo pública la llegada de más especialistas, que si bien es cierto que en algunas regiones de la entidad han llegado, particularmente de la ciudad de México, pero no por el Seguro Social, sino algunos municipios han sacrificado recursos económicos con tal de traerse a especialistas a regiones de Coahuila, ofreciéndoles el pago de su traslado y darles un apoyo económico los primeros meses de estancia en la entidad. Otro de los problemas de las dos mencionadas instituciones médico-hospitalarias es que carecen de algunos servicios por averías en sus equipos o bien su antigüedad ya no les permite dar más y los coordinadores de las clínicas y hospitales, tienen prohibido subrogar los requerimientos según sea el mal a tratarse, pues las oficinas centrales de México les tienen advertido que no hay recursos para subrogar y cuando se hace es en casos extremadamente necesarios. Por cuanto hace al parque vehicular, la situación es más crítica, pues las necesidades son mayores al número de ambulancias, por lo que el desgaste mecánico de éstas las han puesto fuera de servicio mientras son reparadas, pese a que se trata de unidades modelos no mayor de dos años, pero el permanente “traqueteo” a que son sometidas, obliga a su mantenimiento, quedando fuera de servicio. Las cosas se ponen más difíciles y serias cuando se requiere y necesita de una intervención quirúrgica, pues es tan alta la demanda y tan reducida la disponibilidad de camas y salas de cirugía, que llega antes la muerte que la operación. Es preferible no hacer tanto “borlote” ni protagonismo con los millonarios presupuestos que se aprueban anualmente y trabajar con mayor eficiencia y responsabilidad para sus derechohabientes que a final de cuentas, aunque muchos trabajadores del Seguro Social e ISSSTE, se resisten a aceptarlo, son precisamente los asegurados y por los patrones de éstos de donde sale tanto dinero para tener servicios tan deficientes. www.intersip.org a dirigencia nacional del PAN que encabeza Ricardo Anaya Cortés, está contemplando la forma en que habrá de seleccionar al candidato a la gubernatura de Coahuila, si lo hace mediante consulta abierta se verían favorecidos ya sea el alcalde de Monclova Gerardo García Castillo o el de Saltillo Isidro López Villarreal, pero si deciden el sistema de delegados, quien entraría a la contienda sería Guillermo Anaya Llamas. Distinguidos y excelentísimos amos y amas de su harapiento, famélico y pobretón lobo negro de barriadas, callejuelas empedradas y adoquinadas, callejones de mil recuerdos y extraviados amoríos repletos de paredes pintarrajeadas con ardientes corazones, cerros pelones y secos arroyuelos que abundan por estas tierras de Dios y María santísima, vengo ante ustedes para aullarles en torno a la fórmula que estará implementando el Partido Acción Nacional para sacar a su candidato a gobernador de Coahuila. Todo hace suponer que de nueva cuenta se dejará en el camino de la legítima aspiración al ex edil torreonense Guillermo Anaya, después de que en las últimas contiendas electorales que se han vivido en nuestra sufrida pero aguantadora patria mexicana, el PAN ha decidido por seleccionar a sus candidatos mediante consulta abierta. Es en ese terreno donde el compadre del ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, nada tendrá de su lado, debido a que los coahuilenses pertenecientes a esa fracción partidista se estarían inclinando por cualquiera de los actuales alcaldes, de Saltillo o de Monclova. García Castillo o López Villarreal, serían huesos duros de roer y se estarían enfrentando al aspirante que emane de las filas del Partido Revolucionario Institucional, en donde existe un semillero de cuadros ampliamente fortalecidos. El alcalde de Monclova ha dicho abiertamente que estará entrando a ese camino si su pueblo es quien se lo autoriza ya que él se debe a los monclovenses, por quienes trabaja con fuerza para generar mejores condiciones de vida para todos, siendo el encargado del área de Prensa, Poncho Garza, quien se ha encargado de bombardear las redes sociales con las acciones que dicho edil viene implementando. En lo que se refiere a Chilo López, viene aplicando medidas de transformación en la capital coahuilense que no son tan populares pero que están arrojando buenos resultados, como lo que viene sucediendo con los alrededor de seis mil taxistas que se muestran inconformes por los exagerados cobros que tienen que hacer para poder funcionar. Su área de prensa encabezada por Heriberto Medina, advierte que el alcalde de Saltillo va arriba en las encuestas y reconoce también que quien lo va aparejando es el diputado federal Jericó Abramo Masso. Si el PAN se va por el camino de delegados, Guillermo Anaya Llamas se saldría con la suya ya que es quien tiene el mayor número de ellos, mismo que se vería derrotado nuevamente en las urnas por el priísta que resulte seleccionado. Esto, señores míos, ya está a la vuelta de la esquina, comiencen a hacer sus apuestas, si le van al blanquiazul o al tricolor, pero piensen ante todo quién vendría a seguir trabajando por el bienestar de Coahuila como lo ha hecho hasta hoy Rubén Moreira Valdez. 04 el diario de coahuila SÁBADO 2 de abril de 2016 EL INVITADO DE HOY Algo que vale la pena contar ALBERTO BOARDMAN Este es uno de los terrenos que son peleados por otras personas, pero este lugar ha sido vendido a muchas personas. COLONIA HÉROES DE CHAPULTEPEC Violencia y enfrentamientos porque se disputan terrenos Los vecinos están conformes con la prestación de servicios públicos Por Héctor López P ara nadie de los vecinos que viven en la colonia Héroes de Chapultec, sector poniente, está claro si este lugar oficialmente es la colonia que aparece escrita en las nomenclaturas, o es parte de la colonia Bellavista, pero lo que sí es un hechos es que hay conf lictos por la posesión de terrenos y han llegado hasta la violencia por esa causa. La única placa de orientación para los que pasan por la colonia, es la que tiene el nombre de Democracia, pero luego ya no hay ni una sola en la colonia. Pero para el sector donde sí hay servicios y todo está regularizado, hasta con pavimento, luz agua y drenaje, el asunto de los pleitos de terrenos es punto y aparte. Inocencio Martínez, asegura que la colonia tiene el nombre oficial de Héroes de Chapultepec y es parte de la colonia que se ubica al oriente. Se tiene el servicio de agua potable y hay suficiente agua y no falta el alumbrado público. Cuando menos debería haber banquetas en las calles principales. [email protected] Las pintas de los pandilleros están también en este barrio. Pronóstico del clima PIEDRAS NEGRAS 22/6 SE ESPERAN LLUVIAS AISLADAS Sistema frontal No. 52, se extenderá desde la costa noreste de Estados Unidos, cruzará el norte de la Península de Yucatán hasta el sureste del país, por su parte el canal de baja presión fría continuará dominando el noroeste del territorio nacional, provocando ambiente frío y lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos en la Mesa Central. Fase lunar TIJUANA 21/6 sábado domingo 17/2 32/12 MONTERREY domingo 13/4 22/6 posibles lluvias posibles lluvias Pronóstico a detalle 27/19 DURANGO CANCÚN 20/2 29/15 S.L.P. 23/5 GUADALAJARA Galeana, NL Isla del Padre 32/10 24/17 lunes 30/24 TAMPICO LOS CABOS 21/4 HOY 19/10 MAZATLÁN CONCEPCIÓN DEL ORO lunes Saltillo CHIHUAHUA HERMOSILLO 20/7 TORREÓN 36% de visibilidad 26/12 MONCLOVA CAMPECHE 20/23 25/7 soleado Veracruz 26/19 mARTES ACAPULCO 31/20 20/10 24/9 posibles lluvias soleado HUATULCO 33/21 TAPACHULA 34/23 28/10 PARCIALMENTE NUBLADO SIN QUEJAS POR SERVICIOS Para la vecina Luz, el barrio cuenta con pavimento hidráulico,asegura que todo está bien. Se tiene en el sector un expendio de cerveza pero en el sector no hay teléfonos públicos. En contra parte, Lucio, dijo que hay muchos dueños de terrenos aledaños a la colonia y estos se han ido revendiendo. Esta situación de presuntos dueños legales ha generado graves amenazas contra la familia que se dice es la real dueña de los lotes. “Las amenazas han llegado a tal grado que se han registrado hasta balaceras y derivado de ello detenciones por parte de elementos del Ejército Mexicano, contra las personas que le apuestan a la violencia”. La señora De León, sólo pide que se haga justicia y que se respeten las leyes en lo que se refiere al problema de los terrenos que son para muchas personas presuntos dueños. Diferentes personas que se dicen dueños legales, han intentado abrir una calle, pero resulta que es un terreno particular. Legalmente es la colonia Bellavista aunque los letreros apuntan que no”. INOCENCIO MARTÍNEZ. EN el barrio no falta nada de servicios y hay pavimento”. LUZ. Hay todavía pleitos por los terrenos del sector desde hace años”. LUCIO. Fotos: Héctor López / EL DIARIO. Y a desde los albores de 1784, el siempre inventivo Benjamín Franklin, se adelantaba a su tiempo proponiendo medidas para el ahorro energético. Curiosas tal vez en nuestros días, pero adecuadas para el momento, sugirió por ejemplo, imponer un gravamen a las personas cuyas contraventanas impidieran la entrada de luz natural a sus habitaciones. Otras recomendaciones fueron, regular el consumo de velas y... hacer repicar las campanas de la iglesia apenas se asomara el sol, para que todo mundo se levantara a la misma hora. No fue muy tomado en cuenta que digamos. Luego en 1907, William Willet un constructor inglés, retoma el tema y propone por primera vez que los relojes se adelantaran una hora en verano para aprovechar más la luz del día. Pero no sería hasta 1916 durante la Primera Guerra Mundial que, considerando economizar carbón, Alemania y sus aliados adoptaron este cambio en el horario. Dos años más tarde Rusia, Estados Unidos y otros países se sumarían a la medida. Así, la implementación del horario de verano no es nada nuevo, al menos para el resto del mundo, ya que este 2016 se cumplen 100 años desde su primera puesta en práctica y apenas 20 desde que se implementó en México en 1996. Coahuila y algunos estados del norte ya habían intentado adoptar la medida desde 1988, pero el desfase con otras zonas del país los obligó a esperar. Sin duda es esfuerzo mundial (actualmente 86 países lo aplican), que evidentemente ha generado resultados en el ahorro por el uso eficiente de energía y además le ha dado un importante respiro al planeta y medio ambiente. En México solamente durante 2015, la medida evitó la emisión de 504 toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. Económicamente no espere ver en su recibo de luz un impacto considerable, pero a nivel total se estima el ahorro de unos 1,455 millones de pesos, que corresponden a 1,035.52 gigawatts hora, lo que permitiría abastecer el consumo eléctrico de 596,000 casas durante todo un año. Me gusta el horario de verano, caminar por las mañanas al amanecer y al final del día regresar por la tarde a casa todavía con luz para regar las plantas o convivir con la familia. Hay quien se queja de un teórico robo de una hora de sueño, pero al final ¿qué tanto es una hora? si como decía Góngora, “horas, que limando están los días... que royendo están los años” Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector. el diario de coahuila Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO SÁBADO 2 de abril DE 2016 Una pequeña fila, comparada con la del día anterior para pagar Derechos de Control Vehicular. AHORA PAGARÁN SIN ESTÍMULOS Se acaban las filas para pagar derechos de Control Vehicular Ya no aplicarán los descuentos vigentes hasta el 31 de marzo S Por Jesús Robledo e terminó el tiempo para pagar los Derechos de Control Vehicular con beneficios y se acabaron las largas filas, ahora las oficinas y módulos lucen con pocas personas que acuden a realizar su trámite. A comparación del jueves que las largas filas de personas que acudieron a realizar sus pagos pasaron de tres a cuatro horas esperando para ser atendidas por diferentes conceptos en la oficina de Satec, el día de ayer había muy pocas pagando sus derechos vehiculares. “Afortunadamente había poca gente el día de hoy, en 30 minutos realicé mi trámite de cambio de placas, fue muy rápido el jueves vine pero había demasiada gente y se terminaron los turnos, tengo el beneficio por ser pensionado me salió muy bien el pago”, dijo Fidencio Hernandez. Fidencio Hernández realizó su pago de Control Vehicular en 30 minutos. fícil que inicie otra obra en la Zona Centro en estos meses porque no nos han dejado recuperarnos o capitalizarnos, primero que nos presenten el proyecto, pero lo que sé es que no hay dinero en el Municipio”, agregó. Después el también comerciante reconoció que “lo están preparando, pero no hay fecha de arranque porque no tienen Comerciantes piden “atrasar” la remodelación de Acuña. Se espera resuelva pronto sus problemas Aeroméxico Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO Por Jesús Robledo Confía en Aeroméxico Ricardo Aguirre, presidente municipal de Ramos Arizpe, y espera que pronto resuelva sus problemas internos para que brinde una buena atención a sus usuarios. Ante el retraso de algunos de los vuelos a la ciudad de México, creo que la aerolínea tiene que revisar su sistema interno de trato y manejo, ya que obedece a un tema interno de la empresa no se debe al clima o a otras cosas esperemos que lo arreglen. Creemos en Aeroméxico, confiamos y qué bueno que está aquí, señaló Ricardo Aguirre, presidente municipal de Ramos Arizpe. “Este vuelo es muy cómodo porque es a las 11 de la mañana, el de las siete es muy accesible para ir y venir a México el mismo día y ojalá ya pronto esté en servicio. La Profeco siempre hace buen trabajo porque va a cuidar los intereses del con- Bienvenida para Valeria Estefanía Moreno Méndez, que estuvo de misión por 18 meses. sumidor.” Sería una fortuna tener un vuelo de conexiones internacionales, Ramos-Dallas, RamosHouston, porque no solamente es a esos destinos sino de ahí a todo Estados Unidos y otros lugares del mundo, sería un plus en el municipio, todo obedece al mercado y hay posibilidades de que lleguen más aerolíneas, aquí hay un buen turismo de negocios que Grupo de atletas máster que vienen al Campeonato Nacional por realizarse en la UAAAN. Sobre el particular, Zamora comentó que la propuesta está en estudio, pero de entrada, estamos de acuerdo en todos los mecanismos que sirvan para mejorar el desempeño en las dependencias públicas. Sin embargo, dijo que al 31 de marzo se cumplió con el ofrecimiento de abatir el rezago en la oficina local del Registro Público de la Propiedad, lo cual fue posible con el software que se instaló para mejorar los procedimientos registrales. “Ya no traemos rezago, solamente los trámites que entraron en estos últimos días, porque hay semanas que entran hasta 700 expedientes”, indicó. Insistió en que no fue un capricho la introducción del nuevo software, porque era necesario hacer algo, para desterrar prácticas viejas entre el personal del Registro Público de la Propiedad. Por Héctor López Miguel Villarello / EL DIARIO Aparte de que no ha presentado el proyecto, la remodelación que pretende el Municipio en la calle Manuel Acuna debería posponerse unos meses para dejar que se capitalicen los comerciantes, pues todavía sufren las bajas ventas por obras en Aldama y Allende, expresó Salvador Rodríguez Saade. Con el nuevo software en el Registro Público de la Propiedad fue posible abatir el rezago de expedientes y se analizará la propuesta del Colegio de Notarios, sobre la utilización de la firma electrónica para agilizar los procedimientos registrales, informó Víctor Zamora Rodríguez. El secretario de Gobierno comentó que es viable utilizar la tecnología, como la firma electrónica, pero primero es necesario conocer el procedimiento y valorarlo, a fin de determinar los candados de seguridad que se requieren. De acuerdo al presidente del Colegio de Notarios, Armando Prado Delgado, el 13 de abril está programada una reunión con el secretario de Gobierno, a fin de formalizar el convenio para la aplicación de estos procedimientos, en el Registro Público de la Propiedad. Festejos al Señor de la Misericordia Solicitan comerciantes posponer remodelación El presidente de Comerciantes Organizados del Centro de Saltillo se refirió a la próxima remodelación de la calle Manuel Acuña por parte de Obras Públicas municipales, dependencia que incluso ya cuenta con el proyecto ejecutivo y está por recibir los fondos; sin embargo no les han presentado el proyecto. “Para nosotros es muy di- SIN REZAGOS Por Daniel Valdes MAÑANA DOMINGO EN LA CALLE MANUEL ACUÑA Por Miguel Villarello Analizarán utilizar la firma electrónica en Registro Público le daría certidumbre a cualquier aerolínea, los vuelos están llenos. BUENA DEMANDA El vuelo de Aeroméxico está llegando casi lleno, pues la capacidad del avión es de 88 pasajeros y normalmente llega con 70 o más, aparte de que la misma cantidad es la que sale para la capital del país. Ayer estuvo un grupo de jóvenes para darle la bienvenida a Valeria Estefanía Moreno Méndez, que estuvo de misión en México durante 18 meses dedicada a predicar el Evangelio, dar a conocer a todas las personas quién es Dios. También llegó un grupo de Adultos Mayores del Estado de México que viene a participar en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa de Máster, que se realizará en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, son ocho atletas máster que están dirigidos por Daniel Cortez. dinero; aspecto que consideramos es preciso aguardar y no inicien, ya que sin dinero se irían muy lentos y nos pegaría bastante al comercio”. Mañana domingo se realizará una peregrinación que organiza la parroquia San Esteban en honor a las festividades del Señor de la Misericordia, dijo el padre Mario Carrillo. En punto de las 11:30 de la mañana, saldrá el contingente de las calles Purcell y Victoria hacia la plaza Nueva Tlaxcala. Previo a esta festividad, se está llevando a cabo el novenario a esta imagen. El día de hoy en el área del Gran Bosque Urbano se realizará el evento del Gran Jubileo de la Misericordia, durante las horas de la mañana a donde acudirán grupos católicos. Héctor López / EL DIAIRO La sala de espera de Satec lució casi sola, después de vencer el plazo para pagar sin recargos. locales 05 La imagen del Señor de la Misericordia será venerada este domingo. 06 LOCALES el diario de coahuila SáBADO 2 de abril DE 2016 Fotos: Alejandro Moreno / EL DIARIO policiaca TRÁILER INVADE CARRIL Y CHOCA Queda prensado en su camioneta El chofer culpable se dio a la fuga para evitar que lo detuvieran Por Alejandro Moreno G ENERAL CEPEDA, COAH.- Un trabajador terminó prensado en el interior de su camioneta en la que viajaba, luego de chocar de frente contra un tráiler que invadió su carril de Totalmente destrozada del frente quedó la camioneta debido al fuerte impacto con el tráiler. circulación. El aparatoso accidente se registró durante la tarde sobre la carretera libre Saltillo-Torreón en el tramo del ejido Pilar de Richarson, por donde transitaba quien dijo llamarse Ranferi en una camioneta pick up. A la altura del kilómetro 81 el trabajador de la empresa Applus, nada pudo hacer para evitar el impacto, luego de que el tráiler se le atravesó al paso en su circulación. El chofer del camión, propiedad de la empresa Cicarga, después de ver lo que había hecho se dio a la fuga cobardemente del lugar de los hechos, dejando mal herido al conductor de la camioneta que tuvo un traumatismo en el tórax. Una ambulancia de la Cruz Roja del municipio de Parras se movilizó hasta ese punto para brindar los primeros auxilios al lesionado, quien fue llevado a la Clínica 6 de ese mismo municipio. Elementos de la Policía Federal abanderaron el accidente debido a que parte de la caja del tráiler quedó atravesada en el camino, hasta que llegaron las grúas maniobras que tardaron hasta altas horas de la noche. AMENAZAN CON MATARLOS Asaltan a pareja tres pandilleros Por Alejandro Saucedo Un hombre y una mujer con bebé en brazos, fueron asaltados por tres pandilleros que hirieron al esposo y amenazaron con matar a la esposa. A las 02:40 horas de este viernes, policías circulaban por calles de la colonia Mirasierra cuando los interceptó un hombre que les pidió auxilio. El muchacho de 18 años dijo que salió de su casa, acompañado por su esposa, cuando los interceptaron tres pandilleros. Uno de los hombres agarró a su esposa por la espalda exi- giéndole que les entregara el dinero, y que de no hacerlo, le clavaría la navaja que traía a su esposa, quien cargaba a su bebé. El afectado se negó pero uno de los sujetos le dio un golpe, hiriéndolo con navaja en la mano izquierda. Entonces los delincuentes los despojaron de dos teléfonos celulares y se fueron corriendo con rumbo desconocido. Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar para trasladar al lesionado a las instalaciones de la benemérita institución, en donde le suturaron la herida. Se quiere morir Le roban todo Recibe otra oportunidad de vida Por Alejandro Saucedo Aparentemente deprimido por falta de empleo, un hombre atentó contra su existencia pero no lo logró. A l Sistema Estata l de Emergencias 066 entró un reporte de intento de suicidio, en el que se solicitaba la presencia de paramédicos. En atención a dicho reporte también policías acudieron al domicilio en Venado Cola NÚMEROS ÚTILES Blanca 246 en la colonia Mirasierra. En este domicilio en donde reportaban a una persona que intentó quitarse la vida, los policías se entrevistaron con la esposa del hombre de 29 años. Dijo la mujer que su esposo se encuentra deprimido por falta de trabajo y que quiso quitarse la vida colgándose en la regadera del baño. Ella lo pudo descolgar y llamó por auxilio, llegaron paramédicos de Cruz Roja quienes trasladaron al paciente al Hospital General. de su vehículo Por Alejandro Saucedo Para un hombre, haber dejado su vehículo estacionado en un lugar solitario, favoreció que le robaran todas sus pertenencias. Policías circulaban por Juan Ramón Jiménez 1142 en la colonia Lamadrid, cuando los interceptó un hombre de 41 años, quien les pidió auxilio. Explicó que momentos antes, al llegar al lugar donde estacionó su vehículo, se dio cuenta que le habían robado. El coche es un Ford 1992 color verde y al revisar, se dio cuenta que las puertas tenían los seguros abiertos. Del interior del coche le sacaron toda la herramienta y un pantalón nuevo, en cuyo interior traía guardados 7 mil pesos. Se enojó y quiso retirarse del lugar, pero en el momento de dar marcha también se dio cuenta que no prendía y revisó debajo del cofre, ya no tenía el acumulador. GALLEGOS EN UN AVIÓN Dos gallegos en un avión de hélice y dice uno: —Si serán tontos, con tanto calor aquí dentro y sin embargo los ventiladores los tienen ahí fuera. Atraca Seven con puñetazo Por Alejandro Saucedo Con un puñetazo, un maleante rompió el vidrio de la puerta de una tienda de conveniencia y acompañado por otro se robaron diversa mercancía. Policías acudieron a las calles Moisés González y José Ramos Valdés de la colonia Los González, en donde se encuentra la tienda de conveniencia Seven Eleven, pues reportaron un robo con violencia en proceso. Cuando llegaron los policías se dieron cuenta que el cristal de la puerta principal se encontraba dañado por completo y no se veía nadie en el interior. BOMBEROS CRUZ ROJA CENTRO DE AYUDA 4-15-15-02 DE ELECTRICIDAD Isidro López Zertuche S/N Presidente Cárdenas y PARA LA MUJER, A.C. Hospital Universitario 071 Col. Río Bravo Rayón Calzada Francisco I. Madero 4-38-06-67 4-14-81-70 4-14-33-85 4-14-33-33 065 01800 624 8632 4-10-00-06 4-10-66-02 IMSS Clínica No. 1 4-14-15-30 4-14-12-61 Llamaron a la puerta y entonces salió una empleada que se encontraba escondida en el sanitario. La mujer de 40 años dijo que llegaron dos hombres quienes rompieron el cristal, uno de ellos le dio un puñetazo y se rompió el cristal. Ella se asustó y corrió a esconderse pero pudo darse cuenta que se llevaron cuatro charolas de cerveza, 20 cajetillas de cigarros de diferentes marcas y varios paquetes de preservativos. Huyeron con r umbo desconocido, sin que la empleada se diera cuenta qué vehículo usaron ni el rumbo que tomaron. comisión de los derechos humanos del estado de coahuila No. 1291 Nte. AMBULANCIAS LIFE SUPPORT 4-39-36-75 01800 8412300 Micronesia #145 365 días las 24 horas Blvd. V. Carranza e Hinojosa 4-12-30-00 4-12-31-51 4-12-31-25 4-14-60-89 4-15-10-22 COMISIÓN FEDERAL IMSS Clínica No. 2 Col. Oceanía 4-85-16-66 1-80-08-00 EMERGENCIAS 066 el diario de coahuila sábado 2 de abril DE 2016 RUBÉN MOREIRA VALDEZ: ‘Deberán discutir los diputados lo de escoltas a ex funcionarios’ Él considera necesario proteger a quienes han recibido amenazas de la delincuencia organizada C Por Daniel Valdes orresponderá al Congreso del Estado tomar una decisión en torno a la propuesta para quitar los escoltas a ex funcionarios públicos y ex gobernadores, sostuvo Rubén Moreira Valdez, pues desde su punto de vista es necesario proteger a quien tiene una amenaza de integrantes de la delincuencia organizada. En su caso, el gobernador comentó que tiene amenazas de vida vitalicias, pues algunos delincuentes han dicho que cuando recuperen la libertad “va a ver este señor”. Sin embargo, dijo que es un tema que deberán discutir los diputados y en lo que se refiere al Gobierno del Estado, se van a mantener las acciones y operativos para combatir el crimen organizado. a la seguridad pública. EL DATO: El gobernador Rubén Moreira Valdez dio a conocer que el ganadero desaparecido en Ciudad Acuña, ya está sano y salvo en su casa. Al respecto, dijo que la reestructura en el gabinete, con la desaparición de la Secretaría de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial, se va a lograr un ahorro de 150 millones de pesos y esa cantidad se va a destinar UN TEMA INCÓMODO Puntualizó que esa es la mejor acción que puede hacer un gobierno y en el caso de Coahuila, al mejorar los indicadores delictivos ha dejado buenos dividendos, pues ahora hay más empresas. A pregunta expresa sobre el riesgo de ser gobernador, Moreira manifestó que para él es un tema incómodo, pues miembros de su familia han sido asesinados. “Yo lo que creo es, que el Congreso haga una discusión. Donde no se necesite un escolta, pues no se necesita. Y donde se necesita un escolta, que es para guardia personal, pues se debe de tener”, indicó. Mencionó que en todo el mundo existe sistema de seguridad y citó casos de jueces italianos asesinados. En Tamaulipas se asesinó a un candidato a gobernador y también está el antecedente del crimen de un candidato a la presidencia de la República. “Yo aspiro a que un día nadie requiera un escolta en este país. Si seguimos haciendo las cosas pues seguramente un día nadie va a requerir un escolta en este país. Que esa debería de ser la aspiración de todos, seguir presionando al crimen para eso”, indicó. locales 07 Fracasó el Taxi Seguro Por Miguel Villarello De acuerdo con concesionarios de autos de alquiler y los mismos operadores, el sistema Taxi Seguro no resultó lo que los usuarios y el ayuntamiento de Isidro López esperaban. Para algunos operadores de auto de alquiler organiza- JAVIER GARdos en centrales CÍA Sánchez, c o m o C T M , concesionario CROC o CNOP de Radio Auto y quienes ase- CTM. guraron no han tenido bajas por la competencia, Taxi Seguro resultó ser un fiasco, una mentira. UN LOGOTIPO Luego de insistir en que Taxi Seguro no causó baja en la utilidad de otras centrales de sitio, Javier García Sánchez, secretario general de Radio Auto CTM, explicó que en “eso del Taxi Seguro cualquiera puede echar mentiras, ninguno es seguro, porque si un ruletero va a tu domicilio y antes choca, lo asaltan o sufre una avería, entonces no es un taxi seguro”. “Sólo es un logotipo, lo copiaron a un sistema de ruleteros de Guadalajara llamado ‘Taxi Seguro Caballeros del Volante’, empresa que es promotora de vialidad y que hace unos meses llegó a la capital de Coahuila a impartir un curso”. En cambio, el de Saltillo es más una asociación que agrupa a independientes, renteros de placas o concesiones, además se rumora que sus dos dirigentes, Mary Cortez y el señor Alfaro ya se andan retirando porque se está operando con pérdidas”. ‘Debería ser permanente capacitación para policías’ Por Sofía Noriega Los elementos de la Policía Municipal de Saltillo no reciben capacitación continua en derechos humanos, debido a lo cual se repiten las violaciones hacia los detenidos. El regidor, presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Abraham Tobías, dijo que tampoco ha permeado entre todos los elementos los conocimientos para desenvolverse en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Indicó que durante la academia los cadetes reciben nociones de derechos humanos, aunque no se les da la actualización correspondiente, tan vital para el desempeño de sus funciones. Por otro lado, comentó que los nuevos cadetes deben estar ya preparados en el tema de juicios orales, aunque sólo un pequeño grupo ha accedido a esta nueva modalidad. NI LA TERCERA PARTE “En el nuevo Sistema de Justicia Penal sólo han sido capacitados 150 policías, que no son ni la tercera parte de los elementos activos de Saltillo”. Al mismo tiempo comentó que es de vital importancia la sensibilización y capacitación continua dentro de la carrera del esquema policial. “Lo que siempre les digo a los alumnos en la academia, donde doy clases, es que no se comporten como los criminales, por ello son los policías y los que van a poner el orden”. Mencionó que la policía no puede ganarse el respeto a base de opresión, sino más bien funciona a través del respeto hacia los detenidos. “Es importante que se recalque en los protocolos para la atención de las personas, porque luego victimizamos al criminal y las cosas salen al revés. El municipio tiene que invertirle más en la capacitación en eso hemos insistido”. CONTINUIDAD Tobías Hernández, señaló que lo ideal sería que el cuerpo de fuerza estuviera siempre repasando los temas sobre derechos humanos, aunque en la actualidad no es así. “Es necesaria una reconciliación con la ciudadanía, por eso hemos insistido en la preparación de los cadetes y darle continuidad cuando estén en el ejercicio de sus funciones.” 08 locales el diario de coahuila ‘Ayudar al autista un logro de la sociedad’ “ Por Héctor López En la asociación Helen Keller se trabaja con mucho esfuerzo para conseguir apadrinar a las personas con el problema del autismo, pues la mayoría de los familiares son de escasos recursos y se consiguen recursos con actividades diversas, pero es insuficiente”, dijo María del Refugio García, titular de este organismo civil que se ubica en la colonia San Vicente. Se necesitan más padrinos, pues de 30 personas que se atienden sólo una mínima parte tiene los apoyos externos y el resto, sus padres hacen el esfuerzo por cooperar para su atención. Las estadísticas indican que el autismo logra afectar a un número de entre dos a diez personas por cada 10 mil habitantes. Cada paciente que sufre el trastorno cuenta con una serie de señas de identidad que determinan el padecimiento. SEGUIRÁ ADELANTE Héctor López / EL DIARIO Estas personas tienen la imposibilidad congénita para entablar diálogo o desarrollar un vínculo afectivo. Para lograr un apoyo que abarque el transporte, educación y atención psicológica, el padrino puede aportar 3 mil pesos porque esto cubre las necesidades de estas personas que necesitan una educación especial. TÚ PUEDES apadrinar a una persona con autismo, porque sus familias son en su mayoría de escasos recursos. Que alcaldes aprovechen a los Niños Difusores Por Miguel Villarello Buscará la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), que alcaldes y DIF municipales se involucren en la solución de problemática comunitaria que será planteada por pequeños a través del certamen Niños Difusores, dio a conocer la titular Yezka Garza. Este certamen, que realizarán la dependencia y el INE este mes de abril, lleva el fin de fomentar la cultura democrática y solución de problemáticas comunitarias mediante el diálogo y la tolerancia entre los pequeños de quinto año de primaria. Explicó que cada uno hace su propuesta electoral o proyecto a favor de su comunidad para ser seleccionados como Niño Difusor, luego serán seleccionados para acudir al certamen nacional. Pero una vez que quede un niño como difusor municipal, la Pronnif tratará de comprometer al Ayuntamiento para que, a través del alcalde, haga realidad estos proyectos. SÁBADO 2 de abril DE 2016
© Copyright 2025