CAFÉ: Fotos Rodolfo Pámanes / EL DIARIO Es un exfoliante de la piel, su textura lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel y, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla y darle más firmeza. Un grupo de priístas limpió ayer la Alameda de Arteaga como parte de un programa nacional de la Secretaría de Vinculación. Limpian priístas el diario de coahuila Domingo 3 de abril de 2016 Email: [email protected] sin importar condiciones de la vialidad Alameda de Arteaga Imposible bajar cobro de autopista Saltillo-Monterrey Encabeza jornada de limpieza Nayelli Gutiérrez Por Rodolfo Pámanes Aunque aseguró que no es una acción política, y mucho menos de carácter proselitista, la secretaria de Vinculación del PRI Nacional Nayelli Gutiérrez, encabezó este sábado la jornada de limpieza “Rescatando nuestros bosques, primero México limpio”, la cual se desarrolló en la Alameda central de Arteaga, Coahuila. Nayelli Gutiérrez dijo que este tipo de actividades, son para generar conciencia entre la sociedad civil y ayudar a mejorar el espacio en el cual vivimos, por lo que este tipo de actividades se desarrollan en diferentes puntos del país, y no es el objetivo vincular a los grupos de la sociedad civil a la política, sino más bien mejorar el entorno en el cual vivimos. La funcionaria partidista señaló que muy pronto se realizarán otras actividades similares pero de manera conjunta y simultánea en los 32 estados de México, por lo cual invitarán a Señala diputado Ricardo Saldívar que están a voluntad de los empresarios inguna de las dos subsecretarías encargadas de establecer las tarifas de cobro en las autopistas de peaje concesionadas a empresas privadas; tanto la de Hacienda y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel federal, respondieron favorablemente a la petición que hiciera hasta en tres ocasiones el diputado local Ricardo Saldívar para bajar la cuota a los usuarios de la autopista Saltillo-Monterrey por cada kilómetro que esté impactando de alguna manera en su circulación normal. El legislador local, expuso que la más reciente petición fue la de disminuir al menos dos pesos el costo por cada kilómetro que no se pueda circular a una velocidad normal o que esté disminuido con trafi-tambos, ya sea por reparación, mantenimiento o simplemente por cualquier otra razón. “Desde que abrió la autopista Monterrey-Saltillo, el costo casi se ha triplicado, pero cierran carriles por deslaves, por afectaciones a la carpeta de rodamiento o por cualquier motivo, incluso ni ellos saben el motivo por el cual antes de llegar a la caseta de cobro disminuyen a un solo carril el acceso de poniente a oriente”, expuso. El diputado agregó que aún está pendiente una reunión con los directivos de la empresa Isolux Corsan en la Ciudad de México, pero prácticamente adelantó que nada se puede hacer debido a que la propia concesionaria aplica los aumentos con base en los acuerdos pactados con el gobierno federal, sin importar las condiciones del camino o los cierres parciales a la vía de comunicación. todos los grupos de la sociedad civil, y a empresas que estén interesadas en mejorar las condiciones y el entorno. Rodolfo Pámanes / EL DIARIO N Por Rodolfo Pámanes AsÍ lució ayer la autopista Saltillo-Monterrey. En la colonia Doctores hay patrullajes diarios. No han reportado daños en escuelas: Jesús Ochoa Por Rodolfo Pámanes El titular de la Secretaría de Educación en Coahuila (SEDU), Jesús Ochoa Galindo, advirtió que hasta el momento no se tienen reportes de daños o afectaciones importantes a planteles escolares durante las dos semanas del primer periodo vacacional del año. El funcionario adelantó que esperarán a los primeros días del reinicio de clases para conocer los pormenores de todas las escuelas en Coahuila, sin embargo hasta ahora no existen reportes de robos, gracias al oportuno programa de resguardo de materiales. “Por lo que sabemos hay un daño menor en una escuela donde intentaron ingresar, pero no lograron su exista ning ún incometido y, creemos conveniente o imque éste puede ser el pedimento alguno para ello, estamos único caso de afectación, pero habrá que listos para reiniciar esperar hasta que se clases y continuar integren los reporcon el plan de trates regionales”, dijo bajo establecido”, el funcionario. puntualizó. Ochoa Galindo El secretario de Educación también dio a conocer que informó que pronto e s t e lu ne s ser á n más de un millón de se dará a conocer la estudiantes los que convocatoria para ingresen de nueva Jesús Ochoa el examen de nuevo ingreso, en el cual cuenta al periodo Galindo ordinario de clases, por pr imera vez , incluyendo todos tendrán la oportunidad de presentar aquellas los niveles escolares desde preescolar hasta maestrías y personas con carreras afines posgrados. a la docencia, pero que no son “El reinicio será de ma- egresados del sistema de escuelas normales. nera normal y no creo que Burlan la vigilancia para robar domicilios en colonia Doctores Por Alejandro Saucedo En la colonia Doctores en lo que va del año se han cometido 12 robos a domicilios, a pesar de que es un sector en donde cada vivienda tiene sistemas de seguridad, y por si fuera poco, hay patrullaje de la policía constantemente. A las 20:20 horas del viernes, policías acudieron a José Figueroa Siller 245 esquina con Medardo de la Peña en la colonia Doctores, donde ocurrió un robo a casahabitación. El afectado dijo que recibió una llamada telefónica de uno de sus hijos, que tiene capacidades diferentes, indicándole que el barandal y la puerta principal se encontraban forzados. Cuando llegó, encontró además que la puerta de una recámara estaba dañada y en el interior había mucho desorden. Vio que la ropa estaba tirada y una caja fuerte que tenía en- Fotos: Alejandro Saucedo / EL DIARIO TODO LISTO PARA EL REINICIO DE CLASES Las viviendas afectadas comúnmente estaban solas al momento de los robos. cima de un buró se encontraba abierta y dañada y del interior le faltaba una pulsera de oro de 18 kilates con valor de 150 mil pesos, un anillo de oro con valor de 150 mil pesos, un reloj Rolex, joyería diversa y la cantidad de 10 mil pesos en efectivo, sumando por todo un monto aproximado de 1 millón de pesos. JESÚS BERINO GRANADOS: Médicos no se interesan por laborar en el IMSS Por Rodolfo Pámanes “La falta de médicos especialistas en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no es ninguna novedad, pero sí es un tema que debe preocupar a los derechohabientes”, aseguró Jesús Berino Granados El secretario del Trabajo de la Fe- deración Regional de la CTM, dijo que antes era muy atractivo para los médicos trabajar en el IMSS, toda vez que el plan de jubilaciones era muy atractivo, pero ahora con la reforma más reciente que se hizo en materia de seguridad social, este beneficio desapareció y por ello es que a los médicos no les interesa laborar dentro de la institución. “No se puede tratar a un médico de la misma forma que a un intendente, me refiero laboralmente, si le quitan los beneficios será muy difícil que los médicos especialistas brinden sus servicios a los derechohabientes, por ello el problema de la falta de especialistas es algo que debe atenderse con prontitud, pues obedece a una demanda de la clase trabajadora y de sus familias”, apuntó. NO CRECE A LA PAR Berino Granados dijo que de poco sirve que el Instituto Mexicano del Seguro Social crezca en número de camas o en infraestructura, si se carece de médicos especialistas para atender a la población que requiere de estos servicios. Final- mente, también señaló que es preocupante el crecimiento en la base derechohabiente a los servicios médicos, como es el caso de los estudiantes, quienes sin aportar un solo peso, también tienen derecho a todos los servicios del Instituto, en el cual ya se batalla para conseguir medicamento o incluso una cita programada para consultas o quirófanos. 02 locales DOMINGO 3 de abril de 2016 el diario de coahuila EL D I A R I O e n l a e d u c a c i ó n BIBLIOTECA PARA MANOS PEQUEÑAS El enano Cipriano E Por Eva María Rodríguez Andrea Salinas /EL DIARIO. n una aldea diminuta escondida en medio de un bosque perdido, vivía una pequeña comunidad de enanos saltarines. Los enanos saltarines vivían allí metidos y nunca salían de su pequeña aldea. Apenas había una casa para cada uno con un pequeño huerto donde cultivaban sus alimentos y una pequeña granja común donde criaban los insectos que comían. Los enanos saltarines nunca salían de su aldea porque tenían miedo de ser devorados por los animales del bosque o de ser atrapados por los humanos. Todo el mundo era feliz en la aldea hasta que un día apareció por allí un enano nuevo. -Hola a todos, soy el enano Cipriano -dijo el enano para que todos le escucharan-. Vengo de muy lejos. He viajado por todo el mundo buscando a otros como yo que quieran acompañarme en mis aventuras. -El mundo es peligroso. Aquí estamos a salvo -dijo uno de los enanos. -Pero aquí apenas podéis saltar -dijo el enano Cipriano-. Estáis encerrados todo el día. Así nunca sabréis de lo que sois capaces. -Pero estamos a salvo. Aquí no hay peligro -dijo otro enano. -No hay peligro porque nadie sabe que estáis aquí -dijo el enano Cipriano-. Cuando os descubran no podréis salvaros. -Nadie nos descubrirá -dijo otro enano. -Si yo lo he hecho, otro también lo hará -dijo el enano Cipriano. -Si eso pasara nos iremos saltando, que para eso somos enanos saltarines -dijo un enano. -Eso tengo que verlo -dijo el enano Cipriano. Los enanos saltarines se pusieron a saltar en el poco espacio que tenían en su aldea. -Como ves, podemos saltar -dijo un enano. -¿Llamáis a eso saltar? -dijo el enano Cipriano-. Subid al tejado de vuestras casas y veréis cómo salta de verdad un enano saltarín. Los enanos saltarines hicieron lo que el enano Cipriano les pidió, porque tenían mucha curiosidad por saber cuánto podrían llegar a saltar. Desde sus tejados, los enanos saltarines vieron cómo el enano Cipriano podía saltar incluso más alto que las copas de los árboles, cómo podía saltar de una orilla a otra del río y cómo podía escapar de cualquier depredador con un pequeño impulso. -Yo me voy contigo -dijo un enano que todavía no había abierto la boca-. Estoy cansado de esta vida aburrida y monótona. -Primero tienes que entrenar -dijo el enano Cipriano-. Con lo que he visto hace un momento no durarás ni media hora ahí fuera. También tienes que aprender a ocultarte para no llamar la atención. -Yo también quiero. -Y yo. -Y yo. Poco a poco, los enanos saltarines se fueron contagiando de la ilusión de los demás, hasta que toda la aldea se convenció de que podían hacer grandes cosas con la ayuda de Cipriano. Y así fue como todos los enanos saltarines recuperaron su habilidad para saltar y empezaron a recorrer el mundo. Así que, si ves algún enano saltarín por ahí, no le asustes, que seguro que está aprendiendo. NOTA IMPORTANTE: Éste y muchos más cuentos y poemas los podrás encontrar en las bibliotecas públicas del estado de Coahuila. Mayores informes a los teléfonos 4 14 49 89, 4 10 03 65 y 4 10 70 16. el diario de coahuila Domingo 3 abril DE 2016 COLUMNAS03 CRITERIOS DE LA POLÍTICA PASIVIDAD POLÍTICA Muy probablemente para estas fechas, en el año 2017, en algunos de los muchos partidos políticos de Coahuila, se estén ya cocinando el o los nombres de quienes finalmente correrán como candidatos o candidatas para el “handicap” estatal, en el que habrá de elegirse al gobernador constitucional del estado, así como diputados para la legislatura local y los 38 presidentes municipales. Tanto en el caso de quienes resulten electos como legisladores o legisladoras, así como alcaldes o alcaldesas, el periodo para el desempeño de sus cargos, será en el caso de los y las alcaldes con sus cabildos, de un año, en tanto los diputados continuarán con el periodo legislativo que les corresponde, por tres años. Para correr el “handicap” por la gubernatura del estado, tan sólo por cuanto hace al PRI, se está mencionando con posibilidades para ser el principal inquilino o inquilina del Palacio de Gobierno, a una dama, como es la senadora HILDA FLORES ESCALEHilda Flores Escalera RA, en tanto por el lado de los varones con mayor o menor rango de posibilidades, se manejan hasta el momento los nombres de hasta 14 aspirantes, como son el alcalde torreonense MIGUEL ÁNGEL RIQUELME, los diputados federales, JORGE DÁVILA FLORES, ARMANDO LUNA CANALES, FRANCISCO SARACHO, JERICÓ ABRAMO MASSO y JAVIER GUERRERO, además del senador y dirigente estatal de la Confederación Nacional de Trabajadores de México, TERESO MEDINA RAMÍREZ. No descartan mencionar insistentemente, al ex senador, ex diputado federal y ex diputado local ALEJANDRO GUTIÉRREZ, al dos Miguel Ángel Riquelme veces diputado federal y ex Solís alcalde saltillense, ÓSCAR PIMENTEL GONZÁLEZ, así como al dos veces diputado federal y ex alcalde saltillense, FERNANDO DE LAS FUENTES, como al actual delegado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal en Nuevo León, el saltillense y ex diputado local, ENRIQUE MARTÍNEZ MORALES. Entre los integrantes del actual gabinete local, se mencionan a la secretaria de Infraestructura, MARÍA ESTHER MONSIVÁIS, además del secretario de Educación, JESÚS OCHOA GALINDO y el secretario de Gobierno, el cepedense VÍCTOR ZAMORA RODRÍGUEZ, quien por cierto se ha venido destacando significativamente por su muy efectiva coordinación en todo cuanto se refiere a la seguridad pública del estado. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila BLAS JOSÉ FLORES DÁVIBlas José Flores Dávila LA, no tan sólo se ha ganado a pulso la opción a ser reelecto para un segundo periodo en nuestra máxima casa de estudios, sino que se le ven tamaños más que suficientes, para dar la sorpresa como candidato del tricolor a la gubernatura del estado. De la legislatura local, JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER, por su trabajo discreto además de efectivo y serio, se ha ganado el derecho a ser mencionado en esta lista, de la que muy seguramente habrá de salir el próximo gobernador del estado. No deja de llamar la atención que no hay a la fecha, o al menos no se mencione con posibilidades de ser postulado por el PRI, algún destacado empresario como hace años sucedía, tal fue el caso del periodo previo para elegir al gobernador sustituto del arteaguense ROMÁN CEPEDA FLORES, en el que al menos figuraban cuatro de los más acaudalados e inf luyentes empresarios del estado, Román cada uno de ellos vinculados a Cepeda Flores Torreón, Monclova, la Región Carbonífera y Piedras Niegras con su área de inf luencia hacia Acuña. De las tres últimas elecciones de gobernador en Coahuila, que se han realizado a lo largo de los 17 años que van corriendo, en la primera de ellas el candidato del PRI que resultó ser el ex alcalde saltillense y dos veces ex diputado federal, ENRIQUE Enrique MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, Martínez y fue ungido con la “bendición” Martínez o visto bueno del presidente de la República, ERNESTO ZEDILLO, aconsejado y/o asistido por su secretario particular LIÉVANO SÁENZ. En ese entonces Coahuila estaba gobernado por el sabinense ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY. La decisión para que fuera ungido como candidato priísta al gobierno del estado, la tomó única y exclusivamente el entonces presidente de la República, CARLOS SALINAS DE GORTARI. De hecho EN R IQU E M A RTÍN E Z y MONTEMAYOR SEGU Y, no obstante su profesión en común de economistas, no tan sólo no simpatizaban, sino que se habían distanciado, puesto que MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ calificó como una imposición del poderoso dedo presidencial, la candidatura en favor de MONTEMAYOR y no de él. Rogelio En ese periodo, con SALIMontemayor NAS DE GORTARI despaSeguy chando en Palacio Nacional, con un actitud implacable para con quienes consideraba sus enemigos políticos, el entonces gobernador en turno, ELISEO MENDOZA BERRUETO, no tuvo la más mínima posibilidad de inf luir en favor del candidato de sus simpatías para que lo sucediera en el cargo, que fue el recién fallecido, ex alcalde acuñense, ex diputado federal y ex senador de la República JESÚS MARÍA RAMÓN VALDÉS. ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ como gobernador, les aseguraba a propios y “Es importante que no se juegue con estos temas, y se debe decir no a los casinos, no a la venta indiscriminada de alcohol, a no usar temas de seguridad como campañas electorales el próximo año, no a los carros americanos y a los yonkes” RUBÉN MOREIRA VALDEZ Gobernador de Coahuila extraños que él no se metería para impulsar al candidato que lo sucediera, y por cuanto correspondía al poderoso “dedo elector” de la capital del país, para ese entonces ya no existía, puesto que el PRI a nivel nacional y muy particularmente ERNESTO ZEDILLO, le habían entregado la presidencia de la República, a Acción Nacional, con VICENTE FOX que resultó ser el candidato triunfante. Todo hace suponer que el gobernador MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ cumplió su promesa de no intervenir, pues hasta su secretario de Gobierno, RAÚL SIFUENTES, que llegó a considerarse como el “candidato amarrado” por el tricolor, se sintió defraudado al no contar con su apoyo, como lo mismo ocurrió con el entonces secretario de Finanzas, el sampetrino JAVIER GUERRERO, y el legislador federal ALEJANDRO GUTIÉRREZ. En tanto, el entonces presidente municipal de Saltillo, H U M BE RT O MOR E IR A , impactó por su popularidad a l ex gober nador tamaulipeco, MA NUEL CAVA ZOS LERMA, que para esa ocasión era el delegado que envió a Coahuila el Comité Ejecutivo Humberto Nacional priísta. Moreira Para elegir al actual go- Valdés bernador del estado, RUBÉN MOREIRA VALDEZ, tampoco hubo injerencia y mucho menos inf luencia por parte del presidente de la República, que para ese entonces era el panista FELIPE CALDERÓN. De todo lo anterior, se concluye que para la elección de 2017 por cuanto hace a Coahuila, sí se darán de alguna forma las intervenciones por parte del Ejecutivo Federal, que son las instancias correspondientes al Jefe de la Nación, al secretario de Gobernación con sus respectivos colaboradores, al igual que al presidente del Comité Ejecutivo Nacional priísta, el sonorense MANLIO FABIO BELTRONES, quien para este año de Manlio Fabio 2016 enfrenta su prueba de Beltrones fuego con la elección de 12 gobernadores, de los que si logra sacar triunfantes al menos a ocho de los abanderados tricolores, habrá de consolidar la imagen que lo ubica como uno de los políticos mexicanos de más experiencia y mano dura. LA GRAN DECISIÓN Será en marzo o abril de 2017, cuando los priístas coahuilenses lancen su candidato a la gubernatura del estado y si bien es cierto que para esta elección tendrán que contar con el visto bueno del principal inquilino del Palacio Nacional, también lo es que dadas las excelentes relaciones que se tienen por parte del Ejecutivo estatal, lo más seguro es que haya un consenso para garantizar que quien resulte favorecido con la candidatura sea un ganador seguro. Por lo pronto no hay nada escrito, aunque sí ya desde ahora, algunos de los aspirantes, al menos cinco de ellos, empiezan a darse intensos “baños de pueblo”. DIFIEREN CIFRAS EN NUEVO LEÓN A 15 días de haberse iniciado un incendio forestal en la sierra localizada en el municipio de Santiago, Nuevo León, colindante con el municipio de Arteaga, Coahuila, las autoridades de ese estado no logran ponerse de acuerdo para su efectivo control, y sí en cambio por causa de los excesivos vientos, ya se les activó otro incendio más en colindancia con los municipios de Rayones, Nuevo León y Arteaga, Coahuila. Jaime Los funcionarios del go- Rodríguez bierno de ese estado, han intentado infructuosamente minimizar los efectos de la devastadora lumbre, debido a que el gobernador independiente, JAIME RODRÍGUEZ, más conocido como “El Bronco”, junto con sus colaboradores de Nuevo León, optaron por no rentar los helicópteros indispensables para poder atacar con efectividad el fuego y reducir al mínimo los daños. La renta de helicópteros que ha hecho en años anteriores el vecino estado, cuando mucho se eleva a la cantidad de 100 millones de pesos, en tanto el daño causado a la fecha, todavía es incuantificable porque los incendios no están controlados. En Coahuila, en 1975 ocurrió algo similar. El incendio que se inició en territorio del estado de Nuevo León, se pasó a terrenos del ejido Mesa de las Tablas, así como de las propiedades del Renacer de la Montaña y Los Oyameles. La tardanza para combatir el incendio, la falta de maquinaria y equipo, la carencia de helicópteros y las discrepancias entre lo que entonces era la Subsecretaría Forestal federal y el Gobierno del Estado, se tradujeron en pérdidas cuantificadas en más de mil hectáreas de bosque, arbustos y pastizales. Por causa de la desinformación respecto a los actuales incendios activos en los municipios de Santiago y Rayones, Nuevo León, no se descarta un grave daño para Francisco lo que aún queda de bosques Martínez en Arteaga, Coahuila, aunque Ávalos afortunadamente, en la actualidad la Subsecretaría estatal de Protección Civil que encabeza el ingeniero agrónomo FRANCISCO MARTÍNEZ ÁVALOS, la Secretaría del Medio Ambiente, con su titular, la bióloga EGLANTINA CANALES, el municipio de Arteaga con su muy efectivo equipo de Protección Civil y el alcalde JESÚS DURÁN FLORES a la cabeza, así como la Comisión Nacional Forestal que en el estado representa el ingeniero agrónomo CARLOS Carlos GALVÁN TELLO, ya han de- Galván Tello mostrado con hechos que se coordinan debidamente para atacar la lumbre con efectividad en tiempo y forma, aunque también obligadamente podrían requerir el apoyo aéreo para hacer todas las descargas necesarias de agua con retardante, cuyo suministro a la fecha no se tiene garantizado. “Debe reconocer Donald Trump que desde que fue derribado el Muro de Berlín en 1987, la globalización nos ha demostrado que las fronteras y las divisiones entre países son cada vez más invisibles. La gente puede crear oportunidades mediante la inclusión de todo el mundo” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla 04 LOCALES el diario de coahuila domingo 3 de abril de 2016 Instalan Tianguis Ecológico Artesanal Ofrecen lo saludable Satisfacen la necesidad de quienes buscan una alimentación sana y orgánica Por Javier Medina Pastén U Fotos: Javier Medina / EL DIARIO. n esfuerzo más por cubrir la creciente necesidad de una alimentación sana y confiable, es el que realizó la chef María Cristina Riojas Arizpe, quien se dio a la tarea de atraer a productores de alimentos y productos varios de tipo orgánico. Artesanos, cocineros y cultivadores de café en Saltillo, ofertaron productos que satisfacen la necesidad de quienes buscan una alimentación sana y orgánica, así como proveedores de insumos que permiten mantener en equilibrio su salud. Deyanira Sampeiro, directora de Desarrollo Humano del Municipio de Saltillo, fue la funcionaria que inauguro el Tianguis Ecológico Artesanal, que funcionará todos los fines de semana en ésta ciudad. De manera inicial, se instalaron 15 puestos que ofertan alimentos orgánicos, productos de higiene y estéticos orgánicos, así como artículos artesanales realizados por artistas de Bella Unión y Saltillo. Negocios familiares y otros con trayectoria iniciaron su participación en el Tianguis Ecológico Artesanal de La Camila. Diversos productos se ofrecieron en el Tianguis Ecológico. Infraestructura vial detona el progreso Puede haber rezagos en RPP: Canadevi Por Javier Medina Pastén Especial / EL DIARIO. Para el programa de Pavimento de Concreto Hidráulico en el ejido se destinó 3.43 millones de pesos y contempló un total de 8 cuadras para las calles 2 y 3 y que abarcará una longitud total de 728 metro y un área de 6 mil 575 metros cuadrados. ral, estatal y municipal con los mismos objetivos y es por ello que hemos visto que la seguridad va mejorando por esta conjunción de esfuerzos”, destacó el Gobernador Rubén Moreira Valdez. Los trabajos constan de la aplicación de concreto hidráulico, guarniciones, aplicación de pintura en guarnición color amarillo tráfico, aplicación de pintura en pavimento, color blanco y/o amarillo, re nivelación de pozo de visita, re nivelación de caja de válvulas o registros, nomenclatura de calles, señal restrictiva de “Alto”. Pronóstico del clima Aunque se ha trabajado de manera intensa en el Registro Público de la Propiedad (RPP) en Saltillo, es posible que existan gestiones realizadas por usuarios que tienen rezagos superiores a un mes, dijo Manuel González Zozaya, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi). Durante la junta sostenida con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se dió a conocer que el Registro Público de la Propiedad en Saltillo realizó de enero a la fecha 23 mil trámites y no puede tener cero gestiones, porque entran 400 por semana, expusó el también Secretario general de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS). “Los números que se presentaron en la junta semanal de con Conavi, Sedatu, Infonavit, Registro Público de la Propiedad y Canadevi vía telefónica son los siguientes: de enero a la fecha se ingresaron 13 mil 600 trámites y se concluyeron 17 mil 400”, comentó González Zozaya. Explicó que hubo 5 mil 600 devoluciones por inconsisten- cias en la presentación dando un total de 23 mil gestiones realizadas y hasta el momento hay en el RPP 3 mil 800 documentos en tramitación. “YA SON LOS MENOS” Esta es la carga normal pues entran diarios más de 400 expedientes, motivo por el cual no puede haber nunca cero expedientes por los que entran a trámite cada día. “Ahora se trabajará para barrer y verificar que efectivamente no existan trámites con antigüedad mayor al mes, pero debe haber, aunque ya son los menos”, expresó el presidente de Canadevi. Aseguró que Infonavit reportó buenos números de escrituras registradas pero eso lo debe informar el organismo a través de su delegado. Como secretario general de la UOECS, dijo que hasta el momento no ha tenido hasta ahora ningún reporte de algún presidente de Cámara empresarial en el sentido rezago en el RPP con sus agremiados. “Mismo comentario, no significa que no existan, debe haber algunos por ahí, por lo que vamos a buscar que también los trámites a todos los ciudadanos fluyan igual”. PIEDRAS NEGRAS 26/10 Nuevo sistema frontal Foto: Jesús Robledo / EL DIARIO. MATAMOROS, COAH.- El Gobierno de Rubén Moreira Valdez trabaja de manera incansable para abatir los rezagos sociales y otorgar condiciones de igualdad a los coahuilenses, con mejor infraestructura para las localidades de la entidad. Ayer el mandatario inauguró obras del Programa de Pavimentación con Concreto Hidráulico en el Ejido Coyote de Matamoros Coahuila, municipio en donde se invirtieron recursos por el orden de 30 millones de pesos en su cabecera municipal y en distintos ejidos. Tras más de 20 años que este municipio no contaba con concreto hidráulico, hoy se inauguró esta importante obra que perdurará por muchos años. Acompañado del alcalde Raúl Onofre Contreras, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural y en su discurso manifestó que seguirá trabajando con el alcalde, porque gracias a la coordinación que existe con el Presidente Enrique Peña Nieto ha sido posible concretar distintas obras que hoy benefician a los coahuilenses y matamorenses. “Hoy tenemos una oportunidad muy importante que es la de tener un gobierno fede- Se aproximará a la región fronteriza del norte de México el día miércoles, se asociará con una línea seca localizada en el norte de Coahuila, provocando vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en el norte y noreste del Territorio Nacional. MONCLOVA 26/10 Fase lunar TIJUANA TORREÓN 25/9 26% de visibilidad 25/15 domingo lunes 23/5 34/16 MONTERREY HOY lunes 23/7 26/9 PARCIALMENTE NUBLADO SOLEADO Pronóstico a detalle 24/12 MAZATLÁN 28/19 CANCÚN 27/3 S.L.P. 21/4 GUADALAJARA Galeana, NL Isla del Padre 32/11 23/18 martes 29/24 TAMPICO 28/18 CAMPECHE 29/24 29/12 PARCIALMENTE NUBLADO Veracruz 27/18 miércoles ACAPULCO 34/22 28/13 27/13 soleado soleado HUATULCO 36/22 Las básculas deben ser calibradas por Profeco para evitar sanciones. Invita Profeco a calibrar básculas entre el 1 de enero y 31 de mayo, después la ProcuraL a P roc u ra du r ía duría por medio del Federal del Consuárea de verificación y vigilancia llevan midor (Profeco) inde mayo vita a todas aquellas a cabo operativos vence el plazo personas que por su a dichos establecipara calibrar actividad comercial mientos que cuenbásculas utilicen aparatos de tan con básculas de medición como son bajo, mediano y alto kilos, litros acudan alcance y en caso de voluntariamente a calibrarlos no contar con el holograma antes del 31 de mayo porque pueden ser objeto de procedespués entra el opertivo de dimientos administrativos y verificación y se pueden hacer de inmovilización de dichas acreedores a una sanción. básculas. En el Diario Oficial de la MEDIDAS PRECAUTORIAS Federación se publica que hay un acuerdo obligatorio de que Al momento de hacer las visitodas aquellas personas, co- tas de verificación y al enconmercios, que utilicen básculas trar infracciones a la Ley, Norpara llevar a cabo sus transac- ma Oficial Mexicana, desde ciones comerciales tienen la ese momento que se encuentra obligación de calibrarla con la irregularidad se levanta proProfeco o bien con una unidad cedimiento administrativo y de verificación acreditable, se coloca medida precautoria. Por Jesús Robledo DURANGO LOS CABOS 19/4 martes Saltillo CHIHUAHUA HERMOSILLO CONCEPCIÓN DEL ORO TAPACHULA 35/24 27/14 POSIBLES LLUVIAS 31 el diario de coahuila DOMINGO 3 de abril DE 2016 locales 05 hacia apertura ciudadana Introspección del PAN C Por Miguel Villarello uando la política se dedica sólo a la actividad del poder se atrasa perdiendo su sentido público, estableció Carlos Castillo López al dictar la conferencia “En busca del ciudadano perdido”. El filósofo por la Universidad Panamericana y autor de varios libros sobre humanismo político puso sobre la mesa la necesidad de que la política, el poder o administración gubernamental sean más ciudadanas, más públicas. “Lo que busca es reflexionar sobre el papel que ha tenido el Partido Acción Nacional (PAN) de cara a la gente en vincularse con la ciudadanía y cómo en la medida que esa vinculación es exitosa el partido tiene muchas más posibilidades de ganar electoralmente y de consolidarse como una fuerza de transformación ciudadana”. DISTANCIAMIENTO POLÍTICO Ante una nutrida audiencia, principalmente de Acción Nacional regional, el hijo del expanista Carlos Castillo Peraza tocó el tema del ejercicio del poder, de las administraciones públicas y la vida de los partidos de cara a la ciudadanía, circunstancias que bien encausadas a través de la búsqueda de información pública brindan a la gente el empoderamiento ciudadano. Dijo que existe un distanciamiento entre lo político, sea autoridad o partido y la ciudadanía, además que “el ejercicio del poder se ha vuelto más selectivo para los que están arriba en la política, en detrimento de los que están abajo, sin considerar la vida en común”. En este aspecto, concluyó, corresponde a los partidos políticos ser y tender un mejor puente entre la autoridad y los ciudadanos para solucionar conflictos y construir mejores comunidades. EL GRAN SECRETO PARA SER VIGENTES Foto: Miguel Villarello / EL DIARIO El hijo de Castillo Peraza imparte conferencia en Saltillo El gran secreto de los partidos es abrir la puerta y salir a la ciudadanía, puede ser inclusive a través de las redes sociales, dijo el conferenciasta. Todos los partidos políticos deben tender hacia una mejor relación ciudadana para seguir vigentes, el que no lo haga se quedará atrasado, se volverá una mafia y estará acotado en un poder familiar o de grupo, consideró el filósofo Carlos Castillo López. “Creo que si no lo hacen ahora después será demasiado tarde; porque el sentido de cualquier partido político es estar abierto a la ciudadanía, ser una herramienta de la ciudadanía para la transformación de la sociedad, si un partido no es eso, no tiene razón de ser, se vuelve una mafia, un grupo selecto y compacto y acaba por devorarse a sí mismo”, advirtió en entrevista. Después de expresar que no puede quedarse encerrado en sí mismo, que debe vincularse a sectores sociales, organizaciones, grupos, empresarios o personas, argumentó que sólo basta “abrir una puerta y que el partido salga a la ciudadanía o la deje entrar para que aporten ideas, es una labor constante en la cual las fuerzas políticas ganarían”. Mientras el PRI tiene años desarrollando una estrategia exitosa de cercanía a la gente, aspecto que reconoció, el panista concluyó que no es tarde para los demás partidos, sean nacionales o estatales, “al contrario es el momento porque la sociedad busca más formas de participación en la política y el poder, prueba de ello son las candidaturas independientes”. Refuerza PT estructura Obliga clima a abrigarse E Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO. l aire helado y el descenso en la temperatura sorprendió a algunas personas, las condiciones obligan a sacar la ropa gruesa. El día de ayer se pudo ver a niños y adultos portando chamarra y hasta gorro para mitigar el aire frío que se sintió sobre todo por la mañana y en la noche. Fortalece resultados ejidales al Partido Primero Coahuila Por Miguel Villarello En las más recientes elecciones de comisariados en los ejidos los Ángeles, Buen Abrigo y Coyote ganaron candidatos simpatizantes del Partido Primero Coahuila (PPC), a pesar del abierto apoyo a sus contrincantes por parte de la alcaldía de Matamoros, reveló su dirigente Jesús Contreras Pacheco. Explicó que las tres comunidades forman un área conurbada que suma 25 mil habitantes, así como un núcleo de alrededor de 850 ejidatarios, “situación que hace que la competencia sea fuerte y nos da idea del rumbo que tomarán los procesos electorales constitucionales”. Es decir, argumentó, con estos resultados de triunfo en comisariados ejidales hay más posibilidades de que este partido obtenga mejores resultados en el 2017, “no obstante el inconveniente de la reducción de prerrogativas, que se pudiera Más de 21 triunfos en comisarías ejidales de Matamoros, Madero y San Pedro dan al PPC la visión para el rumbo que tomará la competencia electoral del 2107”. Jesús Contreras Pacheco. Dirigente del PPC. solventar con amigos y organismos que aporten para seguir adelante”. En reunión estatal los coordinadores municipales están en la etapa de la construcción, de la organización del Partido del Trabajo (PT), “van a aprovechar que no hay proceso electoral en Coahuila, para formar 300 cooperativas y que sea la estructura fuerte del partido, llevar un beneficio a la gente”, dijo Virgilio Maltos, dirigente estatal del partido. A la reunión acudieron delegados de Acuña, Múzquiz, Rosita, Sabinas, Monclova, San Pedro, Torreón, Ramos Arizpe, entre otros, y van a participar en el próximo proceso electoral de C o a hu ila. “Las cooperativas y taller e s s on para fo mentar el auto empleo Virgilio Maltos y mejora r la economía familiar de sus partidarios, es la elaboración de chorizo, productos de limpieza, conservas, con la finalidad de que ahorren hasta un 50 por ciento del costo en las tiendas, en lugar de darles una despensa se les esta capacitando con la elaboración de estos productos”, señaló. Comenta que hay convenios con algunas ópticas que les ofrecieron hasta un 25 por ciento de descuento, cajas de ahorro donde la gente podrá obtener prestamos de 500 a mil pesos, el objetivo del proyecto es que puedan comercializar los productos en algunos de los mercados. Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO Por Jesús Robledo Muestra de productos elaborados en los talleres que imparte el PT a sus militantes. En reunión estatal del partido forman cooperativas para apoyar en la economía familiar. Ventajoso sumarse Impulsará acciones a Mando Único la CDHEC contra incumplimiento de recomendaciones Por Miguel Villarello La percepción del Movimiento Antorchista es que sigue la inseguridad en Saltillo y continúa latente en toda la entidad, por eso urgimos al alcalde Isidro López a sumarse al mando único, sostuvo el dirigente estatal Pablo Pérez García. Luego de precisar que quedaron atrás los tiempos en que la delincuencia se paseaba abiertamente en las calles, reveló que muchos de sus simpatizantes han sido afectados en sus propiedades y negocios por la delincuencia en Saltillo y otros municipios; por lo que insistió para que el edil “se su- me al mando único”. Aunque opinó que el problema de inseguridad no se toca de fondo, “aun así que haya policía acreditada, reformas a códigos penales o más años de cárcel; pero creemos que por la vía punitiva o policiaca no se resolverá el problema, se podrá atenuar, reducir, pero los que estamos abajo, sin escoltas, ni policías ni nada, nuestra percepción es diferente y sigue la violencia”. Ésta, concluyó, se ha incrementado por empleos mal pagados o inexistentes, falta de oportunidades y otras aristas y en caso del mando único ayudaría a resolver en Saltillo la problemática. ¿INTERÉS? —Quiero decirle que estoy enamorado de su hija, y no es por el dinero. —¿Y de cuál de las cuatro? —Ah pues..., de cualquiera. Por Sofía Noriega pública, allanamiento de morada, y detenciones arbitrarias son actos repetitivos que no han cesado, a pesar de que las recomendaciones se aceptan y en algunos casos se cumplimentan. Debido a que descendió el nivel de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, se analiza la posiREPITEN VIOLACIONES bilidad de enviar algunos casos al Congreso del Estado, para que las “Es un tema de cultura, además dependencias respondan sobre nosotros no tenemos capacidad dichas omisiones. de forzar el cumplimiento, por Xavier Diez de Urdanivia, lo que vamos a tratar de hacer obdusman en la entidad, des- una reforma legal, para tener tacó que en cuanto a las corpo- mayor margen de maniobra”. raciones policiacas la repetición Otros de los incumplimiende las voces de violación es sis- tos tienen que ver con obras de temática, por lo que se requiere accesibilidad para las personas dar vista al legislativo para que discapacitadas. “Nos dicen que este ente cite a las autoridades si que van a hacer las adecuacioa dar una explicación. nes, pero no las hacen”. Indicó que un caso especial “En el caso de los cuerpos de es el de las corporaciones poli- fuerza se trata de que vuelven a ciacas estatales y municipales repetir las violaciones, al resque deben ser objeto de una lla- pecto la ley dice que deberán ser mada de atención por parte del turnados los casos al Congreso Congreso como lo establece la ley. del Estado y estamos contemDijo que el abuso de la fuerza plando recurrir a eso”, dijo. 06 LOCALES el diario de coahuila domingo 3 de abril DE 2016 policiaca EN EJIDO NUNCIO Especial / EL DIARIO Se quema pequeño con agua hirviendo Un descuido de sus padres originó el accidente A uno de los menores lo amenazaron con gasearlo. Sufren menores discriminación Por Alma Gudiño U Por Alma Gudiño Alma Gudiño / EL DIARIO. El menor fue trasladado al Hospital del Niño con quemaduras. Muere acuchillado en riña de ‘amigos’ Está detenido el principal sospechoso Por Alejandro Saucedo En los primeros minutos de este sábado se registró una riña en la colonia Valle de Santa Elena, donde un muchacho murió acuchillado, La policía ya tiene detenido al principal sospechoso y a tres involucrados más. Alrededor de la 1:45 horas policías acudieron a Santa Victoria 173 en la colonia valle de Santa Elena en donde reportaban una riña y que había personas lesionadas. En la calle se encontraba tirado un hombre que vestía pantalón de mezclilla color azul, playera de color blanco, chamarra negra y tenía una mancha de color rojo a la altura del abdomen por lo que solicitaron la presencia de paramédicos y llegó la unidad 13 28 bomberos. Los paramédicos revisar una persona y comunicaron que ésta se encontraba ya sin signos vitales. Del domicilio se abrió la puerta y salió una mujer solicitando que los policías entraron y señalando que había cuatro personas dentro que habían participado en la agresión y muerte del muchacho. La mujer dijo que se encontraba conviviendo con varios compañeros de trabajo cuando ellos comenzaron a discutir por el dinero para comprar las cervezas y después se dieron de golpes, entonces se dio cuenta que uno de los invitados se levantó caminando y de repente se cayó en la calle. VERSIÓN DE LOS HECHOS Se acercaron a darle ayuda y en- tonces vieron que traía sangre en el pecho, entonces los agresores se metieron a la casa corriendo mientras ella se quedaba afuera solicitando la presencia de la policía. Quiso entrar a su casa y las personas invitadas no lo dejaban entrar hasta que ella les advirtió que adentro estaba su hijo y que necesitaba estar con él porque tenía miedo que le hicieron daño; la dejaron entrar pero luego ella no los dejó salir y cerró todo con llave para evitar que escaparan y poderlos entregar a la policía. El principal sospechoso tiene 23 años y vive en la colonia niños héroes, fue señalado por la mujer y los otros tres detenidos, de los cuales uno tiene 21 años, otro 26 y uno más 19 años. En el lugar se presentó Jesús Garza Proa, con domicilio en la calle Barranquilla 263 de la colonia Lomas del Refugio, quien dijo que la víctima es su hermano Juan Garza Proa de 22 años. Juan y Jesús estuvieron en la misma reunión y dijo que de repente empezaron a discutir con ellos las otras personas y que entonces empezaron a agredirlos a golpes y se dio cuenta cuando el muchacho de 23 años, quien vestía sudadera gris, se metió a la casa y sacó un cuchillo y le causó una herida a su hermano, quien se levantó de donde estaba y salió caminando a la calle en donde terminó en el piso. De los hechos tomaron conocimiento autoridades de la Procuraduría General de justicia del Estado, quienes llevaron a los involucrados a investigación para determinar la participación en los hechos y deslindar responsabilidades. El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son”. Tito Livio. Historiador romano . NÚMEROS ÚTILES En los momentos en que se encontraban divirtiéndose con el show de un payaso en la Plaza Comercial Patio antes Sendero—, tres menores fueron víctimas de discriminación por personal de vigilancia, quien amenazó a uno de ellos con gasearlo en caso de que no se saliera. Los tres menores de 13 años de edad estaban felices, de repente se acercó uno de los vigilantes y después de humillarlos y gritarles palabras altisonantes, los obligó a salir al estacionamiento debido a que su vestimenta era muy humilde y estaban molestando a la gente pidiéndoles dinero. Un abogado se dio cuenta de la situación e intercedió por los menores, quienes dijeron vivir en la colonia Mirasierra y ser la primera vez que iban a ese lugar. MATRIMONIOS Después de medio siglo de matrimonio, él muere, y al poco tiempo después ella también y se va al cielo... En el cielo, ella encuentra al marido y corre hasta donde él y le dice: —¡Queriiiiiidoooooo! ¡Que bueno encontrarte! Y él responde: —¡¡No me vengas con cosas. El contrato fue clarito: Hasta que la muerte nos separe!! Tres menores fueron víctimas de discrimunación en Plaza Patio. Roban en casas y negocios cerca de estacionamientos Por Alejandro Saucedo En el centro de Saltillo hay decenas de estacionamientos públicos que son utilizados por delincuentes para meterse a robar a negocios y viviendas que colindan con estos lugares. Debido a que son lugares de propiedad Privada, la policía no puede ingresar en sus patrullajes. Durante las noches, los estacionamientos cierran el paso a los vehículos sin embargo muchos de ellos solamente utilizan cadenas por lo que para cualquier persona es muy fácil ingresar. Ya adentro tienen acceso a los negocios y domicilios que colindan con cada una de sus bardas. De 120 robos que se han registrado este año en el centro de la ciudad, un promedio de 80 han sido cometidos en negocios o viviendas que colindan con estacionamientos. Un ejemplo claro, el ocurrido en la mañana de este viernes cuando comerciantes cuyos negocios colindan con el estacionamiento privado San Esteban llegaron a iniciar labores y encontraron que fueron víctimas de robo. El estacionamiento es uno de los más grandes de la ciudad, tiene acceso principal por la calle de Padre Flores. Otro acceso por la calle Victoria y uno más por la calle Manuel Acuña. ALGUNOS REPORTES A las 8:40 horas policías acu- dieron al estacionamiento de la calle Padre Flores, en donde reportaron robos a varios negocios y a vehículos estacionados. De uno de los negocios encontraron una pantalla de aproximadamente 22 pulgadas en el suelo y una ventana desmontada, con los vidrios quebrados. El encargado del estacionamiento manifestó que al verificar faltabann 500 pesos que había en caja, en una de las casetas. También fue abierto un vehículo Volkswagen que permanecía en el estacionamiento, como pensión, y le robaron el estéreo con valor de 1,200 pesos. También fue abierta una camioneta Nissan estaquitas café, de la que robaron equipo y herramienta. La encargada del negocio Casa del Chip, manifestó que al llegar a dicho negocio se dio cuenta que la puerta trasera estaba abierta y en el interior había total desorden, además de que faltaban 12 teléfonos celulares de diferentes marcas, cargadores y accesorios con un valor aproximado a 25,000 pesos. Fue dañada la pared de tabla roca, la cual colinda con el negocio estética Beauty Salón. De este local se robaron 6000 pesos así como tres cámaras fotográficas con valor aproximado de 3000 pesos cada una. Alejandro Saucedo / EL DIAIRO n bebé de dos años resultó con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, al caerle encima agua hirviendo. Elementos de bomberos y de Protección Civil de Arteaga, atendieron al bebé, que se encontraba con su familia en una comunidad ejidal. Un descuido originó el accidente registrado a las 15:15 horas de ayer sábado en el ejido Nuncio, del municipio de Arteaga. El pequeño sufrió el accidete con agua hirviendo afectandole su superficie corporal. La familia solicito el apoyo de Bomberos y de Protección Civil, quienes atendieron al bebé, una vez estabilizado lo trasladaron al Hospital del Niño. El menor de nombre Luis Carlos, y con domicilio en Juan Navarro, 176, de la colonia Fundadores, resultó con quemaduras en un 18% de su superficie corporal, por lo que es atendido en el Hospital del Niño. Muchos estacionamientos no tienen vigilancia nocturna. Por los estacionamientos ladrones tienen fácil acceso a los negocios. BOMBEROS CRUZ ROJA CENTRO DE AYUDA 4-15-15-02 DE ELECTRICIDAD Isidro López Zertuche S/N Presidente Cárdenas y PARA LA MUJER, A.C. Hospital Universitario 071 Col. Río Bravo Rayón Calzada Francisco I. Madero 4-38-06-67 4-14-81-70 4-14-33-85 4-14-33-33 065 01800 624 8632 4-10-00-06 4-10-66-02 IMSS Clínica No. 1 4-14-15-30 4-14-12-61 comisión de los derechos humanos del estado de coahuila No. 1291 Nte. AMBULANCIAS LIFE SUPPORT 4-39-36-75 01800 8412300 Micronesia #145 365 días las 24 horas Blvd. V. Carranza e Hinojosa 4-12-30-00 4-12-31-51 4-12-31-25 4-14-60-89 4-15-10-22 COMISIÓN FEDERAL IMSS Clínica No. 2 Col. Oceanía 4-85-16-66 1-80-08-00 EMERGENCIAS 066 domingo 3 de abril DE 2016 CON OBRAS DE AGUA Y DRENAJE el diario de coahuila Atiende Saltillo cuatro colonias locales 07 Impulsa Gobierno Municipal el desarrollo P ara igualar condiciones de desarrollo a las familias, en cuatro colonias de la ciudad el Gobierno Municipal de Saltillo hizo entrega de obras de agua y drenaje, mientras que a la par lleva a cabo ese mismo tipo de trabajos en otros sectores así como de pavimento, informó la Dirección de Obra Públicas. Habitantes de las colonias Ocampo, Nuevo Atardecer y La Gloria disfrutan ya de los beneficios de contar con red de drenaje sanitario y línea de agua, mientras que en Ampliación Satélite Norte el alcalde Isidro López Villarreal entregó obra de drenaje. Estas obras se llevaron a cabo por parte del Gobierno Municipal, a través de Obras Públicas de la Dirección General de Infraestructura y Servicios Públicos. En la colonia Ocampo se concretó la introducción de la red del drenaje sanitario y la línea de agua potable en mil 608 metros lineales, de varias calles. Sobre la red de drenaje se instaló tubería de PVC de 25 centímetros, cuenta con 30 pozos de visita y 85 descargas de 6 pulgadas, mientras que de agua potable se colocaron 120 tomas domiciliarias. A nombre de los vecinos del sector, Laura Cuevas Arias, señaló que la obra llegó y benefició de manera considerable a todos los habitantes de la colonia. CALIDAD DE VIDA En la colonia Nuevo Atardecer, al poniente de la ciudad, se colocaron en diferentes calles 2 mil 705 metros lineales de drenaje sanitario y 185 metros lineales de línea de agua potable. Con ello las familias que habitan en el sector cuentan con una mejor calidad de vida y además es posible la llegada de más obras como de pavimentación, informó la Dirección de Obras Públicas. Maribel Zúñiga Fuentes, vecina de la colonia Nuevo Atardecer, agradeció a las autoridades municipales el apoyo brindado y la oportunidad de continuar con mejoras dentro de su sector. ‘ATENDIERON NUESTRA PETICIÓN’ >>Ocampo: mil 608 metros lineales de red del drenaje sanitario y la línea de agua potable. >>Nuevo Atardecer: 2 mil 705 metros lineales de drenaje sanitario y 185 metros lineales de línea de agua potable. >>La Gloria: 4 mil 546 metros lineales de drenaje sanitario y 3 mil 133 metros lineales de agua potable. >>Ampliación Satélite Norte: 867.50 metros lineales de red de drenaje sanitario. >>En proceso, colonia Lomas Doradas: 4 mil 281 metros cuadrados de pavimento asfáltico, 315 metros cuadrados de banqueta y 713.50 metros cuadrados de cordón cuneta. Dentro de la colonia La Gloria, también al poniente de la ciudad, se instalaron 4 mil 546 metros lineales de drenaje sanitario y 3 mil 133 metros lineales de introducción de la línea de agua potable. Alma Ramírez y Blanca Ibarra Juárez, habitantes del sector, coincidieron en el gran beneficio que trajo consigo la llegada de estas obras. “Era una petición que hacíamos desde hace mucho y ya la tenemos”, dijo Blanca Ibarra Juárez. ‘ESTAMOS VIENDO EL CAMBIO’ En la colonia Ampliación Satélite Norte se introdujeron 867.50 metros lineales de red de drenaje sanitario en la calle prolongación Marte, entre Begonias y Centauro. Yolanda Alvarado Seguro y Luz Elena Briones Delgadillo, vecinas del sector agradecieron al alcalde Isidro López Villarreal por la llegada de la obra. “Estamos viendo el cambio, realmente nos han respondido”, dijo Luz Elena. OTRA MÁS EN PROCESO Actualmente se encuentra en proceso una obra más por parte del Gobierno Municipal de Saltillo; se trata de la construcción de 4 mil 281 metros cuadrados de pavimento asfáltico en la avenida las Colinas de la calzada Madero a calle Santa Rosa de la colonia Lomas Doradas. En este mismo punto se realiza también la construcción de 315 metros cuadrados de banqueta y 713.50 metros cuadrados de cordón cuneta. Fotos: Especial / EL DIARIO Obras terminadas: el diario de coahuila Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO 08 locales Radha Arquenis. Su pasión es la danza de la India. Por la divinidad Por Jesús Robledo Desde hace cuatro años baila danzas de la India, “me inicié con la instructora Saranagati amiga de la familia que da clases en Bellas Artes, luego continué estudiando con Angali Nanda, que enseña a través de una plataforma virtual, he participado en Televisa, en Los Ángeles y eventos culturales de la comunidad indú en Saltillo”, comparte Radha Arquenis. Se llama Radha, del sánscrito que significa la más afortunada, la más querida por Dios, de apellido Arquenis. Actualmente estudia primero de secundaria y sus padres son induistas, practican esta cultura y son encargados del Hare Krishna en Saltillo. Se ha dedicado con mucha devoción a la práctica de este arte y tiene toda su cultura milenaria. Una de sus pasiones es la danza, “en la India es una manifestación de la devoción personal de uno con la divinidad, todo está encaminado a glorificar al ser supremo, es muy natural para los niños encontrarle más sentido al arte, tiene un significado de preservación de la naturaleza”, comparte. La danza está encaminada a glorificar al ser supremo. Horacio y Radha Arquenis practican el Hare Krishna en Saltillo. MODERNO… —A ella le gusta la gasolina... —Oye, ¿no puedes cantar algo más educativo? —A ella le gusta la mezcla de hidrocarburos derivados de petróleo... domingo 3 de abril DE 2016
© Copyright 2025