CRISIS. Caen 21 por ciento las reservas probadas de Pemex; bajan la calificación de su deuda | 24 PRESIDENTE Y MUNDO | 28 MUNDO | 28 Estados Unidos y China anuncian que firmarán de inmediato el acuerdo mundial sobre cambio climático En líos, el cardenal Tarcisio Bertone; el ex canciller del Vaticano desvió para su departamento de lujo limosnas destinadas a un hospital infantil LA ESQUINA Durante demasiados años se jugó en el filo de la navaja en lo referente a la situación ambiental de la megalópolis. De nada sirvió la inercia y ahora el filo nos cortó a todos. Es necesario ir más allá de las medidas de coyuntura, como el Hoy No Circula, y repensar otra estrategia general para la ciudad. Si no se piensa fuera del cuadro, el futuro nos volverá a atrapar mucho más temprano que tarde. LA DIRECTOR GENERAL : VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica “Asumiré el costo político”:Mancera Jorge Kahwagi Gastine DE HOY VIERNES 1 ABRIL 2016 AÑO 20 Nº 7084 / $7.00 www.cronica.com.mx ® Anuncia inversión de $500 millones para transporte público; habrá medidas adicionales luego del 30 de junio El presidente Peña Nieto con Obama, en Washington 800 empresas en Carmen, afectadas por la catástrofe petrolera; 20% ha cerrado Medidas “tardías y [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] A desesperadas”, acusa el PRDDF, que gobierna la ciudad desde 1997; “es drástico, pero necesario”: la dirigencia nacional del sol azteca Tácitamente el Valle de México está en contingencia permanente, opina Graco; el Hoy No Circula en sí mismo no es la solución, dice Es una medida mediática e insuficiente, comenta el PAN .16 a 18 nacional [ RUTH BARRIOS, OMAR DÍAZ Y OMAR FLORES ] El presidente Peña Nieto asistió a la cena que ofreció su homólogo estadunidense, Barack Obama, en la Casa Blanca a los jefes de Estado y de Gobierno. Presidencia niega relación entre el equipo de campaña de 2012 .3 y el supuesto hacker señalado por la revista Bloomberg CULTURA | 21 Muere la influyente arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, ganadora de Pritzker; transformó la disciplina con el diseño de estructuras curvilíneas NACIONAL | 3 .3 l menos 800 compañías de Ciudad del Carmen han sido afectadas por la catástrofe petrolera, de acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial. Es el impacto en los hombres de la inversión y de la creación de empleos formales. En la entidad, Campeche, suman 4 mil las empresas que están resintiendo el empequeñecimiento de la industria petrolera. Al igual que las historias de despidos, trabajadores especializados que se quedan sin empleo de la noche a la mañana, Crónica revisa para sus lectores el ángulo empresarial del declive .4 de Pemex. ESCRIBEN Se logrará que pronto todas las escuelas del país tengan electricidad; “levantaremos la bandera blanca”, dice Nuño JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN UNO JUAN MANUEL ASAI DOS [ CECILIA HIGUERA ] FERNANDO MAYANS CANABAL GERSON HERNÁNDEZ DOS RAFAEL CARDONA TRES HÉCTOR MUÑOZ CUATRO RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO LEOPOLDO MENDÍVIL 6 CONCEPCIÓN BADILLO 8 29 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz Ciudad: Alejandro Cedillo Cano CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba XI JINPING LAS NOTICIAS NACIONAL 17 10 14 19 20 24 25 29 30 33 34 41 Senado. El PRD presentó iniciativa para el uso de la mariguana; pide que el Estado asuma el control del proceso de producción. Caso Tlatlaya.Tras la acción penal contra siete militares, la PGR defiende la actuación de los inculpados. E S TA D O S Guerrero. Confirman autoridades del secuestro del ex presidente municipal de Cualac, Rolando Sánchez. CIUDAD Protesta. Estudiantes exigen recuperar el Che Guevara; realizan movilizaciones para exigir a las autoridades liberar el espacio. Sanción. Despiden a jueza del Tribunal Superior de Justicia por no asistir a sus labores y retrasar la resolución de juicio. El presidente de China viajó a Estados Unidos con dos propósitos que le honran: el primero, participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, que ideó Barack Obama con el objetivo de buscar compromisos para la eliminación y no proliferación de armas nucleares en el mundo; y el segundo, anunciar, junto a su colega estadunidense, que ambos líderes serán los primeros en firmar, el 22 de abril en Nueva York, el Acuerdo de París contra el Cambio Climático. Los dos anuncios dejan patente su deseo de contribuir a un mundo mejor. abajo CASA-ÁRBOL DE PANTA PEROVIC Fotografía de la casa-árbol de Panta Perovic, de 65 años, localizada a las afueras de la ciudad de Pirot (Serbia). Hasta la década de los 90, Perovic trabajó en Francia como mecánico de buques de EL BUZÓN Vecinos de la BJ desean impedir la tala de un árbol Señor director: NEGOCIOS Alerta. Moody´s redujo a “negativo” desde “estable” el panorama crediticio de México, y también golpeó a la nota de Pemex. Claridad. El FMI fue tajante al señalar que China necesita comunicar con claridad sus políticas monetarias. MUNDO EU. El Partido Republicano pone toda su esperanza en una contundente victoria de Ted Cruz en las primarias del martes en Wisconsin. Bélgica. La Justicia autorizó ayer la entrega a Francia del presunto cerebro del aparato logístico de los atentados del 13-N en París. ESPECTÁCULOS Proyecto. Los cuartos del Hotel Carlota en la Ciudad de México, escenario que alberga la puesta en escena Entonces Bailemos. Lanzamiento. Zac Efron compartió en su cuenta de Twitter una foto desde el rodaje de Guardianes de la Bahía. DEPORTES Precavido. El piloto español Fernando Alonso no participará en el GP de Bahrein de F-1, al no sentirse recuperado del accidente. TARCISIO BERTONE El que fuera todopoderoso secretario de Estado bajo el papado de Benedicto XVI representa todo lo que odia el papa Francisco: el alto clero robando a los más necesitados para llevar una vida de lujo. Así se desprende de los documentos que publicará hoy el semanario L´Espresso en el que se constata que el cardenal desvió dinero de donaciones destinadas a un hospital infantil para reformar su lujoso ático de 600 metros cuadrados. Lo mínimo que debería hacer la Santa Sede es llevarlo a juicio y encarcelarlo si se comprueban estos hechos de suma gravedad. carga, durante el conflicto de los Balcanes, pero decidió regresar a Serbia después de haber pasado 18 años en el extranjero. Foto: EFE Estamos defendiendo un árbol que tiene más de 50 años y que una constructora quiere derribar, esto en la delegación Benito Juárez. Los vecinos metimos una denuncia desde diciembre para que se le protegiera ante la Procuraduría del medio ambiente y resulta que la delegación Benito Juárez dio el permiso el 23 de marzo para talarlo. Ante ello, la Procuraduría no puede hacer nada. El Gobierno cree que con solo el no circula mejorará el ambiente, cuando es evidente que no es así. ¡No que el Delegado iba a ser muy estricto en eso de la construcción? Pues al parecer tampoco se está cumpliendo esto. La gente de la delegación está autorizando obras al ton ni son. Por favor, necesitamos Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla que una autoridades competente e interesada revise el caso, pero, en tanto ¿qué hacemos? Atentamente: Carlos A. Guevara. Comenta nota sobre las obras permanentes de la Cuauhtémoc Señor director: En relación a la nota “En la Delegación Cuauhtémoc, caos permanente por obras”, Jorge Torruco, de Psicología de la UNAM, escribe desde www.cronica.cm.mxsobre las innumerables obras abiertas en la ciudad: Es más que penoso y muy pero muy sospechoso. De repente arreglan banquetas (aunque se encuentren en buen estado) que se encuentran afuera de los condominios (probables votos electorales para el 2018) o por donde transita Monreal, luego llega CFE y abre, cierra, pavimenta y vuelve a abrir hasta cuatro veces el mismo agujero. Uno cuestiona a los encargados de supervisar las obras acerca del porqué prevalece esta situación y ellos dicen que los ingenieros encargados o no saben cómo es el asunto o tienen órdenes de hacer la excavación durante varias ocasiones. La colonia Tabacalera aledaña a la delegación (Cuauhtémoc) parece zona de guerra, lo que no está abierto se encuentra lleno de escombro, tierra o bloqueado por las protecciones que duran buen tiempo abandonadas en las aceras y que sólo sirven a los franeleros para “apartar” cajones de estacionamiento. El piso que mando a poner Ebrard alrededor del monumento a la Revolución y que costó más de mil doscientos pesos el metro cuadrado sin colocar, ha sido removido y pocas veces puesto de nuevo en su lugar. En esta delegación los intereses políticos del delegado y la nota que se están embolsando los contratistas de CFE tienen prioridad sobre los intereses de los habitantes de la demarcación que día a día sufren por no tener por donde transitar rumbo a sus trabajos o domicilios. Atentamente: Jorge Torruco UNO OPINIÓN VIERNES 1 ABRIL 2016 La ley 3de3 y la lucha contra la corrupción S e necesitaban 120 mil firmas para que la llamada Ley 3de3 pudiera entrar al Senado de la República e iniciar el proceso legislativo correspondiente. Cuando los promotores de esta iniciativa, principalmente, Juan Pardinas del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Eduardo Bohórquez de Transparencia Internacional (TI), se presentaron el 17 de marzo ante esa instancia del Estado mexicano, había 291,467 rúbricas de ciudadanos en 14 cajas. Todo un récord establecido desde la sociedad civil e instituciones académicas en contra de la corrupción. Al hacer uso de la palabra Bohórquez dijo: “Cientos de miles de ciudadanos evaluaremos el compromiso real de cada uno de los integrantes del Senado de la República y la Cámara de Diputados frente al desafío de la corrupción y la impunidad. El debate y la resolución legislativa de la iniciativa de ley 3de3 permitirán comprobar si las iniciativas ciudadanas son un instrumento para incrementar la confianza hacia los políticos o para profundizar la actual crisis de credibilidad”. Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, por su parte, señaló: “Lo decimos con toda claridad: no vamos a descafeinar ninguna reforma constitucional, el marco está determinado ya en la Constitución y lo que toca ahora es hacer buenas leyes para dar condiciones de eficacia para la prevención y sobre todo para la sanción de todo tipo de actos de corrupción…Vamos a trabajar de la mano con las organizaciones, para darle a México la mejor institucionalidad para combatir la corrupción”. Buena amalgama entre el poder Legislativo y la sociedad civil. Apertura, diálogo y disposición a colaborar en la lucha contra uno de los males endémicos que azotan a la nación. Poco a poco, se está creando un espacio público de convergencia entre el Estado y la ciudadanía organizada para abordar un tema que no por ser antiguo es menos apremiante. Jürgen Habermas lo dijo bien en su libro The Structural Transformation of the Public Sphere, (Cambridge, Massachusett, MIT Press, 1991, pp. 65-66) una de las claves del proceso de formación de la moderna esfera pública es el encuentro entre el parlamento y las demandas civiles. Que la opinión pública encuentre eco en los órganos de representación popular. Es el sistema de mediaciones que Hegel juzgó fundamental para la estabilidad política. Sea como fuere, el paso en el que ahora está el procedimiento iniciado hace dos semanas consiste en que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga la compulsa necesaria para verificar que las firmas sean auténticas. Luego de lo cual, si todo está en regla, la iniciativa po- Aquello en lo que debemos tener cuidado es en los “colados”; es decir, en los que aprovechan cualquier oportunidad para “salir en la foto”. Son personajes de la farándula política y la “comentocracia”, hábiles en el manejo mediático José Fernández Santillán Email: [email protected] Twitter: @jfsantillan drá ser discutida y, en su caso, aprobada. De ser así, esta disposición jurídica entraría a formar parte de las leyes secundarias en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción. Los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno deberán presentar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses. La norma en ciernes establece sanciones a los servidores públicos que no cumplan con esta exigencia. Cuando haya suficientes evidencias de haber procedido de manera incorrecta en el manejo de los bienes públicos; pero, además, también fija castigos para aquellos particulares que incurran, fomenten o solapen actos de corrupción. Las conductas tipificadas como actos de corrupción son las siguientes: desvío de fondos públicos, tráfico de influencias, obstrucción de la justicia, abuso de funciones, enriquecimiento oculto, uso ilegal de información falsa o confidencial, soborno, colusión, nepotismo y conspiración. Queda por ver quiénes serán “los sujetos obligados”; o sea, las personas que deberán presentar esas 3 declaraciones: solo y exclusivamente los funcionarios públicos o también, por ejemplo, los líderes sindicales, los dirigentes de partidos políticos e, incluso, eventualmente, miembros de la iniciativa privada que tienen contratos o algún tipo de interés o vínculo con el gobierno. Lo positivo de esta experiencia de movilización ha sido la amplia red que se ha establecido entre una multitud de ciudadanos y organizaciones sinceramente comprometidos con la transparencia y la democracia en nuestro país. Es evidente que en este proceso la inmensa mayoría de los participantes han actuado de buena fe. Aquello en lo que debemos tener cuidado es en los “colados”; es decir, en los que aprovechan cualquier oportunidad para “salir en la foto”. Son personajes de la farándula política y la “comentocracia”, hábiles en el manejo mediático. Suelen sacar raja del trabajo ajeno para lucro personal. No sólo en la política, sino también en la sociedad civil hay demagogos y demagogas. No hicieron mayor esfuerzo que echar dos o tres telefonazos, maquillarse y trasladarse al escenario. Otros, en cambio, trabajaron a brazo partido; son héroes anónimos a los que debemos rendir homenaje por esta tarea titánica de recabar tantas y tantas firmas. Con todo y lo que significa este logro debemos ser conscientes de los límites y alcances de la ley 3de3. Pongamos por caso que personajes como Marcelo Ebrard, Guillermo Padrés o Javier Duarte hoy presentan sus tres declaraciones post factum. ¿Qué hacemos con ellos? Así como está diseñada no los alcanza. En consecuencia, el siguiente paso es idear una fórmula para atrapar a estos peces gordos. DOS OPINIÓN VIERNES 1 ABRIL 2016 CÓDICE Mario Molina, ruega por nosotros central es la ausencia en el Valle de México de un sistema de transporte colectivo eficiente que motive a la gente a utilizarlo en lugar de usar su auto. Ese es el núcleo. Se requieren inversiones enormes para ampliar la red del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, y crear un sistema de trenes para las cercanías. Esto es, comunicar la ciudad de México con Toluca, Pachuca, Cuernavaca y Puebla. E l gobierno capitalino castiga a la ciudadanía. Los automovilistas son los villanos de la historia. Todos, sin importar el nivel de emisiones de la unidad que conduzcan. En los hechos, se desacredita el trabajo de los verificentros. Sin tomar en cuenta qué tipo de calcomanía obtengan todos los autos se quedan sin circular al menos cinco días al mes. Una barbaridad. Una acción desesperada. El anuncio de que ahora sí se invertirán 500 millones de pesos en transporte público comprueba que es una decisión tomada sobre las rodillas. Se afirma en los medios que se trata de algo necesario y que no hay margen de acción, que especialistas médicos lo respaldan. De acuerdo. La salud de la gente es lo primero, pero ¿cómo llegamos a este punto? Para mejorar la movilidad y la calidad del medio ambiente se han tomado en la ciudad en los últimos tres años un montón de medidas tan lucidoras como superficiales. Son acciones cosméticas que no estaría mal si el problema de fondo estuviera resuelto, pero no lo está. Acciones como las azoteas verdes, las bicis, las mega macetas, son gestos alivianados, que se oyen bien para pláticas de café, mientras que los problemas de fondo como los tiraderos de basura al aire libre, los modos de generar electricidad, y la catástrofe del transporte colectivo no merecen ni un comentario. Microbuseros al ataque.- Los principales programas ambientales vienen arrastrando ineficiencias desde hace casi un cuarto de siglo. Durante casi todo ese tiempo han gobernado la ciudad políticos perredistas, o por lo Actos anticipados de campaña D urante los últimos meses, todos los partidos políticos han violado las leyes electorales con actos anticipados de campaña. Las denuncias incluyen desde propaganda ilegal, calumnias, presuntos pagos económicos por entrevistas en radio y televisión hasta el uso indebido de la pauta, entre otras irregularidades. Por ejemplo, hace unos días el INE pidió —a solicitud de Morena— al Gobierno de la Ciudad de México retirar de las bardas en que estaba pintado el logotipo de esa administración debido a que se estaba incurriendo en un supuesto acto anticipado de campaña. En Aguascalientes, en tanto, se solicitó a un aspirante del PRI a la gubernatura retirar del aire un video grabado desde Japón, en el que invitaba a apoyar su proyecto. En Quintana Roo, por otra parte, se prohibió la difusión de spots proselitistas del PAN y del PRD. En Oaxaca, el precandidato de la alianza PRD-PAN, Estefan Garfias, fue sancionado con la módica cantidad de 36 mil pesos por actos anticipados (por cierto, para que uno de los seis millones de mexicanos que ganan el salario mínimo pudiera ahorrar esa cantidad tendría que trabajar casi año y medio). Destacan éstos, entre muchos otros ejemplos, así como el más mediático: el spot de López Obrador y su promesa de vender el avión presidencial. Sin embargo, estos actos proselitistas y las eventuales sanciones que se les apliquen ¿qué efecto tendrán en los resultados electorales del próximo 5 de junio? ¿Se pueden medir los daños? En las próximas elecciones podrá participar más del 50% de los mexicanos para elegir 12 gobernadores, 388 diputados locales y 548 ayuntamientos (en Oaxaca menos de izquierda, que colocaron a los automóviles en el altar en detrimento del transporte público, que es el que usa la clientela del partido del sol azteca. Los microbuses dominan las goteras de la ciudad por los cuatro puntos cardinales. Hacen lo que se les pega la gana. Se mandan solos. Eso sí, cuando los choferes y sus armatostes son requeridos para apoyar la movilidad de un mitin perredista, están en primera fila. La verdad es que si la crisis ambiental afecta, o ayuda, a la carrera política de Mancera, a sus aspiraciones de ser candidato presidencial en e l 2018, no tiene la menor importancia. Es algo completamente secundario. La contaminación es un problema multifactorial cuyo eje se elegirán 153 por régimen de partidos y 417 por usos y costumbres). Pero mejor vamos por partes: ¿Qué es un acto anticipado de campaña? El artículo 3 de la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales dice que son los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones para solicitar cualquier tipo de apoyo con miras a contender en el proceso electoral. A su vez, el artículo 134 de la Constitución prohíbe a los funcionarios públicos la propaganda personalizada. En este contexto, 12 entidades arrancarán campaña los primeros días de este mes y sólo Baja California y la Ciudad de México lo harán el 12 y 18 de abril. Conductas denunciadas y medidas cautelares en 2015. El INE presentó el informe “Estadísticas de los Procedimientos Sancionadores y Medidas Cautelares”, en el que destaca que, de las 398 denuncias, seis de cada 10 fueron de partidos políticos; 25.63% se clasificaron como violaciones al artículo 134, referente a la utilización de recursos públicos con fines electorales; 24.12% a actos ilegales relacionados con la fijación de propaganda fuera del municipio, distrito o estado en el que se contendió 20.35% a la imputación directa de hechos o delitos falsos, 12.31% a la adquisición de tiempos de radio y televisión —es decir, la compra, contratación o beneficio obtenido a través de tiempo en radio o televisión distinto del asignado por la autoridad electoral—, 7.04% a actos anticipados de campaña o precampaña —es decir, posicionarse ante la ciudadanía con fines de ocupar un cargo de elección popular antes del inicio de las campañas o precampañas—, 4.52% por el uso indebido de pauta —es decir, por utilizar el tiempo asignado para la elección federal en promocionar a un candidato de una elección estatal— y 8.03% al uso in- Máxima autoridad.- No es que lo diga yo, es que se ha dicho de manera reiterada en diversos círculos desde hace años. Incluso lo sostienen el grupo de expertos que encabeza el ingeniero Mario Molina, Premio Nobel de Química, que no es poca cosa. Se trata acaso de la mayor autoridad mundial en materia de partículas suspendidas y de qué hacer para contrarrestar sus efectos malignos. Molina es mexicano y ha trabajado con esmero el caso del Valle de México. Propongo que, de manera temporal, digamos del 5 de abril al 30 de junio, Molina sea la máxima autoridad del Valle de México. Que Mancera y Müller tomen vacaciones sin goce de sueldo. Los que estén a favor que levanten la mano. Juan Manuel Asai @soycamachojuan debido del padrón electoral. En respuesta a estas denuncias, el INE solamente sancionó al PVEM con una multa de más de 67 millones de pesos, y la suspensión de un día de prerrogativas en radio y televisión. Reacción de la autoridad electoral. Lo más interesante de las sanciones son las nulas acciones coordinadas entre los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF. Por ejemplo, el caso más mediático fue el del spot de AMLO en referencia al avión presidencial. El Tribunal consideró que, al usar la expresión “en 2018 lo vamos a vender”, AMLO aludía a la elección presidencial de ese año. Sin embargo, tuvieron que pasar meses para que los magistrados del TEPJF determinaran que AMLO utilizó los tiempos del Estado asignados a Morena para la promoción de su imagen personal, con lo que incurre en actos anticipados de campaña. Algunos de los candidatos —tal vez inspirados en la simetría— no consideran su imprudencia e insensatez como una violación de las leyes electorales. Estiman que los actos de comunicación política, en el peor de los casos, fluyen contra la corriente de la normatividad, y coinciden con el comentario de los analistas en el sentido de que la gente no tiene antena para percibir lo que sienten. Así, sus aspiraciones parecen inspiradas en romances medievales, porque destruyen toda norma, sus actos de campaña son a contracorriente, y pretenden cambiar el mundo —o cuando menos el sistema electoral—. Apenas comienza su aventura. #Jap Gerson Hernández Académico de la FCPyS-UNAM, del Colegio de Consultores en Imagen Pública y Consultor Político @g ersonmecalco TRES OPINIÓN VIERNES 1 ABRIL 2016 RECLAMO PEPE GRILLO Fraude... a Bloomberg Quien quiera ver un fraude tiene que buscar la revista Bloomberg y su “revelación” sobre el hacker contratado para influir en la campaña electoral mexicana de 2012. Resulta que la revista “descubrió” a Andrés Sepúlveda, quien les dijo “cómo hackear una elección” a partir de su experiencia en México, en aquel año, construyendo robots que tuitearan miles de veces apoyos o críticas; hackeando cuentas para enterarse de las agendas de los candidatos rivales. Lo inexplicable es que Twitter y Facebook tuvieron un papel irrelevante en la elección, que los trolls y los bots eran conocidos e identificados por todos, sin lograr peso alguno en las campañas y que las agendas de los candidatos eran públicas. Sí hay un fraude, pero el que sufrió Bloomberg al comprar ese petardo de reportaje. E L C R I S TA L A Z O Abril, el mes más cruel El Hoy No Circula debió ser una luz preventiva y no el falso camino para resolver un problema cuyo origen no está únicamente en los automóviles A hora no cabe duda, para la política ambiental del Valle de México (si en verdad existe), abril será como dijo el poeta el mes más cruel en el cual se mezclarán la memoria con los olvidos, a la manera de Elliot, y muchos de los muertos hallarán sepultura. Morirán muchas carreras políticas en este mes, y todo por no haber hecho las cosas a tiempo, pues el programa Hoy No Circula debió ser una luz preventiva y no el falso camino para resolver un problema cuyo origen no está únicamente en los automóviles sino en todos los vehículos con motores de combustión interna y en la industria y en todas las demás actividades para cuyo funcionamiento jamás ha habido restricciones reales. Tiempo hubo —¡oh memoria, oh mentira!— en el cual los baños públicos iban a verse obligados a cambiar sus calderas de combustóleo por fogones de gas. Hoy nadie (o muy pocos) va a los baños de barrio (es cosa de nacos y de esos a quienes en masa les gritan en los estadios) pero cualquiera con un mínimo de ambición pone un gimnasio con caldera o una cadena de clubes deportivos donde la gente corre cinco kilómetros de vapor cada mañana. El ejercicio no es tal: la gente va a bañarse y desperdiciar agua y contaminar de manera higiénica y alegre. Calentar albercas y regaderas colectivas, saunas y vapores es cosa de locos. Y nadie los toca. Pero en fin, lo mismo sucede con las calderas de las panaderías y tantos y tantos otros negocios (incluidos los crematorios de las modernas funerarias) y hasta los expendios callejeros de pollos asados estilo Sinaloa o la humareda de carbones para hacer hamburguesas desconocidas en Hamburgo. Hoy la Comisión Megalopolitana nos demuestra dos cosas, su escasa condición de potencia regional (Hidalgo y Puebla amagan con rajarse para siempre esta temporal medida) y cada uno de los gobernadores, en especial el bien peinado poblano Rafael Moreno Valle, no hallan como justificar sus ausencias como si en verdad no se dieran cuenta de la gravedad de las cosas. Este problema se ha acumulado mientras sus evasivas se han diluido. No se compara, don Rafael; subirse a una ridícula rueda de la fortuna a gobernar en serio con los costos inherentes a la política frontal. La mayoría de los comentaristas, de una y otra especialidad, han coincidido en señalar los costos políticos, pero ninguno se ha puesto a pensar en el camino de los beneficios. Han reaccionado, ellos también, como aspirantes, no como observadores y han puesto en el centro del debate el 2018 en vez de la crítica situación ambiental de cuya gravedad ya hemos tenido muchas advertencias y ninguna solución de fondo, ni en lo local ni en lo federal. Y eso a pesar de lo firmado en el decreto creador (1996) de la ya dicha Comisión. Como se ve puras buenas intencio- nes. Lea usted. “LA COMISIÓN”, para su operación y administración, tendrá las siguientes funciones, dentro del territorio definido en la Cláusula Segunda del presente Instrumento Jurídico, así como en su zona de influencia ecológica: a) Definir, coordinar y dar seguimiento, en forma concurrente, a las políticas, programas, proyectos y acciones que “LAS PARTES” deban observar y ejecutar en materia de protección y mejoramiento del ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico. b) Establecer los criterios y lineamientos para la integración de los programas, proyectos y acciones específicas para prevenir y controlar la contaminación ambiental y para proteger y restaurar los recursos naturales. c) Definir la participación que deban tener otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los gobiernos de los Estados y del Distrito Federal, y establecer los correspondientes mecanismos de coordinación, así como de inducción y concertación con los sectores social y privado interesados. d) Implantar acciones y medidas para prevenir y controlar contingencias ambientales y emergencias ecológicas. e) Acordar la realización de programas de investigación y desarrollo tecnológico, así como de educación y capacitación en materia ambiental. f) Acordar la adecuación y homologación de la normatividad en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico. g) Definir los mecanismos para allegarse de los recursos y fondos necesarios para el financiamiento de las políticas, programas, proyectos, acciones y medidas cuya realización acuerde “LA COMISIÓN”, así como para la operación de la Coordinación Ejecutiva. h) Proponer y fomentar los instrumentos de política ambiental que permitan la preservación y restauración del equilibrio ecológico. i) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los acuerdos y determinaciones de “LA COMISIÓN”. j) Expedir su Reglamento de Operación. k) Las demás que sean necesarias para la realización de sus atribuciones”. Nomás falta preguntar: ¿Y su nieve, cómo la quiere? Oaxaca, fractura irreversible La izquierda en Oaxaca se fractura. Pasó de la diferenciación al franco antagonismo. El senador Benjamín Robles, que renunció al PRD para competir por la gubernatura abanderado por el PT, demandó juicio político en contra del mandatario Gabino Cué. Lo acusa de ineficiente y corrupto. Robles asegura que hay más de diez mil millones de pesos bailando, que estarían, sostiene, en poder de Cué y sus compinches. La respuesta no tardó en llegar. Cué acusó a Robles de ser beneficiario del gobierno que hoy descalifica. El resultado de la pugna es que el voto de la izquierda se dividirá en tres partes: PRD, PT y Morena. La izquierda le está haciendo la campaña al priista Alejandro Murat que va rumbo a la victoria sin despeinarse. Policía regional Hay decisiones que no pueden aguardar los veleidosos tiempos legislativos sobre temas relevantes como el del Mando Único policiaco. Ahí está el caso del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, que trabaja a marchas forzadas para tener una policía regional que opere en las fronteras de su estado con Guanajuato, pero también con Jalisco. La idea se desprende del hecho de que los grupos criminales no respetan límites. Lastiman en ambos lados de las fronteras. Lo relevante es que el proyecto implica a gobernadores emanados de tres partidos políticos diferentes. Michoacán del PRD; Jalisco del PRI y Guanajuato del PAN. O sea que sí se puede. Lo que se necesita es voluntad política. Ya mero Generó grandes expectativas la creación de una tercer cadena nacional de televisión que rompiera el esquema del duopolio hegemónico por años. El arroz está por cocerse. Ya fuera de calendario, es cierto, pero hay señales de que la nueva cadena pudiera estar pronto al aire. Se dice en corto que el grupo ganador está interesado en una oferta informativa de alto nivel, competitiva. El nombre del periodista Giro Gómez Leyva se menciona para coordinar los esfuerzos. ¿Será? Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN VIERNES 1 ABRIL 2016 Entre Luis Herrera de la Fuente y Carlos Prieto A ntier estuve en Radio Educación, acaso la mayor estación cultural del país. Fui a participar en la grabación de un programa para conmemorar un aniversario más del fallecimiento de uno los más notables músicos mexicanos: Luis Herrera de la Fuente. Participaba también el chelista Carlos Prieto, otra inmensa figura musical. Coincidimos en la llegada, me presenté diciéndole que admiraba su arte y que escucharlo me provocaba una honda impresión estética. Él fue gentil y entablamos una breve plática mientras comenzaba la grabación del programa. Lo confieso, me sentí intruso. Amo la música, pero no soy experto a pesar de mi trato con innumerables artistas musicales, principalmente pianistas y cantantes de ópera. La presencia de Carlos Prieto me inhibía. La primera pregunta fue general y me dijeron si yo quería responder cómo y cuál había sido mi relación personal con el maestro Herrera de la Fuente. Decliné y le dejé, como debía ser, la palabra al chelista, quien habló de cómo lo conoció y de qué manera dieron los primeros conciertos juntos, de la forma en que Luis lo dirigió en obras de Dvorak, Saint-Saënz y Shostakóvich y otros más. Los modos elegantes, suaves y cordiales de Carlos Prieto me permitieron participar para hablar de mi largo trato con el director de orquesta. Lo conocí en Bellas Artes y pronto establecimos una buena, yo diría que muy buena amistad, con ese estupendo director de orquesta, compositor y por añadidura escritor. En realidad he escrito mucho sobre Luis Herrera de la Fuente, juntos caminamos en diversos foros musicales y culturales en general. Tuve el altísimo honor de tenerlo a mi lado durante la presentación de una novela mía. Hicimos una cordial tertulia durante años, los últimos de su vida, y solía visitarlo en el hospital durante una larga y dolorosa enfermedad que lo tuvo postrado meses en terapia intensiva. Allí veía yo a Victoria, su esposa, sufrir intensamente. Desde el Congreso de la Unión S ENADOR PABLO ESCUDERO En el Senado de la República existe el firme compromiso de Emilio Gamboa, Fernando Herrera y Miguel Barbosa de aprobar, en este periodo, las leyes secundarias en materia anticorrupción. PAN y PRD están moviéndose para que sus puntos de vista sean los que prevalezcan, pero la realidad dice que nadie podrá imponer su ley. Ni ellos, ni el PRI ni el PVEM. El senador Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, fue claro al decir que hay plena disposición de todos los grupos parlamentarios y que están trabajando para que salgan buenas leyes secundarias en materia anticorrupción. El coordinador del PRD, Miguel Barbosa, afirma que se quiere “achicar” estas leyes y el PAN, a través de su presidente, Ricardo Anaya, fijó los “irreductibles” puntos que debe incluir; sin embargo, como lo precisó Escudero Morales, es un tema tan delicado y de relevancia nacional que sería como darse un tiro en el pie el tratar de descafeinar las leyes y mayoritear a los demás grupos parlamentarios durante la votación que el Senado llevará a cabo en abril. Todos los partidos políticos coinciden en sus propuestas, aunque sí con algunas diferencias. Poco a poco la fortaleza del músico se impuso y salió del hospital para reanudar su trabajo en tanto compositor y recuperar su devoción por las letras. Alguna vez le pregunté por qué escribía tan brillantemente y con un estilo original. Me confesó que de niño, mientras estudiaba música, soñaba con escribir. De allí su relación con escritores como Rubén Bonifaz Nuño y Augusto Monterroso, entre muchos otros. Mientras se reponía de la severa enfermedad, escribía en una libreta aforismos, todos ellos de un brillo intenso, muestra de su cultura e ingenio, de su pasión como artista. Para mi desgracia, de todos los presentes, yo era el único que lo había frecuentado durante sus últimos meses, tan tristes para él, pues había fallecido Victoria, su esposa, una mujer ingeniosa, inteligente y sensible en extremo. Como su esposa y sus hijos, poseía un desarrollado sentido del humor. Nuestra última larga conversación fue a raíz del postrero concierto que dirigió, desde una silla, pues sus piernas no resistían más. Fue en la Sala Ollin Yoliztli con la Orquesta de la Ciudad de México. Me tomé la audacia de invitarlo a que hablara de mi trabajo literario durante la entrega de la Medalla de Cincuenta Años que concede el INBA a los que hemos persevera- Lo cierto es que en Cámara de Diputados no tendrán el tiempo suficiente, en lo que resta del periodo ordinario, para procesar estas leyes tan importantes. Estarán obligados a realizar un extraordinario para saldar esta deuda que el Congreso tiene con los mexicanos. Aquí vale reconocer que este fue el primer compromiso del gobierno del presidente Peña y que él está cumpliendo, por supuesto, con la aportación de todas las fuerzas políticas. Y todos coinciden con el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, “queremos ver a corruptos en la cárcel”. SENADOR ERNESTO CORDERO Con visión de altura y la experiencia que le da haber sido secretario de Hacienda y de Desarrollo Social, el senador Ernesto Cordero propuso reformas a la ley de Sociedades Mercantiles a través de la cual se fomenta el emprendedurismo, es decir, eliminar la burocracia y tramitología para abrir una empresa en un día y a cero costo. Con esto, los empresarios no tendrán que presentar hasta más de 15 veces los mismos documentos en diversos trámites, y se ahorran miles de pesos al eliminar la obligación de que el acta constitutiva sea firmada por un notario público. Ofrece la oportunidad a quienes están en la informalidad a que se formalicen. Pero falta legislar para simplificar los trámites ante estados y municipios, así como gestionar con los bancos que la apertura de cuentas o chequeras sea lo más rápido posible. Este apoyo a los emprendedores que generan empleo y, por lo tanto, bienestar fue aprobado por el Senado de la República a propuesta de los senadores José Francis- do en el arte, en este caso, en las letras. No pudo ir, estaba animoso pero delicado y ya permanecía en silla de ruedas. ¿Cómo llegar hasta el escenario de la Sala Manuel M. Ponce? Quienes me acompañaron en consecuencia fueron Jaime Labastida y Óscar de la Borbolla. El programa que grabamos incluía sus célebres aforismos. Allí me hice presumido: fui su afortunado editor en dos casos: Notas falsas y Notas falsas, da capo, ambas obras prologadas por mí. Sus letras, en este género, eran en extremo ingeniosas, resultado de su cultura abrumadora y su agudeza intelectual. Al concluir nos retratamos con todo el equipo que participó en el programa y yo le regalé a Carlos Prieto los dos ejemplares citados, en ediciones primeras publicados por la UAM-X. Con fineza, el chelista me obsequió uno de sus libros: Apuntes sobre la historia de la música en México y algunas notas autobiográficas. Salí de Radio Educación satisfecho, con la certeza de que estuve entre dos genios musicales: Luis Herrera de la Fuente y Carlos Prieto, un grandísimo honor. Sin embargo, mientras el primero me hablaba de intercambiar otros libros, el segundo había enmudecido luego de una brillante carrera. Murió poco antes de cumplir cien años y hasta el final conservó intactas sus cualidades intelectuales y algo más, su sentido del humor que lo ayudaba a tolerar las tragedias que a otro lo hubieran destruido: la pérdida del mayor de sus hijos y la de su esposa, una compañera perfecta para su temperamento creador. Recordé las líneas que sobre él escribí: Era un hombre genial, un músico que conocía los más íntimos secretos de la música, era asimismo un escritor dueño de una prosa de suaves cadencias y ritmos delicados, alguien que por momentos dejaba la batuta y la composición para empuñar el lápiz y producir aforismos francamente memorables. Un ser humano generoso, erudito y brillante. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx co Yunes del PRI, Zoé Robledo del PRD y Héctor Larios del PAN. Además, el presidente Enrique Peña ha llamado en infinidad de ocasiones a promover la cultura emprendedora. DIPUTADO ALFREDO DEL MAZO En San Lázaro, los diputados, presididos por Alfredo del Mazo, empiezan hoy viernes a trabajar en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017. Cuentan ya con las estimaciones delcrecimiento de la economía, la inflación, tipo de cambio, precio del barril del petróleo y a la tasa de interés. El legislador mexiquense, presidente de la Comisión de Presupuesto, reiteró que no se contempla que haya nuevos impuestos, ni que aumenten los ya existentes, porque ese fue el compromiso que hizo el gobierno federal en 2014. LUIS VEGA AGUILAR Buenas cuentas está entregando el secretario de Administración y Finanzas del CEN del PRI, Luis Vega Aguilar, a su presidente Manlio Fabio Beltrones. La instrucción directa fue cuidar las finanzas del partido en el poder y cumplir con la rendición de cuentas y transparencia que obliga la ley a los partidos políticos. Jesús Héctor Muñoz Escobar Twitter @jhectormunoz Instagram @jhectormunoz Facebook jesus hector muñoz escobar www.hectormunoz.com.mx 3 nacional crónica LA FRASE | XIMENA PUENTE (INAI) Urge que los 25 estados que aún no armonizan sus leyes de transparencia con la legislación federal apresuren el proceso, sólo quedan 35 días para que venza el plazo constitucional. [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 “Categórico rechazo al uso de armas nucleares”: Enrique Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo chino Xi Jinping en Washington, donde hoy viernes participarán en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear. ◗ En esos términos será la participación del Presidente en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] M éxico ha expresado y seguirá expresando su rechazo categórico al uso, desarrollo, e incluso a la amenaza de utilización de las armas nucleares. En éstos términos será la participación del presidente Enrique Peña Nieto durante la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear que tiene lugar en Washington. Al dar a conocer la participación del mandatario en la cena que ofreció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca a los jefes de Estado y de Gobierno, la oficina de prensa de Los Pinos acompañó el texto con la postura que defenderá México en este cónclave. “Nuestro país asume el objetivo de esta Cumbre de fortalecer los esquemas de cooperación de seguridad nuclear a nivel global, regional y nacional”, afirma el comunicado difundido esta noche. En este contexto, añade que “ con responsabilidad global, México está cumpliendo los objetivos de seguridad nuclear que promueve esta Cumbre”. Indica que “nuestra nación es recono- cida en el mundo por su política exterior en favor de la paz y en contra de la carrera armamentista nuclear. Apoyamos los esfuerzos internacionales para promover el desarme y evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, y prevenir el terrorismo nuclear”. Sin embargo, agrega, “México reconoce el derecho de todos los Estados a beneficiarse del uso pacífico de la energía nuclear para su desarrollo”. Nuestro país asume el objetivo de esta Cumbre de fortalecer los esquemas de cooperación de seguridad nuclear a nivel global, regional y nacional. La Cumbre de Seguridad Nuclear, organizada a iniciativa del presidente Barack Obama, con la Agencia Internacional de Energía Atómica, no contará con la presencia de Rusia, porque rechaza que EU lidere iniciativas de desnuclearización. A la cita, a la que acuden líderes de más de medio centenar de países, se le dará énfasis a los desafíos que representa la seguridad nuclear, en particular la posibilidad de que grupos como el autodenominado Estado Islámico obtengan acceso a material radiactivo. América Latina estará representada por México, Argentina y Chile para defender su “ejemplo” de una región con uso exclusivamente pacífico de la energía atómica. Ante ello, la Presidencia de la República enfatiza en un comunicado, que México comparte la preocupación sobre la amenaza del terrorismo nuclear. De acuerdo con el comunicado, “México ha expresado su compromiso para evitar que el material nuclear y radiológico llegue a manos de agentes no gubernamentales y que pueda ser usado con fines terroristas”. El texto añade que para México, prevenir y combatir el terrorismo nuclear mundial demanda un enfoque integral como incluir seguridad en las vías de transportación, seguridad marítima, portuaria, terrestre y aviación civil. También se pronuncia por fortalecer la seguridad y los controles fronterizos, para las exportaciones e importaciones de material nuclear y radiológico. COMPROMISOS. En este contexto, recordó que la seguridad nuclear de México se rige de conformidad con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (Acuerdo de Salvaguardias) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, en vigor desde 1973), así como con el Protocolo Adicional al Acuerdo de Salvaguardias (adopción en 2011). Menciona que todas las inspecciones de salvaguardias practicadas por el OIEA en México han sido satisfactorias, ya que no se ha detectado ninguna desviación del material nuclear declarado. Recordó que en 2012, México ratificó la Enmienda de la Convención sobre Protección Física de los Materiales Nucleares y el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear, que entró en vigor el 9 de julio de 2007. De igual forma, específica que desde el 14 marzo de 2014 se cuenta con legislación nacional para prevenir y sancionar posibles actos de terrorismo nuclear: 60 años de prisión y multas económicas a quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el uso de sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares y material radioactivo y nuclear. VERSIÓN DE BLOOMBERG Tras casi 100 años, todas las escuelas tendrán energía eléctrica, anuncia Aurelio Nuño [ CECILIA HIGUERA ] E l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, resaltó que por fin, luego de casi 100 años se podrá lograr que todas las escuelas del país cuenten con energía eléctrica “y pronto —sostuvo—, estemos levantando la bandera blanca”. Esto, dijo, será posible, gracias a la conjunción de dos reformas: la energética y la educativa que, en la parte educativa han puesto en marcha uno de los programas de infraestructura más ambiciosos de las últimas décadas. Nuño Mayer refirió que los avances educativos logrados con estas dos reformas “en muchos aspectos prácticamente es comparable con lo que inició el secretario Torres Bodet y que hoy el presidente Enrique Peña Nieto, está llegando a una condición que durante muchas décadas no se hizo”, como, refirió, la inversión de 50 mil millones de pesos, para atender la infraestructura de 33 mil escuelas. Al encabezar la firma del Convenio Marco CFE-Inifed , indicó que en el país se cuenta con más de 260 mil escuelas, de las cuales el 10.4 por ciento, aún no tienen servicio de energía eléctrica. Esta condición es más dramática en Chiapas, Michoacán o Chihuahua, donde el porcentaje supera el 20 por ciento, “lo cual resulta inadmisible en pleno siglo XXI”. “Por ello, con este convenio vamos a dar fin a esta situación. Hoy, les puedo decir, que el 100 por ciento de las escuelas del país van a contar con servicio de energía eléctrica”, este convenio, añadió, nos va a permitir finalizar uno de los sueños que tuvieron el presidente Álvaro Obregón así como los secretarios, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet. Niega Presidencia relación del equipo de campaña 2012 con supuesto hacker [ REDACCIÓN ] L a Presidencia de la República rechazó cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda (hacker) o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón. Al salir al paso de las versiones publicadas en un artículo publicado en la revista Bloomberg Businessweek, de fecha 4 de abril de 2016, la oficina de Coordinación General de Comunicación Social de Los Pinos expresa también su rechazo al uso de la información y metodologías plantea- das por dicho artículo. “La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional”, señala. En las acciones de dicha campaña se sujetaron a los lineamientos y restricciones establecidos en la legislación electoral vigente para aquel proceso. El triunfo de nuestro candidato presidencial obedece, única y exclusivamente, al respaldo libre, informado y mayoritario del electorado mexicano, señala. || nacionalpágina4decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 La crisis petrolera afecta a 800 compañías en Carmen, Campeche [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL / CUARTA PARTE ] A l menos 800 compañías del puerto han sido afectadas por la catástrofe petrolera, de acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial local (CCE). El 90 por ciento son medianas y pequeñas. En la entidad suman 4 mil empresas, y los efectos adversos provocaron ya el cierre de operaciones de por lo menos el 20 por ciento, según datos de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación de Campeche. Pero la calamidad no se limita a números ni a oficinas ni a cuentas bancarias. Irrumpe en fraccionamientos clasemedieros, callejuelas y colegios… GOLPES Y ESTRATEGIAS. “El gobierno local trabajó, pero se nos adelantó la crisis. No veíamos un retiro de compañías para este año”, dice a Crónica Eduardo Reyes, secretario de Desarrollo Energético de la entidad. —¿En qué se trabajó? —se le pregunta. —Se proyectó a mediano plazo llevar a Carmen hacia el turismo, porque hay una laguna, sitios de naturaleza y aventura e infraestructura hotelera, pero faltó desarrollarlo a tiempo. También se pensó en la biotecnología por la diversidad de recursos bióticos: plantas, insectos, animales… —¿Y se quedó en el papel? —No era para ayer, sino para irse preparando paulatinamente… Si lo viéramos como una pelea, no es lo mismo un intercambio de golpes a que te peguen dos o tres ganchos que casi te noquean. —¿Entonces no están noqueados? —Hay activos, personal e inversión valiosos. —Pero visitaron la lona… —Sí, y los fregadazos se ven muy duros en los siguientes rounds de 2016 y 2017: habrá más empresas cerradas. Deberá hacerse un estudio de todas las capacidades para reconvertir algunas compañías a otros giros. —¿Dónde están los beneficios de la reforma energética? —No lo hemos visto, es temprano para verlos. Contra las cuerdas también están los universitarios, de peregrinaje incierto. El 70 por ciento de la oferta educativa en las universidades de Carmen está orientada a la hoy fantasmal red petrolera. Caminan a tientas. En el mercado se recienten los pesares de hoteleros, restauranteros y vendedores de comida. Y sobre el descenso de operaciones marítimas, se prefiere el silencio en la Administración Portuaria. Según José Domingo Berzunza, secretario de Desarrollo Económico, sí hay estrategia contra el nocaut: “Un programa de reactivación económica con acciones inmediatas como gestión para el pago a proveedores críticos y significativos; activación de cadenas productivas; programas emergentes de financiamiento productivo y de empleo temporal, y estímulos para ciencia, tecnología e innovación”. —¿Y qué hay de Pemex? —Le estamos planteando la necesidad de ◗ De las 4 mil empresas registradas, ya cerraron operaciones el 20%, revela la Canacintra estatal ◗ En la angustia, empleados de Pemex aceptan trabajar por la mitad de la paga e incluso sin sueldo por uno o dos meses a la espera del milagro El panorama para muchos trabajadores petroleros es paradojicamente “negro”. un programa de desarrollo de proveedores locales. Adelanta que se analiza ya la viabilidad de una Zona Económica Especial (ZEE) para impulsar la diversificación de actividades en Carmen; reforzar cadenas productivas a través de programas existentes; brindar capacitación para el trabajo; y acelerar los compromisos del gobierno federal en Campeche como obras en el Puente de la Unidad y el libramiento carretero de Carmen. —¿Qué conclusiones hubo de las reuniones con Hacienda, Nafin y Secretaría de Economía? —Acordamos con ellos fortalecer el sector laboral, pagar a proveedores pequeños y medianos como un primer paso. REMATE. Camino a Puerto Real dormitan las zonas habitacionales de clase media -que ocupaban los empleados de las compañías-. En Mediterráneo y El Lago se agolpan los anuncios de remate o arrendamiento. Sin seguridad privada, por falta de presupuesto condominal, quienes permanecen aquí han decidido colocar sus propias mantas contra la delincuencia: “El que sea sorprendido robando, será madreado”. Arrasados por el miedo, los condóminos han apostado por enrejar puertas y ventanas. Un poco de trabajo para los herreros. El sector inmobiliario ha sido de los más golpeados: cero transacciones, rentas suspendidas, bodegas y edificios como ánimas en pena. No más cuartería: el alquiler de departamentos por día y a precios módicos a quienes arribaban al puerto para subir a instalaciones marítimas. Javier Morales, un soldador de 23 años originario de Coatzacoalcos, fue recortado después de cuatro años de trabajar en una embarcación. Ochenta compañeros quedaron sin empleo el mismo día. “Todo este tiempo renté un cuartito en Carmen, ya no puedo pagarlo”. —¿No hubo finiquito? —Una bicoca, que no sirve para nada. —Pero fueron cuatro años... —Las empresas no te dejan hacer antigüedad. Nos recortaban cada cinco meses. —¿Y ahora? “Deben crear cadenas productivas desligadas del crudo” [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] L a senadora Luz María Beristain, integrante de la Comisión de Desarrollo Social, señaló que hoy más que nunca se deben crear cadenas productivas que no tengan que ver con el petróleo, para rescatar las zonas del sur-sureste del país que padecen actualmente situación de miseria y violencia. En entrevista, Beristain, quien es senadora por Quintana Roo, dijo que, específicamente en el caso de Campeche, “es gravísimo el deterioro económico que está habiendo, están cerrando hoteles, la gente está rentando sus casas. Acabo de pasar la semana pasada por ahí, y es para ponerse a llorar verdaderamente”. La también secretaria de la Comisión Especial de Productividad expresó que es necesario que los integrantes de la Comisión Especial Sur-Sureste hablen con los pobladores de las zonas afectadas y promuevan alternativas. “Hay que pedirle a los gobernadores de Tabasco, Campeche, Veracruz, incluso de Yucatán una reunión urgente de trabajo para buscar paliativos para esta problemática que está severa, delicadísima. —A buscarle por fuera, a lo mejor en las refinerías de mi tierra cae algo. SIN PREVISIÓN. “Hace dos años se decía: hay petróleo para 30 años y parecía mucho. Los empresarios se la creyeron e invirtieron en ampliar sus negocios. Hoy se quejan, piden ayuda y culpan a las autoridades cuando formaron parte de una élite que no supo diversificar las actividades. Especularon con el suelo urbano en vez de generar capital productivo. Y los grandes empresarios se metieron a la política y amarraron grandes contratos con Pemex”, reprueba Moisés Frutos, investigador de Unacar. —Las autoridades culpan de todo al precio del petróleo… —Cuando los campos petroleros y el precio del barril estaban en su pico más alto, ¿qué se hizo con esos recursos?, ¿por qué no se invirtió en infraestructura o servicios? La situación actual era previsible: ciudades como Coatzacoalcos, Salina Cruz y Poza Rica han vivido un proceso similar, pero cuando estás en la abundancia nadie quiere amargarse la fiesta: ni la federación, ni el estado ni el sindicato corrupto. El sindicato petrolero aquí es una especie de engendro contra el que se lanzan maldiciones y se elevan crucifijos. TRANSAS. En la angustia, algunos empleados han aceptado trabajar a medio sueldo o sin salario por uno o dos meses, a la espera del milagro. “El valor promedio de producir un barril de petróleo en el mar es de 8 dólares, si se vende a 25 aún hay ganancia. Pemex no puede dejar de producir, si carece de liquidez que diga en cuántos días paga y los empresarios buscarían financiamiento a través de bancos. No se puede parar el mantenimiento de plataformas, sería un gran riesgo”, dice Sergio Ayala, presidente del CCE. Y apunta hacia más vicios de Pemex: “Exigimos que no infle costos. Es sabido que se han dado contratos arriba del costo real, por obras que no tenían razón de ser o no se llevaron a cabo, aunado al exceso de personal. De una vez por todas debe atacarse la corrupción, dejar atrás tantas decisiones fallidas”. Se guarda ya el sol en esta Carmen de brisa y de ruegos, donde se extraña el ajetreo. Ya sólo se escuchan los ecos cerveceros, en cantinas y congales. “¿Qué quieren que hagamos nosotros?, ¿cerrar nuestras empresas, dejar de dar empleo y esperar a que los extranjeros lleguen para rentárselas?”, pregunta el empresario Miguel Aparicio. Y mientras en la presidencia municipal siguen las puertas selladas y se abren apenas, con sigilo, en los gobiernos estatal y federal, lanza un mensaje final: “Que no olviden que Carmen, con todas sus carencias, albergó la infraestructura para darle servicio a la industria petrolera, y nunca fue retribuida. No tenemos drenaje, vivimos entre baches, no hay agua, en vez de tener carreteras de seis carriles, tenemos carreteritas. Ya no se valen más atracos ni más desprecio”… || nacionalpágina5decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 La próxima semana llegará a la Cámara baja iniciativa para regular donación de órganos ◗ Tendrá “candados” suficientes para evitar el tráfico ilegal ◗ Movimiento Ciudadano será el encargado de presentarla ◗ Debe ser obligatoria, con excepción de aquellas personas que expresamente señalen su rechazo, dice el legislador Carlos Lomelí [ LUCIANO FRANCO ] L a Cámara de Diputados tendrá en su poder, la próxima semana, una iniciativa para regular la donación de órganos en México, transparente y con los “candados” suficientes para evitar el tráfico ilegal, toda vez que el 17 por ciento de los mexicanos tiene desconfianza, y por ello rechaza ser donador. Movimiento Ciudadano será el encargado de presentar la iniciativa, pero desde ahora aseguró que se sumará, con su documento, al que enviará al Congreso el Ejecutivo, como anunció en días pasados el director general del IMSS, Mikel Arriola. En entrevista concedida en el marco de la sesión plenaria de ayer jueves en San Lázaro, el diputado federal por Jalisco, Carlos Lomelí, de dicha bancada, y promotor principal de esa iniciativa, aseguró que la donación de órganos debe ser obligatoria, con excepción de aquellas personas que expresamente señalen su rechazo. CÁMARA BAJA Aprueban diputados paquete de reformas a la Ley General de Salud [ LUCIANO FRANCO ] La Cámara de Diputados aprobó ayer un paquete de reformas a la Ley General de Salud, en el que destaca la reforma al artículo 64 de dicha legislación, para establecer al menos un banco de leche humana en las entidades federativas, en los hospitales que cuenten con servicios neonatales. El diputado panista Jesús López , al fundamentar los dictámenes, dijo en concreto sobre éste último que “con esta reforma estaremos promoviendo la alimentación exclusiva con leche materna a todos los bebés prematuros y hospitalizados, y en el mediano plazo esperamos contribuir a la disminución de la morbimortalidad neonatal’. Apenas un día antes, el miércoles, el propio presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, se pro- nunció a favor de la donación de órganos aleatoria, como perfiló el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lomelí Bolaños, en tanto, dijo que la iniciativa de Movimiento Ciudadano buscará integrarse, complementar y en su caso ajustar la enviará el Ejecutivo federal, ya que el fin de ambas es el mismo: “Regalar vida, regalar salud” a través de la donación de órganos. || nacionalpágina6decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos unidos contra la corrupción y contra la impunidad! } ¿Matriz de inversión vs inestabilidad? LEOPOLDOMENDÍVIL DR. JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL: +No basta con dejar caer algunas gotas cuando los pobres agitan esa copa que nunca derrama por sí sola Papa Francisco (V aya cinismo el del Grupo Mayan Palace para robarse parte de la desembocadura del Río Ameca, en Nayarit) Hace poco más de una semana, en Oaxaca dijo usted algo, que pareciendo contradictorio, podría convertirse en la fórmula para implantar la justicia distributiva en el país. Por eso retomo íntegro su párrafo, secretario Meade: “Este es un año especialmente difícil para la Federación. Es un año en donde en la Federación hemos enfrentado un contexto presupuestal complicado, en donde hemos tenido que tomar decisiones di- fíciles en ánimo de preservar la estabilidad, decisiones que se han traducido en recortes presupuestales en prácticamente todas las dependencias, en recortes en los gastos administrativos, en recortes en proyectos de infraestructura, pero en donde el presidente ha buscado preservar, no solamente la estabilidad como condición necesaria para que los acuerdos de pobreza sean exitosos, sino también preservar los recursos de los programas sociales para que podamos seguir honrando los compromisos que en materia social tenemos”. La palabra clave de este párrafo suyo considero que es, doctor Meade, la estabilidad, porque mientras exista una diferencia gubernamental tan grave de trato entre la macroeconomía y la microeconomía, no habrá estabilidad económica, social y política en México. Todo recorte presupuestal obligado por la crisis petrolera ha sido, sin duda, necesario, pero le cuento algo que alguna vez me respondió Ángel Aceves Saucedo, aquel genial economista que también sabía ser sarcástico hasta el fondo. Entrábamos a oootra crisis económica y le dije que pobres pobres, que como siempre, todo contra ellos. “No te preocupes”, respondió, “si nada tienen los pobres, nada les quita otra crisis…”, y yo agregaría que ante situaciones como ésta que usted expuso, doctor, podemos colegir que los pobres siempre siempre aportan, además de su hambre, su incremento… Este instrumento citado por usted, que ignoro si es nuevo, la matriz de inversión, como concepto, al menos, podría ser útil no para que de pronto lluevan peces y panes, sino para que si es lo que hay —como suele exclamar un español de todo mi afecto—, su reparto sea más justo y equitativo porque difícilmente debiera ser igual, pues aunque no parezca, hay también diferencias, urgencias y niveles entre los pobres. Pero urge, secretario Meade, que la corrupción y la impunidad sean recibidas Arriban diputados priistas a San Lázaro en bicicletas PARA ELIMINAR USO DEL COMBUSTIBLE Coordinador del PAN pide que vehículos que arrendarán en la Cámara baja sean eléctricos [ LUCIANO FRANCO ] ◗ César Camacho encabezaba a los diputados ◗ Recorrieron más de 10 kilómetros en bicicleta ◗ Para reducir el uso de vehículos automotores 䡵 El coordinador del PAN en [ LUCIANO FRANCO ] E la Cámara de Diputados, Marko Cortés, demandó ayer que los 100 vehículos que arrendará en breve el órgano legislativo para las distintas comisiones y áreas diversas en San Lázaro sean eléctricos y no de gasolina, a fin de eliminar el uso del combustible y contribuir así a la reducción de los índices contaminantes. Cortés anunció, en entrevista, que la camioneta Suburban que tiene a su disposición será vendida próximamente y con ese dinero se comprará un vehículo eléctrico que él mismo usará. Poco más tarde, entregó a la prensa una copia del escrito que dirigió al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, César Camacho Quiroz, en el que le pide precisamente se modifique el Acuerdo del Comité de Administración “sobre el arrendamiento de vehículos, para que en el procedimiento de licitación pública se privilegie la adquisición de unidades híbridas o eléctricas”. “En el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional estamos convencidos de que este tipo de medidas con- tribuirán a la disminución de los niveles de contaminación y servirán de ejemplo para la utilización de este tipo de unidades en todos los niveles de gobierno”, señala el texto firmado por Marko Cortés. Se le preguntó al panista, durante la entrevista, si la camioneta Suburban que venderá es propiedad de la Cámara de Diputados y de la bancada albiceleste, y respondió que es de este último, por lo que no hay problema en comercializarlo. Se le hizo notar, también, que los vehículos híbridos o eléctricos son más caros que los convencionales de gasolina, y dijo que “no tienen un sobreprecio mayor, y sí podemos, en cambio, generar un ahorro importante en combustible, pero además estaríamos siendo consistentes en las medidas de control de contingencias”. En torno al arrendamiento de 100 vehículos, Marko Cortés no ofreció mayores detalles sobre su uso y beneficiarios, así como tampoco sobre el número de unidades que tiene a su disposición su bancada o cuántas son de la propiedad del grupo parlamentario. “No tienen un sobreprecio mayor, y sí podemos en cambio, generar un ahorro importante en combustible EIKON ncabezados por su coordinador César Camacho Quiroz, una treintena de diputados federales del PRI arribó ayer en bicicletas al Palacio Legislativo de San Lázaro. Ello, para reducir el uso de vehículos automotores, practicar la actividad física, y aprovechar la infraestructura de circulación de transporte alternativo en la capital del país”, aseguró la bancada tricolor. En un comunicado de prensa, el propio grupo parlamentario aseguró que sus diputados “así lo hacen de manera regular”. Los legisladores recorrieron más de 10 kilómetros en bicicleta, desde el Paseo de la Reforma, pasando por el Eje 1 Norte, Eduardo Molina y Zapata, hasta arribar al Palacio Legislativo de San Lázaro. Cabe recordar que hace dos semanas, cuando se declaró contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, los diputados priistas utilizaron el Sistema de Transporte Colectivo Metro para llegar a la Cámara de Diputados. Ese día, el pasado 17 de marzo, Camacho Quiroz y sus huestes fueron increpados por ciudadanos usuarios habituales del Metro, quienes les reclamaron utilizar ese Sistema de Transporte Colectivo “en un horario muy cómodo”, muy lejano a las llamadas “horas-pico”, en las que literalmente “no cabe en este ejercicio allá en Oaxaca —que, espero, sea transferido o ya opere en el resto del país—; que sea recibido, le decía, con toda una variedad de descargas mortales que maten a unas, frenen a otras y expulsen al resto de esas voluntades retorcidas con un gesto real de rabia y decisión de no dejarlas volver; y que esto se entienda como un indicativo de que a los pobres ya no se les esquilmará entregándoles menos de lo que se les destina. No es sólo la economía inequitativamente aplicada, sino también aquella pequeña reducida porción que un solo par de manos arranca de muchas bocas para saciar su codicia. La lucha contra cualquier crisis debe incluir de ahora en adelante una cláusula resaltada en negras y mayúsculas, que diga que esto de verdad ya se acabó. Esa será, secretario, la mejor ley anticorrupción que pueda haber… [email protected], [email protected] Los legisladores pasando por el Eje 1 Norte, Eduardo Molina y Zapata, hasta arribar al Palacio Legislativo de San Lázaro. un alfiler” en los vagones. El antecedente se había marcado en septiembre pasado, cuando diputados de la mayoría de las bancadas, incluido el priista Camacho Quiroz, arribaron también a San Lázaro en bicicletas y Metro, sólo que en esa ocasión fue por la conmemoración del Día Mundial sin Auto. En marzo fue por la crisis ambiental que vivió México semanas atrás, y que obligó incluso a suspender clases en las escuelas de la zona metropolitana de la Ciudad de México. || nacionalpágina7decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 CÁMARA DE DIPUTADOS Se aprobará la próxima semana la Ley Federal de Transparencia, adelanta Zambrano [ LUCIANO FRANCO ] El presidente de la Cámara de Diputa- dos, Jesús Zambrano, del PRD, adelantó que la próxima semana será aprobado en el pleno el dictamen de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, luego de que se realice un trabajo conjunto con el Senado, a fin de consensuar eventuales cambios al documento. Recordó que el miércoles por la noche la Comisión de Transparencia de la Cámara baja dictaminó lo relativo a la Ley Federal de Transparencia, y se va a tener un intercambio de puntos de vista con el Senado para revisar qué modificaciones podrían hacerse al documento. “Cuando digo que pudieran consensuarse con el Senado, es a efecto de que no vaya a entorpecerse el proceso legislativo y que, al hacerle modificaciones aquí, se regrese a la colegisladora y empiecen a discutirla de nuevo allá, y entonces ya no salió”, argumentó. Zambrano dijo que de lo que se trata “es que queremos que salga (el dictamen), con el mayor consenso posible. Creo que vamos avanzando”, confió. En este contexto, el PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Panal y Encuentro Social en la Cámara de Diputados, coincidieron en que el dictamen sobre la minuta aprobada en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción “es un documento legislativo serio, suficientemente analizado, que contiene los elementos necesarios para garantizar la transparencia, por lo que sólo depende de la Mesa Directiva para llevarlo al pleno y votarlo”. En conferencia de prensa conjunta, los diputados Pedro Luis Noble, del PRI, Cecilia Romero, del PAN, Omar Ortega, del PRD, y Sharon Cuenca, del PVEM aseguraron que la minuta “fue ampliamente discutida no sólo en el seno de la Comisión, sino en un amplio foro en el que participaron todos los grupos parlamentarios”. El documento, dijo el priísta Pedro Luis Noble, le brinda a la sociedad mexicana transparencia para garantizar que cualquier ciudadano mexicano tenga acceso a la información. Presenta el PRD en el Senado iniciativa para establecer diferentes usos de la Cannabis ◗ Los perredistas proponen que el Estado asuma el control del proceso de producción de la Cannabis y establezca permisos para su cultivo [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] EIKON L a bancada del PRD en el Senado presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud y al Código Penal Federal para establecer diferentes usos de la Cannabis. En el texto, los perredistas proponen que el Estado asuma el control del proceso de producción de la Cannabis y establezca permisos para su cultivo. Para ello los perredistas proponen que para el cultivo, procesamiento, distribución transporte y venta al mayoreo de Cannabis, sea la autoridad federal quien emita la normatividad correspondiente y defina las zonas donde se permitirá el cultivo de la misma. Añade que tratándose de Cannabis sativa, índica y americana o mariguana, su resina, aceite, semillas y productos derivados para uso terapéutico, sea la Secretaria de Salud en coordinación con la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) las autoridades encargadas de designar las zonas y parcelas de terreno donde se permita el cultivo, Plantean la creación de los Clubes de Consumo Recreativo, a los que se les permita operar bajo estrictas condiciones para el otorgamiento de sus licencias. así como expedir las licencias correspondientes para la fabricación y distribución de productos médicos a los consumidores. Además la autoridad debe adquirir la totalidad de las cosechas por conducto de un solo intermediario. Además el PRD propone la crea- ción de los Clubes de Consumo Recreativo, a los que se les permita operar bajo estrictas condiciones para el otorgamiento de sus licencias, las cuales deben incluir restricciones de edad para el acceso, el número de socios, la prohibición de la venta de otras sustancias psicoactivas y prohibiciones en la publicidad. Los senadores perredistas proponen establecer un catálogo de derechos de las personas consumidoras, tanto para las personas usuarias como para las personas con consumo problemático y que requieran de la atención de los servicios y cen- tros públicos o privados para el acceso a los programas de prevención o de atención al consumo. El textos señala que es necesario hacer un ajuste al artículo 237 de la Ley General de salud, con el fin de eliminar del listado de sustancias a la Cannabis sativa, índica y americana o mariguana, con el fin de que se permita su siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso o consumo lúdico de la misma. También proponen sustituir los cinco gramos que actualmente contiene la Tabla de Orientación de Dosis Máximas de Consumo Personal e Inmediato establecida en el artículo 479 de la Ley General de Salud, “por la medida antropométrica de la cantidad que quepa en la cuenca de ambas manos del poseedor, y tratándose de cocaína en lugar de los 50 milígramos por lo que contenga un sobre con los dobleces de un papel hasta de una pulgada del falange con la uña del dedo pulgar”. CÁMARA ALTA Este mes se impulsarán los temas mando único, ejecución penal y anticorrupción: Roberto Gil [ BLANCA ESTELA BOTELLO Y ALEJANDRO PÁEZ ] Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, señaló que en el último mes del actual periodo ordinario de sesiones se impulsarán los temas mando único, ejecución penal y anticorrupción. En conferencia de prensa, Gil Zuarth detalló que en el caso de la reforma sobre seguridad pública o mando único, los siete puntos que estaban sujetas a discusión ya fueron resueltos, por lo que se prevé que la próxima semana se realice la redacción puntual de la reforma constitucional y que en comisiones inicie la dictaminación. “Hasta ahora las conversaciones que tuvimos con el grupo de trabajo (en comisiones) nos llevan a concluir que podemos articular un modelo mixto, un mo- delo en el cual ni todas las policías municipales desaparecen ni todas las policías municipales se quedan”, refirió el panista. Respecto a la Ley de Ejecución Penal, destacó que el próximo martes se llevará a cabo la última reunión de trabajo con la representación del Gobierno federal para concluir la dictaminación de dicha ley. Por su parte, el senador Pablo Escudero, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, consideró que la nueva será poco probable que se apruebe en la Cámara de Diputados, ante el poco tiempo que le queda al actual periodo ordinario de sesiones. El legislador dijo que “la mandemos antes del 15 (de abril) o no, no la van a procesar, y yo también quisiera ser respetuoso con la Cámara (de Diputados)”. Refirió que la ley es muy técnica por lo que “pensar que en 15 días van a sacar las tres leyes de lo que venimos trabajando, hay que decirlo, no hay que ser injustos con la Cámara colegisladora, con un tema que venimos trabajando los senadores desde hace tres años. || nacionalpágina8decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Hoy inician las campañas electorales FRANCISCO OLVERA El gobierno de Hidalgo blinda programas sociales por comicios ◗ En los comicios del próximo 5 de junio se renovarán mil 306 cargos ◗ El tope promedio de gasto de campaña de gobernador es de 49.17 mdp ◗ La participación de mujeres como candidatas a gobernadores sólo representa 17.9 por ciento [ ALEJANDRO PÁEZ ] [ JOCELYN ANDRADE ] L Blindó el gobierno del estado ARCHIVO as campañas electorales rumbo a las elecciones del 5 de junio, cuando se renovarán mil 306 cargos —entre estos 12 gubernaturas, 448 diputaciones locales de 12 congresos locales y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, así como 548 ayuntamientos— iniciarán entre este viernes y el próximo lunes. En los comicios de 2015 se sufragó por mil 679 cargos y este año se renovarán mil 306. El tope promedio de gasto de campaña de gobernador es de 49.17 millones de pesos. La participación de mujeres como candidatas a gobernadores sólo representa 17.9 por ciento, o sea, 12 del total de 67 candidaturas registradas por partidos o alianzas, mientras que los hombres equivalen a 82.1 por ciento, o sea 55 candidatos. De las 30 solicitudes para candidato independiente al cargo de gobernador hay nueve que se perfilan para obtener registro, y falta aún por definir la situación en Puebla y Sinaloa. En los comicios de 2015 solamente 3 independientes lograron obtener registro. Los aspirantes independientes de Puebla (7) y de Sinaloa (2) están en proceso de validación de requisitos. En los próximo comicios se renovarán 12 gubernaturas, 448 diputaciones locales de 12 congresos locales y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, así como 548 ayuntamientos. ARRANCAN. Las campañas para gobernador inician este viernes 1 de abril en Hidalgo, mañana sábado 2 en Quintana Roo y el domingo 3 en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Para el lunes 4 arranca la de gobernador en Tlaxcala. Las de diputados locales y ayuntamien- na de las muchas imágenes que tengo de Tomás Garrido Canabal es la de él sentado con la mirada fija y fuerte hacia uno o algunos interlocutores que no alcanzan a aparecer en el retrato completo, lo que hace que su gesto se vea mirando hacia una lejanía imaginaria, pero con una fuerza en la mirada que, desde niño, me conmueve. También, y en un contexto totalmente diferente, el rostro serio del entonces presidente Lázaro Cárdenas recibiendo en el aeropuerto de la Ciudad de México la urna conteniendo las cenizas del político tabasqueño, muerto en Los Ángeles, el 8 de abril de 1943. La celebración de ese aniversario luctuoso en que los tabasqueños recordamos oficialmente su memoria me pareció pertinente para hacer una breve reflexión sobre su persona y el poder en el trópico. Garrido fue un político verdaderamente revolucionario, entre otras cosas, porque venía de una familia de recursos que le dio la oportunidad de formarse profesionalmente, su vida coincidió con los tiempos de la Revolución Mexicana, en la cual las antiguas estructuras colapsaron, y de ese proceso emergieron líderes de personalidades avasalladoras, uno de ellos fue Francisco J. Múgica, quien fue gobernador interino de Tabasco y tuvo a Garrido como uno tos inician posteriormente. La duración en cada caso varía entre 30 y 62 días, según el cargo en disputa y la entidad; pero todas las campañas deberán concluir el 1 de junio. Las campañas de gobernador tienen una duración promedio de 60 días; las de diputados de 46 y las de ayuntamientos de 44. U FERNANDO MAYANS CANABAL Tomás Garrido Canabal de sus colaboradores. Tabasco, un lugar de los muchos de México que estuvo en un abandono de siglos, vio llegar el momento que siempre se le había negado más por desinterés que por egoísmo, y con Tomás Garrido llevó el proceso revolucionario más lejos, incluso, que los propios sonorenses. Fue el tiempo de los radicalismos extremos. Se recuerda mucho su lucha contra el clero y su negativa a permitir el ejercicio de la religión católica. Mucho exceso hubo en esto, pero ahora, casi al conmemorarse el 73 aniversario de su deceso, en un contexto muy diferente, en su reciente visita a México, hasta el propio papa Francisco reconoció (y regañó) a los obispos mexicanos por no hacer su correspondiente tarea. Esta relación —que no falta- En la actualidad el PRI encabeza 9 de las gubernaturas que se renovarán: Hidalgo, Quintana Roo Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Tlaxcala. En tanto que el PAN gobierna Puebla, y el PRD Oaxaca y Sinaloa, si bien en los tres casos llegaron al poder mediante alianzas. rá a quien le parezca arbitraria—, en lo personal, me llamó mucho la atención. Si hoy, con un pueblo mucho más cultivado, los clérigos no hacen su tarea, ¿cómo podría haber sido el abuso de esa clase religiosa que se abrogaba el derecho de intervenir en los asuntos sociales a nombre de la religión? Claro, como ciudadano y representante popular, es mi deber apoyar absolutamente la libertad de creencia consagrada en la Constitución. No exagero si escribo que todo tabasqueño lleva un Tomás Garrido Canabal en su cabeza: forma parte de nuestra mentalidad colectiva. Los años que a mí me tocaron enfrentarme a su personalidad política me dejaron —ya lo he dicho— gran cantidad de imágenes, recuerdos y vivencias. Una de ellas fue la puesta en práctica en la educación de los niños de aquel entonces, de escenificaciones teatrales donde se denigraba al clero y luego se quemaban los santos de yeso y madera en las calles en verbenas populares. Por otro lado, Tomás Garrido Canabal llevó a Tabasco el modelo educativo de la Escuela Racionalista, que en el modelo educativo del México rural y desarticulado fue contrario a todo lo que se había hecho hasta entonces, es decir, fue una educación auténticamente revolucionaria. los programas sociales, con miras a salvaguardar la legislación electoral en el marco de las campañas que inician este día. El gobernador Francisco Olvera Ruiz enfatizó que la administración estatal garantiza a la sociedad que estarán atentos de cumplir lo que Ley exige, en cada una de sus vertientes. Indicó que se garantizará que el gobierno del estado habrá de contribuir a que el proceso electoral se lleve a cabo en estricto apego a derecho, antes, durante y posterior a las jornada electoral. Detalló en conferencia de prensa, la secretaria de Desarrollo Social, Oralia Vega Ortiz, que lo programas “Beneficios Alimentarios” y a “Operadores del Servicio Público”, entre otros, suspenderán su entrega por los dos meses que duran las campañas electorales. Además un notario público sellará las bodegas en las cuales se encuentren los paquetes con el fin de garantizar que estos no serán utilizados para fines distintos a los establecidos en el programa. De forma breve les digo que esa Escuela Racionalista se aplicó en varios estados del país en los años 20, y se basaba en los postulados del anarquista español Francisco Ferrer Guardia. En Tabasco, para ponerla en práctica, Garrido tuvo como grandes aliadas de su política a las maestras tabasqueñas, pues otro de los aciertos del político fue entender que la mujer era una de las grandes fuerzas emergentes de la nueva sociedad que la Revolución estaba creando. Y en esta política de progreso, las heroicas maestras tabasqueñas, que muchas veces pasaban meses sin cobrar sus salarios, estuvieron siempre al pie del cañón, dando trabajo y conocimiento en un Tabasco que llevaba siglos en el desamparo. No es gratuito que Múgica, Cárdenas y, de forma explícita, los propios sonorenses llegaron a considerar a Tabasco el laboratorio de la Revolución. Este 8 de abril próximo, sobre Tomás Garrido Canabal consideramos sus aciertos y fallas. Cada generación forma una identidad para sus hombres representativos y reinterpreta de nuevo su tarea histórica. La de Garrido, por las condiciones actuales, ya está en marcha. Senador del PRD por Tabasco Twitter @SenadorMayans || nacionalpágina9decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Anuncian retiro de fuerzas federales de Chihuahua ◗ Es reflejo del síntoma de paz logrado: César Duarte ◗ El reto será mantener la estabilidad en la seguridad, señaló el gobernador [ REDACCIÓN/ CRÓNICA CHIHUAHUA ] E l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció ante medios de comunicación el retiro dentro de los próximos meses de las fuerzas federales en Chihuahua, debido a los avances que se tienen en materia de seguridad en los últimos años, con la disminución histórica de la inseguridad, así como las estrategias de combate al crimen, lo cual representa un ejemplo a nivel nacional. Durante una reunión de seguridad llevada a cabo en Michoacán, el titular de la Segob adelantó que en algunos estados de la República se enviará a los soldados a sus respectivos cuarteles y bases navales. “Podemos ya anunciarles un poco más delante de algunos estados donde se ha cumplido esto, y entonces podemos anunciar el regreso a sus bases navales, a los cuarteles de los soldados y de los marinos en algunos estados, y cómo se ha ido cumpliendo a partir de una estrategia integral en materia de seguridad”, declaró el funcionario. Cabe destacar que el Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, durante su visita a Reynosa, Tamaulipas. Previamente en Michoacán encabezó reuniones de seguridad pública. hizo mención a que una de esas entidades donde las fuerzas federales serán retiradas es Chihuahua, con el reconocimiento de los avances y estrategias, donde instituciones como la Fiscalía General del Estado son pieza fundamental en la recuperación de la paz. EL RETIRO, SÍNTOMA DE SEGURIDAD: DUARTE. Luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, anunciara el desplazamiento de fuerzas federales de la entidad, el gobernador César Duarte indicó que la medida es un síntoma inequívoco de la recuperación de la seguridad. Detalló a su vez, que las fuerzas federales que se retiran de la entidad lo hacen una vez que no están en funciones como se requi- rieron en años anteriores, cuando el estado vivía tiempos de inseguridad y altos índices delictivos. “La estabilidad en la seguridad la hemos mantenido y este es un reto para que este paso se siga dando”, abundó, al calificar la movilización federal como una muestra eficiente de la consolidación de la estrategia en materia de seguridad. ENTRE 2001 Y 2013 Creció 200 por ciento gasto del gobierno federal en seguridad pública [ MANUEL ESPINO BUCIO ] El gasto del gobierno federal en seguridad pública, entre 2001 y 2013, creció 200 por ciento, al pasar de 73 mil millones de pesos a 219 mil millones, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Políticas Públicas Ethos. Las autoridades mexicanas, destacó la organización, han destinado a la atención del problema de inseguridad que azota al país, el equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En tanto, los recursos que la Federación ha entregado a los estados para seguridad pública aumentaron de 6 mil 686 millones de pesos en 2006 a 14 mil 509 millones de pesos en 2012, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A la par de los recursos, el número de efectivos militares des- plegados en el país también se incrementó de manera significativa. De acuerdo con la Cuenta Pública 2014, dada a conocer el mes pasado por la Auditoría Superior de la Federación, el número de soldados en labores de seguridad pública creció 69.9 por ciento, pues pasó de 45 mil 85 elementos en 2007 a 76 mil 613 en 2013. En el periodo mencionado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a cargo del general Salvador Cienfuegos Cepeda, realizó operativos en las 32 entidades federativas, los cuales se incrementaron en 372 por ciento. De 11 acciones operativas en 2007, pasaron a 57 en 2013, reportó la Auditoría Superior de la Federación. En 2014 el número de elementos distribuidos se redujo, pues la Sedena movilizó a 16 mil 92 militares para apoyar, lo que significó mil menos que en 2013. En 2013, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Michoacán solicitaron apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional ante los problemas de inseguridad que los aquejan. Tras la solicitud, 3 mil 978 militares fueron enviados a dichas entidades, lo cual representó un gasto de 2 mil 811 millones de pesos, para el gobierno federal. En esos estados, los militares realizaron labores de erradicación de enervantes e instalaron “mandos especiales”. Acondicionaron bases de operaciones mixtas y realizaron acciones para erradicar plantíos de enervantes, asegurar vehículos, armas y dinero de procedencia ilícita y detener a los presuntos responsables, a fin de mantener la seguridad de la población y reducir la violencia, en tanto los cuerpos policíacos del país concluyen su proceso de reestructuración. Por otro lado, mediante 12 cursos programados la Sedena capacitó a 934 elementos de las fuerzas especiales, cantidad superior en 46.6 por ciento a la meta de 637 elementos. Además, la dependencia realizó un adiestramiento intensivo de 30 días a 774 elementos de dos batallones de fuerzas especiales, de los cuales el 48.3 por ciento (374) fue en el periodo enerofebrero de 2014, y el 51.7 por ciento (400), en el periodo octubre-noviembre de 2014. Con la capacitación programada y el adiestramiento intensivo de 30 días, la Sedena preparó un total de mil 708 elementos de fuerzas especiales en 2014. APRUEBAN REFORMA El Congreso podrá legislar en materia de derechos de las víctimas [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] El Senado aprobó una reforma constitucional para facultar al Congreso de la unión para legislar en materia de derechos de las víctimas. En el texto, el Senado señala que en los albores de la plena entrada en vigor en México del nuevo sistema penal de carácter acusatorio, es relevante que las disposiciones legales para atender los derechos de las víctimas u ofendidos de los delitos, tengan un sustento constitucional adecuado, y que ello propicie la acción que compete a los diferentes órdenes de gobierno para cumplir con sus obligaciones en la materia, en términos de las previsiones que en forma homóloga deben regir para todo el país. Al hablar en tribuna sobre el tema, el senador priista Enrique burgos dijo que el propósito de la reforma es que el Poder Legislativo asuma la facultad de expedir la Ley General para establecer la concurrencia de la Federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de los derechos de las víctimas de los delitos. “Hemos estimado la relevancia de esta propuesta por su estrecha vinculación con la previsión de los derechos de las víctimas de los delitos que se contempla en el Apartado C del artículo 20 constitucional, de acuerdo con la reforma de que fue objeto en 2008 con motivo del establecimiento del sistema acusatorio para la persecución y enjuiciamiento de los delitos”. La senadora perredista Angélica de la Peña señaló que hay un amplio consenso en México para que se cuente con normas homólogas en los ámbitos federal y local de gobierno en materia de atención y protección de los derechos de las víctimas por la comisión de un ilícito penal, pero también por violaciones a los derechos humanos. El senador panista Héctor Flores Avalos expresó que “con esta modificación se despejan algunas dudas como las que en algún momento se vertieron sobre la propuesta del Presidente Felipe Calderón para que pudiera legislarse en esta materia y en esos términos”. La minuta fue enviada a al Cámara de Diputados, para continuar con el proceso legislativo. || nacionalpágina10decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 SE REÚNE CON ROBERTO GIL [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, señaló que el plazo que se otorga al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) es el que se estableció desde un principio. En breve entrevista en el Senado, donde se reunió con Roberto Gil Zuarth, presidente de la Cámara Alta, Campa dijo que “el Estado mexicano le solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos seis meses para un segundo mandato; una vez que consultó con el grupo y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes nos respondió que para concluir requería de seis meses, entonces el periodo de seis meses fue solicitado a la Comisión Interamericana a partir de la solicitud que nos hizo el grupo”. DETENIDO EL 3 DE MARZO Autoridades de Honduras levantan orden judicial contra Gustavo Castro: SRE [ CECILIA HIGUERA ] La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el día de ayer las autoridades de la República de Honduras levantaron la orden judicial que habían impuesto al nacional mexicano Gustavo Castro Soto, detenido en Honduras, desde el pasado 3 de marzo, a fin de que coadyuvara a las investigaciones para esclarecer la muerte de Beta Cáceres. Castro Soto es coordinador de la organización Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, y en seguimiento de las constantes gestiones y solicitudes presentadas por el gobierno mexicano a través de la cancillería de nuestro país, las autoridades hondureñas reconocen que Castro Soto colaboró “de la manera más amplia posible en las investigaciones y que podrá seguir haciéndolo en el marco del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua vigente entre ambos países”. Defiende la PGR su actuación en el caso Tlatlaya ◗ La Procuraduría, a través de la SEIDO, ejerció acción penal contra siete militares, tres por el delito de homicidio y cuatro por diversos ilícitos [ MANUEL ESPINO BUCIO ] L a Procuraduría General de la República (PGR) defendió su actuación en el caso de los ocho militares procesados por la muerte de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, Estado México, en junio de 2014. Luego que un juez de la Procuraduría de Justicia Militar absolviera a siete de los elementos castrenses relacionados con esta masacre en la que presuntamente murieron integrantes del crimen organizado. En una breve tarjeta informativa, la dependencia recordó que a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejerció acción penal contra siete militares, En junio de 2014 murieron 22 personas en el municipio de Tlatlaya, Estado México. tres por el delito de homicidio y cuatro por diversos ilícitos. procuraduría de Derechos Huma- ción abierta sobre los hechos ocuIndicó que el juez cuarto de Dis- nos, Prevención del Delito y Servi- rridos en Tlatlaya, pero existe una trito de Procesos Penales Federa- cios a la Comunidad mantiene una “preocupante” discrepancia entre les, con sede en Toluca, dictó auto investigación abierta, en la cual se el número de víctimas ejecutade formal prisión a tres por el delito están realizando diversas actua- das, recordó el Centro de Derede homicidio calificado, quienes se ciones ministeriales para deslin- chos Humanos Miguel Ángel encuentran en prisión, y determinó dar responsabilidades en torno a Agustín Pro Juárez. el auto de libertad a los cuatro res- la denuncia por violaciones graY es que, respondió a la PGR, tantes, por ejercicio indebido del ves a derechos humanos. para la Procuraduría General de servicio público y encubrimiento. En esta investigación, señaló, la la República (PGR) son ocho y paLa dependencia, encabezada PGR deberá contar con la ratifica- ra la Comisión Nacional de Derepor Arely Gómez González, afirmó ción, por parte de la víctima, de las chos Humanos entre 12 y 15. que derivado de la recomendación pruebas y escritos que ha ofrecido. En comunicado, la asociación 51/2014 de la Comisión Nacional civil afirmó que no ha sido investide los Derechos Humanos, la Sub- PESQUISAS. Hay una investiga- gada la responsabilidad por la emi- sión de una orden que instruyó a la unidad militar involucrada en los hechos a “abatir delincuentes en horas de oscuridad”. Con respecto a lo señalado por la Procuraduría General de la República en el sentido de que Clara Gómez González tendría que ratificar el escrito presentado hace nueve meses para que la investigación sea profundizada, el Centro de Derechos Humanos precisó que la información es incorrecta. “En primer lugar, en una de las averiguaciones previas abiertas, la propia PGR acordó negativamente el escrito de la víctima, sin siquiera requerirle su ratificación. Esta negativa fue impugnada y el recurso no ha sido resuelto hasta el día de hoy. En segundo lugar, en la otra averiguación previa, la supuesta necesidad de ratificar es revictimizante y además innecesaria puesto que la identidad de Clara Gómez González ya está plenamente acreditada, amén de que tanto la orden de abatir como la recomendación de la CNDH obran ya en el expediente y tendría que ser la PGR quien oficiosamente investigara su contenido dado la gravedad de los delitos y acorde con los estándares internacionales en materia de derechos humanos”, señaló. ARCHIVO El plazo al GIEI es el que se estableció desde un principio: Campa Cifrián PRD Y MORENA Piden a la CNDH interponer recurso de inconstitucionalidad contra la “Ley Atenco” [ ALEJANDRO PÁEZ Y MANUEL ESPINO ] El PRD y Morena solicitaron for- malmente a la CNDH interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte en contra de la llamada “Ley Atenco”, que regula el uso de la fuerza pública en el Estado de México. La dirigencia nacional del PRD busca derogar ocho artículos de dicha ley, la cual fue aprobada por 12 diputados locales de ese partido, sobre quienes el Comité Ejecutivo Nacional determinará si procede sancionarlos. Acompañado de legisladores y de la secretaria general de su partido, Beatriz Mojica, el dirigente perredista Agustín Basave acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a cuyo presidente, Luis Raúl González Pérez, le pidió interponer ante la Corte una acción de inconstitucionalidad en contra la ley aludida. “Los artículos atacan directamente la libertad de expresión, de asociación y reunión contemplada en el artículo 9 de la Constitución Federal, ya que pretenden criminalizar la libre asociación y manifestación de las personas bajo parámetros totalmente subjetivos y no cualificables”, dijo Basave. Consideró “natural” que los diputados perredistas discrepen del criterio de la dirigencia de su instituto político, e informó que el Comité Ejecutivo Nacional citó a comparecer a la fracción parlamenta- ria perredista en el Congreso local mexiquense, algunos de cuyos integrantes —aseguró— reconocieron que se equivocaron. “Fue una discusión franca, abierta en la cual prevaleció la voluntad de la dirección nacional del partido”, añadió el dirigente, sin precisar la identidad de los legisladores que reconocieron haberse equivocado ni explicar si conforme al artículo 61 de la Constitución general de la república los legisladores son susceptibles de ser reconvenidos por sus expresiones y decisiones. Al salir del encuentro con González Pérez, el líder perredista dijo que éste le manifestó que analizará la solicitud con objetividad y en los próxi- mos días dará a conocer su decisión. Basave precisó asimismo que “no estamos cuestionando toda la ley, sólo una parte de algunos artículos y si se cambia lo que estamos impugnando podría ser viable”. El coordinador de bancada en el Congreso estatal, Juan Zepeda, rechazó que los diputados locales se hayan equivocado y explicó que votaron por una norma para regular el uso de la fuerza pública con el fin de evitar agresiones a la población civil. Y la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, adelantó que en los próximos días los órganos de justicia partidaria analizarán si sancionan a los 12 diputados locales que aprobaron la “Ley Atenco”. || nacionalpágina11decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Propone Meade formalizar relación laboral de 1.5 millones de trabajadores del agro [ GERARDO GONZÁLEZ ] F ormalizar la relación laboral de más de 1.5 millones de trabajadores agrícolas del país, a través de la seguridad social, propuso en Sinaloa el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Durante una gira de trabajo, anunció una inversión de 315 millones de pesos en el Programa de Jornaleros Agrícolas, para atender a este sector, con vivienda, educación y salud. Acompañado por el goberna- ◗ En gira de trabajo por Sinaloa, el titular de Sedesol anunció una inversión de 315 millones de pesos en el Programa Jornaleros Agrícolas dor de la entidad, Mario López Valdez, calificó como etapa de cooperación con la agroindustria esta participación federal, “vemos instalaciones de vivienda, guarderías y clínicas de salud que fueron pagadas, la mitad por los agroindustriales y la mitad por el gobierno, al amparo del Programa de Jornaleros Agrícolas”. Ante beneficiarios de este pro- grama, que atiende en Sinaloa a 300 mil jornaleros que provienen de otros estados del país, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pidió a la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES) su compromiso con estos indicadores para trabajar y asegurarse que los jornaleros no solamente tengan seguridad social. “Ellos necesitan salud vigente en sus predios, que tengan buenas condiciones de vivienda y espacios de educación”, destacó el responsable del desarrollo social del país ante el presidente de esa Alianza, Mario Stteta Gándara, que recoge en su seno al 90 por ciento de los productores agroindustriales en Méxi- co de hortalizas y de verduras. CONVENIO. Más tarde, en Culiacán, el funcionario federal firmó en el Palacio de Gobierno, ante alcaldes sinaloenses y el gobernador Mario López Valdez, el Convenio por un Sinaloa sin Pobreza, mediante el cual se desplegarán los programas de atención social de la dependencia, para lo cual este año se destinarán más de 3 mil 600 millones de pesos a través de los programas sociales en el estado. || nacionalpágina12decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Elementos despedidos son chivos expiatorios: policías de Jalisco Miguel Ángel Osorio Chong y Egidio Torre Cantú al inaugurar el espacio público. ◗ Aseguran que no hay forma de saber si los dados de baja son los que aparecen en el video de Gerardo Ortiz INAUGURAN EL PARQUE LOMAS DEL PEDREGAL [ DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI ] Los militares se quedarán en Tamaulipas: Osorio Chong REYNOSA, TAMAULIPAS “Refrendo al Gobernador que en Tamaulipas estarán las fuerzas militares, de la marina, de la policía federal, vamos a seguir enfrentando a los delincuentes. Que les quede claro, vamos por ellos, porque no van a transgredir la tranquilidad que merecen las familias de este estado”, afirmó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al inaugurar junto al mandatario Egidio Torre Cantú el parque de barrio Lomas del Pedregal. El encargado de la política interna del país y el titular del Ejecutivo Estatal, abrieron a la comunidad las puertas de este espacio, el primero que se construye a nivel nacional en una mezcla de recursos de Pemex, con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, el Director General de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya; el Senador Carlos Romero Deschamps y el alcalde anfitrión José Elías Leal. “No los vamos a dejar solos, esa es la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, Tamaulipas va a seguir contando con todo el apoyo y respaldo de su gobierno, hasta que podamos decir juntos que se ha devuelto la tranquilidad y que podemos recorrer las calles con nuestras familias en la convivencia y paz que requerimos”, puntualizó el Secretario de Gobernación. ALTRUISMO SEGURIDAD Exitoso programa de donación de sangre en Veracruz XALAPA, VER. El programa de Do- nación Altruista de Sangre de Repetición, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), ha recolectado más de 700 unidades de sangre de los cinco mil voluntarios, trabajadores del Gobierno del Estado, que se han sumado para ayudar y salvar vidas de cientos de veracruzanos. Juan Carlos García Salas es empleado de la Secretaría de Protección Civil, y a partir de hoy es uno de los nuevos voluntarios adscritos a este padrón de donadores. “Si tenemos oportunidad de apoyar esta causa hay que hacerlo, pues a diario muchas personas en los hospitales requieren sangre y no encuentran donadores ni entre sus propios familiares”, expresó. El proceso es sencillo y genera muchos beneficios, el principal: salvar vidas. Para ello, no se requiere más de 45 minutos para que la persona responda un cuestionario sobre su salud y pasar la prueba cruzada, que funciona con la toma de un poco de su sangre del brazo para su análisis y detección. A partir de los resultados, el E lementos adscritos al Sector 3 de la Policía de Zapopan revelaron hostigamiento por parte de los altos mandos de la corporación ante la búsqueda de los oficiales que participaron en el video de Gerardo Ortiz, titulado “Fuiste Mía”, y que es considerado como una apología del delito que fomenta la violencia a las mujeres. Para los oficiales, que hablaron para La Crónica de Hoy Jalisco, y que decidieron guardar el anonimato, es prácticamente imposible identificar tanto a los oficiales como los números económicos de las patrullas que se ven en el video, y consideran que será complicado fincar responsabilidades legales y administrativas sin tener fundamentos sólidos, por lo que estarían violando sus derechos. Entre los oficiales que fueron separados del cargo, y que fueron predonador puede saber el estado de salud en el que se encuentra y conocer el grupo sanguíneo al que pertenece. También, provee de grandes aportes como el incremento del sistema hematopoyético, encargado de la formación de la sangre y que ayuda a su producción para el fortalecimiento del organismo y su estabilidad. Este programa adscrito al DIF, lleva el padrón en el que participa personal de todas las secretarías y organismos estatales para ayudar en la demanda de sangre que requieren pacientes de los hospitales de la entidad. Gracias al apoyo de los veracruzanos los resultados han tenido gran éxito, pues el estado destaca en el país por llevar un esquema de grandes magnitudes con la contribución de la ciudadanía, ya que se trata de una política social en la que interviene voluntad y colaboración. Reflexionar en la salud no es sólo un tema de principios, sino de derechos y que, con la participación en conjunto, se fomentará cada vez más a una cultura de la donación; en este caso, es ejemplo de amor y cuidado por la vida. Michoacán y Guanajuato trabajarán para impedir efecto cucaracha El gobernador Silvano Aureoles Conejo afirmó que mediante labores de vigilancia con plena coordinación, los gobiernos de Michoacán y Guanajuato reforzarán la seguridad en sus fronteras para impedir la movilización de grupos delincuenciales de un estado a otro y para combatir el crimen. Durante la gira de trabajo que realizó con el mandatario guanajuatense, Juan Carlos Márquez, en la zona que divide los territorios de ambas entidades, Silvano Aureoles subrayó que ya se trabaja sobre un esquema de seguridad regional, para que los cuerpos policiales cuenten con mayores facultades y capacidades operativas para atender los temas de la delincuencia. Recordó que recientemente, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, propuso impulsar la figura de la Policía Metropolitana en la región, cuyo cuerpo será encargado de combatir a los cárteles delictivos que operan en esa entidad y Michoacán. (Ignacio Roque Madriz en Morelia) Escena del video “Fuiste Mía”, del cantante Gerardo Ortiz. dados a conocer por el mismo alcalde Pablo Lemus Navarro, trascendió se encuentra un oficial que anteriormente estaba asignado al Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales E.R.O.E. y que hace meses fue asignado al patrullaje de la zona Sur del municipio zapopano, sin embargo desconocen la identidad de los otros dos elementos señalados. “Nos traen muy presionados a todos, a todos nos ven como sospechosos, y nos preguntan que digamos si participamos en el video, y a pesar que no estuvimos en eso, hemos pensado en ampararnos muchos compañeros del sector, porque podrían señalar a cualquiera por el simple hecho que somos del sector 3, que somos policías, que portamos armas similares y que vestimos uniformes de color azul”. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA Pide candidato de PT por Oaxaca juicio político contra Gabino Cué [ LUCIANO FRANCO ] El candidato del PT al gobierno de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, presentó ayer en la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a quien acusó de malversar 10 mil millones de pesos. “Gabino Cué debe ser destituido del cargo”, planteó. En conferencia de prensa tras la entrega del documento, el senador con licencia señaló que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en las últimas cuatro revisiones de la cuenta pública en Oaxaca, destacan que más de 10 mil millones de pesos “se han desviado y se han malversado”. Sostuvo que el asunto es grave, porque Oaxaca es uno de los estados que más recursos ha recibido de la federación, pero que también ha triplicado su deuda y “cada vez hay más pobres”. Benjamín Robles señaló que con parte de los recursos que se deben dedicar para atender a los pobres, “se han estado construyendo estadios de futbol”. Acompañado por la diputada por Oaxaca, Karina Barón, del PRD, el abanderado petista afirmó que “ayer o antier se inauguró un centro deportivo que costó 380 millones de pesos o un poco más, y otro más moderno que costó 70 millones de pesos, esto habla de la enorme corrupción que sigue prevaleciendo en el estado de Oaxaca”, indicó. Señaló que se requiere acabar con ese círculo vicioso, ya que el anterior gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, “se fue impune después de saquear el estado. “Nosotros decimos que debe terminar ese círculo vicioso destituyendo del cargo a Gabino Cué, aunque le falten ocho meses para que concluya su administración”, sostuvo. Aseguró que el poder legislativo debe realizar este ejercicio en función de sus atribuciones, para que instruya a la Cámara de Diputados local a destituirlo de su cargo. “No se puede entender cómo un estado que en los últimos años ha recibido 450 mil millones de pesos, haya triplicado la deuda haciéndola subir a más de 14 mil millones, sin duda Gabino Cué se ha convertido ya en el hombre más rico en la historia de Oaxaca”, denunció. || nacionalpágina13decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 FUE GOLPEADO POR COLONOS DE VALLE DE ARAGÓN Rechazan amparo contra extradición de El Chapo Linchan a un hombre por robar un celular en Nezahualcóyotl [ LUIS AYALA RAMOS EN NEZAHUALCÓYOTL ] municipio de Nezahualcóyotl lincharon a un sujeto de aproximadamente 25 años de edad luego de ser capturado al cometer un robo de un celular a una menor en calles de la colonia Valle de Aragón. De acuerdo a la Policía Municipal, el sujeto recibió una golpiza que le propinaron varios ciudadanos de la referida colonia, por lo cual los elementos de la Policía llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja para atender al sujeto quien al ser trasladado al ◗ Por un error técnico ◗ La defensa del capo se dirigió como autoridad responsable a la “Procuradora General de Justicia en México” y no a la Procuradora General de la República, por lo que fue declarada como inexistente [ MANUEL ESPINO BUCIO ] P ESTABAN ATADOS DE PIES Y MANOS Hallan cadáveres de dos personas en Tenencia de Santiago Undameo [ IGNACIO ROQUE MADRIZ EN MORELIA ] miento de los cadáveres y su traslado al Servicio Médico Forense de la capital del estado, en cuyo sitio se espera que los familiares acudan a identificarlos. Cabe mencionar que ayer durante la presentación del balance de acciones en materia de Seguridad “Sumando esfuerzos por un mejor Michoacán” celebrada en la Casa de Gobierno en esta capital, también el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, subrayó que la incidencia delictiva de la entidad es la más baja de los últimos 10 años. ARCHIVO or un error técnico, el Juzgado Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal de la Ciudad de México desechó una demanda de amparo promovida por el capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera contra su extradición. La defensa del líder del cártel de Sinaloa se dirigió como autoridad responsable a la “Procuradora General de Justicia en México” y no a la Procuradora General de la República, por lo que fue declarada por el juzgador como inexistente y, por tanto, no procedió la demanda reclamada. Por otro lado, el Juez señaló que tampoco se presentaron las pruebas que acreditaran que las autoridades habían iniciado el proceso de extradición del narcotraficante, toda vez que sólo presentaron una nota periodística publicada el 22 de febrero pasado en la que se destaca que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ordenó acelerar el proceso de extradición de El Chapo. “Carece de valor probatorio para evidenciar la existencia del acto de molestia reclamado, en razón de que únicamente acredita que en su oportunidad se llevaron a cabo esa publicación, con diversos reportajes y fotografías, pero de ninguna manera demuestra la existencia de la orden de extradi- hospital para recibir las primeras curaciones dejo de existir. Los hechos se registraron en la calle de Valle de Yukón en la Primera Sección de la colonia Valle de Aragón, lugar donde la gente enardecida tras conocer del robo detuvo al individuo al que detuvieron y golpearon en diversas ocasiones. El fallecimiento del presunto asaltante, fue confirmado por la misma autoridad policiaca quien abundó que los acompañantes del presunto ladrón huyeron al ver enardecida a la gente. Habitantes de la zona norte del La defensa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera presentó la demanda de amparo el pasado 12 de enero de 2016. ción de que se duele el peticionario de amparo”, indicó el juzgador. Además, señaló que el director de Amparos A, en ausencia del Secretario de Gobernación; el director Jurídico Contencioso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en representación del presidente de México y del Secretario de Relaciones Exteriores, negaron la existencia de la orden reclamada por la defensa de El Chapo. De esta manera, determinó sobreseer el acto reclamado. La defensa del líder del cártel de Sinaloa presentó la demanda de amparo el pasado 12 de enero de 2016, en la que el quejoso argumentó violación a sus derechos humanos conforme a los artículos 1, 8, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 103 y 107, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Agentes policiales localizaron los cadáveres de dos individuos que presuntamente fueron ejecutados por supuestos sicarios, cuyos cuerpos sin vida estaban atados de pies y manos tirados sobre una brecha situada cerca de la Tenencia de Santiago Undameo, perteneciente al municipio de Morelia. Agentes ministeriales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron al lugar para iniciar las investigaciones del caso, donde luego de dar conocer el doble asesinato, el agente del Ministerio Público ordenó el levanta♠ MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EL MAURI O EL GUAPO JUNTO CON SU ESPOSA E HIJO, LOS RESPONSABLES Dan orden de aprehensión contra policía de La Paz por coordinar red de explotación sexual [ PEDRO JUÁREZ MEJÍA EN LA PAZ ] El Juez de Control obsequió una orden de aprehensión en contra del policía municipal Mauricio Martínez Orozco alías El Mauri o El Guapo, quien junto con su esposa e hijo coordinaba una red de explotación sexual de estudiantes de secundaria y preparatoria en La Paz, así como en el Pueblo Mágico de Todos Santos y en la comunidad rural del Pescadero. De acuerdo a la información recabada por este medio, El Mauri prostituía a jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria, las cuales ofertaba a extranjeros, a narcomenudistas, comerciantes, agricultores, pescadores, policías y hasta políticos de La Paz, Todos Santos y El Pescadero. “La única regla era resguar- dar el anonimato de los clientes que con frecuencia solicitaban el servicio sexual de estudiantes de secundaria y preparatoria”, expresó un agente de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito Municipal de La Paz, quien por obvias razones solicitó el anonimato. Las fotografías de las jovencitas víctimas estaban incluidas en una carpeta de archivo de imágenes, la cual era subida al servidor Dropbox, donde podían ser vistas, a través de una clave y contraseña, posando semidesnudas, desnudas, algunas incluso en el acto sexual. El cabecilla de esa banda delictiva era el agente de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Todos Santos, Mauricio Martínez Orozco El Mauri o El Guapo, quien en complicidad con su esposa, Narda Olivia Romero Orozco y su hijo, Luis Mauricio Martínez Romero, armaron en 2015 una red de explotación de jóvenes estudiantes en la modalidad de prostitución. Las jóvenes entre 14 y 18 años eran alquiladas a una clientela muy selecta, según la denuncia penal presentada por cinco de las víctimas. El perfil de las menores reclutadas eran: ser alegres y proclives a tomar y fumar; tener serios problemas económicos; tener problemas familiares; observar marcado interés en obtener de manera fácil ropa, calzado, teléfonos celulares, iPads y computadoras. CNDH E INMUJERES FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de fortalecer los mecanismos institucionales de información para la observancia, evaluación, seguimiento y monitoreo de la Política Nacional en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres; así como para coordinar acciones que fomenten la igualdad sustantiva. 14 estados crónica VIERNES, 1 ABRIL 2016 EL DATO |TOMA PROTESTA Ante la presencia del secretario general de Gobierno del Edomex, José Manzur, el candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, Ángel Melo Rojas, rindió protesta como alcalde de Chiautla [email protected] ♠ HABÍA CALZADO, PLÁSTICOS Y PRODUCTOS FLAMABLES Confirman secuestro del ex presidente municipal de Cualac ◗ La Fiscalía del Estado ya se aboca a las indagatorias en torno a la privación ilegal de Rolando Sánchez [ MAR HORACIO RAMOS EN ACAPULCO ] R olando Sánchez Sosa, ex presidente municipal de Cualac, región de la montaña de la entidad, fue secuestrado, confirmó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, quien agregó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya se aboca a las indagatorias entorno a la privación ilegal de la libertad del ex funcionario. Entrevistado minutos antes de sostener una reunión de trabajo y colaboración con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, el mandatario estatal indicó que Sánchez Sosa sigue “desaparecido”, y que el fiscal general, Xavier Olea Peláez, dará un informe del caso lo más pronto posible. “Acabo de platicar vía telefónica con el fiscal, está, sigue desapare- cido, están tratando de brindar todos los apoyos necesarios”, dijo. Astudillo recalcó que están “tratando” de brindar el apoyo necesario a la familia del ex edil, y que hasta el momento sigue desaparecido. “Del ex alcalde de Cualac, ya he manifestado anteriormente, he platicado con el fiscal general del estado y en donde hemos entendido que se trata de un secuestro de una privación ilegal de la libertad y la Fiscalía está tratando de apoyar”, reiteró. En relación al homicidio de la ex regidora del Partido Verde Ecologista de México en Iguala, Esther Orea Vargas, el gobernador de Guerrero solicitó a la Fiscalía guerrerense que investigue de manera especial el caso para dar con los responsables. CONSUME INCENDIO BODEGA EN HUENTITÁN Sin que se reporten personas lesionadas, pero sí daños materiales, bomberos municipales y del estado combatieron un incendio de grandes proporciones ocurrido la mañana de ayer jueves en una bodega de calzado abandonada, que se encuentra en la calzada Independencia y el Periférico Norte, en la colonia Panorámica de Huentitán, Guadalajara. El siniestro inició a eso de las 9:30 horas y al percatarse de lo ocurrido vecinos de la zona optaron por dejar sus casas. Se señaló que en el inmueble estaban calzado, plásticos y productos flamables. Debido a lo intenso del siniestro acudieron a prestar apoyo bomberos de Guadalajara, Tlajomulco y Zapopan, además de Parques y Jardines para controlar el siniestro que terminó con el local y más de 25 mil pares de calzado terminado. Los habitantes del área aseguraron que hubo desplome de bardas en algunas de las casas colindantes con la bodega. Otros de los vecinos denunciaron que debido a la cercanía con el parque de Huentitán, existe hojarasca y que cada año es un grave riesgo para que se presenten incendios, pero las autoridades no han procedido en consecuencia. LA OBRA ESTÁ PARADA Perdidos, 98 mdp para reparar 5 kilómetros del Bordo Xochiaca INICIATIVA DE REFORMA EN MONTERREY [ LUIS AYALA RAMOS EN NEZAHUALCÓYOTL ] [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] El presidente municipal de Ne- zahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, señaló que buscará a funcionarios de la Secretaría de Hacienda para saber si el gobierno del Estado de México recibió 98 millones de pesos del Fondo Metropolitano, para la reparación de al menos 5 kilómetros de asfalto del Bordo de Xochiaca, pues la obra está parada desde hace más de cinco meses. Dijo que la repavimentación del Bordo de Xochiaca, uno de los principales accesos de la Ciudad de México a los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, debió de haberse concluido; sin embargo, sólo tiene un avance del 2 por ciento. Incluso, la obra está parada ya que sólo la Junta Local de Caminos levantó una parte de la carpeta asfáltica pero no continuó la obra. “Le pregunté a la Junta Local de Caminos sobre el avance de la obra, pero me respondieron que no había recursos”, expreso. Juan Hugo de la Rosa señaló que también buscará una reunión con el secretario de infraestructura del Estado de México, Erasto Martínez, y con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, para saber sobre los recursos del Fondo Metropolitano. Este jueves, el alcalde de Nezahualcóyotl inició un programa de repavimentación en el cual invirtieran 54 millones de pesos que se reunieron de varios programas. “Le pregunté a la Junta Local de Caminos sobre el avance de la obra, pero me respondieron que no había recursos” Buscan incluir la figura de divorcio incausado en el Código Civil El legislador Rubén González Cabrieles presentó una iniciativa de reforma en donde solicita que se incluya en el Código Civil, en el Código de Procedimientos Civiles, así como en el Registro Civil del Estado, la figura de divorcio incausado. El diputado promovente señaló que el divorcio incausado surge como protector de los derechos humanos, ya que con esta figura se atiende el derecho fundamental a la dignidad humana, de acuerdo al criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “El divorcio inacusado conforma una opción de fácil acceso para disolver el vínculo matrimonial, en el que es suficiente la solicitud unilateral de poner fin al matrimonio, para que el juez lo decrete, sin justificar las causas, siempre y cuando haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio”, expuso. “Inclusive no importa la oposición del otro consorte ya que la voluntad de quien lo promueve resulta preponderante, sin estar supeditada a explicación al- ñar a su solicitud una propuesta hacia el otro cónyuge que contenga: la designación del progenitor que tendrá la guardia y custodia de los hijos menores o incapaces; las modalidades bajo las cuales el progenitor que no tenga la guardia y custodia ejercerá el régimen de convivencia siempre y cuando no interfiera con los horarios de comida, descanso, estudio y salud de los hijos; la cantidad que a título de alimentos, se deba cubrir para las necesidades de los hijos y en su caso, las que un cónyuge debe pagar otro, así como la garantía para asegurar su debido cumplimiento; la casa que servirá de habitación a cada uno de los cónyuges durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio y la manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal. “Inclusive no importa la posición del otro consorte ya que la voluntad de quien lo promueve resulta preponderante” guna, sino a una postura de no continuar casado, por lo que la sola razón de no querer continuar con el matrimonio es razón suficiente para disolverlo”. El Legislador agregó que el cónyuge que promueva el divorcio inacusado, deberá acompa- || estadospágina15decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Pastor cristiano, a favor de portar armas en BCS ◗ Debería ser un derecho de cualquier ciudadano que se encuentre en pleno uso de sus facultades tanto físicas como mentales, dice Yhassir García Pantoja [ PEDRO JUÁREZ MEJÍA EN LA PAZ ] El gobernador encabezó la entrega de las Acciones para la Mujer en Ixtlahuaca. E l pastor cristiano y líder del movimiento político “Baja California Sur Coherente” que pretende constituirse como partido político local, se pronunció a favor de la portación de armas de fuego en la entidad sudcaliforniana. “La portación de armas de fuego debería ser un derecho de cualquier ciudadano que se encuentre en pleno uso de sus facultades tanto físicas como mentales y que haya acreditado los adiestramientos que exigen las autoridades correspondientes; México es uno de los países con mayor tramitología para el otorgamiento del permiso para la portación de armas de fuego”, expresó el Pastor Cristiano y líder del movimiento político BCS Coherente, Yhassir García Pantoja. Aunque aún no se han consti- ASESINARON A UN HOMBRE Capturan a ocho personas con armas y camioneta robada en Q. Roo Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con efectivos de las policías Federal y Ministerial de Quintana Roo, detuvieron a ocho personas, quienes tenían en su poder armas de fuego y una camioneta Audi con reporte de robo y homicidio de su propietario en Cancún, Quintana Roo. De acuerdo con información, autoridades de ambos estados y el Grupo de Investigación de la Dirección General de Control Operativo de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal mantenían un operativo conjunto de inteligencia para la búsqueda de los involucrados en los hechos. Gracias al Sistema de Videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal identificó el ingreso a Yucatán de dicho vehículo en la ciudad de Mérida. Una vez ubicados se montó un operativo y se logró la captura de cinco varones, dos de ellos yucatecos y tres de los estados de Guerrero, Jalisco y Ciudad de México, además de tres mujeres, dos venezolanas y una de Tamaulipas. (Néstor Campos en Yucatán) PARA EVITAR DELITOS Anuncia Eruviel Ávila reforzamiento del operativo Plan Tres del Transporte seguro Yhassir García Pantoja, líder del movimiento político “Baja California Sur Coherente”. tuido como un partido político, García Pantoja dijo que está a favor de la portación de armas de fuego porque éstas, aunque “no son la clave para disminuir la inseguridad, ayudan a que los delincuentes la piensen dos veces antes de cometer sus delitos”. “Cuando una persona, una mujer, se encuentra armada y es víctima de un delincuente, se encuentra en las mismas condiciones para repeler la agresión; si los delincuentes supieran que cualquier persona pudiera portar un arma, pensarían dos veces antes de delinquir”, expresó Yhassir García Pantoja. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que, en coordinación con el Ejército, la Marina Armada de México y otras instituciones de seguridad del país, el Gobierno del Estado de México reforzará el operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), para evitar delitos en el transporte público y procurar mayor seguridad a los usuarios. “No estoy satisfecho, no estoy conforme, yo sé que la gente sigue exigiendo más seguridad en el transporte urbano y hoy por eso, ante testigos de honor, les informo que estamos relanzando formal- mente, estamos reforzando el Plan Tres, Transporte Estatal Seguro. “Me reuní con los generales de las zonas militares del estado; titulares de estas zonas militares, con representantes de la Marina, de la Policía Federal, de la PGR, del Cisen y también autoridades federales y acordamos que todas las Bases de Operación Mixta que vienen funcionando en el Estado de México habrán de estar trabajando para inhibir y para perseguir a los delincuentes que están haciendo de la suyas, al interior del transporte urbano”, afirmó. A 3.3 POR CIENTO Destaca INEA descenso de analfabetismo en Edomex Durante los últimos cinco años descendió el analfabetismo en el Estado de México a 3.3 por ciento, informó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, quien precisó que con ello el gobierno de la entidad puede levantar bandera blanca en materia de analfabetismo, toda vez que es un índice por debajo de la medida internacional estable- cida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La voluntad política hoy se suma al trabajo que el Instituto realiza en el Estado de México, recalcó López Velázquez y agregó que los retos del México de hoy obligan a revisar y actualizar los métodos tradicionales del INEA para impulsar los logros en materia educativa. POR UNANIMIDAD Aprueban plan de obra pública para este año en Metepec Los integrantes del máximo órgano de gobierno de Metepec aprobaron por unanimidad de votos el Plan de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016, durante la décimo tercera sesión ordinaria de Cabildo. El dictamen presentado por la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano contempla más de 60 obras para este año, las cuales contribuyen al fortalecimien- to de la infraestructura urbana y educativa de la demarcación. Cabe destacar que el documento, además, contiene algunas de las obras resultantes de lo manifestado por los vecinos en el Plan de Desarrollo Municipal, como pavimentación de calles y construcción de nuevas vías, edificación de cuartos adicionales, comedores escolares, bardas perimetrales y techumbre en escuelas. En el tricolor existen mujeres y jóvenes visionarios, dice dirigente estatal. CARLOS IRIARTE MERCADO El PRI es impulsor de políticas que fortalecen el crecimiento económico En el PRI somos impulsores de políticas públicas que fortalecen el crecimiento económico, porque a través de la inclusión de todas las voces y la participación de sectores como el empresarial, generamos plataformas que se convierten en acciones de gobierno, y más tarde, en beneficios concretos para la sociedad, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad. Al acompañar a Adriana Fuentes Téllez, coordinadora nacional de Vinculación Empresarial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a tomar protesta a José Antonio Monroy Mañón, como coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del partido en la entidad, Iriarte Mercado afirmó que la participación de este sector en la agenda política del Revolucionario Institucional es de suma importancia para detonar el desarrollo económico de la entidad y de todo el país. El dirigente estatal subrayó que en el PRI existen mujeres y jóvenes visionarios, porque la vida y el quehacer en la política es emprender, formular objetivos claros y comunes que están por encima de intereses personales y cuyo fin es generar mejores condiciones de vida para todos. 16 ciudad crónica CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 “Asumiré costo político; lo importante es la salud”: Mancera ◗ Afirma que la decisión no sólo fue de la CDMX, sino de las entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis [ RUTH BARRIOS FUENTES ] E l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, defendió las modificaciones al programa Hoy No Circula al asegurar que el único fin es cuidar la salud de la población y afirmó que asumirá el costo político que esto genere. Mancera habló del tema el día de ayer durante la inauguración de la ampliación del Hospital General La Villa, en la delegación Gustavo A. Madero. Ahí dejó claro que se determinó endurecer las medidas del Hoy No Circula por los altos niveles de contaminación, pues ya afectaban la salud de los capitalinos. Además, planteó que la decisión no la tomó solamente el Gobierno de la Ciudad de México, sino el gobierno federal, expertos y las entidades que integran la megalópolis: Tlaxcala, Morelos, Puebla, Hidalgo y el Estado de México, “¿Qué hace la Ciudad de México? Lo más sencillo políticamente es decir ‘no, busquen otra alternativa, nosotros no participamos’. Pero no podemos hacer eso y no podemos arriesgar a la población, porque sería mucho más grave que nosotros pusiéramos en riesgo a la población. Y por eso es que la Ciudad de México va a participar”, comentó en el evento protocolario. Mancera reconoció que tanto él como el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, cargarán todo el peso de la decisión porque dejarán de circular millones de automóviles por las modificaciones. “Lo mejor o lo más fácil sería ‘no, no, no ¿para qué? Mejor buscamos otra cosa, ahí poco a poco vamos a ir arreglando’. Y a la hora que se enfermen tus hijos o tus hijas, o tu mamá o tu papá, a mí me van a decir: ‘Y, por qué no lo hiciste, por qué no lo implementaste’”, insistió. En entrevista posterior, Mancera dijo que asumiría el costo político, pero, al mismo tiempo, consideró que lo importante es la salud de la población. “Los costos políticos, pues hay que trabajarlos. Primero está la gente, primero está la gente que el costo político”, comentó. Después planteó que el 80 por ciento de la contaminación está relacionado con la carga vehicular y esta cada vez es más intensa. “No solamente son los vehículos de la propia ciudad, sino son vehículos, pues de todos los que nos visitan, de toda la gente que viene. Y nosotros es una ciudad que no puede cerrar puertas, que simple y sencillamente tiene que regular la circulación”, indicó. Durante la entrevista, Mancera argumentó que la medida será de manera temporal y, al concluir, en el mes de junio, ya se deberá establecer una nueva norma vehicular. Lo anterior incluirá los nuevos costos por verificar, ya que, desde su punto de vista, deberán estar homologados. DEFIENDE REGLAMENTO DE TRÁNSITO. Mancera aprovechó su discurso para justificar la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y dijo que éste será vi- gente, aunque el gobierno local parezca impositivo. Ante las críticas “que porque el reglamento y que somos muy impositivos, ni modo, es una ciudad en donde están conviviendo cinco millones y medio de vehículos”, lanzó. El mandatario local consideró que han existido mejoras con la aplicación del nuevo Reglamento, sobre todo mayor respeto a los peatones y menos accidentes. “Que se sepa que en la Ciudad de México hay que respetar al peatón, a los ciclistas, ustedes lo ven cuando caminan en la calle y llegan a una esquina, bueno, eso es lo que ya no queremos, que se tenga miedo, no sabemos si se va a pasar el alto o no. Se tienen que respetar las señales de vialidad”, sostuvo. Mancera comentó que si bien los capitalinos deben usar el transporte público y el automóvil, se debe hacer de forma ordenada. Anuncia Mancera que habrá cambios en junio. Invertirá 500 mdp para comprar autobuses [ RUTH BARRIOS FUENTES] E l Gobierno de la Ciudad de México invertirá 500 millones de pesos en la compra de 210 autobuses Euro5, que operarán en el Sistema M1, antes Red de Transporte de Pasajeros (RTP). El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que se busca mejorar el sistema de transporte ante la necesidad de disminuir la afluencia vehicular. “Va a ser importante para toda la gente que lo requiere, de destinar otros 500 millones de pesos para la compra de autobuses nuevos”, subrayó. Asimismo, señaló que se sustituirán los camiones de basura, muchos de ellos altamente contaminantes. “Teníamos camiones de 1970 ¡1970! Un camión de 1970 contamina 80 veces más que cualquier otro vehículo, 80 veces más; entonces, esto también hemos dado la instrucción ya para que se realicen las inversiones y se realicen obviamente las compras lo antes posible”, dijo al inaugurar la ampliación del Hospital General La Villa, en la Gustavo A. Madero. Mancera pidió la comprensión de los capitalinos, cuyos automóviles no circularán todos los días. “Le pedimos a la ciudadanía su comprensión, lo estamos haciendo por la salud de todos, todos vamos a contribuir; también en el gobierno se van a guardar los vehículos que se tengan que guardar”, sostuvo. Por otra parte, Mancera descartó que el servicio de transporte sea gratuito hasta que se suspendan las modificaciones al Hoy No Circula. “La Ciudad de México va a ser lo que financieramente sea viable. O sea, lo que nunca vamos a poner en riesgo es las finanzas de la Ciudad de México, todo lo que podamos apoyar. “Tenemos tarifa diferenciada para estudiantes, vamos a hacer una entrega en breve con Fundación UNAM para apoyar a todos los estudiantes universitarios de bajos recursos, vamos a seguir con esta tarifa diferenciada en el Metro, va a seguir el transporte gratuito para personas con discapacidad, para todo lo que tenemos en este momento de apoyo a la sociedad”, argumentó. Por lo pronto, Mancera aseguró que sí habrá suficiente capacidad en el transporte público durante los próximos tres meses. “Habrá también una supervisión muy estricta para aquellos que contaminen ostensiblemente y obviamente, el trabajo que se tiene que hacer en los paraderos para aminorar los congestionamientos”, señaló. || ciudadpágina17decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Graco: “La realidad rebasó al Hoy No Circula; estamos en contingencia permanente” PUNTOS IMECA FASE 1 Cuando se rebasen 150 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) FASE 2 Cuando se rebasen 200 puntos (IMECA) [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] E Tardías y desesperadas, las acciones de la CAMe: PRD-DF [ OMAR DÍAZ] P ara el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México son tardías y desesperadas las medidas anunciadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) respecto al Hoy No Circula. El presidente de este instituto político, Raúl Flores, señaló que el Gobierno Federal durante varios años fue omiso respecto al problema ambiental que se estaba generando en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que destacó que las medidas ambientales tomadas hace unos días son desesperadas. “Representa sin duda una medida preocupante por estar sesgada y por tener una clara intencionalidad política de los priistas, pues no incluye a los otros cuatro estados vecinos de la capital y una vez más carga la mano a las y los capitalinos, que en su mayoría usan diariamente dicho medio de transporte para desplazarse a sus trabajos”, expuso. Sin embargo, destacó que su partido no va a actuar de manera mezquina y cobarde como en su momento lo hizo Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, cuando se opusieron de manera tajante al doble Hoy No Circula y lo utilizaron de manera irracional y sin ninguna responsabilidad para obtener votos en la elección del 2015. En este sentido, adelantó que su partido no se opondrá a esa medida, que, aunque tardía, busca tener un impacto favorable en la salud de todos los habitantes de la zona. “A pocas horas del anuncio de esta medida podemos adivinar que de manera coincidente, aunque no casual, este tema servirá de pretexto, tanto a Morena como al PRI, para tratar de endilgar el costo de la medida a Miguel Ángel Mancera y al Gobierno de la ciudad. Sin embargo, también adelantamos que a diferencia de esos partidos nosotros no vamos a ser mezquinos ni cobardes, cómo si lo fueron AMLO y sus correligionarios, al utilizarlo, sin medir consecuencias, como arma política”, puntualizó Raúl Flores. Por último, comentó que endurecer el Hoy No Circula tampoco será suficiente si de manera paralela la CAMe y las autoridades federales no toman medidas para regular la industria contaminante. l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que la realidad rebasó al programa Hoy No Circula, planteado desde hace 20 años, por lo que en sí mismo no puede ser la solución al problema de la contaminación. En conferencia de prensa, el mandatario dijo que tras la reunión de las autoridades de las entidades federativas que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) se llegó a la conclusión de que tácticamente esta re- La concesión de verificentros deben dejar de ser para gión del Valle de Méxi- “amigos del gobierno, dice Graco Ramírez. co “está en contingencia permanente”. amigos del gobierno”, e incluso Por ello “compartimos la “vamos a proponer que sean ornecesidad de generar una ganizaciones ciudadanas comnueva norma para verifica- prometidas con el medio amción vehicular con un mayor biente quienes las operen”. umbral que garantice más El mandatario estatal insistió certeza ante la evidente simu- en que el Hoy No Circula ya no lación y corrupción que la- es una solución y, por lo mismo, mentablemente persiste en no es recomendable extender casi todos los verificentros”. su aplicación a las demás entiDijo que no se debe confun- dades de la megalópolis. dir el programa de verificación Asimismo, propuso crear un como condicionante del Hoy No fondo, como el de carbono, para Circula, y se manifestó por la que las entidades que pertenezcontinuación del primer meca- can a la CAMe destinen un pornismo pues ayuda a controlar centaje del consumo de gasolilas emisiones de contaminantes na y diesel para proyectos no y garantizar la calidad del aire. contaminantes. En ese sentido, dijo, que este Además, Graco Ramírez inaño finalizarán en Morelos las sistió en la necesidad de que haconcesiones de verificentros que cia 2020 las entidades de la mese tienen y en unos meses, con galópolis se sumen a la estratela presencia de un testigo social gia energética de uso de autode transparencia, se pondrá en motores de combustión combiconcurso una nueva red con nado con gasolinas y compotecnología. nentes renovables. Subrayó que se buscará que El gobernador reconoció que dejen de ser “concesiones para Morelos es una de las entidades más rezagadas en transporte colectivo eficiente. Por otra parte, Graco Ramírez pidió no politizar los programas ambientales, haciendo un llamado a los gobernadores del Edomex, Eruviel Ávila y de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, a no quedarse únicamente en medidas como el Hoy No Circula, sino solucionar su problema de residuos sólidos. En respuesta al señalamiento de que en los próximos 24 meses se cierren todos los rellenos sanitarios a cielo abierto de la megalópolis, indicó que Morelos ha estado cerrando ya 40 por ciento de ellos. De hecho destacó el ejemplo del ubicado en Cuautla, que ya está produciendo energía eléctrica a partir de biomasa. || ciudadpágina18decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 En Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Huixquilucan acatarán restricciones [ CRISTINA HUERTA GUTIÉRREZ EN VALLE DE MÉXICO ] 䡵 Ante el anuncio de la Comisión Ambien- tal de la Megalópolis (CAMe) sobre las modificaciones del programa Hoy No Circula, autoridades de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Huixquilucan coincidieron en señalar que contribuirán con esta medida a fin de reducir los contaminantes que pudieran afectar la salud de la ciudadanía, aún cuando algunas de estas localidades, por años suspendieron el programa ambiental y no aplicaron las infracciones correspondientes. En Cuautitlán Izcalli, después de tres años de ausencia del programa Hoy No Circula, las multas a los infractores regresarán a este municipio a partir del próximo 5 de abril, afirmó el alcalde Víctor Estrada Garibay, quien indicó que las sanciones serán aplicadas exclusivamente por las 40 integrantes [ OMAR DÍAZ ] E l presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe, apuntó que las modificaciones al programa Hoy no Circula son una "aspirina" de corto plazo para resolver los problemas ambientales. Por lo anterior, exigió a los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México resolver el problema de fondo e implementar una serie de acciones que brinden una solución real y no de corto plazo a la crisis ambiental en la zona. “Que no nos impongan una medida temporal que seguramente buscarán que sea permanente, cuando lo que deben empujar es obra pública en materia de transporte metropolitano”, expuso. En este sentido, llamó a implementar un plan metropolitano de desarrollo del Metro, realizar la sustitución de unidades del transporte público altamente contaminantes, elevar los estándares de emisión para los vehículos de carga, así como generar un programa de renovación total de vehículos de servicios urbanos, aunado al uso racional de vehículos oficiales de servidores públicos. Recordó que la responsabilidad de la crisis ambiental en la zona derivó de las acciones emitidas en los últimos 30 años por el Gobierno de la ciudad y del Estado de México al privilegiar la inversión para los autos sobre el transporte público y otras formas de movilidad. “Ahora nos toca pagar a los capitalinos la negligencia de más de 30 años de ambas autoridades”, destacó Mauricio Tabe. instrucción federal”. indicó. En tanto, en Ecatepec, el presidente municipal Indalecio Ríos, dijo que la administración local está preparada para adoptar la disposición y con ello contribuir a la disminución de contaminantes, por lo que respalda esta decisión implementada a favor de la región y de la gente. Informó que a través de Protección Civil y Bomberos, se supervisa que las industrias cumplan con la reducción de emisiones contaminantes de 30 a 40 por ciento, principalmente aquellas que realicen procesos de combustión. De la misma forma el ayuntamiento de Huixquilucan, reactivará la aplicación de multas de tránsito, por lo que las 25 oficiales acreditadas vigilarán el cumplimiento del reglamento correspondiente. Por años el municipio de Huixquilucan ha mantenido la suspensión de las infracciones de tránsito, debido igualmente a que carecen de terminales electrónicas, por lo que agentes de tránsito sólo pueden detener a conductores por operativos de seguridad o en caso de contingencia ambiental. Rosa Elia Reyes Rivera, subdirectora de Servicios Administrativos de Tránsito de Huixquilucan recordó que a partir de este lunes, únicamente podrán aplicar infracciones las mujeres policías, identificadas por su uniforme negro con vivos naranjas. En Naucalpan, también están suspendidas las infracciones de Tránsito, por incumplimiento al Hoy No Circula, por lo que la oficina de Comunicación Social indicó que tránsito municipal vigilará en esta etapa de contingencia ambiental la fase uno y se iniciará con la aplicación de sanciones económicas a partir del 5 de abril. “Primero que haya transporte de calidad” Es inoportuno tramitar amparo contra el Hoy No Circula: Coparmex ◗ Conductores culpan al Reglamento de Tránsito de la contaminación ambiental; exigen mejorar las condiciones del transporte público [ CRISTINA HUERTA EN TLALNEPANTLA ] E [ OSCAR VIALE TOLEDO ] “N o se vale. Primero que haya un transporte de calidad y luego que nos manden a descansar”, “Apenas cambié mi carro y fue precisamente para poder circular diario porque en verdad lo necesito”, “Mi carro no circula el jueves y tampoco el de mi esposa…No se qué vamos a hacer”. Son testimonios de automovilistas cuestionados respecto a la aplicación del nuevo Hoy No Circula. Crónica realizó un sondeo y pudo observar que las modificaciones a esta medida no sólo generaron polémica, también provocaron molestia en algunos. Arturo Sánchez, Ignacio Rodríguez y Rubén Salazar son tres capitalinos que, por cuestiones de trabajo, circulan por las zonas centro, sur, oriente y poniente de la capital del país. Cada uno dice tener motivos para rechazar las nuevas disposiciones del Hoy No Circula. Y consideran que buena parte de las afectaciones en materia ambiental se deben al Reglamento de Tránsito y la displicencia de la administración local con otros factores que aumentan la contaminación, como las marchas, obras públicas y cierres viales. “Primero que solucionen esos problemas; por ejemplo, se dedican a hacer reparaciones en las calles durante el día y le dan en la torre a la circulación. Luego el reglamento obliga a ir más lento y eliminó la vuelta continua. Así se hacen con- ADRIÁN CONTRERAS Las modificaciones, sólo una aspirina de corto plazo: PAN-DF del agrupamiento femenil de tránsito. Refirió que durante tres años dejó de aplicarse el programa Hoy No Circula en Cuautitlán Izcalli, luego de que el entonces alcalde Karim Carvallo Delfin denunció que organizaciones sociales vendían calcomanías que supuestamente exentaban de cumplir con el programa, corrupción en la incluso participaban policías de tránsito. En entrevista el alcalde Izcallense hizo un llamado a los habitantes del municipio para que no se deje engañar “por la venta de alguna calcomanía que señale que evita la sanción y lo deja circular todos los días. No es así; la instrucción con el Comisario municipal es que no hay ningún acuerdo, con ninguna asociación, con ningún grupo, ni organización para que se puedan amparar contra el Hoy No Circula, no puede existir y tenemos que acatar la Molestia fue lo que provocó el anuncio de endurecer el programa Hoy No Circula. gestionamientos y más contaminación. Lo mismo ocurre con las marchas y cierres que la policía hace por no se qué razón”, comentó Arturo Sánchez, quien tiene un Ford Fiesta 2009, que es su único medio de transporte y lo utiliza para ir de su casa en la delegación Tlalpan (a su trabajo) en Coyoacán. Y agregó visiblemente molesto: “¿tú crees que los funcionarios o diputados van a andar en transporte público? Para ellos no aplican estas medidas, ni para sus guarros, muchos menos para (Miguel Ángel) Mancera. Además, primero que nos ofrezcan un transporte de calidad y luego que nos manden a descansar. No se vale”. Rubén Salazar es abogado y piensa en cómo podrá ampararse; su trabajo como gerente jurídico de una empresa de comunicación lo obliga a ir de los límites de Iztapalapa y Coyoacán a la Magdalena Contreras y, en muchas ocasiones, a Huehuetoca, en el Estado de México. “Apenas cambié mi carro y fue precisamente para poder circular diario porque en verdad lo necesito; pensaba que iba a circular diario por ser un auto de reciente modelo y mira. No voy a pagar un taxi hasta Huehuetoca y de regreso y en todo caso saldría lo mismo dejar mi carro para viajar hasta allá en otro, por que las juntas se programan tan sólo horas antes”, expresó. mpresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideran presentar amparos contra las modificaciones al programa Hoy No Circula, aprobadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, por ser una medida inoportuna que no toca la corrupción y “castiga” a los conductores que cumplen con normas ambientales. Óscar David Hernández Carranza, presidente nacional de la Comisión de Seguridad Social y Salud de Coparmex, afirmó que los empresarios solicitaron a la Comisión de la Megalópolis revisar la medida aprobada, porque endosa a la ciudadanía y al sector productivo las restricciones el uso de vehículos y no entra al fondo del problema. Comentó en entrevista, luego de presidir una reunión con integrantes de Coparmex Metropolitano, que no existe una política clara, “un plan que permita a largo plazo subsanar el problema de la contaminación de la ciudad de México y municipios conurbados”, afirmó. Adelantó que las restricciones aprobadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis van a provocar la compra de unidades viejas, baratas y de menor calidad como sucedió hace diez años, ya que el problema, dijo, “es que no hay transporte público eficiente que desaliente el uso de automóviles y no se enfrenta la corrupción existente en verificentros”. || ciudadpágina19decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Se niegan a liberar el auditorio Che Guevara ◗ Con protestas y movilizaciones estudiantes exigirán a las autoridades que el Justo Sierra de la UNAM sea recuperado [ OSCAR VIALE TOLEDO Y ARTURO RAMOS ] PENÉLOPE ROJAS RODRÍGUEZ * Robo de vehículos Medidas de seguridad al comprar un auto a compraventa de vehículos seminuevos es tan común hoy en día que los compradores o vendedores no toman ninguna precaución al adquirir o anunciar sus vehículos, de esta forma se vuelven vulnerables y son engañados por defraudadores, que les pagan su vehículo con un cheque falso, sin fondos o un depósito inexistente exponien- L ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO Q uienes ocupan el Auditorio Justo Sierra de la UNAM, mejor conocido como Che Guevara, en Ciudad Universitaria, no están dispuestos a liberarlo. Desde que la máxima casa de estudios manifestó la intensión de recuperar ese inmueble, tomado desde hace 16 años, se observa mayor movimiento en el Che Guevara, a decir de estudiantes de la aledaña Facultad de Filosofía y Letras. Hoy se vivirá una jornada de movilizaciones de grupos estudiantiles que exigirán que el principal auditorio de la Universidad Nacional sea liberado. Uno de los grupos, integrado por alumnos de Derecho, ha buscado a sus otrora rivales del Consejo de Huelga del año 2000 (aquel que hiciera famoso a personajes como El Mosh) para que aboguen igualmente por la liberación del Justo Sierra Ché Guevara. Quienes hoy tienen en su poder el espacio habían analizado la opción de permitir visitas de medios de comunicación al lugar, pero al final lo descartaron y, al parecer, optarán por la resistencia. Los habitantes (algunos de ellos verdaderamente viven allí) son estudiantes, vendedores ambulantes, ex alumnos, fósiles… participan en foros y reparten trípticos que contienen lo que ellos consideran la verdad de la UNAM. Incluso colocaron en la fachada mantas y lonas en las que se lee el objetivo: permanecer en el auditorio “en lucha contra el sistema”. “Montaje Mediático, por cada El día de hoy alumnos exigirán que desalojen a los activistas que ocupan el inmueble. desalojo mil ocupaciones”, se lee en una de las mantas que fue colocada en la fachada del Auditorio y que alude a la detención de Jorge Emilio Esquivel Muñoz, alias El Yorch, quien forma parte del grupo de activistas que mantiene el control del auditorio. También hay paredes y columnas con grafitis; son huellas del descontento por la captura del joven, el 24 de febrero, que la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró era narcomenudista. “Nunca más policía y Ejército en la UNAM, la Autonomía es la vida, la sumisión es la muerte. Defendamos al “Che”. No al desalojo”, expresa una manta de ocho metros de largo, colocada en una de las paredes del Justo Sierra. Por los pasillos de la Facultad de Filosofía y Letras circulan los rumores de que los activistas es- tán dispuestos a todo para impedir el desalojo; según estudiantes los rumores son creíbles. Prueba de ello son las barricadas, quema de vehículos y mobiliario académico, toma de instalaciones y agresiones a personal de seguridad UNAM, que ocurrieron tras la detención del “Yorch”, que ya está en libertad. do así su patrimonio o adquieren vehículos seminuevos que están relacionados con algún delito en otra entidad federativa o en la misma Ciudad de México, incurriendo en un delito el cual la PGJ capitalina, a través del modulo de identificación vehicular, el MIV ofrece la revisión del vehículo respecto de los medios de identificación, cuenta con personal especializado, e inclusive verifica la identidad de la persona que vende o compra para de esta forma prevenir la comisión de un delito. Además de que es un servicio gratuito, el MIV cuenta con la facultad para entregar la constancia al ciudadano, para protegerlo con una compra segura de un vehículo seminuevo. Las recomendaciones pertinentes son acudir al MIV ubicado en la calle Dr. José María Vértiz n. 59 colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06720 o bien acudir a un establecimiento comercial de concesionaria o lote de autos que están afiliados a las asociaciones de comerciantes de automóviles. Por ningún motivo es recomendable llevar a cabo esta compraventa con presiones de tiempo en fin de semana. Consultar las páginas de internet de REPUVE y RAPI, y aunque el pago del vehículo aparezca reflejado en una cuenta, si no se puede disponer inmediatamente de éste, es salvo buen cobro, no hay certeza de que el depósito se haya realizado. No aceptes tratos en tu domicilio, ya que esto expone a tu familia, busca lugares concurridos y con cámaras, en horas concurridas. ¿A QUIEN LE TOCARÍA CUIDARLO? Es curioso que tanto los paristas como las autoridades universitarias se afanen especialmente en analizar a quién le toca la administración del Justo Sierra. En tanto los invasores del auditorio circularon proclamas señalando que son oficinas de Rectoría las que siempre tuvieron el control de este lugar, fuentes universitarias consultadas por Crónica señalaron que una eventual recuperación generará un problema nuevo. * Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte. || ciudadpágina20decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Despiden a jueza por faltista e ineficiente [ OSCAR VIALE TOLEDO ] Por no asistir a sus labores y tar- dar en resolver la situación jurídica de un detenido, Julia Ortiz Leandro fue separada de su cargo como titular del Juzgado 30 Penal del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México (TJS-CDMX). Así lo resolvió el Consejo de la Judicatura local, que determinó despedirla “por acumular cuatro sanciones en el ejercicio de su cargo”. El órgano jurisdiccional informó que el pasado 1 de marzo se le instauró procedimiento de separación con base en diferentes artículos de la Ley Orgánica del Tribunal, el cual culminó con la notificación personal de la resolución. La acumulación de cuatro sanciones durante su estancia en el Tribunal fue determinante para resolver en definitiva su salida del Poder Judicial. Aunque Julia Ortiz se opuso a tales resoluciones y promovió juicios de amparo, éstos le fueron negados por el Poder Judi- cial de la Federación. Los procedimientos en su contra tuvieron origen en diferentes causas, como no asistir a sus labores justificadamente, omitir firmar en diversos asuntos y no resolver oportunamente la situación jurídica de un detenido, conforme a lo dispuesto por la Constitución. En consecuencia, fue sancionada con apercibimientos y amonestaciones, imponiéndole una multa por 351 mil 689 pesos, determinaciones que a pesar de que impugnó, perdió. PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Proponen amparar a trabajadores sexuales [ OSCAR VIALE TOLEDO ] El diputado perredista Víctor Hugo Romo Guerra presentó una iniciativa para derogar una fracción de la Ley de Cultura Cívica y permitir que las personas mayores de edad puedan ejercer el trabajo sexual como un oficio amparado por la libertad de trabajo. Con esta medida, a la que se unieron las bancadas de Morena, Encuentro Social, PRI, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, se quitaría de la ley la infracción contra la tranquilidad de las personas, la cual dice que al “invitar o ejercer el trabajo sexual, así como solicitar dicho servicio, sólo se procedería en contra del infractor cuando exista una queja vecinal”. “Así se reconocería que el trabajo sexual es un servicio personal digno de retribución y de tutela constitucional y la única razón para convertirla en un caso de excepción en la ciudad es que sea ejercido en un contexto de explotación, u otro tipo de violación de derechos humanos como la trata de personas”, comentó. CARLOS CANDELARIA LÓPEZ* Política: “cero contaminantes” orría el último trimestre del año 1989 y la polución en la Ciudad de México aniquilaba el poco aire limpio que quedaba. Derivado de eso, las autoridades en ese momento implementaron el programa que conocemos como: Hoy No circula. Primero se iba a efectuar solamente en temporada de invierno, pero en 1991 quedó instaurado de manera permanente. En la atmósfera de la Ciudad de México se vieron cambios relativos en referencia a su ecosistemas. Pasaron 14 años sin que existiera una contingencia ambiental, hasta que hace unos días, el Gobierno de la Ciudad de México anunció contingencia y comenzó el viacrusis para nosotros los capitalinos, ya que nos habíamos acostumbrado a tener (o al menos eso nos hacían pensar) aire limpio en esta ciudad. Desde el día 5 de abril, nos vamos a enfrentar al #HoyNoCircula durante tres meses, aún los C vehículos con doble cero dejarán de circular un día. En la fracción parlamentaria del PES en la Asamblea Legislativa no estamos de acuerdo con este tipo de medidas ocurrentes hechas por las autoridades competentes; además esta acción generará opciones para la compra de más vehículos. Es importante evaluar e involucrar a los expertos en el tema y no generar expectativas de obligaciones ciudadanas creadas desde los sistemas burocráticos del gobierno de la Ciudad de México, acciones que hasta el momento no han generado alguna solución a este tipo de problemas. Por qué no crear una visión “cero contaminantes”, que relacione todas las opciones y estrategias de diversos sectores sociales (estudiantes, investigadores, científicos, ciudadanos, legisladores, etc…) que conformen un programa en beneficio de la Ciudad de México. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Tania Müller García, ha incentivado el uso de la bicicleta en esta ciudad, pero no se ha preocupado por implementar programas para el mejoramiento del sistema de verificentros. * Coordinador del Grupo Parlamentario del PES en la VII Legislatura Tuiter: @Candelaria___ Facebook: Carlos Candelaria 21 cultura crónica VIERNES, 1 ABRIL 2016 EL DATO | HOMENAJE A GUILLERMINA BRAVO Del 2 al 29 de abril, el Instituto Tamaulipeco de Cultura organiza un festival de danza, en el cual se rendirá homenaje a Guillermina Bravo [email protected] El Centro Cultural Heydar Aliyev, ubicado en Azerbaiyán, y el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, edificios diseñados por Zaha Hadid. Fallece la arquitecta Zaha Hadid; cambió la estética de su profesión ◗ La iraquí-británica fue la primera mujer en recibir el premio Pritzker ◗ "Estoy convencida de que los edificios deben alimentar el alma", dijo ◗ Desarrolló el Centro Esfera en la ciudad de Monterrey [ AGENCIAS EN LONDRES ] Z aha Hadid, la multigalardonada arquitecta que transformó la profesión mediante formas onduladas y atrevidas para edificar edificios que parece desafían la gravedad, murió ayer a los 65 años de edad. En un comunicado, el estudio londinense Zaha Hadid Architects dijo que la arquitecta, una de las más destacadas de los últimos 40 años, falleció de un ataque al corazón en un hospital de Miami, en el cual había sido ingresada para ser tratada de una bronquitis. Hadid, nacida en Bagdad en 1950 y nacionalizada británica, conquistó la cumbre de su profesión en 2004, al convertirse en la primera mujer que recibió el Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura, y consagró su fama mundial con el refinado Centro Acuático que levantó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Este año, se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del Instituto Real de Arquitectos Británicos en reconocimiento a su trabajo. “Actualmente podemos ver mujeres que se han establecido como arquitectas, pero eso no quiere decir que sea fácil. En ocasiones es un reto inmenso. Ha habido un tremendo cambio en los últimos años y vamos a continuar progresando”, indicó cuando recibió el premio del cual se sentía orgullosa. Por su trabajo y talento fue una de las mujeres más respetadas en los círculos de la arquitectura internacional desde que en 1979 estableció su propio despacho en Londres y comenzó a participar en concursos en todo el mundo. Al definir, en una entrevista para la BBC de Londres, el espíritu de su corpus arquitectónico, Zaha dijo que “estoy convencida de que los edificios deben alimentar el alma”. OBRAS. El proyecto para un club privado en Honk Kong que nunca llegó a construirse supuso en 1983 el primer punto de inflexión de su carrera, que despegó poco después de terminar sus estudios en la londinense Architectural Association (AA), donde fue alumna, entre otros, del holandés Reem Koolhaas. Zaha Hadid deslumbró al jurado de Hong Kong con un diseño que parecía desafiar la gravedad y utilizaba las rocas ex- La arquitecta Zaha Hadid. traídas de los cimientos para crear colinas artificiales y alterar la topografía natural de la zona. Aquel edificio sentó las bases de su futuro trabajo, siempre un paso más allá de la arquitectura tradicional y centrado en su característica noción del espacio, expresada a través de formas curvas y estructuras estratificadas. En la década de los 80, la arquitecta firmó más de una decena de proyectos ideados para ciudades como Londres, Berlín, Tokio, Los Ángeles o Abu Dhabi. Muchos de esos bocetos y planos nunca llegaron a cobrar forma física, pero esos proyectos sirvieron para que la arquitecta forjara su estilo y se hiciera un nombre en los concursos más prestigiosos, aunque en aquella época hubo una cierta polémica en el mundo de la arquitectura por el éxito de una arquitecta que apenas levantaba edificios. En los años 90s, la situación dio un giro para la arquitecta, que pudo erigir sus primeros diseños relevantes, como la estación de bomberos Vitra en Weil am Rhein (Alemania), y la Opera House de Cardiff, en Gales. Con esas credenciales, Hadid recibió el encargo en el año 2000 de levantar el pabellón temporal de la Serpentine Gallery de Londres, una estructura sinuosa en la que la angloiraquí mostraba ya la pericia técnica que le permitiría firmar algunos de los espectaculares edificios que estaban por llegar. Cuando a los 54 años obtuvo el Pritzker, que nunca hasta entonces había reconocido el trabajo de una mujer, Hadid lo recibió como un impulso para poder levantar edificios aún más ambiciosos. La Ópera de Guangzhou, en China, el museo Riverside, en Glasgow (Reino Unido) y el pabellón acuático de Londres 2012 son algunos de los edificios que levantó en la última década, probablemente la más creativa para Hadid. De su trabajo en España destaca el pabellón Puente de la Expo Zaragoza 2008 o el Master Plan de Zorrotzaurre para remodelar esa zona de Bilbao, mientras que en Latinoamérica dejó poca huella, con algunos trabajos aún en desarrollo, como el Centro Esfera de Monterrey, México, o el edificio residencial Casa Atlántica, en la playa de Copacabana de Río de Janeiro. En los últimos años había recogido algunos de los galardones más prestigiosos del mundo del arte. Fue distinguida como Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y condecorada en el Reino Unido como Dama Comandante del Imperio británico. Su muerte ha provocado numerosas reacciones, como la del arquitecto británico Richard Rodgers, que la calificó como una “enorme arquitecta y una magnífica mujer”. || culturapágina22decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Se apaga la voz crítica del Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész ◗ A los 14 años fue recluido en campos de concentración nazi ◗ El Holocausto se trata superficialmente y se debería hablar sobre ello y arrepentirse de lo que sucedió, dice [ EFE EN BUDAPEST ] E EFE l desamparo, el poder como opresión, el Holocausto como manifestación de ese poder. Con el fallecimiento ayer en Budapest de Imre Kertész a los 86 años, Hungría pierde a su único Nobel de Literatura y el mundo pierde una de las visiones literarias y filosóficas más intensas y brillantes del siglo XX. La prensa local reaccionó afirmando que “la literatura húngara está de luto”, mientras que políticos y otros representantes de la sociedad húngara afirmaron que su muerte significa una gran pérdida para el país. “Su muerte es una irreparable pérdida para toda la vida intelectual europea y húngara”, aseguró en un comunicado la asociación de editoriales de Hungría. Nacido en una familia judía en Budapest el 9 de noviembre de 1929, cuando tenía 14 años, Kertész fue deportado por las autoridades húngaras a Auschwitz y posteriormente al campo de concentración de Buchenwald. El horror del exterminio nazi que vivió en primera persona lo relató en Sin destino, su primera novela, publicada en 1975. Sin embargo, no recurrió a un texto autobiográfico, sino que buscó cierta lejanía creado a György Köves, el adolescente protagonista que sufre la maquinaria de humillación nazi para acabar con la voluntad de vivir de los prisioneros. Después de la II Guerra Mundial el escritor trabajó en revistas y hasta como encargado de prensa de un Ministerio, pero desde 1953 se volcó en la escritura y la traducción literaria. Aunque antes de Sin destino había creado obras teatrales, desde la Imre Kertész falleció ayer a los 86 años y dejó terminado el libro sobre su diario. década de 1970 se centró en la narrativa, con obras como Fiasco (1988), Kaddisch para el hijo no nacido (1990), Liquidación (2004), sobre la caída del comunismo en su tierra natal y Dossier K (2006), entre otras. Sin destino, la más conocida de sus obras, fue rechazada en 1973 por las editoriales de la Hungría comunista. Kertész siempre defendió que el nazismo y el comunismo suponí- an el mismo ejercicio alineante de poder, aunque con distinto rostro y bandera. De hecho, consideraba el Holocausto no como una locura momentánea o un hecho ligado a una época, sino como una manifestación de la naturaleza del poder en la sociedad. “Auschwitz me pareció una mera exacerbación de las mismas virtudes para las cuales me educaron desde la infancia”, llegó a decir en Kaddisch por el hijo no nacido, en el que explica su decisión de no tener descendencia por ese motivo. El escritor reivindicó la literatura como una forma de preservar la memoria, sin sentimentalismos, para intentar comprender. Kertész denunció que el tema del Holocausto se ha tratado superficialmente y que se debería “hablar sobre ello, reconocerlo y aprender a arrepentirse de lo que sucedió”. Poco después de recibir el Nobel en 2002, afirmó que “los totalitarismos ponen a las personas en situaciones absurdas que no han elegido”. “Entonces la vida se convierte en una alienación; las personas no reconocen sus propios actos y si no asumimos nuestros actos, no asumimos nuestras responsabilidades, y no podemos liberarnos de nuestros comportamientos. No somos libres”, agregó. El comité Nobel dijo en 2002, cuando le otorgó el premio, que la obra de Kertész “conserva la frágil experiencia del individuo frente a la bárbara arbitrariedad de la historia”. “No me interesa la literatura, la escritura, sino el mecanismo del poder totalitario”, aseguró en una entrevista. En los últimos años Kertész, que sufría de Parkinson, trabajaba en la edición de su diario escrito entre 1991 y 2001, que se publicará en húngaro con el título de El espectador. En su última obra, La última posada, publicada en 2014, trata de cómo aceptar la muerte y en ésta escribió: “Un hombre de buen gusto no vive ya a mi edad”, confesó en esta obra un autor que, sin embargo, negó la posibilidad de recurrir al suicidio como forma de escapar al horror. MEMORIA DE MÉXICO… Exhibe INAH sus joyas bibliográficas en el MNC [ REDACCIÓN ] La exposición Memoria de México. Contribuciones bibliográficas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, inaugurada ayer en el Museo Nacional de las Culturas, presenta 84 títulos, de sus más de 4 mil editados en 77 años, que reflejan la investigación en el INAH y que ya son “joyas bibliográficas”. Al respecto, Teresa Franco, directora general del INAH, reconoció que “si hay algo que hoy urge es el análisis antropológico a nivel mundial”, por lo que es de gran importancia que esta muestra refleje el andamiaje que el INAH y sus investigadores han ido construyendo a favor de “una lectura contemporánea, crítica y abierta de la sociedad y su patrimonio construido”. La muestra está dividida en cuatro ejes temáticos: “Arqueología”, “Antropología”, “Historia” y “Monumentos”. Además, la museografía cuenta con el apoyo de la tecnología digital para que los visitantes tengan acceso a una mesa interactiva con los catálogos de libros y publicaciones periódicas del INAH, que permiten hojear página por página algunos de los títulos de la muestra, cinco vitrinas digitales y cuatro paneles de vidrio con proyecciones holográficas. EN SU REGRESO A MÉXICO, LA JAZZISTA OFRECERÁ UN CONCIERTO EN HOMENAJE A JOSÉ REVUELTAS Voy a honrar la memoria de mi padre, señala Olivia Revueltas [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] JUAN CARLOS WILLIAMS Regresa a México Olivia Revuel- La pianista Olivia Revueltas. tas con un recital de piano donde honrará la memoria de su padre, José Revueltas (1914-1976), el próximo 14 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, día en que se cumplen 40 años de la muerte del escritor y activista político y autor de Los muros de agua. Será con el concierto Celebrando a Olivia Revueltas... de regreso!, con piezas de jazz y muchas de las cuales le hacen recordar su infancia, rodeada de libros y charlas con José sobre el contexto político social del momento. “El día del concierto haré un homenaje a mi papá, pero con la humildad de una hija que desea dedicarle unas piezas a su padre, quien por cierto me hizo pasar una infancia muy peculiar”, recordó la pianista ayer en rueda de prensa. Destacó que parte de esta infancia está marcada por pláticas de su padre con amigos y compañeros militantes y activistas políticos, quienes hablaban de la Unión Soviética y la situación bélica del mundo que afectaba a México. “Tuve el privilegio de que desde pequeña escuchaba este tipo de conversaciones tan profundas entre mi padre y otros amigos, que ahí aprendí de ellos a cómo se discute y se difiere, pero respetando las amistades”, dijo. RECITAL. Con una duración aproximada de 90 minutos el próximo 14 de abril a las 20:30 horas, Olivia Revueltas ejecutará piezas que son parte de sus composiciones, así como de Thelonious Monk, Miles Davis, Cole Porter o Duke Ellington. De su autoría ejecutará piezas como Bailando con mi padre, In memoriam: Charles Mingus,Winter song in Mexico City, Homage to John Surman, Mujer herida e Historia de una pajarito. ✓ ➣ Celebrando a Olivia Revueltas... de regreso! será el 14 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Donceles 36, Centro Histórico. Boletos desde 200 pesos. 23 academia crónica EL DATO | RENACUAJO DANZANTE Científicos descubrieron una especie de renacuajo de rana danzante "completamente fosorial". Se le llamó Micrixalus herrei y habita en el sur de India [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 Presentan el mapa completo de la estructura del virus del zika ◗ Científicos de la Universidad de Purdue consideran que será fundamental para desarrollar medicamentos contra esta enfermedad ◗ También ayudará a tener un mejor y más rápido diagnóstico [ ANTIMIO CRUZ ] C ientíficos de la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, presentaron ayer el primer mapa completo de la estructura del virus de zika, lo que se considera la piedra fundamental para desarrollar medicamentos antivirales contra esta enfermedad y una eventual vacuna. Entre los hallazgos importantes, que fueron publicados ayer en la revista Science, se incluye la demostración de que hay varias regiones en la estructura del virus que son muy diferentes a otros virus de su misma familia, como los que provocan dengue, fiebre del Río Nilo o la encefalitis japonesa. Este grupo es llamado flavivirus. Las partes de la estructura del zika donde hay diferencias es precisamente donde debe buscarse el punto débil del virus o el punto de encaje para atacarlo, como explicó el líder de la investigación que obtuvo el mapa completo, Richard Kuhn, director del Instituto Purdue sobre Inflamación, In- munología y Enfermedades Infecciosas (cuyo nombre abrevian PI4D). Él condujo el proyecto junto con Michael Rossmann, profesor distinguido de la Facultad de Ciencias Biológicas de la misma universidad. El zika es una enfermedad que se transmite por el piquete del mosquito Aedes aegypti. Se le conoce desde 1947, sin embargo no se había presentado en el continente americano hasta hace tres años. Una de las mayores preocupaciones sobre esta enfermedad son los fuertes indicios de que puede afectar al desarrollo de fetos en mujeres embarazadas y provocar microcefalia o menor desarrollo del cráneo y cerebro de los bebés en gestación. También se le ha asociado con el Síndrome de Guillain-Barré, que provoca parálisis temporal, entre otros síntomas. En su último reporte, el Comité de Emergencia contra Zika, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 8 de marzo, informó que el Zika ya está presente en 31 países del continente ame- Richard Kuhn y Michael Rossmann presentaron los resultados sobre la estructura del zika. ricano. En México, la Secretaría de Salud dio a conocer el 30 de marzo que había 183 casos confirmados. “Desde que el Comité de Emergencia de la OMS sobre el virus de zika se reunió por primera vez el 1 de febrero se han llevado a cabo nuevas e importantes investigaciones clínicas y epidemiológicas que refuerzan la hipótesis de la asociación entre la infección por el virus de zika y la aparición de malformaciones fetales y trastornos neurológicos”, informó la segunda semana de marzo la Directora General de la OMS, Margaret Chan. La titular de la OMS añadió que la distribución geográfica de la enfermedad es más extensa. El grupo de riesgo es más amplio, y los modos de transmisión incluyen actualmente las relaciones sexuales y las picaduras de mosquito”. BLANCOS TERAPÉUTICOS. “Conocer la estructura del virus del zika nos proporciona varias ventajas: nos muestra regiones específicas donde se puede actuar como si fueran blancos terapéuticos, pero también nos ayuda a mejorar la capacidad y velocidad para diagnosticar y distinguir infección de zika de la de otros virus relacionados, como el dengue” dijo Kuhn. “Determinar la estructura avanza enormemente nuestra comprensión de zika porque hay que reconocer que es un virus del que poco se sabe”. Kuhn y Rossmann colaboraron con Theodore Pierson, jefe de la sección de Patogenia Viral del Laboratorio de enfermedades virales en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, así como con los estudiantes de posgrado Devika Sirohi, Zhenguo Chen, Lei Sun y Thomas Klose. “Hemos sido capaces de determinar, a través de microscopia del cryo-electrón, la estructura del virus en una resolución que previamente sólo habría sido posible a través de Cristalografía de rayos x”, dijo. “Desde la década de 1950 la cristalografía de rayos x ha sido el método estándar para determinar la estructura de los virus, pero requiere una gran cantidad de virus, que no siempre están disponibles. Ahora, podemos hacerlo a través de microscopia electrónica y ver el virus en un estado más natural. Esto era impensable hace sólo unos años”, afirmó el doctor Rossman. BENEFICIA A ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOS El IPN otorgó más de 77 mil becas a estudiantes durante 2015 [ REDACCIÓN ] El año pasado el Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorgó 77 mil 132 becas a estudiantes, lo que equivale a más del 40 por ciento de la matrícula, con lo cual se apoyó a alumnos de escasos recursos y se evitó que interrumpieran sus estudios por problemas económicos, señaló el director general esta casa de estudios, Enrique Fernández Fassnacht. Al rendir su informe de actividades 2015, en el marco de la quinta sesión ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo del IPN, Fernández Fassnacht precisó que el Instituto logró un incremento del 31 por ciento en el número de inves- tigadores Nivel III adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por lo que actualmente cuenta con mil 103 científicos registrados en este sistema, lo cual fortalece la capacidad institucional de generación de conocimiento. Indicó que durante 2015 se autorizaron mil 690 proyectos de investigación individuales y multidisciplinarios a través de convocatorias institucionales, para lo cual se destinó poco más de 110 millones de pesos, además de que se formalizaron 161 proyectos más con financiamiento externo, mismos que recibieron alrededor de 262 millones de pesos, la mayor parte provenientes del Consejo Nacional de Cien- cia y Tecnología (Conacyt). Ante los consejeros de las diferentes unidades académicas y centros de investigación, el titular del IPN externó que en el periodo escolar 2015-2016, se atiende una matrícula total de 178 mil 188 alumnos, distribuidos en los niveles medio superior, superior y posgrado, toda vez que se cuenta con una oferta educativa de 262 programas académicos. Señaló además que se realizaron 600 acciones de formación y capacitación para acreditar a un total de 10 mil 304 personas, en las que se incluyen docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación. La sesión ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo. 24 negocios economía crónica EL DATO | SIN CAMBIOS Durante abril, el gas licuado de petróleo (LP) mantendrá su precio máximo en 14.53 pesos por kilogramo en la Ciudad de México [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 PREOCUPA EQUILIBRIO Se desploman 21% reservas petroleras de Pemex: CNH A [ ADRIÁN ARIAS ] l 1 de enero de este año, las reservas petroleras del país se desplomaron 21 por ciento a 10 mil 242.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, desde los 13 mil 17.4 millones de barriles registrados en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Se trata de las reservas 1P, cuya posibilidad de ser extraídas es de 90 por ciento. Ulises Neri, jefe de la unidad de extracción de la CNH, informó que esta caída en las reservas se debe a diferentes causas económicas y técnicas, asociadas a las características de los campos petroleros, lo que se conjunta con elementos económicos, como la caída en el precio del crudo, además de las inversiones de la industria petrolera nacional e internacional. A su vez, las reservas de gas también disminuyeron a 12 mil 651.4 millones de pies cúbicos al 1 de enero de este año, desde los 15 mil 290.5 millones de pies cúbicos del mismo periodo del año anterior, lo que representa un desplome de 22.3 por ciento. Por otro lado, el titular de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, informó sobre los avances de la cuarta licitación de la Ronda Uno, en donde las empresas han pagado cerca de 100 millones de dólares para acceder a la información sobre los datos de sísmica ◗ Las causas son una serie de circunstancias, desde la caída de precios del crudo hasta características de los pozos, destaca Ulises Neri POTENCIAL DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO y registros técnicos de las 10 áreas que se licitarán en aguas profundas. La licitación se lanzará en diciembre de este año. Zepeda Molina detalló que se registraron inicialmente 18 interesados en ingresar a los cuartos de datos, de los cuales 15 ob- tuvieron autorización para acceder, en donde 12 compañías ya han ingresado para revisar la información. Dentro de estas empresas se encuentran, Stat Oil, Shell, VP Exploración México, Petrocanadá y Atlantic, entre otros. Finalmente, el funcionario de- talló que se está revisando la documentación que entregaron los ganadores de la tercera licitación de la Ronda Uno, en donde se subastaron 25 campos, a fin de concretar la firma de los contratos, cuya fecha límite vence el próximo 12 de mayo. S&P rebaja la perspectiva de calificación para China [ AGENCIAS ] 䡵 La agencia Standard & Poor’s recortó su perspectiva para la calificación de crédito de la deuda soberana de China de “estable” a “negativa”, y mantuvo su calificación actual en “AA-”, informó la agencia en un comunicado. La rebaja de la perspectiva sigue una medida similar por parte de Moody’s a principios de marzo. S&P atribuyó la medida a las preocupaciones de que el equilibrio económico probablemente avanzará más lento que lo previsto, pero dijo que cree que la agenda de reformas del país está “bien encaminada”. La agencia redujo también el panorama para Hong Kong, una zona administrativa especial de China, a “negativo” y refirmó la calificación “AAA” del centro financiero asiático. “Nuestra revisión del panorama de Hong Kong refleja nuestras medidas similares sobre la República Popular China (...) por desequilibrios económicos en China que es poco probable que disminuyan al ritmo que esperábamos antes”, dijo S&P en el comunicado. La noticia no sería bien recibida por los funcionarios chinos, muchos de los cuales criticaron públicamente la decisión de Moody’s y la consideraron infundada. En riesgo, el grado de inversión de México: Moody’s L a calificadora de deuda soberana Moody´s redujo a “negativo” desde “estable” el panorama crediticio de México, dado el difícil entorno económico y las obligaciones que podrían derivarse en caso de que inyecte capital a Petróleos Mexicanos (Pemex), en tanto que también redujo dos grados la calificación de la petrolera ante el riesgo de un mayor endeudamiento y caída en la producción. “El desempeño económico débil y las continuas fuerzas externas en contra desafiarán los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno e incrementarán el riesgo de que los crecientes ratios de deuda no se esta- bilicen en el horizonte de las calificaciones”, indicó Moody’s en un reporte. Detalló que México enfrenta retos para lograr sus objetivos de consolidación fiscal y de estabilización de sus tasas de endeudamiento, en tanto que ratificó su calificación “A3” para las notas crediticias gubernamentales del país. Alertó que existen riesgos de nuevas obligaciones de deuda para el gobierno mexicano, en caso de que concrete un posible apoyo a Pemex, dadas las presiones de liquidez de la productora de petróleo estatal, lo que podría debili- tar aún más el proceso de consolidación fiscal, indicó la calificadora. Señala que la perspectiva económica del país se ha visto influencia- la calificación de Pemex a “Baa3” desde “Baa1”, con lo cual la dejó a un escalón del grado especulativo: “Las acciones surgieron por la opinión de Moody’s que los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía empeorarán conforme continúe financiando sus inversiones de capital con fuentes externas. La perspectiva de todas las calificaciones es negativa”, alertó. La nota “Baa3” es el último escaño con grado de inversión en el rating de Moody’s, ya que la siguiente es “Ba1”, denominada como grado especulativo. “Enfrenta retos para lograr sus objetivos de consolidación fiscal y de estabilización de sus tasas de endeudamiento” da por una combinación de la caída internacional de los precios del petróleo y un crecimiento más lento al esperado. Por otro lado, la agencia rebajó Moody’s consideró que los indicadores crediticios de Pemex empeorarán mientras los precios del petróleo se mantengan bajos, la producción de la compañía continúe disminuyendo, los impuestos permanezcan altos, y la compañía tenga que ajustar sus inversiones de capital a la baja para cumplir con sus objetivos presupuestales. “De 2016 a 2018, Moody’s estima que la producción de Pemex bajará un promedio de 5 por ciento anual como consecuencia de su capacidad limitada para realizar las inversiones que se requerirían para estabilizar la producción”, añadió la calificadora. (Adrián Arias) || negociospágina25decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Se dispara robo de identidad [ MARGARITA JASSO BELMONT ] D el 2012 al 2015, las reclamaciones por posible robo de identidad se duplicaron, al pasar de 25 mil 247 quejas a 53 mil 922, principalmente por productos no solicitados por parte de los usuarios y retiros en ventanilla no reconocidos, reportó la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Al dar a conocer la actualización del Buró de entidades financieras, el titular del organismo, Mario Di Costanzo, comentó que ◗ Las quejas se duplicaron en tres años ◗ El monto promedio por producto no solicitado es de cuatro mil pesos; por retiro en ventanilla asciende a 15 mil pesos: Condusef el incremento en el número de reclamaciones por productos no solicitados y retiros no reconocidos, comprueba que se han falsificado las credenciales oficiales para hacer transacciones, sobretodo en bancos. En este sentido, informó que el año pasado, el monto promedio que reclamó cada usuario a quien se le impuso un producto no solicitado fue de cuatro mil pesos; mientras que el monto promedio reclamado por retiro en ventanilla fue de 15 mil pesos. “Es decir que sacan más lana falsificando y retirando en ventanilla”, dijo Di Costanzo. A nivel general, dio a conocer que en 2015 el monto reclamado por los usuarios por posible robo de identidad fue de 975 mdp, cifra mayor a la del 2014 de 762 mdp, lo que muestra una tendencia a la alza. El titular del organismo regulador informó que del 22 de febrero, fecha en la que diversas autoridades firmaron un protocolo para actuar de manera conjunta contra el robo de identidad, al 29 de marzo, se han recibido 205 quejas por posible robo de identidad, de las cuales se derivaron en 276 acciones de conciliación. Del total de quejas recibidas, 32 pertenecen a la zona Metro- politana, 23 a Jalisco, 17 a Guanajuato, 12 a Guerrero, a Coahuila, Estado de México y Yucatán, le corresponden 11 quejas respectivamente. Por producto, 97 quejas se deben a un posible delito en tarjetas de crédito, 54 en créditos personales, 33 a créditos para autos y 21 a otros. En tanto que Banamex encabezó la lista de las instituciones con el mayor número de reclamaciones por posible robo de identidad al sumar un total de 91, seguido por BBVA Bancomer con 63, Invex 42 y Banorte-Ixe con 37, entre otros. ♠ VE TRES AUMENTOS DE LA FED AMESPRE FMI Crece 4% otorgamiento de créditos en casas de empeño Piden claridad a China en su política monetaria [ AGENCIAS EN PARÍS ] [ NOTIMEX ] 䡵 Durante el año pasado, las ca- sas de empeño en el país otorgaron alrededor de 34.1 millones de pequeños préstamos, lo que representó un total de 41 mil millones de pesos, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), Rafael Mondragón Mondragón. Refirió en conferencia de prensa que dicha cifra representa un crecimiento real en el monto prestado de alrededor de 4.0 por ciento, pues en 2014 la cifra se ubicó en 38 mil millones de pesos, debido a que el sector prendario se ha desacelerado desde 2013 ante una mayor madurez. De acuerdo con el directivo, el sector de la población al que se dirigen se ha visto beneficiado por un aumento del tipo de cambio, ya que reciben más dinero por concepto de remesas, lo que los hace dejar de empeñar, así como por el aumento de la población económicamente activa que se ha registrado en los últimos años. En 2015, dijo, las casas de empeño asociadas a la Amespre, que representan mil 954 sucursales en todo el país y alrededor de 40 por ciento del sector, registraron un promedio de mil 196 pesos por cada préstamo, pero varía según los artículos que se pignoren. Destacó que en el ramo de artículos electrónicos el préstamo promedio es de mil pesos, en joyería de mil 392 pesos y en vehículos llega a 31 mil 550 pesos. SUICIDA APUESTA DE LOCKHART La Reserva Federal podría subir las tasas de interés hasta tres veces este año, afirmó el jueves uno de sus funcionarios, comenzando con un alza posible aunque no absolutamente necesaria el mes próximo. “No espero cuatro alzas, pero creo que sí hay lugar para tres”, comentó el presidente del banco de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, en una entrevista con Nik- kei Asian Review, según una transcripción publicada en el sitio web del medio. La mayoría de los funcionarios de la Fed considera apropiadas dos subidas de tasas este año, pero los comentarios de Lockhart sugieren que podrían adoptar una postura más agresiva en relación al incremento de tasas si los datos económicos siguen siendo positivos. 䡵 Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue tajante al señalar que China necesita asegurarse de comunicar con claridad sus políticas clave, incluida la de tipo de cambio, debido a su creciente peso en la economía mundial. Lo anterior respondió a que China ha quela nación asiática ha sido criticada por algunos socios internacionales por no comunicarse más claramente con los mercados financieros, lo que alentó la volatilidad el año pasado y al inicio del 2016. “China ahora juega un rol considerable y es un actor importante en el crecimiento global; debe comunicarse de manera absolutamente precisa con todos los integrantes del mercado, especialmente en lo que respecta a su política de tipo de cambio”, dijo Lagarde en conferencia de prensa en el marco de un seminario en París sobre arquitectura financiera internacional. Desecha Ifetel denuncia contra Telcel [ ADRIÁN ARIAS ] 䡵 El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cerró un expediente sobre una denuncia promovida contra Telcel por presuntas prácticas monopólicas relativas. El regulador determinó que el caso ya había sido analizado con anterioridad y por ello concluyó el proceso, el cual se derivó de una denuncia promovida por filiares de Televisa, informó el regulador. ◗ Cierran expediente sobre una denuncia promovida por presuntas prácticas monopólicas relativas El Ifetel reabrió el caso luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Televisa en donde ordenó al regulador retomar la denuncia por prácticas monopólicas en el mercado de servi- cios de interconexión de redes de telefonía, relacionada con la polémica megamulta por 11 mil 989 millones de pesos, sanción que fue condonada por la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) en 2011. Telcel, filial del preponderante América Móvil, presentó ante el instituto el argumento de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito. El regulador revisó sus expedientes y encontró que los hechos denunciados ya se habían analizado en el expediente DE-37-2006, en el cual la CFC determinó la megamulta, además de otro expediente del instituto en donde se abordó el mismo asunto. || negociospágina26decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 17.3015 16.8000 17.3515 17.5500 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 17.3195 17.3295 24 horas 17.3205 17.3305 Actual Anterior FIX 17.2370 17.2900 Compra Euro 19.3588 19.9392 Libra Esterlina 24.4333 25.41658 Yen 0.1510 0.1569 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO Venta Compra Venta 22.000.00 18,300.00 200.00 27,000.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 30.75 +0.01 WTI 38.34 +0.02 Brent 39.60 -0.23 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.23% 0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 45.881.08 -0.67 EU Dow Jones 17.685.09 -0.18 EU Nasdaq 4,864.85 +0.01 ACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción Puntos HILASAL A HOGAR B ABI * 0.56 2.88 2,150.00 Var. % 12.22 7.87 4.37 AUTLAN B HOTEL * Acción 7.34 8.23 3.66 3.20 Puntos Var. % LAS QUE PERDIERON GEO B 5.08 -4.87 ICA * 4.16 -3.97 BOLSA A 29.62 -3.74 CADU A 13.60 -3.13 SAN * 76.00 -2.56 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 23 de marzo 2016 176,665 -274 ♠ APOYO A PAÍSES EN DESARROLLO R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S * Hoy No Circula fracasó en 1989 y repetirá * Medida provisional que fue permanente * Empresarios, asumen los desafíos: Salinas P n noviembre de 1989 el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís, militante del PRI, instrumentó por primera vez el Programa Hoy No Circula generalizado, como una solución provisional a los altos índices de contaminación ambiental. Hoy en 2016, Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, vuelve a implementar el Hoy No Circula, bajo los mismos argumentos: protege la salud de los ciudadanos. En aquel entonces los resultados fueron muy negativos. Se buscaba disminuir el número de autos en circulación, pero no bajaron los índices de contaminación, de tal suerte que el hoy gobernador de Morelos, Graco Ramírez asegura que desde aquella fecha el Valle de México ha vivido en una constante alerta ambiental. Hoy se dicen que enviarán al descanso a un millón diario, pero nadie asegura que bajaron los índices, en el mejor de los casos mejorará la circulación, pero tendrá el limitante de 55 kilómetros por hora. Aplicar una misma fórmula que demostró ineficacia es la gran frustración de la ciudadanía. A casi 30 años de aquella medida, resulta que no hemos E avanzado un ápice y que la verificación vehicular ha sido un mito. Que el supuesto moderno sistema de movilidad se cayó a pedazos. Que la cilovía en lugar de ser una solución resulta que se devoraron el poco espacio para circulación vehicular y hoy los embotellamientos son de dimensiones gigantes. Que el Metrobus pasó a ser tan ineficiente que pocos conductores en su sano juicio deciden dejar el automóvil por subirse a autobuses biarticulados llenos más allá del copete. Las famosas peseras son sarcófagos rodantes. Sin seguridad y abarrotados los asientos de madera, duros e inseguros. El Metro, bajo el lema de que debe ser subsidiado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo dificultades para inversión en mantenimiento y hoy vemos trenes destartalados y los que sirven tienen una frecuencia de hasta de 20 minutos, tiempo suficiente para que los andenes se conviertan en grandes romerías de Semana Santa. Los ciudadanos del Distrito Federal no enfrentamos ante unos de los fracasos históricos más graves del Valle de México y lo más desesperante es que sin propuesta hacia adelante. Decir que vamos a hacer lo mismo de hace 30 años JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] nos obliga a preguntarnos ¿…Y que hicimos en ese tiempo? Ayer el Hoy No Circula no fue la solución, qué nos garantiza que hoy será un éxito. MISION.- El empresario es una persona dispuesta a tomar riesgos no asegurables que en lugar de gastar su patrimonio lo invierte en proyectos productivos, así Ricardo Salinas Pliego, definió el rol que desempeña en la sociedad ese sector de la población del cual durante años, mucha gente ha tenido una visión distorsionada. En la conferencia magistral que impartió en Madrid, en el marco de los festejos por los 80 años de vida del escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, el presidente de Grupo Salinas dijo que un buen empresario es aquél que genera valor económico (productos y servicios que elevan la calidad de vida), valor social (vinculándose activamente con las comunidades) y valor ambiental (contribuyendo con el cuidado de nuestro entorno ■ IQ F I N A N CI E R O El preponderante que quería ser cablera sí también podría titularse la historia de Telmex y su eterno pleito por obtener una concesión para ofrecer video en México. Sin embargo, en la década de los noventa, cuando Telmex vendió su participación en Cablevisión decidió que su prioridad era la telefonía básica y, por supuesto, la inalámbrica. El cable de cobre de su época como paraestatal prometía miles de millones de dólares y así fue. Pero luego llegó la fibra óptica y con ella la oportunidad de ofrecer internet. Nadie se lo impidió y el gigante creció, creció y a nivel nacional. El presidente de Telmex se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Su decisión, al menos para los dividendos de sus empresas, fue la acertada. El costo para los consumidores, en cambio, fue la consolidación de un jugador preponderante en todo el país que defiende y conserva más de un 60 por ciento de sus mercados. Aún más, su historia de éxito le dio recursos para crecer en América Latina, en Europa, A en Estados Unidos. Ahora, sin embargo, en su posición como preponderante – lo que le impone ciertos límites gracias a la Ley Federal de Telecomunicaciones y al Ifetel, el gigante también quiere video para seguir controlando cupos en el mercado de las telefónicas, de los operadores de Internet y, por supuesto, en el de los operadores de cable, en donde la competencia no se ha detenido. En muchas ciudades del país, sobre todo en las pequeñas entidades, las cableras tradicionales sólo ofrecen video y datos; es cierto quieren dar voz y van por ello. Sin embargo, aunque el total de casas con servicios de TV restringida fueran “casas pasadas”, es decir conectadas a una red de fibra óptica– como dicen los cableros –a Telmex no le quitarían ni el ocho por ciento del mercado, según datos de consultores de la televisión de paga en México y Estados Unidos. Si las autoridades cambian la concesión de Telmex ahora estarían premiando varias décadas de un monopolio muy rentable para CLAUDIA VILLEGAS CÁRDENAS claudiavillegas @revistafortuna.com.mx unos cuantos mientras la competencia apenas comienza. Telmex, en cambio, debería preocuparse por Google Fiber que, eventualmente, buscará llegar al mercado mexicano y que en su país ya provocó que AT&T ajustara tarifas y que Comcast confesara que sí, en efecto, le tiene miedo a la competencia. Por su experiencia en Brasil, Centro y Sudamérica en donde no ha tenido restricciones, Telmex ya sabe que ser cablera es más rentable. Un reporte de su gerencia de Inteligencia de Mercados sostiene: “AMX es la empresa de TV restringida más grande del mundo”. Por ello, la OCDE recomendó que, en tanto Telmex y AMX, no disminuyeran su participación de mercado no sería conveniente otorgar el cambio de su concesión ■ GSK Y SU ENFOQUE HUMANO GlaxoSmithKline anunció que adoptará un enfoque gradual para las patentes de sus medicamentos que dependerá de las condiciones económicas de los diversos países, a fin de hacer que los fármacos sean más asequibles para las naciones en desarrollo. La mayor farmacéutica de Gran Bretaña no inscribirá patentes para sus fármacos en los estados más pobres del mundo, lo que permitirá que empresas que manufacturan genéricos puedan fabricar copias de menor precio, dijo el presidente ejecutivo Andrew Witty. CORPORATIVOS ostco. Gestionada por Visa, la nueva tarjeta será lanzada el 20 de junio. La actual tarjeta de Costco está administrada por American Express. La multinacional ha finalizado un acuerdo de colaboración de 16 años con American Express para trabajar con Visa a partir de ahora. La nueva tarjeta de crédito Visa de Costco ofrecerá reembolsos en efectivo del 4% del dinero gastado en cada compra de combustible (hasta un máximo de 7.000 dólares al año, a partir de ahí un 1%), devoluciones del 3% en restaurantes y compras de viajes, del 2% en compras hechas en tiendas Costco o a través de la página Costco.com, y del 1% en cualquier otro lugar. C E Capital, filial del conglomerado industrial estadunidense General Electric, ha solicitado formalmente su salida de la lista de instituciones financieras sistémicas de Estados Unidos (SIFI), bajo la que las compañías deben someterse a unos estrictos requisitos y son supervisadas por la Reserva Federal (Fed). G ord informó que llamará a revisión unos 48,300 vehículos en Estados Unidos y Canadá para responder a problemas con el sistema de airbag, el calentador del bloque motor y el freno de estacionamiento. La mayor llama- F da a revisión afecta a unas 38,000 unidades de la furgoneta Ford Transit 2015-2016 de techo bajo por un defecto en el airbag de cortinilla instalado en algunos de los vehículos. Ford dijo que es posible que el airbag de cortinilla esté mal colocado, lo que puede reducir su efectividad para proteger a los ocupantes en caso de colisión. vianca Holdings designó como nuevo presidente ejecutivo al colombiano Hernán Rincón Lema, quien se desempeñaba como presidente para América Latina de Microsoft, informó hoy la aerolínea. El nuevo presidente ejecutivo asumirá el próximo 4 de abril y reemplaza al empresario Álvaro Jaramillo Buitrago, quien ocupó el cargo de manera interina luego del retiro en enero pasado del economista Fabio Villegas Ramírez tras diez años en la compañía. A zure, la plataforma de computación en nube de Microsoft Corp, está sumando 120,000 nuevos clientes empresariales y desarrolladores por mes, dijo el jueves un alto ejecutivo de la empresa de software. Más de 4 millones de desarrolladores están inscritos para usar las herramientas de Microsoft, dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo del grupo de computación en nube y empresas, en una conferencia en San Francisco. A || negociospágina27decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 AHORROS DEL 70%: SOCS SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN VALOR DE PRODUCCIÓN A ENERO DE 2016 SERIE DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO Mejores, las hipotecas de la banca que Infonavit (Miles de pesos a precios de junio de 2012) El refinanciamiento y cambio de créditos hipotecarios de Infonavit a la banca comercial podrían generar ahorros de hasta 70% en intereses y plan de pagos para el acreditado, debido a la competencia que hay en este ámbito en el que los bancos otorgan hoy en día mejores condiciones para que la gente subrogue sus hipotecas. Quienes cuentan en la actualidad con un Crédito Infonavit Total en Veces Salario Mínimo (VSM) podrían ahorrar entre 23 y 69% de su plan de pagos hipotecario a través del refinanciamiento de su deuda con un crédito de la banca comercial, afirmó Fernando de Abiega Forcén, director general de SOC Asesores Hipotecarios. Con esta mejora, las familias acreditadas en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estarían tomando ventaja de los bajos niveles históricos que hoy muestran las tasas de interés de los créditos hipotecarios, que oscilan entre 8 y 10%. Adicional, y derivado de la creciente batalla entre los bancos por atraer el mayor número de clientes bajo esta modalidad, las condiciones de los créditos hipotecarios han mejorado, ofreciendo a los acreditados la posibilidad de obtener su nuevo contrato con seguros a un mejor costo y la eliminación de la comisión por apertura del crédito, entre otros. n enero de este año, el valor de producción generado por las empresas constructoras aumentó 1.2 por ciento en términos reales respecto a diciembre de 2015, con cifras desestacionalizadas, informó el INEGI. Al dar a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que el personal ocupado creció 0.2 por ciento y las remuneraciones medias reales 0.3 por ciento, en tanto que las horas trabajadas no registraron variación. Por tipo de contratación, menciona, en enero pasado, el personal no dependiente de la razón social se acrecentó 3.5 por ciento y el personal dependiente o contratado directamente por la empresa mostró una baja de 0.8 por ciento a tasa mensual en el mes de referencia. E SAT inicia devoluciones por IVA; reparte 280.3 mdp E ◗ De manera automática paga a Pymes; fueron 14,259 solicitudes: Aristóteles Nuñez ◗ “Primer ejercicio real de simplificación administrativas” [ MARGARITA JASSO BELMONT ] l Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó las primeras devoluciones automáticas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un monto de 280.3 millones de pesos en beneficio de pequeñas y medianas empresas que cumplieron en tiempo y forma con su declaración anual, informó Aristóteles Núñez, titular del organismo. Durante la ceremonia del banderazo para dar inicio a las devoluciones automáticas, Núñez detalló que se recibieron 14 mil 259 declaraciones con solicitud automática de IVA y hasta ahora se han beneficiado a 6 mil 804 contribuyentes, principalmente a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), cifra que repre- senta el 47.7 por ciento de las declaraciones presentadas. “Éste es el primer ejercicio real de simplificación con el cual no sólo se devuelve más rápido, sino que se eliminó la solicitud de devolución (tradicional). Todo esto gracias a la base de confianza mutua entre la autoridad fiscal y los contribuyentes al haberse adoptado las nuevas tecnologías como la factura electrónica, la contabilidad electrónica y el buzón tributario”, dijo. Asimismo, aclaró que el pro- FINANCIAMIENTO AL SECTOR PÚBLICO DECLINÓ Subió 7.5% el crédito bancario: Banxico [ NOTIMEX ] En febrero de este año, el financiamiento otorgado por la banca comercial, que incluye la cartera de crédito vigente y vencida, y la cartera de valores, aumentó 7.5 por ciento en términos reales comparado con igual mes de 2015, informó el Banco de México (Banxico). En instituto central precisó que respecto a los componentes de este indicador el financiamiento al sector privado aumentó 11.6 por ciento y el otorgado a estados y municipios 3.4 por ciento; mientras que el destinado al sector público federal decreció 2.6 por ciento y el otorgado a otros sectores decreció 50.3 por ciento. En el informe sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera, destacó que la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado reportó un crecimiento real anual de 12.8 por ciento, el crédito vi- Creció 1.2% el sector de la construcción: INEGI Agustín Carstens, titular del Banxico. gente al consumo subió 8.8 por ciento y el crédito vigente para la vivienda se incrementó 9.8 por ciento real anual. Por otra parte, el crédito vigente a las empresas y personas físicas con actividad empresarial presentó un crecimiento real anual de 16.4 por ciento. Respecto al financiamiento otorgado por la banca de desarrollo, señaló que este registró un crecimiento real anual de 6.1 por ciento. Al interior de este indicador, subrayó, el financiamiento al sector privado se incrementó en 14.1 por ciento, el destinado a financiar a los estados y municipios aumentó en 0.6 por ciento, el otorgado al sector público federal disminuyó en 8.7 por ciento y el destinado a otros sectores presentó un incremento de 20.2 por ciento. El Banxico indicó que en el segundo mes de este año, la base monetaria del país creció 12.9 por ciento en términos reales anuales, mientras que los agregados monetarios M1 y M4 registraron tasas de crecimiento real anual de 10.9 por ciento y 2.2 por ciento, respectivamente. ceso de devolución automática permitirá disminuir el costo de solicitar una devolución para el contribuyente y agilizará el flujo de efectivo de los principales generadores de empleo, que son las empresas mexicanas. Por su parte, el administrador general de Planeación del SAT, Adrián Guarneros Tapia, dijo que gracias a esta nueva plataforma, se reducirán los tiempos de dictaminación de procedencia de las devoluciones a nivel general en por lo menos 30 por ciento. “Con ello se estandarizan los criterios para su aprobación rápida en todo el país, eliminando cualquier discrecionalidad o diferencia de criterios regionales”, enfatizó. Al ser cuestionado sobre el tiempo en que se otorgarán el resto de las devoluciones automáticas, el titular del SAT respondió que será en seis meses cuando comience la devolución del IVA, ahora para las empresas grandes, por lo que descartó que el proceso de la entrega de devoluciones vaya a detenerse por la veda electoral. 28 mundo crónica VIERNES, 1 ABRIL 2016 EL HECHO | NIÑO LLEVA 10 DÍAS DETENIDO Y SOLO EN PARÍS Un niño de 8 años, nacional de Islas Comoras, lleva 10 días detenido y solo en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, cuando intentaba entrar a Francia utilizando el pasaporte francés de su primo [email protected] EU y China firmarán juntos este mes el acuerdo contra el cambio climático ◗ Lo harán el 22 de abril, el primer día que es posible hacerlo ◗ Así lo anunciaron Obama y Xi, los líderes de los dos países más contaminantes “para dar ejemplo al mundo” [ EFE EN WASHINGTON ] co, que se celebrará el 22 de abril en Nueva York. EFE E stados Unidos y China anunciaron ayer que firmarán el pacto global sobre cambio climático alcanzado en diciembre en París el próximo 22 de abril, el primer día que es posible hacerlo, con el objetivo de dar ejemplo a otros países y acelerar su entrada en vigor. Los dos países más contaminantes del mundo también se comprometieron a tomar medidas para unirse formalmente al acuerdo “lo antes posible este año”, según anunció la Casa Blanca poco antes de que el presidente estadounidense, Barack Obama, se reuniera en Washington con su homólogo chino, Xi Jinping. El primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, alcanzado en la cumbre sobre clima (COP-21) en París, no entrará en vigor hasta que lo hayan ratificado al menos 55 países que sumen en total el 55% de las emisiones globales. “Este compromiso ayudará a movilizar a otros países para que el acuerdo entre en vigor lo antes posible. Creemos que otros países también lo firmarán el mismo día o poco después”, dijo el principal asesor de Obama sobre cambio climático, Brian Deese. El presidente de Francia, François Hollande, anfitrión de la pasada cumbre de París, y el secretario general de la ONU, Ban KiMoon, instaron a otros países a participar en la ceremonia oficial de ratificación del pacto climáti- Barack Obama y el presidente chino, Xi Jinping, ayer en Washington. Obama abre cumbre con la “obligación moral” de liderar desarme nuclear E l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio ayer la bienvenida a los líderes de más de 50 países, con la notable ausencia de Rusia, e inauguró la Cumbre de Seguridad Nuclear, que se centrará en evitar que los materiales necesarios para construir un arma atómica caigan en manos de grupos terroristas como el Estado Islámico (EI), que “debe ser acorralado” en Siria e Irak. Durante la cena de inauguración Obama, destacó que su país, “la única nación” que ha usado armas nucleares en combate, durante los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki de la Segunda Guerra Mundial, “tiene la obligación moral de seguir liderando el camino en la eliminación” de ese tipo de arsenales. “Creo que no debemos resignarnos al fatalismo de que la propagación de armas nucleares es inevitable”, sostuvo Obama en un artículo publicado ayer en el diario The Washington Post, pero admitió que la eliminación de las armas nucleares en todo el mundo es algo que “no sucederá rápidamente” y que “tal vez” él no llegue a ver, según admitió. Nueve naciones del mundo concentran más de 15 mil armas nucleares —EU, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte— pero el 90% de ese arsenal está en manos estadounidenses y rusas. “Deberíamos negociar [con Rusia] para reducir aún más nuestras reservas”, argumentó Obama. AJENO AL CONGRESO. Estados Unidos se ha fijado para 2025 recortar sus emisiones entre un 26 y un 28% respecto a los niveles de 2005, mientras que China ha prometido impedir el crecimiento de sus emisiones contaminantes a partir de 2030. El acuerdo no requiere la ratificación del Congreso de EU, aunque varios senadores de la oposición republicana insisten en que el Legislativo debería tener una voz y han amenazado con torpedear su implementación al negar fondos a algunas iniciativas sobre clima. Obama y Xi, que han hecho de la lucha contra el cambio climático una piedra angular de su relación en los últimos años, alcanzaron ayer otros dos compromisos sobre la materia. En primer lugar, acordaron incluir más medidas contra los hidrofluorocarbonos (HFC), un gas de efecto invernadero que se usa en los refrigeradores y los aires acondicionados. También impulsarán una “medida global” para limitar las emisiones de efecto invernadero de la aviación internacional”. En cualquier caso, al no ser un tratado, el presidente que reemplace a Obama en el poder en enero de 2017 podría decidir no respetar los compromisos adquiridos en el acuerdo de París, lo que explica el interés de Obama por acelerar este año la infraestructura necesaria para la implementación del pacto en EU. EL VATICANO ABRE INVESTIGACIÓN JUDICIAL TRAS APARICIÓN DE “PRUEBAS DOCUMENTALES” El cardenal Bertone pagó su lujoso ático con fondos para niños enfermos [ AGENCIAS EN ROMA ] El Vaticano confirmó ayer la apertura de una investigación judicial sobre el ya célebre ático de lujo del cardenal Tarsicio Bertone, el todopoderoso secretario de Estado durante el papado de Benedicto XVI. Según documentos en poder del semanario “L´Espresso”, la mitad de los 442 mil euros que costó la restauración del ático de Bertone en el Vaticano, de 600 metros cuadrados y con una espectacular terra- za de 100 metros cuadrados, podría haber sido desviado de fondos procedentes del hospital infantil Bambino Gesù de Roma. El cardenal, que pasó a vivir en el ático cuando el papa Francisco le cesó del cargo, por el momento no está siendo investigado, pero sí dos directivos del hospital, que serán juzgados por el tribunal Supremo del Estado-Ciudad del Vaticano. “HAY PRUEBAS”. Según los datos avanzados por “L’Espresso”, que hoy viernes saldrán a la luz, los jueces vaticanos disponen de cartas en las que Bertone agradece expresamente a los directivos del hospital la aportación de la Fundación Bambino Gesù a la restauración de su ático, por cuanto quedaría desmontada la versión mantenida hasta ahora por el ex secretario de Estado, quien después de que el asunto trascendiera en abril de 2014 intentó negarlo prime- ro y remediarlo después devolviendo al hospital pediátrico –“de su bolsillo”, según declaró entonces— 150 mil euros. La investigación del semanario italiano está firmada por Emiliano Fittipaldi, uno de los periodistas –el otro es Gianluigi Nuzzi—sometidos a proceso por el Vaticano tras la publicación de sendos libros –Avarizia y Via Crucis— en los que pone al descubierto la mala gestión de las finanzas vaticanas. El otrora poderoso secretario de Estado Tarsicio Bertone. || mundopágina29decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 ACABA, DICE, CON EL “POPULISMO” DE PRECIOS DE CRISTINA KIRCHNER [ EFE EN BUENOS AIRES ] El Gobierno argentino anun- ció ayer una subida del 100% en las tarifas de tren y autobús del área metropolitana de Buenos Aires, con lo que busca equiparar los precios a los del resto del país y frenar los males que, según dijo, dejó el anterior Gobierno, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, en ese servicio público. “TRABAJO INÉDITO”. “Hemos hecho un trabajo inédito para afrontar una delicada situación del sistema después de 12 años de inequidades”, afirmó el ministro de Transporte del nuevo gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, durante la rueda de prensa en la que presentó las nuevas tarifas de transporte para la capital argentina. Este incremento, que entrará en vigor el 8 de abril, es el primero desde junio de 2014, tal y como recordó el titular de Transporte, quien criticó que el gobierno de Cristina Fernández usó el “populismo” para contener las tarifas de este servicio público. “A ninguno de nosotros nos gusta anunciar aumentos”, la- mentó Dietrich, al tiempo que informó de la “ampliación” de la tarifa social, que, según explicó, pasará de los 2.3 millones de beneficiarios actuales a un total de 6 millones, que disfrutarán de una reducción del 55% en el valor del viaje. METROBÚS. A partir de la subida de los billetes de tren y autobús, el Gobierno pretende ampliar la red de Metrobús con corredores en las localidades de La Matanza, San Martín y Tres de Febrero, una inversión de más de 337 millones de dólares. Por otro lado, Dietrich adelantó que en un plazo de dos meses también aumentarán un 50 % las tarifas del Metro de la ciudad, aunque especificó que la tramitación de esa subida es competencia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que dirige Horacio Rodríguez Larreta. Según el funcionario, la falta de inversión en transportes llevó durante el anterior Gobierno a la tragedia de la estación de Once, un accidente ferroviario que se saldó con 51 muertos tras el descarrilamiento de un tren. Macri justifica la subida alegando que la falta de inversión en la era Kirchner causó el descarrilamiento de un tren que dejó 51 muertos Republicanos se aferran a victoria de Cruz en Wisconsin ◗ La élite del partido espera una derrota este martes de Trump que complique su nominación como candidato presidencial [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] L os senadores Ted Cruz y Bernie Sanders son los favoritos para ganar las elecciones primarias que se celebrarán el martes en Wisconsin en los bandos republicano y demócrata, respectivamente, según la última encuesta divulgada ayer. El sondeo llevado a cabo por la Universidad Marquette, con sede en Milwaukee, la mayor ciudad del estado, sitúa a Cruz primero entre los conservadores con un 40 % de los apoyos, seguido por el magnate Donald Trump (30 %) y el gobernador de Ohio, John Kasich (21 %). En la contienda demócrata, el senador autoproclamado socialista democrático Bernie Sanders lidera con un 49% de la intención de voto, por delante de su rival, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton (45 %). 42 DELEGADOS. En caso de lograr la victoria, Cruz se llevaría la mayoría o incluso la totalidad de los 42 delegados que hay en juego en el estado y que se reparten de forma muy beneficiosa para el ganador, lo que le permitiría recortar distancias a Trump, que actualmente lidera la carrera por un amplio margen. El martes, el senador de Texas EFE Macri anuncia subida del 100% en tarifa de autobús y trenes Ted Cruz junto a su esposa Heidi en un mitin en Wisconsin. obtuvo un respaldo del gobernador de Wisconsin Scott Walker, quien retiró su candidatura para la nominación presidencial republicana en septiembre y llamó a la unidad contra Trump. De hecho, el “establishment” republicano ha depositado sus esperanzas en que Cruz sume a partir de ahora un número suficiente de victorias que impidan que el controvertido magnate neoyorquino logre los 1,237 delegados necesarios para la nominación automática como candidato presi- dencial republicano. Hasta la fecha, Trump acumula 736 delegados, Cruz suma 463 y el moderado John Kasich se aleja con sólo 143 delegados. Por su parte, si Sanders hace bueno el sondeo y se impone a Clinton, se llevará una mayoría de los 86 delegados en liza, aunque como en el caso de los demócratas la repartición es siempre proporcional, si la ventaja no es muy significativa (superior a los 4 puntos que indica la encuesta), Clinton también logrará una cifra similar. C A R TA D E W A S H I N G T O N a campaña de Donald Trump se ha caracterizado desde el principio por su boca o más bien por lo que sale de ella. No en balde la inició llamando a los mexicanos “violadores y criminales” prometiendo que enviaría de regreso a millones de los nuestros. Sin embargo, no somos su mayor odio, lo son las mujeres, a las que ha llamado entre otras cosas “ cerdos”, “perros” y “animales desagradables”. Mezclando apariencia con política se burló de su ex rival, la que fuera también aspirante republicana a la nominación Carly Fiorina, de quien dijo “¡véanle la cara! ¿votaría alguien por ella con ese rostro?” Y de la periodista Megyn Kelly despúes de que le hizo preguntas que no le gustaron, declaró que “le salía sangre de los ojos, le salía sangre de donde ya saben…”, implicando que la conductora de televisión estaba menstruando y se comportaba dura hacia él por un problema hormonal. Y qué decir cuando se burló de que Hillary Clinton tuvo que ir al baño durante un debate, diciendo que “sé a dónde fue, que desagradable”. Y cuando se le preguntó sobre los ataques sexuales de que son objeto las mujeres en el ejército: “Y que esperaban al ponerlas junto a los hombres”. Sobre las mujeres musulmanas que usan burcas “al menos no tie- L CONCEPCIÓN BADILLO ¿Odia Trump a las mujeres? nen que usar maquillaje”. Ofensivo hasta con su mujer. Trump ha dicho que “aquellas que se niegan a firmar un acuerdo prenupcial es porque quieren sacar provecho del tonto que se encontraron” y sobre tener más hijos “le daría el dinero necesario, pero no voy andar paseándolos por el parque”. Pero sus ofensas no paran ahí: antes, en un tweet refiriéndose a Arianna Huffington, la dueña del diario digital de tendencia liberal que lleva su nombre, dijo que “es fea por dentro y por fuera. Entiendo por qué su esposo la dejó por un hombre”. Así, es claro que este empresario millonario encaprichado con la Casa Blanca parece sentir placer en humillar a las mujeres debido a su belleza o la falta de ésta. Hace unos días publicó una poco favorable foto de Heidi, la esposa de Ted Cruz al lado de una guapísima Melania Trump, amenazando con “sacarle todos los frijoles a la mujer de su rival. Esto, hay que decirlo, después de que simpatizantes de Cruz hicieron circular una conocida foto donde la mujer de Trump posa desnuda en su época de modelo. De acuerdo con sus biógrafos, desde adolescente, cuando a los trece años fue enviado a una academia militar para que lo disciplinaran, ya Trump insistía en dominar a sus compañeros de clase hablando de sexo. Cuando joven y aún ahora décadas después, pretende constantemente impresionar a otros hablando de sus hazañas en la cama, pero su pasatiempo favorito es insultar mujeres. Así, en una ocasión le envió a la periodista Gail Collins del New York Times una copia de su columna donde lo criticaba, con su foto en un círculo diciéndole que tenía “Cara de Perro”. Igual ha ofendido a todas aquellas que se atreven a confrontarlo públicamente tales como Cher, Bette Midler, Angelina Jolie y Rosie O’Donnel para citar algunas, aunque él insiste en que adora al sexo opuesto. Sus seguidores dicen que su comportamiento es el mismo hacia los hombres y que las feministas siempre lloran cuando algo no les conviene. Las expresiones de Trump hacia las mu- jeres habrían ya descalificado a cualquier otro en su búsqueda de la presidencia, pero al contrario, cada vez que dice algo hay reacciones en su contra por dos días, pero sus provocaciones vulgares, tales como hablar del tamaño de su pene, parecen acercarlo más a ganar la nominación de su partido. Para algunos analistas el hecho de que Trump haya logrado tanto éxito entre los poderosos grupos evangelistas y la población cristiana ultraconservadora, a pesar de su falta de valores morales y de su total desinterés en cualquier religión, es porque representa la posibilidad de regresar a la época del patriarcado cuando los hombres tenían gran poder sobre las mujeres, se creían superiores y no tenían que disculparse por eso. Afortunadamente, encuestas recientes dejan claro que si la elección presidencial en noviembre llegara a ser entre Trump y Hillary, el 55 por ciento del voto femenino estaría con ella y sólo un 35 por ciento con él. Y es que, ¿cómo puede esperarse que quien hoy se comporta como un niño grosero y ofensivo hacia las mujeres podría mañana defenderlas, protegerlas o intentar mejorar sus vidas? [email protected] twitter@Conce54 || mundopágina30decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 ♠ SINDICATOS Y ESTUDIANTES RECHAZAN REFORMA LABORAL DE HOLLANDE DISTURBIOS MARCAN LA HUELGA GENERAL EN FRANCIA Según los convocantes, 1.2 millones de personas, 390 mil según la policía, se manifestaron ayer en toda Francia contra la reforma laboral que ultima el gobierno de François Hollande. En París, los disturbios marcaron la jornada de huelga general, en enfrentamientos entre jóvenes y la policía, lo que muestra la radicalidad con que estudiantes, sindicatos y partidos de izquierda rechazan la nueva legislación; 30 personas fueron detenidas en todo el país y varios agentes sufrieron heridas menores. El parón obligó a cancelar el 20 por ciento de todos los vuelos que debían operar ayer y una cuarta parte de los viajes en metro y trenes regionales. La imagen más simbólica fue la de la Torre Eiffel cerrada al público, obligado por la falta de personal necesario para garantizar la seguridad de los visitantes. (Foto: EFE) Bélgica aprueba la extradición a Francia de Salah Abdeslam ◗ La autorización llega luego de que el presunto cabecilla de los atentados en París aceptara ser entregado al país galo, que lo solicitó tras su arresto el 18 de marzo [ EFE EN BRUSELAS ] L a justicia belga autorizó ayer la extradición a Francia de Salah Abdeslam, el presunto cabecilla del atentado del Estado Islámico en París del pasado 13 de noviembre. El día después de la detención de Abdeslam, la justicia francesa exigió su entrega a través de una orden europea, algo que el presunto yihadista rechazó de inmediato. Sin embargo, dos días después de los atentados en Bruselas del martes 22, Abdeslam cambió de opinión y pidió ser entregado a Francia “lo antes posible”, lo que ha motivado la decisión, según argumentó la fiscalía belga a través de un comunicado. Las autoridades no han dicho cuando se va a producir la extradición, pero la Fiscalía explicó que “las autoridades belgas y francesas evaluarán ahora juntas cómo pro- ITALIA Neonazis destrozan memorial de Pasolini en Roma [ EFE EN ROMA ] El memorial que recuerda al intelectual italiano Pier Paolo Pasolini (1922-1975), ubicado cerca del puerto romano de Ostia, apareció ayer destrozado y lleno de pintadas homófobas contra el artista. “¿Pero qué poeta y maestro?: maricón y pederasta. Es lo que era”. Así reza una de las pintadas que medios locales difundieron ayer, donde se ve que los vándalos destrozaron focos y placas del memorial. El acto lo reivindicó el grupo ultraderechista Militia, y el presidente de la región de Lacio, la que engloba la capital italiana, Nicola Zingaretti, anunció la pronta rehabilitación del lugar. CONTROVERTIDO. Lo cierto es que la polémica rodea la vida de Pasolini, que fue asesinado en 1975 en el lugar donde se encuentra su memorial, cuando, supuestamente, iba a mantener relaciones sexuales con un joven por dinero. Artista perturbador, Pasolini fue expulsado del partido comunista italiano en 1949 al ser acusado de corrupción de menores, algo que continúa envuelto en dudas. ceder en la ejecución de la transferencia”. Además, Cédric Moisse, abogado de Abdeslam, explicó ayer a la salida de los juzgados que la entrega de su cliente puede producirse “rápidamente”. COLABORACIÓN. Para su defensa, la decisión del presunto terrorista de aceptar ser enviado rápidamente a Francia muestra su voluntad de colaborar con las autoridades, algo que hicieron extensivo a la justicia gala en el futuro inmediato del caso. Abdeslam, de momento, continúa en la prisión de alta seguridad de Brujas, luego de ser detenido en el barrio bruselense de Molenbeek el 18 de marzo y de ser imputado al día siguiente por participación en asesinatos terroristas y en actividades de grupo terrorista. Orden de búsqueda y captura de Salah Abdeslam. preparación de los atentados de París, negando ser el cerebro de los mismos, según reportó el canal francés BFM TV, y atribuyéndolos a su hermano Ibrahim y a Abdelhamid Abaaoud. Además, el sospechoso explicó que es el único participante de los atentados porque, en el últi- RELATO. Sin embargo, Salah Abdeslam se desvinculó de la mo momento, decidió no inmolarse en el atentado perpetrado en el Stade de France, como estaba previsto de inicio. Abdeslam no ha hablado de los atentados de Bruselas, aunque relató que hasta su detención se movía de escondrijo en escondrijo en taxi. Pier Paolo Pasolini. THE TIMES DICE QUE LA CIFRA PODRÍA SER MUCHO MAYOR Turquía dispara a refugiados que cruzan desde Siria: 16 muertos [ AGENCIAS ] EFE Denuncian que Turquía devuelve sistemáticamente refugiados a Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, denunció ayer que la policía turca ha asesinado a al menos 16 refugiados, entre ellos 3 niños, cuando estos intentaban cruzar su frontera desde Siria. El rotativo inglés The Times, sin embargo, apunta a que la cifra podría ser mucho mayor, citando fuentes como miembros de la Policía Siria Libre o incluso un traficante de personas turco. El diario cita, por ejemplo, el asesinato de un padre y su hijo el pasado 6 de febrero en el paso de Ras-al-in, al este de la frontera, y el de dos refugiados más en Güveççi, al oeste, muy cerca del Mediterráneo, el 6 de marzo. ALERTA. Amnistía Internacional (AI), por otra parte, denunció ayer también que Turquía ha obligado a miles de refugiados a volver a Siria en los últimos meses. Según las investigaciones de AI, el gobierno turco ha enviado a grupos de cerca de un centenar de hombres, mujeres y niños, hacia su país de origen “casi a diario” desde este mes de enero. Además, la organización acusó a la Unión Europea de “ignorar a propósito” estas prácticas “ilegales”. FALTA DE HUMANIDAD. Estas revelaciones llegan apenas dos semanas después del acuerdo que firmaron la Unión Europea y Turquía para deportar al país los refugiados sirios que traten de alcanzar Grecia sin un permiso previo. Amnistía Internacional cree que Bruselas ignora “el más simple de los hechos: Que Turquía no es un país seguro para los refugiados”. “Es un acuerdo que solo puede ser implementado por los corazones más duros, con una enorme indiferencia por la legalidad internacional”, sentenció un portavoz de Amnistía Internacional. || mundopágina31decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 “O dialogamos o habrá primer muerto”: ministro brasileño ◗ En pleno clima de tensión, Lula llamó ayer a enfrentar “a quienes quieren atropellar la democracia” ◗ Manifestantes llenaron las calles de Brasil para defender al gobierno Jacob Zuma, ayer, escuchando el veredicto. JACOB ZUMA USÓ 17 MDD DE FONDOS PÚBLICOS PARA REFORMAR SU CASA Sudáfrica obliga a su presidente a devolver dinero malversado [ EFE EN JOHANNESBURGO ] El Tribunal Constitucional de Sudáfrica (TCS) dictaminó ayer que el presidente del país, Jacob Zuma, deberá devolver parte del dinero que usó, agarrándolo de fondos públicos, para reformar su residencia privada. En total, Zuma usó unos 17 millones de dólares de las arcas públicas para las obras, y ahora la Tesorería Nacional tiene dos meses para decretar exactamente cuánto dinero deberá devolver el presidente. Una vez se haya concretado la cifra, y lo hayan aprobado las Cortes, Zuma tendrá 45 días para efectuar el pago. El alto tribunal, además, asegura en la resolución, aprobada por unanimidad, que el presidente sudafricano violó la Constitución cuando, luego de que el se destapara el caso, se negó a devolver el dinero. El TCS recalca que la denuncia que hizo el Defensor del Pueblo al poner en conocimiento la malversación era vinculante, y que al negarse a hacerle caso, Zuma “no cumplió, defendió ni respetó la Constitución”. MOCIÓN DE CENSURA. El principal partido en la oposición, la Alianza Democrática (AD), impulsor del proceso contra el presidente, anunció inmediatamente que presentará una moción de censura contra Zuma, y el también opositor Libertad Económica (LEE) reclamó nuevas elecciones porque “El Parlamento le ha fallado a la gente”. Zuma “violó la Constitución” al negarse de entrada a devolver el dinero LA REFORMA. La denuncia aseguraba que Zuma reformó su vivienda con dinero que, en teoría, estaba destinado a reforzar las estructuras de seguridad del país. En las obras se incluyeron un corral para pollos, un establo para vacas, una piscina y un anfiteatro. Zuma llegó al poder en 2009 (aunque era un importante miembro del gobierno desde del Congreso Nacional Africano desde 1994) cuando la Fiscalía retiró 700 cargos por corrupción que pesaban contra él. Simpatizantes del PT se manifestaron ayer en todo el país. [ EFE EN BRASILIA Y SÃO PAULO ] A nte la tensa situación política y social que vive Brasil, en medio de graves acusaciones de corrupción al gobierno de Dilma Rousseff y al ex presidente Lula da Silva, el ministro de Comunicación brasileño, Edinho Silva, advirtió hoy de la necesidad de impulsar el diálogo entre las partes. “¿Vamos a intentarlo (el diálogo) o vamos a esperar el primer cadáver?”, exclamó Silva, portavoz del ejecutivo e importante asesor de Rousseff. LULA ENDURECE EL DISCURSO. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, recientemente nombrado ministro de Presidencia, lo que le daría el aforo para evitar su investigación por corrupción, lanzó ayer un agresivo mensaje. Lula llamó ayer a sus simpatizantes a enfrentar “a quie- nes quieren atropellar la democracia”, un discurso que contrasta contra la invitación a calmar los ánimos del ministro de Comunicación. Lula tildó la situación actual de intento de “golpe” de Estado, aludiendo a los opositores que impulsan el juicio político contra la presidenta. MANIFESTACIÓN. Ambas opiniones llegaron el mismo día en que decenas de miles de brasileños se lanzaron a las calles de 25 de los 27 estados del país, sobretodo en São Paulo, para mostrar su apoyo a Lula y a Rousseff y para protestar contra el juicio político impulsado contra la presidenta. Las concentraciones las convocaron el PT y el sindicato CUT, que cifró en 60 mil los manifestantes en São Paulo, en 50 mil los de Río y 40 mil en Brasília. A pesar de la tensión, las manifestaciones fueron pacíficas, y en São Paulo in- cluso contaron con un programa cultural y artístico, y finalizaron con fuegos artificiales. APOYO. Además, Rousseff recibió ayer el respaldo de artistas e intelectuales, que se sumaron a la teoría del golpe. En el acto, la mandataria advirtió que los opositores pretenden dividir a Brasil “en dos partes”, por lo que llamó a “resolver la crisis” y a lograr el “fin del odio” para evitar que eso suceda. Apenas hace dos días, el PMDB, principal socio de gobierno del PT, decidió romper con la alianza y abandonar a su suerte a la presidenta Rousseff. Aunque sí decidió que Michel Temer conserve la presidencia, en vista a que, en caso de que el juicio prospere y la presidenta tenga que renunciar, sería Temer quien lideraría el gobierno hasta el fin de la legislatura, en enero de 2019. ♠ EL PASO ELEVADO DE UNA AUTOPISTA SE DESPLOMÓ SOBRE VEHÍCULOS Y PEATONES EL DERRUMBE DE UN PUENTE MATA A 19 PERSONAS EN CALCUTA Jornada trágica en la India tras el derrumbe del paso elevado de una autopista en Calcuta, que cayó sobre vehículos y peatones, causando al menos 19 muertos y 85 heridos. 500 rescatistas tratan de encontrar supervivientes entre los escombros, y el gobierno ya investiga a la empresa constructora, que aseguró a la prensa que lo ocurrido fue “un acto de Dios”. (Foto: EFE) Colombia reúne a 33 ministros del medio ambiente de AL Durante los días 28 al 31 de marzo se reunieron en Cartagena, Colombia, las más altas autoridades ambientales de los 33 países de América Latina y el Caribe en el XX Foro de Ministros de Medio Ambiente. Esta es la primera reunión ambiental a nivel ministerial que se celebra en la región tras la adopción de la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible en septiembre pasado en Nueva York y el Acuerdo de París que se logró durante la 21 Sesión de la conferencia de las Partes para la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP21. || edictospágina32decrónica || Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1639/2011 EDICTO DE REMATE SE CONVOCAN POSTORES. PRIMERA ALMONEDA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE MARIA ROXANA SALCEDO DIAZ TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROXANA SALCEDO DIAZ, EXPEDIENTE NÚMERO 1639/2011, EL C. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADA MARIA MAGDALENA MALPICA CERVANTES, DICTÓ UN AUTO DE FECHA CATORCE DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS, SEÑALANDO LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO, UBICADO EN CASA 1-50, CONDOMINIO “PRIVADA DEL ALBA” LOTE NÚMERO (2A-2) DOS A GUION DOS, DE LA MANZANA (303) TRESCIENTOS TRES, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL AGUA CALIENTE, TERCERA ETAPA, DE LA SECCIÓN MEDITERRANEO, DE LA CIUDAD DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA, SIRVIENDO DE BASE PARA DICHA ALMONEDA LA CANTIDAD DE $340,000.00 (TRESCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), PRECIO FIJADO POR LA PERITO ARQUITECTA EVI TERESITA DANE ARRACHE PLIEGO DESIGNADA POR LA PARTE ACTORA Y SERÁ POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA SUMA REFERIDA CON ANTERIORIDAD. MÉXICO, D.F., A 19 DE ENERO DEL AÑO 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. LEONARDO IGNACIO ROSAS LOPEZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DÍAS HABILES Y ENTRE LA ULTIMA PUBLICACION Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO Y EN LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE QUE SE SIRVA DESIGNAR EL C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. VIERNES, 1 ABRIL 2016 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1230/2012 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 71/10 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1691/2011 EDICTOS. EDICTO SE CONVOCAN POSTORES EXP. NO. 1230/2012 EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL S. A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ANTES HIPOTECARIA NACIONAL, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO EN CONTRA DE FIDENCIA GUZMÁN ROMO.- EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DICTO AUTOS DE FECHA OCHO DE MARZO Y DOCE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISÉIS QUE EN SUS PARTES CONDUCENTES A LA LETRA DICEN: - - -PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO EN AUTOS, CONSISTENTE EN LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL MARCADA CON LA LETRA B, DEL CONDOMINIO CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 6, DE LA MANZANA 47 DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO “REAL DE COSTITLAN I, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL VICENTE CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, POR LO CUAL SE CONVOCAN POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS MISMOS QUE DEBERÁN FIJARSE POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS, LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, A PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, EN LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, PRECISÁNDOLE AL PUBLICO INTERESADO QUE EL INMUEBLE A SUBASTARSE FUE VALUADO EN LA CANTIDAD DE TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N., SIENDO POSTURA LEGAL QUIEN CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES EN LA CANTIDAD ANTES MENCIONADA, PRECISÁNDOLE A LOS POSTORES QUE PARA PODER PARTICIPAR EN LA ALMONEDA, DEBEN CONSIGNAR EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD ANTES INDICADA, ESTO ES TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.-N. TODA VEZ QUE EL INMUEBLE A SUBASTARSE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO PROCEDA A REALIZAR LAS PUBLICACIONES RESPECTIVAS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE, COMO LO PUEDEN SER LA RECEPTORÍA DE RENTAS U OFICINA DE HACIENDA MUNICIPAL, LOS ESTRADOS DEL JUZGADO Y EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y CONOCIDA EN EL LUGAR. LO ANTERIOR TIENE SU BASE EN LOS ARTÍCULOS 570, 571, 572, 573, 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR, LA DEMANDANTE DEBERÁ EXHIBIR RECIBO DE PAGO RESPECTIVO QUE AMPARE LAS COPIAS NECESARIAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXHORTO LO CUAL DEBERÁ REALIZAR EN TRES DÍAS, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO FINANCIERO PARA EL DISTRITO FEDERAL.-NOTIFÍQUESE. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE JOSE ANTONIO VALENCIA GARCIA Y ALICIA SONIA GONZALEZ RAMOS, EXPEDIENTE 71/10, EL C. JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL, DICTÓ DIVERSOS AUTOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: — ——————————————SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA DEL SIGUIENTE BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, QUE SE IDENTIFICA COMO: “VIVIENDA 1229, DEL CONDOMINIO 131, LOTE 131, MANZANA IV, DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO DE INTERES SOCIAL DENOMINADO “GEO VILLAS DE SANTA BARBARA”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, DISTRITO DE CHALCO, ESTADO DE MEXICO, SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $655,000.00 (SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) CORRESPONDIENTE AL VALOR TOTAL DEL INMUEBLE, SEGÚN AVALÚO PRACTICADO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA SUMA ANTES MENCIONADA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, PARA LO CUAL DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD FIJADA PARA EL CITADO REMATE DEL INMUEBLE ANTE SEÑALADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁ ADMITIDO. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. LIC. ARACELI LAURA CABRERA SANCHEZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. ASIMISMO, DEBERÁN DE PUBLICARSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES EN IGUALES TÉRMINOS EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO EXHORTADO, EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE EL CIUDADANO JUEZ EXHORTADO ESTIME PERTINENTE, ASÍ COMO EN LOS LUGARES QUE ORDENE LA LEGISLACIÓN DE DICHA ENTIDAD EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEPTUAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 291/2015 LIC. RAÚL CALVA BALDERRAMA. EDICTO NOTIFICACION A: ISMAEL AVILES ROJO. Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DICTADOS CON FECHA DIECINUEVE Y VEINTICINCO DE FEBRERO AMBOS DEL AÑO EN CURSO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR THE BANK OF NEW YORK MELLON S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE ACTUANDO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F00102, EN CONTRA DE ISMAEL AVILES ROJO, EXPEDIENTE: 291/2015, EL C. JUEZ SEPTUAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, MAESTRO J. ENCARNACION LOZADA CIELOS ORDENÓ NOTIFICARLE MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO, QUE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA ONCE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS, LO QUE HAGO DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE MARZO DE 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. LIC. ALFONSO BERNAL GUZMAN. PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES, EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA. EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE CERDA NIÑO MARIA TERESA Y CLAUDIO MARTINEZ HERNANDEZ. DEL EXPEDIENTE 1691/2011, EL C. JUEZ VIGÉSIMO DE LO CIVIL, DICTO AUTO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS, EN DONDE SE ORDENÓ CONVOCAR POSTORES A FIN DE QUE COMPAREZCAN A NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA TRECE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS;, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO REFERENTE AL LOTE NÚMERO 20-VEINTE, MANZANA NÚMERO 12-DOCE, DE LA CALLE TURQUESA, EN DONDE SE ENCUENTRA LA VIVIENDA MARCADA CON EL NÚMERO 547QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE, FRACCIONAMIENTO NEXXUS RESIDENCIAL, SECTOR ZAFIRO, MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS, CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL TÉRMINO, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY, EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO Y EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $590,000.00 (QUINIENTOS NOVENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Y ES POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES Y QUE ES LA CANTIDAD DE $393,333.32 (TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 32/100 MONEDA NACIONAL) Y DEBIENDO DEPOSITAR LOS POSIBLES POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD QUE SIRVIÓ COMO BASE PARA DICHO REMATE, SIENDO EL IMPORTE DE $59,000.00 (CINCUENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE FEBRERO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY LIC. EVA ISLAS MANZUR. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRÁGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 693/2002 EDICTO A FLORES PÉREZ JESÚS MARÍA Y RAMÍREZ VILLEGAS DE FLORES MARÍA GABRIELA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO INVEX S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO 1301 EN CONTRA DE FLORES PÉREZ JESÚS MARÍA Y RAMÍREZ VILLEGAS DE FLORES MARÍA GABRIELA EXPEDIENTE 693/2002. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD LICENCIADO ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, MEDIANTE PROVEÍDO DE PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS, ORDENÓ HACER DEL CONOCIMIENTO A LOS DEMANDADOS FLORES PÉREZ JESÚS MARÍA Y RAMÍREZ VILLEGAS DE FLORES MARÍA GABRIELA A TRAVÉS DE EDICTOS, EL CONTENIDO DEL PROVEÍDO DE FECHA VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE RESPECTO DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE CRÉDITO CELEBRADO POR CRÉDITO INMOBILIARIO S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA EN SU CARÁCTER DE CEDENTE Y HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE Y DE ADMINISTRACIÓN FUENTE DE PAGO Y GARANTÍA NUMERO F/304557, Y POSTERIORMENTE LA CESIÓN DE ÉSTA A BANCO INVEX, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, EN LOS QUE SE INCLUYERON EL CRÉDITO OTORGADO A LOS HOY DEMANDADOS, TENIÉNDOSE COMO PARTE ACTORA A LA ÚLTIMA MENCIONADA. MÉXICO, D. F., A 11 DE MARZO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. 33 pasión-es crónica espectáculos VIERNES, 1 ABRIL 2016 EL DATO |BEN AFFLECK El actor tiene pensado continuar con el personaje de Batman, por lo menos por tres películas más espectá[email protected] Entonces Bailemos, la obra que reúne el amor y la violencia en la intimidad ◗ Cada semana los cuartos del Hotel Carlota recibirán esta puesta en escena dirigida por Diego del Río y la cual está en la plataforma de Fondeadora [ GIOVANNI ORTEGA ] L os cuartos del Hotel Carlota en la Ciudad de México se convierten los fines de semana en el escenario que alberga la puesta en escena Entonces Bailemos, una obra donde el amor y el odio se conjuntan con el sexo y la violencia, para llevar al espectador a una experiencia de intimidad con este proyecto que tiene el apoyo de Fondeadora. Diego del Río es el director mexicano encargado de llevar esta propuesta teatral en un espacio poco usual, un hotel que fue restaurado recientemente y en el que le ofrece una mayor cercanía al público con los actores que interpretan la historia. “Aquí no encontraremos una gran escenografía, esta obra es una intervención en los espacios”, aseguró en entrevista con Crónica el líder del proyecto. Realizado en la habitación de un hotel, sólo 20 personas por función podrán ser testigos de la historia, lo que lleva a los actores a tener un reto más complicado porque, “no puedes mentirle al público, ellos sienten lo que estás contando ya que rompemos la cuarta pared del teatro, así que estamos en contacto con ellos y se involucran en todo este proceso”, destacó del Río. “El teatro no necesita un edificio específico, solo se necesita del actor y el público, nosotros tenemos que buscar opciones porque La obra es dirigida por el dramaturgo mexicano Diego del Río (Fondeadora). no hay apoyo en nuestro país”, expresó el director de la obra, quien dijo que es necesario que se rompa la idea de que estos proyectos tengan que esperar una oportunidad en los grandes teatros, por lo que actualmente promueve estas iniciativas. Además, dijo que por el escaso apoyo para las artes escénicas este proyecto a la plataforma Fondeadora porque, “no existen los re- cursos y necesitamos existir para que el proyecto tenga vida y se pueda dar a conocer esta historia”, agregó. Con una temática para reflexionar sobre el amor y el sexo, la puesta en escena busca expresar “la problemática del mundo y de la sociedad que se da fuera de lo cotidiano”, dijo el impulsor del proyecto en el que se atraviesan historias en las que el sexo sin pu- dor, los excesos, el amor desgarrador, la sensualidad de sus actores, la violencia y el humor negro, se reúnen sobre el escenario. Además de presentar temáticas que causarán bastante ruido para el espectador, el lenguaje con el que se desarrolla la obra, serán poco usuales para quienes se atrevan a vivir esta experiencia en el Hotel Carlota. “Nosotros como actores, direc- tores y escritores, tenemos que hablar de lo que nos compete de forma contundente y con sinceridad”, destacó el dramaturgo, sobre el compromiso de impulsar las obras independientes “con historias realmente originales”, concluyó. Otro reto para los actores de esta puesta en escena, será que cada semana se cambiará de habitación en el hotel mencionado de la Ciudad de México, que será testigo de esta representación, y cada uno, entre miembros actorales y de producción, tendrán que adaptarse a cada espacio y hasta reinventar sus personajes. Dirigida por Diego del Río, con texto original de Martín Flores Cárdenas y música de Julián Rodríguez Rona, el elenco está conformado por Mariano Palacios, Héctor Kotsifakis, José Sampedro, Vince Miranda, Milena Pezzi y Gabriela Steck, éstas últimas también productoras del proyecto, contando también en la producción ejecutiva a David Ahedo. Con dos funciones los sábados, 19:30 y 21:00 horas, el público podrá experimentar esta nueva propuesta en la cartelera de la Ciudad de México, que puede ser acompañada por una cena previa o posterior a la obra, en el restaurante del hotel sede, que se ubica en Río Amazonas 73, entre Río Lerma y Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc. ADAPTACIÓN DE PORNO Ewan McGregor confirma la secuela de Trainspotting [ AGENCIAS ] 䡵 El actor Ewan McGregor confir- mó el regreso de Trainspotting, y aseguró que se siente preparado para realizar esta secuela que llega con un “muy buen guión”. “Hace diez años no quería hacerla, no estaba preparado; además, no había guión. Este llegó hace poco, realmente. Es muy, muy, muy bueno. Creo que si no fuese así, ninguno de nosotros estaríamos involucrados. Creo que somos muy protectores con lo que Trainspotting significa para la gente y para nosotros mismos”, dijo McGregor en entrevista con el portal Collider, y agregó que las grabaciones comenzarán en Escocia en el mes mayo. Según explicó, la nueva cinta es una adaptación de la novela Porno, del escritor Irvine Welsh, la cual, en efecto, es la secuela de Trainspotting (1996). Asimismo, confirmó que la película contará con el mismo director que la primera, Danny Boyle. Esta nueva entrega contará con el elenco original de la primera parte: McGregor, Jonny Lee Miller, Robert Carlyle y Ewen Bremmer. Trainspotting transporta al público a los suburbios de Edimburgo, Es- cocia, y narra la historia de un grupo de jóvenes adictos a la heroína que solo se preocupan por conseguir dinero y drogarse. La producción causó controversia a mediados de los 90, ya que se decía que fomentaba el uso de drogas. La historia que gira alrededor del anti-héroe Mark Renton se resume en una simple pregunta: ¿para qué elegir un modelo de vida? Éste señala al principio que seguir a los demás y llevar una vida supuestamente normal es complicado y aburrido. El adicto no trabaja, no tiene pareja, no tiene responsabilidades ni moral, solamente tiene que El elenco original de la cinta regresará para la nueva película. preocuparse de conseguir algo que vender para costear su adicción. No se estresa, no tiene problemas amorosos y es bastante individual. La película causó controversia en su tiempo, ya que se decía que fomentaba el uso de drogas entre la juventud. Fue un auténtico bombazo tanto por su estética como por su contenido, pues rara vez se había tratado de un modo tan crudamente humano el tema de las drogas. || espectáculospágina34decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Charlie Rodd llevará el folk country a la Carpa Intolerante y al Machaca Fest ◗ El originario de Monterrey se presentará el 24 de abril en la CDMX y el 18 de junio en Monterrey [ MANUEL AMBRIZ ] C harlie Rodd llega con todo su sonido folk al Vive Latino y al Machaca Fest, el músico se presentará el 24 de abril en la Ciudad de México y el 18 de junio en Monterrey, con tan solo 22 años esta es la primera vez que se va presentar en estos festivales, anteriormente el cantautor ya se ha presentado con éxito en el Pal´Norte. El sonido de Charlie se desprende de la música folclórica del sur de Texas, el originario de Monterrey define su estilo como Folk Country, “el folk tiene muchos años y ha ido evolucionando, se puede mezclar con varios géneros, todo empezó a partir de un viaje que tuve a Austin, ahí tuve un acercamiento con la música folk, desde ese momento me gusto y regresando a México empecé a componer folk”. El intérprete de “Historia” comentó que para su presentación en la décimo séptima edición del Vive Latino se hará acompañar de una banda, conformada por bajo, guitarra y batería; “va ser un show muy especial, vamos a tener iluminación y estaré acompañado de una banda, con la que interpretaremos todo el álbum”. Charlie agregó estar contento y emocionado de tocar en la Carpa Intolerante “Estoy muy contento de tocar ahí, me siento muy emocionado por el horario en el que voy a tocar el día domingo, es un logro impresionante y muy grande”. Sobre su participación en la quinta edición del Machaca Fest, el cantante expresó estar muy contento con la invitación y dijo ya estar preparado con un set acústico para prender a todos los asistentes el próximo 18 de junio. Charlie Rodd expresó estar muy contento con la invitación a la quinta edición del Machaca Fest. “Estoy emocionado de estar en el Machaca, es un festival que ha crecido mucho, estoy contento con la invitación. Para esta presentación estoy preparando un set acústico por cuestiones técnicas, va ser una presentación diferente, lo padre del folk es que se puede jugar con él en vivo”. Sobre su futuro, el músico de 22 años comentó que va seguir promocionando Historia, primer EP del cantante, así como el lanzamiento del videoclip de la canción “Lo que siento”. ♠ DURANTE LA FILMACIÓN HOMENAJE ESPECIAL Natalia Lafourcade y Luis Enrique recibirán el premio ASCAP Luis Enrique y Natalia Lafour- ZAC EFRON COMPARTIÓ LA PRIMERA FOTO DE GUARDIANES DE LA BAHÍA El actor estadunidense Zac Efron compartió en su cuenta de Twitter una foto desde la filmación de Guardianes de la Bahía (Baywatch), en la que aparecen Dwayne Johnson, Jon Bass y Alexandra Daddario. “Solo los salvavidas más fuertes, rápidos en el juego”, escribió Efron en la red social. Guardianes de la Bahía está dirigida por Seth Gordon y se filma en las playas de Miami. La película narra la historia de Mitch Buchannon (Dwayne Johnson), un salvavidas que trabaja con su amigo Matt Brody (Zac Efron) para frenar a un magnate del petróleo que busca destruir su playa. Cabe mencionar que se espera que David Hasselhoff, uno de los protagonistas de la serie de los 80’s, tenga una aparición especial en este renovado largometraje. Se espera que Baywatch, su título original, se estrene en el 2017, y la cual también contará con la participación de la mexicana Belinda, quien ya viajó a la filmación. (Redacción) cade recibirán un homenaje especial de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), durante la vigésimo cuarta edición de sus premios anuales que se celebrarán en Miami Beach (Florida), informó este jueves la organización. “Natalia Lafourcade es una gran inspiración para todos los artistas y cantautores que siguen su corazón”, dijo en comunicado la vicepresidente de Asuntos Latinos de ASCAP, Gabriela González. El nicaragüense Luis Enrique, cuyo último disco es Soy y Seré (2011), será reconocido con el premio ASCAP Voice of Music por dar “voz al espíritu de una nueva generación”, mientras que Lafourcade recibirá el ASCAP Golden Note Award. Merecedor de galardones como los premios Grammy y los Grammy Latinos, la institución destaca el compromiso de Luis Enrique con los inmigrantes en Estados Unidos, para quienes invoca “un mensaje de apertura y colaboración”. La mexicana editó en 2015 el disco Hasta La Raíz, un disco que le mereció un premio Grammy al mejor álbum latino de rock, alternativo o urbano, galardón que compartió con Pitbull. La ceremonia de los Premios ASCAP de la Música Latina se celebrará el 11 de mayo en el Hotel Ritz Carlton de Miami Beach, donde se presentarán premios al mejor compositor, mejor canción latina y mejor compañía de discos del año, así como galardones por estilos musicales pop, tropical, regional mexicano y urbano. Además, la gala contará con la presencia de Enrique Santos como anfitrión de la noche, así como con actuaciones especiales de figuras de la música latina. FACEBOOK [ AGENCIAS ] La cantante ha recibido el Grammy y Grammy Latino por Hasta la Raíz. || espectáculospágina35decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 CORTESIA NTVG busca consolidar su carrera en México con el Vive Latino ◗ Considerada la banda más importante de Uruguay, promete un concierto memorable en la Ciudad de México en el cierre de su gira Viajando sin espada La banda se presentará en Querétaro y San Luis Potosí antes del Vive Latino. [ ULISES CASTAÑEDA ] T ienen más de 20 años de carrera, son considerados la banda más importante de Uruguay y en México se han consolidado en el gusto del público gradualmente. A su regreso al país con motivo de su participación en el Festival Vive Latino, la banda No Te Va a Gustar espera ofrecer un concierto memorable que los lleve al nivel más alto de la escena en rock. “El crecimiento de la banda ha sido esporádico y nos entusiasma que a cada regreso a México los seguidores van cobrando más interés en nuestra música, incluso hay fanáticos que van a nuestro hotel y convi- ven con nosotros porque hay un seguimiento a nuestro trabajo. Poco a poco vamos construyendo una historia”, expresó Mauricio Ortiz, el saxofonista de la agrupación, en entrevista con Crónica. En Sudamérica la banda figura como una de las principales exponentes de la escena rock y sus conciertos se vuelven masivos espectáculos, ese es el objetivo de los uruguayos en México, “el éxito se va construyendo poco a poco, hemos seguido ese camino en todos los países. Nos pasó en Argentina que era una plaza difícil y esperamos alcanzar ese nivel en México, afortunadamente desde nuestra primera visita la respuesta es ca- da vez más favorable”, comentó. La banda llega a México para presentarse el 24 de abril en el Vive Latino en donde presentarán parte de su nuevo disco Viajando sin espada con el que han girado desde el 2015 por Argentina, Uruguay, México, Chile, Colombia, Perú, España y Estados Unidos, además de un recorrido por su historia musical desde el primer disco. “El crecimiento de la banda se refleja con un sonido nuevo en este disco. Tiene la particularidad de que lo grabamos en vivo por lo que le da un toque de frescura a nuestra música. Eso nos tiene entusiasmados por que es una muestra de lo que pueden ver en el concierto que viene”, comentó Ortiz. Los músicos se han apropiado de la cultura mexicana en su música, “somos muy parecidos, nos identificamos con su música, y cuando recorremos el interior del país conocemos cada vez más de los mexicanos. Sabemos que son muy pasionales y amables y con eso nos identificamos, puede que próximamente haya alguna anécdota que meter en nuestras canciones”, comentó. Inspirados en su más reciente sencillo, Viajando sin espada, los integrantes de NTVG invitan a sus se- guidores mexicanos a formar parte del concurso: ¡Vive el Vive con No te Va Gustar y diseña la máscara oficial de El tiempo otra vez avanza!. La banda promete sacar música inédita en las próximas semanas, además de que ya trabajan en un nuevo material discográfico, “para seguir con la costumbre de sacar álbum cada dos años”, explicó. Además de su presentación en el Vive Latino la banda se presentará en Querétaro, el 21 de abril, y en San Luis Potosí, el 22. PARTE DE SU DE VIAJE TOUR Alejandro Fernández recibirá el premio Salón de la Fama Iskander llena De Amor y Raíces el Lunario del Auditorio [ AGENCIAS ] [ LILIANA HERNÁNDEZ ] El cantante mexicano Alejandro Fernández será honrado con el premio Salón de la Fama y cantará junto a su hija Camila durante los premios Billboard de la Música Latina, anunciaron este jueves los organizadores. Billboard destacó que el reconocimiento es otorgado a Fernández por haber trascendido fronteras de géneros e idiomas y ser una de las estrellas internacionales mexicanas más grandes del nuevo milenio. El Potrillo se estableció a principios de la década de los 90 como líder de la música ranchera antes de pasar al pop latino en 1997 con el álbum Me estoy enamorando que lideró las listas, resaltó la publicación. Este álbum le trajo cuatro éxitos en el listado Hot Latin Songs: “Si tú supieras”, “En el jardín” (a dúo con Gloria Estefan), “No sé olvidar”, y “Yo nací para amarte”. En 2009 lanzó un ambicioso proyecto llamado Dos Mundos, que consistió de dos álbumes independientes, Evolución y Tradición, lanzado el mismo día, el primero más al estilo pop latino, y el segundo música tradicional ranchera y mariachi. En 2012 trabajando en Los Ángeles con el productor Phil Ramone, grabó Confidencias, que incluyó canciones a dúo con Christina Aguilera en “Hoy tengo ganas de ti”, Rod Stewart en “Nobody Knows When You’re Down And Out”, y un trabajo más poético con su padre, Vicente en “Me olvidé de vivir”. Lanzado en Julio de 2013, el álbum llegó a la cima de los listados en México y España, y continuó en listas por más de un año. Entre los ganadores anteriores del premio Salón de la Fama se encuentran Vicente Fernández, Celia Cruz y Marc Anthony. Fernández se une al elenco anunciado previamente para actuar en la ceremonia de premiación programada el próximo 28 de abril en el BankUnited Center que incluye a Nicky Jam, Victor Manuelle, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, DaddyYankee y Don Omar. NOTIMEX El cantante es reconocido por su importancia musical a nivel internacional El cantautor Iskander presentó su más reciente producción, De Amor y Raíces, la noche del miércoles, con su De Viaje Tour, ante un lleno total que tuvo en el Lunario del Auditorio, un concierto íntimo, donde el cantante interpretó todos los temas del nuevo disco, sin dejar atrás su más reciente sencillo, “Epifanía de un caballero”, el cual suena en las principales estaciones de radio y el videoclip disponible por plataforma digital. Iskander salió al escenario mostrando un look bastante cómodo y su sombrero característico, estremeció al público con el tema “Hola bonita”, mismo que fue coreado por el público presente, al tiempo que ovacionaban al intérprete, “gracias a todos por estar aquí, es una noche llena de magia, hago esto con mucho amor y espero pasen un rato agradable con la persona que los acompaña, es momento de cantar y disfrutar”, mencionó tras interpretar su primer tema. “Ser el viento”, “Pintaré”, “Tiempo para enamorados”, temas del cantautor, que dedicó con afecto a los asistentes, dando paso a un set acústico con los temas: “El regalo que esperabas”, “De tu mano”, “Dejaré” y “La forma exacta”, en este último, arribo al escenario, uno de los invitados especiales para el cantante, su amigo e intérprete Julio Fowler, set acompañado de un juego de luces romántico y caluroso. “Epifanía de un caballero”, “Alguien me dijo”, “Mírame con los ojos cerrados”, alegraron al público, cantando a dueto con Juan Solo, también invitó al escenario a Pambo, NOTIMEX DURANTE BILLBOARD LATINO El intérprete cerró con su éxito “A labio dulce”. para interpretar los temas “Quien te quiera como yo” y “Un día de marzo”, lo que causo furor entre los asistentes y para mantener la energía, Iskander pidió que se subieran con el todos los invitados, para cerrar el concierto y hacer una fiesta con las melodías, “Robado amanecer”, “Pudiste ser tú”, “Bésame bonito” y “A labio dulce”. || espectáculospágina36decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Morgan Freeman conducirá la serie La historia de Dios ◗ El actor relatará el programa de TV, cuyo objetivo es comprender mejor la fe ◗ Se estrenará el 3 de abril [ AGENCIAS ] E l actor Morgan Freeman, ganador de un Premio Oscar, conducirá la serie La historia de Dios, cuyo objetivo es comprender mejor la fe, y que se estrenará el 3 de abril. Se trata del nuevo programa de Nat Geo, en el que el público acompañará al veterano intérprete, quien también funge como productor ejecutivo, en un viaje personal por el mundo para intentar resolver algunas preguntas. “¿Quién es Dios? ¿De dónde provino? ¿Por qué existe el mal? ¿Qué pasa cuando morimos? Son algunas interrogantes que todos los seres humanos se han hecho en algún momento de sus vidas y se retomarán en esta producción. La historia de Dios trata de comprender cómo evolucionó la religión durante la historia de la civilización y de qué manera ésta determinó la evolución de la sociedad. Morgan intentará demostrar las asombrosas similitudes entre los diversos credos. “En los últimos meses viajé a 20 ciudades en siete países diferentes para tratar de encontrar respuesta a los grandes misterios de la fe. En algunos lugares en- Viajó a 20 ciudades del mundo. contré respuestas, en otros, más preguntas”, expresó el actor en un comunicado. Esta nueva serie constará de seis episodios de una hora cada uno y se estrenará el 3 de abril en punto de las 22:00 horas por Nat Geo. Cuando se trata de Dios o de lo que uno cree, no hay respuestas incorrectas, y esperamos que ‘La historia de Dios’ ayude a abrir un diálogo entre las religiones sobre las ideas y los valores que todos compartimos, en lugar de aquello en lo que diferimos”, señalaron los productores ejecutivos Lori McCreary y James Younger en el citado documento. ♠ RADICAL CAMBIO TAYLOR LAUTNER SORPRENDE EN LA TV El famoso actor que interpretó a Jacob en la saga de Crepúsculo apareció en un programa de la televisión británica y sorprendió por su radical cambio. En el 2008 llegó a la pantalla grande la cinta Crepúsculo protagonizada por Kristen Stewart y Robert Pattison. El actor Taylor Lautner también tuvo una participación importante, dando vida a Jacob, un hombrelobo y con quien se formó un triángulo amoroso. Lautner se convirtió en un ícono juvenil por este papel, ya que en cualquier oportunidad se quitaba la camisa y dejaba al descubierto su marcado lavadero. (Notimex) || espectáculospágina37decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 LOS ESTUDIOS PREPARAN LA PELÍCULA SOBRE ROSA ROJA Disney planea cinta sobre hermana de Blancanieves El guión estará a cargo de Justin Merz. [ AGENCIAS ] Una cinta sobre Rosa Roja, la herma- na de Blancanieves, preparan los estudios Disney, en un nuevo cuento mágico y de hadas en donde estarán los siete enanos, informó ayer The Hollywood Reporter. De acuerdo con el medio especializado, Disney planea realizar la historia sobre la hermana de Blancanieves con un guión de Justin Merz, adaptación de Evan Daugherty, bajo la producción de Tripp Vinson a través de Vinson Films. Rosa Roja es un personaje que apareció en los cuentos de hadas de Grimm en una aventura que no tenía relación con Blancanieves y los siete enanos. El personaje de Rosa Roja fue escrito inicialmente como una característica pero luego se le ocurrió una nueva toma que hizo la historia más cerca del clásico animado. Esta será una versión que inserta a Rosa Roja en el cuento de Blancanieves, haciendo de ella una parte clave en momentos posteriores de la historia clásica. Cuando Blancanieves muerde la manzana envenenada, su hermana distanciada, debe llevar a cabo una peligrosa misión con los enanos para encontrar una manera de romper la maldición y llevarla de nuevo a la vida. || espectáculospágina38decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 DE NATALIA BERISTÁIN Karina Gidi y Daniel Giménez Cacho, protagonistas de Guerra [ NOTIMEX ] 䡵 Bajo la dirección de Natalia Beristáin, los actores Daniel Giménez Cacho y Karina Gidi asumirán el desafío artístico de representar la vida de Rosario Castellanos en la película Guerra. En conferencia de prensa, el director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta-Chiapas), Juan Carlos Cal, y Mayor Franco anunciaron el rodaje de la cinta que trata sobre la reconocida escritora. Acompañado de Gerardo Morán, productor de Zamora Films, dijo que esta producción cuenta con el respaldo de Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la poeta y quien demostró el interés por este largometraje que forma parte de un merecido homenaje. “El proyecto prácticamente ya tiene un financiamiento por parte de la Secretaría de Cultura, y Coneculta será un facilitador, por lo que nos coordinamos para acompañar la filmación de la cinta, cuyo rodaje podría iniciar en mayo de este año”, explicó. Por su parte, el productor mencionó que Comitán será una de las sedes donde se realizará parte de la producción, teniendo como locaciones el Barrio de la Pila, San Caralampio, La Hacienda Campuma, Chucumaltik y Santa María. En el filme, expuso, se hablará de la vida de la poeta y un hecho que cambió su vida, desde su infancia, su juventud, sus estudios y cómo logró ser una de las escritoras más importantes del país. Explicó que el nombre de Guerra se eligió por ser una palabra importante de Rosario debido a su lucha en favor de las mujeres y por posicionarse como toda una “guerrera en la literatura”. VIERNES, 1 ABRIL 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 41 deportes crónica [email protected] VIERNES, 1 ABRIL 2016 CAÑONCITO OSUNA SERÁ CERRADOR OFICIAL El lanzador mexicano Roberto Cañoncito Osuna fue confirmado por Azulejos de Toronto como el cerrador oficial para la campaña 2016 del beisbol de Grandes Ligas. Osuna dejó de lado al también taponero estrella Drew Storen, quien deberá pelear por ganar el puesto titular. El también pitcher mexicano Arnold León fue ratificado como relevo intermedio. Alonso se pierde el GP de Bahrein ◗ Médicos de la FIA determinan que no se ha recuperado totalmente tras el accidente sufrido con el mexicano Esteban Gutiérrez en Australia [ AGENCIAS ] E GIRA DEL WEB.COM TOUR Oscar Fraustro se coloca en el top five en Brasil [ AVELINA MERINO ] El golfista mexicano Oscar Fraustro hizo ayer su mejor recorrido de la temporada en el Web.com Tour, tras entregar score de 64 golpes, siete bajo par de campo, en el torneo Brasil Championship que se juega en Sao Paulo GC. El chihuahuense, quien hasta el momento no ha logrado ni un top 20 en tres torneos de la gira de ascenso al PGA Tour, además de hacer recorrido libre de bogeys, contó con la fortuna de embocar un eagle. En su tarjeta anotó birdies en los hoyos 6, 8, 9, 10 y 17. El eagle lo consiguió en el agujero 13 para un total de 64 (-7), que lo colocaron en la cuarta posición a sólo dos golpes del líder, el estadunidense Bhavick Patel, quien hizo 62(-9). COMPLICADO INICIO DE GABY. Un comienzo difícil tuvo Gabriela López en su primer Major, el Anika Inspiration que se juega en Rancho Mirage, California. López entregó tarjeta de cuatro sobre par de campo, por lo que hoy saldrá con un poco de presión para poder librar el corte. Un doble bogey en el primer hoyo, un par cuatro, complicó todo el recorrido a la novata en la LPGA, pues antes de terminar la primera mitad cometió dos bogeys más, hoyos 5 y 6. Por si fuera poco, al iniciar la segunda mitad del recorrido sumó otro bogey y apenas pudo embocar un birdie en el hoyo 12, el resto fue par de campo. Al final entregó tarjeta de 76 golpes (+4), su score más alto luego de seis torneos en la LPGA. l accidente en el GP de Australia entre el piloto español Fernando Alonso y el mexicano Esteban Gutiérrez sí tuvo consecuencias. El ibérico de McLaren, quien se reportó como ileso del brutal choque que sufrió en Melbourne, siempre sí se fracturó una costilla y no pasó este jueves las pruebas médicas de la FIA, por lo que no correrá el Gran Premio de Bahrein, segunda fecha de la temporada en la Fórmula Uno. “Tras un examen llevado a cabo esta mañana en el centro médico del Circuito Internacional de Bahrein, se ha decidido que el piloto de McLaren Honda F1 Fernando Alonso no debe participar en el Gran Premio de Bahrein este fin de semana”, reportó la FIA en su comunicado. “Dos escáners de tomografía computarizada de tórax se compararon y se decidió por razones de seguridad que no había suficiente recuperación de los signos que le permita competir”. Stoffel Vandoorne, piloto de pruebas de McLaren, será el encargado de sustituir a Alonso este fin de semana. El piloto de Bélgica ni siquiera se encontraba en Bahrein, éste probaba en Japón para la Súper Fórmula por lo que ahora se traslada al desierto árabe para estar listo. Alonso será sometido a otra prueba antes del GP de China, en Shanghai, para determinar si puede correr. JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO Daniel Corral avanza a la final de caballo México se hospedará en villa de lujo [ REDACCIÓN ] La delegación mexicana que partici- TORNEO DE GIMNASIA EN COTTBUS [ REDACCIÓN ] El gimnasta mexicano Daniel Corral Barrón avanzó a la final de caballo con arzones en el Torneo de Campeones de Cottbus, Alemania. El subcampeón se colocó en la tercera posición de la ronda de clasificación con 15.200, repartida en 6.3 en dificultad y 8.900 en ejecución, con lo que avanza a la final del próximo sábado. Kevin Cerda Gastelum ocupó la posición número 11 en la prueba de piso con 14.350 pun- tos: 6.1 por dificultad y 8.250 por ejecución. Este viernes continuarán las rondas de clasificación en la barra fija, las barras paralelas y el salto de caballo, en tanto que las finales se desarrollarán durante el fin de semana. Este torneo forma parte de la preparación de ambos gimnastas rumbo al Clasificatorio Olímpico que será del 16 al 19 de abril en Río de Janeiro, Brasil, y repartirá 18 boletos en la rama varonil para los Juegos Olímpicos. pará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto, se hospedará en una Villa Olímpica de lujo, en el edificio 28, donde ocupará los pisos 13 al 17, zona silenciosa y que contará con aire acondicionado. Así lo dio a conocer por el jefe de misión Mario García de la Torre, quien la semana pasada estuvo en Río de Janeiro y tuvo contacto con el Consulado de México y el Comité Organizador de los juegos. “El 6 de mayo tenemos una visita para las pre-acreditaciones, se presentarán las listas largas de las federaciones nacionales”, dijo. También se visitaron algunas de las instalaciones, las cuales en su mayoría están terminadas a excepción del velódromo. Concluyó que al momento hay 77 deportistas clasificados a Río. Se espera clasifiquen más en atletismo, boxeo, ciclismo, pesas, luchas, pentatlón moderno, tiro con arco y deportes de conjunto. || deportespágina42decrónica || [ INFORMACIÓN DEL PORTAL DE LA BBC ] Jordan, el deportista retirado más lucrativo del mundo L a leyenda estadunidense del baloncesto Michael Jordan dejó los Chicago Bulls en 1999. En ese momento puso fin a la etapa más exitosa de su carrera deportiva. A partir de allí comenzó la etapa más lucrativa de su vida. Esta semana, la revista Forbes publicó su lista de los deportistas retirados que más dinero ganan anualmente en el mundo y por tercer año consecutivo el nombre de Jordan apareció en el puesto número uno, por encima, entre otros, de los exfutbolistas David Beckham y Pelé. Pero los US$110 millones que recibió el que es considerado el mejor jugador en la historia del baloncesto también supera claramente lo que recibe cualquier deportista en activo, incluyendo a dos figuras tan populares como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Jordan se ha convertido en una máquina tan efectiva para generar dinero que ahora logra en un año lo que acumuló en toda su carrera como jugador, incluyendo los dos años que pasó con los Washington Wizards entre 2001 y 2003. La principal fuente de ingreso de Jordan sigue siendo la marca de zapatos que Nike comercializa con su nombre. La venta de los modelos Jordan creció en un 14% en EE.UU. en 2015, alcanzando una penetración del mercado de un 64%, superando de lejos a los zapatos que la misma Nike vende con su propio nombre (29%) y otras marcas como Under Armour y Adidas. A esto se suma los beneficios que recibe el exjugador de otras relaciones comerciales que mantiene desde su época en el tabloncillo como son la firma de ropa interior Hanes, la bebida energética Gatorade, las fragancias Five Star y la empresa de memorabilia deportiva Upper Deck. A lo que habría que agregar sus ganancias en los numerosos restaurantes que posee y un concesionario de venta de autos. También es dueño de los Charlotte Hornets de la liga profesional de baloncesto de EE.UU., la NBA, su principal capital activo. Cuando Jordan se convirtió en el mayor accionista de la franquicia, lo hizo pagando US$175 millones. Hoy el equipo está valorado en US$750 millones, de los VIERNES, 1 ABRIL 2016 ◗ El mejor basquetbolista de la historia ganó en el último año 110 millones de dólares, que supera claramente lo que recibe cualquier deportista en activo, incluyendo a dos figuras tan populares como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi cuales US$540 millones le corresponderían al exjugador. EL PODER DE SU IMAGEN. En su artículo “Cómo Michael Jordan ganará más dinero que otro atleta este año”, el periodista de Forbes Kurt Badenhausen explica que la imagen de Jordan es tan popular en el presente como lo fue en etapa como jugador. A eso ayuda la gran temporada que está teniendo Steph Curry con los Golden State Warriors, equipo que está a la acecho del récord de victorias de los Bulls de Jordan en una temporada. Según el índice que publica la firma Repucom sobre la percepción que se tiene de personalidades, sea del mundo del espectáculo de los deportes o de la política, Jordan está ubicado como número uno. “Jordan es actualmente la persona más comercializable en Estados Unidos”, escribió Badenhausen. “Supera a Oprah Winfrey, Tom Hanks, Bill Gates y a cualquiera otra que se pueda mencionar”. Sea por sus zapatos, por el recuerdo de sus hazañas con el balón o por el famoso meme con su rostro llorando (Crying Jordan), el porcentaje de reconocimiento de su nombre es de un 98%, equipara- ble a la popularidad del presidente de Estados Unidos Barack Obama. El continuo crecimiento de la marca Jordan en los últimos años, que Nike aspira a duplicar en 2020, hace presagiar que el legendario jugador de baloncesto seguirá aumentando sus ganancias anuales. Hay analistas que consideran que el británico David Beckham podría desbancarlo de la cima, pero el reto no parece viable en el corto plazo, por lo menos no antes que entre en operaciones el proyecto del club de futbol que Beckham aspira a incorporar a la liga profesional de futbol de Es- EL MEXICANO, EN EL ROSTER DE LOS MULOS Luis Cessa se queda con los Yankees [ AGENCIAS ] El pitcher mexicano Luis Cessa se ganó un puesto en el staff de pitcheo de los Yankees de Nueva York para el arranque de la temporada 2016, informó el manager Joe Girardi. Cessa, quien nació en Córdoba, Veracruz, y luego se mudó con su familia a Cárdenas, Tabasco, será relevista en los Yankees, que dieron a conocer este jueves su róster de apertura para la campaña, que inicia el domingo. El serpentinero derecho de 23 años tuvo cinco apariciones en la pretemporada. Lanzó en cinco encuentros y logró 10 ponches en 10 innings. Tuvo una efectividad de 2.70. Firmado por los Diablos Rojos de México en la Liga Mexicana de verano, Cessa se convertirá en el decimocuarto pelotero mexicano en vestir el uniforme de los “Mulos de Manhattan”. Los otros 13 eran Rubén Amaro, Celerino Sánchez, Aurelio Rodríguez, Alfonso Pulido, Carlos Rodríguez, Karim García, Esteban Loaiza, Antonio Osuna, Juan Acevedo, Ramiro Peña, Alfredo Aceves, Luis Alfonso Cruz y Luis Ignacio Ayala. tados Unidos (MLS). Entre tanto, Jordan cuenta con la ventaja de ir renovando sus contratos comerciales y del buen momento que pasan los Charlotte Hornets, que están cerca de clasificar por tercera vez consecutiva a los play offs de la NBA. Un hecho que entusiasma cada vez más los aficionados, que de ocupar el puesto 25 en promedio de asistencia entre los 30 equipos de la liga hace tres años, ahora se ubican en el 18º lugar. Allí también parece estar influyendo el efecto Jordan, la persona que va transformando en oro todo lo que toca. || deportespágina43decrónica || VIERNES, 1 ABRIL 2016 Cinco artilleros pelean por la Bota de Oro ◗ Higuaín y Jonas son los colíderes en la lucha por ser el máximo goleador europeo, gracias a sus 29 goles; por detrás se queda Cristiano Ronaldo con 28 goles [ CARLOS HORTA MARTÍNEZ ] L a bota de Oro 2015/2016 sigue viviendo una encarnizada pelea en el tramo final de temporada. Después de que en los últimos años tanto Cristiano Ronaldo como Messi se han repartido el título de forma habitual (Cristiano Ronaldo (2007-08, 2010-11, 2013-14 y 2014-15) y Leo Messi (2009-10, 2011-12 y 2012-13), con dos excepciones uruguayas; Diego Forlán (2008-09) y Luis Suárez, que compartió galardón con el portugués en la temporada 2013-14) vivimos una temporada absolutamente atípica desde ese punto de vista. Gonzalo Higuaín colidera en este momento la tabla, gracias a sus 29 goles después de 30 jornadas de Serie A -el Pipita no se ha perdido ni un solo encuentro en el campeonato italiano- y es la gran esperanza del Nápoles de cara a pelear el Scudetto con una Juventus que no parece levantar el pie del acelerador. Un números arrolladores, pero el argentino también es el líder espiritual del equipo partenopeo, como quedó demostrado hoy después de sus dos tantos, claves para remontar un choque que el equipo entrenado por Sarri había empezado perdiendo frente al Genoa. Empatado está Jonas, del Benfica. El ex jugador del Valencia está cuajando una temporada primorosa en el Benfica, con 29 tantos en 26 partidos disputados en la liga portuguesa. Rui Vitoria ha conseguido dar con la tecla en las águilas después de un comienzo complicado, y el delantero brasileño se está encontrando muy cómodo en esa dupla de ataque que comparte con el griego Mitroglou. Justo debajo se encuentra Cristiano Ronaldo, que con su gol en la victoria por 4-0 del Real Madrid frente al Sevilla alcanza los 28 tantos en esta particular pelea. El delantero portugués, de vencer el galardón este curso, sumaría la friolera de cinco títulos. Luis Suárez, con 26, y Robert Lewandowski, con 25, se han descolgado ligeramente de la pelea, pero el margen es tan estrecho que cualquier actuación destacada de aquí al tramo final de curso les metería de lleno de nuevo en la lucha. Ibrahimovic, que suma 27 tantos, multiplica sus goles por 1×5, así que queda casi fuera de la pelea. SUPERA MSN POR 30 TANTOS A LA BBC. Las comparaciones siempre serán odiosas, pero en esta ocasión revelan que la MSN (Messi-SuárezNeymar) es más efectiva que la BBC (Bale-Benzema-Cristiano) durante la actual temporada (contando Liga, Copa, Champions y Mundial de Clubes), y en los Clásicos que han disputado recientemente. Y es que en LA LUCHA POR EL BOTÍN DE ORO 1. Gonzalo Higuaín (Nápoles): 29 goles x2 = 58 puntos + Jonas Gonçalves (Benfica): 29 goles x2 = 58 puntos 3. Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 28 goles x2 = 56 puntos 4. Luis Suárez (Barcelona): 26 goles x2 = 52 puntos 5. Robert Lewandowski (Bayern Múnich): 25 goles x2 = 50 puntos 6. Lionel Messi (Barcelona) 22 goles x2 = 44 puntos 34 AÑOS SIN GANAR EN GUADALAJARA la presente temporada el tridente del Barcelona: Messi, Suárez y Neymar, ha marcado 109 goles, mientras que el del Real Madrid, formado por Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo, suma 80. El resultado salta a la vista: 109 goles en la actual campaña -43 de Suárez, 37 de Messi y 29 de Neymar-, una racha de 39 partidos sin perder, el boleto a la Final de Copa, la etiqueta de favorito en la Champions y, por supuesto, el holgado liderato en Liga, en la que saca 9 puntos al segundo, Atlético. El cuadro blaugrana ha contado con la fortuna de tener a sus estrellas sanas y disponibles casi toda la campaña, en la que han encarado seis competiciones oficiales: Liga, Champions, Copa, Mundial de Clubes, Supercopa de España y Supercopa de Europa. Sólo Neymar se ha visto afectado por problemas físicos y se ha perdido 12 encuentros por este motivo. Por la BBC, Cristiano Ronaldo suma 38 encuentros, 5 menos que Suárez; Karim Benzema, 26, y Gareth Bale, 21, para un total de 85, 33 menos que el tridente del Barsa. Los goles, por ende, también son menos: 80. Sin bien los del cuadro de Valdebebas fueron descalificados en la Copa del Rey y han sido más golpeados por las lesiones, sobre todo Bale y Benzema, los números revelan que el tridente culé ha marcado más anotaciones en Clásicos de España que el merengue. Por la MSN, Messi ha producido 21, Luis Suárez tres y Neymar tres, para un total de 27; mientras que la BBC suma 23, repartidos en los 15 de Ronaldo, siete de Benzema y uno de Bale. Los números saltan más a la vista si se toma en cuenta que de los seis jugadores, Suárez fue el último en llegar a España y suma tres. Por si fuera poco, el Madrid siempre ha perdido contra el Barcelona cuando Bale, Cristiano y Benzema han coincidido en la cancha. En estas dos campañas y media que han estado juntos, el balance es de dos victorias y una derrota sin la BBC y de tres Clásicos perdidos con ellos sobre el campo. QUE NO ES FÁCIL LA PREMIER Chivas se burla de racha de Pumas Advierte Ferguson a Guardiola [ ] REDACCIÓN Chivas, trata de intimidar a Pumas, al menos fuera de la cancha. Previo al encuentro de este domingo, el Rebaño se burló de los 34 años de los felinos sin ganar en territorio rojiblanco. Son ya 34 años desde la última victoria de Pumas en Guadalajara contra dicho rival, específicamente en 1982, Jornada 22 con gol de Manuel Negrete, y la fecha fue recordada por el Rebaño este miércoles en sus redes sociales con un video en el que hace un repaso de datos históricos y curiosos que han sucedido durante dicha racha felina. Aunque no hicieron mención directa a la UNAM, adjun- taron un video que comienza con una imagen del partido que se llevó Pumas por 0-1 en aquel tiempo. LOS FELINOS RESPONDEN. Luego de que Chivas se burlara de la racha de Pumas de 34 años sin ganar en Guadalajara, los universitarios no se quisieron quedar callados y respondieron de la mejor forma. La cuenta oficial de Twitter de los felinos recordó al Rebaño aquella final del Clausura 2004, cuando se impusieron en la tanda de penaltis y escribieron: “El único deber que tenemos con la historia es reescribirla: Oscar Wilde. Hasta entonces, Chivas”. [ EFE ] El escocés Sir Alex Ferguson, antiguo entrenador del Manchester United, ha advertido a Pep Guardiola, quien tomará las riendas del Manchester City la próxima temporada, de que “el futbol inglés no es fácil”. En una entrevista con la cadena británica Sky Sports, Ferguson, de 74 años, cree que el técnico catalán “tendrá éxito” en Inglaterra, pero duda que pueda repetir en los citizens el éxito que vivió en el FC Barcelona. “No hay ninguna duda de que Pep tie- ne una ética de trabajo fantástica, y es lo que pide en cada una de sus sesiones de entrenamiento”, dijo el escocés, considerado como uno de los mejores técnicos de la historia. “El Manchester City ha dado un golpe maestro fichándolo, pero no le será fácil, el futbol inglés no lo es. Todos los entrenadores extranjeros que han dirigido en Inglaterra han dicho lo mismo. Arsene Wenger habló de eso unos meses después de su llegada, lo mismo que José Mourinho”, continuó Ferguson. LA cronica DE HOY VIERNES, 1 ABRIL 2016 LUCRATIVO. Michael Jordan vence en ganancias a CR7 y a Messi | 42 deportes Continuidad de Osorio no está condicionada ◗ El presidente de la FMF, Decio de María, dijo que el éxito en la Copa América no forma parte de los parámetros con los que se decida o no la permanencia del colombiano al frente del Tri [ EDGAR VALERO BERROSPE ] N o será por lo que suceda en la Copa América, a menos que sea un desastre. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, señaló en entrevista exclusiva, que la continuidad de Juan Carlos Osorio al frente de la Dirección Técnica de la Selección Nacional, no será medida con base en los resultados que se obtengan en la Copa América, acabando de una vez con los rumores que señalaban eso. “La contratación de Osorio se hizo con base en un consenso del equipo de trabajo que integra a la Federación, fue minuciosa y con la idea de terminar con la falta de continuidad que ha habido en la Selección Nacional”, dijo De María, respecto al tema que ha sido una constante en el equipo mexicano. Luego aseguró que Osorio continuará en el equipo mexicano sin que se haya establecido como parámetro, el terminar en alguno de los 4 lugares de la Copa América Centenario que se celebrará en junio en Estados Unidos. “Por supuesto que no es la idea, no podemos basarnos en el resultado de una competencia para evaluarlo (a Osorio), tenemos otros parámetros para eso, y estamos convencidos de que fue la mejor elección”. De María resto importancia a las criticas sobre el trabajo del técnico mexicano, y aceptó que incluso se ha visto fácil la forma en que México avanzó al Hexagonal Final de la Concacaf, y que siguen viendo un proyecto integral cuya meta es el Mundial de Rusia 2018. “Osorio vino para formar parte de un proyecto a largo plazo, que es llegar a la Copa Mundial del 2018, por supuesto que estamos observando su trabajo, y queremos que concluya el ciclo, tendría que haber una catástrofe en la Copa América, por ejemplo, para que prescindiéramos de él, pero no estamos pensando en eso, ni eso pensábamos cuando lo contratamos, espero que permanezca y pueda completar su proyecto”. Diversas versiones señalaban que si el Tri no conseguía al menos avanzar a las semifi- EL TRI BAJO EL MANDO DE OSORIO Fecha 13-nov-2015 17-nov-2015 10-feb-2016 25-mar-2016 29-mar-2016 Resultado México 3 – 0 El Salvador Honduras 0 – 2 México México 2 – 0 Senegal Canadá 0 – 3 México México 2 – 0 Canadá Tipo Eliminatoria Eliminatoria Amistoso Eliminatoria Eliminatoria nales sería cesado el técnico colombiano, que por lo pronto en sus cinco partidos al frente del equipo mexicano suma igual número de victorias con un total de 10 goles a favor y ni uno sólo en contra, e incluso ha logrado ya la calificación a la ronda final de la Concacaf de cara a la Copa Mundial de Rusia, cuando aún faltan dos partidos del presente cuadrangular, y uno de ellos, ante Honduras, será jugado en la can- pues depende de lo que hagan sus equipos, quienes participen o no en diferentes competencias, para conocer la disponibilidad que tendrá para participar en cada torneo, pero por el momento no lo vemos como un problema, pues hay suficientes elementos de calidad”. ARBITRAJE. Respecto a la polémica del arbitraje mexicano, que es blanco de críticas permanentes por parte de la pren- Hasta conocer quién está disponible, podrá determinarse quién va a la Copa América y quién a los Juegos Olímpicos cha del Estadio Azteca, y que podría, prácticamente, pensarse en una quinta victoria del equipo mexicano. LOS SELECCIONADOS. Respecto a la forma en que habrán de conformarse las Selecciones Nacionales que participarán tanto en los Juegos Olímpicos como en la Copa América, dijo que aún no pueden tomarse decisiones sobre que elementos irán a un evento u otros y que afortunadamente hay suficientes elementos de nivel para armar dos equipos competitivos. “Sin embargo, aún no sabemos exactamente con quiénes contaremos para cada evento, sa, dijo que la Comisión trabaja de manera permanente viendo la forma de darles más herramientas, “pues la velocidad con la que se desarrolla el futbol actual, deja en desventaja permanente a los árbitros, quienes tienen que decidir de primera intención. “Estamos viendo la forma de proveerles con mayores y mejores herramientas para que no queden en desventaja. El juego es tan rápido que puede resultar hasta sencillo equivocarse”, dijo que la Federación Mexicana de Futbol está de acuerdo en que se ocupe la tecnología en beneficio del juego, y que los errores que cometen los árbitros son en- tendibles considerando cómo se desarrolla el futbol actual. EL GRITO. Respecto a el riesgo de que México pueda, incluso, perder puntos dentro de la eliminatoria mundialista debido al grito que muchos consideran homofóbico, principalmente el organismo rector del futbol mundial, De María dijo que por tratarse de algo que “mucha gente considera un insulto, o se siente agredida, no podemos permitir que continúe, y por eso se ha presentado la campaña y seguiremos buscando que el público se sensibilice y lo evite, pues la FIFA sí podría sancionar a México, no sólo con partidos a puerta cerrada, sino incluso con la pérdida de puntos”. El presidente de la Federación Mexicana dijo que se está haciendo acopio de información que muestra que se está trabajando en el tema, para que en caso de ser requeridos por la FIFA, puedan probar que no se han quedado con los brazos cruzados. “Seguiremos trabajando, hay gente que se siente afectada, a pesar de que se hable de que en el contexto en que se dice no es un insulto homofóbico, pero el futbol es una fiesta, es de los aficionados y no permitiremos que nadie sea discriminado, así que seguiremos haciendo lo necesario para sensibilizar al público y que pueda finalmente erradicarse antes de que haya consecuencias graves”.
© Copyright 2025