Untitled - Cerca - Ayuntamiento de Málaga

2015
MEMORIA
ÍNDICE
ÍNDICE ........................................................................................................................................................... 2
PRESENTACIÓN .......................................................................................................................................... 4
DATOS IDENTIFICATIVOS .......................................................................................................................... 5
ÓRGANOS DE GOBIERNO .......................................................................................................................... 7
RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN. INDICADORES. RESUMEN EJECUTIVO ......................................... 8
Servicio de Ayuda a Domicilio .................................................................................................... 8
Servicio de Prevención e Inserción Social ................................................................................. 10
Mediación Comunitaria.............................................................................................................. 11
Monitores y monitoras de Juventud ........................................................................................... 13
Servicio de Agentes para la Igualdad de Oportunidades ........................................................... 15
Servicio Municipal de Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE) ................................. 22
Plan de Convivencia García Grana - Palomares ........................................................................ 24
Aula de Formación Ciudadana ................................................................................................... 27
• Módulo Febrero / Junio 2015 .......................................................................................... 27
• Módulo Septiembre / Diciembre 2015 ............................................................................ 29
Limpieza de Centros de Uso Social ........................................................................................... 30
Observatorio para la Inclusión Social ........................................................................................ 30
Gestión de Salas de Podología y Peluquería .............................................................................. 31
Satisfacción de Clientes ............................................................................................................. 32
Plan de Acción en Calidad y Objetivos puestos en marcha ....................................................... 33
Plan de Igualdad de MAS CERCA ............................................................................................ 34
Alianzas y colaboraciones (acuerdos, convenios…).................................................................. 34
NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES .............................................................................................. 35
Organigrama 2015 ...................................................................................................................... 35
Distribución de la plantilla media .............................................................................................. 36
Número medio de personas según relación contractual ............................................................. 36
Antigüedad media de la plantilla ............................................................................................... 37
Otras consideraciones en relación a los RRHH ......................................................................... 37
Situación Bolsas de Trabajo ....................................................................................................... 37
Seguridad y Salud en el Trabajo ................................................................................................ 38
Formación .................................................................................................................................. 38
EL ENTORNO ............................................................................................................................................. 40
Participación en el entorno ......................................................................................................... 40
Página Web del Observatorio..................................................................................................... 40
Premios y reconocimientos ........................................................................................................ 41
Auditoría de Calidad .................................................................................................................. 41
Nuevo Informe de Progreso del Pacto Mundial ......................................................................... 41
Sesiones de Consejo de Administración .................................................................................... 41
Sesiones de Junta General .......................................................................................................... 42
GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA ...................................................................................................... 43
NOVEDADES 2015 ..................................................................................................................................... 46
Avances en el Programa de Prevención de la Marginación e Inserción Social ......................... 46
Nuevas Encomiendas de Gestión ............................................................................................... 46
Puesta en marcha del Portal de Transparencia ........................................................................... 46
Reincorporación del Administrador ........................................................................................... 46
2
Digitalización de Libros de Actas .............................................................................................. 46
Nueva contratación del Servicio de Limpieza de Centros ......................................................... 47
Mejoras en el Aula de Formación Ciudadana ............................................................................ 47
ANEXOS ...................................................................................................................................................... 49
Las Agentes para la Igualdad y el II Plan Transversal de Género del Ayto. de Málaga............ 49
Objetivos del Plan de Convivencia García Grana Palomares .................................................... 49
Objetivos del Aula de Formación Ciudadana ............................................................................ 50
Telecentros para el Aula de Formación Ciudadana ................................................................... 50
Ubicaciones del AFC en Módulo 1º de 2015 ............................................................................. 51
Ubicaciones del AFC en Módulo 2º de 2015 ............................................................................. 52
Despliegue de Talleres de Prevención e Inserción Social .......................................................... 53
Visitas a la Web MAS CERCA en 2015.................................................................................... 54
Detalle de la Limpieza de Centros en 2015 ............................................................................... 54
Formación planificada por la Empresa ...................................................................................... 55
Formación solicitada por la Plantilla, gestionada y planificada por Otras Entidades ................ 56
Actuaciones del Equipo de Mediación 2015 .............................................................................. 58
3
PRESENTACIÓN
Don Francisco de la Torre Prados
Excmo. Alcalde de Málaga
A lo largo de sus ya 13 años de vida, la empresa municipal MÁS
CERCA ha estado implementando servicios y proyectos
encaminados a contribuir al bienestar social, la participación, la
integración de las personas en riesgo de exclusión social y más
vulnerables de nuestra sociedad: Mayores, Jóvenes, Menores y
Mujeres.
En el desempeño de nuestra labor ha primado siempre la
calidad y la orientación a las personas, con el objetivo de
contribuir a su desarrollo y bienestar. Todo ello ha sido posible
gracias al buen hacer de un equipo de profesionales
comprometidos.
Don Julio Andrade Ruiz
Iltre. Teniente Alcalde Delegado del Área
de Gobierno de Derechos Sociales, Buen
Gobierno y Transparencia y Presidente de
la Empresa Municipal MAS CERCA
El impacto de la acción social de MÁS CERCA se puede medir
cada año en miles de horas de trabajo de las que son
directamente beneficiarias las personas a quienes nos dirigimos,
porque nuestro principal objetivo son las personas y su desarrollo
e integración en una sociedad que debe ser cada vez más justa,
igualitaria y participativa y en la que todos deben tener las
mismas oportunidades para el desarrollo personal y las mejores
condiciones en la vida cotidiana.
En ello seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo y empeño.
4
Un año más la Empresa Municipal MÁS CERCA, ha desempeñado la actividad que establecen sus estatutos,
dirigida a la prestación de servicios que contribuyan al bienestar de la comunidad y de determinados grupos sociales.
Nuestro trabajo se dirige fundamentalmente a las personas que viven situaciones de vulnerabilidad en nuestra
sociedad o en riesgo de exclusión social y al desarrollo de determinados proyectos y actividades que fomenten la
convivencia, la participación y el bienestar de la comunidad.
El mayor activo de MÁS CERCA lo constituye, sin duda, su gran equipo humano, personas comprometidas con su
trabajo, orientadas a ofrecer la mayor calidad en los servicios que se prestan a quienes dirigimos nuestra acción, a
través de los diferentes servicios, programas y proyectos.
Como ente instrumental del Ayuntamiento de Málaga, la empresa tiene encomendados los servicios de la Ayuda a
domicilio, los Talleres de prevención e inserción social, el Aula de formación ciudadana, Intérprete de lenguaje de
signos, el Proyecto de intervención comunitaria en las barriadas de García- Grana y Palomares, las agentes para la
igualdad, los monitores de juventud, los monitores de mediación comunitaria, así como diversas encomiendas de
gestión de varias áreas municipales.
El Servicio de Ayuda a domicilio, compuesto por noventa profesionales cualificadas, representa el grupo más
numeroso de nuestra plantilla. El objetivo de este servicio es promover, mantener o restablecer la autonomía
personal de hombres y mujeres, para facilitar la permanencia en el medio habitual de vida y evitar así situaciones de
desarraigo y desintegración social. Este año se han atendido a 1.072 usuarios/as con un total de 162.026 horas de
servicio, con un promedio de 13.577,33 horas mensuales.
El Servicio de Talleres de prevención e inserción social dirigido a potenciar los valores de las personas que se
encuentran en situación de riesgo o aislamiento social, con dificultades de integrarse en la sociedad, ha desarrollado
actividades para menores, jóvenes, adultos y mayores, con un total de 4.998 participantes, en los 11 Centros de
Servicios Sociales Comunitarios.
En 2015 se cumplió el décimo aniversario de la puesta en marcha del Aula de Formación ciudadana, que ha contado
con más de 4.000 participantes en los 278 talleres realizados en los dos módulos anuales que se imparten en
centros municipales de los 11 Distritos.
Debemos destacar también la puesta en marcha en nuestra web corporativa de un apartado de Transparencia en
cumplimiento de la legislación nacional y autonómica que entró en vigor.
Para finalizar, conviene dejar constancia que más de 80 mil personas han sido beneficiarias directas de la actividad
de la empresa, ello muestra la importancia de la labor que desarrollamos para la sociedad malagueña.
Carmen Criado Cañas
Gerente de la Empresa Municipal MAS CERCA
5
DATOS IDENTIFICATIVOS
Domicilio social
La sede social de MAS CERCA, SAM es C/ Concejal Muñoz Cervan s/n, Módulo 2, Planta 3
29003 de Málaga.
Presentación de la organización
MAS CERCA, SAM es una Sociedad Mercantil Pública del Ayuntamiento de Málaga con una participación en su
capital social del 100%, creada en sesión del Pleno Municipal en mayo de 2.002.
En el organigrama municipal se encuentra dependiendo del Área de Gobierno de Derechos Sociales, Buen Gobierno
y Transparencia.
Misión, visión y valores
La Empresa Municipal MAS CERCA define su política de gestión dentro del marco estratégico establecido por la
MISIÓN de contribuir al bienestar social de los ciudadanos y ciudadanas con más necesidades y más vulnerables de
nuestra ciudad, mediante un equipo de personas comprometidas en una prestación de servicios con calidad, bien
formadas, con actitud permanente de orientación hacia los usuarios y usuarias, ofreciendo la mayor calidez en la
atención que se realiza.
Teniendo la VISIÓN de ser referentes en la prestación pública, directa de Servicios Municipales en el Área de
Derechos Sociales, en términos de calidad y eficiencia en la gestión.
Para ello, establece aquellos VALORES ESTRATÉGICOS, que por un lado ayuden a la materialización de su
MISIÓN y la consecución de su VISIÓN, siendo estos:
• Gestión eficiente de la calidad de nuestros servicios y organización, mediante la normalización de nuestros
procesos y la definición de objetivos que propicien la mejora continua.
• Compromiso con los ciudadanos/as malagueños/as, mostrando empatía con nuestros usuarios cercanía a sus
necesidades.
• Proactividad en creatividad, prestando especial atención a las oportunidades de patrocinio de nuevos proyectos de
carácter social.
• Formación continua de los profesionales de la empresa.
• Disposición en la incorporación del análisis y las nuevas tecnologías en la satisfacción de las necesidades de la
vida diaria.
• Cercanía a los requerimientos de las diferentes áreas municipales donde se prestan servicios.
6
ÓRGANOS DE GOBIERNO
La Junta General
El Consejo de Administración
La Junta General está compuesta por todos los
miembros de la Corporación Municipal que
constituyen el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de
Málaga.
Presidente: D. Julio Andrade Ruiz
Vicepresidente: D. Francisco Javier Pomares Fuertes
Dª. Mª Teresa Porras Teruel
Dª. Francisca Bazalo Gallego
Dª. Estefanía Martin Palop
Dª. Mª Begoña Medina Sánchez
Dª. Ysabel de los Ángeles Torralbo Calzado
D. Alejandro Damián Carballo Gutiérrez
Dª. Remedios Ramos Sánchez
Alcalde: Excmo. Sr. Francisco de la Torre Prados
D. Elías Bendodo Benasayag
Dª. Elvira Maeso González
D. Mario Cortés Carballo
Dª. Mª Del Mar Martín Rojo
Dª. Teresa Porras Teruel
D. Francisco Javier Pomares Fuertes
D. Julio Andrade Ruiz
D. Raúl Jiménez Jiménez
Dª. Francisca Bazalo Gallego
Dª. Elisa Pérez de Siles Calvo
Dª. Gemma del Corral Parra
D. Carlos María Conde O'Donnell
Dª. María Gámez Gámez
D. Francisco Javier Conejo Rueda
Dª. Estefanía Martín Palop
D. Daniel Pérez Morales
Dª. Mª del Carmen Moreno Sánchez
D. José Carlos Durán Peralta
Dª. Lorena Doña Morales
D. Rafael Francisco Gálvez Chica
Dª. Begoña Medina Sánchez
Dª. Ysabel de los Ángeles Torralbo Calzado
Dª. Isabel Jiménez Santaella
D. Juan José Espinosa Sampedro
Dª. Mª Rosa Galindo González
D. Juan Cassá Lombardía
D. Gonzalo Manuel Sichar Moreno
D. Alejandro Damián Carballo Gutiérrez
D. Eduardo Esteban Zorrilla Díaz
Dª Remedios Ramos Sánchez
Gerente
Dª. Mª. del Carmen Criado Cañas
7
RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN. INDICADORES. RESUMEN EJECUTIVO
Servicio de Ayuda a Domicilio
Su finalidad es promover, mantener o establecer la autonomía personal del individuo o familia para facilitar la permanencia en su entorno, evitando situaciones de desarraigo y
desintegración social. Los ciudadanos y ciudadanas de Málaga que reciben el Servicio de Ayuda a Domicilio por parte de MAS CERCA perciben que su Ayuntamiento les
respalda y les apoya, y descubren que ante las dificultades sociales, la sociedad devuelve y compensa los posibles desequilibrios sociales, participando con una nueva visión de
su situación de necesidad, pasando a ser un problema de toda la población malagueña.
Para prestar este Servicio la empresa ha contado durante 2015 con una plantilla estable de 90 auxiliares que ha permitido alcanzar una atención media de 13.577,33
horas/mensuales y un total de 162.026 horas. En relación a los usuarios y usuarias atendidas podemos comprobar que prevalece el sexo femenino con un 77% frente al 23% de
hombres atendidos sobre un total de 1.072 personas que han recibido la prestación.
Las siguientes tablas detallan el nivel de prestación de servicios durante 2015 por CSSC, el nº de horas mensuales y el nº de usuarias (M) y usuarios (H).
ene-15
feb-15
mar-15
abr-15
Distritos
M
H
Horas
M
H
Horas
M
H
Centro
96
42
2400
98
24
2400
96
41
2608
97
Este
55
22
1275
57
25
1260
58
25
1369,2
58
Ciudad Jardín
59
4
975
60
4
975
60
4
1059,5
65
Bailén-Miraflores
62
21
1350
62
20
1350
63
22
1467
Palma-Palmilla
26
6
600
27
6
600
25
6
652
Cruz de
Humilladero
164
37
3075
165
38
3075
167
39
Ctra. Cádiz
100
18
1800
98
18
1800
97
Churriana
15
6
450
16
7
450
15
Campanillas
36
17
750
36
18
750
Pto. de la Torre
28
10
450
28
10
Teatinos
15
4
300
15
4
Subtotales
656
187
Totales
843
13.425
836
39
2384
103
40
2400
99
26
1251,6
57
25
1260
59
5
968,5
59
5
975
61
61
22
1341
61
22
1350
27
6
596
25
6
600
3341,5
162
40
3054,5 162
38
3075
164
38
20
1956
100
21
1788
102
20
1800
102
20
1980
7
489
15
7
447
15
7
450
15
7
495
35
20
815
35
21
745
37
21
750
38
21
450
27
11
489
27
11
447
29
11
450
28
300
4
15
326
16
4
298
15
4
300
15
664
179
669
200
843
H
663 202
14.572
865
H
Horas
665 199
13.321
864
13.410
M
H
jul-15
M
13.410
M
jun-15
Horas
662 174
Horas
may-15
Horas
M
42
2640
109
43
2576
25
1386
58
25
1352,4
5
1072,5
61
4
1046,5
62
22
1485
61
22
1449
26
6
660
25
6
644
3382,5 167
38
3300,5
97
22
1932
15
7
483
825
40
19
805
10
495
28
10
483
4
330
15
4
322
869
H
Horas
676 200
14.751
876
8
14.393
ago-15
sep-15
oct-15
nov-15
dic-15
Total M
atendidas
Total H
Atendidos
Total Horas
Distritos
M
H
Horas
M
H
Horas
M
H
Horas
M
H
Horas
M
H
Horas
Centro
108
43
2208
108
43
2520
109
42
2520
110
38
2400
111
37
2160
137
54
29.216
Este
58
23
1159,2
57
23
1323
57
21
1323
59
21
1260
59
21
1134
72
28
15.353
Ciudad Jardín
60
6
897
59
5
1023,75
58
5
1039,50
58
6
975
57
6
891
75
9
11.898
Bailén-Miraflores
58
21
1242
57
20
1417,5
53
15
1417,5
55
15
1350
53
15
1215
73
20
16.434
630
25
7
630
23
8
600
23
9
540
31
9
7.304
3228,75 160
32
3055,5
157
32
3075
157
31
2619
197
49
37.111
23
1890
93
24
1800
97
25
1620
125
30
21.912
Palma-Palmilla
25
6
552
25
6
Cruz de Humilladero
162
37
2829
160
33
Ctra. Cádiz
94
22
1656
95
22
1890
97
Churriana
15
7
414
15
7
472,5
15
7
441
15
7
450
15
7
378
16
7
5.420
Campanillas
39
19
690
39
19
787,5
40
18
787,5
41
18
750
41
18
675
50
26
9.130
Pto. de la Torre
28
10
414
28
10
472,5
26
9
472,5
26
9
450
27
8
405
32
10
5.478
15
4
276
15
4
315
14
5
325,5
14
4
300
14
4
279
Teatinos
Subtotales
662 198
Totales
860
658 192
12.337
850
654 184
14.081
838
651 182
13.902
833
654 181
13.410
835
11.916
17
5
2.770
825
247
162.026
Promedio
(13.577,33)
1.072
9
Servicio de Prevención e Inserción Social
El Programa de Prevención e Inserción Social se lleva a cabo en los CSSC, y articula un conjunto de actividades con
el objetivo de favorecer la Integración de individuos o grupos más desfavorecidos, promoviendo su desarrollo Social
y Educativo tanto en el contexto familiar, escolar y/o Social. Se utiliza como instrumento de prevención, una
educación en valores, actuando sobre factores asociados a problemáticas o necesidades sociales y desarrollando
actuaciones concretas para evitar la aparición, reaparición o agravamiento de situaciones de riesgo social. Se trabaja
con menores y jóvenes, con déficit de socialización, problemas familiares y desadaptación escolar; o con riesgo de
tenerla; y personas adultas y mayores, en situación de crisis personal, aislamiento social,… Se realizan Talleres de
Carácter Preventivo e Integrador, con el objetivo principal de fomentar hábitos de comportamiento y actividades
socializadoras que hagan desarrollar la personalidad del usuario/a de forma integral. De igual modo se realizan
Proyectos Preventivos con el objetivo de evitar los efectos de la Marginación Social, y de movilizar recursos y
estrategias para la adquisición y desarrollo de habilidades sociales.
CSSC
Cañaveral
Málaga Este
Ciudad Jardín
Bailén Miraflores
Palma Palmilla
Cruz Humilladero
Carretera de Cádiz
Churriana
Campanillas
Puerto de la Torre
Totales
Participantes en los Talleres de
Prevención de la Marginación e Inserción Social
Menores
Jóvenes
Adultos
Mayores
Totales
156
38
165
207
566
238
0
0
900
1138
196
0
0
0
196
233
114
80
432
859
810
0
37
128
975
51
12
187
181
431
0
0
460
126
586
30
0
0
0
30
35
15
14
58
122
45
5
37
8
95
1794
184
980
2040
4998
Actividades
RECREATIVAS
Excursiones
Otras
CULTURALES
Visita Cultural
Folklórica
Otras
LÚDICAS
Festivo
Visitas y salidas
Otras
DEPORTIVAS
Escuela de Verano
Campamento de verano
Otras
Totales
Nº
26
10
Participantes en las Actividades organizadas por los
CSSC en el Proyecto de Educación en el Tiempo Libre
Menores Jóvenes Adultos Mayores
Totales
161
5
104
233
503
217
36
178
365
796
51
17
1
472
18
0
7
0
20
590
134
0
750
997
0
1819
1149
20
35
35
9
446
538
480
52
127
0
236
120
27
1863
45
153
2597
830
660
2
2
29
217
177
92
302
2903
0
0
0
247
0
0
179
1568
0
0
49
4455
177
92
530
9173
10
Mediación Comunitaria
Se trata de una iniciativa para mejorar la convivencia entre los vecinos y vecinas en núcleos y barriadas de reciente
creación en la ciudad de Málaga. La Red de Prevención y Mediación Comunitaria desarrolla habilidades básicas que
fomentan la convivencia pacífica entre la ciudadanía. Por lo que se pretende que sean los/as propios/as vecinos/as
de la barriada quienes defiendan sus problemas y los que tomen decisiones, intervengan en la realización de las
propuestas y los que evalúen sus resultados para alcanzar en consenso una solución.
Desde 2013 se viene desarrollando un Servicio de Mediación Comunitaria en la barriada de Soliva, del Distrito de
Puerto de la Torre, y que cuenta con un total de 1630 viviendas repartidas en 17 promociones, tanto de protección
oficial como de alquiler social, y una población total de 2074 habitantes según censo de población de los años 20112012. A continuación se detallan algunas de las actividades y acciones realizadas a lo largo del año 2015, tanto con
menores y adultos, así como las colaboraciones con otras entidades y agentes sociales de la ciudad de Málaga.
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Actividades realizadas con menores
Actividad de difusión de la mediación
Soliva en Verano
Cuenta cuentos. Disfruta en comunidad.
Concurso de Halloween
Pon color a tu comunidad
La pandilla Soliva. Mis héroes de barrio
Normas de convivencia con menores.
Campaña de buenos hábitos de tu animal de compañía
El patio de mi casa.
Total
Nº
1
2
3
4
5
6
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Actividades realizadas con adultos
Soliva en forma
Visita a los corralones Trinidad - Perchel
Marcha saludable.
Lávale la cara a tu comunidad.
Proyecto Minerva. Área de Igualdad
Campaña de buenos hábitos en tu comunidad.
Total
Menores participantes
Niñas
Niños
21
150
40
60
25
40
30
25
10
401
18
93
22
35
9
24
19
14
7
241
3
57
18
25
16
16
11
11
3
160
Participantes
15
15
10
10
16
18
84
Trabajo en Red con otras Áreas y Organismos Públicos
Instituto Municipal de la Vivienda
Málaga Sana
Málaga como te quiero
Agentes dinamizadores de Limasa
Área de Igualdad
Centro de Salud de la Colonia de Santa Inés
Proyecto Hogar Palma –Palmilla
Plan de Convivencia García Grana -Palomares
Centro Cesur (Parque Tecnológico de Andalucía)
C.E.I.P. Rectora Adelaida de la Calle (Escuela de Verano)
Junta Municipal de Distrito Puerto de la Torre
Mujeres
15
14
10
8
16
11
74
Hombres
0
1
0
2
0
7
10
Colaboración
Coordinación trabajo en comunidades
Soliva un Sol de barrio
Campaña de concienciación vecinal
Soliva un Sol de barrio
Formación. Proyecto Minerva
Presentación del servicio
Pon color a tu comunidad
Coordinación trabajo en comunidades
Difusión de la mediación
Soliva un Sol de barrio
Soliva un Sol de barrio
11
El Servicio de Mediación Comunitaria inicia sus actividades en enero de 2015 en la barriada de Hacienda Cabello del
Distrito de Puerto de la Torre con una extensión de 146.000 metros cuadrados, 498 viviendas y un censo de
población relativo a 1 de enero de 2014 de 1529 habitantes. Tiene como objetivo mejorar la calidad del barrio a
través de la participación y la mediación. A lo largo del año 2015 se ha iniciado un trabajo de investigación y
diagnóstico de dicha barriada, en el que se han mantenido unas series de reuniones de comunidades en las que se
ha presentado el servicio de mediación a las barriadas y a los diferentes agentes sociales, con el doble objetivo de
trabajar la mediación preventiva e implicar y hacer partícipes a los vecinos y vecinas en su comunidad.
Durante los meses de enero a mayo se han llevado a cabo reuniones con los presidentes de las comunidades y
asociaciones así como 7 reuniones de presentación del equipo en las diferentes promociones donde han asistido 146
vecinos/as, 88 mujeres y 58 hombres, siendo el índice de participación en las reuniones vecinales de un 29,38%. El
25 de mayo de 2015 se llevó a cabo por parte del equipo de Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Málaga la
última reunión de comunidad en esta barriada.
El Servicio de Mediación Comunitaria inicia sus actividades en marzo del 2015 en las promociones Biznaga 2,
Biznaga 3 y Albahaca2, de la barriada García Grana que cuenta con 64 viviendas. La puesta en marcha de este
servicio viene a complementar el trabajo que se está llevando a cabo desde abril de 2004 por el equipo de
intervención del Plan de Convivencia García- Grana y Palomares. Dicho trabajo tiene un carácter transversal con el
resto de proyectos que se están realizando en la zona.
12
Monitores y monitoras de Juventud
Los/as Monitores/as de Juventud de MÁS CERCA colaboran con el Área de Juventud para el impulso y apoyo de
Servicios, Programas de ayudas, Actividades y Recursos puestos en marcha en nuestra ciudad para dar respuesta a
las inquietudes, expectativas y demandas de las personas jóvenes.
Programas y Actividades
1.- Centro de Información y
Asesoramiento Juvenil
CIAJ
Alcance
Las consultas Infojoven
atendidas durante el año
2015 han sido un total de
17.092 y se han atendido a
un
total
de
19.624
usuarios/as
distribuidas
entre
las
siguientes
temáticas.
Atendidas 11.560
usuarios/as
La Caja Blanca Atendidas 6.125 usuarios/as
Empleo
Vivienda
Formación
Consumo
Cultura (concierto, Becas, Feria…)
Participación (Asociacionismo…)
Ventajas:(Carné Joven, Transporte…)
Salud
Información Europea
Quejas y sugerencias
Otras
Programa de Ocio y Tiempo Libre
Generalidades Juventud
Presencial
Telefónicas
Mail
En horario de tarde
Presencial
Telefónicas
Mail
698
352
5.205
9
4.734
187
1180
29
185
17
363
2.217
1.916
3.603
5.008
2.949
695
2.283
2.137
1.705
Punto Móvil Atendidas 1939 usuarios/as
2.- Caja Blanca
3.- Actividades de Ocio
Actividades programadas
Afluencia de público
878
40.072
Nº de Actividades
Alterna en la Movida
Plazas Ofertadas
Participantes
Nº de Actividades
Sierra Nevada a tus pies Plazas Ofertadas
Plazas Ocupadas
Nº de Actividades
9 Estrellas
Plazas ofertadas
Participantes
Nº Actividades
Plan V un verano
Plazas Ofertadas
alternativo
Plazas Ocupadas
157
4.270
3.250
8 turnos
360
302
11
230
103
17
3.615
2.724
Nº de Cursos Ofertados
Plazas Ofertadas
Plazas Ocupadas
Nº de Cursos Ofertados
Idioma Joven Plazas Ofertadas
Plazas Ocupadas
4.- Oferta Formativa
41
762
701
27
500
472
13
5.- Eventos y Colaboraciones
56 colaboraciones con iniciativas juveniles locales y privadas, con la
afluencia de público que se señala.
65.584
Se han celebrado 18 conciertos en colaboración con el Área de
Juventud, incluido el ciclo de Serenatas de la Luna Joven, con la
siguiente asistencia.
45.098
6.- Promoción del Arte Joven Participantes en el certamen (Jóvenes)
“Málaga Crea 2015”
Beneficiados con premios (Jóvenes)
Público asistente (Personas)
7.- Datos de Prevención
Población Adolescentes
Aventura Joven 2.0
Nº de IES visitados
Nº de Aulas visitadas
Nº de Asistentes
574
71
70.005
22
66
1.632
14
Servicio de Agentes para la Igualdad de Oportunidades
Las Agentes para la Igualdad, en función de los intereses o necesidades que se van detectando en los grupos de
población de cada distrito, elaboran una programación anual de actuaciones dirigidas a diferentes grupos de
población: a la población adulta, tanto a mujeres como a hombres, que pueden participar en las distintas actividades
formativas ofertadas, recibiendo también la atención directa que realizan las profesionales y que ponen a su alcance
los servicios especializados que se prestan en la ciudad, tanto desde el Área de Igualdad de Oportunidades como de
otros servicios públicos o privados; y las actuaciones dirigidas al ámbito educativo, tanto al alumnado, especialmente
de educación secundaria, como al profesorado y las AMPAS. También tiene relevancia la coordinación con el tejido
asociativo de los Distritos. Las Agentes para la igualdad, asesoran, colaboran y realizan seguimiento de los
proyectos subvencionados por el Área de Igualdad de Oportunidades en sus Distritos. Además de programar y
desarrollar actuaciones en los Distritos, el equipo de Agentes participa en la programación y desarrollo de
Actuaciones Centrales dirigidas a toda la Ciudadanía, y participan en las Comisiones Técnicas del PTG.
15
Dto
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
Actividades Formativas Impartidas o dinamizadas por Agentes
Igualdad
Vivir en Igualdad
Málaga eres tú
Habilidades sociales y técnicas para positivar la búsqueda de empleo
Comunicación positiva
En voz propia
Amarse
Visitas Urbanas con perspectiva de género
Patrimonio Histórica con Enfoque de Género
Brújula Interna
Minerva (sé, estoy y actúo)
Amar sin sufrimientos
Subtotal
Vivir en Igualdad
Málaga eres tú
Saludablemente en forma
Amarse
Serenamente aprendemos a serenarnos
La fuerza del grupo
Ciudad y género
Capacitación literaria con enfoque de género
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Mujer sujeto
Género e historia de la moda
Igualdad de género y nuevas masculinidades
Taller de prevención de la violencia de género en adolescentes
Publicidad, sexualidad y sexismo: una mirada crítica
Subtotal
Málaga eres tú
Vivir en igualdad
Saludablemente en forma
Formación sobre transversalidad en el IMV
La fuerza del grupo
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Mujeres en el tiempo: camino hacia la visibilidad
Género e historia de la moda
Ciberbullying
Ilustrando historias de igualdad
Mujer y entorno
Igualdad de género y nuevas masculinidades
Diversidad sexual
Prevención violencia de género 25 noviembre
Subtotal
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
Vivir en igualdad
Málaga eres tú
Saludablemente en forma
Defensa personal para mujeres
Amor, noviazgo igualitario y prevención del maltrato
Diversidad sexual
La brújula interna
Capacitación literaria con enfoque de género
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Ilustrando historias de igualdad
Género e historia de la moda
En voz propia
Cómo liberarnos del miedo y la culpa
Mujeres
Hombres
T
8
15
14
20
25
25
28
51
30
26
30
272
9
0
3
0
0
0
6
40
0
0
0
58
17
15
17
20
25
25
34
91
30
26
30
330
69
41
10
18
20
18
31
21
53
13
41
13
15
13
376
89
3
0
0
0
0
3
2
9
16
2
12
13
12
161
158
44
10
18
20
18
34
23
62
29
43
25
28
25
537
35
49
13
23
24
29
43
57
17
13
22
9
25
28
387
0
63
0
15
0
0
0
0
20
10
17
10
19
26
180
35
112
13
38
24
29
43
57
37
23
39
19
44
54
567
14
48
18
41
29
16
22
19
83
16
24
25
18
6
2
0
0
51
43
0
1
3
9
1
0
0
20
50
18
41
80
59
22
20
86
25
25
25
18
16
Subtotal
373
116
489
Entrega de diplomas “ una mujer, una respuesta”
Programa de formación integral para mujeres de palma-palmilla
Charla-coloquio sobre el servicio de agentes para la igualdad en
distritos
Educar en igualdad: taller coeducativo para madres y padres
Málaga eres tú
Saludablemente en forma
Elige pensar en positivo
Serenamente aprendemos a serenarnos
La fuerza del grupo
Amor, noviazgo igualitario y prevención del maltrato
Ciberbullying
Igualdad de género y nuevas masculinidades
Charlas sobre masculinidades y género
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Mujeres en el tiempo: camino hacia la visibilidad
Mujer sujeto
Género e historia de la moda
Sexualidad femenina
Subtotal
22
23
20
2
0
0
24
23
20
14
45
12
24
16
10
20
11
12
6
10
41
15
19
17
337
8
2
0
0
4
0
0
0
23
9
0
7
0
0
0
55
22
47
12
24
20
10
20
11
35
15
10
48
15
19
17
392
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
Vivir en igualdad: formación del profesorado
Vivir en igualdad
Málaga eres tú
Escuela de igualdad
Saludablemente en forma
Capacitación literaria con enfoque de género
Masculinidades, autoestima y pérdidas
Diversidad sexual
Elige pensar en positivo
Amar sin sufrimientos
Visitas urbanas con perspectiva de género
Educación para la salud y la actividad física en la mujer
Prevención de la violencia de género en adolescentes
Subtotal
44
5
11
15
6
11
0
10
16
17
4
25
27
191
8
29
2
1
0
2
20
13
4
0
0
0
11
90
52
34
13
16
6
13
20
23
20
17
4
25
38
281
7
7
Málaga eres tú
Vivir en igualdad
Charlas informativas: recursos y servicios del Área de igualdad en
Centros Salud
Colaboración con OMAU en la agenda 21
Elige pensar en positivo
Comunicación positiva
Las voces del patriarcado a través de la copla
Capacitación literaria con enfoque de género
Educación para la salud y la actividad física en la mujer
Amar sin sufrimientos
Mujeres en el tiempo: camino hacia la visibilidad
Subtotal
13
83
18
4
48
0
17
131
18
10
28
16
15
10
31
27
84
335
2
2
0
0
4
2
0
2
64
12
30
16
15
14
33
27
86
399
47
12
85
135
13
45
50
8
30
3
85
135
2
45
50
7
77
15
170
270
15
90
100
15
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
7
7
7
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
8
8
Vivir en igualdad
Málaga eres tú
Educación vial y género
Escuela de igualdad
Saludablemente en forma
Emprender es posible en igualdad de condiciones
Pintamos nuestro centro. Palabras: (con) educación (co) educativas
Empatía, el principio básico de la igualdad
17
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
Amarse
Apropiación del cuerpo. Empoderamiento a través del movimiento
Cuidados, salud y corresponsabilidad
Sexualidad femenina: placer, empoderamiento e igualdad
La fuerza del grupo
Amor, noviazgo igualitario y prevención del maltrato
Educación para la salud y la actividad física en la mujer
Publicidad, sexualidad y sexismo: una mirada crítica
Prevención de la violencia de género en adolescentes
Bloqueando la violencia digital. Nuevas formas de actuación frente a la
violencia de género
Subtotal
16
16
5
7
23
24
28
28
40
10
2
7
6
4
0
36
0
24
22
10
18
23
11
11
23
60
28
52
62
20
592
468
1060
Vivir en igualdad
Plan formación interna al personal del area de igualdad
Formación sobre transversalidad en el instituto municipal de la vivienda
Saludablemente en forma
Cuídate con el deporte
Bloqueando la violencia digital. Nuevas formas de actuación frente a la
violencia de género
Defensa personal para mujeres
En voz propia
La brújula interna
Educación para la salud y la actividad física en la mujer
Igualdad de género y nuevas masculinidades
Visitas urbanas con perspectiva de género
Serenamente aprendemos a serenarnos
Crea-t-vida
Educación sexual en igualdad dirigida a adolescentes
Diversidad sexual
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Prevención de la violencia de género
Publicidad, sexualidad y sexismo: una mirada crítica
Subtotal
28
16
23
32
32
8
27
3
15
0
0
4
55
19
38
32
32
12
10
13
13
34
18
14
30
17
49
39
26
60
6
468
7
0
0
1
1
0
0
0
46
36
2
47
3
192
17
13
13
35
19
14
30
17
95
75
28
107
9
660
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
Escuela de igualdad
Málaga eres tú
Promoción artística y cultural de las mujeres
Vivir en igualdad
Saludablemente en forma
Capacitación literaria con enfoque de género
En voz propia
Patrimonio histórico con perspectiva de género
MINERVA (sé, estoy y actúo)
La fuerza del grupo
Taller de prevención de la violencia de género en adolescentes
Subtotal
18
87
110
52
11
19
20
63
15
21
18
434
0
8
25
45
0
0
0
13
0
0
12
103
18
95
135
97
11
19
20
76
15
21
30
537
11
11
11
11
11
11
11
11
11
Vivir en igualdad
Escuela de igualdad
En voz propia
Apropiación del cuerpo. Empoderamiento a través del movimiento
La fuerza del grupo
Ciudad y género
Patrimonio histórico con perspectiva de género
Defensa personal para prevenir agresiones
Saludablemente en forma
Subtotal
107
12
15
20
25
52
49
0
1
281
45
0
0
0
0
42
0
81
28
196
152
12
15
20
25
94
49
81
29
477
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
18
Participación Total en actividades formativas por Distritos
Distritos
Centro
El Palo
Ciudad Jardín
Bailén Miraflores
Palma Palmilla
Cruz Humilladero
Carretera de Cádiz
Churriana
Campanillas
Puerto de la Torre
Teatinos Universidad
Totales
•
Hombres
84
161
180
116
55
90
64
468
192
103
196
1709
Mujeres
246
376
387
373
337
191
335
592
468
434
281
4020
Total
330
537
567
489
392
281
399
1060
660
537
477
5729
Durante la Noche en Blanco, 16 mayo 2015, se han desarrollado actividades relacionadas con el Eje 7 del II
PTG: Educación y Cultura.
Lugar
Patio de
Banderas
Ayuntamiento
Salón Actos CAC
Colegio
Graduado Social
OMAU
La Noche en Blanco 2015
Actividades
Exposición “de-construyendo identidades”
Conciertos “La Mar de voces”
Cuenta cuentos “cuentos desde la otra orilla”
Concierto “De Otro Palo”
Danza “Las Nereidas”
Cuenta cuentos “La Mar en femenino”
Concierto “Jazzing Band”
Monólogo “La Mar y sus mujeres”
Maratón de cortos “La Mar de Mujeres Cineastas”
Total
Nº horas
6
3
Nº participantes
2000
600
1,5
1
1
1
1
1
6
920
720
400
4640
•
“Entre Muestras” celebrado en MIMA (Museo Interactivo de la Música) es un espacio para recuperar los trabajos
audiovisuales presentados en las diferentes Muestras de cine “Mujer en Escena” cuyo guión, dirección y/o
producción han sido realizados/elaborados por mujeres. Durante los días 20 de mayo, 10 de junio, 30 de
septiembre, 21 de octubre y 25 de noviembre de 2015 han participado en este espacio 113 personas.
•
La XIII Muestra de Cine Mujer en Escena celebrada los jueves 29 de Octubre, y 5, 12 y 19 de Noviembre de
2015, tiene el objetivo de visibilizar y reflexionar, a través de formato de cineforum, sobre las desigualdades de
género existentes hoy día en nuestra sociedad así como en otras cercanas, analizando las causas de las
mismas y las posibles estrategias sociales para erradicarlas. Trabajamos en la línea de la Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y la Convención sobre los Derechos de la
Niñez. Se proyectan contenidos cinematográficos relacionados con la lucha por conseguir los derechos
fundamentales de las mujeres, los problemas específicos que se encuentran las mujeres discapacitadas o con
diversidad funcional; se reflexiona sobre la necesidad de reafirmación y desarrollo del poder personal en la mujer
necesario para poder dirigir las propias vidas y se aborda la problemática de la Violencia contra las Mujeres.
19
Distrito
Centro
Este
Ciudad Jardín
Bailen Miraflores
Palma Palmilla
Cruz Humilladero
Carretera de Cádiz
Churriana
Campanillas
Puerto de la Torre
Teatinos
Total
Participación Total Muestra de Cine
29-oct
05-nov
12-nov
50
45
8
12
72
65
53
4
50
50
50
76
25
100
53
50
45
26
248
277
309
19-nov
80
12
50
50
40
10
25
50
317
Total
183
96
115
107
140
60
101
100
128
45
76
1151
•
El equipo de las Agentes para la Igualdad ha participado en las reuniones mensuales de dinamización del
Consejo Sectorial de la Mujer con el objetivo de ofrecer asesoramiento técnico en las propuestas de acción que
plantean las Asociaciones.
•
El Cine en tu Zona. Tiene como objetivo fomentar la cultura audiovisual mediante proyecciones en formato
cinefórum, con presentación previa de las películas y coloquio posterior con el público asistente. Dinamizadas
por las Agentes de Igualdad, proyecta durante el mes de marzo películas que tienen que ver con las
reivindicaciones de género o bien en las que sus protagonistas son mujeres y se enfrentan a diversas
situaciones, por su condición de mujer.
El Cine en tu Zona
Este
Ciudad Jardin
Bailen Miraflores
Palma Palmilla
Cruz Humilladero
Carretera De Cadiz
Campanillas
Puerto De La Torra
Teatinos
Totales
•
Hombres
9
9
15
19
29
15
6
21
30
153
Mujeres
42
42
43
35
5
12
7
27
90
303
Total
51
51
58
54
34
27
13
48
120
456
El Festival de Cine y el Área de Igualdad de Oportunidades crearon la sección “Afirmando los Derechos de la
Mujer” como una herramienta de denuncia y reivindicación, haciendo un recorrido que contribuye a la
concienciación social, mostrando al público las situaciones de desigualdad e injusticia en la que viven las
mujeres en cualquier parte del mundo. En la octava edición se han recibido 191 trabajos de directores y
directoras sensibles y comprometido/as con esta situación de discriminación que soportan las mujeres en todas
las culturas. En esa línea van los trabajos galardonados este año con la Biznaga de Plata. Los cuatro trabajos
premiados visibilizan a mujeres que desde su realidad, ya sea en Afganistán o en España, encima de un
escenario, en un ring o en un campo de fútbol luchan por sus derechos.
20
Otras Actividades
• Jornadas de Visibilización Únete a la Igualdad
• Jornadas “La Mirada de Género en el Espacio Público”
• Cine, Mujer, Madre
• II Ciclo de práctica Literaria con perspectiva de género
• Campaña 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer. “Mucho conseguido pero … mucho por hacer”
• Carrera Mujeres contra el cáncer Ciudad de Málaga 2015
• Jornadas de Mujer y Salud con perspectiva de género
• Campaña Institucional 25 de noviembre. Día Internacional para la Violencia contra la Mujer
• III Jornadas de Recursos Policiales 2015 en Palma Palmilla
• Participación en el Proyecto Hogar
• VI Torneo de pádel femenino
• Jornada de Formación a los grupos de mediación del Ayuntamiento de Málaga
• Participación en las Comisiones Técnicas Transversales
• Coordinación de Proyectos de Emplea-Joven.
• Seguimiento de subvenciones de la convocatoria del Área de Igualdad.
Distrito
Nº subv.
Ejemplos
1
18
Asoc. ASAMMA, Mujeres Brisas, Pangea
2
10
3
9
4
7
AFAN, Ajedrez, ASIMA, Almunia, BIN, InterRed, Yoboy, Zegrí
Cortijillo Bazán, Mangas Verdes, Nueva las Nieves, Pablo Picasso, Alegría de la Huerta,
Lucero, Aproinla, Jazmín
AIGU, AMARE, Central Ciudadana, THEMIS
7
9
ACREM, ADANER, El Embrujo, Armonía, LLLA, Caridad San Vicente de Pau
8
1
APMIB
9
5
ADACEMA, Campanela, Dehesa de la Vega, Inquietarte, Torre del Prado
10
1
Berenice
11
4
Cortijo Alto Alameda, FMAEC, Iniciativa Internacional Joven
21
Servicio Municipal de Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE)
La actividad del Intérprete de LSE continúa desarrollándose en la misma línea de los años anteriores. Su
funcionamiento consiste en el acompañamiento personalizado a las distintas dependencias municipales para tramitar
las gestiones particulares de las personas sordas. También se realizan servicios que no solicita la persona sorda sino
que es el propio Ayuntamiento el que demanda estos servicios. Y pueden ser de índole administrativo (pago de
deudas, citaciones con trabajadoras sociales, gestiones de viviendas,...), o de carácter cultural-social (plenos
infantiles, Jornadas, Muestras), o programas culturales (Talleres, día del libro, día de la mujer,...). De esta forma se
consiguen eliminar las Barreras de Comunicación que tanto marginan al colectivo sordo.
En el periodo que comprende el presente año el número total de servicios cubiertos asciende a 458. Aunque la gran
mayoría de los servicios desarrollados son gestiones particulares, también se ha cubierto un alto número de
jornadas, cursos, conferencias,... organizadas por el Ayuntamiento de Málaga. Es el caso del servicio periódico que
se presta en Onda Azul con un informativo accesible semanal que se emiten los miércoles por la noche. Además de
los servicios:
• Día Internacional de la Mujer.
• Boda en el Salón de los Espejos
• Pregón inaugural del Carnaval
• Intervención del GEMAC
• Jornadas sobre empleo, discapacidad, drogodependencias,...
• Cursos,...
• Mesas Técnicas de Accesibilidad y de la agrupación de desarrollo.
• Comisión Sectorial.
• Ruedas de Prensa.
• Tour Cultural para personas sordas.
• Rengue (caseta del mayor en la feria).
• Pregón inaugural de la Feria.
• Consejos Municipales de la Mujer.
• Consejos Municipales Infantiles.
• Asignación de viviendas del I.M.V.
• Programa Cultural de las Juntas de Distrito.
• Día Mundial de las Personas Sordas.
Las dependencias municipales más visitadas han sido el Área de Bienestar Social, Onda Azul, las diferentes Juntas
de Distrito, Gestrisam, las diferentes OMACs, la Delegación Municipal de la Mujer y el Instituto Municipal de la
Vivienda, aunque igualmente se han realizado un alto número de servicios en Fundación Deportiva Municipal,
EMASA, Área de Cultura y Fiestas,...
Actuaciones y proyectos creados desde el Servicio Municipal de Intérprete
•
Innovando la Comunicación. Este proyecto está concebido en primer lugar para hacer más accesible a las
personas sordas la información que el Ayuntamiento de Málaga genera en todos sus ámbitos. Hasta hoy la
información en Lengua de Signos que se ha presentado en los organismos públicos ha sido mediante las
siguientes opciones: En persona, el intérprete se desplaza a los lugares requeridos para realizar la interpretación
tanto de un servicio ordinario como de un acto cultural, educativo, etc; Web Cam, a través de la instalación de
Webs Cams en las dependencias municipales para ahorrar así los desplazamientos del intérprete; Vídeos en
LSE, estos vídeos se ubicaban en función de las posibilidades en los soportes multimedia que posea el lugar a
adaptar; Vídeos en LSE 2, otra modalidad de presentar los vídeos es ubicándolos en las Webs que puedan
soportar dichos vídeos (esta opción es la más extendida al menos en el deseo de realizarlo, pero presenta
grandes dificultades técnicas que en muchas ocasiones no se pueden superar); Vídeos en LSE 3, tercera opción
realizada introduciendo estos vídeos en dispositivos portátiles del tipo ipod que usaría la persona sorda en
22
•
•
•
•
calidad de préstamo (El Área de Turismo ha sido el encargado de explotar esta modalidad). Nuevas
aplicaciones:
Tras un exhaustivo estudio de todas las opciones tecnológicas que nos ofrece el mercado tales como: las signoguías para el ámbito de la comunicación en el turismo, las vídeollamadas a través de los teléfonos. Las
vídeoconferencias a través de los smartphones, etc. se ha decidido que la línea a seguir por parte de este
servicio municipal es el uso de los Códigos QR.
La Malacitana. También podríamos denominarlo como el Primer Programa de Turismo Inclusivo para personas
sordas. El Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga ha creado un proyecto cultural para todas las
personas: con y sin discapacidad, sin tener en cuenta ni su edad, ni su nacionalidad, ni su grado de diversidad
funcional.
Málaga en Relieve. Es un proyecto de accesibilidad a la cultura y el conocimiento por parte de personas
sordociegas. A través de un ciclo de actividades y encuentros de diferente carácter con la finalidad de hacer
partícipes a este colectivo de su ciudad, del conocimiento y de los servicios públicos que Ayuntamiento puede
ofrecerles.
La Noche en Blanco Accesible. Número de Participantes: 45-50 personas. El punto de partida fue el
Ayuntamiento de Málaga a las 19:30 horas y a las 20:00 horas comenzó el recorrido. Se visitaron 7 actividades.
Las características del colectivo fueron: Personas sordas, personas sordociegas y personas usuarias de sillas de
ruedas. El número de intérpretes finalmente utilizados de los siete disponibles fue de cinco. El Intérprete
Municipal del Ayuntamiento y cuatro compañeros en prácticas del mismo.
Comunícate. Consiste en una aplicación que permitirá mediante una serie de apoyos pictográficos facilitar los
intercambios comunicativos en espacios cotidianos como pueden ser: realizar una pregunta en la calle, realizar
una compra en un centro comercial o comercio pequeño, manejarse en un restaurante o un bar, hospital,
centro de salud, etc. Además pretende crecer al ritmo de las necesidades de los/as usuarios/as, estando
permanentemente abierta a la inclusión y desarrollo de nuevos contenidos, así como a la renovación en la
presentación de los mismos al usuario/a.
23
Plan de Convivencia García Grana - Palomares
Las principales actuaciones y resultados obtenidos en los Proyectos que integran el Plan para 2015 son:
Tratamiento Grupal con familias: Aula de Educación Familiar
Nº Sesiones realizadas
9
Hombres
Mujeres
Nº Total de familias participantes en el Aula de
38
7
59
educación familiar
Nº Temas abordados
9
Nº Familias que mejoran sus habilidades sociales
38
7
59
Nº Familias que incrementan su autonomía y
38
7
59
organización del hogar
Nº Total de Profesionales que imparten Sesiones
8
Formativas
Proyecto de Convivencia y Participación en las Comunidades de Vecinos/as
Destacar el funcionamiento autónomo de 9 comunidades y las 263 campañas de
sensibilización para informar de distintos temas y para la concienciación del
mantenimiento de las zonas comunes y la continua difusión de las normas de
convivencia a través de carteles colocados en los bloques de viviendas.
Nº Reuniones a las que asiste el equipo técnico para asesorar a los
35
Presidentes
Nº Reuniones que los Presidentes han convocado y efectuado
9
autónomamente
Orientaciones individuales a representantes de las comunidades de
522
cada bloque
Nº Comunidades que funcionan de modo autónoma
9
Nº gestiones administrativas
900
Nº gestiones administrativas realizadas en las comunidades de vecinos
1765
Proyecto de Orientación Laboral
Nº personas atendidas
Nº Intervenciones realizadas
Nº Usuarios con itinerario de inserción
Nº Usuarios insertados
Nº Derivaciones a recursos de empleo
Nº Currículums y cartas de presentación
realizadas
Nº personas a las que se le ayuda a enviar su
currículum vía telemática
Nº derivaciones a recursos formativos
Nº personas que acuden al servicio de empleo
Nº personas que han elaborado su currículum y
se encuentran en búsqueda activa de empleo
155
5099
75
28
156
Hombres
70
2159
32
9
70
Mujeres
85
2940
43
19
86
2249
899
1350
185
110
75
22
155
11
70
11
85
127
61
66
24
Proyecto de Intervención con Menores
Dirigido al grupo de menores, entre 6 y 12 años, que sufren carencia de
bienes materiales, culturales, sociales y afectivos, lo que dificulta su
proceso de socialización y la posibilidad de desarrollarse
Nº participantes en el taller formativo de ocio y tiempo libre
94
Nº participantes por cada actividad/mes
508
Nº participantes en la actividad deportiva
75
Nº participantes en las actividades puntuales
80
Nº participantes en actividades puntuales de calle
71
Nº menores que mejoran su conducta
67
Nº menores que han mejorado sus hábitos de vida saludable
66
Nº madres/padres que se implican en el taller
52
Niños
Niñas
45
226
32
39
28
31
30
24
49
282
43
41
43
36
36
28
25
Proyecto de Intervención con Jóvenes
Dirigido a jóvenes de las barriadas de entre 13 y 17 años
Nº jóvenes usuarios que asisten taller de O y TL
26
Nº participantes en las sesiones educativas
22
Nº participantes en las actividades puntuales
16
Nº de jóvenes participantes en taller manualidades
16
Nº de jóvenes participantes en el taller de baile
10
Nº participantes talleres que acuden a salida cultural
9
Nº jóvenes usuarios del taller que han adquirido
22
conocimientos para prevenir de situaciones de riesgo
Nº jóvenes que adquieren habilidades sociales
21
Nº sesiones educativas impartidas por profesionales
2
Niños Niñas
8
18
8
14
2
14
8
8
0
10
0
9
8
14
7
14
Proyecto de Intervención con Adultos
En 2015 se ofertan 20 plazas, en dos talleres, acudiendo dos
veces en semana, uno realizando labores y manualidades de
Hombres
interés personal, y otro vinculadas a actividades puntuales
Nº usuarios que obtienen más de 5 en las preguntas
38
2
del test de adquisición de nuevos conocimientos
Nº vecinos que acuden a cada sesión formativa
74
Nº intervenciones que se realizan en las sesiones
234
Nº usuarios que adquieren un nivel de comprensión
38
2
5 de los niveles tratados
Nº personas atendidas
3388
Nº personas derivadas a otras administraciones
1164
Nº trámites realizados
900
Nº asesoramientos realizados
986
Nº gestiones realizadas
7170
Mujeres
36
36
26
Aula de Formación Ciudadana
•
Módulo Febrero / Junio 2015
Solicitudes Cursadas 2050
Plazas Ocupadas
2023
Sexo Hombre Mujer
%
21 % 79 %
Edad 18 a 35 36 a 50 > 50
%
5%
18 % 77 %
Distritos
Número de Talleres Número de Alumnos/as Mujeres Hombres
Centro
13
198
139
59
Málaga Este
16
198
156
42
Ciudad Jardín
15
256
208
48
Bailén Miraflores
11
167
135
32
Palma Palmilla
13
174
126
48
Cruz Humilladero
24
359
283
76
Carretera Cádiz
23
385
320
65
Churriana
12
138
115
23
Campanillas
5
56
43
13
Puerto de la Torre
4
63
51
12
Teatinos - Universidad
3
29
23
6
TOTAL
139
2023
1599
424
27
28
•
Módulo Septiembre / Diciembre 2015
Solicitudes Cursadas 2199
Plazas Ocupadas
2007
Sexo Hombre Mujer
%
20 % 80 %
Edad 18 a 35 36 a 50 > 50
%
5%
19 % 76 %
Distritos
Número de Talleres Número de Alumnos/as Mujeres Hombres
Centro
12
184
131
53
Málaga Este
15
181
150
31
Ciudad Jardín
17
291
242
49
Bailén Miraflores
12
190
156
34
Palma Palmilla
13
148
115
33
Cruz Humilladero
23
361
275
86
Carretera Cádiz
24
375
311
64
Churriana
12
125
104
21
Campanillas
4
51
41
10
Puerto de la Torre
5
81
64
17
Teatinos - Universidad
2
20
17
3
TOTAL
139
2007
1606
401
29
Limpieza de Centros de Uso Social
Durante 2015 las empresas adjudicatarias de la limpieza de Centros de Uso Social encomendados a MAS CERCA
han sido los Centros Especiales de Empleo, Socibérica de Desarrollos Industriales S. XXI y Ceedima S.L. según
expediente de contratación cuya adjudicación definitiva se produjo el 10 de diciembre de 2014, cuyos importes fueron
96.198,63 € y 112.563,63 € respectivamente.
Socibérica atendió 11 centros con una superficie total de 5.286,76 m2 mediante una atención de 968 horas
mensuales de limpieza general y 226 horas de limpieza de cristales, dando empleo a 9 trabajadores/as.
Por otra parte Ceedima atendió otros 11 centros con una superficie total de 6.406,54 m2 mediante una atención de
1096 horas mensuales de limpieza general y 226 horas de limpieza de cristales, dando empleo a 11 trabajadores/as.
La Limpieza de Centro de Acogida Municipal, a partir del nuevo expediente de contratación de junio de 2015, la
realiza el Centro Especial de Empleo Multiser del Mediterráneo, S.L., por una cuantía de 99.099,00 € para atender
una superficie total de 852,28 m2 y 630 m2 de exteriores dedicando 879 horas mensuales de limpieza y dando
empleo a 6 trabajadores/as.
Además mediante una nueva Encomienda de Gestión de 13 de marzo de 2015, se incorporó la limpieza del Centro
Ciudadano La Corta, siendo adjudicatario el Centro Especial de Empleo Ceedima por un importe de 11.371,37 €,
para atender una superficie de 550 m2 con una atención de 120 horas mensuales de limpieza general y 20 horas de
limpieza de cristales, dando empleo a 1 trabajador/a.
Observatorio para la Inclusión Social
MAS CERCA y el Área de Derechos Sociales han continuado gestionando durante 2015 el Observatorio para la
Inclusión Social, destacando entre las actividades que ha desarrollado los resultados que aparecen a continuación.
Perfil de la población de SSAP
• Extracción a ficheros de texto de la descarga de datos SIUSS 2014.
• Tratamiento y análisis de los datos descargados de SIUSS de la población de SSAP 2014.
• Presentación del Perfil personas usuarias de los Servicios Sociales de Atención Primaria 2014.
30
Informes y Estudios
Se han emitido informes con datos e indicadores demográficos de Mayores, Menores, Inmigrantes, así como
informes sobre población en general para Área de Derechos Sociales y Área de Participación, Área de Personal
Organización y Calidad. Se ha realizado apoyo técnico a profesionales del Plan de Empleo Juvenil, de las Áreas de
la Delegación de Derechos Sociales, que han realizado Investigaciones.
Estudio sobre la Pobreza Infantil
Se ha finalizado la Investigación sobre la Pobreza Infantil en Málaga, solicitado por la mesa de Bienestar Social,
Participación Ciudadana y Educación del Consejo Social de la ciudad con la colaboración de entidades sociales y la
Universidad de Málaga.
Se realizó un Seminario de trabajo para el Estudio sobre las necesidades sociales de las familias con menores en
Málaga. Contamos con la presencia de profesionales de la Intervención Social, del Ayuntamiento de Málaga y de
entidades y ONGs que trabajan en el ámbito comunitario.
Gestión de Salas de Podología y Peluquería
La gestión de las salas de Peluquería y Podología que MAS CERCA realiza en los espacios municipales que a
continuación se detallan ha permitido regularizar la prestación de estos servicios mediante la contratación de
profesionales que desarrollan estas actividades en cada una de las salas.
Centro
Centro Social de Mayores Puerta Blanca
Centro Ciudadano Nueva Málaga
Centro Ciudadano Valle Inclán
Centro de Servicios Sociales El Palo
Peluquerías Centro Ciudadano Los Prados
Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín
Centro Ciudadano Gamarra
Centro Ciudadano Girón Las Delicias
Centro de Mayores Antonio Martelo
Centro de Mayores Puerta Blanca
Centro Ciudadano Nueva Málaga
Podología
Centro de Mayores Valle Inclán
Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín
31
Satisfacción de Clientes
En relación a los Grupos de Interés identificados en nuestra organización:
• Área de Accesibilidad Universal (Intérprete de Lenguaje de Signos-Español)
• Área de Mujer e Igualdad de Oportunidades
• Área de Juventud
• Servicio de Organización y Calidad de los Servicios
• CSSC (en relación a Talleres + SAD + LCUS)
• Clientela Directa del Intérprete en Lenguaje de Signos
• Usuarios/as Plan de Convivencia García Grana-Palomares
• Usuarios/as Plan de Intervención Soliva
• Participantes en Aula de Formación Ciudadana
• Responsables de Centros de Uso Social
• Usuarios/as de los Centros de Uso Social
• Usuarios/as de SAD
• Usuarios/as de Talleres Menores
• Usuarios/as de Talleres (adolescentes, mujeres, adultos, mayores)
En 2015 se ha realizado la evaluación de la satisfacción según el siguiente esquema.
Aula de
OMNIBUS (percepción de los
Perfil
Formación
servicios a ciudadanía)
Ciudadana (AFC)
Fecha recogida
Jul - Sept 2015
Junio 2015
Información
Poblac_Málaga > 18 a, y al
Usuarios/as AFC
Universo
menos 2 años de residencia
(Feb-Jun15)
Muestra
196
1494
Encuesta telefónica 010
Auto Cuestionario
Método
Valoración Global
23,98 %
9,5 / 10
Usuarios/as
del SAD
Nov - Dic 2015
822 usuarios/as
127
Encuesta telefónica
5/5
32
Plan de Acción en Calidad y Objetivos puestos en marcha
Los aspectos más destacados que se abordaron en el Comité de Calidad celebrado en Septiembre de 2015 fueron
los siguientes:
Se revisaron los objetivos que se habían planteado en sesiones anteriores en relación al desarrollo de actuaciones y
mejoras en el desempeño en materia de igualdad en MÁS CERCA, indicando que se habían venido elaborando
durante el último año las fichas correspondientes al Informe de Pertinencia de Género, que han sido presentadas al
Área de Igualdad de Oportunidades, además del desarrollo de una serie de acciones formativas dirigidas a todo el
personal con contenidos en transversalidad de género. Asimismo, la Dirección propone retomar las Convocatorias de
la Comisión de Igualdad, como instrumento clave para el despliegue y seguimiento del Plan de Igualdad de MÁS
CERCA.
El otro objetivo que se revisó fue el referido a Normalizar y sistematizar el proceso de Gestión de Proyectos y su
seguimiento, de modo que el Sistema de Gestión de Calidad abarque actuaciones como el Plan García GranaPalomares o el Servicio de Mediación Intercultural. Disponiéndose en ese momento de las cuatro primeras
actuaciones planificadas hasta disponer de la Ficha de Proceso FP04 Gestión de Proyectos. Asimismo, durante el
Comité se acuerda iniciar la implantación, a modo de prueba, de esta nueva sistemática de Gestión de Proyectos con
el Aula de Formación Ciudadana. Esta prueba inicial nos debe permitir ajustar el proceso para su completa
implantación en el resto de proyectos encomendados a MÁS CERCA, que se iniciará a partir de 2016.
En relación a los nuevos objetivos se describieron las actuaciones a desarrollar para desplegar las Mejoras en el
Seguimiento y Control de la Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio y Mejoras en el Diseño, contenidos,
estructura informativa y accesibilidad de la Web corporativa. Sobre este último objetivo se concluyó que
prácticamente estaba concluido en su desarrollo.
Durante la celebración de este Comité se acordó evaluar los siguientes segmentos de clientela: Personas usuarias
del Aula de Formación Ciudadana, en línea con la puesta en marcha e implantación de la FP04 Gestión de
Proyectos, se evaluará la satisfacción de los usuarios/as del Aula de Formación Ciudadana; y personas usuarias del
SAD que se planifica su medición puesto que el Servicio de Ayuda a Domicilio se considera una de las actividades
fundamentales de nuestra organización. Además se acuerda actualizar, simplificar y mejorar la estructura de
contenidos del actual Manual de Acogida.
En la revisión anual que se celebra en Enero de 2016, con el fin de revisar las conclusiones de anteriores reuniones
así como planificar e iniciar las actuaciones referidas al Sistema de Gestión de la Calidad para el año 2016, se
concluye que como resultado de los acuerdos adoptados en la última convocatoria del Comité de Calidad se han
puesto en marcha las siguientes actuaciones:
• Despliegue del proceso FP04 Gestión de Proyectos.
• Realización de las Auditorías Interna y Externa. La auditoría interna del Sistema de Gestión de la Calidad, tuvo
lugar el día 20 de octubre de 2015 y la auditoría externa se realizó con fecha 09 de noviembre de 2015 por parte
de SGS, y durante la misma no se identificó ninguna no conformidad.
• Evaluación de la satisfacción de personas usuarias en el Servicio de Ayuda a Domicilio.
Durante la reunión se recuerdan los plazos de los que dispone MAS CERCA para adecuarse a la nueva Norma UNEEN ISO 9001:2015: la adaptación se podrá realizar en la auditoría externa de 2016 o como fecha límite en la
correspondiente a 2017.
33
Plan de Igualdad de MAS CERCA
El II Plan Transversal de Género del Ayuntamiento de Málaga tiene como objetivo continuar con la implantación de
actuaciones que impregnen toda la política municipal y la convivencia ciudadana del principio de igualdad entre
mujeres y hombres. Para la implantación y seguimiento del II PTG, MÁS CERCA tiene una estructura funcional
constituida por Comisiones Transversales formadas por personal técnico asignado.
La Comisión para la Igualdad de Oportunidades, como instrumento para el desarrollo del Plan de Igualdad de la
Empresa, se ocupa de promocionar la Igualdad en MÁS CERCA, estableciendo las bases de una cultura en la
organización del trabajo, que favorezca la Igualdad plena entre mujeres y hombres, y que además posibilite la
conciliación entre la vida personal, familiar y laboral sin el detrimento del desarrollo de la carrera profesional. Realiza
el seguimiento de la aplicación de las medidas incluidas en el Plan de Igualdad, garantizando así su desarrollo y
verificando su cumplimiento. La Comisión la forman miembros de la Dirección y del Comité de Empresa.
En la Comisión del 23 de octubre de 2015 se hizo una revisión de las medidas, en materia de Igualdad en la empresa
y se elaboró un estudio de la pertinencia de género en cada una de las Áreas de actuación en la empresa. Estudio
que hemos tenido en cuenta a la hora de elaborar los Presupuestos del 2016. Además se planteó la necesidad de
introducir los indicadores de género en los procedimientos de calidad para que aparezcan reflejados en la empresa,
la calendarización de todas las reuniones-comisiones a celebrar en el año 2016, siendo las mismas cuatrimestrales,
resolución de dudas que se puedan plantear ante las medidas aprobadas en materia de Igualdad, estudiar la
posibilidad de visibilizar las medidas de Igualdad en la empresa mediante un folleto ya a través de la página web de
la empresa. www.mascerca.malaga.eu
Alianzas y colaboraciones (acuerdos, convenios…)
•
•
•
•
•
Acuerdo de Colaboración Formativa entre el Centro docente y Centro de trabajo, formalizado entre MAS CERCA
y el IES Sierra Bermeja desde el 12 de marzo hasta el 10 de junio de 2015.
Acuerdo para la realización de prácticas de "Auxiliar de ayuda a domicilio en instituciones", formalizado entre
MAS CERCA y Cáritas Diocesana Málaga desde el 14 de abril hasta el 22 de mayo de 2015.
Acuerdo para la realización de prácticas de "Auxiliar de ayuda a domicilio en instituciones", formalizado entre
MAS CERCA y Cáritas Diocesana Málaga desde el 25 de mayo hasta el 25 de junio de 2015.
Acuerdo para la realización de prácticas de "Auxiliar de ayuda a domicilio en instituciones", formalizado entre
MAS CERCA y Cáritas Diocesana Málaga desde el 7 de octubre hasta el 11 de noviembre de 2015.
Convenio de Colaboración entre la Empresa Municipal MAS CERCA del Ayuntamiento de Málaga y la
Asociación ARRABAL-AID, Entidad Social por el Empleo, para el desarrollo de actividades de formación a
personas en riesgo de exclusión social y la contribución en los estudios permanentes en temas sociales que
realiza el Observatorio para la Inclusión Social de Málaga, formalizado el a 31 de julio de 2015 vigente hasta el
31 de marzo de 2016. El objetivo del convenio consiste en establecer las bases de la colaboración entre la
empresa Municipal MAS CERCA y la Asociación ARRABAL-AID, para el desarrollo de acciones formativas al
colectivo de personas en riesgo de exclusión social, y la aportación de información al Observatorio para la
Inclusión Social.
34
NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES
Organigrama 2015
El equipo de profesionales que ha desarrollado sus actividades en MAS CERCA se ha organizado en torno al
siguiente esquema:
35
Distribución de la plantilla media
La plantilla media, incluida el personal estable y el temporal, según los colectivos, se refleja en la siguiente tabla.
COLECTIVO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio
QUEJAS y SUGER
GARCIA GRANA
IGUALDAD
INTÉRPRETE
JUVENTUD
MEDIACIÓN
OBSERVATORIO
PARTICIPACION
PREVENCION
3
4
18
1
10
1
3
15
23
2
4
18
1
10
1
2
19
23
2
4
18
1
10
1
2
18
23
2
4
18
1
10
1
2
20
23
3
4
18
1
10
1
2
19
23
3
4
18
1
10
1
2
18
23
4
4
18
1
10
1
2
2
23
2
4
18
1
10
1
2
2
23
2
4
18
1
10
1
2
19
22
4
4
18
1
10
1
2
18
22
3
4
18
1
10
1
2
18
22
4
4
18
1
10
1
2
18
22
2,83
4
18
1
10
1
2,08
15,50
22,67
PROYECTO HOGAR
SAD
SERV CENTRALES
FOM. VOLUNTAR.
TOTALES
1
169
14
1
263
1
127
14
1
223
1
123
14
1
218
1
118
14
1
215
1
125
14
1
222
1
132
14
1
228
1
147
15
1
229
1
144
15
1
224
1
142
15
1
238
1
118
15
1
215
1
118
15
1
214
1
168
15
1
265
1
135,92
14,50
1
229,50
Personal estable
Mujeres
Hombres
Total
2015
134,4
20,46
154,81
Personal temporal
Mujeres
Hombres
Total
2015
41,6
9,43
51,03
Número medio de personas según relación contractual
Tipología Contrato
Hombres
Mujeres
100
130
139
150
189
200
250
289
401
402
410
501
502
510
17,50
1
0
1
0
0
0
1
1
0
2,75
4,50
1,08
4,17
90,83
1
1
13,83
9
6,92
1
2
10,67
2,83
37,67
13
4
15,08
36
Antigüedad media de la plantilla
Antigüedad reconocida
Hombres Mujeres
Menos de 1 año
3
15,3
Igual o más de 1 y menos de 3 años
3,7
11,8
Igual o más de 3 y menos de 5 años
4,3
10,3
5 años o más
22
160
Otras consideraciones en relación a los RRHH
•
En relación al absentismo provocado por las bajas derivadas de enfermedad común y accidente laboral,
durante 2015 las cifras medias sobre datos mensuales, arrojan un 7,82 % general, destacando un
preocupante 12,74% en el caso del SAD. Por otra parte de los 26 accidentes de trabajo ocurridos durante
2015, 23 sucedieron en el colectivo del SAD.
•
De estas cifras podemos a su vez destacar que 9 personas son trabajadores/as discapacitados/as de las
cuales 7 desempeñan su labor en el Servicio de Ayuda a Domicilio, otra entre el colectivo de Monitores y
Monitoras de Prevención y una más está adscrita a la encomienda que da soporte al Servicio de Quejas y
Sugerencias.
•
Durante 2015 el personal de MAS CERCA disfrutó de un total de 705 horas para conciliación.
•
En este ejercicio se emitieron un total 6 circulares, 4 de ellas al conjunto de la plantilla, relacionadas con
asuntos de Permisos por Conciliación, indicaciones sobre cómo actuar en caso de sufrir accidentes de
trabajo, recuperación de días por Asuntos Particulares e instrucciones sobre cómo tramitar los permisos.
Las otras 2 circulares se dirigieron al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio para trasladar un
recordatorio de las normas básicas del servicio y una guía para el cuidado de la espalda.
•
En Marzo de 2015, tras el proceso de elecciones sindicales, se conformó el actual Comité de Empresa
constituido por 7 Delegados/as de CCOO y 2 Delegados/as de USO. Por otra parte, el total de
representantes dispusieron durante 2015 de un crédito sindical de 2.052 horas de las cuales 1.748,50
fueron sustituidas mediante contrataciones temporales.
Situación Bolsas de Trabajo
Para atender el conjunto de incidencias que puedan suceder a la plantilla de MAS CERCA se dispone de una serie
de Bolsas de Trabajo que permiten disponer del personal que realicen las sustituciones necesarias. De estas bolsas
la que presenta un mayor dinamismo es la del SAD por considerarse un servicio esencial y por tanto atendiéndose
cualquier incidencias del servicio (vacaciones, bajas, permisos, etc.) del personal estable realizando una cobertura
de la misma mediante sustituciones con candidatos de dicha bolsa. De este modo destacan los 1118 contratos
diferentes que se han realizado durante 2015 al personal de la Bolsa del SAD.
37
Seguridad y Salud en el Trabajo
En 2015 se han mantenido dos reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral en las que se han abordado en
términos generales la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de
riesgos derivados del trabajo, promoviendo así la seguridad y la salud de los/as trabajadores/as y recordando que es
obligación tanto empresarial como del personal adoptar medidas para una adecuada protección.
Concretamente se han acordado medidas tales como:
• Formación en Prevención de Riesgos, del nuevo personal delegado integrante del Comité.
• Revisión de los centros de trabajo con el objetivo de detectar anomalías mediante un cuestionario de valoración
de dichos espacios en colaboración con la Dirección del Centro.
• En estrecha colaboración con el Departamento de Coordinación de SAD y Otros Servicios Públicos, se toma la
decisión de elaborar un Protocolo para los incidentes producidos por agresiones de animales.
• Del mismo modo, se revisaron el lenguaje no sexista, el “mobbing”, el protocolo de vacunas, las medidas de
protección individual solicitados, para casos concretos; la opción de un calzado alternativo para aquellos/as
trabajadores/as que presenten informe médico, la revisión de la salud anual, los informes de accidentes o las
adecuaciones de puestos de trabajo.
• En el proceso de revisión de la salud de la plantilla de MAS CERCA y en función del puesto de trabajo que han
desempeñado durante 2015 se obtiene la siguiente participación.
Revisiones Salud 2015
Puesto de Trabajo
Mujeres Hombres
Auxiliar de Ayuda a Domicilio
80
2
Quejas y Sugerencias
1
1
Intervención en García Grana
3
Servicio de Igualdad
10
3
Intérprete del Lenguajes de Signos
1
Monitores de Juventud
4
3
Monitores de Prevención
7
4
Aula de Formación Ciudadana
5
4
Servicios Centrales
6
5
Proyecto Hogar
1
Monitores de Mediación
4
1
TOTAL
121
24
Formación
Durante 2015, MÁS CERCA, ha seguido apostando por la formación de su plantilla como instrumento esencial para
la actualización y especialización profesional y para reforzar la productividad de la empresa.
En nuestro Plan de Formación Anual se distinguen dos grandes bloques:
•
•
Formación planificada por la empresa a través de la Comisión de Formación reunida en 3 sesiones durante
2015. Se organizaron 11 acciones formativas.
Formación solicitada por la plantilla, gestionada y planificada por otras entidades. Se participó en 24 acciones
formativas.
38
Durante el año 2015 han recibido formación 187 mujeres y 27 hombres con un total de 8.420 horas; de las cuales
7.375 horas han sido realizadas por mujeres y 1.045 por hombres. En el siguiente gráfico se puede observar la
distribución horaria de la formación según el colectivo.
La Comisión de Formación en MAS CERCA, en el que participa la representación de los trabajadores/as, es el
elemento en torno al cual se planifica, se realiza el seguimiento y se evalúa el Plan de Formación de la empresa y
mantuvo 3 reuniones durante 2015.
La inversión en formación durante 2015 ascendió a 14.912,39€ de los cuales 13.535,50€ (+ del 90%) fueron
bonificados a través de los créditos de formación continua que gestiona la Fundación Tripartita para la Formación y el
Empleo. En cada acción formativa planificada por la empresa, se incluye un módulo de Igualdad de Género con el fin
de conseguir los objetivos propuestos en el II Plan Transversal de Género del Ayuntamiento de Málaga.
39
EL ENTORNO
Participación en el entorno
Durante 2015 MAS CERCA ha tenido presencia en el Boletín de Comunicación DS del Área de Gobierno de
Derechos Sociales además de su publicación como noticia en la Web Corporativa de nuestra sociedad, según se
detalla en el siguiente esquema:
Fecha
20/01/2015
20/01/2015
23/02/2015
23/02/2016
26/02/2015
15/03/2015
17/03/2015
17/03/2015
17/04/2015
13/05/2015
19/06/2015
14/09/2015
16/09/2015
11/11/2015
11/11/2015
02/12/2015
03/12/2015
Tema
10º Aniversario Aula de Formación Ciudadana
Primer módulo 2015 aula de formación ciudadana
Carnaval García Grana
Día Mundial de la Paz García Grana
Inicio aula de formación ciudadana
Aula de familia García Grana
Aula de formación ciudadana puertas abiertas
Comunidades
Aula de familia García Grana
Mejora integral de la ayuda a domicilio
Nueva página web
Nota de Prensa. Aula de Formación Ciudadana
Refréscate en tu barrio
Truco o trato y enróllate un rato
¿Qué le pasa a mi hijo?
e inclusión de los mayores
Artículo de prensa de comunidades
Por otra parte en este ejercicio también se ha mejorado el contenido de la Web que ha obtenido 4.812 visitas durante
todo el año 2015.
Además se realizaron 51.161 llamadas telefónicas, 16.640 atenciones presenciales y se establecieron 7.656
contactos mediante correo electrónico.
Página Web del Observatorio
Están incluidas en la página WEB http://observatoriosocial.malaga.eu/ todas las publicaciones realizadas, acuerdos y
convenios, descargas y enlaces de interés. Ha recibido en 2015, 3.511 visitas, casi el doble que en el año anterior.
40
Premios y reconocimientos
En 2015 el Observatorio para la Inclusión Social recibió el Premio a las Buenas Prácticas en Calidad por la
“Elaboración del Mapa de Trabajo Social de Málaga”.
Auditoría de Calidad
El 9 de Noviembre de 2015, tras la Auditoría Externa de nuestro Sistema de Gestión y tras la ampliación del alcance
con la Gestión de Proyectos, se ha obtenido con éxito la renovación del certificado según la norma ISO 9001:2008
con ninguna no conformidad identificada.
Nuevo Informe de Progreso del Pacto Mundial
Se ha el elaborado nuestro quinto informe de Progreso del Pacto Mundial ratificando nuestro compromiso con los 10
principios referentes a los derechos humanos, derechos laborales medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Sesiones de Consejo de Administración
Durante 2015 se han celebrado 3 Consejos de Administración en las fechas indicadas y para abordar los siguientes
asuntos.
Fecha
20/03/2015
06/07/2015
14/10/2015
Objeto
Aprobación de Cuentas Anuales 2014 (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado Abreviado de Cambios
en el Patrimonio Neto y Memoria) e Informe de Gestión del año 2014.
Informe de Secretaría General respecto a la ley 31/2014, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital.
Constitución del nuevo Consejo de Administración.
Cese de la actual Gerente en funciones y nombramiento de Gerente, determinación de las condiciones del contrato y
otorgamiento de poderes.
Información de la evolución de la gestión de la sociedad hasta 30 de septiembre 2015.
Información solicitada por la Consejera del Grupo Socialista D.ª Estefanía Martin Palop.
Dar cuentas al Consejo de Administración de la reincorporación del Administrador a la Empresa y atribución de competencias.
41
Sesiones de Junta General
Por su parte se han celebrado 2 sesiones de Junta General tal y como se detalla a continuación.
Fecha
30/04/2015
25/06/2015
Tipo
Ordinario
Extraordinario
Objeto
Aprobación de las Cuentas Anuales 2014 (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y
Ganancias, Estado Abreviado de Cambios en el Patrimonio Neto y Memoria), del Informe de
Gestión y de la propuesta de aplicación de resultados.
Delegación en el Presidente o Secretario del Consejo de Administración de las facultades
precisas para el depósito de las mismas.
Modificación de la composición del Consejo de Administración.
Designación, en su caso, de los cargos de Presidente y Vicepresidente del Consejo de
Administración.
42
GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
La evolución de las partidas durante el año 2015 es la que se muestra en la siguiente tabla.
Partidas Presupuestarias
INGRESOS
Transferencias ayto
Ingresos financieros
Otros ingresos
Recursos propios aplicables
Total ingresos
GASTOS
Retribuciones personal directivo
Retribuciones basicas personal laboral
Productividad
Seguridad Social
Asistencia medico farmaceutica
Formación personal
Seguros RC y vida
Capitulo 1
Arrendamiento material de transporte
Arrendamiento equipo proceso información
Mantenimiento vehiculo
Mantenimiento mobiliario
Mantenimiento informatica
Material de oficina
Prensa
Energia electrica
Agua
Combustible
Vesturario
Drogueria
Materiales talleres
Telefonos
Correos
Servicios de Transporte
Seguro vehiculo
Otros seguros
Tributos estatales
Tributos locales
Publicidad
Otros gastos diversos
Limpiezas de CSS, Centro de acogida y "la Corta"
Servicios de seguridad
Estudios y trabajos tecnicos
Otros trabajos profesionales
Capitulo 2
Gastos bancarios
Amortización
Total Gasto
Ejecutado 2015
ejecutado 2014
5.346.003,00
267,76
126.260,60
170.000,00
5.642.531,36
5.299.918,93
2.507,72
115.703,81
78.000,00
5.496.130,46
53.986,80
3.835.390,77
145.335,51
1.084.608,68
14.533,85
1.376,45
15.969,33
5.151.201,39
3.732,20
130,68
2.185,51
5.304,07
8.842,46
2.772,06
297,70
232,44
79,35
2.103,49
11.659,30
3.847,48
44.227,37
1.327,05
21,31
303,60
1.005,76
959,50
819,27
109,16
1.886,50
2.326,23
321.720,00
15.835,52
44.643,83
6.450,05
482.821,89
44,79
6.241,62
5.640.309,69
54.723,66
3.651.194,93
142.032,38
1.120.897,60
10.202,49
4.203,08
20.916,31
5.004.170,45
3.735,36
459,31
4.182,32
10.885,01
3.271,86
335,40
253,60
61,29
2.495,04
14.853,60
3.946,60
71.956,85
1.168,72
74,63
128,62
1.576,14
54,52
753,73
112,48
3.197,52
1.381,23
314.483,30
5.107,93
39.077,18
653,40
484.205,64
50,69
5.974,42
5.494.401,20
Diferencias
-
-
-
-
-
-
%
46.084,07
2.239,96
10.556,79
92.000,00
146.400,90
0,87%
-89,32%
9,12%
117,95%
2,66%
736,86
184.195,84
3.303,13
36.288,92
4.331,36
2.826,63
4.946,98
147.030,94
3,16
130,68
1.726,20
1.121,75
2.042,55
499,80
37,70
21,16
18,06
391,55
3.194,30
99,12
27.729,48
158,33
53,32
174,98
570,38
904,98
65,54
3,32
1.311,02
945,00
7.236,70
10.727,59
5.566,65
5.796,65
1.383,75
5,90
267,20
145.908,49
-1,35%
5,04%
2,33%
-3,24%
42,45%
-67,25%
-23,65%
2,94%
-0,08%
375,82%
26,82%
-18,76%
-15,28%
-11,24%
-8,34%
29,47%
-15,69%
-21,51%
-2,51%
-38,54%
13,55%
-71,45%
136,04%
-36,19%
1659,90%
8,70%
-2,95%
-41,00%
68,42%
2,30%
210,02%
14,25%
887,15%
-0,29%
-11,64%
4,47%
2,66%
Estas cifras han permitido ejecutar las actividades derivadas de los Servicios previstos en los Presupuestos (Servicio de
Ayuda a Domicilio, Talleres de Prevención, Mediación Comunitaria, Aula de Formación Ciudadana, Servicio de Monitores de
Juventud, Agentes para la Igualdad, Intérprete de Lenguaje de Signos, Plan de Intervención en García Grana y Proyecto
Hogar, Limpieza de Centros incluido el Centro de Acogida, Gestión de Podologías y Peluquerías) y en Encomiendas de
Gestión (Servicio de Buzones de Quejas y Sugerencias, Observatorio para la Inclusión Social, Violencia de Género,
Fomento del Voluntariado, Limpieza del Centro de la Corta y Colaboración con el Plan Estratégico Nacional de Lucha contra
la Radicalización Violenta).
43
En un análisis por capítulos podemos destacar los siguientes aspectos.
Las retribuciones del personal reflejan un incremento con respecto al año pasado del 2,94% motivado fundamentalmente
por el pago del 50% de la paga extra del 2012 conforme a lo dispuesto en el R.D. Ley 10/2015 de 11 de septiembre por
importe de 113.896,68€, a un incremento de un 4,98% en las sustituciones por bajas en el colectivo del SAD y a los
incrementos derivados de la progresión natural en la antigüedad de los trabajadores. El decremento de los costes de la
Seguridad Social se ocasiona en su mayor parte por el aumento de la edad media de la plantilla del servicio de Ayuda a
Domicilio que permite la aplicación de bonificaciones. Por otra parte el aumento del personal destinado a la cobertura de
bajas ha implicado un incremento del número de revisiones de salud y por tanto de los importes destinados a la Asistencia
Médico Farmacéutica. Además se han renegociado las pólizas de los Seguros de Responsabilidad Civil y de Vida
consiguiendo un ahorro en dicha partida.
En relación al capítulo II, se ha reducido la partida del vestuario, tras un acuerdo con la plantilla que ha supuesto ir alternando
la adquisición de determinadas prendas. También se han aquilatado los costes de los materiales necesarios para los talleres
de Prevención, Participación, García Grana. En relación a la Limpieza de Centros, aunque se produce un incremento de
horas por la inclusión de la Encomienda de la limpieza de La Corta, se consigue un ahorro presupuestario por la reducción
conseguida en la adjudicación de los distintos expedientes de contratación. La partida de Estudios y trabajos técnicos, que
incluye los gastos de auditoría fiscal, financiera y contable, asesoramiento fiscal y jurídico, asesoramiento en gestión de
calidad y certificación en ISO 9001:2008, muestra una evolución sobre 2014 motivado por el Proyecto Específico para el
Observatorio que tenía como objetivo evaluar el estado nutricional, físico, afectivo, cognitivo y social en personas mayores
(Proyecto NUPHYCO). Los Servicios de Seguridad experimentan un incremento debido a la cobertura del control de acceso
del Centro El Hangar que MAS CERCA utiliza casi en exclusiva para el desarrollo de los Cursos del Aula de Formación
Ciudadana. Por último en las partidas de Otros trabajos profesionales, se incluyen entre otros los gastos derivados de la
encomienda del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta.
En un análisis detallado de las encomiendas de gestión, la información más relevante es la siguiente.
Buzones de Quejas y Sugerencias, encomendada por el Servicio de Calidad del Ayuntamiento de Málaga., con unos
ingresos de 50.000 € para atender los gastos laborales de una Administrativo y un Conductor junto con el alquiler del
vehículo y el combustible.
QUEJAS Y SUGERENCIAS
INGRESOS
SALARIOS Y SEG SOCIAL
OTROS
Resultados
-
2015
50.000,00 €
42.480,35 € 5.054,50 € 2.465,15 €
2014
50.000,00 €
40.063,14 €
5.576,21 €
4.360,65 €
El Observatorio para la Inclusión Social para el que durante 2014 sólo se recibió 16.187,35 € y que en 2015 MAS CERCA
asumió el coste íntegro de dicha encomienda.
OBSERVATORIO
INGRESOS
SALARIOS Y SEG SOCIAL
OTROS
Resultados
2015
-
- €
60.756,37 € 16.319,38 € 77.075,75 € -
2014
16.187,35 €
80.370,97 €
13.103,19 €
77.286,81 €
44
La encomienda de Violencia de Género, realizada por el Área de Igualdad permite la contratación de dos Agentes para la
Igualdad y un Auxiliar Social.
VIOLENCIA DE GÉNERO
INGRESOS
SALARIOS Y SEGURIDAD SOCIAL
PRODUCTIVIDAD
Resultados
-
2015
90.000,00 €
87.020,64 € 2.979,36 € - € -
2014
78.600,00 €
85.877,06 €
1.718,70 €
8.995,76 €
La encomienda de Fomento del voluntariado, recibida desde el Área de Participación Ciudadana y que permite
contar con un Técnico de Grado Medio ha sido atendida por MAS CERCA en su totalidad.
VOLUNTARIADO
INGRESOS
SALARIOS Y SEG SOCIAL
Resultados
2015
-
- €
33.953,79 € 33.953,79 € -
2014
- €
32.866,19 €
32.866,19 €
En relación a la Limpieza de Centro de “La Corta”, fue encomendada en el año 2015, con un importe de 12.000€ y
fue adjudicado al Centro Especial de Empleo CEEDIMA.
La última encomienda de gestión recibida en 2015 fue realizada por el Área de Derechos Sociales y consiste en el
desarrollo de actividades que permitan el apoyo municipal al Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra La
Radicalización Violenta (PEN LCRV) tratando las manifestaciones de Radicalidad o Violencia Extremista detectada e
interviniendo para su detección temprana. En 2015 el gasto ha correspondido a un apoyo en formación que comenzó
en Septiembre por un total de 6.136,52€.
Con la partida Otros Programas nos estamos refiriendo a los servicios de mantenimiento de locales de Podología y
Peluquería que gestiona la empresa y la colaboración con el IMFE en formación en materia social. En concreto
representan los 13 locales con una cuota mensual por centro de 117,10€ (IVA no incluido), además de los cursos
que MAS CERCA gestiona para el IMFE (durante 2015 no se ha desarrollado ninguno).
OTROS PROGRAMAS
INGRESOS
GASTOS GESTIÓN LOCALES
PROFESORES IMFE
MATERIALES Y SEGUROS IMFE
Resultados
-
2015
18.267,60 €
1.134,02 € - € - € 17.133,58 €
2014
33.643,57 €
1.129,27 €
9.150,00 €
3.887,42 €
19.476,88 €
45
NOVEDADES 2015
Avances en el Programa de Prevención de la Marginación e Inserción Social
Se han puesto en marcha los siguientes Talleres/ Proyectos:
Proyecto Tienes Talento/ Ciber – Caixa.
Proyecto innovador para niños y niñas entre 6 y 12 años con el objetivo de descubrir y desarrollar los talentos y la gestión de las
emociones. Así como, la resilencia ante los retos, y el empoderamiento para autogestionar mejor su vida.
Taller Cuidadores Familiares. Destinado a personas que dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado de un familiar
dependiente. Este Taller supone un espacio de encuentro y autoayuda, donde recibir tanto formación específica para el cuidado
de sus familiares dependientes, como para su propio autocuidado. Creando redes sociales que puedan servirles de apoyo y de
soporte emocional y psicológico, necesario para afrontar su labor de cuidador/a.
Se cuenta con una nueva ubicación donde se desarrollan Talleres/ Proyectos en el Centro Ciudadano La Corta del Distrito Nº4
Bailén – Miraflores.
Nuevas Encomiendas de Gestión
•
El 13 de marzo de 2015 se resolvió encomendar la gestión del Servicio de Limpieza del Centro Ciudadano “La
Corta” a esta Empresa.
•
El 7 de agosto de 2015 se resolvió encomendar a MAS CERCA, SAM las actividades que se derivan de la
puesta en marcha de la colaboración municipal en el despliegue del Plan Estratégico Nacional de Lucha contra
la Radicalización Violenta (PEN – LCRV) a partir del 1 de septiembre de 2015.
Puesta en marcha del Portal de Transparencia
En Diciembre de 2015 y en aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de transparencia Pública de Andalucía, se han
habilitado en la Web de MAS CERCA los espacios necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones de
Publicidad Activa y Derecho de Acceso que recogen dichas Leyes.
Reincorporación del Administrador
Mediante escrito del pasado 7 de julio de 2.015, D. Israel Repiso Téllez solicitó su reincorporación a su puesto de
trabajo de Administrador en la Empresa Municipal MAS CERCA, tras haber concluido las razones que motivaron su
petición de la excedencia forzosa por desempeño de cargo público, y que fue concertada mediante el Acuerdo de
Excedencia Forzosa formalizado con la Empresa el 15 de julio de 2.011. Dicho reingreso se produjo de manera
efectiva el 16 de julio del presente, fecha desde la cual se reanuda la relación laboral al mismo puesto de trabajo con
todos los derechos y obligaciones propias de su puesto.
Digitalización de Libros de Actas
Tal y como se establece en el Apartado Sexto de la Instrucción de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de
Registros y del Notariado se digitalizan los Libros de Actas del Consejo de Administración y Junta General, y a partir
de este momento quedará regulada su gestión conforme a los establecido en el artículo 18 de la ley 14/2013, de 27
de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, relativo a la cumplimentación de los libros
en soporte electrónico y legalización telemática ante el Registro Mercantil.
46
Nueva contratación del Servicio de Limpieza de Centros
El 1 de diciembre de 2015 se acordó la adjudicación definitiva del expediente de contratación 075-2015 del Servicio
de Limpieza de Centros que MAS CERCA tiene encomendados para 2016. Los Centros Especiales de Empleo
adjudicatarios según el lote del expediente han sido los siguientes:
Lote 1, a SOCIBERICA DE DESARROLLOS INDUSTRIALES S.XXI
Lote 2, a INTEGRA MGSI CEE ANDALUCIA
Mejoras en el Aula de Formación Ciudadana
Módulo 1º - 2015
Acto Inaugural del módulo en el Centro Histórico, C/ Alcazabilla el Sábado 24 de enero de 2015 con la
participación de Alumnado, familiares y población en general.
Se realiza la presentación oficial de la oferta de Talleres correspondiente al Primer Módulo 2015 del Aula
de Formación Ciudadana, promocionando el proyecto a toda la ciudadanía y fomentando la Participación
Social de la población en general. El evento se desarrolla a través de un Festival Participativo para toda la
población con los Talleres de Actividad Física y Bienestar Personal, un Stand/carpa informativo con la
oferta de Talleres y el cierre del acto inaugural con una “soltada de globos”.
•
•
Creación de un punto de inscripción/matriculación en el Distrito nº 11, Teatinos – Universidad.
Coordinación con el SAIC, para la difusión de la oferta de Talleres a través de las pantallas
publicitarias distribuidas por los centros, organismos y áreas municipales.
Nuevas Ubicaciones
Nuevas Temáticas
Aula/Cocina del Centro Social Corralón Santa Sofía/Dto. nº 1
Aula/Cocina del Centro de Recursos Asociativos/Dto. nº 2
Centro Ciudadano Arroyo de los Ángeles/Dto. nº 4
Centro Ciudadano 25 años de Paz/ Dto. nº 7
Centro Ciudadano Félix Ariza/Dto. nº 11
Centro Ciudadano Romeral/Dto. nº 11
Técnicas de Cocina y Nutrición
Internet y Redes Sociales. Iniciación
Labores y Complementos (Punto de Cruz, Bordados…)
Decoración de Mantones y Flecos
Decoración con Metales
Zumba
47
Módulo 2º - 2015
Durante el año 2015 se ha desplegado el Proceso de Gestión de Proyectos, a través del cual se
ha incorporado como primer proyecto el Aula de Formación Ciudadana al Sistema de Gestión de
Calidad de MAS CERCA; que ha sido auditada por la entidad acreditada SGS, y resultando muy
positiva la valoración obtenida del equipo de auditores. De esta forma, el Aula de Formación
Ciudadana que gestiona MAS CERCA, dispone por primera vez de un reconocimiento externo
en cuanto a la calidad prestada por este servicio.
Centro Ciudadano Ardira/ Dist. 7
Nuevas Ubicaciones
Centro Social de Mayores Miraflores/Dist.4
•
Nuevas Temáticas
Vintage: Transfer, Macramé y Telares
Técnica de Decoración Navideña
48
ANEXOS
Las Agentes para la Igualdad y el II Plan Transversal de Género del Ayto. de Málaga
Con el fin de aunar acciones que deriven en la consecución de una Igualdad real y efectiva, desde el Ayuntamiento
de Málaga se crea en 2010 el I Plan Transversal de Género. En el año 2014, tras el desarrollo y evaluación del
primer Plan, se pone en marcha el II Plan Transversal de Género del Ayuntamiento de Málaga (2014-2018). Su
carácter transversal hace que objetivos y actuaciones afecten a las distintas dimensiones de la convivencia y
necesidades de la sociedad malagueña impregnándolas del principio de igualdad de género. La ciudadanía en
general es la beneficiaria de este Plan, pero en función de las desigualdades existentes, así como de las
necesidades detectadas en los grupos de población se trazarán unos objetivos dirigidos a mermar o eliminar dichas
desigualdades.
Las Agentes para la Igualdad de los once distritos de Málaga, ofrecen un servicio descentralizado y de proximidad
para implementar dicho Plan. El PTG se articula en torno a 9 ejes temáticos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Actuaciones Institucionales
Formación y Empleo
Corresponsabilidad y Conciliación de la vida personal, familiar y profesional
Empoderamiento, Participación equilibrada en espacios de toma de decisiones y Cooperación Institucional y
Social
Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Urbanismo, movilidad y Medio Ambiente
Educación y Cultura
Medios de comunicación, Publicidad y Nuevas Tecnologías
Salud y Deporte
Objetivos del Plan de Convivencia García Grana Palomares
Destinado al desarrollo integral de estas dos barriadas, a través de un equipo que trabaja en el barrio y formado por
una Trabajadora Social y una Psicóloga junto con dos Monitoras. El objetivo de este Plan de Intervención Social es
fomentar el desarrollo del individuo, grupo y comunidad para mejorar la convivencia vecinal, así como la promoción
social de la población.
Se está interviniendo un total de 501 familias de García Grana y 325 de Palomares desde el año 2004.
Y los objetivos específicos del Plan son:
•
•
•
•
Ayudar en la búsqueda de empleo a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral
(personas jóvenes, mujeres, desempleados/as de larga duración, minorías étnicas, discapacitados/as, etcétera)
a través de la formación, con el objetivo de conseguir la inserción laboral.
Potenciar acciones de carácter socio-educativo con menores, jóvenes y adultos, como un vehículo fundamental
en la transmisión de valores, ofreciendo la oportunidad de hacer frente a los retos, de socializar y de permitir
demostrar la valía, independientemente del origen social.
Facilitar el desarrollo de una autonomía, tanto personal como familiar, que capacite a las personas para afrontar
y resolver su situación.
Favorecer la convivencia vecinal para promover la identidad del barrio, el sentimiento de pertenencia y el
compromiso social.
49
Objetivos del Aula de Formación Ciudadana
El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal Más Cerca, desarrolla el Aula de Formación
Ciudadana, la mayor oferta Municipal de Talleres Ocupacionales dirigidos a ciudadanos/as mayores de 18 años. Este
Proyecto pretende más allá de la formación específica en la actividad concreta del Taller; mejorar la calidad de vida
de los/as ciudadanos/as; evitar situaciones de aislamiento; y fomentar la ocupación positiva del ocio y tiempo libre...
Entre los objetivos específicos, destacan:
- Integración del ciudadano/a en el grupo y en la Sociedad.
- Crear mentalidad comunitaria y participativa.
- Aumentar la autoestima de los/as participantes.
- Trabajar la capacidad de empatía.
- Fomentar el diálogo y las habilidades de respeto, tolerancia y convivencia.
- Ofrecer a la ciudadanía un entorno de Educación No Formal.
- Mejorar el estado físico de la ciudadanía.
- Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Desarrollar habilidades y destrezas manuales, artesanales y de pintura.
Para los siguientes bloques temáticos:
- Condición Física y Bienestar Personal
- Nuevas Tecnologías
- Manualidades para el Hogar
- Técnicas Manuales
- Técnicas Artesanales
- Técnicas de Pinturas
- Técnicas de Dibujos
- Danza
Telecentros para el Aula de Formación Ciudadana
Para la realización de talleres de Informática y Nuevas Tecnología del Aula de Formación Ciudadana se realiza la
Coordinación y Mantenimiento de las siguientes Aulas en colaboración con el CEMI.
Aula
Aula tecnológica de formación
Centro de Recursos Asociativos
Centro Ciudadano Valle Inclán
Biblioteca Municipal Manuel Altolaguirre
Centro Ciudadano Adolfo Cervantes
CSSC Campanillas
Casa de la Cultura Gerald Brenan
Centro de Formación “El Hangar”
Domicilio
C/ Julio Mathias nº 11 - Distrito: Centro
C/ Bolivia nº 63 - Distrito: Este
Avda. La Palmilla s/n - Distrito: Palma Palmilla
C/ Calatrava nº 6 - Distrito: Cruz de Humilladero
C/ Ingeniero Díaz Petersen nº 11 - Distrito: Carretera de Cádiz
C/ Cristobalina Fernández - Distrito: Campanillas
C/ Torremolinos s/n - Distrito: Churriana
Avd. Jacinto Benavente nº 15 - Distrito: Ciudad Jardín
En relación a este último Centro, MAS CERCA realiza el Mantenimiento de este espacio, para lo cual ha tenido
contratado los servicios de seguridad y control de acceso, algunos suministros y reparaciones.
50
Ubicaciones del AFC en Módulo 1º de 2015
Distritos
Centro
Nombres de las Ubicaciones
CC Ángel Jurado Guerrero
CS Corralón Santa Sofía
Aula Tecnológica de Formación
Málaga Este
CC de Formación
CSSC
Centro de Recursos Asociativos
Ciudad Jardín
CC María Zambrano
CC Alegría de la Huerta
C Formación El Hangar
CSSC
Bailén Miraflores
CC Victoria Kent
CC Miraflores
CC Arroyo de los Ángeles
JMD Bailén Miraflores
Palma Palmilla
CC Valle Inclán
CC La Virreina
Cruz
Humilladero
Carretera Cádiz
CC Los Prados
CC García Grana
CSSC
CC González Luna
CC Portada Alta
CC Tiro Pichón
CS Mayores Guadalmedina
CC El Viso
CC Bienvenido
Biblioteca M. Altolaguirre
CC Parque del Oeste
CC Adolfo Cervantes
CSSC
AAVV Torrijos
AAVV Santa Paula
Churriana
CC San Julián
Casa de la Cultura Gerald Brenan
Campanillas
C.C. Santa Rosalía Maqueda
CSSC
AAVV Para Una Vida Mejor,
Castañetas
Puerto de la
Torre
CSSC
Teatinos Universidad
CC Cortijo Alto
CC Félix Ariza
CC Romeral
Centros
3
3
4
4
2
10
5
2
3
1
Total Nº Ubicaciones
Bloques Temáticos
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales, de Pintura y de
Cocina y Nutrición
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales, de Pintura, de
Dibujo y de Cocina y Nutrición
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales, Artesanales y de
Pintura
Bailes de Salón
Corte y Confección
Condición Física y Bienestar Personal
Técnicas de Pintura, de Dibujo y
Artesanales
Bailes de Salón
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Condición Física y Bienestar Personal
Corte y Confección
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales, de Pintura y
Artesanales
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes de Salón
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales, de Pintura, de
Dibujo y Manuales
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales y Artesanales
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes Regionales
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes de Salón
Técnicas de Pintura y Manuales
Técnicas Manuales y Artesanales
3
40
51
Ubicaciones del AFC en Módulo 2º de 2015
Distritos
Centro
Málaga Este
Ciudad Jardín
Bailén Miraflores
Palma Palmilla
Cruz Humilladero
Carretera Cádiz
Nombres de las Ubicaciones
CC Ángel Jurado Guerrero
Aula Tecnológica de Formación
CC de Formación
CSSC
Centro de Recursos Asociativos
CC María Zambrano
CC Alegría de la Huerta
C Formación El Hangar
CSSC
CC Victoria Kent
CC Miraflores
CC Arroyo de los Ángeles
JMD Bailén Miraflores
CS Mayores Miraflores
CC Valle Inclán
CC La Virreina
CC Los Prados
CC García Grana
CSSC
CC González Luna
CC Portada Alta
CC Tiro Pichón
CS Mayores Guadalmedina
CC El Viso
CC Bienvenido
Biblioteca M. Altolaguirre
CC Parque del Oeste
CC Adolfo Cervantes
CSSC
CC Ardira
CC 25 Años de Paz
AAVV Santa Paula
Churriana
CC. San Julián
Casa de la Cultura Gerald Brenan
Campanillas
C. Santa Rosalía Maqueda
CSSC
AAVV Para Una Vida Mejor,
Castañetas
Puerto de la Torre
CSSC
Teatinos Universidad
CC Cortijo Alto
CC Félix Ariza
Total Nº Ubicaciones
Centros
2
3
4
5
2
10
Bloques Temáticos
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales y de Pintura
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales, de Pintura y de Dibujo
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales, Artesanales y de Pintura
Bailes de Salón
Manualidades para el Hogar
Condición Física y Bienestar Personal
Técnicas de Pintura, de Dibujo, Manuales y
Artesanales
Bailes de Salón
Condición Física y Bienestar Personal
Nuevas Tecnologías
Condición Física y Bienestar Personal
Manualidades para el Hogar
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales, de Pintura y Artesanales
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes de Salón
6
Nuevas Tecnologías
Técnicas Artesanales, de Pintura, de Dibujo y
Manuales
Condición Física y Bienestar Personal
2
Nuevas Tecnologías
Técnicas Manuales y Artesanales
Condición Física y Bienestar Personal
3
1
2
Nuevas Tecnologías
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes Regionales
Condición Física y Bienestar Personal
Bailes de Salón
Técnicas de Pintura y Manuales
Técnicas Manuales y Artesanales
40
52
Despliegue de Talleres de Prevención e Inserción Social
CSSC
Centro
Málaga Este
Ciudad
Jardín
Bailén
Miraflores
Palma
Palmilla
Talleres y Proyectos
Centros de Trabajo
Sectores Población
Proyecto de Cooperación Social Comunitario, con todos los sectores de población en las barriadas Trinidad Sur
y Perchel Norte.
Proyecto Prevención de las Dependencias y sus Impactos Familiares, con mayores de 65 años de la población
Distrito Centro. Ejes de trabajo: Estilo de Vida y Hábitos Saludables. Estimulación Cognitiva. Expresión Artística.
Cerámica.
Proyecto Tienes Talento/ Ciber – Caixa. Consiste en un proyecto innovador para
niños y niñas entre 6 y 12 años con el objetivo de descubrir y desarrollar los talentos
Menores
y la gestión de las emociones. Así como, la resilencia ante los retos, y el
empoderamiento para autogestionar mejor su vida.
Deportes
C. P. Las Flores y Pld. Ciudad Jardín
Proyecto Tienes Talento/ Ciber – Caixa.
Menores y Adolescentes
Menores
Deportes
C. P. Severo Ochoa.
Menores
Apoyo Escolar
CSSC Marqués de Ovieco.
Adolescentes
Expresión Corporal
C.C. La Corta.
Adultos
Ludoteca
Proyecto Tienes Talento/ Ciber – Caixa.
Menores
Ludoteca “La Aventura de la Vida”. Proyecto de Socialización y Prevención Comunitaria, dirigidos a menores
con edades comprendidas entre 8 y 12 años, escolarizados en los centros de primaria del distrito
Aula de Educación Familiar. Proyecto para Prevenir y tratar las desestructuraciones familiares
Proyecto Hogar. Plan Comunitario, con ámbito de trabajo a nivel de distrito.
Proyecto Huertos Urbanos. Coordinación y supervisión huertos de parcela Joaquín Pizarro y parcela del C.C.
Jorge Macías.
Dinamización de actividades lúdico/educativas, destinadas a todos los sectores de población del Distrito.
Cruz de
Humilladero
Manualidades
CSSC Cruz Humilladero
Adultos
Proyecto Tienes Talento/ Ciber – Caixa.
Menores
Manualidades
Adultos
Taller de Integración e Inmigración. Destinado a la población inmigrante, pretende entre otras, promover el
aprendizaje de la Lengua Española como vehículo indispensable para la integración.
Carretera de Taller Cuidadores Familiares. Destinado a personas que dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado de un
Cádiz
familiar dependiente. Este Taller supone un espacio de encuentro y autoayuda, donde recibir tanto formación
específica para el cuidado de sus familiares dependientes, como para su propio autocuidado. Creando redes
sociales que puedan servirles de apoyo y de soporte emocional y psicológico, necesario para afrontar su labor
de cuidador/a.
Apoyo escolar
Churriana
CSSC Churriana
Menores
Educación en valores
Teatro
CSSC Campanillas
Campanillas Manualidades
Adultos
C.C. Castañetas
Mayores
Fiestas Populares
Bailes
Puerto de la Proyecto de Técnicas de Estudios “Estudiar es Fácil” Se trabaja con el alumnado técnicas de estudios eficaces
Torre
que les permita perfeccionar el proceso de “aprender a estudiar” en los colegios:
CEIP Tierno Galván, CEIP Salvador Allende, CEIP Rectora Adelaida de la Calle y CEIP Los Morales.
53
Visitas a la Web MAS CERCA en 2015
Detalle de la Limpieza de Centros en 2015
Sociberica
CSS Campanillas
CSS Churriana
C. Ciudadano Antonio Beltrán
C. Ciudadano Adolfo Cervantes
C. Ciudadano Castañetas
C. Ciudadano Sta. Rosalía Maqueda
C. Ciudadano Monte Pavero
C. Ciudadano San Julián
Plan de Convivencia García Grana
Aula Tecnológica de Formación
Oficina de Mediación en Soliva
TOTAL
Ceedima
C. Ciudadano Antonio Sánchez Gómez
C. Ciudadano Los Prados
C. Ciudadano 26 de Febrero
CSS Palma Palmilla
C. Ciudadano Cortijo Alto
C. Ciudadano El Perchel
C. Ciudadano Alegría de la Huerta
C. de Mayores Cortijillo Bazán
C. Ciudadano María Zambrano
C. de Formación El Hangar
C. Mayores José Coronado
TOTAL
Superficie (m2)
1.308,42
1.158,1
637,93
347,53
259,79
268,57
194,51
291,93
128,75
75,80
65,43
5.286,76 m2
Superficie (m2)
636,89
551,74
1.320,30
1.103,47
362,11
316
163,1
100
1.139,54
711.39
42
6.406,54 m2
Nº horas de
limpieza/mes
160
160
120
80
80
80
60
80
16
6
6
968
Nº Horas limpieza
cristales/mes
45
45
37
15
15
15
15
15
4
0
0
226
Nº horas de
limpieza/mes
160
120
160
240
16
60
80
60
160
40
0
1096
Nº Horas limpieza
cristales/mes
15
15
45
45
3
20
15
15
45
0
8
226
54
Formación planificada por la Empresa
Acción Formativa
Inicio
Fin
Servicio Asesoría Laboral
01/01/2015 31/12/2015
y Actuación normativa
Lexa Formación
Impartido
Por:
Colectivos
Asistentes
Horas
Curso
Horas
Totales
Lexa
Formación
Servicios Centrales
1
1
10
10
Mujeres Hombres
Acreditación Cret@
01/03/2015 30/04/2015
Sage
Servicios Centrales
Primeros Auxilios
31/03/2015 01/04/2015
Más Cerca
Toda la Plantilla
143
23
3
498
Escuela de Espalda
27/04/2015 14/05/2015
Fremap
Sad
102
3
1,5
157,5
Toda la Plantilla
141
24
24
3960
Igualdad
12
20
240
Habilidades para la
organización y gestión del 08/07/2015 31/07/2015 Euroformac
tiempo. SAD Interino
SAD Interino
7
24
168
Conciliación de la vida
laboral, personal y familiar 15/07/2015 14/08/2015
2015
Más Cerca
SAD Interino
30
2
2
64
19/10/2015 16/11/2015
Hrcs
SAD
93
2
20
1900
10/12/2015 30/12/2015
Maude
Studio
Servicios
Centrales,
Juventud y
Mediación
4
1
40
200
10/12/2015 30/12/2015
Maude
Studio
Servicios
Centrales,
Juventud y
Mediación
8
2
40
400
Habilidades para la
organización y gestión del 18/05/2015 19/06/2015 Euroformac
tiempo
Igualdad de trato y no
discriminación 2015
Prevención y apoyo a
personas con problemas
de memoria
Excel 2010
Outlook 2010
Total -> 11
08/06/2015 11/06/2015
Áttycas
7.597,5
55
Formación solicitada por la Plantilla, gestionada y planificada por Otras Entidades
Acción Formativa
Día Europeo de la
Mediación
Inicio
Fin
21/01/2015 21/01/2015
II Jornadas le Futuro
22/01/2015 22/01/2015
es "Co" en Málaga
Impartido Por:
Colectivos Asistentes Mujeres Hombres
Ayuntamiento y
Diputación de
Málaga
Igualdad
3
Andalucía
Emprende y
Coworking the
Traslation factory
Prevención (Mediación)
4
Horas Horas
Curso Totales
6
18
1
4
20
Programa tienes
talento
29/01/2015 30/01/2015
La Caixa
Prevención
3
1
19,5
78
Jornadas Proyecto
de Intervención
Comunitaria
Intercultural
09/02/2015 09/02/2015
Fundación La
Caixa, ACCEM
Prevención
5
1
4,5
27
CMF
Servicios Centrales,
Técnica del Voluntariado
2
7
14
4
13
52
1
2,5
2,5
1
8
40
Redes Sociales en la
03/03/2015 03/03/2015
Administración Local
Empodera 2015
17/03/2015 18/03/2015
Civervoluntarios
Igualdad y Servicios
Centrales
10 Años de la RSC
25/03/2015 25/03/2015
Diputación de
Málaga
Servicios Centrales
Área de Igualdad,
La mirada de Género
25/03/2015 23/03/2015 Ayuntamiento de
en el Espacio Público
Málaga
Prevención(Mediación)
4
Resiliencia en el
Abordaje
constructivo de
conflictos
27/03/2015 27/03/2015
Asociación de
Mediación
Solucion@
Igualdad
1
10
10
IIIJornadas de
Conciliación Juvenil
frente a las drogas
09/04/2015 09/04/2015
Instituto Andaluz
de la juventud
Prevención
1
6
6
Gestión de datos e
indicadores en el
Ayto-Málga
13/04/2015 15/05/2015
CMF
Juventud
1
50
50
Comisión de Igualdad
7
10
80
Comunicación
Institucional no
sexista
Asociación de
08/05/2015 29/05/2015 Estudios Históricos
de la Mujer
1
56
Auditoría de cuentas 18/05/2015 23/06/2015
Euroinnova
Fomación SL
Servicios Centrales
1
120
120
Comunicación y
eneagrama para
mediadores
21/05/2015 21/05/2015
Colegío de
Abogacía de
Málaga
Igualdad
1
4
4
Modelos por
Competencias
04/06/2015 04/06/2015
Asociación
Solucion@
Igualdad
1
7
7
El factor humano,
Urbanismo
Colaborativo y
participativo en las
Smart
14/07/2015 14/07/2015
1
4
4
4
24
Centro
Demostrador
Técnica del Voluntariado
Smart City Málaga
El Fenómeno de la
Radicalización
24/07/2015 24/07/2015
Derechos
Sociales,
Secretario de
Estado de
Juventud
Creatividad
12/10/2015 16/10/2015
CMF
I Seminario
Colegio de
Multidisciplinar de
Psicología
05/11/2015 18/11/2015
Orientación Sexual e
Andalucía Oriental
Identidad de Género
Igualdad, Prevención
5
Juventud
1
50
50
Igualdad
1
30
30
15
90
5
10
10
30
20
40
4
16
12/11/2015 13/11/2015
Ayuntamiento y
Universidad de
Málaga
Igualdad y Prevención
5
Creatividad Lab-crea 18/11/2015 01/12/2015
Servicio de
Calidad y
Modernización
Prevención
2
Actualización en
Planificación y
Gestión Pública
19/11/2015 11/12/2015
Local Un paso hacia
la dirección pública
profesional
CMF
Servicios Centrales
Congreso de Trabajo
26/11/2015 28/11/2015
Social
Diputación de
Málaga
Igualdad
2
Área de Igualdad
del Ayuntamiento
de Málaga
Prevención
3
II Jornadas Pensar
en la Ciudad
Formación en
Igualdad de Género
Total -> 24
09/12/2015 10/12/2015
1
1
3
1
822,5
57
Actuaciones del Equipo de Mediación 2015
Acciones Realizadas
Reuniones conjuntas con todos los
presidentes
Reuniones individuales con presidentes
Reunión con vocales de comunidad
Reuniones conserjes
Reuniones vecinales de presentación
del equipo
Reuniones vecinales de concienciación
vecinal
Reunión vecinal para cambio de Junta
Directiva
Reunión vecinal del equipo de
Mediación en colaboración con IMV
Reunión de Equipo con IMV para
preparación de reunión vecinal
Actividad de concienciación vecinal
Actividades de barrio
Pre mediaciones
Iniciativas de apoyo al IMV
Mesas de trabajo
Reuniones inter equipos que
intervienen en el barrio
Entrega de informes de actuaciones al
IMV
Reunión coordinación con equipo
socioeducativo del IMV
Total
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
1
1
6
3
1
1
1
2
2
1
2
1
1
3
3
3
1
1
1
3
2
1
6
8
8
3
1
3
1
3
1
8
2
11
1
2
3
1
7
2
1
14
15
14
10
2
1
4
2
2
2
1
15
1
10
7
1
1
2
1
1
5
Total
3
3
5
2
2
23
4
23
9
6
1
4
1
7
1
1
2
1
2
1
2
2
4
2
3
5
13
127
13
11
58
La edición de este documento
finalizó el 23 de marzo de 2.016
en los Servicios Centrales de
la Sociedad Municipal MAS CERCA