lunes 4 de abril - La Crónica de Hoy en Hidalgo

ELECCIONES. Propone Fayad atender quejas por el costo en servicio del Tuzobús |10
ESTATAL | 3
ESTATAL | 4
Aprueban ubicación e
instalación de centros
de acopio y transmisión
de datos para el PREP
en comicios de junio
LA ESQUINA
Unadelasherramientasmásimportantesque
en las actuales campañas electorales existen
son las redes sociales: plataforma digital que
actualmentebuscainformardeprimeramano
lasactividadesqueloscandidatostendránalo
largoyanchodelestado.Sinembargo,entodo
hay ventajas y desventajas: quienes apuesten
aestatecnologíadeberánsercuidadosospara
que no resulte contraproducente.
Mandan a curso al
personal del TSJEH:
sobre las reformas en
casos que involucran
a menores de edad
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
[ ALBERTO QUINTANA ]
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
LUNES 4
ABRIL 2016
AÑO 7 Nº 2544/ $3.00
www.cronicahidalgo.com
Vigilancia absoluta para
los partidos y candidatos
Total atención para que no violen topes
de gastos, ni cometan actos de difusión
o promoción en las plataformas digitales
que atente contra la equidad, dice INE
■
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
P
ese a que no están
legislados los delitos electorales en
redes sociales e internet, la Unidad Técnica
de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE)
vigilará que los partidos políticos y candidatos no violen los topes de gastos de
campaña, ni cometan actos
de difusión y promoción en
las plataformas digitales que
Atenderá el TEPJF
la violencia política
de género por oficio
atenten contra la equidad,
sostuvo el presidente de la
Junta Local, José Luis Ashane Bulos.
"Efectivamente, no están
legislados los delitos en redes sociales, pero estamos
monitoreando en Hidalgo
las 24 horas del día, atentos a las redes sociales y
la Unidad Técnica de Fiscalización realiza los recorridos en las regiones
.3
del estado".
D
eterminó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) que en caso de
omisiones por parte de las autoridades locales jurisdiccionales y administrativas
para atender denuncias sobre violencia
política de género, puede de oficio o a petición, atraer estos asuntos que por su importancia y trascendencia, ameriten ser
de su conocimiento.
Al momento de resolver asuntos en los
que se involucre violencia política basada en el género, el TEPJF deberá juzgar
con esa perspectiva y reparar el daño a
las víctimas.
Recientemente, dependencias gubernamentales y organismos electorales emitieron un protocolo para atender la vio.4
lencia política contra las mujeres,
ALDO FALCÓN
Quietos los conflictos
sociales en Mezquital
■ Encargado de la política interna en la
región afirma que no hay focos rojos
■ Instan a partidos políticos a no reavivar
problemas que ya fueron resueltos .5
Integrantes de la Foideh,encabezados por Arisela Romero,alias La Morena,arribaron al tianguis de
San Cayetano armados con machetes para amedrentar a quienes no pertenecen a la organización,
al lugar acudieron elementos de la policía para evitar algún problema.
REGIONES | 8
Vecinos y autoridades
buscan una solución al
conflicto sobre entrada
a zona Rincones de la
Hacienda, Tulancingo
[ ÁNGEL PACHECO ]
REGIONES | 9
Con ya más de media
centuria, olivicultura en
Ixmiquilpan representa
exitosa producción en
unas 100 hectáreas
[ HUGO CARDÓN ]
Búscanos
en tiendas
OXXO
ESCRIBEN
ANDRÉS TORRES AGUIRRE
3
FRANCISCO PAREDES
4
GABRIEL PÉREZ
5
ALBERTO WITVRUN
8
AIDA SUÁREZ
RAÚL TREJO
21
UNO
JUAN MANUEL ASAI
DOS
JOSÉ SOSA
DOS
LA
LUNES, 4 ABRIL 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
RECURSOS
Una vez que iniciaron las campañas electorales para gobernador y diputados locales, además de los pendones y espectaculares para promover la imagen de aspirantes, ahora las redes sociales están repletas de información proselitista, fotografías y videos para que sus seguidores
conozcan las actividades diarias en esta
etapa del proceso comicial.
MANIFESTACIONES
Refirieron los grillitos que ante la presión ejercida por algunos líderes sociales de Tula de
Allende hacia los candidatos del partido oficial, que buscan su apoyo de cara a los comicios del 5 de junio próximo, estos han accedido
a garantizarles que de llegar a los cargos que se
disputan tendrán segura una posición política
una vez que tomen posesión.
CASOS
Integrantes de la Red de Jóvenes por México,
filial Huejutla, organización que forma parte
de las filas del PRI, remitieron una carta al
presidente del Comité Directivo Estatal de la
cúpula "tricolor", Alberto Meléndez, para exigir que tome en cuenta perfiles priistas menores a los 29 años en la planilla de candidatos
por ese municipio, incluso proponen a dos personas en específico: Alejandro Mendoza Castillo y José de Jesús Molinos Vargas, aparentemente la dirigencia omitió a liderazgos juveniles en la región, situación que generó molestia.
ROLANDO JIMÉNEZ
En futuros
días, Jiménez Rojo
rendirá protesta como integrante de la
LXIII Legislatura federal, esto luego de
la licencia por tiempo indefinido de Fernando Moctezuma.
Al exconsejero presidente del IEEH se le
reconoce como una
persona centrada y
objetiva en la toma
de decisiones, escuchando ambas partes antes de emitir
juicio, por ello habrá
que ver como se
desempeña en San
Lázaro.
abajo
DEMARCACIONES
Sin tomar en cuenta las bases del Partido
de la Revolución Democrática (PRD) se había tomado la decisión para que la presidenta del Sistema DIF de San Salvador,
Dafne Rodríguez, fuera una de sus candidatas como diputado local, acción que molestó a los perredistas, quienes presionaron
para que esta iniciativa se echara abajo.
ATENCIÓN
Así como en el resto del mundo, en los municipios de Hidalgo, la situación por el
abasto de agua incluye complicaciones
que están más allá de pagar o no por el servicio o que las autoridades solucionen el
problema: el tema es la conciencia que debe existir para cuidar este líquido por el
número de habitantes que lo demandan
aumenta a cada segundo.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
FRANCISCO ARRIETA
Quien decepcionó al público asistente
al Encuentro Estatal de
Teatro fue Francisco
Arrieta con su obra "Un
cuerpo no cuerpo", dejó
un mal sabor de boca
que se vio reflejado en
redes sociales y en la salida abrupta del público.
Estas presentaciones son
apoyadas por el Fondo
Estatal para la Cultura y
las Artes de Hidalgo, por
lo que el nivel tanto conceptual como actoral se
exige más alto.
OPERATIVIDAD
Realiza personal de bomberos y de la Comisión
Federal de Electricidad los trabajos correspondientes para retirar una rama de un árbol que
cayó sobre los cables de alta tensión en la colonia Aquiles Serdán, dejando sin energía eléctriFoto: Aldo Falcón.
ca varias viviendas.
3 estatal
crónica
LUNES, 4 ABRIL 2016
EL HECHO | RESPALDA2 M
Anuncia Fovissste que otorgará 46 mil
créditos para mejorar, remodelar o ampliar
viviendas este año; serán de hasta 80 mil pesos
[email protected]
Bajo la lupa movimientos
de cada expresión política
V IGI L A N CI A I N E
Especial atención para que partidos y candidatos no violen topes de gastos, ni cometan
actos de difusión y promoción en las plataformas digitales que atenten contra la equidad
䊳
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
Sí a instalar
centros de
acopio para
PREP: IEEH
A
䡵
ALDO FALCÓN
unque no están legislados los delitos electorales en redes sociales e internet, la Unidad Técnica de Fiscalización del
Instituto Nacional Electoral (INE)
vigilará que los partidos políticos
y candidatos no violen los topes
de gastos de campaña, ni cometan actos de difusión y promoción en las plataformas digitales
que atenten contra la equidad,
sostuvo el presidente de la Junta
Local, José Luis Ashane Bulos.
"Efectivamente, no están legislados los delitos en redes sociales, pero estamos monitoreando en Hidalgo las 24 horas del
día, atentos a las redes sociales y
la Unidad Técnica de Fiscalización realiza los recorridos en las
regiones del estado".
Toda publicidad que exhiben
en páginas de internet y redes sociales durante el periodo de campañas la investigará y vigilará el
INE, mediante la comprobación
de facturas por pago de dominio,
muestras, así como liquidaciones.
Spots en salas de cine tendrán que
comprobarse con contratos y facturas, así como toda difusión o publicidad en medios de comunicación.
Los partidos políticos y candi-
DURANTE CAMPAÑAS. Sostiene el presidente de la Junta Local, José Luis Ashane Bulos, que aunque no están legislados los delitos
electorales en redes sociales e internet mantienen monitoreo en Hidalgo las 24 horas.
datos en ningún momento podrán contratar o adquirir tiempos en radio y televisión, en tanto prohíben a concesionarios la
"donación" de impactos en cualquier modalidad.
Igualmente, el INE de manera permanente realiza monitoreos en la prensa escrita para veri-
ficar la equidad en los espacios y
detectar cualquier elemento visual o gráfico que favorezca o perjudique a determinado partido,
coalición o candidato.
"En caso que se detecte alguna
irregularidad se tomarán las medidas correspondientes, según
sea el caso, estarán tomándose
cartas en el asunto, puede llegar
a una sanción o puede perderse
incluso una candidatura, la intención de la fiscalización es llegar
a todos los rincones". Ashane
aclaró que los auditores solicitan
informes de gastos correspondiente a propaganda fija, bardas,
espectaculares, etcétera.
V O C A L E S E X T R AV I A D A S
ANDRÉS TORRES AGUIRRE
Los nuevos tiempos
andidatos a la gubernatura y al
Congreso de Hidalgo están ya en
campaña un proceso que si bien
fue muy complejo en cuanto a la construcción de su andamiaje, no lo será tanto en
materia operativa porque el común denominador es la austeridad.
Durante lo que llevamos de campaña es
claro que los tiempos de aquellos eventos
masivos con plazas repletas, bandas de
música y "acarreados" de todas partes, ya
se terminaron.
C
Será porque ya no hay dinero o porque la
gente no participa o porque ningún beneficio electoral les deja, pero los partidos políticos y sus abanderados no tienen en sus
estrategias para los próximos meses, repetir los modelos de proselitismo del pasado.
Ya sea por austeridad o por obligación,
pero tal parece que ya quedaron en el
pasado aquellas pesadas presentaciones
masivas que terminaban siendo impersonales, que siempre venían reforzadas
con declaraciones como "mostrar el
músculo" pero que en las urnas eran un
contrasentido porque no obtenían un
número de votos equiparable.
El triple pack que significa renovar la gubernatura, las alcaldías y el Congreso bajo
los esquemas electorales del pasado hubiera sido (sólo en el caso de Hidalgo) más caro que pagar la deuda externa, pues los
"operadores" se habían multiplicado y ele-
vado sus exigencia económicas.
Hasta ahora los candidatos al gobierno
mantienen actividad constante pero discreta, los aspirantes a diputados en muchos casos no inician aún campaña porque no terminan la capacitación o porque
no tienen recursos o por la razón que a usted se le ocurra ya que son cientos y respecto a las alcaldías todavía el calendario
electoral no da el banderazo de salida para
tal fin.
Los nuevos tiempos ganan terreno en todos los aspectos de la actividad humana y
en el caso de la actividad electoral no hay
excepción, pensar que un aspirante puede
aplicar esquemas viejos, caros, lentos y
aburridos a un proceso tan dinámico como
la lucha por gobernar es renunciar desde
un principio a competir.
Twitter: @Andres_TorresA
@vocales_radio
Aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) la ubicación e
instalación de los Centros de
Acopio y Transmisión de Datos (CATD) del Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP), además de
las fechas y horas de publicaciones de datos e imágenes; así como el número de
actualizaciones por hora.
Representa el PREP un
mecanismo de información
electoral que provee los resultados preliminares y no
definitivos, de carácter estrictamente informativo a
través de la captura, digitalización y publicación de los
datos asentados en las actas
de escrutinio y cómputo de
la jornada del próximo 5 de
junio.
Es un programa único,
conformado por recursos humanos, materiales, procedimientos operativos, procedimientos de digitalización y
publicación, seguridad y tecnologías de la información y
comunicaciones, cuyas características, así como reglas
de implementación y operación son emitidas por el Instituto.
Definidos los CATD, ahora
el IEEH convocó a ciudadanos mexicanos para participar como acopiador, digitalizador, verificador, capturista de datos, coordinadores y
supervisores del PREP, estos
perfiles auxiliarán al órgano
electoral en esta etapa del
proceso electoral.
La contratación de estas
personas será del 15 de abril
al 15 de junio del 2016. (Rosa Gabriela Porter)
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
LUNES, 4 ABRIL 2016
De oficio, casos de violencia
política de género: TEPJF
P R OT EC CI Ó N D E D E R EC H O S
Tribunal electoral atenderá de forma directa los asuntos dada su importancia y trascendencia
Mencionan que personas afectadas por este delito, podrán acudir a organismos electorales locales
DIRIGIDO AL TSJEH
Fortalecerán
justicia para
adolescentes
con un curso
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
D
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
eterminó la Sala Superior del Tribunal
E l e c t o ra l d e l Po d e r
Judicial de la Federación (TEPJF) que en caso de
omisiones por parte de las autoridades locales jurisdiccionales y administrativas para
atender denuncias sobre violencia política de género, puede de oficio o a petición,
atraer estos asuntos que por
su importancia y trascendencia, ameriten ser de su conocimiento.
A l m o m e n t o d e r e s o l ve r
asuntos en los que se involucre violencia política basada
en el género, el TEPJF deberá
juzgar con esa perspectiva y reparar el daño a las víctimas.
Recientemente, dependencias guber namentales y organismos electorales emitieron un protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, derivado de
dif erentes denuncias suscitadas en el proceso comicial
pasado, en donde aspirantes
recibieron amenazas o acoso
por su género.
Por tanto, la Sala Superior
determinó que con base en el
ACTUACIÓN. En supuestos actos cometidos por OPLEs, víctimas podrán acceder a órganos jurisdiccionales.
protocolo, si las denuncias en
materia de violencia política
de género provienen de un partido, recibirán sanciones por
parte de los órganos disciplinarios internos y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
En el supuesto de actos cometidos por los OPLEs, las víctimas podrán acceder a los órganos jurisdiccionales locales
de la entidad federativa que corresponda.
De actualizarse actos de violencia política de género con
motivo de actuaciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de sus órganos descentralizados, su órgano máximo colegiado o sus órganos
directivos o auxiliares, la Sala
Superior del TEPJF inter vendrá con alguna resolución.
EN LA MIRA
FRANCISCO PAREDES
Van por
diputaciones
ste domingo iniciaron las campañas de las y los candidatos a
diputados locales de los partidos
políticos que contenderán en los comicios del próximo 5 de junio, luego de que
el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
(IEEH) diera "luz verde" para que los aspirantes a integrar la LXIII Legislatura
busquen ganarse el voto ciudadano.
De esta forma, los consejeros del órgano
electoral avalaron un total de 258 candidaturas, entre propietario y suplente,
de los nueve institutos políticos con registro en el estado, así como de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo".
Cabe señalar que por la vía de mayoría
relativa, son 150 candidaturas, mien-
E
tras 108 por la de representación proporcional. De ambas habrán de salir los
próximos diputados locales de Hidalgo,
de los cuales 18 son electos por votación
y los 12 restantes por la vía plurinominal, es decir, por el porcentaje de sufragios de cada agrupación política.
Es de hacer notar que los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución
Democrática (PRD), del Trabajo (PT),
Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena) y Encuentro Social (PES)
fueron los únicos en presentar de manera individual fórmulas en los 18 distritos electorales.
Lo anterior porque los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde
Ecologista de México (PVEM) y Nueva
Alianza (Panal) van con abanderados
en 12 distritos de manera individual,
ya que en los otros seis participan en
coalición.
Otro hecho que llamó la atención fue
que dentro de la sesión del Consejo General del IEEH se resolvió la solicitud de
registro que presentó Ranulfo Pérez
Castillo a una de las diputaciones locales, tras identificarse como "Coordina-
dor Pluricultural de Acción Política de
la Gubernatura Nacional Indígena".
De acuerdo con Guillermina Vázquez
Benítez, presidenta del Instituto Estatal
Electoral de Hidalgo, el solicitante no
puede contender por una candidatura,
pues se le informó que esta únicamente
se solicita a través de los partidos políticos o candidaturas independientes con
registro en el estado.
De igual forma, la Comisión Especial
del Programa de Resultados Electorales Preliminares, propuso al pleno la
ubicación e instalación de los Centros
de Acopio y Transmisión de Datos
(CATD) del Programa de Resultados
Electorales Preliminares, dentro de las
sedes de los 84 consejos municipales
de la institución.
Además se propuso como horario de inicio para la publicación de los datos e
imágenes de los resultados preliminares, las 18:00 horas del día 5 de junio de
2016, en tanto que el cierre de operaciones se efectuará después de un plazo
máximo de 24 horas contadas a partir
de la hora del arranque del PREP.
[email protected]
Con el propósito de brindar una justicia pronta, efectiva y eficaz que cumpla con
la demanda de la sociedad,
además de permitir prepararse para futura aprobación de
la Ley Nacional de Justicia
para Adolescentes, el Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Hidalgo (TSJEH)
inició el curso de actualización, "Justicia para Adolescentes en el Marco del Sistema Acusatorio".
El curso está dirigido a
funcionarios de la primera y
segunda instancia especializados en adolescentes, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como otras áreas
de la institución.
Mario Ernesto Pfeiffer Islas, presidente de la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes, reconoció la sensibilidad y el interés que el presidente del TSJEH, Juan Manuel
Menes Llaguno, tiene para
acercar a las y los funcionarios las herramientas para actualizarse y reforzar sus conocimientos en dicha materia.
Por esta razón, el eje central de los temas que se analizan son los relacionados a
la protección de los derechos
humanos, como con las reglas aplicables para las personas que cumplen su medida en libertad con la finalidad de lograr que las y los
adolescentes en problemas
estén en condiciones de desa
rrollar en su persona sus capacidades, con ello su reintegración social y familiar.
Correspondió al consejero Bertino Antonio Morales
Salomón, presidente de la
Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa,
hacer la exposición de motivos del cur so, además de
Pf eif f er Islas, serán las
maestras y maestros Martha Her nánde z Amador,
Aleida López Hernández,
Ivón Ruiz Cerón y el maestro Noé Hernández Rivera.
|| estatalpágina5decrónicahidalgo||
G
ABRIEL
LUNES,
4 ABRIL 2016
PÉREZ
El genio y los
diputados
a semana pasada, un
"niño genio" visitó a
los diputados mexicanos. Es un chico de nueve años
que se hizo famoso cuando
porque ha estado tomando
clases de bioquímica y química en un diplomado para egresados de la carrera de Química
en la UNAM.
En las notas periodísticas
que difundieron el encuentro
entre el chico y los legisladores, se destacó que el pequeño
declinó tener algún interés por
ser diputado, lo cual es perfectamente lógico si tomamos en
cuenta que está estudiando un
diplomado en química.
Cada tanto, se conoce al
historia de un "niño genio"
mexicano. Los medios dan
cuenta de su genialidad en notas periodísticas que, entre
otras cosas, describen las vicisitudes que los niños con supuesta inteligencia superior
viven para poder estudiar.
El más conocido de estos
chicos superdotados es Andrew Almazán, el joven que
estudió psicología antes de alcanzar la mayoría de edad y
cuyo padre, fundó el Centro de
Atención al Talento (Cedat),
una asociación con el objetivo de detectar y atender a pequeños con un coeficiente intelectual por encima de los
130 puntos.
De acuerdo con estudios realizados por ese centro, el 96%
de los "niños genio" mexicanos pierden sus capacidades
intelectuales al enfrentarse a
un sistema educativo, familiar
y social que no los entiende,
reconoce e integra.
Es discutible, claro, que
haya una especie de discriminación positiva, por llamarle de alguna manera,
hacia los niños solo por tener, supuestamente, un coeficiente intelectual más alto
que el de los demás.
Lo ideal sería que el sistema educativo nacional, desde
preescolar y hasta el posgrado, contara con herramientas
para detectar e impulsar a estos pequeños.
Extraño es, pues, que a los
diputados se les ocurra preguntarle a un niño genio si
quiere ser diputado, y no se
les ocurra ponerse a hacer
su trabajo para ayudar a los
cientos de miles de chicos superdotados que sufren por
su condición.
ALDO FALCÓN
L
ALERTA. Señalan que por ánimos electorales, podrían darse conflictos.
Presume Gobernación paz
social en Valle del Mezquital
P O B L ACI Ó N E N C A L M A
䊳
䊳
Dice subsecretario para dicha región hidalguense que se atienen conflictos
Pide a institutos políticos no reavivar problemas que están en mediación
[ HUGO CARDÓN]
P
revalece la paz social en Ixmiquilpan
y Actopan ambiente que espera prevalezca en todo este proceso electoral para evitar situaciones que enrarezca la
tranquilidad de los municipios, expuso el subsecretario de Gobierno para la Región del Valle del Mezquital, Alejandro Furiati Ramírez.
El funcionario informó
que hasta el momento las
autoridades de los diferentes municipios dan atención
opor tuna a los conf lictos
que se presentan, acción
que permite un ambiente
tranquilo para el mandato
constitucional.
Informó que en el caso
de la dependencia a su cargo,a través de las direcciones de Gobernación de Actopan como de Ixmiquilpan, también se atienden
los diferentes conflictos que
se registrados para evitar
se agudicen y desestabilice
la región.
No descartó que se presentenincidentes en el marco del
proceso electoral, debido a
los apasionamientos que se
tienen entre los militantes de
los diferentes institutos políticos u organizaciones adheridas a los partidos.
Indicó que en este momento, el único exhorto que
se hace es para que los simpatizantes del algún partido
se conduzcan bajo el marco del respeto, para que este ejercicio democrático sea
sano y trasparentes, ya que
destacó es lo que demanda
la sociedad.
Cabe mencionar, desde el
pasado fin de semanas inicio la veda electoral, por esta razón es que varias de las
alcaldías que comprenden
la región del Valle del Mezquitaldejaron de promover
obras y entregar de apoyos
a las comunidades para evitar incur rir en un delito
electoral.
Algunos de los presidentes municipales de la región
informaron que los proyectos continuarán su curso,
pues lo único que se suspenderán en los próximos
meses será inauguraciones
y la difusión publicitaria.
Intensa actividad
policiaca en Tula
y Tepeji del Río
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ]
a madrugada del sábado pasado, alrededor de
la 1 de la mañana, un comando de por lo menos
ocho hombres que portaba armas largas, desprendió de su base y robó el cajero automático del Banco
del Bajío que se encontraba
ubicado en la estación de
servicio del parque industrial de Tepeji del Río.
De acuerdo a los despachadores del lugar, los presuntos delincuentes se valieron de ganchos y cadenas para desprender el cajero para posteriormente
arrastrarlo y subirlo a una
camioneta tipo Ford Lobo
negra y huir por la autopista México - Querétaro
con dirección a la capital
del país.
Al repor tarse el robo,
arribaron al lugar policías
municipales y estatales los
L
cuales montaron un dispositivo de seguridad a fin de recuperar la unidad bancaria y detener a los responsables del
hurto. Sin embargo, el dispositivo no tuvo éxito.
En tanto, ese mismo día en
Tula de Allende, elementos de
la Secretaría de Seguridad pública municipaldetuvieron a
dos personas acusadas de intentar robar con violencia un
vehículo marca BMW de color blanco.
Se trata de dos hombres
de quienes se omite su nombre por razones legales de 25
y 23 años de edad, con domicilio en San José y Barrio
Alto, respectivamente. Trataron de huir a bordo de una
motocicleta marca Yamaha
color roja.
Se reportó que los afectados son vecinos de Tula e indicaron que los ahora detenidos portaban un arma de fuego, misma que no fue recuperada, presumiblemente porque la habrían aventado en
su trayecto de huida.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que procedan.
8 regiones
crónica
LUNES, 4 ABRIL 2016
EL DATO | IMSS
Cuenta entidad con 220 mil registros para que
estudiantes de nivel medio superior y superior se
sumen al Seguro de Enfermedades y Maternidad
[email protected]
AGUJEROS NEGROS
Reclaman reunión con edil
ALBERTO WITVRUN
I N C O N FO R M E S
Les indicaron que por veda electoral esta solicitud no sería resuelta
[ ÁNGEL PACHECO ]
E
speran vecinos de
Rincones de la Hacienda, en Tulancingo, reunión con autoridades para definir solución sobre entrada, esto después del bloqueo vecinal que
realizaron la mañana del pasado sábado.
Alrededor de 50 habitantes del fraccionamiento pactaron una reunión la tarde del 1
de abril con el alcalde de Tulancingo pero no llegó, por lo
que determinaron cerrar la
vialidad.
Los vecinos inconformes
rechazaron el diálogo con el
regidor, Sergio Fernández Ca-
EN IXMIQUILPAN
Embargan
escuelas,
una iglesia
y albergue
[ HUGO CARDÓN ]
Fueron embargados por
tribunales: una iglesia,
centros educativos, un albergue y la delegación de
la comunidad de La Lagunita, en Ixmiquilpan,
derivado de un litigio que
sostenía el poblado con
un particular.
Desde el jueves pasado
todo el centro está cercado con una maya ciclónica, trabajos ejecutados
por un actuario y elementos de seguridad.
E l d e l e ga d o Au r e l i o
Paulin Fuentes explicó
que desde hace 50 años
el predio donde se asentaron los edificios está en
posesión de la comunidad, sin embargo, la familia Lucas reclamó el
predio hace 14 años por
lo que se inició un proceso legal.
Sostuvo que hay desconcierto pues quien promovió el juicio fue Lázaro
Barrea a quien no conocen y sólo saben que es
un migrante que radicaba en Estado Unidos.
brera, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Alber to
Ruiz, exigiendo la presencia
del edil.
Fue poco después de las 3
de la tarde, que los vecinos se
cansaron de esperar y levantaron el bloqueo; aseverando
que buscarían otras instancias gubernamentales, ante
la indiferencia del presidente
municipal.
Cabe mencionar que los
afectados dijeron que se les
informó que el presidente no
se podría reunir con ellos
por veda electoral, pero esperan reunirse con autoridades hoy lunes para solucionar el conflicto.
Durmiendo
con el
enemigo
n aras del equilibrio
político el coordinador
de la diputación federal
priista Fernando Moctezuma Pereda fue nombrado coordinador
de campaña del candidato a gobernador Omar Fayad Meneses
quien tras su experiencia en
2010 prefirió recargarse en el
Comité Directivo Estatal (CDE)
para no tener dos estructuras
que se confrontaran y no le ayudarán a alcanzar las cifras programadas.
La decisión fue aplaudida al interior del Revolucionario Institucional (PRI) aunque obvio a un
pequeño grupo no le gustó, la reacción fue inmediata y es atribuida también a las ocultas cercanías que el de Tula de Allende sostuvo durante los 5 años en que
fue responsable de la política interior en el gobierno de Francisco
Olvera Ruiz.
A pesar de su bajo perfil su operación política en algunos casos lo
ponen al filo de la navaja, como
el impulso que dio a Christian
Pulido Roldan y Jorge Malo Lugo
para arrebatarle el control del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a Cuauhtémoc Ochoa
Fernández que al final movió sus
piezas y llevó a la dirigencia verde a Avelino Tovar Iglesias que
realizó destacado papel.
Pero al fallar esa estrategia le dio
todo su apoyo a Pulido Roldán
para apoderarse de la dirigencia
de Movimiento Ciudadano (MC)
objetivo que se consiguió, sin embargo al pasar este partido a poder de Gerardo Sosa Castelán o
bien al establecer la alianza estratégica con el Grupo Universidad para enfrentar al PRI en municipios estratégicos queda mal
parado Moctezuma Pereda.
Más cuando MC inició la campaña negra contra Omar Fayad asegurando que tuvo acercamiento
con Dante Delgado para ser candidato por esa vía para intentar
descalificarlo como el principal
aspirante del PRI, tal vez con la
intención de que fuera otra de las
cinco cartas que tenía el tricolor
entre las que estaba Fernando
Moctezuma.
E
ÁNGEL PACHECO
MEDIDAS. Realizaron bloqueo en entrada de fraccionamiento.
Twitter: @tlacuacherias
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
FOTOS : LETICIA SANTANA
LUNES, 4 ABRIL 2016
ANTECEDENTES. Las primeras plantas llegaron en 1953.
DESTACADOS
Exitosa producción de
olivo en Ixmiquilpan
N IC H O D E O P O RT U N I DA D
䊳
Son 100 hectáreas de tierra en la región alta del Valle del Mezquital dedicada a la
producción, que representa un nuevo detonante económico para esta zona de Hidalgo
[ HUGO CARDÓN ]
U
no de los proyectos más
exitosos que tienen
campesinos y migrantes hñahñus de Ixmiquilpan es una plantación superior a los 50 milárboles de olivo
en más de 100 hectáreas de tierra en la región alta del Valle del
Mezquital, esto representa un
nuevo detonante económico.
Aun cuando muchos no creyeron en este plan, por lo inhóspito de la tierra, algunos pobladores de la comunidad El Olivo, en
Ixmiquilpan, fundaron la agrupación denominada "Xido Hai" y
hoy son referente no sólo en el estado, sino en todo el país.
Luego de varios años de trabajo y las primeras plantas que llegaron en 1953, los miembros de esta agrupación ya cuentan con algunos mercados para vender su
producto, si bien aún no es suficientemente redituable, sí les permite tener ingresos extras.
RECUENTO. En la zona norte de Ixmiquilpan está la comunidad denominada El Olivo, donde actualmente cuentan con una de las sociedades
más prometedoras en la producción
y venta de productos oliváceos como lo es "Xido Hai".
Por curioso que parezca, el nombre de la comunidad no obedece propiamente a los árboles que tienen
actualmente, más bien a una planta similar que también denominaban olivo, de ahí que el lugar se co-
nozca con este apelativo.
Edgar Píoquinto Nandho, uno
de los integrantes de esta asociación, explicó que es muy posible
que el nombre de olivo se conociera desde 1750, ya que en algunos diccionarios hñahñu de la
época se traducía el significado
de aceituna,fruto del olivo.
De manera hipotética señaló que
este el árbol pudo haber estado en
estas tierras desde hace siglos atrás;
no obstante, se desconoce por qué
el olivo se perdió de los radares por casi 200 años, al igual que su cultivo
que probablemente ya tenían.
El árbol del olivo, traído de Portugal, fue distribuido por diversas
entidades con la intención de comprobar si podía adaptarse a los diferentes ecosistemas, en lugares comoTamaulipas, San Luis Potosí,
Guanajuato y posteriormente el Valle del Mezquital".
ASOCIACIÓN. Aparece como referente no
sólo en el estado, sino en todo el país.
El olivo tiene varias etapas de impulso en la región: en 1975 la Comisión Nacional de Fruticultura (Conafrut) les otorgó algunas plantas;
para 1994 recibieron una nueva
variedad de olivos de mesa, llamada Manzanilla, del estado de Sonora.
Píoquinto Nandho detalló que
en 2002 la comunidad judía y el
grupo ambientalista Keren Kayemeth Leisrael donaron 15 mil árboles, lo cual fortaleció su producción.
Los apoyos más recientes han
sido de la Comisión Nacional de
Zonas Áridas (Conaza), hacia
2011,al generar un sembradío de
100 hectáreas, cuatro años más
tarde la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedeso), el Consejo Central
de Judíos y un grupo de libaneses
donaron 28 mil plantas a comunidades como El Espíritu, San Miguel Jigui y El Defai, a quienes asesora esta agrupación indígena.
◗ Octubre
Es en este mes en el que propios y extraños pueden disfrutar del Expo Oliva, donde por
supuesto hay conferencias, talleres y muestras gastronómicas. De esta manera se da a conocer lo que se hace en la comunidad El Olivo.
◗ Hogar
El olivo como planta extrajera
introducida el México tiene
historia y el Valle del Mezquital es parte de ella, pues fue en
sus comunidades donde se
adaptó este árbol, que hoy es
generoso con quienes han cuidado de él en su nueva casa.
◗ Historia
Los primeros olivos en la región
tienen aproximadamente 63
años, fueron plantados en 1952
cuando era presidente Miguel
Alemán Valdés, y crearon la Comisión Nacional del Olivo para
tener el primer vivero que está
en Comanjilla, comunidad en el
estado de Guanajuato.
Odisea de Xido Hai como sociedad comprometida
P
íoquinto Nandho recordó que en 1999, tras
su regreso de Estados Unidos como migrante, él
junto con varios vecinos de la comunidad trabajaron
en un huerto comunal de ocho hectáreas donde
contaban con alrededor de mil 200 árboles.
En este primer proyecto tuvieron dificultades
por lo que fundaron la Sociedad de Producción
Rural "Xido Hai", la cual se constituyó el 29 de noviembre de 2002.
Al querer darle formalidad ante un notario, sólo llegaron 73 personas que cumplieron con los
requisitos, con el tiempo fueron desertando hasta
quedar 43, quienes recibían capacitaciones y realizaban faenas.
Muchos esperaban resultados a la brevedad,
por eso perdieron el interés y redujeron a 12 miembros, quienes actualmente producen principalmente dos variedades de olivas y trabajan en la
adaptación de aproximadamente 35 especies.
Productores de Olivo. Cuentan con un invernadero para la reproducción, una cámara de nebulización y una casa sombra, ésta fue donativo de
la comunidad judía con la participación de la Comisión Nacional de Zonas Áridas.
También trabajan en el aprovechamiento
del agua de lluvia mediante ollas captadoras
para tener una mejor producción y mayores dividendos económicos.
Informaron que con los cuidados adecuados y
los beneficios de toda esta infraestructura han logrado que cada planta produzca un promedio de 30
kilogramos, lo que permite comercializarlas en
Querétaro, Distrito Federal y Guanajuato.
Además toman cursos para reproducir variedades como italianas, españolas, francesas, griegas y
turcas, los resultados son favorables.
10 campañas2016
crónica
LUNES, 4 ABRIL 2016
EL DATO | TENDENCIA
Este 2016 Hidalgo tiene la decisión
de elegir a sus representantes:
mensaje del Instituto Estatal Electoral
[email protected]
Prioriza Fayad tema sobre Tuzobús
A N T E Q U E J AS
[ ROSA GABRIELA PORTER]
T
ras recorrer colonias de
la capital hidalguense
y platicar con vecinos
pachuqueños, el candidato de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo", Omar Fayad
Meneses, reconoció que si bien
la finalidad del Tuzobús no es
mala, es necesario hacer modificaciones, ya que, consideró, es
muy caro y tiene fallas.
El abanderado de la alianza
entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México
(PVEM) y Nueva Alianza destacó "estoy con la gente y ésta
opina que el Tuzobús es caro y
tiene fallas. Le he preguntado a
muchas personas, he ido a observarlo, lo he visto por fuera y
lo conozco por dentro".
"De veras, he pensado mucho
mi opinión, la he revisado con
mucha seriedad y responsabilidad; como está planteado hoy,
debe ser examinado, ya que ahora la gente hace más tiempo,
tanto quienes lo abordan como
los vehículos, porque incluso ge-
nera más tráfico", puntualizó
Fayad Meneses.
Sin embargo, condenó los
hechos de violencia que se suscitaron desde el jueves por la
noche hasta el fin de semana,
ya que señaló que la violencia
no es el camino. "Hidalguenses y pachuqueños no estamos
acostumbrados a la violencia,
no estamos acostumbrados a
resolver las cosas como en
otras latitudes".
"La finalidad del Tuzobús no
es mala, es un transporte colectivo o masivo y pretendía ser eficiente, si no se ha logrado, hay
que revisarlo para hacer las modificaciones necesarias que beneficien realmente a los pachuqueños, pero debemos privilegiar el diálogo y no bloquear las
calles", argumentó.
Ag regó "me parece que
también este asunto tendrá su
ingrediente político y siento
que hay fuerzas políticas que
al ver que no tienen forma de
enfrentar un proceso políticoelectoral como éste, tomarán
el tema como bandera".
Avanza el Partido del
Trabajo con labores
Primeras acciones de aspirantes a diputación
[ ALBERTO QUINTANA ]
Inician campaña los candidatos a diputados locales del
Partido del Trabajo (PT) en
un conocido salón de la capital hidalguense; la abanderada de esta institución por la
gubernatura, Gloria Delgadillo, empezará el 5 de abril.
Máximo Jiménez, Cristina
Chargoy y Sandra Jiménez, aspirantes por Pachuca Oriente, Pachuca Poniente y Mineral de la Reforma emprendieron labores proselitistas acompañados por el Comisionado
Nacional del PT en Hidalgo,
Arturo Aparicio Barrios.
Su compromiso fijo es escuchar a la población, ser
parte del pueblo y atender sus
necesidades.
Fue ante militantes y simpatizantes comprometieron
caminar y tocar puertas para
escuchar a los pobladores
"quienes les dirán por dónde
ir porque el pueblo no se
equivoca, porque el pueblo
sabe lo que quiere."
Aparicio Barrios aseveró
que los candidatos del PT
"son candidatos del pueblo",
además que el "partido de la
estrella" se está acercando a
la gente del pueblo, gente que
quiere un cambio para su comunidad y municipio".
"Con la finalidad de romper con el sistema, los candidatos y candidatas del Partido del Trabajo, de llegar al
Congreso del estado, gestionarán en beneficio de las y
los hidalguenses y no para
unos cuantos".
Puntualizó que Delgadillo
Islas solicitó ausentarse de la
para solucionar asuntos impostergables de índole familiar: se integrará a los trabajos de campaña el 5 de abril.
ESPECIAL
Señala que la violencia no es el camino para solucionar los problemas de Hidalgo
Apuesta candidato por una evaluación exhaustiva del transporte público masivo
RECORRIDO. El abanderado de Un Hidalgo con Rumbo saludó a vecinos de Piracantos y Parque de Poblamiento.
DECISIONES
Menciona
Pulido R.
el eje para
campañas
Realizará Movimiento Ciudadano (MC) campañas con propuestas, proyectos y programas
serios, por tanto descarta descalificaciones y "guerra sucia"
de sus abanderados, planteó el
dirigente estatal Christian Pulido Roldán.
El estado será recorrido desde las diversas colonias, barrios
y colonias de los 84 municipios
para tener mayor acercamiento
con la sociedad hidalguense y
escuchar sus planteamientos.
Así como responder a sus peticiones que no son atendidas
por otros partidos políticos que
sólo buscan el voto para ganar
la contienda electora y que después no regresan más a sus localidades.
Van Marivel
Solís y Pepe
Antón por
Pachuca: MC
Tras la ola de inconformidades ciudadanas, el líder "naranja" se pronunció a favor de la libertad de expresión y de la no
violencia e invitó a los ciudadanos a tomar acción y no dejar
las decisiones en manos de unos
cuantos. (Alberto Quintana)
A
ALDO FALCÓN
nte jóvenes, niños, mujeres y familias pachuqueñas, los candidatos de
Movimiento Ciudadano (MC)
a diputados locales por los
Distritos XII Pachuca Oriente y XII Pachuca Poniente,
Marivel Solís Barrera y José
Luis (Pepe) Antón de la Concha, arrancaron su campaña
en el Parque Hidalgo, donde
destacaron que realizarán
campañas cercanas a la gente, de toque de puertas, ya
que su objetivo es escuchar
a los pachuqueños.
Dando respaldo el dirigente estatal, Christian Pulido Roldán, destacó la capacidad de los candidatos,
y señaló que es necesario tomar acción para cambiar las
cosas. (Alberto Quintana)
|| campañas2016página11decrónicahidalgo ||
LUNES, 4 ABRIL 2016
TULANCINGO
Figuran dos
exlegisladores
por diputación
DISTRITOS. Candidatos quieren representar las cabeceras electorales de Tula de Allende y Tepeji del Río.
Inician campañas candidatos
a diputados por Tula y Tepeji
P R O S E L I T IS M O
䊳
Muchos de los abanderados del PRI, PRD, PNA, PES y PVEM comenzaron sus recorridos
䊳 Aspirantes buscan obtener una posición al interior de LXIII Legislatura del Congreso local
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
Araceli Rivera Díaz, abanderada
del Partido Acción Nacional (PAN),
y su comité directivo municipal aún
no decidían cuándo y dónde empezar. En tanto que Juan Francisco Islas Valerio aspirante por el Partido
Movimiento Ciudadano (MC), inició en la comunidad de Xiteje a las 9
de la mañana.
El candidato del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM), Juan
Manuel Cárdenas Oviedo, arrancó
su proselitismo a las 15 horas en la
comunidad San Miguel de las Piedras, primera sección.
L
a mayor parte de los candidatos a la diputación local
por los Distritos XIV y XV,
con cabecera en Tula y Tepeji, respectivamente, iniciaron ayer
sus campañas proselitistas con miras
al 5 de junio próximo.
En lo que respecta al distrito
de Tula, el candidato del Partido
Nueva Alianza (PNA), Ángel
Gardini Martínez, inició a las 10
de la mañana en la sede del comité directivo municipal, ubicado
en la colonia Jalpa.
Marcela Vieyra Alamilla, del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), comenzó a las 11 de la mañana en Barrio Alto, segunda sección, con un encuentro entre mujeres; mientras que Rosendo Cruz
Rufino del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciará hoy
lunes a las 9 de la mañana con una
conferencia de prensa en la colonia
El Salitre de la cabecera de distrito.
Finalmente Silvia Gómez Flora, del Partido Encuentro Social
(PES), inició en las oficinas de su
instituto ubicadas en la colonia
Barrio Alto primera sección al medio día de ayer de donde partió a
realizar un recorrido por el mercado y el tianguis municipal.
Por el distrito XV de Tepeji del
Río, Araceli Velázquez Ramírez,
del PVEM, comenzó con una reunión de estructuras en su domicilio de la colonia Noxtongo; Areli
Miranda Ayala del Partido de la
Revolución Democrática (PRD),
en el centro de Atotonilco al medio
día y Miguel Estrada García de Morena inició a las 11 en el centro de
la cabecera municipal.
IXMIQUILPAN
Apuesta es por perfiles con experiencia
[ HUGO CARDÓN ]
䡵 Un total de ocho candidatos por la
HUGO CARDÓN
䡵 Arrancaron campañas
para diputado local en Tulancingo, que ahora es distrito-municipio, y aparecen
dos exlegisladores en esta
nueva contienda.
Por su parte el candidato y exdiputado Alberto
Marroquín Morato, de la
coalición "Un Hidalgo con
Rumbo", conformado por
el Partido Verde Ecologista
de México (PVEM) e integrada por el Revolucionario Institucional (PRI) y el
Nueva Alianza (Panal), tuvo una reunión con medios de comunicación la
mañana de ayer.
Tras dicho encuentro se
trasladó a las oficinas del organismo "tricolor" para asistir a un evento, desayunó
con militantes y simpatizantes, así como representantes populares en funciones.
Habló de la "guerra sucia" y solicitó a quienes realizan estas prácticas se
abstengan ya sea al interior de su propio partido o
en las expresiones políticas adversas.
"No confrontaremos ni
denostaremos, seremos respetuosos; las expresiones
que puedan darse de cada
personaje político deben depender de su trayectoria; lo
más desagradable es la
"guerra sucia" y el ataque.
¿Qué si existe 'fuego amigo'
o no fuego amigo? Lo que
nos debe importar es buscar la unidad" señaló.
Desde las calles de Tulancingo el abanderado
por Movimiento Ciudadano (MC) y también exdiputado por Acción Nacional (PAN), Damián Sosa
Castelán, puntualizó que
realizará una campaña de
respeto por lo que solicitará lo mismo a los demás.
Subrayó que la redistritación que deja a Tulancingo como municipio y
distrito local favorece el
trabajo, toda vez que en
procesos electorales anteriores la preferencia en la
zona favoreció a sus proyectos en aquel momento.
Ambos manifestaron estar a favor de participar en
un debate público que garantice las condiciones de
imparcialidad al momento
de llevarlo a cabo.
Cabe decir que el formato de los debates ahora permitirá que con solo dos candidatos pueda
llevarse a cabo.
ALDO FALCÓN
[ ÁNGEL PACHECO ]
diputación por Ixmiquilpan iniciaron
sus labores con el objetivo de ser favorecidos con el voto de la ciudadanía,
muchos de ellos cuentan con la experiencia ya que no es la primera vez que
abanderan a un partido.
El representante del PRI, Luis Vega
Cardón, siempre ha militado en esta
institución política y esta es la segunda ocasión que va como aspirante pues
ha hace algunos años contendió por la
presidencia de Cardonal, gobernando por tres años.
Quien es abanderado del PAN también originario de Ixmiquilpan, siendo
así la segunda candidatura en la ca-
rrera política de Cipriano Charrez Pedraza: la primera fue como presidente
municipal y ahora busca un espacio en
el Congreso local.
Por otro lado está Juan Ortiz Simón, del PRD: miembro fundador de
la izquierda en Ixmiquilpan y el ya
contendió por presidencia municipal
y diputación local incluso fungió como
legislador plurinominal.
María de Lourdes Acosta López,
representante de Encuentro Social,
va por segunda ocasión a una contienda electoral, hace escasamente
algunos meses emprendió campaña en busca de una curul en el Congreso de la Unión.
Otro de los candidatos es Jorge
Uriel Villa representante del PVEM,
quien aun cuando no ha sido candidato, sí ha participado en diversas
campañas políticas, además de desempeñar cargos públicos en dependencias del gobierno estatal.
A la lista se suma Adriana Charrez Morales, exregidora de Ixmiquilpan, hoy representa a Movimiento Ciudadano: también ha participado en campañas para PES y el
"sol azteca", aun cuando no había
tenido la titularidad.
Igualmente se cuenta a Nery Yonye Ramírez, del PT, y Mireya Hernández Ramírez, Nueva Alianza, candidatos que por primera vez incursionan en la política de la región.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
AFIRMA
PRESIDENTA
Cerrojazo al caso de
corrupción en Tepeji
Acciones de DIF
deben continuar
Insistió la presidenta del Sistema
para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Municipal de Pachuca, Gabriela Castañeda, que
existen acciones que merecen
mantenerse vigentes, sobre todo
las dirigidas a los infantes.
Señaló que independientemente de la persona que conducirá los destinos del organismo que
encabeza, en lo subsecuente lo
más importante es lograr que algunas de las acciones encaminadas durante más de cuatro años,
se mantengan vigentes.
Señaló que programas como
Pachuca Amiga de la Infancia y
Comparte de Corazón representan una importante labor que debe de continuar en el entendido
que benefician directamente a
menores.
Afirmó que es necesario el respeto en la toma de decisiones, pero confió en que habrá apoyo a la
continuidad de varios proyectos.(Milton Cortés)
O PACI DA D
Ayuntamiento deja investigación sobre irregularidades
en permisos de construcción de tienda de autoservicio
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ]
E
TEMA DE AGENDA
ALDO FALCÓN
l gobierno de Tepeji del Río
dio virtual carpetazo a las
investigaciones y sanciones
por la emisión irregular de
permisos de construcción de la tienda de autoservicio Aurrera, esto dado que el ayuntamiento argumentó
que los funcionarios implicados dejaron de laborar en la administración municipal.
Las pesquisas por las anomalías -como se recordará- proviene
de denuncias vecinales de habitantes de la colonia San Francisco que
antes de la puesta en funcionamiento de la cadena comercial pidieron a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial
de Hidalgo (SOPOTH), realizara la
investigación correspondiente dado que hubo algunos vicios en la
expedición de licencias para la
construcción de la tienda.
La dependencia respondió en
tiempo y forma la solicitud de los
residentes y tras realizar los peritajes correspondientes, resultó que
había irregularidades en el otorgamiento de licencias, después de
lo cual la presidencia municipal de
Tepeji del Río comprometió una
investigación a fin de sancionar a
los responsables.
No obstante, actualmente a poco
menos de cinco meses de que concluya la actual gestión, la administración municipaldesestimó las afectaciones a la imagen del ayuntamiento por este caso, y se señaló que invariablemente los dos funcionarios implicados en el tema ya dejaron de laborar en la alcaldía.
Además, no se menciona determinar sí además del despido de los
dos ex empleados de presidencia, el
gobierno tepejano actuará por la vía
legar contra los ex burócratas por
las anomalías cometidas.
HECHOS. Había irregularidades en el otorgamiento de licencias.
INTERÉS
Buena participación en simulacro
[ MILTON CORTÉS ]
Con una participación cercana a las 600 personas, se desarrolló en tres colonias de Pachuca el
simulacro electoral 2016.
Habitantes de las colonias
Periodistas, Céspedes y Doctores, tomaron parte de la consulta ciudadana para contribuir a la promoción de la participación electoral.
Los organizadores destacaron
la respuesta e interés de la sociedad por ser parte del ejercicio ciu-
dadano organizado por la misma
población.
Puntualizaron que la respuesta favorable se debe al interés que tiene toda la gente por
contribuir a la vida democrática y social de la ciudad.
"La participación fue muy buena, no logramos alcanzar el objetivo de los mil asistentes pero fue
un buen ejercicio, en el entendido
que quienes tomaron parte de éste, podrán conminar como electores a familiares y vecinos".
Sin equidad de género
en campañas: OPH
Criticó la Organización de Mujeres
Profesionistas de Hidalgo (OMPH)
que para el inicio de las campañas
electorales, las tres principales fuerzas políticas en el estado, no integren
desde el principio proyectos que involucren al sector femenino.
Señaló Covadonga Domínguez
Cano, responsable jurídico del organismo, que los aspirantes al gobierno
del estado no han llevado a cabo su
proceso de campañas electorales a
la altura de la necesidad de las mujeres. "Por la situación de la equidad
de género que tanto se promueve, lo
ideal es que los candidatos hubieran
abordado el tema de las mujeres, sus
necesidades y problemáticas".
Expuso que como aspirantes al
gobierno de Hidalgo, es necesario
que dentro de su agenda, contemplen trabajo en el que se involucre
directamente a las féminas ya que
Hidalgo es una de las entidades con
mayor trabajo en equidad de género.(Milton Cortés)
ALDO FALCÓN
LUNES, 4 ABRIL 2016
CRANIOSINOSTOSIS
Realizan
carrera
atlética a
beneficio
[ ADALID VERA ]
Para ayudar a niñas y niños
que nacen con deformidades de
cráneo y requieren de consultas, radiografías y tratamientos, se realizó este domingo la
tercera carrera atlética con causa "Craniosinistosis", la cual
reunió a más de 300 participantes en la villa deportiva "Mario Vázquez Raña".
El banderazo de salida lo
hizo la directora de Craniosinostosis México, Asociación Civil, María de Lourdes
Sánchez Hinojosa, acompañada por autoridades estatales y municipales.
Las ganadoras en libre femenil fue Claudia Anaya, seguida
por Viridiana Soto y el tercer
puesto fue de Brenda Chávez.
En varonil, el primer sitio lo
obtuvo Martín Vargas, luego
Humberto Sánchez y el tercer
peldaño para Misael Quintero.
Las triunfadoras en veteranos fueron Alicia Jiménez, Inés Alcántara y María de Lourdes Ubaldo, en tanto que en la
varonil Eduardo Pérez se quedó con el primer lugar, Isaac Baños en segundo y Juan Tolentino con tercer puesto.
ENTRE LÍNEAS
or diferentes regiones del estado, dieron inicio ya los cinco aspirantes a la gubernatura, entre ellos sólo una mujer, Lizbeth Delgadillo, del Partido del Trabajo, quien se convierte en la primera mujer en participar
en esta contienda por Hidalgo.
Cada uno, en sus diferentes estilos dijeron sus primeros discursos como aspirantes en la campaña que concluirá el
uno de junio, para llevar al electorado al
voto el domingo 5 de junio.
En Tula de Allende empezó su campaña
Francisco Xavier Berganza, para dejar
nuevamente a un lado la "artisteada".
En su primer discurso refirió que este si-
P
AÍDA SUÁREZ
Inician campañas a la
gubernatura, sólo una
mujer participa
tio es el primer lugar en feminicidios en
el estado y aseguró que de ganar, la car-
tera del gabinete será ocupada en un 50
por ciento, por mujeres.
A su vez, Omar Fayad Menes, candidato
por la coalición UnHidalgo con Rumbo
PRI-PVEM-PANAL eligió Yahualica para
empezar la campaña. Ahí aseguró que
la población indígena será su prioridad
en caso de que llegue a la gubernatura.
José Guadarrama Márquez, candidato
por el PRD dio inicio a su campaña proselitista en Pachuca, aseguró que saben
ganar y refirió que hay condiciones para
la alternancia en Hidalgo.
La única mujer en la contienda para gobernador es Lizbeth Delgadillo quien dio
inicio a su campaña al lado de las y los
candidatos a diputados locales y de
quien se espera un discurso de género
que empodere a las mujeres.
Finalmente, salvador Torres Cisneros,
aspirante a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inició su campaña política en la región huasteca y aseguró que el domingo
se reuniría con las y los candidatos por
las diputaciones locales y alcaldías de su
Partido.
Esto apenas comienza.
ALAS RADIO, hace un paréntesis y reanuda trasmisiones el miércoles 8 de junio.
Twitter@AidaSuarezCh
LA
cronica
IRREGULARIDADES. Carpetazo a investigación en Tepeji del Río.21
DE HOY
LUNES,
4 ABRIL 2016
sociedad
Organiza UPFIM cursos
sobre control de plagas
ALDO FALCÓN
la agricultura y a los conceptos
de ecología.
Las actividades comenzarán
a las 9:00 horas con las ponencias: generalidades de control
biológico, atributos de los enemigos naturales, alternativas a
los efectos nocivos de plaguicidas, control biológico de Suic en
solanáceas, control biológico de
minadores de la hoja en horta-
POR CONCLUIR
Primera etapa
de casa del
estudiante
Se inaugurará en un par de semanas la primera etapa de la Casa del Estudiante "Insurgente Julián Villagrán" en Carboneras,
Mineral de la Reforma, obra que
gestionaron integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes
Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) de Hidalgo.
La primera etapa se construye
con una inversión superior a los
10 millones de pesos provenientes del gobierno federal. La segunda etapa requerirá más de
20 millones de pesos.
El inmueble apoyará, posiblemente a partir de abril de este
año, a decenas de estudiantes de
escasos recursos, quienes no
cuentan con los medios suficientes para continuar su preparación académica.
Se les brindará hospedaje
gratuito, alimentación a bajo
costo, actividades culturales y
deportivas, sala de cómputo y
de estudio, entre otros beneficios. (Adalid Vera)
Realizará orquesta garza primer
concierto especial de este año
C U LT U RA M U SIC A L
Será el 15 de abril próximo y convocará a cerca de 30 militares retirados
El acceso será gratuito y podrá asistir el público en general sin boleto
[ ADALID VERA]
R
ealizará la Orquesta Sinfónica de la
Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo (OSUAEH) el
primer concierto especial
de este año en el teatro Gota de Plata de Pachuca el
jueves 15 de abril y los invitados especiales serán
cerca de 300 soldados retirados adscritos a la 18ª Zona Militar.
Dijo Thais Flores Peza,
directora administrativa
de la orquesta, que este
será un concier to gala
para rendir tributo a la
milicia de Hidalgo, sin
embargo la entrada también estará permitida al
público en general.
El acceso será gratuito
y sin boleto, así que todo
aquel interesado en acudir podrá ingresar a partir de las 18:00 horas al
recinto.
Se preparó un programa musical con dos espacios, en el primero se
interpretarán temas emblemáticos de la milicia
como la sinfonía de la batalla de Wellinton del
ALDO FALCÓN
Convoca la Universidad Politécnica de
Francisco I. Madero (UPFIM) a participar el 7 y 8 de abril próximos en el cursotaller Control Biológico de Plagas de Importancia Agrícola, cuyas ponencias serán impartidas por catedráticos de diversas instituciones educativas.
El objetivo de este curso-taller
es brindar una introducción básica al control biológico de insectos plaga y enfermedades en
lizas, así como la conferencia sobre cría de catolacus hunteri
Crawford parasitoide.
Para el viernes 8 de abril se
programaron las ponencias:
"Manejo de podas de aguacate",
"Control biológico de la cochinilla rosada", "Complejo de mancha del asfalto de maíz", "Uso de
la chinche Orius para el control
de trips en invernadero", "Manejo integrado de plantas de nogal", "Nutrición orgánica e inorgánica en aguacate".
Podrán ingresar alumnos, catedráticos y público en general
estas actividades, mismas que
serán impartidas por expertos.
(Adalid Vera)
ALDO FALCÓN
EL 7 Y 8 DE ABRIL
AGENDA. El concierto se desarrollará el 15 de abril a las 19:00 horas en el teatro Gota de Plata de Pachuca.
compositor L. V. Beethoven y la obertura 1812
de P. I. Tchaikovsky,
mientras que en el segundo espacio se interpretarán temas del grupo inglés The Beatles.
El concierto comenzará a las 19:00 horas y
tendrá una duración de
hora y media.
Confirmó que el objetivo de este y otros conciertos especiales en dicho recinto es promocional la cultura a beneficio
de la población en general totalmente g ratis,
pues es parte de su labor
social.
Este será el 8º concierto de la temporada, pero
el primero varios que se
realizarán en este año en
el teatro Gota de Plata.
La orquesta está compuesta por 80 músicos, de
los cuales 14 son becarios
del Instituto de Artes, perteneciente a la máxima
casa de estudios localizado en el municipio de Mineral del Monte.