Trump une a los mexicanos en EU

SÁBADO
26 de marzo
de 2016
Año C
Tomo II, No. 35,997
Ciudad de México
84 páginas
$15.00
FUNCIÓN
ABC
¡CUIDE SU
IDENTIDAD!
México es el octavo
lugar global en robo
de identidad y el
67% de los casos
es por pérdida de
documentos. Sea
cauteloso con los
datos que comparte
en las redes sociales y
conozca cuáles son los
derechos ARCO.
PRIMERA | PÁGINA 4
EXPRESIONES
NI ÁLBUMES NI CATÁLOGOS
El fotolibro es ya una tradición en países como
Alemania o España, que tienen una industria
editorial dedicada a este tipo de publicaciones. La
fotógrafa Ana Casas considera que México posee
un potencial artístico para hacer de este tipo de
discurso gráfico toda una tendencia creativa.
HACEN VIBRAR GRATIS A MEDIO MILLÓN DE CUBANOS
The Rolling Stones abrió a las 20:35 horas su megaconcierto, el primero de su tipo en La Habana. “Buenas
noches, mi gente de Cuba”, saludó Mick Jagger en perfecto español a una audiencia que los vitoreaba.
Foto: AP
PRIMERA
EN COAHUILA
SE DESHACEN
DE ARMAS
En Sabinas, Coahuila,
un ciudadano entregó
en el módulo de
canje de armas de
la Defensa Nacional
nueve lanzagranadas
y, a cambio, recibió
dinero. El 14 de marzo,
en Monclova, otro
hombre canjeó 18
lanzagranadas que
halló enterrados.
PRIMERA | PÁGINA 9
COMUNIDAD
PONDRÁN
ORDEN EN LA
FOSA COMÚN
En el barrio San
Miguel, Tláhuac,
harán un laboratorio
tanatológico con el
fin de poner orden
en el resguardo de
cadáveres que ahora
van a dar a la fosa
común del Panteón
de Dolores. Será más
fácil buscar un cuerpo
para algún trámite o
investigación.
ATRACCIÓN
KIA OPTIMA,
ATREVIDO
Y JUVENIL
Ya están en el
mercado las cuatro
versiones de este
auto, dos con 2.4
litros y dos con 2.0
litros turbo, que no
le piden nada a otros
en cuanto a confort,
aceleración y espacio
suficiente para viajar
cómodamente. Su
precio de entrada es
de 315 mil 900 pesos.
VAN 5 MUERTOS EN PLENO DÍA
Crimen
extorsiona
a lancheros
Los asesinatos son un mensaje también para
comerciantes fijos y ambulantes que se niegan a pagar
derecho de piso en Acapulco, advierte InSight Crime
POR ABNER CHÁVEZ
El asesinato de lancheros y
vendedores ambulantes en
playas del puerto de Acapulco
debe considerarse como una
advertencia para quienes todavía se niegan a pagar derecho de piso.
Así lo señala un análisis de
la consultora InSight Crime al
asegurar que “en la zona operan redes de extorsión que les
cobran a los negocios locales y
a los ambulantes un impuesto
de 15% sobre sus utilidades”.
Y aunque la firma —que
ha trabajado para el Departamento de Estado de Estados
Unidos— dice que “aún no se
conoce el móvil de los asesinatos, su cínica naturaleza
puede indicar que se trata de
un mensaje para los negocios:
o pagan o mueren”.
Al menos cinco crímenes han ocurrido desde motos acuáticas o en las playas
a plena luz del día. El más
reciente fue el 22 de marzo
cuando dos hombres fueron
asesinados en La Angosta y
otro resultó herido.
PRIMERA | PÁGINA 8
Federico Ponce
Manuel Gómez Granados
Julio Faesler
María Luisa Mendoza
Javier Aparicio
Raúl Contreras
Enrique del Val Blanco
6
6
7
7
13
13
16
SUMAN 204
CRÍMENES EN
TRES MESES
Dos sujetos abrieron
fuego en un bar del
puerto de Acapulco,
mataron a dos
personas e hirieron a
otras tres. En lo que
va del año, 204 han
sido asesinadas.
PRIMERA | PÁGINA 8
Foto: Notimex
AFLUENCIA. Los altos índices de inseguridad en Acapulco no
asustan a vacacionistas, quienes disfrutan el periodo de asueto.
... Y las playas están llenas
Los crímenes de las últimas horas en Acapulco son
un problema que se vive
en todo Guerrero y revelan
“una llamada de atención
para todos los órdenes de
gobierno a cerrar filas y fortalecer la estrategia de seguridad”, advirtió el alcalde,
Evodio Velázquez.
Destacó que, a pesar de
ello, durante la temporada
vacacional de Semana Santa la ocupación hotelera del
martes pasado estuvo arriba
de 85%, 10 puntos más que
el año pasado.
“Esperamos que los días
fuertes y el fin de semana superemos el 90%”, dijo.
Ayer, el puerto lució abarrotado de vacacionistas.
—— De la Redacción
PRIMERA | PÁGINA 8
TWITTER
POR AIRE Y TIERRA
El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, reporta
saldo favorable hasta ahora en el operativo de Semana Santa.
@POLICIAFEDMX
CUENTA OFICIAL
CHICAGO VOTO EN CONTRA
Trump une a los
mexicanos en EU
POR IVONNE MELGAR
E nv ia d a
CHICAGO.— Connacionales
iniciaron los trámites para
obtener la doble nacionalidad y votar en los próximos
procesos electorales.
Buscan con ello transformar el poder numérico y
económico, que ahora tienen, en poder político, así
como dar respuesta al discurso antiinmigrante del
aspirante presidencial republicano Donald Trump.
“El Trompas ha logrado
lo que el corazón, aquí adentro, nos impide hacer. Porque tomar la ciudadanía
estadunidense es una cosa
que duele mucho y es algo
que hay que superar”, afirma Artemio Arreola, director
de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y
Refugiados en Illinois.
El Consulado de México en esta ciudad, con apoyo de otras organizaciones
sociales, inició talleres para
asesorar a los connacionales
en este proceso.
PRIMERA | PÁGINAS 14 Y 15
ANUNCIA
BÉLGICA QUE
ATACARÁ AL EI
PAPA CRITICA
LA INAUDITA
VIOLENCIA
El gobierno de Bélgica
enviará a Siria aviones
para bombardear bases
del Estado Islámico, en
tanto que la Defensa de
EU dijo que el número
dos del EI murió en un
ataque aéreo. Líderes del
mundo se reunirán para
analizar la situación.
En el Vía Crucis, el
Pontífice fustigó a
“seguidores de cierta
religión” que profanan
el nombre de Dios para
justificar su inaudita
violencia. En la Ciudad
de México, La Pasión
reportó saldo blanco.
GLOBAL | PÁGINAS 1 Y 4
GLOBAL | PÁGINA 1
COMUNIDAD | PÁGS. 4 Y 5
ADRENALINA
SE ABRE
PASO A
RUSIA
La Selección
derrotó 3-0 a
la de Canadá
y es líder del
grupo A en
la Concacaf.
En la foto,
el festejo de
Chicharito
y Miguel
Layún.
FALLECIÓ EL DT
DEL TRI EN 1970
Raúl Cárdenas tenía 87
años. También dirigió al
Cruz Azul y al América.
Fotos: Mexsport
372
MUERTES
de octubre a la fecha ha
provocado la influenza.
CONFIRMAN OCHO MIL CASOS DE INFLUENZA
La Dirección General de Vigilancia
Epidemiológica de la Secretaría de Salud
informó que de octubre de 2015 hasta esta
semana se han confirmado ocho mil casos
de influenza y 372 muertes por esa causa,
que es 12% menos que 2015.
Del total de casos confirmados, tres mil
545 corresponden al A H1N1, dos mil 678 a
A H3N2, mil 468 a la B y 309 a la A.
Salud detalló que, de las 372
defunciones, 278 fueron por influenza
A H1N1, 50 por A H3N2, 28 por la B y 16
por la A, mayormente en Jalisco, Edomex,
Veracruz, Sinaloa e Hidalgo.
—— Notimex
2
EXCELSIOR
POLITICA
NACIONAL
sábado 26 de marzo DE 2016
@Excelsior
Foto: Karina Tejada
Pese a las campañas de vacunación contra la influenza, la Secretaría
de Salud informó que los casos confirmados suman ya ocho mil.
ABOGADO ACUSA TINTES POLÍTICOS
GALILEO
Chapodiputada no da
la cara en San Lázaro
Lucero Sánchez
manda por
escrito su
comparecencia
sobre desafuero
¿QUÉ SIGUE?
La diputada envió a
San Lázaro con su abogado un documento de 64
hojas con elementos que
prueban su inocencia .
nn La Sección Instructora
debe determinar si procede o no el juicio de procedencia solicitado por la
PGR, es decir, el retiro o no
de la inmunidad constitucional a la diputada local
Lucero Sánchez.
nn A partir del lunes corren
los 30 días para desahogar las pruebas. Luego el
dictamen lo enviarán al
Congreso de Sinaloa.
nn
POR HÉCTOR FIGUEROA
[email protected]
Rubén Tamayo, abogado de
la diputada de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López,
entregó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la comparecencia por
escrito de la legisladora local, en virtud de que se le relaciona con Joaquín Guzmán
Loera, El Chapo.
Ayer concluía el plazo para
que la diputada compareciera
ante el órgano legislativo, luego de la petición de desafuero
de la PGR.
Sánchez López es acusada
por uso y falsificación de documentos para ingresar al penal de máxima seguridad de
El Altiplano y visitar a El Chapo en dos ocasiones en 2015.
El abogado de la legisladora —que estuvo en la bancada del PAN en el Congreso
de Sinaloa— fue recibido por
El tinte político tal vez
lo haya, sabemos por
voces de varias personas que hay muchas solicitudes de
desafuero antes de la
diputada. Hay más de
300 y a éste se le da
un paso acelerado.”
RUBÉN TAMAYO
Foto: Cuartoscuro
Por escrito
ABOGADO DE LA DIPUTADA
LOCAL LUCERO SÁNCHEZ
Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
Tamayo dijo que en los
próximos días Lucero podría
asistir personalmente a San
Lázaro, o nombrar a un representante, para aclarar si visitó
Lucero Guadalupe Sánchez López,
legisladora local de Sinaloa, envió a su
abogado a la Cámara de Diputados.
o no al narcotraficante con
una identificación falsa.
El abogado considera que
hay tintes políticos para desaforar a la diputada local, pues
habiendo otras 300 solicitudes de desafuero, se le da celeridad a este expediente.
El presidente de la Sección
Instructora rechazó lo anterior. “El tema no pasa por ese
lado (...) es una conducta que
se está investigando para ver
si es susceptible de quitar la
inmunidad y que la autoridad
ejerza la acción penal”.
A DISTANCIA
Si deseas conocer los detalles
de la comparecencia por escrito
de la chapodiputada, escanea el
siguiente código.
CAMPAÑAS GOBERNADOR
Dan dinero a los partidos en Puebla, excepto al PRD
VOTO
2016
POR FERNANDO PÉREZ
CORONA
C or res p on s a l
[email protected]
PUEBLA, Pue.— El Instituto Electoral del Estado (IEE)
inició el reparto de financiamiento público para partidos
y, como estaba previsto, excluyó al PRD, luego que ayer
anuló su plataforma electoral.
Con base en una sentencia
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF), la cual no ha sido notificada oficialmente, el IEE le
negó al PRD nueve millones
992 mil 439 pesos que serían
usados para la campaña de su
candidata a la gubernatura,
Roxana Luna Porquillo.
Movimiento Ciudadano
(MC) recibió casi 6.9 millones
de pesos, pese a que no registró candidato a gobernador.
Una de las dos coaliciones para la elección del 5
de junio, Sigamos Adelante
—que la conforman PAN, PT,
Panal, Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CP)— contará
con 47.2 millones de pesos
para realizar sus actividades
proselitistas. Es la suma de
los recursos para cada partido: PAN, 17.3 millones; Panal,
8.8 millones; PT, 9.6 millones;
PSI, 6.5 millones y CP, 4.8 millones de pesos.
Sigamos Adelante postuló al exalcalde de Puebla José
Antonio Gali Fayad.
La alianza PRI-PVEM (sin
nombre), a la cual se sumó
el Partido Encuentro Social
(PES), postuló a la senadora con licencia Blanca Alcalá
Ruiz, y contará con 33.6 millones de pesos, pues el PRI
recibirá 24.3 millones; el Partido Verde, 7.4 millones y el
PES 1.9 millones de pesos.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de
Andrés Manuel López Obrador, contará con un millón
916 mil 753 pesos. Hasta el
momento no hay ninguna
candidatura independiente.
Basave: error
si hay castigo
por apoyo a
Javier Corral
NOTIMEX
[email protected]
Agustín Basave Benítez, dirigente nacional del
Partido de la Revolución
Democrática (PRD), consideró que sería un error
castigar a los perredistas
Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán
por apoyar a Javier Corral
Jurado, candidato panista a
la gubernatura de Chihuahua, aunque aseveró que
ambos líderes perredistas
comparecerán ante el CEN
del partido.
“El PRD acordó que @
acostanaranjo y @ferbelaunzaran comparezcan,
no que sean procesados.
A mi juicio una acción
punitiva sería un grave
error”, escribió el dirigente en su cuenta de Twitter
@abasave.
En la misma red social,
el líder de los perredistas
lamentó que quitaran las
prerrogativas a la candidata de su partido al gobierno de Puebla, Roxana Luna
Porquillo.
“El retiro de las prerrogativas del IEE de Puebla a la candidatura del
@PRDMexico es una arbitrariedad que exigiremos
enmendar. @RoxanaLunaP”, expresó.
Esta semana, Fernando
Belauzarán confirmó que
la iniciativa Galileo, que
conforma con Guadalupe
Acosta Naranjo, sí apoya al
candidato panista en Chihuahua porque es “la mejor opción”, pues de otra
manera, una división en los
partidos de oposición en la
entidad lo único que garantiza es el triunfo del PRI
en los comicios del primer
domingo de junio.
PROPUESTA
Acosta Naranjo propuso
que si Corral va abajo,
que decline por el candidato del PRD en Chihuahua, y viceversa.
EL RADAR EXCÉLSIOR
@Excelsior
PRIMEROS
ANUNCIANTES
DE EXCÉLSIOR
TODO MÉXICO
En plena Cuaresma
Pese a que en
esta temporada
sube el precio
del pescado, los
mexicanos siguen
consumiendo los
productos del mar.
Este Viernes Santo
se incrementó,
por ejemplo, la
venta de pescados
y mariscos en
el mercado de
Mérida, Yucatán.
1917. En sus inicios,
RUMBO
A LOS
100 AÑOS
El Periódico de la Vida
Nacional contó con
anunciantes como El
Salón Rojo, los cines
Principal, Lírico, México,
Colón y Palacio, y el
teatro Díaz de León.
También la Compañía
Automotriz Mexicana
(en la imagen). Se
percibían alrededor de
cinco mil pesos diarios
por este concepto.
Héctor Baca
Coordinador
Francisco Rosas
Editor
Deneb Jácome
Coeditora Visual
Daniel González
Coeditor Visual
Foto: Notimex
[email protected]
Elena Ayala
Editora de Fotografía
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
PRIMERA
3
PROTEGE
TU IDENTIDAD
o
8
4:
EXCELSIOR
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
ABC
Los datos personales son cualquier información que te
identifica o te hace identificable. Se trata de todo aquello
que nos forma, nos da identidad, nos caracteriza,
describe y hace la diferencia entre otros.
En la actualidad, uno de los principales retos para la
protección de los datos personales es evitar el robo de
identidad, pues éste aumentó 40 por ciento entre 2014 y
2015.
lugar ocupa
México a nivel
mundial en el
robo de
identidad.
POR ANDREA MERAZ
[email protected]
67% 119
ILUSTRACIÓN: LUIS FLORES
¿Cuáles son tus datos personales y
cuáles puedes solicitar?
se da por la pérdida
de documentos.
Tu nombre, origen étnico, RFC, CURP, fecha de nacimiento,
edad y nacionalidad, entre otros, son datos que cualquier
empresa que los posea debe cuidar.
Es todo lo que tenga que ver con las escuelas donde
estudiaste, calificaciones, títulos, cédulas, certificados o
diplomas.
llamadas que solicitaban
asesoría se atendieron
durante el protocolo de
Posible Robo de Identidad
(PORI).
46
casos atendió la Condusef
en una semana de
implementación del
protocolo.
RFC
CURP
Características físicas; es decir, el
tipo de sangre, ADN, huella digital y
registro de voz, imagen, color de
piel, iris, cabello, lunares,
cicatrices, etcétera.
Los datos personales íntimos,
como preferencias y hábitos
sexuales.
Expediente clínico (enfermedades, tratamientos médicos,
condición sicológica)
contiene información que te
identifica y puedes
solicitarlo a la institución
de salud cada vez que lo
necesites.
Si no te dan tu
información o te la dan
incompleta puedes
llamar al:
TELINAI
018008354324
¿Que son los Derechos ARCO?
Al ser dueño de tus datos personales, la Ley Federal
de Protección de Datos en Posesión de los Particulares te permite ejercer tus derechos de ARCO.
ACCESO
Derecho para tener acceso a tu
información que esté en posesión de
terceros para saber si es correcta,
actualizada y para qué fines se utiliza, así
como condiciones y generalidades en el
tratamiento de los mismos.
RECTIFICACIÓN
La persona puede solicitar una rectifiDATOSECTOS cación de sus datos personales en
R
COR
cualquier momento a quien los posea
cuando éstos sean incorrectos, incompletos o inexactos, siempre y cuando puedan
ser corroborados.
CANCELACIÓN
El titular de los datos puede exigir una
cancelación o cese de datos personales
por medio de un bloqueo y posteriormente una supresión cuando no estén
siendo usados conforme a las obligaciones y deberes de la ley federal.
OPOSICIÓN
El dueño de los datos puede solicitar una
oposición al uso de su información
personal o su cese cuando, por causa
legítima, sea necesario para evitar un
daño personal y no desee que su
información la utilicen para ciertos fines.
¿Cómo aplicar los
derechos ARCO?
Sólo tú o un representante que hayas
acreditado pueden ejercer los
derechos ARCO, para ello es necesario
acreditar que eres el titular de los
datos o, en su caso, que el representante cuente con el poder de
presentar una solicitud.
La forma de acreditar es presentando
original y copia de un documento de
identificación (credencial del INE, pasaporte o firma electrónica).
Es necesario que el representante presente una carta poder
firmada por dos testigos, en comparecencia personal del titular;
ambos deben acreditar su identidad.
Para ejercer los derechos ARCO debes presentar tu petición
directamente con el responsable que posea tus datos.
La solicitud debe presentar lo siguiente:
•Nombre del titular, domicilio y medio para
recibir respuesta
•Documentos que acrediten identidad
•Descripción clara y precisa de los datos
personales de los que se busca ejercer algún
derecho y algún otro documento que facilite
su ubicación.
20
días
hábile
s
El responsable del uso de tus datos
tiene 20 días hábiles para comunicarte si tu solicitud de ejercicio de
derechos ARCO fue procedente o no.
Sólo puede ser ampliado una sola vez
por el mismo periodo.
Si procedió tu solicitud el responsable tendrá un plazo máximo de 15
días hábiles para otorgarte el
acceso a tu información, rectificación, cancelación o finalizar el
uso de los mismos.
Cabe señalar que puede negarte el ejercicio de tus derechos sólo
por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden ,
seguridad y salud públicos o para proteger los derechos de
terceros.
¿Cómo proteger tus datos?
Piensa antes de publicar, compartir o
dar información personal, ya sea de
forma física, telefónica o por internet
(si das información por esta vía revisa
que tu computadora esté protegida
por un antivirus).
Limita el número de documentos
personales que traes contigo,
Investiga si recibes tarjetas de crédito,
servicios o artículos que no hayas
solicitado.
Mantén seguros tus documentos
personales en casa cuando viajes.
Destruye documentos personales
cuando éstos dejen de ser necesarios.
Permanece alerta si ubicas transacciones bancarias inusuales y
procura tener a la vista tu tarjeta de
crédito o débito.
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
PRIMERA
Posgrado sube
hasta $10 mil
los ingresos
Los profesionistas con especializaciones tienen
oportunidad de encontrar empleos con mejores salarios
POR LILIAN HERNÁNDEZ
[email protected]
Un profesionista que sólo
concluyó la licenciatura puede ganar hasta diez mil pesos
más si cuenta con una maestría o especialización de su
carrera, ya que tener estudios
más enfocados en determinada área abre las puertas de
empleos mejor remunerados.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH),
realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diferencia de
salarios entre una persona
con estudios de posgrado y
una que sólo tiene licenciatura puede ser hasta de diez mil
pesos mensuales.
El estudio Los rendimientos de la educación en México, publicado por el Banco de
México, revela que una persona con estudios de posgrado puede ganar casi el doble
de alguien con licenciatura
terminada.
Al respecto, la directora de
Posgrados de la Universidad
LÍMITES
Aunque estudiar una maestría ayuda a tener mejores
sueldos, no es así con estudios de doctorado, a menos
que el profesionista se dedique a la investigación.
Iberoamericana, Ana Bertha Pérez Lizaur, aseguró
que alguien que estudia una
especialización tiene más
oportunidades de buscar un
empleo mejor remunerado,
porque puede ofrecer algo
más específico, ya que tiene
habilidades más especializadas que una persona que sólo
terminó la carrera.
“En la actualidad, el conocimiento avanza rápidamente, por lo que quienes laboran
requieren no sólo quedarse
con los estudios de licenciatura, ya que hacer un posgrado les permite especializarse.
Por ejemplo, un licenciado en
nutrición, podría estudiar un
posgrado en política pública
o ciencia política y entonces
podrá incidir en políticas alimentarias”, detalló.
Otro caso es que un abogado que desarrolla habilidades
financieras podría ser abogado fiscalista, entonces debe
optar por hacer un posgrado
en el área de finanzas.
De ese modo, agregó la
académica, esa persona ya no
es sólo un abogado, sino que
cuenta con una especialización que le ofrece un menú
laboral con posibilidades de
un ingreso más alto.
Es por ello, que los diversos
estudios señalan que continuar estudiando un posgrado,
desde el punto de vista laboral, abre mejores expectativas y si la idea de la persona
es dedicarse a la investigación
“definitivamente necesita hacer una maestría o doctorado
para generar conocimiento
novedoso y creativo”, afirmó.
Sin embargo, la profesora admitió que el aumento de
salario que se consigue entre quien sólo tiene licenciatura y quien cuenta con una
maestría, no se logra con un
doctorado.
Generalmente, los profesionistas que estudian un doctorado
se enfocan en la investigación.
Foto: Mateo Reyes Arellano/Archivo
ENCUESTA DEL INEGI
5
25,000
PESOS
15,000
PESOS
10,000
PESOS
es el ingreso mensual promedio de
los mexicanos con estudios de
posgrado, de acuerdo con el
Inegi.
es el salario mensual
promedio de personas con
licenciatura completa.
ganan en promedio
al mes las personas
con licenciatura
incompleta.
20.6
POR CIENTO
destinan los hogares
con mayores ingresos a
educación y esparcimiento.
Renovarán plan de estudios para adultos
El plan de estudios que llevan los adultos que cursan
primaria y secundaria será
modificado, ya que tiene
contenidos descontextualizados que no se ajustan a
las diferentes edades de los
educandos.
Por ello, el Instituto Nacional para la Educación de
los Adultos (INEA) revisará
los programas y materiales
con los que da clases a los
mayores de 15 años que
desean terminar la educación básica.
En entrevista con Excélsior, el director del instituto,
Mauricio López, explicó que
hay temas que deben adecuarse a los diferentes grupos de edad que atienden.
“Haremos una revisión
de los planes y programas
de estudio, porque la SEP
nos ha pedido que, en la
implementación de la Reforma Educativa, el INEA
sea parte fundamental
para contar con un sistema
educativo con equidad”,
aseveró.
—— Lilian Hernández
6
PRIMERA
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR
MANUEL GÓMEZ GRANADOS
Analista
[email protected]
El terrorismo,
de nuevo
[email protected]
Y
a es un lugar común
condenar las acciones de
grupos terroristas como el
Estado Islámico en Siria
e Irak, mejor conocido
por sus acrónimos de ISIS o ISIL. Es
relativamente fácil repetir las fórmulas
que satisfacen a las buenas conciencias
que quisieran una acción más decidida
contra estos grupos sin que impliquen
ataques a los musulmanes, entre otros
grupos. Que sea así nos deja ver cómo
hemos llegado a un punto en el que
las soluciones que se han usado hasta
ahora simplemente no resuelven los
problemas de fondo, los que explican
la emergencia de grupos con las
características de ISIS o Al-Qaeda.
Sería necesario preguntarse qué llevó a que ISIS y antes de ellos Al-Qaeda adquirieran las características que
tienen y qué los lleva a cometer el tipo de atrocidades que
vimos, una vez más, este martes 22 de marzo. ¿Qué detonó este tipo de extremismo? En el origen están las pésimas
decisiones de política exterior, tanto de la antigua Unión
Soviética como de Estados Unidos. A la URSS corresponden los dudosos méritos de haber invadido Afganistán y
con ello dar vida a los que en los setenta y ochenta fueron
los muyahidines. Al transcurrir el tiempo, los muyahidines
pasaron de ser héroes que combatían al comunismo ateo
de la vieja URSS, a villanos que dieron forma al Talibán, a
Al-Qaeda y otras organizaciones que encontraron terrenos fértiles en los barrios pobres de la inmensa mayoría
de los países del Oriente Medio y el norte de África, así
como en los cinturones de miseria de las grandes capitales
europeas, algunas que ya han sido víctimas de atentados
terroristas como Madrid, Londres, París y ahora Bruselas.
La tarea de los radicales islámicos es relativamente
fácil, pues hay pocas razones para ser optimistas acerca
de las posibilidades de desarrollo real, auténtico, tanto en
Europa, como en Oriente Medio, África, Estados Unidos
o América Latina para los marginados, a los que el papa
Francisco llama los “descartables”. Ello es así porque incluso Europa o Estados Unidos, lejos de comprometerse con agendas de auténtico desarrollo, se embarcaron
—como en España— en
proyectos absurdos. Es el
caso de los aeropuertos
Otro factor
de Ciudad Real, Castellón,
detrás del
León, Lérida, Albacete,
Badajoz, Burgos, Logroño
surgimiento
y Pamplona que —en el
de los grupos
caso de Logroño— atienterroristas es
den 50 pasajeros al día,
el discurso
a pesar de las millonarias
inversiones. España fue un
igualmente
caso extremo, pero no fue
destructivo de la
el único. En toda Europa es
derecha radical
posible encontrar ejemeuropea y
plos de la manera en que
se malgastaron millones
estadunidense.
de euros en proyectos que,
andado el tiempo, se han
probado como verdaderos
monumentos a la corrupción, como en el caso de las instalaciones olímpicas que Grecia construyó en los noventa
para ser anfitriona de las Olimpiadas de 2004 y que ahora,
a la vuelta de doce años, están en ruinas.
En EU basta pensar en lo que ocurrió con Flint, Michigan, para entender que la prédica radical y extremista de
Al-Qaeda, ISIS y otras organizaciones encuentra terreno
fértil, sin que sea necesario para ello creer a pie juntillas
en lo que el Corán diga o deje de decir. Han sido el desdén
por las personas y la hipócrita obsesión con soluciones de
mercado para algunos problemas, dos de los factores que
explican la violencia criminal que azotó esta Semana Santa a Bruselas y que amenaza con ser otro eslabón de una
larga cadena de actos terroristas.
Otro factor detrás del surgimiento de los grupos terroristas es el discurso igualmente destructivo de la derecha
radical europea y estadunidense. Donald Trump no está
solo cuando habla de cerrar fronteras y perseguir a los diferentes. Es el mismo discurso de Pegida (Patriotas Europeos Contra la Islamización de Occidente, por sus siglas
en alemán) en Alemania, el Reino Unido, Irlanda, Holanda
y Dinamarca; del Frente Nacional de la familia Le Pen en
Francia y de otros grupos neofascistas de España, Italia,
Eslovaquia, Hungría, República Checa, Portugal y Grecia,
donde han tomado el nombre de Dorado Amanecer. Estos grupos tienen en común su rechazo de los musulmanes, así como discursos racistas que atraen a millones que
consideran que los grandes proyectos de integración comercial, como la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio México-EU-Canadá, entre otros, han fracasado en
el corto plazo y son insostenibles en el mediano y largo
plazo.
Occidente debería reconocer que ha cometido graves
errores. Entre los más notables, la corrupción que ahoga a
países enteros en Europa o América Latina, así como modelos económicos que concentran la riqueza y hacen casi
imposible que muchas personas piensen que un futuro
digno es posible con las actuales reglas. Esa desazón, ese
pesimismo ante las soluciones únicas de nuestra época,
es uno de los factores que explican la violencia. Occidente
debería enfrentarlo ya.
MANUEL
GÓMEZ
GRANADOS
El desdén por
las personas y la
hipócrita obsesión
con soluciones de
mercado para algunos
problemas, dos de los
factores que explican
la violencia criminal
que azotó esta Semana
Santa a Bruselas.
FEDERICO
PONCE ROJAS
Durante el siglo XIX, el
Ejército jugó un papel
importante en la vida
del país y curiosamente
el presidente Juárez no
contó con un Estado
Mayor. Tal vez por ello
correspondió a un
civil, Guillermo Prieto,
defenderlo frente a un
atentado.
JULIO
FAESLER
MARÍA LUISA
MENDOZA
La solución a
esta realidad no
se encontrará
mientras las ópticas
que tenga cada
factor de la producción,
trabajo y capital
no coincidan en
lograr el reparto
equitativo del
producto.
No hay nada
en mi vida que sea
más diferente para
quien lo evoca que
aquella bofetada o
golpe con la mano
ceñida en la cara de
Gabo García Márquez.
Es sensacional poner
encima de la mesa las
versiones parecidas...
FEDERICO PONCE ROJAS
Catedrático de la UAMN y vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional
Twitter: @fpr_enlinear
[email protected]
Dos siglos de honor y lealtad
o asesinar al presidente Madero
por órdenes del chacal Victoriano
Huerta.
Con valentía, Garmendia Villafaña
n un régimen presidencial como el nuestro,
exclamó: “¡Al Presidente nadie lo
el jefe del Ejecutivo federal es el eje político
toca!”. Y disparó contra el traidor, el
teniente coronel Teodoro Jiménez Riy administrativo del país. Su seguridad es
veroll, dándole muerte. Al estallar la
fundamental para la estabilidad y el avance
Decena Trágica, Gustavo Garmendia
fue nombrado inspector general de la
democrático de México. El garante de
de la Ciudad de México.
mantener incólume esa integridad es el Estado Policía
Venustiano Carranza huyó a
Mayor Presidencial (EMP), institución que se
Veracruz con su Estado Mayor, aunéste no pudo evitar su asesinaha caracterizado a lo largo de la historia patria por su lealtad, que
to. También entrado el siglo XX, las
honor, gallardía y patriotismo.
fuerzas leales al Presidente de la República han tenido un papel fundaPara conmemorar el día del EMP, el 18 de marzo, se presentó
mental en las administraciones presidenciales. Baste recordar
el libro Estado Mayor Presidencial. Evolución de una Tradición
que la ausencia de un cuerpo de seguridad permitió la muerte
de honor y lealtad. Gran investigación histórica y gráfica de una
violenta del malogrado Álvaro Obregón, mientras que en febrero
de las organizaciones republicanas más importantes del desade 1929 el presidente Emilio Portes Gil sufrió un atentado fallirrollo nacional desde el México independiente.
do cuando fue dinamitado el tren presidencial El Olivo en GuaSólo baste recordar que, aunque traicionado por su
najuato; su Estado Mayor siempre estuvo a su lado; por cierto,
megalomanía, Agustín de Iturbide contó con un efímero EstaEmilio Portes Gil puso fin a la Guerra Cristera y curiosamente al
do Mayor y Guadalupe Victoria, primer Presidente de México, se
dejar el cargo se convirtió en procurador General de la Repúapoyó en una ayudantía general, pero es hasta el siglo XIX cuanblica. Afortunadamente, con el general Plutarco Elías Calles se
do se instituyó el antecedente del Estado Mayor Presidencial.
inicia la vida institucional del país, quedando atrás los golpes de
El mandatario interino Mariano Paredes y Arriaga firmó
Estado, las azonadas o revueltas y hoy las funciones del Estado
el decreto presidencial por el que se crearía un Estado Mayor
Mayor Presidencial no sólo son para preservar la seguridad del
Facultativo, bajo las órdenes del Poder Ejecutivo.
Ejecutivo, sino para establecer la logística y el buen funcionaFue el presidente Mariano Arista, en 1851, quien establece
miento de las actividades presenciales.
un verdadero Estado Mayor. A pesar de su lealtad a la imagen
Cabe señalar que un siglo después, el hecho heroico de
presidencial, el Estado Mayor también resguardó a otras figuGustavo Garmendia Villafaña, que fue salvar al presidente Maras como Antonio López de Santa Anna, quien denominó a su
dero, un 18 de marzo, otro presidente, Enrique Peña Nieto, insguardia Estado Mayor de su Alteza Serenísima, o Maximiliano de
tituye ese día para conmemorar al Estado Mayor Presidencial.
Habsburgo, quien llamó a su Estado Mayor Gabinete Personal de
En el libro que se editó para honrar a estos soldados, Peña
Su Alteza. Durante todo el siglo XIX, el Ejército mexicano jugó un
Nieto expresó que el éxito del Estado Mayor Presidencial en la
papel importante en la vida política del país y curiosamente el
elevada misión que le ha sido encomendada se puede entender
presidente Benito Juárez —con el país en una carreta— no contó
a partir de los firmes valores de sus integrantes: la valentía, encon un Estado Mayor. Tal vez por ello correspondió a un civil,
trega y patriotismo con que todos los días resguardan la integriGuillermo Prieto, defender a Juárez cuando espetó a los soldadad del Presidente de la República.
dos: “Los valientes no asesinan”.
También dijo que esa estructura profesional, heredera de
A pesar de su dictadura, correspondió al general Porfirio
una tradición de honor y gallardía, es garante de la seguridad del
Díaz darle forma y estructura a un verdadero Estado Mayor
primer mandatario y hoy se ha convertido en una organización
Presidencial, guardia pretoriana que lo libró de un magnicidio
vital de la democracia de nuestro país, al afirmar su lealtad a
el 16 de septiembre de 1897, fraguado por su propio gabinete y
un Presidente electo por la voluntad mayoritaria de la sociedad
el jefe de la policía. También Francisco I. Madero, apóstol de la
mexicana.
democracia, fue salvado por su jefe del Estado Mayor, Gustavo
Mis felicitaciones al general de Brigada DEM, Roberto F.
Garmendia Villafaña, el 18 de marzo de 1913, cuando hipócriMiranda Moreno, digno heredero de Gustavo Garmendia
tamente Aureliano Blanquet introdujo al Salón de Consejos de
Villafaña y de una legendaria tradición de honor, lealtad, valenPalacio Nacional a un puñado de soldados que querían arrestar
tía y gallardía.
E
FRANCO
EXCELSIOR : SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
PRIMERA
7
JULIO FAESLER
Consultor
GREGORIO
[email protected]
Reflexión sobre la justicia
en la economía
H
ay que tener cuidado con depositar demasiada confianza
en lo convencional de nuestra actividad. Esto nos lleva a
no cambiar ni de costumbres ni de metas. El asunto tiene
que ver con los esquemas que hace siglos utilizamos como
motores de la producción y que se nos presentan como
normales.
FRENTES
POLÍTICOS
I.
Armadísimos. En México de veras que sucede lo increíble. Un ciudadano entregó en el módulo de canje de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el estado de
Coahuila, nueve lanzagranadas, nueve, por los cuales recibió
una importante cantidad de dinero. Los llevó de manera voluntaria
y no le tomaron sus datos. Los artefactos de alto poder quedaron a
resguardo. ¿Le sorprende? Pues no es la primera vez que esto ocurre.
A mediados de marzo, en Monclova, otro hombre entregó 18 lanzagranadas calibre 40 “que se encontró enterrados”. Si así de armados están los ciudadanos, ¿cómo será el verdadero poder del crimen
organizado?
II.
Las mujeres de El Chapo. Así como Kate del Castillo,
actriz mexicana, está metida en un lío por su cercanía con Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel del
Pacífico, de igual manera Lucero Guadalupe Sánchez
López, diputada sinaloense del PAN, está en problemas. Su defensa
entregó su declaración formal para el desahogo del proceso de juicio de procedencia en la Cámara de Diputados. Por qué lo visitó en
su celda antes de la fuga, quién sabe. Lo hizo con identificaciones
falsas, y ése es el problema. Quieren desaforarla, lo malo es que, de
acuerdo con su abogado, el uso de documento falso, si bien es un delito federal, no es grave. No les vaya a pasar otra vez. Como siempre,
se les cae la sopa.
III.
Cero impunidad. Una vez más lo volvió a hacer.
El cantante Luis Miguel, para desazón de sus fans,
les canceló otro concierto. Lejos de que se trate de
un tema distante al ambiente político, pone el ejemplo. Será sancionado económicamente, adelantó Gerardo Estrada,
coordinador Ejecutivo del Auditorio. No se vale. La falta de respeto
no sólo es para el público. Los organizadores el martes por la noche
se enteraron de las cancelaciones, y el miércoles informaron al público. Ya era hora. Y que pague gastos de quienes compraron boletos de avión, le piden. Muy decepcionados están sus seguidores. Así
como los ciudadanos de la clase política. Pero a ese nivel la impunidad sigue.
IV.
Expectativa contra realidad. La esperanza de los
vacacionistas es divertirse en los destinos turísticos
del país, y hacerlo en paz. El deseo de los comerciantes y prestadores de servicios es que la violencia en
Acapulco no afecte al turismo. Pero la realidad los supera. El jueves,
dos hombres armados entraron a un bar a una cuadra de la Costera
Miguel Alemán, dispararon y mataron a dos personas. Atrás del supermercado donde fue atacado un sitio de taxis hace unos días. Increíble. La inseguridad no cede en un Acapulco lleno de turistas. Pese
a los crímenes, el puerto registra 90% de ocupación hotelera. ¿Y las
autoridades, qué opinan? ¿O también están de vacas?
V.
No se les olvide. En estos días de asueto la delincuencia
no descansa. Las autoridades capitalinas implementaron
un operativo que terminará el martes 5 de abril, informó
Víctor Hugo Ramos Ortiz, quien es el jefe de Estado Mayor Policial. Su objetivo es resguardar el patrimonio de los capitalinos
que salen hacia los distintos destinos turísticos del país. Para cuidar los hogares participan 20 mil elementos policiacos. ¿Y quién nos
cuida de ellos, de los policías que se ensucian las manos con prácticas delincuenciales?, ¿de esos uniformados que le dan el pitazo a sus
cómplices para saquear domicilios? Eso pasa hoy y ha pasado siempre. Cuide sus bienes.
Olegario Vázquez Raña
Olegario Vázquez Aldir
Presidente
Vicepresidente
Ernesto Rivera Aguilar
Pascal Beltrán del Río
Director General
Director Editorial
Gerardo Galarza Torres
Mario Pintos Gutiérrez
Director Editorial Adjunto
Director de Relaciones Institucionales
Ignacio E. Anaya Cooley
José Yuste del Corral
Director de Noticias y
Contenidos de GIM
Asesor de la Dirección Editorial
Carlo Pini Riobó
Alexandro Medrano Oliva
Director de Información Multimedia
Director de Operaciones
y Plataformas Digitales
Gilberto Téllez Samaniego
Oscar Jiménez Vega
Director de Administración
Director de Contraloría
Roberto Miles López
Fabiola Guarneros Saavedra
Director Comercial
Subdirectora Editorial
Armando Heredia Suárez
Gabriel Ramos
Director de Producción
Subdirector de Circulación
Marco Gonsen
Lorena Rivera
Editor General
Coordinadora General de Opinión
Marco Antonio Román
Oscar Cedillo Serrano
Subdirector de Operaciones
Director de Internet
Periódico Excélsior,
publicación de circulación diaria.
Año XCIX. Número de Certificado
de Licitud de Título: 7799.
Número de Certificado de Licitud
de Contenido: 5527. Expediente
1/432”93”/9747. Número de
Certificado de Reserva de Uso
Exclusivo del Título: Reserva
04-2006-061416405500-101.
Publicado y distribuido por
Periódico Excélsior, S.A. de C.V.
Domicilio de la impresión
y publicación en Bucareli 1,
Col. Juárez, C.P. 06600, México,
D.F. Teléfono 5705-4444.
Editor responsable: Pascal
Humberto Beltrán del Río
Martin. Distribución: Unión de
Expendedores y Voceadores de
los periódicos de México, A.C.,
con domicilio en Guerrero 50,
Col. Guerrero, C.P. 06350 México,
D.F. El contenido de los artículos
es responsabilidad exclusiva de
los autores.
Todos los derechos están
reservados. Queda prohibida
la reproducción parcial o total del
material publicado.
Los hechos indican que repetir los esquemas que han
entre ambos es inevitable.
guiado los negocios y nuestras relaciones económicas
La inmensa mayoría de unidades productoras en el
con la comunidad no conduce a mejorar nuestras conmundo están basadas en el entendido anterior. Mientras
diciones de vida, ni en lo social ni en lo individual. Los
estemos convencidos de la superioridad de tal esquemodelos de producción que norman esta actividad esma como el más eficaz para convertir en riqueza común
tán generando desigualdades e inquietudes que amenalos recursos a nuestra disposición, sean materiales, huzan la supervivencia misma de nuestras comunidades.
manos o científicos, no podrán evitarse los fatales diEl tema es social. Si es sincero nuestro deseo de acalemas del reparto. Las decisiones respectivas siempre
bar con las injusticias y la brecha que se abre entre ricos
discreparán.
y pobres o entre ignorantes y educados, el camino que
La solución a esta realidad no se encontrará mienestamos utilizando y que constantemente buscamos
tras las ópticas que tenga cada factor de la producción,
perfeccionar simplemente nos lleva a agravar las situatrabajo y capital no coincidan en un lograr el reparciones que juzgamos censurables e inestables.
to equitativo del producto. Aunque este requisito se ha
Los datos recientes de la Cepal confirman que no
intentado con fórmulas de participación accionaria de
sólo es el índice de pobreza el que está aumentando en
los trabajadores en la empresa, sólo existe dentro de un
América Latina y en México, sino también el número de
marco cooperativo.
desamparados. Los programas diseñados
para combatir la pobreza no están venciendo el problema y son ineficaces porNo sólo es el índice de pobreza el que está
que luchan contra conductas individuales
aumentando en América Latina y en México,
y generales que no pueden sino abocar
en un reparto desequilibrado de la riquesino también el número de desamparados.
za. No puede esperarse otro resultado. Si
estamos, sin embargo, íntimamente convencidos de que las fórmulas que usamos para organiLas cooperativas funcionan exitosamente en muzar nuestra actividad económica son las más racionales
chos países europeos y asiáticos. En nuestro continente
y convenientes, sin alternativas posibles o aceptables
son numerosas en Estados Unidos, Canadá y América
y que sus efectos nocivos son inevitables, es claro que
Latina. En México son muy escasas.
continuar con ellas hará que persistan los mismos resulVarios elementos explican el que las cooperativas no
tados y las peligrosas brechas sociales que condenamos.
se hayan extendido. El principal obstáculo está en el esSiempre habrá pobreza en cualquier comunidad,
fuerzo especial que se necesita para sembrar y arraigar
desde la más primitiva y pequeña hasta una megalópola conciencia y conformidad de compartir tareas y galis. La explicación está en las diferencias de capacidad
nancias. Es más fácil y expedito constituir una sociedad
y posibilidad de unos y de otros para aprovechar los
anónima que reúna a patrones y asalariados bajo reglas
recursos que los rodean. Las fórmulas que empleamos
que ordenen y disciplinen los respectivos intereses dipara realizar ese aprovechamiento acentúan estas divergentes de dueños y trabajadores, que fundar una
ferencias, escindiendo la unidad comunitaria que desociedad cooperativa que una a esos dos factores bajo
biera conciliar grados de eficiencia, uniendo a los que
reglas comunes basadas en principios de equidad.
realizan el esfuerzo de producción bajo el único obEstos días en que reflexionamos cómo el drama de
jetivo de repartir equitativamente esfuerzos y gananla Pasión llevó al triunfo de la Resurrección son ocasión
cias. En la práctica, empero, los fines de cada factor de
también para pensar en qué hacer para que, de la crudeproducción, capital y el trabajo son diferentes. Mientras
za de los intereses materiales que nos gobiernan, prevael reparto del producto obtenido suponga que la retrilezca la justicia socioeconómica a la que proclamamos
bución de uno merma la ganancia del otro, la discordia
aspirar.
MARÍA LUISA MENDOZA
Escritora y periodista
[email protected]
Mi “verdad
histórica”: Gabo,
el golpe de Mario
y Rashomon
¡
Qué curiosa es la vida! Es pura
literatura, por eso a los novelistas
nos es tan seductor hundirnos en una
historia inventada, la cual leyéndola
cada lector la hace suya y distinta.
Es decir, llena de variantes según la recuerda, ya
sea el texto mismo novelado o los hechos que el lector
adapta o recupera al hacer el viaje en lo que cuenta el
escritor. Por ejemplo, no hay nada en mi vida que sea
más diferente para quien lo evoca que aquella bofetada
o golpe con la mano ceñida en la cara de Gabo García
Márquez. Es sensacional poner encima de la mesa las
versiones parecidas, pero hasta con protagonistas distintos. Enrique Mendoza Morales me insta, de vez en
vez, en cada lectura suya del hecho entre Mario y Gabo
una noche de verano quizá (para incluir un dato elegante de las novelas de Carlos Fuentes) en la que nos
reunimos un grupo de escritores y periodistas para ver
la película sobre el accidente de aviación con innúmeras víctimas y más sobrevivientes y la injerencia de los
compañeros muertos a la mano y a fuer de sobrevivir en
aquellas cúspides nevadas donde tuvieron que hacer la
más terrible decisión de su vida: comerse los cadáveres
de quienes viajaban con ellos y fueron queridos, pero
muertos, en la caída del avión sobre las crestas de las
montañas ¿chilenas? Esa es la historia en apenas unas
palabras y la película se volvió elemental en la memoria
de quienes fuimos invitados a mirararla y entre cuyos
espectadores estaban Gabo, la Gaba (su mujer a quien
así le decíamos entonces), Mario Vargas Llosa, mi esposo
Domínguez Aragonés y muchos más, divididos en dos
cuartos antecesores a la salita de exhibición de la película en sí. Me acuerdo que platicaba con los Gabos y
de pronto el gran escritor dijo que iba a algo (luego me
contó Benjamín Wong, director de El Sol de México en
aquel entonces) que Gabo le preguntó “donde estaba
aquél” —Vargas Llosa, porque acababa de regresar de
un viaje— y Wong le indicó el cuarto de junto… Yo (y perdón, es mi “relato histórico”) de pronto sentí que Gabo
me tomaba del brazo y me hacía saber que Mario le había pegado no sabíamos por qué. Gabo no sangraba ni
nada, sólo tenía muy colorada la cara y estaba perturbadísimo… la Gaba se enfureció como heroína de tragedia
griega y se dirigió a donde estaba el villano en cuestión…
esto no lo vi, pero la alarma cundió y a mí se me vinieron
mis lecturas de las historietas “los monitos” y la leyenda
de que los golpes se curan con un bistec, yo me acordé
que junto al cinito, en la calle de Oaxaca, había un restaurante de tortas y comida rápida… Junto a mí estaban
Elena Poniatowska y María Idalia y les dije a ambas que
me acompañaran… fuimos y el vendedor sorprendido
se negó tras el mostrador a vendernos carne sin freír…
imposible convencerlo… Aquí vienen muchas situaciones en común o diferidas en el tiempo: Wong me contó
que nos sentamos ambos en la banqueta para diseñar
el plan a seguir, la Gaba enojadísima calmaba a Gabo,
quien estaba totalmente conmocionado; yo decidí irnos
a nuestro departamento por la carne que se había vuelto
esencial… en mi memoria estamos Edmundo, los Gabos
y yo en nuestro vochito… Benjamín dice que nos trepamos al suyo con su chofer… ¡sabe! (como dicen en mi
tierra), el caso es que Wong dice que lo dejamos en el
periódico —eso se me borra— y ya en la casa acostamos
a la víctima en un bay window divino que teníamos en
nuestro cuartito de trabajo, y empezaron las llamadas
por teléfono, como aquella mañana en la casa de Gabo
que yo estaba allí porque vi desde casi el amanecer la
entrevista que un canal británico le hizo al Premio Nobel
en el jardín de su casa, y le consta a Chaneca Maldonado,
a la Gaba, claro está, y a María Luisa Elío, ya fallecida, y
su servidora, la de la voz histórica. Y vuelvo: lo hermoso
de lo contado y sucedido ¿o lo invento?... es que le puse
en la mejilla y el ojo un bistec que sí había en mi refrigerador… Gabo echado aún no volvía bien a bien a la vida
real, y yo negaba en el teléfono que él quisiera tomar una
de las innúmeras llamadas en sucesión infinita… Gabo, el
bistec ¡y mi perro atrevido se trepa en el pecho de Gabo
y de un mordisco desaparece con la carne en las fauces!
Todo era surrealista, de veras. Lo escribí en mi periódico, mi verdad verdadera y las versiones se han multiplicado miles de veces, distintas, con varios protagonistas,
Elena Poniatowska incluida y a veces sale Idalia… nunca
Edmundo y yo que, por lo atestiguado, seguimos sin vestir ninguna anécdota. Hoy hablé con Benjamín Wong y
nos volvimos a morir de risa con aquel pasaje de Gabo,
que no sé si lo haya contado y cómo: Benjamín… su coche, la banqueta, las versiones como de Rashomon
(aquella película japonesa) y yo usándola en lo que ayer
era el Sábado de Gloria de mi infancia, con los Judas tronadores y los divinos desayunos guanajuatenses: buñuelos translúcidos, mordidas de piloncillo, atole y la mesa
llena de trastes con maíz germinado… digo.
PIDEN DIÁLOGO
La UNAM, por su parte, ha
dicho que privilegiará el
diálogo para recuperar el
auditorio Justo Sierra, a
pesar de la demanda por
despojo presentada ante
las autoridades.
ESTUDIANTES LLAMAN A SALVAR AL CHE
Estudiantes de la UNAM convocaron para
el próximo viernes 1 de abril, a las 13:00, a
un mitin frente a la Torre de Rectoría con
el fin de solicitar la entrega del auditorio
Justo Sierra, conocido como Che Guevara,
de la Facultad de Filosofía y Letras, ocupado
desde hace 16 años por grupos activistas.
Además de la convocatoria, los
estudiantes también destacaron la creación
de una página en la red social Facebook
llamada Orgullo UNAM, donde comenzarán
a registrar todas sus actividades, así como
los actos vandálicos que puedan irse
registrando en el lugar.
—— De la Redacción
8
EXCELSIOR
sábado 26 de marzo DE 2016
@Excelsior
PULSO
NACIONAL
Foto: David Solís
A pesar de que la convocatoria es para mañana a las 13:00 horas,
hasta el momento no se observan movimientos fuera de lo normal.
INSIGHT CRIME ADVIERTE COBRO DE DERECHO DE PISO A LANCHEROS
Extorsión llega a altamar
Alertan sobre
la penetración
del crimen
organizado;
documentan
homicidios desde
motos acuáticas
TAMBIÉN MATAN
A FUNCIONARIOS
POR ABNER CHÁVEZ
[email protected]
El crimen organizado ha
echado sus redes al mar de
Acapulco. Un análisis de la
consultora InSight Crime indica que el asesinato de lancheros y vendedores en Acapulco,
debe considerarse como una
advertencia para aquellos que
todavía se niegan a pagar derecho de piso o, en este caso,
derecho de agua.
InSigh Crime, que ha realizado trabajos para el Departamento de Estado de
Estados Unidos, asegura que
“en la zona operan redes de
extorsión que les cobran a los
negocios locales y a los vendedores ambulantes un impuesto de 15 por ciento”.
Aunque la consultora dice
que “aún no se conoce el móvil de los asesinatos, su cínica
naturaleza puede indicar que
se trata de un mensaje para
negocios: o pagan o mueren”.
De acuerdo con el ranking
de las ciudades más violentas del mundo, publicado por
el Consejo Ciudadano para
la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, en 2015 Acapulco ocupó el cuarto lugar. El
puerto del Pacífico mexicano
se ubicó sólo detrás de Caracas, Venezuela; San Pedro
Sula, Honduras, y San Salvador, República de El Salvador.
El año pasado, Acapulco tuvo
un total de 903 homicidios. En
el puerto y su zona conurbada
vive una población de 862 mil
176 habitantes. En 2013 y 2012
fue considerado el municipio
más violento de México y en
2014 ocupó el segundo lugar.
LOS CASOS
Al menos cinco asesinatos
han sido perpetrados a plena
luz del día desde motos acuáticas o en la playa.
El más reciente ocurrió
el 22 de marzo, cuando dos
hombres fueron baleados y
otro resultó herido en la playa La Angosta. Según testigos,
cerca de las 18:00 horas, sujetos armados dispararon contra tres hombres.
En el sitio murieron Mario
Alberto Rodríguez y Virgilio
Avilés, mientras otro no identificado fue herido.
Antes, el 29 de enero, un
sujeto bajó de una moto acuática y le disparó a un hombre
de 46 años, quien vendía ropa
de playa. El cadáver quedó a
unos 15 metros del agua. Tras
el homicidio, el asesino nadó
de regreso a su moto acuática, que era conducida por un
cómplice; juntos se alejaron
rápidamente de la costa.
En julio de 2015, una pareja
fue asesinada a tiros en la bahía de Santa Lucía, cerca de la
playa Hornos, alrededor de las
15:00 horas. El doble crimen
también ocurrió en la playa.
El 7 de diciembre
de 2015, el director de
Recursos Humanos,
Andrés Lara García fue
asesinado, junto con su
asistente a unos metros
del Fuerte de San Diego,
en Acapulco.
nn El 8 de febrero de
2016, en la Costera Miguel Alemán, cerca del
centro de Acapulco, el
regidor suplente del municipio de San Marcos,
Moisés Castillo Lucerna
fue ejecutado, junto con
su novia y su chofer.
nn El 22 de marzo de
2016, Arquímedes Guzmán Cisneros, gerente
de la CAPAMA fue asesinado, resultando herido
Jorge Trujillo Acevedo,
coordinador de la misma
dependencia.
nn
1,754
Foto: Archivo
SEGURIDAD. La violencia ocurre en plena Semana Santa, la época de más turismo en el puerto.
ELEMENTOS
CRECIMIENTO TURÍSTICO
Héctor Astudillo,
gobernador de
Guerrero, dijo que,
pese a la violencia
“se ha recuperado
el turismo local e
internacional” y hay
porcentajes que no
teníamos desde hace
muchos años, de 80 a
82% en todos los fines
de semana; tenemos
una derrama de mil 500
millones de pesos”.
de la Sedena
vigilan Acapulco.
500 324
MARINOS
patrullan playas.
POLICÍAS
turísticos brindan
atención a los visitantes.
Atacan bar y mueren 2; suman
ya 204 homicidios en Acapulco
51
POR ROLANDO AGUILAR
C or res p on s a l
[email protected]
ACAPULCO.- En lo que va
del año, el municipio de
Acapulco ha vivido jornadas violentas que han dejado un saldo de 204 personas
ejecutadas.
Lo más grave es que este
mes, que todavía no termina, ya han sido asesinadas 51
personas.
Ayer dos hombres armados entraron a un bar, ubicado a una cuadra de la Costera
Miguel Alemán y dispararon,
matando a dos personas e hiriendo a tres más que se encontraban en el lugar.
Los hechos ocurrieron
cerca de las 22:00 horas, en
el bar Majesty, que se ubica en la calle Vasco Núñez
de Balboa, a solo una cuadra
de la Costera Miguel Alemán.
Atrás del supermercado donde fue atacado un sitio de taxis hace unos días. A pesar de
que las autoridades habían
resaltado los asesinatos sólo
PERSONAS
han sido
ejecutadas,
tan sólo en lo
que va del mes
de marzo en
el puerto de
Acapulco.
Foto: Archivo
Esta Semana Santa, cerca de 4 mil 500 efectivos de seguridad,
recorren playas, zona turística y colonias populares de Acapulco.
estaban ocurriendo en la periferia y en las colonias populares, esta vez la muerte llegó
hasta las playas.
Hasta ahora, cuatro personas fueron asesinadas en
diferentes playas del puerto.
Cabe resaltar que esta cifra
se suma a la del mes pasado,
cuando tres personas fueron
ejecutadas en playas de este
mismo puerto. Esto a pesar
de los diferentes operativos
de seguridad que se están
implementando en el puerto
por parte de las autoridades
de seguridad federales, estatales y municipales.
La seguridad se reforzó
con motivo de las Vacaciones
de Semana Santa. Cerca de
cuatro mil 500 efectivos de
seguridad recorren playas,
zona turística y colonias populares de Acapulco. La Sedena aportó a 17:54 soldados;
500 la Marina y 324 la policía
turística, entre otros.
De acuerdo a autoridades
de seguridad, que pidieron
omitir su nombre, los hechos
violentos que se han vivido
en estos días podrían deberse a que algunos negocios,
sitios de taxis y restaurantes
se han negado a pagar derecho de piso o algún otro tipo
de extorsión.
Aunque, por otro lado,
también hay otros casos en
que los indicios señalan un
posible ajuste de cuentas.
“Violencia
no ahuyenta
al turismo”
El presidente municipal
de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, comentó
que los hechos violentos
que se registraron durante las últimas horas son un
problema que se vive en
todo Guerrero, “es un llamado de atención para
todos los órdenes de gobierno, para la sociedad,
debemos cerrar filas para
fortalecer la estrategia de
seguridad pública”.
El martes pasado, ocho
personas fueron asesinadas en distintos hechos.
En la playa La Angosta, cerca de La Quebrada,
dos hombres fueron asesinados a balazos; en el
bar Las Gaviotas, en la carretera México-Acapulco, mataron a dos mujeres
y un hombre; mientras
que dos hombres más fueron abatidos en un centro
nocturno de ciudad Renacimiento; y el gerente de la
Comisión de Agua Potable
y Alcantarillado también
fue ultimado.
En entrevista para
Grupo Imagen
Multimedia, el alcalde
comentó que desde ayer
le notificó al fiscal General
del estado, Javier Olea y
al gobernador, Héctor Astudillo, para encender las
alertas de seguridad, “ya
hay líneas de investigación y detenidos, no puedo distorsionar los hechos,
lo dejo a las instancias de
investigación, para que
sea certero y se procese”.
Aseguró que para combatir la ola de violencia en
el Puerto “se ha reforzado y revisará la estrategia
que se está implementando con el Grupo de Coordinación de la entidad con
el fin de proteger el turismo porque es la forma de
subsistir de los acapulqueños y que los visitantes puedan disfrutar como
lo hicieron en diciembre
pasado”.
Destacó que a pesar de
los hechos delictivos durante la temporada vacacional de Semana Santa,
la ocupación hotelera
del martes pasado estuvo arriba de 85 por ciento, “10 puntos más que el
año pasado; esperamos
que los días fuertes, jueves, viernes y el fin de semana superemos el 90 por
ciento, pese a todo Acapulco tiene una expectativa de recuperación”.
—— De la Redacción
85
POR CIENTO
fue el registro de la
ocupación hotelera en
este destino turístico.
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
CAMPAÑA PERMANENTE EN COAHUILA
BREVES
Canjean en Sabinas
9 lanzagranadas
El hombre
entrega
de manera
voluntaria
las armas y
recibe una
remuneración
económica
Vuelcan pistoleros
SALTILLO.— En esta ciudad la tranquilidad de los
días santos se vio trastocada con la persecución y
balacera de dos presuntos delincuentes, quienes
resultaron lesionados:
uno con heridas de bala y
el otro luego de volcar su
vehículo.
El percance ocurrió
antes del mediodía de
ayer.
—— Alma Gudiño
Dan apoyo
a madre
asesina
POR ALMA GUDIÑO
C or res p on s a l
n<[email protected]
SALTILLO.— Un ciudadano
entregó en el módulo de canje de armas de la Secretaria de
la Defensa Nacional (Sedena)
nueve lanzagranadas, por los
que recibió una importante
cantidad de dinero, en el municipio de Sabinas, en la región carbonífera de Coahuila.
Los objetos fueron llevados al módulo instalado en la
plaza principal, los cuales se
entregaron de manera voluntaria y sin obtener datos de la
persona.
El pasado 14 de marzo, en
Monclova, un hombre entregó
en el módulo de este municipio 18 lanzagranadas calibre
40, los cuales encontró enterrados, y decidió sacarlos y
entregarlos.
El programa Canje de Armas previene delitos, accidentes y combate el tráfico
clandestino.
En Coahuila es permanente y se han instalado módulos
9
PRIMERA
Mi salud está
inestable:
Tony Tambor
Foto: Alma Gudiño
ALTO PODER. Las campañas de canje de armas que realiza la Secretaría de la Defensa en el país son
con el fin de evitar accidentes, así como delitos, como homicidios y asaltos, entro otros.
586
ARMAS
14
GRANADAS
10
cortas y largas han sido
canjeadas en la primera
quincena de marzo
fueron entregadas en el
módulo de canje de armas
de la Sedena.
cartuchos fueron
entregados por civiles en
Coahuila.
en las explanadas de las presidencias municipales de Piedras Negras, Acuña, Múzquiz,
Sabinas, Monclova, Ramos
Arizpe, Torreón, Matamoros,
San Pedro y en Saltillo en la
Plaza Nueva Tlaxcala, en un
horario de 9:00 a las 14:00
horas.
Las armas son destruidas conforme a los protocolos dictados por la Sedena,
por lo que éstas ya no representan ningún peligro para
MIL
los ciudadanos. En la primera
quincena de marzo, 586 armas cortas y largas han sido
canjeadas, 14 granadas, más
de diez mil cartuchos y 232
cargadores a través de este
programa.
Marco Antonio Vázquez Soto, Tony Tambor, comentó
que en los últimos días su
salud ha estado inestable.
“Los médicos están
preocupados porque se
me subió y bajó la presión,
pero ya me están atendiendo”, dijo en entrevista para Grupo Imagen
Multimedia.
El domingo pasado, en
Hermosillo, Sonora, en una
fiesta infantil, el payaso organizó el “juego de la papa caliente”, cuando un
niño lloró al perder, ocasionando que sus familiares lo golpearan con bates
de beisbol, provocándole
desprendimiento de retina.
—— De la Redacción
CHARO, Mich.— Marco Antonio Salgado García, director del Cereso David
Franco Rodríguez, reveló
que Martha Teresita, madre de las tres menores
de tres, cinco y siete años
asesinadas el pasado 21 de
marzo, recibe atención sicológica, además de que
se la había recetado un
medicamento controlado.
El director de la Cereso
aclaró que la madre de las
menores a las que ultimó
se encuentra recluida en el
penal Mil Cumbres.
Detalló que Martha Teresita se encuentra internada en una área especial.
—— Miguel García Tinoco
3
NIÑAS
fueron asesinadas por
su madre el pasado 21
de marzo, en Charo.
CONCEPTO
IPC
(MÉXICO)
DOW JONES
(EU)
NASDAQ
(EU)
BOVESPA
(BRASIL)
ANTERIOR
ACTUAL
VARIACIÓN
45,632.28
45,647.57
0.03%
17,502.59
17,515.73
0.08%
4,768.86
4,773.50
0.10%
49,690.05
49,657.39
-0.07%
CONCEPTO
ANTERIOR
TIIE
(28 DÍAS)
TIIE
(91 DÍAS)
CETE
(28 DÍAS)
1
1
1
5
TASA OBJETIVO
ACTUAL
VARIACIÓN
4.0650%
4.0650%
0.0024 pp.
4.1150%
4.1150%
0.0000 pp.
3.8000%
3.7800%
-0.0200 pp.
3.2500%
3.7500%
0.5000 pp.
CONCEPTO
1
5
1
ANTERIOR
ACTUAL
$17.6500
$17.8700
$0.2200
$17.3350
$17.5765
$0.2415
EURO
$19.4511
$19.6166
$0.1655
LIBRA
$25.0075
$25.1841
$0.1766
DÓLAR
(VENTANILLA)
DÓLAR
(SPOT)
VARIACIÓN
1
1
1
1
CAPACITACIÓN, LA CLAVE
Urge más talento para
impulsar las reformas
EXCELSIOR
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
POR KARLA PONCE
[email protected]
[email protected]
@DineroEnImagen
DATO ANUAL, 2015
PIB de EU registra
aumento de 2.4%
Analistas
aseguran que
fue mayor al
esperado, y
que con ello se
beneficia México
CRECIMIENTO DEL PIB
(Var.%, anual)
Estados Unidos
2.4
2.4
2.3
1.6
2.4
1.5
POR FELIPE GAZCÓN
[email protected]
La economía de Estados Unidos registró un crecimiento
durante 2015 de 2.4 por ciento, luego de que el Producto
Interior Bruto (PIB) aumentó
1.4 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, informó ayer el Departamento de
Comercio, situación que beneficiará al dinamismo de la
economía mexicana.
El crecimiento reportado de octubre a diciembre,
correspondiente a la tercera
y última revisión, superó las
estimaciones previas, situadas en uno por ciento.
El hecho de que EU haya
podido mantener en 2015 el
mismo nivel de crecimiento
de 2014, para México constituyen buenas noticias debido
al estrecho vínculo entre ambas economías, particularmente en el sector industrial,
toda vez que 89 por ciento de
las manufacturas de exportación del país se envían al vecino del norte.
De acuerdo con datos de
la embajada de EU en México, la relación bilateral entre
ambas economías es intensa
y de una profunda integración, debido a que México
-3.1
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2.3
2.5
México
5.1
4.0
4.0
1.3
-4.7
2009
2010
2011
2012
1.4
2013
2014
2015
89
POR CIENTO
POR CIENTO
fue el alza del Producto
Interno Bruto en EU el
último trimestre de 2015
de las manufacturas
mexicanas se exportan
al país del norte
Fuente: Banco Mundial, FMI, Departamento de Comercio de EU e Inegi
es actualmente el segundo
mercado de exportación y
tercer socio comercial de Estados Unidos.
“La economía norteamericana es el mercado
más grande para México en
exportación e importación,
y esto apoya a millones de
empleos en ambos países”,
destaca la representación
diplomática.
Un análisis del Banco de
México sobre la Evolución
Reciente de las Exportaciones Manufactureras Mexicanas a Estados Unidos,
publicado en el reciente Informe Trimestral de la institución, resalta que “México
ha compartido por varias décadas cadenas de producción
con Estados Unidos, particularmente a partir de la implementación del TLCAN, de
modo que incluso los ciclos
económicos de las dos economías se han sincronizado”.
“Dada la existencia de
cadenas productivas entre
los sectores manufactureros
de México y EU, los factores
que afectan el desempeño
del sector manufacturero estadunidense tienen efectos
sobre la producción y exportación de las manufacturas
mexicanas. En este sentido,
dichos factores, como podría
ser una caída en las exportaciones realizadas por Estados
Unidos, pudieran ser inclusive más importantes para entender la evolución de las
exportaciones mexicanas
que las variaciones en el tipo
de cambio real del peso respecto al dólar, al menos en el
corto plazo.
“Si las exportaciones de
EU caen, su efecto sobre las
importaciones de insumos
provenientes de México es
inmediato”, añade.
Economistas explicaron
que la mejora en el crecimiento del último trimestre
del año se debe, principalmente, a un aumento en el
gasto de consumo en recreación y transporte.
COLOCACIONES 2016
Diez vivienderas más, a Bolsa: Conavi
POR CAROLINA REYES
[email protected]
Luego de que a principios del
año el mercado bursátil mexicano registrara la colocación
de deuda de Javer y Cadu,
“este año al menos otras diez
compañías del sector podrían estar incursionando en
la Bolsa Mexicana de Valores
(BMV)”, anticipó Paloma Silva
de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de
Vivienda (Conavi).
“Hemos estado diversificando al sector, profesionalizándolo para que tengan
acceso a otras fuentes de financiamiento y puedan acceder a los recursos de la Bolsa
Mexicana de Valores”, señaló
en entrevista con Excélsior.
Explicó que la Conavi ha
estado trabajando muy de
cerca con el director general
de la Bolsa y con las vivienderas del sector, con la finalidad
de profesionalizar a esta industria y cada vez más compañías puedan financiar sus
La Bolsa Mexicana
de Valores recibió a
principios de año
a las empresas Javer
y Cadu.
Foto: Especial
DIVERSIFICACIÓN
Para Paloma Silva de Anzorena, directora general de
la Conavi, las empresas
constructoras en el país
están buscando nuevas
formas de financiar su
operación este año.
proyectos con recursos del
mercado bursátil y de esta forma contribuir al crecimiento
económico del país.
Recordó que luego de la
crisis de las vivienderas en
2013, el gobierno federal buscó fortalecer al sector, cuya
producción se encontraba
concentrada en sólo cinco
compañías. “Hoy son más de
40 las firmas que producen
cerca de 30 por ciento de las
casas del país, y la idea es seguir diversificando”.
Para ello, agregó, es necesario que las pequeñas y
medianas empresas que conforman la industria de la construcción de vivienda accedan
a financiamiento que les permita concretar sus proyectos y seguir expandiendo sus
operaciones.
En una primera fase, para
sacar a la industria de la crisis que derivó en menor crecimiento económico, se llevó
a cabo una gira con los principales bancos del país con la finalidad de que conocieran los
indicadores del sector y abrieran nuevamente las llaves del
crédito.
“Ahora lo que estamos buscando es que las compañías
sean más profesionales, que
lleven controles, establezcan
gobiernos corporativos que
les permitan acceder al fondeo a través de los mercados”.
Recalcó que muestra de
esta iniciativa es la incursión de Javer y Cadu a la Bolsa
Mexicana de Valores, después
de más de una década de que
el sector no había tenido nuevas compañías en el mercado, “pero a lo largo de este año
vendrán muchas más”, aseguró Paloma.
Las reformas Energética y de
Telecomunicaciones abrirán
oportunidades de negocio
que requerirán una cantidad
de profesionistas y técnicos
especializados superior a la
que el posee el país, por lo
que gobierno, universidades
y empresas deben aliarse
para capacitar al talento disponible a fin de que la mayor
cantidad de empleos que se
detonen en el país sean ocupados por mexicanos.
Esto se asegura en el más
reciente Reporte Laboral
realizado por la consultora
Hays, que indica que el requerimiento de talento que
detonarán las reformas se
extenderá a los sectores de
construcción, logística y manufactura, donde se reclaman no sólo conocimientos
técnicos, sino también capacidad de liderazgo y dominio del inglés.
El informe revela que la
escasez de talento especializado en estos sectores se
agudiza cuando se buscan
perfiles de alto nivel, gerencia y dirección, por lo que
Las universidades
tienen que sintonizar
sus planes educativos con la innovación industrial.”
GERARDO
KANAHUATI
DIRECTOR GENERAL
DE HAYS MÉXICO
advierte que de no atenderse la problemática, las
empresas buscarán profesionales o técnicos especializados en el extranjero.
Gerardo Kanahuati, director general de Hays México, indicó que para lograr
que la mayor cantidad de
empleos que generen las reformas sean ocupados por
mexicanos se requiere la
colaboración de gobiernos,
instituciones educativas,
empresas y profesionales.
“Las universidades, por
ejemplo, tienen que sintonizar sus planes educativos
con la innovación industrial
y las demandas del mercado”, agregó.
Foto: Especial
Se requieren más especialistas en el país que cumplan con las
nuevas especificaciones técnico-industriales, y hablen inglés.
CASO MEXICANA DE AVIACIÓN
Analizan llevar marca
a fideicomiso: Ortega
POR MIRIAM PAREDES
[email protected]
Los sindicatos de Mexicana
de Aviación analizan la posibilidad de pedir que la marca
de la aerolínea se transfiera al fideicomiso, con el que
se beneficiará económicamente a lo trabajadores, “o
se queda como parte de los
bienes de la masa concursal como un bien intangible”, aseguró Joaquín Ortega,
abogado del Sindicato Nacional de Trabajadores de
Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y
Similares (SNTTTASS)
Explicó que la marca
Mexicana y más de 200 asociadas y correspondientes
a la aerolínea se pudieron
recuperar, porque se logró
demostrar que era ilegal su
pertenencia a Nuevo Grupo
Aeronáutico (NGA).
Agregó que hasta el momento no se tiene un monto real del valor de la marca,
pues cuando esta estaba en
posesión de NGA, empresa
que Tenedora K, la obtuvo
por mil 500 pesos, pero el
empresario pedía 27 millones de pesos por ella.
Sin embargo, más tarde Aeropuertos y Servicios
Auxiliares (ASA) realizó un
nuevo avalúo y determinó
que su valor era de 64 millones de pesos. La Asociación
Sindical de Pilotos Aviadores
(ASPA) destacó que según un
avalúo del síndico del proceso, Alfonso Ascencio, tiene un valor de 135 millones
de dólares, luego de más de
cinco años fuera del mercado y enfrentando procesos
jurídicos, monto que el sindicato considera “absurdo”
si se toma en cuenta que
hace una década el gobierno federal vendió Mexicana
a Gastón Azcárraga en 165
millones de dólares.
Ortega destacó que la
marca ha perdido parte de
su valor, luego de que la aerolínea ha atravesado por diversos conflictos.
Foto: AFP
El valor de marca de la aerolínea es de alrededor de 64 millones
de pesos, según la ASA, aunque se dice que ha perdido valor.
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
DINERO
Del verbo emprender
SALO GRABINSKY
[email protected]
www.delverboemprender.com.mx
Alertas para emprendedores
(Fin de serie)
E
n la columna anterior hablamos de las alertas, tanto positivas como preocupantes, para
que tomemos conciencia de la
situación en México y hagamos
planes para aprovechar los beneficios de la simplificación de
trámites y otros asuntos.
Ahora vamos a analizar los peligros y amenazas que se ciernen sobre todo el mundo y
que parcialmente nos afectan en ciertos casos, pero en otros nos llegan directamente.
Alerta roja.- Como en las películas, hay
ciertos monstruos o villanos que emulan lo
peor de un tiempo que, pensábamos, había
sido superado por procesos democráticos,
economías más abiertas y, sobre todo, libertades y el cuidado estricto de los derechos
humanos.
Proteccionismo.- Cuando los gobiernos vuelven a cerrar fronteras, dizque para
proteger a un país de sus enemigos, suceden,
entre otras cosas, los siguientes fenómenos:
a.- Las importaciones se vuelven más difíciles de obtener legalmente, se fomentan
corruptelas y surge rápidamente el mercado negro y el contrabando generalizado. Les
recuerdo la crisis de 1982, que hizo de la escasez de divisas un gran negocio a especuladores. Esto pasa ahora en Venezuela y otros
países no democráticos.
b.- Al prohibir el libre mercado sufren
también las exportaciones del país, por altos
aranceles y revanchas de los países antes socios comerciales. México es ahora un gran
exportador de productos manufacturados,
así como agropecuarios. Va a haber medidas proteccionistas de nuestros compradores, como en el pasado. Muchas Pymes
son indirectamente exportadoras a través
de maquiladoras, grandes industrias, etcétera, y van a tener fuertes pérdidas por este
fenómeno. El mercado interno, aunque creciente, no es suficiente para una economía
sana. Como ejemplo, China, que, al bajar sus
exportaciones radicalmente, aumentó las inversiones en infraestructura y el mercado interno con objeto de mantener el empleo, pero
sus resultados son, por decirlo suavemente,
muy desiguales y potencialmente peligrosos.
c.- Ataques militares, guerras no resueltas, fanatismo religioso.- Por lo pronto nos
salvamos de este caos (salvo en la inseguridad), pero cualquier problema a causa del
terrorismo en el mundo nos puede afectar,
además de, como dijimos en el párrafo anterior, propiciar el cierre de fronteras. El tema
de migración es desgarrador con lo que sucede en Siria, Irak y otros países en conflicto,
pero ya hay una reacción hostil a esa migración. Nosotros estamos en una posición muy
vulnerable.
Hay que cuidarse mucho
de falsas soluciones
simplistas que, se ha
comprobado, han fallado
en el pasado y creado
regímenes aberrantes.
Demagogia, populismo y otras lacras.- Se
incendia el mundo con líderes iluminados
que pretenden salvar a su gente con promesas incumplibles, apelando a sus más
profundos temores, a sus complejos y a su
fanatismo. No voy a entrar en más detalles de
los que ya conocemos por los medios, pero
hay que cuidarse mucho de falsas soluciones
simplistas que, se ha comprobado, han fallado en el pasado y creado regímenes aberrantes. La tendencia de estos personajes es
a polarizar aún más este mundo, ya caliente
por la contaminación con palabras y actos
demagógicos muy peligrosos. Hay que usar
el buen juicio y quitarse las vendas buscando
la razón. El sentido común y el bien de toda
la población.
11
SERVICIOS FINANCIEROS
Bancos buscan
más tecnología
Según la Encuesta Brújula Digital de Banamex, el celular
es el medio más utilizado por la población bancarizada
POR CLAUDIA CASTRO
[email protected]
Ante el incremento en el uso
de la tecnología digital de los
usuarios de servicios financieros y la oportunidad que
representa para las instituciones de acercar sus productos y
servicios a sus clientes, bancos
y aseguradoras están apostando más a este segmento.
Banamex y MasterCard
presentaron una aplicación
para equipos Android que
permite digitalizar las tarjetas
de crédito de la institución financiera en el teléfono celular
y efectuar compras, por medio de la interfaz NFC (Near
Field Communication, en inglés), es decir, sin contacto.
Según datos de la Encuesta Brújula Digital de Banamex,
en el último año, el número
de bancarizados creció 15%;
además de que el teléfono
celular es el medio de acceso
más utilizado por la población
bancarizada y su uso creció 31
por ciento en el último año.
Banamex espera que para
el primer año 100 mil clientes bajen la aplicación, que
funciona para sistemas operativos Android, y para lo que
hoy existe una infraestructura
de 80 mil Terminales Punto
de Venta y se espera llegar a
160 mil más; de acuerdo con
la institución los primeros en
APLICACIÓN
adoptar esta tecnología fueron los restaurantes.
Recientemente la Encuesta
de Banamex concluyó que el
futuro de la banca está en tomar lo mejor del mundo físico.
De ahí que BBVA Bancomer prevé llegar a 4.2 millones
de clientes que utilicen las diferentes plataformas del banco para el cierre del año.
Banamex y MasterCard
presentaron una aplicación para equipos Android
que permite digitalizar las
tarjetas de crédito.
15
POR CIENTO
SEGUROS
Las aseguradoras han buscado innovar. Axa lanzó MY Axa,
y Seguros Monterrey New
York Life, presentará una nueva página web.
creció el número
de bancarizados
en el último año
PRIMER BIMESTRE DE 2016
Crece compra de gas natural
POR NAYELI GONZÁLEZ
[email protected]
Foto: Cuartoscuro
En México el atún cuenta con un mercado de más de mil millones de dólares, además en este negocio
participan marcas como Dolores, que es de la empresa Pinsa Comercial, o Herdez, de Grupo Herdez.
SONDEO DE VIRTUAL MARKET
Atún enlatado, el producto más
demandado en Semana Santa
POR ERÉNDIRA ESPINOSA
[email protected]
De acuerdo con un sondeo
realizado en la red de tiendas de abarrotes de Virtual
Market, el producto más demandado en este periodo es
el atún en lata, esto según 51.7
por ciento de los abarroteros
consultados.
En México, el atún cuenta con un mercado de más de
mil millones de dólares, en
el negocio participan marcas
como Dolores, de la empresa
Pinsa Comercial, o Herdez, de
Grupo Herdez.
Además, según la firma de
análisis del mercado Nielsen,
cervezas, atún, bronceadores y aceites comestibles son
las categorías que más hacen
promociones en el periodo y
logran incrementar su volumen en ventas.
PRODUCCIÓN
Según datos el Instituto Nacional de Estadística y
VARIEDAD
En el mercado se pueden
encontrar latas de atún
entre 6.70 y 12.90 pesos,
de sus variedades destacan con verduras, con chile jalapeño o chipotle.
Geografía (Inegi), el año pasado se produjeron 186 mil 963
toneladas de atún envasado,
la cifra fue 11 por ciento mayor
a la reportada en 2014, cuando se elaboraron 168 mil 430
toneladas.
LOS PRECIOS
E INNOVACIONES
En el mercado se pueden encontrar latas de atún desde
6.70 hasta 12.90 pesos y la categoría ha crecido gracias al
lanzamiento de innovaciones, como el atún en sobre o
con algún otro ingrediente,
como verduras, chile jalapeño o chipotles.
Con base en los resultados
del sondeo de Virtual Market,
plataforma de comercio diseñada para el canal tradicional, otros productos con alta
demanda durante la Semana
Santa son huevo, latas de verduras, frijoles, queso, arroz y
sardinas enlatadas.
Sin embargo, también
hay un lado opuesto, pues
los productos con menor demanda además de las carnes rojas, son los dulces y los
chocolates.
Por otro lado, 65 por ciento de los abarroteros aseguró
que dentro de los productos
que también incrementan
su venta están los refrescos,
mientras que diez por ciento
opinó que son las cervezas y
otras bebidas alcohólicas.
Cabe mencionar que el
atún es de los pescados más
consumidos a escala mundial, y es que, a pesar de que
comúnmente se vende enlatado, es de los alimentos más
completos.
Al cierre del primer bimestre del año, Petróleos Mexicanos registró un aumento
en la importación de gas natural, el cual está destinado
principalmente a cubrir la
demanda de este hidrocarburo en el país.
Según datos de la petrolera, entre enero y febrero se
compraron al extranjero mil
710.1 millones de pies cúbicos de gas al día.
Esta cifra representa un
aumento de 46.9 por ciento,
respecto a los mil 164.4 millones de pies cúbicos diarios del año pasado.
Derivado de esto, el valor de la importación de gas
natural registró un aumento, pues en lo que va de este
2016, Pemex pagó 13.6 por
ciento más frente a lo que
erogó en los primeros meses de 2014.
Es así que en acumulado
de enero a febrero, la petrolera pagó 280 millones de
dólares por la compra, que
es utilizada principalmente
VOLÚMENES DE IMPORTACIÓN
(Millones de pies cúbicos diarios)
1,833.4
1,659.7
1,554.7
1,386.9
1,083.1
1,540.4
1,594.7
1,216.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb
2015
por el sector industrial y
para la generación de electricidad por parte de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE).
RECURSOS
Para Pemex, el pago que
realizó por la importación
es 33.5 millones de dólares más, si se compara con
246.7 millones de dólares
que ejerció el año pasado.
La compra en el extranjero de este hidrocarburo
es necesaria para abastecer
la demanda nacional y evitar con ello las alertas críticas que se venían dando,
HELADOS DE YOGURT
LAS FRANQUICIAS,
ESTRATEGIA DE MOYO
Helados Moyo decidió contar con el modelo
de franquicia como una de las formas de
operación en el mercado nacional, expuso
la directora general de la compañía,
Delphine Madrazo. Explicó que el modelo de
franquicias le permite a la marca crecer como
lo planean, porque amplia las oportunidades
de capitalización, ya que la inversión para
instalar una tienda es de aproximadamente
un millón 200 mil pesos. Indicó que
“esperamos de aquí a cuatro años abrir 25
tiendas al año, para llegar a tener casi 200”.
-Alexandra Villavicencio
2016
Fuente: Pemex
principalmente en 2012 y la
primera mitad de 2013.
Es por ello que Pemex, y
la CFE continúan comprando gas natural.
Así, aun cuando la demanda continúa creciendo,
Pemex registró una baja de
7.3 por ciento en su producción, pues pasó de seis mil
630 millones de pies cúbicos diarios en 2015 a seis
mil 143 millones en 2016.
Tanto el sector industrial
como el de electricidad están apostando a un mayor
uso del combustible debido a los bajos precios en el
mercado internacional.
12
DINERO
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR
EQUIPO ARTIK
ROBOTS HECHOS
PARA EL HOGAR
El futuro de los hogares inteligentes podría descansar en los
hombros de un pequeño robot
llamado OTTO, quien llegará
al mercado el próximo año
para ser un asistente personal,
vigilante y administrador.
Este robot, creado por el
equipo de la plataforma ARTIK de Samsung, todavía se
encuentra en su fase de prototipo y a inicios de este año ha
logrado emocionar tanto a los
asistentes del CES como a los
del Mobile World Congress.
Dicha plataforma fue lanzada por la empresa sudcoreana el año pasado con la
disponibilidad de tres tipos
de procesadores para trabajar con el internet de las cosas.
Uno de los miembros del
equipo ARTIK dijo a Excélsior
que OTTO, el primer proyecto
que muestran al mundo, puede funcionar gracias al procesador ARTIK 5 que sirve
específicamente para centros
de administración para hogares inteligentes, drones y
wearables de gama alta. Esto
porque tiene 1 Gigahercio, doble núcleo, DRAM incorporado y una memoria flash.
AYUDA
“Funciona como un asistente
personal, puedes hacerle preguntas. Te responderá cómo
está el clima, quién es el presidente de EU y otras dudas que
resolverías con tu teléfono inteligente”, precisó.
A lo que se añaden otras
funciones, ya que también
tiene integrada una cámara de
seguridad y puede conectarse
con otros dispositivos inteligentes del hogar, por ejemplo,
puede abrir y cerrar puertas o
ventanas, prender las luces y
hasta encender una cafetera.
Los miembros del equipo ARTIK confían en que
este tipo de robots será un
campo de oportunidad muy
OTTO puede moverse, guiñar uno de
sus ojos, sonreír y hasta doblar su cabeza
TIPOS DE
CHIP DE ARTIK
Creemos que el
futuro de los robots y de la casa
inteligente estará en un producto como OTTO,
que tendrá más
funciones y
más inteligencia
artificial”
“Queremos diseñar algo que sea
parte de la familia y que mostrarían en cualquier
cuarto del hogar”
EQUIPO
ARTIK DE
SAMSUNG
Foto: E
specia
l
POR AURA HERNÁNDEZ
[email protected]
importante en el futuro. Y es
que, si bien ya existen equipos
que pueden hacer cosas similares como Echo de Amazon,
OTTO se distingue porque tiene una personalidad.
“No se trata sólo de un
equipo rectangular colocado
en la sala, quisimos construir
algo que generara una reacción emocional en los usuarios”, añadió.
Esto porque OTTO puede
moverse sobre su propio eje,
guiñar uno de sus ojos, mostrar una especie de sonrisa y
hasta doblar su cabeza como
si estuviera intentando comprender algo por un programa
de inteligencia artificial.
Así prevén llamar la atención de más consumidores y
que el futuro de los hogares se
encuentre en este tipo de asistentes con “personalidad”.
De hecho, el equipo ARTIK ya se encuentra en pláticas con Korea Telecom para
lanzar a OTTO al mercado el
siguiente año, aunque todavía quedan temas por detallar
como el precio y su compatibilidad con los smartphones.
En cuanto al costo, aseguró
que están tratando de hacerlo lo más accesible para que
pueda llegar a varios países.
Destaca que este tipo de
dispositivos podría tener una
buena recepción, ya que Echo
de Amazon, cuyo costo es de
179 dólares, está disponible en
más de tres mil tiendas sólo
en EU y se dice que Google ya
prepara un equipo para competir en este mercado.
Foto: Especial
El IFT precisó que el sistema Soy Usuario es una plataforma
que permite una preconciliación entre empresas y sus usuarios.
SERVICIOS DE TELECOM
Internet y telefonía,
los de más quejas
ARTIK 1 está diseñado
para bajo consumo de
energía y pequeñas
aplicaciones de IoT.
ARTIK 5 diseñado para
los home hubs, drones y
wearables de gama alta.
ARTIK 10 ofrece
capacidades más
avanzadas y un mayor
rendimiento al tener
un procesador de ocho
núcleos, 2 GB de memoria
DRAM junto con 16 GB de
memoria flash.
una respuesta que pone fin a
la inconformidad en un promedio de 6.65 días hábiles,
mientras que para los serviLos servicios de telecomuni- cios fijos el promedio es de
caciones móviles y de inter- 15.03 días hábiles.
El IFT precisó que el sisnet son los nichos en donde
los usuarios muestran me- tema Soy Usuario es una
nos satisfacción, ya que son plataforma de acceso vía inen donde un mayor número ternet que permite llevar a
de quejas son presentadas cabo un proceso de preconpor los consumidores, según ciliación entre los prestadores de servicios y
el Instituto Federal
sus usuarios.
de TelecomunicaAPOYO
Entre las princiones (IFT).
Una ventaja del siscipales ventajas de
Según el siste- tema Soy Usuario
la herramienta se
ma Soy Usuario, es el lapso en
encuentra el lapso
en el segundo tri- que las empresas
mestre de su pues- deben confirmar la en que las empresas deben confirta en marcha, se inconformidad.
mar la recepción
recibieron dos mil
366 inconformidades, de las de la inconformidad (pricuales 39.22 por ciento co- mer contacto), está establerrespondieron al servicio de cido dentro de las primeras
telefonía móvil y 29.50 por 48 horas hábiles, contadas a
partir de la interposición del
ciento a internet.
Del total, 16.44 por cien- reporte.
Destaca que se tiene acto se refirieron a la telefonía fija, 14.67 por ciento a ceso a la herramienta para
los servicios de televisión de ingreso y seguimiento de sus
paga y 0.17 por ciento al ser- inconformidades. Recepción automática de notificavicio de radio.
De acuerdo con el orga- ciones al correo electrónico
nismo, un aspecto a obser- y, en caso de solicitarlo, al tevar del nuevo sistema es que léfono móvil. Facilidad para
los proveedores de servicios solicitar la intervención de la
de telefonía móvil brindaron Profeco.
POR JOSÉ DE J.
GUADARRAMA
[email protected]
IPHONE 5S, IPAD AIR Y MODELOS ANTERIORES
Apple retira temporalmente actualización
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Apple confirmó que el iPhone 5S, iPad Air y modelos anteriores, tiene problemas al
realizar la actualización al
iOS 9.3.
Y es que el problema radica en que estos dispositivos al actualizarse se solicita
la contraseña con la que se
configuró el dispositivo la
primera vez y como son productos que de 2013 o antes,
es muy probable que el usuario haya cambiado varias veces la contraseña y con ello
PROBLEMA
La actualización del iOS 9.3
fue retirada para algunos
dispositivos, ya que en algunas ocasiones se quedaba
trabada al introducir una ID
de la empresa.
no recuerde la primera con la
que registró el gadget.
Bajo este contexto, la actualización del iOS 9.3 se
queda trabada en la solicitud
de contraseña y el usuario no
puede seguir con el proceso.
LECTURAS PRODUCTIVAS
Ante este problema, la
empresa de la manzana creó
un sitio de apoyo al usuario para dar opciones y que
el smartphone o tablet se
destraben.
Cabe mencionar que
Apple liberó el lunes pasado
el iOS 9.3, cuando lanzaron
una actualización para Apple
TV, Apple Watch y Mac, así
como el iPhone SE y iPad Pro
de 9.7 pulgadas.
Greg Joswiak, quien es vicepresidente de la compañía,
fue el encargado de presentar al nuevo miembro de la
familia de smartphones de
la empresa de la manzana
que, como se rumoró, lleva el
nombre de iPhone SE.
Su principal característica
es que tiene una pantalla de
4 pulgadas, en un marco de
aluminio, diversas funciones
que lo equiparan a un modelo 6S y uno de los precios más
bajos visto en un lanzamiento de Apple.
Joswiak afirmó que esta
decisión, contraria a la tendencia de aumentar el tamaño de la pantalla, se debe
a que las personas están
demandando este tipo de
equipos.
DESARROLLAN A PEPPER
TIENDA AUTOMATIZADA
TOKIO.- La primera tienda atendida por el robot
japonés Pepper, el primero fabricado en serie
que es capaz de comunicarse e interpretar
emociones humanas, abrió ayer sus puertas en
Tokio. El establecimiento, de carácter temporal,
permanecerá en la capital japonesa hasta el
30 de marzo bajo el nombre “Pepper darake
no keitai shop” (“La tienda de móviles llena de
Peppers”), donde diez unidades del robot se
encargarán de atender a los clientes. -EFE
Foto: EFE
POR PAUL LARA
[email protected]
Una biografía de los Servitje
Una ciudad, un hogar...
Es un libro en el que Lorenzo Servitje se abre para que
conozcamos su historia. Es un enorme reportaje que da
aliento a otros empresarios para seguir adelante, y sus líneas de éxito corporativo se entrelazan con los sacrificios humanos. No tiene desperdicio. Repasa el legado de
los Servitje, la responsabilidad social de sus empresas, el
sentido trascendente que han querido dar a su vida y su
impacto en la sociedad. Vale la pena. Para muchos otros
escritores de libros empresariales y reporteros, Al Grano
vida y visión de los fundadores de Bimbo, es una biografía
personal y empresarial, rescata la voz y el temple de los
entrevistados, personajes que con escaso capital, pero
con una increíble dosis de talento, dedicación y trabajo,
crearon Bimbo, una empresa netamente mexicana que,
en competencia con la japonesa Yamazaki, aspira hoy a
ser la panificadora más grande del mundo. La obra aborda todo: los secretos del éxito, los problemas producto de
la severa competencia, las rupturas en el equipo, los vaivenes sexenales, el paso de la estafeta. Incluye las luces y
las sombras, los sueños alcanzados y los tropiezos.
El objetivo primordial de esta obra es revisar la situación
del desarrollo urbano en México, presentando como estudio de caso el estado de Nuevo León. El autor analiza
lo logrado hasta ahora con la planeación urbana tradicional y su legislación, y plantea su saldo negativo: la conformación artificial del valor o renta del suelo y el difícil
acceso al mismo por quien lo necesita. Esta obra muestra la obsolescencia del modelo conocido y presenta una
propuesta teórica y jurídica innovadora para concebir el
ordenamiento justo y eficaz de una sociedad, con el fin
último de influir en la política urbana emanada del Estado. Su autor es Paulino Decanini, arquitecto experto
en cuestiones urbanísticas, quien a lo largo de su extensa trayectoria profesional como investigador, diseñador, planeador, catedrático, funcionario público y asesor
en legislación urbana, ha estudiado a fondo el desarrollo de las ciudades y sus problemáticas. De una forma clara analiza el desenvolvimiento del fenómeno urbano a
través del tiempo hasta llegar a nuestros días, y propone
ideas para convertir a las ciudades en hogares comunes.
AL GRANO
Autor: Silvia Cherem
Editorial: Planeta
PP: 430
EN BUSCA DE LA
CIUDAD DINÁMICA
Autor: Paulino Decanini
Editorial: LID
PP: 286
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
PRIMERA
13
Corolario
Voto razonado
RAÚL CONTRERAS
JAVIER APARICIO
[email protected]
[email protected]
Ideología y prejucio
Repercusiones de la intolerancia
a ideología política se refiere al
conjunto de ideas o creencias
(fundadas o no) sobre cómo debería funcionar la sociedad o, si somos más pragmáticos, sobre los
mejores mecanismos para llegar a ese mundo ideal. En el ámbito político-electoral, la
ideología permite sintetizar posturas sobre
diversos temas y facilita el intercambio de
información entre votantes, representantes
y partidos políticos: en la medida que tengamos clara nuestra ideología, será más fácil
identificar a nuestro partido o candidatura
favorita.
En términos generales podemos pensar
en dos dimensiones de la ideología: una medida en términos de asuntos económicos y
otra dimensión en cuanto a asuntos morales
o sociales. La dimensión económica puede
observarse al comparar las opiniones sobre
el grado y nivel de intervención del gobierno
en la economía. Así, alguien “conservador o
de derecha” estaría en favor de mínimos impuestos, respetar la propiedad privada y la
economía de mercado, etcétera, mientras
que alguien “liberal o de izquierda” estaría en
favor de contar con más impuestos, empresas
públicas, regulación económica y una mayor
redistribución del ingreso, por ejemplo.
La dimensión moral o social de la ideología puede medirse de varias formas. Una de
ellas se refiere a las percepciones sobre la ley
y el orden: a algunas personas les preocupa
más “que haya orden a toda costa”, mientras
que a otras quizá les preocupa más el debido
proceso y el respeto a las libertades civiles y
los derechos humanos, por ejemplo.
Hay quien dice que ambas dimensiones
están relacionadas: así, a las personas de izquierda les inquieta más la igualdad económica y la justicia social, mientras que a las
de derecha más el orden, la eficiencia y el
crecimiento económico. Otros más sugieren
que todo esto es sólo una cuestión de estatus
económico: la gente de izquierda se preocupa por los pobres (porque lo son o no quieren
serlo), y la de derecha por los ricos (porque
El terrorismo es un acto que jamás podrá ser aceptado.
L
lo son o aspiran a serlo). Una alternativa más
es considerar que las diferencias ideológicas
en realidad sólo son una fachada de diferencias religiosas: una izquierda secular y una
derecha religiosa.
Si bien la ideología provee atajos útiles en
una sociedad, ésta también puede dificultar
la convivencia. Diversos estudios de sicología política sugieren que las personas tanto
de izquierda como de derecha tienen fuertes prejuicios contra las personas que piensan diferente. Por ejemplo, los conservadores
sociales tienen prejuicios contra los ateos,
mientras que las personas más liberales tienen prejuicios contra los creyentes.
Por su parte, los conservadores en la dimensión económica tienden a prejuzgar a las
personas pobres que reciben transferencias
gubernamentales. Por último, las personas
de izquierda tienen prejuicios contra la clase empresarial y la economía de mercado.
Así las cosas, un debate cargado de ideología
quizá no siempre sea una discusión razonable, sino una simple batalla de prejuicios.
Si bien la ideología provee
atajos útiles en una
sociedad, ésta también
puede dificultar la
convivencia.
¿Qué ideología tienen el electorado y los
partidos políticos en nuestro país? Considere
por un momento los bastiones del PAN: ¿Tienen la misma ideología los panistas del Bajío
que los de las delegaciones Miguel Hidalgo y
Benito Juárez? Considere ahora los bastiones
de la izquierda: ¿Tendrán la misma ideología las votantes de izquierda de la Ciudad de
México que las del sureste del país? ¿Tendrán
algo que ver la educación, estatus económico y la religiosidad con su ideología y simpatías partidistas? ¿Cuál es su ideología? ¿Qué
evidencia le bastaría para que un argumento
ideológicamente opuesto le convenciera?
D
urante esta semana, Europa fue
víctima —de nueva cuenta—
de atentados terroristas, esta
vez, en la ciudad de Bruselas.
Un grupo de individuos pertenecientes a la organización Estado Islámico
colocaron bombas en las instalaciones del
aeropuerto y del metro de dicha urbe.
Estos hechos se dieron pocos días después de la detención de Salah Abdeslam,
quien participó en los atentados de noviembre pasado en Francia, que dejaron un saldo
de cientos de muertos y heridos.
La organización Estado Islámico busca, a
través de estas acciones, demostrar al mundo
el imperio de sus creencias religiosas y el afán
de mantenerlas a sangre y fuego, así como
vengarse de los países que han intervenido
de manera bélica la región musulmana.
Michael Walzer, quien es uno de los expertos en filosofía política más importantes
de Estados Unidos en la actualidad, señala
con claridad cuáles son las “excusas injustas” que los terroristas aluden para cometer
dichos actos. Sostiene que quienes recurren
a prácticas terroristas tratan de justificar sus
acciones desoladoras bajo argumentos de
que es el último recurso, y que se opta por
éste cuando ha fracasado todo lo demás. Son
estrategias de los movimientos de liberación
nacional que luchan contra Estados ricos y
poderosos. Su excusa es la debilidad.
Se alega que el terrorismo es un mecanismo de defensa universal que logra que se
materialicen los fines de los pueblos oprimidos, sin la participación de los mismos. La acción política sólo funciona generando temor
en hombres y mujeres inocentes.
Desde luego que estas excusas son inválidas y absurdas. El terrorismo es un acto que
jamás podrá ser aceptado ni como último recurso de parte de una débil minoría perseguida o atacada por sus ideas religiosas.
Las repercusiones por la intolerancia entre
las partes dejan terror y desolación. La falta
de respeto mutuo a las creencias y opiniones
ajenas genera odio y venganza.
La legislación internacional define como
actividad terrorista a cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales
graves a un civil o cualquier otra persona que
no participe directamente en las hostilidades en una situación de conflicto armado. El
propósito de dicho acto, por su naturaleza o
contexto, es el de intimidar a una población
u obligar a un gobierno o a una organización
internacional a realizar un acto o a abstenerse
de hacerlo.
La falta de respeto mutuo
a las creencias y opiniones
ajenas genera odio y
venganza.
Los actos terroristas están tipificados en
todas las legislaciones nacionales, así como
en los tratados y convenciones internacionales, como delitos graves. Sin embargo, hay
que considerar que ello no ha logrado inhibir
su comisión, ya que quienes los ejecutan van
dispuestos y convencidos, inclusive, a inmolarse. Obvio, quien no teme morir, menos se
intimida por ir a prisión.
La historia nos enseña que las guerras más
crueles e intensas son aquellas que se producen por la intolerancia entre diferentes y
opuestas cosmovisiones religiosas.
Los recientes atentados terroristas son resultado de una confrontación intangible. No
existen Estados determinados en guerra. Es
un enfrentamiento de los países poderosos
de Occidente en contra de una organización
religiosa que habita en diversos territorios nacionales. Una nueva Cruzada de nuestra era.
Como Corolario, al mundo le vendría
bien aprender lo que decía el célebre novelista francés Víctor Hugo: “La tolerancia es la
mejor religión”.
14
PRIMERA
sábado 26 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR
MIGRANTES BUSCAN VOTAR EN ELECCIONES PRESIDENCIALES
SE ARMAN EN EU
POR IVONNE MELGAR
E nv ia d a
[email protected]
C
HICAGO.— Centenares
de compatriotas acudieron al Consulado de
México el pasado sábado 19 de marzo para
emprender sus trámites de ciudadanización estadunidense en los talleres que ahí comenzaron
a impartirse con el propósito de asesorar a los interesados.
La convocatoria rebasó las expectativas, al grado de que las citas
programadas se extenderán hasta
los siguientes cinco sábados —28 de
marzo, 2, 9, 16 y 30 de abril—, cuando
continuará desplegándose el proyecto
"Juntos Podemos en Chicago".
Es la respuesta de la comunidad
migrante a la campaña de racismo de
Donald Trump. Esta vez, quienes han
adquirido el derecho a ser ciudadanos están dispuestos a romper con el
sentimiento de traición que, entre los
mexicanos, ha tenido históricamente la idea de asumir la nacionalidad
americana.
En la convocatoria participan activistas, voluntarios y abogados de la
Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados en Illinois
(ICIRR), el Consulado de México, el
Consejo Hispano de la Arquidiócesis,
el Instituto del Progreso Latino y federaciones de clubes (Michoacanos
en Illinois, Guerrerenses, Veracruzanos, el Instituto de los Guanajuatenses,
Durango Unido y Chihuahua).
La campaña para favorecer la doble
nacionalidad es parte de una estrategia encaminada a transformar el poder
numérico y económico de los mexicanos en el poder político.
"El Trompas ha logrado lo que el
corazón nos impide hacer. Porque tomar la ciudadanía estadunidense es
una cosa que duele mucho. Y es algo
que hay que superar", afirma Artemio
Arreola, director de ICIRR.
Al frente de la Casa Michoacán, el
activista celebra la suma de esfuerzos
y "el giro de 360 grados del gobierno
mexicano" al respaldar el proceso de
ciudadanización.
"Era un tema intocable. Pero
el cambio no ha venido solo. Han
sido años y años de presión", afirma
Artemio.
Su esposa, Rosa Arreola, lamenta
vivir este momento de temor e impotencia. Nunca lo había experimentado
en sus más de cinco décadas en EU. Le
duele doblemente, dice, porque ella
siempre ha sido republicana. "Hoy no
podemos votar por quien nos patea",
aclara.
La conversación transcurre en el
restaurante Manjares —de comida
guerrerense—, donde Jaime di Paulo, director ejecutivo de la Cámara de
Comercio de La Villita —zona comercial mexicana— lamenta el escaso poder político que la comunidad tiene,
pese a constituir 25% de la población.
"Sólo tenemos 2% de las autoridades",
señala.
Esta baja representatividad se relaciona con la resistencia de los compatriotas a asimilarse a la política de EU.
"No puedo convencer a mi hermano
de hacerse ciudadano. Le han dicho
que es como escupir la bandera de
México", confiesa Carmen Paniagua,
promotora comunitaria.
En promedio, los mexicanos tardan
diez años en gestionar la ciudadanía.
Los chinos y los centroamericanos lo
hacen justo al cubrir la residencia
requerida.
La coyuntura Trump está desencadenando la concientización de que ha
llegado el momento de darle votos a
la fuerza económica y cultural de los
mexicanos.
Trump está sacando a la gente de la
apatía electoral y del enfrentamiento
interno.
Así lo consideran los impulsores de
esta iniciativa, quienes confían en que
ésta es la forma de demostrarle al republicano el alcance de las contribuciones de los mexicanos a este país.
"La incertidumbre de lo que viene en las elecciones y la posibilidad
de que vengan restricciones a la residencia permanente ha generado esta
reacción. No sabemos qué va a hacer
este Trompas. Por eso es que ahora sí
se quieren hacer ciudadanos", resume
Arreola.
Los ataques del republicano han desatado el interés de
mexicanos de obtener la doble ciudadanía para frenar
su llegada a la Casa Blanca mediante las urnas
LA COALICIÓN IMPULSORA
La Coalición por los
Derechos de los Inmigrantes y Refugiados en
Illinois (ICIRR) se dedica
a promover los derechos
de los migrantes y refugiados para fortalecer la
participación cívica, cultural, social y política de
sociedades con orígenes
diversos.
nn Entre las actividades de la Coalición, se
encuentra proporcionar información a los
migrantes y refugiados
en relación con sus
derechos y garantías,
apoyarlos en la obtennn
ción de la ciudadanía
estadunidense y agilizar
su inserción en la actividad cívica y política de la
nación norteamericana.
nn La Coalición por los
Derechos también se
encarga de monitorear
y analizar el tema migratorio, para proveer de
información al público
en general acerca de
las contribuciones que
realizan los migrantes y
refugiados en diversos
rubros de Estados Unidos, tales como la economía, la educación y la
política, entre otros.
Foto: Ivonne Melgar
IMPULSORES. Artemio Arreola (centro), director de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y
Refugiados en Illinois, Estados Unidos.
CONCEJAL
“Racistas apoyan candidatura”
LLAMADO. Organizaciones convocan a la comunidad a buscar la ciudadanía
estadunidense para votar en los próximos comicios presidenciales.
Convocan a 350 mil
CHICAGO.—"Para que alcances a
votar en las elecciones presidenciales 2016, HAZTE CIUDADANO
¡YA ES HORA!".
Así se lee en uno de los volantes que se distribuyeron entre
los mexicanos para motivarlos a emprender su proceso de
ciudadanización.
Arturo González es uno de los
responsables de impartir el taller
en el Consulado de México en Chicago, "la respuesta ha sido enorme, increíble. Tuvimos que dar
citas para nuevos talleres en abril.
Los mexicanos queremos poder
votar y hacer la diferencia".
Impulsado por la Fundación
Juntos Podemos, de la que Josefina
Vázquez Mota es presidenta honoraria, el proyecto Together we
can busca acompañar el proceso
de ciudadanización mediante la
asesoría legal, el financiamiento
de una parte o de la totalidad del
trámite y la realización del mismo.
Vázquez Mota destacó el rol
que desempeña el consulado a
cargo de Carlos Jiménez Macías,
en donde participan diferentes
organizaciones. "Esta cruzada por
la ciudadanización ha convocado a más de 350 mil mexicanos
en talleres realizados en diversas
ciudades de EU", destacó la excandidata presidencial.
La excandidata presidencial
confió en que esta coyuntura provocará en los próximos cinco años
un cambio de fondo al acrecentar
el peso político de los mexicanos
en Estados Unidos.
"Este discurso de odio ha provocado una movilización que no
veíamos hace décadas en la comunidad hispana. Es una obligación y un deber estar más unidos
que nunca", expuso la también
extitular de Sedesol y de la SEP.
—— Ivonne Melgar
George Cárdenas es concejal (alderman) del Distrito 12 de Chicago y uno
de los principales liderazgos hispanos en esta ciudad.
Del Partido Demócrata, suma ya
16 años en ese cargo. En su última
reelección sorprendió a sus competidores al protagonizar una alianza ganadora con una lideresa de la
comunidad china, creciente en su
territorio.
Procedente de Durango, cruzó el
río Bravo con sus padres y seis hermanos en 1979. Tres años después
adquirieron la naturalización estadunidense. Eso le permitió realizar
estudios en la Armada y formarse
profesionalmente.
Concejal —una especie de regidor
que participa en la legislación local y
que ejerce presupuesto— de un distrito donde cohabitan americanos,
mexicanos y chinos, Cárdenas ahora
trabaja en una campaña contra mensajes denigrantes hacia las mujeres.
Ligado desde siempre a la agenda a favor de los migrantes, el alderman del Distrito 12 considera que el
fenómeno de Donald Trump debe
entenderse como una expresión del
racismo que se presenta en políticos
estadunidenses de todos los signos.
Alerta que muchos de su partido
ya piensan cambiar para cruzar un
voto a favor del republicano.
ALERTA
George Cárdenas, concejal republicano en Chicago, señala que si Donald
Trump es nominado por su partido, se
va a desatar un desastre, ya que la
base republicana no lo quiere, pero
que los racistas que han permanecido
escondidos sí.
"Y si este tipo es el nominado por
el partido, se va a desatar un desastre", prevé Cárdenas, "porque la base
republicana no lo quiere, pero los racistas que han permanecido escondidos sí".
Sin solemnidad, el concejal comenta que le entusiasma el discurso a favor de la educación de Bernie
Sanders, el precandidato demócrata. "Pero un inmigrante, con la experiencia de ser por sí mismo, no puede
ser socialista", aclara.
De manera que va con Hillary
Clinton. Aunque lamenta su falta de
dinamismo. "Es muy talentosa. Pero
el carisma se lo llevó todo su esposo",
bromea.
De la participación política de la
comunidad mexicana, comenta que
aún falta que sea una cultura permanente, activa, sin miedo al ruido. "Hay
que hacer ruido, porque de lo contrario sufre nuestra gente", advierte.
—— Ivonne Melgar
Foto: Ivonne Melgar
ASESORÍA. El Consulado de México en Chicago abrió sus puertas para que las
organizaciones asesoraran a los interesados sobre el proceso de ciudadanización.
EXCELSIOR : sábado 26 de marzo DE 2016
PRIMERA
15
CONTRA TRUMP
11,000,000
DE INMIGRANTES
10,000 9,000
OFICIALES
MILLONES
que busquen indocumentados en
Estados Unidos pretende aumentar
56
indocumentados
llamó a deportar
Donald Trump
de dólares asciende la fortuna
de Trump, según él mismo
POR CIENTO
de estadunidenses cree que Trump es un
buen candidato republicano, según
estudio del Pew Research Center
LA CONTIENDA
Si deseas conocer los últimos resultados de las primarias en Estados
Unidos escanea el siguiente código.
Foto: Especial
DESPRESTIGIO. Desde que Donald Trump anunció su deseo de convertirse en presidente de Estados Unidos, en junio de 2015, ha señalado que los migrantes
mexicanos son violadores y criminales, además de acusar que México estafa a los estadunidenses y que por eso quiere construir un muro fronterizo.
JAIME DI PAULO
ROSA ARREOLA
“Necesitamos
poder político”
ARTEMIO ARREOLA
“Me da miedo ver
que es como Hitler”
“Ser mexicano
no es un papel”
JUEVES
10 de marzo
de 2016
Año XCIX
Tomo II, No. 35,981
Ciudad de México
84 páginas
$15.00
DINERO
“NO COINCIDO
CON TRUMP”
I)
E “NO COINCIDO
EXCELSIOR
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
:12
LA RETÓRICA DE TRUMP: “HA HABIDO EPISODIOS DE LA HISTORIA
DE LA HUMANIDAD DE ESTAS EXPRESIONES DE ESTA RETÓRICA
ESTRIDENTE... ASÍ LLEGARON MUSSOLINI Y ASÍ LLEGÓ HITLER,
APROVECHARON JUSTAMENTE UN CONTEXTO ASÍ, DESPUÉS DE
UNA CRISIS ECONÓMICA.”
n entrevista, el Presidente Enrique Peña Nieto asegura que no existe
escenario en el que México pague el muro que propone el aspirante
republicano a la Casa Blanca; confía en la mesura de los estadunidenses;
en el contexto nacional afirma que entiende muy bien el ánimo de crispación
social que hay, a veces, abonado por realidades distorsionadas
[email protected]
79
CON TRUMP”
xico, habla en entrevista especial con
Excélsior sobre las declaraciones he-
chas por Donald Trump, así como de
-Señor Presidente, muchas gracias
los cambios y las transformaciones que
por conversar con Excélsior y Grupo
ha impulsado su gobierno, basadas en
las reformas estructurales. Además de
Imagen Multimedia.
explicar la enorme importancia de los
-Pascal, muchas gracias por estaacuerdos
opor- con Estados Unidos, el mandatario toca el tema de los candidatos indetunidad, y es un gusto tener este espacio
pendientes, la extradición de El Chapo y
y, sobre todo, poder llegar a su auditorio.
el frente común que el gobierno federal
está haciéndole a la corrupción.
lo que sí advierto hoy en distintas partes del mundo y aquí creo que es mar-
cadamente, obviamente, la importancia
-¿Es un tema de retórica,
que tiene el gobierno y Estados Unidos
de momento de la campaña? en particular.
Este tono estridente. Este tono, a ve¿Finalmente se impone el
ces yo he señalado los riesgos del popragmatismo en la relación pulismo,
que no es más que estos tonos,
que lo mismo se dan de la izquierda que
México-Estados Unidos,
se dan en la derecha, si fijáramos o quiindependientemente de quiensiéramos
gane?ubicarlos en algún lugar ideológico.
—Mira, yo no sé si sea sólo retórica.
Yo
Pero, al final de cuentas, son estas exlo que sí advierto hoy en distintas presiones
parestridentes que buscan plantear soluciones muy fáciles, muy simtes del mundo y aquí creo que es marples, a problemas que, por supuesto, no
cadamente, obviamente, la importancia
se resuelven así de fácil.
La historia de la humanidad nos
que tiene el gobierno y Estados Unidos
muestra que los retos, los problemas que
en particular.
una sociedad enfrenta toman su tiempo.
Este tono estridente. Este tono,Elatema
ve-es ser perseverantes en la forma
en
la
que
se
atienden estos problemas.
ces yo he señalado los riesgos del populismo, que no es más que estos tonos,
que lo mismo se dan de la izquierda que
se dan en la derecha, si fijáramos o quisiéramos ubicarlos en algún lugar ideológico.
Pero, al final de cuentas, son estas expresiones estridentes que buscan plantear soluciones muy fáciles, muy simples, a problemas que, por supuesto, no
se resuelven así de fácil.
La historia de la humanidad nos
muestra que los retos, los problemas que
una sociedad enfrenta toman su tiempo.
El tema es ser perseverantes en la forma
en la que se atienden estos problemas.
“ESTE GOBIERNO HA IMPULSADO CAMBIOS, TRANSFORMACIONES; HA IMPULSADO REFORMAS
QUE, SIN DUDA, VAN A MARCAR
Y VAN A PERMITIR QUE MÉXICO
AVANCE DE FORMA MÁS ACELERADA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.”
LOS
FUNDAMENTOS
“ESTE GOBIERNO HA IMPULSADO CAMBIOS, TRANSFORMACIONES; HA IMPULSADO REFORMAS
QUE, SIN DUDA, VAN A MARCAR
Y VAN A PERMITIR QUE MÉXICO
AVANCE DE FORMA MÁS ACELERADA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.”
PRIMERA
Foto: Elena Ayala
Lo que el
gobierno que yo
encabezo
hará con
quien resulte presidente
electo de
EU será
mantenernos en
esta búsqueda de
acuerdos.”
Y ha habido episodios de la histoque mantiene mi gobierno: de ser exria de la humanidad, lamentablemente,
pectante ante ese tema.
donde estas expresiones, de esta retóriY yo espero que realmente quepa enca estridente, sólo ha llevado realmente
tre el electorado de allá, la prudencia, la
a escenarios muy fatídicos dentro de la
mesura y al final de cuentas resulte un
historia de la humanidad.
gobierno con el que mantengamos, coAsí llegaron Mussolini y así llegó
mo hasta ahora lo hemos hecho con el
Hitler: aprovecharon justamente un con- gobierno de Estados Unidos, de buscar
Elena Ayala
texto, quizá, de un problema que vivía la el diálogo, seguir construyendoFoto:
puentes
humanidad entonces, después de una
de entendimiento, en un marco de absocrisis económica. Y creo que lo plantealuto respeto mutuo.
do llegóY
a donde
conocemos
hoy por la de la histoque mantiene mi gobierno: de ser exha habido
episodios
historia, a una conflagración mundial.
-Lo estamos viendo en Estados
ria de
humanidad,
Esto
es lola
que
no queremos quelamentablemente,
pase
Unidos, lo hemos vistopectante
en México, ante ese tema.
en ninguna
del mundo.
veces
que el electoradoYse
enoja.
yo
espero que realmente quepa endondeparte
estas
expresiones, dehay
esta
retóriY México, repito, y mi gobierno, será
Parece que el electorado está enojado
el electorado
de allá, la prudencia, la
ca estridente,
ha llevado
absolutamente
testigo ysólo
respetuoso
del
enrealmente
estos momentos entre
muchas
partes
proceso
que tenga Estados
Unidos.
del mundo
figuras dey al final de cuentas resulte un
a escenarios
muy
fatídicos dentro
dey surgen
la lasmesura
Es como si también alguien se atregobierno con el que mantengamos, cohistoria de la humanidad. los candidatos no tradicionales.
viera a hablar de los procesos electorales ¿Usted cómo ve a estos candidatos no
que tenemos
en nuestro país;
alguien de y así
tradicionales
mo hasta ahora lo hemos hecho con el
Así llegaron
Mussolini
llegó o independientes?
allá se atreviera a hacer señalamientos u —Creo que al final de cuentas los que
Hitler: aprovecharon justamente un con- gobierno de Estados Unidos, de buscar
opinar sobre quienes eventualmente son tienen origen en un partido o en una podiálogo, seguir construyendo puentes
texto, Creo
quizá,
deseun
problema
queo vivía
la elindependiencandidatos.
que no
aceptaría,
no sición
en una condición
sería
aceptable,
pero
igual
es
la
posición
te,
al
final
de
cuentas
se
enfrentan
a
la
de entendimiento, en un marco de absohumanidad entonces, después de una
crisis económica. Y creo que lo planteado llegó a donde conocemos hoy por la
historia, a una conflagración mundial.
Esto es lo que no queremos que pase
en ninguna parte del mundo.
Y México, repito, y mi gobierno, será
absolutamente testigo y respetuoso del
proceso que tenga Estados Unidos.
Es como si también alguien se atreviera a hablar de los procesos electorales
que tenemos en nuestro país; alguien de
allá se atreviera a hacer señalamientos u
opinar sobre quienes eventualmente son
candidatos. Creo que no se aceptaría, no
sería aceptable, pero igual es la posición
RECHAZA PAGAR POR EL MURO
luto respeto mutuo.
“Ser
mexicano
no es un papel. Y
aunque uno les diga
que no van a dejar
de ser mexicanos, les
cuesta desprenderse.”
ARTEMIO ARREOLA
DIRECTOR DE ICIRR
La Cofepris
informó que
clausuró un
establecimiento
en la colonia Roma
Norte, en la Ciudad
de México, en el
que ofrecían una
supuesta vacuna
homeópata contra
la influenza.
PÁGINA 19
El gobierno belga
busca enjuiciar a
siete ejecutivos
de farmacéuticas,
entre ellas Sterop
y Andacon, por
suministrar efedrina
y seudoefedrina a un
cártel mexicano.
-Lo estamos viendo en Estados
Unidos, lo hemos visto en México,
hay veces que el electorado se enoja.
Parece que el electorado está enojado
en estos momentos en muchas partes
del mundo y surgen las figuras de
los candidatos no tradicionales.
¿Usted cómo ve a estos candidatos no
tradicionales o independientes?
—Creo que al final de cuentas los que
tienen origen en un partido o en una posición o en una condición independiente, al final de cuentas se enfrentan a la
El pasado 7 de marzo, Excélsior publicó
que el presidente Enrique Peña Nieto
afirmó que no hay escenario en el que
el gobierno mexicano pague por la
construcción de un muro en la frontera
con Estados Unidos.
La tormenta invernal en el país dejó nevadas y un saldo de un muerto y cinco heridos; derribó cientos de
árboles, anuncios espectaculares, postes y causó el corte de luz y agua en siete entidades federativas. En
entrevista con Excélsior Televisión, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, anunció que se suspenden clases por
fuertes vientos en la capital del país, donde ayer sorprendieron arcoíris. PRIMERA | 20 Y 21 Y COMUNIDAD | 1 Y 5
METEPEC
DURANGO
JUEVES
10 de marzo
de 2016
Año XCIX
Tomo II, No. 35,981
Ciudad de México
84 páginas
$15.00
CONVENCIÓN
BANCARIA
Las instituciones
bancarias están en
su mejor momento
en México, aseguró
Jaime González
Aguadé, presidente de
la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores.
Están sólidas, pueden
prestar más y venir
nuevos competidores,
explicó a Excélsior.
E
Lo que el
gobierno que yo
encabezo
hará con
quien resulte presidente
electo de
EU será
mantenernos en
esta búsqueda de
acuerdos.”
EL TIEMPO
ENLOQUECE
DINERO
LISTOS PARA
PRESTAR MÁS
Enrique Peña Nieto, presidente de México, habla en entrevista especial con
n entrevista, el Presidente Enrique Peña Nieto asegura que no existe
Excélsior sobre las declaraciones heescenario en el que México pague el muro que propone el aspirante
chas por Donald Trump, así como de
republicano a la Casa Blanca; confía en la mesura de los estadunidenses;
los cambios y las transformaciones que
en el contexto nacional afirma que entiende muy bien el ánimo de crispación
ha impulsado su gobierno, basadas en
las reformas estructurales. Además de
social que hay, a veces, abonado por realidades distorsionadas
explicar la enorme importancia de los
acuerdos con Estados Unidos, el mandaPOR PASCAL
tario toca el tema de los candidatos
indeBELTRÁN DEL RÍO
[email protected]
pendientes, la extradición de El Chapo
y
el frente común que el gobierno federal
está haciéndole a la corrupción. Enrique Peña Nieto, presidente de Mé-
-Donald Trump insistió sobre -Señor Presidente, muchas gracias
el tema del muro en la frontera.por conversar con Excélsior y Grupo
Imagen Multimedia.
Dijo que si él es Presidente, él va
a
-Pascal, muchas gracias por esta oporencontrar la manera de que México
tunidad, y es un gusto tener este espacio
pague por el muro. ¿Hay algún y, sobre todo, poder llegar a su auditorio.
escenario, por supuesto, tomando
en Trump insistió sobre
-Donald
el tema del muro en la frontera.
cuenta que él llegue a ser Presidente,
Dijo que si él es Presidente, él va a
hay algún escenario en el que México
encontrar la manera de que México
pague por el muro. ¿Hay algún
pagaría por el muro en la frontera?
escenario, por supuesto, tomando en
—A ver, no hay escenario y además
yo que él llegue a ser Presidente,
cuenta
hay algún escenario en el que México
he de decir que lamento y, por supuesto,
pagaría por el muro en la frontera?
que no puedo tener punto de coinciden—A ver, no hay escenario y además yo
de decir que lamento y, por supuesto,
cia con este posicionamiento quehehemos
que no puedo tener punto de coincidenobservado de este actor político norteacia con este posicionamiento que hemos
observado de este actor político norteamericano.
mericano.
Sin embargo, es un tema que todavía
Sin embargo, es un tema que todavía
estácanpor definirse, quiénes serán los canestá por definirse, quiénes serán los
didatos y lo que el gobierno que yo endidatos y lo que el gobierno que yo
encabezó hará, con quien eventualmente resulte Presidente electo de Estados
cabezó hará, con quien eventualmenUnidos, a finales de este año, será mante resulte Presidente electo de Estados
tenernos en esta búsqueda de hacer
Unidos, a finales de este año, seráacuerdos,
man- de tender puentes de entendimiento, de buscar soluciones conjuntas
tenernos en esta búsqueda de hacer
a problemas que nos son comunes y de
mantener un clima, que es el que México
acuerdos, de tender puentes de entendisiempre ha privilegiado, de respeto mumiento, de buscar soluciones conjuntas
tuo y de acuerdos conjuntos para impula problemas que nos son comunes
sarylade
productividad y competitividad de
mantener un clima, que es el que Norteamérica.
México
Yo espero que ésta sea realmente la
siempre ha privilegiado, de respeto
muvista
y, sobre todo, sea el ánimo que preen el gobierno, que eventualtuo y de acuerdos conjuntos para valezca
impulmente resulte elegido en Estados Unidos.
sar la productividad y competitividad de
-¿Es un tema de retórica,
Norteamérica.
de momento de la campaña?
Yo espero que ésta sea realmente
la
¿Finalmente
se impone el
pragmatismo
en la relación
vista y, sobre todo, sea el ánimo que
preMéxico-Estados Unidos,
LOS
valezca en el gobierno, que eventualindependientemente de quien gane?
FUNDAMENTOS
—Mira, yo no sé si sea sólo retórica. Yo
mente resulte elegido en Estados Unidos.
México tiene una
plataforma más
sólida para impulsar
el crecimiento,
aseguró el presidente
Enrique Peña Nieto
en el marco de la
toma de protesta del
Consejo Directivo de la
Concanaco-Servytur.
Ante empresarios y
políticos, destacó que
el país aumentó el
PIB de 1.3% en 2013 a
2.5% en 2015.
PÁGINA 17
—— Ivonne Melgar
Artemio Arreola reivindica los derechos políticos de los compatriotas que
aquí radican en su doble vertiente:
como actores que contribuyen al desarrollo de Estados Unidos y como migrantes, siempre ligados a México.
Habla de la importancia que en
este proceso tiene el reconocimiento,
en 1996, “de ésa gran lucha, para que
no perdiéramos nuestra nacionalidad
cuando adquiriéramos la ciudadanía
estadunidense”.
Director de la Coalición por los
Derechos de los Inmigrantes y Refugiados
en Illinois (ICIRR), señala que
DUELO
POR GEORGE
“ese destrabe” —efectivo hasta 1998—
MARTIN
apenas tiene 12 años de haberse dado,
situación que explica el bajo poder político que la comunidad tiene.
“¡Por eso no podemos votar! Y es
que la gente con 30, 40, 50 años de residentes permanentes no se han heUNAM
ABRE
cho
ciudadanos. El ser mexicano no es
SU TESORO
EN LA WEB
un papel. Y aunque uno les diga que no
van a dejar de ser mexicanos, les cuesta desprenderse”.
A su juicio, esta situación ha retrasado el empoderamiento político de la
comunidad en EU.
Y, simultáneamente, señala, el reconocimiento del Estado mexicano
del derecho a votar y ser votado también ha sido tardío. “Ha sido un proceso lento y burocrático, tan caro que
a nosotros nos da vergüenza. Dicen
que el IFE costó billonadas de dinero
y nunca vimos una publicidad.
“No hacen nada, pero reportan miles de millones de pesos. Nos dieron el
carro, pero no la llave”, cuestiona en
alusión a que hasta ahora se efectúa la
credencialización en el exterior.
El también protagonista de las protestas de 2006 en contra de iniciativas
que buscaban criminalizar la inmigración indocumentada lamenta que en
México aún no se haya concretado el
derecho de los migrantes a ser votados
y formar parte del Congreso.
Arreola también cuestiona la desatención de los dreamers, jóvenes que
“ni son de aquí ni son de allá”, y hacia
hijos de compatriotas que nacieron en
EU y que se asumen mexicanos.
Foto: cortesía Rodrigo Oropeza
LA RETÓRICA DE TRUMP: “HA HABIDO EPISODIOS DE LA HISTORIA
DE LA HUMANIDAD DE ESTAS EXPRESIONES DE ESTA RETÓRICA
ESTRIDENTE... ASÍ LLEGARON MUSSOLINI Y ASÍ LLEGÓ HITLER,
APROVECHARON JUSTAMENTE UN CONTEXTO ASÍ, DESPUÉS DE
UNA CRISIS ECONÓMICA.”
SE AVANZA,
PESE A LOS
RETOS: PEÑA
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Cuartoscuro
Foto: Tomada de la cuenta de Twitter @webcamsdemexico
LA SRE DESCARTA RESPONDER
FUNCIÓN
Trump amaga a
México con guerra
México tiene una
plataforma más
sólida para impulsar
el crecimiento,
aseguró el presidente
Enrique Peña Nieto
en el marco de la
toma de protesta del
Consejo Directivo de la
Concanaco-Servytur.
Ante empresarios y
políticos, destacó que
el país aumentó el
PIB de 1.3% en 2013 a
2.5% en 2015.
79
EL TIEMPO
ENLOQUECE
TWITTER
La tormenta invernal en el país dejó nevadas y un saldo de un muerto y cinco heridos; derribó cientos de
árboles, anuncios espectaculares, postes y causó el corte de luz y agua en siete entidades federativas. En
entrevista con Excélsior Televisión, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, anunció que se suspenden clases por
fuertes vientos en la capital del país, donde ayer sorprendieron arcoíris. PRIMERA | 20 Y 21 Y COMUNIDAD | 1 Y 5
METEPEC
El exbeatle Paul McCartney
expresó en redes sociales
la labor que hizo Martin,
fallecido el martes a los
90 años, como guía del
Cuarteto de Liverpool.
DURANGO
CONVENCIÓN
BANCARIA
LISTOS PARA
En entrevista
difundida por la NBC, con el periodista Bob Woodward,
PRESTAR MÁS
LA SRE
DESCARTA
RESPONDER
el republicano dijo que
obligará
al país
a pagar el muro fronterizo
Foto: Cuartoscuro
DE LA
Las instituciones
bancarias están en
su mejor momento
en México, aseguró
Jaime González
Aguadé, presidente de
REDACCIÓN
la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores.
Están sólidas, pueden
prestar más y venir
nuevos competidores,
explicó a Excélsior.
Foto: Tomada de la cuenta de Twitter @webcamsdemexico
FUNCIÓN
Trump amaga a Preocupa a
EU detención
México con guerra de disidentes
TWITTER
DUELO
POR GEORGE
MARTIN
Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca,
advirtió que “México no querrá jugar a la guerra con nosotros”, si él llega a ser Presidente En entrevista difundida por la NBC, con el periodista Bob Woodward,
de Estados Unidos, y el país se
el republicano dijo que obligará al país a pagar el muro fronterizo
niega a pagar el muro fronteriDE LA REDACCIÓN
zo que pretende para detener a
Preocupa a
Donald Trump, aspirante reEU detención
los indocumentados.
publicano a la Casa Blanca,
que “México no quede disidentes
Las declaraciones del em- advirtió
rrá jugar a la guerra con nosoPRIMERA
si él llega a ser Presidente
El gobierno estadunidense
presario ocurren tres días tros”,
de Estados Unidos, y el país se
está preocupado por
VENDÍAN
niega a pagar el muro fronterilos posibles arrestos de
después de que
el presidente zo
que pretende para detener a
Berta Soler y Daniel Ferrer
VACUNA
indocumentados.
en Cuba.
Enrique PeñaMILAGRO
Nieto aseguró losLas
declaraciones del emLa subsecretaria de
Foto:
Reuters
La
Estado de
EU para Latinoa Excélsior y informó
a Cofepris
Grupo
Ima- presario ocurren tres días
que
después de que el presidente
américa, Roberta Jacobson,
SU
PLAN.
En Carolina del Norte, el empresario Donald Trump
clausuró
un México Enrique
Peña
Nieto aseguró
dijo que es preocupante la
gen Multimedia
que
establecimiento
a Excélsior
y a Grupo
información
sobre la capmostró
ayerImael proyecto
para construir un muro fronterizo con
México.
SU PLAN. En Carolina del Norte, el empresario Donald Trump
no pagará por en
unla colonia
muroRoma
que se gen Multimedia
que México
tura de los líderes de las
mostró
ayer
el
proyecto
para
construir
un
muro
fronterizo
con
México.
Norte, en la Ciudad
no pagará por un muro que se
Damas de Blanco y de la
construya en lade
frontera.
México, en el
construya en la frontera.
Unión Patriótica de Cuba.
que ofrecían una
Ayer, en entrevista difun- México a pagar la muralla si se
En tanto, la Secretaría de
De confirmarse, las dea pagar
la muralla
si se Relaciones
En Exteriores
tanto,descarla Secretaría
de
Ayer, en entrevista
difun- didaMéxico
supuesta vacuna
por la cadena
NBC, el trata
de una nación soberana.
tenciones habían
ocurrido
homeópata contra
periodista Bob Woodward
“Cuando rejuvenezca a tó responder sobre el tema.
a días de que el presidente
trata
de
una
nación
soberana.
Relaciones
Exteriores
descardida por la cadena
NBC,
el
la influenza.
—uno de los dos que destapó nuestras fuerzas armadas, MéBarack Obama visite la isla.
PÁGINA 19
el caso Watergate—
le pregun- rejuvenezca
xico no querrá jugar a la guerra
“Cuando
a tó responder
sobre el tema.
periodista Bob Woodward
tó a Trump cómo obligaría a con nosotros”.
PRIMERA | PÁGINA 18
GLOBAL | PÁGINA 1
— Con información
—uno de los dos que destapó nuestras fuerzas armadas, MéHALLAN
RED
de Manuel Ocaño y agencias
xico no querrá jugar a la guerra
el caso Watergate—
le pregunDEL NARCO
PRIMERA | PÁGINA 18
tó a Trump cómo
obligaría a con nosotros”.
El exbeatle Paul McCartney
expresó en redes sociales
la labor que hizo Martin,
fallecido el martes a los
90 años, como guía del
Cuarteto de Liverpool.
El gobierno estadunidense
está preocupado por
los posibles arrestos de
Berta Soler y Daniel Ferrer
en Cuba.
La subsecretaria de
Estado de EU para Latinoamérica,
Roberta Jacobson,
EXPRESIONES
dijo que es preocupante la
UNAM ABRE
información
sobre la capSU TESORO
tura
los
líderes de las
ENde
LA
WEB
Damas
de Blanco y de la
La Universidad
Nacional Autónoma
Unión
Patriótica
de Cuba.
de México
inauguró
el Portal de Datos
De confirmarse,
las deAbiertos
que contiene
más de millón y
tenciones
habían
ocurrido
medio de registros
que pertenecen
a días
de que el presidente
a 29 colecciones
universitarias
de
Barack
Obama
visite la isla.
diez instituciones.
Foto: Reuters
— Con información
de Manuel Ocaño y agencias
EN BÉLGICA
El gobierno belga
busca enjuiciar a
siete ejecutivos
de farmacéuticas,
entre ellas Sterop
y Andacon, por
suministrar efedrina
y seudoefedrina a un
cártel mexicano.
EXIGEN QUE ACLARE ANTECEDENTES
POR ARACELY GARZA
C or res p on s a l
su situación legal en EU.
MONTERREY.— El Congreso
de Nuevo León citará al procurador General de Justicia
del estado, Roberto Flores,
por ocultar su ficha policial
de Las Vegas, Nevada, donde
expidió pagarés por deudas
de juego.
El funcionario del gobernador Jaime Rodríguez
Calderón, El Bronco, también deberá explicar cuál es
PT, Movimiento Ciudadano y
Nueva Alianza respaldaron el
planteamiento.
El procurador de Nuevo
León dijo que se trata de “golpeteo político” el que se haya
divulgado que fue fichado por
autoridades estadunidenses.
En 1992, Flores había sido
investigado por portación de
arma.
Llaman a cuentas
a procurador de NL
PÁGINA 17
MONTERREY.— El Congreso
de Nuevo León citará al procurador General de Justicia
del estado, Roberto Flores,
por ocultar su ficha policial
de Las Vegas, Nevada, donde
expidió pagarés por deudas
de juego.
El funcionario del gobernador Jaime Rodríguez
Calderón, El Bronco, también deberá explicar cuál es
La Universidad
Nacional Autónoma
de México inauguró
el Portal de Datos
Abiertos que contiene
más de millón y
medio de registros
que pertenecen
a 29 colecciones
universitarias de
diez instituciones.
— EFE
GLOBAL | PÁGINA 1
COMUNIDAD
Llaman a cuentas
a procurador de NL
Los coordinadores de las
EXIGEN QUE ACLARE ANTECEDENTES
bancadas del PAN, del PRI,
POR ARACELY GARZA
C or res p on s a l
— EFE
EXPRESIONES
PRIMERA | PÁGINA 2
su situación legal en EU.
Los coordinadores de las
bancadas del PAN, del PRI,
PT, Movimiento Ciudadano y
Nueva Alianza respaldaron el
planteamiento.
El procurador de Nuevo
León dijo que se trata de “golpeteo político” el que se haya
divulgado que fue fichado por
autoridades estadunidenses.
En 1992, Flores había sido
investigado por portación de
arma.
COMUNIDAD
PERCANCE EN EL METRO
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó
que un vagón tuvo un percance por una falla en el
sistema de vías en la estación Politécnico de la Línea
5, sin que se reportaran lesionados. El servicio en toda
la línea se normalizó a las 22:00 horas.
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
Jorge Fernández Menéndez
Leo Zuckermann
Carlos Elizondo Mayer-Serra
María Marván Laborde
Humberto Musacchio
Luis de la Barreda Solórzano
Yuriria Sierra
José Cárdenas
José Buendía Hegewisch
Félix Cortés Camarillo
2
4
8
9
10
10
11
11
13
13
14
16
“MÉXICO NO QUERRÁ JUGAR A LA GUERRA”
EN EL METRO
En la edición del 10 de PERCANCE
marzo, este
diario
informó que Donald Trump aseguró que
si él llega a ser presidente de EU y existe
negativa para pagar por la construcción
del muro, “México no querra jugar a la
guerra con nosotros”.
PRIMERA | PÁGINA 2
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó
que un vagón tuvo un percance por una falla en el
sistema de vías en la estación Politécnico de la Línea
5, sin que se reportaran lesionados. El servicio en toda
la línea se normalizó a las 22:00 horas.
“Este
discurso de
odio ha provocado una movilización
que no veíamos hace
décadas.”
JOSEFINA
VÁZQUEZ MOTA
EXCANDIDATA
PRESIDENCIAL
Foto: Luis Enrique Olivares
I)
:12
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: cortesía Rodrigo Oropeza
EXCELSIOR
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
POR PASCAL
BELTRÁN DEL RÍO
—— Ivonne Melgar
Rosa Arreola llegó a los siete años de
edad a Chicago, es una destacada activista de Illinois Coalition for ImmiSE AVANZA,
PESE A LOS
grant and Refugee Rights.
RETOS: PEÑA
“Soy la cuarta generación viviendo en Estados Unidos. Nunca se había
visto esto. A mí sí me da miedo, porque
Estados Unidos para nosotros ha sido
respeto y honradez.
“He conocido muchos principios:
la disciplina y el respeto. Pero ahora sí
me da miedo de ver lo que, como pasó
con Hitler, que andaba detrás de los
judíos, este hombre (Donald Trump)
esté contra los mexicanos. Y en realidad no vemos hasta dónde pueda llegar todo esto”.
Le preguntamos si confía en que
aún es posible que los estadunidenses
logren frenar a Trump.
“Realmente no lo sé. No sé”, resVENDÍAN
ponde al dar cuenta de la incertidumVACUNA
MILAGRO
bre que ahora protagoniza en Estados
Unidos la comunidad de mexicanos,
una población que asciende a los 35
millones.
De ese total, 23 millones nacieron
HALLAN RED
DEL NARCO
EN BÉLGICA
en EU; 18 millones ya son ciudadanos
estadunidenses, y 2.6 millones están
en condiciones de convertirse en ciudadanos norteamericanos.
Según Arreola, 83% cuenta con alguna condición legal migratoria.
Dentro del 17% de los mexicanos
que están en situación de indocumentados, destacan los denominados
dreamers, jóvenes que llegaron siendo
niños y que ahí han realizado sus estudios y su vida profesional.
Se calcula que los dreamers ascienden a 11 millones, y son quienes se
encuentran siempre en riesgo de una
eventual deportación.
A Rosa ése es el grupo que más le
preocupa. Algunos de sus rostros se
han pintado sobre los muros de la Casa
Michoacán, atendida por ella y su esposo, Artemio Arreola.
“Vamos a cubrir las paredes con
imagénes de nuestros dreamers”.
Y nos recuerda lo mucho que la
ofenden los términos paisano e ilegales. “Somos conciudadanos, compatriotas”, corrige.
Foto: Luis Enrique Olivares
El director ejecutivo de la Cámara de
Comercio de la Villita, Jaime Di Paulo,
recuerda que en Chicago hay 1.8 millones de compatriotas, por lo que es
la quinta ciudad con más mexicanos,
después de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Los Ángeles.
“Tenemos que asegurarnos de
contar con poder político en las comunidades donde vivimos para que
nuestros hijos tengan un buen futuro.
Somos el 25% de la comunidad. Necesitamos un Nelson Mandela mexicano”, plantea.
Recuerda con pesar que Chuy García, nacido en Durango, estuvo a punto de convertirse en alcalde y que se
quedó con 43% de los votos, en unas
elecciones en las que los mexicanos se
dividieron.
“Debemos juntarnos todos y empujar la agenda de los mexicanos.
Ahora sólo nos tiran migajas. Y es hora
de ir por el pastel completo”, afirma.
La Little Village Chamber of Commerce es la octava cámara de comercio más grande de la población
hispana en EU, cuenta con 800 miembros que pagan sus anualidades y es la
segunda entrada de impuestos de la
ciudad, después de la calle Michigan.
La emblemática Villita es la vialidad
donde se concentran los negocios de
los mexicanos, quienes con sus contribuciones fiscales aportan cada año
arriba de 900 millones de dólares a la
ciudad.
Ahí operan 110 restaurantes, tiendas de quinceañeras, chaparritos,
venta de tamales, frutas y, por supuesto, expendios de “nostalgia”.
Con más de cuatro décadas de historia, La Villita es espacio de compatriotas de todas las condiciones
migratorias y económicas.
“Podemos demostrar que todo lo
que dice Trump es una tontería: tan
sólo en dos millas y media se generan
cinco mil empleos. Pagamos impuestos y contribuimos a la economía”.
Para Di Paulo, el republicano “está
despertando a los que nunca habían
votado, a quienes siempre han estado
en contra de la igualdad social”.
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
Jorge Fernández Menéndez
Leo Zuckermann
Carlos Elizondo Mayer-Serra
María Marván Laborde
Humberto Musacchio
Luis de la Barreda Solórzano
Yuriria Sierra
José Cárdenas
José Buendía Hegewisch
Félix Cortés Camarillo
2
4
8
9
10
10
11
11
13
13
14
16
—— Ivonne Melgar
9
FELIGRESES
fueron atropellados en
Encarnación de Díaz,
Jalisco.
EMBISTEN A FELIGRESES; HAY 2 HERIDOS GRAVES
GUADALAJARA.— Casi una docena de feligreses católicos que participaban en un Viacrucis
en el municipio de Encarnación de Díaz, en Jalisco, fueron embestidos por un chofer que, al
parecer, iba conduciendo bajo el influjo de alguna droga en la carretera que lleva a Lagos de
Moreno.
Según versiones de testigos, el sujeto los habría arrollado intencionalmente, pues se desvió de su camino y arremetió contra el grupo
que caminaba a un lado de la carretera.
Se reportan dos heridos graves, dos en estado de salud regular y cinco con lesiones leves,
informó Protección Civil Jalisco.
—— Adriana Luna
16
EXCELSIOR
TODO
MEXICO
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
@Excelsior
Rubicón
ENRIQUE DEL
VAL BLANCO
[email protected]
Estado de ánimo
Varios exgobernadores han sido
denunciados por corrupción y hasta la
fecha, con una sola excepción, ningún
resultado ha habido.
NO PUDIERON CON EL TORMENTO
Cristo bajó de la
cruz... insolado
C
erca de 300 mil ciudadanos han firmado la
llamada Ley 3 de 3 para que el Congreso de la
Unión la discuta y, en su caso, la modifique o
apruebe tal y como ha sido presentada. Gracias a este esfuerzo se ha mantenido vigente
la indignación que tienen millones de mexicanos sobre la
corrupción rampante en nuestro país.
Incluso, quizás por vez primera, el sector empresarial
ha reconocido su participación, a raíz de la intervención de
hace unos días del presidente Enrique Peña Nieto, donde
claramente les dijo que eran parte importante de ella. Según
el presidente de la Coparmex, erradicar el fenómeno llevará décadas y corregirlo corresponde a cada quien. Sin duda
corresponde a cada quien poner su granito de arena, pero
mayormente corresponde al Estado en su conjunto avanzar
en su erradicación.
Y cuando hablamos del Estado nos referimos a los órganos de gobierno, incluyendo a los partidos políticos, y es
aquí donde, a mi juicio, se encuentra el principal problema
para que logremos avanzar en la eliminación del fenómeno.
Si uno ve la realidad mexicana sobre la corrupción, por
momentos cree que estamos frente a una película de Luis
Buñuel. Para empezar, tenemos que el partido impulsor
del Sistema Nacional Anticorrupción, a través de uno de sus
senadores, es el Partido Verde, que ha sido uno de los principales violadores del sistema de financiamiento político.
Incluso, tuvo que irse rápidamente uno de sus principales
miembros, quien había sido designado subsecretario de Gobernación como compensación política, a raíz de la petición
de la Fepade de que se le
detuviera y, por supuesPareciera que no
to, la PGR se negó y ahí se
acabó el asunto.
existe legislación
Para seguir con ese gran
vigente para
director de cine, hay varios
exgobernadores y actuales
combatir la
gobernadores de diferencorrupción, y
tes estados que han sido
denunciados por actos de
cuando se actúa
corrupción y hasta la fecha,
con la excepción del que
los que caen son
gobernador de Taservidores públicos fuera
basco, ningún resultado ha
menores, quienes habido; y hay que tomar en
cuenta que corrupción no
son multados e
es sólo robar, sino también
desviar recursos públicos,
inhabilitados.
como es el ejemplo claro
del actual gobernador de
Veracruz en su litigio, si así lo podemos llamar, con la Universidad Veracruzana, y otros temas que han salido a la luz
y hasta la fecha sigue tan campante.
Y por cierto, también es corrupción el promoverse con
recursos públicos, como hacen los gobernadores del Estado de México y Chiapas, que todos los días publican fotos
de ellos como actores principales en cualquier ceremonia.
A esto se llama claramente desviación de recursos públicos
para beneficio privado.
La película podría continuar con las obras y adquisiciones de casi cualquier empresa pública, ya que pareciera que
no existe legislación vigente para combatir la corrupción, y
cuando se actúa los que caen son servidores públicos menores quienes son multados e inhabilitados y, por cierto, a
la vuelta de algunos años ganan la mayoría de los juicios.
Todos los años la Auditoría Superior de la Federación, en
cumplimiento de sus obligaciones, rinde su informe sobre
las cuentas anuales y muestra el desastre que existe, los medios de información se desgarran las vestiduras y al poco
tiempo pasa el informe y se acabó.
A principios de este mes, en un magnífico artículo sobre el tema publicado en El País y refiriéndose a su país,
Joaquín González-Herrero afirmaba, le queda muy bien
a México, “la red de intereses creados, la maraña de ocultos
pasadizos entre el poder y la economía, sugiere que la política vive y se alimenta de la corrupción a la que termina inevitablemente por servir. Se piensa que nunca tantos robaron
tanto”. Para este académico, el nudo gordiano del problema
es la financiación de los partidos políticos.
Las resoluciones del INE sobre este tema le dan la razón
a González-Herrero, y a muchos que pensamos cómo es
que con los políticos que están en el gobierno y el Congreso,
y que varios de ellos han sido cachados en actos de corrupción incluso con grabaciones, van a poner al día la lucha
contra este flagelo. Lo que tienen que tomar en cuenta es
que la “indignación se ha convertido en estado de ánimo
generalizado”.
Foto: Adriana Luna
En total nueve feligreses que participaban en un Viacrucis resultaron
heridos cuando un vehículo los arrolló en la carretera.
ROMANOS
SE LO
LLEVAN. Raúl
Bautista Ibarra, quien
por quinta ocasión
representó a Cristo,
fue llevado al
hospital.
Representar al
Salvador es un
reto extenuante
del cual no
todos salen bien
librados, como les
pasó a los actores
en Hidalgo y
Guerrero
POR EMMANUEL RINCÓN
C or res p on s a l
[email protected]
PACHUCA.— Con insolación
terminó Raúl Bautista Ibarra,
joven que encarnó por quinta ocasión a Jesús de Nazaret
en la tradicional representación de la Pasión de Cristo del
barrio El Arbolito, de Pachuca.
Visiblemente agotado, el
joven fue bajado de la cruz
donde representó la crucifixión en brazos de soldados
romanos e introducido en
una ambulancia de la Cruz
Roja para ser atendido en un
hospital.
Esta representación fue
presenciada por unas 3 mil
personas.
En tanto que en el barrio de
Cubitos se tuvo una asistencia de 10 mil personas que se
congregaron en la tradicional
representación, que llegó a su
edición número 45.
Desde temprana hora, comerciantes y visitantes se
apostaron en la cancha de
futbol de Cubitos, en espera
del inicio de la representación
que se dio poco después de
las 12.30 horas.
En este caso, la representación terminó sin incidentes,
sólo una persona lesionada en
el tobillo al subir al cerro de la
crucifixión.
SE LE FUE EL
ALMA AL CIELO
En tanto, en Chilpancingo,
Guerrero, Víctor Manuel Ponce, quien fue el encargado de
personificar a Jesús de Nazaret durante la representación
de la Pasión de Cristo, sufrió
un desmayo y tuvo que ser
reemplazado.
El percance tuvo lugar
cuando el Cristo se desplazaba cargando la cruz por la
colonia PRD, justo antes de
llegar al Monte Calvario.
Vecinos del lugar trataron
de reanimarlo, pero por recomendación médica se decidió
que el hombre fuera reemplazado para finalizar la representación de la Pasión de
Cristo.
Foto: Emmanuel Rincón
VARIANTES RELIGIOSAS
Cada estado tiene una forma particular de escenificar la crucifixión de Cristo, como la de Morelia, que
utiliza niños actores, o en Guanajuato, donde los participantes portan máscaras.
Máscaras
y niños del
Viacrucis
MORELIA
Foto: Miguel García Tinoco
GUANAJUATO
Foto: Andrés Guardiola
MONTERREY
En Morelia, Michoacán, alrededor de 20
niños, de entre 9 y 13
años, escenificaron por
cuarto año consecutivo el Viacrucis con motivo de la celebración
de la Semana Santa.
Los menores son acólitos del templo del Santo Niño.
Javier Solís, sacerdote del citado templo,
aseguró que esta experiencia es positiva
para los niños, ya que
les permite desarrollar
habilidades artísticas
y su devoción y conocimiento de la religión
católica.
En Purísima de
Bustos, Guanajuato,
el dolor y el sacrificio
de la Pasión de Cristo
siempre ha sido cubierto por máscaras.
Desde el Jueves
Santo y hasta el llamado Domingo de
Resurrección, las
calles de Purísima de
Bustos son recorridas
por enmascarados,
a algunos les llaman
filisteos, otras máscaras representan a
soldados romanos y
otros son considerados demonios.
En Monterrey, la
población acompañó a
Cristo en su recorrido
por las calles de la capital de Nuevo León.
—— Miguel García Tinoco, Andrés
Foto: Notimex
Guardiola y agencias
EXCELSIOR : SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
PRIMERA
17
PROFEPA Y SEMARNAT
Alto mando
Conforman red para proteger a cetáceos
NOTIMEX
[email protected]
En el primer trimestre del año,
nueve mamíferos marinos, siete delfines, una ballena y un cachalote han varado y muerto
en las costas de Yucatán, informó la Red de Atención a Varamientos del estado, al celebrar
su primera sesión.
El organismo, encabezado
por la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), señaló que cinco de los
varamientos ocurrieron en
Progreso y cuatro en el puerto
de Sisal, y en el caso de seis delfines muertos hay indicios de
responsabilidad humana.
La red presidida por Profepa fue constituida oficialmente
de acuerdo con los protocolos de 2014 para una pronta
intervención ante la presencia
de animales varados vivos, heridos, enfermos o muertos, realizando las labores de rescate,
recuperación, rehabilitación,
liberación o necropsia para conocer las causas del suceso o la
muerte.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo del delegado
de la Semarnat en la entidad,
Jorge Carlos Berlín Montero.
MIGUEL ÁNGEL
GODÍNEZ GARCÍA
[email protected]
altomando.mx
Militar sin honor
Foto: Cuartoscuro/Archivo
El rescate y rehabilitación es
una de las labores de la red.
E
—— Karla Mendez y Omar
Hernández
Foto: Cuartoscuro
Recuerdan
a menores
migrantes
SAN LUIS POTOSÍ,
SLP.— Los migrantes
hicieron un alto en su
camino a Estados Unidos para preservar la
tradición del Viacrucis
Internacional del Migrante, que cada año se
representa en la capital
de San Luis Potosí.
Este año el Viacrucis fue dedicado a los
menores de edad que
han perdido la vida o
su libertad a manos
de la delincuencia
organizada.
Que un general retirado incite a la
desobediencia no deja de ser preocupante
y peligroso.
QUINTANA ROO
Y EL MAR LLEGÓ A JERUSALÉN
Playa Delfines, en la zona hotelera de Cancún, fue el escenario del Viacrucis viviente
representado por sexto año por el grupo Tribu de Judá, cuyos integrantes consideran
que revivir la Pasión de Jesucristo es una forma efectiva de evangelización.
— Heidy Juárez
ACANCEH PIRÁMIDE DE LOS MASCARONES
La Pasión ante los dioses mayas
Ruinas prehispánicas
enmarcan un sui
géneris viacrucis de
Cristo en Yucatán
POR FLOR CASTILLO
C or res p on s a l
[email protected]
ACANCEH, Yuc.— En la comunidad maya de Acanceh el grupo cultural Renacimiento lleva
Foto: Notimex
35 años representando el ViaLa
comunidad
de
Acanceh,
en
Yucatán,
cumple
35
años
de
representar
la
crucifixión
de
Cristo
ante
la Pirámide
crucis viviente, considerado el
de los Mascarones, que estuvo decorada con glifos, uno de ellos se conserva en la cúspide.
más grande del estado.
La representación de la PaDECORACIÓN
sión de Cristo tiene un escenario inusual: los vestigios de un
Éste es uno de los ocho mascaromonumento maya, llamado
nes modelados en estuco que oriPirámide de los Mascarones.
ginalmente decoraron la pirámide
Más de 5 mil personas parde Acanceh, ubicados en ambos
ticipan, entre turistas, gente de
lados de las cuatro escalinatas, duotros municipios y los propios
rante el periodo Preclásico Medio y
habitantes de la comunidad.
Tardío (700 a.C. - 250 d.C.).
El principal atractivo turístico de Acanceh, que se encuentra a 30 minutos de Mérida, es
la Pirámide de los Mascarones
Sagrados, que se yergue a mitad de la plaza. Su nombre se
debe a que esas piedras labradas fueron usadas como incensarios monumentales durante
ritos en los que el ahau, o soberano, veneraba a las divinidades y los ancestros, así, al
Foto: Flor Castillo
quemar las ofrendas, se enviaAndrés
Medina
Chalé,
estudiante
de
20
años,
representó
a Jesús, un
ba el sustento a las divinidades
reto que, dice, asumió con alegría y mucha dedicación.
en forma de humo sagrado.
Los personajes del Viacrucis
son interpretados por los habi- pueblo y ahora con el perso- encomendé a él y a la virgen encargan de prepararse espiritantes del pueblo: “No somos naje de Cristo, dice, tuvo un María, con todo respeto, pues tualmente y ofrecer este acto a
actores profesionales, pero lo importante reto: “No es re- esta representación es la más Dios”, comentó Carlos Estrella.
Al final Jesús fue crucificahacemos con entrega. El Via- presentar cualquier papel de grande del estado y representa
crucis en Acanceh es conocido una obra de teatro, se repre- una gran responsabilidad”, se- do teniendo como escenario
senta a la persona ñaló Andrés Medina Chalé.
la pirámide de los Mascarocomo el Iztapalapa
Son 150 personas del pue- nes sagrados.
de Yucatán; cada año
MIGRACIÓN más perfecta que
ha existido. Es algo blo que participan en la reprellegan cientos de per- Acanceh se fundó
que siempre voy a sentación, entre niños, mujeres,
sonas a ver la repre- entre el 300 y 500
llevar conmigo, de hombres; personifican a los
sentación”, comentó d.C., muy posilo mejor que me ha soldados, a los apóstoles, a los
Carlos Enrique Estre- blemente por los
pasado en la vida”.
seguidores de Jesús, así como
lla Escalante, coordi- Itzá en su primera
El recorrido que los más importantes del pasanador del grupo.
migración.
El recorrido por los
hace Andrés en el je bíblico.
Este año la coocho barrios de esta
“Las personas, para poder
munidad estrenó Cristo, se Viacrucis es de 2 kilómetros,
demarcación reportó
trata del joven Andrés Medi- desde la plaza principal del llevar este papel, son selecciosaldo blanco. Hubo
na Chalé. Tiene 20 años, es pueblo hasta la entrada, y carga nadas y observadas por cierto
dos millones de
tiempo, para verificar si cumestudiante y ha participado una cruz de 120 kilos.
espectadores.
“Siento que con la ayu- plen con lo necesario y al ficon el grupo desde hace 13
MÁS INFORMACIÓN
años. Empezó como niño del da de Dios todo es posible, me nal se les hace saber y ellos se
COMUNIDAD PÁGINAS 4-5
Viacrucis en
Iztapalapa
n los dos últimos años, el Ejército mexicano no
sólo enfrenta el menoscabo de organismos de
derechos humanos, llámese CIDH, sino el deshonor de algunos militares que, por intereses particulares, políticos o perversos, se han dedicado a
dañar la imagen del instituto armado y a incitar a una asonada militar.
Tal es el caso del Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa,
quien, a través de cartas públicas y artículos periodísticos,
descalifica a Enrique Peña Nieto como comandante supremo de las Fuerzas Armadas y lo acusa de traición a la
patria y de ocupar el cargo gracias a un fraude electoral; lo
hace también con los altos mandos del Ejército y la Marina.
Lara Villa asume su derecho a la libertad de expresión
y pretende erigirse como defensor del honor militar, pero
raya en el exceso y es irresponsable, pues en sus escritos
invita abiertamente a oficiales y tropa a la rebelión.
Si bien el soldado mexicano tiene valores, una convicción institucional y honor militar a prueba para cumplir su
misión de salvaguardar los intereses de la patria, la integridad del territorio y la soberanía del país, el que un general
retirado sea la excepción y lo incite a la desobediencia no
deja de ser preocupante ni peligroso.
Lara Villa, desde su ingreso al Ejército mexicano, en
1950, mostró deshonor y altibajos en su carrera militar. En
el Colegio Militar fue destituido como sargento segundo de
cadetes; como subteniente enfrentó un consejo de honor y
en 1974, siendo teniente coronel, fue removido del 43 Batallón de Infantería por el
delito de desobediencia. En Desde su ingreso
1980 como coronel, fue relevado del séptimo Cuerpo al Ejército, en
de Defensas Rurales por el
1950, Samuel
mismo comportamiento.
Su reiterada mala con- Lara Villa mostró
ducta le motivó ser recluido en prisiones militares. deshonor y
Se retiró como coronel de altibajos en su
infantería en 1982 y en 1997
ocupó el cargo de diputado carrera militar.
federal plurinominal por el
PRD. En 2006, hizo campaña en favor de AMLO, con quien
simpatiza.
Fue director de la PA del DF de 2000 al 2002, apadrinado por Leonel Godoy, exsecretario de Seguridad Pública del
DF, pero fue despedido por extralimitarse en sus funciones.
En 2009 fue procesado por violencia y recluido tres meses.
Actualmente preside la Federación de Militares Retirados
General Francisco J. Múgica, AC.
nnY hablando de deshonor. Se supo que el verdadero interés
de Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH,
no es la defensa de las garantías individuales, sino abrirse
la posibilidad de contender, con una candidatura independiente, por la Presidencia de la República en 2018.
Sin duda está en su derecho, lo que no se vale es que
con el pretexto de transparentar las investigaciones del caso
Ayotzinapa y de defender los derechos humanos, aproveche
la situación para mantener una figura protagonista y obtenga recursos del propio Estado mexicano.
Álvarez Icaza negoció la creación e intervención del
GIEI y gestionó los salarios de los expertos. Documentos de
la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia
de la SRE muestran que dicho grupo recibió, en tan sólo 17
meses, 17 millones 780 mil pesos en dos partes (13 millones 620 mil y 4 millones 160 mil), es decir, cada uno de los
expertos cobró tres millones 556 mil pesos del gobierno
mexicano sin contar lo que han percibido de la CIDH. ¡Qué
honor! Ya no se diga de algunos integrantes del GIEI, quienes enfrentan denuncias por corrupción, como Claudia Paz
y Paz, exfiscal general de Guatemala.
nnEl secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, anunció que en Michoacán y Guerrero ya hay condiciones para que el Ejército y la Marina regresen a sus cuarteles y bases navales. Pero los gobernadores dijeron que aún
no es tiempo. ¿Entonces?
nnDe imaginaria. En el Campo Militar número 1, Peña Nieto
entregó reconocimientos y menciones honoríficas al personal de la SDN y Marina. Llamó a las Fuerzas Armadas a respetar los derechos humanos. Unas semanas antes, el general Salvador Cienfuegos dijo que era obligación de los soldados hacerlo.
PUEBLA
PURGAN PECADOS
Como desde hace 80 años, los engrillados
recorrieron las calles de Atlixco, ataviados
con calzoncillo y capucha negros y corona
de espinas, cargando cadenas de más de 100
kilos para purgar sus pecados.
Fernando Pérez Corona
Foto: Cuartoscuro
18: EXCELSIOR
sábado 26 de marzo DE 2016
TEMA DEL DÍA
En Villa de Tezontepec se tiene censados a tres mil 200 torteros, pero hay
identificados 800 que aún no se han
dado de alta en el registro.”
IRMA VALENCIA
DIRECTORA DE TURISMO MUNICIPAL
No conocemos otro gremio más sacrificado y agradecido que éste. Llevan con orgullo su identidad y sus
tortas al mundo.”
ALFREDO ISLAS
DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL
HACEN INDUSTRIA DE LAS “CUBANAS”
PARAÍSO DE LA TORTA
En Villa de
Tezontepec, 40%
de la actividad
económica de
los lugareños
depende de
este alimento
POR EMMANUEL RINCÓN
C or res p on s a l
[email protected]
En el pueblo de Villa de Tezontepec, Hidalgo, hicieron
de las tortas una industria. Y
es que este popular alimento no sólo da identidad a este
poblado, sino que es una de
las principales actividades
económicas de la que dependen 40 por ciento de sus
habitantes.
Ubicado en el Valle de Tizayuca, a 37 kilómetros de
Pachuca y a 75 kilómetros de
la Ciudad de México, se tiene
censado a tres mil 200 torteros, sin embargo, hay otros
800 que están identificados pero aún no se han dado
de alta en su registro, precisó
Irma Maricela Valencia Vázquez, directora de Turismo
municipal.
Es tal la relevancia de la
industria tortera, que desde
hace 19 años el gremio adoptó
al Señor de la Humildad como
su santo patrono, al que festejan cada 1 de mayo.
“Fue en 1996, que el señor Simeón García, conocido
como el Lush, se le ocurre la
idea de adoptar al Señor de la
Humildad como el patrono de
este gremio, y se fijó el primero de mayo como su fecha. Es
así que desde hace 20 años se
realiza esta celebración”.
Ese día el banquete principal consiste en la repartición
gratuita de entre 12 y 15 mil
tortas, para un estimado de 20
mil visitantes que acuden a ser
parte de este peculiar festejo.
Ismael Ávila Guzmán, integrante del Comité Organizador de las Festividades del 1 de
mayo, precisó que a partir de
este negocio hecho industria,
han podido sortear no sólo el
sustento diario, sino incluso
brindar educación a sus hijos.
“Esta actividad nos ha
permitido y dado todo, ha
sido una forma de vida, pero
también de aquí se han desprendido profesiones, afortunadamente. Todo ha sido
gracias al gremio de las tortas, es lo que vino a levantar
la actividad económica del
municipio”.
Ad e m á s , a f i r m ó q u e
actualmente el gremio tortero
de este municipio se extiende
prácticamente por las 32 entidades de la Republica, y también en la Unión Americana.
“Tenemos conocimiento
Foto: Emmanuel Rincón
Para la celebración de los torteros de preparan entre 12 mil y 15 mil
tortas.
Fotos: Emmanuel Rincón
3,200
Gigantes
Las tortas gigantes de Villa de Tezontepec son de los platos principales de
la celebración del Día del Tortero.
TORTEROS
40
registrados tiene el municipio de Villa
de Tezontepec, Hidalgo.
20,000
PERSONAS
asisten en promedio a la
celebración del Día del
Tortero en Tezontepec.
Esta actividad nos
ha permitido y dado
todo; el gremio de las
tortas es lo que vino
a levantar la actividad económica del
municipio.”
ISMAEL ÁVILA
VENDEDOR DE TORTAS
de que en ciudades como
Chicago o Nueva York hay vecinos de este municipio que
han impulsado sus tortas”.
La creatividad del gremio
para sorprender paladares
exigentes ha llevado a que se
tengan alrededor de 60 tipos
distintos de este alimento,
indispensable en la dieta de
60
Foto: Emmanuel Rincón
Las famosas tortas de tres ingredientes son un plato común en
diversos puestos de la Ciudad de México.
POR CIENTO
de la actividad económica
de los habitantes
depende de las tortas.
TIPOS
de tortas han desarrollado
los agremiados; las hay
para todas las dietas.
quienes se mueven de prisa
o simplemente para quienes
andan con el antojo.
“En lo que a mí se refiere, tengo una lista de alrededor de 25 combinaciones,
pero algunos tienen hasta 60,
aunque hay que decir que
la base es la misma, pero las
combinaciones las personaliza cada quien y eso es lo que
nos distingue”.
Lo folclórico de los nombres con que se identifica cada
combinación lo hacen apetecible al comensal, señaló.
“Los nombres se los ponemos cada quien, ya sea por el
tamaño, lo que contienen o a
lo que nos hace referencia”.
De las más solicitadas en
su establecimiento, identificado como Las Ranas sin
Charco, que se ubica en la salida del Metro San Antonio,
se encuentran la Rusa, la
Hawaiana y la Pachuqueña.
“La Pachuqueña lleva milanesa, queso Oaxaca y piña;
la Rusa milanesa y queso Oaxaca y la Hawaiana jamón,
piña y queso Oaxaca. Y también la Cubana, para los de
buen diente, ésa es la más
grande y lleva de todo”.
Entrevistado a las afueras
de la presidencia municipal
de Villas de Tezontepec, donde acudió a tramitar oficios
para la festividad, refirió que
no sólo la situación económica ha impactado al gremio,
también la tramitología gubernamental de los permisos.
“Desafortunadamente sí
nos ha pegado mucho, hablando de lo que es la verdura,
para todos es conocido que ha
subido un 100 o incluso 200
por ciento, entre qué y qué ha
Foto: Emmanuel Rincón
Durante la celebración los alimentos se proporcionan de forma
gratuita, en agradecimiento al santo patrono y a los consumidores.
subido, por supuesto que nos a pagar; aquí, en el Día del
pega. También cada vez es Tortero las damos gratis, es
más complicado negociar el un agradecimiento al santo
permiso para la vía pública, patrono y a la gente”.
somos de los más afectados
Alfredo Islas Rodríguez,
en el rubro de la economía director de Desarrollo Social y
informal, hablando de regla- Economía de Villa de Tezonmentos que se implementan tepec, comentó que alrededor
día a día”.
de las 4:00 horas, la terminal
Pese a ello, “tede autobuses del
nemos el compropintoresco pueblo
EN EU
miso de agradecer a Habitantes de
se llena de vida,
nuestro patrono; al- Tezontepec han
“pues desde esa
gunos nos comentan logrado posicionar
hora los torteros
si lo que hacemos es sus tortas en ciuda- salen a los distintos
como La Feria de la des como Chicago y puntos del estado y
Torta, nada que ver Nueva York.
a las entidades vecon el Día del Tortecinas para expenro; la primera es en
der su producto.
la delegación Venustiano Ca“No conocemos de otro
rranza, en la Ciudad de Mé- gremio más sacrificado y agraxico, allí se compra un stand y decido que éste, que además
se llega a vender.
de toda la identidad que apor“Hay variedad de tortas, tan al municipio, llevan con
para comprar la que alcances orgullo sus tortas al mundo“.
EXCELSIOR : SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016
PRIMERA
19
20
PRIMERA
sábado 26 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR